lunes, 28 abril 2025

Enrique Isidro (Almagro Capital): “Seguimos a nuestro ritmo, ambicioso y creciendo”

0

Desde diciembre de 2020 a abril de 2021, Almagro Capital ha incrementado el Valor de Activos Netos (NAV) un 4%, llegando a los 51,5 millones de euros, mientras que su valor de mercado de los activos ha experimentado un crecimiento del 26% pasando de 42,8 millones a 54 millones.

Parecen números de grandes empresas, pero la socimi cuenta con 5 años de vida y está enfocada en el mercado residencial para personas de la tercera edad. Su consejero, Enrique Isidro es claro: “hemos venido para quedarnos, desarrollar el proyecto y estamos dando los pasos en consecuencia”.

El valor añadido de esta compañía es que es única en su especie. “No hay nadie desarrollando este modelo en España. Llevamos 5 años desarrollándolo, perfeccionándolo y flexibilizándolo, ya que cada uno de los inmuebles tiene sus propias circunstancias y motivaciones” comenta Enrique Isidro.

Se trata del modelo de vivienda inversa. “Nuestro modelo es que tú vendes la vivienda y nosotros la adquirimos junto con un contrato de alquiler que es a largo plazo sobrepasando la esperanza de vida con holgura” destaca Isidro. El consejero de Almagro Capital insiste en que esta opción es diferente de las conocidas como hipoteca inversa, sale & list back y nuda propiedad. Estos modelos “obligan” al propietario a hacer una elección: quedarse o irse.

Pero el modelo de Almagro Capital no. El propietario de la vivienda puede elegir cuánto tiempo quedarse, ya que el horizonte temporal es alargado. Si se queda y sobrepasa el horizonte de vida, se le reduce el alquiler, dejándolo en los costes de comunidad. Si por el contrario decide irse, la compañía le devuelve el alquiler no consumido. Es decir, “bajo la figura jurídica de alquiler recoges los beneficios de la nuda propiedad y del modelo sale & list back” comenta Enrique Isidro.

El proyecto no necesita abuela. “Me parece un proyecto fantástico porque la propia filosofía y mimbres del proyecto te llevan a sacar un producto financiero rentable, con responsabilidad social, en un producto innovador y en un mercado creciente” apunta Isidro.

MOMENTO IDEAL

La socimi se encuentra en su mejor momento y no le teme a los vaivenes del sector inmobiliario. “Tenemos el 93% de nuestra cartera invertida en primer y súper prime. Esto significa que todos los riesgos inmobiliarios que pueda haber se encuentran muy amortiguados por la calidad del inmueble” apunta Enrique Isidro.

Además, ahora mismo su mayor accionista es Ibervalles con una participación del 23%. La compañía entró en la socimi en la ampliación de capital de octubre de 2020 con compromiso de apoyar el plan estratégico de crecimiento de Almagro a cinco años, manteniendo una participación del 20% con una inversión de hasta 100 millones de euros.

La ampliación de capital que solicitaron recientemente a su Junta de Accionistas por 50 millones de euros ha sido aceptada y ya se encuentran trabajando en ella. Ibervalles ha ejercido su derecho de suscripción preferente durante esta ampliación. Es más, prevén invertir todo este capital durante los próximos 12 meses. “No es ni más ni menos que otro paso más en el desarrollo de nuestro plan estratégico. Queremos durante los próximos tres años invertir 250 millones de euros. Es el desarrollo de la empresa, la ampliación de capital que se realizó el año pasado está prácticamente invertida. Seguimos a nuestro ritmo, ambicioso y creciendo” comenta Isidro.

Igualmente, ya están planeando su ramificación por otras ciudades españolas, e incluso en Portugal. “Actualmente nuestra cartera está en Madrid, tenemos previsto País Vasco, Barcelona, Valencia, Sevilla, etc. Además, tenemos autorización de la Junta para analizar las posiciones de Oporto y Lisboa. Ahora mismo estamos sobre Madrid, pero creo que este mismo año o sino el siguiente comenzaremos a tener algo en otras capitales” confiesa el (cargo).

PÚBLICO OBJETIVO

En España, el envejecimiento de la población es un hecho y un problema. En nuestro país hay alrededor de 9 millones de personas mayores de 65 años, esto es, el 19,6% de la población. Pero dentro de 20 años, este porcentaje pasará a ser el 28,8%, lo que dejará un país totalmente envejecido. En su inmensa mayoría son personas que sus recursos económicos están basados en su pensión.

De estos, el 90% de ellos tienen vivienda en propiedad. El 85% de los ahorros está invertido en esa vivienda. El 70% de esa población solo tiene como ingresos la pensión, y para el 65%, la pensión es inferior a 1.300 euros al mes. “Esta es la fotografía actual” confirma Isidro.

La democratización de las subastas por la ineficacia de los juzgados

0

Los concursos de acreedores se han disparado más de un 70% en el último año. La pandemia ha hecho estragos en numerosas empresas, pero otras obtienen oportunidades, como ocurre en todas las grandes crisis. En el ámbito extrajudicial, las subastas realizadas online se han incrementado de forma considerable, pero con una gran efectividad respecto a los juzgados. En concreto, los datos saltan por sí solos. IAG International Auction Group, empresa especializada en subastas empresariales, ha logrado poner en el mercado el 90% de los bienes subastados, frente al 45% que logran las instancias judiciales. El secreto de esta empresa radica en la «democratización» de estas operaciones.

Y es que, los juzgados realizan sus subastas mediante un proceso arcaico. Un simple anuncio en la web propia ya es más que suficiente, o así lo entienden hasta ahora, para arrojar un pobre bagaje de éxito. Ni la mitad de las subastas logran una puja.

«Nosotros intentamos abrir todas las subastas al público«, ha destacado Alex Munné, director de operaciones y presidente de la Asociación Nacional de Entidades Especializadas (ANEES), a preguntas de MERCA2. Al contrario, las subastas judiciales están «muy controladas» por pujadores profesionales y las puertas están prácticamente cerradas a los particulares. «Nosotros hemos procurado hacer muy fácil los procesos de participación y registro«, ha señalado. «Es la democratización de las subastas», ha resumido.

LA DIGITALIZACIÓN, LA CLAVE DE UN MERCADO AL ALZA

Las subastas de concursos de acreedores han dejado de realizarse de forma presencial, el método usado hace 30 años especialmente en los países anglosajones. Algunos subasteros profesionales han convertido estas operaciones en un show mediático, con una gran repercusión en EE UU y Reino Unido.

Sin embargo, en la década de los 90 esta esta cultura no se había implantado entre los particulares españoles. El directivo es una de las personas que mejor conoce este mundo. El origen de su empresa se inicia justo en esa década y, como suele ser habitual, de casualidad. En un viaje de estudios en Londres llegó a sus manos las páginas amarillas y allí estaba el llamativo anuncio que iba a cambiar su vida por completo. Una empresa de subastas especializada en maquinaria captó toda su atención. Este negocio en España sencillamente no existía. ¿Por qué no? Dicho y hecho. Ahora es una empresa que se abre camino por toda España, con su sede central en Badalona (Barcelona).

Entrar e implantar esta idea en España no iba a resultar nada fácil. Los compradores no tenían la mentalidad forjada de los países anglosajones. Pero 30 años después ya tienen oficinas en todas las provincias y tratan de abrirse ahora al mercado europeo desde Maastricht (Países Bajos).

Desde el inicio de la empresa, Munné siempre ha tratado de hacer pedagogía de las subastas, de sus ventajas e inconvenientes de un mercado hasta ahora para unos pocos profesionales, especialmente durante la época presencial. Con la era de Internet, la empresa digitalizó todas sus operaciones, abandonando las salas y estrados, incluyendo el mazo.

LA LIQUIDACIÓN DE CUALQUIER BIEN

Para este alto directivo, todos los bienes son susceptibles de entrar en una subasta. «Estamos liquidando cualquier tipo de bien», ha asegurado en la conversación con MERCA2. A pesar de que su especialidad se inició con maquinaria, en su web se pueden encontrar infinidad de bienes. Relojes, trasteros, plazas de garaje, edificios completos, pasando por hoteles, comercios, pisos, suelos rurales y urbanos. «Se puede subastar desde un ramo de flores a un hotel«, ha indicado y todo al alcance de todos. «Es la democratización de las subastas», ha apuntado.

En sus subastas, al contrario de lo que ocurre en los juzgados, participan desde particulares a fondos de inversión, pasando por inversores más o menos grandes y family office. En estas subastas no existen cajas sorpresa ni pujas a ciegas, tampoco se prohíbe cruzar el umbral para ver el contenido de los inmuebles o trasteros, como se muestra en algunos programas de televisión. «Los lotes son visibles y todos conocen absolutamente todas las características del bien», ha puntualizado.

Cada activo incluye fotografías -para conocer su estado- así como una descripción muy detallada como muestra de transparencia. Los pujadores se inscriben en la subasta, además, conociendo la fecha de cierre de la misma. Al contrario que en otras plataformas, esperar al último segundo no es garantía de éxito. Y es que, si hay una sola puja en los últimos cinco minutos, la subasta permanece abierta otros cinco por si hay una resubida. Si en esa prórroga vuelve a producirse una oferta, se otorgan otros cinco minutos a los participantes.

EL TIEMPO YA NO ES ORO A LA HORA DE PUJAR

«Así, hasta que quede una única», ha destacado. Esta operativa evita a los oportunistas que suelen elevar un céntimo la anterior puja justo en el último segundo. El tiempo en estas subastas deja así de ser un inconveniente, sino que se da la oportunidad de pensar al menos durante un breve espacio de tiempo a los potenciales compradores.

«Es lo justo», ha destacado Munné, quien afirma que este sistema es muy similar al utilizado en el método presencial, donde los tiempos están marcados por el tradicional mazo o a viva voz. En este tipo de subastas, los inmuebles son una de las grandes oportunidades. Hay suficiente tiempo para realizar trabajo de investigación e incluso poder ver su estado ‘in situ’, con una visita programada por esta empresa. Sin embargo, a diferencia del presencial, «la identidad del postor queda guardada como marca la ley de protección de datos».

ERRORES GRAVES A LA HORA DE PUJAR

Los compradores tienen a su disposición infinidad de páginas webs para poder ajustar precios por los bienes que ofertan. Esta firma facilita la labor al detallar las condiciones de cada lote, pero el COO de IAG Auction recomienda no fiarse de los precios anunciados, sino ir más allá: desde hablar con vecinos y tratar de averiguar el precio real de venta, hasta la propia tasación en el tiempo actual. Es decir, los precios con el covid-19 deberían haber bajado y en esto deben centrarse también los compradores.

La propia empresa ofrece un servicio de valoración de los bienes. Para ello, el interesado facilita todos los datos disponibles del bien y un equipo especialista se encarga de ajustar el precio a la realidad, a diferencia del que realizan las tasadoras. «No es lo mismo el valor de mercado hoy que antes del Covid-19«, ha reseñado. Y es que, los precios de Internet se encuentran por encima de lo que realmente acaban vendiendo. «Los vendedores piden el máximo casi siempre», ha apostillado.

Los pujadores profesionales suelen comprar para después revender. Por ello, deben sacar un precio que les permita un beneficio posterior, generalmente cercano al 20%. El usuario particular podría jugar con esta baza a su favor si realiza una subida un poco más alta que estos profesionales. Los inversores dejan escapar oportunidades por precios muy ajustados. En ocasiones, perder este margen es sinónimo de un bien «demasiado caro».

En algunos casos se exige un depósito, una especie de fianza reembolsable para quienes hayan quedado eliminados en la puja. Este requisito se pide en algunos bienes inmuebles, pero no en todos. El depósito no se pierde en ningún momento, los pujadores descartados lo perciben en un «breve plazo de tiempo», y no tienen que esperar «meses«, como es lo habitual en los juzgados, donde se han dado casos de que el depósito no se ha devuelto hasta una vez transcurridos 18 meses. «Es un caso extremo, pero lo más habitual son meses», ha afirmado el director de operaciones. «Nosotros tardamos unos diez días», ha recalcado.

LA PUBLICIDAD DE LA SUBASTA, CLAVE DE LA DEMOCRATIZACIÓN

Estos no son los únicos motivos por el que IAG Auction ha logrado la salida del 90% de los bienes que subastan frente al 45% de las subastas realizadas por los Juzgados. «Desde el momento en el que se nos encarga una subasta se desarrolla una campaña de markéting intensiva, analizando el bien como los potenciales compradores.

Se realiza un mailing con la publicidad y las «comunicaciones necesarias para difundir la operación«, ha explicado. Con esta estrategia, el bien llega a un mayor público y por tanto un mayor interés para poder mejorar los precios. Por contra, las subastas judiciales sólo realiza esta labor en su web, obligando así a los particulares a visitar con regularidad la página del juzgado. «No todo el mundo está pendiente de estos comunicados», ha destacado el directivo. De hecho, los únicos que entran en estas páginas son los pujadores profesionales.

Esta falta de publicidad de los Juzgados hace que las subastas judiciales obtengan un alto nivel de fracaso respecto a las IAG Auction. «Tienes que llegar al mercado«, ha aconsejado. Asimismo, ha incidido en que estas promociones generan costes que asume la empresa. «No lo cobramos y se imputan a la cuenta de gastos de la operación», ha señalado.

Con todos estos datos, IAG Auction maneja información privilegiada de cada lote en todo momento. Al conocer los valores reales del mercado, trata de establecer precios acorde. «Es parte de nuestra aportación de nuestro valor», ha indicado.

El CEO de IAG Auction destaca, por otra parte, las diferencias entre las subastas de los concursos de acreedores y las subastas hipotecarias, donde el inmueble pertenece a un banco tras el impago de una hipoteca -un crédito contra un inmueble-. Los derechos de cobro antigua y tradicionalmente se adjudicaban mediante una subasta judicial. Sin embargo, con los constantes cambios normativos sobre las ejecuciones, las entidades financieras pueden tardar entre un año y un año y medio en poder recuperar parte del crédito impagado. Con esta firma, el tiempo de espera se acorta considerablemente, a entre sólo tres y cuatro semanas.

VER EL INMUEBLE, IMPENSABLE EN UNA SUBASTA JUDICIAL

También ha recordado que las normativas estatal y autonómicas protegen a determinados consumidores, un hecho que aplaude y motivo por el que se dedican mayoritariamente a subastas empresariales.

Cabe recordar que el colapso de los juzgados también alarga el tiempo en el que no se puede monetizar el bien. De esta forma, los propios juzgados conocen a estas empresas y llegan a adjudicar algunas subastas a estas entidades.

Otra de las notables diferencias entre lo público y privado se centra en la propia información del bien a subastar. Y es que, el juzgado sólo apunta a los datos registrales y administrativos -cargas, deudas…-, pero no se centra en las características del bien, dejando este trabajo a los pujadores y a la información detallada y disponible en cada una de las subastas. Así, por ejemplo, el juzgado no indica ni el número de habitaciones, ni la orientación ni tampoco si la zona es acomodada, entre otras.

Además, al contrario que los juzgados, los pujadores pueden visualizar ‘in situ’ el bien y comprobar su estado. En este sentido, hay jornadas de puertas abiertas para ver la maquinaria o el inmueble. Este detalle es muy importante porque el comprador se hace cargo del porte del traslado.

Por ejemplo, al comprar el interior de una nave industrial, con maquinaria pesada, el comprador se hace cargo del desmontaje y traslado de la misma. Por lo que habría que tenerlo en cuenta a la hora de realizar una puja. «El comprador adquiere el bien tal y como está«, ha destacado. «No reparamos ni realizamos comprobaciones de la maquinaria«, ha subrayado. «Si no funciona, el comprador tendrá que asumir el coste de reparación y el mantenimiento de la misma», ha recordado. «Vendemos el bien con sus virtudes y defectos», ha reseñado.

Genotica y el negocio del ADN: 15 laboratorios y 700 tests genéticos

0

La pandemia ha catapultado la investigación sobre el ADN a una de las posiciones dominantes de la medicina preventiva. Los tests genéticos, en España subestimados durante años, han cobrado la importancia que tienen, por la esclarecedora información para el control de enfermedades e incluso, para una detección precoz de las mismas. Genotica, el marketplace que conecta a sanitarios y laboratorios, revoluciona el mercado de los test genéticos con su nuevo modelo de negocio.

La irrupción del covd-19 y el desconcierto alrededor del impacto desigual en los niveles de contagio, los síntomas y la evolución del virus en función de cada persona ha desatado un interés antes desconocido por la salud preventiva. Los test genéticos aportan valiosa información sobre la predisposición del individuo a padecer unas u otras dolencias y, aunque en ningún caso facilita un diagnóstico, estas pruebas que permiten viajar por el ADN identifican intolerancias y ayudan a prevenir determinadas enfermedades.

En este contexto, Genotica da un paso más en los modelos de negocios entorno al e-Health, la medicina preventiva o personalizada y ofrece el primer y único marketplace online de compra de test genéticos pensado para los profesionales sanitarios.

La plataforma, que fue creada en el incubador y venture builder para startups del sector biotech, HoMu Health Ventures, está dirigida por el Dr. Jorge Antolín Ramírez y fundada por los doctores José A. Horcajadas, David Cotán y Santiago Munné junto al empresario Delfí Torns. 

Genotica facilita la labor de profesionales del mundo de la sanidad poniéndoles más de medio millar de tests a su alcance con un solo clic, optimizando así el proceso de compra. De este modo, éstos podrán buscar tests genéticos, comparar su precio, comprarlos y consultar su resultado en una misma página web.

En palabras del Dr. Ramírez, “la llegada de Genotica supone una revolución en la gestión de la adquisición de tests genéticos en el ámbito sanitario, tanto para los laboratorios como para los profesionales de la salud”.

“Nuestro objetivo es impulsar la visibilidad de los diferentes laboratorios que confían en nosotros, sin importar su tamaño o su ubicación geográfica”, añade Ramírez. Con esta plataforma, “pretendemos facilitar el proceso de comparación de precios, compra y consulta de los resultados de los tests pues, por primera vez, permitimos que estas tres fases se realicen cómodamente desde una única web, independientemente de dónde proceda el producto.”

En este sentido, Genotica cuenta con 15 laboratorios adscritos y más de 700 tipos distintos de tests genéticos ofertados en menos de un año.

Desde que Genotica ha conseguido posicionarse como el buscador de referencia para profesionales sanitarios. Estos test genéticos provienen de más de una decena de laboratorios de diferentes ubicaciones de España como Andalucía, Madrid, Cataluña, País Vasco, Islas Baleares o la Comunidad Valenciana.

Entre los laboratorios con los que tienen un acuerdo de colaboración, se encuentran algunos de los laboratorios punteros en salud general (24genetics, tellmeGen, Onegen Lab), neurogenómica (EuroEspes), genética reproductiva (Reprogenetics, FullGenomics, Pronacera Therapeutics), genética clínica (Cidegen, Lorgen, Xenogene, Oncogenomics, Ampligen, Ego Genomics) o genética del deporte (KDNA genomics).

VENTAJAS PARA SANITARIOS Y LABORATORIOS

Entre las ventajas que encuentra el profesional sanitario que accede a la plataforma destaca el servicio. El profesional de la salud únicamente tiene que preocuparse de la salud del paciente, pues el equipo de Genotica se encarga de la logística, tanto de la recogida de la muestra como del envío del test al laboratorio, sin implicar ningún tipo de coste adicional ni para el profesional ni para su paciente.

Adherirse a la plataforma conlleva también beneficios para los laboratorios por el aumento de visibilidad que supone entre su público objetivo, los profesionales sanitarios, para los que la propuesta de valor de Genotica es clara: facilitar la elección del test idóneo para cada caso.

Con este objetivo, el marketplace provee un espacio en el que cada laboratorio puede ofertar sus productos atendiendo a distintas características (precio, método de análisis, muestra analizada, tiempo de entrega de resultados, etc.), haciendo su portfolio mucho más atractivo para el profesional con muy poco esfuerzo.

De hecho, asociarse a Genotica es completamente gratuito para los laboratorios, quienes no asumen ningún coste hasta que el proceso de venta ha sido completado.

LAS RESPUESTAS QUE OFRECE EL ADN

La información que ofrece el ADN sobre el individuo examinado resulta de enorme valía en términos prácticos. Descubrir cómo procesa nuestro organismo vitaminas y minerales para personalizar la dieta o conocer el deporte que más conviene practicar en cada caso, son sólo dos de las pistas que nos pueda marcar una mejora de la calidad de día de fácil incorporación en la rutina diaria.

Pero el ADN también habla sobre los principales rasgos de la personalidad, así como información útil sobre patrones de conducta, adicciones y el reloj biológico en cada caso. La predisposición a padecer determinadas patologías o la intolerancia a determinados fármacos, también se detectan en determinados tests genéticos.

Aunque en España aún no es una práctica muy extendida, en países como EEUU el interés en conocer datos sobre genética es algo muy común, ya que aproximadamente un 8% de la población se ha realizado algún test de este tipo. En Europa los ámbitos que más preocupan son los relacionados con la nutrición y la salud.

El estudio de la genética tiene cada vez más peso en el futuro de la medicina, siendo el principio del camino hacia la medicina personalizada y la medicina preventiva. Gracias al análisis de nuestro código genético, cualquier diagnóstico se convierte en información más precisa y adecuada de cada paciente.

Planes de pensiones de empleados: las pymes necesitan más información

0

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen una asignatura en la que quieren mejorar: el conocimiento de los planes de pensiones de empleo (PPE).  A las pymes les parece un producto interesante, pero, entre otras cosas, les falta información suficiente para dar un paso adelante y contratra este producto u otros de ahorro de cara a la jubilación.

En pleno debate sobre la reforma del sistema que quiere llevar a cabo el Gobierno, el Observatorio de Pensiones de Caser Seguros ha realizado un estudio para conocer los hábitos y actitudes respecto a los instrumentos de ahorro para la jubilación de las Pymes españolas de menor tamaño (representativas del tejido empresarial de nuestro país) y de pulsar el grado de conocimiento e implantación en el segmento.

En el estudio titulado “Planes de Pensiones de Empleo para Pymes y Microempresas»  analiza el grado de conocimiento que existe sobre este producto de ahorro en las compañías con menos de 50 trabajadores, que son el 98% de las pymes.

MUESTRA

El trabajo de campo se realizó entre el 16 de febrero y el 3 de marzo, durante los cuales se realizaron 400 entrevistas a Pymes de hasta 50 empleados, segmentadas en dos grupos: empresas de entre 2 y 10 empleados (49%) y de entre 11 y 49 trabajadores (51%)

El informe pone de manifiesto el bajo grado de conocimiento que, en general, hay hacia los productos y servicios de ahorro para la jubilación y también que la falta de información hace que se reduzcan las opciones de que las empresas contraten productos de ahorro. 

En este punto, es vital es que el sector y las administraciones publicas divulguen “los beneficios” de este tipo de productos. En definitiva, informar. Queda claro que cuando las empresas tienen información, es más factible que, al menos, se planteen contar con productos de ahorro.

TRABAJO POR HACER

Queda mucha tarea por delante, porque, según el estudio, entre otras cosas, un 65% de las pymes de hasta 50 trabajadores que desconoce lo que es un PPE , mientras que dentro del 35% que sí lo conoce, casi la mitad (47%) afirman que sirve como un complemento a la jubilación de la Seguridad Social calificándolo de ahorro extra (24%), o que se trata de aportaciones empresariales al plan de pensiones (23%).

Entre aquellas empresas que sí han oído hablar sobre planes de pensiones de empleo, existe un 12% que desconoce sus características.

El 31% de los encuestados sí considera interesante que las empresas contraten productos servicios de ahorro para sus empleados, si bien el interés de los empleados es casi inexistente. Los porcentajes en el segmento de las microempresas son casi idénticos a los del total de la muestra, pero sí encontramos diferencias significativas en el de las de mayor tamaño.

En las microempresas  el 34% lo considera muy y bastante interesante, un 32% lo estima algo interesante y el de quienes lo estiman poco o nada interesante desciende al 25%.

En cuanto a los trabajadores, el 99,9% de los empleados no ha preguntado en su empresa si dispone de algún instrumento de ahorro.

LAS RAZONES

Las pymes tienen interés pero solo el 3% de las empresas consultadas de cara al estudio de Caser tiene contratado alguno de los productos relativos al ahorro para la jubilación. Este porcentaje se reduce al 1% en el caso de los planes de pensiones de empleo.

Entre las principales razones para contratarlos sobresalen para incentivar, motivar y fidelizar a los empleados, motivos por los que muestran un alto grado de satisfacción con ellos. Entre aquellas empresas que no tienen contratados estos productos, la mayoría ni se lo ha planteado, principalmente por falta de información.

Analizando los datos de las empresas que no los tienen contratados el 92% no se lo ha planteado y entre los motivos por los que no lo ha hecho sobresalen la falta de información (23%) y los motivos económicos (21%).

En cuanto al 8% que sí se lo ha planteado, los motivos económicos (38%) fueron el primer motivo aducido para desechar la idea por lo que la probabilidad de contratar en un futuro está bastante ligada a la mejora de la situación económica.

Desconocimiento y planteamiento

Un 86% de los entrevistados desconoce los últimos cambios normativos de los PPE (porcentaje ligeramente superior en las empresas de mayor tamaño).

Mientras, el 14% de los entrevistados afirma de manera espontánea estar al tanto de los cambios normativos en los Planes de Pensiones de Empleo pero tan solo el 7% ha oído hablar de dichos cambios incluidos en los PGE de 2021.

No obstante, la probabilidad que muestran las empresas de contratar en el futuro algún producto de ahorro ante estos cambios normativos, es mayor que la que mostraban inicialmente, según destacan en el estudio.

De esta valoración del informe, se deduce que cuando las empresas tienen información sobre estos cambios se muestran más proclives a los productos de ahorro. Así, Un 19% de las empresas consultadas que no cuentan con productos de ahorro para la jubilación contempla alguna probabilidad de contratarlos, siendo el porcentaje muy inferior en aquellas que no se lo han planteado hasta el momento (15% frente al 52% de las que sí lo han considerado).

Atendiendo al tamaño de la empresa, para las de menos de 10 empleados, la probabilidad es del 18% (15% en las que no lo han considerado y 92% en las que sí).

Para las que cuentan con entre 10 y 49 trabajadores, la probabilidad es del 20% (19% y 37%, respectivamente).

RECOMENDACIONES

Al hilo de los resultados del estudio, la directora del Observatorio de Pensiones de Caser, Eva Valero destaca que “los datos nos indican que tanto las microempresas como las Pymes sí tienen interés por los Planes de Pensiones de Empleo y por ofrecer productos de ahorro que fidelicen, incentiven y motiven a sus trabajadores”.

“No obstante, la tarea pendiente pasa por divulgar y poner en conocimiento sus características y beneficios, por parte de todos los que conformamos el sector así como de las Administraciones Públicas”, dijo.

Señales de que tu idea de negocio no es tan buena como crees

0

Lo primero que necesita un emprendedor es tener una idea de negocio. Pero no vale cualquiera, una alternativa de negocio puede resultar muy atractiva en la teoría pero no ser nada práctica a la hora de ponerla en marcha. De ahí la importancia de hacer un buen plan de negocio y tomarse las cosas con calma antes de “lanzarse a la piscina”.

Incluso los emprendedores más exitosos han fracasado en algunos proyectos por no valorar factores importantes como la competencia a la que tendrían que enfrentarse en el mercado o por intentar entrar en un sector en el que no tenían la suficiente experiencia ni los conocimientos necesarios. Para que esto no te pase a ti, aquí tienes algunas señales que pueden estar indicando que esa idea que tienes en mente no es una opción viable de negocio.

Te has centrado en productos o servicios de tendencia

idea de negocio emprendedora

De forma periódica en el mercado aparecen necesidades de productos o servicios que deben ser cubiertas lo antes posible. Aunque puede ser buena idea incursionar en estos sectores, la cosa se complica si no tienes los recursos necesarios para poner el proyecto en marcha de forma inmediata y ser pionero en el mercado. Además, estos negocios de tendencia tienen un recorrido muy corto, quien se mete en ellos debe estar preparado para cambiar lo que ofrece al mercado en cuanto cambien los gustos o necesidades.

Un buen ejemplo es el sector de las mascarillas. Desde hace un año se ha disparado la demanda de mascarillas y complementos para las mismas (fundas y similares). Quienes han triunfado en este sector son quienes tenían los medios disponibles de forma inmediata para empezar a comercializarlas. 

Hay emprendedores que han hecho mucho dinero con productos que han sido esenciales durante la pandemia, pero ahora que la misma empieza a remitir van a tener que buscar otras alternativas de negocio porque, posiblemente, nadie necesite mascarillas dentro de unos meses.

Tu idea de negocio no ofrece nada nuevo en un sector con mucha competencia

valorar idea de negocio

Entrar en un mercado de océano azul no es sencillo. Hay tanta competencia que puede ser muy difícil destacar. Si tu idea es entrar en un mercado muy saturado de empresas o profesionales, es posible que tu negocio no logre sobrevivir más allá de su primer año de existencia, porque no conseguirás rentabilidad.

La clave está en poder ofrecer al público algo que no hacen los demás. Innovar de tal forma que tu negocio sea capaz de atraer y retener a la clientela. Si vas a entrar en un mercado tipo océano azul sin ofrecer nada diferente, lo mejor es que te abstengas de llevar tu idea a la práctica.

Vas a tardar mucho en tener un producto mínimo viable

valorar idea de negocio

Si tu idea de negocio es innovadora deberás desarrollar un producto mínimo viable. Se trata de algo más que un mero prototipo, es un producto que puedes poner en el mercado y sobre el que irás trabajando para hacer mejoras, hasta conseguir que sea justo lo que el público quiere.

En caso de que la falta de recursos económicos, el no poder acceder a ciertas materias primas, o a determinadas tecnologías, haga que conseguir hacer un producto mínimo viable te cueste demasiado en términos de tiempo y hasta de dinero, esto es síntoma de que tu idea de negocio no es precisamente buena.

No es un negocio escalable

negocio escalable

Un negocio escalable es aquel que tiene potencial para crecer, ya sea entrando en nuevos mercados o añadiendo nuevos productos o servicios al catálogo. Ten en cuenta que lo que hoy tiene demanda mañana puede no tenerla, así que tu negocio debe estar preparado para buscar rentabilidad en otros lugares o sectores.

En caso de que la idea que se te ha ocurrido no sea lo suficientemente flexible como para buscar vías fiables de crecimiento, tienes dos opciones. O bien desistes de ese proyecto o profundizas más en el mismo para buscar esa escalabilidad.

No va a tener un buen retorno de la inversión

ROI emprendimiento

El ROI o retorno de la inversión es el tiempo que vas a tardar en recuperar el dinero que has necesitado para poner en marcha tu negocio. Solo cuando hayas recuperado el dinero invertido podrás empezar a obtener rentabilidad.

El tiempo que vas a tardar en recuperar la inversión depende mucho del tipo de negocio de que se trate, pero hay que ser realistas. Si vas a invertir mucho dinero en poner en marcha tu proyecto y luego vas a vender productos o servicios a un precio muy bajo, tendrás un mal ROI. Ante esto tienes varias opciones: descartas la idea de negocio, ofreces un producto o servicio de valor agregado por el que los clientes estén dispuestos a pagar más, o intentas reducir al máximo los costes de puesta en marcha del negocio.

Si tu idea de negocio muestra alguna o algunas de las señales que hemos visto, es momento de tomar decisiones. Pero no siempre es necesario que descartes del todo la idea, quizá la misma pueda servirte de base para otros proyectos de emprendimiento mucho más viables.

ITV: ¿Cuánto me va a costar a partir de este mes de junio?

0

Con el fin de adaptarse a las nuevas tecnologías, este 1 de junio entra en vigor la nueva Inspección Técnica de Vehículos, la ITV. En la misma, se verán una serie de cambios con la consecuente implantación de medidas de seguridad. Esta es una rutina por la que deben pasar todos los vehículos, motos o similares en circulación, dependiendo de su antigüedad, y que cobra un nuevo sentido en ciertos aspectos.

Así, la nueva revisión del Manual de Procedimiento de ITV incorpora aquellos cambios reglamentarios necesarios para adecuar la inspección técnica a las nuevas tecnologías, al tiempo que se especifican de manera más clara, precisa y hasta estricta, algunos procesos de revisión para los operadores. Conocemos las novedades aplicadas y sus precios.

ITV 2021: Cuándo entran los cambios en vigor

ITV 2021 vigor

La Inspección Técnica de Vehículos es un trámite obligatorio al que, en menor o mayor medida, todos los conductores deberán enfrentarse en un momento u otro. Su fin es el de demostrar que nuestro vehículo reúne las características imprescindibles para circular con seguridad.

Teniendo en cuenta esto, y luego de un año con diferentes excepciones por el pasado estado de alarma, este próximo 1 de junio entra en norma una serie de reglamentaciones que serán necesarios para adecuar la inspección técnica.

Estas van destinadas a consolidar los mecanismos de prevención para evitar contagios de covid y matizar, al mismo tiempo, algunos problemas prácticos en las revisiones. Entre las nuevas prácticas llevadas a cabo, y más allá de las propias de contacto, distancia y seguridad, destacan las que tienen que ver con la adaptación al Brexit, el sistema antibloqueo de frenos, o el análisis de gases emitidos.

La ITV variará la gravedad del defecto del funcionamiento del ABS

ITV frenos ABS

Estas modificaciones que tienen que ver con el Manual de Procedimiento de la ITV se tratan de unas mejoras en la normativa. A estas, igualmente, cabe mencionar que los cambios no son muy significativos, y de los cuales afectarán a una pequeña parte de los automovilistas.

Con el objetivo de adaptarla a la nueva legislación del sector de automoción, en ella se ven en algunas actuaciones como la que tiene que ver con los frenos, especialmente con la modificación en la gravedad del defecto de no funcionamiento del ABS.

Y es que, hasta ahora, si se producía un error en el sistema ABS en aquellos coches que no están obligados a llevarlo, se consideraba una falta leve. Ahora bien: a partir del 1 de junio, si estos vehículos tienen instalado este sistema de frenada, están obligados a que funcione a la perfección. De lo contrario, se considerará una falta grave y no se superará la ITV.

La prueba de emisión de gases de la ITV

Prueba emisión gases ITV

Junto a ello, y viéndose como uno de los principales cambios que se han introducido en esta ITV, tiene relación con la que es la prueba de emisión de gases en los vehículos. Esta es una modificación que se tendrá con una revisión bastante estricta.

Aquí, además, se hará porque se ponga en marcha una lectura del diagnóstico OBD. En ella, se supone por acceder al habitáculo del conductor por parte del inspector. Esta limitación no existe para los vehículos industriales de más de 3.500 kilogramos y autobuses.

En estos casos, el inspector se introducirá con un equipo de protección individual. La prueba se inicia con una revisión externa en la que el inspector verifica que el sistema de escape no presenta daños externos.

Posteriormente, se introduce una sonda en el tubo de escape que permitirá tomar una muestra a ralentí (sin accionar el acelerador). Finalizará acelerando el vehículo a un número de revoluciones determinado en función del tipo de motor. Completamente automatizado, es un proceso clave en la protección del medio ambiente.

Se considerará defecto grave un posible desprendimiento de los espejos retrovisores

Espejos retrovisores ITV

Aunque sean cambios menores, o no tan significativos de los que ocurrieran en años anteriores, algunas nuevas normas sobre el Manual de Procedimiento de la ITV son bastante precisas, como hemos visto con la mencionada prueba de emisión de gases.

Pero, al mismo tiempo de lo que también hemos visto con el sistema de frenos ABS de ciertos coches, también se ha modificado una regla que se centra, particularmente, con un posible desprendimiento de los espejos retrovisores.

Este caso, por su parte, propiciará la misma consecuencia que el defecto de no funcionamiento del ABS. Por lo que, en caso de posible desprendimiento de los espejos retrovisores, ello también pasa a considerarse como un defecto grave, puesto que son un elemento indispensable de visibilidad; generará un rechazo en la inspección.

Cambios adaptados también al Brexit

Cambios Brexit vehículos España

Como hemos mencionado, contamos con una ITV como Inspección Técnica de Vehículos más estricta, pero también adaptada a las que pueden ser las nuevas consecuencias. Una de ellas tiene que ver con el Brexit.

Por tanto, en su caso y a partir de ahora, los vehículos que sean procedentes del Reino Unido que se quieran matricular en España se considerarán modelos procedentes de terceros países.

Estos vehículos tendrán ahora que realizar los trámites de importación necesarios, así como tener en cuenta que las homologaciones de vehículos otorgadas por el Reino Unido a partir de dicho 31 de diciembre no tendrán validez en la Unión Europea. Esto conlleva la pérdida de los beneficios que antes tenían en cuanto a la documentación que había que aportar y los trámites a realizar.

Se recomienda pedir cita con antelación

cita previa itv Merca2.es

La acumulación de vehículos con retraso en sus inspecciones ha provocado un efecto dominó que aún hace muy difícil para los conductores pedir cita con antelación, como se recomienda en el nuevo manual, y encontrar una fecha disponible antes de que caduque la ITV.

En la actualidad, los últimos estudios cifran que cuatro de cada 10 vehículos que circulan por las carreteras españolas lo hacen con la ITV caducada, lo cual supone un riesgo para la seguridad del conductor, sus acompañantes y el resto de ocupantes de la vía.

En caso de que ésto se incumpla, Dirección General de Tráfico podrá imponer una sanción de entre 200 y 500 euros. Asimismo, también seguirán surgiendo bastantes contratiempos como las prórrogas. Un problema del que se tomaba como referencia la fecha de caducidad que constara en la tarjeta ITV, no la de la revisión realizada en virtud de la prórroga.

O lo que es lo mismo; un coche de más de 10 años de antigüedad al que le caducó la ITV en junio de 2020 y la pasó finalmente en agosto, deberá realizar la próxima inspección técnica antes de este 15 de junio.

Precios y tarifas según comunidades autónomas

Precios tarifas comunidades autónomas

Existen también una variedad de precios y tarifas dependiendo de su ubicación para pasar la inspección. Lo vemos con Ceuta, donde, a pesar de sus precios bajos para los gasolina sin catalizador (30,06 euros), sube hasta los 41,62 euros y 39,37 euros en caso de vehículos catalizados y diésel, respectivamente.

Luego, la siguiente comunidad autónoma más cara para pasar la ITV en un coche de gasolina es el País Vasco, al tiempo que las estaciones de Asturias cuentan con los precios más bajos para los modelos diésel. Salvo en Madrid y Murcia, donde el mercado está liberalizado, los precios los fijan las comunidades autónomas. Aquí pueden estar hasta 15€ más baratas.

Mientras, en el caso de Cataluña, Castilla-La Mancha, Canarias y La Rioja, los operadores pueden aplicar tarifas inferiores o iguales. Las diferencias entre comunidades suelen ser abultadas. Tanto, que los conductores de los turismos de gasolina, por ejemplo, pagan 49,52 euros en Euskadi, pero solo 28,44 en Baleares (en Mallorca o Menorca la tarifa es de 29,33 euros). Andalucía tiene precios de 48,23€ para los diésel y de 43,16€ para los turismos catalizados y no catalizados.

El varapalo del Supremo a los morosos beneficia a los autónomos

0

La morosidad puede llevarse por delante el negocio de empresas y autónomos. Acumular facturas y facturas sin cobrar lleva a una situación de falta de liquidez que, a su vez, puede hacer que el acreedor que no cobra acabe convirtiéndose en moroso. En situaciones de crisis como la actual, esto es más frecuente de lo que parece.

Si conseguir el cobro de una deuda impagada siempre es complicado, en el caso de los profesionales que cotizan al RETA lo es todavía mucho más. Al menos uno de cada tres autónomos tiene una factura pendiente de pago, pero son pocos los que se animan a reclamar el pago judicialmente, aunque esto podría estar a punto de cambiar.

El artículo 8 de la Ley de Morosidad

problemas autonomos

La normativa de lucha contra la morosidad que se aplica ahora está en vigor desde el año 2004. En ella se prevén medidas para reducir los retrasos en los pagos de facturas, estableciendo una cantidad fija que ha de abonarse cuando una deuda se abone fuera del plazo legal o del plazo pactado entre las partes.

Según el artículo 8, si el deudor se retasa en el pago, tendrá que abonar una cantidad fija de 40 euros para compensar a su acreedor y cubrir así los posibles gastos en que este haya incurrido para gestionar el cobro de la factura.

La sentencia del Tribunal Supremo

novedades autonomos

El problema con el artículo 8 de la Ley de Morosidad es que siempre se ha interpretado que los 40 euros que hay que pagar se abonan por todo el montante de la deuda. Es decir, si un cliente le debe a un autónomo 500 euros repartidos en tres facturas, el retraso en el pago supondría tener que pagar 540 euros.

Pero hay deudores para los que pagar esa cuantía extra no supone un problema sí, a cambio de ella, consiguen algo de tiempo extra para abonar las facturas solo cuando les viene bien y se han asegurado de que disponen de liquidez suficiente.

Con la nueva sentencia del Tribunal Supremo, eso se ha acabado. El Alto Tribunal ha señalado que los 40 euros que hay que pagar de más no se abonan por el montante total de la deuda pendiente sino por cada factura

Retomando el ejemplo anterior, si hay tres facturas pendientes por un valor total de 500 euros, el deudor tiene que abonar 500 euros de la deuda principal más 120 euros como “sanción” por el retraso en el pago.

La Administración, la gran perjudicada

facturas autonomos

No cabe duda de que la Administración Pública va a ser la gran perjudicada por esta interpretación de la norma que ha hecho el Tribunal Supremo, porque es una gran deudora y es bastante común que acumule facturas y facturas sin pagar a sus proveedores.

De hecho, los autónomos están entre sus “víctimas” favoritas. Muchos de ellos participan en concursos públicos a fin de garantizarse unos ingresos más o menos elevados y luego descubren que tener como cliente a una Administración tiene pocas o ninguna ventaja, porque cobrar por los servicios realizados o los productos entregados se acaba convirtiendo en una misión imposible.

Los autónomos salen ganando

morosidad

Lo que también es cierto es que los autónomos salen ganando con la nueva interpretación que ha hecho el Tribunal Supremo de la Ley de Morosidad. En primer lugar, porque ante el retraso en el pago de una factura saben que van a cobrar algo más de dinero en forma de compensación.

En segundo lugar, porque ahora los deudores tendrán más cuidado para que su deuda no crezca demasiado y procurarán hacer sus pagos a tiempo. Si la medida es efectiva, se resolverá uno de los problemas de liquidez más importantes para los autónomos.

Se penalizará más la morosidad

liquidez

A pesar de los cambios producidos, la Ley de Morosidad no es todo lo efectiva que cabría esperar de ella. Por eso, desde hace meses se está intentando llevar a cabo una reforma de la norma que establezca un régimen sancionador que sea directamente aplicable a quienes no pagan sus facturas dentro del plazo dado para ello.

En función de la infracción que se haya cometido, el deudor puede tener que hacer frente a una sanción de entre 3.000 euros y un millón de euros. Estas sanciones vendrían impuestas por un organismo público que será gestionado por una entidad pública, ya sea la Comunidad Autónoma u otra Administración.

Los autónomos toman medidas

emprendedores

A la espera de una regulación que sancione a los morosos, los autónomos tienen en la sentencia del Tribunal Supremo (todavía no es jurisprudencia porque hay una única sentencia) una nueva herramienta para hacer presión sobre sus deudores.

En las reclamaciones de pago se puede indicar qué, debido al retraso, la ley habilita al acreedor para exigir el pago de 40 euros adicionales. De hecho, esto se puede indicar directamente en las facturas, a fin de conseguir que los deudores paguen antes.

Airbus reajusta su producción hasta 2025: oxígeno para Getafe y colapso en Cádiz

0

Airbus ha vuelto a actualizar sus cifras de producción proyectadas para 2023-2025. En palabras de los analistas, la nueva senda de la compañía es «optimista» e implica «el comienzo de la recuperación». En especial, gracias a la mejora en las perspectivas de su aeronave estrella, el modelo A320, de la que podría llegar a fabricar hasta 75 unidades al mes en 2025. Una cantidad que supone un espaldarazo para la fábrica de la firma en Getafe, pero que no arregla la difícil situación de las situadas en Cádiz.

La nueva orientación que ofreció el fabricante europeo de aviones a las firmas de inversión, hace aproximadamente una semana, supone una sustancial mejora respecto de otras anteriores. Así, Airbus confirmó que espera incrementar la producción de sus A320 de 45, datos del último trimestre de 2020, hasta los 64 mensuales que se fabricarán en el segundo trimestre de 2023. Aunque la firma apostó por dejar entrever una mejora todavía mayor y, es que, para la guía es que para algún momento del 2025 la empresa podría llegar a producir hasta 75 modelos al mes.

Una orientación que para los analistas de Deutsche Bank supone una «sorpresa positiva». Y es que la nueva cifra de producción trimestral se situaría por encima de las 70 unidades mensuales del primer trimestre de 2020. En otras palabras, la crisis del covid-19 le va a costar a Airbus cerca de cinco años perdidos. Aunque desde la firma alemana también inciden en que se «está investigando». La idea es que el crecimiento de la producción sea de 6 o 7 unidades cada seis meses siempre y cuando los proveedores sean capaces de reajustar la producción. «La cadena de suministro está sometida a cierta tensión», advierten.

GETAFE SERÁ UNO DE LOS GRANDES BENEFICIADOS

En notable incremento de aeronaves producidas por Airbus de cara a 2023 y 2025 supone un balón de oxígeno para la fábrica que mantiene en Getafe. Así, la planta madrileña verá como con el paso de los meses, al menos cada seis, el trabajo demandado va en aumento, dado su papel en la configuración de los A320. En concreto, la factoría del municipio getafense ocupa una parte fundamental dentro de la primera fase de construcción: el diseño. En ella, los diferentes centros de ingeniería de la compañía evalúan y trabajan temas de integración en la arquitectura, diseño general y cálculo estructural.

La primera fase está repartida por distintas zonas y países. En el caso de la planta de Getafe su principal cometido es el del desarrollo y fabricación de materiales compuestos y herramientas. Una parte esencial del proyecto y que se nutrirá con fuerza del aumento de los pedidos en los próximos años. Un crecimiento en el que se está trabajando ya. De hecho, la compañía inició una mejora y ampliación en las instalaciones en 2018 que han convertido a la fábrica de Airbus en la tercera instalación aeroespacial más grande de Europa, después de los centros de Touluse y Hamburgo.

Aunque no solo son los propios trabajadores de la fábrica madrileña, sino también es más empleo para proveedores e industria de la región. Por desgracia, los nuevos planes no significan lo mismo para las dos plantas que mantiene la firma en Cádiz ni para los proveedores localizados en la Bahía. El problema al que se enfrentan dichas fábricas es triple. En primer lugar, que su gran contribución en el grupo era en la fabricación del extinto gigante del aire A380.

LA AUTOMATIZACIÓN DE AIRBUS ACABA CON CÁDIZ

El segundo es que el agujero que ha dejado la paralización de la producción de dicho modelo no se ha podido readaptar hacía otro tipo de aeronaves. De hecho, su peso en la cadena de montaje de los A320 es mucho menor y se resigna a la generación de los llamados timones de altura, en el caso de la factoría ubicada en Puerto del Real. Por último, que la poca remodelación y reestructuración de la misma ha sido para implementar un nuevo modelo de automatización, lo que permite a la compañía absorber la nueva producción sin tener que elevar el empleo.

Lo anterior, deja a las fábricas y los proveedores de la Bahía en una situación complicada. Así, la compañía planteó recientemente cerrar la planta que mantiene en Puerto Real debido a que es económicamente insostenible y está infrautilizada, según señaló el presidente de Airbus España, Alberto Gutiérrez. Aunque la firma intentará «minimizar» el impacto. Una minimización que pasa por medidas voluntarias negociadas con los sindicatos, como pueden ser Expedientes de Regulación de Empleo Temporales (ERTE) de larga duración, según explicó en su día.

A la fábrica tampoco parece que pueda salvarle los nuevos planes para otros prototipos. La firma ofreció a la banca de inversión otras orientaciones junto a la nueva guía para los A320. En el caso del A350 incluso es mejor de la esperada. Así, los analistas de Deutsche Bank señalan que la nueva guía, que incluye un aumento de la producción hasta cinco unidades por mes, es «mejor que nuestra visión inicial». Unas cifras que dan algo más de esperanza a la región sur española, aunque la fusión de las plantas y la pérdida de empleo parece inevitable.

Lucera Energía se frota las manos: gana con el ahorro de sus clientes

Tras semanas a vueltas con el nuevo recibo de luz, si algo queda meridianamente claro es que el consumidor tendrá que acogerse a la discriminación horaria para optimizar sus consumos energéticos. El objetivo es ahorrar o, al menos, no pagar más. Del otro lado, las comercializadoras mantienen su pugna por nuevos clientes. Y en este contexto es en el que Lucera Energía se frota las manos: cobra la luz a precio de coste y una cuota fija –siempre la misma- tanto si sube como si baja el consumo. Quizá por eso, el 45% de los que contrataron el año pasado su suministro con Lucera lo hizo por recomendación de otros clientes.

En términos generales, cualquier modificación relacionada con el recibo de la luz genera inquietud en el consumidor. En este sentido, Emilio Bravo, CEO de la comercializadora Lucera Energía llama a la calma: “conviene tranquilizar a la gente”, porque “se trata de un tema regulatorio que afecta a todos”. Y, por eso, “estos cambios se aplicarán de forma automática, sin que el consumidor tenga que hacer nada”, salvo “entender mejor su factura para optimizar sus consumos”, añade.

Y precisamente ahí está la clave de todo este lío: sólo si comprendemos mejor nuestro recibo de la luz, nuestras necesidades energéticas y nuestros consumos, podremos aplicar las medidas correctivas adecuadas para pagar lo justo.

“La idea de este cambio en las tarifas eléctricas aprobado por el Gobierno es que la gente esté más atenta y se involucre más con el tema de la energía”, de hecho “no va a ser algo tan complejo como aparenta pero, para ahorrar, habrá que implementar pequeños cambios y ajustes en las costumbres diarias” y, ¿cómo? “desplazando consumos a las franjas horarias más baratas”, afirma Bravo.

Igual que se pide una mayor implicación a los usuarios, Bravo critica la falta de transparencia de la mayoría de las comercializadoras y apuesta por el modelo de Lucera en el que “ cobramos la luz a precio coste y una cuota fija de 4,9€ que no depende, ni del consumo, ni de la potencia contratada, sino que se aplica por el asesoramiento que se proporciona a los clientes para, gracias a la tecnología, generarles ahorro”.

Por eso, “da igual que un cliente consuma más o menos, nosotros no ganamos más cuando el usuario consume más, por eso buscamos su ahorro, porque si él está contento se quedará con nosotros”, afirma Bravo. En el lado contrario, a otras compañías “no les conviene que el cliente entienda nada y menos que haga nada, porque sus beneficios están en un mayor consumo”, sin embargo “nosotros vamos a ganar lo mismo”.

ÍNDICE DE SATISFACCIÓN

En el marco del asesoramiento que facilita Lucera a sus clientes, se encuentra el estudio de la curva horaria de consumo de las pymes, “que les permite entender esos pequeños gestos que pueden incorporar y les decimos cuánto van a ahorrar con cada medida”, porque les proporcionamos “consejos personalizados para mejorar su patrón de consumo, a partir de comparativas de un mes con otro, gracias a la tecnología de miles de datos”, manifiesta Bravo.

Por otro lado, “como conseguimos una experiencia de usuario más allá del consumo de energía, el índice de satisfacción de cliente con Lucera es de los más altos del mercado”, además “garantizamos un suministro de energía 100% renovable, desde hace siete años, desde que nacimos y, ahora, con la compra de Lucera por parte de Más móvil, hemos lanzado nuevas marcas, pero siempre enmarcadas en un modelo más transparente, que nos permite  interactuar con nuestros clientes y cambiar su relación con la energía.”

En el caso de Lucera el tradicional ‘boca a oreja’ funciona. La comercializadora puede presumir de una media anual superior al 45% de clientes que contrataron su suministro con la compañía por recomendación de otros clientes. El índice de satisfacción que pone de manifiesto esta cifra no abunda en el sector energético, de hecho, se aproxima más a los niveles de satisfacción que manejan grandes marcas del e-commerce y el entretenimiento como Amazon o Netflix.

OPERACIÓN DE MÁSMÓVIL CON LUCERA

MásMóvil mantiene su hambre de operaciones corporativas y, el pasado mes de febrero, se hacía con la comercializadora de electricidad Lucera, con la que ya tenía acuerdos para el desarrollo energético de Yoigo. De esta forma, el operador de telecomunicaciones muestra claramente que tiene la intención de convertirse en un actor relevante, al menos entre los outsiders del sector.

Por delante tiene el reto de ganar la confianza, después situarse como líder de las empresas de mediana tamaño; posteriormente hacer frente a Repsol, ¿sueñan en la compañía con ser la cuarta eléctrica, algo que ya ha conseguido en las telecos?

En esta ocasión, la compañía dirigida por Meinrad Spenger ha adquirido una participación de control de la empresa comercializadora de luz y gas en una operación con la que busca reforzar su apuesta por ofrecer a sus clientes “los mejores servicios de energía”, aseguran desde la compañía.

Se trata de un movimiento que sirve, sobre todo, para afianzar su incipiente entrada en el sector energético. Fuentes de la compañía advierten a MERCA2 de que, pese a ser cierto que se trata de un nicho de negocio donde está habiendo muchos movimientos, por ahora no tienen intención de ejecutar más movimientos corporativos. Lo que sí explican es su intención de dinamizar un sector que, desde su punto de vista, lleva años siendo muy rígido a nivel comercial.

En este sentido, el grupo, que fue el primero de los cuatro grandes operadores de telecomunicaciones en ofrecer a sus clientes electricidad, remarca que gracias a los servicios Pepeenergy, EnergyGo y la adquisición de Lucera suma ya más de 100.000 clientes de energía.

Telefónica rearma su red 5G con presiones y la irrelevancia de Huawei

Telefónica afronta con fuerza la llegada del 5G en todos los mercados donde opera. Es cierto que algunas regiones están más adelantadas. Pero la predisposición es clara y los objetivos muy concretos, puesto que se trata de algo esencial para la compañía -y el conjunto del sector-. No obstante, había otro problema con el que lidiar: la elección de fabricante para el gran desarrollo de la red. En este aspecto hay dos certezas y un damnificado.

Hace unos días trascendió de forma pública a través de la prensa que Telefónica recurrirá a Ericsson y Nokia para rearmar su futura red de 5G, situación confirmada por este medio. De esta manera, finalmente Huawei se quedará fuera -en España- de la parte de desarrollo más relevante en la compañía que dirige José María Álvarez-Pallete. No obstante, este movimiento ha sido algo convulso en su resolución.

Según ha podido conocer MERCA2 en fuentes del sector, hubo un momento en el que Huawei pudo haber accedido a este desarrollo de Telefónica como proveedor en detrimento -principalmente- de Nokia. Pero finalmente se impusieron los criterios técnicos y las aspiraciones de los asiáticos se fueron al traste y, en último momento, se dio la confianza en Nokia. De este modo, la compañía china se ve fuera de uno de los grandes operadores de Europa.

Aunque la negociación no ha sido sencilla. Pese al cambio de gobierno en Estados Unidos y la marcha de Donald Trump, las relaciones comerciales entre ambos países siguen tensas. Tanto, indican dichas fuentes, que ha habido presiones directas a Telefónica -desde el ámbito privado- para que a la hora de tomar su decisión mirara con mayor estima a los dos fabricantes de origen nórdico. No se trata de una novedad en este tipo de procesos, donde empresas y distintos grupos de interés tienen sus propias expectativas. Pese a todo, la decisión final -según ha podido conocer este medio-, se ha basado en criterios púramente técnicos y de generación de valor para la red.

Por su parte, la administración central ha jugado un papel neutro y en ningún momento ha querido inmiscuirse en la elección del proveedor de Telefónica. Al menos en suelo español. En otros países, caso del Reino Unido, la decisión ha sido más sencilla debido a su posicionamiento con respecto a Huawei desde hace meses.

ERICSSON, VICTORIOSA

En este juego de poderes, uno de los grandes beneficiados está siendo Ericsson. De hecho, hace solo unos días también se hizo oficial que MásMóvil había elegido al fabricante sueco como su principal proveedor para el fututo desarrollo del 5G.

De igual modo, Huawei ha quedado desplazada dentro de la compañía que dirige Meinrad Spenger. Eso no quiere decir que no pueda vender material y servicios a los distintos operadores. Lo que se quedan fuera es de los desarrollos en las redes principales que soportan el 5G.

Y el problema para el fabricante chino es que estos desarrollos son a largo plazo y sus cambios son muy costosos. Una vez que se ejecutan las acometidas, y sobre todo ahora que se imponen los software de gestión sobre los que se trabaja con sencillez, no hace falta hacer mayores cambios.

Pero las decisiones que están tomando los operadores, según explican fuentes del sector, se están alejando de la variable del precio. En los últimos años Huawei se había caracterizado por ser comercialmente muy agresiva, pero tras los problemas con Estados Unidos, y las presiones que se han ejercido (que algo habrán influido), se están tomando otro tipo de decisiones.

El secreto de los centros comerciales: las dos Españas del ocio

0

La luz se comienza a ver al final del túnel, pero no para todos igual. La recuperación de los centros comerciales parece al alcance de la mano, después de un año de incertidumbre, y donde algunos tuvieron que posponer su apertura, como Álcora Plaza en Alcorcón.

A esto se suma las restricciones que provocó la pandemia, y que hicieron que todos tuvieran que cerrar sus puertas. Como ejemplo, un dato. Merlin Properties tiene una cartera de 15 centros comerciales que, a cierre de 2020, presentaban una ocupación del 93,7%. Estos centros generaron a la compañía unas pérdidas por 162,6 millones de euros, según el informe de la compañía.

Según Merlin, la afluencia de visitantes a sus centros comerciales cayó un 37,4%, quedándose en 64,3 millones de visitas. Asimismo, las ventas de sus inquilinos, fueron durante el pasado año de 702,5 millones, un 36,4% menos que las registradas el anterior año.

Para CBRE, los datos son parecidos. “En 2020, las ventas de nuestro porfolio de gestión, que incluye más de 30 centros y 1,6 millones de m2, cayeron un 24% y las afluencias en torno a un 38%” apunta Gonzalo Senra, director nacional de Retail de CBRE España. Destaca que esto es debido que “la visita familiar, de ocio y fin de semana, casi ha desaparecido y por eso el ticket medio era mayor”.

Diferentes compañías mostraron pérdidas debido a las restricciones. Para Unibail-Rodamco, empresa propietaria de Parquesur, y otros centros en Francia, Reino Unido, Alemania y Estados Unidos, los ingresos brutos por alquiler cayeron un 14,5%, 20,4% y 20,9%, en los países nórdicos España y Estados Unidos, respectivamente.

RECUPERACIÓN A DOS VELOCIDADES

El director nacional de Retail de CBRE España es claro: “Estamos claramente en fase de recuperación, empezamos a ver ya signos positivos en general, aunque es cierto que la recuperación está un poco polarizada. Los centros grandes y dominantes se están recuperando con más rapidez que aquellos que ya eran algo débiles antes del covid”.

Y es que estos centros grandes, dominantes, con un área de influencia mayor y una oferta más amplia de restauración, ocio y servicios, se van poco a poco animando. Las visitas familiares y de fin de semana están volviendo a los pasillos de forma notable. La oferta de ocio, que durante los meses de la pandemia estuvo de capa caída, se ha animado bastante con la vuelta de visitantes. Igual pasa con la restauración en los centros comerciales. Si bien algunos han tenido que cerrar, los que han sobrevivido están mostrando una mejoría. “La gente tiene ganas de volver a la vida de antes, salir y sociabilizar, pasar el día fuera” afirma Senra.

El representante de CBRE es positivo. “Lo que estamos viendo en 2021 es que poco a poco vamos recuperando algo esas afluencias, es verdad que con los datos mes a mes no son datos relevantes, pero lo importante es ver el acumulado a cierre de abril”. Diversos indicadores confirman que hay una evolución positiva y la afluencia se está situando en niveles de enero de 2020. Quizás se puede pensar que no es tan bueno, pero teniendo en cuenta las restricciones, son números positivos para el sector. También Castellana Properties apunta que las afluencias y ventas en sus centros se han recuperado satisfactoriamente.

Respecto a la ocupación de estos centros comerciales, en general ha salido bien parada de la crisis. Los activos de CBRE han mantenido una ocupación media del 93%, lo que “es una buena noticia” para su director. Por su parte, Castellana Properties, que ha publicado sus resultados del pasado año recientemente, ha tenido una ocupación en sus centros comerciales del 98,3% a cierre de marzo para su año fiscal.

Además, las empresas propietarias de estos centros han visto castigada su cotización por la recesión. “Con las caídas de ventas ha habido un impacto en rentas, se han visto dañadas, las carteras han caído y esto tiene un impacto en la valoración. Pero creo q es algo coyuntural porque en aquellas carteras que son de calidad, deberían volver al camino relativamente pronto”, confirma Senra.

Por zonas geográficas, los centros comerciales que eran algo más dependientes del turismo han sido los más afectados. En el sur de España los centros comerciales se han visto un poco más afectado que la media, mientras que Cataluña, con periodos de confinamiento más estrictos, es la región que peor comportamiento han tenido los centros. Por el contrario, en el norte de España los centros se han comportado mejor, porque no eran tan dependientes del turismo internacional y han funcionado algo mejor que la media.

SUPERVIVENCIA

“Confío en que cuando la situación este normalizada el componente de ocio y restauración, que son locomotoras de los centros, vuelva a sus niveles anteriores” comenta Senra. Sin embargo, se está registrando una tendencia que apunta al cierre de los locales de moda. “Representa en torno a un 35% de la SDA del parque de centros comerciales y esto va claramente en retroceso” indica. Para el director de centros comerciales de CBRE, los gestores deben encontrar la fórmula para adaptar la oferta a la demanda que se tiene en cada momento.

Tampoco se ven movimientos entre empresas de compra o venta de activos ahora mismo. Pero es que, según Senra, no existe preocupación dentro del sector. La situación ahora mismo está saneada financieramente hablando y el peso de la deuda no es tan alto como en el ciclo anterior. “No vamos a ver mucho propietario que se vea obligado a malvender por un momento coyuntural malo, y por otro lado la demanda actual es todavía muy oportunista” cuenta.

“En 2021 no recuperaremos las cifras de 2019 pero no nos quedaremos muy lejos, y en el 2022 recuperaremos las cifras precovid” resume Gonzalo Senra.

¿Qué días será el Amazon Prime Day?

0

Los clientes de Amazon Prime se benefician grandes ventajas durante todo el año. El servicio de suscripción les permite recibir productos al día siguiente, disfrutar de su amplio catalogo de series y películas, escuchar millones de canciones, tener ofertas flash todo el año y por supuesto acceder al Amazon Prime Day. Un evento que cada año realiza Amazon en exclusiva para sus clientes Prime, con ofertas únicas que traspasan las fronteras. El último Amazon Prime Day tuvo lugar en octubre, retrasándose debido a la pandemia, y estuvo presente en 19 países.

La tienda de venta online más grande del mundo anuncia las fechas generando revuelo en la sociedad. Siguiendo la dinámica de los dos últimos años, que ampliaron el periodo de compras de uno a dos días, durante 48 horas tendrás activas las ofertas de todas las categorías, aunque solo podrás acceder si estás suscrito al servicio que ofrece Amazon Prime. El próximo 21 y 22 de junio, durante dos días completos, podrás realizar compras a grandes descuentos en la mayoría de productos de la plataforma.

Cuenta con promociones destacadas en infinidad de productos y servicios, propios y de otras marcas, para ofrecer los mejores precios del mercado. Además publican varios consejos en su web para aprovechar al máximo los días de compras.

Si te descargas Amazon Assistant podrás acceder al comparador de precios de la plataforma, que además mostrará el historial de precios de los productos que quieras adquirir durante los últimos 30 días.

Otro de los consejos es utilizar su asistente virtual «Alexa» para conseguir acceso anticipado a algunas ofertas.

Finalmente, para no perderte nada en el Amazon Prime Day, te recuerdan que actives las notificaciones. Puedes personalizarlas y recibirás una alerta de aviso cuando un producto de tu interés tenga una oferta disponible.

En categorías de productos con precios elevados como electrodomésticos y tecnología suelen arrasar los productos, ya que es una gran oportunidad para conseguirlos a buen precio. Con la inmediatez generan interés y visitas constantes por sistema. Las ofertas son flash, permaneciendo activas durante un tiempo limitado, y el stock suele ser reducido, para que solo los más rápidos puedan beneficiarse de los descuentos. Esta técnica utilizada en muchos comercios fomenta el síndrome FOMO (Fear Of Missing Out), que se refleja en un aumento significativo de las ventas por el miedo que se crea a quedarse sin el producto.

Como todavía hay tiempo, puedes ir pensando lo que vas a querer comprar y haciendo una lista para evitar quedarte sin ello, pero barajando varias opciones. Además, a diferencia de otros años que se hacía en julio, es probable que no te pille de vacaciones ya que será al comienzo del verano. Se creó inicialmente para impulsar la caída de ventas que se producía en la estación de verano, periodo del año mas caluroso en el que mucha gente con segundas residencias se traslada a la playa. Por séptimo año consecutivo vuelven con grandes descuentos.

Si todavía no tienes cuenta, pero no quieres perdértelo, puedes suscribirte al servicio Prime por solo 36 € al año. Quedan días para el evento, y sólo se hace una vez al año, así que tendrás que decidirte rápido si quieres ser de los privilegiados que se beneficien, o de los que se arrepienten cuando se lo cuentan.

Los nuevos productos y ofertas del catálogo de Lidl para esta semana

Como todas las semanas Lidl inaugura el lunes con un nuevo catálogo llego de ofertas y promociones muy interesantes, y que podemos aprovechar para disfrutar de un buen ahorro en nuestro carro de la compra. Entre los productos rebajados podemos encontrar de todo, desde frutas y verduras frescas, carnes y pescados, bebidas, postres… en definitiva todo lo que necesitamos en nuestro día a día. Para que no te pierdas nada y puedas organizar tu lista de la compra teniendo en cuenta las ofertas que nos esperan, te dejamos aquí una selección de las novedades de la semana.

NECTARINA EN OFERTA EN LIDL

Lidl nectarina

Con la llegada del calor llegan las frutas de temporada más dulces y coloridas del año, entre las que se encuentran las apetecibles nectarinas. Es una fruta muy saludable, especialmente rica en potasio y vitamina C, jugosa, ligera y con solo 40 kcal por cada 100 gramos. Esta próxima semana aprovecha las ofertas en frescos de Lidl, ya encontrarás el kilo de nectarinas con un 32% de descuento, y el kilo te saldrá por 2,69€.

ESPÁRRAGO VERDE EN MANOJO

Captura de pantalla 2021 06 06 a las 12.37.47 Merca2.es

El espárrago verde es una hortaliza propia de la primavera, así que estamos en la época perfecta para consumirlo. Los espárragos tienen un montón de propiedades para la salud, por ejemplo, es un poderoso antioxidante natural, una gran fuente de fibra, y tiene propiedades anticancerígenas. También mantiene el colesterol a raya y mejora el aspecto y la salud de la piel. Pero además de estos beneficios, tienen un enorme abanico de opciones en la cocina. Están deliciosos al vapor, a la brasa, fritos, a la plancha, en cremas de verduras, gratinados, solos o como parte de otras preparaciones. Ahora en Lidl está rebajados un 37% y el manojo sale a 2,49€.

PISTACHOS DE CALIFORNIA FORMATO XXL

Lidl pistacho

La próxima semana Lidl lanza una campaña con formatos XXL en una serie de productos con los que podemos ahorrarnos unos euros. Entre ellos encontramos algunas variedades de frutos secos que podremos llevarnos a casa en paquetes extra grandes. Es el caso de los pistachos de California que se venden en paquetes de 300 gramos, por un precio de 2,99€. Los expertos en nutrición no dejan de recomendar que incluyamos un puñado de frutos secos en nuestra alimentación diaria, y los pistachos son una gran opción por su sabor y sus propiedades.

QUESO GOUDA EN LONCHAS DE LIDL

gouda Lidl

El queso gouda es una variedad muy apreciada por su sabor suave y su textura semiblanda, y gusta tanto a niños como a adultos. Es ideal para bocadillos, sandwiches o para tostadas de desayuno, tanto fríos como calientes, y combina a la perfección con todo tipo de ingredientes. Su versión en lonchas es ideal por su comodidad, y para los grandes consumidores de este tipo de queso, Lidl ha lanzado una versión XXL de 1kilo, con el que podemos obtener un ahorro del 12%. Cada paquete sale por 4,79€.

MASA DE HOJALDRE EN OFERTA

Captura de pantalla 2021 06 06 a las 12.42.48 Merca2.es

La masa de hojaldre es una receta muy antigua, que ha perdurado hasta nuestros días. Es verdaderamente irresistible, en cualquiera de las preparaciones que se utilice, ya sean dulces o saladas. Preparar este tipo de masa es bastante laborioso, pero por suerte podemos comprarla hecha y utilizarla para rellenar con lo que queramos: repostería, empanadas, canapés, pastelitos…. Ahora en Lidl se vende en packs de 2 unidades para un mayor ahorro, y sale por solo 1,79€.

CERVEZA PILSENER DE LIDL

Lidl pils

La Pilsener es un tipo de cerveza lager que comenzó a elaborarse originalmente en la ciduad de Pilsen, en la actual República Checa, y que destaca por su color claro, su fermentación baja y su sabor suave con un contenido de alcohol medio. Si este es el tipo de cerveza que prefieres, en Lidl durante toda la semana puedes aprovechar el formato ahorro tambien en su pilsener, y hacerte con un pack XXL para llenar tu nevera de bebida fresca. Con esta oferta puedes ahorrar 1€, ya que ahora sale a 3,79€.

TARTA DE QUESO, UN CLÁSICO DE LIDL

tarta Lidl

La tarta de queso de Lidl es uno de los productos preferidos de los clientes, ya que es única en cuanto a su sabor, y su relación calidad-precio es inmejorable. Una alternativa ideal para un postre especial, para la familia o para los invitados, sin tener que invertir horas en la cocina. Ahora, el supermercado alemán ha lanzado la versión XXL para que podamos degustar a lo grande este riquísimo dulce. Con este formato ahorramos un 21% y la unidad de 750 gramos sale a 2,79€.

MASCARILLAS FFP2 EN OFERTA EN LIDL

Captura de pantalla 2021 06 06 a las 13.36.45 Merca2.es

Otra de las novedades de la semana de Lidl es una oferta en las mascarillas sanitarias de tipo FFP2, imprescindibles y obligatorias cada vez que salimos a la calle. Con esta promoción podemos llevamos un paquete de 10 unidades por 3,99€, es decir, cada mascarilla sale a 0,40 € solamente. Además están disponibles en dos colores, gris y negro.

Carrefour: estos son los productos que te salen gratis

0

Una buena oportunidad para hacer la compra a lo grande es aprovechar el momento en el que hay ofertas. Gracias al 3×2 que tiene Carrefour en gran variedad de productos podrás llevarte unos cuantos gratis. Descubre todas las categorías en las que puedes ahorrar en lo que necesites o desees. Recopilamos una serie de productos variados que no podrás dejar escapar.

Tinte Nutrisse Crème

De la conocida marca de productos cosméticos, Garnier, puedes encontrar gran variedad de tintes nutritivos. Un montón de colores para que puedas elegir el tono exacto de tu cabello para cubrir las canas o el tono que quieras conseguir para tu pelo. Luce una melena cuidada, sedosa y brillante sin necesidad de pasar por la peluquería. Normalmente cuesta 5,40 € pero el tono Chocolate tiene descuento quedando a 4,90 € y además entra en la gama de productos incluidos en la oferta del 3×2 así que uno te lo llevarás gratis.

carrefour

Surtido de helados mini de Magnum

Uno de los productos más demandados y vendidos en la época de calor son los helados. Rozando el verano y con altas temperaturas apetece refrescarse con uno al menos, sobre todo si son mini. En el surtido que venden en Carrefour de Magnum puedes encontrar diversos sabores para variar. Además al ser tan pequeños es un capricho dulce perfecto para tomar sin sentirse culpable. Vienen 8 en la caja y ahora se encuentran en la oferta del 3×2 por lo que una caja te saldrá gratis.

carrefour

Máquina desechable de Gillette en Carrefour

Una de las mejores marcas de cuchillas de afeitar del mercado es Gillette. En este pack de normalmente 4 máquinas desechables de afeitar vienen 2 más de regalo. Entre todas las ofertas que tiene Carrefour en su 3×2 incluye este pack para que puedas presumir de piel lisa todo el verano. Cada cuchilla te asegura 10 afeitados con la máxima suavidad, por lo que si te llevas 2 packs y te regalan uno tendrás maquinillas para 180 afeitados. El precio del modelo Gillette Blue es de 11,35 € por lo que merece la pena aprovechar la oferta.

Carrefour

Insecticida moscas y mosquitos

Con la llegada del calor es habitual el aumento de insectos, que te pican mientras duermes con las ventanas abiertas en las noches de verano. Para reducir la presencia de las moscas y mosquitos, los insecticidas pasan a ser un producto necesario en los hogares habituales y estacionales. El formato ahorro de Bloom Max te asegura 90 noches de protección por solo 7,25 € pero al que aprovechar la oferta 3×2 de Carrefour el precio por pack disminuirá.

857893 00 1 Merca2.es

Pack ahorro ambientador automático

Para crear el mejor ambiente en el hogar y al mejor precio, ahora puedes conseguir 9 unidades Air Wick en Carrefour pagando solo 6 reunidas en 2 packs. Tiene 3 niveles de intensidad de fragancia y una durabilidad contínua de 70 días por unidad. Hay muchos olores y solo necesitas una pila para su funcionamiento. Con este pack ahorro de 3 unidades por 10,50 € conseguirás un aroma agradable y fresco para el verano, y además si te llevas 2 te regalarán otro más.

Carrefour

En Carrefour tienen el cepillo dental eléctrico infantil de moda

Consigue que los mas pequeños de la casa deseen lavarse los dientes con este cepillo eléctrico. Al ser de sus dibujos preferidos y eléctrico querrán que llegue el momento de usarlo. Hay varios modelos de dibujos a elegir. Es un producto de Oral-B recomendado para mayores de 3 años. Cuesta 27,90 € pero ahora se encuentra dentro de la lista de productos de Carrefour incluidos en la oferta del 3×2 por lo que es un buen momento para hacerse con ellos.

396137 00 1 Merca2.es

Barra de labios Maybelline

Cada día está más cerca el uso de las mascarillas, pero aún así te la quitas para tomar algo, por lo que lucir unos labios espectaculares es posible. Carrefour incluye en su catálogo de ofertas 3×2 estas barras cremosas de Maybelline. El rojo es un color clásico que suele triunfar, pero hay muchos tonos para elegir. El modelo de la imagen es el color sensational 333 hot chase y su precio es de 6,09 € por lo que podrás tener 3 barras por sólo 12,18 € aprovechando la promoción.

476671 00 1 Merca2.es

Laca de uñas Super Gel Rimmel

Los pintauñas de Gel te permiten lucir una cuidada manicura y pedicura durante más tiempo. Son esmaltes que se incluyen en la categoría semipermanente por lo que para conseguir un mejor resultado recomiendan usar una lámpara de rayos UVA para secar las uñas entre las capas. Si no dispones de máquina no hay problema, lo único que tendrás que esperar al menos 15 minutos para garantizar un resultado óptimo. Puedes conseguirlo en carrefour por 4,85 € o por menos de 10 llevarte 3 unidades gracias a la promoción que tienen. Este color clásico rojo es el número 45 pero puedes descubrirlos todos en su tienda.

192942 00 1 Merca2.es

Fama ¡a bailar!: ¿Qué fue de Sergio Orduña, el ganador más famoso?

Aunque muchas veces oímos que ya no se hacen programa como los de antes, lo cierto es que hasta no hace demasiado tiempo todavía había algunos formatos capaces de tener al público en vilo y ser recordados con cariño por los espectadores. Uno de los últimos ejemplos es Fama ¡a bailar!, que llegó a Cuatro en los primeros años de vida de esta cadena de televisión.

Presentado por Paula Vázquez en sus tres primeras ediciones, pasó luego a manos de Tania Llasera ya como Fama Revolution. En sus primeros años el formato fue todo un éxito, con programas en prime time y hasta una gira de los bailarines por toda España. Pero el cambio de formato no fue precisamente un acierto. Al final, Fama se despidió después de cinco ediciones, siendo su último programa el 20 de marzo de 2011.

Fama ¡a bailar! Un éxito que no se olvida

programa fama a bailar

Hasta que llegó Fama habíamos visto realities de todo tipo, pero ninguno especializado en baile. Puede que por ser una novedad calara hondo en el público, especialmente entre los más jóvenes. A la edición normal le siguieron una edición por equipos que contaba con bailarines de la primera y la segunda temporada y una versión para niños.

Los profesores se hicieron especialmente populares entre el público. Rostros como los de Víctor Ullate, Rafa Méndez, Sergio Alcover y Marbelys Zamora ganaron todavía más popularidad. Al final, cuando la escuela cerró, había formado a más de 300 bailarines. Algunos de los concursantes se hicieron tan famosos que a día de hoy siguen siendo recordados con mucho cariño, como ocurre con Sergio Orduña.

Sergio Orduña, un apasionado del baile

sergi orduna ganador 2008 fama a bailar

Desde el primer programa de la segunda edición Sergio empezó a destacar entre sus compañeros. Por aquel entonces era un chico tímido de solo 21 años que trabajaba como profesor de actividades físico-deportivas, aunque el baile había sido su gran pasión desde que era un niño.

Originario de Sant Boi, presentaba un estilo de baile nuevo para el público, porque el Krump era lo que mejor se le daba. Un baile callejero que se hizo muy popular en Estados Unidos y que se caracteriza por usar movimientos libres, expresivos y muy exagerados. 

Ganador de la segunda edición de Fama ¡a bailar!

programas de exito

En la segunda edición (año 2008) Raquel y Ginés resultaron ganadores en la categoría de mejor pareja, pero el premio a mejor bailarín individual fue para Sergi, a quien Rafa Méndez había apodado cariñosamente como el maquinote. La final fue de infarto, porque se tuvo que enfrentar con Yure, otra de las grandes favoritas del público.

La gala final se celebró en la plaza de toros de Leganés, que estaba abarrotada de público. El apoyo del público fue total, la plaza casi se vino abajo cuando apareció en escena. A la hora de la verdad, no hubo dudas, fue proclamado vencedor de la segunda edición del programa con un 30% de los votos del público.

¿Qué fue de Sergio Orduña?

que fue de sergio orduna

El ganador de la segunda edición de Fama ¡a bailar! Ha seguido ligado el mundo de la danza, como no podía ser de otra forma. No fue consciente de lo popular que se había hecho hasta que salió del programa, y tampoco de cómo podía influenciar positivamente a los demás. 

Él mismo ha reconocido que le paraban por la calle y que más de una persona le había confesado que después de verle a él se había animado a aprender a bailar. También hubo personas que le dieron las gracias porque en ese momento lo estaban pasando mal y verle por televisión les aportaba un poco de alegría a su vida.

En 2018 volvió al formato

programas baile

En el año 2018 se celebró una nueva edición de Fama ¡a bailar!, aunque en esta ocasión en el canal Cero de Movistar. Por allí se pasó Sergi para hablar con los estudiantes y motivarles para que siguieran esforzándose por cumplir sus sueños.

El catalán quiso transmitir a los alumnos que estaban haciendo un muy buen trabajo y que todos los bailarines se sentían orgullosos de ellos. Destacando además que este tipo de programas despertaban el interés de la gente en el arte de la danza, lo cual es bueno para la sociedad en general.

Reencuentro con su pareja

nueva edicion fama a bailar

El paso de Sergi por la escuela en 2018 fue emotivo por partida doble. No solo tenía la oportunidad de estar un rato con bailarines que estaban pasando por lo que él había vivido 10 años antes, sino que su pareja era en ese momento una de las concursantes.

El reencuentro entre Sergi y Cora Panizza fue muy emotivo. Desafortunadamente, su chica no tuvo tanta suerte en el programa como él, pero la canaria sigue dedicada en cuerpo y alma al mundo de la danza.

¿Qué hace ahora Sergi de Fama ¡a bailar!?

bailarines fama

Sergi no se ha desvinculado para nada del mundo del baile y sigue metido de lleno en él, compaginando su labor como coreógrafo con su trabajo como profesor en varias escuelas de baile en Barcelona.

Desde luego, para sus alumnos es todo un lujo contar con un profesor con tanta experiencia y que ha sabido mantener los pies en el suelo, porque en ningún momento se le subió  la fama a la cabeza, a pesar de haber triunfado a muy corta edad.

Masterchef: ¿Qué ha hecho Marta Verona desde que ganó el concurso?

Masterchef es, con permiso de Top Chef, el mejor concurso culinario que se emite en la televisión de nuestro país. Son muchas las personas que cada vez que se celebra una nueva edición, sintonizan una vez por semana su televisión para ver una nueva gala del concurso. Y lo bueno de este programa es que no solo se pueden aprender trucos de alta cocina para hacerlos en casa. Si no que descubren talentos anónimos de la cocina que hay a lo largo de nuestro país. Uno de esos talentos que el programa nos ha permitido conocer es la ganadora de la edición número 6, Marta Verona. Y precisamente en este artículo queremos contarte que fue de ella tras ganar el concurso. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Marta Verona ganó en la sexta edición de Masterchef

Marta Verona

Marta Verona, a pesar de su juventud, no solo logró participar en la edición número 6 de Masterchef, sino que además también consiguió ganarla. Lo cierto es que llegó hasta la final con todo merecimiento. Además de por su buen hacer en la cocina, porque contaba con la simpatía de la audiencia y del resto de sus compañeros. Pero además, y más importante, con el beneplácito de los 3 miembros del jurado.

Y una vez en la final, cocinó un menú ganador que le permitió alzarse con la victoria final en el concurso de TVE. En concreto la joven cocinera preparó un gazpacho de primero, una caldereta de langosta y salmonete de segundo y un delicioso postre a base de macarons de frambuesa con helado. Para chuparse los dedos. Te contamos que ha sido de ella desde que ganó el concurso.

Tras granar Masterchef, Marta Verona publicó su primer libro de recetas

Masterchef

Uno de los premios que se lleva siempre cualquier ganador de cualquiera de las ediciones que se hayan celebrado de Masterchef, es la posibilidad de escribir su propio libro de recetas. Y eso es precisamente lo primero que hizo Marta Verona cuando ganó el concurso. Ponerse manos a la obra y escribir un libro con el que compartir su amplio recetario con todos los españoles. El libro en cuestión lleva por título No comas como un zombi. Y lo cierto es que ha funcionado muy bien en cuanto a número de ventas. Si estás interesada en comprarlo, puedes hacerlo a través de este enlace pulsando aquí.

Marta Verona de Masterchef comparte muchos consejos culinarios en Instagram

Masterchef

Como buena representa de la generación millenial, Marta Verona, la ganadora de la edición número seis de Masterchef es una persona muy activa en sus cuentas de redes sociales. Pero sobre todo de Instagram, en donde acumula casi 150.000 seguidores. Además de utilizar su cuenta para mostrar su día a día, también la usa para compartir consejos no solo culinarios sino de alimentación. Y es que, ya te contaremos más adelante el porqué, uno de los objetivos principales de Marta es enseñar a alimentarse de manera correcta y saludable a cuanta más gente mejor. Y en ello está.

La ganadora de Masterchef 6 también hace publicidad de marcas gastronómicas

Masterchef

No nos engañemos. El hecho de ganar un concurso tan importante como lo es Masterchef da mucho prestigio. Y si a eso le añades que se tiene una gran cantidad de seguidores en redes sociales y que se promociona una alimentación sana, hace que, en el caso de Marta Verona, se convierta en un reclamo para publicitar marcas de comida en su cuenta personal. Y es que esa es otra de las cosas que hace desde que ganó el concurso. Es decir, aprovecha su posición de influencer para publicitar ciertas marcas y de paso llevarse un dinerito extra con el que financiar todos sus proyectos.

En la actualidad da clases de nutrición

screenshot www.instagram.com 2021.06.03 21 58 35 Merca2.es

Una de las cosas que más nos llamó la atención de Marta Verona cuando la conocimos a raíz de su victoria en el concurso culinario de Masterchef es que, además de ser cocinera, también es nutricionista titulada. Y aunque haya alcanzado cierto nivel de fama gracias a sus dotes en la cocina, tal y como parece, la joven no tiene intención, al menos de momento, de abandonar su carrera en el mundo de la nutrición. Y es que una de las cosas que ha hecho tras ganar el concurso, es aprovechar su fama para empezar a dar clases a las personas que quieran aprender a tener una alimentación más sana.

Marta Verona ha publicado su segundo libro

Masterchef

Y terminamos este artículo en el que te contamos que fue de Marta Verona tras ganar la sexta edición del concurso gastronómico Masterchef con una noticia que va a encantar a todos sus fans. Sobre todo a los que disfrutaron mucho con su primer libro Las recetas de Marta. La joven cocinera, con tan solo 25 años, ha publicado su segundo libro No comas como un zombi, que ya va por la tercera edición y en el que ofrece consejos para conseguir una vida activa, organizada y saludable “sin dietas ni tonterías”.

Stradivarius vende la mejor camiseta del verano por 15,99 euros

Las tiendas Stradivarius, como en otras ocasiones, trae para este verano la promoción camisetas a 15.99 euros. Traen   diversos modelos de camisetas que podrás usar durante toda la temporada de verano, para ir a tu trabajo, de compras o de paseo.  Es una costumbre de esta tienda de hacer promociones cuando se acerca una temporada especial, no dejes de visitar sus tiendas  también puedes revisar por su página Web. No pierdas la oportunidad de esta promoción.

Camisa manga corta fluida

Camisa manga corta fluida stradivarius

Para el verano nada como esta preciosa camisa, ligera y cómoda, diseñada para la mujer de hoy. Podrás usarla en cualquier actividad que tengas que realizar en la temporada de verano, no solo para pasear. Posee cuello y solapa, tiene su escote pico, con mangas cortas. Cierre en la parte delantera con botones que darán especial atención. Disponible en varios modelos y todas las tallas. Esta prenda está en la promoción que trae la tienda Stradivarius  para el verano a un costo de 15.99 euros.

Camisa manga corta psicodélico

Camisa manga corta psicodélico Stradivarius

Si estás buscando algo fuera de lugar, para lucir en este verano, Stradivarius les trae esta prenda propia para el verano. Seguirás luciendo atractiva, pero con la comodidad que requieres para el verano, con una gran  variedad de colores pensando en la mujer de hoy.

Esta es una camisa diseñada con cuello  y solapa, con un moderno escote pico y de mangas cortas. Su cierre frontal es con modernos botones. Está pensada para la dama trabajadora que requiere comodidad. Viene en diversos modelos y con una gran variedad de colores. Búscala en la promoción de camisetas de verano por 15.99 euros.

Camisa estampada manga corta

Camisa estampada manga corta Stradivarius

Las tiendas Stradivarius, traen para este verano  esta pieza de mangas cortas, que te permitirán  manejar el clima del verano. Elaborada  con cuello y elegante solapa, con un escote estilo pico, no perderás la elegancia con esta pieza veraniega. Está disponible en la talla de tu preferencia desde la S hasta la XL. Lucirás cómoda y elegante y te sentirás ligera como tú lo deseas, esta camisa tiene botones en su frente para su fácil cierre. Su costo es tan solo 15.99 euros.

Chaleco felpa university

Chaleco felpa university

Pensando en la mujer joven, trabajadora, estudiante, deportista y de cualquier actividad donde participes, encontrarás en las tiendas de la firma Stradivarius esta cómoda, y juvenil pieza. Diseñada con el cuello redondo, sus mangas estilo sisa, la encontraras en todas las tallas, dese la talla S hasta la talla XL. La puedes llevar a cualquier parte. Lucirás radiante y juvenil y lo puedes adquirir por tan solo 15.99 euros, seguro lo llevaras con tan solo verlo.

Camisa rústica manga corta

Camisa rústica manga corta Stradivarius

Esta fina pieza, de rustica solo tiene el nombre. Diseñada para la mujer elegante que requiere una prenda fresca y cómoda, que la haga permanecer radiante ante la vista de todos. Diseñada con escote de pico, con solapa y cuello y para el verano se diseñó con mangas cortas. Las encontraras en una gran variedad de colores y en todas las tallas desde la S hasta la XL. Esta prenda también está en la promoción  camisetas de verano por 15.99 euros.

Camisa sin mangas

Camisa sin mangas

Aquí te presentamos el diseño considerado perfecto por muchas damas para el verano. Esta es una camisa con mangas estilo sisa, con cuello y solapa. Para mayor estilo le colocaron un bolsillo en la parte delantera con cierre frontal con vistosos botones. Con una gran variedad de colores, y en todas las tallas, desde la S hasta la XL podrás elegir los de tu preferencia. Con su costo promocional,  de 15.99 euros, seguro llevaras más de una.

Camisa manga corta

Camisa manga corta Stradivarius

Esta es una pieza clásica, pero con detalles diseñados especialmente para ti. Cómoda, ligera  y muy elegante, pensada en la mujer de hoy, que en el verano tiene que mantener todas sus actividades del día a día. Diseñada con mangas cortas, solapa y un cuello que resaltara tu elegancia, siendo una prenda totalmente casual.

Para darle vistosidad, le colocaron   un bolsillo en la parte delantera y  vistosos botones para su cierre frontal. La  encuentras en todas las tallas y en una gran variedad de colores. La encontraras en la promoción de la tienda Stradivarius por tan solo 15.99 euros.

Camisa boyfriend fluida

Camisa boyfriend fluida

Por ultimo te presentamos esta prenda, puedes llevarla a una reunión o al parque. Es totalmente casual pero con el estilo de la mujer de hoy, que mantiene  diariamente múltiples actividades. Fue diseñada pensando en las altas temperaturas del verano, aunque por su diseño no lo pareciera.

Con un diseño de mangas largas y con amplio cuello y vistosos botones para su cierre frontal. En gran variedad de colores, ligera, cómoda y agradable a tu cuerpo y disponible en todas las tallas desde la talla S hasta la talla XL. Llévatela en la promoción  de camisetas de verano por 15.99 euros de las tiendas Stradivarius.

Lo mejor que puedes comprar en Stradivarius con un 30% de descuento

0

A estas alturas no es ninguna sorpresa que la cadena de moda Stradivarius sea una de las preferidas por miles de personas. Y es que todas las semanas, mucha gente acude hasta cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país para comprar las últimas novedades. Muchas de ellas suelen marcar tendencia en el mundo de la moda. Pero lo más sorprendente no es ya el precio tan bajo que suelen tener. Si no que además también algunas de estas prendas están rebajadas a más de un 30%, lo que les convierte en una auténtica ganga. Te mostramos algunas de ellas a continuación.

Sandalias flatform yute acolchadas de Stradivarius

Stradivarius

Uno de los calzados top para el verano y que miles de mujeres sitúan entre sus favoritos para llevar puestos en esta estación son las sandalias. A nosotros nos ha llamado mucho la atención estas que hemos visto en el catálogo de novedades de Stradivarius. Lo que más nos ha gustado de ellas ha sido su plataforma con la que podrás ganar varios centímetros de altura. Además tienen un bonito color crema, están hechas a partir de yute y tienen tiras acolchadas que se cruzan entre sí en la parte delantera. Además, al tener un descuento del 33% se quedan en 20 euros.

Kimono de color negro estampado, en Stradivarius

Stradivarius

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta hoy en día los kimonos son una de las prendas que más se ven en la calle? Lo cierto es que es una prenda que está en tendencia gracias a, entre otros muchos factores, los kimonos tan chulos que diseñas en Stradivarius. Como por ejemplo este de color negro con estampado de flores. Tiene un diseño fluido, las mangas largas y se lleva abierto. Pero lo más sorprendente es su precio. Porque aunque esté marcando tendencia está rebajado un 30%. Total, que si lo quieres tan solo tendrás que pagar 18 euros por él.

Short técnico, de Stradivarius

Stradivarius

¿Qué sería durante el verano de tantas y tantas mujeres que detestan pasar calor si no existieran los shorts? Este tipo de prendas son ideales para combatir las altas temperaturas que suele traer consigo esta estación. Además, puedes encontrar modelos muy chulos y modernos. Como por ejemplo este que hemos visto en Stradivarius. Es de colores en tono pastel, por lo que al ponértelo te dará un toque moderno y urbano. Además si lo quieres no tendrás que hacer un fuerte desembolso por él. Piensa que está rebajado. Así que su precio final es de tan solo 10 euros.

Vestido corto botones flores, en Stradivarius

Stradivarius

A muchos expertos en moda no les extraña que este vestido de Stradivarius sea una de las tendencias de la temporada. De hecho, muchas mujeres, cuando acuden a cualquiera de las tiendas que la franquicia tiene repartidas a lo largo del país no pueden resistirse a sus encantos y acaban por comprarlo. Se trata de un vestido que destaca por su estampado de flores y su fondo de color verde. Además tiene un escote con pico y las mangas cortas. Y un sistema de cierre frontal con botones. Su precio está rebajado un 38% y se queda en 16 euros.

Zapatillas deportivas de Stradivarius

Stradivarius

Muchas mujeres se sorprenden cuando se enteran de que en Stradivariuas tienen zapatillas deportivas que están muy chulas. Porque lo cierto es que la mayoría de las personas desconocen que, además de tener prendas de ropa que están a la última y a muy buenos precios, también tienen deportivas de buena calidad y con diseños tan atractivos como los que ves en la imagen. De este modelo destaca sobre todo su suela dentada. Pero también las piezas laterales y el detalle tirador que incluye en la parte trasera. Estás rebajadas un 30% y se quedan en tan solo 21 euros.

Falda de cuadros 90’s

screenshot www.stradivarius.com 2021.06.04 18 35 54 Merca2.es

Viendo esta prenda no es de extrañar que últimamente todos los diseños de Stradivarius creen tendencia. En este caso te mostramos una falda que está inspirada en la que se llevaban en los años 90. Y lo cierto es que está funcionando muy bien en cuanto a número de unidades vendidas. Se trata de una falda con un estampado de cuadros azules y blancos tipo mido y que tiene el tiro alto. Por la parte baja de una pernera tiene una abertura lateral. Además tiene un detalle de bajo desflecado. Estos días puedes encontrarla de oferta a mitad de precio. Así que solo te costará 10 euros.

Mochila tejido

screenshot www.stradivarius.com 2021.06.04 18 40 02 Merca2.es

Y terminamos esta lista en la que te mostramos varios productos tendencia de Stradivarius que están de oferta con uno de los más prácticos que encontrarás en toda esta lista. Se trata de una bonita mochila de color negra con la que podrás transportar todos tus objetos de un lado a otro de una manera muy cómoda. Tiene un descuento de 30% así que puede ser tuya por solo 14 euros.

Las ventas de coches crecerán un 8% este año y alcanzarán 1,14 millones de unidades en 2022

0

El mercado automovilístico español cerrará el año con un crecimiento del 8% en comparación con 2020, quedándose con unas 920.000 matriculaciones, mientras que en 2022 se espera un repunte del 24%, hasta superar los 1,14 millones de unidades, todavía por debajo de cifras de 2019, último año antes de la pandemia.

Así se desprende de un estudio elaborado por BBVA Research, que prevé para los próximos trimestres un repunte de las ventas de vehículos, ya que la absorción de una parte del ahorro acumulado durante la crisis sanitaria, la disminución de la incertidumbre y el aumento esperado de la renta per cápita impulsarán la demanda de turismos.

En lo que va de año se matricularon 360.000 turismos, un 40% más que en 2020, pero un 36% menos que en el mismo periodo de 2019. Estos datos sitúan a España entre los países donde más han caído las ventas de coches respecto a cifras prepandémicas, solo superado por Portugal.

«Diversos factores explican el descenso de la demanda de automóviles en el inicio de 2021. En primer lugar, algunos ajenos al sector, como la segunda y la tercera ola del Covid-19 y las restricciones adoptadas para contenerlas», indica el informe.

También afectan otros elementos como la entrada en vigor en enero del protocolo de emisiones WLTP, que delimita los tipos de gravamen del impuesto de matriculación y la aplicación de la normativa CAFE, que establece el umbral de emisiones de dióxido de carbono (CO2) de los coches en la Unión Europea.

«Estos factores específicos tuvieron un doble efecto sobre el mercado de turismos en 2021, tanto porque causaron un adelantamiento a finales de 2020 de una parte de la demanda como porque encarecieron y, por tanto, menguaron la compra de automóviles. BBVA Research estima que las ventas habrían sido un 30% más elevadas en los dos primeros meses del año en ausencia del incremento en el impuesto de matriculación», apunta.

A medio plazo, la evolución del mercado de automóviles estará todavía más condicionada por la sostenibilidad medioambiental. Los cambios previstos en la fiscalidad, las actuaciones orientadas a modificar los hábitos de movilidad y las restricciones impuestas por las normativas de emisiones encarecerán la adquisición y el uso de los vehículos y dificultarán la circulación, lo que podría afectar a la demanda.

«Por tanto, el reto es lograr el cumplimiento de los objetivos de descarbonización de la economía minimizando las repercusiones sobre el sector y su cadena de valor», sentencia el estudio.

En el ámbito de los vehículos eléctricos, BBVA Research cree que el Plan Moves III contribuirá a reducir el precio de los modelos ‘cero emisiones’ y aumentará la capilaridad de la infraestructura de recarga, lo que podría situar su cuota de mercado por encima del 12% de las ventas en 2022, el doble que el 6,2% de abril y mayo, pero todavía por debajo del 14% de media que ya hay en Europa.

Looks completos de Zara para vestir como una modelo por pocos euros

¿Abres el armario y no sabes qué ponerte? ¿Tienes muchas prendas pero parece que nada pega con nada? Tranquila que nos pasa a todas. Con frecuencia nos damos cuenta de que nuestros pantalones o faldas no son precisamente los más apropiados para las camisetas que hemos comprado. Por suerte, en Zara han encontrado la solución.

Para que nunca te falte nada que ponerte y siempre tengas ropa adecuada para cada ocasión, te puedes dar una vuelta por la sección de conjuntos para mujer de la firma más famosa del Grupo Inditex. Faldas, pantalones y tops y camisetas que combinan a la perfección entre sí. Hoy te repasamos algunos de los más destacados.

Falda y top de color flúor

ropa zara

Un verano más los colores flúor llegan pisando fuerte, porque quedan perfectos sobre una piel bronceada. Si buscas un conjunto que te dé mucho juego, aquí tienes uno fresco, cómodo y muy juvenil, en un llamativo naranja flúor que no te dejará pasar desapercibida.

La falda es de corte mini y tiene tiro alto, así que resulta muy cómoda. El toque original lo pone el bajo con un acabado asimétrico. Para la parte de arriba tienes un top de tirantes con escote en “V”. Ambas prendas en un tejido fluido que te va a encantar.

La falda pareo que más gusta de Zara ¡y el top a juego!

moda verano zara

La falda pareo es otra de las prendas que más se van a llevar este verano. Tiene a su favor que es muy fresca y va perfecta tanto para ir a pasear por mercadillos durante las largas jornadas estivales como para ir a trabajar o ir a la piscina. 

Este modelo lo tiene todo para gustarte. Es una falda midi de tiro alto con detalle de nudo en la zona delantera para conseguir ese efecto pareo, y el cierre se hace con una cremallera que queda en la parte de la espalda bien disimulada. Para la parte superior tienes un top con el mismo estampado, con un diseño crop y un solo tirante.

Conjunto de crochet

moda crochet

El crochet está de moda y en Zara lo saben. Si te has dado una vuelta por sus tiendas o su tienda online seguro que has visto alguna prenda confeccionada de esta forma y es más que probable que te hayas enamorado de ella. Si es así seguro que también te gusta este cojunto.

La parte de abajo es una falda con un forro mini y llega hasta los tobillos. La parte posterior es un top de cuello redondo y manga sisa, con un bajo con aberturas en los laterales. El cierre se hace en la espalda con ayuda de un botón.

Conjunto en tejido perforado

nuevas prendas zara

Otro must de la temporada es el tejido perforado, que está presente en todo tipo de faldas, vestidos, camisas y también shorts. Si quieres lucir una prenda de este tipo y no sabes muy bien cómo combinarla, aquí tienes la solución.

Para la parte de abajo tenemos un original short de tiro alto con bolsillos de plastrón en la parte delantera y detalle de bordado en la cintura. Con forro interior para que vayas todavía más cómoda. La parte superior es una bonita camisa de cuello Mao con un pronunciado escote en forma de “V”.

Vuelven los cuadros vichy a Zara

cuadros vichy

Si es que alguna vez se fueron, porque lo cierto es que este estampado tan vintage nunca pasa de moda. Raro es el año que no lo vemos en alguna camiseta, incluso en alguna sandalia. Pero en esta ocasión lo que tenemos a nuestra disposición es este original conjunto no apto para chicas tímidas.

Un pantalón mini flare de tiro alto con un bajo ligeramente acampado que se combina con un top de escote recto y tirantes finos con un llamativo bajo con volante. Para rematarlo, se ajusta en la espalda mediante una lazada.

Pantalón y blusa en tejido fluido

moda verano 2021

En Zara saben que el verano es la época perfecta para ir cómoda. No queremos prendas que nos aprieten o nos resten libertad de movimientos. Quizá por ello este original conjunto de caída fluida está teniendo tanto éxito.

La parte de arriba es una blusa de cuello redondo con manga larga y escoge de pico. La parte de abajo es un pantalón de tiro medio con cintura elástica ajustable, con bolsillos laterales de plastrón y detalle de pliegues en la zona delantera. Ambas prendas con un bonito color verdoso.

Edición limitada de polo y short de crochet

ropa verano

Seguimos con la tendencia de crochet, pero en este caso nos centramos en este conjunto que es una edición limitada y está volando. Se trata de un jersey de punto con cuello solapa y manga corta que incluye bolsillos en la parte delantera y cierre con botones.

La parte de abajo es un short de tiro alto con cintura elástica ajustable mediante cordón. Todo ello en color burdeos. Un conjunto perfecto para los días de playa o piscina y para llevar debajo tu bikini o bañador favorito.

Fedea estima que la tasa de paro se habría disparado hasta el 40% sin los ERTE

0

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) estima que, de no haberse puesto en marcha los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) durante la crisis sanitaria, la tasa de paro agregada se habría disparado desde el 14% prepandemia hasta más del 40% durante lo peor de la crisis.

Además, calcula que, en ausencia de los ERTE, la tasa de destrucción de empleo se habría duplicado para los trabajadores temporales, pasando del 17 al 33%, y habría aumentado en dos puntos, del 8 al 10%, para los que tienen un contrato permanente.

Así se recoge en un estudio de Fedea, elaborado por Victoria Osuna y J. Ignacio García Pérez, de la Universidad Pablo de Olavide, en el que se analizan los mecanismos de flexibilidad laboral utilizados en España para preservar el empleo y la renta de los trabajadores durante la crisis del Covid, especialmente el uso generalizado de ERTE con bonificación parcial de las cotizaciones empresariales a la Seguridad Social.

En el estudio se señala que aunque los ERTE permiten reducir significativamente el aumento del paro y las tasas de destrucción de empleo, el tamaño de estas reducciones depende de las subvenciones a las empresas asociadas a los ERTE.

Así, explican los autores, con un subsidio del 80%, similar al aplicado en España en los ERTE, la tasa de paro se mantiene por debajo del 20% y las tasas de destrucción de empleo se reducen en relación con el escenario base hasta el 9% para los empleos temporales y hasta el cero para los permanentes.

Sin embargo, el número medio de horas trabajadas cae mucho en este escenario, con lo que la tasa de desempleo equivalente en horas se eleva hasta el 30%.

Ahora bien, con un tipo de subvención del 33%, la mejora sería mucho menor tanto en términos de paro (la tasa sería del 29%) como en tasas de destrucción de empleo (que serían del 22 y el 8%, respectivamente), pero habría poca diferencia en términos de desempleo equivalente, que se quedaría en el 32%.

Para Fedea, en términos de bienestar medio y de costes fiscales, la opción de un tipo de subvención «relativamente bajo, pero no cero», sería la preferible.

EL COSTE DE LOS ERTE, «INSOSTENIBLE» EN EL TIEMPO

Fedea subraya que aunque los ERTE han ayudado a sostener el empleo, suponen un «dopaje económico del mercado de trabajo» que «no es sostenible» en el tiempo tanto fiscalmente como desde el punto de vista de la eficiencia económica.

Los resultados del estudio apuntan a que los ERTE, como instrumentos de flexibilidad interna, han favorecido el mantenimiento de los puestos de trabajo, aunque han generado también costes fiscales «y de peso muerto» que pueden ser significativos.

Estos últimos están asociados con «ineficiencias» en la asignación de la fuerza de trabajo, ya que, según los autores, «los esquemas de protección de este tipo tienden a hacer que se mantengan empleos poco productivos que deberían desaparecer».

De hecho, avisan de que se están retrasando ajustes sectoriales y ocupacionales que ya eran necesarios antes de la crisis originada por la pandemia, lo que a su vez «puede tener consecuencias importantes para el ajuste futuro y suave de la economía española.

En el estudio se apunta que ésta podría ser la razón por la que el Gobierno español es partidario de reducir las exoneraciones a la Seguridad Social de los ERTE, especialmente en el caso de los trabajadores que siguen en suspensión de actividad, con la idea de trasladar estos incentivos a la recontratación y al reciclaje profesional de los trabajadores.

«El mantenimiento de una tasa de desempleo relativamente reducida mediante la introducción de fuertes subvenciones puede tener algo de ilusión óptica por cuanto no evita una fuerte caída de la tasa de utilización del trabajo, y sólo puede ser una solución de corto plazo», defienden los autores.

Masterchef: concursantes que se han enamorado en el concurso

No cabe duda de que MasterChef es un programa cargado de emociones, ya sea en su versión de personas anónimas, famosos o niños. El estrés y los nervios son comunes entre los concursantes, pero la mayoría de ellos destacan que su paso por el concurso ha sido una grata experiencia con la que han ganado mucha más experiencia en la cocina y también buenos amigos.

En el caso de unos pocos afortunados el paso por los fogones del ya mítico programa de TVE supuso experimentar un flechazo y no precisamente con la comida. Son ya varias las parejas que se han formado, y es que entre plato y plato siempre hay lugar para el amor. Vamos a repasar a algunas de las parejas más memorables.

Jorge y Miri, un amor de ida y vuelta

parejas masterchef

El ex futbolista y la influencer se conocieron en el casting y cocinaron juntos durante la primera prueba de la quinta edición. Solo había un delantal disponible y Jorge se lo ganó, pero no dudó en pedir otra para su compañera y su petición fue atendida por la dirección del programa.

El feeling entre los dos se hizo evidente muy pronto para el público porque, incluso cuando discutían, lo hacían como una pareja. Pero fueron muy discretos durante todo el programa y en ningún momento confirmaron ni desmintieron nada. Llegaron juntos a la final y Jorge se alzó con la victoria, y lo celebró dando un fugaz beso a su chica.

Una vez finalizado el talent no dudaron en hacer pública su relación, pero en verano de 2018 anunciaban que seguían sus caminos por separado.  Unos meses después confirmaban que volvían a estar juntos, pero desde entonces todo es una incógnita y a día de hoy no está del todo claro si siguen siendo o no una pareja.

El amor de Sofía y Víctor sigue fuerte como el primer día

los alcaldes masterchef

En la sexta edición de MasterChef conocimos a Víctor y Sofía dos concursantes entre los que pronto surgió una relación especial. Se hicieron llamar a sí mismos Los Alcaldes y se ganaron el cariño del público, pero no tuvieron demasiada suerte en el concurso.

Después de algunas semanas Víctor fue expulsado y tuvo una emotiva despedida de Sofía, pero su distanciamiento no duro demasiado, porque ella abandonó el talent a la semana siguiente. Ambos siguieron compartiendo su amor por la cocina y formándose en el restaurante Abac del chef Jordi Cruz.

A día de hoy basta con echar un vistazo a sus redes sociales para comprobar que Los Alcaldes no solo siguen compartiendo su amor por la cocina sino que siguen tan enamorados como el primer día.

Alberto y Luna, un amor de MasterChef que no cuajó

romances masterchef

En la octava edición del programa conocimos a Alberto y Luna. Su historia comenzó casi como la de Víctor y Miri, porque trabajaron en equipo en la prueba de delantales. Desde el principio Luna demostró su interés en el barcelonés, pero él se resistía.

Después de unas cuantas semanas, durante una prueba de exteriores confirmaron que había algo entre ellos, pero no fue hasta el último programa cuando la audiencia pudo ver una muestra de cariño en forma de beso antes de enfrentarse en los fogones.

Una vez acabado el talent cada uno volvió a su ciudad de origen, él a Barcelona y ella a Lanzarote. Pero poco después las imágenes de ambos juntos en sus redes sociales dejaron de ser algo habitual. Fue la propia Luna la que confirmó que su relación se había acabado, pero que seguían siendo muy buenos amigos.

¿Amor en MasterChef 9?

novena temporada masterchef

Este año estamos viendo la que es ya la novena edición de concursantes anónimos, y que surja el amor o una relación especial entre algunos de ellos es ya casi casi algo habitual. En las últimas semanas han crecido los rumores de una posible relación entre Jiaping, que ya manifestó que no le importaría encontrar el amor, y Arnau.

La polémica está servida, porque lo que sabemos de este joven de 32 años es que cuando entró en el programa tenía novia. Sin embargo, parece tener un cierto interés en la cocinera de origen chino. Ya veremos si de aquí sale una bonita relación o un conflicto a tres bandas.

José María enamoró a la audiencia

concursantes talent cocina

En el primer programa de la novena temporada de MasterChef conocimos a José María, un joven aspirante de 18 años que se convirtió en el segundo expulsado de esta edición. Aunque su paso por los fogones ha sido breve, el extremeño ha conseguido enamorar al público, a sus compañeros y hasta a los jueces.

Con una historia personal muy dura, el joven está estudiando cocina y lucha para salir adelante mientras su abuela, que lo ha criado, tiene que enfrentarse a una enfermedad tan dura como lo es el Alzheimer. José María se ha marchado del talent, pero se lleva el cariño de sus compañeros y la promesa de los jueces de abrirle las puertas de su restaurante cuando esté preparado para ello.

Un programa con mucho amor

tve

No es que el talent de cocina se haya convertido en un programa para buscar pareja, pero ha surgido el amor entre varios concursantes. Lo que sí hemos visto en todas y cada una de las ediciones que llevamos hasta ahora es mucho amor y cariño entre los concursantes y también entre los concursantes y los jueces.

Los besos son un clásico. El beso más largo de la historia del programa lo protagonizaron Anabel Alonso y Jordi Cruz, pero también hemos sido testigos de otros como el de Flo y Celia Villalobos y el beso de película entre Saúl Cravioto y Eva González.

Suma y sigue

talent culinario

Con los sentimientos y las emociones a flor de piel, el talent de cocina de TVE ha conseguido convertirse en uno de los concursos favoritos del público. Hemos visto ya nueve ediciones de concursantes anónimos y otras tantas de famosos, así como de peques.

Parece que nadie puede resistirse al encanto de este programa, ni la marcha de su primera presentadora ha podido con él, así que está claro que tenemos concurso para rato.

Amazon: piscinas que vuelan en su web con la llegada del calor

Para muchos, un verano no es del todo completo hasta que no se incorporan en el jardín o terraza unas u otras piscinas. Por esto, y para alegrarte los días de sol y calor, en Amazon contamos con una gran selección de piscinas aptas para todos en casa, y que servirán de la mejor manera para una diversión garantizada con los tuyos.

Lo vemos con los que son los chapoteaderos que más se están buscando y vendiendo dentro de la tienda online, donde cada año, por estas fechas, se convierte en uno de los objetos más deseados y suele agotarse. Así, y para facilitarte el verano, desde MERCA2 te acercamos unas piscinas modélicas a tu entera disposición. ¡No las pierdas de vista!

PISCINA RECTANGULAR HINCHABLE AZUL, EN AMAZON

Para un verano excelso, cómodo y divertido, Amazon nos presenta diferentes propuestas tan interesantes a modo de piscinas como esta rectangular. Muy vendida en la tienda, tiene unas medidas óptimas.

De un tamaño de 128x85x45, se consagra como un tipo de piscina apta para todo el público, tanto para los más mayores como para los más pequeños. Viene con carbono caliente de alta resistencia y un airbag independiente de capas de PVC resistente.

Utilizando la tecnología de fusión térmica mejorada, que hace que la piscina sea firme y difícil de romper, será ideal para los niños a los que les guste jugar en el agua. Muy fácil de instalar, sólo hay que extenderla e inflarla con una bomba eléctrica. La puedes comprar desde aquí.

PISCINA INTEX CON DEPURADORA, EN AMAZON

Oferta
Intex 56007 - Piscina Hinchable, Ø305x76 cm, 3.853 litros, Piscina Redonda, con depuradora Cartucho, 1.250 litros/Hora, Filtro Cartucho Tipo H, para 3 Personas
  • Piscina desmontable INTEX de la gama Easy Set con depuradora de...
  • La piscina mide 305 cm de diámetro y 76 cm de alto, tiene...
  • Lona triple capa en PVC-Poliéster de primera calidad, fácil...
  • Depuradora de cartucho de 1250 litros/hora con filtro tipo H y...
  • Con tapón de vaciado conectable a una manguera de jardín para...

La siguiente es una de esas piscinas que más está llamando la atención. Y no por otro motivo que porque es la favorita de muchos año tras año. Se trata de la Intex, que tiene características importantes.

Consagrada como la más vendida del momento en el catálogo online, es una de esas piscinas que serán las grandes elecciones para tu casa, bien en la terraza o jardín. Desmontable, viene con depuradora incluida.

Mide 305 cm de diámetro y 76 cm de alto, tiene capacidad para 3853 litros y una zona de baño para tres o cuatro personas, aproximadamente. Está compuesta en su mayor parte por una lona triple de PVC-poliéster de primera calidad y fácil instalación. Se puede comprar desde aquí.

PISCINA DESMONTABLE INTEX SMART FRAME TRICAPA, EN AMAZON

Oferta
Intex 28272NP Small Frame - Piscina Desmontable, 300 x 200 x 75 cm, 3.834 litros, Color Azul
  • Piscina rectangular desmontable tubular Intex Small Frame con...
  • Con estructura metálica de fácil montaje, compuesta por piezas...
  • Lona con tecnología tricapa Super-Tough, cuenta con tapón de...
  • No incluye depuradora pero cuenta con conexiones de 32 mm para...
  • Recomendadoes para espacios pequeños gracias a su diseño, para...

Con seguridad, una de las piscinas de mayor interés en este momento. De Intex, está muy bien catalogada en la tienda, y no es para menos. Sobre todo sabiendo que tiene un precio modélico.

Se trata de la Smart Frame, una piscina rectangular desmontable tubular que presenta, por su parte, una estructura metálica. Sus medidas son de 300x 200×75 cm, y tiene una capacidad para en torno a seis personas.

De fácil montaje, está compuesta por piezas de acero con epoxy antióxido, lista para ser usada en aproximadamente 30 minutos. Es también muy accesible porque presenta grandes características que la hacen realmente atractiva. Está hecha con tecnología tricapa Super-Tough, y cuenta con tapón de vaciado conectable a la manguera del jardín. Cómprala aquí.

PISCINA GRANDE INFANTIL, EN AMAZON

KOPEKS Piscina Grande Infantil Ideal para Niños/Mascotas Perros 120 x 30 cm - Azul Marino y Celeste - L
  • Con un Kopeks mascotas piscina, bañar a su perro nunca ha sido...
  • Kopeks Dimensiones de la piscina: Largo: 120 cm diámetro x 30 cm...
  • Fácil de usar: no es necesario para inflar! Piscina establece en...
  • HeavyDuty, material duradero: Highgrade, fuerza industrial de PVC
  • Portátil: Se pliega fácilmente y se puede tomar en cualquier...

Si lo que prefieres es adoptar tu espacio grande en casa para los que son tus pequeños, desde Amazon tenemos esta otra piscina infantil de buenas dimensiones para el uso de los niños de la casa.

Entre sus características, además, se ve que es también perfectamente adaptable para el baño de tus mascotas, ya que de vez en cuando también merecen darse un baño. Muy simple, se puede plegar en un tamaño pequeño.

Lo que la hace fácil de almacenar y por la que se puede transportar. De gran resistencia y durabilidad por sus materiales como el PVC, uno de los puntos fuertes que tiene esta piscina es que no tienes la necesidad de inflarla, ya que la piscina es de un fácil manejo para su puesta en pie. Puedes comprarla desde aquí.

PISCINA HINCHABLE CON SILLÓN DE MEDIDAS MEDIAS, EN AMAZON

Oferta
Intex - Piscina Hinchable intex con sillón 224x216x76 cm - 590 l
  • Piscina hinchable Intex Familu Lounge, medidas piscina:...
  • Estructura formada por tres aros hinchables, fabricada en vinilo...
  • La piscina cuenta con respaldo y sillón hinchable, el borde...
  • Piscina con 2 cámaras de aire y tapón de drenaje para vaciarla...
  • Incluye kit con parche para reparar pequeños poros y pinchazos...

Ahora que se acerca el verano y tenemos de nuevo la oportunidad de refrescarnos, la mejor solución es tener una piscina improvisada en casa, como esta hinchable que nos presentan desde la tienda de Amazon.

Se trata de una fantástica piscina que tiene unas medidas medias de 224x216x76 cm, siendo un uso recomendado para niños que sean mayores de tres años, el cual posee una estructura formada por tres aros hinchables.

Hecha en vinilo resistente de 0,32 m de grosor en color blanco y azul, entre sus características la piscina cuenta con respaldo y sillón hinchable, así como el borde tiene dos porta-bebidas, uno a cada lado. Por otro lado, la misma está fabricada con dos cámaras de aire y un tapón de drenaje para vaciarla de forma fácil y rápida. Incluye también un kit reparador, y la puedes comprar aquí.

PISCINA HINCHABLE CUADRADA CON ASIENTOS

Oferta
Intex - Piscina Hinchable INTEX con Asientos 229x229x66 cm - 990 l, Multicolor
  • Piscina familiar con 2 posavasos y 4 asientos y reposacabezas en...
  • Medidas piscina: 229 cm de ancho x 229 de profundo x 66 cm de...
  • Fabricada en PVC de gran calidad y resistencia con un grosor de...
  • Con tapón de drenaje para vaciar la piscina de forma fácil y...
  • Incluye kit con parche para reparar posibles poros o pinchazos

Las piscinas hinchables se han convertido en la opción preferida para toda la familia a la hora incorporar un lugar de juegos al aire libre en nuestra casa, también porque son infinitamente más económicas que otras del mercado.

Esto, y que es de los productos que más buscan los usuarios y clientes de la tienda online, es una de las razones por las que Amazon la muestra en estos momentos como una de las grandes ofertas activas en el catálogo. .

Así, se trata de una piscina familiar pensada para los más pequeños de la casa. Entre sus características vemos que está fabricada en material de vinilo con forma cuadrada, y sus medidas son de 229×66 cm y capacidad para 990 litros/agua, algo más grande que las dos anteriores mencionadas. Con cuatro asientos y respaldos hinchables para mayor comodidad y relajación, la puedes comprar aquí.

PISCINA BESTWAY CON ESTRUCTURA OVALADA

Oferta
Piscina Pool Frame Ø305x76cm PVC BESTWAY 56408
  • PISCINA POOL FRAME Ø305x76cm PVC BESTWAY 56408

En su lugar, y como otra de las piscinas más gustosas y vendidas de la tienda de Amazon para el completo disfrute y relax de este verano, contamos con piezas tan importantes como esta de Bestway.

Se ve como uno de los modelos preferidos, y la verdad es que es bastante sencillo de entender. Una piscina de medidas medias, presenta una estructura ovalada extremadamente rígida con protección contra la corrosión.

De una mayor resistencia y durabilidad, será perfecta para que adultos y pequeños jueguen y se diviertan en el agua con total seguridad. Viene con el FrameLink, un sistema de conectores en T de plástico que evita daños en el óxido entre las barras y protege contra deformaciones. Puedes comprarla aquí.

PISCINA PLEGABLE Y ANTIDESLIZANTE PARA NIÑOS Y MASCOTAS

Pecute Piscina Perros y Gatos Bañera Plegable PVC Antideslizante y Resistente al Desgaste,Regalo: Adaptador de Salida de Agua, Adecuado para Interior Exterior al Aire(XL:160cm*30cm)
  • 【Actualización de nuevos materiales para 2023】: Nuestra...
  • 【Multifuncionalidad】: Nuestra piscina no solo es adecuada...
  • 【Conveniente almacenamiento】: ¡La instalación y el...
  • 【Tapón de drenaje rápido】: Nuestro tapón en espiral...
  • 【Diseño antideslizante】: Nuestra piscina cuenta con...

Por último, y también muy bien vista para los pequeños de la casa y nuestras mascotas, tenemos en Amazon una de esas piscinas fantásticas para una diversión y juegos garantizada. Es de Pecute.

Segura y duradera, está hecha en su totalidad por un material de poliéster de PVC seguro y no tóxico, del que dentro incorpora un tablero de madera de compresión de alta resistencia.

Esto hará, posteriormente, que toda la piscina sea más duradera y no se derrumbe. De drenaje rápido, el interior de la misma es de diseño antideslizante, donde cuenta con unas protuberancias que servirán para evitar que las mascotas se puedan deslizar cuando se bañan, Podemos comprarla en la tienda aquí.

Pull&Bear rebaja estos ocho bolsos que serán tendencia este verano

Pull&Bear, tiene acostumbrado a las personas a ofrecer productos de buenas calidades y a buenos precios. por lo que, es una de las plataformas que ofrece variedades de productos, para cada estilo y gusto. En este caso, hemos seleccionado hermosos bolsos que son tan chulos que parece mentira que sean tendencia en verano.

Bolso shopper tejido- Pull&Bear

Bolso shopper tejido- Pull&Bear

Este hermoso bolso shopper tejido otro de los bolsos espectaculares, gracias a la combinación que nos ofrece por tener un diseño perfecto. Son fabricados completamente en la parte exterior de 80% algodón y 20% poliuretano, por lo que es el adecuado para usar con cualquier prenda en el día. Además, es perfecto para usar en cualquier ocasión o compartir, como es el caso de reuniones familiares o fiestas con amigos. Solo debes de seleccionar uno de los colores que ofrece la plataforma para que lo combines con tus prendas. Entonces, qué esperas para llevarte este hermoso bolso por Pull&Bear a un precio accesible de 15,00 €.

Bolso shopper papel trenzado

Bolso shopper papel trenzado

Es uno de los Bolsos shopper de color beige más adquirido por las mujeres en este verano. Ya que, cuenta con un papel trenzado en el corte con efecto de rafia, además con unas asas de hombro en contraste y, detalle de tirador con grabado ‘Going Away’. Inclusive, tiene un cierre mediante imán y, son fabricados en la parte exterior de 85% papel y 15% poliuretano. Cuenta con tamaño perfecto para guardar cosas, cada vez que asistan reuniones familiares o amigos, el tamaño es Alto x Ancho x Fondo 35 x 50 x 18 cm. Entonces, actívate para adquirir este hermoso bolso por Pull&Bear a un precio accesible de 19,99 €.

Bolso shopper tejido detalle bolsillos

Bolso shopper tejido detalle bolsillos

Este bolso formato shopper de tejido es perfecto para cualquier ocasión del día, ya que se encuentra disponible en varios colores. Además, cuenta con detalles de bolsillos en los laterales con cierre mediante tirador. Inclusive, un asa de hombros y un cierre mediante imán. Gracias a su tamaño, se puede guardar cualquier tipo de cosa que sea necesario para llevar para el día a día, este es Alto x Ancho x Fondo 36 x 33 x 10 cm. Anímate, adquirir este hermoso bolso con detalles de bolsillos por Pull&Bear por un precio accesible de 15,99 €.

Bolso de hombro papel trenzado- Pull&Bear

Bolso de hombro papel trenzado- Pull&Bear

Un hermoso bolso de hombro de papel trenzado de color beige, siendo perfecto en este verano, por lo que, es uno de los más solicitados en esta temporada. Cuenta un asa de hombro corta, además con cierre mediante solapa e imán.  Inclusive, tiene un forro interior y detalle de bolsillo, siendo perfecto para llevar en cualquier ocasión del día. Tanto así, que gracias a su tamaño ofrece gran comodidad en el día, el tamaño es Alto x Ancho x Fondo 12 x 23 x 7 cm. Así que, anímate para adquirirlo por Pull&Bear a un precio accesible de 12,99 €.

Bolso shopper acolchado

Bolso shopper acolchado

Es considerado otro de los bolsos tipo shopper perfecto para esta temporada de verano, ya que son completamente acolchados en color nude. Cuenta con un cuerpo acolchado con unos detalles de pespuntes, además con un asa de mano y asa de hombro ajustable, por lo que es perfecto para cualquier ocasión. Inclusive, pueden ser extraíble función bandolera, en su parte interior está forrado con un bolsillo y un cierre mediante imán. Tanto así, que gracias a su tamaño ofrece gran comodidad en el día, el tamaño es Alto x Ancho x Fondo 29 x 34,5 x 13 cm. Pueden adquirirlo por la plataforma de Pull&Bear a un precio accesible de 15,99 €.

Mochila acolchada detalle bolsillos

Mochila acolchada detalle bolsillos

Es un bolso tipo mochila en color crema, perfecto para las adolescentes que les encanta estar a la onda. Ya que, cuenta con un corte acolchado con pespuntes y dispone de bolsillos en los laterales con cierre mediante solapa e imán. En la parte Interior, está completamente forrado con bolsillo, para guardar las cosas más pequeñas. Además, pueden cerrar mediante frunce y solapa con imán y, tiene un asa de mano y asas de hombro ajustables, perfecto para utilizar en cualquier momento. Cuenta con un tamaño Alto x Ancho x Fondo 21 x 26 x 12.5 cm, así que adquiérelo por Pull&Bear a un precio accesible de 15,99 €.

Mini shopper acolchado

Mini shopper acolchado

Un hermoso Bolso formato mini shopper que está disponible en varios colores en la plataforma de Pull&Bear. Cuenta con un cuerpo acolchado con pespuntes y unas asas de mano, inclusive con un asa de hombro ajustable y extraíble función bandolera. Siendo perfecto, para usar en cualquier ocasión. Inclusive, su parte interior está completamente forrada con bolsillo y cierra mediante un imán. Gracias a su tamaño Alto x Ancho x Fondo 20 x 25 x 9 cm, es perfecto para llevar por todos lados. Entonces, cómpralo por la plataforma de Pull&Bear a un precio accesible de 15,99 €.

Bandolera estampado animal- Pull&Bear

Bandolera estampado animal- Pull&Bear

Por último, tenemos el bolso tipo bandolera con estampado animal tipo serpiente, por lo que es uno de los preferidos de las mujeres con estilo. Ya que, cuenta con detalle de cadena de asa corta y detalle de asa de hombro con cadena. Además, se puede cerrar mediante solapa e imán, siendo cómodo y elegante en todo momento. Cuenta con un tamaño perfecto Alto x Ancho x Fondo 15 x 23 x 5 cm, para llevarla para cualquier ocasión. Así, no se queden sin la suya y aproveche el Pull&Bear a un precio accesible de 9,99 €.

Aliexpress: joyería y bisutería muy elegante a precios de chollo en su web

¿Quieres lucir unos complementos de joyería y bisutería por mucho menos de lo que piensas? Entonces estás en el sitio correcto porque Aliexpress tiene todo ello y mucho más qué ofrecerte. Porque los grandes eventos siempre requieren de piezas únicas pero económicas.

De ahí que hoy podrás elegir entre todas ellas. No es una elección sencilla, ya lo avisamos porque al verlas las querrás todas y más. Conjuntos e ideas para conjuntar que será de tu agrado. ¡Ahora ya puedes decir que tendrás siempre los mejores accesorios para llevar con tus mejores looks!

PENDIENTES DE CRISTAL PARA LAS OCASIONES ELEGANTES

pendientes de cristal

Es cierto que solo con verlos, ya pensamos que estamos hablando de alta joyería. Pero lo cierto es que todo cambia bastante cuando decimos que son unos pendientes de Aliexpress y que vienen con todo lujo de detalles, pero que dicho lujo no lo llevarán en el precio final. Por eso, nos gustarán todavía un poco más, si cabe. Están compuestos de un cristal de colores.

Esto hace que los puedas combinar como más te gusten. Pero no solo eso, sino que además, se acompaña de unos pequeños brillantes a modo de circonitas que completan el modelo. Por lo que tanto la belleza como la discreción estarán de nuestra parte. Ahora puedes lucirlos en todos esos eventos que aparecerán en tu vida dentro de poco. Aquí te los dejamos.

GARGANTILLA DE MARIPOSAS EN ALIEXPRESS

gargantilla mariposas

Sin duda, una de las grandes ideas es comenzar por las gargantillas. Porque siempre son sinónimo de elegancia y de buen gusto. Además, como suele ocurrir con el resto de las joyas, también tendremos un amplio abanico de posibilidades a la hora de elegir. Así que, es el momento de apostar por ello y lanzarnos con esta idea que cuenta con una fina cadena, decorada con una serie de mariposas. Estas parece que quieren levantar el vuelo.

Por lo que ese simple detalle hace que tengan más vida y que nos aporten más brillo. Ahora que las podemos encontrar en Aliexpress a un precio más que increíble, seguro que no te conformas con una sola, sino que querrás dos o más gargantillas como esta. Pues es el momento de apostar por ellas y de regalarlas a todas tus amistades. Aquí te las dejamos.

CONJUNTO DE ESMERALDAS EN ALIEXPRESS

conjunto esmeraldas

Es otro de esos conjuntos que solo con verlo, parece que estamos ante una idea de joyería de lujo. Porque en ocasiones hasta se nos viene a la cabeza alguna escena de película de donde queremos ser siempre protagonistas. Pues ahora podremos y además de ello, gastando lo mínimo.

Sí, porque estamos ante un conjunto realmente económico y que te encantará. La forma lágrima estará en todo él, desde los pendientes hasta el colgante. Pero es cierto que se irán combinando con las circonitas de su alrededor y la piedra central en color verde esmeralda que tanto nos gusta. Está destinado a ser protagonista de los vestidos más elegantes y de los eventos similares. Aquí lo tienes.

ALIANZAS DE ACERO INOXIDABLE

alianzas

Los anillos o las alianzas, en este caso, no se pueden quedar en un segundo plano. Por ello, nada como disfrutar de las mismas pero a un precio más que razonable. De hecho, son realmente económicas y perfectas para compartir. Tanto para él como para ella, será una de las joyas que seguro quieren llevar. Ya que por un lado su acabado es más que sencillo pero por otro, siempre elegante.

De ahí que podamos disfrutar de ellas en diversas ocasiones. A ambos lados, cuenta con un brillo especial que viene dado del acero inoxidable. Pero es que justamente en el centro, lleva ese toque oscuro que hace contraste y que le da toda la originalidad. Ahora solo queda que elijas tu talla y comenzar a disfrutar de un anillo que parece mucho más caro de lo que realmente es. Aquí te lo dejamos.

CONJUNTO DE PENDIENTES Y COLLAR

conjunto de pendientes y collar

Si bien las joyas ya nos encantan por separado, cuando se trata de un conjunto mucho mejor. Además, con el precio que les ha puesto Aliexpress, te encantarán el doble. Una de las grandes ventajas es que nos podemos encontrar con joyas a todo color, según sean tus gustos, pero en la variedad siempre estará el mejor de los estilos.

En este caso, nos quedamos con el color azul turquesa, pero tanto el dorado como el rojo también pueden estar presentes en un conjunto como este. Unas pequeñas bolitas compuestas de circonitas que nos darán el máximo estilo. Todo ello con ese brillo y color que tanto nos gusta y por el que tanto apostamos. Si tú también lo quieres, entonces aquí lo puedes comprar.

PULSERA CON ACABADO EN FORMA DE HOJAS

pulsera en forma de hojas

De nuevo está la pedrería para avisarnos de que el toque más elegante ha llegado. Porque en este caso nos tenemos que quedar con las pulseras. Ellas también son las verdaderas protagonistas de todo look elegante que se precie. Por ello, a la hora de llevarlas queremos brillar más que nunca.

Algo que realmente conseguiremos gracias a acabados tan especiales como este que combina una selección de hojas que con esos brillantes parecerán que estamos hablando de una pulsera de lujo. Sin olvidar que se termina con un buen cierre de presión. Es otra de esas ideas que no podemos dejar atrás. y por ello, aquí la puedes comprar en Aliexpress.

LOS CONJUNTOS EN FORMA DE GOTA DE AGUA QUE SIEMPRE TRIUNFAN

conjunto gota de agua

Hay una serie de estilos que pase el tiempo que pase siempre estarán de plena actualidad. Por ello, no podíamos dejar de hablar de los pendientes y colgantes en forma de gota de agua. Una gran expresión del lujo, del buen gusto y del acabado más fino. En este caso se combinan la cadena y los acabados dorados con los cristales.

Por lo que el brillo todavía será mayor y el buen gusto sigue incrementando. Los pendientes en forma de gota de agua siempre favorecen y con ellos podemos crear numerosos estilos a tener en cuenta. Pero solo con verlos ya sabemos que irán destinados a los grandes eventos. Aquí los puedes comprar en Aliexpress.

Publicidad