sábado, 26 abril 2025

La macrorreclamación contra el Gobierno por el estado de alarma expira el 21 de junio

0

El Gobierno guarda el silencio administrativo sobre la macrorreclamación de la plataforma PEAcovid-19 por los daños y perjuicios derivados del estado de alarma. Los empresarios y autónomos tienen hasta el próximo lunes, 21 de junio, para integrarse a esta lucha ya que el plazo expira ese mismo día.

El estado de alarma derivó en el confinamiento de toda la población y el cierre de negocios no esenciales, así como una serie de restricciones añadidas a una medida excepcional. Sin embargo, el Tribunal Constitucional aún debe pronunciarse al respecto, mientras miles de empresarios y autónomos han tenido que asumir graves efectos económicos.

El Tribunal Constitucional considera, en un proyecto de sentencia, que el Estado deberá indemnizar a los reclamantes, pero el plazo expira en un muy breve espacio de tiempo. Según este escrito, el confinamiento y el cierre impuesto a las actividades no esenciales es inconstitucional. El pleno del TC tendrá que decidir el próximo 22 de junio sobre el primer estado de alarma, justo cuando expira el plazo para poder reclamar al Gobierno por los daños ocasionados. Por ello, PEACovid anima a sumarse a la macrorreclamación, ya no sólo a los pequeños negocios, sino también a grandes empresas que se han visto perjudicadas por el Estado.

DECLARACIONES DE IVA, IRPF Y TODA DOCUMENTACIÓN PARA PROBAR DAÑOS

Para obtener la correspondiente indemnización, se debe presentar por la vía administrativa la reclamación correspondiente, teniendo el Estado el plazo de seis meses para responder. Los daños serían en concepto de responsabilidad patrimonial con la Administración, existiendo un año de plazo para presentarla. De esta forma, la macrorreclamación se está dividiendo en partes, y ahora expira la primera.

La administración, como es habitual, desecha las reclamaciones y las desestima, iniciándose así la posibilidad de emprender la vía judicial. Por ello, el potencial damnificado debe haber reclamado antes de que termine el plazo por la vía administrativa. A esta posibilidad se pueden sumar los autónomos, además de los negocios, siempre y cuando puedan corroborar que se han visto afectados económicamente por las restricciones.

Para ello, deberían tener a mano declaraciones de IVA e IRPF, así como facturas e incluso los documentos enviados por las mutuas. También deberán constatar la caída de ingresos e incluso las rescisiones de contrato de clientes por el estado de alarma.

De esta forma, si el TC fallara a favor, tan sólo quienes hayan reclamado pueden acceder a esta indemnización. Y es que, la ley impide poder beneficiarse de una sentencia si no se ha iniciado la vía administrativa para poder reclamar. «Si la lesión es consecuencia de la aplicación de una norma con rango de ley declarada inconstitucional, se procederá a su indemnización cuando el particular haya obtenido una sentencia firme desestimatoria de un recurso contra la actuación administrativa que ocasionó el daño», apunta el articulado de la ley del Procedimiento Administrativo.

LA MACRORRECLAMACIÓN DE PEACOVID PUEDE SUPONER UN VARAPALO AL ESTADO

Algunos abogados apuntan a la vía del caso por caso, mientras que PEACovid-19 está realizando la macrorreclamación de forma conjunta, pero para ello pide antes una serie de requisitos para conocer el alcance de cada uno de los casos. De las cientos de empresas que se han sumado a la macrorreclamación, solo las dos últimas suman un total de 20 millones de euros, según ha podido saber MERCA2. En febrero de este año, la cifra alcanzaba los 200 millones, pudiendo superar con creces este montante.

Asimismo, si las actividades continuaron prohibidas después de levantarse el estado de alarma, los empresarios y autónomos podrían continuar con la reclamación, pero estaría por ver si pueden acceder a la indemnización de los tres primeros meses del estado de alarma.

Para presentarla, los autónomos deben presentar un escrito vía administrativa explicando al detalle las consecuencias derivadas de la aplicación del estado de alarma y los daños ocasionados, como puede ser el cierre del negocio por obligación o rescisiones de contratos con clientes.

VÍA ADMINISTRATIVA Y EL INICIO DE LA JUDICIAL

La forma de presentarla se realiza a través del Registro General Electrónico de la Administración, es decir, por Internet. Una vez el Estado desestime la petición, el siguiente paso es reclamar por la vía judicial ante la Audiencia Nacional.

El Tribunal Constitucional considera, por el momento, que el Gobierno no puede impedir derechos fundamentales, como la movilidad o la paralización de la actividad, incluso con el estado de alarma. Y es que, para ello se debería haber declarado el Estado de Excepción. Asimismo, está por ver si el Congreso actuó correctamente al no pedir explicaciones ni realizar las votaciones cada 15 días como establece la ley.

Stradivarius tiene el cinturón del verano por 7,99 euros y otros en oferta

Para este verano las tiendas Stradivarius, te traen una gran variedad de cinturones de rafia, así como de diferentes modelos. El verano requiere que uses ropa ligera y con cada uno de estos cinturones que trae Stradivarius para este verano, podrás lucir cada una de las prendas de vestir que tengas en tu guarda ropas.

Variedad de diseños, colores y tallas. Te invitamos a visitar las tiendas Stradivarius y con seguridad saldrás con más de un cinturón para este verano. Ninguna de las piezas de Stradivarius, tiene como componente piel de algún animal. Esta empresa siempre está pendiente de la armonía ecológica.

Cinturón rafia

Cinturón rafia Stradivarius

Para este verano, lo más seguro es que tus piezas de vestir sean de colores naturales. Con este tipo de ropa puedes lucir el Cinturón Rafia que viene en color crudo y color negro y su textura te harán lucir más natural. Esta elaborado con polipropileno en un 65% y el 35 % restante de elastodieno. No requiere ningún tipo de mantenimiento y  Stradivarius lo trae por tan solo 7.99 euros.

Cinturón trenza cuerda

Cinturón trenza cuerda Stradivarius

Este modelo de cinturón trenza cuerda, es otro de los clásicos para el verano que te traen las tiendas Stradivarius para este caliente verano. Ideal para usarlo en cualquier pantalón que uses en este verano, tambien lo podrás lucir con un short. Viene en un hermoso color caramelo claro  será tuyo por tan solo 9.99 euros. Viene elaborado con poliuretano en un 70% para la parte central del cinturón y un 30 por ciento de fibras de algodón utilizadas para la cuerda trenzada. Con hebilla metálica para mayor facilidad al colocarlo.

Cinturón efecto coco hebilla doble

Cinturón efecto coco hebilla doble Stradivarius

Sin duda este cinturón efecto coco con hebilla doble, será una de las piezas más buscadas para este verano. Sin ser un cinturón clásico te permitirá lucir cómoda y elegante con cualquier pieza de vestir que decidas usar en ese verano. Viene en un elegante color negro con su efecto coco y la brillantes de la doble hebilla estarás realmente reluciente. Viene confeccionado en 100 por ciento poliuretano, manteniendo el equilibrio ecológico y su doble hebilla lo hará relucir mucho más. Este delicado cinturón lo encuentra en las tiendas Stradivarius por tan solo 7.99 euros para este venidero verano.

Cinturón trenzado color

Cinturón trenzado color

Les va a costar decidir cuál de todos estos bellos modelos de cinturones que trae Stradivarius para este verano lucirás, con seguridad te llevaras más de uno. Y este no se escapa de la elegancia y belleza un cinturón trenzado color, que viene en tres delicados colores, azul celeste, rosa y amarillo. Encontraras toda la frescura y elegancia que le brindara a la pieza con la que lo uses. Confeccionado en 100 por ciento poliuretano, con hebilla metálica del mismo color del trenzado. Este precioso cinturón podrás llevártelo por tan solo 7.99 euros.

Cinturón hebilla labrada

Cinturón hebilla labrada

Stradivarius trae este modelo, algo clásico pero llamativo. Este cinturón de hebilla labrada, viene en color negro, elaborado de tal forma que su textura pareciera realmente piel. La hebilla labrada le da un toque único de elegancia y lo hace mucho más atractivo. Puedes usarlo con cualquier pieza de vestir, pero se verá más atractivos en unos Jean o en pantalones vaqueros y por qué no en un buen short, donde luzcas tus atractivas piernas. Lo conseguirás en cualquiera de sus tiendas por tan solo 7.99 euros.

Cinturón eyelets

Cinturón eyelets

Stradivarius trae para ti en este verano, esta pieza algo fuera de lo común. El Cinturón eyelets, diseñado con remaches metálicos que se encuentran a lo largo de todo el cinturón, estos remaches adicional a adornar el cinturón sirven para que lo ajustes a tu cintura. Viene en dos colores, negro y blanco, ambos con el relucir de los remaches se verán espectaculares, en cualquier pieza de vestir que decidas usar ente verano. Es una prenda con alta resistencia, elaborada con un 80 por ciento de poliuretano y un 20 por ciento en material metálico. Te lo podrás llevar por tan solo 7.99 euros.

Cinturón fajín

Cinturón fajín

Este  cinturón fajín, viene en color rojo para que destaques tus piezas de vestir. El se destacara por sí solo, en talla única con finas puntas a los extremos del mismo para su amarre, quedara bien si el lazo lo haces en la parte delantera o trasera de tu cuerpo. Confeccionado en 100 porciento poliuretano. Puedes lucirlo con lo que desees, un vestido corto, un pantalón de color claro y te lo puedes llevar por tan solo 7.99 euros.

Cinturón cadena

Cinturón cadena

Terminamos esta descripción de lindos cinturones, con el cinturón de cadena. Este modelo es totalmente genuino y diferente al resto de los cinturones o correas que veras en el mercado. Podrás usarlos con vestido, faldas, pantalones, este cinturón esta realizado para combinarlo con cualquier pieza de vestir veraniega. Esta elaborada en 100 metal, de color gris y talla única. También en la promoción que trae Stradivarius en cinturones para el verano  por tan solo 7.99 euros.

Aliexpress: los organizadores y almacenadores que cambiarán el aspecto de tu hogar

Tener todo el hogar bien organizado, es una de las grandes satisfacciones que podemos tener en nuestra vida. Para ello, además de pensar más de dos veces cómo debemos hacer, Aliexpress lo tiene mucho más claro. Porque nos ofrece una serie de productos en forma de organizadores y almacenadores que querrás y necesitarás.

Son muchas las ideas pero hemos recopilado algunas de las mejores para que puedas disfrutar de tu casa, de sus rincones y de más espacio en general. Porque cuando tenemos todo bien almacenado, dicha comodidad llegará por sí sola. ¿Quieres saber todo lo que te hemos reservado?

CÓMODA CON MUCHO ESTILO Y 4 CAJONES

cómoda con cuatro cajones

Sin duda, las cómodas son uno de los muebles que más éxito tienen. Es cierto que las podremos encontrar de diferentes materiales, acabados y como no, tamaños. Pero aún así, siempre habrá una que sea más que perfecta para nuestros rincones en habitaciones o en entradas. Sea cuál sea la ubicación que quieres destinarles, una idea como esta te va a encantar.

Si te fijas bien, tenemos por delante 4 cajones que siempre son de gran ayuda. En ellos podremos guardar ciertos detalles, complementos o ropa. Ya que seguro que el espacio para todo ello también se te ha quedado pequeño. Cuenta con una estructura resistente que va a encantar. ¿Sabes ya dónde puedes colocarla? Aquí te la dejamos en Aliexpress.

ORGANIZADOR PARA LA NEVERA DE ALIEXPRESS

bandejas nevera

Es cierto que a veces por falta de tiempo o por otros motivos, no colocamos los alimentos como bien se merecen. Por ello, no es de extrañar que alguno de ellos quede hacia atrás y se nos pase de fecha. Así que, es el momento de apostar por unos recipientes como estos de Aliexpress, que te van a encantar.

Primero porque los puedes encontrar con una serie de colores delicados y por otro lado, porque se colocan fácilmente sobre cada estante o bandeja de la nevera. Quedarán fijos y son resistentes para poder en ellos verduras o todos los alimentos que quieras tener bien visibles. ¡Seguro que te encantará una idea como esta y por ello aquí mismo te la dejamos!

ESTANTERÍA RINCONERA PARA BAÑOS EN ALIEXPRESS

mueble baño

La zona del baño es una de las principales para hablar de almacenamiento. Porque es cierto que también contamos con los espacios reducidos en él. Pero sí que es necesario el poder tener todos los productos de higiene diaria a mano. Por eso, en Aliexpress nos encontramos con una idea tan perfecta como esta a modo de estantería esquinera o rinconera.

De modo que no ocupa apenas espacio, ya que la colocarás sobre la bañera o en cualquier esquina que se precie. Con un estante bajo para los jabones y el resto para los productos que quieras o bien, para los textiles. Este producto se amoldará a ti a cada paso. Es uno de esos momentos en los que no debemos pensarlo dos veces sino lanzarnos a ello. Aquí te lo dejamos.

TARROS DE CRISTAL CON TAPA DE BAMBÚ

recipientes cristal

Sí, es cierto que estamos apostando por esas ideas que nos ayudan a tener todo bien recogido. Pero tal y como podemos comprobar, también echamos mano al toque decorativo. De ahí que en muchas cocinas ya tengan una serie de tarros o recipientes que nos permiten guardar todos los alimentos necesarios e ir colocándolos como queramos.

Siempre puedes dejarlos sobre la encimera o bien, dentro de las alacenas para tener todo siempre a mano. Sea cuál sea tu idea, debes saber que realmente estarás diciendo adiós a paquetes mal colocados, que quedan mal abiertos y que sí pueden afectar a la calidad del alimento en sí. ¿Te gustan? Entonces apuesta por ellos y cómpralos aquí mismo en Aliexpress.

ZAPATERO CON ESTRUCTURA RÍGIDA Y ACABADO DE TELA

zapatero

Si quieres mantener tus zapatos siempre bien organizados, entonces también necesitas una idea como esta. Los zapateros nos los podemos encontrar de varios acabados pero ahora Aliexpress nos da la opción de apostar por los más originales, como bien es el caso. Se trata de una idea que cuenta con una estructura rígida donde colocar cada par de calzado.

Pero además de ello, se completa con un acabado de tela que dispone de una serie de colores y estampados a tu elección. Sin duda, es una de las grandes ideas para poder darle un toque original a nuestra decoración al mismo tiempo que nuestros zapatos están bien guardados. ¿Lo quieres? Aquí lo tienes.

CUBOS DE ALMACENAMIENTO PARA ARMARIO EN ALIEXPRESS

cajones armario

Al igual que ocurría antes con el almacenamiento para la nevera, ahora llegan para el armario. Porque sin duda, es otro de los lugares donde queremos mantener todo bien colocado. En este caso, se trata de una especie de cajas o cubos que se pueden apilar pero siempre dejan entrever lo que contienen y eso nos encanta.

Además, cuando realmente los veas colocados, todavía te gustarán más. Es cierto que este tipo de cubos también los puedes situar de otras muchas maneras. Los podrás apilar dentro de armario pero también fuera a modo de mesitas de noche o en cualquier esquina almacenando todos los detalles que necesites. Aquí en Aliexpress lo puedes comprar.

CAJAS DECORATIVAS PARA ORGANIZAR EL HOGAR

cajas decorativas

Es de las ideas básicas, lo sabemos, pero al mismo tiempo también necesarias. Porque entre que nos ayudan a mantener todo bien recogido y que al mismo tiempo nos dan ese toque de color, es algo que nos encanta. Por eso, en Aliexpress encontrarás siempre todos y cada uno de los modelos que tengas en la cabeza, puesto que la variedad de las mismas es increíble.

En este caso te dejamos con unos modelos que son plegables y que tienen unos acabados de tela. Los colores básicos siempre añaden ese toque elegante a nuestro hogar. Pero es más, en este caso también se ven favorecidos con el estampado de rayas o el vichy que tanto gusta en la moda. Ahora solo queda decidir dónde los puedes colocar. Tanto dentro de los armarios como tenerlas visibles en estanterías o muebles de diferentes habitaciones. Aquí te las dejamos.

Amazon: las 10 mejores ofertas de la semana en bicicletas, patines y patinetes

Hay vida más allá del coche y la moto. En los últimos años las alternativas sostenibles han aumentado exponencialmente con opciones para todos los gustos. Ahí es donde entra la gran baza de Amazon, que nos tiene a bien presentarnos para esta semana una gran elección para nuestros intereses: desde las bicicletas hasta los patinetes pasando por unos buenos patines.

De esta forma, y viéndose como una ocasión al alcance de todos, sobre todo para los que buscan moverse de manera fácil y sencilla, damos con diferentes ofertas en estos vehículos de movilidad perfectos para ti y tu día a día: bicis de montaña, de carretera, urbanas, patinetes de ciudad, patines con luces… te los detallamos desde MERCA2.

BICICLETA MOUNTAIN BIKE DE USO UNISEX, EN AMAZON

Anakon SK6 Bicicleta de montaña, Hombre, Naranja, L
  • Cuadro de Aluminio 6061
  • Grupo Shimano de 21 velocidades
  • Freno de disco de 160mm
  • Con suspensión delantera
  • Llanta de 27.5" en aluminio, doble pared para disco

En primer lugar, y para mostrarte las que son este tipo de bicicletas, patinetes y patinetes que se ven en Amazon, la que ves es una de las bicicletas más aptas para aquellos aventureros que busquen ir a la montaña a realizar ejercicios y actividades físicas.

Por esto la que ves se puede amoldar perfectamente a ti y a tus necesidades. Vista como una bici de grandes características, está compuesta íntegramente de acero de alto carbono. Posee así neumáticos de 27,5 pulgadas.

Será una cómoda bicicleta de montaña que hace que tu conducción sea más perfecta. Con materiales de alta calidad, accede a un marco de acero de carbono, el cual es ligero, duradero y fácil de usar. En la misma se incluye una respuesta mayor para una mejor durabilidad y resistencia a la transferencia. También la puedes comprar desde aquí.

BICICLETA AVENUE 26″ BJORD, EN AMAZON

En este sentido, y vistas como la gran elección sobre bicicletas que tenemos desde Amazon, destacan y resaltan algunas como esta que tenemos de Bjord, una de las bicis que más gustan al público, y no sólo por su precio.

Nos referimos a la Bjord Avenue, un tipo de bicicleta que permite ponernos en forma de un modo muy distinguido y agradable en todo su esplendor. Así, podemos hacernos con ella para disfrutar del día a día.

Monta un sistema de transmisión de 21 velocidades, esto nos permitirá ajustar la cadencia de pedaleo a las exigencias del terreno pudiendo subir cuestas sin ninguna dificultad debido a la gran variedad de velocidades. Es, por tanto, una buena opción para aquellos que buscan acudir a la montaña. Se puede comprar junto a los patinetes y patines aquí.

BICICLETA DE MONTAÑA PREMIUM PARA NIÑOS, EN AMAZON

La gran disposición de estas bicicletas que tenemos desde Amazon llega vista de la manera más firme con esta propuesta, la cual se ve a un precio bastante accesible para tus bolsillos. Estamos seguros de que le sacarás provecho.

Con todo, se da como una bici de buenas dimensiones y grandes prestaciones, sobre todo por características tan llamativas como su suspensión completa o su doble amortiguador.

Por tanto, ya no tienes excusa para hacer deporte, entrenar y ponerte en forma de una manera precisa, segura y confiable. Con material de alineación de aluminio en el marco, se presenta entre las bicicletas más favorables en este momento. Junto a los patines y patinetes, puedes comprarla aquí.

BICICLETA DE CARRETERA URBANA, EN AMAZON

Helliot Bikes Sport 03 Bicicleta de Carretera Urbana, Adultos Unisex, Naranja, M-L
  • Ruedas de 28 pulgadas.
  • Llantas con perfil 70mm
  • Frenos de disco mecánicos.
  • Cambio de 21 velocidades Shimano TZ Tourney
  • Desviador shimano TZ30

Entre estas grandes ofertas de la semana para las que son las bicicletas más atractivas, tenemos esta otra, de carretera urbana, que entra en la lista a un precio más bajo de lo que acostumbra en Amazon.

Con un cuadro de diseño peculiar, el contraste de colores hace de la Sport 03 sea una bicicleta de diseño deportivo, y podemos decir incluso algo atrevido. Está hecha con componentes de nivel medio-alto.

De carretera naranja, te ofrece una geometría y ligereza que te ayudarán a sacar todo lo que tienes en esa ruta que se te resiste. Esto se debe al gran diámetro de sus ruedas y la facilidad que ofrece su cambio de marchas Shimano. Puedes comprarla junto a los siguientes patinetes y patines aquí.

PATINES EN LÍNEA AJUSTABLES DE RUEDAS ILUMINADAS, EN AMAZON

Hiboy Patines en línea ajustables con todas las ruedas iluminadas, patines para exteriores e interiores, para niños, niñas y principiantes, morado, Small 31-34
  • Contenido: 1 patines en línea, 1 freno extra, 1 rueda extra, 2...
  • 4 tallas ajustables: un par de zapatos que pueden ajustarse en...
  • Iluminación en 8 ruedas: sé una estrella brillante mientras...
  • Rendimiento prémium: muestra tus patines a tu gusto. Disfruta de...
  • El mejor regalo para niños. ¡La felicidad nunca llega demasiado...

Pasando ahora a los patines que también vemos en Amazon, damos con unos patines muy bien vistos junto al resto de las bicicletas antes mencionadas y a los siguientes patinetes. Son el ofertón de la semana.

Son unos patines en línea Hiboy, ajustables en tamaño, y que pueden colocarse para los adolescentes correctamente. Proporcionan un buen equilibrio y mejor control durante el patinaje. Hace que el patín sea más que cómodo a su uso.

Por su parte, sus ruedas están diseñadas como sistema de accionamiento generado por sí mismas y se iluminan automáticamente cuando empiezan a rodar. De gran rendimiento, están hechos con materiales de alta velocidad, con ruedas de poliuretano 82A y marco de aluminio reforzado. Puedes comprarlos aquí.

PATINES PARA NIÑOS TRANSPIRABLES, EN AMAZON

En vistas de las grandes tentaciones para esta semana, tenemos otro de los patines más y mejor figurados del momento en Amazon. Hablamos de unos que están pensados, especialmente, para los niños.

De malla transpirable, la parte superior está hecha con una malla de fibra de poliéster, lo que mejora en gran medida la movilidad del aire y mantiene alejado el calor sofocante. Serán perfectas para el verano.

Son de tamaño ajustable donde sus ocho ruedas de patines en línea brillan al deslizarse, lo cual lo hace realmente popular entre los niños, siendo más que evidente por la noche. Su velcro resistente y los cordones de los zapatos permiten que la parte superior se ajuste firmemente alrededor del tobillo, proporcionando una protección triple. Cómpralos junto a las bicicletas y patinetes desde aquí.

PATINES HUDORA CON SISTEMA DE VENTILACIÓN

Oferta
HUDORA Patines de ruedas Mia / Leon - Patines para niños / adolescentes y adultos en diferentes tallas y colores - Patines ajustables en 4 tallas - Patines cómodos y elegantes
  • MÁXIMA DIVERSIÓN - Nuestros patines de ruedas destacan por sus...
  • AJUSTABLES Y TRANSPIRABLES - Los patines HUDORA crecen gracias al...
  • ALTA COMODIDAD - Un par de cómodas plantillas dentro de los...
  • FÁCIL DE PONER - La ayuda para ponerse con un práctico sistema...
  • HUDORA - Esta empresa familiar dirigida durante 4 generaciones...

Para hablar de este tipo de patines, y vistos muy bien junto a los patinetes y bicicletas en Amazon, tenemos unos especiales para quienes ya sabe patinar, esto debido a que tienen un rodamiento bien rápido, se adaptan perfectamente al pie.

Los patines, de Hudora, son una excelente opción debido a su diseño, resistencia, cierre rápido y su excelente relación precio calidad. Fabricados por una marca especializada en patines, los convierten en uno de los favoritos para comprar durante esta semana.

Hablamos también de unos patines ampliamente utilizados y probados. Además, destacan precisamente por esto su durabilidad y resistencia, los cuales tienen el tamaño perfecto para adolescentes y adultos. Con medidas y formas que lo hacen ideal para adolescentes y adultos, son ajustables a las distintas tipologías de los pies. Puedes comprarlos aquí.

PATINETE PLEGABLE AJUSTABLE

besrey Patinete para más de 8 años Adolescentes y Adultos, Ruedas Grandes Niños Scooter, Plegable y Ajustable en Altura, Carga Máxima 100kg,Negro
  • Adecuado para más edades y etapas. El manillar del scooter...
  • El patinete besrey portátil y fácil de usar utiliza un...
  • Smooth Riding besrey scooter equipado con grandes ruedas de...
  • Cubierta extra ancha y soporte Una cubierta ancha antideslizante...
  • Servicio al cliente y seguro besrey ofrece una excelente...

Llegando ya a los patinetes mejor considerados y a un precio sensacional desde Amazon para esta semana, damos con uno de esos que realmente son aptos para todo el público, tanto principiantes como para los más expertos.

En este caso, se da como uno perfecto para los desplazamientos diarios, del cual puede ajustarse a cuatro alturas diferentes de 83 cm a 106 cm, por lo que es adecuado para adultos y adolescentes mayores de 8 años.

Fácil de transportar, es un patinete que se hace plegable. Con ello presionaremos el mecanismo de plegado y levantaremos la barra en T hacia arriba para desplegarla. Se doblará con un solo pie. Viene con una correa para el hombro, puedes llevarlo fácilmente a cualquier lugar. De una plataforma ancha y antideslizante, es robusta y duradera. Cómpralo desde aquí.

PATINETE DE CIUDAD CON DOBLE SUSPENSIÓN

Una de las mejores ofertas que tenemos en Amazon tiene que ver con este otro de los patinetes y que, junto a las bicicletas y patines, será una gran elección para este momento, como puedes observar.

Con amortiguadores, freno de mano y freno de disco, este para adultos y niños está equipado con ruedas grandes y robustas de 200 mm, sistema de doble suspensión y rodamientos de alta calidad.

Esto hará proporcionar una sensación de conducción fluida y agradable. Por lo tanto, con el patinete para adultos siempre llegarás a tu destino seguro. Con un fácil mecanismo de plegado, el patinete urbano se pliega rápidamente y es perfecto para el día a día de la escuela y el trabajo. Esto hace que sea fácil llevarlo en el coche, autobús o tren. Podemos comprarlo desde aquí.

PATINETE CON SENSOR DE MOVIMIENTO

Hikole Patinetes para niños con Ruedas de luz LED, Patinetes de Altura Ajustable para Niños y Niñas, Freno de Guardabarros Trasero, Patinetes Ligero Plegable de 5 LB, Capacidad de Peso de 110 LB
  • 【Ruedas LED iluminadas】 Sensor de movimiento instalado, y las...
  • 【Fácil de doblar y llevar】 El sistema de plegado de...
  • 【Más cómodo y seguro】El freno de guardabarros trasero, las...
  • 【Para la edad de Crowed en 3-10 años de edad】 Las ruedas de...
  • 【Actualización】Las ruedas de PU antideslizantes con...

Por último, y perfecto para nuestros intereses, damos con un último patinete que será la perdición de muchos para esta semana en Amazon. Entre sus características destaca su sensor de movimiento instalado.

Lo que hará que sus luces incorporadas se enciendan cuando se detecte movimiento. Manteniendo unas ruedas iluminadas activadas por movimiento, adhieren empuñaduras de esponja que se adaptan perfectamente a las manos pequeñas.

Antideslizante y de gran calidad, su estructura de la plataforma que baja al suelo brindará a los más pequeños una conducción suave y estable en las diversas condiciones del camino. Presenta, por su parte, unos rodamientos ABEC 7 que hacen que el deslizamiento sea más seguro y suave. Puedes comprarlo aquí.

La huerta andaluza, en peligro ante la crisis del tomate marroquí

0

En la crisis de importaciones y exportaciones de tomates, más conocida como “la crisis del tomate” entre España y Marruecos, la verdadera perjudicada está siendo Almería. La provincia andaluza es la mayor productora de esta fruta. De hecho, el ‘mar de plástico’ es lo más conocido de Almería, capaz de verse desde el espacio.

Sin embargo, su producción se está viendo afectada por la producción desleal que se realiza desde Marruecos y el completo abandono están haciendo las autoridades españolas y europeas. “Al final afecta porque estamos en el mismo mercado y estamos haciendo el mismo producto en el mismo calendario”, explica Andrés Góngora, responsable de Frutas y Hortalizas de COAG.

“Marruecos produce lo mismo que nosotros, pero a un coste muy inferior. Sobre todo, con el tema de la mano de obra. Es una competencia muy directa, en el mismo calendario, a muy pocos kilómetros de distancia y no podemos competir con esas reglas”, explica Góngora. Esta idea la reafirma Antonio José Navarro, presidente de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores de Almería. “A consecuencia del precio establecido del acuerdo comercial de la Unión Europea con Marruecos, ellos venden el tomate a 0,46 euros y nuestros costes están por encima. El agricultor de Almería está dejando de producir tomate por esa falta de rentabilidad”.

Además, Góngora argumenta que desde el reino de Marruecos practica dumping fiscal con las empresas que operan en el Sáhara. “Están exentas de pagar impuestos. Tampoco pagan por la tierra porque tienen una concesión. Tampoco pagan agua ya que tienen concesiones muy ventajosas. Es imposible competir con alguien que tiene diez veces menos costes y está a 15 km de nosotros”.

Hace más de dos décadas que Europa aprobó el acuerdo comercial con Marruecos. Desde ese momento ya se alertó desde diversas asociaciones de agricultores españoles el problema que iba a suponer. Después de veinte años, estos presagios se han confirmado. De hecho, en julio de 2020, las exportaciones de Marruecos a la Unión Europea superaron por primera vez a las de Almería, tal y como informa la Asociación de Productores de Frutas y Hortalizas de Almería.

LAS HECTÁREAS DE TOMATE DE INVERNADERO SE HAN REDUCIDO UN 16%

Desde el medio especializado marroquí, Agrimaroc, afirman que Almería tiene un 16% menos de hectáreas de tomate de invernadero que hace 9 años, es decir, 2.000 hectáreas menos. Además, subrayan que “lo importante es que el tomate de España ya no es competitivo como antes frente al de Marruecos”. Navarro confirma la perdida de cultivos, pero no que el tomate almeriense haya perdido calidad. “Nosotros tenemos un tomate competitivo y cumplimos con todas las normas que nos pone la Comisión Europea. El problema que estamos viendo es que cuando se pone un tomate marroquí a bajo precio el consumidor lo elije por ese motivo. Nosotros no podemos competir con un tomate que está 14 veces por debajo”.

De hecho, desde ASAJA apuntan a que los productos que se importan desde terceros países, como Marruecos, tienen mucha menos calidad. “Nosotros tenemos que promocionar el producto europeo, garantizamos que son productos saludables donde llevamos más de una década donde no ha saltado ninguna alerta sanitaria. Este año, por ejemplo, ya han saltado más de 50 en productos de Turquía y Marruecos. El último ha sido con aguacates de Marruecos que se suponían que eran ecológicos y llevaban una materia activa que no deberían de llevarla”.

“EL CONTINGENTE QUE HAY ESTABLE DE 285 MIL TONELADAS, AL HABER MENOS PERSONAS, DEBERÍAN DE BAJARSE”

Otro de los problemas a los que se tiene que enfrentar el tomate de Almería es a los aranceles ridículos que tienen los productos marroquíes. Sin embargo, Antonio José Navarro tiene muchas dudas de si se cumplen. “Eso es lo que estamos preguntando. Creo que hay un arancel muy pequeño y hay que actualizarlo porque estamos ya en 2021. Primero que se cumplan todos los acuerdos que se firmaron en el acuerdo comercial y segundo que se haga efectivo”.

Además, en este tema de los aranceles entra un tema importante: el Brexit. “Desde el 1 de enero de 2021, Reino Unido es un tercer país como puede ser Marruecos. Son casi 67 millones de consumidores menos que tenemos en Europa. Reino Unido está comprando tomates directamente a Marruecos. El contingente que hay estable de 285 mil toneladas, al haber menos personas, deberían de bajarse”. Curiosamente, aunque en Europa no podrían comercializarse más de esta cantidad de tomates, el presidente de ASAJA afirma que en la campaña 2020se superó esa cantidad hasta casi el doble.

Los productos agrícolas de Marruecos están creciendo exponencialmente en los últimos años. Tanto que, además de a los productos españoles, desde Francia e Italia empiezan a mirar con recelo al país africano. ¿Tomarán las autoridades europeas cartas en el asunto si afecta a más países? ¿!– /wp:paragraph –>

Meliá, Bahía Príncipe y Bluebay: la guerra por el talento traspasa las hoteleras

0

El impacto de la pandemia en el turismo ha resultado poliédrico. El cierre y la consecuente caída de viajeros ha sido sólo una de las múltiples caras de la crisis, si bien ha sido la de mayor alcance. Pero de puertas para adentro, el talento también se ha resentido en los hoteles de lujo. Las grandes hoteleras acostumbradas a pugnar entre ellas por los mejores profesionales y directivos han visto llegar nuevos rivales a la contienda. Meliá, Bahía Príncipe o Bluebay están sumidas en una auténtica guerra por el talento con otros sectores del lujo.

No es una novedad que el sector hotelero ha sido uno de los más castigados desde la irrupción del Covid-19. España pasó de recibir más 83 millones de turistas extranjeros en 2019 a poco más de 19 millones en 2020, y la realidad es que los hoteles se han visto abocados a interminables ERTEs y los profesionales comprobaban con incertidumbre cómo sus ingresos se reducían por un periodo de tiempo indeterminado.

Al final “por una mezcla de conveniencia económica, ansiedad por recuperar la actividad profesional y el atractivo de explorar otros sectores”, algunos managers han sido “tentados y convencidos por otros sectores económicos para abandonar sus posiciones”, comenta a MERCA2, Carlos Díez de la Lastra, director general de Les Roches Marbella, la escuela suiza en España especializada en formación de hotelería y turismo de lujo.

Cadenas hoteleras como Meliá Hotels, Bahía Príncipe Hotels & Resorts o Bluebay entre otras, muestran su preocupación sobre la recuperación del talento humano. Pese a los esfuerzos realizados durante esta crisis por llevar a cabo labores de cultura, cuidados y coaching en sus equipos, ven como van a existir problemas para retomar la actividad del personal. El desgaste emocional en las plantillas ha sido enorme y la pérdida de parte del talento inquieta en el sector.

“Si ya había dificultades por reclutar talento bien preparado antes del Covid-19, todo esto hace que se abra ahora un periodo de auténtica guerra por el talento entre las cadenas hoteleras”. Hay mucho capital en el mercado que quiere invertir en hoteles por lo que “la gente que esté formada y cualificada va a encontrar una gran oportunidad en este contexto en el que el sector premium sale reforzado”, afirma Díez de la Lastra.

La crisis ha demostrado que el sector prime y los negocios hoteleros y de hospitality posicionados en el lujo han tenido un impacto menor y una recuperación mucho más rápida. Aún así, parte del talento que atesoraba este sector se ha fugado a otros sectores, a empresas “tecnológicas, comerciales de lujo e incluso real estate y financieras, donde el factor servicio al cliente es importante en su valor de diferenciación” y, “esa es una tendencia que incluso nosotros estamos viendo en el reclutamiento de nuestros nuevos titulados”, añade Díez de la Lastra.

El turismo es un movimiento global que ha sufrido también de manera global, nos encontramos por primera vez ante una guerra de talento entre países y entre industrias. En Les Roches, “somos formadores de directivos especializados en customer service de alto standing”.

La mayor demanda de alumnos formados en esta prestigiosa escuela la realiza el sector  hotelero, pero “marcas como Louis Vuitton, Qatar Airways, Apple, bancos y más compañías que no tienen nada que ver con el sector hotelero están reclutando cada año más estudiantes con nosotros,” reconoce Díez de la Lastra.

En los grandes establecimientos del mundo existe una actualización de los estándares de calidad. Esto implica más movimiento en el mercado y más oportunidades laborales. “Es vital impulsar el emprendimiento y todos sus valores asociados, creando centros de investigación, laboratorios de tendencias e ideas que se conviertan en motor e impulso del sector”.

Un núcleo para “atraer y retener talento, para incorporar y fidelizar inversores y capitanear el papel de nuestra marca turística”. La guerra por el talento ha estallado. “La buena noticia es que el talento por fin es un valor dentro del sector turístico”, sentencia Carlos Díez de la Lastra.

TALENTO Y CAPACIDAD DE ÉXITO

La lucha por el talento no es nueva, aunque ahora se encuentra en plena ebullición. Desde finales de la primera década del siglo se viene hablando de la importancia de la captación de talento para el mejor desarrollo de las empresas y aumentar su capacidad de éxito en la consecución de objetivos.

Cuando las dificultades para captar o retener el talento ponen en riesgo la calidad, los niveles de servicio y la consecución de los resultados de una gran empresa, la gestión de las personas se convierte en uno de los objetivos clave para los altos directivos. Las empresas lanzan sus redes para pescar a directivos premium que garanticen unos altos niveles de cualificación.

“Las empresas que han resistido tienen que activar sus palancas de crecimiento, volver a la rentabilidad, encontrar nuevos territorios de venta, nuevos viajeros, nuevos modelos y para lograrlo necesitan a los mejores profesionales”, reconoce el director general de Les Roches Marbella.

En los próximos años la búsqueda de talento se intensificará y la nueva realidad “exigirá perfiles más híbridos y complejos, capaces de aportar una visión estratégica”, es decir “personas flexibles, adaptables y con la facultad de analizar y resolver problemas de forma ágil en entornos de incertidumbre”.

Por tanto, “a las habilidades de gestión, al conocimiento multicultural y lingüístico y al aprendizaje teórico deben sumarse sólidos principios éticos y un decidido compromiso colectivo que es la base del liderazgo emocional,” apunta el directivo de Les Roches Marbella. 

Pero sobre todo, “debemos convertir a los profesionales en talentos curiosos, con motivación e intención de mejora constante, resolutivos, intuitivos y con la habilidad para identificar los avances tecnológicos, y saber integrarlos en la cadena valor”.

MELIÁ LÍDER EN ATRACCIÓN DEL TALENTO

Meliá se posicionó como la empresa líder del sector hotelero en atracción de talento en 2020, según la publicación en el mes de abril del prestigioso Monitor Empresarial de Reputación Corporativa ‘Merco Talento’. La empresa dirigida por el consejero delegado de la cadena hotelera, Gabriel Escarrer sigue manteniendo sus valores y prioridades, «aun en el contexto más difícil nunca imaginado».

Elaborado por el ‘Merco Talento’ a partir de la opinión de más de 35.000 encuestados de colectivos tales como trabajadores, estudiantes universitarios, headhunters o ciudadanos, el ranking determina la capacidad de las empresas para atraer y retener talento teniendo en consideración la calidad laboral, la marca empleadora y la reputación interna.

Para Escarrer, “Meliá Hotels International destaca un año más como una de las empresas más atractivas para trabajar”, revalidando su posición como primera empresa hotelera en el ranking ‘Merco Talento’ y “constatando nuestro firme compromiso en materia de empleabilidad”, afirmado también por otros estudios como el de ‘Most Attractive Employers 2020’ publicado por Universum, “que nos reconocía como una de las empresas más atractivas para los estudiantes universitarios de España.”

Cash Converters se aferra al negocio físico pese al auge online

0

El modelo de consumo ha cambiado en los últimos tiempos. Desde hace unos años vemos con mejores ojos la compra de productos de segunda mano, sobre todo en sectores como la electrónica o la telefonía. Según los datos que ha hecho público Cash Converters, la compraventa de productos de segunda y tercera mano es tendencia al alza. Uno de cada tres españoles compra artículos de segunda mano. Solo en 2020, 840.000 personas compraron y vendieron artículos de segunda mano.

El CEO de la compañía, Miguel Giribet, afirma que “el 21% de la población activa en España compra o alquila productos, mientras que el 18% de ellos los vende o alquila”. Actualmente Cash Converters cuenta con 75 tiendas físicas en España y 6 en Portugal. Su estrategia empresarial es clara y se basa en la economía circular y en la sostenibilidad de los productos. “La compañía da una segunda vida a más de 3.000.000 productos al año y da servicio más de 70.000 personas al mes. En el 2020, Cash Converters ha contabilizado más de 1.300.000 tickets en tienda física y 250.000 en pedidos online”, explica Giribet.

Aún con estos buenos datos, no hay que olvidar la pandemia. Es por eso que, durante el pasado año, las ventas en tiendas físicas cayeron un 25%. Sin embargo, en venta online experimentan un crecimiento constante con pico de crecimiento mes a mes de un 55%. Estos datos son aún más llamativos viendo que en 2020 su venta e-commerce creció en torno al 10% respecto a 2019. “Para los próximos 5 años tenemos como objetivo doblar nuestra cifra de negocio poniendo el foco en mejorar la facturación media de nuestras tiendas y multiplicar por cuatro la facturación de nuestra tienda online”, destaca el CEO.

PRIORIZAR LA TIENDA FÍSICA SOBRE EL COMERCIO ONLINE

A pesar de los buenos datos que tienen en el comercio online, la prioridad de Cash Converters es la compra en tienda física. En los últimos tiempos, el consumidor es más consciente de sus actos. Rechaza la compra compulsiva y ve, según la empresa australiana, el producto de segunda mano como una vía para reducir los residuos.

“Es complicado tener un modelo sostenible, y el nuestro lo es. Somos consciente del impacto que nuestra organización genera en el medioambiente. Debemos ir mucho más allá en la gestión del negocio en el día a día”, explica el CEO. La estrategia empresarial de la compañía está enmarcada dentro de tres líneas de actuación que tienen como objetivo cumplir los ODS 11, 12 y 13 de la Agenda 2030 de la Organización de Naciones Unidas.

Por último, Miguel Giribet ha explicado que en los próximos días lanzan una nueva campaña de comunicación: #movimientoconverters. “Consiste en liderar un fenómeno social que haga que los consumidores consuman la segunda mano de una forma inteligente y consciente socialmente. Son productos de calidad, con ahorro respecto a la primera mano y lo hacemos ofreciendo todas las garantías de origen, funcionamiento y devolución”.

Barceló, en niveles similares a 2019: acelerón en las reservas para verano

0

Si no hay sobresaltos de última hora, el verano de 2021 podría sellar un período de pérdidas y pesimismo, con una oferta hotelera llena de reclamos turísticos de carácter experiencial o vivencial, en el que el viajero sienta de nuevo la libertad de moverse, de conectar con otros entornos alejados de su rutina y de volver a soñar. Barceló Hotel Group se posiciona en este renovado contexto y ofrece datos sobre el momento actual de la compañía y las previsiones para la campaña estival. Por lo pronto, recupera niveles de reserva similares a 2019.

Europa, a nivel mundial, ha sido para Barceló el mercado que peor comportamiento ha mostrado. “La confianza actualmente está depositada en los certificados sanitarios y en el pasaporte Covid que permitirá viajar este verano por Europa”, explica Raúl González, CEO para EMEA de Barceló Hotel Group, que añade, “queremos recuperar cuanto antes el turismo británico ya que uno de cada tres turistas que recibimos proviene de Reino Unido”.

Si bien, la confianza se va recuperando y las ganas de viajar representan uno de los deseos más expresados en las últimas semanas, el mercado doméstico concentra, de momento, las mejores expectativas.

La demanda nacional será la auténtica protagonista de la campaña estival. La preferencia por viajar se concreta dentro del país. Y los destinos de sol y playa para desconectar en pareja o en familia representan la opción más demandada.

El ritmo de reservas ha experimentado una rápida mejora muy centrada en los mercados domésticos europeos, ya que la demanda de destinos internacionales está yendo más lenta” confirma el directivo de Barceló. “Los niveles de actividad aérea en Europa presentan una tendencia hacia la mejoría acercándose al 30%, lo que expresa el deseo de volver a viajar, aunque el presente todavía es complicado”.

En cuanto al mercado español, González afirma que “la demanda de los destinos de costa tiene un mejor comportamiento que las islas y, de los dos archipiélagos, las Canarias tienen una situación más favorable que Baleares”.

MERCADOS INTERNACIONALES

Uno de los destinos internacionales de Barceló Hotel Group que menos ha sufrido el impacto de la pandemia ha sido Emiratos Árabes Unidos. Según Raúl González, “el país consiguió posicionarse como ‘destino seguro’, motivado por la campaña de vacunación del Gobierno emiratí en la que incorporó al personal del sector turístico como colectivo prioritario y, gracias a esta medida, Dubái ha mantenido los niveles de ocupación muy similares a los momentos pre pandémicos”.

Por otro lado, el CEO de EMEA en Barceló afirma que “China, sin duda, ha conseguido superar la demanda que tenía en 2019 antes de la pandemia con el mercado doméstico”. Esto se debe a que “el mercado chino es muy amplio por lo que su cliente nacional es capaz de atender y generar demanda suficiente”.

En relación con EEUU, González concluye que “es el país con mejor comportamiento” debido a la “ausencia de restricciones de movilidad que ha permitido viajar a los estadounidenses”. Y eso ha beneficiado a la cadena hotelera, “sobre todo en la zona de Caribe – Centroamérica ya que ha sido el destino más demandado por los norteamericanos”.

Como resumen, el portavoz de Barceló asegura que “podemos decir que existe una gran correlación entre los índices de vacunación y la recuperación de los mercados”. González se refiere “a una secuencia muy clara de causa-efecto que viene dada en gran medida por la relación entre el índice de la pandemia y la evolución de los mercados, es decir, aquellos países más impactados tienen más restricciones a la movilidad y como consecuencia cuentan con menos turismo”.

TEMPORADA DE VERANO EN ESPAÑA

Con la finalización del estado de alarma y la eliminación de las restricciones a la movilidad, así como los avances en la campaña de vacunación, el ritmo de reservas para el verano en las últimas semanas ha sido similar al mismo período de 2019.

Al igual que el verano pasado, la demanda dependerá principalmente del mercado nacional mientras que el turismo internacional representa a mediados de junio el 20% de las reservas para el verano.

Para la compañía “la recuperación total vendrá en 2024”. Y comenzará con la ocupación hotelera mientras que la recuperación monetaria será más lenta y tardará en llegar a niveles pre pandémicos. En cuanto a los mercados, “se está viendo que el mercado vacacional tiene más presencia que el mercado urbano” afirma Raúl González.

“INFINITAMENTE MEJOR QUE ANTES”

Habida cuenta del punto de partida, la mejora es significativa: “estamos infinitamente mejor que estábamos”, precisa el directivo en referencia al verano de 2021. Barceló ha realizado una encuesta a través de sus canales sociales en la que más de 3.000 personas de toda España han compartido sus planes para este verano.

Según los datos extraídos, el 98% de los encuestados tienen previsto viajar durante este verano y solo un 2% dejará pasar un tiempo antes de retomar sus viajes. Sin duda, la preocupación por la salud y la seguridad ha crecido durante el último año y, por eso, el 77% de los españoles optará por viajar dentro del país ya que se sienten más seguros.

De estos, el 39% afirma que prefiere un destino de playa al que poder viajar con su propio coche para poder regresar a su hogar en el caso de que se produjera algún imprevisto. Pese a todo lo que se ha llevado por delante, la pandemia no ha podido con las ganas de viajar, “innatas al ser humano”, destaca González.

Ivan Jancárek, embajador de República Checa: “Chequia es uno de los países más industrializados de Europa”

0
YouTube video

En el día de la industria cervecera checa, el embajador de dicho país en España, Ivan Jancárek, apunta que esta “genera más de 1.000 millones de euros en impuestos y crea 65.000 puestos de trabajo”. Así mismo, combinado con el sector de la hostelería, llegan a 300.000 las personas implicadas en ambos sectores. “Es importante y fundamental para Chequia” recalca.

Nuestro país es un socio muy importante para la exportación checa y entra dentro de los más importantes. Pero, en cuanto a la cerveza, no es así. Para el embajador checo, “esto no es bueno”, aunque apunta que ya “queremos trabajar para mejorar esta situación”.

Por otro lado, República Checa cuenta con beneficios en la balanza comercial de exportaciones. “Exportamos alrededor de 5.000 millones de euros, y España exporta alrededor de 3.000 millones. La diferencia es por la industria, sobre todo por la automovilística. Las principales marcas que se venden en España están hechas en Chequia” señala Jancárek.

Pero las relaciones entre República Checa y España no se limitan a las exportaciones de cerveza y automóviles. Los turistas checos ven en nuestras playas lo que no tienen en su país. “No podemos olvidar que Chequia no tiene mar, y aquí en España todos los días se puede disfrutar. Antes de la pandemia teníamos 100 vuelos a la semana, y esto hace que los checos vengan a disfrutar las vacaciones” apunta el embajador.

Además, y según Jancárek, durante la pandemia muchos checos se lanzaron a comprar una segunda vivienda aquí, retirándose de otros países donde se habían instalado como EE. UU. y encontrando aquí las mismas o mejores condiciones que allí. Igualmente, la beca Erasmus ha sido un impulso a las relaciones entre los estudiantes y universidades checas y españolas.

Hablando de la Eurocopa, Ivan Jancárek se muestra optimista en cuanto a la actuación de Chequia y lanza su predicción: “¡Vamos a ganar!”.

¡No te quedes con las ganas! Estas son las mejores croquetas de Madrid

0
  • Tan difícil es encontrar a alguien al que no le guste las croquetas como dar con unas que superen a las de tu abuela.
  • De Candela Restaurante a Berlanga, aquí te presentamos 10 sitios de croquetas que no te dejarán indiferente.

Raro es dar con alguien a quién no le gusten las croquetas, y aunque nuestras favoritas siempre suelen ser las caseras y tradicionales de mamá o la abuela, no hay que desdeñar otras propuestas. Hay lugares que, en poco tiempo, se han convertido en verdaderos templos de culto para los más croqueteros. Para que no te piernas nada, aquí te proponemos las 10 mejores que puedes encontrar en Madrid.

La Sagrada Fábrica

Croquetas
La Sagrada Fábrica

Si echas de menos la croqueta de toda la vida aunque con una ligera variación, las que ofrecen en La Sagrada Fábrica (Calle Ponzano, 74) te encantarán, con sabores muy reconocibles como el pollo, el jamón ibérico o los boletus. Por ocho euros, tendrás un mix de todas ellas para maridar con la cerveza que prefieras, si bien te recomendamos la Winter Ale, la especial de invierno de La Sagra con aroma de anís y miel, una tostada de toque caramelizado y dulzón que servirá de contrapunto al de las croquetas, que destacan por su cremosidad y suavidad en boca.

Solo de Croquetas

Croquetas
Solo de Croquetas

En la Avenida Reina Victoria, 15 (aunque con otro local en Echegaray, 5) está Solo de Croquetas, un espacio dedicado en exclusiva a esta maravilla culinaria donde las hacen y sirven de todos los ingredientes que se te puedan ocurrir. Entre las de carne, las tienen de cachopo, de callos, de picadillo de chorizo y hasta de cocido montañés. De pescado destacan las de paella de marisco, bacalao al ajoarriero o de txipirones en su tinta, mientras que las de queso ofrecen un sabor y aroma inigualable como las de rulo de cabra con pimiento caramelizado o de provolone con tomate seco y orégano.

También tienen croquetas veganas, sin lactosa, sin gluten, una vegetariana como la de boletus con trufa y hasta croquetas dulces con sabor a tiramisú, crema catalana, oreo con chocolate blanco, cheesecake de mango o frambuesa y brownie o arroz con leche. En su página web, puedes encontrar además información para recibirlas a domicilio e incluso especiales para tu perro o gato, con ingredientes naturales y algunas recomendaciones y consejos pensando en ellos.

Candela Restaurante

Croquetas
Candela restaurante

Desde que abrió sus puertas, Candela Restaurante se ha convertido en la referencia gastronómica del barrio de Hispanoamérica. Situado en la calle Uruguay 1, Candela Madrid ha apostado por desarrollar el tradicional concepto de casa de comidas. Su apuesta es clara: recuperar sabores, recetas y costumbres de siempre.

Y es que comer en Candela Restaurante es retroceder en el tiempo y volver a aquellas tabernas en las que imperaba el mimo al buscar el mejor género del mercado y cocinarlo con calma, sin prisa, con el único objetivo de sacar el mejor partido a un producto ya de por sí es bueno. Es volver a saborear, por un instante, esos platos que, con tanta dedicación, preparaba tu abuela. Y, ¿qué mejor forma de recordar la cocina de una abuela que con unas croquetas? Las de Candela son sublimes, de jamón, completamente caseras y con una textura que te hará querer repetir.

Ronda 14

Croquetas
Ronda 14

¿Imaginas fusionar la comida peruana, japonesa y asturiana? En un primer momento, puede sonar raro, ¿verdad? Esa es, sin embargo, la deliciosa apuesta de Ronda 14, un restaurante en el céntrico barrio de Salamanca que trae a la mesa lo mejor de tres mundos tan dispares, pero que, a la vez, que se complementan asombrosamente bien.

Desde que abriera sus puertas el Ronda 14 madrileño hace cinco años no ha parado de colgar el cartel de lleno noche tras noche y turno tras turno. Influyen su ambiente animado y bullicioso, su servicio ágil, alegre y atento y una cuidada oferta etílica que apuesta por vinos por copas, referencias curiosas de edición limitada y cócteles con pisco. Y para acompañar las bebidas, ¿qué mejor que unas croquetas? Las de Ronda 14 son espectaculares, de jamón, con un sabor que jamás olvidarás. ¡Irresistibles!
 

Rocacho

Croqueta
Rocacho

A solo un paso del Eurobuilding se encuentra Rocacho, un restaurante que, desde su apertura hace tres años, se ha consolidado como uno de los asadores modernos imprescindibles en la capital. Pero este templo para carnívoros es, ante todo, un referente de la cocina tradicional de culto al producto y de la sencillez frente a la complejidad técnica.

Su croqueta es una de las estrellas de su carta. Grande y generosa, su croqueta de cecina de buey es cremosa y con un rebozado perfectamente conseguido, con un sabor que perdura en el paladar. No dejes de probarla.

Sagrario Tradición

Croqueta
Sagrario Tradición

Incluso en estos tiempos, o sobre todo en ellos, hay que perseguir los sueños, confiar en la intuición y atreverse con los cambios. Sagrario Tradición es un nuevo restaurante en Madrid, una casa de comidas con vocación gastronómica y alma de wine bar; sí, en plena pandemia. El nombre de Sagrario no remite a ninguna mujer, sino a su acepción de «lugar donde se reservan y custodian las cosas sacras», como un tabernáculo que encierra la magia y fomenta el rito. Y el apellido Tradición deja clara la orientación de la oferta: cocina clásica española en fondo y forma y, al mismo nivel de importancia, una carta de vinos única.

Y no hay mejor forma de juntar la magia y la tradición que con una buena croqueta. En este caso, de cecina con entraña de vaca. ¡Deliciosas!

Zoko Valdemarín

Croquetas
Zoko Valdemarín

De origen gaditano, Grupo Zoko desembarcó en Madrid hace casi cuatro años dispuesto a acabar con el déjà vu constante que había empezado a vivir la hostelería tanto a nivel estético como culinario. Su primer proyecto en la capital, Zoko Retiro –segunda sucursal del establecimiento primogénito del grupo en Zahara de los Atunes–, abanderó el concepto de glamour canalla con una puesta en escena disruptiva y una propuesta gastronómica desenfadada, divertida y asequible, aunque basada en una materia prima de primera categoría.

Ahora, en un momento especialmente difícil para el sector, sus cuatro socios se atreven a replicar en el barrio de Valdemarín el ambiente alegre, el look de garaje, el culto a Bowie y a los Stones y la cocina intuitiva y creativa de Zoko Zahara y Zoko Retiro, incluyendo algunas de sus especialidades más icónicas –como la Pornografía de atún o los tacos de camarón– y, cómo no, de sus alucinantes croquetas de atún con leche de coco. Un must que te arrepentirás de no probar.

La Maruca

Croquetas
La Maruca

Paco Quirós y Carlos Crespo, artífices del Grupo Cañadío –La Maruca, Cañadío, La Bien Aparecida y La Primera–, han abierto un nuevo local en la zona norte del Paseo de la Castellana, al número 212, a ese cogollito entre Concha Espina y Félix Boix que ha sido cuna de muchas de las grandes mesas de la capital, para volver a dotarlo de ambiente y glamour.

A Paco Quirós y Carlos Crespo los avalan cerca de 40 años de experiencia en hostelería y la innegable solvencia culinaria de sus diferentes enseñas. Su máxima es «que el cliente repita y para ello –afirman– lo primero es ofrecerle regularidad». Así, la propuesta de La Maruca se basa en una cocina honesta, de producto, con elaboraciones caseras muy bien trabajadas y recetas que, pese a estar de plena actualidad, nunca pasan de moda.nEntre estas recetas se encuentran sus maravillosas croquetas de carne de cocido, que te harán revivir tu infancia con ese sabor que solo un verdadero artesano es capaz de conseguir.

Berlanga

Croquetas
Berlanga

El gusto del madrileño por el arroz, vinculado tradicionalmente a la reunión familiar, al fin de semana y a las largas sobremesas, se ve ahora correspondido con un nuevo proyecto consagrado a esta especialidad. Se trata de un restaurante con vocación culinaria de casa de comidas e impronta cultural, pues lleva el apellido de su artífice, José Luis García Berlanga, cocinero autodidacta y primogénito de Luis García Berlanga, uno de los principales referentes del séptimo arte en nuestro país.

Pero no solo ofrecen arroces de impresión. Berlanga también cuenta con una cuidada selección de entrantes entre los que destacan sus croquetas de jamón. Cremosas, que se deshacen en la boca y con un sabor intenso. ¡Imprescindibles!

Premiata Fornería Ballarò

Croqueta
Premiata Fornería

 Premiata Forneria Ballarò se ubica en la calle Santa Engracia 90, a la altura de Ponzano, en esa zona de Chamberí que concentra la ‘little Italy’ de la capital. Nació hace cinco años de la mano de un veterano equipo formado por el chef palermitano Angelo Marino (creador de La Taverna Siciliana) y Rafa Vega (exdirectivo del mundo del marketing y fundador de otro mítico italiano, Più di Prima), que se aliaron como socios cuando Angelo ya regentaba su Mercato Ballarò, hoy considerado como uno de los grandes comedores italianos en Madrid.

Su apuesta por la croqueta es novedosa. En concreto, ofrecen las arancinette, una suerte de croquetas de arroz rellenas de carne, queso y salsa pomodoro y posteriormente fritas, que suelen tomarse a cualquier hora del día. Crujientes por fuera, pero con un sabor intenso y contundente, son una verdadera sorpresa para el paladar, más acostumbrado a las clásicas. ¡Sublimes!

La posible subida del SMI hace temblar a los autónomos

0

La posible subida del SMI es un tema que siempre causa crispación. Por un lado, sindicatos y trabajadores están a favor de ella, pero también están los empresarios y los autónomos, que suelen oponerse. En una crisis como la actual, la confrontación entre los dos bandos es más dura que nunca.

Si para cualquier empleador es complicado asumir una subida del sueldo de sus empleados, la cosa es todavía más complicada cuando ese empleador es un autónomo. Ha sido reactivarse la negociación para llegar a un acuerdo sobre la subida del Salario Mínimo Interprofesional y todos los autónomos con empleados a su cargo se han echado a temblar.

La posible subida del SMI multiplicaría los gastos de los autónomos

posible subida smi aumentara gastos autonomos

Una buena parte de quienes están dados de alta en el RETA están al frente de un pequeño negocio, y si tienen empleados es habitual que estos cobren una cuantía equivalente al Salario Mínimo Interprofesional. Esto no se debe a un mero capricho del empleador, es porque en muchos casos no puede pagar más.

Que suba el SMI no solo significa que el autónomo tendrá que subirle el salario a su empleado, algo con lo que puede estar más o menos de acuerdo. El verdadero problema es que también se produce una subida en las cotizaciones. Esto quiere decir que el autónomo tendrá que pagar más a la Seguridad Social cada mes por ese empleado al que tiene contratado.

La subida del SMI y la subida de la cuota de autónomos

consecuencias negativas posible subida smi

En esta ocasión, una subida del Salario Mínimo Interprofesional afectaría por partida doble a los autónomos. No solo porque sus costes laborales subirían, sino porque hace nos meses se decidió ligar la paralización de la subida de la cuota de autónomos para 2021 a un posible incremento del SMI.

La cuota de cotización de los autónomos a la Seguridad Social subió en enero de 2021, pero la presión sobre el Ministerio responsable hizo que este adoptara la decisión de paralizar esa subida. Aunque en principio se preveía que esa congelación de la cuota estaría en vigor hasta mayo, por disposición legal se estableció que no se aplicaría la subida hasta que no hubiera un incremento del Salario Mínimo Interprofesional.

Esto quiere decir que, si hay una subida del SMI, la cuota de autónomos va a subir de forma automática y pasarán a aplicarse las bases reguladoras establecidas para este 2021. Lo que aumentará todavía más los gastos de los autónomos.

El colectivo autónomo está en contra de una posible subida del SMI

autonomos en contra posible subida smi

Con esta situación no es extraño que las asociaciones que representan a los autónomos se hayan mostrado contrarias a la subida del Salario Mínimo, porque saben que una decisión de este tipo supondrá para los trabajadores por cuenta propia un incremento importante de los costes que deben asumir cada mes.

Incremento que llegaría en un momento especialmente delicado, porque la recuperación económica todavía no es una realidad. Y a ello hay que sumarle que las ayudas directas para los autónomos se están retrasando. Aunque algunas regiones como la Comunidad de Madrid ya están repartiendo el dinero, en otras ni se ha abierto el plazo para presentar las solicitudes.

Hace meses que muchos autónomos están recurriendo a sus ahorros personales para mantener su negocio a flote a la espera de que llegue la recuperación. Subir los costes del negocio ahora supondría para muchos de ellos tener que bajar la persiana definitivamente.

El Banco de España se pone del lado de los autónomos

subida smi

En lo que llevamos de crisis económica a raíz de la crisis del coronavirus, el Banco de España se ha manifestado en varias ocasiones a favor de los profesionales por cuenta propia. Últimamente ha presentado datos que hablan de la incidencia de la subida del SMI en los negocios gestionados por autónomos.

El informe “Los efectos del SMI en el empleo: nueva evidencia para España” pone sobre la mesa el hecho de que la subida del Salario Mínimo en 2019 a 900 euros mensuales tuvo como efecto directo un menor crecimiento del empleo entre los colectivos que cobran los salarios más bajos.

Además, el informe también destaca que los negocios más pequeños, muchos de ellos en manos de autónomos, son los que más sufrieron las consecuencias de esa subida salarial, porque aumentaron notablemente sus costes de funcionamiento.

¿Cuánto más pagaría un autónomo si sube el SMI?

gastos laborales

Una subida de, por ejemplo, 50 euros en el Salario Mínimo no parece gran cosa. Pero para el autónomo esto implica pagar unos 1.050 euros más al año por empleado, sumando tanto el salario que tiene que pagar de más como el incremento del importe de los seguros sociales.

A ello hay que sumarle que el autónomo tendría que pagar entre 3 y 12 euros más al mes en su cuota de cotización, lo que supone un sobrecoste de entre 36 y 144 euros más.

La ley de Vivienda divide a las empresas y al propio Gobierno

0

Los dos principales socios del Gobierno siguen sin encontrar el punto de fusión para su Ley de Vivienda. Pero parece que la firma del acuerdo podría estar más cerca de lo que se piensa, ya que el ministro de transporte, José Luis Ábalos, ha apostado en el en el Congreso de los Diputados, por “controlar las subidas abusivas en los precios del alquiler declarando zonas tensionadas”.

Este punto es la opción por la que apostaba Podemos, que también defendía proporcionar herramientas legales a los ayuntamientos y comunidades a fin de poder intervenir el mercado del alquiler para fijar precios máximos en dichas zonas tensionadas.

El PSOE, sin embargo, se posicionaba a favor de los incentivos fiscales a los propietarios, algo que defendía Ábalos. La propuesta del ministro era bonificar hasta un 90% de los alquileres en estas zonas tensionadas, algo por lo que los morados estaban en contra, ya que apuntaban que esta medida favorecía a los grandes tenedores y a los fondos buitres.

Precisamente en la rueda de prensa posterior al consejo de ministros del pasado martes, la portavoz del gobierno, María Jesús Montero, apuntó que el acuerdo podría cerrarse “incluso antes del verano”. Esto es una buena noticia, ya que según los plazos acordados entre PSOE y Podemos, la Ley de Vivienda tenía previsto su aprobación el pasado febrero, pero los tiras y aflojas entre ambos grupos la han retrasado. Ahora, parece que ya se están poniendo de acuerdo en algunos puntos en los que anteriormente chocaban.

Igualmente, el ministro de Transporte ha destacado que es importante “no disuadir la oferta privada e incrementar la oferta pública”, ya que “hay que evitar que la oferta se reduzca”. Para Ábalos “tenemos en comparación con el resto de Europa un parque público lamentable de vivienda, y tenemos que incrementarlo”.

ALQUILER

El control de precios de alquiler en zonas tensionadas era uno de los temas principales por los cuales estaban encalladas las negociaciones, pero que al fin ha cedido. El ministro de Transportes contempla la opción de congelar los precios del alquiler a aquellos inquilinos que quieran prorrogar su contrato de arrendamiento en estas zonas calientes. También tiene en mente que los nuevos inquilinos sigan pagando el mismo precio fijado a los anteriores propietarios si la vivienda se encuentra en estas zonas.

Desde el sector del alquiler, y específicamente OESA, apuntan que el retraso en la aprobación y tramitación de dicha normativa está afectando de manera muy negativa a las inversiones destinadas al alquiler. OESA cifra en más de 5.000 millones las pérdidas en estas inversiones desde el pasado verano, sobre todo debido a la falta de marco legal y a la diversidad de normas por Comunidades Autónomas.

OESA acaba de presentar las peticiones del sector del alquiler a los principales grupos parlamentarios. La entidad alerta que estas inversiones están aumentando deprisa y podrían llegar hasta los 10.000 millones de euros a finales de año, ya que el interés de los promotores por el alquiler es cada vez mayor. A su vez, los promotores están adaptándose a las nuevas perspectivas del mercado, pero destacan que el marco legislativo y fiscal no ayuda a que se lleven a cabo estas inversiones.

Para el observatorio, el mercado del alquiler necesitará 2,5 millones de viviendas en los próximos 10 años para alcanzar el 35% del parque total de inmuebles, un porcentaje que está acorde a la media europea.

Lo que esconde la subida del SMI: paro y pobreza para los españoles, y privilegios para los digirentes

El pasado mes de diciembre, durante su intervención en una jornada conmemorativa del 60 aniversario de la OCDE, Pedro Sánchez destacó diversas medidas que vendrían a demostrar el progresismo y la defensa de los más desfavorecidos que, según su propio relato, caracterizan al gobierno de PSOE y Podemos.

Las medidas mencionadas por el presidente fueron «el aumento del salario mínimo, la creación de una renta mínima de inserción para las familias más vulnerables y la protección de los empleos durante la pandemia«.

Obviamente después de que la factoría de ficción de la Moncloa defina un encuentro de 30 segundos en un pasillo con Joe Biden como «cumbre bilateral» España-Estados Unidos, no puede extrañarnos que trate de «colarnos» un relato  que está a la altura de las más fantasiosas producciones hollywoodienses.

Pero, y siguiendo con el símil cinematográfico, el documental titulado «España» nos muestra una realidad totalmente diferente.

España lidera el desempleo en la Unión Europea. Nuestra tasa de paro (15,4%) duplica la media de la Unión (7,3%), el desempleo femenino (17,4%) también es el doble que el de nuestros vecinos europeos (7,6% en la Unión Europea) y la tasa de paro juvenil es 20 puntos superior a la europea (38% frente al 17% europeo).

Un año después de su creación, el Ingreso Mínimo Vital, una mala copia de las rentas mínimas de inserción que llevaban años -e incluso décadas- vigentes en las comunidades autonómicas, solo llega a una cuarta parte de los hogares (300.000) que lo han solicitado (1.300.000) y a los que el Gobierno progresista de Sánchez y Podemos prometió que no iba a dejar atrás.

Y el Banco de España ha determinado que la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en un 22% ha reducido el empleo hasta en 174.000 puestos de trabajo por la conjunción de dos efectos. Por un lado, los trabajadores con menor salario perdieron su trabajo en una mayor proporción que antes de la subida; y, por otro, se frenó la creación de nuevos empleos.

La realidad demuestra, como ya se había advertido desde diferentes instituciones, que la subida del salario mínimo perjudica a aquellos a quienes el Gobierno dice defender, a los más vulnerables. Por ejemplo, como admitió a finales del año pasado el secretario de Estado de Seguridad Social, la subida del SMI aprobada por el gobierno impactó contra las empleadas de hogar y los trabajadores del campo además de aumentar la economía sumergida.

Se puede decir que los cargos públicos de Podemos son de los pocos españoles a los que beneficiaba la medida porque durante un breve periodo de tiempo, mientras fingían no ser casta para llegar al poder y atrincherarse en el despacho y el coche oficial, su sueldo estaba fijado en como máximo 3 veces el salario mínimo.

Pero al margen de constar la hipocresía de la nueva política ¿qué mueve al Gobierno a volver a plantear una nueva subida del SMI cuando ya conoce su negativos efectos entre la población más vulnerable?

Una ideología que les lleva a plantear también la derogación de la reforma laboral del año 2012 que permitió crear 3 millones de empleos flexibilizando nuestro mercado de trabajo y la desaparición «de facto» de los contratos temporales –impulsados por otro gobierno socialista en 1984-  que dejaría a 1,5 millones de trabajadores al borde del desempleo.

Una ideología, la comunista, que Sánchez abraza sin ruborizarse yque supone la pobreza para el pueblo y los privilegios para los dirigentes.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Bruselas dificulta el postureo verde

«No hay dos planetas, cuidemos el que tenemos”. Esta es una máxima que ha calado hondo en la sociedad y en las empresas, que cada vez más incluyen la sostenibilidad como punto neurálgico de sus estrategias. 

Esta cuestión pone en el foco a las compañías porque en muchos casos hay quien considera que es una mera táctica, que son fuegos de artificio. Sin embargo, las empresas que sí cumplen cuentan a su favor con su propia capacidad para demostrar su compromiso y con la ayuda de la regulación, que es decisiva en la tarea de transparencia sobre las actuaciones en este ámbito.

SOMBRAS

La sombra de la duda acompaña en muchas ocasiones a las empresas cuando se habla de sostenibilidad. Pagan justos por pecadores y a veces esa mancha permanece, lo cual es un obstáculo que a muchas compañías les cuesta superar. Para ello, no les queda otra que ser transparentes y demostrar que esos compromisos se cumplen.

Las leyes les ayudan en esta materia y esto es algo que hasta las propias empresas reconocen. Y es que la regulación relativa a sostenibilidad tanto europea como española ha acelerado la rendición de cuentas en cuestiones ambientales, social y de gobernanza (ASG) y ha impulsado las finanzas sostenibles.

La sostenibilidad, les ocupa y preocupa. A nadie se le escapa que ser una empresa sostenible y tener un negocio sostenible (en el sentido de viable en el tiempo y desde el punto de vista “verde”) ya no es un punto más dentro de una compañía sino que ha pasado a ser un must. De este modo, es una materia que pasa formar parte del plan director de muchas empresas.

CAMINO POR DELANTE

A las empresas españolas les queda mucho por hacer en este materia, tanto a las grandes como a las pymes y hasta a las microempresas pero hay datos que les acompañan para bien en relación con la importancia de la sostenibilidad y como se plasma.

Así, 16 de las 307 empresas seleccionadas por Dow Jones como las más sostenibles son españolas: ACS, BBVA, Santander, Bankinter, Caixabank, Ferrovial, Siemens Gamesa, Mapfre, Inditex, Amadeus, Indra Enagás, Endesa, Iberdrola, Naturgy y Red Eléctrica.

Esta importancia queda de manifiesto en el informe ‘Contribución de las empresas españolas a la estrategia de desarrollo sostenible 2030. Una consulta integral’.  

AGENDA 2030

Este informe se lo encargó la Secretaría de Estado para la Agenda 2030 a la Red Española del Pacto Mundial, que entre los meses de septiembre y noviembre de 2020 hizo una consulta integral para que el sector privado pueda contribuir a esta estrategia (la Agenda 2030), que quiere ser inclusiva, participativa, multiactor y multinivel”.

Según este informe, el 69% de las empresas consultadas cree que implementar los ODS puede ayudarles a mejorar la reputación e imagen de su organización, el 61% a mejorar la gestión interna de la sostenibilidad y el 58% a fortalecer la relación con sus grupos de interés.

Las empresas españolas señalan múltiples beneficios en la Agenda 2030 y aunque sitúen en primer lugar beneficios intangibles, también un 48% de las empresas consultadas cree que el marco permite encontrar nuevas oportunidades de negocio, particularmente las empresas de sectores como el medioambiental (un 76%), el energético (64%) o el de medios de comunicación (61%).

CONCIENCIACIÓN

La concienciación existe más allá de que se vea que en la sostenibilidad se puede encontrar un buen camino de rentabilidad económica y de imagen para las compañías.

En este punto, el 56,66% de las empresas grandes, el 39,81% de las pymes y el 32,18% de los autónomos consideran que el primero resto que hay que abordar en los ODS es priorizar la lucha contra el cambio climático.

Hasta ahora lo que se ha visto es que las empresas están preocupadas por la sostenibilidad, que toman acciones para ser sostenibles por ejemplo emitiendo bonos verdes, solicitando préstamos verdes o formando a empleos en materia de sostenibilidad.

En este punto, destaca que BBVA ha formado a 75.000 empleados en materia de sostenibilidad en un año. “The Camp es la nueva propuesta de reskilling y upskilling» para los empleados de BBVA. «A través de un ecosistema formativo innovador, la plantilla del banco podrá reforzar, actualizar y profundizar sus conocimientos en aquellas capacidades identificadas como clave para impulsar la transformación y el futuro de la entidad”, indicó el banco.

BBVA, NATURGY Y REPSOL

Además a esta noticia se unen otras como el anuncio de Naturgy en relación con la firma de un crédito sindicado con 21 entidades por importe de 2.000 millones de euros y ligado a objetivos de sostenibilidad y el de Repsol, que “lanza su estrategia integral de financiación sostenible”.

La compañía que preside Antoni Brufau señaló que “Incluye plenamente esta nueva estrategia en la de financiación y da un paso fundamental para avanzar en su compromiso de ser una compañía cero emisiones netas en 2050”.

Estas tres empresas, BBVA, Naturgy y Respsol junto con otras muchas empresas españolas están haciendo un gran esfuerzo para comunicar en materia de sostenibilidad. Tratan de que esa información llegue y sus propuestas, que muchas veces son de negocio para los clientes, sean entendidas y calen.

El IMPERIO DE LA LEY

Hay muchas empresas a las que puede que les cueste un poco más (muchas aducen motivos económicos) imbuirse dentro del cambio de paradigma, pero la regulación acelera estos procesos. Aspectos como el Reglamento 2019/2088 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de noviembre de 2019 sobre la divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros, que ha entrado en vigor el pasado 10 de marzo, la taxonomía verde, que identifica las actividades consideradas como ambientalmente sostenibles.

También es relevante el posible desarrollo de la taxonomía social que la Comisión Europea empezará a abordar a finales de 2021; la próxima renovación de la Directiva de gobierno corporativo o el sello Ecolabel, están influyendo en el cambio de paradigma de la gestión empresarial hacia criterios en los que priman más que nunca la gestión responsable, el impacto de las compañías en la sociedad y la inversión responsable.

EUROPA

En este contexto, el  director de Políticas Horizontales de la Dirección General de Estabilidad Financiera, Servicios Financieros y Unión de los Mercados de Capitales (DG Fisma) de la Comisión Europea, Marcel Haag, destacó en una jornada organizada por Spainsif el papel del regulador europeo, que “está desarrollando herramientas, marcos y sistemas para que el sector financiero pueda incorporar la sostenibilidad a su actividad junto con las expectativas de mercado”. 

Como uno de los hitos más próximos en el tiempo, Haag mencionó la próxima publicación de la actualización de la la Directiva de Información No Financiera (NFRD, por sus siglas en inglés), que será “fundamental para el éxito de la agenda europea de finanzas.

TAXONOMÍA

En este punto, los expertos también destacan que el Reglamento (UE) 2019/2088, sobre divulgación de información relativa a la sostenibilidad en el sector de los servicios financieros (conocido por sus siglas en inglés, SFDR) ha supuesto un cambio sustancial en el mundo de la inversión sostenible al que todavía se están adaptando las entidades bancarias y asesores financieros, pero que sin duda supone un punto de inflexión en la gestión de riesgos y promoción de los productos bajo el paraguas de las finanzas sostenibles.

Las empresas grandes que participaron en  los workshops para el informe “Contribución de las empresas españolas a la estrategia de desarrollo sostenible 2030. Una consulta integral” coinciden en señalar que la Taxonomía de la Unión Europea puede ayudar a impulsar el ámbito de las finanzas sostenibles a nivel español y europeo y hacer que las empresas tomen acciones concretas en determinados ámbitos de los ODS para poder incluirlos dentro del marco.

IMPULSO

En este sentido, el 57% de las empresas del sector financiero cuenta con una estrategia en materia de finanzas sostenibles y en el estudio se señala que “uno de los ejercicios más importante que se está realizando en el ámbito de las finanzas sostenibles es el de taxonomía impulsado por la Comisión Europea en el contexto del Plan de Acción sobre Finanzas Sostenibles”.

Este ejercicio permitirá clasificar y clarificar qué actividades económicas pueden considerarse sostenibles, ayudando a inversores, empresas, emisores y promotores de proyectos a seleccionar bien sus actividades.

“La futura estrategia tendrá que considerar el impulso a las finanzas sostenibles en línea con los criterios de la Unión Europea y dar solución a otros retos, como el fomento de la transparencia entre las empresas a la hora de comunicar su información de carácter no financiero o la integración de las pymes empresas en el ámbito de las finanzas sostenibles”, indica.

SPAINSIF

En cuanto a la visión sobre que muchas empresas utilizan la sostenibilidad de manera meramente estética,  el director general de Spainsif, Javier Garagoya, se adentra en esta cuestión en lo referido a los bonos verdes. 

Garagoya señala que “como un riesgo singular, hemos de mencionar el Green washing, lavado de cara verde, donde priman los criterios de marketing e imagen, puramente cosméticos, algo que puede dañar al mercado de los bonos verdes”.

“La reacción ante esto ha impulsado a la Unión Europea a desarrollar el marco regulatorio europeo de las finanzas sostenibles, dentro del que se incluye la normativa sobre la taxonomía verde, los principios de los bonos verdes europeos y toda una batería de reglamentos que lo desarrollan, de forma que se refuerce la transparencia y la protección del inversor”, afirmó.

El ERE en CaixaBank se encamina a la ‘foto finish’

0

CaixaBank ha cedido terreno en algunas cuestiones, pero la negociación abierta con los sindicatos es tan compleja que, salvo sorpresa, el pacto llegará en el último suspiro. El plazo termina el próximo 29 de junio.

A ritmo de dos reuniones por semana, la negociación entre CaixaBank y los sindicatos de cara a conseguir un acuerdo sobre el Expediente Regulación de Empleo (ERE), reducido a 7.400 salidas, sigue su desarrollo.

PUNTOS RELEVANTES

La mesa ha avanzado muy poco hasta la fecha y aunque hay muchas diferencias entre las partes hay un par de puntos muy relevantes que allanan el camino hacia el acuerdo. No obstante, a estos dos aspectos hay que añadirle un factor de presión que está por ver qué efecto tendrá: la huelga convocada por los sindicatos presentes en el banco para el 22 de junio. 

El primer punto relevante salido de la última cita entre las partes es que después de mucha insistencia por parte de los sindicatos, CaixaBank ha dejado claro que “la voluntariedad elemento clave e indispensable del plan de reestructuración y ha de ser el criterio absolutamente prioritario por el cual han de producirse las salidas de personal”.

Más allá de la crítica de los sindicatos, que consideran que no es suficiente con una declaración así porque no asegura que no haya despidos si no se cubren las salidas previstas con bajas voluntarias, este marco es el primer pilar para que puedan llegar a un acuerdo. Si el banco se compromete a que no haya despidos forzosos, dejaría el camino expedito para el acuerdo.

EDADES Y SALIDAS

El segundo punto que permite vislumbrar luz es que la entidad se muestra más flexible en el tema de las edades para la salida, ya que ha incorporado alternativas a la limitación del porcentaje de salidas de mayores de 50 años al 60% del total.

Esto favorece que más personas puedan entrar en el proceso de forma voluntaria, algo que reconocen en la entidad. “Entre las medidas para maximizar la voluntariedad, la dirección de CaixaBank ve factible incorporar mecanismos adicionales como el establecimiento de cupos máximos de salidas por tramos de edad o la incorporación de criterios de prelación que ordenen qué personas tendrían prioridad a la hora de aceptar su solicitud de baja voluntaria”.

A estas dos novedades se une la propuesta del banco de establecer prejubilaciones para empleados de 54 años y la mejora de condiciones económicas.

PRESIÓN

El banco y las centrales volverán a verse las caras la semana que viene. Lo harán el 22 y el 23 de junio. Serán dos citas marcadas por un hecho inédito en la historia de la entidad: la huelga general en el banco convocada por los sindicatos para el día 22 de junio como medida de presión para desatascar las negociaciones  del ERE. «La huelga será decisiva para el devenir de la negociación», según fuentes sindicales consultadas por MERCA2.

Está por ver los efectos que tendrá en  la negociación con las centrales y los posibles efectos en la imagen y reputación de la entidad de la estrella azul, que incluso en la peor época de la crisis económica (2008-2013) tuvo una valoración excelente por parte de la sociedad española.

LA MESA DE BBVA

La huelga le funcionó a los trabajadores de BBVA porque, coincidencia o no, a partir de esta acción, se aceleró el acercamiento entre el banco que preside Carlos Torres Vila y los sindicatos, un acercamiento que terminó en acuerdo. Está por ver qué pasará en CaixaBank.

Con huelga o sin ella, la mesa de negociación CaixaBank es diferente a la de BBVA porque la de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri es una negociación derivada de una fusión y no un mero ajuste de empleo y cierre de oficinas.

MODELO DE NEGOCIO

En esta negociación, el banco ha puesto en el tapete cuestiones relacionadas con el modelo de negocio. Entran en juego la clasificación de oficinas y la clasificación profesional, aunque está por ver cómo se articula. Además, otro punto a tratar tiene que ver con las condiciones laborales y de remuneración de los empleados procedentes de Bankia. Todos estos temas espinosos han hecho que la negociación se haya prorrogado hasta el 29 de junio.

Después de la última reunión, se ha conocido que el banco está dispuesto a estudiar la apertura de más centros In Touch. En este sentido, las centrales sindicales han pedido que en los centros In Touch aumente un 20% el número de empleados sobre el cupo actual, pero «siempre que se respete la voluntariedad y se definan sus funciones y responsabilidades».

Mientras, en cuanto a los importes de las indemnizaciones, sigue habiendo diferencia entre los porcentajes que ofrece el banco y los que reclaman las centrales, pero fuentes sindicales señalan que en este punto llegarán a un acuerdo. A esto hay que añadir que a los sindicatos no les ha gustado que el banco haya metido las aportaciones a los planes de pensiones en la ecuación de las indemnizaciones.

En este ámbito, fuentes del banco destacan que “con el fin de agilizar el diálogo, la mayoría de cambios en el marco de remuneración incluidos en la propuesta inicial se retiraron de la negociación en la reunión del pasado 1 de junio”.  

Sin embargo, siguen sin estar de acuerdo en cuanto a las indemnizaciones, las aportaciones a planes de pensiones y la retribución variable, entre otros puntos.  El banco ha propuesta un “ nuevo esquema de compensación para los empleados entre 56 y 63 años, con posibilidad de elegir entre una base salarial de compensación más reducida que, sin embargo, mantendría las aportaciones de ahorro la entidad al plan de pensiones del empleado, o una base salarial mayor, pero sin incluir aportaciones de ahorro al plan de pensiones”.

RESOLUCIÓN

De los tres, el más sencillo de resolver es el tema de las indemnizaciones porque sólo afecta a los empleados que se vayan, mientras que el probable del sistema de retribución variable que se fije y de las aportaciones de planes de pensiones es más difícil de resolver porque afectan a quienes se queden y hay una plantilla con dos procedencias: CaixaBank y Bankia.

En Bankia se pactó el sistema de retribución variable y dado que CaixaBank quiere que todos estén bajo su fórmula de pago variable, las centrales quieren que se “liquide” el sistema de Bankia, es decir, una compensación económica.

En cuanto a la aportación a los planes de pensiones, las centrales reclaman que todos los empleados tengan el 7,5% que hay en CaixaBank.

Cómo hacer un estudio de mercado que sea verdaderamente útil

0

El estudio de mercado es un documento básico que hay que elaborar cuándo se va a emprender, pero que también puede ser necesario realizar en otros momentos. Por ejemplo, si se está pensando en entrar en un nuevo nicho de mercado o si se quiere empezar a vender otros productos o servicios diferentes de los habituales.

El problema es que muchas veces el emprendedor se deja llevar por sus ganas de tenerlo todo listo lo antes posible y no presta demasiada atención a la elaboración de este documento. Pero hay mucha diferencia entre solo hacer un estudio de mercado y hacer un estudio en profundidad de las condiciones del mercado. 

Piensa que este documento es el que te va a indicar si de verdad hay hueco en el mercado para eso que tú quieres comercializar y si los consumidores estarían dispuestos a adquirirlo al precio que tú deseas venderlo. Dedicar tiempo a elaborarlo es la mejor manera de saber si de verdad puedes triunfar con tu idea. Pero, ¿cómo hay que hacerlo?

Confía en profesionales

pasos para hacer un estudio de mercado

Si no dispones del tiempo necesario para hacer un estudio de mercado, no sabes qué herramientas utilizar ni los datos que deberías tener en cuenta, lo mejor es que externalices el trabajo. No te costará mucho encontrar especialistas que se encarguen de hacer por ti una labor de análisis objetiva.

Lo bueno es que en este caso sabes que tienes entre manos un documento elaborado por profesionales y con información de fiar. Eso sí, ten en cuenta que contratar la elaboración de un estudio de este tipo supondrá un gasto extra que tendrás que asumir. Pero, si no tienes conocimientos suficientes para hacerlo por ti mismo, la inversión puede merecer la pena.

Define el objetivo de la investigación antes de empezar tu estudio de mercado

estudio de mercado 2021

En caso de que hayas decidido que vas a elaborar tú mismo el informe, lo primero que tienes que tener muy claro es cuáles son los objetivos que persigues al hacer la labor de análisis. Si es un estudio llevado a cabo dentro de tu plan de empresa, el objetivo fundamental será saber si tu idea de negocio es o no viable.

También puedes marcarte otros objetivos como saber cuánto estarían dispuestos a pagar los consumidores por tus productos o servicios o si debes centrarte solo en la venta online o puedes combinar un modelo de venta e-commerce y venta en establecimiento físico.

Escoge qué tipo de investigación llevarás a cabo

tipos de estudio de mercado

Según cuales sean tus objetivos vas a necesitar una información u otra para elaborar tu estudio de mercado. En algunos casos te tendrás que apoyar en estudios cuantitativos que recojan cifras en estado puro, pero en otros te harán falta datos cualitativos que midan cuestiones como la intención de compra de un producto. También es posible que necesites una mezcla de ambos tipos de datos.

En cuanto sepas qué tipo de datos necesitas, debes elaborar un listado de lugares en los que puedes encontrarlos. Puedes revisar estadísticas del INE, estudios sobre ciertos mercados hechos a nivel oficial, resultados de paneles de consumo, etc. Es interesante que cuando vayas incorporando esos datos a tu informe apuntes de dónde vienen, así podrás acudir a la fuente si surge alguna duda en el futuro.

Investiga a fondo para tu estudio de mercado

plan de empresa

Si has decidido hacer tú mismo la labor de investigación tienes que llevarla a cabo a fondo. No basta con recopilar datos de un lado y otro para ir creando tablas y hacer un documento que quede bonito para presentarlo ante el banco para obtener financiación.

La finalidad de ese tipo de estudios es ser verdaderamente útiles, y eso solo lo vas a conseguir si el trabajo lo haces bien. No basta con que recopiles datos, tienes que analizarlos y extraer conclusiones a partir de los mismos. 

No importa si inviertes algo más de tiempo del que tenías pensando en hacer tu informe, lo importante es que al final este contenga información que te resulte verdaderamente útil y datos procedentes de fuentes fiables.

Viabilidad del negocio

estudiar el mercado

Una vez que el estudio de mercado está terminado debería servirte para tomar la decisión sobre si tu idea es viable. Pero, ¿cómo saberlo realmente? Para ello tienes que atender a tres factores diferentes.

El primero de ellos es el grado de relevancia de tu proyecto, te dirá si tu negocio es capaz de atraer al tipo de público que tú has definido como tu cliente potencial. ¿Será capaz de convencer al cliente para que deje a la competencia y empiece a comprarte a ti?  Esto depende de factores como la amplitud de tu catálogo, la atención al cliente, la calidad del producto o servicio, el precio, etc.

El segundo factor es el grado de innovación. Al mercado tienes que ofrecerle algo que, aunque no sea nuevo, se diferencie de lo que ya están ofreciendo otros. Si no encuentras ninguna forma de diferenciar tu producto o servicio es posible que tu idea no sea tan buena como creías.

Por último, es fundamental que el precio sea competitivo. Tienes que vender a un precio que el consumidor considere justo y que, a su vez, te permita obtener un cierto grado de rentabilidad por cada producto vendido o servicio prestado.

Lidl: el aire acondicionado portátil y otras ofertas de verano surrealistas

Lidl comenzó el mes de junio con las pilas cargadas a base de ofertas y ampliando su catálogo con productos exclusivos para el verano. En la sección de bazar del supermercado alemán encontraremos todo lo necesario para disfrutar de nuestros días estivales al aire libre, en excursiones, de camping, en la playa, en la piscina, o en el jardín de nuestra casa. Uno de los productos más demandados de la temporada veraniega y que están arrasando, junto con la famosa heladera, es el aire acondicionado portátil. No esperes a que se agote, y hazte con el tuyo ahora que el calor empieza a apretar.

Pero vamos a recomendarte más imprescindibles para este verano y que están arrasando en ventas. Recuerda que los artículos que no sean de alimentación, se pueden adquirir a través de la página web y los recibes en casa en un par de días. Productos como los de esta lista y que sin duda verás que necesitarás esta temporada estival.

El deseado aire acondicionado barato de Lidl

Comfee aire acondicionado portátil lidl

Barato y sin instalación, ya que funciona simplemente conectado a la red eléctrica. Es un producto estrella ahora en Lidl y además con un descuentazo, porque se queda en 199,99 euros en vez de su precio real de 329 euros. Una maravilla imprescindible para combatir el calor en tu casa y que es adecuado para habitaciones de hasta 25 metros cuadrados. Tiene además deshumidificador con capacidad de 43 litros en 24 horas. Este aparato de Comfee Mobile 7000 tiene una potencia de 960 W, pantalla LED y con un rango de temperatura de 17 a 35 grados. Recuerda que sólo puedes adquirir online.

Tumbona de playa en Lidl

Tumbona de playa y carrito de transporte lidl

Toca ahora otro clásico veraniego pero en vez de para refrescarse en casa, para descansar, tomar el sol y relajarse frente al mar o en la piscina. Se trata de esta tumbona de playa y carrito de transporte con reposacabezas acolchado para una mayor comodidad. Como ves lo tienes en color azul y verde.

Es una maravilla para no depender de la incómoda toalla en la arena. Se pliega fácil y ocupando poco espacio. Además, con las dos ruedas, podrás transportarla sin esfuerzo. Tiene un armazón de aluminio de alta calidad y tejido de secado rápido resistente al desgarro, respaldo regulable en 5 posiciones con un práctico bolsillo de malla y toldo regulable para la cara y la parte superior del cuerpo. Su precio, fabuloso: 22,99 euros.

Kayak con funda de nailon hinchable

Mistral kayak con funda de nailon hinchable  lidl

Continuamos con un producto tan del verano y de la aventura acuática. A quién no le gusta recorrer un río, un embalse o un lago en un buen kayak con una funda de nailon con tres cámaras de aire y tubos laterales como este de Mistral. Tiene un amplio fondo inflable para una mejor estabilidad y un asiento elevado para mayor comodidad en reposo y al remar. Tiene también dos cámaras laterales extraíbles y piso portador. Y por supuesto incluye dos remos para navegar y dirigir el trayecto mientras disfrutas del sol y del agua.

En este kayak podrán ir dos personas y soporta hasta 200 kg. Es fácilmente transportable en el coche e incluye un kit completo: una mochila, los dos remos de aluminio, los soportes de remo, la válvula de drenaje, el sistema de inflado y desinflado y la bomba infladora. Lo tienes en Lidl por 249,99 euros.

La mosquitera que arrasa en Lidl

Mosquitera corredera de aluminio ventanas lidl

Se presentó como novedad y desde entonces arrasa en ventas. Y es que se avecina además un verano caluroso y con muchos bichos, debido a que han sido unos meses más lluviosos de lo habitual y hay más vegetación. Lidl siempre piensa en productos prácticos, de calidad y baratos. Esta mosquitera corredera para ventanas está hecha de aluminio y se adapta a muchas medidas, ya que es extensible desde los 70 cm a los 130.

Esta mosquitera tiene una junta de cepillo en todo el contorno para un cierre perfecto y es muy fácil de encajar en la guía de la persiana. Es transpirable y resistente a los rayos UV y a la luz. Se suministra premontada y tiene un precio fabuloso de 9,99 euros. Corre porque se van a agotar enseguida, como tantos productos de Lidl en general, y de los específicos para el verano en particular.

Hamaca de agua de 3 vías

hamaca de agua variada de 3 vias 7 Merca2.es

No hay mejor sensación que mecerse en el agua relajado al sol. Es la típica imagen de relax veraniego y desconexión. Pues Lidl te lo pone fácil y barato con esta original hamaca de agua con una superficie de red suave y ancha para apoyar pantorrillas y pie. Tiene una cámara interior inflable con revestimiento suave, almohada cómoda integrada y dos cámaras de aire. A pesar de pesar sólo 525 gramos, puede soportar un peso de hasta 100 kilogramos. Una compra diez para llevar a la playa o piscina y por tan sólo 9,99 euros.

Toalla de playa con bolsa integrada

toallas lidl

Las toallas de playa y piscina son otro imprescindible del verano, y ahora gracias a Lidl podemos hacernos con una con bolsa integrada, fácil de lavar, muy absorbente y resistente al uso. Es otro producto superventas ahora. Está fabricada en algodón puro, con una sensación suave y esponjosa. Tiene unas medidas de 70 x 160 cm y el tejido es muy suave al tacto. Puedes hacerte con la tuya por solo 9,99 euros. Como ves además tiene el original y utilísimo formato de bolsa integrada, para llevar también tus zapatillas o básicos para la playa, sin necesidad de mochila, si lo deseas.

Escarpines para todas las edades

escarpines infantiles 5 Merca2.es

Cada vez son más usados por la comodidad, seguridad y versatilidad que ofrecen. Los pies son una zona muy delicada y poco adecuada para andar por la arena abrasadora o fondos marinos rocosos. Pues con estos escarpines podrás estar igual en la arena que meterte en el mar totalmente protegido en tus pies de rozaduras, rocas, picotazos… Lidl tiene varios modelos y en diferentes colores para adultos y niños. Todos con plantilla suave y resistente.

En este caso nos centramos en los de los más pequeños, al estar rebajados y costar solo 4 euros, una ganga ideal para comprar varios pares e ir bien servidos de vacaciones. Hay tallas de la 24 a la 30 y las tienes en rosa o azul celeste. Además se secan rápidamente para posteriores y continuos usos al aire libre, sin la incomodidad de ir con los pies mojados todo el tiempo.

Bikinis y bañadores a precio de chollo

No podía faltar en estos imprescindibles chollos veraniegos una oferta como las de los bikinis y bañadores. Hay varios modelos pero todos con precios de escándalo: parte de arriba y braguita por 2,99, con lo que el conjunto completo te sale a 5,98 euros. En cuanto a bañadores, les tienen desde 7,99 euros, en bonitos colores y diseños. A qué esperas para llevarte varios y meterlos luego en la maleta. Cambiarás de bikini y bañador todas las vacaciones sin repetir y habiéndote gastado muy poco.

España, uno de los países que encabezan el podio del turismo sostenible

0

/COMUNICAE/

1623850231 Siber Merca2.es

El Hotel Arima es de los primeros del mundo en dar un uso óptimo a los recursos naturales

España es líder mundial en el sector turístico, constituye uno de los principales pilares de la economía, fuente de ingresos y de generación de empleo. La masificación turística previa a la COVID-19, otorgó más importancia al turismo sostenible, es decir, aquel que minimiza el impacto sobre el medio ambiente y la cultura local, a la vez que tiene en cuenta las repercusiones económicas y sociales del presente y del futuro. Así pues, el turismo ha evolucionado del conocido turismo de “sol y playa” al turismo de calidad.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), uno de los principios relevantes para desarrollar el turismo es dar un uso óptimo a los recursos naturales. Algunos de los hoteles españoles ya cumplen con esta condición, como es el caso del Hotel Arima en San Sebastián. Es el primer cuatro estrellas en recibir la certificación PassivHaus en España y uno de los primeros del mundo. Éste, reconoce los edificios de obra nueva o rehabilitados como espacios donde las necesidades en calefacción y refrigeración se reducen hasta un 75% gracias, entre otros aspectos, a una ventilación eficiente. El Arima cuenta con más de ochenta equipos de ventilación Siber de doble flujo, con recuperador de calor de alto rendimiento y volúmenes adaptados a las distintas zonas del hotel. Como líder del mercado español en sistemas de ventilación mecánica, la empresa española Siber colabora en más del 60% de los proyectos de todos los edificios que se construyen en España, proporcionando un ahorro de energía y un ambiente saludable avalado por los más altos estándares de calidad.

Unos requisitos que se prevé que los hoteles cumplan de cara al futuro. En 2019 el Gobierno ideó la Estrategia de Turismo Sostenible de España 2030, con el objetivo de sentar las bases de la transformación del turismo español hacia un modelo de crecimiento sostenido y sostenible, apoyado en la mejora de la capacidad competitiva y rentabilidad de la industria; en los valores naturales y culturales diferenciales de los destinos, y en la distribución equitativa de los beneficios y las cargas del turismo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 172 Merca2.es

Ficheros de morosos: ¿cómo saber si se está incluido?

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

Muchos consumidores que están incluidos en las listas de morosos de la ASNEF por diferentes motivos como pueden ser facturas impagadas de teléfono, agua o luz o incluso, a veces, son introducidos indebidamente. Cada vez son más los usuarios que examinan si aparecen en estos ficheros. En este artículo los letrados de Aliter Abogados responden a todas las dudas que se pueden plantear acerca de cómo consultar si se está inscrito en dicho fichero y cómo borrar los datos de este

La Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF) es uno de los mayores ficheros de morosos existentes en España; en él se recogen las deudas particulares que han sido comunicadas por diferentes entidades (compañías energéticas, operadoras de telefonía, bancos, establecimientos de alimentación y transporte, entre otras) sobre el incumplimiento de las obligaciones dinerarias, los pagos, de sus clientes. El problema de estos listados es que en muchas ocasiones el nombre de los consumidores ha sido introducido indebidamente, por dichas empresas, incluso sin habérselo comunicado o con procedimientos jurídicos referentes a la deuda en marcha. Además, algo muy debatible también es que no existe un importe mínimo para ser introducido. La dificultad viene cuando al ser incluido en ellos se deniegan otro tipo de servicios: desde darnos de alta en el servicio de la luz o no poder acceder a un crédito bancario. ¿Qué se puede hacer?

¿Cómo saber si se está en el ASNEF?
Para consultar si se está incluido en el fichero de la ASNEF hay que dirigirse a Equifax Ibérica SL, que son los encargados de explotar dichas listas. La forma es realizando una solicitud directa pero también se puede pedir a empresas especializadas como Aliter Abogados, que realicen ese trámite. En este procedimiento se obtendrá la misma información que reciben los bancos o entidades financieras a la hora valorar si un cliente es apto para una operación de crédito. En dicha ficha el consumidor puede encontrar datos referentes a la deuda como: qué entidad le ha incluido en el listado de morosos, el importe de la deuda, quién ha consultado los datos del fichero y en qué fecha se dio de alta. Pero es importante destacar que existen unos requisitos para que se puedan incluir los datos en la ASNEF, y muchas veces son vulnerados.

La Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD) establece de forma clara las condiciones que se deben cumplir para poder ser incluido en el fichero ASNEF:

  • Que exista una deuda cierta, vencida y exigible que haya resultado impagada.
  • Que concurra un requerimiento previo de pago.
  • Que no hayan transcurrido seis años desde la fecha en la que se tuvo que proceder al pago.
  • El acreedor está obligado a conservar los documentos que acrediten el incumplimiento de los requisitos y del requerimiento de dicho pago.
  • Y está obligado a comunicar la inclusión en el fichero en el plazo de 30 días, desde la introducción, y debe ser una notificación por cada deuda independientemente de ser del mismo acreedor.

En Aliter Abogados comentan que hay tres procedimientos para salir de la ASNEF: el primero y más sencillo es pagando la deuda. El segundo mediante cancelación por incumplimiento de la ley. Esto puede justificarse si la entidad no ha seguido el protocolo legal para incluir al consumidor en la lista; cuando ello ocurre se puede realizar una petición de retiro de los datos (lo más aconsejable es consultar con un abogado especializado en materia) El tercer procedimiento es esperar el plazo estipulado por ley para que estos puedan seguir siendo públicos, pero para ello deben pasar seis años. Tiempo, que para algunas personas es demasiado.

También, puede darse el caso de que los consumidores estén incluidos en una listar por error. ¿Qué se puede hacer en estos casos? Desde Aliter Abogados lo tienen claro: es importante realizar una reclamación por daños morales y patrimoniales. Para ello, hay que poner una demanda al responsable del fichero, así como al acreedor que ha incluido los datos en el mismo. Estos tienen un mes para responder, dos en los casos excepcionales. Si no se produce la baja se puede denunciar a la Agencia Española de Protección de Datos que abrirá el correspondiente expediente. La cuantía de la indemnización dependerá de la duración de la inclusión de los datos en el fichero de morosos, las veces que se ha comunicado estos datos a otras empresas, así como el resultado negativo de las gestiones realizadas por el afectado en el caso de haber perdido el acceso a servicios por estar incluido en la ASNEF.

La forma más cómoda y rápida para saber si se está incluido en el fichero de morosos de la ASNEF es mediante el asesoramiento de despachos como Aliter Abogados ya que además de averiguar si se está incluido en ellos pueden proceder a borrar los datos de estos ficheros, siempre que sea posible. Además, gracias a los expertos en materia bancaria de este despacho de abogados valenciano también pueden ayudar a los consumidores a solventar sus problemas y ayudar a los clientes a terminar con la deuda por la cual se les ha incluido en la ASNEF mediante una refinanciación o restructuración de la misma o bien acogiéndose a la Ley de Segunda Oportunidad.

Fuente Comunicae

notificaLectura 171 Merca2.es

BitDAO recauda 230 millones de dólares para lanzar uno de los DAO más grandes del mundo

0

/COMUNICAE/

1226068 1623857319941 Merca2.es

BitDAO ha completado una venta privada, con más de $230 millones de clientes varios (Peter Thiel, Founders Fund, Pantera Capital y Dragonfly Capital) y otros socios. Bybit ha prometido contribuciones recurrentes a BitDAO. BitDAO tiene como objetivo utilizar sus importantes recursos financieros y humanos para mejorar la innovación, la colaboración y el crecimiento en todo el espacio DeFi

BitDAO, una de las organizaciones autónomas descentralizadas más nuevas y más grandes del mundo, ha completado una venta privada de 230 millones de dólares de socios iniciales como Peter Thiel, Founders Fund, Pantera Capital y Dragonfly Capital. Otros participantes en el proyecto incluyen a Alan Howard, Jump Capital, Spartan Group, Fenbushi y Kain Warwick de Synthetix, entre un total de más de 20 instituciones y proyectos DeFi.

BitDAO jugará un papel fundamental en el crecimiento de la economía descentralizada de tokens
BitDAO tiene como objetivo promover e impulsar la adopción masiva de finanzas abiertas y economía tokenizada descentralizada.

Como proponente inicial de BitDAO, Bybit ha prometido una contribución de 2.5bps de su volumen de negociación de contratos de futuros a la tesorería de BitDAO, que se espera que sea de más de $ 1,000 millones por año basado en los números de enero-mayo de 2021. Las contribuciones recurrentes de Bybit a

BitDAO escalarán con el crecimiento de Bybit y el crecimiento general de la industria de las criptomonedas.

Enfoque inicial de BitDAO: proporcionar financiación, I + D y liquidez
BitDAO respalda a DeFi y asignará importantes recursos financieros y humanos para impulsar el crecimiento de DeFi, específicamente: financiación, I + D y liquidez.

BitDAO tiene como objetivo respaldar las tecnologías blockchain a través de subvenciones (à la Gitcoin) y respaldar proyectos existentes y emergentes a través de intercambios de tokens.

Los centros de I + D afiliados a BitDAO tienen como objetivo emplear cientos de talentos para ayudar a diseñar innovaciones y abordar los desafíos técnicos que enfrenta el sector.

La tesorería de BitDAO, con contribuciones recurrentes, será uno de los grupos de activos más grandes controlados por un DAO. Estos activos se pueden utilizar para proporcionar liquidez a los socios y poner en marcha nuevos protocolos, como intercambios descentralizados (DEX), préstamos y sintéticos.

Un creador de cambios para los creadores de cambios
En colaboración con los socios de DeFi y CeFi en todo el mundo, BitDAO busca impulsar el crecimiento del ecosistema en general, en lugar de una sola cadena patentada.

BitDAO trabajará con los creadores de cambios para ayudar a impulsar la economía tokenizada descentralizada y dar forma al futuro de las finanzas en beneficio de todos sus participantes.

Acerca de BitDAO
BitDAO es una de las organizaciones autónomas descentralizadas más nuevas y más grandes del mundo, formada con la visión de nivelar el campo de juego económico para todas las personas en el mundo a través de la aceleración de la economía tokenizada descentralizada.

Página oficial: www.bitdao.io

Twitter: https://twitter.com/bitdao_es

Telegram: https://t.me/BitDAO_ES

Descargo de responsabilidad
Este comunicado no debe ser publicado o distribuido, directa o indirectamente, en los Estados Unidos o en cualquier otra jurisdicción en la que dicha publicación o distribución esté prohibida por la ley. Este comunicado es solo para fines informativos y de ninguna manera constituye un consejo de inversión ni una oferta para vender ni comprar criptomonedas o valores. No se pueden ofrecer o vender valores en los Estados Unidos sin registro o una exención de registro bajo la Ley de Valores de los Estados Unidos de 1933 mediante un prospecto que puede obtenerse del emisor o del tenedor del valor vendedor y que contendrá información detallada sobre la empresa y la administración, así como estados financieros.

Este comunicado incluye declaraciones a futuro, que son declaraciones que no son hechos históricos. Las declaraciones a futuro por su naturaleza implican riesgos e incertidumbres, que son difíciles de predecir y podrían causar que los resultados reales o los resultados difieran materialmente de las declaraciones a futuro. BitDAO no asume ninguna obligación de actualizar ninguna declaración prospectiva para reflejar eventos o circunstancias posteriores a la fecha de este comunicado o para reflejar nueva información o la ocurrencia de eventos imprevistos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 170 Merca2.es

Zara rompe con todo: camisas y blusas para no pasar desapercibida

0

El buque insignia de Inditex no cesa en su empeño de ofrecer lo mejor en cuanto a moda, además de calidad y precios competitivos. Además, ahora Zara llega cargada de novedades que rompen con todo lo visto hasta el momento, con algunas de las blusas y camisas más originales que te ayudarán a centrar todas las miradas.

Con estas prendas podrás levantar cualquier look y reinventar tu fondo de armario con nuevos estilos. Y si eso no te parece suficiente, ten en cuenta que son muy versátiles y se adaptan a cualquier tipo de cuerpo.

Las camisetas y blusas más atrevidas de Zara

Camisa combinada de encaje de Zara

camisa de Zara

Esta camisa combinada de encaje de Zara es una de las prendas que se encuentra entre sus novedades. La tienes disponible en varias tallas y por solo 29,95€.

Tiene un diseño con cuello de solapa con encaje y volantes que le aportan un detalle que centrará las miradas. La manga es semi-larga, por debajo del codo e incluye un cierre frontal con botones forrados.

En cuanto a los materiales, el exterior se ha hecho en viscosa y poliamida, lo que le dan una textura muy suave. En el caso de la zona del cuello solo se ha empleado poliamida.

Blusa rayas lazo

blusa de lazo

Una alternativa a la camisa anterior de Zara es esta blusa de rayas y lazo. La tienes en varias tallas, un único tono de acabado y por 22,95€.

Esta blusa incluye un cuello con solapa, manga larga, un bajo asimétrico acabado en un bonito lazo, cierre frontal con botones, y las clásicas rayas. Perfecta para combinar con shorts, minifaldas, etc.

Está confeccionada en fibras naturales de viscosa y poliamida. Eso la hace muy resistente y con una textura delicada.

Blusa solapa bordada

blusa solapa bordada

Esta blusa con solapa bordada es otra de las prendas más destacadas de Zara. Su tono crudo la hace muy fácil en cuanto a combinaciones para tus looks y la puedes encontrar en varias tallas por solo 22.95€.

Tiene un diseño atractivo, con un escote de pico con una solapa bordada. También tiene manga corta con volante y un cierre frontal con botones forrados.

Se ha empleado fibras de 100% viscosa para todo su cuerpo, aportando un tacto muy agradable. Los adornos exteriores están hechos en una combinación de algodón y poliéster.

Blusa fluida aberturas de Zara

camisa roja lisa de Zara

Esta blusa fluida con aberturas de Zara cuesta 29,99€ y está disponible en este tono rojo coral tan llamativo, además de varias tallas.

Tiene un diseño fluido, con un cuello redondo, escote de pico y una manga larga amplia. Su bajo es asimétrico, y tiene dos aberturas laterales.

Se han empleado fibras de viscosa al 62% y liocel al 38% para su confección. Además, pertenece a la serie Join Life Care for Fiber, lo que asegura que se han empleado materiales y procesos más sostenibles y respetuosos con el medioambiente.

Camisa lino con bolsillo

camisa de lino

Esta camisa de lino con bolsillo y de color blanco roto de Zara también es una de esas prendas a las que le tienes que prestar atención para esta temporada. Y solo cuesta 25,95€.

Tiene un diseño con un cuello de solapa, manga larga acabada en puño al estilo clásico, bolsillo de plastrón en la zona delantera y un cierre de botones.

Solo se han empleado fibras de lino al 100%, lo que le da fantásticas propiedades y una textura muy atractiva. Además, al ser de la serie Care for Fiber, se garantiza que el 50% del lino es de cultivo europeo y más ecológico.

Camisa cropped estampada

Camisa estampada

Zara también tiene un diseño más atrevido para ti, es esta camisa cropped estampada que podrás comprar en este tono azul y en varias tallas por solo 19,95€.

Esta camisa tiene un bajo corto, con un cuello con solapa, manga corta (al mismo nivel del bajo), y un cierre frontal con botones.

Se ha confeccionado usando fibras de poliéster en su totalidad, lo que le dará mayor robustez y resistencia a las arrugas.

Camisa fluida de Zara

camisa básica Zara

El siguiente producto que se encuentra entre las novedades del católico de Zara es esta camisa fluida que cuesta 22.95€.

Esta camisa tiene un cuello de solapa, manga larga acabada en puño, bolsillo de plastrón en el pecho, bajo acabado sin costuras, y cierre frontal con botones. Un diseño minimalista y clásico que será muy versátil a la hora de combinar.

Está tejida con fibras 100% de liocel, y pertenece a la serie Care for fiber, lo que garantiza que se han empleado materiales y procesos más respetuosos con la naturalea.

Camisa de bordados perforados

camisa bordados perforados

Por último, también tienes esta atractiva camisa bordada en color blanco roto de Zara. Su precio es de 29,95€ en todas sus tallas.

Tiene un cuello de solapa, con manga larga, cierre frontal con botones, y unos detalles muy destacables con puntilla y bordados perforados combinados a tono en su frontal. Además, también encontrarás shorts a juego.

Está fabricada en fibras natuarles de algodón al 100%, lo que la hacen ideal para esta época del año y para cuidar las pieles más sensibles

Alioli: cómo prepararlo con leche para abusar sin miedo a engordar

Hay que ver qué rico está el alioli. Y sobre todo que salsa tan versátil es. Aunque, más que pegar y combinar bien con un montón de platos, puede incluso llegar hasta arreglarlos, porque tiene un sabor con mucha personalidad. Sin embargo, hay mucha gente que prefiere no comerlo. Algunos de ellos porque temen que les produzca una digestión pesada y que se le repita. Y otros por miedo a perder la línea y a engordar. Si eres uno de ellos, seguro que te interesa lo que tenemos que contarte en este artículo. Porque te explicamos cómo prepararlo con leche para abusar sin miedo a engordar. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La historia del alioli

alioli

El alioli es una de las salsas más típicas de la gastronomía española. Por eso seguro que hay muchos que se sorprenden cuando se enteren de que no es una receta española, aunque sí terminase de perfeccionarse en nuestro país. Te contamos.

La base de esta receta se originó en el Antiguo Egipto. Años más tarde se perfeccionó en el Imperio Romano y de ahí siguió evolucionando en los países nórdicos. Hasta que llegó a nuestro país, concretamente a Andalucía, lugar en el que terminó de perfeccionarse hasta adquirir el sabor y la textura con el que hoy en día conocemos esta deliciosa salsa. A continuación te mostramos los ingredientes y la receta. 

Los ingredientes que necesitarás para preparar esta receta de alioli con leche

alioli

Una de las cosas que más nos gustan de esta deliciosa recete es que, además de tener un magnífico resultado y que podrás comerla sin miedo a engordar, conseguir todos sus ingredientes para prepararla es una tarea muy sencilla. Y no solo porque sean muy pocos. También porque son tan básicos que es muy fácil conseguirlos. Tanto que puede que incluso ya tengas algunos de ellos repartidos entre tu nevera o despensa.

En cualquier caso toma nota, porque para preparar esta deliciosa receta de alioli con leche tan solo necesitarás un diente de ajo, 100 mililitros de leche entera, 200 mililitros de aceite de girasol, un chorro de zumo de limón y sal al gusto.

Cómo preparar paso a paso este receta de alioli con leche

mayonesa Merca2.es

Para preparar esta rica receta de alioli con leche con la que disfrutarás tanto de su sabor como saber que no engordarás mientras la comes, lo primero que tienes que hacer es  picar el ajo. Para ello pélalo, quítale el germen para que no repita y tritúralo con la ayuda de una batidora. Cuando esté, añade al vaso de la batidora una parte de la leche a temperatura ambiente y tritura más hasta que se integren ambos ingredientes.

Una vez estén ve incorporando muy despacio el aceite de girasol mientras pegas la batidora al fondo del vaso. Solo podrás empezar a levantarla una vez hayas añadido la mitad del aceite. Desde ese momento sigue batiendo mientras la levantas y la bajas muy despacio. Ya verás como poco a poco va espesando. Y cuando haya adquirido la textura adecuada, es el momento de añadir el limón y la sal. Bate un poco más y ya estaría listo. Ahora solo quedaría la mejor y más divertida parte. Es decir, sentarte a comer y disfrutar de esta rica salsa sin miedo a engordar mientras la disfrutas con otros alimentos.

Consejos para que esta receta te queda más sabrosa todavía

alioli

El resultado de esta receta suele ser espectacular, pero es cierto que varios trucos que permiten adaptar un poco el alioli a tu gusto. Por ejemplo, si te gusta el ajo, en lugar de utilizar un diente, puede usar dos. Además, si no te hace mucha gracia el sabor del limón, puedes probar a sustituirlo por un chorro de vinagre.

Y, por último, si eres de los que les gusta que esta salsa quede bien espesa, lo único que tienes que hacer para ello es añadir un poco más de aceite al vaso de la batidora cuando lo prepares.

El truco definitivo para que esta receta sea todavía más saludable

Importancia de la leche Merca2.es

Esta receta de alioli con leche es más saludable que la receta original y podrás comerla sin miedo ninguno a engordar. Pero es cierto que puede ser todavía incluso más saludable. Porque si sustituyes la leche entera que lleva la receta original por una leche semidesnatada, al contener menos grasa, será más saludable y por lo tanto, hará que engordes menos todavía.

Varias sugerencias con las que acompañar esta deliciosa receta de alioli con leche

paella-valenciana-fuego

Y terminamos este artículo en el que te contamos cómo preparar esta receta de alioli con leche para que lo comas sin miedo a engordar con un par de sugerencias para que lo uses como acompañamiento de otros platos. Puedes, por ejemplo, utilizarlo en una fideuá. O si lo prefieres, también puedes usarlo para acompañar una paella. En ambos casos se trata de una combinación ganadora.

Eroski invertirá 420 M€ en la apertura de 300 nuevas tiendas hasta 2024

0

Eroski invertirá 420 millones de euros a lo largo del Plan Estratégico 2021-24 en la apertura de 300 nuevas tiendas y en la transformación de la red para fortalecer su posición de liderazgo en la zona norte. Asimismo, prevé la incorporación de 2.000 nuevos socios a la cooperativa de distribución.

Estos datos han sido dados a conocer este miércoles por la directora general de Eroski, Rosa Carabel, durante la asamblea general de la cooperativa, donde se ha dirigido a los socios presentes para recordarles que «los relevantes logros conseguidos estos últimos años nos reafirman a los socios de trabajo y de consumo en el papel protagonista de este proyecto».

«Eroski inicia esta nueva etapa con menos limitaciones que en el pasado, pero igualmente enfocados en nuestro compromiso como empresa cooperativa, para ser un agente activo de transformación en favor de los socios y de la sociedad», ha destacado.

Respecto a la incorporación de en torno a 2.000 personas como socias de la cooperativa en los próximos cinco años, Carabel ha manifestado que la suma de nuevas personas cooperativistas a su proyecto es un «objetivo social de primera magnitud».

NUEVOS MODELOS COMERCIALES

Durante su intervención, Carabel ha señalado que «la sociedad y los consumidores están transformándose con rapidez y los comerciantes deberemos dar las soluciones que ellos necesitan y que serán diferentes de las del pasado». «Los nuevos modelos comerciales de Eroski reflejarán una apuesta decidida por los productos locales, saludables y sostenibles», ha agregado.

En la Asamblea General Ordinaria anual celebrada en Barakaldo (Bizkaia), –a la que estaban convocadas 500 personas socias representantes de sus colectivos de Socios Trabajadores y Socios Consumidores–, su presidente, Agustín Markaide, ha repasado los objetivos alcanzados el pasado ejercicio y ha destacado el cierre de la etapa de «redimensionamiento y renovación» iniciada hace 12 años.

Markaide ha recordado que 2020 ha sido un año «excepcional, principalmente, por la incidencia de la Covid, pero también por el positivo desempeño que Eroski ha desarrollado en circunstancias excepcionales».

El beneficio operativo del grupo en 2020 fue el mejor de los últimos 12 años, hasta alcanzar los 252 millones de euros. Unas cuentas, tanto las anuales individuales de la cooperativa matriz como las consolidadas del grupo Eroski, que la Asamblea General ha aprobado, así como el Informe de Gestión del ejercicio 2020.

Encadenamos años de mejora progresiva y ello es fruto de la materialización de los sucesivos planes de resistencia y transformación, que han concluido con el redimensionamiento de nuestro negocio, pero también con la mejora de su atractivo y competitividad», ha dicho Markaide, para añadir que «ha sido una etapa que hemos superado gracias a nuestra cultura cooperativa de esfuerzo, solidaridad y sacrificio.

«Una etapa que estamos concluyendo y de la que salimos reforzados para atender cualquier circunstancia en mejor disposición», ha repasado su presidente.

RESERVA NEGATIVA INDIVIDUALIZADA

Siguiendo con los criterios que Eroski ha mantenido anteriormente en la distribución de resultados negativos, los socios de la cooperativa han aprobado la correspondiente al pasado ejercicio a cargo del Fondo de Reserva Obligatorio, del Fondo de Reserva Voluntario y de la Reserva Negativa Individualizada (RNI) de cada socio.

La RNI de 2020 tiene un saldo de 250 millones, que podrán ser compensados con los beneficios de los próximos cinco años, de modo similar a como ha ocurrido en ejercicios anteriores. Todo ello, conforme a lo establecido en los estatutos de la cooperativa.

La asamblea celebrada esta tarde culmina un amplio proceso de participación previa de los Socios Trabajadores y Socios Consumidores de Eroski que, en su organización, ha integrado las medidas de prevención y seguridad ante la Covid-19, y que suma 139 sesiones informativas y juntas preparatorias presenciales y con conexiones digitales.

La presidenta del Consejo Rector de Eroski, Leire Mugerza, ha recordado cómo «la solidaridad y cooperación, valores que emanan de nuestros principios cooperativos, han estado más presentes que nunca en nuestra actividad y en nuestras personas durante un año marcado por la pandemia; precisamente en los momentos más complicados para la sociedad y cuando más necesarios han sido».

INCERTIDUMBRE

«Nuestras singularidades como organización nos han permitido abordar una situación de incertidumbre con fortaleza, orientado nuestro esfuerzo en beneficio de la colectividad. Es algo por lo que sentirnos orgullosos, algo que agradecer a todas las personas que integran este proyecto y algo que debe impulsarnos para abordar los nuevos desafíos con confianza», ha agregado.

Asimismo, Mugerza ha destacado el modelo de gobernanza de la cooperativa «en el que la capacidad de decisión de los socios trabajadores y los socios consumidores marca las directrices de nuestro proyecto y está demostrando su eficacia y contribución para que Eroski sea hoy un referente en el sector y nuestras señas de identidad sean las de una organización solidaria y comprometida con el bienestar social».

Aedas Homes incorpora un programa de emisión de pagarés de 150 M€ en el MARF

0

Aedas Homes ha incorporado un programa de emisión de pagarés en el Mercado Alternativo de Renta Fija (MARF) con un saldo vivo máximo de 150 millones de euros y con plazos de vencimiento de hasta 24 meses, según informa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El objetivo de la promotora con esta operación es diversificar sus vías de financiación. PKF Attest Servicios Empresariales ha sido designado como asesor registrado del programa y Banco Santander como agente de pagos.

La compañía colocó en mayo una emisión de deuda ‘verde’ de 325 millones de euros, que devengará en un interés fijo anual del 4% hasta el 15 de agosto de 2026 y que pagará semestralmente.

El objetivo del bono era refinanciar la deuda actual, al mismo tiempo que se comprometía a invertir la misma cantidad captada en la emisión en proyectos sostenibles con el medio ambiente.

General Motors apuesta por el vehículo eléctrico e invertirá 28.800 M€ hasta 2025

0

La firma automovilística General Motors invertirá 35.000 millones de dólares (más de 28.800 millones de euros al cambio actual) en electrificación y vehículos autónomos, incrementando así su apuesta después de anunciar a finales del año pasado que destinaría unos 27.000 millones de dólares (22.280 millones de euros) a este cometido.

Según ha informado la compañía, este compromiso acelerará su estrategia transformadora para convertirse en el líder del merado de vehículos eléctricos en América del Norte, así como en el líder mundial en baterías y en celdas de combustible de hidrógeno.

«Estamos invirtiendo agresivamente en un plan integral para asegurarnos de que General Motors lidere en todos los aspectos de la transformación hacia un futuro más sostenible», ha subrayado la presidenta de la empresa, Mary Barra.

Ella ha indicado que la firma tiene como objetivo vender más de un millón de coches ‘cero emisiones’ en 2025, por lo que incrementará su gasto en esta clase de automóviles por el impulso de la demanda de los clientes.

Existe una convicción fuerte y creciente entre nuestros empleados, clientes, concesionarios, proveedores, sindicatos e inversores, así como también entre los legisladores, de que los vehículos eléctricos y la tecnología de conducción autónoma son las claves para un mundo más limpio y seguro para todos», ha añadido Barra.

EXPANSIÓN DEL PLAN

Esta noticia se basa en el compromiso inicial de General Motors (anunciado en marzo de 2020, antes de la pandemia) de invertir 20.000 millones de dólares (16.500 millones de euros) entre 2020 y 2025 para acelerar su transformación hacia vehículos eléctricos y autónomos.

Ya a finales del año pasado, la compañía pretendía destinar a estos supuestos 27.000 millones de dólares (22.280 millones de euros). Los 35.000 millones de dólares anunciados ahora suponen un 75% más que sus cálculos iniciales.

General Motors pretendía en su día lanzar 30 vehículos eléctricos nuevos para 2025. Ahora agregará a su plan en América del Norte nuevos vehículos comerciales ‘cero emisiones’ además de otros productos. También aumentará su capacidad de producción de todocaminos en Estados Unidos.

Además, la empresa está acelerando la producción de baterías Ultium en el país y la comercialización de las mismas, así como de celdas de combustible de hidrógeno.

Entre otros datos, General Motors también ha informado de que espera que su beneficio operativo ajustado del primer semestre de este año se sitúe entre los 8.500 y 9.500 millones de dólares (entre 7.000 y 7.840 millones de euros) gracias a la «fuerte demanda», mientras que espera que la segunda mitad del año continúe siendo «compleja».

Publicidad