sábado, 26 abril 2025

De ‘El Internado’ a ‘Cuéntame’: el cambio físico de Paloma Bloyd

La carrera de Paloma Bloyd dio un giro inesperado en el preciso momento en el que ‘Cuéntame’ anunció su fichaje. No es una serie internacional de Netflix que le haya proporcionado a la actriz millones de seguidores en sus redes sociales, pero sí es un escaparate que de cara al futuro le abrirá muchas oportunidades en España. De momento está centrada en su papel, al que han mimado y otorgado un rol más relevante del esperado en las últimas temporadas. La novia de ‘Toni Alcántara’ es ahora muy famosa en España, pero antes apenas era conocida por carecer de un papel protagonista en las series. Sin embargo, ha estado en ficciones de lo más reconocidas. ¿En cuáles? ¿Cómo ha cambiado?

Paloma Bloyd, una ‘Supermodelo’

Paloma Bloyd nació en Chicago, aunque casi toda su infancia residió en Gijón, lugar de nacimiento de su madre. Su adolescencia, en cambio, la paso en Chicago y Florida, donde empezó a hacer sus pinitos en el teatro e incluso ejerció de presentadora. Tras regresar a España, se presentó a ‘Supermodelo 2007’, donde quedó semifinalista. En 2008 saltó al teatro español con la obra Adulterios. Fue la antesala a su salto a la televisión, donde le ha costado un mundo encontrar un papel con un rol relevante, porque hasta hace bien poco solo le llamaban para un par de capítulos. Eso sí, en series muy famosas.

supermodelo Merca2.es

‘El internado’

La primera serie española en la que pudimos ver a Paloma Bloyd fue en ‘Cuestión de sexo’, en 2009. Sin embargo, solo apareció en un episodio. Después le siguieron otras series como ‘Doctor Mateo’ (tres episodios), ‘Inocentes’, ‘No soy como tú’ o ‘La hora de José Mota’. Donde más se la recuerda, por una imagen que ha circulado por las redes sociales, es en ‘El Internado’. La actriz aparece con un ‘look’ muy, muy diferente al que viste ahora. Un cabello oscuro en vez de rubio y un rostro mucho más juvenil, que muestra la juventud de una chica que por entonces tenía veintiún años. ¿Dónde más la hemos visto? ¿Cómo ha ido cambiando?

Paloma Bloyd el internado

Paloma Bloyd en ‘El Barco’

Otra serie mítica en la que Paloma Bloyd aparece, y con una semejanza algo más notoria a su físico actual, es ‘El Barco’. En esta serie interpreta a Dulce. Parecía que podía tener una importante presencia, pero lo cierto es que su estancia en la ficción tan solo duró cuatro capítulos. Los guionistas decidieron poner punto y final a la vida de Dulce por culpa de una plaga de mosquitos. Esta participación tuvo lugar entre 2011 y 2012, fechas en las que también se dejó ver en ‘Sofía’ o ‘Angel y Demonio’.

Paloma bloyd el barco Merca2.es

Los Borgia

Paloma Bloyd apareció en dos capítulos de ‘Águila Roja’ justo antes de de aparecer en 2013 en Los Borgia, en lo que probablemente fue su gran papel hasta la fecha. Es cierto que estuvo presente en cinco capítulos, pero se trataba de una producción de Canal + Francia y ella interpretaba a la princesa Carlota de Aragón. Ahí aparece con una imagen más parecida a la actual. Sin embargo después le llegaron años más negros en la pequeña pantalla sin un solo papel, algo que aprovechó para rodar algunas películas como ‘Perdona si te llamo amor’ o ‘Little Galicia’. Después llegaría ‘Cuéntame’.

los borgia Merca2.es

La novia de Toni en ‘Cuéntame’

En 2007 Paloma Bloyd se incorpora al elenco de ‘Cuéntame’, apareciendo en la Temporada 18 de forma recurrente. Sin embargo, para las siguientes temporadas ha asumido un papel protagonista. Ha pasado directamente del anonimato a la fama. Las audiencias de ‘Cuéntame’ distan mucho de las de antaño, pero al 10% de share que acostumbra a rondar hay que sumarle la audiencia en diferido, con más de 300.000 espectadores. Además, la ficción de La 1 es una de las más longevas y tiene un enorme prestigio, por lo que lo más previsible es que de aquí a un futuro a corto plazo no le falten ofertas a Paloma Bloyd, que por el momento está contenta con su papel de novia de Deborah Stern, novia de Toni Alcántara.

cuéntame

Proyectos tras ‘Cuéntame’

De momento está tan cómodo que no ha emprendido nuevos proyectos. En los últimos años ha aparecido en dos series de Startz, ‘Reinas’ y ‘The Outspot’, pero de momento no tiene nuevos proyectos ni en la pequeña ni en la gran pantalla. Sin embargo, parece más por su compromiso con ‘Cuéntame’ que por el hecho de que nadie apueste por ella. Su cambio ha sido radical a lo largo de estos más de diez años en televisión y seguro que le queda mucho camino por recorrer a Paloma Bloyd.

cuéntame

Repara tu Deuda cancela 155.744€ con deuda pública en Sant Boi con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

1623332350 REPARAminBEPI Enrique Castells Vidiella Merca2.es

Es el despacho de abogados que más casos ha tramitado en toda España desde su puesta en marcha en el año 2015

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de EC, vecino de Sant Boi de Llobregat (Barcelona), casado, con un hijo, a quien el Juzgado de Lo Mercantil nº10 de Barcelona ha concedido Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberando al concursado de una deuda que ascendía a 155.744 euros. VER SENTENCIA

Los abogados de Repara tu Deuda explican su historia: “tenía una charcutería. El negocio iba bien pero cuando llegó la crisis económica en el año 2008, bajaron las ventas. Pidió un préstamo para poder hacer frente a los gastos que tenía, hipotecando incluso su vivienda. Luchó todo lo que pudo e intentó aguantar hasta el final. Después de mucho tiempo y una fuerte inversión económica, tuvo que cerrar el negocio, dejando una deuda tan grande que también perdió su casa”.

EC tenía deuda pública con la Agencia Tributaria. Aunque la Ley de la Segunda Oportunidad se aprobó en España en el año 2015, no contemplaba la cancelación de la deuda pública. En el caso del concursado, de la cantidad total cancelada, 6.433 euros corresponden a deuda pública. Además, se ha conseguido la aprobación de un plan de pagos a cinco años para poder liquidar la deuda pública no exonerada (3.283 euros). Repara tu Deuda Abogados explica que esta sentencia sirve para que la deuda con administraciones públicas también sea objeto de cancelación.

La Ley de la Segunda Oportunidad es todavía una ley poco conocida en España. Sin embargo, cada vez más personas acuden a este mecanismo legal para cancelar sus deudas y empezar una nueva vida. Actualmente, Repara tu Deuda Abogados ha logrado superar los 45 millones de euros de deuda.

Entre los requisitos para acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad se encuentran demostrar que se ha actuado de buena fe o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Catalunya es la comunidad autónoma pionera en la aplicación de la Ley, que es una realidad en toda España. Por esta razón, el despacho ha realizado una gran inversión en tecnología para hacerla más accesible entre sus clientes y poder llegar a más personas endeudadas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 180 Merca2.es

El Sonosite PX revoluciona el mercado de la ecografía en 8 meses

0

/COMUNICAE/

1623862034 Eco grafo Sonosite PX nu mero 100 EVC scaled Merca2.es

El 30 de septiembre de 2020 llegó el primer Sonosite PX a España, desde entonces este ecógrafo híbrido ha disfrutado de una gran acogida y visto incrementar su popularidad, llegando a instalarse 100 ecógrafos en España en menos de 8 meses. Endovascular Medica Canarias adquirió el Sonosite PX número 100 el pasado 27 de mayo. El rotundo éxito de este ecógrafo reside en que desde el primer momento ha demostrado sus características únicas, su adaptación a las necesidades reales y su gran claridad de imagen

Las exigencias actuales han provocado que las necesidades de los profesionales de la sanidad hayan evolucionado. Se han repetido las escenas críticas de hospitales saturados, sin tiempo para formar al personal correctamente y con el imperativo de proteger a los profesionales sanitarios de posibles contagios. Por ello se han demandado equipos fáciles de utilizar, con una curva de aprendizaje corta y que permitan asegurar una desinfección completa. Fujifilm Sonosite siempre ha apostado por estas características en todos sus ecógrafos POCUS y el Sonosite PX las ha llevado a un nivel superior con su sencilla interfaz con ajustes automáticos, más de 150 tutoriales de técnicas ecográficas incorporados en el equipo y un teclado totalmente sellado con grado de protección IP22 contra líquidos para evitar la entrada de patógenos y facilitar su limpieza. Por ello se ha convertido en el ecógrafo en el que han confiado los profesionales de la sanidad cuando más lo han necesitado.

“Se han dedicado muchos esfuerzos para cuidar cada pequeño detalle tanto del carro de transporte, que con su formato híbrido se adapta a las salas abarrotadas del punto de atención, como para obtener la mejor claridad de imagen con un panel de control intuitivo, todo ello para facilitar el trabajo de los profesionales y que sólo tengan que preocuparse de sus pacientes. Su gran popularidad en España se la debemos a todos los clientes satisfechos que han probado este equipo”, aclara Fernando Martín Sánchez, Responsable de Marketing en Fujifilm Sonosite Ibérica.

«Los equipos de Fujifilm Sonosite están fabricados para durar y responder, además no sorprenden con gastos de mantenimiento o servicios inesperados y su garantía de 5 años nos aporta la seguridad que necesitamos. Nos decidimos por el Sonosite PX por su innovación y su potencial», comentó Francisco Copano Jurado, Director Comercial de Endovascular Médica Canarias, durante la entrega de su nuevo Sonosite PX en sus instalaciones, que servirá para promover una mejor atención a los pacientes en las Islas Canarias.

Felipe Fresneda, Country Manager de Fujifilm Sonosite Ibérica afirma: «El usuario de ecografía en el Punto de Atención cada vez es más experto, por lo que conoce mejor sus necesidades, al tiempo que demanda una claridad de imagen superior que le permita no solo diagnosticar con mayor confianza, sino también facilitar el acceso a nuevos usuarios. El Sonosite PX se ha diseñado escuchando a sus clientes y esto lo ha convertido en el lanzamiento más exitoso de Fujifilm Sonosite Ibérica”.

Sonosite PX pertenece a la última generación de equipos POCUS. Cuenta con la claridad de imagen más avanzada de Fujifilm Sonosite para una visualización precisa, una nueva familia de transductores, una interfaz optimizada que mejora el flujo de trabajo y un innovador formato adaptable, que se puede utilizar tanto en posición horizontal como vertical en función de las necesidades de cada momento.

Acerca de Fujifilm SonoSite
Fujifilm SonoSite, Inc. es pionero y líder a nivel mundial de la ecografía a pie de cama y en el punto de atención. Asimismo, es líder en el sector de la tecnología de micro-ultrasonido de ultra alta frecuencia. La compañía, cuya sede central se encuentra en las proximidades de Seattle, cuenta con una red de distribución mundial presente en más de 100 países. Los equipos portátiles y compactos de SonoSite están extendiendo el uso de la ecografía en todas las especialidades médicas, al llevar de manera rentable la ecografía de alto rendimiento al punto de atención del paciente.

Vídeos
Sonosite PX: Bienvenido a la nueva generación de ecógrafos

Fuente Comunicae

notificaLectura 179 Merca2.es

ABG IP se consolida entre los diez mejores despachos de patentes de Europa, según Financial Times

0

/COMUNICAE/

1623922783 FT ABG IP 2021 1 Merca2.es

El prestigioso diario británico Financial Times ha seleccionado a ABG Intellectual Property entre los diez mejores despachos de patentes de Europa por segundo año consecutivo. En la edición para 2021 del informe «Europe’s Leading Patent Law Firms», además, ABG IP escala dos posiciones con respecto al año anterior y se sitúa en el séptimo lugar del ranking

La agencia especializada en propiedad industrial e intelectual ABG Intellectual Property ha sido elegida por el prestigioso diario de información económica Financial Times entre los diez mejores despachos de patentes de Europa. Es el tercer año consecutivo en el que la firma aparece en ese ranking, en el que año a año va escalando posiciones hasta situarse en la séptima posición en el informe «Europe’s Leading Patent Law Firms 2021» que se ha hecho público hoy en la edición digital del periódico.

Para elaborar el ranking, Financial Times lleva a cabo una rigurosa investigación con la colaboración de la empresa alemana Statista. La metodología se basa en las recomendaciones de clientes y agentes de patentes que pueden tanto mencionar firmas en general como destacar agencias diferentes para cada una de las seis especialidades en las que se divide el estudio. Las 168 agencias de propiedad industrial e intelectual que, como ABG IP, han sido seleccionadas no se postulan, sino que su inclusión se realiza en base a esas recomendaciones independientes. Según informan los autores, entre el 8 de febrero y el 19 de marzo de 2021 recibieron un total de 3200 formularios completados y descartaron las auto-recomendaciones.

En cada uno de los seis sectores innovadores en los que se divide el informe, además, los despachos de patentes pueden obtener calificación de oro, plata o bronce. ABG IP ha sido distinguido en todos ellos, y ha obtenido oro en las áreas de química y farmacia y en biotecnología y alimentación. En materiales y nanotecnología, IT y software, ingeniería mecánica e ingeniería eléctrica, el despacho ha obtenido la calificación plata.

La clasificación de ABG IP entre las diez mejores firmas de patentes de Europa con menciones en todas las especialidades implica, por tanto, no sólo un reconocimiento a la agencia en su conjunto, sino a los equipos que trabajan protegiendo la innovación en las diferentes áreas de la industria. La agencia, fundada en 2003, cuenta entre sus filas con 17 doctores, 15 agentes europeos de patente, tres antiguos examinadores de la Oficina Europea de Patentes, una antigua examinadora de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea y seis agentes españoles de la propiedad industrial.

El compromiso de la compañía con la calidad del servicio al cliente y el excelente perfil técnico y legal de sus profesionales la han convertido en un referente a escala internacional dentro del sector, como certifica este nuevo reconocimiento por parte del diario económico más importante del mundo. De hecho, ABG IP fue el único despacho de patentes de España que Financial Times incluyó en su “Europe’s Leading Patent Law Firms” en 2019. La edición de 2021 que acaba de publicarse online está disponible pinchando aquí y el próximo jueves 24 de junio se podrá adquirir en los kioscos.

Fuente Comunicae

notificaLectura 178 Merca2.es

AliExpress hace premium sin necesidad de suscripciones a todos los consumidores de España

0

/COMUNICAE/

El marketplace pone en marcha la Promoción de Junio, gracias a la que, del 21 al 25 de este mes, todos los consumidores podrán encontrar miles de ofertas de cara al verano, con descuentos de hasta un 70%

AliExpress presenta su Promoción de Junio, el evento de compras más importante del Marketplace en esta temporada, que se llevará a cabo del 21 al 25 de este mes, y que estará abierto para todos los consumidores en España, que podrán encontrar aquello que necesitan de cara al verano, solo entrando a la plataforma y sin necesidad de que estén suscritos a ningún servicio de pago. Durante cinco días, cientos de pymes españolas tendrán decenas de miles de ofertas en diferentes categorías de producto, con descuentos de hasta el 70%.

“En una época en la que tanto marketplaces como empresas de comercio minorista por igual están recurriendo al establecimiento de clubes de compras exclusivos, áreas de compras VIP o membresías pagadas para acceder a beneficios, con nuestra Promoción de Junio queremos reforzar la propuesta de valor de AliExpress: ofertas disponibles para todos los clientes españoles, sin necesidad de pagar costes adicionales por acceder a ellas. Con este evento, esperamos que los clientes se preparen para el verano y aprovechen grandes descuentos en muchos productos de nuestra amplia selección”, afirma Ignacio Zunzunegui, Director de Marketing de AliExpress en España.

AliExpress ha desarrollado una campaña de marketing para apoyar este evento que pretende asegurarse de que los consumidores en España sepan lo fácil que es acceder a los miles de descuentos que ofrecen tanto marcas reconocidas como pequeñas empresas durante este período promocional. “Con un espíritu inclusivo, nuestro objetivo es concienciar sobre el hecho de que las grandes ofertas de la Promoción de Junio están disponibles para todos los consumidores del país. De igual manera, hemos ampliado el periodo de la Promoción de Junio de dos a cinco días, pensando en que sea aún más accesible y que sean más los clientes que puedan beneficiarse de los descuentos que ofrecen los vendedores locales e internacionales en nuestra plataforma», concluye Zunzunegui.

Más de 700 pymes españolas participarán en la Promoción de Junio de AliExpress, ofreciendo en su conjunto decenas de miles de ofertas en múltiples categorías de productos en Marketplace durante los 5 días que durará el evento. Las ofertas de los vendedores españoles se pueden encontrar dentro de la plataforma en el canal AliExpress Plaza, donde los vendedores ofrecen tiempos de entrega rápidos y buena parte de la gran mayoría de las ofertas no tienen gastos de envío. Adicionalmente, muchos de estos vendedores tendrán la oportunidad de exportar sus productos a diversos países de Europa durante estos días de promoción.

En su Promoción de Junio, AliExpress trae a España el Group Buying, una forma de compras colectiva que se popularizó en China, donde es conocida como Tuán Gòu. Durante la Promoción de Junio, gracias a la dinámica la promoción “Rebájalo a tope”, los clientes de AliExpress podrán bajar los precios de productos seleccionados contando con la colaboración de sus amigos, para desbloquear la posibilidad comprar unidades limitadas de productos populares con hasta un 99% de descuento.

Para conocer todos los detalles, los clientes pueden visitar www.aliexpress.com

Vídeos
AliExpress hace premium sin necesidad de suscripciones a todos los consumidores de España

Fuente Comunicae

notificaLectura 177 Merca2.es

Abreu promociona Madeira y Porto Santo desde varias ciudades de España

0

/COMUNICAE/

1623923030 Abreu1opt Merca2.es

Madrid, Barcelona y Bilbao son las ciudades con operaciones de Abreu, en vuelos de Iberia y Air Nostrum a las islas portuguesas. En las mismas ciudades, la oferta se presentará los próximos 15, 16 y 17 días, respectivamente

Playa, naturaleza y tradiciones son las sugerencias que Abreu impulsa en España para el verano, teniendo como destino las dos islas del archipiélago de Madeira. Madeira y Porto Santo son alternativas en los programas de las agencias de viajes en España, a través de la programación creada por Abreu.

Estas operaciones han sido posibles gracias a un convenio con la Asociación de Promoción de Madeira, con el objetivo de impulsar e incrementar la oferta de programación en España este verano, promocionando un destino de excelencia que se ha consolidado como el Más Seguro, según el European Best Destinations.

Presentación de destinos a Agentes de Viajes Para presentar y promocionar estos nuevos destinos portugueses entre las agencias de viajes españolas, Abreu celebrará tres encuentros en las ciudades de Madrid (el día 15, Hotel Vincci Soho), Barcelona (el día 16, Hotel Vincci Mae) y Bilbao (el día 17, Hotel Consulado Vincci). Estos eventos mostrarán el potencial de las islas de Madeira y Porto Santo, destacando una variada oferta hotelera, que va desde los tradicionales, como Quintas da Madeira y Turismo Rural, hasta los desarrollos más modernos y en una ubicación privilegiada. Los principales atractivos se darán a conocer en estos encuentros, a los que asistirán representantes de Abreu y la agencia que representa a la Asociación de Promoción de Madeira. Experiencias como caminatas en levada, coches de cesta, teleféricos, deportes acuáticos y náuticos, avistamiento de aves y ballenas / delfines, golf, gastronomía y la terapéutica playa de Porto Santo, elegida Reserva de la Biosfera, son algunos de los aspectos más destacados.

Conexiones aéreas con Iberia y Air Nostrum

Para realizar estas operaciones, Abreu estableció una alianza con Iberia, que se encarga de asegurar las conexiones aéreas entre varias ciudades españolas y el Archipiélago. Las salidas desde Madrid están previstas para Funchal, los sábados, domingos y lunes, hasta octubre, en un avión de Air Nostrum. Saliendo de Barcelona y Bilbao, los vuelos los realiza Air Nostrum en las líneas CRJ-1000 y CRJ-900, saliendo todos los sábados entre el 17 de julio y el 11 de septiembre. El chárter de Madrid a Porto Santo se realiza en la A320 desde Iberia, los domingos hasta octubre, con una parada técnica de 1 hora en Lisboa/Oporto. Es la primera vez que Abreu e Iberia desarrollan una alianza comercial de carácter operativo, que se traduce en un momento histórico e innovador en la Industria Turística a nivel ibérico.

Fuente Comunicae

notificaLectura 176 Merca2.es

La solución española SILO, "el cerebro" para la Gestión de Almacenes creada por DXC Technology, incorporará IA y ya se exporta a Europa y América

0

/COMUNICAE/

SILO nació hace 30 años en España para dar servicio a General Motors. Fue una de las primeras soluciones de gestión logística de almacén paquetizadas del sector. Es el sistema central que gobierna la recepción de mercancías, su almacenamiento y el envío de pedidos, sincronizando personas y máquinas tanto en mega almacenes como en los de tamaño medio

La logística y dentro de ella, la Gestión de Almacenes es un factor clave para el éxito del eCommerce. La reducción de los plazos de entrega y la mejora de la calidad del servicio, 24 horas al día, suponen un “más difícil todavía” y la Inteligencia Artificial puede ayudar a conseguirlo.

DXC está incorporando IA a su solución SILO desarrollada en España, con el objetivo de ayudar a gestionar almacenes en todo el mundo y dar servicio a grandes fabricantes y proveedores de automoción, multinacionales de alimentación, de moda, de distribución, operadores de telefonía, operadores logísticos, retailers, sistemas de salud e, incluso, ejércitos. Es “el cerebro” que gobierna la recepción de stock, su almacenamiento y el envío de pedidos, sincronizando un flujo continuo de personas y máquinas, utilizando una mínima cantidad de espacio y tiempo.

Desarrollado en Zaragoza hace 30 años para la planta de General Motors, SILO representa desde hace años el estado del arte del sector. Fue pionera en operar tiendas Online e interoperar con el Cloud. En sus próximas versiones, incorporará la Inteligencia Artificial para optimizar la operativa de almacenes y eliminar cuellos de botella, ofreciendo una respuesta a las demandas crecientes de inmediatez derivadas de la omnicanalidad y el eCommerce.

Todo tipo de almacenes
Después de todos estos años de evolución, SILO es la solución de referencia en el sector por tecnología, capacidad de integración y flexibilidad. Se adapta a cualquier tipo de empresa rápidamente y soporta todo tipo de almacenes: manuales, semiautomáticos, automáticos, robotizados, etc. y destaca por su capacidad de integración y robustez que garantiza la continuidad de la operativa en situaciones de máxima demanda. Gracias a su escalabilidad y modularidad, SILO es una solución adecuada tanto para almacenes de tamaño medio como para mega almacenes con cientos de miles de ubicaciones.

Siempre en vanguardia
Con un equipo formado por 60 profesionales, la mayoría radicados en Zaragoza, de los que el 15% trabaja en el área de I+D+i, SILO se sitúa en vanguardia del sector en un momento de profunda transformación provocada por la eclosión del eCommerce. “Hoy dos años son una eternidad – explica Javier Díaz Maag, responsable de SILO de DXC Technology- y muchas empresas corren el riesgo de quedarse atrás si no son capaces de responder a la inmediatez que demanda el mercado. Nuestra solución SILO es la más potente a nivel mundial, es referencia en el sector. La incorporación de la IA permitirá optimizar la operativa y eficiencia general del almacén, evitando cuellos de botella que se producen especialmente en momentos de máxima demanda, cada vez más habituales a causa del eCommerce. La IA permitirá anticiparse al problema y generar flujos alternativos que eviten la saturación puntual de determinadas zonas del almacén».

El desafío del plazo de entrega
Según Javier Díaz, actualmente las grandes tendencias son la agilización y la automatización de la operativa en el almacén, gestionadas con soluciones como SILO. “Distribuidores y retailers, embarcados en la venta online y la omnicanalidad, deben ofrecer plazos de entrega acelerados, ya que un porcentaje muy alto de las ventas online se pierden si el plazo es demasiado largo. Además de una buena página web, deben contar con almacenes cada vez más dinámicos, más flexibles y rápidos. Todavía queda mucho por hacer en este campo. Los fabricantes -explica- tienen otro timing y les preocupa más la automatización y su transformación hacia un modelo de Industria 4.0”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 175 Merca2.es

Save Autónomos estará presente en 4YFN, el evento para ‘start-ups’ del Mobile World Congress

0

/COMUNICAE/

1623911783 IMGblog Merca2.es

En colaboración con Barcelona Health Hub, Save Autónomos by AXA presentará esta nueva plataforma digital dirigida a reforzar la seguridad del autónomo. La compañía estará presente el 28 y 29 de junio en el Hall 2 Stand 2F4 de Fira Gran Via de Barcelona

Como evento paralelo de la feria del Mobile World Congress, 4YFN (4 Years From Now) vuelve a Fira Barcelona para dar visibilidad a los proyectos emergentes más innovadores. Es en este espacio donde Save Autónomos by AXA, en colaboración con Barcelona Health Hub, dará a conocer su innovadora plataforma: una solución aseguradora, enfocada a los autónomos, de contratación 100% digital, que complementa las prestaciones de la Seguridad Social por baja, accidentes, enfermedad y vida.

En concreto, los días 28 y 29 de junio Save Autónomos by AXA estará presente dentro del espacio de Barcelona Health Hub, en el Hall 2 Stand 2F4 de Fira Gran Vía de Barcelona. Un lugar donde mostrará las posibilidades que la tecnología ofrece para contribuir a reforzar el bienestar y la seguridad del trabajador autónomo.

Alejandro Albouy, CEO de Save Autónomos by AXA, participará en DayOne Caixa el lunes 28 a las 10.00 h. Un día después, el martes 29 a las 14.50 h, intervendrá en el Agora Stage de 4YFN. Dos sesiones en las que, tal y como detalla Albouy, “mostraremos la propuesta de valor de Save Autónomos by AXA. Porque si existe una plataforma perfecta para presentar oficialmente nuestro proyecto, esa es 4YFN: un evento que tiene la capacidad de conectar a empresas emergentes, inversores y corporaciones e impulsar las iniciativas más innovadoras dentro del ecosistema global”.

Transformar la realidad del autónomo a través de la digitalización
Según datos de ATA, los trabajadores autónomos están sufriendo un agotamiento económico, financiero y psicológico dentro del tejido empresarial. La crisis del COVID está provocando una acusada destrucción del empleo, con la baja de 473 autónomos al día. Frente a estas cifras, Save Autónomos by AXA trabaja por ampliar la protección del autónomo. No solo mediante paquetes dirigidos a cada colectivo profesional, sino también a través de productos diseñados a medida. “Si un autónomo quiere reforzar solo su baja laboral, con Save Autónomos ahora puede: algo que significa que paga solo por aquellas coberturas que busca. Con esta estrategia, y a través de la innovación tecnológica, podemos ajustar al máximo el precio final de nuestro servicio”, explica Albouy.

Otro punto diferenciador de Save Autónomos by AXA es que permite que el autónomo descubra qué prestaciones de la Seguridad Social le corresponden, siempre según su cuota. “De esta forma garantizamos que el autónomo pueda valorar objetivamente dónde están los riesgos, cómo asegurarlos y de qué forma evitar esta desprotección”, añade.

Por eso, “nuestro compromiso con los autónomos pasa por facilitarles el acceso a un seguro digital especialmente pensado para ellos. Así conseguimos que logren duplicar sus prestaciones por baja laboral o que reciban una indemnización por accidente laboral, enfermedad o vida que les permita vivir de forma confiada. Un cambio que creemos que, tanto ellos como sus familias merecen, y por el que seguiremos apostando e innovando”, finaliza Albouy.

Sobre Save Autónomos by AXA
Save Autónomos by AXA se diferencia de la competencia por ser una solución aseguradora clara, sencilla y transparente. Su objetivo es minimizar las inquietudes más frecuentes del trabajador autónomo, mediante productos de contratación inmediata que complementan con todas las garantías las prestaciones que recibe de la Seguridad Social.

Más información: www.saveautonomos.com

Fuente Comunicae

notificaLectura 174 Merca2.es

OBN& Forma parte del Grupo de Expertos Tributarios de Foment

0

/COMUNICAE/

OBN& Forma parte del Grupo de Expertos Tributarios de Foment

El socio fiscal de OBN&, Samuel L. Navarro es una de las figuras a la que ha recurrido Foment para formar parte del Grupo de Expertos Tributarios que se encargará de analizar la reforma fiscal

Samuel L. Navarro se incorporó de manera oficial al Grupo de Expertos de Foment el pasado lunes, 7 de junio. Fue seleccionado junto a una treintena de profesionales en el ámbito tributario y de la Hacienda Pública, así como por profesionales provenientes de algunos de los despachos jurídicos más prestigiosos: Baker&McKenzie, Cuatrecasas, Deloitte, EY, Garrigues, Gran Thornton, KPMG, PWC, Roca Junyent y Uria Menéndez.

Tal y como anunció Foment del Treball, el Grupo fue creado el pasado 12 de abril por la Junta Directiva de la patronal, realizandose la primera reunión de expertos el 26 de abril de 2021. Su función será analizar los pasos que se realicen en la anunciada Reforma del Sistema Tributario Español y, formular propuestas y recomendaciones al Gobierno durante todo el proceso de reforma.

La incorporación de Samuel L. Navarro permitirá que sea una de las voces destacadas de esta tarea, para así, cumplir el objetivo de encaminar la futura reforma a potenciar la productividad y la recuperación de la economía y de promover el mantenimiento de empleo.

Acerca de OBN&

OBN& es el resultado del esfuerzo de dos emprendedores del derecho, cuyo sueño era crear una gran firma de abogados y economistas, dinámica, de alto valor jurídico, repleta de talento y socialmente responsable. Después de 4 años los resultados son su mejor presentación; 72 profesionales, una facturación superior a 3M€ y la confianza de más de 1.000 clientes.

La firma esta formada por especialistas en asesoramiento fiscal, mercantil y laboral, destacando las especializaciones de Derecho Tributario, Concursal, Litigación, Inmobiliario y Mercantil.

Formar parte de Foment reafirma uno de los compromisos de OBN&, defender los intereses de la Empresa Familiar y con ello, velar por el patrimonio de los clientes.

Fuente Comunicae

notificaLectura 173 Merca2.es

La OCU pide test gratuitos para los no vacunados ante el encarecimiento de los viajes

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha señalado la necesidad de garantizar la igualdad y no discriminación entre los consumidores de viajes y que se ofrezcan pruebas gratuitas a los ciudadanos no vacunados, para los que el viaje podría encarecerse en unos 100 euros.

La OCU resalta que los más jóvenes no estarán vacunado hasta el final del verano o incluso después, lo que puede alterar los planes vacacionales de muchas familias.

Así, el coste aproximado de una prueba de antígenos es de 50 euros, un precio que se multiplica por dos por la necesidad de repetirlo al regresar a España, pero que podría ser superior si el país de destino no acepta test de antígenos y exige una prueba PCR, que cuesta alrededor de 120 euros.

Por otro lado, OCU recomienda a los ciudadanos que hayan recibido ya la pauta vacunal completa o que puedan acreditar haber superado la covid-19 en los seis meses previos, solicitar su certificado digital europeo a través de la web del Ministerio de Sanidad o de las webs y puntos acreditados en las diferentes comunidades autónomas. En este sentido, OCU pide a aquellas comunidades que aún no lo han hecho que aceleren la implantación total del sistema.

El sector pesquero lamenta que el factor socioeconómico no pesara más en el acuerdo entre UE y Reino Unido

0

El sector pesquero español ha acogido «sin grandes sorpresas» el acuerdo bilateral alcanzado entre la Unión Europea y Reino Unido sobre posibilidades de pesca de stocks compartidos y especies profundas. El sector ha lamentado que los aspectos socioeconómicos de la pesca no hayan tenido un peso mayor en la negociación, según ha informado Cepesca en un comunicado.

En concreto, la flota considera que con las cifras de capturas hechas públicas por el Ministerio de Agricultura, en algunas especies se podrá acabar el «año sin grandes sobresaltos, pero no así en otras, debido a las reducciones provocadas por la cesión de la UE al Reino Unido tras el Brexit y por las reducciones de los TAC«, según ha precisado el secretario general de la patronal, Javier Garat.

Según los datos provisionales aportados por la Secretaría General de Pesca y los cálculos realizados por las propias organizaciones pesqueras, el sector considera que la mayoría de los recortes están sujetos, exclusivamente, al acuerdo del Brexit y a las recomendaciones científicas hechas públicas por el Consejo Internacional para la Exploración del Mar (ICES). Además, valora que no se haya acordado TAC 0 para el besugo y el bacalao.

BESUGO, GALLO, RAPE Y CIAGALA

Respecto al besugo, España mantiene unas capturas de 84 toneladas para los dos próximos años. Por su parte, lo que se refiere al bacalao de las zonas Oeste de Escocia y del Mar Céltico, la flota nacional contará con unas capturas accesorias provenientes del intercambio entre Estados miembros en base a la bolsa de especies necesarias para evitar las situaciones de estrangulamiento causadas por la obligación de desembarque, ya que España no dispone de cuotas de esta especie.

El acuerdo alcanzado deberá ahora transponerse a la legislación comunitaria mediante la modificación del Reglamento anual de TAC y cuotas que había establecido cifras provisionales hasta el próximo 31 de julio.

Por lo que respecta a las especies con mayor interés para los barcos españoles, en el caso de la merluza, ha sufrido una reducción del 14,43% en el stock norte, pasando de las 18.667 toneladas de 2020 a las 15.974 de 2021; y una reducción del 12,62% en el stock sur (Golfo de Vizcaya), pasando de 12.995 toneladas en 2020 a 11.355 en 2021.

Respecto al gallo, el del Mar Céltico, se ha reducido en un 8,27%, pasando de 5.620 toneladas en 2020 a 5.155 en 2021. El de la zona 6, Oeste de Escocia, las cuotas para España se reducen en un 21,46%, pasando de 671 toneladas a 527. Por lo que se refiere al gallo de las zonas del Golfo de Vizcaya, las cuotas se han incrementado un 3,22%, hasta las 1.025 toneladas.

En el caso del rape, el del Mar Céltico, las cuotas para España se han incrementado un 3,70%, hasta las 1.344 toneladas. En el del Golfo de Vizcaya, crece un 13,41%, hasta las 1.556 toneladas y, por último, el rape de la zona 6 ha bajado un 29,64%, situándose en 216 toneladas para España.

Por último, la cigala de la zona 7 baja un 1,59%, pasando de 1.009 a 993 toneladas. Por lo que se refiera a la cigala del banco de Porcupine, crece un 24,78%, pasando de 795 a 992 toneladas.

Este verano los españoles se decantarán por destinos nacionales y se recupera el gasto de 2019

0

El estudio realizado por Securitas Direct con Sondea a más de 2.000 encuestados de entre 30 a 65 años de edad, residentes en España, pone de manifiesto el sentir de los españoles de cara a afrontar unas vacaciones seguras. Se trata de un estudio que se enmarca en la campaña #CuidamosLoNuestro con la que Securitas Direct, compañía referente en protección de personas, busca concienciar sobre la importancia de pasar unas vacaciones seguras, viajar por España con tranquilidad y contribuir a la reactivación económica eligiendo destinos nacionales

En relación a los destinos favoritos por los españoles, el estudio revela que los lugares elegidos para veranear este año son la playa (65%), el pueblo (34%) y la montaña (21%).  El porcentaje de estos destinos aumenta significativamente con respecto a 2019 entre 6 y 8 puntos porcentuales. Por el contrario, descienden notablemente las vacaciones por Europa (escogidas por el 9,11% de los españoles, lo que supone un descenso de 10 p.p frente a 2019); y los viajes de larga distancia (seleccionados por solo el 2,65% de los encuestados, lo que supone un descenso del 4,5% respecto al verano previo a la crisis).

imagen Merca2.es

Otra buena noticia es que la previsión de gasto vuelve a recuperarse para estas vacaciones, alcanzando un importe similar al 2019 con 1.191€ por persona (6€ más que en 2019) y el gasto por persona y día se sitúa en 97€ (2€ más que en 2019). El gasto mayor se destinará al alojamiento, seguido de la comida y bebida y el ocio. Este último es el que más aumenta con respecto al verano de 2019, hasta 98€ euros más.

imagen 1 Merca2.es

Durante el periodo estival los españoles esperan salir de vacaciones fuera de su vivienda 12,86 días de media, frente a los 13,18 de 2019. Por el contrario, hay un grupo de desafortunados que asegura que este verano se quedará sin vacaciones: así lo asegura el 15% de españoles, un 5% superior al dato de 2019.

En verano, más preocupados por nuestros hogares

Si nos fijamos en la ausencia del hogar en las vacaciones de verano, prácticamente a la mitad de los españoles les preocupa la idea de que puedan intentar robar en su casa durante estas fechas (49,5%). Además, 7 de cada 10 encuestados opinan que el verano es la época más insegura, opinión que aumenta en un 4% con respecto a las sensaciones de 2019.

imagen 2 Merca2.es

El estudio también revela que a un 29,9% de los españoles les han robado o a ellos o a alguien de su entorno mientras se encontraban de vacaciones (ellos 2,71%; familiares o amigos un 28,04%).

Por ello, el 76% afirma que tomará medidas de seguridad en su vivienda principal, como el uso de puertas blindadas (46%), rejas (26%), cámaras (20%) o alarmas conectadas a una central receptora de alarmas (18%).

imagen 3 Merca2.es

#CuidamosLoNuestro, campaña por unas vacaciones seguras

Además del presente estudio, la campaña #CuidamosLoNuestro recoge otras iniciativas como el homenaje a las poblaciones más seguras, según la información del Barómetro de Seguridad que la compañía realiza anualmente con los datos de los saltos de alarmas e intrusiones atendidas en coordinación con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por su Central Receptora de Alarmas. Con este objetivo, durante las próximas semanas se desvelará cuáles son las poblaciones más seguras, a las que se premiará con una campaña de visibilidad y promoción turística como parte del compromiso con la reactivación económica, y serán incluidas en una guía turística de destinos más seguros.

Además, la compañía referente en protección difundirá consejos para ayudar a los ciudadanos a que disfruten de un verano en el que puedan sentirse protegidos y tranquilos. Por último, la campaña cerrará a la vuelta de vacaciones con una tercera oleada de datos sobre qué piensan, sienten o han echado de menos los españoles tras la vuelta a sus hogares.

La iniciativa #CuidamosLoNuestro pretende concienciar de la necesidad de cuidar nuestros hogares, negocios, pueblos y ciudades, en definitiva, de cuidarnos unos a otros para disfrutar de unas vacaciones seguras.

El Corte Inglés: ropa de baño de las mejores marcas rebajada un 30%

Si El Corte Inglés anuncia descuentos, no hay que dejarlos pasar. Sus productos son de gran calidad, razón por la que sus precios son más bien elevados. Ahora que tenemos los días calurosos y el verano a la vuelta de la esquina, es cuando hay que elegir los mejores bikinis y bañadores.

Puede que tu ropa de baño del año pasado aún esté en condiciones, ya que debido a la Covid-19 estábamos bastante limitados. Pero ten en cuenta que las modas van cambiando, y si quieres seguir las tendencias y tener bikinis y bañadores de El Corte Inglés, este es el mejor momento. Teniendo en cuenta que en la empresa española tienen un amplio catálogo y la oferta del 30% de descuento la han aplicado a muchas prendas, te hemos preparado una lista con los mejores modelos que hemos encontrado.

BAÑADOR ESTAMPADO DE EL CORTE INGLÉS

bañador estampado el corte ingles

El primero de los bañadores de El corte Inglés que hemos seleccionado es un modelo estampado, aunque no excesivamente llamativo. Si tu moreno de playa no ha aguantado a este invierno, es una muy buena opción. Es además un modelo muy cómodo que deja la espalda al aire.

Este bañador de El Corte Inglés por supuesto cuenta con el descuento del 30% que mencionamos en un principio. Este modelo estampado tiene como detalle una franja en negro bajo el escote. Su precio rebajado es de 47,25 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BAÑADOR CUELLO HALTER

bañador cuello halter el corte ingles

El siguiente modelo que hemos seleccionado para que disfrutes de este verano con mucho estilo es un bañador de cuello halter. Y esto no es lo único que hace destacar a este modelo, pues lo habitual es que esta clase de prendas de baño no necesiten ser anudadas.

En cambio, este bañador de El corte Inglés, además de anudado tras el cuello, tiene otro detalle de lazada en la espalda. Aunque sin duda lo mejor es su divertido y llamativo estampado, con el detalle de pequeñas borlas de colores al final del escote. El precio rebajado de este bañador es de 35,35 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BRAGA DE BIKINI ESTAMPADA CON LIMONES DE EL CORTE INGLÉS

braga limones el corte ingles

aunque hay más bañadores en esta lista, pasamos a mostrarte una braga de bikini. Si eres de las personas a las que le gusta hacer combinaciones con un bikini que tenga, por ejemplo, un top liso, y una braguita estampada, esta sería una muy buena opción.

Más que nada porque presume de tener un divertido estampado de limones, lo cual no te encuentras todos los días. En El corte Inglés puedes encontrar el top a juego, pero sin duda combinarlo con otro que ya tengas es un muy buen plan. Su precio rebajado es de 12,55 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BRAGA DE BIKINI DE LUNARES

braga de bikini lunares el corte ingles

La siguiente prenda de baño de El Corte Inglés que hemos seleccionado es también una braguita de bikini. En este caso es un diseño mucho más sencillo, aunque también mucho más fácil a la hora de combinar. Se trata de un modelo en color amarillo y con estampado de lunares.

Además, destaca por sus costuras de punto smok. Por supuesto, también puedes encontrar su top de bikini a juego en El Corte Inglés. El precio de esta prenda es de 13,95 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BAÑADOR ESTAMPADO DE EL CORTE INGLÉS

bañador estampado limones

si te gustó la braguita con etsampado de limones que te mostramos anteriormente, pero no te convence combinarla con otro top o con su propio top a juego, en El Corte Inlgés puedes encontrar un bañador que tiene exactamente el mismo estamapdo.

Este es un modelo con escote corazón y tirantes extraíbles, de forma que no tengas que preocuparte por las molestas marcas del moreno. El precio de esta pieza rebajada es de 32,15 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BAÑADOR CON ESTAMPADO DE LUNARES

bañador lunares

Al igual que te hemos mostrado el bañador con el mismo estampado que la braga de bikini con estampado de lunares, en El Corte Inglés también tienes un bañador con el mismo estampado y punto que la braguita amarilla con estampado de puntos.

Se trata de un bañador con el mismo punto smok y estampado de lunares. Este tiene tirantes finos y copas en el pecho. Su precio rebajado es de 32,15 euros. No pierdas el tiempo pensando si comprarlo o no, ofertas como estas se agotan rápidamente. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

BAÑADOR FLORAL DE EL CORTE INGLÉS

bañador flores

El último de los bañadores de El Corte Inglés que te mostramos, aunque son muchos más los que puedes encontrar con el descuento del 30%, es un modelo más elegante. Se trata de un modelo con un pronunciado escote en V y detalle de cinturón bajo este.

La parte superior del bañador tiene un estampado floral llamativo pero elegante, y la parte inferior es de un negro liso. La espalda queda al descubierto, y es muy cómodo. Su precio rebajado es de 67,66 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

TOP DE BIKINI POKBO CHILL

top de bikini

Llegamos al fin de esta lista de prendas de baño de El Corte Inglés con un descuento del 30% con un top de bikini, ya que hasta ahora te hemos mostrado bañadores y braguitas de bikini. En este caso tenemos un top en color blanco con detalle de lazada en el escote.

Este es sin duda ideal y llamativo gracias a los abalorios al final de cada cordón. La espalda cuenta con un cómodo cierre de broche y los tirantes son anchos, bordados con hilo de llamativo color sobre el blanco del modelo. El precio de este top es de 30,10 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Correos recibe casi 391.000 solicitudes en su bolsa de empleo para cubrir 128.000 puestos

0

Correos ha recibido hasta 390.957 solicitudes en su bolsa de empleo para dar cobertura temporal a 128.021 puestos operativos en todo el país durante los próximos años, en puestos de reparto a pie, moto, clasificación y atención al cliente.

La empresa pública recuerda que el plazo para consultar el estado de inscripciones acaba el próximo 23 de junio, incluido, tras valorar la experiencia previa en Correos de los solicitantes y los méritos relativos a formación, idiomas o competencias digitales, así como los permisos de conducción.

Una vez cerrado el plazo de admisión de reclamaciones, Correos analizará las inscripciones y, finalmente, publicará las bolsas configuradas con las personas que las integrarán definitivamente.El plazo para presentar solicitudes acabó el pasado 17 de febrero.

Los puestos temporales ofertados en esta bolsa de empleo son para un máximo de seis meses, por lo que, a lo largo de toda su extensión, generarán más de 128.021 puestos de trabajo de forma rotatoria.

Los aspirantes pudieron solicitar una o dos bolsas de empleo de la misma provincia o provincia limítrofe según los diferentes puestos y las plazas por modalidad de jornada.

Se podía optar entre diferentes categorías, como atención al cliente, agente y clasificación, reparto 1 y servicios rurales motorizados o reparto 2 y servicios rurales no motorizados, a tiempo completo, tiempo parcial con distribución diaria o parcial por días.

La cocinera de Castamar: ¿Cuándo estarán todos los capítulos en Netflix?

La cocinera de Castamar está siendo una de las series revelaciones de la temporada. Y es que ha conseguido reunir todos los jueves frente al televisor a millones de personas que se han enganchado a las tramas e historias que se cuentan en este drama de época. Además, el reparto está formado por actores y actrices de mucho prestigio, como Michelle Jenner, Hugo Silva o Maxi López, lo cual, es un aliciente más para muchos de los espectadores. Muchos de ellos piensan que tan solo la pueden ver en Antena 3. ¿Pero sabías que la serie también se puede ver en Atrespremium y en Netflix? Precisamente en este artículo te contamos cuando estarán disponibles todos los capítulos en esta plataforma. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La audiencia respalda la serie La cocinera de Castamar

La cocinera de Castamar

Decir que la emisión de la serie La cocinera de Castamar está siendo todo un éxito no es opinión, es información. La serie se emite todos los jueves en Antena 3 tras El Hormiguero. En esta franja horaria ha tenido que competir con varios pesos pesados de la televisión como son Cuéntame y Supervivientes.

Y lo cierto es que sale muy bien parada de esta triple confrontación. Porque de media un millón y medio de españoles deciden sintonizar en su televisor Antena 3 para ver esta serie de época.

También puedes ver La cocinera de Castamar en Atresplayer Premium

la cocinera de castamar

Desde hace algún tiempo hasta la actualidad, Atresmedia está apostando muy fuerte por potenciar su plataforma de contenidos por suscripción, Atresplayer Premium. Y para ello, está ofreciendo contenidos de calidad en exclusiva. Así, piensan los directivos de este grupo mediático, podrán competir de tú a tú con otras plataformas de prestigio como Amazon Primer Video o HBO.

Por ello colgaron el primer episodio de la serie La cocinera de Castamar allá por febrero. Y así uno por semana hasta completar los 12 que componen el total de la serie. Y cuando su emisión terminó, es cuando se pudo empezar a ver en Antena 3. Pero además, la serie también está disponible en Netflix, aunque no al completo. ¿Quieres saber cuándo lo estará? Te lo desvelamos un poco más adelante.

La cocinera de Castamar también tiene buenos datos de reproducción en streaming

La cocinera de Castamar

Todavía muchos de los fans de esta serie no saben que puede ver la serie a través de otras plataformas como Atresplayer Premium. Y es que en la actualidad, las posibilidades tecnológicas han logrado que por fin se instaure de una vez por todas la televisión a la carta. Es decir, que el espectador decide cuándo y cómo ver lo que le apetece en cada momento.

Y esta opción, ha sido la elegida por muchas personas. De hecho, en la plataforma de contenidos de Antena 3 ven de media cada capítulo unas 600 mil personas, que sumado al millón y medio que la ven por el canal generalista hace que haya una audiencia de más de dos millones de personas. Y a eso habría que sumar los espectadores que la ven en Netflix, aunque la plataforma nunca haga público estos datos. Aunque de tenerlos, habría que tener en cuenta que la serie aún no está colgada al completo…

La cocinera de Castamar también se emite en Netflix

La cocinera de Castamar

Par muchos fue una sorpresa ver que la serie La cocinera de Castamar se incorporaba al catálogo de Netflix. Pero lo cierto es que no es la primera vez que llega a un acuerdo con Atresmedia para reproducir su contenido. A modo de ejemplo, te recordamos que en ambas plataformas puedes ver series como La Valla o La casa de papel.

Sin embargo, en esta ocasión se ha procedido de una manera muy diferente a la habitual. Porque si lo habitual es que cada serie que se estrene en Netflix se cuelguen todos los capítulos que forman la temporada a la vez, en este caso no ha sido así. Por eso, si estás suscrito a la plataforma aún no habrás podido terminar de ver la serie. Pero no te preocupes, porque te desvelamos cuándo podrás verlo.

¿Cuándo llega el final de la serie en Antena 3?

la cocinera de castamar 3 Merca2.es

Antes de desvelarte cuándo podrás ver el final de La cocinera de Castamar en Netflix, es importante ponerte en contexto. Porque la emisión de Antena 3 siempre va un paso por delante. Es decir, en la cadena generalista se emite los jueves y en Netflix se cuelga al día siguiente.

¿Y el final de la serie en Netflix?

screenshot www.que .es 2021.06.15 20 06 06 Merca2.es

Y terminamos este artículo desvelándote cuándo estará disponible el último capítulo de la serie. Piensa que ya están disponibles 10 de los 12 capítulos de la serie. Y que este viernes estrenan el siguiente. Es decir, el que haría el número 11. Por tanto, la semana que viene, si tienes la suerte de estar suscrito a la plataforma Netflix, podrás disfrutar del último capítulo de la primera temporada de La cocinera de Castamar.

Técnicas Reunidas logra dos contratos en Suiza en proyectos de economía circular

0

La compañía ingeniera Técnicas Reunidas ha conseguido dos contratos en Suiza para utilizar tecnología desarrollada por ella misma y con su patente en la ingeniería preliminar de dos plantas industriales dedicadas al tratamiento de residuos sólidos urbanos y de lodos de depuradoras.

Una de ellas, promovida por la empresa SwissZinc, propiedad de la Asociación Suiza de Gestores de Residuos (VBSA), aplicará dos tecnologías de Técnicas Reunidas (Zincextm y Ecoleadtm) para la recuperación de zinc, cemento de cobre-cadmio y plomo mediante el tratamiento de las cenizas de residuos sólidos incinerados.

La otra, promovida por ZAR, una fundación creada en 2010 para impulsar el uso sostenible de residuos y recursos, utilizará la tecnología Phos4Lifetm de Técnicas Reunidas para la recuperación de fósforo mediante el tratamiento de las cenizas de los lodos de depuradoras.

La planta en la que se realizarán estas operaciones estará instalada en el complejo industrial de Kebag y tendrá también una capacidad de tratamiento de 40.000 toneladas anuales de cenizas de lodos de depuradora. Está previsto que entre en servicio en 2026.

PROCESO COMPLEJO

En ambos casos, la selección de Técnicas Reunidas se ha producido una vez que esta ha completado con éxito tres fases previas: pruebas de concepto de las tecnologías, ensayos de viabilidad a escala de laboratorio y demostración en planta piloto. La de ingeniería preliminar que ahora afronta la compañía española dará paso, de ser cerrada con éxito, a las de venta de licencia, suministro de tecnología e ingeniería básica que se desarrollarán a lo largo de un año antes de abordar la construcción de las dos plantas industriales.

Para Javier Limpo Orozco, director de la División de Desarrollo de Tecnologías Propias de Técnicas Reunidas, “estos dos proyectos se inscriben en el creciente abanico de actividades que la empresa viene realizando a lo largo de los últimos años en materia de economía circular dentro de su estrategia de transición energética y prueba su capacidad para competir con tecnologías propias en países que son líderes en este ámbito”.

En la actualidad, la gestión de la creciente generación de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y las iniciativas para evitar que estos terminen en vertederos están siendo abordadas en Europa a través de dos líneas de actuación que no son excluyentes: algunos países, como es el caso de España, están optando preferentemente por el reciclaje para dar una segunda vida a esos residuos, mientras que otros, como los países escandinavos y la propia Suiza, aplican mayoritariamente la alternativa de proceder a su incineración.

Por ello, el hecho de que Técnicas Reunidas haya conseguido la selección de sus tecnologías en uno de los países más activos en este terreno reviste una especial significación. En particular, cabe destacar que Suiza es pionera a escala europea en la recuperación de fósforo procedente de lodos de depuradoras, que es precisamente el objetivo del proyecto que la empresa española está desarrollando para ZAR.

Elecnor construirá una planta de hidrógeno verde en el puerto de A Coruña

0

Elecnor, a través de su filial de Enerfin, ha presentado ante la Autoridad Portuaria de A Coruña una solicitud de concesión administrativa para construir y operar una planta de producción de hidrógeno verde en el puerto exterior de A Coruña, en Punta Langosteira, denominada ‘Green H2 Langosteira’, informó la compañía.

En concreto, la planta, que se prevé esté operativa a finales de 2023, producirá hidrógeno mediante electrólisis a partir de moléculas de agua y electricidad de origen renovable generada ‘in-situ’, y contará con una estación de repostaje para vehículos a hidrógeno.

La compañía destacó que el hidrógeno producido tendrá diversas aplicaciones, como el transporte de vehículos pesados y maquinaria portuaria con pila de combustible, o procesos industriales, «consiguiendo en todas ellas una importante reducción de emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera».

Este proyecto se engloba en la iniciativa ‘A Coruña Green Port’, impulsada por la Autoridad Portuaria de A Coruña aspirando a convertirse en un ‘hub’ de descarbonización y punto de referencia de suministro de H2 verde en la región.

Enerfin presentó el proyecto el pasado mes de diciembre a la Manifestación de Interés (MdI) lanzada por el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico para recopilar proyectos de hidrógeno.

Andalucía espera unos 20 millones de turistas en 2021, «datos esperanzadores»

0

El vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín, ha afirmado este jueves durante una comparecencia parlamentaria en comisión que las previsiones turísticas para este 2021 se estiman en 20 millones de turistas, que se pueden «incluso superar», al tiempo que ha cifrado la ocupación hotelera en un 60% en julio y de un 80% en agosto.

Marín ha respondido sendas preguntas en comisión, del PSOE sobre previsiones turísticas en el segundo semestre de 2021 y de Vox sobre el turismo de cruceros.

El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo ha apuntado en el caso de los cruceros que las previsiones de Andalucía apuntan a una cifra de 136, cantidad que supone el 32% de los 421 cruceros de 2019, según ha explicado.

Marín ha trasladado que la apertura de hoteles en costas es de un 92%, de un 82% en el turismo de interior, mientras que la ocupación oscilará entre el 60% de julio y el 80% de agosto.

Otros datos que ha ofrecido Marín han aludido al tráfico aéreo para dar cuenta de la mejora de las previsiones, que ha cifrado en 2.364 vuelos en abril, que son 3.346 en mayo, mientras que los pasajeros recibidos son 294.000 en mayo, así como que las aerolíneas han reservado 4,8 millones de asientos para Andalucía, y que una de cada cuatro reservas nacionales e internacionales tienen como destino Andalucía.

El diputado del PSOE, Felipe López, ha reclamado a Marín que «lo que tienen que hacer es tomar medidas eficaces que contribuyan a mejorar los valores de Andalucía», en referencia a la tasa de incidencia acumulada de Andalucía, 77 puntos por encima de la media nacional, por lo que ha exigido al Gobierno andaluz que actúe de inmediato y con eficacia, con el refuerzo de la sanidad pública, de las pruebas PCR y del rastreo, para reparar «los peores datos del virus en España» y garantizar la seguridad sanitaria y el despegue turístico en Andalucía, según una nota de este partido.

Felipe López ha lamentado que «parece que desde el Gobierno de PP y Cs intentan restar importancia y ocultar la evidencia» de que Andalucía continúa a la cabeza en incidencia del coronavirus en todo el país, con una tasa de 177,6 positivos por 100.000 habitantes frente a los 99 casos registrados a nivel nacional, según las últimas estadísticas oficiales.

El representante socialista ha señalado que los datos del coronavirus en la comunidad «son malos por la mala gestión de Moreno Bonilla» como mando único en Andalucía ante la pandemia, lamentando que hasta el momento no haya reforzado la sanidad pública para controlar los contagios, con más personal y medios, más PCR y más rastreo.

López ha subrayado que éste es el panorama con el que Andalucía entra en el verano y en la campaña turística, lo que provoca incertidumbre al tejido empresarial y a las plantillas del sector.

«Moreno Bonilla tiene que actuar para que los datos de la pandemia en nuestra tierra retrocedan y se acompasen a la bajada nacional», ha insistido el portavoz socialista, recalcando que la adopción de medidas eficaces para reducir el impacto del virus es ya «una necesidad imperiosa», para garantizar la seguridad ante el virus en los desplazamientos en la comunidad y proteger las oportunidades de recuperación y el despegue del turismo.

VOX: EL TURISMO DE CRUCEROS GENERA 50.000 EMPLEOS EN ESPAÑA

El parlamentario de Vox, Francisco Ocaña, ha subrayado la importancia del turismo de cruceros en España, como ha puesto de manifiesto al indicar que genera 6.000 millones de euros de facturación y 50.000 empleos en toda España, mientras que ha recordado que los puertos andaluces de «Málaga, Cádiz y ahora Motril necesitan medidas que incentiven este turismo», por lo que ha demandado a Marín las medidas previstas «que favorezcan este turismo».

El Hormiguero: cuántos años ha presentado las campanadas y otros récords de Anne Igartiburu

0

La conocida presentadora de televisión, Anne Igartiburu, esta noche visitará el programa El Hormiguero invitada por Pablo Motos. A lo largo de su trayectoria, que comenzó en el año 1993, ha presentado diversos programas de televisión. Los más conocidos de su carrera son Corazón, en el que lleva 23 años no consecutivos, y Gente ambos de TVE. También ha sido presentadora de infinitas galas musicales y otras benéficas como Inocente, Inocente que se celebra cada 28 de diciembre. Como actriz ha desempeñado papeles en 7 películas y 9 series. Profesionalmente, todo el mundo la conoce por la cantidad de años que ha protagonizado las campanadas en la puerta del sol. Personalmente, se ha separado recientemente del que fue su segundo marido y con el que tiene un hijo en común.

Formación

Anne Igartiburu se marchó a en Estados Unidos, cuando tenía 16 años, donde posteriormente se graduó en Gestión Empresarial. Siguió estudiando en Luxemburgo y Francia. Se estreno en el mercado laboral en una empresa pequeña de ingeniería en el País Vasco, pero no encontró su lugar hasta que llegó a la televisión, después de cursar Arte Dramático en la universidad para conseguir desenvolverse con soltura en lo que le llamaba la atención. Se dio a conocer en 1994 con el programa Una pareja feliz de Telecinco, pasando a ser fichada 3 años después por Televisión Española para presentar el programa Corazón. Habla 5 idiomas y en televisión lleva más de 28 años en activo.

Anne Igartiburu

Anne Igartiburu en las campanadas

Una de las presentadoras de la televisión más veteranas en las campanadas es Anne Igartiburu. Lleva protagonizando la nochevieja en la puerta del sol a través de TVE, desde en año 2005 hasta la actualidad sumando 15 años consecutivos. Ha compartido el momento de las campanadas durante 5 años con Ramón García, pero también durante 2 años con Roberto Leal, Jordi Cruz y Pepe Rodríguez y José Mota. Los 4 años restantes de campanadas ha participado en la velada junto a Carlos Sobera, Manuel Bandera, Imanol Arias y Ana Obregón este último año. La primera vez en 15 años que han dado la bienvenida al año dos mujeres.

Vc3RmHfwnJ7mgiOW Merca2.es

Premio Antena de Oro

Anne Igartiburu recibe el premio Antena de Oro en el año 2012, como reconocimiento de su trayectoria profesional, en la celebración de 40ª edición que tuvo lugar en el Gran Casino de Aranjuez. Cada año la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España entrega varias Antenas de Oro para premiar los trabajos que se realizan en comunicación audiovisual. La conocida presentadora al recoger su premio quiso dedicarselo a todo el equipo de Televisión Española que le ha dado la oportunidad de destacar a lo largo de su carrera profesional.

Anne Igartiburu

Anne Igartiburu es la presentadora del programa Corazón

El programa que se estrenó en el 7 de julio de 1997 en TVE ha sido presentado desde su inicio por Anne Igartiburu durante 23 años no consecutivos. Corazón se emitía de lunes a viernes previamente a la retransmisión del telediario. Comenzó emitiéndose únicamente en verano bajo el título Corazón de Verano, pero tras su éxito se extendió al resto de temporadas modificando el nombre cada estación. Más adelante cambió de nombre dejándolo única y exclusivamente en Corazón. Llegó a emitirse todos los días de la semana, entrando como presentadora los sábados y domingos Carolina Casado. Durante el verano de 2012 a diario no se emitió el programa por la celebración de Los Juegos Olímpicos, momento en el que Anne Igartiburu pasó a presentar el programa Gente. Un año después volvió a presentar Corazón hasta la actualidad.

corazon tve anne igartiburu 419719592 131798009 1706x960 Merca2.es

Programa +Gente

El programa emitido de lunes a viernes de 19:00 a 21:00 en TVE, incorporó a Anne Igartiburu como presentadora con una imagen renovada para subir la audiencia del programa. El nombre cambio de Gente a +Gente simbolizando una prolongación del programa con aires renovados y extendiendo su programación durante toda la semana, de lunes a domingo. El reto al que Anne Igartiburu se enfrentó tras 15 años en Corazón, fue cancelado a los 8 meses de su incorporación, porque no pudieron hacer frente a su principal competidor, Salvame de Telecinco. Al finalizar el programa Gente como presentadora, TVE volvió a reubicarla en el programa Corazón, que anteriormente presentaba, y en el que se encuentra actualmente.

1366890487 068645 1366890851 noticia normal Merca2.es

Cepsa y Redexis suman Cuenca a la mayor red de gasineras de España

Cepsa y Redexis han puesto en marcha su cuarta estación de repostaje de gas natural vehicular (GNV), ubicada en Castillejo de Iniesta (Cuenca), proyecto enmarcado en el acuerdo estratégico por el que ambas compañías se comprometieron a crear la mayor red de gasineras de España.

En concreto, la compañía de infraestructuras gasistas ha realizado una inversión de cerca de 600.000 euros para llevar a cabo la construcción de esta instalación, que suministra gas natural licuado (GNL) para transporte pesado.

La instalación está situada en la A-3, la autovía que une Madrid y Valencia, a la altura del municipio de Castillejo de Iniesta, una localización estratégica para el transporte de mercancías entre el centro peninsular y el área mediterránea por la que diariamente circulan más de 5000 vehículos pesados.

Además de esta nueva estación, ambas compañías cuentan ya con instalaciones de repostaje de GNV en Puerto Lumbreras (A-7), Mercazaragoza (A-2) y Trujillo (A-5); y, durante el mes de julio, prevén poner en marcha otras tres gasineras en algunos de los principales corredores de transporte nacionales. En concreto, estarán ubicadas en estaciones de servicio de Cepsa en las provincias de Madrid (A-4), Jaén (A-4) y Salamanca (A-62).

El director de la Red de Estaciones de Servicio de Cepsa, Santiago Ruiz, destacó que la alianza sigue así avanzando en el desarrollo de la mayor red de movilidad a gas en España «con la puesta en marcha de gasineras en enclaves estratégicos para la movilidad de nuestro país».

«La diversificación de nuestra oferta de soluciones energéticas para el transporte ligero y pesado es parte de nuestra contribución a la transición energética», añadió.

Por su parte, el director de B2B de Redexis, Javier Migoya, señaló que ambas compañías siguen así «apostando por la creación de la mayor red de gasineras de España, construyendo y desarrollando las infraestructuras necesarias para fomentar en nuestro país combustibles alternativos que impulsen una movilidad más sostenible, económica y respetuosa con el medio ambiente».

LA MAYOR RED DEL PAÍS

Ambos grupos acordaron crear la mayor red de estaciones de repostaje de GNL y GNC en España, con el objetivo de ampliar la oferta de soluciones energéticas y fomentar la movilidad sostenible.

En este acuerdo, Redexis se comprometió a realizar una inversión de 60 millones de euros hasta 2023 para acometer la construcción y el mantenimiento de 80 gasineras ubicadas en estaciones de servicio de la petrolera, de cuyo suministro y comercialización se encargará Cepsa.

Ensaladilla rusa: la razón por la que no debes dejarla hecha el día de antes

Llega el verano y el calor, y con él llega el deseo por comer uno de los platos más tradicionales de la gastronomía española: la ensaladilla rusa. Esta ensaladilla fría de patata y mayonesa no solo es refrescante para esta época del año, sino que está deliciosa y es bastante saludable.

Sin embargo, a pesar de que es la época por excelencia de la ensaladilla rusa, las condiciones de este periodo del año también pueden transformar este a receta en un plato peligroso para la salud, además de ser muy fácil de estropear si no atiendes a ciertos consejos…

La ensaladilla rusa es un plato fácil de estropear si…

Usas aceite de oliva

Usos del aceite de oliva dieta corazón tortilla de patatas

El aceite de oliva es muy saludable, y sirve para multitud de recetas con las que combina muy bien, pero la ensaladilla rusa no está entre ellas.

Así que, si te encanta usar el aceite de oliva, mejor mantén éste alejado de esta receta. Para la mayonesa es mejor usar un aceite muy suave que no aporte demasiado sabor, como el de girasol.

Usar un aceite con sabor poderoso hará que se camuflen el resto de sabores de este plato.

Cueces mal las patatas

cocer patatas

Las patatas son la base de la ensaladilla rusa y tienen que estar bien cocidas. Muchos pecan de una cocción demasiado corta, lo que dejará que la patata esté cruda y dura.

No se deshace en la boca y se debe masticar, algo que es realmente desagradable en este plato. Lo ideal es una cocción suficiente para que esté blanda.

El tiempo no es estándar, ya que dependerá del tamaño de la patata y de la variedad. Pero puedes pincharlas con un palillo para determinar si están blandas.

Usas poca o mucha mayonesa para tu ensaladilla rusa

Mayonesa con ajo espesa

Una ensaladilla rusa seca, con poca mayonesa, no es algo bueno. Todos los ingredientes se quedarán demasiado pastosos y no tendrá el sabor que se desea.

Pero tampoco es positivo tener una ensaladilla rusa con demasiada mayonesa. Eso haría que el sabor de este condimento tape al del resto de ingredientes y parezca que simplemente estás comiendo mayonesa a cucharadas.

Es importante que todos los ingredientes queden bien impregnados con ella, pero sin que haya exceso. Por eso, debes ir agregando poco a poco para no pasarte.

Agregas ingredientes poco deseables

ensaladilla rusa

Hay muchos tipos de ensaladilla rusa, se puede agregar atún, aceitunas, pimiento rojo asado, guisantes, espárragos, huevo cocido, gambas o langostinos, etc. Sin embargo, hay algunos ingredientes que es mejor dejar de lado.

Uno de ellos es la cebolla. Es cierto que a muchos les gusta la ensaladilla con un toque de cebolla, pero no es una buena idea. La cebolla cruda tiene un sabor muy potente, lo que podría tapar otros sabores y lastrar el resultado final. Si te gusta la cebolla, añade ésta en proporciones bajas para que no altere demasiado el sabor.

Tampoco deberías agregar otros ingredientes como los pepinillos, surimi o palitos de cangrego, etc. Son agregados que no aportan demasiado al sabor y pueden terminar alterando el sabor y textura tradicional.

Congelas la ensaladilla rusa

ensaladilla rusa

La ensaladilla rusa industrial admite ser conservada en el congelador. En cambio, si la haces casera, mejor no intentes congelarla o la estropearás.

En todo caso puedes conservar los vegetales empleados en la receta en crudo. Pero en ningún caso la ensaladilla ya hecha. Ingredientes como el atún, huevo, o la mayonesa pueden presentar un riesgo para la salud si no se hace con las medidas adecuadas.

Más aún sabiendo que el atún es de conserva, y las conservas de pescado son muy delicadas, incluso conservadas en frío cuando están fuera de la lata sellada. Por tanto, mejor evitar riesgos innecesarios. Además, incluso si pudieses congelarla, el resultado no sería muy recomendable, los cristales de hielo estropearían su textura y dejarían agua.

La dejas hecha del día anterior

mayonesa keto

El huevo crudo empleado en la ensaladilla rusa es algo que no debería estar demasiado tiempo, más aún con el calor. Siempre se debe conservar bien en el frigorífico (allí puede durar 2 o 3 días).

Se puede preparar todo el día anterior, pero la mayonesa mejor del día. Otra opción para eludir la salmonelosis es usar mayonesa industrial, que incluye aditivos y tratamientos para evitar esto y se conserva mejor que la casera.

También puedes sustituir la clásica mayonesa de huevo por lactonesa, y así reducirás los riesgos y obtendrás un fantástico sabor casero.

Recuerda que la bacteria salmonella no es ninguna tontería. Esta infección puede llegar a ser bastante peligrosa para las personas y animales. Los síntomas pueden ir desde vómitos y diarrea intensa, hasta fiebre, calambres abdominales, dolor de cabeza, escalofríos, y sangre en las heces.

Tiene tratamiento, pero si la diarrea no se trata a tiempo puede llegar a deshidratar el cuerpo y producir incluso la muerte…

Paella: el truco infalible para que jamás se te queme el arroz

Con permiso de la tortilla de patatas no hay plato más representativo de la gastronomía española que la paella. Es muy difícil encontrar un solo restaurante en el que no te ofrezcan un plato de esta deliciosa ración. Además, también es habitual prepárala en casa los días festivos e invitar a comer a familiares y amigos. Si alguna vez has preparado este plato en casa ya sabrás que tiene su técnica y que los resultados casi siempre suelen ser buenos. Y que el problema más grande a evitar es que se te queme el arroz. Precisamente en este artículo vamos a contarte varios trucos para que bordes este plato y que no se te queme. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Mover el arroz durante la cocción de la paella está prohibido

Paella

Si no quieres arruinar tu paella, mejor olvídate de la idea de remover el arroz durante la cocción. Esto se deba a que este cereal contiene una gran cantidad de almidón. Y justo al cocerlo, cuando se remueve, lo suelta todo. Y ello a su vez provoca que al final este plato tenga ese aspecto a puré de patatas y que quede tan mazacote. Por eso, si quieres que el grano de arroz quede suelto, tal y como mandan los cánones y los expertos paelleros, es mejor que te olvides de remover el arroz mientras preparas este plato.

El truco para que no se queme el arroz de la paella

paella

Preparar una paella no una tarea muy complicada, pero también hay que reconocer que tiene su historia en ciertos aspectos. Sobre todo en lo que se refiere a que no se queme. Porque es cierto que aunque quede muy bien una pequeña costra requemeda, el socarret, si se queda demasiado, el plato cogerá un regusto tan amargo que se echará a perder.

Sin embargo, existe un truco para evitar que la paella se queme. Para evitar esta situación tan desagradable lo único que tienes que hacer es echar sal en los bordes del recipiente en el que la vayas a cocinar.

Recuerda que el arroz es el protagonista de este plato

paella

Hay veces en las que, movidos por el afán de hacer un plato espectacular, muchas personas le echan a la paella muchos ingredientes. Demasiados. Tantos que más que parecer un plato de arroz con ingredientes parece un plato de ingredientes con arroz. Pero recuerda, en este plato el protagonista es el arroz.

Di adiós a los colorantes en la paella

paella

Otro de los trucos de este plato, sobre todo para conseguir que quede lo más natural posible, es prescindir de los colorantes. La única función de este componente es la de aportar el típico color amarillo que suelen tener la mayoría de estos platos. Sin embargo, nosotros por temas de salud te recomendamos que prescindas de él.

Si quieres conseguir un bonito color en este plato usa azafrán y usa un caldo muy concentrado muy potente para cocer el arroz.

El limón no es buen compañero de la paella

paella

La escena se repite muchas de las veces que se pide una pella en un restaurante. En cuanto el camarero la deja en la mesa, siempre hay alguien que le pide un poco de limón. Nosotros te desaconsejamos del todo añadirle cítricos a este plato.

Piensa que el limón tiene un sabor muy potente. Y de utilizarlo, en el mejor de los casos disimularía el sabor de este plato. Y en el peor, de pasarte, directamente lo ocultaría. Además, este plato de por sí ya tiene un  montón de matices en su sabor: el sofrito, el caldo, el arroz, los ingredientes… ¿Por qué añadir otro sabor que encima anula al resto?

Una de las claves del éxito de este plato: el reposo

Mercadona paella y patatas Merca2.es

Muchas veces es el secreto de una paella es, además de tener buena mano y experiencia en la cocina, tener paciencia. Paciencia para cocer el arroz a la temperatura adecuada aunque tarde un poco más. Pero sobre todo paciencia para no servirlo y comerlo una vez se retira el fuego.

Y es que este es el típico plato que un pequeño reposado le sienta muy bien. Con 15 minutos es suficiente como para que  el sabor de todos los ingredientes termine de asentarse.

Otra de las claves del éxito de este plato: el romero

img paella romero hd 1280x720 1 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que hemos compartido contigo le secreto para que no se te queme el arroz cuando preparas paella y con otro truco que te hará llevar este plato a otro nivel cuando lo prepares. Porque si, cuando queden 10 minutos para que se termine de cocer el arroz, le añades una pequeña rama de romero, le dará a tu plato un toque campestre que hará que sea recordado para siempre por todos tus comensales. Las personas que ya lo han añadido una vez, lo han tomado como rutina las siguientes veces que han preparado este delicioso plato.

Los 3.034 MW de la subasta de renovables crearán 25.000 empleos

0

Los proyectos de la primera subasta renovable del periodo 2020-2025, que se celebró el pasado mes de enero y en la que se adjudicaron más de 3.000 megavatios (MW), crearán más de 25.000 puestos de trabajo y movilizarán una inversión de más de 2.000 millones de euros, según la información recogida por las empresas promotoras en sus planes estratégicos ligados a la implantación de las futuras instalaciones de generación, informó el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

En concreto, en torno a 13.500 empleos corresponderán a instalaciones eólicas y unos 14.000 estarán vinculados a instalaciones fotovoltaicas. Se estima que más de 12.000 puestos de trabajo serán empleos directos, concentrándose la mayor parte en los ámbitos local y regional.

En lo que se refiere a la movilización de la inversión, se calcula que cerca de 1.155 millones de euros irán asociados a la tecnología fotovoltaica y 997 millones de euros a la eólica. Así, la media de la inversión por unidad de potencia instalada prevista es de 0,67 millonesde euros por cada megavatio (MW).

La potencia de las instalaciones proyectadas asciende a un total de 3.034 MW, lo que permitirá cubrir toda la adjudicación de la subasta. Se estima que su puesta en marcha evitará cada año la emisión de unos 2,6 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo que supondrá unos 80 millones de toneladas a lo largo de su vida útil al desplazar a centrales que empleen combustibles fósiles.

UN TOTAL DE 36 PLANES

No obstante, estos planes se irán detallando y concretando según avance la tramitación. Los adjudicatarios han presentado 36 planes estratégicos con diferente grado de concreción que tendrán que completar con información más detallada en los siguientes pasos de la tramitación.

El gabinete dirigido por Teresa Ribera indicó que, dado que aún no se han identificado las instalaciones concretas con las que atenderán a los compromisos de venta de energía de la subasta, «el contenido de esta primera versión de los planes es orientativo hasta que se disponga de la información precisa de dichas instalaciones».

PLAN ESTRATÉGICO

La resolución por la que se convoca la subasta establece la obligación de que los adjudicatarios aporten un plan estratégico en las solicitudes de inscripción que incluya aspectos como la descripción general de las inversiones, la estrategia de compras y contratación, las estimaciones de impacto sobre el empleo y sobre las oportunidades para la cadena de valor industrial, un análisis de la huella de carbono durante el ciclo de vida de las instalaciones y una estrategia de economía circular vinculada al tratamiento de los equipos al final de su vida útil.

La resolución de convocatoria de la subasta estipula un plazo de seis meses desde la inscripción en el registro electrónico del régimen económico de energías renovables para que los promotores identifiquen las instalaciones que proyectan construir para atender a los compromisos de entrega de energía derivados de la subasta.

La normativa permite identificar una potencia a instalar hasta un 50% superior a la potencia inscrita en el registro en la fase anterior. En este punto de la tramitación, donde el conocimiento de las instalaciones será mayor, los promotores deberán aportar versiones actualizadas de sus planes estratégicos y concretar, con mayor grado de detalle y exigencia, los aspectos relativos a los proyectos identificados.

Además, una vez finalizadas las instalaciones, los promotores tendrán que aportar un plan estratégico definitivo que deberá recoger el nivel de cumplimiento de las previsiones realizadas en los planes estratégicos anteriores.

El Canal de Isabel II afronta «la mayor inversión de su historia» para renovar 1.200 km de tuberías

0

La presidenta en funciones y candidata a la investidura de la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado que Canal de Isabel II va a realizar la mayor inversión de su historia para renovar 1.200 kilómetros de tuberías en 163 municipios de la región.

La dirigente madrileña ha dado a conocer esta iniciativa en la primera jornada del Debate de Investidura que tiene lugar en la Asamblea madrileña. El objetivo de estas actuaciones es «garantizar la calidad y el suministro de agua en la región e incrementar la eficiencia de la red de distribución».

La empresa pública madrileña financiará íntegramente esta inversión, que cuenta con un presupuesto de licitación de 617 millones de euros para los próximos cuatro años y que generará 15.000 puestos de trabajo, según han detallado posteriormente desde el Gobierno madrileño.

Actualmente, el proyecto se encuentra en fase de licitación, a la espera del visto bueno del Consejo de Gobierno, para su posterior adjudicación por parte del Consejo de Administración de Canal.

Esta iniciativa conllevará actuaciones, de manera simultánea, en 163 municipios madrileños, para poder alcanzar este ambicioso objetivo en el plazo previsto, lo que supondrá duplicar y hasta triplicar el ritmo habitual de las obras de renovación de tuberías. Por ello, Canal de Isabel II desarrollará todas las actuaciones de manera coordinada con todos los ayuntamientos implicados.

CEOE, UGT y Gobierno coinciden en vincular formación y productividad

0

El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, y el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, han coincidido este jueves con la vicepresidenta Yolanda Díaz en señalar la formación, y en especial la Formación Profesional, para mejorar la productividad de las empresas españolas.

Han participado en Barcelona en una mesa redonda de la XXXVI Reunión Anual del Círculo de Economía, junto a la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, moderados por la directiva del Círculo Núria Cabutí.

Díaz ha apuntado a la formación como la salida imprescindible para garantizar la estabilidad en el empleo y ha criticado los datos de los contratos de formación, que ha calificado de «vergonzantes», ya que solo se han formalizado 8.000 en España.

Álvarez ha asegurado que si se quiere «sacar a los jóvenes de la precariedad y cambiar el modelo productivo», se debe apostar por la FP y, en concreto, por la formación dual, aunque reconoce que no se puede hacer en 24 horas.

Garamendi ha reivindicado la formación y ha recordado que en España hay una alta calificación universitaria pero que el número de personas con FP es reducido: «Mientras esto no se cambie» –ha dicho–, las empresas, especialmente las industriales, tendrán problemas para ocupar los puestos de trabajo que ofrecen.

«La clave va a estar en la formación y en el concepto de empleabilidad», según Garamendi, y ha añadido que los empleos ya no serán para toda la vida.

Ambos dirigentes han apuntado que el colectivo de trabajadores de más de 50 años también se está viendo expulsado del mercado laboral.

TURISMO

Garamendi ha destacado que «hay que mejorar el modelo productivo» español, que tiene déficits que se deben superar, y ha indicado que los territorios con más porcentaje del PIB procedente de la industria tienen un paro menor al de la media estatal.

De todos modos, Garamendi ha afirmado que «el turismo no sobra», pero que va a tener que evolucionar a partir de la digitalización y la sostenibilidad.

Ha lamentado además «el déficit brutal» en innovación que hay en España, donde se invierte el 1,2% del PIB, cuando debería ser del 3% según los acuerdos de Lisboa.

Por su parte, Álvarez ha criticado que el Banco de España sitúe la productividad como un problema de país, pero «recomiende congelar el salario mínimo», y ha advertido de que los sueldos bajos no ayudan a mejorar la productividad.

Ha coincidido en señalar los servicios como un sector donde la productividad es baja, y ha constatado la necesidad de transferir conocimientos de la universidad a la empresa para que las pymes puedan ganar cuotas de competitividad.

La Reunión del Círculo de Economía (RCE) se celebra hasta este viernes en Barcelona y está patrocinada por CaixaBank, Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) y KPMG, con la colaboración del Ayuntamiento de Barcelona.

Publicidad