miércoles, 30 abril 2025

Maroto avanza 100 M€ para el comercio en el Plan de Recuperación

0

La ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, ha entregado este viernes, junto a la secretaria de Estado de Comercio,Xiana Méndez, los Premios Nacionales de Comercio Interior 2020, donde ha avanzado la dotación de 100 millones de euros para la modernización del sector dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como el Fondo Tecnológico de los fondos europeos ‘Next Generation’.

En concreto, estos galardones reconocen la gestión de los ayuntamientos en sus actividades de renovación urbana en apoyo al comercio local, así como a los pequeños comercios y asociaciones de centros comerciales abiertos en su labor de desarrollo y modernización empresarial.

Un acto que se ha tenido que posponer hasta este año por la pandemia, la titular de Industria ha resaltado el papel destacado que representa el comercio local en la economía y sociedad española, con especial relevancia este año marcado por la pandemia, donde ha demostrado su «gran compromiso y responsabilidad».

Este es el camino por el que debemos continuar avanzando, con la seguridad de que, desde las administraciones públicas, os daremos el apoyo necesario para garantizar un entorno favorable para vuestra actividad, para lo cual vamos a poner en marcha importantes inversiones a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia como el Fondo Tecnológico para la modernización del comercio, con una dotación de 100 millones de euros para apoyar la transición a un enfoque verdaderamente omnicanal del sector comercial», ha señalado Maroto durante la entrega de premios.

Por su parte, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha recordado que la pandemia ha «acelerado de manera extraordinaria el proceso de digitalización» del sector. «El comercio de proximidad debe caminar hacia la innovación, la sostenibilidad y la omnicanalidad», ha señalado.

Debemos apoyarle para que sea capaz de utilizar todas las oportunidades que ofrece el comercio ‘online’ para poder prestar sus servicios en cualquier circunstancia, dar respuesta a losnuevos hábitos de consumo y ser más resiliente», ha indicado.

En esta edición, el Premio Nacional en la categoría de Ayuntamientos ha recaído en el de Don Benito (Badajoz), por su trabajo en la modernización, dinamización y rehabilitación del comercio, destacando por la apuesta por la digitalización y la remodelación del mercado de abastos.

En la modalidad de Centros Comerciales Abiertos ha sido premiada con 15.000 euros la Asociación Zona Triana de las Palmas de Gran Canaria por sus acciones en mejorar la comunicación y productividad implementando distintos protocolos digitales además de realizar numerosas acciones de dinamización comercial y cultural.

Por su parte, el Premio Nacional 2020 al Pequeño Comercio, dotado también con 15.000 euros, ha recaído en la Papelería Tamayo de San Sebastián, un establecimiento centenario en el que destaca la alta especialización en el producto de papelería, con dedicación al producto ecológico y su colaboración con artistas locales y actividades promocionales del arte y la cultura, siempre con fines solidarios.

Esto es lo que le pasa a tu cuerpo si tomas un aguacate todos los días

Existen alimentos, como muchas cosas en la vida, que las odias o las amas a partes iguales. No tiene término medio. Y creemos que el aguacate se encuentra en este grupo. Hay apasionados de este fruto que les encanta combinarlo con todo. Y hay detractores que no lo quieren ver en pintura. Nosotros hoy ye queremos contar qué te pueda pasar si eres un loco de él.

Y es que hay mucha leyenda urbana sobre este alimento. Algunas historias que se cuentan son buenas y otras nos hacen dudar de si comerlo todos los días. Por eso, hoy hacemos un análisis completo de este fruto que hasta hace poco era un total desconocido en la dieta.

Qué es el aguacate

Qué es el aguacate

Lo primero que tenemos que hacer es conocer un poco más sobre el aguacate. Es el fruto del aguacatero, o lo que es lo mismo, la Persea americana, pertenece a la familia de las lauráceas, formada por plantas leñosas que crecen en climas cálidos y entre las que se incluyen aromáticas como el laurel, el alcanfor y la canela.

Su origen se sitúa en Centroamérica, en las zonas de México, Guatemala y las Antillas. El nombre deriva del azteca ahuacatl, que significa «testículo«, seguramente debido a su forma, y de ahí su fama como afrodisiaco. ¿Qué te parece? La verdad es que según conoces a este alimento, más te va sorprendiendo.

Características del aguacate

Características del aguacate

Lo más llamativo dentro de las características nutricionales del aguacate es que siendo una fruta fresca su principal componente no son los hidratos de carbono, sino las grasas, que constituyen el 23% de su peso. Pero ojo, que no son grasas de las malas, son de las buenas. Monoinsaturadas, como las del aceite de oliva.

También aportan el 22% de las necesidades diarias de vitamina C, un poco de provitamina A y una variedad de minerales (potasio, calcio, magnesio, fósforo, hierro, cobre y cinc). Es por estas cosas que se ha convertido en un alimento de moda en las dietas más sanas que te recomiendan los nutricionistas.

Beneficios

Beneficios

El aguacate se recomienda comer a todas las edades y en todas las épocas. Tan solo deberían moderar su ingesta las personas con sobrepeso. Por los numerosos beneficios del aguacate, su consumo habitual es muy recomendable. Aunque es cierto que comerlo todos los días, puede tener una consecuencia que luego te contaremos.

Las grasas del aguacate insaturadas normalizan el colesterol, reduciendo el LDL o «malo» y aumentando el HDL o «bueno». Además es perfecto para los deportistas y las mujeres embarazadas. El aguacate es un excelente alimento regulador del sistema nervioso y es muy bueno para la vista.

Un aguacate al día

Un aguacate al día

Como suele pasar en todos los aspectos de la vida, las cosas en exceso son malas. Pero un aguacate no puede provocar problemas si lo comes todos los días. ¿Por qué?  Pues porque si echamos cuentas , una pieza tendría 250 calorías de las 2.000 que se recomienda consumir al día.

Si lo comemos todos los días para sustituir la carne, obtendremos grasas de un perfil más saludable sin ganar peso -o incluso perdiéndolo, si usamos este fruto para reemplazar los carbohidratos. Ahora bien, si comemos muchos nos podemos exceder en las calorías, pero una pieza al día viene muy bien.

Adiós al colesterol malo

Adiós al colesterol malo

Como te decíamos antes, este aporte de grasas cardiosaludables que tiene el aguacate puede ayudar contra uno de problemas del sobrepeso: el ‘colesterol malo’, el LDL (siglas de ‘Lipoproteínas de Baja Densidad’ en inglés) que se depositan en las paredes de las arterias.

Según un estudio aleatorio llevado a cabo por investigadores de la Universidad Estatal de Pennsilvania (EEUU) y publicado en el Journal of Nutrition que un aguacate diario facilita que los niveles de LDL desciendan en personas obesas. Así que ya sabes, si tienes problemas de colesterol, deberías comerte uno al día.

Más beneficios

Más beneficios

Ahora bien, según los investigadores, “la investigación nutricional sobre los aguacates es una área relativamente nueva de estudio, y creo que estamos en la punta del iceberg de cuánto podemos saber de sus beneficios para la salud». Son las palabras que nos indican el buen concepto que hay de este fruto.

«Son muy ricos en grasas saludables, carotenoides -importantes para la salud ocular- y otros nutrientes. Un paquete densamente nutricional sobre el que nos queda mucho por aprender». Así que poco a poco iremos conociendo más beneficios sobre el aguacate. Así que ya sabes, pon uno al día y ya verás cómo tu salud mejora.

Cómo madurar un aguacate

Cómo madurar un aguacate

Otras de las dudas que surgen sobre el aguacate, es cuándo se tiene que comer. Pues bien, para que el fruto madure completamente debe dejarse unos días en un lugar oscuro a entre 15 y 24 ºC, pero no hay que introducirlo en la nevera antes de que madure, ya que esto lo daña e impide que lo haga.

Lo normal es que a temperatura ambiente los aguacates maduran en 3 o 4 días. Un truco para acelerar el proceso se pueden introducir en una bolsa de papel junto a una manzana o un plátano. Así ya lo podrás comer en su estado óptimo. Para evitar que se ennegrezca por esa oxidación es necesario añadirle un ingrediente ácido como zumo de limón o de lima.

Formas de comer

Formas de comer

Lo bueno del aguacate es que sus formas de comerlo son amplias. La más usada es crudo, aunque, con algunas objeciones, también se puede cocinar. Son muchos los locos del aguacate que se lo ponen en tostas para desayunar, como si fuera mantequilla o mermelada.

Aunque sin duda, lo que tiene más éxito es el guacamole. Una receta de origen mexicano elaborada a base de aguacate, cebolla, tomate, limón y algunas especias picantes, que pueden variar según el cocinero. Aquí tienes la versión de Chicote. Cuando lo comes con nachos, es una de las mejores comidas para ver la televisión o compartir una buena velada junto a tus amigos. ¿Qué te parece el aguacate?

Jet2 regresa a Baleares en julio tras su inclusión en la lista verde británica

0

Jet2.com y Jet2holidays han anunciado su regreso a Baleares tras su inclusión en la lista verde de Reino Unido, por lo que comenzará a recibir vuelos y paquetes vacacionales del grupo a partir del próximo jueves 1 de julio.

En menos de 24 horas, la compañía ha observado un incremento del 3.000% en las reservas al archipiélago tan solo para el mes de julio, a lo que el consejero delegado de Jet2.com y Jet2holidays, Steve Heapy, ha destacado que «había ganas de viajar a las Islas Baleares, pero la respuesta de nuestros clientes está siendo realmente asombrosa».

También ha señalado su alegría por que la decisión del Gobierno británico se haya tomado en base a datos científicos, aunque considera que, por la misma razón, «más destinos deberían estar a día de hoy en la lista verde».

El Gobierno británico ha decidido tener en cuenta las especificidades regionales del archipiélago balear, que pasa a la lista verde mientras el resto de los territorios españoles se mantienen en la lista ámbar.

Por tanto, los viajeros británicos que vuelen hasta las Baleares no tendrán que someterse a una prueba de coronavirus, siempre y cuando no hayan visitado un país considerado de «riesgo», al contrario de otros países en verde, como Malta, donde sí que será requerida una prueba en las 72 horas anteriores al viaje.

Empresa de extensiones «Made in China», creada por emprendedores españoles

0

Muchas son las mujeres que ya han decidido estrenar un nuevo look con el que disfrutar de la nueva normalidad y recibir el verano de 2021, haciendo cambios no solo de armario, sino también en su pelo. Por ello es natural que, durante esta época, se dispare la venta de las ya conocidas extensiones de pelo. Y es que, gracias a la variada oferta de extensiones de pelo disponible en el mercado, las mujeres podrán encontrar aquellas que mejor se adapten a lo que necesitan. Entre los diferentes tipos de extensiones que se pueden comprar encontramos las fabricadas con pelo sintético o con pelo natural.

Las mejores extensiones de pelo natural son «Made in China»

Las extensiones de pelo natural de mayor calidad son, precisamente, aquellas fabricadas con cabello de mujeres procedentes de aldeas rurales en China. Muchas de las extensiones que se publicitan como «cabello humano brasileño virgen sin procesar» están hechas con pelo de mujer china.  La razón detrás de este engaño se debe a la necesidad por parte de las empresas de esquivar el estereotipo que dice que «todos los productos de China son de mala calidad», con el fin de garantizar la venta de sus productos.

Un estereotipo muy alejado de la realidad. Y es que el cabello natural de las jóvenes de aldeas rurales de China goza de una calidad sin precedentes, gracias a los cuidados que ellas mismas aplican sobre su pelo y a que, en su gran mayoría, no hacen uso de planchas, tintes ni otros procesos que puedan dañar el pelo. Para poder dar una idea de la importancia que tiene esta industria en China, solo la ciudad de Taihe alberga más de 400 fábricas dedicadas a esta actividad, llegando a reunir millones de euros en coletas cortadas de mujeres chinas.

phpFHCfOA60d575c0f0073 Merca2.es

La historia de Nais Hair: emprendedores españoles que sacaron provecho del mercado chino de extensiones de pelo

Nais Hair se trata de una empresa española dedicada a la venta de extensiones de pelo natural a mayoristas, peluqueros y particulares, especializándose en el mercado de habla hispana a nivel internacional. Gracias a la dedicación y esfuerzo del personal de Nais Hair, es posible comprar extensiones de calidad que hayan pasado por procesos de selección de cabello y de control de calidad por precios razonables. Para la elaboración de sus productos emplean cabello virgen seleccionado desde diferentes lugares del mundo, como Vietnam, Indonesia, Mongolia o China.

Este exitoso negocio español fue concebido por un grupo de emprendedores quienes, tras haber valorado el potencial del mercado de extensiones de pelo en China, decidieron emigrar a estas tierras asiáticas en 2007 para fundar la sede de Nais Hair en Qingdao, región situada al sudeste de Pekín. Posteriormente, sería el malagueño Jesús Martín quien, en 2009, se mudaría a China junto a su mujer para supervisar el negocio y hacer los correspondientes controles de calidad, fundamentales para garantizar la calidad de los artículos en venta. En esta empresa trabajan, principalmente, con dos tipos de pelo: el virgen y el procesado.

En la actualidad, esta empresa ofrece sus productos a clientes repartidos por Europa y América, entre los que encontramos desde distribuidores que mueven las mercancias a las peluquerías hasta clientes que los compran directamente a través de la página web de Nais Hair. Tal y como aclara Jesús, «Hay muchas mujeres que mensualmente se dejan mucho dinero. Especialmente quienes viven de su imagen (modelos, presentadoras, actrices…) y aquellas que lo hacen por una necesidad estética, porque tienen problemas con la caída del cabello«. El mercado de extensiones de pelo supuso una gran oportunidad que estos emprendedores supieron aprovechar, permitiéndoles crear un negocio que, aunque a primera vista poco convencional, ha cosechado un gran éxito.

El producto con el que trabaja Nais Hair

En Nais Hair se trabaja únicamente con pelo virgen o procesado. Mientras que el pelo virgen solo pasa por procesos de desinfección, el procesado debe decolorarse para hacer que pierda todo su pigmento y poder teñirlo de diferentes tonos, a través procesos muy lentos que pueden llevar una semana. Los proveedores locales son los que proporcionan de sacos llenos de pelo a esta empresa, material que después se clasifica en función de su calidad, longitud y tono para determinar los tratamientos a aplicar. El pelo procedente de mujeres chinas goza de un color negro azabache natural que consigue mantenerse hasta la vejez, gracias a los cuidados con productos naturales que mantienen su calidad.

Uno de los requisitos que mantiene Nais Hair para la gestión del producto es que este debe disponer de un mínimo de longitud de 50 centímetros. La finalidad detrás de esta particular medida es la de evitar el trato con pelo obtenido de forma ilegal de niñas chinas. Los «cazadores de pelo» de China son personas que, por medio de regalos y juguetes, consiguen persuadir a estas niñas para que den su pelo, consiguiendo así algo de dinero al proveer a las fábricas de extensiones de cabello de material de calidad y muy demandado. Tan instalada está la cultura de las extensiones en China que, por norma general, si una joven en China busca conseguir unos ahorros, lo que suele hacer es vender 200 gramos de su pelo. Una prueba más de la potencia del mercado de las extensiones en el país asiático.

Baleares representa el 40% de las reservas de británicos en España

0

Baleares representa el 40% de las reservas de británicos en España tras su inclusión en la lista verde de Reino Unido, anunciada por el Gobierno británico este jueves, según TravelgateX.

Tras la comunidad balear, Canarias ocupa la segunda posición con el 22% de las reservas, seguida de Andalucía (11%), Cataluña (11%) y Comunidad Valenciana (10%).

TravelgateX ha señalado que el precio de la tarifa media diaria (ADR) de las reservas es de 165 euros y la estancia media se sitúa en 4,6 días. En Baleares, Sant Antony de Portmany y Magaluf son las localizaciones con más reservas de británicos. Otras zonas son Cala Bou, Peguera, Platja d’enBossa y Alcúdia.

INCLUSIÓN EN LA LISTA VERDE

Las autoridades de Reino Unido anunciaron este jueves que Baleares pasa a ser incluida en su lista verde de viajes de riesgo por la Covid-19, una medida que entrará en vigor el próximo miércoles 30 de junio y que supone que los turistas que regresen al país no tengan que guardar cuarentena.

El Gobierno británico ha decidido tener en cuenta las especificidades regionales del archipiélago balear, que pasa a la lista verde mientras el resto de los territorios españoles se mantienen en la lista ámbar.

Por tanto, los viajeros británicos que vuelen hasta las Baleares no tendrán que someterse a una prueba de coronavirus, siempre y cuando no hayan visitado un país considerado de «riesgo», al contrario de otros países en verde, como Malta, donde si que será requerida una prueba en las 72 horas anteriores al viaje.

¿Cómo se modificó la experiencia del cliente con el ecommerce?

0

En los últimos tiempos, el comercio electrónico se destacó por su fuerte crecimiento e intenso desarrollo. Esto modificó las conductas de venta y compra tradicionales, llevándolas hacia el terreno digital.

En este contexto, las expectativas de los clientes evolucionaron a la par que el comercio electrónico. Esto generó nuevos estándares de experiencia y atención al consumidor a los que debieron adecuarse las compañías para optimizar sus ventas.

Uno de los cambios más importantes fue la multiplicación de canales de comunicación con las empresas. Esto generó la necesidad de contratar agentes para atención por chat, por ejemplo. A continuación, analizaremos cómo impactó el ecommerce en la experiencia del cliente.

Atención personalizada y eficiente

Como ya adelantamos, una de las grandes modificaciones generadas por el comercio electrónico es la experiencia de atención al cliente. Los estudios más recientes demuestran que los consumidores buscan usar los canales digitales para llegar de manera más eficiente a las empresas.

En este punto, se destaca la necesidad de implementar espacios de comunicación inmediata en redes y sitios web. Una solución muy utilizada por las empresas es contratar servicios de atención al cliente y ventas omnicanal como ChatCenter Network.

Esta clase de empresas B2B ofrecen servicios especializados para optimizar al máximo la atención a los usuarios. Entre las múltiples ventajas que esto implica, se destaca la experiencia de compra personalizada y eficiente, que aumenta la tasa de conversión y de fidelización.

Comercio móvil

En la actualidad, el comercio electrónico se está concentrando, cada vez más, en los dispositivos móviles. Según Statista, se proyecta que el mCommerce conformará el 73% del comercio digital global en los próximos meses.

Por esta razón, resulta esencial que la experiencia de compra se encuentre optimizada para cualquier dispositivo móvil. De esta manera, será necesario agilizar la carga de los sitios e implementar herramientas de navegación fáciles de ver y tocar.

También, es importante garantizar que la experiencia de compra esté sincronizada en todos los dispositivos. Es decir, el cliente debe poder comenzar su compra en el móvil y concluirla en el ordenador sin problemas ni la necesidad de cargar todo nuevamente.

Experiencia de compra fluida y rápida

Por último, los clientes digitales esperan realizar sus compras online y recibir los productos de manera ágil y segura. Hoy, uno de los aspectos más buscados por los consumidores online es la opción de entrega en el mismo día así como el envío sin cargo.

Para optimizar la experiencia del cliente, es necesario detectar cuáles son las problemáticas que atraviesan los consumidores. Por ello, resulta clave analizar la navegación de los usuarios en el sitio así como también prestar atención a consultas y comentarios.

Toda esta información se transforma en una fuente esencial para optimizar al máximo la experiencia del usuario. Si conocemos, cuáles son los obstáculos con los que se topan nuestros clientes, podremos solucionarlos y así ofrecer, así, una compra fluida y rápida. Esto se verá rápidamente reflejado tanto en la tasa de conversión como en la fidelización de nuestra clientela.

Apps y webs para consultar cuál es la gasolinera más barata de tu zona

0

Este mes de junio está siendo un auténtico varapalo para el bolsillo de los españoles. El primer disgusto llegó con las modificaciones en la tarifa de la luz, seguido de una subida del precio de la electricidad que ha alcanzado máximos históricos. Pues si esto no fuera poco, nuestro presupuesto mensual aún se va a ver más afectado debido a la subida del precio del combustible. En la última semana el precio de la gasolina se ha mantenido al alza después de repuntar un 0,66% en relación a la semana pasada. Ahora mismo ha alcanzado un máximo que no se registraba desde octubre de 2014.

En lo que va de año el combustible se ha encarecido un 14%, lo cual es especialmente grave teniendo en cuenta el contexto de crisis económica en el que nos encontramos desde el confinamiento por la pandemia de Covid-19. El precio medio del libro de gasolina ha experimentado su tercer subida consecutiva, situándose en 1,367 euros, el precio más alto de los últimos siete años. El diesel también sigue la tendencia al alza y esta semana registraba el octavo repunte, colocándose en 1,231 euros el litro, superando el récord alcanzado en 2019.

PRECIOS HISTÓRICOS EN COMBUSTIBLE ESTE 2021

Con estos precios, las personas que tengan coche y lo necesiten para sus traslados diarios, lo notarán mucho a final de mes. Ahora mismo llenar un depósito de unos 55 litros con gasolina tiene un coste de unos 75 euros, 13,5 más caro que a comienzo de 2020. Si hablamos de un coche diesel, llenar un depósito de la misma capacidad cuesta unos 67,7 euros, 11,6 euros más que a principios de año. Ante este panorama toca hacer todo lo posible para recortar gastos y que el golpe no sea tan duro. Afortunadamente, la tecnología nos puede ayudar.

gasolina Merca2.es

CÓMO ENCONTRAR LA GASOLINERA MÁS BARATA

El precio de la gasolina y el diesel varía según la comercializadora, y aunque cuando sube, lo hace de forma generalizada, existen algunas gasolineras más baratas que otras. Identificar y elegir la gasolinera más económica para repostar puede llevarnos a ahorrar hasta 10 céntimos por litro, o lo que es lo mismo, entre 5 y 10€ por depósito, una diferencia importante, especialmente si se utiliza el coche a diario para ir al trabajo u otras responsabildaes. Por suerte podemos utilizar algunas apps para móvil que funciona de forma sencilla para hacer una comparación de precios de las gasolineras más cercanas. Así, con una rápida consulta podemos elegir el sitio que más nos convenga para repostar. A continuación te dejamos algunas de esas aplicaciones que te serán de gran utilidad.

gasolinera-repostar

APLICACIONES MÓVILES PARA REPOSTAR BARATO

  • Gasolina y Diesel en España. Permite comparar precio de todo tipo de combustibles en todas las gasolineras de España. Por defecto muestra los mejores precios de Gasolina 95 en 15 km a la redonda, pero se puede personalizar según se necesite, activar la ubicación, calcular una ruta, mostrar las gasolineras durante un trayecto específico entre otras funciones. También se puede buscar por marcas favoritas.
  • Ahorra en Gasolina. Esta app para móvil es fácil de manejar y funciona por ubicación mostrando el precio de las gasolineras más cercanas. Es totalmente gratuita y permite planificar la ruta para ir mostrando los lugares más baratos para repostar, por ejemplo de camino al trabajo o en nuestro lugar de vacaciones.
  • GasAll. Lleva en activo desde 2008 por lo que es una aplicación pionera. Contiene información actualizada de precios, y da indicaciones de ruta más rápida, precios, gasolineras más próximas a nuestra ubicación. Permite incluso revisar el precio anterior para saber si ha subido o ha bajado en los últimos días. Está disponible para iOS y Android.

Todos los precios reflejados en estas aplicaciones están recogidos de la web del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

aplicación-gasolinera

LA CALCULADORA DE LA OCU PARA ENCONTRAR LA GASOLINERA MÁS BARATA

Por su parte la OCU también ofrece a los consumidores una útil herramienta online para poder encontrar la gasolinera más barata cerca de casa. Se trata de una calculadora online que muestra información de los precios de la gasolina, el diesel y otros combustibles como biodiesel o gases licuados. Simplemente hay que introducir la dirección de casa, el tipo de combustible con el que se quiere repostar, la capacidad del depósito del vehículo y el área de búsqueda en kilómetros que queremos abarcar. Con esta información la calculadora hará una búsqueda y nos propondrá un listado de gasolineras baratas cercanas.

gasolinera-barata-app

Tortilla de patatas: cómo cortar la cebolla y las patatas para que esté jugosa

Qué rica está la tortilla de patatas. No es de extrañar que sea uno de los platos que más triunfen a lo largo de todo el país. De hecho, es muy raro dar con un bar o restaurante en el que no sea posible conseguir una porción de este rico plato. Una de las cosas que más nos gustan de él, además de su rico sabor, es que es muy sencillo de preparar y lque lo habitual es obtener un resultado decente. Pero si lo que de verdad quieres es triunfar, en este artículo te ofrecemos varios trucos para que los consigas, entre los que destaca el de cómo cortar la cebolla y las patatas para que quede más jugosa. Sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

El mejor aceite que puedes usar para cocinar tu tortilla de patatas

Tortilla de patatas

Comenzamos esta lista en la que queremos compartir contigo varios de los mejores trucos que te permitirán preparar una tortilla de patatas increíble hablándote del aceite. Muchas personas se piensan que para que este plato brille es necesario usar el mejor aceite posible, es decir el aceite de oliva virgen extra. Sin embargo, hay que tener en cuenta que estos aceites suelen tener un sabor muy fuerte. Por eso es recomendable, tanto para freír las patatas como para cuajar la tortilla utilizar un buen aceite de oliva, pero de sabor suave. Como por ejemplo el virgen.

Cuando hay que añadir la sal

tortilla de patatas

Que si a las patatas y cuando, o que si a los huevos y cuando. A la hora de preparar una tortilla de patatas, uno de los momentos más sensibles es el de añadir la sal. El problema es que la mayoría de las personas no saben cuándo es el momento idóneo para añadirla. Pues bien, según los expertos, el mejor momento de añadirla a las patatas es una vez que ya están fritas. Y si se es lo suficientemente generoso pero sin pasarse para no arruinar el plato, no será necesario que luego le añadas también sal a los huevos una vez están batidos.

La proporción ideal de huevos y patatas para que triunfes cuando prepares este plato

tortilla de patatas

Una de los motivos más habituales por los que una tortilla de patatas no suele quedar bien es porque las proporciones de ingredientes no están bien calculadas. Y es que cuando este pato tiene más huevo que patata o viceversa suele perder bastante de su atractivo. Por eso nuestra recomendación es que siempre calcules un huevo por cada 100 gramos de patatas.

Cómo cuajar la tortilla de patatas para que te quede bien melosa

Tortilla de patatas

Si alguna vez has intentado que tu tortilla de patatas quedase bien melosa y no lo has conseguido, toma nota. Porque se prepara así: pon a calentar al máximo un poco de aceite en una sartén. Cuando empiece a salir humo apaga el fuego y vuelca la mezcla y remueve 3 segundos con un tenedor. Cuenta 20 segundos y dale la vuelta. Ahora cuenta 40 y sírvela en un plato. Déjala reposar cinco minutos y a comer.

El truco definitivo para freír las patatas de tu tortilla de patatas

Tortilla de patatas

Si quieres que tu tortilla de patatas tenga un sabor muy especial lleno de matices y que sea muy divertida  de comer, has de tener especial atención al momento de freír las patatas. Para ello, te recomendamos que una vez estén blanditas retires aproximadamente el 80%. Y el resto déjalas friendo hasta que queden un poco tostadas, pero sin llegar a quemarse. Eso hará que tu tortilla tenga más matices en el sabor pero también en la textura, porque algunas patatas estarán blandas y otras crujientes.

Cuando prepares tortilla de patatas mejor que cortes la cebolla de esta manera

cebolla Merca2.es

Parece una tontería, pero no lo es. Porque la manera en la que cortes la cebolla para preparar la tortilla de patatas influirá en el resultado final. Y es que la experiencia, el cómo se degusta, es también un factor de mucha importancia en este plato, no solo el sabor o la textura. Por eso nosotros te recomendamos que las cortes en tiras mejor que en cuadrados. Porque además de ser más divertida de comer, se hará más rápido.

Para triunfar con tu tortilla de patatas, corta las patatas así

cocer patatas Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que hemos compartido contigo varios trucos para preparar una tortilla de patatas con uno de los más importantes. Pues, al igual que ocurre con la cebolla, tal y como te hemos contado antes, la manera en la que cortes las patatas va a imprimir personalidad y carácter a tu plato, además de condicionar la experiencia. Y para nosotros la mejor manera de cortarlas es finas lascas de tamaño irregular. Así no habrá un trozo de patatas igual a otro en el plato y ello propiciará que los bordes de cada trozo se tuesten un poquito más que el resto.

Reino Unido investiga a Google y Amazon por las reseñas falsas

0

La Autoridad de Mercados y Competencia del Reino Unido ha abierto una investigación formal sobre las prácticas de Amazon y Google para hacer frente a las reseñas falsas en sus respectivas plataformas.

La CMA está recopilando información para poder determinar si estas empresas han infringido la ley del consumidor «al adoptar medidas insuficientes para proteger a los compradores de reseñas falsas». Esta investigación fue abierta inicialmente en mayo del 2020 para evaluar los sistemas y procesos internos de varias plataformas al respecto.

Las pesquisas iniciales de la CMA han suscitado preocupaciones específicas sobre si Amazon y Google hacen lo suficiente para detectar reseñas falsas y engañosas o patrones de comportamiento sospechosos. Además, estudian sí ambas investigan y, cuando sea necesario, eliminan rápidamente las reseñas falsas y engañosas de sus plataformas, e imponen sanciones adecuadas como disuasión.

MEDIDAS PARA PROTEGER AL CONSUMIDOR

En este sentido, el regulador advierte de que las reseñas falsas y engañosas tienen el potencial de afectar a las calificaciones de las empresas y a la forma en que empresas y productos se muestran a los consumidores, cambiando toda su experiencia de compra.

«Nuestra preocupación es que millones de compradores en línea puedan ser engañados al leer reseñas falsas y luego gastar su dinero sobre la base de esas recomendaciones», indica Andrea Coscelli, consejero delegado de CMA.

«Estamos investigando si Amazon y Google no han hecho lo suficiente para prevenir o eliminar las reseñas falsas para proteger a los clientes y a las empresas honestas», explica. También destaca la importancia de que estas plataformas tecnológicas «asuman la responsabilidad». «Estamos listos para actuar si descubrimos que no están haciendo lo suficiente», añade.

La CMA ha precisado que todavía no ha llegado a una opinión sobre si Amazon y Google han violado la ley. La competencia británica señala que, si, después de investigar, considera que lo han hecho puede tomar medidas de cumplimiento, incluyendo la obtención de compromisos formales por parte de las empresas para cambiar la forma en que actúan o llevar a cabo acciones judiciales si es necesario.

El 75% del turismo nacional pasará sus vacaciones en España

0

El 75% de los españoles se quedará en España durante las vacaciones, ya que tres de cada cuatro prefieren no viajar al exterior, según TravelgateX. Según los datos de la plataforma de transacciones electrónicas entre empresas turísticas, las reservas de los últimos 15 días han experimentado un incremento del 60% respecto al año 2019.

La demanda sigue siendo principalmente doméstica, dadas las restricciones de viajes en vigor todavía en los principales mercados emisores extranjeros. Andalucía y la Comunidad Valenciana son los destinos que más crecen, casi doblando los números del año 2019, seguidas de Canarias, Baleares y Cataluña. Italia y Portugal son los únicos destinos que tienen reservas confirmadas significativas por parte de españoles que deciden viajar al exterior.

Además de garantizar unas condiciones óptimas para los amantes del turismo de sol y playa, la región andaluza también guarda algunos de los tesoros arquitectónicos, artísticos y naturales, más relevantes de Europa y del mundo.

El turismo supondrá sin duda el sector tractor para la recuperación de la actividad económica y, por supuesto, del empleo. En este sentido, Randstad prevé que la campaña de verano generará 90.640 contratos en Andalucía, un 22,2% más que en 2020, cuando se firmaron 74.166. El incremento experimentado en la comunidad será 1,5 puntos porcentuales superior a la media nacional (20,7%).

En cuanto a los destinos rurales, éstos también suben, aunque son solamente el 10% de las reservas para este año, creciendo un 67% respecto al 2019, estando Galicia, Castilla León, Asturias, Aragón y País Vasco entre los lugares favoritos.

MODELO DE TURISTA QUE VIAJA A ESPAÑA

Según datos de TravelgateX, el modelo del turista que visitará España ha reservado su estancia de 2,9 días de media en una agencia de viajes ‘online’ (OTA), ha comparado precios en más de cinco webs diferentes y ha reservado a través de su móvil un alojamiento hotelero en un destino de playa.

Todo esto, el turista lo ha hecho a última hora y con un presupuesto similar a lo que se gastó en 2019, es decir, 2,9 noches a razón de unos 100 euros por noche.

MAYOR ANTELACIÓN DE LAS RESERVAS

Las reservas de última hora pierden fuerza. Así las que se hacen con un día de antelación suponen el 10,6%, las realizadas con dos o tres días (de último minuto) un 7,8% y las que se realizan con una semana de antelación un 12,2%, Además otro 8,9% de los viajeros realiza las reservas entre 8 y 14 días antes de su viaje.

Iñaki Soroa, elegido miembro del consejo de dirección de FoodDrinkEurope

0

Iñaki Soroa, vicepresidente del consejo de dirección de la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB), ha sido nombrado miembro del consejo de dirección de FoodDrinkEurope (FDE), según ha informado la federación en un comunicado.

El nombramiento de Iñaki Soroa, consejero delegado de EVA Group y presidente de la Asociación Española de Sidras (AESI), ha sido aprobado en la asamblea general de la organización que representa a nivel europeo a la industria de alimentación y bebidas.

Soroa releva en el cargo a Gonzalo Guillén, consejero delegado de Acesur, que, tras dos mandatos, concluye por estatutos su etapa en la organización europea. Además, desde, junio del año pasado, ocupaba el puesto de vicepresidente.

El nombramiento de Soroa da continuidad a la alta representatividad y relevancia de la industria española de alimentación y bebidas -con más de 30.000 empresas y casi medio millón de trabajadores- en los más importantes foros europeos.

En Europa, los elaboradores de alimentos y bebidas afrontamos grandes desafíos y uno de los más importantes es el de la sostenibilidad. Con el Pacto Verde Europeo avanzamos en procesos en los que priorizamos los criterios ambientales y de bienestar social para contribuir a la transición hacia una industria europea moderna y competitiva», ha subrayado Soroa.

Según datos de FoodDrinkEurope, organización de la que FIAB es miembro, la industria de alimentos y bebidas de la UE emplea a más de 4,5 millones de personas y genera una facturación de 1,2 billones de euros. Además, la UE es el mayor exportador de productos alimenticios y bebidas del mundo.

Llega el ‘Red Friday’ de Mediamarkt: estas son las 8 mejores ofertas

0

El primer viernes del verano viene con sorpresas. Ya están disponibles las ofertas de Red Friday en Mediamarkt entre las que encontrarás productos con descuentos en todas las categorías. Encontrarás lo que todo lo que andas buscando y lo que no esperabas pero te viene genial. Considerado por la marca como el black friday del verano. Puedes conseguir infinidad de productos de grandes marcas a precios reducidos. Aprovecha esta oportunidad y empieza a disfrutar de los productos que con su tecnología integrada te proporcionarán una mejor calidad de vida.

Apple iMac Plata

Con la irrupción de la pandemia mundial del coronavirus se ha establecido el teletrabajo en la mayoría de las empresas. Si en tu caso tienes que utilizar tu ordenador para poder realizar tus actividades laborales invierte en calidad y diseño al mejor precio. Un ordenador estilizado de fácil integración en cualquier espacio. Entre sus características destaca su impresionante pantalla retina de alta definición con millones de píxeles y una amplia gama cromática. La capacidad de almacenamiento es de 256 gigas y el tamaño de la pantalla son 27 pulgadas. Un producto eco friendly que ha sido diseñado pensando en el planeta y reduciendo al mínimo su impacto medioambiental. Una inversión que normalmente supone un gasto de 1.999 € pero que podrás conseguir por 1.699 € en el Red Friday de Mediamarkt.

Mediamarkt

En Mediamarkt tienen el robot aspirador Cecotec Conga en las ofertas de Red Friday

Un producto de lo más deseado en todos los hogares por la facilidad y eficacia de limpieza que ofrece. Entre sus funciones además de aspirar como los robots tradicionales, también pasa la mopa, barre y friega el suelo. Un pequeño electrodoméstico con una novedosa tecnología que reduce las tareas del hogar con una limpieza inteligente y eficiente. Tiene wifi y una aplicación propia para controlarlo desde tu dispositivo con Alexa o con Google Assistant. Te muestra un mapa de las zonas de la vivienda que realiza a medida con cada movimiento pudiendo modificarlo en distintas ocasiones para encontrar la mejor ruta de limpieza. Su precio en Mediamarkt es de 209 € pero con el descuento del 28% aplicado en el Red Friday puede ser tuyo por tan solo 149€.

Mediamarkt

Smartwatch de Samsung Galaxy

Una de las ofertas mas destacadas este Red Friday de Mediamark es el smartwatch Samsung Galaxy Watch Active 2 que te ayuda a llevar un control sobre tus hábitos. Es ideal para hacer deporte ya que mide los esfuerzos y resultados obtenidos. Mientras duermes también realiza un seguimiento de la calidad del sueño para que puedas tener constancia. Como asistente de salud también mide la frecuencia cardiaca y la presión sanguínea. Todos los datos que recoge se vinculan con el teléfono móvil. Estiliza cada uno de tus looks por la adaptabilidad de su diseño. Puedes elegir el tipo de correa y la pantalla principal que quieres ver en tu smartwatch. Además puedes instalar un montón de aplicaciones en el dispositivo. Su precio habitual es de 229 € pero con el 26% de descuento aplicado durante el Red Friday puedes conseguirlo por tan solo 169 € en Mediamarkt.

Mediamarkt

En Mediamarkt está rebajado el iPhone 12 mini

Uno de los dispositivos móviles más demandados por su diseño, calidad y marca. Con una capacidad de almacenamiento de 64 gigas y una telefonía móvil con conexión 5G. Tiene una pantalla super retina de 5.4 pulgadas y está disponible en los colores negro, blanco, rojo, azul y verde. Es más resistente a las caídas, tiene carga rápida y su funcionamiento es potente y veloz. En Mediamarkt se vende por 759 € pero por el Red Friday su precio se reducirá un 7% pudiendo adquirirlo por 699 € en cualquier punto de venta de la cadena. Si quieres apostar por calidad y diseño en un mismo smartphone sin duda este es el tuyo.

Mediamarkt

Bombilla Lenovo Smart Bulb + Altavoz inteligente Google Nest Mini

Una de las promociones destacadas del Red Friday de Mediamarkt es la que forman estos dos innovadores productos. La bombilla inteligente se ha diseñado para controlar la iluminación del espacio por voz. El control del alumbrado puedes llevarlo a cabo desde la aplicación Lenovo Link Mobile gracias a su tecnología. Presenta más de 16 millones de colores entre los que podrás escoger la luz ideal para cada situación. El precio es de 16,99 € por sus características, pero en el Red Friday de Mediamarkt al aplicar el 58% de descuento puedes conseguirla por tan solo 6,99 €. Puedes comprarla de forma individual o junto a uno de los altavoces inteligentes con los que controlar su tecnología. En Mediamarkt tienen el dispositivo Google Nest Mini que también está rebajado un 44% pasando de un precio de venta de 59 € a tan solo 32,99 €. Si se compran juntos ambos tienen un descuento del 47% consiguiendo los dos productos a mejor precio por un total de 39,98 €.

fee 786 587 png 5 Merca2.es

En Mediamarkt tienen la plancha de vapor Philips en Red Friday

Un producto excelente por sus resultados de planchado es la plancha de vapor Philips Azur GC4537/70. La base esta formada por una capa de titanio que permite conseguir un deslizamiento perfecto por cualquier tipo de tejido. Entre sus características destaca por sus propiedades antiadherentes, resistencia a los arañazos y fácil limpieza. Su vapor es tan potente que consigue eliminar hasta las arrugas que se resisten en un momento. Contiene la tecnología Quick Calc Release, un sistema que de forma automática y rápida hace desaparecer las partículas de cal. Así contribuye a su mantenimiento evitando que se desgaste. Su precio habitual en Mediamarkt es de 59,90 € pero por el Red Friday la podrás conseguir por 33 € gracias al 44% de descuento aplicado.

fee 786 587 png 7 Merca2.es

Televisor Samsung de última generación

Un distinguido diseño de televisor con Procesador QLED 4K con Inteligencia Artificial. Una gran calidad de imagen y sonido integradas en un fino dispositivo. Contiene los asistentes de voz  Alexa, Google Home y Bixby para poder dar las ordenes que quieras en cada momento. Una Smart TV que cuenta con una plataforma de contenidos amplia en la que ya vienen instaladas las aplicaciones con servicios de streaming mas utilizadas por los usuarios. Una de las particularidades que diferencia al televisor de otros dispositivos es la función de Multi View que te da la opción de dividir pantalla para compartir las visualizaciones con aplicaciones de creación de contenido como Twitter. Su precio habitual en Mediamarkt es de 1.699 € pero puedes conseguirla el Red Friday por 1.444,15 € gracias al 15% de descuento aplicado.

fee 786 587 png 8 Merca2.es

Moldeador BaByliss

Un producto de última tecnología para conseguir las ondas más deseadas para tu pelo. El moldeador BaByliss Curl Secret Optimum tiene 6 temperaturas que dan lugar a 3 tipos de ondas. Los diseños de peinado son ondas brasileñas, ondas marcadas y rizos amplios. Contiene un revestimiento cerámico para cuidar la salud del cabello y evitar el encrespamiento. Su funcionamiento es automático por lo que conseguirás un excelente resultado muy fácilmente. Cabe destacar que su diseño es ligero para que puedas llevarlo contigo en cada viaje. Normalmente cuesta 89 € en Mediamarkt pero gracias a su Red Friday puede ser tuyo por tan solo 66,99 € ya que tiene un descuento del 24% aplicado.

Mediamarkt

Adif adjudica a Talgo el mantenimiento de los cambiadores de ancho de vía de su tecnología por 2 millones

0

Adif ha adjudicado a Talgo el contrato de servicios de mantenimiento de las plataformas de cambio de ancho de vía de tecnología Talgo instaladas en red de alta velocidad. El importe del acuerdo asciende a los 2 millones de euros en un periodo de 48 meses.

El objetivo de esta actuación es garantizar el correcto funcionamiento y la fiabilidad de estas instalaciones, que Adif califica «de vital importancia» para asegurar la interoperabilidad entre la red ferroviaria convencional y la de ancho estándar, y para extender los beneficios de la alta velocidad.

Los cambiadores de ancho son las instalaciones donde se realizan los cambios necesarios en trenes especializados, los que tienen rodadura desplazable, para adaptar su circulación a un ancho de vía diferente. De esta manera permiten las circulaciones ferroviarias la transición desde una línea de ancho convencional a otra de ancho estándar, y viceversa. Además, lo logran en un tiempo reducido, sin necesidad de detener el tren y sin molestias para los viajeros.

En la actualidad existen 17 instalaciones de cambio de ancho repartidas por la red ferroviaria con tecnología Talgo y que, por tanto, forman parte del contrato que ahora se adjudica.

Esta actuación contribuye a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como es el número 9, que fomenta el desarrollo de infraestructuras sostenibles, fiables y de calidad.

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo cuenta con un nuevo edificio de Análisis Clínicos

0

El complejo hospitalario Ruber Juan Bravo cuenta con un nuevo edificio de Análisis Clínicos, situado en la confluencia de las calles General Díaz Porlier y Maldonado, próximo al Hospital Ruber Juan Bravo, 49.

Con el objetivo de aportar información que permite a los especialistas establecer un diagnóstico, hacer un seguimiento o actuar para prevenir una enfermedad, el Laboratorio está preparado con tecnologías de última generación mediante la adquisición de equipos analíticos automáticos y la implementación de las últimas versiones de software de gestión para unificar y estandarizar procesos.

El edificio está dotado de los recursos necesarios para la realización de un amplio catálogo de magnitudes y cuenta con el apoyo de una red propia de laboratorios de referencia que permiten dar cobertura y respuesta a cualquier necesidad del paciente en los siguientes ámbitos: Bioquímica Clínica, Genética (Citogenética y Biología Molecular), Genética Forense (Estudios de filiación), Hematología, Inmunología (alergia, autoinmunidad y citometría de flujo), Microbiología y Parasitología y Toxicología. Así mismo, cuenta con la capacitación necesaria para la realización de pruebas de detección de COVID-19: PCR, test de antígenos y serología.

El Laboratorio cumple con todos los requisitos de calidad exigibles -cuenta con la acreditación ISO 9001:2015-, consiguiendo la máxima fiabilidad y exactitud en los resultados, prestando el servicio propio del ámbito hospitalario, atendiendo a las solicitudes de todas las especialidades del Hospital y también como Unidad de Asistencia Continuada (Urgencias) disponible 24 horas al día, los 365 días del año para cualquier petición de análisis de pacientes hospitalizados y de Urgencias.

CaixaBank, “Mejor Entidad de Banca Privada de Europa en Análisis de Big Data e Inteligencia Artificial»

0

CaixaBank ha recibido el premio como “Mejor entidad de Banca Privada de Europa en análisis de Big Data e Inteligencia Artificial 2021” (Best private bank for Big data Analytics and AI in Europe 2021) otorgado por la británica Professional Wealth Management (PWM), la revista especializada en banca privada y gestión de patrimonios del Grupo Financial Times.

Los Wealth Tech Awards de PWM, que celebran este año su cuarta edición, premian a las entidades de banca privada que destacan por la excelencia en su estrategia de transformación digital y por su continua innovación.

El jurado, formado por profesionales especializados en el sector, ha analizado los productos y servicios de entidades de banca privada de todo el mundo para destacar aquellas innovaciones que más están contribuyendo a impulsar el cambio en el sector.

En esta edición, CaixaBank Banca Privada ha destacado por su liderazgo en el uso de las nuevas técnicas de análisis para mejorar sus productos y servicios, aprovechando las ventajas competitivas que ofrece la inteligencia de datos cumpliendo, al mismo tiempo, con los estándares de privacidad y seguridad que CaixaBank aplica a todos sus procesos.

En los últimos años, la entidad se ha posicionado como pionera en el análisis de Big Data, la inteligencia artificial y el aprendizaje automático (machine learning) para la creación de algoritmos con los que llevar a cabo no sólo una segmentación más adecuada de sus clientes de Banca Privada sino también una detección temprana de patrones que indiquen que ese cliente es demandante de un servicio especializado.

Además, también son una herramienta que permite a los gestores conocer mejor a sus clientes, asesorarles y personalizar la propuesta de valor de manera más flexible y eficiente, según su situación actual y futura.

SERVICIO AL CLIENTE

Estas nuevas tecnologías permiten a la entidad evolucionar desde el uso de técnicas más tradicionales, donde el saldo era la variable clave para identificar el servicio al cliente, hacia técnicas más sofisticadas donde es clave el conocimiento global de éste.

Para el director de Banca Privada de CaixaBank, Víctor Allende, “el Big Data y la inteligencia artificial juegan un papel crucial en la innovación del sector del asesoramiento y la gestión de activos. A través del diseño de algoritmos sofisticados generamos una mayor eficiencia comercial y un mejor servicio al cliente, personalizando los modelos de atención y el diseño de productos, pilares fundamentales para CaixaBank Banca Privada”.

Además, la revista PWM ha premiado también al negocio de banca privada de la entidad portuguesa Banco BPI, del Grupo CaixaBank, como la “Mejor Entidad de Banca Privada en Europa por el uso de la digitalización para la mejora de la relación gestor-cliente”.

Professional Wealth Management (PWM) es una publicación británica del Grupo Financial Times, con sede en Londres, fundada en 2001 y especializada en el análisis de estrategias de crecimiento de la banca privada internacional europea y de los centros financieros en los que operan.

PROPUESTA DE VALOR

CaixaBank Banca Privada cuenta con una propuesta de valor adaptada a las necesidades de cada cliente ofreciendo diferentes servicios, que van desde el asesoramiento independiente -CaixaBank Wealth-, que busca la eficiencia y transparencia en costes con el cobro explícito del servicio, hasta los servicios prestados por operaciones a iniciativa del cliente, y el asesoramiento no independiente con un gestor especializado que acompaña a los clientes en la mayor parte de sus decisiones de inversión

El modelo de Banca Privada de CaixaBank cuenta con un equipo de cerca de 900 profesionales especializados en Banca Privada que dan servicio a clientes de las más de 5.000 oficinas de la red de CaixaBank en España. Además, la entidad cuenta con 69 centros específicos de distribuidos por todo el territorio. A cierre de 2020, CaixaBank Banca Privada contaba con 74.908 clientes y 80.810 millones de euros en activos bajo gestión. Tras completar la fusión con Bankia, estas cifras llegarán a cerca de 105.000 clientes y 103.000 millones de euros en activos bajo gestión.

En línea con el Plan Estratégico de CaixaBank, el negocio de Banca Privada centra su estrategia en la alta cualificación, compromiso y talento de los gestores de la entidad, y en los últimos avances tecnológicos, con el objetivo de ofrecer la mejor experiencia de cliente en cualquier momento y en cualquier lugar.

RECONOMIENTOS INTERNACIONALES

Los Wealth Tech Awards de PWM dan continuidad a un año de reconocimientos para CaixaBank. A finales de 2020, la revista The Banker, junto con PWM, eligieron a CaixaBank como “Mejor Entidad de Banca Privada en España”; y este año la revista estadounidense Global Finance ha premiado a la entidad como “Mejor Banco en España” por séptimo año consecutivo y “Mejor Banco en Europa Occidental” por tercera vez consecutiva.

En el ámbito de la innovación, la revista estadounidense Global Finance ha nombrado a CaixaBank “Banco Más innovador de Europa Occidental 2021” en sus premios anuales The Innovators, que reconocen a aquellas entidades financieras que no solo destacan por su continua innovación en el diseño de nuevas herramientas y soluciones para la banca del futuro, sino que, en tiempos de pandemia, han sabido aprovechar su liderazgo tecnológico para facilitar la operativa bancaria y seguir acompañando a sus clientes en todo momento.

La banca privada de BBVA es la mejor en servicios digitales, según Professional Wealth Management

0

La revista Professional Wealth Management, del Grupo Financial Times, ha reconocido el área de Banca Privada de BBVA como la mejor del mundo en servicios digitales para sus clientes en una nueva edición de los Premios WealthTech.

En un comunicado, la entidad ha destacado que el jurado ha valorado especialmente «los avances que BBVA lleva realizando en los últimos años para brindar a los clientes y a su equipo de banqueros de mayores capacidades remotas y que han demostrado su gran utilidad en los actuales tiempos de pandemia».

Asimismo, la revista ha resaltado los esfuerzos de la entidad por hacer cada vez más fácil a los clientes el día a día de la gestión de su patrimonio y las funcionalidades diseñadas para facilitar a los clientes el seguimiento y evolución de sus inversiones, ya sea por la web o la ‘app’, así como la monitorización continua para la toma de decisiones más adecuada en cada momento.

Esta no es la primera ocasión que la publicación británica premia a BBVA: la entidad ya recibió el premio a mejor banca privada de Europa en capacidades digitales para sus banqueros en 2020 y mejor banca privada global en el uso de la tecnología en 2019.

Mascarilla: casos en los que sí vas a tener que usarla

0

Por fin ha llegado uno de los momentos más esperados por la ciudadanía, y tras más de un año con la mascarilla puesta, al fin dejará de ser de uso obligatorio en la calle. A partir del día 26 de junio podremos salir de nuestra casa a cara descubierta, pero ojo, con algunas condiciones. Pedro Sánchez anunciaba esta iniciativa hace unos días, y fue aprobada en el Consejo de Ministros, a pesar de las discrepancias de algunas comunidades autónomas que consideran que todavía no es el momento adecuado para dar este paso. Esta decisión supone la modificación de la llamada Ley de la nueva normalidad (Ley 2/2021) de medidas urgentes de contención, coordinación y prevención ante la crisis sanitaria provocada por la pandemia de Covid-19.

LA MASCARILLA EN EL BOLSILLO SIEMPRE, POR SI ACASO

Esta nueva medida supondrá una relajación de las medidas que será muy bien recibida, sobre todo si tenemos en cuenta la llegada del verano y las altas temperaturas que hacen que el uso de mascarilla sea aún más incómodo. Eso sí, necesitaremos salir de casa con la mascarilla encima, adecuadamente guardada en un estuche o un sobre, ya que todavía será obligatoria en muchos espacios, y también en momentos en los que no sea posible mantener cierta distancia, o en posibles aglomeraciones. ¿En qué casos concretos tendremos que seguir usándola?

mascarillas

LA DISTANCIA INTERPERSONAL SERÁ OBLIGATORIA

Este 26 de junio es una fecha importante que marca el final del uso obligatorio de la mascarilla, pero con muchos matices, ya que habrá excepciones. Si bien ya no será obligatoria en exteriores, si deberemos usarla en los momentos en los que no se pueda mantener una distancia interpersonal de 1,5 metros, por ejemplo en calles muy transitadas de grandes ciudades, en mercadillos al aire libre, etc. Esto no aplica en el caso de encontrarnos con personas convivientes, igual que ha ocurrido hasta ahora en el caso de reuniones en interiores o dentro de los vehículos. Lo mismo en el caso de playas y piscinas.

mascarilla -calle

TAMBIÉN HAY QUE LLEVAR MASCARILLA EN EL TRANSPORTE PÚBLICO

También seguirá siendo obligatorio el uso de la mascarilla en los diferentes medios de transporte público, ya que no hay suficiente ventilación en estos espacios. Por eso será importante llevar siempre una mascarilla en el bolso o en el bolsillo, ya que no estará permitido utilizar autobuses, metros, trenes, aviones, barcos o teleféricos sin llevar puesto este elemento de protección. En el caso de los barcos se contemplan excepciones como por ejemplo dentro del camarote privado o en las zonas exteriores de la cubierta donde se pueda mantener la distancia itnerpersonal aconsejada de 1,5 metros.

mascarillas-metro

EN LAS RESIDENCIAS NO SERÁ OBLIGATORIO SI EL 80% ESTÁ VACUNADO

El caso de las residencias plantea una excepción dentro de la excepción, ya que no será obligatorio el uso de mascarilla para sus residentes, ni en el exterior del centro ni en los espacios interiores. Tampoco los trabajadores esenciales de estos centros tendrá obligación de llevarla puesta, pero solamente en el caso de que más del 80% de las personas (usuarios y empleados) hayan recibido la pauta completa de vacunación, con alguna de las vacunas autorizadas por la Agencia Europea del Medicamento.

mascarilla-adios

CONCIERTOS Y FESTIVALES

¿Qué pasa con los conciertos y los festivales, tan frecuentes durante el verano? Todos los ciudadanos deberán ponerse la mascarilla en el caso de que se encuentren con alguna aglomeración, sea un evento cultural, social o una aglomeración casual, por ejemplo durante las rebajas. En cuanto a los conciertos, habrá matices. Si los asistentes están sentados con una distancia interpersonal de 1,5 metros, no necesitarán llevar puesta la mascarilla. Pero en el caso de los conciertos en los que se permanece de pie, sí que será obligatorio.

mascarillas-conciciertos

HABRÁ MULTAS

El uso de la mascarilla será mucho más flexible y relajado a partir del sábado, y en muchos casos será una opción para el usuario seguir llevándola o no. Pero aún seguirá siendo obligatorio cumplir con las normas establecidas por Sanidad y el incumplirlas supondrá sanciones que pueden ascender hasta los 100 euros. Aunque la nueva medida se ha acogido de muy buen grado, no todas las comunidades autónomas lo ven con buenos ojos. Es el caso de Andalucía donde la incidencia acumulada es más alta que en otras regiones, por eso seguirá recomendando su uso. La Comunidad de Madrid y Cataluña también han expresado quejas por la falta de consenso a la hora de aprobar esta medida.

mascarilla-playa

Zapatillas geniales por menos de 15 euros en AliExpress para ir siempre a la última

La moda no deja de cambiar, y es por ello que debes procurar estar siempre al día, de forma que siempre te veas espectacular. En AliExpress nos ponen las cosas fáciles gracias a la gran variedad de su catálogo y a sus económicos precios. Es por ello que te hemos preparado una lista con modelos que tienen un precio inferior a los 15 euros.

De esta forma, si lo prefieres, puedes hacerte con varios modelos. Así podrás ir a la última con cada nuevo look que uses. En verano son muchas las combinaciones que puedes hacer. Por lo tanto, no pierdas la oportunidad, y hazte con alguna de las recomendaciones de zapatillas que te hemos preparado.

ZAPATILLAS CON ESTAMPADO EN ALIEXPRESS

zapatillas estampado leopardo aliexpress

El primer par de zapatillas que hemos seleccionado es de estilo deportivo, aunque son ideales para su uso en el día adía. Tienen un bonito estampado de animal print, que es lo que las diferencia de otros modelos deportivos.

Este modelo lo tienes disponible en el catálogo de AliExpress en varios colores y sin el estampado de leopardo. El precio de estas zapatillas está por debajo de los 15 euros, y gracias a un descuento de promoción de junio, pueden ser tuyas por 4,66 euros. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DE DEPORTE

zapatillas deporte aliexpress

A la hora de practicar deporte también debes ir a la última con tu calzado, y en AliExpress también puedes encontrar modelos a la última. Un ejemplo de ello es este cómodo par, el cual tiene además cámara de aire para una mejor amortiguación.

En el catálogo de AliExpress puedes encontrar estas zapatillas en varios colores. El precio de este modelo es de 10,41 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesan? Pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CON PLATAFORMA DE ALIEXPRESS

zapatillas con plataforma aliexpress

Vamos con otro par de zapatillas del catálogo de AliExpress que son ideales para lucir en el día a día. La mejor época para lucirlas es el verano, ya que tienen varios colores que combinarán de maravilla con tus diferentes looks.

Aunque en invierno pueden ser una muy buena forma de darle algo de vida a los colores tan apagados que acostumbramos a usar. En AliExpress puedes encontrar este modelo en otros colores, y gracias a un descuento del 50%, su precio es de 10,48 euros. ¿Te interesan?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CON CREMALLERA

zapatillas con cremallera de aliexpress

Este modelo de zapatillas de AliExpress es también casual, aunque puedes usarlas en alguna ocasión en la que quieras arreglarte un poco más. Todo depende de la forma en la que las vayas a combinar.

Si el rosa no te convence no te preocupes, porque como es habitual con la mayoría de modelos, las puedes encontrar en otros colores. Su precio es de 4,70 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesan? Pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CASUALES CON BORLA EN ALIEXPRES

zapatillas casual con borlas

Los detalles son los que marcan la diferencia, y este modelo de zapatillas de estilo casual de AliExpress han logrado llamar la atención de una gran cantidad de usuarios. Aparentemente es un modelo de lo más básico, pero tiene un detalle de borlas en el lateral que marca la diferencia.

Estas zapatillas están disponibles en dos colores, en negro y en rosa, con una variación más de detalle de lentejuelas en los laterales. Su precio presume del descuento de la promoción de junio, y cuestan 4,96 euros. ¿Te interesan? Pues aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS DE ESTAMPADO FLORAL

zapatillas con estampado floral

Estas zapatillas de AliExpress tienen un marcado estilo veraniego, no solo por su estampado floral, sino por los detalles que imitan el corcho de las sandalias de cuña que rodean las zapatillas.

Este es un modelo de zapatillas planas y sin plataforma que puedes encontrar en el catálogo de AliExpress con colores diferentes. Su precio es de 6,60 euros gracias al descuento de la promoción de junio. ¿Te interesan? Que sepas que aquí vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CASUALES EN ALIEXPRESS

zapatillas casuales

Estas zapatillas de AliExpress tienen un diseño que recuerdan a una famosa marca, Nike y sus zapatillas Air Max. Así que si quieres un modelo de este estilo, ya las tienes a tu alcance y por un precio mucho más económico.

Este modelo lo puedes encontrar disponible en diferentes colores, en negro, en rosa y en azul. Su precio es de 11,58 euros con la promoción de junio. ¿Te interesan? Aquí es donde vas a poder encontrarlas.

ZAPATILLAS CON PURPURINA

zapatillas con purpurina

El último par de zapatillas de AliExpress que te mostramos no se parece en absoluto a ninguno que se haya visto en grandes marcas. Se trata de un modelo que no es para llevarlo en el día a día, ya que son más adecuadas para looks algo más especiales.

Si no eres amante del uso de los tacones, o sencillamente quieres llevar algo más cómodo, este estilo de zapatillas son para ti. Un modelo en tres colores diferentes, el negro, el blanco y el rosa. Unas zapatillas que no tienen cordones ni velcro, sino solo un elástico. Además, están decoradas casi en su totalidad con brillantes que se ven ideales. Su precio es de 4,26 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesan? Aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Chollazos premamá y para bebés en Amazon: carritos, sillas y mucho más

Pasar por un embarazo nunca es fácil, pero menos en verano. Se necesita estar bien equipada, tener aire acondicionado, piscina o playa cerca y estar dispuesta a que te cuiden bien. Por esto, y para obtener las mejores condiciones y cuidados, desde la tienda online de Amazon podemos hacernos con diferentes productos premamá para que te sientas totalmente cómoda, así como también para los bebés.

De esta forma, y con el fin de que tengas todo lo necesario para sentirte en total confort y sintonía durante y después del proceso, desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos una fantástica selección de este tipo de productos que se encuentran a tu total alcance. Carritos, sillas, prendas de ropa, juegos de actividades…

COCHECITO TRES EN UNO CON SILLA DE PASEO, EN AMAZON

Ibaby One - Cochecito de bebe 3 en 1 - Capazo, Silla, Grupo 0 Plus y Bolso Cambiador - Silla de Paseo homologada 22 Kg
  • Ibaby One es el cochecito de 3 Piezas mas completo del mercado;...
  • Ibaby One te da tres funciones en un cochecito. Desde los...
  • A partir de los 6 meses disfrutaras de un paseo tranquilo y...
  • El chasis del cochecito y el capazo tiene elementos reflectantes...
  • El set incluye un práctico y amplio bolso. Para llevar en el...

Dándote a conocer los que son todas estas bazas en productos premamá y para bebés, contamos en primer lugar con este característico cochecito tres en uno desde Amazon, y que viene con una sillita de paseo integrada.

De iBaby One, es el cochecito tres piezas más completo del mercado. En él se incluyen diferentes accesorios, como su nuevo bolso cambiador, su burbuja de lluvia y otros adaptadores para los bebés.

Es un cochecito que está dividido en tres funciones. Tendrás un vehículo para su perfecto cuidado y paseo con un capazo muy cómodo. Los niños mayores tienen un paseo tranquilo y ligero. Hecho de materiales de alta calidad, el cochecito disfruta de una buena y bonita apariencia y funcionalidad. Con una amortiguación en las cuatro ruedas, se puede comprar desde aquí.

SILLITA DE BEBÉ PARA EL COCHE, EN AMAZON

Muy distinguido, tenemos uno de los productos más interesantes del momento. Es una sillita giratoria de la que es posible transportar al niño orientado a contramarcha, desde sus primeros días de vida hasta 18 kg.

La silla de coche está equipada con un reductor. Se puede transportar a los niños mayores en el sentido de la marcha, con un rango de peso que va desde los 0 hasta los 36 kg. Lo encontrarás a un precio bajo en Amazon.

Tiene un sistema Isofix que reduce las fuerzas que actúan al niño en el momento del frenado brusco o el choque. El cinturón Top Tether merma la inclinación de la cabeza hacia adelante en el caso del choque frontal. Es posible montar la silla de coche con el cinturón de seguridad, y puedes comprarlo aquí.

CONTENEDOR PARA PAÑALES, EN AMAZON

Tommee Tippee - Contenedor Para Pañales Avanzado Twist And Click, Nuevo Sistema Ecológico, Incluye 1 Recambio Con Película Greenfilm Antibacteriana Y Sostenible, Unisex, Rosa
  • Garantiza la protección contra los olores: El único contenedor...
  • Garantiza la protección contra los gérmenes: la película...
  • Ahora más ecológicos: Los recambios Twist & Click ahora son del...
  • Ahorra espacio: Este contenedor tiene capacidad para 28 pañales,...
  • Rendimiento superior: Para obtener resultados óptimos y...

De gran uso y disposición, vemos desde Amazon este perfecto contenedor de pañales para bebés, y que resultarán muy bien adecuados para las mujeres premamá. Lo encontrarás a un precio más bajo de lo habitual.

Este, en su caso, es el único contenedor que gira y envuelve de forma individual cada pañal para que los malos olores no se escapen, incluso con la tapa abierta. Presenta una película antibacteriana multicapa.

La cual elimina los gérmenes nocivos, como E. coli y estafilococo áureo, entre otros. De rendimiento superior, este es un contenedor que tiene capacidad para 28 pañales, con lo que te evitarás muchos viajes al contenedor de basura. Su tapa plana se abre en vertical, facilitando su colocación y uso. Cómpralo aquí.

CAMISÓN DE LACTANCIA PREMAMÁ, EN AMAZON

Italian Fashion Camison Lactancia Hospital | Ropa Premama Embarazada | Ropa Embarazada Mujer con Botones | Camison Hospitalario Mujer | Bata Maternidad Hospital S-XXL
  • 👶🏻 Este bonito camisón para embarazo y lactancia con una...
  • 🤱 Gracias a su fantástico corte, este suave y tierno camisón...
  • 🤰 El algodón de primera calidad utilizado para el camisón...
  • 🍀 Fabricado con orgullo en la UE según las más estrictas...
  • ✅ ITALIAN FASHION es una empresa especializada en ropa de...

Para continuar con todos estos grandes chollos en premamá y bebés que tenemos a nuestra disposición desde la tienda online de Amazon, te presentamos este fantástico camisón de lactancia, ahora a un precio bajo.

Hablamos, en este sentido, de un camisón para dormir para mujeres que se encuentran amamantando. Tiene unas condiciones básicas y especiales para la acción, como su manga de 3/4 de longitud. Es muy cómodo.

Con un estilo totalmente femenino, mantiene una buena talla para tu mejor confort. A su vez, cuenta con un escote abrochado con cierres tipo snap, el cual facilita al máximo el acceso al pecho. Sus mangas están terminadas con reguladores y está compuesto, íntegramente, por un material de algodón. Se puede comprar desde aquí.

LEGGINS PREMAMÁ PARA EMBARAZADAS, EN AMAZON

DYLISEA Leggins Premamá Talla Grande en Algodon, Pantalones Premama Ropa de Maternidad Mujer,Pantalones para Embarazadas Negro, Largos Embarazo Ropa Deporte para Mujer (M, m)
  • DISEÑO ELEGANTE-Diseño con empalme sin costuras sobre la...
  • BANDA ELÁSTICA-Embarazo pantalones tienen una banda elástica...
  • MATERIAL-Leggings para premamá negros material de la cintura:...
  • WASHING-Hand wash or machine wash.Do not bleach
  • Mallas de yoga para maternidad Ideal para el embarazo.Póntelos...

A continuación, y quizás como parte de las prendas más satisfactorias del momento para las premamás, contamos con unos leggins de características muy factibles para el tiempo que tienes concebiendo al pequeño.

Perfecto para mantener muy bien el cuidado sobre los bebés, tiene un diseño con empalme sin costuras sobre la entrepierna, el cual te hace tener un mejor aspecto. De una suave apariencia ajustada, creará unas bonitas líneas.

Presenta, por su parte, la máxima libertad de movimiento incluso durante el embarazo. Hechos en su totalidad por un material de elastano y algodón, tienen una banda elástica que puede expandirse para adaptarse al crecimiento del abdomen y doblarse por debajo o tirarse por encima para dar soporte al embarazo. Se pueden comprar desde aquí.

VAQUEROS PREMAMÁ DÉNIM, EN AMAZON

MAMAJEANS Vaqueros Premamà, la Prenda Esencial para tu guardarropa de Embarazada (ES 38 - (S), Denim)
  • Jeans slim / skinny fit disponibles en varios colores, desde el...
  • Muchos de vosotros nos habéis pedido más información para...
  • ¡¡ATENCIÓN!! LOS TAMAÑOS QUE SE MUESTRAN EN LA ETIQUETA SON...
  • un éxito de ventas ya elegido por miles de madres en Italia y en...
  • pruébalo no te arrepentirás, al contrario, tendrás la...

También para premamá, y al igual que ocurre con los de bebés que veremos seguidamente, Amazon nos presenta un pantalón vaquero que encaja muy bien con los estilos más definidos de cada una.

Hablamos, en concreto, de uno de los típicos vaqueros dénim que vemos a diario en las diferentes marcas y tiendas, pero del que esta vez puede ser nuestro adaptándose al embarazo, pero también a su tiempo posterior.

Unos pantalones de gran talla, diseño y estilo que mostrará tu lado más atractivo. A un precio muy conveniente, se da en diferentes colores y tamaños a elegir, por lo que durante este periodo podrás lucir también a la última. Este entra dentro de los básicos imprescindibles para conseguir ‘looks cómodos’, y los puedes comprar aquí.

JUEGO DE ACTIVIDADES PARA BEBÉS, EN AMAZON

Oferta
Tiny Love Luxe Developmental Gymini, Elegante Gimnasio Infantil Evolutivo con Música, Desde 0 Meses, Gimnasio Bebe, 20 Actividades, Juguete Musical Portátil, 12 Tarjetas de Logros, Boho Chic
  • MANTA DE ACTIVIDADES BEBE DE MADERA: manta de actividades apta...
  • ELEGANTE MANTA MUSICAL: este gimnasio de actividades es de...
  • ARCO DE MADERA INDEPENDIENTE: Tiny Love Boho Chic Luxe...
  • JUGUETE MUSICAL INTERACTIVO: al tocar la barriguita de Mark el...
  • TARJETAS MENSUALES DE LOGROS: con el Gymini Deluxe recibirás 12...

Luego de los productos y prendas premamá de las que contamos en Amazon, disponemos también ahora de otros para bebés, y que significan realmente bien en estos momentos para nuestros intereses.

Se trata así de un juego de mantas de actividades para los más pequeños, lo que también los hace aptos para los recién nacidos. A su vez, éste está equipado con hasta 20 actividades de desarrollo para horas de exploración.

El mismo mantiene un moderno arco de juegos en madera con tejidos de óptima calidad, y que complementarán en tu mejor forma y lugar el interior de tu hogar. Entre sus características que lo hacen viable para ellos, destaca el que promueve el desarrollo del bebé y estimula el desarrollo. Se puede comprar desde aquí.

VIGILABEBÉS CON CÁMARA – MOTOROLA

Motorola Nursery Ease 34-Vigilante con cámara de vídeo 1080p para bebés de 4,3 pulgadas con pantalla HD-Visión nocturna,comunicación bidireccional,nanas,zoom,control de la temperatura ambiente-Blanco
  • PANTALLA A COLOR DE 4.3" Vigile a su bebé en cualquier lugar de...
  • PANTALLA DE TEMPERATURA Este vigilabebés contiene un sensor de...
  • ZOOM E INFRARROJOS Mando a distancia con zoom y visión nocturna...
  • NANA Con las canciones de cuna integradas, los sonidos relajantes...
  • MICRÓFONO Con parlante incorporado y micrófono de alta...

Por otra parte, y disponible para el mejor de nuestros intereses en casa, contamos con un producto realmente vistoso para los recién nacidos. Se trata de un vigilabebés con cámara, que entra dentro de la selección premamá.

Con una pantalla a color de 4,3″ HD, podremos monitorear a nuestro bebé en cualquier lugar de la casa. Con el control de volumen a gran distancia, puedes controlar fácilmente el sonido del monitor de bebé.

Este monitor de bebé contiene un sensor de temperatura que permite ver la temperatura de la habitación del pequeño, así que siempre estarás tranquilo. Con canciones de cuna integradas, los sonidos relajantes o el audiolibro hará por calmarles y dejar que se duerman fácilmente. Cómpralo en Amazon aquí.

SET DE 238 PAÑALES DODOT SENSITIVE PARA BEBÉ

Dodot Sensitive Panales Talla 2 (4-8 Kg) - 238 Panales
  • Suave como la seda envuelve a tu bebe en el confort del panal...
  • Suave capa absorbente ofrece una gran absorcion de pipis y...
  • Indicador de humedad varia su color si tu bebe ha hecho pipi
  • Corte especial en la zona del ombligo proporciona un ajuste suave...
  • Tubos ultra-absorbentes para distribuir la humedad uniformemente...

En este orden sobre los productos para bebé y premamá, Amazon nos ofrece de muy buena forma otra de esas ofertas de Dodot que se harán muy bien para el día a día. Así, envolverás a tu bebé en su máxima protección.

Este pañal de Dodot Sensitive es suave como la seda, y contiene tres tubos ultra absorbentes que ayudan a distribuir la humedad uniformemente. Esto proporcionará la máxima absorción. Disponible en varias tallas para la máxima comodidad de tu bebé.

Sus características es que son suaves como una pluma gracias a los materiales seleccionados que cuidan su piel. Para un mejor cuidado, tiene una capa absorbente cora-soft, además del indicador de humedad, que varía su color cuando se ha hecho pipí. El corte en la zona umbilical proporciona un ajuste suave y cómodo. Puedes comprarlo aquí.

CAMBIADOR PORTÁTIL DE PAÑALES PARA BEBÉS

MORROLS Cambiador Portátil, Cambiador de Pañales Impermeable Bebé, Ligero y Duradero Cambiador de Viaje con Bolsillos Organizadores y Cómoda Almohada Para el Hogar Viaje(Gris)
  • ✅【Proteja a su bebé】 Los lugares públicos son un caldo de...
  • ✅【Más portátil para viajes fuera de casa】Si cambia a su...
  • ✅【El tamaño se ve bien】 Con un espacio espacioso (67X50cm)...
  • ✅【Materiales impermeables y lavables】 Superficie suave e...
  • ✅【Obsequio a los futuros padres】 Los padres recién nacidos...

Entre las ofertas de Amazon para bebé y premamá que encontramos no podían faltar los cambiadores portátiles, también porque son una alternativa que está creciendo de la manera más amplia. Esto por su sencillez.

Hecho de materiales PVEA, es muy cómodo y protege la piel del niños. Con múltiples bolsillos, es más fácil organizar a sus artículos, añadir 2 bolsillos malla para mejor sujetar los pañales, toallas, etc. También puede guardar cremas.

Así como juguetes pequeños, móvil, llaves… su material impermeable es tanto en la superficie como en su exterior. Mantiene una almohadilla que se puede quitar y lavar a máquina, donde el relleno es una esponja que hace que el bebé se sienta más cómodo tumbado sobre él. Plegable, permite que pueda colgarse como un bolso de mano. Cómprala aquí.

ESPACIO FITNESS PARA BEBÉ

Luchild Gimnasio Piano Pataditas, Manta Juegos Bebe, Manta Actividades Bebe con Sonido y Accesorios, Gimnasio Bebe
  • 🍭 El manta actividades bebe Luchild consta de una manta suave...
  • 🍭 Promover el Desarrollo del Bebé: Esta manta de juego...
  • 🍭 El Gimnasio Piano (desmontable) toca diferentes tonos y...
  • 🍭Ideal Regalo para Bebé: Este multifuncional baby gym es...
  • 🍭 Seguridad: Fabricado con plástico ABS duradero, de alta...

Por último, y de gran consideración para contar en estos momentos en lo que se refiere a los bebés, Amazon nos muestra otro de estos productos accesibles para nuestro bolsillo y que tanto gustarán a los más pequeños.

Hablamos de un estante de fitness a modo de gimnasio para avanzar sus capacidades. El objetivo, por tanto, es promover el desarrollo de los recién nacidos. Es una manta de juego musical que puede promover las habilidades de coordinación física, percepción sensorial, curiosidad…

Muy seguro para todos sus cuidados, este es un tipo de gimnasio multifuncional para bebés que será adecuado desde 0 meses o más. Genial para recién nacidos, es un tipo de juguete para niños y niñas de 3-6-9-12 meses, y que se ve perfecto regalo de cumpleaños. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

Suiza, un país de postal

0

Si pensamos en Suiza nos vienen a la cabeza: chocolate, relojes y montañas nevadas, y es verdad, Suiza es un referente mundial en muchas cosas, pero si tuviésemos que definir este país lo tendríamos más difícil de lo que pensamos.

Pequeño en superficie, pero gigante en matices, en un mismo viaje podrás visitar inolvidables ciudades boutique, sentir la libertad de paisajes alpinos de ensueño o sorprenderte con el arte vanguardista más rompedor. Sin olvida su gastronomía y unas tradiciones muy pintorescas otorgadas por una historia llena de influencias.

Te ofrecemos unas pinceladas de lo que puedes descubrir en tu viaje de este verano a Suiza, pero te avisamos de que vivirlo será mucho más de lo que te podamos contar.

La Suiza urbana en sus inolvidables Ciudades Boutique

Zurich
Zurich

Basilea, Ginebra, Zúrich, son algunas de las ciudades boutique que podemos visitar en Suiza. Las urbes helvéticas se consideran ciudades boutique porque no son de gran tamaño, lo que las hace ideales, no solo por su gran encanto, sino también por la facilidad para descubrir todo su potencial con facilidad y sin necesidad de grandes desplazamientos. Museos, oferta gastronómica, actividades de ocio, tiendas, todo al alcance de la mano. Las ciudades de Suiza son modernas, bellas, pintorescas y cosmopolitas.

Ya hemos hablado la versatilidad de Suiza como destino, estamos ante un ejemplo al señalar que todas estas urbes están a un paso de la naturaleza, no hay ninguna ciudad de Suiza que no cuente con un río, o un gran lago, complementado con parques y arboledas, facilitando la variedad de experiencias en un único viaje.

Viajes El Corte Ingles, auténticos expertos en el destino, te recomiendan, entre otras muchas variantes de las que disponen, una escapada a Basilea en la que durante 3 días podrás descubrir una de las capitales del arte en el mundo.

Basilea
Basilea

Basilea es la ciudad universitaria más antigua del país y está situada a orillas del Rhin, podrás disfrutar paseando por su casco antiguo medieval como de sus 40 museos entre los que destacan el Kuntmuseum y las 4 pinturas que Picasso regaló a la ciudad.

Recarga de energía en los impresionantes paisajes de la Suiza más verde

El verano en Suiza es, directamente, otro nivel. Sus montañas, lagos y valles bañados por el sol son sinónimo de relax total. Y es que en ningún lugar del mundo la naturaleza es tan reparadora y energizante

¿Recuerdas los prados por donde Heidi corría despreocupada? Así, o incluso más bellos, son los parajes que alfombran Suiza. Y es que allí la naturaleza rebosa en cualquier rincón, superando muchas veces la ficción.

Suiza G Rampazzi Merca2.es
Suiza

Como parte de esos paisajes de postal están sus montañas, y no solo hablamos de los 48 picos alpinos que superan los 4.000 metros de altitud, también de la forma de llegar a ellos; con trenes cremallera, teleféricos panorámicos, y funiculares. Puedes practicar deporte en plena naturaleza o hacerlo de la forma más cómoda y para “todos los públicos”.

Para hablar de un viaje a las preciosas zonas de naturaleza de Suiza tenemos, como no, que partir de una de sus ciudades. Aunque Viajes El Corte Inglés ofrece muchas variantes de viaje para disfrutar de la Suiza más verde, te proponemos el itinerario Lucerna, Interlaken y Monteux. Si Suiza es el corazón de Europa, Lucerna lo es de Suiza. Ubicada a solo media hora de Zúrich, esta ciudad boutique sintetiza los encantos helvéticos en sus callejuelas, monumentos y puentes llenos de flores.

En Interlaken ya os meteréis de lleno en plena naturaleza, rodeado de impresionantes lagos y paisajes de belleza extrema. La vista no sabe si fijarse en los lagos o en los colosos de piedra que lo rodean. Las casitas de montaña te harán recordar los cuentos de la infancia.

Después os adentraréis en la región del lago Lemán; recorriendo boques alpinos y pueblos de montaña. Hasta llegar a Montreux con hoteles palaciegos y una ribera ideal para mitómanos. No en vano, uno de sus iconos es la estatua de Freddy Mercury y su estudio de grabación. Sin perdernos el castillo de Chillon y su inconfundible estampa a orillas del Lemán.

Ginebra. Estatua Feddie Mercury Merca2.es
Ginebra. Estatua Freddy Mercury

Hay tantas opciones como diversa es Suiza, consulta en Viajes El Corte Inglés y elige la que más se adapte a ti. Regálate esta experiencia para recargar las pilas en un país de una belleza que recordarás siempre.

El ‘cambio tranquilo’ de los cajeros de Bankia

0

Las fusiones también tienen consecuencias para los cajeros automáticos. Al respecto CaixaBank tiene claro que el proceso no va a consistir en prescindir de una tacada de todos los  ATM de Bankia y reemplazarlos por los de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri. «Los ajustes en los cajeros se harán de modo progresivo», dijeron a MERCA2 fuentes de CaixaBank.

Al cierre del pasado año, CaixaBank contaba con una red de 8.827 cajeros en España, mientras que Bankia tenía 5.182 puestos automáticos.  

Pues bien, el «Plan Renove» que tiene previsto CaixaBank para los cajeros puede tomar perfectamente prestada el concepto que años atrás puso de moda el ex presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero: «El cambio tranquilo.

CaixaBank es una de las entidades que más ha innovado en este terreno. En 2011, estrenó los primeros cajeros «sin contacto» del mundo y en febrero de 2019, se convirtió en la primera entidad en habilitar un sistema de reconocimiento facial para sacar dinero sin teclear el PIN.

OFICINAS PENDIENTES

Desde el cierre de la fusión, los clientes de CaixaBank ya pueden utilizar todos los cajeros de la entidad, independientemente de su origen. Ahora bien, como en toda operación corporativa, los cajeros también tendrán que entrar en el ajuste. Para saber cómo afectará el mismo a estas máquinas, entre otras cosas, habrá que esperar a ver qué oficinas se cerrarán, de qué red (CaixaBank o Bankia) y qué tipo de oficina.

“En cuanto al proceso de integración de oficinas y cómo afectará a los cajeros automáticos, no tenemos ninguna estimación, pero hay que tener en cuenta que las oficinas de nuevo modelo de CaixaBank, las oficinas Store, suelen disponer de una alta dotación de cajeros”, aseguran fuentes de la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.

ATM ANTIGUOS

En este proceso no se va a sustituir a la brava todos los cajeros de Bankia por los de CaixaBank, aseguran fuentes del banco que comanda Goirigolzarri. “Hacer eso costaría muchísimo dinero y no es necesario porque a los cajeros de Bankia se le pueden ir incorporando funciones de los ATM de CaixaBank”, deslizaron estas fuentes.

Lo que tienen muy claro en el banco de la estrella azul es que “lógicamente aquellos que sean muy antiguos”, cosa que pasa con las máquinas de algunas sucursales que en su día fueron de Bankia, “se reemplazarán por cajeros de CaixaBank”, reconocieron en CaixaBank.

En este sentido, hay que apuntar que en materia de fabricación de cajeros, CaixaBank tiene un acuerdo con Fujitsu para que le proporcione ATM hasta 2024 (contrato 2014-2024 con compromiso de inversión de 500 millones de euros).

PRESTACIONES

En este proceso, el banco continua tratando de mejorar las prestaciones que ofrecen sus ajeros.  Así, fuentes de la entidad destacan que “CaixaBank realiza un importante esfuerzo en innovación en cajeros para situarlos en la vanguardia mundial, con servicios pioneros como la identificación mediante reconocimiento facial y sin PIN o la operativa contactless”.

“Hemos anunciado el despliegue de su nueva plataforma tecnológica para cajeros, ATMNow, diseñada para transformar por completo la experiencia de usuario e incorporar nuevos servicios y funcionalidades». «La nueva plataforma se ha creado con el objetivo de ofrecer en los cajeros la misma operativa e imagen que a través de CaixaBankNow, el canal de banca online accesible por web y móvil”, explicaron en la entidad financiera.

HITO TECNOLÓGICO

Este proyecto supone «un hito tecnológico en innovación en servicios digitales, ya que, gracias a él, la entidad se convierte en el primer banco del mundo totalmente omnicanal, capaz de ofrecer la misma experiencia de cliente en todos sus canales digitales», recalcan fuentes de CaixaBank

El despliegue de ATMNow se puso en marcha el pasado 31 de mayo con la instalación de la plataforma en 50 cajeros situados en puntos clave de Barcelona.

El proceso se extenderá al resto de España, con el objetivo de finalizar el despliegue a finales de julio en más de 9.000 cajeros adaptados de la red de CaixaBank. Además, «a lo largo del segundo semestre del año se incorporarán a la plataforma todos los cajeros provenientes de la red de Bankia».

Además de homogenizar estilos y flujos de navegación para unificar la experiencia de usuario con los canales web y móvil, ATMNow aporta a los cajeros de CaixaBank nuevos servicios y funcionalidades que facilitan una interacción más intuitiva y fluida, destacaron. Entre otras innovaciones, por ejemplo, mejora el proceso de reintegro de efectivo, que queda reducido a solo dos pasos.

AYUDA AL USUARIO

También destaca la incorporación de tecnología de personalización del menú de opciones para que cada usuario tenga, en la primera pantalla, acceso directo a sus operaciones y opciones más habituales.

Esta adaptación la realizará el sistema por defecto, cada vez que el cliente empiece a usar el cajero con su tarjeta y sin necesidad de realizar configuraciones especiales. Por otro lado, las pantallas del cajero se han rediseñado para poder tener más espacios donde ofrecer información de ayuda al usuario.

La omnicanalidad completa de CaixaBank con ATMNow abre la vía a la creación de nuevos servicios. Por ejemplo, será posible disponer de la preparación de operativas a través de la app o en la web que se quieran realizar posteriormente en el cajero de forma automática en cuanto el usuario se identifique. Está previsto que estas nuevas funcionalidades se incorporen progresivamente.

RECONOCIMIENTO FACIAL

El despliegue de ATMNow viene acompañado de una nueva oleada de instalaciones de la tecnología de reconocimiento facial, que facilita sacar dinero reduciendo el contacto físico de los clientes con la superficie de los cajeros, al tiempo que refuerza la seguridad de uso de los terminales. “Actualmente, son ya más de 700 cajeros de toda España los que disponen de este servicio, del que CaixaBank ha sido pionero a nivel mundial y la entidad prevé alcanzar los 1.250 con identificación biométrica a finales de julio de 2021”, explicó el banco el pasado 31 de mayo.

De esta forma, todas las oficinas de nuevo modelo de CaixaBank de España, las oficinas Store, contarán con al menos un cajero con esta funcionalidad. Para facilitar su uso, los clientes podrán darse de alta y registrar sus datos biométricos desde su propio móvil con CaixaBankNow, sin necesidad de ser asistidos por un gestor.

DFC da el salto al vehículo eléctrico con «el iPhone de los cargadores»

0
YouTube video

DFC Factory Telecom Solutions da el salto al sector de la movilidad eléctrica, sin dar de lado a las telecomunicaciones, hasta ahora su principal fuente de negocios. La empresa dirigida por José Miguel de Fulgencio ha alcanzado un acuerdo con la portuguesa i-charging para ofrecer un cargador ultrarrápido a las 11.000 gasolineras instaladas en España. Hasta ahora, ha cerrado acuerdos con 300 instalaciones, pero espera alcanzar más. Todos estos «monolitos» están instalados en vías rápidas y en puntos cercanos a las zonas de bajas emisiones de los núcleos urbanos.

La empresa catalana, afincada en el municipio de Barberà del Vallès (Barcelona) ha creado una división específica para este salto a la movilidad sostenible, DFC e-Power. Con la empresa lusa, comercializará en exclusiva el cargador ultrarrápido BlueberryTM, «el ‘Apple’ de los cargadores del vehículo eléctrico», según ha definido el consejero delegado de DFC, José Miguel de Fulgencio, en una entrevista a MERCA2. En la misma, también aborda el asunto de las baterías intercambiables, las aplicaciones y las conexiones 5G para el vehículo autónomo, aunque habrá que esperar si realmente es aceptado por el público en general. «¿Te subirías a un avión con un sólo piloto?» ¿Y con ninguno? «Hay que desarrollarlo«, ha reflexionado sobre esta cuestión.

Estos «monolitos», de más de dos metros de altura, permiten cargar la batería de un vehículo de más de 300cv de potencia cargar la batería en apenas 20 minutos, siendo un tiempo muy similar al que emplea un conductor al repostar combustible. De cara a este mismo año, DFC espera duplicar las instalaciones de estos supercargadores, que tienen capacidad para ofrecer hasta 600kw, aunque podrían llegar a 1.000 sin necesidad de realizar un cambio de equipo.

LA FIEBRE POR EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

En España, el vehículo eléctrico va más atrasado que en otros países. Y es que, esta nueva modalidad supone apenas el 2,14% del parque total, cifrado en unos 28 millones de coches. Pese a que se ha llegado tarde, la intención del Gobierno es suprimir el vehículo de gasolina y diésel en 2040. Para la instalación de este cargador, fabricado en su totalidad en Portugal, DFC tiene prioridad en las estaciones de servicio próximas a las zonas de exclusión, motivo por el que está en conversaciones con cadenas de autoservicio y low cost.

El CEO de DFC, empresa con más de 20 años de historia, vio la «necesidad» y puso «las ganas» a la hora de entrar en nuevos sectores. Escogió la opción del vehículo eléctrico para aprovechar su propia tecnología, pero sin dar de lado a las telecomunicaciones. «Muchos de los productos que hacemos están enfocados a la energía y de corriente continúa -fundamental para poder cargar rápidamente las baterías-«, ha destacado De Fulgencio.

En su ADN se encuentra la fabricación de productos, sin embargo no han podido arrancar este proyecto con un equipo propio debido a los obstáculos de la burocracia y los tiempos exigidos para las homologaciones, así como los tiempos de prueba de los prototipos y los ensayos. Por este motivo «decidimos ir de la mano del mejor socio que podíamos escoger«, ha indicado en la entrevista a este medio.

A su juicio, el «monolito» de i-Charging es el mejor que existe en estos momentos en el mercado. Se trata de un equipo con una buena altura, una pantalla de 32 pulgadas, que ofrece un buen abanico de posibilidades para los creadores y los departamentos de markéting, y controlado de forma remota, sin necesidad de acudir ‘in situ’ si se bloquea.

DFC ES EL SOCIO DE LA PORTUGUESA I-CHARGING

El equipo está diseñado de tal forma que no sería necesario cambiarlo por otro si se necesitara una mayor potencia. Tan sólo con cambiar el módulo extraíble podría ampliarse hasta los 1.000 kw, un nivel que no existe en el mercado actual de vehículos eléctricos. «Se podrá retirar el rack y sustituirlo por uno nuevo, sin realizar una nueva instalación.

Ahorra y el equipo no es caro en comparación con el mercado actual. «Hoy es el mejor«, ha afirmado. Los demás van a tener que correr para poder realizar un producto con una funcionalidad y un diseño similar. «Estamos ahí. Es el más económico, más bonito y el que más prestaciones ofrece en el mercado«, ha explicado.

De Fulgencio cree que el presente y el futuro pasará por una «una migración del coche de combustión al vehículo eléctrico». La gente está acostumbrada a ir a gasolineras, y las grandes marcas están estudiando sustituir los surtidores actuales por cargadores», ha asegurado, así como cambiar el modelo actual, incluso de tiendas. «Puede seguir cambiando y convertirse en un centro comercial en plena autopista«, como, según apunta, ocurre en Francia. «Puedes llegar a estar dos horas tranquilamente», ha señalado.

Eso sí, el CEO de DFC deja claro que no es una carrera en solitario. «Debemos ir acompañando a los productores de combustibles y a los fabricantes de coches. Tenemos que ir alineados», ha indicado. Y es que, las marcas están anunciando que en menos de diez años no fabricarán vehículos de combustión para centrarse única y exclusivamente en la movilidad eléctrica. «Todo es una fiebre del coche eléctrico», ha resumido el directivo.

DESARROLLO DE NUEVOS CARGADORES PARA EL VEHÍCULO ELÉCTRICO

DFC está recibiendo numerosas llamadas para instalar estos aparatos de carga, no sólo para la instalación, sino también para la comercialización en otros sectores, como centros comerciales, mercados o cines, entre otros. «Queremos dar el producto que necesita el cliente, no venderle un equipo por querer venderlo. Queremos clientes de futuro, no de una semana», ha enfatizado.

Este monolito se diferencia de los habituales en la estética. «Es el iphone de los cargadores«, ha considerado el alto ejecutivo. En las ciudades, el cargador no dispone de una pantalla, o ésta es muy pequeña; el cable está generalmente en el suelo, con el riesgo que conlleva enchufarlo a un vehículo de 150.000 euros. Ni él mismo se fía. «Puede pegar un petardazo». Por ello, han confeccionado un cargador con mangueras retráctiles, que nunca tocan el suelo; y un diseño bonito, con pantalla grande para facilitar su uso. «Técnicamente es lo mejor que hemos visto», ha indicado al considerar que su actualización tendría un menor coste que realizar una nueva instalación.

A su juicio, los cargadores se enfrentan al problema de la temperatura para recortar los tiempos de carga. «Por ahora no», ha admitido. Las mangueras registran altísimas temperaturas y se necesita un buen sistema de refrigeración para evitar que se quemen. Por esto, los cables son tan gordos, al tiempo que realizar un cargador más rápido tendría un coste considerable. Otra de las trabas es que aún no hay mercado para este tipo de equipos. «Con las mismas temperaturas y mangueras podríamos llegar a los 1.000 kw. El coche no admite más», ha sostenido, aunque trabajan en evoluciones y desarrollos cuando los vehículos lo permitan.

El Ibex 35 debe hincar los codos para sacar sobresaliente en digitalización

0

Ninguna empresa del Ibex 35 alcanza, por ahora, el sobresaliente en digitalización.  Sobre este punto llama la atención el informe ‘Índice de digitalización del Ibex 35. Análisis por sectores 2020-2021’ elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital (Adigital).

Las empresas del IBEX 35 lideran la transformación digital del tejido empresarial español, aunque aún no han completado su transformación, según el informe de Adigital.

DIECINUEVE COMPAÑÍAS

En este estudio han participado los principales ejecutivos de 19 empresas del selectivo español.  Las compañías que participaron en el informe son las siguients: Acerinox, Almirall, Amadeus, ArcelorMittal, Banco Santander, Cellnex, Enagás, Endesa, Ferrovial, Iberdrola, Indra, MERLIN Properties, MásMóvil, Naturgy, PharmaMar, Red Eléctrica Corporación, Repsol, Siemens Gamesa y Telefónica

El documento confirma que la digitalización es una prioridad para las cotizadas y que se encuentran en la senda correcta, liderando la transformación digital del tejido empresarial español, aunque ninguna de ellas ha completado aún su transformación.

RANGO DE PUNTUACIÓN

Así, todos los sectores del IBEX 35 analizados obtienen una puntuación superior a 3 en un rango de entre 1 y 5. Es decir, en una escala del 0 al 10, todos ellos obtendrían una nota superior a 5 y, por tanto, mayor que el aprobado.

Todos los sectores oscilan entre los rangos moderado, avanzado y muy avanzado. Esto se plasma en que ninguno de ellos tiene un grado de digitalización insuficiente, pero tampoco alcanza el sobresaliente.

TECNOLOGÍA Y TELECOS

De este modo, los sectores construcción e inmobiliario y farmacéutico presentan un grado de digitalización moderado. Sus notas superarían por poco el aprobado: estarían en torno al 6,1 en una escala del 0 al 10. Mientras, el sector industria está en el límite entre un nivel de digitalización moderado y uno avanzado. Su puntuación en una escala del 0 al 10 sería de 6,3.

Por su parte, el sector energía está avanzado en su grado de digitalización y se acercaría al notable (6,9) en una escala del 0 al 1.

Los mejores son los sectores tecnología y telecomunicaciones están muy avanzados en su grado de digitalización. Ambas superan la nota de 8 en una escala del 0 al 10 (obtendrían un 8,2 y 8,1 respectivamente) pero están aún lejos del sobresaliente.

TENDENCIAS Y RECOMENDACIONES

En el estudio de Adigital hay un apartado de tendencias en el que se realizan 20 recomendaciones  de cara a que las empresas que forman parte del Ibex 35 puedan “seguir  progresando en el camino de la transformación digital y que pueden servir de inspiración a otras empresas”.

En el estudio se destaca que “el 95% de las compañías del IBEX entrevistadas dispone de una estrategia digital definida y ha puesto en marcha acciones para llevarla a cabo”, si bien,  el informe índice en que  “la digitalización requiere una apuesta consciente, decidida y estable”  y, por ello,  “es necesario asentar la idea de que el impacto de la inversión en digital en la cuenta de resultados será más significativo en el medio y largo plazo”.

INVERSIÓN Y FOCO 

De esta manera, pone el foco en que hay que invertir, pero que esa inversión no se puede hacer pensando en que dé beneficios relevantes a corto plazo.

Hay una recomendación que aunque en el informe aparece en décimo lugar puede ocupar perfectamente el primer puesto. Es clave que “las compañías tienen que fijar con claridad los objetivos que quieren alcanzar en su viaje digital antes de iniciarlo y desarrollen una estrategia acorde a sus necesidades”. En este sentido, algunas están optando por realizar esa migración a la nube poco a poco, proyecto a proyecto.

CAMBIO CULTURAL

La segunda recomendación es que el cambio cultural que implica la transformación digital se produzca a todos los niveles, de manera que entrar en el discurso del director ejecutivo y del resto de la capa directiva y sino es así, corre el riesgo de quedar diluido y no alcanzar resultados tangibles. En este punto, «considera necesario que todos los empleados, incluidos el top management y el middle management, se involucren en las diferentes acciones para llevar a cabo una verdadera apuesta por la digitalización”.

Al respecto, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, remarcó durante la presentación del informe la importancia de que las empresas se apoyen en los datos y el talento y , por ello, reclamó que los directores de tecnología y de datos de las empresas se sienten en los consejos de dirección, algo que asegura que no ocurre.

AUTOMATIZAR PROCESOS

La tercera recomendación es que la digitalización no solo sea automatizar procesos. “Entre las necesidades se encuentra la optimización de procesos, pero esta no ha de convertirse en el único fin”, dice el texto.

La cuarta idea que lanza es que se aborde el desafío técnico y cultural. “Para dotar de inteligencia a la recopilación, gestión e interpretación de los datos hay que superar dos retos: por un lado, llevar a cabo un proceso complejo de gestión del dato con la tecnología adecuada para procesar y analizar grandes volúmenes de información; por otro, inculcar la cultura del dato en la organización”. “Los diferentes departamentos deben apreciar el valor de los datos y apoyarse en ellos para tomar decisiones estratégicas”, recalca.

El estudio considera que el área de recursos humanos debe automatizar todos los procesos que permitan las herramientas digitales para captar y gestionar talento, así como enfocarse en estrechar la relación con los empleados.

En este ámbito, el estudio recomienda que recurran «a la ayuda de las herramientas digitales para que puedan disponer de un conocimiento integral del estado de la plantilla: sus motivaciones, aspiraciones, bienestar, etcétera».

EMPLEADOS Y HABILIDADES

En relación con los empleados, el informe hace hincapié en que la mayoría de las empresas  cotizadas “no cuenta con una visión exacta de las habilidades digitales que tienen sus empleados actuales”. 

A estas empresas les aconseja que apuesten  por sistemas de evaluación que permitan medir en el tiempo diferentes variables relacionadas con las capacidades digitales. De esta forma, las compañías podrán comprobar cuáles son las habilidades que deben reforzar y cuáles se están desarrollando.

Esto resulta crítico para determinar qué es capaz de realizar la plantilla y dónde se necesitan refuerzos y, sobre todo, resulta un punto clave para aquellas empresas cuya actividad principal consiste en el desarrollo de productos y servicios de base tecnológica.

PANDEMIA Y TELETRABAJO

La pandemia ha supuesto una acelerón en lo referido al teletrabajo. La decidida apuesta por la digitalización, la ciberseguridad y el «cloud» antes de la crisis ha facilitado el salto al teletrabajo.  Con la pandemia ha quedado de manifestó la importancia de adoptar una estrategia «cloud» para mantener la actividad y la eficiencia de las compañías y de que el refuerzo constante de la ciberseguridad sea una prioridad.

En el caso de las empresas del Ibex, el estudio les recomienda que  empezar a construir un modelo de trabajo en remoto sostenible en el tiempo para evitar el desgaste de los equipos, mantener la productividad a medio y largo plazo y ofrecer facilidades para trabajar de manera híbrida: tanto presencial como virtualmente.

INNOVACIÓN Y TRANSFORMACIÓN

En este campo, para que las empresas avancen en el camino de la innovación, la transformación digital debe estar ligada a una forma de trabajo más ágil y flexible. Hay que construir espacios que fomenten la transmisión de ideas y favorezcan la creación de equipos multidisciplinares y horizontales para trabajar en determinados proyectos. “Las compañías deben crear espacios que eviten el trabajo por silos y fomenten la agilidad, al mismo tiempo que respeten las medidas de seguridad establecidas tras la covid-19”.

En este sentido, destaca que “el reto es crear sistemas de trabajo en remoto y/o híbridos donde la productividad y el clima laboral de los equipos no se vean mermados”.

AGILIDAD CRUCIAL

A raíz de la nueva situación derivada de la pandemia, «el estudio señala que «es necesario que las empresas replanteen sus estrategias de comunicación interna para mantener la conexión entre los empleados. Estima que «hace falta crear modelos de comunicación donde la plantilla esté al día de la información, se sienta escuchada, se minimice la incertidumbre y se permita a los empleados intercambiar impresiones». «Para ello, resulta crucial sacar partido de la agilidad que ofrecen las herramientas digitales», incide.

CLIENTE y VALOR

Pasando al cliente, consideran que la digitalización se debe enfocar a aportar valor al cliente y no a “incorporar tecnología” por el mero hecho de hacerlo. A este respecto, la recomendación es escuchar al cliente durante toda su experiencia. 

«Las compañías pueden conocerlas a través de herramientas digitales de experiencia de usuario y de analítica de datos sobre su comportamiento, de manera que puedan recopilar una gran cantidad de información», dicen.

Según el informe, las empresas deben homogeneizar después esos datos y hacer que sean accesibles desde las distintas áreas de la compañía y así podrán detectar en qué puntos del viaje pueden aportar valor a su público.

En esta materia, la recomendación es que apuesten por la omnicanalidad. “La cuestión no es tanto estar presentes en numerosas plataformas sino crear una estrategia única que permita a los clientes vivir una experiencia coherente y satisfactoria”, señalan.

MEDIO Y FIN

La tecnología es un medio y no un fin. En base a esta consideración, una de las metas es que sirva para aumentar el negocio y el informe añade que «además de utilizarla para mejorar el catálogo de productos y servicios tiene que servir para acceder a nuevos mercado, algo que considera que es poco frecuente. “Pocos las están utilizando para abrirse a nuevos horizontes”, remarcan en el documento elaborado por la Asociación Española de la Economía Digital.

En este contexto, consideran que “las compañías deben aprovechar la digitalización para explorar nuevos nichos de mercado y generar modelos de negocio innovadores, algo que les ayudaría a aumentar su competitividad en un panorama empresarial en constante cambio”.

NECESIDADES

A raíz de la covid-19, tanto las personas como las empresas han pasado a tener nuevas necesidades. Por este motivo, el informe considera “es momento de que las compañías aprovechen los canales y las herramientas digitales para acercarse a los nuevos agentes que requieren de su ayuda. Esto, a su vez, abre nuevas oportunidades de negocio a las compañías.

De cara a explorar modelos de negocio y nuevos nichos de mercado, el informe destaca que las empresas “son plenamente conscientes de la importancia de vigilar las últimas tendencias tecnológicas y de que en su travesía de cambio necesitan colaborar con agentes innovadores”. Sin embargo, recalca que «aún les falta por dar el siguiente paso: utilizar ese conocimiento y esas alianzas para explorar nuevos modelos de negocio y nuevos nichos de mercado”.

.

Amoribieta (Otovo) reclama un IVA reducido (10%) al autoconsumo

0

Coincidiendo con el anuncio del Gobierno de la aplicación de un IVA reducido a la factura de la luz hasta finales de 2023, el CEO de Otovo, Iñigo Amoribieta, apuesta por replicar la medida para impulsar el autoconsumo. La experiencia de la compañía en siete países y 35 regiones determina que «en España, la manera más sencilla de potenciar esta tecnología sería un IVA reducido, es decir, pasar del 21% a un 10%» del impuesto a la instalación.

El CEO de la firma especializada en la instalación y alquiler de paneles fotovoltaicos, definida como el ‘Rastreator’ de las instalaciones solares, asegura haber visto «muchas estructuras de apoyo, subvención y ayuda en distintos países», durante una trayectoria que le ha permitido llegar a unas conclusiones sobre la evolución del sector y el funcionamiento de las ayudas en otros territorios.

El éxito de las ayudas se centra, según Amoribieta «primero en la información que permita al consumidor saber si va a poder acceder» a estas bonificaciones. En segundo lugar, «que este acceso sea directo, digital, que el propio interesado lo pueda hacer, porque en caso contrario se crea un ecosistema de asesores que contribuye a que el dinero se pierda en intermediarios». El tercer factor se centraría en que este acceso sea «lo más homogéneo posible», en otras palabras, «que no dependa de muchas Administraciones».

En resumidas cuentas, para el directivo, aunque «se demuestra que muchos Ayuntamientos están apostando por el autoconsumo con ayudas económicas, desde el sector consideramos que es tan importante una tramitación sencilla desde el municipio como el apoyo y exigencia desde la Administración central para que distribuidoras y comercializadoras cumplan plazos a la hora de tramitar compensación de excedentes».

En este sentido, «si queremos hacer del autoconsumo una industria sostenible y viable, este apoyo es tanto o más importante que la ayuda económica”, afirmaba el CEO durante su intervención durante la presentación de un estudio sobre subvenciones al autoconsumo realizado por Otovo y Fundación Renovables.

Una instalación de autoconsumo aumenta su rentabilidad en el contexto del nuevo sistema tarifario de la electricidad que ha entrado en vigor el 1 de junio. A partir de aquí confluyen distintos elementos que juegan a favor del autoconsumo en este nuevo escenario.

“Por un lado, aunque no se hubiera aplicado un cambio de tarifas, la luz seguiría siendo más cara a día de hoy y, esta nueva estructura fomenta el autoconsumo, porque los costes fijos han caído y las horas más caras del día corresponden a dos tramos entre semana, de alta irradiación solar”, concluye Amoribieta.

BONIFICACIONES AL AUTOCONSUMO

El 47% de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes ofrece bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) para las instalaciones de autoconsumo, es decir, un total de 364 municipios que representan un 67% de la población residente en los 759 municipios analizados (25.245.297 habitantes).

Este es el resultado de la actualización del informe publicado en junio de 2020 en el que se evaluaban los diferentes incentivos y deducciones fiscales en las normativas locales de los municipios españoles de más de 10.000 habitantes, actualización que ha desarrollado la Fundación Renovables, en colaboración con Otovo.

Con el fin de favorecer, apoyar y promover la instalación de sistemas de autoconsumo fotovoltaico, se han actualizado las bonificaciones fiscales que existen en la actualidad sobre el IBI y el Impuesto sobre Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO) hasta la fecha de publicación del informe.

También se han analizado los municipios que ofrecen ambas bonificaciones de manera simultánea, resultando que solo lo hacen 258 municipios, un 34% del total de municipios, lo que afecta a un 54% del total de la población española estudiada (20.394.726 habitantes). Por otro lado, 223 municipios no ofrecen ninguna bonificación, el 29% del total.

Asimismo, en el informe se expone que algunos ayuntamientos tienen condiciones administrativas o técnicas tan restrictivas y poco coherentes para la obtención de la bonificación, sobre todo en el caso del IBI, que hacen sumamente complicado el acceso a ellas.

Son tan numerosas como variadas, por lo que se incluye un listado de buenas prácticas administrativas con el objetivo de optimizarlas, que van desde la mejora de las ordenanzas hasta la tramitación telemática de las instalaciones de autoconsumo.

De manera complementaria, el análisis económico realizado ejemplifica el impacto positivo, que ya recogía el primer informe, de 2020, y la gran relevancia que supone la bonificación en el IBI para la disminución del periodo simple de retorno de la instalación.

Bajo la hipótesis teórica planteada, en tres ubicaciones y escenarios distintos (Gijón, Toledo y Murcia), se ha analizado el periodo simple de retorno obtenido sin bonificaciones y con una bonificación del 25% y del 50% en el IBI durante los primeros 5 años, siendo esta última la más habitual.

Entre las localidades analizadas en el supuesto, la que tiene un mayor impacto, puesto que el periodo simple de retorno de la inversión de la instalación puede reducirse hasta 3 años y 6 meses, es la ubicada en el norte de España (Gijón) y 2 años y 10 meses en el caso de Toledo para la misma instalación y bonificación sobre el IBI.

Por lo tanto, donde menor irradiación solar existe, más necesarias son este tipo de bonificaciones para rebajar el periodo de retorno simple de la inversión.

Este análisis es un breve supuesto expositivo de los beneficios, teniendo en cuenta tanto las variables económicas como las posibles variaciones de precio de la electricidad a lo largo de los años, pero muestra, con claridad, la gran influencia que tiene la bonificación en el IBI en el tiempo de recuperación de la inversión en una instalación de autoconsumo.

Por ello, a partir de los datos obtenidos en la actualización del informe en la que ha participado Otovo, desde Fundación Renovables se hace un llamamiento a los ayuntamientos que aún no contemplan estas bonificaciones en sus ordenanzas para que las incluyan, además de seguir reclamando una mejora en los trámites administrativos y una mayor fluidez en el registro de instalaciones para que, por fin, despegue el autoconsumo en España.

Por su parte, Raquel Paule, directora general de la Fundación Renovables, incide en que “los ayuntamientos deben de empezar a comprender el potencial que tiene la política fiscal, con este tipo de bonificaciones, en el empoderamiento de la ciudadanía gracias al autoconsumo».

La instalación de placas fotovoltaicas «en todos los tejados de nuestros edificios es la verdadera revolución de la transición energética», añade Paule. «Nuestras ciudades tienen una dependencia energética del exterior casi total y la única forma de revertir esto es mediante el autoconsumo que, además, nos ofrece la gran oportunidad de adentrarnos como ciudadanía en el sistema energético».

«Llenar el campo de grandes plantas no conlleva asociados los mismos beneficios para las personas que instalar unos paneles y empezar a ser un agente activo y central del nuevo sistema eléctrico distribuido». Por eso, «seguimos reclamando objetivos sectorizados de autoconsumo en la futura Estrategia Nacional de Autoconsumo”, concluye.

José Pablo López prepara sus maletas tras haber adecentado Telemadrid

0

El final de la etapa de José Pablo López al frente de Telemadrid tras casi cuatro años y medio está cantado: la presidenta autonómica Isabel Díaz Ayuso prepara su relevo gracias al apoyo de Vox, que pretendía incluso cerrar el canal.

La venganza de Ayuso contra López estaba mascado desde que el malagueño se negó a que el Partido Popular tuviera como felpudo mediático a Telemadrid, «manipulada y saqueada» por el ‘aguirrismo’ según la oposición y los sindicatos.

MALA CONCIENCIA

La irrupción en el tablero político estatal de Ciudadanos bajo el supuesto regeneracionismo de Albert Rivera se evidenció como falso cuando en 2015 los naranjas decidieron apuntalar a lo más sombrío del bipartidismo: el PSOE andaluz y el PP madrileño.

Cierto es que la mala conciencia naranja llevó a Cs a apostar por quitarle al Partido Popular el que había sido su caramelo televisivo, la alicaída Telemadrid. Y lo hizo a través de una dura negociación que llevó a la dirección general de la autonómica a José Pablo López, exdirectivo de Mediapro, La Sexta y Trece.

López llegó con el plácet de Ciudadanos (liderado en la Comunidad de Madrid por su amigo Ignacio Aguado), del PP (que aceptó la elección de su socio de buen grado, ya que el malagueño venía de dirigir la ‘popular’ Trece TV) y del PSOE, que según las malas lenguas ‘tragó’ por presiones de Jaume Roures.

El nuevo director general de Telemadrid, que llegó con un contrato de seis años bajo el brazo, pronto se distanciaría del Partido Popular. Y este divorcio se evidenció cuando la televisión autonómica realizó una impecable cobertura informativa sobre la caída política de Cristina Cifuentes, muy disgustada con el canal.

El PP mostró su enfado porque Cs basculaba con la izquierda para controlar Telemadrid, oscuro objeto del deseo de Isabel Díaz Ayuso. La presidenta se enfadó cuando comprobó que el canal iba a seguir en manos del centro-izquierda a partir del verano de 2019.

OTOÑO DE 2019

Isabel Díaz Ayuso arrancó con enfado el curso político de otoño de 2019. La presidenta autonómica se plantó en el estudio de Federico Jiménez Losantos y soltó que Telemadrid «ya no es un servicio público esencial».

Su asesor Miguel Ángel Rodríguez elevó más el tono: «El director general y el de informativos de Telemadrid forman parte de una trama de contratos irregulares que arrancó cuando presidía el tránsfuga Garrido. Se les ponen difíciles las cosas. A los tres».

Telemadrid replicó a ambos: lanzó una campaña reivindicándose y su presentadora estrella Inmaculada Galván arrancó temporada asegurando que la cadena era «un servicio público». No contaban López ni la presentadora de ‘Madrid Directo’ iba a otorgar casi todo el poder a Ayuso, que ahora maniobra para elegir un nuevo director general afín a los intereses del Partido Popular.

BALANCE

López ha adecentado Telemadrid en el último lustro: los informativos se han desgubernamentalizado, los contratos de producción se han repartido de forma más equitativa y la ética ha imperado en la televisión autonómica.

El malagueño, eso sí, dejará varios asuntos pendientes: la subida de audiencia de Telemadrid, que sigue con unos datos muy discretos; la despolitización del canal, que bajo su mandato se ha repartido en cuotas a distintos partidos; el alejamiento de la autonómica de los intereses privados, véase Mediapro o las productoras satélite de Mediaset; o un pacto ético con los sindicatos, que llevan casi una década sin elecciones en la casa.

El balance de López aun así es positivo ya que Telemadrid ha recuperado el brío perdido y ha puesto en marcha algunos proyectos muy saludables. Quizás estos se vayan por el sumidero de la mano del nuevo director general de la autonómica, que podría escoger al controvertido Álvaro Zancajo como nuevo jefe de Informativos.

Publicidad