El mayor aporte de cafeína a nuestro cuerpo es el que contiene el café y es el que con mayor regularidad consumimos, por eso en muchos casos leeremos y escucharemos también, los daños que puede causar a nuestro sistema el exceso de tomar café. También son ricos en cafeína las bebidas energizantes así como algunos refrescos de cola, las bebidas energizantes la contienen en mayor proporción que el mismo café.
Que es la cafeína

La cafeína, es una de las drogas que regularmente consumíos, se produce en forma natural y se encuentran en hojas y semillas de algunas plantas. Es considerada como droga, ya que actúa como estimulante del sistema nervioso central. Puede producir energía, mejorando el estado de ánimo cuando se consume, estas reacciones se producen Adicional al café, podemos encontrarla en té, algunos refrescos, analgésicos y algunos otros fármacos.
Principales efectos de la cafeína

Encontramos en el consumo de cafeína, efectos positivos y negativos sobre el metabolismo del cuerpo humano. Entre estos podemos mencionar: Estimulo del sistema nervioso central, esto generalmente hará que al consumirlo nos sintamos más despierto, con más energía. Actúa como diurético ayudando a eliminar sal de nuestro organismo. Aumenta la presión arterial.
Se estima que la cafeína tiene su máximo efecto, una hora después de consumirla y su efecto puede mantenerse en nuestro organismo hasta por seis horas. Estimula el sistema nervioso central, lo que puede hacer que usted se sienta más despierto y le dará un impulso de energía.
Efectos secundarios que produce la cafeína

Como toda droga, cuando se consume en exceso, producirá efectos nocivos para la salud, entre los más comunes tenemos: Insomnio, temblores, mareos, dolores prolongados de cabeza, afecta el ritmo cardiaco acelerando el mismo.
Otras afecciones por el consumo en exceso de la cafeínas son: Arritmia, irritabilidad, nauseas, diarrea e intranquilidad. También el exceso de cafeína aumenta el riesgo de contraer tres enfermedades: Artropatía, osteoartritis y obesidad. Si tienen familiares con estas enfermedades deben evitar el consumo en exceso.
Cuando no es recomendable consumir cafeína

Lo más prudente es si se tiene alguna patología médica, es que el especialista que la esté tratando le indique si puede o no, y en qué cantidad la cafeína. Personas con las siguientes patologías no deben consumir cafeína en exceso:
- Las mujeres embarazada o cuando estén amamantando.
- Personas que tienen problemas para conciliar el sueño.
- Quienes sufren de dolores de cabeza crónicos.
- Sufren de problemas estomacales como, reflujo gastroesofágico y ulcera.
- Pacientes que consuman medicamentos para el asma, algunos antibióticos y estimulantes.
- Pacientes con afecciones cardiacas.
- Niños y adolescentes.
Afecciones en los niños

Está contraindicado el consumo de cafeína en los niños, de hacer caso omiso a esta contraindicación, existe la posibilidad de:
- Desnutrición. Las bebidas y alimentos ríos en cafeína, no poseen ningún tipo de nutrientes, sin poseer ninguna de las vitaminas, proteínas y minerales que todos sus órganos en crecimiento requieren.
- Obesidad. La mayoría de las bebidas y alimentos ricas en cafeína, también poseen cantidad de azúcar importante y todo lo que contenga azúcar es buscado por los niños para su consumo, más del 60% de los niños que consumen estos productos ricos en cafeína son propensos a obesidad.
- Caries. Como se indicó en el punto anterior, las bebidas ricas en cafeína son ricas en azúcar y esta erosiona el esmalte dental y esto es una de las causas por las que se producen las caries.
- Deshidratación. Como fue explicado la cafeína también actúa como diurético, lo que provocara que el niño orine con más frecuencia de lo normal, eliminando parte del agua que el cuerpo requiere.
Cuanto se considera exceso

De los estudios realizados en esta materia, se recomiendan consumir hasta 400 miligramos de cafeína día, si esta cantidad la colocamos en la bebida que aporta mayor cantidad, traducimos que serían cuatro máximos 5 tazas de café al día. También esta cantidad es la que contienen 10 lastas de refresco de cola o dos bebidas energizantes.
También podemos encontrar la cafeína en polvo o liquida, esta provoca altos niveles tóxicos a nuestro organismo. Una cucharadita de este producto es casi igual a consumir 28 tazas de café. Estos altos niveles de cocaína pueden ocasionar en diversos casos la muerte
.