domingo, 27 abril 2025

El plan de Telecinco para intentar destrozar a ‘Pasapalabra’

0

Telecinco no va mal en audiencias pero sigue la dura pugna con Atresmedia por liderar las audiencias de la televisión en España. Uno de los huesos más duros, si no el que más, sigue siendo el concurso ‘Pasapalabra’, y más con el agravante de que pertenecía a Mediaset pero la sentencia del Tribunal Supremo le obligó a renunciar. Atresmedia no tardó en llegar a un acuerdo para emitir el formato británico en Antena 3, volviendo a la casa de origen, cuando lo presentaba Silvia Jato. Veamos qué plan tiene pensado Telecinco para tomarse la revancha y la venganza.

La franja horaria donde ‘Pasapalabra’ es amo y señor

Pasapalabra

El concurso que presenta en Antena 3 Roberto Leal se emite de lunes a viernes de 20:00 a 21:05 horas. Hasta hace poco tenía en principio una dura competencia con el ‘Sálvame Tomate’, y así ha sido, pero sin desbancar nunca a ‘Pasapalabra’. Y eso que el ‘Tomate’ tenía unas buenas cifras con más de un 16% de audiencia y más de 2.100.000 espectadores.

Sin embargo, a Mediaset no le basta con estar cerca sino que quiere superar a ‘Pasapalabra’. Para ello optó por apostar por otro concurso y además un clásico del género: ‘El precio justo’ y presentado por el carisma de Carlos Sobera. Pero hasta ahora no ha funcionado bien y lo han trasladado a Cuatro, ya que ni se acercaba no ya a ‘Pasapalabra’, sino a las cifras del ‘Tomate’. Ahora con la Eurocopa todo se ha trastocado hasta mediados de julio, que acaba.

La floja vuelta del ‘Tomate’

Sálvame Tomate pasapalabra

Con el paso de ‘El precio justo’ a Cuatro y la vuelta del ‘Tomate’ a las 20:00 horas se esperaba que volvieran los datos anteriores al menos, y más aún al ser una versión reducida por la conexión con la Eurocopa a las 20:30 horas. Pero los datos han sido muy pobres, con un 15.5% de cuota de pantalla y sin llegar al millón y medio de espectadores en seis tardes.

Telecinco pensaba que la mezcla en esa hora de cotilleo y fútbol era perfecta para liderar esa franja horaria por fin, pero ha sido todo lo contrario. Es cierto que el mando de esta hora lo tenía hasta hace unos meses Telecinco, pero desde que ‘Pasapalabra’ se ha puesto por delante, parece imposible ni acercarse. ¿Qué puede o tiene planeado hacer Telecinco al respecto?

El plan A para superar a ‘Pasapalabra’

Así las cosas, Telecinco baraja sobre todo dos opciones tras la finalización de la Eurocopa y por tanto recuperado ya la parrilla habitual de la cadena, pero sobre todo de cara al septiembre, que es el inicio de la temporada televisiva fuerte. Mucho tendrá que subir en audiencia en el espacio que ocupe en Telecinco la franja de las 20:00 a las 21:05 horas, porque el listón de ‘Pasapalabra’ ahora es muy alto gracias a los duelos entre Pablo Díaz y Javier Dávila, rozando siempre el Rosco y el fabuloso bote que hay. Hablamos de entre 2,5 y 3 millones de espectadores. Como vemos a veces el doble de la audiencia de ‘Sálvame Tomate’ ahora.

Sin embargo, el plan A sigue siendo apostar por el ‘Tomate’, que volvería a su ser entre las 20:00 y las 21:05 horas, como ‘Pasapalabra’. Van ya casi 300 emisiones y en Mediaset creen que puede ponerle las cosas difíciles al concurso que presenta Roberto Leal. Sobre todo teniendo en cuenta que tarde o temprano Pablo o Javier ganarán el Rosco millonario y habrá una época de menor interés y tensión. Pero tienen un plan B, y tampoco es muy original como vamos a ver.

El poco original e ilusionante plan B

el zasca de larrodera a sobera en el precio justo antes del estreno de supervivientes Merca2.es

Lo que denota que Telecinco no ve que ningún otro tipo de programa pueda competir o acercarse a ‘Pasapalabra’ más de lo que lo ha hecho el ‘Tomate’… y parece que ‘El precio justo’, aunque no llegaban ni por asomo al espacio rosa. Si, el plan B que no se descarta es el de recuperar el concurso que presenta Sobera en la franja de ‘Pasapalabra’ y darle una nueva oportunidad, pensando que un espacio tan mítico puede volver a ser líder de audiencia con paciencia. Sin embargo, parece una opción poco probable.

Habría un hipotético plan C, y decimos hipotético porque no está ni pensado ni planificado, aunque se trataría de la única otra salida que hay: encontrar un formato nuevo y fresco con el que dar con la tecla y conseguir de nuevo liderar esa franja de prime time tan codiciada. El problema es que dos géneros tan infalibles como el corazón y el concurso no han logrado aún el objetivo, y más en una franja donde no suele funcionar mejor otra cosa.

‘Pasapalabra’, firme a pesar de las polémicas

pablo diaz pasapalabra Merca2.es

Y eso que el programa presentado por Roberto Leal ha estado varias veces en el ojo del huracán por el motivo de siempre: los dichosos roscos. Los internautas incluso han amenazado con boicotear al concurso y dejar de verlo más de una vez por lo extraño de ciertos roscos, donde parece que se va alargando todo para acumular más bote y dar más emoción, o bien se vislumbra a quién se lo «darán».

Todos daban por ganador del bote de ‘Pasapalabra’ a Pablo Díaz, que era cuestión de tiempo que se lo llevara y que incluso estaba todo preparado para ello. Pero las cosas han cambiado y ahora nadie descarta un desenlace inesperado. Pablo desde luego está resuelto a ganar el fabuloso bote histórico pero, como siempre en los concursos, hay sospechas por parte de la audiencia. Aun así, esos llamamientos a dejar de verlo parece que no surten mucho efecto, a tenor de los datos. O bien son palabras vacías de los seguidores que al día siguiente se vuelven a enganchar.

El concurso responde

pasapalabra bote

Pero en general, a la audiencia de ‘Pasapalabra’ no le crispa las posibles irregularidades, que la mayoría no cree, sino la desesperante dificultad del rosco final. Tanto es así que su guionista, Borja Pérez, ha tenido que hacer unas declaraciones en la radio para tratar de calmar los rumores: “Los roscos empiezan con el departamento de guion. Hay cuatro guionistas que son los que eligen las 25 palabras que van en cada uno de los roscos de cada concursante. Para elegirlas, hay libertad. Al final, lo que importa es que, al rededor de 20 palabras sean más o menos fáciles, sacables o que todo el mundo conocemos. Luego hay tres o cuatro palabras que son difíciles y son las que marcan la diferencia entre quién gana el programa y, sobre todo, entre quién se lleva el bote. Cuando se elaboran los roscos no se hacen pensando en un concursante. Cuando se escribe no sabemos tampoco a quién le toca cada uno. El rosco es adjudicado por la dirección del programa.“

Así lo expresaba ante los micrófonos de la Cope, además de asegurar que las letras como la J, N, o la Z tienen menos palabras en el diccionario, por lo que son las que más veces se tienen que repetir. También destaca que siempre usan como fuente el diccionario de la RAE, el de María Moliner, y a veces también de enciclopedias.

Barcelona abordará en el MWC su estrategia económica como hub europeo de talento tecnológico

0

El Ayuntamiento de Barcelona presentará su estrategia económica y de innovación para la ciudad hasta 2030 en el Mobile World Congress (MWC 2021), que inaugurará su XIV edición este lunes, y se reivindica como «hub europeo del talento tecnológico».

Para esta edición se pondrá el acento en los nuevos polos geográficos y en los nuevos sectores estratégicos de actividad económica, y propondrá actividades de ‘deep tech’, ‘sport tech’ y sesiones de economía azul, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado este domingo.

Además, el consistorio ha habilitado el espacio ‘Invest in Barcelona’ con los servicios que se ponen a disposición de las empresas internacionales y profesionales que quieran instalarse en la capital catalana, y más allá del espacio físico del MWC, pondrá en marcha una campaña internacional para atraer nuevo talento a la ciudad.

En el salón de empresas emergentes 4YFN, Barcelona Activa reivindicará la ciudad como «ecosistema ideal para el desarrollo y el crecimiento de las start-ups» de la mano de 28 start-ups pioneras y vinculadas a la tecnología y la digitalización con el objetivo de darles visibilidad.

En el 4YFN, el puesto de Barcelona Activa estará ubicado en el Hall 2 y tendrá tres ejes de actividad: los nuevos polos de actividad económica, el talento digital y los servicios y programas para start-ups para el rediseño de productos y empresas.

El pueblo: fecha de estreno de la Temporada 3 y nuevos personajes

El pueblo es la nueva serie de Alberto Caballero, que junto a Nando Abad y Julián Sastre, ha creado esta ficción en tono de comedia que, sin prisa, pero sin pausa ha ido conquistando cada vez a más espectadores desde su estreno. Está producida por Contubernio Films, una productora fundada por el propio Caballero en 2013 para su serie estrella ‘La que se avecina’. Los fans de esta humorística ficción pueden encontrar en El Pueblo una especie de sustituta, también cargada de situaciones hilarantes, comunidades de vecinos, esta vez en un entorno rural y un humor muy particular.

LA TERCERA TEMPORADA YA ESTÁ EN MARCHA

La serie se estrenó en 2019 en Amazon Prime Video y un año después se lanzó en abierto, en Telecinco, donde logró unos excelentes datos de audiencia, incluso llegó a convertirse en una de las series más visas del año. Ante este éxito se renovó por una segunda temporada, estrenada rápidamente en la plataforma, y en la que los guionistas tomaron una serie de decisiones que sorprendieron a los espectadores y que marcará el desarrollo de las tramas de la tercera entrega, cuyos rodajes ya están en marcha.

el pueblo cartel Merca2.es

¿DE QUÉ VA ‘EL PUEBLO’?

El Pueblo trata las aventuras y desventuras de un grupo de urbanitas que, agobiados con la vida en la ciudad, decide romper con todo y mudarse a un pueblo de Soria llamado Peñafría que aparentemente está abandonado. Sin embargo, cuando llegan y se instalan, descubren que el pueblo sí que tiene algunos habitantes, quienes les acogerán de buen grado y les ayudaran en el proceso de adaptarse a su nuevo estilo de vida, con la esperanza de que aporten un poco más de movimiento y dinamismo a su excesivamente tranquilo día a día. Pero, como era de esperar, adaptarse a la vida rural no es fácil para todos, y esto dará lugar a toda una serie de situaciones que revelarán las enormes diferencias entre la forma de ver la vida entre unos y otros.

YouTube video

LAS TRAMAS SE CERRARON EN LA SEGUNDA TEMPORADA

La segunda temporada de El Pueblo se concibió para ser una última, por lo que se cerraron algunas tramas y hubo giros inesperados con algunos personajes, incluso algunas muertes. Después de eso se confirmó que habría una continuación de la serie en una tercera entre por lo que los guionistas han tenido que idear un nuevo comienzo de la historia, para poder reenganchar los últimos episodios de la segunda temporada con el comienzo de la tercera. Es verdad que la mayoría de los personajes conocidos seguirán en la ficción, pero sabemos, ya que el foco se centrará mucho en los nuevos vecinos que llegarán a Peñafría y que serán los encargados de darle un nuevo rumbo a las tramas. ¿Quiénes serán los recién llegados a este ficticio pueblo de Soria?

el-pueblo-personajes

NUEVOS FICHAJES PARA LA TERCERA ENTREGA DE ‘EL PUEBLO’

Entre los nuevos personajes que se incorporarán a la nueva temporada de El Pueblo se encontrarán Ana Arias (la conocemos por ‘Cuéntame cómo pasó’) y Raúl Peña (habitual en ‘El secreto de Puente Viejo). Esta pareja tendrá un gran protagonismo y darán vida a dos workaholics, que deciden romper con la dinámica estresante en la que están atrapados y tomarse un año sabático para tener hijos. Y nada mejor que mudarse a un pequeño pueblo de pocos a habitantes como Peñafría. A ellos se unirá Laura Gómez-Lacueva (‘El último show’, ‘Las niñas’), para interpretar a un personaje vinculado con el de Juanjo Soler, interpretado pro Cartos Areces. Será Mariajo, hermana de Juanjo, una mujer con algunos problemas con el alcohol. Al equipo también se ha unido Roque Ruiz, que conocimos en su papel de Roi en ‘El desorden que dejas’, aunque no se ha revelado qué personaje interpretará.

el-pueblo-rodaje

FECHA DE ESTRENO DE LA NUEVA TEMPORADA

Una de las características que hacen diferente a El Pueblo es que todas las grabaciones se hacen en entornos naturales, en diferentes ubicaciones rurales de la provincia de Soria. Los rodajes de la tercera temporada comenzaron hace varias semanas, concretamente a principios de mayo, por lo que probablemente estarán a punto de concluir, aunque ni la productora ni ningún miembro del equipo ha dado datos sobre ello. Tampoco sabemos todavía cuando llegarán los nuevos episodios, ni a Telencinco ni a Amazon Prime Video, pero teniendo en cuenta que nos encontramos ante el periodo de vacaciones de verano, es posible que tengamos que esperar hasta finales de año o hasta principios de 2022.

el-pueblo-equipo

Unas 700 personas se manifiestan para reclaman soluciones industriales y laborales en Ferrolterra

0

Cientos de personas se han manifestado en el mediodía de este domingo en el puente de As Pías, que divide a las localidades de Ferrol y Fene (A Coruña), para lanzar un ‘SOS Ferrolterra – Polo futuro da comarca’, tal y como aparecía en la pancarta que encabezaba la marcha y que ha partido de la ciudad departamental con unos 500 participantes. Los 200 restantes han salido desde el municipio vecino.

Se trata de una convocatoria unitaria realizada desde los sindicatos CIG, CC.OO. y UGT y que ha reunido a varios alcaldes de las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal, además del diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego.

La movilización ha concluido en el medio del puente de As Pías, sobre la ría, donde de manera simbólica se ha arrojado un barco de cartón al mar con una clara demanda a babor y estribor: ‘SOS Ferrolterra’.

«UNA BATALLA MÁS DENTRO DE ESTA GUERRA»

El secretario comarcal de la CIG, Manel Grandal, ha asegurado que este movilización ha sido «una batalla más dentro de esta guerra, ante la situación de desempleo, pobreza y emigración de nuestra juventud».

Así, ha acusado a las administraciones de vivir «de culparse unas otras», ya que el Gobierno central está «desaparecido, que parece que ni está ni se le espera», y la Xunta «vive de la propaganda y olvidando que son los verdaderos responsables de la política industrial» del país.

Grandal también ha lamentado que «a estas alturas» ni Estado ni Comunidad Autónoma hayan sido «capaces de sentarse para constituir una mesa para abordar el futuro de estas comarcas».

Desde CC.OO., su nuevo secretario comarcal, José Hurtado, ha detallado que la comarca está «en declive»: «Se ha cerrado Siemens Gamesa en As Somozas (A Coruña), la central térmica de Endesa en As Pontes (A Coruña) está agonizando y Navantia está como está», en alusión a la falta de carga de trabajo en el astillero.

Por ello, ha pedido que «las administraciones de una vez por todas dejen de hacerse la guerra unas a otras», porque lo «importante» es «que la gente vea que estamos peleando por el futuro de la comarca».

«NO SE NOS ESTÁ ESCUCHANDO»

José Antonio Díaz, secretario comarcal de UGT, ha aseverado que «no es posible» que los sectores económicos de la zona estén en esta situación y con esta «inacción política». «Y no se nos está escuchando», ha apuntado.

Ante este panorama, Díaz ha asegurado que «Ferrolterra está unida en la búsqueda de carga de trabajo para el sector naval» y que devuelvan todo lo que «han robado desde la primera reconversión que existió».

«Desde entonces se nos está recortando nuestro tejido industrial, algo que no vamos a permitir», ha avisado el responsable de UGT.

CONSTRUCCIÓN NAVAL CIVIL

En esta movilización también se ha dado cita el diputado del BNG en el Congreso, Néstor Rego, quien ha reclamado para este territorio «un plan de reactivación industrial y económica, que sea atendido por parte de las administraciones competentes» ante lo que es «un abandono tanto por parte del Gobierno central como por parte del Gobierno de la Xunta».

El nacionalista ha vuelto a reclamar la conversión de Navantia «en un complejo industrial integral, con la diversificación y la incorporación fundamental de la construcción naval civil», así como una transición energética justa frente «al cierre de la central térmica de As Pontes sin alternativas», ademas de «una regeneración en la ría de Ferrol»: «Sabemos que a día de hoy está en lo mínimo de su capacidad productiva».

Por último, Rego también ha demandado «la modernización de las infraestructuras de todo tipo en una comarca que está abandonada en este ámbito», además de hacer un llamamiento a la ministra de Trabajo, la ferrolana Yolanda Díaz, «a que cumpla sus compromisos».

Para el diputado del BNG, la ministra y vicepresidenta tercera «lleva más de un año y medio incumpliendo» la derogación de la última reforma laboral, que «es fundamental para poder recuperar derechos todos los trabajadores».

Colombia destaca la importancia de la inversión española para potenciar su posición en Europa

0

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe, ha destacado la importancia de la inversión española en Colombia, enfatizando que España es el principal destino de inversión de las empresas colombianas y su «puerta de entrada a Europa».

En una entrevista, Uribe ha repasado los hitos en materia de inversión que España ha alcanzado en Colombia. Según datos del Banco de la República de Colombia, en 2020 España invirtió más de 1.811 millones de dólares (1.522 millones de euros) en el país, consolidándose como el segundo mayor inversor en Colombia solo por detrás de Estados Unidos.

La confianza de los inversionistas españoles en nuestro país es importante por el efecto multiplicador en el resto de Europa«, ha remarcado el presidente de la Cámara de Comercio.

Uribe ha resaltado la importancia de la inversión extranjera en Colombia y en particular la procedente de España, ya que genera un clima de confianza en el resto de Europa. «Lo que hace España es construir confianza para toda Europa, eso es muy relevante para nosotros», ha añadido.

Esta semana, Uribe se reunió con el presidente de la Cámara de Comercio de España, José Luis Bonet, para iniciar una ruta europea que busca impulsar la presencia internacional de Colombia y reactivar su economía tras la crisis derivada de la pandemia.

En su reunión, Uribe quiso compartir los avances de la reactivación del país latinoamericano, que en el primer trimestre se anotó un crecimiento del 1,1%. Asimismo, la OCDE proyecta que la economía colombiana repuntará este año un 7,6%, el mayor crecimiento de toda Latinoamérica.

Estamos creciendo y mantenemos expectativas interesantes a final de año», ha subrayado Uribe, quien ha querido explicar la situación que vive el país tras las protestas sociales derivadas de la propuesta de reforma tributaria del Gobierno.

«Lo que vivimos es una diversidad de fenómenos. Es un proceso democrático por una parte, lo que es comprensible, pero también vimos el abuso del ejercicio de la protesta, el vandalismo, la violencia y una serie de bloqueos que dificultaron la recuperación en mayo y aceleraron la inflación. Dificultaron la operación normal en cerca de 40 días», ha añadido.

Uribe ha cifrado entre 7 y 10 billones de pesos colombianos (1.560 y 2.240 millones de euros) las pérdidas económicas de las protestas del paro nacional que supusieron «la extensión artificial de la pandemia a través del paro».

El presidente de la Cámara colombiana ha indicado que esta pérdida «es difícil de recuperar», pero confía en la institucionalidad colombiana para impulsar la recuperación y en un sector empresarial «empeñado en acelerar el crecimiento y recuperar los empleos».

Por otra parte, Uribe ha repasado algunos de los atractivos para invertir en Colombia. Entre ellos, ha destacado la solidez de sus instituciones y del Estado de derecho, así como el potencial de inversión en sectores como energías renovables o infraestructuras.

«El atractivo de Colombia no solo está en sus instituciones, sino en la formación del talento humano, que existe, y un Gobierno que no tiene ambigüedades para atraer inversión de forma permanente», ha incidido Uribe.

Croquetas: motivos por los que deberías renunciar a este plato

Las croquetas son, con permiso de la paella y la tortilla de patatas, el plato más representativo de nuestra gastronomía a nivel nacional. Se trate de una receta muy tradicional que es posible encontrar en cualquier bar, chiringuito o restaurante que haya en cualquier esquina de nuestro país. Y no nos extraña, porque lo cierto es que están deliciosas. Pero además muchas personas también las cocinan en sus casas. Sin embargo, en este artículo te vamos a contar varios motivos por los que no deberías de hacerlo. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Dar forma a las croquetas es muy difícil

croquetas

Cuando degustas croquetas, en lo último que piensas es en lo laborioso que es hacerlas porque lo único que se suele pensar al degustar su sabor y textura es que se trata de un plato delicioso. Pero lo cierto es que sí lleva mucho trabajo hacerlas. Y puede que lo más difícil, y con diferencia, en todo el proceso de elaboración de este plato sea darles forma. Porque no quedan todas iguales, porque la masa se te pega en las manos y porque lleva mucho tiempo dejar perfecta cada una. Por eso es mejor que no las prepares en casa.

Freír las croquetas no es tan sencillo como parece

croquetas

Si has conseguido hacer la forma de todas las croquetas y te han quedado bien, no cantes victoria. Porque aún hay muchos más motivos por los que no deberías de hacer croquetas. Y es que freírlas no es tan fácil como parece. Y es que para ello es necesario ajustar la temperatura del aceite de forma adecuada para que no se te queden crudas por dentro pero también para que no se te quemen. Y encontrar ese punto adecuado a la temperatura del aceite es tan complicado que casi no merece la pena que las cocines.

Si no controlas como hacer la roux, no merece la pena que hagas croquetas

croquetas

Si no sabes hacer una buena roux, olvídate de preparar unas croquetas decentes en casa. Gran parte del éxito de una croqueta se juega justo en el momento de hacer esta base para el relleno. Y lamentamos tener que informarte que no es algo que se pueda aprender a hacer de un día para otro. Por eso creemos que lo mejor es que te olvides de hacer este suculento plato en casa.

Haces croquetas lleva demasiado tiempo

croquetas

Nadie discute que las croquetas no sean un plato suculento. La mayoría de personas creen que se trata de una exquisitez y así también lo pensamos nosotros. Lo que decimos es que hay veces que es mejor no prepararlas en casa. Y por muchos motivos. Pero sobre todo porque llevan mucho tiempo de hacer. Que si la roux, que si empanarlas, que si calentar el aceite, que si freírlas… Nada, mejor olvídate.

Las croquetas con muy indigestas

croquetas

Que las croquetas sean un plato que está buenísimo no significa que tengas aspectos negativos. Y uno de ellos nos parece un buen motivo para no cocinarlas en casa. Seguro que te ha pasado más de una vez: tras pegarte un atracón de este plato no te has encontrado muy bien. Piensa que la bechamel suele caer muy pesada y que además están fritas, por lo que son bastante indigestas. Por eso pensamos que es mejor que no las cocines.

Las croquetas tienen un aporte calórico muy alto

croquetas fitness Merca2.es

Deberían declarar a las croquetas como el enemigo número uno de las personas que están a dieta. Pero también de todas ellas que quieren llevar un estilo de vida sano y saludable en el que pongan mucha atención a la alimentación. Y es que cada una de ellas puede llegar a contener hasta 180 calorías. Así que, teniendo en cuenta lo hipercalóricas que son, casi que no merece la pena que las hagas en casa.

Se desperdicia mucho aceite

croquetas

¿Te has dado cuenta en la gran cantidad de aceite que necesitas cada vez que vas a freír croquetas? Es muchísimo. Y aunque luego puedas reutilizarlo algunas veces, ya no es lo mismo. Porque se queda impregnado parte de su sabor en él. Así que se desperdicia tanto aceite que casi que es mejor que no las cocines. Además, si pones poco aceite es peor, porque el alimento tiene más facilidad para absorberlo.

Puedes quemarte con el aceite

croquetas Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado varios motivos por los que no deberías de cocinar en casa con uno de mucho peso. Y es que el hecho de freírlas puede llegar a ser bastante peligroso. Porque hay veces en las que es imposible controlar la temperatura del aceite. Y cuando eso ocurre, hay muchas probabilidades de que te salte pudiendo llegar a ocasionar quemaduras profundas en las zonas de tu cuerpo más expuestas. Por eso es mejor que no cocines este plato por muy rico que esté.

El sector del automóvil casi triplica su superávit comercial hasta abril

0

La industria española de la automoción contabilizó un superávit comercial de 2.061,8 millones de euros entre enero y abril de este año, lo que supone un 166,3% más que en el mismo periodo de 2020, según datos del último Informe Mensual de Comercio Exterior.

En concreto, la industria de automoción nacional cerró los cuatro primeros meses del año con un volumen de exportación de 13.972 millones de euros, un 27,2% más, mientras que las importaciones también subieron un 16,7%, hasta 11.910 millones de euros.

Así, los fabricantes de automóviles y motocicletas finalizaron el primer cuatrimestre con un superávit comercial de 4.711,8 millones de euros, un 57,8% más, gracias a exportar 10.173,4 millones de euros, un 30,4% más, y a importar 5.461,7 millones de euros, un 13,4% más.

Por su parte, los productores de componentes para automóviles incrementaron su déficit comercial un 19,8% más, hasta 2.649,9 millones de euros, tras exportar entre enero y abril 3.798,6 millones de euros, un 19,4% más, e importar 6.448,6 millones de euros, un 19,6% más.

MES DE ABRIL

Solo en abril, el sector automovilístico contabilizó un superávit de 479,7 millones de euros, un 9.177,8% más que en abril de 2020, después de exportar 3.491,7 millones de euros, un 505,5% más, e importar 3.012 millones de euros, un 417,6% más.

En ese mes, los constructores de automóviles y motos exportaron 2.605 millones de euros, un 673,3% más, e importaron 1.348,9 millones de euros, un 357,4% más. Así, su superávit subió un 2.890%, hasta 1.256 millones de euros.

Además, la industria de componentes del automóvil multiplicó por 15 su déficit comercial, hasta 776,5 millones de euros. Esto tras exportar 886,7 millones de euros, un 270% más, e importar 1.663,2 millones de euros, un 479% más.

La Campaña de la Renta entra en su recta final y el miércoles acabará el plazo para presentar declaraciones

0

La Campaña de la Renta y Patrimonio 2020 finalizará este miércoles, 30 de junio, si bien este martes 29 será el último día para solicitar cita previa para atención telefónica o en oficinas, según el calendario de la Agencia Tributaria.

De esta forma, los contribuyentes disponen ya de solo de tres días para confeccionar las declaraciones de la Renta correspondientes al ejercicio pasado antes de que finalice la Campaña, que arrancó el pasado 7 de abril.

En los casos de declaraciones con resultado a ingresar con domiciliación en cuenta, la campaña concluyó el pasado viernes, 25 de junio.

Por segundo año consecutivo, la crisis del Covid-19 ha marcado la campaña de la Renta, intensificándose por ello la atención telefónica y manteniéndose las medidas sanitarias de reducción de aforos y mantenimiento de distancias de seguridad en zonas comunes y entre puestos de atención en las oficinas.

Además, este año a las dudas tradicionales sobre la declaración de la renta (quién tiene la obligación de realizarla, cómo declarar una vivienda o realizarla de forma conjunta o por separado si estás casado o casada) también se le han sumado las peculiaridades de 2020: las prestaciones derivadas de los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) y el comienzo del Ingreso Mínimo Vital (IMV).

PAGADOS 6.700 MILLONES A MÁS DE 10,2 MILLONES DE CONTRIBUYENTES

Hasta mediados de esta semana, se han presentado más de 19,3 millones de declaraciones, de las que 12,9 millones fueron a devolver, según los datos facilitados por la Agencia Tributaria a Europa Press.

De las declaraciones que corresponden a devolver, Hacienda ya ha pagado más de 10,2 millones por importe que supera los 6.700 millones de euros.

Está previsto que en toda la campaña se presenten 21.570.000 declaraciones, un 2,1% más que el año anterior. De ese total, se prevé que 14.330.000 den derecho a devolución, dos tercios del total y un 1% menos que el año anterior, por un importe de 10.857 millones de euros. A su vez, se esperan 5.960.000 declaraciones a ingresar, un 5,7% más, por importe de 12.976 millones.

Las previsiones de campaña vienen claramente condicionadas por el aumento de obligados a declarar como consecuencia de los ERTE (más declaraciones previsiblemente a ingresar) y por la obligatoriedad de presentar declaración para todos los perceptores del Ingreso Mínimo Vital, con un 26,9% más de declaraciones con resultado cero -ni a ingresar, ni a devolver-, dado que el IMV es renta exenta y se trata de perceptores con rentas bajas.

Sin el efecto de ambos colectivos, el número de declaraciones descendería ligeramente con respecto al año anterior, al igual que las declaraciones con saldo a ingresar, debido al efecto que ha tenido la paralización de actividad por la pandemia en las rentas derivadas de actividades económicas, las del capital y las ganancias patrimoniales derivadas de transmisiones de inmuebles.

QUIÉNES NO ESTÁN OBLIGADOS A DECLARAR

En términos generales, no están obligados a declarar los contribuyentes con rentas exclusivamente procedentes del trabajo hasta un importe de 22.000 euros anuales. Sin embargo, este límite se reduce si los rendimientos proceden de más de un pagador (salvo excepciones), o también cuando el pagador no está obligado a retener y cuando los rendimientos están sujetos a un tipo fijo de retención, que en tales casos, el límite es de 14.000 euros anuales.

Igual que el año anterior, tampoco estarán obligados los contribuyentes que cuenten con rendimientos del trabajo, capital y actividades económicas, así como ganancias patrimoniales (subvenciones, premios y otras), con el límite conjunto de 1.000 euros, junto con pérdidas patrimoniales inferiores a 500 euros.

Las más nuevo de Mango para ir cómoda y elegante a la playa

Acudir a cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país es garantía de éxito. Porque en esta tienda se pueden encontrar prendas con diseños clásicos y elegantes fabricadas con materiales de calidad y a precios muy competentes. Por eso no es de extrañar que ahora que llega el verano y con él la época de playa y piscina, muchas personas acudan hasta una de estar tiendas para comprar ropa con la que ir, además de cómoda, bien vestida. Precisamente en este artículo te ofrecemos una selección de las mejores prendas de este tipo. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Vestido de espalda abierta, de Mango

Mango

Muchas mujeres prefieren no llevar vestidos durante el verano por miedo a pasar calor. Si tú eres una de ellas, y si no te importa aceptar nuestro consejo, más que renunciar a este tipo de prenda, lo suyo es conseguir dar con la adecuada. Y si se trata de no pasar calor, ¿qué mejor que este vestido de espalda abierta que puedes encontrar en Mango? Además, tiene un bonito color blanco, unos tirantes anchos, la ausencia de mangas y unos bonitos detalles en forma de volantes. Además está muy bien de precio, solo cuesta 40 euros.

Short denim mom-fit, de Mango

Mango

Ay que ver lo cómodos que son los shorts cuando llega el verano. Sobre todo para cuando toca ir a la playa o la piscina. Porque se puede llevar el bikini debajo y con quitarte el pantalón, ya estarás lista para meterte en el mar o para broncearte bajo los rayos del sol. Si estás buscando un short, ¿qué tal este que hemos visto en el catálogo de Mango? Se trata de una penda muy elegante que cuenta con dos prácticos bolsillos laterales y tiene un sistema de cierre de cremallera. Además es muy barato, porque si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 20 euros.

Jeans de tiro alto, de Mango

Mango

Hay ocasiones en las que un pantalón largo es muy útil para ir a la playa o a la piscina. Sobre todo si resides en el norte del país. Porque el hecho de que un día salga caluroso no significa que acabe así y que, por tanto, vega bien tener a mano cierto tipo de ropa. Como por ejemplo estos jeans de tiro alto de Mango. Se trata de una prenda de color blanco que quien ya la ha probado asegura que es muy cómoda. Además, cuenta con cinco bolsillos y un sistema de cierre de cremallera. Además, solo cuesta 24 euros.

Top crop de canalé, de Mango

Mango

Los tops son los aliados de miles de mujeres durante el verano. Y no solo porque sean prendas muy cómodas, sino porque son muy útiles para ir a la playa o a la piscina. Si estás buscando una prenda de este tipo te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Mango tiene repartidas a lo largo del país y eches un vistazo a esta prenda. Destaca sobre todo por su tejido tipo canalé de punto grueso y elástico. Pero también por su cuello redondo tipo chimenea. Está disponible en tres colores distintos y solo cuesta 20 euros.

Zapatillas deportivas básicas con cordones, en Mango

screenshot shop.mango .com 2021.06.22 18 05 34 Merca2.es

No solo es posible ir a la playa o a la piscina en chanclas. De hecho, por cuestiones de comodidad, cada vez son más las mujeres que eligen ir a darse un chapuzón o a broncearse con zapatillas deportivas. Si eres de las que te estás planteando la compra de unas, puede hacerte con estas que encontrarás en el catálogo de Mango. Porque además de ser muy elegantes, también son muy cómodas. Tienen un sistema de cierre de cordones y su precio es un escándalo. Solo cuestan 30 euros.

Falda estampada nudo

screenshot shop.mango .com 2021.06.22 18 24 30 Merca2.es

Esta prenda va a encantar a todas las mujeres que estén buscando algo de ropa que sea tan cómoda como elegante para ir a la playa o a la piscina. Porque se trata de una falda estampada con un sistema de cierre en forma de nudo que junto cumple con estas dos características. Además tiene un diseño recto y midi y una bonita abertura en la parte delantera. Y tiene un precio escandaloso, porque si la quieres tan solo tendrás que pagar 26 euros por ella en Mango.

Gorro bucket water repellent

screenshot shop.mango .com 2021.06.22 18 29 47 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Mango para que una vez te las pongas vayas bien cómoda y bien vestida a la playa o a la piscina con todo un imprescindible para el verano en cualquier armario. Se trata de un gorro, pero no de uno cualquiera. Porque este, además de tener un elegante diseño tipo bucket, es también repelente al agua. Y por si fuera poco, tiene un precio bastante asequible, solo cuesta 16 euros.

Gobierno y agentes sociales tratarán de cerrar mañana la primera pata de la reforma de pensiones

0

Gobierno y agentes sociales se reunirán mañana, 28 de junio, para intentar cerrar un acuerdo sobre la primera pata de la reforma de pensiones, cuyos objetivos son garantizar el poder adquisitivo de las pensiones y aproximar la edad efectiva de jubilación a la edad legal mediante un endurecimiento de las jubilaciones anticipadas y mayores incentivos al retraso de la jubilación, han confirmado a Europa Press en fuentes de la negociación.

Las medidas de esta primera parte de la reforma de pensiones, derivada de los acuerdos del Pacto de Toledo, forman parte del componente 30 del Plan de Recuperación remitido a Bruselas y su entrada en vigor está prevista para 2022, una vez que en el anteproyecto que las contiene pase todos los trámites correspondientes.

Según un borrador del anteproyecto fechado el 14 de junio y en el que podrían producirse algunos cambios menores, la reforma suprimirá dos de los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones de 2013: el índice de revalorización de las pensiones (IRP), que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamado factor de sostenibilidad.

Aunque la sustitución de este último forma parte de la segunda pata de la reforma de pensiones, prevista para más adelante, Gobierno y agentes sociales hacen constar en el texto del anteproyecto, al que ha tenido acceso Europa Press, que el mecanismo de equidad intergeneracional que reemplazará al factor de sostenibilidad «deberá estar definido» en el momento de entrada en vigor de esta primera pata de la reforma. Dicho mecanismo, que se negociará en el plazo de un año, operará a partir de 2027.

El texto que se está ultimando y al que ha tenido acceso Europa Press garantiza el mantenimiento del poder adquisitivo de la pensiones contributivas, incluidas las mínimas, al vincular su revalorización anual con la variación interanual media del IPC de los 12 meses anteriores a diciembre del año anterior. Si esta variación fuera negativa, el importe de las pensiones no variará al comienzo del año.

El anteproyecto establece una serie de medidas para desincentivar el retiro anticipado del mercado laboral cuando éste es voluntario.

De este modo, para quienes tengan cotizados menos de 38 años y 6 meses, adelantar su jubilación 24 meses supondrá una reducción en su pensión de entre el 21% y el 3,26% (1 mes antes); para los que tengan más de 38 años cotizados y 6 meses, pero menos de 41 años y 6 meses, la reducción máxima será del 19% (24 meses) y la mínima del 3,11% (1 mes).

Por su parte, el coeficiente reductor pasará a ser del 17% si los que tienen más de 41 años y 6 meses cotizados, pero menos de 44 años y 6 meses, se jubilan dos años antes. Si lo hacen un año antes, la reducción será del 2,96%. Por último, los que tengan más de 44 años y medio cotizados tendrán una reducción del 13% por jubilarse dos años antes y del 2,81% un mes antes.

Si en el momento de acogerse a la jubilación anticipada voluntaria el trabajador estuviera percibiendo el subsidio por desempleo durante al menos tres meses, los coeficientes reductores que se aplicarán serán los establecidos para la jubilación anticipada involuntaria.

Los nuevos coeficientes reductores se aplicarán sobre la cuantía de la pensión y siempre respetando la limitación máxima. Cuando la pensión supere el límite establecido para el importe de las pensiones, los coeficientes reductores se aplicarán de manera gradual, en un plazo de diez años, a contar desde el 1 de enero de 2024.

El texto modifica además el procedimiento de solicitud de la jubilación anticipada por razón de la actividad y reforma la regulación de la jubilación anticipada no imputable al trabajador (involuntaria).

Así, las personas que trabajen en empresas cuyos centros de trabajo no se consideren móviles o itinerantes y que sean despedidas por rechazar un traslado que implique cambio de residencia podrán acceder a la jubilación anticipada si cumplen los requisitos establecidos para acogerse a esta modalidad de jubilación.

También podrán acceder a la jubilación anticipada aquellos trabajadores que sean despedidos tras imponerle su empresa una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo.

En estos supuestos, al igual que en los derivados de despido colectivo y despido objetivo, será necesario que el trabajador que quiera acceder a la jubilación anticipada acredite haber recibido la indemnización correspondiente por extinción del contrato o haber interpuesto demanda judicial en reclamación de dicha indemnización o de impugnación de la decisión extintiva.

Para poder acceder a la jubilación anticipada involuntaria se exigirá tener cumplida una edad que sea inferior en cuatro años, como máximo, a la edad legal de jubilación aplicable en cada caso; encontrarse inscrito como demandante de empleo y acreditar un periodo de cotización efectiva de 33 años.

En estos casos, la reforma establece que a la pensión de jubilación se le aplicarán una serie de coeficientes reductores por cada mes o fracción de mes en la que se adelante la edad legal. Estos coeficientes oscilarán desde el 0,50% de reducción por un mes de adelanto si se tienen cotizados 44 años y seis meses o más hasta el 30% de reducción que se aplicará por adelantar la jubilación cuatro años (48 meses) si el periodo de cotización es inferior a 38 años y seis meses.

JUBILACIÓN DEMORADA Y JUBILACIÓN ACTIVA

En el caso de la jubilación demorada, el borrador contempla que no se cotizará por contingencias comunes, salvo por incapacidad temporal, a partir del cumplimiento de la edad de jubilación ordinaria que corresponda en cada caso.

También ofrece tres tipos de incentivos para el retraso de la jubilación, a eleuropa egir por el trabajador, por cada año de demora: un porcentaje adicional del 4% (que se sumará al que corresponda de acuerdo con el número de años cotizados y se aplicará a la respectiva base reguladora a efectos de determinar la cuantía de la pensión); una cantidad a tanto alzado (pago único) en función de la cuantía de la pensión y premiando las carreras de cotización más largas, o una combinación de estas dos medidas. El pago único oscilará entre un mínimo de 4.786,27 euros y un máximo de 12.060,12 euros.

Por otro lado, se exigirá como condición para acceder a la jubilación activa el transcurso de al menos un año desde el cumplimiento de la edad ordinaria de jubilación.

La reforma de pensiones prohibirá el establecimiento de cláusulas de jubilación forzosa para trabajadores de menos de 68 años a partir de la entrada en vigor de la misma. En los convenios suscritos con anterioridad, estas cláusulas podrán ser aplicadas hasta tres años después de la finalización de la vigencia inicial pactada para el convenio.

Además, si se establecen estas cláusulas en los convenios, las empresas tendrán que contratar como mínimo a tiempo completo y de manera indefinida a un trabajador por cada jubilado forzoso.

Excepcionalmente, el límite de edad establecido (menos de 68 años) podrá rebajarse hasta la edad legal ordinaria de jubilación cuando la tasa de ocupación de las trabajadoras en las actividades económicas del ámbito funcional del convenio sea inferior al 15% de las personas ocupadas y siempre que se cumplan varios requisitos, entre ellos la contratación simultánea de al menos una mujer de manera indefinida y a tiempo completo.

La reforma de pensiones continuará desplegando la separación de fuentes de financiación de la Seguridad Social, cuya culminación está prevista para 2023, y ‘rescata’ la idea de crear una Agencia Estatal de la Administración de la Seguridad Social. La constitución de este órgano, prevista en la reforma de 2011, se aprobará mediante un proyecto de ley en el plazo de seis meses, según figura en el borrador.

La junta de accionistas de Indra aprobará este miércoles la elección de Marc Murtra

0

La junta de accionistas de Indra se reunirá el próximo miércoles 30 de junio en segunda convocatoria con la ratificación de Marc Murtra como presidente no ejecutivo y los cambios en el modelo de gobernanza de la sociedad como principales puntos del día.

Junto a Murtra, también se someterán a la reelección por parte de los accionistas Cristina Ruiz e Ignacio Mataix, los nuevos consejeros delegados y responsables de la gestión de Minsait, la filial de soluciones digitales, y el área de Defensa y Transporte, respectivamente y quienes estarán al frente de la empresa.

En la sesión de este viernes, Indra ganó un 1,04% con lo que situó en 7,74 euros por título, un 4,4% por debajo de la cotización con la que abrió cuando se conoció el cese de Fernando Abril-Martorell, a instancias del principal accionista de la tecnológica, la Sociedad Estatal de Participaciones Industrial (SEPI).

No obstante, la compañía ha vuelto al sendero alcista en Bolsa y ha subido casi un 10% desde los mínimos marcados tras la salida de Abril-Martorell en un contexto en el que el Ibex 35 se ha mantenido estable en torno a los 9.000 puntos. Asimismo, acumula una revalorización del 10,89% en lo que va de año.

Además, en la junta también se votará la reelección de los consejeros independientes Ana de Pro, ex directora financiera de Amadeus (2010-2020), Enrique de Leyva Pérez, director del fondo Magnum y consejero independiente de Almirall, e Ignacio Martín San Vicente, expresidente de Gamesa (2012-2017) y consejero independiente de Acerinox y Repsol.

Asimismo, los accionistas deberán pronunciarse sobre algunos cambios del articulado del reglamento de la junta y el consejo, así como sobre la entrega de acciones por el plan de incentivos 2020, el informe de remuneraciones a los consejeros y los resultados del mismo año.

El último mes y medio no ha estado solamente marcado por la llegada de Murtra, ya que la compañía ha cerrado operaciones como las adquisiciones de la consultora de marketing digital Flat 101 o la empresa de ciberseguridad alemana MSS.

Asimismo, también ha presentado, junto a Enaire, el proyecto Startical, con el que pretende revolucionar la industria del control del tráfico aéreo mediante el uso de una constelación de nanosatélites de órbita baja y será parte de un fondo para la industria aeroespacial junto a SEPI, Airbus y Tikehau Capital.

La compañía sorprendió al mercado al casi cuadriplicar beneficio en el primer trimestre del año, cuando ganó 22 millones, en un periodo que terminó con un récord histórico en su cartera de pedidos, que ascendía a 5.322 millones de euros.

LA NUEVA POLÍTICA DE REMUNERACIÓN

Con el nuevo rumbo en el modelo de dirección, también cambiará la política de remuneración de Indra, ya que la retribución de Marc Murtra será distinta a la de Abril-Martorell, que tenía funciones ejecutivas.

De hecho, al no encargarse de asuntos ejecutivos, Murtra percibirá una remuneración exclusivamente fija de 550.000 euros, que podrá aumentar si entra en alguna comisión del consejo o por algún complemento en efectivo o en especie en concepto de beneficios sociales como seguros de vida, accidentes y asistencia sanitaria.

En cuanto a Ruiz y Mataix, los consejeros delegados verán cómo su retribución fija aumenta en 50.000 euros hasta los 600.000 por sus nuevas funciones.

Asimismo, percibirán, siempre y cuando lo aprueben los accionistas, una remuneración variable anual equivalente al 140% de la retribución fija en caso de cumplir los objetivos marcados por el consejo (840.000 euros) o del 160% en caso de sobrepasarlos y llegar al máximo fijado (960.000 euros).

La variable se repartirá a partes iguales entre objetivos cuantitativos, ligados a indicadores como el flujo de caja, el resultado de explotación o criterios de sostenibilidad ligados a las emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras que los objetivos cualitativos se determinarán en función «del desempeño individual de los consejeros ejecutivos y su contribución a la consecución de la creación de valor», según la documentación remitida a Indra por los accionistas.

Esta variable se cobrará en un 70% en efectivo y en un 30% en acciones que serán devengadas durante tres años y no podrán enajenarse hasta que hayan transcurrido al menos otros tres años desde su entrega, salvo que los receptores sean titulares, directa o indirectamente, de un número de acciones equivalente a dos veces su retribución fija anual (1,1 millones de euros en total).

Asimismo, los poseedores de los títulos de Indra deberán aprobar también en la junta la retribución a medio plazo para los años 2021, 2022 y 2023, que se calculará en función del cumplimiento del plan estratégico para ese mismo periodo.

El plan contempla una horquilla del cumplimiento de objetivos hasta el 150% con una medida ‘objetivo’ equivalente al 160% de la retribución fija en términos anualizados (960.000 euros al año) y un techo del 240% de la retribución fija (1,4 millones de euros).

Los consejeros delegados podrán recibir un máximo de 1,25 millones de acciones, equivalentes al 0,71% del capital.

Entre los objetivos que tendrán peso en este plan se encuentran el cumplimiento del plan estratégico, con medidas como la digitalización de la oferta, eficiencia en producción y excelencia en la ejecución o la maximización de sinergias en el grupo.

Asimismo, otro 10% irá ligado al cumplimiento de objetivos de sostenibilidad, un 20% se repartirá entre el retorno del accionista y la evolución de la acción de Indra respecto al Ibex y un 60% según métricas financieras como el resultado de explotación, el flujo de caja y la cartera de contratación.

Otro cambio con el que cuenta la política retributiva de Indra afecta a las indemnizaciones para la salida de los directivos, ya que los consejeros ejecutivos que dejen la sociedad ya no recibirán hasta una anualidad de su retribución total anualizada en este concepto, como ocurría previamente.

Amar es para siempre: actores que no estarán en la Temporada 10

Amar es para siempre sigue el legado de la serie Amar en tiempos revueltos de Antena 3 y ya alcanza su 9ª temporada en antena. En estos episodios aún se esconden algunas sorpresas e historias que se verán llegar a su fin. Y eso no será todo, ya que existe una décima temporada confirmada y de la que ya se ha comenzado a hablar.

Ya se conocen algunos de los nombres de los nuevos actores que se unirán al reparto de la décima temporada de la serie, y también algunos otros del elenco actual que no estarán

Amar es para siempre Temporada 10: las ausencias más destacadas

Manuela Velasco (Maica Vélez en Amar es para siempre)

Manuela Veleasco

Manuela Velasco es una actriz gallega que sorprendió especialmente por su papel en la película REC, con la que ganaría un Premio Goya en 2007. Además, también aparecería en series tan populares como Aida y en Velvet.

En 2020 se incorporaría también al reparto de Amar es para siempre, donde interpreta al personaje conocido como Maica Vélez. Sin embargo, su nombre no reza entre los actores confirmados para la décima temporada, por lo que es probable que no aparezca en los nuevos episodios.

Unax Ugalde (Gorka Etura Aguirre)

Unax Ugalde, Amar es para siempre

Algunos lo confunden con Adrià Collado, pero no, no son hermanos ni el mismo actor. Unax Ugalde es un conocido actor vasco que se daría a conocer especialmente en series como Brigada Costa del Sol de Netflix, o en La Valla.

Como le ocurre a Manuela, Unax también se incorporaría a Amar es para siempre en 2020. Allí trabaja hasta el presente encarnando al personaje de Gorka Etura. Pero… ¿Qué sucederá con este personaje en la T10? En principio, tampoco ha sido confirmado, por lo que todo indica a que podría desaparecer.

Oriol Tarrasón (Abel Sáez de Abascal)

Oriol Tarrasón

Oriol Tarrasón es otro conocido actor, director y dramaturgo español nacido en Barcelona. Saltó a la fama tras interpretar al personaje de Martín Maresca en la serie Los misterios de Laura en La 1.

Como ocurre con los anteriores, también se incorporó a la serie Amar es para siempre en 2020. En cada temporada hay una oleada de rostros nuevos, y parece que su personaje Abel Sáez de Abascal será eliminado de la T10. La historia podría dar giros y prescindir de muchos de los actuales personajes…

Álvaro de Juana (Manuel «Manolín» Gómez Sanabria en Amar es para siempre)

Álvaro de Juana, Amar es para siempre

Uno de los actores más jóvenes de Amar es para siempre es Álvaro de Juana, que con 17 años ya sabe lo que es triunfar en una serie como ésta.

Él también es otro de los que aparecieron desde 2020, y en su caso encarna a Manuel Gómez Sanabria, más conocido en la serie como Manolín. Ni el nombre de su personaje ni el nombre del actor aparecen en la lista de los confirmados para la T10, al menos entre los principales, por lo que habría que ver si puede aparecer en ciertos episodios como colaboración eventual…

Eva Rufo (Estefanía «Fanny» Calonge Guillén)

Eva Rufo

La actriz madrileña Eva Rufo cuenta con un enorme recorrido en teatro, donde ha hecho la mayor parte de su carrera. Aunque también ha participado en series de televisión famosas como El Comisario, La cocinera de Castamar, y en Amar es para siempre.

En ésta última llegaría en 2020, como ocurre con los anteriores actores. Su papel la ha llevado a meterse en la piel del personaje Estefanía Calonte, más conocida como Fany. Un personaje que, por el momento, tampoco parece que esté en la nueva temporada.

Sara Vidorreta (Manuela Guiomar «Emma» Sáez de Abascal Martín-Cuesta)

Sara Vidorreta, Amar es para siempre

Sara Vidorreta es otra jovencísima y gran actriz zaragozana que iniciaría su carrera en series como El padre de Caín, y Lo que escondían sus ojos de Telecinco. También comenzó a cobrar mayor protagonismo en La Reina del Sur.

En 2020 también daría el salto a Antena 3 con Amar es para siempre, donde hace de Emma Sáez. Ahora que está inmiscuida de lleno en La Reina del Sur, no parece que haya motivos para que aparezca en la T10 de la serie de A3. Al menos, su nombre no está en la lista de confirmados.

Otros que no han sido confirmados para la T10 de Amar es para siempre

Amar es para siempre

A parte de los citados anteriormente, que son papeles principales, también habrá otros actores secundarios y colaboraciones que dejarán notar su ausencia en la temporada 10 de Amar es para siempre.

Destacan especialmente algunos como Clara de Ramón (Virginia Cifuentes), o el nombre de César icente (Fabián López Laredo), el de Joaquín Notario (Aquilino Toledo de los Ríos), Joseba Apaolaza (Beltrán Martín-Cuesta), y la camaleónica Llum Barrera (Socorro Sáez de Abascal).

Ninguno de ellos aparece entre los confirmados para la T10. Y a todos ellos hay que añadir una enrome lista de actores con papeles menos relevantes que tampoco estarán.

Desigual tiene ocho camisetas que se alejan de lo básico al 50%

0

Desigual es una de las opciones de millones y millones de españoles para llenar sus armarios con nuevas prendas. Porque en cualquiera de las tiendas que esta franquicia tiene repartidas a lo largo del país es posible encontrar diseños muy chulos e innovadores. Pero sobre todo porque tienen unos precios muy económicos a los que hay que añadirle las rebajas. Y justo que ahora empieza el verano y es la mejor época para llevar ropa ligera, en este artículo queremos mostrarte ocho camisetas de esta tienda que se alejan de lo básico y que están al 50%. Sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Camiseta tropical de lazos, de Desigual

Desigual

Si estás buscando una camiseta en tonos verdes y con un diseño que poco o nada tenga que ver con lo básico, una de las mejores cosa que puedes hacer es acudir a cualquiera de las tiendas que Desigual tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta prenda. Se trata de una camiseta que nada más ver te das cuenta de que es única. Y no solo por los lazos que tiene en ambas mangas. Si no por el contraste del bonito y divertido estampado tropical con flores, plantas y animales de la parte frontal con la sobriedad del parte trasera. Tiene el cuello de pico y al estar rebajada al 50%, pasa de costar 60 euros a costar solo 30.

Camiseta manga corta tul, en Desigual

Desigual

Muchas de las mujeres que se pasan por alguna de las tiendas que la franquicia Desigual tiene repartidas a lo largo de nuestro país con la simple idea de echar un vistazo para ver si encuentran algo que merezca la pena se enamoran de esta camiseta. Y a nosotros no nos extraña. Se trata de una prenda con un estampado con flores, corazones y mariposas y que tiene unos bonitos ribetes ondulados a la altura de las mangas. Al estar rebajada su precio se queda en solo 25 euros.

Camiseta avolantada pavo real, de Desigual

Desigual

Ahora que llega el verano, es el momento de utilizar camisetas sin mangas. Y si quieres ponerte una que llame, para bien, la atención de la gente pásate por Desigual y hazte con esta prenda. Porque se trata de una camiseta sin mangas con un estampado muy original. Y es que la parte frontal del diseño está presidida por el dibujo de un pavo real que le dará a tu look mucha fuerza y personalidad. Y lo mejor es su precio, porque al estar rebajada al 50% se queda en tan solo 30 euros.

Camiseta sin mangas floreada, de Desigual

Desigual

¿Te gustan las camisetas sin mangas? ¿Y también te gustan los estampados de flores? Pues seguro que esta prenda te va a gustar mucho. Porque se trata de una camiseta que justo cumple con estos dos requisitos. Además tiene un cuello redondo con plisados y una capa exterior de tul. Es, además un diseño de Chrisitan Lacroix en colaboración con Desigual. Y aunque no lo creas, está rebajada al 50% y su precio final se queda en tan solo 30 euros.

Camiseta con bordado étnico de colores, de Desigual

Desigual

A la hora de hacerse con camisetas que se alejen lo más posible de lo básico, tampoco es necesario comprar solo camisetas con diseños muy estridentes. Existe también un punto intermedio. Como por ejemplo esta bonita camiseta que puedes encontrar en el catálogo de Desigual. Llama la atención sobre todo por su bordado étnico de colores que tiene a la altura del pecho que le darán a tu look un toque muy ibicenco. Además, en contra de lo que pudiera parecer no necesitarás gastar mucho dinero para hacerte con ella. Porque al estar rebajada al 50% solo cuesta 20 euros.

Camiseta troquelada sin mangas, de Desigual

Desigual

Si estás buscando una camiseta atrevida, que deje entrever tu piel, te aconsejamos que te pases por Desigual y que eches un vistazo a esta bonita prenda. Se trata de una prenda con un diseño troquelado y que también destaca por tener una caída agradable y poco forzada gracias a que está elaborada con materiales como la viscosa. Además, está muy bien de precio, porque con la rebaja se queda en tan solo 20 euros.

Camiseta bimateria tropical

screenshot www.desigual.com 2021.06.24 23 54 06 Merca2.es

Las camisetas bimateria, es decir, con estampado dividido en dos, son una de las grandes tendencias que nos está dejando esta temporada de verano. Si estás buscando una camiseta de este tipo, te aconsejamos que eches un vistazo a esta que hemos visto en Desigual, porque tiene un diseño tropical muy chulo y porque tiene una rebaja del 50%. Así que su precio se queda en solo 25 euros.

Camiseta crop de rayas

screenshot www.desigual.com 2021.06.24 23 56 57 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias camisetas de Desigual que se alejan de lo básico y que están rebajadas al 50% con esta prenda tan especial. Se trata de una camiseta crop con un cuádruple estampado de rayas. Uno en cada manga, otro en el cuerpo y otro en el cuello. Además, está muy bien de precio, porque con la rebaja se queda en solo 20 euros.

Faldas y blusas desde 6 euros en AliExpress para vestir genial por muy poco

Hacer renovaciones en el armario nunca está de más, pero a lo mejor no tienes el tiempo de poder salir de tiendas a encontrar algo nuevo. Por no hablar de que los precios no son muy económicos en las tiendas más habituales. Pero no te preocupes, pues en AliExpress puedes encontrar de todo lo que quieras, y por muy poco.

Es por esta razón que te hemos preparado una lista con faldas y blusas que son una verdadera maravilla, y que deberías aprovechar a lucir este verano, y que se note la operación bikini en la que tanto has trabajado. A continuación, os dejamos con nuestras recomendaciones.

MINIFALDA DE LUNARES EN ALIEXPRESS

minifalda lunares aliexpress

La primera de las prendas del catálogo de AliExpress que hemos seleccionado es una falda de volantes, la cual es ideal para looks casuales y frescos durante el verano. Este diseño es sencillo y acampanado, con elástico en la cintura para una mayor comodidad.

Si te gusta esta falda, la puedes encontrar en el catálogo de AliExpress en más colores y con estampados florales. Su precio es de 8,96 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

MINIFALDA ASIMÉTRICA CUERO

falda cuero asimetrica aliexpress

La siguiente falda del catálogo de AliExpress que te mostramos es un modelo ideal para tus looks elegantes, aunque con un toque más salvaje. Combinarla es sencillo, ya que su color es negro, lo que ofrece más oportunidades.

El diseño de la falda es sin duda de lo más elegante, tiene lazada en la cintura y un bajo asimétrico. Su precio es de 11,61 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa?, pues aquí es donde vas a poder encontrarlo.

FALDA LUNARES CON VOLANTE DE ALIEXPRES

falda de lunares con volante aliexpress

Esta falda que puedes encontrar en el catálogo de AliExpress es un diseño ideal para lucir en el verano. Y es que gracias a la tendencia de los crop tops, son muchas las opciones que puedes combinar con el modelo.

Una camisa blanca puede ser también una buena opción, aunque todo es cuestión de probar diferentes prendas y ver qué es lo que más te gusta. El precio de este modelo es de 8,92 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

FALDA DENIM

falda denim asimetrica aliexpress

La última de las faldas del catálogo de AliExpress que te mostramos, aunque son muchas más las que puedes encontrar, es esta denim. Tener una falda de este tipo es un básico de todo buen fondo de armario.

Eso sí, hay que innovar, y este modelo tiene un bonito detalle con el que marca la clara diferencia. Y es un detalle de hueco en un lateral bajo la cintura. Su precio es de 12,31 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa? Aquí es donde vas a poder encontrarla.

BLUSA DE CHIFÓN DE SATÉN EN ALIEXPRESS

blusa chifon saten

Pasamos ahora a las blusas que puedes encontrar en el catálogo de AliExpress. Se trata de un modelo elegante y cómodo, e ideal para lucir en días de verano. Las combinaciones que tienes a tu alcance son muchas, ya que el diseño es sencillo.

Esta blusa es de cuello de pico, y no tiene mangas. Además, la puedes encontrar disponible en varios colores. El precio de este diseño es de 7,85 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa? Pues aquí es donde vas a poder encontrarla.

BLUSA DE ENCAJE CON VOLANTES

blusa encaje

Pasamos a otra de las blusas del catálogo de AliExpress que tienen un precio muy económico. En este caso tenemos un diseño más complicado, pero desde luego mucho más elegante. Si estabas buscando prendas para ocasiones especiales, esta es ideal para ti.

Se trata de una blusa de manga tres cuartos, con encaje y cuello subido. Este modelo lo tienes disponible en dos colores, el verde botella y el negro. Su precio es de 12,44 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesa?, pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

BLUSA CON MANGAS ABULLONADAS EN ALIEXPRESS

blusa mangas abullonadas

Esta es otra de las blusas realmente elegantes que puedes encontrar en el catálogo de AliExpress por muy poco. Se trata de una prenda que tienes disponible en varios colores, y que presume de un diseño exquisito.

El cuerpo de nido de abeja y un escote recto. Lo mejor lo tenemos en las mangas, de una tela de tul transparente con detalles de lunares, y holgada. La tienes con la manga larga o más corta. Su precio con la promoción de junio es de 3,04 euros, y aquí es donde vas a poder encontrarla.

BLUSA ANIMAL PRINT

blusa animal print

Llegamos al final de esta lista de faldas y blusas de AliExpress con una blusa más. También te presentamos un modelo con mucha elegancia, ideal para algún evento o una cita especial.

Se trata de una blusa sin mangas y una bonita espalda descubierta. El estampado animal print se ve ideal con el modelo, y su precio es de 2,92 euros gracias a la promoción de junio. ¿Te interesas? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Tous y Pandora: 10 productos de menos de 40 euros para lucir genial este verano en Amazon

Desde la tienda online de Amazon se conforma una interesantísima gama de propuestas para aquellos que busquen lucir de un modo elegante. Bien con accesorios, colgantes, collares o pulseras, ahora gracias a las firmas de Pandora y Tous podemos hacernos con ellos además de otros productos muy bien considerados.

Estos son los perfumes, monederos, llaveros, abalorios… perfectos para completar nuestro mejor ‘look’ y combinar con nuestras prendas de una forma amigable, a continuación te presentamos desde nuestro portal de MERCA2 una selección de todos estos productos que tienen precios por debajo de los 40 euros. ¡Vas a brillar este verano!

AGUA DE TOCADOR DE TOUS, EN AMAZON

Tous, Eau de Toilette para Mujer, Fragancia Floral, 90 ml con Vaporizador
  • Colonia Tous con fragancia floral verde para mujeres
  • Su pirámide olfativa comienza por hojas de cassis, violeta,...
  • Para una mujer de caracter puro, delicado y elegante
  • Aplica la fragancia manteniendo el frasco a una distancia...
  • Vaporizador de 90ml

Conociendo los que son los diferentes productos de Tous que daremos en esta lista, (por menos de 40 euros) y que se complementan junto a los de Pandora, la tienda de Amazon nos presenta esta suculenta opción para ti.

Convierte el aroma de este perfume en el complemento de moda ideal de esta temporada. Su frescor, sencillez y pureza lograrán cautivarte, por lo que estamos seguros que será una estupenda elección para este momento.

Se trata del conocido como Tous EDT. Una fragancia que transmite las mismas emociones que las joyas Tous. Inspirada en las primeras colecciones de la marca que ha cautivado a consumidores de todo el mundo, viene en un frasco de 90 ml con el que tendrás para una larga temporada. Sus notas son de hojas de casis, violeta, bergamota y coriandro. Se puede comprar desde aquí.

MONEDERO PARA MUJER DE TOUS, EN AMAZON

Y si te ha gustado el anterior perfume como popción de Tous, espera a comprobar este otro complemento que la firma tiene preparado para ti. Disponible en Amazon, se encuentra muy bien para llevar este verano.

Se trata de un singular monedero clásico que tiene un gusto especial para este día, donde además de adentrarse como una de las promociones más suculentas del día, es muy segura para colocar nuestras pertenencias.

De esta forma tendrás un monedero de Tous con la máxima seguridad para tener en su medida todas tus pertenencias en sus compartimentos adaptables para todos los usos que quieras darle. Compuesto en material de poliéster para su exterior, tiene un cierre de cremallera que es lo que le dará ese punto de adaptabilidad. Junto a los de Pandora, lo puedes comprar aquí.

LLAVERO TOUS LETRA ‘E’, EN AMAZON

Tal y como mencionan desde la propia página web de Tous, los colgantes, llaveros y pulseras en forma de letras de la tienda online de Amazon están respondiendo cada vez mejor, siendo un reclamo bastante llamativo por parte de los clientes.

Tanto, que eso se ha trasladado a la tienda online de Amazon donde, al igual que ocurre con los pendientes, monederos, perfumes y fragancias, son también una disposición más que sugerente.

En este caso nos llevan hasta este genial colgante con una letra en forma de ‘E’ mayúscula, apto para todos quellos que tengan en su nombre la letra o empiecen por ella. Hecho en su mayor parte por metal en color dorado pálido, lleva un mosquetón con motivo de su oso con las letras Tous grabadas. Se puede comprar junto a los de Pandora desde aquí.

BONITOS PENDIENTES DE BOTÓN DE TOUS CON FORMA DE OSO, EN AMAZON

TOUS Pendientes de Plata de Primera Ley para Niña con Cierre a Presión, Tamaño 0,65 x 0,85 cm, Sencillez y Elegancia, Colección TOUS Bear
  • COLECCIÓN TOUS BEAR: Esta colección forma parte de nuestra...
  • PLATA DE PRIMERA LEY: Estos pendientes estan fabricados en plata...
  • DIMENSIONES: Pendientes de plata de 0,65 x 0,85 cm con Cierre...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Con los pendientes de Tous como el otro gran reclamo de la marca, Amazon tiene para nosotros los que son estos otros pendientes de botón, y que son ideales para conjuntar con alguno de tus ‘looks’ más impresionantes para el día a día junto a los de Pandora.

De esta forma, y viendo que Tous tiene valorizados estos pendientes de botón como los más característicos de la firma, se hacen ver como la mejor puesta para combinar un estilo elegante y atractivo este verano.

Están compuestos con un diseño de oso que los muestra de las piezas más completas que podemos encontrar. Hecho puramente a partir de la tradición artesana de la firma, Tous utiliza metales nobles y gemas preciosas, así como nuevos materiales y técnicas. Puedes comprarlos aquí.

GARGANTILLA TOUS ELEGANTE, EN AMAZON

TOUS Gargantilla de Plata de Primera Ley para Mujer con Anillas Ovales, 45 cm de Largo, Clásica e atemporal, Colección Chain
  • COLECCIÓN CHAIN: esta colección es atemporal de la casa,...
  • PLATA DE PRIMERA LEY Y PERLA CULTIVADA: Este collar está...
  • DIMENSIONES: Gargantilla de 45 cm de plata de primera ley. Hazte...
  • CERTIFICADO DE AUTENTICIDAD: Todas las joyas de mujer TOUS...
  • ¿QUIERES HACER UN REGALO ESPECIAL? Si estás buscando ideas para...

Amazon nos lleva hasta una oportunidad muy aprovechable por todos con el fin de que nos hagamos con esta estupenda gargantilla. De Tous, es perfecta para combinar y conjuntar con tus piezas y accesorios preferidas.

Esto es, especialmente, porque este tipo de gargantillas, como ocurre con esta corta, habitualmente tiene un precio más alto, por lo que ahora podemos hacernos con ella de un modo muy a nuestro alcance.

Lo vemos con la que es la gargantilla corta que más gusta a las usuarias y clientas de la firma, y donde ahora el comercio electrónico no ha dudado en sumarse para conjuntar a la última hacia todos los perfiles. Fabricado en plata de primera ley, destaca su estilo elegante con detalles. Cómprala junto a las de Pandora aquí.

ABALORIO DE PLATA PANDORA, EN AMAZON

Oferta
Pandora Abalorio 797516 mujer plata
  • Compatible con : Pulseras Pandora Moments
  • Charm Pandora corazón: Moldeado en plata de primera ley

Pasando a los de Pandora, y quizás como uno de esos accesorios que más te pueden gustar de esta lista, desde la tienda online de Amazon te puedes hacer de la mejor de las maneras con un bonito abalorio, ahora a un bajo precio.

Esta vez de Pandora, se trata de un complemento muy bien considerado por los más puristas, estos sobre todo para aportar un toque más moderno y renovado a cualquiera de tus accesorios para el día a día.

Lo vemos de una manera inmejorable con la que puede ser nuestra pulsera, como se puede ver en la imagen. Compuesto íntegramente por plata, es un abalorio muy destacado por Pandora… y que ahora tiene un precio rebajado en la tienda online. Ideal para conjuntar con los de Tous, se puede comprar aquí.

COLLAR ELEGANTE DE PLATA DE PANDORA

Pandora 590412-45 - Collar de Plata (45 cm)
  • Collar de cadena clásico: descubre la manera perfecta de mostrar...
  • Collar de cadena: para una delicada adición a tu escote, los...
  • Exquisita artesanía: este collar para mujer ha sido acabado a...
  • Pandora Momentos: Un recordatorio personal de las personas,...
  • Pandora oficial: este auténtico collar de Pandora está listo...

Pandora se caracteriza realmente bien por piezas del tamaño considerable de calidad, como observamos con este otro accesorio y complemento como collar de plata, y que se distingue muy bien junto a los de Tous.

La de Pandora se postula de la mejor manera posible entre los grandes chollos que tenemos a nuestra disposición y alcance en la tienda online, y que refleja de cierta forma lo que nos podemos encontrar en el resto de piezas de Pandora.

Se ve como un collar de plata de primera ley que portará un toque de elegancia a tu ‘look’. Por su parte, la misma cadena mide 45 cm y es ajustable a 38 y 42 cm. De plata ajustable, tiene detalles marcados en la misma cadena para lucir de una manera muy estilosa. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

COLGANTE PLATA ESTERLINA PANDORA

PANDORA ME Dije colgante con diseño de luna creciente de plata de ley con cristal azul auténtico
  • Compatible con : Pulseras Pandora ME
  • Pandora ME es una forma divertida de expresar quién eres, en tus...
  • En forma de luna creciente, este mini colgante en plata de...
  • El dorso está adornado, por lo que lo puedes voltear para...
  • Crea un look personal y dale estilo a tu historia con esta joya...

En este orden, y mostrándose realmente como parte de las piezas de más interés para ti y tus bolsillos, ahora serás capaz de brillar, más que nunca, con este precioso y preciado colgante de plata esterlina.

Recibida de la misma Pandora, es de las joyas y productos que sabemos que más te van a gustar como lo ha hecho con nosotros. Compuesta en su totalidad por plata, la encontrarás por menos de 20 euros en la tienda de Amazon.

Este colgante de plata de ley tiene una forma de media luna, del cual está decorado con cristales azules expresivos y cuidadosamente fabricados con materiales sostenibles. La parte posterior está provista de detalles de perlas, de modo que puedes darle la vuelta al colgante en cualquier momento para mostrar otro lado de ti. Junto a las de Tous, puede comprarse desde aquí.

PULSERA DE PLATA CON CIERRE DE SERPIENTE – PANDORA

Pandora Icons Pulsera de plata con cierre en forma de corazón, 16
  • Haz que tu corazón lata más rápido con esta romántica...
  • Se ve aún mejor cuando se decora con tus colgantes y clips...
  • Llévala en el brazo como amuleto de la suerte o con otras...
  • ¡Nota! Con un tamaño de 16 cm, la pulsera es adecuada para una...
  • El producto no se envía en una caja, debe comprarse por separado

Una de las piezas de joyería que más llamarán tu atención es esta otra pulsera que Amazon tiene para nosotros. Con cierre de serpiente, se da como la auténtica protagonista de Pandora en esta lista.

Ello se refleja perfectamente por su precio más que destacado, y de la que ahora tiene un atractivo más que sensacional para todas tus vestimentas. Una pulsera en la que Pandora la ha visto como la más vendida.

Lo vemos con su diseño refinado a mano de plata de ley, y que tiene un cierre que lleva un corazón ligeramente curvado. A su vez, predomina en él su gran elegancia a partir de sus siempre presentes eslabones de serpiente. Muy distintivo para reglar en ocasiones especiales, la puedes comprar junto a los de Tous desde aquí.

CADENA DE PLATA DE LEY PANDORA

Pandora Abalorio Cadena de seguridad 791088-05 Mujer Plata Love connection
  • Compatible con : Pulseras Pandora Moments
  • Cadena de seguridad Pandora Corazones Eternos en plata de primera...
  • La cadena de seguridad Corazones Eternos es adecuado para añadir...

Por último, desde Amazon tenemos esta bonita cadena de plata de ley, de Pandora, que se hace de las piezas de joyería realmente atractivas para este momento, y que tiene un precio menor de 40 euros, como puedes ver.

Fabricados en el metal de la firma Pandora, la lustrosa plata de primera ley constituye la base perfecta para la gama de charms. Empleada en la antigüedad para fabricar joyas, esta se forjaba para crear piezas decorativas.

Se trata del metal más lustroso y que ahora se da a la moda: antiguamente considerada como un metal excepcional, la plata se ha convertido en una preciosa y popular elección para diseños de joyas bellos y duraderos. Entre sus detalles realza los corazones que la acompañan. Cómprala junto a los de Tous aquí.

Señales que ponen en alerta a Hacienda y le llevan a investigar a los autónomos

0

Una de las reivindicaciones clásicas de los autónomos es aquella que denuncia que sufren constantes inspecciones por parte de Hacienda, mientras que los grandes defraudadores (que no son precisamente trabajadores por cuenta propia) padecen muchas menos investigaciones en lo referente a sus ingresos, gastos y pago de tributos.

Aunque algunas inspecciones son aleatorias, en otras la llamada del Fisco se debe a que ha detectado indicios de que algo extraño está ocurriendo. Por eso, es importante saber qué cosas son las que hacen saltar la alarma en la Agencia Tributaria y pueden dar lugar a que se inicie un procedimiento de inspección.

No presentación de la autoliquidación del IVA durante varios trimestres

actuaciones hacienda

Cada vez que acaba un trimestre los autónomos tienen que presentar su autoliquidación de IVA y de IRPF. El pago del Impuesto sobre el Valor Añadido suele generar algunas dudas entre los profesionales, y muchos tienen la errónea creencia de que si no han ingresado nada no tienen que presentar la liquidación.

La legislación señala que la autoliquidación del IVA debe presentarse cada trimestre, aunque el autónomo no haya facturado nada. Si no ha ingresado nada ni ha tenido gastos (o no se los va a desgravar) debe presentar la liquidación y señalar la opción de “sin actividad”. Si no hay tenido ingresos pero sí gastos deberá indicar los gastos soportados y la ausencia de ingresos.

No presentar la autoliquidación trimestral es motivo de sanción. Pero, si la situación se repite durante varios trimestres, es normal que esto levante las sospechas de Hacienda y esta acabe llevando a cabo una inspección.

Presentación a Hacienda de varias autoliquidaciones de IVA negativas

procedimientos comprobacion hacienda

Como acabamos de ver, incluso en aquellos casos en los que no se han obtenido ingresos hay que presentar la autoliquidación del IVA. Se tratará, eso sí, de una autoliquidación negativa que implicará que no hay que pagar nada.

Las alarmas empiezan a sonar en Hacienda cuando la situación se mantiene durante varios trimestres. Que haya un trimestre o dos sin facturación o con una facturación muy baja no es demasiado relevante. El autónomo puede estar pasando una crisis en su negocio o incluso puede que esté enfermo y no esté trabajando.

El problema viene cuando se declaran de forma constante gastos y ningún ingreso. Una actividad que no da ningún beneficio pero sí tiene una serie de gastos asociados no es viable a largo plazo. Lo normal es que alguien que está en  una situación así se dé de baja tanto en Hacienda como en la Seguridad Social. Si esto no ocurre, es más que probable que la Agencia Tributaria se ponga a investigar.

Descuadre entre los modelos trimestrales y anuales

problemas con hacienda

El autónomo tiene que presentar autoliquidaciones trimestrales y, una vez que acaba el año, presentar las liquidaciones anuales de impuestos como el IVA y el IRPF. En condiciones normales no debería haber ningún descuadre entre las cifras presentadas al final de cada trimestre y las presentadas a final de año.

Si hay un descuadre lo suficientemente importante es más que probable que Hacienda decida hacer una visita al autónomo para inspeccionar más detalladamente las facturas que ha emitido y las que ha recibido.

Aplicar un exceso de gastos deducibles hace sospechar a Hacienda

inspeccion fiscal

Los gastos que se pueden deducir los autónomos siempre son motivo de duda. A veces parece que ni la propia Agencia Tributaria lo tuviera claro, porque algunos técnicos admiten ciertas deducciones y otros no.

Sin embargo, sí hay gastos personales que está claro que no son deducibles. Como el gasto que hace un profesional en la ropa que utiliza para trabajar (no hablamos de EPIs sino, por ejemplo, de un traje).

En caso de que Hacienda detecte que un autónomo está aplicando una gran cantidad de deducciones en sus declaraciones de impuestos, existen muchas posibilidades de que lleve a cabo una investigación para comprobar sí, efectivamente, puede deducírselo todo.

Solicitar subvenciones

tributacion autonomos

Las subvenciones para autónomos intentan ayudar a los profesionales a que sigan adelante con su negocio. Pero hay que tener especial cuidado con ellas, porque no todas tienen el mismo tratamiento fiscal. Por algunas hay que declarar pero por otras no. Por eso, cuando un autónomo solicita una subvención es normal que Hacienda ponga su lupa sobre él.

A fin de evitar problemas, lo mejor en estos casos es informarse bien sobre el tratamiento fiscal de la subvención recibida, para declararla cuando corresponda. Con frecuencia, lo más sencillo es consultar este tema con un gestor.

¿Se pueden evitar las inspecciones de Hacienda?

evitar inspeccion hacienda

No del todo, ya que como dijimos antes algunas son totalmente aleatorias, pero el autónomo sí puede poner de su parte para que no salten las alarmas en la Agencia Tributaria y no ponerse a sí mismo en el punto de mira de los inspectores.

El “secreto” es hacer las cosas lo mejor posible a la hora de presentar los impuestos. Declarando lo que corresponde en cada caso y teniendo especial cuidado en no aplicar deducciones a las que no se tiene derecho.

Bioplástico, un valioso aliado lejos de la solución frente al plástico

El mercado del bioplástico está en plena expansión. En los últimos años han ido apareciendo nuevos bioplásticos que posibilitan una menor dependencia del plástico tradicional, uno de los principales enemigos del medio ambiente. Pero mientras los fabricantes potencian los efectos positivos de estos nuevos materiales, las organizaciones ecologistas y el Programa de Nacionales Unidas los cuestionan como solución a la contaminación por plástico. Una cosa es contribuir a paliar el problema y, otra bien distinta, resolverlo.

La cuestión es que no todos los bioplásticos son iguales y, por eso, no todos tienen el mismo impacto sobre el medio ambiente. La naturaleza química de los diferentes bioplásticos permite distinguirlos y sobre todo clasificarlos en dos familias de plásticos biodegradables y de origen biológico.

La clave no es que estos materiales se puedan biodegradar, si no cuanto tiempo pueden tardar en hacerlo y, en algunos casos, los expertos hablan de décadas. Por eso, no todos los bioplásticos forman parte de la solución a la contaminación por plástico ni, por tanto, a la sostenibilidad del planeta.

La mayoría de los bioplásticos los podemos clasificar en tres tipos: aquellos de origen biológico y biodegradables; los de origen biológico y no biodegradables, y los obtenidos a partir del tratamiento de recursos fósiles y que son biodegradables.

En líneas generales los plásticos biodegradables son aquellos que se pueden descomponer por la acción de organismos vivos, generalmente bacterias. En algunos casos, bioplástico se define como un material fabricado a base de polímeros naturales, derivados de productos vegetales, como por ejemplo: maíz, trigo o soja, patata.

PLÁSTICO, EL GRAN CONTAMINANTE

El plástico es la tercera aplicación del petróleo más usada en el mundo. Al año consumimos 200 millones de toneladas en el planeta. Proviene de fuentes no renovables (petróleo), es contaminante y no biodegradable. Se calcula puede tardar hasta más de 1.000 años en descomponerse.

Pero su presencia diaria inunda todas las actividades. Tanto es así que, la sociedad actual no sabe vivir sin el plástico, pero el perjuicio sobre el medio ambiente es de tales dimensiones, que desde hace años se trabaja intensamente en la reducción en la producción y uso de este material.

A título orientativo, en 1950, con una población de 2.500 millones de habitantes, el mundo produjo 1,5 millones de toneladas de plástico; actualmente, con una población de más de 7.000 millones, se producen 300 millones de toneladas. De hecho, aproximadamente el 8% del petróleo del mundo se utiliza para fabricar plástico.

El mar es el mayor perjudicado por este material, y con él las plantas y especies animales que allí habitan o que dependen de él. Se calcula que cada minuto llega al mar el equivalente a un camión de basura lleno de plásticos.

En este sentido, los expertos advirtieron hace un par de años de que, a menos que dejemos de utilizar artículos de un solo uso elaborados con este material, como las bolsas y las botellas, para 2050 habrá más plásticos en el mar que peces.

Y los peces que haya estarán contaminados al haber ingerido en muchos casos grandes cantidades de microplásticos (diminutas partículas de menos de 0,5 centímetros de largo que provienen de la degradación del plástico por el efecto del agua, el sol, el viento y los microorganismos).

BREVE HISTORIA DEL BIOPLÁSTICO

La aparición de los bioplásticos representa una buena alternativa para evitar la dependencia del plástico. Se usan en sectores como la agricultura, la industria textil, la medicina y, sobre todo, en el mercado de embalajes y envases. Sin embargo, no suponen en la actualidad la solución definitiva al problema.

Tanto investigadores independientes como la industria del plástico avanzan en el conocimiento de nuevos materiales con menor impacto para los ecosistemas. Históricamente, los primeros materiales bioplásticos utilizados industrialmente por el hombre tenían un origen natural. Antes de dominar los monómeros procedentes del refinado del petróleo a partir de la década de 1930, muchos objetos cotidianos se fabricaban con polímeros de origen biológico.

Los recursos utilizados eran entonces el caucho natural (descubierto en el siglo XVIII), la celulosa con la Parkesina, el Celuloide o incluso el Celofán a finales del siglo XIX y principios del XX o también los componentes lácteos como la caseína. En 1947, el Rilsan (o Poliamida 11) fue el primer bioplástico técnico que se introdujo en el mercado, avalado por sus excelentes propiedades mecánicas y de resistencia química.

A partir de los años 90, le siguieron los bioplásticos más conocidos en la actualidad como el PLA, los PHAs y los almidones plastificados, que se beneficiaron de los rápidos avances en el sector de la química verde y la química blanca para la utilización de biomasa (almidón, azúcares, celulosa, etc).

Además de los nuevos polímeros de origen biológico o biodegradables, o con ambos orígenes, que emergen regularmente como el PEF, los principales cambios se basan en la diversificación de los recursos utilizados para producir estos materiales, con la mayor parte de los esfuerzos volcados en el aprovechamiento de coproductos o residuos de diferentes biomasas.

En el caso de los productos para los que no haya alternativas asequibles, el objetivo es limitar su uso imponiendo tanto un objetivo de reducción del consumo a nivel nacional como obligaciones de gestión y limpieza de residuos a los productores.

Así debe ser la cuenta corriente perfecta para tu negocio

0

Al emprender hay muchas cosas que debes tener en cuenta, pero unas son más importantes que otras. Si hay un factor al que hay que prestar atención es a la entidad bancaria desde la que vas a gestionar los ingresos y gastos de tu negocio. Encontrar la cuenta corriente perfecta puede llevarte un tiempo, pero te aseguramos que compensa contar con un buen producto de estas características.

Piensa que con la cuenta que tengas en el banco vas a hacer algunas de las acciones más importantes de tu empresa. Es en la que vas a recibir el pago de las facturas que emitas, pero también es desde donde vas a pagar a tus acreedores y donde vas a domiciliar diferentes gastos. 

¿Cuál es la cuenta corriente perfecta para un negocio?

como encontrar cuenta corriente perfecta

Si estabas buscando una respuesta rápida y sencilla lamentamos decirte que no la hay. La cuenta corriente más adecuada depende del tipo de negocio de que se trate y del tipo de operaciones que se vayan a realizar.

Lo bueno es que hoy en día existen una gran cantidad de entidades bancarias al estilo tradicional y fintech que te ofrecen diferentes tipos de cuentas corrientes, algunas de ellas orientadas especialmente al mundo de los negocios. Así que lo que te recomendamos es que hagas un análisis de varias de ellas hasta encontrar la que mejor se amolda a tu actividad

Lo que sí podemos indicarte son los factores que debes tener en cuenta y que te ayudarán a decidir cuál es le producto más adecuado para tu negocio. Te los contamos a continuación.

Saldo o depósito mínimo

cuenta corriente perfecta 2021

No es extraño que algunas entidades bancarias ofrezcan cuentas sin las típicas comisiones de mantenimiento. Pero cuidado, porque en muchos casos esto está supeditado a mantener un saldo mínimo en la cuenta de forma permanente o tener unos determinados ingresos mensuales.

Cuando tienes un negocio nunca sabes a ciencia cierta cuanto vas a ingresar, y tampoco puedes garantizar que vayas a poder dejar en la cuenta una determinada cantidad cada mes sin tocarla. Por eso, si las cuentas que analizas te exigen un saldo o depósito mínimo, procura que su cuantía sea lo más baja posible.

La ausencia de comisiones no hace a una cuenta corriente perfecta

como es la cuenta corriente perfecta 2021

Con frecuencia nos dejamos seducir por la ausencia de comisiones en un producto bancario, pero eso no quiere decir necesariamente que sea el más beneficioso para nosotros. Quizá lo que no nos cobran en forma de comisiones lo vamos a tener que pagar por otro lado, así que cuidado con esto.

Antes de contratar una cuenta para tu negocio infórmate bien sobre las comisiones existentes y a qué tipo de operaciones se aplican. No solo te pueden cobrar las típicas por mantenimiento de cuenta o ingreso de cheques, también podrían llegar a cobrarte por devolución de recibos o por no mantener el saldo mínimo exigido.

Límite en las operaciones comerciales

cuenta negocios

Cuando contratas una cuenta bancaria como particular no tienes esto muy en cuenta, pero es un factor importante cuando lo que estás buscando es la cuenta corriente perfecta para tu negocio. Porque es posible que en un día realices múltiples movimientos de dinero: ingresos de facturas pagadas, pago de nóminas a los empleados, abono de recibos, etc.

Si tu banco establece un límite en cuanto al número o el importe de las operaciones comerciales que puedes realizar cada día o en cómputo mensual esto puede acabar convirtiéndose en un problema. Asegúrate de que ese límite no exista o sea lo más alto posible para que tu cuenta no se vuelva un obstáculo para el crecimiento de tu negocio.

Banca online

cuenta bancaria negocio

La digitalización de la banca es ya una realidad. A día de hoy la práctica totalidad de los bancos cuentan con un sistema digitalizado que permite a sus clientes hacer sus operaciones en línea desde cualquier lugar del mundo y a cualquier hora.

Asegúrate de que el servicio que quieres contratar tenga un sistema de banca online de calidad, uno que no acabe dándote más problemas que alegrías. Que sea fácil de manejar y que no aplique comisiones por operaciones tan comunes como una transferencia.

Ubicación física de la entidad bancaria

cuenta corriente

Hoy en día la cuenta corriente perfecta es aquella que puedes gestionar si necesidad de pasar por la oficina bancaria. Pero también hay casos en los que contar con un gestor especializado al que puedas consultar cara a cara resulta muy útil.

Como emprendedor es posible que en el futuro necesites un préstamo o acceder a una línea de crédito, y para ello sería interesante acudir a la oficina a informarse bien y resolver dudas. Por eso, valora si en tu caso es necesario escoger una entidad bancaria que tenga una oficina cerca de tu residencia o tu lugar de trabajo.

Aunque la opción del neobanco (banco totalmente digital) puede ser buena, a día de hoy todavía tienen algunas limitaciones y no permiten realizar ciertas operaciones como domiciliar cobros de entes públicos como Hacienda o la Seguridad Social.

Fernando Jerez sale de Movistar+ tras cinco años al frente de #0

Movistar+ no disfruta de sus mejores días tras haber caído a finales del primer trimestre de 2021 por debajo de los 3,9 millones de abonados al sufrir una caída interanual de 137.000 abonados. La plataforma de Telefónica buscará frenar la dinámica negativa manteniendo sus bazas.

Y estas son ‘La Resistencia’ de David Broncano, que previsiblemente seguirá al frente del late show; LaLiga, que en otoño abre subasta con Movistar+ como la gran favorita; y las series agrupadas bajo la etiqueta Originales Movistar.

Cierto es que en el sector ha causado sorpresa la fulminante cancelación de ‘Reyes de la noche’, que había obtenido una estupenda acogida y unas críticas positivas en su primera temporada. El actor Javier Gutiérrez, que interpreta al alter ego de José María García, había asegurado que las grabaciones se retomarían en septiembre.

Pero Movistar+ ha decidido tumbar el proyecto de Zeta Audiovisual, que firma para Netflix éxitos internacionales como ‘Élite’. La compañía no ha facilitado las razones que le han llevado a tomar una drástica decisión que ha provocado protestas de suscriptores a través de las redes sociales.

CAMBIOS EN LA CÚPULA DE MOVISTAR

La dinámica negativa de la plataforma ha invitado a Telefónica ha acometer cambios en Movistar+, que se reorganiza para tejer alianzas estratégicas con socios relevantes, desarrollar una experiencia personalizada para el cliente y diferenciarse de los competidores mediante contenido exclusivo.

En este último epígrafe habría que encuadrar proyectos como #0, del que sale Fernando Jerez cinco años después de haberlo puesto en marcha. El ex de Cuatro y DMax deja Telefónica tras haber conseguido varios éxitos relevantes en la televisión de pago (‘La Resistencia’ o ‘Late Motiv’).

Al frente del área audiovisual de Telefónica se sitúa Cristina Burzako, que estará asesorada en sus primeros compases por Álex Martínez-Roig (hasta ahora responsable de Contenidos de Movistar). La directiva asegura que quiere «una plataforma en la que el cliente encuentre todo lo que quiere ver de una manera sencilla, convirtiéndonos en un facilitador que ofrezca una experiencia única y personalizada integrando el contenido de nuestros socios y nuestro contenido original».

«El sector del entretenimiento está en plena transformación y el usuario exige cada vez más, conseguir una experiencia completa, sencilla y personalizada que le facilite su experiencia en este mundo con un volumen tan creciente de ofertas y marcas», añade.

CINCO DIRECTORES GENERALES

Burzako será reportada por cinco directores generales: Ignacio Fernández-Vega (Deportes); ‘Bropi’ (que asume Entretenimiento tras dejar la jefatura de Deportes); Domingo Corral (ficción original); Alianzas y Experiencia de contenidos (estos dos últimos sin decidir quién ocupará la vacante).

La nueva CEO de Movistar asegura que con esta nueva estructura pretende potenciar «áreas críticas en una constante adaptación a un mundo y un sector que no deja de transformarse. El objetivo es la mejora constante de la experiencia de Movistar+ gracias a la tecnología y la inteligencia artificial y siempre por y para el usuario.

El comité de dirección de Movistar+, además, mantiene las direcciones transversales de Finanzas con José Antonio García Villar, de Comunicación y Publicidad con Purificación González, el área de Asesoría Jurídica, con Ángeles López-Lobatón, el área de Personas con Loreto González y el área de Comercialización publicitaria con Yolanda García. La experiencia de usuario y el desarrollo tecnológico de la plataforma con Fernando Enrile sigue siendo clave, así como el área de Producción y Desarrollo audiovisual de los proyectos editoriales, liderada por Domingo Nieto.

MOVISTAR+, LÍDER A LA BAJA

Telefónica asegura que «en los últimos tres años, Movistar+ ha consolidado su liderazgo gracias a la propuesta de entretenimiento más completa del mercado, tras las alianzas con Disney+, Netflix, DAZN y las plataformas nacionales ATRESPlayer y Mitele».

Emilio Gayo, presidente de Telefónica España, afirma que estos acuerdos suponen «palancas de crecimiento» del servicio de Movistar+ y afirma que «el momento exige seguir ofreciendo una propuesta a los clientes personalizada que sea la mejor del mercado».

Esta es la mejor hora para que los niños se vayan a la cama

0

La misma manera que ocurre en los adultos, el dormir es una clave importante y esencial de los niños. Tener un buen descanso y dormir todas las horas necesarias, ayuda a evitar que estos sufran problemas a niveles emocionales. A pesar de ese momento, la mayoría de los padres se preocupan de cuál es la mejor hora para que los menores se vayan a la cama.

Es cierto que los niños son completamente diferentes y, no todos deben de dormir a las mismas horas para que puedan sentirse bien descansados. Para que puedan rendir sin ningún problema en los siguientes días. En el siguiente post, aprenderás cuáles serían las horas recomendadas para que los niños se vayan a cama sin ningún problema.   

¿Cuánto tiempo necesitan los niños para descansar?

¿Cuánto tiempo necesitan los niños para descansar?

Según las edades que tengan los niños, necesitarán algunas horas para que estos puedan descansar de una manera correcta. Hay aquí el comienzo de que todos los niños de 13 años, solo necesitan un mínimo 9 horas para lograr que el cuerpo descanse. A partir de ese momento, los padres son los que se encargaran de establecer una determinada hora para que estos se vayan a la cama.

En los casos en donde los pequeños vayan a la escuela, lo perfecto es que los niños se vayan a dormir a las 21, 30 o a las 22 como muy tarde. Para que estos puedan llegar a dormir por lo menos nueve a diez horas. Si, por el contrario, estos asisten a la guardería, se aconseja que vayan a dormir a las 20 30. De esta manera los padres podrán lograr que sus hijos puedan dormir hasta once y doce horas.

Los niños son completamente diferentes

Los niños son completamente diferentes

Los padres deben de tener en cuenta lo que está expresado en los párrafos anteriores, se debe puntualizar que los niños son completamente diferentes. Por lo que, no todos van a necesitar las mismas horas de sueño. Existirán horas en donde los niños necesitan descansar más, para que puedan sentirse bien y, otros niños que necesitan dormir mucho menos.

En la mayoría de los casos, los niños tienden a dormir las horas que sus cuerpos necesitan ya que son capaces de regular sin ningún problema. Es decir, todos los tiempos del sueño de sus cuerpos.

Relación de las horas

Relación de las horas

En la relación de los tiempos que tienen a dormir los niños, se debe de tomar en cuenta todas las rutinas diarias, y lo que han hecho los niños a lo largo del día. Es completamente diferente que los niños, que han ido temprano a la escuela y que estos hayan tenido extraescolares en comparación con otros que han ido al colegio. Y, que estos no hayan gastado nada de energía a lo largo de los días.

Rutinas diarias de los niños

Rutinas diarias de los niños

Es importante que los padres sigan una serie de rutinas diarias para que sus hijos puedan descansar la hora que sus cuerpos necesitan. Tomar una ducha antes de cenar o que les lea un cuento, puede ayudar a que se relajen antes de ir a la cama. Y, de esta manera, puedan lograr conciliar el sueño sin que tengan ningún problema. Inclusive, el tema de que observen la televisión o, observar los móviles antes de proceder a dormir está totalmente desaconsejado. Dado, que las pantallas pueden generar serios problemas en los relativos a dormir.

Las horas exactas

Las horas exactas

En definitiva, no existe ninguna hora exacta en la que conciernen los momentos en la que los niños debían irse a la cama. Los niños tienen un mundo diferente, aunque se aconseja que estos deban dormir unos nueves horas. Como regla general y durante todo ese tiempo del año en lo que asistan a la escuela, se recomienda a que los niños duerman entre los nueves y las nueves y media por la noche. Con el inicio de las vacaciones de verano, las cosas van cambiando y los menores pueden dormir un poco más tarde. Aunque, tampoco debían levantarse con la hora de irse a la cama.

Los nuevos multimillonarios: Bitcoin es la actual fuente de riqueza

0

Cuando Satoshi Nakatomo creó el bitcoin, seguramente nadie imaginaba la repercusión que tendría 12 años después. A día de hoy existen cerca de 8.000 monedas virtuales en todo el mundo, con más de 1,5 billones de dólares en criptoactivos. Un crecimiento explosivo que ha convertido en «criptomillonarios» a miles de personas, hasta tal punto que algunos figuran en la revista Forbes.

No hay duda, se ha convertido en un negocio aparentemente rentable. Los criptomillonarios han hecho su fortuna de diferentes formas, bien por el método más común que es invertir en una criptomoneda y esperar que suba su valor, o aprovecharse del tirón y crear nuevos modelos de negocio como la creación de carteras virtuales, métodos de intercambio de divisas, bancos virtuales.

¿Es seguro invertir en criptomonedas? La mayoría de expertos y economistas opinan que sí, que es seguro, pero como en todo, siempre se corren unos riesgos que en el caso del dinero virtual es mayor. No está regulado por ninguna entidad financiera ni país, y a nivel económico, estos tokens pueden hacerte millonario o pobre en cuestión de horas, ya que su valor es muy volátil y depende de varios factores externos.

En este último año, tanto el precio de las criptomonedas como los inversores de las mismas han ido al alza. Los motivos que explican la subida de este fenómeno son varios, pero el fundamental es el COVID-19. La pandemia ha revolucionado la economía mundial, y ahí debemos incluir al dinero virtual.

Una muestra de que las monedas electrónicas son el presente de la economía es que en la lista de los millonarios de Forbes 2021 aparecen 12 criptomillonarios, tres veces más que el año pasado. En su momento apostaron grandes cantidades de dinero que les ha valido para ser multimillonarios. A raíz de invertir en divisas virtuales han conseguido implantar nuevas empresas o hasta incluso impulsar su propia moneda electrónica. Algunos de los casos más conocidos son el de Brian Armstrong, Vitalik Buterin y los gemelos Winklevoss.

BRIAN ARMSTRONG,  EL MAYOR CRIPTOMILLONARIO DEL MUNDO

Brian Armstrong (38), estadounidense, licenciado en economía en Rice University, y en ciencias por la misma universidad. Se sitúa en el puesto 404 en la lista de multimillonarios de Forbes y en el puesto 1 de criptomillonarios, con 6.500 millones de dólares.

La historia de Armstrong con las criptomonedas comienza con la aparición de Satoshi Nakatomo y el bitcoin. En lugar de invertir, él vio su nicho de mercado en la solución de problemas y decidió crear Coinbase. Esta plataforma ofrece servicios de intercambio de criptos, almacenamiento, y gestión de archivos digitales en todo el mundo. Coinbase se ha convertido en un gigante de la economía digital. En 2012 contaba con 13.000 usuarios, siendo en 2021 más de 56 millones en todo el mundo. La empresa de la que Armstrong posee el 19% de las participaciones obtuvo cerca de 1.300 millones de dólares en 2020.

Su fundador es una persona tranquila, ajena a los medios de comunicación. No le gusta generar espectáculo, pero es inevitable que no se hable de él cuando la revista Forbes desveló que en 2020 obtuvo unas ganancias de 322 millones de dólares.

VITALIK BUTERIN, LA JUVENTUD DE UN MULTIMILLONARIO

Vitalik Buterin (27), ruso, co-fundador de la revista Bitcoin Magazine y posteriormente Ethereum. Autodenominado en sus inicios como un cripto-activista, Vitalik es una de las referencias mundiales de la criptogalaxia, no sólo por ser el creador de Ethereum, la segunda criptmoneda más cotizada por detrás del Bitcoin, sino por ser el criptomillonario más joven del mundo.

Ethereum tiene una capitalización de mercado de 376 mil millones de dólares. Su tecnología es usada para el desarrollo de CBDC de países como Israel. El valor de Ether ha aumentado durante estos dos últimos años debido a las apps de finanzas descentralizadas, conocidas como DeFi. Más de 72 mil millones de dólares están bloqueados por protocolos DeFi, muchos de los cuales construidos sobre la blockchain de Ethereum.

En cuanto a su creador, Buterin es una de las figuras más mediáticas de la economía digital. Una de sus últimas hazañas fue ganar más 4 millones de dólares con la Dogecoin. En 2016, Vitalik invirtió 25.000 dólares a la criptomoneda meme. Con lo que no contaba era con la intervención de Elon Musk, quien provocó una subida del 800% del precio el Dogecoin.

A pesar de que la cantidad ganada fue donada a la organización GiveDirectly, el cofundador de Ethereum cuenta con un patrimonio de más de 1.100 millones de dólares.

GEMELOS WINKLEVOSS, DE PERDER FACEBOOK A SER CRIPTOMILLONARIOS

Tyler Winklevoss (39) y Cameron Winklevoss (39), estadounidenses, licenciados en economía. La historia de los gemelos Winklevoss es conocida por todo el mundo. En el año 2008, los gemelos demandaron a Mark Zuckerberg alegando que el ahora propietario de Facebook le había robado la idea de la red social a los gemelos. Ese mismo año Zuckerberg accedió a pagarles 45 millones de dólares.

Un dato curioso es que en 2008 fueron atletas olímpicos representando a EE.UU. A pesar de su pasado como deportistas, la historia de los gemelos Winklevoss está relacionada con la economía y la tecnología. En 2012, durante unas vacaciones en Ibiza, un joven les habló de una nueva moneda electrónica llamada bitcoin, y los Winklevoss quedaron impresionados.

Poco después, invertirían 11 millones de dólares en la criptomoneda. En ese momento el valor era de unos 120 dólares. Cinco años después aumentaría a 11.000 dólares. Y en 2020 hasta más de 60.000 dólares.

Con todas las ganancias, Tyler y Cameron han continuado en el mundo criptográfico creando nuevas empresas, negocios y realizando inversiones en criptomonedas. Actualmente, el patrimonio de los gemelos es de 3.200 millones de dólares, nada mal para haber perdido Facebook.

La libra se convierte en la oportunidad de la semana para ganar dinero

0

Esta semana se dieron a conocer algunos datos importantes en el Reino Unido en relación con sus tasas de interés a corto plazo lo cual generalmente mueve la libra esterlina. Sabemos que las tasas de interés se fijan basadas en el dato de inflación el cual pretende generar estabilidad en la economía de un país. Para este caso y generalmente si la inflación supera el 2%, el Banco de Inglaterra lo que generalmente hace es aumentar las tasas de interés para detener la subida de los precios y estabilizar por ende la inflación, por otro lado, si los precios internos bajan, es decir la inflación disminuye, entonces el Banco de Inglaterra aumenta tasas de interés y por ende recibe inversión extranjera.

Sea uno u otro el panorama, de igual forma este dato repercute directamente en el comportamiento propio de su divisa en este caso la libra esterlina ya que a mayor tasa mayor dinero invertido y viceversa lo que a la final es lo que mueve el precio de la divisa.

Pues bien, el día de hoy tuvimos lo que esperábamos, mantener las tasas de interés igual en niveles de 0.10% lo que demuestra que, en cuanto a la política monetaria, Reino Unido aun continua con el apoyo del gobierno al país para una fuerte recuperación de su economía postcovid.

image 13 Merca2.es

Lo que si tenemos claro es que desde la semana pasada y dadas las ultimas declaraciones de Powell presidente de la FED, es que parece ser que en un mediano plazo endurecerán las condiciones en cuanto a política monetaria se trata en Estados Unidos y de esta forma fortalecer su divisa lo que por correlación inversa afectaría a la libra esterlina.

Una vez entendido este contexto, lo que esperaríamos en términos técnicos seria la continuación bajista que llevamos desde la semana pasada una vez quebrada la línea de tendencia alcista que se creó desde marzo de 2020 el cual buscaría el precio de 1.3500 Libras inicialmente.

Es allí, justo en 1.3500 Libras donde vamos a encontrar grandes oportunidades y esto dependerá de si ese nivel que es soporte y confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos para grafico semanal es respetado o es quebrado con contundencia para entonces, si lo respeta buscaríamos compras con precio objetivo de 1.4390 Libras correspondiente al máximo anterior de marzo de 2018, si por lo contrario quiebra ese nivel de 1.3500 Libras y al mismo tiempo la media móvil exponencial de 250 periodos, estaríamos confirmando ventas en busca de precio objetivo 1.25500 Libras.

Son panoramas muy swing que en el camino inclusive nos mostraran áreas de lateralización entre 1.36300 y 1.4100 Libras pero que una vez quiebre el nivel comentado estaríamos frente a grandes oportunidades.

Ofertas de Lidl en productos de bazar que se agotan en pocas horas

Uno de los puntos fuertes del supermercado alemán Lidl es su sección de bazar, cuyo catálogo se va ampliando cada vez más con artículos de todo tipo y muy prácticos para el hogar. Podemos encontrar casi de todo, desde electrodomésticos, herramientas para el bricolaje, juguetes, moda, menaje para el hogar, ropa y aparatos deportivos, gadgets electrónicos, decoración… Además, tenemos la ventaja de que Lidl tiene tienda online para la venta de productos que no sean de supermercado, por lo que podemos comprarlos fácilmente desde su página web sin necesidad de esperar que lleguen físicamente a las tiendas. A continuación te dejamos una selección de los mejores chollos de su gran bazar y que tienes que darte prisa en adquirirlos porque se agotan rápidamente.

La panificadora, una estrella de Lidl

Lidl

Y lo es desde el confinamiento y se ha mantenido. Vino para quedarse y se sigue agotando a gran velocidad cada vez que llega nueva remesa. Durante la crisis sanitaria, medio país se puso a hacer pan en su casa. Muchos recurrieron a la panificadora de este supermercado, una de las mejores en calidad precio. Cuenta con 850 vatios de potencia y permite 3 niveles de tostado en sus 16 programas. Es capaz de amasar, mezclar, hornear y fermentar, permitiendo fabricar pan con semillas, pan normal o incluso bizcochos.

Si nunca has hecho pan, no pasa nada, porque el producto viene con un libro de instrucciones detallado. Además, viene con otro libro, el cual ayuda a darte ideas de recetas. Su precio es de 49,99 euros.

El deseado aire acondicionado y barato

Comfee aire acondicionado portátil lidl

Pasamos a un aparato tan necesario para estas fechas como el aire acondicionado. Es barato y sin instalación, ya que funciona simplemente conectado a la red eléctrica. Es un producto estrella ahora en Lidl y además con un descuentazo, porque se queda en 199,99 euros en vez de su precio real de 329 euros. Una maravilla imprescindible para combatir el calor en tu casa y que es adecuado para habitaciones de hasta 25 metros cuadrados. Tiene además deshumidificador con capacidad de 43 litros en 24 horas. Este aparato de Comfee Mobile 7000 tiene una potencia de 960 W, pantalla LED y con un rango de temperatura de 17 a 35 grados. Recuerda que sólo puedes adquirir online. Pero hay mucho más que aires acondicionados.

Heladera eléctrica en Lidl

Lidl heladera

Qué mejor forma de seguir con utensilios de cara al verano que con una heladera. Es uno de los productos más vendidos de Lidl, que vuelve a las tiendas del supermercado alemán todos los veranos y se convierte en el electrodoméstico más vendido. Se puede preparar hasta 1 litro de helado o sorbete, de los sabores más apetecibles. Tiene un batidor desmontable para su fácil lavado, y funciona enchufada a la red eléctrica.

En 40 minutos podemos tener un delicioso helado casero y natural. Lo más espectacular de este aparato es su precio, ya que solo cuesta 17,99 euros y está disponible en dos bonitos colores, verde y rosa.

Barbacoa sobre ruedas

Grillmeister barbacoa con ruedas lidl

De frío al calor y de los helados a la carne. Se trata de un calor agradable y breve, porque será sólo para cocinar a la barbacoa carnes, verduras y lo que quieras para un picnic en familia o con los amigos, si eres, eso si, de los afortunados en tener un jardín o terraza. En Lidl está triunfando esta barbacoa Grillmeister con ruedas, ligera, resistente y estable. Está cromada y es regulable a 5 altura. Lleva también asas extraíbles y bastidor resistente de chapa de acero lacada. El recipiente es esmaltado para el carbón, resistente, con pantalla paravientos, y tiene un depósito para el carbón de 1 kg. Su precio es de tan solo 19,99 euros.

Yogurtera de 18 W en Lidl

yogurtera 18 w Merca2.es

Si con la heladera que hemos visto antes puedes hacer ricos helados en muy poco tiempo, no puedes dejar, ya puestos, de poder hacer también de manera casera y natural tus yogures favoritos. Es otro producto de cocina que está arrasando. Lleva 7 botes con tapa de rosca, pies antideslizantes para una mayor estabilidad y funciona enchufado a la red eléctrica. Los botes, las tapas de rosca y la tapa de la yogurtera pueden además lavarse en el lavavajillas. Su precio es de 12,99 euros, con lo que comprendemos que se agoten tan rápido y por ello date prisa en entrar en la web para comprarlo.

Atornilladora y taladradora recargable

Atornilladora taladradora recargable 20 V lidl

El supermercado alemán cuenta con numerosos aparatos y utensilios de bricolaje. Suelen ser caros pero no en Lidl, donde si eres aficionado a esta disciplina, la podrás ejercer sin que lo note mucho tu bolsillo. Un buen ejemplo es esta atornilladora taladradora recargable de 20 voltios. Si te gusta hacer “chapuzas” en casa y necesitas atornillar, este es el método más cómodo y económico de hacerlo.

Su precio actual es de 24,99 euros, a los cuales hay que sumar 3,99 euros de gastos de envío. La única pega es que no viene con batería, pero puedes usar cualquier aparato Parksidex 20 V team, que también se venden allí. Ah, y viene con 8 brocas para atornillar (PH0, Ph2, PH2 / PZ0, PZ1, PZ2 / SL5, SL6) y 8 brocas HSS (1,5 / 2,5 / 3 / 4 / 5 / 6 / 8 / 10 mm).

Mono de lino para mujer

Lidl monos

De entre los productos que se agotan rápido también hay prendas, concretamente estos monos de lino para mujer. Es una de las preferidas por los clientes de Lidl. Entre las colecciones de este verano destaca el mono de lino para mujer, con un diseño actual y moderno, que le da prioridad al confort y a la frescura. Tiene un escote de pico y una tira decorativa de botones en la parte frontal. Se ajusta en la cintura con una cinta, y está disponible en dos modelos distintos, uno verde listo y otro con un bonito estampado de flores. Es de lino y viscosa, ligero y muy agradable al tacto. Se vende en una variedad de tallas desde la S hasta la L y cuesta 14,99 euros.

Irrigador bucal en Lidl

irrigador bucal 1 Merca2.es

Pasamos a hora a la higiene personal con pequeños electrodomésticos, que también en Lidl encontramos chollos utilísimos, tanto como en este caso para ahorrarte un dinero en el dentista. Se trata de este irrigador bucal para una limpieza profunda y profesional aparte del cepillado y el enjuague. De hecho, es también un complemento al cepillo, porque este no llega a todas las zonas de tu boca, pero el irrigador si. Por algo es lo que usan los dentistas. Tiene tres niveles de intensidad y funciona con una batería que viene incluida en el precio, además del cargador. Con él también masajearás y estimularás las encías. Incluye dos boquillas con anillas identificativas e incluso viene con material de montaje por si quieres instalarla en la pared. Su precio es de chollo: 27,99 euros.

Pijamas frescos de Stradivarius para no pasar calor este verano

Cuando llega el verano y con él las noches tropicales lo de dormir se puede llegar a complicar un poco. Pero el momento de meterte en la cama te resultará un poco menos duro si sabes que lo haces con un pijama fresco, cómodo y bonito como los de la nueva colección de Stradivarius.

Olvídate de lo de dormir con cualquier camiseta vieja solo porque hace calor. Tener un bonito pijama te va a costar muy poco, y encima este año hay diseños para todos los gustos. Prepárate para conocer la selección que hemos hecho para ti.

Pijama azul de flores

pijamas stradivarius

Un diseño tan sencillo y bonito que estamos seguros de que te vas a enamorar de él. Se trata de un pijama confeccionado en viscosa y elastano. Así que puedes lavarlo a máquina todas las veces que haga falta y volver a ponértelo, porque es un tejido que no necesita ni plancha.

La camiseta con escote recto de Stradivarius te resultará muy cómoda a la hora de dormir. Además, tanto el bajo de la camiseta como el del pantalón tienen acabado curling, lo que le da a esta prenda un aspecto mucho más juvenil.

Pijama de puntilla de Stradivarius

ropa dormir stradivarius

Los diseños clásicos de Stradivarius también son una buena opción cuando se trata de la ropa que escogemos para ir a dormir. Te aseguramos que con este pijama no solo estarás fresca y cómoda sino también muy guapa, porque su diseño ha sido cuidado hasta el último detalle.

Tanto el top como el pantalón cuentan con un bonito acabado con puntilla. En cuanto a la camiseta, tiene escote de pico que se puede ajustar más o menos mediante cordón. Con tirantes anchos y un original bajo con volante.

Pijama de rayas en Stradivarius

pijama clasico stradivarius

Si quieres un pijama de verano de Stradivarius que tenga un estampado que nunca pase de moda, aquí lo tienes. Un diseño sencillo con escote recto, bajo con acabado curling tanto en la camiseta como en el pantalón y un clásico estampado a rayas en color azul y blanco.

Una prenda perfecta tanto para dormir como para estar cómoda en casa. Y lo mejor es que el estampado a rayas en azul y blanco tiene un cierto toque marinero, con lo que genera un efecto muy refrescante.

Short con estampado de nubes de Stradivarius

short dormir

En caso de que lo de llevar un pijama en el que haga juego el top con el pantalón no sea lo tuyo, ya sabes que en esta tienda de moda puedes comprar por separado los pantalones y los tops y crear tus propias prendas para dormir.

Si buscas un pantalón original y veraniego esta es una de las mejores opciones para este año. Un short sencillo de tiro alto con elástico en la cintura para un buen ajuste. Nos encanta que tenga bolsillos laterales y nos gusta todavía más el divertido estampado de nubes. Combínalo con tu camiseta o top favorito para dormir y tendrás el pijama perfecto.

Short con estampado de fresas en Stradivarius

pijama verano

Si el modelo anterior te ha parecido original, prepárate para conocer este. Un pantalón blanco con un irresistible estampado de fresas. Es verlo y sentir una sensación refrescante. Sensación que también vas a notar al ponértelo porque es un diseño con un tejido muy fluido.

De cintura alta para que duermas cómoda, en este caso también cuenta con dos bolsillos en los laterales que pueden llegar a ser muy prácticos. Combínalo con un top en color blanco o en rojo y conseguirás el pijama más original.

Top de pijama en color blanco

camiseta para dormir

Si te has propuesto que este verano vas a diseñar tú misma tu pijama y te ha gustado alguno de los pantalones de Stradivarius que hemos visto hasta el momento, también en sus tiendas tienes tops para dormir que pegan con absolutamente todo.

Este top de escote recto con bajo acabado curling es una de las alternativas más sencillas y más prácticas que vas a encontrar. Te quedará genial con cualquiera de los pantalones que hemos visto hasta ahora y, además, te permitirá dormir fresca y cómoda.

Pijama de inspiración romántica

pijamas

El estampado floral nunca pasa de moda. Este año lo estamos viendo mucho en vestidos, faldas, camisetas y hasta bañadores, pero también está presente en los pijamas. Este que te mostramos ha llamado especialmente nuestra atención porque tiene un corte muy romántico a la par que juvenil.

La camiseta de escote recto con tirantes finos ajustables tiene un bonito detalle de volante en toda la zona superior. El pantalón de cintura alta no sigue exactamente el mismo diseño, sino que en este caso las flores se muestran más grandes, creando un bonito efecto.

Pijama de manga corta en Stradivarius

pijama verano

Si en la zona en la que vives o veraneas hace calor pero las noches no son tan frescas como para dormir con un top de tirantes, este pijama puede ser la solución perfecta para ti. Con una camiseta de manga corta con cuello redondo y un corte amplio para que duermas bien cómoda.

El pantalón es un short de corte clásico con abertura en el lateral y cintura ajustable mediante goma. Una opción sencilla y práctica para dormir cómoda sin pasar ni frío ni calor. 

‘Élite’: estos son los actores que han dicho ‘no’ a la Temporada 5

0

La llegada de Netflix ha supuesto un boom para muchos actores y actrices. La plataforma ha servido de escaparate para muchas series como ‘La casa de papel’, que pasaron de tener un escaparate discreto en España a tener millones y millones de visualizaciones por todo el mundo. Con ‘Élite’, otra serie española, en este caso original, ha sucedido algo similar. La gran aceptación entre el público joven ha llevado al estrellato a un puñado de jóvenes que hasta hace dos o tres años eran prácticamente anónimos. Pese a ello, muchos han decidido abandonar a serie para siempre. Vamos a repasar quiénes dijeron ese ‘no’ a una Temporada 5 que por ahora no hay fecha de estreno, aunque a tenor de las cuatro anteriores entregas, estrenadas anualmente, parece lógico que haya que esperar a 2022.

Miguel Bernardeau (Guzmán)

miguel bernardeau elite Merca2.es

Le veíamos en la Temporada 4 asesinar a Armando con una pistola de bengalas y esconder el cuerpo en el lago con la complicidad de sus amigos. Guzmán acababa la temporada terminando su relación con Ari y acompañar a su mejor amigo en nuevas aventuras.

Miguel Bernardeau, sin embargo, no continuará en ‘Élite’, algo que también se barajó en la cuarta temporada, aunque finalmente estuvo. Pero ahora sí que es definitivo. “Yo no estaba convencido de quedarme cuando supe que se iban Mina El Hammani (Nadia) y Danna Paola (Lucrecia) porque mi trama estaba totalmente unida a la suya, pero tuve una conversación con los creadores. Uno tiene que saber qué pinta en todo esto y ellos me dijeron que Guzmán iba a seguir siendo relevante para la trama”, reveló el actor en una entrevista con el periódico El Mundo.

Itzan Escamilla

Élite itzán escamilla

En este caso no sólo no hay duda de que no continuará en ‘Élite’, sino que lo confirmó él mismo en una entrevista a Hola. Fue en noviembre de 2020 y tanto él como Omar Ayuso revelaron que la Temporada 4 era la última para ellos. Eso sí, todo ello nos lleva a varias incógnitas como si acaba la historia de Samuel y Ari o el destino de Omar y Ander. Ambos personajes aún no terminan sus estudios y por tanto es extraño que dejen Las Encinas.

Nacido en Madrid en 1997, es hijo de un productor de televisión y una modelo. Estudió interpretación en Madrid, en la Escuela de Cristina Rota. Empezó su carrera como actor participando en obras de teatro como ‘Los Universos paralelos’ de David Lindsay-Abaire en la que coincidió con actrices de la talla de Malena Alterio y Belén Cuesta.

Arón Piper, el guapo de ‘Élite’

Aaron Piper, el guapo de Élite

Otro personaje que no estará en la Temporada 5 de ‘Élite’, tras vencer el cáncer y romper con Omar. Ahora ya puede realizar el viaje que pospuso por su enfermedad, así que el hijo de la exdirectora de Las Encinas se irá a recorrer mundo con Guzmán.

Arón Piper nació en Berlín en 1997. Con cinco años se mudó con sus padres a Barcelona, España y, tras unos años en Cataluña, se trasladó a la costa de Asturias y residió en Avilés y Luarca. Tras tener un papel secundario, un día recibió la llamada de Gracia Querejeta y su vida cambió. 15 años y un día’ fue seleccionada para representar a España en los Premios Óscar y Arón fue candidato al Premio Goya a la mejor canción original por el tema principal de la misma. La puerta del éxito se abría para él.

Los que si estarán en la Temporada 5 de ‘Élite’

elite temporada 5 Merca2.es

Los que definitivamente vuelven para una quinta temporada son Manu Rios (Patrick), Pol Granch (Phillipe), Carla Díaz (Ari), Martina Cariddi (Mencía), Claudia Salas (Rebeka), Georgina Amorós (Cayetana) y Diego Martín (Benjamín Blanco). Entre las novedades, la plataforma anunció que la actriz argentina Valentina Zenere y el actor brasileño André Lamoglia se unirán al elenco. Un gran reparto que sin duda volverán a crear referentes entre los fans juveniles.

El fenómeno ‘Élite’

Élite

‘Élite’ fue altamente promocionada y cumplió las expectativas de Netflix con una serie cuya idea no era tan innovadora. Un grupo de jóvenes en un colegio. ¿Os suena? En España se han emitido un puñado de ficciones similares, aunque ninguna bajo esta trama. Aquí no gira tanto entre la relación profesores y alumnos, sino entre las diferencias que ocasionan la llegada de tres alumnos becados a un instituto de ricos. 

Se han emitido tres temporadas de 8 capítulos cada una. Carlos Montero, creador también de ‘El desorden que dejas’, ha dejado claro esta serie sí admite un puñado de temporadas, aunque como vemos con continuos cambios en el elenco.

Publicidad