lunes, 28 abril 2025

¿Seguirá Tezos siendo una criptomoneda a tener en cuenta?

0

Tezos, en el puesto número 37 de coinmarketcap, tiene una capitalización de mercado de 2,628,275,390 dólares. Es una red blockchain basada en contratos inteligentes. Tiene como objetivo ofrecer una infraestructura más avanzada que puede evolucionar y mejorar con el tiempo. Es una plataforma de código abierto que aborda las barreras clave que enfrentan la adopción de blockchain para activos y aplicaciones respaldadas por una comunidad global de validadores, investigadores y constructores. Por diseño, Tezos adopta la capacidad de actualización a largo plazo, la participación abierta, la colaboración y la seguridad de los contratos inteligentes. Tezos se ha visto beneficiada como el resto de criptomonedas por las subidas del primer trimestre del año en curso. Una de las características que la hacía atractiva es que era de las primeras en ofrecer su posibilidad de hacer Staking en una billetera fría.

TAZOS Merca2.es

En cuanto a técnico, tras la corrección de todas las criptomonedas, Tezos parece haber concentrado como soporte los 2,400 dólares. En gráfico diario, parece haber iniciado una micro tendencia alcista que, de continuarla, superaría la resistencia clave actual en los 3,0835, lo que la llevaría a su siguiente resistencia en los 3,8503. Ambos niveles ya fueron soportes y resistencias de un canal lateral que mantuvo durante dos meses. Otro escenario para Tezos, de no superar la resistencia actual, el precio perdería la micro tendencia y volvería a caer al soporte 2,400.

Oficinas contra logística: así va la carrera de fondo del inmobiliario

0

En una sociedad cada vez más digitalizada, con una fuerte evolución hacia el teletrabajo acelerada por la pandemia, las oficinas han perdido importancia en el mercado y la industria inmobiliaria lo sabe. Las empresas que dedican parte de su actividad a la compraventa de bienes inmuebles ya no tienen puesto el ojo en la inversión de oficinas, sino que está apostando por los activos logísticos. En esta carrera de fondo del inmobiliario, la inversión en logística ha supuesto el doble que en oficinas en lo que llevamos de 2021.

Los largos meses de pandemia se van quedando atrás y el sector inmobiliario empieza a recuperar poco a poco los niveles de inversión pre-covid. Tal es así que el incremento en inversión ha crecido un 50% respecto al trimestre anterior y hasta un 203% más en el mismo trimestre del 2020.

Así se desprende de los datos de la consultora inmobilaria BNP Paribas Real Estate, cuyos analistas destacan que el volumen de inversión directa realizada en activos de oficinas, retail, logístico, hoteles, residencial en alquiler y alternativos entre los meses de abril y junio se ha situado en los 2.816 millones de euros.

INVERSIÓN DEL 42% EN LOGÍSTICA

La preferencia de las inmobiliarias por los activos en los que destinar sus inversiones está cambiando, y la apuesta por la logística parece ir ganando a la adquisición de oficinas. Como prueba de ello, los datos de BNP Paribas confirman que el sector de la logística ha canalizado el 42% del volumen de inversión contabilizado en el segundo trimestre, con 1.192 millones de euros.

La micrologística sigue necesitando las grandes naves y complejos desarrollados en la periferia de las ciudades

Dentro de la actividad registrada, destaca la compra por parte de Bankinter de una cartera de activos logísticos que ha supuesto el 32% del volumen de inversión del trimestre. Se trata de una cartera de 865.000 metros cuadrados  de activos como plataformas logísticas y 13 proyectos en distintas fases de desarrollos. En este punto, el volumen aproximado por los activos en rentabilidad se sitúa en torno de los 900 millones, más otros 300 aproximados por los proyectos en desarrollo.

Otro banco, el suizo UBS, también ha realizado la compra de una plataforma logística de 72.000 metros cuadrados en Zaragoza, desembolsando 58 millones. A nivel europeo, cabe señalar la venta por parte de la firma de inversión Clarian Partners Europe de un portfolio de 31 activos ubicados en países como Alemania, Países Bajos, Francia y España principalmente.

EL AUGE DEL E-COMMERCE

Una de las principales causas tiene que ver con la penetración de los denominados e-commerce en España, que también ha experimentado un crecimiento acelerado por la pandemia y los confinamientos. Esta micrologística sigue necesitando las grandes naves y complejos desarrollados en la periferia de las ciudades para el almacenamiento y la distribución de los productos.

ecommerce Merca2.es

A este respecto, el auge de los negocios de comercio electrónico ha generado el incremento de centros de paquetería y centros locales de reparto lo más cerca posible de las ciudades e incluso en los núcleos urbanos. Así se observa en los datos de la consultora BNP Paribas, que indican un crecimiento en la demanda cada vez más acentuada por las plataformas logísticas de última milla en volúmenes inferiores a 20 millones.

Pero más allá del factor e-commerce, la inversión en logística está experimentando un fuerte crecimiento y así se desprende de los datos de este año. El primer semestre de 2021 se alza hasta los 1.456 millones, una cifra que representa casi el 95% de la inversión total registrada en el 2020, significando un 211% más que el primer semestre de 2020 y el 79% del 2019, año récord de la serie histórica.

INVERSIÓN EN OFICINAS DEL 21%

En el caso del sector de las oficinas, la rapidez con la que se está recuperando de la pandemia la sitúa en la segunda posición como el segmento que más inversión ha recibido, pero no consigue acercarse al desembolso que se ha realizado en logística.

Con un volumen de 600 millones de euros,  ha captado el 21% de la inversión. Aquí destaca como protagonista 22@ (distrito situado en el barrio de Poblenou en Barcelona), concentrando el 62% de la inversión registrada en España durante el segundo trimestre. La compra por parte de Allianz de la sede de Everis por un importe de 180 millones o la compra por parte de IBA Capital del complejo Glòries en el mismo distrito de la ciudad condal por 120 millones dan buena prueba del potencial que ven los inversores en el territorio.

También cabe señalar la adquisición de Torre Esteve por parte del fondo alemán KGAL en la zona de BcnFira District de Barcelona, así la adquisición de Kennedt Wilson en Madrid del complejo de oficinas ubicado en la calle Ulises 16-18, por un importe de 40 millones.

El volumen de inversión acumulado en el primer semestre se alza hasta los 863 millones, lo que supone un ajuste considerable del 40% comparado con el mismo periodo de 2020, debido a que en el volumen del primer trimestre del año pasado fue de 1.228 M€.

El producto de Lidl que vas a desear después de darte un chapuzón

Lidl es mucho más que uno de los supermercados low cost con más éxito entre los clientes de España. Además de ofrecer semanalmente las mejores ofertas en productos básicos y de primera necesidad, la marca alemana tiene una sección de bazar con un catálogo de productos cada vez más extenso. Esta temporada podemos encontrar un montón de artículos pensados específicamente para el verano, todos ellos a un precio inmejorable. Aquí te dejamos una selección de los artículos estrella, que puedes adquirir tanto en las tiendas físicas como en la página web de Lidl.

TENDEDERO DE TORRE, EL PRODUCTO ESTRELLA DEL VERANO

Lidl tendedero

En verano necesitamos tender ropa mucho más a menudo, sobre todo en las temporadas en las que disfrutamos a diario de la playa y la piscina. Por eso este tendedero se ha convertido en uno de los productos favoritos de la temporada, por tratarse de un diseño muy práctico, con diferentes alturas, y 4 soportes orientables en donde se pueden colgar hasta 16 perchas. Lleva 4 ruedas para un fácil desplazamiento y soporta una carga máxima de 15 kg. Es plegable para ahorrar espacio cuando no se esté utilizando, y se puede colocar en terrazas, baños, cabinas de ducha, etc. Tiene un precio de 17,99€. Pero atento, porque Lidl tiene muchos más chollos de verano.

BARBACOA CON RUEDAS DE LIDL

Captura de pantalla 2021 07 04 a las 13.53.32 Merca2.es

Otro de los artículos de éxito del verano de Lidl es esta fantástica y práctica barbacoa, ideal para disfrutar al aire libre, incluso en espacios pequeños como un patio o una terraza. Es ligera, pero estable y resistente, y se puede regular a 5 alturas para mayor comodidad. Tiene un recipiente esmaltado para el carbón, pantalla paravientos para que no se apaguen las brasas, una práctica mesa lateral y un estante de madera. Además incorporar un asa y dos ruedas para transportar cómodamente. Invita a tus amigos y lúcete con las mejores barbacoas esta temporada por solo 19,99€.

MOSQUITERA DE ALUMINIO PARA VENTANAS

mosquitera Lidl

Una de las cosas más negativas del verano es que, con las altas temperaturas llegan también los insectos y los molestos moquistos con sus desagradables picaduras. Por eso las mosquiteras para ventanas son grandes aliadas y nos permiten dormir con la ventana abierta con total tranquilidad. Este modelo en venta en Lidl es apto para ventanas de 100 x 120 cm y está fabricado con fibra de vidrio «PerfectView” que no impide la visibiblidad. Es resistente a los rayos UV, pero deja pasar el aire y la luz de forma natural. Es muy fácil de instalar, y se incluye con todo el material necesario para su montaje. Tiene un precio de 14,99€, y puedes encontrar otros modelos para puertas o ventanas de diferentes tamaños en la tienda online de la marca alemana.

LÁPIZ PARA PICADURAS DE MOSQUITO

Captura de pantalla 2021 07 04 a las 14.41.25 Merca2.es

Si a pesar de la mosquitera, no puedes evitar que te pique algún mosquito, Lidl también ofrece una solución, en forma de moderno lápiz electrónico que proporciona un tratamiento sin sustancias químicas. Dispone de una luz LED de 3 colores que indica cuando el dispositivo está listo, y cual es el programa seleccionado. Proporciona un alivio inmediato y eficaz de las picaduras y las mordeduras de insecto. Funciona con batería y es perfecto para llevar en excursiones o de camping. Tiene un precio de 12,99€.

KAYAK HINCHABLE DE LIDL

kayak Lidl

En el bazar de Lidl podemos encontrar prácticamente todo lo necesario para disfrutar del verano, incluyendo los deportes acuáticos que tanto nos gustan durante estos meses. Uno de los artículos estrella de la distribuidora alemana es el Kayak de la marca Mistral, con una resistente funda de nylon de construcción de 3 cámaras de aire y tubos laterales. Además cuenta con un fondo infalible de gran amplitud que le da una gran estabilidad. Lleva un asiento elevado para remar cómodamente. Puedes comprarlo por un precio de 249,99€.

TOALLA DE PLAYA PLEGABLE

toalla Lidl

La toalla es un elemento imprescindible en el verano, más concretamente la toalla de playa. Las más prácticas son las que están fabricadas con materiales absorbentes, resistentes, fáciles de lavar y que se sequen rápido. Esta que se encuentra en oferta en Lidl es de algodón puro, muy esponjosa y suave, y en un original formato con bolsa integrada para facilitar su transporte. Está disponible en varios colores, llamativos y divertidos, aunque lo mejor es el precio ya que puedes hacerte con una de estas toallas por solo 9,99€.

MOCHILA NEVERA 2 EN UNO DE LIDL

Lidl  mochila

En el catálogo de verano de Lidl también podemos encuentra otro artículo tan práctico como esta fantástica mochila nevera, que además tiene un diseño divertido y bonito. Tiene una capacidad de 20 litros, y varios bolsillos exteriores de malla. Cierra con cremallera, y cuenta con unas cómodas correas acolchadas y ajustables. Mantiene los alimentos y las bebidas frescas durante unas 6 horas y es ideal para excursiones, picnics, para llevar a la playa o para pasar la jornada en la piscina. Un imprescindible este verano que puedes tener por solo 12,99€.

Mango: el vestido de lunares a 19,99 euros y otros que son tendencia

Mango se ha caracterizado por ofrecer buenos productos en cada temporada, por lo que esta vez vuelve hacer lo mismo. Nos muestra unos hermosos vestidos y monos que están en tendencia en su plataforma. Hemos seleccionado los mejores en esta temporada y más comprado.

Vestido de lunares volante- Mango

Vestido de lunares volante- Mango

Es un hermoso vestido que tiene un tejido fluido y cuenta con un diseño midi, acampanado, e inclusive es completamente estampado. Siendo uno de los preferidos de las mujeres por su hermoso estilo y estilo, dado que cuenta con cuello redondo, mangas cortas. Inclusive, tiene una abertura posterior y un volante en el bajo. Por lo que, se puede usar en cualquier momento, e inclusive para esos eventos importantes en familia. Entonces, qué esperas para que compren este hermoso vestido de lunares por Mango a un precio accesible de 19,99 €.

Mono estampado floral

Mono estampado floral

Es un espectacular mono estampado floral, que tiene un tejido fluido y un escote de pico cruzado. Tiene unas mangas cortas abullonada con terminaciones elásticas; por lo que se ha convertido en uno de los más vendidos de la web. Cuenta con un cierre de cremallera en la parte posterior del mono, dándole un toque distinto. Además, tiene un forro en la parte interior completamente en algodón. Gracias a su estilo y diseño, ha sido uno de los más vendidos de la web por parte de las mujeres. Así, que si te gusta este modelo lo puedes comprar por Mango a un precio accesible de 19,99 €.

Vestido estampado floral

Vestido estampado floral

Es uno de los vestidos florales de la plataforma de Mango más vendidos y solicitados por las mujeres. Esto se debe a que cuenta con un tejido de viscosidad reciclada y una fluidez perfecta, por lo que se considera perfecto para usar en cualquier momento. Además, cuenta con un diseño estampado y corto, sobre todo completamente recto. Inclusive, tiene un escote recto y elástico, perfecto para ser usado en cualquier momento. Tiene una manga corta abullonada, dándole un toque hermoso e increíble para generar comodidad. Si lo deseas, solo debes de entrar a la plataforma de Mango y comprarlo por un simple precio de 15,99 €.

Vestido fruncido estampado- Mango

Vestido fruncido estampado- Mango

Es un vestido elaborado en tejido fluido con un diseño corto, completamente estampado y acampanado. Además, cuenta con un escote de pico, dándole un toque más hermoso y espectacular al vestido. Inclusive, cuenta con una manga corta con puños elásticos, y detalles fruncidos, para darle un toque más elegante y especial al diseño. En la parte interior cuenta con un forro interior, para darle mayor comodidad al vestido. Para adquirir este hermoso vestido, solo deben entrar a la página web de Mango a un precio accesible de 19,99 €.

Mono algodón cinturón

Mono algodón cinturón

Es un hermoso mono de algodón, elaborado en 100% de algodón y cuenta con un diseño súper recto. Además, tiene un diseño de safari y un cuello redondo con abertura, perfecto en todo momento. Cuenta un escote de pico y manga cortas, detalles plisados. Siendo perfecto para usar en cualquier evento o reunión familiar, amigos o en universidades. Tiene un cinturón desmontable, trabillas y un cierre de cremallera invisible en su parte posterior. Por lo que, ha pasado a ser uno de los más solicitados de la plataforma por parte de las mujeres. Así que, si desean comprar este mono de algodón solo deben entrar a Mango por un precio de 27,99 €.

Vestido lino abertura

Vestido lino abertura

Es un hermoso vestido que es la mezcla de lino y algodón, y cuenta con un diseño midi, acampanado, e inclusive es completamente estampado. Siendo uno de los preferidos de las mujeres por su hermoso estilo y estilo, dado que cuenta con cuello redondo, mangas cortas. Inclusive, tiene una abertura posterior y un volante en el bajo. Por lo que, se puede usar en cualquier momento, e inclusive para esos eventos importantes en familia. Entonces, que esperas para que compren este hermoso vestido de lunares por Mango a un precio accesible de 19,99 €.

Mono lino lazo

Mono lino lazo

Es un hermoso mono que está elaborado en lino y cuenta con un diseño corto, recto y un escote halter. Además, cuenta con una cintura elástica y un cierre de lazo en el cuello, dándole un toque más hermoso y elegante. En la parte trasera, tiene un forro interior de algodón por lo que genera una mayor comodidad al mono. Inclusive, es perfecto para usar en ocasiones importantes, como reuniones familiares o amigos. Entonces, para comprar este hermoso mono solo deben entrar a Mango por un simple precio de 19,99 €.

Vestido textura midi- Mango

Vestido textura midi- Mango

Es un vestido que cuenta con tejido fluido con un diseño corto, completamente estampado y acampanado. Además, cuenta con un escote de pico, dándole un toque más hermoso y espectacular al vestido. Inclusive, cuenta con unos tirantes finos elásticos, y detalles fruncidos, para darle un toque más elegante y especial al diseño. En la parte interior cuenta con un forro interior, para darle mayor comodidad al vestido. Para adquirir este hermoso vestido, solo deben entrar a la página web de Mango a un precio accesible de 15,99 €.

Gazpacho: seis recetas modernas que le dan mil vueltas a la original

Seguro que te pasa a ti también: es llegar el verano y que suban las temperaturas y como que el cuerpo te pide gazpacho. Porque además de ser una comida muy nutritiva y completa, al servirse muy frío, ayuda a combatir los calores tan típicos de esta época. Además, que hay veces que por estas altas temperaturas como que el estómago se cierra. Y en estos casos un vaso de esta sopa entra muy bien. Pero, ¿sabías que además de la manera tradicional lo puedes preparar de muchas otras formas? Precisamente en este artículo queremos mostrarte seis recetas modernas que le dan mil vueltas a la original. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Gazpachuelo, el gazpacho de Málaga

Gazpacho

Cuando muchos leen que esta receta se puede preparar con mayonesa se llevan las manos a la cabeza. Pero en cuanto lo prueban cambian de opinión. Se trata de una versión alternativa al gazpacho en el que los protagonistas de la receta son ingredientes como la mayonesa y el huevo duro y que es muy típica de la zona de Málaga. Los ingredientes que lleva son: mayonesa, ajo, agua fría, pan duro, huevo duro y sal.

Para prepararlo lo único que tienes que hacer es triturar todos los ingredientes excepto el huevo duro. En cuanto tengas la mezcla haya alcanzado la consistencia adecuada es el momento de poner por encima el huevo duro rallado a modo de decoración. Deja enfriar y ya estaría listo para consumir.

Gazpacho de sandía, uno de los más refrescantes de esta lista

Gazpacho

Una de las variedades de gazpacho más popular es la de sandía. Para prepararla necesitarás medio kilo de sandía, dos tomates de a variedad que sea pero que estén muy maduros, algo menos de media cebolla, un pepino de tamaño pequeño, un trozo pequeño de pimiento rojo, un poco de pan duro, 50 mililitros de aceite de oliva, sal, pimienta y vinagre al gusto y dos vasos de agua.

Para prepararlo introduce todos los ingredientes en un vaso de batidora y bate hasta conseguir la consistencia adecuada. Si tienes un robot de cocina también puedes utilizarlo.

Gazpacho verde, uno de nuestros favoritos

gazpacho verde

Muchas personas, sobre todo las más tradicionales gastronómicamente hablando, se asustan cuando escuchan hablar de un gazpacho de color verde. Pero está tan bueno que en cuento lo prueban se les pasan todos los males. Para prepararlo necesitarás 2 pepinos, 1 rebanada de pan sin corteza, 1 diente de ajo, 1 cucharadita de azúcar blanco, 1 rama de apio, 1 pimiento verde, 100 gramos de nueces peladas, 100 gramos de espinacas, un manojo de albahaca fresca, una rama de perejil o cilantro, 3 cucharadas grandes de vinagre, 2 cucharadas de yogur, 150 mililitros de aceite de oliva y sal y pimienta al gusto.

Introduce todos los ingredientes en un vaso apto para batidora y bate hasta que consigas la textura adecuada. Si tiene un robot de cocina te recomendamos usarlo, porque la textura de esta crema quedará mucho más fina.

Gazpacho blanco, cuando lo pruebes querrás repetir

Gazpacho

Cuando a la gente le mencionas la existencia del gazpacho blanco, muchas personas se confunden y se piensan que le estás hablando de ajoblanco. Y aunque tengan varios puntos en común, en realidad se tratan de recetas muy diferentes. Los ingredientes que lleva esta versión son 1 huevo cocido, dos dientes de ajo, 100 gramos de almendras peladas, medio kilo de miga pan, un cuarto de litro de aceite de oliva virgen extra, un poco de vinagre, un litro de agua bien fría, una manzana, 50 gramos de pasas, 80 de piñones y sal.

Para preparar esta receta, como en las anteriores, bate todos los ingredientes. Bien con una batidora o bien usando un robot de cocina.

La receta original pero con fresas

fresas Merca2.es

Cada vez está más de moda preparar el gazpacho con fresas. Todos los que ya lo han probado aseguran que está delicioso. Si estás pensando en hacerlo, toma nota. Porque los ingredientes que vas a necesitar son medio kilo  de tomates tipo pera bien maduros, medio kilo de fresas, medio pepino pelado, medio pimiento verde, un diente de ajo, 40 gramos de pan duro, 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra, un chorro pequeño de vinagre de manzana o frambuesa, una pizca de sal, 2 vasos de agua bien fría.

Si no te gustan las fresas, cámbialas por unas cerezas

cerezas

Si no te van demasiado las fresas, no te preocupes porque puedes preparar un tipo de gazpacho muy parecido en el que solo necesitas cambiar esta fruta por unas cerezas. Así que lo que necesitarías para prepararlo es medio kilo de tomates tipo pera bien maduros, medio kilo de cerezas, medio pepino pelado, medio pimiento verde, un diente de ajo, 40 gramos de pan duro, 50 mililitros de aceite de oliva virgen extra, un chorro pequeño de vinagre de manzana o frambuesa, una pizca de sal, 2 vasos de agua bien fría.

Bate todos los ingredientes en una batidora o un robot de cocina.

Nadal, Gasol, Alonso… El fin de una era inquieta a las grandes marcas

0

Rafael Nadal cosechó su tercera derrota en Roland Garros hace solo unas semanas. Fernando Alonso, pese a su persistencia, da sus últimos coletazos en la Fórmula 1 a sus 40 años sin la esperanza de obtener su tercer Mundial. Pau Gasol, este mismo mes, afrontará en Tokio su última cita con España, y quién sabe si de su carrera. Son tres ejemplos, de los muchos que abundan, de referentes de la edad de oro que el deporte español ha vivido en las últimas dos décadas y que inevitablemente camina hacia su final. Un motivo de desilusión para los fanáticos y de preocupación para decenas de sponsors.

Por mucho que estos tres nombres trasciendan lo deportivo, su visibilidad casi siempre queda reducida al momento de competición. Una retirada no es el del agrado para las firmas que han pagado cifras desorbitadas por vincular su nombre al de estos deportistas. Que se lo digan a Arriaga Asociados, que mantiene su unión con Iker Casillas a pesar de que poco se habla ahora del portero más allá de su ruptura con Sara Carbonero o Monster Energy, que aún ejerce de sponsor de Jorge Lorenzo, aunque este solo salga a la palestra cuando una polémica agita el padock.

Nike, Kia, Movistar y un puñado de marcas amenazadas

El listado de marcas que envuelven a estos deportistas y otras leyendas que están cerca de anunciar su adiós es numeroso, pero por duración, repercusión y apuesta económica, algunas saldrían mucho más dañadas. Nike es el ejemplo más claro. La firma estadounidense, que ha acompañado a Nadal durante toda su carrera y renovó el contrato en 2018, es la marca más asociada al balear por los españoles según el último Barómetro de Índice Deportivo. Por si fuera poco, la empresa deportiva también está detrás de Pau Gasol, cuyo adiós es mucho más inminente.

Otra de las marcas que ya sufre la menor actividad de Nadal en las pistas (recientemente ha renunciado a Wimbledon y los Juegos Olímpicos de Tokio) es Kia, a quien los españoles también reconocen principalmente gracias al exnúmero uno del mundo. Por fortuna, la compañía puede presumir de haber salido ilesa de la complicada situación que ha generado el coronavirus. A pesar de que las ventas de Kia Motors descendieron en un 5,9% en 2020, este año esperan entregar 2,92 millones de unidades, lo que supondría un ascenso del 12% y superar los niveles prepandemia, según informó la compañía a principios de este 2021.

A estas firmas se le suman muchas otras, como Babolat, a la que Nadal ha vinculado su nombre pese a la lluvia de ofertas que ha tenido por parte de otras firmas. En el caso de Alonso Finetwork perdería un gran escaparate, aunque su entrada en el deporte toca todos los palos y para cuando llegue el adiós del asturiano su objetivo de promocionar la marca estará más que cumplido.

Las empresas españolas, como es lógico, no saldrán ilesas de esta ecuación. Nadal es una de las grandes señas de identidad de Movistar, que ha explotado su imagen con un sinfín de campañas publicitarias. Hasta el Sabadell, que rompió su contrato en 2019, sufriría el adiós del tenista. Por suerte para la empresa de telecomunicaciones, gran parte de su repercusión en el deporte no le llega del tenis, sino del ciclismo, donde puede presumir de ser la marca más asociada a este deporte, junto a Cofidis o Carrefour, que en los últimos años ha patrocinado la Vuelta a España. Iberia perdería el tirón de Gasol, aunque cuenta con el escaparate de la Selección Española de Baloncesto y Mapfre también quedaría a la deriva. Pero la empresa que más va a añorar a esta generación es el Banco Santander.

Santander, el que más ‘pierde’

De entre todas las empresas, el Banco Santander es el gran perjudicado del adiós de esta generación. Nadal, Gasol y Alonso, por este orden, son los tres deportistas españoles mejor valorados en España. Y los tres, de una u otra forma, tienen un estrecho vínculo con este banco que va a quedar relegado a un segundo plano mediático. La relación entre la empresa de Ana Botín y Gasol es la más estrecha. El Santander ejerce de patrocinador oficial de los campus que organiza el jugador del Barcelona, una alianza que previsiblemente no se romperá pese a que este anuncie su retirada.

En el caso de Nadal, el Santander hizo una apuesta firme por los valores que este representaba más allá de las pistas, y consiguió que el tenista diera ‘calabazas’ a Sabadell, en un contrato que se cerró por sorpresa en 2019 y al que quizás no puedan sacar el rédito esperado. Por último, pese a que la asociación de Santander y Alonso se remonte por última vez a su etapa en Ferrari, lo cierto es que el Barómetro de Índice Deportivo ofrecido por la Asociación de Marketing refleja que esos años calaron mucho en el aficionado español, que aún asocia esta firma al piloto.

En definitiva, tres armas publicitarias que de un ‘plumazo’ dejarían de tener la enorme repercusión que han generado hasta la fecha. El Santander, como las otras marcas mencionadas, viven con incertidumbre este momento, a la espera de cazar jóvenes talentos que tomen el relevo a nivel comercial.

Jeff Bezos entrega la dirección de Amazon a Andy Jassy

0

El fundador de Amazon Jeff Bezos dejará mañana, lunes, su puesto como consejero delegado en la compañía, que pasará a ser ocupado por Andy Jassy, para convertirse en presidente ejecutivo del consejo de la multinacional fundada hace 27 años.

«Elegimos esa fecha por su valor sentimental para mí, ya que fue el día en que se fundó Amazon en 1994, hace exactamente 27 años», dijo Bezos en su última intervención como consejero delegado en la junta general de accionistas que Amazon celebró pasado mes de mayo.

El plan para la sucesión de Bezos como primer ejecutivo del gigante del comercio electrónico había sido comunicado por el empresario a la plantilla en febrero, cuando anunció que el nuevo consejero delegado de Amazon sería Andy Jassy, hasta ahora al frente de Amazon Web Services (AWS), filial de la compañía.

«Andy es muy conocido dentro de la empresa y ha estado en Amazon casi tanto tiempo como yo. Será un líder sobresaliente y tiene toda mi confianza», declaraba Bezos al confirmar el nombre de su sucesor.

Bezos, uno de los hombres más ricos del mundo, se retirará así de su puesto al frente de la compañía que fundó hace 27 años pocos días antes de que Amazon publique sus cuentas del segundo trimestre, previstas para finales de julio.

En los tres primeros meses de 2021, la compañía logró un beneficio neto de 8.107 millones de dólares (6.839 millones de euros), más de tres veces las ganancias contabilizadas por la multinacional en el mismo periodo de 2020.

Entre enero y marzo, las ventas netas de Amazon sumaron 108.518 millones de dólares (91.549 millones de euros), un 43,8% por encima de los ingresos de la compañía en el primer trimestre del año pasado, incluyendo un crecimiento del 37,4% en las ventas de productos, hasta 57.491 millones de dólares (48.501 millones de euros), mientras que el negocio de servicios de Amazon facturó 51.027 millones de dólares (43.048 millones de euros), un 51,8% más.

Leche: las cinco peores marcas del supermercado según la OCU

0

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está continuamente analizando alimentos y productos de todo tipo. También ha realizado un nuevo estudio a través del cual ha evaluado uno de los productos básicos de la alimentación: la leche. Este es un alimento que debe cumplir con unos requisitos de calidad, y no siempre llega a ser tan cuidado como debería, lo que hace que en los supermercados se puedan encontrar algunas marcas poco recomendables. Vamos a ver cuáles son.

Tras haberte hablado en otra ocasión de las mejores marcas de leche de supermercado, en esta caso te traemos las marcas que no debes comprar según la OCU por ser las peores tras analizar su calidad, sabor, etc. Vamos a hacerlo de las mejores entre las peores y acabar con la menos recomendable.

El reto de la calidad láctea

3735941 Merca2.es

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura pone de manifiesto la importancia de mantener unas buenas prácticas y estándares en la producción de la leche. “Para lograr esta calidad, se han de aplicar buenas prácticas de higiene a lo largo de toda la cadena láctea”, explican, añadiendo que mantener la calidad en toda la cadena de producción es a veces difícil por el procesamiento informal o no reglamentado de estos productos en empresas pequeñas.

La falta de incentivos financieros es nombrada como una de las causas por las que algunas empresas podrían no preocuparse de poner al día sus procesos. A continuación, te contamos cuáles son en el caso de España, y en orden de mejor (dentro de lo malo) a peor.

Leche Rio suspende en OCU

LECHE RIO ocu

La marca Rio es una de las peor valoradas por parte de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU). Los aspectos en los que más destaca positivamente es en sus niveles de calcio, estabilizantes, furosina y por su higiene. Además, no obtiene malos resultados en etiquetado, niveles de grasa, proteínas, en la leche envejecida y en la degustación.

Sin embargo, tiene problemas en la calidad del procesado, con un tratamiento térmico muy malo. Esta es la razón por la que baja tantos puntos en la clasificación. Su precio por litro se sitúa entre los 59 y 82 céntimos.

Leche Quién es el jefe

Bajo este curioso nombre también es curioso que esta leche esté entre las peores valoradas porque se trata de una marca creada por los consumidores, con precios entre los 0,79 y los 0,87 euros dependiendo de si es desnatada, semi o entera. Se define como «la marca de los consumidores» y con el proyecto se pretende que el producto sea de granjas como mucho a 150 kms de la fábrica donde se envasa, que provenga de pastoreo sostenible y con embalaje igualmente ecológico y que remunere al ganadero con un precio justo.

Sin embargo, la OCU no le da más que 57 puntos sobre 100, sobre todo suspendiendo en el tratamiento térmico en cuanto al global de calidad de procesado.

Xoia y Gaza en el podio negativo de la OCU

Xoia Leche desnatada Brik ocu

Entramos ya en las tres peores leches según el estudio que ha realizado la OCU sobre este producto tan nutritivo y vital en nuestra dieta, sobre todo en los niños. El tercer lugar de esta lista negativa la tiene la lecha Xoia, envasada por Feiraco Lácteos y que obtuvo una puntuación de 53 puntos sobre 100. Eso sí, como puntos positivos está que es 100% estéril, por lo que en higiene es un diez y también logra una buena puntuación en capacidad nutricional. También se trata del brik de un litro.

Con la misma puntuación tenemos la leche Gaza, donde los especialistas de estudio la suspenden an calidad del procesado y degustación.

Leche Supersol

supersol ocu

Con una puntuación de 52 puntos sobre 100 es la segunda peor leche por calificación de la OCU. Está envasada por Leche Galicia y hablamos de un producto de calidad media aunque si tiene buena nota en el aporte nutricional y en el etiquetado. En este caso nos referimos a la leche semidesnatada UHT. El precio de venta de esta leche está por los 0,58 euros el brik de un litro.

Auchan semidesnatada, la peor leche según la OCU

peor leche OCU

Aunchan, la leche semidesnatada de Alcampo, es la que peor puntuación ha recibido por parte de la OCU. A pesar de que se valora positivamente su etiquetado, higiene y su valor nutricional, tiene serios problemas. Uno de ellos radica en la calidad del tratamiento térmico, lo que hace que la calidad del procesado sea más bajo de lo esperado. Esta leche se puede encontrar por un precio por litro de entre 48 y 59 céntimos.

A pesar de que para muchos es una leche que les gusta y bastante económica, como se puede ver es la peor opción entre las leches que se encuentran a la venta en los supermercados de nuestro país. Obtuvo una puntuación de 44 puntos sobre 100.

Parfois: accesorios chulos en rebajas que no cuestan ni cinco euros

Parfois sigue luchando contra los precios altos.  Las tiendas Parfois, llegan con una promoción nunca antes vista, los accesorios que toda mujer necesita, que no cuestan ni cinco euros. Pensamos que los directivos se volvieron locos con estos precios, sin bajar para nada la calidad de ninguno de los artículos que encontrarás en esta promoción, en sus tiendas. Ven a visitar alguna de las tiendas y llévate más de uno de estos artículos rebajados.

Funda Para Móvil Metalizada con Bandolera

Funda Para Móvil Metalizada con Bandolera  Parfois

Estas segura que tu móvil está bien protegido? Seguro tiene su protector antigolpe y su protector de pantalla. ¿Dónde lo guardas? Seguro dentro de tu cartera, o en un bolsillo cuando andas en pantalones.

Parfois trajo para ti esta funda metalizada  con asa bandolera, para mayor comodidad y seguridad de tu móvil. Elaborada  totalmente en poliuretano con unas medidas súper cómodas, en centímetros 11.5 x 20 x 1 (LxAxA).En tres preciosos colores, Burdeos, dorado y negro. Sera tuya por tan solo 4.99 euros.

Monedero Con Estampado Animal

Funda Para Móvil Metalizada con Bandolera Parfois

Parfois trajo este fino y práctico monedero, con estampado animal para realzar su estética. Con una forma ideal, con cierre de cremallera, te permitirá conseguir en forma inmediata las monedas o cualquier otro objeto  que dejaste guardado en él, por su cómodo y práctico tamaño no ocupa mucho espacio dentro de tu bolso y será muy fácil de ubicarlo dentro de él.

Elaborado en 100% poliuretano, con dimensiones en cm, 18 x 8 x 1 (LxAxA). Su color base es negro con su estampado animal y en esta promoción esta súper rebajado a tan solo 3.99 euros.

Tarjetero Liso con Monedero

Tarjetero Liso con Monedero

Para tu comodidad del día  a día, Parfois tiene en su promoción este lindo tarjetero liso con monedero, te permitirá guardar en un solo utensilio, tus tarjetas y las monedas. Con seis ranuras bien diseñadas  para colocar en ella cada una de tus tarjetas y su monedero con cierre de cremallera, que te permitirá cómodamente extraer tus monedas. Viene en un delicado color rosa y fácil de guardar dentro de tu cartera o bolso. Búscalo, será tuyo por tan solo 4.99 euros.

Pendientes de Aro Abalorios

Pendientes de Aro Abalorios

Los pendientes de aro abalorios, ideales para la mujer de hoy. Realmente llamativos, te harán lucir mucho más radiante, diseñados en un solo tamaño y para mayor vistosidad  multicolor. Elaborados en 85% latón y 15 % acrílico. Tienen un look especial y podrás lucirlo en cualquier ocasión. Deja que estos pendientes hagan iluminar tu rostro y llévatelos por tan solo 4.99 euros.

Pulsera Con Charms Multicolor

Pulsera Con Charms Multicolor

Toda pulsera te dará estilo y como accesorio es casi imprescindible en la mujer de hoy. Por eso las tiendas Parfois trajeron esta pulsera con Charms multicolor. Para que puedas lucirla en cualquier ocasión, tú elegirás las ideales, siempre te hará lucir.

Esta elaborada en cobre 50%, esmalte 10 % hierro 10% zinco 20 % y piedra 10 %, la combinación perfecta para una pieza perfecta. No dejes de adquirirla, es un accesorio ideal que toda mujer jovial y elegante debe lucir y podrá ser tuya por tan solo 4.99 euros.

Llavero Con Recipiente para Gel Hidroalcohólico

 Llavero Con Recipiente para Gel Hidroalcohólico

Siempre es conveniente el uso de gel Hidroalcoholico, con su uso tendremos la seguridad que cada vez que lo coloquemos en nuestras manos, las mismas estarán totalmente desinfectadas y en estos momentos del covid 19 será mucho más útil.

Las tiendas Parfois en su promoción incluyeron este práctico y cómodo llavero, con recipiente para cargar fácilmente tu gel Hidroalcohólico y es totalmente recargable. Lo traen en dos colores, verde y azul y por tan solo 3.99 euros.

Coletero Con Lazo

Coletero Con Lazo Parfois

Este coletero te permitirá fácilmente recoger tu cabello y mantenerlo sujeto, dándole belleza adicional al mismo. Este coletero con lazo es imprescindible cuando quieras hacer una trenza en tu cabello, cualquier peinado con moño o simplemente cuando desees tener tu cabello recogido. El lazo con el que está diseñado le dará vida y cuerpo a tu cabello. Elaborado en poliéster 90 % y 10 % fibra metálica, en dos vistosos colores, coral y verde. Apresúrate que se pueden agotar por su bajo precio de 3.99 euros.

Tarjetero Con Monedero de Charol

Tarjetero Con Monedero de Charol

Para culminar la promoción de Accesorios que tiene Parfois a menos de 5 euros, también traen este práctico y espectacular, tarjetero con monedero de charol. Este tarjetero con monedero de charol, posee en su interior diez perfectas ranuras para colocar cada una de tus tarjetas, si te sobra espacio, pudiese colocar tu permiso de conducir o cualquier documento que se adapte al tamaño de cada ranura.

También tiene un fino compartimiento para guardar tus monedas o cualquier objeto pequeño, con cierre de cremallera para mayor facilidad al abrirlo y cerrarlo. Lo encontrarás en dos espléndidos colores, rosa y caqui. Búscalo que con seguridad te hará falta y su costo es de tan solo 4.99 euros.

El banco de desarrollo de América Latina elegirá este lunes su nuevo presidente ejecutivo hasta 2026

0

El banco de desarrollo de América Latina (CAF) elegirá este lunes a su nuevo presidente ejecutivo para los próximos cinco años, un puesto al que pueden optar el actual subsecretario de Relaciones Financieras Internacionales de Argentina, Christian Gonzalo Asinelli, y el colombiano Sergio Díaz-Granados, actual director ejecutivo por Colombia para el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y exministro de Comercio, Industria y Turismo del país andino.

La elección del nuevo presidente se produce después de que el anterior máximo representante de la institución, el peruano Luis Carranza, dimitiera un año antes de culminar su mandato. Tras la salida de Carranza, la institución designó a Renny López como presidente interino del organismo hasta la elección de un nuevo mandatario.

Así, CAF elegirá al nuevo presidente ejecutivo de conformidad con lo establecido en el convenio constitutivo, en un proceso que plantea una serie de requisitos y procedimientos para garantizar la validez de los candidatos y la transparencia de la elección, la cual proseguirá con una reunión en la que se realizará una entrevista formal a los candidatos.

Finalmente, la elección del nuevo presidente se efectuará en una reunión del directorio del banco, prevista para este 5 de julio. El presidente ejecutivo durará en sus funciones cinco años, pudiendo ser reelegido una sola vez por un período adicional.

LA ELECCIÓN SE DEBATIRÁ ENTRE UN ARGENTINO Y UN COLOMBIANO.

En cuanto a los perfiles de los candidatos, Asinelli es un politólogo bonarense que a lo largo de su carrera ha ejercido como director corporativo de Desarrollo Institucional de CAF, como legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, director nacional del Proyecto de Modernización del Estado y subsecretario de Evaluación de Proyectos con Financiamiento Externo de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, entre otros cargos.

Asimismo, en 2019 fue el presidente de la Fundación Banco Ciudad de Buenos Aires. Ya en diciembre de 2019, fue designado subsecretario de Relaciones Financiera Internacionales para el Desarrollo de la Secretaría de Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la Nación Argentina.

Durante su carrera ha publicado varios libros y artículos, entre los que destacan ‘Buenos Aires: La ciudad que tenemos, la ciudad que queremos’ (2009) y ‘Modernización del Estado Argentino: escenarios y práctica profesional (2015)’.

Por su parte, Colombia ha propuesto al exministro de Comercio, Industria y Turismo del país Sergio Díaz-Granados para la presidencia de la institución hasta 2026.

Díaz-Granados ha ejercido como director ejecutivo por Colombia en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) desde hace más de seis años, así como miembro de juntas directivas, entre ellas la de CAF.

El exministro inició su carrera política a los 26 años, en 1995, y dos años más tarde fue elegido diputado de la Asamblea del Magdalena. En el año 2000 hizo equipo con el expresidente de Colombia, Juan Manuel Santos, quien en aquella época estaba el frente del Ministerio de Hacienda. En esta etapa, Díaz-Granados se desempeñó como asesor del Despacho en Asuntos Fiscales Territoriales.

En 2010 fue designado como ministro de Comercio, Industria y Turismo bajo la legislatura de Juan Manuel Santos.

Entre otros puestos, el colombiano fue elegido como representante a la Cámara por el Magadalena, presidente de la Comisión de Asuntos Económicos, viceministro de Desarrollo Empresarial y presidente de la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.

Huevo frito: 5 errores por los que no te salen como a Karlos Arguiñano

A estas alturas ya son muy pocos los que dudan que Karlos Arguiñano es uno de los chefs con más reputación y prestigio en nuestro país. Y es que llevamos viendo cómo el vasco sienta cátedra en la cocina durante más de 30 años, es decir, el tiempo que ha pasado desde que tiene espacio propio en televisión. En todo este periodo de tiempo le hemos visto preparar desde los platos más sofisticados hasta los, en aparente más sencillo, como el huevo frito. Y es que si has intentado prepararlo en casa sabrás que se trata de un plato muy rebelde. Por eso en este artículo queremos contarte los cinco erros por los que no te sale como a él.

Karlos Arguiñano es el chef más mediático

Karlos Arguiñano

Cocineros españoles buenos hay muchos. Jordi Cruz, Dabiz Muñoz, Martín Berasategui… Sería difícil elegir solo a uno. Pero si tuviésemos que elegir a uno que además sea muy mediático, sin duda el elegido sería Karlos Arguiñano. Y ya no solo por los más de 30 años en los que lo hemos visto aparecer en televisión con un programa propio de cocina. Si no porque además, gracias a su buena narrativa y a su pasión por opinar sobre temas de actualidad, lo hemo visto aparecer en infinidad de programas de televisión. De hecho, el cocinero vasco ha llegado a tener una sección propia en un programa de máxima audiencia como es El Hormiguero.

El huevo frito, un manjar que no es de este mundo

Karlos Arguiñano

Puedas hacerlo a la plancha, cocido, escalfado, pasado por agua… En realidad puedes hacerlo de muchísimas maneras diferentes, pero jamás te saldrá tan bueno como si lo haces frito. Y es que para muchos, el huevo frito es un manjar que no es de este mundo. Además, que puedes acompañarlo con una gran cantidad de alimentos diferentes: patatas frita, morcilla, pan, verduras salteadas. Como más te guste. Si quieres que al prepararlos te queden tan bien como al chef vasco Karlos Arguiñano, sigue leyendo, porque te contamos cuáles son los 5 errores más habituales que se cometen a la hora de prepararlo.

Karlos Arguiñano utiliza una sartén antihaderente

Karlos Arguiñano

Si has visto alguna vez o vez de manera regular el programa de televisión de Karlos Arguiñano que se emite en Antena 3, Cocina Abierta, te habrás dado cuenta de la calidad de los utensilios de cocina que el chef vasco utiliza. Y eso incluye sartenes antiadherentes que, además, son fundamentales para preparar un huevo frito en condiciones. ¿Alguna vez cuando lo has preparado se te ha quedado pegado en la sartén? Pues seguro que esto se debe a que no era antiadherente. 

Karlos Arguiñano es generoso con el aceite cuando fríe un huevo

Karlos Arguiñano

Mucas personas cuando fríen alimentos en una sartén intentas echar la menos cantidad de aceite posible. Lo hacen pensando en que, cuanto menos cantidad, más saludable quedará el plato. Pero anda más lejos de la realidad. Porque cuando se fríe con poco aceite, los alimentos acaban por absorberlo.

Así que si quieres que tu huevo frito no quede tan aceitoso, deberías hacer justo como hace el chef vasco Karlos Arguiñano y utiliza aceite abundante para freír un huevo.

La temperatura a la que Karlos Arguiñano fríe los huevos

Karlos Arguiñano

Uno de los tópicos más habituales que existen a nivel gastronómico es que para freír cualquier alimento es necesario ajustar la temperatura del aceite lo más alto posible. Pero en realidad, si la pones así puede llegar a ser contraproducente porque puede quemarte los alimentos por fuera pero dejarlos crudos por dentro. Por eso Karlos Arguiñano cada vez que va a freír un huevo se asegura de que el aceite esté lo suficientemente caliente para que se haga bien pero tampoco muy alto. 

El chef vasco utiliza huevos de calidad

el huevo frito no engorda tanto como la gente cree Merca2.es

Sabemos que es muy tentador pasar por la sección de huevos de cualquier supermercado y escoger los más económicos. El problema es que este tipo de huevos provienen de gallinas que son alimentadas con piensos baratos y que viven en condiciones de hacinamiento. Y eso se acaba notando en la calidad final del producto. Por eso, si lo que quieres es que al freír un huevo te quede bien sabroso, haz como Karlos Arguiñano y utiliza solo huevos de calidad, como los de corral, por ejemplo. Ya verás como en seguida notarás la diferencia.

Karlos Arguiñano nunca se olvida de la sal

Huevo frito perfecto Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos contado los errores por los que los huevos fritos no te salen a Karlos Arguiñano con un último error que, no por obvio es menos importante. Se trata de ponerle sal para que se potencie el sabor. Y es que muchas veces con las prisas o el apetito y las ganas de comer uno se puede acabar por olvidar. El mejor momento para añadirla es justo después de freírlo, cuando lo sacas de la sartén. 

La banca pacta el ajuste de más de 15.000 empleos desde que irrumpió la pandemia

0

Los bancos españoles han acordado desde el inicio de la pandemia ajustes de plantilla que afectan a más de 15.000 puestos de trabajo, ya sea mediante salidas incentivadas o prejubilaciones.

En un contexto de baja rentabilidad por el entorno de tipos de interés negativos, el sector ha protagonizado diversos ajustes de empleo en los últimos años, en ocasiones derivado de fusiones entre entidades, o para ajustar una red sobredimensionada y ganar eficiencia.

La presión sobre los márgenes de las entidades bancarias se vio exacerbada por la irrupción de la pandemia del coronavirus en España en marzo de 2020, que además ha acelerado tendencias como la digitalización, lo que ha llevado a las autoridades supervisoras a insistir en que las entidades deben repensar su modelo de negocio para reducir costes y adaptarse a los nuevos hábitos de consumo.

Esto ha intensificado la tendencia de reducir de oficinas y apostar por los canales digitales, una redistribución de las redes que ha venido habitualmente acompañada de recortes de empleo.

Desde que la crisis del coronavirus irrumpió en España a mediados de marzo de 2020, diversas entidades bancarias han pactado con los representantes de los trabajadores procesos de ajuste de plantilla que suman más de 15.500 extinciones de puestos de trabajo, ya sean mediante salidas incentivadas o prejubilaciones.

El último y mayor de todos ellos ha sido el firmado este jueves entre CaixaBank y los sindicatos por la integración de Bankia, que supondrá 6.452 salidas voluntarias, el 14,5% de la plantilla del banco, un plan que contempla prejubilaciones desde los 52 años y que desde CCOO aseguran que es «el mejor ERE del momento» en el sector financiero.

Hace apenas un mes, BBVA y los representantes de los trabajadores cerraron otro ERE para amortizar 2.725 empleos, a los que se suman 210 excedencias incentivadas. El acuerdo permite prejubilaciones desde los 50 años y ya se han apuntado más de 4.000 empleados a un proceso de adhesión que no ha finalizado.

También desde los 50 años prejubila Banco Santander, que en diciembre pactó un ERE para 3.572 trabajadores. Los últimos datos de la comisión de seguimiento indican que el 93% de las salidas ya se ha ejecutado.

Banco Sabadell no llevó a cabo un ERE, sino un plan voluntario de prejubilaciones para 1.800 empleados. Dicho programa se pactó con los sindicatos en diciembre de 2020 y se ejecutó en su totalidad al cierre de marzo.

No es descartable que la entidad realice un ajuste de empleo en el futuro, pues el nuevo plan estratégico, presentado el pasado mes de mayo, contempla una reducción de costes de 100 millones de euros por todas las vías, incluyendo la de reestructuración de personal. La reducción de costes comenzará a ejecutarse, como muy tarde, en la primera mitad de 2022.

Asimismo, a finales del año pasado anunció un ajuste de empleo Ibercaja Banco, que en este caso supone la salida de 750 trabajadores y que la entidad prevé completar en junio de 2022.

Abanca también pactó con los sindicatos 190 prejubilaciones por la integración de Banco Caixa Geral. En este caso, el ajuste se anunció antes del Covid-19, a finales de febrero de 2020, si bien el acuerdo se alcanzó a mediados de abril, en pleno estado de alarma. El banco presidido por Juan Carlos Escotet también ha adquirido Bankoa y Novo Banco, aunque por el momento no se prevén nuevos ajustes.

En este escenario, está pendiente de negociar el ajuste de empleo que tendrá lugar en Unicaja Banco tras la absorción de Liberbank, una operación que acaba de recibir ‘luz verde’ de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y que debería completarse en las próximas semanas.

Será tras la recepción de las autorizaciones regulatorias cuando el grupo esté en disposición de explicar en detalle los impactos finales de la operación, negociando las posibles medidas que afecten a la plantilla con los representantes de los trabajadores. El presidente de Unicaja Banco, Manuel Azuaga, ha reiterado en varias ocasiones que las medidas que puedan afectar a la plantilla con motivo de la fusión se analizarán con rigor y con el mayor acuerdo posible entre las partes.

De su lado, Bankinter se mantiene al margen de las fusiones y su director financiero descartó el pasado mes de abril que el banco fuese a realizar un recorte de plantilla «en el presente o en el futuro».

Todos los ajustes citados arrojan una cifra conjunta de 15.509 extinciones, que ascienden a 15.700 si se tiene en cuenta el plan de prejubilaciones de Abanca, según los datos recabados.

El Tesoro lanzará el martes su segunda subasta de este semestre con una nueva emisión de letras

0

El Tesoro Público volverá a los mercados el próximo martes, 6 de julio, con una emisión de letras a 6 y 12 meses en la que será su segunda subasta del segundo semestre tras la realizada el pasado 1 julio, en la que captó 5.286 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado.

La última subasta de letras a 6 y 12 meses tuvo lugar el pasado 8 de junio y en ella el Tesoro captó 6.161,16 millones de euros, cobrando más a los inversores. Pese a ello, la demanda conjunta de ambas referencias superó los 12.200 millones de euros, más del doble de lo que finalmente se colocó en los mercados.

De cara a la subasta del próximo martes, la rentabilidad de referencia en las letras a 6 meses será el tipo de interés marginal del -0,572% marcado en la anterior emisión, mientras que en las letras a 12 meses, el interés marginal de referencia es el -0,526%.

Tras la emisión del martes, el Tesoro Público volverá a los mercados el día 13 con una subasta de letras a 3 y 9 meses, y terminará el calendario del mes de julio con una emisión de bonos y obligaciones programada para el jueves 15.

La Estrategia de Financiación del Tesoro para 2021 contempla una emisión neta de 100.000 millones, un 9% menos respecto a los 109.922 millones con los que cerró 2020, mientras que la emisión bruta se situará en el récord de 289.138 millones, un 4,4% más respecto los 277.059 millones del año pasado, debido a que, aunque el déficit bajará este año, el nivel de deuda acumulada obliga a refinanciar más vencimientos cada año.

Cosméticos de H&M para este verano que no envidian a otras marcas

Seguro que no te descubrimos nada nuevo si te decimos que las grandes marcas de moda low cost están ampliando cada vez más su catálogo. Además de la ropa, ahora también puedes encontrar en sus tiendas complementos para el hogar y hasta maquillaje. Y precisamente de cosméticos te queremos hablar hoy, porque H&M tiene una colección que nos encanta.

El verano ya está aquí, y lo que se llevan son maquillajes discretos pero con mucho brillo, ideales tanto para las jornadas playeras como para disfrutar de unas copas durante la noche. Si estás buscando los colores de la temporada, no te pierdas estas novedades que hemos recopilado para ti.

Colección de esmaltes de uñas

novedades H&M

En un formato de 8 ml que es perfecto para llevarlo en tu neceser para las vacaciones, H&M nos presenta una colección de esmaltes de uñas en una amplia selección de colores. Nosotros te destacamos este tono nude que es elegante, discreto y combina con todo. Pero hay muchos más. Rosa, fucsia, rojo, naranja, varios tonos de amarillo…

Cualquiera de ellos es perfecto para lucir unas uñas glossy que te quedarán impecables con una sola capa. Úsalos por separado para una manicura clásica o combínalos y hazte una manicura a la última. Puedes aplicarlos directamente sobre las uñas, pero ya sabes que siempre es mejor aplicar un esmalte de base.

Polvos bronceadores de H&M

maquillaje H&M

Disponibles en tres tonalidades diferentes, estos polvos bronceadores son perfectos para unificar el tono de tu piel y dejar un acabado mate o brillante, según lo que te guste. Se aplican después de la prebase y los polvos compactos, pero si buscas un efecto lo más natural posible puedes aplicarlos directamente sobre la piel.

Con una cobertura entre ligera y media, iluminan instantáneamente tu cara al aportarte luminosidad. Van genial para realzar el tono natural de tu piel o acentuar todavía más el bronceado que hayas conseguido.

Iluminador corporal

cosmeticos H&M

Si vas a darle a tu rostro un toque de brillo, ¿por qué no hacerlo con el resto del cuerpo? En H&M han pensado en todo y este año nos sorprenden con un original iluminador corporal disponible en varios tonos, uno más bronce y otro tono más dorado.

En formato de 100 ml con un práctico dosificador, solo tienes que aplicar este producto sobre tu piel después de haberte dado tu hidratante habitual y notarás que te aporta un toque luminoso. Será como si acabaras de venir de una larga jornada en la playa.

Gloss de labios con glitter

brillo de labios

Si todo va bien, en unas pocas semanas podremos decirle adiós a las mascarillas (aunque de momento solo sea en los espacios abiertos), así que es hora de ir renovando tu colección de pintalabios y brillos labiales.

En H&M tienes una colección de brillos de labios que te va a encantar, porque son todavía más brillantes de lo habitual, ya que incorporan muchas partículas reflectantes. Así tus labios se verán más jugosos y ultrabrillantes. Por si esto te parece poco, son de formulación vegana y no incorporan ningún ingrediente de origen animal.

Sombras de ojos

sombras de base magnetica

Las sombras de ojos son un clásico en el mundo del maquillaje y no te pueden faltar si quieres darle un toque único a tu mirada, ya sea de día o de noche. Las sombras de H&M son de dos gramos y se venden en un formato individual con una base magnética que te permitirá colocarlas fácilmente en una paleta de maquillaje de base magnética (también disponible en esta tienda).

La nueva colección llega con una gama muy amplia de colores y de tonalidades, con acabados que van desde los más suaves y mates hasta los tonos más atrevidos y más brillantes. Rosa, color oro, melocotón… ¡están todos los tonos que puedas necesitar!

Paleta de sombras de ojos

sombras de ojos con brillo

Si lo que quieres es tener fácilmente a mano las sombras de ojos más impactantes de la temporada, entonces necesitas esta paleta con nuevo tonos ultrabillantes. Una edición limitada con fórmula totalmente vegana, que combina tonos glitter con otros más mate.

Un formato cómodo y práctico con el que podrás crear diferentes efectos. Lo que está claro es que, escojas el color que escojas, con esta original paleta de sombra de ojos nunca vas a pasar desapercibida.

Delineador y máscara con brillo de H&M

mascara pestañas brillo

Si quieres ahorrar espacio en tu neceser y buscas un producto versátil, este te va a encantar. Por un lado es un delineador con el que podrás hacerte la raya del ojo con un producto con textura de gel, mientras que por el otro lado es una máscara de pestañas de fórmula duradera.

Se aplica en la comisura del párpado superior para conseguir un efecto brillante y/o en las pestañas para darle un toque de brillo a tu rímel. El resultado es una mirada mucho más luminosa y brillante. Además, tienes este producto disponible en varios colores.

Galicia, a la vanguardia del desarrollo tecnológico de drones en Europa de la mano de Indra

0

Galicia se ha situado como una región a la vanguardia del desarrollo tecnológico de drones civiles en Europa de la mano de Indra, que hace cinco años comenzó sus actividades en este campo en la región.

En 2016, la Xunta de Galicia confió en la tecnológica española para impulsar en la Comunidad Autónoma este sector totalmente nuevo.

En este periodo, Galicia se ha convertido en un referente internacional de innovación y se dispone a liderar un mercado en expansión.

La estrategia por la que apostó la Xunta de Galicia fue clara y muy ambiciosa, ya que decidió apostar por sectores de futuro en una fase temprana de desarrollo donde pudiera consolidarse como un gran referente.

Uno de estos sectores era el de los drones, campo en el que armó la iniciativa Civil UAVs Initiative con el objetivo de desarrollar aplicaciones innovadoras basadas en el uso de aeronaves remotamente tripuladas que mejorasen la vida de los ciudadanos.

Indra se impuso a algunas de las empresas más importantes del mundo en el concurso internacional lanzado por el Gobierno gallego.

SISTEMA TARGUS

La propuesta de Indra se basa en el desarrollo íntegro en la región del que consideran el «mayor y más avanzado» dron civil tripulado en España.

El vehículo es un avión opcionalmente tripulado (OPV) de más de 1,2 toneladas de peso y 11 metros de envergadura que puede volar con o sin piloto a bordo y que está equipado con los sensores y sistemas más sofisticados para prestar apoyo desde el aire a la lucha contra los incendios forestales, protección del medio marino, tareas búsqueda y rescate en el mar y el control del uso del suelo.

La idea presentada por la compañía se ganó el apoyo de la Xunta. Indra se convirtió así en uno de sus socios clave del gobierno regional en este objetivo.

El Targus es un sistema pionero, que está abriendo camino a toda la industria de los drones hasta el punto que las autoridades aeronáuticas europeas para la seguridad aérea han definido junto a Indra una hoja de ruta a seguir para convertir a esta aeronave en uno de los primeros drones de largo alcance de Europa completamente certificado para volar en el espacio aéreo civil.

DESARROLLADO EN LUGO

Este desarrollo sitúa a Galicia a la vanguardia del sector debido a un trabajo que se ha llevado a cabo desde el Centro de Investigación Aeroportada de Rozas(CIAR), en Castro de Rei (Lugo), con un equipo de ingenieros gallegos en su mayor parte.

Indra se instaló compartiendo primero hangar con el Instituto de Técnica Aeroespacial Español (INTA), que ya se encontraba allí, y termino el proyecto levantando un hangar propio de grandes dimensiones y diseño futurista completamente nuevo.

Para la compañía, Rozas y Lugo ofrecen unas capacidades únicas para realizar pruebas de vuelo con drones, difíciles de encontrar en cualquier otro lugar, tanto dentro como fuera de España.

EMBARCACIONES NO TRIPULADAS

Asimismo, Indra también propuso a la Xunta desarrollar una embarcación no tripulada dotada de todo tipo de sensores y dispositivos automáticos para dar apoyo a misiones de búsqueda y rescate y vigilancia medioambiental.

La tecnológica eligió Vigo como base de operaciones para el desarrollo íntegro de este prototipo en el que han participado numerosas empresas locales.

La cotizada ha destacado que estas compañías locales han adquirido a cambio el conocimiento para desenvolverse en un ámbito que transformarán en los próximos años el sector naval completamente.

Indra ha cumplido el compromiso adoptado con la Xunta de ser una empresa tractora del tejido industrial y para ello creó dos nuevas empresas especializadas en drones, Gaerum y Seadrone, que fijaron su sede en la región y actuaron como mano derecha de la compañía para ir cerrando acuerdos de colaboración, de forma directa o indirectamente, con decenas de empresas, universidades y centros de investigación locales.

Asimismo, también se ha instaurado como socia de BF Aero, laincubadora y aceleradora de proyectos tecnológicos ligados al mundo aeroespacial que la Xunta ha creado en Lugo y que ha impulsado decenas de proyectos innovadores de startups y Pymes.

Más allá del desarrollo de vehículos, Indra ha completado numerosos desarrollos de soluciones tecnológicas como el centro de misión y procesado de datos, encargado de gestionar las operaciones con drones y compartir los datos que recogen estos vehículos en información en tiempo real.

También ha diseñado junto a empresas gallegas como Sixtema y Adantia un dron aéreo medioambiental que consiste en un helicóptero multirotor de tamaño medio dotado con instrumental para tomar muestras en ríos y embalses y monitorizar la calidad del agua.

Otras de las soluciones o tecnologías en las que Indra ha trabajado son el simulador del Targus, basado en realidad virtual; la aplicación de drones a tareas de mantenimiento, haciendo uso de conceptos de la Industria 4.0; y distintos desarrollos auxiliares, como enlaces de comunicaciones mejorados, sistemas para aislar los sensores del movimiento del dron, o multirrotores cautivos, que vuelan unidos a embarcaciones para extender su campo visual.

Entre el 7 y el 9 de julio, Galicia acoge en Santiago de Compostela el mayor de los encuentros comerciales relacionados con este tipo de tecnologías que se celebran cada año en nuestropaís, conocido como UNVEX.

Durante tres días, las máximas autoridades, organismos reguladores y algunas de las empresas más importantes del mundo en este ámbito discutirán su futuro, en una muestra del peso de Galicia en esta industria en crecimiento.

CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica, Mercadona e Inditex, entre las empresas con mejor RSE

0

Fundación La Caixa, CaixaBank, El Corte Inglés, Telefónica, Mercadona e Inditex, las compañías que ostentan la mejor reputación y mejor responsabilidad social empresarial (RSE) en España, según el estudio Advice de éxito empresarial.

Según el análisis, las compañías tienen fuertes vínculos emocionales y racionales con los españoles, más allá de los productos y servicios que ofrecen. Tras las empresas mencionadas, firmas como Meliá, Mapfre, Cellnex, Pascual o Iberdrola han sido algunas de las compañías con mejor reputación en 2021.

Entre otros puntos fuertes, destaca la cercanía generada por estas firmas hacia sus clientes a través de noticias en los meidos de comunicación, campañas de publicidad y otras actividades de marketing en Internet y las redes sociales.

Este año además la pandemia y la crisis económica han condicionado la consideración de los encuestados sobre la reputación y la responsabilidad social empresarial. Así, el estudio señala que el 83% de pymes, autónomos y líderes de opinión encuestados creen que las actuaciones sociales y de activación económica otorgan reputación a las empresas.

Asimismo, el análisis muestra que a mayor responsabilidad social empresarial, se genera una mayor reputación corporativa ante población general y líderes de opinión. En este plano, para el 89% de los encuestados la responsabilidad social en 2021 debe concretarse en la obra social y la contribución a la recuperación económica de España.

El socio director de Advice Strategic Consultants, Jorge Díaz Cardiel, ha explicado que la reputación en 2021 no es considerada un intangible, sino el fruto y la consecuencia de la ayuda real a la sociedad y la contribución económica a la recuperación.

«Cuanto más han apostado, invertido o hecho las entidades y empresas españolas por ayudar a la sociedad (…) más se percibe que contribuyen a la recuperación económica de España y más reputación corporativa reciben o se les otorga a esas empresas», añade Díaz Cardiel.

El consumo rebota y marca un punto de inflexión en el segundo trimestre, según CaixaBank Research

0

El consumo doméstico en experimentó un rebote en el segundo trimestre del año, frente a los tres meses precedentes, marcado así «un punto de inflexión» gracias al levantamiento de gran parte de las restricciones a la actividad y movilidad por el avance del proceso de vacunación, según recoge la última actualización del monitor de consumo de CaixaBank Research.

El indicador CaixaBank de consumo, que incluye el gasto con tarjetas emitidas por CaixaBank, el gasto de no clientes en TPV CaixaBank y los reintegros en cajeros CaixaBank, cayó un 1% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, siete puntos menos que el descenso del 8% experimentado en el primer trimestre del año.

Dicho indicador es todavía negativo a causa del gasto con tarjetas extranjeras, que registró una caída del 52% con respecto al nivel de referencia pre-Covid en el promedio del segundo trimestre, si bien CaixaBank indica que el gasto con tarjeta extranjera dejó entrever signos de reactivación durante mayo y junio.

De su lado, la actividad de las tarjetas españolas creció un 4% respecto a niveles pre-Covid, frente al retroceso del 4% del primer trimestre.

El consumo presencial con tarjetas españolas se anotó una subida del 9% frente a los datos prepandemia (-1% en el primer trimestre), siendo más destacables las recuperaciones en aquellos sectores más afectados por las restricciones (ocio, restauración y turismo), especialmente durante los meses de mayo y junio.

Las retiradas de efectivo con tarjetas españolas cayeron un 13% con respecto al nivel de referencia pre-Covid, tres puntos menos que en el primer trimestre, y el e-commerce con tarjetas españolas repuntó un 17% con respecto a dicho nivel, 9 puntos más que en el primer trimestre, cuando la nueva normativa de doble autentificación PSD2 lastró su crecimiento, explican desde CaixaBank Research.

Por otro lado, debido a que durante la pandemia se aceleró la sustitución del pago en efectivo por el pago con tarjeta, los reintegros no muestran el rebote observado en los otros dos subcomponentes del consumo doméstico, sino que cayeron un 13% frente a niveles prepandemia, tres puntos menos que en el primer trimestre.

Trabajo quiere obligar a las empresas a elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos

0

El Ministerio de Trabajo y Economía Social, en su objetivo de combatir la elevada tasa de temporalidad en España, se ha propuesto que los trabajos estacionales o ligados a campañas dejen de cubrirse con modalidades temporales de contratación y se use en su lugar el contrato indefinido fijo-discontinuo. Además, quiere que las empresas elaboren un censo anual con su personal fijo-discontinuo.

Según figura en el último borrador que Trabajo ha entregado a los agentes sociales en la mesa que negocia la reforma laboral, el contrato indefinido fijo-discontinuo será el que se concierte para la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas; para el desarrollo de aquellos que no tengan dicha naturaleza pero sí fechas con llamamiento cierto aunque indeterminado, y para trabajos consistentes en la prestación de servicios en el marco de contratas mercantiles o administrativas que, siendo previsibles, formen parte de la actividad ordinaria de la empresa.

En dicho borrador, el Departamento que dirige Yolanda Díaz da una nueva redacción a la regulación del contrato fijo-discontinuo, que deberá reflejar, entre otras cosas, el orden de llamamiento de los trabajadores.

El texto deja en manos de un desarrollo reglamentario posterior el régimen jurídico de este contrato, y en ese reglamento será donde se establezcan los criterios objetivos y formales por los que tendrá que regirse dicho reglamento en defecto de que no esté previsto en el convenio de aplicación.

Trabajo también quiere que se instaure en un reglamento la obligación de las empresas de elaborar un censo anual de trabajadores fijos-discontinuos, que deberá garantizar, en todo caso, el derecho de éstos «a no sufrir perjuicios» si no atienden al llamamiento del empleador por coincidencia con otros trabajos, con actividades formativas, ausencias con derecho a reserva de puesto de trabajo o con el ejercicio de su derecho a la conciliación, entre otras causas justificadas.

PERSECUCIÓN AL CONTRATO TEMPORAL SIN ESTAR SUFICIENTEMENTE JUSTIFICADO

La propuesta del Gobierno parte de considerar que el contrato de trabajo se presume concertado por tiempo indefinido y que sólo podrá realizarse uno temporal «por razones de carácter productivo y organizativo», es decir, ante un incremento «ocasional e imprevisible» de la demanda que la empresa no pueda afrontar con su plantilla habitual o para sustituir a un trabajador, siempre y cuando se especifique a quién se sustituye y por qué.

En ningún caso, apunta el Gobierno, podrá entenderse como causa productiva la realización de trabajos de naturaleza estacional o vinculados a campañas, que deberán cubrirse a través de contratos indefinidos fijos-discontinuos.

Tampoco se podría utilizar el contrato de duración determinada para atender trabajos vinculados a la actividad normal y permanente de la empresa, ni para la realización de trabajos o tareas en el marco de contratas, subcontratas o concesiones administrativas.

La propuesta del Gobierno, que está sujeta a cambios en el marco del diálogo social, establece que si el contrato de duración determinada obedece a razones productivas no podrá durar más de seis meses, aunque podrá llegar, como máximo, al año de duración si así lo determina el convenio sectorial de aplicación.

En caso de que el contrato se hubiera concertado por una duración inferior a la máxima legal, se plantea que éste pueda prorrogarse por una única vez si las partes están de acuerdo, pero sin que la duración total del contrato pueda exceder de la duración máxima establecida.

En el supuesto de que el contrato temporal obedezca a razones organizativas, el Gobierno plantea que su duración se extienda hasta la reincorporación del trabajador sustituido. Ahora bien, si transcurren 24 meses sin que se haya producido la reincorporación de la persona sustituida, la persona contratada con carácter temporal adquirirá la condición de fija.

Salvo en el caso del empleo público, el Gobierno propone que en ningún caso las razones organizativas permitan la cobertura de vacantes, produciéndose la extinción del contrato exclusivamente por la reincorporación del trabajador sustituido.

Según la propuesta, también adquirirán la condición de trabajadores indefinidos aquellos que no hubieran sido dados de alta en la Seguridad Social; los que no hayan recibido un contrato por escrito, o cuando no se hayan especificado en el contrato las causas habilitantes de la contratación temporal y las circunstancias concretas que justifican su realización, así como su conexión con la duración prevista.

SE ENDURECE LA MODIFICACIÓN SUSTANCIAL DE LAS CONDICIONES DE TRABAJO

El Ejecutivo también plantea en este borrador un endurecimiento de los procesos de modificación sustancial de las condiciones de trabajo a los que acuden las empresas por razones económicas, técnicas, organizativas o de producción al exigir a éstas que acompañen la notificación de este proceso de «documentación suficiente» para acreditar los motivos alegados en la modificación de las condiciones de sus trabajadores y la duración de la misma.

Como en la norma actual, esta modificación de condiciones deberá ir precedida de un periodo de consultas con los representantes legales de los trabajadores, si bien el borrador establece un nuevo plazo para estas consultas (de menos de 15 días se pasa a 15 días ampliables por acuerdo entre las partes) y regula cómo será la comisión representativa de los trabajadores que negociará con la empresa y que estará formada por un máximo de siete miembros por cada una de las partes.

Además, el texto propuesto introduce como novedad que si en el centro de trabajo no existe representación unitaria dicha comisión estará integrada por los sindicatos más representativos.

MSC, EL NUEVO ERTE

En el texto se anticipa cómo será el Mecanismo de Sostenibilidad del Empleo (MSE), una especie de ERTE estructural -no temporal, como el creado en la pandemia- y que requerirá de la aprobación de la autoridad laboral.

Trabajo quiere que mediante el MSE las empresas y entidades de cualquier sector, en lugar de recurrir a despidos, puedan reducir la jornada de sus trabajadores cuando vean impedida o limitada la actividad «por razones de carácter imprevisible, ajenas a la voluntad empresarial, cualquiera que sea su causa».

Al igual que en los ERTE actuales, la aplicación del MSE exigirá la asunción por parte de la empresa de un compromiso de mantenimiento del empleo y la prohibición de realizar horas extraordinarias, externalizar actividad o hacer nuevos contratos.

También se establece que los trabajadores afectados por el MSE tendrán la consideración de colectivo prioritario para el acceso a las iniciativas de formación. El Gobierno se da un plazo de tres meses para hacer las reformas normativas que garanticen dicha prioridad.

La idea es que este mecanismo sea preferente frente a las extinciones por causa económica técnica, organizativa o de producción, debiendo la empresa motivar suficientemente en el caso de extinción por estas causas que este mecanismo es «inviable» para resolver de modo proporcionado y razonable la situación en la que se encuentra la empresa.

El MSE estará financiado por un fondo que se nutrirá anualmente de cotizaciones pero también de los recursos que aportan al Tesoro Público las empresas de más de 100 trabajadores que hacen despidos o, en el corto plazo, de fondos europeos procedentes del SURE y del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia, así como del seguro de desempleo que pueda crearse a futuro en la UE. En todo caso, el borrador da un plazo de seis meses para aprobar el reglamento del MSE y del funcionamiento de este fondo.

Expertos piden ajustar el gasto y reducir deducciones en lugar de subir impuestos para reducir deuda

0

Expertos, empresarios y directivos se oponen a una subida de impuestos como vía para compensar el aumento de la deuda pública generado por la pandemia.

En su lugar, piden medidas de ajuste del gasto público corriente, potenciar la lucha contra el fraude fiscal y una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos, según las conclusiones del Infome de Consenso Económico, correspondiente al segundo trimestre de 2021, elaborado por la firma PwC.

Así pues, el 68,3% se muestra contrario a un incremento generalizado de los impuestos, el 75% a un aumento en la tributación de las rentas salariales y el 76,9% a una subida de las cotizaciones sociales.

Además consideran que el incremento de la recaudación debería venir del ajuste del gasto público corriente -según el 76,5%-, de una lucha eficaz contra el fraude fiscal -según el 73,1%-, y de una reducción de las deducciones, bonificaciones y de los tipos reducidos de distintos impuestos -según el 46,2%-.

Cuando se les pregunta por el Impuesto sobre Sociedades, los expertos creen que su reforma debería concentrarse en su simplificación (58,3%) y que la actuación comprobadora de la Agencia Tributaria debería centrase en los grupos internacionales y en las sociedades pantalla y vehículos de inversión muy endeudados. Un 46,6% de los entrevistados afirma que el Impuesto sobre Sociedades debería reducir su tipo hasta la media existente entre los países de la Unión Europea.

En esta línea, el 77,7% califica como «adecuada» la reciente propuesta del G-7 para establecer una tasa mínima mundial de este impuesto, aunque el consenso es menor entre los que piensan que esta iniciativa acabará materializándose (57,3%) y los que no (42,7%). De hecho, un 41,8% cree que no debería avanzarse en una reforma del Impuesto sobre Sociedades sin que, previamente, haya un marco común con la UE.

Además, los expertos son mayoritariamente partidarios de la supresión del Impuesto sobre Sucesiones (56,3%) y del Impuesto sobre el Patrimonio (57,3%) en España. Además, el 41,6% estima que la próxima reforma fiscal debería limitar la autonomía normativa de las comunidades autónomas en materia tributaria, el 36,6% considera que tendría que dejarse tal y cómo está y el 21,8% que debería extenderse. Respecto al IVA, el 49% se opone a la eliminación de los tipos reducido y superreducido y solo un 14,7% se muestra a favor.

En cuanto la fiscalidad medioambiental, el 65,4% está de acuerdo con la visión de la Comisión Europea de potenciar un sistema de impuestos que desaliente el consumo medioambiental insostenible. Y un 45,2% afirma que no contamos con un sistema de tributación suficiente sobre actividades productivas contaminantes.

CAMBIOS EN EL SISTEMA DE TASAS Y PRECIOS PÚBLICOS, INCLUIDOS COPAGOS

El cuestionario plantea a los expertos, dado el crecimiento del endeudamiento público, la idoneidad o no de aplicar distintos sistemas de contraprestación económica por el uso de determinados servicios públicos. En general, los encuestados consideran (el 52,9%) que el actual sistema de tasas y precios públicos no es suficiente y creen que debe cambiarse.

Sin embargo, son más partidarios (44,2%) de la existencia de copagos en los servicios médicos públicos y en los medicamentos, y menos (28,9%) en la fijación de tasas por el uso de las carreteras o las autovías o en los servicios educativos (29,8%).

CRÍTICOS CON EL TRIBUNAL DE CUENTAS

Por último, los expertos, empresarios y directivos son críticos con el papel del Tribunal de Cuentas: el 56,3% considera que no ha cumplido con su papel de censor efectivo y cree que debería sustituirse por una sala de cuentas en el Tribunal Supremo, verdaderamente independiente.

Además, un 59,2% coincide en que cualquier iniciativa fiscal de los gobiernos central, autonómico o local debería ser valorada e informada por un organismo independiente.

Por último, el 61,2% afirma que el precepto de estabilidad financiera de las cuentas públicas no está acompañado de una normativa sancionadora que limite suficientemente su incumplimiento.

La economía española crecerá un 6,3% en 2021 y un 5,4% en 2022, según PwC

0

La economía española crecerá un 6,3% este año y el 5,4% en 2022, según la predicción del Informe de ‘Consenso Económico’ elaborado por la firma PwC en colaboración con más de 400 expertos.

Si se observa el Informe de Consenso Económico del pasado trimestre, este dato es ocho décimas más elevado para este año y seis décimas para 2022. Los expertos explican la buena marcha de la campaña de vacunación y el levantamiento paulatino de las restricciones ante la temporada de verano han influido considerablemente en el aumento de optimismo ante las perspectivas de crecimiento.

Este optimismo se refleja tanto en la opinión de los panelistas sobre el momento actual de la economía española -el 86,9% lo califica como mejor-, como en sus expectativas para el próximo trimestre -el 92,5% espera que evolucione favorablemente-. Detrás de este consenso se encuentra la positiva evolución de la demanda de las familias: el 82% asegura que el consumo va a aumentar en los próximos seis meses y el 54,5% que también lo hará la venta de vivienda.

La situación económico-financiera de las empresas es considerada por una mayoría de expertos (74,1%) como regular, pero un 65,4% espera que mejore en los próximos tres meses. De hecho, tres de los parámetros que habitualmente reflejan muy bien la situación empresarial, como son las expectativas acerca del comportamiento de la inversión productiva, las exportaciones y la reacción de empleo mejoran sustancialmente respecto al Consenso Económico del primer trimestre del año. Aumentan en 28 puntos -hasta el 62,9%-, los que esperan un incremento de la inversión productiva; en 18 puntos -hasta el 80%-, los que prevén un crecimiento de las exportaciones, y en 37 puntos -hasta el 72,4%-, los que adelantan un aumento de la creación de empleo en los próximos seis meses.

No obstante, continúa habiendo un cierto nivel de incertidumbre, especialmente en las previsiones a un año: desciende ligeramente, del 87,5 al 79,4 por ciento, el porcentaje de los que piensan que la situación será mejor dentro de doce meses, previsiblemente por la retirada paulatina de los estímulos fiscales.

LA INFLACIÓN SEGUIRÁ BAJO CONTROL

De la opinión del panel de expertos, empresarios y directivos se desprende que la inflación seguirá bajo control, a pesar del repunte de los precios experimentado este año. Sus estimaciones apuntan a que el IPC cierre 2021 con un crecimiento del 2% y se modere, en 2022, hasta el 1,7%. No obstante, el Consenso Económico empieza a vislumbrar, por primera vez en muchos trimestres, la posibilidad de que las empresas aumenten los precios en los próximos meses como consecuencia del vigor de la demanda: así lo asegura un todavía reducido pero significativo 25,3% de los encuestados.

Los expertos y directivos coinciden en señalar, en porcentajes superiores al 80%, que el BCE seguirá manteniendo los tipos de interés en el 0% y que mantendrán sus programas de compra de activos durante los próximos seis meses. La opinión, no obstante, es distinta cuando se les pregunta por dentro de un año: el 59,4% espera que el BCE reduzca sus políticas expansivas.

Por último, los panelistas que forman parte del Consenso Económico siguen calificando como regular la situación de la economía mundial -el 57,4%-. Esta percepción es así, especialmente, en relación a la UE y a Japón, mientras que la opinión sobre la actividad en EE.UU y en China es buena para el 62,4% y el 65,1%, respectivamente. Para diciembre de este año, aunque la percepción generalizada -67,9%- es que la coyuntura internacional irá a mejor, se atisba cierta incertidumbre sobre la marcha de EE.UU y de China. En el primero de los casos, bajan del 87,1% al 72,5% los que piensan que la economía irá mejor, y en el del gigante asiático, lo hace del 81% al 59,6%, más de veinte puntos.

Los riesgos asociados con los efectos de la pandemia y la incertidumbre ante un rebrote siguen siendo la principal amenaza que condiciona las expectativas a corto plazo de la economía mundial para el 52,8% de los encuestados, aunque este porcentaje baja 25 puntos respecto a los informes de los trimestres anteriores. Por contra, ganan peso los riesgos asociados al déficit y a la deuda pública de los Estados (49,1%) y los asociados al cambio de ciclo de la política monetaria (33,3%). Las cuestiones relacionadas con las tensiones en los tipos de cambio y los riesgos asociados al Brexit y a la integración europea son los temas que menos preocupan a los expertos, directivos y empresarios.

Veridas muestra en el MWC un sistema de verificación por voz que reconoce a la persona en tres segundos

0

El consejero delegado de Veridas, Eduardo Azanza, ha explicado las principales novedades que la empresa navarra, especializada en reconocimiento biométrico mediante voz y reconomiento facial, ha trasladado al Mobile Word Congress 2021 que se ha celebrado en Barcelona esta semana.

Entre las innovaciones que los asistentes han podido ver están los sistemas de verificación digital y acceso biométrico desarrollados por la firma y un sistema de identificación por voz que en tres segundos reconoce la identidad, independientemente del idioma que hable la persona. La firma, nacida en 2017 gracias a una’joint-venture’ entre BBVA y la empresa das-Nano, cuenta con un equipo de más de 130 profesionales (la mayoría ingenieros españoles), se encuentra en un momento de expansión, ya que este año ha aterrizado en Estados Unidos con equipo propio.

En declaraciones, Azanza ha señalado que ya hay más de 50 empresas que ya utilizan el software desarrollado por Veridas, entre las que se encuentran empresas de distintos sectores como Servicios Financieros, Turismo, Telecomunicaciones o el Comercio Electrónico. Además, compañías como Deutsche Telekom, BBVA y Prosegur verifican la identidad de algunos de sus clientes gracias a tecnologías desarrolladas por Veridas en varios países.

UNA ENTIDAD AVALADA POR EL NIST

Azanza ha incidido en que han sido avalados por el NIST (National Institute of Standards and Technology) como una de las empresas «más seguras y fiables» en materia de verificación biométrica. «Para ser avalados por estas entidades es importante el proceso de verificación y validación. Nosotros verificamos, por ejemplo, la ausencia de sesgos por edad, raza o género», ha explicado.

Preguntado sobre cómo garantizan la protección de estos elementos, Azanza ha llamado a romper el mito de que «si pierdes tu contraseña la puedes resetear pero si pierdes tu cara has de someterte a una operación de cirugía estética». «Los motores modernos convierten tu cara o tu voz en un vector numérico irresversible. Si alguien robase estos vectores, jamás podría hacer nada con ellos», ha señalado.

LA PANDEMIA COMO IMPULSO

«Gracias a la pandemia, empresas y consumidores han comprobado que necesitan poder verificar la identidad de las personas que están al otro lado para poder efectuar negocios digitales seguros y evitar fraudes», ha afirmado el consejero delegado de la empresa navarra, que reconoce que la crisis provocada por el Covid-19 ha supuesto un mayor número de operaciones telemáticas, en las que se hace imprescindible la verificación.

Desde Veritas subrayan que no solo las empresas han tenido que esforzarse para ponerse al día en materia de verificación, las entidades públicas también han tenido que redoblar esfuerzos y adaptarse a este nuevo paradigma. Así, Azanza ha señalado lo importante que han sido las tecnologías como las que desarrolla Veridas para emitir certificados digitales o para resolver trámites ante la seguridad social.

COLABORACIÓN PIONERA CON CLUB ATLÉTICO OSASUNA

Entre las iniciativas más reconocibles, Azanza destaca la desarrollada junto al Club Atlético Osasuna, que permite a los socios (y al staff del club) acceder al estadio de El Sadar mediante un sistema de reconocimiento facial instalado en los tornos del estadio. Esto permite a los socios del club rojillo acceder con su cara al estadio, sin tener que enseñar el carnet de socio en lo tornos. Además, Azanza afirma que si una persona quiere ceder su abono a un amigo o familiar puede hacerlo perfectamente, ya que esta tecnología lo permite.

Por último, Azanza ha recordado que también están desarrollando otros proyectos como el realizado junto a BBVA en México en el que los pensionistas pueden verificar que están vivos gracias a su propia voz.

Amar es para siempre: este es el capítulo más visto en ocho años

Antena 3 lleva apostando por las series españolas de la tarde durante años, y lo cierto es que no le va nada mal. Toda esa audiencia que desea escapar del contenido de Telecinco y Sálvame tienen un hueco en esta cadena privada con series como la actual Amar es para siempre. Una serie que ya va camino de su décima temporada, en la que habrá nuevas incorporaciones y algunas ausencias notables.

Durante todos estos años de emisión, Amar es para siempre ha dejado algunos momentos inolvidables para sus seguidores. Pero el más especial de todos sucedió en uno de sus capítulos que se ha logrado meter entre los más vistos de estos 8 años

Los 8 capítulos más vistos de Amar es para siempre en estos 8 años

8º Capítulo 90 de la temporada 3

laura amar es para siempre

El octavo capítulo más visto de Amar es para siempre en estos 8 años de emisión de la serie es el número 90 de la temporada 3, es decir, el correspondiente al 512 de la serie completa.

«Laura discute con su madre por querer dominar Químicas Blasco» fue el título elegido para este capítulo de la serie. Las cifras que lo posicionan en el Top10 se corresponden con una audiencia de 2.013.000 y 15.6% de share, empatado con el 7º en discordia…

7º Capítulo 6 de la temporada 1 de Amar es para siempre

Vicente

El lunes 21 de enero de 2013 las cosas se estaban poniendo muy interesantes en Amar es para siempre, y eso que la historia solo acababa de empezar. Por eso, el capítulo 6 de la T1 fue el séptimo más visto por el momento.

Titulado «Vicente, decidido a vengarse de Eusebio descubriendo las andanzas de su hijo Mauro«, este episodio lograría ser de los afortunados en superar por poco los 2 millones, con una cuota de pantalla del 15.6%.

6º Capítulo 100 de la temporada 3

Serafina, Amar es para siempre

La tercera temporada de Amar es para siempre vivió un momento muy dulce con un récord de audiencias para esta sesión. Esto coincidió con la emisión del capítulo número 100 de esta T3, y que se correspondía con el 522 de la serie completa.

El martes 3 de febrero de 2015 se emitía «Paco y Serafina no pueden evitar volver a besarse«. Un momento romántico y esperado que lograría superar la barrera de los 2 millones nuevamente, y que cosechó un 15.9% de share.

5º Capítulo 1 de la temporada 1 de Amar es para siempre

escenario

Por supuesto, en los más vistos no podía faltar el episodio inaugural, el que abría la serie Amar es para siempre y que presentaba a todos sus personajes y dejaba intuir lo que sería la historia y trama de esta serie de Antena 3.

Y como se trataba del primero, el título no podía ser más acertado: «La inauguración de la Plaza de los Frutos«. Se emitió un lunes 14 de enero de 2013 y las cifras cosechadas superaban los 2 millones, con un share de 15.1%. La serie comenzaba con muy buen pie.

4º Capítulo 3 de la temporada 1

Inés y Mauro de Amar es para siempre

Amar es para siempre acababa de empezar, y el tercer episodio de la primera temporada se lograba colar entre los más vistos, ocupando la cuarta posición con algo más de 2 millones de audiencia y 15.4% de share.

Se emitió el miércoles 16 de enero de 2013, y su título era «Primer desencuentro entre Inés y Mauro«, un desencuentro producido entre este muchacho e Inés cuando fue a llevar unos documentos a su padre, y que ponían algo de pimienta a la serie.

3º Capítulo 5 de la temporada 1 de Amar es para siempre

Felisa

El podio lo completa el capítulo 5 de la temporada 1 de Amar es para siempre que se emitió en Antena 3 durante el viernes día 18 de enero de 2013. La serie estaba empezando a despegar, y las cifras de audiencia eran bastante buenas, casi doblando a la media actual.

El episodio titulado «Felisa le confiesa a Manolita que se siente inútil al no poder ayudar más a su familia«, logró 2.1 millones de espectadores, una cifra muy alejada de los dos episodios que ocupan las mejores posiciones del ranking, pero que le valieron en aquel momento para un positivo share del 15.2%.

2º Capítulo 88 de la temporada 6

Vicky y Llanos Amar es para siempre

El segundo episodio más visto de Amar es para siempre fue el número 88 de la temporada 6, es decir, el correspondiente al 1288 si se cuenta el total de todas las temporadas anteriores. El título en este caso era «Vicky y Llanos debaten la posibilidad de salir de España«.

Los momentos tensos entre estos dos personajes por el temor a la justicia hicieron que 14.380.001 personas estuvieran presas de A3 por unos momentos durante la tarde del miércoles 31 de enero de 2018. Más de catorce millones que lograron una cuota de pantalla del 12.8%, muy por encima de la media de los capítulos actuales de la serie.

1º Capítulo 170 de la 5º Temporada de Amar para siempre

Rosalía

El capítulo 170 de la temporada 5 de Amar es para siempre ha sido el que ha conseguido una mejor audiencia y share de todos estos años. Titulado «Rosalía, tras ser testigo de la herida en la mano de Félix, habla de sus temores con Argimiro«, ha conseguido cifras estratosféricas.

Antena 3 lo emitía el martes 23 de mayo de 2017 a las 16:04. En ese instante, la cadena privada consiguió aglutinar a 15.210.001 espectadores frente a las pantallas, con un share del 13.6%. Todo por ver lo que confesaba Rosalía sobre la culpa que arrastraba respecto a su marido… 

Desigual rebaja al 50% su vestido corto más vendido en verano

0

Desigual es una de las cadenas de moda favoritas de millones y millones de personas. Todas ellas eligen esta cadena para completar sus armarios. Y lo hacen atraídos por los innovadores diseños que tienen casi todas sus prendas. Pero también por la calidad que tienen los materiales con las que las fabrican. Pero sobre todo por lo económico de sus precios. Y hay veces a los que hay que sumarles suculentos descuentos. Como por ejemplo el que tiene el vestido corto y otras muchas prendas de las que, precisamente queremos hablarte a continuación. Así que sigue leyendo si quieres descubrir cuáles son.

Vestido corto pichi animal print, de Desigual

Desigual

Una de las cosas que más nos gustan de la cadena de moda Desigual es precisamente la personalidad que tienen todos sus diseños. Como por ejemplo este vestido tipo pichi que puedes encontrar en cualquiera de sus tiendas. Se trata de una prenda que sobre todo destaca por su estampado en el que se mezclan los animales con la naturaleza. Por lo demás se trata de una prenda elástica que una vez que te pongas se te ajustará al cuerpo. No tiene mangas y si lo quieres no tendrás que invertir mucho dinero en su compra, porque estos días tiene un descuento del 50% que hace que se quede en tan solo 35 euros. Pero hay muchos más chollos en Desigual. No te los pierdas. 

Vestido midi de flores y rayas lúrex, de Desigual

Desigual

Si estás buscando un vestido algo menos llamativo que el anterior que te acabamos de mostrar pero que también tenga mucha fuerza y personalidad en su diseño puedes optar por este que hemos visto en el catálogo de Desigual. Se trata de un vestido tipo midi que tiene  un bonito estampado de flores de colores sobre un bonito fondo blanco. Además, tiene un elegante escote en forma de pico y un bordado de líneas plateadas de lúrex. Como en el caso anterior, también tiene un descuento del 50% y su precio se queda en 65 euros. 

Vestido camisero evasé con bajo de volantes, de Desigual

Desigual

Si eres de las que no sabes si comprarte una camiseta o un vestido estamos seguros de que te va a encantar esta prenda. Porque se trata de un híbrido entre las dos, así no tendrás que elegir ni gastarte más dinero por tener que comprar dos prendas en lugar de solo una. Es un vestido camisero que destaca, principalmente, por su bajo con volante estampado que contrasta con el liso del resto del diseño. Tiene el cuello redondo y una manga corta con detalle de volantes. Al tener un descuento del 50% su precio se queda en solo 30 euros en Desigual.

Vestido evasé cuello pico, de Desigual

Desigual

Si ahora que definitivamente el verano se ha instalado en nuestro país y las temperaturas no paran de subir, estás pensando en comprarte un vestido que sea ligero pero que por ello no tengas que renunciar a ir elegante, lo mismo deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Desigual tiene repartidas a lo largo del país y echar un vistazo a esta bonita prenda. Porque justo cumple con estas dos características: elegancia y ligereza. Por lo demás tiene las mangas cortas y un bonito escote con forma de pico. Además, al estar rebajado al 50% su precio se queda en solo 40 euros.

Vestido midi halter bordado, de Desigual

Desigual

Hay prendas que llaman tanto la atención en cuanto las ves que pueden llegar a producir eso que se llama amor a primera vista. Y mucho nos tememos que este vestido de Desigual es una de ellas. Se caracteriza, sobre todo, por el bonito bordado que tiene a la altura del pecho. Pero también por su diseño fluido, su corte largo, su ausencia de mangas y los tonos azulados de su bonito estampado. Vamos, todo un lujo de prenda que no deberá faltar en ningún armario de cualquier amante de la moda. Y más teniendo en cuenta que estos días puedes comprarlo con un descuento del 50%. Es decir, que se queda en 85 euros.

Vestido tacto agradable sin mangas

Captura de pantalla 2021 07 02 a les 0.07.29 Merca2.es

Si hay prendas que te entran por el ojo, tal y como ocurre con la anterior que te hemos mostrado, también las hay que te pueden entrar por el tacto. Porque pocas prendas más suaves que esta puedes encontrar en cualquier cadena de moda. Es de Desigual y tiene un precio reducido al 50% respecto al original. Es decir, que si la quieres solo te costará 35 euros.

Vestido plisado de flores

Captura de pantalla 2021 07 02 a les 0.10.49 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varios vestidos de Desigual que tiene suculentos descuentos con esta prenda tan bonita. Se trate de un vestido que llega hasta las rodillas, que no tiene mangas, que tiene el cuello tipo halter, y que tiene un bonito estampado flores en colores muy saturados. Al tener un descuento del 50% se queda en tan solo 45 euros.

Ocho productos geniales de Amazon para entretenerte este verano en la piscina: canasta flotante, tobogán hinchable y más

Hoy en día, los juegos del verano para piscina o playa van mucho más lejos de los tradicionales cubo y pala. De hecho, existen cantidad de juguetes, juegos y actividades que puedes encontrar fácilmente en tiendas como la de Amazon, tanto para los niños como para los adultos. Serán piezas aptas para el mejor entretenimiento durante nuestro tiempo en el agua.

Todos ellos que verás a continuación, y que te presentamos desde nuestro portal de MERCA2, serán diferentes productos para que nos divirtamos con todo lo necesario y con todas las facilidades. Bien con la familia, con los amigos… y además se ven como todo un reclamo para todos los bolsillos con el catálogo online. ¡No te los pierdas!

COLCHONETA AUTOINFLABLE RESISTENTE CON FORMA DE SANDÍA, EN AMAZON

Colchoneta Hinchable con Forma de sandía ,Inflable del ocioso del Flotador de la Piscina de natación, Flotador de Lujo Inflable de la Piscina del Agua del Partido de la diversión Fresca,165x75x18cm
  • El color del juguete de la piscina de sandía es muy hermoso y...
  • Juguete inflable de piscina de sandía Buena Qualitydurability,...
  • Infla de forma sencilla este hinchable y comienza a disfrutar de...
  • Juguete inflable de piscina de sandía Para Adultsinflatable...
  • Perfecta Natación Juguetes gifta Juguete inflable de piscina de...

De esta manera, y para entretenernos de la mejor de las maneras, desde la tienda de Amazon contamos con diferentes productos que harán porque nuestros días en la playa en la piscina seal del todo satisfactorios.

En esas, la tienda online nos presenta en primer lugar esta colchoneta hinchable de la que contamos en buenas medidas y disposición. Y, como ves, resulta muy amigable debido a su diseño en forma de sandía.

De gran durabilidad, resalta en ella su material suave y duradero de PVC, del que hace que nuestro lugar en el agua sea todo diversión. Autoinflable, está siendo de los más buscados por los usuarios del catálogo online, y del que mantiene un precio realmente bajo. Puede comprarse aquí.

CENTRO ACUÁTICO MULTICOLOR, EN AMAZON

Oferta
Intex Centro Juegos Hinchable Dinos, 333 x 229 x 112 cm, 280 l, 57135
  • Centro de juegos acuático hinchable dinoland con zona de...
  • Tobogán hinchable con base acolchada y barreras laterales,...
  • Incorpora 6 bolas de colores variados para jugar a deslizarlas o...
  • Fabricado en vinilo resistente, el arco central tiene un...
  • El centro de juegos soporta un peso máximo de 81 kg y está...

Perfecto para la total diversión y entretenimiento en las piscinas, Amazon ha pensado también en los que son los más pequeños de la casa. Por esto te presentamos este fantástico centro de juegos acuático para los niños.

Se trata de un centro de juegos que soporta un peso máximo de 81 kg y está diseñado para su uso en exterior por niños mayores de 3 años. Como ves, está formado por varios pasatiempos a cada cual más entretenido.

Se ve bien por su tobogán hinchable con base acolchada y barreras laterales, figuras hinchables en forma de dinosaurio, anillas hinchables, rociador de agua y sus bolas de colores. En el caso de estas últimas, serán muy aptas para jugar a deslizarlas o a pasarlas por el arco del dino o encestarlas. Podemos comprarlo desde aquí.

JUEGO HINCHABLE DE VOLEY FLOTANTE, EN AMAZON

Oferta
Intex 56508NP - Juego Hinchable Vóley Flotante 239 x 64 x 91 cm
  • Juego de voleibol hinchable ideal para piscinas, medidas de la...
  • Incluye una red y un balón de vóley de color blanco, material:...
  • Incorpora bolsas para colocar peso para mayor sujeción
  • El juego de vóley está diseñado para ser utilizado a partir de...
  • Kit de parches para reparar pequeños poros o pinchazos

A continuación, y acercándose como uno de los juegos más propios y característicos para tu verano, Amazon hace porque disfrutes de tu piscina con este juego hinchable flotante, ahora con unos precios bajos.

Está fabricado en material de vinilo resistente de alta calidad, lo permite, a su vez, que las bases estén diseñadas para añadir peso a los anclajes. Al mismo tiempo, también incluye un balón hinchable y un kit de parches.

Divertido y de muy buena calidad, este juego de volley está diseñado para que sea utilizado a partir de los 6 años de edad. Así, tanto los niños como los más mayores tendrán un lugar propio con el que poder entretenerse cómodamente y de una manera segura. Se puede comprar desde aquí.

CANASTA HINCHABLE Y FLOTANTE, EN AMAZON

Oferta
Intex 58504 - Canasta Hinchable y Flotante 67 x 55 cm
  • Canasta hinchable y flotante INTEX de agua, tiene unas medidas de...
  • Fabricada de vinilo resistente, combina el color naranja y verde,...
  • Incluye un pequeño balón hinchable de baloncesto de 15 cm
  • La canasta hinchable y flotante está diseñada para ser...
  • Kit de parches para reparar pequeños poros o pinchazos

De igual forma que el anterior centro de juegos acuático, y que resultará tremendamente refrescante para estos momentos en tu piscina o playa, desde Amazon contamos con esta otra canasta que se muestra como la gran tentativa.

Fabricada en vinilo resistente, es una canasta que mantendrá la mejor y mayor diversión en el tiempo que estemos sobre el agua. Combina el color naranja y verde, mientras que la red de la canasta es de color blanca.

Se centra en ser una canasta hinchable y flotante de la cual está diseñada para ser utilizada en piscinas a partir de los 6 años. La misma incluye también un balón de baloncesto hinchable y un fácil kit de reparación. Se puede comprar desde la tienda online aquí.

JUGUETE HINCHABLE CON FIGURA DE PULPO IDEAL PARA NIÑOS, EN AMAZON

Para piscinas, y de un buen modo para que nos acompañen durante nuestros juegos de agua, observamos que Amazon cuenta con grandes opciones a buenos precios, y esta que nos presenta como oferta para estos momentos resulta que es la ideal para la familia.

También sabiendo que será muy apta para los niños, independientemente de sus edades. Con su figura pulpo con spray de agua en el medio de la piscina, se hace bien fácil de inflar y montar de una manera rápida.

Ese pulpo que ya cuenta el lugar de juegos para este verano dispone de un mecanismo muy divertido para todos, ya que si pisamos su bombeo la figura del pulpo tirará agua, lo que causará muchas risas y momentos de entretenimiento mientras están en ella. Fabricada en material de PVC, también lo puedes comprar aquí.

TOBOGÁN HINCHABLE, EN AMAZON

De gran consideración, contamos en Amazon con uno de los productos estrella del verano y, sobre todo, de las piscinas. De esta manera, desde la tienda online de Amazon contamos con este genial tobogán hinchable.

En él destacan también sus escalones ensanchados que permiten que los niños se suban de forma más segura y segura. Una elección perfecta para una fiesta en la piscina en estos días que necesitamos refrescarnos.

Este es un tobogán inflable que se muestra como un regalo ideal para quienes tienen una piscina en casa. También es una buena opción para el hoyo de bolas. Perfecto para uso en interiores y exteriores en cualquier momento y en cualquier lugar. Lo puedes comprar en la tienda desde aquí.

CHURROS PARA PISCINA

Los churros para piscina son unos accesorios que sirven para flotar y aprender a nadar de una forma más fácil. Hay quien le llama espagueti de piscina o churro de natación. Y este que damos es de los más accesibles desde Amazon para este verano.

Muy bien valorados para jugar y entretenerse en la piscina, harán porque juguemos en el agua con todas las facilidades y la diversión. Son de goma espuma, y vendrán muy bien para aprendizaje de la natación.

Hay diversos ejercicios con churros para aprender a nadar. Lo mejor de todo es que, a diferencia de los manguitos y flotadores, esto no se pinchan. De uso recreativo, estos de piscina gigantes son también equipos de seguridad, por lo que están diseñados para niños o adultos. Muy duraderos, lo puedes comprar aquí.

ALFOMBRA DE AGUA

Por último, y para cerrar de gran forma esta lista de productos para jugar en el agua durante los tiempos de piscina, damos con esta fantástica alfombra de agua que se da en Amazon a tu perfecto alcance.

Nos referimos a un producto que será, también, la mejor manera para que los padres acompañen a sus hijos a jugar, enseñar y disfrutar del fresco y feliz verano al aire libre. Ayudará a los más pequeños a a comprender el océano.

Y es que cada composición específica tiene una etiqueta de texto correspondiente. Consta de una superficie lisa sin bordes afilados para proteger a los niños de los arañazos. Asegurar el crecimiento saludable de los niños es fundamental, por lo que será apto para que ellos se diviertan. Puede comprarse aquí.

Criteria Caixa continúa escalando en Naturgy y llega al 25,58%

0

Criteria Caixa continúa aumentando su participación en Naturgy y, tras las compras notificadas a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) este viernes, ha llegado al 25,588% del accionariado de la compañía, su máxima posición desde septiembre de 2016.

La compañía ha notificado la compra de 531.672 títulos de la energética, que, a precios de mercado, suponen una inversión de más de 11 millones de euros.

Se trata de la segunda tanda de compras de la semana llevado a cabo por Criteria, que el pasado martes adquirió también más de un millón de acciones.

El brazo inversor de la Fundación La Caixa se encuentra en pleno refuerzo de sus posiciones en Naturgy, donde es el accionista de referencia, en lo que ha definido como un movimiento para garantizar la españolidad de la empresa ante la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el gestor de fondos australiano IFM. Otros dos fondos, CVC y GIP, controlan un 20% cada uno del capital.

IFM lanzó una OPA sobre el 22,69% de la energética por 5.060 millones de euros el pasado febrero, un movimiento sobre el que aún debe pronunciarse el Gobierno en virtud del blindaje ‘anti-opas’ para empresas estratégicas aprobado en el origen de la pandemia.

Ante este movimiento, Criteria lleva desde mayo reforzándose con compras en el capital de la gasística con la intención de crecer en la misma sin rebasar el 30% que obligaría a lanzar una OPA a ellos mismos.

La participación de Criteria en Naturgy está valorada actualmente en más de 5.400 millones de euros.

Publicidad