martes, 29 abril 2025

la web para encontrar coches de segunda mano

0

Vender es una habilidad que no todas las personas poseen, pero a veces es una tarea a la que se debe recurrir si se quiere cambiar de vehículo y obtener uno nuevo. Muchas empresas se ocupan de vender coches a precios muy bajos, o bien venden coches de ocasión a precios desorbitados.

Por eso, Carfinder 24 es la opción ideal para encontrar coches de segunda mano a un módico precio o vender el automóvil antiguo ahorrando dinero y tiempo de una forma muy sencilla.

Coches de segunda mano y de ocasión al mejor precio

Carfinder 24 entiende lo complicado que puede resultar vender un vehículo de segunda mano o buscar otro que esté en buenas condiciones, que se adapte al presupuesto y a las necesidades del cliente. Por esta razón, su plataforma resuelve cada una de las dudas de aquellos que estén en esa situación para que se vuelva una experiencia fácil de ejecutar y que arroje los resultados deseados.

Por lo general, quienes buscan vender su antiguo coche lo hacen para recuperar parte de la inversión que realizaron en la compra aportando reparaciones y mejoras para el vehículo. Por otro lado, quienes buscan adquirir un coche de segunda mano lo hacen para ahorrar un poco de dinero, ya que acudiendo a un concesionario el precio asciende debido a los gastos de las instalaciones, empleados, documentación y pagos de impuestos.

Es más sencillo, tanto para el vendedor como el comprador, establecer un acuerdo en el coste final del vehículo cuando se utilizan plataformas de venta como Carfinder 24 porque desde el comienzo se establece un precio junto con las características del vehículo. De esta forma, se evitan las situaciones de regateo y las preguntas sobre el producto que puedan resultar tediosas o confusas.

Al exponer el vehículo en el sitio web, los compradores podrán conocer más sobre la trayectoria del mismo, su capacidad, los kilómetros recorridos, entre otros aspectos. Además, también podrán conocer de forma más específica algunas características que posea el coche y que el vendedor particular no llegue a conocer. Toda esta información se fija desde el principio para que no se dé pie al engaño y los clientes pueden tener plena confianza en lo que compran y tramitarlo de forma segura.

Carfinder 24, en el caso de los clientes particulares, ofrece la posibilidad de anunciar un coche gratuitamente. En cambio, para los vendedores profesionales, ofrece un pack low cost de 30 euros más IVA, lo que les permite anunciar los coches de forma ilimitada colocando un banner publicitario para captar clientes en la portada de la página web y en redes sociales.

MSC Cruceros se la juega al lujo tras la quiebra de Pullmantur

0

El sector de los cruceros sigue siendo uno de los más golpeados por la crisis sanitaria y las grandes navieras remontan a un ritmo lento. Y hablamos solo de las afortunadas que han conseguido salvarse del naufragio. Mientras Pullmantur echa el cierre ante la imposibilidad de reanudar la actividad tras el parón por la pandemia, MSC Cruceros mira al futuro con optimismo y con ambiciosos proyectos entre manos, algunos de los más importantes centrados en los cruceros de lujo. En España, el turismo flotante prime zarpará en 2023.

Y en esta línea de negocio se enmarca la iniciativa de Explora Journeys, la marca de cruceros de lujo lanzada por MSC Cruceros. El Grupo, el tercero más importante del mundo, proyecta operar cuatro nuevos barcos entre mayo de 2023 y 2026.

‘Un Mundo de Cruceros’ y su marca de lujo StarClass Cruceros serán las representantes en España y Portugal de Explora Journeys y serán las encargadas de ofertar a las agencias de viajes la posibilidad de empezar a comercializar los cuatro nuevos barcos previstos.

De hecho, ya es posible realizar reservas en lista de espera para disfrutar del primer barco que se construya, el Explora I, que se espera que sea inaugurado en el mes de mayo de 2023. La venta de los pasajes se abrirá en el próximo mes de septiembre y los 900 pasajeros que puede albergar disfrutarán del más alto servicio y comodidad posibles.

“MSC no ha realizado ninguna cancelación ni tampoco ha desguazado ningún barco“

Con 461 suites, el Explora I tiene previsto comenzar su travesía por los mares con un primer viaje entre Barcelona y Atenas el 17 de mayo de 2023. Los 640 miembros de la tripulación harán todo lo posible porque los pasajeros disfruten al máximo durante ocho noches de las 14 cubiertas que ofrecerá la nave en construcción, así como de los 35 m2 de sus suites de amplios ventanales.

Según Michael Ungerer, CEO de Explora Journeys, “hemos encarado una investigación, establecido grupos focales y organizado mesas redondas con especialistas globales en lujo, para diseñar el barco perfecto para nuestros huéspedes”.

Los cuatro innovadores barcos que surcarán los mares en 2026 serán creados en colaboración con los diseñadores de hoteles y súper-yates más importantes del mundo, convirtiéndose en una oferta de lujo refinado en la que se combinará la artesanía europea moderna con la elegante precisión suiza.

Aunque 2021 no dejará de ser un año de transición y operativa limitada, los cruceros están teniendo mayor protagonismo en el comienzo del segundo semestre del año. Los meses de julio, agosto y septiembre, serán de gran actividad en puertos y navieras. Y todo pese a que los buques no vendrán llenos, sino al 70% de su capacidad máxima.

LOS CRUCEROS DE LUJO EN AUGE

El auge de los cruceros de lujo se veía venir. El sector prime es uno de los que menos acusa las crisis. Ya pasó con la crisis financiera de hace una década, y ocurre ahora con la crisis sanitaria del Covid-19, en la que seguimos inmersos.

Como ocurre en todos los períodos de depresión, las clases medias y bajas están más expuestas a las consecuencias económicas, si bien es cierto que el virus no discrimina entre ricos y pobres. Como en todas las crisis las economías más saneadas reciben un impacto menor y los sectores vinculados al consumo de lujo sale antes de estos períodos que otros.

Los cruceros, que desde hace años se han popularizado, han visto cómo los clientes más pudientes están dispuestos a pagar cantidades astronómicas por disfrutar de unas instalaciones, gastronomía, oferta cultural y un servicio de excelente calidad.

Sí, hay pasajeros que pagan 4.300€ por persona y noche para alojarse en la Regent Suite la más grande y lujosa del mundo al bordo del Seven Seas Explorer. Ni más ni menos que 360 m2 para disfrutar de una experiencia marítima única.

QUIEBRAS, VENTAS Y DESGUACES DE BARCOS

Pero no todas las navieras volverán a levar el ancla en el transporte marítimo vacacional de pasajeros. La crisis derivada de la pandemia dejó en la estacada a Pullmantur, protagonista de la gran quiebra del sector. Los barcos de esta naviera fueron desguazados y la compañía entró en concurso de acreedores. Los barcos Sovereign y Monarch fueron vaciados en Nápoles, para ser desguazados en los astilleros turcos de Aliaga.

Celestyal Cruises fue otra de las navieras que más ha sufrido. Suspendió las operaciones de envío de pasajeros de su flota y canceló todos los viajes entre el 14 de marzo de 2020 y hasta mayo de 2021. Para el próximo 31 de julio espera volver a operar con el Celestyal Olympia y el Celestyal Crystal. El barco Celestyal Experience está programado para reiniciarse el 3 de septiembre.

La gran mayoría de las compañías de cruceros, a excepción de MSC, han tenido que adoptar drásticas decisión ante el parón de la actividad. “Han tenido que vender parte de su flota o bien desguazar los barcos más antiguos“, comentaba recientemente en declaraciones a MERCA2, Fernando Pacheco, director general de MSC Cruceros.

Asimismo, descontando MSC Cruceros, estas compañías se han visto obligadas a cancelar proyectos de construcción de barcos que tenían en marcha. “MSC no ha realizado ninguna cancelación ni tampoco ha desguazado ningún barco“, ha asegurado el directivo. Y es que, hay un músculo financiero muy importante detrás de esta compañía. “Pertenecemos a la primera compañía de transporte marítimo del mundo y que nos está ayudando”, ha concluido.

MSC CRUCEROS Y EL HIDRÓGENO

Por otro lado en su afán por mejorar su sostenibilidad ambiental y situarse en la vanguardia de la revolución energética del sector, la división de cruceros de MSC, ha firmado con Fincantieri y Snam un memorando de entendimiento para llevar a cabo un estudio que evaluará la viabilidad de diseñar y construir el primer crucero oceánico del mundo propulsado por hidrógeno.

Esto permitiría operaciones de cero emisiones en ciertas áreas y el desarrollo de la infraestructura de abastecimiento de hidrógeno. El transporte marítimo representa aproximadamente el 3% de las emisiones de CO2 a nivel mundial.

Las ventajas de disponer de una parafarmacia en la puerta de casa con Farmacias Top

0

Farmacias Top es un marketplace hecho por farmacéuticos, cuya finalidad es ofrecer a las personas la posibilidad de acceder a una muy amplia variedad de productos vía online. Esta estrategia sin intermediarios hace que el precio final de todo lo que se adquiera por medio de su portal web, sea más barato que al hacerlo a través de otras plataformas, tales como Amazon.

Además de eso, su espacio virtual está disponible los 365 días del año, lo que permite que cualquiera pueda acceder a los productos de parafarmacia que necesite, cuándo los necesite, de forma fácil, segura y online.

Farmacias Top: más que parafarmacias online

Las grandes plataformas de compra venta de productos en internet de hoy en día son una de las opciones más habituales de muchas personas para la compra de distintos tipos de productos. No obstante, por lo general, estas páginas suelen cobrar hasta un 20% de comisión por cada artículo que se vende por medio de ellas, aumentando el precio que termina pagando el consumidor final. Pensando en esto, varios farmacéuticos españoles han decidido crear un marketplace por medio del cual se puedan ofrecer productos de parafarmacia sin ningún tipo de intermediarios. Esta característica hace que el coste de cada artículo se reduzca considerablemente, contribuyendo no solo con la salud, sino también con la economía de sus clientes.

En su amplio stock de más de 10.000 productos de una gran cantidad de marcas diferentes, se encuentra dividido en categorías, lo que facilita la búsqueda de los usuarios. Entre ellas están la de salud, cosmética, solares, higiene, dietética, mamás y bebés, entre otras.

La colaboración de un gran número de farmacias españolas

Para el proyecto de Farmacias Top se han unido una gran cantidad de farmacias españolas con la finalidad de cubrir eficazmente las necesidades de los usuarios. Además de eso, ofrece una gran ventaja para los clientes, que podrán recibir los productos en la puerta de sus casas gracias a su servicio de entrega en 24 horas, para pedidos hechos antes de las 14:00h, de lunes a jueves. Por otro lado Farmacias Top se establece como una empresa online, ya que cuenta con un personal farmacéutico especializado que, además de vender productos, ofrecen asesoría y responden a cualquier duda que los usuarios puedan tener con respecto al modo de uso de un artículo o producto en concreto. Adicionalmente, todo lo que se compre en su plataforma cuenta con una garantía de hasta 15 días.

Entre las marcas que puedes encontrar en Farmacias Top se encuentran Pharmaton, Ana María La Justicia, Aboca, Compeed, Almiron, Endocare, Heliocare, Neostrata, Bioderma, Martiderm, Sesderma, Suavinex, Neutrogena, Filorga, Caudalie, Oral-B… y muchas más.

El mes de julio cierra con un precio de la luz récord de 93,46 euros/MWh

0

El precio mayorista de la electricidad ha cerrado este junio con una media de 93,46 euros por megavatio hora (MWh), lo que supone el nivel más alto de la historia, superando así el anterior precio récord de 83,3 euros del pasado mes de junio, y un 169,8% por encima del mismo mes del año pasado.

Según datos de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), este precio ha sido un 12,5% superior al de Alemania y un 16,7% superior al de Francia. Con respecto a junio de 2021, el precio medio de julio ha sido un 12,2% superior.

Además, considerando la evolución del mercado diario en 2021 y las cotizaciones de los precios futuros hasta fin de año, el precio medio estimado del mercado eléctrico español es de 79,05 euros/MWh, un precio 131,8% mayor que el de 2020, y un 9,8% más caro que el del mercado alemán y un 4,1% más caro que el mercado francés.

Por su parte, la cotización del futuro para 2022 del mercado eléctrico español a 30 de julio ha sido de 73,55 euros/MWh, un 3,6% más caro que hace un mes, y un 2,6% inferior a la cotización del mercado alemán.

AEGE subraya que en estos primeros siete meses del año los precios eléctricos de Alemania y Francia han sido inferiores a los de nuestro mercado.

Además, señala que para la industria electrointensiva española, considerando las medidas aprobadas en su Estatuto, se estima un precio a fin de año en España de 88,36 euros/MWh, más del doble que el precio francés, que es de 40,39 euros/MWh, y superior en casi 30 euros/MWh al alemán, que es de 59,22 euros/MWh.

RECIBO UN 5,4% MÁS CARO QUE EN JUNIO Y UN 17% QUE HACE UN AÑO.

En lo que respecta al recibo de la luz, con estos niveles de precio de la electricidad, OCU estimó que la factura media de un hogar con tarifa regulada (PVPC) -con 4,6 kilovatios (kW) de potencia y un consumo mensual de 292 kWh- se elevará hasta los 72,5 euros al mes, lo que representa un incremento del 5,4% respecto a junio (68,80 euros) y un 17% respecto al pagado durante el mes de julio de 2020 (55,70 euros).

Sin la reducción del IVA del 21% al 10%, aprobada a finales del mes pasado por el Gobierno de manera transitoria hasta final de año para contener el impacto alcista del precio de la luz en el recibo, la factura se hubiera elevado hasta los 79,80 euros, indica la asociación.

Así, en lo que va de 2021, la factura eléctrica de un hogar asciende a unos 470 euros, lo que representa un 23% más que en los siete primeros meses de 2020, con unos 89 euros más.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Los fondos de inversión cerraron julio con un incremento de 3.219 millones

0

Los fondos de inversión cerraron el mes de julio con un incremento en su volumen de activos de 3.219 millones de euros, un 1,1% más que el mes anterior, con lo que el total se sitúa en 303.511 millones de euros, casi 29.000 millones de euros por encima del cierre de 2020 y un 10,5% de crecimiento en el año, según datos de Inverco.

Ante un comportamiento plano en los mercados financieros, este incremento ha tenido su origen, principalmente, en el volumen de las suscripciones netas, que han aportado el 70% del crecimiento del mes. El 30% restante tuvo su origen en las revalorizaciones de cartera por efecto mercado.

Los fondos que Renta Fija, los Fondos Globales y los Fondos de Renta Fija Mixta fueron los que más crecimiento experimentaron en sus patrimonios, con aumentos de 1.794 millones, 1.037 millones y 665 millones, respectivamente.

Estas tres categorías suponen prácticamente la totalidad del incremento del mes, a lo que se suman los 293 millones de los fondos de Renta Variable Mixta. Por el contrario, los fondos Garantizados registraron descensos de 695 millones y los de Renta Variable Internacional, de 68 millones.

Los flujos netos han sido positivos por sexto mes consecutivo, con un importe de 2.267 millones de euros, por lo que Inverco resalta que el ahorrador ha mantenido en julio su confianza en este tipo de vehículos.

En el conjunto del año 2021 los Fondos de Inversión acumulan más de 16.500 millones de euros en suscripciones netas. Por categorías, la mayor parte han experimentado flujos de entrada positivos: los de Renta Fija han registrado suscripciones por 1.676 millones de euros, seguidos de los Globales, con 686 millones y los de Renta Fija Mixta, con 463 millones.

Los Garantizados, por su parte, registraron reembolsos netos por casi 742 millones de euros, en tanto que los de Renta Variable Internacional fueron de 110 millones y los de Gestión Pasiva, de 21 millones.

RENTABILIDAD MEDIA DEL 0,27%

La rentabilidad media de los fondos de inversión en julio fue del 0,27%, con rentabilidades positivas en casi todas las categorías a excepción de Renta Variable Nacional, que ha obtenido un rendimiento negativo del 0,36%. No obstante, en el año su avance alcanza el 10,96%.

Los vehículos de Gestión Pasiva han sido los que han obtenido una mayor rentabilidad, con el 0,59%, seguidos de los Globales, con un 0,52%, y los de Renta Fija Mixta, con un 0,39%.

En el conjunto del año, los fondos de inversión acumulan una rentabilidad del 4,54% y todas las categorías presentan rendimientos positivos. Los de renta variable pura son los que cuentan con mejores cifras, del 14,35% en el caso de la Renta Variable Internacional y el ya citado 10,96% de la Renta Variable Nacional.

Banca March destaca que es la entidad más solvente de España con una ratio CET1 del 18,43%

0

Banca March destaca que sigue siendo la entidad más solvente de España al registrar unos «sólidos» ratios financieros y de capital y una ratio CET1 del 18,43% a diciembre de 2020, según señala en un comunicado.

Con esta cifra, la entidad ha adelantado en dos años el objetivo establecido en su Plan Trienal 20-22 de alcanzar el 18% a finales de 2022.

La firma, que no está supervisada por la Autoridad Bancaria Europea (EBA por sus siglas en inglés) por criterios de tamaño -entidades de más de 30.000 millones de euros en activos-, no figura entre las entidades analizadas en los test de estrés elaborados por este organismo regulador y cuyos resultados se publicarán esta tarde, a cierre de mercado, sino que es supervisada directamente por el Banco de España.

La EBA basa este informe en los datos de los bancos europeos a cierre del último ejercicio, en este caso 2020, en el que Banca March presentó una ratio CET1 del 18,43%. En las últimas cifras publicadas, a cierre de marzo, este indicador pasó a situarse en 18,22%, «manteniéndose como el más elevado de la banca española y unos de los más altos de Europa«, señala la entidad.

MUY POSITIVO

Por otro lado, Banca March ha destacado que sus clientes valoran «muy positivamente» la «solidez y solvencia» del banco, tal y como se recoge en el informe sectorial de satisfacción de clientes elaborado por Stiga entre los usuarios de las 16 principales entidades con actividad en España.

Además, ha recordado que la agencia Moody’s confirmó en abril de 2020 el rating de ‘A3’ con perspectiva ‘estable’ de la entidad, destacando en su análisis el «sólido perfil crediticio del banco, con ratios de solvencia que se sitúan entre los más altos del sistema bancario español y una robusta posición de liquidez, apoyada en una elevada disponibilidad de activos líquidos».

CEA VALORA

El consejero delegado de Banca March, José Luis Acea, ha afirmado que es «un orgullo» mantenerse como el primer banco español con mayor ratio de solvencia.

Así, ha destacado que la entidad «cuenta con sólidos ratios financieros y de capital, profesionales formados en la mejor escuela de gestores de la banca española para el asesoramiento patrimonial y a la empresa familiar, un uso creciente de la tecnología al servicio del negocio, productos exclusivos como la coinversión y el liderazgo en la calidad de servicio percibida por los clientes.

Por otro lado, el banco ha recordado que a 31 de marzo registraba la tasa de mora «más baja del sector en España», de un 1,50%, frente al 4,55% de la media del sector, según los últimos datos del Banco de España, «sin haber recurrido a la venta masiva» de carteras de préstamos dudosos «a descuento».

Por último, destaca que los niveles de liquidez –LCR (191,7%) y DTL (130,0%)– y cobertura de riesgos dudosos de la entidad en el primer trimestre del año (59,9%) se situaron «entre los más altos de la banca».

Netflix, HBO, Amazon Prime: estrenos de agosto que no te puedes perder

0

Llegan gran cantidad de estrenos a los catálogos de las plataformas de streaming más conocidas. En agosto Netflix, HBO y Amazon Prime incluirán a sus contenidos nuevas series, películas y documentales ampliando la oferta de entretenimiento. Descubre los estrenos más deseados y destacados del verano que podrás disfrutar durante el mes de agosto. Toma nota y refúgiate del calor con el mejor plan desde tu sofá.

Beckett

Un thriller de acción que se estrenará el próximo 13 de agosto a nivel mundial en la plataforma de streaming Netflix. El protagonista Beckett, interpretado por John David Washington, sufre un trágico accidente durante sus vacaciones de verano en Grecia. Durante la trama el turista estadounidense emprenderá una huída desencadenando una crisis política entre su país y Grecia. La película de suspense cuenta con los actores Boyd Holbrook, Alicia Vikander y Vicky Krieps que junto a John David Washington protagonizan la historia. Uno de los estrenos más esperados que podrás ver próximamente.

YouTube video

Valeria

La serie original de Netflix, basada en una saga de novelas de la escritora Elisabet Benavent, vuelve con una segunda temporada que estará disponible a partir del viernes 13 de agosto en la plataforma. La protagonista se enfrenta a un bloqueo de creatividad en la redacción de su próximo libro mientras se plantea dejar su trabajo estable para triunfar en su carrera como escritora. Valeria tiene que tomar decisiones difíciles para perseguir su sueño pero cuenta con el apoyo de sus amigas. A pesar de recibir un montón de criticas durante el estreno de la primera temporada, durante un tiempo, fue uno de los contenidos más vistos de la plataforma.

YouTube video

Obama: por una América mejor

La plataforma HBO incluirá entre sus estrenos una producción propia en forma de serie documental para dar a conocer la historia del que fue presidente de Estados Unidos, Barack Obama. La trama intentará plasmar su vida desde la infancia hasta que pasa a ser presidente. Sus referentes negros, a través de los discursos que imparten, le lleva a impulsar una política más inclusiva. El documental, Obama: por una América mejor, formado por 3 episodios que llevan a una reflexión sobre la historia racial se incluirá el 4 de agosto al catálogo de contenidos de HBO.

YouTube video

Nine Perfect Strangers

El thriller estadounidense en forma de miniserie basado en la novela homónima que publicó Liane Moriarty en 2018 será uno de los estrenos de agosto de Amazon Prime Video. La trama se desarrolla en un balneario al que acuden nueve desconocidos para descansar. Alojados en Tranquillum House y alejados de sus vidas estresantes llenas de problemas que de pronto vuelven. Aparece la directora Masha, que interpreta la conocida actriz Nicole Kidman, que les asegura poder cambiar sus situaciones en solo diez días si utilizan sus métodos. Estará disponible a partir del día 20 de agosto entre los contenidos de la plataforma de streaming.

YouTube video

Modern Love

El próximo viernes 13 de agosto la plataforma de streaming Amazon Prime Video incluirá a su catálogo de contenidos la segunda temporada de la serie Modern Love. Una serie de éxito, basada en el diario informativo The New York Times, que vuelve con nuevas historias de amor representado en diferentes formas. Se desarrolla en las calles de Manhattan con las intervenciones de los actores protagonistas Tobias Menzies, Kit Harington, Anna Paquin, Lucy Boynton, Minnie Driver, Miranda Richardson, Kathryn Gallagher Isaac Powell, Jeena Yi, Zuzanna Szadkowski y Marqués Rodríguez. Entre los estrenos de agosto, la segunda temporada cuenta con ocho episodios que seguirán sorprendiendo al espectador manteniendo su atención.

YouTube video

En Talleres LYNX se encargan de reparar Xiaomi M365

0

El patinete eléctrico se ha convertido durante el último año en el vehículo de transporte de moda, al permitir al usuario que lo conduce llegar a cualquier destino más rápido. Sin embargo, como cualquier otro vehículo de transporte, requiere de mantenimiento y reparaciones. Por este motivo, existen talleres que se encargan de arreglar patinetes eléctricos de todas las marcas del mercado, los cuales manifiestan el gran volumen para reparar Xiaomi M365.

En Talleres LYNX ofrecen un servicio express de reparación de patinetes eléctricos en Barcelona que destaca por la calidad del servicio, los precios competitivos del mercado y la rapidez de entrega y reparación de los vehículos.

¿Dónde reparar un patinete eléctrico Xiaomi M365?

El patinete eléctrico Xiaomi M365 es el modelo más popular y más vendido en Barcelona por ser un equipo de buena marca y calidad. Es ligero de peso y tiene una velocidad de 40km/h, lo que lo hace ideal para recorrer las calles de la ciudad, ir al trabajo o de paseo sin ningún problema. Los profesionales de mecánica de Talleres LYNX destacan que las principales averías de este patinete están en sus frenos y ruedas, por lo que es importante la revisión frecuente de sus pastillas de freno o sustitución de sus ruedas. Si el patinete Xiaomi M365 presenta fallos en su funcionamiento, el equipo de profesionales de este taller se encarga de resolver todo tipo de averías.

Reparar un patinete eléctrico

No importa la marca del patinete eléctrico porque siempre hay una solución para resolver cualquier avería o problema y, en este sentido, Talleres LYNX cuenta con un equipo de profesionales capaces de atender y reparar cualquier marca de patinete eléctrico como Xiaomi M365, Xiaomi PRO, Ninebot, Cecotec, Raycool, Jdbug, Brigmton o Urban Fox, entre otras.

La propuesta de servicio de este taller es muy versátil y se distingue de otras empresas de reparación por hacerle la vida más fácil a sus clientes. Ofrecen servicio de recogida del patinete y entrega a domicilio posterior a la reparación.

Apoyando la tranquilidad y el bienestar de sus clientes, cuentan con vehículos de sustitución que ofrecen cuando las reparaciones del scooter sobrepasan el tiempo esperado.

El patinete eléctrico es un vehículo rápido, ecológico y seguro para trasladarse a cualquier lugar, por lo que es importante asegurarse que sus condiciones, mantenimiento y cuidado estén en las mejores manos.

Bruselas destina 3.700 millones para impulsar la transición digital y verde en España

0

La Comisión Europea ha aprobado destinar 3.700 millones de euros para promover la transición digital y verde en España como medida contra la pandemia de coronavirus, en el marco del programa ReactEU.

En concreto, las comunidades de Andalucía, Asturias, País Vasco, Castilla La Mancha, Castilla y León, Cantabria, Cataluña, La Rioja, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Mellilla se beneficiarán de esta iniciativa con la que Bruselas reubica algunas partidas del Fondo de Desarrollo Regional y del Fondo Social para inversiones que contribuyan a la recuperación económica, verde y digital tras la crisis derivada de la pandemia.

En concreto, Andalucía contará prácticamente con la mitad de los fondos, 1.640 millones de euros, que servirán para aportar capital a pequeñas y medianas empresas afectadas por la pandemia y para financiar medidas de eficiencia energética y movilidad sostenible, así como apoyo al sector de las renovables.

Cataluña recibirá 893,3 millones en inversiones para la adquisición de equipos médicos, fármacos, pruebas y tratamientos para combatir el coronavirus, así como la compra de 1,2 millones de test PCR. Otra parte se destinará a apoyar proyectos de economía verde e infraestructura sostenible, como carriles bici.

Otros 406 millones de euros se destinarán a reforzar los servicios sociales y sanitarios en Castilla La Mancha, incluyendo la compra de equipos médicos y la contratación de sanitarios. Los fondos también ayudarán a respaldar a trabajadores autónomos, programas para desempleados y para la formación profesional.

En País Vasco, 278,5 millones se emplearán para apoyar la compra de equipos médicos y medicinas y para aumentar la capacidad hospitalaria ante la amenaza de la pandemia. Habrá inversiones en la digitalización sanitaria y educativa y en el transporte público eléctrico.

Por su parte, Castilla y León recibirá 275,5 millones para desarrollar infraestructuras sanitarias y transición digital en escuelas y servicios de emergencias. Unas 8.500 empresas también se beneficiarán con un programa de capitalización.

Otros 79,4 millones se destinarán para la adquisición de productos y servicios sanitarios en Cantabria, incluyendo la contratación de personal, mientras que en Asturias llegarán 68.2 millones para inversiones sanitarias y mejorar las condiciones de teletrabajo y de educación online. Para La Rioja se prevén 40 millones en inversiones médicas, investigación y estímulo a emprendedores.

En el caso de las ciudades autónomas, Bruselas reserva 7 millones para incentivar la contratación fija en Ceuta y respaldar tanto a start-ups como a la formación profesional. Melilla recibirá 3,7 millones para inversiones en economía verde y digital, a través de programas que permitan a pequeñas empresas emplear nuevas tecnologías.

Luxemburgo multa con 746 millones a Amazon por infringir las normas de protección de datos de la UE

0

La Comisión Nacional de Protección de Datos de Luxemburgo ha impuesto una sanción de 746 millones de euros a Amazon Europe Core al considerar que el tratamiento de datos personales por parte de la multinacional no cumplía con la normativa sobre protección de datos de la Unión Europea.

«Creemos que la decisión de la CNPD carece de mérito y pretendemos defendernos enérgicamente en este asunto», ha señalado la compañía de comercio electrónico sobre la sanción, comunicada el pasado 16 de julio y que supone la multa más alta impuesta hasta la fecha en Europa en materia de protección de datos.

«Estamos totalmente en desacuerdo con el fallo y tenemos la intención de apelar», ha añadido la compañía, para la que la decisión de la CNPD se basa «en interpretaciones subjetivas y no probadas de la ley de privacidad europea», señalando que la multa propuesta «es totalmente desproporcionada incluso con esa interpretación».

Asimismo, Amazon ha defendido que su prioridad principal es preservar la seguridad de la información de sus clientes y su confianza en la empresa, destacando que, en este caso, no ha habido una brecha de seguridad y no se ha expuesto ningún dato de clientes a terceros. «Estos hechos están fuera de toda duda», ha afirmado.

La agencia luxemburguesa ha llevado a cabo esta investigación contra Amazon debido a que el cuartel general en Europa de la multinacional se encuentra en el Gran Ducado.

Las leyes europeas de protección de datos contemplan la posibilidad de multar hasta con el 4% de los ingresos anuales a las compañías que vulneren las normas.

Vailogistic, empresa de transporte para eventos, espera un crecimiento en el sector para el próximo trimestre

0

La temporada estival impulsa las actividades culturales, deportivas y de hostelería en diversos sectores del turismo y el espectáculo. Estos eventos requieren el transporte, montaje de escenarios u otros servicios que la empresa Vailogistic brinda desde Barcelona a toda la Península.

La empresa, que comenzó en el negocio de transporte de escenografías y material técnico para espectáculos en 1995, ha acumulado una experiencia que le permite encargarse de un evento como único proveedor de servicios logísticos, disponiendo a su vez, del personal especializado para montar y desmontar cualquier actividad, por medio de su empresa hermana Auxiliars cuyos servicios pueden ser contratados desde su página web. Una de las fortalezas de estas compañías aliadas es la disponibilidad de un almacén con la posibilidad de guardar escenarios, maquinaria para gimnasios, mercancía colocada en palés y todo tipo de productos.

Servicios ofrecidos por la empresa Vailogistic

En Barcelona ciudad, la empresa dispone de 1.300 metros cuadrados de almacenaje en las mejores condiciones de higiene, protección y seguridad. Gracias a un personal experto en cada área de servicio que da, Vailogistic y Auxiliars se encargan de todos los procesos relacionados con el traslado, clasificación, ubicación (picking) y embalaje de los productos (packing).

En este almacén logístico, los clientes pueden dejar el decorado de una obra teatral mientras se redefine la agenda o guardar equipos necesarios para montar ferias, conciertos, exposiciones y otras actividades que cobran auge con la llegada de las vacaciones veraniegas.

Servicios especiales caracterizados por la eficiencia y la rapidez

Furgonetas, camiones pesados, trailers, camiones grúa, maquinaria de elevación y muchas más opciones de equipos para el transporte y montaje de actividades están disponibles para toda España, incluso en servicios especiales como el Urgente/Express, en caso de que el cliente necesite un servicio contrarreloj. Cada traslado que le sea encomendado a Vailogistic estará resguardado al efectuarse sin intermediarios y con la posibilidad de la geolocalización del encargo a través del móvil o el ordenador. Gracias a los servicios integrados de Vailogistic y Auxiliars, los usuarios garantizan la contratación de una atención integral que propiciará el éxito de cualquier iniciativa o negociación.

Ambas empresas valoran a su personal como lo más valioso que pueden ofrecer a sus clientes, por ser un equipo certificado y altamente capacitado para tratar el mobiliario o mercancía. Cualquier idea puede hacerse realidad, solo basta contactar con los expertos en logística por excelencia en España.

Plus Ultra aplaude la solicitud de la Fiscalía para desbloquear el pago de los 34 millones de ayuda pública

0

Plus Ultra Líneas Aéreas muestra su satisfacción ante la solicitud de la Fiscalía Provincial de Madrid a la juez de Instrucción Número 15 de Madrid, Esperanza Collazos, para que desbloquee la ayuda pública a la compañía Plus Ultra en lo relativo al pago de 34 millones de euros, concedido por Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas (FASEE).

La Fiscalía afirma que en ausencia de apoyo estatal, la compañía no podría atender sus obligaciones operativas, «teniendo graves dificultades para seguir en funcionamiento».

El cese de la actividad de Plus Ultra, señala la Fiscalía citando los informes aportados por la propia compañía, generaría una pérdida de empleo directa de más de 400 personas y afectaría de forma indirecta al empleo de 2.700 trabajadores. El impacto económico sería de 365 millones de euros en términos de facturación, añade.

Por tanto, desde Plus Ultra quieren expresar la «absoluta coincidencia» con la Fiscalía en todos sus puntos y reiterar su satisfacción por lo anunciado, así como por las recientes decisiones tomadas por el Tribunal Supremo, el Tribunal de Cuentas y la Comisión Europea con respecto a la financiación pública que se le ha otorgado.

Asimismo, la aerolínea insiste en que «todas estas decisiones refrendan la falta de fundamento de las falsas acusaciones y tergiversaciones que se están vertiendo desde diferentes medios de comunicación, representantes políticos y diversas organizaciones durante los últimos meses sobre la aerolínea española.

PRÉSTAMO PARALIZADO

La petición del Ministerio Público se da a conocer dos días después de que la compañía hiciera llegar a la juez un escrito de alegaciones en el que defiende que el préstamo que le resta por recibir por parte del Gobierno «resulta indispensable» para garantizar la viabilidad de la aerolínea.

La juez paralizó el pasado jueves la entrega de los 34 millones de euros que forman parte del rescate a la aerolínea y que se debían desembolsar este miércoles, 28 de julio.

Plus Ultra también aportó el informe de un auditor de cuentas independiente en el que, tras adverarse los datos contables de la compañía, se contrasta la realidad de las necesidades financieras de su actividad económica habitual en el marco del Plan de Viabilidad elaborado para la solicitud del apoyo financiero público.

El Tesoro cancela la subasta de bonos y obligaciones prevista para el 19 de agosto

0

El Tesoro Público ha decidido no convocar la subasta de bonos y obligaciones del Estado que estaba prevista para el próximo 19 de agosto, según ha informado el organismo dependiente del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.

De esta forma, en el mes de agosto el Tesoro prevé convocar un total de tres subastas los días 5, 10 y 17. En concreto, el 5 se subastarán bonos y obligaciones del Estado; el 10, letras a 6 y 12 meses y el 17, letras a 3 y 9 meses.

De cara a la próxima emisión del 5 de agosto, el Tesoro ya ha anunciado las cuatro referencias de bonos y obligaciones que se subastarán.

En este sentido, se emitirán bonos del Estado a 3 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de mayo de 2024; bonos del Estado a 5 años, con cupón del 0% y vencimiento el 31 de enero de 2026; Obligaciones del Estado indexadas a la inflación a 10 años, con cupón del 1% y vencimiento el 30 de noviembre de 2030 y Obligaciones del Estado a 10 años, con cupón del 0,5% y vencimiento el 31 de octubre de 2031.

En la última subasta, celebrada el pasado 15 de julio, el Tesoro Público adjudicó 5.366 millones de euros en bonos y obligaciones del Estado, por debajo del objetivo máximo de 6.000 millones que se había marcado.

Los inversores volvieron a mostrar su apetito por los títulos de la deuda española al haber demandado 10.363 millones de euros en la emisión, casi el doble de lo finalmente adjudicado por el organismo, según los datos del Banco de España.

REDUCCIÓN DE 20.000 MILLONES EN LA EMISIÓN DE DEUDA

La vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, anunció este mismo mes la decisión de reducir la emisión prevista de deuda pública para 2021 en 20.000 millones de euros, con lo que la emisión neta de deuda este año por parte del Tesoro ascenderá aproximadamente a unos 80.000 millones de euros.

Con la reducción de las necesidades de financiación, el grueso de la financiación para 2021 se seguirá obteniendo mediante la emisión de instrumentos a medio y largo plazo, con un total de 174.399 millones, y en menor medida a través de Letras, 94.758 millones.

Según ha explicado el Ministerio, el Tesoro aceleró en la primera mitad del año la ejecución del programa de financiación, lo que ha permitido que se haya ejecutado ya el 71,8% del programa de emisión a medio y largo plazo.

¿Cómo obtener el certificado médico oficial en Barcelona?: Centro Médico Neroma

0

El certificado médico oficial es un requisito que las empresas solicitan a las personas que deseen formar parte de su equipo. El Centro Médico Neroma realiza este trámite, el cual se trata de un documento que se exige para ejercer múltiples profesiones y deportes.

Este también es requerido cuando se van a realizar diferentes actividades, como conducir un coche, manejar un arma, practicar buceo y diversos trabajos. La finalidad es garantizar la seguridad de las personas que realizan dichos trabajos.

¿Dónde tramitar el certificado médico en Barcelona?

El Centro Médico Neroma es un lugar recomendado para obtener un Certificado Médico en Barcelona. Fue fundado en el año 2011 e inicialmente estaba ubicado en Barcelona, pero hoy en día se encuentra en Sant Feliu de Llobregat.

Cuenta con un personal altamente calificado, formado por médicos, psicólogos y personal para la atención al cliente en forma presencial y telefónica, para solicitar una cita previa y acudir de forma segura a realizar el trámite de certificado médico. El Centro Médico Neroma destaca por ofrecer un trato cordial y una atención personalizada de calidad.

También facilita el proceso de entrega, ya que solo dura entre 25 y 30 minutos, lo que simplifica el trámite y evita las largas colas de espera. Por otro lado, los precios del trámite son accesibles y el centro dispone de una zona de estacionamiento gratuita a menos de 100 metros de distancia de la institución.

¿Qué pruebas se deben hacer para obtener el certificado médico oficial?

Para obtener el certificado médico en el Centro Médico Neroma se realiza un reconocimiento integral de salud, el cual tiene como finalidad evaluar el estado de salud de quien lo solicita. Este reconocimiento incluye una serie de pruebas tanto físicas como mentales, que determinan si las personas son aptas para realizar determinadas actividades.

En primer lugar, se formulan una serie de preguntas con la finalidad de conocer cuáles son los antecedentes personales y familiares de importancia. Además, se efectúa un examen físico que incluye toma de tensión arterial y diversas pruebas que sirven para evaluar la vista, el oído y la coordinación. También practican un examen psicotécnico, que es una prueba psicológica, que permite evaluar la conducta y su influencia en la actividad que va a desempeñar.

En definitiva, el Centro Médico Neroma cuenta con personal profesional de confianza y con los recursos técnicos necesarios para realizar todas las pruebas, hechos que garantizan la calidad y excelencia del servicio que se proporciona en esta institución.

Área 44 Servicios Educativos expone múltiples consejos para poner fin a la mala letra

0

Juan José Millán, psicopedagogo y director de Área 44 Servicios Educativos, habla sobre la mala letra y la disgrafía, aspecto poco conocido y determinante en la letra de los estudiantes. “Cuando encontramos estudiantes con mala letra, en muchas ocasiones solo existe una receta desde casa o desde el Colegio: escribir más o hacer caligrafía, y esto, no sirve para mejorar la letra”. En algunos casos se puede ofrecer algún tipo de mejora, según indica el experto, no obstante, en aquellos casos en que no se trata de mala letra, sino de disgrafía, “hacer más de lo mismo no servirá nada más que para frustrar al escolar y generar rechazo ante la escritura”. 

¿Qué es la “mala letra”?

La mala letra es algo que siempre se ha observado a lo largo del tiempo en escolares de Educación Primaria, Secundaria, Bachillerato y también en adultos. La letra, en la mayor parte de los estudiantes, supone una “carta de presentación”. Los exámenes así como los ejercicios y los trabajos son escritos. Una mala letra condiciona en muchas ocasiones las calificaciones o sirve de argumento para las clásicas notas de los docentes del estilo “se tiene que mejorar la letra”. Pero no solo importa la imagen que se puede obtener desde fuera a partir de una mala letra, pues en muchas ocasiones, los propios estudiantes no comprenden bien lo que han escrito, suponiéndoles grandes problemas a la hora de estudiar, no solo a nivel de contenido, ya que pueden perder algún concepto clave o palabra técnica, sino que además, invertirán más tiempo, lo que se traducirá en aumento de fatiga y en menor rendimiento. Lo primero que se debe hacer es diferenciar si se trata simplemente de una “mala letra” o de “disgrafía”.

¿Qué es la disgrafía?

Al hablar de disgrafía, se hace referencia a una marcada dificultad a la hora de escribir las letras ocasionada por problemas en la coordinación visomotora y/o en la segmentación del miembro superior. Se trata de una cuestión que afecta a la forma de las letras, no al contenido de las palabras (omisión de letras, confusiones, etc.), aunque en algunos casos se observa que conviven ambos aspectos, indica Millán. 

La Disgrafía afecta a dos aspectos muy importantes de la escritura: la coordinación visomotora y la segmentación del miembro superior (brazo). Se caracteriza por algunos aspectos relevantes como la letra irregular, en especial las letras curvas (“o”, “a”, “d”…) y letras con ángulos (“M”, “N”, “L”…). Los niños que presentan disgrafía cometen un error muy común: convertir ángulos en zonas curvas (de forma que la “L” no contaría con el ángulo recto entre la línea horizontal y la vertical), y zonas curvas en ángulos rectos (pudiendo encontrar en letras como la “O” diferentes ángulos). Además, los problemas de segmentación indicados harán que en vez de “escribir con los dedos”, escriben con todo el brazo, con el antebrazo o la muñeca. Juan José Millán explica que es preciso valorar qué parte del miembro superior está escribiendo. Lo ideal, comenta el especialista, es lo que se denomina segmentación interfalángica, es decir, que a la hora de escribir solo se muevan los dedos para “guiar” al lápiz. “Hay que observar con detenimiento si los movimientos se producen a nivel interfalángico (movimiento de dedos), muñeca, antebrazo o brazo completo. En muchas ocasiones, aquí se encuentra uno de los principales problemas que generan disgrafía y “podemos observarlo y definirlo desde casa solo con mirar como escriben los hijos”.

Además, prosigue Millán, es importante tener una buena coordinación visomotora, es decir, “que nuestra mano haga lo que nuestro ojo le indica”. En definitiva, que exista una buena comunicación ojo-mano que permita presentar las grafías según las hemos visto y aprendido. 

Área 44 cuenta con una entrada en su blog en la que explica detalladamente qué es la disgrafía y muestra ejemplos reales de letras disgráficas. Igualmente, en Instagram y en YouTube (@area44CP) ofrece vídeos explicativos y una gran cantidad de ejemplos sobre los errores más comunes y varias actividades para que los escolares dejen atrás su mala letra. Estos perfiles de YouTube y de Instagram son una referencia para todas las personas interesadas en cómo ayudar a sus hijos a nivel escolar.

En estos medios sociales se pueden encontrar ejemplos de lo que el psicopedagogo denomina como “las pistas de Oro para detectar una escritura con disgrafía”. Millán expone que además de cómo escribe cada escolar y de la valoración de la coordinación visomotora, que requiere de conocimientos más técnicos y de la aplicación de algunas pruebas, es preciso encontrar en la escritura algunos de los siguientes aspectos.

Oscilación de las palabras o letras

Pérdida de la línea horizontal y/o vertical. Una letra “t” cuya línea vertical se tumba hacia atrás o hacia delante o la palabra “casa” que cae hacia la línea inferior o asciende a la superior. 

Líneas anómalas

Líneas rectas de una letra, por ejemplo la “L” en su palito vertical, que presenta varios trazos. 

Superposición de letras

Según nos indica Millán, se observa cuando una letra se escribe encima de la letra anterior o de la siguiente total o parcialmente. 

Soldadura de letras

Este aspecto se observa cuando parte de una letra sirve para completar a otra letra dentro de la misma palabra. Por ejemplo en la palabra “PANTALÓN”, la raya de la primera “A” se podría soldar con la “T”, o la segunda “A” con la “L”.

¿Cómo solucionar la disgrafía?

Juan José Millán indica que es imprescindible realizar una valoración psicopedagógica de la letra y del escolar para saber si se trata de una disgrafía o de una mala letra que requiere de algunas estrategias. “Solucionar una mala letra es sencillo sabiendo dónde se encuentra el error que la está produciendo”. A partir de actividades con plastilina, pintura de dedos, pinzas, tareas manipulativas y algunos juegos, desde Área 44 Servicios Educativos ofrecen una solución rápida y muy eficaz para esta mala letra: “Desde que empezamos a trabajar como institución en el año 2006, hemos ayudado a cientos de escolares a escribir con una letra legible en muy poco tiempo. Este trabajo puede hacerse en domicilio, en nuestros centros y también online”. La riqueza de recursos digitales es enorme, indica el psicopedagogo, y “nos permite una experiencia realmente increíble para poner fin a la mala letra de forma online a cualquier edad”. 

Piaggio multiplica casi por cinco su beneficio, hasta 43,5 millones de euros

0

El Grupo Piaggio ha registrado un beneficio neto de 43,5 millones de euros en los primeros seis meses del año, lo que supone multiplicar casi por cinco los 9,1 millones obtenidos en el mismo periodo de 2020, según ha informado la compañía en un comunicado.

Las ventas consolidadas a 30 de junio han alcanzando los 901,7 millones de euros, el mejor resultado desde 2007. Este dato representa una subida del 50,3% (54,3% a tipos de cambio constantes) frente a los 600,1 millones de euros en el primer semestre del ejercicio anterior.

Entre enero y junio de este año, Piaggio ha vendido 287.100 vehículos, con un aumento del 36,5% con respecto a las 210.300 unidades del mismo periodo de 2020. El grupo ha elevado sus ventas en todas las regiones donde comercializa sus productos.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) ha ascendido a 144,6 millones de euros, la mejor cifra del grupo desde 2007, con un fuerte incremento del 74% al comparar con los 83,1 millones de euros presentados en los primeros seis meses de 2020. El margen del Ebitda ha subido desde el 13,8% hasta el 16%.

En el mercado de las motocicletas, principal producto del grupo, Piaggio ha vendido 242.800 unidades al cierre del primer semestre. Esta área ha generado ingresos netos por valor de 761 millones de euros, un incremento del 62,7% con respecto a los 467,6 millones de euros del mismo periodo de 2020.

ONCE NUEVOS MODELOS EN 2021

El grupo ha destacado en la presentación de los resultados semestrales que el contexto de mercado sigue siendo positivo a pesar de la incertidumbre asociada a la evolución de la pandemia. Todo ello agravado por una serie de circunstancias negativas como el aumento generalizado del coste de los materiales y problemas en la logística del transporte, especialmente desde Asia.

Pese a estas circunstancias, Piaggio ha confirmado que avanzará con el lanzamiento de los once nuevos vehículos de dos ruedas previstos para 2021 y las operaciones relacionadas con el aumento de gasto en el nuevo departamento de movilidad eléctrica, la nueva fábrica en Indonesia y la reestructuración completa de las instalaciones de producción de Moto Guzzi y las áreas de museos.

El nuevo proyecto de DulceLife Original para regalar fajas reductoras a personas que las necesitan y no pueden comprarlas: ‘Faja Solidaria’

0

Como una prenda de ropa perfecta para reducir la cintura y moldear el cuerpo, las fajas también aportan grandes beneficios a la columna al ayudar a mantener una postura correcta en todo momento. Aunque llevan utilizándose durante años, actualmente estas piezas son más cómodos, debido a que están fabricadas con telas especiales de látex y un diseño compresivo.

En la tienda especializada de fajas DulceLife Original cuentan con un amplio stock de diseños de fajas que se adaptan a todos los gustos y ocasiones.

DulceLife Original y su nuevo proyecto ‘Faja Solidaria’

En DulceLife Original tienen un nuevo proyecto denominado ‘Faja Solidaria’. Se trata de una iniciativa que nace de la preocupación de los fundadores de la firma al ver que existe un nicho de personas que necesitan usar fajas, pero no cuentan con el respaldo monetario para comprarlas.

Las personas envían un correo electrónico a la tienda exponiendo sus necesidades y después de un proceso de selección, se envían las fajas gratuitamente a aquellas personas que han sido aprobadas en el proceso. Dentro del grupo de personas que se pueden beneficiar de la ‘Faja Solidaria’ se encuentran aquellas personas con patologías graves como la fibromialgia.

Tras regalar algunas fajas, Yulia Adil y Tarik Adil, los cofundadores de la marca, ya han recibido numerosos comentarios positivos de las usuarias que las han utilizado, quienes han destacado los innumerables beneficios que tienen estas y los cambios que han notado desde su uso.

Desde su cuenta oficial de Instagram, la directora Yulia Adil retransmite en directo el momento en el que elige a los ganadores de la ‘Faja Solidaria’.

En DulceLife Original, siempre han tenido como propósito primordial ayudar a las personas, por ello, los fundadores se sienten muy satisfechos al recibir los comentarios positivos por parte de las personas que han recibido de manera solidaria una faja de la tienda.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar una faja reductora?

Una faja reductora es una prenda de compresión que tiene la función de moldear la figura a través de la elastoterapia. Dentro de los múltiples beneficios que implica su uso destacan algunos como la redefinición de la cintura y el vientre, un incremento de la sudoración que ayuda a que se liberen toxinas y se queme la grasa acumulada rápidamente, una corrección de la postura y un alivio de los dolores de espalda gracias a los soportes que lleva.

Las fajas reductoras de DulceLife Original permiten disfrutar de una figura envidiable en muy poco tiempo y casi sin apenas esfuerzo. En la tienda hay disponibles fajas deportivas, reductoras, de brazos, abdomen, tipo body o chaleco, entre muchas otras. La gran variedad que ofrece la tienda garantiza que clientes de todas las condiciones físicas puedan encontrar la que se adapte a su gusto y que se convierta en una prenda perfecta para colocar debajo de la ropa permitiendo que se consiga una figura esbelta y única. Las fajas de la tienda pueden ser adquiridas desde toda España a través de su página web.

Las camisetas de anime disponibles en Albithinia

0

Una de las prendas más buscadas por los niños son las camisetas de anime con sus personajes favoritos de las películas y de la televisión. Para ayudar a los padres a consentir a los pequeños de la casa se creó Albithinia, una tienda familiar especializada en ropa, disfraces, juguetes, regalos y todo lo necesario para dibujar sonrisas.

Con productos pensados para el sector infantil y el adulto, la tienda ofrece atención personalizada a sus clientes por servicios de mensajería, llamadas y correo electrónico o de manera presencial en su tienda física ubicada en Tortosa, España.

Las camisetas de anime más exclusivas y originales

Entre los productos más buscados y mejor valorados por Albithinia, se encuentran las camisetas de Anime y Manga. Elaboradas con poliéster y algodón de la más alta calidad, estas piezas están diseñadas pensando tanto en los más pequeños como en los adultos, ya que ofrecen modelos desde los 2 años hasta la talla 5XL, para esos adultos que desean mantener vivo su niño interior. Más allá de las camisetas, la tienda online ofrece todo tipo de productos de anime, como chanclas, zapatos, juguetes y pegatinas o mochilas y monederos y disfraces. También disponen de todos los complementos necesarios para los disfraces, como trajes o pelucas. Además, disponen de una promoción puntual de 2×1 en las camisetas originales de la temática de anime, para niños y adultos, así como excelentes ofertas en todos sus demás productos.

Diseños únicos y personalizados

Otra de las características que hace a Albithinia destacar de la competencia, es que reciben pedidos de camisetas personalizadas a solicitud del cliente, las cuales son entregadas en un período de 10 días con el envío gratuito.

Estas camisetas exclusivas son realizadas cumpliendo las exigencias del comprador, siendo las más pedidas las de personajes de Anime como Goku, Naruto, One Piece, Boku, No Hero o Academia, entre otras. Todas las piezas se realizan bajo los máximos estándares de calidad en materiales y acabados.

Albithinia dispone un amplio catálogo de productos que se puede consultar en la tienda online, para que los usuarios puedan hacer sus compras desde donde se encuentren con la opción de pago seguro, por lo que no tienen que moverse de su casa u oficina para pagar sus artículos. En su página web, también se puede encontrar una sección dedicada a las ofertas y promociones, donde los interesados podrán encontrar productos especiales y de temporada, a un precio accesible y dentro de su presupuesto.

Carlo Bentivegna expone los 5 errores más comunes que arruinan una campaña de marketing online

0

A medida que pasan los años, la población está siendo testigo de la gran cantidad de negocios que toman la decisión de volcar su estrategia de ventas hacia internet, las redes sociales, los marketplaces, etc. Este aspecto está provocando que estrategias que “parecían” funcionar hasta ahora, ya no resulten tan eficientes como antes.

El marketing online ha traído nuevos términos tan cools como leads, funnel, SEO, SEM, landing page y un sinfín más de palabras. Pero esto no es el marketing online y se tiene que entender que el marketing es lo mismo, solo que se aplica a las nuevas herramientas y posibilidades que tiene un canal como es internet. Existen muchos otros canales como televisión, radio, prensa, On trail, etc., y cada uno requiere de algunas cosas específicas. Pero en el marketing online donde todo el mundo está ahora invirtiendo dinero, se están obviando algunas cosas. Carlo Bentivegna es consultor de marketing online estratégico y, a continuación, expone los 5 errores más comunes que ha podido observar en los últimos años.

Error N.º1: no definir una estrategia clara

Antes de realizar cualquier campaña, se necesita saber qué estrategia se va a utilizar. Poner anuncios en Instagram sin trazar un plan es una acción similar a la “señora del mercado que ofrece ropa interior a 2€ el par». La gente va a ver el anuncio, pero… ¿Qué especial es y qué se ofrece en los apenas 3 segundos que el visitante va a mirarlo? Si no engancha, el anuncio solo tendrá “impresiones” y no ventas, que es lo que se busca.

Tener una estrategia es vital, ya que ayuda a acotar y reunir información para entender la forma correcta de cómo plantear los pasos que se quiera que dé el visitante hasta la compra o suscripción que se ofrezca. En la estrategia también se plantea el número de anuncios, a qué público va dirigido, cuánto tiempo estarán online, el presupuesto necesario, la estimación de ventas, etc.

Error N.º2: no saber usar de forma correcta las herramientas

Redes sociales como Facebook o incluso el magnánimo Google invitan y lo ponen muy fácil para incluir anuncios en sus medios, tanto que a veces con solo hacer clic en patrocinar publicación, poner un presupuesto y darle a OK ya se dispone de la “campaña online”. La realidad es que se acaba de tirar ese dinero a la basura.

Cuando hay que pensar “¿a quién?, ¿cuándo, ¿qué? y ¿por qué?», simplemente darle al botón de patrocinar publicación no es suficiente, y aún más cuando el objetivo persigue el crecimiento de un negocio.

Hay muchos videos de formación gratuita oficiales de cada plataforma, donde se puede aprender qué pasos dar y cómo crear anuncios que vayan dirigidos a un público, lugar, edades, etc.

Error N.º3: creatividades de anuncios desastrosas

Es cierto que hay muchas empresas que contratan a un diseñador o disponen de una agencia de marketing que les desarrolla las piezas creativas para cada campaña, pero si se trabaja con el método do yourself” hay que tener en cuenta algunas cosas.

Puede que un anuncio tenga entre 2 a 3 segundos para que el usuario lo vea, rodeado de todos los elementos de las redes sociales o páginas web donde aparezca este anuncio. En un periódico digital deportivo lleno de colores y otros anuncios es importante saber cómo destacar un anuncio. Un consejo es que se contrate a un diseñador, y si no es posible, se puede comprar alguna de las plantillas que existen preparadas para realizar cualquier anuncio.

Otro caso es tener un buen anuncio con el link roto o que lleva a la página principal de la web donde no hay referencia alguna a lo que se habla en el anuncio o a una página diferente porque se hizo copia pega de un anuncio anterior… En este caso, crear una landing page diseñada para fortalecer la intención de compra es lo más apropiado para que el visitante acceda o vaya directamente y sin distracciones a la web.

Error N.º4: no tener suficiente presupuesto

Al conseguir montar una tienda online ya se tienen creadas las redes sociales y están los anuncios circulando por las redes sociales, el retargeting con Google o una landing page enfocada por cada bloque de anuncios. Se tiene un presupuesto para estos anuncios de unos 500€ para el primer mes y si no se consiguen los resultados, no funciona.

La tienda online compite en internet con el resto, con todo internet o como poco con las tiendas del mismo sector. El presupuesto puede parecer alto para un mes, pero se está compitiendo con Amazon, Zalando… que tienen presupuestos infinitamente mayores.

En ese momento hay que persistir. Es mejor invertir 150€ cada mes que 500€ de golpe. Una vez toda la estrategia está funcionando se va optimizando. De este modo se sabe dónde, cuándo y a quién, mejorar la inversión y escalar las ventas.

Error N.º5: tener paciencia

Esta se establece como la más importante. Aunque se vean casos donde empresas con mínima inversión y en poco tiempo obtienen resultados positivos, la realidad es que no son ni un 0,5% de las empresas que existen en internet.

A menudo todo tiene un proceso de maduración y, a no ser que se cuente con una agencia o un consultor con experiencia en marketing online, puede que el hecho de montar un negocio en la red sea complicado.

Por ese motivo, siempre es mejor tener conocimiento de lo que se ofrece, si funciona en los canales donde se puede rentabilizar, y que estos sean los mejores, un plan de negocio, de viabilidad o estratégico puede ser de mucha utilidad, tanto como un mapa del tesoro.

Tratamiento antiacné para eliminar el rastro de cualquier grano en Sapphira Privé Logroño

0

La piel aloja diariamente diversos componentes externos en sus tejidos como humedad y polvo contaminante que se adhieren a los poros, provocando algunas lesiones cutáneas o los molestos puntos de acné. Para tener un rostro más hermoso y delicado, es indispensable acudir a sesiones de un tratamiento antiacné para eliminar la suciedad del rostro.

La tecnología de la estética avanza cada día más, ofreciendo métodos y aparatologías efectivas para el cuidado de la piel. Uno de los tratamientos novedosos que están dando mucho de qué hablar en el mundo de la estética es el de Sapphira Privé Logroño, una clínica de medicina estética que ofrece una amplia variedad de servicios no invasivos para el cuidado de la piel que eliminan todo rastro de acné.

Sapphira Privé: tratamientos antiacné para cada tipo de piel

La aparatología estética, en especial láser azul, están aportando importantes beneficios para el rostro. El láser azul aporta un efecto bactericida que hace controlar esa infección producida por una alteración de la glándula sebácea. Mejoran las secuelas ocasionadas por el acné, promueven la laxitud y aportan un efecto rejuvenecedor a la piel.

Estos tratamientos de vanguardia son cada vez más utilizados por centros de estética profesionales en todo el mundo y, en España, llegan de la mano de Sapphira Privé. La clínica de belleza de Logroño ayuda a recuperar la higiene del rostro por medio de terapias naturales y los equipos más avanzados del mercado.

Para controlar y evitar la aparición de impurezas en la piel, el equipo de profesionales de Sapphira Privé Logroño se encarga de analizar la condición del paciente, para posteriormente decidir qué tipo de terapia natural o aparatología aplicar según el caso.

Una de las técnicas más novedosas para tratar el acné es el tratamiento con láser azul, que elimina todo tipo de impurezas, manchas y lesiones benignas en el rostro. Este tratamiento de control y eliminación del acné se efectúa durante varias sesiones y se recomienda ser suministrado bajo la supervisión de un dermatólogo.

María Inmaculada Prado, Gerente de Sapphira Privé, destaca que después de la aplicación de los tratamientos antiacné, es fundamental regenerar los tejidos, por lo que el centro ofrece Bellaction Duo. La máquina realiza masajes profundos en el área del rostro estimulando la suavidad de la piel.

Por otro lado, aplican Radiofrecuencia R200, el método que está revolucionando el mundo de la cosmética y que estrellas como Cristiano Ronaldo, Paul Gasol y Martín Fiz utilizan para eliminar las toxinas y reafirmar la piel.

Para conocer más detalles de los tratamientos antiacné que ofrecen en Sapphira Privé, los pacientes pueden acudir de forma presencial a su sede ubicada en Vara del Rey 13 26001, Logroño, o ingresar a la página web del centro.

Lograr una piel libre de acné requiere de buena alimentación y buen ritmo de vida, así como la aplicación de técnicas y métodos profesionales como los de Sapphira Privé, que garantizan resultados visibles en las primeras sesiones.

La gran banca logra ganancias de 8.200 millones en el primer semestre, frente a pérdidas de 11.500 millones

0

Los cinco principales bancos españoles –Banco Santander, BBVA, CaixaBank, Banco Sabadell y Bankinter– han disparado su beneficio en el primer semestre de 2021 hasta 8.224 millones de euros, frente a las pérdidas de 11.499 millones que se anotaron en el mismo periodo del pasado año debido a unas provisiones conjuntas de cerca de 11.900 millones de euros para hacer frente al impacto del coronavirus.

Estos resultados no incluyen los impactos extraordinarios asociados a la fusión de Caixabank y Bankia por valor de 4.181 millones de euros. Con este impacto extraordinario, el beneficio conjunto de Santander, BBVA, CaixaBank, Sabadell y Bankinter asciende a 11.127 millones de euros.

SEIS ENTIDADES

En el primer semestre de 2020, los seis bancos incluyendo todavía a Bankia tuvieron que sacrificar parte de sus ganancias, incurriendo en pérdidas históricas en algunos casos, para blindar su balance ante el aumento del riesgo derivado de la crisis económica que habían ocasionado las medidas de contingencia implementadas para mitigar la expansión del coronavirus.

Esta no es la situación que se ha experimentando durante el primer semestre de este año, en el que las principales entidades han realizado menos dotaciones adicionales gracias a las mejores perspectivas macroeconómicas en España.

Así, Banco Santander ha anunciado un beneficio atribuido de 3.675 millones de euros en el primer semestre de este año, frente a una pérdida de 10.798 millones de euros en el mismo periodo del ejercicio anterior, cuando el banco realizó una actualización sin efecto en caja del fondo de comecio y de los activos fiscales diferidos (DTAs).

Por su parte, BBVA ha registrado un beneficio atribuido de 1.911 millones de euros durante el primer semestre de este año, frente a las pérdidas de 1.157 millones del mismo periodo de 2020, cuando realizó el mayor esfuerzo en dotaciones para hacer frente al impacto de la pandemia.

IMPACTO EXTRAORDINARIO

En cuanto a CaixaBank, ha cerrado el primer semestre de 2021 con un beneficio ajustado de 1.278 millones de euros, sin extraordinarios asociados a la fusión con Bankia, frente a los 205 millones registrados en el mismo periodo de 2020.

El resultado atribuido, que incluye únicamente la aportación de Bankia a partir del segundo trimestre, se sitúa en 4.181 millones de euros, una vez incorporados los impactos extraordinarios asociados a la fusión.

La integración supone una aportación positiva neta a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio –badwill–, y una negativa de 1.397 millones por el coste del proceso de reestructuración de personal y otros gastos asociados a la integración.

De su lado, Banco Sabadell ha cerrado el primer semestre de 2021 con un beneficio neto atribuido de 220 millones de euros, un 51,5% más respecto al mismo periodo del año pasado por la mejora de margen y reducción de costes.

Finalmente, Bankinter ha registrado un beneficio neto de 1.140,3 millones de euros durante el primer semestre de este año, que incluye una plusvalía después de impuestos de 895,7 millones procedente de la diferencia entre el valor contable de Línea Directa y la puesta a valor de mercado de esta compañía previa a su salida a Bolsa, que tuvo lugar el pasado 29 de abril.

Sin tener en cuenta esa plusvalía, el beneficio neto se situaría en 244,5 millones de euros, un 124,1% por encima del primer semestre de 2020. Esta cifra incluye los 39,9 millones de beneficio neto generados por Línea Directa Aseguradora durante los cuatro meses que la compañía permaneció en el perímetro del banco, según ha informado este jueves el grupo.

¿Por qué un Interim Manager disfruta con lo desconocido? Manager in Motion

0

“No vayas a donde el camino te lleve, ve por donde no hay camino y deja huella”. En esta afirmación expresada por el reconocido filósofo Ralph Waldo Emerson basa su metodología el Interim ManagerEs el modus operandi y las habilidades y características las que definen el perfil del Directivo Interino, una figura que cada vez es más deseada por las compañías. Tal y como constata la Asociación Interim Management España, la demanda de este profesional vive actualmente un aumento del 40% interanual.

Conseguir el éxito a base de disfrutar de lo desconocido

El Interim Manager es ese Director Ejecutivo que se incorpora en una empresa de forma temporal, pero que no forma parte de la plantilla. La contratación de esa figura externa a través de compañías como Manager in Motion tiene el objetivo de desarrollar un proyecto concreto, como la transformación de la empresa, la implementación de una estrategia específica o la optimización de una unidad productiva, entre muchos otros. Por lo tanto, se trata de un perfil profesional que requiere una serie de soft skills que le permitan disfrutar de lo desconocido y adaptarse a la compañía contratante, a sus valores y a su forma de trabajar. 

Un perfil integral con muchas soft skills

Una de las principales características es la voluntad de superación. En ese sentido, las ganas de enfrentarse a nuevos retos en cada proyecto en el que forma parte el Interim Manager le permiten alcanzar los objetivos de la compañía. La orientación al negocio es otra de las habilidades del Directivo Interino. Todas sus decisiones van dirigidas a conseguir el impacto sobre el negocio, necesarias en toda fase de crecimiento o reestructuración. 

Por otro lado, el profesional cuenta con unas habilidades operativas y una capacidad de planificación a través de las cuales puede desarrollar todas las fases del proyecto dentro de los periodos establecidos previamente. La capacidad de concretizar es otra de las soft skills imprescindibles de un Interim Manager. Esta habilidad es la que permite que el experto promueva una cultura de la mejora continua en la empresa en todo momento, necesaria para el éxito de la misma.  

Todas estas habilidades son las que hacen que el Interim Manager disfrute de lo desconocido y que, consecuentemente, desarrolle con la pasión necesaria su trabajo para que el proyecto para el que ha sido contratado sea exitoso. De todos modos, hay muchas otras habilidades que este profesional requiere, como la empatía, que le permite comprender los requisitos del cliente; la flexibilidad, para reordenar las tareas prioritarias; la adaptabilidad; la capacidad comunicativa, que le permite adaptar su mensaje a todos los miembros de la empresa cliente, y la resolución de conflictos, entre otras.

Así pues, el Interim Manager se trata de un perfil profesional integral que requiere una vasta experiencia para poder ayudar a las empresas a crecer y a diferenciarse del resto en un mercado globalizado cada vez más competitivo.

Indra y Thales actualizan el Sistema de Gestión del Campo de Batalla del Ejército Español

0

Indra y Thales han desarrollado una nueva versión del Sistema de Gestión del Campo de Batalla (BMS, Battlefield Management System) que usa el Ejército español, y que es la solución de mando y control táctico más avanzada y eficaz que existe en el mercado.

Cada uno de los vehículos aerolanzables en los que se mueve el Ejército dispone del sistema de mando y control táctico BMS, que les permite visualizar en tiempo real la posición exacta de cada miembro del grupo mientras avanzan hacia el objetivo.

También hay unidades de infantería que se coordinan mediante mensajería de texto sin necesidad de utilizar la voz. Portan una tableta rugerizada que se conecta por WiFi a sus radios tácticas y les comunica con la cadena de mando y colaterales. Todo el grupo recibe simultáneamente órdenes actualizadas con el plan de la misión junto a imágenes y vídeos del objetivo.

Esta evolución del BMS ofrece nuevas capacidades para operar en anchos de banda exigentes y garantiza el perfecto funcionamiento del sistema en los escenarios más complejos, en los que las comunicaciones son difíciles. El sistema está optimizado para poder intercambiar no solo mensajes de texto e imágenes, sino también vídeo en tiempo real.

Esta solución también se integra con el sistema de gestión logística del Ejército (Sigle) para agilizar y automatizar al máximo la gestión del inventario, así como con otros sistemas del Ejército de Tierra a través de la interfaz estándar IDT para intercambio de datos tácticos.

Durante el ejercicio de prueba también se pudo probar la radio Synaps. Esta radio táctica de alta capacidad, con arquitectura Essor, es una radio bi-banda (VHF/UHF) y bi-canal diseñada específicamente para el combate colaborativo y la continuidad de la cadena de mando.

El Ejército ya se ha desplegado en operaciones reales en el exterior con la primera versión del sistema BMS, que ha ofrecido buenos resultados a la hora de facilitar la coordinación de la fuerza y la interoperabilidad con el resto de aliados.

La creciente digitalización del campo de batalla ha convertido el dato en un factor decisivo para que cualquier ejército pueda imponerse a sus adversarios. El Ejército Español lleva años trabajando con Indra y Thales en este avanzado sistema, con el que se ha situado a la vanguardia europea en tecnologías de mando y control.

Blockchain School for Management ofrece diferentes cursos de formación Blockchain

0

Aunque la popularidad de las tecnologías descentralizadas se debe a la aparición del blockchain con la publicación del whitepaper del Bitcoin en 2008, sus orígenes se remontan hasta hace más de 30 años. Esta tecnología ha sufrido un fuerte aumento en el 2020 y se prevé que se mantenga en el futuro, ya que se emplea para cada vez más aplicaciones. Blockchain School for Management ofrece la formación blockchain más completa que surge de la necesidad de formarse y prepararse para esta tecnología disruptiva. Durante los últimos años los términos blockchain, ethereum, bitcoin o criptomonedas han cobrado mucho protagonismo.

Formación integral en las últimas tecnologías digitales

Blockchain School for Management es un centro de formación especializado en las tecnologías digitales más innovadoras del momento. Es reconocido a nivel internacional por sus programas dedicados a la tecnología blockchain, con formaciones integrales para aquellos profesionales que deseen liderar proyectos basados en estas tecnologías. Cuentan con un gran equipo docente, con mucha experiencia en el sector y muy bien cualificados. Los contenidos de sus programas son muy completos y es posible acceder a ellos a precios muy competitivos. Profesionales de la empresa IBM colaboran con este centro, dictando clases, desarrollando sus programas y ofreciendo su tecnología.

Programas adaptados a todas las necesidades

Blockchain School for Management cuenta con programas que pueden adaptarse a las necesidades de cada perfil. Uno de ellos es la doble titulación en Blockchain Management y Blockchain Engineering.

Este programa de formación blockchain tiene una duración de 600 horas y cuenta con un formato en español. No se requieren titulaciones previas específicas, pero sí que es necesario tener conocimientos previos de programación en JavaScript y HTML. Está dirigido a profesionales con perfiles técnicos de formación relacionada con la informática o las telecomunicaciones. El curso cuenta con 2 modalidades. La primera es Live Streaming, en la cual el profesor y el alumno actúan en directo, a través de una plataforma de videoconferencia. La otra modalidad es online, en la cual los alumnos tendrán acceso a las grabaciones de las clases y del resto de los recursos. Aún teniendo precios competitivos, este centro también cuenta con un programa de becas. 

Si se quieren obtener las capacidades necesarias para liderar y ejecutar un proyecto basado en la tecnología blockchain o una empresa necesita que sus empleados estén preparados en todo lo relacionado con esta innovadora tecnología, Blockchain School for Management se establece el centro de enseñanza ideal para la formación blockchain que se amerita según el contexto.

tratamiento de implantes dentales y ortodoncia invisible

0

Actualmente, los implantes dentales constituyen la mejor opción para reemplazar aquellas piezas dentales perdidas o que no han crecido. En Valladolid, una de las clínicas de referencia en el tratamiento de implantes dentales es la Clínica Dental Heins, que cuenta con un equipo de profesionales altamente cualificado en el sector y en constante formación, entre ellos el Doctor José Luis Blanco Heins.

Los implantes se colocan mediante una cirugía para fijarlos al hueso

Los implantes dentales son elementos metálicos que se insertan de forma quirúrgica en el hueso, restituyendo de esta manera las piezas dentales perdidas y proporcionando un soporte estable para los dientes artificiales.

Los pacientes que se preocupan por la apariencia de sus dientes y están interesados en realizarse un tratamiento de implantes dentales recibirán en la Clínica Dental Heins una atención cercana y personalizada y un servicio integral de odontología con personal formado para la cirugía de implante dental.

Se trata de una técnica muy diferente a las prótesis dentales removibles, puesto que los implantes son incrustados en el arco dental sin el riesgo de que estos se muevan. Este procedimiento es muy recomendado porque no causa el desgaste de las piezas adyacentes, ya que el diente es fijado de manera independiente, sin ser necesario el hecho de sujetarlo a otra pieza dental.

13 años de experiencia en el sector

La Clínica Dental Heins cuenta con 13 años de experiencia brindando atención personalizada a los pacientes en su sede de Valladolid y ahora en Palencia. El centro cuenta con un equipo de profesionales de alto nivel y una infraestructura acogedora con equipos novedosos que garantizan el éxito en los tratamientos dentales.

Para recuperar la salud dental, la clínica cuenta con diferentes tratamientos, uno de estos es la ortodoncia, que hace referencia al estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las anomalías de las estructuras dentales.

La Clínica Dental Heins dispone de múltiples alternativas para atender el requerimiento de los pacientes que desean moldear su sonrisa corrigiendo la posición y deformación de los dientes, desde los tradicionales brackets hasta la ortodoncia invisible (invisalign). La ortodoncia invisible es la técnica más novedosa en esta especialidad y proporciona comodidad y excelentes resultados a los pacientes. Se trata de unos ajustadores removibles que se fabrican a la medida del paciente y que cada 15 días se van cambiando ajustándolos a la nueva posición. Estos son completamente transparentes, por lo que no se notan y se pueden quitar para comer, evitando que se acumulen partículas de comida y, en consecuencia, bacterias.

Gracias a Clínica Dental Heins, los pacientes que quieran conseguir una salud bucodental perfecta a través de tratamientos como el de implantes dentales, ortodoncia invisible u otros, lograrán el mejor resultado posible gracias al trabajo del equipo de odontólogos profesionales que forma la clínica.

Publicidad