La gelatina es uno de los postres que siempre recomiendan por su bajo contenido calórico. También sirve para rehidratar a las personas cuando han estado con algún problema estomacal. A la gelatina de fresa de cinco marcas diferentes es a lo que se tiene que enfrentar el crítico de cabecera de MERCA2, Jonatan Armengol.
El equipo de producción casi acaba con el único crítico gastronómico de España. La mayoría de gelatinas muestran un sabor químico muy potenciado, grandes cantidades de azúcar y texturas diversos. Jonatan incluso se ha retrotraído a su infancia por el sabor de una de las gelatinas. ¿Por qué se parecían a las de su infancia? No, porque era parecida al Tang, mezcla de agua y polvitos.
La cata no ha empezado mal, pero según ha ido avanzando las cosas han ido a peor. Quizás, lo que más diferencia a unas marcas de otras, además de sus envases, es su textura. En el mercado podemos encontrar unas más líquidas y otras más duras. Ninguna buenas según el paladar de nuestro crítico.
Si quieres descubrir que gelatinas ha catado esta vez y su ‘casi muerte’, no te pierdas el vídeo.
Tener éxito en el mercado de Forex es complicado. Este mercado es muy volátil, lo que hace que las estrategias que se aplican durante un periodo de tiempo puedan cambiar en pocas semanas. Cada divisa de forex tiene características únicas que la diferencian del resto y debido a esto las estrategias que se usan para obtener ganancias de ellas suelen ser son diferentes. La plataforma online Área de Inversión ofrece la posibilidad de iniciarse en este mundo a través de su curso de trading.
Cursos de trading adaptados a todas las necesidades
Área de Inversión pone a la disposición del alumno todo el conocimiento que pueda necesitar sobre trading a través de los diferentes cursos que ofrece en su catálogo. Entre estos está el curso 0, el cual se constituye como una introducción al mundo de Forex y las criptomonedas. También cuenta con una sección que explica todas las estrategias de trading para empresas. Por último está disponible el curso pro, dedicado a los usuarios que buscan convertirse en un profesional del mundo del trading. Todas estas formaciones ofrecen la posibilidad de contactar con un tutor online, que será el encargado de responder cualquier duda que se puede llegar a presentar.
Las herramientas automatizadas y los indicadores ADI de Área de Inversión
Llevar un control adecuado de todas las operaciones que se realizan en el mundo de Forex es tan importante como las estrategias que se aplican. Si no se lleva un control de esto se perderán datos valiosos que suelen determinar el éxito o fracaso en este mercado. Esta escuela de trading ofrece herramientas automatizadas que pueden ser usadas por el cliente mientras realiza el curso de trading. Un ejemplo de esto son los indicadores automatizados de Área de inversión, que permiten al usuario el análisis continuo de forma automática sea cual sea el movimiento el mercado. De igual forma, la empresa cuenta con otras herramientas que posibilitan al alumno dejar el sistema en modo automático para que este recoja datos importantes e incluso realice inversiones potenciales.
La práctica se establece como la mejor manera de aprender y mejorar en esta industria. Debido a esto, Área de Inversión es una de las mejores opciones del mercado, ya que además de contar con el mejor curso de trading, con diferentes niveles, le ofrece al usuario la posibilidad de usar sus herramientas para realizar sus primeras inversiones.
Al llegar la época estival, y ante el acecho de las altas temperaturas, lo más buscado es una piscina que alivie el calor asfixiante de Madrid. En Madrid hay una piscina privada por cada 243 habitantes, y una pública por cada 57.108 habitantes. Los distritos que cuentan con solo una piscina municipal son Centro, Chamberí, Retiro, Villa de Vallecas y Barajas.
El último informe de CBRE ahonda en esta perspectiva. La consultora inmobiliaria ha investigado el coste de una vivienda de entre 70 m2 y 110 m2 en alquiler y compra, para comprobar si aumenta en el supuesto de tener piscina en comparación con las que no lo tienen.
El ranking de los distritos de Madrid que cuentan con piscinas privadas lo encabeza Moncloa-Aravaca con 3.215, siguiéndole Hortaleza con 2.894 y Fuencarral-El Pardo con 2.435 piscinas privadas. En cuanto a las piscinas municipales, vuelve a liderar Moncloa-Aravaca con 6, seguido de Fuencarral-El Pardo y Usera con 5 piscinas municipales en cada área.
En cuanto a la compra de vivienda que cuente con piscina, los inmuebles con piscina en venta a un mayor precio se vuelven a localizar en Chamberí, con un importe medio de 604.907 euros, mientras que el distrito con un menor precio de venta es Villa de Vallecas, con un importe medio de 173.855 euros. Sin embargo, la mayor variación entre ambas opciones se registra en Villaverde, con un 49%, y Ciudad Lineal, con un 39%.
Además, y como curiosidad, el estudio destaca que en dos distritos de la capital el precio medio de la venta sin piscina supera al de la venta con piscina. Estos son Villa de Vallecas, con una variación del -3% y donde la vivienda con piscina cuesta 173.855,41 euros mientras que sin piscina vale 179.165,54 euros; y distrito Centro, con una variación del -7% y donde el precio es más alto, con 424.255,21 euros para la vivienda con piscina y 453.658,48 para la sin.
en dos distritos de la capital el precio medio de la venta sin piscina supera al de la venta con piscina
ALQUILER
En cuanto al alquiler con piscina, la vivienda que tiene un alquiler con mayor precio medio se localizan también en Chamberí, en la que cuesta 1.867,66 euros al mes, frente a los 1.396,82 euros que vale en el caso de no tener piscina. Esta variación es la mayor registrada en la capital, con un 25%.
Le siguen Moncloa-Aravaca y Ciudad Lineal con una variación del 22% entre vivienda con piscina y sin piscina. Sin embargo, los precios distan de parecerse en ambos distritos. Mientras que en la primera una vivienda con piscina cuesta con 1.550,69 euros al mes, en Ciudad Lineal su valor es de 1.172 euros.
En la parte baja de la tabla están Vicálvaro y Retiro. En el primero la diferencia es de apenas 20 euros, una variación del 2%. En este distrito, una vivienda con piscina cuesta 835,79 euros y sin piscina 816,23 euros. En cuanto al Retiro, su variación es de un 5%. Por otro lado, la vivienda con piscina que tiene un alquiler con menor precio medio se localiza en Puente de Vallecas, con 827 euros por mes.
El verano cambia numerosos hábitos, sobre todo de los que están en su tiempo de asueto. Ahora bien, precisamente por ello, y más en el contexto actual, MERCA2 ha comprobado como en varias oficinas bancarias los clientes no sé cortan y repiten la misma pregunta: ¿van a cerrar la oficina?
Si estuviéramos en la España de los años 90, esa pregunta solo tendría un sentido, saber si la sucursal se iba a cerrar en agosto y trasladar al persona a otra oficina, pero en la España de 2021 esa pregunta tiene una extensión mayor porque los usuarios se preocupan por si la oficina de toda la vida va a estar abierta cuando vuelvan de vacaciones.
TESTIGO DIRECTO
MERCA2 ha sido testigo directo de una conversación en una céntrica sucursal de una de las grandes entidades financieras españolas en las que una clienta ni siquiera se había sentado cuando soltó a bocajarro a la bancaria que estaba sentada en la mesa que hace de caja “¿Van a cerrar la sucursal?”. Fueron cinco palabras que sonaron como un cañonazo, como un gancho directo a la mandíbula. O al menos así lo debió recibir -el «feedback» que dicen los modernos- la empleada de la entidad bancaria, pues su respuesta tuvo mucha retranca. “Sí, la oficina va a estar cerrada un mes, como siempre por estas fechas. Estaremos en la oficina de…”. Fin de la conversación.
TRANSFERENCIAS
Otra pregunta que se escucha mucho en las oficinas de CaixaBank y Bankia tiene que ver con la operatividad. Las tranferencias entre Caixa y Bankia (que ya son del mismo grupo pero operan separado) no son inmediatas y esto aún tardará un tiempo, según le han contado a MERCA2 empleados de Caixa y Bankia.
Saber si su oficina habitual estará abierta en verano, es la preocupación de los que se quedan en su residencia habitual. Los ciudadanos que se van de vacaciones se hacen otras preguntas relacionadas con el mundo de la banca, pero no están pendientes de la sucursal de siempre, en todo caso a lo sumo, preguntan en la misma por oficinas cercanas en la zona en la que estará de vacaciones.
ENCUENTRO INESPERADO
En este sentido, a la banca nunca le falla le olfato para detectar negocio. En una pequeña población de la Costal del Sol, MERCA2 comprobó que lo que no faltaban eran entidades financieras. De hecho, inexperadamente, había una entidad financiera del top 3 que parecía la local, cuando lo lógico es que Unicaja estuviera omnipresente.
Lo que pasa es que la digitalización, tan desnotada en ocasiones, se pone del lado de los usuarios y les facilita mucho la vida. Y es que puede pasar que en el lugar de vacaciones en el que se esté no haya muchas oficinas de la entidad de la que uno es cliente. También puede suceder que no encuentre muchas oficinas bancarias o directamente que no haya sucursales en bancarias.
Entonces le tocará buscarse la vida y recurrir, como primera opción a la banca online o a algunos de los servicios que hay para realizar transferencia o cualquier tipo de pago.
DINERO EN CASA
Para los que estén en una zona rural el mayor impedimento puede venir por la conexión a internet. Sin una buena conexión no podrán realizar operaciones. No obstante, para aquellos que se vayan a la España rural siempre les quedará el recurso al Ofibús de CaixaBank o acudir a las oficinas de correos, que tienen acuerdos con varias entidades, entre las que destaca el pacto con Banco Santander.
Recibir dinero en efectivo en la puerta de casa es una nueva faceta esencial para la llamada España vaciada, donde el acceso a los servicios financieros básicos es limitado. El servicio Correos Cash tiene el propósito de facilitar la vida a las personas, en general, y a los habitantes de las áreas rurales, en particular.
La alianza entre Banco Santander y Correos hace más accesible la retirada y el ingreso del dinero en efectivo en los pueblos: a través de los 4.675 puntos de atención al ciudadano de la compañía postal (2.393 oficinas y 2.282 puntos de atención rural) o que sean los propios carteros los que lleven el dinero a cualquier domicilio de España.
Los ofibuses vienen estando operativos de 08.00 a 18.00 horas de lunes a jueves y los viernes desde las 08.00 horas hasta las 15.00 horas. En este caso, la complicación puede venir para los fines de semana.
A su corta edad, Isabella Seijo es reconocida por su profesión como gemóloga, estableciéndose como una de las especialistas más prestigiosas en al área de diamantes y de la alta joyería en España. Esta gemóloga distribuye alta joyería en toda Europa, especialmente la gema conocida como tanzanita. Esta piedra se considera una de las más costosas del sector de la joyería, por su dificultad de extracción y se utiliza en sortijas, pendientes, collares y pulseras. Seijo consiguió su título de gemóloga en Inglaterra, gracias a sus estudios en el instituto GIA.
Isabella Seijo y la gema preciosa tanzanita
Isabella Seijo, también conocida popularmente como «La reina de la tanzanita», es una mujer con gran preparación en el sector de la alta joyería. La profesional pertenece a la 4ª generación de una familia de joyeros por excelencia tanto en España como en Ginebra. Isabella se formó como gemóloga en Londres, a través del instituto GIA, de reconocido prestigio al encargarse de certificar las piedras que poseen mayor calidad.
«La reina de la tanzanita» es especialista en la alta joyería, debido a esto ha logrado obtener conocimientos sobre gemología y conocer todas las piedras antiguas y nuevas que existen en el mundo. Esto le permite innovar en el mercado de la joyería y llevar a España las mejores piedras. También es perita judicial y tasadora de alhajas profesional. Gracias a su trayectoria ha logrado distribuir múltiples gemas por toda España, especialmente la piedra preciosa conocida como la tanzanita, que es una de las gemas que posee mayor popularidad en el territorio español.
¿Cuáles son las características de la tanzanita?
La piedra tanzanita se dio a conocer hace más de 50 años a través de un incendio en el Kilimanjaro. En este incendio, se produjo un brillo especial en el suelo, dando a conocer la gema más costosa y escasa que existe actualmente, la tanzanita. La piedra que destaca por su belleza y color es una de las gemas que mayor demanda posee en el mercado joyero de España, debido a la dificultad de conseguirla y extraerla de los yacimientos.
Esta piedra preciosa posee características especiales que la hacen única y diferente a las demás. Esta cuenta con un color azul/púrpura, zafiro y violeta, los cuales pueden cambiar su apariencia externa según los cambios y condiciones de iluminación. Sin embargo, los colores azules son más notorios cuando la piedra se expone a los rayos de luz fluorescente y el color violeta se encuentra más presente cuando está bajo la luz incandescente.
La tanzanita es una de las gemas más populares en España y posee gran demanda por clientes que buscan collares y pendientes elegantes. Estos podrán encontrarla a través de la especialista y gemóloga Isabella Seijo, quien se ha dedicado a ofrecer a través de sus redes sociales y su medio de comunicación joyero, Joyas Diario, la máxima calidad de joyas exclusivas y piedras de color hechas con esta piedra preciosa.
Muchos de los productos que asociamos al lujo provienen del mar, principalmente el marisco. Sin embargo, Angulas Aguinaga emergió para quitarnos esa idea de la cabeza. A través de La Gula del Norte, Krissia y Aguinamar han conseguido comercializar productos gourmet a precios accesibles a todos los bolsillos sin perder la calidad del producto original.
La marca más conocida de la compañía es, sin lugar a dudas, La Gula del Norte que acaba de cumplir 30 años. Según la empresa, su producto es un sustituto natural de la angula. Para el CEO de la compañía, Ignacio Muñoz Calvo, esta marca es su origen. “Para nosotros pensar en La Gula del Norte es pensar en el origen de la compañía, en el momento en el que Angulas Aguinaga abandona la actividad pesquera para comercializar un sucedáneo de la angula. De hecho, nos convertimos en creadores de una nueva categoría”, declaraba en el aniversario.
Después de su éxito, Angulas Aguinaga decidió seguir ampliando su porfolio en el mundo del pescado y en 2017 lanza Aguinamar. Esta marca fue toda una revolución para el sector ya que permitía comercializar mejillones, pintxos, pulpos o platos completos de pescado en envases aptos para el microondas y listos para servir. Dando un paso más y haciendo crecer su imperio del mar, en 2020 incorporó Krissia, marca referente de los palitos de cangrejo.
Hace apenas unos meses la compañía vasca compró Copesco & Sefrisa, empresa española líder del mercado de ahumados, bacalao refrigerado y huevas de pescado en el mercado español. “Esta compra es un paso muy importante porque nos da una posición de liderazgo en dos categorías clave como salmón y bacalao”, señalaba el CEO.
Buscan ser una multinacional más allá del mundo del pescado, traspasando las fronteras europeas
SALTO FUERA DEL PESCADO
Uno de los objetivos que tenía marcado Angulas Aguinaga era dar el salto fuera del pescado. A mediados de 2019 adquirió la patente a nivel europeo de huevo frito congelado y refrigerado. Todos sus ingredientes son naturales y de calidad, siguiendo así la máxima de todos los productos de su porfolio. Además de la patente, la empresa compró las máquinas necesarias para su producción, que están ubicadas en la planta de Burgos. Para llevarla a cabo la empresa realizó una inversión de casi 3 millones de euros.
Todos estos movimientos han traído sus frutos. En 2020, la empresa facturó 250 millones de euros, un 13,6% más en comparación con los 220 millones ingresados en el ejercicio anterior. Angulas Aguinaga tiene también un ambicioso plan estratégico que comenzó el pasado 2020 y tiene como fecha de finalización 2025. La compañía bautizó a este plan como ‘Nos salimos’ cuya previsión es alcanzar los 450 millones de euros en 2025.
Además, también quiere salirse del pescado, incorporando nuevos ingredientes, así como explorar mercados más allá de Europa. “Queremos convertirnos en una multinacional de la alimentación con dos ideas claras: salirnos de la pescadería y salir hacia Europa. Queremos elaborar platos preparados de carne, pasta, verduras, además de toda la alimentación que viene del mundo del pescado”, señala Muñoz. Con este movimiento, Angulas Aguinaga espera incrementar en un 43% su facturación exterior para 2025.
La compañía vasca, nacida en 1974 y revolucionando su negocio en 1980, es actualmente la líder del mundo de la pescadería en España. Angulas Aguinaga tiene una filosofía de innovación, esto es lo que la ha hecho crecer y la ha catapultado a la fama. Ya no es imaginable una cena de navidad sin La Gula del Norte. Ese objetivo es el que tiene la empresa con el resto de marcas.
En un mundo que atraviesa constantes cambios, mantener una comunicación activa y fluida es de suma importancia para la sociedad actual. El desarrollo de servicio público es sinónimo de innovación, compromiso y tranquilidad. Promofibra es una empresa de telecomunicaciones que atiende a los cambios más recientes en precios y planes de telefonía en España, capacitada para recomendar los mejores del mercado.
Su propósito es encontrar interesados con vocación comercial para sus franquicias de Promofibra, como es el caso de empresas de telefonía. Se dedica a dar a conocer las ofertas en alianza con Vodafone, Lowi, Movistar, O2 y Simyo para solventar las inquietudes de sus clientes.
Promofibra es una franquicia de tiendas que genera asesoramiento especializado a sus clientes en el ámbito de las telecomunicaciones. Al mismo tiempo, su trayectoria les aprueba proyectar el soporte a los interesados con una oferta de fibra, fijo y móvil pensada en sus distintas necesidades. Asimismo, se diferencia por impartir un ahorro mensual en las tarifas empleadas con la finalidad de mejorar procesos tomando como base los avances tecnológicos.
Algunas tiendas de telefonía realizan sus labores de forma pasiva, mientras que los expertos de Promofibra responden a todas las dudas de los clientes y brindan soluciones pertinentes de manera activa.
Existen numerosas franquicias para telefonía actualmente, pero solo Promofibra es capaz de asegurar tranquilidad y crecimiento a los proyectos de sus clientes.
¿Cuáles son las ventajas de tener una franquicia propia?
Emprender en un negocio propio se ha convertido en el sueño de muchas personas. Sin embargo, son contadas las que alcanzan superar los desafíos que conlleva un proyecto exitoso. Un franquiciado es el individuo comercial que tiene, a través de un contrario, el derecho a la exposición de productos de una marca que conlleva un modelo de negocio, procedimientos y tecnología.
Contar con un patrón de franquicias promete múltiples ventajas por medio de sus promociones. Puede aportar nuevas ideas y reducir los riesgos de perder la inversión. Además, aprecia el valor de la marca y trabaja con sus aliados para fortalecer los servicios que ofrece.
La red de franquicias trabaja continuamente en ideas basadas en la elaboración y materialización de innovadores productos, aún cuando los interesados no sean los creadores de determinado producto. Simultáneamente, obtienen estrategias de progreso que aportarán como resultado un incremento en sus ventas. No obstante, generan una expansión en el mercado logrando darse a conocer y captando la atención para mayor cantidad de consumidores.
Promofibra incursionó con los mejores aliados en las asesorías de telecomunicaciones en España. Ahora, se esfuerza por expandir su red de franquiciados con excelentes estrategias y ofertas según el tipo de cliente.
Conectar con la naturaleza es una de las terapias más efectivas para reencontrarse con el propio ser con armonía y equilibrio. El Centro Ayurveda Medicina Natural, situado en Granada, ofrece un poderoso método para lograr la purificación de la mente y el cuerpo con todos los recursos que brinda la naturaleza.
Se trata de los retiros de purificación Ayurveda en Granada, un paquete personalizado depurativo en el que se emplean técnicas para liberar las toxinas de la mente y el cuerpo y cuyo objetivo es lograr la restauración de la salud del paciente.
Con la eliminación de toxinas se equilibra el funcionamiento normal del cuerpo
En un entorno totalmente acondicionado para lograr el descanso, relajación y concentración necesaria para reconectar con el ser, se realizan los retiros de purificación de Ayurveda en Granada.
Lola Peña, naturópata y fundadora del centro, ofrece los beneficios de la medicina ayurvédica utilizando las propiedades medicinales de la naturaleza para tratar y curar diversos problemas de salud y lograr el equilibrio interior. Para lograr ese balance, es necesario depurar la mente y el cuerpo de las toxinas que afectan al ser humano. En el plano mental, las toxinas vienen siendo los pensamientos negativos, preocupaciones y otros problemas que constituyen una carga en la experiencia de vida del paciente.
Para luchar contra estas toxinas, el centro Ayurveda MN propicia la práctica del silencio, conectando al paciente con el presente y reprogramando las experiencias agradables a través de los sentidos, lo que permitirá la restauración integral del ser.
Durante este proceso de depuración energética, las personas aprenderán a alinearse con su biorritmo a través de hábitos que ofrece este espacio, como estar aislado en un ambiente natural, despertar con el sonido de los pájaros, la hora a la que sale el sol y la práctica de ir a dormir temprano.
La alteración del sistema digestivo es la causa por la que el cuerpo físico se enferma en muchas ocasiones
La medicina ayurvédica considera que las enfermedades comienzan en la mente y afectan directamente al sistema digestivo. Cuando la digestión no funciona adecuadamente, el cuerpo comienza a acumular desechos y, si no se expulsan adecuadamente, estos terminan bloqueando los canales manifestándose diferentes enfermedades.
Esta depuración física se desarrolla con una alimentación según la constitución de cada paciente, basada en comidas fáciles de digerir que ayuden a eliminar las toxinas.
La relajación física y mental ayudan al paciente a acelerar el reinicio del metabolismo, absorber mejor los nutrientes y a elevar los niveles de energía, algo que conseguirán las personas que decidan probar suerte con los retiros de purificación Ayurveda en Granada.
Las terapias de purificación del centro son totalmente personalizadas y el centro puede atender en una sesión desde una persona hasta cuatro como máximo, para conservar la paz y la tranquilidad en el recinto. Este programa puede realizarse en cualquier época del año, pudiendo disfrutar de las áreas de piscina y otras recreaciones al aire libre durante la primavera y verano y de la agradable chimenea durante la época de frío.
Al lograr esta paz mental y espiritual gracias a los retiros del centro Ayurveda MN, el paciente vivirá una libertad sensorial que nunca antes había experimentado.
El verano es la estación más calurosa en España y cuando llega esta época las personas prefieren las vacaciones de sol, playa y piscina. Por esta razón, las prendas que más destacan para el disfrute de estos días son los bikinis y vestidos de verano. Una de las mejores opciones para conseguir el bikini de moda de este verano 2021 es Pasarelle. Esta tienda de moda y complementos para mujer cuenta con gran prestigio no solo en España, sino en otros países como Portugal e Italia por la calidad y variedad de sus diseños en ropa, calzado y accesorios.
Amplio catálogo de productos para todas las ocasiones
Pasarelle es una de las tiendas de moda y complementos de mujeres más populares en España y otros países por su amplio catálogo de ropa, calzado y accesorios para toda ocasión. Sus productos se destacan por sus diseños exclusivos y de calidad que siempre marcan tendencia en el mundo de la moda. Los bikinis, bañadores, vestidos de verano y otras prendas de playa de la marca son muy populares en esta temporada de vacaciones. Por ello, las personas optan por esta tienda para elegir el bikini de su preferencia. Algunos de los modelos más destacados en 2021 según Pasarelle son el bikini Glandi, el Viana, el Misterio, el Seana y el Ast. Mientras que los bañadores tendencia serán el Linda, el Cuerda, el Flor dulce o el Encaje.
Comprar bikinis en Pasarelle
Los bikinis y vestidos de verano de moda de Pasarelle son tendencia en España, Portugal e Italia por sus diseños únicos y precios competitivos. Además, frecuentemente publican un stock de prendas en ofertas. Esto, sumado a la gran calidad de los textiles y materiales que utilizan para la confección, ha convertido a la tienda online en una de las más populares de ventas de prendas de playa. De hecho, la compañía tiene alcance en toda Europa, Estados Unidos y Australia. Por otro lado, la colección de Pasarelle incluye una gran variedad de colores y tallas a elegir. De esta forma, los clientes pueden escoger las prendas que se ajusten a su contextura y look. La compañía también ofrece la posibilidad de solicitar envíos express o de fábrica para que las personas puedan contar con el bikini que desean en sus vacaciones. Además de esto, en Pasarelle se venden bañadores, vestidos de verano, sandalias y otras prendas con las que se pueden crear looks de playa únicos.
Pasarelle es una de las tiendas de moda de mujer más populares en el sector debido a que ofrece bikinis, bañadores y ropa de playa exclusivos que marcan tendencia. Todas sus prendas cuentan con gran calidad y los mejores precios del mercado.
Luza Ríos es una de las profesionales dedicadas al tatuaje cosmético. Es experta en el diseño y el color del maquillaje permanente difuminado, el cual se caracteriza por ser luminoso y natural. Ríos se dedica desde 1985 a esta actividad y consigue plasmar en diferentes tipos de piel un maquillaje perfecto y natural con pigmentación permanente y un profesionalismo admirable.
Un maquillaje permanente difuminado para cada rostro
Tener la cara perfectamente maquillada a todas horas es el resultado que se logra con el maquillaje permanente difuminado de la mano experta de Luza Ríos. La experta cambió los lienzos y paletas de colores que aprendió a utilizar en las escuelas de Artes Plásticas por pigmentos que destacan los rasgos más característicos del rostro, proporcionando armonía y belleza, convirtiéndolas en verdaderas obras artísticas.
Desde el punto de vista de la artista plástica Luza Ríos, experta en maquillaje difuminado permanente, este debe ser hecho a medida en función de las características individuales. Por eso, con mucha delicadeza y precisión, desde Tattoo Studio, Luza Ríos brinda su experiencia de manera personalizada, en Madrid y Palma de Mallorca.
Con un acabado impecable extiende la tinta sobre el rostro para repoblar o rediseñarlas cejas en alta definición, camuflar las ojeras, construir unos labios más sensuales y resaltar los ojos con sombras y delineados que imponen un estilo jovial y natural y aumenta la seguridad de uno mismo.
Una trayectoria de 35 años en el mundo del tatuaje le ha permitido desarrollar técnicas únicas que hacen lucir un maquillaje muy natural. La artista realiza un análisis del tipo de piel, ya que cada uno de ellos es adecuado para unos tonos específicos. Este se basa en un estudio morfológico digitalizado, una técnica tecnológica totalmente innovadora que permite conocer el tipo de piel y la forma del rostro. A partir de allí, hace varias propuestas de maquillaje para que la clienta vea como quedarían sobre su cara los colores y el tipo de maquillaje seleccionados.
Mantener un aspecto perfecto durante las 24 horas del día
El maquillaje Full Color difuminado presenta una gran cantidad de ventajas que han transformado el tatuaje cosmético correctivo en una técnica que ofrece practicidad y funcionalidad para el día a día y se ven reflejadas en la satisfacción del cliente.
El maquillaje permanente difuminado ayuda a ahorrar tiempo a la hora de salir a trabajar o a algún evento. Además, supone un ahorro de dinero al no ser necesario adquirir nuevos productos.
Este tratamiento personalizado se está consolidando como el líder de la cosmética. Cada vez son más las clientas satisfechas con esta obra de arte facial.
Antes de realizar la búsqueda de cualquier empleo es importante contar con un CV que cumpla con las exigencias de las empresas. Para ayudar con el cumplimiento de estas demandas podemos contar con CVAPP, una plataforma que permite a sus usuarios crear un currículum online profesional en pocos minutos. Sus plantillas ofrecen formatos diseñados para atraer la atención de los reclutadores y, de esta manera, incrementar su aceptación. Además, la empresa en su blog ofrece contenido de interés para aquellos que buscan consejos y recomendaciones para su portafolio. El más reciente de ellos habla de los clichés más usados en los CV en España.
Puntos a evitar en un curriculum vitae
Al momento de buscar empleo, es común que las personas consulten a otros sobre qué frases y palabras pueden utilizar en su CV. En ocasiones, esto suele ser beneficioso si a quien se le realiza la consulta posee experiencia en la descripción de un buen portafolio. Sin embargo, otras veces se utilizan clichés muy repetidos que terminan por aburrir a los demandantes. Por esta razón, cvapp.es transmite desde su blog acerca de los clichés más usados en los CV en España y por qué es recomendable evitarlos. Entre estas ‘coletillas’, la más utilizada es “ser buen jugador de equipo”. Aunque se trata de algo importante, suena un poco repetitivo para los ‘reclutadores’ de la mayoría de las empresas modernas.
Otros clichés que con frecuencia los españoles agregan a su CV son hablar inglés nivel medio, adaptarse rápido al trabajo y ser una persona positiva y social, entre otros. Cada una de estas palabras y frases repetitivas ya están siendo reemplazadas. La relevancia del inglés, por ejemplo, está pasando a un segundo plano con la irrupción de los conocimientos de lenguas asiáticas como el japonés o el mandarín.
Las ventajas de mejorar un currículum online con CVAPP
CVAPP realizó un estudio en el que se evidencia que solo el 2% de los CV pasan la primera ronda. La startup holandesa con presencia en más de 12 países, a través de sus profesionales, desarrolla día a día plantillas de currículum online que cumplen con las expectativas de la mayoría de las compañías. Estas poseen un diseño intuitivo que permite al usuario utilizarlas de forma fácil y rápida. Además, al ser formatos elaborados por expertos y con el objetivo de conseguir a sus clientes una entrevista, las probabilidades de contratación son aún mayores.
Por otra parte, cvapp.es posee un blog en el que sus profesionales redactan artículos relacionados con la búsqueda de trabajo y adquisición de un empleo. Esto incluye información sobre las redes sociales que pueden arruinar un contrato y cuáles son las habilidades más valoradas por las empresas, entre muchos otros. De esta manera, antes de crear un CV los usuarios pueden leer los artículos y replantear cómo escribir su resumen y cuáles serán las skills a añadir en el mismo.
A medida que el mundo crece y avanza, las empresas aumentan su exigencia al momento de contratar a un empleado. CVapp.es ofrece la oportunidad de pasar la primera ronda y pertenecer al 2% de aquellos que consiguen una entrevista en cualquier sector o industria.
La creación de marcas personales que sustenten las marcas corporativas de las empresas es cada vez más importante. Está demostrado que la gente prefiere a las personas. Un claro ejemplo es el caso de Coca-Cola, posiblemente la marca más reconocida del mundo y que más ha invertido en publicidad a lo largo del último siglo. ¿Cómo es posible que un futbolista de 36 años, con un gesto de dos segundos, pueda desplomar sus acciones?
Pero no es el único.
Tim Cook vs. Apple
Cristiano Ronaldo no tiene por qué ser conocido en todo el mundo. Hay países que no poseen cultura futbolística, mientras que marcas como Coca-Cola son consumidas por miles de millones de personas o, al menos, identificadas como marcas de éxito después de más de un siglo siendo comercializada en todos los rincones del planeta.
Entonces, ¿por qué ha tenido más impacto el gesto de una estrella del fútbol que dos botellas de la famosa bebida? A diferencia de Coca Cola, Cristiano Ronaldo es una persona de carne y hueso que transmite una emoción de manera directa y más íntima.
Hay muchos más casos. Tim Cook, CEO de Apple, tiene el doble de seguidores en Twitter que Apple. Los tuits intercambiados abiertamente con personajes como Malala humanizan su feed. Es percibido como una persona cercana y sensible. La intimidad percibida por el seguidor del líder de una marca conecta, de alguna manera, con el impulso de compra de, por ejemplo, un iPhone, iPad o un Apple Watch. Es el resultado de una marca personal genuina y bien gestionada.
Un rostro conocido siempre venderá más que un logo
Luis Monge Malo, un ingeniero que ama las ventas, considera que la construcción de una marca personal es imprescindible si se desea obtener la excelencia en las ventas.
Luis transmite con sarcasmo su visión peculiar sobre cómo funcionan las ventas. Es un vivo ejemplo de marca personal. Hace de su web y de su contenido difundido en su newsletter, talleres y consultoría todo un branding bien definido y directo.
Chris Kempczinski, director ejecutivo de McDonald, es todo lo contrario de lo que se esperaría de un consumidor habitual de comida rápida. Con una complexión delgada y afición por correr los maratones reconoce que tiene «cuidado con lo que come». Pero eso cada vez concuerda menos con la realidad. La firma, como otras, han peleado por cambiar su filosofía, también la imagen que se tiene de ella, hasta el punto de verse responsable y acta para todos los públicos. Kempczinski reconoce que «come mucho McDonald», sea cierto o no cada vez más gente como él lo hace.
Pero en sus buenos resultados, logró un récord de beneficios en 2019 e incremento el del primer semestre de 2021 un 358%, hay mucho más que un cambio de imagen, también lo hay en la forma de entender el negocio. Así, Steve Easterbrook, que asumió el cargo de director ejecutivo en 2015, obró el milagro, tras la mayor crisis de la compañía en más de una década. Ahora su discípulo, Kempczinski, ha subido la apuesta, tras implementar una estrategia de negocio continuista en el fondo, pero con certeras modificaciones.
El McDonald que encontró Easterbrook a su llegada era un desastre. Las instalaciones no respondían a las exigencias del negocio, incluso muchas de ellas estaban en mal estado. El menú que se ofrecía eran excesivamente extenso, de hecho, se contabilizaban hasta 200 elementos diferentes. Por último, los precios se habían elevado, desligados de la calidad, hasta ofrecer productos que muchos de sus clientes no podían pagar. Todo ello, a que la compañía sufriera en 2014 la primera contracción severa en sus ingresos desde el 2002. A todo ello, se le sumaba el estigma social ligado a su marca de bajos salarios y propensión a la obesidad.
EL VALOR DE LO SENCILLO
Easterbrook tenía demasiado trabajo que tuvo que ir acometiendo por fases. Aunque la decisión elemental, como muchas veces suele serlo, es volver a lo básico: instalaciones acondicionadas, rapidez, precio y calidad. Las cuatro claves que habían propulsado a una pequeña firma creada en 1955 hasta convertirse en uno de los gigantes de la restauración más grandes del mundo.
Easterbrook y Kempczinski han logrado simplificar y agilizar el trabajo en la cocina, lo que lleva inexorablemente a una mayor velocidad y más poder de precios
El plan se articuló a través de dos vías. La primera fue la venta de una parte importante de sus locales en China, Hong Kong o Japón para modernizar sus locales, hasta el punto de apostar por la digitalización del servicio, allá por 2017, adelantándose a la pandemia. También, aumentó la participación de franquicias hasta el 93%, frente al 82% que tenía en 2015, lo que le proporcionó márgenes más altos e ingresos por alquiler más estables.
La segunda ruta fue la de simplificar el menú y volver a bajar los precios para enfrentar a sus competidores. En esa jugada se le dio preponderancia a los clásicos como el Cuarto de Libra, del que se redujo sus versiones de cuatro a una, o el Big Mac. Con ello, primero Easterbrook y más tarde Kempczinski han logrado simplificar y agilizar el trabajo en la cocina, lo que lleva inexorablemente a una mayor velocidad y más poder de fijación de precios. Ese último efecto se exacerbó con la colocación de pantallas digitales para los pedidos.
Pero no todo eran éxitos. La estrategia de Easterbrook tenía algunas lagunas como los menús de pollo o la falta de productos vegetales. Kempczinski ha estado trabajando en ello hasta dar con la fórmula. Así, el analista senior de Bloomberg Intelligent, Michael Halen, señalaba recientemente que «la línea de sándwiches, que incluye versiones tradicionales, picantes y de lujo lanzadas a finales de febrero, es un paso importante para reforzar su oferta de pollo y puede contribuir significativamente a las ganancias en las ventas«.
«No estamos en el negocio de las hamburguesas. Estamos en el mundo del espectáculo»
Por último, McDonald debía ser mucho más. La vuelta de los clásicos servía de columna vertebral para el funcionamiento de los locales, pero se necesitaban otros elementos para atraer la atención de nuevos clientes. «No estamos en el negocio de las hamburguesas. Estamos en el mundo del espectáculo», decía Michael Keaton como Ray Crock en The Founder. Y así ha sido también.
En concreto, McDonald apostó por los menús personalizados acompañados por grandes personajes para atraer la atención de nuevos clientes. En EE.UU. contó con superestrellas de la talla de Travis Scott, un rapero cuyo público objetivo está muy ligado a la firma, o J Balvin, cantante de reggeaton con un fuerte tirón entre jóvenes. En España, por ejemplo, se apostó por un perfil más Premium a través de la marca Gourmet y de la mano del chef Dani Martín, que posee tres estrellas Michelin.
Con ello, la compañía apostaba por apartarse un poco de la creencia de que la comida rápida es de mala calidad, para lucir un nuevo aspecto. Y es que la publicidad también ha sido otro de los elementos cruciales que la compañía ha intentado cambiar como parte de su nueva estrategia. Así, dejó de utilizarse como un simple reclamo para sus tiendas y se ha empezado a utilizar para que McDonald se vea como una marca concienciada con los problemas actuales.
Pero la idea de crear comunidad no es fácil. De hecho, McDonald todavía tiene que enfrentar demasiados frentes abiertos: los bajos salarios, la propensión a la obesidad, la lucha contra el maltrato animal en sus proveedores o la lucha contra el cambio climático. Todo ello, sigue lastrando su imagen, aunque eso no significa que Kempczinski no tenga también un plan.
MCDONALD LLEVA AÑOS TRABAJANDO PARA CAMBIAR SU MARCA
Durante muchos años, la firma ha sido un objetivo natural de los defensores de los derechos laborales. De hecho, el pasado 20 de mayo sufrió una huelga de trabajadores en 15 ciudades de EE.UU. para que subiera los salarios. McDonald ya se había adelantado prometiendo que sus 36.500 empleados internos obtendrán un aumento del 10% de media, que los salarios iniciales para las nuevas contrataciones pasarían de crecerían en seis dólares hasta los 17 la hora. Por último, que los salarios para todo el personal llegarán a los 15 dólares por hora para el 2024.
McDonald es top tres en la compra de vacuno, cerdo y pollo en Estados Unidos
La comida rápida, unido al estrés y a la falta de tiempo, también se ha visto como uno de los causantes del incesante aumento de la obesidad en todo el mundo. McDonald, y otras muchas marcas, son conscientes de ello y han actuado en consecuencia. El número de ensaladas en sus menús ha crecido, así como la posibilidad de adjuntar distintas porciones de fruta, incluso, en forma de patatas fritas para los más pequeños. Por último, también se han eliminado algunas adiciones para sus aceites en las frituras.
El último caballo de batalla es la llegada de productos vegetales y la mejora en las exigencias a sus proveedores. Especialmente, en materia de maltrato animal. Pero eso no es de ahora, la compañía lleva trabajando en ello desde hace dos décadas con no malos resultados. Aunque todavía queda trabajo por hacer, de hecho, McDonald es top tres en la compra de vacuno, cerdo y pollo en Estados Unidos.
En definitiva, McDonald no es perfecto, ni mucho menos, pero la visión primero de Easterbrook y después de Kempczinski ha convertido a la compañía en menos mala. Más saludable, más responsable y sobretodo mucho más rentable. Más que suficiente para los amantes de la marca.
Presupuestos Gratis es una página web a través de la cual las personas pueden pedir gratuitamente el presupuesto que necesitan para reformar su casa, en una extensa variedad de ramas como fontanería, electricidad, pintura, calefacción o mudanzas entre otras.
La empresa sabe la importancia de poder contar con un presupuesto que permita que los clientes tengan una idea clara de todo lo que se necesita para llevar a cabo su proyecto de reforma.
Por ello, la compañía garantiza a sus usuarios el presupuesto que soliciten, en un lapso no mayor a 48 horas.
Además, todo se realiza de manera rápida y online. El usuario podrá solicitar su presupuesto independientemente de la ciudad en la que viva, ya que la compañía dispone de profesionales verificados por todo el territorio nacional.
Gracias a esta empresa, es posible recibir presupuestos gratis en menos de 48 horas
Esta plataforma agrupa a una gran cantidad y variedad de profesionales de distintas ramas, tales como pintores, albañiles, arquitectos, fontaneros, electricistas, mudanzas, arquitectos, jardineros, lacadores, etc., quienes de manera gratuita ofrecen presupuestos a todos los que requieran de sus servicios para llevar a cabo las reformas de su vivienda, oficina o negocio.
La empresa se encarga de poner a disposición de sus usuarios los mejores expertos en cada una de estas áreas, de manera que puedan solicitar un presupuesto fácil y rápido de forma online y recibirlo en menos de 48 horas en su correo electrónico. Lo único que deben hacer es ingresar a la web de la empresa y rellenar algunos datos personales e información específica sobre lo que se necesita. El sistema permite que por cada sesión se puedan pedir hasta 4 presupuestos totalmente gratis.
Entre los presupuestos habitualmente solicitados a través de la plataforma, están las reformas de viviendas, de locales comerciales, de baños, reformas parciales, reformas integrales de vivienda, entre otras.
Beneficios de solicitar presupuestos gratis
Existen varias ventajas que se obtienen al contratar propuestas gratis, y más aún cuando estas se pueden solicitar de forma online, permitiendo al interesado hacerlo con tan solo tener una conexión a internet. Ahora bien, en el caso de los beneficios ofrecidos por la plataforma Presupuestos Gratis, se puede mencionar el hecho de que permite que profesionales expertos, autónomos e incluso empresas totalmente autorizadas, se pongan en contacto con el cliente para ofrecerle presupuesto gratis reforma por sus servicios.
En segundo lugar, el usuario no tiene la necesidad de moverse de su hogar, ya que podrá realizar su consulta de forma online a través de su móvil u ordenador, en el momento que mejor le parezca. Además, no tiene que gastar dinero, ya que consultar el presupuesto por medio de esta plataforma es un servicio totalmente gratuito.
En conclusión, Presupuestos Gratis permite a las personas saber exactamente cuánto cuesta realizar la decoración, rehabilitación, renovación o reforma de su vivienda o negocio sin pagar un solo euro, lo que no solo le permitirá ahorrar en capital, sino también en tiempo valioso.
Hace 60 años nacía en California la cadena de comida rápida más grande del mundo. Sí, estamos hablando de McDonald ‘s. Esto quiere decir que ha permanecido en el negocio durante seis décadas, en las que claramente han cambiado muchas cosas. Por ello, vamos a analizar la transición que ha sufrido la franquicia desde que servía hamburguesas a 15 centavos de dólar hasta el imperio en el que se ha convertido a día de hoy.
INICIOS
El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald decidieron abrir el primer restaurante McDonald ‘s en la ruta 66 en San Bernardino, California. Bajo el nombre de McDonald ‘s Famous Barbecue, en un principio, el menú estaba formado por 20 artículos donde destacaba la carne a la barbacoa.
En 1948, gracias a las ganancias, que provenían en mayor parte de las hamburguesas, los hermanos decidieron poner en práctica un innovador sistema de servicio rápido, por lo que no existía la necesidad de tener meseros. Fue un éxito rotundo y Ray Kroc, un vendedor de máquinas para hacer malteadas, quiso tenerlo y se convirtió en el primer agente de la franquicia McDonald ‘s.
COMPRA Y AMPLIACIÓN
En 1961, Kroc obtuvo los derechos por el nombre de la marca por un valor de 2,7 millones de dólares y se puso al mando de las franquicias de McDonald ‘s. A finales de los años 60, ya había unos 1.000 restaurantes de McDonald ‘s alrededor de Estados Unidos.
En 1967 abrió sus puertas en Canadá el primer restaurante internacional de la compañía. A día de hoy, controla un total de 36.525 restaurantes alrededor del mundo.
EL PRIMER DISEÑO DEL ISOTIPO
Si echamos un vistazo a una imagen de cómo era el diseño de los primeros restaurantes de la franquicia, notaremos un gran contraste con los actuales.
El primer restaurante de McDonald’s.
Los hermanos McDonald tenían en mente que el diseño fuera llamativo y resaltase su modelo de servicio rápido. Ahora, si pensamos en los restaurantes de McDonald’s enseguida se nos viene a la mente el rojo y el amarillo. Sin embargo, en un principio los hermanos dejaron el diseño en manos del arquitecto Stanley Meon, quien diseñó un exterior rojo y blanco, pero Dick McDonald seguía echando en falta algo en el techo por lo que añadió los ahora famosos arcos dorados de McDonald.
APARECE RONALD MCDONALD
En 1963 aparece en escena la mascota de McDonald ‘s que aún conocemos hoy en día: Ronald McDonald. Fue en una campaña publicitaria para el restaurante en la que Ronald sacaba hamburguesas de su cinturón y la nariz era un vaso de McDonald ‘s. Llevaba un plato o una hamburguesa a modo de sombrero, papas fritas y una malteada en la parte de arriba. Su atuendo estaba formado por una camisa de rayas rojas y blancas, un traje amarillo y el pelo rojo.
Ronald McDonald se convirtió en la cara visible de la Ronald McDonald House, una institución fundada por McDonald ‘s en 1979 que ofrece ayuda a familias que tienen hijos con cáncer. Sin embargo, en 2010, debido a la subida de la obesidad infantil en Estados Unidos recibió numerosas críticas.
La Corporate Accountability International en Boston, estaba a favor de que el payaso fuese eliminado de la imagen de la marca. Aunque su imagen cada vez se identifica y usa menos en sus anuncios, la cadena no ha retirado aún de manera oficial al personaje.
El Ronald McDonald actual.
EL MENÚ
El primer menú que sacó McDonald ‘s era muy extenso. Pero a finales de los 40 los hermanos lo limitaron a 9 artículos: hamburguesas, hamburguesas con queso, bebidas, leche, café, papas en bolsa y una rebanada de pan.
Actualmente, el menú de McDonald ‘s está compuesto por más de 145 productos.
El primer producto que fue añadido al menú nacional fue el sandwich Filet-O-Fish en 1965. Años más tarde, llegó la primera Big Mac, que estaba formada por tres panes y costaba 45 centavos. Su nombre se debe a una secretaria de 21 años que trabajaba en el departamento de publicidad de la marca en 1967. Desde entonces, es “uno de los nombres de productos más conocidos de todos los tiempos”.
Hoy en día, se venden unas 900 millones de Big Macs cada año en todo el mundo.
Una Big Mac de finales de los 60.
UN SÍMBOLO EN ESTADOS UNIDOS
Desde que se fundó y hasta día de hoy, los arcos dorados de McDonald ‘s son algo que cualquier ser humano es capaz de identificar al instante. Actualmente, es la cadena de comida rápida más grande del mundo, con más de 37.000 tiendas en más de 115 países.
La cadena ha sido nominada como la cadena de restaurantes de comida rápida más valiosa y el restaurante con el servicio más rápido en el mundo.
Hace 60 años nacía en California la cadena de comida rápida más grande del mundo. Sí, estamos hablando de McDonald ‘s. Esto quiere decir que ha permanecido en el negocio durante seis décadas, en las que claramente han cambiado muchas cosas. Por ello, vamos a analizar la transición que ha sufrido la franquicia desde que servía hamburguesas a 15 centavos de dólar hasta el imperio en el que se ha convertido a día de hoy.
INICIOS
El 15 de mayo de 1940, Dick y Mac McDonald decidieron abrir el primer restaurante McDonald ‘s en la ruta 66 en San Bernardino, California. Bajo el nombre de McDonald ‘s Famous Barbecue, en un principio, el menú estaba formado por 20 artículos donde destacaba la carne a la barbacoa.
En 1948, gracias a las ganancias, que provenían en mayor parte de las hamburguesas, los hermanos decidieron poner en práctica un innovador sistema de servicio rápido, por lo que no existía la necesidad de tener meseros. Fue un éxito rotundo y Ray Kroc, un vendedor de máquinas para hacer malteadas, quiso tenerlo y se convirtió en el primer agente de la franquicia McDonald ‘s.
COMPRA Y AMPLIACIÓN
En 1961, Kroc obtuvo los derechos por el nombre de la marca por un valor de 2,7 millones de dólares y se puso al mando de las franquicias de McDonald ‘s. A finales de los años 60, ya había unos 1.000 restaurantes de McDonald ‘s alrededor de Estados Unidos.
En 1967 abrió sus puertas en Canadá el primer restaurante internacional de la compañía. A día de hoy, controla un total de 36.525 restaurantes alrededor del mundo.
EL PRIMER DISEÑO DEL ISOTIPO
Si echamos un vistazo a una imagen de cómo era el diseño de los primeros restaurantes de la franquicia, notaremos un gran contraste con los actuales.
El primer restaurante de McDonald’s.
Los hermanos McDonald tenían en mente que el diseño fuera llamativo y resaltase su modelo de servicio rápido. Ahora, si pensamos en los restaurantes de McDonald’s enseguida se nos viene a la mente el rojo y el amarillo. Sin embargo, en un principio los hermanos dejaron el diseño en manos del arquitecto Stanley Meon, quien diseñó un exterior rojo y blanco, pero Dick McDonald seguía echando en falta algo en el techo por lo que añadió los ahora famosos arcos dorados de McDonald.
APARECE RONALD MCDONALD
En 1963 aparece en escena la mascota de McDonald ‘s que aún conocemos hoy en día: Ronald McDonald. Fue en una campaña publicitaria para el restaurante en la que Ronald sacaba hamburguesas de su cinturón y la nariz era un vaso de McDonald ‘s. Llevaba un plato o una hamburguesa a modo de sombrero, papas fritas y una malteada en la parte de arriba. Su atuendo estaba formado por una camisa de rayas rojas y blancas, un traje amarillo y el pelo rojo.
Ronald McDonald se convirtió en la cara visible de la Ronald McDonald House, una institución fundada por McDonald ‘s en 1979 que ofrece ayuda a familias que tienen hijos con cáncer. Sin embargo, en 2010, debido a la subida de la obesidad infantil en Estados Unidos recibió numerosas críticas.
La Corporate Accountability International en Boston, estaba a favor de que el payaso fuese eliminado de la imagen de la marca. Aunque su imagen cada vez se identifica y usa menos en sus anuncios, la cadena no ha retirado aún de manera oficial al personaje.
El Ronald McDonald actual.
EL MENÚ
El primer menú que sacó McDonald ‘s era muy extenso. Pero a finales de los 40 los hermanos lo limitaron a 9 artículos: hamburguesas, hamburguesas con queso, bebidas, leche, café, papas en bolsa y una rebanada de pan.
Actualmente, el menú de McDonald ‘s está compuesto por más de 145 productos.
El primer producto que fue añadido al menú nacional fue el sandwich Filet-O-Fish en 1965. Años más tarde, llegó la primera Big Mac, que estaba formada por tres panes y costaba 45 centavos. Su nombre se debe a una secretaria de 21 años que trabajaba en el departamento de publicidad de la marca en 1967. Desde entonces, es “uno de los nombres de productos más conocidos de todos los tiempos”.
Hoy en día, se venden unas 900 millones de Big Macs cada año en todo el mundo.
Una Big Mac de finales de los 60.
UN SÍMBOLO EN ESTADOS UNIDOS
Desde que se fundó y hasta día de hoy, los arcos dorados de McDonald ‘s son algo que cualquier ser humano es capaz de identificar al instante. Actualmente, es la cadena de comida rápida más grande del mundo, con más de 37.000 tiendas en más de 115 países.
La cadena ha sido nominada como la cadena de restaurantes de comida rápida más valiosa y el restaurante con el servicio más rápido en el mundo.
Ebro Foods, S.A. (anteriormente Ebro Puleva) es el mayor grupo del sector de la alimentación en España por facturación. A cierre del primer semestre de 2021, la cifra de ventas consolidada decrece un 7,3% hasta 1.380 millones de euros, con una contribución negativa de 28 millones de euros por la traslación de la divisa.
La plusvalía neta de las ventas realizadas es de 30 millones de euros. Así, el beneficio neto ha sido de 107,2 millones de euros un crecimiento del 4,3% frente al mismo periodo del año anterior. La deuda neta se sitúa en 947,7 millones de euros, 3,2 millones de euros menos que a cierre de ejercicio 2020.
La situación de la pandemia está afectando muy fuerte a sectores como el del transporte, que con el caos en la industria de transporte marítimo está complicando y encareciendo el precio de las materias primas en destino, tanto que en ocasiones el coste del flete es prácticamente igual al del producto transportado.
Esta situación sobre todo afecta en gran medida al transporte desde Asia, que se ha triplicado. Las previsiones de nuevas subidas de precios de las materias primas para la cosecha 21/22 está llevando al grupo a adelantar las compras, incrementando así el Circulante.
A nivel técnico, desde el mínimo alcanzado por la pandemia, situado en los 15,80 euros por acción, Ebro Foods creció un 30% hasta agosto del mismo año, alcanzado los 20,80 euros por acción. Tras dicho máximo inicio una tendencia bajista, que a pesar de la fuerte subida del mes de diciembre, el precio cayo rápidamente, y continuo la caída dejando el precio en los 16,98 euros por acción el pasado mes de marzo, con una acumulación de caída del -18%.
Actualmente el precio se encontraba en una tendencia alcista de los últimos 3 meses, pero que el pasado 16 de julio se veía perforada la tendencia. Para el corto plazo, tras salir de la tendencia alcista el precio se encuentra camino al soporte 16,98, nivel el cual es clave para Ebro Foods y donde el precio con probabilidad, rebotaría nuevamente a alcista. Si pierde dicho soporte, el precio irá a buscar los 16,74, donde también volvaria a alcista. De lo contrario si el precio es bajista, Ebro Foods se dirigiría a los 16,18 euros por acción, situándose en el mínimo que se alcanzó por la pandemia en marzo del 2020.
CaixaBank asciende a los 4.181 millones de euros de beneficio en el primer semestre del 2021 gracias a la fusión con Bankia. Un beneficio contable que en la práctica, negocio recurrente, se reduce a los 1.278 millones. De ellos, el 50% serán destinados al pago de dividendo en efectivo para el año 2022 una vez que el Banco Central Europeo (BCE) ha retirado la prohibición de dividendos del sector bancario.
Sin embargo, es de valorar por parte de CaixaBank el gran esfuerzo que viene realizando ya que, sin incluir la fusión con Bankia, su beneficio después de ajustes es de 20 veces superior comparado a los resultados del mismo periodo del año pasado y su patrimonio neto se ha incrementado hasta en un 36,8%.
Bajo estas condiciones, Gonzalo Gortázar, consejero delegado, ha informado que los objetivos de ahorros de costes por la fusión con Bankia se incrementarán hasta 940 millones de euros anuales en comparación a los 770 millones de euros que se habían estimado inicialmente lo cual supone música para los oídos de los accionistas.
Con todos estos buenos resultados, es de esperar que el comportamiento de la acción de CaixaBank responda fundamentalmente acorde a la directriz alcista en la que se encuentra desde octubre de 2020 cuando alcanzó niveles mínimos de 1,52 euros por acción. Lo que prevemos en esta ocasión es que, dado que el precio se encuentra trabajando entre dos zonas de resistencia y soporte, es menester esperar a que el precio de la acción confirme una ruptura clara de la media móvil exponencial de 50 periodos para gráfico de marco diario.
De esta forma, realice un retroceso a modo de pullback sobre el último soporte creado para apoyar su tendencia al alza con objetivo inicial a la siguiente resistencia que confluye con los niveles en los que se encontraba el precio de la acción previo a las caídas por culpa de la pandemia, hablamos de niveles cercanos a los 2,95 euros por acción. Esta operación supone un beneficio de más del 10%.
Sin embargo. Una vez el precio visite los niveles mencionados anteriormente, los quiebre con solidez y de igual manera se apoye en esa última resistencia que se convierte en soporte, iría con toda seguridad a buscar los segundos objetivos que confluyen con la línea de tendencia bajista macro mensual que sirve de imán para el precio hasta niveles de 3,75 euros por acción correspondientes a más del 40% de beneficio.
McDonald’s no solamente vende hamburguesas estándar, sino que también especializa ciertos productos con cada país donde compite. Estado Unidos, Japón, Canadá, Alemania y Reino Unido son los lugares donde más mayor facturación tiene. En términos fundamentales es una empresa atrayente. Con un crecimiento anual de ganancias del 2.9%, un retorno de la inversión sobre activos superior al 11% y con margen de un 24%.
La única pega es que McDonald’s tiene más deuda que activos, razón financiera que daría para pensar que es un talón de Aquiles en el largo plazo. Pero que con un crecimiento anual esperado promedio del 12.5% apalancado sobre todo de USA, Europa y Asia puede cubrir sin afectar los precios objetivos de Wall Street de hasta 266 dólares en 1 año. Otros contras que mantiene la firma son el interés creciente de los consumidores en comida vegana, vegetariana o simplemente comida saludable la cual es de momento totalmente contraria a la famosa “fast food” comida rápida de McDonald’s.
No obstante, la acción de McDonald’s sube y sube desde el momento en que debutó en bolsa habiendo pasado por muchas crisis pues se ve a McDonald y a sus productos como una de las escapatorias baratas para combatir el hambre en especial de la población más pobre la cual es la de mayor porcentaje a nivel mundial. Adicional a eso, sumamos que los mayores accionistas de esta empresa como BlackRock, Bank of América, JP Morgan, Morgan Stanley y obvio Vanguard Group estarán dispuestos a darle vuelta a cualquier situación que ponga en riesgo su inversión.
Técnicamente, el precio de la acción de McDonald’s ha quebrado sus máximos históricos logrados en el año 2019 cuando visitaba los 220 dólares y después de la caída abrupta ocasionada por la pandemia, el precio de la acción se recupera rápidamente logrando nuevos máximos históricos para octubre de 2020 mostrando una vez más la fortaleza que esta compañía tiene.
El precio viene trabajando históricamente en doble canal alcista y se perfila en el medio de los dos canales dando una visión clara de continuación alcista. Por lo tanto, usamos lectura de ciclos y secuencias ascendentes que buscan máximos y mínimos mayores. De esta forma, cualquier retroceso a niveles de 230 dólares que respete el nivel de soporte creado en octubre de 2020 como el máximo de ese año y que confluye con la directriz alcista del canal interno, será oportunidad de tomar la siguiente secuencia con objetivo inicial de 260 dólares y de quebrar ese nivel creando un nuevo soporte, seguramente buscará el nivel psicológico de los 300 dólares por acción lo que supondría un 30% de rentabilidad a lo cual no le daríamos más de los 217 dólares como nivel de stop loss.
La plataforma Instagram mantiene activo a gran parte del mercado digital. Esta red social se ha consolidado como la favorita para solicitar publicidad y realizar compras entre los usuarios españoles.
Un perfil de Instagram que posea muchas visitas y seguidores reales aumenta las ventas y da confianza al cliente en el momento de contratar un servicio. Dada esta necesidad, la empresa Missu enseña cómo conseguir seguidores en Instagram y ofrece servicios de gestión de cuentas que potencian el crecimiento empresarial.
¿Son reales los seguidores que ofrece Missu?
Conseguir seguidores para redes sociales se ha convertido en una tarea complicada para los usuarios. Por esta razón, los clientes buscan cómo conseguir seguidores reales en Instagram de forma segura y confiable.
Existen muchas empresas que aumentan los followers de Instagram, pero la mayoría no ofrecen seguidores reales. Además, en algunos casos esas empresas tienen la única intención de estafar al usuario y robar sus cuentas.
Missu ofrece la mejor solución a este tipo de problemas a través de sus servicios de crecimiento de Instagram. Esta ofrece seguidores reales casi al 100% y permiten contratos de exclusividad con cada cliente, de manera que este pueda estar seguro de que sus datos personales no serán robados o usados para otros fines. Uno de los principales beneficios que hacen que Missu destaque sobre el resto es el hecho de no tener ningún tipo de drop con relación a los seguidores obtenidos.
Ganar seguidores mediante una metodología específica
La mayoría de los clientes que buscan cómo conseguir seguidores en Instagram suelen tener dudas en el momento de decidirse a contratar algún servicio relacionado con el crecimiento de redes sociales.
Missu utiliza métodos y estrategias que permiten que el crecimiento sea constante, usando una metodología que consiste en intentar llegar a un público específico. Esta se conoce como la estrategia de marketing de Missu. Al aplicar esta metodología, la cuenta obtiene seguidores segmentados y reales.
La empresa Missu se caracteriza por su profesionalismo, ya que explica de forma detalla la cantidad de seguidores e interacción que aumentarán durante el primer mes. Esto permite al usuario realizar una planificación y gestión adecuada de todos los servicios que puede ofrecer con relación a los objetivos que desea lograr.
En caso de que el cliente no posea conocimiento en redes sociales también puede contratar a uncommunity manager, quien administrará de manera permanente las redes sociales del usuario. Esto garantiza un aumento considerable en el impacto de las ventas digitales de la empresa y una forma segura de conseguir seguidores en Instagram.
En definitiva, Missu ofrece múltiples servicios para destacar las cuentas de Instagram y estrategias de crecimiento para conseguir seguidores reales.
En el sector de las soluciones industriales y tecnológicas el Grupo Amper parece ser uno de los referentes más conocidos en España. Recientemente, ha efectuado cambios estructurales en su organigrama. Sin embargo, toda esa reestructuración a nivel interno e inclusive la adquisición de nuevos contratos con Navantia o Prosegur parecen no ser suficientes de cara a los inversionistas y accionistas pues el comportamiento de su acción deja mucho que desear.
Si analizamos técnicamente el comportamiento de la acción de Amper, encontramos varias referencias importantes.
La primera de ellas parte del cierre del ciclo que se forma desde marzo de 2017 hasta julio de 2018 la cual posterior a ese cierre de ciclo genera un movimiento de lateralización bajista de poca fortaleza que finalmente impacta a la baja con la llegada de la pandemia para febrero de 2020. Se trata justo bajo esa situación que el precio llega hasta niveles de 0,11 euros por acción, niveles que a la fecha actual no ha logrado recuperar.
Todo este movimiento nos muestra un canal lateral bajista que podemos reconocer en gráfico semanal. El precio a realizado la ruptura de dos líneas de tendencia alcistas que se crean por los retrocesos lentos que hace la acción no como punto de giro al alza sino para coger mayor impulso bajista. De igual forma, vemos que el precio a quebrado a la baja las medias móviles exponenciales de 250 y de 50 periodos y se mantiene respetando dichas medias móviles dando como resultado mayor presión a la baja.
Si observamos en el gráfico que compartimos aquí, vemos como el precio para diciembre del año 2020 va a visitar la media móvil exponencial de 250 periodos que confluye con la última resistencia creada para octubre de 2018 desde dónde toma presión bajista.
Posteriormente, el precio viene cayendo y a su paso ha dejado una nueva resistencia que se crea para febrero de 2021 (R2) la cual consideramos que de hacer un retroceso a ese nivel y que confluya con la media móvil exponencial de 50 periodos que a la vez incorpora el nivel intermedio del canal transversal bajista, indica que el precio podría generar impactos a la baja como mínimo hasta el nivel cercano a 0,1250 euros, nivel inferior de dicho canal. Más allá, si el precio realiza un pullback respetando nuevamente la siguiente resistencia que la ubicamos justo donde es el vértice del ciclo que se crea para el 27 de noviembre de 2017, nos otorga nueva posición de venta para ir en busca de los mínimos más cercanos ubicados en niveles de 0,11 y posterior a visitar los 0,08 euros.
Desde el punto de vista técnico, la única forma de comprar acciones de Amper sería si el precio se ubica por encima de los 0,28 euros por acción habiendo quebrado al alza el canal lateral bajista.
La última década no ha sido fácil para las principales compañías de comida rápida. Si bien muchas de ellas continúan aumentando sus beneficios, a nivel de imagen han tenido que cambiar diferentes aspectos de marca, así como en sus productos para encajar mejor en el imaginario público y venderse como una opción saludable dentro del mercado. En el caso de McDonald’s la estrategia desde hace años ha pasado por subirse al carro de las compañías concienciadas con el medio ambiente y la salud.
La multinacional del fast-food por excelencia sigue generando unos beneficios extraordinarios gracias a la venta de sus hamburguesas. Recientemente cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto de 1.879 millones de euros suponiendo una subida del 359% en comparación con el mismo período del pasado año. Los buenos resultados se deben a diferentes factores, incluido la recuperación económica tras la pandemia, pero hasta llegar a este punto la multinacional ha tenido que cambiar muchos aspectos para renovarse y conseguir una imagen social adecuada para continuar dominando el mercado.
LA FRANQUICIA ANUNCIÓ QUE IBA A ELIMINAR TOTALMENTE LOS COLORANTES Y SABORIZANTES DE LOS HAPPY MEAL
Desde cambiar su color hasta sustituir el plástico de las pajitas por papel, la compañía lleva más de 10 años reestructurándose, a pesar de formar parte de una de las industrias más contaminantes del planeta y calificada por diferentes organismos como poco saludable, como es la cárnica. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la mercadería de la carne emite 1.6 gigatoneladas de CO2 y su producción es responsable de 14.5% del total de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Es por ello que en el rumbo estratégico de McDonalds la sostenibilidad y el medio ambiente son factores fundamentales, impulsando campañas a favor del reciclaje o el movimiento ‘Happy Challenge’. Además de la imagen ‘ecofriendly’, la cadena de comida rápida, que cuenta con más de 37.000 restaurantes en todo el mundo y 535 en España según datos de Estatista, también hace lo propio con la salubridad de sus productos.
Así se puede ver en la decisión que acaba de tomar su mayor franquicia, Arcos Dorados, que opera los restaurantes de la multinacional en 20 países de Latinoamérica y el Caribe. La franquicia anunció que iba a eliminar totalmente los colorantes y saborizantes de los Happy Meal (menús infantiles), para mejorar el contenido nutricional de la comida para los más pequeños.
Del rojo al verde, pajitas de papel y cargadores eléctricos
Pero si hay un comienzo en este cambio de rumbo, se puede establecer en el año 2010, cuando tomó la decisión de cambiar su color rojo tradicional a un verde intenso que simboliza una imagen más ecológica. Por aquel entonces McDonald’s también tomó la decisión de adoptar medidas sostenibles, como sistemas de refrigeración que no afectaran negativamente al medio ambiente y el reciclaje del aceite usado para convertirlo en combustible biodiesel.
LA MULTINACIONAL YA NO UTILIZA PLÁSTICO EN SUS PAJITAS
Desde entonces y hasta hoy, la compañía no ha estado exenta de polémicas como la que tuvo en Francia en 2017 cuando la organización Zero Waste Francia hizo público un estudio en el que se decía que McDonald’s produce más de 1 kg. de desechos cada segundo en sus restaurantes y no cumplía los requisitos del país en cuanto al reciclaje. A pesar de ello, la compañía sigue con su propósito de reducir el consumo de plástico, como ya ha empezado a hacer desde el año pasado. La multinacional ya no utiliza plástico en sus pajitas de un solo uso que dan con las bebidas en los restaurantes en España. En su lugar las cambiaron por pajitas de papel. Una medida que ya se tomó un año antes en Reino Unido e Irlanda y que se ajusta a la normativa europea que prohíbe desde el 3 de julio de este año la venta de plásticos de un solo uso como pajitas, bastoncillos para los oídos o cubiertos, entre otros productos, para combatir la contaminación por plástico que inunda los océanos.
Otro de los proyectos en los que se ha envuelto es en de la movilidad sostenible. De esta manera, desde mediados de febrero de 2021 ya se pueden utilizar puntos de recarga para coches eléctricos en algunos de los restaurantes de la cadena de comida rápida. El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa ya mencionada ‘Happy Change’, que a través de un acuerdo con Endesa X e Iberdrola pretende implantar hasta 1.500 cargadores para finales de este año. Estos cargadores rápidos de 25 kW, 50 kW y 150 kW pueden recargar la batería al 80% en un vehículo convencional, durante el rato que el cliente se toma una hamburguesa (una media hora). McDonalds cede las instalaciones y no obtiene ninguna comisión por ofrecer este servicio.
En definitiva, la transición de McDonald`s continúa y deberá someterse a las nuevas legislaciones de los principales países dominantes así como al cambio de mentalidad de la ciudadanía, tratando de encajar con los nuevos valores.
La última década no ha sido fácil para las principales compañías de comida rápida. Si bien muchas de ellas continúan aumentando sus beneficios, a nivel de imagen han tenido que cambiar diferentes aspectos de marca, así como en sus productos para encajar mejor en el imaginario público y venderse como una opción saludable dentro del mercado. En el caso de McDonald’s la estrategia desde hace años ha pasado por subirse al carro de las compañías concienciadas con el medio ambiente y la salud.
La multinacional del fast-food por excelencia sigue generando unos beneficios extraordinarios gracias a la venta de sus hamburguesas. Recientemente cerró el primer semestre de 2021 con un beneficio neto de 1.879 millones de euros suponiendo una subida del 359% en comparación con el mismo período del pasado año. Los buenos resultados se deben a diferentes factores, incluido la recuperación económica tras la pandemia, pero hasta llegar a este punto la multinacional ha tenido que cambiar muchos aspectos para renovarse y conseguir una imagen social adecuada para continuar dominando el mercado.
LA FRANQUICIA ANUNCIÓ QUE IBA A ELIMINAR TOTALMENTE LOS COLORANTES Y SABORIZANTES DE LOS HAPPY MEAL
Desde cambiar su color hasta sustituir el plástico de las pajitas por papel, la compañía lleva más de 10 años reestructurándose, a pesar de formar parte de una de las industrias más contaminantes del planeta y calificada por diferentes organismos como poco saludable, como es la cárnica. Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la mercadería de la carne emite 1.6 gigatoneladas de CO2 y su producción es responsable de 14.5% del total de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Es por ello que en el rumbo estratégico de McDonalds la sostenibilidad y el medio ambiente son factores fundamentales, impulsando campañas a favor del reciclaje o el movimiento ‘Happy Challenge’. Además de la imagen ‘ecofriendly’, la cadena de comida rápida, que cuenta con más de 37.000 restaurantes en todo el mundo y 535 en España según datos de Estatista, también hace lo propio con la salubridad de sus productos.
Así se puede ver en la decisión que acaba de tomar su mayor franquicia, Arcos Dorados, que opera los restaurantes de la multinacional en 20 países de Latinoamérica y el Caribe. La franquicia anunció que iba a eliminar totalmente los colorantes y saborizantes de los Happy Meal (menús infantiles), para mejorar el contenido nutricional de la comida para los más pequeños.
Del rojo al verde, pajitas de papel y cargadores eléctricos
Pero si hay un comienzo en este cambio de rumbo, se puede establecer en el año 2010, cuando tomó la decisión de cambiar su color rojo tradicional a un verde intenso que simboliza una imagen más ecológica. Por aquel entonces McDonald’s también tomó la decisión de adoptar medidas sostenibles, como sistemas de refrigeración que no afectaran negativamente al medio ambiente y el reciclaje del aceite usado para convertirlo en combustible biodiesel.
LA MULTINACIONAL YA NO UTILIZA PLÁSTICO EN SUS PAJITAS
Desde entonces y hasta hoy, la compañía no ha estado exenta de polémicas como la que tuvo en Francia en 2017 cuando la organización Zero Waste Francia hizo público un estudio en el que se decía que McDonald’s produce más de 1 kg. de desechos cada segundo en sus restaurantes y no cumplía los requisitos del país en cuanto al reciclaje. A pesar de ello, la compañía sigue con su propósito de reducir el consumo de plástico, como ya ha empezado a hacer desde el año pasado. La multinacional ya no utiliza plástico en sus pajitas de un solo uso que dan con las bebidas en los restaurantes en España. En su lugar las cambiaron por pajitas de papel. Una medida que ya se tomó un año antes en Reino Unido e Irlanda y que se ajusta a la normativa europea que prohíbe desde el 3 de julio de este año la venta de plásticos de un solo uso como pajitas, bastoncillos para los oídos o cubiertos, entre otros productos, para combatir la contaminación por plástico que inunda los océanos.
Otro de los proyectos en los que se ha envuelto es en de la movilidad sostenible. De esta manera, desde mediados de febrero de 2021 ya se pueden utilizar puntos de recarga para coches eléctricos en algunos de los restaurantes de la cadena de comida rápida. El proyecto se enmarca dentro de la iniciativa ya mencionada ‘Happy Change’, que a través de un acuerdo con Endesa X e Iberdrola pretende implantar hasta 1.500 cargadores para finales de este año. Estos cargadores rápidos de 25 kW, 50 kW y 150 kW pueden recargar la batería al 80% en un vehículo convencional, durante el rato que el cliente se toma una hamburguesa (una media hora). McDonalds cede las instalaciones y no obtiene ninguna comisión por ofrecer este servicio.
En definitiva, la transición de McDonald`s continúa y deberá someterse a las nuevas legislaciones de los principales países dominantes así como al cambio de mentalidad de la ciudadanía, tratando de encajar con los nuevos valores.
Personalizar el espacio donde los más pequeños duermen, juegan, imaginan, estudian y descansan es un detalle que la marca de decoración infantil Nicolasito sabe hacer de la mejor manera. Esta empresa se encarga de mimar a los niños haciéndoles sentir especiales con la fabricación de nombres de madera personalizados que pueden ser colocados arriba del cabecero de la cama así como en una pared o en la puerta.
Nicolasito permite conseguir una decoración original, hermosa, fácil y económica
Elaborados a mano de manera totalmente artesanal por expertos ebanistas españoles, los nombres de madera personalizados se establecen como una opción fácil y al alcance de todos para embellecer las habitaciones infantiles. En acabado de madera natural o lacados en colores como arena, azul cielo, mint, blanco, gris claro, rosa o negro, estos delicados identificadores pueden convertirse en el regalo ideal tanto para un bebé como para niños más mayores. “Los nombres los hacemos uno a uno, con un largo que va hasta los 40 o 45 centímetros y unos 5 a 9 cm de alto, dependiendo de cada letra. Es un proceso de fabricación que requiere entre 10 y 20 días, pero la espera vale la pena”, comenta Patricia López, creadora de la marca. Los usuarios quedan maravillados con la belleza y originalidad de los nombres de madera, así como con el resto de los productos del catálogo de la tienda. Las diversas opciones que brinda Nicolasito para que el cuarto de los niños sea un homenaje a su mundo de inocencia y sueños pueden unirse para una composición ideal, con la disposición del nombre en la pared acompañado de vinilos de infinidad de formas a escoger, así como un cabecero de madera para la cama.
¿Cómo se fijan los nombres de madera en la pared u otra superficie?
La empresa Nicolasito se establece en el top ventas en España en el ámbito de la decoración infantil. Los expertos de esta casa de decoración infantil explican la manera de colocar la pieza de madera en la pared, en la puerta, o en otra superficie lisa, a través de un vídeo publicado en su página web. En este, se ofrecen múltiples posibilidades y, en caso de que no se desee perforar el fondo, se recomienda el uso de cola o masilla adhesiva.
Contemplar las posibilidades de embellecer el lugar favorito de los niños con elementos decorativos asequibles es toda una aventura de buen gusto cuando el equipo de expertos de Nicolasito asume esta tarea.
Como todo en la vida, todo tiene sus ventajas y sus desventajas, así que dependerá de las necesidades de cada uno.
Las vacaciones en velero están en auge este verano, porque permiten disfrutar del mar, del aire libre sin aglomeraciones y sin compartir espacio con muchas personas.
Las vacaciones en barco son como un pequeño apartamento flotante, en el que se cuenta con las mejores vistas de cualquier cala, la mayor piscina natural a los pies y todo a mano: la nevera para comer y beber cuando apetezca, la cama o lugares geniales para hacer la siesta y el equipaje completo para tener a mano todo lo que se pueda necesitar. Además, no hay que preocuparse por alquilar ningún coche para ir de cala en cala, porque el barco es también el medio de transporte. En caso de querer visitar algún sitio del interior, siempre existe esa opción de alquilar un coche o una moto y hacer alguna excursión por tierra.
Las ventajas del alquiler de barco entero es que permite disfrutar de unas vacaciones de ensueño solo con la gente más próxima. Compartir la aventura solo con quien cada uno elija.
La desventaja es que siempre hay uno que disfruta menos que el resto. La responsabilidad que implica el capitanear un barco no es apta para todo el mundo. Elegir la zona de fondeo, el rumbo donde dirigirse y ser el responsable de las acciones de todas las personas que van a bordo no siempre va a resultar una tarea fácil, por lo que otra opción para no complicarse sería alquilar el barco entero con patrón profesional.
El plaza a plaza es más «a tu aire». No es necesario cuadrarse con el grupo de amigos o con la familia para completar el barco entero, pues se puede entrar en el buscador de Navega y Comparte, elegir la fecha que más convenga y reservar solo una plaza, dos o las que se necesiten.
En este tipo de viajes de normal hay un patrón profesional responsable de todas las decisiones, así que la principal tarea será simplemente disfrutar.
Hay quien no se embarcaría nunca con gente que no conoce, pero hay gente que lo vive como una experiencia fabulosa. Convivir «con extraños» puede ser genial, todo depende de las actitudes de cada uno. Hay veces que se crean lazos bonitos y amistades que perduran en el tiempo. Para facilitar el conectar gente con gustos comunes y afines, en Navega y Comparte el patrón puede consultar los perfiles públicos de los tripulantes y los tripulantes los perfiles de los patrones.
Lo importante para que la aventura sea la mejor, tanto en un caso como en otro, es dejar los problemas de cada uno en tierra y dedicarse unos días solo a disfrutar. La desconexión puede ser de tal magnitud, que para algunos hay un antes y un después de un viaje en barco.