sábado, 26 abril 2025

Mango se tira por la ventana: vestidos de fiesta a precios rebajadísimos

En la temporada primavera-verano se llenan los escaparates y los catálogos de las tiendas de moda y complementos con prendas cortas y frescas, además de coloridos vivos y alegres. Generalmente son prendas más informales para la vida en la calle, sin embargo, también se necesitan vestidos especiales para las fiestas como los de Mango.

Estos vestidos de fiesta están estigmatizados como productos de moda caros, sin embargo, eso no siempre es así. La cadena de tiendas española tiene algunos vestidos fantásticos con precios muy rebajados…

Los mejores vestidos de fiesta baratos de Mango

Vestido fruncido de Mango

vestido fruncido Mango

Con un 43% de descuento, y por solo 22.99€, podrás comprar ahora este vestido corto fruncido de Mango. Disponible en varias tallas y en color negro, con esos detalles de fruncido que le dan mayor volumen y apariencia.

Un diseño midi, recto, con cuello redondo, manga larga abullonada, puños elásticos y un cierre de botón en la parte posterior. En cuanto a sus materiales, está confeccionado en fibras de poliéster al 97% y elastano en un 3%, lo que le da gran resistencia a las arrugas y lo hace muy robusto.

Vestido estampado paisley

vestido estampado

Este otro vestido estampado paisley de Mango está rebajado un 50%, un importante descuento que lo deja en solo 19,99€, una ganga para ser un vestido de fiesta. Disponible en varias tallas y con este acabado en azul y motivos florales.

El diseño presenta un tejido fluido, maxi, con estampado paisley, con forma acampanada, cuello halter, detalles de volantes, tirantes finos, cintura elástica ajustable a tu contorno y un forro interior para mayor comodidad. Está etiquetado como Committed, por lo que es moda más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Se ha usado viscosa 100%, lo que le da una textura muy suave y agradable al tacto. El forro es 100% poliéster.

Vestido de cuello alto entallado

vestido cuello alto

Solo 9,99€ te separan de este otro vestido de cuello alto entallado de Mango. Ahora tiene una rebaja del 50% en todas las tallas disponibles. Solo lo encontrarás en este acabado negro.

Un diseño elegante, entallado, con falda corta, cuello alto, manga larga, y cierre de cremallera en la parte posterior. Se ha confeccionado usando viscosa al 68%, 28% de poliamida y un 4% de elastano.

Vestido corto plisado de Mango

vestido corto plisado Mango

El vestido corto plisado de Mango es otra de las opciones rebajadas para la fiesta. Con el descuento actual del 47% se ha quedado en 15.99€. Lo encontrarás en varias tallas y tres acabados diferentes para elegir: negro, gris y azul estampado.

También pertenece a la serie Commited, y se ha confeccionado con fibras de poliéster mezcla reciclado. Tiene un diseño con tejido plisado, fluido, diseño corto, escote de pico en la espalda, sin magas, bajo con vuelo, escote de pico frontal, cintura con cordón ajustable, y forro interior. 

Vestido fluido de volantes

vestido fluido de volantes

Este vestido fluido con volantes es otra de las opciones de fiesta de Mango. Tiene una rebaja del 43%, por lo que podrás conseguirlo por 22.99€. Lo tienes en color lima y en varias tallas.

Un diseño elegante, con tejido fluido, maxi, recto, estilo midi, con escote halter, sin magas, y con cierre ajustable con tiras. Muy cómodo y fresco, y que podrás combinar con multitud de joyas y complementos diferentes. Compuesto con fibras de viscosa al 58% y poliéster.

Vestido satinado con escote

vestido satinado

Si te gustan los satinados, entonces te gustará este otro producto de Mango. Su precio es ahora del 50%, es decir, 14.99€. Disponible en varias tallas para elegir, y dos tonos de acabado: el azul noche y el verde.

Presenta un diseño midi, con tejido fluido, acabado acampanado, manga corta, escote de pico y carece de mangas. Se ha empleado fibras de poliéster en un 92% y un 8% de eslastano, por o que tendrá gran resistencia a las arrugas y cierta flexibilidad.

Vestido de cuello halter de Mango

vestido cuello halter Mango

Mango también cuenta con otra pieza de fiesta, como es este vestido de cuello halter. Cuesta 29,99€ tras el descuentazo del 63%. Disponible en varias tallas y con un único acabado en rojo coral.

Una prenda confeccionada con fibras de poliéster 100% (tanto el exterior como el forro), por lo que será muy resistente y no se arrugará fácilmente. En cuanto al diseño, presenta un tejido fluido, acampanado, largo, cuello halter, sin mangas, y un cierre de lazo en el cuello que cae a la espalda.

Vestido de escote cruzado

vestido de escote

Por último, este otro vestido con escote cruzado es de las piezas más finas y elegantes que puedas encontrar en Mango. Tiene un descuento del 55%, por lo que puede ser tuyo por 17.99€. Lo encontrarás en varias tallas y en acabado en color crudo.

Una pieza de moda respetuosa con el medio ambiente y sostenible, con fibras de viscosa, algodón y poliéster. Con un diseño atractivo, corto, tejido fluido, escote de pico cruzado, tirantes anchos, sin mangas, con trabillas e incluye un cinturón decorativo con botones.

Chollazos para el coche: repuestos, aceites y mucho más en Amazon

Los coches en verano son más propensos a sufrir algún tipo de avería o de necesidad mecánica. El motivo es que, a menudo, las altas temperaturas pueden incidir sobre el mismo haciendo que algunos componentes que pudieran estar ya debilitados sufran más de la cuenta ahora. Por esto, y para que tengamos una buena serie de piezas de repuesto y elementos distintivos para el tuyo, Amazon nos ofrece una gran selección.

Estas van desde artículos para el salpicadero, para reponer líquidos como el aceite para el motor, para cuidar los frenos, espejos… muy bien colocados para todos los vehículos, son perfectos para tener una buena base con nosotros. Además, todos destacan porque tienen precios de chollo. ¡No te los pierdas!

IMÁN DE SALPICADERO, EN AMAZON

Warxin Soporte Magnético Movil Coche, Mini Móvil Coche Iman para Salpicadero 360° Rotación Universal Soporte Teléfono Magnético Sostenedor para iPhone Samsung Móviles Dispositivo GPS
  • 🚗【Poderoso adhesivo magnético y fuerte】El Warxin soporte...
  • 🚗【Rotación de 360 grados】Con la rotación de la...
  • 🚗【Operación con una mano】Es muy conveniente levantar su...
  • 🚗【Ampliamente compatible】El warxin iman soporte móvil...
  • 🚗【Servicio postventa de calidad】Usted está protegido por...

Conociendo los que pueden ser los mejores chollos para ti y tu coche, y a precios bastante bajos, empezamos en Amazon por mostrarte este primero imán de salpicadero, uno de los artilugios para el coche que más se observan muy bien por los usuarios.

Por ello, y perfecto para constituir muy bien todo tu espacio en tu vehículo, este imán constituirá muy bien como una ayuda práctica al conducir. Con un poderoso adhesivo magnético, se adhiere a la perfección.

Como soporte magnético, éste es súper pegajoso, pero se limpia de forma sencilla y no deja huellas. Cuenta con cuatro potentes imanes de neodimio, por lo que tu teléfono estará seguro adjunto a este soporte. Mantiene dos placas de metal para fortalecer la potencia magnética, y puedes comprarlo aquí.

ESPEJOS CONVEXOS PARA COCHE, EN AMAZON

Guilty Gadgets 2 espejos convexos de retroceso para remolque, autoadhesivos
  • Amplio ángulo para mayor visibilidad
  • Eliminador de puntos ciegos, para una mayor conciencia en la...
  • Autoadhesivo, fácil de instalar
  • Paquete de dos espejos

Amazon tiene este otro como parte de los artilugios que se encuentra muy bien de precio desde la tienda y que constituye una gran forma de asegurar un correcto funcionamiento de los espejos, así como obtener una seguridad más completa.

Muy preciso a la hora de portar sobre nuestro coche, este espejo doble convexo resulta muy útil para confiar y observar desde otro punto de vista lo que sucede en la carretera al mismo tiempo.

Como tal, aporta un ángulo amplio para mayor visibilidad a la hora de conducir, así como sabrá eliminar de manera sencilla los puntos ciegos para una mejor conciencia y experiencia en la carretera. El mismo es un autoadhesivo muy fácil de instalar que trae dos de estos espejos convexos. Se puede comprar aquí.

ACEITE DE MOTOR LIQUI MOLY DE 5 LITROS, EN AMAZON

Oferta

Uno de los elementos que más se tienden a buscar a modo de repuestos y necesidades para nuestro coche son los aceites, y la verdad que este es uno de los más interesantes que puedes encontrarte.

A un precio bastante bajo, es de Liqui Moly, un aceite de tecnología sintética de última generación de baja fricción interna. Para todo de vehículos gasolina y diésel, incluidos los diéseles con filtro de partículas.

Esta especificado según las normas europeas, así como para vehículos con intervalos de mantenimiento largos. Apto para los coches Volkswagen y Audi, es una combinación de aceites básicos no convencionales a base de tecnología sintética con la tecnología de aditivos más reciente que garantizan una excelente protección antidesgaste. Puedes comprarlo aquí.

8 EMBUDOS DE ACEITE PARA COCHE, EN AMAZON

En siguiente orden, y muy bien visto para todos nuestros recambios y repuestos de aceite, Amazon tiene para nosotros unas piezas de embudo para colocar el aceite. Disponible en Amazon, tienen un precio bajo.

Se trata de un pack de 8 piezas, las cuales están hechas con plástico resistente a la corrosión, resistente al aceite y duradero. Este embudo es ideal para cambiar y transferir líquidos, fluidos o polvos, combustible, queroseno, aceite de motor, refrigerante, gasolina…

Cada una de ellas presenta una boca ancha que ofrece un llenado rápido, donde su diseño antisalpicaduras hace que el embudo de combustible del motor del automóvil sea una herramienta conveniente y versátil para usar en el garaje. Fácil de usar y perfecto para ahorrar espacio, puede comprarse aquí.

REJILLA DELANTERA PARA COCHE, EN AMAZON

Muy bien colocado en esta lista, Amazon dispone para nosotros este otro elemento de repuesto para nuestro coche. Hablamos de una rejilla delantera que es apta para diferentes vehículos, como ves.

Tiene varias medidas, por lo que podemos incorporarlo al nuestro de una forma efectiva, sencilla y cómoda. Fuerte, robusta y duradera, esta rejilla frontal está hecha de plástico ABS de alta calidad y está diseñada para muchos años.

Dispuesto para colocar sobre parachoques delantero que reemplaza directamente a la gastada, no tiene mayores problemas de instalación. Además, mejora significativamente la apariencia deportiva del coche. Esto hace por proporcionar un mejor flujo de aire al radiador para mejorar el proceso de enfriamiento, y podemos comprala aquí.

PURIFICADOR DE AIRE PARA COCHE Y AMBIENTADOR

Un purificador de aire es quizás uno de los elementos más utilizados tras un largo viaje. Se trata de un dispositivo que elimina los elementos contaminantes, tales como tóxicos, humo y partículas presentes y/o suspendidos en el aire.

Así, el principal objetivo de este que te presentamos desde Amazon es eliminar elementos contaminantes o tóxicos del aire. Al igual que otros aparatos para regular el aire, su funcionamiento es sencillo.

Capta el aire del ambiente mediante un ventilador y lo pasa por un potente filtro que atrapa las partículas nocivas, humos y otras impurezas. Mientras estamos al volante podemos sufrir mareos y distracciones debido a la exposición en aire contaminado, además que en un coche estos contaminantes se pueden concentrar en mayor cantidad. También se te ofrece como ambientador. Puedes comprarlo aquí.

BATERÍA DE COCHE PARA MANTENIMIENTO

PONEPO Cargador de Batería, Cargador de Bateria Coche Moto 12V/24V Full Automático Inteligente Mantenimiento de Batería con Pantalla LCD y Múltiples Protecciones para Automóviles
  • 🚗 ALTA COMPATIBILIDAD - Cargador de coche inteligente de 8A,...
  • 🚗 MODO DE PARADA AUTOMÁTICA Y REPARACIÓN: el cargador puede...
  • 🚗MULTIPROTECCIÓN: protección de temperatura, protección de...
  • 🚗CONTRÔLE INTELLIGENT: Modo invierno y verano: el cargador de...
  • 🚗FÁCIL DE LLEVAR Y CONECTAR: el cargador de batería es...

Este cargador de baterías para coche es perfecto para la correcta revisión (y mantenimiento) que quieras hacer de tu coche después del viaje de las vacaciones. Y Amazon te lo ofrece de la mejor manera, y más práctica.

No cargues la batería de litio. Por su parte, es adecuado para plomo ácido de batería 12V 4AH-100AH ​​(AGM, gel, MF, SLA, VRLA), problemas de diagnóstico y reparación, lo que prolonga la vida útil de la batería.

Úsalo para resolver problemas de energía de la batería, aceleración de energía y resistencia interna. Tiene un buen efecto de reparación y activación, por lo tanto, cambiar la batería es una buena medida. Además, ofrece una buena protección de baja tensión, protección contra sobretensión, protección contra sobrecalentamiento… puedes comprarlo aquí.

LIMPIADOR DE FRENOS

Holts Limpiador de Frenos
  • Peso: 600 ml
  • Peso: 600 ml
  • Dimensiones: 28 x 6 x 6 cm
  • Fácil de utilisar

Te presentamos este limpiador de frenos ideal para tu coche, que se está convirtiendo en un indispensable que nos saca de muchos apuros. Se trata de un desengrasante que tiene una base de disolvente que sirve para muchas más aplicaciones de las que te imaginas.

Sus propiedades y usos son muy diversos, pero en un principio se empezó a utilizar para eliminar restos de grasa y otros residuos cuando se estaban montando o ajustando los elementos de freno. También sirve para limpiar más elementos del coche.

Se le pueden encontrar aplicaciones diferentes, por eso se está convirtiendo en un elemento básico. Además, nos lo podemos encontrar en varios formatos diferentes. Para su uso es importante tomar las precauciones que tenemos con cualquier producto inflamable y contaminante, procurando mantenerlo lejos de fuentes de calor. Puedes comprarlo en Amazon aquí.

REPOSICIÓN DE PISTONES DE FRENO

FreeTec 24 Piezas Reposicionador de Pistones de Freno Para Reposicionar El Pistón de Freno Al Cambiar Los Discos
  • El robusto juego de reposicionador de pistones se necesita para...
  • En el juego de reposicionador de pistones se entrega un husillo...
  • Aplicable para los siguientes marcas: para Alfa Romeo, para BMW,...
  • El set de reposicionador de pistones se entrega en un práctico y...
  • Volumen de suministro: 18 x adaptadores para casi todos los tipos...

Por último, y viéndose como uno de los elementos a modo de repuesto más significativos de la tienda, Amazon nos trae este extenso juego de herramientas con 23 piezas que puede emplearse para casi todos los vehículos más corrientes.

En el juego se entrega un husillo con rosca hacia la derecha y otro con rosca hacia la izquierda. Los 18 adaptadores se emplean para reposicionar los pistones de freno sin problemas y con poco esfuerzo en su posición de partida.

El mismo es aplicable para los sistemas de freno corrientes, donde la construcción alambicada proporciona un retroceso simétrico y al mismo tiempo previene los daños en los anillos de junta. Aplicable para marcas como Alfa Romeo, Audi, BMW, Citroen, Dacia, Fiat, Ford, GM General Motors, Honda, Hyundai, Jaguar, KIA, Mazda, Mercedes-Benz… todas las piezas están bien ordenadas y bien sujetadas en su posición. Puedes comprarlo aquí.

El motivo por el que nunca deberías dormir con el ventilador encendido

0

Con el verano llegan las altas temperaturas y estas no respetan el horario nocturno, cuando todos deseamos dormir plácidamente. Muchas veces desaparecemos la sabana, la cobija y hasta la ropa que usamos para dormir nos estorba. Abrimos las ventanas y no entra el aire suficiente para refrescarnos, no tenemos equipo de aire acondicionado, bueno será que podremos usar  el ventilador.  

¿Es sano el uso de ventilador para dormir?

¿Es sano el uso de ventilador para dormir?

Muchos médicos no recomiendan el uso de ventilador para dormir. En ninguna de sus opciones, sea de techo, de pared o el que puedes mover libremente y colocarlo al lado de tu cama. Es cierto que la briza que despide el ventilador y a veces su sonido nos arrulla y nos relaja, pero esas emociones pueden ser negativas y hasta podrían afectarnos en nuestra salud.

¿Qué problemas causa el dormir con un ventilador?

¿Qué problemas causa el dormir con un ventilador?

Existen varios inconvenientes cuando dormimos con el ventilador encendido y varían dependiendo de si tenemos alguna patología médica diagnosticada.  Las personas que sufren de alergias, son las más afectadas y más aún si el ventilador apuntaba en forma directa a su cara, el aire  que expide el ventilador elimina las resistencias que tiene el organismo a las alergias, cuando el aire lo reciben en forma directa las fosas nasales.

Adicionalmente si sufres de alergias y la habitación no está muy limpia. El aire que expide el ventilador hará volar las partículas de polvo y las bacterias que con este convive, las cuales entrarán a tu organismo por tus fosas nasales.

Efecto Secado

Efecto Secado ventilador

El efecto secado es un problema algo grave, este efecto cuando se produce, la persona al despertar se sienten más agotadas que si las altas temperaturas le hubiesen impedido conciliar el sueño. Es parecido a la resaca que se produce cuando consumes  bebidas alcohólicas en exceso, con los ojos bastante resecos y en algunos casos problemas respiratorios.

También pudieses deshidratarte, por la acción del aire seco que sale del ventilador si lo usas durante varias horas, pudiendo provocar algunas veces hemorragias nasales.

Padezco de Asma, puedo usar el ventilador para dormir?

Padezco de Asma, puedo usar el ventilador para dormir?

Está totalmente contraindicado dormir usando el ventilador si eres un paciente asmático, sin importar si eres   adulto o niño. Debes buscar otra forma de bajar la temperatura para dormir, en las noches de verano. Recomiendan que dejes encendido el ventilador en la habitación antes de ir a dormir, para que la temperatura de la misma esté algo más fresca y apagarlo justo cuando te acuestes.

 Posiblemente a las pocas horas te pegue la temperatura del verano, por lo que debes intentar conciliar el sueño al acostarse. Entre los cuadros infecciosos que deben evitar el uso del ventilador para dormir  sobresalen, el asma, la bronquitis, la sinusitis y la mayoría de enfermedades respiratorias.

Otros efectos en la salud

Otros efectos en la salud

El uso constante del ventilador, en el día o en la noche, va a afectar nuestra piel, con seguridad esta se va a resecar y provocará un envejecimiento de los tejidos.

El sistema muscular también puede ser afectado por el uso de este equipo. En algunos casos podrás despertarte con tus brazos muy rígidos o también algo adoloridos. Eso es debido al efecto del aire que rebota en algunos de tus músculos. Cuando el ventilador está colocado muy cerca de tus piernas no será extraño que de repente sientas fuertes calambres. Evita siempre que el ventilador de en forma directa a tu cara, esto pudiese provocar fuertes dolores en la cervical en la mañana siguiente. 

Costo por energía

Costo por energía

Debes tener en cuenta, el costo que consumirás por energía eléctrica al mantener  el ventilador encendido toda la noche, aunque en la noche el costo de energía eléctrica  es más reducido, pero su costo energético es algo costoso y puede afectar tu situación económica. 

Está comprobado médicamente, que no es para nada adecuado, dormir bajo ningún concepto con el ventilador encendido, su uso  es mucho peor que el calor nocturno en las noches de verano, tenemos que usar el ingenio para estas noches que están por llegar, usemos cremas frías o mentoladas en nuestro cuerpo para que se mantenga más fresco. Hidratémonos bien antes de ir a dormir, así también internamente el cuerpo resistirá las temperaturas propias del verano.

BBVA reitera su mensaje al Gobierno: sin reformas no habrá una recuperación vigorosa

0

El servicio de Estudios de BBVA da una de cal y una de arena al Gobierno en el “Observatorio Regional del tercer trimestre de 2021”. Por un lado, se reafirma en su previsión de que el PIB español crecerá un 7% este año; por otro, vuelve a poner en un brete al Ejecutivo aludiendo a los cambios necesarios para la sostenibilidad de las pensiones, entre otras cosas.

RECUPERAR NIVELES

BBVA Research prevé que el PIB de España y las comunidades autónomas recupere el próximo año los niveles prepandemia. El servicio de estudios insiste en que la economía española crecerá un 7%, pero avisa de que puede haber piedras que compliquen el camino. “El escenario de recuperación previsto para los próximos trimestres podría verse afectado por la evolución de la pandemia y el avance del proceso de vacunación en los principales países de origen del turismo extranjero”, indican.

Esta piedras pueden ser un muro si no se toman medidas, según recalca el servicio de estudios que dirige Jorge Sicilia.“Existe el riesgo de no abordar las reformas necesarias que permitan crear las condiciones para una recuperación vigorosa, que facilite el máximo aprovechamiento de los fondos NGEU, y consistente con los objetivos medioambientales”.

COLABORACIÓN ESTRECHA

En este punto, consideran que “la colaboración entre gobiernos, con un papel relevante de las autonomías, y con el sector privado, será crucial para elegir y ejecutar los proyectos con mayor impacto sobre el empleo y la productividad”. El banco acota en el “Observatorio Regional del tercer trimestre de 2021” que esto será importante “no solo a corto sino también a largo plazo”.

Asimismo, en once palabras, el banco que preside Carlos Torres Vila vuelve a poner en duda que los cambios que pretende hacer el Gobierno en materia de pensiones sirvan para resolver los problemas que hay en esta materia. En clara referencia al Ejecutivo señala que “la reforma de pensiones mejora la suficiencia, aunque no aborda la sostenibilidad”. En este marco, apunta que los efectos de esta reforma “dependerán de cómo se aborden los desequilibrios que persisten y la equidad intergeneracional”.

LAS PENSIONES

El Gobierno y los agentes sociales firmaron el pasado 1 de julio un  acuerdo para reformar el sistema de pensiones que entrará en vigor a partir del próximo año 2022. Según coincidieron en señalar los interlocutores sociales tras su firma en el Palacio de la Moncloa, supone garantizar la viabilidad del sistema público de pensiones.

Es la primera pata de la reforma de pensiones comprometida con Bruselas en el componente 30 del Plan de Recuperación. Con ella se suprimen dos de los aspectos más polémicos de la reforma de pensiones de 2013: el índice de revalorización que limitaba su subida anual a un 0,25% en situaciones de déficit, y el llamado factor de sostenibilidad.

HABRÁ CAMBIOS

Los coeficientes reductores pasan a ser mensuales frente al cálculo trimestral actual, habrá incentivos para retrasar la edad de jubilación y se restringirán las cláusulas de jubilación forzosa.

NUEVOS DERECHOS

Asimismo, se incluye una batería de medidas por la que se reconocen nuevos derechos o se amplían algunos de los que ya existían. Entre ellos estaca la equiparación de la pensión de viudedad para las parejas de hecho, la extensión del derecho a cotización por todos los programas de formación (becas) vinculados a estudios universitarios o de formación profesional, tengan o no carácter remunerado, y la mejora de los convenios especiales de cuidadores familiares de personas en situación de dependencia, entre otros.

Tras ser aprobada por el Consejo de Ministros, la norma ha aterrizado en el Congreso de los Diputados.Se prevé que entre en vigor en 2022.

Hay aspectos que se han quedado fuera de este primer paquete de reformas. No están el cambio del periodo de cómputo de los años trabajados ni el incremento de las bases de cotización y de las pensiones máximas.

Estos puntos serán tratados en la segunda parte de la revisión del sistema de pensiones, que está previsto que se apruebe el próximo año.

REFORMA LABORAL

Las pensiones no es el único ámbito donde el servicio de estudios de BBVA ha puesto peros a las intenciones del Ejecutivo. Así, BBVA Researchviene manteniendo que el Gobierno debe evaluar los efectos de reformas implementadas en los años anterior antes de revertirlas. Este es un claro mensaje relativo a la reforma laboral. BBVA considera que hay que mantener aquellos aspectos que hayan sido valorados positivamente.

Los cambios que propone el borrador de reforma laboral que el Gobierno ha puesto sobre la mesa afectarían principalmente a los contratos temporales, a la subcontratación y a los convenios, según publicó el diario El País.

Esta reforma pretende primar los contratos a tiempo indefinido y reducir los temporales. Estos últimos suponen en España el 23,8%, el doble que la media de la Unión Europea. También propone que los convenios sectoriales prevalezcan sobre los convenios propios de las empresas, pactados por los empleados con la dirección.

Un foco de infecciones: estas son las que puedes ‘pillar’ en la piscina

0

Debido al aumento de la humedad y altas temperaturas de este verano, tiende a crear un clima perfecto para la proliferación de infecciones. Sobre todo, la humedad alta como es el caso de los lugares más transitados como es el caso de las piscinas.   Por lo que, en esta época del año, donde muchas personas pasan horas y horas en el agua, debemos vigilar las apariciones de algunas enfermedades.

Muchos expertos han explicado que las personas que tienden asistir a la piscina con mucha frecuencia, pueden tener un 50% más de poder sufrir cualquier tipo de infección que es generada por pequeñas bacterias u hongos. Inclusive, algunas son habituales en los pequeños de la casa, o tiende afectar directamente a las mujeres. Por lo que, hemos decidido enseñarle los cincos más habituales que se pueden conseguir en el ambiente.

Cystitis

Cystitis

Es una de las infecciones que se caracteriza por afectar la vejiga y que es generada por la acumulación de bacterias en todo el tracto urinario. El microorganismo que más la produce es la Escherichia coli o E coli, siendo responsable de un 75% de la cistitis en toda España. Inclusive, puede provocar en los hombres, pero es más frecuente en la gran mayoría de las mujeres, sobre en las jóvenes.

Este tipo de infecciones son las más habituales durante todo el año, ya que puede generar higiene insuficiente en las zonas íntimas. Sobre todo, en las relaciones sexuales frecuentes, las ropas interiores que son demasiados apretada. Pero, en las temporadas de veranos tienden a aumentar demasiado. Los síntomas más comunes que se pueden presentar es al orinar con mucha frecuencia y tener las ganas constantemente, dolor o escozor al producir el orine.

Candidiasis

Candidiasis

Es otra de las infecciones que se genera por los hongos vaginales, por lo que es bastante común, pues algunas mujeres lo han presentado en algún momento de la vida. Esta se produce por diferentes tipos de hongos, aunque el más frecuente es del género Candida. Estos son hongos que están presente en la parte intima de la mujer de manera natural y algunas de las baterías las mantiene controladas. Pero, en caso que estas se desequilibran los niveles de esas bacterias, los hongos tienden a crecer de manera excesiva. Por lo que, no es recomendable la toma de antibiótico ya que puede provocar la aparición de la candidiasis, aunque existen algunos más. Como es el caso de la diabetes no controlada, el sistema inmunitario débil de las personas, o el aumento de los niveles de estrógeno.

Pie de atleta

Pie de atleta infecciones

Tanto la humedad como el calor de la piscina en esta temporada de verano, son uno de los entornos perfecto para que se proliferen las diferentes infecciones de hongos en la piel. Una de las más frecuente es la de pie de atleta, que es generada por lo general por los hongos Trichophyton y que tienden afectar sobre todo en la piel. Esta se presenta en los dedos del pie por la acumulación de humedad; tiende a proliferar en la temporada de verano. Inclusive, aparece más cuando las personas tienden a caminar descalzos por toda el área de la piscina, incluyendo las duchas públicas.

Este tipo de infección genera picor, enrojecimiento, grietas en toda la piel y un sudor excesivo. En algunos casos, tienden a aparecer pequeñas ampollas en la parte afectada. Por lo que, si esta no es tratada de manera correcta, puede generar una onicomicosis, siendo una infección que afecta a las uñas.

Conjuntivitis

Conjuntivitis infecciones

Es una de las infecciones que se presenta en la membrana transparente que se encarga de cubrir el párpado y el globo ocular. Una de las causas más frecuentes es la infección que es producida por una simple bacteria o virus. Por lo que, si se tocan los ojos con las manos al salir del área de la piscina, se puede transmitir los patógenos del agua sobre los ojos. Inclusive, este tipo de infecciones tiende a presentarse a una irritación, como es el caso del cloro del agua puede ocasionar la conjuntivitis.

Esta se puede detectar por los ojos rojos, picazón y escozor, sensación arenosa. En los casos que se presente una irritación, se puede eliminar limpiando los ojos con suero fisiológicos. Pero, si es por una infección, se recomienda que asista a un oculista.

Otitis externa

Otitis externa infecciones

Se caracteriza por ser unas de las infecciones donde se tiende a inflamar el canal auditivo externo, por lo que es causada por una infección. Una de las más habituales son las bacterias Pseudomonas, por lo que son frecuentes en los niños, ya que los conductos auditivos son más cortos y se destruyen más fácil. Además, son infecciones que son frecuentes en los tiempos de veranos debido a la humedad y al agua, entrando por el oído. Tiende a irritarlo, dejando patógenos dentro de los conductos auditivos; inclusive puede generarse por otros simples motivos, como es el caso de las alergias, eccemas, entre otras.

Lenovo saca brillo a sus cuentas en la era poscovid

0

La electrónica de consumo vivió un 2020 muy extraño. Su uso, debido a las restricciones de movilidad, fue más grande que nunca, sobre todo en el ámbito doméstico. Pero esas mismas restricciones dañaron el desempeño comercial de muchas tecnológicas. En ese contexto, los resultados financieros de Lenovo refleja esa dicotomía y cómo ha sido la remontada.

En concreto, el fabricante de origen asiático ha terminado junio con un 29,6% de cuota de mercado, según ha señalado el director general de la firma en Iberia, Alberto Ruano. El máximo responsable de la firma en nuestro país ha presentado los resultados del fabricante, que ha disparado su beneficio en el primer trimestre de su año fiscal (entre abril y junio) a 466 millones de dólares (casi 400 millones de euros), más del doble que el año anterior.

A nivel español, la compañía se ha mantenido como el segundo proveedor de tablets Android en España, con el 39,1% del mercado, a seis décimas de la primera posición. Ruano ha señalado que, en muchos consumidores, la tablet y el móvil van ligados por lo que espera aprovechar la posición en este mercado para impulsar el crecimiento de Motorola.

Sobre la marca de móviles, ha asegurado que en España «va bien, pero va a ir mejor» después de que se realicen ciertos movimientos para incrementar la capilaridad y reducir el ‘portfolio’. Ruano ha atribuido a las vacaciones una ligera caída del consumo en España, pero ha asegurado que no quiere precipitarse en el análisis y ha vaticinado un rebote a partir de septiembre en los particulares, mientras que el sector empresarial sigue muy activo.

A diferencia del crecimiento en España, la compañía ha perdido la mitad de su cuota de mercado en Portugal -ha pasado del 30% al 15%- por falta de disponibilidad de producto para atender todos los pedidos, según Ruano, que ha vaticinado un «repunte» en los próximos trimestres en esta división, que factura alrededor del 25% de Lenovo Iberia. Asimismo, en la región de Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), Lenovo se ha mantenido líder de mercado con el 25,6% de cuota.

LENOVO EN EL MUNDO

A nivel internacional, Lenovo ha facturado un 27% más entre abril y junio para llegar a los 16.929 millones de dólares (14.452 millones de euros) y sigue batiendo récords tras la pandemia.

La compañía, de hecho, ha subido hasta el 159 en el ranking Fortune 500 y se ha anotado un beneficio antes de impuestos de 650 millones de dólares (555 millones de euros), casi el doble que en el mismo periodo del año anterior.

El fabricante de dispositivos busca seguir aumentando sus márgenes, que crecieron un 3%, con negocios de alta rentabilidad y apuestas por diversificar sus ingresos en sectores como los dispositivos inteligentes, el Internet de las cosas, las soluciones digitales o el segmento premium. La compañía prevé un mercado de PC estable hasta 2025 y un crecimiento del 11% de la venta de dispositivos de Internet de las cosas.

IDG, el departamento de ordenadores y móviles, ha reportado 14.666 millones de ingresos al grupo (12.521 millones de euros), un 28% más. Asimismo, Motorola ha otorgado al grupo un beneficio operativo de 87 millones de dólares (74 millones de euros).

Por su parte, el área de infraestructura y soluciones ha recortado sus pérdidas operativas a 11 millones de dólares (9,3 millones de euros), aunque ha aumentado sus ingresos un 14% hasta conseguir su mejor resultado en cinco años: 1.835 millones de dólares (1.566 millones de euros).

Para llegar a la rentabilidad, Lenovo planea seguir invirtiendo en tecnologías como las redes 5G en la nube, la cloud híbrida o el ‘edge computing’, al tiempo que mejora sus infraestructuras y redes de socios. Por su parte, la división de soluciones y servicios ha conseguido unos ingresos de 1.184 millones de dólares (1.011 millones de euros), un 38% más.

Este área, aunque cuenta con un volumen de negocio inferior al resto, es una de las más rentables por sus márgenes y se ha anotado un beneficio operativo entre abril y junio de 264 millones de dólares (225 millones de euros), un 51% más que en el mismo periodo del año pasado.

«La aceleración de la transformación digital e inteligente ha generado importantes oportunidades de mercado a nivel global. Lenovo está aprovechando con éxito estas oportunidades a medida que nostransformamos para pasar de ser una compañía de dispositivos a un proveedor de servicios y soluciones», ha señalado Yuanqing Yang, presidente del fabricante.

Por qué MyInvestor y Finanbest son los roboadvisor más rentables de España

0

Los gestores automatizados de inversiones –también llamados roboadvisor- han proliferado los últimos años en España por tres motivos fundamentales: cobran bajas comisiones, son productos fáciles de entender y la alternativa ideal para quienes tienen pocos conocimientos  financieros y buscan productos de inversión que se adapten a sus necesidades. 

Pero, ¿cuáles son los roboadvisor que dan más rentabilidad a sus clientes? MyInvestor y  Finanbest se han erigido como los más rentables del año, según un reciente análisis que incluye a todos los roboadvisor del mercado. 

La composición de sus carteras o asset allocation –es decir, los fondos en los que invierten y el  peso que le otorgan a cada uno de ellos- y las bajas comisiones son las claves del éxito de estas  firmas. 

INVERSIÓN ENFOCADA

MyInvestor destaca en el mercado por la rentabilidad de sus carteras, ya sean las de riesgo más  bajo (Cartera Clásica) o las más arriesgadas (Cartera Metal) con 100% renta variable. En su  rentabilidad influye que aplica las menores comisiones de España. La manera de enfocar la inversión en MyInvestor es intentar conseguir la máxima indexación posible y tratar de proteger en escenarios de grandes caídas bursátiles. 

cuadro Merca2.es

En cuanto a Finanbest, tiene una  estrategia basada en el modelo de inversión utilizado por los grandes patrimonios y la banca privada, una inversión accesible a todo tipo de inversores mediante la automatización de varias de sus etapas. Las Carteras Profile destacan entre sus apuestas, combinando gestión activa y pasiva.

Estas son las conclusiones principales que se extraen tras analizar las rentabilidades obtenidas entre enero y  junio por los roboadvisor de bancos. Se estudiaron los casos de MyInvestor (participada por Andbank, AXA y El Corte Inglés Seguros), Openbank Wealth (grupo Santander), ING y Popcoin  (Bankinter), y por los independientes Indexa Capital, inbestMe, Finanbest,  Finizens, Finletic y  Fintup.

CARTERAS ADAPTADAS

En relación con las rentabilidades  Los roboadvisor gestionan de forma automatizada carteras creadas en función del perfil de cada cliente, su tolerancia al riesgo y objetivos. Habitualmente las carteras se gestionan de forma pasiva –están compuestas por fondos indexados-, lo que les permite ofrecer comisiones más bajas que un asesor personal. Basta con que el cliente realice un test online para determinar qué cartera se ajusta a sus necesidades.

RENDIMIENTOS DE MÁS DEL 15%

En este sentido, la rentabilidad en la cartera de mayor riesgo de estos roboadvisor  la encabezó MyInvestor. Este roboadvisor lideró el ranking de rentabilidad hasta junio, con una revalorización de la ‘cartera metal’ del 15,7% en el semestre, seguido de la cartera ‘profile red’ de Finanbest, que alcanzó una rentabilidad del 14,8% en el semestre.

Sin embargo, Myinvestor se quedó cerca de liderar la rentabilidad de las carteras con menos riesgo, pero le superó Finanbest. Así  la ‘profile white’ de Finanbest ganó un 1,3% de rentabilidad en el primer semestre de 2021, seguida de la ‘cartera clásica’ de MyInvestor  (+1,2%). También obtuvieron rentabilidades positivas entre enero y junio las carteras más prudentes de Finizens (+0,9% la ‘cartera 1’), Indexa Capital (+0,7% la ‘cartera 1’ para más de 100.000 euros invertidos) e ING (+0,3% el ‘fondo cartera naranja 10/90’).

Por su parte, en el semestre se anotaron rentabilidades negativas las carteras más conservadoras de Openbank (-0,4% la cartera ‘Kuala Lumpur’ para más de 100.000 euros invertidos), inbestMe (-0,7% el ‘perfil 0’ para más de 5.000 euros de inversión) y Popcoin (-1,21% la ‘cartera defensiva’).

TODOS LOS BOLSILLOS

La inversión mínima en Myinvestor es de 150 euros y los costes totales rondan el 0,43%.

MyInvestor aplica una comisión de gestión del 0,15% y una comisión de custodia de 0,15% (IVA incluido). La comisión implícita (TER, costes totales) de los fondos en cartera varía entre 0,11% y 0,14%, según la cartera elegida. La media quedaría cerca del 0,13%. Así, los costes totales se moverían entre el 0,41% y el 0,44%, con la media en el 0,43%, según Finect. 

Este roboadvisor tiene 5 niveles de riesgo: Cartera Clásica, Pop, Indie, Rock y Metal. Se pueden contratar desde 150 euros y permiten realizan aportaciones periódicas desde 150 euros.

Invierten en fondos indexados tanto de Vanguard y Amundi, como de Fidelity.  

El servicio más accesible para el pequeño ahorrador es el de ING, pues no exige un mínimo de inversión, mientras que el de MyInvestor puede contratarse desde 150 euros, el de Openbank desde 500 euros (al igual que Smart Money, de CaixaBank) los de Finizens, Popcoin e inbestME desde 1.000 euros y los de Indexa y Finanbest desde 3.000 euros.

COMISIONES CLAVE

En cuanto a las comisiones, para que se hagan una idea, en el caso de una  inversión de 10.000 euros en la opción básica que ofrece cada entidad y sin tener en cuenta promociones especiales, el más barato es MyInvestor. Aplica un 0,15% en el caso de coste gestión (IVA incluido) y un 0,28% por coste de fondos y custodia. Total: 0,43%. Después viene Indexa Capital, que aplica un 0,42% y un 0,19%, respectivamente, lo que hace un total del 0,61%. En tercer lugar, Popcoin, con un 0,62% (0,49% y 0,13%, respectivamente). En cuarta posición se encuentra Finizens (0,41% y 0,24), que tiene un coste total de 0,65%. El quinto puesto es para inbestMe. Aplica un coste total del 0,67% (0,42% y 0,25% por gestión y fondos y custodia, respectivamente). 

COSTE DE GESTIÓN

El sexto lugar es para Finanbest, con un coste total es de 0,78%. Este porcentaje deriva del 0,39% de coste de gestión y del 0,39% por fondos y custodia. Mientras, Finletic ocupa el séptimo lugar. Cobra 0,6% más IVA, al que hay que añadir un 0,09%-0,14% por el coste de los fondos en cartera (la mayoría, indexados) y 0,10% por la depositaría.  Sumando gestión, IVA, coste de los fondos y depositaría, para 10.000 euros se quedaría en un 0,94%, o 94 euros al año, con una inversión mínima de 2.500 euros.

APOYO PERSONALIZADO

En cuanto a Fintup, “su mayor diferenciación con otros roboadvisors es su apoyo personalizado  al inversor a través de un experto financiero, un servicio por el que cobra un 2% adicional sobre  las aportaciones”, destaca Finect. Sin contar este pago puntual, su comisión total se eleva al 0,97% anual. Si tenemos encuenta este pago único, un inversor que estuviera 10 años debería sumar un 0,2% durante esa década. Cuanto más tiempo se tengan las carteras en Fintup menos  será el coste extra anual de ese 2%.

En el puesto nueve está Smart Money (CaixaBank). El servicio de gestión de carteras cuesta un 0,6% anual para una cartera de 10.000 euros, al que hay que añadir un 21% de IVA, y sumar un 0,35% de media entre costes de los fondos y depositarías.

En el lugar diez aparece ING, el coste es el 0,99%.

Cierra esta clasificación Openbank Wealth, que es el más cobra por sus servicios. El coste es del  1,03% para saldos de menos de 25.000 euros.

AHORRO EN COMISIONES

Pongamos un ejemplo: 30.000 euros invertidos en una cartera con una rentabilidad bruta del 6% anual y una comisión de 1,03 % se convierten en 100.867 euros pasados 25 años. La misma inversión y misma rentabilidad, con una comisión del 0,43% -precio de MyInvestor, el roboadvisor más económico-, se convertirían en 116.315 euros al final del periodo. A igualdad de rentabilidad, sólo por el efecto de las comisiones, el inversor ganaría 15.447 euros más.

Cataluña apuesta por los deficitarios JJOO tras rescatar las pistas de esquí

La Generalitat de Cataluña ha presentado oficialmente su candidatura para los Juegos Olímpicos de Invierno 2030 pese a tener que rescatar a la mayoría de las gestoras y operadoras de las diez pistas de esquí catalanas. De hecho, el Govern es el principal operador catalán de estas infraestructuras, con seis de las diez que existen en Cataluña.

Todas ellas están bajo el paraguas de Ferrocarrils Catalans de la Generalitat (FGC), que ha inyectado o directamente rescatado con dinero público a estas empresas. Este modus operandi se ha extendido desde el 2012, tras la fuerte crisis económica de 2008. El pasado año se rescató a la última de ellas. Tan sólo tres pistas pertenecen a empresas privadas en el Pirineo catalán.

El objetivo del plan de la Generalitat pasa por maximizar el retorno económico en consonancia con la sostenibilidad y el equilibrio del territorio. «Es un plan de desarrollo económico y de equidad territorial sobre todo para las comarcas del Pirineo«, ha asegurado Pere Aragonès, presidente de la Generalitat.

MANTENER LAS PISTAS ABIERTAS PARA SALVAR LA ECONOMÍA DE LA ZONA DESPOBLADA DE CATALUÑA

Estas comarcas se han visto gravemente afectadas por las restricciones derivadas de la crisis sanitaria del Covid-19. Las dos últimas temporadas han registrado pérdidas, y la operadora de Boí Taüll pasó al perímetro de FGC el pasado octubre de 2020 al no poder hacer frente a las pérdidas. La decisión salvó 130 empleos directos, que ahora son sufragados con el dinero de todos los catalanes.

generalitat boi taull 1 Merca2.es

No era la primera vez que la Generalitat inyectaba liquidez en esta estación, que fue propiedad del grupo Nozar. La inviabilidad de este complejo es visible desde el 2018, cuando perdió 2,4 millones de euros. El grupo inmobiliario abandonó la estación tras 14 años. El impacto de la crisis de 2008 en este sector obligó a la Generalitat a actuar en 2012, cuando compró parte del capital debido al impago de un crédito de 7,3 millones. La valoración de la empresa está fijada en 13,6 millones de euros, según datos de 2019.

MANTENER PISTAS DEFICITARIAS, UN NEGOCIO RUINOSO PARA LOS CATALANES

La Generalitat mantiene económicamente estas pistas deficitarias para evitar una mayor despoblación en el pirineo catalán. El pasado mes de enero, la Generalitat mantuvo abiertas las pistas de esquí en pleno confinamiento municipal, una decisión duramente criticada no sólo en Cataluña sino también en otras autonomías. Todo para tratar de mantener un negocio que estaría prohibido abrir debido a las aglomeraciones. FGC aseguró que la apertura tenía como objetivo crear un mínimo de actividad económica en las comarcas, pero numerosos establecimientos permanecían cerrados desde el decreto estado de alarma.

El esquí y la nieve son las principales fuentes de ingresos de las comarcas pirenaicas catalanas. El 20% de la economía de los municipios cercanos a este sistema montañoso se cosechan en invierno, sin tener en cuenta el turismo rural que aparece en las estaciones de primavera y verano. En la última temporada, sólo pasaron por las pistas de la Generalitat cerca de unos 5.500 esquiadores diarios.

LAS ESTACIONES MENOS RENTABLES DE CATALUÑA ESTÁN EN MANOS DE LA GENERALITAT

De las diez, FGC tiene bajo su perímetro las estaciones de La Molina, Espot, Port Ainé, Vallter 2000, Vall de Núria y recientemente Boí Taüll. Además, gestiona la estación de Tavascán, pero es propiedad del Ayuntamiento de Lladorre.

Sin embargo, todas ellas son las menos frecuentadas del Pirineo catalán. Baqueira Beret está bajo el mando de la familia Serra y Catalana Occidente. La operadora de esta estación está controlada por grupos hoteleros, como Nevados y Valle de Arán, Sorpe Bonaigua, Viajes Baiquera Beret, Eurl Voyages y la radio y televisión Aranesa.

Masella y Port del Comte son las otras dos estaciones alejadas de manos públicas. El grupo Bosch Aymerich es propiedad de la primera. Los terrenos son públicos y la concesión que más pronto termina es la de Das, en 2025. La concesión de los ubicados en los términos municipales de Alp y Urús expiran en 2044 y 2049, respectivamente.

Port del Comte, por su parte, pertenece a los empresarios Jaume Majoral y Francesc Moliné desde el 2000 a través de la empresa conjunta Guimaru.

LOS JJOO NO GENERAN BENEFICIOS

Estas pruebas invernales nunca han arrojado un resultado positivo a los organizadores y las cuentas de la Generalitat se encuentran en una delicadísima situación financiera. La deuda de la Generalitat sobrepasó los 78.000 millones de euros el pasado año, momento en el que se encontraba en el bono basura.

Tampoco ayuda a la recuperación económica las notables diferencias en la gestión y organización de estos juegos entre los dos socios del Govern. JxCat se ha mostrado a favor de las consultas del Ayuntamiento de Barcelona, que no tiene competencia alguna sobre el evento, para conocer la opinión de la ciudadanía, mientras ERC se muestra firme para conseguir sacar adelante la candidatura en solitario, sin el intento de llegar a un acuerdo con la vecina Aragón. Esta comunidad autónoma ha criticado a Cataluña por este hecho.

Hace años, las ciudades y países se desvivían por organizar unos Juegos Olímpicos. Ubicarse en el mapa de miles de millones de aficionados y seguidores atraía el turismo. Sin embargo, los costes de las obras y organización en la última década se han disparado, haciendo inútil cualquier esfuerzo para obtener una rentabilidad. Madrid, por ejemplo, se empeñó en ser candidata en tres ocasiones y no recibió el respaldo del jurado.

UN REFERÉNDUM EN EL AIRE Y SIN SUELO EN BARCELONA

Ahora, antes de presentar la candidatura, las ciudades han establecido un referéndum para recoger la opinión de los ciudadanos. Los vecinos de Calgary (Canadá), que por segunda vez quería celebrar este evento -lo hizo en 1988-, rechazaron la propuesta. No es la única ciudad. Sion (Suiza), Sapporo (Japón), Erzurum (Turquía) y Graz (Austria) tampoco obtuvieron el apoyo de sus habitantes y las candidaturas se han ido cayendo.

Los motivos de este rechazo son dispares, pero la mayoría se centran en el gasto económico que supone. Y es que, para ser sede olímpica hay que remodelar y rehabilitar espacios. Barcelona ya lo fue en 1992, pero con la candidatura de Invierno para 2030, habría que habilitar grandes espacios para poder albergar al mayor número de personas posible y construir otros nuevos para poder realizar obras. En Barcelona no queda ni un solar vacío para poder edificar, mientras que en otras ciudades los terrenos abundan para poder levantar las infraestructuras.

Asimismo, las instalaciones deben disponer de la última tecnología, mientras los sistemas de transporte deben reacondicionarse para poder mover a los cientos de miles de personas que pasearían por las diversas sedes. Todo ello, para albergar las pruebas durante cerca de mes y medio, contando también las paraolimpiadas.

CATALUÑA PREFIERE A FRANCIA ANTES QUE ALIARSE CON ARAGÓN

Cataluña pretende hacerlo todo en solitario, sin apoyo de Aragón. El portazo ha sentado como un jarro de agua fría al Gobierno de Javier Lambán. El presidente de la región pidió a su homólogo catalán, Pere Aragonès, una candidatura conjunta en beneficio de la «igualdad». Sin embargo, el dirigente de ERC formalizó la candidatura ante el Comité Olímpico Español (COE) sin tener en cuenta la petición de los vecinos.

La Generalitat ha utilizado el nombre «Pirineus-Barcelona«, pese a no tener montañas para practicar las pruebas más vistosas, como saltos y slalom. La desconfianza de Aragón hacia el Govern de Aragonés ha alcanzado cotas muy elevadas dada la «deslealtad» hacia el COE, un organismo que había liderado todas las candidaturas y que tendrá un papel esencial para preparar las pruebas si se elige Cataluña como sede en 2030.

El proyecto inicial del Govern pasó por alto las pistas aragonesas, que como las catalanas también están al borde del colapso debido a la falta de clientes por las fuertes restricciones de las dos últimas temporadas.

CHOQUE POLÍTICO CON ARAGÓN

Tampoco ayuda el choque político entre ambas comunidades autónomas por el órdago del procés. Lambán ha sido una de las voces del PSOE más críticas con el referéndum del 1-O y la independencia de Cataluña, pero también Aragón se ha visto notablemente beneficiada. El aeropuerto de Zaragoza, por ejemplo, ha incrementado la llegada de mercancías en detrimento de El Prat. Asimismo, numerosas empresas de Lleida se han trasladado a la vecina Aragón para evitar verse salpicadas por los efectos negativos que hubiera tenido la ruptura con el resto de España. Fraga es uno de los municipios que más ha crecido en la zona.

Por otro lado, Cataluña pretende hacer unión con otros países, como Andorra y Francia, para albergar algunas de las pruebas en 2030. Es decir, prefiere aliarse con extranjeros antes que con sus vecinos. Un movimiento que ha levantado ampollas.

Digi prosigue su escalada: turno para decidir qué quiere ser de mayor

Muchos operadores de telefonía llegan al mercado para revolucionarlo. Muy pocos lo consiguen. En el caso de Digi, no solo lo ha logrado, sino que ha pasado a ser un actor clave para el futuro proceso de consolidación dentro del sector de las telecomunicaciones. Por este motivo, y con más de tres millones de clientes dentro de su cartera, debe decidir qué papel quiere jugar.

Tras la fusión de MásMóvil y Euskaltel los movimientos se han reducido. Telefónica tiene poco margen de maniobra, por no decir ninguno. Mientras que Orange y Vodafone continúan repensando su futuro. De esta manera, parece un sobreesfuerzo exagerado que Meinrad Spenger vuelva a poner al operador amarillo de actualidad. Aunque ya nada sorprendería.

Por este motivo, el operador de origen rumano debe dejar claro qué quiere ser de mayor. Su margen para crecer es pequeño. Pese a los últimos datos financieros, que dejan muy buenas sensaciones, también hay variables que obligan a la compañía a tomar partido. En concreto, la empresa ha facturado 163 millones de euros en España hasta junio, un 26,7% más que en el mismo periodo del año anterior. La compañía ha continuado acelerando su ritmo en el segundo trimestre, donde su facturación ha aumentado un 29,1% hasta los 84,8 millones de euros, apoyada en el aumento de clientes en el segmento fijo y los nuevos clientes.

Pero entrelíneas se puede ver que su estructura ha cambiado, tal y como contó MERCA2 hace meses sobre su política de contratación y expansión. En concreto, los gastos operativos han ascendido hasta los 138,7 millones de euros, principalmente por mayores gastos de marketing y la contratación de más de 1.000 empleados en el semestre, lo que eleva el conjunto de trabajadores del grupo a 3.000, más del doble que hace un año.

LAS TELECOS ESPERAN OTRA GRAN OPERACIÓN EN LOS PRÓXIMOS MESES

Asimismo, cerró a finales de julio con Banco Santander y un sindicato de bancos una financiación a tres años y medio con opción de ampliarla a cinco que incluye una línea de crédito de 57 millones de euros, otra por hasta 65 millones de euros y una línea revolving de 10 millones de euros que se usará para varios propósitos generales de la sociedad y para invertir en Capex.

DIGI: CRECER O VENDER

La compañía no puede seguir creciendo en estructura. Los ejemplos que tiene a su alrededor lo evidencian. Vodafone creció para menguar. Y así lleva unos años, adelgazando para ser más competitiva. Es la ley de mercado cuando los márgenes se reducen por la guerra competitiva que existe dentro del sector.

Ante este panorama, Digi puede actuar como lo haría una startup: creciendo de manera agresiva y desarrollando la estructura necesaria para conseguirlo, y después vender. O, por el contrario, tener una mentalidad a largo plazo. Si fuera esto segundo, el ejemplo de éxito lo tiene en MásMóvil. Incluso un éxito a corto y medio plazo, puesto que el operador amarillo ha tardado más de una década en legar a donde ha llegado, y todos los pasos han sido pequeños, pero muy medidos.

Ahora falta por ver la digestión que habrá en el sector de Euskaltel, cómo se afronta la venta de sus redes, así como las de Vodafone, que también están en el mercado; y todo esto en un contexto donde los operadores neutros quieren jugar su papel, y puede ser determinante para la decisión que tome Digi.

En la España vaciada con… José María Álvarez-Pallete: el elefante se conectó a la fibra

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

Para el presidente de Telefónica, José María Álvarez-Pallete, el reto de pasear por la España vaciada no supone ningún problema. Su compañía puede presumir, y si no lo hará en breve, de tener presencia en cada rincón de la geografía española. Al menos ese es el objetivo.

Bajo este contexto, citamos al presidente del operador azul en alguna localidad de Las Hurdes. Tierra sin pan, que rezaba la película el aragonés Luis Buñuel. Y Pallete llegaría sin problema, sabiendo que su fibra ya cablea esta mancomunidad extremeña que tantos años ha vivido de espaldas a la realidad social debido a su difícil orografía.

Antes de nada, el presidente de Telefónica sacaría pecho con su ya célebre frase de que en España hay más fibra desplegada que la suma de los principales países europeos. Y en este apartado paraje extremeño, con FTTH simétrico de alta velocidad, habría que reconocer el mérito. Y todo ello con un castigo inmerecido a la valoración de la acción en Bolsa. Un tema que Pallete nunca ha eludido en público, y del que está convencido que poco a poco se revertirá la situación.

PALLETE PUEDE TENER FIBRA EN TODA LA ESPAÑA VACIADA

Además, bajo el sofocante calor extremeño, el presidente de Telefónica podría también recordar que, finalmente, ha hecho bailar al elefante. El concepto, que planea sobre la figura de Pallete desde hace años, se remonta a una entrevista que concedió al ser nombrado consejero delegado. Asumía que, pese al tamaño del operador azul -de ahí el símil con el paquidermo-, había llegado el momento de que fuera algo más que un conector de infraestructura.

Y está en camino. Pallete ha dejado a Telefónica con la esencial. La tarea de reducir la dimensión en Latinoamérica está costando, pero la fotografía final quedará sencilla, adaptada a los tiempos. Con cinco grandes mercados donde operar, y más volcada a los servicios, su célebre «queremos ser la compañía de dentro de 100 años», empieza a ganar sentido.

PRESENTE Y FUTURO

Todo esto se está consiguiendo en un contexto poco favorable. Al margen de tsunami provocado por la pandemia, la realidad del sector de las telecomunicaciones, sobre todo en España, pero también en otros mercados, es bastante complicada. Las barreras de entrada han aliviado tanto los costes, que han surgido competidores muy agresivos que han zarandeado a todo el sector. Y las consecuencias se pagan ahora.

Por eso, ha habido que frenar, mirar a todos los lados, y reinventar los servicios. Así, entre otras cuestiones, Telefónica Tech se ha establecido como una de las puntas de lanza que José María Álvarez-Pallete quiere llevar más lejos. Ciberseguridad, inteligencia artificial, ‘big data’… el futuro está encima, y hay que saber acoplarlo. Para ello se está moviendo de manera inorgánica, cuando es necesario; y cambiando conceptos en otros casos.

Además, para esta revolución, Pallete ha esgrimido un discurso propio entorno al humanismo tecnológico. Básico para la sociedad, pero que el presidente de Telefónica lleva años pregonando. No se puede entender la relación con los clientes como hace 20 o 30 años. Los tiempos cambian, y el elefante debe caminar más rápido y ser más ágil en su comportamiento.

Y sobre esos comportamientos, Pallete también se ha guardado muy bien de polémicas, ha sabido hacerse las fotos necesarias, y se ha volcado con la administración pública cuando se ha necesitado. Un ejemplo fue 2020, en plena pandemia, cuando las redes necesitaban estar al 200%, estuvieron al 300%. Sin pedir nada a cambio. Y sin embargo, con la cuenta de resultados algo reinqueante. Porque se sanea deuda, se ejecutan operaciones, pero el negocio parece dormido. Por eso la TV, lo seguros, la seguridad… hay que explorar nuevos servicios, ofrecer más y mejor. Un reto a la altura de Pallete.

Así es el reto de Banco Santader: patrocinar LaLiga sin Messi ni Ronaldo

0

El fútbol español desata pasiones en el mundo entero, pero está por ver qué efecto tendrá sobre el negocio del fútbol español la marcha de Leo Messi al campeonato francés. El valor en sí del fútbol español se verá devaluado y una de las incógnitas es Banco Santander le sacará el mismo provecho al patrocinio de LaLiga.

MARCA Y BENEFICIOS

Banco Santander es un banco global que acompaña a LaLiga como patrocinador desde 2016. Esta decisión le ha reportado muchos beneficios en cuanto a conocimiento de marca y valoración de la misma, entre otras cosas. Lo que está por ver es si será capaz de que esto siga siendo así en un campeonato que puede sufrir una reducción importante de audiencias al marcharse su icono: Leo Messi, la última estrella global que queda en la liga. Se ha ido también Sergio Ramos, pero su alcance es mucho menor que el atacante argentino.

La salida de Messi no es la única de relevancia que ha sufrido LaLiga, pues al final de la campaña 17-18, Cristiano Ronaldo dejó el Real Madrid para irse al Juventus italiano. Está claro que estos golpes afectan a la audiencia del fútbol español, al alcance global del mismo. porque el interés del campeonato se debe en buena parte a la estrellas globales que hay en los clubes. Y la cuestión es que Real Madrid y Barça, los dos equipos que tenían estrellas de categoría mundial que gustaban en todo el mundo, ya no las tienen. No obstante, pueden tenerlas, sobre todo en el caso del Real, que está en mejor situación económica que el cuadro azulgrana, lo cual revitalizaría LaLiga.

La pérdida de cracks mundiales afecta a la audiencia del balompié español

EFECTO EN EL CAMPEONATO

Este efecto se produce, tal y como reconoce a MERCA2 el CEO y fundador de Relevance Marketing, Sergi Bru. “Jugadores como Messi o Ronaldo generan interés y audiencia sobre los contenidos en directo (partidos) y contenidos bajo demanda (highlights, resúmenes…”, señala Bru. Este experto indice en las posibles repercusiones sobre patrocinios de la salida de estrellas del fútbol español a otras ligas: «El valor de los patrocinios se fundamenta en la capacidad de generar impactos de marca y en el valor de las experiencias asociadas y si el interés disminuye, las audiencias caen y el valor del programa de patrocinio también”.

En este marco, hay que apuntar que LaLiga y Banco Santander renovado su acuerdo de colaboración dos años más, con la opción de ampliarlo un tercero, hasta la temporada 2023-2024. Esta renovación se hizo mucho antes de que nadie sospechara que Messi no seguiría.

LA APUESTA

El acuerdo de patrocinio con LaLiga le viene funcionando muy bien a Santander y por ello Bru no cree que Banco Santander vaya a echar marcha atrás en su apuesta por el fútbol español. “Dudo de que Banco Santander se replantee seguir o no con el patrocinio, ya que LaLiga es una propiedad muy consolidada a nivel Internacional, pero sería razonable pensar que se pueda establecer una negociación del valor del patrocinio”, afirmo Sergi Bru. 

En este sentido, según publicó en su día “El Confidencial”, Santander presentó una oferta inferior a los 26 millones al año que pagó BBVA en las tres últimas temporadas que patrocinó La Liga. MERCA2 preguntó a Santander por esta cuestión, pero el banco, con suma amabilidad, señaló que no hacía comentarios sobre este tema.

BUEN FUNCIONAMIENTO

Yendo a los datos, este patrocinio le funciona al banco que preside Ana Botín. Así, el barómetro de patrocinio deportivo en España 2020 refleja que Santander es la segunda marca con mayor notoriedad en patrocinio deportivo (68,45 sobre 100), Solo tiene delante a Coca Cola (89,1. En lo vinculado al fútbol, Santander ocupa la segunda plaza con 77,01 sobre 100 -la primera plaza es cosa de Fly Emirates con 83,8.

El campeonato les ofrece ofrece fortaleza y visibilidad, algo muy relevante para una entidad financiera

“LaLiga nos ofrece fortaleza y visibilidad, atributos muy importantes para una marca financiera global como la nuestra. Asimismo, sacamos mucho partido comercial tanto en acciones directas como indirectas con clientes, planes de fidelización y otras similares”, indicaron fuentes de Banco Santander”, dijeron en su día a MERCA2 fuentes de Banco Santander.

LA DECISIÓN

La lógica hace pensar que Banco Santander espera a ver cómo funciona el patrocinio y decidirá si sigue como patrocinador de LaLiga y en qué condiciones cuando tenga que renovar el acuerdo.

Lo que queda claro es que si no ven claro los efectos positivos del patrocinio, no seguirán. Esto ya lo demostraron recientemente cuando,tras tres temporadas, el banco decidió abandonar el patrocinio de la Liga de Campeones.

En este punto, los datos dejan ver que los efectos positivos del patrocinio en cuanto a recuerdo de marca permanecen incluso después de dejar el patrocinio El ejemplo es BBVA. Llama la atención que después de cuatro temporadas sin ser patrocinador de La Liga siga estando tan presente en la mente de los ciudadanos cuando se les habla de fútbol. Se trata de los efectos del “naming right”, es decir, los efectos en la notoriedad de una marca en relación a su patrocinado. En el caso de la LaLiga Santander, el primer puesto es para Santander con un 73,5% y el segundo es para BBVA con un 41,1%, según el «Sponsorship Awareness Index». Esto significa que años después de no ser el patrocinador del campeonato español se sigue asociando al banco que preside Carlos Torres Vila.

AMÉRICA LATINA

En el caso del Santander, está claro que vista la fortaleza del banco en América Latina, donde tiene su puntal, que lo es a nivel de los beneficios en Brasil, le está siendo muy beneficioso el patrocinio de la Copa Libertadores, lo cual lleva haciendo desde 2008, cuando pasó a llamarse Copa Santander. Es el equivalente a la Liga de Campeones en Europa y les está funcionando muy bien.

Banco Santander es el patrocinador de la competición femenina más prestigiosa de Latinoamérica, la Conmebol, durante las ediciones de 2020, 2021 y 2022. Este patrocinio comenzó con la edición de 2020, que no se pudo jugar el año pasado debido a la pandemia, y que se está disputando este mes de marzo en Argentina.

La «España vaciada» se planta contra Iberdrola por «prácticas abusivas»

0

Vuelve la lucha de David contra Goliat y en este caso protagonizado por varios municipios de la España vaciada, se han levantado contra Iberdrola por el vaciado de sus pantanos para producir electricidad. Las localidades situadas en las provincias de Cáceres y Zamora han llevado el asunto hasta la Comisión Europea para que consiga que la compañía lleve a cabo cambios en la gestión de la presa.  

El vaciado del embalse de Ricobayo sobre el río Esla, el mayor de los pantanos de producción hidroeléctrica en la provincia de Zamora según informa EFE, ha hecho que veinte municipios hayan alzado la voz contra la multinacional española.  El problema en concreto ha sido como en un breve periodo, cuatro meses, el embalse ha pasado de estar al 95% de su capacidad hasta quedarse con tan solo el 12%. Esto se debe a dos brutales sacudidas al caudal de los pantanos la primera se llevó a cabo en el mes de abril y la segunda en julio, debido al aumento del precio del gas que trajo consigo una demanda mayor de producción hidroeléctrica.  

Las localidades afectadas han reclamado a la Comisión Europea alegando los daños económicos causados en el ocio asociado al embalse, los medioambientales por la bajada de la cota y los problemas de abastecimiento en algunos pueblos.  

Llamada de auxilio a Europa

Iberdrola asegura que no se ha dañado el medio acuático y ha recordado que la explotación hidroeléctrica se encuentra «dentro del rango permitido y de la normalidad«. E insisten en que han aumentado los controles para mejorar la calidad del agua.  

Iberdrola analisis Merca2.es

Algo con lo que no están de acuerdo los vecinos de la zona que, tras denunciar la situación, redirigen las críticas a la Confederación Hidrográfica del Duero, ya que el problema no es solo del pantano, sino que es algo que afecta a un rio de aguas internacionales como es el Duero. Las quejas sobre ambas entidades han sido enviadas al vicepresidente de la Comisión Europea y responsable de Pacto Verde, Frans Timmermans, y al comisario europeo de Medio Ambiente, Virginijus Sinkevicius. Pidiéndoles su intervención contra estas «prácticas abusivas». 

Lo que reclamaban en las emisivas enviadas a Europa, es que se cumpla con la legislación vigente y con todas las normativas europeas en materia de clima, medio ambiente y sostenibilidad.  

«Prácticas abusivas y dañinas con el futuro de todos» 

«Contextos rurales altamente vulnerables» son los que denuncian que sufren los vecinos afectados por la gestión de Iberdrola y que tienen grandes efectos en los ecosistemas y en la economía de la zona ya de por si expuesta. Esta situación además de lo que ya denuncian los pueblos afectados ha dejado estampas peculiares como puentes sobre terreno seco o vestigios de la vida antes de la construcción del pantano.  

Gestamp busca aprovechar el rebote técnico para disparar su acción

0

Gestamp presentó unos resultados del primer semestre representaron 83 millones de euros de beneficio neto para este grupo del sector automotriz, estas cifras sorprendieron ya que distan de los 120 millones en negativo que la firma registró durante el mismo periodo del año anterior.

El presidente de la compañía, Francisco Riberas, destaca el gran mejoramiento de los resultados haciendo hincapié en las dificultades que generó la pandemia. Es de suma importancia este aspecto ya que la empresa tiene 13 de sus plantas de operación en China, inclusive una de ellas se encuentra en Wuhan, epicentro del COVID 19 donde comenzó todo.

Animados por la fuerza de combatir la pandemia, Francisco Riberas y todo el equipo de Gestamp trabajaron entre enero y junio logrando un crecimiento de su negocio del 34% muy por encima del sector automovilístico que se ubicaba en 10,8%. Este crecimiento se debe en gran parte a la inclusión de diseño y fabricación de autopartes para coches eléctricos, los cuales son referencia del futuro automotor.

image 16 2 Merca2.es

Técnicamente el gráfico semanal de Gestamp presenta una ruptura de la directriz bajista creada desde los máximos de 2018 hasta los mínimos históricos ocasionados por la pandemia. Es justo para diciembre del año pasado cuando el precio de la acción recupera los niveles previos a la pandemia que oscilaban en 3,6 euros, niveles sobre los que se encuentra trabajando desde enero de 2021 pero al mismo tiempo respetando la resistencia más importante de septiembre del año 2017 ubicada en 5,1 euro por acción.

Lo interesante de esta acción desde el punto de vista técnico, es que se apoya sobre el anterior soporte en niveles de 4 euros. Adicional a ello se apoya en la media móvil exponencial de 100 periodos para gráfico semanal. También encontramos una la lateralización que el precio ha marcado durante el primer semestre de 2021 la cual crea una divergencia respecto al índice de fuerza relativa estocástico que indica niveles extremos de sobreventa dando así mayores probabilidades al alza.

Los niveles objetivos iniciales para las posiciones de compra se ubican en el máximo más cercano, justo donde se encuentra la resistencia en 5,10 euros correspondientes a más de un 22% de rentabilidad. Una vez el precio quiebre ese nivel de resistencia y lo utilice como soporte, se apoyaría para ir a buscar seguramente los máximos históricos arriba de los 7 euros por acción.

Día sigue en caída libre con las nuevas acciones ya cotizando

0

Las nuevas acciones de la cadena de supermercados Día han comenzado a cotizar este viernes y el valor de la compañía en el selectivo español no parece remontar. La empresa controlada por su principal accionista, el magnate ruso Mikhail Fridman, sigue en caída libre en bolsa después de que las nuevas acciones procedentes de la ampliación de capital empezaran a cotizar tras ser admitidas en las Bolsas de Valores de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao.

De esta manera, el precio de la firma de distribución cae un 5,41% hasta el entorno de los 0,0210 euros. Con la ampliación de capital y las nuevas acciones en circulación, Día cuenta con un capital social de 580,6 millones de euros, repartido en 58.065 millones de acciones con un valor nominal de un céntimo cada una.

La semana pasada la cadena de supermercados anunció el cierre de su ampliación de capital al 100% hasta alcanzar su importe máximo, de 1.027,8 millones de euros. La operación, complicada para los accionistas minoritarios, se saldó con otro aumento de poder de Fridman aunque menor de lo esperado. 

FRIDMAN CONTROLA EL 77% DE DIA

El empresario ruso elevó su participación a través de la sociedad LetterOne, del 74,8 al 77,7%, suscribiendo parte del tramo dirigido para los minoritarios, además de la suya. Así, LetterOne suscribió un total de 40,12 millones de nuevas acciones en la ampliación de capital emprendida por la cadena de supermercados, por un importe de 802,4 millones de euros.

De la ampliación de 1.028 millones, 769 millones de euros correspondían a la conversión de deuda de la compañía en fondos propios por parte de LetterOne, y otros 259 millones de euros correspondían al tramo dinerario de la ampliación de capital, destinado en primera instancia a accionistas minoritarios. En este tramo se suscribieron la totalidad de los 12.927 millones de nuevas acciones por un importe de 258,5 millones de euros, aunque los minoritarios aportaron 222,3 millones de euros y el sobrante fue adquirido por el empresario Fridman.

EL FONDO BAJISTA GIBRALTAREÑO GUEVOURA CAPITAL AUMENTÓ EL PASADO 6 DE AGOSTO SU POSICIÓN EN CORTO HASTA EL 0,67%

La demanda del tramo dinerario superó en 1,67 veces la oferta de las nuevas acciones ofrecidas, lo que representa una demanda total de unos 433 millones de euros. «La culminación exitosa de la ampliación de capital demuestra de manera clara la confianza que está generando el proyecto de Grupo DIA en todos sus grupos de interés«, destacó hace unos días el presidente ejecutivo del grupo, Stephan DuCharme, quien agradeció a todos los accionistas su respaldo a este proceso, en especial en el segundo tramo.

Cabe destacar que, tras la ampliación de capital, el fondo noruego Norges Bank se hizo con una participación del 4,5% de la compañía, colocándose como segundo mayor accionista de Día por encima de otros minoritarios como Naturinvest o Western Gate. Por otra parte, el fondo bajista gibraltareño Guevoura Capital, que apostó en 2019 por la caída en bolsa de la cadena de supermercados, aumentó el pasado 6 de agosto su posición en corto hasta el 0,67%.

Inditex rompe a alcista y se dirige a superar los 30 euros por acción

0

Inditex S. A. es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. En el primer trimestre, las ventas alcanzaron los 4.942 millones de euros. El EBITDA alcanzó los 1.235 millones de euros, frente a los 484 millones de euros en el 1T2020. A su vez el EBIT fue de 569 millones de euros, frente a los -508 millones de euros del 1T2020. El beneficio neto alcanzo los 421 millones de euros, frente a las pérdidas de 409 millones del 1T2020. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 6 de junio de 2021 han crecido un 102% sobre el mismo periodo de 2020 y un 5% sobre el mismo periodo de 2019. Un 10% de las horas comerciales no estuvieron disponibles debido a las restricciones causadas por la pandemia en este periodo.

Inditex continúa siendo muy activo en la diferenciación de su espacio comercial. El crecimiento de espacio en 1T2021 está en línea con las expectativas de la dirección. Se han realizado aperturas en 21 mercados y al cierre del periodo Inditex operaba 6.758 tiendas. A pesar del impacto de los cierres y las restricciones, la solidez del modelo de negocio se refleja en la elevada productividad de ventas. Un 24% de las horas comerciales no estuvieron disponibles debido a las restricciones causadas por la pandemia. Al cierre del 1T2021 el 84% de las tiendas estaban abiertas. Actualmente el 98% de las tiendas están abiertas.

grafico inditex l Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 18,51, Inditex ha tenido una recuperación lenta, y no fue hasta noviembre del 2020 que se inició una tendencia alcista, la cual alcanzo los 32,50 euros por acción, lo que supone niveles pre pandemia. Tras alcanzar dicho máximo, el precio cayó un 17%, quedando en los 27,14 euros por acción.

grafico inditex l 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 5 MESES

Actualmente, el precio se encuentra en una tendencia alcista, que tras superar los 29 euros por acción, el precio ha formado 3 grandes velas alcista, que lo ha llevado a posicionarse a escasos puntos de los 30 euros por acción. Para el corto plazo, la fuerte subida tras superar el nivel de los 29, Inditex retrocedería para tocar la tendencia, con el objetivo de superar los 30 euros por acción, lo que llevaría a continuar la tendencia alcista. A la espera de los resultados del primer semestre del 2021, Inditex apunta alcista para el medio plazo, con los 32 euros por acción como objetivo.

¿El imperio de la ciberseguridad? Avast y Norton se fusionan

0

La industria de los antivirus tiene un nuevo imperio entre manos. Norton LifeLock ha anunciado esta mañana la compra de Avast, empresa experta también en el campo de la seguridad cibernética. Según han informado ambas compañías,dos de las más clásicas del sector, por una cifra alrededor de los 8.500 millones de dólares. Una transacción que se coloca la cuarta en el ranking de compras dentro del sector tecnológico después de los casi 20.000 millones de dólares que invirtió Microsoft en adquirir Nuance, de los 14.700 que pagó Zoom por Five9 y de los 12.000 que pagó Thoma Bravo por Proofpoint.

Las dos empresas han informado de que el acuerdo se trata de una fusión, pero nada más lejos de la realidad. Norton comprará todas las acciones de Avast y la entidad resultante potenciará los puntos fuertes de ambas empresas. Además, dicha entidad cotizará en Nasdaq, el índice bursátil de Estados Unidos, donde ya venía cotizando Norton, mientras que Avast lo hacía en la bolsa de Londres.

NO ES CASUALIDAD

El punto fuerte de Avast es su apuesta por la privacidad, mientras que Norton es una compañía con más experiencia. Por ello, tienen como objetivo combinarse y ofrecer mejores servicios a los cerca de 500 millones de usuarios que reúnen y los 40 millones de clientes directos. La mayoría de la cartera de pequeños usuarios y clientes la ofrece Avast, que hasta ahora estaba presente en cerca de 435 millones de equipos y se hizo con AVG hace cinco años. Frente a esto, Norton ofrece más de 30 en el mercado y también cuenta con una marca más que preparada.

«En un momento en que las amenazas cibernéticas globales están creciendo, pero la penetración de la seguridad cibernética sigue siendo muy baja, junto con Norton LifeLock, podremos acelerar nuestra visión compartida de brindar protección cibernética integral para los consumidores de todo el mundo», dijo Ondřej Vlček, director ejecutivo de Avast. «A través de nuestras marcas bien establecidas, una mayor diversificación geográfica y el acceso a una base de usuarios global más grande, las empresas fusionadas estarán preparadas para acceder a la importante oportunidad de crecimiento que existe en todo el mundo», añadía el ejecutivo. La verdad es que el momento del acuerdo no tiene pinta de que sea casual y llega cuando resulta clave para el sector de los antivirus, con los ciberataques disparados y con la idea de que es imposible frenarlos. 

La compra de Norton a Avast se convierte en la cuarta en el ranking de compras dentro del sector por 8.500 millones de dólares

UN SECTOR LLENO DE ENERGÍA

El mercado de la ciberseguridad se ha tambaleado bastante en lo que llevamos de año. En abril, el fondo de inversión estadounidense Thoma Bravo anunció la compra de la compañía de seguridad cibernética Proofpoint por 12.300 millones de dólares, la tercera mayor transacción en el sector tecnológico hasta la fecha. McAfee, por su parte, se desquitó en marzo de su negocio destinado a empresas por 4.000 millones de dólares, cantidad que utilizó prácticamente para saldar su gran deuda. Y Cisco, otro de los grandes de la industria, ha anunciado en los últimos meses compras a tener en cuenta dentro del ámbito tecnológico.

Y algunos de los principales gigantes tecnológicos mundiales, como Microsoft, Google o Nvidia, están sacando a la luz productos propios de ciberseguridad, algunos de carácter general y otros especializados en determinados ámbitos, como en el caso del fabricante estadounidense, que ha creado una herramienta para mejorar la seguridad de los CDP que promete acabar rápidamente con ataques de ransomware y filtración de datos. 

Este avance del sector de la ciberseguridad, como hemos dicho, se debe a algo. Los ciberataques han aumentado bastante a causa de la pandemia de coronavirus, tanto en número como en virulencia, llegando a comprometer los sistemas de importantes empresas, como Pipeline o Kaseya, y de administraciones públicas, como el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).  Asimismo, las cantidades reclamadas por los ciberdelincuentes también han crecido desde que el coronavirus llegó a nuestras vidas.

Por lo tanto, cada vez se necesitan más y mejores herramientas de ciberseguridad, y el gasto en ellas no para de aumentar, motivo por el que el sector está viviendo un momento de especial dinamismo.

Neinor sigue alcista y apunta a lograr los 14,6 euros por acción

0

Los resultados al cierre del primer semestre de 2021 para Neinor Homes presentaron un beneficio neto de 44,7 millones de euros, es decir un 557% frente al mismo periodo del año anterior. Esto gracias en gran parte a que han logrado unas preventas del 95% sobre los inmuebles a entregar durante 2021.

Para obtener mayor cuota de mercado y por ende impulsar aún más sus ingresos, Neinor ha decidido expandirse a nivel nacional ofreciendo sus servicios de gestión de inmuebles en Málaga y Barcelona a través de terceros y con su plataforma de gestión de alquiler “build to rent”. Adicional a esto, muy posiblemente reducirán costes gracias a la creación de su propia empresa constructora en 2020 llamada Neinor Works.

Técnicamente el gráfico de marco semanal presenta una clara tendencia bajista macro desde 2017, fecha en la que debutó en bolsa. Esta tendencia para marzo de 2020 ubica el precio de la acción en mínimos históricos de 6,8 euros por acción, tendencia que posteriormente es quebrada en agosto de 2020, fecha en la que se ha mantenido realizando un triángulo ascendente trabajando incluso por encima de los precios previos a la pandemia. Se valora el impulso de la acción gracias al trabajo de la compañía ya que el sector en el que se encuentra involucrada fue uno de los más perjudicados por la pandemia.

image 17 2 Merca2.es

Encontramos desde agosto de 2020 la creación de un nivel de soporte el cual ha quebrado al alza y se mantiene respetando, razón por la cual estimamos una continuación alcista. Sin embargo, debido al máximo de septiembre de 2019 ubicado en niveles de 12,5 euros por acción y a los niveles de sobrecompra en los indicadores de fuerza relativa, es probable que el precio realice previamente un retroceso para apoyarse justamente sobre la última directriz alcista del triángulo ascendente que confluye con ese nivel de soporte cercano a los 11,40 euros por acción para lograr como objetivo inicial la resistencia más importante del gráfico semanal en niveles de 14,6 euros.

Esta operación de compra supone una rentabilidad superior al 25% con un stop loss ubicado por debajo de la media móvil exponencial de 100 periodos que debería corresponder a niveles inferiores de 10,8 euros.

El Corte Inglés te ayuda a renovar el dormitorio con precios que hacen ‘chiribitas’

0

Si buscas un cambio en el estilo de tu habitación puedes encontrar muebles y productos decorativos con precios muy reducidos en El Corte Inglés. Las diferentes colecciones para el hogar que ha diseñado el equipo especializado de la compañía estarán rebajadas hasta el 31 de agosto. Podrás conseguir una habitación nueva sin necesidad de realizar una gran inversión. En la siguiente selección veras productos sencillos a la par que elegantes para conseguir un estilo minimalista que te aporte calma.

Mesita de noche con 2 cajones Alan

El Corte Inglés tiene entre sus productos rebajados para el dormitorio una mesita de noche hecha en melamina. Su diseño incorpora 2 cajones con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno, que proporciona un cierre suave evitando golpes o accidentes. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature.

Hay 2 medidas de ancho disponibles, 55 cm y 65 cm, para que puedas ajustar los muebles al tamaño de tu dormitorio. También puedes encontrarla con 3 cajones. Pertenece a la colección Alan que ha diseñado sus muebles de dormitorio en estilo contemporáneo con lineas sencillas que crean un ambiente calmado. Su precio era de 165 € pero ahora puedes conseguirla por 140,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés. Este producto se vende exclusivamente en la web.

Lámpara para mesita de noche

Siguiendo el estilo minimalista de decoración para el dormitorio puedes escoger esta lámpara para la mesita de noche. De diseño sutil pero único, con una base compuesta de cemento en su totalidad y una pantalla de tela en blanco, combina a la perfección en un dormitorio sencillo. Esta lámpara es compatible con bombillas de las clases energéticas A++ que no vienen incluidas. Su precio era de 99,95 €, pero gracias al 60% de descuento aplicado por El Corte Inglés por solo 39,98 € puede ser tuya. Puedes encontrarla en cualquiera de sus puntos de venta.

Estructura para cama doble con arcón y pie decorativo Alan

El Corte Inglés ha rebajado la estructura de cama Alan hecha en melamina de alta calidad. Es muy resistente e incluye un arcón con gran capacidad de almacenaje. Su interior está dividido en varias partes para mejorar la distribución y el orden. El canapé incorpora una tapa elevadle de estructura metálica tapizada en tejido 3D para favorecer y garantizar la transpirabilidad. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature exclusivamente en la web.

La tapa funciona como somier para un colchón con medidas de 150×190 cm. Está reforzada con 5 largueros transversales y va atornillada a la estructura para evitar que se deforme con el paso del tiempo o con el uso. La tapa incluye tirador de tela con tacto suave y amortiguadores neumáticos para una apertura fácil. Su cierre es hermético para proteger el arcón evitando que el polvo entre en su interior. Su precio era de 895 € pero ahora puedes conseguirla por 760,75 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Cabecero doble de cuadros Alan

Puedes encontrar un elegante cabecero doble de cuadros hecho en melamina entre los productos de la colección de dormitorio Alan. Ha sido diseñado para una estructura de cama con medidas de de 150 cm. El tablero decorado a cuadros aportan un toque decorativo en un estilo minimalista. Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature. Ha obtenido el certificado PEFC que garantiza que el producto procede de bosques gestionados de forma sostenible. Su precio era de 245 €, pero gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés por 208,25 € puede ser tuyo. Este producto se vende exclusivamente en la web.

Chiffonnier con 6 cajones Alan

El Corte Inglés tiene un chiffonnier ideal con 6 cajones hecho en melamina de la colección de dormitorio Alan. Sus cajones han sido diseñados con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno para que se puedan cerrar suavemente sin peligro. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil.

Este modelo esta disponible en los colores blanco polar, roble habana y nature. Hay 2 medidas de ancho disponibles, 55 cm y 65 cm, para que puedas ajustar el chiffonnier al espacio deseado. Este producto se vende exclusivamente en la web. Su precio era de 385 € pero ahora puedes conseguirla por 327,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Espejo de suelo Stripes

Un imprescindible del dormitorio es el espejo largo ya que así podrás ver tus looks antes de salir. En El Corte Inglés puedes encontrar uno precioso con moldura de madera de entrecalles con uniones artesanales de 18 cm. Presenta un acabado en color blanco nacarado rozado que deja enterver la veta natural de la madera. Su diseño minimalista encaja a la perfección con los muebles de la colección Alan aportando un toque rústico.

Es recomendable instalar un punto de sujeción en la pared, a pesar de que sea un espejo de suelo. Para limpiarlo puedes utilizar un paño seco o muy poco humedecido que no debilite su nacarado. Esta disponible en 2 medidas. Su precio era de 149 €, pero gracias al 20% de descuento aplicado por El Corte Inglés por 119 € puede ser tuyo. Puedes encontrarlo en cualquiera de sus puntos de venta.

Cómoda con 5 cajones Alan

El Corte Inglés tiene una elegante cómoda de 5 cajones hecha con melamina entre los productos de dormitorio de la colección Alan. Su diseño incorpora cajones con guías metálicas ocultas, con regulación y autofreno, que proporciona un cierre suave evitando golpes o accidentes. El fondo de los cajones y los laterales interiores van en color gris textil. Está disponible en dos medidas de ancho. Este modelo puedes encontrarlo en los colores blanco polar, roble habana y nature. Este producto se vende exclusivamente en la web. Su precio era de 425 € pero ahora puedes conseguirla por 361,25 € gracias al 15% de descuento aplicado por El Corte Inglés.

Zara: vestidos midi desde 20 euros que no puedes dejar escapar

0

Zara, se caracteriza por ser una plataforma que sorprende a las mujeres con hermosos productos de calidad con buenas ofertas. Inclusive, en la temporada de primavera donde se puede conseguir grandes productos de ofertas, como es el caso de los vestidos, con buenos diseños y estilos. Por lo que, esta vez se ha seleccionado un conjunto de vestidos, que no pueden dejar escapar de esta colección.

Vestido midi estampado flores- Zara

Vestido midi estampado flores- Zara

Es uno de los grandes vestidos de Zara, que es completamente estampado de flores y que es uno de los más solicitados por las mujeres. Esto se debe a que está diseñado ya que es completamente corto de cuello redondo y tiene unas mangas cortas por debajo del codo. Inclusive, tiene unos hermosos detalles bajo acabado en los volantes; y cuenta con un cierre en la parte de la espalda con una simple abertura y botón. Este vestido midi es completamente fabricado en la parte exterior a 98% de poliéster y 2% de elastano. Siendo uno de los preferidos por la comodidad que ofrece y la calidad de fabricación, pueden obtenerlo por Zara a un precio accesible de 29,95 €.

Vestido estampado con lino

Vestido estampado con lino

Es otro de los grandes vestidos que prefieren las mujeres, ya que es completamente de lino y tiene un diseño y estilo único. Inclusive, es uno de los grandes vestidos de esta temporada que tiene una confección en tejidos de mezcla de lino. Además, tiene un hermoso escote recto y tirantes ajustables con lazada y, tienen detalles elásticos en la espalda con diseño tipo nido de abeja. Cuenta con una abertura en delantero y un cierre en la parte lateral con una cremallera oculta en la costura. Convirtiéndose uno de los preferidos en esta temporada de verano, así que actívate a entrar a Zara para obtenerlo a un precio de 29,95 €.

Vestido estampado flores con escote recto

Vestido estampado flores con escote recto

Este vestido cuenta con un escote recto y manga completamente corta abullonada y con un bajo acabado en los volantes. Inclusive, tiene un cierre en la parte de la espalda con unos cordones completamente cruzados. Además, en su parte lateral tiene una cremallera oculta por la costura, convirtiéndose este hermoso vestido midi completamente sencillo y perfecto en esta temporada. Son completamente fabricados al 100% de viscosa, 100% de poliéster por lo que se debe lavar a máquina a una temperatura de 30 grados.  Entonces, qué esperas para entrar a la plataforma de Zara para comprar este hermoso vestido a un precio de 25,95€.

Vestido mini estampado flores- Zara

Vestido mini estampado flores- Zara

Es un hermoso vestido que tiene un diseño de escote pico y unos tirantes ajustables con una lazada. Inclusive, tiene unos elásticos tipo nido de abeja, y están elaborados al 100% de viscosas. Convirtiéndolo perfecto para que sea usado en esta temporada de verano, y estos se deben de lavar a máquina con una temperatura a 30 grados. Además, no deben usar lejía o bloqueador, menos planchar a temperaturas máxima de 110 grados y no usar secadora. Así que, para obtener este cómodo vestido solo deben entrar a Zara por un simple precio de 25,95 €.

Vestido flores bordadas

Vestido flores bordadas

Este vestido midi se caracteriza por ser bordado por flores, estos se pueden usar en esta temporada de primavera. Inclusive, cuenta con un escote recto y tirantes anchos con unos hermosos volantes. Además, tiene unos detalles de unas flores bordadas que son combinadas con el contraste con el forro interior. Tiene un cierre en toda la espalda con una abertura y una lazada, haciéndolo un vestido más sencillo y único que pueden obtener por Zara. Estos son fabricados en la parte exterior con 100% de algodón y un forro del mismo material, por lo que se deben lavar a una temperatura de 30 grados. Es un hermoso vestido que lo pueden obtener en la plataforma de Zara a un precio de 39,95 €.

Vestido estampado oversize

Vestido estampado oversize

Es uno de los grandes vestidos de flores que ofrece Zara por un precio accesible, siendo uno de los más vendidos por la plataforma. Está diseñado con un simple escote pico con solapa y manga sisa, en toda la parte frontal tiene unos botones. Y, cuenta con un lindo acabado en envase; siendo perfecto para que sea usado en cualquier reunión importante familiar. Estos son fabricados en 100% de viscosa, y se deben lavar a máquina a una temperatura de 30 grados. Entonces, si deseas obtener este cómodo vestido solo debes entrar a Zara a un precio de 29,95 €.

Vestido mini con estampado floral- Zara

Vestido mini con estampado floral- Zara

En esta parte, se puede observar otro del vestido midi que cuenta con un escote pico y manga larga, y que tiene unos detalles cruzados en la cintura. Además, cuenta con un hermoso cierre en la parte lateral con una simple cremallera que está oculta por la costura del mismo vestido. Son fabricados 100% de poliéster y tiene de diseño unas flores estampadas, convirtiéndose en uno de los preferidos por las personas que entran a la plataforma. Así que, si desean comprarlo solo tienen que entrar a Zara por un cómodo precio de 29,95 €.

El Corte Inglés: 10 ofertas de LEGO para disfrutar de Star Wars o Harry Potter

Los fans de Star Wars y Harry Potter, por muchos años que pasen, seguirán amando sus sagas de películas. Es por ello que si se les pone por delante algún producto de merchandising, no se lo van a pensar dos veces antes de llevárselo a su casa. Claro que no es lo mismo comprar algún producto para dejarlo en una estantería, a comprar una caja de Lego, y poder pasar un buen rato de construcción. En El Corte Inglés tienes una gran variedad de opciones de estos dos mundos.

Teniendo en cuenta que la oferta de Lego es de lo más amplia en el catálogo de El Corte Inglés, te hemos preparado cinco productos de Lego de Star Wars y otros cinco de Harry Potter para ponerte las cosas más fáciles a la hora de elegir.

NAVE ESTELAR DE BOBA FETT EN EL CORTE INGLÉS

nave stelar boba fett el corte ingles

Empezamos esta lista de construcciones Lego con uno modelo de Star Wars, o al menos con una de las naves relacionadas con este mundo. Y es que quienes han visto The Mandalorian, reconocerán la Nave Estelar de Boba Fett.

Lo mejor es que una vez que hayas construido la nave, podrás reproducir las historias, y hacerlo con dos figuras Lego de este universo, en lugar de tener que buscarlas por separado. Si te interesa este producto, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CASCO DE DARTH VADER

casco darth vader lego el corte ingles

Para los coleccionistas amantes de Star Wars, este casco de Lego será sin duda una de las grandes joyas de la colección. Por supuesto, teniendo que es una pieza de gran tamaño, su montaje no será nada sencillo.

Eso sí, contarás con instrucciones de lo más detalladas para que logres el objetivo del montaje. Una vez listo, no dudes en exponerlo en tu hogar y lucir tu gran joya. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CAZA ESTELAR STAR WARS EN EL CORTE INGLÉS

caza estelar star wars el corte ingles

El siguiente Lego de Star Wars que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés es esta espectacular nave caza estelar de Luke Skywalker. Es más, además de las piezas para el montaje de esta nave, el producto viene con varios de los personajes.

Tienes por supuesto a Luke Skywalker, también a la Princesa Leia y el General Dodonna. Cada uno de los personajes viene con su arma, incluyendo la espada láser de Luke Skywalker claro. Además de estos, también tienes al droide R2D2. Si quieres hacerte con esta nave de Lego en El Corte Inglés aquí es donde vas a poder encontrarla.

HALCÓN MILENARIO DE LEGO

halcon milenario el corte ingles

Como no podía ser de otra forma, entre los productos de Lego que tienes disponibles en El Corte Inglés, no podía faltar el Halcón Milenario. Una pieza indispensable que todo buen amante de Star Wars quiere en su casa.

Al igual que en la nave que te hemos mostrado anteriormente, esta también viene con algunos de los personajes, por supuesto en su versión Lego. Disfruta las tardes de juego con el Halcón Milenario y Finn, Chewbacca, Lando Calrissian, Boolio, C-3PO, R2-D2 y D-O. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

EL MANDALORIANO Y EL NIÑO BABY YODA EN EL CORTE INGLÉS

the mandalorian el corte ingles

El último de los productos Lego de Star Wars que os mostramos en el catálogo de El Corte Inglés es también de la serie The Mandalorian. Hay que reconocer que el personaje de Baby Yoda se ha ganado el corazón de muchos.

Pues si eres de los que aún no tiene ni siquiera el peluche del personaje, ahora puedes construir tu propio Lego, y marcar la diferencia. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

EL ATAQUE A LA MADRIGUERA DE LEGO

la madriguera lego harry potter

Pasamos ahora a los Lego de Harry Potter que puedes encontrar en El Corte Inglés. En primer lugar te mostramos la representación de una de las escenas más impactantes de toda la saga. Hablamos de la noche en la que los Mortífagos atacaron la Madriguera, la famosa casa de la familia Weasley.

Ahora podrás tener en casa esta casa con la que además vienen varios de los personajes. Tienes dos mortífagos, Bellatrix Lestrange y Fenrir Greyback. Por supuesto también Harry Potter y Ron Weasley, la lechuza Hedwig, también Ginny, Arthur, Molly Weasley y Nymphadora Tonks. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

EXPRESO DE HOGWARTS EN EL CORTE INGLÉS

expreso hogwarts harry potter

No puedes buscar Lego de Harry Potter y no hacerte mínimo con el emblemático expreso de la estación 9 y 3/4. El tren que por muy poco no perdió Harry Potter en la primera película, y que por culpa de Doby perdió en la segunda entrega.

Ahora puedes tener este magnífico tren y construirlo tú mismo con piezas de Lego. Sin duda, una oportunidad que no puedes dejar escapar, ya sea para ti o como regalo. Un fanático de esta saga siempre admirará esta pieza. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

CASTILLO HOGWARTS LEGO

castillo hogwarts harry potter

Si hay algo que sí o sí debes tener como amante de Harry Potter, es el castillo de Hogwarts. Hay multitud de representaciones de la famosa escuela de magia y hechicería del mundo de Harry Potter, pero si eres también un fanático de Lego, en El corte Inglés puedes hacerte con este magnífico castillo.

Y lo mejor es la cantidad de detalles que vienen en él. Por ejemplo, el dragón al que se enfrentó Harry durante la Copa de los Tres Magos. También las barcas con las que atravesaron el lago en el primer año, la casa de Hagrid y el Sauce Boxeador. Si quieres hacerte con este, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

ALDEA HOGSMEADE EN EL CORTE INGLÉS

aldea hogsmeade harry potter

La aldea de Hogsmeade no tuvo una gran relevancia en los primeros años de colegio de Harry Potter. Al principio solo podía visitarla usando su capa invisible, ya que no contaba con el permiso de tus tíos. Pero es al final cuando esta tiene una gran importancia.

En El Corte Inglés puedes encontrar «el bar» llamado Las tres escobas, donde el trío de oro y los profesores disfrutaban de las cervezas de mantequilla, y la tienda de chuches Honeydukes. Por supuesto, aquí también tienes varios personajes de la película, junto a una dorada como conmemoración de los 20 años desde la llegada de la primera película. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

LECHUZA MÓVIL HEDWIG

lechuza alas moviles lego hedwig

Llegamos al final de esta lista de Lego que puedes encontrar en El Corte Inglés con una pieza que, si eres un amante de Harry Potter, o se la vas a regalar a un fanático, le encantará sin lugar a dudas.

Se trata de la lechuza de Harry, Hedwig, la cual le ha acompañado desde la primera película, hasta que es asesinada en el día de la huida del joven mago de la casa de sus tíos, la cual le servía de protección. Esta lechuza de Lego esconde un gran secreto, y es que sus alas se pueden mover. Junto a esta, viene una miniatura en Lego de Harry con la lechuza. Si te interesa, aquí es donde vas a poder encontrarla.

Martín Berasategui: seis recetas del 13 estrellas Michelin que se pueden imitar

El chef vasco Martín Berasategui es uno de los cocineros más importantes a nivel nacional. Pero también a nivel internacional. Y es que todos aquellos que han tenido la fortuna de acudir a alguno de sus restaurantes afirman que probas alguno de sus platos es como tocar el cielo con el paladar. Por tanto, no es de extrañar que en total haya conseguido hasta 13 estrellas Michelín. Precisamente en este artículo queremos hablarte de algunos de esos platos. En concreto te vamos a explicarte cómo preparar 6 de ellos. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cómo preparar unas piparras fritas a lo Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer es lavar las piparras en agua y secarlas bien. A continuación pon aceite abundante en una sartén, más o menos como dos dedos y ponla sobre el fuego al tope. Cuando veas que ya está muy caliente, pero sin que llegue a salir humo, es el momento de añadir las piparras. Eso sí, hazlo con cuidado para que no te salte el aceite y para que no se amontonen la una sobre la otra. Es preferible que las hagas en tandas a que se amontonen. Tenlas en el aceite alrededor de 20 segundos cada uno y transcurrido este tipo ponlas sobre papel secante y sazona.

Las anchoas marinadas de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta de anchoas marinadas de Martín Berasategui es enfriar una mezcla de vinagre, aceite y sal en la nevera. Mientras puedes ir limpiando las anchoas. Recuerda, quítales la cabeza, las tripas y la sangre sin maltratar la carne. A continuación introduce las anchoas en el líquido de la marinada durante unas ocho horas en el interior de la nevera, aunque si son pequeñas con 6 horas será más que suficiente. Pasado ese tiempo es momento de quitar las espinas al pescado, ponerlas en un recipiente ancho y cubrirlas con aceite de oliva.

La trucha en escabeche de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer lavar las patatas y cocerlas con sal a fuego bajo durante unos 20 minutos. Después, déjalas enfriar, pélalas y reserva. A continuación corta el lomo de la trucha en cuadrados de 3 centímetros de cada lado. Suda las cebollas junto con las zanahorias y el ajo con un poco de aceite durante unos 10 minutos. Después o añade el pimentón, los dados de la trucha, laurel, perejil, tomillo, pimienta sin moler, las zanahorias pequeñas y las patatas cocidas. A continuación lleva a ebullición 300 mililitros de vinagre y 600 de aceite y cuando empiece a hervir vuelca sobre la trucha y las verduras. Tapa con papel film y deja que enfríe.

El pollo frito de Martín Berasategui

Martín Berasategui

Para preparar esta receta de Martín Berasategui pica un poco de tomillo, orégano y estragón y reserva. Luego trocea cada uno de los muslos de pollo en cuatro trozos y añade sal y pimienta al gusto. Después, en un recipiente de cocina grande mezcla pimentón dulce, pimentón picante, curry, granos de mostaza, jengibre y las hierbas aromáticas picadas con la harina. A continuación divide esta mezcla en dos y a una de las partes añádele agua y leche y remueve hasta crear una crema. Añade en ella los trozos de pollo hasta que empape y deja la mezcla en la nevera durante unas horas. Después mezcla el resto de la harina con el pan rallado. Pon en una sartén una gran cantidad de aceite y caliéntalo. Fríe el pollo con el fuego cuando aún esté suave y cuando queden los últimos cinco minutos de fritura súbelo para que quede el borde crujiente.

Las almejas a la plancha de Martín Berasategui

Almeja y colesterol

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que tienes que hacer es lavar las almejas con agua fría. Mientas, calienta la sartén en el fuego. Añade las almejas y acto seguido una cucharada sopera de aceite. Según se vayan abriendo retíralas y ponlas en una bandeja. Cuando estén todas espolvorea un poco de cebollino por encima.

Sopa de champiñones

Champiñones demencia: reducen probabilidades células malignas

Para preparar esta receta de Martín Berasategui lo primero que has de hacer es sudar la cebolleta con un poco de aceite de oliva, y cuando veas que ya esté un poco blanda, añade los champiñones laminados. Rehoga durante 6 minutos hasta que el champiñón pierda el agua. Después añade el caldo y deja que hierva durante 15 minutos. Después añade la nata, la mantequilla, los quesitos y tritura con una batidora. Y por último añade sal y pimienta al gusto. Si quieres, para que te quede una presentación muy bonita, una de las cosas que puedes hacer es añadir unas hojas de perifollo. Y si no, unas virutas de jamón serrano también quedan muy bien.

Gran Hermano VIP: la drástica decisión que ha tomado Verdeliss con su vida

Gran Hermano VIP 6 (2018) dejaría unos buenos índices de audiencia y, como de costumbre, multitud de polémicas por sus concursantes. La ganadora de esta edición fue Miriam Saavedra. La actriz, modelo y ex-pareja de Carlos Lozano lograría aguantar los 95 días y alzarse con la victoria de esta edición.

Sin embargo, GH VIP 6 tuvo otros muchos rostros conocidos, como el caso de Verdeliss (Estefanía Unzu). La navarra pasaría por esta edición sin pena ni gloria, transformándose en la 6º expulsada tras 49 días en la casa de Guadalix de la Sierra. Pero… ¿qué ha sido de esta concursante?

¿Qué fue de Verdeliss de Gran Hermano VIP?

¿Quién es Verdeliss y por qué es famosa?

Verdeliss influencer

Pocos conocían a Verdeliss cuando entró en Gran Hermano VIP 6. Muchos se preguntaban que hacía ella en una edición de famosos, pero lo cierto es que en redes sociales es bastante conocida, ya que es una popular influencer y youtuber. Realmente Verdeliss es su apodo, pero su nombre completo es Estefanía Unzu Ripoll Género, y nació el 4 de mayo de 1985 en Navarra.

Pese a que se interesó por el mundo de las redes sociales, su idea era otra muy diferente, ya que estudió educación primaria e infantil, además de auxiliar de enfermería. Está casada con Aritz Seminario, y cuenta con 7 hijos: Aimar, Irati, Laia, Julen, las mellizas Eider y Anne, y Miren. Actualmente se estima que tiene un gran patrimonio gracias al dinero que gana por Internet por sus millones de seguidores, además del que le ha dado la televisión o la venta de sus libros, etc.

La llegada de Verdeliss a Gran Hermano VIP

Gran Hermano VIP

En 2018 llegaría la sexta edición de Gran Hermano VIP. Sucedería a Gran Hermano Revolution en la parrilla, dado que éste otro formato tuvo bajos índices de audiencia. El presentador elegido para esta edición sería Jorge Javier Vázquez, además de Sandra Barneda al frente de los debates semanales. También se contó con Lara Álvarez como conexión para la última hora de la casa de Guadalix.

En el casting para esta edición se contó con famosos como Miriam Saavedra, el cantante El Koala, la también ex de Carlos Lozano Mónica Hoyos, Makoke, el humorista Ángel Garó, el cantante y ex de Isabel Pantoja Omar Montes, etc. Además, se contaría también con la presencia de un rostro conocido en el ciberespacio, como era Verdeliss.

La influencer no contó con la benevolencia de la audiencia de Gran Hermano VIP

Verdeliss, Gran Hermano VIP

La influencer entraría en la casa de Guadalix dispuesta a ganar, pero lo cierto es que no tuvo demasiada fortuna en Gran Hermano VIP. No obstante, su simple presencia le ayudó con sus negocios como influencer, ya que se daría a conocer aún más.

La de Navarra solo duraría 49 días en la casa, siendo la 6º expulsada de esta edición, justo tras el modelo y ex de Ana Obregón Darek Dabrowski. Durante su estancia estaría 3 veces nominada, aunque finalmente en la Gala 8 llegaría su final en el reality show.

Tras Gran Hermano VIP

Gran Hermano VIP

Tras su salida de la casa de Gran Hermano VIP, Verdeliss aprovecharía su tirón para aparecer en algunos debates y programas de la televisión. Sin embargo, no duraría demasiado, y terminaría apartándose a lo que estaba haciendo previamente, es decir, a trabajar como influencer en las redes sociales.

Gracias a que participó en GH VIP, la navarra ganó algunos miles de seguidores, por lo que no le fue nada mal…

Un trabajo que le estresa…

trabajo de Verdeliss

La propia Verdeliss ha comentado en sus stories algunos mensajes alegando que su trabajo es muy estresante, que necesita de mucha dedicación, mucho esfuerzo. Entre los mensajes, la de Gran Hermano VIP destaca que “Me siento un poco abrumada…estoy en un momento de mi vida que, por una cuestión de salud, tengo que bajar mi volumen de estrés”.

Además, también compartía con sus seguidores lo que representa su trabajo diario: «No os hacéis la ideal del ritual de negociaciones que hay detrás de cada colaboración con las marcas, porque al fin de cuentas esto es lo que da de comer a mi familia«. Destacando que ser influencer no es lo que parece desde fuera…

La decisión de su vida

Instagram de Verdeliss
Fuente: Instagram de Verdeliss

Por eso, Verdeliss ha tomado una decisión en su vida. La de Gran Hermano VIP no puede seguir así: «Estoy muy desbordada. Estoy en un punto de inflexión y estoy decidida a el paso de unirme a una agencia o de contratar a un representante. Ya he empezado algunas entrevistas, pero cómo cuesta delegar cuando ves que la parte profesional te va bien«.

Hasta ahora su marido Aritz y ella misma han sido los encargados de realizar todo personalmente, pero ahora parece que eso cambiará: “Me lo pide el cuerpo. Lo necesito por el momento vital en el que me encuentro”.

Secret Story: los tres presentadores que liderarán el reality

0

Mediaset revelaba los presentadores que guiarán las galas semanales del nuevo reality Secret Story a partir de septiembre en Telecinco. Lo hacía a través de las redes sociales del programa por error, ya que poco después los eliminaba. Junto a la información difundida colgaban un vídeo de presentación con los míticos presentadores de la cadena. Este formato internacional con secretos que marcarán la convivencia se emitirá por primera vez con concursantes conocidos en España.

Mediaset renueva su famoso plató para el estreno de Secret Story

Las instalaciones del grupo ubicadas en el barrio de Fuencarral de Madrid están siendo reformadas para sorprender a la audiencia con un nuevo escenario. El mítico plató de programas de Telecinco como Supervivientes, Gran Hermano, La isla de las tentaciones o La casa fuerte contará con un nuevo decorado más fresco para Secret Story. El nuevo formato de entretenimiento, que se emitirá durante la temporada próxima de otoño-invierno, aún tiene pendiente revelar oficialmente la fecha de estreno así como los concursantes.

Secret Story

Jorge Javier Vázquez

El conocido presentador catalán de Mediaset será uno de los que conducirá el nuevo reality Secret Story. Su carrera como periodista comenzó en la redacción de las revistas Super Pop y Pronto. En el año 1997 se incorporó a la television como colaborador de la mano de Antena 3, en un programa de salsa rosa presentado por Ana Rosa quintana y Rosa Villacastín. Estuvo en varios programas de la cadena hasta que dio el salto a Telecinco.

Comenzó como colaborador en el programa Día a día presentado por Maria Teresa Campos. En el año 2003 presentó junto a Carmen Alcaide el programa rosa Aquí hay tomate. Posteriormente ha dirigido realities como Gran Hermano o Supervivientes. Además desde el año 2009 presenta el programa de cotilleo Sálvame. En su trayectoria como presentador ha recibido un total de 5 premios.

5ea94a1d24000037018e9ed9 Merca2.es

Jordi González

El presentador acumula una larga trayectoria en radio y televisión. A sus 26 años el catalán comenzó a salir en televisión en la cadena La 1 de TVE. Tras su experiencia en la televisión pública dio el salto a la privada con Antena 3 que comenzó como presentador del programa El turista habitual junto a Miriam Reyes. También ha trabajado para Telemadrid.

Posteriormente fue contratado por Telecinco. Uno de los programas que presentó de la cadena fue A corazón abierto en el que revelaban los famosos su lado más oscuro. Ha presentado realities como La casa de tu vida o Gran Hermano. A partir de septiembre será uno de los elegidos por Mediaset para presentar su nuevo reality de famosos Secret Story.

Secret Story

Carlos Sobera

El conocido presentador vasco empezó a trabajar en televisión como guionista y posteriormente debutó como actor en series como Al salir de clase de Telecinco. En el año 1999 fue elegido por Mediaset para presentar el concurso ¿Quién quiere ser millonario? que posteriormente paso a ser de la cadena Antena 3. También ha trabajado en Televisión Española. Posteriormente volvió a Antena 3 para presentar el programa Atrapa un millón.

En el año 2016 fue fichado por Mediaset como presentador para su programa de Cuatro First Dates. Ha ganado 3 premios en su trayectoria como presentador y próximamente dirigirá el concurso Secret Story junto a Jorge Javier Vázquez y Jordi González.

carlos sobera kHHD U601599892517fOE Merca2.es

Mensaje que revelaba la identidad de los presentadores

A través de las redes sociales de Secret Story hacían publico un vídeo promocional del programa en el que aparecían como presentadores Jorge Javier Vázquez, Jordi González y Carlos Sobera. A pesar de que el programa lo publicó por error y lo borró poco después ya lo habían copiado algunas cuentas. El nuevo reality de Telecinco con famosos aún tiene que revelar los concursantes. Comenzará en septiembre y los secretos de los famosos marcarán la trayectoria tanto del programa como de la victoria.

Camisetas de Zara ‘cool’ y baratas para exhibir en verano

0

Al fin vamos recuperando las libertades que tuvimos restringidas durante varios meses y vamos ocupando espacios de nuevo, llenando las terrazas de vida y los comercios de visitantes. Después de pasar tanto tiempo en casa, nos apetece volver a arreglarnos, usar ropa bonita y lucirnos un poco en la calle, sobre todo ahora que llega el verano y vamos a pasar mucho más tiempo fuera. Si estás aprovechando para darle una vuelta a tu armario y hacerte con algunas prendas para estrenar, no te pierdas las nuevas camisetas que ha sacado Zara. 

CAMISETA CROPPED TIE DYE

Aunque la técnica del ‘tie dye’ existe desde 1920, fue la corriente hippie, y en especial Janis Joplin, quien lo convirtió en el símbolo de una época. Y desde entonces ha estado presente en distintas temporadas a la lo largo de los años. Ahora ha regresado con fuerza dando ese aspecto de desteñido cool a nuestras prendas. Esta de Zara combina dos tendencias: el tie dye y el cropped. De cuello redondo y manga corta, color de fondo gris oscuro. Cuesta 9,95 euros.

tie dye zara

CAMISETA SNOOPY ® PEANUTS EN ZARA

La vida de Snoopy y su pandilla Peanuts comenzó en 1950 y desde entonces se han convertido en personajes inmortales, presentes en las siguientes generaciones. Charlie Brown, Sally Brown, Lucy, Linus o Woodstock, y por supuesto Snoopy, siempre reflexivo tumbado en el tejado de su caseta. Esta camiseta de Zara representa a un grupo de grandes amigos, en un motivo muy alegre y que transmite buen rollo. Blanca, de manga corta y cuello redondo, la estampación está hecha en negro, para un mejor contraste. La prenda es de algodón, del cual un 50% proviene de la agricultura ecológica. El precio es de 15,95 euros.

snoopy zara

CAMISETA ‘I’M ALWAYS OUT OF STOCK’

Tener unas cuantas camisetas básicas es fundamental para no encontrarnos en la tesitura de plantarnos delante del armario y decir ‘no tengo ropa’. Uno de estos básicos es una camiseta blanca. Pero para que no resulte tan insulso, podemos escoger una con mensaje como esta de Zara con la frase ‘I’m always out of stock’ (Siempre estoy fuera de stock). Cada cual que interprete su sentido como quiera. Es de manga corta y cuello redondo, de algodón, siendo el 50% de origen ecológico. Tiene un precio de 5,95 euros.

stock camiseta

CAMISETA GUSTAV KLIMT ‘THE KISS’

Si te gusta el arte esta camiseta te va a enamorar tanto como los están sus personajes, en uno de los besos más famosos del mundo. El beso, de Gustav Klimt, es la obra más famosa del pintor y una de las más conocidas de la pintura universal. Ahora la puedes llevar también en tu camiseta gracias a Zara. La imagen está estampada en tela de algodón y la prenda es de manga corta y cuello redondo. Cuesta 15,95 euros.

klimt zara

CAMISETA MADRASTRA BLANCANIEVES

Disney no pasa nunca de moda y cuenta con infinitos fans, niños, jóvenes y adultos. Incluso Blancanieves, que se estrenó en 1937, hace más de 80 años, sigue estando tan de actualidad como siempre, aunque con una nueva perspectiva. Porque ni las madrastras son malas, ni las princesas necesitan ser salvadas. Si quieres cambiar el cuento y darle un voto de confianza a la eterna (y súper estilosa) malvada, puedes hacerlo con esta camiseta negra con una estampación de la reina Grimhilde (sí, así se llama). El precio es de 15,95 euros.

madrastra

CAMISETA GRÁFICO SHAKESPEARE EN ZARA

¿Quieres darle un toque de humor a tu look? Pues esta es tu camiseta. Lleva estampado el famoso retrato de Shakeasperae y debajo la frase ‘Don’t be so dramatic. You are not Shakespeare’ (No seas tan dramatico/a. No eres Shakespeare). Un mensaje divertido que invita a no darle tanta importancia a las cosas. De manga corta, cuello rendondo y color gris oscuro, bastante básico también, por lo que combina con todo. Está hecha con un 50% de algodón ecológico cultivado utilizando fertilizantes y pesticidas naturales. El precio es de 15,95 euros.

shakespeare

TOP HALTER EN ZARA

Otro básico de temporada son los tops con escote halter. Combinados adecuadamente pueden encajar tanto en momentos informales como para situaciones en las que haya que ir más arreglada. Además este tipo de escote aporta elegancia a cualquier tipo de look. Zara los tiene en varios colores, pero el blanco y el negro son los que, posiblemente, más juego puedan dar. Sin embargo es tan barato, que puedes hacerte con varios diferentes. Está fabricado con un 5% elastano y 95% poliéster (del cual, un 75% es poliéster reciclado). Su precio es de 5,95 euros.

top zara

El precio de la luz se toma un respiro y este lunes baja de los 90 euros/MWh

0

El precio medio de la luz en el mercado mayorista se tomará un respiro este lunes, 16 de agosto, y bajará por tercer día consecutivo, hasta un precio medio de 88,92 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 110,02 euros de este domingo (-19,18%).

Con este descenso, el precio de la luz baja de los 100 euros por primera vez desde el 8 de agosto y deja atrás una semana en la que se han sucedido cinco días consecutivos de alzas históricas, entre el lunes y el viernes. El año pasado por estas fechas, el precio medio era de 29,08 euros MWh, por lo que el alza es del 205,77%, es decir, el precio de mañana triplicará el registrado hace exactamente un año, según datos de OMIE.

Entre el lunes y el viernes de la semana pasado se registraron día tras día récords históricos en el precio de la luz, coincidiendo con la ola de calor que está azotando el país, con algunas de las mayores temperaturas jamás registradas en España.

Este contexto de cambio climático también es uno de los principales causantes de la continua subida de los precios energéticos, ya que responde a los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), que buscan la transición hacia un modelo de energía renovable.

El ‘pool’ eléctrico registrará para el lunes 16 de agosto un precio medio de 88,92 euros/MWh. El máximo diario será desde las 22.00 horas hasta las 23.00 horas (109,35 euros/MWh), mientras que el mínimo se dará entre las 19.00 y las 20.00 (82,6 euros/MWh).

El pasado julio, el precio de la luz cerró en una media de 92,42 euros/MWh, lo que supone el nivel más alto de la historia y un 166,8% por encima del mismo mes del año pasado.

En lo que va de agosto, el ‘pool’ ha registrado ocho récords: los cinco que marcó entre el lunes y el viernes de esta semana, y los experimentados el lunes, martes y miércoles de la semana anterior.

DERECHOS DE CO2 Y PRECIO DEL GAS

El encarecimiento en el precio del mercado eléctrico está motivado por los altos precios de los derechos de emisión y el encarecimiento del gas natural.

En concreto, los derechos de emisión se han encarecido hasta situarse en lo que va de agosto en una media de casi 56 euros por tonelada, cuando a principios de año cotizaban en torno a los 33 euros. Mientras, el precio del gas natural repunta ya hasta los 47,84 euros por MWh, según datos de Mibgas.

El precio de la energía tiene un peso cercano en la factura de en torno al 24%, mientras que alrededor del 50-55% corresponde a los peajes -el coste de las redes de transporte y distribución- y cargos -los costes asociados al fomento de las renovables, a las extrapeninsulares y las anualidades del déficit de tarifa- y el resto, a impuestos.

Las oscilaciones en el precio diario afectan a los consumidores acogidos a la tarifa regulada (PVPC), algo más de 10 millones, mientras que están exentos los que están en el mercado libre -unos 17 millones-, ya que cuentan con un precio pactado con su compañía.

Según indicaron expertos del sector, el 88% del consumo eléctrico de España no está expuesto a la volatilidad del precio del mercado ‘spot’, al tener contratos con precios fijos, viéndose así expuestos a ella los clientes acogidos al PVPC.

EN JULIO, UN ENCARECIMIENTO DEL RECIBO DEL 36%

El recibo de la luz de un usuario medio se ha encarecido un 36,2% en julio con respecto al mismo mes del año pasado, situándose en los 85,34 euros, según datos de Facua-Consumidores en Acción.

La bajada del IVA al 10% hasta diciembre mientras el precio medio del megavatio hora esté por encima de los 45 euros amortigua la subida en 8,54 euros. Si se siguiera aplicando el 21%, el recibo habría batido todos los récords, alcanzado los 93,88 euros, según los cálculos de la asociación.

El pasado 24 de junio el Gobierno aprobó un Real Decreto-Ley por urgencia para reducir los impuestos que se aplican al suministro de energía eléctrica y, con ello, la factura de la luz de los hogares, los autónomos, las pymes y el conjunto de las empresas, que suponen la bajada del IVA de la luz del 21% al 10% hasta finales de este año y la suspensión del impuesto del 7% a la generación eléctrica durante tres meses.

En el caso concreto del IVA, se aplica una bajada al 10% hasta fin de año para todos los consumidores con potencia contratada hasta 10 kilovatios (kW), siempre que el precio medio mensual del mercado mayorista de la electricidad esté por encima de los 45 euros por megavatio hora (MWh).

En lo que se refiere a la suspensión del 7% del impuesto sobre el valor de producción de energía eléctrica, que ya en 2018 se decidió su suspensión temporal durante seis meses para contener otra ola alcista en el precio de la luz, estará vigente durante el tercer trimestre de este año.

Publicidad