domingo, 27 abril 2025

Euskaltel se despide de la Bolsa por la opa de MásMóvil

0

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha suspendido la cotización de Euskaltel tras el cierre de los mercados este martes, 17 de agosto, a petición de MásMóvil.

El nuevo máximo accionista del operador vasco, que cuenta con el 97,66% de los títulos, sigue así con su hoja de ruta que pretende culminar con una exclusión rápida de los mercados de Euskaltel.

Para ello, el operador ha ejercido la opción de venta forzosa para hacerse con el 100% de los títulos de la compañía y excluirla de Bolsa tras el éxito de su OPA.

Euskaltel lleva cotizando en bolsa desde 2015. Sus títulos, a cierre de mercado de este martes, estaban valorados en 10,94 euros por acción tras la oferta de 11 euros por título lanzada por MásMovil para su compra.

La marcha de Euskaltel deja a Telefónica como único operador de telefonía en el mercado continuo español, tras la exclusión de MásMóvil el año pasado tras la OPA de los fondos Cinven, KKR y Providence.

LA NUEVA GESTIÓN

Las decisiones por parte de MásMóvil no se han hecho esperar y ha remodelado el consejo de la firma para poner al frente a Meinrad Spenger, consejero delegado de la compañía, mientras que José Miguel García, consejero delegado hasta la fecha de Euskaltel, ha salido del órgano y será asesor externo de la compañía.

Asimismo, MásMovil ha vendido el negocio de televisión a Agile TV por 32 millones de euros, con lo que ha homogenizado los servicios de televisión del grupo, que ya utilizan los servicios de la compañía cotizada en el Growth.

MásMóvil lanzó la operación el pasado 27 de marzo con la aprobación de los principales accionistas de la firma y ha ido cosechando las respectivas autorizaciones durante los siguientes meses, incluida la del Gobierno, ya que MásMóvil es propiedad de tres fondos extranjeros: Cinven, Providence y KKR.

El grupo resultante contará con una capacidad para facturar 2.700 millones de euros anuales y une a dos de las empresas que estaban creciendo a mayor velocidad en el mercado de las portabilidades, lo que implica una creciente tensión sobre «las tres grandes» y una fuerte posición en el norte de España.

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 7% respecto al mismo periodo de 2019

0

La creación de nuevas empresas aumentó en julio un 11,4% respecto al mismo periodo de 2020 y un 7,6% frente al mismo periodo de 2019, último periodo equivalente anterior a la pandemia del Covid-19, según un estudio realizado por el Colegio de los Registradores de la Propiedad.

En total, en España se han creado 8.535 nuevas sociedades durante el séptimo mes del año. Respecto al mismo periodo del año pasado, destaca el aumento en La Rioja (45,7%) y Castilla y León (38,7%) y solo desciende la creación de nuevas sociedades en Navarra (-35,5%) y Cantabria (-32,0%).

Desde Registradores, han explicado que tras las fuertes caídas durante la declaración del primer estado de alarma, a partir del tercer trimestre de 2020 se produjp una tendencia de fondo de clara mejoría de este indicador. Además, en el primer trimestre de 2021 las constituciones se incrementaron anualmente el 15,6%, debido al confinamiento iniciado en la segunda quincena de marzo de 2020.

También han destacado que el impacto de la crisis se observo plenamente en el segundo trimestre con, un incremento del 119,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

DESCIENDEN LAS AMPLIACIONES DE CAPITAL

Respecto a las ampliaciones de capital, desde Registradores han señalado que se han reducido por primera vez desde el pasado marzo, con una ligera caída anual del 1,5%, mientras que respecto a julio de 2019 la caída es más pronunciada (el 12,9%).

Por comunidades autónomas, las que presentan mayor volumen de actividad en julio de 2021 son Madrid, con 585 operaciones (un -13,1% menos que el mismo mes del año anterior y un -24,3% menos que hace dos años), y Cataluña, con 464 (un 2,9% más que el año anterior y un -3,7% menos que hace dos años.

Entrando al detalle, comparado con el mes de julio de 2020, se produjeron descensos anuales en nueve territorios, sobre todo en Ceuta y Melilla (-66,7%) y Cantabria (-23,5%). En sentido contrario, los mayores aumentos fueron para Extremadura (44,4%), Canarias (38,5%) y País Vasco(36,0%).

Además, las tasas de variación durante los últimos trimestres, muestran una mejoría a partir del tercer trimestre de 2020, y un fuerte repunte en el segundo trimestre de 2021, afectado en la comparación por el primer estado de alarma de 2020.

FUERTE CRECIMIENTO DE LOS CONCURSOS DE ACREEDORES

Por último, el estudio muestra que en julio se han presentado 455 concursos de acreedores, lo que supone un aumento del 42,6% en comparación con julio de 2020 y de un 33,4% respecto al mismo mes de 2019.

Además, desde el Colegio de Registradores han apuntado que desde septiembre de 2020 se observa una tendencia de aumento de concursos, que se invirtió en los dos primeros meses de 2021, cuando disminuyeron un 12,2% en enero y un 0,3% en febrero. A partir de marzo la tendencia es ya fue claramente negativa, con incrementos significativos, sobre todo si se compara con 2019.

En cuanto a su naturaleza (voluntarios y necesarios), los primeros sumaron en julio, 328 inscripciones, con un aumento del 6,8% sobre el mes anterior y los concursos necesarios inscritos fueron 127, con una disminución del 8% sobre el mismo mes.

Mayores y viajes ‘low cost’: Benidorm marca el pulso al turismo

0

Las palabras turismo y Benidorm van indefectiblemente unidas. Desde el boom turístico en la España de los años 60, la localidad levantina está ligada al sector turístico como uno de los destinos por excelencia de millones de españoles y extranjeros. Con los viajes del Imserso todavía si activar, las alternativas para mayores que han surgido en paralelo y los desplazamientos relámpago y low cost marcan el verano del referente de la oferta de sol y playa en España.

En este verano de 2021, el de la recuperación, Benidorm está registrando unos buenos datos de ocupación hotelera, con un 77,6% de ocupación en la primera semana de agosto, según datos ofrecidos por la patronal del sector Hosbec.

La gran mayoría de los clientes alojados en hoteles continúa siendo de origen nacional. El mercado doméstico representa más de un 80% de la cuota, mientras que el internacional no llega al 20%. Sin duda, la localidad de la Costa Blanca representa un termómetro fiable del turismo en España, lo que invita al optimismo aunque todavía lejos de la recuperación.

Ese turismo nacional, que nunca ha dado la espalda al más típico veraneo levantino, está salvando la temporada estival. El atractivo de Benidorm para los veraneantes es innegable. No en vano hace gala de ser la tercera ciudad de España con más plazas hoteleras tras Madrid y Barcelona. Si bien todavía quedan hoteles en Benidorm por reabrir sus puertas -casi un 40%-, la campaña se puede calificar con buena nota dadas las circunstancias.

El verano de Benidorm, el termómetro del turismo en España, invita al optimismo aunque lejos de la recuperación

VIAJES DEL IMSERSO, EN EL AIRE

Miles de familias españolas eligen desde hace años pasar sus vacaciones en la también conocida como Nueva York del Mediterráneo, la ciudad con más rascacielos por habitante del mundo. Se trata de familias con segunda residencia o que llegan a través del alquiler vacacional o de reservas hoteleras. Pero si algo caracteriza a Benidorm como destino estrella es la acogida de los viajes del Imserso.

Durante años, esos viajes para mayores promovidos y subvencionados por el Gobierno, que mueven cada año cerca de un millón de turistas de la tercera edad y que suelen salvar la temporada baja de muchos destinos turísticos españoles, han pasado por la localidad alicantina.

Sin embargo, la campaña del Imserso de este 2021 no termina de llegar y la preocupación en el sector crece después de que se perdiera la del año pasado por la pandemia. Los más de 800.000 viajes previstos en España están en el aire debido a una precipitada planificación.

Primero, el Ejecutivo tardó más de la cuenta en publicar los pliegos de condiciones para que las empresas pudieran ir a concurso, algo que las obligó a agilizar como nunca los trámites necesarios para concurrir al programa de viajes.

Superado el primer obstáculo, los empresarios turísticos se han encontrado con que las condiciones propuestas por el Gobierno son inasumibles para un sector hotelero con el agua al cuello, al que se le quiere pagar una pensión completa en hotel de 4 estrellas (antes se contaba con los hoteles de 3 estrellas), por 21,50 euros, cuando el coste fluctúa entre 27€ a 33€ por persona.

La denuncia de los hoteleros a los pliegos de condiciones impuestas ha sido admitida por el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales, que ha impuesto la paralización cautelar de la contratación, con lo que se antoja imposible que este año los viajes puedan comenzar en el mes de octubre, como estaba previsto. Esto supondrá un nuevo varapalo al turismo y para localidades como Benidorm.

ACUMAFU, EL PLAN B DEL IMSERSO

Mientras los viajes del Imserso siguen en el aire, los mayores se resisten a quedarse de brazos cruzados. Y el ejemplo más claro lo representa Acumafu, la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada que, en el mes de mayo, rescató una iniciativa puesta en marcha en 2019 también entonces por la demora de estos viajes tras la impugnación del pliego.

Acumafu ha ofertado 10.000 plazas «para vacunados» entre 2021 y 2022. La primera campaña de viajes arrancó en mayo y los primeros viajeros fueron recibidos en persona por el propio alcalde de Benidorm, Toni Pérez, como muestra gratitud.

«En principio lanzamos 800 plazas que se podían reservar online, pero por error, no se fijó un tope por lo que en poco más de hora y media después teníamos más de 1.000 plazas reservadas» reconocía en aquel momento el presidente de la asociación, Marcelo Cornellá, en declaraciones a MERCA2, «de forma que decidimos convertir las 800 plazas en 10.000».

La oferta de viajes de la asociación está abierta a toda España y Benidorm es uno de sus destinos estrella. Por tan solo 150€, se han ofertado viajes de cinco y días y cuatro noches en su destino preferido. Ahora en agosto, el precio por siete días y seis noches asciende a 220€.

VIAJES RELÁMPAGO A LAS PLAYAS DE BENIDORM

Benidorm está abierto a cualquier tipo de visitante. No hay pandemia que pueda con su proximidad a Madrid y su oferta de sol y playa, pese a acusar la ausencia del turista extranjero, especialmente del británico.

Este referente del turismo español, que se convirtió en el primer Destino Turístico Inteligente (DTI) del mundo el 28 de diciembre de 2018, de acuerdo con la norma UNE 178501 de Sistema de gestión de Destino Turístico Inteligente, sabe que tratar bien a sus visitantes es su mejor inversión.

Quizá por eso, también muchas personas sin recursos suficientes o sin tiempo necesario se las ingenian para disfrutar de las playas de Benidorm. Lo hacen a través de los denominados ‘viajes low cost’ o ‘viajes relámpago’, de ida y vuelta en uno o dos días.

Gracias a esta oferta, el turista dispone de prácticamente todo el día para disfrutar de un día de playa. Estos viajes requieren de un esfuerzo físico importante, por lo que los mayores no suelen estar entre los viajeros, es decir, no se pueden considerar una alternativa, en ningún caso, de los viajes del Imserso que, además, tienen una duración mínima de una semana.

Los viajes para mayores alternativos al Imserso, como los organizados por Acumafu y los desplazamientos relámpago aportan su contribución al verano de la remontada en Benidorm, pese a que la caída de visitantes británicos y alemanes queda lejos de verse compensada. La recuperación está en camino, pero no llegará en los próximos meses, ni siquiera a Benidorm.

Calviño zanja el paripé de una empresa eléctrica pública y busca propuestas reales

0

Una parte importante del Gobierno sabía que sería un verano caliente. Por la temperatura y por el asunto eléctrico. Pero también confiaban en que surgiera alguna ‘serpiente informativa’ para relajar la tensión. Finalmente no ha sido así. De hecho, ha sido el propio Ejecutivo, en concreto los socios de Unidas Podemos, los que se han encargado de avivar la conflictividad social con respecto al recbido de la luz. Polémicas que ha intentado apaciguar la ministra del ramo, pero que solo han prolongado el problema.

Por eso, finalmente ha tenido que ser la vicepresidenta de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, la que haya sido más tajante con respecto a la posibilidad de crear una gestora pública para controlar la tecnología hidráulica que, en estos momentos, está en manos de empresas energéticas privadas.

En concreto, Calviño ha puesto en cuestión este martes la utilidad de impulsar una empresa pública de energía para combatir la escalada en el precio de la electricidad, instando a priorizar «aquellas medidas que son eficaces» y «aquellos ámbitos que puedan tener un impacto real y no otras ideas», ha dicho, «que no son eficaces».

De esta manera, la ministra económica ha venido a matizar las ideas de la responsable para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, que la semana pasada en un intento de calmar las aguas insinuó que el control de las centrales hidroeléctricas podrían pasar a manos públicas. Una propuesta, en realidad, que estaba fuera de lugar por el plazo de vencimiento de las concesiones a las eléctricas a largo plazo. Muy largo plazo. Pero esas palabras pusieron el foco en empresas como Iberdrola y, de esta manera, logro unos días de margen para trazar la que debe ser una estrategia concreta y a corto plazo.

PROPUESTAS MÁS REALES

Así, para que no se generen unas expectativas fuera de lugar, Calviño ha sido muy tajante al asegurar que el Ejecutuvo debe plantearse «medidas eficaces y centrar nuestros esfuerzos en aquellos ámbitos que pueden tener un impacto real, y no otras ideas que ya sabemos que no son eficaces o no pueden llevarnos a los objetivos que tenemos, que es un sistema energético con la energía más limpia y barata posible».

Calviño ha defendido, por un lado, que el Gobierno trabaja hacia una transición ecológica, a partir de la introducción de energías renovables y que, ante el aumento de costes que afectan al precio de la electricidad, ya ha adoptado otras medidas con las que espera reducir la factura en un 15%. Entre ellas, ha mencionado la bajada de impuestos -rebaja del 21% al 10% del IVA y suspensión del impuesto a la generación que pagan las eléctricas, temporales ambas-, de cargos que soporta la factura -a través del Fondo Nacional de Sostenibilidad- y también «atajar los beneficios a energías ya amortizadas».

Algunas de estas medidas, ha dicho Calviño, están «pendientes de la aprobación en el Parlamento» y espera que «sean aprobadas lo antes posible». Tanto el citado fondo, como el mecanismo para rebajar los llamados ‘beneficios caídos del cielo’ aún no han entrado en vigor.

Y es que el Gobierno, a través del Ministerio de Transición Ecológica, apostó finalmente por tramitar estas medidas como proyecto de ley, pese a la insistencia de Unidas Podemos de aprobarlas vía decreto. En el caso de la segunda norma, el Ejecutivo ha solicitado su tramitación por la vía de urgencia para acortar los plazos parlamentarios a la mitad.

A MÁS RENOVABLES, MÁS BARATA LA ENERGÍA

Por otro lado, Calviño ha celebrado la subasta anunciada este lunes por la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera, sobre una nueva subasta de energías renovables para aumentar la capacidad de generación de electricidad, con otros 3.300 megavatios (MW).

La ‘número dos’ del Gobierno de coalición ha recordado que se trata de la segunda subasta de 2021, tras la celebrada a principios de año, que tuvo una «acogida ambiciosa» en una «gran respuesta por las empresas energéticas», y ha destacado que el precio medio se situó en unos 25 euros el megavatio hora.

«Nos puede servir como referencia para entender que cuanto antes avancemos hacia estas energías, antes podremos tener una energía que no solamente sea la más limpia, sino también la más barata», ha concluido.

En la España vaciada con… David Martínez: la construcción como deporte

0

Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…

En esta ocasión nos encontraríamos con el CEO de Aedas Homes, David Martínez, en Cerler (Huesca). El directivo es un entusiasta de los deportes extremos, y aquí podría practicar esquí, descenso de montaña en bicicleta o rafting en las aguas de los Pirineos. Además, al CEO de Aedas le encanta andar, algo que hace cada mañana para llegar a su trabajo.

El empresario, por primera vez en mucho tiempo, se ha ido con los deberes hechos de vacaciones y ha podido desconectar. Su promotora ha batido su récord de venta en su primer trimestre fiscal con 816 unidades vendidas, y sus ingresos se han elevado hasta llegar a los 107,5 millones de euros. Así, la compañía se ha situado en una posición óptima para finalizar su ejercicio con unos ingresos de 750 millones.

Quizás la pasión por el inmobiliario le viene de su abuelo, ya que le llevaba de pequeño a ver las obras que construía. También de ahí le viene la enseñanza de que todo el trabajo y el esfuerzo que ahora mismo está haciendo le pervivirá, y que todo lo que está haciendo ahora mismo tiene una repercusión en la vida de mucha gente.

Aedas tiene previsto acabar este ejercicio con unos ingresos de 750 millones

El directivo se consideraría un gestor. Se ha dedicado a la gestión toda la vida, y se definiría como el aceite y el mecánico de un motor en el que todas las piezas están bien engrasadas y donde todo funciona a la perfección. Una comparación que encaja con su faceta de amante de los deportes de motor.

PRESENTE Y FUTURO

Uno de los grandes retos de Aedas es facilitar a los jóvenes el acceso a la vivienda. Para ello, Martínez apostaría por estimular la oferta de vivienda en el mercado como hacen algunas ciudades y comunidades que ponen suelo para desarrollar vivienda asequible. Además, el CEO de Aedas vería bien la idea de estimular la demanda con ayudas para el acceso a la compra.

El objetivo para David Martínez es que Aedas siga creciendo. Tiene previsto entregar 2.300 viviendas el próximo año, que supondrá unas ventas algo superiores a las de este año. Para el siguiente año, las previsiones son de entregar 3.000. Pero la clave es que ya tienen prevendidas el 84% de las de 2020 y el 45% del siguiente. Y para el directivo es clave seguir cumpliendo el objetivo marcado y que han venido cumpliendo.

Otra de las apuestas que tiene Aedas es el modelo industrializado de vivienda. Las previsiones son que en 2023 el 25% de sus viviendas estén total o parcialmente industrializadas, lo que conlleva menor impacto en términos medioambientales. Martínez destacaría que ahora mismo hay una transformación de la industria inmobiliaria que pasa por la industrialización y la digitalización.

Y para la construcción este cambio es necesario. El CEO de Aedas apuntaría que durante mucho tiempo el sector no ha variado. Precisamente, este fue uno de los motivos por los que creó Aedas Homes, ya que tenía la intención de hacer las cosas diferentes a como se venían haciendo.

El lanzamiento del bono verde por parte de la empresa vino por la madurez alcanzada por la compañía en los mercados de capital, consiguiendo uno de los rating más elevados a nivel español. Y la promotora se comprometió a como mínimo un 60% de sus viviendas tenga la máxima calificación energética.

Al final la jugada le ha salido redonda, y a la vista están los resultados. David Martínez tendría la idea de que para sobrevivir en la construcción hay que ser más rápidos, eficientes, económicos y con mejor calidad, y con esa visión va a trabajar cada día.

Las aplicaciones nutricionales, un negocio entre la información y la obsesión

0

Las redes sociales y las nuevas tecnologías están presentes en todos los campos de nuestra vida. Un ejemplo de ello son las ‘apps’ nutricionales que nos acompañan desde el momento de hacer la compra o preparar nuestros menús diarios. En principio, su uso no tiene por qué ser malo, nos puede ayudar a corregir mitos sobre la alimentación. Sin embargo, llegar a obsesionarnos con su utilización puede provocar en las personas que lo utilicen trastornos en la alimentación.

La última aplicación alimentaria en salir al mercado ha sido EcoScore, creada por los distintos organismos internacionales que se encargan de controlar las características de las referencias alimentarias. Esta aplicación consiste en un semáforo que puntúa a los alimentos basándose en su impacto medioambiental.

Esta ‘app’, a priori, tiene un objetivo informativo. No se mete en si es sano o insano a nivel nutricional, sino que orienta al consumidor sobre qué productos generan menos gases de efecto invernadero y, por lo tanto, provocan un menor daño ambiental. Pero hay otras que sí se centran estrictamente en los valores nutricionales.

Las dos más conocidas son Yuka y MyRealFood. La primera en llegar a España fue la francesa Yuka, que cuenta ya con más de cinco millones de descargas en el país. A través de esta aplicación se escanea el código de barras de los productos y la ‘app’ lo puntúa del 1 al 100 en función de si se ajustan a un estilo de vida saludable o no.

“Ninguna aplicación puede sustituir el consejo personalizado de un profesional”

Algo parecido ocurre con la española MyRealFood, creada por Carlos Ríos, gurú del movimiento ‘realfooding’. Esta herramienta está pensada para la comunidad que ya seguían la corriente de ‘comida real’, es decir, huyendo de los ultraprocesados. Además de poder escanear los alimentos, que se clasifican en comida real, buenos procesados y ultraprocesados; la aplicación permite realizar un seguimiento de las comidas diarias para poder controlar el peso de forma mensual, basándose en la información de los productos consumidos que el usuario puede subir a la plataforma.

ESTAS APPS INCREMENTAN LOS TCA

Estas aplicaciones sí pueden llegar a propiciar que las personas que lo utilizan caigan en la obsesión y midan absolutamente todos los alimentos que van a ingerir. Estos comportamientos obsesivos se han traducido para muchos usuarios en trastornos de la alimentación, como la bulimia. Además, se aumenta el descontento con el cuerpo modificando la dieta hasta puntos no saludables generando en muchas personas estos TCA.

El peligro aumenta cuando jugamos a ser dietistas y nutricionistas sin tener en cuenta las peculiaridades de cada cuerpo. En estas aplicaciones se toma la parte por el todo, como si lo que le sirva a una persona fuera una fórmula mágica capaz de serle de utilidad a todo el mundo.

Tal y como explica la científica y divulgadora Deborah García Bello en el blog de Consumer de Eroski, “puede ser nocivo en personas especialmente vulnerables a la aprobación externa o muy preocupados por la imagen”. Algo muy extendido a causa de las redes sociales, donde se vive esclavo del ‘like’. Además, en este mismo espacio, varias nutricionistas exponen que los criterios de clasificación que siguen estas aplicaciones carecen de evidencias científicas sólidas.

Estas ‘apps’ deben servirnos como punto de información sobre la procedencia de los alimentos, pero nunca nos deben pautar sobre qué alimentos tomar y mucho menos obsesionarnos por ingerir únicamente productos que se denominen “comida real”. Una dieta saludable recomendada por el personal médico es aquella donde predomina el consumo de frutas y verduras, carnes, pescados y donde el consumo de azúcar, harinas refinadas y grasas saturadas sea reducido.

Si el objetivo que queremos lograr es perder peso, se debe acudir a especialistas, como son los nutricionistas y los dietistas. “Ninguna aplicación puede sustituir el consejo personalizado de un profesional sanitario”, explica Laura Saavedra, dietista-nutricionista y tecnóloga alimentaria. Y, aunque la salud física es muy importante, también lo es la salud mental. Nos debemos preocupar por los alimentos que consumimos, pero siempre hasta cierto punto y nunca sobrepasando límites que nos perjudiquen.

Alerta en IAG ante otro verano perdido por las restricciones del turismo internacional

0

El holding británico español IAG (International Consolidated Airlines Group, al que pertenecen Iberia y British Airways) no está teniendo el verano deseado.  La aerolínea continúa arrastrando resultados negativos en el Ibex 35, habiendo perdido el nivel psicológico de los 2 euros por acción. El turismo internacional no está dando los frutos esperados este año debido a las restricciones de países como Alemania y Reino Unido, así como las restricciones a vuelos procedentes de Europa que impuso el gobierno de Joe Biden.

Junio fue el peor mes del año para la aerolínea, llegando a perder casi un 15% de su valor en el selectivo español. En julio IAG se dejó un 2,5% y, en lo que llevamos de agosto, la compañía presidida por Luis Gallego ya arrastra pérdidas de más de un 4%, con los títulos cotizando a 1,8 euros al cierre del mercado de este martes.

EN LOS SEIS PRIMEROS MESES DE 2021 SOLO SE HA RECUPERADO EL 3,3% DE TURISTAS BRITÁNICOS

Las nuevas variantes del coronavirus, y entre ellas la Delta, siguen imponiendo el miedo en los países cuyos ciudadanos eligen zonas de España como principales destinos turísticos para pasar sus vacaciones estivales.  Así lo demostró el pasado 23 de julio el gobierno alemán, recalificando a España como zona de alto riesgo de contagios de Covid-19, por lo que los viajeros sin pauta completa de vacunación o que ya hayan pasado la enfermedad tienen que cumplir una cuarentena de 10 días cuando regresen al país germano.

EL HUECO QUE DEJAN LOS TURISTAS BRITÁNICOS

Del mismo modo ocurre con otra de las principales fuentes de ingresos en el sector turístico español, la llegada masiva de viajeros británicos que cada verano acuden al las costas y las islas de nuestro país. Los constantes cambios de etiquetas en el semáforo de Reino Unido que ha sufrido España, así como las amenazas del gobierno de Boris Johnson de endurecer las medidas en este aspecto, han supuesto que este año se reduzca considerablemente el flujo de turistas británicos.

Los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística) son contundentes: en los seis primeros meses de 2021 solo se ha recuperado el 3,3% de turistas británicos, es decir, de enero a junio de 2021 llegaron a España solo 273.333 viajeros de Reino Unido frente a los 8.288.927 que visitaron el país en el primer semestre de 2019.

LOS PLANES DE CAPACIDAD DE TRANSPORTE DE PASAJEROS PARA EL TERCER TRIMESTRE DE 2021 SON ALREDEDOR DEL 45% DE LA CAPACIDAD DE 2019

Además de las restricciones en los dos países europeos, otro de los grandes problemas a los que se enfrenta la aerolínea IAG es la apertura truncada de las rutas con los Estados Unidos. A medados de julio, el gobierno de Joe Biden sugirió que estaba estudiando levantar las restricciones a los vuelos europeos, sin embargo el impacto de la variante delta retrasó todos los planes. Una situación que podría prolongarse hasta finales de verano.

COMPETENCIA DE JETBLUE POR EL LOW COST

Y como las malas noticias siempre vienen juntas, a IAG le ha salido competencia en el low cost. Ahora la compañía  tiene que competir con la aerolínea estadounidense Jetblue en por la ruta más rentable de British Airways, la que une Londres con Nueva York. Así pues, desde la semana pasada la aerolínea de bajo coste ofrece el mismo trayecto, convirtiéndose en el nuevo rival de IAG por el low cost.  

El principal objetivo del servicio como operador low cost entre la ‘Gran Manzana’ y Londres es aumentar el tráfico para ayudar a la recuperación,  pues supone su irrupción en vuelos transatlánticos que reportan mayores beneficios. Asimismo, Jetblue acumula más recomendaciones de compra que las grandes compañías del sector en Estados Unidos como American Airlines y United Airlines.

Con todo ello, la situación no es la más propicia para el negocio de IAG que se resiente este verano. Aunqe la aerolínea redujo sus pérdidas durante el primer semestre de 2021 respecto al año anterior (registró unas pérdidas de 2.048 millones de euros, un 46,3% inferiores a los 3.813 millones que perdió en ese periodo de 2020), la deuda de la compañía aumentó un 24% y los ingresos del grupo sumaron 2.212 millones de euros, un 58,2% menos.  

Además, la perspectiva para el resto del año es más bien cautelosa y ausente de gran optimismo. Así, en la notificación que envió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) informando sobre los resultados semestrales, IAG señaló que los planes de capacidad de transporte de pasajeros para el tercer trimestre de 2021 son alrededor del 45% de la capacidad de 2019, «pero siguen siendo inciertos y estando sujetos a revisión».

Bitpanda alcanza una valoración de 4.100M de Є y continua con su «expansión mundial»

0

La que es una de las plataformas digitales de trading que más ha crecido en los últimos años, sigue en su empeño de expandirse por toda Europa. Bitpanda ha cerrado una ronda financiación serie C de 263 millones de dólares (algo más de 223 millones de euros). La ronda ha sido liderada por Valar Ventures. De esta forma, Bitpanda alcanza una valoración de 4.100 millones de dólares (3.482m millones de euros).

La ronda se firmó a principios de agosto y está sujeta a la autorización de la Autoridad de Mercado Financiero de Autsria (FMA), uno de los países en los que Bitpanda tiene más presencia. Los fondos recaudados irán destinados a reforzar su equipo y diseñar una organización que permita acelerar su crecimiento y expansión internacional. Además, quieren potenciar su plataforma con tecnología más puntera. En esta ronda de financiación también han participado LeadBlock Partners, Jump Capital, Alan Howard y REDO Ventures. 

Alejandro Zala, el responsable de la compañía en España ha remarcado que la intención de la empresa es ampliar la gama de productos. Además, ha constatado que el objetivo que tienen es multiplicar por seis sus usuarios y por siete sus ingresos respecto al pasado año

EMPRESA UNICORNIO Y CRECIMIENTO ACELERADO

La fintech cuenta más de tres millones de usuarios, y en la ronda de financiación serie A, aunque no dieron datos de sus ingresos, señalaron que en los primeros dos meses de 2021 superaron todos los ingresos de 2020. Lo que habla del acelerado ritmo de crecimiento que tiene Bitpanda.

“es uno de los unicornios europeos con mayor crecimiento” según rankia

Estas rondas de financiación ayudarán a Bitpanda a lograr su objetivo de expandirse por Europa y abrirse paso en nuevos mercados, sin olvidar aquellos en los que está presente. 

Los principales mercados de la compañía de trading son Austria, Suiza y Alemania. España se sitúa en la cuarta posición de los países en los que Bitpanda tiene más presencia, aunque el nivel de ingresos está lejos de los tres primeros. 

Bitpanda se convirtió en una empresa unicornio (empresa que supera una valoración de 1.000 millones) en la pasada ronda de financiación B, al levantarse 142 millones de euros. 

BITPANDA, EN DETALLES 

Rankia describe a esta compañía como “uno de los unicornios europeos con mayor crecimiento”. Y no es para menos. En apenas cinco meses han pasado de tener 1,2 millones de usuarios a superar los tres.

Bitpanda founders
Fundadores de Bitpanda (de izq. a dcha.) Paul Klanschek, Eric Demuth y Christian Trummer

La empresa austriaca, aunque es conocida por su vinculación con la compra-venta e intercambio de criptomonedas, también opera en otros mercados. Ofrecen la posibilidad de operar con metales preciosos como el oro, la plata o el platino. 

Como toda plataforma de trading, los ingresos provienen de las comisiones que cobran a sus usuarios. Estas son distintas dependiendo del mercado en el que inviertas. Por ejemplo, las comisiones en la compra-venta de criptos es de un 1,49%. En el caso de oro, tanto la compra como la venta tiene una comisión de un 0,5%. En el caso de la plata, la compra tiene una comisión de 2,5% y la venta de un 2%.

Bitpanda permite operar con cuatros divisas diferentes. El dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro y el franco suizo. 

Los expertos consideran que esta plataforma es una de las más seguras del mercado. Sobre todo, por la regulación suiza. Ofrece la posibilidad de invertir en varios mercados, y eso le convierte en una compañía competitiva. Las previsiones de Bitpanda son buenas. Apuntan alto, y si siguen así lograrán su propósito de expandirse mundialmente. Esto son previsiones, veremos si con el paso del tiempo se cumplen.

Balmain, Gucci, Prada,…La realidad de la sostenibilidad al máximo lujo

0

Los zapatos y los bolsos no son solo productos para presumir o invertir. Las nuevas generaciones son una de las patas de crecimiento en el mundo del lujo. Y si las marcas quieren persuadir a los más jóvenes, deben arriesgar por la sostenibilidad. Esta es la idea que se saca en claro al leer el informe “Sostenibilidad como el máximo lujo:¿Cómo de realista?”, que ha llevado a cabo Deutsche Bank. En él, la empresa analiza qué pasaría en el sector de la moda si las distintas firmas invierten de forma socialmente responsable.

Dentro de unos años, se prevé que la mitad de la demanda del mundo del lujo sean personas de 45 años o menos. Según el informe “el medio ambiente es el tema definitorio de nuestro tiempo y los consumidores más jóvenes están seriamente preocupados por él. Respaldan cada vez más sus creencias con sus hábitos de compra, favoreciendo marcas que estén alineadas con sus valores y evitando aquellas que no lo estén”.

Otro de los puntos a tener en cuenta que aparece en el informe es la democratización de esta industria. En los últimos 30 años, el lujo ha pasado de ser un sector que maneja 50.000 millones de euros a uno que controla 280.000 millones, aumentando a una tasa anual del 6,1%. Durante el mismo tiempo, el número de consumidores creció también a una tasa del 3%. ¿El motivo? Para Deutsche Bank, tiene que ver con una evolución de la industria del lujo que ha cerrado ya la puerta a un posicionamiento selectivo y demográfico. “Al reducir el umbral de entrada al mundo del lujo, la base de consumidores objetivos se ha expandido y, al mismo tiempo, el interés por un consumidor más global ha ampliado las fronteras geográficas. Este proceso encontró su apogeo cuando los consumidores chinos comenzaron a participar en la demanda de lujo a finales de la década de los 2000”, sostiene en su informe.

MENOS ES MÁS

Es necesario alargar la vida útil de cada producto. Para que podamos llegar a cruzar la línea de una industria sostenible, este crecimiento en la cantidad de consumidores tendrá que combinarse con el hecho de que cada cliente compre menos unidades de cada producto. 

Sin embargo, hay un pero. Las nuevas generaciones juegan en contra ya que vivimos un momento en el que existe un uso de la moda exacerbado. “El deseo de ser instagrameables gira en torno a la idea de la novedad, la innovación, el cambio…Esto está impulsando a las marcas a hacer colecciones cápsula y colaboraciones, así como a espacios de fabricación más limitados y a unas fases de fabricación y compra más rápidas, lo que deriva en un ciclo de vida del producto más corto”.

No obstante, aunque el desarrollo no sea progresivo, el documento prevé que las empresas del sector del lujo se transformarán para ajustarse a unas dimensiones más bajas de producción, pero con una pauta de negocio de precios más altos.

lujo Merca2.es

Según el informe, si esto se logra, se rebajaría el volumen un 25% y habría un incremento de precios del 20%. En consecuencia, cuando el problema de la sostenibilidad cobre mayor urgencia, estas firmas tendrán además que utilizar modelos de economía circular, como la reventa y el alquiler

el lujo ha pasado de ser un sector que maneja 50.000 millones de euros a uno que controla 280.000 millones

MARCAS DE  LUJO

Balmain, Gucci, Prada,…La pandemia del Covid-19 ha sido un impulso en todas las escalas para la moda. De un día para otro, los conceptos que algunos diseñadores habían intentado promover durante años se hicieron obvios para la mayoría de la gente, tal como el desarrollo sostenible. Olivier Rousteing, director artístico de Balmain, también está avanzando en este camino al mostrar con orgullo los “primeros pasos concretos hacia el objetivo a largo plazo de crear colecciones verdaderamente sostenibles”. Esta marca, fundada en 2003, cotiza en la bolsa de Zurich y tiene un valor de 460 millones de euros.

Con su colección «Crucero» para este verano 2021, la marca ha lanzado una cápsula para mujeres compuesta por una selección de camisetas de algodón orgánico. Una vez más, el alcance responsable se limita principalmente a los artículos básicos. 

El resultado es beneficioso para todos. Para empezar, se prolonga la vida útil de los productos y se reduce el desperdicio. Esto proporciona un atractivo a la marca porque, al escasear el producto, se amplía su deseabilidad. Y, por último, ayuda a entender el ciclo a través de un canal de reventa, generando así una economía que se retroalimenta.

Espera tensa en Tubacex para tomar decisiones

0

Tubacex S.A. es un grupo industrial español, especializado en la producción de tubos y aleaciones sin soldadura. A cierre del primer semestre del 2021, las ventas se sitúan en 160 millones de euros, un -43,3% frente a los 282 millones del 1S2020. El EBITDA se sitúa en 0,3 millones de euros, muy lejos de las cifras logradas en el primer semestre de 2020, que se situaban en 19,8 millones. EL beneficio neto atribuible se muestra negativo en -23,3 millones de euros, frente a los -8,3 millones del 1S2020. La deuda financiera neta aumenta, pasando de los 298,1 millones de euros del 1S2020 a los 338,5 millones de este semestre.

El entorno de mercado actual sigue muy marcado por la evolución de la pandemia y la facturación del primer semestre ha estado condicionada por la baja captación obtenida en 2020. Sin embargo según informa el grupo «Durante la primera mitad de 2021 se ha apreciado un cambio de tendencia en la entrada de pedidos, anticipando una cierta recuperación del mercado. Se observa una mejora gradual de todos los mercados en los que participa TUBACEX, pero especialmente de un sector que está llamado a ser clave en la transición energética, el Gas, y al que se orientan una parte muy importante de los productos del Grupo.»

La baja cartera de pedidos con la que el Grupo comenzó el año tras un 2020 de captación muy baja, consecuencia de la pandemia mundial, ha provocado bajos niveles de actividad en todas las divisiones del Grupo situación a la que se le han unido las huelgas y paros convocados desde principios de febrero en las plantas productivas españolas. Además, el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco declaró nulos los EREs de las plantas de Amurrio y Llodio, que afectan a 129 personas. El Grupo readmitirá a los despedidos, que durante el periodo de tiempo entre el 26 de julio al 30 de noviembre se reincorporaran.

grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 1,22 euros por acción, Tubacex tuvo una recuperación que lo llevo a los 1,75 euros por acción, pero su formación era bajista, con mínimos decrecientes. El 29 de octubre de 2020 inició una tendencia alcista, que lo llevo a perforar varios niveles, hasta alcanzar los 2 euros por acción, lo que supone un ascenso del 115%.

grafico tubacex 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 8 MESES

Tras dicho máximo su precio volvió a una formación bajista, en la que ha permanecido 3 meses, y que el pasado 20 de julio después de tocar el soporte de los 1,31. El precio era rechazado con fuerza, perforando la tendencia bajista. Actualmente, el precio se mantiene en un rango lateral entre los niveles 1,44 y 1,59, debido en parte a la situación a la que el Grupo se está viendo con sus resultados del semestre y a los EREs. Para el corto plazo, la dirección en el precio para Tubacex es incierta, pero teniendo el soporte de los 1,31 rechazado con fuerza y la tendencia bajista perforada; el precio se encontraría en una fase de acumulación, lo que con probabilidad, rompería a alcista hacia la resistencia 1,59.

Acerinox encuentra su nivel prepandemia y coge impulso para seguir alcista

0

Acerinox S.A. es un grupo empresarial multinacional,​ dedicado a la fabricación de aceros inoxidables. La producción de acería, situada en 1.343.946 toneladas, ha aumentado un 29% respecto a la del primer semestre de 2020. Los resultados a cierre del primer semestre del 2021 sitúan; el beneficio después de impuestos ha sido de 203 millones de euros, frente a 2 millones de euros en el 1S2020. La facturación asciende hasta los 3.066 millones de euros, un +32% respecto al 1S2020. El EBITDA se sitúa en 378 millones de euros, siendo 2,3 veces superior al del primer semestre de 2020. A su vez el margen EBITDA sobre ventas asciende al 12%.

La deuda financiera neta del Grupo se sitúa en 838 millones de euros, ha aumentado en 66 millones de euros con respecto al 31 de diciembre de 2020 por el incremento del capital circulante (253 millones de euros) y el pago del dividendo (135 millones de euros).

El Grupo Acerinox obtiene los mejores resultados semestrales desde el Primer
Semestre de 2007

De acuerdo con los últimos datos disponibles, la empresa estima que el consumo aparente de producto plano en el mercado europeo ha mejorado un 16% en el primer semestre del año. La demanda sigue fuerte y los inventarios se mantienen en niveles bajos. La Comisión Europea ha ampliado las medidas de salvaguarda por un periodo de otros tres años, manteniéndose las cuotas para todos los productos. Asimismo, se han aprobado medidas antidumping provisionales para materiales planos laminados en frio procedentes de India e Indonesia, cuyos efectos ya se están notando en el mercado. Las medidas definitivas se esperan para noviembre por periodo de 5 años.

grafico Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 17 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo marcado por la pandemia en los 5,31 euros por acción, Acerinox, se mantuvo lateral, pero que, en el mes de noviembre, se ha visto con una buena recuperación, alcanzando los 12,36 euros por acción, con un crecimiento del 88%. Tras alcanzar dicho máximo su precio bajo, y el 18 de junio abría con un gap bajista, que lo llevo a perder un 12%.

grafico acerinox 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 8 MESES

Actualmente, después de que el precio se soportara en los 9,50 euros por acción, nivel de prepandemia, Acerinox ha vuelto a tendencia alcista. El precio tras el retroceso al nivel 10,96, y la continuidad del ascenso, para el corto plazo, el precio iría a tocar la tendencia, antes o después de alcanzar los 12,34. Ya que, para superar dicho nivel de forma orgánica, debe retroceder nuevamente, debido a que el precio se ha puesto demasiado vertical, y el indicador RSI se aproxima a zona de sobrecompra. Si el precio se apoya en la línea de tendencia y la respeta, continuaría alcista. Además podríamos efectuar una entrada de ratio 3:16, con objetivo en la resistencia 12,36.

Iberdrola prosigue con su apuesta verde en mitad del caos por los disparatados precios de la luz

0

Iberdrola continúa su apuesta por la energía eólica en Castilla y León con la puesta en marcha de un nuevo complejo, Herrera II que estará conformado por tres parques, La Huesa, Valdesantos y Orbaneja. Contará con una potencia de 63 MW y un total de 14 aerogeneradores que evitarán la emisión a la atmósfera de 50.000 t CO 2 /año. 

Para este proyecto el grupo energético ha destinado 70 millones de euros, contando con la participación de empresas locales y de 800 profesionales para llevar a cabo el proyecto. El parque de Orbaneja estará integrado por siete aerogeneradores, hasta un total de 31,5 MW de potencia instalada. Mientras que el segundo, La Huesa, cuenta con cuatro turbinas que suman 18 MW. Valdesantos, por su parte, tiene tres aerogeneradores con una capacidad instalada total de 13,5 MW. 

APUESTA POR LA ENERGÍA CASTELLANA

Los aerogeneradores de Herrera II son los más potentes y grandes que hay actualmente en España, así Iberdrola refuerza su apuesta por Castilla y León donde más megavatios verdes tiene instaladas la empresa. Una apuesta bastante interesante cuando en medio de toda la crispación por las subidas en el precio de la luz, y ha sido justamente la energía eólica la que ha conseguido rebajarlos.  El viento ha conseguido durante tres días bajar de los 100 euros/MWh, precio muy alto respecto al año anterior aunque no tan sofocantes como en días anteriores. 

Francisco Valverde, experto en el sector y consultor en desarrollo del área de renovables de eficiencia energética del grupo Menta Energía explica que esto no durara demasiado. 

«La previsión de viento del lunes y del martes ha permitido bajar el precio del mercado mayorista de la electricidad” 

«Sin embargo, podría no subir hasta los niveles de la semana pasada, que tocaron máximos históricos, gracias a una caída de la demanda por temperaturas más suaves en el país», añade.  Lo que sumado al final de la ola de calor que ha azotado a la península en los últimos días y que precio del gas está un poco más bajo ha logrado frenar el precio de la luz.    

LAS SOSPECHAS SOBRE IBERDROLA

Ante toda esta situación han sido muchos los que han acusado a la compañía de manipular el mercado eléctrico. Debido a que está generando tanta electricidad como puede desde sus fuentes hidroeléctricas para evitar que los precios suban. Iberdrola lleva bajo sospecha los últimos días por su gestión en varios pantanos como Ricobayo (Zamora) y de Valdecañas (Cáceres). Cuando en los máximos históricos de la subida de precios la compañía ha decidido vaciar estos embalses.  

Algo que el Gobierno de coalición PSOE-Podemos ha criticado y empezado a investigar. Facua añade más carne al asador y ha instado a la Comisión Nacional de Mercados y Competencia (CNMC), a que investigue si estas prácticas son legales. Son muchas las voces que se han sumado a estas críticas, y denuncian que se estarían aprovechando de los altos precios en la electricidad para estimular una “excesiva producción intencionada de energía hidroeléctrica”. Y con ello sacar beneficios de la situación, aunque según funciona el mercado eléctrico parece que los tiros no andan por ahí. 

LA SOSPECHA DETRAS DE IBERDROLA

En España y en gran parte de Europa tenemos un mercado eléctrico marginalista, lo que quiere decir que el precio de la luz se rige por la fuente de energía más cara. Por lo que si aumenta la oferta de fuentes de energía más baratas como es la hidroeléctrica podrían lograr que las fuentes más caras como el gas se volvieran prescindibles. Lo que traería un abaratamiento generalizado de la factura de la luz. 

Iberdrola a través de sus fuentes de hidroeléctricas ha conseguido que los precios no suban tanto como lo harían, pero obviamente lleva esto a cabo por razones económicas. Ya que de esta manera logra maximizar los beneficios a corto plazo, además, consigue mantener los precios en el mercado.  

Corporación Financiera Alba se prepara para atacar máximos históricos en las próximas semanas

0

Corporación Financiera Alba destaca en el mercado continuo de las bolsas de valores españolas gracias a su impulso alcista posterior a la pandemia apoyado de sus últimas adquisiciones. Entre estas inversiones encontramos una adquisición del 12% de KKR Apple Holdings Corporation por la cual desembolsaron cerca de 295 millones de euros. Asimismo, esta compra le representa a Corporación Financiera Alba una participación indirecta del 12% en el capital social de Atlantic Aviation una compañía líder en los servicios aeroportuarios de Estados Unidos.

Otra de las adquisiciones corresponde al 14% de Nature Topco con la que desembolsaron cerca de 250 millones de euros. Esta compañía controlada de igual forma por KKR, se encuentra ubicada en el Reino Unido y le representa a Corporación Financiera Alba una participación indirecta del 14% sobre ERM WorldWide Group Limited, empresa de consultoría medioambiental.

Técnicamente, la acción de Corporación Financiera Alba se encuentra desarrollando mínimos crecientes desde el año 2003 los cuales desarrollan una directriz alcista que perfectamente puede buscar los máximos históricos ubicados arriba de los 60 euros logrados en 2007 los cuales son guía y al mismo tiempo resistencia como precio de referencia (R 3).

image 19 1 Merca2.es

Previo a la pandemia, el precio de la acción de Corporación Financiera Alba se encontraba en niveles superiores a los 44 euros por acción, niveles que a hoy logró rebasar y se encuentra trabajando por encima de dichos niveles. Debemos destacar que desde noviembre del año pasado el precio ha desarrollado una nueva directriz alcista interna formando a su paso un canal alcista que permite prever los movimientos máximos y mínimos en concordancia con la directriz.

Es así como nos encontramos en este momento con la visita del precio a niveles de mayo de 2019 cercanos a los 50 euros, niveles que sirven de resistencia los cuales puede respetar para visitar nuevamente la directriz inferior del canal alcista. Este movimiento de retroceso puede ser respaldado por el índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de 80 puntos indicando una posible sobrecompra.

Una vez el precio realice el retroceso a la directriz inferior del canal alcista que confluye con el soporte que viene trabajando desde mayo de 2021 ubicado en niveles de 46,9 euros por acción y así mismo se apoye en las medias móviles exponenciales, indicaría el momento adecuado para ingresar en posición de compra. Los objetivos de esta operación se ubican en las resistencias expuestas en 49,9 euros, posteriormente 55 euros y finalmente en sus máximos históricos arriba de 60 euros por acción. Esto supone una rentabilidad aproximada al 30% en busca de los objetivos totales.

Correos, o cómo ser la primera empresa pública española que entra en las criptomonedas

0

Cuando decimos que las criptomonedas están marcando un antes y un después en la economía global, no es por casualidad. Estos criptoactivos, que enamoran y aterran a partes iguales, se han convertido en el eje de la economía digital, y poco a poco en un engranaje tan importante como el dinero físico para entidades financieras, instituciones gubernamentales, y hasta países. 

Es inevitable no echar un ojo a este amplio mundo. Sólo por la cantidad de dinero que mueven merece que prestemos un poco de atención. Todos conocemos lo que son, qué función tienen, cuáles eran sus objetivos, y por supuesto, han sorprendido por el increíble auge que estas monedas electrónicas han experimentado en apenas una década

Quien lo iba a decir. Hace doce años nacía Bitcoin, la que hoy es la madre de todas las criptomonedas. Hace diez nacía la tecnología blockchain. Y ahora, tanto las criptos como la tecnología blockchain están presente en los proyectos de negocio y diversificación de empresas públicas. 

Correos, la empresa pública española dedicada a la paquetería y al servicio postal, se sube al barco de las criptomonedas. La compañía española quiere darle un golpe de efecto a su negocio, que se ha visto deteriorado con el paso del tiempo por el auge de internet y por el escaso uso del correo postal. Para ello, se suma a la fiebre de las criptomonedas. Saben que es un mundo que gusta a los más jóvenes, y sobre todo está en auge. De esta forma, Correos se convierte en la primera empresa pública de España que recurre al mundo de las criptomonedas

No lo hace sola. Contará con el respaldo de la consultora británica Grant Thorton. La firma presta servicios de asesoramiento fiscal y financiero, auditoría, consultoría de negocio…Se trata de una compañía multidisciplinar, que conoce de primera mano el universo criptográfico. 

“Identificamos cual es el modelo de negocio más adecuado para nuestros clientes” Grant thorton

Por otro lado, el nuevo modelo de negocio que Correos quiere impulsar estará basado en la red blockcahin de Ethereum. Esta es la segunda criptomoneda con más valor por detrás del Bitcoin.

¿QUÉ HARÁ CORREOS? 

Aprovechando el tirón de las criptomonedas, y a sabiendas de que llaman la atención de lo inversores, Correos impulsará la creación de unos criptosellos. Imitando el proyecto que hace tres años llevó a cabo Austrian Post, los criptosellos no son tokens. La característica principal es que unen la esencia de los sellos tradicionales, que se usan con fines postales, y el tirón de los tokens actuales. Los tokens, a parte de imitar a una unidad monetaria, se usan principalmente para fomentar la interacción entre clientes.

Con una clara intención de adaptarse a los nuevos tiempos, Correos piensa que este proyecto puede ayudar a retomar el ritmo de su negocio. En su propósito de diversificar su negocio, estos criptosellos pueden ayudar a paliar el desplome del correo tradicional. El pasado año ya marcó pérdidas de 264 millones de euros.

Oficina de Correos
Oficina de Correos

GRANT THORTON, BUEN SOCIO 

Grant Thorton juega un papel fundamental en este proyecto que dará luz más pronto que tarde. La compañía británica tiene una amplia experiencia en el mundo de las criptomonedas. 

Identificamos cual es el modelo de negocio más adecuado para nuestros clientes” publica Grant Thorton en su página web, lo que significa que Correos lanza este negocio con el asesoramiento de la consultora. 

En el apartado de las criptodivisas, Grant Thorton “proporciona una amplia gama de servicios entre las que se incluyen: asesoramiento en la estrategia de inversión, aplicaciones para la automatización de libros de fondo, guarda y cuestodia de criptoactivos…” además de otros servicios.

Grant Thorton ofrece credenciales, y si Correos ha decidido contar con su apoyo no es por casualidad. El contrato entre ambas empresas es de 163.000 euros

Correos necesita una bocanada de aire fresco para levantar su negocio. Han visto en las criptomonedas una posibilidad y no han dudado en aprovecharla. A lo largo del tiempo, y no en mucho, veremos si este proyecto cumple con las expectativas de la empresa pública. 

La importancia de conocer los signos de alarma en la adquisición del lenguaje: Área 44 Servicios Educativos

0

En muchas ocasiones, se piensa si los hijos pueden tener alguna dificultad o trastorno en el lenguaje al compararlos con otros niños del parque, primos o compañeros de guardería. El lenguaje se considera un elemento clave en el desarrollo de los niños. Su adquisición y perfeccionamiento empieza en los primeros meses de vida y va avanzando de manera rápida.

La coordinadora del área de psicopedagogía en Área 44 Servicios Educativos, Elvira Robles, cuenta cuándo se debería consultar con un especialista en relación al lenguaje de los hijos, ya que “la detección temprana en la identificación de problemas en el desarrollo del lenguaje” es esencial, en palabras de la psicopedagoga.

¿Cuáles son los signos de alarma en los primeros tres años de vida?

Según indica la experta, en torno al primer año de vida los niños deben ser capaces de poder señalar personas y objetos con intención. Por tanto, la ausencia de gestos o la imposibilidad de imitarlos cuando desean pedir algo, debería llevar a plantearse el consultar con especialistas. Igualmente es importante que en torno a esta edad, sean capaces de usar 3 palabras de forma habitual. Cuando alcanzan los 18 meses (un año y medio), se tiene que pedir valoración profesional si un hijo no es capaz de comprender frases sencillas con órdenes tales como: “ven aquí”, “coge el juguete” o “bebe agua”. Otro factor importante, indica Elvira Robles, es la capacidad imitativa. Por lo general, en estas edades, los niños deberían ser capaces de imitar sonidos o palabras que escuchan de forma habitual en su entorno, motivo por el cual, se debe prestar especial atención al desarrollo de los hijos si no hacen intentos de imitación de estos. Igual sucede a partir de los 24 meses. A la edad de 2 años, deben contar con un repertorio léxico superior a las 25 palabras y ser capaces de señalar diferentes elementos sencillos cuando se les solicite, por ejemplo, “dónde está tu cabeza”, “dónde está tu rodilla”, “¿en qué imagen hay un perrito?”, etc. La psicopedagoga indica que contar con una colección de menos de 25 palabras que use de forma habitual o la imposibilidad de señalar esos dibujos o partes del cuerpo debería llevar a realizar una valoración del desarrollo del lenguaje.

Signos de alarma entre los 3 y los 6 años

A partir de los 3 años, la mayor parte de los niños comienzan la educación infantil en los colegios, con lo que se debería observar un desarrollo muy significativo del lenguaje, aumentando hasta 200 las palabras que es capaz de usar. En esta edad se espera mayor competencia en el lenguaje, por lo que si se observa que cuando quiere algunas cosas no las pide por su nombre, repite de forma persistente aquellas preguntas que le realizamos o no puede seguir instrucciones con dos indicaciones diferentes (“ve a tu cuarto y coge el juguete”, “Siéntate y abre el cuento”, por ejemplo), sería conveniente realizar una consulta a un profesional, indica Robles.

Desde los 4 años hay que centrarse en otros aspectos más relacionados con la forma en la que usa el lenguaje, poniéndose en contacto con profesionales si se observa que usa palabras de forma errónea de forma constante, se come sílabas dentro de las palabras o no es capaz de contar algo que ha sucedido de forma clara, siendo incapaz de transmitir el contenido de aquello que quiere explicar. La psicopedagoga de Área 44 indica la importancia de identificar y abordar las primeras dificultades en estas edades tan cercanas a Primaria para poder iniciar una escolaridad obligatoria con todas las garantías, por lo que si a los 5 años se observa que se presentan muchas complicaciones a la hora de conversar hay que realizar una valoración. Entre las dificultades se encuentra el hecho de no respetar turnos, contestar cosas incoherentes o descontextualizadas, no ser capaz de contar cómo son las cosas que le rodean (descripción de los elementos de su entorno) o utilizar frases muy simples o compuestas por elementos mínimos.

Elvira Robles, en el blog de Área 44 Servicios Educativos, escribe sobre cuáles son los signos de alarma en la adquisición del lenguaje. Desde el mismo artículo, puede accederse a otro artículo con una amplia explicación sobre el desarrollo verbal infantil y a otro con unos consejos prácticos acerca de qué hacer en las situaciones descritas desde casa.

¿Qué se puede hacer si se observan estas dificultades en los hijos?

Lo primero es no ponerse nerviosos ni generar una preocupación extrema. Lo ideal sería contactar con un equipo de especialistas como el de Área 44 Servicios Educativos, que puede atender a nivel nacional, ofreciendo información desde la primera llamada, en la que, dada la importancia en la identificación, harán una primera entrevista en ese mismo momento para poder guiar y ofrecer algunas estrategias para llevar a cabo en casa o, si consideran apropiado, una cita para llevar a cabo una evaluación de la situación a observar.

La psicopedagoga y coordinadora de psicopedagogía de Área 44 servicios Educativos, indica que es muy importante “ser conscientes y pedir opinión profesional” ante la menor duda para “prevenir problemas en el futuro”, ya que estas dificultades del lenguaje pueden darse por “alteraciones orgánicas” a nivel de órganos fonarticulatorios, dificultades cognitivas o del desarrollo, por lo que es importante no perder tiempo y ponerse rápidamente en manos de profesionales.

El Corte Inglés: imprescindibles de alta perfumería a precios de ‘mercadillo’

La sección de cosmética y perfumería de El Corte Inglés es una de las más visitadas de la tienda, principalmente porque podemos encontrar productos de todo tipo, desde marcas de lujo hasta otras más populares. Lo mejor de todo es que con frecuencia se lanzan ofertas y promociones en alta perfumería y cosmética de las mejores marcas, de forma que los artículos más codiciados son mucho más accesibles para todos los bolsillos. Ahora y hasta final de mes, podemos hacernos con esos perfumes, tratamientos o maquillajes que tanto nos gustan por su calidad y su prestigio, a precios muy rebajados. Aquí te dejamos una selección.

CREMA ANTIARRUGAS BIOTHERM A MITAD DE PRECIO

Captura de pantalla 2021 08 17 a las 10.54.43 Merca2.es

Tanto si eres fiel a tu marca preferida como si te gusta ir probando cosas nuevas, te recomendamos aprovechar esta oferta de El Corte Inglés en uno de los productos de cosmética mejor valorados. Se trata de la crema antiarrugas Aquasource de Biotherm, un tratamiento muy hidratante que rellena y trata las líneas de expresión y las primeras arrugas. En solo un segundo suaviza la piel y perfecciona su aspecto. Además tiene una textura fluida que se absorbe rápidamente, ideal para los días calurosos del verano. Hasta final de mes el tarro de 50 ml tiene un descuento del 49% así que puedes llevártela por 28,50€. Aquí tienes el link.

CREMA DE OJOS REPARADORA DE LANCASTER

Captura de pantalla 2021 08 17 a las 10.55.27 Merca2.es

La zona del contorno de ojos es una de las más delicadas del rostro, por eso requiere cuidados especiales. Uno de los productos más vendidos es la famosa crema de ojos 365 Skin Repair Youth Renewal de Lancaster, que actúa tanto sobre las causas medioambientales del envejecimiento, como en las biológicas. Tras aplicarla, el contorno se ve fresco, iluminado, rejuvenecido, con una notable disminución de ojeras e hinchazón. La textura de la crema es sedosa y muy suave. Guárdala en la nevera y póntela fresquita para una experiencia aún más agradable. El frasco tiene 15 ml y ahora en El Corte Inglés tiene un descuento del 40%, y su precio se queda en 34,02€. Aquí está el enlace.

BARRA DE LABIOS YVES SAINT LAURENT REBAJADA EN EL CORTE INGLÉS

barra El Corte Inglés

Los labios rojos levantan cualquier estilismo, e incluso pueden mejorar el humor en un día gris. Ahora, puedes hacerte con uno de los labiales míticos de Yves Saint Laurent a mitad de precio. El acabado es mate con un punto aterciopelado, y ofrece una intensa pigmentación con una cobertura óptima. Cuenta con un aplicador de punta biselada para un precisó perfecta. Está disponible en 11 tonos diferentes, y ahora en El Corte Inglés lo puedes tener con un descuento del 45% a un precio de 21,15€, una oportunidad única para hacer tuyo uno de los imprescindibles de belleza que nunca fallan. Aquí te dejamos el enlace.

EAU SENSUELLE DE ROCHAS EN OFERTA

El Corte Inglés sensuelle

Este verano seduce con esta fragancia tan sensual como su nombre, que se adhiere a la piel y adquiere el olor de una tormenta de verano sobre un jardín de flores. Tiene notas de flores blancas y es uno de esos perfumes que unen a la moda de los aromas que inspiran frescor y limpieza. El frasco de 100 ml ahora está rebajado en El Corte Inglés y tiene un descuento del 47%, así que podemos llevárnoslo por solo 43,95€. Si quieres comprar este perfume puedes hacerlo en la tienda online.

CHAMPÚ REDKEN EN EL CORTE INGLÉS

El Corte Inglés redken

El verano puede hacer estragos en nuestro cabello, por la exposición al sol, al cloro y al salitre. Por suerte la marca Redken llega a nuestro rescate con este champú para cabello frágil y seco. Incorpora tecnología RCT, un complejo de proteínas que trata el cabello desde la raíz hasta las puntas, atendiendo a las diferentes necesidades que presenta una misma melena en sus distintas partes. Elimina residuos e impurezas, reponiendo los niveles de hidratación, para un pelo más flexible. Está compuesto por 83% de ingredientes de origen natural, sin siliconas y es totalmente vegano. Ahora en El Corte Inglés tiene un 20% de descuento el frasco de 300 ml tiene un precio de 18,36€. Aquí te dejamos el enlace.

AUTOBRONCEADOR LUMINOSO DE CLARINS

El Corte Inglés selftan

El complemento perfecto este verano es este producto que hará que tu piel se vea más bonita que nunca. Si eres de las que prefiere evitar la exposición solar, pero te gusta que tu piel tenga un tono un poco más bronceado, este producto es ideal para ti. Está formulado con DHA de origen natural enriquecido con plantas, y además de hidratar en profundidad la piel, aporta una coloración gradual y modulable, muy natural y de larga duración. Consigue un bronceado uniforme en cualquier época del año. Se puede mezclar con otros tratamientos para multiplicar sus beneficios. Con el 30% del descuento en El Corte Inglés el frasco de 30 ml sale por 29,40€. Cunde mucho por no hacen falta más de 5 gotas para cada aplicación. Este es el enlace a la tienda.

CORRECTOR TOUCHE ÉCLAT EN EL CORTE INGLÉS

Captura de pantalla 2021 08 17 a las 12.16.54 Merca2.es

El famoso iluminador Touche Éclat es uno de los productos más emblemáticos de la marca Yves Saint Laurent y ahora en El Corte Inglés puedes conseguirlo rebajado, tanto para reponerlo en tu neceser de maquillaje, como para probarlo por primera vez. Es mucho más que un antiojeras y un corrector de imperfecciones, ya que se puede utilizar tanto para camuflar como iluminar. Es duradero y se adapta a la piel de forma sutil, y se puede retocar siempre que se necesite gracias a su cómodo formato en forma de lápiz. Con el 30% de descuento, puedes tenerlo por solo 25,55€. Pídelo cuanto antes aquí.

La necesidad de adaptar un negocio a internet, Agencia Bm publicidad y la clave del éxito digital

0

La era digital está evolucionando cada día que pasa y solo los negocios que logran adaptarse a estos nuevos cambios consiguen sobrevivir y destacar sobre su competencia. Es por esta razón que las empresas necesitan de expertos del mercado digital que desarrollen las estrategias adecuadas para obtener los mejores resultados en la web.

Con más de 10 años de experiencia en el sector, la empresa de marketing digital y páginas webs, Agencia Bm Publicidad, es una de las más recomendadas por los clientes a la hora de llevar a cabo los diferentes trabajos digitales de manera exitosa.

Multitud de empresas de diferentes lugares del mundo han confiado en esta empresa que trabaja para empresas de España, Reino Unido, Brasil, Estados Unidos, etc., apostando siempre por un trato personalizado y dando la misma importancia a un pequeño comercio que a una gran empresa. Además, se enfocan en compaginar la visión de sus clientes con el marketing de actualidad.

¿Cómo conseguir más clientes y aumentar las ventas con Agencia Bm Publicidad?

La agencia Bm publicidad siempre apuesta por 3 líneas de trabajo: La identidad visual, la presencia web y la publicidad.

Así, desarrollan logotipos que enamoren, con diseños elegantes y creativos y crean webs intuitivas en las que cualquiera pueda comprar y que sean auto gestionables de forma sencilla para poder ser llevadas por la propia empresa. Además, cuentan con un soporte técnico, servicios de hosting y seguridad, entre otros. Y por último, se centran en la publicidad a través de campañas SEM y estrategias de SEO, tanto en redes sociales como en plataformas como Google o Amazon.

La importancia de adaptarse a los tiempos

Adaptarse al medio digital es fundamental para no desaparecer. Hoy en día, los consumidores se han vuelto muy exigentes e internet ha posibilitado el comparar productos de forma fácil y contrastar opiniones sobre los diferentes servicios. El llamado boca a boca se ha globalizado, haciendo indispensable el tener una buena reputación. El disponer de un negocio visible en internet 24horas ayudará a visibilizar la empresa así como su presencia en redes sociales. Por su parte, una identidad visual hará que los clientes se acuerden de la empresa y teniendo una página web, los clientes podrán encontrar la empresa estén donde estén.

Es por ello que la agencia Bm publicidad recomienda a los negocios actuales a sumarse a esta nueva era, solo hay que ver la cantidad de empresas digitales que han florecido en estos últimos tiempos. Un negocio online ahorra costes en cuanto a tiempo e inversión con respecto a uno físico. Los profesionales de la agencia Bm ayudarán a promocionar la marca, vender con un e-commerce y ampliar mercado gracias a sus servicios y herramientas digitales, con precios asequibles, un trato cercano y una excelente calidad palpable en resultados.

la revolución de las clases particulares

0

Enfocada en ayudar a los estudiantes que presentan dificultades de aprendizaje, Área 44 Servicios Educativos es una institución que da cobertura a los contenidos de las asignaturas y brinda apoyo multifactorial desde la logopedia, psicología y la psicopedagogía.

El director de la institución, Juan José Millán, comenta que en sus orígenes en el año 2006 “no entrábamos en el campo de la clase particular, pero poco tiempo después de iniciar nuestra actividad, vimos que los escolares con los que trabajábamos por alguna dificultad de aprendizaje, tenían profesores particulares, en su mayoría estudiantes de otras carreras o profesionales no especializados en el mundo de las dificultades de aprendizaje, con lo que decidimos formar un equipo especializado en este apoyo escolar a domicilio con las asignaturas de su curso”. 

Desde entonces la experiencia para los estudiantes ha sido realmente satisfactoria, en palabras de Millán, pues no solo reciben el apoyo psicopedagógico, psicológico o logopédico que necesitan, sino que además tienen a un profesor que domina la materia, es titulado universitario y conoce las dificultades que presenta su estudiante. Este profesional está formado y tiene experiencia para hacer frente a estas situaciones y se coordina con el resto del equipo de forma constante. 

Amplia plantilla de profesionales

Todos los profesionales son titulados universitarios. Millán indica que “el compromiso de la institución y los retos educativos a los que nos enfrentamos requieren de profesionales que han finalizado sus estudios y son capaces de afrontar con éxito el trabajo con los niños con los que trabajamos”. El equipo está formado, en su mayoría, por psicopedagogos que a su vez también son maestros. En su plantilla también se encuentran psicólogos, logopedas y otros profesionales. Además, cuentan con varios profesores que desde Área 44 definen como técnicos, es decir: matemáticos, físicos, filólogos, químicos, historiadores, etc., con un marcado perfil formativo y laboral en el campo docente (máster en formación del profesorado, curso de adaptación pedagógica, etc.) para los estudiantes a partir de 3º de la ESO. Estos perfiles más técnicos, son formados específicamente en dificultades de aprendizaje y están en coordinación constante con el equipo de psicopedagogía para saber cómo hacer frente a la enseñanza de las materias con cada escolar. 

“Individualizar y adaptar la enseñanza particular a las necesidades específicas de cada escolar es nuestro objetivo, pues hemos visto curso tras curso, que ofrecer estrategias específicas pensadas en cada escolar, ofrece unos resultados increíbles, pero claro, para ello es necesario un equipo con conocimientos y experiencia”, asegura Juan José Millán. 

Servicios integrales de la mano de Área 44

La verdadera revolución que Área 44 Servicios Educativos ofrece en el mundo de las clases particulares se centra en el desarrollo y la dinámica del día a día. La primera toma de contacto se realiza casi de inmediato, de forma online o telefónica para dar la respuesta más rápida. En esta se realiza un primer abordaje del escolar y de la familia para poder decidir acerca de las necesidades específicas presentes en el momento actual, así como para valorar a los profesionales más idóneos basándose en las características escolares, personales y familiares. Desde 1º de Primaria hasta 3º de la ESO, por lo general, se les asigna a un psicopedagogo, que a su vez es profesor (titulado en Magisterio) para que lleve a cabo toda la actividad. Este se encarga tanto de la intervención en dificultades de aprendizaje (déficit de atención, dislexia, discalculia, etc.) como del apoyo escolar en las diferentes materias (lengua, matemáticas…). A partir de 3º de ESO, los profesores presentan un carácter más técnico por lo que una persona ofrece el apoyo psicopedagógico y otra el apoyo escolar. Además, un segundo profesional (tercer profesional en el caso de estudiantes a partir de 3º ESO) ofrecerá asesoramiento familiar a las familias en temas de gran importancia como son conducta, constancia en las tareas, apoyo familiar, seguimiento con el Colegio (reuniones o intercambio de información constante con tutores, jefes de estudio, orientadores…), etc. Este segundo profesional siempre está en coordinación con el primero. 

Por lo general, a todos los escolares se les ofrece de entrada un programa de estrategias de organización, planificación, técnicas de estudio, mentalidad ante el estudio, preparación de exámenes, etc., que continúa durante el curso en función de las necesidades. Además, cuentan con la “Academia”, un espacio online, en el que los profesionales de Área 44 organizan pequeñas actividades de reeducación psicopedagógica especialmente pensadas para las dificultades que un escolar en concreto pueda necesitar. En palabras de Millán: “es imposible diseñar actividades estándar, pero en nuestra academia online, ofrecemos un plan de trabajo para cada día de la semana de no más de 25 minutos por lo general. Este plan de trabajo cuenta con las mejores actividades que hemos diseñado y que suelen funcionar y dar buenos resultados a más del 95% de escolares que presentan una dificultad determinada. Si tienen un rendimiento menor, no las colgamos”. Es decir, al apoyo de psicopedagogía o logopedia semanal, se le suma el apoyo escolar (clase particular), el asesoramiento familiar y el acceso a la academia online. 

Servicio presencial y online

En un análisis realizado sobre los diferentes espacios donde pueden encontrarse profesores particulares o apoyo para nuestros hijos, se puede observar que la gran mayoría de ellos son plataformas que dan espacio a las personas (en una gran mayoría estudiantes universitarios) para que se “anuncien” a cambio de una contraprestación económica, con lo que no hay garantía en el servicio más allá de la que puede ofrecer la persona a la que se contrata. Área 44 Servicios Educativos es una institución que trabaja con profesionales que forman parte de su plantilla, a los que selecciona meticulosamente, da formación y que trabajan según un estilo y metodología propios que llevan en constante desarrollo desde el año 2006. “El usuario de nuestros servicios está buscando calidad, resultados y a gente cuyo estilo de vida es el de la reeducación de dificultades de aprendizaje y enseñanza, es decir, que se han formado y se dedican como profesión a la educación” indica Millán. “En nuestro equipo los profesionales son eso, profesionales de la psicopedagogía y de la enseñanza”. 

Otro de los puntos diferenciales de este servicio reside en que, a diferencia de contratar a un profesor particular, se cuenta con un equipo de profesionales, con varias personas pendientes del estudiante que analizan y valoran la mejor forma de aprender de cada escolar, los mejores recursos, se comunican con los profesores y los colegios y con otros agentes implicados y dan asesoramiento a la familia. 

Los servicios que ofrece Área 44 están disponibles presenciales en diferentes ciudades de España, y como pioneros en enseñanza online desde 2009, a través de sus plataformas en todo el mundo. 

Vender belleza online desde 0€ con Wappetea

0

Los propietarios de pequeños comercios del sector de la cosmética en España tienen la posibilidad de expandir sus mercados a través de una plataforma digital del tipo e-commerce.

Esto es gracias al proyecto Wappetea, basado en la inclusión de miles de tiendas físicas de proximidad a un sistema de geolocalización capaz de orientar a los clientes finales hacia los lugares más cercanos donde puedan encontrar lo que buscan, desde los productos más sencillos hasta líneas completas de cuidado facial y corporal.

Incorporarse a Wappetea representa la oportunidad de dar a conocer a muchos más clientes los productos de cada local comercial a través del intercambio directo de información entre propietarios de los negocios y los clientes finales.

Los salones y locales destinados a la venta de productos de belleza son distribuidores autorizados de las mejores marcas del mundo, razón por la que esta red nacional de comercios online del sector de la estética garantiza que todos los productos que se comercializan con este sistema son originales. Esta calidad se da a conocer al momento entre la comunidad Wappetea, la cual impulsará el crecimiento de cada tienda de cosméticos online que forme parte de este exitoso proyecto.

Clasificación de productos para una mejor búsqueda

Más allá de utilizar las herramientas tecnológicas para buscar los productos deseados en los comercios más cercanos a su hogar, los usuarios pueden acceder a diferentes promociones y descuentos permanentes que otorga Wappetea como premios a la preferencia, como el de 10% de descuento en la primera compra, después de que el cliente se registre en su sección de Newsletter.

Al hacer clic sobre uno de los miles de productos del catálogo virtual, los compradores encontrarán hasta la más mínima descripción de cada producto, como los que se encuentran actualmente en top de ventas como la línea Olaplex, con tratamientos perfeccionadores para el cabello que lo protegerán de las inclemencias de los rayos del sol para esta temporada de verano; también los productos de las marcas más relevantes; serums antienvejecimiento de Bayo, y los productos para el cuidado de la piel y el pelo de Lola Cosmetics, entre una infinidad de posibilidades más.

Además de aprovechar los increíbles precios y todas las ventajas que conlleva utilizar la plataforma Wappetea, los consumidores pueden comunicarse con cada local y ser asesorados directamente por excelentes profesionales. En esta tienda se diseñan experiencias de compra con amor y empatía con los pequeños comercios para que, con una mínima inversión, puedan brillar en el mundo estético e impulsar sus ventas online sin grandes esfuerzos y de forma fácil. Un acceso ideal para todos los pequeños comercios de belleza.

¿Qué se debe saber antes de hacer una reforma en Madrid?

0

En una casa, cada espacio es diferente. Por esta razón, antes de hacer modificaciones, se deben conocer sus características. Es decir, la renovación de los interiores debe ser planificada.

PELUANI Construcciones es una empresa especializada en las reformas en Madrid. Gracias a su sólida experiencia, se recomienda investigar las dimensiones del lugar en metros cuadrados antes de la reestructuración con el objetivo de calcular el precio de la corrección integral, del alicatado y de la instalación de tarima o suelo en la zona deseada.

Acerca de PELUANI Construcciones

A pesar de tener la sede en la capital, la empresa cuenta con clientes en Salamanca, Ávila, Guadalajara y otros sitios de España. La experiencia de 20 años y el personal calificado de PELUANI hacen de la constructora una opción de prestigio en el ámbito de la renovación de pisos, comunidades, locales, cocinas y chalets, que destacan en su catálogo junto con las reformas de baños en Madrid. Los materiales utilizados en los trabajos son de primera calidad, garantizando de esta manera la satisfacción del consumidor. El contrato del negocio establece una garantía de 2 años para responder con eficiencia al público. La elaboración de un presupuesto gratuito es el inicio de la interacción con la empresa. Asimismo, los comerciantes otorgan la posibilidad de elegir el precio que mejor se adapte al bolsillo del cliente.

Reformas que realiza la empresa

Las reformas de baños representan el servicio más importante de la empresa. El desmontaje de los muebles y la limpieza de escombros son tareas del equipo, por lo que el cliente no tiene que coordinar el despeje. La creación de tabiquerías y la instalación de tubos, electricidad y calefacción también corren por cuenta de la constructora.

Los consumidores de PELUANI también valoran el trabajo adicional en superficies. El alicatado, que consiste en el revestimiento con azulejos, y los acabados de techos y pladur garantizan una apariencia limpia en los baños.

La labor de la empresa incluye los factores estéticos en las reformas integrales a precios de oferta. De igual manera, los obreros se encargan del cambio de puerta de paso y de la instalación del nuevo mobiliario.

Finalmente, el usuario debe saber la duración de una reforma antes de ordenar su desarrollo. PELUANI Construcciones trabaja con obras de tiempos reducidos, especialmente, en baños de tamaño estándar (3 metros cuadrados). Es por ello que la empresa se ha convertido en la favorita de muchos y sigue atrayendo nuevos socios.

Nace la compañía que democratiza la tecnología en el sector de la cosmética: Wappetea

0

El pasado 2020 inauguró su sede en Barcelona, a través de la plataforma online Wappetea, una gran oportunidad para los pequeños negocios de estética y cosmética de toda España.

Esta iniciativa apoya cada día a más locales en la digitalización de sus servicios, ingresando a esta novedosa propuesta de e-commerce, basada en los valores de respeto a la imagen de marca de cada negocio y en la democratización de la tecnología en este sector comercial.

Los líderes de esta plataforma digital generan una idea que conecta a los profesionales de la belleza directamente con sus clientes según explican el concepto de este proyecto: “Wappetea pone a servicio de peluquerías, esteticistas y barberos con pequeños negocios la tecnología para poder vender sus productos o servicios online. El primer concepto multivendedor de proximidad donde se pueden encontrar artículos de belleza y asesoramiento profesional”.

Concepto ético único y eficiente

Más de 70 comercios se han incorporado a este sistema innovador, en el que actualmente se pueden adquirir productos de más de 160 marcas entre las que destacan las más prestigiosas del mundo de la estética y los cosméticos profesionales.

Cuando el usuario ingresa a la tienda online Wappetea, la plataforma solicita conocer su ubicación. De esta manera, el sistema de geolocalización puede clasificar los productos, ofertas y promociones más cercanas a ese consumidor en específico. Esto permite, en muchos casos, que el comprador adquiera su pedido acercándose al local donde lo adquirió y conozca a los profesionales personalmente.

“Realizar una compra en Wappetea aporta más que un beneficio al centro donde se realiza la compra; aporta vida y continuidad de los negocios locales, los que dan vida y movimiento socioeconómico a barrios y ciudades”, expresa el equipo de este proyecto en el portal de internet.

Igualmente, los clientes pueden hacer sus pedidos a tiendas de cualquier lugar de España peninsular, con envío gratuito a partir de la compra de 69 euros y entrega en un período de entre 24 y 72 horas.

Información detallada y contacto al momento

Desde un sencillo eyeliner, hasta una línea completa de cuidado avanzado para el cutis o para el cabello como el Olaplex 4, están perfectamente descritos en esta plataforma digital que ha impulsado las ventas de proximidad. Antes de llevar al carrito de compras el producto, el cliente podrá leer las propiedades y el modo de uso, además del nombre y la dirección del comercio que lo expende.

Los comerciantes de toda España tienen las puertas de Wappetea siempre abiertas para apostar por una competencia sana en el mundo de las ventas online, al que cada día se incorporan más pequeños negocios para mantenerse como parte necesaria de la dinámica económica del país.

los equipos ofrecidos por Star-Dent

0

Los instrumentos dentales que utilizan los odontólogos en el consultorio o en el laboratorio dental, sumados a su destreza profesional, son muy importantes.

La calidad y buen funcionamiento de los equipos garantizará la comodidad y satisfacción de los pacientes, por lo que es fundamental la selección de las mejores marcas.

En este sentido, Star-Dent destaca en el sector por ser una de las empresas mejor valoradas por los clientes que buscan suministros, mantenimiento y servicio técnico dental de sus piezas.

Star-Dent: servicio técnico dental para laboratorio y consultorios odontológicos

Los instrumentos dentales, como toda herramienta mecánica, requieren de mantenimiento para asegurar su buen funcionamiento. En el sector de la odontología esta prioridad aumenta porque está en riesgo la salud y el bienestar del paciente, así como la reputación del profesional, por lo que solicitar un servicio técnico es la mejor decisión.

Cuando se trata de buscar alternativas de servicio técnico dental en internet, una de las tiendas online que destaca es Star-Dent, porque cuenta con una trayectoria de 30 años en el sector ofreciendo servicio de reparación de equipos de odontología de diversas marcas. Además, la compañía presta un servicio amplio para casi todo el territorio nacional, incluyendo las Baleares.

Star-Dent está conformado por un equipo de trabajadores cualificados en la reparación y mantenimiento de equipos de diversas marcas como KaVo, Bien Air, W&H, NSK, MK-Dent, Technoflux, Delma, DPS, KMD, VDW, Aseptico, Anthogyr, Sirona, Mk-dent, Ba y Marathon, entre otras. Además, se encargan de ofrecer soporte técnico dental para todo tipo de instrumentos dentales, desde los más sencillos a los más complejos, siempre buscando una solución oportuna para que los odontólogos tengan a mano todas las herramientas que necesitan para su trabajo.

Especialistas en la reparación y mantenimiento del instrumental rotatorio

Los miembros de Star-Dent son especialistas en la reparación y mantenimiento del instrumental rotatorio. Para asegurarse del buen funcionamiento de los equipos, el servicio técnico de Star-Dent incluye la revisión y reparación de sus instrumentos como turbinas, micromotores, contra ángulos y piezas de mano para asegurar que el equipo esté en perfecto funcionamiento.

En la tienda online de Star-Dent los usuarios además pueden encontrar todo tipo de productos y herramientas dentales nuevas, así como kits para estudiantes de odontología. Pensando en la satisfacción de sus clientes, han creado una sección de ofertas en la cual los profesionales podrán encontrar rebajas en piezas y equipos para clínicas y laboratorio dental.

Para solicitar el servicio de soporte técnico de esta compañía los profesionales y clínicas dentales pueden ingresar a la página web de Star-Dent o llamar a su teléfono de contacto.

la importancia de sanar el linaje femenino y masculino

0

Gran parte de las limitaciones, fracasos y problemas que tienen las personas con sus parejas, trabajos y con su propio ser están relacionados con su linaje familiar, tanto con el femenino como el masculino. Muchas de las cargas familiares se transmiten de generación en generación y reconocer esto, así como sanarlo, es importante para ser libres. Conecta Contigo es un proyecto creado por la Mariló Sánchez en el que combina su experiencia y conocimientos obtenidos a lo largo de los años para ayudar a las personas a sanar o como dice ella a poner luz a su linaje familiar para que vivan con plenitud.  

¿Por qué es importante sanar el linaje femenino y masculino?

Muchas personas consideran que eligen todo lo que les sucede en su vida. Sin embargo, en ocasiones no se explican por qué repiten conductas que reconocen como erradas o por qué a pesar de esforzarse en algo terminan por auto sabotearse. Esto se debe a que el linaje familiar, tanto femenino como masculino, está presente en su día a día y si hay cargas que no han sido sanadas terminarán por afectar su vida. Por eso, es importante que cada persona sane la relación que tenga con su padre y madre, así como honrar, aceptar y perdonar a nuestros ancestros. Esta reconciliación permitirá que el individuo cree su propia realidad, se libere de cargas que no le corresponden y obtenga la sanación del propio ser y la evolución del alma. Mariló Sánchez comprobó y aplicó en ella esta sanación, la cual le ha permitido vivir sin cargas y por eso quiere ayudar a otras personas a darle luz a su linaje y que vivan con plenitud. En palabras de Mariló Sánchez: »Nuestros ancestros están esperando y empujándonos a disfrutar de la vida que ellos no pudieron». Según la experta, todas las personas han estado al vientre de la abuela, cuando las madres estaban al vientre de su madre. Eso significa que todas las personas están conectadas con todos los úteros de sus ancestras.

Cómo sanar el linaje de una persona con el curso de Mariló Sánchez

De la misma manera en la que se heredan las enfermedades y talentos de generación en generación, se transmiten conductas y cargas pasadas. Por esta razón, muchas veces las personas repiten conductas que no le pertenecen. Es por ello que es importante conectar, trabajar y sanar las relaciones familiares y las heridas que pasaron de generación en generación. Mariló Sánchez a lo largo de los años ha estudiado el reiki, la aromaterapia, yoga, meditación y otras disciplinas que le han servido para tener una vida plena y feliz. Por eso, decidió combinar su experiencia y conocimientos obtenidos para ayudar a las personas a alcanzar este estado de plenitud a través de la sanación del linaje familiar. Su curso de renacimiento online dura 18 semanas y es un viaje profundo que ayuda a cada persona a ponerle luz a su pasado, a romper el tabú del dinero y del sexo, así como a romper falsas creencias que le impiden ser feliz y libre. 

A través del curso de renacimiento de Mariló Sánchez, los participantes pueden comprender su linaje familiar, sanarlo y romper esas falsas creencias que le condicionan y no le dejan disfrutar de la vida, la plenitud y la abundancia.

¿Qué personas y servicios pueden hacer mejor a un negocio?

0

Iniciar un negocio requiere trabajo. A veces, incluso se le puede llegar a dedicar más de 10 horas cada día. Sin embargo, cuando el negocio no permite conciliar la vida personal o familiar y hacer crecer el negocio al mismo tiempo, es posible que haya que dejar que otra persona tome las riendas del mismo.

Afortunadamente, existen muchos servicios externalizados y profesionales autónomos que pueden ser las piezas que faltan en el rompecabezas empresarial.

¿Qué tipos de servicios externalizados existen?

Los servicios profesionales pueden configurarse en un horario recurrente o usarse de forma puntual. A continuación se enumeran algunos ejemplos.

Chatbots

Los chatbots pueden actuar como un departamento de atención al cliente, pudiendo interactuar y ayudar a los clientes en su sitio web de forma automatizada. Los chatbots son especialmente recomendables para blogueros, consultores y tiendas online que necesitan responder a los clientes de manera rápida y precisa. También puede ser una opción atractiva para una agencia de marketing, como es el caso de Keen Funnel, que ya está observando los extraordinarios beneficios de implantar este sistema, el cual le está permitiendo incrementar el número de ventas y de clientes satisfechos sin invertir grandes sumas de dinero en agentes comerciales humanos.

Constitución de una SL

La consolidación de la estructura legal de la empresa es una parte esencial en la fase inicial de la actividad económica. Aunque constituir una SL no requiere excesiva burocracia, un abogado podrá cobrar una suma elevada de dinero por presentar una solicitud en su nombre. Sin embargo, existe una amplia variedad de servicios en línea que pueden ayudar a realizar estos trámites correctamente. Es el caso de ZenBusiness. Es posible contratar sus servicios por tan solo $49 al año (más las tarifas de presentación de los formularios requeridos en cada país). El uso de este servicio evita a las empresas destinar recursos para el estudio y análisis de las regulaciones específicas del país en el que desarrollan su actividad, siendo posible agilizar de forma significativa el proceso de constitución.

Visibilidad en internet

Para promocionar un negocio en la era digital es imprescindible aparecer en las mejores posiciones del buscador más utilizado: Google. El servicio Triple Play de Keen Funnel puede ayudar a las empresas a aprovechar al máximo las bondades del citado motor de búsqueda. Sus especialistas implementarán una combinación de las estrategias más avanzadas de marketing local, utilizando para ello Google My Business, la insignia de Garantía de Google y la red publicitaria Google Ads, con el objetivo de garantizar a sus clientes la máxima visibilidad en internet a cambio de una inversión inferior a la requerida por otras agencias de marketing.

Recursos humanos

Si una empresa no cuenta con un departamento de recursos humanos, puede considerar la posibilidad de subcontratar algunas de sus tareas. La empresa online Lucidchart sostiene que su departamento de recursos humanos virtual podrá asistir a cualquier empresa durante todo el ciclo de vida laboral de los empleados, desde la contratación hasta el despido, entre otras funciones esenciales. Por lo tanto, no será necesario que el departamento de recursos humanos cuente con un elevado número de integrantes ni que estos se desplacen diariamente hasta el centro de trabajo, permitiendo evitar un sobrecoste significativo para la empresa al recurrir a un proveedor especializado que trabaje en remoto.

Profesionales autónomos

Los autónomos pueden actuar también como subcontratistas que perciben unos emolumentos por el volumen de trabajo exacto que asumen y ejecutan. Son expertos en su área y la mayoría de ellos están dispuestos a prestar un servicio -tanto de manera recurrente como puntual- sin necesidad de que los clientes tengan que comprometerse por ello a abonarles mensualmente unos honorarios fijos en concepto de 40 horas semanales de trabajo. En los siguientes párrafos se describen algunos ejemplos de esta modalidad.

Plan de negocios

Un plan de negocios es esencialmente la hoja de ruta que guiará a una empresa hacia el éxito. Lo incluye todo: desde la idea inicial hasta su estructura de gestión. El uso de un servicio de redacción de planes de negocio puede ayudar a tomar decisiones clave al proporcionar informaciones relevantes sobre los procedimientos operativos, evitando de esta manera los errores comunes que se pueden producir cuando no se tienen en cuenta las consideraciones previas necesarias o no se realiza una investigación de mercado con la profundidad adecuada.

Redes sociales

La presencia de un negocio en las redes sociales es tan importante como su capacidad para ser encontrado en internet. Por esta razón, es altamente recomendable contar con un especialista en redes sociales que sea capaz de gestionar los diferentes perfiles de negocio en Facebook, Instagram y Twitter (entre otras plataformas). Una pequeña o mediana empresa puede esperar pagar entre $300 y $500 por la gestión de sus redes sociales, sin incluir gastos adicionales como el coste asociado a la contratación de espacios publicitarios determinado por cada una de las plataformas, el diseño de los anuncios, la definición del cliente ideal o la identificación de la audiencia objetivo presente en las áreas donde se pretendan mostrar los anuncios de los productos o servicios.

Diseño web

Hoy en día, cualquier empresa necesita contar con un sitio web que se adapte específicamente a sus clientes. Las empresas no solo esperan que su sitio web aparezca en las primeras posiciones de los resultados de búsqueda de Google, sino que también les permita medir y controlar qué es lo que buscan los nuevos visitantes -y los recurrentes- dentro de su catálogo o de su portfolio.

Contabilidad

Un servicio de contabilidad en línea puede ayudar a la actualización de los libros de registro del negocio, pagar a los empleados o presentar en tiempo y forma los impuestos asociados a la actividad económica. Tener acceso a expertos que realicen una labor contable fiable que permita asegurar que el negocio se encuentra en constante cumplimiento con sus obligaciones tributarias es siempre una excelente opción, especialmente si no se dispone del tiempo o de las habilidades necesarias para asumir este rol.

La gestión del negocio no tiene por qué recaer directamente sobre el propio empresario. Incluso si no es económicamente viable asumir la contratación de personal en plantilla, existe una amplia gama de servicios que pueden ser subcontratados de forma puntual y con tarifas reducidas, favoreciendo la puesta en escena de una nueva iniciativa empresarial o seguir avanzando con el negocio soñado.

¿Cuál es la mejor marca de móvil?

0

Actualmente, los teléfonos inteligentes se han convertido en una herramienta tan indispensable que prácticamente nadie puede vivir sin un smartphone.

Sin embargo, cuando se trata de comprar uno, existen cientos de marcas y modelos, por lo que muchos usuarios se preguntan cuál es la mejor marca de móvil. En este sentido, tiendas online como Móvil Nuevo Barato ofrecen una amplia variedad de teléfonos de las mejores marcas, adaptadas a todo tipo de presupuestos.

Móvil Nuevo Barato ofrece distintas marcas de móvil barato para cada usuario

El mercado de teléfonos móviles es tan amplio que puede encontrarse una gran variedad de marcas y modelos de calidad para todos los estilos, gustos y presupuestos.

Si se trata de explorar y comparar opciones y marcas, la tienda online de Móvil Nuevo Barato destaca dentro del sector por ofrecer una variedad de marcas y modelos de móviles nuevos a precios bajos. Su modelo de negocio consiste en seleccionar y comprar equipos móviles directamente a los fabricantes y ofrecerlos a sus clientes con los mismos costes: «Nuestro objetivo no es ganar mucho dinero: es ganar muchos clientes satisfechos», dice el equipo de Móvil Nuevo Barato.

Dentro de la página web, los usuarios podrán encontrar variedad de modelos económicos como la Marca Oppo, (fabricada por la empresa de tecnología XIAOMI). Entre las opciones más solicitadas por los clientes está el modelo Oppo A94 5G, por un precio de 329€ o Oppo A53s, por un coste de 189€.

También, tienen ofertas disponibles en el modelo Realme 7i por un precio de 159€ y el modelo Realme C21 por 119€. Para los que buscan los modelos de la marca Wiko, pueden encontrar en este sitio web modelos como el Wiko 4 Lite Deep o Wiko Y51, por precios que van desde 79€ a 129€ .

Además, Móvil Nuevo Barato también ofrece ofertas atractivas en marcas tradicionales como Samsung, Sony, LG, Apple, Alcatel, Huawei, Lenovo entre otras y un amplio stock de tablets, relojes inteligentes y consolas de videojuegos con ofertas especiales.

Servicio de envíos a toda España

Móvil Nuevo Barato ofrece a su clientela un servicio de envío gratis de sus productos por toda España en 48-72h. Para satisfacer a sus clientes, ofrece dos años de garantía de sus productos, directamente del fabricante.

Para comunicarse con el equipo de Móvil Nuevo Barato, los usuarios pueden ingresar a la tienda online o contactarlos a través de WhatsApp, donde ofrecen una atención personalizada las 24 horas del día.

En el momento de comprar un móvil inteligente, es recomendable explorar opciones y si se quiere adquirir un equipo a buen precio y de calidad, la propuesta de Móvil Nuevo Barato destaca por ofrecer variedad de opciones para todos los gustos y presupuestos.

Publicidad