La única firma franquiciadora que se encarga de garantizar ante un notario las prestaciones y las condiciones que ofrece a sus franquiciados, superiores a cualquier empresa de la competencia es Best Franquicias . Con más de 30 años de experiencia en el sector financiero e inmobiliario cuenta con la suficiente trayectoria como para poder definir las claves del éxito para que una franquicia inmobiliaria tenga éxito.
Su modelo de negocio les asegura poder gestionar una cartera propia que consta de miles de inmuebles, además de contar con exclusividad en la venta de grandes activos inmobiliarios.
Claves para lograr franquicias exitosas, según Best Franquicias
Las claves del éxito vienen marcadas por la historia de la propia franquicia. Desde la fundación de esta empresa hasta el día de hoy ha transcurrido mucho tiempo y si hay algo que enseña y perfecciona, es la experiencia. Más de treinta años de trayectoria en el sector inmobiliario ha permitido a Best Franquicias desarrollar un modelo exitoso, fundamentado en varios aspectos claves. En primer lugar, debe generarse un buen volumen de leads, posicionamiento SEO y SEM en Google y RRSS, lo que solo se puede lograr por medio de una buena publicidad. Para ello, Best Franquicias aprovecha más de 100 portales inmobiliarios y 1.000 páginas web que están a su cargo.
Por otro lado está la financiación. En este caso, el grupo escapaz de ofrecer facilidades y soluciones financieras necesarias para hacer un inmueble accesible a un cliente.
La digitalización por su parte es otro aspecto fundamental, ya que contar actualmente con presencia en apps y webs personalizadas asegura un mayor acercamiento al cliente, y un escaparate mucho mayor.
Todo esto sin olvidar la importancia de ofrecer una formación continuada a todos los trabajadores en marketing digital, redes sociales y en aspectos tales como operativa comercial, jurídica, financiera, etc.
Por último, la asistencia permanente, integral y personalizada.
Todos estos procesos, realizados de una forma correcta e inteligente, garantizarán el desarrollo de una franquicia de éxito.
Best Franquicias entiende perfectamente cómo todos estos aspectos son claves para lograr franquicias inmobiliarias exitosas. Es por eso que intenta recalcar en cada uno de los puntos día a día. Por ejemplo, su departamento de publicidad es capaz de generar un gran volumen de leads mediante publicidad gratuita de sus inmuebles y un posicionamiento web altamente efectivo. Además, se destacan por ofrecer una financiación de hasta el 110% para la compra de inmuebles, brindando incluso la mayor gama, no solamente de financiaciones, sino también de productos financieros para particulares y empresas. Por otro lado, utilizan siempre la tecnología más avanzada del sector, se mantienen en formación continua y ofrecen a sus franquiciados asistencia inicial y permanente, con soporte durante 8 horas, todos los días.
En síntesis, las franquicias inmobiliarias exitosas son producto del trabajo y de seguir correctamente ciertas directrices fundamentales, tal como las ya mencionadas. Con esto, el desarrollo, crecimiento, productividad y rentabilidad estarán siempre garantizados.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado en el municipio toledano de Yeles una ‘granja’ de criptomonedas ubicada en un chalé.
En nota de prensa, la Policía ha informado de que una mujer ha sido identificada como presunta responsable de un delito de defraudación del fluido eléctrico ya que, para mantener la instalación, habría realizado una acometida eléctrica con un elevado consumo ilegal.
En la ‘mina’, los agentes localizaron más de 100 procesadores y sofisticados equipos de refrigeración y extracción de humos.
La investigación se inició al detectar un consumo eléctrico elevado y una emisión térmica desprendida por la vivienda superior a los que se correspondería con un domicilio familiar. En el registro del inmueble, los agentes encontraron una ‘granja’ de criptomonedas.
DELITO DE DEFRAUDACIÓN
En este tipo de instalaciones, la rentabilidad está supeditada a uso precios de electricidad reducidos. Por este motivo, la investigada se servía de una conexión ilegal a la red de distribución de baja tensión mediante una acometida eléctrica trifásica con un elevado consumo ilegal.
La ‘mina’ contaba con 111 procesadores y sofisticados sistemas de climatización para evitar que aumentara la temperatura.
Puesto que, en ocasiones, estas monedas se emplean como medio de pago habitual en actividades ilícitas vinculadas a delitos tecnológicos y el blanqueo de capitales, la investigación continúa abierta para el total esclarecimiento de los hechos.
La cadena de moda Bershka es una de las favoritas de muchas personas en nuestro país. Y a nosotros no nos extraña en absoluto, pues en ella se pueden conseguir las mejores prendas que tiene unos diseños increíbles a unos precios muy bajos. Además, justo ahora han presentado su nueva colección y te avisamos de que en ella hay varias joyas a las que deberías de hacerles un hueco en tu armario. Y precisamente en este artículo queremos mostrarte algunas de ellas. Así que si quieres enterarte de cuáles son, entonces sigue leyendo porque te las enseñamos a continuación.
Vestido off shoulder de escote cruzado, de Bershka
No hay mejor época para lucir piernas con un vestido corto que justo en la que estamos ahora, en pleno verano. Si estás buscando una prenda de este tipo, quizás te interese esta de la nueva colección que acaba de presentar Bershka. Se trata de un vestido corto que se caracteriza por tener las mangas largas dejando los hombros al descubierto. Pero además también llama mucho la atención su bonito escote cruzado. Por lo demás, tiene un bonito color granate y un diseño corto que llega hasta la zona de los muslos. Su precio es de tan solo 25’99 euros.
Pantalón jacquard print, de Bershka
¿Estás cansada de llevar puesto un pantalón que no destaque por nada? ¿. Se trata de un pantalón tipo jacquard que sobre todo destaca por su estampado de formas psicodélicas y lleno de fantasía en tonos rosas y burdeos. Además, también destaca por tener una ligera abertura a la zona de los tobillos y por tener un precio muy competente. Y es que si lo quieres tan solo tendrás que pagar por él 25’99 euros en Bershka.
Top jacquard print anilla, de Bershka
Si te gusta ir lo más conjuntada posible y los pantalones que te acabamos de mostrar te han gustado bastante, estamos convencidos de que esta prenda te va a entusiasmar. Se trata de un top jaqcuard que va a juego con el pantalón anterior. Es decir, también tiene un estampado psicodélico y de fantasía en tonos rosas y burdeos. Por lo demás, destaca por tener unas finar tiras ajustables a la altura de los hombros. Y también porque al ponértelo te dejará la zona del ombligo al descubierto. Así podrás lucir tipazo este verano. Tiene un precio de 15’95 euros en Bershka.
Mono lace up espalda, en Bershka
¿Te has dado cuenta de que los monos llevan mucho tiempo de moda? Lo cierto es que desde que se empezaron a llevar hace unos meses en un tipo de prenda a la que muchas mujeres no han querido dejar de recurrir cada vez que han podido. Si estás buscando una prenda de este tipo, te recomendamos que eches un vistazo a esta que hemos visto en Bershka. Se trata de un mono de color burdeos que tiene un sistema de cierre frontal de cremallera y uno trasero de cuerdas cruzadas que deja la zona lumbar al descubierto. Su precio es de solo 19’95 euros.
Jersey jacquard paisaje, de Bershka
Si estás buscando un jersey que te permita destacar cada vez que lo lleves puesto, es decir, que tenga un diseño muy original, estamos seguros de que este que hemos visto en el catálogo de Bershka se adapta a la perfección a lo que estás buscando. Se trata de un jersey de manga larga y que deja la parte del ombligo al aire libre. Pero por lo que más destaca es por su bonito estampado: un paisaje formado a base de fantasía y con distintos colores. Su precio es de 25’99 euros.
Blazer cropped out espalda
Muchas de las mujeres que se acercan hasta cualquiera de las tiendas que Bershka tiene repartidas a lo largo del país para comprar una blazer acaban llevándose esta. Y a nosotros no nos extraña, pues se trata de una de las prendas más originales que se haya visto en mucho tiempo. Lo primero que llama la atención es su diseño cruzado delantero y su corte mini. Pero sobre todo destaca por tener una bonita apertura en la zona lumbar. Además, tiene un precio muy económico, ya que tan solo cuesta 25’99 euros.
Jersey escote cruzado bolero
Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas de Bershka de su nueva colección con esta prenda tan especial. Se trata de un jersey de color de blanco que destaca por su diseño mini que hace contraste con las mangas largas que tiene. Además tiene un escote cruzado que dará mucha fuerza y personalidad a tu look. Además tiene un precio muy económico, ya que solo cuesta 17’99 euros.
El banco suizo Credit Suisse ha dado de baja Credit Suisse Securities sociedad de valores S.A. en el espacio económico europeo y ha comunicado el cierre de sus sucursales en Holanda, Suecia, Italia y Francia.
Estos movimientos se reflejan en las operaciones de registro de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que ha tenido acceso Europa Press, si bien la entidad ya había informado del cese de su actividad como sociedad de valores al haber conseguido la licencia bancaria completa para operar en España.
El banco, que eligió España debido a la salida de Reino Unido de la Unión Europea (UE), había solicitado esta licencia a finales de agosto del año pasado y anunció este julio que ya la había conseguido.
El cambio de sociedad de valores a banco les permitirá prestar un mejor servicio a sus clientes institucionales y corporativos, con un catálogo más amplio que incluirá actividades de crédito y ‘trading’ de divisas, que se sumarán a su servicio como bróker.
Si has estado investigando sobre sitios web, es probable que los conceptos de hosting y servidor hayan aparecido escritos en algún artículo. Son términos que suelen confundirse con facilidad. En este artículo, vamos a hablarte sobre las diferencias que existen entre ellos para que puedas entender bien de qué se trata.
¿Qué es un servidor?
Se le llama servidor al tipo de software que se encarga de llevar a cabo tareas en nombre de los usuarios. Básicamente, su trabajo es enviar información a elementos que están conectados al mismo servidor.
A pesar de que cuando hablamos de servidor nos referimos al software, es común que se le llame de la misma forma a la computadora que lo contiene. Esto quiere decir que, a pesar de ser otra cosa, se conoce como servidor a la máquina que tiene el trabajo de enviar esta información.
Además de la tarea de envío, el servidor se encarga de almacenar el contenido que debe distribuirse (o no). Es el que aloja los sitios web, bases de datos, aplicaciones para teléfonos y muchas otras cosas.
Tipos de servidor más utilizados
La realidad es que existen muchos tipos de servidores. Vamos a nombrarte los más comunes para que tengas una idea:
DNS: traduce los nombres de dominio a la dirección IP de un sitio.
HTTP: organiza y distribuye los sitios web.
Servidor de base de datos: permite la conexión entre diversas computadoras o máquinas para acceder a una misma base de datos.
Servidor de correos electrónicos: posibilita la recepción, almacenamiento y envío de correos.
Servidor de seguridad: protege los datos ante ataques de terceros.
¿A qué llamamos hosting?
Ahora que tienes en claro qué es un servidor, debemos avanzar con el concepto de hosting. El hosting es un servicio de alojamiento web para sitios y páginas. Este servicio está dado por los servidores. Es decir que, el hosting, utiliza servidores para poder almacenar una web.
Para que un sitio web esté disponible para los usuarios, es necesario tenerlo alojado en un servidor o servicio de hosting. Si no tienes muchos conocimientos sobre cómo crear tu propio servidor web, el hosting es la solución a los problemas.
Existen muchos proveedores de hosting web que ofrecen diversos planes, adaptados a las necesidades de cada sitio. Si optas por esta opción (la más recomendable si recién empiezas con esto), te aseguras de que tu web siempre esté accesible.
Tipos de hosting web más populares
Al igual que los servidores, existen diversos tipos de hosting:
Dedicado: todos los recursos del servidor son exclusivos de un solo propietario.
Compartido: se comparten los recursos del servidor, dado que varias webs se alojan en él.
VPS: es un hosting que utiliza un servidor VPS. Se trata de un servidor físico que, mediante un proceso digital, conforma distintos servidores virtuales privados.
Gratuito: al ser gratuito, tiene recursos limitados. Es ideal para realizar pruebas.
Cloud hosting: el famoso servidor en la nube. Una de las mejores opciones para grandes empresas.
Entonces, ¿en qué se diferencian?
Ha llegado el momento de la verdad con respecto a la diferencia entre el hosting y el servidor. Si has prestado atención a toda la información anterior, seguro cuál es: el servidor incluye al hosting, pero no a la inversa.
El servidor es una máquina (según el conocimiento popular) o un software si nos ponemos más técnicos. En cambio, el hosting es un espacio dentro de esa computadora. Es como si el servidor fuera una casa y el hosting sólo ocupase una habitación.
Esto quiere decir que son diferentes elementos, con distintos recursos, costos y, por lo tanto, funciones (el servidor tiene más funciones que el hosting). Aunque uno de ellos incluya al otro.
Algunos consejos para seleccionar un hosting ideal
Ahora que ya sabes la diferencia, vamos a darte algunos consejos para seleccionar el servicio que más se adecúe a tus necesidades.
Arma un presupuesto para saber cuánto puedes invertir en el hosting, pero intenta no ahorrar en este punto.
Investiga a fondo los tipos de hosting y selecciona el que crees más adecuado. Recuerda tener en cuenta la proyección futura y la posibilidad de expansión.
Haz un estimativo del tamaño de la web y todos los elementos que incluye para conocer el espacio de almacenamiento que necesitas.
Estudia el tráfico web (si ya tienes el sitio en línea) o el alcance geográfico. Esto te ayudará a definir el ancho de banda del plan.
Opta por paquetes pre-armados para que sea más fácil elegir.
Busca opciones según la plataforma donde creaste el sitio. Existen planes de hosting específicos para WordPress o Shopify, por ejemplo.
Investiga testimonios de clientes anteriores y opiniones en Google. No todos los proveedores son confiables.
Recuerda que en el mundo online todo es flexible y cambiante. Es normal no conocer los conceptos a fondo. Lo importante es investigar siempre que tengas dudas y seguir intentando aunque parezca complicado.
La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson ha anunciado que el ejecutivo hispano estadounidense Joaquín Duato, actual vicepresidente del comité ejecutivo de la compañía, pasará a ocupar desde el 3 de enero de 2022 el puesto de consejero delegado de la multinacional, en lugar de Alex Gorsky.
Según explicó la compañía, a partir del próximo 3 de enero Alex Gorsky será presidente ejecutivo Johnson & Johnson y Joaquín Duato, además de convertirse en el primer ejecutivo de la multinacional, será también nombrado como miembro del consejo de administración de la farmacéutica.
«Tengo la mayor confianza en Joaquín para liderar Johnson & Johnson como el próximo CEO de la empresa», indicó Gorsky, quien destacó que a lo largo de los más de 25 años trabajando juntos, siempre ha demostrado su pasión por resolver complejos desafíos médicos y comerciales.
«Además de impulsar el crecimiento acelerado y la rentabilidad en nuestros negocios farmacéuticos y de salud del consumidor, en su cargo más reciente de vicepresidente del Comité Ejecutivo, Joaquín ayudó a guiar nuestro proceso de planificación estratégica empresarial, que abarca los tres segmentos comerciales de la compañía, y fue responsable por encabezar una transformación tecnológica significativa en toda la empresa durante el año pasado», añadió.
De su lado, Duato, quien consideró «un honor» servir como el próximo consejero delegado de Johnson & Johnson», apuntó que la empresa tiene una plataforma de atención médica inigualable.
«A medida que el mundo continúa enfrentando importantes desafíos de salud, incluida la pandemia en curso, me inspira la oportunidad de Johnson & Johnson de desempeñar un papel clave en la mejora significativa de la trayectoria global de la salud humana», añadió.
La Unión de Asociaciones de Trabajadores Autónomos y Emprendedores (Uatae), tras una semana desde la entrada en vigor de la Ley Rider, ha denunciado que Glovo está jugando de «manera abusiva» con los algoritmos de sus repartidores para burlar la presunción de laboralidad y seguir usando fraudulentamente el trabajo autónomo. ,Reclaman a la Inspección de Trabajo que redoble los esfuerzos para evitar los abusos de las plataformas de reparto.
La organización de autónomos considera en un comunicado que la nueva norma supone «un primer paso muy importante» en la lucha contra el uso fraudulento que estas multinacionales hacen del trabajo autónomo para negar derechos a sus trabajadores.
La secretaria general de Uatae, María José Landaburu, ha lamentado que «muchos de estos buitres digitales no están dispuestos a cumplir la ley sin más, por lo que es imprescindible un refuerzo en la Inspección de Trabajo para hacer valer la normativa».
Uatae ha reflexionado sobre lo «significativo» que resulta que solo una de las grandes plataformas de ‘delivery’, Just Eat, esté negociando ya con los sindicatos el primer convenio colectivo del sector, mientras que Deliveroo anunció que abandonaría su actividad en España para evitar ceñirse a la ley.
«Que haya solo una compañía cumpliendo claramente con la ley es lamentable, pero a la vez evidencia que el problema no es intrínseco a la naturaleza de la actividad ni de modelo de negocio, sino de prácticas deliberadamente abusivas disfrazadas de innovación tecnológica», ha señalado Landaburu.
Respecto a Glovo, la organización de autónomos ha denunciado que la plataforma, que anunció que solo contratará en plantilla a un 20% de sus ‘riders’, está «jugando de manera abusiva con los algoritmos con los que organiza la asignación de repartos», sometiendo a los repartidores a una «subasta a la baja» en las tarifas aplicadas para, por un lado, abaratar costes y por otro lado, dar una «apariencia de flexibilidad» que permita revertir la presunción de laboralidad y mantenerles como falsos autónomos.
Sin embargo, la presión y movilización de los propios ‘riders’ en los últimos días ha revertido en parte estos cambios de algoritmo, pero Uatae recuerda que «hay que dar seguridad jurídica y certeza a las expectativas de estabilidad y derechos de estos trabajadores, que siguen estando en un limbo por los incumplimientos de Glovo».
Landaburu asume que las deficiencias estructurales de la Inspección de Trabajo, con una plantilla mermada tras años de recortes de los gobiernos del PP, «no van a resolverse de la noche a la mañana» y reconoce que el actual Ministerio «está haciendo un esfuerzo importante, pero urge redoblarlo fijando el cumplimiento de esta nueva norma como una prioridad, para así atajar cualquier tentativa de sentimiento de impunidad por parte de las plataformas que pueda asentarse».
Una de las grandes ventajas en los sistemas fotovoltaicos es la incorporación de sistemas de autoconsumo colectivo, los cuales permiten compartir la energía con otros consumidores conectados a las instalaciones. Esto supone un ahorro de facturas y energía.
El modelo de autoconsumo colectivo a través de instalaciones de placas fotovoltaicas depende de la superficie donde se realiza la instalación, ya que esta condiciona el modelo de autoconsumo a instalar y los costes. La empresa Prime Energy puede ayudar en la asesoría e instalación de placas fotovoltaicas para consumos colectivos, diseñando el modelo de instalación que mejor le convenga a los miembros a beneficiarse. Para hacerse una idea, los usuarios pueden acceder a su calculadora solar, que les proporcionará información a cerca de la cantidad de paneles a instalar y el ahorro anual que supondría.
El autoconsumo colectivo: modalidades
Cuando se habla de instalaciones de consumo fotovoltaico colectivo se hace referencia a la colocación de placas con instalación compartida entre varias personas que conformen un colectivo. Las modalidades dependerán de lo establecido en el Real Decreto 244/2019. El primer tipo de conexión compartida es el autoconsumo colectivo sin excedente que se da cuando varios consumidores establecen acuerdos para realizar una instalación de placas con un dispositivo antivertido, que impida inyectar los excedentes de energía a la red eléctrica.
Cuando los excedentes de energía de una conexión compartida se venden en el mercado energético se habla de una modalidad con excedente no acogida a compensación, que le ofrece a los beneficiados firmar un acuerdo que les permita darse de alta como productores de energía en el Registro Administrativo de las instalaciones de producción de Energía Eléctrica.
Por último, la modalidad de autoconsumo colectivo con excedentes acogidos a compensación simplificada, autoriza a los participantes que comparten instalación a recibir descuentos en sus facturas finales.
¿Cuáles son los beneficios del autoconsumo colectivo?
La instalación de placas de autoconsumo colectivo tiene múltiples beneficios como la rentabilidad económica, ya que en estas no es necesario duplicar el uso de componentes como el inversor fotovoltaico, lo que quiere decir que se produce más energía a menor coste. Además, la amortización de desembolso inicial disminuye cuando se comparten las instalaciones fotovoltaicas, por ejemplo si una instalación fotovoltaica media tiene un periodo de instalación medio de 6 años, en los sistemas colectivos se reduce de tres a cuatro años.
Por último, el aprovechamiento del espacio para la instalación será mejor. Al existir varios participantes, la superficie para la instalación será mayor, por lo tanto, el espacio a elegir será aquel que optimice mejor la producción fotovoltaica.
Si se decide instalar sistemas fotovoltaicos compartidos, lo mejor es contar con la asesoría de expertos que guíen al colectivo a tomar la mejor opción y la empresa Prime Energy cuenta con asesoría profesional para la instalación de placas para el autoconsumo colectivo.
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha sancionado con un total de 61,3 millones de euros a 12 empresas, entre las que se encuentran filiales de Acciona, ACS, OHL, Ferrovial, FCC, Elecnor y Sacyr, por una infracción constitutiva de cártel consistente en la alteración de las licitaciones de servicios de conservación y explotación de carreteras convocadas por el Ministerio de Fomento desde 2014 a 2018.
Competencia ha subrayado que se trata de una infracción muy grave prohibida por el artículo 1 de la Ley de Defensa de la Competencia y el 101 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y ha sancionado además a estas empresas con la prohibición de contratar con las administraciones públicas.
Las empresas sancionadas por formar parte de este cártel son Acciona Mantenimiento y solidariamente su matriz Acciona; Aceinsa; Alvac; API y solidariamente su matriz ACS; Audeca y solidariamente su matriz Elecnor; Copasa; Elsamex; Elsan y solidariamente su matriz OHL; Ferroser y solidariamente su matriz Ferrovial; Innovia y solidariamente su matriz Copcisa; Matinsa y solidariamente su matriz FCC, y Sacyr Conservación y solidariamente su matriz Sacyr.
Competencia subraya que la «especial complejidad y nocividad del cártel» para el interés general han sido consideradas a título de agravante a la hora de establecer el importe de las multas.
La sanción más abultada corresponde a API (ACS), con 11,78 millones de euros. La filial de FCC, Matinsa, ha sido multada con 8,5 millones, mientras que Ferroser (Ferrovial) ha sido sancionada con 5,7 millones de euros. La multa a la filial de Sacyr alcanza los 5,17 millones, mientras que Elsan (OHL) ha sido sancionada con 3 millones de euros; Acciona Mantenimiento con 2,33 millones, y Audeca (Elecnor), con 2,6 millones.
Por su parte, la multa a Alvac asciende a 5,8 millones, la de Copasa alcanza los 5,6 millones, la de Elsamex supera los 4 millones y la de Innovia suma algo más de 3,3 millones de euros.
En el caso de Aceinsa, inicialmente sancionada con 3,2 millones, la empresa se ha acogido al Programa de Clemencia de la CNMC, por lo que no se le aplica la circunstancia agravante y se verá beneficiada de un descuento del 50% de la sanción impuesta (en total tendrá que abonar 1,6 millones), quedando exenta además de la aplicación de la prohibición de contratar con la Administración.
Respecto a la prohibición de contratar con las administraciones públicas, la CNMC ha decidido remitir a la Junta de Contratación del Estado la notificación de esta resolución a fin de que se inicie el procedimiento para determinar la duración y el alcance de dicha prohibición a las empresas multadas.
FUNCIONAMIENTO DEL CÁRTEL
Según la CNMC, las empresas sancionadas participaban sistemáticamente en todas las licitaciones acordadas, restringiendo el número de ofertas con bajas superiores a un umbral predeterminado por el cártel que podían presentar.
La CNMC ha podido acreditar que el cártel operó entre febrero de 2014 y diciembre de 2018, aunque ha detectado conversaciones desde 2009. Las empresas participantes se adjudicaron 71 licitaciones de un total de 101 que sacó el Ministerio de Fomento relacionadas con la prestación de servicios de conservación y explotación de la Red de Carreteras del Estado.
El importe total de las adjudicaciones a empresas del cártel superó los 530 millones de euros, lo que supone el 63% del importe total adjudicado por el Ministerio para los servicios de conservación de las Red de Carreteras del Estado.
El funcionamiento del cártel se desarrollaba a través de reuniones «para tomar café» donde las empresas que formaban parte del mismo establecían periódicamente los criterios de coordinación de las ofertas económicas a presentar en las licitaciones del Ministerio de Fomento para los servicios de conservación de carreteras del Estado.
El cártel agrupaba las diferentes licitaciones en grupos para los que se acordaban unos criterios comunes de presentación de ofertas económicas. Las empresas sancionadas asignaban una «bolsa» de puntos para cada grupo de licitaciones que se iban consumiendo por las empresas en función del nivel de descuentos sobre el presupuesto de contratación. Cuanto mayores fueran las bajas que presentasen en sus respectivas ofertas económicas más puntos se gastaban, aplicando una fórmula específicamente diseñada por el cártel para cada grupo de contratos.
«De este modo se limitaba el número de contratos en los que las empresas presentaban descuentos altos en cada grupo de licitaciones, ya que el número de puntos de la bolsa nunca era suficiente como para tratar de conseguir todos los contratos de cada grupo. Este sistema incentivaba a cada empresa del cártel a concentrar sus posibilidades de adjudicación en un número limitado de licitaciones, presentando en las restantes, ofertas con escasas o nulas posibilidades de adjudicación, convirtiéndose así en ofertas de cobertura», explica.
Según Competencia, las empresas acordaban también el umbral de descuentos para esas ofertas de cobertura y se comprometían a presentar ofertas en todas las licitaciones de cada grupo. «De este modo se conseguía alterar el umbral de anormalidad (calculado sobre la base de las ofertas presentadas en cada licitación) y podían conseguir que ofertas de empresas ajenas al cartel realmente competitivas fueran excluidas del proceso de contratación», argumenta.
La CNMC señala que este «sofisticado sistema» se fue adaptando a los sucesivos cambios en los pliegos de contratación introducidos por la Administración. «La mecánica empleada por el cártel resultaba particularmente compleja, facilitando la monitorización de su cumplimiento a la vez que se dificultaba enormemente su detección», precisa el organismo.
INVESTIGACIÓN A PARTIR DE UNA INFORMACIÓN ANÓNIMA
La CNMC inició la investigación sobre este cártel en octubre de 2017 a partir de una información anónima. Tras las inspecciones realizadas en varias sedes de las empresas que formaron parte del cártel en 2018, en julio de 2019 incoó un expediente sancionador contra 13 empresas.
En diciembre de 2020 se incluyó a Ferrovial en el mismo expediente sancionador, aunque finalmente no ha sido multada en concepto de autora, sino como responsable solidaria por la conducta de su filial (Ferroser).
La CNMC ha emplazado a la Dirección de Competencia a que vigile el cumplimiento íntegro de su resolución y analice la posible responsabilidad de los directivos implicados en estas infracciones.
El organismo que preside Cani Fernández recuerda además que contra esta resolución cabe interponer recurso contencioso-administrativo en la Audiencia Nacional, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente al de su notificación.
La planificación de gastos es un beneficio a largo plazo para el bolsillo. Muchos españoles quieren hacer más de una reforma en sus hogares, pero no saben cómo calcular el dinero destinado.
Presupuestos Gratis es la plataforma online que llega para resolver este problema. Asimismo si se quiere saber ¿Cuánto cuesta una reforma?, no se puede dejar de visitar la página web Presupuestos Gratis Online.
Factores estudiados por Presupuestos Gratis
El portal calcula el coste de una reforma a partir de las dimensiones del espacio en metros cuadrados y de la estancia de la casa de la que se trate, también diferenciando si consiste en una reforma parcial o integral.
Asimismo, la reforma integral hace referencia a la modernización y renovación total de una vivienda, cambiando y reformando todo, desde sistema eléctrico, calefacción, pintura, hasta baños, suelos o tuberías.
Además el presupuesto aproximado que calcula la plataforma Presupuestos Gratis para una reforma integral del hogar o de un local va entre los 11.000 y los 42.500€, siendo 22.000€ el precio medio.
Como bien indican los profesionales de la plataforma en su página web, estos precios varían en función de las dimensiones de la casa, la calidad de los materiales que se vayan a emplear en la reforma, el precio de la mano de obra y el número de estancias que se vayan a reformar.
También se puede buscar al profesional de confianza en la plataforma y decidir de quien se quiere que reciba los presupuestos.
La solicitud de licencias de obra también se incluye en el presupuesto y estas deben gestionarse en las oficinas de urbanismo del ayuntamiento, independientemente de que sea un proyecto menor o mayor.
En Presupuestos Gratis, también se calcula cuál es el presupuesto aproximado en función de la estancia a reformar.
La reforma de un baño puede oscilar desde los 800€ de una reforma parcial hasta los 3.000€ de una reforma integral.
En la plataforma online se indica el coste desglosando cada uno de los trabajos de reforma que se pueden realizar: cambio de sanitarios, fontanería, azulejos y baldosas o alicatado.
En cuanto a una cocina, el precio medio de una reforma rondaría desde los 2.850€ hasta los 7.555€. Además de baños y cocinas, Presupuestos Gratis también calcula aproximadamente cuáles son los costes de pintar un piso, cambiar la carpintería de las ventanas, las puertas, el suelo, la instalación eléctrica, el sistema de calefacción o la fontanería, entre otras muchas reformas. La página web también hace referencia a la diferencia de precios según la provincia en la que se encuentre la vivienda a reformar.
Además de cualquier otra reforma donde se ofrece ayuda, consejos y precios de manera gratuita, pueden ayudar y orientar en saber cuánto cuesta la instalación eléctrica.
Los clientes son fieles al sitio web debido a la velocidad de respuesta.
El equipo es capaz de calcular hasta 4 presupuestos, siendo entregados en un plazo de 24 horas.
El costo de una reforma es difícil de estandarizar por todas las circunstancias que entran en juego.
Es por ello que se recomienda acudir a expertos como los trabajadores de Presupuestos Gratis, un portal que ahorra tiempo y dinero a las personas que quieren reformar alguna parte de su vivienda mientras determinan cálculos precisos.
A pesar de que la Reina Letizia siempre se ha caracterizado por tener un carácter fuerte, ha sido en los últimos años cuando hemos visto este cambio de actitud que preocupan en Zarzuela, unos gestos que no son nada propios de una persona reconocida y, mucho menos, de la Reina de España.
A continuación vamos a conocer las 12 salidas de tono de la Reina Letizia que hemos podido observar cuándo está cabreada. ¿Quieres conocerlas?
Las malas palabras de la Reina Letizia a las dependientas de El Corte Inglés
Ser una cara pública no es fácil, es cierto, y menos aún cuando eres precisamente la Reina de España, pero ese es motivo de sobra para saber cómo comportarse con los demás, ¿No crees?
La cuestión es que la Reina Letizia se acercó a la sección de belleza de El Corte Inglés para buscar un producto concreto, pero no lo encontró. Entonces, la dependienta le mostró otros productos y le insistió mucho en comprarse otro champú, que no era el que la reina estaba buscando, claramente. ¿Cuál fue la reacción de Doña Letizia? La reina le soltó, con un tono muy desagradable el Sí, claro, para que me manchéis el pelo de grasa.
Pero la cosa no acaba ahí, no. La Reina Letizia echó un vistazo a su alrededor y observó como el resto de dependientes del establecimiento estaban mirando la escena. Vaya, ya está todo el mundo mirando en lugar de trabajar, dijo en voz alta.
Definitivamente no estuvo demasiado acertada en estas ocasiones.
La huida de Doña Letizia en vacaciones: adiós Palma de Mallorca
En el verano de 2013 ocurrió una de las peores broncas entre Don Felipe VI y Doña Letizia, es más, muchos afirman que esta pelea entre la pareja los llevaba de camino al divorcio, pero finalmente no fue así. No sabemos si por no armas más escándalos o si por otras cuestiones, pero lo cierto es que estaban pasando una mala época.
En ese verano de 2013, como íbamos diciendo, la Reina Letizia llegó más tarde de lo habitual a sus vacaciones en Mallorca, apenas se le vio por allí y volvió mucho antes de lo esperado a Madrid sola, sin marido ni hijas. Con esta situación lo único que consiguió Doña Letizia es avivar el fuego de los rumores.
Eso sí, unas semanas después los enamorados aparecieron juntos de nuevo en Buenos Aires para defender la candidatura olímpica de Madrid 2020. Los rumores terminaron desde ese mismo momento. Los reyes parecían estar como siempre.
¡Hoy estás sordo!, Le dijo al entonces Príncipe Felipe VI
Como ya hemos comentado, Letizia ya había dado unas grandes muestras de carácter en situaciones anteriores, pero en el año 2008, en un acto oficial celebrado en Murcia, volvió a hacerlo al llamar ‘sordo’ a su marido delante de todos los presentes, algo que, por supuesto, no era lo más acertado.
La situación fue la siguiente, Letizia le intentaba decir algo a Felipe y lo repitió en varias ocasiones, pero este parecía no entenderla demasiado bien (suponemos que fue por el ruido o porque Letizia estaba hablando más bien flojito). Fue entonces cuando la Princesa de Asturias lanzó un leve grito: Hijo, ¡hoy estás sordo, la verdad!. Claro está que la intención de Letizia no era que todos se enteraran, pero eso fue lo que, finalmente, sucedió y lo que preocupa en la Zarzuela.
El plantón de Letizia a Felipe el día de la proclamación como Rey de España
El día de la proclamación de Don Felipe era un día importante, al menos para él, ya que pasaría a ser el Rey de España, que no es poca cosa. La cuestión es que incluso en ese día, Doña Letizia tuvo un mal gesto con el que es su marido, o al menos fue un gesto feo para muchas personas.
En el año 2013, al salir del Palacio de la Zarzuela para ir al Congreso de los Diputados, la ahora Reina de España prefirió acompañar a sus hijas hasta el coche que las iba a llevar hasta la Cámara Baja, por lo que dejó a Felipe, su marido, plantado durante algunos minutos sin saber muy bien que hacer.
Este gesto molestó, como ya hemos dicho, a algunas personas ya que dejar al monarca solo podía parecer una falta de respeto. Otros, en cambio, opinaron que Letizia hizo muy bien al acompañar a sus hijas al coche, especialmente si es lo que siempre hacían. No se deben perder las costumbres, ¿No es cierto?
Si te paras con todo el mundo, nunca acabaremos
En esta ocasión la Reina Letizia no ofendió a una sola persona, sino que, en general, ofendió a toda España ya que sus formas no son las más adecuadas a la hora de hablar y de dirigirse a otras personas.
Este momento ocurrió en el año 2011 durante una visita oficial con besamanos. Felipe VI estaba charlando animadamente cuando su mujer, Letizia, le ‘regañó’ por entretenerse tanto hablando. ‘¡Si te paras con cualquiera, no vamos a acabar nunca!’. Al concejal de Fiestas del Ayuntamiento de La Coruña, Carlos González-Garcés, que era la persona con la que Felipe estaba hablando, no le sentó nada bien estas palabras de la reina.
Obviamente, el resto de personas de su alrededor tampoco pensaron que esas palabras fuesen las adecuadas.
Sentarse por separados en la visita al Fórum
https://www.youtube.com/watch?v=aX9tp303m2k
La visita al Fórum dejó un momento que será difícil de olvidar, especialmente para Doña Letizia. Aquí se ve el carácter que tiene la reina y es que, después de realizar unos gestos con la mano, Letizia coge por otro camino para entrar dentro del auditorio. Todos creíamos que, simplemente, había decidido coger por otro sitio, pero lo cierto es que no, es que fue a sentarse separada de Felipe.
Muchos comentan que, en realidad, este gesto no tiene nada que ver con que el matrimonio estuviese discutiendo, simplemente se cree que es un recordatorio de algo que ya ha pasado entre ellos. Sea como sea, aquí podemos ver que Letizia no siempre sabe mantener las formas y esto, sin ninguna duda, preocupa en la Zarzuela.
Déjame terminar, la primera salida de tono de la Reina Letizia
Esta fue la primera salida de tono y, quizá, la que hizo que el resto salieran. Para algunos esta ha sido la metedura de pata más grande de Doña Letizia, pero para otros se quedó en una simple anécdota por el hecho de que ella no estaba nada acostumbrada a este tipo de situaciones.
El día 6 de noviembre de 2003, el príncipe Felipe presentó a los medios de comunicación a su prometida, Doña Letizia. Y fue ahí cuando escuchamos el ‘Déjame terminar’ de Letizia al futuro rey de España. Fue ahí donde se vio que Letizia tenía un gran carácter y que, por supuesto, estaba muy nerviosa en ese día tan señalado.
Aquí tenemos el vídeo que lo demuestra:
El chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco
Joaquín Sabina explica en su libro Yo también sé jugarme la boca. Sabina en carne viva, cómo Doña Letizia hizo un chiste poco acertado sobre Estefanía de Mónaco. El chiste es algo subido de tono y se metió a ella misma en el chiste:
«La Leti me contó, casi de entrada, un chiste de Lepe sobre ella muy divertido: ‘¿En qué se parece Estefanía de Mónaco a Letizia? En que Estefanía de Mónaco folla con un funambulista y Letizia es una fulana muy lista».
Aunque es un chiste que cualquier persona podría hacer con sus amigos más íntimos, no es el caso de la Reina Letizia. ¿Estaba fuera de lugar? Nosotros creemos que sí.
La defensa de la Reina Letizia a los matrimonios homosexuales
Cuando Doña Letizia habla lo hace en representación de toda la Casa Real, y eso lo debería saber muy bien. La cuestión es que parece que esto no es del todo así ya que muchas veces han tenido que intervenir para explicar qué es lo que quería decir la Reina Letizia en ciertas situaciones.
Uno de los casos a los que nos referimos es cuando el escritor Pablo Simonetti le preguntó a Letizia que cuál era la situación actual del matrimonio homosexual en nuestro país, en España. La respuesta de la reina fue la siguiente:
«En España se respetan los derechos de las personas y se consideran a todos sus ciudadanos como iguales».
La contestación de Doña Letizia fue bastante acertada a nuestro parecer, pero no para la Asociación Nacional de Abogados Cristianos. Esta asociación le pidió a la Casa Real una aclaración sobre la respuesta de la que entonces era Princesa de Asturias. La Zarzuela tuvo que negar que Letizia defendiera el matrimonio homosexual para zanjar el asunto.
No nos echamos fotos en la Casa Real
Al igual que el resto de niños, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía tienen actividades extraescolares en el colegio en las que disfrutan y se lo pasan de lujo con sus compañeros de clase y es que, aunque sean hijas de los reyes, son niñas.
Una de las actividades favoritas de Leonor y Sofia es el teatro. En el colegio realizan pequeñas obras teatrales a las que acuden los padres, entre ellos los Reyes de España, para ver actuar a sus pequeños.
La cuestión es que en una de estas ocasiones, la Reina Letizia parecía estar de malhumor y lo pagó con los padres que había en la representación. Muchos se acercaban para ver si podían conseguir una foto con los reyes y sus hijas, pero Letizia comentó que No, que no se hacían fotos. Muchos padres quedaron muy decepcionados y es que, al fin y al cabo, viven gracias al dinero público.
El jódete que demuestra que el 2013 no fue el mejor año de la pareja real
Parece ser que el año 2013 no fue el mejor para la pareja y es que ha sido el año en el que más situaciones polémicas hemos podido ver. Una de estas situaciones ocurrió justamente en la cena de honor al presidente de Uruguay. La entonces Princesa de Asturias, que se encontraba sentada justo enfrente de su marido, pronunció, aunque de forma silenciosa, la palabra ‘jódete‘ o algo muy similar. Esto fue captado por las cámaras y deja pocas dudas.
Como es obvio, esta situación fue muy criticada y expandida por el mundo entero ya que no es una situación muy común entre la realeza que siempre intenta guardar las formas pase lo que pase. Otra de las salidas de tono de la reina Letizia, sin ninguna duda.
En el remate final de las rebajas de verano de Stradivarius puedes encontrar gran cantidad de prendas para lucir los mejores looks en lo que queda de temporada. Los descuentos varían en función de los precios de cada prenda, pero la mayoría se encuentran a 7,99 €. En la siguiente selección puedes ver los modelos más destacados entre las prendas de rebajas.
Vestido midi estampado
Stradivarius tiene entre sus prendas de rebajas uno de los vestidos primaverales más bonitos. Se ha diseñado con manga corta abullonada, escote en pico, un fruncido elástico bajo el pecho que realza la figura y una pronunciada apertura delantera en el lateral izquierdo. Ha sido confeccionado con una tela en tonos pastel de estampado floral en 100% viscosa.
Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 24,50 € pero ahora puedes encontrarlo con un 67% de descuento por solo 7,99 € en cualquier punto de venta de Stradivarius. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas.
Mono cuadros
Esta prenda ha sido diseñada con tirantes anchos y escote pronunciado de pico. Cuenta con un detalle de bolsillos en la parte delantera. El mono se ha fabricado en 2 estampados similares que se diferencian por el color. Esta disponible en la gama de tonos rosa empolvado y en azul marino con blanco. Puedes lucirlo con una camiseta básica debajo si quieres un look más informal o como prenda única para conseguir un look más atrevido.
Se ha confeccionado con un 56% de algodón y un 44% de poliéster. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 18,95 € pero ahora puedes encontrarlo por solo 7,99 € gracias al 57% de descuento aplicado. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas, pero puedes buscarlo en cualquiera de las tiendas de Stradivarius.
Vestido flores volante
Stradivarius ha rebajado un vestido veraniego de estampado floral que desearás lucir el final de la temporada. Se ha diseñado con escote de pico, manga sisa con detalle de volante, ajustado a la cintura con fruncido elástico en la espalda y en corto con un bajo acabado en volante. Sobre su color crudo se aprecian principalmente flores en los colores malva, lila, mostaza y verde.
Se ha confeccionado con una tela 100% viscosa. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 24,50 € pero ahora puedes encontrarlo con un 67% de descuento por solo 7,99 € en cualquier punto de venta de Stradivarius. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas.
Vestido lencero popelin
De la colección de verano de Stradivarius siguen quedando prendas ideales rebajadas. Uno de los vestidos largos más originales se ha diseñado con escote recto, con detalle de volante en el acabado superior del escote y con tirantes finos ajustables. Es elástico y super ligero para que puedas llevarlo cómodamente. Combina los colores amarillo en la parte superior y lila para la falda, ambos en tonos pastel.
Se ha confeccionado con un 52% de poliéster y un 48% de algodón. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 24,50 € pero ahora puedes encontrarlo por solo 7,99 € gracias al 67% de descuento aplicado. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas, pero puedes buscarlo en cualquiera de las tiendas de Stradivarius.
Vestido escote pico
Stradivarius tiene entre sus prendas de rebajas un vestido de manga corta, escote de pico y cintura ajustada. Este modelo se ha producido con 8 telas estampadas en diferentes colores. Puedes encontrarlo en color crudo con flores rosas y verdes, en azul celeste con florecitas blancas, En rosa pastel con fresas, en azul celeste con diminutos lunares, en naranja melocotón con flores cálidas, en fucsia con florecitas blancas, en negro con microscópicos lunares en blanco, o en blanco con limones estampados que dan la apariencia de amarillo.
Se ha confeccionado con un 99% de poliéster y un 1% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 14,95 € pero ahora puedes encontrarlo con un 47% de descuento por solo 7,99 € en cualquier punto de venta de Stradivarius. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas.
Chaleco vestido
Uno de los vestidos más básicos y versátiles de la temporada está rebajado en Stradivarius. Se ha diseñado en corto con escote en pico y manga sisa. Este modelo se ha fabricado en los colores beige, gris mezcla, gris marengo y verde agua marina. Al ser básico puedes combinarlo con facilidad con infinidad de complementos y diversos tipos de calzado.
Se ha confeccionado con un 77% de viscosa, un 19% de poliéster y un 4% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Su precio era de 16,95 € pero ahora puedes encontrarlo por solo 7,99 € gracias al 53% de descuento aplicado. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas, pero puedes buscarlo en cualquiera de las tiendas de Stradivarius.
Twin-set vestido corto vichy
Stradivarius ha rebajado uno de los vestidos cortos más distinguidos de su colección. Se ha diseñado con escote cuadrado, tirantes finos y un bolero a tono con cierre frontal de botones. Este modelo se ha fabricado con una tela de estampado vichy en los colores azul celeste, lila y verde. Queda ideal con deportivas blancas para días primaverales y otoñales.
Se ha confeccionado con un 53% de algodón, un 46% de poliéster y un 1% de elastano. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la XL ambas incluidas. Su precio era de 16,95 € pero ahora puedes encontrarlo con un 53% de descuento por solo 7,99 € en cualquier punto de venta de Stradivarius. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas.
Vestido polo color block
El vestido de sport perfecto para el otoño se encuentra entre las prendas rebajadas de Stradivarius. Se ha diseñado en corto siguiendo el modelo de un polo de manga larga, con cuello solapa y cierre frontal con 4 botones. Es de color blanco con una amplia franja negra en el centro envolvente sobre el vestido y las mangas.
Se ha confeccionado con un 66% de algodón, un 32% de poliéster y un 2% de viscosa. Se ha producido en las tallas comprendidas entre la XS y la L ambas incluidas. Su precio era de 18,95 € pero ahora puedes encontrarlo por solo 7,99 € gracias al 57% de descuento aplicado. Al ser una prenda de rebajas en la web ya no están disponibles todas las tallas, pero puedes buscarlo en cualquiera de las tiendas de Stradivarius.
Seguramente ya sepas que la operación bikini una carrera de fondo, y que no existen trucos milagrosos o que consigan cambiar tu cuerpo de un día para otro. Sin embargo, y si tu problema se ve relacionado también con las marcas de celulitis, es preciso que sepas que existen cremas anticelulíticas y reductoras que pueden ayudarte en el proceso. Y ahí, Amazon nos facilita la tarea.
Y es que la tienda online es de los sitios donde mejor podemos encontrar este tipo de productos, especialmente porque las mujeres (y hombres) tienden a buscar fórmulas que mejoren el cuidado de la piel. Tanto es así que podemos hallar distintas soluciones al respecto, las cuales se hacen muy bien valoradas por los usuarios más frecuentes. Te las presentamos desde MERCA2.
CELULEX CREMA ANTI-CELULITIS DE SESDERMA, EN AMAZON
Amazon nos trae, de muy buena mano, esta primera de las cremas anticelulíticas que se hace como parte más reconocidos y mejor vendidos del momento en su catálogo. Es de Sesderma.
Una crema que funcionará muy bien ante los problemas de piel de naranja que puedas tener, también porque está compuesta de una fórmula regenativa y natural que permitirá una total suavidad y frescura.
Es un gel que actúa de manera lenta pero segura: hay que aplicarlo durante al menos cuatro meses en los cuales sus principios activos funcionarán aumentando la elasticidad de la piel y consiguiendo un aspecto flexible libre de piel de naranja. Ahora, en la tienda, está a la venta en un atractivo pack de 2×1. La puedes comprar desde aquí.
GEL/CREMA ANTICELULÍTICA REAFIRMANTE Y REDUCTORA PARA ABDOMEN, BRAZOS, PIERNAS Y GLÚTEOS, EN AMAZON
🌱 NUESTROS INGREDIENTES PRINCIPALES NATURALES DE MÁXIMA...
🌱 SENSACIÓN EN TU PIEL: Una vez aplicada la crema Body Slim...
🌱 CUESTIÓN DE CONFIANZA: Es la crema anticelulitis de...
Todos estos productos tienen una acción demostrada que hace por realzar y combatir los puntos más sensibles en este sentido, algo que con cremas anticelulíticas como esta podremos acertar para el mejor de los cuidados.
Se trata de un reafirmante con activos naturales altamente eficaces (Ginseng, Cafeína, Espirulina…), y del que actúa eficazmente la celulitis, la flacidez y la grasa localizada. Recomendada por dermatólogos y profesionales de la estética, tiene un precio bajo.
La misma es también de las más valoradas de esta lista, como ocurre con la de Sesderma o Somatoline, entre otras. Muy potente para abdomen, brazos, glúteos y piernas, se actica a modo reductor. Entre sus aplicaciones, puede utilizarse la crema anticelulítica realizando un masaje manual o a través de aparatología de radiofrecuencia. La puedes comprar desde aquí.
TONIFICANTE Y MOLDEADOR PARA PIELES MADURAS Y CELULITIS – SOMATOLINE
Favorece la reducción de las acumulaciones de grasa localizada
Favorece el drenaje del exceso de líquidos
Para mujeres con adiposidad localizada en caderas, muslos y...
Complejo concentrado en activos reductores específicos
Sin duda, éste es de los productos y cremas anticelulíticas y reductoras que más habrás oído hablar, sobre todo por sus conocidos anuncios en revista y televisión. Por lo que para hoy también lo puedes encontrar desde Amazon.
De uso intensivo de siete noches, es de Somatoline, del que junto a los de Clarins o Nivea hará que favorezcas la reducción de las acumulaciones de grasa localizada, siendo especializada en pieles maduras y con celulitis. Es un tratamiento intensivo pero favorecedor.
La misma resalta también poder de favorecer el drenaje del exceso de líquidos, siendo un producto de complejo concentrado en activos reductores específicos. Cuenta con BioSlim7, un complex que permite obtener resultados reductores notorios. Puedes comprarlo en la tienda online aquí.
Realiza una acción lipolitica, favoreciendo la reducción de las...
Favorece el drenaje de los líquidos cutáneos en exceso
Ayuda a combatir la celulitis resistente en las zonas especificas
Tipo de piel: mixta
Al mismo tiempo, y también como otro de tratamientos anti-celulitis de SomatolineCosmetic, es de las que mejor ayudan a reducir las marcas de la celulitis y a luchar contra su reaparición.
Un ejemplo de ello es esta que está disponible desde Amazon a un precio más bajo de lo que acostumbra. La misma es de los productos de la marca Somatoline con los que mejor podrás combatir la celulitis de manera eficaz y cuidada en todo momento.
Realizando una acción lipolítica, hará por favorecer la reducción de las acumulaciones de grasa localizadas, haciendo así porque favorezca el drenaje de los líquidos cutáneos en exceso. Esta crema ayudará a combatir la celulitis resistente en las zonas específicas. Puedes comprarla aquí.
ELIFEXIR NOCTURSLIM. Es un gel intensivo lipoescultor nocturno...
QUEMAGRASAS INTENSIVO y POTENTE ACCION DRENANTE: El extracto de...
ESTIMULA EL METABOLISMO CELULAR e HIDRATA: La Creatine estimula...
MODO DE EMPLEO: Aplicar por noche con un masaje circular en las...
Tratamiento corporal de uso diario. Uso tópico para mujeres y...
En esta vista que tenemos desde Amazon, contamos con diversas cremas anticelulíticas que poseen un efecto innovador. A su vez, y reconocido como la mejor propuesta ante las cremas anticelulíticas, es este anticelulítico reductor.
Contiene un activo biotecnológico azul procedente del plancton, científicamente comprobado del cual se complementa sensiblemente con carnitina y pantenol para una imagen y piel más tersa y suave.
No es perfumada, por lo que también logrará una acción más completa y reafirmante, reforzando así el tejido conectivo. Con poder natural para las marcas y puntos de los brazos, glúteos, contiene ingredientes activos naturales como el extracto de ortiga. Se puede comprar desde aquí.
CREMA REAFIRMANTE CONTRA LA CELULÍTIS CON EFECTO QUEMAGRASA
➡️CREMA ANTICELULÍTICA EFICAZ - Crema Anticelulítica es un...
➡️ CREMA ANTICELULÍTICA CON RESULTADOS CONTRASTADOS para...
➡️ TRATAMIENTO ANTICELULITIS PARA adelgazar Este producto...
➡️MEJOR TRATAMIENTO CON CELULITAS: este aceite aromático...
➡️Nuestro aceite removedor de celulitis natural está hecho...
Junto a todas las cremas anticelulíticas, en Amazon reconocemos esta otra de grandes propiedades. Una crema de muy buenas prestaciones para cuidar tu línea y cuerpo en todos los sentidos. Actúa como un reafirmante corporal.
Con componentes potentes para reafirmar la piel y quemar grasa, garantiza un tratamiento eficaz para reducir la celulitis. Presenta así un efecto quema grasa que conduce el metabolismo y tonifica la piel.
Todo ello estimulando la quema de tejido adiposo subcutáneo. Muy valorada por los usuarios y clientes de la tienda, es de las cremas anticelulíticas más sustanciosas todos los tipos de celulitis (edematosa y compacta) sin importar su etapa de desarrollo. Se puede comprar desde aquí.
GEL-CREMA ANTICELULÍTICA Y REAFIRMANTE NIVEA, EN AMAZON
Crema anticelulitis – Este gel crema hidratante reduce...
Piel hidratada – Gracias a su fórmula con coenzima Q10,...
Rápida absorción – Con su textura en gel-crema, este producto...
Más elasticidad – Apta para todo tipo de piel, esta crema...
Contenido del envío – NIVEA Q10 Multi Power 5in1 Gel-Crema...
La siguiente es otra de las cremas anticelulitis de Nivea que más gustan, también por su fantástico precio del que te sabrá muy bien saber, pero sobre todo por su eficacia y eficiencia.
Es la crema anticelulítica que conseguirá mejores y mayores resultados, como con Clarins, también lo que respecta a un cuidado de la piel más llevadero. Es un producto del tiene una fórmula gel-crema que produce un efecto frío sobre la piel.
Lo cual activa la circulación de la sangre. Todo en conjunto con la L-Carnitina, sustancia presente de forma natural en la piel que interviene de forma activa en el proceso. Reafirmante, estimula la regeneración celular y la transformación de la grasa celular en energía. Puedes comprarla desde aquí.
➡️ CREMA ANTICELULÍTICA | PARA HOMBRE Y MUJER Formato 500...
➡️ GEL ANTICELULITICO EXTREME CORPORAL | Formula avanzada en...
➡️ ANTICELULITICO INTENSIVO REAFIRMANTE PARA ABDOMEN , MUSLOS...
➡️ CREMA REAFIRMANTE COMPATIBLE CON TODO TIPO DE TRATAMIENTOS...
➡️ FABRICACION RESPONSABLE - ANTICELULITICO NO TESTADO EN...
Por último, y quizás de las valoraciones más altas que te puedes encontrar en el catálogo online de Amazon respecto a este tipo de cremas anticelulíticas y reductoras, conocemos esta de efecto frío.
En formato gel, es una crema reafirmante quemagrasas con activos muy eficaces (guaraná, cafeína, ruscus, limón…) que favorecerán el metabolismo de eliminación de lípidos. Este producto está diseñado para eliminar la celulitis.
Para hombre y mujer, es un tratamiento adelgazante que actúa gracias a la sinergia de sus activos naturales. Así, y gracias a los ingredientes activos utilizados en su fórmula, podrás obtener resultados rápidos y satisfactorios. Es un anticelulitico potente para dia y noche ideal para uso continuado Cómprala aquí.
La Unión Bancaria Europea sigue haciéndose esperar. Cuenta con mecanismos de supervisión y resolución comunes, pero no tiene un fondo de garantías de depósitos europeo que asegure protección a los depositantes de cualquier país si quiebra un banco. BBVA estima que solo un fondo de garantías de depósitos europeo mutualizado, donde se compartan riesgos, será un auténtico fondo de garantía común. Solo un fondo de depósitos que comparta riesgos supondrá que haya una verdadera unión bancaria europea, desliza la entidad.
INGREDIENTES NECESARIOS
Hace años que existe el debate en torno a la creación de un esquema de protección común para los depósitos europeos. A principios de 2021, la Comisión Europea afirmó que completar la Unión Bancaria era una de sus prioridades, «eso pasa por la creación de un fondo de garantía de depósitos europeo», inciden. Además, la presidencia portuguesa hizo propuestas concretas sobre cómo se diseñaría este fondo, que tienen los ingredientes necesarios para alcanzar un acuerdo. Ahora, después de un año en que se han hecho “prometedores avances”, estamos en una “tregua temporal”, según destaca BBVA en una nota en su web.
UN HÍBRIDO
El pasado junio los ministros de finanzas europeos rompieron las negociaciones, que se espera se retomen en septiembre, después de las elecciones alemanas. “La presidencia portuguesa ha propuesto un fondo de garantía de depósitos híbrido”, explica Ana Rubio, del equipo de Regulación de BBVA. “En una primera fase coexistirán los fondos nacionales con uno europeo y estos fondos podrán hacerse préstamos de liquidez entre ellos”, añade. El objetivo es que al final del periodo de transición, cuya duración no se concreta, también se compartan riesgos. “Esto es un objetivo irrenunciable porque sólo un fondo de garantía mutualizado, donde se compartan riesgos, será un auténtico fondo de garantía común”, indica la experta de BBVA.
MÚLTIPLES VENTAJAS
En la entidad resaltan que las ventajas del esquema propuesto son, múltiples. Primero, “se completaría la Unión Bancaria y luego se limitaría la fragmentación europea porque los bancos ya no serían tan dependientes de su soberano en momentos de crisis». De este modo, «los mercados no penalizarían a los bancos de un país cuando se perciba que su soberano tenga una situación complicada, y viceversa”, considera Rubio. Esto supondría «romper el llamado círculo vicioso bancario-soberano». En tercer lugar, “se garantizaría que la protección a los depositantes es la misma en todos los países, fomentando el mercado único”. En cuarto lugar, el que los riesgos de un país puedan cubrirse con fondos del resto “hace al sistema más resistente, menos arriesgado”. Por último, es “más eficiente gestionar” todos los fondos conjuntamente que “tener multitud de fondos nacionales”, aseguran en el banco.
Cada entidad va a contribuir lo que le corresponda, independientemente del país en el que esté
PAÍSES DEL SUR
En contra de algunas opiniones, Ana Rubio considera que disponer de un fondo de depósitos común para toda la Unión Europea “no favorece necesariamente” a los países del sur de Europa. “Eso sería así si contribuyéramos menos de lo que nos correspondiera por nuestra probabilidad de hacer uso de los fondos”. Sin embargo, al estar las contribuciones basadas en el riesgo de cada entidad, cada entidad va a contribuir lo que le corresponda, independientemente del país en el que esté”, afirma Rubio. En su opinión, los países del sur “ya hemos sufrido una reestructuración y un ajuste de capacidad muy severos durante las crisis recientes. Esto hace menos probable tener que atravesar otro proceso similar”.
ALICIENTE Y CONFIANZA
Para el sector bancario, este esquema sería “positivo”. “Sería un paso más hacia la unión bancaria, un aliciente para la confianza de nuestros depositantes y una manera de reducir o eliminar el círculo vicioso bancario-soberano”, según Rubio. Incluso podría favorecer las fusiones transfronterizas entre bancos, poniendo a los grandes jugadores en una mejor posición para competir con los grandes bancos internacionales”, indicó.
Asimismo, destaca que un fondo de garantía mayor y más potente “disminuye los riesgos para todos los consumidores europeos” y al reducir la fragmentación y fomentar el mercado único, “supone potencialmente el acceso a una mayor oferta internacional de productos financieros”.
El mercado de la alimentación es cada vez más diverso, puesto que se adapta a los nuevos gustos de los españoles. Debajo de casa podemos encontrar locales de venta de pizza, sushi, hamburguesas o, la novedad, empanadas argentinas. Con esta idea nació Empanadas Malvón, que está siendo toda una revolución culinaria.
En 2017 la argentina, Claudia Briandi, junto con los españoles Alejandro Polo y David Albado, decidieron abrir su primer local en el madrileño barrio de Chamberí. Tal ha sido el éxito de estas empanadas argentinas que en apenas cuatro años cuentan ya con más de 50 tiendas, según exponen en su página web.
El objetivo de este trío de empresarios era reproducir de forma fidedigna las famosas empanadas criollas. Es por eso que la encargada de elaborar las recetas es Claudia Briandi. De hecho, para preservar esa esencia argentina, en un comienzo, el 95% de los trabajadores de la cadena eran del país. Tan fuerte es su presencia, que el eslogan ‘empanadas argentinas’ está por encima del nombre del local.
El objetivo de los copropietarios es convertir a Empanadas Malvón es copar el mercado europeo. La idea es ser la empresa más grande de empanadas argentinas en Europa. Queremos estar en todas partes. Si tenemos, por ejemplo, 300 tiendas, es difícil que alguien más meta mano en el mercado. Queremos crecer rápido, que es lo que han hecho otras compañías antes que nosotros», afirmaba Claudia Briandi en diversas entrevistas a medios. Actualmente, la argentina ya no forma parte de la compañía.
Por el momento está cumpliendo su objetivo. Nada puede parar a la cadena, donde un tercio de sus tiendas son propias y el restante en régimen de franquicia. Cerró el ejercicio de 2019 con una facturación de 2,1 millones de euros. Ni la pandemia ha conseguido frenar su crecimiento continuando con la apertura de locales por toda España y con una facturación de 5 millones.
La idea es ser la empresa más grande de empanadas argentinas en Europa
CONQUISTA A EL CORTE INGLÉS
Quizás, uno de los éxitos de Empanadas Malvón recaiga en el cambio de la alimentación de la población, ahora más preocupada por llevar una dieta mucho más sana. La compañía se suma a la tendencia foodie proporcionando unos bocados gourmet sanos.
Tanto es así que ha llegado a conquistar a El Corte Inglés. Malvón y la cadena presidida por Marta Álvarez firmaron un acuerdo en julio de 2020 en el que la empresa de empanadas criollas tendrá tiendas en cinco de los grandes almacenes de ECI. Esta alianza convence a Malvón porque el perfil del consumidor de la compañía española es alto. Además, los hispanoargentinos reconocen que otras cadenas, como Carrefour, se habían interesado en ellos.
Empanadas Malvón surgió en España y al año dio el salto a Oporto. Desde ahí, y viendo lo bien que le iba, siguieron expandiéndose por el resto de la Península Ibérica. «Debido al crecimiento que hemos tenido en este año, nos hemos ido enfocando en optimizar el negocio en España. Tenemos tanto por optimizar y crecer en el país que no queremos perder el foco», nos explica Javier Díaz, directos de Estrategia y Desarrollo de Malvón.
A largo plazo la compañía espera seguir creciendo en Europa, aunque ahora no es su prioridad. «Estamos en conversaciones con máster franquiciados en Alemania, Francia e Italia que quieren llevar nuestra franquicia a esos mercados. Aún no tenemos nada avanzado. No queremos obsesionarnos en abrir y perder el foco local», cuenta Díaz.
Poco a poco Malvón va inundando las calles de las principales ciudades de España, arrinconando al resto de sus competidores directos. Con este movimiento, la empresa continúa con su objetivo de copar el mercado y hacer crecer la marca hasta convertirla en la referencia europea de las empanadas argentinas.
Banca March ha lanzado una formación en finanzas sostenibles para el 100% de la plantilla. Lo ha hecho en colaboración con el Instituto de Estudios Financieros (IEF) y la meta es que la entidad ofrezca a sus clientes el mejor asesoramiento especializado en inversión sostenible. Así, serán 1.300 empleados los que reciban esta formación.
CERTIFICACIÓN EUROPEA
Se trata de una nueva certificación europea dirigida a los profesionales del asesoramiento financiero que quieran complementar sus conocimientos y competencias certificadas. El objetivo es adquirir una cualificación en relación con los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativos para la distribución de productos y servicios financieros”.
La formación en finanzas sostenibles se enmarca en la estrategia de del banco. De este modo, el 100% de la plantilla de Banca March tiene acceso a una amplia oferta formativa en materia de sostenibilidad. Serán 50 horas de formación, en este caso.
Los trabajadores de Banca March recibirán 50 horas de formación
AMPLIAR CONOCIMIENTOS
Esta formación se complementa con otras iniciativas que buscan formar y ampliar los conocimientos de los profesionales de Banca March en sostenibilidad e inversión sostenible. Entre estas iniciativas destaca la «Sustainability and Climate Risk». Esta certificación busca la especialización en tratamiento de nuevos riesgos y su relación con la gestión de riesgos financieros. Al respecto, esta formación está pensada para potenciar los conocimientos de gestión de riesgos asociados al cambio climático.
INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA
A lo largo del último año March a ampliado la oferta formativa con ayudas para la realización de proyectos docentes y de investigación académica. En colaboración con la Universidad de Oviedo, en 2020 se puso en marcha el Doctorado Banca March, gracias al cual cada año profesionales de la entidad cursarán el doctorado en Economía y Empresa. Así, dentro de los temas que puede abarcar el doctorado se encuentra el de sostenibilidad económica.
La directora de Desarrollo, Comunicación y Marca, Sonia Colino, destacó que la sostenibilidad es un aspecto clave para Banca March uno de los ejes sobre los que se sustenta el negocio de la firma. «Somos la mejor escuela de formación de gestores de la banca española», remarcó. » «Buscamos formar a los mejores asesores también en sostenibilidad, elemento clave para entender el mundo de hoy y de las próximas décadas”, indicó. “En un entorno en que los inversores cada vez están más concienciados con el impacto social y medioambiental de las decisiones financieras, la planificación y el asesoramiento profesional resultan imprescindibles», agregó Colino. «Sabemos que solo a través de la excelencia y la especialización podemos ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.
Aloha Poké no deja de crecer desde que llegó a nuestro país. Este plato ha pasado de ser una comida tradicional de pescadores hawaianos a convertirse en una comida gourmet para los más sibaritas. Ahora, la cadena especializada ha abierto dos nuevos establecimientos en España consolidando así su expansión.
Ni la pandemia consiguió frenar el crecimiento de Aloha Poké. Cerró el año 2020 con una facturación de 7 millones de euros, es decir, un 34% más respecto a 2019, cuyas ventas fueron de 5,2 millones. Quizás es por eso que la empresa haya decidido seguir ampliando su presencia en España.
La cadena de restaurantes especializada en poké ha abierto dos nuevos locales en Madrid y Barcelona. Con estas dos nuevas tiendas, la empresa cuenta ya con 25 establecimientos en España. «Estamos especialmente contentos con esta apertura al tratarse del estreno de la nueva imagen en Madrid, llegamos con muchas ganas de ampliar la oferta gastronómica de Legazpi y de ofrecer un punto más de comida saludable y sostenible. Esperamos sorprender a nuestros consumidores y que encuentren en este local un espacio donde desconectar, cuidarse y conectar con ellos mismos», han asegurado los cofundadores de la firma, Guillermo Fuente y Carlos Ortiz.
Aloha Poké va un paso más allá y ofrece la posibilidad a sus clientes de que puedan disfrutar de su comida no solo acudiendo a sus restaurantes. La cadena de restaurantes también está disponible en las principales plataformas de ‘delivery’ como UberEats, Glovo, Just Eat y Deliveroo.
Han sido meses de trabajo y definir la nueva imagen ha sido toda una aventura
NUEVA IMAGEN
Estás nuevas tiendas serán presentadas bajo la nueva imagen de la compañía. Esta renovación incluye nuevo logo, tipografías, colores corporativos y decoración de los espacios. En ambos locales será la primera vez que se haga pública estos nuevos diseños.
«Somos una marca joven y moderna y, llegado un punto de madurez de la marca, vimos totalmente necesario hacer un cambio en nuestra imagen para actualizarnos. Han sido meses de trabajo y definir la nueva imagen ha sido toda una aventura, esperamos transmitir a nuestros consumidores todos nuestros valores a través de ella y seguir disfrutando de los pokés hawaianos y de la ‘healthy fast food’ juntos», afirman los fundadores.
Además de su nueva imagen, Aloha Poké traslada a sus locales su filosofía sostenible y movimiento ‘Zero Waste’. Un compromiso que va desde la selección de ingredientes de la carta hasta la búsqueda de nuevos materiales para los envases, así como fomentar el reciclaje entre sus empleados y visitantes mejorando su experiencia.
Aloha Poké ya contaba con un cliente muy fiel, que repetía experiencia, en parte, por ser una comida sana. Ahora, quieren reforzar esa relación estrecha con el cliente a través de los cambios. En solo tres años la compañía ha conseguido crecer muy rápido y todo apunta a que seguirá por este camino.
El Banco de España ha iniciado un procedimiento de urgencia para contratar una póliza de seguro colectivo de accidentes para sus empleados, ya que el contrato que actualmente mantiene con AXA vencerá el próximo 31 de diciembre.
El organismo supervisor abrió un procedimiento ordinario a principios del pasado mes de julio para contratar un seguro de accidentes para sus trabajadores, pero la licitación se declaró desierta por falta de presentación de ofertas.
Por este motivo, y debido a que el 31 de diciembre finaliza el actual contrato de prestación del servicio de póliza de accidentes suscrito con AXA, S.A. de Seguros y Reaseguros, el Banco de España se ha visto en la necesidad de acortar los futuros plazos de tramitación para mantener la prestación de la cobertura de accidentes.
Según consta en los registros consultados por Europa Press, el supervisor bancario ha abierto un nuevo proceso, esta vez con carácter urgente, con un presupuesto base de licitación sin impuestos y un valor estimado del contrato de 140.000 euros, así como una duración de dos años, estimándose como fecha de inicio el 1 de enero de 2022.
La póliza deberá asegurar a un total de 274 personas, entre las que se encuentran el gobernador y la subgobernadora del Banco de España. Willis Towers Watson prestará los servicios de asesoramiento al Banco de España en relación con este seguro.
El documento de pliegos del contrato incluye un cuadro con información sobre el número de siniestros desde el año 2017 hasta la fecha, que arroja que la siniestralidad ha sido nula.
En esta temporada de sol, es una de las buenas temperaturas para tomar un buen baño en las playas. Perfecto para ser unos de los lugares para comer uno de los mejores pescados y uno de los mejores ambientes veraniegos. Inclusive, las playas de la costa de Málaga la pueden disfrutar cualquier día del año. Dado que cuenta con un rico clima que es privilegiado de los 300 días del sol al año, ocasionando que los baños sean garantizados en cualquier época del año.
Entonces, si deseas conocer sobre las playas de aguas más cristalinas de la costa de Málaga, solo debes de seguir leyendo. Para que puedan disfrutar una hermosa experiencia en familia y amigos, en este rico verano.
Playa de Calahonda, Nerja
Aunque sea considerada una calita pequeña, es perfecta dado que es un hermoso paraíso que está ubicado en Málaga. Exactamente, se encuentra ubicada en Nerja, en el centro del pueblo, siendo el más oriental de la comarca de La Axarquía. Inclusive, se encuentra uno de los miradores más famosos de la provincia, como el Balcón de Europa que tiene una hermosa vista al mar. Esta hermosa playa de Calahonda, ofrece a los turistas una ricas aguas transparentes y cálidas a un solo paso del centro de esa hermosa localidad.
Por lo que, en esta temporada de verano es completamente concurrida, pero es una de las playas que suele ser visitada durante el año. Gracias a su maravilloso microclima es uno de los rincones tan especiales de la hermosa provincia que es el pueblo llamado Nerja.
La playa de Las Alberquillas, Maro
Las Alberquillas es otra de las hermosas playas que se encuentra ubicada a unos pocos kilómetros en la pedanía de Maro. Inclusive, que se encuentra ubicada de una pequeña Cala que tiene el mismo el pobre. Además, ofrece una agua transparente y limpia, que resulta perfecta por su ubicación excelente para que las personas practiquen esnórquel y buceo. Esta ofrece una variedad de cavernas submarinas y formaciones rocosas que, en unos días tan activos, se pueden explorar. Es muy conocida por las personas por ser una de la playa nudista de Málaga.
La playa de Maro- Málaga
Esta hermosa playa de Maro, es también conocida por las personas como La Cala de Maro, siendo una de las playas más increíbles de España. Dado que, esta cuenta con aguas transparentes, inclusive tiene un acceso muy fácil y un entorno natural inmejorable. Además, ha pasado a ser una de las playas favoritas de muchas personas que viven en Málaga y visitantes. Para el año 2013, fue una de las playas más votadas como la mejor de Andalucía y segunda en España.
La cala se caracteriza por ser una franja costera que se encuentra perfectamente conservada y que incluye, una de las áreas protegidas que les permite ir hacia mar. Ya que, la pesca se encuentra completamente prohibida, la vida marina y su riqueza de peces es completamente espectacular. Convirtiendo la playa en una de las ubicaciones perfecta para las personas que practican buceo o el kayak.
Los Acantilados de Maro
Es uno de los hermosos lugares, debido a que tiene una línea de acantilados con unos grandes desniveles de hasta 250 metros. Ofreciendo a los visitantes numerosas calas escondidas en las que perderse por varios días, como es el caso de la Cala del Cañuela o la Cala El Pino. Además, esta cuenta con unas aguas transparente de color turquesa y varios deportes acuáticos, como el buceo, esnórquel, kayak, entre otros. Inclusive, un paisaje completamente salvaje y virgen, en donde las personas podrán disfrutar de las puestas más hermosas del sol de la provincia de Málaga.
Dunas de Artola, Cabopino
Y si nos trasladamos al otro lado de la provincia, hasta llegar a Marbella se puede localizar la hermosa dunas fósiles y móviles que se puede conseguir en la costa malagueña. Las dunas de Artola, se han caracterizado por ser uno de los monumentos naturales desde 2001, siendo uno de los lugares perfectos para este verano. Esta hermosa playa ofrece una gran variedad de belleza paisajística, que está completamente alejada de las distintas edificaciones próximas, haciendo excepciones del puerto de Cabopino. Por lo que, se ha convertido en una de las playas preferidas por las personas que viven en Málaga.
El precio de una vivienda en España es, a día de hoy, un 36% más barato que en el año 2007, momento previo al estallido de la crisis de 2008 en el que la burbuja inmobiliaria vivía su «punto álgido», según un estudio del portal inmobiliario Fotocasa.
«El piso que en 2007 costaba 225.000 euros, hoy costaría 150.600«, han explicado desde Fotocasa, que han definido la trayectoria del mercado inmobiliario en España como «altamente fluctuante», ya que el precio de un inmueble en España es hoy un 14% más barato que en 2010, pero un 16% más caro que hace cinco años.
Pese a esto, la directora de Estudios y Portavoz de Fotocasa, María Matos, ha asegurado que «en estos momentos, el precio se encuentra bastante estable y no vamos a ver grandes subidas ni bajadas de precio durante 2021».
En cuanto a las comunidades autónomas que han visto incrementar el acumulativo del precio de la vivienda en venta en los últimos cinco años, tres de ellas superan la subida del 30%. Así, los compradores de Baleares, con un alza del 51%, Madrid (38%) y Canarias (31%) son los que más han pagado por la compra de una vivienda en venta en junio de 2021.
Por otro lado, tres comunidades autónomas han visto descender el acumulativo del precio de la vivienda en venta desde 2016 (5 años) y son: Murcia (-1,1%), Asturias (-0,8%) y Castilla y León (-0,1%).
Por capitales de provincia, Palma de Mallorca es la única ciudad de España cuyo incremento acumulativo de la vivienda en venta alcanza el 60% en junio de 2021 respecto a junio de 2016, pero apenas se ha incrementado un 5% respecto al mismo periodo de 2020.
Además, Málaga capital, con un aumento del 43%, Madrid (41%), Las Palmas de Gran Canaria (33%), Donostia (33%), Girona (32%), Vitoria (29%), Valencia (29%), Pamplona (28%), Barcelona (23%), Cádiz (22%), Logroño (21%), Sevilla (21%) y Cáceres (21%) completan el ‘top 10’ de las ciudades con las subidas más pronunciadas.
Sin embargo, las ciudades con descensos acumulativos en el precio de la vivienda en venta desde 2016 son Jaén (-8,7%), Teruel (-7%), Zamora (-6%), Soria (-2,9%), Ávila (-2,7%), Almería (-1,4%) y Ciudad Real (-1,3%).
El incendio de Ávila, extinguido esta semana, queda como el cuarto de este siglo en España. Si bien el de 2021 ha sido un verano negro en la región mediterránea, lo cierto es que la historia se repite cada año. Sin embargo, la estrategia contra el fuego no se altera. Los expertos insisten, «los incendios se apagan en invierno», cuando una adecuada gestión forestal puede salvar al bosque de convertirse en un auténtico polvorín en verano. Pero sin inversión en el ámbito forestal, se dispara el gasto en extinción y las pérdidas económicas derivadas del fuego se multiplican.
La acción humana prende el fuego, la acumulación de abundante materia vegetal mal gestionada (biocombustible) atiza las llamas y la escasa prevención desata el drama de los incendios. La partida en extinción parece ser la mejor maniobra de las diferentes Administraciones contra el fuego. Los políticos evitan así las acusaciones de no hacer lo suficiente, cuando está demostrado que la prevención es el arma más eficaz frente al fuego.
Hace unos días los expertos alertaron del riesgo ante la previsible ola de calor registrada en la segunda semana de agosto. El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) hizo un llamamiento a la responsabilidad social frente a subidas de las temperaturas que alcanzarían los 42 °C en algunos puntos del país. «Cualquier negligencia puede dar lugar a un incendio de grandes dimensiones por la acumulación de combustible ante la falta de gestión forestal». Señalaban así la ausencia de un aprovechamiento ordenado del monte como la chispa que activa al resto de factores que desencadenan el fuego.
Si el monte es rentable para sus vecinos, estará limpio, gestionado, controlado y en buen estado de conservación, condiciones todas ellas que protegen del fuego a las masas forestales. Los expertos del sector forestal consultados por MERCA2 coinciden en la necesidad de potenciar la prevención en lugar de reforzar la extinción, y resulta que la mejor prevención de incendios se origina por la adecuada gestión de los recursos forestales que, además, produce ahorro energético y rendimiento económico a empresas y municipios.
Filomena «ha hecho un destrozo tremendo, con la caída de ramas o árboles que son un combustible perfecto»
La Asociación Nacional de Empresas Forestales (ASEMFO) coincide al afirmar que «la mayor parte de los incendios no afecta a superficies forestales consolidadas sino a superficies agroforestales afectadas por el abandono de la agricultura, de la ganadería o del aprovechamiento forestal».
Según datos de 2019 del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), el conjunto de las administraciones españolas invierten anualmente unos 600 millones de euros en extinción y otros 400 millones en el resto de la gestión forestal. Estas cifras ponen de manifiesto el peso de la extinción en España, al acaparar la mayor parte del presupuesto público dedicado al sector forestal, condicionando por tanto el conjunto de las actuaciones.
Por otro lado, las autoridades competentes otorgan especial importancia el sistema de detección temprana y un primer ataque rápido y efectivo, especialmente eficaz en España ya que se consigue extinguir en menos de seis horas el 85% de los fuegos, manteniendo estabilizado desde hace algunas décadas el porcentaje de siniestros que se quedan en conato (menos de 1 hectárea), alrededor del 66 %, según el MAPA.
Raúl de la Calle, secretario general del COITF recordaba recientemente que la situación en el bosque se había agravado tras el paso de la borrasca Filomena: «ha hecho un destrozo tremendo en el centro peninsular, no solo en Madrid sino también provincias de alrededor, que ha provocado la caída de ramas o árboles que son un combustible perfecto para estos incendios y va a ayudar a su propagación y que coja mayor intensidad, así que no se ha actuado como nos hubiera gustado».
LA RENTABILIDAD DE LA PREVENCIÓN
A medio plazo un aumento de los trabajos de prevención, más que reducir los gastos de extinción, reduciría el impacto de los grandes incendios, con menos superficie devastada y menos daños a personas y bienes.
En este sentido, «hay que tener en cuenta que el grueso de los costes de extinción existe, se produzca o no el incendio, siendo un tema complejo, ya que los representantes políticos no permitirían que, en caso de incendio, éste se relacionara con el recorte de medios de extinción, por eso generalmente la mayor parte de los recortes ha afectado a las medidas de prevención», explican fuentes del sector forestal.
Según el XI Estudio de Inversión y Empleo en el Sector Forestal publicado por ASEMFO a finales de 2019, «la inversión en prevención en España no llega al 20% de los costes de extinción».
Según varias fuentes citadas por la Asociación Española de la Biomasa (AVEBIOM), la prevención de incendios es unas cinco veces más barata que la extinción (sin contar los daños causados por los fuegos en los montes, a veces irreparables, incluida la pérdida de vidas humanas).
En Estados Unidos hace tiempo que ya se dieron cuenta de esto, así, en labores de prevención pasaron de 5.700 trabajadores en 1998 a 12.000 en el año 2015, de modo que el número de trabajadores que empleados en la extinción (18.000), se pudo rebajar a los 11.000, en el mismo período.
INVERSIÓN FORESTAL, COMO PARTE DE LA SOLUCIÓN
Eduardo Rojas, decano del Colegio de Ingenieros de Montes, analizaba en detalle, de la mano de Asociación Española de la Biomasa el papel de “lo forestal” en las políticas sociales económicas y medioambientales de España, con especial atención al rol de la bioenergía.
«Es difícil encontrar algo que una sola inversión conlleve tantos cobeneficios, pero esta gran ventaja es también su debilidad», apunta Rojas. «Servir para demasiadas cosas es bueno, pero dificulta que nos posicionen políticamente», añade. En este sentido, «hace falta elevar lo forestal políticamente para que los que tienen responsabilidad de conjunto lo identifiquen como un tema estratégico», resume el decano.
La activación de recursos forestales crea empleo estable en el ámbito rural, contribuye a frenar su despoblación, es fuente de productos de alto valor para diferentes industrias -madera para construcción, pasta de papel, corcho, usos textiles y biomasa para energía-, además de ser una de las claves para resolver el cambio climático.
En la misma línea, dentro de las actividades tradicionales, el pastoreo es una de las que contribuye a una buena conservación de los bosques. En este contexto, PROVACUNO reivindica el papel de las «vacas-bombero»para eliminar biomasa fácilmente inflamable. La ganadería actúa como un «cortafuegos» eficiente para luchar contra los incendios forestales.
«No hay nada que limpie y mantenga mejor los montes que las vacas», ha destacado el presidente de la Organización Interprofesional Agroalimentaria de la Carne de Vacuno, Eliseo Isla, tras poner en valor este trabajo silencioso y no suficientemente conocido ni reconocido, que desempeña el ganado los 365 días del año. PROVACUNO recuerda que la gran mayoría de los incendios que esquilman nuestros bosques, dehesas y montes está directa o indirectamente relacionada con el abandono del medio rural.
Durante este año, los españoles hemos asistido a una subida continuada y explosiva del precio de la luzhasta triplicar el precio registrado hace un año y, aunque esta subida no es exclusiva de nuestro país, la intensidad de los incrementos experimentados en España es única. Si tomamos los datos registrados por Energylive a 18 de agosto, constatamos que los ciudadanos de doce países de la Unión Europea pagan menos que los españoles por la luz.
Ante esta escalada de los precios de la electricidad, que ha llegado a suponer incrementos del 180% o 190%, se esperaba mucho de Pedro Sánchez pues se comprometió a terminar con la pobreza energética y se escandalizaba hace años por subidas de un 8% o 10% haciendo único responsable de las mismas al gobierno de entonces.
Pero como es habitual, el gobierno no ha hecho nada. Durante los primeros meses del año, la «coalición progresista» de PSOE y Podemos literalmente no tomo ninguna medida para atajar subidas que llegaron a ser del 20% mientras medio país sufría las consecuencias de «filomena.
Seis meses después, implantó una serie de medidas que no han tenido ningún efecto. A finales de junio el gobierno aprobó una insuficiente y temporal bajada de impuestos que solo será efectiva hasta septiembre (en el caso de la suspensión del Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica) y diciembre (en el caso de la reducción del IVA) respectivamente.
Antes, habían entrado en vigor unas nuevas tarifas que el propio gobierno admitió que no iban a abaratar el precio de la luz, sino que se trataba de hacer un «ejercicio de pedagogía» y que el gobierno nos dijese cuando debíamos lavar la ropa o encender el aire acondicionado, actividades que se han convertido con este gobierno en «experiencias premium» para los españoles.
Y en las últimas semanas, Sánchez y sus ministros han recuperado un clásico de su repertorio de bulos. Tras «Europa no nos deja bajar el IVA a las mascarillas» llegó «Europa no quiere cambiar el modelo» de fijación de precios de la energía. Declaración que desmintió la UE un día después.
Y para finalizar, su propuesta estrella, la creación de una empresa pública de la energía. El PSOE se mimetiza con su socio para traer a España la experiencia venezolana o cubana que tanta ruina ha llevado a sus países.
En Venezuela, la revolución bolivariana de Chávez y Maduro ha expropiado, nacionalizado o confiscado 5.000 empresas de las que, en 2018, solo sobrevivían 3.000 a duras penas (datos del Observatorio de Gasto Público de Cedice) y la «excelente» gestión de un gobierno, al que admira buena parte de la coalición PSOE-Podemos, ha llevado a que el país con más petróleo del mundo tenga que importar crudo.
Sin irnos tan lejos, la empresa pública de electricidad creada por Ada Colau en 2018, Barcelona Energía, aplica a rajatabla las subidas de la luz, tiene el mismo bono social que el resto de compañías a las que el PSOE y Podemos «demonizan» y su principal fuente de generación es la energía térmica que emite CO2.
En definitiva, la experiencia nos demuestra que una empresa pública no abarataría la factura de la luz e incluso podría agravar el problema, pero al más puro estilo social-comunista, este gobierno ha hecho de su «buenismo mágico» -que se extiende a otras medidas como el Ingreso Mínimo Vital- la coartada de su manifiesta incapacidad y de su evidente tentación totalitaria para tratar de imponer «su» concepción de la vida, la sostenibilidad y lo público con el riesgo que eso conlleva para la democracia y la libertad.
(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP
Un año más los directivos de las principales empresas que operan en nuestro país tendrán un verano diferente gracias a MERCA2. El agosto pasado estuvieron en una isla desierta. En 2021 las charlas se trasladan de manera ficcionada a la España vaciada. Con la debida distancia de seguridad y un entorno propicio, qué sería lo que contarían…
En las últimas semanas, el CEO de MásMóvil, Meinrad Spenger, ha colgado en sus redes sociales diversas fotos con productos gastronómicos de Castilla-La Mancha. Así que nada mejor que irse a algún lugar de La Mancha de cuyo nombre no nos acordaremos para adentrarnos en la mente de este Quijote de origen austriaco que ha revolucionado el sector de las telecomunicaciones en los últimos años, y cuya actividad también ha estado muy ligada con el desarrollo de la conectividad en zonas rurales.
Y es que, como el célebre personaje de Miguel de Cervantes, el rubio responsable de MásMóvil ha tenido ese punto de locura necesario para creer en su proyecto, asumir sus ideas y pelear contra los molinos, fuesen del tamaño que fuesen. A buen seguro que Spenger se reiría cuando surgiera en la conversación esta pieza arqueológica de la prensa especializada. Año 2008, muy poco tiempo después de la llegada de los operadores virtuales (OMV) a España, el CEO del operador amarillo ya tenía las cosas muy claras y los objetivos muy trazados.
En primer lugar, la esencia de la compañía: una startup. Meinrad Spenger a buen seguro que hablaría con los paisanos de este rincón de La Mancha. Siempre ha sabido tener cerca y tratar de manera muy afable a la gente necesaria. Y entre ellos a la prensa. Como cualquier empresa que nace, la comunicación fue un pilar esencial durante los primeros años de MásMóvil. Había que ser disruptivo y contar cosas nuevas, diferentes; además, en un sector que hasta comienzos de siglo había tenido una empresa de carácter público, romper con los esquemas era esencial. Y Meinrad lo hizo.
El segundo gran objetivo, este a nivel de negocio, era que si no podía crecer a golpe de inversión, lo haría a golpe de acuerdo mayorista. Así, en otro elemento arqueológico, Meinrad ya tenía muy claro en 2015 que su hora había llegado. Que la travesía por La Mancha (y el resto de España) estaba hecha, y que era el momento de crecer.
PRESENTE Y FUTURO
Años después de llegar a España, con la misma sonrisa y algo menos de pelo, muchas cosas han cambiado para MásMóvil. Nuevos dueños, otro tamaño y también más ojos que vigilan el comportamiento de la empresa. Por el momento los caminos del operador amarillo y Spenger no se separan. Y eso que los últimos años han sido de movimiento frenético. Ese tipo de movimiento que te deja buenos ahorros, mucho estrés y las ganas de retirarte -precisamente a La Mancha-.
Ahora, tras la compra de Euskaltel, surgen nuevos retos para Spenger: ¿situarse como segundo o tercer operador? A buen seguro que en su cabeza, aunque no lo confiese, existe esa fantasía desde hace un par de años. Tras la digestión de Pepephone y Yoigo, y con la ronda de compras virtuales, el progreso del operador ha sido tremendo. Asimismo, ha provocado que la competencia reaccione a sus movimientos.
En este contexto, todo hace indicar que el Quijote amarillo se volverá a mover. Todo este recorrido para ser el ‘outsider’ del sector se queda corto. Solo queda un paso. Otro buen movimiento estratégico, y la startup que nació con la vocación de ofrecer diferentes productos en el mercado se convertiría en el rival del incumbente.
Ese último capítulo no será sencillo. Pero desde hace tiempo MásMóvil se mueve en lo imposible, y Meinrad Spenger se ha acostumbrado a grandes movimientos corporativos. Todo ello con la misma cercanía de una década atrás, cuando era un OMV, cuando no había tanta presión ni fondos que observaran todo. El camino se escribe en La Mancha.
Iberdrola juega un combo que no puede fallar: alarma sobre altos precios de la luz y una propuesta de consumo que supone ahorros del 70% en la factura. Mezcla ganadora que, además, suma el concepto ‘verde’ en la ecuación. En este contexto, la energética ha relanzado su campaña de autoconsumo para clientes domésticos a través de su ‘Smart Solar’ con el que gestiona este tipo de consumo.
Desde hace unos días, según ha podido conocer MERCA2, la energética comandada por Ignacio Sánchez Galán ha relanzado comercialmente su ‘Ibedrola Smart Solar’ con la promesa de importantes descuentos al utilizar el autoconsumo eléctrico como fuente de alimentación en las residencias. Una idea que encaja a la perfección con la actual tensión que vive el mercado energético en España debido al alto coste de la electricidad mayorista.
Esta importante campaña de marketing llega en un momento crucial donde el autoconsumo eléctrico se ha puesto de relieve debido al supuesto alza de los recibos de la luz que habrá en los próximos meses. Bajo esta coyuntura, y pese a que Iberdrola es una de las partes implicadas en toda la cadena de valor -incluso bajo las sospechas de sus maniobras con la tecnología hidráulica-, la compañía quiere poner en valor su potencial renovable. Una situación que no es contradictoria con su gran presencia en otras tecnologías, como los ciclos de gas, que todavía tienen altos niveles de emisión de CO2.
¿Y a quiénes busca captar Iberdrola con este sistema? El Plan Solar es un plan personalizado para todos aquellos clientes que ya cuentan con placas solares y están acogidos a alguna de las modalidades de autoconsumo. El Plan Solar está disponible para tarifas 2.0DHA y 2.1DHA.
Otra de las claves en el autoconsumo tiene que ver con el excedente de energía producida por las placas. En el caso de Iberdrola, desde la compañía garantizan que «en determinadas horas, nuestra instalación puede producir más energía de la que consumimos, dicha energía se inyecta en la red de distribución. La regulación vigente prevé que las instalaciones solares inferiores a 100 kW se puedan acoger a la modalidad de compensación simplificada de excedentes. La compensación simplificada de excedentes consiste en que la energía vertida a la red durante un mes, será valorada por la empresa comercializadora y dicho valor será descontado de la parte de energía de su factura».
De esta manera, el límite de la compensación será el coste del término de energía mensual facturado. El término de potencia se deberá seguir pagando en todos los meses. El Plan Solar le permite compensar sus excedentes a un precio fijo de 51 €/MWh.
LA REALIDAD DE IBERDROLA
Esta apuesta por el autoconsumo, algo en lo que Iberdrola lleva años invirtiendo, se trata de un parche de imagen en estos momentos, pero una realidad para los próximos meses. Así lo ha aclarado la CEO de Iberdrola España, Ángeles Santamaría, en una entrevista con El Mundo. Asegura que los problemas con el mercado mayorista y los precios será una situación que se prolongue en el tiempo.
De esta manera se puede entender esta urgencia por el autoconsumo y la expectativa de ofrecer a los clientes posibilidades de ahorro. Además, Santamaría también ahonda en el debate sobre la tarifa regulada y la diferencia de precios con respecto al mercado libre. Este segundo beneficia a las compañías eléctricas por su algo precio, pero la responsable de Iberdrola España asegura que es mejor frente a la volatilidad.
Por último, en dicha entrevista deja su recado al gas natural, causante de los altos precios y que, en estos momentos, se antepone como enemigo de la electrificación. Aunque paradójicamente sea necesario como tecnología de respaldo durante la próxima década. Incluso para los clientes que tengan autoconsumo, hasta que las baterías de almacenamiento de gran capacidad sean una realidad, debido a la intermitencia de las renovables, siempre necesitarán un respaldo.
Resulta curioso que un mismo término, una rabieta, que nos dibuja en la mente la figura de un niño pequeño, sirva también para explicar el comportamiento (en conjunto) de uno de los grupos de profesionales más preparados y con mejor remuneración del mundo: los inversores. Pero no hay otra palabra que aclare mejor porque los índices de Europa o Estados Unidos se han teñido de rojo tanto ayer como hoy. Aun así, el principal implicado, Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed), puede estar contento haber contenido con éxito un berrinche mayor de los mercados.
El detonante de la caída de los índices europeos y estadounidenses en estos días ha sido la publicación reciente de las actas de la reunión del Comité de Mercados Abiertos de la Reserva Federal (FOMC) del pasado 27 y 28 de julio. Un documento esperado por los inversores porque daba a conocer las deliberaciones mantenidas por sus miembros en relación a las compras de activos entre otros muchos temas. En otras palabras, que arrojaba luz sobre una pregunta clave: ¿Cuándo empezaría a reducirse el volumen de adquisición de bonos y activos financieros que actualmente realiza la Fed?
La respuesta a la cuestión fue que: «La mayoría de los participantes señalaron que, siempre que la economía evolucionara en líneas generales como preveían, consideraban que podría ser apropiado empezar a reducir el ritmo de las compras de activos este año», indicó el documento publicado por la Fed. De hecho, varios de los allí presentes comentaron que las condiciones económicas y financieras «probablemente justificarían una reducción en los próximos meses».
LOS MERCADOS HAN VIRADO AL ROJO EN EUROPA Y EE.UU.
El hecho de que se reduzca el volumen de compras de activos por parte de la Fed, una operativa conocida como tapering, no ha gustado demasiado a los inversores. Tampoco es raro ese hecho, al fin y al cabo, cada vez que se ha ejecutado dicho movimiento los mercados han reaccionado con caídas. Sin ir más lejos, en los últimos días los índices se han teñido de rojo. En concreto, el S&P 500 retrocedió el miércoles más de un 1%, mientras que en la jornada del jueves todas las bolsas europeas se tiñeron de rojo con el Ibex cediendo en torno a un 0,6% y el Dax alemán más de 1,2%.
EN 2013, LOS INVERSORES Y LOS MERCADOS SE ENRRABIETARON AL ANUNCIAR UNA REDUCCIÓN EN LA COMPRA DE ACTIVOS SIMILAR A LA ACTUAL QUE DURÓ HAS MEDIADOS DE 2014
Y no ha sido la primera vez en lo que va de año. Así, un tiempo antes se produjo otra caída generalizada cuando Powell abrió la puerta por primera vez a esta circunstancia al señalar que dentro del banco central se estaba hablando de «reducir las compras de activos». Más tarde, las actas de la reunión revelaron que los miembros del FOMC pensaban que era «importante estar bien posicionado» para reducir la velocidad. Aun así, pese al rojo durante alguna jornada los mercados aguantaron el tipo hasta el punto de que el S&P siguió escalando máximos históricos.
Las respuestas de los inversores tampoco han sido tan terroríficas como muchos analistas temían. De hecho, alguno presagiaba que, si no se hacía con cuidado la comunicación primero y la retirada de estímulos después, podía producirse un nuevo tapering tantrum o una rabieta de los mercados por la reducción de compras de activos. El fenómeno se ha bautizado así después de que en 2013 se produjese un colapso de las bolsas estadounidenses, que rápido se propagó por todo el mundo, al anunciar Ben Bernanke, presidente de la Fed en aquel momento, un proceso similar al actual y que duró más de un año.
LA PRIMERA ARMA DE POWELL: LA COMUNICACIÓN
Ahora, la situación parece totalmente controlada. Pero, probablemente, no se debe a que los inversores (y los mercados) hayan madurado, sino a que Powell tenía la lección aprendida. Así, el presidente de la Fed ha utilizado dos tácticas diferentes para calmar los ánimos de los índices bursátiles, mientras prepara el terreno para reducir la compra de bonos. El primero tiene que ver con la comunicación, que cada vez tiene más importancia, el segundo con distanciar en el tiempo el tapering de una futura subida de tipos.
Una de las virtudes que está demostrando Powell durante su mandato en la Fed es la facilidad que tiene para la comunicación. El republicano ha actuado decisivamente a lo largo del 2021 para transmitir en todo momento un mensaje claro que ha llegado con nitidez a los inversores. A principios de año, ante una súbita subida del rendimiento de los bonos, anticipando el tapering, respondió con contundencia en la conferencia de prensa de la Fed (el 17 de marzo) que no había cambios en la configuración de las políticas principales del organismo, en su orientación o cambios en su política monetaria.
Más adelante, en junio, empezó a abrir la puerta a empezar a ejecutar el tapering, pero dejando claro que sería más adelante. Le dio tiempo al mercado a acoplarse y no pretendió ser el primero en decirlo públicamente. De hecho, mientras que Powell solo señalaba que se estaba debatiendo un amplio número de gobernadores por todo el mundo pasaban a la acción: en abril, el Banco de Canadá comenzó a reducir el ritmo de compra de bonos. El Banco de la Reserva de Australia dijo el 6 de julio que comenzaría a reducir sus compras en septiembre. En mayo, el Banco de la Reserva de Nueva Zelanda señaló también una reducción en las compras de activos. Incluso el Banco de Inglaterra notificó antes sus movimientos que la Fed.
LA IMPORTANCIA DE DISTANCIAR EL TAPERING Y LA SUBIDA DE TIPOS
Por último, en su reciente anuncio, que ya da por hecho la reducción de la compra de bonos a finales de año, lo ha ejecutado, mientras dejaba claro otro mensaje: no habrá subida de los tipos de interés hasta 2023. Pese a que en principio no parece tener demasiada relación uno y otro para los inversores la secuenciación de ambos es vital. Una lección que aprendieron los expertos de la Fed, y otros bancos centrales, precisamente con el suceso del tapering tantrum de 2013 se produjo porque ambos efectos coincidieron, en cierta medida, en el tiempo.
Para entenderlo hay que empezar por lo básico y, es que, a los mercados nunca les sienta bien el tapering. Una de las razones es que la inyección de dinero por parte de la Reserva Federal al sistema financiero se asemeja a un chute de droga. Los primeros disparos funcionan de maravilla para impulsar las valoraciones al alza. Ese efecto que parece místico está respaldado por la teoría económica que dice que las compras de los bancos centrales reducen el rendimiento de los bonos a largo plazo, lo que empuja a los inversores a centrarse en la renta variable amplificando los efectos al alza.
EL TAPERING VUELVE HACER ATRACTIVA LA RENTABILIDAD DE LOS BONOS A LARGO PLAZO. EL EFECTO SE AMPLIFICA CUANDO LOS INVERSORES ESTIMAN UNA SUBIDA DE TIPOS CERCANA
Pero como ocurre con todas las drogas, lo que empieza con una sensación fantástica, termina volviéndose algo rutinario y adictivo. Por ello, los inversores en muchas ocasiones sobrerreaccionan ante los anuncios de tapering que hacen los bancos centrales. En este sentido, la teoría económica también es consistente, ya que nos dice que reducir la compra de activos vuelve a elevar el rendimiento de los bonos y los hace de nuevo atractivos desviando una parte de la inversión a la renta fija. Ese efecto se amplifica si, además, los inversores intuyen que se producirá una subida de tipos próximamente.
De hecho, una subida de tipos implica un valor futuro todavía mayor de la deuda, tanto pública como corporativa, lo que arrastra un mayor volumen de inversión hasta ella en detrimento de la renta variable. Ese efecto fue el principal culpable del colapso de 2013 y es lo que Powell ha logrado frenar en esta ocasión, al menos por el momento. Ahora, el turno será para Christine Lagarde y el BCE, aunque en está ocasión los expertos no están demasiado convencidos de que los inversores europeos no saquen su vena más infantil a la vuelta de las vacaciones.