Las plataformas de streaming y de vídeo bajo suscripción han llegado para quedarse. La televisión va perdiendo terreno no sólo por estos servicios, sino por otras opciones, además gratuitas, como YouTube o la revolución que supone Twitch. Pero además llegará otra más a la «fiesta», siempre bienvenidas todas para que haya más competencia y donde elegir. Se llama SkyShowtime y te contamos todo lo que sabemos sobre ella.
Hablamos de una plataforma que aunará Paramount+ y Peacock, dos referentes que se unen para traer todos los géneros a todo tipo de audiencia para 2022, que es cuando está previsto su lanzamiento una vez que cuente con la aprobación regulatoria.
UN ACUERDO YA CERRADO
Comcast Corporation y ViacomCBS Inc. anunciaron hace una semana un acuerdo para lanzar SkyShowtime, un nuevo servicio de video bajo suscripción (SVOD) en más de 20 territorios europeos abarcando 90 millones de hogares.
Según detallaron, SkyShowtime reunirá «décadas de experiencia directa a consumidor y el mejor entretenimiento» con películas y series originales del porfolio de marcas de NBCUniversal, Sky y ViacomCBS como Showtime, Nickelodeon, Paramount Pictures, Paramount+ Originals, Sky Studios, Universal Pictures y Peacock.
QUÉ OFRECE SKYSHOWTIME Y DÓNDE
Han explicado que la oferta de SkyShowtime abarcará todos los géneros y audiencias, incluyendo dramas guionizados, contenido infantil y familiar, reconocidas franquicias, estrenos de películas, programación local, documentales y contenido factual, entre otros.
Está previsto, como decíamos, que el nuevo servicio SVOD se lance en 2022, sujeto a aprobación regulatoria, y que esté disponible en Albania, Andorra, Bosnia y Herzegovina, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Finlandia, Hungría, Kósovo, Macedonia del Norte, Montenegro, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Rumanía, Serbia y Suecia.
EL OBJETIVO DE SKYSHOWTIME
Con el lanzamiento de SkyShowtime estamos bien posicionados para utilizar nuestro motor de contenido global para crear una atractiva oferta de streaming, rápida y a escala, con una inteligente inversión estratégica por fases», declaró Raffaele Annecchino, President & Chief Executive Officer de ViacomCBS Networks International.
Como destacó, «como complemento» a la recientemente anunciada asociación con Sky en el Reino Unido, Italia y Alemania para Paramount +, SkyShowtime «representa una gran oportunidad para acelerar la expansión de mercado y construir una posición de liderazgo en SVOD en Europa.
UN PROYECTO AMBICIOSO
«Nuestro nuevo servicio de streaming, SkyShowtime, combinará lo mejor de EE.UU. y de Europa con icónicas marcas y entretenimiento de categoría mundial para millones de consumidores en más de 20 nuevos mercados en Europa», afirmó Dana Strong, Group Chief Executive, Sky.
Además, ha dicho que, «tras Peacock llegar a Sky, este acuerdo ofrece un innovador enfoque para escalar rápidamente a nivel internacional y monetizar contenido a través de Europa». «!– /wp:paragraph –>
¿SABEMOS LO QUE COSTARÁ LA SUSCRIPCIÓN CON SKYSHOWTIME?
Recordemos que será una plataforma de pago, en la línea de Netflix o HBO, así que los que quieran disfrutar de los servicios de SkyShowtime deberán de pagar una cuota, que suponemos mensual o quizá también se pueda hacer anual.
No se sabe nada de ello, al igual que tampoco la principal pregunta, que sería cuánto nos costará el servicio. Ni el precio ni la oferta concreta se han revelado, y se anunciarán más adelante, seguramente cuando ya se sepa a ciencia cierta la fecha de estreno de la plataforma.
NUEVOS LANZAMIENTOS CADA MES EN SKYSHOWTIME
SkyShowtime tiene previsto contar con más de 10.000 horas de entretenimiento, entre primeros pases, estrenos de películas y series o lanzamientos de temporadas de TV cada mes. También quieren ser referente en calidad de streaming, apostando probablemente por el 4K.
Con ello, la creación de esta plataforma sigue los pasos de otras como HBO Max, unificando productoras en un mismo lugar para ofrecer mayor variedad de contenido y llegar a la mayor parte de gente posible. En este caso estamos ante la unión de dos gigantes que ya de por si tienen abundante contenido original.
MOVISTAR+ OFRECE PARTE DE ESE CONTENIDO
Hasta ahora, parte de esos contenidos que aunará SkyShowtime, se pueden ver en Movistar+. La plataforma se fue adaptando tras el varapalo que sufrió cuando entraron en el mercado español Netflix, HBO y, en menor medida, Amazon. Así, en 2017 empezó a emitir por ejemplo los nuevos episodios de ‘Twin Peaks’.
Y es que Movistar tiene acuerdos para ofrecer contenidos de Universal, además de lo nuevo de Showtime. Entre los contenidos que veremos en esta nueva plataforma se encuentran los reboots de ‘El príncipe de Bel-Air’ o el de ‘Salvados por la campana’.
LO QUE OFRECE SHOWTIME
Showtime, filial de CBS, ha producido algunas de las mejores series de la televisión actual. ¿Ejemplos? Unos cuantos. Su serie estrella es ‘Homeland‘, que ya lleva varios años en antena y sigue con exclusiva en Fox, pero aparte de esa el resto está bajo el ala de Telefónica.
Es el caso de ‘Masters of Sex‘, del hit de Liev Schreiber Ray D’onovan, de la divertida ‘Episodes‘ de Matt LeBlanc, de ‘Shameless’, ‘Billions’, ‘The Affair’, o ‘Dice‘, así como de algunas grandes series ya finiquitadas como ‘Dexter’, ‘Penny Dreadful’, ‘House of Lies’ y ‘Californication’.
MÁS SERIES QUE OFRECE
A eso se suman series como ‘Weeds’, el arranque de ‘Stargate SG-1’; el inabarcable catálogo clásico televisivo de CBS (‘Sensación de vivir’, ‘Cheers’, ‘Frasier’, ‘I love Lucy’, ‘Vacaciones en el mar’, ‘McGyver’ o ‘The Twilight Zone’); y encima, Universal. Un gigante que en Peacock está produciendo cosas como la nueva serie de ‘Un mundo feliz’, y cuyo catálogo clásico puedes otear a través de Filmin, con la que la productora tiene un espectacular trato que veremos en qué queda en el futuro.
UN PLAN QUE POR FIN SE EJECUTA
Nos referimos al aterrizaje en España de Showtime, en este caso aliada con Sky. Esta última intentó entrar en nuestro mercado y acabó reculando ante el incremento de la competencia. No parecía muy sensato entrar en un país con este tipo de rivales, pero por fin da el gran paso, eso sí, aliado con otro grande.
Falta ver, una vez lanzada la plataforma, qué acogida tiene en cuanto a suscriptores y opiniones de los servicios y contenido que ofrezca, en una mercado con una competencia feroz y unas opciones de tanta calidad como Netflix, HBO Max o Amazon Prime Video.