lunes, 28 abril 2025

La gran importancia de contratar a un closer de ventas como Alfonso y Christian

0

Cuando una compañía lleva a cabo una buena campaña publicitaria, pero no logra obtener las ventas que se esperaban, el problema es que la estrategia de ventas que se está realizando no es la adecuada. En este sentido, desarrollar un plan de ventas correcto es un factor fundamental para lograr el éxito en cualquier empresa, ya que de este dependerá el valor que el producto pueda lograr.

Por esta razón, contar con un closer de ventas es un requisito indispensable y, en este caso, Alfonso y Christian son una de las mejores opciones en España.

¿Qué es un closer de ventas?

Para cualquier empresa, es indispensable contar con un closer de ventas, ya que se ocupa de aumentar y finalizar las ventas, generando ingresos de manera directa. Es decir, es el responsable del crecimiento de la empresa. De hecho, las estadísticas avalan que un closer de ventas aumenta hasta en un 80% los ingresos de las compañías. Esto lo convierte en el pilar principal para el buen funcionamiento de la empresa.

Asimismo, es importante destacar que esta profesión es considerada uno de los trabajos más estables del mercado porque realiza tareas eficientes y necesarias en todo momento.

En este caso, los profesionales Alfonso y Christian, quienes cuentan con una amplia experiencia de más de 20 años en el sector, son considerados como unos de los mejores expertos en mentorizar a emprendedores y empresarios que quieren conseguir cerrar ventas premium y negociaciones de alto valor.

Certificación en la escuela de Alfonso y Christian

Gracias a la calidad de los cursos que ofrece la escuela Alfonso y Christian, se ha considerado su centro de enseñanza online el referente en cierre de ventas de alto valor dentro del mundo hispanoparlante, donde los responsables instruyen a los usuarios para que se conviertan en closers de ventas profesionales.

Cabe destacar que esta escuela cuenta con casi 1.000 casos de éxito, casi 1.000 closers que, juntos, han facturado más de 50 millones de euros. Con estas herramientas, los responsables de las empresas son capaces de aumentar su valor, conseguir más ingresos y entrar a un nuevo mercado laboral.

Padilla 66, un remanso de paz verde en el centro de Madrid

0

La rehabilitación es una de las tendencias habituales en el sector inmobiliario en Madrid. El proyecto Padilla 66 es uno más dentro de esta tendencia. Situado en la calle del mismo nombre, en el exclusivo barrio de Salamanca, está ahora mismo en marcha la rehabilitación integral del edificio, construido en los años 30. Esta remodelación le permitirá ampliar e integrar un total de 25 viviendas, tanto de 1, 2, 3 y 4 dormitorios, con áticos dúplex y bajos con terraza. Además, la intención de la promotora es dotar al edificio de parking privado subterráneo con 36 plazas de garaje y trasteros.

Este nuevo proyecto de la promotora Alteba ha arrancado ya las obras de pisos y áticos de 1 a 4 dormitorios desde 640.000 euros. La vivienda más cara, y que ya ha sido vendida, es un ático dúplex con 4 dormitorios y terraza por 2,9 millones de euros. En total son tres áticos con unas amplias y exclusivas terrazas, teniendo la posibilidad de instalar una piscina privada. Se prevé que todas las viviendas estén entregadas a finales del 2022 o principios de 2023.

La renovación estructural del edificio permitirá redefinir los espacios con una nueva distribución en los que la vegetación es la protagonista tanto por el jardín privado como por los invernaderos habilitados en cada una de las viviendas. El hecho de que cada vivienda cuente con un invernadero propio es algo exclusivo de este proyecto. Así, la casa tendrá más calidez y oxígeno, lo que mejorará la calidad del aire y los niveles de energía.

La renovación estructural del edificio permitirá redefinir los espacios con una nueva distribución. La vegetación tiene el papel protagonista en todo el edificio, tanto por el jardín privado como por los invernaderos habilitados en cada una de las viviendas. El inmueble cuenta en su lado sur con un espacio verde arbolado, que se transformará en un espectacular jardín privado con amplias zonas verdes, piscina y gimnasio exclusivo para residentes. Se trata de un ambicioso proyecto que comercializa la inmobiliaria Promora, especializada en la venta de viviendas de lujo y ultra lujo en las zonas prime de la capital. 

La vegetación es la protagonista en todo el edificio, con invernaderos en las viviendas

VIVIENDAS DE PADILLA 66

El proyecto permitirá modernizar las diferentes viviendas convirtiéndolas en espacios confortables y modernos, sin perder la fachada clásica de su arquitectura. En total el edificio está dividido en 5 plantas, a las que se suman las viviendas de los bajos. Son en total 25 de las que ya están vendidas dos, una de ellas el ático más caro de la promoción, mientras que todas las demás siguen disponibles.

padilla 66 Merca2.es

Precisamente este ático vendido tiene 241 m2, con 4 habitaciones y 2 plazas de garaje. El segundo de estos áticos cuenta con 195 m2, 3 habitaciones, dos plazas de garaje y un precio de 2.497.000 euros. El tercero de ellos es el más pequeño, con 163 m2, 2 habitaciones, una plaza de garaje y un precio de 1.985.000 de euros.

Igualmente, la mayoría de estos apartamentos pasan del millón de euros. Los tres bajos del inmueble dan fe de esto. Dos de ellos, los más pequeños, tienen 107 m2 y 120 m2, una habitación y un precio de 1.015.000 y 1.087.000 euros. El tercero es el mayor, con 214 m2, 3 habitaciones, 2 plazas de garaje y un precio de 1.491.000 euros. Los tres están disponibles por ahora, y todas ellas tienen terraza privada.

Cada vivienda se ha diseñado cuidando al máximo todos los detalles, con gran calidad en los acabados y los más altos estándares de calidad en los materiales escogidos. Se ha dado gran importancia a la búsqueda de la luminosidad de los espacios, generando ambientes de gran calidez.

Las claves para navegar por Internet de una forma más segura

0
Ciberseguridad Merca2.es

Día a día utilizamos Internet en nuestro trabajo y nuestro tiempo libre. Básicamente es una herramienta más indispensable en nuestra forma de vida. Pero no siempre tenemos en cuenta que tenemos que tomar medidas para protegernos ante los ataques o los robos que se producen habitualmente en las redes.

Internet se convirtió durante la pandemia en un gran aliado para mantener las relaciones personales y profesionales, contribuyendo a la supervivencia de muchos de los negocios, pero también supuso una mayor exposición para la actuación de los ciberdelincuentes. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó 133.155 incidentes de ciberseguridad durante 2020, de los que 106.466 fueron de ciudadanos y empresas.

Igualmente, el porcentaje de microempresas que han tomado medidas de ciberseguridad se ha disparado hasta el 70% según el último informe del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad. Este organismo ha destacado que el nivel de España se ha situado por encima de la media de la Unión Europea, siendo el quinto país más digitalizado dentro de Europa.

En este sentido, Telefónica Tech cuenta con Tu Empresa Segura, un servicio pionero para proteger a las pymes de los ciberataques, que aúna por primera vez herramientas de ciberseguridad, formación, soporte en remoto y asesoramiento. La protección a las grandes empresas se ofrece a través de NextDefense, nueva marca de servicios avanzados de ciberseguridad de Telefónica Tech, que cuenta con soluciones de Detección y Respuesta Gestionada, de gestión de Vulnerabilidades basada en Riesgo y de Inteligencia de Amenazas.

RECOMENDACIONES PARA NAVEGAR DE FORMA SEGURA

Telefónica Tech ha hecho algunas recomendaciones para poder navegar de forma segura por la red. Una de ellas es formarte en competencias digitales para saber proteger la información y los equipos personales y profesionales. También destacan que es mejor usar dos antivirus que uno. Un sistema antivirus puede estar residente, y otro puede ser usado ocasionalmente y lanzarlo cada cierto tiempo, sobre todo el disco duro o bien analizar aparte cada fichero.

Otro punto clave son las contraseñas. Puede parecer una obviedad, pero en todos nuestros perfiles en las redes hay que crear contraseñas robustas huyendo de las soluciones típicas. La clave es utilizar mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales, que pueden ser una buena opción.

Telefónica también recomienda evitar conectarse a redes wifi públicas para trabajar con información sensible o confidencial, ya que en algunas redes públicas puede que la seguridad se vea más relajada y los datos pueden ser interceptados. Verificar siempre la identidad del interlocutor de un correo electrónico o WhatsApp para evitar enlaces con contenido malicioso y el phishing.

Dentro de este punto, una de las fórmulas que utilizan los cibercriminales es el fraude del CEO. Se trata de una estafa que tiene como objetivo engañar a empleados para que paguen una factura o realicen una transferencia desde la cuenta de la empresa a una cuenta del ciber criminal.

En cuanto a las aplicaciones que nos solemos descargar en nuestros móviles, hay que hacerlo desde las páginas webs y markets oficiales para evitar que contengan contenido malicioso. Cuando descarguemos aplicaciones del market oficial, especialmente si es Google Play, hay que prestar atención a que sea la aplicación oficial que deseamos y evitemos la descarga compulsiva de juegos peregrinos o aplicaciones “clones” de las conocidas.

Hoy en día, con el teletrabajo, han aumentado las reuniones vía telemática entre trabajadores. Telefónica destaca que hay que reforzar la seguridad en reuniones vía apps. Un mecanismo para evitar intrusos es exigir contraseñas para incorporarse, compartir la ID de la reunión solo con los participantes y habilitar “salas de espera” para que el anfitrión pueda ir aceptando al resto de los integrantes.

En cuanto al uso de las redes sociales en los jóvenes, estos pueden enfrentarse a riesgos tan complejos como el cyberbullying (ciberacoso escolar), el sexting (envío de contenido de tipo sexual a terceros) y el grooming online (acercamiento de mayores de edad a menores con fines sexuales).

Tampoco hay que confiar en los mensajes reenviados. Aunque parezca difícil de distinguir un mensaje real de uno falso, se puede aplicar una regla sencilla. Si ha sido reenviado por mensajería instantánea, pero eres incapaz de encontrar una noticia sobre el asunto en medios reconocidos, entonces es falso o al menos es necesario ponerlo en cuarentena.

Al final, todas estas recomendaciones se pueden resumir en una: tener sentido común. Y a esto sumarle herramientas e instrucciones. Para mantener la vida digital segura es necesario aplicar estos dos conceptos. Igualmente, es mucho mejor aprender cómo funcionan las herramientas e invertir algo de tiempo usándolas y conociéndolas hasta sentirse cómodos antes de empezar a utilizarlas sin control. 

el estrés en la salud y en la psicología y las secuelas de la adaptación

0

La pandemia provocada por el COVID-19 ha conllevado un cambio en el estilo de vida que ha perjudicado considerablemente la salud psicológica y física de gran parte de la sociedad. El estrés ha sido uno de los factores que más ha causado secuelas, provocando que muchos sientan incertidumbre e incluso ansiedad ante la adaptación a la nueva normalidad que se avecina con la vuelta al colegio y a los puestos de trabajo.

Para lidiar con estas situaciones, es aconsejable contar con el apoyo de especialistas y psicólogos como los de Clínicas VDS. Estos expertos ayudan a combatir las consecuencias del estrés y recuperar el equilibrio emocional, así como también ofrecen servicios de pruebas PCR en Madrid para recuperar poco a poco la normalidad.

Efectos del estrés sobre la salud

Muchos tienden a atribuir las consecuencias del estrés a otro tipo de enfermedades, cuando en realidad este puede ser el responsable de los dolores de cabeza, insomnio, entre otros malestares. El estrés no solamente es capaz de afectar la salud física, sino que también tiene el potencial de perjudicar los sentimientos, los pensamientos, el temperamento y el comportamiento. A nivel físico, el estrés causa tensión muscular, cefaleas, fatiga, problemas de sueño, malestar estomacal, dolor en el pecho, problemas cardiovasculares y apetito excesivo. Además puede reducir la respuesta inmune, causando que el cuerpo sea propenso a contraer enfermedades como gripe, resfriados o virus, entre otros. Por otro lado, entre las consecuencias psicológicas se cuentan la ansiedad y la depresión, la ira e irritabilidad, problemas de concentración, disminución de las aptitudes cognitivas, falta de motivación, tristeza, inquietud e incluso puede llevar al consumo de sustancias nocivas. Si se tienen estos síntomas, es recomendable ponerse en acción cuanto antes, para evitar daños permanentes.

Secuelas del estrés que afectan la adaptación a la nueva normalidad

La llegada del COVID-19 ha significado un cambio radical al estilo de vida en las sociedades de todo el mundo. El uso de mascarillas, el confinamiento, las situaciones en diferentes ciudades, la pérdida de familiares a causa del virus, entre otros factores, han provocado un giro abrupto en el statu quo, causando una ola de estrés en las personas. Esto ha dejado secuelas e incluso algunos traumas que hacen más difícil la adaptación de las personas al momento de incorporarse próximamente a las escuelas y al trabajo. De hecho, en los Estados Unidos, muchos empresarios han comenzado a pedir a sus empleados un certificado de salud cada cierto tiempo, y en algunos colegios se ha comenzado a pedir a los niños una prueba PCR cada semana.

Los expertos de Clínicas VDS brindan ayuda al respecto. Por medio de sus especialistas médicos y psicólogos profesionales se ofrece apoyo especializado para dejar atrás el estrés y sus secuelas tanto físicas como mentales.

Me cambio de coche, la empresa que ha revolucionado el sector de la compraventa de coches

0

La empresa Me Cambio de Coche ha revolucionado el sector de la compraventa de coches. La compañía actúa como intermediaria entre compradores y vendedores de coches y además ofrece garantías en coches de segunda mano equiparables a las de un concesionario.

Su larga experiencia en el sector del comercio de vehículos ha permitido conocer a la perfección todas las gestiones que son necesarias para este tipo de transacciones, facilitando el proceso para compradores y vendedores. Desde su creación, cuenta con más de 6.500 coches vendidos, 17.000 visitas a su web y una gran cantidad de clientes satisfechos con sus servicios.

Me Cambio de Coche: una empresa mediadora para la compraventa de vehículos

A diferencia de otras empresas, Me Cambio de Coche no compra vehículos ni tampoco los vende, sino que actúa como un agente intermediario entre compradores y vendedores, asegurando que tanto uno como otro encuentren exactamente lo que buscan. Ellos se encargan de conseguir el coche que necesiten comprar sus clientes según sus necesidades, gustos y presupuestos, mientras que por otro lado, llevan a cabo todas las gestiones correspondientes a la venta de vehículos, facilitando el proceso para los vendedores. Su gran impacto en el mercado se debe a que, a pesar de no ser una empresa de compraventa, ofrece muy buenos servicios y una garantía de hasta 24 meses, la cual es prácticamente comparable a las que se ofrecen en un concesionario oficial. Además, cuenta con una experiencia muy amplia en el mundo del automóvil, lo que la hace una empresa muy confiable del sector.

¿Qué servicios ofrece Me Cambio de Coche?

Los principales servicios de esta compañía se centran en la gestión de la compra o venta de vehículos de ocasión de cualquier marca y modelo. En su sitio web cuenta con un apartado específico para cada tipo de clientes, ya sean vendedores o compradores. Los primeros tienen la opción de publicar en la plataforma su vehículo con el fin de aumentar su visibilidad. Por su parte, los compradores podrán mirar en la web de Me Cambio de Coche los vehículos disponibles para la venta, todos ellos con garantía de devolución de hasta dos años. Allí se describen todas las características de cada uno y los detalles relevantes para que el comprador conozca exactamente cuáles son sus condiciones.

Por último, la web también cuenta con un servicio gratuito de tasación de vehículos en línea, y si el cliente lo desea puede realizar directamente la venta a través de esta compañía sin mayores inconvenientes, ya que ella será quien se encargará de todos los trámites necesarios.

El Fondo Smart de Banco Santander avala con 10 M€ la estrategia de crecimiento de Izertis

0

La especialista española en transformación digital Izertis ha firmado un acuerdo marco con Banco Santander, por el que suma una nueva opción de financiación de hasta 10 millones de euros para 2021 (5 millones) y 2022 (5 millones). Se trata del Fondo Santander Smart, enfocado a acompañar iniciativas con potencial de crecimiento, sostenibles, innovadoras y digitales. Promueven la generación de empleo en todas sus fases de evolución y desarrollo, según ha informado la compañía en nota de prensa.

La alternativa de financiación podrá llevarse a cabo en diferentes préstamos, por las cuantías que en cada momento se soliciten. Esta se suma a la reciente ampliación de capital por valor de 3,8 millones de euros y la emisión de obligaciones convertibles por parte de la firma de gestión de activos Inveready. Con esta última se han obtenido otros 4 millones, ambas hace apenas unas semanas. 

El acuerdo entre Banco Santander e Izertis se enmarca en la Línea Smart Growth del Fondo Smart. Esta línea está dotada con 1.000 millones de euros y enfocada a empresas pymes con una facturación de entre 3 y 100 millones, que además presentan un alto incremento en su Ebitda. Este fondo lo puso en marcha Banco Santander como alternativa de apoyo a pequeñas y medianas empresas cuando se inició el estado de alarma. Con él, las empresas se pueden centrar en su crecimient sostenible a través del desarrollo de proyectos que multipliquen su rentabilidad. Además, se benefician de un soporte continuo de soluciones financieras y no financieras.

AMPLIAR DISTINTAS ÁREAS

En este contexto la tecnología ha sido reconocida a diferentes niveles. Es el caso, por ejemplo, del premio a “Empresa del año”. Este premio que otorga la Unión Europea, la cataloga como “la firma de mayor rendimiento y estabilidad de los 36 mercados de cotización en expansión de Europa”.

El acuerdo se enmarca en la Línea Smart Growth del Fondo Smart, dotada con 1.000 millones de euros

“Esta es otra demostración de confianza del mercado y los actores financieros en la robustez del plan de crecimiento de Izertis. Para nosotros supone una gran satisfacción que Santander haya confiado en nosotros con esta línea diseñada exclusivamente para acompañar a proyectos consolidados y con alto potencial de expansión”, ha afirmado la directora de Administración y Finanzas de Izertis, Lourdes Argüelles.

En los últimos tiempos la adquisición de empresas de alto valor añadido ha contribuido a ampliar la capacidad de las diferentes áreas de Izertis, incorporando nuevas especialidades con previsión de altas tasas de crecimiento, según estudios macro del mercado.

En lo que va de año, la consultora ha integrado a 3Aside, Data Adviser, Globe Testing, y la Iusa Rebis Consulting. Con esta última su vez ha conseguido, además de ampliar su offering, abrir mercado con nuevos clientes en sectores como banca, energía, retail o telecomunicaciones.

Google Trends para hacer crecer tu negocio

0

De entre las múltiples herramientas gratuitas que pueden utilizar los emprendedores para llevar su negocio un paso más allá, Google Trends es una de las más eficaces, aunque no es una de las más conocidas.

La herramienta de Google puede ser muy útil a la hora de localizar tendencias de mercado que ayuden a tomar decisiones sobre el negocio y a implementar estrategias de marketing mucho más exitosas.

¿Qué es Google Trends?

como usar google trends en un negocio

Esta aplicación está especializada en la búsqueda de tendencias en la web. Introduces una palabra clave y te aporta información sobre el nivel de búsquedas que ha tenido ese término en los últimos tiempos.

Así puedes saber si algo está de moda, está empezando a ser tendencia o está dejando de serlo. Además, te muestra la información en un gráfico, por lo que resulta muy fácil de analizar con un solo vistazo.

Volumen de búsquedas

funcionalidades google trends

Vamos a ver con más detalle la información que nos aporta Google Trends. Lo primero que nos proporciona es el número de búsquedas que ha tenido la palabra clave introducida o cada tema que hayas buscado.

Se trata de valores relativos que, por sí solos, ya te permiten hacerte una idea de hasta qué punto le interesa al público una determinada cuestión.

Tendencias de búsqueda

apps emprendedores

Una palabra puede haber sido buscada muchas veces o pocas veces pero, ¿siempre ha sido así? Gracias a las tendencias de búsqueda puedes saber cómo ha evolucionado el interés del público en el tema.

Una gráfica te mostrará si las búsquedas están en aumento o en descenso. Incluso te puede ayuda a identificar los períodos en los que ese tema parece interesar más a los usuarios.

Búsquedas relacionadas

busquedas relacionadas google trends

El mayor buscador del mundo no se conforma con darte información sobre el término que tú has introducido. También te va a aportar datos sobre búsquedas que están relacionadas con el tema que a ti te interesa.

Por ejemplo, si buscas artículos de regalo, podrías ver búsquedas relacionadas como artículos de regalo para aniversario, artículos de regalo de empresa o artículos de regalo de cumpleaños. Esto te puede dar nuevas ideas sobre hacia dónde orientar tu negocio.

Previsión

herramientas digitales emprendedores

Google Trends no es un oráculo, pero también tiene cierta tendencia a intentar adivinar el futuro. Junto con las estadísticas de búsqueda de la palabra que hayas introducido te va a dar una previsión de búsqueda.

En base a los datos que analiza su algoritmo, puede decirte de forma más o menos acertada si esa keyword aumentará o perderá búsquedas de cara al futuro.

Filtros de búsqueda de Google Trends

filtros busqueda

Gracias a internet puedes vender tus productos y servicios en cualquier lugar del mundo, pero tal vez lo que te interesa a ti ahora es saber qué demanda puede tener un determinado producto en un mercado muy concreto.

Con la opción de filtros de búsqueda puedes conseguir unos datos más depurados. Así sabrás hasta qué punto interesa un tema en una cierta área geográfica.

Comparación de términos

desarrollo de negocio

Esto está muy relacionado con lo anterior. Te permite comparar la evolución de las búsquedas de una misma keyword en una determinada zona geográfica a lo largo del tiempo. Esto es especialmente útil.

Si lo que vendes ahora mismo no tiene mucha demanda aquí, a través de Google Trends y de esta funcionalidad puedes encontrar mercados en los que tu producto esté a punto de convertirse en una tendencia.

Exportar los datos

herramientas google

Cuando uses esta herramienta verás que te va a dar un montón de información. Algunos datos te resultarán útiles y otros no. Para poder analizarlos con más detalle es mejor que los tengas en tu dispositivo.

Lo que puedes hacer es exportar el informe generado. Se te descarga una hoja de Excel que podrás revisar después con mucha más tranquilidad.

Tendencias

apps emprendedores

Si no tienes muy claro qué buscar exactamente y simplemente quieres hacer una labor de investigación para saber qué es lo que más interesa ahora mismo al público, también puedes hacerlo.

La aplicación tiene su particular lista de las tendencias más buscadas en diferentes canales como las redes sociales.

buscar ideas negocio

Hay cientos de formas diferentes en las que puedes utilizar la información que te da esta aplicación. Por ejemplo, puedes saber en qué momento del año hay más búsquedas sobre un determinado tema, lo que te permitirá preparar mucho mejor tus campañas de marketing e incluso gestionar de forma más efectiva el stock.

La información obtenida también te permitirá hacer un plan de contenido más efectivo. Crear post para blog y para las redes sociales que versen sobre temas que de verdad son de interés para tu audiencia. Tiene mucha más ventajas, pero no podemos pasar por alto que esta herramienta es perfecta para conocer mejor el comportamiento de los usuarios y saber qué es lo que les gusta y lo que necesitan en cada momento.

Las mangueras para uso profesional y particular que comercializa Suministros Tomás Beltrán

0

Las mangueras pueden ser utilizadas en distintos ámbitos, tanto particulares como industriales. Por ejemplo, se pueden utilizar para el mantenimiento del jardín, o bien para transportar líquidos a través de ellas. En cualquier caso, es esencial asegurarse que los equipos sean de calidad.

La empresa Suministros Tomás Beltrán cuenta con 50 años de trayectoria ofreciendo piezas y equipos para la industria, el comercio y el hogar. A través de su tienda online ofrece miles de productos disponibles en sus almacenes, entre los que destacan las mangueras para uso profesional y particular.

Opciones para el jardín y la industria

Al desplegar las opciones disponibles en la tienda online de Suministros Tomás Beltrán, los clientes pueden elegir el producto que necesiten entre las diferentes categorías. La sección de jardinería dispone decenas de opciones en mangueras de policloruro de vinilo (PVC) para mantener las plantas en perfecto estado. Un artículo destacado es la manguera de PVC cristal, con refuerzo en longitudes de 50 y 100 metros. Los modelos de manguera de PVC de tres capas, trenzada o tricotada también son una buena opción a la hora de mantener los jardines de cualquier instalación de uso familiar o comercial. Asimismo, esta área dispone de complementos como enrolladores, rollos de tubo en espiral para aspiración, rollos de tubería hidro gris certificada, entre otros.

El sector agroindustrial español también encuentra en Suministros Tomás Beltrán todos los mecanismos hidráulicos que necesita para su operatividad. Por otro lado, en la sección de herramientas de neumática destacan las mangueras para aire comprimido, entre las que resalta la de poliuretano, en espiral de color rojo con enchufes rápidos en ambos extremos, así como las diversas longitudes de mangueras para compresores fabricadas en material termoplástico, como la azul, dotada en ambos extremos con roscas macho para una conexión perfecta.

Garantía y calidad

La empresa Suministros Tomás Beltrán ofrece a empresas y particulares el racor que más se ajuste a sus requerimientos para garantizar la conducción de líquidos y gases. Esta pieza asegura un sellado sin fugas, permitiendo la mejor conexión para transportar fluidos sin importar la longitud del circuito, incluso si son utilizadas para áreas profesionales específicas.

En definitiva, la página web de Suministros Tomás Beltrán ofrece un mundo de posibilidades en cuanto a la comercialización de mangueras para uso profesional y particular, así como otras piezas concretas. La compañía ofrece una gran variedad de opciones y garantiza un trato cercano y basado en décadas de experiencia, un valor importante a la hora de buscar una tienda cuya asesoría aporte seguridad y precisión a la experiencia de compra.

Los consumidores tiemblan con la luz: un octubre a 200 euros MWh

0

El coste de la luz sigue sin control y desbocado. El precio medio diario de la electricidad en el mercado mayorista se ha situado este miércoles en España en los 189,9 euros el megavatio hora (MWh), marcando un nuevo récord histórico tras el alcanzado el 16 de septiembre con 188,18 euros. Llegados a este punto de escalada imparable de precios, sólo cabe una noticia peor: en octubre el precio del MWh alcanzará los 200 euros, según los indicadores para las próximas semanas.

Con este precio, que supone más de cinco veces el precio medio del año 2020, que se situó en los 33,96€/MWh, las medidas aprobadas por el Gobierno en el famoso ‘Decretazo’ del 14 de septiembre tienen una menor repercusión de la esperada.

Si este martes, el precio más elevado del día, por franjas horarias, se fijó entre las 20.00 y las 21.00 horas con 195,33 euros. Por primera vez, este miércoles, el precio más alto supera ampliamente los 200 euros y se dará también entre las 20.00 y las 21.00 horas, cuando alcanzará los 208,47 euros/MWh.

A 190 euros el MWh de media, todo apunta a que se seguirán batiendo récords negativos, y lo más probable es que en el próximo mes de octubre veamos como el precio medio del MWh supera los 200 euros, incluso algunos analistas predicen que puede hacerlo con holgura. Unas cifras para echarse a temblar, y no de frío precisamente, que también llegará.

Expertos proponen acordar un año de moratoria en la penalización por la emisión de CO2

El precio del gas sigue subiendo y con la llegada del invierno los países necesitan más suministro, lo que están aprovechando los países productores para hacer caja y compensar al máximo las pérdidas del año 2020, cuando la pandemia redujo al mínimo la demanda de energía mundial, por los largos confinamientos de la población, haciendo que muchos países consiguieran abastecerse durante muchos meses exclusivamente con energías limpias. Esas circunstancias determinaron que el precio medio anual del MWh fuera el más barato de la historia, con tan solo 33,96 euros.

Sin embargo, si echamos la vista atrás un año más, vemos como en 2019, un año prepandemia y con un comportamiento normal, el precio medio del MWh fue de 47,7 euros, lo que contrasta claramente con los 200 euros a los que va a llegar en los próximos días de este año, un precio más de cuatro veces superior al de entonces.

¿ALGUNA MEDIDA DESDE LA UNION EUROPEA?

Detrás de estos elevados precios, que están afectando a toda Europa, pero especialmente a España, están el encarecimiento internacional del gas y el incremento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2). Desde la Unión Europea no encuentran soluciones para frenar la espiral alcista de estos dos factores y tampoco atienden a la opinión de algunos expertos, que han propuesto acordar un año de moratoria en la penalización por emisión de CO2.

El consejero delegado de Aleasoft, Antonio Delgado Rigalt, estima que los Gobiernos de la Unión Europea deberían llegar a un acuerdo en Bruselas para conseguir atajar el repunte del precio de las emisiones de CO2, que «está disparado». Eso depende «de Europa y si hubiera una moratoria por ejemplo de un año, traería una reducción del precio de mercado entre un 20% y un 35% y hacer eso está en manos de los políticos europeos».

EL OTOÑO DISPARA LA COMPRA DE GAS NATURAL

En España llevamos desde el mes de marzo marcando récords del precio del MWh, pero el verano ha sido especialmente duro en este sentido. Con un sistema energético volcado en la transición ecológica y la descarbonización, las energías limpias no consiguen abastecer la demanda diaria de energía de los hogares, empresas e industrias por lo que, la mayoría de los días, las eléctricas tienen que acudir a las centrales de ciclos combinados de gas para producir electricidad.

Pero si el verano ha sido duro, el otoño y el invierno pueden serlo todavía más, ya que los precios del gas natural, tanto en Europa como en el continente asiático, están disparados ya que todos los países pugnan por acumular reservas de cara al invierno. Entretanto, Rusia, Qatar o Argelia se frotan las manos porque están vendiendo su gas a unos precios que no podían ni imaginar en el mejor de sus sueños.

En medio de esta coyuntura mundial en el sector energético prácticamente ni se plantean invertir en la producción de carbón, petróleo o del propio gas, puesto que no tienen nada claro que esas inversiones puedan ser rentables en un entorno mundial claramente enfocado hacia las energías renovables y el fin de las emisiones de CO2.

El mundo se encuentra ante una tesitura difícil de abordar. Se pretende evolucionar hacia un ecosistema cada vez más verde, pero se sigue dependiendo todavía en gran medida de las energías ‘sucias’ o fósiles, y los inversores necesitan seguridad para mover su capital con ciertas garantías. ¿Se ha empezado la casa por el tejado? Muchos piensan que sí, aunque quizá la clave de todo radique en tener cierta flexibilidad en momentos extraordinarios.

Aunque muchos gobiernos no lo quieran ver, se antoja casi imposible la ansiada recuperación económica mundial tras la pandemia, con los actuales objetivos contra el cambio climático. Lo que hace dos años resultaba difícil de conseguir pero accesible, ahora parece imposible y completamente inasequible en algunos casos. La economía mundial puede sufrir una falta de suministros en los próximos meses que la puede poner al borde del colapso.

El gigante chino ya está avisando y, o se ponen medidas de calado encima de la mesa, o las consecuencias se verán más pronto que tarde en todos los países de occidente.

José Manuel Rodríguez (D.O. Ribeira Sacra): «Volvemos a recuperar los números del 2019 en ventas»

0

Tras un año complicado debido a la pandemia, el sector vinícola comienza a ver el futuro con optimismo. Es por eso que desde MERCA2 hemos querido acercarnos al sector para hablar sobre esta campaña y las previsiones de venta para lo que queda de año. Para ello, los presidentes y directores generales de las diferentes denominaciones de origen se han sentado a conversar con nosotros.

El segundo protagonista de ‘Entre uvas’ es el presidente de la denominación de origen Ribeira Sacra, José Manuel Rodríguez González. En referencia a la cosecha, el máximo responsable de la denominación gallega asegura que, por el momento, la recogida va bien. “Nosotros estamos comenzando. Llevamos un 20% de lo que se espera recoger porque, al contrario de otras zonas de Galicia, lo nuestro es prácticamente todo tinto y va un poco más tarde que el blanco. Vamos con menos cantidad recogida que otras denominaciones gallegas”.

La Denominación de Origen Ribeira Sacra integra un conjunto de veinte municipios pertenecientes al sur de la provincia de Lugo y al norte de Ourense, en el interior de Galicia. Su extensión se ubica entre los cursos fluviales de los ríos Miño, Sil y Cabe. Es una zona de producción vinícola con una extensión cercana a las 2.500 hectáreas de viñedo, que suponen un 5,2% del suelo dedicado a la vid en Galicia.

Según explican en la web de turismo de Galicia, se trata de un territorio que guarda toda la esencia de los vinos gallegos, muy vinculados a los Caminos de Santiago, tanto al internacionalmente conocido Camino Francés, como al llamado Camino de Invierno, que discurre en parte por una antigua vía romana.

La denominación de origen Ribeira Sacra ya está recuperando el nivel de ventas de 2019

El presidente de Ribeira Sacra incide en que el vino relevante de su zona es el tinto. Entre las uvas tintas son preferentes la Mencía, Brancellao y Merenzao y autorizadas, la Garnacha y Mouratón o Negreda. Los tintos destacan por sus aromas limpios, elegantes e intensos, y su color cereza brillante con ribete púrpura.

VENTAS Y EXPORTACIONES DE RIBEIRA SACRA

Sobre las cantidades que se esperan cosechar, José Manuel Rodríguez González espera poder llegar a los seis millones de kilos. «En principio consideramos que vamos a conseguir recogerlos este año. Esperamos que el tiempo se mantenga así sin lluvias y que nos deje rematar la vendimia recogiendo sin esos problemas que traería si hay una lluvia pertinaz que arruinaría parte de la cosecha».

En referencia a las ventas de cara a los últimos tres meses del año, el directivo de Ribeira Sacra espera seguir recuperando el nivel de ventas. «La verdad es que volvemos a recuperar los números del 2019 y esperamos mantenerlos y seguir creciendo. La pandemia parece que va escampando y la restauración puede empezar a trabajar con normalidad y esperamos poder recuperar el ritmo que teníamos que era creciente».

Estas ventas internas no son un caso aislado. En ventas internacionales Ribeira Sacra también está viendo el despegue gracias a la caída de aranceles en EE. UU y los acuerdos alcanzados a causa de la salida de Reino Unido de la Unión Europea y los problemas económicos que repercutieron en el resto de países.

«En exportaciones también nos hemos recuperado de todos los problemas que ha vivido todo el sector por el Brexit y por los aranceles de Estados Unidos. Por todo esto habíamos permanecido en un estado de ‘stand by’. Ahora el Brexit se va estabilizando, ya pudieron volver a moverse los mercados y esperamos que en este aspecto siga creciendo. Aunque la exportación en la Ribeira Sacra representa poco del total, cada año vamos apretando y todos estos mercados que se abren son siempre una ayuda para dinamizar el sector», explica el presidente.

eMotion Wellness Center es uno de los gimnasios online mejor valorados y baratos

0

Los gimnasios online son una moda que ha llegado para quedarse. Cada vez son más las personas que, por su estilo de vida o por sus circunstancias, deciden probar esta nueva modalidad que permite al usuario interactuar con el monitor. La plataforma online «made in Spain» eMotion Wellness Center ha llegado para quedarse y tiene como principal particularidad que los monitores pueden ver, corregir y hasta animar a los usuarios día a día a través de su canal de Telegram.

El gimnasio online ofrece cuotas accesibles

Destacando su atención, los monitores son de un indiscutible valor y ofrecen un continuo seguimiento a un precio irrisorio. Además, entre sus servicios también destacan los relativos a la naturopatía y medicina herbal, además de alimentación, y la famosa dieta Keto. Apenas unos meses después de llegar al mercado online, eMotion Wellness Center se ha convertido en un lugar de referencia y de obligado seguimiento para todos aquellos que quieran mejorar su estado físico y/o mental o mejorar de sus dolencias desde cualquier lugar. Basta con tener un dispositivo móvil, un ordenador portátil, un PC o un televisor smart tv para entrenar en casa y realizar las clases desde donde se prefiera.

eMotion Wellness Center ofrece a sus usuarios una forma atractiva capaz de enganchar por lo que ellos mismos denominan «presencialine», refiriéndose a la atención que prestan los monitores a sus alumnos en cada momento, como correcciones de posturas, consejos, etc.

Pero ahí no acaba todo. Además de los servicios mencionados, en eMotion Wellness Center el usuario puede determinar hasta cuando seguir, ya que no se realizan renovaciones automáticas. Si una persona se apunta a las clases grupales y no le gustan, solo tiene que decirlo antes de la tercera clase y se hace una devolución del dinero. Y es que el interés por la práctica de ejercicio desde casa, un parque o la playa, en definitiva, desde cualquier lugar, ha llegado para quedarse y lo hace de una forma económica y útil. En esta línea, eMotion Wellness Center pone a disposición de los usuarios meditación, Pilates, Yoga, Strong Nation, Taichi, en clases sueltas e individuales o grupales, desde solo 5 euros.

Israel denuncia trato de favor a socios de Indra en las adjudicaciones de Defensa

0

El diseño y desarrollo del nuevo vehículo blindado del Ejército de Tierra amenaza con provocar un conflicto diplomático entre Israel y España debido a la discrecionalidad en las adjudicaciones de contratos que benefician a socios de Indra. Al menos eso es lo que indican contratistas españoles de empresas israelíes, que denuncian la existencia de un trato de favor que beneficia a compañías que no cumplen con los requisitos técnicos necesarios para resultar adjudicatarias, a pesar de lo cual el ministerio de Defensa les otorga contratos millonarios.

El caso más evidente (hay algunos más) es el de la empresa Escribano Mechanical & Engineering colaborador estrella de Indra que forma una alianza con la empresa que dirige Ignacio Maitaix y con la división española de la italiana Leonardo (proyecto TRIUM-DRS). Estas empresas anunciaron su alianza en 2019 para impulsar el mercado europeo de Defensa y anunciaron su apuesta para desarrollar una torre remota de 30 milímetros para el futuro Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8×8 Dragón, el programa más importante del Ejército de Tierra en estos momentos.

En junio de 2020 el Gobierno sacó a concurso el contrato por un importe de 2.083 millones de euros para construir 348 vehículos de este tipo para el Ejército de Tierra y hacerse cargo tanto del mantenimiento como del “apoyo al ciclo de vida” y su comercialización internacional. De ese importe, unos 250 millones de euros correspondían solamente a la torre de armamento.

A la concesión de este contrato aspiraba también Pap Tecnos, filial de la israelí Rafael y que lideraba un pool de once compañías, entre las que que destacaban la electro-óptica Tecnobit-Grupo Oesía, las electrónicas Mades e Insyte, las empresa de cableado SCP Sintersa e ICM y las compañías Aciturri, Delta Vigo, Inmapa, Inespasa y Mecánica de Precisión Tejedor. Todas ellas bajo la dirección de Pap Tecnos diseñaron la estación de armas bautizada como “torre Toledo 30S” y en el proyecto presentado garantizaban que el 70% de la producción se realizaría en España y que se generarían más de 700 empleos en siete comunidades autónomas.

Tras varios años de trabajo la filial española de Rafael estaba segura de que su proyecto era mucho mejor que el de Escribano Mechanical & Engineering, no sólo en el aspecto técnico sino también en el económico. Fuentes militares españolas aseguran a MERCA2 que “el socio de Indra tuvo muchos problemas en el desarrollo de la torre, llegando incluso a producirse contratiempos de calado, como por ejemplo que en las pruebas mecánicas la torre sólo podía funcionar con el vehículo parado porque en movimiento fallaba”.

CONFLICTO DE INTERÉS EN EL VCR 8X8 DRAGÓN

Sin embargo, a pesar de estos problemas y algunos otros que todavía no han salido a la luz, el Ministerio de Defensa adjudicó el contrato a la empresa de ingeniería presidida por Javier Escribano. Y en ese proceso de concesión tuvo un papel determinante el consorcio TESS Defense, encargado de analizar las diferentes propuestas presentadas y grupo al que el departamento ministerial que dirige Margarita Robles encargó la gestión de los trabajos para producir el VCR 8×8 Dragón. Y se da la circunstancia de que en ese consorcio está la propia Indra.

vcr 8x8 dragon Merca2.es
VCR 8×8 Dragón

Ante este evidente conflicto de interés Pap Tecnos decidió el pasado julio presentar un recurso de reposición ante la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) del ministerio de Defensa. En el documento indica que la adjudicación “resulta contraria a Derecho porque se han infringido de forma manifiesta e insubsanable las normas y principios del procedimiento de selección del suministrador y, adicionalmente, la torres remotas de 30 mm seleccionadas incumplen de manera manifiesta los requerimientos técnicos exigidos en el procedimiento, poniendo en riesgo el programa y la seguridad de los usuarios”.

En el citado recurso, la filial de Rafael afirma que Escribano Mechanical & Engineering “fue invitado a participar en el concurso por tratarse de un accionista de TESS Defence, pese a no haber participado en el programa de reducción de riesgo” y que “ha presentado un sistema de armas que incumple el requisito de madurez tecnológica exigido”.

En este sentido, según explica a MERCA2 la gerente comercial de Pap Tecnos, Mónica Rial, el proyecto del socio de Indra “presenta un producto todavía en fase de desarrollo, sin certificar el imprescindible blindaje y sin integrar el misil Spike”, que es un elemento fundamental según se establece en los documentos de la solicitud de oferta facilitados por Tess Defence a los licitadores.

LA CUESTIÓN SE DIRIMIRÁ EN LOS TRIBUNALES

Hasta el momento el departamento ministerial que dirige Margarita Robles no ha dado ninguna respuesta ante el recurso presentado, a pesar de que ya han pasado más de dos meses desde que entró en el registro. “Es inaudito que después de haber estado varios años trabajando en un proyecto de esta envergadura, realizando con éxito todas las pruebas y demostraciones, y presentado la oferta económica más atractiva ni siquiera se nos conteste a nuestro requerimiento”, señala Rial. En el caso de que el Gobierno decida mirar hacia otro lado los servicios jurídicos de la empresa “estudiarán llevar el caso a los tribunales”.

El problema es que estas acusaciones de trato de favor han generado una desconfianza e indignación en las autoridades israelíes que amenazan con crear conflictos diplomáticos en el seno de la OTAN.

«España no es un país serio, que no hay seguridad jurídica y que es más importante los contactos y los amigos que la profesionalidad»

Las fuentes militares consultadas por MERCA2 aseguran que “en estos momentos tanto el ministerio de Defensa de Israel como los contratistas privados consideran que España no es un país serio, que no hay seguridad jurídica y que es más importante los contactos y los amigos que la profesionalidad, lo cual en un ámbito tan sensible como el militar es muy grave”.

Preguntada por esta cuestión, la gerente de Pap Tecnos confirma que existe este descontento y añade que otro de los elementos que no le gustan a las autoridades militares israelíes es que la empresa que preside Javier Escribano presuma de haberles ganado un contrato que, según el recurso presentado, ha sido logrado mediante una concesión irregular.

Por su parte fuentes de TESS Defence niegan todas las acusaciones y defienden la limpieza de la adjudicación, así como la calidad técnica de la torre elegida: «no se ha producido ningún conflicto de interés y durante todo el proceso Indra ha respetado escrupulosamente la legalidad y las mejores prácticas de cumplimiento. Y sobre la madurez de la torre Guardian 30, esta ha pasado de forma sobresaliente todos los test y pruebas a las que se ha sometido, validadas por el cliente nacional».

CONEXIONES POLÍTICAS: PSOE, CNI Y OTAN

En el sector de los contratistas de Defensa europeo se observa este caso con expectación ya que el socio de Indra enfrentado con la filial de Rafael ha logrado en los últimos años un ascenso meteórico que algunos atribuyen a sus importantes conexiones políticas, logrando incluso la concesión por parte del Ministerio de Sanidad de un contrato para fabricar 5.000 respiradores para hacer frente a la crisis del coronavirus y que habían sido patentados por otra compañía (Hersill).

Uno de los consejeros de la firma es Miguel Ángel Panduro Panadero, hombre puesto por José Bono al frente de la empresa pública Ingeniería de Sistemas para la Defensa de España SA (ISDEFE) durante ocho años. En la actualidad también se sienta en el consejo de Hispasat (por mediación de Red Eléctrica) y en el de Airbus DS Geo, compañías que trabajan estrechamente con el Ministerio de Defensa y que están sometidas al escrutinio de los servicios de inteligencia españoles (CNI).

Otro de los elementos clave para explicar el crecimiento de Escribano Mechanical & Engineering es que uno de sus principales accionistas es un fondo soberano que el ministerio de Finanzas del sultanato de Oman utiliza para canalizar sus ingresos procedentes de la venta de petróleo. Se llama State General Reserve Fund y, aunque sus directivos aseguran que tiene exclusivamente vocación financiera, lo cierto es que su presencia ayuda a lograr contratos en el seno de la OTAN.

El fondo entró en el capital de la empresa española en 2016 con la adquisición del 32,2% de las acciones tras firmar un acuerdo que contemplaba la constitución de una joint venture denominada Escribano Middle East LLC formada entre Escribano y Tannia, el fondo de pensiones de las Fuerzas Armadas de Omán.

Así es el riesgo de que Duro Felguera se convierta en Prisa

0

Hay situaciones problemáticas que se parecen y pueden acabar en el mismo sitio. En esa tesitura se encuentras las entidades financieras con las que la empresa Duro Felguera tiene una deuda de 85 millones de euros. Si Duro Felguera no consigue saldar la misma, la banca tendrá que convertir esa deuda en capital y entrar en el accionariado de la compañía de ingeniera. Este sería el último paso de un camino que en su día ya anduvieron las empresas que entraron en el capital de Prisa para al menos compensar en parte una deuda que muchos analistas consideran que la banca nunca iba a cobrar.

CONVERSIÓN EN CAPITAL

El acuerdo que alcanzaron en marzo pasado Duro Felguera y la banca acreedora establecía que las entidades darían avales por importe de de 80 millones de euros -la dirección de Duro Felguera solicitó 100 millones- y la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce) garantizaba el 70% de ese volumen.

Duro Felguera tiene una deuda de 85 millones de euros con los bancos acreedores (Santander, Sabadell, CaixaBank, Bankia, Liberbank y BBVA) y esta deuda acabará obligando a las entidades a convertirla en capital si la ingeniería asturiana no consigue pagar en plazo. Esto le pasó en su día, pero a mucha mayor escala, a varias entidades con Prisa, y ante la imposibilidad de cobrar la deuda, convirtieron parte de la misma en acciones.

Además, las entidades financieras aceptaron refinanciación de la deuda de 85 millones de euros con una prórroga de los vencimientos a cambio de que amortice en el corto plazo un importe de 20 millones, dejando así el endeudamiento financiero en el entorno de los 65 millones. Esta refinanciación por parte de los acreedores queda parada hasta que la SEPI decida que va a hacer con el rescate.

Este importe pendiente se transformará en instrumentos convertibles en capital con un plazo de cinco años, con lo cual los bancos se convertirán en accionistas si Duro Felguera no puede devolver ese dinero en ese plazo.

LA EMPRESA DE INGENIERÍA DEBE UN TOTAL 85 MILLONES A LA BANCA ACREEDORA

DEUDA Y COMPROMISOS

La banca se podría ver atrapada de nuevo en una empresa grande, como le pasó con PRISA, adquirió una deuda tremenda. El riesgo lo tienen las dos partes: la banca y Duro Felguera; están última  puede convertirse, a menor escala, en un nuevo «caso Prisa», por aquello de la deuda, las dificultades para liquidarla y la conversión de deuda en capital; la banca corre el riesgo de que Duro Felguera no cumpla sus compromisos de pago y tenga que convertir la deuda en acciones. Y más allá: esta conversión puede que no sirva de nada. Si bien para ello la acción tendría que hundirse. Obviamente, si la compañía no consigue ser viable, si desaparece, la decisión de la banca tendrá un resultado ruinoso.

REMONTAR EL VUELO

No le queda otra a la banca que confiar en que el rescate de 120 millones llegue completo a Duro Felguera, funcione y sirva para que la compañía remonte el vuelo.

Del rescate estatal a Duro Felguera solo le ha llegado es un préstamo participativo, que computa en los fondos propios, por 20 millones, y la misma cuantía en deuda ordinaria. Falta el segundo tramo, 80 millones, que está condicionado a unas exigencias que debía lograr el pasado el 30 de junio, pero cuyo plazo se ampliado hasta el próximo 30 de septiembre.

Lo último es que hay una nueva prórroga por parte de la SEPI al rescate de Duro Felguera, a la espera de que el grupo de ingeniería cierre la incorporación de un socio industrial. Por ahora, no se producirá ahora el desembolso de la segunda fase del dinero, por 80 millones de euros.

DURO CON PRISA

El caso más sonado de deuda convertida en acciones es el del Grupo Prisa. Telefónica, Banco Santander, La Caixa y HSBC llegaron a un acuerdo con Prisa en junio de 2012  para inyectarle 434 millones de euros a cambio de nuevas acciones del grupo de medios de comunicación. El objetivo de la empresa editora del diario «El País» era entonces reducir en un 10% la deuda que tenía por importe de 3.476 millones de euros, según informó entonces el diario ABC. 

Telefónica acordó con Prisa suscribir bonos convertibles en acciones por valor de 100 millones de euros del grupo de medios de comunicación. Además, Prisa llegó a un pacto con La Caixa, Banco Santander y HSBC para la conversión de parte de su deuda en acciones por 334 millones de euros.

LA BANCA NO ENTRÓ POR GUSTO EN EL CAPITAL DE PROMOTORA DE INFORMACIONES S.A.

TENSIÓN POR LA ACCIÓN

El problema de las entidades que convirtieron en capital la deuda que tenía PRISA es que han estado sometidas a la tensión de la cotización de la acción de un negocio al que entraron forzados por las circunstancias y no por gusto. Esto mismo le podría suceder a la banca acreedora con Duro Felguera.

Las empresas acreedoras de Prisa que pasaron a su capital han pasado por situaciones como que los 334 millones de euros de junio de 2012 -tenían entonces el 31,63% del capital- valieran poco más de 50 millones, en junio de 2017. La pérdida es del 78%, según el cálculo hecho por Merca2.

Telefónica tiene el 9,4% del capital de Prisa y Banco Santander, el 4,145%. Mientras, Vivendi se hizo con sendos paquetes hasta llegar al 9,94% y tanto el HSBC como La Caixa no constan en el accionario del cual formaron parte en el pasado, según los datos que aparecen en la web de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Con recortes, ventas estratégicas y refinanciación (hasta 2025), PRISA ha conseguido seguir adelante. La última refinanciación extiende los vencimientos de la deuda hasta marzo de 2025, con un coste inicial de la deuda del 5,5% y una media del 7% durante todo el plazo. El pacto contempla amortizar 400 millones de deuda, el 30%, y establece el marco para una eventual separación de los negocios de educación y medios de comunicación.

PRISA cotiza a 0,58 euros. Muy lejos de la cotización del 14 de junio de 2012 cuando abrió a 6,41 euros y cerró a 6,82 euros.

La compañía de tecnología Yurest para restauración entra en la aceleradora de empresas de Juan Roig

0

Lanzadera ha seleccionado startups que brillan por su apuesta por la digitalización de la economía en sus sectores.

La empresa valenciana de tecnología para compañías de restauración, Yurest, fundada en el seno del Grupo Gómez Restauración en 2020, pone de esta forma la guinda a un año cargado de éxitos y novedades.

La inversión realizada en la creación de nuevas funcionalidades y mejora de las existentes ha llevado a la empresa a disponer de todo el abanico de herramientas que puede precisar un grupo de restauración en la gestión de su negocio. El desarrollo de las mismas ha ido aparejado al crecimiento del grupo de profesionales que trabajan en el desarrollo, soporte y consultoría de clientes.

“Entrar en Lanzadera supone para Yurest disponer de oportunidades de crecimiento avanzadas y sobre todo seguir aprendiendo para mejorar nuestras herramientas día a día”, afirma Marcos Gómez, CEO de Yurest.

Por su parte, José Gómez, cofundador de la empresa, explica que “la inclusión de la empresa en un proyecto tan importante es un paso que damos convencidos de que el objetivo es la mejora constante de todo el equipo que forma Yurest”.

La empresa tiene preparadas importantes novedades antes de finalizar el año, como colaboraciones en marcha con grandes grupos, o el lanzamiento de una herramienta compacta gratuita con la que poder atender a pequeños empresarios que antes no disponían de acceso a herramientas avanzadas. 

Para conocer más acerca de esta potente herramienta para la digitalización de restaurantes y grupos de restauración, es posible acceder a su página web.

¿Cómo corregir errores en tu informe de vida laboral si eres autónomo?

0

El informe de vida laboral es un documento clave tanto para los autónomos como para los asalariados, pues en él se refleja el tiempo que la persona ha estado cotizando a la Seguridad Social.

En el caso de los autónomos, este informe cobra todavía más importancia porque es posible que la Administración lo solicite a efectos de calcular la prestación por Incapacidad Temporal. También se suele pedir cuando se van a solicitar ayudas.

 

¿Puede tener errores un informe de vida laboral?

detectar errores informe de vida laboral

Este documento es importante para ir preparando la jubilación y calcular cuanto quedará de pensión, además de para pedir ayudas y prestaciones públicas. De ahí la importancia de que todos los datos consignados sean correctos.

A pesar de que hoy en día todo lo relativo a la vida laboral de las personas está informatizado por parte de la Seguridad Social, eso no quiere decir que no pueda haber errores. Por tanto, no está de más revisarla periódicamente y solicitar los cambios que fueran necesarios.

Cómo pedir un informe de vida laboral

solicitar informe de vida laboral

Hasta hace unos años la Seguridad Social remitía este informe de manera periódica a través de correo ordinario. Pero, para una mejor protección de datos, esto ya no se hace así. Ahora, si quieres ver tu vida laboral, tienes que pedirla a través de la Sede Electrónica de la Seguridad Social.

Se puede obtener fácilmente con certificado electrónico, Cl@ave y si se cuenta con usuario y contraseña. En caso contrario también se puede pedir y obtenerlo en el momento siempre y cuando la Seguridad Social tenga el número de móvil del interesado.

¿Qué hay que revisar?

revisar informe de vida laboral

Lo que vemos en este documento son los diferentes períodos de cotización de una persona, tanto si ha trabajado como asalariada para una empresa como si ha estado dada de alta como autónoma.

Hay que comprobar que los períodos reflejados en el informen coincidan con el tiempo real de trabajo en cada sitio. Revisando, a la vez, que conste que el interesado está dado de alta como autónomo y sigue en esa situación.

Qué hacer si detectas un error

errores informacion seguridad social

Si eres autónomo y te has dado cuenta de que hay alguno o varios datos erróneos en tu informe de vida laboral, lo mejor que puedes hacer es empezar los trámites para la corrección lo antes posible.

Lo bueno es que hoy en día ya no tienes ni que desplazarte a una oficina de la Tesorería General de la Seguridad Social para hacer este trámite, lo puedes hacer directamente online a través de la Sede Electrónica.

Cómo corregir la vida laboral

corregir vida laboral

Accede al apartado de Ciudadanos – Afiliación, Inscripción y Modificaciones – Rectificación de informe de vida laboral. Una vez que entres vas a tener que identificarte a través de alguno de los sistemas que hemos visto antes.

Luego tienes que proceder a indicar los datos que deseas cambiar, aportando toda la información posible. Por ejemplo, nombre de las empresas en las que has trabajado, fechas de los contratos, etc. Por último, incluye un correo electrónico para notificaciones.

¿Qué pasa después?

informacion sobre vida laboral autonomo

En cuanto haces el trámite recibes un correo electrónico con un número que identifica la solicitud que has presentado. Así sabes que la Seguridad Social ha recibido tu comunicación y puedes localizar la solicitud si fuera necesario.

La Administración llevará a cabo un examen de los datos que le hayas enviado y te indicará mediante correo electrónico a qué conclusión ha llegado con respecto a tu solicitud de modificación de la información.

No esperes a necesitarlo

vida laboral

El informe de vida laboral te puede resultar útil en muchos casos. Sin embargo, si vas a solicitar una prestación y algo está mal, puedes tener problema para recibirla o acabar cobrando menos de lo que te corresponde.

Para que no surjan este tipo de problemas, lo mejor es que no lo dejes todo para última hora. Pide periódicamente tu informe de vida laboral y asegúrate de que todo está en orden. Puedes, por ejemplo, solicitarlo una vez al año.

Lo obtienes de forma inmediata

vida laboral

Lo bueno es que con el nuevo sistema de gestión de este informe ya no tienes que estar esperando varios días a que te llegue a casa. Te lo puedes descargar directamente en tu ordenador.

Así te resultará mucho más sencillo acceder a la información y comprobar que toda ella sea correcta. Si no es así, ya sabes lo que tienes que hacer para solicitar cambios.

Vida laboral para la Incapacidad Temporal

vida laboral para it

Si te pones enfermo o tienes un accidente y pasas a una situación de IT, es fundamental saber cuánto tiempo has estado en activo y cuál es tu base de cotización para determinar la cuantía de la prestación a la que tienes derecho.

El informe de vida laboral recoge toda esta información. Además, ten en cuenta que los períodos durante los que estés de baja sigues cotizando, así que deberían constar como tales en la información que te aporta la Seguridad Social.

Informe de vida laboral para solicitar ayudas

datos vida laboral autonomo

No es extraño que la Administración te pida que presentes una copia de tu informe de vida laboral cuando solicites alguna ayuda pública e incluso una beca

El informe debe estar lo más actualizado posible. Si estás seguro de que todo es correcto, no hace falta que te preocupes. Cada vez que necesites el informe, puedes solicitarlo online.

De cuerpo a cuerpazo en 8 semanas en Brooklyn Fitboxing Málaga

0

Lograr un cuerpo esbelto y tonificado en 8 semanas con Brooklyn Fitboxing es posible. Se trata de un innovador concepto de gimnasio en Málaga que ayuda a perder peso y conseguir un cuerpo más ágil, tonificado y fuerte en solo 8 semanas. 47 minutos de boxeo combinados con ejercicios de Cardio Hiit (alta intensidad), el mejor ambiente y mucha motivación son suficientes.

Brooklyn Fitboxing Málaga ofrece servicios de entrenamiento que se ajustan a cualquier necesidad, con independencia del estado físico o edad. Tienen planes mensuales de 8 y 12 sesiones. En este centro deportivo mantienen las normas de seguridad por el COVID-19 y tienen horarios flexibles a elegir en su página web y en su dirección física ubicada en Callejones del Perchel, 10 29002 Málaga.

Perder grasa con Brooklyn Fitboxing Málaga

Muchas personas sienten rechazo, pesadez o pereza cuando pasa por su mente entrenar en un gimnasio. Sin embargo, los usuarios que han asistido a Brooklyn Fitboxing aseguran que: «No me gustaban los gimnasios, pero me encanta ir a Brooklyn» o «Cuando oigo “3,2,1, FIGHT siento un subidón de adrenalina», así es como describen la experiencia que este centro de entrenamiento ha tenido en sus vidas.

Las clases impartidas por los entrenadores de Brooklyn Fitboxing consisten en 8 «rounds» de 2 minutos de boxeo y ejercicios funcionales como plancha, sentadillas y burpees, en los descansos activos entre «rounds». La práctica de esta disciplina deportiva se realiza en un espacio compuesto por 15 sacos en fila que cuentan con sensores que miden la sincronización y fuerza de los golpes. La sesión se basa en una coreografía de golpes al saco que potencian la fuerza y la sincronización del cuerpo, todo al ritmo de música exclusiva creada para el entrenamiento, consiguiendo el mejor ambiente que se puede encontrar en un gimnasio de Málaga.

No hace falta ser un experto del boxeo para practicar esta disciplina, porque las clases están diseñadas tanto para principiantes como para avanzados, cada uno podrá practicarlo a su ritmo y exigirse tanto como lo necesite. Además, es un entrenamiento integral cuerpo-mente porque la práctica del boxeo ayuda a liberar el estrés y activar el cerebro para enfrentar los desafíos constantes. También tonifica los brazos sin hincharlos, fortalece las piernas y el abdomen y es un excelente ejercicio para mantener la salud cardiovascular.

Para conocer los horarios de las clases, los fitboxers se puede ingresar a la página web del gimnasio o comunicarse a través de llamada, WhatsApp o redes sociales.

Proyecto solidario de Brooklyn Fitboxing

Brooklyn Fitboxing, como parte de su iniciativa por un mundo mejor, dona cada año más de $100.000 a proyectos solidarios de salud y medioambiente como la fundación Save the Children, la Asociación Médicos Sin Fronteras o fundaciones ecológicas como Tree Nation o Mission Blue. De esta manera, los fitboxers de este gimnasio de Málaga, además de entrenar su cuerpo, estarán aportando valor a estos proyectos sociales que promueven la salud y la vida.

La tienda Suministros Tomás Beltrán tiene un amplio catálogo de material de cerrajería

0

El material de cerrajería de calidad permite proteger el hogar o el negocio ante la posibilidad de intrusiones. La tienda Suministros Tomás Beltrán cuenta con 50 años de trayectoria como compañía proveedora de productos necesarios para el buen funcionamiento de la industria, el comercio y los hogares y ofrece todo tipo de material de cerrajería.

Catálogo variado y de marcas reconocidas

Desde la página web de la empresa, los usuarios pueden acceder al catálogo de material de cerrajería. Existe un gran variedad y los artículos son de marcas reconocidas en el ámbito mundial.

En la sección de cerraduras, la tienda online ofrece piezas para embutir, sobreponer, con sistema eléctrico izquierdo o derecho, picaportes de latón o de inox, cerraduras de palanca, con llaves o botón, así como cerraduras antipánico, de barras o manivelas, ideales para los accesos y salidas de edificios. Asimismo, dispone de un servicio de copia de llaves. La tienda también cuenta con cilindros de seguridad europeos, de llaves iguales, ovales, así como pernios, bisagras, poleas y otros sistemas que facilitan el giro de puertas.

En la sección de candados, el usuario encontrará una gran variedad de dispositivos con doble embrague, con combinación, laminado antihumedad, de protección extra con acero blindado niquelado, con arco largo de latón y muchas más opciones.

En cuanto a las manivelas, en esta tienda online es posible hallar el modelo que mejor se adapte al estilo de cualquier espacio, interior o exterior, no solo por el funcionamiento de su mecanismo de seguridad, sino por la armonía estética que debe guardar con el resto de los elementos de la decoración. Tiradores, pomos, manillas, herrajes y demás accesorios forman parte de la oferta de este sitio web.

Para asegurar los objetos más valiosos de la casa o empresa, la tienda también ofrece protección a través de cajas de seguridad y buzones con diferentes sistemas de cerrajería, desde el tradicional, con manilla y herraje, hasta las propuestas más modernas.

Asesoría para una excelente experiencia de compra

Suministros Tomás Beltrán dispone de diferentes canales de comunicación, a través de su página web o vía telefónica, para que los clientes puedan aclarar sus dudas y recibir información precisa por parte de cerrajeros profesionales sobre las mejores alternativas a la hora de brindar seguridad a sus espacios. Con plazos de entrega que oscilan entre los 3 y 5 días laborales para envíos normales y de 1 a 2 días para envíos urgentes, el servicio resulta ágil y cómodo para el comprador. De este modo, se alza como una opción de primer nivel en la comercialización de todo tipo de material de cerrajería y otros artículos específicos.

Amplia oferta de coches de segunda mano disponible en Me cambio de coche

0

En ocasiones, las personas deciden vender su coche por motivos como el crecimiento de la familia o simplemente porque desean un coche más potente. Vender un coche puede ser un trámite complicado y engorroso, pero con el crecimiento de internet, hoy en día existen muchas formas y sitios para la venta de vehículo. Sin embargo, es fundamental conocer las condiciones que ofrecen.

Me Cambio de Coche es una empresa que se constituye como el apoyo perfecto a la hora de vender o comprar un vehículo, ya que dispone de una gran oferta de coches de segunda mano.

¿Cuáles son las ventajas de vender un vehículo a través de Me Cambio de Coche?

Me Cambio de Coche es una empresa de intermediación para la compraventa de vehículos entre particulares. Su rol es similar al de una agencia inmobiliaria, pero en la rama automotriz. Posee una amplia experiencia en el sector de la compra venta de vehículos, lo cual le permite conocer realmente cuáles son todas las gestiones que deben realizarse en este tipo de transacciones. Recibe vehículos de particulares con menos de 5 años de uso o con un kilometraje inferior a 100.000 km, ofrece garantía hasta por 24 meses y se encarga de todos los trámites.

Además, en Me Cambio de Coche ofrecen una revisión en profundidad del coche, para realizar una tasación más acertada y que sirva de guía para el vendedor. Sin embargo, el precio de venta es finalmente fijado por el dueño del vehículo.

Aspectos a tener en cuenta a la hora de vender o comprar un coche de segunda mano

Lo ideal a la hora de vender un coche es comenzar con la tasación del vehículo, para lo cual están a disposición varias opciones de hacerlo vía online. Sin embargo, estos métodos no son del todo acertados, ya que normalmente indican un precio más alto, basado en condiciones como la marca, el modelo, el kilometraje, etc. En estos casos, hay que tener en cuenta el estado real del coche y validar su desgaste y daños.

En Me Cambio de Coche se cuenta con la ventaja de que lo primero es enviar un profesional hasta la puerta de la casa del vendedor, que se encarga de revisar el coche en profundidad para hacer una tasación ajustada, teniendo en cuenta el estado real del vehículo. Además, esta compañía se encarga de todas las gestiones necesarias, simplificando de esta manera el proceso.

Así, cuando se quiere comprar o vender un coche de forma rápida y sin complicaciones, Me Cambio de Coche puede ser una excelente alternativa.

¿Cómo se prepara el suelo para el césped artificial?, por Master Césped

0

Con la pandemia provocada por el COVID-19, el tiempo que han pasado los ciudadanos en casa ha aumentado de manera notable. Por esta razón, muchas personas han decidido invertir en ella, haciendo del hogar un lugar más agradable y bonito para sus habitantes.

En ese sentido, colocar flores, árboles o césped se establece como una buena opción para la decoración del jardín. Con el objetivo de evitar insectos, Master Césped ofrece césped artificial para mejorar el aspecto de cualquier vivienda y que la misma luzca siempre renovada.

¿Cuáles son las ventajas que ofrece el césped artificial?

El césped artificial es fácil de mantener, ya que no se necesita fertilizante, agua o mantenimiento. Además, evita las plagas de insectos en la vivienda, que es una de las cosas que muchos españoles piensan a la hora de poner césped natural en casa. En ese sentido, Master Césped ofrece una opción artificial y ecológica que permite ahorrar dinero. Actualmente, disponen de seis gamas diferentes de césped, entre los que destaca el césped Basic Grass 79. Este tiene unos 20 mm de espesor y se consolida como un clásico ideal para todo tipo de eventos con un coste muy bajo.

Otro de los más solicitados es el Garden 83 que, con un espesor de 25 mm, suele usarse para jardines, parques infantiles, instalaciones deportivas, entre otros. Por su parte, el Elegance y Máster son dos tipos de césped contemporáneos que han ido evolucionando con el paso del tiempo y que tienen un grosor de 40 mm, por lo que brindan un amplio confort y realismo, creando paisajes elegantes. Por último, el Deluxe, posee 45 mm de grosor y un mayor equilibrio y el Premium, tiene 60 mm de espesor y es tan realista al tacto, que se podría decir que es césped natural.

Motivos por los que escoger a Master Césped

Este emprendimiento nace de dos compañeros universitarios amantes del deporte, la naturaleza y sus paisajes, que crean este negocio con el propósito de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos por medio de la instalación de césped artificial en cualquier tipo de terreno. En Master Césped se definen como especialistas en gramas artificiales que buscan cumplir el sueño de cada cliente, cuidando cada detalle para que tengan el paisaje soñado en su vivienda. Así, esta empresa permite a través de su página web, crear un ambiente exclusivo y conquistador.

La Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es una cirujana especialista en reducción mamaria

0

En la mayoría de ocasiones, tener un tamaño de pecho muy grande ocasiona a las mujeres problemas y molestias a la hora de vestir o hacer deporte. Las más frecuentes son el dolor de espalda, cuello, hombros o irritación en la piel. Asimismo, la hipertrofia mamaria puede crear complejos, baja autoestima e, incluso, depresión y ansiedad en algunos casos.

Debido a esto, someterse a una reducción mamaria se establece como la opción muchas mujeres.

Si se va a dar este paso, lo más importante es visitar a especialistas en cirugía plástica, ya que son los profesionales del sector que deben llevarla a cabo.

Se han realizado unas preguntas sobre reducción de pecho a una de las cirujanas plásticas, estéticas y reconstructivas más reconocidas que hay en España: la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla.

La doctora Patricia Gutiérrez cuenta con más de 20 años de experiencia en el Hospital La Fe de Valencia y más de 15 en su propia consulta privada. Además, es investigadora y autora de libros, lo que le ha proporcionado el bagaje ideal para que la operación de pecho tenga un resultado inmejorable.

¿Doctora, en qué consiste la operación de reducción mamaria?

«La mamoplastia de reducción es la cirugía plástica reconstructiva que me permite disminuir el pecho hasta adecuar el tamaño de la mama a las necesidades estéticas y funcionales de la paciente. Con este fin, durante la cirugía se elimina el tejido mamario y la piel sobrante de los senos, elevándolos y haciéndolos más pequeños, ligeros y firmes. También es habitual disminuir el tamaño de la areola durante la misma intervención» apunta la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla.

No obstante, cabe destacar que todo procedimiento quirúrgico conlleva riesgos, por lo cual se debe buscar un profesional que pueda ayudar a obtener un resultado óptimo. Este debe ser titulado en Cirugía Plástica, Estética y Reconstructiva, la única titulación que asegura estar cualificado para llevar a buen puerto esta cirugía reconstructiva.

Por esta razón, la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla ha dedicado gran parte de su carrera a perfeccionar sus técnicas de cirugía mamaria hasta hacerlas más eficientes y seguras para los pacientes.

Igualmente, cuenta con la experiencia y los conocimientos necesarios para responder cualquier tipo de pregunta o duda que le pueda surgir al paciente. Según comenta la doctora Gutiérrez «Me gusta proporcionar toda la información acerca de los beneficios, posibles consecuencias, cuidados, etc. de cada procedimiento. Con ello ofrezco la mayor seguridad posible y un ambiente de confianza ideal médico-paciente».

¿Doctora Gutiérrez, cuándo y por qué es importante someterse a una mamoplastia de reducción?

«En muchos casos, el crecimiento anormal de las mamás puede generar dolores físicos y problemas emocionales. De hecho, si esto no se soluciona a su debido tiempo la espalda y los hombros pueden sufrir consecuencias graves. En estas situaciones es importante someterse a una operación de reducción de pecho, la cual mejorará por completo la calidad de vida de la paciente» afirma la doctora Gutiérrez.

«Además, existen otras situaciones que limitan la vida social y cotidiana de estas mujeres. Cosas tan básicas como poder hacer deporte o vestir ropa acorde a su edad. El exceso de pecho empeora la calidad de vida y afecta a la autoestima de mis pacientes, que muchas veces son jóvenes e incluso adolescentes. Tras la cirugía, la vida de estas mujeres mejora de forma radical. Esta es una de las cirugías que mayor satisfacción produce en mis pacientes y en nuestro equipo profesional al ver su cara de felicidad cuando vuelven a revisión» compartió la doctora.

Las mujeres que quieran someterse a una mamoplastia de reducción pueden contar con la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla, quien realiza las cirugías en Valencia.

En definitiva, la Dra. Patricia Gutiérrez Ontalvilla es la aliada ideal para cualquier mujer que necesite una cirugía de reducción mamaria. De hecho, con su talento y experiencia, todas las pacientes podrán estar tranquilas y confiar en que su cirugía será un éxito.

este año es un buen momento para presentarse a las oposiciones de maestro

0

Los candidatos que aprueben las oposiciones obtienen estabilidad laboral, por lo que muchos profesionales del país deciden opositar. Sin embargo, debido a la situación pandémica provocada por el COVID-19 no hay certeza de cuándo serán las próximas oposiciones. Se trata de procesos de selección para optar por un empleo en la Administración Pública.

Por esta razón, este es un buen año para presentarse a las oposiciones de maestro para quienes deseen obtener un empleo público. Para que los maestros y maestras aprueben los exámenes deben prepararse primero, lo cual pueden hacer en Kadoora. Esta academia de formación les ofrece todas las herramientas para conseguir una plaza.

Kadoora recomienda opositar este año

Cada dos años se realizan las oposiciones en España, procesos de selección de empleo público en diferentes áreas. Estos implican una serie de exámenes y pruebas que los aspirantes deben aprobar para poder ser seleccionados. Por ello, muchas personas se inscriben en cursos formativos durante un tiempo hasta sentirse preparados para tomar las pruebas. Sin embargo, debido a la pandemia del COVID-19 y todas las consecuencias económicas y sociales que se esperan a raíz de esta, las oposiciones podrían sufrir algunos cambios. Estos procesos pueden retrasarse durante unos años o añadírseles nuevos requisitos, por lo que es recomendable que quienes deseen ser funcionarios de carrera opositen este año. No obstante, es fundamental que los candidatos se formen académicamente en su área para poder conseguir una plaza. Una excelente opción de formación para los opositores de educación es la academia Kadoora, la cual ofrece todas las herramientas que se necesitan para aprobar todas las pruebas.

Cursos de Kadoora para aprobar las oposiciones de maestro

Entre los requisitos que podrían añadirse a la realización de las oposiciones en las próximas convocatorias podría estar el dominio obligatorio del inglés o el aumento de temas que se incluyen en los exámenes. Ante este posible incremento de dificultad, así como los retrasos en las futuras oposiciones, los expertos de Kadoora recomiendan a los profesores que empiecen a prepararse cuanto antes.

Una de las academias de formación integral para los opositores de educación es Kadoora, la cual cuenta con diferentes cursos y libros especializados en oposiciones. A través de estos, los maestros y maestras pueden obtener las herramientas necesarias para aprobar las oposiciones de educación infantil, de primaria, pedagogía terapéutica, inglés, etc. Además de esto, el equipo de Kadoora ayuda a diseñar guiones de acción y asesora en la presentación del material. De esta forma se aseguran que los opositores de educación optimicen las probabilidades de obtener una plaza. 

La academia de formación integral Kadoora cuenta con diferentes cursos y libros especializados en educación para todos los niveles, los cuales pueden ayudar a los opositores de educación a aprobar sus exámenes y pruebas este mismo año. 

Fitboxing, el nuevo deporte de moda en Perchel

0

El fitboxing es un ejercicio aeróbico en el que se trabajan todas las partes del cuerpo y es perfecto para liberar tensiones, garantizando la pérdida de peso rápida y un cuerpo tonificado y ágil, gracias a sus ejercicios de fuerza, flexibilidad y coordinación. En Málaga, es un nuevo deporte que está ganando cada vez más seguidores. Este tipo de entrenamiento combina movimientos de boxeo y kickboxing sin contacto sobre sacos profesionales, con intervalos de entrenamiento funcional.

En Brooklyn Fitboxing Perchel, uno de los mejores centros fitness ubicados en Málaga, es posible practicar este deporte de alta intensidad, con el acompañamiento de instructores especializados para maximizar resultados de manera más rápida y eficiente.

Las ventajas de entrenar fitboxing

Muchas personas tienen problemas encontrando disciplinas o ejercicios que, además de resultar divertidas y beneficiosas para la salud, permiten tener cuerpos esbeltos y tonificados en poco tiempo. En estos casos, el fitboxing se presenta como una de las mejores soluciones, ya que se trata de uno de los deportes más completos que existen, el cual se centra en trabajar distintas áreas del cuerpo al mismo tiempo para lograr una rutina de alto impacto.

De lo contrario a lo que cree gran parte de la sociedad, para iniciarse en este deporte no se necesita experiencia previa en boxeo o kickboxing, ya que no se trata de una disciplina de contacto. De hecho, si una persona comienza su experiencia de fitboxing con la ayuda de centros profesionales como Brooklyn Fitboxing contará con asesoría profesional y clases adaptadas a cualquier nivel de intensidad. Asimismo, las clases se muestran en videos interactivos que indican cómo y cuándo lanzar cada golpe. De esta forma será sencillo para cualquier novato aprender de forma rápida y fácil.

Este centro de fitboxing ubicado en Perchel, Málaga, aplica la filosofía Hit4Change, lo que significa que la energía física y humana que se genera en cada sesión es transformada en ayuda real y enviada a quienes más la necesitan.

Brooklyn Fitboxing: uno de los mejores centros de Málaga para practicar fitboxing

Brooklyn Fitboxing es uno de los mejores centros de entrenamiento dedicado al fitboxing en Málaga, específicamente en la zona de Perchel. Al inscribirse en uno de sus planes, los usuarios podrán ponerse en forma en tiempo récord, ya que se queman aproximadamente 1000 Kilo-calorías por sesión.

Otro de los aspectos diferenciadores de Brooklyn Fitboxing con respecto a otros centros fitness ubicados en Perchel es que ofrece una atención completamente personalizada, siguiendo de cerca a cada uno de sus clientes para así garantizar resultados en poco tiempo.

Actualmente hay pocos deportes tan completos y divertidos como el fitboxing, ya que la disciplina combina técnicas de boxeo con juego, diversión y resultados a corto plazo.

Los jóvenes son el motor de las criptomonedas: el 50% de las inversiones son de millennials

0

Las criptomonedas son la piedra angular de la economía digital. Los activos digitales son los que más transacciones económicas mueven a diario (hasta 100.000 millones de dólares a nivel global). No es de extrañar que tanto los inversores como los medios de comunicación pongan su mirada en las criptos. Su volatilidad, el fácil acceso a ellas, las increíbles historias de personas que se han hecho millonarias casi por casualidad, la publicidad que reciben por parte de personajes públicos como Elon Musk y un largo etcétera, son algunos de los factores que motivan que ya no sólo los inversores, sino toda la sociedad, se interese por ellas.

A pesar de que todo parezca positivo, los inversores conservadores no ven en ellas una buena forma de invertir el dinero. Muchos las consideran activos especulativos, una baza para los estafadores, un gancho para atraer a inversores poco experimentados y sacarles el dinero…pero, sin embargo, estos activos sí tienen un target muy marcado: los jóvenes.

No es de extrañar que sean los jóvenes los que más se interesan por el Bitcoin. Se trata de una “moneda” basada en una tecnología revolucionaria, y como no es de otra forma, tecnología y juventud son dos conceptos que van de la mano.

LOS MILLENNIALS MUEVEN A LAS CRIPTOS 

Para ser más concretos, los millennials son los inversores que más apuestan por el Bitcoin, entre otras criptos. Estos jóvenes representan el 50% de las inversiones en criptomonedas, según un estudio de Pisplay. Tras ellos, la Generación X es la que sucede a los millennials como los inversores que más interés depositan en las criptos.  

Los jóvenes son los que menor temor muestran ante los problemas que ofrece una inversión en criptomonedas

Los jóvenes son los que menor temor muestran a la hora de apostar por las criptomonedas. Por el contrario, los inversores conservadores sí dudan de la legitimidad de estos activos digitales. Uno de los motivos puede ser la experiencia. Los inversores clásicos, que suelen ser experimentados, saben que a la hora de invertir se debe tener cautela, calma, y, sobre todo, un conocimiento básico sobre lo que se invierte.

LA OPACIDAD NO CONVENCE A LOS INVERSORES CLÁSICOS

Las criptomonedas, lejos de que siguen su curso y su explosión tendrá mucho más recorrido, no tienen a nada ni a nadie detrás de ellas. No hay una Reserva Federal o un Banco Central. Se escudan en que son activos limitados, lo que para estos inversores clásicos no es suficiente. Y tiene sentido, ya que esa opacidad es la que frena a muchos inversores, generalmente mayores de 40 años. A pesar de esto, los jóvenes sí confían, y además mueven la economía digital a través de las criptos. 

Para constatar esto, el neobanco español, Rebellion Pay, ha realizado un estudio en el que el resultado más destacado es que el 38% de los jóvenes se plantea invertir en criptomonedas en los próximos meses. 

INVERTIR NUNCA FUE TAN SENCILLO

El mundo de la inversión ha evolucionado a pasos agigantados, principalmente por la entrada de la tecnología. Los jóvenes no solían mostrar cercanía al mundo de la inversión, en ninguna de sus vertientes. Es decir, no mostraban interés por una inversión en Bolsa, fondos o en algún bien material. 

Criptomonedas y jóvenes

Las criptomonedas han motivado la entrada de los jóvenes al mundo de la inversión. Y es que invertir nunca fue tan sencillo. Internet ofrece múltiples opciones para invertir en estos activos digitales. Portales web, apps de trading etc. Cualquier persona puede invertir. No importa el momento o el lugar, y eso se ha conseguido gracias a la tecnología. Es indudable que los jóvenes tienen una mayor sintonía con las nuevas tecnologías, las plataformas web, y en este caso, con las nuevas formas de invertir. Tanto es así, que según Rebellion Pay, el volumen de inversiones en criptos se ha disparado un 43%

RIESGOS DE LA INVERSIÓN EN CRIPTOMONEDAS 

Por otro lado, es importante remarcar que la inversión no se debe entender como un juego. Muchos de los jóvenes de hoy en día creen que, para lanzarse al mundo de la inversión, no es necesario tener un estudio previo. La inversión requiere de una estrategia, conocer los factores externos que pueden influir en una futura apuesta de mercado, y que cantidad de dinero podemos depositar. En el caso de las criptos, la dificultad radica en que es un mercado con una amplia volatilidad, en el que influyen muchos factores ajenos a la economía. Esa volatilidad puede convertirse en un trampolín para convertirse en millonario, o en una trampa para perder todo el dinero. 

Muchos expertos creen que la burbuja de las criptomonedas terminará explotando. No se muestran receptivos a estos activos digitales. Otros consideran que la inversión en las criptos es segura, y además ofrecen una amplia rentabilidad a largo plazo. Es un debate que parece que no cesará. Lo único que sí es seguro es que los inversores jóvenes son los que mueven la economía digital, y al parecer, serán lo que aumenten las inversiones en criptoactivos.

Celliant XXL, el colchón que resiste a la deformación y que dura en perfecto estado más tiempo

0

Una de las compañías españolas con gran experiencia en la venta de colchones es Colchón Canarias, cuyo equipo se enfoca principalmente en garantizar al cliente una experiencia de confort y de calidad mientras descansa.

Con este fin, la empresa ofrece colchones en Tenerife innovadores como el Celliant XXL, que resiste a la deformación y que dura en perfectas condiciones más tiempo. Asimismo, este es capaz de aguantar hasta 300 kilos y posee una garantía de 25 años, lo cual permite devolver el producto y obtener uno nuevo si presenta alguna deformidad. Gracias a este buen servicio, los clientes se sienten seguros al comprar en Colchón Canarias.

El colchón fresco Celliant XXL y su capacidad resistente a la deformación

Colchón Canarias es una compañía que posee una de las mejores tecnologías para colchones en Tenerife. Esta permite integrar sistemas innovadores en el colchón para que los clientes puedan dormir sin dolores, a la temperatura ideal y cómodamente.

Esta empresa está dirigida por Jon Narbaiza, empresario que posee más de 20 años de experiencia en el sector de las ventas en el archipiélago canario y que, hoy en día, se caracteriza por ofrecer los colchones Celliant talla XXL. Estos son ideales para personas que pesan más de 100 kilos, ya que cuentan con alta densidad y núcleo poroso de amplia tecnología.

Por otro lado, los colchones Celliant XXL también destacan porque son muy resistentes a los cambios y a las condiciones externas, características que los hacen muy duraderos. Esto es gracias a su tejido inteligente.

Finalmente, cabe destacar que los colchones Celliant XXL, actualmente, también son considerados una solución para ayudar a las personas a reducir los dolores musculares y evitar la fatiga.

El descanso garantizado con Colchón Canarias

Invertir una cantidad de dinero en un buen colchón es muy recomendable a largo plazo, ya que evita dolores de espalda y cuello y garantiza el descanso. Por esta razón, la selección de estos debe realizarse de la mano de profesionales que se centren en las necesidades de los clientes.

En este caso, Colchón Canarias ofrece uno de los mejores colchones del mercado, con el fin de garantizar un descanso profundo y durabilidad. Este es el Celliant XXL de su nueva línea de colchones en Tenerife de alta tecnología y resistentes a la deformación. Estos productos de calidad han generado que se convierta en una de las empresas líder del sector.

Además, es importante enfatizar que los colchones de Colchón Canarias son un producto destacado por la FDA, ya que se ha demostrado que es beneficioso para la salud, gracias a su efecto refrescante y a su fabricación con nanopartículas de grafeno. Estas evitan que el colchón se deforme, permitiendo que el usuario descanse y mejorando su calidad de vida.

En conclusión, la empresa Colchón Canarias es una opción de descanso innovadora que garantiza sueños profundos mediante colchones cómodos, financiables y de excelente calidad.

Cada vez es más común el alquiler de desfibriladores de Esforem en entidades privadas, públicas y comunidades de vecinos

0

Como un artículo fundamental tanto en entidades públicas como privadas como las comunidades de vecinos, se encuentran los desfibriladores. Disponer de estos aparatos puede suponer una diferencia vital para uno de los integrantes de una comunidad o un empleado en un momento de emergencia.

En Esforem no solamente se pueden comprar desfibriladores Philips HeartStart HS1, sino que también ofrecen un servicio de alquiler y renting de estos dispositivos. De esta manera, cualquiera podrá contar con la seguridad de tener uno al alcance en una emergencia, a cambio de una cuota mensual.

Modalidad de renting de desfibriladores de Esforem

La modalidad de alquiler de desfibriladores es un servicio que hace que todos puedan contar con un espacio cardioprotegido, ya sea que se trate de una comunidad de vecinos o una compañía, por una tarifa que se paga cada mes. De esta forma, tendrán acceso al HeartStart HS1, uno de los mejores desfibriladores de la marca Philips, reconocida por ser líder mundial en cuanto a desfibriladores externos automáticos (DEA). Actualmente, es uno de los dispositivos más sencillos y fiables de reanimación cardíaca, muy fácil de utilizar para salvar la vida de cualquier persona que lo necesite. Además, cuenta con instrucciones de voz muy claras para que pueda ser utilizado siempre de manera segura. El número de organizaciones que hoy en día opta por el alquiler de desfibriladores crece cada vez más, y esto tiene una razón. El renting de estos dispositivos proporciona algunas ventajas interesantes en comparación a las que se obtienen con la compra de uno de ellos.

¿Qué ventajas ofrece el renting de desfibriladores?

El alquiler de desfibriladores es una manera económica y efectiva de evitar que una parada cardíaca pueda tener un desenlace fatal o generar serias consecuencias en la persona afectada. De la misma manera, permite que cualquier establecimiento pueda contar con uno de estos aparatos sin tener que preocuparse por tareas de mantenimiento, recambios y cualquier otro tipo de costes añadidos, ya que la empresa Esforem será quien se encargue de todo esto.

Con el contrato de alquiler se incluye un desfibrilador Philips HeartStart HS1, electrodos HS1 para adultos y electrodos HS1 para niños, una vitrina homologada AIVIA S, cambio de parches, reemplazo de batería, juego de señalética, seguro de Responsabilidad Civil, certificado de espacio cardioprotegido y un servicio de asistencia disponible todos los días, las 24 horas. Además, el renting permite que, una vez finalizado el contrato, se pueda renovar junto con la adquisición de un desfibrilador de última generación.

Publicidad