El afán y la falta de tiempo son dos factores que van en contra de los deseos de las personas de hacer deporte, por cuenta de las extensas jornadas laborales o los largos desplazamientos hacia los gimnasios y lugares óptimos para hacer ejercicio.
Ante este contexto, los amantes de las actividades físicas tienen la posibilidad de recurrir a Kendokan, una empresa que entiende sus necesidades y las facilita, para que puedan seguir desarrollando sus rutinas deportivas sin mayores complicaciones gracias al equipo de entrenamiento y musculación que ofrecen.
Entrenar en casa con equipos de primer nivel
La compañía cuenta con un catálogo amplio en equipos de la más alta calidad, para que los interesados puedan ejercitarse desde casa, ahorrando tiempo y evitando gastos adicionales.
Kendokan ofrece todo lo necesario para darle vida a un gimnasio en el hogar y se ajusta a los gustos de cada cliente. Por ejemplo, algunos de sus productos más destacados del catálogo son las multiestaciones de musculación y tonificación, los bancos de pesas plegables y multifunción, las mancuernas, barras, pesas y sacos de peso, así como la mejor selección de bancos de abdominales.
También hay una amplia gama de elementos para los practicantes de pilates, los que realizan entrenamientos funcionales y los amantes del crossfit, quienes pueden adquirir, por ejemplo, máquinas de remo y pesas rusas. Los apasionados por las actividades cardiovasculares pueden encontrar toda variedad de cintas para correr y bicicletas elípticas para quemar calorías de forma rápida y sencilla.
Una alianza acompañada de excelencia y garantías
Kendokan cuenta con uno de los mejores aliados para ofrecer sus productos en el mercado online. Se trata de Amazon, el gigante de las ventas, que representa confianza; razón por la que las personas que adquieran sus productos gozarán de los beneficios del vínculo, con la garantía respectiva y la certeza de que son de calidad.
No es necesario acudir al gimnasio para ponerse en forma o mantenerla. Lo que sí resulta indispensable es tener al mejor equipo para cumplir con las rutinas diseñadas por especialistas y consolidar hábitos saludables que mejoren la calidad de vida, sin necesidad de salir de casa.
La Voz se ha convertido en uno de los concursos musicales con más repercusión en España. Se emitió por primera vez en 2012 y ahora, casi diez años después, está en emisión su octava edición. Ahora el programa es propiedad de Antena 3, que se hizo con el formato en 2019. El éxito es tal que se han reproducido versiones para los más jóvenes (La Voz Kids) y para los más mayores (La Voz Senior). Distintos famosos han ejercido de coachs, y Lola Índigo sería la siguiente. Te contamos las razones.
Coachs que han pasado por La Voz
Son muchos años y los famosos que han ejercido de ‘jueces’ han sido muchos. Los que más han repetido son Malú, Antonio Orozco, Pablo López y Alejandro Sanz, al menos en su formato más habitual. Pero también se ha visto a otros rostros como David Bisbal, Rosario, Melendi, Juanes, Laura Pausini… ¿Será Lola Índigo la siguiente en sumarse a esta lista? Te vamos a contar las razones de La Voz para apostar por este fichaje.
La Voz apuesta por OT 2017
La Voz ha empezado a nutrirse de las jóvenes figuras del panorama musical. Ello, supone, fijarse en algunos de los artistas de la nueva hornada de Operación Triunfo. Actualmente trabajan en el concurso dos chicas que salieron de OT 2017: Miriam Rodríguez y Aitana Ocaña. La primera es la presentadora de ‘El regreso’, una sección dedicada a rescatar a uno de los expulsados. Aitana, en cambio, se ha sentado como asesora y será ‘coach’ en la próxima edición de La Voz Kids. De seguir esta línea, Lola Índigo sería la guinda, ya que tras Aitana es la ‘triunfita’ con más seguidores y oyentes mensuales. Pero hay una razón de peso detrás de todo esto.
‘The Dancer’ tiene difícil una segunda edición
Lola Índigo ha cogido experiencia como jurado de un programa de televisión, tras estar en TVE con ‘The Dancer’. Sin embargo, este formato no ha convencido a la audiencia, que con el paso de los programas perdió adeptos. Que haya una segunda edición se antoja complicado, por lo que Lola Índigo, más allá de sus proyectos musicales, tendría tiempo para afrontar otro trabajo. Y qué mejor publicidad que La Voz.
Lola Índigo, una amante de la televisión
Otro requisito indispensable para contar con algún artista es que sea un apasionado de la televisión. Mientras algunos detestan los medios de comunicación o desempeñar un papel que no es el suyo propio, lo cierto es que Lola Índigo lo ha intentado muchas ocasiones. No hablamos solo de Operación Triunfo y ‘The Dancer’, también, antes de todas estas experiencias, participó en Fama. En ese concurso tampoco adquirió gran fama, aunque le sirvió de experiencia para triunfar como lo ha hecho ahora. La Voz la quiera, pero, ¿a ella le renta esa experiencia? Te lo contamos.
Audiencia de la voz
Sí. Solo por promocionarse, a Lola Índigo le sale rentable aparecer en La Voz, un programa con un target que reúne a todo tipo de personas y edades. Aunque la audiencia ha caído mucho desde su primera edición (33,9% de share con una media de más de cinco millones de espectadores), todavía son muchos los fieles. La gala final de la última edición tuvo más personas frente al televisor (2,1 millones) que las dos anteriores, con una cuota de pantalla del 18,5%. Lo único que Lola Índigo tiene un temor…
¿Otro fracaso de Lola Índigo en televisión?
Lola Índigo es una estrella consagrada, sí. Pero en su paso por televisión no ha tenido demasiado éxito. En Fama salió a las pocas semanas, en Operación Triunfo fue la primera expulsada y las audiencias de ‘The Dancer’ apuntan, como hemos mencionado, a que no tendrá continuidad en la cadena pública. Si su presencia en La Voz coincide con un bajón en las cifras, algunos empezarán a pensar que es gafe… Para terminar, vamos a poner en contexto las cifras que avalan el pelotazo de Lola Índigo desde que abandonó Operación Triunfo.
Los números que acercan a Lola Índigo a La Voz
El ‘boom’ de Lola Índigo nación con ‘Ya no quiero ná’, el single de su primer disco y la canción con la que dio a conocer su nuevo nombre, con el que hace referencia a todo el equipo que le acompaña. Y es que lo que más ha gustado de la extriunfita ha sido su puesta en escena. No es solo cantar, sino también bailar. Sus shows gustan, aunque sus temas también. De ahí que sume más de una decena de discos de platino y más de 5,5 millones de oyentes mensuales en Spotify…
El planeta exige modificaciones urgentes en las tradicionales técnicas cotidianas que suelen ser altamente contaminantes, como el transporte de combustible fósil. En ese sentido, la movilidad sin contaminación dentro del contexto de traslados urbanos en las ciudades es la mayor apuesta para el futuro ecológico.
De esta manera, se ha lanzado al mercado una alternativa de movilidad sostenible distintiva en cuanto a elegancia y economía. El scooter de Lifan eléctrico para urbanitas, una tendencia de vehículos ecológicos que facilita el transporte en la ciudad.
Lifan España, un cambio urgente y necesario
Lifan es importadora oficial de motos eléctricas en el mercado español, tomando así la delantera en temas de cuidado y gestión de daño ambiental en las ciudades y promoviendo la tendencia de vehículos ecológicos como recurso primordial en la cotidianidad. Además, la marca tiene como principal objetivo la disminución significativa de la contaminación de tubos de escape y ruidos, contribuyendo a una cultura comercial sustentable y eficaz.
La dirección de la empresa de importación está a cargo de Fernando Montero Mejias, fiel seguidor del mercado ciclomotor y de la aplicación de estrategias estructurales relacionadas con técnicas sostenibles y no contaminantes. En efecto, la organización sigue las tendencias innovadoras en cuanto a los últimos lanzamientos de modelos de ciclomotor y motos eléctricas, prometiendo una proyección de invención tecnológica y ahorrativa en el mercado.
Las ventajas de la movilidad sostenible
Los beneficios que trae la aplicación permanente de los vehículos ecológicos resultan extremadamente necesarios para la solidificación de una cultura sostenible para el planeta y para la humanidad. La eliminación de las emisiones atmosféricas locales en las zonas urbanas, como partículas de óxido de nitrógeno y azufre que son nocivas para la salud, conlleva la solución a un problema de salud pública, como la prevención y el tratamiento de alteraciones cardiorrespiratorias. Además, la movilidad sostenible trae consigo la reducción significativa del ruido ambiental generado por los coches de combustible fósil.
Las motocicletas de Lifan son también una opción inteligente gracias a su paquete de baterías de iones de litio de última generación y su tecnología de operación basada en la automoción, que permite regular el consumo de energía garantizando la máxima autonomía y seguridad. Son vehículos con la más acertada relación calidad-precio y orientados a mejorar la calidad de vida de las personas en las zonas urbanas. En la página web de Lifan, se pueden observar todas las características y los modelos de los que dispone la marca.
CaixaBank se está planteando desinvertir parte o la totalidad de su participación en Erste Group Bank AG (EBS), siempre en función de las condiciones de mercado, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
CaixaBank es accionista del banco austriaco y está asociada con su principal accionista, la Fundación Erste, desde 2009. Actualmente, posee el 9,92% de los derechos de voto de Erste Group Bank.
En concreto, tiene una participación del 4,5% cubierta por contratos de permuta de acciones, que pueden ser liquidados en efectivo o mediante la entrega de las acciones subyacentes a las contrapartidas de dichos contratos, y una participación del 5,42% que no está cubierta.
Según ha anunciado este jueves, CaixaBank está planteándose una desinversión de una parte o de la totalidad del 5,42% no cubierto en su participación en EBS, aunque la forma y plazo de la potencial desinversión «dependería de un número de variables».
Así, el banco español ha confirmado que mantiene conversaciones con la Fundación Erste sobre una potencial asignación de esta participación no cubierta del 5,42% en EBS a determinados compradores potenciales pre-identificados.
Por otro lado, CaixaBank está considerando liquidar los contratos subyacentes de permuta de acciones mediante la entrega de las acciones subyacentes a las contrapartidas de dichos contratos.
En cualquier caso, la entidad ha resaltado que la desinversión de la totalidad de su participación en EBS dependerá, en última instancia, de las condiciones de mercado.
CaixaBank ha asegurado que la potencial desinversión total de la participación en el banco austriaco, utilizando precios a 30 de septiembre 2021 para la acción de EBS, resultaría en un impacto no material en la cuenta de resultados y una mejora en CET1 de 15 puntos básicos en la última ratio CET1 reportada de CaixaBank.
Lograr una piel suave, tersa y luminosa es el sueño de muchas personas. Sin embargo, conseguirlo no es nada sencillo, ya que se debe contar con tratamientos y productos previamente indicados por profesionales.
MiCleo&Co es una compañía que se ha especializado en la creación de productos y tratamientos estéticos profesionales para el cuidado de la piel con ingredientes de alta calidad y resultados evidentes desde la primera aplicación en el caso de los productos, y desde la primera sesión en el caso de los tratamientos estéticos.
Disponen de una Carta de Tratamientos de estética avanzada que además personalizan una vez realizada la valoración de piel. Estos tratamientos están disponibles en el Centro Estético Experto de la marca en su base de operaciones en Majadahonda y centros colaboradores en Madrid y Barbate. Entre ellos, destaca su tratamiento facial antimanchas, despigmentante y unificador de tono MiCleo, el cual se ha vuelto popular por los buenos resultados que brinda y su precio asequible.
La Crema Piel de Porcelana es un tratamiento antimanchas, despigmentante y unificador de tono. Los resultados, al contrario que con otras cremas, se muestran rápido y no hay que esperar meses. El efecto de piel de porcelana se logra gracias a la exitosa combinación de sus ingredientes, entre los que se encuentra por ejemplo el ácido kojico. Este es obtenido de la fermentación del sake japonés, que actúa como inhibidor en el proceso de síntesis de la melanina. Gracias a este ácido con función aclaradora, se pueden contrarrestar las manchas causadas por el sol, melasmas y hasta las marcas que deja el acné. Pero el éxito del tratamiento se debe a la combinación de este con ácido Azelaíco, Arbutina y Melacare®, logrando un efecto despigmentante e iluminador e incluso afinando poros, difuminando marcas y arrugas y unificando el tono del rostro.
En el tratamiento profesional del Centro Estético Experto MiCleo&Co y sus centros colaboradores, los activos de la Crema Unificadora Despigmentante son aplicados mediante aparatología. Por esta razón, es muy eficiente y permite obtener resultados desde el primer momento. Además, se recomienda usar la crema a diario y repetir el tratamiento profesional para multiplicar sus beneficios.
Disponen de todo tipo de tratamientos faciales: varios tipos de limpieza facial e higienes, específicos para antes de un evento y para todas las edades y tipos de piel.
Rejuvenecer la piel con métodos estéticos eficaces de MiCleo&Co
Otro de los tratamientos faciales estrella de la casa es el tratamiento facial que permite rejuvenecer la piel sin inyecciones. Se aportan a la piel todos los ingredientes necesarios para reducir arrugas y recolocar la grasa facial mientras se reponen los niveles óptimos de hidratación y nutrición para mantenerla hidratada, luminosa y, sobre todo, con elasticidad.
A ciertas edades, el paso del tiempo se hace más evidente en la piel, sobre todo en el rostro, ya que es una de las áreas más expuestas del cuerpo. Con el fin de mejorar este problema, MiCleo&Cose ha especializado en la creación y aplicación de métodos estéticos que ayudan a contrarrestar los signos del envejecimiento.
Dos de los tratamientos faciales MiCleo más demandados para devolver a la piel su juventud
El Tratamiento Renovador y Regenerador Intensivo y el Tratamiento Rejuvenecedor Intensivo. En ambos se trabaja a conciencia la epidermis para limar imperfecciones, recolocar la grasa facial y se aportan los combos de activos MiCleo, como argireline, ácido hialurónico o péptidos, entre otros. Se conducen a las capas superficiales de la piel con aparatología y se termina con terapia de masaje manual, lo que se traduce en un bienestar absoluto al terminar el tratamiento. Así se restaura la piel logrando reestructurar el volumen y las arrugas. En el Rejuvenecedor Intensivo, se incluye el tratamiento específico de contorno de ojos que disminuye ojeras y/o bolsas y relaja o difumina las temidas patas de gallo.
La piel de los jóvenes
MiCleo&Co también aplica tratamientos preventivos dirigidos a personas jóvenes que quieren cuidar su piel y evitar un envejecimiento prematuro o para solucionar problemas típicos de pieles jóvenes como el acné o la piel desequilibrada.
En la adolescencia, lo importante es llevar una higiene diaria adecuada como rutina para asentar las bases de una piel sana a futuro. En su carta de tratamientos estéticos, disponen del tratamiento Higiene Facial Teenager para personas de hasta 19 años, donde además de hacer una limpieza facial adecuada y tratar posible acné y erupciones, se educa y motiva al adolescente para que adquiera una rutina de higiene facial diaria en casa.
Como novedad, MiCleo&Co acaba de lanzar un tratamiento específico para jóvenes de 20 a 30 años, edad en la que la imagen y percepción personal es vital. Su lema: «Comienza ahora a cuidar tu piel para prevenir el envejecimiento, además de mantenerla sana y en forma».
Los jóvenes se someten a este tratamiento facial cuyo resultado aprecian muchísimo sintiendo la piel limpia en profundidad; este repara daños, marcas, brotes de acné; equilibra pieles grasas, mixtas, sensibles y secas; previene el envejecimiento prematuro; desestresa y además tiene efecto buena cara al instante.
Los interesados pueden acudir a su página web, en la cual podrán acceder a toda la información acerca de sus efectivos productos y tratamientos de estética avanzada.
La criolipolisis o coolsculpting se ha alzado como uno de los tratamientos de belleza más novedosos en la actualidad, ya que consiste en un procedimiento no invasivo en el que se consigue moldear la figura mediante la congelación de las células de grasa, alojadas debajo de la piel.
Los resultados de este tratamiento corporal suelen verse de inmediato y a pesar de su efectividad, hay quienes aún tienen dudas acerca de los riesgos que pudiera causar.
Para resolver todas las dudas sobre una técnica como esta está Unidad Femme, conformada por un grupo de especialistas médicos en el área de la belleza estética, quienes prestan asesoría a todas aquellas mujeres que desean practicarse algún tratamiento de belleza no invasivo como la criolipolisis.
¿En qué consiste el tratamiento de criolipolisis?
La criolipolisis es un tratamiento estético que esculpe la figura a través de la eliminación de las células adiposas, mejor conocidas como celulitis, mediante su congelación y descomposición sin dañar el resto de las células del cuerpo. Su eliminación se realiza a través del hígado, que es el encargado de expulsarlas gradualmente.
En términos clínicos, lo que se realiza es la separación de la grasa y el tejido del músculo, gracias al efecto aspiradora provocado por un equipo especial. Una vez realizado esto, se utiliza una especie de placa que se coloca sobre la piel, de esta manera se enfrían los adipocitos llevándolos a la descomposición total, para luego ser expulsados por la orina.
Este tipo de procedimiento puede realizarse en distintas zonas del cuerpo como caderas, abdomen superior, abdomen inferior, glúteos, papada, brazos, piernas y otras áreas donde se acumule la grasa. No es un tratamiento recomendable para personas con sobrepeso, sino que es más para aquellas que sufren de acumulación de grasa en zonas localizadas.
La criolipolisis se realiza en consulta de forma ambulatoria, sin anestesia, sin baja médica, sin agujas ni medicamentos, y se trata de un procedimiento en el que el paciente puede volver de inmediato a su vida cotidiana.
Pros y contras de la criolipolisis
Antes de someterse a un tratamiento como la criolipolisis, es necesario conocer sus pros y contras. Su primera ventaja es que esta técnica no es invasiva, por lo que los resultados se obtienen sin necesidad de someter al paciente a una cirugía que podría ser peligrosa. Esto también ayuda a que la recuperación sea mucho más rápida.
Otra de las ventajas de someterse a sesiones de criolipolisis es que suele ser un procedimiento seguro que solo afecta a las células grasosas, entre otras cosas gracias a que su expulsión se da de forma natural a través del sistema linfático.
A pesar de ser un tratamiento no invasivo como sí lo es la liposucción, la criolipolisis puede presentar algunos efectos secundarios muy leves y que solo se reflejan en el área sometida; como el enrojecimiento de la piel, algunos hematomas más pronunciados, y en algunos casos, el paciente puede llegar a sentir adormecimiento o calambres, síntomas no alarmantes y temporales producidos superficialmente debido a la exposición que se realiza durante el tratamiento.
La criolipolisis despierta actualmente mucho interés en la actualidad estética, todo a raíz de la demanda de $50 millones de dólares que interpuso la supermodelo Linda Evangelista a una compañía de coolsculpting por una complicación que al parecer no figuraba en el consentimiento informado. Para conocer más acerca de este novedoso procedimiento, las personas interesadas pueden ingresar en la web de Unidad Femme para encontrar toda la información necesaria.
Desde su creación, los ordenadores all in one han experimentado una gran evolución. Hoy en día, incluso representan un avance importante de los ordenadores tradicionales, ya que ofrecen mayores ventajas por su practicidad y estilo minimalista.
Esta nueva generación de ordenadores está atrayendo cada vez más a empresas que desean hacer una renovación de estos equipos. Para cubrir esta necesidad creciente, se encuentra Bitaspain, una empresa dedicada a facilitar la renovación tecnológica por renting exclusivamente a autónomos y empresas, ofreciendo ordenadores all in one, portátiles, ultrabooks, y más.
Ordenadores all in one
Aunque la creación de los ordenadores de sobremesa todo en uno inició hace mucho tiempo, en los últimos años se ha podido ver una evolución considerable de este tipo de ordenadores. De hecho, actualmente son una de las opciones preferidas de las empresas para utilizar en sus oficinas.
Los ordenadores all in one se caracterizan por el hecho de que incorporan en el interior de la carcasa del monitor todos los componentes externos e internos, con excepción del teclado y el ratón. El resultado es un ordenador minimalista, elegante y muy funcional. Hay que destacar que el hecho de que no haya una torre a la vista, no significa que los all in one sean menos potentes. De hecho, precisamente los que ofrece Bitaspain se diferencian por tener muy buenas prestaciones, incorporando procesadores de última generación, buena cantidad de memoria RAM y gran capacidad de almacenamiento. Con esto, son capaces de cubrir perfectamente las necesidades de cualquier oficina o empresa.
Renting de ordenadores all in one para empresas y autónomos
Bitaspain es una compañía que pone al alcance de las empresas y autónomos la posibilidad de acceder a un renting de ordenadores all in one para su renovación tecnológica, sin desembolso inicial.
El procedimiento es muy sencillo. Lo primero que se debe hacer es acceder a la web de Bitaspain para elegir el equipo deseado, como el ordenador todo en uno con pantalla de 27”. Este está disponible en dos opciones de procesadores: Intel i5 o i7. Ambos modelos cuentan con el sistema operativo Windows 10 Pro de 64 Bits, 8 Gb de RAM, 1 TB de almacenamiento SATA III, 4 puertos USB 3.0, 2 puertos 2.0 y audio estéreo Realtek HD.
Una vez seleccionado el ordenador indicado, solo se debe solicitar en línea el presupuesto correspondiente y rellenar un formulario con los datos del cliente. Después de que la empresa reciba el formulario, su departamento de atención contactará con el cliente para finalizar la operación. Por último, solo hará falta esperar unos pocos días para que el cliente reciba su pedido.
La creatividad de los diseños web es un aspecto fundamental en el mundo digital, ya que asegura el éxito de todo proyecto. Por esta razón, la agencia de diseño gráfico y desarrollo de páginas webSignum Comunicación ofrece soluciones digitales a través de la experiencia de profesionales en marketing digital.
Ellos se encargan de realizar proyectos a medida que logran diferenciarse entre la competencia en internet. Además, esta agencia de diseño web garantiza a sus usuarios el aumento del tráfico de su página web, con el objetivo de llegar a clientes potenciales y posicionarla en los buscadores de Google.
Signum Comunicación ofrece servicios de diseño y desarrollo de páginas web a medida
Signum Comunicación, gracias a la calidad de sus proyectos de diseño web, garantiza a las empresas elevar la reputación online de la marca y así conseguir potenciar sus objetivos de venta en internet. Para lograr esto, la agencia Signum Comunicación trabaja con un amplio equipo de diseñadores gráficos y desarrolladores web multidisciplinares, los cuales realizan todo tipo de proyectos utilizando estrategias de marketing digital y posicionamiento en buscadores.
Para contactar con la agencia de diseño web Signum Comunicación, los interesados pueden acceder al sitio web de la empresa y exponer sus ideas, las cuales serán previamente analizadas por un grupo de especialistas en desarrollo web, quienes ofrecen soluciones digitales adaptadas a la personalidad de cada proyecto y los objetivos de este. Gracias a los servicios que ofrece esta compañía, los negocios logran consolidar su imagen corporativa, llegar a clientes potenciales y aumentar sus ventas.
Razones para escoger a Signum Comunicación para realizar un diseño web
Hoy en día, la creación de un diseño web profesional es una de las grandes preocupaciones de muchas empresas que buscan, no solo la calidad de toda la estructura interna del proyecto, sino también la rapidez. Sin embargo, en ocasiones es común ver que algunas compañías se inclinen por métodos alternativos rápidos y poco profesionales para llevar a cabo su proyecto, lo cual termina generando caídas en la plataforma e ineficiencia en el sistema. Para evitar este problema, Signum Comunicación cuenta con un equipo de alta experiencia computacional, el cual realiza maquetación y desarrollo de proyectos con la última tecnología que garantiza óptimos resultados.
Además, la empresa es considerada como una de las soluciones más completas de posicionamiento SEO y mantenimiento web, las cuales son estrategias claves para elevar las ventas dentro del comercio electrónico. A través de Signum Comunicación, los clientes podrán conseguir mayor visibilidad de sus proyectos en internet y alcanzar el éxito. Esta es una de las mejores agencias de diseño web y posicionamiento, con un equipo profesional que se encarga de acompañar en todo momento al cliente y satisfacer sus necesidades haciendo realidad sus ideas.
Iberdrola se ha comprometido este jueves a no variar los precios eléctricos a la industria para no afectar a la competitividad española con los incrementos del precio del gas natural, siempre y cuando no se perjudique la producción eléctrica con «tributos lesivos», como la ‘tasa’ a las renovables, y pide al Gobierno la retirada del Real Decreto y la Ley «criticada» por la UE.
«Nuestro compromiso es seguir apoyando a la industria española y ayudar a la prosperidad de nuestro país, ha señalado al respecto Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola.
La compañía constata la voluntad del Gobierno de corregir «aquello que no se ha hecho bien» y llegar a un acuerdo.
En lo que va de año, el hecho de mantener los precios pactados con la industria a pesar del incremento del precio de la electricidad ha ahorrado a la industria española 2.000 millones de euros. «Iberdrola siempre apostará por la industria española», ha remarcado Galán.
Por ello, la energética estima que «ahora que parece evidente ya para todo el mundo que las empresas eléctricas no se han beneficiado en modo alguno del incremento de los precios eléctricos, sino que, muy al contrario, han soportado costes desorbitados del precio del gas natural, el Gobierno debe corregir dos errores, el Real Decreto y la Ley, que bien seguro se produjeron por falta de información.
Por ello Iberdrola anuncia que, en la medida de sus posibilidades, asumirá el incremento de costes energéticos para no trasladar a la industria española la situación de los mercados internacionales, «pero el Gobierno debe entender que no se debe gravar la producción en un momento tan delicado, especialmente tras comprobar que no se han producido beneficios extraordinarios».
De este modo, Iberdrola renovará los contratos de los clientes que lo soliciten con el fin de evitar un problema de costes. La primera compañía energética española y segunda del mundo dice qe asumirá ese esfuerzo «en la medida de sus posibilidades siempre y cuando se retire la tasa a las energías renovables».
Iberdrola recuerda que ya aporta 3.700 millones de euros en impuestos, genera 85.000 puestos de trabajo en España y contribuye al mantenimiento de 400.000 puestos de trabajo en su cadena de suministro, además de tener previsto invertir 150.000 millones de euros hasta 2030 para la descarbonización de España.
UNA CONDICIÓN «RAZONABLE»
La tasa sobre las energías no emisoras del Real Decreto Ley 17 de 14 de septiembre está suponiendo un «grave perjuicio» de 1.000 millones de euros mensuales para las empresas eléctricas españolas, según los cálculos de la compañía.
En este sentido, indica que la Comisión Europea señaló el «error» cometido por parte de una regulación «lesiva» por falta de información del Gobierno de España. La ministra de Transición Ecológica, por su parte, reconoció a Reuters que harían lo que señalara la Comisión.
«Iberdrola siempre estará del lado de la industria de nuestro país», ha señalado el presidente de Iberdrola.
Por eso, la compañía considera que el Gobierno no debe introducir tributos que dañen «nuestra renta disponible como ciudadanos o nuestra capacidad inversora como empresas». En ese punto, Iberdrola semuestra favorable a que el Gobierno haga los cambios necesarios en el Real Decreto y en la Ley para que esto sea así, incluida su retirada. «Todo el mundo se puede equivocar por falta de información y rectificar es de sabios», señala Iberdrola.
LA INTERNACIONALIZACIÓN DE IBERDROLA, BUENA PARA LA INDUSTRIA
El proceso de internacionalización de Iberdrola, cuyo hito principal ha sido las felicitaciones recibidas esta misma semana por parte del primer ministro británico, Boris Johnson y la recepción de la Reina deInglaterra, Isabel II, al presidente de la compañía, es, según Iberdrola, el mejor apoyo a la industria española.
Así, indica que la internacionalización de la compañía ha generado en los últimos meses una producción industrial en España equivalente a 4.000 millones de euros. Por poner un ejemplo, las turbinas que instalaIberdrola en Francia son de Gamesa y las plataformas marinas de Navantia-Windar.
LAS VENTAJAS PARA ASTURIAS
Un ejemplo es Asturias. La ‘joint venture’ entre Navantia y la asturiana Windar es capital en el desarrollo de la región. Asturias es una de las principales regiones, por seguir con el ejemplo, delos contratos con los británicos.
Además, el proyecto Wikinger de Alemania cuenta con producción de Navantia y Windar por valor de 104 millones de euros. La producción eléctrica de East Anglia del Reino Unido se hace con cimentaciones y pilotes de Navantia-Windar por valor de 153 millones de euros.
Iberdrola ha firmado que el proyecto ST Brieuc en Francia contenga 350 millones de producción industrial de Windar. O Baltic Eagle en Alemania, cuyas 50 piezas de acoplamiento son de la asturiana Windar por valor de 66 millones de euros. O los 113 millones de la propiaWindar en Vineyard de Estados Unidos.
Además de estar presente en los tres aeropuertos de Baleares, Eurofins Megalab ha abierto recientemente un nuevo laboratorio de análisis clínicos ubicado en el centro de Palma de Mallorca en el que no solo realizan pruebas COVID con y sin cita previa y con resultados en el mismo día, sino también innovadoras pruebas especiales de fertilidad y genética con los mejores precios del mercado. El nuevo centro dará servicio a las aseguradoras médicas con presencia en Balerares
Eurofins Megalab, compañía líder en el mercado español de los análisis clínicos, se ha posicionado en Islas Baleares como el principal proveedor de servicios de laboratorio para la detección del COVID-19, gracias a la instalación de laboratorios en los 3 aeropuertos de las Islas y a la firma de acuerdos con las principales empresas sanitarias y grupos hospitalarios locales. Desde hace ya varios meses, se está dando servicio a más de 600 viajeros y pacientes. Hasta la fecha, ha realizado más de 120.000 pruebas para la detección del COVID en las Islas Baleares. Actualmente, Eurofins Megalab es el laboratorio con mayor capacidad de pruebas PCR en Baleares y el primero en lanzar un test de valoración de la respuesta al tipo de vacuna.
Recientemente, Eurofins Megalab ha querido completar su oferta asistencial en el Archipiélago con la apertura de un nuevo laboratorio de análisis clínicos en el centro de Palma de Mallorca que ofrece servicio a pacientes privados y de aseguradoras sanitarias. Además de ofrecer un amplio catálogo de pruebas COVID, este laboratorio está especializado en innovadoras pruebas especiales de fertilidad y genética con los mejores precios del mercado. Asimismo, cuenta con tecnología y equipamientos propios para que la población pueda tener a su alcance pruebas genéticas de última generación.
Este nuevo centro de Eurofins Megalab se encuentra ubicado en la Carretera Valldemossa, nº13, en el centro de Palma de Mallorca (en la zona El Amanecer, cerca del parking de s’Escorxador) y su horario será inicialmente de lunes a viernes de 10:00 a 18:00 horas y los sábados de 9:00 a 14:00 horas. Los interesados en contactar con el centro podrán hacerlo a través del email malen@megalab.es o de los teléfonos: 871 006 036 ó 900 100 880.
La apertura de este laboratorio de Eurofins Megalab se suma a la amplia red de más de un centenar de centros en toda España en los que se realizan unos 50 millones de test y se atienden a más de 4 millones de pacientes al año.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda, su caso es el siguiente: “tenía una casa con hipoteca, al día de pagos. Tuvo que pedir una serie de préstamos para ayudar a un familiar directo. Se hizo cargo de ellos pero finalmente no los pudo devolver. Tras acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad, dispone de su cancelación y puede empezar una vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu DeudaAbogados, “España fue uno de los últimos países que aprobó la Ley de Segunda Oportunidad,siguiendo así la Recomendación de la Comisión Europea de 2014 para ofrecer un mecanismo legal a todas aquellas personas físicas que necesitaran cancelar sus deudas”.
La Ley de Segunda Oportunidad es todavía una de las leyes menos conocidas en España. Por esta razón, desde Repara tu DeudaAbogadosse está llevando a cabo una ingente labor de difusión. Tal como explica Ana Isabel García, directora letrada del despacho, “hacemos públicos nuestros casos de éxito que, hasta la fecha han sido el 100%, a través de las sentencias en nuestra web y mediante el testimonio en primera persona de los exonerados que cuentan su propio proceso y cómo se encuentran en estos momentos”.
Repara tu DeudaAbogadosha dado soporte y asesoramiento a muchas personas que desde el año 2015 han acudido a ellos para liberarse de todas sus deudas. De hecho, más de 15.000 particulares y autónomos han iniciado el proceso con el despacho de abogados para comenzar una nueva vida libre de deudas.
En este sentido, hay que decir que los abogados de Repara tu Deuda son conscientes de la situación en la que se encuentran quienes acuden a su despacho. Por este motivo, adaptan los honorarios a la capacidad económica de sus clientes, con la máxima de no dejar a nadie sin una segunda oportunidad para empezar de nuevo con más fuerza.
Esta legislación permite que los particulares, incluyendo a los autónomos, puedan quedar exonerados de sus deudas si previamente han cumplido una serie de requisitos. Han de demostrar que han actuado de buena fe, que han procurado un acuerdo para el pago a plazos de ladeuda y que no han cometido ningún tipo de delito socioeconómico en los últimos diez años.
Repara tu Deudaabogados dispone de una app para dispositivos Android y para IOS, bautizada con el nombre de MyRepara, que ayuda a reducir aún más los costes del procedimiento, llevar a cabo un control total del proceso y asistir a reuniones con los abogadosa través de videollamadas.
La marca cafetera vasca apuesta por una campaña centrada en la amplia variedad de su catálogo que afianza sus targets de público y busca también la complicidad de los más jóvenes a través de nuevos lenguajes y medios
Baqué, marca líder en el sector del café, hace una apuesta de futuro en su nueva campaña en la que busca reivindicar que cada momento del día o cada situación pueden ir acompañadas de uno de sus productos, mostrando así su amplia variedad que va desde cápsulas compostables hasta CafféLattes para llevar, pasando por cafés Molido de alta gama o café en grano.
«Pon tu Baqué #EnModoTú»
A través de diferentes situaciones, Cafés Baqué busca el momento adecuado para cada uno de los productos que se pueden encontrar tanto en los lineales de los supermercados como en su tienda online: #EnModoGourmet, para quienes buscan los cafés más exigentes, #EnModoTikTok para los formatos más cómodos y juveniles o #EnModoDomingo, para los desayunos hechos a fuego lento.
Por eso, la campaña “Pon tu Baqué #EnModoTú” está centrada en el cliente, es global, cercana y adaptada a los nuevos tiempos, una campaña tan versátil como sus productos y tan amplia como su público.
Una campaña 360º
Esta vez Baqué ha decidido hacer una apuesta por lo digital (sin olvidarse de medios tradicionales como la televisión, la radio, el exterior o la prensa, donde se podrá disfrutar de parte de la campaña). En su camino hacia lo digital traslada a sus perfiles sociales un sinfín de acciones creadas específicamente para que nuevos públicos se acerquen y se sientan identificados con la marca cafetera.
Stickers, filtros, challenges en TikTok, diferentes sorteos con una amplia variedad de premios (desde un año de café gratis hasta robots de cocina o cafeteras superautomáticas) o experiencias gourmet con el objetivo de incrementar la comunidad y la afiliación de las nuevas generaciones con Baqué.
Un viaje desde lo tradicional a lo digital
Desde principios del siglo XX, cuando la empresa comienza en Iurreta (Bizkaia) hasta hoy, han cambiado muchas cosas. Sin embargo, el carácter cercano y personal (herencia de una empresa con origen familiar) se ha mantenido intacto. Este ADN se ha seguido demostrando durante los últimos meses en la marca, acercándose a los nuevos públicos y lenguajes.
En los últimos meses Cafés Baqué ha crecido también en plataformas como TikTok o Spotify, entre otras donde se generan nuevas formas de relacionarse con los clientes como los podcast o los challenges que generan una nueva forma de conversar a través de los contenidos, más allá del café.
Siguiente parada: el día a día
Y ahora buscan dar un paso más. En Baqué no se conforman sólo con lo tradicional ni lo digital, también quieren ser parte de lo vital. Quieren ser parte de los días de cada uno, de todos los momentos y de todas las situaciones. ¿Cómo? Acompañando y apoyando a cada persona en su camino hacia su libertad.
Con todo esto, sobran las razones para creer que esta nueva campaña de Cafés Baqué tiene motivos y argumentos suficientes como para ser una de esas campañas que dejan huella. O en la que, por lo menos el público se va a ver reflejada.
La 29ª Edición de la Feria Estampa se celebrará entre los días 21 y 24 de octubre en IFEMA, Madrid. Markus Oehlen, Cristina Babiloni y Patricia Camet serán algunos de los artistas con obras expuestas en la feria
El arte contemporáneo se da cita este fin de semana en la Feria ESTAMPA. Desde el jueves 21 al domingo 24 de octubre, coleccionistas, galeristas, artistas y entusiastas del arte compartirán un espacio en el que se dará visibilidad a los proyectos de arte contemporáneo más interesantes del panorama español y portugués. Con la presencia de invitados internacionales y con la participación de galerías y comisarios de reconocido prestigio.
ESTAMPA es un punto de encuentro para galerías de toda índole. Desde galerías clásicas en eventos internacionales hasta galerías y comisarios emergentes a los que se busca promocionar. En esta edición la feria contará además con nuevos premios de adquisición y el nuevo programa Colecciona, centrado en la situación actual del mercado del arte tras la pandemia. Como en cada edición de la feria, hay que destacar el Programa de Coleccionistas Internacionales, el cual llevará a Madrid a invitados que aprecian especialmente el arte contemporáneo español.
Algunos de los artistas con obras expuestas en la Feria ESTAMPA de 2021 son:
– Markus Oehlen, hermano del también artista Albert Oehlen. Fue uno de los líderes del movimiento alemán Neue Wilde, un grupo antisistema formado inicialmente en la década de 1980 en oposición al arte vanguardista, minimalista y conceptual. En sus obras está presente la cultura punk y pop, y diferentes técnicas como la serigrafía, la fotocopia y la impresión.
– Cristina Babiloni. En los últimos años, la obra de la artista ha evolucionado hacia un estilo propio caracterizado por las cargas, los volúmenes y los diferentes tonos. Los paisajes de Babiloni son puro arte y cromoterapia. Dentro de ESTAMPA, sus obras se encuentran en el stand 3B26, de la Galería Álvaro Alcázar.
– Patricia Camet es una artista peruana nacida en Nueva York en 1962, pero que actualmente reside y trabaja en Lima. El trabajo de Patricia Camet se desarrolla en torno a una reflexión coherente sobre los problemas causados por los patrones de consumo excesivos, el impacto generado sobre el medio ambiente y las nuevas formas de comunicación.
En cuanto al Programa General destacan la participación, entre otras, de las galerías Juana de Aizpuru (obra de Markus Oehlen en la imagen), Álvaro Alcázar (obra Cristina Babiloni en la imagen) y Ponce + Robles (obra Patricia Camet en la imagen).
Este año, la artista invitada será Concha Jerez, artista pionera en el arte conceptual en España, con obras en el arte multidisciplinar y centrando su trabajo en el desarrollo del concepto de Instalación, como se puede observar en su obra ‘In Situ’.
La Feria ESTAMPA contará con muchos más artistas reputados y con una importante cantidad de nuevas promesas para el arte contemporáneo.
El Ministerio de Cultura y Deporte apoya este evento que ha vuelto a organizarse en su fecha original tras la reciente evolución favorable de la pandemia.
El hedge fund Belobaba, con socios fundadores españoles, ofrece uno de los primeros fondos del mundo en criptoactivos con un token de seguridad regulado. El token, llamado «KHAN», tiene el aval del regulador oficial de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar. El objetivo de Belobaba es alcanzar los 100 millones de euros en activos dentro de los 12 primeros meses de operaciones
La compañía Belobaba, fundada recientemente, ha recibido el aval del regulador oficial de la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar.
El token de seguridad KHAN brinda derechos de incremento de capital a sus poseedores. Su valor de mercado está vinculado al Net Asset Valuation, un fondo de inversión basado exclusivamente en cripto y tecnología blockchain. El lanzamiento es importante porque, en este sentido, es uno de los primeros a nivel mundial.
Gibraltar es una jurisdicción británica de derecho común con un marco legal idóneo para la creación y administración de Fondos de Inversión cuyos títulos valores hayan sido emitidos en forma de tokens utilizando tecnología blockchain. En Gibraltar, reguladores, inversores y empresarios pueden actuar en la criptoeconomía bajo reglas claras y de máxima protección.
Desde el fondo Belobaba detallaron que se trata de un token destinado a inversores acreditados o experimentados. El token está regulado por la Comisión de Servicios Financieros de Gibraltar y se puede acceder a él a través del sitio web www.belobabafund.com .
Vehículo regulado de inversión
Lluís Mas, Chairman de Belobaba, brindó detalles de las características innovadoras del fondo y del token: “Es una innovación desde el sector CeFi (criptobancos) para exponerse al mercado criptográfico de manera regulada y responsable, a la vez que agresiva e inteligente, respecto a fondos actuales”. En este aspecto destacó que, al principio, el trading se realizará en un mercado primario donde en pocos meses tendrá liquidez 24/7, y en bolsas especializadas para este tipo de tokens como, por ejemplo, las bolsas de Gibraltar, de Malta y de Japón. En el futuro se espera que derivados del token KHAN puedan adquirirse en mercados secundarios o exchanges habituales.
Mas también añadió: “Nosotros lanzamos un fondo de inversión en el que el cliente, a través de un vehículo regulado, tiene exposición al mundo criptográfico. Si el mercado está de baja hacemos acciones de trading a la baja. Si está al alza, hacemos acciones de trading al alza. Por lo tanto, es un fondo multicripto de gestión activa. Así se puede capear mejor la volatilidad de los mercados criptográficos”.
100 millones de euros en activos en 12 meses
El fondo Belobaba está gerenciado por un grupo de profesionales con amplia experiencia en el sector empresarial, financiero y cripto, y aspira a alcanzar los 100 millones de euros dentro de los 12 primeros meses de operaciones.
Por su parte, Carlos Gómez, Chief Investment Officer de Belobaba, comentó: “El mercado de criptoactivos y el sector financiero se encuentran, en su totalidad, en un momento de inflexión donde, por un lado, hay un reconocimiento de la importancia de esta nueva clase de activos dentro de todo portafolio de inversión, y por otro lado, los organismos reguladores a nivel mundial ven la necesidad de regular y proveer protección a los inversores de manera ordenada”.
“Se trata de un vehículo regulado, transparente y auditado con el objetivo de invertir en los proyectos que van a ser la espina dorsal del próximo siglo”, concluyó Lluís Mas.
Tres empresas obtendrán como premio un stand en el Eureka Park del CES de Las Vegas, el mayor evento de tecnología del mundo, así como un asesoramiento gratuito de la consultora global Leyton. Han participado empresas de España, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Suecia, todas ellas relacionadas con la innovación en los campos de GreenTech, TechforGood y HealthTech
Las startups españolas MOA Technology e Inbrain Neuroelectronics son dos de las tres empresas ganadoras del concurso internacionalLeyton CES 2022 Challenge,en el que han participado startups innovadoras de 7 países.
Leyton CES 2022 Challenge es un concurso que busca dar a conocer a compañías con un alto potencial innovador que se encuentren en fase inicial y posean un modelo de negocio prometedor. “Esta convocatoria premia sus iniciativas con el empujón necesario para que sus proyectos vean la luz”, señala David Parra, CEO de Leyton Iberia.
El proyecto ganador de MOA Technology consiste en transformar el desperdicio y subproductos de la industria agroalimentaria en una proteína de alto valor. Su producción se realiza a través de un proceso de fermentación, optimizado con Inteligencia Artificial. Esta proteína es muy versátil en cuanto a su uso; en este momento MOA está desarrollando análogos cárnicos y lácteos, snacks o bebidas vegetales, entre muchos otros.
Por su parte, la “medtech” Inbrain Neuroelectronics ha ganado elLeyton CES 2022 Challenge gracias a susinterfaces neuronales de grafeno.
La startup se dedica a la investigación y desarrollo de dispositivos electrónicos con nuevos materiales biocompatibles, siendo uno de ellos el grafeno. Los profesionales que integran la empresa son expertos en el diseño, la fabricación de los dispositivos, la implantación en humanos y el estudio de aspectos regulatorios de estas tecnologías médicas emergentes.
Su proyecto describe cómo las interfaces de cerebro existentes se basan en metales (como el platino y el iridio), con restricciones importantes en la miniaturización y la resolución de la señal y, por lo tanto, responsables de numerosos efectos secundarios. Como consecuencia, existe una tasa de rechazo del 50% en los pacientes candidatos. La tecnología disruptiva de Inbrain Neuroelectronics, basada en grafeno, prevé superar las limitaciones de las interfaces neuronales basadas en metales. La compañía diseña microdispositivos inteligentes para implantarlos en el cerebro, capaces de descodificar señales cerebrales con una elevada fidelidad, y que puedan servir en tratamientos terapéuticos.
Esta ha sido la segunda edición de este concurso convocado por Leyton, consultora especializada en el rendimiento financiero de emprendedores y empresas dedicadas al I+D+i, medioambiente y economía sostenible. Este año han participado empresas de España, Bélgica, Francia, Italia, Estados Unidos, Alemania y Suecia, todas ellas relacionadas con la innovación en GreenTech, TechforGood y HealthTech.
En una primera ronda, un grupo de expertos seleccionaron los dos mejores proyectos innovadores de cada país. En el caso de España, el jurado estuvo compuesto por María González Picatoste (Nación emprendedora – Gobierno de España), Rubén Hidalgo (CAPSA – Central Lechera Asturiana), Irene Gómez (WAYRA-Telefónica), Javier Esteban Piñeiro (Aticco Madrid & Madrid Tech City), Begoña Peña (Repsol) y Montserrat Sanz (Leyton Iberia). Posteriormente, el 13 de octubre tuvo lugar la ronda final en la que un jurado internacional ha elegido a las 3 startups ganadoras, entre las cuales, se han coronado MOA Technology e Inbrain Neuroelectronics.
Como premio, los tres ganadores han obtenido un stand en el Eureka Park del CES Las Vegas, considerado como el mayor evento de tecnología del mundo, así como un asesoramiento gratuito de la consultora global Leyton para sacar el máximo beneficio a sus actividades y economía.
Para David Parra, CEO de Leyton Iberia: “Los proyectos de las las startups españolas ganadoras de nuestro concurso de innovación han sido sobresalientes y son, sin ninguna duda, potencialmente revolucionarias. Estamos convencidos de que exponerlos en el CES Las Vegas les ayudará a ganar visibilidad y aportar un gran valor en diferentes ámbitos. Esta feria internacional es un escaparate maravilloso para sus tecnologías y un año más, queremos promover proyectos innovadores y sostenibles en el tiempo, permitiendo a las startups encontrar medios de financiación y acelerar su desarrollo. En Leyton alentamos y celebramos las primeras etapas de las empresas que desean marcar la diferencia con soluciones innovadoras”.
Sobre Leyton
Leyton es una consultora de asesoramiento global, especializada en mejorar el rendimiento operacional y económico de las empresas en su trayectoria de crecimiento y en la consecución de sus objetivos de manera sostenible, en un contexto de constante evolución. Su misión es facilitar el acceso a incentivos financieros, fiscales y energéticos. Su equipo de expertos son capaces de ofrecer asesoramiento integral en materia de financiación de la innovación (I+D+i), fiscalidad y ahorro de costes, incluyendo transformación digital y transición ecológica, maximizando los beneficios económicos de sus clientes y partners. Con más de 24.000 clientes y con 33 oficinas en 12 países, la calidad de los resultados, la gestión de proyectos, el apoyo continuo y la satisfacción de quienes han confiado en ellos, han permitido a sus clientes enfocarse en mejorar exponencialmente su negocio desde hace más de 24 años.
El fichaje de Messi, la erupción del volcán Cumbre Vieja o Filomena son los números más buscados para el Sorteo de Lotería de Navidad. Las terminaciones en 5 y 7 repiten como favoritas un año más. Al igual que en otros sorteos, los décimos que empiezan por 9 son los menos solicitados
Como cada año, las fechas especiales o los acontecimientos históricos son los números más reclamados por los jugadores del Sorteo Extraordinario de Navidad, y de esto último, ha habido varias cifras para apuntar. Según da a conocer la Administración valenciana Lotería Castillo, conocida como la cina de la suerte, la nevada de Filomena en Madrid o la erupción del volcán de Cumbre Vieja en la Palma, son algunos de los números más solicitados en este sorteo. El deporte también irrumpe en la lotería de Navidad de este año, el fichaje de Lionel Messi por el París Saint-Germain, que luce el dorsal número 30, ha provocado que el décimo 00030 sea uno de los más solicitados y con mayores probabilidades de terminar agotados.
Para conseguir los números que se ansían jugar, la administración de Loterías Castillo, situada en el municipio de Alaquàs, en Valencia cuenta con el mejor sitio para comprar lotería de Navidad online y elegir in moverte del sofá los números más ansiados para este 2021. Este servicio de venta digital permite adquirir los boletos más deseados o aquellos de los que quedan pocas existencias, como, por ejemplo, las terminaciones en 13, 15 o 17.
El sorteo de la Lotería de Navidad se celebra en menos de dos meses y hay números que están completamente agotados. Aunque los españoles estén cada vez más cerca de la normalidad anterior a la llegada del COVID-19, las fechas vinculadas a la pandemia marcan las búsquedas de los que cada año juegan al Sorteo Extraordinario de Navidad. Algunos décimos como el día de la administración de la primera vacuna en España, el primer caso confirmado en el mundo o el inicio y final del Estado de Alarma están ya agotados.
Sobre Lotería Castillo Lotería Castillo ubicada en Alaquás (Valencia) es una administración de lotería familiar que abrió sus puertas en el año 1982. Gracias a su metodología de atención comercial y su adaptación a las nuevas tecnologías ha conseguido posicionarse como la administración con mayor volumen de ventas online de España. Pionera en su sector gracias al uso de nuevas tecnologías es referencia del comercio electrónico abriendo su página web en 1996, aplicando el comercio electrónico en 1999 e instalando una de las primeras pasarelas de pago en internet en la que ofrece un servicio de 24 horas. Lotería Castillo es una de las administraciones que más suerte ha dado en las diferentes modalidades de juegos con 14 gordos en los últimos 10 años con un reparto de 480 millones de euros.
Institut Marquès presenta en el 36º Congreso de la Sociedad Española de Ginecología (SEGO) un estudio sobre la capacidad de auto-reparación de los embriones desde el segundo día tras la fecundación
En los tratamientos de fecundación in vitro (FIV) los embriones se clasifican siguiendo unas pautas basadas en su aspecto y en la manera en la que se desarrollan entre el primer y el quinto día de vida, cuando llegan al estado de Blastocisto. De este modo, se transfieren a la paciente los que se consideran con más posibilidades de implantarse, seguir evolucionando y convertirse en un bebé sano.
La línea de investigación abierta por Institut Marquès sobre la evolución embrionaria cuestiona los criterios de valoración de los embriones que, hasta ahora, se empleaban en los laboratorios de Reproducción Asistida. Los resultados obtenidos por este centro de Barcelona demuestran que embriones que no siguen las pautas de evolución normales podrían llegar a tener las mismas tasas de éxito que embriones con una división perfecta.
El Dr. Borja Marquès es el autor del estudio “Signos de auto-reparación de los embriones en el laboratorio de FIV” cuyas conclusiones apuntan que los embriones poseen un mecanismo de auto-corrección ignorado hasta hoy. Según este trabajo que se presenta esta semana en Murcia, en el 36º Congreso de la Sociedad Española de Ginecología (SEGO), embriones que han sufrido división reversa (desaparición de alguna de sus células) o multinucleación (presencia de dos o más núcleos en alguna de sus células) pueden acabar con éxito, es decir, con un embarazo normal y el nacimiento de un bebé sano.
Gracias a los incubadores con cámaras time-lapse (Embryoscope), en los laboratorios de Institut Marquès ha sido posible captar las imágenes de embriones con división reversa reabsorbiendo sus propias células y de embriones multinucleados expulsando las células anómalas en el 4º o 5º día de vida. Para conseguirlo, se ha analizado el desarrollo de 21.274 embriones, desde su fecundación hasta que llegaron a blastocisto.
Más opciones para las familias que recurren a la Reproducción Asistida
“Nos estamos cuestionando todo los fenómenos de división embrionaria que, hasta hoy, se consideraban un mal pronóstico. De momento, ya hemos demostrado que en el caso de la división reversa y de los embriones con multinucleación, no hay evidencia científica que aconseje descartarlos de entrada. Hay que ver cómo evolucionan hasta su quinto día de vida y comprobar si han conseguido auto-repararse antes de decidir si son aptos para implantarse en el útero materno y capaces de dar lugar a un niño sano.” declara el Dr. Borja Marquès, ginecólogo especialista en Reproducción Asistida. “Nuestro trabajo da elevadas oportunidades de vida a embriones que hasta hoy hubieran sido desechados. De esta forma, estamos ofreciendo nuevas opciones a nuestros pacientes” añade el Dr. Marquès.
El día 13 comenzó la campaña para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil y que dura hasta el 24 de octubre de 2021. Las elecciones son los días 26 y 27 de octubre de 2021, en los que se podrá votar de forma telemática. Serán las cuartas elecciones que se realizan, desde el año 2009 en las que se elige a parte de los miembros del Consejo. Es importante para ser oídos estar representado en el Consejo, para tener conocimiento del estatuto profesional, las condiciones de trabajo, el régimen retributivo
Los próximos días, 26 y 27 de octubre de 2021, se celebran las cuartas elecciones al Consejo de la Guardia Civil. La campaña para estas elecciones, se desarrolla entre los días 13 al 24 de octubre de 2021. Las primeras elecciones, tuvieron lugar el 22 de enero de 2009 y contaron con una participación del 37,17% de los 86.070 electores que concurrieron a las urnas.
El Consejo de la Guardia Civil, heredero del antiguo Consejo Asesor de Personal, se crea por aplicación de los preceptos contenidos en la Ley Orgánica 11/2007 de 22 de octubre, Reguladora de los Derechos y Deberes de los Miembros de la Guardia Civil, como un órgano colegiado en el que, bajo la presidencia del Ministro del Interior o persona en quien delegue, participan representantes de los miembros del Cuerpo y de los Ministerios del Interior y de Defensa, para mejorar sus condiciones profesionales y el funcionamiento del Instituto.
La labor “visible” del Consejo de la Guardia Civil se materializa mediante el desarrollo de una serie de actividades como son las Sesiones propias del Consejo (Plenos ordinarios o extraordinarios) y de las Comisiones (Preparatoria, Normativa y Riesgos Laborales), las reuniones de determinados Grupos de Trabajo así como la tramitación de las propuestas y sugerencias planteadas por los Guardias Civiles.
Las facultades que tiene asignadas el Consejo de la Guardia Civil, por el artículo 54 de la Ley Orgánica 11/2007, de 22 de octubre, reguladora de los derechos y deberes de los miembros de la Guardia Civil, son los siguientes:
Tener conocimiento y ser oído previamente en las siguientes cuestiones:
a) Establecimiento o modificación del estatuto profesional y del régimen disciplinario de la Guardia Civil
b) Determinación de las condiciones de trabajo.
c) Régimen retributivo.
d) Programas de enseñanza y planes de formación de la Guardia Civil e) Régimen de permisos, vacaciones y licencias. f) Planes de previsión social complementaria.
g) Asuntos que afecten a otros aspectos sociales, profesionales y económicos de los Guardias Civiles.2Informar, con carácter previo, las disposiciones legales o reglamentarias que se dicten sobre las citadas materias.
2. Conocer las estadísticas trimestrales sobre el índice de absentismo y sus causas, sobre los accidentes en acto de servicio y enfermedades profesionales y sus consecuencias, sobre los índices de siniestralidad, así como los estudios periódicos o específicos que se realicen sobre condiciones de trabajo.
3. Analizar y valorar las propuestas y sugerencias planteadas por los Guardias Civiles sobre el régimen de personal, sobre sus derechos y deberes, sobre el ejercicio del derecho de asociación y sobre los aspectos sociales que les afecten.
4. Colaborar con la Administración para conseguir el establecimiento de cuantas medidas procuren el mantenimiento e incremento de la productividad.
5. Participar en la gestión de obras sociales para el personal, cuando así lo determine la normativa correspondiente.
6. Recibir información trimestral sobre política de personal.
7. Emitir un informe, no vinculante, en todos los expedientes disciplinarios instruidos por faltas graves o muy graves a miembros del Consejo de la Guardia Civil, en el plazo de días, que será incorporado a las actuaciones, practicadas, de acuerdo al apartado 1 del artículo 64 de la Ley Orgánica 12/2007, de 22 de octubre, del régimen disciplinario de la Guardia Civil.
8. Las demás que le atribuyan las leyes y disposiciones generales.
Los representantes de los miembros de la Guardia Civil son Guardias Civiles en situación de activo, que han sido elegidos para representar a los miembros de la Escala (Representatividad de Escalas) a la que pertenecen mediante sufragio personal, libre, directo y secreto, correspondiéndoles un vocal y uno más por cada 6.000 Guardias Ci viles en activo de dicha escala.
Son electores los Guardias Civiles en situación de activo o reserva, y podrá ejercer su derecho mediante correo postal o bien hacerlo a través del sistema de voto digital, el cual se podrá llevar a cabo, en alguno de los centros de votaciones dispuestos para tal uso, desde las 8 hasta las 20 horas los días 26 y 27 de octubre.
La Asociación Independientes de la Guardia Civil (IGC), se presenta a las elecciones del Consejo de la Guardia Civil, con el deseo de querer seguir representando a todos los Guardias Civiles, para continuar luchando, como lo ha hecho hasta ahora, por los derechos de todo el colectivo, bajo el lema “PON TU VOTO A TRABAJAR.”
Para ello, el vocal titular por la Escala de Cabos y Guardias para las elecciones al Consejo de la Guardia Civil, Isaac Valeiras Arnaiz, Guardia Civil, con destino en la Comandancia de Ourense, así como el vocal titular por la Escala de Suboficiales, David Rodríguez Lage Sargento destinado en la Comandancia de A Coruña, al igual que el resto de delegados y subdelegados del resto del Estado, están recorriendo, los diversos Puestos de la Guardia Civil, en unas caravanas personalizadas, al objeto de dar a conocer su programa electoral, y presentar su proyecto 2021-2025.
Los loros grises africanos pueden ser más capaces que los guacamayos de rechazar una recompensa inmediata en favor de otra mejor en el futuro, según un estudio publicado en la revista ‘Animal Cognition’
Loro Parque Fundación ha contribuido a un importante hallazgo sobre cognición animal: los loros, como los humanos, tienen capacidad de autocontrol. Además, este estudio, publicado en la revista Animal Cognition, también se ha descubierto que los loros grises africanos pueden ser más hábiles que los guacamayos al rechazar una recompensa inmediata en favor de otra mejor en el futuro. El proyecto se ha llevado a cabo en la estación de investigación que Instituto Max Planck de Ornitología (Alemania) tiene en Loro Parque – Animal Embassy (Tenerife, España).
Para realizar el estudio, investigadores de Max Planck comprobaron cuánto tiempo eran capaces de resistirse a comer un alimento que no preferían 28 aves de cuatro especies de loros, mientras esperaban a que el alimento favorito estuviera a su disposición. Los investigadores descubrieron que los loros grises africanos eran capaces de esperar hasta 29,4 segundos de media a que su comida preferida estuviera disponible, en comparación con los 20 segundos de los guacamayos verdes mayores; los 11,7 segundos de los guacamayos cabeciazules, y los 8,3 segundos de los guacamayos barbazules. El loro con mejor rendimiento, un gris africano llamado Sensei, fue capaz de esperar un máximo de 50 segundos, 20 segundos más que el tiempo máximo de espera del guacamayo con mejor rendimiento.
Matthew Petelle, autor del estudio, explicó que sus resultados “sugieren que las capacidades de autocontrol de especies de guacamayos estrechamente relacionadas varían mucho entre individuos y especies”. “Nuestra hipótesis es que estas diferencias podrían estar relacionadas con diferencias en el tamaño del cerebro o en la inteligencia general. También podrían estar influidas por los comportamientos de búsqueda de alimentos o la organización social de las distintas especies, ya que un mejor autocontrol puede tener más presencia entre las aves que tienen que invertir más tiempo en localizar y extraer alimentos o que viven en entornos sociales más complejos”, detalló.
Para comparar las capacidades de autocontrol entre especies de loros, los autores estudiaron ocho guacamayos verdes, seis guacamayos barbazules, seis guacamayos cabeciazules y ocho loros grises africanos proporcionados por Loro Parque Fundación. A las aves se les presentaron semillas de girasol –un alimento que no preferían- a través de un hueco en una pantalla transparente y tuvieron que esperar entre cinco y 60 segundos a que un aparato giratorio les presentara nueces, un alimento que preferían. Las aves pudieron ver tanto las semillas como las nueces a través de la pantalla transparente durante todo el experimento. Si el ejemplar comía las semillas de girasol antes de que se le presentaran las nueces, el experimento terminaba y no podía comerse las nueces.
Mientras las aves esperaban a que su comida preferida estuviera disponible, se observó que algunos realizaban comportamientos como pasearse y manipular objetos. Cuanto más tiempo pasaba un loro realizando estos comportamientos, más éxito tenía en la espera, especialmente cuando tenía que esperar más de diez segundos. La eficacia de estos comportamientos varía según la especie: los loros grises africanos tuvieron más éxito en la espera que los guacamayos barbazules y los cabeciazules, a pesar de que realizaron estos comportamientos durante un tiempo similar. En cuanto a los comportamientos, el asociado con un mayor éxito en la espera fue el de pasear.
Así lo explica Petelle: «proponemos que los pájaros adoptan comportamientos como el de pasear para suprimir el impulso de comerse la comida que no prefieren y poder afrontar mejor la espera de la comida que prefieren. Comportamientos similares de afrontamiento o distracción observados en otras especies, como tumbarse y mirar hacia otro lado en los perros o jugar con juguetes en los chimpancés, se han asociado previamente a un mayor éxito en la espera”.
Los autores advierten que, dado que actualmente se sabe poco sobre cómo interactúan los loros de las especies estudiadas con su entorno natural y con otros loros en la naturaleza, solo pueden extraerse conclusiones limitadas sobre las razones de las diferencias observadas en las capacidades de autocontrol entre especies. Futuras investigaciones podrían estudiar la organización social, los comportamientos de búsqueda de alimento y el tamaño del cerebro de especies de loros como los guacamayos cabeciazules y los barbazules para determinar su influencia en la evolución del autocontrol y la paciencia.
Tercera edición del VLC Startup Market organizado por Valencia Activa y VIT Emprende en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. HauxT ha sido convocada por su apuesta como empresa PropTech que utiliza la tecnología Blockchain para mejorar y reinventar el futuro del sector inmobiliario
HauxT participará en la tercera edición del VLC Startup Market organizado por Valencia Activa y VIT Emprende en la plaza del Ayuntamiento de Valencia. La startup ha sido convocada junto a otros 49 proyectos para exhibir su talento innovador los días 23 y 24 de octubre. Es una apuesta del Área de Desarrollo Innovador para convertir la plaza de la ciudad en un gran escaparate de startups y tecnología.
HauxT es una empresa PropTech que utiliza la tecnología Blockchain para mejorar y reinventar el futuro del sector inmobiliario. Facilita la inversión en inmuebles de una forma líquida, transparente, segura y rentable a personas de cualquier parte del mundo. La compañía se encarga de seleccionar oportunidades reales y subirlas al ecosistema digital para coinvertir en el sector inmobiliario.
Por un lado, cuenta con proyectos de compra, reforma y venta de activos inmobiliarios (Fix & Flip) y, por otro, permite el alquiler con opción a compra y venta de los activos (Rent To Own).
El carácter tecnológico y emprendedor del encuentro convierte la plaza de Valencia en el escenario perfecto para presentar proyectos disruptivos como este.La startup manifiesta el carácter fraccionable e innovador del futuro de la inversión inmobiliaria, además de contar con una filosofía eco que pone la mirada en el cuidado del medioambiente.
A la convocatoria se han sumado startups de sectores muy variados, siendo las tecnologías financieras (Fintech) las más destacadas por detrás de Agrotech. Le siguen la Industria 4.0, eCommerce, Health y Design Fashion. Destacan también los sectores del Marketing, Social Impact, Ed-tech, Cleantech, Traveltech, Hardware, Software y Talent. En definitiva, 50 startups que acercan a los ciudadanos la innovación y muestran el potencial ecosistema emprendedor de la Comunidad Valenciana.
Es una oportunidad única para convertir la ciudad en un escaparate inigualable de la innovación y el desarrollo de proyectos de diferentes sectores.
La convocatoria contará con diferentes áreas: Expositiva, Ecosistema, Gaming, Co-Crea-Te, Climate Iarea, Escenario, Tech Corner, Lidera/Donestem, Talleres y Ocio, e Infantil. Cabe destacar el espacio exclusivo para las startups que desarrollan sus proyectos en el espacio Co-Crea-Te, impulsado por Valencia Activa. Sus nombres son: Red Proyecto Social Discapacidad Tecnológica, Vuelo Ártico, Rosa Vega Art, Caminandum, Cat&Gos Films y Cogniti, entre muchas otras.
Invertir en operaciones inmobiliarias ha sido tradicionalmente una actividad posible solo para unos pocos. Ahora, con iniciativas como la de HauxT, los asistentes pueden construir su primer portfolio inmobiliario fraccional y líquido. Solo necesitan acercarse este fin de semana al stand y ser asesorados por el CEO de la compañía Raúl Alarcón.
‘Vicnix perdidos en el mar’ cuenta las aventuras de Acenix e Invictor en la búsqueda del Tridente Poderoso de Poseidón para resolver el problema del agua contaminada en el mundo y conseguir el título oficial de héroes. Con un público objetivo de entre 6 y 9 años, es un buen regalo de cara a estas Navidades
Acenix e Invictor son muy populares entre gran parte del público infantil en torno a Minecraft por lo que si no se ha escuchado hablar de ellos, seguro que los hijos sí y pronto pedirán que se les compre Vicnix perdidos en el mar. Ambos pertenecen al grupo de “Los Compas”, que engloba a creadores como ElTrollino, RaptorGamer, RiusPlay, Sparta356, Elmayo97 y FlexVega. El grupo, centrándose en un solo juego, es el de mayor audiencia entre España y Latinoamérica.
Acenix cuenta con más de 12 millones de suscriptores y 100 millones de reproducciones mensuales entre sus dos canales de YouTube e Invictor lleva esas cifras hasta los 16 y 300 millones respectivamente, también con dos canales.
Los números anteriores son astronómicos, pero YouTube, la popular plataforma creada aquel 14 de febrero de 2005, no para de crecer y con ella sus creadores de contenido. Ahora en manos de Google, sigue sin detener su crecimiento habiendo experimentado un aumento del 14,55% en 2021 comparado con el año anterior. Esto supone un total de 2.291 millones de usuarios activos, una parte nada desdeñable de la población mundial.
En el libro, lo que empieza como una simple aventura se convertirá en la misión más épica de la historia cuando los dos amigos se pierdan en el mar, con tiburones hambrientos, piratas comilones, gorilas enfadados y peces mutantes.
Para descubrir si consiguen ganarse el título de héroes que tanto ambicionan, Vicnix perdidos en el mar está disponible desde el 21 de octubre en plataformas como Amazon, El Corte Inglés, La Casa del Libro, Fnac, Agapea y Todos tus libros. Nada como comprar con antelación de cara a las próximas fiestas y además hacerlo online con los tiempos que corren.
El gigante mundial de electrodomésticos incorpora más acciones de alta visibilidad y refuerza su oferta de experiencia y contenido para los fanáticos del fútbol
Midea y Manchester City anunciaron hoy la continuación de su asociación global que inició en enero de 2020. A lo largo de esta alianza, Midea ha producido contenido digital atractivo, que ha sido extremadamente popular entre los fanáticos del City en todo el mundo. En particular, el #MideaHomeChallenge que mantuvo a los fanáticos entretenidos durante el periodo de cuarentena, cuando varios jugadores del Manchester City desafiaron a los fanáticos a mostrar sus habilidades futbolísticas interactuando con los electrodomésticos Midea de manera única.
Además, la campaña #WorldClassAwards de Midea, en la que se premiaron y celebraron las actuaciones de #WorldClass del Club, y especialmente de los jugadores, durante la temporada 2020/21. La innovadora y divertida entrega de premios de Midea, fue conducida por las leyendas del Mancity Paul Dickov y Shaun Wright-Phillips, lo cual atrajo millones de visitas e interacciones de los fanáticos cuando tuvieron que elegir atraves de una votación nueve trofeos diferentes de #WorldClass que posteriormente se entregaron a sus jugadores del City.
Esta temporada, de la mano del nuevo sistema líder en el mundo y de primera categoría, de pantallas LED de dos niveles ubicadas en el estadio Etihad, Midea tendrá presencia en 12 pantallas LED en cada partido realizado en casa del Manchester City para mostrar su amplia gama de electrodomésticos inteligentes en todas sus categorías.
“La visibilidad global de Midea es todavía bastante pequeña en comparación con nuestras ambiciones. La asociación con el Manchester City, galardonado como el equipo deportivo más innovador del mundo y con su filosofía de combinar uno de los juegos de fútbol más atractivo para ver, con un resultado muy exitoso, nos brinda una gran visibilidad global y un socio comercial que tiene nuestras mismas grandes ambiciones para el futuro.» dijo Eric Wang, vicepresidente de Midea Group y presidente y director ejecutivo de la División de Negocios Internacionales de Midea Group.
“Hay 55,000 fanáticos en el estadio, pero hay millones de fanáticos del Manchester City de los 3,5 mil millones de fanáticos del fútbol en todo el mundo que miran los partidos por televisión y en las redes sociales en casa, y en casa es donde nosotros estamos. Por lo tanto, en Midea estamos encantados de mostrar nuestro compromiso a miles de millones de aficionados que disfrutan del fútbol desde sus hogares”. Wang continuó.
“La asociación del Manchester City con Midea ha ido viento en popa y estamos encantados de seguir construyendo nuestra relación. Midea ha demostrado una gran comprensión sobre cómo interactuar con los fanáticos del City en todo el mundo al producir algunos de nuestros contenidos de redes sociales con mejor desempeño en las últimas temporadas y ahora estamos ansiosos por expandir esta asociación con alcance comunitario y una mayor integración con los productos inteligentes «. dijo Roel de Vries, City Football Group’s Group Chief Operating Officer.
“Nuestro objetivo es mostrar a todos los fanáticos del City y del fútbol en general nuestra amplia gama de electrodomésticos inteligentes, apalancándonos en nuestro eslogan ‘make yourself at home’ – ‘siéntete como en casa’ – para ‘sentirte aún más en casa’. Por lo tanto, además de reforzar nuestra presencia de marca global, esperamos incentivar la emoción de nuestros consumidores en todos los países durante toda la temporada y mantenerlos cerca, disfrutando aún más de sus hogares, especialmente durante estos tiempos» termino Mr. Wang
Midea también ampliará su relación, asociándose con el famoso programa «Ciudad en la comunidad» del Club a fin de apoyar a la comunidad, y explorar nuevas formas de abordar los desafíos sociales. En los próximos meses, el Club también integrará electrodomésticos inteligentes Midea en todo el campus Etihad, para proporcionar instalaciones mejoradas para jugadores y fanáticos por igual.
Además de la alianza con el equipo masculino del Manchester City, Midea también es el socio global exclusivo del equipo femenino del Manchester City y socio principal del club hermano del City Football Group del Manchester City, el New York City FC, que juega en la MLS.
Acerca del Manchester City Football Club
Manchester City FC es un club de la Premier League inglesa, fundada inicialmente en 1880 bajo el nombre de St Mark’s West Gorton. En 1894 se convirtió oficialmente en el Manchester City FC y desde entonces ha conseguido ganar la Recopa de Europa, seis títulos del Campeonato de la Liga, entre ellos cinco títulos de la Premier League (2012, 2014, 2018, 2019,2021) y seis Copas de la FA. El Manchester City FC es uno de los 11 equipos que forman parte del City Football Group y cuentan con el New York City FC y el Melbourne City FC entre sus clubes hermanos.
Bajo la dirección de Pep Guardiola, uno de los entrenadores más galardonados del mundo del fútbol, el Club juega sus partidos nacionales y en casa de la Liga de Campeones de la UEFA (Unión de Asociaciones Europeas de Fútbol) en el Etihad Stadium, un espectacular estadio con capacidad para 55.000 espectadores, hogar del City desde 2003. Hoy, el estadio se encuentra en el campus Etihad, que también incluye la City Football Academy, un centro de entrenamiento de rendimiento y desarrollo juvenil de última generación ubicado en el corazón de East Manchester. Con un estadio con capacidad para 7.000 personas, la academia de fútbol de la ciudad es también donde el club de fútbol femenino del Manchester City y el equipo de desarrollo de élite entrenan a diario y juegan sus partidos competitivos en casa.
Para obtener más información, visitar www.mancity.com.
Sobre Midea & Midea Group
Midea es una de las más de 10 marcas dentro del negocio de electrodomésticos inteligentes de Midea Group, es una empresa líder mundial de alta tecnología clasificada en el puesto 288 en la lista Global Fortune 500 de 2021. El negocio de Midea Group va más allá de los electrodomésticos y se compone de cinco pilares comerciales: Smart Home, Electromecánica, HVAC y tecnologías de construcción, robótica y automatización, así como innovación digital. Todos los negocios de Midea Group luchan por un credo: #HumanizingTechnology.
La marca Midea ofrece una de las gamas de productos más completas del mundo en la industria de electrodomésticos inteligentes, especializada en tratamiento de aire (soluciones de aire acondicionado comercial y residencial), refrigeración, lavado, grandes electrodomésticos de cocina, pequeños electrodomésticos de cocina.
Midea cree en brindar soluciones ‘surprisingly friendly’ (sorprendentemente amigables) mediante la adopción de un enfoque centrado en el consumidor y de resolución de problemas. Ir más allá para el futuro, explorar e inventar constantemente para satisfacer la demanda de los consumidores en constante cambio.
Midea es, entre muchas otras, la marca de tratamiento de aire número uno del mundo [1], la marca de aparatos de cocina pequeños número uno del mundo [2], la marca de tratamiento de aire número uno del mundo [3], la marca de ventiladores de refrigeración número uno del mundo [4 ] y la marca de ollas arroceras número uno del mundo [5].
Los 34 centros de producción de Midea en todo el mundo y más de 150.000 empleados en más de 200 países y regiones generaron ingresos anuales de más de 41.400 millones de dólares en 2020. Los 28 centros de innovación de Midea en todo el mundo y el fuerte compromiso han dado como resultado más de 62.000 patentes autorizadas para- fecha.
Pull&Bear es una de las cadenas de moda preferidas por los consumidores de nuestro país. Sobre todo por los más jóvenes. Esto se debe a que la mayoría de los diseños de las prendas de esta cadena responden a los gustos actuales de la juventud. Además están fabricadas con materiales de alta calidad y suelen tener precios muy competentes. Pero no es lo único, porque además también tienen accesorios muy sugerentes. Precisamente en este artículo queremos centrarnos en los bolsos. Por eso vamos a mostrarte varios de ellos entre los que destaca uno irresistible de cadena que está disponible en tres colores distintos.
Bolso de hombro con detalle de cadena, de Pull&Bear
Uno de los bolsos estrella de esta temporada en la cadena de moda Pull&Bear es el que te mostramos en la imagen. Como ves, se trata de un bolso muy especial porque está fabricado a base de un material que tiene un bonito efecto de coco. Además es muy práctico, porque al tener un cierre mediante solapa con imán es imposible que se pierdan las cosas que guardes en su interior. Pero sobre todo destaca por tener una cadena metalizada con la que podrás colgártelo del hombro. Está disponible en dos colores distintos y tiene un precio muy económico, ya que tan solo cuesta 15’99 euros.
Bolso super acolchado
Si sueles llevar en tu bolso objetos frágiles que necesiten de protección especial como un ordenador portátil o una tablet, estamos convencidos de que este bolso de Pull&Bear te va a gustar mucho. Y todo porque está fabricado a base de un tejido super acolchado. Por lo demás destaca por tenas una doble asa, por lo que es muy cómodo de llevar. Solo cuesta 25’99 euros.
Bolso shopper patchwork, de Pull&Bear
Nos encanta este bolso. Por varios motivos pero sobre todo porque al ser de patchwork es muy ligero. Además también tiene el tejido acolchado y un bonito estampado de colores con muchos motivos. Por lo demás tiene un asa de hombro, un práctico bolsillo delantero y un imán para cerrarlo. Y atención, porque está muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 25’99 euros.
Bolso shopper personalizable
¿Te has dado cuenta de que los bolsos shopper nunca han dejado de estar de moda? Si quieres comprar uno puedes pasarte por cualquiera de las tiendas que Pull&Bear tiene repartidas a lo largo del país y hacerte con este modelo tan bonito que ves en la imagen. Tiene el forro interior forrado y también cuenta con un bolsillo para que metas las llaves o cualquier otro objeto pequeño y lo puedas tener siempre localizable. Su precio es de tan solo 25’99 euros.
Bolso de hombro con detalle de hebilla, de Pull&Bear
Los bolsos que tienen asa corta suelen ser sinónimo de elegancia. Y eso es precisamente lo que ocurre con este modelo que puedes encontrar en Pull&Bear. Pero lo bueno es que si no te gusta que sea tan corta, la puedes alargar. Además de por eso, destaca por tener un práctico sistema de cierre mediante cremallera. Su precio es de tan solo 19’99 euros.
Mino bolso de hombro
Si lo tuyo son los bolsos mini, que sepas que en Pull&Bear acaban de poner uno a la venta que estamos convencidos de que te va a encantar. Es este que ves en la imagen. Se trata de un bolso de hombro que está disponible en varios colores. Por lo demás, tiene un sistema de cierre de cremallera y un precio muy económico, ya que tan solo cuesta 17’99 euros.
Bandolera con detalles metálicos, de Pull&Bear
Si el bolso anterior, aun habiéndote parecido bonito lo encuentras demasiado pequeño, no te preocupes. Porque en Pull&Bear puedes encontrar bolsos con diferentes características y medidas. Si quieres uno más grande puedes optar por este bolso tipo bandolera que destaca por tener detalles de pespuntes y un asa larga de cadena. Y solo cuesta 25’99 euros.
Bolso de hombro con efecto coco
Este es uno de los bolsos de Pull&Bear que más éxito están teniendo en cuanto a número de unidades vendidas. Y a nosotros no nos extraña porque tiene un efecto de coco lo más original. Además tiene un asa de hombro con detalles metálicos que le da un toque muy original. Tiene un sistema de cierre de cremallera y solo cuesta 15’99 euros.
Bolso de hombro borreguillo
Si en lugar de optar por un bolso que tenga efecto coco quieres optar por uno que tenga efecto de borreguillo seguro que te va a gustar este que hemos visto en el catálogo de Pull&Bear. Se trata de un bolso de hombro que tiene un precio muy asequible, 15’99 euros.
Bolso de hombro animal print, de Pull&Bear
No podía faltar en esta lista un bolso que tenga estampado de leopardo. Puedes comprarlo en Pull&Bear por tan solo 15’99 euros.
Hasta hace pocos años los langostinos eran un alimento poco accesible y que pocas personas podían permitirse comprar con asiduidad. Esto es porque, antes, la pesca de este marisco era única y exclusivamente salvaje. Pero ahora es habitual su cría en acuicultura. Y desde entonces, es habitual encontrarlos en cualquier cadena de alimentación, ya sean frescos, cocinados de cualquier manera, o incluso congelados.
Precisamente ante la, cada vez mayor demanda por parte de los consumidores de langostinos congelados, y teniendo en cuenta la amplitud de ofertas disponibles, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) se ha pronunciado. Porque en las últimas semanas ha elaborado un informe que, tras tener en cuenta varios factores, analiza cuáles son los mejores langostinos congelados que puedes encontrar en cualquier supermercado. Si quieres saber cuáles son, sigue leyendo.
Langostinos cocidos de El Corte Inglés
Estos langostinos congelados son, tal y como indica el informe de la OCU, los mejores que puedes encontrar en un supermercado. Con una puntuación sobre 100, este producto ha conseguido una nota de 65, lo cual, teniendo en cuenta los estrictos controles de la OCU, se puede considerar como un gran éxito. En este paquete vienen de 43 a 48 piezas, y aunque están congelados, están previamente cocidos. Por lo que cuando los descongeles lo único que tienes que hacer es pelarlos para disfrutar de este delicioso manjar. Al comprar este paquete, el kilo de langostinos sale a algo más de 11 euros el kilo.
La marca de alimentación del supermercado de El Corte Inglés es uno de las marcas blancas con mejores productos de cualquier tipo.
Rodolfo Pescanova
Este producto ocupa el segundo puesto del ranking que ha elaborado la OCU sobre los mejores langostinos que puedes comprar en un supermercado. En concreto, este producto ha obtenido una puntuación de 64 puntos sobre 100. Es decir, muy cerca del primer puesto. Y al final sale como a unos 15 euros el kilo.
Pescanova es una de las marcas de pescados ultracongelados con más tradición y prestigio en los comercios de alimentación españoles. Muchas personas confían en esta marca para alimentar a su familia año tras año.
Blancos cocidos de Flete
Los langostinos blancos cocidos de la marca Flete ocupan el tercer puesto en el ranking de la OCU, con una puntuación de 63 puntos. En este paquete se incluyen de 40 a 60 piezas de langostinos. La cantidad oscila bastante porque depende mucho del tamaño de las piezas. Sin embargo, al final la cantidad de producto que se compra es siempre la misma. Es decir, medio kilo.
Además, salen bastante económicos. Sobre todo si los comparamos con otros productos que aparecen en este mismo ranking. Al final el precio es de casi 9 euros el kilo.
Langostinos cocidos Ocean Sea
En este paquete de langostinos cocidos de la marca Ocean Sea encontrarás de 32 a 48 piezas de la mejor calidad posible. De hecho este producto tiene un certificado de acuicultura responsable, por lo que te puedes hacer una idea de los valores de esta marca y de la calidad del producto. Por eso, la OCU lo sitúa en el cuarto lugar de esta lista con una puntuación de 60 sobre 100.
Este producto pesa 800 gramos y el precio por kilo sale por unos 9 euros el kilo.
Langostinos cocidos Vannamei de Día
Día es uno de los supermercados de bajo precio con mejor reputación que hay en España. Además tiene una marca blanca bajo la que comercializa producto de gran calidad como estos langostinos. No por nada aparecen en el quinto puesto de esta lista que ha elaborado la OCU con una puntuación de 54 sobre 100.
Este paquete contiene de 48 a 64 piezas, el precio por kilo sale por debajo de los 10 euros. Lo cual, teniendo en cuenta que ya están cocidos, puede considerarse como una auténtica ganga.
Langostinos cocidos de Carrefour
Carrefour es uno de los supermercados que opera en España que más gusta a los consumidores. Ya sea por su amplia variedad de productos, por sus horarios hasta altas horas de la noche, por la amabilidad de su personal, muchas personas se acercan hasta estos establecimientos para llenar sus cestas de la compra.
Y muchas de ellas lo hacen con estos langostinos cocidos de gran calidad. De hecho la OCU los tiene un muy buena estima y los ha incluido en su lista de mejores langostinos. Este paquete incluye de 60 a 68 piezas y el precio ronda los 9 euros el kilo.
Langostinos cocidos basic de Eroski
Y cerramos esta lista con los langostinos cocidos de la marca blanca del supermercado de Eroski. Este paquete pesa 700 gramos e incluye de 35 a 42 piezas de este delicioso molusco. La OCU los ha valorado con una puntuación de 53 puntos sobre 100, lo que le ha valido para situarse en los primeros puestos de la lista. Eso sí, comparándolos con otros productos que de este mismo ranking, son un poco menos económicos. El precio del kilo supera ligeramente los 12 euros.
Vodafone contratará a 7.000 nuevos ingenieros de software a nivel global para acelerar la construcción de nuevas plataformas como parte de su plan estratégico hasta 2025.
Este plan incluye la creación de un área global de tecnología (Vodafone Technology) que actuará como un gran equipo tecnológico paneuropeo, según un comunicado.
En el último año, el operador ha invertido alrededor de 8.000 millones de euros para construir plataformas escalables del futuro con el objetivo de dejar de ser un operador tradicional y transformarse en un proveedor de conectividad y servicios digitales de nueva generación de escala en Europa y África.
La compañía ha destacado también que desarrollar internamente estas capacidades reduce costes un 20%.
El operador no ha desglosado por países el número de empleos, pero en España tiene decenas de procesos abiertos para captar perfiles técnicos para su centro de investigación en IA en Málaga, que estará dotado de 600 puestos de trabajo.
VODAFONE TECHNOLOGY
El nuevo aporte de ingenieros de software complementará a los 9.000 empleados existentes que ya trabajan en esta área. El equipo desarrollará nuevos productos en campos como el Internet de las Cosas, redes inteligentes y servicios de seguridad cibernética.
El director de Tecnología de Vodafone, Johan Wibergh, ha destacado el rápido «cambio de engranajes» del operador para convertirse en una marca de software global.
Entre las líneas maestras del plan se encuentra reducir el tiempo de desarrollo de proyectos, así como fortalecer las capacidades de la empresa en inteligencia artificial y aprendizaje automático, tecnologías con las que ya han desarrollado proyectos como las recompensas personalizadas por usuarios.