OHLA avanza en su apuesta por las infraestructuras sostenibles con la participación en el diseño, construcción y puesta en operación de tres plantas fotovoltaicas en Medina de las Torres, Badajoz (España): Los Llanos I, II y III. Con una capacidad instalada de 50 MW cada una de ellas, generarán más de 300.000 MWh/año de energía cien por cien limpia, para cerca de 92.000 hogares. El proyecto, propiedad de X-ELIO, compañía internacional especializada en el desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos de energía solar fotovoltaica, cuenta con un presupuesto de adjudicación superior a 45 millones de euros.
Al desarrollo del proyecto se suma el compromiso social y ambiental de OHLA, a través de su participación en iniciativas locales y regionales en materia de educación, salud y medio ambiente en el entorno en el que se llevará a cabo esta iniciativa. En concreto, la compañía se ha comprometido con el desarrollo y dinamización del entorno en que se ubican las plantas, a través de la generación de más de 300 empleos en la región con el objetivo de luchar contra la despoblación en zonas rurales.
Más de 1.000 MW gestionados en siete países OHLA es referente en el diseño, desarrollo, operación y mantenimiento de plantas de energía renovables alcanzado más de 1.000 MW gestionados en siete países. Así, la compañía ha llevado a cabo proyectos como las termosolares de Arenales (50MW), en Sevilla, y Puerto Errado (30MW), en Murcia; el parque eólico Valiente (20MW), en Huesca, y la planta de biomasa San Juan del Puerto (50MW), en Huelva. Destacan, también, los parques fotovoltaicos Trujillo III (11MW), La Olmeda (6MW), y Zafra (50MW), todos ellos en España.
En Latinoamérica, la compañía ha llevado a cabo el parque fotovoltaico La Jacinta Solar (65MW), en Uruguay; la planta fotovoltaica Perote II (120MW), en México, y la instalación fotovoltaica La Huella (87 MW) y el parque eólico La Estrella (50MW), ambos en Chile. A todas ellas se suman la planta fotovoltaica de 20 MW en Tucson (Arizona), y las plantas fotovoltaicas Al Mafraq y Empire I, con 65MW cada una de ellas y ubicadas en Jordania.
A todas ellas se suman los proyectos que actualmente OHLA está ejecutando, concretamente las plantas fotovoltaicas Coya 200 MW (Chile), Hueneja 150 MW (España) y Olivares 50MW (España).
Culmia ha anunciado una inversión de más de 200 millones para el desarrollo del lote 3 de la primera fase del Plan Vive de la Comunidad de Madrid, del que ha sido adjudicatario y al que acude en colaboración con Avintia y Sogeviso. Este paquete contempla el desarrollo de un parque de más de 1.700 viviendas repartidos en 12 parcelas localizadas en los municipios de Sebastián de los Reyes, Tres Cantos, Alcorcón, Alcalá de Henares y Getafe, según informa la compañía.
Grupo Avintia se encargará de la construcción de las viviendas con ÁVIT-A, su sistema integral de construcción industrializada, mientras que Sogeviso se ocupará de la gestión posterior del parque de viviendas acabadas.
Una de las características principales del proyecto tiene que ver con la ejecución a través de ese modelo de construcción industrializada desarrollado por Avintia, que permitirá reducir hasta un 30% los plazos de entrega, cumplir con los compromisos financieros y abordar la sostenibilidad.
En este sentido, reducirá en un 60% los residuos que se generan en las obras disminuyendo las emisiones de dióxido de carbono (CO2), con un producto final que pretender ser «más eficiente energéticamente y enfocado a luchar contra la accidentabilidad laboral en las obras». La propuesta se complementa con la gestión posterior de las viviendas por parte de Sogeviso, uno de los principales ‘servicer’ del sector inmobiliario especializado en la gestión socialmente responsable y económicamente sostenible de carteras de inmuebles.
PLAN ESTRATÉGICO DE CULMIA
Culmia, que recientemente ha anunciado una nueva estrategia basada en el desarrollo de nuevos proyectos enfocados en los segmentos ‘build to sell’ (venta), ‘build to rent’ (alquiler) y vivienda asequible, avanza así en uno de sus tres ejes de crecimiento. La compañía tiene previsto invertir 450 millones de euros en suelo para los próximos 4 años, con el objetivo de desarrollar 7.200 nuevas viviendas.
«Este proyecto supone un verdadero espaldarazo para nuestros planes futuros y demuestra que la colaboración público-privada es necesaria y posible. La vivienda asequible constituye uno de los principales dinamizadores del mercado inmobiliario y una fantástica solución para el acceso a la vivienda en España», asegura el consejero delegado de Culmia, Francisco Pérez.
Por su parte, el presidente Grupo Avintia, Antonio Martín Jiménez, señala que la construcción industrializada «es el futuro hacia el que evoluciona de forma natural el sector y la adjudicación de estas viviendas no viene sino a reforzar esta idea».
«Supone una magnífica oportunidad de crear un tejido industrial sólido, responsable y referente, dentro y fuera de nuestras fronteras, y esperamos que esta adjudicación dentro del Plan VIVE sea solo el principio del largo camino que tiene que recorrer la construcción industrializada en España», añade Martín Jiménez.
PLAN VIVE
La primera fase del Plan VIVE de la Comunidad de Madrid contempla la construcción y posterior desarrollo de más de 6.600 viviendas repartidas por toda la región en régimen de alquiler asequible.
En su conjunto, el proyecto persigue la creación de 25.000 nuevas viviendas en la Comunidad de Madrid en los próximos ocho años. Cuenta con una inversión de 700 millones de euros y su objetivo es facilitar el acceso a la vivienda a colectivos preferentes, como los jóvenes menores de 35 años, los mayores de 65, discapacitados o mujeres víctimas de violencia de género.
Han pasado 21 años desde que se emitiese en La 1 de TVE la primera y exitosa edición de Operación Triunfo. 21 años en los que hemos visto cómo se formaban artistas de talla mundial como David Bisbal o Aitana. Pero también 21 años en los que el formato no solo ha sufrido cambios sino también altibajos en cuanto a atención de la audiencia muy pronunciados. El caso es que el año que viene, es decir a lo largo del 2022, veremos una nueva edición del programa. Lo que no está muy claro es la cadena que la va a emitir. En este artículo te contamos cómo está la situación a día de hoy.
En 2022 llegará la edición número 12 de Operación Triunfo
Seguro que a los lectores que ya tengan cierta edad les pareciera que fue ayer. Pero lo cierto es que ya han pasado más de 20 años desde que Operación Triunfo se emitiese por primera vez. Y el año que viene, en 2022 se va a celebrar la que será ya la edición número 12. Todavía esta por determinar cuando será la fecha elegida para el inicio de esta nueva edición. Pero más importante todavía, aún está por determinar en qué cadena se va a retransmitir. Si quieres ponerte al día al respecto sigue leyendo.
La última edición tuvo que cortarse debido a la pandemia del covid-19
La última edición de Operación Triunfo hasta el momento, la que se celebró en el año 2020, fue emitida por La 1 de TVE, al igual que las dos anteriores. Sin embargo, esta edición siempre será recordada por el final tan abrupto que tuvo lugar debido a la irrupción de la pandemia del covid-19. ¿En qué canal se retransmitirá la edición del año que viene?
La edición All Stars la va a retransmitir Telecinco
Un poco más adelante te contamos cómo está la situación respecto al canal que emitirá la edición del año que viene de Operación Triunfo. De momento, lo que sí que estamos en disposición de confirmar, es que una de las ediciones más importantes de OT, al All Stars que reúne a todos los ganadores históricos del concurso, se va a emitir en Telecinco.
En la actualidad los derechos del programa los tiene TVE
Para que comprendas cuál es la situación que hay a día de hoy respecto al canal que va a emitir la próxima edición de Operación Triunfo, es importante que comprendas que la cadena de que tiene sus derechos es La 1 de TVE. Así, se ha encargado de retransmitir las últimas tres ediciones celebradas. Lo que ocurre es que dentro de pocos días expirarán esos derechos…
El problema es que TVE no ha confirmado que quiera seguir ejerciéndolos
Tal y como te acabamos de contar, La 1 de TVE tiene, a día de hoy, los derechos para emitir la próxima edición de Operación Triunfo y que esos derechos expiran en pocos días. Las dudas surgen a raíz de que desde la cadena pública no han mostrado ningún interés en renovarlos.
El motivo de que quizás no quiera emitir una nueva edición de Operación Triunfo sea la baja audiencia de la última edición
Una de las posibles causas por las que desde TVE no se han manifestado sobre la opción que tienen para renovar los derechos de retransmisión de Operación Triunfo sea el poco éxito que tuvo la última edición. Y es que lo cierto es que los datos de audiencia fueron muy bajos.
Además, TVE no tiene demasiado presupuesto
Pero hay más. Porque además de los datos de audiencia tan bajos de la última edición de Operación Triunfo, la escasa economía de TVE puede ser el motivo por el que desde la cadena pública andan deshojando la margarita. ¿Qué ocurrirá al final? Te seguimos contando…
Aun así no está descartado que TVE emita esta nueva edición de Operación Triunfo
Ya sabes la situación que hay a día de hoy sobre la retransmisión de la edición del año que viene de Operación Triunfo. Sin embargo, es importante apuntar que no está todo perdido para TVE. Y es que no está descartado para nada que sea la cadena pública la encargada de retransmitir esta nueva edición.
Telecinco podría estar atenta a ver qué ocurre
Pero hay que añadir otro actor a esta película. Y es que Telecinco, cadena que ha retransmitido varias ediciones, estaría muy atenta a lo que pudiera pasar al respecto. ¿Será la cadena que retransmita esta nueva edición de Operación Triunfo?
Lo que es seguro es que habrá una nueva edición de Operación Triunfo
Tal y como te hemos contado, todavía no se sabe cuál es la cadena que va a retransmitir esta nueva edición de Operación Triunfo. Sin embargo, si eres fan del concurso, quédate tranquilo. Porque fuentes de la productora han confirmado que se va a celebrar al 100%.
Seur ha anunciado la contratación de más de 3.300 trabajadores para cubrir puestos tanto de reparto como mozos de almacén y personal de atención al cliente, de cara a la próxima campaña de Black Friday, Navidad y Rebajas, que arranca el próximo 26 de noviembre.
Según las previsiones de la compañía de paquetería, los volúmenes este año se van a incrementar un 15% con respecto al año anterior, y prevé superar los 4,5 millones de envíos durante la semana del Black Friday y el Cyber Monday, con picos de un millón de paquetes gestionados en un solo día.
Seur también ha ampliado su capacidad logística en más de 50.000 metros cuadrados, con la apertura de 18 centros distribuidos por toda la geografía española, ha reforzado su flota con más de 2.500 vehículos y ha asegurado la disposición de aparatos electrónicos y material de envío.
«En un año con elevadas incertidumbres asociadas a las dificultades en la cadena de suministro, el incremento de costes y la escasez de recursos, la compañía ha querido anticiparse para poder seguir ofreciendo el mejor servicio a sus clientes», defiende la empresa en un comunicado.
SEUR FRÍO
El servicio de frío de Seur será uno de los protagonistas de esta campaña con crecimientos del 80% frente a los volúmenes actuales, siendo la semana del puente de diciembre y del 20 del mismo mes el periodo más intenso para este sector.
Para ello, la compañía cuenta con 4.000 metros cuadrados en los que gestiona este tipo de mercancía y ya ha incorporado nuevos termógrafos, contenedores y vehículos preparados para dar este servicio. Asimismo, lleva a cabo una formación específica a sus empleados y colaboradores para asegurar la cadena de frío.
Para dar respuesta a las necesidades de los consumidores durante este periodo, Seur pone a disposición de sus clientes la red Pickup, que cuenta con 3.000 puntos entre tiendas de conveniencia y taquillas, un 30% más que en 2020. Esta solución permite al comprador ‘online’ elegir dónde recibir sus envíos con una amplia flexibilidad de horarios que incluye, en la mayoría de los casos, los fines de semana.
Carrefour testa en España un proyecto piloto con dos corners en Madrid y Barcelona para comercializar ropa de segunda mano y fomentar su apuesta por la economía circular textil, según ha informado la firma en un comunicado.
En concreto, la compañía cuenta con dos puntos gestionados en colaboración con Patapam, empresa especializada en prendas de segunda mano, donde desde el pasado verano, ha comercializado más de 4.000 unidades de ropa de bebé, infantil, mujer y hombre. Esta iniciativa forma parte de las acciones que la cadena desarrolla para sensibilizar en sus tiendas e impulsar el consumo responsable de textil.
La iniciativa se enmarca dentro de nuestros compromisos de sostenibilidad, que tienen entre sus objetivos promover la circularidad, y eso nos ha llevado a testar el interés del cliente por estas prendas, cuya venta está muy implantada en países como Alemania», dice Beatriz González, directora de Textil Internacional de Carrefour.
En 2019, el grupo Carrefour y otras empresas del sector firmaron The Fashion Pact, un acuerdo y compromiso para reducir la huella que deja la industria de la moda y desde entonces, la empresa de distribución desarrolla varias iniciativas como el aumento de productos sostenibles, para frenar el impacto de la fabricación de ropa.
De esta forma, Carrefour se compromete ofrecer a sus clientes una moda más responsable y sostenible, para lo que en 2020, presentó sus líneas de actuación para su marca TEX. La compañía asegura que estos productos son respetuosos con las personas y el medioambiente a lo largo de todo su ciclo de vida y garantiza la sostenibilidad de los materiales empleados, la transparencia y la reducción del impacto medioambiental de su cadena de aprovisionamiento y de su packaging.
Esta iniciativa dentro de nuestras fronteras es muy importante para Carrefour. En primer lugar, porque España es su segundo mercado. Por otro, la compra de ropa de segunda mano no está tan desarrollada como en el norte del continente, lo que le puede llevar a obtener conclusiones de cara a la posterior expansión del servicio. «Si tiene buena acogida se extenderá a más centros», dice Beatriz González.
Más del 50% de los productos falsificados incautados en las fronteras de la Unión Europea proceden del comercio electrónico, según revela el nuevo estudio de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (Euipo) y la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Dicho estudio publicado este lunes bajo el título ‘Uso indebido del comercio electrónico para el comercio de productos falsificados’ confirma que el comercio en línea fomenta el comercio de productos falsificados y se está convirtiendo en el principal facilitador de su distribución.
Según el análisis, el comercio electrónico ha crecido rápidamente en los últimos años, una tendencia que se aceleró durante la pandemia del Covid-19. La mayor parte del comercio ‘online’ en todo el mundo se realiza de empresa a empresa, con un 82% del valor total, mientras que el 18% restante corresponde al comercio de empresa a consumidor.
El estudio también muestra que el valor de las retenciones relacionadas con productos falsificados vendidos ‘online’ es mucho menor que el de los productos que no proceden del comercio electrónico sino que se envían en contenedores por diversos modos de transporte (carretera, ferrocarril, aire y mar). Las incautaciones de ventas en línea representan solo el 14% del valor total de las retenciones, frente al 86% de las retenciones relacionadas con productos enviados por contenedor.
Sin embargo, algunos de estos productos enviados en contenedor se destinan a centros de distribución en la UE, desde los que a su vez se envían a consumidores que los han adquirido ‘online’, lo que podría indicar, según el estudio, que el papel real del comercio electrónico en el comercio de falsificaciones es considerablemente más importante.
También se analizan los modos de transporte y los países de procedencia de las falsificaciones. Así, los servicios de paquetería dominan todas las incautaciones aduaneras en las fronteras de la UE.
En cuanto al origen de los productos comercializados en línea, China ocupa el primer lugar, con más del 75% de las incautaciones de productos falsificados, seguida de Hong Kong, con un 5,7%, Turquía, con un 5,6% y Singapur, con un 3,3%. China también es un país de procedencia dominante en lo que atañe al valor de los productos falsificados adquiridos online, con una cuota del 68%.
El uso del comercio electrónico varía en función del tipo de productos falsificados. Los artículos de perfumería y cosmética (75,3%), los productos farmacéuticos (71,9%) y las gafas de sol (71,3%) son los productos con el mayor porcentaje de retenciones relacionadas con la compra en línea.
IMPACTO DE LA PANDEMIA
La tendencia hacia el comercio electrónico se aceleró con la pandemia del Covid-19. En 2020, si bien las ventas al por menor globales disminuyeron en la mayoría de los países, las ventas ‘online’ en todo el mundo aumentaron más de un 20% en comparación con 2019.
Los autoridades policiales han informado de que, además de aumentar las oportunidades para la difusión de las falsificaciones, se ha producido un enorme cambio hacia la ciberdelincuencia, y los delincuentes se han aprovechado de las personas que trabajan desde casa y que cuentan con una infraestructura menos segura para cometer diversos tipos de fraudes electrónicos. Entre los fraudes se incluyen estafas directas en las que el consumidor paga por un producto pero nunca recibe nada, intentos de robo de identidad, suplantación de identidad o fraude de inversión en criptomonedas, entre otros.
Durante la pandemia, el comercio electrónico se ha convertido en el principal canal para los productos médicos ilícitos, incluidos los falsificados y los de calidad inferior, como los kits de pruebas y otros productos relacionados con la pandemia.
Una tendencia clave analizada en el estudio es el auge del comercio de paquetes pequeños, medio por el cual las empresas hacen entregas directas a los consumidores. Solo en el período de cinco años comprendido entre 2015 y 2019, el tráfico de paquetes aumentó en más de un 70%, hasta alcanzar los 21 300 millones de artículos en todo el mundo en 2019.
La startup del sector auditivo, Audifono.es, comunica que ha cerrado su primera ronda de inversión con éxito. Con esta primera ronda, la compañía que ha revolucionado el sector auditivo tiene la finalidad de ampliar su equipo y recursos para poder ayudar a más usuarios con problemas auditivos en toda España.
Audifono.es es una startup que ha cambiado la forma de entender los centros auditivos. Desde su creación, ha modificado por completo el sector de la audiología, proporcionando un completo servicio de consulta y seguimiento a todos los usuarios con problemas de audición que necesitan ayuda. El equipo se ha dado cuenta de cuáles son las necesidades de las personas con problemas auditivos y de lo difícil que es encontrar audífonos que se ajusten a sus necesidades y presupuesto. En definitiva, audifono.es ayuda a los usuarios, de forma gratuita, a encontrar la mejor solución auditiva a un precio ajustado.
En un sector muy poco digitalizado y con muy poca información, desde Audifono.es aseguran ser “la primera empresa que se centra en ofrecer información verídica de manera transparente al usuario, guiándole y asesorándole durante todo el proceso de compra”.
Ofrece servicios integrales para personas con problemas de audición que buscan una solución personalizada. Su equipo, además de asesorar al usuario para que encuentre el audífono ideal, une en una misma plataforma servicios de información sobre audiología, subvenciones y elección del centro auditivo especializado.
Audifono.es se ha convertido en uno de los líderes en el país y, hasta ahora, el equipo ha atendido más de 11.000 solicitudes para resolver sus problemas auditivos. Además, cuenta con una gran red de centros auditivos y base de datos de audífonos de España. Esto le ha permitido consolidarse como un referente en el campo de la audiología.
Su fundador, Pablo Onieva, ingeniero industrial de estudios, pero un apasionado del mundo digital y del emprendimiento, puso en marcha este proyecto en 2019 con los objetivos claros: digitalizar el sector y acercarlo a personas que hasta ahora no habían encontrado la ayuda que buscaban.
Lo que diferencia a Audifono.es del resto de páginas del sector audiológico es su plataforma y los servicios que ofrece. En su web, los usuarios encuentran un recomendador de audífonos, que les muestra cuál es el mejor modelo de audífono y el precio más ajustado según las necesidades de cada uno, así aseguran conseguir siempre la mejor solución del problema. Además, recomiendan a los usuarios los centros auditivos de mejor calidad para que puedan dar respuesta a sus exigencias y necesidades. «Que el centro auditivo ofrezca un buen servicio es muy importante. Solo trabajamos con los mejores centros de audición de cada zona porque solo recomendamos los que hacen las adaptaciones de calidad y tienen mejores opiniones”, asegura Pablo Onieva.
Independientemente del área comercial al que corresponda un ejecutivo profesional, en su trayectoria existen momentos que se presentan como una encrucijada. Ante la oportunidad de un cambio laboral, puede surgir una contraoferta de parte de la empresa para la que ese empleado todavía trabaja.
No es sencillo llegar a la decisión correcta. Una instancia posible para resolver el dilema es la consulta con un experto Headhunter, como es el caso de Vicente Sanz.
La contraoferta desde el punto de vista de la compañía
La mejor forma de llegar a una decisión acertada, según indica Vicente Sanz, es entender el punto de vista del otro, en este caso, la empresa, para poder tener un panorama más amplio de la situación. En primer lugar, la contraoferta es, de mínima, más dinero. Cuando alguien valioso para una compañía anuncia que quiere marcharse, es posible que intenten tentarlo con un salario mayor.
Una propuesta de ese estilo puede apetecer a quien la recibe. Incluso puede aportar menos riesgo que empezar de cero en otro lado. Ahora bien, desde el punto de vista de la compañía, una renuncia de alguien importante en la organización implica una pérdida de dinero porque va a ser necesario invertir en un Headhunter o el área de recursos humanos para formar a otro empleado y capacitarlo para asumir la posición vacante. La contraoferta, asegura Vicente Sanz, es un acto que tiende a beneficiar a la empresa y no a quien la recibe.
Aunque aceptar la contraoferta parezca la opción más segura, es muy probable que no lo sea. En principio, es posible que dentro de la organización no miren de la misma forma a quien ya anunció alguna vez su deseo de irse. A su vez, es probable que quien haya hecho eso caiga dentro de la consideración de la dirección a la hora, por ejemplo, de promover a alguien con un ascenso.
También es necesario tener en consideración que aceptar una contraoferta puede significar tener que realizar un esfuerzo mayor luego. Si bien la compañía no tuvo que recurrir al Headhunter para cubrir una vacante, seguramente espera una prestación mayor si paga un sueldo más alto. Una nueva empresa, en cambio, puede ser un aporte para la carrera profesional de un ejecutivo de alto nivel, que va a pasar a ampliar sus conocimientos sobre el mercado y conseguir realizar nuevas experiencias.
El Headhunter no solo está a disposición de las empresas que buscan talentos, sino también al alcance de quienes necesiten otra perspectiva para tomar una decisión que puede ser crucial en una carrera, como lo es aceptar o no una contraoferta. La mirada de un experto como Vicente Sanz es una herramienta crucial para escoger el mejor camino.
En muchas ocasiones, combinar piezas de trabajo de diferentes marcas resulta complicado, debido a que son productos con características específicas. Por ese motivo, es importante contar con una marca que provea todas las herramientas necesarias. En el sector de la carpintería o la soldadura se requieren herramientas de calidad para obtener buenos resultados.
En ese sentido, la empresa Grip-on cuenta con productos de la más alta calidad y además trabaja en la introducción de nuevos artículos al catálogo del 2021, con el objetivo de seguir brindando la variedad y versatilidad que los ha posicionado desde sus inicios.
Introducción de nuevos artículos: Catálogo Grip-on 2021
Grip-on ofrece herramientas de calidad garantizada al mejor precio del mercado. El éxito de los alicates de presión Grip-on ha llevado a la empresa a desarrollar otros productos de la misma línea como los alicates de combinación, de corte y alicates aislados con certificación VDE.
Adicionalmente, esta empresa también incluye en la presentación de sus nuevos productos destornilladores de diversos tipos, maletines de herramientas para profesionales y también la introducción de los abrasivos WinnerFlex.
Los abrasivos cuentan con el certificado OSA y también con características reconocidas de calidad -precio-rendimiento. Estos son aspectos suficientes para que Grip-on se convierta en una de las pocas empresas distribuidoras de estos productos en el territorio nacional.
Características de las herramientas Grip-on
La reputación y reconocimiento por parte de los clientes, sumada a la calidad de los productos que ofrece, es lo que hace a Grip-on una marca de gran popularidad entre la sociedad y lo que la ha caracterizado durante su trayectoria.
Con más de 35 años de experiencia en el mercado, la empresa se ha destacado por dar solución a los problemas de amarres con el diseño y fabricación de tenazas ajustables de alta calidad.
Recientemente, desde la compañía se ha decidido incorporar nuevos productos a su catálogo con el fin de ofrecer mayor versatilidad a cada uno de sus clientes, sin dejar de lado la calidad en cada producto, símbolo que los ha mantenido a la vanguardia.
Cada uno de sus productos ha sido aprobado por profesionales del metal y la soldadura. En la actualidad, su marca es valorada entre las mejores por proporcionar mayor rendimiento y contribuir en el ahorro de tiempo de los trabajadores en la industria.
Día tras día aparecen nuevas y emocionantes tecnologías, redefiniendo quienes son las personas y qué estilo de vida quieren. La marcablesbert nace en España de la mano de dos ingenieros industriales, Francesc Robles y Sergi Gibert, con la finalidad de redefinir el lujo de la industria relojera con un espíritu innovador.
Utilizan procesos y materiales empleados en el sector aeroespacial, combinado con artesanía suiza. Un equilibrio perfecto entre avance tecnológico, innovación y sostenibilidad. Los fundadores creen firmemente que las tecnologías de vanguardia y los materiales avanzados deben estar al alcance de quien aprecia la innovación, independientemente del poder adquisitivo. Esta forma de pensar sustenta los valores de la marca, como son la diferenciación, la sofisticación y la voluntad de ir siempre un paso por delante. Los partners estratégicos de blesbert trabajan para los mercados del espacio y la aeronáutica.
Un modelo único y exclusivo
Francesc Robles y Sergi Gibert son nacidos en Tarragona (1984). Ellos son ingenieros industriales y amigos, especializados en mecánica industrial por la Universidad Rovira i Virgili. Se consideran amantes de dos cosas por encima de todo: la innovación y la relojería. Con una experiencia de más de 14 años dirigiendo una unidad de negocio especializada en fibra de carbono, irrumpen en el mercado de la relojería con una propuesta de alto valor tecnológico. Han trabajado para las principales compañías energéticas y nucleares del país, además de colaborar con diferentes estamentos públicos. Durante su crecimiento profesional y personal, aprendieron a diseñar piezas de fibra de carbono empleadas en aplicaciones aeroespaciales y aeronáuticas.
CIROda nombre al primer modelo de la marca, un reloj único y exclusivo que no existe en el mercado. Se trata de una pieza de ingeniería, que combina la precisión de la artesanía suiza y materiales avanzados de alta tecnología para formar su estructura. Un tándem desafiante que ha sido posible tras 8 prototipos y múltiples ensayos y discusiones técnicas con relojeros y fabricantes. Su lanzamiento será en noviembre de 2021 a través de una campaña de crowdfunding, Kickstarter, a un precio irrepetible. Aquellos amantes de la tecnología y del diseño que quieran adquirir CIRO podrán hacerlo a través de la propia plataforma Kickstarter y solo estará disponible durante un tiempo limitado. Cada unidad tendrá un número de trazabilidad único que certifica su proceso de fabricación. El objetivo de blesbert es producir su primera colección numerada.
El primer modelo cuenta con una esfera de fibra de carbono aeroespacial 1K y una caja de acero inoxidable 316L hipoalergénico. Además, tiene una hermeticidad que permite una profundidad hasta los 50 metros y cuenta con un cristal de zafiro curvado antirreflectante que acentúa el efecto tridimensional del carbono. El movimiento está fabricado en Suiza y este primer modelo de blesbert se presenta en dos variantes, el CIRO Red | Black y el CIRO White | Black, ambos con distintas correas intercambiables empleando un sistema de cambio rápido sin utilizar herramientas externas.
La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) aboga por la puesta en marcha por parte del Gobierno de un plan de incentivo a la adquisición de vehículos de hidrógeno continuado en el tiempo, similar al Plan Moves, y también ayudas para fomentar el desarrollo de la infraestructura de recarga para este tipo de vehículos.
Así se recoge en el documento de posicionamiento de la asociación respecto al hidrógeno como vector energético en la movilidad, al que ha tenido acceso Europa Press, y en el que se desglosan las diez medidas por las que apuesta Anfac para impulsar la tecnología de pilas de combustible como medio de transporte generalizado en España.
Desde la organización que dirige José López-Tafall apuntan que el hidrógeno representa una «gran oportunidad» tanto para la industria como para el transporte, puesto que contribuye a la descarbonización y a lograr los objetivos públicos de reducción de emisiones.
En este sentido, defiende que el hidrógeno representa una alternativa para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) en la movilidad, especialmente en los segmentos en los que la electrificación a través de baterías no es viable o tiene un coste excesivo.
No obstante, el posicionamiento de Anfac recuerda que en la actualidad el parque español de vehículos de hidrógeno es «prácticamente inexistente», mientras que la disponibilidad de infraestructura de recarga es «testimonial».
La organización señala que existen ahora mismo unas barreras de entrada que impiden el desarrollo pleno de esta solución de movilidad, que son de tipo tecnológico (falta de madurez de la tecnología), de acceso (precio elevado todavía), de uso (por la falta de infraestructura de recarga) y regulatorias (vinculadas a los procesos de homologación asociados a los vehículos).
Con el objetivo de lograr un mayor desarrollo y la expansión de dicha tecnología como una forma de transporte generalizada, Anfac propone al Ejecutivo diez medidas para hacer que la movilidad de hidrógeno se convierta en una realidad.
DECÁLOGO
La primera y más destacada de las medidas propuestas por la organización es la puesta en marcha de planes de incentivo a la compra de vehículos de pila de combustible, a través de un marco continuado de ayudas similar al Moves o con la implementación de otros posibles programas.
Además, Anfac aboga por que estos modelos se beneficien de bonificaciones fiscales y que se obligue a las entidades públicas a unas cuotas mínimas de compra de estos modelos, así como por el fomento de la adquisición de este tipo de vehículos por parte de flotas cautivas como las de la Policía o los taxis, por ejemplo.
Al mismo tiempo, la organización también reclama planes de ayuda para el desarrollo de la infraestructura de repostaje de hidrógeno, principalmente con un plan de escalada para 2025 que permita instalar una infraestructura de suministro con una capilaridad mínima en todo el territorio nacional.
La asociación defiende, a su vez, el fomento de la innovación y desarrollo del hidrógeno en general para que la producción del ‘verde’ aumente, lo que ayudaría a alcanzar un coste más eficiente de la variante más respetuosa con el medio ambiente.
Otra propuesta es el desarrollo o adaptación del marco regulatorio actual para cubrir aspectos no contemplados en relación con los vehículos de hidrógeno y que podrían impedir la evolución con éxito de esta nueva tecnología.
También reclama aprovechar la red de distribución de gas en España para poder transportar el hidrógeno, aunque para ello harán falta avances tecnológicos y regulatorios, al tiempo que demanda la creación de un mecanismo de Garantías de Origen de fuentes renovables.
ALIVIAR LAS TRABAS ADMINISTRATIVAS
Por otra parte, Anfac indica que el despliegue de la infraestructura de repostaje de hidrógeno de acceso público se enfrenta a diferentes trabas administrativas y barreras regulatorias que hay que abordar para no frenar el desarrollo de esta solución.
La asociación de fabricantes defiende, a su vez, apoyar la investigación y el desarrollo de vehículos de hidrógeno, ya que, en su opinión, este tiene potencial para ser una de las «piedras angulares» de la transición energética hacia una economía y una movilidad neutras en carbono.
Las últimas propuestas de Anfac en relación con el hidrógeno recogen también la relevancia de impulsar planes de formación en este campo y también la creación de un organismo público interministerial, liderado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, que se encargue de impulsar la infraestructura de recarga, de garantizar unos precios competitivos de repostaje y de abordar las reformas necesarias para favorecer el uso del hidrógeno.
Existen varias series españolas que han tenido un tremendo éxito, e incluso que han inspirado a otras fuera de las fronteras españolas. Una de esas series es La que se avecina, que no parece pasar de moda. De hecho, sus capítulos repetidos de FDF aún siguen teniendo buenos resultados, pese a que sus fans los han visto una y otra vez. Ahora, con los nuevos capítulos estrenados también en Amazon Prime Video, está propiciando que ese éxito se expanda aún más gracias a que se puede ver el contenido bajo demanda. Sin limitaciones de horario o días.
12 temporadas de éxito en las que se ha podido ver a algunos de sus actores más pequeños crecer y hacerse adolescentes, otros llegaron más jóvenes terminaron pintando alguna que otra cana, e incluso nos dejaron ver auténticas metamorfosis de los actores que interpretan a estos personajes. Incluso algunos que nos dejaron para siempre, o que dejaron la serie para siempre…
Actores que se despidieron de La que se avecina para siempre
Los actores de La que se avecina que nos dejaron…Eduardo Gómez
La que se avecina ha estado más de una década acompañando a los fans de la mítica serie. Por eso, desgraciadamente, ha dejado algún que otro fallecimiento durante su larga trayectoria. Es el caso de los fantásticos Eduardo Gómez y Mariví Bilbao.
Dos de los actores más queridos de la serie que han pasado a mejor vida, y que todos les recordarán por sus papeles como Maxi e Izaskun respectivamente. Ambos produjeron un sin fin de carcajadas entre los aficionados.
Desgraciadamente, no podremos disfrutar de ellos nuevamente. Ni el desparpajo de Izaskun, ni las ideas de «Mente fría» volverán… Pero también están los actores que decidieron largarse de la serie y que nunca van a volver. Te mostramos sus rostros.
Luis Miguel Seguí
Luis Miguel Seguí fue otro de los actores más populares de las primeras temporadas de La que se avecina. De hecho, llegaría a mantener una relación sentimental con otra de las actrices: Antonia San Juan.
Leo fue el papel que le tocaría interpretar. Un friki vecino que presumía de ser single y al que la vida no le iba nada mal vendiendo aspiradoras. Pero si por algo destacaba era por ser uno de los miembros de los «leones» del bar, y de sus innumerables líos en los que se metían.
Además, Leo hacía muy buen tándem con Amador. Ambos mantenían una relación amor/odio muy peculiar que ha dado muchos momentos graciosos, hasta que decidieran matar y enterar de forma literal al personaje. ¿Motivos? Luis quiso irse por sentirse encasillado con ese personaje…
Beatriz Carvajal
Goya, o Gregoria, fue otro de los personajes más importantes de las primeras temporadas de La que se avecina. No solo por ser una de las integrantes del grupo de vecinas mayores que siempre estaban sacándole punta a todo, sino también por ser la madre de Javi y la esposa del «marido cojín» (Vicente), o por su rivalidad con su suegra Estela Reynolds.
Fue otra de las que decidieron marcharse de la serie. Por eso, también hubo que hacerla desaparecer de la ficción. Nuevamente, el método elegido por los directores de la serie fue matar a su personaje. Una muerte producida mientras hacía croquetas, una de sus especialidades…
Tras dejar la serie, Beatriz Carvajal probaría suerte en otras series como Los misterios de Laura, Bienvenidos al Lolita, o La caza. Monteperdido. Unas series que no tuvieron la misma suerte que LQSA.
Cristina Castaño
Cristina Castaño era otar de las guapas actrices de La que se avecina. Encarnaba a la psicóloga más famosa de la serie, Judith Becker. Una vecina que tratará de seguir sintiéndose joven con sus numerosos ligues, pero que la llevarán a una serie de disparatados problemas e incluso a mantener relaciones sentimentales con Enrique Pastor y Amador, dos de sus vecinos… Todo por seguir los consejos de sus consejeras y amigas.
Tras la decisión también de marcharse de la serie, su personaje desaparecería de Mirador de Montepinar tras 7 temporadas para marcharse de viaje. Así podría ser libre para dedicarse a nuevos proyectos.
Los nuevos proyectos pasarían por El fin del camino, Cuerpo de élite, o Toy Boy. Las dos primeras sin demasiado éxito, mientras que la última sí que tendría una buena acogida. Ahora ha fichado por The Mallorca Files, para la BBC.
Guillermo Ortega y Adrià Collado
Guillermo Ortega fue uno de los personajes más queridos de Aquí no hay quien viva, donde interpretaba a Paquito, el dueño del videoclub. A su llegada a La que se avecina le tocaría cambiar de papel para comenzar a interpretar a Joaquín, el hermano «perdedor» de Sergio Arias (Adrià Collado).
Ambos «emigraron» de la serie para poner fin a esta etapa de sus carreras y probar también con nuevos proyectos.
Al catalán parece que ha encontrado su sitio en las series diarias como algunas de TV3, o Amar es para siempre de Antena 3, así como Diarios de la cuarentena de TVE. En cuanto a Guillermo, también ha participado en series como 14 de abril. La república y La peluquería de TVE, o Supernormal de Movistar+.
Sofía Nieto: otra de las actrices que no superaron el inicio de La que se avecina
Sofía Nieto tenía un importante papel en Aquí no hay quien viva. Era la hija del presidente de la comunidad más famoso. Además, interpretaba un papel muy morboso, al ser una hija que aparentemente no rompía un plato, pero que a espaldas de sus padres hacía más cosas de las que ellos imaginaban…
Sin embargo, en La que se avecina no conseguiría llegar al público con su papel de peluquera, como tampoco lo hizo su compañero de profesión Roberto San Martín. Parecían personajes de segunda, con poco o nulo atractivo.
Por eso, no terminarían sobreviviendo tras la 2º temporada de esta nueva serie… Tras ese fracaso, regresaría a la Universidad Autónoma de Madrid, donde se licenciaría en matemáticas con excelentes resultados, y ahora se ha convertido en profesora de esta misma universidad.
Gemma Cuervo
Con la muerte de Mariví, Gemma Cuervo se quedaba «sola» en la ficción. Su personaje, Mari Tere, en La que se avecina ya no tendría la misma fuerza, ya que con el personaje de Izaskun se complementaban muy bien.
Poco después de la triste noticia, la actriz también sería una de las bajas de la serie para no volver a retornar. Pero la vida de esta actriz se había complicado mucho más allá de eso.
Como ella misma confesaría en Telecinco, pasó por un drama personal tras la muerte de su marido, el también actor Fernando Guillén.
Malena Alterio, desaparecida desde el comienzo
Malena Alterio fue una de las actrices más queridas de Aquí no hay quien viva, y una pareja extraordinaria con Fernando Tejero que se ha vuelto a repetir en varias ocasiones en otros trabajos.
En cambio, como le ocurrió a Sofía Nieto o a Roberto, su papel ya no era tan atractivo en La que se avecina. Por eso estaba predestinado a cesar.
Tras eso, la actriz de origen argentino, ha trabajado en otros proyectos como BuenAgente de LaSexta, Rabia de Cuatro, El hombre de tu vida en TVE, Vergüenza en Movistar+, o Señoras del (h)AMPA de Televinco. Algunos de ellos sin pena ni gloria…
Eduardo García: el hijo de Enrique Pastor de La que se avecina
Por último, Eduardo García, el hijo de Juan Cuesta en ANHQV y de Enrique Pastor de LQSA, ambos interpretados por José Luis Gil, fue otro de esos personajes que iría de más a menos.
Pese a que su participación en La que se avecina, como adolescente rebelde gustaba, poco a poco iría perdiendo magnetismo para la audiencia.
Tras pasar por varias series, decidiría poner fin a su carrera como actor para centrarse en la música. Haría el tema Los Burlaos como rapero, y no le fue nada mal, ya que se llegaría a hacer viral…
La Asociación de Usuarios Financieros (Asufin) ha mostrado su total desacuerdo con que los asesores financieros reciban cualquier tipo de comisión por el asesoramiento a minoristas y pide su total prohibición.
Así lo ha trasladado la organización en un documento que ha enviado a la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), supervisora del sistema financiero de la Unión Europea, en respuesta a la consulta pública que ha lanzado para elaborar un borrador de directrices sobre los requisitos de remuneración, en el marco de MiFID II.
En línea con las asociaciones europeas BEUC y Finance Watch, de la que es miembro, Asufin subraya que la prohibición de los incentivos fomentaría la distribución de productos de inversión más sencillos y rentables para los consumidores.
Los datos demuestran que la prohibición de las comisiones reduciría los conflictos de intereses de los asesores, fomentaría la distribución de productos de inversión más rentables para los consumidores y aumentaría la competencia entre los fabricantes de productos en beneficio de los consumidores», alega.
A su juicio, el modelo actual basado en las comisiones orienta el asesoramiento y la distribución a favor de los productos de inversión más caros. «Sin embargo, en un mercado de asesoramiento ideal, no mediatizado por las comisiones, la competencia crearía una presión a la baja sobre los costes para los consumidores finales», sostiene.
En el esquema vigente, los ingresos de un asesor financiero dependen de recomendar los productos más caros o de los que reciben comisiones más altas. Al contrario que en un mercado competitivo, explica Asufin, los productos caros y de bajo rendimiento no se eliminan, sino que se siguen vendiendo con un amplio margen.
«El asesoramiento financiero se ve influenciado con demasiada frecuencia por la cuantía de las comisiones pagadas por los fabricantes de productos, y no por las necesidades del consumidor», expone Asufin en su documento para el regulador europeo.
Las tarjetas revolving son un producto financiero que permite realizar pagos aplazados. Debido a su nivel lucrativo, se han vuelto muy populares entre las entidades financieras, pero han sido muy criticadas por los usuarios por el daño que pueden llegar a provocar en su economía.
Sello Legal Abogados es un despacho de abogados que cuenta con una amplia trayectoria en asuntos relacionados con el derecho al consumidor, especialmente los que tienen que ver con las tarjetas revolving. Les ofrecen a sus clientes un servicio de asesoría en el análisis de su contrato bancario y en caso de ser abusivo los acompañan para realizar la correcta reclamación.
¿Qué problemas pueden causar las tarjetas revolving?
A diferencia de una tarjeta de crédito, las tarjetas revolving están autorizadas para realizar pagos independientemente de si tiene o no tiene liquidez en la cuenta que se encuentre asociada. Su pago no se realiza mensualmente, este tipo de tarjetas permite aplazar el tiempo en el que se devolverá el dinero, fijando cuotas donde se aplican los intereses correspondientes.
Las tarjetas revolving pueden llegar a convertirse en un verdadero problema debido a la facilidad que encuentran los consumidores para utilizarlas. La moratoria de los pagos no es penalizada sino acumulativa, por lo tanto, sus intereses crecen a medida que no se cancele la deuda. El importe de los intereses se calcula sobre la cantidad de dinero adeudado generando nuevos intereses y comisiones abusivas.
De esta forma, las tarjetas revolving logran que el usuario se vea envuelto en un espiral de deudas de la que es muy difícil salir sin la asesoría adecuada.
«En muchas ocasiones es la falta de información por parte de las financieras, las agresivas técnicas de promoción y la falsa sensación de gratuidad las que llevan a usar las tarjetas revolving entrando en la espiral de deudas», indica Íñigo Serrano, abogado especializado en derecho de consumo y economía de Sello Legal Abogados.
¿Cómo solucionar el problema de las tarjetas revolving?
Los intereses en las deudas de las tarjetas revolving pueden llegar hasta un 25%, dependiendo de la entidad financiera. Cuando una persona se encuentra en esta situación lo más conveniente es buscar asesoría profesional que le muestre las opciones más convenientes.
Lo primero que se debe hacer es evitar completamente el uso de la tarjeta para que el saldo deudor no siga incrementando y así poder ver el total de la deuda. Lo segundo es comenzar una acción judicial por usura en el interés pactado y también por falta de transparencia en su comercialización, para lo cual se debe recurrir a un abogado en derecho al consumidor y especialista en tarjetas revolving para que este formalice una reclamación extrajudicial que permita alcanzar un acuerdo. Sin embargo, las entidades financieras no suelen ser muy proclives a aceptar acuerdos, obligando a los consumidores a acudir a los tribunales.
«Los abusivos y elevados intereses de las tarjetas revolving son la principal baza legal, pues se consideran usura», apostilla Íñigo Serrano.
Las personas que estén interesadas en solventar conflictos financieros, como los relacionados con las tarjetas revolving pueden consultar la página web de Sello Legal Abogados y conocer toda la información relacionada con sus servicios.
Los avances de la tecnología han llevado a la creación de artilugios cada vez más útiles. Unos de los más recientes son los drones, el uso de los cuales se ha extendido a casi todas las áreas del mercado. A pesar de su elevada utilidad, los peligros que supone un pilotaje incontrolado han llevado a la estipulación de restricciones exigentes que limitan mucho la cantidad de vuelos diarios. En ese contexto, el centro de formación y productora audiovisual Aeroescuela Xtreme ha sido la primera organización en conseguir el permiso para realizar 11 vuelos en solo un día.
Las nuevas restricciones europeas
Producción audiovisual, estudios de topografía, vigilancia de la circulación, controles de seguridad y agricultura de precisión son solo algunas de las utilidades que se le están dando a los drones. De todos modos, aunque se trate de dispositivos muy prácticos para gran parte de los sectores del mercado, su uso puede acarrear problemas graves tanto a la sociedad en general como al medio ambiente. Algunos de los inconvenientes más usuales están relacionados con el choque contra pájaros, la violación de la intimidad de los ciudadanos o interferencias en el campo de vuelo de aviones. Es por este motivo que la Unión Europea ha establecido una serie de restricciones que en España ya han entrado en vigor y que hacen bastante complejo disponer de un permiso de vuelo. Las CTR, por ejemplo, que son las zonas de control que rodean los aeropuertos para proteger la llegada y la salida de los aviones, son algunas de las zonas a las que no se puede hacer acceder un dron. Los espacios cerca de reservas naturales, parques nacionales, centrales nucleares o cualquier lugar que pueda ser sensible para la seguridad nacional también son zonas restringidas.
Los primeros en hacer volar 11 vuelos de dron en menos de un día
Así pues, la obtención del permiso para el pilotaje de drones se hace bastante compleja, y todavía más cuando se trata de una ciudad concurrida como Madrid, la capital de España. En ese contexto, lo más usual es la adjudicación de un solo vuelo diario para una única empresa. Por lo tanto, el hecho de que Aeroescuela Xtreme lograra despegar un total de 11 vuelos el mismo día el pasado 16 de julio la convirtió en uno de los centros de formación y empresa más valorada a nivel nacional. Además, el mérito es todavía mayor si se tiene en cuenta que se realizó en Madrid, la ciudad más concurrida del país. Para conseguirlo, los expertos de la compañía estuvieron durante casi dos meses haciendo estudios aeronáuticos de seguridad. Asimismo, se encargaron de seguir al detalle todos los procesos burocráticos con el Ministerio de Interior, defensa y aeropuertos, helipuertos….De momento, ha sido el primer centro en conseguirlo.
La Princesa de Asturias, Leonor, reaparecía tras 3 meses de ausencia en una cita ineludible y donde es ya protagonista como heredera al trono: los Premios Princesa de Asturias que se celebran en la capital ovetense.
La hija de don Felipe y doña Letizia estuvo bien arropada para su comparecencia, entrega de premios y discurso junto a sus padres, su abuela la reina Sofía, y su hermana Sofía. Como siempre, los focos estaban en ella, como joven heredera y protagonista de los premios que llevan su nombre, y era inevitable el fijarse en todos los detalles de su actitud, palabras y, como no, atuendo.
LA COMPLICIDAD DE LEONOR Y SU HERMANA
Son inseparables, no sólo por el protocolo, aunque Sofía sabe que cada vez el protagonismo de Leonor será mayor y ella quedará en un segundo o tercer plano, tras su hermana y los reyes. Pero nadie duda de que tienen una increíble complicidad, que se vio en la entrega de premios.
A pesar de las diferencias protocolarias, a muchos les sorprendió el gesto de ambas subiendo las escaleras del teatro. Lo hicieron cogidas se la mano. Ambas son no solo hermanas, sino amigas y confidentes. Sin duda Sofía será un gran apoyo para Leonor en su proceso como heredera a la corona.
EL PRESENTE DE LA PRINCESA DE ASTURIAS
Decíamos que Leonor llevaba 3 meses alejada de los focos. Y es que muchos ya sabréis que la princesa ha comenzado su proceso de preparación como heredera. Y el primero es su ingreso en el prestigioso UWC Atlantic College de Gales, donde estudia desde el pasado de agosto. El centro pertenece a la red de Colegios del Mundo y allí cursa el primer curso de bachillerato internacional.
SU VIDA EN GALES
Parece que la princesa Leonor está encantada con su experiencia en Gales, salvo por un pequeño o gran detalle del que se han hecho eco los medios y que recoge el diario asturiano de El Comercio durante una charla informal de doña Letizia con los medios de comunicación.
La Princesa y su madre desvelaron que la estancia en Gales está yendo «muy bien», aunque con una salvedad: la comida. Fue entonces cuando el Rey hizo un apunte entre risas: «¿Pero dónde va a comer mejor que en España? ¡Es imposible!», según recoge el rotativo asturiano.
TODAS LAS MIRADAS EN LEONOR DURANTE LOS PREMIOS PRINCESA DE ASTURIAS
Pero sus obligaciones como heredera también mandan y se tenía que trasladar a Asturias para participar en todos los actos oficiales previos a la entrega de premios. Así, los Reyes, la Princesa Leonor y la Infanta Sofía presidieron en Oviedo el concierto de los XLI Premios Princesa de Asturias que sirvió para homenajear al compositor Joaquín Rodrigo, con motivo del 25 aniversario de la concesión del Premio Príncipe de Asturias de las Artes y del 120 aniversario de su nacimiento.
También visitaban el pueblo de Somiedo, como ya es tradición para celebrar la localidad que gana el premio al pueblo ejemplar de Asturias del año. Allí sorprendió con su guiño a lo casual y rural, con un atuendo de lo más campestre sin perder elegancia: unas zapatillas blancas, unos vaqueros, un jersey y un abrigo de diseño de lo más campestre.
LOS COMENTADOS VESTIDOS DE LEONOR
Pero no podían faltar los dimes y diretes sobre los vestidos que llevaría Leonor, ya más de gala, para el resto de sus compromisos oficiales. Pero en general, el casual más los otros dos looks elegidos, gustaron por su apuesta por la moda española, su sencillez y a la vez buen gusto.
En el concierto previo a la gala de los premiso, la Princesa causaba sensación con un vestido drapeado color fucsia de la firma Cayro Woman que cuesta 62 euros, que combinaba con unos kitten heels (zapatos de tacón bajo) en color nude. Veamos el resto de modelos…
LOS MODELOS ELEGIDOS PARA LOS ACTOS MÁS IMPORTANTES
Para las audiencias del viernes por la mañana el vestido de la Princesa Leonor, de la firma española Vogana, era de color azul, con un detalle fruncido en un lateral y de corte evasé, que combinaba también con zapatos de tacón bajo.
Y por fin llegó la ceremonia de entrega de los premios: Leonor llevaba un vestido mini de manga corta, con pedrería en blanco, negro y dorado, de la marca española BGo & Me, con zapatos de tacón bajo negros.
UNA LEONOR MUY CAMBIADA
Había expectación, al margen de actitudes y atuendos, sobre la evolución física de la Princesa, que el próximo 31 de octubre cumple ya 16 años. Y desde luego, de vuelta de Gales, se ha visto a Leonor muy crecida, en esa transición de niña a mujer donde ya es lo segundo. Eso ha influido también en la elección de su ropa y su calzado, ya más propio de mujer, con tacones algo más altos y vestidos más estilizados.
Los críticos coinciden en que las elecciones por ahora son perfectas, no sólo por apostar por la moda ‘made in Spain’, sino por el sabio uso de los estilos, las tendencias, los diseños y los colores. También elogian cómo los vestidos de Leonor son igualmente adecuados para una chica de su edad y para la importancia de los actos donde acude.
LAS PALABRAS DE LEONOR, TAMBIÉN CON LUPA
Obviamente también el discurso de la Princesa Leonor se escucharon y analizaron con atención. Cada vez más, también, debido a su edad son discursos más elaborados y profundos, con mayor duración. Su discurso de casa 5 minutos en la entrega de premios del pasado viernes ha sido alabado por todos.
Es más, se calificó de brillante y superó todas las expectativas. En su tercera participación en el evento, Leonor se dirigió a premiados y asistentes para reivindicar el papel de los jóvenes en la sociedad, asegurando que tienen «mucho que aportar» y son importantes para lograr «un mundo más sostenible, más justo y mejor para todos».
PALABRAS DE ELOGIO PARA LOS PREMIADOS
Por supuesto, la otra parte del discurso estaba dedicada a los premiados, mostrando su admiración hacia cada uno de ellos. Leonor afirmó que «nuestros premiados son guía imprescindible para todos nosotros. Este mundo tan interconectado en el que vivimos permite que todos podamos acercarnos a las obras de quienes hoy recibís nuestros premios. Y en mi caso, como estudiante de Bachillerato, pienso en todos los jóvenes que lo pueden hacer yenlo mucho que podemos aprender de vosotros. Os felicito a todos y os admiro», añadió.
UNOS ACTOS DE ÉXITO Y SEGUROS
Además, Leonor se ha rodeado de una organización y protocolo perfectos, algo más necesario y valorable en tiempos de pandemia. De hecho, la Fundación Princesa de Asturias reforzó las medidas sanitarias para evitar cualquier tipo de incidencia. El aforo del teatro Campoamor se redujo al 60% y las distancias y el uso de mascarilla fueron de obligado cumplimiento.
La Familia Real como siempre recibió una calurosa bienvenida del pueblo asturiano y una cerrada ovación a su llegada al Auditorio Príncipe Felipe. Eso sí, este año, debido a las medidas por el Covid-19, se suprimió la tradicional comida con los lugareños de la localidad.
FTI Consulting España ha fichado a Marta Castro como directora para su área de energía, con lo que esta se unirá al equipo liderado por Blanca Perea y contribuirá a consolidar el equipo sénior de la firma.
Con 20 años de experiencia, Castro se incorpora a FTI Consulting después de 10 años en KPMG, donde ha ocupado varios puestos, siendo el último el de socia en la práctica de Energía. También ha trabajado en otras firmas como Nera Economic Consulting o Intermoney Energía, y en el sector público, tanto para la CNMC como la Secretaría de Estado de Energía.
«Marta es una reconocida experta que aporta una experiencia y conocimiento de primer nivel en el sector. Su incorporación contribuye al plan de crecimiento de la práctica en España, que ahora cumple cinco años de vida», ha destacado Perea.
Las tiendas de Parfois han adquirido una gran fama por el buen diseño que presentan todas sus prendas, a un precio de lo más económico. Además, también cuenta con bisutería de lujo. En esta ocasión vamos a presentaros las diez mejores novedades que han traído sus tiendas con la llegada del otoño. Empezamos por este jersey de punto, pero hay mucho más.
Jersey Parfois de punto con cuello de pico
Luce bella, destaca tu hermosura y elegancia con el Jersey de punto con cuello de pico, podrás llevarlo puesto para ir a tu oficina o en alguna de las diferentes actividades que día a día te toca realizar.
Revisa tu gama de accesorios y luce junto a esta prenda de vestir tu mejor cadena o ponle brillo a tu cuello con una gargantilla delicada. Has de este Jersey tu prenda en este otoño lúcela con comodidad y estilo en una noche romántica. Parfois la tiene en 32.99 euros. Atenta a estas otras novedades.
Chubasquero con capucha
Para esos días donde baje un poco la temperatura en este otoño, debes lucir este Chubasquero con capucha, una prenda comida con la cual puedes destacar toda tu elegancia.
Para cualquier reunión nocturna o en una tarde de paseo por algún parque o visitar un centro comercial. En una mañana con frio puedes llevarla a tu oficina. Visita una de las tiendas Parfois y veras lo cómoda y elegante de esta prenda. En un delicado color azul. Parfois la tiene en 59.99 euros.
Bolso de mano de fiesta con grabado animal
Toda dama joven, atractiva y elegante, debe portar este delicado bolso de mano de fiesta grabado animal, con asas de mano y estilo bandolera, para que la lleves como te sientas más confortable.
En su parte interna podrás colocar en forma ordenada, cada uno de los artículos que necesites en la ocasión que desees lucirla. En dos agradables colores, blanco y naranja. Parfois la tiene en 15.99 euros.
Pantalón Parfois recto de pana 100% algodón
Los pantalones de pana, son los que en ninguna ocasión te dejaran quedar mal y el pantalón recto de pana 100% algodón que encontraras en las tiendas Parfois son los que requieres para este otoño.
En diseño recto, corte largo, con trabillas, cierre de cremallera y botón metálico. Cómodos y elegantes, te dejaran mostrar todo tu glamur en este otoño, para llevarlos a cualquier hora del día. En dos elegantes colores rosa y gris. Parfois lo tiene en 29.99 euros.
Pantalón Parfois vaquero recto
El pantalón vaquero recto que tienen las tiendas Parfois, son una prenda de vestir diseñada para las damas modernas. En corte largo, diseño recto, con cierre de cremallera y botón metálico.
Un vaquero que puedes usarlo en cualquier época del año, pero en el otoño destacara mucho más tu elegancia. Para cualquier ocasión, desde ir a tu oficia hasta cualquier reunión casual con tus amigas. En colores azul y crudo. Parfois lo tiene en 32.99 euros.
Camisa fluida con estampado de cuadros
No pueden faltar las blusas y camisas en ninguna de las tiendas Parfois, si visitas alguna de ellas, encontraras la Camisa fluida con estampada de cuadros. Para modelarla cuando desees demostrar tu porte de dama activa.
Destaca toda tu elegancia y podrás combinarla en diferentes estilos, para actividades algo formales, así como para asistir a cualquier evento más casual. En un estampado multicolor. Parfois la tiene en 29.99 euros.
Chaqueta de punto con botones
La chaqueta de punto con botones que tiene para este otoño las tiendas Parfois, son un prenda de vestir que puedes lucir cómodamente, para iniciar tu jornada laboral en la mañana o en alguna noche cuando la temperatura esta algo fría.
En mezcla de lana, cuello estilo pico y cuatro botones con efecto nácar en su parte delantera. Puedes portarla sola o acompañarla con una delicada camiseta o algún top si deseas lucir tu silueta. En colores Gris y rosa. Parfois la tiene en 32.99 euros.
Pantalones cortos denim limited edition
Las bermudas y los shorts generalmente los guardas solo en invierno. Para el otoño las tiendas Parfois tienen los Pantalones cortos de denim limited edition, delicados cómodos y atractivos.
Para modelarlos a cualquier hora del día y destacar tus delicadas piernas, con estos delicados pantalones cortos sin perder tu porte de dama delicada. Con una camisa ancha y unos tacones medios destacaras tu elegancia. En color azul y Parfois los tienen en 25.99 euros.
Bolso bandolera acolchado con asa combinada
Parfois tiene para este otoño, el Bolso bandolera acolchado con asa combinada, en tamaño mediano y asa combinada. El acolchado le da un estilo y vistosidad única, que resaltara por completo tu elegancia.
Para eventos formales y casuales, en su parte interior fácilmente puedes ordenar cada uno de tus artículos, podrás llevar en forma muy cómoda y segura tu móvil. Este bolso jamás pasara de moda. En tres vistosos colores Marrón, azul y negro. Parfois lo tiene en 27.99 euros.
Mochila Parfois de náilon con bolsillos exteriores
La mochila de nailon con bolsillos exteriores, son una prenda, extremamente cómoda, puedes usarla fácilmente como tu bolso de uso diario o para actividades especiales. En aquellos días que después de tu oficina vas al gimnasio, o deseas llevar tu almuerzo a tu trabajo. Sus bolsillos exteriores puedes llevar desde tu móvil, hasta una botella con agua. En dos colores, negro y camel. Parfois lo tiene en 22.99 euros.
Grupo Ecoener S.A.U., multinacional gallega de energías renovables. El pasado 20 de septiembre publicó sus resultados del primer semestre de 2021 situando las ventas de 18,2 millones de euros, un -6% respecto al 1S2020. El beneficio neto después de impuestos se situó a 2,7 millones de euros, frente a los 2,9 millones de euros del 1S2020. Durante los primeros seis meses del año, Ecoener generó 190 GWh de energía limpia -hidráulica, eólica y fotovoltaica equivalentes al consumo de 47.500 hogares, evitando la emisión de 64.356 toneladas de CO2 a la atmósfera.
“A medida que los proyectos que actualmente están en construcción vayan entrando en funcionamiento, las principales magnitudes operativas y financieras del Grupo reflejarán el resultado de las inversiones realizadas, en línea con la descripción del negocio presentada durante el proceso de salida a Bolsa.”
Presidente de Ecoener, Luis de Valdivia
Ecoener incrementará en los próximos meses la potencia de sus parques eólicos y fotovoltaicos en Gran Canaria en 41 MW gracias a la puesta en marcha de proyectos de hibridación, un nuevo sistema de combinación de tecnologías para ganar en eficiencia, y que implantará en la isla la empresa multinacional gallega de energías renovables. Esto lo convierte así en la empresa que más proyectos de hibridación tiene en Canarias con el mayor número de MW y se sitúa entre los líderes en España en la implantación de este sistema.
Con la puesta en marcha prevista para finales de este año de las doce nuevas instalaciones fotovoltaicas ahora en construcción (29MW), que se añaden a los 51,6 MW de generación eólica ya en funcionamiento, la potencia total instalada de Ecoener en Gran Canaria será de 80,6MW a finales de año. Esto lo sitúa entre los lideres en hibridación en energía renovable en España.
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 5 MESES
A nivel técnico, desde su salida en el Mercado continuo a un precio de 5,90 euros, Ecoener se ha movido en formación de triángulo descendente. Actualmente el precio se acerca a la salida de dicho triángulo. De cara al mes de noviembre, y tomando sus resultados del semestre su precio apunta a salir de forma bajista de dicha formación, perdiendo así los 5 euros.
Los meses de otoño son los mejores para lucir chaquetas vaqueras. Son muchas las prendas con las que vas a poder combinarlas. Se trata de una prenda muy versátil, por lo que debería ser todo un básico en tu armario. En El corte Inglés tienes varias marcas con modelos que sin duda, te van a encantar.
Levi’s, Pepe Jeans, Green Coast y otras marcas con modelos que no puedes dejar escapar. Teniendo en cuenta esta gran oferta, te hemos preparado una lista con las mejores opciones, de forma que puedas hacerte con la que más te guste.
CAZADORA PEPE JEANS EN EL CORTE INGLÉS
Ya sea otoño o invierno, lucir una chaqueta vaquera siempre es un acierto. Y es que si tuvieras más frío, podrías ponértela sobre una sudadera gruesa, y aun así te verías espectacular y con mucho estilo. En El Corte Inglés tienes muchos modelos entre los que poder elegir, y el primero que hemos seleccionado para ti es de la firma Pepe Jeans.
En este caso tenemos una prenda de corte clásico, de un azul claro lavado con fit regular. El modelo tiene cierre de botones en la parte frontal, además de dos bolsillos de solapa con cierre de botón. Si te interesa hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA GREEN COAST CON CAPUCHA
Vamos ahora con otra de las cazadoras vaqueras que tienes en el catálogo de El Corte Inglés. En este caso hemos seleccionado un modelo de la marca Green Coast. Esta presume de tener un estilo espectacular, y es un diseño que hemos visto multitud de veces en películas estadounidenses.
Se trata de una cazadora vaquera que además tiene capucha. Además, esta es desmontable, por lo que podrás ir como más te guste dependiendo de la ocasión. Parecerá que tienes dos cazadora vaqueras diferentes, solo por este detalle. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA VAQUERA GREEN COAST EN EL CORTE INGLÉS
Seguimos con otra de las cazadoras vaqueras de Green Coast que tienes en el catálogo de El Corte Inglés. Se trata de un modelo sencillo, el cual también ha sido una gran tendencia hace no mucho, y que aún hoy sigue siendo muy preciada.
Es una cazadora de efecto lavado azul claro, con cuatro bolsillos exteriores y el detalle que más gusta a todos, su cuello con forro de borreguito. Si quieres hacerte con esta prenda que tienes en El Corte Inglés, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA NEGRA GREEN COAST
Lo habitual a la hora de buscar una nueva cazadora vaquera, es que esta sea de color azul. Y es que el azul de este tejido es muy fácil de combinar con otras prendas, aunque no es la única opción que tienes a tu alcance en El Corte Inglés.
Esta es una chaqueta de Green Coast que tienes disponible con un diseño clásico. Se trata de una prenda con cierre de botones en la parte frontal, manga larga y cuatro bolsillos exteriores. Además, su color es el negro, por lo que combinarla será también muy fácil. Si te interesa, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA CALVIN KLEIN JEANS EN EL CORTE INGLÉS
En El Corte Inglés también tienes cazadoras de la firma Calvin Klein Jeans, la cual presume de tener un gran prestigio gracias a su magnífica calidad y bonitos diseños. Si no te gustan las prendas de marcas que ponen su nombre en grande, este modelo te gustará, ya que tiene una pequeña etiqueta con el nombre en uno de sus bolsillos.
Se trata de una cazadora de corte clásico, fabricada con algodón elástico, por lo que es mucho más cómoda que las prendas habituales, las cuales son mucho más rígidas. Si quieres hacerte con esta prenda, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA VAQUERA BLANCA GREEN COAST
Volvemos a mostrarte otra cazadora de Green Coast del catálogo de El Corte Inglés que no deberías dejar escapar. Se trata de un modelo en color blanco, ideal para combinarlo con diferentes prendas.
Se trata de un modelo clásico que destaca por el detalle del forro de borreguito en el cuello. Esto es ideal para tener el cuello más abrigado. Si te gusta esta cazadora, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.
CAZADORA JACK & JONES EN EL CORTE INGLÉS
Si te gustan las cazadoras vaqueras con capucha, en El Corte Inglés tienes varios modelos para poder elegir, como es el caso de este diseño de Jack & Jones. Es una prenda en color negro con capucha, la cual en este caso no es desmontable.
Eso sí, en este caso es ajustable. Si te gusta este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
CAZADORA LEVI’S
Llegamos al final de esta lista de cazadoras vaqueras que tienes en el catálogo de El Corte Inglés con una prenda de Levi’s. Se trata de un modelo en azul fabricada con algodón orgánico. Si te gusta este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Reciclar es algo que todos debemos hacer por nuestro bien y por el del medio ambiente. Por eso, nada como disponer de una serie de cubos que serán los protagonistas de una opción como esta. Porque disfrutarás reciclando en todas y cada una de las habitaciones de tu hogar con Aliexpress.
Porque te ofrece una serie de alternativas a unos precios que te van a sorprender y para bien. Es el momento de apostar por todo ello, según lo que necesites y el espacio que también tengas. Todo eso y mucho más es lo que te encontrarás a continuación. ¿Quieres disfrutarlo?
CUBO DE ALMACENAJE EN ALIEXPRES
Son muchas las ideas que podemos encontrarnos en Aliexpress para poder reciclar. Por ello, nada como comenzar por una serie de cubos pequeños pero que harán todo el trabajo necesario. Más que nada porque resulta que se pueden ir almacenando y esto hace que consigamos más espacio para desechar todo lo que realmente ya no necesitamos.
De ahí que sean realmente prácticas las opciones como esta, porque solo así conseguiremos ir colocando cada cosa en su sitio. Además, gracias al tamaño y a que lo iremos apilando todo hacia arriba, nos quedará mucho más espacio libre disponible. Esto hace que lo podamos colocar en cualquier rincón del hogar. ¿Tú también los necesitas? Pues aquí los tienes.
PAPELERA INTELIGENTE CON SENSOR
La tecnología llega a todos los ámbitos de nuestro hogar y por eso, ahora no nos podíamos quedar atrás. Es el momento de apostar también con una papelera inteligente que dispone de sensor. Lo que hace que al acercarnos ya el depositar la basura sea todo mucho más sencillo. Pero no solo eso sino que además, hará varios trabajos por nosotros.
Porque además de guardar todos esos desperdicios también hay que mencionar que eliminará todo tipo de olores y en este caso también es una gran ayuda. Ya que de este modo no tendremos que estar vaciándola cada cierto tiempo por temor a que huela toda la habitación. Es el momento de apostar por ella gracias a Aliexpress. Aquí te la dejamos a un buen precio.
CUBO PLEGABLE PARA LA COCINA
Es en la cocina donde más necesitaremos de este tipo de ideas. Porque la basura que se acumula siempre es mayor que en otros rincones de la casa. Por eso, nada como estos inventos mucho más cómodos que los que tenemos en mente. Más que nada porque son de tamaño reducido y los podremos colocar en cualquier superficie o altura.
Así llegaremos a la perfección a disfrutar de un rincón de basura a nuestra altura. Porque lo práctico siempre es algo que nos gusta tener a mano. Una vez que la bolsa del interior ya esté llena, será el momento de deshacerte de ella y colocar una nueva para poder evitar los indeseables olores. ¡Seguro que te va a encantar una idea como esta! Aquí la tienes en Aliexpress.
CUBO DE GRAN CAPACIDAD CON PATAS EN ALIEXPRESS
Porque a veces no todos los modelos de nuestros cubos de reciclaje tienen que seguir un patrón. En otros casos nos quedamos con ideas tan especiales como esta. Porque en ella vemos cómo también se le suman unas patas a la parte baja del cubo en sí. Esto se traduce como una de las ideas más originales a las que no solemos estar muy acostumbrados.
De ahí que cuando los vemos, nos llama la atención como nunca. Es el momento de apostar por un modelo como este porque sin duda, nos otorga esa originalidad a nuestra cocina. A pesar de que no ocupa demasiado espacio sí tiene una capacidad de 15 litros. Capacidad más que suficiente para poder disfrutar de una gran comodidad. Si lo quieres, aquí mismo lo tienes en Aliexpress.
PAPELERA REDUCIDA PARA BAÑO
Para poder colocar en lugares mucho más reducidos sí que necesitamos que la papelera también sea acorde al lugar. De ahí que siempre modelos como este que son estrechos, servirán a la perfección para lugares como el baño. Además es una de las zonas donde también la necesitamos y bastante, por lo que es el momento de apostar por ella y Aliexpress también hace lo propio.
La podrás situar entre dos muebles o justo al lado del váter. También dispone de un sensor inteligente y además, es resistente al agua. Por lo que parece que tendremos toda la ayuda que necesitamos al alcance de nuestra mano. Si tú también quieres disfrutar de una opción como esta, entonces no te puedes perder este modo que aquí mismo te mostramos.
MINI-CUBOS PARA ESCRITORIOS DESDE ALIEXPRESS
Porque no siempre vamos a tener unos cubos amplios adornando la casa, sino que también los más reducidos son otra de las mejores opciones. Opciones tan especiales que podrás lucir sobre la mesa del escritorio si así lo deseas. Para que de ese modo puedas tener todo bien recogido y a tu gusto.
Como vemos, Aliexpress apuesta por mostrarnos una selección de ideas para que siempre podamos elegir la nuestra y eso ya es toda una buena noticia. Así que, si eres de los que están mucho tiempo trabajando en un mismo lugar o estudiando, es el momento de apostar por estos mini-cubos o papeleras que tanto nos gustan. Aquí las puedes comprar.
CUBO AUTOMÁTICO Y CON LUZ LED
Si es que cuanto más buscamos más opciones como esta nos aparecen. Se trata de un cubo de basura pero que cuenta con ciertas peculiaridades que no todos las van a tener. Por un lado, es automático. Sí porque al igual que sucedía con sus compañeros, solo con acercarte o notar movimiento, se abría solo.
Pues en este caso igual pero con la diferencia de que lleva también un gran añadido que te va a encantar. Se trata de las luces LED. Unas luces que nos ayudarán a la hora de tirar la basura sin necesidad de tener que encender el resto de luces de la habitación. Parece que las grandes novedades suelen estar acompañadas por un complemento como son las luces. ¿A qué es más que estupendo? Pues aquí lo puedes comprar en Aliexpress.
El día de Halloween se acerca, y no hay mejor motivo para ello que dar rienda suelta a nuestra imaginación. Por esto, y para crear un ambiente festivo y tenebroso a partes iguales, la tienda online de Amazon dispone ahora para nosotros de unas geniales propuestas con los que poder equipar nuestra casa y todo lo que le rodea de una forma muy accesible.
Todas son piezas que verás a continuación, y de la que desde nuestro portal de MERCA2 te presentamos en detalle. Con ellas, además de buscar el lado más terrorífico en casa, sabrás disfrutar de un rato agradable con la familia y los amigos. Guirnaldas, fantasmas inflables, espejos parlantes… ¡Echa un ojo!
GUIRNALDAS Y LETRAS DE HALLOWEEN PARA DECORAR LA CASA, EN AMAZON
🎃 XXL DELUXE SET 🎃 Hay un total de 38 piezas que incluyen 1...
🎃 ATMÓSFERA COMPLETA DE HALLOWEEN 🎃 La suave gasa y la...
🎃 MIRADA REALISTA 🎃 Con nuestras pancartas y globos...
🎃 CALIDAD SUPERIOR 🎃Los estandartes y el esqueleto están...
🎃EL GENIAL FABRICANTE DE MEMORIAS🎃Ideal para la decoración...
Las calabazas son el elemento estrella en la decoración de Halloween, ideales para la entrada y para diferentes espacios de casa que, junto con una guirnalda temática en una pared amplia y diferentes luces, se encargan de poner el colofón final a una puesta en escena de miedo perfecta.
De esta manera, y para darte un completo acceso a esta variedad que te presentamos desde la tienda online de Amazon, contamos con este tipo de guirnaldas que tan bien se verán en tu hogar para una noche de miedo.
Guirnaldas de calabazas o con letras de Halloween, hay un total de 38 piezas que incluyen una bandera de Feliz Halloween, 12 Murciélagos 3D, guirnalda con calabazas, 12 globos negros y naranjas con un diseño impreso, una telaraña con 9 arañas pequeñas, un esqueleto articulado y una tela espeluznante. Lo puedes comprar en Amazon desde aquí.
MASCARILLAS REUTILIZABLES CON DISEÑO DE HALLOWEEN PARA ADULTOS Y NIÑOS, EN AMAZON
Lavables a 60 ºC: El material de popelina prémium es lavable a...
Calidad prémium: transpirable, reutilizable y lavable, con...
Siente la máxima comodidad: Extremadamente suave, agradable al...
El filtro desechable no está incluido. El popular filtro para...
Los productos de eBoutik solo son vendidos por la compañía...
Otra opción muy asequible, y que servirá de gran forma para nuestros días de Halloween o, incluso para portar a la moda durante el resto de días, son estas otras mascarillas reutilizables que serán de uso para niños y adultos.
Unas mascarillas que servirán de la mejor manera para nuestra protección, también porque están compuestas por un material de filtro resistente que creará una gran medida de defensa ante el virus.
Hablamos de unas mascarillas que están catalogadas como premium por su gran calidad en cuanto a sus materiales. De acción transpirable, también son muy cómodas y aportan una gran sensación de confort que van unidas con trabillas elásticas. Extremadamente suaves y agradables al tacto, se pueden comprar también aquí.
TAMAÑO A3 - OfficeTree 50 hojas negras de papel de bricolaje en...
EL PLACER DE CONSTRUIR - El papel A3 negro con un grosor de 130...
SCRAPBOOKING - La cartulina negra es especialmente adecuada para...
CREATIVO - Nuestra cartulina negra es ideal para una gran...
SIN LIGNINA Y SIN ÁCIDO - El papel de dibujo negro no contiene...
Para decorar la casa y pasar en familia un rato divertido, estas propuestas que vemos desde Amazon nos interesan ahora más que nunca. Algunas de ellas, como esta que tenemos, es especial para los niños.
Se tratan, en su caso, de las que son unas tipode cartulinas con forma de telarañas perfectas para ambientar todo nuestro espacio de una manera acorde para estos días, pero sobre todo para la noche de Halloween.
A los niños les encantará preparar estas telarañas de cartulina o papel recortando con tijeras, se pueden hacer en blanco o en negro y podemos añadirles arañas de plástico para mejorar el resultado final. Lo puedes encontrar en diferentes packs y formas, y del que este paquete de 50 cartulinas A3 en negro está disponible desde aquí.
PIEZAS DECORATIVAS DE HALLOWEEN PARA INTERIOR O EXTERIOR, EN AMAZON
Equipado con 5 pilas de metal para fijar, apto para decoración...
Perfecto para cualquier situación aterradora como decoraciones...
Hecho de espuma de alta calidad, inodoro y no es fácil de...
5 diferentes diseños espeluznantes y únicos parecen lápidas...
A continuación, y perfecto para estos días previos a Halloween, en Amazon tenemos estas siguientes piezas para decorar en casa y que se ven realmente bien para pasar un rato entretenido y dar ambiente.
Disponibles en varios tamaños, todas y cada una de ellas están equipadas con hasta cinco estacas de metal para fijación, que las hacen aptas bien para una decoración interior y bien para el exterior.
Muy bien organizadas para cualquier situación de miedo como decoraciones de jardín, fiestas de Halloween, carnaval, laberinto y mucho más, están hechas así de espuma de alta calidad, inodoro y no se decolora fácilmente, ligero y cómodas de mover. Puedes comprarlo en la tienda aquí.
DIADEMA DE VELO PARA HALLOWEEN CON MÁSCARA, EN AMAZON
Con los tatuajes temporales incluidos en el paquete, puede...
El velo de diseño es misterioso y de moda, lo que hace que el...
Las flores artificiales con colores brillantes proporcionan un...
Plástico de alta calidad y materiales de encaje, nuestra diadema...
Haz que tus disfraces sean más elegantes en este Halloween con...
Para ir bien equipados en estos momentos de Halloween, déjanos mostrarte esta siguiente muestra que Amazon nos tiene preparados. Como ves, se trata de un diadema para el Día de los Muertos al que le acompaña un velo para la cabeza.
La primera está hecha de tela y malla, mientras que el velo, el patrón de flores y las hojas están elaboradas con delicadeza, siendo muy suaves y fácil de llevar y quitar. En el caso de la cinta elástica para la frente, ésta se vende por unidades.
En lo que tiene que ver con la máscara, esta se hace muy buena porque también es bastante cómoda. Ligera, tiene un diseño de ajuste universal, donde muestra tu misterioso y encanto y se convertirá en una impresión inolvidable. Además, ambas permiten estirarse de una manera sencilla para que no nos apriete. Puedes comprarlo aquí.
El único asustador que 1 reloj asesino es 2 zuecos asesinos
Incluye: disfraz para mujer, disfraz de payaso, sangre falsa,...
Guía de tallas para hombre: Pequeña – Pecho – 36/38...
Información de tallas para mujer: S (EU 4/6) – pecho: 32/34...
ILOVEFANCYDRESS
Si eres de los que disfruta disfrazándose cuando llega Halloween, tenemos una de las mejores vistas en forma de disfraces de la lista y del momento desde la tienda de Amazon. Lo mejor es que los tenemos a un precio bastante bajo.
La que ves es una idea que se encuentra de una manera muy económica y con los que las risas estarán aseguradas en todo momento en estos días. Disfruta disfrazándote ahora que Halloween está a la vuelta de la esquina.
Para él y para ella, este conjunto de disfraces de payasos asesinos son, a la vez, sexys y escalofriantes, para disfrutar de una terrorífica fiesta de disfraces junto a tu pareja. Incluye disfraces, sangre falsa, nariz roja, cuchillo sangriento, pintura facial y pelucas. Lo podemos comprar desde la tienda aquí.
ESQUELETO DE HALLOWEEN DE CUERPO ENTERO, EN AMAZON
Elige el Esqueleto de Cuerpo Entero de 48cm Para Halloween...
Incluye: 1 Esqueleto para Halloween de cuerpo entero con...
Genial para casas encantadas, escenarios de cementerios, fiestas...
Engancha y desengancha los miembros tirando de la bola hacia...
Estupendo para montar el escenario terrorífico perfecto!
Con seguridad, este es de los productos e ideas que más nos han gustado para tener y realizar este Halloween. Se trata, como ves, de un fantástico esqueleto que es apto para decorar estos días durante la fiesta.
Hablamos así de una pieza de cuerpo entero que incluye diferentes formatos. Como tal, viene con el propio esqueleto, con articulaciones, para hacer poses de 48cm de altura con gancho en el cráneo para colgarlo fácilmente.
También incluye un saco de malla lleno de dos sets adicionales de partes minúsculas del cuerpo. Genial para hacer de tu casa una encantada, escenarios de cementerios, fiestas de Halloween y para asustar a quienes hacen el truco o trato, es estupendo para sacar el miedo. Se puede comprar en Amazon aquí.
MIRA COMO EL ESPEJO COBRA VIDA - El espejo cobra vida con una...
DOBLE SENSOR - Activado por movimiento y sonido
ACCESORIO PERFECTO - ¡Garantizado para dar miedo a tus...
FÁCIL INSTALACIÓN: funciona con pilas, se activa por sonido....
DIMENSIONES - Aprox. 32 cm/ 12.5" x 24.5 cm/9.6" (ancho x alto)
Por otra parte, si tu intención es la de colocar en casa diferentes objetos en forma de encanto para dar una nueva imagen en la fiesta, siempre podemos recurrir a otros como este espejo ovalado, en Amazon.
Este es un espejo ovalado que tiene la característica que cobra vida con una cara tenebrosa que parpadea y habla. De fácil instalación está garantizado para dar miedo a tus visitantes este Halloween.
Además, y como uno de sus puntos más favorables, con él nos encontramos una gran apariencia para adentrarlo en toda la decoración de la fiesta que tengamos preparada, por lo que seguro que no solo se acopla, sino que hasta queda bien en tu pared. Cómpralo desde aquí.
CALABAZAS PARA DECORACIÓN DE HALLOWEEN CON LUCES LED
Apostar por un conjunto calabazas de más de dos metros de largo y un gato negro con sombrero de mago es una decoración perfecta para un jardín. Por lo tanto, pensamos que esta pieza que tenemos en Amazon es perfecta para ello.
Hablamos de una calabaza, de tamaño considerable, que estará siempre dispuesta a asustar y deleitar a todos sus vecinos e invitados. ¡. Su instalación es bastante sencilla y hay un bolsillo inferior diseñado para colocar los diferentes objetos pesados, así como otra opción con un diseño autoinflable para colocar el material más liviano. Cómpralo aquí.
👻 【EL PAQUETE INCLUYE】 Recibirás un fantasma de...
👻 【FÁCIL DE USAR】 Simplemente conéctelo a una toma de...
👻 【DECORACIÓN DE HALLOWEEN】 La decoración inflable del...
👻 【DURADERO Y REUTILIZABLE】 Las decoraciones inflables de...
👻 【AMPLIAMENTE UTILIZADO】 El enorme inflable es muy...
Una decoración en Halloween sin fantasmas no estaría del todo completa sin este kit que incluye un soplador y luces LED. Solo hay que conectarlo a una corriente de luz estándar para que se infle de forma automática y conseguir una atmósfera llena de terror.
Esta decoración usa colores intensos y una apariencia que difícilmente pasa inadvertida. El material es muy resistente a la intemperie y favorece la estabilidad para evitar que el fantasma salga volando.
Por lo tanto, es una excelente propuesta para las decoraciones al aire libre porque decorará cualquier estancia y la dotará de luminosidad. Sensacional para que pequeños y mayores disfruten, tiene un precio en Amazon bastante bajo. Cómpralo aquí.
Afrontamos la última semana de octubre comprobando como los viejos problemas que sufre la economía española siguen encallados mientras otros nuevos surgen como setas en esta falsa recuperación económica con la que concluye el presente ejercicio. La vieja pelea sobre la derogación de la reforma laboral resurge tras el Congreso de CCOO, en el que la vicepresidenta tercera y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, volvió a mostrar su falta de respeto a la seguridad jurídica y, sobre todo, su obsesión por disparar en la línea de flotación de Nadia Calviño, supuesta responsable de la política económica que últimamente pierde todas las batallas contra su rival, máxima representante del comunismo caviar con poca formación y mucha ansia de poder.
Tras conseguir convencer al presidente del Gobierno de que era necesario intervenir el mercado inmobiliario mediante una ley bolivariana, ahora Díaz ha decidido echar un pulso a Calviño en relación a la nueva normativa laboral que debe ver la luz para que España pueda seguir recibiendo el maná de Bruselas.
En esta ocasión parece que Sánchez no va a permitir a la líder de Unidas Podemos llevar el ascua a su sardina y ha decidido respaldar a Calviño en la pelea. El problema es que ese movimiento ha mostrado la debilidad de una vicepresidenta primera que ha perdido el mando y que necesita al primo de Zumosol monclovita para evitar que le roben el bocadillo en el recreo.
Respecto a la reforma laboral, Calviño ha prometido a sus colegas en Bruselas que se mantendrán los convenios de empresa, no se recuperará la ultraactividad (que permitía mantener vigentes los convenios hasta que fueran pactados unos nuevos) y no aumentará el coste de las indemnizaciones por despido. Y Díaz está en las antípodas de todo esto, ya que su objetivo es dar más poder a CCOO y UGT para utilizarlos como punta de lanza electoral y ello pasa por no cumplir ninguna de las premisas de la vicepresidenta primera.
se ha empezado a filtrar a los periodistas la posibilidad de que el Gobierno de coalición se rompa
La preocupación en el Palacio de La Moncloa es de tal calibre que ya se ha empezado a filtrar a los periodistas la posibilidad de que el Gobierno de coalición se rompa por esta brecha de criterio insalvable. Un mensaje que se parece más a un farol de un jugador de póker que a una previsión realista. No obstante si algo nos ha enseñado la política española es que cualquier cosa puede suceder, incluso que un presidente del Gobierno sea sustituido por otro en una moción de censura en la que su escaño es ocupado por el bolso de su vicepresidenta mientras ahoga sus penas entre camaradas y en vaso ancho.
12.000 MILLONES EUROPEOS ESTÁN EN PELIGRO
Del éxito de esta reforma laboral dependen los próximos 12.000 millones de euros en transferencias del Next Generation EU y, lo más importante, el futuro de un mercado laboral español que se enfrenta a un escenario incierto. A pesar de que todo el tiempo transcurrido desde el fin de las restricciones pandémicas hay casi medio millón de trabajadores en ERTE o en cese de actividad (en el caso de los autónomos) y si el Gobierno aumenta las rigideces del mercado laboral las contrataciones se resentirán. Ya la subida del Salario Mínimo es un obstáculo para la creación de empleo y en el caso de que Díaz gane la pugna a Calviño el escenario será aún más complicado para los millones de desempleados españoles.
Y mientras los problemas internos siguen desgastando al Ejecutivo, la crisis energética aumenta los dolores de cabeza al presidente del Gobierno, enfrentado con las grandes empresas, tanto con las generadoras de electricidad como con las que han tenido que cerrar por no poder hacer frente a la factura de la luz.
La antaño compañía modelo, Iberdrola, está echando un pulso a Moncloa y ha decidido cortejar a Reino Unido, Alemania y EEUU al mismo tiempo que da con la puerta en las narices a la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera. El plantón en la subasta de renovables es sólo la punta del iceberg de un conflicto que cada día es más evidente. Ignacio Sánchez Galán está jugando fuerte, sabedor de la fuerza que le da su alianza natural con el PNV, pero deberá tener cuidado porque el otro Sánchez, el presidente del Gobierno, es un killer que hasta ahora no ha perdido ningún combate.
FRACASO ENERGÉTICO EN BRUSELAS
Las luchas entre empresarios y políticos suceden mientras el precio de la electricidad sigue batiendo récords: ayer domingo fue el más caro de la historia con 213 euros MWh. La esperanza de Ribera era que Bruselas lanzara un paquete de medidas destinadas a rebajar la factura que pagan hogares y compañías, pero el Consejo Europeo se ha puesto de perfil.
Los encuentros que mantuvo la pasada semana Sánchez con las autoridades europeas han sido estériles. Von der Leyen le ha dicho al presidente español que entregue cheques a los hogares con menos recursos para pagar la luz, como los anunciados por el Gobierno francés, y que facilite los aplazamientos de pago a las empresas. Pero claro, para eso hay que tener dinero en caja y no ser el único país europeo que lidera tanto el ránking de déficit como el de deuda pública.
EL IBEX 35 SE ATASCA EN LOS 9.000
En este contexto a nadie le extrañará la atonía de un Ibex 35 que no es capaz de mantenerse por encima de los 9.000 puntos y que la semana pasada perdió un 1% tras cerrar una última sesión en la que fue el único indicador de referencia de las Bolsas europeas que concluyó en números rojos. Esta semana va a servir para calibrar el estado financiero de las grandes multinacionales españolas que presentan resultados trimestrales, entre las que destacan ACS, Repsol, BBVA y Santander.
Otra cita importante en el calendario es la reunión de política monetaria del Banco Central Europeo (BCE) que tendrá lugar el próximo jueves. El mercado espera que Christine Lagarde aporte algunas claves sobre el nuevo programa de compra de activos que sustituirá al actual plan de emergencia pandémica (PEPP) y, sobre todo, que haga algún comentario sobre la inflación, variable determinante para conocer la evolución de los tipos de interés. Les adelanto, queridos lectores, que aunque a la máxima responsable del BCE no le gusten les toros responderá a las preguntas con una larga cambiada sin grandes florituras.
Fernando Torres ha comenzado una nueva etapa profesional, como auxiliar en los banquillos del Juvenil A del Atlético de Madrid. Lo hace dos años después de poner punto y final a una trayectoria plagada de éxitos, que le sirvió para generar una fortuna gracias a sus elevados contratos, sobre todo en su etapa en Inglaterra. Más allá de los terrenos de juego, el de Fuenlabrada se preparó a nivel empresarial como han hecho otros futbolistas (Iker Casillas, Andrés Iniesta…).
Hace casi dos décadas (2002) que se constituyó Fernando Torres 9 S.L., la sociedad que gestiona su imagen y patrimonio, bajo un capital de 48.000 euros. El futbolista figura como apoderado, mientras que su padre, José Antonio Sanz Blázquez, es administrador único desde 2017. En estos casi 20 años de carrera el activo de la empresa ha llegado a superar los diez millones de euros (2014), aunque desde entonces la cuesta abajo es más que evidente y este, su negocio más antiguo, empieza a dar síntomas de resquebrajarse.
UN MILLÓN DE EUROS EN PÉRDIDAS EN 2020
Este mes han salido publicados en el registro mercantil los datos financieros de esta empresa en 2020, el primer año completo de Fernando Torres fuera de los terrenos de juego, tras su retirada en agosto de 2019. Un adiós que, lógicamente, ha repercutido en negativo en el valor de su imagen, como ya sucedió con su marcha a China. Es más, aunque su facturación se ha incrementado de forma notable (255%), los resultados son alarmantes: las pérdidas superan el millón de euros por el deterioro de activos.
En los casi veinte años que lleva constituida la empresa, solo en 2018 había registrado pérdidas (de más de 400.000 euros). La caída, respecto a 2019, donde cerró con un beneficio de algo más de 100.000 euros, es de casi el 1000%.
El activo de Fernando Torres 9 S.L., que llegó a su pico en 2014, no ha dejado de caer hasta situarse en 7,1 millones de euros. Un dato preocupante que, más allá de las pérdidas de este curso, hace saltar las alarmas de hasta cuánto puede seguir reduciéndose el valor de la imagen y del inmobiliario del futbolista. Desde que se retiró, al margen del documental emitido por Amazon Prime Video, ha permanecido en el anonimato total. Por otro lado está su negocio ‘familiar’, que aunque pinta bien a largo plazo, ha sufrido un fuerte revés en 2020.
EL OTRO GRAN NEGOCIO DE FERNANDO TORRES
Junto a Olalla Domínguez, su mujer, Fernando Torres se embarcó en otra aventura profesional. En este caso es la creación de New Fitness Group, una empresa de gimnasios que se reparten en Atocha, Pinto y Aranjuez. Tras dos años iniciales de pérdidas, esta sociedad ha cerrado los últimos cuatro ejercicios en positivo. Su facturación ha ido siempre en aumento hasta los 1,88 millones de euros con los que cerró 2019. Ese año, en cambio, se redujo un 90% por las inversiones realizadas, entre las que se incluyó un aumento del personal (pasó de 47 a 59 trabajadores).
El Covid-19 amenaza las cuentas del otro negocio de fernando torres
El problema de Fernando Torres de cara a las cuentas de 2020 (aún se desconocen) es el de la gran mayoría de empresarios: el Covid-19. Ya el pasado año alertaron de “una significativa reducción de los ingresos de explotación”. Con el tiempo que han estado cerrados los gimnasios, desde luego que el resultado financiero no será el ansiado por el futbolista nacido en Fuenlabrada, que ya planteaba la apertura de su cuarto centro.
Dos negocios, dos reveses. Uno, por el declive de su imagen, obvio ahora que está lejos de las cámaras; otro, por la dichosa pandemia. No obstante, más allá de los números, la inercia de New Fitness Group en los últimos años anticipa un éxito a largo plazo del futbolista. Respecto a Fernando Torres 9 S.L., parece no haber tocado fondo y es un misterio saber hasta qué punto puede seguir el agujero económico del futbolista en esta empresa.
El mercado de nuevos players no para ni un segundo. Si recientemente N26 anunció que había levantado cerca de 800 millones de euros (900 millones de dólares) en una nueva ronda de financiación, ahora es Revolut la que salta de nuevo al ruedo anunciado que abrirá negocio en México, donde está presente Bnext, uno de los grandes competidores de Revolut en España. Se presenta una lucha sin cuartel. Revolut tiene unos 650.000 clientes en España y Bnext está en el entorno de los 700.000 (entre España y México).
CEO JUAN MIGUEL GUERRA
Revolut se incorpora al mercado mexicano, un mercado joven y muy vinculado a Estados Unidos. La fintech británica da así un paso natural en su estrategia, pues en julio de este año abrió el corredor de remesas EE.UU.-México, un corredor «de ida y vuelta», según explicaron a MERCA2 fuentes de Revolut.
Además de un puente con Estados Unidos, Revolut ve México como su lanzadera de cara a una expansión en América Latina. El encargado de pilotar a Revolut en el país que preside Andrés Manuel López Obrador es Juan Miguel Guerra, que es el nuevo CEO en México.
Antes de unirse a Revolut, Guerra ocupó roles ejecutivos senior en Rappi, como responsable de RappiPay México; Citibanamex, donde fue Chief Innovation Officer (CIO) y otras empresas de los sectores fintech y de consultoría.
Como líder del equipo ejecutivo de México, Guerra construirá yliderará la expansión de Revolut en el mercado. La idea es montar equipo y lanzarse. Tienen abiertas ocho posiciones de empleo en «legal, compliance, recursos humanos y operaciones».
Revolut está contratando y tiene abiertas varias posiciones en México
MANTIENE EL MISMO MODELO
Guerra llega a Revolut meses después de que la fintech abriera el corredor de remesas EE UU-México. Esta es una de las apuestan más fuertes que han hecho en un mercano que puede ser una mira de oro para ellos. La fintech abriera operaciones en Estados Unidos en marzo de 2020. Con esta funcionalidad, el corredor de remesas «los clientes de Revolut en ambos mercados ya pueden transferir dinero de forma sencilla de uno a otro sin ninguna comisión oculta, y al tipo de cambio real».
El modelo de Revolut en México seguirá siendo el mismo que tiene la fintech: superapp financiera. Obviamente irán añadiendo funcionalidades.. Están montando equipo y contratando personal, según ha sabido MERCA2. «Revolut México pretende construir un equipo talentoso e introducir estos productos en el mercado, para ayudar a los mexicanos a mejorar significativamente la forma en que gestionan y controlan su dinero y sus gastos», indicaron desde la compañía.
REVOLUT BUSCA QUE LOS MEXICANOS GESTIONEN MEJOR SUS GASTOS
VALORACIÓN DE STORONSKY
En cuanto se hizo público el fichaje de Juan Miguel Guerra, llegaron las valoraciones. «No puedo estar más contento de unirme a Revolut y saltar a bordo de este cohete», dijo el propio Guerra. «Es un honor y un privilegio tener la misión de liderar el negocio para una empresa de esta categoría en mi país. México representa una de las mayores oportunidades para Revolut globalmente, y su primer paso en Latinoamérica»,agregó el CEO de Revolut en México. «Estoy deseando construir un equipo talentoso y trabajar con él, a medida que seguimos desarrollando las mejores soluciones financieras para millones de consumidores de México, especialmente aquellos que son internacionalmente móviles», dijo.
Por su parte, el CEO y Fundador de Revolut, Nik Storonsky, indicó que están «encantados de que Juan se una a Revolut y nos ayude a trabajar hacia nuestra misión de crear la primera superapp financiera verdaderamente global del mundo». Storonsky resaltó la «amplia experiencia en los sectores fintech y consumer tech y un historial sobresaliente» de Guerra. Además señaló que están «deseando transformar la forma en que las personas en México acceden y gestionan su dinero a medida que llevamos nuestros productos y servicios a más gente en todo el mundo». «México es un mercado clave en nuestra estrategia de expansión con una enorme oferta de talento y estamos emocionados de poder aprovechar ese pool de talento para que nos ayude a ir viento en popa», agregó Nik Storonsky,
Revolut será una de las primeras fintech británicas en llegar a México. Su lanzamiento en el país es el último paso en sus planes de expansión internacional, siguiendo lanzamientos exitosos en Singapur y Australia en 2019, así como en Estados Unidos y Japón en 2020.
La fintech Bnext ha alcanzado la cifra de 200.000 usuarios en México
VIEJOS CONOCIDOS Y RIVALES
En México se encontrara con un viejo conocido del mercado español. Bnext, que va camino de dos años en el mercado mexicano. Allí lleva desde febrero de 2020. Más de 170.000 mexicanos se apuntaron en febrero de 2020 para ser clientes de Bnext. Esta fintech también ve México como el país lanzadera para expandirse por otras naciones latinoamericanas.
Bnext anunció su llegada a México con el producto de una cuenta virtual ligada a una tarjeta de prepago. También opera como un marketplace de servicios financieros donde ofrece pagos de servicios, préstamos, ahorro e inversión y hasta seguros. Bnext tiene 200.000 usuarios en México, según ha sabido Merca2.es