lunes, 28 abril 2025

Mercadona recupera sus polvorones y mantecados para Navidad

0

Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, comienza con su campaña de Navidad, llamada internamente “Lo mejor para dar lo mejor”, y recupera sus tradicionales polvorones y mantecados en sus lineales. Estos dulces cuentan con una amplia variedad para adaptarse a los gustos de sus “Jefes” (clientes); en total, 18 opciones componen este lineal, entre los que destacan los tradicionales de almendra; las variedades sin azúcar, sin gluten o sin lactosa; las variedades de sabores, como de limón, cacao, canela o coco; o bien, un mantecado de aceite vegano.

Dulces Olmedo García es el Proveedor Totaler responsable de elaborar todos estos dulces, disponibles en los supermercados Mercadona hasta que finalicen las fiestas de Navidad, en sus instalaciones ubicadas en Estepa (Sevilla) bajo la marca La Muralla.

Enagás, en el Dow Jones Sustainability Index por decimocuarto año consecutivo

0

Según los resultados publicados este fin de semana, y por decimocuarto año consecutivo, Enagás forma parte del índice de referencia mundial en materia de sostenibilidad Dow Jones Sustainability Index World (DJSI), en el que únicamente forman parte 15 empresas españolas.

Con 85 puntos sobre 100, la compañía se sitúa entre las compañías más sostenibles de su sector Gas Utilities. Enagás alcanza la máxima puntuación posible (100 puntos) en los aspectos de Reporte Ambiental y Social, Política y Sistemas de Gestión Ambiental, y Materialidad, entre otros.

Estos resultados suponen un reconocimiento al compromiso de la compañía con la neutralidad en carbono, la fijación de objetivos ambiciosos de reducción de emisiones, así como la apuesta por el desarrollo del hidrógeno y otros gases renovables.

Desde 2014, Enagás ha reducido un 63% sus emisiones de gases invernadero, lo que supone un importante avance hacia su objetivo de ser una compañía neutra en carbono en 2040. Además, está impulsando la descarbonización de su cadena de valor, con 55 proyectos concretos de gases renovables en toda España (34 proyectos de hidrógeno verde y 21 de biometano), junto a más de 60 Socios.

S&P Global ha evaluado a 5.300 compañías elegibles para su inclusión en el índice DJSI o en otros índices de S&P ESG. Tras un riguroso proceso de análisis, tan solo las más sostenibles, de acuerdo con criterios económicos, medioambientales y sociales, han logrado formar parte del índice.

Liderazgo en sostenibilidad

Este reconocimiento refuerza el liderazgo de Enagás en sostenibilidad. La compañía cuenta con la calificación ESG más alta de su sector en el índice de sostenibilidad FTSE4Good y es la única de su sector en el mundo incluida en la “A List 2020” de CPD Cambio Climático. Además, es una de las compañías que ha publicado sus compromisos climáticos en la iniciativa European Climate Pact, que forma parte del Green Deal europeo, y Financial Times la ha incluido en su lista de Líderes Climáticos Europeos.

Adicionalmente, la huella de carbono de Enagás se registra en el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico con el sello Calculo, Reduzco y Compenso. En línea con su compromiso de reducción de emisiones de metano, Enagás se ha unido voluntariamente a la iniciativa OGMP 2.0, liderada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEP) con el apoyo de la Comisión Europea, y ha alcanzado la máxima calificación: Gold Standard.

China Three Gorges crece en renovables en España con la compra de 181 MW eólicos a EDPR por 307 M€

0

China Three Gorges (CTG) ha alcanzado un acuerdo con EDP Renováveis (EDPR) para adquirir el 100% de las participaciones en el capital de una cartera de 181 megavatios (MW) en España por un valor estimado de 307 millones de euros, informó la compañía.

En concreto, la transacción comprende doce parques eólicos que están acogidos al régimen de retribución regulada, siendo la edad media de la cartera de 12 años. La contraprestación total de la transacción se traduce en un valor de 1,7 millones de euros por MW.

Con esta nueva adquisición el gigante chino continua consolidando sus operaciones en España, donde cuenta ya con 23 plantas eólicas, 14 plantas fotovoltaicas y un equipo de gestión de primer nivel, mayoritariamente compuesto por expertos locales.

El consejero delegado de China Three Gorges Europe, Ignacio Herrero, señaló que este acuerdo refleja «el creciente compromiso» del grupo con el mercado español y subraya «la voluntad de apoyar la transición energética del país».

Creemos que España es uno de los mercados de energía renovable más activos y con mayor potencial de Europa, con unos principios regulatorios sólidos y fiables. Continuaremos atentos a futuras oportunidades que nos permitan optimizar nuestra presencia en el territorio», dijo.

El cierre de la operación está sujeto a las autorizaciones regulatorias propias de este tipo de transacciones. FTI Capital Advisors ha actuado como asesor financiero de CTG en la transacción, y Clifford Chance como asesor legal.

UN ACTOR RELEVANTE EN MERCADO DE RENOVABLES ESPAÑOL

China Three Gorges Europe se ha erigido en uno de los actores más activos en los últimos tiempos en el mercado de renovables español. Así, en febrero de este año alcanzó un acuerdo para adquirir una cartera de proyectos renovables operativos en España con una capacidad de más de 400 MW a un consorcio liderado por Corporación Masaveu, por un importe de unos 500 millones de euros.

En agosto de 2020 también había adquirdo a X-Elio un total de 13 plantas de energía fotovoltaica ubicadas en España con unos 500 MW de capacidad.

China Three Gorges Europe es parte del Grupo CTG, el cual constituye el mayor grupo de energía limpia en China y la mayor empresa de energía hidráulica en el mundo, con una capacidad instalada de 75 gigavatios (GW).

CTG Europe es la entidad controladora de las inversiones de CTG en España, Portugal, Alemania, Reino Unido y Grecia. CTG Europe es el mayor accionista de EDP, ha invertido fuertemente en otras plataformas generadoras de energía limpia en Europa y está activamente en búsqueda de oportunidades de crecimiento internacionales.

Endesa, Bankinter y OHLA forman una alianza para impulsar la rehabilitación energética de viviendas

0

Endesa, Bankinter y OHLA se han aliado para desarrollar una solución ‘llave en mano’ para la rehabilitación de viviendas con el objetivo de que sean energéticamente más eficientes y además facilitarles el acceso a los Fondos Europeos ‘Next Generation’, informaron las compañías.

El acuerdo ha sido suscrito por la consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa; el consejero delegado de Endesa, José Bogas; y José Antonio Fernández Gallar, consejero delegado de OHLA. En concreto, Endesa, a través de su línea de negocio Endesa X, y OHLA asumirán conjuntamente la figura de ‘agente rehabilitador’ y harán los estudios de viabilidad para ofrecer a la comunidad la solución óptima desde el punto de vista de las instalaciones energéticas, la construcción, el ahorro energético y la subvención.

Por su parte, Bankinter gestionará la financiación necesaria para llevar a cabo la rehabilitación energética de esos edificios residenciales hasta la llegada de las ayudas procedentes de los fondos europeos de recuperación Next Generation UE.

De esta manera, las comunidades de vecinos podrán disponer con carácter inmediato la financiación necesaria para acometer tales mejoras, que además de ventajas ambientales supondrá importantes ahorros en consumo energético, con un producto adaptado a las necesidades de cada comunidad y en unas condiciones de mercado muy atractivas.

Los tres grupos destacaron que esta alianza supone un paso firme de cara a su apuesta por construir ciudades más sostenibles.

Así, gracias a este acuerdo, prevén que se impulsará el desarrollo y la regeneración urbana «apostando por espacios más inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles, tal y como reclama el objetivo 11 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobados por la ONU en 2015».

La financiación para los proyectos, a cargo de Bankinter, se articulará a través de un préstamo por un importe de hasta un millón de euros, con un plazo máximo de 12 años, que no requiere abrir cuenta en el banco ni contratar otros productos adicionales y que se formaliza con la firma digital del representante de la comunidad.

6.820 MILLONES PARA REHABILITACIÓN DE VIVIENDA Y REGENERACIÓN URBANA

El Gobierno de España ha realizado una gran apuesta por la rehabilitación del parque de viviendas y la regeneración urbana, ya que esta materia se va a llevar la segunda mayor partida de capital procedente de las ayudas de los fondos europeos.

En concreto, el plan de rehabilitación de vivienda y regeneración urbana contempla una partida de unos 6.820 millones de euros, con los que se podrá subvencionar entre el 40% y el 80% del importe total de la obra de rehabilitación, en función del ahorro energético.

CAF cierra la adquisición del 100% de las acciones de la empresa de ingeniería Orbital Critical Systems

0

CAF ha cerrado la adquisición del 100% de las acciones de Orbital Critical Systems, empresa especializada en el diseño y suministro de sistemas críticos para los sectores aeroespacial y ferroviario. Con esta operación, la compañía vasca culmina un proceso que se inició en 2018 con la compra de un primer paquete accionarial y que impulsó la colaboración entre ambas empresas y la búsqueda de «sinergias cruzadas entre dos sectores de alto valor tecnológico».

A lo largo de estos tres años de «estrecha» cooperación, según ha explicado en un comunicado, se ha «afianzado la apuesta estratégica inicial» y se han abierto nuevas líneas de actividad como el suministro de equipos y sistemas más allá del ámbito del software.

Orbital Critical Systems es una empresa de ingeniería fundada en 2008 con sede en Artica (Navarra) y con oficinas en Madrid y Alemania. En sus inicios desarrolló principalmente su actividad en el campo del sector aeronáutico. En la actualidad, con una plantilla cercana a 100 ingenieros y una facturación anual superior a los seis millones de euros, ejecuta numerosos proyectos para otros sectores como el ferroviario y el espacial.

Entre sus principales clientes se encuentran Airbus, de la que es suministrador directo, así como la propia CAF, con la que han colaborado en el desarrollo de sistemas críticos, especialmente en el ámbito de la señalización ferroviaria. CAF ha destacado que, en los últimos años, Orbital Critical Systems se ha convertido en «una compañía de referencia en los sistemas críticos, es decir, aquellos sistemas electrónicos que, debido a la criticidad de sus funciones, deben demostrar su funcionamiento fiable en cualquier circunstancia».

La empresa navarra abarca el ciclo de vida completo de este tipo de sistemas, desde la especificación de requisitos hasta las pruebas de validación y homologación, pasando por el diseño y la implementación. Entre los campos de aplicación de los productos y servicios de Orbital se encuentran los equipos para sistemas de navegación, comunicación y control de vuelo, que se instalan en aeronaves, satélites, drones y trenes.

Como consecuencia de esta adquisición, CAF se posiciona «de manera decidida en un sector con un potencial de crecimiento muy relevante en el medio y largo plazo», y en el que se espera que «retos globales como los asociados a la comunicación de banda ancha vía satélite, la movilidad autónoma y la reducción de emisiones continúen generando oportunidades singulares para las empresas más punteras».

Cómo debes lavarte el pelo para no tener nada de caspa

0

Quién más quién menos en alguna ocasión de su vida ha tenido algún episodio de caspa en la cabeza. Se trata una afección que provoca un resecamiento del cuero cabelludo, de manera que se produce no solo una descamación, sino que esta también suele venir acompañada de picores y de inflamaciones. Muchas personas piensan que para acabar con ella es imprescindible el hecho de contar con un buen champú que esté formulado para eliminarla. Pero no es así. ¿Sabías que la manera en la que uses tu champú habitual puede ser definitiva para prevenir su aparición? Precisamente de ello es de lo que queremos hablarte en este artículo, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La caspa es también un problema estético

images Merca2.es

Que la caspa sea una afección que tiene que ver con el cuero cabelludo es un hecho. Pero el mayor problema con ella tiene que ver con el aspecto estético, ya que no genera ningún tipo de complicación seria a nivel de salud. Si la has tenido alguna vez ya sabrás que puede ser un condicionante importante a nivel social, ya que la caspa suele caer directamente del cuero cabelludo a los hombros, espalda o pecho. Para terminar con ella no solo puedes recurrir champús especiales. También puedes lavarte el pelo de una manera concreta. Y justo en este artículo te vamos a contar cuál es.

Se trata de un tipo de dermatitis que afecta al cuero cabelludo

La caspa empeora por culpa de los desequilibrios entre bacterias Merca2.es

La mayoría de las personas desconocen la caspa no es la afección en sí, sino la consecuencia que se desprende, nunca mejor dicho, de ella. Y es que al tener dermatitis seborreica en el cuero cabelludo es cuando da lugar a la descamación de la piel. Es decir, a la caspa.

Las rutinas son muy importantes para prevenir la aparición de la caspa

Pelo graso con caspa Merca2.es

Tanto para acabar como para prevenir la aparición de la caspa es necesario tener paciencia, ya que es imposible acabar con ella de golpe. Lo más importante para ello es tener una rutina en el cuidado, tanto del cuero cabelludo como del cabello.

La manera en la que laves tu cuero cabelludo tiene que ver mucho con su aparición

todo lo que una persona con caspa tiene que saber 811 mainImage 2 Merca2.es

Tal y como te acabamos de contar, las rutinas son muy importantes para prevenir la aparición de la caspa y para acabar con ella. Y ello, por supuesto, implica que te tengas que lavar el cabello de una manera concreta. A continuación te explicamos cuál es.

Para prevenir la aparición de la caspa lava tu pelo por secciones

lavar-pelo-ducha

Una de las maneras en las que es conveniente que te laves el pelo para prevenir la aparición de la caspa es por secciones. Y todo porque de esta manera evitarás que se den los típicos enredos de pelo que a largo plazo acaban por resecar el cuero cabelludo.

No te centres en las puntas; sí en el cuero cabelludo

no es bueno lavarse el pelo todos los dias 1 Merca2.es

Además de por secciones, hay otra manera en la que puedes lavarte el pelo para evitar la aparición de la caspa. Para ello es importante que cuando vayas a lavarlo te centres en el cuero cabelludo y no en las puntas. De esta manera, al tenerlo siempre limpio e hidratado estarás evitando que aparezca la tan temida dermatitis seborreica que da lugar a la descamación de la piel.

No frotes tu cuero cabelludo con la toalla, así evitarás la aparición de la caspa

lavar pelo Merca2.es

Una vez que hayas terminado de lavarte el pelo, todavía puedes hacer algo más por evitar que aparezca la caspa en el cuero cabelludo. Nos referimos al proceso de secado. Y es que cuanto más fuerte aprietes la toalla contra él, más probabilidades tendrás de que aparezca. Por eso es preferible que lo hagas de la manera más suave posible.

Si lo crees necesario, lava tu pelo todos los días

lavar pelo

Además, para prevenir la aparición de la caspa, también puedes lavar tu pelo todos los días si así lo consideras oportuno. Existe un falso mito que asegura que no es bueno hacerlo a diario. Pero lo cierto es que ello depende del tipo de cabello que tengas.

Si te lavas el pelo siguiendo estos cuatro puntos evitarás la aparición de la caspa

champú jengibre cabello

Para prevenir la aparición de la caspa puedes usar cualquiera de las cuatro técnicas que te acabamos de contar. Aunque también has de tener en cuenta que si lo estimas oportuno no hay ningún problema porque utilices las cuatro a la vez.

Y si lo que quieres es eliminarla siempre puedes recurrir a un champú especialmente formulado para ello

tipos de caspa cuero cabelludo 1140x703 1 Merca2.es

Y si la caspa ya ha aparecido no te preocupes. Tú sigue aplicando cualquiera de las cuatro técnicas que te acabamos de contar por separado o combinadas. Eso sí, sería conveniente que cuando lo hagas utilices un champú que esté formulado expresamente para acabar con ella.

SETROI opiniones. ¿Es recomendable?

0

Las opiniones de los clientes sobre un producto, una marca o una empresa son un elemento fundamental, ya que pueden determinar el nivel de credibilidad o relevancia de algo o de alguien.

Recientemente, la compañía SETROI ha crecido considerablemente en número de clientes, en gran parte por su método innovador de marketing y posicionamiento en motores de búsqueda, y, en otra, por la gran cantidad de opiniones positivas que recibe de sus clientes. Además de eso, las búsquedas en internet con la frase “SETROI opiniones” o similares han aumentado notablemente, lo que deja ver, por un lado, la necesidad que las empresas de hoy en día tienen de estrategias diferentes de marketing. Por otro lado, son una prueba fiel del interés creciente en las personas acerca de los servicios que ofrece esta compañía.

¿Por qué crece el interés de las personas por los servicios de SETROI? La influencia de las opiniones y reviews en este crecimiento

Las estrategias de marketing actuales en muchos sentidos se han quedado cortas para las nuevas necesidades que tienen las empresas y las marcas de la actualidad. Por esta razón, han surgido nuevos métodos, como el que ofrece SETROI, una compañía dedicada al marketing y posicionamiento web de empresas, que se ha hecho un lugar entre las más importantes del país precisamente por su propuesta innovadora. En el siglo pasado, una buena estrategia de publicidad era aparecer en la mayor cantidad de periódicos impresos posibles, ya durante muchos años fue el medio más popular y la forma más efectiva de llegar a ser reconocido por las personas. En esencia, esto no ha cambiado, solo que ahora en vez de papel, son medios digitales que cada mes reciben millones de visitas. 

La estrategia de SETROI consiste en redactar contenido persuasivo de marketing, basado en técnicas SEO, para después publicarlas en más de 100 periódicos y medios digitales. Con esto se logra dar reconocimiento a las empresas de sus clientes, posicionarlas en los primeros resultados de los motores de búsqueda y aumentar la credibilidad de las mismas. El gran trabajo hecho por SETROI y su equipo ha logrado llevar al éxito y al reconocimiento a miles de clientes, lo que ha generado una creciente ola de opiniones favorables en internet por parte de ellos. Estas opiniones, y el boca a boca, han servido para despertar el interés en otras personas que esperan poder aprovechar las ventajas que ofrece SETROI con sus notas de prensa publicadas en periódicos digitales. Las opiniones favorables han sido en sí mismas una especie de campaña de publicidad de carácter espontáneo, que ha sido parte fundamental en el crecimiento de esta empresa. Actualmente, SETROI ha logrado consolidar su estrategia como la mejor técnica para posicionar una web en internet.

¿Qué opinan los clientes sobre los servicios de SETROI?

Los casos de éxito que ha dejado el método de SETROI han generado opiniones favorables de una gran cantidad de clientes. Pero para entender el porqué de estas opiniones es necesario conocer exactamente en qué consiste la metodología que lleva a cabo esta empresa. SETROI es una compañía que logra que sus clientes adquieran la relevancia y la credibilidad necesaria para fidelizar a más usuarios a través de la web. Su método consiste en posicionar a sus clientes por medio de redacciones personalizadas y publicadas en una centena de periódicos digitales de su propiedad. Para garantizar el éxito en cada proyecto, SETROI se encarga de realizar un estudio exhaustivo y personalizado de las búsquedas que realizan los potenciales compradores para la empresa cliente. A partir de allí, elabora temáticas que estén en armonía con el tráfico de búsquedas para así garantizar el posicionamiento en los buscadores. 

La temática es discutida con el cliente para luego realizar la redacción de las notas de prensa, las cuales son hechas por periodistas cualificados que trabajan en SETROI. Una vez redactado el artículo, el cliente lo revisa para dar su aprobación y pasar a la difusión del contenido en los diferentes medios digitales. La gran cantidad de menciones que se hacen de esa empresa en estos medios aumenta el tráfico de clics hacia la web del cliente, mejorando el posicionamiento, ganando relevancia en internet y captando la atención de miles de potenciales clientes.

Esta metodología ha demostrado ser efectiva, ya que estudios como los realizados por la importante auditora Deloitte, afirma que el 75% de las personas realiza una investigación previa en internet acerca de una marca o empresa antes de comprar o contratar sus servicios. Por esta razón es que la gran cantidad de clientes que han confiado en los servicios de SETROI dejan opiniones positivas acerca de esta compañía. Muchos de ellos afirman que se trata de una empresa que ha logrado democratizar una estrategia de marketing que anteriormente estaba reservada solo para las grandes empresas. Para SETROI, no importa el tipo de cliente, el tamaño o el sector al que pertenezca, sino que cualquiera puede acceder a sus servicios.

El servicio de posicionamiento web. Opiniones SETROI

Otros han opinado que SETROI es una de las mejores alternativas para obtener presencia en internet por el hecho de ser Partner de Google y por tener un sistema de posicionamiento SEO propio, que garantiza mejores resultados. También ha habido quienes afirman que a nivel profesional es muy sencillo trabajar con esta empresa, ya que ellos se encargan de todo y garantizan que sus clientes obtengan la relevancia necesaria en los principales motores de búsqueda de la web. 

Sea como sea, una cosa queda clara en todas las opiniones y es que el método de posicionamiento de SETROI, además de ser innovador, es efectivo y representa una solución segura y eficaz para todos los que deseen lograr un óptimo reconocimiento en la web y promover así el crecimiento y desarrollo de su marca.

Desahucio exprés, la solución de dabogados para acabar con los problemas de impagos

0

Muchos propietarios de inmuebles han tenido algún tipo de problema con los inquilinos que se atrasan o dejan de pagar sus alquileres. En estos casos se recomienda iniciar un procedimiento de reclamación de la renta. En caso de que este no resulte ser efectivo, es preciso comenzar un recurso de desahucio. En la compañía dabogados proveen de herramientas al arrendador de cualquier vivienda para que pueda reclamar el pago de la renta con solo un mes de impago. Si el inquilino no presenta alegaciones en un plazo de 10 días, se puede solicitar el recurso de desahucio exprés, presente en la ley española desde 2009.

¿Cómo desalojar un inquilino moroso?

El procedimiento de desahucio exprés está orientado al desalojo de un inmueble por el impago de la renta a la que obliga el contrato. Mediante este, el propietario puede interponer una demanda de desahucio por impago de la renta de alquiler o de otros conceptos como agua, luz, etc. La ley considera que el abono de la cuota de arrendamiento es la principal obligación que contrae el inquilino a través del contrato, por lo que el arrendador no tiene por qué aceptar ningún retraso en este sentido.

Para dar inicio a dicho recurso legal, es necesario contratar un abogado y un procurador. En seguida se solicitará al propietario probar la titularidad del inmueble mediante documentación, presentando una nota simple del Registro de la Propiedad. De igual forma, es necesario aportar el contrato de alquiler donde se presentan las condiciones del pago del arriendo y las fechas de pago, así como otras obligaciones reflejadas en el contrato. 

Cuando el dueño de la vivienda junte estos requisitos podrá dar trámite a la demanda por medio de un decreto. En este se requerirá que el inquilino opte por efectuar el desalojo voluntario del inmueble, salde la deuda contraída hasta la fecha con el arrendatario o se acoja a su derecho de oposición a la demanda.

¿Cuánto dura un proceso de desahucio?

Cuando un propietario inicia un procedimiento de desahucio exprés, el tiempo que tardará en recuperar su propiedad va a depender del ritmo del trabajo del juzgado a través del cual se tramite. De todos modos, es posible afirmar que la media se sitúa entre los 4 y los 6 meses. Se trata de un proceso muy inferior comparado a los dos años que se tardaba en finalizar este proceso antes del cambio en la normativa correspondiente.

Contar con un equipo de expertos en todas las áreas del derecho como el de Gómez González Abogados permite a los clientes gozar de la tranquilidad que garantiza la mejor asesoría jurídica, enfocada a procesos diligentes y transparentes. Este bufete de abogados comprende la importancia de la propiedad privada, por esto, ponen sus conocimientos y destrezas en jurisprudencia al servicio de los dueños legítimos de las viviendas.

Indra, empresa más sostenible del mundo tecnológico, según el Dow Jones Sustainability Index

0

Indra se ha convertido en líder mundial de sostenibilidad en el sector tecnológico de Software y Servicios, tras lograr la mejor puntuación global en el índice Dow Jones Sustainability Index (DJSI) World. Indra es la única empresa del sector que ha logrado mantenerse 16 años consecutivos en este índice global de referencia en sostenibilidad, al que aspiran cada vez más de empresas de todo el mundo y que se renueva todos los años incorporando nuevos requisitos más exigentes.

La compañía ha mejorado su puntuación global, logrando una subida muy relevante en la valoración de sus políticas y sistemas de gestión medioambiental, ámbito en el que está asumiendo importantes compromisos en los últimos años, como los objetivos de cambio climático de la ONU para reducir un 50%sus emisiones por consumo energético en 2030 y ser totalmente neutra en carbono en 2050. Indra ha mejorado, además, notablemente su puntuación en gestión de riesgos, y en estrategia fiscal.

La compañía lidera su sector en las dimensiones social y de buen gobierno y ha obtenido la máxima calificación posible (percentil 100) en siete criterios: gestión de la innovación, protección de la privacidad, reporte social y medioambiental, prácticas laborales, relaciones institucionales y estrategia fiscal.

Estos excelentes resultados constituyen todo un logro, que pone en valor el esfuerzo que la compañía está realizando para ubicar la sostenibilidad en el centro de su estrategia y su propósito, y para contribuir a dar respuesta, a través de la tecnología, a los retos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030, facilitar la transición hacia una economía baja en carbono y potenciar su impacto positivo en las personas y el planeta. La creación de la Comisión de Sostenibilidad en el Consejo de Administración de Indra a finales de 2019 y el Plan Director de Sostenibilidad 2020-2030 han sido claves para conseguir estos avances.

Ser reconocida como líder en sostenibilidad en el sector tecnológico recompensa también el esfuerzo de Indra para continuar mejorando su gobierno corporativo y su compromiso medioambiental, así como para transformar su cultura, poniendo a las personas en el centro de su estrategia y fomentando la innovación, la diversidad, la flexibilidad, la formación y el desarrollo de los profesionales y el cumplimiento normativo, entre otros. En cuanto al medioambiente y la lucha contra el cambio climático, son múltiples los ejemplos de soluciones de Indra con impacto en ámbitos como la movilidad sostenible, la eficiencia energética, las ciudades menos contaminantes o la protección medioambiental.

2.544 compañías han optado a formar parte del DJSI World en 2021, de las que sólo 322 han logrado entrar en el índice. En el caso del sector tecnológico, sólo 10 empresas de las 71 que forman parte del universo elegible pertenecen al índice y en el caso de las 21 compañías españolas del universo elegible, 15 forman parte finalmente del índice.

Carrefour: 10 productos con un 70% de descuento hasta el 23 de noviembre

0

A la hora de llenar las cestas de la compra, el supermercado Carrefour es una de las opciones favoritas para millones y millones de españoles. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña, ya que en cualquiera de los establecimientos que esta franquicia tiene repartidos a lo largo del país se puede encontrar una gran variedad de producto de muy alta calidad. Pero lo mejor son sus precios, porque si ya de por sí suelen ser muy bajos, hay que sumarles las promociones tan suculentas que suelen tener. Así, por ejemplo, esta semana hay varios productos cuya segunda unidad tiene un 70% de descuento. A continuación te ofrecemos una selección de los más destacados.

Yogur griego natural Danone, en Carrefour

Carrefour

Hay muy pocas maneras mejores de acabar una comida o una cena que con un buen yogur. Pero además, este rico alimento también es ideal para tomar tanto para desayunar como para merendar. Y no nos engañemos, el tipo griego es uno de los mejores de todos. Y en particular, este de la marca Danone. Puedes encontrar el pack de cuatro unidades a tan solo 1’99 euros. Y ojo, porque si compras una segunda unidad tendrá un descuento del 70%.

Salsa cocktail Ybarra

Carrefour

La salsa cocktail es uno de esos ingredientes que nunca puede faltar en ninguna despensa. Y todo porque nunca se sabe en qué momento las vas a poder llegar a necesitar para alegrar cualquier tipo de aperitivo o de plato. Puedes encontrar esta de la marca Ybarra en Carrefour a un precio de 1’56 euros. Y si llevas una segunda unidad te va a salir al 70%.

Patatas fritas Lay’s sabor gourmet, en Carrefour

Carrefour

Reconozcámoslo: además de por la cerveza, los aperitivos no sería lo mismo sin unas buenas patatas fritas. Por eso, si te vas a juntar con muchas personas lo mejor que puedes hacer es estar preparado y hacerte con dos bolsas. Por si las moscas. Este paquete de Lay’s gourmet cuesta solo 2’28 euros en Carrefour. Pero como ocurre con el resto de los productos de esta lista, la segunda unidad sale al 70%.

Atún claro Calvo en aceite de girasol

Carrefour

Las latas de atún hacen la vida más fácil a todo el mundo. Y es que en opinión de muchos se trata de uno de los productos gastronómicos más prácticos que a día de hoy se pueden encontrar en cualquier tipo de supermercado. Es una fuente de proteínas muy sana y para servirla lo único que tienes que hacer es abrirla y añadirla a la pasta, ensalada o a cualquier otra receta en la que quieras utilizarlo. Este pack de tres latas de la marca Carrefour cuesta 3’05 euros. Pero si te decides llevarte una segunda unidad te saldrá al 70%.

Arroz con leche de La lechera, en Carrefour

Carrefour

Hay que ver lo rico que está el arroz con leche. No por nada es uno de los postres más clásicos de la repostería de nuestro país. Y también uno de los más consumidos. Si te da pereza prepararlo puedes pasarte por Carrefour. Allí encontrarás este pack de cuatro unidades de la marca La lechera por tan solo 1’68 euros. Y ojo porque la segunda unidad te saldrá al 70%.

Malla de judías verdes de medio kilo

screenshot www.carrefour.es 2021.11.13 00 45 37 Merca2.es

Una de las verduras que más demandan los consumidores en nuestro país son las judías verdes. Y con razón, porque lo cierto es que están muy buenas las cocines como las cocines y además es una manera bien sana de alimentarse. En Carrefour puedes encontrar la malla de medio kilo a 1’45 euros, y la segunda unidad sale al 70%.

Lavavajillas a mano ultra poder Fairy 650 ml., de Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.11.13 00 48 28 Merca2.es

Una de las cosas que más rabia da en este mundo es cunado te toca fregar los cacharros y te das cuenta de que no queda lavavajillas. Si te ha pasado recientemente deberías de aprovechar la oportunidad que Carrefour te brinda. Porque allí encontrarás este bote de Fairy por 3 euros, pero es que la segunda unidad se queda tan solo al 70%.

Hamburguesa de vacuno Master de lomo Extremadura

screenshot www.carrefour.es 2021.11.13 00 51 35 Merca2.es

Cuando invites a tus amigos a comer a casa, que no se queden con hambre. Y para ello nada mejor que aprovechar esta oportunidad única de Carrefour. En cualquiera de sus centros puedes encontrar este pack de dos hamburguesas por tan solo 3’50 euros. Pero la segunda unidad te sale al 70%.

Caldo casero de pollo Gallina Blanca, en Carrefour

screenshot www.carrefour.es 2021.11.13 01 00 17 Merca2.es

Menudo ofertón de Carrefour. Este pack de cuatro brick de un litro cada uno de caldo de pollo de la marca Gallina Blanca puede ser tuyo por tan solo 5’79 euros. Pero es que a lo largo del mes de noviembre si te llevas una segunda unidad te sale al 70%.

Jamón cocido extra lonchas

screenshot www.carrefour.es 2021.11.13 01 02 44 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este paquete de deliciosas lonchas de jamón cocido que solo cuesta 2’10 y que la segunda unidad está al 70% en Carrefour.

Heineken comprará la sudafricana Distell por unos 2.200 millones

0

Heineken ha lanzado una oferta para adquirir la compañía sudafricana Distell, que valora la empresa en 40.100 millones de rands (algo más de 2.200 millones de euros), en el marco de una serie de transacciones para impulsar su negocio en el sur de África.

El acuerdo para adquirir Distell se suma al alcanzado con Namibia Breweries Limited (NBL) para adquirir el 25% que la africana controla en Heineken South Africa (HSA), que valora la empresa en unos 1.500 millones de euros, así como el acuerdo con Ohlthaver & List Group of Companies (O&L) para hacerse con el 50,01% de NBL Investment Holdings (NBLIH), accionista de control con el 59,4% de NBL y en el que Heineken ya controlaba 49,99% de NBLIH.

Una vez completadas las transacciones, Heineken aportará los activos adquiridos y el 75% que controla directamente en HSA, así como otras operaciones de exportación en África, a un holding no cotizado (Newco) en el que la holandesa controlará un mínimo del 65% y el resto será propiedad de aquellos accionistas de Distell que elijan reinvertir a cambio de sus acciones en la sudafricana.

De este modo, Heineken cifra en aproximadamente 2.500 millones de euros la inversión total en Newco a cambio de una participación del 65%, incluyendo el pago en efectivo de unos 1.300 millones de euros por las transacciones que involucran a Distell y NBL, junto con la contribución de sus activos de propiedad actual, incluido el 75% de HSA, el 100% de sus negocios de exportación en algunos otros mercados africanos y su participación minoritaria en NBL.

La compañía holandesa destacó que la transacción permitirá a Heineken fortalecer su segunda posición en Sudáfrica, el mayor mercado africano, además de adquirir el control del líder en el mercado cervecero de Namibia, reforzando y optimizando su presencia en el Sur de África, así como la posibilidad de aumentar su eficiencia y capturar un crecimiento adicional, especialmente en mercados atractivos como Kenia y Tanzania, explorando oportunidades más amplias para impulsar las marcas de cerveza y sidra adquiridas, como Savanna y Windhoek, fuera de sus mercados nacionales.

«Estamos muy emocionados de reunir a tres empresas sólidas para crear un campeón regional, perfectamente posicionado para capturar oportunidades de crecimiento significativas en el Sur de África», declaró Dolf van den Brink, presidente y consejero delegado de Heineken.

Planas reclama una «respuesta europea» al incremento de los costes de producción del sector agrícola

0

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reclamado este lunes en Bruselas una «respuesta europea» por parte de la Comisión para hacer frente a los incrementos «muy notables» de los costes de producción del sector agrícola, especialmente en materia de combustibles y energía, materias primas y fertilizantes.

En declaraciones a la prensa antes de participar en la reunión de ministros de Agricultura de los Veintisiete, el español ha avanzado que pedirá al Ejecutivo comunitario la activación del artículo 219 de la Organización Común de Mercados (OCM) para que se permita dar apoyos «puntuales» a los productores necesitamos.

«Estamos ante un fenómeno de naturaleza europea y mundial», ha expresado Planas, quien se ha mostrado especialmente preocupado por dos cuestiones: la situación de los fertilizantes, cuyo precio se ha «más que duplicado» y la alimentación ganadera tanto por la soja como lo por los cereales.

«Voy a pedirle a la Comisión Europea que active el artículo de la Organización Común de Mercados en el mismo sentido que hizo en 2015 para permitirnos apoyos puntuales a los productores necesitados por ello», ha señalado, en referencia a la medida prevista en la PAC para actuar ante perturbaciones graves del mercado.

En este mismo punto, el ministro ha señalado que también planteará que en la revisión del acuerdo comercial con África meridional «no se hagan concesiones suplementarias de contingentes de cítricos» porque esto «supondría un elemento de disrupción» de un mercado que «está estabilizado y funciona bien».

PRODUCTORES DE LA PALMA

Por otro lado, y como adelantó ya la semana pasada, Planas trasladará a Bruselas la necesidad de que se tenga en cuenta la «fuerza mayor» que supone la erupción del volcán en La Palma para que los productores canarios afectados tanto por la lava como por la ceniza puedan seguir recibiendo ayudas del Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad (POSEI).

En particular, España pide flexibilidad para que no se exija que el 70% del producto sea comercializado para poder recibir las ayudas previstas en 2022 y los siguientes años puesto que la campaña de este año está «perfectamente salvada» y no existe «ningún problema de cobro de las ayudas», «Creo que efectivamente aun tendremos que discutirlo sucesivamente con la Comisión pero existen mecanismos para hacer posible evidentemente que así sea», ha subrayado el ministro español.

CONSULTAS PESQUERAS CON REINO UNIDO

Con respecto a los asuntos pesqueros de la reunión de los Veintisiete, Bruselas informará a los ministros sobre la situación de las consultas con Reino Unido para fijar las posibilidades de pesca de las poblaciones compartidas de cara a 2021.

España aspira, ha explicado Planas, a aliviar el recorte del 20% contemplado por los institutos científicos para la merluza norte, a aumentar la cuota par gallo y rape y a mantener las capturas para bacalao del oeste de Escocia y mar Céltico para evitar el estrangulamiento de la flota.

Aunque no entra en la agenda de este lunes, el titular de Pesca del Gobierno se ha confesado «preocupado» por la pesca del Mediterráneo, cuya flota artesanal ha hecho un esfuerzo «muy notable» en cuanto a reducción de días de trabajo. «Tenemos que encontrar un solución», ha dicho, que mantenga la sostenibilidad biológica, pero también económica y social.

Las agencias inmobiliarias concentran el 64% de las compraventas de vivienda de segunda mano

0

Las agencias inmobiliarias concentran el 64% de las operaciones de compraventa de vivienda de segunda mano, según los datos de la IX oleada del Barómetro Inmobiliario, elaborado por la Unión de Créditos Inmobiliarios (UCI) y su área de desarrollo profesional Spanish International Realty Alliance (SIRA).

Los profesionales del sector observan un cambio de tendencia en los últimos años, que se ve reflejado en los datos de las transacciones, ya que hace unos años su cuota de mercado oscilaba entre el 50% y el 55%, como apunta UCI en su comunicado. Además de profesionalizarse, el sector también se ha digitalizado, sobre todo durante la pandemia, según las respuestas del 87% de los agentes inmobiliarios encuestados.

Las herramientas digitales que han comenzado a generalizarse en este tiempo son las visitas virtuales, que han pasado del 40% de antes de la pandemia al 67% de la actualidad; la firma digital, que ha ascendido del 36% al 70,3%; y el uso de videollamadas con los clientes, del 38% al 72,5%. Por comunidades autónomas, la intermediación inmobiliaria se afianza en Murcia, Navarra y Baleares. Por el contrario, cae en Extremadura, País Vasco y Andalucía.

ESTABILIDAD PARA 2022

Los agentes inmobiliarios que han participado en el Barómetro observan un crecimiento moderado, de entre el 5% y el 10%, y una estabilidad en el sector. Sus proyecciones apuntan a que esta tendencia se mantendrá en lo que queda de año y, también, en 2022.

Los profesionales del sector estiman que el precio se mantendrá o, en todo caso, presentará ligeros aumentos, según las respuestas de 8 de cada 10 encuestados. Además, 7,5 de cada 10 muestra un optimismo favorable respecto al futuro del mercado inmobiliario, según el Barómetro de UCI.

Qué extras no deben faltar en una furgoneta de segunda mano

0

Cuando pensamos en comprar furgonetas de segunda mano debemos hacer una serie de concesiones, pero hay algunos extras que son imprescindibles y en Holamotor nos recomiendan que tengan la mayoría de ellos, aunque es cierto que dependiendo del uso se pueden prescindir de alguno.

Hay unos extras mínimos y luego algunos sin los que es posible vivir, como por ejemplo el control de crucero si la furgoneta va a estar destinada al reparto en ciudad.

Ventajas de comprar una furgoneta de segunda mano

Es evidente que si se compran furgonetas de segunda mano es por alguna razón y la principal es el precio. Por una cantidad muy inferior a la que cuesta recién salida del concesionario podemos tener una que nos puede durar años.

Además, y más ahora con los problemas en las entregas de los concesionarios, otra ventaja es disponer de la furgoneta usada en uno o dos días después de hacer la compra, teniendo que esperar solo para hacer el papeleo.

Los mejores extras para tu furgoneta de segunda mano

A la hora de comprar una furgoneta nueva el propietario pide unos extras que son los que nosotros nos encontramos al adquirirla usada. Los que debemos buscar son los siguientes, planteándonos la compra de otra unidad si falta alguno de ellos.

Mandos en el volante

Los mandos en volante son imprescindibles para las furgonetas de segunda mano, no con la idea de que el conductor vaya manejando el sistema de entretenimiento, sino con el fin de accionar los mandos del teléfono sin distracciones y sin multas.

Con los mandos a mano el conductor siempre podrá estar comunicado con la empresa y los clientes de manera segura, evitando perder puntos del carnet.

Control de velocidad

Este extra se puede dejar de lado en las furgonetas de reparto urbano. En ciudad no hace falta y en las carreteras de circunvalación tampoco debido a la alta densidad de tráfico que soportan.

Sin embargo, en Holamotor sí que piensan que es uno de los extras imprescindibles si la furgoneta va a hacer mucha carretera, pues se lleva a cabo una conducción más cómoda y el profesional llega al destino más descansado, en especial si el control es de los de tipo adaptativo que acelera y frena solo en función del tráfico.

Control de estabilidad

Un elemento que puede faltar en los vehículos industriales más antiguos y que es imprescindible en los actuales es el control de estabilidad, en especial en aquellos de grandes dimensiones y tracción trasera que pueden presentar problemas de conducción en mojado si van vacíos.

Nos atreveríamos a decir que es un extra cuya falta podría llevar a descartar la compra de una furgoneta grande que vaya a hacer carretera, pues aporta una gran seguridad a la hora de conducir en condiciones complicadas.

Comprar furgonetas de segunda mano sin aire acondicionado no es buena idea

¿Existen aún furgonetas sin aire acondicionado? En el mercado de segunda mano es posible encontrar vehículos con más de 10 años de antigüedad que se compraron nuevos sin aire acondicionado para ahorrar.

No se puede adquirir una furgoneta usada en España sin este extra, a no ser que necesitemos una muy barata que nos sirva para del salir del paso durante unas semanas o quizá si vivimos en el norte.

De todas maneras, hemos de saber que si la compramos luego es más que probable que sea casi imposible venderla, a no ser que le pongamos un precio de derribo.

Depósito de combustible más grande

En muchas furgonetas de reparto, en las de grandes dimensiones, es posible pedir como extra un depósito de combustible con más capacidad, lo que permite ahorrar tiempo al no tener que pasar tanto por la gasolinera.

Puede parecer que es algo accesorio y sin importancia, pero con los años el conductor ahorra horas en los repostajes, al no tener que parar tanto para llenar el depósito y consiguiendo una autonomía mayor para poder hacer los viajes sin demasiadas interrupciones.

Almirall retrocede más de un 10% en Bolsa por sus resultados negativos

0

Las farmacéuticas están volviendo a la normalidad. Almirall ha presentado resultados, en los que refleja unas pérdidas netas de 39,4 millones de euros en los nueve primeros años. La Q3 de este año queda lejos de los resultados presentados en el mismo periodo del pasado año, en los que reflejaron unas ganancias de 57,1 millones de euros.

Este dato esclarece la situación actual de las compañías farmacéuticas. La vuelta a la normalidad y la reactivación casi total del turismo ha hecho que el mercado favorezca a otros mercados. Igualar los datos del año pasado se antoja casi imposible para las farmacéuticas, quienes siguen siendo una opción rentable en la que invertir. No hay que olvidar que se trata del sector que encarriló al Ibex en los años anteriores a la pandemia.

Los resultados negativos de Almirall han castigado a la compañía en Bolsa. La farmacéutica ha marcado un descenso del 9%, llegando a sobrepasar una bajada del 10%. Las acciones tienen un precio actual de 11,18 euros, mientras en que la apertura del lunes era de 12,27 euros por título. 

LOS MOTIVOS DE LOS RESULTADOS NEGATIVOS

Almirall ha achacado este resultado negativo al deterioro del valor contable del activo intangible Seysara (69 millones de euros), a la cartera ‘legacy’ de Estados Unidos (22 millones de euros) y al pago por la opción de parte de BIoniz, finalmente no ejecutada (12 millones de euros).

«Almirall está bien posicionada para el crecimiento a largo plazo»

El resultado neto normalizado de Almirall llegó hasta los 61,4 millones de euros entre enero y septiembre. La compañía marca un retroceso interaual del 17,2%, mientras que las ventas de su negocio ‘core’ (que excluye la contribución de AstraZeneca) avanzaron un 6,2% en este periodo, hasta los 601,7 millones de euros.

El Ebitda de Almirall es de 164,2 millones de euros, un 20,3% más que en los nueve primeros meses del año pasado. Por otro lado, el flujo de la caja operativa alcanzó los 161,4 millones de euros. 

ALMIRALL SIGUE CONFIADA

Desde Almirall mantienen que los nueve primeros meses del ejercicio marcan un «sólido rendimiento» del negocio por la buena marcha de sus productos clave y de sus recientes lanzamientos. 

La compañía mantiene la mejora de su objetivo de ventas para 2021, con un crecimiento de las ventas netas ‘core’ de un dígito medio, pero ha revisado al alza el rango bajo del ‘core’ Ebitda, aumentándolo hasta 200 millones de euros. 

Científico de Almirall
Científico de Almirall

«Estamos satisfechos de ver que el negocio ‘core’ sigue respondiendo bien, con un sólido rendimiento operativo en línea con nuestras expectativas», ha señalado el CEO de Almirall, Gianfranco Nazzi. Además, muestra confianza y añade que «los motores de crecimiento de la compañía mantendrán su sólida trayectoria».

El CEO, además, ha remarcado que Almirall «está bien posicionada para el crecimiento a largo plazo«, preparando el negocio para «importantes lanzamientos».

ALMIRALL, EN UN SECTOR DEFENSIVO 

Almirall pertenece a un sector defensivo. El farmacéutico cuenta con una demanda inelástica, por lo que se mantiene estable. Es normal que las empresas farmacéuticas estén marcando resultados inferiores a los del pasado año. La normalización de la situación ha hecho que estas compañías tengan que dedicarse a otros proyectos. El Covid es pasado, y las farmacéuticas saben que la demanda no es tan elevada como la del pasado año

El farmacéutico sigue siendo una opción rentable a largo plazo. No se puede invertir en él pensando que habrá rentabilidad inminente. Los sectores defensivos están caracterizados por ofrecer rentabilidad a largo plazo, con unos beneficios que no suelen ser elevados.

La loción anticanas de GR-7 es un producto que recupera el pigmento natural en el cabello

0

Actualmente, en la red se habla mucho sobre cómo eliminar las canas con tinte. Sin embargo, lo que muy poco se dice es que las lociones para las canas que son muy eficientes, orgánicas y duraderas son muy eficaces.

Una de ellas es GR-7, una loción anticanas fabricada por la empresa GR-7 Professional que revierte naturalmente el proceso de envejecimiento del cabello tanto en mujeres como en hombres. Cabe destacar que GR-7 no es un tinte porque no contiene pigmentos, es un líquido transparente que detiene las canas, obteniendo un efecto duradero y permanente en la recuperación del color natural del cabello.

¿Cómo actúa GR-7 para restaurar el color del cabello natural?

GR-7 es un producto de origen polaco fabricado a base de principios activos y mezcla de hierbas naturales que actúan directamente sobre el bulbo piloso donde se activa la melanina (el pigmento responsable de darle color al pelo), lo que conduce a una restauración directa y gradual del cabello. Gracias a esto, las canas tienen la oportunidad de cambiar y volver a su color original.

A diferencia de los tintes artificiales que aportan efectos nocivos para la raíz del pelo, GR-7 se basa casi exclusivamente en fórmulas con ingredientes vegetales que nutren el cuero cabelludo. Además, frena la caída del cabello, combate el cabello graso y reduce la caspa.

La restauración del color natural del cabello con GR-7 ocurre por etapas durante un período de aproximadamente un mes. Durante la primera fase, la loción anticanas se debe aplicar dos veces al día, limitando el lavado de la cabeza. En este tiempo, alrededor de 28 días, el nivel de melanina sube y el cabello vuelve lentamente a su color de origen (puede apreciarse como un color dorado leonado, a tonos más oscuros).

Después de restaurar el color natural del cabello, se debe mantener el efecto aplicando GR-7 en la cabeza, dos o tres veces a la semana, preferiblemente antes de acostarse para mantener los resultados. Los especialistas en técnica capilar, recomiendan no secar ni lavar el cabello inmediatamente después de usar GR-7, debe esperarse entre 3 y 4 días. Tampoco se debe teñir el pelo mientras se usa esta loción, ya que eliminaría su efecto.

La eficacia de este tratamiento anticanas está comprobado por la agencia EUROFINS, un organismo internacional de certificación, líder en análisis químicos y microbiológicos, quienes, después de realizar pruebas rigurosas al producto, comprobaron que sus resultados son efectivos para cualquier tipo de cabello y no causa efectos secundarios.

GR-7 Professional: una alternativa a la coloración

Las canas son un problema cada vez más frecuente. En las mujeres son la causa de enormes complejos, mientras que los hombres comúnmente es relacionado con envejecimiento temprano.

Para resolver este problema, muchas personas deciden tintar el pelo, sin embargo, no es la única salida porque GR-7 destaca como un tratamiento mucho más efectivo, tanto para mujeres como para hombres que no daña el pelo y es mucho más seguro para el medioambiente. Además, suele ser una buena opción para los hombres que no les gusta teñirse el cabello.

GR-7 Professional es una marca que ha ido ganando espacio en el sector cosmético. La compañía ha ampliado recientemente su red de distribución en países como España, Alemania, Austria y próximamente tendrán lugar la apertura de sucursales en Portugal, Estados Unidos y Canadá, por lo que prometen convertirse en referencia a nivel mundial.

El turco Garanti se dispara casi un 10% tras la OPA de BBVA

0

La cotización de las acciones de Garanti BBVA subía casi un 10%, después de que el consejo de administración de la entidad española BBVA haya acordado lanzar una oferta pública de adquisición (OPA) voluntaria sobre el 50,15% que no posee del banco turco a un precio de 12,20 liras turcas por acción.

En concreto, los títulos de Garanti se revalorizaban un 9,92% tras el anuncio del banco español y alcanzaban un precio unitario de 11,63 liras turcas, el más alto desde febrero de 2020.

BBVA completó su primera inversión en Garanti en 2011, al comprar un 25,01% de la entidad, mediante la adquisición de acciones a Dogus y General Electric.

En 2015, BBVA se convirtió en el primer accionista de la entidad otomana, al aumentar su participación hasta un 39,90% mediante la compra de un paquete adicional a Dogus. En 2017, BBVA incrementó su participación hasta el 49,85% que tiene en la actualidad.

Según la propuesta planteada por BBVA, la entidad española abonaría un máximo de 25.697 millones de liras turcas (equivalente a aproximadamente a 2.249 millones de euros), en efectivo, en el caso de que todos los accionistas de Garanti BBVA vendan sus acciones.

La compraventa de viviendas registra su mejor septiembre en 14 años tras aumentar un 40,6%

0

La compraventa de viviendas se disparó un 40,6% el pasado mes de septiembre en relación al mismo mes de 2020, hasta sumar 53.410 operaciones, su mayor cifra en un mes de septiembre desde el ejercicio 2007, según ha informado este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE). El número de compraventas de viviendas de septiembre es además la mayor cifra de operaciones efectuada en cualquier mes desde abril de 2008, cuando las compraventas alcanzaron las 54.801.

Con el avance interanual de septiembre, la compraventa de viviendas encadena siete meses consecutivos de tasas positivas tras las subidas del 32,4% y del 65,9% registradas en marzo y abril, respectivamente, del 107,6% en mayo, del 73,5% en junio, del 53,5% en julio y del 57,9% en agosto.

El repunte interanual de las compraventas de viviendas en septiembre fue consecuencia del incremento de las operaciones sobre viviendas nuevas, que crecieron un 30,1%, hasta las 10.933 operaciones, máximos desde marzo de 2014, así como del aumento de la compraventa de pisos usados en un 43,6%, hasta sumar 42.477 transacciones, su cifra más alta desde mayo de 2007.

El 91,9% de las viviendas transmitidas por compraventa en el noveno mes del año fueron viviendas libres y el 8,1%, protegidas. La compraventa de viviendas libres subió un 41,7% interanual en septiembre, hasta las 49.104 operaciones, mientras que la de protegidas avanzó un 29,2%, sumando en total 4.306 operaciones.

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), la compraventa de viviendas aumentó un 7,1%, su menor repunte en un mes de septiembre desde 2018, aunque similar al experimentado en 2019 (+7,2%), en ausencia de pandemia. En los nueve primeros meses del año, la compraventa de viviendas acumula un repunte del 37,6%, con subidas del 41,5% en las operaciones sobre viviendas nuevas y del 36,7% en el caso de las de segunda mano.

ANDALUCÍA, A LA CABEZA DE LAS COMPRAVENTAS

El pasado mes de septiembre el mayor número de compraventas de viviendas por cada 100.000 habitantes se dio en Comunidad Valenciana (190), Andalucía (177) y Murcia (161). En valores absolutos, Andalucía fue la región que más operaciones sobre viviendas realizó durante el noveno mes del año, con 11.843 compraventas, seguida de Cataluña (8.396), Comunidad Valenciana (7.617) y Madrid (7.071).

Todas las comunidades autónomas elevaron su número de compraventas en septiembre en términos interanuales, excepto Extremadura, donde descendieron un 2,4%. Los mayores repuntes se dieron en Navarra (+68,3%), País Vasco (+55,9%), Andalucía (+54,9%) y Cataluña (+54,5%), mientras que los menores correspondieron a Asturias (+1,4%) y Murcia (+19,7%).

SUBE UN 15,9% EL TOTAL DE FINCAS TRANSMITIDAS

Las fincas transmitidas en los registros de la propiedad, procedentes de escrituras públicas realizadas con anterioridad, alcanzaron en septiembre las 177.901, un 15,9% más que en igual mes de 2020. Por compraventa se transmitieron un 29,3% más de fincas que un año antes, mientras que las transmitidas por donación bajaron un 3,7% anual; las transmitidas por herencia se incrementaron un 4,9%, y las operaciones por permuta se redujeron un 8,1%.

El 87,5% de las compraventas de septiembre correspondieron a fincas urbanas, donde se incluyen las viviendas, y el 12,5% a fincas rústicas. Las compraventas de fincas urbanas aumentaron un 35% interanual, mientras que las de fincas rústicas subieron un 0,2% en relación a septiembre de 2020, hasta sumar 12.837 operaciones.

Nextil logra un resultado de explotación positivo en septiembre frente a pérdidas del año anterior

0

Nextil registró un resultado de explotación (Ebit) positivo de 48.000 euros durante los nueve primeros meses de este año, frente a las pérdidas de 8 millones del mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado este lunes la compañía, que ha destacado además que tanto ventas como la rentabilidad mejoraron «sustancialmente» en este periodo.

En concreto, la facturación alcanzó los 44,8 millones de euros, en línea con los resultados del periodo anterior, pero esta cifra supone el 80% de la facturación de 2019, a pesar de no contar ya con el segmento de ‘fast fashion’. En el tercer trimestre de este año, las ventas crecieron un 50%.

La compañía ha destacado que la cifra global de ventas ha alcanzado la de 2020 y se espera una mejora «significativa» en la última mitad del año, a pesar de la persistencia en las roturas de la cadena de suministro.

Asimismo, a pesar del incremento del precio de las materias primas, la energía y el transporte, el resultado bruto de explotación (Ebitda) acumulado a septiembre creció un 498%, hasta los 3,2 millones de euros, lo que demuestra, según la compañía, que las medidas de optimización puestas en marcha en el grupo, así como la apuesta por segmentos de mayor valor añadido, han impactado de forma positiva en los resultados.

Como prueba de esta tendencia de mejora, el margen de Ebitda acumulado ha pasado del 4,3% en 2019 al 7,1% del 2021, o al 8,5% comparable, descontando efectos no recurrentes por las medidas de eficiencia implementadas.

En cuanto a la deuda financiera neta, se ha incrementado un 13% desde diciembre de 2020, hasta los 55,9 millones de euros, debido a una mayor necesidad de fondos para el aprovisionamiento de materias primas y por la recuperación de la actividad productiva.

Para los propietarios que quieren poner su vivienda en alquiler en Barcelona, La Casa Agency El Clot brinda asesoría

0

Para determinar a quién y bajo qué condiciones se debe alquilar un inmueble, contratar a un tercero es una decisión bastante delicada. En este caso, existen factores fundamentales, como la confianza y la transparencia, en el momento de elegir a una empresa que se encargue de alquilar cualquier vivienda.

En este contexto, nace La Casa Agency, una agencia inmobiliaria con gran experiencia en todo el proceso de alquiler de inmuebles. Gracias a su trayectoria, esta compañía tiene presencia en las principales ciudades del país como Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Valladolid. A su vez, ha logrado una expansión internacional hacia los mercados de Italia, México y Argentina.

La Casa Agency, opciones de alquiler en Barcelona

Los expertos de La Casa Agency son especialistas en la asesoría para propietarios que tienen intención de alquilar su vivienda, según expresa su Director Comercial Jean Paul Cherigny, con más de 20 años en el sector en Barcelona. Basándose en la coherencia, este equipo tiene en cuenta la situación actual de los mercados, con el fin de marcar el objetivo de obtener beneficios prolongados en el tiempo.

Para esta agencia, es primordial encontrar el inquilino ideal, que es aquel que cuida la casa como si fuera suya y es responsable con los pagos, sin causar problemas a la comunidad. Con este propósito, la compañía hace estudios financieros y pide referencias a otros propietarios. Adicionalmente, para garantizar la tranquilidad del arrendador, la empresa ofrece un seguro de impagos WORKRISK que puede cubrir de 6 a 18 meses de alquiler sin pagar, cobertura en asistencias jurídicas y gastos de gestión legal.

En caso de potenciales inquilinos, La Casa Agency El Clot brinda un completo acompañamiento en la búsqueda del piso ideal. Un proceso que se está volviendo dispendioso por la alta demanda en Barcelona y la subida de los precios. No obstante, con la destreza de los agentes y el máximo provecho de las nuevas tecnologías, es posible encontrar el lugar adecuado para alquilarlo.

La empresa se caracteriza por su esfuerzo y amplia experiencia

La Casa Agency El Clot nació en 2009 y acumula más de una década de experiencia en un sector del mercado que siempre está sujeto a las fluctuaciones de la economía, como lo es el inmobiliario. Por eso, situaciones como la coyuntura actual después de la pandemia y la crisis financiera de 2008 han sido oportunidades de adaptación que han permitido reinventarse y crecer a esta agencia.

Con una filosofía de trabajo marcada por el esfuerzo, la pasión, la honestidad y la empatía, La Casa Agency El Clot se ha convertido en una compañía nacional con presencia en otros países. Así pues, los clientes de esta empresa logran dejar su propiedad en buenas manos o encontrar el hogar de sus sueños, gracias a un equipo que se capacita en conocer el entorno y procura la implementación de nuevas herramientas constantemente

TusAndamiosBarcelona es una empresa especialista en alquiler de andamios

0

En la construcción de obras de gran altura se requieren estructuras sólidas y fuertes que aseguren al personal que realiza el trabajo y que aporten comodidad en el desarrollo del mismo. Los andamios son ampliamente solicitados dentro de este proceso.

El uso de andamios dependerá en gran medida de la actividad laboral que se realiza. Por ejemplo, para una obra de construcción no se utiliza el mismo andamio para pintar que para reparar un techo, por lo que contar con asesoría de profesionales antes de alquilar un andamio es la mejor alternativa para obtener el correcto.

Una opción ideal para el alquiler de andamios tubulares y colgantes eléctricos en Barcelona es TusAndamiosBarcelona. Esta empresa destaca en el sector porque ofrece comodidad, atención rápida y de elevada calidad.

¿Por qué usar andamios tubulares?

Cualquier trabajo de altura requiere medidas adecuadas para prevenir accidentes. Dado que el mercado de la construcción es uno de los más arriesgados, considerar el uso de andamios tubulares es indispensable para garantizar una mayor seguridad.

Los andamios tubulares son estructuras que facilitan los trabajos de construcción, así como las reformas en edificaciones de gran tamaño. Se trata de una alternativa versátil, ya que permite el acceso de los trabajadores a la construcción, pero también del material de dicha obra.

En TusAndamiosBarcelona, los andamios tubulares son una de las herramientas más demandadas porque se alzan como una solución óptima en montajes de mayor complejidad.

Estos andamios se caracterizan por sus rosetas de unión ubicadas cada 50 metros, lo que permite ajustar este tipo de estructuras a la altura y dirección deseadas. Este aspecto hace de este tipo de andamios una herramienta de gran efectividad en los trabajos de construcción.

TusAndamiosBarcelona ofrece alquiler de todo tipo de andamios

Alquilar andamios tubulares y colgantes eléctricos es sencillo si se cuenta con especialistas como los de TusAndamiosBarcelona, quienes proporcionan todo lo necesario para garantizar la comodidad del cliente.

Además del alquiler de andamios tubulares y colgantes eléctricos, esta empresa dispone de servicios de montaje, desmontaje y transporte de todo tipo de andamios de obra y montacargas.  

Con más de una década en el mercado, montadores propios, seguridad están incluidos dentro de sus servicios, TusAndamiosBarcelona cuenta con más 70 obras activas realizadas y un trabajo impecable respaldado por alrededor de 3.500 clientes.

Los profesionales ofrecen una atención rápida y personalizada a los usuarios, quienes pueden solicitar un presupuesto para el alquiler de cualquier tipo de andamio a través de la página web, así como un asesoramiento completo.

La isla de las tentaciones 4: el concursante al que todos odian

0

La isla de las tentaciones es uno de los programas que en la actualidad tienen cabida en la parrilla televisiva que más emociones y pasiones despierta entre su audiencia. La dinámica del programa, en la que se pone a prueba la fidelidad de los miembros de varias parejas, hace inevitable que los telespectadores se posicionen con los participantes de una manera u otra. Pero hay un caso, un concursante en concreto que ha conseguido crear consenso entre todos los espectadores: le odian. ¿Quieres saber quién es? Pues entonces sigue leyendo, porque a continuación te desvelamos de quién se trata y el motivo de tal odio.

Ya está aquí la cuarta edición de la Isla de las tentaciones

Telecinco

Algo más de medio año es lo que hemos tenido que esperar desde que acabase la tercera edición del concurso de Telecinco La isla de las tentaciones hasta que llegase la cuarta. Y lo cierto es que no ha sido demasiado tiempo, pero estamos seguros de que a los fans del programa se les habrá hecho eterno. Y aunque se estrenase la semana pasada ya podemos deducir que va a ser una edición muy movidita, probablemente de las que más. Y todo porque la actitud de uno de sus participantes ha conseguido, por primera vez en la historia del programa, poner de acuerdo a los participantes: todos le odian.

Este año el programa viene con una novedad muy interesante

la isla de las tentaciones

Antes de pasar a contarte quién es el participante del programa a quien toda la audiencia odia, y sobre todo el por qué de esta razón, es importante destacar una de las novedades principales que trae consigo esta cuarta edición. Y es que Villa Montaña, una de las dos villas que alojaba a los participantes ha sido sustituida por Villa Paraíso. Eso sí, Villa Playa, la otra de las dos villas que aparecían en el concurso no ha sido reemplazada por ninguna otra.

En esta nueva edición de la Isla de las tentaciones, el pasado importa

La isla de las tentaciones

Además del asunto de las villas, en esta nueva edición de La isla de las tentaciones, se da un hecho muy curioso. Y es que va a ser la primera vez en la historia del programa en la que el pasado importe mucho. Esto se debe a que un miembro de una de las parejas tuvo en el pasado una aventura con otra persona que también participa en el concurso. ¿Comprendes ahora por qué decíamos que en esta nueva edición del programa venían curvas?

Las cinco parejas que están participando en esta nueva edición

La Isla de las Tentaciones

Las parejas que forman parte de esta nueva edición de la Isla de las tentaciones son las formadas por Alejandro y Tania, Álvaro y Rosario, Darío y Sandra, Josué y Zoe y Nico y Gal·la. Uno o una de ellas no ha aterrizado con buen pie en el programa.

Uno de los participantes está creando consenso: todo el mundo le odia

realities mediaset

Tal y como te acabamos de contar, uno de los participantes de la Isla de las tentaciones no ha aterrizado con buen pie en el programa. Tanto es así que ha conseguido crear consenso entre la audiencia: todo el mundo le odia. A continuación te revelamos de quién se trata.

El participante de La isla de las tentaciones al que todo el mundo odia es a Josué Bernal

bernal5 Merca2.es

Si ya viste la primera de gala de La isla de las tentaciones seguro que ya sabes de quién estamos hablando. Y si no, te lo desvelamos ahora. Nos referimos al concursante Josué Bernal. ¿Qué es lo que habrá hecho para que todo el mundo le odie?

Josué Bernal participó en Mujeres y hombres y viceversa

television 520959543 160026513 1706x960 Merca2.es

Antes de contarte el motivo por el que todo el mundo odia a Josué Bernal, de La isla de las tentaciones, es importante comentar un antecedente suyo a modo de curiosidad. Y es que en el pasado pudimos verle participar en Mujeres y hombres y viceversa.

El motivo por el que todo el mundo odia a Josué Bernal de La isla de las tentaciones

C4XVKQQTNRFJRJKUHAEDPEAV3M Merca2.es

Toda la audiencia odia a Josué. Y no es para menos, ya que en la primera gala pudimos ver que se dirigió a su pareja de muy mala manera en varias ocasiones. Pero además, también pudimos ver cómo tonteaba con otras participantes.

¿Resistirá la pareja formada por Josué y Zoe el paso del tiempo?

2SBF2DLB65HG5LU3HM3IB3WS3Y Merca2.es

Debido a la actitud tan machista y promiscua con la que ha empezado su andadura Josué Bernal en La isla de las tentaciones no estamos muy seguros de que esta pareja vaya a durar mucho tiempo junta. Solo el tiempo lo dirá.

Lo que es seguro es que nos espera una emocionante edición de La isla de las tentaciones

La isla de las tentaciones 3: perfil psicológico parejas

No sabemos cuánto durará la pareja formada por Josué y Zoe. Pero lo que si sabemos es que esta edición de La isla de las tentaciones promete emociones muy fuertes. ¿Te la vas a perder?

¿Cómo son las caravanas Caretta por dentro?, por Minicaravanas.com

0

Cuando la gente ha podido volver a viajar sin las restricciones del COVID-19 en verano, las minicaravanas se han convertido en una de las protagonistas.

Dentro de las opciones más populares, se ha impuesto el concepto ‘minicaravana lowcost, que es un estilo de pequeñas dimensiones y de poco peso para dos personas. Un ejemplo de estos vehículos son los que ofrerce la marca Caretta. Estos son remolques que pesan menos de media tonelada con capacidad para dos personas. Son ideales para una aventura de camping en pareja y se les puede añadir una tienda de techo, en el caso de que haya más invitados.

El interior de las minicaravanas Caretta

Si existe una palabra para calificar el interior de una minicaravana Caretta es ‘rendimiento’. Desde fuera, parece increíble que en un espacio tan reducido se puedan incluir tantos elementos y utilidades. Los modelos suelen tener sutiles diferencias, pero todos coinciden en que poseen una cama para dos personas, armarios para guardar la ropa y cabezales con repisas.

Además, suelen incluir claraboyas en la parte superior y ventanas laterales que sirven para regular la luz del interior de la minicaravana. Algunas incluyen contactos eléctricos para colocar un televisor o cargadores para teléfonos móviles.

Abriendo la puerta posterior se localiza el área de servicios donde se despliega la cocina, pila de agua e incluso lavaplatos. También hay espacio para una nevera que ayuda a mantener los alimentos refrigerados. Las minicaravanas Caretta ofrecen bombas eléctricas en sus sistemas de agua, grifería de acero inoxidable y la posibilidad de disponer de una ducha al aire libre.

Minicaravanas asequibles y económicas

Las minicaravanas Caretta cumplen con dos principios fundamentales que buscan la mayoría de los consumidores. Estas son asequibles por sus bajos precios, pero a la vez son accesorios económicos para usar. Solo tienen un peso de arrastre de aproximadamente 30 kilogramos. Esto quiere decir que engancharla al coche no representará un notable incremento en el gasto de combustible.

La marca Caretta representa para los entendidos una de las marcas más confiables dentro de esta industria. Con actividad en el mercado desde 1976, la firma cuenta con la certificación ISO 9001 por sus altos estándares de calidad.

Entre sus aspectos competitivos está el hecho de que el equipamiento considerado de lujo en otras marcas, aquí forma parte del modelo estándar. Un ejemplo de ello es el recubrimiento en fibra de vidrio, que ofrece un poderoso aislamiento acústico, eléctrico y térmico.

Laboratorio Géomer ofrece un tratamiento natural psoriasis corporal sin cortisona

0

La psoriasis se caracteriza por la aparición de manchas de color rojo con aspecto escamoso, por lo general, en áreas como el cuero cabelludo, el abdomen, la espalda, los codos y las rodillas. Se trata de una de las enfermedades más comunes que afecta a la piel.

Esta patología no tiene cura y los síntomas pueden exagerarse en algunas etapas, generando brotes intensos, picor agudo y, en algunos casos, dolor. No obstante, el Laboratorio Géomer ofrece un tratamiento natural psoriasis corporal sin cortisona para aliviar las molestias. 

El tratamiento natural para la psoriasis corporal sin cortisona de Laboratorio Géomer

El tratamiento natural para la psoriasis corporal sin cortisona del Laboratorio Géomer ha dado resultados eficaces a muchas personas que padecen esta enfermedad que puede interferir en su calidad de vida, sobre todo en las fases de brotación aguda. Lo mejor de este tratamiento es que no contiene cortisona, una hormona esteroide que llevan algunos medicamentos orales y cremas tópicas y que, si se excede su uso, puede generar consecuencias en la piel, como delgadez, lesiones y acné.

Los productos elaborados por Laboratorio Géomer para paliar los síntomas de la psoriasis contienen ingredientes naturales de acción efectiva. Para que los resultados sean óptimos, los expertos recomiendan aplicar primero el Gel Peeling Dermo Purificante en las zonas donde haya lesiones y frotar con la punta de los dedos durante algunos minutos hasta que las costras cedan.

Después de aplicarse el gel, las personas deben bañarse con el Champú Propolis, que sirve para el cuerpo y el cuero cabelludo. Por otro lado, quienes presenten picazón, pueden usar el Oligo F4. Para reforzar la eficacia del tratamiento, los expertos instan a ingerir el Silicio Orgánico, un complemento alimenticio para limpiar la piel.

Consejos para las personas que sufren psoriasis

Las personas que padecen esta enfermedad pueden acudir al tratamiento natural para la psoriasis corporal sin cortisona fabricado por Laboratorio Géomer, pero también deben tener en cuenta algunos hábitos especiales. Es fundamental que los individuos con esta patología cutánea se alimenten de una forma saludable, dejando a un lado las grasas saturadas e incrementando el consumo de alimentos antioxidantes.

Por otro lado, deben evitar el estrés, la ingesta de alcohol y el tabaco. También es fundamental que procuren no exponerse de forma prolongada a la luz solar que pueda ocasionar insolación. 

Las personas interesadas en adquirir el tratamiento natural para la psoriasis sin cortisona de Laboratorio Géomer pueden acceder a su página web y consultar toda la información sobre los productos.

Soltec podría alcanzar los 8 euros antes del cierre de 2021

0

Soltec Power Holdings S.A. es una empresa internacional especializada en la fabricación de seguidores solares a un eje. La empresa ha publicado sus resultados del tercer trimestre de 2021, con un aumento de los ingresos del 18% hasta los 100 millones de euros en el período. Durante los primeros nueve meses del año, la compañía registró unos ingresos de 187 millones de euros. El EBITDA se sitúa en -22,5 millones de euros, en gran parte debido a las importantes perturbaciones internacionales derivadas de los cambios en las condiciones logísticas en todo el mundo y la escasez de personal en algunos países. El beneficio neto de -0,1 millones de euros en el trimestre y de -20 millones de euros en los primeros nueve meses del año.

La compañía alcanzó un historial acumulado de 10,2 GW, posicionándose como el tercer proveedor de seguidores solares a nivel mundial en términos de MW acumulados. La división industrial de Soltec muestra fuertes indicadores operativos, con una cartera de más de 397 millones de euros, un crecimiento del 210% respecto al mismo periodo del año anterior, y un pipeline de 3.052 millones de euros, un +20% interanual.

Durante el tercer trimestre, Soltec anunció nuevos contratos y acuerdos, como un acuerdo marco de tres años con Acciona Energía, por el que la Compañía suministrará seguidores solares para diferentes proyectos. Dentro de este acuerdo, se firmó un contrato inicial para el suministro de seguidores solares a una planta fotovoltaica de 50 MW en Cuenca (España)

Las previsiones anuales para el ejercicio 2021, el negocio industrial, se prevé que los ingresos se sitúen en el rango de 395-440 millones de euros y se prevé que el margen EBITDA se sitúe entre el -1% y el 1%. En cuanto al negocio de desarrollo, Powertis, la compañía espera alcanzar un pipeline de 10 GW y rotar de 600 MW a 1.000 MW.

SOLTEC GRAFIC 1 Merca2.es
GRAFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, desde la salida a bolsa de Soltec en octubre del 2020. Tras alcanzar los 15 euros su precio inició una tendencia bajista, que lo ha llevado hasta los 6,37 euros por acción. Actualmente el precio está buscando superar los 7,53 euros. Es clave para el crecimiento de Soltec no perder el soporte de los 7 euros. Para el corto plazo, el precio ira se apoyará en la línea de tendencia, y de no perderla el precio ira alcista, para saturase sobre los 8 euros antes del cierre del año. Si los resultados al cierre del ejercicio de 2021, no son positivos para Soltec, su cotización podría caer hasta los 6,5 euros.

Publicidad