martes, 29 abril 2025

Las mejores cremas de Mercadona para que la piel no sufra con el frío

La cosmética de Mercadona arrasa entre los clientes de la marca valenciana. Su precio, su calidad, su eficacia, su formulación y su packaging son algunos de los aspectos con que ha conseguido conquistar a millones de personas. La marca blanca de cremas y productos de parafarmacia de esta gran cadena es Deliplús, y cuenta con un amplio catálogo de productos que nada tienen que envidiar a las firmas más caras. Cremas hidratantes, nutritivas, antiedad, sérums, tratamientos específicos, contornos… todo lo que tu piel necesita lo puedes encontrar en los comercios de Juan Roig a precios de ganga e igual de eficaces que las de firmas importantes. Aquí te dejamos algunos de los productos que puedes conseguir ahora para proteger tu piel contra los estragos del frío.

CREMA FACIAL ANTIARRUGAS

Mercadona

La crema facial antiarrugas Deliplús pieles maduras con FPS 15 es uno de los cosméticos más vendidos de Mercadona. Ayuda a minimizar las líneas de expresión y las arrugas, y previene la sequedad de la piel, tan habitual cuando hace frío. Gracias al filtro FPS 15 previene los daños y las manchas que provocan los rayos solares. Ojo, los dermatólogos recomiendan el factor de protección solar incluso durante el invierno, así que esta crema de Deliplús cumple con todos los requisitos para ser una de las imprescindibles en tu neceser. Además, el tarro de 100 ml solamente cuesta 4,50 €.

CREMA ANTIEDAD CON SILANOL Y COLÁGENO

Mercadona

Esta crema para el rostro de Mercadona tiene efectos hidratantes y reafirmantes, y está indicada para combatir los primeros signos de envejecimiento de la piel. Está enriquecida con colágeno de origen marino que contribuye a regenerar las células de la piel y a darle un efecto tersor reafirman. Además, contiene factor de protección solar 8, un factor bajo, pero ideal para mantener la piel protegida de las manchas del sol de invierno. Además, se puede utilizar tanto por el día como por la noche. El tarro de 50 ml cuesta solamente 4 euros.

CREMA DE SANGRE DE DRAGÓN

Mercadona

Es una de las más populares de Mercadona y suele arrasar en venta. Evidentemente, no tiene sangre de dragón, pero sí un extracto de savia de un árbol llamado Croton Lechleri, originario del Amazonas, y que se caracteriza por su color rojo. Tiene un potente efecto regeneran y antioxidante, y ayuda a mantener la piel protegida de los radicales libres, hidratándola y retrasando los efectos del envejecimiento. Cada frasco de 50 ml. sale a 5 euros.

CREMA ANTIEDAD DE SISBELA

sisbela mercadona Merca2.es

La crema Sisbela de Mercadona, fue también un bombazo cuando salió a la venta, desatando una verdadera locura. Es muy eficaz y proporciona una gran hidratación a la piel. Tiene efecto antiedad, revitalizante y reestructurador. Al no tener ningún tipo de factor de protección solar, lo mejor es incluirla en la rutina de noche y aplicarla con generosidad antes de irse a dormir. Así por la noche, reparará la piel de los daños sufridos durante el día, y por la mañana amanecerá más luminosa, suave y tersa.

SERUM REGENERADOR SISBELA

serum sisbela mercadona Merca2.es

Lo ideal para hidratar a fondo la piel y protegerla del frío es combinar la crema hidratante con un buen serum. En Mercadona también podemos encontrar este tipo de productos a precios muy asequibles. Uno de los preferidos es el sérum antiedad también de Sisbela, que es otro de esos productos que arrasan en ventas gracias a su precio y su eficacia. Contiene proteoglicanos, un ingrediente activo que estimula la producción de ácido hialurónico y estimula la renovación celular. También contiene colágeno, que ayuda a preservar la hidratación de la piel y, por lo tanto, su elasticidad. Cuesta 4€.

SERUM CON ÁCIDO HILAURÓNICO DE MERCADONA

serum hidratante mercadona Merca2.es

Otro serum interesante de la marca Deliplús de Mercadona es el serum ultra hidratante Ácido Hialurónico, que actúa reteniendo la humectación natural de la dermis para que se mantenga hidratada y nutrida. Además, también está enriquecido con ceramidas, que devuelven la vitalidad a las pieles deshidratadas. Así pues, es un complemento perfecto para esos días fríos en los que la piel se siente más tirante o con picores, y necesitamos un extra de hidratación. Se puede usar mañana y noche antes de la hidratante habitual.

CREMA CORPORAL DE ARGÁN DE MERCADONA

crema argán mercadona Merca2.es

En invierno tampoco podemos descuidar el cuidado del resto de la piel, aunque la llevemos bien cubierta y protegida con capas de ropa. La crema para el cuerpo con aceite de argán de Mercadona es perfecta para mantener la piel flexible e hidratada todo el año. Como sabrás, el aceite de argán es uno de los ingredientes más utilizados en cosmética por sus propiedades nutritivas, por eso este producto es ideal para pieles secas. Contiene vitamina E y ácidos grasos que nutren y reparan la piel. Además, se absorbe muy rápido y no resulta pegajosa.

HIDRATANTE BAJO LA DUCHA

ducha mercadona Merca2.es

Si eres una persona friolera y te gusta vestirte rápidamente después de la ducha, o simplemente no tienes tiempo de esperar a que se absorba el producto, la hidratante bajo la ducha es para ti. Es tan fácil de usar que no hay excusas para no hidratar en profundidad la piel. Se utiliza como un acondicionador para el pelo. Se aclara el gel, se aplica sobre la piel, se deja actuar un minuto y se aclara de nuevo bajo la ducha. La piel queda suave, hidratada y con un delicioso perfume. El precio es de 2,50€.

Los consumidores eligen Amazon para las compras navideñas

0

El principal protagonista de la Navidad en cuanto a las compras será Amazon. El 85% del ´digital shopper´ tiene pensado comprar por medio de esta empresa de comercio electrónico. El Corte Inglés y Aliexpress les siguen de lejos, en un 34% y 27% respectivamente.

En este caso se han invertido con respecto a las compras del Black Friday, donde Aliexpress ha sido más deseado que El Corte Inglés.

ADQUISICIONES ONLINE

Según el reciente Estudio “Comportamiento Consumo Navidad 2021” realizado por Elogia, agencia digital especializada en Digital Commerce Marketing del Grupo VIKO, casi el 60% de los españoles adquirirá sus regalos de Navidad de forma online, con Amazon a la cabeza. Lo que supone un incremento del 15% del comercio online en estas fechas desde las Navidades pre-Covid. Además, aumenta el deseo de compra -ya sea online o en tienda física- a pesar de que, por primera vez, más del 55% se anticipa acudiendo al Black Friday para adquirir sus regalos.

El consumidor español -en gran medida- se ha acostumbrado a realizar sus compras online, ya que, estas Navidades concretamente un 57% de los españoles elegirá el comercio online frente al 43% que acudirá a las tiendas y centros comerciales. Sólo los más mayores -a partir de los 55 años- harán sus regalos navideños a la inversa.

Mayor deseo de compra

Estas Navidades aumenta el deseo de comprar tanto online como en tienda física con €240 de gasto medio sólo en regalos. A este incremento hay que añadir que este año, más que nunca, Black Friday ha sido el momento de compra también para los regalos de Navidades. Por primera vez un 55% de los españoles confirma que vincula sus compras estivales con esta fecha. Aumentando hasta un 15% con respecto a las navidades pasadas y casi un 30% con respecto a 2019. Son los más jóvenes -entre los 18 y 34 años- los que en un 65%, siguen el modelo anglosajón y se anticipan más a la Campaña Navideña.

Por otro lado, la pandemia ha creado un antes y un después en los hábitos de compra de los españoles, incluso en época navideña. Los números hablan por sí solos, 7 de cada 10 españoles cree que la situación de aislamiento del Covid ha hecho que se habitúen a comprar más online.

Aunque más del 65% del consumidor online elegirá un marketplaces como Amazon, El Corte Inglés o Aliexpress, las webs de las marcas también serán escogidas por más del 40% como tiendas online. Incluso las redes sociales se han sumado a este hábito, alcanzando estas Navidades a un 2% de los internautas que adquirirán sus regalos a través de este canal.

MODA Y BELLEZA

Los regalos de Moda y Belleza siguen siendo las estrellas estas Navidades, especialmente para casi el 75% de las mujeres siendo escogidos por casi la mitad de los hombres. Sin embargo, la Tecnología es la favorita para el 65% de los hombres frente al nada desdeñable 50% de las mujeres.

Entre los hombres y los más jóvenes, el deporte tendrá un importante protagonismo, siendo los preferidos por el 40% de los españoles. Los artículos del hogar que en época de pandemia han aumentado por dedicarle más tiempo e importancia aumenta hasta más del 30% de los regalos destinados a esta área.

Estas Navidades, nuestro entorno más cercano tendrá gran poder de influencia, y es que, más del 45% de los españoles se dejará influenciar por las recomendaciones de amigos y familiares. Aunque las redes sociales, foros o blogs también lo harán en un 13% e incluso las recomendaciones de los vendedores pesarán en más del 10% en la decisión final.

Aunque, serán los mayores los que se dejen influir menos, a partir de los 55 años, el 28% decide por sí mismo y los más jóvenes, hasta los 44 años, son los que más se guían por las opiniones y recomendaciones de las redes sociales y blogs.

Volvo Cars multiplica casi por seis sus ganancias hasta septiembre

0

Volvo Cars registró un beneficio neto de 11.900 millones de coronas (1.166 millones de euros al cambio actual) en los nueve primeros meses del año actual, lo que supone multiplicar casi por seis (+455%) los datos del mismo período del año pasado, según las cuentas trimestrales de la empresa publicadas este martes.

La firma automovilística destacó que este fuerte incremento de su resultado hasta septiembre se produjo a pesar de un entorno marcado por la pandemia de coronavirus y por los cortes de suministro de semiconductores a los que se está enfrentando la industria del automóvil.

La compañía escandinava, en lo que va de año, experimentó incrementos en la facturación y en las ventas, al tiempo que acumula un gran volumen de pedidos de automóviles. A pesar de ello, la marca fabricó unos 50.000 vehículos menos en todo el mundo en comparación con los tres primeros trimestres de 2020.

La cifra de negocio de la multinacional automovilística alcanzó 202.000 millones de coronas (19.803 millones de euros) entre enero y septiembre de este ejercicio, una subida del 14% en la comparativa con el mismo período del año pasado.

Volvo Cars comercializó 530.600 vehículos en todo el mundo en lo que va de ejercicio, un 18% de crecimiento interanual, al tiempo que su beneficio operativo fue de 16.600 millones de coronas (1.627 millones de euros), un 363% de progresión.

En el tercer trimestre, la empresa automovilística se anotó un beneficio neto de 2.300 millones de coronas (225 millones de euros), un 31% de bajada, a causa del impacto de la crisis de los semiconductores. La facturación en el período bajó un 7%, hasta 60.800 millones de coronas (5.960 millones de euros).

Entre julio y septiembre, las entregas mundiales de la compañía registraron una disminución interanual del 17%, hasta 149.900 unidades, con un beneficio operativo de 3.300 millones de coronas (323 millones de euros), un 27% menos.

El consejero delegado de Volvo Cars, Hakan Samuelsson, afirmó que la firma automovilística tiene el objetivo de ser el actor de más rápida transformación de la industria, hasta convertirse en un fabricante de automóviles totalemente eléctrico para 2030 y en una empresa neutral para el clima en 2040.

La firma de hipotecas sobre viviendas marca récord en 10 años tras dispararse un 57,7% en septiembre

0

El número de hipotecas constituidas sobre viviendas se disparó un 57,7% en septiembre respecto al mismo mes de 2020, hasta sumar 42.547 préstamos, su mayor cifra desde marzo de 2011, cuando se firmaron casi 43.000 hipotecas, según los datos difundidos este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el avance de septiembre, más de nueve puntos inferior al de agosto, la firma de hipotecas sobre viviendas encadena siete meses de ascensos interanuales consecutivos. Según Estadística, el importe medio de las hipotecas constituidas sobre viviendas aumentó un 7% en septiembre, hasta los 143.831 euros, la cifra más elevada desde febrero de 2020, antes de la llegada de la pandemia, mientras que el capital prestado creció un 68,7%, hasta los 6.119,5 millones de euros.

Por comunidades autónomas, las que registraron un mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas en septiembre fueron Andalucía (8.749), Comunidad de Madrid (7.930) y Cataluña (7.073). Asimismo, las regiones en las que se prestó más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron Madrid (1.737,1 millones de euros), Cataluña (1.150,3 millones) y Andalucía (1.047,8 millones).

En todas las comunidades se firmaron más hipotecas sobre viviendas en septiembre de este año que en el mismo mes de 2020 salvo en Baleares, donde descendieron un 2,1%. Por contra, las comunidades con mayores tasas de variación anual fueron Castilla y León (+76,8%), Andalucía (+76,6%) y Cataluña (+76%).

En tasa intermensual (septiembre sobre agosto), las hipotecas sobre viviendas se incrementaron un 28,5%, mientras que el capital prestado subió un 34,1. En ambos casos se trata de los segundos mayores repuntes en un mes de septiembre desde el año 2017, sólo superados por los avances registrados en septiembre de 2020.

En septiembre, el tipo de interés medio para el total de préstamos hipotecarios se situó en el 2,50%, con un plazo medio de 24 años. En el caso de las viviendas, el interés medio fue del 2,47%, por encima del 2,41% de un año antes, con un plazo medio de 25 años.

El 34,3% de las hipotecas sobre viviendas se constituyeron en septiembre a tipo variable, mientras que el 65,7% se firmaron a tipo fijo, porcentaje inferior al máximo del 68,1% logrado el pasado mes de julio. Aún así, es el quinto mes consecutivo en el que este dato supera el 60%. El tipo de interés medio al inicio fue del 2,19% para las hipotecas sobre viviendas a tipo variable y del 2,65% en el caso de las de tipo fijo.

EL TOTAL DE FINCAS HIPOTECADAS SE ELEVA UN 46,6%

De acuerdo con los datos del organismo estadístico, el número de hipotecas sobre fincas rústicas y urbanas (dentro de éstas últimas se incluyen las viviendas) aumentó un 46,6% en septiembre respecto al mismo mes de 2020, hasta un total de 55.925.

El capital de los créditos hipotecarios concedidos avanzó un 57,9% en el octavo mes del año, hasta rozar los 8.323 millones de euros, en tanto que el importe medio de las hipotecas constituidas sobre el total de fincas subió un 7,8% y sumó 148.823 euros.

CAMBIO DE CONDICIONES

En septiembre, un total de 20.247 hipotecas cambiaron sus condiciones, cifra que multiplica por más de dos (+140,7%) la de igual mes de 2020. Atendiendo a la clase de cambio en las condiciones, se produjeron 16.756 novaciones (o modificaciones producidas con la misma entidad financiera), con un repunte anual del 139,4%.

El número de operaciones que cambiaron de entidad (subrogaciones al acreedor) fue de 2.388, un 107,8% más que en septiembre de 2020. Por su parte, en 1.103 hipotecas cambió el titular del bien hipotecado (subrogaciones al deudor), cuatro veces más que un año antes (+317,8%).

De las 20.247 hipotecas con cambios en sus condiciones, el 19,4% se deben a modificaciones en los tipos de interés. Después del cambio de condiciones, el porcentaje de hipotecas a interés fijo aumentó del 21,3% al 40,5%, mientras que el de hipotecas a interés variable disminuyó del 77,8% al 56%. El Euribor es el tipo al que se referencia el mayor porcentaje de hipotecas a tipo variable, tanto antes del cambio (65,2%), como después (46,4%). Tras la modificación de condiciones, el interés medio de los préstamos en las hipotecas a tipo fijo disminuyó 0,8 puntos y el de las hipotecas a tipo variable bajó 0,3 puntos.

Audax Renovables pone en marcha cuatro plantas fotovoltaicas en Guadalajara

0

Audax Renovables ha anunciado esta martes la puesta en marcha de cuatro plantas fotovoltaicas localizadas en Torija, provincia de Guadalajara, con una potencia total de 20 megavatios pico (MWp).

Según ha informado la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), las plantas fotovoltaicas Alberizas I, II, III y IV cuentan con 59.760 paneles solares y producirán 32,44 gigavatios hora (GWh) al año de energía, el equivalente al consumo anual de más de 9.400 hogares.

Audax ha subrayado que prosigue con su estrategia de focalización en la actividad de generación y espera que en pocas semanas entren en funcionamiento y comience el vertido de energía a la red.

La compañía continúa trabajando en la construcción y puesta en marcha de otras tres plantas en España: Calañas, en la provincia de Huelva, con una potencia de 4,48 MWp; y otras dos en la provincia de Toledo: Los Arenales (5 MWp) y El Toconal (5 MWp).

Además, siguiendo con la hoja de ruta marcada en su plan estratégico, el grupo prepara ya la construcción de sus próximos proyectos en España, habiendo cerrado la contratación de componentes y contratos de construcción con operadores «de primer nivel».

Idol Kids: la razón por la que nadie va a ver el programa

0

Idol Kids es el programa de búsqueda de talentos musicales infantiles más importantes que en la actualidad se emiten en televisión. La única edición que hasta el momento se ha celebrado fue en el año 2020, y fue todo un éxito. Tanto a nivel mediático como en cuanto a índices de audiencia. Pues bien, que sepas que recientemente se ha anunciado que en el año 2022 llegará la segunda edición. Aunque la cosa no ha empezado nada bien. Hasta el punto que vaticinamos que no la va a ver nadie. ¿Quieres saber cuál es el motivo? Entonces sigue leyendo, porque te lo contamos todo a continuación.

La primera edición de Idol Kids fue todo un éxito

Telecinco

Corría el mes de septiembre del año 2020 cuando, influenciado por el gran éxito de otros programas de búsqueda de talento anónimo, como por ejemplo Got Talent, llegaba a Telecinco la primera edición del concurso Idol Kids. Se trata de un programa en el que, a través de cada gala, varios niños se suben a al escenario para demostrar su talento musical. Y hay que reconocer que aquella, la que de momento es la única edición que se ha celebrado hasta la fecha ha sido todo un éxito. Sin embargo, todo indica que la segunda edición va a ser un fracaso y que no la va a ver nadie. Te explicamos el por qué a continuación.

La ganadora de la primera edición

Idol Kids

Antes de pasar a contarte cuál es la razón por la que nadie va a ver la segunda edición de Idol Kids, es importante hacer un poco de memoria y recordar quién fue la ganadora de la primera edición. Si la viste, recordarás que fue Índigo Sálvador quien se impuso en la final a Hayk Arsenyan  y a Óscar Cantalejo. Fue una final muy emocionante.

La audiencia que tuvo la primera edición de Idol Kids

Idol Kids

Cuando decimos que la primera edición de Idol Kids fue todo un éxito, sobre todo nos referimos a los niveles de audiencia que el programa obtuvo en cada una de las galas que se emitieron en Telecinco. Para que te hagas una idea, te diremos que la gala con menos audiencia tuvo un 15’4% de audiencia. Mientras que las más vista tuvo un 18’2%.

El presentador de la primera edición

Jesús Vázquez otro de los grandes presentadores homosexuales de Telecinco

Gran parte del éxito de la primera edición de Idol Kids se debió al carisma de su presentador, el gallego Jesús Vázquez. Y en esta ocasión también repite. Aunque no estará solo al mando del programa…

Para esta nueva edición de Idol Kids repite Jesús Vázquez, pero estará acompañado

Lara Álvarez Supervivientes

Y es que acompañando a Jesús Vázquez, en esta segunda edición de Idol Kids, le va a estar acompañando Lara Álvarez, que en estos últimos años has podido ver en el reality de Supervivientes.

El jurado que hubo en la primera edición del programa

Idol Kids

Además de por el presentador, gran parte del éxito de la primera edición de Idol Kids también se debió al jurado que se encargó de evaluar las actuaciones de los niños. Estaba formado por personalidades muy importantes y respetadas del mundo de la música, Edurne, Isabel Pantoja y Carlos Jean. Casi nada.

Todo indica que nadie verá esta nueva edición de Idol Kidsimages 1 Merca2.es

Como has podido comprobar hasta ahora, la primera edición del programa de Telecinco Idol Kids, tenía todos los ingredientes para cosechar el éxito que finalmente obtuvo. Sin embargo, no presagiamos que la segunda edición del programa vaya a tener el mismo éxito. Todo se debe a que desde Mediaset han anunciado varios de los detalles de esta nueva edición y hay algo que no está gustando demasiado a los incondicionales del programa.

El motivo por el que nadie verá esta nueva edición del programa

Idol Kids

Si te gustó la primera edición de Idol Kids, seguro que en ello tuvo mucho que ver la magnífica calidad del jurado que se encargó de evaluar las actuaciones de los niños. Pues bien, que sepas que ninguno de ellos va a repetir. Y además, los fans del programa no están muy conformes con los nuevos miembros, de ahí que lo más probable es que nadie vaya a ver el programa. Te desvelamos quiénes son a continuación.

Los miembros del jurado de la nueva edición de Idol Kids

idol kids jurado 1637924767 Merca2.es

Ni Edurne, ni Carlos Jean ni Isabel Pantoja. Para esta nueva edición de Idol Kids el jurado va a estar formado por Camela, Ana Mena y Omar Montes.

Las críticas que están recibiendo Omar Montes y Camela

Omar Montes

Desde que se anunció el jurado de la nueva edición de Idol Kids las críticas no se han hecho esperar. Sobre todo en cuanto la presencia de Camela, una banda que mucha gente cuestiona su calidad musical. Pero también de Omar Montes, a quien en Twitter se le acusa de ser el rey del autotune y de no saber cantar. Con este panorama no creemos que nadie vaya a seguir el programa este año.

Comdiet relata de qué manera se extraen los aceites esenciales y sus beneficios

0

Los compuestos aromáticos naturales que se hallan en las flores, las cortezas, las semillas, los tallos y otros elementos de las plantas se llaman aceites esenciales. Hoy en día, son muy utilizados en el sector de la parafarmacia por sus propiedades cosméticas, equilibrantes, dermatológicas, olfativas y muchas más.

Cada proceso de extracción es diferente y cuenta con sus propias características. La empresa Comdiet, especializada en la venta de suplementos y otros productos de origen natural, incluyendo una amplia variedad de aceites esenciales, muestra sus principales formas de extracción.

¿Cómo se extraen los aceites esenciales?

Los aceites esenciales son una especie de concentrados hechos de materiales de origen vegetal y se caracterizan por ser intensamente aromáticos y no grasos, los cuales son extraídos mediante distintos tipos de procesos. Por la manera en la que se extraen, un solo aceite puede contener una gran cantidad de sustancias químicas complejas.

Entre las formas de extracción de aceites esenciales, está el prensado en frío. El proceso consiste en exprimir el material vegetal de manera mecánica para, de esta manera, liberar el aceite, recolectarlo y filtrarlo para eliminar impurezas. Este tipo de extracción es muy utilizada, ya que es la que mejor conserva las propiedades naturales de la materia prima.

Una segunda forma de extracción se conoce como hidrodestilación o destilación por arrastre. Este método consiste básicamente en separar el aceite del material utilizando la ebullición selectiva y la condensación del agua para destilarlo.

Una tercera alternativa de extracción, aunque hay varias más, se lleva a cabo mediante solventes volátiles, donde la muestra se seca y después es molida para ponerse en contacto con alcohol, lo que termina por solubilizar el aceite esencial.

Aceites esenciales de máxima pureza al alcance de todos

Comdiet es una compañía que, entre toda la variedad de productos naturales que elabora y comercializa, ofrece una sección dedicada exclusivamente a aceites esenciales de diferentes tipos, caracterizados por su alta pureza. De hecho, en su stock, existe una amplia gama de estos aceites, hechos a base de materias primas tales como la mandarina romana, el pomelo, la lavanda, la mejorana, el orégano, etc.

Los aceites vienen en un formato de cápsulas y están formulados para actuar como un tratamiento natural para distintas afecciones de salud como la ansiedad, la depresión, la artritis, las flatulencias y afecciones respiratorias, entre otras.

Esta empresa cuenta con una sede en Barcelona y una página web que, al mismo tiempo, es una tienda online donde se pueden adquirir estos aceites o cualquier otro producto comercializado por la firma.

Grenergy pone fecha al auge de su almacenamiento: en 2025 será rentable

0

Grenergy ha puesto en negro sobre blanco la evolución sobre su modelo de negocio multienergía. En concreto, en el segmento del almacenamiento esperan tener una línea recurrente de ingresos a partir de 2024. Aunque desde la compañía precisan que será en 2025 cuando esta área de negocio se muestre como una de las principales dentro de las ventas de la empresa.

La energética capitaneada por David Ruiz de Andrés, y que cotiza en el Mercado Continuo, ha mostrado desde hace años su interés por un modelo de negocio multinergía. Es decir, junto a la apuesta por solar y eólica, en diversos proyectos de generación y gestión, Grenergy lleva tiempo hablando de almacenamiento. Se conocían sus ideas, lo que piensa invertir, los fondos a los que busca recurrir… pero quedaba por concretar la salud del negocio.

Y es que el almacenamiento se ha convertido en uno de los grandes manás eléctricos, sobre todo este 2021 con la crisis energética y de precios que se está viviendo en Europa. Así, en la última conferencia con analistas que han tenido el CEO de la compañía; el responsable de Relación con los Inversores, Daniel Lozano; y la directora de Sostenibilidad, María Rodríguez, han fijado un marco temporal concreto para conseguir una importante rentabilidad con el almacenamiento.

De esta manera, Ruiz de Andrés ha dejado claro que en 2025 esperan que «el almacenamiento sea parte del negocio principal». Aunque todavía quedan bastantes flecos por concretar. Por un lado, la tecnología todavía no puede precisar el conjunto de horas de almacenaje que pueden soportar estos módulos de almacenamiento; y a nivel financiero, pese a las cifras que han trascendido en la prensa (700 M€), todavía no se ha marcado una hoja de ruta exacta sobre la inversión que requerirá llegar a esa rentabilidad en 2025.

Lo que sí tiene claro el CEO de Grenergy es que los próximos grandes proyectos solares tendrán que venir acompañados con tecnología de almacenamiento. Esta situación deja a la compañía en una posición de arranque bastante buena.

LA APUESTA DE GRENERGY

Tras los focos en este movimiento se sitúa Javier Espelta. El exdirectivo de Aena, que se ha incorporado recientemente -junto a otras caras reconocidas del sector-, tendrá un papel esencial en el desarrollo del almacenamiento dentro de la compañía. Tanto, que el propio Ruiz de Andrés habló a los analistas sobre esta figura para el futuro de esta área de negocio.

Espelta, ingeniero industrial con Máster en Energías Renovables y que en los últimos años 13 años ha sido responsable del Departamento de Energías Renovables de Aena, se ha incorporado como head of Storage & New Technologies’. Liderará el desarrollo de negocio en el campo de las baterías y las nuevas tecnologías de almacenamiento, además de la innovación y la diversificación tecnológica dentro del grupo.

LA IMPORTANCIA DE LOS PARQUES

Al margen del desarrollo del negocio de almacenamiento, Grenergy ha presentado resultados trimestrales hace unos días. La compañía registró un beneficio neto de 6,9 millones de euros durante los nueve primeros meses de este año, lo que supone un descenso del 23% respecto a un año antes, al tiempo que ingresó 150,4 millones de euros, un 82% más, por la venta de proyectos solares a terceros y la generación de energía de sus parques en operación.

Asimismo, la compañía logró un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 18,2 millones de euros, un 1% más, en un periodo en el que invirtió 139,7 millones de euros, principalmente en la construcción y desarrollo del parque solar de Escuderos en Cuenca y proyectos en distribución en Chile y Colombia.

Precisamente, en este periodo Grenergy acordó la venta de parques solares en Chile que sumaron 55 MW. Además, conectó el parque de Escuderos (200 MW) y otros dos más en el país andino, alcanzando los 420MW en operación. Asimismo, la cotizada avanza en la construcción de otros 20 parques PMGD en Chile (195 MW) y otros proyectos en distribución en Colombia, que alcanzan los 72 MW.

De esta forma, suma un ‘pipeline’ total en desarrollo de 6,3 GW, con 2,6 GW en Advanced Development y 765 MW en Backlog, que aseguran el crecimiento de la compañía a corto y medio plazo. Unos avances, según la firma, que permiten a Grenergy además actualizar su plan estratégico y prever una capacidad instalada de 3.5 GW en operación para 2024 diversificados entre los mercados de Latinoamérica y Europa.

Los test para preparar oposiciones a Sanidad disponibles en Test Opositores

0

Para conseguir una plaza en la Sanidad Pública, los opositores ya pueden acceder a los test gratuitos disponibles en la página web de Test Opositores. Esta está diseñada para quienes quieren prepararse adecuadamente, aclarar sus dudas y eliminar las inseguridades que, usualmente, llegan antes de presentarse al examen.

El material de esta web ha sido creado exclusivamente por profesionales que conocen muy bien la forma en la que está estructurado el temario y los test para preparar oposiciones a Sanidad. Accediendo a Test Opositores, el aspirante podrá prepararse de manera adecuada y contar con más probabilidades de obtener su plaza de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, celador/a, enfermera/o o pinche en la Sanidad Pública.

Test gratis para preparar las oposiciones como sanitario

Los test de oposición son el mecanismo de selección que utilizan las instituciones y empresas del Estado para otorgar plazas a los profesionales. Los aspirantes deben responder a una serie de preguntas con el objetivo es evaluar sus competencias, conocimientos y habilidades. Esta es una de las razones por las que muchos sienten nervios e inseguridades cuando se acerca la fecha de la prueba oficial.

Test Opositores ayuda a maximizar las oportunidades y afianzar los conocimientos de los estudiantes con varias categorías laborales dentro de la rama de Sanidad. Algunas de ellas son: TCAE, celador, pinche de cocina, enfermería, etc.

En esta web, las personas pueden acceder a test sobre legislación general y sanitaria de nivel estatal y autonómico y sobre el temario específico de cada categoría profesional. Además, los test disponibles se pueden completar infinidad de veces.

Los test están clasificados por tres niveles de dificultad, para que cualquier opositor pueda realizarlos de acuerdo a su nivel de conocimientos. Se pueden encontrar test de nivel inicial, avanzado y experto. Cada rango cuenta con ciertas características diferentes: la complejidad de las preguntas, el tiempo que se necesita para responder, el número de preguntas, etc. Además, todos ellos se encuentran actualizados según los últimos temarios y pruebas oficiales de los distintos servicios autonómicos de sanidad. Por ejemplo, el Servicio Vasco de Salud (Osakidetza), el Servicio Extremeño de Sanidad y el Servicio Andaluz de Salud (SAS), entre otros.

El precio de la luz se dispara este martes un 28%, segundo máximo histórico

0

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista (‘pool’) se disparará este martes un 27,7% con respecto al marcado ayer, alcanzando los 274,56 euros por megavatio hora (MWh), su segundo máximo histórico, según datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE).

Así, noviembre cerrará con el registro diario más alto en lo que va de mes y con un ‘pool’ que encadena su decimotercer día consecutivo por encima de la cota de los 200 euros/MWh. Tan sólo supera el precio de la luz para este martes el récord de 288,53 euros/MWh que alcanzó el pasado 7 de octubre.

En términos anuales, el precio de este 30 de noviembre multiplicará por más de cinco los 52,23 euros/MWh en que se situó en el mismo día de 2020.

El precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19.00 y las 20.00 horas, superando los 309 euros/MWh, mientras que el precio mínimo se ha registrado esta madrugada, entre las 5.00 y las 6.00 horas, con 220,12 euros/MWh.

Los precios del ‘pool’ repercuten directamente en la tarifa regulada –el denominado PVPC–, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirve de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Este encarecimiento en los últimos meses en el mercado eléctrico se explica, principalmente, por los altos precios del gas en los mercados y de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2), en máximos históricos en este año.

EL ‘POOL’ CIERRA NOVIEMBRE COMO EL SEGUNDO MES MÁS CARO

Con el valor de hoy para el ‘pool’, este noviembre cerrará con una media de más de 193,4 euros/MWh, situándose así como el segundo mes más caro de la historia, tan solo por detrás del pasado mes de octubre, cuando se alcanzaron los 200 euros/MWh.

Este precio del mercado mayorista de la electricidad en este noviembre es un 361% más caro que los 41,94 euros/MWh del mismo mes del año pasado.

Desde el pasado verano, el mercado eléctrico vive una espiral alcista en sus precios que le ha llevado, prácticamente, a pulverizar mes a mes sus récords. En julio se situó en los 92,42 euros/MW de media, cifra que fue superada en agosto (105,94 euros/MWh), septiembre (156,14 euros/MWh) y octubre (199,9 euros/MWh).

Último día para comprar acciones de Telefónica con opción a dividendo

0

Este martes, 30 de noviembre, será el último día en que se podrán adquirir en los mercados acciones de Telefónica que tengan opción a percibir el dividendo flexible de 0,1498 euros en efectivo que la compañía abonará el 17 de febrero.

A partir de mañana, 1 de diciembre, los títulos de la firma cotizarán ‘ex-cupón’, si bien los interesados podrán adquirir aún los derechos de asignación gratuita que repartirá la firma a los accionistas hasta el día 15 de diciembre.

El calendario de remuneración del accionista cuenta con el 9 de diciembre como fecha clave, ya que es el último día en que los poseedores de títulos de Telefónica podrán optar por el pago en efectivo.

Con el dividendo flexible, los accionistas de Telefónica recibirán un derecho por acción y tendrán que sumar 26 para conseguir una acción nueva en la ampliación derivada del ‘scrip’, que será de hasta un 3,85% del capital.

Los títulos de Telefónica subieron ayer un 1,28% en Bolsa, hasta situarse en 3,96 euros.

Universo Recubik, las funcionalidades de las pantallas de publicidad dinámica

0

La publicidad es uno de los elementos más efectivos para promocionar productos o servicios en cualquier sector.

Con el paso del tiempo, esta herramienta esencial para el marketing ha desarrollado nuevas estrategias para captar la atención de los clientes potenciales. En este aspecto, las pantallas de publicidad dinámica se han convertido en un elemento fundamental para atraer la atención del público de forma efectiva. Así, Recubik es una aplicación y herramienta en la nube de Digital Signage, que permite exhibir contenido publicitario en una pantalla instalada en una empresa o negocio. Este sistema innovador permite incrementar la publicidad de una compañía de forma fácil y sencilla, mejorando la imagen de esta.

Las pantallas de publicidad dinámica: una opción para todo tipo de negocio

Los expertos apuntan en distintos estudios que alrededor de un 60 % las personas se sienten más atraídas a una pantalla digital que a un soporte publicitario convencional. Esto refleja la importancia de instalar pantallas de publicidad dinámica en los negocios, aspecto que además proporciona numerosos beneficios. Entre ellos destaca el hecho de impactar en la mente de los clientes potenciales cuando un mensaje es realmente efectivo.

Además, este tipo de recursos significan un ahorro de tiempo y dinero para las empresas, ya que no requiere de impresión ni distribución de herramientas publicitarias, como en el caso de los métodos tradicionales.

La versatilidad es otro de los aspectos característicos de la publicidad dinámica, que permite demostrar diversos contenidos, imágenes, estáticas, vídeos informativos, música, entre otros.                             

Adicionalmente, este elemento ofrece una mayor posibilidad de interacción entre el contenido y el público. Esto último, aporta mayor valor a los usuarios que tienen la oportunidad de establecer una conexión con el contenido publicitario.

Gestionar contenidos de forma remota con Recubik

La cartelera digital es una herramienta ideal para dejar en el pasado las formas de publicidad tradicional, mediante contenido dinámico e interactivo. La posibilidad de controlar los contenidos de toda una red de pantallas a través de un punto único es una de las mayores novedades de esta herramienta.

Además, ofrece funcionalidades específicas para sectores concretos. Por ejemplo, en el sector inmobiliario se ha desarrollado una aplicación específica que conecta con Recubik para poder gestionar los inmuebles que aparecen en pantalla directamente desde el CRM inmobiliario.

Por otra parte, para el sector restauración existe una funcionalidad donde se pueden gestionar las colas de forma automatizada.

Así, Recubik, además de ser una alternativa novedosa, proporciona la oportunidad de gestionar los contenidos de forma remota, sin importar la ubicación, lo que otorga el control absoluto de lo que se muestra en las pantallas.

Asimismo, este sistema brinda el soporte necesario y servicio completo ajustado a las necesidades de cada cliente. Los interesados cuentan permanentemente con soporte, instalación, asesoramiento y contenido por parte de la compañía.

Mejorar la imagen e incrementar las ventas mediante una técnica efectiva y de vanguardia adaptada a las nuevas tecnologías es la mayor oportunidad para las empresas de innovar en la forma de hacer publicidad con Recubik. 

Las mejores marcas en la tienda online de moda en España, Who Killed Bambi?

0

En el mercado español, una de las tiendas de moda más versátiles es Who Killed Bambi?, una compañía multimarca que se dedica a la comercialización de prendas de ropa, diseñadas por reconocidas marcas nacionales e internacionales. Ya sea a través de su comercio físico o de su tienda online, han logrado conseguir un buen número de clientes, que apuestan por la calidad de su servicio.

Ya sea moda femenina o masculina, Who Killed Bambi? cuenta con un extenso catálogo de prendas de las últimas tendencias y donde se incluyen diferentes estilos. De esta manera, esta tienda española es una opción referencial cuando se quieren comprar las mejores marcas en España.

Marcas reconocidas que son tendencia

Who Killed Bambi? basa su propuesta en integrar las diferentes tendencias y estilos en la línea de la industria de la moda, ofreciéndoles a sus clientes las mejores marcas en la tienda online.

Tanto en su e-commerce como en su tienda física, en Who Killed Bambi? los hombres y mujeres interesados en la moda podrán encontrar una extensa variedad de prendas y accesorios, donde se muestran diferentes estilos, colores, texturas y los más emblemáticos diseños de marcas reconocidas como Lacoste, Volcom, Puma, Wild Ponny, Tommy Jeans, Hunter, Ecoalf, entre muchas otras.

Who Killed Bambi? no solo ofrece multiplicidad de productos, las mejores marcas y sus últimos diseños, sino que también ofrece a sus clientes una variedad de precios, haciéndose asequibles a cualquier necesidad.

Una propuesta de moda online para todo tipo de gustos

Who Killed Bambi? ofrece una propuesta innovadora dentro del sector de tiendas online de moda, donde no solo disponen de marcas de gran calidad ya posicionadas en el mercado, sino que brindan la oportunidad a sus clientes de encontrar moda para todos los estilos, variando en las distintas épocas del año.

Con más de 20 marcas reconocidas en su stock, esta tienda con sede física en Santiago de Compostela ha logrado conseguir un gran tráfico de consumidores online que se afianzan en los diseños casuales que resultan en outfit para cualquier ocasión, sobre todo en los inspirados en la moda británica, ya que cuenta con diferentes marcas inglesas.

De esta manera, Who Killed Bambi? se convierte en una de las mejores opciones de compra para aquellas personas que deseen equiparse, en cada temporada, con numerosas piezas versátiles y de reconocidas marcas. Los interesados pueden visitar su web y conocer un poco más la oferta que tiene para sus clientes.

Marta Ortega asumirá la presidencia de Inditex y Óscar García Maceiras será CEO

0

Cambios en la cúpula de Inditex. El consejo de administración de Inditex, a iniciativa de su presidente Pablo Isla y de su fundador Amancio Ortega, y previa propuesta de la comisión de Nombramientos, ha aprobado el nombramiento de Marta Ortega Pérez como presidenta del grupo, con el carácter de consejera dominical, nombramiento que será efectivo a partir del 1 de abril de 2022.

Asimismo, Óscar García Maceiras, hasta ahora secretario general y del consejo, ha sido nombrado consejero delegado de Inditex, con efectos inmediatos. José Arnau Sierra, por su parte, se mantiene como vicepresidente del consejo de administración, según ha informado este martes la compañía.

Pablo Isla continuará como presidente de la compañía hasta el próximo 31 de marzo. Con ello, el consejo de administración culmina el proceso de relevo generacional iniciado en 2011 con la sustitución de Amancio Ortega en la presidencia de Inditex. Los nombramientos serán sometidos a la ratificación de la próxima junta general de accionistas.

Marta Ortega Pérez ha desarrollado su actividad en distintas áreas del grupo durante los últimos 15 años y, en particular, ha dirigido el reforzamiento de la imagen de marca y propuesta de moda de Zara, área que seguirá supervisando. Bajo su liderazgo se han materializado campañas con los más reputados creativos del sector como Steven Meisel, Fabien Baron, Karl Inditex, S.A.

«Estamos enormemente agradecidos a Pablo Isla por su extraordinario trabajo y dedicación durante todos estos años», indica Marta Ortega, que añade «me gustaría destacar su inmensa contribución, no solo a nuestro grupo sino también a la industria de la moda en general».

Telefónica, primera operadora en comercializar servicios 5G para empresas en España

0

Telefónica se convertirá en la primera operadora en comercializar servicios 5G para empresas con varios productos de ‘Tech’ orientados al sector industrial y la automatización de procesos.

La compañía ha destacado que estos nuevos servicios industriales saldrán a la venta el próximo 1 de enero.

Entre los nuevos servicios a la venta se encuentran la incorporación de robots a la industria para mejorar procesos y operaciones, asistencia remota para supervisar, montar u operar activos y el uso de drones para tareas de inspección en activos críticos, control de stocks o espacios.

Este nuevo paquete llega tras la puesta en práctica de unos 80 casos de usos por parte del operador y bajo la expectativa de que, entre 2022 y 2027, al menos un 40% del sector industrial demande este tipo de soluciones.

Entre los beneficios aportados se encuentra el aumento de la velocidad en transmisión de voz y datos hasta los 10 Gb/s, la reserva temporal de ancho de banda para priorizar tráfico, la entrada de redes privadas y el aumento de los dispositivos conectados, entre otras.

De la mano de la implantación de estos servicios, Telefónica comenzará su despliegue de 5G SA (Standalone o puro) el próximo año, aunque la compañía ya puede poner en marcha ciertos casos de uso con los despliegues mixtos (tecnología 5G apoyada en la red 4G) actuales.

A la par que los servicios industriales, el operador ofrecerá también tres formas de conexión a la red: una pública, una híbrida y otra completamente privada.

En los próximos meses, Telefónica irá completando el porfolio de soluciones con otras más complejas como el gemelo digital para actuar en situaciones críticas o soluciones de Computer Vision e IoT para impulsar las Smart Cities.

Stefano Fedel, nuevo vicepresidente ejecutivo y director de Ventas y Marketing de Scania

0

Scania ha nombrado a Stefano Fedel, actual director general regional de Scania para Eurasia, Oriente Medio y África, como vicepresidente ejecutivo y director de Ventas y Marketing, según ha informado la compañía en un comunicado.

Fedel que asume el cargo con efecto inmediato y reportará a Christian Levin, presidente y consejero delegado de Scania, sucede a Alexander Vlaskamp, que ha sido nombrado presidente y consejero delegado de MAN Truck & Bus y miembro del consejo de administración de Traton.

Stefano Fedel se incorporó a Scania en 1996 y es licenciado en Ingeniería de Materiales, con especialización mecánica por la Universidad de Trento (Italia).

Desde que empezó a trabajar en Scania ha ocupado varios puestos directivos en el área de servicios y el cargo de director general, primero para Scania Milano y después para la región del Adriático Oriental hasta su actual cargo en 2016.

«Stefano Fedel es una fuerte incorporación al equipo directivo y espero su contribución al desarrollo de Scania como líder del transporte sostenible. Su experiencia en servicios reforzará aún más nuestro enfoque en la venta de soluciones y su experiencia en la digitalización de nuestra interacción con el cliente añadirá un gran valor a la transformación continua de Scania», destacó Levin.

El abrigo largo más famoso de Zara y otras prendas que son una pasada

Llegaron las novedades otoño-invierno a Zara y es el momento de detenernos en el abrigo largo que está haciendo furor y nueve prendas más del catálogo de la cadena textil española. Como siempre Zara aúna calidad, buen precio y diseño, con prendas a la última y en todos los rangos económicos, de lo más barato a lo más sofisticado. Vamos a ver unos increíbles ejemplos, comenzando por el abrigo de moda.

ABRIGO LARGO DE CUELLO SOLAPA EN ZARA

BG CT JCKT 07 de Zara

Comenzamos con lo prometido, con un abrigo largo de cuello solapa BG CT JCKT 07 confeccionado con tejido en mezcla de lana. Está haciendo furor en Zara en esta nueva temporada otoño-invierno. Tiene manga larga acabada en puño y botones con trabilla en hombros. Los bolsillos son laterales de plastrón y también con solapa. Cuenta además con un cinturón en mismo tejido y hebilla metálica. Se vende en gris antracita y su precio es de 169 euros.

JERSEY CORTO CRP KNT 07

CRP KNT 07 de Zara

Vamos con una prenda de lo más otoñal e invernal como es el jersey. Si piensas que no es de las prendas que más viste y luces, con este nuevo modelo de Zara verás que estás equivocada. Es un jersey corto de lana 100%, con cuello redondo y manga larga acabada en vuelta. Tiene trabillas con botón en hombro y acabados combinados a contraste. Se vende en color negro y tostado a 69,95 euros.

PANTALONES A JUEGO EN ZARA

PTCHWRK PNT 07 de Zara

Veíamos en la foto de antes del jersey cómo combina perfecto con este pantalón de tiro alto confeccionado con mezcla de lana. Tiene bolsillos laterales ocultos en costura y de plastrón en espalda. Es un modelo de pinzas en delantero y aplicación de tejidos combinados a contraste, con cierre frontal con cremallera, botón y ganchos metálicos. Su precio es de también 69,95 euros.

JERSEY DE LANA CON APARIENCIA DE CAZADORA

CCN KNT 07 de Zara

No es un jersey al uso, ya que de lejos parece una cazadora o sudadera. Está hecho 100% en lana y tiene cuello subido y bolsillos de plastrón con solapa. Tiene detalle de trabillas en hombros combinadas a contraste y con acabados en rib. Lo tienes disponible en Zara en color caqui. Una opción juvenil y desenfadada para un look casual. Su precio es de 89,95 euros.

CAZADORA CORTA A LA ÚLTIMA EN ZARA

MX SHRLNG BKR 07 de Zara

Ahora si estamos ante una cazadora, en este caso corta e ideal para combinar con el negro, con cuero o terciopelo. Están de moda las de cuello solapa como esta y con tejido de lana en él. Una prenda que combina elegancia para los grandes momentos con abrigo para los días más fríos. Las mangas acaban en cremallera metálica y lleva trabillas en los hombros. También lleva el bolsillo delantero con cremallera. Su precio en Zara es de 129 euros, una inversión porque es una modelo que no pasará de moda.

CHALECO ACOLCHADO EN MEZCLA DE LANA

 SHRLNG VST 07 de Zara

Como ves la lana es protagonista en el nuevo catálogo de Zara. Toca ahora otra prenda que está causando furor por su elegancia y originalidad. Los chalecos también son tendencia y este es irresistible a la compra para esta temporada. Es un modelo acolchado con tejido de mezcla de lana, cuello solapa y manga sisa. Lleva bolsillos delanteros con plastrón y un cinturón combinando en mismo tejido para favorecer mejor la silueta. Lo tienes en tiendas a 119 euros.

PANTALÓN DE TIRO ALTO 100% ALGODÓN EN ZARA

0001000031 1 1 1 Merca2.es

Vamos con otro pantalón, ya que son tendencia para este otoño invierno, sobre todo este tipo de modelos en pliegues marcados. Es de tiro alto y hecho 100% en algodón. Tiene bolsillos, detalle de pliegue delantero y pespuntes marcados. Incluye cinturón en mismo tejido con hebilla y cierre frontal con cremallera y botones. Se vende también en un color de moda, el caqui. Lo tienes en Zara por 69,95 euros.

JERSEY 100% DE LANA DE LO MÁS SOFISTICADO

4566200800 1 1 1 Merca2.es

Volvemos con otro jersey y un modelo de lo más sofisticado. Es de cuello redondo y manga larga. Tiene un detalle de aberturas en delantero y acabados a contraste. También lleva un bajo acabado con aberturas laterales. Una prenda ideal para sorprender en ocasiones especiales, y combinar como ves con faldas igualmente sofisticadas. Su precio en negro o tostado es de 79,95 euros.

VESTIDO LARGO DE CUELLO SOLAPA EN ZARA

PRNT DRSS 07 de Zara

A pesar de estar en pleno frío no pueden faltar los vestidos en nuestra renovación de armario de temporada y Zara te trae unos modelos de lo más atrayentes. Por ejemplo este largo de cuello solapa y manga larga ajustable con trabilla y botones. Lleva bolsillos de plastrón también con solapa en pecho y laterales ocultos en costura. El cierre es frontal con botones ocultos por solapa y cruzado con lazadas tipo pareo. Una preciosidad de vestido que tienes en Zara por 79,95 euros y en color serpiente.

ABRIGO LARGO CON CUELLO SOLAPA Y CAPUCHA

4369901803 1 1 1 Merca2.es

Y terminamos como empezamos, con un abrigo largo a la última en Zara. Este modelo tiene cremallera metálica oculta, manga larga y enormes bolsillos con solapa. Tiene un detalle de aplicación en tejido efecto pelo combinado con contraste. El bajo es acabado con abertura en espalda y el cierre es frontal con botones a tono. Su precio es de 179 euros.

Berkeley se hunde tras el rechazo de Teresa Ribera a la mina de uranio en Retortillo

0

Las acciones de Berkeley se desplomaron más de un 13% en la última sesión después de recrudecerse la batalla que está librando la compañía minera contra el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico. Berkeley anunció a través de un comunicado que estudiará «de inmediato» las opciones legales disponibles contra la decisión del ministerio dirigido por Teresa Ribera de rechazar la autorización para la construcción de la planta de uranio en el municipio de Retortillo, en Salamanca.

«La empresa seguirá defendiendo con firmeza su posición», ha afirmado la compañía este lunes en un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).Tras este anuncio, las acciones de la compañía sufrieron pérdidas en bolsa durante todo el día y cerró la sesión habiéndose dejado un 13,5% de su valor, hasta intercambiarse a un precio de 0,13 euros. En lo que va de año la minera australiana pierde un 66%, siendo el segundo peor valor del Mercado Continuo solo por detrás de Codere.

En este contexto, Berkeley considera que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha infringido la normativa sobre procedimientos administrativos en España, así como el derecho de defensa de la firma, lo que implicaría que la decisión sobre el rechazo de la solicitud de la construcción de la planta de la compañía «no es legal». Según los argumentos de la compañía, el departamento que preside Teresa Ribera ha rechazado la solicitud de autorización «sin seguir el procedimiento legalmente establecido», ya que, según la empresa, el ‘Informe de Mejora’ y los dos informes adicionales de alegaciones y comparación con otras instalaciones radiactivas no han sido tenidos en cuenta y enviados al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) para su valoración, tal y como ha solicitado en múltiples ocasiones.

Berkeley ha recibido la notificación formal del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la que informan de que se ha rechazado la autorización de construcción de la planta de concentrado de uranio como instalación radiactiva en Salamanca. Esto se produce tras el informe desfavorable emitido el pasado 12 de julio por el pleno del CSN, que, según la compañía, ha adoptado una decisión arbitraria con cuestiones técnicas utilizadas como justificación para emitir dicho informe, que carece de soporte técnico y jurídico.

DENUNCIA DISCRIMINACIÓN

Berkeley presentó la documentación solicitada, así como un ‘Informe de Mejora’ para complementar la solicitud inicial, junto con las correspondientes alegaciones que abordan todas las cuestiones planteadas por el CSN. Asimismo, envió una solicitud al Ministerio para la reevaluación del proyecto por parte del CSN. Además, Berkeley solicitó al Ministerio el acceso a los expedientes asociados a la autorización de construcción y de desmantelamiento y clausura de las instalaciones radiactivas de La Haba (Badajoz) y Saelices El Chico (Salamanca), propiedad de Enusa Industrias Avanzadas, con el fin de verificar y contrastar las condiciones aprobadas por los órganos administrativos y reguladores competentes para otros proyectos de uranio similares en España.

Al realizar una comparación detallada de los distintos expedientes, es evidente, según la firma, que se le ha requerido a Berkeley aportar información que no se corresponde con el marco normativo y el alcance de la actual fase del procedimiento, y que además no fueron los criterios aplicados en otros procesos de concesión de licencias para instalaciones radiactivas similares. En consecuencia, Berkeley considera que el CSN ha actuado de forma «discriminatoria y arbitraria» al evaluar la solicitud de construcción para el proyecto de Salamanca.

Estos argumentos adicionales se detallaron en otra carta enviada al departamento de Teresa Ribera en la que Berkeley solicitó que dichos argumentos se incorporaran a su expediente y, en vista de las «deficiencias» del informe desfavorable del CSN, se devolviera el procedimiento a la CSN para que se emitiera un nuevo informe que corrija dichas deficiencias.

Diez estufas para jardín y terrazas muy económicas de Aliexpress

0

Si todavía quieres disfrutar de algún que otro momento en tu jardín o en tu terraza, podrás gracias a todas estas estufas que Aliexpress te propone y que cuentan con unos buenos precios. Para que el frío no impida celebrar tus mejores momentos del año.

Así que, tendrás todo tipo de estufas a tu disposición, pero gastando mucho menos de lo que podías imaginar. Es una de las mejores opciones para poder sacar en esos días especiales. Además, la gran mayoría de las estufas o calentadores cuenta con un tamaño perfecto para guardarlas en cualquier rincón. ¡Descúbrelas!

ESTUFA PLEGABLE Y PORTÁTIL EN ALIEXPRESS

estufa titanio

Uno de los modelos más originales es este. Porque se trata de una estufa que es plegable y como no, también portátil, por lo que la podemos llevar desde la terraza hasta todos los lados del jardín o dónde queramos.

Con una estructura resistente de titanio, que cuenta con una parte para poder añadir la leña y ya de paso, con un soporte para poder calentar lo que necesites en cuestión de comida. Ya que de este modo la estancia al exterior será más completa. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

MINI-ESTUFA DE LEÑA PARA EXTERIOR

estufa de leña

Porque una de las características principales es que pueda tener un tamaño reducido. Porque de ese modo sabemos que la podremos transportar siempre que queramos. Pero no eso dejará de ser una de las grandes ideas que nos calentará cada día de invierno.

Así que, siempre puedes apostar por una opción como esta. Es de leña y verás cómo el calor llegará a tus mejores momentos. Además, en la parte superior dispone de una rejilla y esto hace que puedas preparar algún picoteo rápido. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

FOGATAS DE HIERRO FUNDIDO

fogata de hierro

Es cierto que pasamos a otro nivel con esa idea de Aliexpress. Pero es que tampoco podemos dejarla escapar así como así. Una estructura amplia a modo de fogata, que además quedará perfecta en un jardín amplio porque aportará el toque elegante.

Claro que al mismo tiempo tampoco podemos olvidarnos de que aunque hagas el fuego, tienes una cubierta protectora para evitar males mayores. Un toque de lujo y distinción para tu hogar, o mejor dicho para el exterior del mismo. Aquí la puedes comprar.

EL CUBO BRASERO DE ALIEXPRESS

estufa brasero

Si es que como estamos viendo, son diferentes maneras las que podemos tener para poder calentar las zonas exteriores. En este caso volvemos a lo más práctico y por eso, el cubo brasero será una de las mejores opciones para ti.

Es de alta calidad y es que, en este caso, cuenta con el material de hierro fundido. Una manera perfecta para estar cerca del calor y para mantenerlo mientras estamos fuera. Recuerda que también dispone de una tapa para evitar males mayores. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CALENTADOR COLGANTE DE PATIO

estufa colgante

Otra de las mejores ideas para poder olvidarte de las estufas propiamente dichas, es esta. Se trata de un calentador que lo podrás colgar como si de una lámpara se tratara. Pero en lugar de esa cálida luz también te aportará una agradable temperatura.

Además dispone de una tela a modo de cubierta protectora y que también soportará altas temperaturas. Se encenderá de un modo muy rápido para que en ningún momento tengas que pasar frío. Si lo quieres, aquí mismo lo puedes comprar gracias a Aliexpress.

CALENTADOR ELÉCTRICO DE CERÁMICA

calentador eléctrico

Lo hemos elegido porque gracias a su tamaño también puede servir para ponerlo en cualquier parte, pero eso sí, necesitarás que sea en la terraza mejor, donde una toma de corriente esté cerca. Seguro que sabrás arreglártelas para ello.

Porque así, tendrás una brisa mucho más cálida que la que el invierno nos deja. Lo puedes colocar sobre una mesa y gracias a sus 500W te dejará ese toque de calor que necesitas cerquita de tu terraza. Aquí te lo dejamos a un buen precio en Aliexpress.

CALEFACTOR DE PIE PARA EXTERIOR EN ALIEXPRESS

calefactor exterior de pie

Tal y como vimos antes, vuelve a ser un modelo similar, pero en este caso lo tenemos de pie. Como si de una farola decorativa se tratara, contamos con un calefactor de pie. Por lo que además de dejarnos esa calidez que estamos buscando, añade elegancia.

Material de calidad con placa de aluminio y muy resistente a altas temperaturas. Su funcionamiento es muy simple y rápido, por lo que no tendrás ningún tipo de complicación en ello. En pocos minutos calentará la zona exterior elegida. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CALENTADOR DE GAS PARA EXTERIORES

calefactor de gas

Es cierto que un modelo como este conviene tenerlo siempre fuera de casa y como mencionamos, en exteriores en general al ser de gas. Dispone de un cierre de seguridad y además, podrás ajustar tanto el calor que emita como el ángulo.

También con un tamaño reducido pero un buen funcionamiento, nos acompañará allá dónde vayamos. Además la parte superior se puede mover y como tal, calentar alguna comida o bebida si se te antoja. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CALENTADOR BÁSICO A UN BUEN PRECIO EN ALIEXPRESS

calentador básico

Como si de un foco se tratara parece que nos está apuntando y es que, se trata de otra de las ideas en forma de calentador que no podemos dejar a un lado. Nos encanta y como tal, también será perfecto para poder estar fuera de casa.

Disfrutaremos de un momento mucho más cálido. Porque de nuevo hablamos de una idea de gas portátil. Verás como en cuestión segundos comenzará a dar más calidez al ambiente. Aquí te lo dejamos en Aliexpress.

CALENTADOR DE ALTA POTENCIA

calentador básico portátil

Ahí donde los vemos por su tamaño, hay que decir que se trata de un calentador de alta potencia. De modo que lo podremos llevar a nuestro jardín y mantener una velada con el clima agradable que estamos buscando.

Si lo tumbas también te puede servir como hornillo para cocinar. Por lo que sin duda, es otra de esas funciones que nos encantan. Con su buena potencia podrá con todo y más. ¿Lo quieres? aquí te lo dejamos en Aliexpress.

Diez productos de belleza sostenibles de El Corte Inglés

Cada vez más usuarios apuestan por productos de belleza sostenibles disponibles en El Corte Inglés, para disfrutar de los mejores cuidados sin dañar al medio ambiente. Y es que el gigante de la distribución cuenta con un catálogo fuera de toda duda y que cumplirá de sobra con tus expectativas.

El problema es justo ese, que el catálogo es tan sumamente amplio que es muy probable que no sepas ni por dónde empezar. Tranquila, que para ponerte las cosas más sencillas hemos preparado un completo recopilatorio donde encontrarás 10 productos de belleza sostenibles de El Corte Inglés.

Loción Cubrevello Camomila Intea en El Corte Inglés

locion cubrevello el corte ingles

Comenzamos este recopilatorio con una loción capaz de aclarar el vello corporal disimulándolo para que parezca que sea de color rubio. Contiene principios activos que aclaran y mantienen rubio el vello de todo el cuerpo, haciéndolo prácticamente invisible y evitando depilaciones.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en el corte inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eco-recarga aceite de ducha Almendra 500 ml L’Occitane En Provence

aceite de ducha el corte ingles

Otra gran opción a tener en cuenta si buscas productos de belleza sostenibles en El Corte Inglés es este aceite de ducha con almendras. Un gran formato para que puedas disfrutar el doble de este o los aceite de ducha que te dejará la piel aterciopelada y con un aroma a almendra fresca que enamora.

Aplícala con la piel húmeda para crear una ligera espuma blanca. Aclarar y secar la piel con toques. Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Loción Cabello Reflejos Rubios Camomila Intea en El Corte Inglés

locion cabello reflejos rubios el corte ingles

En tercer lugar tenemos otro producto de belleza sostenible que deberías tener en tu neceser.  Hablamos de una loción para el cabello que genera reflejos rubios a través de una acción suave y progresiva para permitir elegir el tono de rubio deseado en función del número de aplicaciones.

Fácil aplicación: vaporizar directamente sobre el cabello sin mezclas ni preparaciones previas. Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Crema hidratante con aceite de Argán, Aloe Vera Ecológico y Ácido Hialurónico Bio Garnier

crema hidratante garnier el corte ingles

Si necesitas hidratar tu piel, no te puedes perder esta crema hidratante con aceite de argán,  aloe vera ecológico y ácido hialurónico para rejuvenecer tu piel, eliminar arrugas y presumir de un aspecto más sano.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Aceite Esencial Árbol de Té Marnys en El Corte Inglés

aceite arbol del te el corte ingles

Continuamos este recopilatorio de los mejores productos de belleza sostenible que puedes comprar en El Corte Inglés con este aceite esencial del árbol del té qué te ayudará a tener la piel hidratada y en las mejores condiciones. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Eco-recarga Jabón Líquido Verbena al Karité 500 ml L’Occitane En Provence

jabon liquido verbena

También puedes aprovechar para comprar este jabón líquido Verbena al Karité formato echo recarga para ayudar al medio ambiente reduciendo la contaminación en forma de plásticos. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Aceite Regenerador de Rosa Mosqueta con Spray 50 ml Marnys en El Corte Inglés

aceite regenerador rosa mosqueta

El sol es el peor enemigo de la piel, por lo que siempre es recomendable tener un aceite regenerador. En este caso queremos recomendarte uno de rosa mosqueta disponible en El Corte Inglés y que satisfará te sobra tus necesidades, ofreciendo unos resultados inmediatos que no te decepcionarán en absoluto. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Hidratante Moisture Surge 100H Auto-rehidratante 75ml Clinique

hidratante clinique

Si necesitas hidratar tu piel porque está demasiado seca, no te pierdas esta crema Moisture Surge 100H Auto-rehidratante de Clinique. Un producto probado científicamente y que ofrece unos resultados fuera de toda duda. Y ahora que además está con descuento en El Corte Inglés por tiempo limitado, no deberías dejar escapar esta ganga antes de que se agote. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Concentrado de ojos antiarrugas SD Intensive 30 ml StriVectin en El Corte Inglés

concentrado de ojos antiarrugas

Las arrugas de los ojos son uno de los problemas más habituales con el paso de la edad. Y por este motivo queremos recomendarte este concentrado SD Intensive que te ayudará a eliminar las molestas patas de gallo en un periquete. 

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Crema hidratante calendula serum-infused water cream kiehl´s

crema hidratante calendula

Cerramos este recopilatorio con una crema hidratante con base de caléndula que cumplirá de sobra con tus expectativas si quieres conseguir el mejor aspecto.

Sin duda, estamos ante uno de los mejores productos de belleza sostenibles que puedes comprar en El Corte Inglés. Si te interesa este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

¿Saldrá Vidrala de la tendencia bajista?

0

Vidrala S.A. es una empresa española dedicada a la fabricación y venta de envases de vidrio. La empresa ha cerrado los nueve primeros meses de 2021 con una cifra de ventas registrada de 820,5 millones de euros, un incremento sobre lo reportado el año anterior de un 9,4%. A divisa constante, las ventas registraron un crecimiento orgánico del 8,3%, principalmente debido a mayores volúmenes. El EBITDA acumulado ascendió a 226,5 millones de euros, un incremento del 11,2% sobre el año anterior, reflejando un crecimiento orgánico a divisa constante del 10,0%. El EBITDA obtenido representa un margen sobre las ventas del 27,6%.

El resultado neto ascendió a 125,7 millones de euros. Equivale a un beneficio por acción de 4,44 euros, lo que refleja un crecimiento del 13,5% sobre el año anterior. La deuda se reduce un 63% respecto al año anterior, situando el nivel de apalancamiento a 30 de septiembre de 2021 en el equivalente a 0,3 veces el EBITDA de los últimos 12 meses.

Vidrala asegura que la demanda de envases de vidrio crece, favorecida por los sólidos fundamentos de consumo, la normalización de actividades sociales y el continuo apoyo de envasadores, marcas y consumidores hacia el vidrio como el material de envasado definitivamente sostenible. Como resultado, el nivel de servicio se mantiene en niveles comparativamente buenos a pesar de las dificultades externas en las cadenas de suministro.

A pesar de estas sólidas bases de negocio, los márgenes durante los próximos meses estarán inevitablemente afectados por el anormal contexto inflacionista y las tensiones en las cadenas de suministro, hasta que los precios de venta se adapten o las dificultades externas se estabilicen.

VIDRALA GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES
VIDRALA GRAFIC 1 Merca2.es
GRÁFICO MENSUAL PERSPECTIVA 6 AÑOS

A nivel técnico, desde el mínimo de marzo de 2020, Vidrala se movió alcista durante los siguientes 15 meses situando su máximo histórico en los 103 euros. En grafico mensual, Vidrala se mueve en tendencia alcista desde el año 2015, situándose actualmente en dicha línea de tendencia. Para el corto plazo, el precio ira alcista para ir a buscar la línea de tendencia, donde cerrare el año 2021. Para el medio plazo, si el precio no sale de la tendencia bajista, caerá hasta el soporte de los 81 euros, perdiendo la tendencia alcista mensual.

La economía local del acebo de Navidad: empleo y turismo activo

0

No es un bosque cualquiera de los miles que pueblan España. El Acebal de Garagüeta, en el corazón de la provincia de Soria, es el mayor bosque de acebos de la Europa Meridional. El negocio de las cestas y centros de Navidad confeccionados con acebo descubre un nuevo filón a los habitantes de la comarca castellana. Al pastoreo, tan necesario para modelar el paisaje del acebal y a la comercialización del acebo con fines ornamentales, el turismo de interior con alto valor paisajístico abre nuevas fuentes de ingresos a los lugareños gracias a un bosque que luce espectacular todo el año venciendo así la temida estacionalidad turística.

Situado en pleno Sistema Ibérico Norte, en la Sierra de Montes Claros, término municipal de Arévalo de la Sierra, entre los puertos de Piqueras y de Oncala, este magnífico bosque presenta durante el otoño una paleta salpicada de colores rojos, ocres, amarillos y naranjas entre el verde brillante del acebo que delata la presencia de otras especies arbóreas y arbustivas, que atraen a turistas deseosos de visitarlo. Los terrenos sobre los que se ubica el monte pertenecen al periodo Jurásico, y el Acebal tiene la calificación de Reserva Natural.

Hace unos años, Cristina Martínez, fundó la empresa El Acebarillo, que ha generado alrededor de la economía local del acebo un motor de empleo para la zona. Las mujeres de esta Sierra de Montes Claros fueron las que lideraron la iniciativa empresarial que las vincula a su tierra.

LA PANDEMIA RETRASÓ EL PROYECTO TURÍSTICO

A medida que se ha ido conociendo la existencia de este paraje natural sin parangón en la geografía nacional y único en Europa, las visitas a esta zona de la España Vaciada han crecido, y la empresa El Acebarillo ha ido diversificando su oferta pasando del negocio puramente ornamental con la venta del acebo para decoración en Navidad, a ofrecer una amplia gama de actividades en relación al turismo.

Sin embargo, cuando el proyecto turístico estaba arrancando con fuerza llegó la pandemia, y como reconoce Martínez «entre nuestras actividades destacan los talleres, pero el año pasado no pudimos hacerlos. Las rutas guiadas, con el aforo limitado y restricciones autonómicas, tampoco nos funcionaron. El turismo cayó: nos quedamos sin reservas en la casa rural, ni visitas a la Casa del Parque (centro de interpretación)».

Fue un mazazo para todos los implicados en el proyecto, pero en 2021 se empezaba a ver todo con más optimismo. «Este año ha sido una locura. La Navidad es cuando más demanda tenemos de todo y está todo colapsado: reservas para las rutas, para la casa rural, y pedidos de acebo. Estamos empezando muy bien la temporada», apunta.

economia acebo navidad empleo turismo Merca2.es

«El Acebal está espectacular: es un bosque único todo el año porque tiene fruto los 365 días”, destaca Martínez que además explica que «como novedad empresarial, hemos puesto en marcha una casa rural de cuatro estrellas en Torreárevalo, con ocho plazas».

EL COMERCIO, RECUPERADO Y A PLENO RENDIMIENTO

También el comercio del acebo se está recuperando porque el año pasado «perdimos ventas, porque los mercados y ferias navideñas se suspendieron, y esto pegó un bajonazo, puesto que este tipo de eventos representa uno de los mercados más importantes para nosotros». Pero «lo positivo del año pasado es que vendimos a floristerías y se incrementó la venta online, de cestas y centros de mesa».

Una venta online que sigue teniendo los mismos inconvenientes que vienen denunciando la empresa y los habitantes de la zona desde hace años. En la era de la digitalización, «no hemos mejorado ni en cobertura móvil ni de internet. Nosotros, a nivel particular de empresa, de forma privada, hemos instalado un amplificador de señal para internet y cobertura móvil, para la casa del parque, la casa rural y el taller», denuncia Martínez.

Pero estas personas, acostumbradas a la dureza de las zonas rurales de Tierras Altas, se las ingenian para cumplir sus objetivos, aunque les cueste más alcanzarlos que a millones de españoles que viven en zonas más privilegiadas tecnológicamente hablando. «Ya tenemos muchas ventas, pedidos y pagados, y hemos hecho varios envíos. El comercio online está funcionando perfectamente, a pesar de todas las trabas», afirma orgullosa la fundadora de El Acebarillo.

acebo navidad empleo turismo centro Merca2.es

LA ESPAÑA VACIADA SIGUE EN PRECARIO

Martínez denuncia el escaso apoyo institucional a la España Vaciada. «Más allá de las ayudas Covid, las ayudas a los artesanos o las líneas de subvenciones habituales, no hay nada nuevo para un recurso local tan valioso». Ni siquiera «nos hacen caso para mejorar las conexiones que es lo que más nos preocupa. Seguimos sin consultas médicas, con el consultorio vacío. El servicio médico se mantiene pero en precario, no tenemos consulta como teníamos antes. Estamos peor que cuando fuimos a la manifestación de Madrid».

Internet sí funciona, pero «es satelital, si el cielo se nubla o cualquier otra cosa va muy lento. No es banda ancha y cuando quieres enviar un archivo grande te eternizas. No tener buena conexión es un obstáculo y cuando hay mucha gente la wifi del ayuntamiento se colapsa. La solución es la banda ancha. Tirar cable», reconoce Martínez, pese a que la solución no resulta rentable para los operadores tecnológicos.

EL PASTOREO CUIDA EL MONTE Y GENERA INGRESOS

Una de las grandes ventajas del Acebal de Garagüeta es que está autorizado el pastoreo para animales bovinos desde mayo hasta diciembre. El ganado es la mejor herramienta para la conservación del paisaje en el espacio natural, pues evita que se cierren las manchas de acebo incrementando con ello la biodiversidad.

Esta actividad marcha muy bien en la zona. No ha faltado ganado en ningún momento y es la fuente principal de ingresos del municipio, además hay relevo generacional. El pasto «es un bien comunal, por eso el acebo es un recurso que nos permite también conservar el monte con una ganadería extensiva y vacas felices», indica Martínez.

COMPETENCIA DE LOS PAÍSES BAJOS

Esta empresa soriana, no es ajena a la cruda competencia del mercado, y se las tiene que ver con empresas de Centroeuropa con mucha tradición. «Competimos con otros bosques de acebo, pero nuestro competidor de verdad es el acebo holandés cultivado, es diferente, y se vende en un formato distinto, en bolsa. Tienen clientes todo el año y son suministradores habituales de las floristerías, por eso suponen nuestra mayor competencia», revela Martínez.

«El acebo holandés es cultivado, por eso no tiene ningún límite de producción, mientras que el acebo natural tiene sus peculiaridades, porque para mantener el monte se nos permite sólo unas determinadas podas», concluye el alma mater de El Acebarillo.

Reig Jofre en soporte clave, para salir alcista

0

LABORATORIO REIG JOFRE S.A. compañía farmacéutica, ha obtenido unas ventas acumuladas en los nueve primeros meses de 2021 de 173 millones de euros, un +2% respecto a los 9M2020. La recuperación de la venta de productos de receta médica de la división de Specialty Pharmacare, y el buen comportamiento en las gamas Forté Pharma de complementos alimenticios en Francia y Benelux ha conseguido compensar el menor consumo de medicamentos esenciales y la caída del mercado de antibióticos.

Los mercados europeos crecen un 7%, en especial Francia, Benelux, UK y Polonia. El mercado nacional se sitúa ligeramente por debajo del año anterior, retrocediendo un 3%. En el resto del mundo se mantiene un nivel de ingresos similar al año anterior. El tercer trimestre muestra una clara recuperación de la unidad de Consumer Healthcare, que logra ya un crecimiento anual del 6%, y la tendencia de incremento del primer semestre en productos de dermatología y osteoarticular, que siguen creciendo a ritmo del 9% acumulado en el año.

El EBITDA al tercer trimestre acumulado logra alcanzar los 19,9 millones de euros, con un crecimiento del 4% respecto al año anterior. Los gastos asociados a la puesta en marcha de la nueva planta de Barcelona y las mayores amortizaciones impactan en el resultado consolidado del trimestre, y el EBITDA acumulado se sitúa en 5,1 millones de euros, lo que supone una disminución del 4% respecto a 2020. Las inversiones industriales alcanzan 10,9 millones de euros, los mayores impactos asociados a la adaptación de la nueva planta de Barcelona para la fabricación de la vacuna Covid 19 y a la renovación integral de instalaciones acometida en la planta de Toledo. El ratio Deuda/EBITDA se sitúa en 2,8 lo que debería representar el pico anual de esta magnitud.

Previsión cierre ejercicio 2021

Para el cierre de 2021 Reig Jofre espera proseguir la recuperación de las divisiones de Specialty Pharmacare y Consumer Healthcare, mientras que Pharmaceutical Technologies estará condicionado por el aumento de la demanda mundial de antibióticos y el restablecimiento de la demanda de otros productos inyectables hospitalarios. En este momento, la nueva planta de inyectables de Barcelona se encuentra en proceso de inspección para lograr la autorización necesaria por parte de las Autoridades Sanitarias. Confiamos en que Reig Jofre en su conjunto pueda cerrar un ejercicio de crecimiento en Ventas y EBITDA, que será la base para un año 2022 en que la nueva planta de inyectables permitirá alcanzar mayores crecimientos del Grupo.

REIG GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 20 MESES

A nivel técnico, desde el mínimo de marzo de 2020, Reig Jofre ha crecido un 234%, situando su máximo histórico en los 6,38 euros. Tras dicho máximo su precio paso a bajista perdiendo hasta hoy un 47%. Actualmente el precio se sitúa en el soporte de los 3.50 euros, siendo este soporte clave en la subida de Reig Jofre. Para el corto plazo, de tomar el rechazo al soporte y el RSI sobre vendido, el precio iría alcista para el cierre del 2021. Si el precio sale de la tendencia bajista, y consolida dicho soporte, el precio se establecerá lateral, y daría pie a una fase alcista de cara el inicio del año 2022.

La plataforma Lola Market conquista al ‘delivery’

0

Lola Market está viviendo su mejor etapa. En los últimos meses, el ‘marketplace’ español está viendo como las principales empresas de reparto, como Glovo y AliExpress, han puesto sus ojos en ella. Su amplio bagaje en España le avala y le sirve de atractivo para aliarse con estos gigantes.

Luis Pérez del Val fundó Lola Market en 2015 tomando como ejemplo a la estadounidense Instacart. Desde el primer momento, la plataforma se volcó en el mundo de la compra online de alimentación. De hecho, en su web podemos ver que se puede realizar la compra en supermercados como Makro, Lidl, Carrefour, Mercadona, Dia, Alcampo o Sanchez Romero.

El consumidor puede seleccionar los productos que desee a través de la app y, a través del programa ‘Tu Personal Shopper’, un profesional de Lola Market se encarga de hacer la compra y de llevarla al domicilio seleccionado en tan solo una hora o en horario programado. Lola Market está presente en 14 ciudades.

Este lustro le ha servido a la compañía para afianzar su negocio en España y hacerse un hueco. Sin embargo, ha sido este 2020 y 2021 el que le ha permitido crecer de la mano de otros compañeros. La pandemia ha hecho que el comercio online haya crecido. Es por eso que las empresas de ‘delivery’, en todos sus ámbitos, están viviendo su mejor momento.

AliExpress y Cabify tienen acuerdos con Lola Market entrando en el Q-commerce

«El 2020 ha sido un año de despegue de la actividad para Lola Market, fundamentalmente impactada por la pandemia del Covid-19 que aceleró el crecimiento de la compañía durante los meses de marzo a junio (…) Lola Market tuvo que adaptar todos sus procedimientos en tiempo real para alcanzar este logro de gran crecimiento», afirma la compañía.

GLOVO SE HACE CON LOLA MARKET

Uno de sus acuerdos más extraños es el que ha firmado recientemente con Cabify. En la app de la plataforma de vehículos con conductos está la opción ‘Super’, a través de la cual el usuario podrá hacer la compra en la pantalla de Lola Market. Después, solo tendrá que seleccionar las opciones de pago digitales ya cargadas en su perfil de Cabify.

La colaboración con Cabify va a permitir a Lola Market llegar a mucho más público y aprovechar nuestra infraestructura, haciendo accesible el servicio a mucha más gente en ciudades tan importantes como Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla o Málaga. Con esta integración podremos optimizar aún más los esfuerzos de nuestros ‘personal shoppers’», explicaba Luis Pérez del Val.

Sin embargo, el gran movimiento que ha hecho este año Lola Market viene de la mano de Glovo. El pasado mes de septiembre se hacía público que la empresa catalana de entrega a domicilio adquiría la compañía de Pérez del Val. Lola Market mantendrá su entidad y operará de forma independiente a Glovo.

El mayor beneficiado en esta adquisición es el unicornio catalán. Además de ahorrarse la contratación del personal obligado por la ‘ley rider’, Glovo consigue así entrar en el mercado de las grandes cestas a través de una firma ya conocida en el mercado. Con esta alianza, la compañía dirigida por Óscar Pierre espera alcanzar un volumen de transacciones de 300 millones de euros a finales de este año y superar los 1.000 millones en 2022.

Este predominio en el mercado ha hecho que AliExpress también ponga sus ojos en Lola Market para adentrarse en el servicio de compra de supermercado. El gigante asiático permitirá a sus usuarios comprar productos de alimentación en tiendas cercanas y recibirlos en el plazo de una hora desde que se realice el pedido o con una entrega programada. Para ello integrará en su app el servicio de Lola Market, ofreciendo esta posibilidad a clientes de 11 ciudades, por el momento.

La empresa, que estaba en una situación financiera delicada, ha visto como su popularidad se ha disparado y, en consecuencia, las empresas que buscan hacer acuerdos con ella. Glovo espera poder sacarle una buena rentabilidad y conseguir alianzas con las grandes empresas del sector.

El pacto secreto de ERC: Cataluña instalará la planta de baterías

0

La Generalitat y el Gobierno de Pedro Sánchez habrían pactado la ubicación de la fábrica de baterías. Sería una «moneda de cambio» por el apoyo de ERC ERC a los Presupuestos Generales del Estado, según han asegurado fuentes cercanas al Govern a MERCA2. El Ministerio niega la mayor y afirman que no hay constancia, pero el consejero de Empresa, Roger Torrent, ya ha escogido ubicación. Este detalle lo guardan en secreto el resto de Comunidades Autónomas que pugnan por este PERTE.

Según han asegurado las fuentes consultadas, este acuerdo se ha realizado sin luz ni taquígrafos para «evitar el malestar» al resto de comunidades autónomas que luchan por el mismo proyecto. Más, cuando aún no se ha realizado el anuncio oficial.

este acuerdo se ha realizado sin luz ni taquígrafos para evitar el malestar de las Comunidades

De esta forma, el acuerdo entre ERC y el Gobierno no sólo estaba centrado en el catalán y el resto de lenguas cooficiales. Se trataba nada más de una cortina de humo para tapar el verdadero acuerdo. Los independentistas han acordado con el Ejecutivo obligar a las plataformas de streaming doblar series y películas al catalán.

«Nadie se cree que sea posible haber arrancado el sí a los Presupuestos por la lengua«, ha sostenido fuentes cercanas al Govern. En este sentido, han señalado que entregar la planta de baterías a Cataluña podría haber sido «moneda de cambio» por el apoyo a las cuentas.

Por otro lado, fuentes municipales del Ayuntamiento de Lleida han considerado que el Gobierno de España podría escoger perfectamente Lleida dado que el PSC ha perdido la alcaldía. «Una forma de contentar a los votantes», han sostenido.

EL MINISTERIO NIEGA CUALQUIER ACUERDO

Sin embargo, guardaban en secreto este gran pacto. Se trata del proyecto más importante para conseguir fondos europeos, y de ahí la exigencia de la Generalitat para poder cumplir sus Presupuestos con estas ayudas. Cabe reseñar, que el proyecto más importante del PERTE del vehículo eléctrico está encabezado por Seat, filial de Volkswagen, que ha prometido una inversión de 24.000 millones, de los cuales 4.300 millones serían públicos para poder desarrollar esta fábrica de baterías.

Según fuentes del Ministerio, el anuncio para participar en este PERTE se dará a conocer antes del 31 de diciembre. Eso sí, aún no se ha concretado fecha alguna para dar a conocer las bases y requisitos de los proyectos. Las mismas fuentes han negado la mayor sobre el acuerdo. «No hay constancia de este acuerdo«, han sostenido en una conversación con MERCA2.

Sin embargo, la Generalitat ya tiene su preferencia para ubicar el proyecto. Se trata del polígono ilerdense de Torreblanca, aún en fase de construcción. Por su extensión, unas 700 hectáreas, el equivalente a la descartada Zona Franca de Barcelona.

Sería el centro ideal para poder no sólo instalar la primera fábrica de baterías en España. Su principal valor industrial es su capacidad de instalación. Se trata por ahora del polígono más grande de Cataluña, pero está aún en desarrollo y sin ninguna gran empresa en el recinto.

La Generalitat ha descartado la Zona Franca de Barcelona para ubicar esta importante planta, pese a que la mesa de reindustrialización de Nissan se tambalea debido a las objeciones de la china Great Wall Motors.

TORRENT ANUNCIA LA UBICACIÓN, PESE A SER UN SECRETO EN EL RESTO DE COMUNIDADES

Lleida, por su parte, ha sido acogido de buen agrado el nuevo anuncio del consejero de Empresa, Roger Torrent. Eso sí, ni la Generalitat ni tampoco el Ayuntamiento de Lleida han mostrado documentación oficial alguna a la hora de probar esta afirmación, ni tampoco se han detallado los criterios seguidos para escoger un polígono sin terminar y sin ninguna empresa instalada aún.

Cabe recordar que el Incasòl, el Instituto Catalán del Suelo, y el Ayuntamiento de Lleida son los propietarios de estos terrenos, aunque el peso municipal es apenas testimonial. Según fuentes municipales y cercanas al Govern, Torreblanca ha sido escogida por la Generalitat, sin que haya habido una petición del Ayuntamiento para escoger la posible ubicación prioritaria de la planta de baterías para el vehículo eléctrico.

Sorprende, además, el día escogido por Torrent para realizar este anuncio, un sábado y en plenas compras navideñas. El consejero de Empresa aseguró que Cataluña «está bien posicionada» para recibir este proyecto, que aún no se ha licitado ni anunciado. Para su instalación, el proyecto liderado por Seat exige una aportación pública de 4.300 millones de euros.

LA PLANTA DE BATERÍAS NECESITA AL MENOS 100 HECTÁREAS

El de Torreblanca será el polígono más importante de Cataluña en el sentido de poder ofrecer a las empresas más de 100 hectáreas de terreno. «Este es el principal requisito que necesita una planta de baterías«, han afirmado las fuentes consultadas. En todo el territorio catalán no existe otra ubicación que pueda albergar esta fábrica y además dar la oportunidad al resto de empresas auxiliares y servicios poder instalarse en la misma zona. Por este motivo, Lleida se ha convertido en la principal apuesta de la Generalitat para asentar la planta. Sin embargo, el gobierno catalán no tiene la última palabra.

«Lleida va a tener el polígono más viable de toda Cataluña para poder acoger una instalación de este tipo», argumentan las mismas fuentes. «La Generalitat ha puesto a Torreblanca en el puesto de cabeza de todo el listado, en el caso de que Cataluña sea la adjudicataria del proyecto», han puntualizado las mismas fuentes.

Desde el ámbito municipal rebajan el mensaje dado por la Generalitat. No las tienen todas consigo, pero insisten en la lectura política para hacerse con este PERTE.

LLEIDA TENDRÍA SU PRIMERA INDUSTRIA

La instalación de esta planta de baterías en Lleida sería un hito en la provincia al carecer de empresas industriales, más allá de alimentación y cárnicas, como Valls Companys, entre otras. La ubicación de esta planta sería también un freno a la salida de empresas industriales catalanas hacia Aragón. La región acoge principalmente a estas firmas en los polígonos de Zaragoza, pero también en algunos municipios de la frontera con Lleida. «En Lleida siempre ha faltado industria. No ha tenido nunca«, han destacado las fuentes municipales.

Los terrenos donde se alza el polígono de Torreblanca son propiedad de la Instituto Catalán del Suelo (Incasól) y una pequeña participación del Ayuntamiento de Lleida. Aún no hay ninguna empresa instalada en este aérea porque «se está terminando», según han indicado desde el Consistorio. Asimismo, para atraer a grandes empresas «se darán todas las facilidades que estén en su mano», han sostenido.

EL MINISTERIO NIEGA CUALQUIER ACUERDO CON CATALUÑA

Sin embargo, desde el Ministerio de Industria niegan la mayor. «No hay nada pactado ni adjudicado. A finales de diciembre se realizará el anuncio y las comunidades autónomas tendrán que presentar sus proyectos», han destacado fuentes ministeriales. «No ha salido aún la convocatoria», han recordado. «Estamos aún en una fase muy anterior a la adjudicación», han dicho. Y es que, si la Generalitat ha realizado este anuncio es que ya tiene realizado el proyecto, aún sin contar con las bases de la convocatoria. Una posible muestra de que estaría pactado directamente con el Gobierno.

De hecho, fuentes del Gobierno de Aragón han afirmado a este diario que la propia ministra de Industria, Reyes Maroto, tiene conocimiento de la «disponibilidad» de esta región para ubicar la planta de baterías en la comunidad autónoma. Según las mismas fuentes, Aragón tiene una posición «estratégica», siendo el «centro de gravedad» de la producción automovilística en España. Además, han considerado que tienen capacidad para acoger el proyecto.

La estrategia de Aragón para atraer la fábrica de baterías se ha intensificado en los últimos meses para tratar de conseguir una empresa que pueda instalarse en la comunidad. Eso sí, guardan con excesivo celo la posible ubicación de la planta.

LAMBÁN INTENSIFICA SU AGENDA PARA ATRAER LA PLANTA DE BATERÍAS

El presidente aragonés, Javier Lambán, la consejera de Economía, Marta Gastón, y el vicepresidente y consejero de Industria, Arturo Aliaga, junto a la ministra Reyes Maroto, han mantenido un encuentro con la asociación china EV100.

Esta plataforma está formada por un centenar de empresas vinculadas al sector de la automoción, entre los que se encuentran fabricantes de vehículos y también de baterías. Lambán y el resto de su Ejecutivo tendrá un segundo encuentro con la plataforma el próximo 10 de enero, en Shanghai. Para entonces se conocerán las bases del proyecto.

«La intención es mantener su apuesta por dar a conocer sus fortalezas como posible sede de esta instalación», han puntualizado las fuentes aragonesas. Eso sí, «siempre teniendo en cuenta las capacidades normativas y presupuestarias que tiene la Comunidad Autónoma«, han destacado.

LLEIDA, UNA PLAZA ESTRATÉGICA ENTRE ZARAGOZA Y BARCELONA

Torrent ha afirmado que para este PERTE deben tenerse en cuenta los «criterios empresariales» frente a los «políticos» a la hora de otorgar el proyecto. El consejero de Empresa ha incidido en la necesidad de hacer prevalecer los motivos empresariales y la logística a la hora de decidir la situación geográfica de la planta de baterías.

En este sentido, cabe recordar la cercanía de Lleida con la ciudad del automóvil de Seat, así como de la cercanía de uno de los aeropuertos con mayor tráfico de mercancías, como el de Zaragoza.

Además de Aragón y Cataluña, Extremadura y Valencia también trabajan por instalar este proyecto en sus regiones. No obstante, Cataluña ha descartado la opción de aliarse con otras Comunidades y acudirá en solitario al PERTE del vehículo eléctrico conectado.

SEAT ESPERA UN FONDO EUROPEO DE 4.300 MILLONES

Seat será la principal protagonista, al anunciar una inversión de 24.000 millones entre 2021 y 2023. El reparto se haría entre los 4.300 millones de los fondos europeos y una inversión privada de 19.700 millones.

El proyecto de Seat pasa por crear una gran ciudad entorno al vehículo eléctrico. El epicentro se ubicaría en Cataluña, donde tiene lugar la producción de sus vehículos. La filial española de Volkswagen estima que aportaría unos 36.000 millones de euros al PIB a partir de 2030 y la creación de 500.000 empleos.

Seat no estará sola en este proyecto. Iberdrola, Telefónica, Gestamp, Grupo Antolin, CaixaBank, Ficosa, Aeorum, Delta Vigo, Asti Mobile Robotics, Fisas Navarro, Lithium Iberia, Mind Caps, Sayer Technologies y Sesé participarán en este proyecto. Por ahora, no estarán ni Nissan, que se marchará de Cataluña el próximo 31 de diciembre, ni Ford, ni Peugeot (ahora denominada Stellantis), ni tampoco Renault. Por este motivo, el PERTE tiene muchos visos adjudicarse a Cataluña.

Publicidad