martes, 29 abril 2025

Los tesoros escondidos en los mejores fondos españoles de 2021

0

«Ya sea que estemos hablando de calcetines o acciones, me gusta comprar mercadería de calidad cuando está rebajada«. Con una frase tan corta como concisa definió Warren Buffett la inversión en valor, más conocida como Value. Su maestro, Benjamin Graham, fue el precursor de la filosofía. Aunque fue el propio Buffett el que con su éxito logró que se convirtiera en una de las ramas de la inversión más populares. Ahora, dicha doctrina parece haber vuelto, de hecho, los más firmes defensores del legado de Graham están siendo los más brillantes en el 2021.

En España, el éxito de otra figura Value y su vehículo de inversión también transformó la filosofía de inversión de muchos jóvenes gestores. Los nombres de Francisco García Paramés y Bestinver siempre serán sinónimos de gloria, tras casi dos décadas de grandes retornos. Ambos separaron sus caminos en 2014 y desde entonces no ha sido sencillo para ninguno de los dos. La peor parte se la llevo el gestor que tras lanzar una firma propia, Cobas Asset Management, a principios de 2017 había encadenado años con fuertes pérdidas. Ahora, en 2021, Paramés parece haber resucitado junto al Value.

Aunque no ha sido Paramés el nombre propio del 2021, sino dos de sus discípulos: Álvaro Guzmán de Lázaro y Fernando Bernard Marrasé. Ambos, al igual que su maestro, lanzaron una firma de inversión propia, AzValor Asset Management, con la que han logrado liderar algunos rankings de rentabilidad en España. Principalmente, sobresalen dos: AzValor Internacional con una revalorización del 42,23% y AzValor Managers que suma un +50,7%. Pese a la diferencia entre ambos, el primero tiene la firma tanto de Guzmán como de Bernard, mientras el segundo es un fondo de otros cuatro fondos Value internacionales, comparten un gusto común: el sector de la energía.

EL SECTOR ENERGÉTICO DOMINA EN EL VALUE

Hasta el punto de que prácticamente siete de las diez mayores posiciones de ambos fondos están centradas en el sector energético. Al fin y al cabo, Guzmán y Bernard llevaban años intentando sacar rédito de adelantarse a la explosión del ciclo de las materias primas, en especial, de las energéticas. De ahí, que sus dos apuestas más fuertes sean Consol Energy y Tullow Oil. La primera se dedica a la extracción de carbón térmico en EE.UU. y la segunda es una exploradora y productora de petróleo que trabaja en todo el mundo. En lo que va de año, Consol se ha revalorizado un 303%, mientras que Tullow lo ha hecho cerca de un 60%.

Por su parte, también tiene exposición al precio del gas a través de la compañía Teekay, su tercera mayor apuesta. Curiosamente, Guzmán y Bernard se salieron hace años de otra firma que lo está haciendo muy bien gracias al aumento del precio del gas y que está entre las grandes apuestas de AzValor Management: Range Resources. Además, el fondo confió en otra exploradora y productora de petróleo y gas como Bonanza Creek Energy que se llegó a duplicar en unos meses. Pero los nombres de compañías energéticas en las que confían los gestores españoles es muy amplia.

El propio Paramés lleva entre sus principales apuestas de su fondo Cobas Internacional a Golar LNG, una firma con mucho recorrido en el sector del gas. Horos Internacional, que lleva Javier Ruiz (otro nombre propio de la inversión en España) opta por seguir a AzValor y apostar por Teekay. Mientras, Hamco Global Value, que es otro de los fondos que más se revalorizan en lo que va de 2021 con un 48,9%, tiene como sus dos mayores posiciones a Peyto Exploration & Development y Gaslog Partners.

BLOCKCHAIN Y CRIPTOS MANDAN POR RENTABILIDAD

Curiosamente, y pese al buen desarrollo del sector energético, los dos mejores fondos por rentabilidad del 2021 en España esconden otro tipo de activos: tecnología blockchain y criptomonedas. A falta de un mes para cerrar el año, Alcalá Multigestión Oricalco con un 97,2% y Esfera I Value con un 64,61% son los más destacados. Ambos comparten un secreto conjunto: Galaxy Digital Holding. Se trata de una de las mayores empresas de gestión de inversiones en criptomonedas del mundo. La firma creada por Mike Novogratz debutó en la Bolsa de Valores de Toronto y espera hacerlo en la de Nueva York en 2022.

Aunque Galaxy Digital está muy presente en ambas, el líder, Alcalá Multigestión Oricalco, tiene otras dos apuestas por delante: HIVE Blockchain y Argo Blockchain. Ambas son firmas de minería de criptomonedas con una estrategia para aprovechar las energías renovables. La primera debutó en Bolsa en 2017 y posee instalaciones de centros de datos de última generación que funcionan con energía verde en Canadá , Suecia e Islandia, donde obtienen tanto Ethereum como en Bitcoin. La segunda tiene su sede y cotiza en Londres y comparte objetivos.

Por su parte, Esfera I Value tiene su exposición al crecimiento de las criptos a través de la firma MicroStrategy. La firma que lidera Michael Saylor, una cara reconocida en el mundo crypto, basa su crecimiento en dos pilares: por un lado, ofrece desarrollos y tecnología para los mineros y las transacciones en criptomonedas. Por otro lado, mantiene una tesorería muy amplia de bitcoin, lo que hace que a medida que sube de precio la moneda digital también lo hace la propia compañía. En el caso del fondo no es el único que apuesta por dicha firma, otro reconocido Value como es Numantia Patrimonio, de Renta 4, es un fiel defensor de esta forma de inversión.

¿UN CAMBIO DE PARADIGMA PARA EL VALUE?

Al final, el resumen de las posiciones más destacadas de los fondos que han triunfado este 2021 resulta curioso. Incluso todavía perturbador para muchos amantes del Value. Si bien los fondos con la filosofía que implantó Graham y continuó Buffett parecen haber renacido, los nuevos activos tecnológicos (que se consideran más growth, otra doctrina de inversión) siguen ganando en rentabilidad. Aunque quizás eso solo sea una ilusión o más bien una falta de perspectiva.

Graham y Buffett nunca pusieron fronteras a sus inversiones más allá de reconocer un activo de calidad a un bajo precio. Los gestores Value fallaron al estudiar el potencial de las firmas tecnológicas. Es más, el ‘oráculo de Omaha’ hizo de Apple su gran apuesta. Ahora, esa falta de criterio podría haber llegado a las criptomonedas. De hecho, la historia y las aspiraciones del bitcoin, como valor de refugio con una oferta limitada, es uno de los grandes baluartes de lo que defiende la escuela económica austriaca de la que el propio Paramés es un fiel seguidor. Quizás ya es hora de que los gestores den un paso más allá.

Los superricos esquivan el nuevo impuesto de Biden vendiendo millones en acciones

0

El impacto de la pandemia ha producido un cambio de paradigma en la economía a nivel global. Los gobiernos de las principales economías e instituciones están llevando a cabo acuerdos para materializar nuevas medidas impositivas a compañías con carácter multinacional y a las grandes fortunas pertenecientes a la élite empresarial. Una de estas medidas es el impuesto a las ganancias del capital del 7% que el que el presidente de Estados Unidos pretende gravar a este tipo de empresas. Y como cada acción conlleva una reacción, algunos de los superrricos ya se están moviendo para evitar que el nuevo impuesto les afecte.

El último en sumarse a la lista ha sido Satya Nadella, consejero delegado de Microsoft, que ha vendido la mitad de las acciones que posee del gigante tecnológico. Se trata de una operación valorada en 285 millones de dólares (unos 250 millones de euros), a través de la cual se ha desprendido de 838.584 títulos del total de 1,7 millones que poseía. Así lo ha revelado The Wall Street Journal (WSJ), que explica que la transacción se llevó a cabo la semana pasada, según un documento presentado a las autoridades federales hace a penas unos días.

Es la mayor desinversión que ha realizado el ejecutivo durante los siete años que lleva al frente de Microsoft. Una operación que ha llevado a cabo en dos días, tal y como consta en la notificación que hizo la tecnológica hace unos días ante la SEC, el regulador bursátil del país norteamericano. Según un portavoz de la compañía, el movimiento ejecutado por Nadella para deshacerse de la mitad de sus títulos ha sido por «razones de diversificación y planificación financiera personal«, además de asegurar que el CEO de Microsoft «está comprometido con el éxito de la empresa».

Pero la verdadera razón de esta gran desinversión es la política fiscal del estado de Washington, tal y como apuntan analistas consultados por el diario estadounidense. Y es que en esta región se gravará un nuevo impuesto del 7% para las ganancias de capital a largo plazo para todas las compañías que superen los 250.000 dólares anuales. El gobierno de Joe Biden tiene previsto implantar esta nueva medida a principios de 2022, por lo que la venta de Nadella concuerda por fechas con un intento de esquivar la nueva tasa.

PRIMERO MUSK, LUEGO EL RESTO

Sin embargo, no es el primer multimillonario que ha ejecutado este movimiento estratégico de venta de participaciones, sino que hace unas semanas el fundador de Tesla, Elon Musk, ya hizo lo mismo. Como cada acto del polémico empresario, Twitter jugó un papel clave en la decisión de vender acciones de su propia compañía. De esta manera, el CEO de SpaceX se ha ido deshaciendo de paquetes de acciones de la compañía que fabrica automóviles eléctricos, tras publicar una encuesta en la red social para que votaran sus seguidores. Hasta la fecha, el magnate ha vendido 4,5 millones de acciones por un valor de 5.800 millones de dólares, aunque todavía no ha alcanzado a deshacerse del 10% total que aseguró.

Una jugada esperpéntica que ha captado la atención general, pero que lejos de tratarse de una nueva «locura» de Musk, los expertos coinciden en que el movimiento estaba más que planificado y su objetivo principal era librarse de verse afectado por el futuro impuesto a las ganancias de capital. Todo ello tras haberse convertido en la primera persona en la historia en acumular una fortuna de 300.000 millones de dólares. En este sentido, Ben Silverman, director de investigación de InsiderScore, ha explicado a WSJ que «los superricos tienen mucha astucia para tratar de no afectar de forma negativa a la cotización mientras se aprovechan del mercado y se adelantan a los cambios en el código tributario».

La capitalización de mercado de Microsoft es actualmente superior a los 2,5 billones de dólares, un 780% más que cuando Satya Nadella entró en la compañía y solo en lo que va de año sus acciones se han revalorizado más de un 50%, cotizando en los 336 dólares. Por su parte, Tesla alcanzó entró el pasado octubre en el selecto club de compañías con una capitalización de mercado de 1 billón de dólares, siendo la segunda empresa que más rápido ha alcanzado ese estatus en la historia. También sus acciones han experimentado un crecimiento muy positivo en 2021, revalorizándose más de un 60% hasta superar los 1.100 dólares actuales.

Con el nuevo impuesto que se implantará a partir del año que viene, los superricos ya están moviendo ficha. Tras Elon Musk, Satya Nadella se ha unido a la estrategia de venta de acciones en su propia compañía para evitar superar el umbral de ganancia establecido. Una tendencia que demuestra las intenciones de las grandes fortunas del país norteamericano frente a la política fiscal que está por llegar.

El servicio de turismo estético ofrecido por Laurel Experiences

0

Para muchas personas es importante verse y sentirse bien. Por ello, se preocupan por cuidar su aspecto físico, así como el bienestar emocional. Actualmente, existe una conexión entre los procedimientos estéticos y las prácticas holísticas como la meditación, el mindfulness o la conexión con la naturaleza.

Ambos aspectos se pueden fusionar en uno solo gracias al servicio de turismo estético ofrecido por Laurel Experiences, donde se puede hacer el viaje ideal, relajarse y desconectar, para luego realizarse tratamientos quirúrgicos que ayudarán a conseguir los resultados deseados.

La experiencia del turismo estético de la mano de Laurel Experiences

Andrea es la fundadora de Laurel Experiences y cuenta con más de 10 años de experiencia en el sector del turismo. En varias ocasiones, ha aprovechado sus estancias en Argentina para realizarse tratamientos embellecedores, ya que en este país el precio y la calidad son insuperables. Se ha formado en terapias alternativas y ha adquirido un enfoque holístico, con los cuales logra tener calma y paz sin importar el lugar en el que se encuentre.

Su maleta de conocimientos le ha permitido idear una propuesta innovadora, basada en el turismo estético, que consiste en ofrecer un viaje a cualquier lugar de Argentina para conocer el mismo, relajarse, desconectar y además poder realizarse un tratamiento estético. Laurel Experiences se encarga de todo lo relacionado con el viaje y el cliente únicamente debe reservar unas semanas en su agenda.

¿En qué consiste la propuesta de Laurel Experiences y cuáles son los tratamientos ofrecidos?

Laurel Experiences ofrece un servicio 100% personalizado y adaptado a las necesidades de cada cliente. En el mismo se combinará el tratamiento estético deseado con la mejor opción de turismo para esa persona.

El turismo se realiza en Argentina, un país que cuenta con una gran diversidad geográfica y cultural. Fusionados con el enfoque holístico de su fundadora, los destinos ofrecidos incluyen los elementos principales, como lo son el agua, el aire, el fuego y la tierra. De esta forma, las propuestas se enfocan en el bienestar de la persona y en su preparación para la intervención quirúrgica.

Los tratamientos quirúrgicos incluyen opciones para abdomen, brazos y piernas, glúteos, mamas, rostro y cuello. Laurel Experiences cuenta con un equipo muy completo para acompañar y asesorar a sus clientes en todo lo que necesiten y con médicos expertos en realizar este tipo de intervenciones.

En definitiva, la empresa se encarga de todo el proceso. Ofrece actividades enfocadas en el bienestar que contribuirán a una exitosa intervención y a una recuperación rápida. Para obtener más información es posible visitar su página web.

La mini web autogestionable de Goinfopro

0

En plena era de la digitalización, la necesidad de incrementar la visibilidad es cada vez más importante para las empresas. Esto ha llevado a las compañías a desarrollar procesos que les permitan promocionar sus productos o servicios exitosamente.

Entre todos estos, la propuesta de una mini web autogestionable resulta una de las más eficientes y atractivas en el sector. Esta estrategia ha sido desarrollada por Goinfopro, una plataforma dedicada a brindar información detallada acerca de empresas y negocios de todo el mundo. Los servicios de marketing de esta empresa están enfocados en ofrecer una mayor visibilidad en la web e incrementar su rentabilidad de forma continua. 

Goinfopro ofrece una mini web autogestionable

Funcionando como directorio digital, Goinfopro ofrece dentro de sus servicios una mini web autogestionable que les permite a sus clientes mantener una presencia en su plataforma y redes sociales durante todo el año de forma continua. De esta manera, incrementa la visibilidad y la oportunidad de captar a una gran audiencia.

Además de presentar a su empresa de una forma fácil, rápida y clara, cada compañía dentro de Goinfopro cuenta con un formulario de contacto directo e información detallada acerca de los productos, geolocalización del negocio, fotos, entre otros aspectos claves para promocionarse en internet.

Además, la mini web autogestionable se encuentra traducida en más de 30 idiomas, dando la oportunidad a cualquier empresa del mundo de desarrollar su tienda online eficientemente, sin tener que preocuparse por las campañas de marketing en redes sociales. Aspecto que es manejado directamente por la plataforma.

Adicionalmente, la mini web autogestionable de Goinfopro proporciona un método para reservas y recibir pedidos, opciones de transporte para recoger los productos y enviarlos al cliente, gestión del equipo comercial, solicitud de información, entre otros elementos que las empresas pueden gestionar desde su perfil en la mini web autogestionable.

Servicio integral para impulsar una marca en internet

La efectividad del marketing digital consiste no solo en la presencia en redes sociales o una web, sino también en el desarrollo de estrategias apropiadas que permitan a las empresas ver resultados progresivos.

Cada vez son más las compañías que reconocen la importancia de permanecer en internet y desarrollar su marketing digital involucrando al cliente en cada proceso. Goinfopro enfoca cada uno de sus servicios en ayudar a las compañías a lograrlo. El propósito de esta plataforma es ofrecer un servicio integral que permita potenciar una marca exponencialmente. Por esta razón, la mini web autogestionable ha revolucionado las estrategias del marketing digital.

Todos estos elementos han hecho de Goinfopro la alternativa adecuada para las empresas de cualquier sector que deseen potenciar su marca. 

La compañía Inmocat facilita la venta de grandes inmuebles mediante su cartera de inversores inmobiliarios

0

La venta de grandes inmuebles a inversores inmobiliarios es una buena alternativa para aquellos propietarios que quieran vender su propiedad a un precio justo, en un plazo de tiempo corto y con total garantía.

En ese contexto, la empresa inmobiliaria Inmocat cuenta con una amplia cartera de inversores dispuestos a apostar capital en distintas propiedades de uso hotelero, sanitario, comercial, suelos para edificar e inmuebles particulares.

Inmocat cuenta con una gran cartera de inversores

A la hora de vender un inmueble, los propietarios siempre pretenden encontrar aquel comprador que pague lo justo por la venta. Además, deben asegurarse de cumplir en todo momento con los requisitos que establece la ley para este tipo de transacciones. Estos factores lo convierten en un proceso bastante lento y complejo. Sin embargo, algunas agencias inmobiliarias ofrecen alternativas más eficientes de la mano de inversores inmobiliarios. Un ejemplo de ellas es Inmocat que, a pesar del contexto de crisis provocado por la pandemia, ha logrado cerrar grandes ventas de todo tipo a distintos inversores a lo largo de los últimos meses. Algunas de ellas son un hotel de 120 habitaciones y varios solares para la construcción de más de 200 viviendas en zonas del Maresme como Pineda de Mar, Calella y Arenys de Mar. También consiguió vender un centro geriátrico en Mataró a uno de sus grupos inversores, así como un edificio de 45 viviendas alquiladas en renta. En conjunto, la inversión de todas estas inversiones ha supuesto un valor de venta en transacciones inmobiliarias de 19 millones de euros, lo cual es una cantidad muy considerable teniendo en cuenta el contexto económico actual.

Una cobertura integral avalada por los clientes

El éxito de todas estas ventas viene dada, en gran parte, por los valores de la empresa, la calidad de su servicio y los 25 años de experiencia con la que cuenta. Basados en esa buena reputación han desarrollado una serie de servicios adicionales para proponer una atención integral. La empresa no solo compra y vende inmuebles, sino que también se encarga de tasarlos al mejor precio del mercado y gestionar todo el papeleo para facilitar la negociación.

Si así lo requiere el cliente, la empresa coordina la visita de uno de sus expertos para valorar la casa. Igualmente, los propietarios tienen la alternativa de obtener una tasación de su propiedad vía online. Para los compradores, ofrece su calculadora de hipotecas, que les permite anticipar las condiciones crediticias que podrían obtener antes de ir al banco.

De esta forma, no solo los propietarios de grandes superficies pueden vender su inmueble con gran facilidad, sino que cualquier persona que posea un inmueble, sea cual sea su tamaño, puede aprovechar todas las ventajas de Inmocat. Gracias a esta compañía, tanto vendedores como inversores han logrado cerrar una transacción exitosa.

Metamorfosis de las pymes españolas, según Manager in Motion

0

La influencia de una organización también se puede medir por su capacidad en despistar su competencia, tal y como asegura Arnaud Quetin, miembro de Manager in Motion. Esta capacidad en una pyme española es importante para su crecimiento y éxito.

Época de crisis

Actualmente, el equipo de Manager in Motion ayuda más a compañías con números rojos acumulados durante los últimos 18 meses pos-COVID19 y con grandes dificultades para asegurar su viabilidad. Pensando que la crisis sería corta, muchas apostaron por retener a sus trabajadores y su capacidad de producción a costa de endeudarse. Pero junto a la caída de las ventas, la mayoría se han visto forzados a una oleada de ERTE, un ajuste de gastos, una mejora de la productividad, renegociar con los acreedores hasta el diseño de un plan de reestructuración empresarial.

En situación de crisis, las empresas deberían adoptar medidas sin demora para reestructurarse con miras a la recuperación y transformación. En respuesta al descenso de la actividad económica y para mantener la supervivencia de la empresa, una reestructuración con el objetivo de reducir costes a corto plazo es ante todo la oportunidad de forzar la reflexión sobre la estimulación de la actividad comercial debilitada, aplicar nuevos métodos de trabajo o invertir en nuevas tecnologías para ser más resiliente y competitiva.

Porque seguir endeudándose no es una solución sostenible. Al ritmo frenético al que va la distribución del crédito barato, la deuda de las empresas (no financieras) españolas roza el 85% del PIB. Aún más preocupante es el incremento de la deuda pública que se sitúa en el 122% del PIB. Y si se suma la deuda de los hogares, la deuda total de la economía de España supera los 3 billones de euros y alcanza el 270% del PIB o sea 2,7 años de creación de riqueza del país. Pero bien, se supone que un país de la UE no puede entrar en bancarrota.

Época de transformación

Porque una entidad de financiación privada no es un país de la UE y puede caerse frente a unos impagos. Pese al pretexto de que la pandemia ha empujado la sociedad a un mundo monetario nuevo y encantado, donde el dinero es gratis y los bancos lo distribuyen en cantidades casi ilimitadas, la idea de establecer un plan de reestructuración empresarial urge a muchas pymes industriales. A priori, misión muy difícil debido a una carga emocional fuerte: las empresas familiares deben iniciar una metamorfosis vital para primero estabilizar la deterioración de la cuenta de PyG, y luego volver al crecimiento con líneas de productos y servicios generadores de valor a largo plazo.

Época de liderazgo

Una vez implementados los cambios necesarios, alineados con los nuevos hábitos de los clientes, cuyo motor económico no es la producción, sino el consumo (se deben crear constantemente nuevos productos y servicios), se abre una fase de remontada de posición de mercado porque la pyme está desde entonces bien armada con nuevas ventajas competitivas (mayor productividad, mayor calidad, menor coste de producción) en un entorno de globalización de la economía.

Siguiendo las palabras de Quetin, «el poder de tu pyme es ahora mismo. ¿Sueño o realidad? Es cuando lo quieres y como lo quieres».

El aislamiento de pladur es uno de los favoritos del mercado, por Valencia Reformas

0

En la actualidad, existen en el mercado diversos materiales que pueden utilizarse como aislantes de ruido. Pese a esto, uno de los más efectivos del mercado en este sentido es el yeso laminado de pladur, uno de los materiales estrella de Valencia Reformas.

Esta compañía, especializada en reformas integrales para todo tipo de viviendas, cuenta con una larga experiencia en la realización de trabajos de aislamiento de pladur termoacústico, tanto en casas como en locales comerciales. Para su colocación, la empresa cuenta con profesionales debidamente formados que garantizan a sus clientes un trabajo de calidad y un óptimo aislamiento del ruido.

La empresa elegida por los profesionales para aislar un espacio

Pladur es una marca registrada, líder en el sector de la fabricación de yeso laminado en España. Este es el material preferido por los expertos a la hora de realizar reformas eficientes y a bajo coste, pero principalmente en el momento de querer aislar un espacio del ruido y de la temperatura exterior.

La instalación del aislamiento de pladur debe ser realizada por profesionales experimentados como los de Valencia Reformas, dado que el proceso de colocación tiene cierto grado de complejidad e implica el uso de otros materiales, como perfiles de acero laminado para la estabilidad del tabique y bandas acústicas autoadhesivas de espuma de poliuretano para reducir la transmisión de ruido, entre otros elementos. Además, puede estar elaborado por todo tipo de minerales, adecuados para usos determinados, como la lana mineral, lana de roca, celulosa y XPS.

Valencia Reformas, especialista en todo tipo de trabajos de aislamiento de pladur

En Valencia Reformas, cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para llevar a cabo todo tipo de reformas con pladur. A lo largo de toda su trayectoria, este ha sido el material más solicitado por sus clientes cuando desean hacer una obra de reforma sencilla y sin gastar demasiado dinero en el proceso. El pladur es la opción ideal, no solo porque es un material más accesible y sencillo de trabajar, sino porque además ofrece resultados excelentes, con muy buena estética y en muy poco tiempo.

Los profesionales de Reformas Valencia se encargan de llevar a cabo la instalación del material, tanto para la colocación de nuevos techos para aprovechar e introducir el aislamiento como forrados de paredes, tabiquerías e incluso en la construcción de muebles de tipo estantería. El trabajo de esta empresa garantiza un aislamiento acústico efectivo de ruidos y vibraciones a un precio accesible y con gran rapidez.

Valencia Reformas dispone, actualmente, de todas las medidas y características de yeso laminado pladur disponibles en el mercado, para que el usuario elija el que prefiera y se adapte mejor a sus gustos y requerimientos. Gracias a esta empresa, son muchos los locales comerciales, zonas de ocio y alojamientos los que han podido ofrecer un mayor confort a sus visitantes y vecinos.

Sat Vallès es una empresa especialista en ofrecer equipos de detección y extinción de incendios

0

Los incidentes producidos por el fuego pueden ocurrir de manera frecuente debido a un mal uso de materiales combustibles, líquidos inflamables, electrodomésticos, entre otros motivos, en casas, oficinas, grandes superficies, etc.

Es por ello que en ninguno de estos lugares se puede prescindir de equipos para la detección y extinción de incendios, ya que estos pueden salvar la vida de los seres humanos presentes y evitar pérdidas materiales irreparables.

En Cataluña, una de las compañías de referencia para la compra y mantenimiento de detectores y extintores es Sat Vallès, un grupo empresarial con más de 40 años de experiencia en el sector cuya sede física está ubicada en Sabadell y Lleida. 

Adquirir equipos de detección y extinción de incendios en Sat Vallès

En la totalidad del territorio catalán, son muchos los particulares y empresas que optan por los equipos de detección y extinción de incendios de la empresa Sat Vallès. Según relata el grupo empresarial, las cuatro décadas de experiencia en el sector con las que cuentan les han permitido ganarse la confianza de los clientes, quienes prefieren sus productos y servicios al ser estos sinónimos de calidad.

Sat Vallès pone a disposición de sus clientes todos los equipos necesarios, tanto manuales como automáticos, para poder detectar y extinguir un incendio, ya sea en el hogar, la empresa, el parking o un local comercial. Pero más allá de los equipos de detección y extinción de incendios, esta empresa también ofrece servicio de mantenimiento, puesto que los extintores deben ser revisados una vez al año, retimbrados cada cinco y sustituidos cada veinte. Estos procesos deben ser realizados sin excepción por profesionales en el área como los que conforman el equipo de Sat Vallès.

Recomendaciones en caso de incendio

Desde Sat Vallès ofrecen una serie de recomendaciones a las personas para que sepan cómo proceder en caso de producirse un incendio en el lugar en el que se encuentran.

En primer lugar, instan a mantener la calma para poder realizar todos los procedimientos con claridad. En ese sentido, explican que cuando haya un siniestro donde el fuego sea el protagonista, se debe proceder a una evacuación del área, siempre evitando el uso de ascensores, hacer uso rápido del extintor de incendios para que las llamas no se propaguen y llamar a las autoridades respectivas.

Además, para eludir incidentes, exhortan a las personas a evitar la presencia de productos inflamables, a supervisar los electrodomésticos (vigilar que no se queden encendidos y que estén en buen estado), mantener siempre las chimeneas limpias, no conectar muchos equipos a la misma corriente y no fumar en áreas cerradas. 

Los interesados en adquirir los equipos de extinción de incendios de Sat Vallès pueden ingresar a su página web, donde se incluye toda la información que los usuarios pueden requerir, como teléfono, correo electrónico y otros datos.

Baterías.com, ¿Cuáles son las recomendaciones para hacer un mantenimiento preventivo de la batería del coche?

0

Durante los meses más fríos del año, es cuando se hacen más evidentes los signos de agotamiento de una batería; especialmente si no se le ha realizado el mantenimiento adecuado. La batería es el elemento encargado de suministrar energía al coche y permite al motor funcionar correctamente.

Realizar un mantenimiento preventivo de la batería del coche ahora que llega el frío es crucial para evitar complicaciones en el momento de utilizar el automóvil. En este contexto, el equipo de baterias.com se ha especializado en este componente tan importante con el fin de ofrecer a sus clientes la mejor asesoría y productos de calidad que garanticen el buen funcionamiento de sus vehículos. Como expertos en la materia, proponen a sus clientes una serie de recomendaciones para conseguir que la batería del coche se mantenga en un estado óptimo.

Realizar un mantenimiento preventivo a la batería del coche

Una de las principales razones por las que se dañan las baterías de los coches es porque se mantienen en estado de descarga. Cuando se descarga una batería por debajo de 12,4 V, se inicia un proceso de sulfatación que puede dañar este componente. Si la descarga es profunda y se mantiene durante un período de tiempo prolongado, se podría tratar de un daño irreversible. Por ello, el equipo de Baterías.com destaca la importancia de mantener siempre la batería del automóvil en un buen estado de carga.

Por otro lado, utilizar elementos del vehículo como pueden ser los intermitentes, las luces o la radio con el vehículo parado irá descargando poco a poco la batería. En este sentido, Baterías.com recomienda a sus clientes que siempre que sea posible, utilicen los diferentes elementos del vehículo cuando el coche esté en funcionamiento.

Cuando un conductor acostumbra a realizar con su coche trayectos cortos de forma continua, es posible que el alternador del vehículo no pueda compensar la descarga que produce el arranque y consecuentemente, la batería se quede un poco más descargada de lo que estaba inicialmente. La solución que propone el equipo de Baterías.com es cargar periódicamente la batería o realizar algún trayecto largo de vez en cuando.

Algunos consejos a tener en cuenta

En lo que refiere al estado de la batería de un coche, ocupa un papel muy importante el alternador del vehículo, el elemento que se encarga de mantener en carga la batería. Si el alternador del vehículo está estropeado, la batería del coche se irá descargando poco a poco. En los automóviles convencionales, se puede comprobar si el alternador funciona realizando mediciones con un voltímetro con el vehículo arrancado. Idealmente, el voltaje debería estar en torno a los 14 V, por lo tanto, si está muy por debajo de esta cifra, es probable que el alternador esté dañado.

Otro aspecto que puede dañar el estado de la batería son los consumos latentes que pueden existir en algunos vehículos. En estos casos, lo que recomiendan desde Baterías.com es llevar el vehículo a un buen mecánico especializado en electricidad del automóvil.

Cualquier persona que tenga dudas respecto al estado de la batería de su coche puede ponerse en contacto con el equipo de atención al cliente de Baterías.com, un equipo formado por profesionales con años de experiencia en el sector que se encargarán de proporcionar una solución definitiva al propietario de un vehículo que esté teniendo problemas con su batería.

Por último, ponen un ejemplo gráfico con la batería más vendida del mercado: la batería varta e11. Si se realizan las indicaciones aquí enumeradas, es una batería que podría durar unos 6 o 7 años en condiciones óptimas de funcionamiento. Sin embargo, si no se realiza un mantenimiento adecuado, la vida útil de la batería podría situarse incluso por debajo de los dos años de garantía del producto, con el inconveniente de que los fabricantes no admiten como defecto de fabricación muchos de los problemas aquí enumerados.

Eprox permite convertir el comercio de proximidad online

0

Desde el comienzo de la pandemia el volumen del comercio online creció más de un 20% en todo el país. No es extraño que los consumidores, cuando buscan algo por Google, añadan la frase “cerca de mí”, lo que aplica a artículos de todas las categorías.

En este contexto, los comercios de cercanía se vuelcan cada vez más en ofrecer sus productos por Internet.

A través de la plataforma Eprox, los pequeños y medianos comerciantes de proximidad encuentran un nuevo espacio de venta, así como la asesoría necesaria para incrementar su presencia online. La revolución digital ha llegado a todos los sectores de la economía y hoy los clientes buscan a su comercio de proximidad online.

¿Cuáles son las ventajas del comercio electrónico?

Cada vez más, en la actualidad, los pequeños comercios apuestan por el e-commerce. El comercio de proximidad online no tiene ningún tipo de limitaciones de capacidad ni de horario, por lo que se ha consolidado como un nuevo canal de ingresos. Algunas tiendas incluso pueden ampliar su catálogo de manera digital, ya que no necesitan tener todo lo que ofrecen en stock. Cuando realizan una venta se comunican con el proveedor y satisfacen la demanda del cliente.

Ahora bien, el comercio online requiere de una operatoria que incluya, no solo una presentación atractiva de los productos, sino también la inclusión del servicio de entrega a domicilio. En este sentido, quienes operen con Eprox solo deben encargarse del embalaje, ya que la distribución queda a cargo de la plataforma.

Los comercios de proximidad ya conocen los gustos y preferencias de los clientes de su zona. Eso, sumado a la digitalización, le aporta valor. Hoy los minoristas de todos los sectores como moda, alimentación, artículos para el hogar o tecnología, pueden conformar un mercado local a través de Eprox, donde además encontrarán apoyo para implementar las últimas técnicas de marketing.

El servicio de Eprox potencia a los comercios de proximidad

Para fortalecer al comercio de proximidad online, Eprox trabaja con un algoritmo que identifica las preferencias de los clientes y los cruza con los productos indicados. Por otra parte, la firma se encarga de llevar adelante la logística de la distribución de los artículos que se venden de forma segura y con la posibilidad de realizar un seguimiento constante.

Los minoristas locales que recurren a Eprox cuentan, además, con el apoyo constante de un asesor online, que se encuentra siempre a disposición. En el mundo actual es un error dejar de lado el canal de venta digital, ya que es una forma de venta y consumo en crecimiento, cuyo potencial aún no se ha expresado en su totalidad. Formar parte desde un principio puede redundar en ventajas competitivas a futuro.

Las pequeñas tiendas mediante el apoyo de la plataforma Eprox, se pueden convertir en comercios de proximidad online y dar un paso hacia el futuro de la venta de todo tipo de productos.

¿Dónde encontrar un despacho de abogados en Alicante especializado en derecho inmobiliario? Carlos Baño León

0

En estos tiempos nunca se sabe cuando se necesitará de los servicios de un abogado con experiencia en las distintas ramas del derecho, ya sea inmobiliario, mercantil, civil o penalista. En este sentido, Carlos Baño León, abogado Alicante, cuenta con una experiencia de 40 años.

Este despacho de abogados en Alicante posee la particularidad de ofrecer servicios de abogado civil, abogado mercantil, abogado penalista, comercio internacional, reclamación de deudas y principalmente de abogado inmobiliario, siendo especialista en vivienda y construcción.

Cabe destacar que el despacho Carlos Baño León presta servicios a nivel nacional y se mantiene como pionero en la utilización de plataformas tecnológicas, ya que su sistema a través de internet es reconocido en todo el país.

Tradición inmobiliaria

El derecho inmobiliario es reconocido como aquella especialidad que se encarga de regular todo lo referente a los bienes, así como también de dar el carácter de solemnidad a todo lo relacionado con contratos y actos de los mismos.

En ese sentido, es importante mencionar la relevancia que ha adquirido a lo largo de los años el despacho de Carlos Baño León como abogado inmobiliario, especializado en vivienda, civil y reclamaciones de deudas contractuales.

Este bufete en Alicante es uno de los más solicitados en esta materia. De igual forma, junto al contacto con el ámbito del derecho internacional, lo vuelven pionero en cuanto al asesoramiento en trámites de compraventa.

Profesionales de confianza y con una sólida experiencia

En la zona de Alicante es muy común en el ámbito jurídico encontrar una gran cantidad de negocios que traspasen las fronteras. En ese sentido, los profesionales del derecho más confiables y con experiencia de la zona, son los de este despacho de abogados en Alicante, avalados por una experiencia de casos comprobados y con una gama de servicios que se apoya dentro de las plataformas tecnológicas y se adapta a las necesidades de los tiempos modernos.

El despacho de Carlos Baño León cuenta, como se expone en su página web, con un servicio de consulta rápida y efectiva, el cual se ejecuta mediante un chat a través del cual los clientes se pueden contactar con los abogados en Alicante, y ofreciendo una primera asistencia que orientará a encaminar el caso y que llevará al cliente a tener constante comunicación con el equipo.

El tema tecnológico traspasa fronteras y es por ello que el despacho de abogados tiene gran presencia. Esta es una presencia estratégica debido a que en Alicante, gracias a la importancia del movimiento turístico y los servicios existentes en la zona, puede encontrarse un gran movimiento de negocios transfronterizos. La web está disponible en tres idiomas, español, inglés y holandés, con el objetivo de ofrecer una comunicación efectiva con cualquier cliente interesado.

Trasplantes capilares con efecto natural realizados por Clínicas Dr. Pelo

0

Para rejuvenecer y ganar autoconfianza, la decisión de recuperar el cabello perdido debe ser orientada por médicos expertos en tricología que garanticen un resultado óptimo, como los del equipo liderado por el Dr. José Luis Afonso Junior de las Clínicas Dr. Pelo.

Estos especialistas realizan injertos capilares efecto natural para toda la vida, con la más avanzada tecnología y la experiencia necesarias para asegurar cirugías exitosas, indoloras y de muy rápida recuperación.

Tecnología de vanguardia en manos expertas para obtener el mejor resultado

La primera sede de las Clínicas Dr. Pelo fue inaugurada en Badajoz en 2010. Hoy, la red está conformada por centros en Madrid, Sevilla, Mérida, Albacete y Córdoba. En cada una de sus clínicas, los pacientes cuentan con profesionales que aplican la técnica FUE (Folicullar Unit Extraction). Esta permite implantar cabello extraído de zonas genéticamente libres de alopecia del mismo paciente hacia los lugares donde se requiera repoblar con estos folículos.

La naturalidad que se obtiene con esta técnica, reconocida mundialmente como una de las más avanzadas, se debe a que plantea un diseño previo del área que recibirá los implantes mediante un acuerdo entre el médico tricólogo y el paciente. En este esquema, se define la densidad deseada, el ángulo de crecimiento de cada centímetro cuadrado a tratar y el grosor de los folículos, que pueden contener de 1 a 4 pelos por unidad.

Gracias a esta técnica, en la que se extraen los folículos con incisiones de menos de 1 mm, el médico también puede controlar la distancia entre cada uno de ellos al introducir los injertos con el implanter, una herramienta con forma de bolígrafo que asegura mucha precisión a la hora de colocar las unidades seleccionadas, de manera que el resultado sea idéntico al orden y la cantidad que se encontraba en la zona desierta.

Cicatrización rápida y sin marcas

Al tratarse de un procedimiento indoloro y no invasivo, el trasplante capilar realizado en las Clínicas Dr. Pelo no requiere hospitalización y el paciente podrá reincorporarse a sus labores habituales casi inmediatamente después de la cirugía. En 8 meses se estima que el 80 % de los folículos haya crecido en óptimas condiciones. Los resultados al utilizar el método FUE son tan naturales que el paciente podrá llevar el cabello corto, incluso rapado, sin que se note cicatriz alguna.

Una primera cita online en las Clínicas Dr. Pelo es el inicio del camino hacia el triunfo sobre la alopecia, con precios insuperables, incluso en cirugías para tapar cicatrices de procedimientos anteriores. El Dr. José Luis Afonso Junior y su equipo ponen a disposición de sus pacientes nacionales e internacionales atención personalizada en servicios capilares con resultados naturales, funcionales y permanentes.

Día del influencer, el escaparate del éxito

0

El día del influencer se celebra desde hace varios años y en las redes sociales se aplaude la aparición de estas personalidades como referentes en el panorama actual para poner de manifiesto la importancia de esta profesión que ha sido objeto de tanta controversia.

Los influencers se han convertido en los últimos años en una de las herramientas de trabajo más útiles para el campo comercial y publicitario, ya que se trata de un sector que crece diariamente de forma masiva en diferentes plataformas. Instagram sigue siendo la aplicación más descargada de España seguida de TikTok y Twitch como las más utilizadas, abarcando así todas las generaciones.

Con el boom de este sector, se habla mucho de la controversia de la figura del influencer como profesión e inversión por parte de las empresas. Pero la realidad es que detrás de cada creador de contenido existe una agencia o un equipo guiándole y diseñando una estrategia para conseguir los objetivos esperados por las marcas como Let´s Be Influenced, una de las mejores agencias de representación de talentos que lleva a personalidades como Rocío Camacho, Abril Cols, Clàudia Martinez, Isabel Campos, Mike Fajardo y muchos más. Y es que el alcance que obtienen los influencers con un solo storie podría ser equiparable en algunas ocasiones con un canal de televisión. Al hacer la comparativa, la rentabilidad a los ojos de las marcas es mucho mayor trabajando con creadores de contenido.

El mundo de los influencers es muy amplio y se distinguen distintas categorías según el número de seguidores. Los microinfluencers son personalidades con menos de 50k, pero que cuentan con una gran relevancia en el mundo del influencer marketing y las campañas comerciales, representando un gran porcentaje de las acciones que se realizan en redes. 

Sus estadísticas en ocasiones son más interesantes que las de los influencers más conocidos, de hecho, las empresas conceden mayor importancia a otro tipo de datos y estadísticas más allá de la cantidad de followers para realizar sus campañas como: el porcentaje de engagement, porcentaje de seguidores por país, alcance, impresiones e interacciones, etc. Además, este tipo de campañas son más económicas para las empresas por las que suelen ser repetidas y frecuentes.

Son muchos los beneficios que puede aportar un influencer a una marca o a una compañía como, por ejemplo, un aumento de seguidores en redes sociales, tráfico en la web, posicionamiento y visibilidad de la marca, generar aumento de ventas, impulsar el nacimiento de una nueva marca o promocionar y difundir las acciones de una marca. Es por eso, que la labor de los influencers sigue siendo muy positiva para el sector comercial y debe ser valorada como una profesión más.

Programa de Formación Jumple de la mano de Vanity Fit

0

El Jumple se define como un ejercicio de rebote que aporta una gran cantidad de beneficios al cuerpo mediante el trabajo de múltiples músculos. Para practicar este tipo de actividad es necesario contar con unas botas de rebote, las cuales se componen de una base con sistema de amortiguación que brinda protección de impacto a las articulaciones.

La formación Jumple cuenta con innumerables ventajas para aquellos que deseen ingresar en este mundo y comenzar de lleno a quemar calorías y eliminar grasa. En este sentido, Vanity Fit cuenta con los programas Jumple y todo lo relacionado con esta disciplina, que puede convertirse en un estilo de vida para muchas personas.

Certificación Jumple con Vanity Fit

Entre las características innovadoras del Programa de Formación Jumple destaca una alternativa concreta que va mucho más allá de una clase de rebote y salto. Este va dirigido a aquellas personas que deseen ejercer como instructor Jumple e iniciarse en una disciplina que sigue creciendo y cada día cuenta con una mayor demanda y popularidad.

La Formación Jumple es una forma divertida de practicar el fitness con entrenamientos originales de una duración aproximada de 50 minutos. Los ejercicios combinan rutinas de calentamiento, cardio y relajación.

Vanity Fit muestra los beneficios del Programa de Formación Jumple

Múltiples estudios han determinado que realizar ejercicios de rebote resulta sumamente beneficioso para el fortalecimiento de los músculos y la mejoría del equilibrio, un hecho natural si se tiene en cuenta que, durante la práctica, las personas se encuentran prácticamente en el aire.

En Vanity Fit se facilita el aprendizaje de Jumple a través de cursos online y en directo, a los cuales se puede acceder durante 24 horas a través de la plataforma de Facebook. Además, entre las ventajas que ofrece esta disciplina se encuentra la posibilidad de llevarla a cabo en lugares al aire libre con amigos o conocidos.

Cabe destacar que las clases online son útiles tanto para personas con experiencia en este deporte como para quienes decidan iniciarse en el mismo, ya que en ambos casos la Formación Jumple y la práctica de esta disciplina innovadora resultará productiva. En la página web de la empresa se pueden conseguir las botas Aerower, el calzado de rebote ideal para el Jumple, así como certificaciones online, eventos y la posibilidad de convertirse en un juez internacional.

Todas estas opciones permiten saltar más allá de la rutina y llevar el cuerpo de arriba hacia abajo enfocados en una nueva manera de hacer deporte y aportando un granito de arena para llevar una vida saludable.

Nueva entrevista de Cárdenas a un cliente de Repara tu Deuda exonerado con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Merca2.es

El presentador conoce el testimonio de los beneficiarios de esta ley tan necesaria para muchos particulares y autónomos de nuestro país

El famoso presentador y locutor de radio, Javier Cárdenas, ha realizado una nueva entrevista a una persona exonerada de sus deudas gracias a Repara tu Deuda Abogados y a la aplicación de la Ley de Segunda Oportunidad.

En esta ocasión, ha conocido de primera mano el testimonio de una beneficiaria de Llodio (Álava) que ha podido salir de la situación de bloqueo económico en la que se encontraba. Así lo ha hecho saber durante su intervención en el programa ‘Levántate OK’, en el espacio dedicado a Repara tu Deuda Abogados y la Ley de Segunda Oportunidad, que está sirviendo para que muchos desconocedores de esta legislación comiencen una segunda vida.

Tal como la propia exonerada cuenta en la entrevista, su caso deriva de un préstamo para la compra de un coche. “Pusieron a mi madre como dueña del préstamo, yo como avalista, y el coche a mi nombre”. Por esta razón, cambió de sitio el préstamo, le cobraron por esas gestiones y las deudas no paraban de crecer. Además, tuvo que realizar varias inversiones para arreglos del vehículo y los ingresos del trabajo se redujeron. ENTREVISTA COMPLETA

La persona que ha contado su caso se ha visto así liberada gracias a Repara tu Deuda y la Ley de Segunda Oportunidad de una cantidad de 58.220 euros. Ahora puede empezar una segunda vida tras dictar el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº1 de Amurrio (Álava) el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho a esta vecina de Llodia (Álava). VER SENTENCIA.

Javier Cárdenas seguirá acercando en OKdiario las historias y casos reales de personas que han sufrido grandes deudas pero que ya no viven esta angustiosa situación. Además, el locutor catalán, recientemente nombrado Defensor del Cliente de Repara tu Deuda Abogados, ha abierto un correo electrónico (cardenas@reparatudeuda.es) para que cualquier persona interesada en la ley o que necesite alguna gestión con el despacho pueda canalizar sus incidencias.

Repara tu Deuda es el despacho de abogados pionero en la Ley de la Segunda Oportunidad en España al haberse creado en el mismo año de aprobación de la ley (2015) y el que más deuda ha cancelado a sus clientes, superando los 60 millones de euros de deuda.

Según asegura Ana Isabel García, directora letrada de Repara tu Deuda, “es una satisfacción poder ayudar cada día a personas y familiares que sufren en sus carnes la existencia de unas deudas a las que no pueden hacer frente y ofrecerles una segunda oportunidad en la vida para empezar de nuevo con más fuerza”.

Para poder acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad y cancelar sus deudas, estas personas deben cumplir una serie de requisitos como, por ejemplo, actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo de pagos o que la deuda no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 255 Merca2.es

Estas Navidades regalar SPIDER-MAN y Star Wars con Hasbro

0

/COMUNICAE/

Estas Navidades regalar SPIDER-MAN y Star Wars con Hasbro

Spider-Man ha enamorado a gran cantidad de aficionados a los géneros de Ciencia ficción y Animación. Estas Navidades Hasbro trae nuevos éxitos como Spidey Set Aracnocuartel, Spider-man máscara luminosa y Spider-man lanzadardos. Además The Child Animatronic de Star Wars. Juguetes para todas las edades que sorprenderán a los niños estas Navidades

Demostrar el sentido arácnido: SPIDEY SET ARACNOCUARTEL, FIGURA Y VEHÍCULO
Aracnocuartel está lleno de actividad para Spidey y sus amigos. El centro arácnido parece cobrar vida con el lenguaje de Spidey, los ojos que se iluminan y muchos rincones geniales para jugar y divertirse a lo grande. Es la hora de Spidey y todos sus heroicos amigos. Spidey, Ghost-Spider y Miles Morales tienen todos súper poderes de araña: sentido arácnido, súper fuerza y mucho más. Lo que les hace aún más fuertes cuando trabajan juntos como el increíble Equipo Araña. Pero incluso el mejor equipo a veces necesita una mano amiga. Por lo que es bueno tener aliados como Ms. Marvel, Pantera Negra o Hulk. No es fácil ser un superhéroe, pero es útil tener amigos tan increíbles.

Edad: A partir de 3 años.

Para los más fans de la saga: SPIDER-MAN MÁSCARA LUMINOSA
Los niños pueden vivir una nueva aventura con esta máscara luminosa de Spider-man. Con esta línea de juguetes inspirada en la película pueden imaginar que lanzan telarañas y trepan muros enfrentando nuevos desafíos y villanos.

La máscara tiene una correa ajustable, que se adapta a la mayoría de los tamaños de cabeza, así como lentes que se suben y bajan para aumentar la diversión.

Edad: A partir de 5 años.

Todo un superhéroe: SPIDER-MAN LANZADARDOS
Este juego combate a los malvados villanos con el lanzadardos de Spider-Man. Los niños pueden imaginar ser su superhéroe favorito y atrapar a los villanos con este lanzadardos inspirado en la última película de Disney.

Las telarañas doradas y flexibles del lateral se estiran para ofrecer un diseño atractivo e incluye tres dardos Nerf Elite para máxima eficacia y precisión aerodinámica.

Edad: A partir de 5 años.

Que la fuerza te acompañe: THE CHILD ANIMATRONIC
De la colección de Star Wars de Hasbro: The Child Animatronic Edition con sonidos y secuencias motorizadas. Ahora los niños pueden convertirse en los protectores de The Child, a quien los fans llaman cariñosamente “Baby Yoda”. Un regalo de Star Wars para estas Navidades.

Funcionamiento: Se presiona la parte superior de la cabeza de The Child Animatronic Edition y se activan 25 combinaciones de sonidos y movimientos, como sonidos que denotan felicidad, emoción, risitas o murmullos, entre otros. Se oirá mientras The Child Animatronic mueve la cabeza hacia arriba y hacia abajo, las orejas hacia delante y hacia atrás, y cierra y abre los ojos. Los niños y niñas podrán imaginar que tienen el poder de la Fuerza cada vez que The Child cierre los ojos, levante el brazo o suspire como si estuviera empleando infinidad de energía. Los productos de Star Wars están fabricados por Hasbro con la licencia de Lucasfilm Ltd.

Edad: A partir de 4 años.

Fuente Comunicae

notificaLectura 254 Merca2.es

15 años de voluntariado internacional: Cooperatour sigue tejiendo lazos de solidaridad

0

/COMUNICAE/

1638279975 WhatsApp Image 2021 07 12 at 12.35.44 Merca2.es

Tras la crisis sanitaria por el Covid-19, Cooperatour está multiplicando esfuerzos para acelerar la vuelta a la normalidad en el sector ofreciendo experiencias seguras en tiempos de pandemia. La ONG está conmemorando su 15º aniversario celebrando un sorteo de un viaje solidario a Tanzania

El año 2020 supuso un receso exacerbado en la actividad de multitud de sectores. La crisis sanitaria generada por el Covid-19 cambió el devenir de la vida de millones de personas y su impacto, indudablemente, fue aún mayor en los países en vías de desarrollo. Uno de los ámbitos que se vio más resentido fue el del voluntariado internacional. Las severas restricciones a la movilidad frenaron duramente el envío de voluntarios y la realización de proyectos de cooperación. En el caso de Cooperatour, ONG especializada en la organización de voluntariados internacionales de corta duración, conllevó la interrupción completa de estos. Aun así, este verano ya empezó a vislumbrarse una pequeña revitalización tras la parálisis sufrida en el verano de 2020 por el Covid-19. Aunque las cifras aún no acabaron de ser muy halagüeñas en comparación con las estadísticas prepandemia. Según datos ofrecidos por la misma ONG, la actividad estuvo al 30% con respecto a 2019, último verano de referencia.

El director de Cooperatour, David Pratdesaba, apuntó que no sería hasta “finales del 2022 o principios del 2023” cuando se recuperara la “total actividad previa” a la crisis sanitaria. En esta tesitura, la implicación social cobra aún más relevancia si cabe. Y es que los proyectos con los que trabajan asociaciones como Cooperatour dependen, en gran medida, de la contribución de los voluntarios. Es por ello que, ahora que parece que el mundo vuelve a caminar hacia la normalidad, se esmeran en ofrecer un voluntariado seguro en tiempos de pandemia.

15 años cambiando vidas
En este sentido, Cooperatour está multiplicando esfuerzos para garantizar una experiencia sin riesgos en alguno de los países donde cuenta con proyectos activos. Ahora mismo, todos los destinos ubicados en África tienen sus fronteras abiertas para recibir voluntarios. Es en Asia y América del Sur donde aún no se ha podido normalizar del todo la llegada de viajeros aunque la mayoría de fronteras se están abriendo.

Precisamente, esta ONG sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social cumple este año su 15º aniversario desde que fuera puesta en marcha en 2006. A lo largo de este tiempo más de 3.000 voluntarios, confiando en Cooperatour, han realizado un viaje durante su época de vacaciones para trabajar en más de 150 proyectos de cooperación internacional, fomentando así la sensibilización y la concienciación social y el respeto hacia otras culturas y formas de vida a través del voluntariado. “Viajes para un mundo mejor”, como reza el lema de la entidad.

Sorteo de un viaje solidario
Desde el pasado 26 de noviembre, la organización está celebrando la efeméride con un sorteo de un viaje solidario a Tanzania a través de su Instagram. La asociación cuenta con programas de desarrollo relacionados con el cuidado de niños y la enseñanza, el empoderamiento de la mujer, el medio ambiente y los animales y con la salud. El ganador solo tendrá que escoger el proyecto de voluntariado en Tanzania donde quiera aportar su granito de arena durante dos semanas y la ONG se lo regalará, además de ofrecer un 50% en la cuota de inscripción a todos los amigos que decidan acompañarle en la experiencia.

Cooperatour es una ONG especializada en la organización de viajes de voluntariado internacional de corta duración, puesta en marcha en 2006. En estos 15 años más de 3.000 voluntarios han viajado durante sus vacaciones para trabajar en más de 150 proyectos de cooperación internacional. Hasta la fecha se han organizado viajes a más de 18 países entre los que se incluyen Costa Rica, Guatemala, Perú, Panamá y Colombia (Latinoamérica), Kenia, Tanzania, Cabo Verde, Ghana y Etiopía (África) y Nepal, Sri Lanka, Tailandia, Vietnam, Indonesia, India, Camboya, Vietnam y Filipinas (Asia).

Cooperatour fue fundada en Madrid y actualmente tiene su sede social en Granollers (Barcelona). Desde sus inicios se ha centrado en promover el voluntariado y la participación activa de la sociedad civil en proyectos de desarrollo fomentando siempre el respeto hacia otras culturas y formas de vida.

Acerca de Cooperatour
Cooperatour es una ONG independiente con sede en Granollers (Barcelona). Cada mes participan en sus programas personas de toda España y de otros lugares del mundo, de todas las edades y perfiles, que obtienen una experiencia vital única, y adquieren un entendimiento real de otra cultura en un país en vías de desarrollo.

La organización está formada por un grupo de profesionales con mucha experiencia en programas de voluntariado internacional. Cooperatour conoce todos los proyectos con los que colabora y trabaja desde 2006 ofreciendo las mejores experiencias de voluntariado e intercambio cultural.

Como entidad no lucrativa, invierte sus ingresos en la ampliación y mejora de sus programas de estancias solidarias y voluntariado y en la consecución de sus fines asociativos.

Los programas de turismo solidario y voluntariado Internacional de Cooperatour dan la oportunidad de integrarse en un equipo en cualquier época del año y participar de actividades solidarias y educativas en proyectos de cooperación internacional en América Latina, Asia y África en el ámbito educativo, sanitario y de protección medio-ambiental, en beneficio de comunidades que viven en situaciones de pobreza y exclusión social.

Fuente Comunicae

notificaLectura 253 Merca2.es

Madavi inicia su etapa expansiva, más internacional que nunca y 100% digital

0

/COMUNICAE/

1638287440 Madavi Merca2.es

Digitalización e internacionalización, los dos pilares de su expansión. «Nuestro objetivo es que el 35 % de nuestra facturación proceda de proyectos internacionales»

Madavi the YES Company anuncia el inicio de su etapa expansiva, lo que significa crecer desde el punto de vista de proyectos a nivel internacional, facturación y equipo.

“Nuestro objetivo es que el 35 % de nuestra facturación proceda de proyectos internacionales. Queremos llegar a más empresas y hacer un mundo empresarial más apreciativo”, explica Fernando Iglesias, CEO de Madavi.

En estos momentos ya trabajan globalmente de la mano de sus clientes internacionales como Danone, Weidmuller, Startup Wise Guys, Evian…

“Somos cien por cien remote y online, y tenemos un magnífico equipo. Por lo tanto, estamos preparados para trabajar con mucha más personas y que más empresas se beneficien de uno de nuestros Principios, el de la abundancia, y que simplemente es ver en las organizaciones y en las personas lo mejor de lo que hay para hacerlo más y mejor; ver la oportunidad; lo que sí se tiene; lo bueno que ya existe… qué podríamos hacer incluso mejor… Que no es mierda, siempre es abono”.

Desde su nacimiento, la aproximación de Madavi ha sido única, se basa en “Cambiar la forma en que cambiamos”. “El cambio basado en las fortalezas es nuestra bandera”. “¿Qué se ha hecho siempre en las empresas cuando algo no va bien? Se analizaban las causas del problema, se buscaba una solución y se aplicaba el plan de acción. Es el paradigma de la escasez, de lo que no se tiene”.

Con la indagación apreciativa, llegó el paradigma contrario, el de la abundancia. Esta es la principal metodología que utiliza Madavi. “En lugar de focalizarnos en los problemas, la indagación apreciativa nos propone aprovechar esa situación para generar un cambio a un nivel mayor. Despertar en las personas una imagen más positiva de sí mismas impacta en toda la organización y, por lo tanto, nos permite llegar más rápido y más lejos”.

En la trayectoria de Madavi hay tres etapas: “la era de los fundadores”, “la era de los pioneros” y “la era expansiva”. “Ahora, los pioneros nos convertimos en maestros de otros, incorporamos nuevos partners y talento intergeneracional. Queremos sacarle partido a todo lo que hemos aprendido en estos últimos años dándole más valor a nuestros clientes”.

Madavi The YES Company nace en 2015, y en su vida se pueden señalar ya importantes hitos. En abril de 2016 afrontan su primer gran proyecto a nivel internacional con Danone en París, “celebramos una cumbre internacional con 80 personas y representación de 20 países”. En 2017 se completa el equipo con los partners actuales: Fernando Iglesias, Iciar Sanz, Ana García Villas-Boas, Miguel Ángel Sanz, Cristina Sendino, Coe Martínez de Lejarza, Mercedes Osorno, Pilar Ramírez y Alberto Pérez.

En 2018 arranca su primer proyecto escalable con Eroski, un proyecto de transformación que abarca a 28.000 personas y que sigue en la actualidad

En marzo 2020 perdieron negocio por la pandemia, y tomaron la generosa decisión de “regalar” su tiempo a todos sus clientes trabajando con ellos ya en formato virtual. Tras esas primeras experiencias en digital, en las que trabajaron con 1.600 personas, en julio 2020 Madavi se reinventa y nace la plataforma online The Yes Planet, desde la que se realizan todas sus sesiones e interactúan con sus clientes y sus equipos.

En un solo mes, junio 2021, ya movilizaron a 2.000 personas de la misma compañía de manera online.

De hecho, todos sus clientes que trabajaban con Madavi de manera presencial lo están haciendo ahora en formato online. “La clave está en que las personas que participan en nuestras sesiones, que pueden ser de 1, 2 o 3 días, son los protagonistas; nosotros somos los facilitadores; ellos son los que interactúan, debaten, dialogan, presentan…”, explica Fernando Iglesias.

Asegura Iglesias que estas sesiones online superan con creces las expectativas de los participantes: producen más energía positiva; movilizan a la acción; posibilitan incluir a un mayor número de personas; generan vínculos emocionales más intensos; favorecen la espontaneidad y la cercanía y ahorran significativamente recursos logísticos.

“Todo lo que hacíamos presencialmente, la dinámica: entrevistas en parejas, grupos, presentaciones… se hace ahora de manera digital, y los perfiles profesionales del equipo de Madavi se mantienen igualmente en este formato: facilitadores, scribers y reporteros gráficos y audiovisuales”.

Fuente Comunicae

notificaLectura 252 Merca2.es

El Subsecretario de Turismo de Chile visita España por primera vez tras la pandemia

0

/COMUNICAE/

1638285312 Captura Merca2.es

José Luís Uriarte Campos ha recibido a los principales turoperadores españoles; en un encuentro marcado por las novedades de apertura de fronteras en Chile al turismo extranjero, y las expectativas del sector de cara al próximo año

Esta mañana el Subsecretario de Turismo de Chile, José Luís Uriarte Campos, junto a Rolando Ortega, Ministro Consejero en la Embajada de Chile en España, y Sebastián Pillado, Director de Prochile, han ofrecido un desayuno a quince de los principales turoperadores españoles. En dicho encuentro, Campos ha hablado de la situación actual de Chile frente a la covid 19, y cuáles son las actuales normas de acceso al país por parte de los turistas extranjeros. “Chile no solo es un destino seguro, sino que es dueño de paisajes que quitan el aliento. Nuestra extensa geografía nos permite ofrecer desde el desierto más árido del mundo hasta hielos milenarios en nuestra Patagonia. Hemos trabajado arduamente por desarrollar una oferta acorde a las nuevas exigencias de los visitantes, en los que el contacto con la naturaleza, la calidad en el servicio y la seguridad sanitaria están en el centro. Somos, sin duda, un destino de excepción”, ha señalado Campos.

Desde el 1 de noviembre el país abrió sus fronteras al turismo extranjero bajo una serie de requisitos:

  • Estar vacunado y validar el certificado en mevacuno.gob.cl
  • PCR con resultado negativo realizado en las 72h previas al viaje y PCR negativo en el aeropuerto de Chile a la llegada
  • Rellenar electrónicamente la “Declaración Jurada para Viajeros” para generar un QR informativo
  • Contar con un seguro de viaje médico de mínimo USD$30,000.

Con la nueva variante, conocida como ómicron, desde el 1 de diciembre se prohibirá la entrada a Chile a los extranjeros no residentes que hayan estado en los últimos 14 días en Sudáfrica, Zimbabue, Namibia, Botsuana, Lesoto, Esuatini y Mozambique.

Durante la mañana se ha hecho un repaso de todas las atracciones turísticas que el país tiene. Bajo el paraguas de su claim principal de campaña, ‘Chile is back’, se han presentado las ramas de turismo aventura, romántico y astroturismo. Según el Subsecretario de Turismo: “después de este largo tiempo de incertidumbre para el sector, la gente está organizando su viaje de la temporada. Apuestan por trayectos más largos e itinerarios de más días”.

El viajero postpandemia que ha venido para quedarse
Durante el encuentro también se ha hablado del nuevo perfil de turista español. Según la plataforma de inteligencia turística Travellyze, un 69,7% de los españoles está dispuesto a viajar. Actualmente se apuesta por realizar viajes por territorio nacional con un 62,2%. Aún así hay casi un 10% de los viajeros que están deseando realizar viajes al extranjero. También se han mostrado las tendencias de viaje para el próximo 2022. Los principales intereses son: seguridad, playa y naturaleza.

Este próximo año Chile espera estar a pleno rendimiento turístico. La próxima aparición fuerte del país en España será en FITUR 2022 los próximos 19 al 23 de enero en Ifema.

Fuente Comunicae

notificaLectura 251 Merca2.es

Portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias, Premio ASEDIE 2021

0

/COMUNICAE/

Portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias, Premio ASEDIE 2021

Galardón entregado durante la 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información en el Sector Público de ASEDIE

Dentro del marco de la 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información del Sector Público de ASEDIE, celebrada hoy en el Consejo General del Notariado, se entrega el Premio ASEDIE 2021 con el objetivo de valorar y reconocer el trabajo y la innovación de instituciones, empresas o personas que hayan impulsado el desarrollo del Sector Infomediario y con este, el del panorama económico actual a lo largo de este último año.

En esta octava edición de los galardones, el portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias ha sido distinguido con el Premio ASEDIE 2021 gracias al trabajo realizado desde la Dirección General de Transparencia y Participación Ciudadana y la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías.

Se ha enaltecido su alto grado de implicación en el impulso de la industria de los Datos Abiertos y la Transparencia, así como la relevante fuente de información en la que actualmente se ha convertido el portal de Datos Abiertos del Gobierno de Canarias tanto para las empresas infomediarias como para la ciudadanía en general.

Desde 2009 estos encuentros, organizados por ASEDIE, han contribuido a fortalecer la relación y la colaboración entre el Sector Público y el Privado, facilitando la apertura de nuevos conjuntos de datos y su reutilización. Este año se ha celebrado bajo el lema “La transparencia y la reutilización de datos como motores de crecimiento”.

La 13ª Conferencia Internacional sobre Reutilización de la Información en el Sector Público

En esta edición, ASEDIE ha cambiado el formato convencional que había seguido su Conferencia Internacional en las ediciones pasadas para convertir la sesión en una auténtica sala de foro y debate. De esta manera, se han celebrado dos mesas de debate, ambas moderadas por el Vicepresidente de ASEDIE, D. Valentín Arce. La primera de ellas ha versado sobre Transparencia y la segunda, sobre Reutilización de la Información del Sector Público y Gobierno abierto.

D. Pedro Galindo Gil, Abogado del Estado y jefe del Gabinete de Presidencia del Consejo General del Notariado, dio la bienvenida al evento. Por su parte, el Presidente de Asedie D. Ignacio Jiménez presentó el acto, inaugurando esta 13º edición sobre la reutilización de la información del Sector Público,

Asistieron como ponentes: la Senadora del PP y miembro de la Comisión de Transparencia y Buen Gobierno Dª Teresa Ruiz-Sillero, el Subdirector General del Consejo de Transparencia y Buen Gobierno, D. Francisco Javier Amorós y el Responsable de la Unidad de Análisis y Comunicaciones del Órgano Centralizado de prevención de Blanqueo, del Consejo General del Notariado D. Mariano García Fresno que participaron en la primera mesa de debate bajo el lema Transparencia y colaboración, claves para el Sector Infomediario. En esta se recalcó el impacto y la importancia que ha tenido la firma de convenios y la colaboración para lograr el impulso de la economía del dato en España. “La transparencia es un antídoto para la corrupción. Se requiere de una acción proactiva” afirmaba la Senadora. Otro de los temas importantes discutidos fueron las propuestas para la reforma de la ley de Transparencia y Buen Gobierno.

En el segundo debate sobre la Actualidad y retos de la reutilización de los datos se trataron temas relacionados con el Nuevo Decreto-Ley que traspone la directiva RISP, el silencio administrativo, la Oficina del dato y los 6 conjuntos de datos de alto valor. En este debate participaron D. Juan Manuel Rodríguez Poo, Presidente del Instituto Nacional de Estadística, D. Olivié Bayón, Director General de Gobernanza Pública y Dª Marta Saavedra, Directora General de Transparencia y Participación Ciudadana del Gobierno de Canarias

No se debe olvidar la presencia de la Comisión Europea y de la representación permanente de España ante la UE que abordaron los nuevos retos a los que se enfrenta el continente europeo en materia de Open Data. D. Szymon Lewandowski, DG Connect, Data Policy and Innovation y D. Carlos Romero, Consejero de Transformación Digital, Representación Permanente de España ante la UE, contribuyeron al evento con dos ponencias breves, a modo de preludio de las mesas de debate. D. Carlos Romero habló, entre otros aspectos, de la primera normativa de Inteligencia Artificial a nivel global que aprobará la Unión Europea, así como, de la presidencia española del Consejo Europeo a partir de 2023, siendo esta la ocasión para que España inspire nuevas iniciativas y ASEDIE transmita a Europa las inquietudes y prioridades del sector.

El Presidente de ASEDIE, D. Ignacio Jiménez cerró el acto remarcando el hecho de que estaban inmersos en una nueva revolución basada en la digitalización e instando a la apertura de nuevos ámbitos de comunicación y colaboración como, un año más, ha llegado a ser la Conferencia Internacional de ASEDIE.

Fuente Comunicae

notificaLectura 250 Merca2.es

Los nuevos productos que vas a encontrar en Mercadona en diciembre

0

Una de las fechas más importantes para todos los supermercados y tiendas es esta misma. Noviembre y diciembre es el agosto de estos negocios, puesto que ven sus ventas aumentar de forma considerable debido a campañas como el Black Friday o por las compras para la llegada de la Navidad, donde no se suele escatimar. Y, para satisfacer a todos los clientes ansiosos de productos novedosos, Mercadona ha lanzado algunas novedades, como suele ser habitual en esta cadena de supermercados, que llegarán en el mes de diciembre.

Bocaditos de queso de Mercadona

bocaditos de queso Mercadona

Mercadona ha traído una gran novedad a sus supermercados. Se trata de una caja de 12 unidades de bocaditos de queso. Este producto cuesta 3.10€ y tiene muy buena pinta para estas fechas especiales, como un rico aperitivo.

En su interior tienen mermelada de papaya, lo que le dará un toque mucho más exótico a estos bocaditos. La verdad es que entran por el ojo con solo mirarlos…

Pollo relleno de jamón serrano y queso

pollo relleno

Este otro producto también está entre las últimas incorporaciones de Mercadona. Se trata de un blister con lonchas de pollo con un relleno de jamón serrano y también de queso. Una combinación deliciosa, sin duda, y que podrás usar como aperitivo. 

Estás deshuesado a mano y es de la marca La Carloteña. Además, no tiene gluten ni tampoco lactosa, para que lo puedan comer todos. Su precio es de tan solo 1.89€.

Pizza fina sabor barbacoa

pizza barbacoa

Pizza de masa fina y sabor barbacoa de Hacendado. Una novedad de Mercadona entre los congelados que puede ser ideal para esas cenas de amigos o para esos momentos en los que no te apetece cocinar.

La masa es más fina que las otras variantes, y tiene una buena cantidad de ingredientes (bacón, queso, salsa barbacoa, cebolla…). En cuanto a su precio, es de 2.20€ la unidad.

Pollo al natural en conserva de Mercadona

pollo al natural Mercadona

Mercadona también ha introducido otra novedad para los que quieran algo fácil de consumir y saludable. Es un pollo que viene en latas al natural. Perfecto para agregar también a ensaladas, como harías con el atún u otras conservas.

Viene en un pack con 2 latas, de 160 gramos (80+80g), y el precio de venta de este producto de la marca blanca Hacendado es de 1.65€. Además, también tenéis merluza y salmón al natural en este mismo formato, para variar.

Nuevos quesos de untar

queso brie trufa

En la sección de quesos de Mercadona también podrás encontrar otras de las novedades de diciembre. Las tarrinas de queso para untar tienen un precio de 1.49€ por unidad.

Por ejemplo, tiene un queso crema brie muy cremoso y delicioso con un toque del inconfundible sabor de la trufa. También tienes otra variante que es el queso crema viejo tostado, es decir, la versión para untar de las cuñas famosas. Con él podrás hacer aperitivos de todo tipo para Navidad, o lo que se te ocurra…

Yogur de caramelo

yogur de caramelo
Fuente: Recetario de cocina

El yogur es uno de los productos lácteos más consumidos y deliciosos. Ahora Mercadona le ha dado una vuelta de tuerca extra con un sabor muy esperado y que te hará repetir una y otra vez. Se trata del yogur de caramelo.

Viene en un pack de 4 unidades, y con un tarro de cristal. Son de la marca Hacendado y su precio por cada pack es de 1.75€. Probablemente el bombazo de diciembre de esta cadena de supermercados.

Paté con cebolla caramelizada Argal de Mercadona

argal, paté de cebolla Mercadona

No es de los productos más recientes, pero sí que lleva poco tiempo y en estas fechas podría aumentar las ventas, dado que en Navidad se suele consumir más cantidad de paté. No es de la marca blanca de Mercadona esta vez, sino de Argal.

La novedad es que no es un paté normal, sino que viene con un toque de cebolla caramelizada que le dará un sabor muy especial. Su precio de venta es de 1.50€.

Perfumes

novedades perfumería Mercadona julio

Mercadona trae para estas fechas multitud de productos novedosos para su sección de perfumería. Generalmente son productos en edición limitada que solo encontrarás en estas fechas, y que pueden ser perfectos para regalos también.

Si te pasas por esta sección vas a encontrar de todo, desde nuevos miniperfumes por 1.50€ la unidad, hasta lotes por algo más y que vienen con otros productos extra, e incluso los famosos neceser con múltiples decoraciones.

Chocolate fusión de Hacendado de Mercadona

chocolate blanco Fusión

Otra de las novedades más dulces para diciembre de Mercadona es su tableta Hacendado de chocolate fusión. Solo con el nombre ya apetece probarlo, y lo mejor es que cada tableta solo cuesta 0.80€.

Se trata de un chocolate blanco muy especial, el sabor no es como el chocolate blanco normal, con ese toque a Oreo, y te durará un segundo cuando lo abras y lo pruebes…

Rollitos de chocolate

rollitos de chocolate y nata Mercadona

Por último, otra de las novedades para los más golosos son los rollitos de chocolate con relleno de nata por dentro de Mercadona. Los encontrarás en la sección donde están todos los dulces a granel.

Como ves, Mercadona se ha propuesto que no dejes de comprar para estas fechas especiales.

X Control Mental de Germán Salazar es una novela de misterio que ha sido todo un éxito de ventas en Amazon España y Kindle

0

Germán Salazar, tras posicionar su segunda novela de misterio X Control Mental como uno de los libros más vendidos en Amazon, se ha consolidado como uno de los escritores de narrativa negra referentes en España. La obra, después de haber sido publicada, solo ha necesitado unos pocos días para lograr colarse en el primer puesto entre las novedades de su categoría, convirtiéndose así en un best seller.

Salazar es licenciado en Derecho por la Universidad de Valencia. Su pasión por la historia y el misterio le han permitido escribir una bilogía llena de acción y suspense, de la cual afirma sentirse plenamente orgulloso y satisfecho.

X Control Mental, un libro posicionado entre los primeros lugares de ventas de Amazon España y Kindle

X Control Mental es la segunda parte de Código Once: La conjura de la libertad, el primer libro de Germán Salazar, que consiguió ser una de las obras más vendidas en Amazon y Kindle durante los meses de su lanzamiento en 2020. A través de este nuevo relato, el autor le da secuencia a los mismos personajes que aparecían en Código Once, pero a través de una historia diferente que combina suspense, misterio, romance y acción.

La obra tiene como protagonista al periodista Tan Archer, quien en esta historia vuelve a luchar contra la conspiración e intenta resolver y armar las piezas de un macabro crimen perpetrado en la catedral de Valencia. Durante la búsqueda del culpable, el investigador deberá esquivar a sus enemigos para resolver el misterio, topándose con acontecimientos insólitos que le desvelarán algo importante. También estará envuelto en un triángulo amoroso con una vieja amiga que podría complicarle su relación sentimental actual.

X Control Mental consta de 550 páginas de texto que prometen enganchar a los lectores de principio a fin. En esta obra, Salazar muestra su visión distópica sobre el mundo y analiza la defensa de las libertades de los ciudadanos a través de una óptica tecnológica, algo que le tomó al autor cuatro meses de trabajo. El prólogo está escrito por Javier Botía, Campeón Mundial de Mentalismo. La bilogía de novelas de suspense del autor está disponible en Amazon y en Kindle.

El autor: Germán Salazar

Germán Salazar, con miles de seguidores en su cuenta de Instagram (@j.germansalazar), es un escritor español que ha consolidado una carrera sólida en el mundo literario en muy poco tiempo. A lo largo de su trayectoria, ha redactado una amplia variedad de artículos en prensa y también ha colaborado con múltiples proyectos de radio y televisión.

Durante la pandemia, el autor aprovechó al máximo el tiempo de confinamiento para desarrollar toda su imaginación creando su primera obra literaria llamada Código Once y, tras el éxito obtenido, continúa la historia de los personajes con X Control Mental.

La pasión de Germán por escribir textos que atrapen la mirada de los lectores no para. Actualmente, el autor está escribiendo su tercera novela, que tratará sobre la historia real de Joaquín José Martínez, quien cumple 20 años de haber salido del Corredor de la Muerte de Estados Unidos. Una nueva obra que promete convertirse en el nuevo éxito de ventas del autor.

BCM Marketing expone las principales características del marketing industrial

0

Con el propósito de adaptarse a las exigencias del mundo actual, las industrias están en constante cambio y actualización.

En ese sentido, la industria 4.0 hace referencia a una nueva revolución tecnológica en el sector industrial, donde toman protagonismo las tecnologías 4.0, como por ejemplo la inteligencia artificial, la automatización y el procesamiento de datos en tiempo real. Este modelo requiere que las empresas del sector industrial logren una transformación digital para poder tener éxito en las ventas y reconocimiento.

La agencia de marketing industrial, BCM Marketing, se especializa en servicios de consultoría, marketing digital, posicionamiento SEO, estrategias de publicidad SEM, gestión de redes sociales, diseño y programación web, planes de comunicación, gestión de medios, estrategias de branding, diseño y publicidad enfocada específicamente en empresas del sector industrial.

¿Qué es el marketing industrial?

Este tipo de marketing engloba todas aquellas estrategias de marketing que se implementen en empresas que buscan vender su producto a otras compañías que tengan la necesidad de adquirir cierto servicio con un objetivo puramente industrial.

En toda empresa, una óptima estrategia de marketing es gran parte del éxito de la misma. Es por esto que la agencia BCM Marketing propone una consultoría donde los profesionales a cargo realicen planes y estrategias de comunicación a través de estudios DAFO, analizando las destrezas, habilidades, fortalezas y obstáculos.

Este servicio se caracteriza por generar pautas para colocar en mejor posicionamiento a la marca y aumentar su visibilidad, volviéndola una empresa líder en su sector. Mientras más reconocidos sean los productos que esta ofrece, más oportunidades de ventas calificadas tendrá. Además, los planes de marketing no dejan afuera al público interno de la organización, generando una mejor comunicación entre los miembros y creando una confianza en la empresa tanto entre los trabajadores, como entre estos y los clientes de la misma.

Una agencia única en el mercado

La agencia de marketing B2B en España, BCM Marketing, se especializa en diferentes ramas de la comunicación y marketing para las empresas. Realizan trabajos con una diversidad de disciplinas que trabajan todas en conjunto.

Más allá de crear diferentes planes de marketing a medida de cada cliente, la agencia desarrolla, de forma personalizada, todas las acciones de marketing 360 que necesita la empresa, incluido el outsourcing, es decir, el mantenimiento global de todas las acciones de marketing Offline – Online de la empresa industrial.

Además de brindar el servicio de consultoría y outsourcing, también se puede observar en su página web que ofrecen asistencia en la gestión de redes sociales para la red comercial, comunicación y RRPP, es decir, todo lo relacionado con la prensa y medios profesionales del sector industrial.

El número de trabajadores en ERTE se sitúa por debajo de los 150.000

0

El secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha señalado que España ha superado los 20 millones de empleos, algo que no ocurría desde 2008, y ha informado de que los trabajadores en ERTE ya están por debajo de los 150.000.

«El comportamiento del empleo, que ha sido la debilidad de la economía española en otras crisis, nos coloca en muy buena posición para afrontar el ejercicio de 2022, aún con los elementos de incertidumbre», ha indicado el secretario de Estado durante la Comisión de Presupuestos del Senado para informar sobre el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el año 2022.

Así, ha asegurado que la recuperación de la economía española, que es intensa desde marzo, se va acelerando y tiene una manifestación clara en el comportamiento del empleo, habiendo superando el nivel efectivo de empleo prepandemia.

Pese a estos datos, el secretario de Estado de Economía ha destacado el impulso de reforma laboral, actualmente en negociación, para reducir de manera sustancial la temporalidad y para que los contratos indefinidos se conviertan en norma. «Un tercio de los trabajadores está en contrato precario», ha recordado.

Por ello, uno de los objetivos de la reforma laboral es impulsar la estabilidad en el empleo, con el refuerzo de los contratos fijos discontinuos para que pueda haber más trabajadores estables aunque tengan parte de estacionalidad.

EL PIB SE RECUPERA, PERO CON CIERTO RETRASO

García Andrés también ha señalado que esta recuperación tiene su reflejo en un conjunto de indicadores –como la recaudación tributaria– entre los que también ha mencionado el PIB, aunque reconociendo que lo hace con cierto retraso.

No obstante, ha advertido que este entorno de recuperación viene acompañado de una situación marcada por elementos de incertidumbre relacionados con la pandemia. En las últimas semanas, la evolución de la pandemia en algunos países europeos y las noticias sobre nueva variante ómicron exponen que la situación económica viene marcada por una pandemia global que no se ha superado a pesar de la campaña de vacunación.

A esto se le suman las fricciones en las dificultades de suministro de algunos bienes fundamentales y la subida de los precios energéticos, con el consiguiente impacto en el repunte de la inflación.

Frente a este entorno, Gonzalo García Andrés ha defendido la política económica impulsada por el Gobierno durante estos meses para que recuperación de la economía iniciada sea duradera y transformadora. Asimismo, ha puesto en valor el papel de los Presupuestos de 2022, avalados por la AIReF, así como por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El cuadro macroeconómico del Gobierno contempla un crecimiento del PIB para 2022 del 7%, con un alza del deflactor de 1,5% del PIB. En este entorno, el Gobierno espera que la economía española mantenga una capacidad de financiación de 2,8% del PIB, es decir que continúe un superávit por cuenta corriente –una capacidad de producción– por encima de lo que gasta el país, lo que supone un elemento de «fortaleza» de cara al futuro.

Con este contexto, el secretario de Estado ha puesto en valor el esfuerzo inversor recogido en los Presupuestos, con 40.000 millones, de los que 2.140 millones estarán destinados a pymes, 12.500 millones a programas para jóvenes y 13.000 millones a programas de investigación y desarrollo.

Hasta la fecha, se han asignado unos 10.800 millones de euros a las comunidades para la ejecución de inversiones en algunas de las políticas más relevantes como transición verde, digitalización y ciencia, protección social, educación y formación profesional, empleo, turismo sostenible y cultura.

Junto a las inversiones, el secretario de Estado ha destacado el programa de reformas estructurales «ambicioso» recogido en el Plan de Recuperación, con el que el Gobierno tratará de ampliar las bases del crecimiento futuro de la economía española, del capital humano, de la formación, del capital tecnológico y de la productividad, con el foco en reducir la desigualdad agrandada por la crisis y hacer un país más inclusivo. Para ello, están convocados, según el secretario, todas las administraciones territoriales, el sector privado y todos los grupos políticos.

LEY DE STARTUPS PRÓXIMAMENTE

Durante su intervención, el secretario de Estado de Economía ha señalado que el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital llevará «en unos días» la Ley de startups al Consejo de Ministros para su posterior remisión al Parlamento.

Esta ley se incluye las principales reformas para favorecer la mejora del clima de negocios, que se remitirán para su aprobación al Consejo de Ministros próximamente para que pasen al Parlamento antes de que finalice el año.

Entre ellas destacan la Ley ‘Crea y Crece’, aprobada hoy mismo en Consejo de Ministros, la ya nombrada Ley de Startups y la reforma de la Ley Concursal, que tienen como objetivo acompañar a las empresas a lo largo de todo su ciclo vital con el objeto de aumentar la productividad, atraer talento y crear empleo de calidad.

DEUDA PÚBLICA

En cuanto a la deuda pública, el secretario de Estado ha informado de que este año España cerrará con un coste medio de emisión de la deuda pública negativo y una vida de la deuda media pública en circulación de más de ocho año, ya que se han emitido valores a más largo plazo.

«Esto lo que nos garantiza es que vamos a tener esos tipos de interés bajos, incluso si suben los tipos», ha explicado, tras volver a remarcar que España está «plenamente preparada» para una subida de intereses.

¿Cómo afectan los traumas a las personas? Miriam Pascual

0

A menudo, las personas sienten una emoción negativa e intensa al recordar un momento determinado de su vida. Muchas de ellas, sin saberlo, podrían estar enfrentándose a un trauma.

El origen de este tipo de herida emocional es muy frecuente en las primeras etapas de la vida. Sin embargo, en caso de no tratarla, se puede arrastrar durante toda la edad adulta. Por lo tanto, la mejor alternativa es sanarla cuanto antes con la ayuda de expertos como Miriam Pascual. Esta experta en terapia emocional cuenta con las herramientas necesarias para ayudar a sus pacientes a superar un trauma.

¿Cuál es el origen de los traumas?

Los orígenes de los traumas pueden ser muy variados: desde vivir un abuso sexual hasta presenciar acontecimientos de violencia o conflictos. Sin embargo, todos comparten el hecho de ser situaciones fuertes que generan miedo o mucho estrés a la persona, la cual se ve incapaz de enfrentarse a ellas. En ese contexto, tal y como explica Miriam, la mente reacciona modificando la química del cerebro. Esto hace que el comportamiento del paciente se transforme. Por este motivo, en ocasiones las personas reaccionan de una forma desproporcionada ante determinadas situaciones.

Los niños y los adolescentes son más propensos a vivir experiencias que les puedan llegar a traumatizar, ya que todavía no cuentan con las herramientas necesarias para relativizar los hechos. Por este motivo, gran parte de la sociedad cuenta con traumas infantiles o adolescentes que desarrollaron durante sus primeras etapas de vida y que en la edad adulta todavía no han superado.

Superar traumas con terapia emocional para conseguir el bienestar total

Los traumas son «recuerdos en los que hay anclada una emoción negativa e intensa», asegura Miriam Pascual. Esta particularidad hace que la persona que tenga un trauma reviva las mismas sensaciones cada vez que recuerda el momento traumático, lo cual dificulta mucho al paciente el alcance del bienestar. A pesar de que la mayoría de afectados dan por hecho que tienen el trauma superado, en muchas ocasiones no es así, sobre todo en aquellos casos más graves. Para superarlo, es necesario acudir a terapia emocional de la mano de profesionales.

Miriam Pascual, experta en coaching emocional, ofrece todo tipo de terapias diseñadas para ayudar a superar los traumas. Una de ellas es la programación neurolingüística o PNL, la cual permite desasociar las emociones negativas del recuerdo y reinterpretarlo de otra forma. A través de este método, es posible hacer desaparecer el trauma.

La salud mental es imprescindible para alcanzar el bienestar, por lo que acudir a profesionales que ayuden a acabar con todo aquello que dificulte esa estabilidad es lo más recomendado para poder empezar a vivir en paz con uno mismo y ser feliz.

Publicidad