lunes, 28 abril 2025

Por Baby Shhh!, ¿Cómo deben actuar los padres y madres cuando su bebé llora mucho?

0

El llanto de los bebés es una acción totalmente natural durante su crecimiento. Sin embargo, muchas veces, los padres y madres conciben esta forma de comunicación verbal como algo por lo que preocuparse.

Entender por qué un bebé llora es una de las tareas esenciales para comprender qué es lo que trata de decir el pequeño. No obstante, en muchas ocasiones, los mayores se frustran al no encontrar la manera de calmar a sus hijos.

Ante esta problemática, surge Baby Shhh!, una alternativa que nace para hacer más sencilla la crianza de los bebés, evitando que los progenitores se preocupen y se alteren. A través de esta innovadora aplicación, los bebés conseguirán calmar su llanto mediante sonidos especiales y exclusivos que les tranquilizarán.

¿Es preocupante que un bebé llore?

A través del llanto, los bebés están tratando de comunicar que algo les sucede, ya que, a diferencia de los adultos, estos aún no pueden expresarse de una manera más concreta.

Si un infante llora con mucha frecuencia, se debe analizar el porqué de su comportamiento. En estos casos, es indispensable que los padres no se agobien, debido a que esto solo transmitirá más negatividad al recién nacido.

En primera instancia, se debe comprobar si al bebé se le han suplido todas sus necesidades básicas, es decir, comida, sueño, la necesidad de eructar o el cambio de pañal. Las temperaturas climáticas también pueden hacer que este se sienta incómodo. Si las necesidades están en orden, se procederá a evaluar si puede estar enfermo, en este caso, lo más recomendable es acudir a la consulta de un médico especialista para que este realice una revisión médica.

Si todo está correcto, el motivo del llanto del bebé puede ser para descargar estrés y, por ende, se le debe dejar llorar. Es importante recordar que todos los bebés lloran y en especial, los primeros seis meses su llanto es casi imparable, llegando así a llorar hasta casi cinco horas diarias.

Tenerle en brazos, darle el pecho, llevarle en su carrito, acariciarle y cantarle son las opciones tradicionales para calmar el llanto de un bebé. Sin embargo, la aplicación Baby Shhh! logra que el infante se tranquilice en cuestión de segundos, siendo una alternativa excelente tanto para el bebé como para sus padres.

Todo el trabajo hecho por un amplio catálogo de melodías

Baby Shhh! es una aplicación gratuita para el móvil que está dirigida a aquellos padres y madres que buscan tranquilizar a sus bebés de forma rápida y sencilla. La app se puede descargar en dispositivos que cuenten con un sistema operativo iOS o Android.

El programa consiste en diversas melodías que han sido desarrolladas por expertos en el ámbito. Estos sonidos resultan muy atractivos y relajantes para los bebés, de manera que en cuestión de segundos estos se adormecerán y tranquilizarán. Los resultados son muy efectivos, de hecho, a través de las diferentes pruebas que ha realizado la compañía con más de 400 bebés, se ha podido comprobar que el 98 % de ellos se calma después de oír las melodías que emite Baby Shhh!

Hacer que los niños vivan una experiencia asombrosa junto a Los Reyes Magos

0

Iberia ha lanzado una increíble campaña de Navidad por medio de la cual las familias de toda España recibirán una asombrosa videollamada de los Reyes Magos.

Mejorando la experiencia realizada en 2020 y junto a la agencia Asombro Extremo, Iberia lanzó la más excepcional experiencia digital para las familias en estas Navidades.

La campaña lleva adelante la magia de la personalización, mediante la cual los padres pueden colocar el nombre de sus hijos y personalizar distintas variables para que la experiencia sea realmente asombrosa para sus hijos.

La apuesta por lo digital libera a las familias de tener que hacer colas eternas en centros comerciales, permitiéndoles, de una manera muchísimo más divertida y segura, generar recuerdos que perdurarán para siempre en la memoria de sus hijos.

En el mismo plano, el planteo tecnológico de la agencia permite poner especial atención en el diálogo entre la marca y sus usuarios. En el otro lado de la videollamada, hay ojos que se entrecierran, sonrisas con pocos dientes, pequeñas lagrimitas y abrazos infinitos al compás de un “gracias”, que representan el regalo más real de las fiestas.

Para celebrar estar juntos, invitan a sumarse a esta experiencia fabulosa, que se recordará siempre.

Enlace a la experiencia: https://reyesmagos.iberia.com/

Cliente: Iberia                                                  

Agencia: Asombro Extremo

La importancia de reforzar el sistema inmunológico de la mano de Mesa Esmeralda

0

Para la defensa del organismo ante la presencia de virus, bacterias y cualquier otro agente, el sistema inmune es determinante. La pandemia por el COVID-19 ha hecho que la mayoría de las personas, para proteger al cuerpo de este virus y de muchas otras enfermedades, tomen conciencia de la importancia de fortalecer el sistema inmune.

Para potenciar la función del sistema inmunológico es necesario adoptar una serie de medidas y hábitos saludables, relacionados con la alimentación, ingesta de suplementos nutricionales, vitaminas, prebióticos y probióticos, entre otros. Para adquirir este tipo de productos, una excelente alternativa es acudir a la tienda online Mesa Esmeralda.

¿Qué es el sistema inmune y por qué es importante reforzarlo?

El sistema inmune es una red conformada por células, tejidos y órganos que, al actuar de forma conjunta, ayudan al organismo a combatir infecciones y muchas enfermedades. Las bacterias o virus ingresan al organismo y comienzan a atacarlo y a multiplicarse, causando infecciones. Consecuentemente, la infección genera una serie de síntomas característicos de una enfermedad. La función del sistema inmune es proteger al organismo de la enfermedad y esto lo logra al luchar contra los gérmenes.

Los principales componentes del sistema inmune son la piel, las mucosas, los glóbulos blancos y los órganos y tejidos del sistema linfático. Es importante reforzar el sistema inmune porque este es una importante barrera que protege al organismo de todo tipo de infecciones y enfermedades. Cuando este no se encuentra bien reforzado, la persona presenta infecciones y resfriados frecuentemente, problemas gastrointestinales y/o cansancio de forma habitual. La fuerza que este tenga para combatir las patologías, dependerá en gran medida de los hábitos adoptados por la persona. En la tienda online Mesa Esmeralda cuentan con una amplia gama de productos, entre ellos algunos que son indicados específicamente para fortalecer este importante sistema.

Formas de fortalecer el sistema inmune

Al nacer, las personas tienen un sistema inmune inmaduro que se refuerza a través de la alimentación. Al envejecer, el desgaste del cuerpo de un individuo y su respuesta inmunológica estarán definidos por los hábitos que haya adquirido durante su vida.

La microbiota intestinal está compuesta por un grupo de microrganismos vivos que habitan en el intestino y son fundamentales para reforzar la inmunidad. La microbiota se puede alterar con una inadecuada alimentación y otros hábitos como el tabaquismo. Por este motivo, adoptar un estilo de vida basado en una buena alimentación, evitando el exceso de azúcar y alimentos ultraprocesados, practicar ejercicio de forma habitual y consumir suplementos nutricionales, vitaminas y prebióticos o probióticos, es fundamental para mantener de manera adecuada el funcionamiento del sistema inmune.

En ese contexto, una excelente alternativa es adquirir los productos que ofrece la tienda online Mesa Esmeralda, que ofrece todo tipo de artículos específicos para ello, como vitamina C, vitamina D, Omega 3, hierro y zinc, entre otros.

Hacer TFG explica qué es el TFG

0

Uno de los últimos requisitos para concluir una carrera universitaria es la entrega del Trabajo de Fin de Grado. Además, es también uno de los momentos más importantes de la trayectoria académica.

Es común que en estas circunstancias muchos alumnos no comprendan del todo bien qué es el TFG, que perciban que la exigencia les sobrepasa o que no sepan cómo enfocarlo. Para ello, la academia Hacer TFG brinda apoyo y acompaña al alumno en todo el proceso de realización de este.

¿Cómo elegir tema, bibliografía y metodología?

Para quien no tiene claro qué es el TFG lo primero que es necesario aclarar es que se trata de un proyecto de investigación autónomo con una tesina final necesario para concluir el grado universitario. Lo mejor, según recomiendan los expertos de Hacer TFG, es seguir meticulosamente cada paso del proceso. En el caso, por ejemplo, de aquellos que deban realizar el TFG de ADE, el primer paso será la elección del tema, que ya de por sí tiene su propia dificultad.

Cuanto más simple, delimitado y claro esté el tema del trabajo mejor. Es frecuente que algunos alumnos compliquen demasiado las cosas al buscar una temática innovadora o demasiado enrevesada. Es más probable que los tutores se sientan atraídos por un planteamiento concreto y bien delineado que por algo muy sofisticado a lo que le puede faltar sustento.

Una vez elegido el tema es necesario realizar la investigación bibliográfica. Las variantes más innovadoras cuentan en este paso con la dificultad extra de que quizás no haya mucho publicado sobre el temario y sea más complicado encontrar sustento.

El siguiente paso es elegir bien la metodología, donde se delimita también el tiempo que se invertirá en realizar el trabajo. Esta metodología puede ser una investigación con entrevistas y encuestas o a través de únicamente bibliografía. Si un tutor está sobrecargado de alumnos es probable que no le dedique suficiente tiempo a cada proyecto por lo cual contar con el apoyo de la academia Hacer TFG es un recurso que puede servir para apuntalar un TFG.

Redacción y defensa del TFG

En el proceso de redacción hay que seguir una serie de pautas como la confección de un índice, introducción, apartados específicos, conclusiones, referencias bibliográficas y, si es necesario, anexos.

Por último, tras la presentación del trabajo el último paso necesario para concluir el proceso es la defensa. Esta es normalmente individual, de forma presencial y en un acto público. Allí, el alumno confronta a un tribunal evaluador que puede hacer preguntas y solicitar explicaciones sobre el trabajo realizado.

Para quienes todavía no sepan qué es el TFG o tengan dudas sobre cómo enfocarlo, contar con el asesoramiento de la academia Hacer TFG puede ser un apoyo importante para superar esta parte clave en toda carrera universitaria.

Sello Legal Abogados, gestión ágil y exitosa de la exclusión de ficheros de morosidad

0

En el momento en el que una persona cae injustamente en ficheros de morosidad, tiene la posibilidad de impugnar la inclusión a través de una demanda judicial, que podrá culminar con una indemnización por haber sido vulnerado su derecho al honor.

Para acompañar a los agraviados en este camino, el bufete Sello Legal Abogados, con sedes en Oviedo y León, cuenta con un staff de letrados de vasta experiencia, dispuestos a llevar a cabo la exclusión de ficheros de morosidad de estas personas. Esto tiene el objetivo de que sus clientes de toda España accedan a la recuperación de sus derechos y oportunidades económicas.

Un proceso sencillo con asesoría especializada

Los juristas de Sello Legal Abogados ofrecen un análisis gratuito del caso, si la persona rellena el formulario disponible en la página web del despacho. Una vez acordadas las acciones, se iniciará la ejecución de cada paso, con la asesoría permanente de los abogados.

El procedimiento de exclusión de ficheros de morosidad puede ser ejecutado en la Asociación Nacional de Entidades de Financiación, ASNEF, el Registro de Aceptaciones Impagadas, RAI, o el del Centro de Información de Riesgos del Banco de España, CIRBE, entre otros. Asimismo, la inclusión tiene validez cuando el deudor cumple con tres requisitos imprescindibles: la presencia de una deuda cierta, impagada, sin manifestación de disconformidad del deudor por el monto de la misma, el requerimiento previo por parte del acreedor del pago de ese monto y que la deuda tenga menos de seis años de antigüedad.

Cuando no se cumple alguna de estas premisas, el deudor vería afectado su derecho al honor y podría solicitar la exclusión y una indemnización. Una vez que el despacho analiza el caso y verifica las características del mismo, procederá a redactar la demanda donde quedará claramente expresado que no se han cumplido los parámetros de inclusión en el fichero.

Seguidamente, con base en la fecha de alta en el registro de morosidad, los datos sobre frustración de negocios, denegación de cotizaciones con los seguros, consultas de terceros y demás inconvenientes financieros, los letrados solicitarán ante el juzgado una indemnización por daños al honor de su cliente.

Cómo recuperar la solvencia

De acuerdo con el director general de Sello Legal Abogados, Íñigo Serrano, “el profundo conocimiento de las leyes de los profesionales del despacho les permite defender los derechos de sus clientes con la sencillez y tranquilidad que necesitan”.

Los abogados se encargarán de representar a sus clientes en la audiencia, durante el juicio y en la apelación, en el caso de ser necesaria. Este equipo de asesores realiza su trabajo con el compromiso de cobrar solo cuando el cliente obtenga una sentencia favorable, las cuales se cumplen en más del 90 % de los casos que atiende esta firma.

Hacer que quienes hayan sido incluidos de forma errónea en registros de morosidad puedan olvidar para siempre este contratiempo es el principal objetivo de Sello Legal Abogados, siempre bajo los valores de confianza y seguridad con los que los afectados contarán en este camino a su recuperación económica.

Encontrar una gran variedad de productos para el hogar en Atykus

0

Cuando las personas están en plena remodelación de su casa o necesitan suplantar algún artículo que ya está viejo y desgastado, pueden necesitar productos para el hogar. Debido a esto, es fundamental que los implementos que se adquieran sean de la mejor calidad y perdurables, para evitar gastos recurrentes e innecesarios.

La tienda online Atykus ofrece una variedad de opciones de algunas de las mejores marcas para todas las áreas de la casa, piso o apartamento a precios muy competitivos.

Atykus pone a disposición una variedad de productos para el hogar 

La tienda online Atykus destaca en la red por ofrecer una variedad de productos para el hogar de máxima calidad y a precios insuperables. Estos dos factores han hecho que muchas personas acudan a esta empresa cada vez que requieren algún artículo de decoración o de otra utilidad.

En la sección de hogar, los usuarios encontrarán una diversidad de categorías para cubrir todo tipo de necesidades, tales como artículos de bricolaje que engloban fontanería, herrería, ferretería, iluminación, pinturas y más; así como productos de decoración y menaje como cafeteras, ollas, sartenes, cacerolas y demás utensilios de cocina.

La web también cuenta con una sección de droguería para adquirir ambientadores, productos de limpieza para el baño y la cocina y repelentes. Sumado a ello, hay un apartado de electrodomésticos donde se hallan aspiradoras, batidoras, cafeteras, exprimidores, sandwicheras, tostadoras, etc. Por otro lado, quienes necesiten específicamente implementos para el jardín, deben saber que en Atykus se consiguen barbacoas, bombas de agua, herramientas para poda, mobiliarios de jardín, artículos para piscina, riego, etc.

Pasos para comprar productos en Atykus

Comprar productos para el hogar en Atykus es muy sencillo y práctico. Los internautas deben acceder al apartado de hogar de la página web, donde hay varias categorías y subcategorías. Después de elegir los artículos, los cuales tienen sus respectivas descripciones y características, deben ser añadidos al carrito para finalmente procesar la compra.

Esta tienda online cuenta con una gran variedad de opciones de pago. Adicionalmente, dispone de envíos rápidos y seguros en un lapso de 48 – 72 horas en días laborables. Además, con compras de más de 1.000 artículos, el envío es gratuito.

Atykus brinda una atención personalizada a su clientela, ya que dispone de personal para aclarar sus dudas y preguntas a través de un número telefónico, activo los días laborables de 9:00 h a 14:00 h. 

CaixaBank paga 571 M€ a Mapfre por la ruptura del acuerdo de bancaseguros

0

CaixaBank y Mapfre han acordado que el banco pague a la aseguradora 570,8 millones de euros por la ruptura del acuerdo de bancaseguros que mantenía Mapfre con Bankia, un proceso que se abrió tras la integración de dicho banco en CaixaBank el pasado mes de marzo, según han informado ambas compañías a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Las partes han llegado a un acuerdo por el que CaixaBank comprará a Mapfre el 51% de la sociedad Bankia Vida por 323,7 millones de euros, un importe equivalente al 110% del valor de mercado del negocio de vida que ha determinado un experto independiente designado por ambas partes.

CaixaBank, que ya ha obtenido las autorizaciones regulatorias correspondientes para la adquisición, se convierte así en titular del 100% del capital de Bankia Vida, que previsiblemente venderá a VidaCaixa (sociedad 100% del grupo) en el primer trimestre de 2022.

Además, CaixaBank ha pagado a Mapfre 247,1 millones de euros de indemnización por la terminación del contrato de agencia para la distribución de seguros de no vida, un importe que equivale al 110% del valor de la nueva producción (excluida la cartera actual) del negocio de no vida determinado por el experto independiente.

OTROS 52 MILLONES

Por otro lado, las dos entidades han acordado someter a arbitraje el derecho de Mapfre a percibir un 10% adicional de los valores de los negocios de vida y no vida, así como la obligación de CaixaBank de abonar dicha cantidad.

Mapfre considera que, según los acuerdos suscritos, tiene derecho a recibir un 120% de la valoración, debido a que la fusión de Bankia implica un cambio de control, mientras que CaixaBank sostiene que Mapfre tiene derecho a recibir un 110%, al considerar la fusión como una ampliación de la red de Bankia.

La indemnización adicional del 10% que se someterá a procedimiento de arbitraje tendría un valor de hasta 52 millones de euros, en función de cómo se interprete la operación de fusión de Bankia que dio origen a la ruptura del acuerdo, por lo que la cantidad final que recibiría Mapfre podría elevarse hasta 623 millones de euros.

Esta indemnización adicional se contabilizaría, en su caso, en el momento en que se reconozca un derecho de cobro cierto (se espera que se resuelva a lo largo de 2022).

MAPFRE EJERCE ACCIONES LEGALES

Mapfre ha manifestado su disconformidad con la valoración atribuida al negocio de Bankia Vida por parte del experto independiente, «por incumplimiento de las instrucciones cursadas por las partes para su determinación».

Según argumenta, la valoración es inferior al valor intrínseco de la compañía en términos de ‘Market Consistent Embedded Value’ (MCEV). En este sentido, Willis Towers Watson valoraba la sociedad de Bankia Vida en 715 millones de euros, como recoge el documento remitido por Mapfre a la CNMV el pasado 29 de abril.

Además, añade que la valoración fijada está por debajo del valor en libros de la sociedad y representa una valoración en relación con el beneficio (PER) equivalente a «solo» 4,4 veces la ganancia de 2020.

Mapfre ha destacado que Bankia Vida «era una compañía que registraba beneficios y distribuía dividendos de forma estable y recurrente todos los años y con la que se tenía un acuerdo de exclusividad a perpetuidad para la distribución de seguros de vida a través de la antigua red de oficinas de Bankia».

En consecuencia, la aseguradora ha anunciado que ejercerá acciones legales «en defensa de sus legítimos intereses» en relación con la valoración del negocio de vida, una vez formalizada la resolución de la alianza.

IMPACTO EN LAS CUENTAS DE CAIXABANK Y MAPFRE

CaixaBank ha informado de que la formalización de estas operaciones no tendrá un impacto significativo en la cuenta de resultados del grupo en el ejercicio 2021, mientras que la compra del 51% de Bankia Vida tendrá un impacto en capital CET1 de -7 puntos básicos al cierre del ejercicio 2021.

Según ha apuntado, la contribución de la participación del 49% de Bankia Vida a las cuentas consolidadas de CaixaBank durante los nueve primeros meses del ejercicio 2021, tras integrar Bankia el 31 de marzo de 2021, fue de 29 millones de euros en ingresos por puesta en equivalencia.

De su lado, Mapfre ha comunicado que la finalización de la alianza supone para la compañía un beneficio de la operación por un valor de 171 millones de euros, de los que 141 millones corresponden a la plusvalía por el cierre de la transacción y 30 millones al beneficio atribuido a Mapfre por el 51% de Bankia Vida desde abril hasta la fecha del cierre.

En el momento de la desconsolidación de la filial, Mapfre generará 31 millones adicionales en el resultado consolidado debido a la reclasificación de las plusvalías latentes de Bankia Vida desde reservas por ajustes de valoración a resultados del ejercicio, lo que tendrá un impacto neutro en el patrimonio.

NUEVO PROGRAMA DE BAJAS VOLUNTARIAS

Con el anuncio de la operación, Mapfre ha comunicado una reestructuración del negocio y de la deuda que contribuirá a la rentabilidad futura de la compañía y que espera que redunde en, al menos, 161 millones de ahorro estimado en los próximos cinco años (3 millones en 2021, 24 millones en 2022, 41 millones en 2023 y 46 millones en 2024 y en 2025).

En España, la aseguradora acelerará los procesos de transformación del modelo operativo para reforzar su estrategia comercial y destinará 100 millones de euros a un programa de bajas voluntarias provisionado en diciembre de 2021, adicionales a los 75 millones registrados en junio de 2021, a ejecutar entre los años 2022 y 2023.

También avanzará en la digitalización de su negocio en Italia (actualmente en fase de análisis y cuantificación) y optimizará la estructura financiera tras la operación de recompra de deuda realizada hace unas semanas. Además, ha comunicado su compromiso de volver «lo antes posible» al dividendo pre-Covid.

«Se continuará invirtiendo en el negocio, analizando oportunidades con foco en mercados y canales estratégicos, mejorando la eficiencia y, con ello, también la rentabilidad para poder continuar produciendo un dividendo sostenible en el tiempo», ha señalado la compañía en un comunicado.

Pistas de pádel de Orven Sport en colaboración con Pádel Court Delux

0

Un elemento esencial a la hora de practicar pádel es elegir una buena pista, ya que su adecuada estructura y seguridad facilitará la ejecución correcta del juego. Una pista con una superficie firme mejora el rendimiento del jugador, puesto que se siente más seguro en el momento de desplazarse dentro de ella.

En España, Orven Sport realiza montajes de pistas de pádel en colaboración con Pádel Court Delux, un gran fabricante en este sector. Esta alianza les permite diseñar y construir pistas de pádel con estructuras funcionales y de elevada calidad, para que los jugadores tengan un terreno de juego en perfectas condiciones.

Orven Sport y su diseño de pistas de pádel

Orven es una marca deportiva especializada en fabricar todo tipo de materiales para la práctica del pádel. A lo largo de su trayectoria, se han distinguido en el sector por ofrecer, junto a Pádel Court Delux, grandes pistas de pádel en España con excelente calidad de materiales y construcción.

Dentro del catálogo que ofrecen para clubes y jugadores de pádel, disponen de tres modelos a elegir. La primera es la pista Orven Steel, fabricada con 20 pilares regulables que la hace más resistente, la segunda es el modelo Orven Steel Visión, compuesta por 12 pilares regulables de acero. Por último, ofrecen Orven Carbon, el modelo más completo y fabricado con acero inoxidable y malla electrosada que le aporta alta calidad antioxidación.

Las pistas de pádel que fabrican están elaboradas con una estructura de acero galvanizado y otros elementos cincados en frío. Se cierran con cristales de vidrio templado de 10 mm de espesor, siguiendo el reglamento de la Norma UNE. Cuentan con césped sintético con fibra de polietileno texturizado y arena de sílice con granulometría seleccionada, que le aporta mayor firmeza al terreno de juego. Además, todas ellas tienen proyectores de luz LED que garantizan una iluminación nítida y eficiente a la hora de practicar el deporte.

Cada una de las pistas lleva el sello de la marca Orven y cumple con las políticas de control y revisión que asegura su máxima calidad.

Servicio de asesoría para montar pistas de pádel

Para Orven Sport, la pista de pádel es mucho más que una estructura, es un elemento que determina el buen rendimiento del jugador y garantiza un juego justo. Es por ello, que no solo se dedican a fabricar pistas, sino que también ofrecen asesorías personalizadas a clubes y particulares y, de acuerdo a sus necesidades, les sugieren la pista que mejor se adapta a sus requerimientos.

También ofrecen un servicio completo de montaje y transporte de pistas, con precios que pueden variar dependiendo de la zona geográfica y las horas que lleve la instalación. Para consultar un presupuesto personalizado, los clientes pueden consultar la página web de la empresa y rellenar un formulario solicitando mayor información.

Actualmente, Orven Sport está presente en más de siete países del mundo, entre ellos, Estados Unidos, Italia, Suecia, Japón, Malasia, Argentina, Chile, Venezuela, Francia, Catar, Emiratos Árabes Unidos y España, entre otros. De esta manera, se consolidan como uno de los referentes internacionales en materia de pistas de pádel.

Ericsson y Nokia se juegan por la vía legal miles de millones en patentes

0

La carrera por el 5G se ha llevado en paralelo entre los operadores telefonía, que son quienes dan el servicio, y los proveedores de equipos, encargados de poner la base tecnológica. Los primeros se quedan con gran parte de las luces y el ‘brilli-brilli’ popular, mientras que los segundos -desde una ubicación menos mediática- ejecutan innovación y desarrollo. Como recompensa, las licencias y patentes de esta nueva tecnología suponen un empujón a la cuenta de resultados, aunque en el caso de Ericsson y Nokia tendrán que pelearlo en los tribunales.

En concreto, es posible que los dos grandes proveedores europeos tengan que litigar para asegurar nuevos acuerdos de patentes esenciales en tecnología 5G con los grandes fabricantes que venden teléfonos móviles, entre las que se encuentran Apple, Samsung o Xiaomi. Una situación de la que ha podido escapar Qualcomm, que se encuentra muy cubierta a nivel legal en este sentido.

Para Ericsson y Nokia se trata de una fuente esencial de ingresos -el cobro por uso de licencias 5G-, que además debe justificar y amortizar la inversión realizada. Y todo ello en un contexto de explosión de la conectividad móvil donde, además, el internet de las cosas (IoT por sus siglas en inglés) jugará un papel decisivo a nivel económico.

El conflicto surge porque la ley obliga a Ericsson y a otros proveedores de equipamiento de red a ofrecer condiciones «justas y razonables» en la concesión de licencias sobre patentes esenciales para la creación de estándares. Dicha expresión es susceptible de interpretaciones diversas, y eso es lo que aprovechan los fabricantes de móvil para jugar sus cartas y entrampar en muchas ocasiones la utilización de estas licencias.

Apple Ericsson Nokia Merca2.es
Estado de las licencias por los fabricantes móviles

En este contexto, y con los muebles salvados para Qualcomm -que ya tiene acuerdos con los cinco mayores fabricantes que representan el 70% del mercado-, Ericsson y Nokia son los que tienen la mayor problemática. Y todos con una manzana como destino.

Con Apple ambos proveedores tienen problemas. Ericsson y Nokia se encuentran litigando, y en el caso de estos últimos, también están en conflicto con legal con Oppo. Mientras, con Samsung, Vivo y Xiaomi los acuerdos de licencias expiran entre 2022 y 2024 y pronto podrían surgir los conflictos. Cada parte busca sacar rédito: los proveedores quieren maximizar sus inversiones previas, mientras que los fabricantes pelean por preservar sus márgenes.

EL IMPORTANTE NEGOCIO DE LAS PATENTES

Según datos de Bloomberg, los ingresos por patentes esenciales de 5G podrían generar 20.000 millones de dólares anuales en negocio. Esta explosión de dinero se debe, junto al mencionado internet de las cosas, a que otros verticales sectoriales, como el mundo del motor, también necesita el uso de esta conectividad y recurre a estas licencias para poder desarrollar sus propios proyectos.

En este sentido, deberá darse una interconexión de industrias para establecer estándares, como ya se han llevado a cabo con 3GPP o la ETSI, con el objetivo de desarrollar normas de interoprabilidad que deje a todas las partes satisfechas entre los ‘royalties’ recibidos y lo que cuestan esas licencias.

Además, para los proveedores es positivo que se generen consorcios con estándares comunes, puesto que si las licencias son interoperables ente sí pueden generar un mayor mercado. Un ejemplo es Avanci, donde se integran Ericsson y Nokia, entre otros. No obstante, aunque han tenido buenas noticias como el acuerdo con BMW, actualmente algunos fabricantes de coches tienen procesos legales abiertos con este consorcio. Esta situación, advierten fuentes del mercado, podría derivar en un nuevo tipo de negociación de licencias si definitivamente el sector del motor se impone.

Agrivoltaica o la armonía entre energía, biodiversidad y actividad local

0

Una parte esencial de la sostenibilidad de la generación de energía renovable reside en su capacidad de integrarse en el entorno en el que se ubica. El objetivo es que la energía limpia sea respetuosa con el ecosistema en el que se genera a nivel social y medioambiental. Se trata de promover una producción energética que conviva con la actividad local de sus habitantes y, al mismo tiempo, permita proteger la biodiversidad. Convivir en los espacios y armonizar recursos permite generar energía verde sin renunciar a otros usos propios del medio rural.

En este sentido, por ejemplo, las plantas fotovoltaicas deben buscar un impacto mínimo en su emplazamiento, garantizando la viabilidad de otras actividades locales tradicionales. La única fórmula consiste en compartir el suelo, de manera que una instalación de energía solar pueda convivir con otros usos agrícolas y ganaderos: hablamos de la denominada agrivoltaica, una suerte de hibridación de sinergias entre energía y sector primario.

La agrivoltaica se implantó por primera vez en Totana (Murcia), con el fin de darle un doble uso al suelo y aprovecharlo al máximo. Así, en esta planta, ya se han cultivado y recolectado especies hortícolas como pimiento rojo, la alcachofa, el brócoli o brécol.

De esta forma, Endesa devuelve el uso del suelo renovable al sector primario, gracias al desarrollo pionero de proyectos de agrivoltaica en España, que unifican energía solar y agricultura. De esta forma, la eléctrica lidera iniciativas que consiguen preservar la biodiversidad y crear valor compartido con las comunidades locales.

agrivoltaica energia actividad local totana Merca2.es
Agrivoltaica: Plantaciones en la planta solar de Totana, Murcia.

Como explica Inmaculada Fiteni, responsable de Programas de Creación de Valor de la dirección de Sostenibilidad de Endesa, «compartir y no competir por el uso del suelo con el sector primario es el mejor mecanismo para conseguir la sostenibilidad de nuestras plantas solares a largo plazo». Por ello, esta iniciativa, que se alinea con el Pacto Verde Europeo, también se está replicando en las plantas de Carmona (Sevilla), Valdecaballeros y Augusto (Badajoz) y Andorra (Teruel).

Mientras que en Valdecaballeros se están desarrollando ensayos con especies aromáticas, medicinales y polinizadores, los ensayos en Augusto se centrarán en alfalfa y cultivos hortícolas de alto valor.

APICULTURA, PASTOREO Y PROTECCIÓN DE LAS AVES

En la planta solar de Las Corchas, en Carmona, se está desarrollando un proyecto pionero de apicultura, que pone en valor la necesidad de proteger a las abejas para la conservación de la biodiversidad y del futuro del planeta.

Para ello, además de cultivar tres hectáreas de plantas aromáticas, Endesa ha colocado más de 30 colmenas instaladas en un entorno vallado, junto a los paneles solares, para que incrementen el grado de polinización de esos cultivos. La miel generada en este apiario solar se envía posteriormente al convento de Santa Clara de Carmona, donde la utilizan para elaborar dulces artesanos y emplean los beneficios para acciones sociales.

Endesa estudia el impacto de su actividad desde hace tiempo, lo que permite a la compañía energética poner en marcha diferentes iniciativas para proteger a los animales que viven en el entorno de sus plantas de generación eléctrica.

En esta línea, la compañía cuenta con diferentes iniciativas enfocadas a la protección de las aves, como la de Totana, donde se han destinado ocho hectáreas a crear una isla ecológica que está permitiendo desarrollar un hábitat protegido para más de 25 especies de aves, algunas de ellas amenazadas.

Esta planta fotovoltaica, que está en funcionamiento desde 2019, cuenta con un corredor ecológico dividido en dos partes. Por un lado, se han destinado seis hectáreas a 15.000 plantas que sirven como refugio de aves para su nidificación y, por otro lado, se han plantado otras dos hectáreas con cultivos rotatorios que les sirven de alimento, como el trigo y la alfalfa.

Las ovejas también comparten espacio con las placas solares. Los pastores locales de Totana, Carmona y Badajoz llevan sus rebaños a pastar en los terrenos de las plantas fotovoltaicas. Así, además de encontrar alimento, las ovejas realizan un desbroce natural de plantas silvestres, aplicando una limpieza forestal mediante un método natural y tradicional donde tecnología y tradición se benefician al unísono.

Como explica el responsable de Operación y Mantenimiento Solar de Endesa, Antonio Moset, «en las plantas se puede cultivar pasto para la ganadería. Así, tener ovejas o algún otro tipo de ganado hace que las plantas se mantengan por debajo de las placas para no generar sombra».

En los parques eólicos, Endesa también desarrolla diferentes iniciativas con el objetivo de cuidar la biodiversidad. A través de técnicas de fototrampeo implantadas en las instalaciones de Galicia y Ávila, se lleva a cabo un estudio destinado a recopilar información de la presencia de los mamíferos en diferentes lugares de los parques.

Este análisis concluyó que los parques eólicos no alteran la vida de los mamíferos salvajes que pueblan los montes, como lobos, zorros, corzos y liebres.

Al mismo tiempo, en el parque eólico Fuencaliente (La Palma), se está implementando un proyecto pionero para proteger a las aves a través un innovador sistema de iluminación láser. Este mecanismo, instalado en la torre meteorológica del parque y cuya luz se dirige hacia el fuste del aerogenerador más próximo al mar, busca ayudar en la aproximación a este lugar a las pardelas que vuelven a tierra para anidar. La pardela canaria es otra de las especies protegidas.

La convivencia de la generación de energía renovable con el cuidado del entorno y el respeto por la actividad local es vital para que el cambio de modelo sea sostenible. Por eso, Endesa coordina sus actuaciones con los actores locales (ayuntamientos, asociaciones y entidades locales) con los que mantiene una comunicación fluida en calidad de aliados en la transición energética.

Estar más cerca de tus seres queridos es posible gracias a la conexión

0
YouTube video

La Navidad es una fecha de reencuentros con tu familia y amigos y en la que la alegría es la nota predominante. La vuelta a casa por Navidad, las comidas interminables con los abuelos, los gritos de los más pequeños, las confidencias con los primos y todo aquello que la Navidad nos hace sentir llenan las casas de ilusión y felicidad. Los sentimientos están a flor de piel, e intentamos pasar mucho tiempo con aquellos seres queridos con los que durante el año no nos hemos podido ver lo suficiente o con los que llevamos más tiempo sin hablarnos.

Sin embargo, en algunas ocasiones, algunos de estos seres queridos se encuentran lejos y no podemos estar con ellos en estas fechas tan señaladas. Para estas situaciones, la conexión se hace posible. Y, a través de la conectividad, todos podemos compartir mesa en Navidad, incluso aquellos que están más lejos. Estas conexiones nos hacen sentir más cerca y acompañados en unos momentos muy emotivos. Sobre todo, para aquellas parejas que están iniciando su romance, sin importar la edad en la que nos ilusionamos.

Igualmente, debido a la pandemia, muchos abuelos y mayores han tenido que pasar mucho tiempo sin poder ver a sus nietos y familiares. En estas ocasiones, la tecnología ha sido una gran aliada, por lo que han tenido que adaptarse y aprender a grandes pasos como manejar estas nuevas tecnologías. De esta forma, están más cerca de sus familias y los seres queridos, hasta que por fin ha llegado el día en el que se han podido reencontrar con sus seres queridos en persona.

Ferrovial cierra la compra del 24,9% de la india IRB Infraestructure por 369 M€

0

Ferrovial ha culminado la adquisición del 24,86% del capital de la sociedad cotizada india IRB Infraestructure Developers por un importe de 369 millones de euros, cuatro millones más de lo anunciado previamente, irrumpiendo así su filial Cintra en el país asiático.

En cualquier caso, esta participación no otorgará a Cintra derechos de control sobre IRB Infrastructure, por lo que Virendra D.Mhaiskar, así como su familia y su sociedad holding, continuarán siendo los accionistas mayoritarios de la empresa y seguirán controlando la gestión de la sociedad.

No obstante, Cintra se ha convertido en un accionista minoritario relevante, con presencia en el consejo de administración de IRB y apoyará a la compañía en su desarrollo, transfiriendo su experiencia internacional en la gestión de autopistas y análisis de nuevas inversiones.

IRB Infrastructure Developers, que cotiza en la Bolsa de Bombay, gestiona 24 proyectos y alrededor de 2.000 kilómetros de autopistas en un mercado en el que se están multiplicándose los proyectos de inversión en los últimos años, con una creciente presencia del modelo PPP de colaboración público-privada.

Entre sus activos destaca la autopista Mumbai-Pune, considerada una de las principales del país. En el pasado ejercicio sus ingresos ascendieron a 630 millones de euros, situándose su resultado bruto de explotación (Ebitda) en 310 millones.

Su modelo de negocio integra la actividad de concesiones y la de construcción, con una presencia muy activa en los planes de infraestructuras promovidos en India. Su división de construcción, que en la actualidad trabaja exclusivamente para los proyectos de concesiones propios, cuenta con una trayectoria de alrededor de 14.000 kilómetros de carril ejecutados.

La compañía ha alcanzado recientemente el cierre comercial de un tramo de 20 kilómetros de la carretera entre Chittoor y Thachur, ubicada en Tamil Nadu. IRB también se ha adjudicado el diseño, financiación, construcción y operación de un tramo de 129,7 kilómetros de la autopista Ganga Expressway entre Meerut a Badaun.

PLAN ESTRATÉGICO EN INDIA

Para el periodo 2022-2025 se espera una inversión en autopistas superior a 240.000 millones de euros en India, así como privatizaciones por más de 18.000 millones de euros, que han atraído la atención de inversores financieros e industriales internacionales.

Se conjugan políticas de promoción de infraestructuras del Gobierno, un entorno macroeconómico favorable con expectativas de incremento de motorización notables y un marco regulatorio y jurídico que fomenta la inversión y gestión privada bajo distintos modelos concesionales equilibrados», señala el consejero delegado de Cintra, Andrés Sacristán.

El directivo explica que esta inversión en IRB Infrastructure Developers representaría para Cintra la entrada en el mercado de infraestructuras de India, uno de los países que cree que protagonizará el crecimiento de la próxima década.

«Las autoridades están ejecutando un impresionante pipeline de concesiones para mejorar la conectividad e IRB cuenta con activos de alta calidad y capacidades para captar ese crecimiento previsto. Nuestra experiencia internacional como inversor y operador, combinada con el conocimiento y talento local de IRB, producirán mejoras tanto operativas como en ESG, campo en el que Cintra y Ferrovial son referentes internacionales», concluye Sacristán.

Movistar+ y LaLiga ganan la batalla a las webs piratas

0

Una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 6 de Barcelona ha aprobado una nueva medida para bloqueos inmediatos de dominios pertenecientes a más de 40 plataformas IPTV y ‘cardsharing’ piratas que ofrecen contenidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank, ha informado LaLiga en un comunicado.

De esta forma, los principales operadores de acceso a Internet de España, caso de Vodafone, Orange, MásMóvil (R, Telecable, Euskaltel) Digimóbil y Telefónica España, tendrán que bloquear los dominios que se identifiquen como vinculados con las plataformas piratas.

La sentencia responde a la demanda conjunta presentada por TAD-Movistar+ y LaLiga para la protección de los contenidos de sus respectivos canales, a través de los que se ofrecen los partidos de LaLiga Santander y LaLiga SmartBank.

En la demanda se solicitaba autorización judicial para obtener una herramienta ágil e inmediata que permita luchar contra la piratería de eventos deportivos exclusivos, en línea con lo aprobado por el Parlamento Europeo, que en mayo de este año instó a los Estados miembros a habilitar medidas legales en este sentido.

La sentencia del Juzgado de Barcelona otorga a LaLiga y Movistar+ una autorización para pedir el bloqueo cada semana de los nuevos dominios en un plazo concreto, «lo que les permite reaccionar a la velocidad que requiere el dinamismo de las propias plataformas de contenido pirata», concluye LaLiga.

Para instalar un hábito, hacen falta más de 21 días

0

Gran parte de la sociedad cree, equivocadamente, que adoptar un nuevo hábito es algo que se puede lograr en solo 21 días. Esta confusión nace de un popular libro de los años 60, Psicocibernética, del cirujano Maxwell Maltz, quien observó que sus pacientes tardaban un mínimo de 21 días en acostumbrarse al resultado de sus operaciones.

Algunos “gurús” cogieron el término… y de ahí el mito.

La realidad es bien distinta. Si bien el ser humano tiene una capacidad de adaptación poderosa, lo cierto es que no es posible instalar un nuevo hábito así como así. En relación con esto, el Doctor en Neurociencia José Sánchez afirma que “los hábitos se relacionan con los ganglios basales, una estructura del cerebro muy antigua y que juega un papel vital en la coordinación de movimientos voluntarios como caminar, hablar o coger objetos. Los ganglios basales se activan con la novedad y van reduciendo su actividad cuando automatizas una conducta. Esto lleva tiempo y atención consciente. Evidentemente, depende de cada persona”.

De hecho, en un conocido estudio de 1996 de la Dra. Phillippa Lally (UCL London), se demostraba una enorme variabilidad en los participantes para formar hábitos: entre 18 y 254 días. Gran parte de los participantes ni siquiera llegaron a conseguirlo.

¿Es factible luchar contra los hábitos?

Es difícil eliminar un hábito per se. Los ganglios basales han creado una memoria poderosa, automática, que influye en la conducta de las personas, más allá de su voluntad. El control consciente suele ser débil y el hábito, automatizado, muy fuerte. Por eso, paradójicamente, la voluntad hercúlea no suele ser la solución. Las promesas de Año Nuevo fallan…

Es más interesante crear hábitos nuevos. Estos requieren de a. atención consciente (no se aprende algo si no se atiende), b. intensidad gradual (empezar con tareas pequeñas) y c. recompensa positiva (premiar el esfuerzo). Incluso se podría añadir un cuarto d. hacerlo acompañado (cerebro social).

Este proceso puede resultar más o menos lento, en función de las diferencias individuales, pero es una construcción firme, no etérea como el mito de los 21 días. El nuevo hábito producirá una recompensa mayor que el anterior y será relativamente sencillo mantenerlo.

En ese momento, se valora más la calma cultivada que el estrés aprendido, los pulmones abiertos después del deporte que la nicotina o la agilidad del cuerpo al ejercitarlo que la sensación de sopor que surge del sedentarismo. Más que 21 días, mejor consciente, gradual, positivo y acompañado.

La colección de slippers de diseño de Carlos Espinosa

0

Una de las tendencias de calzado que ha ido ganando espacio en el mundo de la moda masculina son los slippers. Este tipo de zapato destaca entre la preferencia de los hombres por su comodidad y versatilidad.

A pesar de que solían asociarse con un estilo de vestimenta informal, poco a poco los slippers de diseño se han ido incorporando a los looks de etiqueta más elegantes. Carlos Espinosa Lifestyle ha lanzado al mercado su nuevo catálogo de slippers de hombre totalmente exclusivos. La colección recopila desde diseños urbanos hasta modelos elegantes y sofisticados inspirados en culturas antiguas que se adaptan a cualquier personalidad.

Variedad de slippers de diseño por Carlos Espinosa

El boom de los slippers no es algo nuevo. Su origen se remonta al siglo XIX y, aunque al principio fueron concebidos como un calzado doméstico, gracias a la evolución del mundo de la moda estos han ido integrándose a la perfección en cualquier atuendo masculino. Firmas como Carlos Espinosa Lifestyle han creado una línea de mocasines con diseños ergonómicos y elegantes que le van muy bien al hombre moderno.

La nueva colección está centrada en el concepto de la elegancia como forma de vida. Por ello, la marca ha cuidado delicadamente sus procesos de diseño y confección para ofrecerle a los hombres una nueva experiencia al vestir. Los zapatos incluyen diseños de tejidos brocados con charol y charol picado y arriesgados tonos dorados y estampados, pero sin perder la elegancia característica del mocasín.

Dentro del catálogo de productos, hay espacio para todo tipo de estilos. Para quienes buscan un calzado elegante disponen del modelo slipper Ante Punta Dorada, un zapato de color negro con detalle de puntera y ribete dorado inspirado en la cultura egipcia que destaca por su sofisticación. También ofrece el modelo slipper Charon Negro, otro elegante calzado de color oscuro con detalle de ribete dorado que puede combinarse con cualquier look de etiqueta. Para los estilos más atrevidos, propone los slippers brocados con hilos en diversos colores como dorado, plata, rojo y blanco que pueden elegirse al gusto del cliente.

Para conocer más sobre la variedad de los modelos disponibles, se puede acceder a la página web de Carlos Espinosa, ver las tallas disponibles y seleccionar el estilo de mocasín que sea de su preferencia.

Información de Carlos Espinosa

Carlos Espinosa es un bailarín mexicano reconocido internacionalmente por ser el creador de la Bachata Fusión, un estilo de baile que tiene influencias como la salda, zouk y la samba gafiera.

Su marcada pasión por los atuendos masculinos irreverentes le han llevado a diseñar su propia línea de slippers con modelos exclusivos. El proyecto nació en Roma, Italia y, actualmente, se ha extendido a España, donde ha recibido una gran aceptación de sus clientes.

Con esmero, cariño y amor, Carlos se dedica a diseñar cada mocasín con el propósito de que los hombres puedan lucir un calzado cómodo y de calidad que represente su estilo y personalidad.

La selección invierno con 6 vinos de 6 bodegas diferentes de ILOVEWINE

0

Una buena copa de vino es la compañía perfecta en cualquier momento del día, siendo ideal tanto para celebrar un momento de tranquilidad en casa como para disfrutar en reuniones junto a los seres queridos. No obstante, las cualidades de cada tipo de vino otorgan a este ciertas características que se adaptan mejor a algunos climas, según la sensación que producen.

Los sommeliers son expertos en la selección de vinos por temporada, vinotecas como ILOVEWINE también facilitan la elección de bebidas con su selección de vinos de invierno. Los vinos bien seleccionados aportarán una experiencia inigualable a todo aquel que los deguste.

Características de la selección de vinos de invierno

El invierno marca las bajas temperaturas, por ello es común la comida caliente como cremas, sopas y guisos. Estas preferencias se trasladan hasta los licores, donde el público tiende a escoger vinos cítricos o de frutas confitadas, que combinan perfectamente con los alimentos mencionados. 

La selección de invierno de ILOVEWINE está compuesta por 6 vinos procedentes de 6 bodegas diferentes. La variedad destinada a esta época varía entre vinos blancos y vinos tintos, entre los que se encuentran el Casa Primicia Blanco, Tobelos Blanco, Muga Crianza, Dominio de Berzal Graciano, Mitarte Mazuelo y Roda Reserva.

Los usuarios que adquieran la selección obtendrán como obsequio una cesta de dulces artesanos y una guía de gastronomía local. El envío de este pack se efectúa de manera gratuita a 10 países de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, España (península y Baleares), Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, Mónaco y Portugal.

Otros productos disponibles en ILOVEWINE

La vinoteca no solo se centra en la selección de vinos por temporadas, también hace una invitación especial a sus clientes a descubrir los mejores vinos que ofrece cada bodega. En este sentido, ofertan una selección de las 12 botellas más recomendadas de los productores. Las marcas que resaltan en el catálogo, aparte de las disponibles en la selección de invierno, son Abel Mendoza, Remírez de Ganuza, Manuel Quintano y Finca Allende. También disponen de vinos ecológicos y vinos singulares.

Si el consumidor no desea un pack disponible, también existe la posibilidad de adquirir los productos del catálogo. El único requisito es adquirir 6 botellas o múltiplos y, de esta forma, el envío gratuito está garantizado en península y Baleares.

ILOVEWINE se caracteriza por la venta de vinos no comerciales, siendo una vinoteca online especializada en los ejemplares con Denominación de Origen Calificada Rioja. Asimismo, su equipo basa su elección en la experiencia de profesionales para asegurar la calidad de cada vino promocionado. 

Amplio catálogo de kit solar en EuroSolar Valencia

0

El uso de energía solar se ha convertido en una excelente opción para disminuir los costes en las facturas eléctricas y, a su vez, contribuir con el medio ambiente. La luz solar es una fuente de energía que nunca va a agotarse y, para aprovechar este recurso, es necesario tener unos equipos especiales para su aprovechamiento.

EuroSolar Valencia es una empresa especializada que dispone de kit solar y de todos los elementos que se necesitan para realizar la instalación de placas solares. Su equipo técnico experto en este sector ofrece asesorías y tiene toda la experiencia requerida para la adaptación de este nuevo sistema.

¿Qué beneficios aporta la energía solar?

La energía solar, por ser infinita, tiene muchos beneficios: es renovable, no es contaminante, favorece el desarrollo sostenible y puede instalarse en cualquier parte del mundo. Además, el ahorro en la factura eléctrica es considerable, se reduce la dependencia a las empresas públicas proveedoras de este servicio y se incrementa el valor del inmueble donde se adapta este sistema.

Es importante tener en cuenta que el coste inicial de la instalación requiere una inversión, ya que se necesita adquirir un equipo especializado para colocar el sistema en funcionamiento. Sin embargo, los beneficios económicos con la disminución de las tarifas en las facturas eléctricas son mucho más significativos y perdurables en el tiempo.

Para realizar el proceso de adaptación de las placas solares, es indispensable contar con un equipo técnico que tenga experiencia certificada para lograr una instalación efectiva. El personal de EuroSolar Valencia está capacitado para asesorar sobre los equipos adecuados y realizar el montaje de las placas solares para su funcionamiento.

Kits solares para cualquier necesidad

Con más de 10 años de experiencia, EuroSolar Valencia ha dispuesto de todas las herramientas necesarias para el montaje del sistema a través de kits solares adaptados a cualquier necesidad. Entre estos, destacan los kits aislados, empleados para instalar la electricidad en áreas donde la red eléctrica no ha llegado, y los de autoconsumo, que contiene equipos básicos para generar electricidad en el inmueble aun teniendo la conexión con la red eléctrica.

La instalación de cada uno de estos equipos debe realizarse por personal cualificado y, en EuroSolar, disponen de un excelente grupo con amplios conocimientos que realiza el montaje del sistema y garantiza su funcionamiento en poco tiempo. Estos recursos son muy utilizados para autogenerar energía eléctrica en las oficinas, locales comerciales, hogares o granjas.

En la página web de la empresa disponen de descuentos en los kits, así como facilidades para el pago y toda la disposición para asesorar en caso de querer migrar a un sistema de energía renovable.

Dra. Fuensanta Aguilera Linares, nombrada nueva directora médica de Clínicas Be

0

Hoy en día, muchas personas se encuentran preocupadas por la caída de su cabello. Aunque es un problema muy extendido, estas se encuentran en la búsqueda de soluciones inmediatas de la mano de profesionales.

Clínicas Be es una empresa pionera en injertos capilares y una referencia en todo el territorio español. Esta ha llegado con sus servicios profesionales a Málaga para brindar los métodos más revolucionarios en renovación del cabello para hombres y mujeres. Actualmente, cuenta con la Dra. Fuensanta Aguilera Linares, la nueva directora médica de Clínicas Be y una profesional con una amplia experiencia en el sector.

La Dra. Fuensanta Aguilera Linares

La nueva directora de Clínicas Be, Fuensanta Aguilera Linares, cuenta con una amplia trayectoria que le ha convertido en una experta de los injertos capilares. Esta es profesora del Máster en Trasplante Capilar de la Cátedra de Salud y Bienestar Social de la UCAM, la Universidad Católica San Antonio de Murcia, donde enseña los mejores métodos a futuros profesionales.

Por otro lado, sus 10 años de experiencia en el ámbito y sus estudios le han permitido ser miembro de ISHRS, la mayor autoridad mundial en la industria del injerto capilar. Además de formar parte de FUE Europe.

Gracias a esto, Fuensanta Aguilera Linares, como directora de Clínicas Be, garantiza tratamientos seguros, rápidos y de la mejor calidad en su centro. Asimismo, cuenta con un equipo de profesionales con más de 20 años de experiencia que permite que se realicen implantes de barba, cejas y cicatrices, para camuflar o mejorar la apariencia en mujeres y hombres. Todo con la mejor atención y el mayor cuidado.

Los tratamientos de Clínicas Be

Clínicas Be ofrece diferentes tipos de tratamiento. El primero es el injerto capital mediante la técnica FUSS, la cual consiste en sesiones de injerto de hasta 3.000 unidades foliculares. Esta destaca por ser una intervención poco invasiva y con un porcentaje de renovación del cabello de más de 90 %, tras realizarse el tratamiento.

La otra intervención de injerto capilar que está ganado terreno para tratar la calvicie es la técnica denominada Follicular Unit Extraction (FUE), con la ventaja principal de que no deja cicatriz y puede realizarse de forma ambulatoria. Esta consiste en extraer una a una las unidades foliculares de la zona posterior y lateral de la cabeza para ser implantadas en las áreas con alopecia.

Además, Clínicas Be eleva las posibilidades del paciente, ofreciendo un servicio “súper”, que mezcla la técnica FUSS y la técnica FUE. Esto significa que el paciente puede recibir un injerto de unas 5.000 unidades foliculares, cada una de las cuales contiene hasta 4 cabellos.

En los últimos años, Clínicas Be ha llevado a cabo 12.000 injertos capilares, con las técnicas recomendadas por las sociedades de cirugía a nivel mundial. De esta forma, ha combatido los problemas de calvicie que preocupan a gran parte de la población, sin límites de edad.

En definitiva, Fuensanta Aguilera Linares y su equipo profesional garantizan tratamientos de calidad con el mejor trato y la seguridad de que los resultados serán los deseados.

Las reclamaciones bancarias gestionadas por ‘Reclama Por Mí’ crecen un 15% en 2021

0

Las reclamaciones gestionadas por la plataforma Reclama Por Mí ante las entidades financieras se incrementaron un 15% en 2021, superando los 30.000 casos, de los que el 62% correspondieron a tarjetas revolving, con un crecimiento del 12%.

Según ha comunicado la plataforma, la Justicia ha resuelto este año «miles de casos» a favor de los clientes, que recuperaban cantidades indebidamente cobradas. Entre los casos dirigidos por Reclama Por Mí, destaca el del Juzgado de Primera Instancia número 11 de Bilbao, que declaró nulo un contrato de una tarjeta revolving de BBVA y condenó a la entidad a cancelar la deuda pendiente y devolver al afectado un total de 39.369 euros.

La principal causa de anulación de los contratos revolving ha vuelto a ser el TAE aplicado y la plataforma cree que este escenario seguirá marcado por las reclamaciones en 2022.

«Cada día, siguen siendo cientos los usuarios que contactan con nosotros para consultar cómo acabar con la espiral de deudas a las que les han llevado las tarjetas revolving. Desde Reclama Por Mí seguiremos trabajando para ayudar al máximo número de familias y poner fin a estos contratos», ha asegurado el director de operaciones, Javier Moyano.

El 82% de los españoles no desperdicia comida en Navidad

0

No solo son buenos propósitos: las cifras del ‘VIII Observatorio Nestlé’ confirman la tendencia hacia una alimentación cada vez más sostenible. Según el estudio, el 82% de los españoles asegura que desperdicia muy poca comida o nada durante las fiestas. La comida que sobra no se tira en estas fechas. El 92% de los hogares consultados reaprovecha las sobras y el 72% de los que comen en un restaurante se las lleva en un tupper. Con los datos en la mano, se puede afirmar que los españoles estrenarán el año 2022 sin desperdicio alimentario.

¿Te preocupa el desperdicio alimentario durante estas fiestas? Mucho o bastante. ¿Cuánta comida sueles tirar estos días? Nada o poca. Esto es lo que ha respondido el 82% de los españoles a las preguntas lanzadas por el ‘VIII Observatorio Nestlé sobre Hábitos Nutricionales y Estilo de Vida de las Familias’ que, en su último análisis, ha querido comprobar si la crisis climática está llevando a los españoles hacia una alimentación más sostenible incluso en momentos tan tradicionales como las fiestas navideñas.

Los datos revelan que en la mayoría de los hogares españoles la comida que sobra en Navidad no se tira frente al 4,5% que reconoce abiertamente que acaba en la basura. El hecho de tirar comida cuando hay gente que lo necesita (62%), el derroche económico (23,8%) y la sostenibilidad del planeta (14,3%) son, por este orden, los motivos principales que llevan a los españoles a evitar el desperdicio alimentario en estas fechas.

La principal forma de aprovechar las sobras es guardarlas para otro plato o para comer en otro momento. Es lo que hace el 88% de los encuestados. En esta línea, el 15,4% también se las da a la mascota y el 9,8% la usa incluso como compost. Por otro lado, un 8% reconoce que, aunque guarda los restos de comida en un primer momento, finalmente los acaba tirando.

Los que han optado por disfrutar de las tradicionales comidas navideñas en un restaurante también se muestran muy concienciados. El 72% confiesa que se lleva las sobras de los platos que han degustado en un tupper para aprovecharlas en casa.

EN FIESTAS, RECICLAMOS MÁS

Según el Observatorio Nestlé, el 62% recicla igual que el resto del año, pero hasta un 31% adicional está incluso más concienciado en estas fechas y, por tanto, separa más los envases domésticos que en otros momentos del año.

En el otro lado de la balanza, el 5,4% de los españoles recicla menos estos días. Algunos de los motivos señalados es que son muchos en casa y es más difícil reciclar. El resto, el 1,6%, admite que no recicla nunca, tampoco en estas fiestas.

DISPUESTOS A CAMBIAR POR EL BIEN DEL PLANETA

Seis de cada diez españoles creen que lo que compran y consumen en estas fiestas repercute en el planeta. Conscientes de que el consumo navideño repercute en la sostenibilidad, la mitad de los españoles asegura que estaría dispuesto a cambiar el menú para ser más sostenible. Por el contrario, el 22% considera que una vez al año, no hace daño y el 20% restante no lo ve necesario.

«A pesar de que cada vez estamos más predispuestos a cambiar los platos, muchos no saben cómo hacerlo. Por ejemplo, el 43% de los encuestados dice que no encuentra tantas ideas como les gustaría y el 14% de los españoles que mantiene los platos tradicionales confiesa que no sabe preparar un menú más veggie. Herramientas como, por ejemplo, Menú Planner son muy útiles en estos casos porque te plantean opciones de menús vegetarianos completos y saludables», destaca Noelia López, nutricionista de Nestlé España.

«Una alimentación flexitariana, vegetariana o vegana mal planificada puede ser tan perjudicial como una dieta omnívora desequilibrada por lo que es importante asegurarnos de que los platos aportan los nutrientes necesarios y en las cantidades correctas para que nuestra alimentación sea equilibrada”, remarca.

VUELTA A LA RUTINA MAS ‘VERDE’

Independientemente de los menús de estos días, la tendencia de los españoles a aumentar la proteína vegetal se nota antes y después de las fiestas.

Casi el 60% de los encuestados asegura que opta por comida más saludable en enero para compensar los excesos de estas fechas y el 40 % afirma que lo hace antes; es decir, come más saludable y con más vegetales a principios de diciembre de cara a los festines navideños.

Con Webservi, alojamiento web seguro y de confianza

0

La web se ha convertido en uno de los espacios más competitivos y, a la vez, más eficaces para mejorar la imagen de marca y la rentabilidad de cualquier negocio, gracias a los avances de las ventas por internet de productos o servicios.

Para ello es importante contar con la asesoría de expertos para garantizar un óptimo diseño y alojamiento web que facilite la ubicación del e-commerce en los primeros puestos de los motores de búsqueda. La empresa Webservi, con sedes físicas en Oviedo y Tarragona, garantiza un servicio de máxima calidad en el diseño de portales. Su disponibilidad en servidores de alta eficiencia mantendrá las páginas disponibles con una increíble velocidad de carga, de manera que buscadores como Google mantengan estos dominios entre las primeras opciones de entrega de información a los usuarios.

Las claves para una exitosa gestión de contenidos: velocidad de navegación y diseño

Desde un diseño original y adaptado a las necesidades y características de cada cliente, Webservi ofrece sus servicios a aquellos que deseen potenciar sus negocios con el impulso de las redes sociales y las estrategias de marketing óptimas para incrementar las visitas de calidad y el rendimiento del negocio.

Con la herramienta Word Press, Webservi elabora las soluciones más creativas en cuanto a diseño de páginas cuidando los elementos estéticos y garantizando la funcionalidad de las mismas con base en el manejo responsive. Este se entiende como la adaptación de cada sección de la URL a los diferentes dispositivos de navegación como ordenadores, portátiles, tabletas y teléfonos móviles, sin perder ni duplicar información.

En cuanto al alojamiento, los especialistas de esta empresa cuentan con discos SSD en sus servidores que aportan una excelente capacidad para minimizar los tiempos de carga. Además, cada hosting cuenta con una protección de seguridad que genera copias diarias, semanales y mensuales de toda la información que maneje el cliente.

Cada necesidad se puede cubrir con una programación eficiente

Cualquier tipo de empresa, institución, tienda, blog o emprendimiento podrá encontrar en Webservi un aliado para multiplicar el número de clientes y su presencia privilegiada en la red. Un asesoramiento basado en la cercanía, el acompañamiento permanente y el talento de programadores con más de 15 años de experiencia son el impulso necesario para brillar en el mundo del comercio electrónico.

Sistemas ágiles e intuitivos para reservas en los hoteles, plataformas de pago seguras, sincronización del stock entre las tiendas físicas y online, compras de entradas para abonados de algún equipo deportivo y muchas más ventajas destacan en el servicio integral de esta empresa que crece en la medida en que garantiza el éxito de sus clientes. En Webservi, se encuentran todas las herramientas para iniciar o mejorar la presencia en el mundo digital que sigue creciendo vertiginosamente.

Endesa y Wizink se alían para ofrecer condiciones especiales en luz y gas a los clientes de la entidad

0

Endesa y Wizink han cerrado un acuerdo para ofrecer condiciones especiales a los más de 422.000 clientes de la entidad que contraten sus servicios de luz, gas y mantenimiento con la energética por medio de una oferta exclusiva con ventajas especiales, informaron ambas compañías.

En concreto, la oferta está disponible en el ‘marketplace’ de la aplicación de WiZink, la plataforma con la que el banco digital selecciona productos y servicios de terceros para completar la propuesta de valor que ofrece sus clientes.

Con este acuerdo, ambas empresas indicaron que avanzan en las alianzas dentro del ecosistema del hogar y sus servicios para ofrecer las mejores alternativas para los clientes.

El acuerdo permite a Endesa reforzar su red comercial abriendo su oferta a nuevos canales y colectivos, mientras que Wizink diversifica su oferta dando acceso a sus clientes a servicios de valor añadido para el hogar con condiciones especiales.

Para su evento en Alicante, como barbería de confianza Harley Davidson eligió a Lords & Barbers

0

Actualmente, es sinónimo de estilo y moda Harley Davidson. La destacada marca de motos cuenta con auténticos apasionados entre sus seguidores. Son reconocidos por su look único caracterizado por las botas, los vaqueros y las chaquetas de cuero los llamados moteros.

No obstante, también son distinguidos por sus peinados y el cuidado que dan a su cabello y a sus barbas. Esta fusión del mundo de la barbería y la moda con el ámbito de las motos se pudo comprobar y disfrutar en el evento que organizó Harley Davidson con la presencia de Lords & Barbers, una de las mejores barberías de España a día de hoy.

Un evento de estilo y motos que destaca por su alta calidad

Es por la química antes descrita que, hace pocas semanas, Lords & Barbers y Harley Davidson se fusionaron en un espectáculo original. De este modo, durante una exhibición de motos, la fabricante estadounidense Harley Davidson en Alicante contó con la demostración del arte barbero de una de las barberías más reconocidas del país.

El evento se celebró en las instalaciones de Harley Davidson en Alicante. Hasta ahí llegaron aficionados a las motocicletas y auténticos moteros en sus vehículos relucientes. Los asistentes pudieron disfrutar de una barbacoa al aire libre amenizada con buena música, además de una prueba gratuita de los nuevos modelos que Harley Davidson pone a disposición de sus amantes, entre los que destacaron la nueva Pan America y la Sportser S. Todo ello estuvo acompañado de la presencia del show barbero a cargo de los profesionales de Lords & Barbers.

Harley Davidson confió en una de las mejores barberías de España

El CEO de Lords & Barbers, Abel Pleguezuelos, destaca que su barbería goza de un gran reconocimiento en toda España. Su calidad se vio reflejada en 2018, cuando logró el premio TheQhair. Este certificado hace referencia a la Guía de Calidad de la Peluquería en España, y sería el equivalente a las estrellas Michelín de los restaurantes.

Esa importante distinción es solo una de todas las que han posicionado a Lords & Barbers entre las mejores barberías del país. Ese reconocimiento podría haber servido de aval para que Harley Davidson, una de las marcas de motocicletas más importantes y genuinas a nivel internacional, haya apostado por la destreza de estos barberos durante el evento.

Popeyes alcanza los 41 locales en España tras abrir dos nuevos restaurantes en Andalucía

0

La cadena de restauración Popeyes, propiedad de Restaurant Brands Iberia, cierra el año con dos nuevas aperturas en Andalucía y logra alcanzar los 41 locales en España, superando las expectativas de su plan de expansión previsto para 2021.

Los establecimientos, ubicados en Almería, que abre sus puertas este miércoles, y San Fernando (Cádiz), donde lo hará el día 30, generarán 60 nuevos puestos de trabajo, según ha informado la empresa. Popeyes pone así el broche final a su «ambicioso plan de expansión nacional» de este 2021 e intensifica su presencia en la comunidad andaluza con esta doble inauguración.

De esta manera, la marca de restauración refuerza su apuesta estratégica por Andalucía, donde ya genera más de 150 empleos y ha invertido más de 3,6 millones de euros. Andalucía se convierte así en la segunda comunidad autónoma con un mayor número de establecimientos de la marca con cinco restaurantes abiertos, igualando a la Comunidad Valenciana y solo siendo superadas por la Comunidad de Madrid.

Con estas aperturas, más el primer establecimiento en Andorra y la intensificación de la presencia en Andalucía, la marca continúa con su objetivo de convertirse, en menos de dos años, en la primera opción de restauración a la hora de consumir pollo en el país.

«Estas aperturas son el reflejo del compromiso y el gran trabajo realizado por todos los que formamos Popeyes, un compromiso que nos ha permitido no solo cumplir con los objetivos de nuestro plan de crecimiento, sino superarlos», ha trasladado el director general de Popeyes en España y Portugal, Ignacio Sedano.

En esta línea, ha destacado que cierran el año con 41 locales en España, «nuestro primer local en Andorra y, por supuesto, intensificando nuestra presencia en Andalucía». «Por ello, no puedo más que agradecer la magnífica acogida y confianza que tanto las ciudades a las que hemos llegado como sus consumidores nos han brindado. Ahora, nos enfocamos en seguir cumpliendo retos en 2022», ha explicado.

POPEYES CENTRO COMERCIAL MEDITERRÁNEO y CENTRO COMERCIAL BAHÍA SUR

Ubicados en el centro comercial Mediterráneo en Almería y Bahía Sur en San Fernando (Cádiz), los restaurantes ofrecerán servicio de sala, sistema de autopedido, sistema de ‘refill’ de bebidas (posibilidad de rellenar gratuitamente los refrescos) y WiFi. Además, próximamente dispondrán de servicio a domicilio a través de su plataforma de reparto propia.

De este modo, Popeyes será el encargado de entregar todos los pedidos realizados a través de la ‘app’ de Popeyes España de los distintos agregadores, manteniendo el control de todo el proceso desde la elaboración hasta la entrega del producto.

El horario habitual de apertura de los restaurantes es de 12.00 a 00.00 horas todos los días de la semana, aunque se irá adaptando siempre a las modificaciones y restricciones horarias marcadas en cada momento por las autoridades.

Andalucía y Cataluña, las regiones más favorecidas por el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino

0

Andalucía y Cataluña son las comunidades autónomas que mayor inversión reciben, con 72,6 y 69,8 millones de euros, respectivamente, del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Turismo, por el que se fijan los criterios de distribución y el reparto resultante para las comunidades autónomas de 615 millones de euros para reforzar la sostenibilidad en destinos turísticos.

A Andalucía y Cataluña les siguen Comunidad Valenciana (49,8 millones de euros), Canarias (49,5), Baleares (47,7) y Castilla y León (41,54). Las que menos reciben son la Región de Murcia, con 21,6 millones de euros; y Cantabria y La Rioja, que reciben 18,6 y 18,4 millones, respectivamente.

Esta inversión es parte del programa extraordinario de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos, en el que se destinarán en los próximos tres años un total de 1.858 millones de euros.

Según el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, se trata de la inversión más importante incluida en el Plan de modernización y competitividad del sector turístico o componente 14 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno español, y que está dotado con 3.400 millones de euros.

El programa de Planes de Sostenibilidad permitirá a los destinos incorporar de manera «efectiva» la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los recursos, infraestructuras y productos turísticos; y contribuirá a la llegada de turistas durante todo el año al diversificar la oferta de destinos, lo que «generará oportunidades de empleo y actividad en todo el territorio».

El reparto de esta primera convocatoria extraordinaria de Planes de Sostenibilidad se ha hecho en función de unos criterios objetivos incluidos en la Estrategia de Sostenibilidad Turística en Destinos, aprobada por unanimidad en Conferencia Sectorial en julio pasado.

Estos criterios tienen en cuenta variables económicas como porcentaje de PIB turístico respecto de PIB autonómico y caída en la afiliación de trabajadores del sector turístico entre diciembre de 2019 y diciembre de 2020; territoriales, porcentaje de superficie de la Comunidad Autónoma respecto de la superficie nacional y densidad de población); y turísticas, como el número de turistas internacionales recibidos en 2019 y gasto de esos turistas, según las cifras del Instituto Nacional de Estadística.

Según la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, la inversión creará «unos destinos más competitivos, avanzando hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente, digital, accesible para todos y cuyos beneficios repercutan tanto en el sector como entre la población residente».

Por su parte, el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés, destacó que la riqueza de destinos con la que cuenta España representa «una verdadera ventaja competitiva frente a otros mercados receptores que es preciso potenciar si queremos seguir siendo líderes en turismo». ANDALUCÍA Y CATALUÑA, LAS QUE MÁS RECIBEN

Andalucía, con 72,6 millones de euros, y Cataluña, con 69,8 millones, son las comunidades autónomas que más dinero reciben como parte de este plan de sostenibilidad turística.

Les siguen Comunidad Valenciana (49,8 millones de euros), Canarias (49,5), Baleares (47,7) y Castilla y León (41,54). Las que menos reciben son la Región de Murcia, con 21,6 millones de euros; y Cantabria y La Rioja, que reciben 18,6 y 18,4 millones, respectivamente.

Publicidad