Hoy en día son más las personas que acuden a clínicas dentales en necesidad de un tratamiento de ortodoncia o para mejorar su estética.
Las clínicas dentales ofrecen actualmente muchos tipos de ortodoncia invisible, pero entre las más destacadas del mercado se encuentra Invisalign, que actualmente se posiciona entre las mejores opciones y alternativas a los brackets por solucionar casos complejos. Clínicas Dental Bell destaca por ser uno de los centros referentes de Invisalign en Sevilla y cuenta con profesionales altamente capacitados y certificados por la marca Invisalign.
¿Cuáles son los beneficios del método Invisalign?
El tratamiento Invisalign, también conocido como ortodoncia invisible, se realiza con alineadores transparentes. La técnica innovadora tiene como propósito corregir la desalineación de los dientes, logrando una sonrisa estética.
Además de posicionarse como una alternativa para una mejor imagen, los alineadores son removibles. De esta manera, el paciente puede retirárselos a la hora de comer para evitar la acumulación de restos alimenticios. Las férulas tampoco retienen mal olor, ya que se pueden lavar con agua y jabón.
En comparación con los brackets, las férulas Invisalign suelen lograr los resultados previstos en un tiempo menor: entre 1,5 y 2 años. A pesar de la presión inicial, los alineadores no provocan llagas dolorosas como los elementos metálicos. Asimismo, también permite una mayor libertad de alimentación porque se pueden consumir alimentos sólidos sin temor a dañar la estructura.
Pasos del tratamiento en Clínicas Dental Bell
Clínicas Dental Bell ofrece el servicio de Invisalign en su sede de Dos Hermanas, Utrera y próximamente en Sevilla capital.
El primer paso es hacer un diagnóstico personalizado para saber el tipo de mordida y diagnóstico que tiene el paciente, que puede ser apiñamiento, espaciado, mordida sobrepuesta, profunda o cruzada. Lo mejor de todo es que la valoración y el estudio preliminar realizado por un profesional certificado por la marca Invisalign es totalmente gratuito para el paciente.
Una vez el paciente acepta el presupuesto, se realiza un escáner en 3D para obtener la estructura de las férulas, las cuales se cambiarán cada dos semanas o un mes dependiendo del diagnóstico del odontólogo. Esta es una de las grandes ventajas de este tratamiento, ya que el cambio de alineadores permite una mayor higiene.
El tratamiento Invisalign es ideal entre los múltiples tratamientos de ortodoncia invisible que hay hoy en día para corregir la estética de la boca y en Clínicas Dental Bell se garantiza que si se realiza un tratamiento de ortodoncia invisible el resultado será espectacular, ya que más de 1.000 casos los avalan en la actualidad.
La película de terror recientemente estrenada en Netflix, el pasado jueves 6 de enero, cuenta con Alejandra Howards en el reparto. Al frente tanto del guión como de la dirección de la ficción se encuentra David Casademunt. El Páramo gira en torno a la historia de una familia del siglo XIX que vive alejada de la sociedad y tiene que enfrentarse a una criatura maligna. Esta película española está protagonizada por los reconocidos actores Inma Cuesta y Roberto Álamo, que acudirán esta noche a El Hormiguero para presentarla.
La trama de El Páramo
En la España del siglo XIX, en un entorno rural, se ambienta la ficción en la que vive una familia tranquila hasta que aparece ‘La Bestia’. Lucía, personaje interpretado por la actriz Inma Cuesta, vive junto a su marido Salvador, al que da vida Roberto Álamo, y su hijo pequeño Diego, que representa el actor Asier Flores. Su día a día transcurre entre plantaciones vegetales, cuidado de animales y limpieza del hogar.
De repente Diego visualizará a lo lejos en el paisaje exterior el reflejo del miedo de sus padres que se sienten amenazados por la guerra lejana. La relación familiar que les une se pondrá a prueba tras la aparición de ‘La Bestia’, una criatura violenta y misteriosa que crece con el miedo hasta tomar el control. Antes de que tenga lugar esta situación Salvador se verá obligado a salir de su cabaña tras contarles a su mujer y su hijo un secreto del pasado.
La historia secreta que Salvador cuenta a Lucía y a Diego
En el momento que la tranquilidad comienza a desaparecer, antes de llegar el caos mas absoluto, Salvador les cuenta a su mujer y a su hijo una historia familiar a través de una leyenda. ‘La Bestia’ maligna, que comienzará a despertarse, proviene de los miedos internos y si no los controlan puede llevarles a la muerte, como le pasó a Juana, su hermana pequeña, cuando era una niña. El horror se esconde en la debilidad propia que les puede acabar en un trágico desenlace.
Alejandra Howard interpreta a Juana en El Páramo
La joven actriz interpreta a la hermana pequeña de Salvador que falleció trágicamente siendo una niña. La terrorífica leyenda, protagonizada por ‘La Bestia’, explica el suceso de la muerte de Juana debido a la incontrolable desesperación causada por sus miedos. Cuanto mayor es la pérdida de control y dominio del miedo más se acercará el personaje a la muerte.
Salvador afirma que la leyenda es real ya que su hermana vio a ‘La Bestia’ que terminó con ella. Fue una niña maltratada por sus primogénitos que aterrorizada y llena de angustia vio a ‘La Bestia’. Le pidió ayuda a su hermano pero no la creyó y una noche se cayó al asomarse a la ventana arrastrada por esta criatura maligna.
La Bestia visita a Lucía y a Diego
Esta trágica historia le ha llevado a Salvador a vivir con culpabilidad y miedo tratando de proteger a su familia. Tras contarle la historia a Lucía y a Diego antes de partir ambos empiezan a imaginarse la terrible situación que llevó a la muerte a Juana. Conmovidos por el miedo ambos podrán ver a ‘La Bestia’ dejando de diferenciar la realidad de la imaginación. Su estado mental les llevará a una situación límite de la que si no logran salir tendrá un final terrible.
Trayectoria artística de Alejandra Howard
A sus 11 años la actriz ya ha participado en varios proyectos audiovisuales. Su primera película, que rodó en el año 2020, fue La vampira de Barcelona. Su siguiente trabajo del mundo de la interpretación fue también para el cine ese mismo año en el que dio vida a Jacinta en la ficción Fátima. El pasado 2021 Alejandra Howard desarrolló el personaje de Ana de niña a lo largo de cuatro capítulos en Ana Tramel. El juego, su primera serie, protagonizada por Maribel Verdú. Su último proyecto que ha salido a la luz ha sido la interpretación de Juana en la película El páramo.
La vida de Alejandra Howard
La joven actriz catalana es hija del actor americano Steve Howard, de California, y de Angeles Viu de Barcelona. Estudia en la Escuela trilingüe La Miranda y se ha formado en la Técnica Chéjov con su padre. Habla sus 3 idiomas nativos (castellano, catalán e inglés) a la perfección. La representación la lleva la agencia Salvador Models y su carrera de interpretación no ha hecho nada más que despegar.
Próximos proyectos de Alejandra Howard
Durante el verano del 2021 la joven actriz interpretó el papel de Raquel en la serie de ciencia ficción Paraíso emitida en Movistar+. Además, este año 2022 se ha confirmado que Alejandra Howard participará en el spin off de Bird Box en España, bajo el nombre A ciegas, junto a grandes actores como el protagonista Mario Casas.
Hace poco más de un mes se estrenó la segunda parte de la quinta y última temporada de La Casa de Papel, la serie española que ha arrasado con unas altas cifras de audiencia en la plataforma de contenido Netflix, como una de las de habla hispana más vistas en todo el mundo.
Esta logró, en el 2018, un premio Emmy Internacional en la categoría de mejor drama, siendo la primera serie española en recibir este importante reconocimiento. Muchos jóvenes y personas mayores se han dejado llevar por la historia y se han convertido en fanáticos de la serie, adquiriendo monos rojos y máscaras de Dalí como símbolo “de la resistencia”. Sin embargo, en la tienda física Albithinia ubicada en Tortosa y también en su canal virtual, existen múltiples productos y regalos de merchandising de la Casa de Papel para disfrutar y demostrar la admiración por la serie.
La Casa de Papel en cifras
Según datos de la revista Forbes, 24 millones de familias se pusieron al día con la serie antes de su último estreno, viendo nuevamente la cuarta temporada y la primera parte de la quinta. Y, por otro lado, la empresa consultora y de análisis de datos Kantar, reveló que solo durante el fin de semana del estreno de la última entrega, la seria ya contaba con más de 2.600.000 espectadores. Además, también tuvo incidencia en los porcentajes de consumo de la plataforma Netflix que, durante el fin de semana del lanzamiento de la serie, incrementó en un 11 % el número de espectadores.
Estas cifras demuestran el éxito de la serie y ponen en evidencia a un gran grupo de seguidores que, al igual que los fanáticos que alentaban y apoyaban a “la banda” fuera del Banco de España, buscan usar elementos representativos de la serie como el mono o la máscara de Dalí, así como otro tipo de objetos personalizados con el nombre de la serie.
Amplio catálogo de merchandising de La Casa de Papel
Albithinia es una empresa familiar española que cuenta con una tienda física en Tortosa, Cataluña, y también con una plataforma en línea. Esta ofrece todo tipo de productos de la Casa de Papel, ideales para uso personal o para regalar a los fanáticos de la serie. Dispone de mascarillas, collares, billeteras, gorras, camisetas, figuras de acción, disfraces y sacos entre muchos otros. Esta compañía destaca por su excelente trato personalizado y la buena experiencia de compra. Para más información, se puede consultar su página web.
LG se ha unido a la IBM Quantum Network, una red a través de la cual IBM dará acceso a la compañía a sus sistemas de computación cuántica y su kit de desarrollo de aplicaciones con esta tecnología para avanzar en usos industriales de la misma.
Tras este acuerdo, LG Electronics pretende explorar las aplicaciones de la computación cuántica en la industria para dar apoyo y soporte a aplicaciones de Big Data, Inteligencia Artificial, vehículos conectados, transformación digital, IoT (Internet de las Cosas) y robótica, según un comunicado.
LG también podrá proporcionar formación a sus empleados y aprovecharse de los avances que vaya poniendo en marcha IBM.
Basándonos en nuestra estrategia de innovación abierta, planeamos utilizar IBM Quantum para desarrollar nuestra competencia en computación cuántica», ha subrayado el director de Tecnología y vicepresidente ejecutivo de LG Electronics, Byoung-Hoon Kim.
Por su parte, el vicepresidente de Computación Cuántica en IBM, Jay Gambetta, ha dado la bienvenida a su ecosistema a la empresa coreana y ha destacado la importancia de esta alianza para el desarrollo de la tecnología en el país asiático.
Tras un primer intento de fusión entre Auchan y Carrefour, parece que la cadena de supermercados propiedad de la familia Mulliez estaría pensando volver a lanzar una OPA sobre su principal rival francesa. Para conseguir materializarla, la marca de Alcampo ha mejorado su oferta. Sin embargo, mantienen voces en contra de esta unión.
Hace solo tres meses saltaba la noticia de una posible fusión entre Auchan y Carrefour. En tan solo unas horas, se desmentía la noticia. Sin embargo, ahora los medios franceses vuelven a poner sobre la mesa este segundo intento de Auchan de opar a Carrefour.
Según el periódico francés Les Echos, Auchan tendría a los fondos de inversión a su favor para volver a la carga con esta operación. Uno de los principales escollos en la primera negociación fue la oferta. El grupo líder del norte de Francia ofrecía un precio de 21,70 euros por acción, de los cuales más del 70 % era en efectivo y el resto en acciones de Auchan, cuya valoración habría echado por tierra la operación.
A pesar de que la iniciativa no saliera bien, los fondos de inversión siguieron estudiando la situación. Para ellos, la creación de un campeón de la distribución de la venta al por menor sería un gran valor. Esta visión va en consonancia con la idea originaria de los Mulliez.
La unión Auchan-Carrefour recortaría distancias con Mercadona en España
Para tentar a Carrefour, Auchan ofrecería una oferta al 100% en efectivo. Además, incrementaría el precio de la acción hasta situarse en 23,50 euros por cada una de ellas. Esta sería la oferta, según explica el medio francés, que aceptaría la familia Moulin, uno de los accionistas de Carrefour, para vender.
AUCHAN ESTÁ HABLANDO CON FONDOS DE INVERSIÓN
Sin embargo, resulta curioso que Carrefour se esté planteando salir del mercado francés tal y como se le conoce ahora mismo. Sobre todo, teniendo en cuenta el buen camino que tiene en España. Parece que la realidad en su país natal es muy diferente y, desde que estalló la pandemia, la situación de la cadena en Francia se ha debilitado.
Para financiar la operación, que valoraría a Carrefour cerca de 20.000 millones de euros, la familia propietaria de Auchan contaría con el apoyo de grandes fondos de inversión anglosajones como CVC, KKR y CD&R. Todos ellos ya habrían hecho una operación parecida para hacerse con el supermercado británico Morrisons. En concreto, Auchan pondría 12.000 millones de euros y los fondos de inversión los 6.000 restantes.
Sin embargo, parece que las instituciones francesas no ven con buenos ojos esta unión. El país se encuentra inmerso en plena campaña electoral por la presidencia. Seguir adelante con la operación recrudecería el debate de la soberanía alimentaria, lo que ya habría hecho fracasar el acercamiento entre Carrefour y la canadiense Couche-Tard. La suma de Auchan y Carrefour aglutinaría el 30% de la cuota de mercado. Esto vulneraría las regulaciones antimonopolio.
SITUACIÓN EN ESPAÑA
En el caso de producirse esta fusión, no solo afectaría al mercado francés. España es uno de los países donde ambas cadenas tienen una mayor presencia. Que se conviertan en una sola empresa pondría patas arriba la situación de distribución española y, en consecuencia, su cuota de mercado.
Según el último estudio elaborado por Kantar, Carrefour es la segunda cadena de supermercados por cuota de mercado de España con un 9,3%. Por su parte, Auchan cierra este ranking en la sexta posición con un 3,3%. En el caso de que ambas empresas se agrupasen, aglutinarían un total del 12,6% de la cuota de mercado.
De esta manera se acercaría peligrosamente a la líder en nuestro país, Mercadona. La cadena presidida por Juan Roig cuenta con una cuota de mercado del 25%. La unión de las dos francesas sería la única manera de hacer que alguna otra cadena le pueda hacer frente.
Además, la red de tiendas también se vería reforzada. Actualmente, Auchan cuenta con 302 establecimientos repartidos por toda España, mientras que Carrefour tiene 1.358 sumando los hipermercados, supermercados, Supeco, Carrefour Market y Carrefour Express. La suma de los establecimientos de ambas cadenas sería de 1.660, igualando así la cantidad de locales que tiene Mercadona.
Todavía falta que hablen los protagonistas y revelen que hay de cierto en estas afirmaciones. Pero, en el caso de ser así y que la operación se materializase, los Mulliez habrían cumplido con el objetivo del fundador, que no era otro que la empresa continuase en las manos de la familia.
Generalmente causados por una mala posición y poco descanso al dormir, muchas personas padecen dolores de espalda, que les impiden llevar a cabo sus actividades con la mejor concentración. Los problemas como la lumbalgia se deben a que se fuerza la columna.
El principal motivo de estos problemas lumbares sucede por tener un colchón muy antiguo y desgastado que no permite un descanso adecuado. Por ello, BioSalud ha desarrollado colchones con tecnología que aporta una consistencia firme y una suavidad que garantiza la comodidad.Comprar colchón en la tienda de colchones BioSalud significa también contribuir con el medioambiente, ya que la empresa fabrica sus productos con materiales ecológicos.
¿Cuál es la clave para encontrar el colchón perfecto?
La clave para tener el colchón ideal es que no sea muy firme ni muy suave. Los primeros suelen ser incómodos, impidiendo un descanso adecuado, mientras que los segundos no dejan que el cuerpo repose recto, ocasionando problemas de postura y espalda. Por ello, la mejor opción es encontrar un punto medio entre estos dos factores.
Entre la gran variedad de modelos y tipos de colchones, los que más se acercan a estas características, siendo ideales para quienes sufren dolores de espalda, son los colchones de muelles ensacados. Estos están compuestos en su núcleo por cientos de muelles individualmente ensacados, cuya función principal es repartir el peso y los puntos de presión, lo cual genera una alineación correcta de la columna vertebral.
Este tipo de colchón cuenta con otras ventajas como tener una mayor durabilidad, elasticidad y transpirabilidad, así como un mejor control de la temperatura. Los principales diseños que ofrece BioSalud son los Bioflex, desarrollados con nanotecnología, la cual no daña el medioambiente, y Aura, que cuenta con un material ecológico como el aceite de soja.
Máxima excelencia y confort de la mano de los colchones de BioSalud
Para los usuarios que sufren de dolores de espalda o desean prevenirlos, lo más recomendable es recurrir a colchones que mantengan un equilibrio entre firmeza y suavidad. Los más recomendados para estos casos son los colchones con muelles ensacados o con espuma.
Sin embargo, esta segunda opción no es la más recomendable si la persona sufre de calor, ya que, aunque ofrece bienestar al cuerpo en los puntos de presión, dificulta la transpirabilidad, lo que puede generar una gran incomodidad al dormir que, a su vez, afecta a la higiene y al confort.
A diferencia de los colchones que combinan materiales como los micromuelles y ViscoTermic, que brindan una gran ventilación debido a su estructura de muelles y regulan la temperatura del colchón, además de sus beneficios a la ergonomía corporal. Un ejemplo de esto, es el colchón BioFlex de Biosalud.
Otra ventaja de estos colchones de viscoelástica es que son más accesibles en el aspecto económico e ideales para las parejas que desean dormir juntas, ya que al estar conformados por muelles metidos en sacos individuales hacen que la transferencia de movimientos sea mínima, lo que garantiza un confort al dormir sin importar si la pareja se mueve mucho.
Los colchones de BioSalud están desarrollados con materias primas y recursos renovables para mantener el cuidado del medioambiente y su misión es ofrecer el grado máximo de confort y excelencia.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha defendido este lunes la calidad de la carne que se produce en España y ha lamentado la polémica generada por las declaraciones del ministro de Consumo Alberto Garzón, que criticó la ganadería intensiva, pero ha evitado pronunciarse sobre su cese.
«Lamento mucho esta polémica, hablamos de un sector en España que produce una carne de extraordinaria calidad, lo dice el mercado cuando responde a esta cuestión», ha afirmado en una entrevista en la cadena SER.
Así, ha añadido que el sector cárnico sigue los «máximos estándares» que establecen tanto la normativa española como la europea y ha recordado que el sector tiene un peso importante a nivel exportador. Sánchez se ha expresado de este modo al ser preguntado sobre si se ha planteado la destitución del ministro Garzón, un punto sobre el que no se ha pronunciado.
El presidente ha insistido en que más allá de las declaraciones de Garzón, lamenta la polémica generada porque «no se compadece» con la realidad del sector cárnico ni tampoco con las actuaciones que está llevando a cabo el Gobierno para acompañar y ordenar el sector primario y en particular las granjas de animales.
EL GOBIERNO SE EXPRESA EN EL BOE
Además, sobre si las declaraciones fueron realizadas a título particular o en nombre del Gobierno, Sánchez apuntó que el Ejecutivo se expresa en el Boletín Oficial del Estado, con las políticas que pone en marcha y con los acuerdos con el sector ganadero que, según ha afirmado, tratan de acompañar a un sector en plena transformación y responder preguntas sobre el cambio de hábitos de consumo, la necesaria protección del bienestar animal y la apertura de nuevos mercados. También la garantía de que las explotaciones sean rentables y la adecuación a mayores parámetros de sostenibilidad medioambiental.
A este respecto, al ser preguntado sobre si ha hablado con el ministro y si piensa que se equivocó en las formas, Sánchez ha querido guardar «la debida discreción» sobre las conversaciones privadas y del Consejo de Ministros y ha evitado pronunciarse: «Lamento esta polémica, con esto creo que lo estoy diciendo todo», ha zanjado.
Asimismo, Sánchez se ha mostrado convencido de que la polémica, generada por unas declaraciones de Garzón al diario británico ‘The Guardian’ en las que criticaba la ganadería intensiva, decía que la carne que produce es de peor calidad y que se maltrata a los animales, no corresponde con lo que está realizando el Gobierno respecto al sector.
ORDENANDO GRANJAS PORCINAS AVÍCOLAS Y DE VACUNO
«Estamos acompañando a un sector que está sujeto a una profunda transformación porque le exigen más, de mejor calidad y con menos recursos», ha apuntado Sánchez que ha defendido la actuación del Gobierno con la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria y la negociación de la Política Agraria Común (PAC) que ha logrado un volumen de recursos «semejante» al de la anterior fase.
En este punto, Sánchez ha destacado que la nueva PAC se ha elevado la financiación de la ganadería extensiva, el modelo que defiende Garzón en contraposición a las macrogranjas.
En esta misma línea, ha recordado que en 2020 el Gobierno aprobó un decreto para ordenar las explotaciones del sector porcino, en 2021 las granjas del sector avícola y en este momento están trabajando en las del sector vacuno. «Tenemos por delante trabajo y lo estamos haciendo con las organizaciones y con las comunidades autónomas», ha asegurado.
Mapfre ha querido rendir un homenaje a todas las personas afectadas por el volcán Cumbre Vieja de La Palma, y mandar un mensaje de apoyo y ánimo en especial a sus clientes, agentes y asesores que han sufrido duras consecuencias a raíz de la erupción. Para ello, la aseguradora ha realizado un breve vídeo tipo documental, que da voz a esas personas afectadas, que cuentan en primera persona sus experiencias.
LAS CONSECUENCIAS
Todos los que intervienen en el documental han sufrido de forma directa o indirecta las consecuencias del volcán, algunos perdiendo su casa por completo, otros sus cultivos, teniendo que desplazarse o alojar desplazados, o han estado en primera línea de atención a los afectados durante todo este proceso. Incluso la voz que cierra el vídeo pertenece a la hija de uno de los empleados de Mapfre en La Palma, que también ha vivido esta realidad muy de cerca.
«Queremos mostrar de esta forma nuestro apoyo públicamente a todas las personas que han sufrido las consecuencias del volcán y rendir homenaje a nuestros agentes, delegados y empleados en la zona, que han seguido en primera línea atendiendo a nuestros clientes en una situación tan difícil, y muchos de ellos afectados también personalmente por pérdidas importantes», afirmó el director comercial de Mapfre España, Javier Oliveros. «Este vídeo es nuestro homenaje para todos ellos, ahora que parece que lo peor ha pasado ya afortunadamente».
La aseguradora que preside Antonio Huertas ha estado cerca de los afectados desde el inicio de la erupción, ofreciendo asesoramiento a más de 14.000 clientes a través de las 7 oficinas que tiene en la isla y el teléfono de atención al cliente 24 horas (918 36 53 65).
Entre las acciones llevadas a cabo por la compañía, destacan las ayudas económicas individuales de 9.000€ a fondo perdido con las que apoya a aquellos clientes que han perdido su vivienda habitual. La aseguradora, además, ha anunciado que no cobrará la prima de la siguiente anualidad de su seguro a los clientes de hogar, comunidades y multirriesgos de empresa, cuyos riesgos estén situados en la zona más dañada*.
Asimismo, Mapfre puso en marcha un servicio telefónico de asesoramiento gratuito (en el número 900 10 10 12), donde los afectados podían hacer cualquier consulta de orden jurídico, relacionada con los efectos y consecuencias de la erupción volcánica, además de recibir asesoramiento psicológico y dar apoyo en este ámbito.
Mapfre cuenta en La Palma con 6 empleados. Es la compañía aseguradora líder en Canarias, donde tiene 120 oficinas, cerca de 460 empleados y da servicio a más de 370.000 clientes.
Tener un buen sofá en el hogar es fundamental para realizar actividades como ver televisión o una película con mayor comodidad, sentarse a descansar después de una jornada agotadora en el trabajo o reunirse para compartir un momento con la familia.
Muchas veces, es difícil encontrar una posición para sentirse perfectamente cómodo. Por ello, la tienda online Home and Relax ofrece los sofás con chaise longue,los cuales permiten graduar la articulación del asiento y del respaldo de forma independiente, para que las personas pueden adaptarlo a sus necesidades.
Diseño adaptable a la comodidad del usuario
La principal característica de estos muebles es su moldeabilidad para que los usuarios se acomoden a su gusto. Esto es posible gracias a que posee un diseño ergonómico, lo cual quiere decir que el sofá se podrá moldear al cuerpo de la persona. Por ejemplo, si alguien se recuesta, pero no se encuentra del todo cómodo, podrá hacer uso de diferentes mecanismos para encontrar el confort deseado.
Home and Relax también dispone de una gran variedad de tejidos a elegir, siempre con las últimas novedades y tendencias del mercado. Los sofás con chaise longue se pueden tapizar en diferentes tipos de tejidos, polipiel y piel, en diferentes colores. Otra ventaja es el mecanismo abatible, el cual permite guardar objetos dentro del cofre del chaise longue.
Una gran variedad de muebles fáciles de limpiar y resistentes
Generalmente, los sillones tienen una duración de 5 años. Para aumentar su longevidad, estos sofás fueron elaborados con una estructura de madera de pino, con grapas en el ángulo de unión que aportan resistencia y durabilidad.
En el caso de las almohadas tradicionales, es recomendable cambiarlos cada 10 años. Para dotarlos de mayor tiempo de vida, los cojines de este modelo fueron diseñados con 35 kilogramos de poliuretano que les brinda flexibilidad y suavidad, pero sin perder la firmeza al apoyarse en ellos. Además, están recubiertos con fibra de poliéster de 250 gramos con soporte. Esto proporciona una mayor resistencia al moho y menor riesgo de producir alergia a las personas sensibles. Cabe señalar que los cojines son desefundables, lo cual facilita su aseo tanto por dentro como en la funda. Esto permite que se puedan lavar y secar por separado.
Home and Relax es una empresa, con más de 30 años en el mercado, que ofrece una atención personalizada para resolver todas las dudas de los clientes y encontrar la mejor manera de resolver sus requerimientos.
Mapfre se ha aliado con Tractable, una firma especializada en soluciones de Inteligencia Artificial (IA) en servicios financieros y de seguros, en Brasil para ayudar a reparar los coches de los clientes de la aseguradora de forma más eficiente con la ayuda de la IA, según ha informado en un comunicado.
Tractable ha desarrollado una solución tecnológica basada en la IA con el objetivo de acelerar la recuperación tras un accidente o un siniestro. Así, Mapfre aplicará la Inteligencia Artificial de Tractable a los siniestros del automóvil con el objetivo de ayudar a sus clientes a resolver de forma más rápida cualquier daño leve de su vehículo.
La solución, que se aplicará en primer lugar a las operaciones del grupo asegurador en Brasil, acelerará el plazo en el que se devuelven los vehículos a los clientes tras un accidente hasta en dos semanas.
En el marco de esta colaboración, sendas empresas aplican un modelo único de IA que utiliza fotografías realizadas con el teléfono móvil del cliente para efectuar una peritación automatizada integral en siniestros de automóvil con daños menores.
Tras revisar automáticamente las imágenes, el sistema identifica las zonas dañadas y la gravedad de los daños, y posteriormente determina el alcance de la reparación necesaria del vehículo, que puede ir desde retocar la pintura hasta reparar o sustituir determinadas piezas. Además, la tecnología de Tractable ofrece precios en tiempo real de la peritación, así como la posibilidad de remitir los pedidos directamente a los talleres.
Por su parte, los peritos dispondrán de más tiempo para centrar sus esfuerzos y su experiencia en casos más complejos, aumentando de este modo el valor que aportan al cliente.
La aseguradora ha confirmado que el proyecto podría ser escalable a otros países y procesos en el futuro. Mapfre ha destacado que la iniciativa busca «liderar una transformación que implique la mejora de la experiencia del cliente en los servicios y productos actuales y el desarrollo de nuevos servicios y productos que añadan valor a las solicitudes cada vez mejor y todos los aspectos centrados en una relación con cliente basada en la confianza».
La IA de Tractable utiliza el aprendizaje profundo para la visión por ordenador, además de técnicas de aprendizaje automático. La IA se entrena con millones de fotografías de daños en vehículos para que los algoritmos aprendan de la experiencia mediante el análisis de una amplia variedad de distintos ejemplos. La tecnología de Tractable se puede aplicar a escala global a cualquier vehículo.
La IA permite que las aseguradoras evalúen los daños del coche, compartan las reparaciones recomendadas y guíen el proceso de gestión de siniestros para garantizar que se procesen y tramiten lo antes posible.
Virgin Media O2, la filial conjunta de Telefónica y Liberty Global tras la fusión de sus negocios en Reino Unido, se ha desmarcado de su competencia al afirmar que mantendrá el ‘roaming’ gratuito para sus clientes en Europa.
La operadora ha emitido este lunes un comunicado en el que anuncia su postura después de que otras compañías del sector hayan vuelto a poner en marcha estas tarifas tras la salida de Reino Unido de la Unión Europea.
El director comercial de la firma, Gareth Turpin, ha escrito un artículo donde ha asegurado que no se trata de un asunto «temporal», sino que la compañía no tiene planes de futuro de introducir este tipo de pagos. «Analizamos regularmente las cosas que nuestros clientes valoran y escuchan», ha asegurado.
La operadora también ha hecho una encuesta a más de mil británicos, de los que el 75% espera viajar al extranjero en verano.
Los ciudadanos de la Unión Europea pueden llamar o navegar por Internet con sus teléfonos con las condiciones de su operador de origen desde 2017. En diciembre, esta gratuidad del roaming se prorrogó otros diez años.
Es probable que el uso del Aplidin se demore más de lo proyectado con lo cual el mercado no da de momento impulso a las acciones de Pharma Mar, pero lo que sí es seguro que el Aplidin es un fármaco que fue creado para quedarse.
Aplidin es el as bajo la manga que Pharma Mar ha diseñado para luchar contra el Covid-19, incluyendo la última variante conocida como Ómicron. Sin embargo, este fármaco tiene características que van más allá de contrarrestar los malos efectos del virus ya que su mecanismo de acción provoca la detención del ciclo celular, la inhibición del crecimiento y la inducción de la apoptosis a través de múltiples alteraciones de las vías en las células cancerosas. Por lo tanto, servirá para tratamientos sobre cáncer como para la inhibición de la replicación del COVID.
Sin embargo, dada la situación de restricciones creada por la misma pandemia como por temas burocráticos, Pharma Mar ha tenido que retrasar los procesos de desarrollo y, por ende, la comercialización de Aplidin como antiviral del coronavirus. Aunque se encuentra en estudio por parte de la FDA que es la máxima autoridad sanitaria en Estados Unidos y viene avanzando fuertemente en Europa, los procesos que se tenían estimados para la realización de los ensayos en Latinoamérica no van al mismo ritmo con lo cual demora resultados que le permitan seguir a la siguiente fase.
Mientras tanto, las acciones de la farmacéutica siguen cayendo, alcanzando un -56% de desvalorización desde los máximos alcanzados en febrero de 2021. Sin embargo, el gráfico de marco diario, aunque permanece en una tendencia bajista, actualmente está configurando una estructura de cambio de tendencia la cual podría darnos el punto de giro al alza que venimos siguiendo desde noviembre del año pasado.
En diciembre de 2021 se realizó una formación de truco que nos indica un posible estancamiento del precio, posterior a él, el precio realiza una lateralización en la parte superior del truco lo cual indica que si el precio nuevamente cae a la base del truco y posteriormente lo recupera habiendo dejado una cobertura para sacar stops del público indica que irá en dirección alcista desde ese momento. De esta forma, si el precio realiza dicho movimiento, da la opción de compra arriba de los 53 euros para ir en busca como primer objetivo al 61,8 de retroceso de Fibonacci del cierre de ciclo macro en inmediaciones de los 73,5 euros. Posteriormente y como segundo objetivo ubicamos el punto cero del cierre de ciclo en inmediaciones de los 81,6 euros por acción, operación que otorga entre un +37% y +55% de beneficio en el mediano y largo plazo.
El e-learning ha ganado mucho terreno en las empresas de la actualidad, convirtiéndose en una herramienta indispensable para el crecimiento profesional de quienes forman parte de ellas.
La digitalización de la enseñanza dentro de las compañías ha demostrado ofrecer un gran número de ventajas que contribuyen a la productividad, el crecimiento y el aumento de los beneficios corporativos.
Hoy en día Axia con su marca Maiaxia, creada en el 2015 y dedicada al asesoramiento y desarrollo de programas de e-learning corporativos,enfoca sus servicios en el acompañamiento a las organizaciones a potenciar al talento humano y el conocimiento a través de la digitalización del aprendizaje y la virtualización de procesos.
Desarrollo de programas de e-learning nacionales e internacionales
Su intensa trayectoria respalda el trabajo de Axia, una compañía que a lo largo de este tiempo ha logrado llevar la experiencia del e-learning a empresas nacionales e internacionales. A través de su equipo de expertos en digitalización de procesos industriales para el aprendizaje, las compañías podrán contar con una plataforma de enseñanza virtual propia. Desde allí, van a poder impartir el contenido formativo necesario para aumentar las competencias y el conocimiento de sus equipos de trabajo de forma interactiva, didáctica y sumamente efectiva. Con la implementación de distintas estrategias de e-learning como el videotelling, la gamificación o el rapid learning, entre otras, las empresas lograrán retener el talento, mejorar su rentabilidad, promover un aprendizaje a la medida de sus empleados e incentivar la creatividad y la innovación. Además, permitirá al personal aprender en cualquier momento y lugar, pudiendo acceder a los recursos necesarios en un solo clic desde el ordenador, tablet o teléfono móvil.
¿Cómo funcionan las soluciones e-learning de Axia?
Axia se encarga de ofrecer asesoría especializada de e-learning para el proyecto de sus clientes. Ellos facilitan su puesta en marcha en la organización, abarcando todas las áreas del proceso, desde el análisis y el diseño del modelo formativo, hasta los contenidos que van a dictarse, según las necesidades específicas de cada empresa. Los expertos de Maiaxia también son quienes llevan a cabo la implantación de plataformas formativas online de código abierto, conocidas también como LMS. Además, proporcionan el soporte, la gestión y la tutorización de la formación digitalizada, creando espacios virtuales ideales para el desarrollo efectivo del aprendizaje, en el que la gamificación de los procesos juega un papel fundamental.
La capacitación del personal y el potenciar las competencias de los profesionales en las empresas es una inversión que, a medio y largo plazo, aportará importantes ventajas. Por un lado, los empleados estarán contribuyendo a su crecimiento profesional, mientras que por otro, las empresas lograrán obtener un recurso humano mejor capacitado y más eficiente, lo que se traduce en mayor productividad y rentabilidad. Por eso, el e-learning es el siguiente paso que deben dar las compañías actuales, si quieren asegurar un mejor futuro corporativo.
Mientras los bancos centrales se enfoquen en subir los tipos de interés para contrarrestar el incremento de la inflación, las acciones del sector bancario mantendrán camino al alza en el largo plazo.
Gracias a ello y justo después la última conferencia de Jerome Powell, director de la Reserva Federal de los Estados Unidos donde confirmó la reducción de compra de activos en 60.000 millones de dólares por lo cual 12 de los 18 diputados de política monetaria presionan y votan a favor de tres incrementos de las tasas para 2022, la acción de Banco Santander se ha revalorizado hasta un +18,6% cuando al mismo tiempo realizaba un doble suelo en inmediaciones de los 2,65 euros por acción confirmado el 15 de diciembre de 2021..
Este movimiento ejerció la presión necesaria para realizar la ruptura de los 2,88 euros los cuales correspondían a la resistencia más importante que se registró para julio y septiembre de 2021, llevando al índice de fuerza relativa a niveles extremos de sobrecompra arriba de los 108 puntos, los cuales son síntoma de una acción sobrevalorada en el corto plazo.
Por otro lado, encontramos que en gráfico de marco mensual el precio viene desarrollando un canal bajista e incluso presenta una tendencia bajista interna adicional que se forma desde enero de 2018 la cual podría visitar nuevamente en inmediaciones de los 3,19 euros por acción. En ese nivel el precio, adicional a la directriz bajista, se encuentra con un área de pánico calculada entre el máximo anterior que data de junio de 2021 en inmediaciones de los 3,5 euros por acción hasta el mínimo previo en los 2,6 euros donde se realiza el doble suelo de marco diario. Ese nivel denominado pánico, está limitado por el 61,8 de retroceso de Fibonacci trazado a la baja, el cual de respetarlo y al mismo tiempo respetar la directriz bajista, podría retomar el camino a la baja apoyado del índice de fuerza relativa.
Este movimiento podría buscar los mínimos de enero de 202 en inmediaciones de los 2,4 euros por acción donde se encontraría el siguiente soporte macro. Esta operación en corto implicaría una desvalorización del precio de la acción de Banco Santander en el -23,7%. Por otro lado, si el precio logra realizar la ruptura al alza de la zona de pánico como de la directriz bajista y se logra ubicar nuevamente sobre la directriz alcista interna, de seguro podrá buscar como primer objetivo los máximos de mediados de junio de 2021 arriba de los 3,5 euros por acción para posteriormente visitar el nivel superior del canal bajista macro en inmediaciones de 4,2 euros por acción. Operación de compra que otorgaría cerca de un +30% de beneficio en el largo plazo.
Año tras año, el consumo de drogas se dispara en España y crece a pasos agigantados. Así lo demuestran los datos del Ministerio de Sanidad, donde desde 1995 el consumo de alcohol, cannabis, alucinógenos y cocaína ha aumentado considerablemente entre la población de entre 15 y 64 años.
Debido a la pandemia, el consumo de drogas se redujo, sin embargo, cuando se relajaron las medidas de confinamiento, esta reducción se desvaneció.
Cannabis, cocaína, MDMA, entre otras, son las sustancias las más consumidas en España durante este último año. Sin embargo, pese a toda la información que se comparte acerca de la peligrosidad del consumo de estupefacientes, los datos hablan por sí solos: hasta 5.700 muertes por sobredosis en Europa.
Amplia experiencia en el tratamiento de adicciones
El consumo y abuso de estupefacientes supone diversos riesgos para la salud, y hasta en repetidas ocasiones la muerte. Entre las peores consecuencias para la salud, la drogadicción produce graves daños cerebrales irreversibles, así como problemas de salud mental.
Un dato parece brillar entre tanta oscuridad: el 78% de los españoles de entre 15 y 64 años que han consumido nuevas sustancias psicoactivas -como marihuana sintética, flakka, ayahuasca, mefedrona, etc.- destacan que el tratamiento voluntario de los consumidores es una acción importante para detener su drogadicción.
En Impasse Adicciones cuentan con el respaldo de profesionales en su centro de desintoxicación Madrid, donde después de más de 30 años de experiencia sus expertos conocen las claves para una rehabilitación con éxito. Sus psicólogos especializados conocen cómo afrontar cada caso, cada paciente y cada situación; y, sobre todo, entienden cómo las drogas dañan paulatinamente los diferentes círculos del adicto.
Las drogas desmoronan la vida social, destruyéndola y convirtiéndose en un obstáculo en la vida social de los drogodependientes. El distanciamiento social que producen las sustancias psicoactivas crea un círculo vicioso, ya que se consume para no sentirse solo, sin embargo, las consecuencias del consumo hacen que se abandonen y perjudiquen las relaciones sociales, tanto de amigos como de familiares.
Recuperar amigos, familia y sueños. El tratamiento para drogadictos no solo se centra en la rehabilitación del paciente, sino que los psicólogos de Impasse Adicciones conocen la necesidad de recuperar la vida anterior de la persona adicta. Un despido provoca rechazo, encerramiento de las personas, así como el distanciamiento de familia y amigos en los drogodependientes. Ver cómo se desvanecen lentamente los sueños y la vida que llevaban años construyendo hace que su dependencia aumente con cada vuelco negativo en su vida.
En un momento complicado, en un momento de dificultad y soledad, en Impasse quieren formar parte de este giro de 180º en la vida de sus pacientes, acompañarles en un cambio necesario, difícil y en ocasiones arduo. Este equipo de psicólogos expertos cree en las personas, por lo que ofrece sesiones totalmente individualizadas para cada caso, alcanzando los resultados y objetivos propuestos: un abandono total de las drogas, una nueva vida, relaciones sociales y familiares estables, un nuevo comienzo del desarrollo profesional y laboral.
Tener presencia y visibilidad en internet se ha convertido en uno de los principales objetivos de la gran mayoría de las empresas en la actualidad. Sin embargo, lograrlo no resulta sencillo, ya que además de conocimientos se requieren técnicas específicas.
Ante este escenario, las agencias de marketing digital han sido catalogadas como un gran aliado estratégico para las compañías en la implementación de una estrategia conjunta de SEO y SEM que les permita posicionarse y tener mayor visibilidad. Muestra de ello ha sido RoCX Marketing, una agencia integrada por profesionales especializados en SEO, SEM, diseño web y otros elementos clave dentro del marketing digital, cuyo servicio se ha enfocado en ayudar a diferentes negocios en el proceso de tener una mayor autoridad en internet.
Las estrategias de marketing digital de SEO y SEM
Hoy en día, el posicionamiento ha pasado a ocupar un lugar prioritario para los negocios que hacen vida en internet, con el objetivo de situarse en las primeras páginas de los motores de búsqueda y así distinguirse de la competencia.
De esta manera, mientras que el SEO se ocupa del posicionamiento de forma orgánica, el SEM es desarrollado mediante anuncios publicitarios que aparecen en los resultados de diversos buscadores, cuyo objetivo también es generar mayor visibilidad pero de una forma más directa.
Bajo esta perspectiva, desarrollar una estrategia conjunta de SEO y SEM en la actualidad ha sido una alternativa viable para los negocios que buscan incrementar el tráfico de su web, lo que progresivamente supone un mayor retorno de la inversión. De igual forma, la asistencia de agencias de marketing digital especializadas es vista como un aspecto clave, ya que son los encargados de guiar a las empresas en el análisis y aprovechamiento de estas estrategias de forma óptima, de acuerdo a los objetivos específicos de cada negocio.
¿Qué servicios ofrece la agencia especializada RoCX Marketing?
Con una amplia experiencia en el sector del marketing digital, el equipo de profesionales de la agencia RoCX Marketing ha conseguido destacar por ofrecer diversos servicios a la vanguardia del sector que contribuyen a optimizar el funcionamiento de los negocios en internet.
Como conocedores de la importancia del SEO y el SEM para el posicionamiento de un sitio web, estos especialistas se han ganado su buena reputación, entre otras cosas, por analizar la situación inicial de la empresa que los contrata y proporcionar soluciones ajustadas a la medida de cada caso.
Además de trabajar arduamente para posicionar un sitio web en los primeros lugares de los buscadores, RoCX Marketing tiene como prioridad proporcionar calidad en cada proceso de creación de contenido y aplicación de estrategias publicitarias que ayuden a evitar penalizaciones por parte de los motores de búsqueda y obtener así mejores resultados de conversión e incremento de las ventas.
Aparte de los servicios de SEO y SEM, esta agencia de marketing digital se especializa en analítica y auditoria web, ciberseguridad y otros elementos, cuyo objetivo es brindar una atención integral y personalizada a cada empresa según sus necesidades.
Los amantes del deporte español buscan prendas de sus selecciones favoritas para expresar su admiración hacia los equipos.
Para satisfacer dicha necesidad y como fruto de la pasión por el deporte nacional nace ViveSelección, un e-commerce que dispone de un amplio catálogo de ropa de todas las selecciones españolas.
La empresa, de origen zaragozano, ha sido impulsada por Juan Carlos Azparren, un emprendedor que detectó la dificultad de adquirir prendas de cualquier selección española que no sea de fútbol. Asimismo, la compañía tiene el objetivo de convertirse en un referente, tanto para los aficionados como para las federaciones y marcas profesionales.
Los valores que definen a ViveSelección
ViveSelección es un e-commerce quedestaca por tres rasgos definitorios, que son la pasión por el deporte nacional, el gusto por la ropa deportiva de calidad y el excelente servicio al cliente de calidad.
Actualmente, puede resultar difícil encontrar prendas oficiales de deportes como voleibol, rugby o tenis, entre otros. Para facilitar dicha adquisición, ViveSelección dispone de distintas secciones en su página web con ropa para hombre y mujer de los siguientes deportes: atletismo, balonmano, ciclismo, fútbol, lucha, piragüismo, rugby, tenis, tenis de mesa, triatlón, voleibol y waterpolo. También cuenta con un apartado dedicado a prendas del C.O.E (Comité Olímpico Español) para que las familias o aficionados puedan lucir ropa olímpica.
Además, ViveSelección ofrece en su página web artículos de animación, como por ejemplo banderas de España para que los aficionados puedan animar a sus equipos o mascarillas deportivas. Con la llegada de la Navidad y otras fechas especiales, la compañía también tiene una sección específica para adquirir promociones o packs de regalo de distintos deportes.
Otro aspecto a destacar de ViveSelección es que dispone de las prendas que utilizan los referentes deportivos españoles. En su catálogo ya es posible encontrar artículos utilizados por grandes deportistas españoles como son Rafa Nadal, Alejandro Valverde, Saúl Craviotto o Mireia Belmonte.
Una tienda referente para aficionados, federaciones y marcas
ViveSelección tiene el objetivo de ser un referente para los amantes del deporte español, pero además busca crear lazos con federaciones y marcas. La empresa ya dispone de productos de más de una docena de federaciones deportivas y tiene acuerdos con los proveedores oficiales de estos productos. De este modo, es capaz de ofrecer productos exclusivos, que no están disponibles en otras tiendas, y packs de artículos de diferentes deportes a precios especiales.
Este e-commerce también tiene la finalidad de crear una comunidad y ser un punto de encuentro para el deporte nacional. Para ello, publica información de interés sobre novedades, resultados y calendarios deportivos de cada selección española, con el fin de que los usuarios puedan estar completamente informados.
En definitiva, gracias a su amplia diversidad de productos e innovación, ViveSelección ha conseguido convertirse en una tienda online referente en el sector de la ropa deportiva oficial española.
Es la esencia de cocina más sencilla y de batalla, como muchos llaman. Se dice que el soltero lo primero que aprende es a hacerse un huevo frito, o que sólo sabe hacerse eso, o que cuando quieres indicar a una nulidad total culinaria, dices que «no sabe hacer ni un huevo frito». Sin embargo, tiene su ciencia, y más al ser un cocinado simple y básico, pero seña de identidad y manjar en tantos y tantos países, sobre todo España, donde adoramos la combinación con patatas fritas o chorizo frito. Veamos lo que más suele traer de cabeza al que casca un huevo y lo fríe: que no salte el aceite, para bien de tu piel y de la limpieza de tu fogón, placa y cocina.
EL HUEVO FRITO, TODA UNA INSTITUCIÓN
Adorado por caso todos, desde el que no sabe cocinar hasta el chef más reputado, el huevo frito es una receta perfecta por rápida, deliciosa y nutritiva. Son dos minutos lo que tardas y sólo necesitas pan para acompañar. En las cocinas mediterráneas se cocina con aceite de oliva en una sartén, una preparación que en su momento se conocía comohuevos estrellados. Es una receta muy nuestra pero también habitual en los países anglosajones, en este caso en el desayuno, donde se acostumbra a hacer sobre grasa animal.
LO PRIMERO: ¿IMPORTA EL TIPO DE HUEVO?
En cocina la materia prima siempre importa. Por eso, para que el resultado sea perfecto, deberías preocuparte de que los huevos sean lo más frescos posibles. Además, si los tienes en la nevera, deberías sacarlos 1 o 2 horas antes para que se pongan a temperatura ambiente.
También deberías tener la buena costumbre de cascar el huevo en un pequeño bol y no directamente sobre la sartén. El motivo es que, a veces, pueden salir huevos en mal estado y tendrías que tirar el aceite o el resto de huevos que ya tuvieses en la sartén. Así, si está en mal estado, puedes tirarlo antes.
¿Y LA SARTÉN?
No sólo para el huevo frito, sino para hacer tortilla de patatas o cualquier otra receta que requiera sartén, su calidad es importante. Lo ideal es usar una sartén compacta, que no tengan un tamaño demasiado grande. Eso es así porque el aceite que uses para el huevo frito debe tener cierta profundidad, más aún si quieres puntilla. En una sartén demasiado grande, el aceite se expande por todo el fondo y no saldría igual.
En cuanto al tipo de sartén, es importante que sea antiadherente, para que no se pegue. Y para ese tipo de sartén, deberías emplear una espumadera de silicona para cocina, así evitas usar una paleta metálica que pueda dañar la capa antiadherente de la sartén.
¿QUÉ Y CUÁNTO ACEITE USAR?
Por supuesto, cuanto mejor sea el aceite, más calidad tendrá el huevo frito y más delicioso estará. Lo ideal es freírlo con aceite de oliva. Pero la gran duda es con cuánta cantidad freírlo y si influye en que salte o no, o salte más o no. Pues esto dependerá del gusto de cada persona. Si los quieres hacer a la plancha y bajos en grasa, puedes simplemente engrasar la sartén. En caso de que quieras que salgan puntillas, entonces debes hacer que el aceite pueda cubrirlo por encima.
LA TEMPERATURA IDÓNEA PARA HACER UN HUEVO FRITO
Una vez tienes la cantidad de aceite según tu gusto, lo siguiente es poner la sartén al fuego. En teoría debería de estar a 120ºC, pero esto es complicado de medir sin un termómetro de cocina. Cuando se llega a esa temperatura, se baja un poco el fuego y se echa el huevo. Debes evitar que llegue a humear, si lo hace, baja el fuego. Ni más ni menos.
¿QUÉ PASA CON LA SAL?
No sólo cuándo echarla sino si influye en que salte el aceite o no al hacer el huevo frito. Pues la respuesta es no. En cuanto a salarlo, tampoco hay reglas, aunque lo ideal es echarla al fina, una vez frito y sacado de la sartén. Además, en ese mismo instante también puedes agregar otros condimentos si lo prefieres, por ejemplo pimienta, hierbas, o trufa rallada… Quedará aún más delicioso.
EL HUEVO FRITO PERFECTO
En resumen, y antes de ver los trucos para que no te salte el aceite, tengamos claras las claves para un huevo frito a tu gusto y de diez: Para las puntillas, deberías usar abundante aceite, para poder impulsar el aceite con la espumadera sobre la clara, haciendo que se dore. Si lo prefieres sin puntilla, puedes usar menor cantidad de aceite.
En cuanto a la yema, algunos prefieren la yema cuajada, por lo que tendrán que echar más aceite caliente sobre el huevo o dejarlo durante más tiempo a una temperatura más baja. Otros la prefieren líquida para mojar, en tal caso deberías hacer una fritura más rápida y evitar que le llegue demasiado aceite a la yema.
¿CÓMO EVITAR QUE EL HUEVO FRITO SALTE EL ACEITE?
Ante todo evitar las quemaduras en piel y ojos, al margen de poner perdida la cocina, con lo que cuesta luego quitar la grasa. El truco más sencillo es echar poco aceite, aunque eso no te permite hacer la famosa puntilla. Pero veamos otro truco de la mano además del declarado el año pasado mejor chef del mundo.
EL TRUCO DE DABIZ MUÑOZ PARA QUE NO TE SALTE EL ACEITE
Cómo no, los grandes chefs, aunque te hacen sofisticados platos, tienen sus trucos para realizar algo aparentemente tan básico como hacer un huevo frito. De hecho, para muchos es tan importante darse maña en algo tan simple como en el guiso más complejo. En este caso, Dabiz Muñoz, por ejemplo, tiene su truco para que no salte el aceite. Consiste en echar un poco de harina cuando el aceite está bien caliente, de forma que no salta tanto. No obstante, si los cocinas con el aceite justo no acostumbra a saltar, caso en el que no tendrías que tener problemas.
LA IMPORTANCIA DE LAS ESPECIAS
Dabiz Muñoz, de paso, aconseja qué hacer tras sacar el huevo frito de la sartén con una espumadera. Trata que deje el aceite en la sartén y échale sal y las hierbas o especias que prefieras. Puedes optar por un poco de pimienta negra recién molida, o pimentón dulce en polvo, entre otras. Esto dependerá de tus gustos y será clave para darle el toque final de sabor.
Nike es la mayor marca de zapatillas de la actualidad. Todos la conocemos por sus míticos anuncios, por su imagen de marca y por su asociación con los grandes atletas como Cristiano Ronaldo o Michael Jordan. De este modo, muchas zapatillas han sido icónicas y han pasado a formar parte de la cultura popular.
Vamos a hablar de las zapatillas de Nike que han hecho historia. Veremos las Jordan, las Air Force, las Cortez y por supuesto, las zapatillas que se atan solas que salieron en la gran película de “Regreso al Futuro”.
[nextpage title= «1»]
Las zapatillas de Nike de Regreso al Futuro
Cuando se estrenó la segunda parte de “Regreso al Futuro”, todos nos quedamos totalmente alucinados cuando vimos las zapatillas que se ataban solas. Marty Mcfly se ponía las zapatillas y se ataban ellas solas, ajustándose a la perfección a sus pies.
Al final, la ficción se convirtió en la realidad y terminaron saliendo al mercado. Es más, digamos que han superado a las originales, con un diseño más futurista, con luces y con conexión a tu Smartphone. En cuanto a las zapatillas de la película, saliendo en edición limitada, aunque no salieron bien porque se deshacían.
[nextpage title= «2»]
Las míticas Jordan
Nike y Michael Jordan han conseguido un gran éxito yendo juntos. El mejor ejemplo son las zapatillas Air Jordan 1 de 1985. Aunque el éxito fue abrumador, en su día fue una apuesta muy arriesgada, pues Michael cobraba 5000 dólares por cada partido que las llevaba puestas.
Las zapatillas tenían un diseño futurista y con cámara de aire, las cuales servían para jugar y también para vestir. Todo fue acompañado por una genial campaña publicitaria que consiguió poner a la empresa americana por encima de otras como Adidas.
[nextpage title= «3»]
Nike Jordan 3
El éxito de las Jordan fue tal, que se lanzaron nuevos modelos que tendrían el mismo éxito. Una de las más exitosas fueron las Jordan 3, las cuales trajeron cápsula de aire y el mítico logo del astro del baloncesto que todos conocemos.
Las zapatillas fueron diseñadas con Tinker Hatfield y con ellas, Michael hizo hazañas, como el salto desde la línea de tiro libre. Como siempre, las ventas fueron espectaculares y permitió consolidarse a la marca como una de las mejores.
[nextpage title= «4»]
Huarache
Las Nike Huarache son unas zapatillas que, aunque no sean tan populares como las Jordan, han conseguido formar parte de la cultura popular. Fueron diseñadas en el año 1991 por Tinker Hatfield.
El diseño está basado en los huaraches mexicanos y en las botas de esquí. El diseño podría parecer extravagante inicialmente, pero al final, terminó triunfado y hoy en día se venden todavía como churros.
[nextpage title= «5»]
Nike Cortez
Si has visto la película de Forrest Gump, seguramente recuerdes las míticas Cortez. Las zapatillas son unas de las más antiguas de la firma, pues fueron lanzadas en 1972. Fueron diseñadas por Bill Bowerman pensando especialmente en los deportistas y sus necesidades.
Eso sí, no fueron realmente conocidas hasta que salió la película. Allí, Forrest corrió y corrió y lo hizo con ese calzado, inspirando a millones de personas a hacer lo mismo. De nuevo, estamos ante otra brillante estrategia comercial de la empresa americana que le hizo ganar millones de dólares
[nextpage title= «6»]
Air Max 1
Ahora es muy común llevar zapatillas con cámara de aire, sin embargo, no fue así siempre. En 1987, Nike lanzó las primeras zapatillas con este sistema, las Air Max 1. Este sistema conseguía una pisada más ligera y mayor velocidad para los deportistas, algo que hizo que tuvieran mucho éxito.
Eso sí, no sólo eran unas zapatillas cómodas, sino que también eran de un diseño futurista para la época. El diseño fue de esos que hicieron populares a las deportivas para vestir y no solamente para hacer deporte.
[nextpage title= «7»]
Nike Air Max 90
Al igual que con las Jordan, las Air Max tuvieron mucho éxito y como tal, muchos modelos que le siguieron la pista. Anteriormente conocidas como Air Max 3, este modelo fue lanzado en 1990 con el objetivo de mejorar el modelo anterior.
Mantuvo todas las características de comodidad y rendimiento con cámara de aire, mejorando el sistema aún más. Eso sí, lo más destacado fue el diseño, pues se atrevió con colores más llamativos y eso hizo que llegasen a ser icónicas.
[nextpage title= «8»]
Air Max 95
En el año 1995 salieron un nuevo modelo de Nike Air Max, llamadas 95. Esas zapatillas seguían la estela de los modelos anteriores, con el gran sistema de cámara de aire que la competencia no tardó en copiar.
En este caso, se crearon zapatillas que se inspiraban en nuestro cuerpo, con un diseño que tenía incluido un pulmón y la columna vertebral. Además, fueron creadas especialmente para correr, aunque terminarían usándose también para vestir.
[nextpage title= «9»]
Nike Air Max 97
Para muchos, las Air Max 97 fueron el modelo más avanzado dentro de la gama de Air Max. De nuevo se intentó mejorar aún más el diseño y lo consiguieron. En esta ocasión, se trató de imitar el diseño de las ondas que transmite el agua cuando cae. Eso sí, el diseño recuerda más a los trenes bala japoneses.
Además, se ha mejorado aún más el sistema de cámara de aire. Con esto se consiguió un mayor rendimiento deportivo y eso ocasionó en que las zapatillas se vendieran como churros.
[nextpage title= «10»]
Air Force 1
Finalmente, hablaremos de las zapatillas Nike Air Force 1. Estas zapatillas salieron en 1982 y ya traían una tecnología de cámara de aire, aunque no tiene el nivel que alcanzarían las Air Max años después.
Fueron diseñadas como zapatillas de baloncesto y se llamaron así por el avión presidencial de los Estados Unidos. En realidad, fueron las primeras zapatillas que empezaron a llevarse en tribus urbanas, es decir, que se usaban también para vestir y no sólo para correr.
En la lista nos han faltado muchas zapatillas icónicas. Todos recordamos las zapatillas que llevó Jordan en “Space Jam”, las Valdal que llevaba Doc en “Regreso al Futuro” o las Bruin de Marty en la misma película.
Durante muchos años, el ladrillo se ha considerado el material predilecto para la construcción de viviendas o edificios en toda España. No obstante, durante los últimos años han ido surgiendo numerosas metodologías de construcción alternativas. Estas han logrado desplazar a las técnicas tradicionales, gracias a su eficiencia desde el punto de vista estético y funcional.
Con la asesoría profesional y el apoyo adecuado de grupos como Feelin Home, hoy en día es posible construir casas personalizadas con materiales innovadores de calidad, los cuales pueden ser adaptados a las necesidades de cada persona. Lejos de asimilarse a las construcciones prefabricadas, dichas casas garantizan durabilidad y confort, creando un espacio íntimo y acogedor para el disfrute del grupo familiar.
Qué materiales alternativos se pueden usar para la construcción de viviendas
En medio de un mercado cada vez más exigente y diversificado, la industria de la construcción ha ido desarrollando nuevas tecnologías que permiten la creación de espacios, viviendas y edificios integrales. Estos son capaces de responder a las necesidades de los usuarios o inquilinos, a través de proyectos personalizados.
En estos casos, los materiales de construcción alternativos como la madera, el steel frame y el hormigón celular han demostrado ser idóneos para este tipo de proyectos. Esto se debe principalmente a que resultan mucho más versátiles que el ladrillo tradicional, sin mencionar otros factores importantes como la durabilidad de la obra con el paso del tiempo.
La mayor parte de las personas tiende a pensar que utilizar dichos materiales o técnicas de construcción está relacionado con la obtención de propiedades o viviendas prefabricadas, las cuales se caracterizan por ser extremadamente defectuosas. A pesar de esto, con este tipo de metodologías alternativas es posible crear casas completamente funcionales, las cuales cuentan con altos estándares de calidad para garantizar su efectividad.
Formas de configurar una casa soñada a medida
Siempre que se cuente con asesoría especializada, hoy en día, es sumamente fácil construir casas o viviendas personalizadas, adaptadas a los gustos y necesidades de cada familia. Eso se debe principalmente a que los expertos están cualificados para guiar al interesado en todo el proceso para obtener una casa unifamiliar de autopromoción.
Grupos como Feelin Home, por ejemplo, suponen el apoyo ideal en estos casos. Después de todo, su amplia experiencia en el área sirve de excelente ayuda para llevar a cabo gestiones estratégicas. Como la elección del tipo de construcción adecuado para cada paso, elección del tipo de financiación conveniente para el cliente, permisos de obra, contratación de arquitectos o constructores e incluso la elección del terreno para la construcción de la vivienda.
En definitiva, las técnicas de construcción alternativas han llegado al mercado para quedarse. Con el apoyo de este tipo de tecnologías innovadoras es posible revolucionar por completo el sector de la construcción, permitiendo a personas de todo el mundo obtener sus casas soñadas de forma fácil y sencilla.
La petrolera británica bp ha nombrado a Andrés Guevara De la Vega nuevo presidente para su negocio en España, relevando en el cargo a Carlos Barrasa, informó la compañía.
El nuevo presidente de bp España sustituye así en el cargo a Barrasa, que ocupaba el puesto desde hace apenas un año, cuando tomó el testigo a Luis Aires. Barrasa deja la compañía, tras más de dos décadas de carrera dentro de la multinacional, para emprender una nueva etapa profesional.
El grupo indicó que desde su nuevo cargo Guevara de la Vega contribuirá a reforzar la estrategia de la compañía y a consolidar el rol que bp jugará dentro del proceso de transición energética de España.
El nuevo presidente de bp España se incorporó al grupo en 2005 en Estados Unidos, tras su paso por McKinsey & Company. Al inicio de su carrera en el grupo, trabajó en el área de suministro y trading de petróleo para América Latina con sede en Chicago, para más tarde, desde Londres y Brasil, desempeñar la mayor parte de su carrera liderando el desarrollo de negocios de exploración y producción y de la cadena de valor del gas natural.
En estos roles, Guevara De la Vega, licenciado cum laude en Ingeniería de Producción en la Universidad Simón Bolívar de Caracas (Venezuela), ha trabajado en proyectos en el Sur de Europa, con foco en España e Italia, África Occidental, Egipto, Trinidad, Rusia, Argentina y el Reino Unido.
EXPERTO EN NEGOCIOS PARA CONTRIBUIR A LA DESCARBONIZACIÓN
Además, desde 2019 estaba al frente del desarrollo de nuevos negocios relacionados con la captura y almacenamiento de carbono (CCS) e hidrógeno.
Desde su última posición como vicepresidente del negocio de City Integrated Solutions a nivel global ha contribuido a buscar soluciones de descarbonización para ciudades y regiones, con el objetivo de dar cumplimiento a la ambición de bp de convertirse en una compañía de cero emisiones netas para el 2050 o antes.
Es precisamente desde este cargo que ha dirigido iniciativas con la ciudad de Houston y, más recientemente, con el ayuntamiento de Aberdeen para explorar oportunidades de descarbonización en estas ciudades, como son la adopción de transporte urbano eléctrico, el impulso de la economía circular y el desarrollo del hidrógeno, entre otros.
Esta experiencia en proyectos globales para la descarbonización permitirá al nuevo presidente de bp España contribuir a consolidar el recientemente lanzado Clean Energy Hub de la Comunidad Valenciana, en el que ya ha estado trabajando con el equipo español, y que es el proyecto que se posiciona como punta de lanza de la transformación del grupo en el país hacia una compañía de energía integrada.
Guevara de la Vega destacó que el futuro de la compañía en España «se presenta tan emocionante como su pasado». Tenemos una oportunidad única dentro del reto que supone la transición energética, aprovechando nuestra posición en negocios como el de biocombustibles, lubricantes, gas y electricidad, así como convirtiendo la refinería de Castellón en un Clean Energy Hub, aumentando la inversión en energías renovables y contribuyendo a los objetivos de descarbonización de España y potencialmente al resto de Europa. Estoy tremendamente orgulloso de liderar y trabajar con un equipo que puede mirar al futuro con confianza», dijo.
El Grupo Taurus ha adquirido Nifco Products España (filial del grupo japonés Nifco), especializada en la industrialización e inyección de componentes funcionales de plástico para el sector de automóvil, por un importe de cerca de 11 millones de euros, según ha informado la empresa, que indicó que la firma recién adquirida cambiará de nombre y pasará a llamarse Tag Automotive.
Esa empresa, dedicada a la fabricación de componentes de automoción y proveedor de productos a compañías como Seat, Audi, Volkswagen, Nissan, Volvo o Grupo Antolin; tiene su sede en la localidad barcelonesa de Terrasa, donde cuenta con unas instalaciones de 11.748 metros cuadrados, y una plantilla de 167 empleados.
Taurus ha recalcado que la nueva compañía seguirá trabajando en la misma línea y con la misma filosofía, ya que mantendrá su estructura, lo que incluye el equipo directivo y la plantilla.
PLAN DE INVERSIÓN Y CRECIMIENTO
Además, ha señalado que esta operación se traducirá en un mayor apoyo financiero para crecer y desarrollar con más rapidez su proyecto y ha anunciado un plan de inversión de 5 millones de euros, mediante el cuál pretende alcanzar una facturación de 30 millones de euros en el plazo de tres años.
Esta operación, según han afirmado desde Taurus, forma parte del plan de innovación y reindustrialización del grupo, enfocado en la industria 4.0. Esta adquisición un paso más en la diversificación de negocios referentes que nos aportan ‘know-how’ para seguir consolidando nuestra posición en Europa«, han apuntado desde la empresa.
Entre los principales retos de Tag Automotive destaca la fabricación de componentes para impulsar la industria del vehículo eléctrico en proyectos tan ambiciosos como la nueva plataforma de conducción eléctrica modular (MEB) desarrollada para la gama ID del grupo Volkswagen que establecerá su centro movilidad eléctrica global en España.
Una simple consulta en internet es suficiente para conocer cuáles son los mejores brokers para comprar acciones que existen actualmente en el mercado. Para todos aquellos que están comenzando en este campo, es habitual que existan ciertas dudas al respecto. Especialmente en todos aquellos casos en los que todavía no se tiene un buen control de todo lo que tiene relación con la terminología existente.
En este artículo te enseñamos todo lo que tienes que saber acerca de los brokers especializados en la compra de acciones. Asegurando los conocimientos que debes interiorizar para poder cubrir todas tus expectativas.
¿Qué es un broker online?
Con la llegada de la tecnología y la gran cantidad de innovaciones que hemos visto durante los últimos años, han sido muchos los servicios que se han decantado por redefinir su actividad. Dentro del ámbito de las finanzas, uno de los sectores que mayor evolución han presentado durante los últimos años ha sido todo lo relacionado con los brokers online. Este tipo de recursos permiten comprar y vender valores financieros y acciones que cotizan en bolsa. Históricamente, para poder llevar a cabo este tipo de operaciones era necesario acudir a nuestra entidad bancaria. Sin embargo, de manera progresiva, cada vez son más los usuarios que se decantan por aprovechar la versatilidad que ofrecen este tipo de alternativas online.
La digitalización actual de la que goza el sistema permite llevar a cabo este tipo de transacciones a tiempo real. Por lo tanto, podemos comprar y vender nuestras acciones en el mismo momento en el que estemos interesados por un valor en particular. De este modo, el inversor tiene todas las herramientas que son necesarias para poder asegurar el máximo control en cada uno de sus movimientos.
Maximizando el retorno de cada una de las inversiones llevadas a cabo
Como ya hemos mencionado previamente, históricamente para poder llevar a cabo la compra y la venta de acciones era necesario acudir a nuestra entidad bancaria. Ésta tenía un broker físico que era el encargado de realizar el mismo trabajo que actualmente podemos ejecutar desde nuestra plataforma preferida. Sin embargo, la comisión a abonar era mucho mayor. Por lo que o nuestra rentabilidad era muy alta o resultaba especialmente complejo poder asegurar los mejores resultados con todos los gastos extra que se generaban. Actualmente, la situación ha cambiado de manera considerable. Permitiendo un mayor retorno de la inversión.
Además, en la mayoría de los casos los sitios web se encuentran optimizados para poder ser consultados desde cualquier tamaño de pantalla. Siendo posible operar con únicamente disponer de un smartphone. Elevando el concepto de movilidad y de flexibilidad a un nivel superior. Y democratizando un mercado tan históricamente segmentado como es el bursátil.
¿Cuáles son las ventajas de los brokers online?
Disponibilidad completa para operar en cualquier momento del día
La disponibilidad que presentan este tipo de brokers online es mucho mayor a la que podríamos encontrar en los mercados tradicionales. Las bolsas de valores funcionan de manera ininterrumpida respetando sus respectivos husos horarios. Por lo tanto, en el momento en el que una de ellas está cerrando, existe otra en el otro lado del planeta que está abriendo. Asegurando la posibilidad de operar en cualquier momento del día, dependiendo del mercado en el que estemos interesados.
Menos costes que las opciones tradicionales
Otro de los aspectos que presentan un retorno más positivo frente a las opciones tradicionales es todo lo que tiene relación con el coste. Los brokers online se caracterizan por disponer de unos costes mucho más equilibrados que las entidades bancarias. Por este motivo, se trata de una opción que debemos valorar, puesto que el retorno a alcanzar es mucho mayor.
Sencillez en el uso de las plataformas
Por último, es importante mencionar la importancia de la facilidad que se desprende en el uso de este tipo de plataformas. Conscientes de que muchos de los usuarios que acuden a los brokers online nunca han interactuado con el resto de las plataformas existentes en el mercado, la sencillez es uno de los elementos que debe estar presente en el ADN de las mismas.
Cualquier consumidor puede registrarse en ellas y comenzar a operar de inmediato. Sin necesidad de tener que disponer de conocimientos de ningún tipo. Además, su compatibilidad con cualquier tipo de dispositivo convierte a este tipo de plataformas en una de las mejores opciones por las que podemos decantarnos cuando queremos comenzar a realizar nuestros primeros pasos en ellas.
Como hemos podido comprobar, son muchos los motivos que han consolidado a los brokers online como una de las soluciones más efectivas en términos tecnológicos. El buen trabajo llevado a cabo en materia de desarrollo permite consolidar a este tipo de alternativas como una de mejores opciones para los inversores actuales. Con independencia del nivel de experiencia con la que cuenten.
Ingeteam ha puesto en funcionamiento la primera planta fotovoltaica con baterías a gran escala en España, desarrollada dentro del complejo fotovoltaico Campo Arañuelo, implementado por Iberdrola en la comarca extremeña de Almaraz (Cáceres).
La planta solar es, además, el primer proyecto español en el que la firma vasca ha instalado un nuevo convertidor que permite instalar las baterías de manera distribuida dentro de la planta fotovoltaica.
El proyecto fotovoltaica Arañuelo III, de 40 megavatios (MW) es la primera de estas características que incorpora un sistema de almacenamiento de baterías de 3MW/9MWh. El complejo fotovoltaico Campo Arañuelo está formado por las plantas solares Arañuelo I, II y III, que suman entre las tres una potencia instalada de 143 MW, según ha informado Ingeteam.
Precisamente, ha sido el grupo vasco el socio tecnológico elegido por Iberdrola para equipar el complejo solar Campo Arañuelo. En el caso de las plantas Arañuelo I y II, el suministro ha sido el habitual en una planta fotovoltaica: inversores fotovoltaicos, centros de transformación, sistema de control de planta PPC (power plant controller, por sus siglas en inglés) y puesta en marcha.
La novedad del proyecto está en Arañuelo III, ya que, además de todo lo anterior, para esta planta Ingeteam ha llevado a cabo un suministro llave en mano en lo que respecta al sistema de almacenamiento.
De esta forma, el grupo ha suministrado las baterías de ion-litio, la integración de las baterías en contenedores de 45 pies, los convertidores, el sistema de monitorización Scada, la obra civil, el montaje en campo del sistema de almacenamiento y su posterior puesta en marcha.
Además, Ingeteam se ha hecho cargo también del suministro del sistema digital de protección y control de la subestación de Arañuelo III. El alcance incluye sistemas que se encargan de controlar y proteger la línea de evacuación de energía de la planta, el transformador elevador 30/132kV, los circuitos colectores y el circuito de conexión del sistema de almacenamiento, dotando al centro de control de renovables CORE de información y acceso en tiempo real a cualquiera de los elementos.
CONVERTIDOR DE BATERÍAS
Además de ser la primera planta solar a gran escala en incorporar baterías en España, este proyecto cuenta con una novedad adicional, y es que el sistema de almacenamiento en baterías ha sido incluido dentro de la planta fotovoltaica de manera distribuida y siguiendo una configuración ‘DC-Coupling’ o acoplamiento en corriente continua.
En esta modalidad, las baterías se instalan en el interior del campo solar y los convertidores de baterías comparten la conexión de corriente continua con los inversores fotovoltaicos, lo cual tiene como principales ventajas técnicas:
Posibilidad de aprovechar la potencia extra de los paneles fotovoltaicos que no se aprovecha en las horas de máxima producción (‘Clipping Recapture’).
Permite minimizar las pérdidas al cargar las baterías desde el campo fotovoltaico puesto que la conexión entre los paneles y las baterías pasa solo a través del convertidor DC/DC. La descarga es también más eficiente, ya que se ahorra un transformador de potencia frente a la solución conectada en AC.
Esta técnica de hibridar la generación fotovoltaica con el almacenamiento de energía en baterías ha sido posible gracias al desarrollo por parte de Ingeteam de un nuevo convertidor de baterías: el Ingecon Sun Storage Power serie DC-DC.
Este convertidor funciona acoplado a la entrada de corriente continua de un inversor fotovoltaico, obteniéndose así en la práctica un inversor central híbrido con conexión directa tanto a paneles fotovoltaicos como a baterías, y con una única salida en corriente alterna para conectar al transformador BT/MT.
El complejo Campo Arañuelo genera ya energía limpia para abastecer a una población equivalente de 65.000 hogares al año y evitará la emisión a la atmósfera de 41.000 toneladas de CO2 al año.
La competencia en el mercado laboral cada vez es más exigente y requiere de mayor preparación para destacar como profesional. Pero más allá de los conocimientos académicos que hayas podido adquirir, que por supuesto son muy importantes, las habilidades obtenidas a través de cursos o experiencias personales son muy tomadas en cuenta por parte de los empleadores.
Uno de los mejores ejemplos es saber otros idiomas y claro está, el inglés es el principal. Si cuentas con la ventaja de dominar esta lengua ya tienes un gran camino recorrido y tu carrera profesional o emprendimiento se verán altamente beneficiados. Sin embargo, obtener un documento que certifique tu conocimiento y dominio es vital para demostrarlo formalmente.
Es por eso que la preparación Aptis es una de las acciones que deberías llevar a cabo si quieres certificar tus conocimientos en este idioma. Hacer una lista de los beneficios que puedes disfrutar no es una redundancia:
Oportunidades de especializaciones o más estudios en el extranjero
Más oportunidades en el campo laboral
Es un gran apoyo comunicativo y de empatía
Te pone en ventaja con otros profesionales que no dominan el idioma
Puedes acceder a mayor cantidad de información y documentos
Más opciones para disfrutar del turismo
¿Por qué certificarte en APTIS este 2022?
Todos tenemos nuevos propósitos y metas cuando inicia un nuevo año y este 2022 no puede ser la excepción. Es un gran acierto certificar el dominio del idioma porque estarías formalizándolo en todas las áreas, en especial, en la laboral. La Academia especializada en Aptis es una alternativa que no debes desperdiciar, ya que por muy seguro que te encuentres con respecto a tus conocimientos, si no lo practicas con frecuencia es posible que sea necesario refrescar algunas áreas.
Esta es una razón de gran peso para recurrir a este tipo de preparaciones que tienen la ventaja de ser online. Es decir, podrás organizar tu tiempo a conveniencia y acudir a la realización de esta prueba de una manera más segura y convincente.
Este examen multinivel podrá certificarte en las 4 competencias lingüísticas del idioma:
reading (comprensión lectora)
writing, (escritura)
listening (comprensión auditiva)
speaking (expresión oral)
Descubre tu nivel Aptis con la realización de esta prueba central de vocabulario y gramática, pero que además, combina otros componentes como la expresión escrita, oral y auditiva. Prepararte previamente para presentar este examen es fundamental, ya que no podemos decir que es sencillo.
Este involucra 12 minutos de expresión oral, aproximadamente 50 minutos de expresión escrita, otros 40 minutos de comprensión auditiva y un poco más de 30 minutos en comprensión lectora.
¿Cómo puede ayudarte APTIS si estás buscando empleo o en tu negocio?
Como bien lo hemos mencionado al inicio de este artículo, certificar los niveles de conocimiento en este idioma te pone un paso más adelante en la competencia laboral. Actualmente, las empresas valoran ampliamente el dominio de un segundo idioma, en especial en países como España que se benefician económicamente del turismo.
De hecho, en empresas vinculadas a la hostelería y el turismo, hablar inglés prácticamente es una obligación para todos los empleados, sin importar su cargo. No obstante, la prueba APTIS puede ser solicitada por empresas para preparar a determinado profesional para un cargo en el extranjero.
Sin duda alguna, obtener este certificado abre muchas puertas en el mercado profesional. Si eres empresario o tienes un negocio vinculado a estas áreas o cualquier otra, saber inglés expone ventajas comunicativas para atender de una forma más personalizada a tus clientes, vincularse mejor con proveedores extranjeros, hacer negocios en el mercado internacional, entre otras.