Lombard Odier Investment Managers ha lanzado una estrategia de renta fija que invierte en empresas que han caído en el rango de calificaciones y que presentan fuertes perspectivas de recuperación, denominada Fallen Angels Recovery.
Concretamente, los ‘fallen angels’ son emisiones de bonos que han sido degradados de grado de inversión a ‘high yield’, pero que están fuertemente infravalorados en relación con sus equivalentes de calificación.
La firma selecciona aproximadamente 100 participaciones, de las cuales alrededor del 90% tienen calificación BB, sobre la base de un análisis fundamental del emisor, con la sostenibilidad integrada en todo el proceso de inversión, según ha señalado Lombard Odier Investment Managers en un comunicado.
Esta estrategia está supervisada por el director de inversiones de renta fija de la firma, Yannik Zufferey, y gestionada por Ashton Parker.
Desde su lanzamiento el pasado 30 de noviembre, contaba con unos activos gestionados de 86 millones de dólares (76 millones de euros) a 31 de diciembre de 2021.
La cadena de talleres Midas, al cierre del año fiscal de 2021 (30 de septiembre), alcanzó 57,5 millones de euros de facturación, lo que supone un incremento de un 11,5% respecto al ejercicio fiscal 2020, según datos publicados por la empresa.
Además, desde la compañía han apuntado que durante dicho ejercicio se produjo una gran ampliación del número de talleres gracias a las nuevas aperturas en todo el territorio nacional, con 21 nuevos puntos de venta, lo que representa un incremento del 14,3% de la red, hasta alcanzar los 175 talleres.
Estas cifras, según ha explicado Midas, consolidan el plan de expansión de la empresa y hacen que mantengan su plan de superar los 250 centros en España para el año 2024, pese a haberse trazado con anterioridad a la irrupción de la pandemia, hecho que ha transformado los paradigmas del sector.
Asimismo, desde Midas han señalado que han continuado potenciando su digitalización tanto en los propios talleres como de cara al cliente, que pueden pedir sus citas online y conseguir el presupuesto online en todo su catálogo. «En los talleres, los expertos de Midas realizan el diagnóstico sobre el estado de los vehículo usando tablets a la vez que envían fotos al cliente de las piezas que deben cambiarse o que se han sustituido en el servicio», ha recordado la firma.
MIDAS CITY
Respecto al nuevo concepto de taller ‘Midas City’, puesto en marcha por la compañía en julio 2020 y enfocado en la movilidad urbana, la firma hace un balance «muy positivo». «Prueba del éxito de esta apuesta es que el negocio de las dos ruedas ya representa un 14% de las ventas de Midas City», ha añadido, al tiempo que también ha recordado que varios de los centros de la red de Midas han capacitado a su personal para ofrecer servicio de mantenimiento y reparación de bicis y patinetes.
Por último, desde Midas han señalado que de cara al 2022 la compañía ampliará su catálogo de oferta de servicios, incidiendo la personalización del trato al cliente y la búsqueda constante de soluciones que faciliten la vida del conductor. «Seguiremos apostando por el mantenimiento predictivo con la revisión oficial y continuaremos brindado a nuestros clientes las mejores prestaciones», han sentenciado.
CaixaBank Dualiza y la Asociación de Centros de Formación Profesional FPEmpresa han lanzado la V Convocatoria de Ayudas Dualiza para el impulso de proyectos de Formación Profesional (FP), que repartirá un total de 400.000 euros.
La convocatoria se distribuirá entre los proyectos seleccionados que busquen promover la colaboración entre centros educativos y empresas en el marco de la formación en alternancia, ha informado CaixaBank en un comunicado este martes.
La iniciativa busca impulsar aquellas iniciativas que aporten un valor añadido tanto a las personas como a las organizaciones del entorno, que «revierta en una mayor especialización y competitividad de la región».
El director de CaixaBank Dualiza, Juan Carlos Lauder, ha asegurado que la FP es «un pilar indispensable para la construcción» del futuro.
El presidente de FPEmpresa, Luis García, ha afirmado que la colaboración entre los centros de Formación Profesional y las empresas es «un elemento clave para la mejora del sistema».
Los proyectos podrán presentarse por centros educativos públicos o privados de FP en España junto con empresas y otras entidades colaboradoras, y la evaluación y comunicación de los seleccionados se realizará en marzo.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web la modificación de la normativa que regula las condiciones de contratación en el sector lácteo, que a partir de este miércoles, 12 de enero, inicia el proceso de audiencia e información pública.
La iniciativa tiene por objeto facilitar que los contratos de compra-venta de leche cruda entre la industria y los productores se ajusten con rapidez a los incrementos en los costes de producción que de manera sostenida se vienen produciendo en los últimos meses.
Se trata, según el departamento de Luis Planas, de asegurar que los costes de producción se repercutan de manera equilibrada a lo largo de la cadena de valor de la leche y productos lácteos, sin que produzcan reducciones de márgenes en las granjas que pongan en peligro su viabilidad.
La reciente publicación de la modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, en vigor desde el pasado 15 de diciembre, busca lograr unas relaciones comerciales «más justas, equilibradas y transparentes», y para ello, entre otros aspectos, introduce la prohibición de la destrucción de valor a lo largo de la cadena, por lo que cada operador debe pagar al eslabón anterior un precio igual o superior al coste asumido.
Por ello, el Ministerio cree necesario introducir ciertas modificaciones en la normativa que actualmente regula la contratación láctea para garantizar que esta premisa se cumple también en el caso de que la situación de los costes varíe de manera «significativa y sostenida» en el tiempo.
Así, la propuesta de modificación abre la posibilidad de que los productores con contratos suscritos a precio fijo y de al menos un año de duración soliciten a la industria una nueva oferta de contrato, cuando, como en el momento actual, exista un incremento sostenido y continuado de los costes durante al menos tres meses, que se traduzcan en precios por la leche entregada inferiores a los costes de producción durante ese período.
El comprador estará obligado a presentar la oferta en un plazo máximo de un mes para suscribir un contrato que respete así lo previsto en la ley de la cadena.
Del mismo modo, en los contratos con precio variable, se debe realizar un ajuste que garantice que la evolución del precio del contrato se acompasa realmente con la realidad del mercado, muy en particular en relación a la evolución de los costes de producción que mayor influencia tienen en la formación del precio.
Por otro lado, también se introducen otra serie de modificaciones que pretenden mejorar tanto el poder negociador del productor como las relaciones contractuales establecidas.
Así, se disminuyen los umbrales productivos necesarios para constituir una Organización de Productores tanto en el vacuno de leche como en el caprino de leche, ya que la experiencia adquirida desde la publicación de la norma ha demostrado, según el Ministerio, que un tamaño excesivo para constituir estas organizaciones puede generar dificultades en la gestión y en la eficacia de las mismas.
El proyecto, por la urgencia derivada de la situación actual, estará sometido a información pública durante siete días, hasta el próximo 20 de enero inclusive.
El implante es una buena alternativa para reemplazar un diente perdido, ya sea por golpe o infección. Un aspecto positivo de este método es que permite que la nueva prótesis encaje a la perfección en la dentadura de la persona sin afectar su sonrisa y sin dañar otros dientes.
No obstante, aplicarlo requiere de profesionales expertos, ya que se necesita hacer un corte en las encías para colocar el perno en el que irá el diente artificial.
Por ello, para garantizar la seguridad de los pacientes,DentalQuality certifica que las clínicas que han obtenido su Sello de Excelencia, ofrecen una implantología dental avanzadaque asegura un tratamiento de alta calidad.
Base de titanio para implantes más seguros
Para realizar los implantes se coloca un tornillo en el maxilar, habitualmente de titanio, que actúa como raíz del diente nuevo. La intervención es rápida, pero los periodos de tiempo varían según el caso, la experiencia del especialista y la dificultad del tratamiento.
Antes de llevar a cabo un tratamiento de este tipo, se necesita estudiar a detalle el estadio de la boca del paciente. Por ese motivo, la implantología dental avanzada que ofrecen las clínicas certificadas DentalQuality permiten hacer una exploración completa de la boca para conocer el estado de la parte no visible del diente a tratar. Además, los odontólogos especialistas observan el estado de la mucosa oral y de la encía para encontrar el mejor modo de colocar el implante.
Excelente reputación y niveles de calidad
El proceso postoperatorio no suele generar molestias en los pacientes, pero requiere de ciertos cuidados para garantizar una larga vida al implante, como mantener una higiene oral adecuada o asistir a las revisiones periódicas del odontólogo. Esto último es más sencillo si se cuenta con el certificado DentalQuality que permite conseguir cita con algunos de los mejores dentistas del medio.
Uno de los miedos de los pacientes al momento de realizarse un implante es el temor a reacciones secundarias negativas en su cuerpo. En ese sentido, cabe resaltar que solo existe un pequeño porcentaje de fallos en la integración con el hueso. Además, las reacciones alérgicas únicamente se producen cuando no se utilizan materiales nobles, por lo que el titanio o la zirconia empleadas no significan ningún riesgo.
Con más de 100 clínicas certificadas en las que se pueden llevar a cabo la implantología, DentalQuality cuenta con una excelente reputación y unos niveles de calidad del conjunto de los centros que ostentan el Sello de Calidad.
EDP Renewables (EDPR) ha puesto en marcha un nuevo modelo operativo, centrado en el crecimiento y el desarrollo en sus regiones principales para alcanzar sus objetivos de transición energética, procediendo asimismo a una renovación de su equipo directivo para su implementación, informó la compañía.
La filial ‘verde’ de EDP indicó que este nuevo modelo refleja la expansión de sus mercados a nivel global, incluida la adquisición de la compañía de renovables asiática Sunseap que cerró el pasado mes de noviembre, así como el creciente peso de la energía solar y otras nuevas tecnologías como el almacenamiento y el hidrógeno.
De esta manera, EDPR organizará su modelo operativo en torno a tres regiones -Europa y América Latina, América del Norte y Asia-Pacífico- al tiempo que persigue un enfoque más integrado de las funciones globales como centros de excelencia, tales como aprovisionamiento, inversiones e ingeniería técnica, donde puede aprovechar su escala y presencia global para mantener su ventaja competitiva.
NUEVA ESTRUCTURA DE SU EQUIPO DIRECTIVO
En lo que respecta a la renovación de su equipo directivo, Miguel Stilwell d’Andrade y Rui Teixeira se mantendrán como consejero delegado (CEO) y director financiero (CFO), respectivamente, y trabajarán junto a los tres directores de operaciones (COOs): Duarte Bello, al frente de Europa y América Latina; Pedro Vasconcelos, al frente de Asia-Pacífico, Sandhya Ganapathy, al frente de América del Norte.
Completan el equipo directivo de EDPR Bautista Rodríguez, como ‘chief technical officer (CTO) y responsable del negocio ‘offshore’ a través de la ‘joint venture’ Ocean Winds.
Con esta nueva estructura organizativa, el grupo busca potenciar sus regiones principales para impulsar el crecimiento y reforzar su liderazgo en estos mercados.
EDPR aceleró su crecimiento en 2021 con la suma de 2,5 gigavatios (GW) de nueva capacidad en los primeros nueve meses del año, llevando la capacidad instalada agregada a 13 GW. Además, la adquisición de Sunseap permitirá al grupo ampliar su presencia geográfica a 26 mercados.
Un consorcio de trece entidades compuesto por empresas como BBVA y Repsol e instituciones como el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha puesto en marcha CUCO, un programa público privado para investigar la aplicación a la economía de la computación cuántica.
El consorcio formado por Amatech, BBVA, DAS Photonics, GMV, Multiverse computing, Qilimanjaro Quantum Tech y Repsol, en el plano empresarial y apoyado por los centros de investigación BSC, CSIC, DIPC, ICFO y Tecnalia y la Universidad Politécnica de Valencia, se centrará en posibles aplicaciones a la energía, finanzas, espacio, defensa y logística, según un comunicado.
El proyecto está subvencionado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y el Ministerio de Ciencia e Innovación bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
Con su actividad, el consorcio pretende acelerar la investigación en la materia para que poder utilizar soluciones con esta tecnología a medio plazo para casos de uso relacionados con aspectos como la observación terrestre, la lucha contra el cambio climático, la optimización de cálculos financieros complejos y la trazabilidad de la cadena de suministros.
A nivel internacional, el consorcio busca posicionar al proyecto y sus empresas como referentes del sector y participar en iniciativas a nivel europeo como Horizonte Europa, Digital Europa o el European Defence Fund.
Las siglas VPN, por su uso en inglés, se corresponden con red privada virtual (Virtual Private Network). La conexión VPN permite una conexión cifrada a internet, garantizando mayor seguridad y anonimato. Esto es útil para que el teletrabajo en una plataforma empresarial sea más seguro, así como para evitar censuras en los países donde existen restricciones sobre internet.
Ahora bien, existe un sinfín de proveedores de servicios VPN con múltiples características. La plataforma Kodino brinda la posibilidad de encontrar el servicio VPN que se ajuste a las necesidades buscadas y ofrece descuentos en este tipo de servicios y gran cantidad de información para poder decidir.
Función y ventajas de utilizar un servicio de VPN
El uso más frecuente de una VPN es el de conectar redes que no están físicamente en el mismo lugar, como es el caso de una empresa que tiene a sus trabajadores bajo la modalidad de teletrabajo. Permitir el acceso a una red de trabajo solo con una contraseña es sumamente inseguro. El riesgo disminuye considerablemente si el empleado y la empresa se conectan a través de una conexión VPN. Esto es así porque el acceso está más protegido y la conexión es cifrada.
En el uso cotidiano, este tipo de conexión sirve, por ejemplo, para gestionar cuentas bancarias a través de redes públicas de Wifi. Para un delincuente cibernético es relativamente fácil robar la información que no está cifrada. Por otro lado, en países en los que la censura a ciertos contenidos de internet es común, como en China, muchos ciudadanos utilizan servicios VPN para acceder a ese contenido bloqueado.
Existe una gran cantidad de ofertas de servicios de este tipo. Es por eso que la plataforma Kodino presenta informes sobre 85 proveedores para determinar los servicios VPN más recomendados en España.
Una de las mejores VPN según Kodino
Según la plataforma Kodino, NordVPN es una de las mejores VPN de pago. Esto es así porque ofrece un gran número de funciones, como el bloqueo de anuncios y sitios peligrosos. Es más rápida que otras conexiones y presenta un gran rendimiento con servicios de streaming. Es posible utilizar el servicio de NordVPN hasta en seis dispositivos distintos al mismo tiempo.
Otro de los tantos servicios ponderados en Kodino es el de Surfshark, del que se destaca su precio asequible, la gran cantidad de funciones avanzadas que ofrece, una conexión rápida y una amplia selección de servidores ubicados en distintas partes del mundo. Esta aplicación es compatible para todo tipo de dispositivos y sus calificaciones en materia de seguridad y privacidad son muy buenas.
A través de Kodino es posible acceder, con información certera y opinión especializada, a varias de las mejores VPN para lograr que la conexión a internet sea más segura sin perder velocidad.
Las conservas tienen grandes ventajas, pero también algunos inconvenientes. Son unos aperitivos perfectos para muchos, o un recurso cuando no se quiere preparar nada o no se tiene otra cosa. Entre las conservas se encuentran las de mejillones en cualquiera de sus variedades, desde los en su jugo, en escabeche, y con otras muchas salsas.
Si no sabes muy bien qué hacer con el líquido que viene en este tipo de conservas, aquí tienes algunas ideas y otros datos interesantes que deberías conocer sobre los mejillones:
Propiedades de los mejillones en lata
Los mejillones, tanto los cocidos, como los en conserva, o cualquier otra forma de prepararlos, son un alimento muy saludable. No tienen demasiadas calorías comparados con otros productos, y aportan multitud de propiedades nutricionales interesantes.
Son fuente de vitamina A, grupo B (B1, B2, B3, B5, B6, B9, B12), C, D, E y K, además de ácidos grasos saludables de tipo omega-3 en altas cantidades, con los que conseguirás efectos antiinflamatorios de forma natural. En cuanto a los minerales, tiene calcio, cobre, fósforo, hierro, magnesio, manganeso, potasio, selenio, sodio, yodo y zinc.
¿Qué es exactamente el líquido que los acompaña?
Dependerá de la lata de mejillones, puesto que no es lo mismo los que vienen en su jugo, que suelen incluir agua en la que se han abierto, o los que vienen en escabeche. En el caso del escabeche, ese jugo es (generalmente):
Vinagre
Aceite
Sal
Pimentón
Ajo
Laurel
Y otras especias…
¿Es malo consumir el líquido de las latas de mejillones?
Que sea malo consumir el líquido de las latas de conserva es un mito. Generalmente no es malo, aunque debes tener cuidado con el sodio que pueden contener en caso de ser hipertenso. Pero, por lo general, se puede consumir el caldo del escabeche de los mejillones sin problema.
Puedes beberlo, mojarlo, o usarlo para otros usos sin problema. Todo lo que contiene dicho caldo está autorizado por la Comisión Europea de Seguridad Alimentaria.
Idea 1 para aprovechar el escabeche: patatas chips
Una idea para aprovechar el líquido de las latas de mejillones en escabeche es usar este condimento para darle sabor a las patatas chips.
Por ejemplo, puedes poner unas patatas fritas y regarlas con un poco de este escabeche para darle un toque diferente y un sabor especial.
Idea 2: ensaladas
Otra idea para aprovechar el líquido de la lata de mejillones y no desperdiciarlo es añadirlo a algunas ensaladas, como las de patata cocida. Eso también les dará un toque especial, junto con pimienta y sal.
Al igual que algunos aprovechan el aceite de las latas de atún para dar sabor a ciertas ensaladillas, el escabeche también puede servir para eso.
Idea 3: para verduras
Un plato saludable es hacer un surtido de verduras al vapor o a la plancha, así como pescado. En cualquier caso, este tipo de preparaciones suelen ser más insípidas que las frituras o las salsas.
Para darle un toque de gracia, puedes usar el líquido de los mejillones en escabeche para agregar por encima a estas recetas y darles más sabor.
Idea 4: ¿para escabechar otro alimento?
También se puede reutilizar para escabechar otros platos. Por ejemplo, la carne de caza (liebre, conejo, perdiz, codorniz), o pescados como las sardinas, o algunos moluscos como las vieiras, almejas, caballa, etc., también se suelen escabechar.
¿Por qué no usar este líquido de los mejillones para eso? Más aún cuando va a ser poca cantidad y no merece la pena hacer el escabeche desde cero.
Congelar el líquido de las latas de mejillones
Si no lo vas a usar, también puedes ir guardando el líquido de las latas de mejillones para usarlo todo junto. Para ello, puedes congelarlo sin problema. Así se conservará.
De esta forma, no se podrá malo y lo tendrás disponible para cuando desees…
Cómo descongelarlo adecuadamente
Para descongelarlo, ya sabes que deberías hacerlo de la forma más lenta posible. Y eso implica sacarlo del congelador un día antes y dejarlo en la nevera. No es aconsejable usar el microondas o forzar la descongelación con calor.
Lo mejor es ir poco a poco para evitar problemas. Y, recuerda, una vez descongelado, no vuelvas a congelar. Una vez rota la cadena del frío se puede estropear el producto como ocurre con otros alimentos.
Precauciones
Por último, ten cuidado con este líquido de los mejillones en caso de que haya alérgicos a estos productos, ya que aunque no incluyas los mejillones, serán un problema. Por supuesto, si tienen altas cantidades de sodio, cuidado con los hipertensos.
Y, si debes reducir las grasas, tampoco abuses, ya que un alto porcentaje de este líquido suele ser aceite vegetal. Por lo demás, puedes consumirlo tranquilamente, siempre que esté en buen estado de conservación.
Muchas personas están desinformadas acerca de la letra pequeña que incluye la contratación de una póliza, a pesar de que la gran mayoría de personas suele contratar distintos tipos de seguros.
De manera que hay términos que les son desconocidos, como por ejemplo la antigüedad en los seguros de decesos.
Para poder informarse adecuadamente sobre este y otros puntos importantes antes de contratar un seguro, lo más recomendable es acudir a expertos que conozcan perfectamente estos temas. En Seguros Academy se encuentra un equipo de asesores profesionales que puede ayudar a las personas que quieran saber más acerca de todo lo relacionado con las pólizas de seguros.
¿Qué es la antigüedad en los seguros de decesos?
El seguro de decesos es una de las pólizas indispensables para cualquier persona. Sin embargo, es muy probable que muchos aún se pregunten qué es la antigüedad en los seguros de decesos y de qué manera afecta la póliza.
Cuando se habla de antigüedad se está haciendo referencia al tiempo que el seguro lleva en vigor, es decir, desde que fue contratado hasta el presente. No obstante, contrario a lo que muchas personas creen, la antigüedad o el número de años que una persona tenga contratado el seguro no afecta en nada al mismo ni a las coberturas que posee. Sin embargo, hay que tener en cuenta que si se contrata un seguro de decesos a prima nivelada, se establecerá una tasa de acuerdo a la edad del asegurado en el momento de ingreso, lo que hace que en un futuro el precio quede más estable sin grandes subidas.
Tipos de prima que se pueden contratar en seguros de decesos
Según la prima que se escoja al contratar uno de estos seguros, el importe a pagar podrá variar a medida que pasen los años. En una póliza de este tipo existen 4 tipos de prima diferentes.
La primera es la prima natural, que por lo general es la más habitual en los jóvenes, y que a mayor edad, mayor es el importe a pagar. En segundo lugar, está la prima nivelada, que es la única que mantiene los derechos de antigüedad, ya que aquí se establece un importe a pagar que no va a variar a medida que pasen los años.
Después está la prima mixta, que es una especie de combinación de las anteriores. Por último la prima única, en la que el pago se hace efectivo solo una vez.
En la empresa Seguros Academy ofrecen toda la asesoría y ayuda necesaria para elegir el mejor seguro de decesos y las mejores coberturas para cada caso particular.
La validación de una traducción para presentar ante instancias jurídicas, institucionales o académicas debe ser ejecutada por profesionales que, en España, están certificados por el Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación (MAEC).
De esta forma, se garantiza la autenticidad y precisión de cada término expresado en todo tipo de credencial que vaya a ser consignada en juzgados, universidades, oficinas de Gobierno o empresas privadas.
Es el traductor jurado el encargado de firmar y sellar este tipo de papeleo solicitado cada vez con mayor frecuencia ante la inminente globalización de todos los procesos administrativos y comerciales.
Desde la empresa traductora Okodia, a través de su departamento de traducciones juradas y jurídicas, Iuratum, tanto particulares como empresas pueden solicitar los servicios de profesionales certificados de gran experiencia y conocimiento a la hora de avalar la exactitud de cualquier documento.
Traducción de todo tipo de documentos oficiales
Iuratum dejará en manos de verdaderos expertos autorizados la verificación de la información en lenguas como el inglés, sueco, noruego, croata, francés, y las cada vez más habladas, el chino, inglés, ruso y árabe, entre muchos otros. Además de su posterior validación de documentos, necesarios para concretar trámites en diversos sectores de la sociedad, con la garantía de que cada folio será una copia fiel de los documentos de origen.
Certificados de nacimiento o de matrimonio, partidas de defunción, expedientes académicos, contratos, fe de vida, certificados médicos, facturas, carnet de conducir o pasaportes. Así como testamentos o cualquier otro documento que deba ser presentado ante instancias oficiales son perfectamente traducidos y certificados en Iuratum, a través de la modalidad online, para mayor comodidad del solicitante.
Presupuesto inmediato vía online
En el portal de esta agencia de traducciones, las personas interesadas en una traducción jurada tienen a su disposición un formulario con el que pueden solicitar un presupuesto acorde al material que necesitan traducir y certificar.
Una vez concretada la prestación del servicio, el cliente recibirá el o los materiales, respetando los tiempos de entrega acordados y resguardando siempre la confidencialidad. Este es uno de los valores principales que destacan en la agencia de traducciones.
Dar fe de una información o documento traducido, ante alguna instancia nacional o internacional, es un procedimiento que hoy en día es tan frecuente como necesario para avanzar en un mundo globalizado, ya sea en el ámbito académico, comercial, jurídico o médico.
En Iuratum, los usuarios encontrarán una agencia traductora especializada en materiales oficiales, liderada por auténticos profesionales cuya firma es el aval de la exactitud y ética con la que atienden cada caso. El objetivo de esta empresa traductora es facilitar procesos y trámites con precisión y calidad.
La rentabilidad bruta de la vivienda en alquiler pasó del 7,5% en el último trimestre de 2020 al 6,9% entre octubre y diciembre de 2021, 0,6% puntos porcentuales menos en un año, según el estudio realizado por el portal inmobiliario idealista, publicado este martes. El retorno obtenido al poner un piso en alquiler multiplica por 15, en el peor de los casos, las tasas que ofrecen los bonos del Estado a diez años, del 0,3%.
La capital española más rentable para alquilar una vivienda es Lérida, con un rendimiento del 8,8%. En Murcia, ese retorno es del 8,1%, y en Huelva, del 7,9%. Por el contrario, en San Sebastián, los propietarios de una piso en alquiler obtienen por esta operación una rentabilidad del 3,7%. En Palma, es del 4,5%; en La Coruña, del 4,6%; y en Orense, Madrid y Barcelona, del 4,7%.
Por otro lado, las oficinas se han convertido a lo largo del último año en el producto inmobiliario más rentable a la hora de invertir. La compra de una oficina para alquilar ofreció en el último trimestres de 2021 una rentabilidad del 11,3%, 0,5 puntos porcentuales más que hace un año. El retorno de estas inversiones inmobiliarias también varía según la ciudad de España en la que se compre la oficina. Sevilla da al comprador una rentabilidad bruta del 13,8%, mientras que en Toledo ese rendimiento es del 9,3%.
Las grandes capitales resultan menos rentables para este tipo de operaciones. Así, el alquiler de una oficina en Madrid ofrece al propietario una rentabilidad del 6,9%, y del 6,5% en Barcelona. No obstante, idealista aclara que el mercado de las oficinas «no es tan uniforme como el de otros productos» por lo que dificulta la obtención de datos estadísticos «de casi la mitad de capitales españolas».
El estudio del portal inmobiliario también analiza la rentabilidad de los locales comerciales, con un rendimiento del 9,4%, y de los garajes, del 6%. En el caso de los locales comerciales, Lugo es la ciudad española más rentable para este tipo de alquileres, con un retorno del 12,6%. Otras localidades como Ávila, con 10,9%, Huelva, con un 10,5%, o Huesca, con un 10,4%, también resultan atractivas para los inversores.
Madrid y Barcelona ofrecen rentabilidades algo menores, con un 6,9% y un 6,5%, respectivamente. En el sector de los locales, las ciudades menos rentables son Teruel, con un rendimiento del 6,7%, y La Coruña, del 6,9%. Los garajes son el producto inmobiliario menos rentables para la inversión, aunque también existen diferencias notables entre ciudades. Ávila es, según idealista, la ciudad más interesante para poner un garaje en alquiler, con una rentabilidad del 9,2%. En la parte contraria se encuentra Salamanca, con un 2,8%.
Deoleo ha lanzado este martes su estrategia de sostenibilidad 2030 para liderar el camino de la industria hacia la producción y distribución sostenible del aceite de oliva a nivel global, según ha informado la multinacional española en un comunicado.
En concreto, esta estrategia, que articulará a través de sus marcas insignia Carbonell, Carapelli y Bertolli, establece un legado para el cuidado de las personas y del planeta. El presidente y consejero delegado de Deoleo, Ignacio Silva, se ha congratulado del lanzamiento de esta estrategia. «Estamos entusiasmados de dar un paso tan grande para convertirnos en un negocio más sostenible y liderar el cambio en toda la industria», ha asegurado.
«Quiero que Deoleo sea embajador de la sostenibilidad, trabajando para defender la salud futura de la tierra y de la sociedad. Esta estrategia es un hito clave en ese camino», ha recalcado Silva. La estrategia materializa el enfoque que la empresa ha mantenido a lo largo de los años ‘Cuidar lo que cuida de ti’, y a través de tres pilares da cuenta de cómo Deoleo se preocupa por los agricultores, los consumidores y el planeta.
El fabricante de Carbonell y Bertolli reitera su compromiso de apoyar la agricultura sostenible y fortalecer las comunidades trabajando en colaboración con agricultores locales para comprar aceite de oliva de calidad.
Así, a través de su Protocolo de Sostenibilidad, la empresa se ha comprometido a lograr en 2030 la certificación del 100% de sus marcas de aceite de oliva virgen extra más vendidas. Este pilar se promoverá especialmente a través de la española Carbonell, marca que se fabrica en España y que está estrechamente vinculada a su cultura y a sus tradiciones agrícolas.
Por su parte, ‘blends hechos con amor’ orienta la visión de la compañía en la producción de un aceite de alta calidad y pretende continuar mejorando los estándares de calidad del aceite de oliva a lo largo de toda la cadena de valor.
Por último, ‘Cuidando de ti’ es el compromiso de Deoleo de cuidar a las personas que fabrican sus productos y a los clientes que los disfrutan. Para 2030, la empresa se ha fijado el objetivo de formar a 150 millones de personas para mejorar la comida casera diaria concienciando sobre los beneficios del aceite de oliva.
El grupo inversor y promotor de naves logísticas y parques de distribución GLP ha anunciados sus resultados del ejercicio 2021 en España. La compañía, dentro de su actividad de arrendamiento y promoción de naves logísticas, adquirió alrededor de 675.000 metros cuadrados de nuevos terrenos para el desarrollo de aproximadamente 450.000 metros cuadrados de almacenes en los próximos dos años.
Por otro lado, GLP ha alcanzado el 100% de ocupación en su cartera española con clientes grandes y reconocidos. Entre los arrendamientos completados el año pasado se encuentra el alquiler de la nave de 30.000 metros cuadrados de G-Park Valls (Tarragona), en Cataluña, a Aosom, una tienda online especializada en decoración para el hogar y el exterior, artículos deportivos, salud y belleza, etc. Además, GLP también ha anunciado recientemente el arrendamiento con éxito de G-Park Villaverde, en Madrid, a una empresa de comercio electrónico, para la que GLP desarrollará un edificio de última generación en una parcela de 70.000 metros cuadrados. Durante el año pasado, GLP cerró 145.695 metros cuadrados de nuevos arrendamientos, el 65,4% de los cuales fueron para empresas de comercio electrónico.
Entre los proyectos lanzados en 2021, destaca Magna Park Tauro, una parcela única de 28,6 hectáreas en Illescas (Toledo) que permitirá la construcción de más de 185.000 metros cuadrados de superficie de almacenaje, con gran proximidad a Madrid. GLP ha seguido apostando por Cataluña, lanzando su segunda inversión en la zona, G-Park Santa Perpetua, que contará con 24.500 metros cuadrados en Santa Perpètua de la Mogoda (Barcelona).
GLP prevé un próspero 2022 en el que se entregarán 180.000 m2 de nueva construcción. Barcelona y Madrid seguirán siendo las zonas prioritarias, junto con el corredor mediterráneo y otras localizaciones estratégicas. GLP mantiene su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de las personas, implementando medidas específicas para garantizar ambos. Todos los proyectos logísticos de la compañía cuentan con la certificación BREEAM, lo que refleja el compromiso de GLP con el desarrollo de espacios sostenibles en toda su cartera europea.
Oscar Heras, Country Director de GLP España, afirma que «nos complace anunciar los brillantes resultados obtenidos el año pasado. En 2022 iniciaremos la construcción de múltiples proyectos logísticos y ya estamos trabajando en la adquisición de nuevos terrenos. Seguiremos centrándonos en garantizar la sostenibilidad en nuestros proyectos, algo que ya demandan todos nuestros clientes cada vez más».
Hoy en día, las redes sociales son uno de los canales digitales más importantes para el crecimiento de una empresa, ya a que a través de estas se puede llegar a miles de clientes potenciales de manera sencilla. El algoritmo que utilizan las diferentes plataformas de social media se caracteriza por ser muy preciso y por permitir llegar a los usuarios indicados que busca cada firma. Sin embargo, para obtener presencia y posicionamiento, se debe contar con la ayuda de profesionales en el sector del marketing digital para, de esta manera, plantear las estrategias comunicativas adecuadas para la empresa que contrata los servicios.
Una agencia de marketing online española que cada vez cuenta con un mayor número de clientes es RoCX Marketing, la cual ha conseguido destacar en el sector gracias a sus buenos resultados y al trato que ofrece a sus clientes.
La inmediatez y capacidad de difusión de las redes sociales, claves en el mundo de los negocios
Actualmente, todas las empresas deben contar sí o sí con presencia en las redes sociales, puesto que hoy en día el consumidor se informa y conoce los diversos servicios y productos mediante las plataformas digitales de social media.
Invertir una parte del presupuesto del negocio en la adecuada gestión y uso de las redes sociales puede traer beneficios al crecimiento de una entidad, siempre y cuando el encargado de llevar a cabo este trabajo sea un especialista en el ámbito del social media, el marketing digital y las nuevas tecnologías de la comunicación.
Gracias a las redes sociales, las compañías pueden atraer nuevos clientes con mayor facilidad y a su vez, legitimar y fidelizar los servicios de los usuarios más antiguos. Por ejemplo, aplicaciones como Instagram, facilitan la comunicación entre usuario y emprendedor, ya que el cliente podrá opinar, comentar y estar al tanto de las últimas novedades del negocio mientras que la empresa podrá analizar el comportamiento de sus clientes y decidirá qué es lo que más les gusta y cómo llegar a ellos adecuadamente.
Además, el aumento de ventas está garantizado al tener presencia online en redes sociales, ya que en muchas ocasiones, las personas no compran el producto porque no saben a dónde dirigirse y gracias a estas, podrán ser dirigidos a la tienda online de la compañía.
Sin embargo, el motivo principal y más importante de contar con presencia en el mundo del social media es el reconocimiento y posicionamiento de la marca. Este puede lograr que se fortalezca la reputación del negocio y los clientes se sientan más seguros en el momento de adquirir sus servicios o productos.
Obtener una presencia en redes sociales de calidad, gracias a la agencia RoCX Marketing
El objetivo de la empresa española RoCX Marketing es desarrollar una imagen atractiva y poderosa para sus clientes, de tal manera que las campañas de marketing y social media se logren difundir correctamente y obtengan gran alcance. Su equipo se encargará de segmentar y determinar cuáles son las preferencias e intereses de los clientes para elaborar estrategias acordes a sus necesidades.
RoCX Marketing se ha posicionado muy bien en el mercado, gracias a los excelentes resultados que consiguen para sus usuarios en el crecimiento de sus negocios, basándose en la correcta aplicación de las herramientas tecnológicas y comunicativas y en su filosofía de conocer y centrarse en las necesidades de los clientes.
Además de la gestión de redes sociales, entre los servicios más destacables de RoCX Marketing se encuentra la creación y diseño web, el posicionamiento online (SEO y SEM), la analítica web y la optimización, entre otros.
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha calificado de «bastante desafortunadas» las declaraciones del ministro de Consumo, Alberto Garzón, al diario británico ‘The Guardian’ en las que apunta a la exportación de productos cárnicos españoles de peor calidad procedentes de explotaciones de ganadería intensiva, al tiempo que ha asegurado no haber hablado con él tras esta polémica.
«No hemos hablado en los últimos días. Soy el ministro de Alimentación, si alguien habla de alimentación lo normal es que me llame», ha afirmado Planas en unas declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press.
El titular de Agricultura ha lamentado que, en un tema de su competencia, no haya habido «la comunicación previa que es siempre de rigor. «Cuando yo tengo algún tema que toca otro ministerio, normalmente nos llamamos y decimos lo que se va mencionar y cómo», ha explicado Planas.
Asimismo, el titular de Agricultura ha expresado su preocupación por la confusión entre la ganadería intensiva y extensiva y el conflicto entre las dos.
Aquí no hay conflicto, hay diversidad, y España es un país que es una potencia agroalimentaria y ganadera a nivel internacional, somos el cuarto exportador de la Unión Europea y el cuarto del mundo y, por tanto, tenemos una diversidad de producción que es absolutamente normal», ha señalado Planas, quien ha añadido que «nadie duda de la calidad ni de la seguridad de los productos agroalimentarios españoles», al tiempo ha mostrado su «reconocimiento, respeto y apoyo» al sector.
Esta polémica es lamentable, porque pone en tela de juicio la actividad honrada de ganaderos y agricultores», ha subrayado el ministro de Agricultura, quien ha eludido contestar a la pregunta sobre si Garzón es la persona más indicada para desempeñar el puesto de ministro de Consumo.
«A mí como ministro de Agricultura todo este ruido me molesta, porque creo que nuestros ganaderos se sienten molestos con ser el foco de atención y con una puesta en tela de juicio que en absoluto merecen», ha añadido Planas.
Asimismo, el titular de Agricultura ha afirmado que la «manipulación» de las declaraciones «desafortunadas» de Garzón es lo que «crea todo este ruido en los últimos días». «No nos equivoquemos, esto es campaña electoral en Castilla y León, el PP ha tomado ese tema como una bandera y yo lo lamento, porque dice que va a defender los intereses de los ganaderos y como se defienden es trabajando por ellos, con hechos y realidades», ha subrayado.
Planas ha destacado que el sector agroalimentario es uno de los pilares de la economía española y, por tanto, ha criticado «que se ponga la duda sobre la calidad y la seguridad de los productos agroalimentarios españoles», porque sólo incide negativamente en el sector.
«Mi preocupación es que con toda esta polémica política lo que estamos creando es un aura de duda sobre un sector que está trabajando muy bien y que tiene retos formidables de cara al futuro», ha subrayado.
Estamos inmersos en un proceso de cambio climático que requiere de la colaboración de todos para que el impacto sobre nuestras vidas sea el menor posible. Cualquier actuación que incide en consumo responsable, la reutilización y el reciclaje supone un beneficio para el planeta y, en última instancia, para todos nosotros, porque reduce el consumo de recursos energéticos y materiales.
En esta línea, los ciudadanos estamos aportando nuestro granito de arena con actuaciones individuales o elecciones de consumo; las empresas están adaptando sus procesos y estructuras a estas nuevas necesidades; y los gobiernos y parlamentos de los países están aprobando leyes y normativas que inciden en esta tendencia.
Hoy está asumido que el plástico tiene un coste (principalmente medioambiental) que debe repercutir también en el bolsillo. Desde julio, la nueva Ley de Residuos prohíbe el uso de plásticos no reciclables o altamente contaminantes. Sí permite plásticos biodegradables (pla y cpla), compostables y reciclables. El objetivo es reducir a la mitad el uso de plásticos con respecto a 2022, ampliándose hasta un 70% para 2030.
Algo parecido ocurrirá para cualquier tipo de envase de plástico. En poco tiempo, miraremos atrás y nos sorprenderá que todo lo envasáramos en plástico.
Envases para la comida a domicilio
Otro ejemplo que nos afecta a todos es el de los envases para comida. En una época en la que ha crecido exponencialmente la demanda de comida a domicilio, los restaurantes deben adaptarse a un contexto de limitación en el uso del plástico.
Afortunadamente, cada vez es más fácil para las empresas adaptarse a los envases de papel. Si tienes una empresa que se dedica al sector de la alimentación a continuación te damos algunos consejos para que realices la transición, si aún no lo has hecho:
Busca empresas consolidadas en el sector del envasado. Algunas de estas empresas, como Envases del Mediterráneo, llevan años en un proceso de adaptación para ofrecer un alto porcentaje de productos biodegradables. Acudir a estos proveedores especializados facilitará que encuentres el producto que necesitas para tu negocio.
Busca el tipo de envase que mejor se adapte a la comida que sirves. Puede ser papel Kraft, papel vegetal, cartón Kraft o envases de plástico, puesto que la nueva ley permite algunos plásticos biodegradables y fácilmente reciclables como los plásticos reciclables, los biodegradables y los compostables. Cada uno de ellos tiene características diferentes, que lo hacen más o menos aptos para envasar productos fríos o calientes o para calentar en el microondas.
Personaliza tus envases: este tipo de envases te da una oportunidad de consolidar tu imagen de marca a través del propio envase. Los envases y las bolsas son una forma de llegar al consumidor (también al cliente potencial) y fidelizarlo. Una buena empresa de envases te ofrecerá múltiples opciones.
Piensa en el envío a domicilio: cuando elijas un envase de papel, piensa en qué importancia tiene para tu negocio los envíos a domicilio. Hay diferentes opciones que se adaptan mejor o peor a este canal de venta.
Infórmate de cuáles son los materiales más seguros para alimentación: una buena empresa de envases te informará de qué requisitos debe cumplir el material de tus envases para ser seguro.
En la actualidad, la salud mental forma parte de los aspectos más importantes en la vida de cualquier ser humano, sobre todo de las mujeres. Tener estabilidad emocional se ha convertido en uno de los propósitos más perseguidos, sobre todo en una sociedad en constantes transformaciones.
Ante esto, la coachNessita Arauz ha desarrollado programas para ayudar a las personas a atraer mayor paz, amor y alegría a sus vidas de forma progresiva. A través de mentorías y cursos, la especialista en empoderamiento femenino, destaca por orientar a las personas en la búsqueda de la paz mental.
El trabajo constante de conseguir un equilibrio emocional
En general, la paz mental es reconocida como un estado armónico que cada persona tiene en su interior y que puede exteriorizar mediante un comportamiento positivo diario. A lo largo del tiempo, este concepto ha cobrado mayor importancia en la sociedad, considerando que un estado de paz forma parte del bienestar físico y emocional de los individuos.
Ante esta perspectiva, cada vez son más las personas que inician un camino en la búsqueda, no solo de paz, sino también de amor y alegría. Sin embargo, se trata de un proceso complejo en el que la asistencia de especialistas es altamente necesaria para lograr los resultados deseados.
En este contexto, recomendaciones como reducir la cantidad de preocupaciones en la vida diaria, identificar y alejarse de personas destructivas o poco productivas e incluso mantener el pensamiento en el presente, pasan a formar parte de las principales recomendaciones de especialistas para lograr un verdadero estado de equilibrio emocional.
Los programas de atracción que ofrece Nessita Arauz
Reconocida como coach y especialista en el empoderamiento femenino, Nessita Arauz, destaca por impulsar a las mujeres en la búsqueda de su felicidad e independencia a través de diversos métodos, entre los que destacan los programas para atraer más paz, amor y alegría a sus vidas.
Mediante una metodología individualizada de asesoría, la experta proporciona las herramientas necesarias para ayudar a las mujeres a lograr un equilibrio y bienestar que traiga consigo la paz mental.
Sus servicios han sido catalogados como un recurso valioso en las mujeres que buscan un cambio positivo en su vida y no saben exactamente por dónde empezar.
Acompañada de un equipo de profesionales en las áreas de psicología, mentoría y coaching, Nessita Arauz se ha enfocado en el empoderamiento femenino mediante aspectos como la motivación y autoayuda. De allí, que sus programas se han convertido en un soporte esencial para las mujeres que han tomado la decisión de tomar las riendas de su vida.
Los últimos años han sido complejos y llenos de obstáculos para las economías nacionales y, por ende, para el bolsillo de los individuos. Todo esto, causado principalmente por la emergencia sanitaria dada por el COVID-19 que ha dejado en evidencia la importancia de un buen plan financiero que funcione como respaldo ante cualquier eventualidad o que, en su defecto, garantice la mejor calidad de vida en el futuro, cuando se llegue a la vejez.
La opción más común a la hora de ahorrar para la jubilación son los planes de pensiones. Sin embargo, lograr cumplir con los requisitos de edad y semanas de aportes para tener finalmente acceso a los ahorros parece ser difícil e inalcanzable para la mayoría. Lo que se desconoce es que existe el PIAS como alternativa a los Planes de pensiones, a través del cual se genera capital y se ahorra de manera efectiva. Finanfox es la consultora que asesora a personas y negocios a planificar este tipo de opciones financieras.
¿Para qué sirve el PIAS?
El Plan Individual de Ahorro Sistemático (PIAS) es, como su nombre indica, una herramienta financiera pensada en beneficiar a cada persona de manera personalizada a través de ahorros periódicos que pueden ser mensuales, trimestrales, semestrales o anuales. En este caso, no pueden existir dos titulares dentro de una cuenta de ahorros de esta modalidad. El PIAS es principalmente podría ser visto como un seguro de vida que busca que las aportaciones generen rentabilidad, aunque con un tope anual y otro en la totalidad del ahorro.
Por otro lado, en caso de fallecimiento del titular, el dinero puede ser entregado a la persona que este haya indicado y, además, al ser un tipo de seguro, esta cantidad tendrá un valor añadido que ronda entre los 600 y los 3.000 euros.
Ventajas del PIAS ante un plan de pensiones
El PIAS resulta ser una herramienta flexible en la que, a diferencia de los planes de pensiones, se puede hacer uso del dinero tras un año de ahorro. Por otro lado, los impuestos que se pagan por el Plan Individual resultan mucho más bajos y justos para quienes han realizado aportaciones pensando en su futuro durante años. A diferencia de los planes de pensiones tradicionales donde se ha de realizar un cobre de hasta un 45 % sobre todo el dinero, los PIAS solo tributan por Rendimiento del Capital Mobiliario (RCM).
Finalmente, una de sus mayores ventajas es la seguridad que genera, pues garantizan el regreso del 100 % del ahorro, más su rentabilidad por el Consorcio de Compensación de seguros.
Teniendo encuentra esta información, los PIAS se posicionan como una de las mejores alternativas a los planes de pensiones para garantizar una jubilación rentable y tranquila, siempre y cuando se haga con la asesoría y el acompañamiento ideal, como el que brinda Finanfox.
La marca checa de automóviles Skoda matriculó 878.200 vehículos en todo el mundo en 2021, lo que supone una disminución de cerca del 12% en comparación con el millón de unidades que comercializó el año anterior, según datos publicados por la empresa.
El consejero delegado de Skoda, Thomas Schäfer, apuntó que 2021 fue uno de los años más complicados en la historia de la marca. «La pandemia del Covid-19 y los problemas de suministro de semiconductores han reducido significativamente nuestro crecimiento», afirmó.
Por regiones, la marca del grupo Volkswagen entregó 409.000 vehículos en Europa Occidental durante el año pasado, un 5,9% menos, mientras que en Europa Central sus ventas bajaron un 9,8%, hasta 164.100 unidades. En Europa del Este, el volumen comercial fue un 9,2% inferior al de 2020, con 35.800 unidades.
Skoda matriculó 90.400 automóviles en Rusia durante 2021, un 4,4% de disminución, mientras que en China sus entregas se situaron en 71.200 unidades, un 58,8% menos. En India, sin embargo, la actividad comercial de la marca subió un 108,9%, hasta 22.800 unidades.
85.000 UNIDADES EN EL RESTO DE MERCADOS
En el resto de los mercados en los que opera, Skoda logró una cifra de ventas de 85.000 unidades entre enero y diciembre del año pasado, lo que se traduce en una progresión del 20,6% respecto al ejercicio previo.
La compañía destacó que las matriculaciones de su modelo eléctrico Enyaq iV han alcanzado casi las 45.000 unidades desde su introducción en el mercado. La previsión es que la situación de la escasez de suministro de semiconductores mejore a lo largo de la segunda mitad del año.
Sin embargo, aunque la venta de coches no les haya acompañado, los precios de los vehículos de Skoda en España han ido subiendo considerablemente desde verano del pasado año. Según los expertos, esta tendencia alcista deja ver lo acertado de su gama. Pero no todos sus modelos han aumentado el coste. Los eléctricos han bajado, para poder entrar en la lucha por hacerse con el liderato que actualmente ostenta Tesla.
La firma automovilística Ford ha nombrado a Martin Sander, anterior vicepresidente senior de Ventas en Audi Europa, nuevo director general de Turismos de Ford Europa y presidente del consejo de administración de Ford-Werke, una designación que toma efecto a partir del 1 de junio, según un comunicado de la compañía.
Sander será responsable de acelerar las ventas de turismos, totalmente electrificados y conectados de Ford, liderando todas las estrategias que crean una experiencia digital «superior» para los clientes de Ford en Europa.
El nuevo director general de dicha división, que reportará de forma directa al presidente de Ford Europa, Stuart Rowley, asume las responsabilidades de Roelant de Waard y Gunnar Herrmann, que se retiran.
Ford entiende que las responsabilidades de Sander, que combinan dos altos cargos de liderazgo, reflejan el compromiso de la compañía de construir un próspero negocio en torno a los vehículos eléctricos en Europa.
Sander, según Ford, aporta una gran experiencia en el sector de la automoción tras una carrera de 25 años en el grupo Volkswagen, donde ocupó varios puestos de responsabilidad en Norteamérica, Reino Unido y Europa, y más recientemente fue vicepresidente senior de Ventas en Audi Europa.
«Martin es un líder muy experimentado con una gran experiencia global. Su impulso, liderazgo y nuevas ideas acelerarán la transformación de nuestro negocio de turismos en Europa para ofrecer a los clientes nuevas experiencias conectadas», comentó el presidente de Ford Europa.
A la hora de pedir una hipoteca, hay que calcular bien porque se va a pagar durante muchos años. En los pagos mensuales, primero se abonan los intereses y luego el principal, por eso se van prolongando los intereses durante más tiempo, ya que el principal tarda más en disminuir.
La dicotomía está en pedirla a tipo de interés fijo, variable o mixto. Ahora aumenta la cifra de los que piden el interés fijo.
El interés variable sirve para llegar a épocas como la actual, con un precio del dinero muy barato, porque se calcula que tardará tiempo en encarecerse. Al eliminarse las cláusulas suelo por la justicia, permite ir tranquilos al saber lo que pagarás durante toda la hipoteca. En el caso de variable, ahora incluso te puede salir negativa porque el dinero que presta el Banco Central Europeo obliga a moverlo y, por tanto, en algunos sitios, como Alemania, el interés de la deuda es negativo.
Mixto: un tiempo es fija y luego pasa a variable. Es conveniente para quienes calculen que durante un tiempo podrán amortizar cuotas por recibir cantidades de dinero que les permitan ir reduciendo el tiempo y la cantidad del préstamo hipotecario.
Multidivisa. Además de pactar interés fijo o variable o mixto, se puede pedir en una moneda concreta que, por lo que sepamos, se ha revalorizado mucho y, a la larga, puede perder valor. Por ejemplo, en el par Euro-Dólar, si el dólar llega a la paridad y se contrata en dólares, como hasta ahora el euro estaba más fuerte, si vuelve a ocurrir que el euro se revalorice, nosotros pagaremos la cifra en dólares. Por ejemplo: 100.000 dólares que, a la larga, si se revaloriza un 10% el euro, sería como descontar 10.000 euros al total de la hipoteca. Esto tiene riesgos, porque la moneda fluctúa mucho y ha habido casos en los que, con la apreciación de la divisa que se ha contratado, se encarece mucho el préstamo.
El euríbor: es el promedio del interés al que las entidades están prestando el dinero en cada momento. A partir de esta cifra, se negocia un porcentaje. Por ejemplo: Euríbor + 0,5%. Si el Euríbor está al 0.2% pagaríamos el 0,7% de todo el préstamo, pero se paga cada año. Es decir, el primer año pagas el 0,7% de toda la cantidad, p. ej: 100.000 euros. El segundo año, el 0,7% de todo lo que falta por pagar. P. ej: 96.000 euros, y así sucesivamente.
La paga a los hijos es el primer paso para una correcta experiencia financiera futura.
Es la primera herramienta que disponen los padres para enseñarles a gestionar el ahorro futuro de su vida, y ser capaces de alcanzar aquellas metas financieras que se propongan. Para el niño es el primer paso para dar valor a la moneda, en su justa medida.
Hay diferentes modelos, desde fijar una pequeña cantidad con periodicidad semanal para facilitar que el niño se planifique mejor según sus objetivos, a unos repartos mensuales que es la medida con la que se encontrarán muy posiblemente en el futuro.
La cantidad variará en función de estos objetivos, por supuesto, de lo que los padres consideren una cantidad suficiente para su alcance y de las variables socioeconómicas en las que el niño desarrolla su ocio.
Las mesas son piezas indispensables en todos los hogares. Además de permitir la reunión de familia y amigos, este mueble debe ser práctico y decorativo.
De entre todos los diseños que existen, uno de los más convenientes es la mesa de comedor redonda y extensible. La forma circular permite que los comensales puedan verse y comunicarse entre sí. Asimismo, el hecho de poder expandirse ayuda a acomodar a visitantes de manera rápida y efectiva. Acudir a un fabricante es una apuesta más segura para verificar la calidad del producto. Home and Relax dispone de mesas de este tipo.
Piezas de diseño moderno
Las mesas son muebles con una función muy importante en cada hogar. Representan un soporte ideal para comidas y, además, es un sitio de encuentro. Existen múltiples diseños en el mercado, pero el más funcional es el de estructura redonda. Esta es la forma más óptima, ya que no solo luce elegante, sino que también permite que la comunicación fluya de mejor manera. Igualmente, posibilita que los objetos y platos de comida estén al alcance de todos.
Algunas fábricas como Home and Relax ofrecen opciones extensibles. Esto quiere decir que, con sencillas modificaciones, la mesa puede hacerse más grande. La cualidad es especialmente ventajosa en fechas de reuniones, ya que suelen ser momentos donde la lista de invitados crece y es necesario ampliar los puestos en la mesa. Sin embargo, una vez concluya el evento, estos mobiliarios pueden volver a su tamaño original y ocupar poco espacio en la estancia.
Los modelos de Home and Relax se elaboran con madera de haya semimaciza en su columna y una base de cristal lacado de colores, chapa natural de roble mallado o de roble anudado.
Elección de fabricantes para la decoración de interiores
A la hora de elegir los muebles que darán vida al hogar, muchas personas optan por empresas que distribuyen productos. Aunque estos pueden ser de buena calidad, lo recomendable es acudir directamente a las fábricas. En ellas, se encuentra una mayor variedad de diseños, materiales, colores y demás. Algunas de estas empresas ofrecen la opción de comprar online. Una de ellas es Home and Relax, quienes además de comercializar muebles, pueden guiar en la elección de las piezas decorativas.
El diseño de interiores es muy significativo en cada casa, apartamento y oficina, ya que de ello depende el ambiente en el que se desarrollarán diariamente las personas. Ya sea comedor, dormitorio, sala de estar o biblioteca, los enseres deben ser armoniosos entre sí, por sus materiales y su funcionalidad.
Home and Relax fabrica sus muebles en España y su mesa contiene una tapa fabricada en tres tipos de acabados. Chapa natural de roble mallado, chapa natural de roble anudado y tapa en MDF lacado en una gran variedad de colores.
El Dr. Salvador Nebro Cobos, director de la Clínica Oftalmológica Dr. Nebro, anuncia la nueva Unidad de Control de la Miopía Infantil con el propósito de diagnosticar y frenar precozmente su progresión, liderada por la Dra. Luz Angela Muñoz Jiménez, Oftalmóloga Pediátrica, y Ana Pérez Vidaurreta, Optometrista.
El objetivo principal de la unidad es detener la progresión de la miopía en edades muy tempranas. Si no se diagnostica y se trata precozmente, la miopía puede progresar y afectar al desarrollo cognitivo y emocional de los pequeños, así como a su aprendizaje. Actualmente, es una de las causas más frecuentes de fracaso escolar.
En la unidad, el control de la miopía no consiste solo en controlar las dioptrías. Exige realizar un completo estudio con múltiples pruebas; estudio del fondo de ojo tras dilatar la pupila, topografías corneales y pruebas biométricas especiales para controlar que el ojo no crezca en longitud.
Iniciar los tratamientos cuanto antes permite cambiar la evolución de la progresión de la miopía. Los tratamientos actuales son personalizados y de eficacia demostrada, consisten en la aplicación de un colirio, adaptación de unas lentillas especiales o una combinación de ambas cosas y siempre hábitos saludables. Recientemente con el confinamiento, los hijos se han visto sometidos a un incremento en el tiempo de uso de dispositivos electrónicos y a una menor exposición a la luz solar, todo ello ha hecho que la miopía se haya disparado entre ellos, aumentando el número de miopes y la cantidad de miopía que tienen.
Los padres deben saber que la miopía se hereda y que los hijos de padres miopes tienen el doble de posibilidades de padecerla. El problema de la miopía no son las dioptrías, sino las enfermedades visuales en la edad adulta como el desprendimiento de retina o alteraciones de la mácula. Si el hijo presenta síntomas de miopía, o bien hay antecedentes de miopía en la familia y tiene más de tres años, es recomendable solicitar una revisión oftalmológica en la Unidad de Control de la Miopía Infantil, con el fin de ofrecerle una de las opciones de tratamiento para ello.
Esta unidad es la primera en la provincia de Málaga de estas características y va enfocada a una mejora en la calidad de los servicios. En la Clínica ofrecen un trato personalizado y tratan de ofrecer los tratamientos más avanzados. En esta línea, han abierto recientemente también una unidad de tratamiento de ojo seco, intentando siempre estar en vanguardia de la oftalmología.
Por último, recordar que si se precisa realizar cualquier consulta relacionada con la salud visual a un oftalmólogo en Fuengirola, el Dr. Salvador Nebro Cobos, junto a su equipo de especialistas, su personal de atención al paciente y con la tecnología más moderna que presta el centro es una de las mejores opciones y de mayor garantía con la que se puede contar.