sábado, 26 abril 2025

Qué es una puerta seccional, por ASSA ABLOY

0

Aunque el término de puerta seccional puede que no sea reconocible a primera vista, el público suele identificarlo cuando se mencionan las puertas de garaje, pero es mucho más que eso. Este tipo de entrada es atractiva y fácil de usar.

Además, cumple con las normas de seguridad europeas para este tipo de instalación.

En el mercado, existen de diferentes estilos y materiales y en todas sus presentaciones son ideales para ahorrar espacio y energía eléctrica. Estas pueden ser adquiridas en empresas especializadas como ASSA ABLOY, que defiende que un acceso seguro a los espacios es esencial para todo tipo de estructuras.

Características de una puerta seccional

Las puertas seccionales son aquellas que utilizan un sistema especial para abrir y cerrar verticalmente. Cuando se activa el sistema para abrirla, la puerta se mueve y se posiciona en paralelo al techo. Al cerrar, vuelve a su posición original, sellando por completo el lugar donde se instale. Para lograr estos movimientos, cuenta con un mástil y un riel que controla el deslizamiento. Se puede activar mediante un control o un panel de pared.  

Estas puertas son fabricadas en diferentes materiales resistentes. En empresas como ASSA ABLOY los usuarios también pueden conseguir puertas acristaladas, aislantes o universales. Sin importar el estilo o material, se caracterizan por adaptarse fácilmente a cualquier tipo de negocio.

Estos diseños son los preferidos para almacenes, entradas en edificios y diversos tipos de edificios industriales, porque permiten aislar por completo los lugares, de manera que no quede ni un espacio expuesto. Esto quiere decir que no permite que pasen corrientes de aire, agua u otros elementos. 

Las ventajas de instalar una puerta seccional

El ahorro de espacio es uno de los factores que todas las personas buscan al adquirir una puerta seccional. Como esta se mueve hacia el techo de manera automatizada, se optimizan los espacios, permitiendo que los objetos y las personas puedan moverse libremente. Además, son sencillas de transportar, ya que su tecnología permite acoplarlas para llevarlas de un lado a otro. Esta misma característica beneficia la instalación rápida.

Por otro lado, son duraderas en el tiempo y resisten a todo tipo de clima. El tiempo de duración también depende del material, ya que las que están hechas de madera puede que se desgasten más pronto. 

Modernizar los espacios no requiere de demasiado tiempo ni recursos, sino de buenas decisiones a la hora de elegir las puertas apropiadas. Como empresa caracterizada por su optimización de dinero, energía y sostenibilidad, el catálogo de ASSA ABLOY ofrece diseños de máxima seguridad para todo tipo de clientes.

Secret Story: ¿Cómo está la relación entre Adara Molinero y su padre?

Secret Story: La casa de los secretos ha terminado y ya se mira hacia futuros realities. Una de sus concursantes más polémicas ha sido sin duda Adara Molinero, que salio de forma bastante inesperada de la casa, ya que muchos la hacían finalista de esta primera edición de este peculiar formato de GH VIP que ha emitido este pasado año Telecinco.

Además, la concursante de realities de Telecinco aún esconde muchos secretos, y para muchos es un rostro conocido, pero con una vida muy desconocida. Aquí tienes algunos detalles importantes sobre ella, incluida la relación con su padre:

¿Quién es Adara Molinero?

Adara Molinero joven

Adara Molinero era una total desconocida hasta no hace mucho. Pocos en su ciudad natal, Alcobendas, pensarían que podría acabar siendo tan famosa en la televisión. La concursante de Secret Story, nació en 1993, un 12 de marzo.

Es hija de Luis Jesús Molinero y Elena Rodríguez, una pareja desestructurada y un entorno hostil que padecería la concursante madrileña. De hecho, la pareja se terminó rompiendo y ella incluso llegó a soportar malos tratos.

Ex-Azafata de vuelo y ex-modelo

Adara
Fuente: Lecturas

Antes de dar el salto a la televisión, la ex-concursante de Secret Story también tuvo otros trabajos. En su juventud, con solo 26 años, llegó a ser azafata de vuelo. Pero estar siempre lejos de su familia fue un problema para ella y terminaría dejándolo.

Luego probaría suerte en el mundo de la moda, ejerciendo como modelo y de la que aún sigue siendo apasionada. Llegó a desfilar fuera de España, en países como China o Indonesia.

Salto a la fama en GH 17

Adara Secret Story

El 8 de septiembre del año 2016 comenzó GH 17, donde la de Secret Story se daría a conocer por primera vez. Participar en este reality show le abriría las puertas de la televisión a Adara Molinero, pese a que no ganó esta edición.

En esta edición de Gran Hermano, Adara sería la 11º expulsada del concurso, permaneciendo en la casa de Guadalix de la Sierra durante 84 días.

GH VIP 7: Ganadora y trampolín a Secret Story

GH VIP 7, Adara

Adara Molinero pasó por otro reality show antes de llegar a Secret Story, como fue GH VIP 7, que se estrenaría el 11 de septiembre de 2019. Durante todas estas apariciones, la mala relación de Adara con su familia quedaba patente.

En esta edición, Adara tuvo mejor suerte que en GH, ya que sería una de las tres finalistas, junto con Alba Carrillo y Mila Ximénez. Al fianl, Molinero sería la ganadora con un 56.3% de los votos.

Sus relaciones

Adara y Rodri

Además de los problemas familiares, la ex-concursante de Secret Story también ha saltado a la prensa rosa por sus relaciones. Una de ellas sería la de Pol Badía en GH, pero solo duraría un año.

Después de esta relación que no terminó como esperaban, hubo otra en 2018, con otro ex de GH. Se trataba de Hugo, el ganador de GH 18.

Su paso por Secret Story

trampas adara molinero Secret Story

El 9 de septiembre de 2021 también arrancó Secret Story, aunque lo hizo sin Adara Molinero. Fue en la gala 3 cuando la madrileña pasó a ser concursante de este nuevo reality. Allí también se airearían algunas cosas sobre la vida de Adara.

Además, también se hizo público su secreto mejor guardado. A pesar de ser una de las favoritas, sería expulsada en la gala 11, algo que pilló por sorpresa a muchos.

Mamá y empresaria, además de concursante de Secret Story

adara molinero famosas

Si han seguido Secret Story, seguro que sabrán que Adara Molinero es mamá de un hijo. Se llama Martín Sierra Molinero, y es fruto de su relación con Hugo de GH 18.

La madrileña también es empresaria, montando sus propios negocios y ejerciendo como influencers en sus redes sociales. Su último negocio ha sido un centro de belleza llamado Adara Beauty en Palma de Mallorca.

Sus problemas de la infancia

adara secret story Merca2.es

Adara Molinero no ha ocultado su dura infancia. La de Secret Story estuvo marcada por el maltrato y los abusos, creciendo entre un matrimonio desestructurado y en un entorno poco adecuado para una infancia saludable. 

La pareja de su madre, en aquel momento, fue el protagonista de estos maltratos: «Vivimos episodios muy duros juntos. Le teníamos tantísimo pánico que llegó un momento en el que no hacíamos nada para no darle motivos para que nos pegara«.

La relación de la ex de Secret Story con su padre

adara molinero 1 Merca2.es

Adara llegó a derrumbarse dentro de Secret Story confesando que se acordaba mucho de su padre. Una relación rota por completo tras tras su historia de pasión con Gianmarco.

En cambio, Adara asegura que eso ha cambiado ahora: «Ahora estamos muy bien, hemos pasado la Nochevieja juntos y todo«. Y agradecía al programa que «Me habéis vuelto a cambiar la vida por completo y os estaré eternamente agradecida«.

Las secuelas…

Adara

Por supuesto, todos estos problemas han dejado secuelas importantes en Adara Molinero. Una infancia dura que no se le desea a nadie, y que solo las que han pasado por eso saben bien lo que significa.

Afortunadamente, la vida de Molinero ha cambiado por completo últimamente. Incluso retomando la relación con su padre, siendo famosa, y con una economía saneada…

Las ventajas de crear un curso o academia online con Gautama Corp

0

A muchos profesionales les apasiona enseñar a otros de forma autónoma las habilidades y experiencias que han adquirido durante sus años de estudio o trabajo. En su mayoría, estos recurren a internet para realizar este trabajo, ya que les permite enseñar a personas de todo el mundo mediante herramientas digitales de aprendizaje efectivas.

Sin embargo, iniciar un proyecto en el mundo online no suele ser una tarea sencilla, por lo que Gautama Corp se dedica a esto. Esta marca ayuda a docentes y emprendedores a crear un curso online con el que sus clientes puedan obtener sólidos resultados.

Crear un curso o academia en internet de forma efectiva

Gautama Corp es una marca que asesora y ayuda a emprendedores, autónomos y marcas personales a digitalizar su modelo de negocio. Además, son expertos en el desarrollo de estrategias de marketing online que permiten a sus clientes conseguir los resultados esperados en poco tiempo. Estos servicios son de gran utilidad para los profesionales que buscan crear un curso o academia en internet y ganar dinero extra o vivir de enseñar a otros sus conocimientos y habilidades.

Esta empresa evalúa cuáles son las necesidades del cliente, qué tipo de curso o academia desean iniciar y la razón por cuál quieren hacerlo. Con base a esto, Gautama Corp elabora estrategias digitales que permiten a los autónomos desarrollar un curso o crear una academia de aprendizaje online de forma efectiva y altamente rentable.

Gautama Corp ayuda a crear un curso o academia online con sus servicios

Esta marca ofrece a los emprendedores y pequeñas empresas 3 tipos de servicios que los ayudarán a crear su curso o academia online. El primero de ellos, es un servicio de consultoría que es dictado de forma presencial o por videoconferencias. El objetivo de estas asesorías es analizar qué estrategias están utilizando sus clientes en el desarrollo y promoción de su curso. Con base en ello, la marca indica a su contratista cuáles son las directrices adecuadas para que pueda despegar este emprendimiento digital. El segundo servicio es su labor como agencia de marketing digital, en la cual estos se encargan de crear, implementar y gestionar las estrategias necesarias para conseguir que la academia arroje los resultados esperados. Por último, ofrece a sus clientes una formación completa para que aprendan por sí mismos cómo posicionar su curso o academia de forma efectiva. De igual forma, estudiarán los procesos necesarios para aumentar sus ventas, diferenciarse de la competencia, mejorar su autoridad online, etc.

Para crear una academia online o curso en internet rentable es necesaria la implementación de distintas estrategias digitales. Para ello, muchos emprendedores y empresas de España acuden a Gautama Corp y sus servicios de consultoría, formación y desarrollo de modelos de negocios digitales efectivos.

Cuál será el color de moda del año 2022 en interiorismo según Lautoka Urbana

0

Con la llegada del 2022, los expertos en tendencias ya han empezado a hablar sobre lo que causará furor en los próximos 12 meses y uno de los ámbitos de los que más se habla es la decoración de interiores y, en relación con este, genera mucho interés el color de moda para el nuevo año.

Pantone, una empresa referente en el mundo, dedicada a la identificación y comunicación del color para diferentes tipos de arte, ha inventado un nuevo color para el 2022 dentro de la gama de azules y morados, una tonalidad llamada Very Peri. De hecho, es la primera vez que la empresa crea un nuevo tono en lugar de elegir uno de su amplio listado y este es ideal para acompañar el mundo del diseño de interiores con innovadores acabados y llamativas reformas. 

Lautoka Urbana, una empresa dedicada al interiorismo y a la reforma de espacios a través de las tendencias y diseños de vanguardia, se apoyará en el color Very Peri para que todos sus trabajos del próximo año no solo sean estéticamente perfectos, sino que, además, estén a la moda.

Las tendencias del interiorismo para 2022

El Very Peri, como color oficial del nuevo año, debe estar incluido dentro de las decoraciones y el montaje de estructuras de interiores. Lautoka Urbana, empresa de remodelación de interiores, disfruta de los desafíos y se enfoca en la perfección de los acabados y es ideal para realizar todo el asesoramiento y acompañamiento para que, durante la reforma de vivienda o negocios, se tengan en cuenta estas líneas de tendencia y vanguardia, teniendo como principal objetivo una satisfacción total de sus clientes.

Este nuevo color es muy versátil y tiene la capacidad de ambientar y alegrar cualquier espacio, por lo cual puede ser utilizado de manera sutil o más llamativa en varios lugares de la vivienda. En primer lugar, es importante resaltar que es un tono combinable con colores claros como el blanco o el beige, lo que hará ver las habitaciones más amplias y refrescantes. Aunque también puede ser usado con marrones, lo que dará un toque de elegancia al entorno.

En esta línea, una idea adecuada para usar Very Peri en los hogares es pintar alguna pared principal por completo y hacer contraste con cuadros o muebles frente a ella de colores claros u oscuros. También se pueden utilizar elementos más sutiles, pero llamativos dentro de las salas de estar, como butacas o muebles pequeños. Finalmente, los accesorios siempre son una buena opción para resaltar cualquier tono, como cuadros, manteles y fundas de cojines, entre otros.

El significado de Very Peri

Desde hace casi 20 años, el equipo creativo y directivo de Pantone busca encontrar y entender el espíritu y el significado de lo que está por venir a través de teorías de color. En el 2016, por ejemplo, la firma se decantó por un degradado arcoíris como un claro reflejo de los movimientos y políticas de género, que parecían tomar más fuerza. En el 2020, el elegido fue un tono amarillo brillante, que representaba optimismo y las lecciones aprendidas durante la época de pandemia.

Ya para el 2022, el color Very Peri aparece como una línea de refuerzo y visibilidad de los grandes avances tecnológicos de diferentes sectores, lo que ha impulsado a Pantone a trabajar con Microsoft para integrar durante el próximo año este nuevo color en sus salvapantallas e interfaces. El Very Peri simboliza además las nuevas formas de ver el mundo y cómo la pandemia ha hecho pensar de manera diferente a quienes de alguna forma se han visto afectados por ella.

Siempre teniendo en cuenta las que son las últimas modas y tendencias del sector, Lautoka Urbana incorporará el color de moda Very Peri a todos los proyectos de reforma de interiores de aquellos clientes que quieran estar a la última.

Activación, Meta y Equilibrio para conseguir los objetivos con la ayuda de Avanza Training Day

0

Las dietas se han usado siempre para bajar de peso y seguir una vida saludable. A pesar de esto, se ha comprobado que en el 90 % de los casos estas no funcionan, creando un efecto rebote en el que el individuo recupera el peso perdido rápidamente.

El método Activación, Meta y Equilibrio (AME) fue creado por Avanza Training Day con la finalidad de obtener cambios que se mantengan en el tiempo. Este método enseña a ver la alimentación desde otro punto de vista y es una buena alternativa para comenzar el 2022 de manera saludable.

¿En qué se basa el método AME?

El equipo de Avanza Training Day no cree en las dietas milagrosas, sino que el objetivo de su método es crear un cambio real que no varíe en el tiempo, enfocándose principalmente en la alimentación.

Con AME no es necesario dejar de comer. El equipo de profesionales muestra cómo se deben construir los platos y combinar los nutrientes, enseñando a ver los alimentos desde el punto de vista nutricional. Para ellos es importante crear hábitos saludables y que cada comida sea disfrutada de una manera única.

Otro factor determinante para tener una vida saludable es el bienestar emocional. Por tanto, promueven técnicas de relajación para reducir el estrés, el cual es un desencadenante de la subida de peso en muchas personas. Además, se implementan talleres para aprender a controlar las emociones y proyectarse de manera sana.

Aspectos a tener en cuenta para unirse al método AME en 2022

Para la realización del método AME, es importante salir de un estilo de vida agitado y organizarse, de modo que la persona entienda que es el foco principal y debe dedicarse tiempo. Otro de los requerimientos para comenzar este procedimiento es abrir la mente a nuevos conocimientos.

En cuanto al aspecto físico, el método impulsa que las personas estén activas para buscar un verdadero cambio, retarse y motivarse.

El método es personalizado, basándose en las necesidades de cada persona. Por otro lado, el proceso AME no se vive en soledad, sino que los líderes de Avanza Training Day están dispuestos a responder todas las dudas, los 7 días de la semana.

La columna vertebral del método AME es la alimentación, ayudando a aprovechar los nutrientes sin dejar de disfrutar las comidas. La clave está en la evolución constante, no solo para conseguir un peso saludable, sino para promover la transformación integral. Avanza Training Day invita a activarse este 2022, mirar hacia la meta y lograr el equilibrio.

Juguetes Broks, para pasar horas inventando durante todo el año

0

Para la época de Navidad, muchos niños esperan nerviosos la llegada de sus juguetes. Aun así, gran parte de ellos tienen una duración pasajera y, más allá de la alegría del día en el que lo regalan, van perdiendo la atención de los pequeños hasta quedar guardados en cualquier rincón de casa.

Para solucionar este problema, Broks creó una serie de juguetes de construcción que los niños y niñas recurren una y otra vez y con lo que los pequeños estimulan sus habilidades y talentos durante horas. Estos juguetes didácticos no solo son divertidos, sino que también sirven para que los chicos y las chicas desarrollen nuevas habilidades motrices y espaciales, ejerciten la concentración y exploten al máximo sus talentos.

Convertirse en inventores gracias a los juegos

El tiempo es oro y, por esta razón, es necesario que los más pequeños vayan conociendo diferentes destrezas que les servirán en la vida adulta. Estos juegos contribuyen a ello, ya que les enseñarán funcionamientos mecánicos básicos y complejos e incluso les introducirá conceptos de robótica. De esta forma, los pequeños serán capaces de construir objetos tan complejos como un telescopio, una batidora o una caña de pescar mientras juegan y se divierten. Juntar y unir cada pieza permitirá una infinidad de posibilidades y logrará que los niños no se contenten con un solo diseño, sino que tendrán la curiosidad de pasar horas y horas experimentando y descubriendo cómo sacar el máximo partido a cada parte del juego y de realizar nuevos diseños.

Broks posee diferentes modelos de juguetes didácticos para menores de 3 a 12 años. Los niños podrán usar piezas simples como cilindros o varillas, pero los más grandes se enfrentarán a retos más complejos utilizando ruedas, poleas, engranajes o articulaciones. 

Aprovechar el tiempo en familia y unir vínculos con seres queridos

Otro aspecto positivo de estos juegos de construcción es la posibilidad de que los niños interactúen. Primero con sus padres, hermanos, abuelos o quien viva en su casa y se dé un tiempo para ayudarlo en la creación de cada proyecto. Juntos podrán pasar horas pensando en qué combinación nueva inventar, estimulando la imaginación de los niños y fortaleciendo sus vínculos con la persona que lo acompaña. Esto permite a padres, abuelos y educadores pasar tiempo de calidad con los niños.

Algunas escuelas infantiles y colegios también están comenzando a usar estos juegos para actividades creativas y de desarrollo STEM, como también actividades extraescolares como talleres de introducción a la robótica. Esta nueva experiencia permite que los niños intercambien ideas unos con otros.

Cada juego contiene 10 divertidos retos de construcción que están organizados para comenzar con los más sencillos y seguir con los más complejos. Asimismo, Broks se adapta a las nuevas tecnologías y por ello desarrolló un app para IOS y Android con instrucciones detalladas, animaciones y modelos 3D para poder realizar todos sus desafíos.

El coaching dental de AESINERGY

0

El éxito de cualquier clínica dental, como en cualquier sector, depende en gran medida de la motivación y el trato por parte del equipo. Unos trabajadores desmotivados y sin ganas repercuten de manera negativa en la actividad del negocio.

Sin embargo, contar con profesionales contentos y organizados facilita la gestión óptima de una clínica. Para lograrlo, la implementación de programas de coaching dental se establece como una opción estratégica. La consultora dental AESINERGY se centra en la gestión dental e incluye la posibilidad de capacitar al equipo para que enfrente correctamente las situaciones que se presentan en el día a día

¿Qué es el coaching y cómo ayuda a los equipos de trabajo?

El coaching es una herramienta de aprendizaje con la cual una persona o un equipo de trabajo está, durante un tiempo, bajo la tutela de un coach, que le orienta y acompaña durante el proceso, con la finalidad de ayudarle a alcanzar unas metas definidas y lograr el máximo rendimiento posible, haciendo énfasis en las capacidades individuales. En un equipo de trabajo, el coach se convierte en un observador externo del mismo y analiza las relaciones e interacciones que se dan entre los miembros, con el objetivo de trabajar basándose en las mismas y logrando que el rendimiento del conjunto mejore.

Así, el coaching de equipos en las clínicas dentales pretende lograr una mayor confianza y compromiso entre todos los miembros, para mejorar aspectos fundamentales como la comunicación y los resultados, motivando y comprometiendo a todo el equipo para mejorar las relaciones entre ellos y la atención a los pacientes.

Importancia del coaching dental

El coaching dental puede transformar de manera profunda y positiva los resultados de una empresa odontológica. Este tipo de coaching está diseñado, en un principio, para desarrollar aptitudes y reforzar las capacidades del director de la clínica dental. El dueño de la clínica dental no ha estudiado para ser empresario, sin embargo, al emprender un negocio propio, debe enfrentarse a una serie de situaciones propias de cualquier empresa, como la administración y el manejo del personal.

En este sentido, el coaching dental se convierte en un acompañamiento para que no solo el director de la clínica, sino el equipo de trabajo en general mejore su interacción y el servicio al cliente, potencie sus capacidades y alcance los resultados propuestos.

Para lograr el éxito en la gestión de una clínica dental, es fundamental prepararse y contar con herramientas que contribuyan al logro de las metas trazadas. Una de las herramientas indispensables es el coaching dental y, en la asesoría de clínicas dentales AESINERGY, ofrecen este servicio para alcanzar los resultados deseados.

Evitar el acoso y el bullying escolar con AFOE formación

0

En los últimos años, el bullying y acoso escolar se ha convertido en uno de los temas de salud pública más importantes en el mundo, en especial en la Unión Europea. Cada año, tal y como exponen los informes de la Organización Mundial de la Salud, la violencia hacia los menores se cobran la vida de unos 200.000 jóvenes de entre 14 y 18 años.

A una situación que se venía agravando progresivamente desde el 2012, se ha agregado un elemento más perturbador: el ciberacoso o ciberbullying, que se trata de una manifestación del acoso escolar en las redes sociales.

AFOE Formación cuenta con formación específica para evitar el acoso o bullying escolar

El problema del acoso escolar y el bullying ha tocado la sensibilidad de muchas entidades y organizaciones sin ánimo de lucro que han comenzado a luchar desde distintos contextos para generar conciencia sobre la magnitud del problema. Un ejemplo de ello es la AFOE (Asociación para la Formación, el Ocio y el Empleo), una institución conformada por un equipo multidisciplinar cuyo objeto principal es brindar cursos homologados a docentes para mejorar su perfil profesional y con ello sus conocimientos para abordar esta problemática desde el aula de los centros educativos.

La entidad ha decidido divulgar y poner al alcance del público material para evitar el acoso escolar y el bullying. Basándose en un proceso de investigación, ha conseguido recopilar una serie de guías contra el ciberacoso entre los menores, dirigidas tanto a familias como a docentes.

En su página web también se puede encontrar enlaces a material audiovisual dirigido a los adultos para enseñarles cómo es el acoso a través de las redes sociales. En esos videos se explican los mecanismos y métodos que existen para identificarlo y contrarrestarlo y las implicaciones legales que existen para quienes los cometen 

AFOE: el informe elaborado por Save the Children

El trabajo y las publicaciones de AFOE en relación con los temas de acoso escolar y bullying datan del año 2019, cuando difundió en su portal un informe contundente, basado en los datos analizados por Save The Children financiado por el Ministerio de Sanidad.

El documento expone que, ya para ese año, había un crecimiento exponencial de los fenómenos de ciberacoso y acoso escolar y describía 3 formas de ciberacoso comunes en los últimos años como el Happy slapping, que consiste en la rabación de una agresión física, verbal o sexual a menores, que se difunde y comparte a través de internet. Esto puede ir desde el envío en un grupo de WhatsApp hasta su publicación en las redes sociales o en una página web. Además de esta, se destaca el grooming o ciberembaucamiento como un tipo de ciberacoso que consiste en el engaño o abuso sexual online por parte de una persona adulta hacia menores o adolescentes o el sexting sin consentimiento a menores, basado en el envío de fotografías o conversaciones de menores con contenido erótico a terceras personas, sin el consentimiento de esta.

Según datos del Ministerio del Interior, solo en 2017 se registraron 2.286 denuncias por delitos contra menores de edad. De ellas, 926 fueron por amenaza o coacción y 703 sobre delitos sexuales en internet. Según la encuesta realizada por Save the Children en 2019 a 400 jóvenes de toda España, más de las tres cuartas partes de los encuestados han sufrido violencia online durante su infancia y un 47%, incluso más de un tipo.

Ahora, con el ciberacoso o ciberbullying, los docentes y la sociedad en general se enfrentan a un problema de grandes magnitudes. Desde AFOE alertan que esos comportamientos afectan directamente la autoestima de las víctimas generando manifestaciones de ansiedad e inseguridad al enfrentarse al rechazo social. El problema se vuelve aún más grave porque en las redes, quienes acosan utilizan el anonimato o identidades falsas, incrementando la incertidumbre de las víctimas y generando de forma continua esa acción de persecución.

Por ese motivo, después de estudiar los resultados de diferentes estudios publicados desde diferentes organismos y organizaciones de referencia se han diseñado una serie de propuestas para la acción. El objetivo es trabajar en la prevención de situaciones de acoso escolar o bullying en las escuelas, teniendo en cuenta a menores y adolescentes, al centro educativo, a las familias y a las administraciones y ofreciendo una formación completa para el profesorado de los diferentes niveles educativos, acreditados por la Universidad Nebrija.

La chaqueta de Decathlon por 34,99 euros te abrigará como un North Face

0

La cadena gala dedicada al deporte, Decathlon, sigue imparable con sus precios bajos en las marcas blancas, y con un sin fin de artículos de todo tipo para hacer actividad física. Ahora ha sorprendido con una chaqueta estupenda que abriga como un The North Face, pero el precio no tiene nada que ver con los de esta otra firma.

Además de esta chaqueta, podrás encontrar otras muchas prendas de abrigo para hacer deporte y salir en esta época invernal. Estas son las más destacadas:

Chaqueta acolchada de Decathlon

Abrigo chaqueta Decathlon

Por 34,99€ tienes este abrigo de trekking de Decathlon. Con el podrás soportar la temporada de frío, ya que protege de hasta los -5ºC sin problema. Todo gracias a su cálido acolchado y su capucha. Además, es un tejido muy ligero y resistente.

Esta chaqueta acolchada con capucha te aportará gran libertad para hacer tu actividad al aire libre, como salir a correr, hacer senderismo, ir a la montaña, etc. Por supuesto, está hecho con poliéster reciclado en un 70%, para una moda más sostenible. Atentos a estos otros chollos.

Chaqueta SoftShell cortaviento

abrigo con capucha

Esta otra chaqueta softshell cortaviento de la marca Tribord de Decathlon es de 49,99€. Una prenda diseñada y fabricada para los días más frescos, para estar bien protegida de la lluvia fina y del frío.

Su tejido perlante es resistente, y protege muy bien de las inclemencias, incluso si la llevas sola, aunque también puedes usarla bajo otra chaqueta o abrigo cuando lo necesites.

Chaqueta polar de mujer

abrigo polar

La siguiente prenda destacable de mujer para la época de invierno es esta chaqueta de la marca blanca Quechua de Decathlon. Un magnífico producto por 19,99€ con excelente relación calidad-precio.

Diseñada para senderistas, con un tejido mullido y muy práctica para salir por la naturaleza cuando refresca. Un diseño que puede ser ideal para temperaturas entre 10 y 13ºC, con cuello alto, y espalda larga.

Abrigo de montaña y trekking de Decathlon

abrigo de trekking Decathlon

Por otro lado, también tienes esta chaqueta Forclaz para mujer. Una prenda de Decathlon pensada para la montaña y el trekking. Su precio es de 29,99€ en todas sus tallas y colores para elegir.

Una chaqueta acolchada cálida, ligera y resistente. Es muy cómoda, y puede soportar temperaturas muy bajas, de hasta -5ºC. Abriga muy bien y ocupa muy poco espacio si la necesitas llevar en la mochila. Se ha confeccionado en guata de poliéster reciclado.

Abrigo nórdico

abrigo nórdico

Esta otra prenda es un abrigo nórdico, núnca mejor dicho, ya que viene con la inscripción de Noruega en su pecho y la bandera de este país. Es de la marca Geographical Norway y en Decathlon la puedes comprar por 99,99€.

Se vende en varias tallas y en color caqui. Un diseño ideal para practicar senderismo, con cremallera completa, capucha fija, parche central con velcro, puños ajustables, bolsillos frontales amplios, y pensada para proteger de las temperaturas más bajas.

Chaqueta de invierno para esquí

chaqueta de esquí

Decathlon también tiene esta otra chaqueta de invierno para esquí de mujer de la marca Wedze. Disponible en varias tallas y colores por 99,99 euros

Una chaqueta que es 100% impermeable gracias a su membrana y costuras estancas. Especialmente pensada para la pista de esquí, ofreciendo confort, calidez, ventilación, y un diseño atractivo y funcional.

Abrigo de invierno para senderismo de Decathlon

abrigo de senderismo Decathlon

Este abrigo Quechua de Decathlon también es de los más llamativos de su catálogo de chaquetas para mujer. Disponible en color berenjena crudo y en varias tallas por 24,99€.

También resiste a temperaturas de hasta -5ºC, para ir confortable en los días más fríos o nevados. Es impermeable, por lo que no calará el agua. Muy práctica para hacer senderismo, además de ser muy ligera y sobria.

Chubasquero de mujer

chubasquero de mujer

También está disponible este otro chubasquero Quechua de Decathlon. Una de las piezas más preciosas de su catálogo y con más estilo. Puede ser tuya por 34,99 euros en todas sus tallas y en los cuatro colores que hay (gris, negro-violeta, azul-gris tormenta, y rojo vino oscuro y rosa viejo).

Pensada para disfrutar de la montaña y el senderismo, aportando confort y calidez. Tiene tejidos delgados, resistentes, y ligeros. Con un diseño óptimo, ventilación, capucha y bolsillos.

Chaqueta de invierno para snowboard y esquí de Decathlon

chaqueta de snow y esquí de Decathlon

Para los amantes de los deportes de nieve, como el esquí y el snowboard, Decathlon también tiene esta otra chaqueta especial de la marca Dreamscape. Ahora la tienes por 34,99€.

Un desarrollo con un corte especial para usar protección dorsal si lo necesitas, además de ser cómoda, aportar libertad de movimientos, protege del frío, es impermeable, y también transpira.

Sudadera con capucha

sudadera rosa

Por último, no todo iban a ser chaquetas y abrigos, también tienes fantásticas sudaderas en Decathlon. Como esta de la marca Garden Grove Columbia disponible en varias tallas y por 39,99€.

Tiene un diseño juvenil, con capucha ajustable con cordones, bolsillos en el frontal, manga larga con puños ajustados, y cómoda. Pensada para salir a correr, ir de campamento, dar paseos, etc.

Zapatos cómodos y de calidad que están rebajadísimos SOLO ONLINE en Carrefour

Una renovación de calzado o añadir un nuevo par nunca viene mal, sobre todo cuando te puedes encontrar con increíbles ofertas disponibles solo online en Carrefour. Una magnífica forma de hacerte con nuevo calzado ahorrándote un buen dinero, sin perder calidad, y desde la comodidad de tu hogar.

Para ponerte las cosas más fáciles a la hora de elegir, te hemos preparado un recopilatorio con algunas de las mejores ofertas que tienes en el gigante de la distribución francés, de forma que lo tengas mucho más fácil a la hora de elegir.

Botín de cuña con pelito para Mujer TEX en Carrefour

botin cuña pelito carrefour

Damos comienzo a esta lista de zapatos cómodos y de calidad que tiene unas increíbles rebajas en Carrefour con estos botines ideales para lucir este invierno. Se trata de un calzado calentito y que gracias a su diseño se puede combinar con diferentes looks del día a día.

Su detalle de pelito le da un toque diferente y la pequeña cuña te dará un extra de altura que hará que tus piernas se vean más estilizadas. Si quieres hacerte con estos bonites, los cuales están disponibles en tres colores, aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Zapatillas deportivas con luces para Niño JURASSIC WORLD

zapatillas luces niños jurassic world carrefour

En Carrefour también puedes encontrar calzado para los más pequeños de la casa y con un increíble descuento. Un modelo que hemos seleccionado y que seguro que encantará a tus hijos es este par de zapatillas deportivas con cierre de velcro y cordones elásticos.

Pero lo mejor de este modelo es su estampado de la película Jurassic World. Una forma espectacular de sorprender a tu pequeño con un calzado de gran calidad y un precio muy económico. Si quieres hacerte con este par de zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Botas con forro de pelo para Mujer TEX en Carrefour

botas forro pelo carrefour

Vamos con otro calzado de mujer que tienes increíblemente rebajado en Carrefour y que tan solo vas a poder conseguir a través de su sitio web con estas preciosas botas de forro de pelo. Se trata de un modelo muy cómodo y plano con el que estarás realmente protegida del frío y con mucho estilo.

El exterior de las botas tiene también detalle de pelito y lazos en los laterales. El modelo está disponible en dos colores, en negro y en camel, si quieres hacerte con este diseño, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas deportivas para Mujer NIKE

zapatillas deportivas nike carrefour

Si necesitas unas nuevas zapatillas deportivas, en Carrefour puedes encontrar este modelo de la firma Nike por un precio sencillamente espectacular gracias a su descuentazo disponible solo en su sitio web.

Se trata de un modelo que tienes disponible en dos colores, en negro con detalles en rosa y negro con los detalles en amarillo. Si quieres hacerte con este modelo de espectacular calidad y comodidad, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Zapatillas deportivas para Hombre JOHN SMITH en Carrefour

zapatillas deportivas john smith

Seguimos con un calzado rebajado en Carrefour para hombre. En este caso se trata de un par de zapatillas deportivas de la firma John Smith, aunque es más bien para el uso del día a día y no para la práctica deportiva.

Estas son unas zapatillas de fantástica calidad y con un diseño que te permitirá su uso diario con diferentes outfits. Si quieres hacerte con este modelo rebajado en el gigante de la distribución francés, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Botas de piel para Mujer TEX

botas de piel

También puedes encontrar un diseño de botas de piel para mujer que será perfecto para looks de diario pero con un toque más cañero. Y lo mejor es que gracias a su diseño es muy fácil combinarla con diferentes tipos de prendas.

Estas botas tienen una pequeña plataforma que te dará un plus de comodidad y un cómodo cierre de cremallera en la parte interna para que no sea visible. Si quieres hacerte con este modelo rebajado en el sitio web del gigante de la distribución, aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Botas altas para de Mujer Mery Turiel para TEX en Carrefour

botas altas mery turiel

Otro diseño de botas altas que tienes muy rebajado en el catálogo online de Carrefour es este modelo de la firma Mery Turiel. Se trata de un par de btas que en estos momentos es tendencia, y que podrás combinar con diferentes tipos de prenda.

El diseño está disponible en color blanco, por lo que podrás combinarla fácilmente con tus outfits. Este es un diseño con cierre de cordones y un poco de plataforma. Si quieres hacerte con estas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Botas planas para Mujer TEX

botas planas

Llegamos al final de esta lista de calzado cómodo y de calidad con increíbles descuentos en Carrefour con un par de botas planas con interior de pelito. Gracias a este te sentirás realmente calentita.

Este par de botas está disponible en tres colores diferentes, marrón medio, negro y camel. Si quieres hacerte con estas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.

Pandora: Colgantes finos y elegantes de Amazon para lucir como nunca

La marca de Pandora siempre se ha distinguido por su buen competido en aspectos de piezas elegantes y, muchas de ellas, de una manera muy simbólica. Entre todas sus joyas se ven muy bien lo que tiene que ver con sus colgantes, los cuales se definen como los grandes protagonistas en diversas ocasiones por sus nuevos diseños. Es lo que ocurre esta vez desde la tienda de Amazon.

Y es que podremos conseguir colgantes finos y muy elegantes de la firma de Pandora para lucir un estilo bonito, con mucha presencia, y del que vernos radiantes. Con todo, y como veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, tendremos piezas para todos los gustos: con circonitas, coronas, con detalles de hojas pulidas, con forma de árbol genealógico…

CADENA CON COLGANTE PANDORA FINO, EN AMAZON

Pandora Icons Collar de plata con cierre redondo, 50
  • Collar para mujer de Pandoraa - 590742HV50
  • Collar de plata Sterling 925
  • Chaque bijou est fait à la main
  • La joya sirve de base para una infinita variedad de combinaciones...
  • El producto no se entrega en estuche. El estuche se vende por...

Sobre las joyas que damos de Pandora, y que tienen una presencia fina y elegante, ahora podemos hacernos con un tipo de colgante como este, para mujer, que tiene un vistazo más que bonito y atractivo para todos los estilos y conjuntos a vestir.

Se hace muy atractivo y bonito para complementar con otras piezas para salir, donde contamos con un colgante trendy que está hecho, en su mayor parte, por un material de plata. Eso sí, no lleva piedras preciosas.

Más liso, contamos es de las incorporaciones que más gustan, y estamos seguros que te serán muy útiles para salir en cualquier momento y ocasión especial. Viene, además, embalado en un estuche que lo protegerá durante el tiempo que no se use. Tiene unas dimensiones de 19 y 50 cm, y puedes comprarlo aquí.

COLGANTE PANDORA CON CIRCONITA CÚBICA ROSA, EN AMAZON

PANDORA Collar de Plata de Ley con circonitas cúbicas, tamaño 45, 399370C01-45, 45 cm, Metal no Precioso, Circonia cúbica
  • Dale un aire fresco a tu colección con este collar de pétalos...
  • Dale un aire fresco a tu colección con este collar de pétalos...
  • En el centro del colgante hay circonitas cúbicas transparentes...
  • Combina esta joya con otros diseños de rosas para crear un...
  • El producto no se envía en una caja. Debe comprarse por separado

La circonita cúbica es una gema o piedra sintética, es la forma cristalina cúbica del óxido de zirconio ZrO2. El material sintetizado es duro, sin fallas ópticas, y generalmente incoloro, pero puede hacerse en una variedad de colores diferentes. Es lo que vemos con este otro de los colgantes en Amazon.

De ahí que firmas como la de Pandora apuesten tanto por ellas. En este sentido, y probablemente una de las piezas de joyería que más te van a gustar, tiene unas dimensiones perfectamente ajustables.

En esas, y caracterizándose por ser un colgante realmente elegante, tenemos este otro que parte con esta forma. Eso sí; es importante que no lo confundamos con el zircón, que es un silicato de zirconio. Así, con este darás un toque de frescura a tu colección con este collar de pétalos de rosa. Desde Amazon, puede comprarse aquí.

COLGANTE PANDORA DETALLES DE HOJA PULIDA, EN AMAZON

Pandora Collar Señoras Plata esterlina circonita Otra Forma - 399261C01-50
  • Collar Corazón Árbol de la Familia 399261 PANDORA C01 50 MUJER

Ya sea un colgante, un collar, una pulsera, anillos… son piezas que se hacen perfectas para regalar, de ahí que Pandora y Amazon lo dispongan para nosotros a precios sutilmente más bajos que en sus tiendas.

Más liso y sobrio, contamos entre los colgantes con una de las incorporaciones que más gustan, y estamos seguros que te serán muy útiles para salir en cualquier momento y ocasión especial.

Viene, además, embalado en un estuche que lo protegerá durante el tiempo que no se use. El contorno de este colgante en forma de corazón abierto de plata de ley está adornado con brillantes piedras transparentes. Tiene unas dimensiones de 50 cm, y puedes comprarlo aquí.

COLGANTE ELEGANTE DE PLATA DE PANDORA, EN AMAZON

Pandora Collar con colgante Mujer plata - 396235CZ-45
  • Collar Plata Circulos Pandora 396235CZ 45 (396235CZ45)

Pandora se caracteriza realmente bien por piezas del tamaño considerable de calidad, como observamos con este otro accesorio y complemento como el siguiente de los colgantes de plata, y que se distingue muy bien en estos momentos.

Disponible en Amazon con un buen descuento, se muestra como una cadena de la mejor manera posible entre las bazas más importantes de joyería que tenemos a nuestra disposición y alcance en la tienda online.

En su caso, este de Pandora se ve como un colgante de plata de primera ley que portará un toque de elegancia a tu ‘look’. Por su parte, la misma cadena mide 45 cm y es ajustable a 38 y 42 cm. De plata ajustable, tiene detalles marcados en la misma cadena para lucir de una manera muy estilosa. Podemos comprarlo en la tienda aquí.

COLGANTE CON ÁRBOL GENEALÓGICO, EN AMAZON

A continuación, y distinguida entre las más valoradas y buscadas por las usuarias y clientas de la tienda de Amazon, tenemos a nuestro alcance un colgante que tiene forma circular, y dentro de él, un árbol genealógico.

Muy esclarecedor para regalar, es un colgante de óptimas dimensiones y del que estamos seguros que te llamará la atención. Ya no sólo por su precio, que también, sino por su diseño y estilo para vestir y lucir a la última.

Tiene, a su vez, un diseño refinado y abierto de plata de ley, el cual se compone de un disco de nácar con un árbol genealógico en relieve, y que se sostiene por cuatro puntas. Además, la parte trasera es brillante. Se puede comprar desde la tienda online aquí.

COLGANTE ‘PANDORA O MOMENTS’ CON CORONA

Colgante O Pandora 398296 Mujer Pandora Moments pequeño
  • Colgante O Pandora Pequeño 398296 PANDORA PLATA TALLA ÚNICA...

El siguiente colgante nos ha gustado mucho. Y no es para menos. Es uno que tiene una presencia más favorable todavía, y del que se hace en su completo lugar porque tengamos una figura estilizada.

Disponible desde Amazon, este es de los colgantes Pandora que más están llamando la atención, sobre todo por su diseño, que lo hace realmente atractivo. Está caracterizado por su simbólica corona superior, como puedes ver.

Llegada a Amazon de la colección ‘Pandora O Moments’, descubrirás con él una forma totalmente nueva de llevar tu colección con colgantes. Es una extraordinaria pieza de plata de ley que está inspirado en la «O» con la corona, al tiempo que el diseño de eslabones de serpiente se ha refinado a mano. Cómpralo aquí.

COLLAR CON COLGANTE CIRCULAR DE CORAZÓN ANUDADO

Pandora Mujer Plateado Collar con colgante 398078CZ-60
  • Collar Plata Pandora Corazon Anudado 398078CZ-60 (398078CZ60)

En este orden, y mostrándose realmente como parte de las piezas de joyería de más interés para ti y tus bolsillos, ahora serás capaz de brillar, más que nunca, con este precioso y preciado colgante de plata.

Recibida de la misma Pandora, es de las joyas y productos que sabemos que más te van a gustar como lo ha hecho con nosotros. Compuesta en su totalidad por plata, la encontrarás a un precio rebajado.

Este colgante de plata de ley tiene una forma circular, del cual está decorado con un diseño expresivo fabricados con materiales sostenibles. La parte posterior está provista de detalles con un corazón anudado, de modo que puedes darle la vuelta al colgante en cualquier momento para mostrar otro lado de ti. Lo puedes comprar aquí.

COLLAR EN PLATA PARA MUJER CON COLGANTE DE ALAS PANDORA

Oferta
Pandora Collar 398505C01-45 Plata primera ley Mujer Alas de Ángel Brillantes
  • Collar Corazón y Alas de Ángel en Pavé 398505 PANDORA C01 45...

Entre las propuestas que más nos han gustado de Pandora en esta lista de Amazon, y con un precio asequible, se encuentra este idílico collar en plata para mujer. Con colgante de la firma, se da en una ocasión estupenda.

Como tal, es un colgante que tiene un diseño de un corazón con alas, y que se hace muy vistoso para conjuntar nuevos ‘looks’ y aspectos a medida de cualquiera de tus salidas.

Un collar en plata primera ley de estilo celestial con detalles de circonitas cúbicas. El collar, que se presenta con un brillante colgante con forma de corazón enmarcado por unas alas de ángel, evoca el símbolo de un ángel guardián que te protege y te guía. Puede comprarse aquí.

Primaprix y Dealz buscan hueco frente a los supermercados ante la subida de precios

0

Este nuevo año nos está trayendo una subida considerable de los precios, siendo más notable para los bolsillos de la sociedad española el aumento de los costes en productos de primera necesidad. Es en estos momentos donde los consumidores buscan quién les ofrece el precio más bajo. De esta guerra de precios esperan sacar tajada Primaprix y Dealz.

El último trimestre del año pasado ya estableció el encarecimiento de los precios de los productos de primera necesidad derivado de una subida vertiginosa de los carburantes y la luz. Sin embargo, en este 2022 la cosa se va a recrudecer, especialmente en frutas y hortalizas ya que el precio de los productos fitosanitarios va a duplicarse, por lo que los agricultores deben subir sus precios para que el negocio sea rentable.

Según los últimos datos que ha ofrecido el Instituto Nacional de Estadística, los alimentos y las bebidas han registrado una subida interanual de precio en diciembre del 4,9% en su conjunto, frente al 6,7% del IPC general. Mientras que los alimentos frescos se han disparado un 6,5% respecto al mismo mes de 2020, los alimentos se han encarecido un 3,5% anual.

A pesar de esta subida, hay alimentos que se han encarecido más que otros. Destaca por encima del resto el aceite de oliva, subiendo casi un 65%. También sobresalen la carne de vacuno aumentando casi un 7%, los huevos encareciéndose un 4,61% o la leche siendo un 3,75% más caro que en el mismo tiempo de 2020.

Primaprix y Dealz ofrecen los productos hasta un 70% más baratos

DEALZ Y PRIMAPRIX, LA ALTERNATIVA A LO MERCADONA Y CARREFOUR

En esta situación de inflación, donde las grandes cadenas de supermercados como Mercadona o Carrefour ya no pueden retener más esta subida de precios, entran en el juego los denominados supermercados ‘discount’. Estas tiendas son unos grandes ‘outlet’ donde encontrar productos de primera necesidad mucho más baratos que en las grandes superficies tradicionales. De entre todas, destacan Dealz y Primaprix.

De los dos, Primaprix es el que tiene una red más amplia en España con 150 tiendas repartidas por toda la península. En esta cadena, podemos encontrar unos descuentos entre el 30 y el 70% respecto al precio del mismo producto en un supermercado tradicional. Además, lo que ofertan tiene unas novedades limitadas y suelen cambiarlo cada semana.

Es especialmente curioso que consigan estas reducciones vendiendo productos de marcas. Para conseguirlo, tienen un elaborado modo de funcionamiento. Tenemos a un equipo de comparadores de precios que viaja por toda Europa a la caza de ofertas. Compramos excedentes, ofertas de otras cadenas, promociones, productos a los que están a punto de cambiar el envase, cosas así. No hay nada cerca de fecha de caducidad y todo son primeras marcas a precios espectaculares. Y todo comprado en España o en la Unión Europea», explica Carlos Villar, director general y cofundador de Primaprix.

Por su parte, Dealz tiene menos implantación en nuestro país con solo 56 tiendas. Aunque en España aún no está muy presente, en Reino Unido tienen una cuota similar a la que tiene Aldi dentro de nuestras fronteras. Su atractivo es que el precio más común para sus productos es de 1,5 euros. Al contrario que Primaprix, en Dealz las ofertas tienen una vigencia de 15 días.

El único problema que tienen estas cadenas es que carecen de alimentos frescos. Sin embargo, vender productos envasados como leche, atún, snacks o productos de limpieza a menos de la mitad que en los supermercados puede hacer que este 2022 sea su gran año, consiguiendo hacerse un hueco en el mercado español.  

Adif resuelve el problema de las mercancías y lleva a España a nivel europeo

0

El traslado de mercancía por ferrocarril es clave para un sistema de transporte terrestre sostenible. Ahora mismo, parece una alternativa a la imagen de cientos de camiones por nuestras carreteras. Además, resulta más económico y ágil para el sistema. Pero en nuestro país en este sistema no está muy desarrollado y la cuota de este modo de transporte de carga ha descendido en los últimos años, situándose en torno al 4%, frente a un 18% de media en la Unión Europea.

De hecho, según Adif, la cuota modal del transporte ferroviario de mercancías «actualmente apenas alcanza el 2% en toneladas netas y el 4,5% en toneladas-kilómetro». Es por ello que la entidad pública ha licitado el proyecto del eje de ancho variable para la mejora, fabricación, suministro y montaje de dos cambiadores de ancho, por un importe de 2.574.812,30 euros. El problema, o diferencia, de la vía ferroviaria con la europea es su tamaño. Esto hace que, cuando las mercancías llegan a la frontera con Francia, tengan que cambiar de vía, con el coste económico que esto conlleva.

Con esta actuación, Adif busca la mejora de la competitividad española respecto a otros países europeos. Se trata de unas actuaciones importantes para la futura puesta en marcha de un sistema de ancho variable para el transporte ferroviario de mercancías. De hecho, dichas mercancías que llegan a los puertos españoles superan ampliamente a las que llegan a otros puertos europeos, por lo que con este proyecto del ente público la tecnología de la red ferroviaria saca músculo. Este contrato tiene como objetivo global el desarrollo de las tareas de I+D+i necesarias para evolucionar la actual tecnología del cambiador de ancho instalado en la base de mantenimiento de Adif de La Gineta (Albacete).

BARRERA TÉCNICA

Ahora mismo, tal y como está planteado el sistema, la competitividad del transporte de mercancías por ferrocarril se ve lastrada por la barrera técnica que supone la diferencia de ancho entre la red ferroviaria española (ancho ibérico) y el resto de Europa (ancho estándar). Este reto sí está técnicamente resuelto en el transporte de viajeros dado que en este caso el material rodante soporta menores cargas. A esto se une la orografía presente, lo que lleva a que la cuota modal sea de las más bajas de Europa.

La competitividad se ve lastrada por la diferencia de ancho de red entre España y Europa

El desarrollo del sistema de eje de ancho variable tiene su precedente en el contrato adjudicado por Adif en 2015 a la UTE formada por Azvi y Tria, que incluyó la fabricación de diez ejes de dos tipos, cinco para ruedas de 920 mm y cinco para ruedas de 760 mm de diámetro. Por otro lado, también la construcción e instalación de un cambiador de ancho con esta tecnología en la base de mantenimiento en La Gineta propició este desarrollo.

El sistema resuelve el problema de la existencia de redes con distintos anchos de vía. Un vagón de mercancías equipado con este eje de rodadura desplazable puede circular entre las diferentes fronteras existentes con anchos de vía distintos, al realizar el eje el cambio de ancho automático, con lo que se eliminan los puntos de rotura de carga. De esta forma se acortarán los tiempos de recorrido de las mercancías y se reducirá el coste económico asociado que supone el intercambio de ejes de distinto ancho o el transbordo de cargas entre vagones.

INICIATIVA PRIVADA

Pero también una parte de esta iniciativa de colocar al transporte de mercancías español a nivel europeo tendrá que venir de la iniciativa privada. De hecho, la resolución llamada Mercancías 30 del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana busca aumentar la cuota del transporte de mercancías por ferrocarril, prevé la concesión de ayudas a empresas privadas o públicas para la instalación de ejes de ancho variable.

En 2020, 16 años después de su liberalización, el tren transportó 14,3 millones de toneladas, un 16,1% menos que en el ejercicio anterior. Uno de estos actores es Renfe Mercancías. Pero, ante la búsqueda de nuevos socios de carácter privado, la pandemia ha afectado al proyecto de desarrollo de Renfe Mercancías y, de momento, los planes para dinamizar esta unidad con la incorporación de un socio logístico o industrial privado no han fructificado.

Bruselas hace temblar a la industria electrointensiva europea con el CO2

0

La industria electrointensiva está contra las cuerdas debido a los altos precios de la energía. Bruselas tiene parte su responsabilidad en esta subida disparada de precios. La Comisión Europea exige abonar una tasa por cada tonelada de CO2 emitida a la atmósfera. Estos derechos de emisión rondaban los 20 euros en marzo del pasado año, en menos de diez meses se han quintuplicado, hasta rondar los 100 euros por tonelada. Sin embargo, la tendencia podría incrementarse y alcanzar los 145 euros, según apunta la agencia de análisis Berenberg.

Mientras el precio de la luz, medida en megavatio hora (MWh), supera los 200 euros en el mercado mayorista y el coste del gas alcanza los 90 euros por MWh, el precio de emitir CO2 a la atmósfera continúa al alza y presionando aún más a la industria electrointensiva en los primeros compases de este 2022.

ursula von der leyen Merca2.es
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

Por otro lado, cabe recordar que las empresas son las víctimas de la sinrazón de la Unión Europea con estos derechos de emisión. El crecimiento de estos precios es tan disparatado que se ha convertido en un mercado altamente especulativo, pese a ser necesarios para poder continuar con la actividad económica. El discurso de Bruselas se cierne en las cero emisiones a los combustibles contaminantes.

TODO EL HONOR Y NADA DE GLORIA PARA BASF POR LOS DERECHOS DE CO2

Sin embargo, la propia Alemania ha tenido que quemar carbón este último mes para hacer frente a los altos precios del gas. Una paradoja en un mercado que afecta a miles de industrias, que tienen que hacer frente a los costes de su transición energética. Algunas lo están consiguiendo, otras han tenido que parar las máquinas por la inviabilidad de producir a pérdidas.

BASF invertirá 15.000 millones para su transición, mientras suben los derechos de emisión

Los malos augurios indican un fuerte repunte para los derechos de emisión, con el beneplácito de Bruselas. La firma alemana presagia un ascenso del 45% respecto a los niveles actuales. Una de las empresas más golpeadas por este hecho es la germana BASF, que emite el 1% del total del país germano. Según Berenberg, BASF asume «todo el dolor y sin nada de gloria» en su objetivo de descarbonización, un fin que tendrá que lograr de cara al 2050 y que está costando una ingente cantidad de capital. En cifras, podría alcanzar los 15.000 millones de euros en los próximos 30 años y sin una clara visibilidad en el rendimiento.

Por el momento, las acciones del gigante alemán han iniciado con buen pie este 2022 tras un mal 2021, tras caer un 10% en Bolsa. La química trata de salir a flote en este ejercicio con una recompra de acciones propias por valor de 3.000 millones de euros, que han ayudado a subir el precio de la acción, pero por el momento sin grandes saltos.

LAS COMPRAS DE LOS DERECHOS DE EMISIÓN DE BRUSELAS ELEVAN LOS COSTES OPERATIVOS

Y es que, BASF, como todos los consumidores electrointensivos, se han visto perjudicadas por las compras de estos derechos de emisión de CO2, elevando los costes operativos. Algunas empresas han paliado este contratiempo elevando los precios, y por tanto alimentando la inflación. Según la firma de análisis, la subida de los derechos de emisión podrían impactar directamente en el Ebitda de las compañías.

A su juicio, sería un dígito relativamente bajo, pero no sólo para el gigante alemán, sino también para todo el sector. «Si los precios de los derechos de emisión aumentan podría representar un obstáculo» en la operativa de las empresas, ha destacado.

Asimismo, el escenario se abre aún más si otras zonas geográficas importantes fuera de Europa adoptaran la misma solución de Bruselas a partir de 2030, ya que el precio de los derechos de emisión se incrementarían de forma sustancial. En esta situación, Berenberg estima ya unos precios de CO2 de unos 110 euros por tonelada, y no descarta que puedan irse más arriba.

La firma alemana fue una de las primeras que apuntó a los 100 euros por tonelada en los derechos de emisión de CO2, parecía disparatado, cuando el precio se situaba entonces en niveles cercanos a los 40 euros por tonelada.

Con todo, Bruselas no afloja y no ha paliado en ningún momento los temidos efectos de estos derechos de emisión en la industria. Ahora, ha propuesto invertir 500.000 millones para edificar nuevas plantas nucleares para tildarlas de «verdes», un hecho al que se opone no sólo el Gobierno de España, sino también empresas energéticas dedicas únicamente a las renovables. Y es que, catalogar la nuclear como energía limpia significaría el acceso a los fondos europeos.

BRUSELAS, LEJOS DE PALIAR LA SITUACIÓN, PROVOCA EL ALZA DE PRECIOS

Además, estos derechos de emisión traen una mayor inflación. Los costes que asumen la industria en esta comercialización se están trasladando directamente a los precios de los productos, ya sean destinados al consumidor final o bien a otras empresas. Las españolas Ercros o Fluidra, por ejemplo, han tenido que subir los precios de sus productos para evitar la pérdida de eficiencia.

La estrategia de la descarbonización de la Unión Europea «traerá consigo una mayor inflación«. Quien lo dice no es un experto más, sino Isabel Schnabel, ejecutiva del BCE responsable de las operaciones de mercado. A su juicio, la economía baja en CO2 «plantea riesgos alcistas» para las proyección de la inflación a medio plazo. Así, ha asegurado que las políticas para luchar contra el cambio climático mantengan los precios energéticos altos y durante más tiempo. En este sentido, ha dejado entrever que el Banco Central Europeo podría actuar antes de lo previsto en la retirada de sus planes de estímulos o hacerlo más rápido de lo planeado.

Y es que, la contención de precios es el mandato único del BCE, que tiene ante sí la llave para flexibilizar la economía o endurecerla subiendo los tipos de interés o retirando sus planes de compras masivas de deuda. España, de hecho, es una de las grandes beneficiadas con la política económica actual. El 80% de los 237.000 millones que emitirá España irá destinada directamente al balance del banco central.

VOCES DEL BCE ALERTAN DE UNA ESCALADA SIN CONTROL EN LA INFLACIÓN

Las previsiones del BCE apuntaban que mantendría su política durante al menos un año. Según una de las vocales más críticas con la deriva actual del organismo presidido por Christine Lagarde, el impacto de la transición energética en la inflación podría hacer que el BCE reconsidere su posición actual. «Hay casos en los que los bancos centrales deberán romper con el consenso predominante en la política monetaria», ha afirmado durante la reunión anual de la Asociación Estadounidense de Finanzas.

Hay casos en los que los bancos centrales deberán romper con el consenso predominante en la política monetaria

En este sentido, ha insistido en que el alza de los precios no sería transitoria, como vienen diciendo oficialmente las voces de la cúpula del BCE. Y es que, el precio de la electricidad y del gas se ha disparado en los 19 países del euro. La media es del 5%, mientras que el mandato del BCE indica que los precios deben situarse en niveles cercanos al 2%.

En caso de inacción, el BCE podría provocar una situación similar a la de los año 70, con elevados precios que obligaron a subir los salarios, provocando así una espiral de muy difícil solución. De hecho, todos los organismos oficiales han pedido contención en las nóminas, pero algunas grandes empresas están haciendo caso omiso. Por ahora, los subidas salarias son moderadas, en España, tan sólo subieron un 1,7%, seis puntos por debajo de los precios.

LAS MEDIDAS DE BRUSELAS EVITARÁN QUE EL BCE CUMPLA SU MANDATO HASTA 2024

Pero estas tensiones también pueden sucederse por las políticas del cambio climático. En concreto, con la creación de un impuesto al carbono y las medidas para compensar a los hogares vulnerables pueden desembocar en un mayor coste de la energía e incrementar la presión inflacionaria. A su juicio, este escenario ya está sucediendo, sin que Bruselas trate de controlarlo.

Para el resto de vocales y miembros del BCE, las tensiones irán disminuyendo a lo largo del año, aunque muestran su sorpresa por los altos niveles de precios. De hecho, las estimaciones para este mes de diciembre era una inflación media del 2%, pero escaló por encima del 5%, y en algunos casos por encima del 6%. Ahora, las previsiones indican que el mandato del BCE volverá a cumplirse en 2024.

Árima duplicará sus ingresos con la mitad de la cartera en reformas

0

La socimi Árima Real Estate ha logrado capear el temporal del Covid gracias a tener sus activos enfocados en el sector de las oficinas y sin exposición al sector hotelero ni comercial, dos de los más afectados por la crisis. Así, en el primer semestre del pasado año logró un beneficio de 7,1 millones de euros, lo que supone un 180% que durante el mismo periodo de 2020, mientras que tuvo una revalorización en sus activos inmobiliarios de 293 millones de euros. Unos buenos datos teniendo en cuenta que su cartera se compone de 9 activos, y la mitad de ellos se encuentra ahora mismo en reformas.

Aunque no es uno de los actores relevantes del sector, sus inversiones en el segmento de oficinas la han situado como una de las mejor valoradas. De hecho, sus activos se alquilan en cuanto se ponen en el mercado. Uno de los últimos ha sido el edificio que la compañía tiene en la calle María de Molina. El grupo Lar ha alquilado un espacio de 1.150 m2, un tercio del edificio que ha reformado Árima. De esta forma, y según los datos de la compañía, ha conseguido una renta un 93% superior a la que hubiera tenido con el espacio sin reformar.

Así, la compañía se ha situado con una fuerte posición de liquidez que le permitirá acometer inversiones en el próximo año. Sus resultados del primer semestre de este pasado año apuntan que tiene ahora mismo una liquidez de 118 millones de euros en efectivos así como otros activos líquidos. Y, según Renta 4, tiene una capacidad inversora de capacidad inversora adicional de hasta 150 millones. Lo cierto es que la pandemia no ha afectado mucho a sus cuentas, ya que la compañía ha conseguido el 100% de las rentas de sus activos alquilados, mientras que las rentas de arrendamiento han aumentado un 170%.

Igualmente, la compañía sigue adelante con su estrategia de inversión en activos inmobiliarios de oficinas ubicados en Madrid que pueden ser susceptibles de reposicionamiento y reconversión en activo prime. Esta actitud hace que tengan un claro enfoque de creación de valor. Por tanto, esta actividad junto con los números conseguidos por la compañía hacen que desde Renta 4 señalen que Árima puede duplicar sus ingresos totales en el próximo año, mientras que llegará a los 15,7 millones en 2023 tras la finalización y entrega de los proyectos que ahora mismo tiene en reforma.

La estrategia de la compañía es invertir en activos ubicados en zonas prime

CARTERA CON VALOR DIFERENCIAL

La cartera actual de la compañía está configurada por 9 activos, 8 de ellos edificios de oficinas mientras que el último es una nave logística. Los activos de oficinas se ubican en Madrid, en la zona del ‘Central Business District’ (CBD), siendo el activo logístico una nave refrigerada 100% ocupada por Eroski. Según explica Renta 4, debido a la posición de caja neta de 25 millones que tenía la compañía a cierre de 2020, la inmobiliaria cuenta con un margen de apalancamiento o capacidad inversora adicional de hasta 150 millones.

El último activo adquirido por Árima, es un edificio de oficinas en Madrid llamado P54. Está situado dentro de la M30 y cerca de CBD. Ahora mismo está parcialmente ocupado y con revisión de contratos a corto plazo. La compañía espera acometer reforma integral en el corto plazo. El inmueble cuenta con 6.535 m2 de superficie bruta alquilable y 70 plazas de parking. Renta 4 estima una inversión por parte de la compañía de entre 24 y 25 millones.

Por otro lado, la compañía terminó el año con un nuevo accionista mayoritario. El grupo estadounidense Ameriprise Financial, con activos bajo gestión valorados en 900.000 millones de dólares, se convirtió en accionista relevante de las inmobiliarias Neinor y Arima. Y es que el fondo cerró recientemente la adquisición del negocio de gestión de activos en Europa de Bank of Montreal, por 870 millones de dólares, haciéndose así con las participaciones en empresas españolas cotizadas que tenía la entidad canadiense. Pero según Árima, el hecho de tener nuevo accionista no va a influir en la gestión o en el reparto del capital.

Por ahora, el 50% de los activos de la compañía están en remodelación. Se trata de los edificios Habana, Botanic, Cadenza y Manoteras. Su reforma está avanzando según el calendario que se puso la compañía y se espera que finalicen a finales de 2021 y 2022, ya que están en diferentes fases. Por otro lado, y según estas reformas las estimaciones de Renta 4 sobre la compañía apuntan a un aumento de los ingresos a partir de 2023.

10 claves para empezar el año aumentando tu productividad

0

El comienzo del año es siempre un buen momento para marcarse nuevas metas y objetivos que cumplir. Aunque tienes 12 meses por delante para ello, cuanto antes te pongas con ello, mucho mejor. Especialmente si lo que quieres es aumentar tu productividad.

Dado que como emprendedor no te sobran ni tiempo ni recursos, aquí van unos consejos que te ayudarán a dar lo mejor de ti mismo en esta nueva etapa que acaba de comenzar. Tómatelos en serio y pronto notarás los cambios.

Establece un horario de trabajo

Establece un horario de trabajo

El problema de los freelance y autónomos es que muchas veces no tienen horario, y eso es justo lo que más puede afectar de forma negativa a la productividad. Necesitamos que nuestro cuerpo y nuestra mente sepan cuando estamos trabajando.

Pasar muchas horas frente al ordenador no quiere decir que estés aprovechando el tiempo, tal vez estás procrastinando. Así que en lugar de eso ponte un horario fijo e intenta concentrarte lo máximo posible en el trabajo mientras estás dentro de él.

Organiza las tareas para ganar en productividad

Organiza las tareas para ganar en productividad

Seguro que tienes cientos de cosas por hacer, pero no todas son igual de importantes. Para no perder el tiempo, asegúrate de que haces una buena organización de tu tiempo de trabajo y sabes que tarea debes abordar en cada momento.

Puedes organizar tu agenda el viernes a última hora o el lunes a primera, pero no te olvides de dejar siempre un poco de tiempo libre para atender a esas cosas urgentes que a buen seguro van a surgir.

Decide cuánto tiempo dedicas a cada tarea

Decide cuánto tiempo dedicas a cada tarea

La productividad parte de una buena planificación, y al planificar debes tener en cuenta que no todas las tareas te van a llevar el mismo tiempo. Procura darte un margen de tiempo lógico para cada tarea, pero no te excedas.

Si te das demasiado tiempo al final no estarás rindiendo como debes. En estos casos es mejor que te metas a ti mismo un poco de presión. Al principio puede costarte un poco asignar tiempos a cada tarea, pero acabarás siendo un experto.

Concéntrate en lo que estás haciendo en cada momento

Concéntrate en lo que estás haciendo en cada momento

¿Tienes que hacer una llamada, escribir un informe, elaborar un presupuesto? Sea lo que sea que diga tu agenda que debes hacer en este momento, céntrate en ello. Olvídate de todo lo demás, por muy urgente que sea.

Desconecta el móvil y cierra el correo electrónico si es necesario. En este momento nada es más importante que la tarea que estás abordando. Ya tendrás tiempo más tarde de distraerte y hasta de preocuparte por otras cosas.

Trabaja en tu productividad desde primera hora

Trabaja en tu productividad desde primera hora

Si durante los primeros minutos de la jornada siempre te cuesta un poco centrarte, aprovecha el tiempo que tarda en encenderse el ordenador o en hacerse el café para revisar que es lo que tienes que hacer hoy.

Si simplemente has anotado las tareas pendientes en tu agenda, este es el momento perfecto para establecer un orden de prioridades entre ellas. Empieza siempre por las que te resulten más tediosas.

Agrupa las tareas que sean similares

Agrupa las tareas que sean similares

Un truco sencillo para ganar productividad es que agrupes dentro de tu jornada todas aquellas tareas que sean similares entre sí. Esto te permitirá mantener la concentración y trabajar de forma mucho más rápida.

Por ejemplo, en lugar de contestar a un correo electrónico ahora, pasar a otra cosa y luego volver a gestionar el email, dedica un tiempo dentro de tu jornada a esta tarea. Ahorrarás más tiempo del que imaginas.

Haz primero lo que no te gusta

Haz primero lo que no te gusta

Ya lo decíamos antes. Si quieres ganar productividad, empieza tu jornada centrándote en aquellas tareas que no te gustan demasiado o que se te hacen especialmente pesadas. Si las dejas para más tarde vas a acabar procrastinando.

Como a primera hora estás descansado y tu mente funciona a pleno rendimiento, afrontar esas tareas tediosas no te costará tanto como crees, y tendrás el resto de la jornada para dedicarlo a cosas que te gusten más.

Olvídate de ser multitarea

Olvídate de ser multitarea

Productividad y multitarea no se llevan bien. No eres más productivo cuando abordas muchas cosas a la vez. Porque al final no estás centrando tu atención en nada en concreto. Por eso, es mejor que hagas las cosas de una en una.

Céntrate en una cosa cada vez y procura, además, que sean tareas que de verdad le aporten un valor añadido a tu negocio.

Cuidado con los ladrones de tiempo

Cuidado con los ladrones de tiempo

Son ladrones de tiempo todos aquellos elementos que te sacan de la tarea que estás realizando y te hacen perder la concentración. Por ejemplo, revisar de forma constante la bandeja de correo electrónico o el teléfono móvil.

Establece un tiempo dentro de tu jornada para revisar el móvil y el correo. Esto hará que estés mucho más tranquilo al librarte de interrupciones constantes. Además, te permitirá alcanzar un mayor grado de concentración en tus tareas.

Limita el número de reuniones

Limita el número de reuniones

Muchos emprendedores abusan de las reuniones con socios, empleados, inversores… antes de fijar una cita piensa si de verdad ese encuentro es realmente necesario. En caso de que así sea, valora hacer una videollamada.

Al reducir el número de reuniones, y hacerlas además de forma remota, estás ahorrando una gran cantidad de tiempo que puedes invertir en sacar adelante otras tareas de valor para tu negocio.

Los ‘Paradores del agua’ de Castilla Termal ahorran 17,6 millones de litros

0

El agua es la seña de identidad de Castilla Termal. Su esencia, su fuente de actividad y, a la vez, su principal vía de ahorro. «El agua es nuestro motor, lo que nos diferencia, fuente de bienestar y vida», explican desde Castilla Termal. Por eso, «la gestionamos de forma responsable y analizamos cómo mejorar día a día». Tanto es así que, su Plan de Gestión Responsable del Agua evita el consumo anual de 17.600.000 litros de agua, «el equivalente a llenar 18 veces el estadio Santiago Bernabéu», afirman desde la compañía.

Los hoteles de Castilla Termal son identificados como los ‘Paradores del agua’ porque la propia marca crea en sí misma destino. La ubicación elegida es la España Vaciada, donde fijar población mediante la creación de empleo es la única garantía de supervivencia. Por eso, crear comunidad en su entorno, es mucho más que una estrategia.

«Contribuimos a la fijación de población en las zonas rurales donde se ubican nuestros hoteles», de forma que, «el 98% de nuestros equipos son del entorno y contamos con viviendas locales para la atracción del talento externo, fomentando el establecimiento en el medio rural», aseguran a MERCA2 desde Castilla Termal.

De esta forma, «priorizamos el trabajo con productores y artesanos locales, y reducimos así la huella de carbono de los traslados al puesto de trabajo y de las mercancías», añaden.

La historia emblemática de cada uno de los edificios de Castilla Termal Hoteles nos conduce a un viaje hacia al pasado: Castilla Termal Monasterio de Valbuena (Valladolid), ubicado en el monasterio cisterciense del siglo XII mejor conservado de Europa; Castilla Termal Balneario de Olmedo (Valladolid) en los muros del antiguo convento del siglo XII de Sancti Spiritus; Castilla Termal Burgo de Osma (Soria) en la antigua universidad renacentista de Santa Catalina y Castilla Termal Balneario de Solares (Cantabria) cuyo legado termal proviene de la Belle Epoque.

EL AGUA, MOTOR Y FUENTE DE AHORRO

Castilla Termal Valbuena es un ejemplo de hotel 100% sostenible que a día de hoy puede abastecerse por sí mismo con el uso de energías renovables y producciones térmicas propias. En este emplazamiento la recuperación de aguas grises suministra agua para el sistema de inodoros del establecimiento y el riego del hotel. De esta forma, se aprovecha el máximo de los recursos hídricos, generando un ahorro de hasta el 80% en comparación con instalaciones similares que no disponen de dicho sistema.

Sin embargo, fue Castilla Termal Olmedo el establecimiento que marcó el inicio de la cadena en el camino hacia un turismo sostenible y responsable con el medioambiente. Desde su nacimiento, para la edificación del hotel balneario se integraron a la perfección la singularidad del Convento Mudéjar con dos modernas edificaciones.

En cuanto a la gestión hídrica el sistema de captación de agua suministra el riego a los jardines del hotel a través de una perforación, suponiendo un 90% de ahorro en el consumo total del año. El programador de riego y los sensores de lluvia optimizan el consumo de agua. Además, el sistema de electrolisis salina instalado en el Tantum desinfecta de forma natural el agua de la piscina.

En el caso de Castilla Termal Burgo de Osma, también tiene su propio plan de gestión eficiente del agua. Las propiedades mineromedicinales del agua y el sistema de captación posibilitan que esta pueda ser utilizada en todos los servicios del Tantum, para el consumo humano y el abastecimiento al sistema de riego de los jardines. Este procedimiento evita el uso de agua de la red del municipio para tal fin. El programador automático de riego y los sensores de lluvia optimizan la gestión eficiente del consumo de agua.

Un caso similar es el que representa Castilla Termal Solares, donde las propiedades del agua proveniente del Manantial de Fuencaliente, posibilitan que también pueda ser utilizada en todos los servicios y espacios del hotel y balneario, evitando de la misma manera, el uso de agua de la red del municipio a esos efectos.

ENERGÍAS SOSTENIBLES

La estrategia sostenible de Castilla Termal también se apoya en el ahorro y eficiencia energética mediante el «uso de recursos limpios e inagotables que proporciona la naturaleza», como puede ser el empleo de calderas de biomasa para la producción térmica y cobertura de la demanda de calor de hoteles como el de Valbuena; la geotermia refrigerada para el abastecimiento del circuito de frío o la cubierta vegetal integrada para aislar térmicamente el mismo edificio.

El balneario de Olmedo cuenta además con estación de carga para vehículos eléctricos con diferentes tipos de cargadores. Mientras que en el establecimiento de El Burgo de Osma, el control digital garantiza un consumo eficiente y la optimización energética mediante calderas con quemadores modulantes para el ajuste preciso de la demanda de combustión y la iluminación inteligente a través de la adaptación de las necesidades lumínicas a los horarios del día, la ocupación en los espacios o las variaciones de luz exterior.

Además de las tecnologías ya mencionadas, en Castilla Termal Solares, se usa geotermia para calentar todos los vasos de las piscinas y la recuperación del calor mediante compresores que calientan el agua de la piscina.

Antonio Garamendi (CEOE): el triunfo institucional frente a la tierra quemada

Diálogo, acuerdo y bien común. Estas tres cuestiones por encima de todo, aunque ello conlleve levantar suspicacias entre aquellos a los que se representa. Así entiende el presidente de la patronal empresarial, Antonio Garamendi, que se tiene que actuar desde un puesto como el suyo. Desde su nombramiento, el número uno de la CEOE ha apostado por el entendimiento en pos del bien común. Garamendi ha convertido las palabras en hechos y ha fortalecido la institucionalidad.

El presidente de la gran patronal ha sabido pilotar la organización y lograr pactos importantes para las empresas. Lo ha hecho en el marco de una pandemia, bajo presiones internas y externas y con la dificultad de tratar con un Gobierno de coalición. En el camino se ha encontrado una aliada inesperada: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, con quien ha cerrado acuerdos partiendo de posiciones muy diferentes. La capacidad de Garamendi supone el triunfo de la institucionalidad frente a los que apuestan por políticas de tierra quemada.

Y es que Garamendi no engaña a nadie. Muchas de sus posiciones las dejó muy claras en el discurso que pronunció el día de su nombramiento como presidente de los empresarios el 21 de noviembre de 2018. Entonces enumeró cinco principios: España, Empresarios, Encuentro, Evolución y Espíritu. Esta guía es la que he llevado como bandera todo este tiempo. Bajo estas premisas ha conseguido superar la decena de acuerdos con el Gobierno que encabeza Pedro Sánchez y pilotar a la CEOE en un contexto tan complicado como el de la pandemia. 

LA EMPRESA EN LA MENTE

Garamendi siempre ha tenido la empresa y a los empresarios en la cabeza. «El nuevo presidente de CEOE tiene en el ADN la palabra empresa y empresario», aseguró en su primer discurso como máximo representante de los empresarios españoles.

El espíritu de empresa le viene de familia. «Hasta mis cuatro bisabuelos y los de mi mujer eran empresarios». «Yo hasta de pequeñito he visto ese espíritu de empresa», reveló en su día Garamendi. El empresario estuvo al mando de la patronal de la pequeña y mediana empresa (CEPYME) antes de presidir la CEOE. Este paso por Cepyme le ha dado una gran perspectiva de las necesidades de todos los empresarios. «Nosotros representamos a los que pisan las alfombras rojas y a los que no, que son la mayoría», dijo ante la asamblea electoral de la CEOE el 21 de noviembre de 2018.

LA ETAPA EN CEPYME LE DIO PERSPECTIVA SOBRE LAS NECESIDADES EMPRESARIALES

MANO TENDIDA

Nunca lo tienen fácil los agentes sociales y el presidente de la patronal CEOE no es una excepción. Ha tenido, y tiene que lidiar, con un Gobierno de coalición, con distintas sensibilidades y con una pandemia inesperada que ha obligado a hacer muchos cambios y adaptaciones sobre la marcha. Incluso en las peores circunstancias, Garamendi ha sabido buscar el punto de encuentro, haciendo de la necesidad virtud. Un claro ejemplo está en los acuerdos con el Ejecutivo para renovar el mecanismo de los Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE). Esta actuación ha sido fundamental para salvar a muchas empresas y miles de empleos en el marco de la pandemia.

La mano tendida de Garamendi siempre ha estado presente, incluso en los peores momentos, cuando la cuerda parecía que se iba a romper. No ha sido fácil para el número uno de la patronal mantener la necesidad de no romper la baraja.  Su idea permanente es que «aquí estamos para sumar y no para restar», tal y como señaló ante la entonces vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en la asamblea de la CEOE (noviembre de 2018).

El presidente de la CEOE ha mantenido siempre la mano tendida al Gobierno

CIRCUNSTANCIAS ADVERSAS

Esta máxima la ha aplicado después de circunstancias adversas, como por ejemplo, la subida del Salario Mínimo Interprofesional en 2019. El Gobierno llevó a cabo esta subida sin contar con la patronal.  Este tipo de acciones dificultaron la labor de Garamendi, que, contra y viento y marea, mantiene que la CEOE tiene que trabajar como siempre lo ha hecho: «con independencia, con sentido de Estado y siempre con lealtad institucional».

Bajo esta premisa, Garamendi ha ido encadenando acuerdos con el Gobierno, incluso en materias donde hubo desacuerdo (el SMI). El número uno de la CEOE ha tenido mucha paciencia para afrontar situaciones complicadas derivadas en muchos casos de un Gobierno de coalición en el que las posiciones más duras las representaba Podemos, que, en general, tenía mucha falta de costumbre de negociar para alcanzar acuerdos. 

En todo el trayecto recorrido, el talante de Garamendi, su búsqueda del bien común, ha hecho que haya encontrado un aliado para el acuerdo desde posiciones bien diferentes: la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz.

LA PAZ SOCIAL

En este punto, Garamendi ha mantenido una postura en la que siempre ha tenido en cuenta que la clave era mantener la paz social, el bien común. Por eso, aunque, nunca ha perdido la perspectiva de que él representaba a los empresarios, en la búsqueda de este bien, ha tratado de encontrar acuerdos en puntos que parte del empresariado no compartía: el SMI y la reforma laboral son claros ejemplos.

Ha habido otros pactos muy relevantes: el Acuerdo por la Reactivación Económica y el Empleo, un nuevo acuerdo que sienta la bases para acelerar la recuperación económica y la creación de empleo de calidad tras la crisis provocada por la covid-19 y el pacto sobre las pensiones, un acuerdo para para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas y asegurar la sostenibilidad del sistema público de pensiones.

No ha sido fácil para el presidente de la patronal defender estas posiciones cuando desde ciertos ámbitos de los medios de comunicación, del principal partido de la oposición y desde el ámbito empresarial, incluso desde dentro de la CEOE, han valorado negativamente algunos de los acuerdos alcanzados con el Gobierno y los sindicatos.

Garamendi ha superado presiones internas y externas

EL PERFIL INSTITUCIONAL

El último episodio ha sido la modificación de parte de la reforma laboral que hizo el Gobierno de Mariano Rajoy en 2012. A parte de la CEOE y al Partido Popular no les ha gustado el pactado alcanzado, pero, en este punto, Garamendi sostiene que era mejor negociar e influir que esperar sentados a que saliera en el Boletín Oficial del Estado (BOE) un acuerdo que podría ser mucho más perjudicial para los intereses empresariales en caso de no ser consensuado con la patronal.

Aquí también queda de manifiesto el perfil institucional de Garamendi. Bruselas exigía que la reforma laboral fuera pactada por consenso y el presidente de la patronal, ha preferido jugar la carta de la entente. En esta apuesta tuvo en cuenta que los fondos europeos, fundamentales para España, podrían estar en juego si no hubiera un acuerdo en esta materia.

LABOR EN PANDEMIA

El presidente de la patronal ha sabido surfear la ola de la pandemia, haciendo una buena labor para las empresas y dejando en buen lugar el perfil institucional de la patronal.  Garamendi se la ha jugado apostando por la institucionalidad y no por el enfrentamiento ni el enconamiento.  Estás apuestas no siempre tienen premio ni reconocimiento, pero el presidente de la CEOE ha puesto por delante el país y el bien común. Para él, estas dos cuestiones están por encima de los cargos y los intereses.

Así es la alternativa de Seat para evitar su propio ‘caso Nissan’

Después de casi un mes parada, la planta de Seat en Martorell ha vuelto a funcionar. A pesar de los buenos resultados de ventas, la marca de automóviles no consigue remontar de la grave crisis que están viviendo a causa de la falta de microchips. Sin embargo, la fábrica ya está pensando en su posible solución para levantarse de nuevo.

Según han confirmado fuentes de la empresa, la planta ha reabierto con un turno en la línea 1, dos turnos en la línea 2 y ninguno en la línea 3. Pero, esta reactivación de Seat en Martorell se está viendo empañada con la posible renegociación del ERTE, para ampliarlo a más trabajadores.

Matías Carnero, el presidente del comité de empresa de Seat, ha recordado que aún hay 3.000 trabajadores afectados por el expediente de regulación temporal de empleo y que «esto se puede mantener durante todo el primer trimestre». Este ERTE está aprobado y asegurado hasta junio. Sin embargo, plantea que, con la situación actual, los turnos que se pueden ver afectados por el paro se cubrirán antes de plazo, por lo que será necesario volver a negociarlo.

Esta crisis le ha afectado en su presencia en el mercado. Por primera vez, Stellantis ha conseguido imponerse a Seat en cuota de mercado, registrando un 25,4% gracias, entre otras cosas, a la adquisición de Fiat. Sin embargo, el Seat Arona ha sido el vehículo más vendido de España con 21.946 unidades de las 859.477 matriculaciones que se han hecho en España en 2021. Además, Cupra también ha batido récords con 11.090 vehículos vendidos.

Los sindicatos no ven con buenos ojos el plan de Seat de electrificar Martorell

ELECTRIFICACIÓN DE SEAT EN MARTORELL

Ni los buenos datos de ventas que ha cosechado Seat en 2021 ha conseguido frenar sus problemas en la planta de Martorell con la escasez de microchips que le lleva azotando a las fábricas de automóviles más de un año. Es por eso que las factorías españolas ya están buscando alternativas para poder garantizar el futuro de sus plantas y no verse en la misma situación que Nissan.

El plan de todas las marcas pasa por la electrificación. Sin embargo, la situación varía mucho de unas a otras. Como ya ha contado MERCA2, Ford es la que más se está agarrando a esta alternativa para conseguir imponerse sobre la planta alemana situada en Saarlouis.

Sin embargo, es Seat la que lleva más camino andado en el mundo del vehículo eléctrico gracias a la gran apuesta de la planta catalana por Cupra. Desde que esta marca viese la luz en 2018, no ha parado de crecer y más desde que incorporaron el Cupra Born, el primer modelo de esta marca 100% eléctrico.

El objetivo que tiene el grupo Volkswagen con Martorell es convertirla en una planta completamente eléctrica. A pesar de que las cláusulas europeas impuestas por la Unión Europea impidan que el proyecto de construir una gigafactorías de baterías en esta parcela catalana, el grupo alemán ya tenía su propia alternativa.

Antes de cerrar el pasado año, Seat inauguraba el Test Center Energy, un nuevo centro de investigación y desarrollo de baterías para coches eléctricos e híbridos enchufables. Para poner a rodar este proyecto, la compañía ha invertido más de 7 millones de euros. Este centro es el primero que el conglomerado abre en Europa fuera de Alemania, su país natal. Además de estos dos centros, tiene otros en China y Estados Unidos.

El objetivo del grupo, a través de Seat, es claro: convertir a España en un ‘hub’ europeo líder en movilidad eléctrica. Para liderar este sector, la marca automovilística ha desarrollado un plan de inversiones de 5.000 millones de euros, que forma parte del proyecto de electrificación en España.

LOS SINDICATOS NO ESTÁN DE ACUERDO

Sin embargo, parece que este plan de electrificación de la planta no está siendo bien recibido por los sindicatos de Seat. En el plan del conglomerado alemán, el grupo espera poder fabricar en Martorell tres modelos eléctricos de Cupra, Skoda y Volkswagen, con una previsión ya anunciada hace meses de llegar a los 500.000 vehículos al año.

Sin embargo, para los sindicatos estas previsiones harán que sobre mano de obra. Según declaran los sindicatos, para fabricar un coche de combustión se destinaban entre 17 y 23 horas de trabajo por unidad en función del modelo. Pero, en el nuevo modelo eléctrico compacto, el tiempo se reducirá a 12 horas. «Con un volumen de 500.000 vehículos al año tenemos un problema de empleo a la vista. Los números no salen», asegura el secretario general de CCOO en Seat, Rafa Guerrero.

Además, piden tener en cuenta los puestos de trabajos indirectos que generan, como la fábrica que realiza las cajas de cambios manuales para Seat situada en El Prat. Con el nuevo modelo de vehículo que quieren implantar en Martorell no habría demanda que cubrir por parte de los 1.000 trabajadores de esa factoría.

Otro punto que tampoco aceptan los sindicatos de la planta catalana es que se potenciaría la rivalidad con su homóloga de Navarra. Los sindicatos temen que las relaciones laborales se puedan tensar si las dos plantas entran en competencia en la nueva etapa que se abrirá con la electrificación de ambas fábricas.

CaixaBank sacrifica su marca para lograr el triunfo de Imagin

Cuando algo funciona es mejor no cambiarlo. CaixaBank seguirá apostando por dejar que la marca Imagin vuele sola sin que aparezca ningún vínculo con la entidad de la estrella azul ni siquiera en el ámbito publicitario. Esta máxima es la que está siguiendo CaixaBank para consolidar Imagin como un player fundamental del universo digital. La reconversión de Imagin en una plataforma de servicios digitales está funcionando bien. El número de usuarios como la valoración del servicio avalan el cambio de rumbo emprendido en julio de 2020. A través del canal de Youtube de Imagin queda claro que esta plataforma continuará su apuesta independiente.

EL CAMBIO FRENTE A 2016

La banca digital es el futuro, entre otras cosas porque en torno a ella crecen los futuros clientes de las entidades financieras. Esto es algo que provocó un cambio en Imagin. Esta apuesta nació en enero de 2016 como «el primer banco mobile only que se pone en marcha en España y el primero del mundo en el que la operativa se realiza exclusivamente a través de apps para móviles y para redes sociales». 

Desde entonces hasta ahora, Imagin ha ido creciendo, pero ha sufrido una transformación: se ha alejado voluntariamente de la marca CaixaBank. La entidad consideró que para crecer en usuarios tenía que salir de la imagen relacionada con la banca tradicional. Para ello se ha esforzado en que despareciera cualquier elemento que le relacionase con CaixaBank. De hecho, nada tiene que ver el logo de Imagin Bank de 2016 y la publicidad de entonces con los de 2021. Hoy nadie diría que es una entidad que pertenece a CaixaBank. Baste como ejemplo la televisión o incluso el mismo canal de youtube de Imagin. En ningún momento aparece relación alguna con la entidad de la estrella azul. En la web de Imagin tampoco hay ni rastro de CaixaBank.

El logo y la publicidad de Imagin no tienen que ver nada con la etapa de lanzamiento

LA CANTERA DEL FUTURO

En su día el banco reconoció este giro en cuanto a Imagin para ganar presencia en el campo de la cantera de los clientes del futuro. El tiempo, según los resultados cosechados hasta el momento les está dando la razón. Así, Imagin inició su nueva andadura como plataforma de servicios a finales de julio de 2020 con una actividad con 2,6 millones de clientes , incluyendo tanto los usuarios del banco solo móvil imaginBank como los clientes del segmento infantil y juvenil de CaixaBank, y esta cifra la ha incrementado hasta superar los 3,7 millones de usuarios.

El negocio de imagin se desarrolla a través de imaginTech, la filial de negocio digital 100% propiedad de CaixaBank. Acertaron al considerar altas las perspectivas de ampliar a corto plazo la base de clientes por la oferta de servicios y la creación de diversos niveles de vinculación. Le beneficia que, a diferencia de los bancos tradicionales, no necesariamente implican el alta como cliente financiero. La plataforma es líder en clientes entre los principales neobancos y fintechs, 16% de usuarios activos por el 9,9% de Revolut, según Smartme Analytics. 

Imagin tiene activos casi 600.000 usuarios, un punto clave en el marco de los «imaginers infinity», los usuarios con cuenta bancaria en esta plataforma. «Estos datos refuerzan el liderazgo de Imagin como player digital de servicios financieros», apuntan. Según datos propios, los «imaginers» valoran especialmente de imagin aspectos como los servicios de mantenimiento, transferencias y extracción de efectivo sin comisiones, destaca la entidad.

Imagin tiene una cuota de usuarios activos del 16% por un 9,9% de Revolut

LA VALORACIÓN

En el último año, la plataforma ha puesto en marcha multitud de servicios y contenidos digitales que han despertado un gran interés en la comunidad de imaginers. Este interés gira en torno a sus seis grandes áreas temáticas: sostenibilidad (imaginPlanet), solidaridad (imaginChangers) música (imaginMusic), videojuegos (imaginGames), tendencias (imaginCafé) y tecnología (imaginShop).

Esta comunión entre Imagin y los usuarios a través de los servicios que ofrece ha colocado a esta plataforma entre las más valoradas por clientes y no clientes a  nivel de marca. Este es un factor relevante teniendo en cuenta  que la aplicación móvil es el canal más usado para contactar con las entidades bancarias. Así, Imagin es la tercera entidad del ámbito financiero más valorada, según un estudio de SmartMe, y la segunda, si se tiene en cuenta a clientes y no clientes. 

El informe deja claro que los nuevos players tienen mejor valoración que la banca tradicional. En el caso de Imagin recibe  mejor valoración que CaixaBank tanto a nivel general de marca (3,67 sobre 5 frente a 3,35). Destaca que entre aquellos que son clientes  recibe mucha mejor valoración que la que le otorgan los que no son clientes  (4,18 sobre 5 frente a 2,5). Esto también pasa en el caso de los clientes de CaixaBank (3,67 sobre 5 frente a 2,61 sobre 5 de los no clientes).

Más de 100.000 autónomos percibían ayudas este año

0

Desde que comenzó la pandemia hemos oído hablar tanto de empresas como de autónomos zombis. Aunque es un concepto que dentro de la Unión Europea no gusta nada, lo cierto es que son una realidad.

Buena prueba de ello son los datos con los que hemos acabado 2021. El segundo año de la pandemia se ha saldado con 108.000 profesionales por cuenta propia que llegaron al 31 de diciembre cobrando ayudas que les son imprescindibles para subsistir.

Cobro del último cese de actividad de 2021

Cobro del último cese de actividad de 2021

Hace tan solo unos días la Seguridad Social abonaba a los autónomos acogidos a las ayudas la prestación de diciembre por cese de actividad. En total lo recibieron 108.000 personas, y eso que las cifras habían mejorado con respecto al mes anterior.

Porque en noviembre de 2021 se pagaron 134.000 prestaciones por cese de actividad. Sin embargo, puede que la tendencia a la baja esté ya cambiando. Lo comprobaremos a finales de enero.

Muchos más autónomos necesitan ayudas

Muchos más autónomos necesitan ayudas

Se prevé que los beneficiarios de la prestación por cese de actividad sean más numerosos en enero de 2022 que en diciembre de 2021. Esto se debe a las medidas restrictivas que han adoptado ciertas Comunidades Autónomas.

Medias que, de nuevo, han limitado o incluso impedido del todo la actividad en ciertos sectores. En consecuencia, los autónomos afectados han estado haciendo el papeleo estos días para percibir la ayuda a partir de este mes.

Un gasto total de 87 millones de euros

Un gasto total de 87 millones de euros

En diciembre la Seguridad Social hizo un desembolso de 87 millones de euros para abonar las prestaciones correspondientes a las cinco modalidades de cese de actividad que están ahora mismo en vigor.

Los datos ponen de manifiesto que sigue habiendo una gran cantidad de pequeños negocios cuya subsistencia depende de que el Estado les abone algún tipo de ayuda económica. Son los conocidos como autónomos zombis.

Incertidumbre ante la evolución de la pandemia

Incertidumbre ante la evolución de la pandemia

A ello hay que sumarle que nadie está muy seguro sobre qué va a ocurrir en el futuro más inmediato. Con los casos de Ómicron creciendo a un ritmo nunca visto, las medidas de restricción están volviendo.

Un aumento significativo de los casos tras las fiestas navideñas podría dar lugar a restricciones todavía más duras. Medidas que pueden suponer para los autónomos un nuevo varapalo para su negocio.

¿Se prorrogarán los ceses de actividad para autónomos?

¿Se prorrogarán los ceses de actividad para autónomos?

Hace unos meses se aprobó lo que se consideraba que sería la última prorroga tanto de las medidas extraordinarias de cese de actividad como de los ERTE. Porque parecía que la pandemia estaba bajo control.

Sin embargo, en pocas semanas todo ha cambiado mucho. Si los autónomos ya demandaban una nueva prórroga de estas medidas, ahora lo hacen con mucho más ímpetu y con más razón.

El problema de los autónomos zombi

El problema de los autónomos zombi

A medida que se agrava la situación crece el número de autónomos zombi. Profesionales cuyo negocio ha llegado ya a un punto de no retorno y que permanecen en activo únicamente porque reciben ayudas públicas.

Este fenómeno ha sido analizado incluso en Europa. De ahí que se impusiera la necesidad de garantizar la viabilidad del negocio antes de poder acceder a las ayudas directas que han derivado de los fondos europeos.

Una recuperación que no llega

Una recuperación que no llega

Aunque 2022 se perfilaba como el año en el que las ayudas públicas vinculadas a la pandemia iban a ir desapareciendo, empezamos este nuevo período en una situación tan complicada que es posible que haya que hacer nuevos ajustes.

La recuperación iniciada durante el verano de 2021 parece haberse parado en seco, especialmente en ciertos sectores. Hay autónomos que creen que no podrán recuperar su nivel de facturación previo a la crisis hasta dentro de uno o dos años.

A la espera de nuevas ayudas

A la espera de nuevas ayudas

Lo único que pueden hacer los afectados es esperar que los Poderes Públicos entiendan su situación y pongan a su disposición nuevas ayudas. De hecho, está previsto que algunas se liberen durante este 2022.

Un buen ejemplo son las ayudas para la digitalización. Con ellas, los autónomos podrán poner su negocio al día en materia digital y aprovechar así nuevas oportunidades para obtener rentabilidad.

¿Continuarán las ayudas directas?

¿Continuarán las ayudas directas?

El tema de las ayudas directas es otra incógnita de cara a este año. Mientras que autonomías como Baleares han agotado todo el presupuesto disponible, otras todavía tienen algo de dinero pendiente de repartir.

Es de esperar que en los próximos meses aparezcan nuevas convocatorias destinadas a repartir ese dinero que ha quedado sin gastar.

Un año complicado

Un año complicado

Aunque siempre es bueno comenzar el año con optimismo, los autónomos han sufrido tanto en los dos últimos años que ya les resulta muy complicado mostrarse optimistas ante lo que está por llegar.

No obstante, la inmensa mayoría de ellos no se rinden. Con o sin ayudas están dispuestos a hacer todo lo posible para lograr que su negocio sobreviva a la pandemia.

Ferrari, una compañía de acciones de crecimiento a tener en cartera

0

Ferrari, una de las empresa mas conocidas en el mundo, una marca de coches de lujo y una empresa con una solida estructura. Su tercer trimestre de 2021 obtuvo un crecimiento de dos dígitos, camino a otro año récord. La compañía obtuvo envíos totales por 2.750 unidades, un aumento del 18,9% frente al tercer trimestre de 2020 y del 11,2% frente al tercer trimestre de 2019. Los ingresos netos alzaron los 1.053 millones de euros, un 18,6% más que en 2020 y un 15,1% más que el tercer trimestre de 2019. El beneficio neto se situó en 207 millones de euros.

“Los sólidos resultados del tercer trimestre son un paso importante hacia la orientación revisada al alza para 2021. Las excepcionales relaciones con los clientes, fundamentales para lograr el crecimiento de dos dígitos en este trimestre y en lo que va del año, se reflejan en el récord de pedidos recibidos en todo el mundo, particularmente en China y EE. UU. Estos resultados, junto con la solidez de nuestra visión y el equipo que tengo el honor de liderar, me hacen mirar hacia el futuro con gran confianza y optimismo ”.

Benedetto Vigna, CEO de Ferrari.

Las acciones de Ferrari desde su salida a bolsa, han sido alcistas, creciendo año tras año, por lo que es una de las empresas a tener en cuenta a la hora de formar una cartera de renta variable.

Banco Santander y Ferrari

A partir de la próxima temporada de Formula 1, Banco Santander será un socio Premium del equipo, reviviendo una colaboración que previamente disfrutado con el equipo de Maranello de 2010 a 2017.

La asociación, que abarca varios años, verá el logotipo del banco en los autos de la Scuderia, en los trajes de carrera de los pilotos Charles Leclerc y Carlos Sainz, en las gorras y también estará presente en las actividades de la Ferrari Driver Academy. Banco Santander también estará presente en Ferrari Competizioni GT, con su logo en los autos oficiales que participan en el Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA y en el próximo Le Mans Hypercar.

“Estamos muy emocionados de volver a trabajar con Ferrari y apoyarlos en la transición verde. Santander está totalmente comprometido con la lucha contra el cambio climático y, como proveedor líder de financiación de automóviles en Europa, estamos decididos a ayudar a la industria automotriz en su proceso de ecologización. Nuestra nueva asociación con Ferrari acelerará nuestro progreso común «.

Ana Botín, Presidenta Ejecutiva de Banco Santander.

Banco Santander ya formó parte de la Fórmula 1 de 2007 a 2017 y tuvo una exitosa alianza con Scuderia Ferrari desde 2010. Además de en F1, Santander también es uno de los principales patrocinadores de fútbol de Europa y Latinoamérica. Actualmente es el patrocinador principal de LaLiga Santander en España y uno de los principales de la Conmebol Libertadores. Santander también colabora con múltiples deportes populares en sus mercados de Europa y América.

Ferrari en gráfico

FERRARI GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 4 AÑOS

A nivel técnico, desde su salida bolsa en el 2016, Ferrari ha visto crecer sus acciones un 730%. Desde el mínimo por la pandemia, su precio continuó con su crecimiento, casi sin verse afectado por el impacto de la pandemia. Actualmente el precio se encuentra en su máximo histórico tras una fuerte subida del 40% desde el pasado mes de octubre. Para el corto plazo, con el RSI en sobre compra, el precio ira a corregir hasta el soporte de los 191 euros. Para después continuar alcista, para situarse sobre los 247 euros.

Chainlink, una criptomoneda a tener en tu portafolio

0

Chainlink ocupa el puesto numero 16 de CoinMarketCap, con una capitalización de mercado de 12.381.431.557 dólares. Fundada en 2017, Chainlink es una capa de abstracción de blockchain que permite contratos inteligentes conectados universalmente. A través de una red de Oracle descentralizada, Chainlink permite que las cadenas de bloques interactúen de forma segura con fuentes de datos externos, eventos y métodos de pago, proporcionando la información crítica fuera de la cadena que necesitan los contratos inteligentes complejos para convertirse en la forma dominante de acuerdo digital.

Chainlink Network está impulsada por una gran comunidad de proveedores de datos de código abierto, operadores de nodos, desarrolladores de contratos inteligentes, investigadores, auditores de seguridad y más. La compañía se enfoca en asegurar que la participación descentralizada esté garantizada para todos los operadores de nodos y usuarios que buscan contribuir a la red.

Chainlink es una de las primeras redes que permite la integración de datos fuera de la cadena en contratos inteligentes. Con muchos socios de confianza, Chainlink es uno de los principales actores en el campo del procesamiento de datos. Debido a la integración de datos fuera de la cadena, Chainlink ha atraído la atención de numerosos proveedores de datos confiables, incluidos Brave New Coin, Alpha Vantage y Huobi. Los proveedores de datos pueden vender el acceso a los datos directamente a Chainlink, monetizando así la información que tienen. Como red descentralizada, Chainlink permite a los usuarios convertirse en operadores de nodos y obtener ingresos mediante la ejecución de la infraestructura de datos crítica necesaria para el éxito de las cadenas de bloques.

LINK GRAFIC Merca2.es
GRÁFICO SEMANAL PERSPECTIVA 25 MESES

A nivel técnico, en grafico semanal podemos ver a LINK (token de Chainlink) situase en una tendencia alcista, desde enero de 2020. Tras alcanzar su máximo histórico en los 52,92 euros, en mayo de 2021, su precio ha sido bajista, pero sin perder la tendencia principal. Actualmente el precio se encuentra próximo a encontrase entre ambas tendencias. La proyección de LINK para el medio plazo, lo sitúa saliendo de la tendencia bajista, y situándose por encima de los 34 euros.

Contratar un seguro de decesos con Seguros Academy

0

Una decisión bastante inteligente hoy en día es la contratación de un seguro de decesos, ya que de cara al futuro y a nivel económico, este puede traer muchos beneficios importantes.

Este tipo de seguros son considerados como una inversión sumamente estratégica que puede generar un ahorro bastante significativo frente a un evento inesperado.

A pesar de todo, muchas personas tienen problemas para decidir cuál es el mejor momento para contratar este tipo de pólizas. En estos casos, expertos como Seguros Academy son la opción ideal para encontrar asesoría profesional que permita seleccionar el seguro de decesos que más se adapte a las necesidades de cada persona.

¿Cuáles son las ventajas de tener un seguro de decesos?

Los costes de los entierros han incrementado considerablemente durante los últimos años. De hecho, en España se considera necesario contar con al menos 5.000 € o 6.000 € para cubrir los gastos funerarios básicos en caso de fallecimiento. No obstante, es importante tener en cuenta que esta cifra puede variar dependiendo de la zona del país, así como de otros gastos adicionales que puedan surgir en el proceso.

Ante este tipo de situaciones, lo más conveniente resulta contar con una buena póliza de decesos, la cual se encargará de cubrir los gastos funerarios del asegurado en caso de muerte. De esta manera, los familiares y seres queridos del fallecido podrán ahorrarse grandes cantidades de dinero para costear el entierro en medio de este momento tan difícil, ya que la aseguradora se encargará de todos los detalles.

Dependiendo del tipo de póliza contratada, esta misma puede traer numerosos beneficios al asegurado. Capitales para accidentes, seguros de viaje internacionales, así como coberturas de salud son solo algunos de los extras que ofrecen algunos seguros de decesos hoy en día.

¿Qué son las pólizas con prima nivelada?

Socialmente, se considera que la época más adecuada para contratar un seguro de decesos es durante la tercera edad. Esto se debe principalmente a que, en líneas generales, las personas tienen más riesgo de fallecer en esta etapa. No obstante, esperar tanto tiempo para encontrar una buena póliza que cubra los gastos funerarios puede llegar a ser contraproducente.

Se considera que lo ideal es contratar dichos seguros a temprana edad, especialmente si se trata de pólizas con prima nivelada. Después de todo, las mismas tienen la particularidad de reconocer la antigüedad del asegurado, manteniendo los costes de por vida. De esta manera, la persona siempre pagará la misma cuota que cuando contrató la póliza, únicamente con subidas si se revalorizan los capitales, evitando incrementos relacionados con cumplir años o hacerse mayor.

Contar con un buen seguro de decesos puede traer muchos beneficios a corto, mediano y largo plazo. En consecuencia, las pólizas de prima nivelada suponen una inversión bastante inteligente, la cual generará un ahorro bastante considerable con el paso de los años.

Finanfox recibe el premio a la Mejor Empresa de Planificación Financiera de España 2021

0

Un buen asesor financiero se dedica a hacer un seguimiento de la evolución de las inversiones aconsejadas con base a una sólida formación en finanzas y conocimientos fiscales. Es un especialista que guía a su cliente hasta encontrar la solución ideal para gestionar la economía de una persona o empresa según sus necesidades.

La importancia de hallar un buen asesor financiero radica en que este será la persona en quien se confía la gestión del patrimonio. Al administrar operaciones financieras en nombre de sus clientes tienen que ser profesionales destacados por su honradez, efectividad laboral y con referencias satisfactorias. En España se encuentra Finanfox, recientes galardonados con el premio a la Mejor Empresa de Planificación Financiera.

Premio gracias a la innovación en el servicio

Corporate LiveWire distinguió a Finanfox con el Innovation & Excellence Awards 2021. Esta publicación británica, dedicada al panorama empresarial mundial, hizo el reconocimiento por considerar a la marca como una de las más innovadoras de su campo. En la reciente edición, destacó los cambios impulsados por la pandemia y reconoció la innovación de las pequeñas y medianas empresas.

Las cifras de la empresa respaldan la decisión de la publicación con sede en Reino Unido. Llevan trabajando como profesionales financieros desde 2013 ofreciendo su servicio de asesoramiento financiero personalizado. Desde entonces han atendido a más de 600 clientes satisfechos, de quienes han gestionado más de 5 millones de euros.

Una de las mejores empresas del sector

Finanfox nació como marca durante la pandemia de COVID-19 en 2020. Aun así, como se ha mencionado anteriormente, los profesionales que integran el equipo llevan trabajando en el sector financiero desde 2013. Desde su gestación enfrentaron la crisis, sabiendo adaptarse a las necesidades de sus clientes y los retos de la nueva realidad. Así, aprovecharon su ADN digital y utilizaron internet como la principal herramienta para concretar sus servicios, sobre todo el de planificación financiera gratuita a cualquier español o extranjero residente en España.

El servicio sin coste es posible porque la empresa les cobra a las más de 80 entidades financieras del país con las que colabora. Esta idea innovadora es lo que perfiló y ayudó a definir a la marca como la ganadora del premio a la Mejor Empresa de Planificación Financiera. Las personas y empresas que desean mejorar sus finanzas solo tienen que acceder a la web de Finanfox para poder obtener este servicio.

Publicidad