Pau Torres es uno de los nombres del momento en el mundo del fútbol y será el próximo invitado de David Broncano en La Resistencia. El programa de Movistar + afronta el nuevo año con algunos cambios, y desde este mes de enero su emisión se adelanta media hora, por lo que se podrá ver a partir de 23:30 de lunes a jueves en dicha plataforma. Todos los programas de las cinco temporadas del formato se encuentran disponibles en bajo demanda en el canal Movistar La Resistencia 24h y en YouTube.
LA RESISTENCIA EN SU QUINTA TEMPORADA
Esta quinta temporada de La Resistencia está teniendo mucho éxito, en parte porque tras mudarse a un nuevo teatro en la Gran Vía, puede albergar a una mayor cantidad de público. Pero la gran acogida también está relacionada con la selección de invitados que el equipo está haciendo, haciendo pasar por su escenario a personalidades de todos los ámbitos, edades y nacionalidades. Pero regresando al próximo invitado, ¿quién es Pau Torres y qué sabemos de su vida?
LA VIDA PRIVADA DE PAU TORRES

Pau Torres juega como defensa central en el Villareal C.F. y en la temporada 2020/2021 experimentó un ascenso profesional que le ha llevado de pasar desapercibido a convertirse en un absoluto internacional español. Participó en la Eurocopa 2020 y también en los Juegos Olímpicos de Tokio. Aunque el joven defensa solo tiene 24 años, detrás de estas victorias hay toda una vida de esfuerzo y dedicación, y un talento casi vocacional.
EL TALENTO INNATO DE PAU TORRES

Su nombre completo es Pau Francisco Torres y nació en Villarreal, Castellón. La primera vez que visitó la Ciudad Deportiva de la ciudad tenía solo tres años y medio y ni se imaginaba que dos décadas después él mismo vestiría la camiseta amarilla para jugar en una final europea. Hijo de una villarealense y un almazorano (Almería), era un niño de pueblo, de esos que todo el mundo quiere por su carácter amigable. Sus inicios en el futbol fueron tempranos, ya que pronto Pau demostró que tenía un don con el balón.
FUE DESCUBIERTO A LOS 5 AÑOS

A los cinco años se fijó en él Linares, un técnico de toda la vida del Villarreal C.F., que al verle golpear el balón con la zurda vio en él un diamante en bruto. Le dijo a su madre que se lo tenía que llevar. Pau Torres iba todos los días a ver el entrenamiento de su hermano mayor, a quien siempre estuvo muy unido, pero aún esperó un año más para comprometerse con el deporte.
EL PRIMER GOLPE DE PAU TORRES

A los seis años comenzó a entrenar y rápidamente empezó a destacar. Estudió en un colegio concertado de Villarreal, La Consolación, y después pasó al instituto Francisco Tárrega para cursar bachillerato. Compaginaba sus estudios con el fútbol donde siempre fue una categoría por delante y todo iba sobre ruedas en la vida del joven Pau. Sin embargo, una Navidad lo bajaron de equipo y el técnico no quiso apostar por él, lo que desmoralizó un poco a defensa.
SU MADRE FUE SU GRAN APOYO
Fue su madre la que supo decir las palabras mágicas que le hicieron levantarse del golpe. «Pau, tú eres del pueblo, cada entrenamiento para ti es una final”, le dijo. Y desde entonces ha sido un gran mantra para el futbolista, que lo da todo en cada entrenamiento como si la victoria le fuese en ello. Y con esa idea en la mente, regresó a sus rutinas deportivas, pasando por todas las categorías, aunque se saltó el equipo de Tercera.
UNA HISTORIA DE SUPERACIÓN

Pau Torres estaba pasando una racha estupenda, pero en un torneo de la Premier, se rompió la tibia y el peroné, por lo que estuvo ingresado un par de días en Inglaterra. Luego tuvo que volver a España en un avión medicalizado y pasó el resto de la temporada en silla de ruedas. Esta vez no se vino abajo y estuvo apoyando a sus compañeros en los partidos de Liga. Estuvo en total un año sin jugar, pero cuando volvió lo hizo a lo grande.
HUMILDE Y CON LOS PIES EN EL SUELO

Aunque la carrera de Pau Torres está en un ascenso imparable, el castellonense tiene los pies en la tierra y no deja que el éxito se le suba a la cabeza. Mantiene a sus amigos de toda la vida y se reúne con su peña, la Xaxagua, en las fiestas patronales, y siempre que puede. Su hermano Jordi forma parte de estos reencuentros, pues son grandes amigos. Jordi, que también pasó su infancia jugando a futbol, ahora es entrenador de la cantera de Villareal.
UN CHICO DE PUEBLO

En la actualidad Pau Torres y su hermano Jordi viven en Benicasim, después de haber pasado Pau toda la cuarentena solo en su piso de Villarreal después de haber estado en Málaga. El joven defensa se deja querer en su Villarreal natal, donde todos le conocen, le piden fotos, y le dan un apretón de manos.