martes, 29 abril 2025

Los clientes de N26 en España podrán fraccionar los pagos en 2022

0

La máquina no para. La disputa por el trono español entre N26 y Revolut tiene un nuevo episodio, en este caso relacionado con los pagos. Según ha sabido MERCA2, el año que viene N26 incorporará una función por la cual los clientes del banco en España podrán fraccionar los pagos que realicen en varias cuotas. Este servicio tendrá un coste. Con esta apuesta N26 se meterá de lleno en una batalla de la que forma parte la banca tradicional e incluso Paypal.

CONSEGUIR MÁS INGRESOS

N26 cuenta con 770.000 clientes y de cara a conseguir incrementar esta cifra y a aumentar los ingresos incorporará la función del pago a plazos. Lo hará a lo largo de 2022, aunque no precisan en qué trimestre. De este modo, llegará a España después de un tiempo funcionando en Alemania. «En Alemania, N26 ya ofrece ‘N26 a Plazos’. Es una funcionalidad que permite fraccionar una transacción que se haya hecho en las últimas cuatro semanas entre tres y seis cuotas mensuales», explican en el banco. «En España, 2022 va a ser un año de innovación y crecimiento y planeamos ofrecer este servicio. Si bien, por el momento no hay una fecha concreta para su lanzamiento», indican. Lo que sí se sabe es cuáles son las adquisiciones cuyo pago se puede aplazar. «Puedes pagar a plazos las transacciones aptas de diversas categorías, como dispositivos electrónicos, mobiliario, billetes de avión y tren, ropa e incluso en pequeños comercios locales».

ESTE EJERCICIO SERÁ DE INNOVACIÓN Y CRECIMIENTO EN ESPAÑA, ASEGURAN EN N26

FUNCIÓN DE PAGO

La función no es gratis, ya que los usuarios que fraccionan los pagos  asumen un coste, un interés que depende de la cantidad y las cuotas, explican desde N26. «El interés dependerá de tu situación financiera. En cuanto a las transacciones aptas para ser fraccionadas, dependerá del tipo de transacción y del comercio», apunta en N26. El tipo de interés anual efectivo: del 7,49% al 11,99 %. «Si fraccionas una compra de 100 euros que cumpla los requisitos en tres plazos mensuales con un tipo del 7,49%, tu coste efectivo real será mucho menor: el 1,87%», dicen en la web de N26. De este modo, «solo se cobrará un interés de 1,87 euros por fraccionar la compra con N26 a plazos. Si optas por 6 plazos mensuales, el coste efectivo real será del 3,75 %, es decir, que solo pagarás 3,75 euros por haber fraccionado el pago».

Siguiendo el ejemplo del servicio en Alemania, se podrá fraccionar más de un pago a la vez, siempre y cuando la suma de las cantidades totales (y la suma de las cuotas pendientes) esté dentro de los límites de entre 50 euros y 500 euros.

LAS COMPRAS SE PODRÁN PAGAR EN CUOTAS SI NO SUPERAN LOS 500 EUROS

SIN COBRO POR DEMORA

No cobrarán intereses si se retrasa el pago. «Si se te pasa un pago: te enviaremos un recordatorio cada vez que te toque pagar uno de los plazos. Haremos un segundo intento de cobrar el pago el día después de que se te pase. O, si lo prefieres, también puedes pagarlo manualmente si vas a Pagos pendientes en la sección N26 a Plazos de la app». Agregan que «no cobramos intereses de demora, solo los intereses del pago a plazos». Ahora, esto no significa que renuncien al pago si este no se produce. «Si no paga las cuotas.enviaremos recordatorios en la app y en los mensajes de N26. Seguiremos intentando cobrar el pago atrasado hasta el día 104. Transcurrida esa fecha, anularemos el préstamo y trasladaremos la deuda a una agencia de recobro», señalan. En el caso de Alemania, lo que hacen es notificarlo a la Schufa. Se trata de Schufa Holding AG, que es una agencia de crédito privada alemana respaldada por acreedores.

CUESTIONES PENDIENTES

La del pago aplazado será una de las apuestas de N26 en España. No obstante, tienen pendiente sacar al mercado nuevos seguros. «En España ofrecemos seguros para dispositivos electrónicos -portátil, tablet, smartwatch y móvil- que se pueden contratar directamente desde la app y sin papeleos», señalan. «Más adelante ampliaremos nuestra oferta de seguros a medida a otras áreas como viajes, hogar, bicicletas, mascotas y responsabilidad civil», añaden.

En cuanto a la posibilidad de entrar en el negocio de crédito al consumo, algo que si hará Revolut, N26 no tiene pensado ofrecer este producto.

EL NEGOCIO EN EL QUE NO TIENEN PENSADO ENTRAR ES EL DE PRÉSTAMOS AL CONSUMO

ACUERDOS CON PARTNERS

En este marco, N26 ha cerrado acuerdos con distintos partners. El último, el anunciado con Malt, la comunidad de profesionales freelance y autónomos para ayudarles a gestionar correctamente sus finanzas. Hay otros pactos, como por ejemplo con partners como Ironhack, junto a quien hemos otorgado becas de formación o Wallapop, entre otros.

La promoción de la Costa del Sol con diseño atemporal, a la venta por 3M€

0

La Costa del Sol es el epicentro del lujo. Esto también se puede aplicar a las propiedades inmobiliarias que se construyen en las cercanías a Marbella, que podría considerarse como la más lujosa de las ciudades que se ubican en esta zona de la costa andaluza. En esta localización se encuentran muchas urbanizaciones que albergan auténticas joyas de la exclusividad y el lujo y que son oasis de tranquilidad y calma en un entorno único.

Una de estas urbanizaciones es Celeste. Se trata de una nueva promoción situada en una de las zonas más codiciadas de la Costa del Sol. La comunidad cerrada consta de once casas de lujo con un diseño atemporal, que ofrece privacidad e independencia, y con acabados muy bien pensados. Se encuentra situada en Nueva Andalucía y a pocos minutos en coche de todos los servicios, como colegios, supermercados, bares, restaurantes, instalaciones deportivas y la playa.

Enclavado en medio del Valle del Golf, hay una serie de conocidos campos de golf a mano. Igualmente, Puerto Banús, que se encuentra dentro del llamado ‘Triángulo de Oro’, que se compone de las localidades de Marbella, Estepona y Benahavís, está a sólo cinco minutos en coche. El promotor encargado de la obra ha sido Setune, conocido por su diseño limpio y contemporáneo, centrado en la arquitectura y el uso de materiales exclusivos.

Por otro lado, el arquitecto que ha llevado a cabo la planificación de cada vivienda de la promoción ha sido Rodolfo Amieva, uno de los arquitectos más influyentes del sur de España del aclamado estudio González & Jacobson en Marbella. El responsable apunta que «desde un punto de vista práctico, fue un reto diseñar once viviendas de proporciones genéricas en las que cada una disfrutara de unas vistas óptimas, privacidad e independencia, aunque dentro de una comunidad exclusiva. La complejidad de la parcela se sumó a ello, y la solución consistió en disponer las viviendas en forma de espina dorsal».

El arquitecto ha sido Rodolfo Amieva, uno de los más influyentes del sur de España

VILLAS DE CELESTE

La urbanización consta de ocho casas adosadas, que se encuentran en el centro de la parcela, y tres villas en el lado sur de la parcela. Mientras que las casas están orientadas al suroeste con vistas hacia África y Gibraltar, las villas están orientadas al sureste con vistas a La Concha y a la piscina comunitaria. Todas las propiedades están diseñadas con características excepcionales, desde elegantes bodegas de cristal hasta fabulosas terrazas en la azotea con piscinas infinitas de agua salada.

celeste marbella Merca2.es

Las 8 casas adosadas están situadas en el centro de la parcela, orientadas al suroeste con vistas a África y Gibraltar. De estas, solo quedan a la venta de ellas. Tres tienen un precio de 2,8 millones mientras que el valor de la cuarta es de 3 millones de euros. Igualmente, cada una de ellas está construida especialmente, sin parecerse en nada a la anterior, por lo que el propietario vivirá en una casa única y exclusiva. También tienen características únicas, como modernas bodegas de cristal y fantásticas terrazas en la azotea con piscinas infinitas de agua salada de 8×3 metros para lo último en estilo de vida marbellí.

Por otro lado, las 3 villas están situadas en el lado sur de la parcela, con orientación sureste y vistas al pico de La Concha y a la piscina comunitaria. Igualmente, cada una de ellas es única. Las tres ya están vendidas y el precio no ha trascendido. «Hemos dejado atrás las líneas rectas y los ángulos rectos para crear una arquitectura más angulosa e interesante en la que la función y las proporciones siguen estando bien equilibradas. El resultado, creo, es un diseño atemporal del que personalmente estoy muy orgulloso», señala el arquitecto. Igualmente, cada vivienda tiene una chimenea de leña en salón y en el porche exterior de planta baja.

El Atlético de Madrid vuela con Wamos Air hacia la Supercopa de España

0

Tan pronto da el salto a la gran pantalla en la producción de ‘G.E.O. Más allá del límite’ de Amazon Prime, como se cuela en la Supercopa de España. La aerolínea española Wamos Air ha sido la encargada de transportar a la expedición del Atlético de Madrid hasta Riad (Arabia Saudí) para disputar el segundo partido de semifinales de la competición que enfrentará este jueves en el King Fahd Stadium, a los del Cholo Simeone con el Athletic de Bilbao​ de Marcelino.

No llega en su mejor momento a esta cita el equipo colchonero, que viene de empatar a dos goles contra el Villarreal, y que tan solo ha ganado uno de los últimos seis partidos disputados en la competición liguera. Cuenta con las bajas de Savic y Griezmann y su juego genera más dudas que certezas, habiendo perdido la solidez de temporadas pasadas.

Enfrente tendrá a un Athletic de Bilbao que tampoco está mostrando mucha fiabilidad esta temporada, pero que llega con la vitola de defensor del título y de equipo incómodo para cualquier rival, sobre todo para los de más enjundia. Un equipo que se crece en las grandes ocasiones y que lo da todo en el terreno de juego.

UN VUELO ESPECIAL PARA WAMOS AIR

«Nuestro trabajo tiene muchos días especiales y ayer fue uno de ellos» comentaban desde Wamos Air en sus redes sociales con motivo del vuelo Madrid-Riad de la plantilla rojiblanca de este martes. «!– /wp:paragraph –>

De esta forma, Wamos Air se pasa definitivamente a la liga de las grandes marcas con una fuerte apuesta por la diversificación. La pandemia obligó a la aerolínea a hacer de la necesidad virtud y reinventarse al vertiginoso ritmo de los acontecimientos.

Primero pasó del transporte de pasajeros al vuelo de carga. Precisamente, con su estreno en el traslado de mercancías comenzó a codearse con grandes firmas como Inditex. Más tarde trabajó en el operativo de repatriación de Afganistán del Gobierno Británico y, a este nuevo rumbo estratégico, puede atribuirse también su guiño publicitario a través de las grandes producciones de Amazon Prime Vídeo.

NAUTALIA, AGENCIA DE VIAJES OFICIAL DE LA AFE

Nautalia se convertía, desde el pasado verano, en la agencia de viajes oficial de la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles), a través de un acuerdo de tres años de vigencia. Así, la división minorista del Grupo Wamos ofrece a los asociados ventajas exclusivas en viajes vacacionales y gestionará todos los desplazamientos corporativos de la asociación.

Esta alianza supone «un paso más en el trabajo que estamos haciendo con el fin de mejorar los servicios que ofrecemos, en esta ocasión en el ámbito del ocio vacacional», según el secretario general de AFE, Diego Rivas.

Por su parte, David Moré, director nacional de empresas de Nautalia, destacaba que «este acuerdo representa una demostración más de nuestra apuesta decidida por la especialización en el mundo del deporte y, muy particularmente, en el mundo del fútbol».

En el mismo sentido, Moré añadía en el momento de la firma que, «estamos seguros de que esta alianza con AFE y sus afiliados nos ayudará a mejorar en una serie de proyectos decisivos para nuestra empresa».

EL MODELO DE WAMOS AIR

La expansión descontrolada del coronavirus, que obligó a Wamos Air a reinventarse y diversificar hacia el vuelo de carga, es la misma que ha ocasionado que Inditex contratara, para traslado de material, los servicios de la aerolínea española que, hasta el estallido del Covid-19 sólo transportaba pasajeros.

Desde entonces, Wamos Air ha mantenido vuelos de carga para Inditex, desde Zaragoza a Nueva York (Estados Unidos) y Toronto (Canadá). Además, dentro de sus rutas de transporte de mercancías, también se incluyen envíos internacionales de ropa entre China y Alemania.

En circunstancias normales, la compañía realiza un importante volumen de vuelos para empresas que quieren mover grandes cantidades de clientes o empleados de una ciudad a otra en cualquier parte del mundo, en vuelos chárter o “vuelos de incentivos”.

En este contexto, y hasta que la pandemia alterara las costumbres y modelos de viaje, una de las principales fuentes de ingresos de la línea aérea llegaban de la peregrinación anual a la Meca, con vuelos chárter contratados para el traslado de viajeros desde Yakarta (Indonesia) a Yeda (Arabia Saudí).

En el nuevo escenario generado tras el coronavirus, fuentes cercanas a la compañía aseguran que desde el equipo directivo se trabaja “sin descanso” para “vigilar los costes y la liquidez de la compañía” y que continuamente “se busca y analiza cualquier oportunidad que pueda surgir en el mercado”, tras superar un período en el que la actividad se redujo a niveles desconocidos para la aerolínea.

Endesa cuenta con empresas locales para el desmantelamiento de la central térmica Litoral

0

Endesa avanza hacia la descarbonización con el cierre de las centrales térmicas de carbón. En Carboneras este proceso de transición justa tiene como objetivo, como en el resto de las centrales, sustituir la capacidad de generación de esta central térmica por tecnologías limpias y renovables en la provincia, así como la creación de riqueza y empleo en la zona, a través del desarrollo de proyectos industriales en los terrenos de la central, que cumplan criterios de sostenibilidad social y ambiental.

En este sentido, Endesa ha firmado con la UTE Lecalde-Caldererías Indálicas el contrato para la demolición de la Central Térmica Litoral de Carboneras en Almería. La sociedad formada por la empresa vizcaína Lezama Demoliciones, empresa especialista en desmantelamientos industriales, y la almeriense Caldererías Indálicas, han sido seleccionadas por su oferta técnico-económica en la que se incluye una apuesta decidida por el mantenimiento del empleo local.

«La apuesta de Endesa en este desmantelamiento en particular, y en el resto de procesos de este tipo que estamos llevando a cabo en España, es el fomento del empleo local, queremos que sean las personas de la zona las que participen y lo hagan lo mejor preparadas posible», ha señalado Beatriz Muñiz, responsable de los desmantelamientos que Endesa está llevando a cabo. Además, Muñiz ha puesto en valor «el papel de Caldererías Indálicas, una empresa que nació con la central y que ahora sigue con nosotros en este nuevo proceso».

De hecho, para Luis Llamas, gerente de la empresa almeriense, este contrato es importante porque asegura «continuidad de puestos de trabajo, formación y adaptación profesional para acceder a los nuevos proyectos de renovables que Endesa tiene previsto desarrollar». En definitiva, una garantía de tranquilidad y de proyectos de vida para muchas familias de esta zona y de toda Almería.

En el desmantelamiento de la central trabajarán unas 82 personas de forma directa, primando la mano de obra local. Para lograr este objetivo, Endesa promoverá, junto al Ayuntamiento de Carboneras y a la Junta de Andalucía, cursos de formación en el entorno de la central con el fin de formar a personal especializado que pueda ser contratado durante los trabajos de demolición.

A estos trabajadores se unirá también personal propio de Endesa y de las contratas que la central tenía. Se trata de trabajadores de la propia central y de las contratas que participarán ahora en su desmantelamiento tras recibir cursos de formación también específicos.

El plan Futur-e abierto a incluir de manera flexible nuevas iniciativas se encuentra también diseñando cursos de formación para fomentar el empleo local en las actividades de desmantelamiento de la central, para las cuales se necesita mano de obra especializada.

Estos cursos se realizan en el marco del acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Carboneras, la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía y Endesa. Estarán estructurados en tres programas de formación profesional en los que participarán 400 alumnos que serán seleccionados por el Servicio Andaluz de Empleo, entidad adscrita a la Consejería.

El desmantelamiento y la demolición de todos los edificios, instalaciones y equipos de la central supondrá una inversión de 60 millones de euros y se llevará a cabo siguiendo principios de economía circular, con el objetivo de valorización de materiales por encima del 90% y la obtención final de un certificado de residuo cero.

La sostenibilidad será otro de los ejes en esta fase, teniendo no solo la economía circular como eje central, sino también incluyendo criterios de Creación de Valor Compartido, que permiten establecer una relación a largo plazo con las partes interesadas locales, promoviendo una cultura ética que fomente la capacitación profesional de los empleados, acompañando al desarrollo de los entornos sociales (contratación local) y utilizando de manera sostenible los recursos naturales.

La demolición se llevará a cabo en seis fases y se utilizará maquinaria pesada de gran envergadura. Endesa sigue trabajando también en el estudio de los proyectos que se desarrollarán en los terrenos en los que se encuentra la central.

CONCURSO INTERNACIONAL DE REINDUSTRIALIZACIÓN

Dentro del Plan Futur-e de Endesa, a finales de 2020 se lanzó un concurso internacional para impulsar iniciativas de reactivación económica y laboral en la zona tras el cierre de la central. Endesa ha recibido 14 propuestas vinculantes de 10 promotores diferentes que versan sobre temáticas relacionadas con la economía circular, la acuicultura, los biocombustibles, el turismo y la logística.

Para analizar la idoneidad de las ofertas presentadas, se ha constituido una mesa de evaluación que está valorando su adecuación a las necesidades de la zona, su viabilidad empresarial, su capacidad para generar empleo y la sostenibilidad en el municipio.

La mesa de evaluación está conformada por la Universidad de Almería, el Ayuntamiento de Carboneras, la Junta de Andalucía, el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico, la Autoridad Portuaria de Almería y Endesa.

Asimismo, además del lanzamiento del concurso internacional la compañía está proyectando en la provincia de Almería unos 1.200 megavatios de potencia renovable, principalmente fotovoltaica, que sustituyan los 1.159 megavatios de potencia de la Central Térmica Litoral.

Esto supondrá una inversión de unos 1.200 millones de euros y la creación de más de 2.000 empleos equivalentes durante la construcción y de 400 en la fase de operación y mantenimiento.

CENTRAL TÉRMICA LITORAL

La Central Térmica Litoral fue construida en el marco del Plan Acelerado de Centrales de Carbón redactado en 1979 para cubrir las necesidades de incremento de potencia eléctrica debido al desarrollo económico que experimentaba España.

La infraestructura se ubica en 1.788.547 metros cuadrados en el término municipal de Carboneras y ha llegado a producir durante su vida útil más de 180.000 GWh, es decir, el consumo energético de Andalucía durante 4 años y medio y llegó a ser todo un referente cuando, en 2014, se realizaron mejoras medioambientales que la pusieron a la vanguardia de esta tecnología a nivel mundial.

La central cuenta con una Terminal Portuaria, con acceso para el tráfico marítimo en el Mediterráneo y norte de África, que comenzó su actividad en 1985. En el año 2014, y gracias a un acuerdo con la Autoridad Portuaria de Almería, se llevó a cabo la inversión para dotar a la Terminal Portuaria de un sistema que permite cargar buques de entre 10.000 y 15.000 toneladas de capacidad.

Estas características y su situación geográfica la convierten en un enclave único para recibir barcos de gran calado que procedan de cualquier punto del mundo. Desde su construcción se han manipulado un total de 79.480.191 toneladas de graneles sólidos.

Además, la Central Térmica Litoral ha albergado proyectos innovadores como una planta de microalgas, la restauración de escombreras con especies autóctonas o el proyecto de almacenamiento de baterías, entre otras iniciativas.

Juan Jesús González (Avintia): «Aplicamos los conceptos de la industria 4.0 y 5.0 para la construcción industrializada»

0
YouTube video

La construcción industrializada se perfila como la solución a los problemas que atraviesa el sector de la construcción, como la inflación, la falta de mano de obra profesional o los procedimientos obsoletos. Grupo Avintia destaca como una de las pioneras en la creación de un sistema de construcción industrializada integral con su sistema ÁVIT-A. Para ello, utilizan la transformación digital, incorporando la tecnología a la cadena de valor.

El Director General de Planificación y Organización Corporativa de Grupo Avintia, Juan Jesús González, explica que en la cadena de valor de la construcción industrializada “tenemos tres grandes fases: la fase de diseño e ingeniería; la fase de construcción y montaje y la fase de operación y mantenimiento”. Todo este proceso cuenta con la complicidad de un sistema digital que Avintia aplica para poder completar la industrialización de la vivienda. “Aplicamos los conceptos de la industria 4.0 y 5.0, lo que nos asegura esa trazabilidad en el sistema digital. Es un medio para un fin”, confirma el directivo.

La compañía, dentro de los diferentes aspectos a controlar en la construcción, apuesta por asegurar la cadena de suministro. Para el directivo de Avintia, “esto es lo más importante del proyecto. Con el sistema ÁVIT-A se asegura la operación y control de la cadena de suministro y que lo que construyes sea lo que está previsto”. No hay variación del plan previsto, por lo que los errores son mínimos.

Además de los diferentes procesos integrados, Grupo Avintia utiliza tecnologías como plataformas en cloud, robótica, Internet de las Cosas y, sobre todo, big data, que viene en la fase final del proyecto. La compañía aprovecha los datos que genera su sistema para permitir una respuesta más eficaz:  una mejora de los procesos de diseño, optimización de recursos, materiales, proceso de compras, fabricación, construcción y montaje, todo esto desde el análisis de datos en tiempo real, combinados con modelos predictivos, asimismo, es la base para la ejecución 100% digitalizada de los procesos involucrados en la operación y mantenimiento.

«Con el sistema ÁVIT-A se asegura la operación y control de la cadena de suministro y que lo que construyes sea lo que está previsto»

Por otro lado, una vez terminado el edificio industrializado, con respecto a la fase de operación y mantenimiento, explica el responsable de planificación y organización de Grupo Avintia, “aquí hay dos partes fundamentales: las plataformas BMS, las que tiene el operador del edifico, y está también el que gestiona la operación, la orden de servicios”. Es por ello que la compañía ha desarrollado ‘Óptim-A Servicers’, una plataforma conectada a esos servicios que permite tener una trazabilidad de las tareas en carga, hacer la operación directa de mantenimiento y ver si las incidencias se pueden resolver de forma remota o ‘in situ’. “Sobre todo, nos permite dar un servicio al cliente inmediato al estar totalmente integrado en el sistema”, resume Juan Jesús González.

La tecnología y digitalización llevan a una optimización y ahorro en la fase de explotación y mantenimiento, que supone uno de los mayores costes del edificio -hasta el 75%-. Con el modelo digital se permite un ahorro de hasta 60 euros por cada euro invertido. “Este ahorro no es solo económico, sino que está relacionado con la sostenibilidad y el consumo. Diseñamos un edificio eficiente, aseguramos la arquitectura y el diseño, y luego entregamos un edificio que se pueda operar de forma eficiente. Es aquí donde se da la relación 60/1”.

Asimismo, AVIT-A utiliza el Internet de las Cosas (IoT) para sensorizar las instalaciones. De esta forma, se pueden prever las diferentes actuaciones sobre elementos que necesiten de una conservación o mantenimiento y que van a dar información importante para la toma de decisiones. “En el caso de los diferentes equipos dispuestos en la vivienda y el edificio, -las calderas, por ejemplo-, pasamos del mantenimiento preventivo al predictivo. A través del IoT  es posible anticipar posibles fallos  o requerimientos de sustitución con solo un alerta emitida en el sistema, asegurando los tiempos de atención, reduciendo las paradas por fallos, aumentando la productividad del técnico y optimizando la movilidad de los recursos”,

El sistema ÁVIT-A de construcción industrializada permite también fomentar la economía circular. Precisamente aplicarla en la construcción tradicional no es fácil, pero con la industrialización se tiene toda la información sobre el producto: “Lo más importante de la economía circular en la construcción industrializada es que se puede montar y desmontar. Es más fácil el reciclaje con este método”, explica González.

Por último, el directivo no ha dejado pasar la oportunidad de lanzar un mensaje sobre la necesidad de un cambio de mentalidad de aquellos profesionales que forman la cadena de valor del producto. “La parte humana es la más complicada de todos los sistemas”, explica. “Se necesita una capacitación en tecnología digital, algo muy sencillo según está planteado, pero hay que capacitar a la gente de otra manera”. Esto llevaría al sector de la construcción industrializada hacia una mejora que repercutiría en el cliente final y en la digitalización de los proyectos.

La protección de datos es el reto de 2022 para los autónomos

0

La protección de datos es un tema que ha ganado en importancia en los últimos años. Sin embargo, todavía hay muchos autónomos que no han terminado de adaptar su forma de trabajar a las nuevas exigencias legales.

Dado que los incumplimientos puedes traducirse en importantes sanciones, de cara a este nuevo año puede convertirse en uno de los retos más importantes para los profesionales por cuenta propia, hacer un adecuado tratamiento de los datos de carácter personal.

El RGPD y los cambios que ha traído

El RGPD y los cambios que ha traído

En mayo de 2018 entró en vigor el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD). La normativa europea más importante en relación con la protección de los datos personales. Obligando a los Estados de la UE a hacer cambios en su legislación interna.

En el caso de España, la entrada en vigor del RGPD trajo consigo la elaboración de una nueva Ley de Protección de Datos, plenamente adaptadas a las directrices marcadas desde Europa. Norma de obligado cumplimiento en todo el territorio nacional.

La importancia de la protección de datos

La importancia de la protección de datos

A medida que avanza la digitalización, la protección de los datos de carácter personal se vuelve cada vez más importante. Cedemos nuestros datos cuando hacemos una compra online, cuando nos suscribimos a un servicio de streaming, cuando nos apuntamos a un club de fidelidad de una marca, etc.

Han surgido así miles de ficheros de datos que requieren de una buena protección. De ahí la necesidad de ajustar la legislación para adaptarla a la realidad social del momento y garantizar que la información estará protegida.

Los autónomos frente a la protección de datos

Los autónomos frente a la protección de datos

Desde 2018 empresas y autónomos han hecho cambios en su forma de trabajar para ajustarse lo máximo posible a la nueva normativa sobre protección de los datos de carácter personal. Sin embargo, en algunos casos no ha sido suficiente.

Este 2022 se cumplen cuatro años de la entrada en vigor de la nueva normativa y todavía hay profesionales que no han hecho los ajustes que tenían que haber llevado a cabo. Lo cual supone un riesgo de sanción para ellos y un riesgo para la seguridad de los titulares de los datos que tienen almacenados.

Nueva herramienta para ayudar a los autónomos

Nueva herramienta para ayudar a los autónomos

La protección de datos es un tema bastante complejo y es normal que los profesionales por cuenta propia se “pierdan” entre tanta legislación. Por suerte, han aparecido herramientas que pueden ayudarles.

Una de las menos conocidas y, a la vez, de las más prácticas, es la creada por el Colegio de Registradores. Un sistema de autoevaluación que con solo 19 preguntas puede determinar si la protección que se está aplicando a los datos es o no correcta.

La herramienta del Colegio de Registradores

La herramienta del Colegio de Registradores

Los autónomos deben acceder a la web del Colegio de Registradores y dirigirse al apartado de Documentación y Descargas. Dentro de él hay que pinchar en Autoevaluación para Servicios Centralizados de Privacidad.

A continuación, se despliega un cuestionario de 19 preguntas con cinco opciones de respuesta cada una de ellas. No es necesario registrase ni aportar ningún dato personal. Al finalizar la evaluación el interesado podrá saber si está al día en cuanto a protección de datos o debe hacer algún ajuste.

La guía de buenas prácticas

La guía de buenas prácticas

Otro recurso que también tenemos disponible en la web del Colegio de Registradores es la guía de buenas prácticas en materia de protección de datos, que se puede descargar de forma totalmente gratuita.

Puede servir de ayuda para la toma de decisiones, puesto que incluye información sobre aspectos como cumplimiento de la normativa a nivel estatal y europeo y resoluciones dictadas por las Autoridades de Control.

La AEPD también ayuda

La AEPD también ayuda

Otra buena fuente de información es la web de la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), que cuenta con material didáctico redactado de forma sencilla para que todo el mundo pueda entenderlo.

La herramienta Facilita RGPD es un asistente que permite a pymes y autónomos saber qué tienen que hacer con respecto a la gestión de datos personales cuando hay un escaso nivel de riesgo. También cuenta con guías, sección de preguntas frecuentes y mucho más.

¿Por qué la protección de datos es un reto en 2022 para los autónomos?

¿Por qué la protección de datos es un reto en 2022 para los autónomos?

Porque aquellos que no se hayan puesto ya al día van con retraso y pueden ser sancionados por ello. Cualquier ciudadano puede interponer una denuncia ante la AEPD si considera que sus datos no se están tratando correctamente.

Esta llevará a cabo una investigación y, si determina que se está cometiendo una infracción, puede imponer una sanción cuya cuantía puede alcanzar los miles de euros. Así que mejor no arriesgarse.

Contar con ayuda profesional

Contar con ayuda profesional

Debido a la complejidad de la materia, a veces no es suficiente con las herramientas y la información que organismos especializados ponen a disposición de los usuarios. Pero esto no debe servir nunca como excusa.

Si el autónomo no sabe cómo abordar la protección de datos, lo mejor que puede hacer es ponerse en manos de profesionales que hagan la adaptación de su negocio y le expliquen cómo debe trabajar a partir de ahora. Esta inversión en formación y puesta al día puede ahorrar mucho dinero a la larga, porque evita sanciones.

Hay que estar al día de los cambios legislativos

Hay que estar al día de los cambios legislativos

Los cambios en la normativa de protección de datos son solo un ejemplo de los que se han producido en los últimos años. Lo cual nos demuestra que los autónomos deben estar siempre atentos a lo que ocurre a su alrededor.

Cualquier modificación legislativa puede implicar cambios en la forma en la que desarrollan su trabajo, y deben adaptarse a ellos rápidamente, así que mejor no despistarse demasiado.

¡Una de bravas! Aquí tienes las mejores de Madrid

0
  • Ración por excelencia de Madrid, las patatas bravas son una de las tapas más versátiles de la gastronomía española.
  • Para que no te pierdas nada, aquí te traemos las mejores de la capital.

Una de las raciones por excelencia en Madrid son las patatas bravas. En 1967, el periodista Luis Carandell describió a “las patatas bravas, que en algunos sitios se llaman patatas a lo pobre” como “patatas fritas con salsa picante” en su obra Vivir para Madrid. La ONU, en 2008 reconoció el origen inequívocamente español de este plato.

Aunque tradicionalmente la salsa se ha hecho con pimentón, tomate, cebolla, ajo, agua, aceite, vinagre y sal, actualmente existen numerosas versiones que elevan las patatas bravas a un manjar digno de dioses. Aquí te presentamos las mejores de Madrid:

Candela Restaurante

Bravas
Candela Restaurante

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Los amantes del afterwork encontrarán aquí el sitio ideal para relajarse y picar algo tras un agotador día de trabajo, como una ensaladilla rusa o sus patatas bravas con salsa kimchy.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Para los amantes de la coctelería, Candela Restaurante no defrauda. Se pueden encontrar desde lo más clásicos a otros más innovadores, como el mojito de melón, que te hacen recordar, casi sin querer, los míticos chicles que muchos devoraban a la salida del colegio. Además, su personal, solícito y siempre dispuesto a generar una experiencia única, es capaz de crear, en el momento, nuevas combinaciones ajustadas a los gustos personales de cada cliente.

BARCO7, La Burbujería

Bravas
BARCO7, La Burbujería

Con apenas unos meses de vida,  BARCO7, La Burbujería, se sitúa en la calle del Barco, a escasos 150 metros de la Gran Vía. Su oferta está protagonizada por las bebidas con burbujas (cava, champagne, prosecco y crémant, entre otros) y por una cocina creativa que gira en torno a ingredientes internacionales y sabores marcados. No en vano, al frente de los fogones se encuentra el chef Hernán González, quien ha trabajado los últimos años como mano derecha del maestro Abraham García en el mítico Viridiana.

En BARCO7, La Burbujería, que como restaurante abre solo de jueves a domingos, se busca sencillez, diversión y una óptima relación calidad-precio. La carta, que cambiará con las estaciones, es breve, con una docena de platos diseñados para ser infalibles y sugerencias del día; pese al poco tiempo que lleva abierto, ya hay un par de fijos a petición de la clientela: las alitas de brócoli y coliflor con rebozado crujiente con especias cajún y dip de yogur y las bravas ‘del otro lado del charco’ (yuca frita, salsa de tomate al chile chipotle, cilantro fresco y ralladura de lima). ¡No te lo pierdas!

La Maruca

Bravas
La Maruca

Paco Quirós y Carlos Crespo, artífices del Grupo Cañadío –La Maruca, Cañadío, La Bien Aparecida y La Primera–, trasladaron hace apenas un año y medio la exitosa fórmula de La Maruca Velázquez a la zona norte del Paseo de la Castellana, a ese cogollito entre Concha Espina y Félix Boix que ha sido cuna de muchas de las grandes mesas de la capital, para volver a dotarlo de ambiente y glamour. Pese al momento actual que vive el sector y a que el nuevo local dobla en espacio a su hermano mayor, La Maruca Castellana cuelga siempre el cartel de lleno gracias a un concepto muy actual que se sustenta en una cocina de casa de comidas –rica, casera, muy elaborada y a precios razonables–, una cuidadísima puesta en escena y una interesante parroquia con lo más granado de la sociedad madrileña. 

La identidad cántabra del Grupo Cañadío se refleja en platos como las anchoas de Santoña con pimientos asados, las rabas de Santander, la terrina de foie con sobao pasiego, los huevos rotos con picadillo de Potes, el cocido lebaniego, la fideuá negra de cachón o los callos a la montañesa. Entre sus opciones de picoteo son célebres la ensaladilla rusa con anchoa, las bravas, las croquetas de carne de cocido y los buñuelos de brandada de bacalao en tempura.

Viva Madrid

Bravas
Viva Madrid

Ubicado en pleno barrio de Las Letras, frente a la salida de actores del Teatro Español y a solo unos metros de Salmon Guru, Viva Madrid ocupa un histórico local declarado espacio protegido y distinguido con la placa de comercio centenario. Comenzó a funcionar en 1856 y, tras unos años de inactividad, volvió a la vida en 2018 de la mano de Diego Cabrera y su equipo. Hoy, Viva Madrid aúna el espíritu de taberna ilustre bajo el que abrió sus puertas con la esencia de coctelería clásica que encumbró su barra como una de las más célebres de la década de 1920.

En sus inicios, Viva Madrid apostó por una carta de tragos inspirados en la coctelería clásica, como el Old Fashioned, el Bloody Mary, la media combinación o el Negroni, aunque elaborados a la manera del que está considerado como uno de los mejores bartenders del país y del mundo –Diego Cabrera ocupa el puesto 50 en Bar World 100 y su Salmon Guru, el 22 en The World’s 50 Best Bars List–. Sin embargo, a manos del argentino y sus socios, Gustavo Dipasquale y Ricardo García, era inevitable que poco a poco el bar fuera encontrando su propia personalidad creativa a través de una carta de cócteles de autor que se estructura en torno a cinco apartados –cócteles sour, frutales, fuertes, refrescantes y sin alcohol– y que está muy enfocada a maridar con la carta de comida de Viva Madrid, diseñada por el chef ejecutivo Víctor Camargo. ¿Te atreves a maridar un cóctel con unas deliciosas bravas?

Casino de Alcalá

Bravas
Casino de Alcalá

Basta media hora de conducción para dejar de ser madrileño y convertirse en viajero, ese que mira con ojos de turista aunque no haya abandonado siquiera su propia comunidad. Ubicada al nordeste, Alcalá de Henares alberga la Universidad, declarada Patrimonio de la Humanidad, la célebre casa natal de Cervantes y otros edificios y monumentos cuyo valor histórico hace pensar que aquí la vanguardia no es posible. Sí lo es. Al menos, en lo culinario. Ello se debe en gran parte a Monio Group, sello hostelero de referencia en el municipio, con diez años de experiencia y una política de expansión que solo ha sido ambiciosa a nivel local, pues busca revitalizar la ciudad y medirla con la escena gastronómica capitalina. 

Casino ofrece una cocina casera de temporada, elaborada con productos de proximidad y de precios razonables, en línea con la filosofía de los otros negocios creados por Fran Rodríguez. Ejecuta este concepto Ramón Cuesta, cocinero de vocación que atesora más de 36 años de experiencia, pues se consagró a su pasión siendo casi un niño. Aquí ha diseñado una carta que incluye recetas muy reconocibles con acento nacional , como las patatas bravas, que en ocasiones aceptan toques de atrevimiento, como los torreznos soufflé con pimientos de padrón, uno de los platos más demandados por su insólita textura.

Cabify, en la cuerda floja: Uber y Bolt se disputan sus licencias

La plataforma de movilidad Cabify se encuentra en una tesitura difícil. El próximo 20 de enero podría perder de golpe 1.000 licencias de sus vehículos VTC, es decir, un tercio de su flota, debido a la batalla judicial que tiene en estos momentos con Auro, dueño de unas 2.000 licencias. Esta última, a través de una de las filiales socias de Cabify, Cibeles, decidió rescindir el contrato con la compañía de movilidad debido a su intención de prestar servicios a otros operadores, como Uber o Bolt. Pero esto es imposible, ya que según Cabify, los contratos firmados por ambas partes incorporan una cláusula de exclusividad.

Todo comenzó en diciembre del pasado año cuando Auro le comunicó a Cabify su decisión. Cibeles declaró la resolución unilateral del contrato agarrándose a la cláusula de cambio de control, que según sus asesores legales se habría incumplido por la salida de alguno de los principales directivos de la plataforma. Ahora mismo, la situación entra ambas está en tablas, ya que el primer arbitraje que presentó Auro lo ganaron en primera instancia, aunque después lo ha perdido ante el Tribunal Superior de Justicia de Madrid, según publicó Cinco Días.

Según ha reconocido Cabify en un escrito a los tribunales, el impacto en las cuentas de la compañía en España podría ser de 13 millones de euros, casi un 10% de los que ingresa Cabify en nuestro país. Pero una de las posibles soluciones a esta problemática podría ser llegar a un acuerdo entre Cibeles y Cabify, para que así la primera pudiera operar libremente sus licencias con otras compañías. Desde la compañía, prefieren no hacer comentarios sobre el impacto en el total de vehículos que supondría la pérdida de estas 1.000 licencias.

Pero desde Cabify han señalado que harán frente a la decisión de Auro. Esta compañía defiende que ya tuvo un proceso arbitral con Cibeles «que analizaba diversas cuestiones contractuales, y cuyo laudo se emitió a finales de junio de 2021». «Esta resolución fue favorable a Cabify en todos los puntos de discusión, y especificaba claramente que no concurrían las causas de terminación del contrato alegadas entonces por Cibeles y que las sociedades de su grupo empresarial no pueden operar bajo ninguna plataforma de intermediación tecnológica distinta a Cabify», según apuntan.

Desde Cabify ya están peleando para contrarrestar esta decisión de Auro

PRINCIPALES COMPETIDORES DE CABIFY

Ahora mismo, Bolt y Uber son los principales competidores de Cabify en Madrid. La pérdida de Cibeles podría suponerle perder el liderazgo en Madrid y dejar de ser el principal rival del taxi. El primero de estos grupos, Bolt, está ahora mismo en una fase expansiva, tras lograr cerrar una ronda de financiación de 628 millones de euros, la mayor de su historia. Desde que se implantaron en la capital, la compañía ha visto como crecían sus ‘partners’, que son las flotas o conductores asociados a Bolt.

De hecho, la aplicación de movilidad está cerca de cuadriplicar su número de ‘partners’ en Madrid, tanto de VTC como de taxis, desde su lanzamiento en julio del año pasado. Igualmente, y con esta ronda de financiación, el director de VTC y Taxi para Bolt España, Daniel Georges, ha señalado que desde la compañía ven «un gran potencial de crecimiento» en España. Así pues, la apuesta de la compañía es fuerte por el VTC y el taxi en nuestro país, por lo que podría ser un candidato viable a recibir estas licencias provenientes de Cabify.

Por otro lado, Uber también sería susceptible de poder recibir estas licencias. El arbitraje que ganó en primera instancia Auro concluyó que esta podía operar tanto con su propia aplicación como con Uber. La compañía se ha asegurado también sus licencias con la compra de casi 4.000 licencias a Ares Capital por el fondo King Street Capital y socios como José María Castellanos, una transacción que fue el origen de Moove Cars.

NUEVOS ACTORES

Y por si no fuera poco, a Cabify y los demás se suma la incorporación de un nuevo actor al mercado español. La británica Gett se perfila como la nueva compañía de movilidad en nuestro país, ya que en el marco de su salida a bolsa confirmó a sus inversores que su intención es entrar en España durante la primera parte de 2022.

Gett es, al igual que el resto de compañías como Uber o Cabify, una empresa que no sólo ofrece servicios de coche con chófer y servicios de transporte para empresas, sino que también opera como plataforma de intermediación de taxis. Dentro de su estrategia de expansión, la compañía ha situado a España como su tercer mayor mercado en el que entrar tras Francia y Alemania.

Sánchez tima a los españoles con los fondos europeos

El 21 de julio de 2020 Sánchez hacía su entrada al Consejo de Ministros como si fuera un torero que acabase de cortar dos orejas y el rabo en Las Ventas, flanqueado por sus 23 ministros y su corte de asesores que le recibieron entusiasmados entre vítores y aplausos.

Nuestro presidente había logrado unilateralmente, nótese la ironía, el acuerdo por el que los 27 países de la Unión Europa repartían el dinero del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia concediendo a España 140.000 M€.

A partir de ahí, el presidente y su gobierno fiaron la recuperación al “maná europeo” sin pensar en realizar reformas de calado o bajar impuestos. Y es cierto que los Fondos Europeos son necesarios, imprescindibles diría yo, pero no suficientes. 

Y serán útiles si los 70.000 millones a fondo perdido, los primeros que recibiremos, no se quedan en los despachos o se destinan a proyectos como los del fracasado Plan E de Zapatero que dejó más de 7.800 millones € de pérdidas y apenas generó empleo.

Lamentablemente, Sánchez sigue la senda de Zapatero y ya cuando se aprobó el Real Decreto 36/2020 para la ejecución de los fondos algunos denunciamos que era una puerta abierta al clientelismo y al despilfarro. También el Consejo de Estado señaló la falta de rigor presupuestario, la rebaja de exigencias legales y otras graves insuficiencias en el mecanismo diseñado por el gobierno. Mecanismo que Sánchez sacó adelante gracias a los votos de Bildu y a la abstención de Vox.

Primero, hay que destacar que de los 70.000 millones el gobierno central sólo transferirá a las autonomías, según información del propio gobierno, 20.000 millones €, es decir, Sánchez gestionara el grueso (70%) de los fondos y, además, sobre el dinero que transfiere, decide cómo y en qué deben gastarse el dinero. En esto, no hay cogobernanza.

Con estos antecedentes el balance de la ejecución de los Fondos de Recuperación Europeos en nuestro país es muy preocupante.  Para empezar, Sánchez y Montero mintieron cuando en los Presupuestos de 2021 incluyeron 24.000 millones € provenientes de la Unión Europea. La realidad es que sólo hemos recibido 19.000 millones €, 5.000 millones € menos de lo previsto, prácticamente el presupuesto de Madrid para 2022.

De esos 19.000 millones se han publicado convocatorias por el 48% de los mismos, pero a las empresas, a la sociedad apenas un 5%, 1.000 millones . Esto se debe al ineficaz sistema de gestión creado por Sánchez que conduce a que el gobierno haya tenido que pedir a Bruselas una ampliación de plazo para poder ejecutar las ayudas a autónomos y pequeñas empresas.

Y también se debe al clientelismo del gobierno que riega con 9 millones de fondos europeos para políticas de empleo a regiones afines y excluye de las ayudas destinadas a promover el turismo y el comercio a ayuntamientos y diputaciones gobernados por el Partido Popular mientras que consistorios gobernados por socialistas como Vigo o Sevilla reciben ayudas “digitales”.

Un gobierno sectario e ineficaz que destina 100 millones a modernizar las sedes sindicales, 25 millones para duplicar centros de empredenimiento autonómicos, 1 millón para financiar estancias de autores en el extranjero y casi medio millón de euros en parte de una campaña publicitaría “para infundir optimismo a las pymes“– habrá que ver lo que cuesta la campaña en sí-  sobre un Plan de Recuperación que no les llega.

Como en el famoso timo de la estampita, Sánchez nos ha enseñado unos billetes emitidos por Europa pero nos entrega papeles sin valor poniendo en riesgo la recuparación del país y el futuro de todos los españoles.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Ari Emanuel, el íntimo de Obama y Trump que relanzará el Mutua Madrid Open

Por sus fotos les conoceréis. Hay ciertos personajes del mundo empresarial cuyas imágenes en Google valen más que sus actos. Ari Emanuel, uno de los principales protagonistas en la industria del entretenimiento de Estados Unidos -y fuera también- representa este ejemplo. Y ahora es probable que amplíe esa galería en el Mutua Madrid Open.

¿Pero qué hace uno de los personajes más lustrosos de Hollywood relacionado con el torneo de tenis madrileño? Todo arranca el pasado mes de diciembre cuando se hizo público que IMG, una empresa de Endeavor -de la que Ari Emanuel es CEO-, anunció un acuerdo con Super Slam Ltd. y sus filiales para adquirir el torneo de tenis Mutua Madrid Open -y el torneo de golf Acciona Open de España-. Aunque todavía se espera que la transacción se cierre durante el primer trimestre de 2022, siempre y cuando la ATP, la WTA y los organismos reguladores den su aprobación. Pero eso no será un obstáculo.

De hecho, en una conferencia con analistas a principios de año a la que ha tenido acceso MERCA2, Ari Emanuel ha lanzado un mensaje muy claro: «Estoy muy emocionado con la adquisición del Open de Madrid». Estas palabras, que podrían ser un mero formalismo ante una operación importante para una de las marcas de su compañía, significan una apuesta decidida en la industria del deporte, donde IMG ya es un referente.

El anterior gestor del torneo, el rumano Ion Tiriac, ha dejado un listón alto pero superable. La ambición de ser el ‘quinto Grand Slam’ queda en las manos más acertadas. Al menos unas manos que saben lo que es brillar en este ámbito. Por ejemplo, con la EuroLeague de baloncesto, IMG tiene un acuerdo multianual de colaboración y quiere que al acabar el próximo lustro la competición alcance un impacto de negocio superior a los 1.000 millones de euros.

¿ARI Y EL MUTUA MADRID OPEN?

El próximo 26 de abril arranca el Mutua Madrid Open, que se prolongará hasta el 8 de mayo. Una cuestión, las fechas, que ya marcan el especial carácter que está consiguiendo este abierto de tenis, puesto que no suele ser la duración oficial de un Masters 1000. Así, a partir de ese día, Rafa Nadal volverá a recibir todo el calor de los aficionados madrileños, y del resto de España, en un torneo donde los Daniil Medvédev, Alexander Zverev o el ahora polémico Novak Djokovic tendrán gran parte de la atención.

¿Pero por qué es importante la presencia de alguien como Ari Emanuel detrás de un evento deportivo? La influencia del CEO de Endeavor va, precisamente, más allá del deporte. De entrada, tiene una transversalidad política bastante palpable. En suelo americano ha organizado eventos para el Partido Demócrata, y cabe recordar que su hermano Rahm fue jefe de Gabinete de Obama, con el que también ha mantenido el propio Ari una estrecha relación.

Pero no ha sido el único demócrata al que Ari Emanuel ha mostrado su apoyo. En la campaña de Hillary Clinton fue uno de los donantes a su causa y, curiosamente, en 2016 también tuvo una relación con el candidato Donald Trump, al que ya conocía de mucho tiempo atrás, puesto que se vieron involucrados en un proyecto cinematográfico que finalmente no salió adelante.

Aunque al margen de esa influencia política, que se debe sumar a su propio papel profesional como gran representante de Hollywood a estrellas como Ben Affleck, Christian Bale o el director Martin Scorsese, Ari Emanuel ha sido clave en algunos deportes durante la última década.

El gran impacto ha sido en la lucha UFC. Su desembarco se produjo en 2016 con el desembolso de 4.200 millones de dólares. Muchas voces pensaron que una temeridad. Apenas un año después vendió los derechos televisivos a la ESPN por más de 1.500 M$. Desde la llegada de Ari Emanuel, la UFC ha tenido record histórico de PPW en televisión, y también han tenido continuos record de asistencia en directo.  

EL OPEN MÁS VIVO QUE NUNCA

Con la adquisición del Mutua Madrid Open, Ari Emanuel se garantiza tener el control de, probablemente, los dos mejores Masters 1000 del calendario -Miami es también propiedad de IMG-. Un evento, el de la capital de España, que también se erige como uno de los cuatro WTA Premier Mandatory, permitiéndose el lujo de extender su duración hasta las dos semanas, como si de un Grand Slam se tratara.

La altura convierte a Madrid en el escenario menos proclive para preparar Roland Garros. Pero, precisamente por ello, es una oportunidad de oro para los tenistas que rehúyen la arcilla o que están poco habituados a engordar su palmarés en esta superficie, como puede ser el caso de Zverev -campeón en 2018 y 2021- o Medvedev. Encajado en el calendario entre Montecarlo, -una toma de contacto- y Roma, donde las ausencias son más habituales por la cercanía con el evento parisino, el Mutua Madrid Open tiene se ha ganado a pulso ser uno de los torneos más ensalzados por los tenistas. Otro motivo de Ari Emanuel para sacar pecho, por si no tenía suficientes.

Cómo evitar el sedentarismo en el teletrabajo

0

La llegada de la variante Ómicron ha traído de vuelta el teletrabajo, aunque también es cierto que esta es una modalidad que muchos emprendedores aplican en su día a día, incluso en épocas en las que ni habíamos oído hablar de la Covid-19. Por eso, vamos a ver cómo evitar el sedentarismo en el teletrabajo.

Porque este es uno de los grandes males que vienen asociados a esta forma de trabajar. Estar cómodos en casa está bien, pero no hay que sobrepasar ciertos límites o nuestra salud a nivel físico y mental se verá afectada.

La importancia de evitar el sedentarismo en el teletrabajo

La importancia de evitar el sedentarismo en el teletrabajo

El sedentarismo es uno de los grandes males del siglo XXI, y va asociado a otros factores como la obesidad a la aparición de patologías relacionadas con el sistema cardiovascular. Por eso, debemos evitarlo a toda costa.

Cuando trabajamos desde casa tenemos mayor riesgo de ser sedentarios, así que hoy te traemos unos consejos que te serán de ayuda. Muchos de ellos también los puedes aplicar si estás trabajando desde la oficina.

Tómate tiempo de descanso

Tómate tiempo de descanso

Trabajar desde casa no implica pasarse el día delante del ordenador. En la medida de lo posible, deberías comportarte como si estuvieras en la oficina, así que no te saltes los períodos de descanso que debes programar previamente.

Una buena forma de cumplir con la “obligación” de descansar es que te pongas una alarma. De hecho, deberías poner dos por la mañana y dos por la tarde. Cuando suenen, haz una parada de 15 minutos en cada ocasión.

No comas en tu escritorio si quieres evitar el sedentarismo en el teletrabajo

No comas en tu escritorio si quieres evitar el sedentarismo en el teletrabajo

Bajo ninguna circunstancia vayas a renunciar a tu pausa de la comida para dedicar a ese tiempo a trabajar. Comer encima del teclado es uno de los peores hábitos que puedes desarrollar si trabajas desde casa.

Al final acabas comiendo rápido y mal, y corres el riesgo de que caigan migas e incluso líquidos sobre los documentos o el equipo informático. No pasa nada por tomarte unos minutos para comer tranquilamente, ya hemos visto antes que es importante que descanses.

Adopta una buena postura

Adopta una buena postura

Pasar horas y horas sentado no es nada bueno. Mucho menos si lo haces en un mobiliario que no es ergonómico, como suele ocurrir con el que tenemos en casa. Por eso, es más importante que nunca que cuides tu postura.

Procura mantener la espalda recta y corregir la postura de vez en cuando, porque tenemos tendencia a ir acomodándonos. También te vendrá bien contar con un reposapiés. Cuando notes que ya no estás cómodo, aprovecha y levántate unos minutos.

Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado

Mantén tu espacio de trabajo limpio y ordenado

Una buena forma de evitar el sedentarismo en el teletrabajo es que dediques unos minutos cada día a ordenar y limpiar tu espacio de trabajo. Te ayudará a estar más activo y también a encontrar fácilmente aquello que necesitas para desarrollar tus tareas.

Además, está demostrado que cuanto más limpio y ordenado esté tu lugar de trabajo más tranquilo vas a estar. Así que piensa en tu salud mental y toma medidas para que tu mesa esté en óptimas condiciones.

Olvídate del picoteo

Olvídate del picoteo

Como decíamos antes, el sedentarismo lleva a la obesidad. Porque muchas veces queremos paliar esa sensación de aburrimiento con comida. Y, si estamos en casa, la tentación de ir a la cocina a coger algo para picar es muy grande.

Aquí tienes que sacar a relucir toda tu fuerza de voluntad. Olvídate de las excursiones a la cocina a deshoras. Aprovecha los ratos de descanso para tomar un almuerzo saludable o disfrutar de una taza de café.

No dejes de lado las relaciones sociales

No dejes de lado las relaciones sociales

No por estar trabajando desde casa tienes que aislarte del mundo. Las relaciones sociales son muy importantes, especialmente cuando tienes sobre tus hombros el estrés típico asociado al emprendedor.

Haz una llamada a algún cliente o colaborador de vez en cuando en lugar de enviar un email, haz videollamadas grupales cuando haya que realizar una reunión, o sencillamente aprovecha el tipo de descanso para salir a tomar un café fuera.

Muévete por casa para evitar el sedentarismo en el teletrabajo

Muévete por casa para evitar el sedentarismo en el teletrabajo

Más allá de los descansos largos a los que nos referíamos antes, procura mantener la movilidad durante todo el día. Se trata de que después de unos 60 minutos de trabajo te levantes de la silla y te muevas un poco.

Basta con caminar por casa durante cinco minutos, aunque también podrías hacer ejercicios un poco más intensos como unas sentadillas o incluso unas abdominales. Así mejoras la circulación y, a la vez, te pones en forma.

Haz ejercicio fuera del horario laboral

Haz ejercicio fuera del horario laboral

No creas que estas pequeñas pausas para moverte y estirarte son suficientes para poder decir que estás llevando una vida activa. Procura incluir dentro de tu rutina diaria la práctica moderada de ejercicio.

Basta con 30 minutos al día tres días por semana. Si haces deporte fuera de casa, también puedes aprovechar ese momento para socializar.

Trata los efectos negativos del sedentarismo

Trata los efectos negativos del sedentarismo

Si el sedentarismo te está pasando factura y notas que has perdido peso, masa muscular, o aparecen dolores musculares, es importante que trates estos síntomas cuanto antes mejor.

Aplica frío o calor en las zonas afectadas y, si no es suficiente, acude a tu fisioterapeuta. Asegúrate de alimentarte bien y haz ejercicio.

De sur a norte, LOBO tequila a la conquista de España

0

Creada por dos jóvenes emprendedores de Los Barrios, una nueva propuesta de bebida está formando parte de las estanterías de los principales bares y pubs del país en la actualidad.

Su nombre es LOBO y es una crema de tequila con una composición única y especial, disponible en varios sabores. Esta marca emergente ha tenido una gran aceptación de los clientes, considerando que su sabor no tiene comparación con las otras propuestas del mercado, a tal punto que ya ha comenzado su distribución en algunos de los principales establecimientos hosteleros del país.

Una propuesta con un sabor único

En las profundidades del Parque Natural del Estrecho nació un nuevo ser, con un carácter muy especial y una esencia eterna. Este ser, llamado LOBO, cuenta con un ADN único que mezcla tradición e innovación. A través de esta composición innovadora, los dos jóvenes socios han logrado su objetivo: revolucionar la forma de beber y disfrutar de la bebida a través de su crema de tequila.

Basándose en esta filosofía, los creadores de LOBO han desarrollado varias versiones de su bebida. LOBO Pink, por ejemplo, es una explosión de sabores que combina la aroma cítrica del tequila con la dulzura de las fresas. LOBO Blue, en cambio, revoluciona la receta de esta bebida aportándole notas con sabor a chicle. Ambas opciones son reconocidas por sus inconfundibles colores llamativos. Por otro lado, LOBO Brown ofrece un sabor único a turrón que ha convertido esta edición especial en uno de los favoritos de estas Navidades.

Gran aceptación en el mercado español

Más allá de los negocios, los creadores de la marca son amigos, y desde hace varios años tenían claro que querían establecer y dar a conocer su propia marca.

A día de hoy, tras solo 4 meses desde el nacimiento de la marca, LOBO ya se encuentra en Andalucía, Canarias y Extremadura, además de Ceuta y Melilla. En los próximos meses, la bebida aterrizará en Madrid para conquistar con sus productos la capital y convertir a España desde su centro neurálgico en un país que sea como quiera ser, porque LOBO no es solo una crema de tequila, es un carácter, una forma de ver y vivir la vida, es la filosofía de ser como uno quiere ser.

El Corte Inglés: pijamas por 19,99 € que vuelan en las rebajas

Si hay algo ideal del invierno, es pasar el día en casa con un bonito y calentito pijama. Claro que si ya te has aburrido de los que tienes, este es el momento de ver los increíbles modelos que tienes disponibles con un descuentazo en el catálogo de El Corte Inglés.

Diseños con precioso estampados que desde luego, te encantarán. Y teniendo en cuenta la gran variedad de diseños que tienen disponibles, te hemos preparado una lista de opciones para que te hagas con los que más te gusten desde la comodidad de tu hogar.

Pijama largo de mujer de lunares Easy Wear en El Corte Inglés

pijama lunares easy wear el corte ingles

El primero de los pijamas de El Corte Inglés que hemos seleccionado es un precioso diseño que no te vas a querer quitar. Este es muy cómodo y calentito, y disfrutarás mucho más tu tiempo en casa. Se trata de un modelo de dos piezas con manga larga y terminaciones en color gris oscuro.

El pijama es de color gris claro con estampado de lunares y un mensaje en la parte superior. Si quieres hacerte con este pijama con un increíble descuento del 33%, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer liso Snoopy Easy Wear

pijama snoopy el corte ingles

El siguiente de los pijamas del catálogo de El Corte Inglés que hemos seleccionado por su precioso diseño y su magnífico descuento es este modelo más sencillo en color gris. Se trata de un modelo muy cómodo y suave de dos piezas.

En este caso, el pijama presume de un bonito estampado de uno de los personajes animados más recordados, el perro Snoopy. Si quieres hacerte con este pijama ideal para el invierno, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama de mujer estampado Mickey Mouse en El Corte Inglés

pijama cuadros mickey mouse el corte ingles

Si te gustan los pijamas con personajes animados, en El corte Inglés tienes una gran variedad de modelos con bonitos estampados y un precio espectacular gracias a las rebajas. En este caso hemos seleccionado un diseño completo de dos piezas con el personaje Mickey Mouse como protagonista.

En la parte superior tienes al personaje de Disney en grande, y en los pantalones un estampado a cuadros en color rojo y pequeñas cabezas de Mickey Mouse. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama polar de mujer de cuadros

pijama cuadros el corte ingles

En el caso de que prefieras hacerte con algún pijama de diseño más sencillo, en El Corte Inglés puedes encontrar justo lo que necesitas. Es por ello que el siguiente modelo que hemos seleccionado tan solo tiene un estampado a cuadros en color lila sobre un fondo blanco.

Pero lo mejor de este diseño no está en su bonito estampado, sino que es un pijama polar, por lo que estarás mucho más abrigada. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlos.

Pijama de mujer con estampado Minnie Mouse en El Corte Inglés

pijama animal print minnie mouse

Seguimos con los pijamas con increíbles descuentos que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés con otro diseño más de Mickey Mouse. Se trata de un pijama de dos piezas acabadas en elástico tanto en muñecas como tobillos, de forma que no tengas que preocuparte porque se suba al meterte en la cama.

Este es un pijama en color rosa con estampado animal y en la parte superior, la cabeza de Mickey Mouse. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama largo de mujer con canalé

pijama canale estampado cuadros

Un pijama sencillo pero de bonito diseño que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés es este modelo en dos colores, lila y liso en la parte superior, y de estampado de cuadros en tonos amarillo y verde.

El pantalón de este pijama tiene además lazada para que se pueda ajustar más cómodamente a tu cuerpo. Si quieres hacerte con este pijama de oferta en el gigante de la distribución, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Pijama completo de mujer con manga larga Snoopu en El Corte Inglés

pijama snoopy

Otro diseño de pijama de Snoopy que tienes en El Corte Inglés y que no puedes dejar escapar por su magnífico descuento. En este caso es otro modelo de dos piezas con estampado en ambas piezas.

El diseño es de color gris con Snoopy en grande durmiendo sobre el mundo, y más estampados del personaje en pequeño en el pantalón. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

Mono de mujer con rayas

pijama mono a rayas

Llegamos al final de esta lista de pijamas rebajados en el catálogo de El Corte Inglés con un modelo de una sola pieza. Es sin duda muy cómodo y bonito con su diseño a rayas en color rojo y blanco. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

¿Por qué es importante solicitar el informe DGT antes de comprar o vender un vehículo de segunda mano?, por Test Motor

0

Comprar o vender un vehículo de segunda mano puede representar un trámite complejo, sobre todo si se trata de un automóvil usado, en cuyo caso conocer el historial de tráfico es un elemento esencial para evitar problemas. 

Por ese motivo, solicitar el informe de vehículo oficial de la DGT se establece como una de las alternativas más recomendadas para conocer el estado detallado de un automóvil antes de iniciar un proceso de compraventa. 

Test Motor es una agencia especializada en el análisis de vehículos de ocasión para conocer su estado en más de 85 puntos diferentes. Caracterizada por contar con tecnología de avanzada, esta empresa ha destacado en el mercado por proporcionar servicios variados y entregar un informe de tráfico señalando la condición de cualquier automóvil.

Razones por las que se debe solicitar el informe de vehículo de la DGT

El informe de vehículo es un documento que se obtiene desde la Dirección General de Tráfico y permite conocer información específica acerca del estado del vehículo, incluyendo desde su procedencia, hasta el número de propietarios que ha tenido.  

De la misma forma, este ofrece información acerca las modificaciones a las que se ha sometido el mismo y datos técnicos que certifiquen la legalidad del mismo.

En líneas generales, este informe de tráfico permite a una persona interesada en adquirir un vehículo usado tener datos detallados acerca de su estado y tomar la decisión de comprarlo o no con mayor seguridad.   

Favoreciendo que el proceso de transferencia de un vehículo objeto de compraventa se lleve a cabo sin inconvenientes, representa una ventaja tanto para el vendedor como para el comprador del vehículo.

Emisión del informe de tráfico de la DGT con Test Motor

Con múltiples años de experiencia en el sector, los profesionales de Test Motor se han catalogado en el sector como una vía rápida y efectiva de obtener el informe de tráfico oficial de la DGT para cualquier tipo de vehículos.

A través de una avanzada tecnología, estos profesionales llevan a cabo la solicitud y análisis de los vehículos con el objetivo de conocer su condición y facilitar la compra o venta de los mismos.

El usuario solicitante recibirá a través del correo electrónico el informe detallado del vehículo en menos de 24 horas si la solicitud se realiza en días laborables.

La rapidez y fiabilidad que caracteriza los servicios de Test Motor, le ha permitido a esta empresa destacar en el sector como una empresa especializada en verificación de vehículos.

Clínica Dental Sandra Calvo expone la importancia de ir al dentista antes de tener síntomas

0

Cuidar la dentadura es una parte fundamental para la prevención de enfermedades.

En muchas ocasiones, las personas se preocupan por realizarse revisiones médicas con regularidad. Sin embargo, dejan a un lado las visitas al odontólogo, pero cabe destacar que el cuidado bucal también es imprescindible para mantener una adecuada salud integral.

Las citas con el dentista deben hacerse como mínimo una vez al año, aunque todo depende de las circunstancias y características de cada individuo. Lo importante es la prevención, asistir al odontólogo antes de que se presenten los síntomas de alguna patología dental.

En la Clínica Dental Sandra Calvo se encuentra un equipo de especialistas que contribuyen a que los pacientes puedan lograr una sonrisa sana.

La importancia de los hábitos saludables

La prevención es la clave para mantener la salud del organismo, para lo cual es necesario que las personas adopten hábitos que contribuyan a mejorar el funcionamiento de cada una de las partes que componen el cuerpo humano.

En el caso de la dentadura, es crucial mantener una dieta sana y baja en azúcares, ya que el exceso de la misma provoca diversas enfermedades como las caries. También es importante adoptar una correcta higiene, basada en el uso de las técnicas de cepillado adecuadas, que permitan evitar la acumulación de placa y problemas en las encías.

Pero además de estos hábitos, resulta fundamental que las personas visiten al dentista con regularidad, pues las revisiones periódicas son indispensables para prevenir las enfermedades en los dientes. Es ideal detectarlas a tiempo, antes de que se presenten los síntomas, para evitar que se pierda alguna pieza dental o que deba hacerse algún tratamiento complejo.

La Clínica Dental Sandra Calvo cuenta con un gran equipo de profesionales

El equipo de dentistas en Oviedo que forma parte de la Clínica Dental Sandra Calvo tiene como prioridad la salud bucal de sus pacientes, por lo cual en todo momento se preocupan por ofrecerles las mejores soluciones, adaptadas a cada necesidad. De hecho, en la primera visita de los pacientes, se hace una evaluación general de la salud bucal y se hacen las recomendaciones pertinentes de los distintos tratamientos que se adapten a sus necesidades.

Asimismo, cuenta con los tratamientos más innovadores en odontología estética, preventiva, conservadora y restauradora para procurar que los pacientes tengan una sonrisa hermosa y saludable.

Por otro lado, esta clínica dental en Oviedo ofrece instalaciones modernas y cómodas que aseguran un ambiente agradable para que los pacientes se sientan bien atendidos.

También cabe destacar que cuenta con especialistas en odontología general, endodoncia, ortodoncia, implantología, periodoncia, prótesis, estética dental y odontopediatría, para el cuidado de los dientes de los más pequeños.

En conclusión, la Clínica Dental Sandra Calvo ofrece un programa de financiamiento flexible, con el fin de proponer soluciones a los pacientes que les permitan lograr la sonrisa deseada. Para obtener más información se pueden visitar en su sede en Oviedo o contactar con estos profesionales a través de su página web.

Nuevo curso online de Ravi Ram, ‘Viaje a través de los Chakras’

0

Múltiples prácticas orientadas a lograr el equilibrio del cuerpo y la mente se han popularizado en los últimos años.

Los pensamientos que diariamente pasan por la mente de las personas pueden dar origen a estados de estrés y ansiedad si no se saben gestionar, y a su vez pueden causar diversas enfermedades. Por tal motivo, son muchas las personas que actualmente confían en técnicas como la meditación para calmar la mente y alcanzar un mayor bienestar.

En este sentido, una de las prácticas que está ganando popularidad es la relacionada con los centros energéticos, más conocidos como Chakras. Dentro de este ámbito, es importante destacar la figura de Ravi Ram, artista, músico multi-instrumentista que se ha convertido en un referente nacional y con proyección internacional de Kirtan, Canto Devocional y Sound Healing #Worldkirtansound. Recientemente, su curso online “Viaje a través de los Chakras ha generado un gran impacto por su implicación en un recorrido a través de los principales siete Chakras (o centros energéticos) del organismo para aprender a utilizarlos como una vía de comunicación energética.

La contribución de los Chakras

Los Chakras son centros energéticos ubicados a lo largo del cuerpo, que sirven de conexión entre la parte psicológica, orgánica, espiritual y emocional de una persona. Estos puntos se encuentran repartidos desde el coxis hasta la cabeza y se enlazan con las distintas glándulas endocrinas, por lo cual tienen una especial relevancia en varias funciones del organismo. Cuando los Chakras están en equilibrio afectan positivamente al cuerpo y la mente, logrando que todas las funciones actúen de manera coordinada y se potencie la energía vital.

Se dice que estos centros energéticos contienen un gran potencial para alcanzar una vida más plena y saludable. Según los expertos, para que eso sea posible es importante conocerlos en profundidad y ser conscientes de la importancia de cada uno. Por tal razón, Ravi Ram ofrece el curso online “Viaje a través de los Chakras. Este curso corresponde a un recurso formativo que ofrece el artista desde su propia página web, que contiene la información necesaria para adentrarse en el mundo de los Chakras y conocer las claves de la evolución, a través del cuerpo físico, energético, mental y espiritual.

¿Qué incluye el curso “Viaje a través de los Chakras”?

El curso diseñado por el reconocido músico permite profundizar en el conocimiento de los Chakras y está conformado por siete capítulos, cada uno destinado a ampliar la información necesaria sobre cada centro energético. Partiendo de la experiencia y conocimiento de la persona, en el taller también es posible entender cómo se puede relacionar la voz y el sonido con cada Chakra. Ravi Ram comparte un Mantra que puede servir para mantener activo cada uno de ellos. Finalmente, los participantes pueden experimentar una meditación, en la cual se activarán los siete centros, dando paso al mismo tiempo a la energía Kundalini.

El formato del curso es online, modalidad que permite que este pueda realizarse desde cualquier parte y en cualquier momento. El profesional expone como única recomendación el hecho de buscar un espacio adecuado y un tiempo propicio, nutrirse de los conocimientos que proporciona el curso, prepararse y relajarse para absorber la mayor información posible y disfrutar de la experiencia.

Ravi Ram es sanador y facilitador de Kirtan y Bhakti Yoga, además de músico. En su sitio web comparte información relevante sobre estas prácticas y sobre cómo adentrarse en el mundo espiritual, a través de cursos, conciertos y comunidades.

Los beneficios de obtener una firma digital, según Tramitamos Tu Firma

0

Actualmente, ha cobrado un gran protagonismo la digitalización, por lo cual el uso de papeles físicos para entregar contratos, solicitudes y todo tipo de documentos ha disminuido mucho. Actualmente, casi todo se envía por correo electrónico y plataformas web. Por este motivo, surgió la opción de solicitar la firma digital, como una herramienta para garantizar la identidad de la persona que suscribe una documentación.

No obstante, muchas personas no se han adaptado aún a esta nueva modalidad y optan por imprimir y escanear papeles, perdiendo tiempo y recursos. Ante esta situación, Tramitamos Tu Firma surge como una organización centrada en la gestión de firmas digitales de forma rápida y sencilla.  

¿Cuáles son los beneficios de tener una firma digital?

El certificado o la firma digital de una persona física sirve para vincular sus datos con los de la firma física, confirmando su identidad y permitiendo una certificación electrónica. Los beneficios que posee son muchos. El primero es la posibilidad de firmar electrónicamente los documentos que les puedan solicitar con la misma validez que si fuese firmado en un papel. Además, permite acceder a la Seguridad Social o Hacienda de manera mucho más fácil, incluso con el Ayuntamiento si este cuenta con una sede electrónica.

Quienes deseen solicitar la firma digital encuentran en Tramitamos Tu Firma la seguridad de que la página está certificada por el Ministerio de Asuntos Económicos y transformación digital, por lo cual tendrá validez en todos los sitios.

¿Cuáles son los pasos para conseguir un certificado digital?

Generalmente, cuando una persona intenta realizar la solicitud para sacar su firma o certificado digital tiene que pasar por un largo proceso burocrático que consiste en asistir a instituciones especializadas previa cita, realizar colas y desplazarse muchas veces fuera de su domicilio. Esta pérdida de tiempo desmotiva a quienes por el trabajo, la familia o diversos motivos no tiene la disposición necesaria. Ante esta situación, Tramitamos Tu Firma implementó un proceso ágil y rápido que consta de solo cuatro pasos.

El primero es enviar la solicitud, rellenando un formulario fácil y rápido que no tarda más de un minuto en completarlo. Una vez rellenado, se le enviará un código de solicitud para acreditar la identidad de la persona. El certificado digital se entregará mediante el correo electrónico. Por último, la compañía se encargará de descargar directamente el certificado en el ordenador del solicitante y se le brindará asesoría para utilizarlo.

Cualquier ciudadano con DNI o NIE, que sea mayor de edad o menor liberado del control de sus padres, podrá sacar el certificado digital para persona física.

El mundo industrial en Europa y las aplicaciones de la robótica

0

Cada vez más empresas hacen uso de máquinas para perfeccionar diversas tareas y ahorrar mano de obra como consecuencia de los avances de la tecnología.

Según datos de la Federación Internacional de Robótica, en 2021 las aplicaciones de robótica en el mundo industrial alcanzaron su pico máximo al ocupar 113 unidades por cada 10 mil puestos de trabajo. España, con robots que emplean 119 de cada 10 mil puestos laborales, es uno de los paises más avanzados y supera la media ocupando el puesto 13. Ante esta situación, surge Robotnik, una empresa de referencia en el diseño y la fabricación de robots y manipuladores móviles.

Ventajas de la robótica en el sector industrial

Uno de los sectores en los que la robótica ha tenido mayor éxito es el industrial, ya que los robots se constituyen como una herramienta clave para lograr una mayor productividad y conseguir espacios industriales más seguros y eficientes. Además, son una pieza clave en las labores de logística, especialmente para tareas como el transporte o la recolección.

Los robots de Robotnik también ofrecen ventajas como el ahorro de tiempo debido a que actúan de forma predictiva para gestionar todos los recursos a disposición y contribuyen en la carga de elementos pesados que los humanos levantan con dificultad y con riesgo constante de ocasionar un accidente, la elaboración de tareas de Pick&Place y la gestión de stock. Además, permiten la optimización de los procesos de producción que resulten peligrosos o repetitivos para los trabajadores, garantizando así la seguridad de los operarios.

La aplicación de robots en la industria 4.0

La incorporación de la robótica en el mundo industrial permite conectar el trabajo de los humanos con los robots, contribuyendo a desempeñar funciones de forma conjunta para sacar el mayor rendimiento de las fortalezas de cada uno. Uno de los aportes de Robotnik a esta corriente es la creación del RB-KAIROS+, una plataforma robótica con cinemática omnidireccional preparada para la integración de los brazos Universal Robots e-Series. Gracias a esta creación, se logra ampliar su área de trabajo de forma ilimitada, ya que el manipulador móvil puede trabajar en diferentes ubicaciones.

Otra contribución fue la implementación de la Interfaz de Usuario Avanzada (HMI), la cual permite generar mapas y definir localización y rutas de forma sencilla e interactiva. Es una herramienta muy útil porque sirve para controlar las operaciones de mapeo, localización.

¿Qué es lo último en robótica?

En este sentido, Robotnik fomenta y participa de forma activa y frecuentemente en eventos relacionados con la robótica.

Para el 29 y 31 de marzo, en Barcelona, se llevará a cabo el Advance Factory. Más de 260 expertos compartirán sus ideas y casos de éxito sobre innovación industrial en el Industry 4.0 Congress. En las diferentes sesiones, los líderes internacionales de la industria compartimos las claves para implementar nuevos modelos de negocio y mejorar los procesos de fabricación. Robotnik, por su parte, estará en el evento con los robots más innovadores como el RB-KAIROS+ o el RB-1 BASE, diseñados para trabajar en entornos industriales compartiendo de forma segura el espacio de trabajo con los operadores.

En Hanover Alemania, durante el 25 y 29 de abril, se llevará a cabo una de las ferias de tecnologías más importantes del mundo enfocada al desarrollo de la industria, en la que tiene lugar innumerables oportunidades de negocio y networking. Este evento es una exposición de 200.000 metros cuadrados, más de 1.000 foros, conferencias y eventos especiales donde se presentarán nuevos conceptos y soluciones técnicas innovadoras como el RB-KAIROS+, diseñado específicamente para trabajar en el sector industrial, compartiendo de forma segura el espacio de trabajo con los operadores.

Y finalmente, en Rotterdam, Países Bajos, entre el 28 y el 30 de junio se realizará el European Robotics Forum, el encuentro más importante para la comunidad robótica europea, tanto a nivel académico como industrial. Este evento reunirá investigadores, ingenieros, gestores y un número cada vez mayor de emprendedores, empresarios y responsables de la financiación pública de toda Europa para debatir sobre el impulso de la tecnología y sobre cómo acelerar la innovación en el sector de la robótica.

Encimeras de Olivo proporciona un toque natural y elegante al cuarto de baño

0

La imponente presencia de la madera de olivo es capaz de dar vida y elegancia a las salas de baño de cualquier estilo. Su color cobrizo con vetas café combina con decoraciones rústicas o modernas, garantizando alta resistencia y durabilidad, sobre todo si las encimeras de baño son trabajadas por expertos como los de Encimeras de Olivo.

Estos son expertos de un departamento de la Empresa familiar Carpintería Santa Clara, cuya trayectoria de más de un siglo trabajando la madera de forma artesanal avalan sus acabados de máxima calidad.

Con una tradición de cuatro generaciones de ebanistas artesanos, la empresa conserva el método manual de trabajo con herramientas de última tecnología para perfeccionar cada detalle.

Madera resistente y acabados impecables

En el catálogo online pueden observarse los trabajos que han realizado los artesanos en diferentes salas de baño. Desde el espacio más pequeño y sencillo, hasta uno espacioso y lleno de lujo, lucen fabulosos con las encimeras de madera de olivo. Este es un material único por su belleza y resistencia y de muy poca porosidad, una condición que le impide absorber líquidos u olores.

Un acabado natural de la madera tratada con aceites protectores y barniz o con el relleno de las grietas naturales del olivo con resina epoxi, garantizan no solo belleza, sino un aspecto intacto por muchos años que no necesita un mantenimiento mayor a la limpieza cotidiana del espacio.

Otra característica muy atractiva de estas tablas de olivo de unos 6 centímetros de grosor es el corte que se realiza a medida, dependiendo de la ubicación donde vaya a ser instalada, siempre manteniendo la forma irregular y natural del árbol.

Servicios de asesoría en todo el territorio español

Clientes particulares, negocios de restauración y de hostelería, fabricantes de muebles y demás interesados en los servicios de Encimeras de Olivo de todo el país pueden contactar con este equipo de expertos llenando un formulario disponible en su página web o por contacto vía WhatsApp. El primer paso será recibir un presupuesto ajustado a sus requerimientos y después empezar con la elección de las tablas entre las disponibles en stock y el diseño de su mobiliario o accesorio.

El precio final de las encimeras de baño y de todos los productos abarca desde la compra de la madera hasta el acabado final. El mundo maderero encuentra en estos artesanos un equipo capaz de preservar las más emblemáticas tradiciones y a la vez estar a tono con las tendencias y la tecnología de hoy. Todo esto con el objetivo de hacer realidad los deseos de sus clientes de todo el país, quienes confían en la experiencia y sabiduría de Encimeras de Olivo como verdaderos maestros en el trabajo con la madera.

Tous: el collar de plata barato que desearán llevar todas tus amigas

Hemos pasado la época navideña, que es el momento en que más regalamos, entre otras cosas, con joyas. Sin embargo, es un sector que todo el año está en auge gracias a que cada día miles de personas tienen su aniversario, un cumpleaños o una muestra de cariño hacia la persona querida; y se hace normalmente con joyas como un collar, muy socorrido para regalar a tu pareja, hermana, madre… Así que vamos con diez recomendaciones de una de las marcas que arrasan: Tous. Hay una amplia variedad para todos los gustos.

COLLAR CON DONUT TWISTED EN TOUS

collar tous

Comenzamos con esta propuesta estrella. Un collar Tous Twisted con colgante en forma de donut de 15 mm de plata de primera ley. La longitud de la gargantilla es de 45cm. Cuenta con cierre de gancho, y realizado mediante la técnica de producción Electroforming sin núcleo interno. Una joya elegante pero sencilla, discreta pero con personalidad, y que se tiene un precio de 75 euros, ajustado para cualquier bolsillo. Atentas a estos otros chollos.

COLLAR CON MOTIVO OSO XL

collar tous

Es el símbolo de Tous, el famoso osito, y obviamente muchas de sus joyas, collares en este caso, cuentan con él. Es un gran reclamo para regalar, así que no podemos dejar de incluir en esta selección este collar con motivo de oso XL Twisted, aunque en este caso está pensado para quien quiere desembolsar más. Su precio es de 195 euros pero vale la pena porque regalas una joya preciosa e imperecedera. Es un colgante en forma de oso de 50mm de plata de primera ley.

COLLAR ELÁSTICO BURDEOS EN TOUS

collar tous

Y de una propuesta de lo más clásica y digamos de más nivel, a una pensada para un receptor más juvenil o desenfadado, y con un precio muy ajustado de 59 euros. Se trata de este collar elástico burdeos Sweet Dolls con de nuevo el motivo del osito de Tous como protagonista. Es una gargantilla elástica de color burdeos de 43cm con motivo de plata vermeil y hecho con la técnica de producción fundición.

COLLAR LUNA DE PLATA Y ONIX MAGIC NATURE

image 36 Merca2.es

Vamos con otra propuesta de collar más exótica, con un motivo de luna de plata y onix Magic Nature. Un gran regalo con un colgante original. Es una joya con plata de primera ley con onix de 4,5mm y con un tamaño de la luna de 15mm. La longitud del collar es de 45cm, con anilla a 40cm. Su precio está en 85 euros.

UN COLLAR CON PERLA, UNA OPCIÓN QUE NUNCA FALLA

collar tous

Regalar una joya con una perla no pasa de moda y es un plus. Por eso en esta selección no puede faltar un collar de plata vermeil con perla Gloss en Tous. Es una perla cultivada de agua dulce redonda de 10mm. La longitud del collar es de 45 cm, con anilla a 40 cm. Es plata de primera ley recubierta de oro de 18kt con un espesor de 3 a 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos. Una delicada y elegante joya que la tienes por 85 euros.

OPCIÓN CON CUATRO MOTIVOS EN TOUS

image 38 Merca2.es

Vamos con una propuesta de lo más espectacular, aunque eso tiene su reflejo en el precio, porque hablamos de 235 euros. Pero vale la pena, sobre todo si es para una ocasión muy especial. Es un collar de Tous con cuatro motivos de plata vermeil y gemas Magic Nature. En el colgante hay motivos de estrella, luna, sol y oso de 6-9,5mm con amatistas, cuarzos ahumados, iolitas, peridotos y cornalinas de 3,5mm. La longitud del collar es de 45cm, con anilla a 40cm. Es también de plata de primera ley recubierta de oro de 18kt con un espesor de 3 a 5 micras y sin ningún otro metal entre ambos.

COLLAR DE PLATA CON AMAZONITA NEW COLOR

collar tous

Volvemos con un collar con motivo del osito de Tous. Es una de las propuestas en collares más vendidas de la marca, por ser un regalo perfecto, ideal, sencillo pero elegante y sofisticado, destacando por su colorido. Además, tiene un precio muy ajustado de 57 euros. La combinación de la plata de primer ley más la amazonita es irresistible, aunque recuerda que este modelo lo puedes encontrar en otros colores y tonos, con precios similares.

COLLAR DE PERLAS A BUEN PRECIO EN TOUS

collar tous

Hablábamos antes de un collar con perla y que nunca pasa de moda. Pues tampoco en el caso de los collares de perlas, en este caso, como no, con el atractivo y emblemático motivo del osito Tous. Es un collar de perlas y plata Sweet Dolls para lucir en momentos especiales, sobre todo con vestido y escote que permita su visión completa. Vale la pena lucirlo y comprarlo, y más aún por 99 euros. Las perlas están cultivadas de agua dulce y el oso es de plata de primera ley.

OTRO DE PLATA CON MOTIVOS SILUETA

image 41 Merca2.es

Veamos otra opción de collar clásico, de tod ala vida, con un bonito motivo Silueta, que es así como aparece en el catálogo de Tous. Otra gran opción que tienes a un precio de tan solo 70 euros. Sencillo, elegante, con personalidad…, y por supuesto en plata de primera ley con perla de 0,45 cm. El motivo es de 1,6 cm y el largo de 45 cm.

COLLAR NOCTURNE EN TOUS

image 42 Merca2.es

Terminamos con una especie de «mix» de parte de lo que hemos visto. Y es que antes te mostramos un collar con motivo de media luna y por supuesto otros con el osito de Tous. Pues este precioso modelo de collar de plata Nocturne aúna ambos, con la luna menguante y sobre ella el osito. Un regalo perfecto que gustará para llevar en todo momento o en ocasiones especiales, en plata como siempre de primera ley. Su precio es de 65 euros.

SteraM Flats y sus alquileres vacacionales

0

Son muchas las personas que disponen de apartamentos para alquilar, pero que no confían en que sus propiedades van a estar seguras con otros inquilinos, sobre todo, cuando se trata de alquileres vacacionales.

Por esta razón, inmobiliarias como SteraM Flats ayudan a estas personas a gestionar todo el proceso del alquiler, para que puedan obtener beneficios del inmueble durante las vacaciones de verano, navidad, Semana Santa, etc. Con este fin, la empresa cuenta con un equipo de asesores inmobiliarios caracterizados por su profesionalidad y dispuestos a atender las necesidades y requerimientos de su clientela de una forma personalizada.

Servicios completos de la mano de profesionales

Esta inmobiliaria situada en Costa del Sol se especializa en la gestión de apartamentos vacacionales. Durante todo el proceso, los profesionales se ocupan de aumentar los beneficios de los propietarios, garantizando la mayor calidad. Asimismo, el trato es personalizado y directo con el cliente.

Con este fin, los servicios que ofrece esta empresa en Costa del Sol son muy completos y cubren todas las necesidades tanto de los ocupantes como de los dueños del apartamento, para que puedan estar tranquilos y no se tengan que ocupar de nada.

El plan PRO, que supone un 30% del precio de las reservas más el IVA, incluye la gestión completa de la reserva, el check in y check out, la limpieza y el mantenimiento. Además, también presta la ropa de cama y lavandería, así como la vajilla para la cocina.

Por otro lado, también se ocupan de que las personas que lo alquilan durante sus vacaciones vivan una experiencia inolvidable, cómoda y con todo lo que necesitan, para que el apartamento esté bien valorado.

Los servicios de la inmobiliaria LGTBIfriendly

SteraM Flats es una empresa LGTBIfriendly, por lo cual no solo responde a las necesidades inmobiliarias de la comunidad LGTBI a través de una política de diversidad e inclusión, sino que anualmente también hacen una contribución para el colectivo.

Asimismo, brinda asesoría a cada cliente que lo necesite, bien sea para la compraventa de cualquier tipo de inmueble, gestión integral de alquileres de corta o larga duración, redacción de contratos, valoración de activos inmobiliarios, asesoramiento técnico y más. Además, suministra toda la información necesaria para las personas que necesitan la financiación de una vivienda en el país.

Quienes visiten el portal podrán observar una gran variedad de propiedades en venta como casas, pisos, chalets, locales comerciales y oficinas, entre otras. A pesar de esto, los asesores se encargan de guiar a los ciudadanos a elegir la opción más factible y acorde a sus deseos.

Finalmente, quienes necesiten alguno de sus servicios deben saber que esta inmobiliaria en Torremolinos realiza una valoración gratuita del inmueble y lleva a cabo la publicación del mismo totalmente gratuita. Solo cobran el servicio una vez se haya realizado satisfactoriamente la venta o el alquiler.

Máquinas expendedoras nuevas y de ocasión de la mano de Expendedoras Automáticas

0

Las máquinas expendedoras han resultado ser muy rentables desde su primera aparición en el mercado en los Estados Unidos hace ya unos 100 años. Las nacientes unidades vendían bebidas gaseosas que eran servidas en vasos desechables. A mediados de la década de 1920 aparecieron las dispensadoras de cigarrillos.

Justo un siglo después, estos dispositivos están muy lejos de desaparecer. Por el contrario, su presencia se está fortaleciendo en nuevos espacios, aprovechando los recursos que brindan los estudios de mercado. Cada día se pueden adquirir nuevos productos de manera automática con equipos más modernos y fáciles de utilizar.

Máquinas siempre adelantadas al futuro

Tal y como ha demostrado la historia, los grandes comercios van a ser cada vez más mecanizados y exigirán menos presencia humana. Las máquinas dispensadoras son un adelanto a esa realidad que se avecina.

Hoy en día, además de las dispensadoras de snacks y refrescos existen máquinas vending para todo tipo de artículos. En España existen empresas especializadas en el sector. Un ejemplo de ello es Expendedoras Automáticas, que se dedica a la comercialización de máquinas expendedoras nuevas y de ocasión. También se dedica al renting y a la entrega de unidades de coste cero, con previa evaluación de rentabilidad en el punto comercial.

El portafolio que tiene incluye terminales que dispensan zumo de naranja, periódicos y revistas, helados, hielo, café y bebidas calientes, cigarrillos, libros y sopas calientes. También cuentan con las famosas dispensadoras multiproducto y las tiendas portátiles 24 horas transportables. Todos los equipos ofrecen financiación bancaria y se entregan en el punto requerido.

¿Qué ventajas ofrecen las máquinas dispensadoras?

Las ventajas que ofrecen las máquinas expendedoras nuevas y de ocasión son múltiples para los comerciantes. Una de las principales es que para su funcionamiento no se requiere personal, lo cual supone un ahorro importante en pasivos laborales. El propietario del equipo solo tiene que estar pendiente de llenarla cada vez que haga falta.

Otro punto a su favor es que pueden estar activas las 24 horas del día los 7 días de la semana, lo cual redunda en fortalecer al comercio como punto de venta. Esa operación continua es precisamente lo que permite una rápida recuperación de la inversión inicial. Estos dispositivos requieren un mantenimiento reducido y empresas como Expendedoras Automáticas garantizan el servicio técnico adecuado.

Otra beneficio destacado, sobre todo en los equipos más modernos, es que son energéticamente eficientes. Eso significa que su instalación y funcionamiento no implicará una subida importante en el coste de la factura eléctrica. También permiten integrar métodos de pago modernos como dinero plástico o códigos QR para cobrar con el móvil. Por todos estos motivos, las máquinas expendedoras siguen siendo un excelente recurso para incrementar las ventas un siglo después de su aparición.

Aluminalia brinda un producto natural y sin químicos para hacerse un alisado en casa

0

La adopción de una serie de hábitos constantes es la base para tener un cabello sano y abundante. Muchas mujeres optan por tener una melena lisa, abundante y con brillo, por lo cual en los últimos años han aparecido muchos tratamientos para alisar el pelo.

La mayoría de ellos, aunque logran alisar el cabello, lo maltratan por la inclusión de componentes que pueden resultar nocivos. Por este motivo, se han creado opciones naturales, sencillas y cómodas para hacer un alisado orgánico, sin químicos ni ingredientes perjudiciales para el cabello, como los que ofrece Aluminalia.

¿Por qué es importante cuidar el cabello?

El cabello de una persona puede definir a primera vista los rasgos de su personalidad, ya que el color, el corte o el cuidado del mismo son una carta de presentación. Por este motivo, se le ha atribuido una especial importancia al cabello, pudiendo incluso influir en la autoestima del individuo. Según algunos estudios, más del 75 % de las personas aseguran que tener problemas de salud capilar les genera ansiedad y afecta la seguridad en sí mismos.

Para lucir un cabello sano es imprescindible adoptar un estilo de vida saludable en el cual una buena alimentación y el cuidado de la melena con productos adecuados es fundamental. Además, para lucir un cabello liso y fuerte, se deben utilizar tratamientos basados en ingredientes naturales que mejoren la apariencia del cabello, pero que también lo mantengan saludable, como el alisado vegano de Aluminalia.

Alisado en casa con productos Aluminalia

Con el paso de los años se han establecido diferentes modas en lo que a cabello se refiere. Hoy en día, muchas personas prefieren llevar el cabello liso, por lo cual ha surgido una extensa variedad de tratamientos para el alisado capilar. Ejemplo de ello han sido los famosos desriz, el alisado japonés y la keratina o la cirugía capilar. La mayoría tienen en su composición ingredientes que, si bien contribuyen a lograr el aspecto liso, a la larga terminan dañando las hebras del cabello.

Como una alternativa a estos productos, han aparecido nuevos tratamientos orgánicos, basados en ingredientes naturales que contribuyen a alcanzar el efecto liso, pero que a su vez protegen y cuidan el cabello. Uno de estos tratamientos es el alisado vegano de Aluminalia, el cual es posible aplicar de manera sencilla en casa. Este utiliza las propiedades de los ingredientes naturales para alisar, hidratar y reparar el cabello en la comodidad del hogar, manteniéndolo saludable hasta durante 6 meses.

El servicio de refrigeración y climatización de Enfrío, la fuerza de lo invisible

0

Refrigerar o climatizar un espacio resulta algo fundamental, ya que de esto puede depender la viabilidad y funcionalidad de un negocio. Es fundamental para empresas que requieren una cadena de frío para la conservación de productos, y es que, si no se cumple la calidad del proceso, puede generar consecuencias. 

De la misma forma, ocurre con los sectores terciarios como es el retail, administrativos, hoteleros, donde una buena climatización permite un nivel de confort óptimo que permite el desarrollo normal del negocio.

En España la empresa Enfrío, con sede principal en Valencia y con personal distribuido en todo el territorio nacional, desarrolla soluciones integrales de refrigeración y climatización desde hace ya más de 40 años a varios sectores, garantizando eficiencia en todos los procesos.

Enfrío: los servicios de refrigeración y climatización

Enfrío ofrece sus servicios a todas aquellas empresas que requieran optar por la refrigeración y climatización de sus espacios, utilizando las últimas tecnologías, lo que se traduce en eficiencia garantizada, según lo asegura la misma compañía.

Esta empresa brinda soluciones a tres sectores principales. El primero de ellos es el industrial, que abarca todos aquellos negocios dedicados a la logística, a la producción de cualquier tipo de alimentos, la industria hortofrutícola, cárnica, entre otras. Garantiza una cadena de frío estable e instalaciones energéticamente eficientes y responsables con el medioambiente.

Por otro lado, prestan sus servicios al sector comercial como hipermercados, supermercados u otros comercios, ocupándose de todo lo relacionado con las instalaciones frigoríficas y el mobiliario.

Además, quienes deseen climatizar sus áreas, bien sean hospitales, hoteles, centros comerciales, edificios administrativos, retail, gimnasios, etc. pueden acudir a los especialistas de Enfrío, quienes se enfocan en lograr un confort y calidad ambiental.

Todo el proceso en manos de los profesionales

En Enfrío cuentan con profesionales cualificados en el área de climatización industrial, comercial y refrigeración. En cualquiera de los sectores que atienden, se ocupan de todos los procesos, que van desde el diseño, la instalación y el mantenimiento.

Además, cuentan con un área de mantenimiento a disposición de los clientes las 24 horas del día durante los 7 días de la semana para garantizar el óptimo funcionamiento de los sistemas de refrigeración y climatización. Esto permite prevenir incidentes y solucionar cualquier inconveniente que se pueda presentar con los mismos.

Esta compañía está totalmente comprometida con la sostenibilidad y el medioambiente, adopta medidas y protocolos respetuosos con el planeta que consiguen una mayor eficiencia energética. Además, Enfrío es especialista en refrigerantes naturales de carácter neutro que no representan ningún impacto adicional en el calentamiento global.

Los interesados en conocer más acerca de todos los servicios que ofrece la empresa Enfrío, pueden consultar su página web, donde suministran amplios detalles al respecto, así como también sus canales de contacto.

Alma Modas, la marca registrada que eligen las famosas, cantantes e influencers

0

La moda es un fenómeno cultural en todo el mundo que determina las prendas de ropa, calzado y accesorios que son populares y aceptadas en determinadas temporadas. Por su gran influencia en la sociedad, muchas personas usan prendas que son tendencia, aunque estas sean poco funcionales o incómodas para las actividades diarias.

Esto impulsó a Macarena Prest a fundar la marca Alma Modas, a través de la cual comercializa ropa y zapatos de diseños exclusivos que siguen las tendencias de la moda y además son acordes para cada ocasión.

Alma Modas marca tendencia en la moda

Alma Modas es una tienda de ropa y calzado que destaca por distribuir prendas de calidad y que, además, realzan la elegancia femenina. Algo característico de la marca es que todas sus prendas de ropa y zapatos son diseños originales y con carácter que permiten mostrar un estilo. Esto se debe a que el objetivo de la marca siempre ha sido que las mujeres se sientan cómodas y elegantes consigo mismas con cualquier ropa, aunque sea vestimenta deportiva.

El compromiso de la fundadora de la marca Macarena Prest, así como sus 12 años de experiencia en el sector, han permitido que Alma Modas se diferencie en el mundo de la moda en España. Algunas de las prendas más demandadas del catálogo de la firma son vestidos, conjuntos, tops, faldas, pantalones y zapatos de diseños únicos y de gran calidad.

La exclusividad de los diseños de Alma Modas

La tienda Alma Modas es tendencia en España debido a los novedosos diseños de sus prendas de vestir de mujer. Todas estas se caracterizan por ser de gran calidad y por ir acorde a los cambios de la moda de cada temporada. Entre ellas, se encuentran los vestidos de fiesta, los cuales se elaboran con telas de diferentes texturas y estampados; cuyos modelos exclusivos logran resaltar la figura femenina y mostrar su elegancia. También ofrecen vestidos para todos los gustos, ocasiones y presupuestos. De igual manera, en la galería de la tienda existen variedad de jerséis, blazers, chaquetas con capucha, chalecos, abrigos y complementos como bolsos. Entre los calzados, se encuentran botines estilo cowgirl, botas altas y calzado deportivo en diferentes colores.

Todos estos artículos de la firma están disponibles tanto en la tienda física como online. Además, ofrecen a las clientes diferentes métodos de pago, servicios de envío a domicilio y la posibilidad de cambiar sus pedidos.

La marca registrada española Alma Modas destaca en el país por la calidad, exclusividad y la elegancia de sus prendas de ropa y calzado de mujer. Asimismo, todos sus artículos siguen las tendencias de la moda de cada temporada.

Publicidad