viernes, 25 abril 2025

El miedo de Ibercaja a cotizar en Bolsa le aboca a una fusión

YouTube video

Ibercaja ha transmitido al mercado una imagen de poca fiabilidad al aplazar de nuevo su salida al parqué. Esta circunstancia puede afectar al nivel de éxito de esta operación. Los analistas dan por hecho que la entidad aragonesa no podrá resistir en solitario y acabará en un proceso de fusión. Apuntan a Banco Santander como posible compañero de viaje.

EXTRAÑA DECISIÓN

La entidad vuelve a retrasar su salida a bolsa una operación pensada para reducir la presencia de la Fundación Bancaria Ibercaja en el capital hasta quedar por debajo del 50% y cumplir con lo que marca la ley. Ahora tiene un 88% y quiere dejarlo en un 46%.

Ibercaja ha decidido aplazar su salida a bolsa hasta abril por la volatilidad del mercado en el marco de un complicado contexto geopolítico derivada del conflicto Rusia-Ucrania, según remarcan fuentes del mercado. Estas fuentes recalcan que, en función del marco que haya dentro de dos meses, el aplazamiento se puede repetir

El aplazamiento es una medida sorprendente para el mercado porque «el actual es uno de los mejores momentos de los bancos para entrar a cotizar», opina el analista de XTB Darío García. «.

EL APLAZAMIENTO PUEDE QUE HAYA TENIDO QUE VER CON LOS INVERSORES INSTITUCIONALES

SIN FIABILIDAD

Ahora bien, Ibercaja, con su decisión conservadora de aplazar la salida a bolsa, «no muestra fiabilidad» de cara al mercado porque «ni siquiera ellos confían en que la salida a al parqué tenga éxito», apunta García. Otras fuentes del mercado creen que el retraso no influirá en el éxito de la salida al parqué.

SITUACIÓN COMPLICADA

La situación de esta entidad es muy complicada, ya que incluso dando por buenas las valoraciones más altas del banco tendrá una acción barata, estiman fuentes del mercado. Esta posibilidad convierte a Ibercaja en una entidad candidata a entrar en una operación corporativa.

Este es el callejón sin salida de Ibercaja, cuya presidencia ocupará a finales de febrero, Francisco Serrano Gil de Albonoz. El mercado da por descontado que Ibercaja, tarde o temprano, acabará en una fusión y fuentes financieras apuntan como candidato a Banco Santander. «Van a liberar muchísimas provisiones y ese dinero va al dividendo a la recompra de acciones o a operativas corporativas e Ibercaja tiene un negocio muy interesante», auguran fuentes del mercado.

IR CONTRARRELOJ

Según los expertos consultados, la de la fusión una situación en la que Ibercaja no se verá de modo inmediato. Ahora bien, en el mercado consideran que el tiempo se le acaba a Ibercaja, que ya retrasó en el pasado su salida a Bolsa anteriormente. De hecho, lo hizo durante años.  

EL TIEMPO SE LE ACABA A IBERCAJA, SEGÚN ESTIMAN LOS ANALISTAS

EL VALOR BURSÁTIL

Fuentes del sector dan por descontando que Ibercaja saldrá a bolsa y apuntan que al banco no le interesa hacer una valoración bursátil muy baja ni muy alta. «Lo primero no sería rentable; lo segundo, desincentivaría el atractivo inversor». En este último caso, «los primeros días de cotización serían nefastos, augura el analista de XTB Darío García.

Lo que el mercado da por descontado es que si Ibercaja sale a bolsa, el precio de la acción «será barato». Esta circunstancia colocaría a la entidad en una situación complicada para resistir en caso de oferta pública de adquisición (opa). «Hay voluntad por parte de los organismos oficiales a que se reduzca el número de entidades en el sector, bajo recomendación de Bruselas. «Entonces es más probable que sea objeto de opa», apuntan el analista de XTB.

LOS ORGANISMOS OFICIALES QUIERE QUE SIGA LA CONCENTRACIÓN DE ENTIDADES

LOS MOVIMIENTOS DEL SANTANDER

«Estamos en un contexto de unificación bancaria muy fuerte. Ya está Unicaja, Sabadell acabará en una fusión con BBVA y el mercado se pregunta si Banco Santander moverá fecha», indica García . «Es posible que Santander libere más de 1.000 millones euros en provisiones y ese dinero tendrá que ir al dividendo a la recompra de acciones o la adquisición de entidades», auguran. «Salga o no a bolsa, Ibercaja es atractiva por su negocio». Es cuestión de echar números, analizar los riesgos, ver el coste y cuáles son las sinergias. Santander no desaprovecha buenas oportunidades.

La estructura de costes de Ibercaja hace que ahora no sea atractiva para una fusión. No obstante, puede que haga recortes para reducir gastos antes de una fusión en un intento para ganar rentabilidad y aguantar en solitario. Entonces este banco sí que será más atractivo para que una entidad quiera entrar en una operación de concentración. Ibercaja lo tiene muy difícil para seguir independiente, que es su objetivo. Tiene un buen negocio y puede que salga a cuenta absorber la entidad. El mercado sigue apostando por la fusión de Ibercaja con otra entidad española.

Jobatus e Ironhack lanzan 100.000€ en becas para la formación en tecnología y el impulso del negocio digital

0

La falta de perfiles profesionales en el sector tech provoca una fuga de actividad de más de 300 millones de euros al año.

El 43% de la población española no tiene competencias digitales básicas y alrededor del 90% de los empleos necesitarán algún tipo de aptitud de este tipo.

Las becas permitirán formarse, tanto en modalidad presencial como en remoto, en Desarrollo Web, Análisis de Datos, Diseño UX/UI y Ciberseguridad.

La inscripción estará abierta hasta el 25 de febrero de 2022.

Los perfiles IT son una necesidad más que evidente en el país. Solo en el ámbito de los servicios digitales hay una fuga de actividad de más de 300 millones de euros anuales, de acuerdo con el último informe Empleabilidad y Talento Digital elaborado por VASS y la UMA.

En la actualidad, el 43% de la población activa no tiene ni las competencias digitales básicas, según el Índice de la Economía y la Sociedad Digitales (DESI) 2021, un dato que choca directamente con las previsiones de la Comisión Europea, que calcula que alrededor del 90% de los empleos necesitarán algún tipo de aptitud digital. Esta brecha, entre oferta y demanda, dificulta el progreso de la digitalización del tejido empresarial del país. Por ello, el apoyo para mejorar e incrementar las capacidades digitales de la población, es una de las diez prioridades de la estrategia España Digital 2025.

Ante esta realidad, Ironhack – la escuela líder en formación de talento digital de forma intensiva – se alía con el portal de empleo Jobatus para ofrecer más de 100.000 euros en becas con el objetivo de mejorar la formación tecnológica, así como crear un impulso del negocio digital, para estimular la transformación digital en las industrias y las empresas.

“Esta alianza con Jobatus en un nuevo paso para ayudar a las personas a cambiar su vida y a adaptarse a la nueva realidad y exigencias del mercado laboral. Este tipo de formación es una apuesta de futuro y presente para todos aquellos que quieran crecer y darle una vuelta a su carrera profesional, independientemente de los estudios previos que tengan”, declara Tiago Santos, GM de Ironhack Iberia.

«Vemos esta alianza con muy buenos ojos y creemos que es una oportunidad para todas aquellas personas que quieren dar un giro en su vida. Esperamos poder ayudar a mucha gente a conseguir sus sueños y poder seguir haciéndolo en el futuro», comenta Carlos Doncel, Jefe de Marketing de Jobatus.

El periodo de inscripción para solicitar las becas comienza el 25 de enero y estará abierto hasta el 25 de febrero de 2022. Un total de 100.000 euros en becas que cubrirán desde un 20% a un 50% del total de los cursos y se otorgarán en función de los resultados del proceso de selección. Además, cuentan con una amplia gama de soluciones financieras: desde préstamos tradicionales con socios hasta modelos de financiación más basados en resultados. Los estudiantes podrán cursar, tanto en modalidad presencial como en remoto, cualquiera de los bootcamps que ofrece la escuela en Desarrollo Web, Análisis de Datos, Diseño UX/UI y Ciberseguridad. Los bootcamps tienen una duración de 9 a 12 semanas para los cursos a tiempo completo o de 6 meses para los cursos a tiempo parcial, y están diseñados desde la metodología “Learning by doing”, que permite que los estudiantes puedan aprender mientras participan en proyectos.

Para poder solicitar la beca, los candidatos deberán cumplimentar un formulario de inscripción, realizar una prueba de lógica y posteriormente una entrevista y, en menos de una semana se podrán saber si han sido admitidos en el programa. Los interesados pueden presentar su solicitud a través de la página web https://www2.ironhack.com/jobatus.

Acerca de Jobatus

Jobatus es un portal de empleo español que tiene más de 240.000 ofertas de trabajo. Aunque su sede central está en Madrid, está abierto en 6 países (España, Italia, Portugal, Brasil, México y Chile). Desde hace más de 10 años ha ido creciendo poco a poco hasta convertirse en uno de los portales de empleo líderes en España. Ya cuenta con más de 1.400.000 candidatos registrados en búsqueda de empleo y 28.000 empresas confían en Jobatus para contratar su personal.

Acerca de Ironhack

Ironhack es una de las escuelas líderes de tecnología que ofrece bootcamps de Programación Web, Diseño UX/UI, Análisis de datos y Ciberseguridad, en formato presencial o remoto. Tiene sede en 9 ciudades del mundo: Madrid, Barcelona, Miami, París, México, Berlín, Ámsterdam, São Paulo y Lisboa. Desde sus comienzos en 2013 ha graduado a más de 8.000 estudiantes con una tasa de empleabilidad del 89% a los 180 días y cuenta con una red de confianza de más de 600 empresas colaboradoras. 

La preparación para las oposiciones de celador del SERMAS de la mano de CN Formación

0

Las personas que se encuentran en proceso de búsqueda de trabajo o que desean ingresar en el Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) disponen de la oportunidad de presentarse a las oposiciones celador. Tal y como se ha anunciado oficialmente, hay 657 plazas por cubrir. A pesar de no exigirse titulación, resulta imprescindible estar bien preparado para poder realizar el examen correctamente a la hora de acceder a cualquiera de estos puestos.

En este sentido, CN Formación es una academia dedicada a la preparación de opositores en Madrid que prepara a sus alumnos para ingresar a los distintos cuerpos de las administraciones públicas. El plazo de inscripción para participar en el proceso selectivo está abierto desde el 11 de enero y finaliza el 10 de febrero de 2022.

¿Cómo son las oposiciones celador y cuáles son sus requisitos?

El puesto de celador no exige titulación, pero sí una serie de requisitos básicos. Para presentarse es necesario tener cumplidos los 16 años y no haber alcanzado la edad de jubilación forzosa. Además, se debe poseer la nacionalidad española o la de algún otro estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo. También hay que exhibir un certificado de estudios primarios (hasta segundo grado de ESO u octavo de EGB) y no pueden participar en la oposición quienes hayan sido condenados con una sentencia firme por algún delito de índole sexual.

Quienes cumplan con estos requisitos están habilitados para presentarse al examen de oposición celador, que consiste en una prueba tipo test en la que hay que responder un cuestionario sobre un temario previamente convenido.

Las tareas de un celador

Los celadores sanitarios son auxiliares con múltiples funciones. Entre ellas, se incluyen todo tipo de tareas de apoyo al personal sanitario como la movilización de enfermos o la asistencia durante el aseo de pacientes. También son los encargados de trasladar documentos y objetos que les sean confiados por un superior. En ciertos casos también realizan tareas de vigilancia y, excepcionalmente, de limpieza.

Las oposiciones de celador son una gran oportunidad para conseguir una buena salida laboral. El trabajo es fijo, cuenta con las ventajas del personal de una administración pública y el examen es factible para cualquier persona con ganas de estudiar.

Una buena predisposición y una preparación sólida para las oposiciones celador como la que ofrece CN Formación ayudará a entrar en el ámbito laboral sanitario.

Alstom gana un contrato de 120 millones para entregar 24 locomotoras a Bélgica con fabricación en España

0

Alstom ha firmado un primer pedido con el operador belga SNCB1 de 120 millones de euros para suministrar 24 locomotoras eléctricas Traxx de tercera generación, para su uso en servicios de pasajeros, cuyos sistemas de propulsión se fabricarán de forma íntegra en su centro industrial de Trápaga (Vizcaya), la antigua fábrica de Bombardier.

Este pedido forma parte de un contrato marco que prevé la entrega de hasta 50 unidades que se utilizarán a partir de 2026 en los trayectos nacionales y transfronterizos de las redes electrificadas de Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo y Alemania, entre las que se encuentran varias líneas de alta velocidad.

Las locomotoras están diseñadas para su uso con las distintas electrificaciones de las vías y están equipadas con el sistema ETCS, así como con todos los sistemas de señalización convencionales necesarios.

«Trápaga es una pieza clave en la red de centros industriales europeos de Alstom que, en coordinación, fabrican las locomotoras Traxx. Un año después de la integración de Bombardier en Alstom, hemos logrado adaptar nuestro modelo de trabajo a las exigencias que trae consigo liderar la movilidad en el ámbito europeo y cada nuevo proyecto refuerza el compromiso del centro con el Grupo y el cliente final», señala el director del centro industrial de Trápaga, Diego García.

Además de la fabricación de los sistemas de propulsión en esta fábrica, otros cinco centros de Alstom en Europa participarán en el proyecto: Mannheim (Alemania) será responsable del diseño; Kassel (Alemania), del ensamblaje; Siegen (Alemania) suministrará los bogies; y Wroclaw (Polonia) la carrocería. La planta de Alstom en Charleroi (Bélgica), por su parte, proporcionará los sistemas nacionales de señalización para los cuatro países y el sistema ETCS de nivel 2.

HASTA 200 KM/H

La compañía explica que la tercera generación de locomotoras Traxx circula a una velocidad máxima de 200 kilómetros por hora, proporciona una mayor flexibilidad en su operación y cumple con todos los requisitos de las normas de seguridad.

Además, defiende que están dotadas de una mayor eficiencia energética y sus intervalos de mantenimiento se han ampliado en un 33% para mejorar la disponibilidad y reducir los costes de mantenimiento.

En los últimos 20 años se han suministrado más de 2.400 locomotoras Traxx en todo el mundo, que han sido homologadas en 20 países y recorren una distancia total de más de 300 millones de kilómetros al año.

La factoría de Alstom en Trápaga, que diseña, gestiona y suministra sistemas de propulsión y tracción eléctrica para cualquier tipo de aplicación ferroviaria en todos los rangos de potencia, cuenta con una plantilla cercana a los 200 trabajadores y, en 2020, destinó más del 90% de la fabricación al mercado exterior, fundamentalmente a Italia, Francia, Alemania, Oriente Medio y Latinoamérica.

Llega la nueva edición del evento mundial para negocios fitness en febrero de 2022, Trainingym Event

0

El 17 de febrero se presentarán nuevas funcionalidades y productos para todo tipo de negocios fitness de forma exclusiva.

El próximo 17 de febrero de 2022 a las 18:00 horas en Madrid tendrá lugar la tercera edición de Trainingym Event, un evento mundial online organizado por la compañía española Trainingym donde se presentarán las últimas novedades, herramientas tecnológicas y tendencias para mejorar los resultados de todos los negocios fitness del mundo.

El evento está dirigido a gimnasios, cadenas, entrenadores personales, boxes y estudios y se retransmite online y totalmente gratis. El conductor del evento será Rafa Martos, CEO de Trainingym y figura central del sector fitness en el mundo hispanohablante. También se contará con la presencia de grandes agentes del sector fitness. Se puede acceder al evento desde este enlace

En esta edición de Trainingym Event se lanzará una solución para que los entrenadores personales puedan ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia inédita a sus clientes. Otra de las novedades que destaca la compañía es el lanzamiento de un proyecto que permitirá a todos los negocios fitness aumentar sus ingresos hasta en un 25% a la vez que mejorar la vida de sus clientes. 

Pero sin duda, la protagonista de esta edición de Trainingym Event va a ser la inteligencia artificial. La compañía informa en exclusiva que va a lanzar un algoritmo que permitirá a los negocios fitness saber de forma anticipada cuándo se va a dar de baja un cliente. 

Tal y como apunta Rafa Martos, CEO de Trainingym “las novedades que vamos a lanzar son fruto de investigación y desarrollo a lo largo de años. Y van a mejorar la vida de los negocios fitness: desde un gimnasio o una cadena hasta un personal trainer”. Así, el CEO de la compañía destaca que el objetivo de este evento no es otro que “ayudar a todos los negocios fitness a mejorar sus resultados. Solo así conseguiremos activar la vida de las personas y que la sociedad goce de un mayor bienestar” afirma Martos. 

Sobre Trainingym  

Con más de 18 millones de usuarios en todo el mundo (solo en España, uno de cada cinco gimnasios trabaja con ella), Trainingym ha llevado a más de 1.200 negocios fitness de 23 países de todo el mundo a la digitalización, garantía de supervivencia en un sector golpeado durante la pandemia en términos de presencialidad a las instalaciones físicas. Desde el inicio de la pandemia, Trainingym, experta en digitalizar el negocio del fitness, demostró su resiliencia y agilidad con la puesta en marcha de nuevas funcionalidades incrementando hasta en un 18% su facturación recurrente anual respecto al 2019, superando los dos millones de dólares de facturación. 

A la hora de ser adoptados, los gatos negros sufren el mayor índice de rechazo

0

A lo largo del tiempo, las supersticiones y mitos sociales han hecho que la adopción gatos negros tenga uno de los índices más bajos, ya que estos suelen asociarse con la atracción de mala suerte y otros prejuicios.

Sin embargo, estos felinos solo han sido víctimas de las creencias sociales, ya que además de su belleza existen numerosas razones por las que es recomendable elegir un gato negro como mascota. Miwuki Pet Shelter dispone de una amplia lista de felinos que esperan encontrar un hogar mediante el proceso de adopción.

Razones para elegir un gato negro como mascota

En la actualidad, el abandono de gatos es un problema mundial. Según el Estudio sobre Abandono y Adopción de Animales de Compañía de la Fundación Affinity, tan solo en el 2016, en España se sobrepasaron los 33 mil casos. Tales estadísticas reflejan la importancia de la adopción como una opción solidaria para disminuir esta situación.

En líneas generales, los gatos son considerados uno de los mejores animales para ser adoptados, ya que tienen amplia capacidad para adaptarse a cualquier espacio y rutina, además que tienden a ser mascotas muy ordenadas. El gato negro no es la excepción a esta norma, ya que el color y la raza son las únicas diferencias notables entre este y otros felinos de la misma especie.     

Adicionalmente, la compañía de estos animales se relaciona con importantes beneficios tanto para la salud física como emocional. Además de mejorar la autoestima, se considera que los gatos ayudan a prevenir las alergias en niños y también disminuyen el riesgo de infarto incluso hasta en un 30%.

A grandes rasgos, los gatos se han caracterizado por poseer una personalidad única y, en el caso del gato negro, se suma una elegancia sin igual, debido a su color que le proporciona una apariencia de mayor atractivo. 

¿Cómo gestionar la adopción de mascotas de forma rápida y segura?

Con el objetivo de disminuir las cifras de abandono de gatos negros y otros animales, Miwuki Pet Shelter se ha consolidado como una plataforma sencilla pero útil para gestionar la adopción de una mascota de forma efectiva.

Esta aplicación reúne una amplia lista con más de 3.000 opciones de gatos en adopción de diferentes razas y colores, entre los cuales destacan como más vulnerables los de color negro.

Asimismo, este sitio web alberga más de 4.000 protectoras en diferentes partes de España con el objetivo de proporcionar mayores alternativas para quienes desean adoptar una mascota o dar en adopción.

Los servicios de Miwuki Pet Shelter están enfocados en proporcionar mayores oportunidades a perros y gatos de encontrar un hogar y cubrir sus necesidades básicas, a través de la gestión de todo el proceso asociado a la adopción.

Free Now aumentó un 37% su actividad en España en 2021

0

La app de movilidad Free Now incrementó un 37% el número de viajes realizado en 2021, equiparando los resultados anteriores a la pandemia e incluso superándolos en algunas ciudades, sobre todo en los meses de octubre y noviembre, cuando la actividad llegó a duplicarse.

A raíz de la integración de los vehículos de Cooltra, Share Now, Voi y Dott, Free Now disparó su flota en España a más de 7.000 patinetes, bicis, motos eléctricas y coches compartidos, según lo ha desvelado la compañía con motivo de la presentación de su último informe de actividad.

«A pesar de las restricciones y de las olas de la pandemia, Free Now ha seguido creciendo en 2021: ha expandido sus servicios a nuevas ciudades, ha aumentado el número de pasajeros y de conductores registrados en la plataforma, ha incrementado el número de viajes realizados a través de la app y ha sumado nuevos vehículos de micromovilidad y movilidad compartida», ha avanzado la directora general en España, Isabel García Frontera.

El informe refleja que el 61% de los usuarios españoles ha usado alguna vez una app de multimovilidad y que el 14% las usa con regularidad, lo cual posiciona a España como el tercer país de Europa que las usa con mayor frecuencia, solo por detrás de Reino Unido y Rumanía e igualados con Francia.

Para seguir creciendo y ampliando su oferta de multimodalidad en la app, la empresa tiene previsto alcanzar más de 10 nuevas alianzas en 2022, al mismo tiempo que continúa electrificando su flota, cuyos viajes aumentaron un 79% en Europa el año pasado en este tipo de vehículos ‘limpios’.

Entre otras tendencias del sector, Free Now destaca la mayor colaboración público-privada con el objetivo de promover una movilidad urbana más sostenible y multimodal, y, por lo tanto, una regulación «más favorable y proclive» para apostar por medidas que incentiven las soluciones de movilidad de bajo impacto medioambiental.

El Grupo La Mafia eleva sus ventas un 50% en 2021 y prevé la apertura de 30 locales en 2022

0

El Grupo La Mafia se sienta a la mesa, que cuenta con las marcas La Mafia se sienta a la mesa, Ditaly y La Boutique Italian Food, elevó sus ventas cerca del 50% en 2021, hasta los 47,21 millones de euros, y casi un 5% respecto a la facturación de prepandemia, según ha informado la compañía en un comunicado.

En concreto, la cadena de restauración ha destacado la evolución de las ventas ‘online’ del grupo también ha sido muy positiva, alcanzando un 11,3% de las ventas totales en 2021 frente al 4,7% de 2019. La compañía acelerará su expansión para recuperar el parón que ha sufrido el sector con la pandemia con el objetivo de alcanzar las 100 unidades de negocio en los próximos tres años.

En 2021, el grupo ha inaugurado un total de seis nuevos restaurantes, tres de la enseña Ditaly y tres más de La Mafia se sienta a la mesa, y tiene firmadas 14 operaciones cuya apertura está planificada durante el primer semestre de 2022.

Para este año, el grupo tiene como objetivo crecer con 20 firmas más, de las cuales, a día de hoy, un amplio volumen de ellas se encuentra en negociaciones muy avanzadas. De esta forma, el grupo prevé generar más de 450 empleos directos, que se suman a los más de 800 que ya tiene, además de aumentar un 35% la facturación de este año respecto a 2021 y duplicar el tamaño de la firma en los próximos 3 años, alcanzando las 100 unidades entre España y Portugal.

Para acompañar esta expansión, el obrador central, desde el que se distribuye el producto a todas las unidades, ha ampliado sus instalaciones y ha invertido en maquinaria de última tecnología.

El consejero delegado y fundador del grupo, Javier Floristán, ha avanzado que la firma invertirá 16 millones de euros en las aperturas de 2022. Aunque varios grupos de inversión han mostrado interés en nuestro grupo, nosotros siempre hemos sido y queremos seguir siendo fieles a nuestro modelo de financiación propia», ha asegurado.

Respecto al desembarco internacional de la enseña, la enseña rubricó en 2021 la firma de la master franquicia en Portugal. Un acuerdo que conlleva la apertura de 15 unidades en el país luso durante los próximos cinco años, de las cuales, las dos primeras tendrán lugar en el primer semestre de 2022.

¿Cómo monetizar tu sitio web?

0

En un universo cada vez más dominado por el auge de la digitalización y el creciente interés hacia la transformación digital de las empresas, surge una nueva oportunidad de negocio para la mayoría de los sitios web: la gestión de los espacios publicitarios.

Actualmente, la mayoría de los medios de comunicación, blogs y, en general, sitios web, se encuentran explorando todas las opciones que les permitan resolver a la tan ansiada pregunta: ¿Cómo monetizar su sitio web? Pese a que durante los últimos años han sido muchas las opciones que han ido irrumpiendo en el mercado, la realidad es que ha sido una de las últimas incorporaciones la plataforma que ha generado una mayor atención. Se trata de The Moneytizer. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto.

The Moneytizer, la solución para comenzar a monetizar tu sitio web

The Moneytizer es una plataforma publicitaria global que permite a cualquier editor de sitios web optimizar sus ingresos publicitarios de forma sencilla y, sobre todo, muy intuitiva.

Actualmente, la compañía ya cuenta con acuerdos con más de 70.000 sitios web alrededor de todo el mundo. Convirtiéndose en una de las soluciones más flexibles y adaptables que podemos encontrar actualmente en el mercado.

Estas son las ventajas que debes conocer

  • Account Manager dedicado: Como ocurre con cualquier otra disciplina, todo lo que tiene experiencia con la gestión de los espacios publicitarios requiere de unos ciertos conocimientos previos para poder maximizar nuestro retorno. The Moneytizer, consciente de esta situación, incorpora la figura del Account Manager en diferentes idiomas, que nos permite una gestión mucho más efectiva de todas nuestras acciones.
  • Sin permanencia: En el momento en el que deseemos parar la difusión de los anuncios, podremos hacerlo sin ningún problema. No existen contratos de permanencia ligados a la plataforma.
  • Máxima calidad: Todos los anuncios gestionados por la plataforma están gestionados contra cualquier posible redirección, pop ups, descargas maliciosas… cualquier amenaza que pueda comprometer el retorno experimentado con nuestras acciones.
  • Un único dashboard: Conscientes de la complejidad que se desprende de llevar a cabo este tipo de campañas, The Moneytizer ha optado por simplificar al máximo todo el proceso. Y, para ello, se ha encargado de reunir en una misma plataforma todo lo que necesita para la gestión de las estadísticas, retorno de la monetización y cualquier aspecto que sea necesario gestionar.

¿Por qué monetizar nuestro sitio web?

Cada vez son más los usuarios que apuestan por conocer cuáles son los límites de monetizar nuestro sitio web. En un escenario en el que cualquier usuario interactúa con decenas de sitios web en su día a día, llevar a cabo una correcta estrategia de monetización nos va a permitir poder obtener unos ingresos pasivos sin dedicar ningún esfuerzo extra.

A medida que nuestra página web vaya teniendo una mayor notoriedad, mayores serán los beneficios a los que podremos optar.

Gracias a la irrupción de plataformas como la que hemos mencionado en el presente artículo, alcanzar la máxima monetización de nuestro sitio web es más sencillo de lo que lo ha sido nunca. Las diferentes ventajas que ofrece, unido a su amplio abanico de posibilidades, dos de los ingredientes que le han permitido consolidarse como líder del sector.

Tramos de IRPF en 2022: cuánto te van a retener en 2022 según tu sueldo

0

Todavía faltan un par de meses para que los contribuyentes tengan que ponerse con la Declaración de la Renta, pero hay que tener presente que este 2022 se ha producido una subida de impuestos para las rentas más altas, por lo que muchos notarán algunos cambios en el ejercicio fiscal de este año.

El cambio afectará a los diferentes tramos del IRPF, que es el Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas, un tributo personal e intransferible, directo y progresivo que grava la renta que el trabajador o contribuyente obtiene en un año natural.

IRPF: IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE PERSONAS FÍSICAS

IRPF

Como norma general, cada contribuyente debe pagar un importe directamente relacionado con los ingresos que haya percibido, aunque también influyen las circunstancias familiares y personales. El IRPF es un impuesto que se divide en la base imponible, el importe al que se aplica el impuesto, y la base liquidable.

Sobre la base imponible se pueden aplicar las deducciones correspondientes, que están reguladas por cada comunidad autónoma. Sobre la segunda se aplicará el tipo de gravamen determinado por los nuevos tramos.

LOS NUEVOS TRAMOS DEL IRPF AFECTARÁN A 36.000 PERSONAS

IRPF

Los nuevos tramos regulados para este 2022 afectarán a los patrimonios más altos, aunque ajustar cuentas con Hacienda es una obligación de los contribuyentes. Solamente quedan extensas las personas con rentas mínimas.

Así pues, según datos recopilados por el Gobierno, serán unos 36.000 contribuyentes los que experimenten una mayor subida en cuanto a las retenciones, lo que supone un 0,17% de los contribuyentes en total.

CÓMO SE CALCULAN LAS RETENCIONES

IRPF hacienda Merca2.es

Las retenciones de IRPF vienen calculadas por Hacienda tras una estimación en la que se valoran diferentes aspectos como el sueldo del contribuyente, su situación laboral y familiar o su edad. Dichas retenciones se restan del suelo mensual del empleado, como una especie de ‘anticipo’ al fisco.

Si los cálculos de la Agencia Tributaria no son exactos, se realizarán los ajustes que correspondan en la Declaración de la Renta, que puede salir a devolver, para alegría del contribuyente, o puede hacer pagar el importe restante.

TRAMOS DE IRPF 2022

IRPF

Los nuevos tramos del IRPF para 2022 afectarán, como decíamos a las rentas más altas. Los contribuyentes que perciban a partir de 300.000 euros tendrán un incremento de dos puntos en el nuevo tramo. Las nóminas que superen los 200.000 euros, tendrán una subida de tres puntos porcentuales. La retención por tramos quedará de la siguiente manera:

  • Hasta 12.450 euros: 19%
  • Rentas desde 12.450 euros hasta 20.200 euros: 24%
  • De 20.200 euros hasta 35.200 euros: 30%
  • Desde los 35.200 euros hasta los 60.000 euros: 37%
  • Rentas de 60.000 euros hasta 300.000 euros: 45%
  • Rentas superiores a 300.000 euros: 47%

NUEVAS DEDUCCIONES

IRPF 4 Merca2.es

También hay algunos cambios en lo que se refiere a deducciones fiscales. Por ejemplo se contemplarán deducciones para el impulso de la rehabilitación de edificios y viviendas de hasta un 20% con un máximo de 5000 € para las obras de mejora de la eficiencia, cuyo titular la tenga disponible para el arrendamiento antes del 31 de diciembre de 2023.

No aplica a plazas de garaje, jardines, piscinas, instalaciones deportivas o trasteros. Tampoco en la parte de la vivienda que afecte a una actividad económica.

DEDUCCIONES PARA ENERGÍAS RENOVABLES

renovables Merca2.es

También se establecen deducciones del 40% para obras que tengan como objetivo “el consumo de energía primaria no renovable” (por ejemplo, la instalación de paneles solares), con un máximo de 7.500 euros hasta el 31 de diciembre de 2022.

Adicionalmente, se podrán deducir hasta un 60% las obras de rehabilitación energética en viviendas de uso residencial hasta el último día del 2023.

DECLARAR MONEDAS VIRTUALES

Captura de pantalla 2022 01 31 a las 12.24.26 Merca2.es

Desde el pasado julio de 2021 también deberán declararse las monedas virtuales, tanto los contribuyentes como las entidades con residencia en España que realicen operaciones con criptomonedas, en cualquier ámbito, como almacenar o transferir.

Todas estas transacciones tienen que notificarse a la Agencia Tributaria, que contará con un registro de la totalidad de las monedas de las que dispone cada contribuyente.

FECHAS CLAVE

hacienda Merca2.es

La Agencia Tributaria publicó ya hace unas semanas el calendario del contribuyente con las fechas para la declaración de la Renta de este año, correspondiente al ejercicio 2021. Estos son los días que hay que marcar en rojo en el calendario.

  • Miércoles 6 de abril, inicio de la campaña para presentar la declaración de forma telemática.
  • Jueves 5 de mayo, se abre la modalidad para la declaración telefónica.
  • Miércoles 1 de junio, inicia la atención presencial en las oficinas.
  • Lunes 27 de junio, finaliza el plazo para las declaraciones con resultado a pagar.
  • Jueves 30 de junio, último día de plazo para presentar la declaración.

5 retos de las empresas en el año 2022

0

Las empresas tienen siempre que ir un paso por delante de los retos que surgen en el ecosistema empresarial, especialmente en un mundo cada vez más interconectado y globalizado. Este año 2022 son muchos los retos que tienen por delante, y es que el final de la pandemia trae consigo nuevas oportunidades, pero también nuevos retos que afrontar.

La economía se encuentra en plena fase de recuperación y según la Encuesta de Dirección Financiera en Europa elaborada por Deloitte, hasta un 46 % de los directivos financieros se sienten optimistas con las perspectivas financieras de sus empresas para este año. Pero ¿a qué retos se tienen que enfrentar las empresas? Estos son los más importantes:

Crisis de suministros

Las tensiones en las cadenas de distribución y de suministros están provocando retrasos en la producción de muchas fábricas y en la entrega de productos a los clientes. Es algo que está afectando a las materias primas, pero también a productos elaborados y a componentes electrónicos como los microchips. Esto está suponiendo un gran reto, pues obliga a las empresas a adaptarse a la situación para verse afectadas lo menos posible.

Auge del e-commerce

Se estima que durante 2022 se alcanzará por primera vez la cifra de billones de dólares en ventas online en todo el mundo. El auge del e-commerce está transformando la forma en que los consumidores adquieren los productos y las empresas tienen el reto de dar el salto hacia el ecosistema digital para no perder este tren que puede influir de forma notable en su crecimiento presente y futuro.

Irrupción de los Bienes No Fungibles

La irrupción de los bienes no fungibles, más conocidos por sus siglas en inglés NFT, es una de las principales novedades este año. Es una tecnología que permite utilizar el blockchain para vender obras de arte digitales y todo tipo de servicios y productos utilizando las criptomonedas. Muchas empresas están creando sus propios NFT y famosos artistas, personajes públicos y empresas ya están haciendo anuncios al respecto.

Apuesta por la sostenibilidad

La apuesta por la sostenibilidad y la protección del medio ambiente se ha vuelto algo imprescindible. Es uno de los retos más importantes que tienen ante sí las empresas, pues necesitan reducir el impacto de su actividad en el medio ambiente para responder a esta emergencia climática, pero también a la demanda de los consumidores de productos y servicios sostenibles medioambientalmente.

Auge del teletrabajo

Aunque la pandemia ha obligado a introducir el teletrabajo en muchas empresas, el año 2022 será el año de la consolidación de esta modalidad. Si bien se ha usado de forma eventual, el reto durante este año es convertir algunos empleos en puestos de teletrabajo de forma indefinida, con el objetivo de seducir a esos trabajadores que han probado esta modalidad y que la prefieren frente al trabajo presencial en oficina.

Estos son algunos de los retos más importantes de las empresas este 2022. Una oportunidad para adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores y a los cambios en el mercado a nivel global.

Agile Content se dispara en bolsa tras facturar un 160% más en 2021

0

El proveedor de servicios televisivos Agile Content se disparaba por encima del 4% en el BME Growth tras facturar 52 millones de euros en 2021, un 160% más que en el año anterior.

Agile, que vende sus servicios de OTT a operadores de telefonía europeos con el grupo MásMóvil como uno de sus principales clientes, ha registrado un beneficio bruto de explotación (Ebitda) de 5 millones de euros, lo que supone un incremento interanual del 145%.

La compañía acometió la mayor operación de la historia en 2021 con la compra del servicio televisivo de Euskaltel por 32 millones de euros tras su integración con MásMóvil.

El proveedor televisivo ha sumado 43.000 nuevos suscriptores en el cuarto trimestre a su base de clientes, que llega así a los 710.000 y le permiten colocarse entre los 30 mayores proveedores de televisión de pago de Europa con servicios diponibles en más de 50 millones de hogares.

La compañía ha concluido el año con una cartera de pedidos de 280 millones de euros con contratos de entre tres y ocho años, y ha logrado un 70% de ingresos recurrentes con más de 60 millones de euros.

Asimismo, gracias a la integración de la unidad de Euskaltel, la firma ha aumentado en un 60% la inversión en I+D.

El director ejecutivo de Agile Content, Hernan Scapusio, ha asegurado que la compañía seguirá realizando «inversiones selectivas» para impulsar su escalabilidad.

El ‘unicornio’ GoStudent compra la compañía española Tus Media

0

La empresa austriaca de educación digital GoStudent, valorada en 3.000 millones de euros, ha comprado la compañía española Tus Media, grupo que engloba a TusClasesParticulares.com, Voscours.fr, Letuelezioni.it y Classgap.com.

La compañía recaudó hace dos semanas 300 millones de euros para seguir creciendo y su consejero delegado, Felix Ohswald, ya adelantó en declaraciones a Europa Press que veía «oportunidades de negocio» en España y América Latina.

Tus Media agrupa a la mayor comunidad de tutores del mundo con cuatro millones de estudiantes y se convierte así en la primera adquisición de GoStudent en España, según un comunicado.

La empresa española cuenta con una plantilla de 50 personas y opera a nivel global con foco en el Sur de Europa y América Latina. El consejero delegado de Tus Media, Albert Clemente, seguirá en la compañía y ha destacado el potencial fortalecimiento de la empresa con la integración con GoStudent.

Entre los planes de GoStudent está también contratar otras cien personas en España para duplicar su plantilla en su oficina de Madrid. Ohswald ha destacado que España es un «mercado prioritario» para la firma y ha destacado que está en «constante escucha de las necesidades» de clientes.

Netflix, HBO y Amazon Prime: los mejores estrenos de febrero

0

Las plataformas de streaming dan a conocer los estrenos que tendrán lugar durante el mes de febrero. Descubre los mejores contenidos de entretenimiento que encontrarás en Netflix, HBO y Amazon Prime. Estas son las nuevas películas, series y documentales que no te puedes perder.

¿Quién es Anna?

La miniserie, basada en hechos reales y protagonizada por Julia Garner, llegará el 11 de febrero a la plataforma de streaming Netflix. La historia gira en torno a la periodista Jessica Pressler que se centra en la investigación del caso de Anna Delvey, «la legendaria heredera y estrella de Instagram que robó el corazón y el dinero a la élite social de Nueva York». La joven estafó, a través del misterio y de la red social, a la clase alta de la gran manzana haciéndose pasar por quien no era.

YouTube video

A través de mi ventana

Los jóvenes actores Clara Galle y Julio Peña protagonizan la película de Netflix que se estrenará este viernes 4 de febrero en la plataforma de streaming. Se trata de una adaptación a la pantalla del libro juvenil homónimo que firma la venezolana Ariana Godoy. Clara Galle interpreta el papel de Raquel, una joven enamorada locamente de su vecino Ares, al que da vida Julio Peña. Ella se dedica a observarle en secreto sin atreverse a hablar con él, sin embargo entablarán una relación por la clave del wifi. Comenzarán a coincidir inesperadamente en diversos lugares y surgirá un amor imposible. Pertenecen a distintas clases sociales por lo que tendrán difícil que su romance prospere.

YouTube video

El timador de Tinder

Es un documental de Netflix sobre un estafador que, mediante una identidad falsa, se hacia pasar por un millonario para seducir a chicas en Tinder. A través de esta aplicación para ligar por internet consiguió increpar a diversas mujeres con amenazas. Sus vidas cambiaron pasando de un escenario idílico a otro terriblemente oscuro. Además de denunciarlo ante la policía, las víctimas han querido vengarse reuniendo sus testimonios y haciéndolos públicos. Podrás verlo en la plataforma de streaming a partir de hoy miércoles 2 de febrero.

YouTube video

La chica de antes

Es la adaptación a la pantalla de la novela homónima de J.P. Delaney que protagoniza la actriz Gugu Mbatha-Raw. Se trata de un thriller de cuatro capítulos en los que Jane se encapricha de una casa ideal minimalista, en la que se mantiene el hechizo del arquitecto que la diseñó. De pronto descubrirá que solo tres años antes murió en la vivienda una mujer y empezará a preguntarse si su destino tendrá el mismo final repitiéndose la historia. El próximo jueves 10 de febrero pasará a formar parte del catálogo de HBO.

YouTube video

Raised by Wolves

Es la segunda temporada de la serie, que se desarrolla en un futuro en el que ha sido destruida la Tierra y en un planeta tan misterioso como extraño que parece deshabitado. Durante la trama dos androides intentarán cumplir con la misión encomendada de educar y proteger a un grupo de niños humanos. A través de la historia se refleja la complejidad de las personas. A partir de este viernes 4 de febrero podrás verla en la plataforma de streaming HBO.

YouTube video

Dune

La película de ciencia ficción es una adaptación nueva de la exitosa novela de Frank Herbert. Cuenta con un reparto de actores espectacular entre los que se encuentran Javier Bardem, Zendaya, Timothée Chalamet, Oscar Isaac, Rebecca Ferguson o Josh Brolin. La sinopsis resume la historia de Arrakis, también denominado «Dune», que se ha convertido en el planeta más importante del universo. A su alrededor comenzará una gigantesca batalla por el poder que culmina en una guerra interestelar. La ficción se estrenará el día 17 de febrero en HBO.

YouTube video

Reacher

Amazon Prime Video estrenará este viernes 4 de febrero en su plataforma de streaming la serie basada en un retirado policía militar que está reintegrándose en la sociedad civil. Viajará por EEUU sin teléfono móvil y únicamente con el equipaje necesario. Intentando limpiar su nombre Reacher tendrá que enfrentarse a una conspiración moral que requiere tanto de su mente como de su fuerza para conseguir una solución. Esta película está basada en la saga policiaca homónima de libros del británico Lee Child.

YouTube video

La maravillosa Sra. Maisel

La cuarta temporada de la emocionante y divertida serie, protagonizada por Rachel Brosnahan, es la continuación de la historia que, a través de sus personajes, refleja sutilmente los prejuicios de la época. Esta comedia dramática ambientada en la sociedad de mediados del siglo XX cuenta con personajes realmente complejos que se salen de los estereotipos. Ha logrado obtener reconocidos premios entre los que se encuentran 20 Emmy. Pasará a formar parte del catálogo de contenidos de Amazon Prime Video el viernes 18 de febrero.

YouTube video

Ómicron: restalia lanza el Plan Salida

0

Esta iniciativa, que se llevará a cabo durante los meses de febrero y marzo, consta de una medida principal de apoyo a los franquiciados en productos estratégicos. Todo ello sin olvidar que la compañía, ante las oscilaciones inflacionistas en el mercado, anunció medidas para no registrar subidas de precios a sus franquiciados en materias primas en los próximos meses.

El holding de neorestauración Restalia vuelve a posicionarse al lado de los franquiciados que emprenden bajo las marcas de sus restaurantes, esta vez para paliar los efectos de la última variante del coronavirus y las restricciones en hostelería que se han puesto en marcha en muchas comunidades autónomas afectando nuevamente al aforo de interiores y al horario de aperturas, lo que contribuye a limitar los beneficios.

Restalia presentó la semana pasada un nuevo proyecto de apoyo en gran parte de sus enseñas al que ha denominado Plan Salida y ha confirmado que se pondrá en marcha durante los meses de febrero y marzo.

Restalia brindará a su red de franquiciados apoyos en productos estratégicos. Todo ello sin olvidar que la compañía, ante las oscilaciones inflacionistas en el mercado, anunció en diciembre medidas para la contención de precios en materias primas para los franquiciados, y también en interés de los clientes de sus marcas. Asimismo, activó medidas reforzadas de seguimiento de la cadena de suministros de los productos.

Queremos seguir demostrando a nuestros franquiciados que emprender con nosotros aporta la confianza de un grupo de restauración que apuesta por su negocio tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos”, declara José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding y añade “Desde Restalia trabajaremos siempre para optimizar la posición de los franquiciados, nuestra prioridad es velar por sus intereses, ya que son el pilar de nuestro negocio, y ese es el objetivo del Plan Salida, una acción más para intentar facilitar la recuperación a nuestros emprendedores y superar juntos este último bache que nos trae el COVID

Estas medidas por parte de la compañía se suman a las puestas en marcha con anterioridad, un total de seis grandes paquetes de apoyo a su red de franquiciados que incluían acciones como bonificaciones en royalty, bonificaciones de producto, apoyo en acondicionamiento de terrazas, ayudas en la reapertura de los locales, medidas ante la subida de la luz y con las cuotas de delivery.

Así, Restalia anuncia que no cesa en su lucha por ofrecer apoyo y estabilidad a sus franquiciados y porque la recuperación económica y los objetivos que buscan conseguir tras el periodo de pandemia no se vean perjudicados por ningún escenario.

La llegada de turistas internacionales crece un 64,4% en 2021

0

España recibió la visita de 31,1 millones de turistas internacionales en 2021, lo que supone un 64,4% más que en 2020, año negro para el sector turístico por la irrupción del Covid, según datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Pese a este fuerte repunte, el número de turistas registrado en 2021 es un 62,7% inferior al existente en 2019, antes de la pandemia, cuando alcanzó los 83,5 millones de viajeros.

Además, el gasto realizado por los turistas extranjeros que visitaron España el año pasado también se disparó respecto a 2020, en este caso un 76%, hasta alcanzar los 34.816 millones de euros. No obstante, en comparación con 2019, el gasto realizado por los turistas extranjeros en 2021 fue un 62,1% inferior.

Para la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, «diciembre se ha comportado mejor de lo previsto y eso nos permite cumplir las previsiones de cierre de año, que son muy buenas si tenemos en cuenta la incertidumbre que generó ómicron, que no ha tenido el impacto negativo esperado».

Respecto a los datos globales de 2021, la responsable de Turismo añadió que «2022 se va a consolidar una recuperación del sector y España va a aprovechar sus fortalezas frente a otros destinos competidores».

En el último mes del año pasado España recibió la visita de 2,9 millones de turistas internacionales, más de cuatro veces más que en el mismo mes de 2020. Estos turistas gastaron 3.542 millones de euros, lo que supone multiplicar por más de cinco el gasto de diciembre de 2020.

Los principales países de residencia de los turistas que visitaron España durante el año 2021 fueron Francia, Alemania y Reino Unido. La llegada de turistas residentes en Francia aumentó un 49,7%, la de los procedentes de Alemania un 117,3% y la de los que vinieron del Reino Unido un 36,3%.

En cuanto a la forma de entrada a España, 24,4 millones de turistas utilizaron la vía aérea en 2021, con un aumento del 78,9%. Por carretera llegaron cerca de 6,4 millones, un 28,7% más.

BALEARES, LÍDER EN TURISTAS Y GASTO

Baleares fue la principal comunidad autónoma de destino principal en 2021, con el 20,3% del total de los turistas. Por detrás se situaron Cataluña (con el 18,5%) y Canarias (con el 16,9%).

Por tanto, a Baleares llegaron más de 6,3 millones de turistas, un 267,4% más que en 2020. Los principales países de residencia fueron Alemania (con más de 2,3 millones) y Reino Unido (con más de un millón).

El número de turistas que visitaron Cataluña aumentó un 48,6% y se sitúo cerca de los 5,8 millones, mientras que Canarias, con cerca de5,3 millones, creció un 38,9%.

Durante ese mismo periodo, las comunidades autónomas que concentraron mayor gasto total en el conjunto del año 2021 fueron Baleares (con 7.272 millones, un 295,5% más que en 2020), Canarias (con 7.184 millones y un aumento del 49%) y Cataluña (con 5.503 millones, un 50,6% más que en 2020).

En diciembre, Canarias fue el primer destino principal de los turistas, con el 30,6% del total. Le siguieron Cataluña (18,9%) y Comunitat Valenciana (13%). A Canarias llegaron 902.961 turistas, un 336,1% más que en diciembre de 2020. Los principales países de residencia fueron Reino Unido (con 208.618) y Alemania (con 196.040).

EL GASTO MEDIO POR TURISTAS AUMENTÓ UN 7%

El gasto medio por turista alcanzó los 1.118 euros, lo que supone un aumento del 7,0% Respecto a 2020. Por su parte, el gasto medio diario creció un 2,7%, hasta los 137 euros.

La duración media de los viajes de los turistas internacionales fue de 8,2 días, lo que supuso un aumento de 0,4 días respecto a la media del año 2020.

El país que más gasto realizó en 2021 fue Alemania, con 6.014 millones de euros, un 129,4% más que en 2020. Le siguieron Reino Unido (con 4.757 millones y un aumento del 52,3%) y Francia (con 4.431 millones, un 82,9% más).

En diciembre, las comunidades autónomas de destino principal con mayor peso en el gasto de los turistas fueron Canarias (con el 35,1% del total), Cataluña (15,5%) y Comunidad de Madrid (12,6%). El gasto de los turistas aumentó un 371,2% en Canarias respecto a diciembre de 2020, un 543,8% en Cataluña y un 567,4% en Comunidad de Madrid.

EL GASTO EN ACTIVIDADES COPA EL 21,2% DEL TOTAL

Por otro lado, el gasto en actividades (deportivas, culturales) fue la principal partida en 2021, con un 21,2% del total del gasto anual y un aumento del 71,6% respecto a 2020.

Las siguientes partidas fueron el gasto en alojamiento y el gasto en manutención, con un 18,8% y un 17,2% del total, respectivamente. El primero aumentó un 110,2% en tasa anual y el segundo un 83,9%.

El 61,6% del gasto total en el año 2021 lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 88,4%. Por su parte, el gasto de los que pernoctaron en alojamientos de no mercado creció un 53,1%.

El gasto de los turistas que no viajaron con paquete turístico (que representó el 79,0% del total) creció un 82,3%. Por su parte, el de los que contrataron paquete turístico aumentó un 55,6%.

En cuanto al motivo del viaje, el mayoritario de los turistas en sus viajes a España durante 2021 fue el Ocio, recreo y vacaciones. Por esta causa llegaron 26,3 millones, con un aumento anual del 69,4%. Por Negocios, motivos profesionales llegaron más de 2,0 millones (un 53,5% más).

La pista de RTVE que anticipa el regreso de ‘El Ministerio del Tiempo’

0

La serie de Televisión Española que fue un éxito entre los espectadores, alcanzando buenas cifras de audiencia, pronto volverá a estar en antena. El Ministerio del Tiempo será una de las ficciones que, tras haber quedado en el aire su continuidad, se emitirán próximamente en televisión.

Sinopsis de la serie

Una tablet aparece en un cartel de una obra de teatro sobre don Juan Tenorio, realizada en la residencia de Estudiantes en 1924. La patrulla debe viajar allí para recuperarla. Pero al llegar allí, pronto se darán cuenta de que todo es una trampa.

1 Merca2.es

Temporadas de ‘El Ministerio del Tiempo’

La serie cuenta con un total de 42 episodios divididos en 4 temporadas. Entre las distintas temporadas transcurría un tiempo excesivo que complicaba la compaginación de compromisos entre los protagonistas. De esta manera no quedaba garantizada su personaje en la siguiente temporada, facilitando los cambios de actores. Uno de los cambios que se produjeron fue cuando Rodolfo Sancho se ausentó abriendo la puerta a Hugo Silva o cuando Aura Garrido se fue entrando en ese momento Macarena García. Las 3 primeras temporadas de El Ministerio del Tiempo cuentan con episodios de 70 minutos de duración, mientras que la última son de 60 minutos.

velazquez en el ministerio del tiempo Merca2.es

El primer ‘RTVE Responde’ del año

El pasado domingo 30 de enero José Pastor, el director de Cine y Ficción de RTVE , fue el invitado especial. Durante su participación en el programa de La 2 conducido por María Escario, en el que el público tiene la posibilidad de interactuar en directo para resolver sus dudas, pudo abordar el futuro sobre los contenidos de ficción que se prevén emitir en La 1 de Televisión Española durante el año. Algunas de las series mas aclamadas y sobre las que habló el directivo fueron Acacias 38, El Ministerio del Tiempo, Estoy vivo o HIT. La hoja de ruta en ficción que seguirá la cadena pública este años ha sido detallada sorprendiendo a los espectadores.

2130284?w=800&preview=1626340574138 Merca2.es

La vuelta de la serie ‘El Ministerio del Tiempo’

La intención de la cadena pública es ampliar la historia de ficción que llegó a su fin a mediados del año 2020 tras emitirse la cuarta temporada. Durante el paso de José Pastor por RTVE Responde afirmó «El Ministerio del Tiempo es una serie que nos encanta y que debemos plantear la manera de hacer que vuelva al espectador, como ha ocurrido recientemente con Los misterios de Laura». Esta información oficial ha alegrado a los seguidores de la serie de ficción, sin embargo el directivo también comentó que «son muchas las series que han pasado por TVE y que funcionan muy bien. Desgraciadamente, no podemos recuperar todas».

El Ministerio del Tiempo

¿Habrá una quinta temporada?

Tras anunciar la vuelta de la historia de ficción a la programación televisiva surgen las dudas acerca del formato en el que se presentará. Todavía se desconoce la forma en la que Televisión Española traerá de nuevo la serie El Ministerio del Tiempo para los espectadores. La cadena pública en el mes de octubre del año 2020 aseguró «nos planteamos una temporada 5, pero aún está sin definir». José Pastor en sus últimas declaraciones públicas, el pasado domingo 30 de enero, añadió «es una serie maravillosa y hay que ver la manera de recuperarla». Siguen sin concretar el formato en el que regresará a la cadena, pero es probable que sea distinto. Desde el departamento de ficción comentaban que «Tenemos que acostumbrarnos a que no siempre vamos a hacer ficciones de 13 capítulos. A lo mejor tenemos que pensar en otro tipo de recorridos».

El Ministerio del Tiempo

La última temporada emitida de ‘El Ministerio del Tiempo’

La serie terminaba en el mes de junio del 2020 sin una despedida, dejando abierta una posible continuación en la historia. Javier Olivares, el creador de la ficción, aseguraba que todavía quedaba parte de la historia por contar. De esta forma si TVE quiere incluir en la programación nuevos capítulos se emitirá una nueva temporada de El Ministerio del Tiempo, aunque igual estos capítulos llegan en un formato distinto al que tanto el creador como el espectador acostumbra. Independientemente de la manera en la que vuelva la historia a la parrilla televisiva ha supuesto una gran noticia para los seguidores de la ficción.

El Ministerio del Tiempo

Restalia lanza el «Plan Salida»

0

Restalia Holding, dueño de 100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco, lanza el ‘Plan Salida’ para proteger a sus franquiciados de los efectos de ómicron, que se pondrá en marcha durante los meses de febrero y marzo.

De esta forma, la compañía vuelve a posicionarse al lado de los franquiciados que emprenden bajo las marcas de sus restaurantes, esta vez para paliar los efectos de la última variante del coronavirus y las restricciones en hostelería que se han puesto en marcha en muchas comunidades autónomas afectando nuevamente al aforo de interiores y al horario de aperturas, lo que contribuye a limitar los beneficios.

Así, Restalia brindará a su red de franquiciados apoyos en productos estratégicos. Todo ello sin olvidar que la compañía, ante las oscilaciones inflacionistas en el mercado, anunció en diciembre medidas para la contención de precios en materias primas para los franquiciados, y también en interés de los clientes de sus marcas. Asimismo, activó medidas reforzadas de seguimiento de la cadena de suministros de los productos.

«Queremos seguir demostrando a nuestros franquiciados que emprender con nosotros aporta la confianza de un grupo de restauración que apuesta por su negocio tanto en los buenos momentos como en los no tan buenos», ha subrayado el fundador y presidente ejecutivo de Restalia Holding, José María Capitán.

«Desde Restalia trabajaremos siempre para optimizar la posición de los franquiciados, nuestra prioridad es velar por sus intereses, ya que son el pilar de nuestro negocio, y ese es el objetivo del Plan Salida, una acción más para intentar facilitar la recuperación a nuestros emprendedores y superar juntos este último bache que nos trae el Covid», ha añadido.

Estas medidas por parte de la compañía se suman a las puestas en marcha con anterioridad, un total de seis grandes paquetes de apoyo a su red de franquiciados que incluían acciones como bonificaciones en ‘royalty’, bonificaciones de producto, apoyo en acondicionamiento de terrazas, ayudas en la reapertura de los locales, medidas ante la subida de la luz y con las cuotas de ‘delivery’.

Así, Restalia anuncia que no cesa en su lucha por ofrecer apoyo y estabilidad a sus franquiciados y porque la recuperación económica y los objetivos que buscan conseguir tras el periodo de pandemia no se vean perjudicados por ningún escenario.

Sateliot última el cierre de una ronda de diez millones de euros con Indra y Cellnex como socios

0

La empresa de nanosatélites Sateliot ultima el cierre de una ampliación de capital de diez millones de euros en la que Indra y Cellnex entrarán como socios.

En un comunicado, la compañía señala que la empresa presidida por Marc Murtra se hará con un 10,5% del capital, mientras que la empresa catalana de torres de telecomunicaciones con un 3,5%.

Ambas compañías entraron a finales de diciembre en una ampliación de capital de 6,5 millones de euros, cuyo segundo tramo se realizará en febrero para llegar a los diez millones de euros.

Indra ya había mostrado antes su apuesta por los nanosatélites al constituir Startical con Enaire, una constelación para el control del tráfico aéreo. Además de las dos cotizadas españolas se han unido como inversores a la empresa danesa especializada en desarrollo de software satelital GateHouse, la aceleradora estadounidense Evonexus, apoyada por Qualcomm y Verizon, y el fondo británico Sheraphim.

Con los fondos obtenidos, Sateliot continuará desarrollando su tecnología para fusionar redes móviles y satelitales en un estándar que permita tener cobertura global a equipos de Internet de las Cosas.

Según su plan de negocio, Sateliot contará con una facturación de 1.000 millones de euros y un beneficio bruto de explotación de 370 millones de euros en 2025.

La entrada de socios industriales como Indra y Cellnex permitirá a la empresa trabajar con la primera en soluciones aplicadas a la defensa y con la segunda en su aproximación comercial al mercado.

El consejero delegado de Sateliot, Jaume Sanpera, ha destacado que la inversión de Indra «valida» la tecnología de la firma y le aporta la «solidez que necesitaba», mientras que ha destacado también la visión transversal del negocio de Cellnex.

Los alquileres subieron casi un 1% en enero hasta los 10,6 euros el metro cuadrado

0

El precio del alquiler en España subió de media un 0,9% en enero, hasta establecerse en 10,6 euros el metro cuadrado, según el último informe de precios publicado por idealista. Desde Idealista han recordado que en el último trimestre de 2021 el precio ha subido un 1,3%, mientras que, por el contrario, en el último año el precio ha bajado un 2,8%.

Además, algunas de las principales ciudades, que suelen marcar los precios del alquiler por encima de la media del país, cuentan con rentas superiores a la registradas en diciembre: Barcelona (2,5%), Valencia (1,9%), Madrid (1%), Palma (0,2%) y Sevilla (0,1%).

Asimismo, 26 capitales de provincia han experimentado subidas en el precio de la vivienda en alquiler. Los incrementos más pronunciados son los de Soria, donde las rentas subieron un 5,5%, seguida de Segovia (3,5%), Jaén (3,3%), Teruel (3,1%), Zamora y Almería (3% en ambos casos).

En el lado contrario, Badajoz es la capital en la que más ha bajado el precio del alquiler durante el último mes (-2,2%), seguida de Lugo (-2%), Girona (-1,6%), San Sebastián (-1,3%) Vitoria y Valladolid (-1,2% en ambas capitales).

Con esta subida, Barcelona se desmarca como la capital con los alquileres más caros con un precio de 15,8 euros el metro cuadrado. Le siguen San Sebastián (15,3 euros el metro cuardado), Madrid (14,7 euros el metro cuadrado), Bilbao (12,5 euros y Palma (11,5 euros). Zamora, por el contrario, es la capital más económica de España con 5,7 euros, seguida de Ciudad Real y Ourense (5,8 euros en ambos casos).

ASCENSOS EN 37 PROVINCIAS

El precio del alquiler asciende en 37 provincias con respecto al registrado en el mes de diciembre. Las mayores subidas se han vivido en las provincias de Soria (4,3%), Segovia (3,3%), Jaén y Ourense (2,2% en ambas provincias). En el lado contrario, las mayores caídas en las rentas en el último mes se han producido en las provincias de Lleida (-13,2%), Guipúzcoa y Huesca (-1,2% en ambos casos), Valladolid (-1%), Badajoz (-0,6%) y Guadalajara (-0,4%).

Barcelona (14,4 euros el metro cuadrado) se establece como la provincia más cara, por delante de Guipúzcoa con 14,1 euros 13,7 euros respectivamente. Jaén, por el contrario, es la provincia más económica (4,6 euros el metro cuadrado), seguida por Zamora y Cáceres (5,2 euros el metro cuadrado en ambas provincias).

SUBE EN DOCE COMUNIDADES

El precio medio del alquiler de vivienda ha subido en 12 autonomías en el último mes. La Comunidad Valenciana (1,6%), Región de Murcia (1,3%), La Rioja (1,2%) y Cataluña (1,1%) lideran los incrementos de precio. Les siguen la Comunidad de Madrid y Andalucía (0,9% en ambas regiones), Canarias y Cantabria (0,8% en los dos casos), Castilla y León (0,5%), Galicia (0,4%), Asturias (0,3%) y Castilla-La Mancha (0,1%).

Por otro lado, las rentas de las viviendas en alquiler se mantuvieron sin cambios durante el último mes en Aragón, Euskadi y Baleares, mientras que descendieron un 0,1% en Navarra y Extremadura.

La Comunidad de Madrid y Cataluña (13,7 euros el metro cuadrado) son las regiones más caras, seguidas de Euskadi (12,2 euros) y Baleares (12,1 euros). En el lado opuesto de la tabla encontramos a Extremadura (5,5 euros el metro cuadrado) y Castilla-La Mancha (5,9 euros el metro cuadrado) que son las comunidades más económicas.

Cyclone, aparatología puntera en el mercado gracias a DeCastro Cosmetic Medicine Center

0

Los tratamientos de remodelación corporal son los más buscados por muchos pacientes que quieren sentirse mejor consigo mismos porque no requieren, por lo general, de cirugía ni de un tiempo de recuperación. Cada vez son más las personas que recurren a especialistas en medicina estética para corregir ciertas partes de sus cuerpos con las que no se sienten a gusto.

En este sentido, DeCastro Cosmetic Medicine Center aplica a sus pacientes el tratamiento Cyclone, que no es invasivo y resulta el más completo del mercado, ya que combina cinco tecnologías distintas en una misma plataforma. La Clínica DeCastro, ubicada en Vigo, cuenta con un amplio departamento de medicina estética capaz de llevar adelante los procedimientos faciales y corporales más complejos.

Características y tecnologías incluidas en Cyclone

Cuando están realizados por expertos, como los que trabajan en DeCastro Cosmetic Medicine Center, los tratamientos de remodelación corporal son seguros, los resultados se consiguen en poco tiempo y las sesiones resultan prácticamente indoloras. Todas estas ventajas se amplifican con la plataforma Cyclone, que permite una remodelación corporal de 360 grados.

Una de las tecnologías que incluye Cyclone es la de los ultrasonidos, utilizados para romper las células de grasas y conseguir reducir su tamaño. Una vez finalizada la aplicación, la grasa perdida comienza a eliminarse naturalmente a través del sistema linfático. Esto permite tratar la grasa localizada y combatir la flacidez.

A su vez, la vacuumterapia contribuye a drenar, eliminar líquidos y toxinas retenidas por lo que resulta ideal para combatir la celulitis edematosa, que se produce cuando el sistema linfático no funciona adecuadamente. Precisamente, este tratamiento lo desbloquea y aporta oxigenación al tejido en el que se aplica.

Otro tratamiento incluido en Cyclone, que también corrige imperfecciones como la celulitis, es la radiofrecuencia, que reafirma el tejido tanto a nivel superficial como en las capas más profundas de la piel.

Todos los tratamientos de Cyclone pueden aplicarse tanto en hombres como en mujeres a partir de los 18 años. Solamente está contraindicado en pacientes oncológicos, personas que sufran de hipercolesterolemia, pacientes con marcapasos y aquellos que tengan trastornos de coagulación. Tampoco se indica en mujeres embarazadas o lactantes.

Ventajas adicionales de Cyclone sobre otros tratamientos de remodelación corporal

Con la plataforma Cyclone es posible reducir el volumen corporal, eliminar la celulitis, drenar el exceso de líquidos y reafirmar la piel en la misma sesión. Su aplicación, además, incrementa la actividad metabólica del tejido adiposo, activa la microcirculación y reduce el tamaño de las cámaras de grasa.

Las tecnologías de Cyclone no solo sirven para avanzar en la remodelación corporal, sino que también son aplicables al rostro, donde logran reafirmar el cutis, rejuvenecer tanto la cara como el cuello, disminuir la aparición de arrugas pequeñas, aumentar el grosor de la piel y eliminar los signos de fatiga.

La aplicación de Cyclone facial por parte de los especialistas en medicina estética de Clínica DeCastro da luminosidad al rostro y remodela el cuerpo, provocando resultados positivos que se comienzan a manifestarse rápidamente.

Este año tendrá lugar la 1ª edición de la Tunisie Challenge

0

Para los amantes de las carreras, la competencia y la adrenalina, el Rally Raid es una disciplina. Además, existen eventos como el Rally Dakar o el África Race, los cuales congregan a una gran cantidad de personas de todo el mundo.

Precisamente, pensando en los seguidores y simpatizantes de estos eventos es que nace Tunisie Challenge. Se trata de un nuevo evento, hermano del reconocido Marroc Challenge, que lleva la fuerza y destreza de esta pasión a Túnez. Se presentan como «el Dakar de los años 70’s para los aventureros de hoy» y cada vez gana más seguidores.

Un acontecimiento de talla mundial en el norte de África

En un territorio cercano a Europa y con garantía de seguridad se llevará a cabo esta primera edición de la Tunisie Challenge del 28 de octubre al 5 de noviembre. Esta es una prueba abierta para todos, independientemente de la preparación del vehículo y de la experiencia. Sus organizadores son enamorados del mundo del motor y de los primeros raids de los años 70 y 80, así que las grandes emociones están aseguradas. Lo que empezó como una apuesta de amigos es hoy una prueba de referencia y gran connotación internacional.

La elección de Túnez se ha gestado por todas las cualidades y características físicas que ofrece este país lleno de desiertos y paradisíacos sitios turísticos, en los que además se hallan pistas convenientes para el desarrollo de la competición. En esta zona se mantiene la esencia del Marroc Challenge, pero en un nuevo escenario. De hecho, los seguidores del Maroc notarán que en este nuevo evento sigue el ambiente de compañerismo sin reñir con la competitividad y la misión de recuperar el ambiente más clásico de los primeros Rally Dakar, vehículos utilitarios 4×2 y todoterrenos más clásicos, es decir, vehículos poco preparados con pilotos deseosos de superarse a sí mismos.

El enfoque es brindar a gente común la oportunidad de disputar competencias de talla mundial a precios asequibles y sin importar que no tengan el vehículo apropiado. De la misma manera se da cabida a los más experimentados, uniendo así a equipos noveles con equipos veteranos en diversas categorías de acuerdo a la preparación y habilidades.

¿Cómo participar en Tunisie Challenge?

Existen varios tipos de vehículos para participar, estos son: coches, SUV y todoterrenos. Aquellos participantes que no tengan vehículo tienen la posibilidad de obtener packs donde estos vienen incluidos. Las categorías se dividen en ‘Rookie’, ‘Adventure’ y ‘Raid’.

Se trata de un espectáculo que requiere espíritu de aventura, ganas de competir, capacidad de superación y un ambiente de compañerismo. Para conocer las tarifas de inscripción de cada vehículo se puede consultar la página web del evento y prepararse para disfrutar. Túnez está esperando a todos los fanáticos de la hazaña.

Cómo rebozar y freír los calamares para que estén sabrosos

¿Demasiado tiernos? ¿Correosos? Cocinar unos calamares y que estén en su punto no es tan sencillo como parece. Si no cuidamos no solo los ingredientes sino la forma de prepararlos y cocinarlos, nos arriesgamos a que nos queden blandos o duros. Si quieres conseguir unos calamares tiernos, sabrosos y con el rebozado auténtico, anota los consejos que nos han compartido los chefs más importantes de España para rebozar y freír los calamares para que estén sabrosos.

Ya sea a la plancha, rebozados a la andaluza o a la romana, tres son los secretos que nos ayudarán a conquistar la mesa con los calamares: la materia prima, la preparación de ésta y la cocción. Si te gustan los calamares fritos, toma buena nota de las recomendaciones de los maestros de los fogones.

LOS CALAMARES, MEJOR FRESCOS

Cuando hablamos de calamares rebozados y fritos, casi siempre nos referimos a los calamares y pota congelada que venden los supermercados. Dado que es un pequeño manjar gourmet, y no siempre hay en la pescadería buenos calamares, tirar de los congelados es muchas veces la única posibilidad. Ahora bien, siempre que sea posible, es mejor utilizar calamares frescos para rebozar, ya que tienen todo su colágeno y todas sus propiedades nutricionales intactas.

Por otra parte, si cocinamos los calamares frescos nos evitamos tener que secar el calamar, agua donde se pierde también parte de su sabor.

calamares frescos

CÓMO CORTAR EL CALAMAR PARA QUE SEA UNA RACIÓN GENEROSA PERO JUGOSA

En el caso de los calamares frescos, lo ideal es utilizar unos 800 gramos de calamar para cuatro personas, sabiendo aprovechar bien cada parte. Separa primero la cabeza del cuerpo y corta este en rodajas de 2 a 3 cm. De esta forma, con el rebozado, que también suma volumen, tendremos un plato bien presentado, bien hecho y muy tierno. El tamaño de los calamares importa. No deben ser ni muy grandes ni muy pequeño para que tenga buena pared pero no sea excesivamente fina o gruesa.

La cabeza se cortará en dos o tres porciones según el tamaño del animal. Ten en cuenta que si son muy pequeños, tendremos problemas para encontrar el punto exacto entre muy blando o muy duro. Del mismo modo, los que tienen una pared muy gorda, es más fácil que nos queden demasiado poco hechos.

el tamaño importa

SECAR Y ENHARINAR, EL ORDEN PERFECTO

La receta tradicional de calamares a la romana no incluye el marinado previo a ser rebozado. Algunos chefs como Dani García, por ejemplo, sí optan por esta vía para potenciar los sabores. Lo que es irrenunciable es secar el calamar antes de introducirlo en la harina, sea esta del tipo que sea. El motivo que hay detrás es muy simple: a mayor humedad de la pieza, peor se reboza. De hecho, se pierde el rebozado y queda más blando de lo deseado. Así que ya sabes, antes de rebozarlos y freírlos, es importante secar bien cualquier rastro de agua de las piezas si queremos que nos quede un plato perfecto.

En cuanto a la harina, no hay una específica para hacer el rebozado. Tanto la de trigo, la de maíz o la de garbanzos será adecuada siempre y cuando no «empapemos» de harina al calamar. Demasiada harina hará que el aceite se queme antes y se «ensucie».

Calamares Ensalada

LA TEMPERATURA DEL ACEITE CORRECTA

Otro de los grandes secretos de los mejores bares y restaurantes con las raciones de calamares rebozados reside en la temperatura del aceite en el que se fríen. Todos los fritos necesitan un aceite muy caliente, que cuando añadas la pieza gorgotee inmediatamente y produzca ese bonito sonido de las freidoras. El tipo de aceite, siempre mejor de oliva que de girasol, aunque hay que tener cuidado con los fritos de aceite de oliva virgen, pues sueltan también toxinas. Al hacerlos, cuanto más caliente esté el aceite, más probable es que se dore bien el rebozado y la carne quede tierna pero jugosa.

Calamar Fritos

DOS TRUCOS EXTRA PARA CONSEGUIR UNOS CALAMARES REBOZADOS EN SU PUNTO

Además de utilizar el papel absorbente para eliminar los restos aceitosos, antes de hacerlos puedes probar a dejarlos sumergidos en leche durante 12 horas o bien media hora a temperatura ambiente marinados con cerveza. En ambos casos se consigue lo mismo: se hidrata el pescado pero sin aportar líquidos que se evaporen o pierdan antes de añadir la harina. De hecho, son dos elementos que consiguen que la harina permanezca alrededor del aro sin caerse. 

Por otra parte, piensa siempre que si no te atreves con los rebozados tradicionales, puedes utilizar los preparados especiales para rebozado. Los hay para tempura, y también específicos para rebozar. Si es un calamar tierno, puedes incluso atreverte con una tempura con gaseosa y/o cerveza. Conseguirás que parezca un rebozado profesional de restaurante, pero en tu casa. Esperamos que con estos pequeños y sencillos trucos, triunfes con los próximos calamares rebozados. 

Antes de rebozar, ¿marinar?

La mala gestión de la empresa durante la moratoria concursal llevará a la cárcel a los empresarios

0

En el marco de la jornada de trabajo sobre La administración de la crisis empresarial en el escenario postcovid, organizada por Eactivos, magistrados mercantiles y penales de España denunciaron que la actual Ley Concursal criminaliza el fracaso empresarial.

Los motivos fueron que, además de considerar como insolvencia punible la actuación de mala fe, también sanciona penalmente la mala gestión de la empresa por falta de diligencia. Durante el debate, los funcionarios destacaron que se mantiene un escenario de incertidumbre en cuanto a la nueva prórroga de moratoria concursal, por la cual los empresarios con problemas de insolvencia ahora tienen oportunidad, hasta el 30 de junio, de encontrar liquidez y negociar su deuda o, de lo contrario, declarar el concurso de acreedores.

En este contexto, MZG Asesores surge como un aliado necesario para grandes empresas, pymes, autónomos y startups que presenten dudas sobre cómo avanzar en el proceso de moratoria concursal.

Crecen las dudas sobre la conveniencia de declarar concurso de acreedores

Con la decisión del gobierno español de mantener activa la moratoria concursal que permite a los empresarios encontrar una solución a sus problemas de insolvencia en el tiempo establecido, crecen las dudas sobre cómo reaccionarán los acreedores una vez que esté vencida esta medida, según opinaron los magistrados.

Por ejemplo, se preguntan si, cuando finalice la moratoria concursal, se incrementarán las denuncias por la vía penal por gestiones que los acreedores consideren poco diligentes o si convendría anticipar la declaración de concurso y prevenir acciones más agresivas.

Magistrados instan por una definición clara del delito de insolvencia punible

El grupo de magistrados rechazó que, de acuerdo con la reforma realizada a la Ley Concursal en el año 2015, son sancionados no solo los deudores de mala fe que voluntariamente disminuyeron su patrimonio para perjudicar a los acreedores, también se sanciona la falta de diligencia en la gestión empresarial que conlleva a la ruina.

«Esta criminalización del fracaso empresarial lleva al empresario a tener aversión al riesgo, todas las decisiones que adopta tienen carácter preventivo. Si puede generar un riesgo como administrador, pero en el fondo es beneficiosa para la sociedad, siempre ante el peligro de la sanción penal dejará de adoptar decisiones que son mejores para la empresa», apuntó el juez decano de Las Palmas, Juan Avelló.

Por estas razones, los magistrados consideran necesario un concepto claro del delito de insolvencia punible, ya que aquellas personas que hayan devenido en insolvente por falta de diligencia en la gestión podrían ser sancionadas con pena de multa y pena de prisión.

Diferentes productos de Apple, como sus nuevos iPhone, están disponibles en Movimur

0

Apple y sus nuevos iPhones han estado revolucionando el mercado electrónico y tecnológico debido a sus funciones avanzadas y múltiples características que los convierten en dispositivos de última generación.

Además de esto, la compañía sigue estando entre las marcas de móviles más importantes del planeta porque siempre consiguen innovar en seguridad, diseño, navegación, conexión, etc.

Movimur es una tienda online que ofrece teléfonos de la marca Apple a precios económicos con pagos seguros, garantías, devoluciones, envíos express y servicio técnico incluido.

¿Dónde se pueden conseguir los nuevos iPhones en España?

Movimur es una tienda online que actualmente se encuentra vendiendo los nuevos teléfonos móviles de la famosa marca Apple. Estos iPhones están disponibles en diferentes modelos, tamaños y colores, aunque los más destacados son el iPhone 13, iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Cada uno de ellos ha sido creado con una tecnología de última generación, unas cámaras muy potentes y una alta calidad en seguridad y diseño.

Para facilitar a sus usuarios la compra de estos teléfonos, Movimur agrega valoraciones a cada uno de ellos, desde 1 hasta 5 estrellas, y brinda detalles acerca de sus características y funciones.

Además, pone a disposición de los clientes varias fotos que permiten apreciar de mejor manera el teléfono para determinar si es o no lo que el cliente está buscando en cuanto a color y estilo. También es importante mencionar que los dispositivos electrónicos que ofrece esta marca son nuevos, 100 % originales y han sido distribuidos directamente por el fabricante.

Los beneficios de comprar los nuevos teléfonos iPhone

Los dispositivos móviles iPhone durante años han destacado en el mercado por ser rápidos, sencillos y personalizables. Esto es algo que continúa presente en sus nuevos productos, agregando otras funciones que los convierten en teléfonos de última gama. Esto se puede apreciar en el nuevo procesador A15 Bionic del iPhone 13 que permite un mayor rendimiento y rapidez al de los móviles anteriores.

De igual forma, están incorporados con tecnología 5G, la última hasta el momento, e inteligencia de datos para ahorrar más batería cuando se realizan múltiples tareas. Por otra parte, los iPhone 13 Pro y Pro Max ofrecen una gran fluidez aún en las aplicaciones y juegos que requieren de altos niveles de gráficos y memoria.

Con Movimur, los españoles pueden encontrar estos nuevos iPhones con garantía de 3 años incluida, devolución en 14 días y pagos seguros online. Además, cuenta con servicios extra como envíos express a domicilio para todo el territorio nacional y un servicio técnico profesional propio.

En conclusión, Movimur este año ha incluido en su catálogo de dispositivos electrónicos los nuevos teléfonos iPhone 13, iPhone 13 mini, iPhone 13 Pro y el iPhone 13 Pro Max. Estos están destacando por la incorporación de la tecnología 5G, cámaras de alta calidad, funciones avanzadas y otras características.

Publicidad