martes, 29 abril 2025

Acerinox es la oportunidad de oro del Ibex 35

0

Acerinox tiene cita el 28 de febrero a las 10:00 AM para presentar los resultados con cierre a 2021. Desde ya se siente algo de tensión de acuerdo con el comportamiento de la gráfica de marco semanal, el cual se encuentra oscilando entre 11 y 11,9 euros en las últimas cuatro semanas. Este período de trabajo ya lo contemplábamos desde el pasado 13 de enero cuando compartimos un artículo denominado, «Acerinox paga nuestro primer objetivo y Deutsche Bank la valora por encima del segundo» no sólo por la expectativa que genera la entrega de resultados, sino por el componente gráfico, el cual viene trabajando desde 2017 en un área de lateralización similar que ha retenido el precio por más de 4 años en dos etapas distintas.

Propusimos un probable retroceso del precio hasta niveles de 10,87 euros que corresponde al área de regularidad donde nos indica oportunidad de compra, ya que confluye con la última directriz alcista de gráfico semanal como con la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo. Adicional a ello, encontrábamos el índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobrecompra con lo cual era más que lógico el retroceso que ya cumplió. 

Acerinox

BUENOS RESULTADOS PARA ACERINOX

Los resultados de los tres trimestres iniciales de 2021 de la compañía presentaron un beneficio neto de 373 millones lo que representa un incremento de más de 12 veces frente al mismo periodo del año anterior. Inclusive, ya de por sí serán los mejores resultados para Acerinox dentro de sus 51 años de actividad. Gracias a este comportamiento y a los resultados fundamentales, entidades como Deutsche Bank valoraron el precio de Acerinox en 18 euros y de momento, mantienen dicha cifra objetivo, lo que supone más de un 50% de incremento en el precio de la acción desde el nivel actual.

Sin embargo, técnicamente hemos de prever un pequeño movimiento a la baja que no supere un -9% con el cual, visitará nuevamente áreas de compra en formación de V invertida en los 10,8 euros desde donde podrá tomar el impulso necesario para realizar la ruptura del área de lateralización arriba de los máximos anteriores en 12,8 euros. Este movimiento como primer objetivo representa un +18% de beneficio y como segundo objetivo ubicamos los 15 euros por acción que corresponden al cierre de ciclo mensual con cerca de un +40% de beneficio, el cual seguramente, será apoyado de la confirmación de unos resultados por encima de lo espectado.

Los aeropuertos de la red de Aena cierran enero un 62% superior a enero de 2019

0

Los aeropuertos de la red de Aena han cerrado el mes de enero de 2022 con 10.403.137 pasajeros, una recuperación del 62,7% respecto a los datos del mismo mes de 2019, año prepandemia, y un aumento del 269,6% con respecto a enero de 2021, ejercicio que ya se vio afectado en su totalidad por la COVID-19.

En enero de 2022, se gestionaron 131.842 aeronaves, lo que significa una recuperación del 82,6% y una subida del 114,6% con respecto a 2021; y se movieron 76.731 toneladas de mercancía, que representa una recuperación del 99,2% con respecto al mismo mes de 2019 y un incremento del 23,6% frente a enero del 2021.

De la cifra total de viajeros registrada en enero, 10.339.649 correspondieron a pasajeros comerciales, de los que 6.232.100 viajaron en vuelos internacionales, un 42,4% menos que en enero de 2019 y un 404,1% más que en 2021, y 4.107.549 lo hicieron en vuelos nacionales, un 28,2% menos que antes de la pandemia, pero un 165,9% más que el año pasado.

El Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas registró el mayor número de pasajeros en el primer mes del año con 2.690.394, lo que representa un descenso del 38,7% sobre enero de 2019 y un aumento del 218,3% frente a enero del año pasado. Respecto al tráfico de mercancías, por los aeropuertos de la red de Aena se gestionaron en enero 76.731 toneladas, un 0,8% menos que en enero de 2019 y un aumento del 23,6% sobre las mercancías gestionadas en 2021.

Aena en gráfico

AENA GRAFIC 3 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, Aena se ha movido en un canal lateral desde noviembre de 2020, entre los 131 y 128 euros. Desde el pasado 16 de diciembre de 2021, el precio se ha movido en una tendencia, y que tras más de 12 meses, el precio ha superado la parte alta de dicha canal. Aena continúa recuperándose de la pandemia, y tal es así que registra mejoras respecto a 2019, año prepandemia. Para el corto plazo, el precio corregirá antes de continuar alcista, soportándose en los 150 euros, y con los 160 euros como objetivo.

Amper sube un 12% tras adquirir el 80% de la británica Robert West Conslting

0

El Grupo Amper ha adquirido, una participación del 80% de Robert West Conslting lo que le permite el control y consolidación de dicha compañía británica. La toma de participación se ha realizado mediante la suscripción de una ampliación de capital dirigida a Proes Consultores, cabecera de ingeniería del Grupo, por importe de 500.000 libras. Además, el Grupo Amper invertirá en financiar e impulsar el desarrollo del Plan de Negocio conjunto con Robert West Conslting un importe adicional de 500.000 libras.

Con esta adquisición el Grupo Amper se posiciona en el mercado británico donde está previsto el desarrollo de un plan decenal (2021-2031) de infraestructuras y energía con una inversión asociada de 650.000 millones de libras. Además, con el apoyo de esta nueva filial, podrá también proveer de soluciones tecnológicas e industriales a las empresas españolas que tienen intereses en los citados sectores en el ámbito del Reino Unido.

Robert West Conslting es una empresa de ingeniería, fundada en 1977, basando su actividad en todas las infraestructuras del transporte. La empresa está orientada fundamentalmente a la prestación de servicios en el mercado anglosajón, tanto al sector privado como a la administración pública, y tiene una facturación media anual superior a 4 millones de euros.

Amper en gráfico

amper grafico 2 Merca2.es
GRÁFICO DIARIO PERSPECTIVA 24 MESES

A nivel técnico, desde el pasado 20 de diciembre, Amper ha sido alcista, subiendo un 45%, y situándose en su máximo postpandemia. Actualmente el precio se sitúa en los 0,23 euros, tras 8 días alcistas. Desde la publicación de la noticia de la adquisición del 80% de Robert West Constan, Amper ha subido un 12%.

Con el indicador RSI muy en sobre compra, y la fuerte subida, la proyección es bajista, hasta el soporte de los 0,21 euros. Para el próximo día 23 de febrero, está prevista la publicación de resultados de 2021. Los cuales se esperan positivos, impulsando sus acciones al nivel de los 0,243 euros.

El método para evitar las devoluciones bancarias en los recibos SEPA

0

La mayoría de las empresas han implementado la automatización de cobros con el propósito de facilitar las gestiones a sus clientes. Quienes requieren de un importe periódico por servicios de suscripción han recurrido a este sistema, al igual que otros rubros relacionados con la salud y el bienestar, los de carácter administrativo e incluso la mayoría de las instituciones educativas.

Ante el surgimiento y auge que han tenido las operaciones open banking, Ezpays es una plataforma que facilita el cobro de pagos, tanto recurrentes como únicos, extraídos de las cuentas bancarias de los clientes de forma directa. Este portal no hace cobros adicionales por fallos ni devoluciones de las domiciliaciones.

La comodidad que ofrecen los pagos domiciliados

Los negocios que realizan la emisión de una gran cantidad de recibos con cobros recurrentes pueden ocupar mucho tiempo si se realiza de la forma convencional. La automatización de los cobros minimiza el margen de error a la hora de la emisión de los recibos y permite a las empresas tener un mejor control de los pagos que debe recibir de los clientes. Por su facilidad, muchas entidades han decidido que su principal forma de cobro sean las domiciliaciones bancarias. Gracias a los beneficios que ofrece este sistema, son muchos los negocios que requieren de su implementación por su comodidad y facilidad.

Algunas situaciones en la emisión de pagos recurrentes

Este sistema de domiciliaciones bancarias convencionales (lo que comúnmente se llama recibos SEPA) tiene algunas regulaciones en su funcionamiento. Una de las que puede mencionarse es la posibilidad que se ofrece a los pagadores la posibilidad de hacer la devolución de recibos autorizados hasta un período de 8 semanas o 50 días, y en caso de no recibir la autorización, el plazo se prolongaría hasta 13 meses.

Ezpays ha cambiado las reglas del juego y permite a los negocios de pagos recurrentes automatizar esos pagos de sus clientes. Utilizando la infraestructura de open banking, ha automatizado el proceso evitando que el pagador pueda devolver los recibos, que el negocio no deba de enviar el recibo SEPA cada mes, reduciendo los procesos en más de un 50% y ahorrando tiempo administrativo.

Este alimento que no cuesta nada puede reducir el colesterol un 33%

0

El colesterol, junto con la glucosa alta, son dos de los asesinos silenciosos que más problemas de salud generan. No solo se trata de los síntomas que trae tener los valores altos en sangre, sino también el gran número de problemas y enfermedades que puede acarrear, algunas incluso mortales. Por eso, deberías controlar tus niveles, eliminar ciertos vicios que afectan gravemente, y llevar una dieta lo más saludable posible, y eso incluye aumentar la ingesta de este alimento que puede ayudarte a bajar los niveles en hasta un 33%.

Qué es el colesterol alto

colesterol

La hipercolesterolemia, o colesterol alto, hace referencia a los niveles de colesterol en sangre elevados, tanto del LDL (malo) como la suma de ambos (LDL+HDL). Cuando se superan ciertos valores, se puede tener mayor riesgo de sufrir otros problemas cardiovasculares.

Con un análisis de sangre se podría detectar estos niveles, y poner solución antes de que los problemas vayan a más. Además, si tienes algunos síntomas como el dolor de cabeza, mareos, visión borrosa, boca pastosa, problemas intestinales, etc., también podrían estar indicando que tienes el colesterol alto.

Los riesgos para la salud

colesterol

El colesterol no solo genera esos síntomas, que son bastante molestos, sino que también puede terminar en otros problemas peores si no se pone solución, como:

  • Ictus
  • Infarto
  • Problemas hepáticos
  • Impotencia
  • Problemas de circulación
  • Problemas de fertilidad
  • Etc.

El ejercicio físico es imprescindible

ejercicio físico

Para bajar el colesterol, una de las mejores cosas que puedes hacer es hacer ejercicio físico diario. Cada uno el que pueda hacer, no es necesario esforzarse demasiado si no se puede, con un paseo caminando de forma rápida durante 30 min al día podría valer.

Esto ayudará a tu salud reduciendo el colesterol, pero también puede evitar otros problemas que combinados con la hipercolesterolemia pueden ser incluso más dañinos, como la obesidad o el azúcar alto.

Dieta sana y equilibrada baja en colesterol

colesterol

Además del ejercicio, también es importante reducir o eliminar de la dieta las grasas saturadas, los azúcares, y alimentos nada saludables como:

  • Alimentos precocinados o procesados.
  • Comida rápida/basura.
  • Fritos.
  • Embutidos, fiambres y casquería.
  • Carnes rojas o grasas.
  • Lácteos grasos, como los quesos curados, leche entera, etc.
  • Productos azucarados y bollería industrial.
  • Chucherías.
  • Algunos mariscos.

Esteroles vegetales

danacol

También existen productos para ayudarte a reducir el colesterol de forma más rápida, como es el caso del Danone Danacol y el Hacendado Cuidacol, así como algunas margarinas, leches con Omega-3, o esteroles vegetales o fitoesteroles.

Estos están también presentes en la fruta y verdura, o en algunos aceites vegetales y frutos secos, y que ayudan a bajar los niveles de colesterol de forma más rápida.

Pescado azul: especialmente el salmón

salmón

El pescado azul es fuente de ácidos grasos saludables, que ayudarán a aumentar los niveles de colesterol bueno (HDL), y compensar los problemas que causa si tienes los niveles del LDL. Además, son alimentos perfectos por:

  • Contiene ácidos grasos omega-3 o HDA-EPA. Además, permite prevenir enfermedades cardiovasculares.
  • Ácido alfa-linoléico mejora la piel y también el cabello.
  • Fuente de vitamina, como la vitamina D, para el buen funcionamiento del cerebro y los huesos. También contiene vitamina A. 
  • Excelente fuente de proteínas saludables.
  • Gran aporte de minerales como el yodo, magnesio, fósforo, selenio, hierro, y calcio.
  • Las propiedades antiinflamatorias pueden combatir el envejecimiento.

Frutos secos y legumbres

frutos secos productos gato

Los frutos secos y las legumbres son otro de los alimentos que no deberías dejar de consumir, ya que pueden ayudar a combatir el colesterol por sus ácidos grasos saludables y por su alto contenido en fibra.

Puedes consumir nueces, avellanas, almendras, etc., así como legumbres como la soja, lentejas, guisantes, habas, garbanzos, etc.

Fruta y verdura contra el colesterol

dieta alcalina frutas verduras

Por supuesto, en una dieta sana y equilibrada no debería faltar la fruta y la verdura, que hay que comerla a diario. Alimentos como el gazpacho son una fuente de salud inmensa, además de las zanahorias, el brócoli, etc.

También es importante consumir salvados y cereales integrales por su contenido en fibra, lo cual también es positivo para este mal.

Semillas de fenogreco: barato y muy efectivo

semillas de fenogreco

En cuanto a ese misterioso alimento que es barato y que puede reducir el colesterol hasta en un 33%, son las semillas de frenogreco. Así lo han demostrado algunos estudios médicos, por lo que se han posicionado como uno de los alimentos milagro en el punto de mira de muchas personas.

Lo puedes encontrar en algunas tiendas, así como en supermercados como el Mercadona. También recibe otros nombres como fenugreco o alholva. Una semilla de una planta perteneciente a la familia de las fabáceas.

Y una vida libre de hábitos poco saludables…

fumar tabaco posibles beneficios Merca2.es

Por último, es importante señalar que existen otros factores que pueden afectar al colesterol, y que deberías evitar por todos los medios. Por ejemplo, el tabaco, alcohol u otras drogas.

El tabaco es uno de los principales enemigos de la salud, pero también se ha demostrado que es perjudicial para el colesterol por el monóxido de carbono.

Estos seis pueblos bonitos de España están entre los mejores de Europa

0

La geografía española cuenta con gran cantidad de lugares espectaculares que atraen a los extranjeros tanto por su belleza como pos su clima. España se ha posicionado durante el 2021 como el quinto país del mundo más visitado por turistas internacionales, elevándose tres puestos respecto a la clasificación anterior. Dentro del turismo rural algunos pueblos españoles han sido clasificados entre los mejores de Europa.

Regencós

Este pueblo ubicado en la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, ha sido seleccionado por la CNN entre los 15 más bonitos de Europa. Regencós ha sido considerado uno de los destinos rurales más destacados debido tanto a su entorno natural como a la tranquilidad que desprende, a diferencia de la Costa Brava, que a pesar de encontrarse a tan solo 10 minutos se ha masificado. Cuenta con un encanto medieval debido a los restos de las murallas. Entre sus calles empedradas se encuentran sus tradicionales casas de piedra y su bonita iglesia de estilo neoclásico Sant Vicenç. Está rodeado de parajes naturales entre los que destaca el monte de Quermany. Si haces un viaje a Regencós no te olvides de pasear hasta el barrio de Puigcalent, que se encuentra en una colina con impresionantes vistas. Además, está edificado con antiguas masías de estilo gótico renacentista, de los siglos XVI al XVIII, que tienen un encanto especial.

31937 Merca2.es

Riglos

En la comarca de la Hoya de Huesca, se encuentra enclavado el pueblo Riglos que ha sido elegido por el diario francés Le Monde como uno de los mejores destinos de viaje para el 2022. Está rodeado por unos mallos naturales de gran magnitud, que alcanzan los 300 metros de altura, formados durante millones de años. Representan el máximo atractivo de la localidad. Los amantes de la naturaleza y en concreto de la escalada encuentran en la localidad de Riglos un lugar idílico en el que practicar el deporte. Sus calles escalonadas cuentan con edificaciones destacadas como la ermita románica de San Martín o la iglesia parroquial de Nuestra Señora del Mallo. Además, es una de las colonias de buitres leonados más numerosas de Europa y pueden verse volando con facilidad gran variedad de aves rapaces.

pueblos españoles

Setenil de las Bodegas

Es uno de los pueblos españoles con más encanto de Andalucía. Se encuentra dentro de la provincia de Cádiz y destaca por su entramado urbano incrustado en el cañón formado por el río Guadalporcún. Su espectacular estructura natural ha permitido que Setenil de las Bodegas haya sido declarado Conjunto Histórico. Cuenta con un importante patrimonio artístico y arquitectónico mezclado con la belleza rústica que lo posiciona entre los mejores dentro de la ruta de los Pueblos Blancos. Se compone de singulares calles de cuevas que hacen especial la localidad. Adentrarse bajo las grandes piedras ancestrales es una de las sensaciones mas impactantes de este pueblo troglodita mágico en el que poder disfrutar de un viaje en pareja. Recientemente ha sido clasificado entre los «Mejores pueblos del mundo para una Escapada Romántica» por Euronews Travel.

Getaria

En el Golfo de Bizkaia, dentro de la provincia de Guipúzcoa, se sitúa este encantador pueblo pesquero. En plena comarca de Urola Kosta, esta villa medieval amurallada, cuenta con paisajes naturales impresionantes. Getaria se ha popularizado por su precioso casco antiguo, su puerto lleno de encanto, sus playas espectaculares de Gaztetape y Malkorbe, las bodegas de Txakoli y el monte San Antón conocido por su silueta como el Ratón de Getaria. Además el entorno está formado por laderas erosionadas espectaculares que conforman los flysch, que han sido declaradas por la UNESCO como Geoparque Mundial. Se ha convertido en un pueblo muy sonado ya que personas reconocidas como el navegante Juan Sebastián Elkano, que fue el primero en dar la vuelta al mundo, y el modista Cristóbal Balenciaga provienen de allí. De hecho es recomendable que visites el museo del diseñador para descubrir la relevancia que ha tenido en la moda a través de sus creaciones. Si vas a conocerlo no te vayas sin degustar el pescado fresco del Cantábrico que se cocina a la brasa. El atractivo conjunto del lugar ha permitido que la revista americana Travel + Leisure lo posicione entre los pueblos españoles mas bonitos de Europa.

pueblos españoles

Albarracín

Las altas murallas de la Edad Media que rodean Albarracín se sitúan en una ladera adyacente al suroeste de la provincia de Teruel, dentro de la comunidad autónoma de Aragón. El pueblo se ubica en las colinas del interior de España sobre la curva que el río Guadalaviar tiene en la zona. El pueblo fue nombrado Monumento Nacional en 1961 y 5 años después consiguió la Medalla de Oro al mérito en las Bellas Artes. La Unesco ha propuesto declarar a la localidad Patrimonio de la Humanidad por la importancia y espectacularidad de su patrimonio histórico. Es uno de los pueblos más bonitos de Europa, según el comparador Uswitc, que puedes visitar en tan solo un día pero que te atrapará.

albarracin Merca2.es

Ullastret

En la comarca del Bajo Ampurdán, dentro de la provincia de Gerona, se encuentra este municipio. Su núcleo ubano se localiza sobre una colina en el margen derecho del río Daró. Su casco antiguo medieval, rodeado por murallas conservadas en buen estado, está formado por calles pequeñas y estrechas con fuerte pendiente. Entre sus edificaciones destaca la gran iglesia parroquial de San Pedro, de estilo románico, y la lonja gótica. Es uno de los pueblos medievales con más encanto para pasear entre sus calles y sentirte en otra época. Si organizas una escapada a Ullastret puedes realizar la Ruta de los Íberos, con importantes representaciones históricas entre las que se encuentra el yacimiento de Ullastret. Ha sido uno de los pueblos españoles elegidos por la revista americana Travel + Leisure como uno de los más bonitos de Europa.

pueblos españoles

El gasto en rebajas se incrementa un 27% pero sin recuperar aún los niveles prepandemia

0

El gasto medio de los consumidores españoles en estas Rebajas 2022 es de 288€, un 27% más que en 2021 (que fue de 227€). Así lo recoge la edición Estacional de El Observatorio Cetelem, dado hoy a conocer, en el que se analiza el gasto realizado por los españoles en rebajas, en comparación con años precedentes.

En datos concretos, el volumen más significativo de respuestas está entre aquellos consumidores que declaran haber realizado el mismo gasto que en 2021 (43,5%), lo que supone un incremento de 17 puntos respecto al año pasado.

Es evidente que la relajación de las restricciones como consecuencia de la pandemia, ha estimulado las compras. La mayor diferencia respecto a los resultados del año pasado, es la importante caída del porcentaje de españoles que declara haber gastado menos en estas rebajas; sólo un 28,3%, frente al 62,2% del año anterior, lo que supone un descenso de 34 puntos porcentuales.

Según recoge el sondeo de Cetelem, marca comercial de BNP Paribas Personal Finance, de ese porcentaje de españoles que han declarado haber realizado un menor gasto, prácticamente la mitad de ellos reconoce que ha sido motivado por las negativas circunstancias generadas por el coronavirus.

En cuanto al tipo de productos que han atraído el interés en este período de descuentos, aumenta el porcentaje de compras en la mayoría de las categorías analizadas. A destacar, la ropa (76%, frente al 69% 2021); calzado y complementos (40% vs 37% en 2021); textil y calzado deportes (18% vs 19% en 2021); perfumes (18% vs 14% en 2021) y libros (17% vs 13% en 2021).

METODOLOGÍA

Los datos analizados y las reflexiones mostradas de El Observatorio Cetelem sobre el gasto en rebajas, se han obtenido a partir de la realización de una encuesta online realizada por la empresa Invesmarket. Metodología online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito, nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas.  Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

BNP PARIBAS PERSONAL FINANCE EN ESPAÑA

BNP Paribas Personal Finance, conocida en el mercado español a través de su marca comercial Cetelem, es especialista en crédito al consumo, préstamos personales y gestión de tarjetas. Opera en España desde 1988, donde cuenta actualmente con más de 1.500 empleados y 3,5 millones de clientes. Partner financiero de importantes empresas de distribución de bienes de consumo duradero y concesionarios de automóviles, es además un referente de información y análisis de su mercado gracias al estudio El Observatorio Cetelem.

BNP Paribas Personal Finance se sitúa en el área de International Financial Services, dentro de área de banca minorista de BNP Paribas. BNP Paribas Personal Finance cuenta con 19.500 empleados y 27 millones de clientes a los que da servicio en 33 países en cuatro continentes.

BNP Paribas Personal Finance es socio de la AEB (Asociación Española de Banca), y forma parte activa de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (ASNEF), de la Asociación de Empresas Españolas Contra el Fraude (AEECF) y de la Asociación para el desarrollo de la experiencia cliente (DEC).

Por octavo año consecutivo, BNP Paribas Personal Finance ha sido distinguida con el certificado “Top Employer España” en este 2022, por el que se acredita a la entidad como una empresa que promueve condiciones óptimas para el desarrollo personal y profesional de sus empleados.

EL OBSERVATORIO CETELEM

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años.

A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cuatro importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Consumo España y e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.

El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

Lenda da algunos consejos que pueden ayudar a que los perros coman pienso

0

El pienso natural, como el que elabora la marca española Lenda, es el mejor alimento para el perro, porque le permite desarrollarse cuando es cachorro y conservar su salud en la edad adulta.

Sin embargo, los perros responden a los estímulos a través de conductas aprendidas, lo que puede propiciar que no quieran comer un pienso natural, esperando así conseguir otros alimentos a cambio. Pero, siguiendo algunos trucos, esta situación se puede solucionar.

Cómo educar al perro para que coma pienso

Para aquellas personas que están buscando trucos para conseguir que su perro coma pienso, antes de nada, es importante asegurarse de que el animal está sano, ya que el no comer puede ser un síntoma de alguna patología. Una vez descartada esta opción, asegurando que el perro está en óptimas condiciones, se debe saber que estos animales pueden aguantar varios días sin comer, por lo que no es necesario asustarse si permanece unas horas sin ingerir nada. 

El primer consejo es que de poco sirve realizar una mezcla con otros alimentos o con comida húmeda, ya que de esta forma se refuerza un mal hábito, haciendo que el perro solo coma si el pienso lleva algún extra añadido. La alimentación húmeda es excelente, pero en un caso así debe ser un alimento complementario que se puede usar, por ejemplo, para rellenar juegos interactivos. 

Para que el perro se acostumbre, es importante que tenga siempre a su disposición el pienso natural y agua, necesaria para que se mantenga hidratado. Es fundamental que nadie de la familia le dé ni siquiera un trocito de las sobras ni nada por el estilo, ya que, aparte de poder causarle un problema digestivo, esta situación conseguiría potenciar su comportamiento en lugar de erradicarlo. Esta transición solo funciona si el dueño del perro es estricto y solamente le da una alimentación completa y adecuada para él.

Una buena forma de conseguir la atención de la mascota es estimular su olfato a través del pienso. El olor siempre va a ser el primer reclamo para que elija comer un alimento sin ni siquiera haberlo probado antes. Por ejemplo, si se esconden por la casa croquetas, el perro tendrá que buscarlas para poder comer, lo que hará que el pienso se convierta en un premio y comer sea una experiencia estimulante y satisfactoria para el animal.

Pienso natural de alta calidad elaborado por Lenda

Por norma general, la razón más habitual por la que un perro no come pienso es, simplemente, porque no le gusta. En este caso, es fundamental ofrecerle un alimento de alta calidad, como el que elabora Lenda, que en sus recetas solo incluye materias primas naturales e ingredientes de grado A, con los mismos estándares que los alimentos de consumo humano.

Al final, el mejor truco para que un perro coma pienso es proporcionarle un alimento de calidad, completo y natural, con el que no dudará lo más mínimo en comer porque, aparte de asegurar su salud y bienestar, estimulará su olfato y gusto. 

¿Cómo comprar un coche de segunda mano importado de forma fácil y segura?

0

El número de coches de importación en España está creciendo exponencialmente en la actualidad. Y esta tendencia de compra, según expertos en el sector, puede estar relacionada directamente con dos circunstancias: la primera son los largos plazos de entrega que la pandemia ha traído como consecuencia para quienes desean comprar un coche nuevo. En muchos casos, esta espera llega a ser superior a un año.

La segunda razón que está llevando a muchos españoles a optar por la opción de comprar coches importados de Alemania es la escasa oferta actual en coches de segunda mano que ofrece el mercado español. Sobre todo, en comparación con la de otros mercados internacionales como el alemán, donde el número de coches seminuevos disponibles es ampliamente superior. Cuando se trata de comprar coches de media y alta gama esta diferencia todavía es mayor.

En cifras, en el principal portal de búsqueda de coches de segunda mano en España, coches.net, actualmente existen alrededor de 161.000 vehículos disponibles. Mientras que, en mobile.de, el portal de referencia alemán, se anuncian más de un millón de coches. Sin duda, estas diferencias en volumen otorgan ahora al mercado de venta de coches de segunda mano alemán un atractivo especial. Menores tiempos de espera (45 días aproximadamente desde la compra allí), mayor diversidad, precios más competitivos y la posibilidad de encontrar modelos de vehículos (y extras) que difícilmente se encontrarían aquí. Estas son las principales razones por las que muchos españoles prefieren buscar fuera el coche de sus sueños. Muchas personas no saben que, en ocasiones, los coches alemanes traen de serie extras por los que en España se pagarían precios desorbitados.

Sin embargo, no todo es de color de rosa cuando se habla de comprar coches importados. Esta operación puede conllevar riesgos si uno decide actuar por su cuenta (pensando en ahorrar algunos euros) o contrata a un intermediario español que no es especialista en traer coches de importación a España. Dado el contexto favorable al que se ha referido ya, muchas compraventas y concesionarios están empezando a traer coches de fuera. Si bien, incluso para estos profesionales, puede ser complicado no llegar a ser estafados. 

¿Cómo comprar un coche de importación de segunda mano de forma segura?

Moncho Burgos, fundador de la empresa M Burgos CARS, especializada desde hace más de 17 años en la compra de vehículos de importación, explica que, desde su experiencia, si se quiere evitar este tipo de estafas es fundamental contar con el know-how (saber hacer) necesario para entender bien cómo funciona este mercado y saber desenvolverse en él. Sin embargo, para este experto en el sector, lo que todavía es más importante para el éxito de la operación es controlar el know-who. Es decir, saber elegir con quién trabajar. Ya que solo de esta forma se puede estar seguro al 100 % de que la compra que se está a punto de realizar es segura.

En este sentido, desde el punto de vista de la marca M Burgos CAR Advisors y su creador, todo se resumiría en: dejarse aconsejar por un equipo profesional, que cuente con los suficientes años de experiencia y una extensa red de proveedores de confianza a nivel internacional; como es el caso de esta firma española que se ha convertido en un referente incluso para otros concesionarios nacionales que actualmente cuentan con sus servicios para realizar este tipo de compras extranjeras. “Por supuesto, buscar y leer las reseñas de anteriores clientes también debe ser una medida de precaución que todo comprador debería tomar antes de contar con nuestros servicios o con los de cualquier otro compraventa”, explica Moncho.

Por estas y otras razones, M Burgos CARS se ha consolidado como una de las empresas nacionales más potentes en la importación de coches seminuevos a la carta. Este último término hace referencia a que es el cliente quien elige a medida y desde 0 el coche que acabará comprando. “El método que seguimos es muy simple – explica Moncho – nuestros car advisors escuchan atentamente las peticiones del cliente, y le asesoran hasta encontrar juntos el coche que más se ajusta a sus necesidades. Es un viaje en equipo desde el principio”. Para garantizar la felicidad de sus clientes, estos profesionales cuentan, además, con partners en cada país, quiénes acuden in situ a los concesionarios donde se encuentran los coches alemanes que les interesan. “Nuestro objetivo con esta alianza es minimizar riesgos. Nuestros colaboradores revisan cada detalle minuciosamente, tanto exterior y sistema mecánico antes de realizar la compra”, explica el fundador de M Burgos CARS.

¿En qué se diferencia el servicio de M Burgos CARS del que ofrece su competencia?

Como es lógico, las buenas elecciones requieren de la colaboración de personas especialistas en la materia. Moncho Burgos descubre algunas claves para entender mejor cómo trabaja el equipo M Burgos CARS y lo qué los ha llevado a conseguir una valoración de sus clientes de 4,9 sobre 5 estrellas en Google: “Para empezar, todo el personal debe cumplir con ciertos parámetros que se ajusten a la identidad de la empresa. De hecho, desde logística hasta atención al cliente, todos nuestros trabajadores se comportan siguiendo nuestros valores: personalización, cercanía y sencillez», explica Moncho.

Además, específicamente los car advisors o asesores de M Burgos CARS, deben cumplir otros requisitos concretos. El primero es sentir afinidad por los coches, ya que no es posible brindar un buen servicio sin sentir pasión por lo que se vende. En segundo lugar, está la habilidad de escuchar. Un asesor de compra debe entender realmente cuál es el tipo vehículo que busca el cliente, así como sus necesidades imprescindibles y deseables para aconsejarle bien. Y el tercer requisito de todo buen asesor de coches es tener curiosidad e interés por investigar y estar siempre al día en el sector.

En definitiva, sacar partido de todas las ventajas que ofrecen los mercados de vehículos de segunda mano más consolidados, como el alemán, está en manos de cada cliente. Para acertar, es solo cuestión de no dejarse llevar por ofertas demasiado baratas o engañosas e informarse previamente acerca de la empresa española que contratemos como intermediaria. A la vista, existen empresas que pueden garantizar la seguridad en la operación, como M Burgos CARS y que ayudarán a sacarle la máxima rentabilidad a la compra, ofreciendo un servicio llave en mano e involucrándose en todo el proceso desde el principio; hasta encontrar ese coche con alma que les enamore y encaje con ellos.

Esta es la escapada perfecta para desconectar y divertirse

0

Es la época ideal para sacar el máximo provecho a destinos como Andorra

Si estás pensando en una escapada con los tuyos, toma nota de estas ideas y empieza a planear esos días teniendo en cuenta como primera opción Andorra porque es uno de los mejores destinos de esquí de Europa y mucho más que sólo esquí.

Es ideal en parte por sus 210 kilómetros esquiables entre sus 139 pistas, y en parte porque ofrece la posibilidad de multitud de actividades más allá de la jornada de esquí. Es el plan perfecto para una escapada que podemos combinar con otro tipo de diversión.

Desconecta y disfruta

Hay una diversidad de ofertas esquí Andorra que incluyen desde alojamientos con vistas a la montaña para relajarse después de un día de esquí a otros hoteles en entorno urbano para tener todas las opciones gastronómicas cerca y disfrutar de la calidez del encanto de sus localidades.

Andorra significa dejar de lado el estrés y compartir momentos de calidad con amigos o familia. Las estaciones de esquí de Andorra son el destino ideal para pasar unos días visitando el país vecino. Es el punto de encuentro de los mejores esquiadores pero también es un lugar muy original para disfrutar de una escapada con la familia o en pareja. Echa un vistazo a las ofertas y elige los mejores hoteles. Andorra siempre es un destino atractivo.

Quienes viajen con niños han de saber que Estiber, la agencia especializada en ofertas de esquí, ahora también nos ofrece la posibilidad de visitar Portaventura. Los más pequeños pueden aprender a esquiar y después vivir experiencias inolvidables con una última parada de esta escapada, esta vez en Portaventura. Apenas 200 kilómetros separan ambos destinos.

esqui Merca2.es

Alargar la escapada

Si has decidido planear una escapada antes de que lleguen las vacaciones de verano, la combinación ideal para estas fechas es la posibilidad de disfrutar de las montañas andorranas y terminar el plan en Portaventura.

Se trata de uno de los parques temáticos más emblemáticos de Europa, donde hay ahora algunas ofertas geniales que incluyen el hotel para descansar y recuperar fuerzas después de una jornada intensa. Echando un vistazo descubrirás que la visita es más rentable de lo que pensabas, y vale la pena valorar la posibilidad de pasar al menos dos días disfrutando del parque.

Portaventura Merca2.es
Montaña rusa en Portaventura

No faltarán las emociones

Cualquier ocasión es un buen momento para recuperar esos planes pendientes. Hay una sensación generalizada de recobrar el tiempo perdido, y estamos comprobando que no hace falta irse muy lejos para disfrutar de destinos increíbles. Acercarse a Portaventura puede ser un plan de no salir del recinto del parque, o puede implicar también la posibilidad de vivir Salou (Tarragona), un destino que atrae a todo tipo de viajeros. La visita promete ser una experiencia única.

El parque temático tiene además el Certificado Safe Travels, un sello avalado por la Organización Mundial de Turismo que confirma que se siguen los protocolos y medidas de seguridad sanitaria. Unos protocolos que no serán necesarios en los días de disfrute en Andorra, donde la mayoría de los planes se desarrollan en el entorno natural; y donde si lo que se busca es un espacio zen, lugares como el balneario de Caldea son el sitio donde encontrar esa paz después de haber recorrido los pueblos y naturaleza andorranas.

Aunque la actividad típica es la del esquí y compensa aprovechar estas fechas, en Andorra hay muchas más opciones para disfrutar del viaje. Unas opciones que pueden variar mucho según si se trata de invierno o de verano. Ahora conviene aprovechar la presencia de nieve.

Cómo montar tu oficina en casa para el teletrabajo

0

La pandemia provocada por el COVID–19 obligó a casi toda la población a adaptar su trabajo en relación a los medios digitales y realizarlo desde casa. Muchos usuarios notaron con el paso del tiempo que necesitaban adaptar un espacio para la oficina, encontrando las mejores opciones en portales online como lacasasibarita.com.

Durante los primeros meses seguramente paseabas entre las diferentes habitaciones de tu hogar con tu portátil en mano, pero el desorden comenzó a presentarse. De esa manera, tuviste la idea de crear tu propia oficina. A continuación, encontraras algunos consejos para hacerlo sin problemas.

Guía para montar tu oficina en casa para el teletrabajo desde cero

La productividad florece cuando te encuentras en un entorno cómodo que te haga sentir que es momento de trabajar. Ese es el motivo del cambio de ánimo que se presenta en las áreas especiales de trabajo. Para lograrlo desde la comodidad de tu hogar, haz lo siguiente:

Dale tu propio estilo al lugar

Produce un espacio de trabajo en el que te sientas cómodo y pleno. Mejorará tu estado de ánimo y productividad. Coloca las herramientas que necesitas para completar las tareas laborales, dándoles tu toque personal.

Intenta dejar suficiente espacio libre en tu nueva oficina y añade decoraciones suaves. Evitará que te distraigas, asimismo, generará el ambiente adecuado de un lugar de trabajo.

Busca siempre la luz natural

Debes encontrar el sitio ideal para disfrutar de las horas de luz natural. Coloca el escritorio cerca de la ventana de la habitación. Para comenzar, es lo mejor para tu salud visual. Además, recibir un poco de sol te dará más energía en el día a día.

Es importante señalar que la luz natural influye positivamente en tu cerebro, mejorando tus capacidades cognitivas y ayudándote a aumentar la productividad– Es un factora tener en cuenta y que no debes olvidar.

Adquiere el mobiliario indicado

Comienza comprando una silla ergonómica que te permita mantener la postura indicada durante las horas de trabajo y te ofrezca confort, aunque pases mucho tiempo sentado trabajando. Es primordial; igualmente, deberías tener un reposapiés.

En cuanto al escritorio asegúrate de que tenga la altura indicada. Es importante para que el ordenador quede en el sitio correcto evitando que debas cambiar de postura constantemente mientras trabajas.

Decora con algunas plantas

Diversos estudios han revelado que las plantas en el lugar de trabajo consiguen disminuir el estrés y mejorar tu productividad. Además, son una decoración agradable. El color verde siempre traerá paz a tu interior. Está comprobado científicamente.

Crea un espacio despejado, limpio y ordenado

Tus ganas de trabajar aumentan cuando estás en un sitio limpio y ordenado. Existen estudios que lo corroboran. Por ello, evita cargar tu espacio de trabajo con demasiados elementos; intenta tener únicamente lo que necesitas.

Otro consejo útil es elegir una habitación para tu oficina alejada de cualquier ruido y de los quehaceres diarios del hogar. De esa manera, evitarás distracciones que te impidan cumplir con tu jornada a tiempo.

Los comparadores de seguros especializados

0

Ni que decir tiene que Internet ha simplificado nuestra vida notablemente, sobre todo durante los últimos años, los cuales han estado marcados por la pandemia. Gracias al primero, no solo no es necesario salir de casa con el fin de encontrar una oferta atractiva dentro del sector de los seguros, por ejemplo, sino que también puedes contratar aquel servicio que más llame tu atención a distancia. De esta manera, la comodidad y la seguridad de los ciudadanos están garantizadas.

Por suerte, la red se encuentra plagada de plataformas donde poder comparar seguro de decesos. No obstante, cabe destacar que existen pequeñas diferencias entre todas ellas. Por un lado, están los comparadores generalistas, donde confluyen múltiples aseguradoras sin importar su especialización. Mientras que, por otro, encontramos portales dedicados a una sola causa, los cuales son más recomendables. Por ello, en este artículo te explicamos lo que necesitas saber al respecto.

Ventajas

Tal y como hemos mencionado anteriormente, los comparadores de seguros de decesos traen consigo comodidad y ahorro. Dada la presencia de múltiples aseguradoras de renombre en las citadas plataformas, deja de ser necesario ponerse en contacto con cada una de ellas a la hora de salir de dudas sobre sus coberturas y primas, por ejemplo. Solo basta con que facilites una serie de datos personales a través del formulario online que ponen a tu disposición y, en cuestión de minutos, podrás empezar a comparar sus respectivos precios.

Sin duda alguna, se trata de una iniciativa muy aplaudida en estos momentos, pues nadie desea perder su valioso tiempo contactando con diversas compañías de seguros o personándose en las oficinas de estas últimas. Además, no podemos pasar por alto que proyectos como iDecesos.com, entre otros, corresponden a una demanda social. Sin ir más lejos, la cifra de fallecimientos ha aumentado un 17’7% en los últimos años, un dato que pone en alerta a un mayor número de ciudadanos en nuestro país.

Consejos

Si te decantas por ese u otro comparador, debes saber que la búsqueda de un seguro de decesos baratos depende de varias cuestiones, siendo el tipo de prima elegido una de las más importantes. En primer lugar, has de tener en cuenta que una oferta barata puede degenerar en una mucho más cara con el paso de los años, coincidiendo con tu envejecimiento. Por lo que la prima natural no es recomendable si descartas esta opción.

Por su parte, la prima nivelada evalúa tu esperanza de vida y, mediante esta última, determina una cuantía económica más estable, aunque pagarías más durante tu juventud debido a las pocas probabilidades de fallecer que existirían. Mientras que la siguiente alternativa, la mixta, combina lo mejor de las dos primeras. Es decir, proporciona estabilidad en la cuota del seguro hasta los 65 años, edad en la que experimentarías un aumento de la misma por obvias razones. Sea como fuere, lo cierto es que tienes a tu alcance la posibilidad de comparar sin compromiso alguno y con acceso a las mejores aseguradoras del sector de los seguros de decesos.

La cobertura de un seguro de ciberriesgo

0

Actualmente, en plena era de la digitalización, todas las empresas tienen datos en la nube. Ficheros con información de clientes o proveedores, herramientas de gestión… Este acontecimiento se ha potenciado aún más debido al COVID-19, el cual forzó a adaptar la mayoría de sistemas al teletrabajo.

Sin embargo, aunque son tantas las entidades que se han actualizado, no todas saben cómo proteger correctamente sus datos ni las posibles consecuencias a las que se exponen por no hacerlo. Y es que, en caso de sufrir un ciberataque, tanto la compañía como los clientes se verían gravemente afectados. ¿Lo peor? Podría derivar en una sanción por incumplimiento de la normativa de protección de datos.

Ante esta problemática, contratar una póliza de ciberriesgo que haga frente a reclamaciones, se encargue de las indemnizaciones y ayude a proteger al máximo los sistemas informáticos, resulta ser la mejor solución. Para esta tarea, Thenowo ha conseguido desarrollar un comparador de seguros de ciberrriesgo mediante el cual, empresas y profesionales pueden conseguir una relación personalizada de precios, coberturas y aseguradoras al instante, para que puedan encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

¿Qué cubre un seguro de ciberriesgo?

Aunque cada aseguradora ofrece sus propios seguros y estos suelen variar entre ellos, las coberturas más comunes a menudo responden frente a pérdidas de beneficio, gastos de recuperación de datos y/o sistemas, reclamaciones de terceros, sanciones administrativas…

Lo mejor de todo es que Thenowo va más allá y, además de ofrecer garantías básicas, brinda la posibilidad de añadir coberturas extra que hagan más completa y personalizada la póliza. De esta forma, el usuario disfrutará de una seguridad máxima y adaptada a las necesidades de su empresa. 

¿Cuáles son las ventajas de contratar un seguro de ciberriesgo?

Por desgracia, cada vez ocurren con mayor frecuencia este tipo de percances, de los cuales ningún negocio está exento de ser víctima. Tener una póliza, además de la protección que ya se ha mencionado que supone, brinda un conocimiento más en profundidad de la situación y una mejor imagen pública.

Como ventaja a destacar, un seguro de ciberriesgo significa disponer de un equipo de especialistas que asesorarán a la persona y la ayudarán a implementar sistemas de protección. Todo ello con el fin de garantizar seguridad en los datos personales y recuperación de información en caso de ser necesario.

La cobertura de un seguro de ciberriesgo

0

Actualmente, en plena era de la digitalización, todas las empresas tienen datos en la nube. Ficheros con información de clientes o proveedores, herramientas de gestión… Este acontecimiento se ha potenciado aún más debido al COVID-19, el cual forzó a adaptar la mayoría de sistemas al teletrabajo.

Sin embargo, aunque son tantas las entidades que se han actualizado, no todas saben cómo proteger correctamente sus datos ni las posibles consecuencias a las que se exponen por no hacerlo. Y es que, en caso de sufrir un ciberataque, tanto la compañía como los clientes se verían gravemente afectados. ¿Lo peor? Podría derivar en una sanción por incumplimiento de la normativa de protección de datos.

Ante esta problemática, contratar una póliza de ciberriesgo que haga frente a reclamaciones, se encargue de las indemnizaciones y ayude a proteger al máximo los sistemas informáticos, resulta ser la mejor solución. Para esta tarea, Thenowo ha conseguido desarrollar un comparador de seguros de ciberrriesgo mediante el cual, empresas y profesionales pueden conseguir una relación personalizada de precios, coberturas y aseguradoras al instante, para que puedan encontrar la opción que mejor se adapte a sus necesidades.

La cobertura de un seguro de ciberriesgo

Aunque cada aseguradora ofrece sus propios seguros y estos suelen variar entre ellos, las coberturas más comunes a menudo responden frente a pérdidas de beneficio, gastos de recuperación de datos y/o sistemas, reclamaciones de terceros, sanciones administrativas…

Lo mejor de todo es que Thenowo va más allá y, además de ofrecer garantías básicas, brinda la posibilidad de añadir coberturas extra que hagan más completa y personalizada la póliza. De esta forma, el usuario disfrutará de una seguridad máxima y adaptada a las necesidades de su empresa. 

¿Cuáles son las ventajas de contratar un seguro de ciberriesgo?

Por desgracia, cada vez ocurren con mayor frecuencia este tipo de percances, de los cuales ningún negocio está exento de ser víctima. Tener una póliza, además de la protección que ya se ha mencionado que supone, brinda un conocimiento más en profundidad de la situación y una mejor imagen pública.

Como ventaja a destacar, un seguro de ciberriesgo significa disponer de un equipo de especialistas que asesorarán a la persona y la ayudarán a implementar sistemas de protección. Todo ello con el fin de garantizar seguridad en los datos personales y recuperación de información en caso de ser necesario.

Las funcionalidades de un medidor CO2, por Protect Soiart Distribución

0

El dióxido de carbono puede presentar varios peligros cuando el aire está saturado con él. En promedio, en un entorno exterior, el nivel de CO2 es de alrededor 400 ppm a 700 ppm (partes por millón), el problema se encuentra en espacios cerrados y poco ventilados que pueden retener dióxido de carbono expulsado por otras personas, por plantas o microorganismos en el ambiente. El medidor CO2 es una buena manera de monitorear los espacios, ayudando a alertar sobre niveles nocivos de este gas.

Al respecto, la empresa Protect Soiart Distribución se dedica a la venta de detectores de dióxido de carbono y otros productos de limpieza, desinfección y purificadores del ambiente con la finalidad de ofrecer un servicio que proteja la salud del cliente y su seguridad contra microorganismos patógenos.

Funcionamiento de los medidores de CO2 y razones por las que tener uno

Cuando los niveles de CO2 son altos, el cerebro recibe menos oxígeno del que debería, esto puede provocar síntomas como dolores de cabeza, mala concentración, agravamiento de las alergias y una propagación más rápida de microorganismos dañinos y virus. Esto puede crear un entorno de vida poco saludable que a la larga desencadene problemas de salud.

Los detectores de dióxido de carbono solucionan este problema con ayuda de un sensor infrarrojo que envía un haz de luz, absorbe CO2 en el ambiente y lo recibe de vuelta, calculando el nivel total de este gas y avisando al propietario cuando el nivel es muy alto para que ventile más el espacio.

Una concentración correcta de dióxido de carbono para una persona oscila entre 400 ppm y 800 ppm. Sin embargo, la mayoría de habitaciones tienen niveles de hasta 1000 ppm, los cuales son muy nocivos. El uso del medidor de gas mejora la salud de las personas que conviven en la estancia donde se incorpora.

Los modelos de medidores de CO2

Protect Soiart Distribución tiene un catálogo con varios medidores de CO2 de alta calidad, entre los cuales destaca el modelo de Dioxcare por su coste económico y fácil modo de uso.

El modelo de Dioxcare es un dispositivo que proporciona una medición completa y precisa de la calidad del aire. Sus sensores detectan el nivel de dióxido de carbono, la humedad y la temperatura en el ambiente.

El ejemplar ayuda a reducir la cantidad de aerosoles y los múltiples riesgos de infecciones causadas por virus. Son ideales para uso tanto doméstico como profesional, en espacios como hogares, escuelas, oficinas, hospitales, hoteles, automóviles, bibliotecas, almacenes o restaurantes, entre otros.

La empresa proveedora brinda soluciones perfectas, sobre todo para tiempos de pandemia. Hace entregas en toda España en un plazo de 24 a 48 horas.

BBVA Seguros gana 238 millones en 2021 tras segregar los negocios con Allianz

0

BBVA Seguros registró un beneficio de 238 millones de euros en el ejercicio 2021, el primero en el que ya no forma parte de su balance el negocio de no vida que fue segregado a la ‘joint venture’ formada con Allianz.

BBVA y Allianz crearon en diciembre de 2020 una sociedad para impulsar de manera conjunta el negocio de seguros de no vida, excluyendo el ramo de salud, llamada BBVA Allianz Seguros y Reaseguros. BBVA Seguros aportó entonces a la sociedad cerca de 1,18 millones de pólizas aseguradas y, en el marco de este acuerdo, contabilizó en 2020 una plusvalía neta de 304 millones de euros.

El resultado de BBVA Seguros en 2021 no es comparable con el de 2020, cuando la sociedad alcanzó un beneficio de 594,7 millones de euros, debido a que dicho resultado incorporaba la plusvalía extraordinaria de 304 millones y también el negocio generado entre enero y noviembre por los seguros de no vida (excepto salud), que en 2021 ya no formaban parte del perímetro de dicha compañía.

Tras la segregación de la ‘joint venture’ con Allianz, BBVA Seguros desarrolla soluciones aseguradoras de vida, protección de pagos, ahorro y salud, este último negocio desarrollado conjuntamente con su socio Sanitas, con el que ha ampliado su alianza hasta 2033.

Según los datos internos facilitados a Europa Press, BBVA Seguros alcanzó 860 millones de euros de ingresos por primas, de los que 227 millones de euros procedieron de negocios de vida-ahorro.

En cuanto a los 633 millones del negocio de riesgo, BBVA Seguros obtuvo primas de 423 millones de euros en el ramo de vida-riesgo (+4% interanual) y de 108 millones en el ramo de salud (+16%). Al cierre de 2021, el stock de pólizas aseguradas de BBVA Seguros alcanzó las 3,33 millones de pólizas, un 3,1% más que un año antes.

JOINT VENTURE

El informe anual consolidado de BBVA recoge información adicional sobre participaciones en empresas asociadas y en negocios conjuntos del grupo a 31 de diciembre de 2021.

Según desvela, la ‘joint venture’ BBVA Allianz Seguros y Reaseguros, que se centra en los seguros de no vida excluyendo el ramo de salud, obtuvo un resultado de 5 millones de euros en 2021. La compañía contaba con activos por importe de 805 millones y pasivos de 253 millones al cierre de su primer año de vida.

BBVA alcanzó un beneficio atribuido de 1.581 millones de euros en España en 2021, con un incremento interanual del 142,6%, debido principalmente al crecimiento de los ingresos recurrentes procedentes de las comisiones y del ROF en 2021. Los resultados de BBVA en España incluyen, fundamentalmente, la actividad bancaria y de seguros que el grupo realiza en el país, incluyendo los resultados de la nueva sociedad BBVA Allianz Seguros y Reaseguros.

Merlin, Prologis y Panattoni pasan de fase en la licitación de la primera zona logística de la Airport City Madrid-Barajas

0

Ocho empresas han pasado a la siguiente fase de licitación de la primera área de desarrollo logístico de la Airport City Adolfo Suárez Madrid-Barajas (Área 1), cuya adjudicación se prevé llevar a cabo a lo largo del primer trimestre de 2022. Así lo ha anunciado la responsable del Área de Desarrollo de Ciudades Aeroportuarias de Aena, Elena del Villar, en la conferencia internacional ‘The Future of Real Estate in Madrid’.

En concreto, ocho empresas de diez que se presentaron a la primera fase, de calificación, y cuyo plazo finalizó el pasado noviembre, pasaron a la siguiente. Se trata de Prologis, Logicor, P3 Logistic Parks, Goodman, Panattoni, Selp European Holdings, VGP y Merlin Properties. El Área 1 comprende 28 hectáreas de suelo para desarrollar, con 152.914 metros cuadrados edificables y 4 hectáreas destinadas a zonas verdes asociadas y se sitúa adyacente a la primera línea de carga aérea del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas y en pleno Corredor del Henares, uno de los mayores polos logísticos de Europa, con buenas comunicaciones, tanto aéreas como terrestres. Esta zona ofrece, además, las infraestructuras necesarias para garantizar la urbanización y conexiones de la misma.

La segunda fase, de adjudicación, consiste en la publicación de un pliego específico al que accederán solo las empresas que hayan superado la primera fase, con información detallada del proyecto para que los inversores puedan preparar su plan de negocio y presentar sus ofertas técnicas y económicas, así como la documentación acreditativa de su solvencia técnica.

En esta sociedad, Aena tendrá una participación no mayoritaria. Para ello, está previsto que el operador aeroportuario, como titular de los terrenos del Área 1, constituya sobre ellos un derecho de superficie a favor de una nueva sociedad creada conjuntamente entre Aena y el inversor como sociedad anónima.

La aportación de Aena a esta sociedad conjunta será en especie, con un derecho de superficie a 75 años, mientras que la aportación del inversor será dineraria, para financiar todos los costes durante el periodo de desarrollo previstos en su oferta y, en su caso, aportaciones dinerarias adicionales para equilibrar la distribución de la sociedad.

‘HUB’ 360 GRADOS

En la presentación del proyecto el pasado mes de julio, el presidente de Aena, Maurici Lucena, destacó que este proyecto servirá para que el aeropuerto madrileño se posicione como un ‘hub’ 360 grados. El proyecto global de la Airport City engloba, con una edificabilidad de 2,1 millones de metros cuadrados asociados, en diferentes actividades diferenciadas de desarrollo.

Habrá un nodo logístico: con diferentes tipologías de activos como naves de almacenaje y logística, crossdocking, BPO (externalización de procesos de negocio-Business Process Outsourcing) o empresas proveedoras de servicios a la aviación. También habrá una parte de oficinas, hoteles y servicios asociados destinados a pasajeros y usuarios, así como otra destinada a actividades aeronáuticas y de carga.

Este plan se caracteriza, además, «por su ubicación y conexiones estratégicas, las sinergias y atracción de diferentes actividades con el aeropuerto como nexo y la oportunidad que ofrece de desarrollo de nuevos productos, con la sostenibilidad medioambiental, social y económica y como premisas».

Las dimensiones del proyecto hacen necesario su desarrollo por fases, para asegurar la puesta en valor de cada una de ellas. Por ello, tras esta primera licitación, que prioriza actividades de mayor demanda como es la logística, que está capitalizando nuevos hábitos de consumo y el auge del e-commerce, Aena seguirá lanzando de forma progresiva el resto de áreas que componen la Airport City hasta completar la totalidad de superficie destinada a actividades aeroportuarias complementarias con un horizonte temporal a largo plazo.

Merluza a la romana: la receta que le da mil vueltas a los calamares

Uno de los pescados blancos más vendidos y apreciados, por su sabor, propiedades, y también por su precio, es la merluza. Es muy versátil, y se puede comer tanto en ensaladas, como en asados, a la plancha, con salsas, e incluso los famosos fritos y rebozados que se pueden hacer con este pescado. Una de las recetas más populares es sin duda la merluza a la romana, y aquí tienes algunos consejos y claves para bordar la receta y encontrar un sustituto para los ricos calamares a la romana.

Origen de la merluza a la romana

merluza a la romana

Existen muchos tipos de tempuras, uno de ellos es la merluza a la romana, que es popular en España. Este pescado frito lleva mucho tiempo entre nosotros, y según se cree, su origen data del siglo XVI. Entonces algunos misioneros jesuitas portugueses fueron a Japón para llevar el catolicismo.

Allí descubrieron la tempura, y comenzarían a freír en tempura también verduras y pescados durante el tiempo de vigilia, lo que le daba más sabor a los alimentos. A la vuelta de oriente, llevaron estas nuevas recetas por Europa.

Propiedades de la merluza

merluza, Lidl, Carrefour, Mercadona Ahorramas

Evidentemente, la merluza a la romana es un frito, y como tal no es de lo más saludable y hay que moderar su consumo. Pero en cuanto a la merluza en sí, aporta proteínas completas y de alto valor biológico. Y también son fuente de otros nutrientes.

Por ejemplo, las vitaminas del grupo B (B1, B2, B3, B9, B12) y minerales como el hierro, calcio, potasio, yodo, magnesio, y fósforo. Por tanto, es saludable, a excepción del frito… 

Cómo elegir una buena merluza

merluza, ingredientes

Para elegir una buena pieza para la merluza a la romana, deberías optar por una fresca de una pescadería de confianza o una ultracongelada. En caso de ser fresca, algunos la piden en rodajas, pero eso deja las espinas y puede ser peligroso.

Lo mejor es retirar la espina y dejar solo los filetes limpios. Además, fíjate que las escamas estén intactas, que tenga un aspecto rosado natural, los ojos brillantes, y que sea europea (Merluccius merluccius).

Ingredientes para la merluza a la romana

merluza

Para los ingredientes de la merluza a la romana, necesitarás lo siguiente para cuatro personas:

  • Aceite

Preparar la merluza

preparar palometa

Para comenzar con la receta de merluza a la romana, deberás lavar bien los trozos de merluza sin espinas. Luego, pon los filetes a secar sobre un papel absorbente para que se seque bien antes de proceder.

Luego, pon sal y pimienta en ellos y resérvalos en la nevera mientras tanto. Puedes ponerlos en un plato con film o en un tupper.

Preparando la pasta para el rebozado

huevo batido

Para la mezcla del rebozado para la merluza a la romana, tienes que comenzar batiendo huevos en el bol, con una pizca de sal, pimienta y perejil picado. Bate bien todo los ingredientes.

Ahora, mezcla esto con un poco de harina y bate para ir integrando y crear una pasta. Pon un poco de agua fría y sigue mezclando hasta qu todo quede homogéneo.

Rebozado de la merluza a la romana y fritura

ranking ocu

Lo siguiente es poner una sartén o freidora con abundante aceite a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente, pasa los filetes de merluza por la mezcla anterior y fríe los trozos. Si hay muchos, no los hagas todos juntos.

Una vez estén dorados por ambos lados, están listos para extraer y poner en un plato con papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Y a degustar, así caliente, ya que es el mejor momento para comerla, pudiendo apreciar el sabor y la textura en su punto óptimo.

Trucos y consejos adicionales

Merluza a la romana de Dani García
Fuente: RTVE

Si tienes intolerancia al gluten, recuerda que puedes usar algunas harinas sin gluten como la de arroz o la de garbanzo, e incluso una mezcla de ambas. No hay problema.

Por otro lado, también deberías usar un aceite con un sabor suave para la fritura. Esto ayuda a que no aporte demasiado sabor y que no reste sabor a la merluza, que no es de los pescados más sabrosos, ni tampoco a la tempura.

Acompañamiento

Guarnición El Corte Inglés

Por último, la merluza a la romana deberías acompañarla con algo más para que sea un menú completo. Por ejemplo, podrías aportar algo más de hidratos de carbono como un trozo de pan, ya que la harina no es suficiente.

Y para acompañamiento, podrías optar por hacer una ensalada verde, y además acompañar los trozos de merluza con una guarnición de vegetales, como una menestra, o tal vez un puré de patatas. Eso hará de este plato algo más completo, y la combinación también estará deliciosa. 

Rock Rentals, alquiler de casas y apartamentos de vacaciones en Lanzarote y Tenerife

0

Actualmente, existen empresas que ayudan a los propietarios a conseguir un mayor número de clientes y turistas interesados en alquilar un piso o una casa. El alquiler de viviendas y apartamentos en España se ha convertido en un nuevo negocio para las personas que buscan ganar dinero extra con sus propiedades.

Una buena opción entre ellas es la compañía Rock Rentals, la cual se especializa en el alquiler de viviendas y apartamentos para vacaciones en Lanzarote y Tenerife. Estas dos islas son muy visitadas por los turistas y españoles debido a sus parques temáticos, playas y otros paisajes naturales.

Lanzarote y Tenerife: gestión de alquiler de casas y apartamentos

Una excelente forma de ganar dinero en Lanzarote y Tenerife es a través del alquiler de propiedades, ya que estas islas son visitadas de forma constante por turistas extranjeros y de todos los rincones de España. Rock Rentals ofrece a los propietarios un servicio de gestión del alquiler de sus villas, viviendas vacacionales, apartamentos turísticos, etc. Esto significa que las personas pueden contratar a esta empresa para que se encargue de realizar los contratos y verificar la legalidad de cada uno de los documentos a firmar.

De igual manera, incluyen en sus servicios un seguro para casas y alojamientos turísticos, con el objetivo de proteger la propiedad de sus clientes. Además, Rock Rentals cuenta con profesionales del sector inmobiliario que conocen cada una de las técnicas y métodos de ventas y marketing que son necesarios para sacar la mayor rentabilidad al alquiler de una propiedad. Por otra parte, su servicio de gestión incorpora un manejo profesional de portales de búsqueda de alquileres como Airbnb, Booking, etc.

Las ventajas de alquilar una propiedad en las islas Lanzarote y Tenerife

España es un país que cuenta con islas paradisíacas que cada año son visitadas por turistas de todos los rincones del mundo. Entre ellas, Lanzarote y Tenerife han destacado por su clima, hermosas playas, atracciones turísticas, restaurantes con excelente gastronomía, fiestas locales, etc. Por supuesto, cada una de estas islas cuenta con características distintivas que pueden atraer a un tipo de turista en específico.

Por ejemplo, en Tenerife las fiestas son más animadas mientras que en Lanzarote se pueden encontrar mejores playas y estancias más cortas para dar un paseo con los más pequeños. La agencia de alquiler Rock Rentals utiliza cada uno de estos puntos clave para atraer a los turistas durante sus servicios como gestor de alquileres para ambas regiones de España. Esto incluye un servicio de diseño de interiores y toma de fotos profesionales para que los turistas puedan apreciar el apartamento turístico, en el cual pasarán sus vacaciones.

Rock Rentals es una empresa que ofrece servicios de gestión inmobiliaria en Canarias, además de otras zonas de España, específicamente aquellos relacionados con el alquiler de villas y apartamentos turísticos en Lanzarote y Tenerife. Esta destaca de otras empresas por su eficiente conocimiento de portales, seguros para casas, atención al cliente las 24 horas, etc.

FAMA Academy, una de las mejores escuelas de modelos de Madrid

0

El mundo de la moda está muy cotizado y, dentro de este, el modelaje es una de las profesiones más deseadas. No obstante, ya sea para ser modelo de pasarela o modelo de publicidad, es imprescindible contar con una buena preparación para lograr destacar en el sector de la moda.

Por esa razón, la escuela de modelos en Madrid FAMA Academy realiza cursos de modelaje profesional, en los cuales proporciona una preparación integral de calidad.

FAMA Academy lidera la formación de modelos en España

FAMA Academy es una escuela de modelos ubicada en Madrid, que tiene 12 años de experiencia en formación a través de su Máster de Modelo Profesional, en el cual ofrecen todas las herramientas y conocimientos. Esta academia se considera una de las mejores escuelas para formar modelos, debido a múltiples razones que avalan su prestigio en España.

Una de ellas es la extensión de sus instalaciones. Se trata de una de las escuelas de modelaje más grandes del país, ya que cuenta con 3 estudios de fotografía, una gran sala de maquillaje y una pasarela de modelaje de 100 m².

Además, la FAMA Academy dispone de una sala de maquillaje para aplicar y desarrollar estas habilidades. Cabe destacar que el personal que trabaja en la empresa y todos sus profesores son model coaches altamente cualificados. Por otra parte, en esta escuela, se forman decenas de modelos al año, que reciben prácticas y ofertas de trabajo y pueden incorporarse al mercado laboral una vez finalizado su formación.

Acerca del Máster de Modelo Profesional que ofrece FAMA Academy

El máster de modelo profesional de FAMA Academy cuenta con clases online y presenciales. Estas últimas son impartidas en las instalaciones de la escuela en Madrid. Allí, los alumnos/as modelos aprenderán todas las técnicas y secretos del modelaje, cómo desarrollar las habilidades personales e incrementar la confianza, la seguridad y la actitud. Igualmente, aprenden a desfilar en pasarela, a posar como una modelo profesional, a maquillarse, estar ante las cámaras y a utilizar vestuarios y estilos de los mejores diseñadores.

La escuela, al finalizar el curso, entrega un book de fotos, para mostrarlo a empresas que solicitan los servicios de modelos profesionales, y vídeos grabados en las clases, que podrán emplear para promocionarse en las redes sociales. De igual forma, la persona que apruebe el curso recibe un diploma que la acredita como modelo profesional. FAMA Academy también dicta otros cursos para formar azafatas de eventos, congresos y ferias.

VidaCaixa ganó 793,8 millones de euros en 2021, un 6% más

0

VidaCaixa registró un beneficio neto consolidado de 793,8 millones de euros en 2021, lo que supone un 6% más que hace un año, sin tener en cuenta el impacto extraordinario registrado en 2020 procedente del acuerdo de ‘earn out’ de SegurCaixa Adeslas.

En rueda de prensa este miércoles, el consejero director general de VidaCaixa, Javier Valle, ha asegurado que están «tremendamente satisfechos» con los resultados obtenidos en 2021 ya que considera que ponen de manifiesto que van por el buen camino.

El margen de explotación se situó en los 871,4 millones de euros, un 11% más, y la entidad superó los 100.000 millones de euros de patrimonio gestionado, con 114.009 millones, lo que supone un 18,2% más.

En concreto, 61.783 millones corresponden a seguros de vida, 44.249 millones a planes de pensiones y EPSV, y 7.978 millones a BPI Vida e Pensões, y la entidad también cerró el año pasado con una cuota de mercado total del 13,78% y ha superado los 11.000 millones de euros de facturación.

«Es un año extremadamente positivo en términos financieros», ha añadido Valle, que también ha calificado de extraordinarias las rentabilidades de los planes de pensiones, ya que cuentan con una media del 5,4% en los últimos diez años, frente al 4,5% del mercado y superior a la inflación.

Ha destacado que la integración del negocio de pensiones ha sido «un éxito» porque se ha llevado a cabo sin ninguna incidencia con la incorporación de más de 750.000 clientes activos y la movilización de 8.500 millones de euros de patrimonio.

CLIENTES

VidaCaixa abonó un total de 4.816 millones de euros en prestaciones en España y Portugal, lo que supone un 15% más que en 2021, de los que 2.188 millones se han cobrado en forma de rentas, 1.509 millones en forma de capital y 1.119 millones han sido vencimientos.

Ha cerrado el ejercicio con 5,7 millones de clientes en España y Portugal, ocupa la primera posición en los rankings de vida y pensiones con una cuota del 31,6% del total de provisiones y el 33,9% del patrimonio en planes.

Los seguros de ahorro y los planes de pensiones han acumulado 10.218,1 millones de euros en primas y aportaciones, un 19,7% más que hace un año, mientras que en el segmento de individuales, las aportaciones a planes de pensiones han caído un 19,8%, hasta los 1.195,1 millones.

También ha destacado Valor Activo Unit Linked y Valor Futuro 10, que han alcanzado los 1.664 millones de euros en primas, un 39% más que hace un año.

¿Cómo engañar al polígrafo? Mitos y verdades

0

La Prueba del Polígrafo se basa en registrar los cambios neurofisiológicos que experimenta una persona durante el tiempo que se realizan las preguntas acordadas. Esto se hace después de una entrevista elaborada específicamente para cada caso en concreto. Este método se usa para ayudar a compañías y personas a detectar engaños, aclarar dudas y demostrar la verdad.

La prueba comienza con un test que permite conocer si el organismo de la persona que va a contestar las preguntas responde a los cambios neuro-lingüísticos que se precisan para hacerla con todas las garantías.

En este sentido, en internet circulan una serie de mitos en torno a la posibilidad de engañar al detector de mentiras. Según sostienen en poligrafiaprofesional.com, empresa que realiza pruebas de polígrafo en Madrid, es imposible que esto suceda, ya que se trata de un método probado y fiable.

Mitos sobre la prueba del polígrafo

En internet, es posible leer mucha información que se presenta como fidedigna, pero que en verdad no está basada en fuentes contrastadas. Tal es el caso de los mitos que circulan en torno a la posibilidad de engañar al polígrafo. Por ejemplo, algunos relatos afirman que es posible ingerir sedantes naturales o fármacos para llegar a un estado de relajación. Al respecto, los poligrafistas profesionales, como los que están disponibles en Madrid a través de PoligrafiaProfesional.com, son capaces de detectar cualquier tipo de estado depresivo o de excitación.

También se ha dicho que morderse la lengua o poner en el zapato una pieza punzante que genere dolor ante cada pregunta podría anular la prueba. Los equipos de poligrafía que se utilizan en la actualidad cuentan con sensores que identifican cualquier movimiento y alertarán al entrevistador, por lo que un intento de este tipo también fracasaría.

Por otra parte, circula la idea de que una persona puede esquivar la prueba del polígrafo mediante técnicas mentales que permitan llegar a un estado de relajación mental. También es imposible porque la entrevista y el test demandan atención y concentración.

Un método que realmente funciona

En países desarrollados como Estados Unidos, el uso del polígrafo se engloba dentro de la psicología forense, se aplica de forma extendida en procesos judiciales y su fiabilidad solamente es superada por las pruebas de ADN.

Asimismo, instituciones de prestigio como la Universidad John Hopkins y la Universidad de Utah han desarrollado recientemente nuevas metodologías y técnicas de interrogación. 

La experiencia de los expertos de PoligrafiaProfesional.com también refuerza la fiabilidad de la prueba del polígrafo. Muchas personas acuden semanalmente a sus instalaciones en Madrid para someterse al test y algunos de ellos creen que pueden engañar al detector de mentiras. Pero después de realizar la prueba, se dan cuenta de su gran error, ya que engañar al polígrafo es imposible.

La malagueña Aticco Properties y la granadina Selling inmobiliaria se asocian para poner patas arriba el sector inmobiliario en Granada. Por los expertos inmobiliarios Antonio Guijarro y Javi Da Corsa

0

Por casualidades de la vida, dos amigos granadinos se reencuentran años después con una misma meta. Ambos motivados por seguir creciendo tanto a nivel profesional como personal, rompiendo con el convencionalismo del sector. Así es como Javi Da Corsa (fundador de Aticco Properties) y Antonio Guijarro (fundador de Selling inmobiliaria) deciden poner en marcha su know how.

Javi Da Corsa, natural de Granada, con necesidad de no romper la vinculación con su ciudad natal y parte de su familia, y Antonio, con un sentimiento de pertenencia muy fuerte por su ciudad, se encuentran con el mismo propósito y pasión por su trabajo. Ambos con una larga experiencia en diferentes líneas dentro del sector: coliving, administración de fincas, comercialización de venta y alquiler de media estancia, etc.

Esta apuesta por la unión de sus dos marcas da como resultado una amplia cartera de clientes fuertemente fidelizada gracias a su buena praxis. En su cartera de inmuebles a la venta y alquiler, abunda un producto con carácter, emblemático y especial. Serán la primera agencia inmobiliaria certificada como 100% digital, contando con lo último en tecnología y herramientas digitales: Metaverso, matterport, dapps y lo último en programática. Gracias también al fuerte apoyo de la londinense Aveon.

El equipo humano de la fusión que hay detrás, está formado por expertos en materia inmobiliaria, abogado inmobiliario, arquitecto técnico, especialistas en marketing, agentes multilingües (inglés, alemán, holandés, francés), línea de negocio propia especializada en desarrollo inmobiliario, etc.

Como dato curioso, el uso de lo último en tecnología y herramientas digitales, que pueden hacer el trabajo de varios agentes inmobiliarios con varios clics, marcará un cambio significativo frente al resto de agencias y corredores, que quedarán obsoletas con el tiempo. Se les puede visitar en calle Príncipe 5, junto al Ayuntamiento de Granada.

¿Cuándo se aconseja que los niños acudan a la consulta del odontopediatra en Valencia?, por Clínica Viasalud

0

En pleno centro de Valencia se encuentra el Centro Clínico Viasalud, donde se ofrece atención médica personalizada en diferentes áreas tales como fisioterapia, podología, odontología, entre otras. Algunos de los profesionales de la clínica, basados en su experiencia, buscan explicar a las personas cuándo es necesario que los niños acudan al odontopediatra en Valencia para garantizar su buena salud bucodental. La infancia temprana es un buen momento para comenzar a inculcar hábitos saludables de higiene bucal, ya que esto será determinante una vez aparezca la dentadura permanente.

¿Cuándo es necesario acudir al odontopediatra?

La odontopediatría es un área de la odontología que se encarga tanto de los cuidados preventivos como de los terapéuticos en función de la salud bucal de los niños, desde la etapa del nacimiento hasta la adolescencia. La dentición temporal, por lo general, suele aparecer a los 6 o 7 meses de vida. Comúnmente, para los padres hay muchos aspectos desconocidos respecto a la salud dental del niño o niña y es por eso que es importante poder contar con la orientación de un especialista acerca de los cuidados dentales necesarios y las posibles consecuencias de no aplicar buenos hábitos de higiene desde la niñez. Se recomienda que la primera visita al odontopediatra se haga entre los 6 meses y el primer año de vida del bebé. Este primer examen consta de una exploración inicial a nivel intraoral y extraoral para verificar el estado de crecimiento de los primeros dientes y para descartar la existencia de alguna patología.

Los tratamientos de odontopediatría realizados en Viasalud

Los especialistas en odontopediatría de Viasalud realizan todo tipo de tratamientos preventivos y terapéuticos. Concretamente, se encargan de llevar a cabo procedimientos para la corrección de maloclusiones en los niños, es decir, la mala alineación dental, que puede traer consecuencias incluso después de la aparición de la dentadura permanente. También son especialistas en tratar traumatismos dentales, ya sea que se trate de lesiones en los tejidos de sostén, huesos o el propio diente. Los odontopediatras de Viasalud también son reconocidos en Valencia por ser expertos en la colocación de ortodoncia infantil tanto fija como removible. Además, se encargan de realizar la personalización de los aparatos de ortodoncia con el nombre del niño y divertidos dibujos, para generarles mayor confianza en el tratamiento.

Con la consulta regular al odontopediatra, los niños podrán prevenir eficazmente la formación de caries y otras enfermedades bucodentales a tiempo, evitando que esto influya de manera negativa en su salud dental futura y su desarrollo.

El sector gasista cree que adaptar la red europea de gas para el hidrógeno puede ahorrar unos 41.000 millones

0

La adaptación de la red europea de gas para la distribución de hidrógeno podría representar unos ahorros de 41.000 millones de euros en infraestructura energética, según un informe realizado por Ready4H2, iniciativa de la que forman parte 90 distribuidoras gasistas de 17 países europeos, entre ellas las cinco españolas (Nedgia, Nortegas, Madrileña Red de Gas, Redexis y Gas Extremadura).

Según el estudio, en un escenario futuro de descarbonización que incluya volúmenes significativos de hidrógeno y metano verde, la inversión en una infraestructura combinada de electricidad y gas sería capaz de reducir en 41.000 millones euros las inversiones anuales de 2031 a 2050 en infraestructura energética, si se compara con un escenario que dependa en gran medida de la electrificación.

El presidente de Ready4H2, Peter Kristensen, defendió la necesidad de buscar en el camino hacia la descarbonización en Europa «la forma más rentable» de alcanzarla descarbonización, a lo que puede contribuir la conversión de las redes de distribución de gas a hidrógeno.

Además, el informe destaca que la incorporación del hidrógeno en la infraestructura de gas permite la integración de la creciente producción de energía renovable «intermitente», ya que problema futuro para el sistema eléctrico europeo es «la vulnerabilidad frente a patrones climáticos inestables, ya que se conectan a la red grandes volúmenes de fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica».

De esta manera, el estudio subraya que para garantizar el suministro continuo de energía durante los períodos nublados o sin viento, «se necesita una capacidad de almacenamiento duradera y de acción rápida a gran escala».

«En las próximas décadas, el sistema energético europeo se volverá cada vez más dependiente de fuentes de energía no gestionables, con una previsión de capacidad eólica y solar que aumentará a casi 1.000 gigavatios (GW). Las condiciones climáticas cambiantes pueden conducir a una reducción sostenida de la generación de energía eólica y solar. Esto ocurre varias veces al año durante varios días consecutivos, mucho más tiempo del que las baterías pueden proporcionar como respaldo», añadió Kristensen.

Publicidad