lunes, 28 abril 2025

Orange España factura 4.720 millones en 2021, un 4,7% menos

0

Orange España facturó 4.720 millones de euros en 2021, lo que supone un 4,7% menos que en el anterior ejercicio, según sus resultados anuales publicados este jueves.

El beneficio bruto de explotación ajustado (Ebitda ajustado) de la compañía en el país se ha desplomado a su vez un 12,7% hasta los 1.251 millones de euros, debido al reposicionamiento de las ofertas por la tendencia del mercado al ‘low cost’.

La hipercompetitividad del mercado español ya llevó a la compañía a aprobar en julio un deterioro del fondo de comercio de 3.702 millones de euros que lastra el resultado operativo del grupo. Orange ha señalado, no obstante, que este último cuatrimestre ha sido de estabilización comercial en España, donde los resultados y la caída de ingresos han mejorado los de trimestres anteriores.

De hecho, la compañía ha reducido en cinco puntos la tasa de cancelación de sus clientes y ha sumado 9.000 líneas móviles , si bien ha cedido 2.000 líneas de fibra y 9.000 clientes convergentes.

Con todo, si se compara con el cuarto trimestre de 2020, Orange tiene prácticamente los mismos clientes de fibra (4,032 millones) y ha aumentado en un 0,6% los convergentes hasta superar ligeramente los 3 millones. Además, el número de clientes móviles de contrato ha aumentado en un 1,3% hasta los 11,48 millones.

Asimismo, en su presentación para inversores, la firma ha destacado que la caída de Ebitda era mucho más pronunciada en el primer semestre (16,2% frente al 9% del segundo semestre), lo que le reafirma en su ruta de retomar el crecimiento en este indicador en 2023.

Por otro lado, las inversiones en el país han sido de 1.598 millones de euros, un 52% más que el año anterior, con 980 millones de euros destinados a Capex (inversión en infraestructura), que han servido, entre otros, para aumentar la huella de fibra en alrededor de 800.000 unidades inmobiliarias hasta los 16,1 millones.

El operador ya ha revelado su plan de despliegue de 5G en la banda de 700 MHz con el objetivo de llegar a 1.100 municipios durante 2022. En su memoria, Orange también atribuye a los 350 millones de euros de la subasta de espectro de esta banda parte del aumento de 800 millones de euros de la deuda financiera del grupo en el ejercicio de 2021.

En el apartado laboral, la compañía ha invertido 240 millones de euros en planes de salida de empleados, donde se computan tanto las 400 bajas en España del ERE de mayo como 1.400 personas en Polonia. La firma ha pagado también 163 millones en impuestos en España, un 10% más que en 2020.

EVOLUCIÓN DE INGRESOS

En el último trimestre, Orange ha ingresado 1.176 millones de euros, un 4% menos, gracias a una mejora comercial del grupo en el final de año que ha sido parcialmente lastrada por un peor comportamiento respecto a otros trimestres de la venta de dispositivos y el segmento mayorista.

En el conjunto del ejercicio, el segmento comercial ha caído un 8% para aportar 3.180 millones de euros al balance, mientras que el mayorista un 1,8% para sumar 900 millones de euros facturados. Por su parte, la venta de dispositivos se ha disparado un 13,6% hasta los 621 millones de euros.

La compañía ha aportado distintos datos sobre los clientes como una caída del Arpu (pago por cliente al mes) de los clientes convergentes en España del 1,8% hasta los 53,6 euros.

A nivel global, Orange ha ingresado 42.522 millones de euros, un 0,8% más, con un beneficio operativo de 2.521 millones de euros, un 54,3% menos, ocasionado en gran parte por el deterioro del fondo de comercio en España.

La nueva app para premiar la fidelidad de sus clientes de Piso On

0

Todos los sectores de la economía se han revolucionado con el uso de las nuevas tecnologías.

Hoy en día, tener presencia online es primordial para dar a conocer cualquier producto o servicio, siendo la web el principal canal de búsqueda utilizado por las personas. El sector inmobiliario es pionero en la implementación de softwares de logística, exhibición y posicionamiento.

Las aplicaciones para negocios inmobiliarios se han convertido en indispensables, ya que brindan soluciones sin necesidad de ir a ningún lugar. Por esta razón, y con el fin de ofrecer innovación a sus clientes, Piso On ha desarrollado su propia aplicación.

El sector inmobiliario forma parte de la innovación con Piso On

Las respuestas tecnológicas dentro de cualquier empresa son indispensables para su crecimiento. Por eso es común encontrarse con desarrolladores de aplicaciones que den solución a la gestión de procesos y faciliten tanto las dinámicas de trabajo como los problemas de consumidores del servicio. Actualmente, Piso On ha lanzado su propia aplicación creando una opción para premiar a sus clientes en agradecimiento a su fidelidad.

A través de la nueva app, los clientes acumulan puntos con cada gestión inmobiliaria que realicen, tanto por sus operaciones, como por las recomendaciones que concreten. Los premios que se obtengan en la aplicación podrán ser utilizados en comercios aliados de las localidades donde Piso On tiene presencia.

La app de Piso On, una solución para sus clientes

Con el objetivo de mantenerse actualizado en la evolución de la tecnología, Piso On busca ofrecer soluciones a través de la aplicación. La idea es desarrollar una relación estrecha con el fin de crear una experiencia interactiva, así como también mantener a su comunidad informada de las nuevas tendencias inmobiliarias.

Una característica importante en el desarrollo de aplicaciones es que permiten conocer las necesidades de cada cliente, su interacción y comportamiento dentro de ella, lo que determina cuál es la relación que tienen con la compañía. Es por eso que con la digitalización de Piso On a través de una app, se espera desarrollar nuevas opciones que den soluciones dentro del sector inmobiliario así como también evolucionar y adaptarse a los nuevos sistemas operativos a fin de funcionar en los diferentes ecosistemas digitales.

En consecuencia, la adaptación de nuevos softwares de gestión son el futuro dentro del mercado inmobiliario. Con ellos se espera agilizar procesos y crear una comunidad que se convierta en clientes potenciales.

Las ventajas del pienso natural para perros

0

La alimentación en los perros tiene un efecto directo sobre el crecimiento, el sistema inmunológico y el desarrollo del esqueleto. Una vez que son animales adultos, si ingieren productos naturales, podrán lograr un control sobre su peso, que es uno de los grandes enemigos de la salud del perro, mejorar su vista e incluso reducir el sarro de sus dientes.

Cuando un perro está alimentado con pienso natural de primera calidad, como el que elabora la compañía española Lenda, los resultados saltan a la vista. Lenda es una empresa moderna, del siglo XXI, pero que cuenta con un respaldo de más de 30 años de experiencia en el cuidado de los perros.

Características del pienso natural elaborado por Lenda

El objetivo de Lenda es brindar un alimento de la mejor calidad posible. Su pienso natural para perros está elaborado con ingredientes naturales de alta calidad y materias primas procedentes de cultivos y cría destinados a consumo humano. Cada elemento que integra el pienso natural está elegido por su calidad, consistencia y valor nutritivo. Además, las preparaciones se realizan siguiendo con precisión las recetas. Todos los ingredientes se pesan en básculas de manera rutinaria para asegurar la exactitud de la mezcla.

Por otra parte, antes de someterse al proceso de elaboración del pienso natural para perros, las materias primas pasan estrictos controles sanitarios y ninguna de ellas contiene transgénicos. Las recetas del pienso natural de Lenda buscan aprovechar las cualidades organolépticas y nutricionales que aportan los ingredientes naturales. No se incluyen colorantes, conservantes, aromatizantes ni potenciadores del sabor de síntesis química.

La concepción de la nutrición de los perros por parte de Lenda se basa en el concepto de alimentación holística, que también es conocida bajo el nombre de alimentación integrativa. Se trata de una forma de nutrición que busca el beneficio del perro a través de la comprensión integral de la alimentación animal como un todo.

Ventajas del pienso natural para perros de Lenda

Los alimentos secos para animales fabricados por la empresa tienen tres líneas distintas. Además de la Gama Original, Lenda elabora pienso bajo el rótulo de Gama Nature, diseñado para perros con problemas articulares o alergias alimentarias severas. La tercera es la Gama Grain Free, que es libre de granos, para los clientes que prefieran recetas sin cereales.

Todos los productos de la firma incluyen prebióticos, que ayudan en la digestión. Además, todos los componentes naturales incluidos en las preparaciones protegen las articulaciones de los perros, su tracto urinario y contribuyen a la conservación tanto de la piel como del pelo.

Lenda elabora el mejor pienso natural para perros de España, hasta tal punto que los animales que son alimentados con él no solo están fuertes por dentro, sino que también lucen sanos y radiantes por fuera.

Dos rutas para llegar a Formentera, por Can Corda

0

Uno de los destinos turísticos por descubrir en España es Formentera, una hermosa isla en las Baleares, que seguramente dejará a más de uno con la boca abierta por su historia y sus hermosos paisajes.

Lo que muchos no saben es cómo llegar a Formentera y disfrutar de todos sus atractivos turísticos. Pues existen dos rutas posibles para acceder a esta isla, una en avión y otra en barco.

Rutas de ingreso a Formentera

Formentera es la isla más pequeña de las Baleares y para acceder a ella existen dos rutas posibles. La primera, desde el aire mediante un vuelo hacia Ibiza, ya que esta isla cuenta con un aeropuerto internacional y desde allí tomar la ruta del ferry Ibiza-Formentera. Existen 3 empresas que realizan este trayecto, Trasmapi, Baleària y Mediterránea Pitiusa, que cuentan con barcos de alta velocidad que parten desde el puerto de la capital de Ibiza y en apenas 30 minutos desembarcan en el puerto de Formentera.

En cambio, existe otra ruta marítima desde la que se puede tomar un barco desde el puerto peninsular de Denia. El viaje de Denia a Formentera en el momento solamente está operado por la compañía marítima Baleària y existen travesías todas las semanas con una duración de 2 horas. Por estos motivos, se recomienda a los turistas informarse previamente de la disponibilidad y precio de esta ruta.

¿Qué hacer una vez que se llega a Formentera?

Una vez en Formentera, una buena opción de hospedaje son las casas vacacionales típicamente mediterráneas de Can Corda que están ubicadas en el sector de Es Cap de Barbaria. La isla cuenta con un gran patrimonio cultural así como paisajes naturales dignos de enamorar a los visitantes durante las puestas y salidas del sol. Además, se pueden visitar las torres de defensa y faros que los antiguos habitantes utilizaban para saber cuando llegaban los piratas y poder defenderse de ellos. Pero, por otro lado, los turistas pueden disfrutar de la cocina típica de Formentera, que está muy ligada al mar y la agricultura de secano. Debido a la escasez de productos y la creatividad de sus habitantes surgieron platos como: la ensalada payesa, el frito de pulpo, el frito de calamares en su tinta o el guisado de pescado con patatas, etc. Estas son algunas de las cosas de las que pueden disfrutar aquellas personas que visiten esta hermosa Isla.

En definitiva, visitar Formentera es una experiencia que mezcla historia, gastronomía y cultura que dejarán impactado a cualquiera que se decida a visitarla.

El perfil del Scrum Master

0

Encargado de liderar equipos y facilitar la gestión de los proyectos de una compañía, la figura profesional del Scrum Master cuenta cada vez con una demanda más amplia en el mercado laboral.

Su objetivo principal es que los miembros de la compañía alcancen sus metas, por este motivo, está capacitado para eliminar cualquier inconveniente que puedan encontrar en el camino. Para ser un especialista en gestión de proyectos, es importante dominar un conjunto de habilidades técnicas y blandas, capaces de movilizar al equipo y hacerlos crecer a nivel individual y grupal y, para ello, la formación es esencial.

En este contexto, Antonio Jesús Ruiz tiene una experiencia comprobada liderando equipos Scrum de manera exitosa. Actualmente, comparte sus experiencias y conocimientos en el curso de Scrum Master con certificación oficial, donde los participantes adquieren las destrezas y descubren los secretos para gestionar grupos y llevarlos a alcanzar su máximo nivel.

Alcanzar las metas y objetivos de la mano del Scrum Master

Las empresas se enfrentan a un ritmo laboral muy acelerado y en constante cambio, que precisa de metodologías ágiles para que los proyectos cumplan sus objetivos. En este punto, la labor del Scrum Master es esencial para alcanzar el propósito deseado.

Este facilitador es el encargado de sacar adelante todos aquellos proyectos que se efectúen mediante la metodología Scrum. Para ello, elaboran el Product Backlog (el archivo que recoge las tareas a desarrollar) y el Sprint Backlog (documento que muestra la división de las tareas). Además, monitorea las acciones realizadas y lleva un control de aquellas que han quedado pendientes.

Por otro lado, asesora y refuerza a los miembros del equipo para que trabajen de manera organizada y les provee las herramientas para llevarlo a cabo. También, trabaja codo a codo con el Product Owner y juntos definen los objetivos del proyecto y detectan los riesgos que pueda presentarse en la fase de sprint.

Capacitación con certificado oficial

El curso de Scrum Master que imparte Antonio Jesús Ruiz está dirigido a todos los profesionales que desean convertirse en líderes de gestión de proyectos o Project Managers que desean adquirir nuevas habilidades. La formación está disponible en modalidad online y presencial en toda España y está basada en los temarios de las organizaciones oficiales en Scrum, como ScrumAlliance.org y Scrum.org.

Además, las clases se refuerzan con las experiencias y anécdotas que el tutor ha recopilado a lo largo de su carrera. Debido a esto, las sesiones tienen un alto nivel de interactividad y debate que permite reforzar el aprendizaje adquirido.

Al finalizar la capacitación, el participante recibirá un certificado oficial y tendrá acceso a una plataforma con simulacros de exámenes y un foro privado dedicado a aclarar dudas relacionados con los contenidos tratados, por lo que el aprendizaje no finaliza cuando se culmina el curso. Para acceder al curso, los interesados pueden ingresar a su página web antoniojesusruiz.es y consultar fechas disponibles, así como cualquier duda relacionada con la formación.

Cosméticos de Primark por menos de 10 euros para rellenar tu neceser

0

Primark tiene precios casi tirados por los suelos, eso es algo que todos los fans de esta cadena de tiendas irlandesa saben. Además, tienen una enorme variedad de productos de moda, complementos, calzado, bisutería, y más. Y a eso hay que sumar los de decoración y para el hogar de Primark Home.

Pero… ¿estás al día con los cosméticos de esta firma? Aquí tienes una selección con los 10 mejores y que valen muy poco. Y es que la serie de Belleza Lunar y su nueva línea de imprescindibles para la belleza y el cuidado corporal, ha irrumpido con fuerza. Por ello no te los puedes perder, tanto si quieres renovar tu neceser por muy poco, como si estás buscando nuevos tratamientos diferentes a los que usas de forma rutinaria.

Base de larga duración de Primark

base de larga duración Primark

Si vas a cualquiera de las tiendas de Primark, podrás hacerte con esta base de larga duración por tan solo 7 euros. Lo tienes en varios tonos, como este neutral (162) para elegir.

Se trata de un producto de la serie PS Pro, con fantásticos resultados. Este polvo mate radiante aguanta durante una larga jornada, además de ser apto para veganos y de estar fabricado en Italia bajo estrictos controles.

Esmalte de uñas de gel para lámparas UV

esmalte de uñas

Otro de los productos que más vende Primark son sin duda sus esmaltes para uñas. Al ser tan baratos y haber tanta variedad, es una de las cosas que más clientas atrae. Un ejemplo es este esmalte color gel por 4.50 euros la unidad de 8 ml.

Un esmalte Beauty Coup disponible en varios acabados para elegir, y apto para el secado bajo lámpara de UV / LED.

Mascarilla facial de arcilla

mascarilla facial arcilla

Primark también tienes algunos cosméticos para el cuidado de tu cara, como esta mascarilla facial de la serie Sleep. Se vende en tubos de 50 ml por solo 2.5 euros la unidad.

Se trata de una mascarilla de día fácil de dar con un masaje en la piel de la cara, con arcilla natural y magnesio, así como aceites esenciales para nutrir y cuidar la piel. 

Exfoliante corporal de granada y flor de loto de Primark

exfoliante corporal de Primark

El siguiente cosmético que merece la pena ver es este exfoliante corporal de Primark. Se vende en tarros de 450 gramos y por el módico precio de 4€.

Un producto perteneciente a la serie PS, y con capacidad de eliminar impurezas de la piel y células muertas para un aspecto más radiante y tersa. Además, se ha empleado granada y loto en la fórmula.

Aceite facial Sleep

aceite facial

Este otro aceite facial de Primark también es un buen producto, con una serie de aceites esenciales para nutrir la piel de tu rostro, además de con escualeno (para hidratar y proteger la capa cutánea).

Se vende por 3.5€ el bote de 30 ml. Es muy fácil de aplicar, ya que tan solo tendrás que poner unas gotas en tus manos y dar un suave masaje por la cara.

Sérum suavizante y exfoliante

sérum suavizante y exfoliante

También puedes comprar este sérum suavizante de Primark. Cada bote de 60 ml de este producto cosmético de la serie PS, y perfumado, cuesta 4€.

Un sérum suavizante y exfoliante para la piel Mood Boost de PS, y que incluye fragancia a piña, y también el milagroso ácido hialurónico. Con él te aseguras de que la piel permanezca más hidratada, se regenere, y combatir con los signos de la edad (arrugas, líneas de expresión…).

Bálsamo facial difuminador y corrector de poros de Primark

bálsamo Primark

Este bálsamo facial puede ser tuyo por 4.50€ en Primark. Se trata de un bálsamo que actúa como difuminador y corrector de poros. Es de la línea PS, y te ayudará con los antiestéticos poros abiertos.

En su fórmula se han incluido ingredientes como la manteca de karité, extracto de té verde, entre otros. Así mantendrás una fantástica salud de la piel, además del efecto corrector que tiene este cosmético. 

Manteca corporal hidratante

manteca corporal hidratante

Primark también tiene para ti esta manteca corporal hidratante Wellness. Se vende en tarros de 200 ml, y sale muy económica, ya que solo cuesta 3.50€, que no está nada mal para la cantidad de producto que viene.

Incluye fragancia, aceites esenciales, como el de bergamota y el de piel de naranja dulce. Con ella podrás mantener la piel nutrida e hidratada.

Crema de manos con vitamina E de Primark

Crema Primark para manos

Por 2.5€ tienes también esta crema de manos con vitamina E. Se vende en tubos de 50 ml, y pertenece a la marca PS.

Esta crema de manos es hidratante, para cuidar las pieles más secas o las manos dañadas por el uso de desinfectantes o por lavárselas demasiado por la pandemia. También incluye manteca de karité, vitamina B5, y ha sido dermatológicamente testada.

Prebase

crema con factor de protección

Por último, por 5 euros tienes esta prebase iluminadora de PS en Primark. Se vende en formato tubo y pertenece a las Prep and Perfect, para usar como corrector.

Esta prebase posee ingredientes como el extracto de banana, otros aceites e iluminadores de la piel, para darte un efecto al instante.

Las mascarillas para pies de Aliexpress con formato calcetín que deberías incluir en tu rutina de belleza

0

El cuidado de los pies también entra dentro de nuestra rutina de belleza. Pero más aún si hablamos de las mascarillas para los pies que cuentan con el acabado de calcetín que tanto nos gusta y que Aliexpress nos acerca. Porque hace que la piel pueda llegar a empaparse de todos los nutrientes que nos ofrecen este tipo de productos.

En ocasiones no solo sirve con pasarles una simple crema, sino que es mejor apostar por tratamientos como este. Ya que tus pies te lo van a agradecer de una manera muy rápida. Es el momento de elegir la que mejor vaya contigo y comenzar a disfrutar de todas y cada una de las mascarillas para pies que Aliexpress tiene.

MASCARILLA DE GINSENG NATURAL PARA PIES

mascarilla ginseng

Uno de los grandes beneficios que nos aportan este tipo de mascarillas en general es el de la hidratación. Por lo que ahora tenemos que decir que el ginseng es uno de esos ingredientes perfectos para pode cuidar de la piel. Entre todos sus beneficios diremos que aporta tanto minerales como vitaminas o antioxidantes, por lo que ya es todo un plus.

Pero es que además, este tipo de mascarillas vienen en una especie de bolsas que serán los calcetines que nos pondremos durante poco más de media hora. Tras ese tiempo que nos indican, los podrás retirar y comprobarás que el resultado es bastante impactante. Una piel suave y bien hidratada, que es todo cuanto necesitamos. Aquí la tienes gracias a Aliexpress.

ALOE VERA PARA LOS PIES DESDE ALIEXPRESS

mascarilla aloe vera

Si hablamos de uno de los ingredientes que más ventajas tienen en nuestro cuerpo ese es el aloe vera. Porque su gel hace que cuide nuestra piel por completo. Eso sí, es perfecta para hidratar y ya sabemos que nuestros pies siempre necesitan de una buena hidratación. Además de que también regenera la piel, por lo que es básico en nuestra rutina de belleza.

De ahí que con un producto así podemos decir adiós a las arrugas y también a la piel más áspera. Así que todo ello nos lo dará una mascarilla de calcetín como esta. Necesitas colocar bien las bolsas en tus pies y para más seguridad de que el producto los empapa, siempre puedes terminar colocándote unos calcetines que tengas por casa. Puedes esperar unos 45 minutos o un poco más para llevar esta mascarilla. Verás cómo la piel muerta se va deshaciendo de tus pies. Aquí puedes comprar el producto de Aliexpress.

MASCARILLA DE LAVANDA

mascarillas de lavanda

La lavanda también tiene un sinfín de propiedades para nuestra piel. Porque es antiinflamatoria y antiséptica, por lo que con ella dirás adiós a todo tipo de bacterias que puedas tener en tus pies. Una de las mejores ideas para poder empaparnos de una serie de propiedades que no te dejarán indiferente.

Todo tipo de problemas de la piel o dérmicos serán tratados por la lavanda. En este caso, estará destinada para nuestros pies y como tal, también debemos colocarnos la especie de calcetines, para que la piel pueda empapar bien la mascarilla. Eliminará la piel muerta, porque disfrutarás con el toque de exfoliación que un producto como este te dejará. Si lo quieres probar, aquí mismo lo puedes comprar en Aliexpress.

PEDICURA ANTIGRIETAS EN ALIEXPRESS

pedicura exfoliante

Sin duda, uno de los problemas mayores a los que nuestros pies se tienen que enfrentar es este. El contar con grietas que molestan y que nos deja un resultado más seco y más áspero. Por ello, para frenar este proceso, nada como disfrutar de una mascarilla anti-grietas que te encantará.

Para tratar la piel agrietada cuenta con una combinación de plantas que le aportará la hidratación necesaria, al mismo tiempo que elimina la piel muerta. De este modo, nutre y rejuvenece a partes iguales. Si quieres disfrutar de todo ello, entonces ya la puedes comprar aquí mismo en Aliexpress.

MASCARILLA HIDRATANTE DE AGUACATE

mascarilla aguacate

Es nombrarlo y saber que se trata de otra de las opciones más hidratantes que tiene y necesita nuestra piel. Es por ello que el aguacate también debe estar presente en nuestro día a día. Por un lado en la alimentación y por otro, en el tratamiento de belleza.

Regenera al mismo tiempo que le aporta una alta hidratación a cada parte del cuerpo. En este caso los afortunados serán los pies. Porque además del aguacate en sí, también se combina con la leche para crear un resultado de lo más especial que tienes que probar y aquí te la dejamos en Aliexpress.

LECHE DE COCO PARA TUS PIES DESDE ALIEXPRESS

mascarilla leche de coco

Si bien ya hemos mencionado la leche anteriormente, ahora vuelve de nuevo gracias a la leche de coco. Como no podía ser menos también nos ayudará a mejorar esa piel seca, dejándonos mucha más hidratación de la que pensamos.

Una vez que la apliques verás cómo la piel está mucho más fina y con ganas de acariciar, porque quedará más suave que nunca. Es altamente nutritiva e hidratante. En menos tiempo del que crees, tendrás tus pies más que perfectos. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

PEELING PARA LOS PIES EN ALIEXPRESS

peeling para pies

Lo cierto es que en este caso no se trata de los ingredientes que tiene realmente sino del efecto que hará en nuestra piel y ese sí que lo conocemos. Porque de nuevo, tan solo se trata de colocar los calcetines que contienen la crema para ofrecerle a tus pies.

Es el momento de esperar siempre el tiempo que te indica el envase. Una vez hecho, lavas los pies con agua templada y después de un par de días podrás ver cómo tu piel parece otra. ¿Quieres probarlos? Aquí los tienes en Aliexpress.

MASCARILLA DE CEREZA

mascarilla de cereza

La cereza tiene vitaminas A y C, lo que la hace también vital para la piel. Porque la hidratará y la va a nutrir como nunca. Algo que siempre queremos disfrutar, porque solo así la notaremos más suave que de costumbre.

Sin olvidar que también aportará luminosidad y como no, regenerará. Así que, por todo ello y más, es el momento de que optes por una mascarilla como esta. La puedes comprar en Aliexpress y te va a encantar. Aquí la tienes disponible.

Aproveche los mejores precios en las sillas GAMER PC de El Corte Inglés

Si eres un amante de los videojuegos, principalmente los de PC, es importante que te hagas con una silla adecuada. Y es que de esta forma podrás disfrutar cómodamente de tus videojuegos preferidos cuidando de tu espalda. Es por ello que debes hacerte con una silla gamer en condiciones. Lo mejor es que en El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de modelos a precios espectaculares.

Por supuesto, la calidad está más que asegurada. Incluso si no juegas, sino que teletrabajas, es también muy importante tener una silla de calidad en la que puedas trabajar cómodamente y cuidando de tu espalda. A continuación, os dejamos con una lista repleta de buenos modelos.

SILLA GAMING HP OMEN EN EL CORTE INGLÉS

silla gaming hp omen el corte ingles

Damos nuestro particular pistoletazo a este recopilatorio donde encontrarás las mejores sillas gaming de oferta en el corte inglés con un modelo que cumplí tardes sobra con tus expectativas.

HP es uno de los grandes referentes dentro del sector y sus sillas gaming de la familia Omen ahora está por tiempo limitado a precio de verdadero derribo en El Corte Inglés. En el caso de que te haya gustado este producto, ten en cuenta que quedan pocas unidades. Así que teniendo en cuenta que aquí es donde vas a poder encontrarlo no dejes escapar esta oportunidad única.

SILLA GAMING DRIFT

silla gaming drift el corte ingles

En segundo lugar tenemos una silla gaming que presume de un atractivo diseño hecho de contrastes y realizado con materiales de alta calidad. Cuenta con dos reposabrazos con acabados premium y un diseño a juego con el resto de la silla. Estos reposabrazos han sido desarrollados para adaptarse perfectamente a la postura de tu brazo, aportándote el máximo confort

Por último, la DR75 cuenta con un acabado en polipiel de primera calidad, transpirable y suave al tacto, con costuras bordadas en el mismo color que sus detalles. Un chollo en toda regla, por lo que si estás interesado en hacerte con este producto, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SILLA GAMING NACON EN EL CORTE INGLÉS

silla gaming nacon el corte ingles

Otra de las mejores opciones a tener en cuenta a la hora de comprar una silla gaming oferta en El Corte Inglés es este modelo del fabricante Nacon.

Hablamos de una silla gaming que presume de 20 modos de iluminación diferente para que disfrutes de un sistema LED que será la envidia de tus amigos. A esto hay que sumarle un diseño ergonómico para que tu espalda repose de la forma más cómoda además de la altura del asiento completamente ajustable. ¿Te gusta este producto? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SILLA GAMING DRIFT DR200

silla gaming drift dr200 el corte ingles

Volvemos al fabricante Drift para recomendarte su silla gaming DR200. Hablamos de un modelo que cuenta con todo lo necesario para que la puedas usar durante horas sin notar molestia alguna.

Y ahora que tiene un descuentazo de altura en El Corte Inglés por tiempo limitado, no deberías dejar escapar esta ganga promocionada. Sin duda alguna, una silla gaming de lo más completo y que cumplirá de sobra con tus expectativas. Si te gusta, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SILLA GAMING DRIFT DR75 EN EL CORTE INGLÉS

silla gaming drift

Siguiendo con este recopilatorio donde encontrarás las mejoras sillas gaming de oferta en El Corte Inglés por tiempo limitado no podíamos dejar escapar la oportunidad de recomendar de este modelo DR75 de Drift.

La DR75  presume de una base de nylon en forma de estrella además de acabados en el mismo color que el resto de detalles de la silla para conseguir un efecto increíble. Súmale sus sillas de nylon de gran calidad para portar una gran estabilidad al conjunto y un deslizamiento realmente suave. Una ganga que no deberías dejar escapar, por lo que si te gusta esta silla gaming, que sepas que aquí es donde vas a encontrarlo.

SILLA GAMING DRIFT DR550BW Deluxe

silla gaming drift deluxe

Ojo con esta silla gaming  Drift DR550BW Deluxe,  ya que es un modelo que te va a servir tanto como silla gaming como para la oficina. Todo gracias a su aspecto elegante  además de acabados en cuero para ofrecer un aspecto sencillamente imponente.

Esta silla Para jugar o trabajar presume de altura regulable y su respaldo liso sin orificios es reclinable hasta 135° gracias a un mecanismo de tipo mariposa que incorpora para favorecer una postura cómoda y duradera.

Además cuenta con diferentes sujeciones que han sido diseñadas para proteger las partes más delicadas de la espalda y el cuello tras un uso prolongado. Viendo su bajo precio, lo cierto es que es una compra casi obligada. Así que no dejes escapar esta oportunidad única. Si lo quieres, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SILLA GAMING RAZER EN EL CORTE INGLÉS

silla gaming razer

Pasamos a un modelo del aclamado fabricante americano. Razer es todo un referente en el sector de los videojuegos, y cuenta con un completo catálogo de productos que hará las delicias de los usuarios más exigentes. 

Si te interesa este producto en particular, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.

SILLA GAMING EDICIÓN ESPECIAL EL RUBIUS

silla gaming edicion especial el rubius

Si eres un fan del popular youtuber español, no deberías dejar escapar esta silla gaming edición especial de El Rubius. Un producto que ha sido diseñado por y para gamers para que disfrutes de una gran experiencia y una mejor ergonomía a la vez que disfrutas de los mejores juegos

Teniendo en cuenta que hay pocas unidades, y su precio es de verdadero derribo, mejor que no dejes escapar esta ganga. ¿Te gusta? Pues que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarla.

Los 10 detergentes de lavadora más económicos de Amazon

Encontrar la mejor solución para tu ropa se hace cada vez mejor pues contamos con detergentes muy avanzados, de grandes resultados y, sobre todo, con una concentración máxima. No obstante, elegir el más adecuado en tiendas como la de Amazon también tiene que ver con sus precios, pues no siempre lo barato tiene que ser peor que otro más elevado. Eso es lo que te mostraremos a continuación.

Y es que, con un gran aporte funcional, desde nuestro portal de MERCA2 hacemos para ti una interesante muestra de propuestas en forma de detergentes económicos que hacen porque tengamos la mejor sensación de limpieza, fragancia y antimanchas por precios bastante reducidos. Están disponibles en diferentes formatos aptos para todos.

DETERGENTE SUAVIZANTE CONCENTRADO – VERNEL, EN AMAZON

Vernel Suavizante Concentrado para Ropa Cielo Azul (pack de 8, total: 456 lavados), suavizante de ropa para una experiencia aromática hasta 200 días, suavizante líquido
  • Experiencia aromática: Este suavizante Vernel le da a tu ropa...
  • Fórmula Duo-Cap: Gracias a la fórmula con cápsulas de perfume...
  • Suavidad garantizada: Por su cremosa fórmula, este suavizante...
  • Pack sostenible: El pack del suavizante Vernel Cielo Azul...
  • Envío: Vernel Suavizante Concentrado para la Ropa Cielo Azul,...

Los formato ahorro que encontramos en la tienda de Amazon como compra online son realmente una sorpresa para todos, y lo cierto es que a menudo los podemos encontrar con mejores precios que en el supermercado.

Es lo que ocurre con este primero de los detergentes que tenemos en la tienda. Este es el suavizante de Vernel, el cual es perfecto para elegir y aprovechar una manera práctica de tirarnos al que es un producto que está a un precio bastante menor.

De Vernel, disfrutarás de una experiencia aromática que dura hasta 200 días (en ropa guardada en el armario) y le da a tu ropa la sensación de frescor como recién lavado. Su La cremosa fórmula garantiza una suavidad óptima para tu ropa, protegiendo las fibras y facilitando el planchado. Se puede comprar en oferta aquí.

DETERGENTE ECO BIO LÍQUIDO, EN AMAZON

Oferta
Biobel - Detergente Líquido para Ropa - 100% Natural - Con Aceite Esencial de Lavanda - Enriquecido con Jabón Natural - Elimina Olores y Desinfecta - 5 L
  • MÚLTIPLES BENEFICIOS: Está enriquecido con jabón natural para...
  • DETERGENTE, ¡2 EN 1!: El detergente no necesita suavizante,...
  • INGREDIENTES NATURALES: Utilizamos ingredientes 100% vegetales y...
  • MODO DE EMPLEO: Para lograr un limpieza profunda con el...
  • SOBRE NOSOTROS: En Biobel fabricamos artesanalmente jabones...

En otro orden, y también muy económico para todos, tenemos otro de los detergentes que mejor nos pueden venir en estos momentos, y que se da de una forma mucho más accesible que en otras ocasiones con otras marcas.

Hablamos, en este caso, del que se conoce como detergente ECO BIO, el cual es uno de los dos detergentes ecológicos que te vamos a mostrar en esta lista, y que se muestra perfectamente para tdo tipo de ropa.

Este ECO BIO tiene una particular distinta a otros que vamos a ver. El motivo tiene que ver, en su mayor parte, con su aceite esencial. Para lavadora, ese aceite esencial es de lavanda, lo que le otorgará una suavidad total y además un olor muy fresco y original. Con jabón natural, se puede comprar desde aquí.

DETERGENTE ECOLÓGICO PACK DE 6 PARA 120 LAVADOS

Botanical Origins Detergente para lavadora ecológico apto para pieles sensibles, aroma Flor de naranjo y hojas cítricas - Pack de 6 x 20, total 120 lavados
  • DETERGENTE PARA LA LAVADORA ECOLÓGICO: con ingredientes de...
  • 80% DE INGREDIENTES DE ORIGEN NATURAL: formulado con ingredientes...
  • PODER QUITAMANCHAS: limpia y elimina las manchas más difíciles...
  • APTO PARA PIELES SENSIBLES: no deja químicos abrasivos en la...
  • CON ACEITES ESENCIALES: la fragancia contiene aceites esenciales...

Un detergente líquido ecológico para ropa es la opción más innovadora en cuanto al cuidado y la limpieza de la ropa. En conjunto con el ECO BIO que hemos visto anteriormente desde Amazon, es un producto de fácil disolución.

Lo bueno de él es su gran eficacia contra las manchas, pero también el gran aporte de suavidad a la ropa. Muy económico. es de un formato amplio y muy característico para estos instantes. Viene en un pack de 6 botellas para 120 lavados.

Con ingredientes de origen botánico con poder quitamanchas, está formulado con ingredientes de origen natural, 0 % colorantes o abrillantadores artificiales. Viene, por su parte, con el propio certificado Ecolabel. Tiene un perfecto poder antimanchas que limpia y elimina las manchas más difíciles de la ropa gracias a su tecnología Natureclean. Cómpralo aquí.

DETERGENTE ASEVI PURO FRESCOR, EN AMAZON

Llevar la ropa limpia es una de las obsesiones de los consumidores. Queremos que los colores sean vivos y que los blancos deslumbren. Por eso, y para que tengas el mejor acceso en la práctica, en Amazon hemos encontrado este de Asevi que tanto nos ha gustado.

El motivo de ello, por su parte, es que lo tenemos a un precio mucho más bajo de lo que podemos acostumbrar, pero también su gran calidad, trato y fragancia con el que cuidará nuestra ropa.

Así, este de Asevi se caracteriza principalmente por su acción de suavidad y una textura mejor en todos tus lavados. Muy certera, es un detergente concentrado que te ayuda a eliminar las manchas aportando un agradable y fresco perfume a la ropa. Lo puedes comprar desde Amazon aquí.

PACK DE 3 DETERGENTES QUITAMANCHAS SIN LEJÍA BLANCO PURO – NEUTREX, EN AMAZON

Neutrex Quitamanchas Gel Oxy Blanco Puro Botella 800 ml, Pack de 3
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía es ideal...
  • Estrena blanco en cada lavado con el Quitamanchas Neutrex Oxy...
  • El Quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel sin lejía blanquea y...
  • Protege las fibras con el efecto higiénico del quitamanchas...
  • El quitamanchas Neutrex Oxy Blanco Puro Gel se puede aplicar en...

Con el tiempo las prendas blancas se agrisan, pero no debes preocuparte más de ello: Amazon nos trae un formato ahorro un pack quitamanchas sin lejía. Es Neutrex Oxy Blanco Puro, que recupera la blancura de tu ropa desde el primer lavado.

Se trata de uno de esos detergentes quitamanchas que elimina las manchas más difíciles y recupera el blanco original de tu ropa desde el primer lavado. Es una opción perfecta como compra online para recuperar esa prenda que creías que había perdido todo su color.

Su uso directo es bien sencillo: debes aplicar directamente sobre las manchas difíciles, para hacer que se lave inmediatamente después junto con el detergente. Tampoco debes dejarlo que actúe más de 20 minutos. Tras esto, acláralo de manera abundante. Puedes encontrarlos en la tienda aquí.

DETERGENTE EN CÁPSULAS, EN AMAZON

Ariel Pods Detergente Lavadora Cápsulas, 108 Lavados (6 x 18), Fragancia Sensaciones
  • Detergente lavadora con fragancia intensa
  • Limpieza profunda; eficaz en frío (incluso a 30ºC); resultados...
  • El recubrimiento de la cápsula se disuelve totalmente al entrar...
  • Depositar la cápsula en el tambor de la lavadora antes de la...
  • Para un resultado óptimo, combínalo con las perlas lavadora...

Si lo que buscas es contar con productos a base de detergentes para una mayor cantidad de lavados, nuestra recomendación que apuestes muy bien por las cápsulas All-In, ahora en Amazon.

Así, este detergente en cápsulas de Airel que tenemos a nuestro alcance, y en conjunto con el resto de los de Fairy y otras marcas accesibles, obtendrás resultados increíbles con una sola cápsula de detergente concentrado.

En total, vienen hasta 108 unidades en packs de seis, lo que obtendremos con ellos entre 100 y 110 lavados. De una limpieza e higiene profundas, son también muy eficaces en frío (incluso a 30 °C), las cuales tienen un recubrimiento que se disuelve totalmente al entrar en contacto con el agua. Se puede comprar desde aquí.

DETERGENTE FLOTA DE 90 LAVADOS CON AROMA DE FRUTAS, EN AMAZON

Flota Detergente Líquido Esencia, Lavados, Morado, 90 lavados, 4.77 L ( Paquete de 1)
  • 💧 COLADA IMPECABLE: Limpieza total gracias a sus potentes...
  • 💧 EFICACIA: Incluso en lavados cortos o agua fría con una...
  • 👚 APTO PARA PRENDAS DELICADAS: medias, ropa interior, prendas...
  • 🌸 PERFUME EXCLUSIVO Y DURADERO: fragancia esencia floral...
  • 💧 MANTIENE Y PROTEGE: la ropa blanca y de color convatiendo...

Junto a todos estos detergentes, como los ecológicos antes mencionados, tenemos este otro de Flota dentro de la tienda de Amazon, y que resulta muy apropiado y económico para nuestros bolsillos. Tiene un descuento en estos momentos.

Es de Flota, marca muy bien considerada en estos productos, y que ahora tiene un precio con descuento. De 90 lavados, tendremos con él una limpieza eficaz contra las manchas en poco tiempo.

Este se dentro de un formato más grande, el cual está, también, indicado para todo tipo de ropa, ya sea blanca o de color. Compuesta por notas de suculentas frutas y una cuidada selección de flores rosas, es eficaz en ciclos cortos y agua fría. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

NORIT DETERGENTE PACK DE 4 PARA 125 LAVADOS

Oferta
NORIT Bebé - Detergente Líquido para Ropa de Bebé, Pieles Sensibles y Atópicas - Pack de 4 Unidades de 1125 Mililitros, 4500 Mililitros
  • El detergente más recomendado por dermatólogos, pediatras y...
  • Fórmula hipoalergénica, sin conservantes sensibilizantes, sin...
  • La fórmula de siempre ahora es TRANSPARENTE, sin colorantes ni...
  • Norit Bebé puede utilizarse incluso para lavar la ropa de bebés...
  • Deja la ropa suave y ligeramente perfumada sin necesidad de...

Otra de las mejores vistas que tenemos ahora en Amazon, y con un precio destacado para ti y los tuyos, así como para el mejor de tus intereses, tenemos en oferta el siguiente de los detergentes, esta vez de Norit.

Es el básico, pero que profundiza realmente en todos los lavados. De esta manera, la marca lo ha querido simplificar un poco, pero manteniendo la esencia y la frescura que se halla en otros productos.

Así, este se presenta ahora en un nuevo tamaño de 125 coladas en total. Líquido para que el detergente no se desperdicie, quita las manchas de la ropa blanca y de color siendo eficaz tanto en agua fría como caliente. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.

DETERGENTE COLON VANISH ANTIMANCHAS PARA LAVADORA

Colon Vanish Advanced Detergente para lavadora con quitamanchas, adecuado para ropa blanca y de color, Formato cápsulas - 32 Unidad (Paquete de 2)
  • DETERGENTE PARA LAVADORA EN CÁPSULA, con agentes quitamanchas...
  • CON ACTIVOS QUITAMANCHAS VANISH, disfruta de una limpieza...
  • DOSIS ÓPTIMA PARA TU COLADA, introduce la cápsula en la...
  • EFICACIA EN AGUA FRÍA Y CICLOS CORTOS
  • Apto para ropa blanca y de color, no daña los tejidos y deja una...

Una de las formas más reconocidas para elegir entre estos detergentes de lavadoras que vemos en Amazon es hacerlo a partir de los que pueden ser activos antimanchas. Y este que vemos es perfecto para ello.

Por su parte, y muy bien visto para todos los bolsillos, tenemos este tipo de detergente Colon Vanish Advance, y que resulta como uno de los más favorables de esta lista que estamos repasando.

En formato cápsulas, el mismo se presenta con agentes quitamanchas Vanish y acción todo en uno. Estos activos antimanchas, como vemos, harán para que disfrutemos de una limpieza profunda de tu ropa. Muy eficaz en agua fría y ciclos cortos, basta con introducir la cápsula en la lavadora antes de meter la ropa para una dosis total de 64 lavados. Se puede comprar en la tienda desde aquí.

DETERGENTE DIXAN EN CÁPSULAS 3+1

Dixan Total 3+1 Detergente en Cápsulas para Lavadora (60 lavados), jabón para ropa blanca y clara, limpieza, luminosidad y frescor en un detergente, versión actualizada
  • Detergente 3 en 1: Este detergente Dixan combina limpieza,...
  • Alta eficacia: Estos detergentes para lavadoras eliminan las...
  • Detergente universal: Este jabón quitamanchas con 3 cámaras...
  • Fácil de usar: El detergente para la ropa Dixan es muy fácil de...
  • Envío: Dixan Total 3+1 Detergente en Cápsulas para Lavadora,...

Esa camisa que tanto te gusta, esos vaqueros que te sientan de vicio o esa blusa a la que tanto cariño tienes y que con tanto mimo hay que lavar. Por eso, y como gran recomendación en la tienda de Amazon hacia estos detergentes, tenemos este de Dixan 3+1.

El cual es uno de los más eficientes que podemos tener, también por su formato cápsulas que lo hace muy ventajoso y provechoso. Así, este de Dixan se formula con un formato muy económico.

Por su parte, el conocido como Dixan 3+1 logra combinar tres beneficios de limpieza para asegurar una colada higiénicamente limpia: limpieza, luminosidad y frescor. Este detergente Dixan ofrece grandes resultados de lavado, ya que elimina las manchas incluso a baja temperatura y actúa sobre la suciedad más obstinada. Lo podemos comprar desde aquí.

Motivos por los que triunfa el servicio de alquiler de carretillas elevadoras

0

Atrás quedan los tiempos en los que ciertos elementos solo podían ser utilizados en caso de proceder previamente a su compra. Y es que no existía la alternativa del alquiler. Sin embargo, con el paso de los años varios sectores evolucionaron bastante en este sentido. Un claro ejemplo es el de las Carretillas elevadoras.

Efectivamente, hoy en día es posible alquilarlas. De hecho, las empresas que se dedican a ello suelen cosechar un gran éxito. Hablamos de un servicio que triunfa en 2022. Pero, ¿cómo lo consigue? En próximas líneas analizaremos las principales claves de su auge.

Posibilidad de alquilar por horas

Lo primero que llama la atención de este servicio es lo versátil que llega a ser. En concreto nos referimos a adaptarse a las necesidades de todo tipo de clientes, incluyendo unos que se han multiplicado en los últimos años: aquellos que necesitan carretillas elevadoras durante tan solo unas horas.

Tal vez los trabajos que tienen que realizar a una considerable altura vuelvan a llevarse a cabo tras haber transcurrido unos meses, pero en cualquier caso no compensaría económicamente la adquisición o incluso un alquiler prolongado. Por suerte, los negocios que solo hacen estas acciones de manera esporádica tienen la posibilidad de alquilar las carretillas elevadoras por horas.

Has leído bien: puedes hacer uso tan solo unas horas de este elemento, lo cual era impensable hace un tiempo, ya que las empresas solo ofrecían alquileres de como mínimo uno o varios días. Actualmente también se brinda esta opción, así como la de un mes o más.

Ahorro en todos los sentidos

En una época como la actual no es de extrañar que los negocios traten de ahorrarse la mayor cantidad posible de dinero. Por suerte, el alquiler de carretillas elevadoras proporciona dicho resultado, aunque no es el único tipo de ahorro que brinda a las empresas que se decantan por esta alternativa.

A su vez, alquilar una carretilla elevadora también conlleva un ahorro de esfuerzo, así como de tiempo. Es precisamente gracias a ello que la productividad pasa a incrementarse, un resultado que todas las PYMEs e incluso grandes compañías pretenden obtener.

Trabajos realizables en cualquier ubicación

Es habitual que en los contratos de alquiler se apliquen límites y exclusiones. Afortunadamente ello no sucede con las carretillas elevadoras en lo referente a las ubicaciones en las que se pueden utilizar.

Si el trabajo a realizar conlleva tratar con una carga de considerable peso, así como con una notable altura, en todos los casos podrá hacerse uso de la carretilla elevadora alquilada. En la mayoría de situaciones se trata de almacenes, aunque en ciertas ocasiones también se utilizan en plena vía pública.

Modelos que se adaptan a todo tipo de condiciones

Otro aspecto que merece una mención especial es el amplio catálogo del que hacen gala las empresas que se dedican al alquiler de carretillas. Y es que la lista de unidades disponibles es muy amplia, consiguiendo así uno de sus principales objetivos: adaptarse a las necesidades que tenga cada negocio que pueda requerir esta maquinaria.

En concreto, uno de los mayores condicionantes es el tipo de terreno. No es lo mismo maniobrar peso con una carretilla elevadora por un almacén en el que hay pocas irregularidades en el suelo en comparación con hacer lo propio en un terreno exterior en el que ha llovido hace poco, formándose una especie de barro que dificultaría el movimiento de las típicas carretillas industriales. En este último caso las 4×4 se convierten en la alternativa idónea.

Por otra parte, es destacable la presencia en el catálogo no solo de carretillas elevadoras que emplean la gasolina o el diésel, sino también la electricidad, existiendo cada vez una mayor demanda de estas últimas.

Muy buena relación calidad-precio

El último factor en el que hay que profundizar guarda relación con una característica que hoy en día tienen muy en cuenta los clientes. No importa si lo que desean es comprar un producto o, como en este caso, contratar un servicio. La relación calidad-precio es valorada convenientemente para acertar de lleno en la decisión tomada.

Precisamente el alquiler de carretillas elevadoras, sobre todo si se deposita la confianza en ciertas empresas en concreto, es sinónimo de acierto absoluto. Así lo demuestra Rent And Work, un negocio especializado que cuenta con los mejores precios del sector. Sea cual sea el tipo de carretilla elevadora que pretendas alquilar, con ninguna otra empresa te saldrá tan barato.

Eso sí, a tu disposición tendrás una carretilla elevadora que presumirá de una muy buena calidad, característica compartida por el servicio en sí. Y es que estamos ante unos profesionales que se implican en los proyectos con tal de que los mismos culminen con éxito.

Teniendo en cuenta todos los aspectos tan positivos que hemos ido desgranando, no es de extrañar que el alquiler de carretillas elevadoras se haya acabado convirtiendo en la opción preferida por muchas empresas.

La opción de Condis para crecer en Cataluña: salir de compras

0

Los tambores de una concentración en las cadenas de distribución en Cataluña retumban con fuerza. Condis, junto a otras cadenas regionales, serán protagonistas en estas operaciones. El motivo no es otro que la irrupción de grandes fondos de inversión en este sector, dominado principalmente por familias con fuertes raíces catalanas.

En el caso de Condis, la entrada de Portobello en diciembre del pasado 2021, ha hecho saltar los rumores ante nuevas operaciones en el sector. Y es que, el fondo ha visto «oportunidades significativas para crear valor mediante expansión física, eficiencias operativas y comercio digital«. El modelo de Condis se diferencia del resto de entidades. Los Condal apostaban por las franquicias, una estrategia que ha conllevado sanciones por las malas praxis de los socios, como la explotación laboral y un régimen de esclavitud. En 14 de sus establecimientos se obligaba a los trabajadores a pernoctar en el interior.

Condis

El caso ha supuesto el pago de 729.370 euros por delitos como fraude en la contratación, falta de contrato de trabajo, falta de alta en la Seguridad Social, cesión ilegal de trabajadores, obstrucción a la actividad inspectora, infracciones en materia de jornada laboral y de prevención de riesgos laborales, y trabajo de menores, entre otros. La sanción se conoció pocos días después de la entrada del fondo Portobello.

CRECER EN CATALUÑA TRAS RETROCEDER EN MADRID

Para crecer, Condis junto a otras cadenas regionales catalanas tienen la alternativa de expandirse realizando compras sobre las pequeñas entidades y enseñas con menor músculo financiero, aunque también podría ser el objetivo de otras grandes cadenas de la distribución. Y es que, a pesar de reducir su superficie en 2021, las cadenas regionales han ganado cuota de mercado durante la pandemia.

el consumidor español busca el producto fresco y perecedero

Los últimos datos muestran que «dos cadenas de supermercados regionales de Cataluña se encuentran entre las más valoradas por los consumidores», según ha indicado Enrique Porta, socio responsable de Consumo y Distribución de KPMG, en una conversación con MERCA2. El directivo no facilita nombres por confidencialidad, pero ninguna de las seis mayores cadenas de distribución que operan en España está a la cabeza.

Por descarte, Condis se encontraría entre ellas, como también podría estar Bon Preu, el gran protagonista en el mercado catalán. Cabe recordar, que Bon Preu, con Josep Font a la cabeza, ya intentó la compra de la empresa de la familia Condal. Sin embargo, las discrepancias en el precio frustraron la operación. Para Font, la compra hubiera supuesto expandir el negocio en el área de Barcelona, liderado por Condis, y adentrarse en el modelo de las franquicias.

Los Condal vendieron después su participación, y se decidió dejar al frente de la compañía a Manuel Romero, entonces director general.

HAY ESPACIO PARA LA CONCENTRACIÓN DE SUPERMERCADOS EN CATALUÑA

El objetivo de Condis podría pasar por expandirse aún más en Cataluña o bien comprar pequeñas cadenas de distribución fuera de la comunidad. Aunque los últimos movimientos no invitan a abrir este escenario. El pasado mes de agosto, la empresa decidió desprenderse de 30 de sus tiendas en Madrid, en favor de BM y La Despensa. Sin embargo, sin la familia Condal, podría abordar una operación de cierto calado.

Para el socio de KPMG, «hay espacio para la concentración de las cadenas de supermercados en Cataluña, aunque está reservado para ciertas enseñas y propuestas de valor que han encajado bien». Y es que, hay limitaciones para salir de la zona de confort e influencia.

Los recursos de estas compañías, controladas por familias, tienen una inversión limitada y la expansión geográfica no se está llevando a término. Sin embargo, la entrada de los fondos privados abre la puertas para el desarrollo de estas marcas. Estos fondos, como Portobello en Condis, profesionalizan la gestión de las compañías y ayudan a expandirse. Si bien, la estrategia llevada a cabo por Condis ha sido la vender su red de Madrid. A veces es necesario retroceder para tomar impulso.

Las cadenas regionales se ven favorecidas por las preferencias de los consumidores en España

Otro de los factores importantes para la expansión de Condis se encuentra en el negocio orgánico. La empresa invertirá en tecnología para hacer frente al e-commerce, pero también alcanzando acuerdos para cuidar lo más apreciado por los consumidores: el producto fresco y los perecederos.

Según los datos de la consultora KPMG, «el consumidor español busca el producto fresco y perecedero», a diferencia de las preferencias en el resto de Europa, donde abundan más en los carros de la compra los productos congelados y precocinados.

EL CONSUMIDOR ESPAÑOL PREFIERE EL PRODUCTO FRESCO, AL CONTRARIO QUE EUROPA

«El ecosistema español difiere en mucho con las grandes superficies que se han instalado en el resto de Europa», ha destacado Porta. Y es que, las tiendas de barrio siguen siendo las reinas de la casa, especialmente las cadenas regionales, cuyo ámbito abarca un porción del territorio español. Condis o Bon Preu son dos grandes ejemplos en Cataluña, como sucede también con Consum o Covirán en Valencia y Andalucía, respectivamente.

«Estas cadenas regionales han ganado cuota de mercado por su apuesta por el valor diferencial, una fórmula que ha enganchado a los consumidores», ha sostenido Porta. «Los datos reflejan un mejor comportamiento de las tiendas de cercanía frente a las grandes superficies durante la pandemia», ha apuntado. Y es que, los tenderos han puesto todo tipo de facilidades a sus clientes de toda la vida, como llevarles ellos mismos el pedido a la puerta de su casa sin coste adicional.

Además de abrir la puerta a una posible concentración del sector en Cataluña, para el socio de KPMG la innovación digital será otra de las líneas de negocio que recibirá inversiones. De no hacerlo, se corre el riesgo de perder cuota de mercado ante el auge del e-commerce de los competidores. En este sector, «las cadenas regionales se ven favorecidas por las preferencias de los consumidores en España».

BON PREU Y CONDIS REFUERZAN SU COMPROMISO CON LA PROXIMIDAD

Los ejemplos son tópicos, pero que continúan teniendo un poder de atracción para el cliente de a pie. A éste le gusta palpar y observar cuidadosamente el género antes de introducirlo en la cesta de la compra. «Esta es una clara ventaja competitiva frente a la compra online», ha sostenido.

Por esta razón, Condis tendrá que ofrecer los mismos productos y tener vigilancia para que éstos lleguen en el mejor estado posible a las viviendas. Por el momento, los hábitos de los consumidores españoles no han cambiado, pese a la irrupción de empresas que tratan de hacer la compra por ti en un máximo de diez minutos.

«Los clientes prefieren, por este motivo, realizar la compra cada pocos días», ha sostenido Porta. Quienes no lo hacen suelen escoger productos duraderos, precongelados o bien congelados, un hábito más asentado en los países del centro de Europa y de donde provienen los principales rivales de estas cadenas regionales en el e-commerce.

Desde KPMG consideran que las cadenas regionales tienen que ponerse a la altura en el uso de herramientas digitales hacia el consumidor. En caso contrario, los consumidores podrían escoger a la competencia que las introduzca, perdiendo así parte de su base de clientes.

LA DIGITALIZACIÓN, IMPRESCINDIBLE PARA NO PERDER CUOTA DE MERCADO

Para afrontar esta concentración en el sector de la distribución, las compradoras observarán y analizarán aquellas empresas que sin tener músculo financiero busquen fórmulas de expansión. Las enseñas que tengan además de músculo un poder de negociación con los proveedores se llevarán el gato al agua, aunque de nuevo la disputa se encontrará en el precio de la compraventa.

En los últimos meses, tanto Condis como Bon Preu, así como otras superficies, han fortalecido sus acuerdos con los productores locales y una apuesta decidida por el producto catalán. Estos pactos se traducen en barreras de entrada a otras empresas. Y es que, lo fresco manda en el sector catalán. Es la especialidad de la casa. Cualquier otra entidad que trate de implantarse en Cataluña tendrá que pactar con productores locales, y éstos trabajan ya con las grandes entidades.

Además, las inversiones en esta línea de negocio se centran especialmente en las que podrían dar una mayor rentabilidad, con una optimización de los espacios de almacenaje y los lineales. Tanto Bon Preu como Condis han realizado importantes inversiones para ganar espacio en sus almacenes, a la espera de una mejor respuesta de la demanda.

El horario de atención en caja de ING robará clientes a la banca tradicional

0

Un banco digital con pocas oficinas físicas tiene en jaque a las entidades financieras tradicionales que desempeñan su labor en España. Se trata de ING, cuyas sucursales abren hasta muy tarde y permiten realizar cualquier tarea sin restricción horaria, entre ellas las que tienen que ver con la caja de las oficinas. Esto es beneficioso para los mayores -y para el resto- que vienen reclamando al sector financierro esta atención y otras desde ámbitos como la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) o en la campaña que o el propio Carlos San Juan, impulsor de la campaña «Soy mayorNoidiota», que registró recientemente 600.000 firmas en el Ministerio Economía.

TRES VECES MÁS CLIENTES QUE EN 2010

ING ha conseguido incorporar 300.000 nuevos clientes, según indicaron en la presentación de los resultados relativos a 2021 en España. Actualmente, los usuarios que eligen al banco son tres veces más que los que lo hacían en 2010. Una de las claves es que es el banco que más recomiendan unas personas a otras. Ahora, dado que es un banco nativo digital -también cuenta con un call center las 24 horas», uno de los secretos mejor guardados es cuál es la influencia que tiene en los usuarios la parte menos moderna, la parte más tradicional: la de las oficinas, a la hora de lograr que se pasen a la entidad naranja.

EL BANCO naranja tiene 29 oficinas y HA CONSEGUIDO 300.000 NUEVOS USUARIOS

La entidad cuenta con un horario de apertura de las sucursales de 9 a 19 horas, de lunes a viernes y en las ciudades grandes también abren los sábados en invierno, según resaltó la directora general de Particulares, Almudena Román. Además, agregó que permiten realizar cualquier tarea sin discriminación horario. Esto quiere decir que no limitan la atención en caja a unas horas determinadas, sino que la mantienen abierta durante las horas en las que las oficinas estén abiertas.

PERSONAS ENCANTADAS

Sobre el papel, esta política horaria encontrará muchas personas encantadas con ella y que piensen en contar con ING como banco. No obstante, aunque esta entidad podría aprovechar mucho más la fuerza que le da el horario de atención si tuviera más sucursales, pero no está en sus planes abrir ninguna oficina más de las 29 que tiene en España. Ahora bien, desde la entidad no descartan hacerlo «si surge alguna oportunidad interesante», dijo Román. Salvo sorpresa esas aperturas, si se dieran, no serán masivas, de hecho, lo normal es que, si se produjeran, fuera aperturas a cuentagotas.

LA ATRACCIÓN DEL DINERO EN EFECTIVO

El otro polo de atracción con el que espera aumentar cliente reside en el acceso al efectivo a través de comercios. El banco tiene acuerdos con diversas empresas que permiten retirar efectivo en más de 30.000 establecimientos y trabajan de cara a abrir potenciales acuerdos. Son acuerdos que permiten el conocido como cash-back. Funciona exactamente igual que acudir a un cajero para retirada de dinero. Sin embargo, este puede conseguirse en los comercios con convenio para el servicio de ING Cashback.

PUNTOS DE RETIRADA

En total, esta red cuenta con 33.000 puntos de retirada de efectivos en comercios asociados, incluyendo Supercor, Hipercor, supermercados de El Corte Inglés, estaciones de servicio Shell, Disa y Galp, tiendas y supermercados del grupo Dia, cerca de 3.000 estancos y los agentes vendedores de la ONCE. El banco sigue trabajando para conseguir nuevos acuerdos.

En este marco, los 2,8 millones de clientes de la Cuenta Nómina pueden retirar efectivo a través de la red de cashback, una opción que solo estaba disponible para los usuarios de Twyp. Esto puede hacer que ING gane clientes y aumente el número de usuarios con cuenta nómina. Al respecto, La Cuenta Nómina ha registrado 307.000 nuevos clientes, informó ING.

EL SEGMENTO SÉNIOR ENTRA EN LIZA

Con esta política, ING puede atraer a muchos segmentos, pero los mayores son uno de los focos principales. ING tiene 4,2 millones de clientes (2,5 millones de usuarios transaccionales), cuenta con un 13% de clientes cuya edad es de 65 años o más.

LaS personas MAYORES DE 65 AÑOS SUPONEN EL 13% DE LOS CLIENTES DE ING

EL MODELO DIGITAL

ING es un banco digital y según la entidad, «el modelo digital de ING ha permitido al banco adaptarse de forma eficiente al nuevo contexto y marcar la diferencia». Apuntan que esta diferencia la marca «una estrategia basada en una relación más personal y relevante con sus clientes que le permite seguir siendo el banco más recomendado y continuar con su crecimiento acelerado».

Actualmente, el 98% de los clientes del banco son digitales y el 60% de las ventas digitales se realizan a través del móvil, canal que gana peso en el modelo de negocio del banco. El tráfico en los canales digitales ha crecido un 23% en el último año, llegando a los 550 millones de contactos. La entidad ha logrado que el 29% de las comunicaciones sean personalizadas y las ventas digitales han aumentado desde 2020 un 24%.

Naturgy pierde 2.800 millones desde el anuncio de escisión de Reynés

0

Pasada prácticamente una semana desde que Francisco Reynés anunciara la escisión de Naturgy, se mantiene el nerviosismo entre los inversores que han penalizado duramente a la compañía en Bolsa, haciéndole perder 2.800 millones de euros de cotización. Lo que el jueves era una operación de 40.000 millones de euros (27.000 millones de capitalización y la deuda a cierre del año pasado de 13.000 millones), ahora mismo se habría convertido en una operación de unos 37.200 millones de euros.

No se sabe cómo reaccionará el valor a lo largo de los próximos meses, cuando vaya tomando forma el proyecto Géminis, pero los analistas consideran difícil que recupere todo lo perdido en esta semana negra, a pesar de que ayer las acciones de Naturgy frenaban la caída cerrando la sesión en positivo, con unas ganancias del 2,43%.

El jueves 10 de febrero, antes del anuncio de la división de la compañía por parte de su presidente ejecutivo, la acción cotizaba a 27,85 euros. La compañía valía en esos momentos 40.000 millones de euros en números redondos.

Entonces llegó el anuncio de la escisión del grupo en dos cotizadas que englobarán, por una lado, los negocios regulados (infraestructuras de gas y electricidad) y, por otro, liberalizados (generación y comercialización), bajo el denominado proyecto Géminis, que fue la noticia estrella de la semana pasada en el sector energético español.

Sólo durante unos pocos minutos, tras conocerse la operación, se disparó el valor de la acción momentos antes del cierre de la sesión, hasta rozar los 29,45 euros, pero rápidamente en apenas 10 minutos se desplomó, aunque consiguió cerrar en positivo.

Lo hizo a 28,40 euros, por lo que su capitalización en esos momentos pasaba a ser de 27.537 millones de euros. Pero al día siguiente llegó el batacazo, los inversores que el día anterior no habían tenido apenas tiempo para reaccionar, lo hicieron durante la sesión del viernes castigando a Naturgy con severidad. La acción de la gasista cerró la semana a 25,01 euros, perdiendo un 11,93% por lo que su capitalización pasó, en un día, de los 27.537 millones de euros a los 24.250 millones.

El comienzo de semana calmó un poco los ánimos, pero las acciones de Naturgy se siguieron devaluando. Algunos analistas piensan que ya no fue por castigar la escisión, sino por la tendencia bajista del mercado debido a la crisis de Rusía y Ucrania. Sea como fuere, el martes terminó la sesión bursátil con Naturgy a 24,32 euros, habiendo cedido un 1,76% el lunes y un 1,01% el martes. La capitalización de la compañía presidida por Francisco Reynés pasaba a ser de 23.581 millones euros, lo que quiere decir que, en apenas tres sesiones, había perdido 3.420 millones de euros aproximadamente.

Este miércoles 16 de febrero, sobre todo en el tramo final de la jornada se recuperaba moderadamente cerrando a 24,91 por lo que valdría 24.153 millones de euros, recuperando casi 600 millones de euros en una sola sesión.

EL NUEVO CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN SE REUNIRÁ EN MARZO

Por otro lado, ya se conoce que la Junta Ordinaria del Consejo de Administración de Naturgy se celebrará el próximo día 15 de marzo en la sede social de la compañía ya con la presencia del nuevo consejero Jaime Siles Fernández-Palacios en representación de IFM Global InfraCo. Para que el representante del fondo australiano en España tomara posesión de su asiento en el consejo, ha tenido que renunciar al suyo Francisco Belil Creixell, uno de los hasta hace poco cinco consejeros independientes, que han pasado a ser tres.

El otro independiente que ha perdido su condición ha sido Ramón Adell Ramón, pero en este caso no ha perdido el puesto en el consejo, ya que ha pasado de ser independiente a dominical, en representación de Criteria Caixa, que ahora cuenta, como era su deseo, con tres consejeros.

El orden del día incluirá como temas relevantes la aprobación de las cuentas del ejercicio 2021 y la gestión del Consejo de Administración, la ratificación de los consejeros nombrados por cooptación y el dividendo complementario con cargo al ejercicio 2021.

COMPOSICIÓN DEL NUEVO CONSEJO

Tras los últimos movimientos, el Consejo de Administración de Naturgy quedará compuesto por su presidente ejecutivo, Francisco Reynés Massanet; los tres consejeros dominicales de Criteria Caixa, Ramón Adell Ramón, Enrique Alcántara-García Irazoqui y Isabel Estapé Tous; los dos consejeros dominicales de Rioja Acquisition, S.à.r.l. (CVC), Javier de Jaime Guijarro y José Antonio Torre de Silva López de Letona; los dos consejeros dominicales promovidos por GIP III Canary 1 S.à r.l., Rajaram Rao y Lucy Chadwick; el ya mencionado consejero dominical colocado por IFM Global InfraCo, Jaime Siles Fernández-Palacios y los tres únicos consejeros independientes, Helena Herrero Starkie, Pedro Sainz de Baranda Riva y Claudi Santiago Ponsa.

La pérdida de poder de decisión de los consejeros independientes choca con lo recomendado por la Comisión Nacional del Mercado de Valores en su Código de buen gobierno de las sociedades cotizadas. En él, en su apartado III de recomendaciones, en el punto 3.2.2. se puede leer en el Principio 11, que «se recomienda que las empresas tengan una composición equilibrada en sus consejos de administración, contando con una adecuada proporción entre consejeros dominicales y consejeros independientes, representando estos últimos, con carácter general, al menos la mitad de los consejeros». Esa proporción que antes era de seis a cinco, ahora ha pasado a ser de ocho a tres en Naturgy.

El Gobierno tramitará la ley de movilidad sin incluir los peajes

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha confirmado que la Ley de Movilidad se llevará al Consejo de Ministros durante los primeros días del mes de marzo. Lo hace tras numerosos retrasos que han impedido que se tramite como se había acordado desde que José Luis Ábalos era el ministro del ramo. En principio, el gobierno pretendía tenerla lista durante el verano pasado, posteriormente se anunció para diciembre y, finalmente para este pasado mes de febrero. Pero todavía no se ha aprobado y lo que se llevará al Consejo es un primer borrador de la misma.

Lo más importante que se ha transmitido con este anuncio es que los peajes, o el pago por uso de carretera, como lo llamaba el gobierno, no se incluirá en este borrador. Esta medida causó bastante polémica sobre todo entre el sector del transporte por carretera, tanto camiones como autobús. De hecho, la patronal del autobús, Confebus, ya expresó su preocupación debido a que el Ministerio de Transportes había anunciado esta medida y se valoraba su implantación. Incluso, en un primer contacto entre ambas partes, no se contemplaba poner peajes, algo que sería un desastre para un sector ya de por si lastrado por la pandemia.

De hecho, las autopistas españolas son de las más caras de toda Europa. Así, mientras que Francia e Italia cuentan con un modelo similar al español, con un gran número de autopistas de pago, Alemania es la gran excepción europea, donde los turismos no tienen que abonar un céntimo. Igualmente, España se encuentra entre los países donde más caro resulta pagar los peajes, según los datos facilitados por Daparto, si se tienen en cuenta las tarifas de nuestros vecinos más cercanos.

De todas formas, el gobierno se comprometió con Bruselas a adoptar este modelo de pago por uso de las autovías, en línea con lo que ya se hace en países con Francia, Italia o Portugal, en el marco de los 140.000 millones de fondos europeos que España podrá recibir hasta 2026 para paliar los efectos del Covid-19 e incentivar la recuperación económica. La fórmula que contempla ahora mismo el gobierno es encontrar una fórmula público-privada que permita el mantenimiento de la infraestructura.

El gobierno se comprometió con Bruselas a adoptar este modelo de pago por uso

LIBERALIZACIÓN DE LAS CONCESIONES

Hace unas semanas, el gobierno presentó la Ley de Movilidad Sostenible a diferentes actores del sector del transporte de pasajeros por carretera. Una de las problemáticas que planteaba esta ley era la liberalización de las rutas de autobús y concesiones que estén caducadas. Estas son la mayoría, ya que, según datos del Ministerio, de 79 contratos de concesiones hay 42 caducados (59%) y 29 sin caducar. Es por ello que desde el gobierno se quiere remodelar este aspecto para fomentar la movilidad entre diferentes puntos del país.

Aunque todavía los actores están pendientes del definitivo anteproyecto de ley que se presentará, algunos difieren en los puntos que quiere abordar el ministerio. Sobre todo, en el referido a la liberalización, ya que la patronal niega que se vaya a hacer, pero en el documento del gobierno se recoge que «el Consejo de Ministros puede autorizar la libre competencia de determinados servicios cuando concurran condiciones que lo justifiquen».

La intención del gobierno es rehacer el mapa concesional y, una vez se realice, en aquellas rutas en que las licencias estén caducadas desde hace años se extinguirán. Así, la Administración puede adjudicarlas provisionalmente a un operador distinto directamente. Igualmente, habrá algunas rutas que tengan que ser reorganizadas. Esto lleva a que nuevas compañías puedan pujar por ellas, mientras que los antiguas tendrán que licitar en libre competencia.

Por otro lado, con esta ley se busca que las concesiones estatales afecten solamente a las capitales de provincia o ciudades de más de 50.000 habitantes. Igualmente, aumentarán los puntos de parada en poblaciones principales. Esto facilitará los desplazamientos intermodales y las conexiones con otros nodos de transporte, como puertos, aeropuertos o estaciones de ferrocarril.

Unicaja borra sus problemas internos con un ascenso cercano al 16%

0

Unicaja Banco es otra la de las firmas que han iniciado con el farolillo en verde el año. La entidad bancaria con sede en Málaga es uno de los valores del Mercado Continuo que viene sumido en la tendencia alcista. A pesar de no ser la entidad financiera que más crece en el mercado de valores, sí marca un crecimiento de casi el 16% desde que comenzó 2022. En la misma línea, el valor marca un crecimiento superior al 30% desde mediados del pasado diciembre. 

La compañía presidida por Manuel Azuaga vive un momento interno convulso. De hecho, hace apenas unos días se producía la salida del consejero independiente Manuel Conthe de Unicaja. Tal decisión viene precedida después de que la familia Mayoral, que tiene una participación del 8% en el banco malagueño, solicitase un sillón en el Consejo de Administración. De esta forma, Unicaja palia uno de los frentes abiertos que tenían en el seno de su directiva. 

UNICAJA NO BAJA DE LA BARRERA DEL EURO

A priori, la entidad banacria sigue siendo rentable en el mercado de valores. Parece que la salida de Conthe de Unicaja podría preocupar a los accionistas del banco. Aún eso, el valor se mantiene por encima de la barrera del euro, marcando su precio máximo de los últimos 8 días en 1,07 euros. El valor actual de los títulos de la compañía es de 1,03 euros. De esta forma, el banco se apunta una revalorización superior al 32% en el último semestre. 

«el sector BANCARIO viene desarrollando desde mediados del pasado año un proceso alcista en la cotización»

Darío García, analista de XTB

Otros de los puntos positivos que ha mantenido a la entidad bancaria con la fecha hacia arriba han sido los buenos resultados de Unicaja. El banco registró un beneficio neto en 2021 de 137 millones de euros, lo que supone una subida del 475 con respecto a 2020. Uno de los motivos que ha acrecentado, tanto los resultados como los activos de Unicaja, ha sido la integración de Liberbank. De esta forma, la entidad supera los 115.000 millones en activos. La firma cotizada también es el quinto banco más grande España en cuanto a volumen de activos

De esta forma Unicaja se une al gran momento que vive el sector bancario, tanto a nivel comercial como en el mercado de valores. Unicaja es rentable y, por el momento, no se baja de la tendencia alcista. La entidad malagueña escala en el mercado de valores, al igual que lo hace su competencia. Banco Sabadell es la empresa que más se ha revaloriza en el Ibex 35. CaixaBank, Bankinter y Banco Santander también se han revalorizado en lo que va de año. 

EL SECTOR BANCARIO GOZA DE BUENA SALUD

Darío García, analista de XTB, explicó que «el sector viene desarrollando desde mediados del pasado año un proceso alcista en la cotización, que muestra de que 2022 va a ser un año agresivo en cuanto a la política monetaria occidental». En esta línea, «los bancos dan muestras de un incremento de negocio para 2022«, explica el analista.

Unicaja
Sucursal de Unicaja Banco

La banca vive un gran momento, y Unicaja no ha querido ser una excepción entre las entidades bancarias. La entidad bancaria presidida por Manuel Azuega vive un buen momento, tanto comercial como bursátil, a pesar de que la compañía vive un momento delicado a nivel interno. 

Los chips ponen en riesgo las tarjetas de pago

0

La falta de chips a nivel mundial podría provocar que hasta mil millones de tarjetas de pago (crédito y débito) queden invalidadas durante lo que resta del año y que se presenten dificultades para mantener el ritmo normal de renovación de éstas. Así lo sostiene la última investigación desarrollada por ABI Research, firma global de inteligencia tecnológica, en agosto del año pasado sobre el mercado de los pagos con plásticos. Concretamente, alerta que en 2022 unos 740 millones de tarjetas podrían quedar obsoletas en todo el mundo, por lo que no existiría oferta de chips para cubrir la demanda necesaria.

MATERIAS PRIMAS

Además de la insuficiencia global de chips de los últimos dos años, el sector de las tarjetas de pago se enfrenta a la escasez de materias primas, que afectan directamente a las entidades bancarias al caer drásticamente la producción de elementos básicos para la fabricación de compuestos y productos plásticos. Una situación que, a priori, no cesará hasta finales de 2022 y podría prolongarse hasta 2023.

En este contexto, Veritran, compañía líder a nivel global en desarrollo low-code, considera que esta situación puede convertirse en una oportunidad para seguir acelerando la transformación digital de la banca y, más concretamente, de los métodos de pago. En este sentido, remarcan la importancia de colaborar en la implementación de procesos que ayuden a minimizar el impacto de esta escasez de chips que estiman podría repercutir en el PIB mundial. La vicepresidenta de Europa, Oriente Medio y África  (EMEA, por sus siglas en inglés) de Veritran, Gabriela Giannattasio, sostiene al respecto: «Vemos este contexto como una oportunidad para las entidades de nuestro ecosistema financiero de impulsar la digitalización de los pagos, a través de tarjetas digitales, wallets u otros tipos de pagos online, e intensificar una tendencia ya existente y acelerada a raíz de la pandemia». 

ES UNA OPORTUNIDAD PARA IMPULSAR LA DIGITALIZACIÓN DE LOS PAGOS

PAGOS ALTERNATIVOS

En línea con esta tendencia, y según las estimaciones de Veritran, se espera que más de la mitad de las empresas bancarias mundiales mejoren sus capacidades de innovación digital y que más de la mitad de sus clientes usen soluciones bancarias digitales en materia de pagos, tarjetas y cuentas bancarias en los próximos tres años.

Y es que gran parte de la población ha adoptado nuevos comportamientos digitales y priorizarán el uso del dispositivo móvil en detrimento del efectivo o el plástico. En este sentido, en 2030, los pagos electrónicos prácticamente se van a triplicar en el mundo, hasta superar tres billones de operaciones. Así se desprende del informe Payments 2025 & Beyond, elaborado por PwC, que forma parte de una serie de estudios sobre el futuro del sector financiero.

Además, el crecimiento imparable que se prevé para estos métodos de pago está estrechamente ligado con el desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, para que se pueda acceder y gestionar la información desde cualquier tipo de dispositivo móvil sin riesgos para el usuario. Este fenómeno favorece la creación de nuevas oportunidades y beneficios para el sector tecnológico.

LA ADECUACIÓN AL RETO DE EMISIONES CERO DE CO2 ES OTRA OPORTUNIDAD EXISTENTE

REDUCCIÓN DE COSTES

Para las entidades bancarias, otra oportunidad es la reducción de costes económicos y la adecuación al reto de cero emisiones de CO2, que ha sido establecido por la Unión Europea y el resto de los mercados desarrollados como uno de los principales ejes que deben seguir todos los mercados para la reactivación económica mundial. Para Giannattasio, “este cambio de comportamiento social de las instituciones bancarias, además de ayudar a reducir el impacto de esta crisis de desabastecimiento que afecta a bancos y proveedores de tarjetas, permitirá disminuir los costes y el impacto medioambiental asociado a la producción y mantenimiento de 3.000 millones de tarjetas de pago en todo el mundo cada año según Smart Payment Association”.

MSC Cruceros apuesta por España con más de 300 escalas para este verano

0

MSC Cruceros mira al futuro con optimismo y con ambiciosos proyectos entre manos. La naviera refuerza su apuesta por el mercado español con más de 300 escalas previstas en puertos nacionales durante este próximo verano, un 10% más que en 2019, gracias a su apuesta por nuevos puertos e itinerarios además de su flota renovada que mantiene su compromiso con la sostenibilidad.

La tercera mayor compañía de cruceros del mundo ha presentado su estrategia para España en 2022, año en el que la compañía ha puesto un gran foco varios destinos de la costa española. «Creemos que este verano será un punto de inflexión para la industria turística mundial tras la pandemia y MSC Cruceros la afronta con optimismo y de manera tremendamente saludable», aseguró el director general de MSC Cruceros en España, Fernando Pacheco, quien confirmó que este verano la naviera tiene previsto realizar un total de 311 escalas en el mercado español, lo supone un 10% más que las registradas en 2019.

Nuestra capacidad en el Mediterráneo Occidental saliendo de puertos españoles aumentará este verano en un 17% el número de cabinas», aseguró el directivo, quien confirmó que la industria turística pospandemia ha posicionado a España como uno de los destinos más populares del sur de Europa.

«España sigue siendo uno de los mercados más importantes para la compañía, lo que se demuestra con nuestra apuesta constante por los puertos y destinos españoles», afirmó, al tiempo que señaló que la empresa ha logrado salir más fortalecida financieramente de la pandemia, gracias a la diversificación de sus negocios y el buen desempeño registrado por su división de transporte de mercancías.

En total, durante 2022, MSC Cruceros efectuará un total de 414 escalas en España, lo que implica un 2% de incremento en comparación con 2019. De ellas, 311 tendrán lugar durante la temporada de verano en itinerarios operados por más de 13 barcos, entre los que se encontrarán ‘MSC Meraviglia’ desde Barcelona y ‘MSC Seaside’ desde Valencia.

Algunos de los puertos españoles más significativos en los que harán escala son Barcelona, Cádiz, Alicante, Málaga y Valencia, así como Mahón, Ibiza, Santa Cruz de Tenerife, Vigo, Bilbao, Ferrol, Las Palmas, Lanzarote o La Coruña, entre otros.

Entre estos puertos, destaca Barcelona, lugar que la compañía eligió para su vuelta a las operaciones el pasado 26 de junio. Este puerto catalán contará a lo largo del año 2022 con más de cinco itinerarios diferentes.

Además, la naviera está en proceso de desarrollo de una terminal de cruceros exclusiva en el Puerto de Barcelona de 11.670 metros cuadrados, que operará y gestionará durante un periodo de 31 años. Este proyecto, con una inversión estimada de 33 millones de euros, se espera que entre en servicio en 2024.

CIFRA SIMILAR DE PASAJEROS

MSC confía en registrar en el mercado español unas cifras de pasajeros similares a las de 2019, aunque el ‘mix’ de destinos cambiará. Así este verano esta previsto vender más salidas desde los puertos españoles que en 2019, y algo menos en otros destinos como el Caribe o el Norte de Europa o Emiratos Árabes donde, aunque se dispone más capacidad que hace dos años, las restricciones de viaje provocan que la demanda no sea tan fuerte.

Así, el comportamiento será diferente según los mercados. Este verano MSC Cruceros confía en superar la cifra de pasajeros registrada del 2019 en la zona del Mediterráneo Occidental. Esto será posible a que se ofrecerán cinco puertos de escala en España (frente a los tres de 2019) y se posicionarán cinco barcos en puertos españoles (frente a 3 de 2019).

Sin embargo en el norte de Europa y en el Mediterráneo Oriental la naviera considera que el mercado aún necesitará mayor tiempo de recuperación. Así, estos destinos registrarán unos niveles cercanos a la prepandemia este verano, aunque en el próximo año confían que la recuperación sea muy potente.

El directivo aseguró que de momento la tensión geopolítica en la región del mar Báltico no ha afectado a las reservas de sus cruceros en la zona. Al contrario, desde comienzos de año el aumento de reservas para estos barcos es constante «semana tras semana».

La naviera señala que la isla de Mallorca sigue siendo un destino «maravilloso» para la industria turística mundial y confía en seguir operando en la ciudad «adaptándose a las posibilidades que ofrezca las autoridades». En este punto no descarta que, debido a un aumento de la demanda y en la búsqueda de nuevos destinos y nuevos puertos de embarque, se puedan plantear operar también en otros puertos de la Islas Baleares como Ibiza o Menorca.

La reforzada apuesta de MSC Cruceros en España se ve reflejado en el ‘MSC Orchestra’, un buque que integrará cuatro puertos españoles en su recorrido por el Mediterráneo este verano. De las ocho escalas programadas para este itinerario por el Mediterráneo Occidental, la mitad tendrán lugar en los puertos españoles de Málaga, Cádiz, Alicante y Mahón.

De estos destinos, Málaga y Alicante se convertirán en puerto de embarque de ‘MSC Orchestra’ en un total de 12 ocasiones, lo que supondrá la visita a estas ciudades de más de 40.000 viajeros, con un gran impacto económico en la economía local de estos destinos durante la temporada de verano.

Además, el próximo año, por primera vez en la historia, dos barcos, el ‘MSC Magnifica’ y el ‘MSC Poesia’, llevarán a cabo una vuelta al mundo con salida desde el mismo puerto el próximo 7 de enero. Saliendo desde Barcelona realizarán su recorrido juntos hasta el Mediterráneo y se separarán en el Océano Atlántico con diferentes itinerarios. Las plazas para el ‘MSC Poesia’ ya están agotadas, aunque todavía hay disponible un número limitado de camarotes en el ‘MSC Magnifica’.

APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD

Durante la presentación de su estrategia la compañía recordó su apuesta decidida por la sostenibilidad que marcará su rumbo durante los próximos años.

MSC Cruceros inaugurará dos nuevos barcos en la próxima temporada de invierno, el ‘MSC World Europa’ y el ‘MSC Euribia’ que se convertirán en los primeros barcos propulsados por GNL en unirse a la flota de la empresa en 2022 y 2023 respectivamente, a los que se unirá World Europa II, cuya construcción se iniciará a principios de 2023. Los tres barcos representan una inversión de 3.000 millones de euros en barcos de gas natural licuado (GNL).

A su grandes inversiones en flota para reducir emisiones (cuatro barcos propulsados por GNL en los próximos cinco años), se suman también las inversiones llevadas a cabo en infraestructuras para conseguir completar una estructura medioambientalmente sostenible.

En este punto reclamó la colaboración con todas las autoridades para conseguir que los puertos puedan alcanzar el nivel de sostenibilidad deseado que permitan hacer viables sus operaciones, al tiempo que se contribuya al crecimiento económico de la zona.

Rovi y Moderna firman por otros 10 años más

0

Las acciones de Rovi abrieron con un gap de más del 4% a favor debido al anuncio en el cual Rovi y Moderna amplían su contrato de colaboración por otros 10 años. Lo más importante a entender, es que desde el punto de vista técnico la acción de Rovi no ha descontado el total técnico de la última noticia y el precio objetivo inicial será en los máximos históricos arriba de 74,4 euros por acción, lo que representa más de un 7% de beneficio para unos pocos días. Como segundo objetivo y de acuerdo con nuestro artículo presentado el pasado 13 de enero, la valoración para la acción de Rovi se sitúa sobre los 80,5 euros por acción lo que representa un movimiento total superior al 28% de beneficio.

Este nuevo acuerdo con Moderna implica una mayor capacidad y labor en cuanto formulación, inspección, llenado aséptico, etiquetado, empaquetado y envío desde las instalaciones de Rovi en Madrid, San Sebastián de los Reyes y Alcalá de Henares. A razón del nuevo acuerdo, Rovi deberá hacer las respectivas inversiones que le permitan incrementar su capacidad de producción específicamente en Madrid para seguir fabricando la vacuna contra Covid-19 y nuevas vacunas de ARNm de Moderna

ROVI, CRECIMIENTO CONSTANTE

Tengamos presente que este tipo de noticias son gasolina para la acción de una compañía. Sin embargo, la maquinaria que lo apoya viene desde los tres últimos años atrás donde Rovi ha crecido constantemente. Inclusive tan solo para el último año, Rovi presentó un incremento en el beneficio por acción (BPA) del 97% pasando de 1,03 a 2,02 euros, situación que es atípica y se encuentra muy por encima de la media de su sector.

Rovi

Ahora bien, si por causa de estas noticias y del movimiento de apertura que generó el gap más la visita del precio de referencia máximo de agosto de 2021, el precio retrocede a niveles de soporte diario del 3 de noviembre del año pasado en inmediaciones de 64,5 euros, nos dará una confirmación de compra para buscar los objetivos comentados anteriormente

Tengamos presente que el índice de fuerza relativa se encuentra justo en construcción de estructura bajista, por lo cual podría presionar el precio al retroceso indicado que, de hacerlo en formación de V invertida, podría confirmar el área de compra siempre y cuando sea respetada sin realizar ruptura del 61,8 de retroceso de Fibonacci. En caso de realizar una ruptura solida con vela semanal de dicha área, lo esperaríamos hasta las áreas de soporte siguientes en inmediaciones de los 57 euros por acción desde donde incluso tendríamos mayor capacidad de beneficio en compras a largo plazo.

Los raviolis más originales con los que darse un capricho

0
  • Rellenos de carne o de pescado, los raviolis son siempre una apuesta segura.
  • Aquí tienes nuestra selección de los raviolis más impresionantes. No te defraudarán.

Los raviolis son una pasta tradicional italiana que tal como otros platos salados y dulces de este país, se han dado a conocer alrededor del mundo. Esta masa de pasta rellena, cuenta con diferentes estilos de relleno y presentación. Sin embargo, la más famosa es el típico cuadrado que se sirve acompañado de salsas o caldos a nivel mundial. 

A nosotros nos encantan y, para que no te pierdas ninguno, aquí te presentamos los más originales que hemos encontrado. ¡A disfrutar!

Candela Restaurante

Candela
Ravioli de bogavante con salsa marinera

Situado en la calle Uruguay 1, en pleno barrio de Chamartín, Candela Restaurante se ha consolidado como uno de los restaurantes de referencia en la capital. Su cocina, de mercado con productos de alta calidad, ha conquistado el corazón de los madrileños. Entre sus especialidades no te puedes perder sus raviolis de bogavante con salsa marinera.

Candela Restaurante cuenta con dos ambientes diferenciados. En la planta superior o planta calle se encuentra la zona de barra, con mesas altas y pantallas para ver el fútbol. Aquí funciona, en horario ininterrumpido, una carta de formato más informal que permite disfrutar de un tapeo de calidad en buena compañía. La terraza en la parte exterior es idónea para tomar una caña, ahora con estufas para combatir el frío del invierno.

Zalacaín

Zalacain
Raviolis rellenos de foie con salsa de trufa

Muy pocos restaurantes en España y en el mundo pueden enorgullecerse de contar con una trayectoria tan relevante como la de Zalacaín. Templo gastronómico por excelencia, sinónimo de una experiencia gastronómica única y punto de encuentro de personalidades de todos los ámbitos desde su fundación hace casi cincuenta años, Zalacaín ha reabierto sus puertas tras unos meses cerrado para recuperar lo mejor de su esencia y apostar en firme por reconquistar el lugar que le pertenece en el territorio de los grandes restaurantes a nivel internacional.

 

Los comensales que reserven ahora en Zalacaín se encontrarán con que el alma del restaurante permanece prácticamente intacta e incluso, yendo un paso más allá, este nuevo Zalacaín conecta con sus orígenes más auténticos, los de su primera etapa. Para los amantes de la pasta., es recomendable pedir sus raviolis rellenos de foie con salsa de trufa o su canelón de ternera y pato con ensalada cítrica.

Molino de Alcuneza

Molino de Alcuneza
Ravioli de perdiz de tiro estofada a la toledana con cremoso de zanahorias de nuestro huerto

Dirigido por los hermanos Blanca y Samuel Moreno, el restaurante Molino de Alcuneza es el corazón del hotel homónimo, un establecimiento perteneciente a la prestigiosa asociación Relais & Châteaux y que engloba 17 habitaciones, un spa y amplios jardines con piscina exterior. Su historia se remonta a 1992, cuando los padres de Blanca y Samuel decidieron comprar un molino de piedra del siglo XV a las afueras de Sigüenza (Guadalajara) y rehabilitarlo para transformarlo en un coqueto hotel boutique. Poco a poco y gracias al empuje de los dos hermanos, que pronto tomaron las riendas del negocio familiar, el establecimiento fue convirtiéndose en todo un referente de la hostelería gracias a su ubicación privilegiada en pleno campo, a una cuidada decoración de inspiración rústica, a la atención exquisita que brindan sus anfitriones y a una gastronomía de altura asentada en las bases de la cocina de proximidad. 

En lo culinario, Molino de Alcuneza apuesta por una cocina de autor que tiene sus raíces en la cocina tradicional más serrana que manchega y en productos sostenibles; esto es, de temporada, de pequeños productores locales en pro de una economía circular y en muchos casos de producción ecológica o, al menos, lo más respetuosa con el entono posible (trigos antiguos recuperados y harinas ecológicas para los panes, caza local, quesos, embutidos, legumbres, miel y setas del entorno, verduras de su huerto, escabeches caseros, etc.).

Quienes disfruten de la pasta no pueden dejar pasar sus raviolis de perdiz estofada a la toledana con trufa negra. ¡Increíbles!

Arallo

Madrid
Arallo

Arallo Taberna es un espacio moderno y con aire industrial –tuberías vistas, revestimientos de cemento y paredes que recuerdan a los grandes contendedores de los puertos– que transmite juventud, informalidad y buenas energías. Su música te hace vibrar por dentro y desde prácticamente todas las mesas del local puede verse a un risueño equipo trabajando en la cocina vista. Cuenta también con una buena carta de vinos por copas y por botellas cuyas cerca de 40 referencias han sido cuidadosamente escogidas por Carlos Olmo, sumiller y jefe de sala que ha trabajado a las órdenes de Pepe Solla, Sergi Arola y Carlos Abellán.

Sus raviolis de cocido son una maravilla. Para ello, trituran el cocido gallego tradicional con el que rellenan sus raviolis cocidos en el propio caldo del cocido. Se sirven con garbanzos, caldo y la típica ajada gallega con hoja de kale frita.

Premiata Forneria Ballaró

Madrid
Zlikrofi

 Premiata Forneria Ballarò se ubica en la calle Santa Engracia 90, a la altura de Ponzano, en esa zona de Chamberí que concentra la ‘little Italy’ de la capital. Nació hace cinco años de la mano de un veterano equipo formado por el chef palermitano Angelo Marino (creador de La Taverna Siciliana) y Rafa Vega (exdirectivo del mundo del marketing y fundador de otro mítico italiano, Più di Prima), que se aliaron como socios cuando Angelo ya regentaba su Mercato Ballarò, hoy considerado como uno de los grandes comedores italianos en Madrid.

Allí, se pueden degustar unos deliciosos Zlikrofi, es decir, raviolis caseros típicos de la zona entre Friuli-Venecia Julia y Eslovenia rellenos de patata, lardo, panceta y cebolla. Se sirven ligeramente planchados acompañados con la reducción de nuestro caldo de carne y unas migas de pan frito.

Uber pone contra las cuerdas a Cabify a costa de sus conductores

0

La movilidad se complica para Cabify. Su máximo competidor, Uber, ha conseguido duplicar su negocio a la vez que captar más conductores a costa del traspiés que ha dado la primera. Tras la salida de Auro, uno de los principales proveedores de licencias y conductores de Cabify, Uber se ha hecho con la mayoría de conductores, que pasarán a completar la flota de la plataforma. En un comunicado, el consejero delegado de Auro, Jaime Banus, afirmó que estos 1.000 vehículos, que suponen más de 55% de las licencias VTC que tiene el grupo, ya están dando servicio a la división española de la estadounidense Uber.

Y es que Uber está dando pasos de gigante en nuestro país a costa de comerle terreno a su principal competidora. En la presentación de resultados de este año y posterior llamada con los analistas, desde la compañía confirmaban que «nuestro negocio en España se ha más que duplicado desde 2018 y ahora opera cerca de nuestro objetivo de ganancias a largo plazo». La compañía se encuentra en una posición financiera sólida en nuestro país, lo que le ha permitido asentar las bases de un «modelo operativo de ingresos que funciona».

A su vez, Uber espera que este negocio sigue su senda creciente en los próximos años, duplicándose también debido al aumento de viajeros que se decantan por esta opción. La intención de la compañía de movilidad es continuar con el crecimiento del negocio. «Si podemos hacer crecer el lado de las ganancias de nuestro mercado, haremos crecer este negocio», señaló la empresa durante la presentación de sus resultados. Algo parecido ha sucedido en Alemania, donde han hecho crecer el negocio «de casi cero en 2018 a 400 millones de dólares en reservas brutas de tasa de ejecución anual».

Ahora, la compañía ha tenido un impulso positivo en cuanto a sus conductores, algo acorde a su plan de negocio, ya que operan adquiriendo licencias para flotas que emplean conductores. Una de ellas es Auro, que ha visto en Uber una oportunidad para ampliar su negocio tras la salida de Cabify. Aunque esta última no ha dado por perdidos a estos conductores, ya ha echado mano de otra de sus filiales, Vecttor para paliar la salida de casi un tercio de su flota en Madrid.

Auro ha visto en Uber una oportunidad para ampliar su negocio

COMPETENCIA DE UBER

Ahora mismo, según las cuentas de Uber, «seremos 2 veces o 2 veces más el siguiente jugador más importante», explica la empresa. Las reservas brutas en movilidad les colocan con más de un 65% de posición en la categoría en la que operan. Esto lleva a Uber a operar con bastante fuerza en los mercados en los que está ahora mismo, y es «importante para comprender qué tan fuertes nos sentimos como esas posiciones». Pero no se dejan llevar por esta percepción, ya que el mercado es volátil. La idea de la empresa es que «si tiene la red más grande, esa es una mejor experiencia para el consumidor».

Y esto repercute en otras partes del negocio, como la disponibilidad de automóviles, una mayor confianza por parte de los usuarios y, en última instancia, unos precios más bajos para los consumidores, porque simplemente tiene una red más eficiente. Por otro lado, por el lado del conductor, tienen menos tiempo entre viajes, menos tiempo para conducir y una mayor posibilidad de ganancias y utilización en Uber, y eso ni siquiera tiene en cuenta las cosas de las que hablamos entre plataformas.

Esto permite que la empresa se consolide en medio de un entorno hipercompetitivo, además de tener una mayor capacidad de respuesta para enfrentarse a sus competidoras. «Tenemos suficiente cartera en todo el mundo, tenemos suficientes negocios ya que el intercambio entre nosotros fue bastante fuerte y podemos ayudar un poco al negocio de movilidad. Ese equilibrio y una ventaja estructural creemos que se traducirán en un crecimiento más rápido que la categoría y márgenes más altos que la categoría, se producirán a corto plazo en todo momento», confirma.

La compañía de movilidad ha sabido aprovechar su posición en España, situándose ahora mismo en la capital como la principal VTC del sector. La pérdida de Cabify de estos conductores la situarían en una posición bastante mala respecto a Uber. Igualmente, el impacto en las cuentas de Cabify en España, según han reconocido, sería de 13 millones de euros, casi un 10% de lo que ingresa en nuestro país. La situación de Uber ahora mismo es la idónea para conseguir un buen trozo del pastel de las VTC, sino el más grande.

Los españoles prefieren a Casado frente a Sánchez, los principios frente a la amoralidad

0

En esta semana de resaca postelectoral escuchamos muchos análisis y comentarios, pero quiero centrarme en varios datos que nos demuestran como a Sánchez y sus socios las mentiras ya nos les funcionan.

Lisa y llanamente, se les ve el plumero y los españoles están hartos de un gobierno que está más pendiente de «reivindicar el derecho de los juguetes a jugar con el 100% de los niños y de las niñas» que de frenar el imparable ascenso del precio de la luz.

Los españoles están hartos de un gobierno que miente siempre y en todo momento. Y las elecciones celebradas el pasado domingo en Castilla y León lo han dejado claro.

En la semana del 7 al 11 de febrero, Pedro Sánchez aumentó su participación y la de su gobierno en la campaña electoral, interviniendo tanto «desde la Moncloa» como sobre el terreno.

Así, el martes 8 de febrero aprobó el PERTE (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica) agroalimentario que cuenta con una inversión pública, de Europa, de 1.000 millones de euros y presentó el balance del Plan de Lucha contra la despoblación en el que dijeron haber invertido 8.000 millones de euros.

Unos anuncios que «casualmente» coincidieron con la campaña electoral de Castilla y León. Comunidad en la que el reto demográfico está muy presente y que basa buena parte de su economía en el sector agroalimentario.

El jueves de esa misma semana, el gobierno del diálogo y el consenso, anunció una subida del salario mínimo con efectos retroactivos que sólo pacto con los sindicatos ya que, a diferencia de la contrarreforma laboral, no necesitaba coartadas frente a la Unión Europea. ¿Otra casualidad? No lo parece.

Y, por último, Pedro Sánchez intensificó esa última semana de campaña su presencia en Castilla y León. Como dijeron algunos medios, el Presidente «olía a sangre» … la de su partido y el de sus socios de gobierno que se desangran elección tras elección.

No sé si las pociones mágicas con las que Tezanos elabora sus fantasiosas y «certeras encuestas» para el CIS confundieron el sentido olfativo del Presidente, pero lo único cierto es que, a pesar del “humo” que desde la Moncloa les intentaron vender, los castellano y leoneses han descabalgado al PSOE de Sánchez de la primera posición y que los socios de la coalición progresista pierden 8 procuradores, 7 de ellos del PSOE, y 125.110 votos, 117.613 socialistas.

Mientras, el Partido Popular ganaba dos procuradores respecto a 2019 y recuperaba el liderazgo de la política autonómica castellano y leonesa.

Pero este hecho no es único, sino que forma parte de una tendencia en la que Sánchez y Podemos cuentan por derrotas sus citas con las urnas mientras que el PP encadena victoria tras victoria.

En Galicia, Podemos quedó fuera de la Xunta y el PSOE, aunque se mantuvo en el mismo número de escaños perdió miles de votos, mientras el PP reforzó su holgada mayoría con un diputado más. 

Y en Madrid, el PSOE perdió escaños y su papel como líder histórico de la oposición mientras el PP multiplicaba por más de dos el número de diputados.

 Las políticas y los principios cuentan y los españoles están diciendo, alto y claro, cada vez que tienen oportunidad que prefieren las políticas y los principios del PP de Pablo Casado frente a las ocurrencias, el dedazo y la amoralidad de Sánchez.

(*) Antonio González Terol, vicesecretario general del PP

Tendam se lava las manos en el juego de rumores de El Corte Inglés

Los rumores de compra por parte de El Corte Inglés a Tendam vuelven a sonar con fuerza en el mercado. Sin embargo, esta vez la postura de las dos compañías está siendo completamente distinta. Mientras que la empresa presidida por Marta Álvarez está hablando con los medios sobre sus movimientos, según la marca de ropa, los de Jaume Miquel decide dar la callada por respuesta.

Desde el pasado verano, sobrevuela sobre Tendam los rumores de una posible compra por parte de El Corte Inglés. Después de unos meses de silencio, esta semana otra vez han vuelto a resurgir. A pesar de un supuesto rechazo en julio de 2021, parece que ECI ha vuelto a la carga para hacerse con las marcas de ropa que operan bajo la marca del grupo Tendam.

Según publican diversos medios, El Corte Inglés habría estado en conversaciones con los dos socios mayoritarios de la compañía de ropa, CVC Capital y PAI Partners, para hacerse con sus ilustres marcas como son Cortefiel, Pedro del Hierro, Springfield o Women’secret.

Según la información que publica El Confidencial, El Corte Inglés habría hecho una oferta que asciende hasta los 1.250 millones de euros, 800 en referencia a las marcas que engloban al grupo y los otros 445 de deuda que aún arrastra el conglomerado textil.

Tendam no hace declaraciones y se centra en seguir impulsando su negocio

Sin embargo, los motivos por los que esta hipotética compra no ha llegado a buen puerto difiere según los papeles que leas. Las razones van desde que los fondos de capital riesgo querían más dinero, hasta que ha sido la cadena de grandes almacenes capitaneada por Marta Álvarez la que ha rechazado la compra por falta de interés.

TENDAM SE CIÑE AL DISCURSO OFICIAL

Quienes tienen clara su postura son las dos compañías. MERCA2 se ha puesto en contacto con Tendam y han afirmado que «el discurso oficial es que no vamos a hacer declaraciones. Nosotros estamos centrados en seguir potenciando nuestro negocio, que va muy bien». Según señalan fuentes de la multinacional, ellos no quieren entrar en los rumores que les llevan señalando durante meses de unas u otras cosas. De la misma manera se ha mostrado El Corte Inglés, que tampoco hacen declaraciones sobre las informaciones de esta hipotética compra.

Según estas publicaciones, «fuentes próximas a las negociaciones indican que Víctor del Pozo, consejero delegado de ECI, ha mantenido reuniones con Laura Muries, responsable de PAI Partners en España, y con Javier de Jaime, el factórum de CVC en Madrid. Pero las posiciones siguen muy alejadas, ya que los ‘private equity’ piden unos 2.000 millones por Tendam».

Por otro lado, otras de las razones que se lanzan para que esta compra no llegue a buen puerto es que no han llegado a un acuerdo en el reparto de poderes. Al parecer, tanto Miquel como los fondos querían tener el mando de la fusión, cosa rechazada en su totalidad por Del Pozo.

JAUME MIQUEL SIEMPRE HA NEGADO LA POSIBILIDAD

Esta intención de compra lleva más de seis meses sonando en el mercado. Por su parte, Jaume Miquel siempre ha desmentido esta información. El presidente de Tendam niega que Cortefiel haya estado nunca a la venta. De hecho, durante las noticias de verano, se comunicó con sus trabajadores y les transmitió un mensaje de tranquilidad afirmando que dicha operación no se iba a producir.  

En los últimos tiempos, la compañía no ha dejado de crecer. El último ejercicio lo cerró con unos resultados mejores que los de 2020 y 2019. En concreto, Tendam ingresó 258,8 millones de euros, un 31,3% más que en el año de la pandemia y un 5,1% por encima que el año de antes de que comenzase la crisis sanitaria.

Por su parte, El Corte Inglés se encuentra en un periodo de transformación de su negocio. La cadena de grandes almacenes tiene como objetivo dentro de su plan estratégico reforzar su sección retail, especialmente la relacionada con la moda. En este sentido, ya han relacionado a la compañía española con la posible compra de Scalpers. En esta línea, entraría la operación con Tendam.   

Por muchos rumores que haya de unas u otras partes, lo que es cierto es que hasta que no hagan un comunicado oficial afirmando la noticia todo serán especulaciones. Es cierto que esta fusión puede ser positiva para ambas entidades, aunque lo cierto es que, por separado, ambas compañías tienen una solvencia más que garantizada para poder seguir creciendo.

Delivery Hero cambia el rumbo de Glovo: menosprecia a España y ensalza a Europa del Este

Parece que la compra in extremis de Glovo por parte de Delivery Hero se le está indigestando. Aunque la compañía alemana tenía grandes planes para el unicornio, el crecimiento que pensaba parece que se está estancando. Aún así, la multinacional ya ha puesto sobre la mesa los planes que tiene para la empresa de reparto a domicilio.

Hace apenas unos días que Delivery Hero anunciaba que ya había alcanzado el 95% de las acciones de Glovo. Hasta el 31 de diciembre, unos minutos antes de que cambiásemos de año, la compañía hacía pública la compra del 83,4% de la empresa española. En estas semanas, el resto de accionistas del unicornio han ido convirtiendo sus títulos de Glovo a los de la empresa alemana. Tan solo queda un 5% que está en manos de la estructura accionarial de la firma catalana, más las que están en manos de su CEO y cofundador, Óscar Pierre, que no se contemplan dentro de este porcentaje.

Dejando a un lado lo que puedan hacer ese 5% de los accionistas que, además, se encuentran en una situación delicada ya que no parar de perder valor, parece que esta compra no va a ser tan rentable como esperaban. Delivery Hero ya ha anunciado que prevén unas pérdidas operativas de Glovo que rondan los 330 millones de euros. Unos números aún peores que los que habían previsto los analistas.

Sin embargo, esto no está quitando empuje a los planes de futuro que tiene la multinacional de origen alemán con la empresa catalana. Delivery Hero tiene trazado todo un futuro para Glovo, que pasa por hacerle cambiar completamente el rumbo que tenía la compañía.

Mucha gente piensa que España es Glovo y el país va a ser un mercado pequeño

ESPAÑA, MERCADO PEQUEÑO PARA DELIVERY HERO

En la llamada con inversores a la que ha podido acceder MERCA2, Delivery Hero ha hablado largo y tendido sobre Glovo y los pasos que quiere seguir con ella. Niklas Ostberg, director ejecutivo de Delivery Hero, afirmó que la compra del unicornio español significó que aumentase el gasto en 2022 para hacer frente a esta operación. Sin embargo, considera que, a la larga, será más que rentable.

El directivo ha hablado sobre la posición de la empresa de ‘delivery’ en el mercado español y considera que su posición es increíblemente buena. “En nuestra opinión no es que seamos del mismo tamaño o ni siquiera que seamos el doble, creemos que somos tres o cuatro veces el tamaño de nuestro competidor más cercano. Y hemos expandido ese liderazgo de manera bastante sustancial”, afirma Ostberg ante los inversores.

Sin embargo, considera que hay un error de base al pensar que Glovo solo es fuerte en España y rechaza esa asociación que, hasta este momento, era lógica e inevitable. No podemos olvidar que la empresa catalana fue el primer ‘delivery’ completamente español en nacer en medio de un ‘boom’ donde reinaban Deliveroo, Uber Eats o Just Eat.

El nuevo objetivo de Delivery Hero es romper con esta idea y trazar un nuevo rumbo para Glovo, que pasa por un futuro más europeo. «Seamos claros, mucha gente piensa que España es Glovo. España va a ser un mercado pequeño. Ya es hoy un pequeño mercado dentro de ese grupo. La mayor parte estará en la Comunidad de Estados Independientes y Europa del Este, especialmente en Polonia, Marruecos y cierta parte de África. Creo que el negocio es mucho más grande. No compramos este negocio para España. Lo compramos para los mercados emergentes y España fue una ventaja. Y creemos que España es fantástica para Glovo, pero es solo una pequeña parte».

PROBLEMAS CON LA LEY RIDER

Sin embargo, el mayor problema que tienen con Glovo es la ‘Ley Rider’. La compañía parece que vive en una realidad paralela a la justicia española. Mientras los directivos consideran que el ‘delivery’ no tiene ningún problema con sus trabajadores, en España están mirando con lupa sus contratos.

«No tenemos ninguna preocupación cuando se trata de España en términos de configuración de contratación de ‘riders’«, afirma Niklas Ostberg. Sin embargo, la realidad es muy distinta. Glovo se enfrenta a una multa récord por no cumplir con la normativa que entró en vigor en agosto de 2021.

Según publicaba El Confidencial a finales del año pasado, Glovo se enfrenta a una multa de 30 millones en Barcelona y 20 millones en Madrid impulsadas por Inspección de Trabajo. Según las fuentes, esta sanción cercana a los 50 millones de euros sería por continuar operando con 3.800 ‘riders’ en régimen de falsos autónomos, cosa completamente prohibida por la nueva norma.

De hecho, Glovo es la única que sigue operando de esta manera. En mayor o menor medida, sus dos principales rivales en España, Uber Eats y Just Eat, acataron la legalidad y ambas cuentan con flotas que sí tienen contrato con los repartidores. Just Eat, incluso, tiene a la mitad de sus ‘riders’ contratados bajo su empresa.

Estos son las claves que ha adelantado Delivery Hero sobre el futuro de Glovo. Sobre plano, parecen unos cambios bastante drásticos ya que la compañía española siempre ha apostado fuerte por el mercado ibérico. Además, debería cambiar su pensamiento sobre la forma de operar y comenzar a aplicar la Ley Rider sino quiere acabar teniendo un agujero aún mayor en el bolsillo.

Más control de Hacienda sobre los autónomos

0

El control de Hacienda sobre los autónomos siempre ha sido férreo, y eso que los propios inspectores de esta Administración señalan que los trabajadores por cuenta propia no son los más defraudadores.

Sin embargo, una vez más la Agencia Tributaria ha puesto su foco de atención sobre quienes están cotizando al RETA y los pequeños negocios, tal y como se desprende del Plan de Control Tributario para 2022.

Novedades del Plan de Control Tributario

Novedades del Plan de Control Tributario

Este Plan se actualiza todos los años, ya que establece las directrices de la Agencia Tributaria a la hora de perseguir las irregularidades y conseguir un mejor cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de los contribuyentes.

La edición de 2022 coloca a los autónomos en uno de los objetivos principales. Además, una de las novedades destacadas es el protagonismo que va a cobrar la Inteligencia Artificial a la hora de detectar posibles irregularidades.

Vuelven las cartas aviso

Vuelven las cartas aviso

Las cartas de aviso son notificaciones que se hacen llegar a autónomos y pequeños negocios cuando durante un tiempo ha habido señales de que pueden estar cometiendo alguna irregularidad fiscal.

En sí misma no supone una sanción ni da lugar a una inspección, pero si “anima” al supuesto incumplidor a regular su situación voluntariamente si es que realmente está haciendo algo mal.

Una medida para ahorrar

Una medida para ahorrar

El sistema de cartas aviso se ha usado durante mucho tiempo y este 2022 se va a retomar con más fuerza. Lo que busca la Administración es que crezca el número de contribuyentes (autónomos en este caso) que regularicen voluntariamente su situación.

Esto supone un ahorro de dinero público, porque evita que Hacienda tenga que iniciar un procedimiento de inspección y posterior recaudación. Además, consigue que la situación se regularice mucho antes.

Control de Hacienda a los autónomos mediante las visitas a negocios

Control de Hacienda a los autónomos mediante las visitas a negocios

El plan de visitas vuelve a tomar impulso tras los años de la pandemia. Uno de los objetivos de Hacienda es impulsar la presencia de los inspectores en los establecimientos en los que se llevan a cabo actividades económicas.

En el foco de interés están los nidos de sociedades, ubicados muchas veces en coworkings o en edificios en lo que solo consta un buzón a nombre de la empresa, sin que esta haya tenido allí nunca una sede física real. Con esto se intentan reducir los fraudes en materia de IVA y otros impuestos.

Más control sobre el dinero en efectivo

Más control sobre el dinero en efectivo

Otro de los objetivos del control de Hacienda sobre los autónomos es asegurarse de que se están respetando los límites en cuanto a pagos en efectivo y vigilar la economía sumergida. Muy especialmente en sectores como la hostelería y el comercio.

En colaboración con la Inspección de Trabajo se van a llevar a cabo inspecciones conjuntas para asegurar que existe una correcta tributación por parte de las empresas tanto del IVA como del IRPF, así como vigilar la presencia de falsos autónomos en las plantillas.

Más lucha contra la ocultación de ventas en el control de Hacienda a los autónomos

Más lucha contra la ocultación de ventas en el control de Hacienda a los autónomos

El difícil objetivo de acabar con la economía sumergida siempre está entre las metas de Hacienda, así que cada vez se aplican medidas más exhaustivas de control. De cara a este año uno de los objetivos prioritarios es acabar con la ocultación de ventas.

Operaciones comerciales que se llevan a cabo, pero no se registran en la contabilidad. Para ello se quiere lograr que todos los autónomos y empresas utilicen únicamente software homologado por la Administración y que no permita llevar una doble contabilidad.

Control de las operaciones de comercio electrónico

Control de las operaciones de comercio electrónico

Los negocios que realizan toda o casi toda su actividad a través de internet también experimentarán este año un mayor control por parte de la Agencia Tributaria. El objetivo es descubrir fraudes en el IVA cometidos por empresas no radicadas en España pero que deben tributar aquí.

En general, se va a hacer un mayor control sobre aquellas actividades digitales que presenten un mayor riesgo tributario y que puedan constituir una competencia desleal para aquellos negocios que sí cumplen con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma.

Actuaciones con respecto al Impuesto de Sociedades

8 Actuaciones con respecto al Impuesto de Sociedades Merca2.es

Otra de las medidas a aplicar es un mayor control sobre aquellas sociedades mercantiles que, de forma reiterada, hayan consignado bases imponibles negativas a compensar en sus declaraciones y deducciones pendientes de aplicar en el Impuesto de Sociedades.

También se perseguirá con mayor énfasis a sociedades que no tienen una actividad real y cuya única razón de existencia es aprovechar los beneficios tributarios de ser una sociedad mercantil y no un particular.

Más apoyo al contribuyente

Más apoyo al contribuyente

El mayor control de Hacienda sobre los autónomos es evidente a tenor de las medidas que acabamos de ver, pero esta Administración también quiere ser más accesible para los contribuyentes.

De ahí que uno de sus objetivos para este 2022 sea mejorar la asistencia que ofrece a los contribuyentes a través de su sistema de Inteligencia Artificial. Especialmente en materia de impuestos como el IRPF y el IVA.

Más facilidades

Más facilidades

La idea es que la relación entre contribuyentes y Hacienda sea cada vez más fluida y sencilla. A los medios de atención telefónica se suman los medios electrónicos con información cada vez más especializada.

Así como una mejora en los sistemas de pago de tributos sin necesidad de desplazamientos. Una medida, esta última, especialmente útil para los autónomos.

Principio de persistencia para aumentar las ventas

0

Aumentar las ventas es una auténtica necesidad para todos aquellos que tienen un negocio. La idea es combinar un incremento de las ventas a clientes nuevos con las que se realizan a los clientes que ya están fidelizados.

Entre las diferentes técnicas de ventas que existen, en esta ocasión nos vamos a centrar en el principio de persistencia y cómo un buen uso de la misma puede ayudar a que los negocios ganen rentabilidad.

La historia del vendedor persistente

1 La historia del vendedor persistente Merca2.es

La historia persona del Ross Perot es una de las más conocidas ene l mundo del emprendimiento y está recogida en varios libros sobre el tema. Empezó siendo vendedor de IBM y acabó convertido en millonario gracias a su talento y su persistencia.

Consiguió venderle ordenadores de IBM a una importante compañía de seguros que había señalado que no quería trabajar con esta empresa informática. Pero insistió durante meses y meses para conseguir una reunión con el CEO, y al final consiguió la venta. Tiempo después fundó la empresa EDS, con la que se hizo millonario.

El principio de persistencia

El principio de persistencia

Persistir es mantenerse firme o contante en algo durante un largo tiempo. Cuanto uno es persistente, es porque de primeras se encuentra con obstáculos o con una negativa. Por eso es uno de los principios que deben conocer los emprendedores.

De hecho, forma parte del modelo de productividad en ventas, porque nadie llega a ser un buen vendedor si no es una persona persistente. Ojo con esto, porque ser persistente no implica ser pesado ni molesto con los posibles clientes.

Los obstáculos que impiden aumentar las ventas

Los obstáculos que impiden aumentar las ventas

Frente a tu meta de incrementar el volumen de ventas van a aparecer una serie de obstáculos que te van a dificultar el alcanzarla. Es entonces cuando tu paciencia y tu persistencia van a ser puestas a prueba.

Entre los obstáculos más habituales están la negativa del posible cliente a recibirte, la falta de interés en tus productos o servicios si has conseguido que te reciba, la presentación de todo tipo de objeciones (ya tengo otro proveedor, tu producto es caro, no lo necesito, etc.)

La importancia de mejorar la persistencia

La importancia de mejorar la persistencia

Está claro que si quieres aumentar las ventas debes trabajar tu persistencia. De hecho, cuanta más tengas, mejor, porque estamos hablando de una de las fortalezas más importantes que puede tener un emprendedor.

Si haces un particular análisis DAFO de tu persona, examina bien si tienes un buen nivel de persistencia. Si no es así, vas a tener que mejorarlo. Vamos a ver cómo puedes hacerlo.

Mantén una actitud mental positiva

Mantén una actitud mental positiva

Antes de que un cliente te diga que sí te vas a encontrar con muchos que han dicho que no. Esto puede desanimar a cualquiera, y mucho más a alguien que acaba de poner en marcha un negocio. Pero no te dejes vencer.

Es importante que te mantengas optimista. Aunque las cosas vayan mal, céntrate en tus metas y confía en que vas a conseguirlas. Por sí solo, ser positivo no te ayudará a vender más, pero resultará de más ayuda que deprimirse.

Desarrolla nuevas disciplinas y hábitos

Desarrolla nuevas disciplinas y hábitos

La persistencia es una fortaleza que hay que trabajar y mejorar, y para lograrlo no hay nada más útil que trazar un plan de actuación. Así que preocúpate por desarrollar nuevas disciplinas y hábitos.

Por ejemplo, empieza llamando a un posible cliente por teléfono, si no consigues una cita, vuelve a contactar con él un mes después esta vez por email, envíale una demostración de tu producto o servicio, etc.

Crea un listado de estrategias para aumentar las ventas

Crea un listado de estrategias para aumentar las ventas

Lo que te funciona con un cliente puede no hacerlo con el otro, así que no te limites a tener una sola estrategia, los buenos vendedores cuentan con varios ases bajo la manga. Eso mismo deberías hacer tú.

Elabora diferentes estrategias basadas en la persistencia en función del perfil del cliente al que te diriges. Cuanto más conozcas a tus posibles clientes, más fácil te resultará encontrar una vía para llegar a vender.

Diseña un buen argumentario

Diseña un buen argumentario

Las objeciones de los posibles clientes son todo un obstáculo cuando se trata de aumentar las ventas. Como veíamos antes, te vas a encontrar con excusas de todo tipo para no comprar o contratar lo que vendes.

Empieza a hacer un listado con esas objeciones y crea tu propio argumentario para rebatirlas. En poco tiempo estarás listo para plantar cara a cualquier negativa que venga de la otra parte.

Recurre a los servicios de un coach

Recurre a los servicios de un coach

Si te encuentras con muchas dificultades para vender y no consigues vencer los obstáculos, quizá haya llegado el momento de confiar en los profesionales. Un buen curso de ventas podría ayudarte mucho.

Otra opción es que te pongas en manos de un coach. Este profesional te enseñará a potenciar tus habilidades personales y te brindará herramientas que te resultarán muy útiles a la hora de enfrentar la negociación.

Aprende cuándo rendirte

Aprende cuándo rendirte

Ser persistente puede llevar al éxito, pero hay veces en que esa persistencia no da frutos y al final lo único que has hecho es perder el tiempo. Debes conocer los perfiles de tus clientes tan bien como para saber cuándo parar.

Si has llegado al punto en el que sabes qué, por mucho insistir, no vas a lograr la venta, es momento de dejarlo. No te lo tomes como un fracaso, sino como una forma de pasar página y empezar la búsqueda de nuevos clientes más interesantes.

Publicidad