Para todas aquellas personas que están buscando trabajo, cabe destacar que el sector inmobiliario está en auge. Este mes, más de 100 agencias inmobiliarias en España se encuentran buscando comerciales para ampliar su equipo de ventas.
Inmohunter nace para ayudar a que los candidatos en busca de empleo cuenten con buen perfil comercial y puedan encontrar trabajo como agentes inmobiliarios. Además, cuenta con un segundo modelo idóneo para aquellos agentes inmobiliarios que ya se encuentren en el sector y buscan mejorar sus condiciones de trabajo.
Mediante la implementación de un modelo innovador, la agencia Inmohunter se dedica al headhunting, un método en el que un cazatalentos busca directamente en el mercado laboral a un empleado. De esa manera, la agencia se encarga de todo el proceso para conectar a los mejores candidatos con la agencia inmobiliaria de mayor prestigio, a través de un proceso ágil y eficiente.
3 tipos de perfiles para seleccionar a un agente inmobiliario
Para garantizar que cada agencia inmobiliaria cuente con el profesional adecuado, Inmohunter trabaja con tres planes, cada uno con características específicas. El Plan Avanza, por ejemplo, está destinado a agentes inmobiliarios que necesitan un cambio en su carrera, con énfasis en la mejora de condiciones económicas y herramientas para ser un top producer.
Por su parte, el Plan Impulsa se enfoca en emprendedores que todavía no arrancan con su carrera de agentes inmobiliarios, ya que es importante brindar apoyo durante los primeros pasos de un profesional. Esta opción pone el foco en la formación, en cuyo caso la agencia conecta con el agente inmobiliario correspondiente a cada zona, para facilitar la venta de su primer inmueble.
El tercer plan disponible es el Team Leader, un servicio ideal para agentes que ya dirigen equipos en la actualidad. Aquí, lo principal es la creación de equipos rentables y la optimización de recursos, por lo que la agencia conecta con la organización del área que cuente con las mejores instalaciones y equipos comerciales.
¿Cuáles son los pasos que deben seguir los candidatos para acceder al proceso de selección?
Si bien el 70 % de los empleados del sector inmobiliario no ha trabajado nunca en el sector, sí es un requisito que las personas interesadas en la postulación cuenten con habilidades comerciales. Una vez recibida la solicitud, un asesor de Inmohunter establece el contacto telefónico respectivo para estudiar el perfil comercial del candidato. La duración de esta entrevista es de apenas 15 minutos.
Después, la agencia se comunica con las principales empresas internacionales del sector, cada una de las cuales tiene distintos beneficios y busca perfiles de diferentes características. Si el aspirante supera el filtro, Inmohunter agenda una entrevista con el gerente del proyecto que mejor se adapte a su perfil. En menos de 24 horas, el aspirante recibe una llamada con la garantía de que tendrá una entrevista en el plazo máximo de 3 días.
Para acceder a uno de los planes de headhunting que ofrece Inmohunter, el cliente puede solicitar información en profundidad en el sitio web de la agencia. Asimismo, existe una sección con las ofertas de empleo abiertas actualmente en las distintas regiones de España, a las que puede aplicar cualquier persona.
Pilar González de Frutos ha sido nombrada nueva presidenta del Centro de Finanzas Sostenibles y Responsable de España (Finresp) durante un mandato de dos años, convirtiéndose en la primera mujer al frente de la organización, según ha informado Unespa a través de un comunicado.
Las cinco organizaciones que promueven Finresp –la Asociación Española de Banca (AEB); CECA; la Asociación de Instituciones de Inversión Colectiva y Fondos de Pensiones (Inverco); la Unión Nacional de Cooperativas de Crédito (Unacc); y la Unión Española de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras (Unespa)– han acordado que la presidenta de la patronal de seguros releve en el cargo a José María Roldán, presidente de la AEB.
Durante el mandato inaugural de Roldán, iniciado en febrero de 2019, Finresp ha conformado una red, promovido el conocimiento y generado literatura en la intersección de las finanzas y de la sostenibilidad.
La entidad ha sido uno de los nodos de la red internacional Financial Centres for Sustainability (FC4S) y se ha convertido en Institución de Soporte de la Iniciativa Financiera del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Unep Fi).
También ha conformado un consejo de expertos en los ámbitos financiero y de la sostenibilidad y creado una red de colaboradores de la que forman parte instituciones como ICO, Forética, Spainsif, la Asociación Española de Análisis de Valor (AEV) o la Asociación Española de Fintech e Insurtech (Aefi).
Al hilo de este relevo en la presidencia del centro, Roldán ha mostrado su satisfacción «por un mandato complejo, que ha coincidido con la pandemia de la Covid-19, pero que finaliza con la sostenibilidad en el centro del debate público y de la agenda empresarial, así como con un compromiso redoblado de los agentes financieros por erigirse en contribuidores netos a la transición ecológica».
Por su parte, Pilar González de Frutos ha agradecido la labor de Roldán al frente de Finresp y ha confiado en que «en este nuevo mandato, el centro capitalice la red y el conocimiento generado durante los dos últimos años y lo ponga al servicio de nuestro tejido productivo. En especial, de las pequeñas y medianas empresas, que hoy tienen más incentivos que nunca para operar de forma más sostenible, pero que siguen necesitando el acompañamiento de entidades de crédito, aseguradoras e instituciones de inversión colectiva.
González de Frutos (Navares de Ayuso, Segovia. 1956) es licenciada en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) e inspectora de seguros del Estado en excedencia.
A lo largo de su trayectoria profesional, ha sido directora de operaciones del Consorcio de Compensación de Seguros (1988-1997) y directora general de Seguros (1997-2002). Es presidenta de Unespa desde 2003 y vicepresidenta de la CEOE (2010-2014 y 2018-actualidad). Entre 2015 y 2017 presidió, además, la Federación Interamericana de Empresas de Seguros (Fides).
Encontrar un calzado que puedas utilizar a diario, que sea cómodo y que se pueda combinar con todo tipo de prendas no es tan fácil como parece. Pero por suerte, en el catálogo de El Corte Inglés tienes un modelo ideal de la firma Levi’s, el cual no querrás quitarte nunca. Y es que además de tener un fantástico precio acompañado de una excelente calidad, tienen un diseño que te permitirá combinar con todo.
Claro que este calzado no es el único que puedes encontrar en el catálogo del gigante de la distribución y que combina con todo. Es por ello que, para ponerte las cosas mucho más fácil, te hemos preparado una lista de modelos variados y de diferentes marcas que puedas hacerte con los que más se ajusten a tus necesidades.
Zapatillas deportivas de hombre en color blanco con logotipo Levi’s en El Corte Inglés
Damos comienzo a esta lista de calzado de hombre que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que combina con prácticamente todo con el modelo estrella. Se trata de un par de zapatillas de estilo deportivo de la firma Levi’s que no querrás quitarte.
Al ser un modelo deportivo, son realmente cómodas, por lo que podrás pasar todo el día con ellas sin problema. Además, la guinda la pone el hecho de que sean completamente blancas, por lo que podrás combinarlas con casi todo tu armario. Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Zapatillas de hombre en piel con detalles multicolor y logo Emidio Tucci
En segundo lugar en esta lista de zapatillas que tienes disponibles en el catálogo de El Corte Inglés, pasamos a un modelo de la firma Emidio Tucci. Si lo que buscas son modelos que puedas combinar fácilmente, no siempre tienes que elegir unas zapatillas que sean completamente blancas.
Por ejemplo, este diseño de la firma de prestigio es de color blanco, pero cuenta con detalles en beige en el lateral y mostaza en la lengüeta, talón, una combinación espectacular y que se verá espectacular con diferentes prendas. Si quieres hacerte con estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Zapatillas de hombre en piel Martinelli en El Corte Inglés
Si quieres un par de zapatillas que combinen con todo, pero no eres un amante de los modelos en blanco, no tienes de qué preocuparte, pues en el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar diseños de toda clase.
A continuación hemos seleccionado un diseño de piel y en color azul marino. Este cuenta además con acabados en diferentes materiales y por supuesto, detalle de logotipo en su lateral. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Zapatillas de lona de hombre Pepe Jeans
Pasamos a otro de los modelos de zapatillas de hombre que puedes encontrar en el catálogo de El Corte Inglés y que combinarán con todo tu armario. En este caso se trata de un diseño de la firma Pepe Jeans, el cual tampoco tienes disponible en color blanco para que se vea bien con todo tu armario.
En lugar de ello, estas zapatillas de lona están en color camel, con detalles a contraste en lengüeta y los cordones. Si quieres hacerte con este modelo, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlo.
Zapatillas deportivas de hombre Scalpers en El Corte Inglés
Como habrás podido comprobar, en el catálogo de El Corte Inglés puedes encontrar una gran variedad de modelos de zapatillas y de multitud de marcas. Es por ello que no vas a tener problemas para hacerte con el modelo ideal para combinar con todas tus prendas.
A continuación hemos seleccionado un diseño de la marca Scalpers, el cual tienes disponible con combinación de colores, pues es un modelo en blanco con detalles en beige y contraste marrón oscuro con nombre de la marca en el talón. Si quieres hacerte con estas zapatillas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Zapatillas de lona Tommy Hilfiger
Vamos ahora con otro par de zapatillas de lona que tienes disponible en el catálogo de El Corte Inglés y que es ideal para combinar con toda clase de prendas. En este caso se trata de un modelo de la marca Tommy Hilfiger, el cual te lo pondrá muy fácil para usarlas en tu día a día.
Y es que al igual que el diseño de Levi’s que te mostramos en un principio, estas zapatillas de lona son completamente blancas, aunque con detalle bordado del logo de la firma en un lateral. Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Zapatillas deportivas Lacoste en El Corte Inglés
No cabe duda de que las zapatillas en color blanco son las mejores para combinarlas con casi cualquier prenda. Lo mejor es que al ser de estilo deportivo, son perfectas para el uso diario, ya que son mucho más cómodas.
A continuación hemos seleccionado un diseño de Lacoste, el cual se presenta en color blanco, pero con banda en color azul marino en el lateral con bordado del logo de la marca. Si quieres hacerte con estas, que sepas que aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Zapatillas de piel Pepe Jeans
Llegamos al final de esta lista de zapatillas de hombre con las que podrás combinarlo casi todo con un modelo de la marca Pepe Jeans. En este caso, estas zapatillas tienen algún toque más de color, con los que logra marcar la diferencia.
Estas zapatillas están disponibles en color negro, aunque con algunos detalles de color en lengüeta y el talón. Si quieres hacerte con estas, aquí es donde vas a poder encontrarlas.
Desde Aliexpress Plaza sabes que tienes un sinfín de productos que te llegarán mucho más rápido. De ahí que siempre es una buena opción tenerlo presente, sobre todo cuando tenemos un poco de prisa porque nos llegue la compra. Así que, no hemos podido resistirnos y vamos a echar mano de todo aquellos que cada día nos harán mucha falta.
Desde los detergentes hasta los desodorantes y muchos productos de higiene a precios asombrosos. Aunque es cierto que si indagamos un poco más, también nos podemos encontrar con otras muchas ideas que no puedes dejar pasar de largo. ¿Quieres que comencemos con ellas?
MEGA PACK ARIEL PODS EN ALIEXPRESS PLAZA
Los detergentes son uno de los grandes básicos para cada día y lo sabemos. Por eso, nada mejor que optar por los packs que hacen que sigamos ahorrando y eso es lo que nos gusta realmente. En este caso el protagonista es Ariel con sus Pods, que ha hecho que la colada sea todavía más sencilla a la hora de contabilizar el detergente que usaremos.
Cada cápsula se va a disolver por completo, para poder actuar contra todas las manchas que se va encontrando por el camino. Además de ello, también seguirá manteniendo los colores de las prendas como el primer día, lo que también es una buena noticia a tener en cuenta. Si quieres probar su gran eficacia, entonces debes comprarlos aquí mismo.
MEGA PACK DE AHORRO PARA LIMPIAR TU LAVAVAJILLAS
Porque no solo la ropa es la protagonista, sino que en este caso el lavavajillas también lo será. Parece que Aliexpress Plaza siempre tiene todo a punto para dejarnos con ideas tan especiales. En este caso el pack mencionado cuenta con todo lo necesario: Desde las pastillas de Finish hasta al abrillantador de lavavajillas o el ambientador, que ya sabemos que también es realmente necesario.
Porque así, además de la limpieza en nuestra vajilla, también dejará el electrodoméstico con mejor olor y más brillo. A esto se le suma la sal para poder ablandar el agua, evitando todo tipo de manchas. Si estabas buscando los productos por separado, nada como optar por los packs y disfrutar de todo pero a un precio menor. Aquí lo tienes todo.
LA NIVEA DE LATA AZUL EN ALIEXPRESS
Es cierto que son muchas las cremas que podemos tener por casa, muchas hidratantes que usar con olores o sin ellos, pero a pesar del paso del tiempo hay una que destaca por encima de todas las demás. Se trata de la Nivea de lata azul. Porque es la clásica, la de siempre y la que ha estado en la mayor parte de los hogares.
Pues bien, ahora también puede ser tuya por menos de lo que crees, porque Aliexpress Plaza también cuenta con ella y viene con descuento. Así que, al verla seguro que te harás con más de una lata para mantener tu piel y la de tu familia siempre bien hidratada. Aquí la puedes comprar.
EL ANTI-CAL PARA TU LAVADORA ESTÁ EN ALIEXPRESS PLAZA
No solo está sino que a un precio mucho más económico. Por lo que es el momento de apostar por una idea como esta para eliminar la cal de nuestra lavadora. Sino, ya sabemos que cuando tiene bastante cal, las manchas en la ropa no se hacen esperar. De ahí que antes de llegar a ellas, siempre es mejor ponerle remedio.
Nada mejor que Calgón quien siempre está a nuestro lado, pero ahora con un precio más económico. Por lo que nos gustará un poco más. Además de proteger toda tu ropa, también elimina los malos olores que en ocasiones se agolpan en la lavadora. Por lo que todas son ventajas y es el momento de dejarnos llevar por él y aquí lo puedes comprar cómodamente.
PACK DE 6 DESODORANTES EN ALIEXPRESS
Los desodorantes son uno de los productos de higiene más usados. Por eso, si te gusta apostar por una de las grandes marcas como es Rexona, en Aliexpress lo tienes realmente sencillo. Porque ahora llega en forma de pack lo que hace que tendrás 6 unidades a un precio menor del que podías imaginar. Sí, también te llegará en poco tiempo a tu casa.
En este caso se trata de unos desodorantes en spray que son anti-transpirables y que cuentan con el aloe vera como uno de los ingredientes principales. Esto se traduce en que cuidará mucho más y mejor de tu piel. Manteniéndola más sana y suave. Si tú también quieres sentirla así, entonces no te pierdas este producto que aquí te dejamos en Aliexpress.
MAQUILLAJE BORRADOR DE MAYBELLINE
Otro de los productos más vendidos que nos podemos encontrar en Aliexpress Plaza es este. El mundo del maquillaje también está muy presente y por lo tanto, de todos los productos nos quedamos con uno que te encantará, porque además de ser maquillaje también es borrador para eliminar las imperfecciones que aparecen en la piel.
Si a todo ello le sumamos que viene de la mano de Maybelline, entonces mucho mejor. Es fluido y lo podrás encontrar en 8 tonos, por lo que siempre acertarás según el tipo de piel. Te dejará un acabado suave y también uniforme donde los haya. Tendrás todo lo que buscas en un solo producto y eso siempre es de agradecer. Así que, no lo pienses más y cómpralo aquí mismo.
CREMA REPARADORA PARA PIEL SECA
Si tienes la piel seca también necesitarás de ideas tan especiales como esta. Porque se trata de una crema que cuenta con urea y que es básica para darle más tersura e hidratación a todo el cuerpo. Además de suavizar también la va a proteger de los agentes externos. Para ello debes aplicarla de manera diaria.
Solo así conseguirás disfrutar de mejores resultados. Como no podía ser menos, será el Instituto Español la marca que está detrás de un producto como este. Su efecto reparador lo notarás casi al momento, así que, recuerda que debes llevarla siempre cerca. Aquí te la dejamos en Aliexpress.
Durante los últimos meses los precios de la electricidad, el petróleo y el gas han batido récords de más de 14 años. A la crisis energética que comenzamos a padecer en 2021 se ha sumado ahora en 2022 la inestabilidad derivada de la invasión rusa de Ucrania. No olvidemos que Rusia es el mayor proveedor de petróleo y gas natural de toda la Unión Europea y uno de los mayores productores del mundo.
Bajo semejantes circunstancias, un combustible limpio y potencialmente inagotable ha comenzado a llamar la atención de empresas, expertos y gobiernos de todo el mundo. El hidrógeno, el elemento químico más abundante del universo puede terminar convirtiéndose en el punto de inflexión en la transición energética.
Ahora bien, ¿cómo puede el hidrógeno convertirse en un combustible convencional? ¿Podría llegar a sustituir al gas ruso? ¿Qué empresas o países están liderando esta nueva revolución energética? En este vídeo te lo contamos.
Suscríbete a nuestro canal y descubrirás las claves para invertir tu dinero, así como para estar al día de todo lo que pasa en los mercados.
El e-commerce ha sido una de las grandes revoluciones digitales de los últimos años, marcando un punto de inflexión en los hábitos de compra de la ciudadanía española y con un continuo crecimiento de consumidores que optan por esta forma de consumo, la cual deja al alcance de un solo click la mayor parte de los productos que se encuentran en el mercado.
Entre ellos, destaca el alto crecimiento en el mundo de los espirituosos, acentuado a raíz de la pandemia mundial causada por el virus COVID-19.
Además de poder adquirir los destilados por las habituales tiendas online de los supermercados, son cada vez más las marcas de espirituosos que apuestan por tener una relación directa B2C a través de su propio e-commerce. Entre ellas, destaca Legendario Shop que, además de ofrecer sus distintos tipos de destilados, también incluye packs exclusivos con copas, vasos y cubiteras, entre otros, acompañados siempre de alguno de sus rones.
Entre los diferentes packs que ofrece la marca, se puede encontrar uno que ofrece un set de copas con una botella de Legendario Elixir de Cuba, un punch au rhum con un aroma de pasas caramelizadas, roble y brandy, con una sensación dulce al beber y que se puede degustar solo, a temperatura ambiente o muy frío, pero sin olvidar que es perfecto para ser combinado con zumos naturales y refrescos.
75 años de historia a través de Ron Legendario Gran Reserva Very Old Edición Limitada
Por otro lado, si se busca algo muy exclusivo, también tienen en su porfolio Ron Legendario Gran Reserva Very Old Edición Limitada, un ron irrepetible para los coleccionistas más exigentes y con una tirada exclusiva de 1.000 unidades numeradas a mano. Este ron ha sido lanzado con motivo de su 75 aniversario y está basado en la fórmula original del ron cubano, en homenaje a los maestros que crearon la bebida en 1946. La estructura de la bebida es compleja, ya que su fórmula se centra en las primeras elaboraciones que hizo la marca, siguiendo un método de fabricación totalmente artesanal que se mantiene a día de hoy.
La gran variedad de rones que ofrece Legendario Shop la convierte en una de las mejores tiendas de rones dentro del mercado español. Además, la marca ofrece descuentos puntuales a lo largo del año que hacen más asequible la adquisición de sus productos.
El mejor ron a un solo click con Legendario Shop
Siempre que se habla de ron, nuestra mente automáticamente asocia la palabra a una bebida de tonalidad oscura que se consumía en época de piratas. Pero muy lejos de esto, existen diferentes tipos de ron y que, de acuerdo a antiguos escritos encontrados, nació en la antigua Grecia.
Sin embargo, en cuanto a la península se refiere, el origen más preciso se remonta al siglo XI, época en la cual comenzó a ser elaborado en Andalucía bajo la supervisión de los árabes, que habían llevado caña de azúcar desde La India hasta el territorio español. Pero no es hasta el siglo XVI cuando los españoles comienzan a llevar esta planta a América y se empieza a fabricar el ron que se conoce a día de hoy, más elaborado y con diferentes clases como el ron blanco que es filtrado por medio de un carbón que le retira el color dorado y su proceso de añejamiento puede durar entre 18 y 36 meses, el ron oscuro, que se caracteriza por su gran sabor y se fabrica en un barril especial de madera donde permanece por varios años.
Por último, se encuentra el ron añejo, el más consumido a nivel mundial, un espirituoso que al igual que el ron oscuro se destila en alambiques y cuyo añejamiento puede tardar hasta seis años. Todos y cada uno de ellos tienen una gran calidad y un excepcional sabor, siendo productos que en España tienen un alto consumo y que se comercializan a través de tiendas online especializadas como Legendario Shop.
¿Qué tipos de ron ofrecen?
Existen numerosas tiendas online que comercializan bebidas espirituosas, entre ellas destaca Legendario Shop, propiedad de la marca Ron Legendario S.L que comercializa sus productos en más de 31 países.
Dentro de los tipos de ron que ofrece esta marca de licores se encuentran distintas variedades que van desde Elíxir de Cuba, una bebida que recuerda a la isla de Cuba que está elaborada de manera artesanal y tiene aromas de pasas caramelizadas, brandy y roble, hasta Legendario Añejo Blanco, un licor que se fusiona en barricas de roble americano y que es un acompañante de cócteles por excelencia.
En total, en la plataforma se venden 7 tipos de rones, entre los que también están el Ron Dorado, una bebida limpia y cristalina con aromas minerales y frutales y Ronssé, la nueva apuesta de Ron Legendario de 32º, de color rosa, aroma a fresa y de paladar suave que nos recuerda a las primeras fresas silvestres de temporada. Así como existen productos que están mayoritariamente enfocados a un público femenino, esta nueva bebida no está enfocada a ningún tipo de género, ya que, según la marca, se desmarca de convencionalismos absurdos centrándose en la calidad y situándose en la avant garde de este nuevo tipo de espirituosos.
En conclusión, Legendario Shop es la tienda online con sabor a Cuba con rones elaborados para los paladares más exigentes.
Además de bolsillos, mochilas o bolsos convencionales, existen tiendas como Amazon y el resto del mercado otros muchos estilos, tanto de dimensiones reducidas, para llevar el móvil y pequeños enseres, hasta otros mucho más grandes para tener un espacio mayor. En ambos casos, y dirigiéndose de la mejor manera a la primavera, contamos en el escaparate online con varios bolsos muy completos.
Por tanto, tanto si lo que quieres es completar tus ‘looks’ de una manera más informal, o bien más elegante, a la moda, con estilo propio, moderno… todas las propuestas que tenemos en Amazon, y que te mostraremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2 serán las más apropiadas para ti. ¿Lo mejor de todo? Que ahora pueden ser tuyos por precios menores a los 20 euros.
Adecuado para documentos (doblarse en 2), mini portátil y...
Las fotos son reales. Recibirá un producto tan hermoso como el...
Entrega rápida por Amazon y libre de regreso.
Mostrándote la que es toda esta selección de armario en cuanto a bolsos de Amazon para ti y tus mejores intereses, la tienda nos lleva hasta esta el que es el complemento que más se está vendiendo. Tiene un precio de apenas 10 euros.
Es así que podrás tener contigo el mejor bolso de la temporada de primavera por su accesibilidad y tamaño, además de por tener un diseño que lo hace realmente vistoso, y lo aleja en ciertos rasgos de otros más convencionales.
Es un bolso que está compuesto en su totalidad por material sintético, lo que lo hace muy resistente a las salidas, rasguños o arañazos para que no intimiden la calidad de este de la marca de moda. Con brillitos y en color rosa, es un bolso que podemos comprarlo en la tienda de Amazon desde aquí.
Material de piel sintética de calidad, impermeable y buena...
4 bolsas de estilo diferente, fácil de combinar con tus...
Lleva fácilmente tu teléfono móvil, cartera, cosméticos,...
El bolso grande con correa de mano y correa larga ajustable se...
Estas magníficas bolsas vienen con 4 juegos y contienen 4 bolsas...
Gran parte de todos estos bolsos que tenemos en Amazon se dan en oferta en estos instantes. Y uno de ellos, como veremos a continuación, es este conjunto que se hace el idóneo para nuestros intereses.
A un precio algo más bajo de lo que suelen presentar otras marcas (ahora está disponible por 16,99 euros), es bastante más barato, y de lo que resulta ser de los bolsos preferidos de muchas. Y no es para menos visto su gran diseño y contorno.
El mismo tiene la intención de convertirse en tu accesorio más preciado, por lo que está destinado para tus mejores salidas. Eso sí, esta vez no todo vale, y ya que con él es preciso que sean sólo a días o salidas más especiales. Compuesto en su totalidad por un material de cuero, tiene un destacado revestimiento de tela y un cierre con cremallera. Lo podemos comprar desde aquí.
❤ BOLSOS DE HOMBRO DE MUJER DE MODA: Este bolso pequeño mujer...
❤ GRAN CAPACIDAD: La bolsos bandolera mujer mide 11.02 "L *...
❤ MATERIAL DE ALTA CALIDAD: El exterior de la bolsos bandolera...
❤ DE MODA Y PRÁCTICO: Bolsos mujer bandolera pequeño para...
❤ 100% SATISFACCIÓN DEL CLIENTE: Si tiene alguna pregunta o no...
Marcando territorio sobre gran parte de estos bolsos que vemos en Amazon, nos hemos topado con este de estilo bandolera, y donde se nos presenta de una manera inmejorable. Tiene un precio de 19 euros.
Así, este es un estupendo bolso de mujer con el que sabremos lucir a la última moda en todos los espacios y salidas donde busquemos mostrar nuestro mejor lado. Hablamos de uno de esos bolsos que están formados por cuero sintético y tela.
El mismo trae así dos compartimentos claramente diferenciados y varios bolsillos interiores, uno de ellos con cremallera, para mejorar la organización. El bolsillo de cremallera en la parte de atrás es para acceder fácilmente a los efectos personales más pequeños. Con una bandolera desmontable y cadena incluida, se puede comprar aquí.
Hecho de piel sintética granulada que es suave y duradera
Cuenta con un soporte para botellas de desinfectante de manos...
Bolsillo interior con cremallera y cuatro ranuras para tarjetas...
Dimensiones: 9.5 x 6.5 x 1 pulgadas
Tenga en cuenta que la talla que se encuentra en la etiqueta de...
El siguiente es uno de los bolsos tipo cartera que nos podemos encontrar dentro de la tienda de Amazon, y el cual está respondiendo muy bien para todo el público, como podemos apreciar en el comercio electrónico.
Como puedes apreciar, es un bolso muy elegante que, incluso, podría tener algo de apariencia retro, y que sabemos que es lo que nos conquistará por completo. Se trata de un bolso en forma de carter plateada con pequeños detalles decorativos.
Así, este será una opción ideal para llevar en la mano y presumir de estilo -por algo tiene como protagonista unas asas modernas. Además, y al tratarse de un modelo en color hueso (aunque los hay de varios colores) es muy fácil de combinar con cualquiera de nuestros mejores ‘looks’. Se puede comprar desde aquí.
🚩 1. Marca de charol Moda Bolso de cuero Bolso de embrague de...
🚩 2. Garantía material, segura y confiable.
🚩 3. El patrón es exquisito y lindo.
Probablemente como otro de los bolsos más gustosos de los que puedes hacerte en estos momentos, el catálogo online de Amazon te presenta este otro de estilo cartera, y que es muy espacioso.
Confeccionado en su totalidad por un material de cuero de vacuno, tendrás con él lo mejor para salir de una forma elegante y derrochando estilo. Y es que, gracias a su excelente calidad, el bolso tiene un agradable olor a cuero.
Muy suave al tacto, con el uso se volverá aún más suave de lo que ya es. Es duradero, suave y versátil, y está confeccionado con gusto por artesanos que dan cada puntada con gran maestría, para que luzcas un bolso ligero y elegante que no pasa de moda. Añadirás también un toque vintage a tu ‘look’. Tiene un precio de menos de 8 euros, y lo puedes comprar en la tienda aquí.
Longitud 30cm/11.8in | Anchura 12cm/4.7in | Altura 39cm/15.4in
Fácil estilo ocasional que usa para:Escuela,excursión,salir,
Fijar una correa de hombro ajustable y desmontable.
Con las multiples capas y de gran capacidad,además de...
Bolsillo de tapa con el bolsillo interno con cremallera
Como estamos viendo en toda esta lista que te presentamos, Amazon cuenta con una colección de estos bolsos que se dan a conocer como los Poppy, que son una línea de bolsos que tienen un diseño específico que los hace realmente una opción a considerar.
Tanto es así que en las últimas semanas, como este concretamente, se han hecho con un lugar muy codiciado en la tienda online, siendo los más vendidos y buscados.
Tenemos un bolso que es de un tamaño considerable, por lo que al momento de colocar y ordenar todos nuestros equipos y accesorios que portemos en el día a día, lograremos que lo llevemos con la suficiente comodidad. Está hecho con material suave al tacto y mantiene sus dos compartimentos de exterior e interior. Cómpralo desde aquí.
❤ 【Material y calidad】 Algodón poliéster de alta calidad,...
❤ 【Dimensiones】 26 cm / 10.23 '' x 21 cm / 8.27 '' (L x H);...
❤ 【Estructura】 Cremallera segura. Los bolsos de mano para...
❤ 【Regalo ideal】 Un hermoso regalo para ti y tus amigos. Es...
❤ [100% tejido a mano] Cada bolsa tejida a mano cuenta una...
Con un precio más que representativo para nuestros bolsillos y nuestros intereses, Amazon también os da acceso a uno de esos bolsos que te gustarán de buena mano por su gran diseño. Es de mano y va a la moda.
Este es uno de esos bolsos que se convertirán en los preferidos de las clientas y usuarias que están buscando uno acorde a sus preferencias y estilo. Sobre todo por su composición, pues está hecho de material de paja y tiene un toque minimalista. También porque dan muestra de la buena oportunidad que se presenta desde la tienda de Amazon.
Especial para colocar todo tipo de accesorios, tiene un gran espacio que es precisamente lo que más nos ha llamado la atención. Será una gran apuesta, también por su precio (18 euros) por todo lo que son los bolsos de mano para mujer, y lo cierto es que no podemos estar más de acuerdo. Lucirás a la moda, y puedes comprarlo aquí.
Por último, y quizás como una de las consideraciones más completas y bonitas que podemos contar en esta lista sobre bolsos de Amazon que te presentamos, tenemos este tote shopper, de tela reutilizable, que tiene un precio de 14,99 euros.
Apto para el día a día, se muestra de una forma realmente considerable, también gracias a que se da en estos momentos a un precio más que destacado en la tienda de Amazon. Muy espaciosa, es de gran calidad.
Por lo que en ella podrás confiar para guardar todo lo que necesites o des un uso cotidiano. Está hecho de tela de gran consideración, así como también es bastante duradero y resistente al uso. Diseñado con un estilo minimalista, hace que pueda combinarse con varias combinaciones. Lo podemos comprar en la tienda desde aquí.
Las deducciones en el IRPF 2021 por discapacidad, pagos en asistencia a personas con discapacidad, por nacimiento o adopción de hijos, por tener mayores de cierta edad a cargo o las habituales de familia numerosa son las más habituales a nivel autonómico. Sin embargo, otras rebajas fiscales no aparecen en el borrador de la Declaración del IRPF 2021, como la factura del material escolar o la contratación de personal para el ámbito doméstico e incluso las costas de los abogados por un conflicto laboral. Sin olvidar las correspondientes a la vivienda, donde MERCA2 realizó un buen repaso a nivel autonómico.
En Andalucía existen deducciones de 100 euros por discapacidad, mientras se beneficia de un ahorro del 15% los costes en asistencia a estas personas. Además, en esta comunidad se concede una deducción de 50 euros -el coste de un paquete grande pañales- por cada hijo nacido o adoptado durante el pasado año. Si la adopción es internacional, la deducción se multiplica por doce.
Las deducciones suman entre los 200 y 400 euros para las familias numerosas, dependiendo de la categoría, limitación de las bases imponibles y ahorros, así como de si la declaración es individual o conjunta. De esta forma, las bases imponible general y del ahorro no pueden superar en ningún caso los 19.000 euros en la tributación individual o bien los 24.000 euros en caso de tributación conjunta. Por otro lado, se conceden otros 100 euros para los padres o madres monoparentales con ascendentes mayores de 75 euros.
La Junta de Andalucía permite deducirse un 15% de los gastos de emplear a una persona en el ámbito doméstico con un límite de 250 euros, y otros 200 euros por la contratación de la defensa jurídica en un caso laboral.
ARAGÓN FOMENTA LAS INVERSIONES EN EL MAB SIN APENAS REPRESENTANTES
Para Aragón, las deducciones por nacimiento o adopción de un tercer hijo suman entre 500 y 600 euros; otros 75 euros para quienes cuiden de sus progenitores mayores de 70 años, más 150 euros para quienes estén al cuidado de una persona dependiente. Además, se puede deducir el 15% de las cuotas de guarderías de menores de 3 años, con un límite de 250 euros. Esta deducción se reduce a la mitad a partir de que el alumno cumpla tres años.
La comunidad regida por el socialista Javier Lambán permite deducirse el 100% de los gastos de la compra de libros y material escolar, pero con un límite de 150 euros. Sin embargo, esta deducción tiene letra pequeña. Si la base imponible no excede de los 6.500 euros, la deducción es de 50 euros; mientras que si no llega a los 10.000, la deducción es de 37,5 euros; y de 25 para quienes tengan que tributar entre 10.000 y 12.5000 euros. Todo ello en declaraciones individuales. Si es conjunta, hasta los 12.000 euros, podrán deducirse un total de 100 euros; de 12.000 a 20.000, 50 euros; y hasta 25.000, 37,5 euros.
La Comunidad Autónoma permite mayores deducciones para quienes invierten en empresas del Mercado Alternativo Bursátil. La letra pequeña aquí es muy importante, más con un límite de 10.000 euros. Las empresas escogidas deben tener la sede fiscal en Aragón y no pueden ostentar más del 10% del capital social de la compañía, mientras que el poseedor de las acciones debe mantenerlas en cartera al menos dos años.
ASTURIAS Y SUS ZONAS EN RIESGO
Asturias, por su parte, ofrece deducciones de 341 euros por convivir con una persona mayor de 65 años, siempre y cuando no hay contraprestación o ayudas. Para las adopciones internacionales, la deducción alcanza los 1.010 euros. Para las familias numerosas, las deducciones alcanzan los 1.010 euros, mientras que se sitúa en 303 para las familias monoparentales. Por el nacimiento de un segundo hijo son 100 euros, siempre y cuando nazca en zonas rurales en riesgo de despoblación.
Como en Aragón, las deducciones en Asturias también entran en la compra de material escolar alcanzan el 100%, pero también con excepciones y un límite de 100 euros, mientras que pueden deducirse el 30% de los gastos de los niños de cero a tres años, con un límite de 660 euros.
En Baleares, por otro lado, entran en juego las deducciones por su ubicación. Para las familias con hijos estudiantes fuera de las Islas hay una reducción de hasta 1.600 euros. Para las familias, la deducción alcanza el 40% de los gastos de guarderías, custodia, comedor o contratación de una persona para cuidar al menor. El límite es de 600 euros. Para el material escolar, la deducción es del 100%, con un límite de 200 euros. También hay deducciones para las lenguas, del 15%, con un máximo de 100 euros.
En el caso de tener un familiar con discapacidad a cargo, el límite son 150 euros; mientras que las cuotas para entidades que fomenten la lengua cooficial están bonificadas en un 15%.
CANARIAS, LLUVIA DE DEDUCCIONES EN EL IRPF POR EL VOLCÁN
En un escenario similar se encuentra Canarias. El volcán de La Palma ha entrado en la lista de deducciones, con cuantías de 2.000 euros por desarraigo, de hasta 300 euros por la pérdida de un vehículo; y de hasta 700 euros, o el 35%, por gastos médicos. Para quienes hayan cedido su vivienda para residentes de esta isla se les conceden 200 euros. Por estar en paro, la deducción es de 100 euros. Hay más deducciones, pero no son compatibles con otras.
Las cuotas a la guardería son deducibles hasta un límite de 400 euros, o bien el 15% del total, para los menores de tres años. Las familias numerosas tienen deducciones de 600 euros, una cuantía que se incrementa a los 1.100 euros si existe discapacidad. Por la adopción o nacimiento de hijos, 800 euros, y 250 euros por acoger menores, entre otras.
Para los estudiantes, la deducción alcanza entre los 1.500 y 1.600 euros. En ésta se incluyen todos los gastos, como uniforme, comedor, clases de refuerzo o compra de libros.
Para Cantabria, los gastos por enfermedad y cuidados de familiares son del 10%, con un límite de 700 euros, y 100 euros, respectivamente. Para la guardería, el 15%, hasta un máximo de 300 en zonas urbanas y de 600 para las zonas rurales en riesgo de despoblación. Para las familias monoparentales, 200 euros; y otros 100 euros por nacimiento u adopción.
LAS DOS CASTILLAS Y EL CUIDADO DE LOS MAYORES EN EL IRPF 2021
Castilla-La Mancha, por otro lado, cuenta con deducciones por nacimiento o adopción de entre 100 y 900 euros, dependiendo del número. A las familias monoparentales les pertenece 200 euros, cuantía que podría elevarse hasta los 900 euros en el caso de las familias numerosas. Otros 300 euros por discapacidad, más otros 150 euros para quienes tengan 75 o más años. Acoger a una persona con discapacidad y mayor de 65, hasta 600 euros.
El material escolar en la Comunidad de Emiliano García-Page, los libros de texto pueden deducirse en un 100%, hasta un máximo de 150 euros. Las clases en otras lenguas, en un 15% de las cuotas.
Para Castilla y León, las deducciones en el IRPF 2021 para las familias numerosas alcanzan los 1.000 euros; mientras que por nacimiento y adopción, la horquilla se mueve entre los 1.010 a 2.351 euros por nacimiento o adopción. Cuidado de menores y partos de más de un hijo también tienen deducción. El permiso de paternidad tiene una deducción de 750 euros, y de hasta 3.625 euros por gastos en adopciones internacionales. Los gastos para cuidar de menores alcanzan el 30% y del 100% en matrículas y otros, con un límite de 1.320 euros. Para la compra de un vehículo eléctrico, 4.000 euros o el 15%.
Para el pago cuotas a la Seguridad Social de empleadas del hogar, la deducción alcanza el 15% de los pagos, con un límite de 300 euros.
CATALUÑA, DONDE APENAS HAY DEDUCCIONES EN EL IRPF 2021
En Cataluña, las deducciones en el IRPF 2021 son sensiblemente más bajas que en otras Comunidades, pese a ser la segunda con mayor peso en España. Para el nacimiento o adopción, 150 euros, y el doble en el caso de una declaración conjunta. Para los viudos, la deducción es de 150 a 300, casi la misma cuantía mensual de este tipo de pensión. En cambio, donar a una entidad que fomente la lengua cooficial tiene un premio del 15%, y del 25% para las entidades que fomenten la investigación.
En Extremadura, las deducciones por trabajo dependiente alcanzan los 75 euros. Cada uno de los hijos en un parto múltiple viene con 300 euros menos en el IRPF 2021, mientras que cuidar a familiares con discapacidad se tiene derecho a entre 150 a 220 euros menos en la factura fiscal. Del 10% por cuidado de menores de 14 años, con un límite de 400 euros; y otros 125 euros por acogimiento de menores. Para la compra de material escolar, 15 euros por hijo.
Las últimas deducciones de Alberto Núñez Feijóo al frente de Galicia pisan fuerte en el ámbito familiar. Por el tercer hijo, 2.400 euros. Como todo, esta rebaja tiene condiciones de renta y también de lugar de nacimiento. Para las familias numerosas, de entre de 250 y 800, también dependiendo de si es conjunta o individual. Los empleadores de asistentas pueden deducirse el 30% de los gastos, mientras que las cuotas de las guarderías tienen acceso a una deducción de un máximo de 600 euros en el IRPF 2021.
MADRID BONIFICA LA INVERSIÓN EN EL IRPF 2021
En Madrid, con Isabel Díaz Ayuso al frente, las deducciones por nacimiento o adopción alcanzan los 600 euros. Por acoger menores, otros 900 euros. Los menores de tres años dan acceso a una reducción fiscal del 30% del gasto del cuidador, con un límite de 500 euros; mientras que la cuantía sube a 1.500 euros por acogimiento no remunerado de personas mayores de 65 años. La letra pequeña se encuentra en las deducciones por renta. Para los gastos escolares, el 15%; por lengua fuera del colegio, otro 10%; mientras que la compra de uniformes da derecho a un 5% en la deducción.
Para los autónomos primerizos, otros 1.000 euros, siempre y cuando se tengan menos de 35 años. También se deducen en un 15% las donaciones satisfechas a clubes deportivos. Invertir en empresas del MAB supone la mayor cuantía, con una deducción máxima de 10.000 euros, o el 20% del total, en el IRPF 2021.
En Murcia, por la contratación de una persona para el cuidado de menores, 400 euros como máximo o el 20% de las cuotas. Asimismo, el porcentaje no varía para los gastos de guardería, pero el límite máximo alcanza los 1.000 euros pro hijo. Otros 120 euros se rebajan por la compra de material escolar y libros de texto. Para las inversiones y donaciones también hay deducciones fiscales, mientras que la inversión para ahorrar agua alcanza una deducción del 20%, con un límite de 60 euros.
LA RIOJA DEDUCE MÁS EN EL IRPF UN VEHÍCULO ELÉCTRICO QUE UN HIJO
En La Rioja se modernizan. La compra de vehículos eléctricos nuevos con un coste de hasta 50.000 euros tienen una deducción en el IRPF 2021 del 15%, es decir, unos 7.500 euros como máximo. Para bicicletas y patinetes eléctricos, la deducción alcanza los 50 euros.
Sin embargo, para el cuidado de familiares con covid el límite es de 300 euros, mientras que por nacimiento, la deducción es de 600 a 900 euros. Por gastos en escuelas y guarderías, la deducción es del 30% del coste, hasta los 600 euros.
Valencia, por último, tiene una deducción de 418 euros por la conciliación de la vida laboral y familiar. Esta cuantía alcanza los 153 euros si uno de los cónyuges realiza las labores del hogar y no tiene más ingresos.
Por nacimiento o adopción, la deducción alcanza los 270 euros. Por familia numerosa o monoparental, de 600 a 400 euros. Si se tienen dos o más hijos, el 10% en la cuota íntegra autonómica; de 179 euros por ascendientes mayores de 75 años o mayores de 65 con discapacidad. Asimismo, se concede una deducción del 25% por las cuotas satisfechas a las entidades que fomentan el valenciano. Para el material escolar, la cuantía es de 100 euros por hijo; y del 21% por cuotas a la cultura. Los pagos a la guardería se reducen en un 15%.
Los clientes de Caixabank han recibido un mensaje del banco para evitar que los ciberdelincuentes estafen a sus usuarios aprovechando la crisis de Ucrania. «Si has recibido un SMS, un mensaje vía redes sociales o apps de mensajería instantánea, un correo electrónico solicitándote dinero para paliar la emergencia en Ucrania, no actúes de inmediato porque podría ser una estafa», recomienda la entidad que preside José Ignacio Goirigolzarri.
PANDA DETECTA LAS ACCIONES MALICIOSAS
Cuando a principios de 2020 la COVID-19 ya se había extendido por el mundo, surgieron multitud de fraudes online que aprovechaban la incertidumbre del momento y la vulnerabilidad de los usuarios de canales digitales para robar su dinero y sus datos. Hoy, dos años después, esas ciberestafas se han sofisticado y tienen un nuevo telón de fondo: el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. «Twitter, Telegram, Facebook, Instagram, TikTok y hasta foros como Reddit o webs falsas están siendo los canales más empleados para llevar a cabo este tipo de timos», señala el banco.
Panda Security, empresa especializada en ciberseguridad, ha detectado variase ciberestafas utilizando como gancho la crisis humanitaria en Ucrania. Se trata de la estafa del abuelo, webs falsas para robar dinero, el rico que necesita mover su dinero y recopilación de firmas para frenar la guerra.
CAIXABANK Y ESTAFA DEL ABUELO
Para llevar a cabo este timo, los cibercriminales se hacen pasar por una persona que necesita ayuda para sacar a su nieto de Ucrania tras la ofensiva rusa. En el mensaje que hacen llegar por canales online, el supuesto abuelo cuenta a sus víctimas que ha perdido el pasaporte y no puede sacar dinero del banco, por lo que necesita con urgencia una transferencia por medio de aplicaciones móviles.
Antes de enviar los mensajes, los ciberdelincuentes hacen un estudio pormenorizado en redes sociales
Antes de enviar los mensajes, los ciberdelincuentes hacen un estudio pormenorizado en redes sociales para localizar a personas que puedan tener familiares o conocidos en la zona de conflicto. De este modo, se descargan fotos que puedan encontrar en la red y realizan montajes para simular que el familiar o conocido realmente está atrapado bien en el aeropuerto, bien en una zona de refugiados.
Según Caixabank, este tipo de estafa suele llegar a través de personas que reciben un mensaje y lo amplifican mediante redes sociales o plataformas de mensajería instantánea.
WEBS FALSAS
Una de las formas en las que los ciudadanos suelen apoyar las causas humanitarias es a través de la donación de fondos a ONG, y los ciberdelincuentes lo saben bien, destaca Caixabank.
los ciberdelincuentes se aprovechan de las causas humanitarias
Por eso, utilizan plataformas de recaudación de dinero como GoFundMe y crean webs falsas haciéndose pasar por organizaciones solidarias para obtener grandes sumas de dinero en muy poco tiempo.
EL MOVIMIENTO DEL RICO
En este caso, un supuesto rico se pone en contacto con la víctima para pedirle ayuda para mover una gran suma de dinero desde Ucrania hacia un país extranjero con el fin de contar con sus fondos cuando consiga abandonar la zona de conflicto.
Para ello, la víctima tendrá que correr con los gastos de la transferencia. A cambio, el estafador le promete que le dará un porcentaje de dinero mayor que el que ha destinado a esta operación.
Este timo se conoce como la estafa de la carta nigeriana y los ciberdelincuentes lo han adaptado al momento actual para que sea más efectivo.
FIRMAS CONTRA LA GUERRA
Cada vez que es necesario movilizar a la sociedad por una determinada causa, surgen en la red numerosas plataformas de recogida de firmas. Pese a que la mayoría de ellas son lícitas, en ocasiones aparecen algunas creadas por ciberdelincuentes con las que roban datos de las víctimas tales como el DNI o la dirección postal.
DEEPFAKE COMO ARMA
El conflicto Rusia-Ucrania es una guerra híbrida que también se libra en la red. Junto a la avalancha de fake news que inunda las redes en estas primeras semanas de ofensiva, se pueden encontrar deepfakes utilizados como arma para difundir propaganda o información falsa.
El conflicto Rusia-Ucrania es una guerra híbrida que también se libra en la red
Cuando hablamos de «deepfake» hacemos referencia a una técnica que permite manipular imágenes o vídeos de tal modo que parezcan reales. Con ella se podría “fabricar” la rendición de Ucrania y convertirla en viral sin que se hubiera producido, indica Caixabank.
SIN PICAR
La recomendación de Caixabank es que si has recibido un SMS, un mensaje vía redes sociales o apps de mensajería instantánea, un correo electrónico solicitándote dinero para paliar la emergencia en Ucrania, no actúes de inmediato porque podría ser una estafa». «Analiza bien el mensaje e intenta detectar si es un timo. Fíjate en quién lo envía. Presta atención a su dirección de email o a su número de teléfono», agrega. «Por otro lado, verifica si los enlaces que contiene son legítimos y observa a quién va dirigido. Recuerda que, si te llega vía mail, por SMS o por mensajería instantánea, puede tratarse de un phishing o un smishing».
VERIFICACIÓN NECESARIA
Verifica siempre la identidad del remitente. Si se trata de una organización en particular, contacta con ella a través de los teléfonos oficiales para confirmar la legitimidad. Nunca utilices números de teléfono incluidos en la comunicación sospechosa. También puedes buscar en internet el nombre, los datos de contacto o el contenido del mensaje por si encuentras referencias a posibles estafas o plantear la historia que te están contando con alguien de tu círculo cercano para que te dé su opinión.
no mande dinero en efectivo ni a través de transferencias si duda del destinatario
«Jamás envíes dinero en efectivo ni a través de transferencias si dudas del destinatario. En el momento en el que el ciberdelincuente obtiene el dinero, desaparece», indica el banco. «Si detectas operaciones sospechosas en tu cuenta o has facilitado tus datos en lo que crees que es una campaña de fraude, contacta inmediatamente con tu gestor de oficina o llama al servicio de atención al cliente 24h 93 887 25 25/900 40 40 90 o si estás en el extranjero el +34 938 87 25 25», señala la entidad.
El fabricante de artículos de lujo Louis Vuitton utiliza herramientas biométricas para conocer en profundidad las características de sus clientes. Esta apuesta por la tecnología en sí misma no es ilegal, pero tiene graves consecuencias a nivel judicial. Y es que, el gigante del lujo del francés guarda estos datos sin el consentimiento de los clientes. Así lo asegura una demanda contra esta firma del lujo, cuya sede en España se ubica en Cataluña.
Como no podía ser de otra forma, la demanda se ha interpuesto en Estados Unidos, donde los datos de los usuarios son motivo de disputas y pagos millonarios por parte de las empresas. Facebook, conocida ahora como Meta, sabe bien lo que es pagar casi 600 millones de euros por utilizar precisamente la biométrica a la hora de etiquetar las fotos en sus redes sociales sin el consentimiento de los usuarios.
Y es que, los datos métricos de los usuarios son ahora objeto de deseo de las firmas textiles. Conocer la morfología y los rasgos de la cabeza aseguran después un mejor producto que se amolda a la perfección a las características de los clientes.
LOUIS VUITTON BUSCA VENDER MÁS PERO PODRÍA VULNERAR DERECHOS
Según la demanda, Louis Vuitton ha utilizado esta tecnología a través de una herramienta online para probar los distintos modelos de gafas de su colección para la mujer. Esta herramienta, denominada Virtual Try-On, disponible también en Europa y en su página de España, almacenaría de forma ilegal los rasgos del rostro de la cliente potencial.
Tal y como aparece en su web, no hay petición al usuario para dar consentimiento. Tan sólo se enciende la cámara del portátil o móvil y la aplicación realiza el escáner. Sin más. En su política de seguridad y privacidad no aparece ninguna especificación sobre el uso de los datos de Virtual Try-On, como tampoco dónde se almacenan dichos datos.
Louis Vuitton no pide el consentimiento en su herramienta en España, según ha confirmado este medio
La nueva normativa europea es tajante sobre el uso de datos. De hecho, Facebook ha tenido que modificar toda su estrategia al no poder traspasar todos los datos europeos a Estados Unidos. La empresa ha amenazado incluso con cerrar su actividad en Europa, seguramente su negocio más rentable.
LOUIS VUITTON SE PODRÍA ENFRENTAR A FUERTES SANCIONES
Si no se adopta un nuevo marco de transferencia transatlántica de datos y no podemos seguir recurriendo a los CCE o a otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a Estados Unidos, es probable que no podamos ofrecer varios de nuestros productos y servicios más importantes, como Facebook e Instagram, en Europa«, aseguró Meta en una comunicación a la Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos, la SEC. De esta forma, se vería gravemente afectado su negocio, la situación financiera y el resultado de sus operaciones.
Por el momento, la denuncia concierne únicamente a la división norteamericana de Louis Vuitton, pero no se descarta que pueda llegar a Europa una similar por los mismos hechos. La herramienta de escaneo de este gigante francés es muy potente. Realiza una detallada recopilación de toda la cara, incluyendo un escáner facial completo. Y es que, la herramienta permite tomar todas las imágenes desde distintos ángulos y perfiles. Eso sí, sin un consentimiento previo.
Una vez obtenidos estos datos personales y muy sensibles, se envían a un servidor externo para su almacenamiento. Como suele ocurrir en Estados Unidos, cada estado es un mundo y se rige por sus propias leyes. En Illinois, donde se ha realizado la denuncia, está expresamente prohibida la recopilación y almacenamiento de datos biométricos sin consentimiento. La infracción es de 900 a 4.500 euros por cada vez que se ha hecho. Esta cuantía máxima multiplica por diez el precio de cada una de las gafas de la colección de Louis Vuitton.
EN ESPAÑA ES OBLIGATORIO PEDIR EL CONSENTIMIENTO
En España, la legislación de Protección de Datos apenas habla de los datos biométricos, pero es muy contundente sobre su almacenamiento y recopilación. No sólo debe haber «consentimiento explícito» del interesado, sino que el acceso a los mismos también debe ser consentido por el cliente en caso de incluir información sobre la raza, salud y vida sexual, entre otros. Es decir, cada cliente debería dar dos veces su consentimiento. Una por la recopilación y otra por el uso.
Y es que, no todo vale con el fin de adelantarse a la competencia y mostrar nuevas tendencias. En la moda, este objetivo es crucial, especialmente entre las marcas de primer nivel. Este sector trata de dejar atrás dos malos años, pese al temor a una entrada en la estanflación -recesión con subida de precios vertical-, pero la forma de hacerlo podría generar más problemas que beneficios.
La biometría se ha introducido en la moda, con probadores virtuales, para evitar los elevados costes de las devoluciones. Sin embargo, si esta demanda prosperase, Louis Vuitton tendría un grave problema debido a las elevadas indemnizaciones que suelen tener este tipo de juicios.
Hace apenas un año, Facebook pagó 650 millones por su etiquetado de fotos, pero también fue demandada por utilizar una aplicación interna para realizar el reconocimiento facial y así identificar a las personas en Instagram, la aplicación más utilizada junto con Whatsapp en Occidente. Según Bloomberg, el juez dictaminó que sería cada usuario quien tuviera que emprender acciones legales contra el gigante.
Normalizar la menstruación permite que las mujeres vivan su salud íntima de una manera más libre y tranquila, sin tapujos ni tabúes. En este contexto, existe una empresa que tiene como objetivo empoderar a las mujeres y desmitificar el tema de la regla, tratándolo como algo normal y aportando una solución ecológica y sostenible.
Esta empresa es Eco Juliet, una marca de productos femeninos sostenibles que se enfoca en la salud de las mujeres, distribuyendo compresas naturales y libres de químicos. Estos productos proporcionan confort y evitan las molestias en la piel, los olores desagradables y los cambios en los niveles de pH.
Un proyecto con filosofía y ética social
Existen muchos productos, en el mercado, para la menstruación. Sin embargo, la mayoría se fabrican con elementos y materiales químicos que afectan a la salud de las mujeres y generan malestares a nivel emocional y físico. Para combatir este problema, Eco Juliet es una opción confiable y segura que, además, es respetuosa con el medioambiente.
Este proyecto empieza en 2021, en Barcelona, de la propia necesidad personal de sus fundadoras. Hartas de tener que tratar su cuerpo sin naturalidad, de ensuciar el medioambiente y de pagar cada mes por productos de higiene íntima femenina, las dos amigas crearon dicha marca para aportar una solución de compresas sin químicos ni perfumes que irritan y dañan las zonas más sensibles.
Desde su creación, Eco Juliet ha ayudado a miles de mujeres de todo el mundo a vivir una menstruación más natural y sostenible, a reconciliarse con sus reglas y evitar irritaciones en las zonas íntimas. El equipo realiza un acompañamiento responsable y libre de estigmas a sus clientas durante el proceso de compra, en el que se resuelven todas las dudas sobre las compresas sostenibles, sus beneficios y modos de empleo. Además, esta asesoría ayuda a las mujeres a construir una autoconfianza sólida.
Rompiendo los moldes
La revolución de la regla, ocasionada por la aparición de compresas sin químicos ni plásticos, es la posibilidad de cambiar hábitos y estructuras normativas. En su página web, el equipo de Eco Juliet responde con transparencia a cada uno de los interrogantes que se suscitan y se puede hallar consejos y sugerencias para el uso de las compresas ecológicas, hasta los materiales con los que se fabrican.
Gracias a Eco Juliet, las mujeres podrán vivir su ciclo menstrual con más naturalidad y cuidar de su cuerpo, del medioambiente y de su bolsillo. Las compresas están disponibles en distintos estampados florales y viene en packs económicos con diferentes unidades y tamaños. Están hechas de bambú ecológico, son muy cómodas y absorbentes y se pueden reutilizar durante 5 o 10 años. Las interesadas pueden acceder a la web de Eco Juliet y realizar su compra online.
Una nuevas jornadas de huelga han sido convocadas en Douglas por la decisión de la empresa de despedir a 1.000 trabajadores y de cerrar dos tercios de sus tiendas en España, además de modificar el sistema de incentivos para aquellos que permanezcan en la compañía. A nivel nacional el ERE afecta a 129 tiendas de las 202 de Douglas.
El sindicato CCOO ha presentado ante el SIMA (Sistema Interconfederal de Mediación y Arbitraje) una convocatoria de huelga para los días 13, 16 y 20 de abril como forma de protesta ante las medidas «desproporcionadas y la falta de acreditación», por parte de la empresa, de las causas para despedir a 1.000 personas, el cierre de 129 tiendas y la modificación de las condiciones de trabajo.
«Nosotros hemos convocado huelga porque la empresa, el 24 de febrero, nos comunicó que iban a hacer una regulación de empleo para despedir a 1.000 personas. Un expediente desproporcionado, ya que son las dos terceras partes de la compañía», ha explicado a MERCA2 el delegado de CCOO en Douglas y miembro del comité de huelga, Mario Useros.
FALTA DE DOCUMENTACIÓN Y NEGATIVA A NEGOCIAR
Ante el incumplimiento sistemático de los acuerdos entre la empresa y los agentes sociales, la negativa de Douglas a negociar y la falta de documentación que acredite las medidas que la empresa quiere llevar a cabo, a CCOO no le queda más remedio ni opción que la convocatoria de tres días de paros de 24 horas que afectarán a la red de tiendas, oficinas y almacenes.
La mayoría de los problemas vienen por los costes de estructura y no por el coste de personal
Según ha afirmado Useros, «ya llevamos varios procesos de ERES en los últimos años, desde que Douglas compró a Bodybell y otras perfumerías. Somos un conglomerado de empresas. Hacen expedientes de regulación por problemas económicos, pero normalmente presentan los planes de viabilidad y con eso se evita tomar estas medidas. Pero estos planes de viabilidad no funcionan nunca porque no solucionan el principal problema -que son los costes de estructura que tiene la compañía-, originados por Douglas, y siempre lo intentan solucionar recortando costes salariales».
Con fecha 23 de marzo de 2021, se suscribió un acuerdo en el marco del procedimiento de despido colectivo realizado por la empresa Douglas en ese mismo año. En dicho acuerdo se estableció la llamada ‘Cláusula de Garantía’ para impedir una nueva reestructuración de personal tan dramática como la que se acababa de cerrar. La empresa ha ignorado por completo esta garantía que ofreció al sindicato, y ese incumplimiento del acuerdo es algo que no va a tolerar CCOO.
«La empresa indica que tiene que poner esas medidas porque tiene graves costes económicos, y la mayoría de los problemas económicos vienen por los costes tan elevadísimos de estructura y, no tanto, por el coste de personal. El coste de personal es mínimo», ha indicado Useros.
PROCESO DE REESTRUCTURACIÓN EN 129 TIENDAS
En las negociaciones llevadas a cabo, Douglas ha manifestado su intención de eliminar el pago extraordinario por fines de semana para toda la plantilla, implantar un sistema de turnos y eliminar el plus de nocturnidad para la plantilla de almacén. Por otro lado, la empresa también quiere modificar el sistema de incentivos de tiendas introduciendo criterios completamente subjetivos que impidan realmente el pago de esa variable. Introducen objetivos totalmente inalcanzables para el pago de las comisiones, como ejemplo pidieron un crecimiento medio de la venta en un 23% para el primer trimestre del año 2022.
CCOO ratifica con estos hechos que la línea empresarial de Douglas pasa única y exclusivamente por la precarización y la mercantilización de los derechos de la clase trabajadora. Algo contrapuesto a lo que hace con la dirección, a la que el año pasado pagó un total de 131.000 € al año por acabar con la empresa líder en el sector en un plazo de tan solo 5 años.
«La realidad es que en los últimos años la empresa ha perdido volumen de negocio por la decisión de cerrar tiendas. Y esta vez quiere cerrar tiendas de nuevo, siempre se ha intentado solucionar con los costes laborales, nunca con los costes reales y más gordos que tiene la compañía», ha explicado Useros.
Para el sindicato, el caso de Douglas debe marcar un punto de inflexión a la hora de defender los derechos de los y las trabajadoras y para ello, avisa, va a poner en marcha toda la artillería de la que dispone el sindicato: legal, mediática y de movilización.
«Ahora mismo estamos en un punto de negociación, para intentar que la medida desafecte a algunas tiendas. De 136 tienda, la compañía, de momento, ha desafectado solo a 7 tiendas. Nuestro objetivo es mantener las tiendas abiertas y pedimos la indemnización por despido improcedente», ha aclarado Useros.
Makro se consolida como líder en la distribución a hostelería, lo querefleja una cierta recuperación del sector de la restauración, tras dos años de pandemia. En concreto, este sector fue uno de los más golpeados por la crisis sanitaria de la covid-19, que motivó unas estrictas restricciones, en cuanto a límites de aforo y medidas de seguridad e higiene. Asimismo, durante los momentos más críticos de la pandemia se produjo el cierre temporal de los establecimientos de restauración, una de las principales causas de la mala situación en la que se encontraba el sector.
Los buenos resultado de Makro son evidentes, con una crecida de un 6%, durante su ejercicio fiscal de 2020-2021 y un alcance de ventas de 1.097 millones de euros con respecto al mismo periodo del año anterior. De esta forma, los esfuerzos de Makro por ofrecer una mejor experiencia al hostelero basada en la innovación, la digitalización y la omnicanalidad, harán posible que los niveles de venta previos a la pandemia se superarán, según las previsiones, en el actual ejercicio fiscal.
LA HOSTELERÍA SE PREPARA PARA LA SEMANA SANTA
Los hosteleros se preparan para lo que será una semana santa positiva para la hostelería, aunque se están retrasando las reservas debido a que los usuarios están esperando a conocer las condiciones meteorológicas.
nuestro crecimiento pone de manifiesto que el sector se encuentra en la senda de la recuperación
De hecho, la época de la semana santa suele ser unas fechas en la que los consumidores hacen las últimas comprobaciones muy cerca de la fecha del festivo, por lo que puede haber muchas reservas de última hora. Aunque, ya hay muchas personas que han reservado de forma anticipada en restauración, según ha destacado desde la consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Comunidad de Madrid.
MAKRO, UNA MEJORA DE 7,8 MILLONES DE EUROS
El primer balance económico de Makro bajo el liderazgo de David Martínez Fontano, ha arrojado un beneficio antes de impuestos de 2,02 millones de euros, esto es, una mejora de 7,8 millones de euros con respecto al ejercicio anterior, debido al incremento de la actividad que se produjo tras la relajación de las restricciones a la hostelería, en las diferentes comunidades autónomas. Este ejercicio aún se vio impactado por las restricciones de COVID durante el semestre de octubre 2020 a marzo 2021.
«Como distribuidores líderes a hostelería en España, nuestro crecimiento pone de manifiesto que el sector se encuentra ya en la senda de la recuperación. Confiamos en que, con la apuesta por la distribución, innovación y digitalización, se produzca el deseado despegue. Nuestro objetivo es superar este año la cifra de ventas previa a la pandemia», afirmóel CEO de Makro en España, David Martínez Fontano.
POR CANALES
Por canales, las ventas a través del Servicio de Distribución a Hostelería han crecido un 36% con respecto al año anterior mientras que las ventas a través del Servicio Transport After CheckOut, que permite a los clientes realizar la compra en tienda y que Makro se la lleve a su negocio, han aumentado un 6% con respecto al ejercicio 2019/2020.
Otro de los factores que ha favorecido el crecimiento de esta compañía ha sido Makro Plus, una solución que apuesta por el compromiso con los clientes a través de la personalización de servicios y asesoramiento.
El Servicio de Distribución a Hostelería forma parte del modelo de negocio multicanal de Makro, un modelo que la compañía quiere convertir en una de las palancas estratégicas que impulsen su crecimiento en los próximos años. Gracias a él, Makro llega a miles de clientes tanto a través de sus 37 tiendas físicas como del mencionado Servicio y las ventas digitales, cuya capacidad de venta se ha ampliado con el lanzamiento del formato Click & Collect y un marketplace centrado en surtido de no alimentación.
UN SECTOR MARCADO POR LA INNOVACIÓN Y LA DIGITALIZACIÓN
Makro tiene claro que los dos últimos años marcados por la pandemia han puesto de manifiesto que el futuro del sector estará marcado por la innovación y por la digitalización. Por ello, la compañía continuará invirtiendo en el desarrollo de solucionesdigitales especialmente pensadas para facilitar el día a día de bares y restaurantes.
En concreto, Makroinvertirá tres millones de euros para mejorar la experiencia de compra mediante la renovación de la atención de clientes de los 37 centros que la compañía tiene en España. Así, los profesionales de la hostelería que visiten los centros de la empresa podrán beneficiarse de ahorro de tiempo y de un servicio totalmente adaptado a sus necesidades.
Un ejemplo es Dish Order, una la solución digital para mejorar la experiencia de los hosteleros, ya que ayuda a que los establecimientos integren de forma rápida, sencilla y económica en su propia web o en sus perfiles de redes sociales, la gestión de pedidos take away o food delivery. Makro, que cuenta además con otras soluciones como la creación de páginas webs, herramientas de reserva digital o gastroconsulting, entre otras, se encarga de todo, para que el hostelero pueda dedicarse a la gestión de su negocio y evitar intermediaciones y comisiones de terceros.
Los animales domésticos proporcionan mucho más que solo compañía, por lo que encontrar un lugar adecuado de venta de mascotas es conveniente para hallar perros bien cuidados y de diversas razas.
Especializada en la venta de cachorros, la empresa Tienda Cachorro se centra en el mundo de las mascotas, ofreciéndoles un cuidado absoluto y velando por su bienestar. Sus perros y gatos disponen de todos los certificados de salud, vacunas, desparasitación, chip, pasaporte y las garantías necesarias para su adquisición de acuerdo a su edad, además de accesorios para su cuidado clínico, higiénico y sanitario.
Una tienda de mascotas que prioriza a los animales
Existen pocas tiendas de este tipo que den supremacía al bienestar del animal por encima del factor económico, ya que la mayoría ponen su énfasis en la adquisición de lucro. Sin embargo, el enfoque de Tienda Cachorro se basa en disponer de cachorros sanos, protegidos, en perfectas condiciones y ávidos de amor. En esta compañía, los animales son protagonistas y, por ende, se propicia que lleguen a las familias y personas más idóneas.
Entre las razas de cachorros disponibles en esta tienda, se encuentran el Bichón maltés, Border Collie, Bulldog francés e inglés, Bull Terrier, Caniche, Carlino, Cavalier, Chihuahua, Pastor alemán, Pomerania, Yorkshire, Bengalí y British, entre muchas otras.
Su filosofía se alinea a la protección integral del animal, por lo que son criadores y trabajan de forma eficiente en ofrecer cachorros saludables. Su compromiso es entregar dichos animales vacunados, desparasitados, tanto interna como externamente, y con un pasaporte oficial europeo con contrato de garantías sanitarias víricas y congénitas por escrito.
Cachorros sanos, felices y protegidos
Tienda Cachorro es un referente en su sector por ser un establecimiento experto en la venta de cachorros. Su amplia oferta de ejemplares se aúna a su profesionalismo y la gran cantidad de clientes satisfechos que les avalan como especialistas en su rubro.
Esta tienda abre todos los días en horarios que van de las 11:00 h hasta las 21:00 h y los precios de cada cachorro se dan a conocer en sus instalaciones. También tienen atención vía e-mail. Sus sedes físicas se encuentran en la Avenida de los Metales, 66, y en la calle Juana de Arco, 22, ambas direcciones en Illescas, en la provincia de Toledo. Por su cercanía a la capital española, es posible tener cachorros en Madrid de este establecimiento.
Los interesados en contactar directamente con esta tienda pueden visitar su página web, comunicarse por correo electrónico o llamar por teléfono.
Los impagos en el alquiler aumentaron un 66,2% en 2020 en España. La situación podría repetirse con la subida de la inflación provocada por la guerra en Ucrania, un contexto que no deja de generar repercusiones socioneconómicas a nivel global. El remedio, los seguros que protegen contra el impago del alquiler.
PÓLIZAS DE PROTECCIÓN
Buscar pólizas que respondan ante estos posibles impagos en los alquileres es la recomendación que algunos expertos en el sector inmobiliario para los arrendadores. «Nos encontramos, de nuevo, ante una situación de mucho riesgo», explica el Global Chief Sales & Marketing Officer de Insurama, Miguel Aldálur. En su opinión, si la guerra no cesa, si continúa en el tiempo, la subida de la inflación puede resultar atroz.
INTERVENCIONISO SOBRE EL PRECIO DEL ALQUILER
Por su parte, el Gobierno español opta por intervenir de forma directa la subida de los precios del alquiler. Por obligación, todas las revisiones que se hagan hasta el 30 de junio han de tomar como referencia el Índice de Garantía de Competitividad en el Arrendamiento (IGC), en lugar del IPC.
En el marco del plan de choque contra las consecuencias de la guerra en Ucrania, esta medida limitaría al 2% la subida máxima los alquileres que se renueven durante los meses de abril, mayo y junio.
CAMBIAN LAS TENDENCIAS DE LOS CONSUMIDORES
Sin embargo, ¿cuál es la situación de los arrendatarios de estos inmuebles? ¿De alguna forma podrían protegerse? El sector inmobiliario -y otros tantos, en realidad- necesita un sistema de protección frente a las consecuencias que pueda generar esta crisis, que, de hecho, ya va causando estragos en el bolsillo de la ciudadanía.
Más allá de los esfuerzos estatales para controlar el precio del alquiler, una solución para los arrendatarios frente a posibles impagos es entrar en contacto con algún tipo de seguro de alquiler
Global Chief Sales & Marketing Officer de Insurama, Miguel Aldálur
El comportamiento de los consumidores, en este sentido, ya demuestra una tendencia. Durante el último mes, han incrementado las consultas sobre el seguro de alquiler. «Hay una preocupación por el funcionamiento y plazos de las coberturas frente a impagos de la renta”, detalla Aldálur.
Según el Observatorio Español del Seguro del Alquiler (OESA), esta forma de contratación crecerá en torno a un 15%. El dato no ha sido fomentado solo por los particulares, ya que también las inmobiliarias están mostrando un gran interés en la protección ante impagos.
¿El motivo? Evitar esta clase de desavenencias, mejorar la calidad y la cobertura de los servicios ofreciendo un producto complementario que se adapte a las necesidades de este perfil de clientes, los arrendatarios.
OESA ALERTA: TRES DE CADA DIEZ SEGUROS DE ESTA CLASE IDENTIFICAN DICHAS PÓLIZAS
Según los datos de OESA, más del 70% de los propietarios y profesionales inmobiliarios confunden los Seguros de Impago de Alquiler con productos sin regulación ni control administrativo.
Los productos de gestión y protección de las rentas del alquiler no han dejado de sucederse durante los últimos años, especialmente desde la pandemia. Este cúmulo de servicios relacionados al alquiler y orientados, particularmente, a proteger a la figura arrendataria, está provocando que cada vez sea mayor el porcentaje de propietarios con dudas. ¿Lo peor de todo? Se trata de servicios, en ocasiones, sin las garantías suficientes.
El número de propietarios que ya es consciente de que debe contratar un seguro que le proteja ante un posible caso de imago aumenta desde hace ya un tiempo. En 2021, el 34 % de los contratos de alquiler firmados en 2021 incorporaron seguro de impago. Y la tendencia se mantendrá en 2022, según los expertos.
¿El problema? Que solo tres de cada diez identifican claramente dichas pólizas. La confusión, para más inri, se agrava cuando interviene una empresa de gestión del alquiler e intermedia en el pago al propietario.
Para despejar dudas e informar puntualmente a los usuarios interesados, el pasado mes de marzo el Observatorio abrió el Canal OESA INFORMA enfocado a resolver esta clase de cuestiones.
UN PROPIETARIO DE CADA DIEZ DUDA
Según el organismo, la gran mayoría de personas que alquilan una vivienda en alquiler cree que gestionarlo con una empresa que le garantiza el abono de su renta de forma mensual significa contratar un Seguro de Impago de Alquiler. Esto, sin embargo, es totalmente falso, a no ser que lo demuestre una póliza de seguros.
Que la inmobiliaria x intermedie en la operación de alquiler (ya sea cobrando una cantidad mensual por controlar el arrendamiento o asegurando el cobro mensual de dicha renta) no supone que este seguro haya sido contratado. En caso de impago… ¿esto qué significa? Que el cobro de mensualidades no está legalmente asegurado.
Uno de cada cinco propietarios tiene alguna duda sobre los diferentes productos de alquiler y tres de cada diez confunde los seguros de impago con productos no regulados por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
La forma más eficiente de aumentar ventas para grandes corporaciones se lleva a cabo mediante las valoraciones honestas entre personas. La automatización y sistematización de las referencias está en auge y las grandes compañías están cada vez más interesadas en esta innovadora manera de vender.
De hecho, las recomendaciones son la estrategia más idónea para impulsar las ventas de cualquier producto o servicio.
Llevar a la digitalización el tradicional boca a boca y encaminarlo hacia el marketing de referidos, las ventas por recomendación, SaaS (software como servicio) software de ventas y automatización de ventas, son una oportunidad cercana y factible.
Enfocados en esta temática, TINK presenta una innovadora forma de aumentar ventas para grandes corporaciones. Se trata de un Software as a Service convertido en Referral as a Service, que implementa una tecnología de vanguardia que logra cuadruplicar la tasa de conversión y, por ende, conseguir el éxito comercial para las compañías que contraten sus servicios de SaaS.
TINK, la revolucionaria metodología para maximizar ventas
Esta start-up consolidadaofrece un software que se centra en incrementar las ventas de todo tipo de negocio mediante su sistema de referidos y recomendaciones en una propuesta de «white label» o marca blanca, donde la herramienta de marketing digital se convierte en un brazo comercial adicional y complementario para sus clientes finales, las grandes empresas.
Su funcionalidad se adecúa a cada corporación de una forma especializada con un enfoque automático que mide, sistematiza y digitaliza en tiempo real el ROI (retorno sobre la inversión) y su alcance, potenciando las campañas de marketing y teniendo como base una nueva dimensión del boca a boca convencional llevado a la virtualidad. Gracias a este método, su «know how«, mejores prácticas y los «benchmarks» de la industria obtienen métricas precisas que son examinadas en favor de cada compañía. Esta estrategia trabaja con instituciones financieras y empresas en más de 8 países, logrando resultados exitosos verificables con una trayectoria contrastada de 6 años.
TINK convierte a los usuarios en portavoces, embajadores y promotores de una marca o empresa a través de redes sociales y canales privados (peer-to-peer) como WhatsApp de los usuarios. Al convertir a los usuarios finales en portavoces, son estos los que refieren a través de sus propios canales digitales, con especial énfasis en el marketing por WhatsApp. Su cobertura llega a espacios virtuales a los que no accede el marketing tradicional, ya que visibiliza los productos y servicios en las redes sociales y WhatsApp de los propios clientes.
Este software de ventas ha logrado llevar a bancos a obtener un 25 % de sus ventas totales gracias al programa de referidos con tasas de conversión que triplican las de las mismas entidades financieras que no cuentan con esta estrategia.
La forma más convincente de fidelizar clientes y vender más al mismo tiempo
Esta propuesta incentiva la comunicación de consumidor a consumidor teniendo en cuenta que en estas se hallan los entornos más adecuados para capitalizar la conectividad de los nichos de consumidores, sus hábitos de compra y consumos similares.
En la actualidad, sus clientes han obtenido alzas en sus ventas, convirtiendo al sistema peer-to-peer por WhatsApp en el más rentable, ya que representa un 75 % del total de todas las ventas generadas por TINK para sus clientes (a través del WhatsApp personal y privado de sus usuarios finales).
TINK democratiza el marketing de influencers con un sentido claro, dinámico y concreto que se ha consolidado como un brazo comercial trascendental para el desarrollo de gran cantidad de empresas. Las métricas de cada campaña de referidos con la medición del ROI en tiempo real, les ha convertido en una de las metodologías más eficaces y eficientes para generar más ventas con mejores tasas de conversión.
Uno de los objetivos públicos para los próximos años es mejorar la competitividad de las empresas españolas impulsando su transformación digital. Para ello se han puesto en marcha alternativas como el Kit Digital y el Plan España Digital 2025.
Lo que se busca es que la falta de digitalización, o el insuficiente nivel de digitalización, deje de ser un obstáculo para el crecimiento de las pequeñas empresas. De ahí que el programa que vamos a analizar prevea actuaciones en diferentes ámbitos.
¿Qué es España Digital 2025?
Se trata de una agenda fijada a nivel gubernamental que prevé casi 50 medidas agrupadas en diez ejes estratégicos cuya finalidad es impulsar la transformación digital en el país. El plazo para conseguirlo es de 5 años.
Porque este plan se puso en marcha en 2020 y la inversión pública destinada a él se cifra en unos 20.000 millones de euros. De los cuales, 15.000 millones de euros proceden de los Fondos Next Generation de la Unión Europea.
Inversión privada para un mayor desarrollo
Seguir avanzando en el proceso de digitalización es algo que beneficia a toda la sociedad. Por eso, el Plan España Digital 2025 no solo cuenta con financiación pública. Las entidades privadas también pondrán de su parte.
Se estima que la inversión del sector privado estará en torno a los 50.000 millones de euros. Las empresas son conscientes de que deben invertir en sí mismas si quieren seguir avanzando y mejorando.
Medidas para empresas, ciudadanos y Administraciones en España Digital 2025
Una de las características de este Plan es que establece medidas de actuación que afectarán al grado de digitalización de las empresas (muy especialmente de las pymes), pero tiene en cuenta a otros agentes.
Se da una especial importancia a la digitalización de la ciudadanía en su conjunto y también al necesario impulso de la digitalización de las Administraciones Públicas para mejorar la relación entre estas y la sociedad.
Conectividad para todos
Uno de los objetivos a conseguir a corto plazo es que haya una conectividad digital adecuada para toda la población. Que allí donde vayamos tengamos la seguridad de contar con conexión a internet.
Esto podría suponer un revulsivo para los pueblos de la España Vaciada y municipios que están perdiendo población, porque podría aumentar el número de residentes. Teletrabajadores y emprendedores que deseen vivir en un sitio más tranquilo.
Mejorar las competencias digitales
No se trata solo de tener una mejor conexión sino también de saber sacarle partido a la conectividad. Por ello, uno de los ejes estratégicos de España Digital 2025 es mejorar las competencias digitales de los ciudadanos, y muy especialmente de los trabajadores.
El objetivo es que en 2025 un 80% de la ciudadanía tenga unas altas competencias digitales. Para ello se llevarán a cabo diferentes iniciativas formativas.
Acelerar la digitalización de las empresas
Sin lugar a dudas, este es uno de los grandes retos que hay que abordar. Las empresas españolas, especialmente las más pequeñas, presentan un menor grado de digitalización que las europeas.
El objetivo a corto plazo es conseguir que para 2025 un mínimo del 25% del volumen de negocio de las pymes proceda directamente del comercio electrónico. Así como acelerar la transformación digital en sectores estratégicos como el agroalimentario, el comercio y el turismo.
Impulsar la digitalización de la Administración Pública
Parte de los esfuerzos de España Digital 2025 van a ir dedicados a acelerar la digitalización de las Administraciones Públicas. Esto será especialmente importante para los emprendedores, puesto que les ahorrará tiempo.
La idea es que gran parte de los trámites (mucho mejor si son todos los trámites) que tienen que hacer los ciudadanos con la Administración Pública se puedan realizar de forma telemática. Evitando desplazamientos.
Transitar hacia la economía del dato, objetivo de España Digital 2025
Otro de los ejes estratégicos dentro de este plan es lograr avances en lo que se conoce como la economía del dato. Mejorando la seguridad y la privacidad y sacándole el máximo partido posible a la Inteligencia Artificial.
La idea es que en 2025 un mínimo del 25% de las empresas españolas estén utilizando ya tanto la IA como el Big Data para mejorar todos sus procesos y su relación con los clientes y los proveedores.
Despliegue del 5G
Para que los objetivos de este plan se puedan lograr, es imprescindible que se siga trabajando en el despliegue de la tecnología 5G a nivel europeo y a nivel nacional.
Se pretende que en 2025 el 100% del espectro radioeléctrico español esté preparado para el 5G. Esto aumentaría la productividad y el progreso social, así como la vertebración territorial.
La importancia del Kit Digital
La transformación digital es un objetivo perseguido tanto a nivel nacional como a nivel europeo. De ahí la importancia de estrategias como el Plan España Digital y de las ayudas específicas.
Los emprendedores ya tienen a su disposición la primera convocatoria de ayudas del Kit Digital y no deberían desaprovecharlas. Serán esencial para seguir avanzando en materia de digitalización.
En 2013, Jeff Bezos advirtió al mundo de que en cinco años dispondría de un ejército de drones dispuesto para entregar sus productos. Para más deleite del público que le observaba se atrevió a el tiempo en el que dicha jauría de máquinas autónomas ejecutarían su trabajo: unos 30 minutos. Ahora, casi una década después aquella revelación no puede estar más obsoleta y equivocada.Amazon no cuenta ni con su batallón de drones, ni las entregas están cerca de realizarse salvo experimentos muy controlados y ahora hay rivales que las hacen en apenas 15 minutos.
MILES DE MILLONES POR EL CAMINO
Por el camino entre el sueño de Bezos y la realidad actual son varios miles de millones de euros gastados. Y es que la predicción haya fallado totalmente no implica que no se haya intentado. Así, para tratar de hacer posible la estrafalaria idea del magnate, que se llamaría Prime Air, la compañía creó un numeroso equipo para el desarrollo del plan y puso al mando a Gur Kimchi, un ingeniero de software apasionado de la aviación, ese mismo 2013. Kimchi intentaría desarrollar el proyecto desde cero, con una idea atrevida, pero que con el tiempo se demostró poco eficaz.
Así, el primer gran problema con el que se topó el desarrollo de Prime Air fueron los tiempos. La idea de Bezos de crear una red con miles de drones que funcionan tanto al unísono en comunidad como cada uno desde cero y sin prácticamente ayuda externa ofrece flexibilidad y aporta valor en un futuro. Pero también es terriblemente lento. “Los empleados anteriores y actuales dijeron que la decisión ralentizó el desarrollo”, recoge un reportaje de Bloomberg acerca de los muchos contratiempos con los que se ha encontrado Amazon en su desarrollo.
LENTO, PERO SEGURO NO FUE LA RESPUESTA CORRECTA
Pero todo esos problemas iniciales, en parte, ya estaban contemplados. De hecho, las imágenes ofrecidas por Bezos durante su particular predicción no eran demasiado adecuados. En concreto, era idénticos a cualquier modelo comercial con una autonomía demasiado pequeña y que pueden ser zarandeados por el viento. La suma de esos detalles los hacían inviables para transportar productos más pesados y que se mantuvieran en el aire más tiempo, las dos características principales del proyecto. Así, solo el diseño inicial que debía ser mejorado próximamente incluía cerca de una veintena de prototipos.
las imágenes ofrecidas por Bezos durante su particular predicción no eran demasiado adecuados
“El trabajo era tedioso y lento”, señalan desde Bloomberg acerca de dicho avance. Y es que los drones requerían un nuevo software que permitiera que las cámaras a bordo reconocieran y reaccionaran a los obstáculos. El equipo finalmente se decidió por un dron grande que fuera capaz de transportar paquetes de hasta casi tres kilogramos, una carga útil que cubre aproximadamente el 85 % de los paquetes que entrega Amazon, la compañía de Bezos. También se trabajó en el alcance, ya que cada metro adicional que se ganase implicaba más población y más rentabilidad. Aunque lograr pasar de volar hacia arriba y hacia abajo a volar hacia delante ha sido un desafío hasta para los equipos de ingeniería de las grandes firmas de defensa.
ÚLTIMO ELEMENTO
El último elemento fue el de asegurar que los dispositivos fueran seguros. De nuevo, el enfoque inicial parecía el adecuado, al convertirlo en una prioridad. Pero termino volviéndose, una vez más, tedioso para el equipo que lo desarrollaba e inaguantable para el equipo directivo de Amazon, la empresa de Jeff Bezos. “Recuerdo incluso las reuniones de software, siempre teníamos que abrir nuestras reuniones con alguien que se ofreciera como voluntario para dar un consejo de seguridad. Definitivamente no estaban jugando rápido y suelto”, recuerda un extrabajador citado por Bloomberg. La respuesta fue el relevo de Kimchi en 2019 por David Carbon bajo la atenta mirada de uno de los hombres fuertes de Bezos: Jeff Wilke.
EL INTENTO DE RECONVERSIÓN: MÁS VELOCIDAD Y MENOS SEGURIDAD
El primero provenía del mundo de la aviación, tras una larga carrera en Boeing. El segundo era un directivo hecho así mismo, jefe del área de consumo, que contaba con el respaldo de Bezos. Y la idea conjunta fue sencilla: aligerar todos los procesos que Kimchi había ido retrasando para ir sobre terreno más seguro. Así, algunos procesos se externalizaron para ganar rapidez, mientras que en otros protocolos (como el de la seguridad) se empezaron a pasar por alto. Eso implicó una nueva carrera más agresiva (también menos segura, en todos los sentidos) para Prime Air.
“Carbon aportó disciplina y enfoque al programa. Su larga experiencia en la industria ayudó a acelerar el desarrollo y comenzó a subcontratar la producción de drones. Cerró instalaciones en Inglaterra y Francia y trasladó algunos trabajos de reconocimiento de imágenes a Costa Rica, que tiene un costo más bajo”, explican desde Bloomberg en su estudio. Una descripción del trabajo del directivo que, sin embargo, se volvió más oscura: “los empleados actuales y anteriores dijeron que no pasó mucho tiempo antes de que Carbon comenzara a anteponer la velocidad a la seguridad”.
Algunos de los drones perdieron el control durante los ensayos y uno provocó un incendio forestal
LA COMPETENCIA ACECHA A AMAZON
Desde entonces, los problemas no han dejado de aparecer. Algunos de los drones perdieron el control durante los ensayos y uno provocó un incendio forestal. También hubo choques con la Autoridad Aérea de Estados Unidos en otros procesos. “Las personas más preocupadas por la seguridad eran las que realizaban vuelos en situaciones peligrosas y las menos preocupadas por la seguridad eran las que estaban sentadas detrás de un escritorio en algún lugar”, llegó a señalar un exempleado.
A pesar de todo, los progresos también han ido llegando. En la actualidad, Amazon se ha propuesto alcanzar las 12.000 en todo 2022. Además, quiere incorporar nuevas ubicaciones de prueba para este año en College Station, Texas, y Lockeford, California. Con ello, espera comenzar a probar drones más allá de la vista de los observadores de vuelo, lo que supone un paso clave para demostrar su capacidad de volar de forma autónoma. Un plan ambicioso y vertiginoso para el que cada vez tiene menos margen.
En la actualidad, a pesar de que todavía queda mucho tiempo para que se pueda operar un sistema de drones con normalidad en una ciudad cada vez son más las firmas que están logrando importantes avances. Y no solo operar una red de drones, sino también en los tiempos de entrega, que suponía una de las grandes ventajas. Aunque todavía cuenta con la ventaja de acabar con la parte más desagradable para las compañías de comercio electrónico: pagar a otra persona para que lo reparta.
Tres favores de los últimos cuatro gobiernos de España ayudan a comprender cómo Blas Herrero edificó su emporio mediático coronado por Kiss FM, que mañana día 13 de abril cumple veinte años en antena.
AGOSTO DE 1989
El contrapoder al omnipotente Felipe González de los ochenta lo ejercía el guerrismo, ya que la derecha estaba lastrada por los acomplejados liderazgos a nivel político y mediático de Manuel Fraga y Luis María Anson, rehenes de sus años mozos.
Y ese bloque socialista liderado por el vicepresidente Alfonso Guerra acudió al olor de las sardinas que suponían el reparto de 316 postes de la FM, de los cuales 27 recayeron en manos de un próspero industrial cercano al PSOE asturiano ligado al guerrista Luis Martínez Noval.
El afortunado, Blas Herrero, sufrió la arrogancia de la capital, que lo bautizó como ‘El Lechero’ por sus negocios lácteos. Pero él no se achantó y se mostró orgulloso de sus orígenes: «Mis padres empezaron a repartir leche con un carro y un caballo y luego con una pequeña furgoneta cargada de cántaras que yo mismo conduje hasta los 22 años. Pero siempre soñé con tener una gran fábrica de leche. Y cuando lo conseguí creé una sociedad con más de 30 empresas: un concesionario de coches, una inmobiliaria, una empresa de exportación de leche en polvo… Si no sueñas, nunca llegas».
La entonces desconocida Radio Blanca se había colocado en el mapa mediático con la intención de crear una cadena radiofónica progresista que iba a ligarse con la primera Telecinco y el extinto El Independiente.
Finalmente, esos postes acabaron nutriendo una nueva emisora controlada por la ONCE que capitaneó Luis del Olmo, que retiró la demanda que le había interpuesto a Herrero (primer vicepresidente de Onda Cero) a cuenta del concurso de las FM.
JULIO DE 2001
Las vueltas que da la vida. Los postes del guerrismo acabaron en las fauces de la privatizada y aznarizada Telefónica, que tenía intención de crear un mastodonte mediático contra Polanco y acabó alumbrando un gigante con pies de barro del que quiso escapar Herrero, que en un primer momento renunció a la vicepresidencia de Onda Cero y finalmente renovó su acuerdo para ceder sus ya entonces 70 postes.
El acuerdo incluía que Radio Blanca iba a lanzar una nueva cadena musical asociada a Onda Cero, que iba a explotar comercialmente a cambio de darle 18 euros a Blas Herrero por cada oyente que les trajese.
Herrero, encantado con el pacto, se puso en manos de certeros consultores que encontraron el nicho adulto que no quería escuchar los hits juveniles de Los 40 Principales y Cadena 100. Así nacía Kiss FM, proyecto que sin cambiar demasiado de música modificó todas las cadenas musicales españolas.
Aquel ‘virus Kiss’ provocó que todas las musicales sustituyeran los programas elaborados y sus prescriptores por radiofórmulas «sin interrupciones», apostando por locutores menos locuaces y limitando los cortes publicitarios.
Kiss FM con sus informativos y su ‘disco rallado’, Céline Dion y Mecano nunca fallaban, cerró su primera temporada con 223.000 oyentes, al siguiente año ya superaba el millón de fans y en 2004 rozó el millón y medio (1.473.000 de oyentes).
Herrero hacía números y se partía de risa hasta que alguien dio la voz de alarma en Telefónica, que estaba en plena venta de su negocio mediático a Planeta. La teleco se negó a pagar aquel dispendio y ‘El Lechero’ se fue a los juzgados a reclamar ‘sus’ 586 millones que finalmente el Supremo redujo a 211 que abonaron, casi a medias, la editorial y Telefónica.
El «radiomocho» del que habló Juan Luis Galiacho amargó los últimos días en Onda Cero a Luis del Olmo, que estalló en antena: «A mí todo esto me suena a timo, a estafa. ¿Quién le ha firmado los contratos a este caballero?». El firmante, poco antes de dejar de ser el consejero delegado de la cadena generalista, fue Ignacio Baeza… que se incorporó como asesor en Radio Blanca en 2010.
SEPTIEMBRE DE 2015
El Gobierno de Mariano Rajoy reparte licencias de la TDT para alegría de Radio Blanca, que obtiene por sorpresa una licencia estatal con la que asegura que lanzaría una nueva cadena televisiva con mucha producción propia: Quiero TV.
Aquel proyecto nunca vio la luz porque Herrero lo abortó tras amarrar un acuerdo con Discovery, que quería tener una señal orientada al público femenino que completase al ‘masculino’ DMax. Así nació DKiss, alquiler encubierto con el que Radio Blanca incumplió varias obligaciones del concurso al que se presentó.
La prensa mediática apuntó a que Radio Blanca había obtenido una de las señales de la cuota de María Dolores de Cospedal, cuyo marido se embolsaba 12.000 euros mensuales por prestar sus célebres «servicios profesionales» a Blas Herrero, inconmensurable talento para escoger susurradores.
Cabe recordar que por aquella época a Del Hierro se lo rifaban para ficharlo en varios consejos de administración (Liberbank, Itínere, Iberinco, Iberdola Inmobiliaria…) y que en 2011, año en el que De Cospedal se hizo con el poder en Castilla-La Mancha, su empresa Hilo de Inversiones había multiplicado por 13 su facturación respecto al año anterior hasta alcanzar los 1,8 millones.
MÁS LADRILLO, MENOS MÚSICA
Kiss FM cuenta en la actualidad con 984.000 oyentes diarios y es el producto estrella de Kiss Media, que cuenta con otra cadena radiofónica musical (la juvenil Hit FM, 244.000 seguidores) y con una cadena televisiva basada en videoclips, Hit TV, que emite en abierto en parte de la Comunidad de Madrid y que el pasado año obtuvo licencias en las 9 provincias de Castilla y León.
Es cierto que Herrero en los últimos tiempos ha apostado más por el negocio inmobiliario u hotelero que en los medios, quizá porque los últimos gobiernos socialistas le miran con desprecio: José Luis Rodríguez Zapatero porque se presentó a un concurso creado ad hoc para lanzar La Sexta y Pedro Sánchez porque en otoño de 2020 presentó una oferta de 200 millones de euros por Prisa para reponer a Juan Luis Cebrián al frente de El País y la Cadena SER.
Herrero, cercano a Juan Carlos de Borbón y organizador de saraos a los que acudían Juan Carlos Rodríguez Ibarra, Francisco Álvarez Cascos, José María García, Isidoro Álvarez, Paco el Pocero y el Padre Ángel, piensa ahora a sus 73 años en ceder los trastos a su hijo, Blas Herrero Vallina, que cuenta con más preparación que el patriarca pero es difícil que herede su olfato… sobre todo para los asesores.
Un quiero y no puedo. Así se podría explicar la reunión de los ministros de exteriores de los Veintisiete en el Consejo Europeo, en la que no se llegó a ningún acuerdo para incluir el petróleo y el gas en el nuevo paquete de sanciones a Rusia. La UE seguirá comprando estas commodities a Putin mientras el ejército ruso sigue masacrando Ucrania y cometiendo crímenes de guerra. Un total sinsentido que tiene como base decenas de años de mala gestión energética que han llevado a la Unión Europea a un callejón sin salida.
Países como Alemania o Austria dependen de tal manera de las materias primas rusas que se ven con las manos atadas a la hora de imponer sanciones a las exportaciones de petróleo y gas desde Rusia, ya que esas sanciones dañarían más a esos países que al dirigido por Vladimir Putin. Por su parte, Hungría tampoco parece estar dispuesta a aprobar un paquete de sanciones que incluyan el petróleo y el gas, en un guiño de su presidente Viktor Orbán a su amigo Putin, que haría imposible la unanimidad de los Veintisiete.
La situación se puede resumir en que la UE está sufragando la guerra. Y lo hace porque por un lado compra combustibles fósiles a Rusia que, con ese dinero que cobra, paga sus gastos de guerra. Y, por otro lado, le está dando dinero a Ucrania (1.000 millones de euros entregados y otros 500 por aprobar) para que resista los embestidas rusas.
La vergüenza que sienten la gran mayoría de estados miembros es mayúscula, porque, por muy importante que sea la energía, la única manera que tiene la UE de poder hacer frente a Putin es cortando el flujo de dinero constante que cada día llena las arcas rusas y que sirve para llevar a cabo las matanzas indiscriminadas de civiles y la destrucción en Ucrania. Si no se deja de comprar commodities a Rusia, la UE no podrá superar nunca la vergüenza de haber colaborado de alguna manera con esos crímenes de guerra.
LA ABERRANTE ENCRUCIAJA DE LA UE
El alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell, realizó un alarde de funambulismo diplomático en la rueda de prensa posterior a la reunión. Primero afirmó que «no hay ninguna opción fuera de la mesa, incluido el petróleo y el gas, aunque sobre esto no se ha tomado ninguna decisión. Simplemente se ha llevado a cabo un debate general analizando cifras. Es esencial diferenciar entre petróleo y gas, porque son facturas diferentes ya que en 2021 la factura del petróleo ruso alcanzó los 80.000 millones de euros y la del gas fue de 20.000 millones».
«Es importante diferenciar y empezar (a abordar) el tema petróleo porque es una factura más elevada y de más fácil sustitución. Para algunos estados miembros que no utilizan el gas ruso es más fácil solicitar sanciones sobre este combustible fósil. No es tan sencillo para otros países que dependen mucho más del gas ruso. Hemos de luchar para reducir esa dependencia energética», explicó Borrell.
«Estamos ante un choque asimétrico en relación con los estados miembros, porque a algunos les afecta más que a otros. Unos en materia energética y otros en materia de refugiados. Tenemos que gestionar combinando la unidad y solidaridad», reseñó el representante de la UE, que también dijo que «Noruega está dispuesta a aportar más gas para reducir las importaciones de Rusia».
«Sin que se tenga que esperar a llegar a un acuerdo, todos los países están haciendo avances. Algunos ya han explicado que no iban a importar más gas ni petróleo rusos, y otros países, con más dependencia, están bajando esa dependencia en lo que pueden. De momento no hemos llegado a ese método colectivo vinculante. Pero todo el mundo tiene planes para intentar acabar con esa dependencia», afirmó un Josep Borrell visiblemente incómodo con la situación, para acabar incidiendo en que «cerrar el grifo del gas ruso la semana que viene no tendría un efecto inmediato en la guerra», en un intento de defender la postura de la UE.
Por otro lado, el político catalán también quiso aclarar que «son los rusos los que provocan el hambre en el mundo, bloqueando las exportaciones de trigo y destruyendo los silos en Ucrania. Es el ejército ruso el que está causando escasez de alimentos, no son las sanciones de la UE las que provocan eso».
En definitiva, en la reunión se alcanzaron pocos acuerdos y de escasa trascendencia para intentar acabar con la guerra. Entre los que se consiguieron hay que destacar el de proporcionar asistencia financiera y un equipo de expertos a las Fiscalías de la Corte Penal Internacional y de Ucrania para ayudarles a documentar posibles crímenes de guerra cometidos por las tropas rusas en este país.
ALBARES, SÍ… PERO NO
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, instó antes de comenzar la reunión a evitar la financiación de la guerra rusa contra Ucrania con dinero europeo pero, al mismo tiempo, a no desestabilizar a algunos países de la Unión Europea que son dependientes de las fuentes de energía rusas. Es decir, sanciones sí, pero no.
El diplomático se expresó en ese sentido a su llegada a la reunión de titulares de Exteriores de los Veintisiete que se celebró en Luxemburgo, en una clara muestra de lo que se piensa en el seno de la UE donde se quiere acabar con la guerra, pero no se puede dejar de sufragarla.
Varios países de la Unión Europea apuntaron a dar pasos adelante para sancionar a la energía rusa en el marco de la respuesta a la guerra en Ucrania, pese a la dependencia de socios como Alemania, hasta ahora reticente a cortar el suministro. Fue el caso del titular checo, Jan Lipavsky, qué se preguntó «qué más tiene que pasar en la Unión Europea para avanzar e imponer un embargo energético».
Irlanda defendió un «enfoque maximalista» para mantener la disuasión ante Moscú abogando por incluir limitaciones al petróleo como parte de la reacción a la «brutalidad» rusa en Ucrania.
LA GUERRA ESTÁ HUNDIENDO LA ECONOMÍA EUROPEA
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) ve signos de ralentización de la economía en Europa en sus indicadores compuestos avanzados publicados este lunes, los primeros que tienen en cuenta los efectos de la guerra de Ucrania. Esa inflexión en el ritmo de crecimiento es visible en las grandes economías europeas, como Alemania, Francia, Italia, España o Reino Unido; mientras que en EEUU, Japón o Canadá la tendencia sigue siendo estable.
El retroceso es importante en Reino Unido (28 centésimas a 100,58 puntos), Francia (25 centésimas a 99,45 puntos) o Italia (23 centésimas a 100,80 puntos) y algo menos pronunciado en España (16 centésimas a 101,11 puntos) o en Alemania (13 centésimas a 100,63 puntos). En la zona euro en su conjunto, el descenso mensual es de 17 centésimas a 100,43 puntos.
EL JUEGO DE HUNGRÍA
Por su parte, Hungríasigue jugando a dos barajas. Colabora con los gastos de armamento que la UE envía a Ucrania, pero no deja que pase por su territorio. Además, está buscando una estratagema para poder comprar gas y pagarlo como Putin desea. Al parecer, planea pagar el gas ruso en euros a través de Gazprombank, que convertirá el pago en rublos para cumplir con un nuevo requisito establecido por el mandatario ruso, como explicó el lunes el ministro de Asuntos Exteriores húngaro, Peter Szijjarto.
Putin ha advertido a Europa de que se arriesga a que le corten el suministro de gas si no paga en rublos, ya que busca responder a las sanciones occidentales impuestas por la invasión rusa de Ucrania.
Según el plan, la filial del grupo energético húngaro MVM, CEE Energy, pagaría una próxima factura en euros, que Gazprombank convertiría en rublos y luego transferiría a la rusa Gazprom Export, dijo Szijjarto en una conferencia de prensa.
Los bancos medianos juegan una batalla particular para imponerse a sus pares en el tablero del sector financiero. Abanca pisa fuerte para crecer y está dispuesta a nuevas operaciones corporativas, mientras que Ibercaja apuesta por salir a bolsa y Kutxabank mantiene su idea de la mejora solo por la vía orgánica. El banco que preside Gregorio Villalabeitia no se cierra en banda a entrar en operaciones corporativas, pero se resiste a dar un paso que le traería muchos beneficios: salir a bolsa.
EL MERCADO Y LA APUESTA
Fuentes del mercado tienen claro que Kutxabank tiene que crecer, pero, por ahora, en la entidad vasca no dan señales de nada que no sea llevarlo a cabo por la vía orgánica. Al respecto, una fuente con muchos años de experiencias en uno de los bancos vascos con más solera el siglo pasado considera que el crecimiento de Kutxabank llegará más por su salida a bolsa que por una operación corporativa. De hecho, consideró una serpiente primaveral las informaciones publicadas sobre una hipotética operación por la cual BBVA absorbería la entidad encabezada por Villalabeitia. Incluso hubo una información que aludía a una posible unión a tres entre BBVA, Kutxabank y Banco Sabadell.
REFORZAR EL PAPEL DE KUTXABANK
La salida a bolsa de Kutxabank es una operación que traería varias cosas positivas a la entidad. La primera es que le daría una gran ventana de liquidez permanente a los accionistas y la segunda, que reforzaría el papel del banco en el marco global, aunque sobre todo en España. «La presencia que te da el hecho de cotizar en bolsa tiene un factor muy relevante que, a veces, no se tienen en cuenta: el factor de la reputación, en este caso, para bien», señala un analista del sector en declaraciones a MERCA2. «Cotizar en bolsa significa estar presente porque vas a tener exposición mucho más grande e interesar a muchos», apunto, en referencia entre otros a los inversores. «!– /wp:paragraph –>
LAS CONDICIONES DE KUTXABANK PARA SALIR A BOLSA
Ante estos posibles beneficios, la respuesta de Kutxabank es que no se dan las condiciones para salir a bolsa: accionistas que necesiten liquidez o capital para la entidad de cara a una operación corporativa. Según señaló en noviembre del año pasado el presidente del banco, Gregorio Villalabeitia. «Sin salir a cotizar nos hemos homologado en disciplina, transparencia y gobernanza frente al regulador y al mercado. Y nos ha venido muy bien porque hemos evitado un hachazo en la valoración porque los bancos están en bolsa por debajo del valor en libros», indicó al diario «Expansión». Después vinieron los dos puntos clave: «Nuestros accionistas no necesitan liquidez y no estamos en proyectos que exijan capital, que son los motivos que justificarían una salida a bolsa», dijo el banquero.
La mejora del precio en bolsa de los bancos no ha hecho cambiar de opinión a Kutxabank
Fuentes del banco señalan a MERCA2 que la entidad sigue teniendo la misma opinión. Ni siquiera la situación bursátil favorable para los bancos, que han mejorado y tienen perspectiva de crecimiento en el parqué, hace cambiar de parecer a la entidad.
CONTEXTO GEOPOLÍTICO
La cuestión es que el contexto geopolítico actual y sus derivadas están afectando a la economía para mal, una cuestión que, a priori, no beneficia a las entidades financieras, ni por el lado de los beneficios ni por el de la rentabilidad. El tema es cuánto tiempo y cómo afectará a las entidades: los tipos de interés se prevé que suban, pero puede que la morosidad también lo haga, entre otras cosas.
Una fusión puede hacer que Kutxabank se replantee la salida a bolsa
En este punto, puede que llegue la hora de replantearse la posibilidad de entrar en una fusión, entre otras cosas para mejorar la rentabilidad. Ibercaja es una de las candidatas y Abanca, que tiene muchas ganas de crecer y le gustan las compras, la otra.
En el primer caso, hay aún mucha tela que cortar. La salida a bolsa y sus efectos, si triunfa o no, o su no salida al parqué jugarán un papel clave para el futuro de Ibercaja. Mientras en el caso del banco que preside Juan Carlos Escotet están siempre abiertos a operaciones para crecer. Falta que alguien dé el paso.
EL FONDO Y LA BOLSA
Kutxabank no necesita salir a bolsa de modo obligado porque tiene constituido el fondo que la ley establecía como alternativa para las cajas que se convirtieran en fundaciones bancarias y optaran por no entrar al parqué. Con este fondo evitan abrir el capital a otras manos y sigue el mismo reparto entre las tres fundaciones propietarias: BBK, con un 57%; Kutxa un 32% y Vital un 11%. En caso de la opción de salir a bolsa, la ley sobre las antiguas cajas de ahorros establecía que las participaciones de las fundaciones en las entidades debían reducirse por debajo del 50%.
En este sentido, según publicó «Crónica Vasca», el principal propietario del banco, BBK, trata de dar uso al fondo de garantía que los reguladores le han obligado a dotar por no salir a los mercados. La fundación vizcaína, cuenta con más de 200 millones con los que pretende fortalecer una serie de participaciones en empresas que comenzó a engordar el pasado otoño con Iberdrola.
La buena gestión de Kutxabank la convierte en la entidad de tamaño medio con mejor rentabilidad en Europa, una circunstancia que la BBK quiere emplear para negociar sobre el fondo de garantía. «Las intenciones de la fundación bancaria vizcaína son las de lograr la aprobación del Banco de España para sacar partido a esos más de 230 millones con participaciones empresariales e inversiones», según «Crónica Vasca».
La Sierra de Guara forma parte del Parque Natural de Sierra y Cañones de Guara, ubicado en la provincia de Huesca. Es una cadena montañosa de gran valor turístico, natural, ecológico y cultural. Es un paraíso de aguas cristalinas, piedra caliza y paisajes irrepetibles en el Prepirineo Aragonés.
Además de esos atractivos, hoy se ha puesto de moda por otras prácticas que están atrayendo a personas de todas las edades y condiciones. Se trata del barranquismo, una actividad que permite entrar en contacto con el ecosistema, ejercitarse físicamente y hacer amistades en medio de la naturaleza.
Sierra de Guara: un paisaje para hacer barranquismo
El barranquismo es una actividad que cada día está ganando más fanáticos gracias a que su práctica se puede adaptar a las distintas condiciones físicas. En la zona de la Sierra de Guara, 25 kilómetros al noroeste de la ciudad de Huesca, hay una empresa dedicada a fomentar esta disciplina.
Se trata de Rumbo Aventura, una empresa especializada en los deportes de aventura y turismo activo en la zona de Huesca que cuenta con más de 20 años de experiencia en este negocio. Aprovechando las inmejorables condiciones naturales de la región, promueven la práctica de escalada, vía ferratas y rafting, además del barranquismo. Esta actividad se basa en el descenso por un río que ha excavado el agua entre las rocas. Este fenómeno natural, que se ha presentado durante cientos de miles de años, ha producido formas únicas en el entorno. Se trata de estrechos túneles naturales, cascadas, fosas de aguas turquesas y toboganes de roca.
Una actividad con varias formas de ejercicio
Una de las razones que Rumbo Aventura atribuye al auge del barranquismo es que se trata de una actividad que incluye varias formas de ejercicios. Se trata de un trayecto que hay que cubrir en parte caminando, otra nadando, deslizándose por los toboganes o saltando. Por este motivo, se ha convertido en la actividad de mayor demanda en la Sierra de Guara.
Cada temporada crece el número de personas que van de España y desde otros países del mundo para aprender y practicar esta disciplina de turismo activo. La rutina diseñada por los expertos de Rumbo Aventura consta de 4 niveles que varían en intensidad. En los niveles 1 y 2 están los recorridos básicos donde algunas actividades no son obligatorias. En el 3 y el 4 están los recorridos para los más valientes.
Otro factor que ha fomentado la atracción de turistas interesados en este tipo de actividades con la naturaleza es que se puede realizar en familia. Algunos saltos con rápel son opcionales y perfectos para los que se están iniciando. Los programas de recorrido están diseñados para personas a partir de los 6 años de edad. Es decir, que tanto adultos como niños pueden participar de las actividades de Rumbo Aventura.
Adquirir una casa rural en Asturias, en el noreste de España, ya sea para vivir o ir de vacaciones, es adentrarse en un paisaje que inspira frescura en el verde de sus montañas y en el oleaje de sus costas. El ambiente ideal para disfrutar de la naturaleza es el que se encuentra en estas regiones pesqueras de Asturias, tranquilo y relajado.
Perfilada a la clientela nacional e internacional, Iberia North es una inmobiliaria situada en Asturias, que representa a propiedades en toda la región, además de Galicia, Cantabria, Castilla y León, Burgos, y La Rioja.
Asturias es un paraíso natural
Marc Furnival, director de la compañía, es un arquitecto con amplia trayectoria inmobiliaria, que considera que Asturias “Es un paraíso natural. Con todo lo que hay que explorar, no es de extrañar que la gente quiera tener una casa en este bello rincón de Europa”.
Bajo esta premisa, Iberia North cuenta con una cartera de clientes provenientes de España y de otros países de Europa como Alemania, Holanda, Austria, Suiza, Gran Bretaña, Francia, Italia, Bélgica, y también de Sudamérica.
Asturias es un lugar por descubrir, con escarpados macizos de montañas que emergen de espléndidos bosques de hayas, robles y castaños, bonitos pueblos de pescadores, playas apartadas y espectaculares acantilados. Pequeñas ciudades con bulliciosas calles llenas de historia y cultura, además de mercados tradicionales. Además, la altura de sus olas hacen de la costa asturiana un destino obligado para quienes practican surf y windsurf.
Arquitectura tradicional
Las propiedades que ofrece Iberia North son principalmente casas rurales y chalets que cuentan con numerosas habitaciones, hermosas vistas hacia montañas, playas y acantilados, muchas de ellas en construcción tradicional asturiana de piedra. Cuentan además con grandes salones para comedores, chimenea y están rodeadas de zonas verdes, donde la familia podrá disfrutar sus momentos de entretenimiento.
Un ejemplo de estas propiedades es el chalet independiente en venta en Gobiendes, Colunga. Este cuenta con dos pisos que incluyen 6 habitaciones, 4 baños y un gran comedor, cocina, y un llagar para tener sidra propia. Además, también cuenta con un jardín amplio y piscina, así como un porche, sótano y dos terrazas en las habitaciones. Los grandes ventanales de la casa permiten la entrada de la luz durante casi todo el día, permitiendo admirar el medioambiente exterior y, a la vez, ser amigable con el planeta gracias al ahorro de energía eléctrica.
La oportunidad que brinda Iberia North es también adecuada para inversores que busquen establecer negocios de hostelería y restauración en la zona, ya que dispone de propiedades más amplias y reformadas llenas de historia, siendo el punto ideal para la instalación de hoteles boutique y hostales. Para mayor información, se puede visitar la página web de la agencia inmobiliaria Iberia North.
Las bicicletas eléctricas son bicicletas que poseen un motor eléctrico, el cual potencia el avance de la misma mientras el ciclista está pedaleando. Su popularidad se ha dado en gran medida porque contribuyen a la protección del medioambiente y permiten el recorrido de distancias largas en menos tiempo y con menor esfuerzo, además de, por ejemplo, sustituir el uso obligatorio de motos o coches en las ciudades.
La empresa Sanferbike menciona que existen diferentes tipos de bicicletas eléctricas e invita a los conductores a visitar su extenso catálogo de venta de este popular medio de transporte o simplemente para uso recreacional o también deportivo.
Sanferbike: ¿Qué tipos de bicicletas eléctricas existen en España?
La popularidad de las bicicletas eléctricas ha crecido tanto que incluso existen zonas exclusivas para aparcarlas, espacios seguros donde conducirlas y ciudades que promueven su uso constante. Sanferbike clasifica este tipo de bicicletas en 5 grupos: Las de montaña o MTB, las de carretera, gravel, urbanas/híbridas e infantiles. Las de montaña se pueden encontrar tanto con suspensión delantera como con doble suspensión y son ideales para quienes buscan subir montañas altas, aprovechando la fuerza extra que brinda el motor eléctrico. Las bicicletas de carretera ayudan a los ciclistas a recorrer distancias largas por carreteras y puertos sin cansarse tanto como con una bici convencional. En cuanto a las ebikes de gravel, estas son populares porque permiten el desplazamiento en carretera y al mismo tiempo son útiles para transitar senderos o pistas forestales. Las urbanas o híbridas también poseen una alta demanda, especialmente por quienes buscan llegar rápido al trabajo en un vehículo ecológico y evitan el uso obligatorio de coches o motocicletas para desplazarse por la ciudad. Por último, están lasinfantiles, que son ideales para que los más pequeños puedan adentrarse en el mundo de la bicicleta con mayor facilidad.
¿Por qué comprar una bicicleta eléctrica?
Sanferbike explica que las ebikes poseen un motor eléctrico que ayuda a los ciclistas a potenciar su conducción y, de esta manera, recorrer distancias largas con menor esfuerzo. Esto evita el uso de vehículos como los coches que son poco prácticos para desplazarse de forma rápida por calles angostas y zonas reducidas en muchas ciudades de España. Además, una bicicleta eléctrica puede reducir en gran medida el tiempo que tarda un profesional en llegar a su trabajo al evitar las largas horas de tráfico. La fuerza que brinda el motor de estas bicicletas también impide que los empleados lleguen cansados o agitados a su puesto de trabajo.
Sanferbike es una tienda de ciclismo que cuenta con todo tipo de bicicletas eléctricas a precios bastante económicos y con la ventaja de poder comprarlas desde su e-commerce o tienda virtual, además de contar con 4 tiendas físicas. De igual manera, ofrecen a sus clientes las marcas de ebikes más reconocidas e importantes del mercado español como Trek, Cannondale, Scott, Orbea, Giant, LIV, Santa Cruz, Wilier, Littium o Moustache entre otras.
En Sanferbike las personas pueden encontrar ebikes o bicicletas eléctricas de montaña, carretera, infantiles, urbanas/híbridas y de gravel. La ventaja de comprar en esta tienda es que disponen de un amplísimo stock permanente de bicis eléctricas, disponen de financiación sin intereses todo el año, y brindan una excelente atención personalizada en todo momento.
Hoy en día, la manera de emplear el tiempo y el entretenimiento ha cambiado. Existen muchas aplicaciones tecnológicas para distraerse, pero un porcentaje alto de personas prefiere decantarse por lo clásico.
Los juegos de mesa son uno de los medios que ofrecen mayor satisfacción personal y que apetecen en cualquier momento. Pese a esto, se ha acostumbrado culturalmente a jugarlos y disfrutarlos en familia o con amigos. Muchos desconocen que también existen juegos de mesa para 1 jugador, como los que ofrece Djuegos.
Los juegos de mesa en modo individual
El método de juego individual en los juegos de mesa es bastante desconocido. Seguramente, al jugar con amigos o familia, se ignora que dentro de las instrucciones o reglas de los juegos se pueden apreciar frases como «de 1 a 4 jugadores», por ejemplo.
Los juegos de mesa también se pueden disfrutar de forma individual, incluso existen algunos que son exclusivamente para 1 jugador. Aunque suene extraño, parezca egoísta o aburrido, es un método que proporciona una gran satisfacción y consiste en un buen empleo del tiempo personal cuando se está solo.
Del mismo modo que la experiencia de jugar videojuegos trascendió de lo individual a jugarse en línea con cientos de personas, muchos han encontrado la comodidad y agradecimiento en este método de juegos de mesa individuales. En este contexto, la tienda online Djuegos contempla un gran número de juegos de mesa para 1 jugador.
Djuegos: todo sobre juegos de mesa para 1 jugador
Como expertos en juegos de mesa, especialmente en los de 1 jugador, recomiendan a sus clientes algunos juegos para experimentar esta afición. En su plataforma, Djuegos destaca Sherlock, con varios casos diferentes y niveles distintos de dificultad. Por otro lado, Isla Animal es un juego de cartera que consiste en la construcción de rutas, con partidas de 20 minutos. Para los interesados en la temática zombi, también se encuentra Apocalipsis Z, en el cual la historia puede seguir varias líneas argumentales y la duración de las partidas variará en función de las decisiones del jugador. En el blog de Djuegos, aparecen más recomendaciones.
Además, para motivar a sus usuarios a probar esta modalidad de juego, Djuegos regala a sus fieles compradores puntos por cada compra o valoración que hagan de sus productos en la web. Estos, posteriormente, se pueden canjear por juegos gratis.
La web realiza envíos de 24 a 48 horas en días hábiles, dependiendo de la zona de entrega. Asimismo, si el cliente no está contento con el juego, puede devolverlo en un plazo de 14 días naturales. Los artículos deben devolverse sin usar y en perfecto estado.
Sin duda alguna, Djuegos es una gran opción para todas aquellas personas apasionada por los juegos de mesa que quieran probar la nueva modalidad de jugar en solitario.