martes, 29 abril 2025

Industria lanza un programa de ayudas de 140 millones para la transformación digital

0

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha lanzado la línea de ayudas ‘Activa Financiación’, dotada con 140 millones de euros, para apoyar la transformación digital de la industria.

La convocatoria para este año ha sido publicada este miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE). De los 140 millones de euros con que está dotada la línea de ayudas, 100 millones están destinados a préstamos y 40 en subvenciones, informó el Ministerio.

El secretario general de Industria y de la Pyme, Raül Blanco, consideró «fundamental el acompañamiento del Gobierno en estos procesos de modernización de la industria». Queremos modernizar y hacer más resistente y competitivo nuestro modelo productivo a través de la transformación digital, la economía verde y la innovación», dijo.

En concreto, el programa tiene como objetivo incentivar la incorporación de conocimientos, tecnologías e innovaciones destinadas a la digitalización de los procesos y a la creación de productos y servicios tecnológicamente avanzados y de mayor valor añadido en las empresas industriales.

Está dirigido a empresas que desarrollen una actividad industrial productiva durante un periodo de al menos tres años. Se apoyarán proyectos de investigación industrial, desarrollo experimental e innovación en materia de organización y procesos.

Los ámbitos temáticos de la convocatoria abarcan desde plataformas de interconexión de la cadena de valor de la empresa hasta soluciones para el tratamiento avanzado de datos, pasando por soluciones de inteligencia artificial, proyectos de simulación industrial, diseño y fabricación aditiva, realidad aumentada, realidad virtual, robótica colaborativa y sensórica.

CaixaBank, elegido mejor banco en España y en Europa Occidental 2022 por Global Finance

0

CaixaBank ha sido reconocido como mejor banco en España por octavo año consecutivo y mejor banco en Europa Occidental por cuarta vez en los ‘Best Bank Awards’ de la revista estadounidense Global Finance.

En un comunicado este miércoles, la entidad bancaria ha explicado que los editores de la revista han destacado a CaixaBank entre bancos de más de 150 países tras llevar a cabo consultas con analistas, consultores y ejecutivos del sector bancario en todo el mundo.

El jurado ha valorado, entre otros factores, la fusión con Bankia, su solidez financiera y su compromiso con la sociedad a través de la financiación sostenible, y su apoyo a colectivos vulnerables.

Los ‘Best Bank Awards’ premian a las mejores entidades bancarias del mundo que destacan por su liderazgo y por la innovación de sus productos y servicios, entre otros aspectos.

El presidente de CaixaBank, José Ignacio Goirigolzarri, ha sostenido que todo reconocimiento internacional es «un orgullo» para la entidad.

«Especialmente en un año en el que, a pesar de un entorno complejo, no solo hemos reforzado nuestro liderazgo en España con altas cuotas de mercado, sino también nuestro compromiso con la sociedad», ha señalado.

El CEO de la entidad, Gonzalo Gortázar, ha destacado que el premio es un reconocimiento a todo el equipo que ha permitido cerrar «un año extraordinario culminando la mayor fusión del sector en España en un tiempo récord».

«La fusión nos ha dado la escala, la posición competitiva y la eficiencia para poder crecer de manera sostenible en un entorno incierto como el actual», ha añadido.

CaixaBank cerró 2021 con activos por más de 600.000 millones de euros, y con una liquidez que sigue entre los niveles más altos del sistema financiero español, superando los 168.000 millones de euros.

Cepsa ya ofrece a sus clientes fidelizados el precio de los combustibles de 2021

0

Cepsa ha conseguido que una buena parte de sus clientes pueda repostar con precios de los combustibles similares a los que tenían en 2021, anteriores a la escalada del coste producida por el conflicto en Ucrania, que ha provocado un aumento de más 30% desde comienzo del año 2022, situando el precio del litro de la gasolina 95 y del gasóleo por encima de los 2,00 euros en algunos puntos de venta durante el mes de marzo.

Sumando los descuentos por la bonificación del Gobierno (20 céntimos) a los programas de fidelización de la compañía, los clientes pueden acceder a un ahorro de hasta 45 céntimos, lo que a precios de hoy, 13 de abril, implicaría un descuento del 25% en el precio medio de los combustibles en todas las estaciones de servicio de Cepsa en España.

Con estas medidas, puestas en marcha para afrontar la situación excepcional en el precio de la energía a nivel internacional, los clientes particulares fidelizados obtienen un descuento de hasta 16 euros para un repostaje convencional de 35 litros, aproximando los precios al de hace un año para gasolina 95 (1,356 €/L) y al del pasado mes de octubre para el gasóleo A (1,375 €/L).

Los usuarios de la compañía adheridos al programa ‘Porque Tú Vuelves’ disfrutan desde el 1 de abril de un descuento de 30 céntimos por litro (20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 10 céntimos adicionales que ofrece la compañía), de manera directa, sin necesidad de vincularlo a próximos repostajes, ni a ninguna app. Si además utilizan el método de pago de la tarjeta Visa Cepsa y la tarjeta del Club Carrefour, añaden un 10% adicional de descuentos, que se traduce en los 45 céntimos por litro.  

Cualquier cliente particular puede adherirse al programa ‘Porque Tú Vuelves’ de manera inmediata, gratuita y sencilla, a través de la página web de la compañía o en el propio punto de venta al efectuar su repostaje. Este programa cuenta actualmente con más de un millón y medio de usuarios.

Los transportistas que utilicen las tarjetas profesionales de Cepsa se benefician de un ahorro de hasta 30 céntimos por litro, además de los descuentos comerciales vigentes.

Por su parte, los clientes particulares y profesionales que no utilizan el programa ‘Porque Tú Vuelves’ o las tarjetas profesionales también obtienen un descuento más allá de la bonificación establecida por el Gobierno. En concreto, estos usuarios se benefician de un descuento de 5 céntimos adicional, alcanzando un ahorro de 25 céntimos por litro.

Los descuentos especiales, que entraron en vigor el 1 de abril y estarán vigentes hasta el 30 de junio, no están condicionados a próximos repostajes, y se implementan para cualquier tipo de combustible (gasolinas, gasóleos, gas natural vehicular y gas licuado) en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa, que cuenta con 1500 establecimientos en España.

Cepsa ofrece a sus clientes fidelizados precios de carburantes de 2021

0

Cepsa ofrece en sus estaciones de servicio a sus clientes particulares fidelizados carburantes a precios de 2021, sumando los descuentos por la bonificación del Gobierno (20 céntimos) a los programas de fidelización de la compañía, que elevan así el ahorro posible hasta los 45 céntimos por litro.

En concreto, los usuarios adheridos al programa de fidelización de Cepsa ‘Porque Tú Vuelves’ disfrutan desde el 1 de abril de un descuento de 30 céntimos por litro –20 céntimos de la bonificación aprobada por el Gobierno de España a los que se suman 10 céntimos adicionales que ofrece la compañía–, de manera directa, sin necesidad de vincularlo a próximos repostajes, ni a ninguna aplicación.

Además, si utilizan el método de pago de la tarjeta Visa Cepsa y la tarjeta del Club Carrefour, añaden un 10% adicional de descuentos, que se lleva así el ahorro hasta esos 45 céntimos por litro, lo que implicaría un descuento del 25% en el precio medio de los combustibles en todas las estaciones de servicio de Cepsa en España.

Con estas medidas, puestas en marcha para afrontar la situación excepcional en el precio de la energía a nivel internacional debido a la escalada del coste producida por el conflicto en Ucrania, estos clientes obtienen un descuento de hasta 16 euros para un repostaje convencional de 35 litros, aproximando los precios al de hace un año para gasolina 95 (1,356 euros/litro) y al del pasado mes de octubre para el gasóleo A (1,375 euros/litro), indicó la energética.

Cualquier cliente particular puede adherirse al programa ‘Porque Tú Vuelves’ a través de la página web de la compañía o en el propio punto de venta al efectuar su repostaje. Este programa cuenta actualmente con más de un millón y medio de usuarios.

Los transportistas que utilicen las tarjetas profesionales de Cepsa se benefician de un ahorro de hasta 30 céntimos por litro, además de los descuentos comerciales vigentes.

Por su parte, los clientes particulares y profesionales que no utilizan el programa ‘Porque Tú Vuelves’ o las tarjetas profesionales también obtienen un descuento más allá de la bonificación establecida por el Gobierno. En concreto, estos usuarios se benefician de un descuento de cinco céntimos adicional, alcanzando un ahorro de 25 céntimos por litro.

Los descuentos especiales, que entraron en vigor el 1 de abril y estarán vigentes hasta el 30 de junio, no están condicionados a próximos repostajes, y se implementan para cualquier tipo de combustible (gasolinas, gasóleos, gas natural vehicular y gas licuado) en toda la red de estaciones de servicio de Cepsa, que cuenta con 1.500 establecimientos en España.

Borrasca Evelyn: ¿A qué zonas de España va a afectar y cuánto durará?

0

La Semana Santa de 2022 está siendo una de las más deseadas, y la primera, desde que llegó la pandemia, en la que los Españoles pueden viajar sin apenas restricciones. Sin embargo, el tiempo estará pasado por agua, al menos una parte de la semana, por lo que no podremos disfrutar de unas jornadas de ocio y descanso al sol de primavera. La culpa es de Evelyn, la nueva borrasca que hizo su entrada desde Galicia a últimas horas del domingo, y que se extenderá como un frente frío por toda la península desde el oeste al este, provocando un descenso de las temperaturas y dejando precipitaciones generalizadas.

LA BORRASCA DEJA LLUVIAS Y BAJAS TEMPERATURAS

borrasca

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca Evelyn dejará precipitaciones generalizadas acompañadas de tormenta en algunas regiones, provocando un cambio en el tiempo, al menos hasta el miércoles. Este frente no solo se está sintiendo en la Península, también está afectando a Baleares. Además de lluvias, se ha experimentado una bajada de las temperaturas a niveles invernales, que han sorprendido después de los vientos cálidos del sur de la semana pasada. ¿Pero hasta cuando se quedará la borrasca?

ALERTA POR VIENTOS

borrasca

Las lluvias provocadas por la borrasca Evelyn pueden estar acompañadas de tormenta, avanzado desde Galicia hasta Castilla y León, Extremadura, Comunidad de Madrid y la región oeste de Andalucía. A la vez, el viento del sur alcanzará rachas entre 70 y 80 kilómetros hora, con avisos de alerta activos en las cordilleras de la mitad norte. Además, durante el miércoles, habrá probabilidad de lluvia de barro en las Islas Baleares donde los niveles de calima se han incrementado. También en la mitad oriental habrá polvo en suspensión, mientras que en la mitad oeste, se producirán lluvias intermitentes en forma de chaparrones.

LA BORRASCA SEGUIRÁ DURANTE EL MIÉRCOLES

borrasca

A lo largo del Miércoles Santo, la instabilidad provocada por la borrasca Evelyn se concentrará en la costa mediterránea, tanto en la península como en Baleares, y dejará lluvias que serán más abundantes en Alicante y Valencia. Además, la probabilidad de lluvias será elevada en Cataluña, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y el este de Andalucía. En la zona de Albacete, Murcia, Almería y Jaén se prevén también tormentas. Por otro lado, las temperaturas comenzarán a recuperarse poco a poco, y a lo largo del miércoles subirán hasta cinco grados, con respecto al martes, en la mitad occidental de la península.

AUMENTO DE LAS TEMPERATURAS

procesión semana santa Merca2.es

El Jueves Santo, comenzaremos a ver una mayor estabilidad atmosférica, y los termómetros seguirán subiendo, entre 8 y 10 grados con respecto al miércoles, superando incluso los 20 grados en algunas regiones del sur de Galicia, en Extremadura, oeste de Castilla y León, oeste de Andalucía, el valle del Ebro y en las costas del litoral Mediterráneo. El Viernes Santo se prevén algunas lluvias esporádicas en Pirineos y zonas del Cantábrico, y estabilidad en el resto de la Península. Las temperaturas se mantendrán en ascenso, sobre todo en el este peninsular y en Baleares.

FIN DE SEMANA ESTABLE

terraza 1 Merca2.es

En cuanto al fin de semana, la previsión es que se producirá una estabilización atmosférica progresiva en todas las regiones del país, aunque no se descartan algunas precipitaciones en el área mediterránea y en el extremo norte de la península. Sin embargo, el sol volverá a hacer acto de presencia hacia el final de la semana, con unas temperaturas mucho más primaverales.

EL TIEMPO EN CANARIAS

canarias Merca2.es

En cuanto a Canarias, las islas gozarán de una cuña anticiclónica y altas presiones que asegurarán un tiempo estable durante la mayor parte de la Semana Santa, que ha iniciado con algo de nubosidad en algunos puntos. Así pues, casi todas las islas del archipiélago, tendrán, a partir del jueves, un tiempo soleado con temperaturas que pueden llegar a superar los 30 grados.

BBVA España añade una nueva herramienta en su ‘app’ para categorizar mejor los gastos

0

BBVA España ha añadido una nueva herramienta en su ‘app’ que permite a los clientes categorizar mejor los gastos, ampliando así su servicio de salud financiera, según ha informado la entidad en una nota de prensa.

Concretamente, la nueva herramienta ‘Mi día a día’ clasifica los movimientos realizados por el cliente según el supermercado o la tienda en el que lo realiza, lo que le permite saber de forma más rápida cuánto gasta en un determinado establecimiento.

En la actualidad, la herramienta identifica más de 1.200 compañías, entre las que se encuentran las más usadas por los clientes de la entidad, así como las compañías más representativas de cada comunidad autónoma.

Las empresas con más movimientos o gastos realizados por los usuarios del banco en España son las relacionadas con el sector de la alimentación, del comercio electrónico y de la tecnología. Les siguen las empresas de la industria de los combustibles y de telecomunicaciones y entretenimiento por ‘streaming’. Otros sectores con gran penetración son los de la restauración o el mundo de la moda, las ONG, etc.

BBVA ha señalado que el equipo especializado en inteligencia artificial continuará trabajando en el proceso para incorporar nuevas empresas que sean significativas por su volumen de operaciones.

La herramienta además ofrece información concreta de la compañía, como teléfono de atención al cliente o dirección web, entre otras cosas, en el que el cliente puede ver su histórico de gastos durante el último año de cada establecimiento y desglosarlos mensualmente.

En cuanto a Bizum, la herramienta además clasifica automáticamente los importes enviados o recibidos gracias a la tecnología. En caso de no disponer de suficiente información, la herramienta lo identificará como importe de Bizum.

El banco ha apuntado que, a cierre de febrero de 2022, cerca de tres millones de sus clientes en España usan herramientas digitales para gestionar y mejorar su salud financiera.

Iberdrola y McDonald’s consolidan su acuerdo para impulsar la movilidad sostenible

0

McDonald’s e Iberdrola consolidan su acuerdo para impulsar la movilidad sostenible en España a lo largo de este ejercicio, según han informado en un comunicado.

En concreto, la cadena de restauración reafirma su compromiso con la sostenibilidad avanzando en la puesta en marcha de nuevos cargadores eléctricos de 50 kilovatios (kW) para vehículos en los aparcamientos de sus más de 550 restaurantes.

Para ello, mantiene un acuerdo de colaboración con Iberdrola, que se ha traducido en la puesta en marcha de 22 puntos de recarga hasta la fecha, y que cuenta para este año con la instalación de nuevas electrolineras.

De esta forma, esta alianza se ha traducido ya en la instalación de más de una veintena de puntos de recarga en las poblaciones de Cáceres, Sagunto, Valladolid, Alcalá de Henares y Alcorcón, Badajoz, Golmayo (Soria), Mijas, Málaga y Palma de Mallorca.

Entre las principales ventajas de estos cargadores está la posibilidad de cargar más del 80% de la batería de un vehículo eléctrico en menos de media hora.

La directora de compras, calidad y medio ambiente de McDonald’s España, Natalia Mota, ha recalcado que esta alianza es parte del compromiso de la marca «con la movilidad sostenible». «De esta forma, nuestros restaurantes ofrecen buenos momentos a nuestros consumidores a la vez que opciones y servicios que ayudan a cuidar el medio ambiente», ha indicado.

McDonald’s promueve el uso del coche eléctrico y ofrece este servicio a cualquier persona que se acerque a aquellos restaurantes que cuenten con estos cargadores, sin obligación de realizar un pedido en sus locales.

Por su parte, el director comercial de España de Iberdrola, Alfonso Calderón, ha subrayado que «el compromiso de la electrificación de la economía y del transporte sigue marcando la hoja de ruta de la compañía y es algo que va totalmente en línea con la lucha contra el cambioclimático.

«Este tipo de acuerdos son un ejemplo claro de hacia dónde avanzamos, y servirá a todo el que quiera para utilizar el coche eléctrico de una manera cada vez más cómoda y sencilla», ha asegurado Calderón.

Iberdrola cuenta con un plan de movilidad sostenible, con una inversión de 150 millones de euros, con el que intensificará el despliegue de puntos de recarga para vehículos eléctricos en los próximos años.

La iniciativa prevé la instalación de cerca de 150.000 puntos de recarga, tanto en hogares, como en empresas, así como en vía urbana, en ciudades y en las principales autovías en los próximos años.

Calviño tacha de «inaceptable» el incremento de los precios

0

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha tachado este miércoles de «inaceptable» el incremento del Índice de Precios al Consumo (IPC) en marzo, y espera que se pueda alcanzar «cuanto antes» el pico de inflación y empezar la senda descendente.

De esta forma ha valorado Nadia Calviño el incremento del IPC publicado por el Instituto Nacional de Estadística, que se sitúa en el 9,8 por ciento en marzo con respecto al mismo mes del año anterior.

Ante esta situación, la vicepresidenta primera ha considerado que este incremento del IPC del 9,8 por ciento «es inaceptable», frente a lo que el Gobierno «hace lo posible para que empiece a bajar».

En ese sentido, Calviño ha explicado que «a nadie se le escapa» que la causa fundamental de esta inflación es la energía, tanto la electricidad como los hidrocarburos, ante lo que ha recordado que el Gobierno «ha puesto en marcha un descuento importante en las gasolinas, los gasóleos y el diesel.

Así, ha considerado que «ahora es importante que también las empresas petroleras y gasolineras contribuyan a que baje el precio de la energía», ya que según ha explicado, «en los mercados internacionales ya está bajando el precio del petróleo desde hace unas semanas, y esto tiene que notarse en los precios minoristas y llegar al bolsillo de los ciudadanos».

Ante esta situación, la vicepresidenta primera del Gobierno ha destacado la necesidad de «alcanzar cuanto antes el pico de inflación, y cuanto antes empezar la senda descendente que todos los organismos ven», tras lo que ha señalado que el Gobierno está «tomando todas las medidas posibles a nivel nacional e internacional para que cuanto antes empecemos esa bajada.

«Ese tiene que ser nuestro objetivo», ha reafirmado Calviño, quien ante esta subida de la inflación ha aseverado que «los pensionistas pueden estar tranquilos» ya que está establecida por la ley la subida de las pensiones en función del IPC.

En ese sentido, ha señalado que la revalorización de este año ya está prevista y ha remarcado que el Gobierno «cumple sus compromisos y hace lo que dice», lo cual a su juicio «es fundamental para la confianza de los ciudadanos».

«El mantenimiento del poder adquisitivo de las pensiones es una tema fundamental para dar tranquilidad a nuestros mayores, y el Gobierno desde luego lo va a cumple», ha reafirmado.

La intención de gasto en Semana Santa se incrementa un 52% respecto a 2021

0

Según las declaraciones obtenidas en el Observatorio, los españoles encuestados tienen pensado destinar alrededor de 400 euros a sus gastos de Semana Santa, lo que supone un crecimiento del 52% respecto al año anterior. Si realizamos una comparación con el 2019, este gasto permanece todavía por debajo de los niveles prepandemia (-9% vs 2019).

Si realizamos un análisis por tramos de importe, los mayores porcentajes se encuentran en los tramos de más altos; por un lado, el 32% de los encuestados declara una intención de gasto entre 100 y 300 euros, y un 31% un gasto superior a los 300 euros. En general, en comparación con los datos obtenidos antes de la pandemia, son prácticamente los mismos registros.

gasto semana santa Merca2.es

El 24,6% de los españoles tiene intención de realizar un gasto superior al del año anterior en estas vacaciones de Semana Santa, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales respecto a 2019 (antes de la pandemia). Así se refleja en esta edición de El Observatorio Cetelem Estacional, en el que se analiza el comportamiento de los españoles respecto a las intenciones de gasto en Semana Santa en comparación con las fechas del inicio de la pandemia.

Según el estudio de Cetelem, el volumen mayor de respuestas es el de los que tienen pensado realizar el mismo gasto que en las vacaciones del año anterior (46,8%, frente al 56,4% en 2019). Respecto a los consumidores que tienen pensado gastar menos que el año anterior, el porcentaje se sitúa en el 29,6%, prácticamente igual que en el año 2019.

ACTIVIDADES

A la hora de disfrutar de estos días, salir a restaurantes, descansar y quedar con amigos y viajar, son las actividades preferidas por los españoles para las vacaciones de Semana Santa. La tendencia es muy parecida a los tiempos pre pandémicos, pero con algún cambio de orden, ya que salir a restaurantes ocupa el primer puesto este año, en lugar de descansar y salir con amigos que lo ocupaba en 2019.

actividades semana santa Merca2.es

En datos concretos, el 46% de los españoles optará por salir a restaurantes frente al 42% de 2019. El 45% quedará con amigos y descansará (45% en 2019). Es significativo señalar que el porcentaje de aquellos que han decidido viajar estas vacaciones alcanza el mismo porcentaje que antes de la pandemia (38%) Otras iniciativas importantes mencionadas

por los españoles son: ir de compras (27% frente al 23% en 2019); acudir a las procesiones (25% frente al 23% en 2019), y realizar actividades deportivas, con un 24% de menciones. Llama la atención el incremento de 3 puntos en las actividades con hijos en parques temáticos (15%, frente al 12% en 2019) y los balnearios (7% vs 4% en 2019).

FICHA TÉCNICA

Los datos y reflexiones de esta edición de El Observatorio Cetelem se obtienen mediate una encuesta online realizada por la empresa Investmarket. Metodología: online (CAWI).  Universo: población mayor de 18 años. Ámbito: Nacional. Tamaño de muestra: 1.000 encuestas. Error Muestral: ±3,16% para datos globales.

OBSERVATORIO CETELEM

El Observatorio Cetelem (@Obs_Cetelem_ES en Twitter) cumple este año su vigésimo quinto aniversario, convirtiéndose en un referente del análisis del consumo y la distribución en España con más de 180 estudios a lo largo de estos 25 años.

A día de hoy, El Observatorio Cetelem se ha consolidado con cuatro importantes informes anuales (Motor, Consumo Europa, Consumo España y e-Commerce), ediciones mensuales, y estudios temáticos específicos y estacionales.

El Observatorio Cetelem es una herramienta informativa de gran calado social; seguido por empresas, asociaciones, consumidores y medios de comunicación.

Cómo hacer una tortilla de patatas perfecta al estilo de Daniel García

La tortilla de patatas es la receta por excelencia de la gastronomía española. Quien más y quien menos ha hecho o al menos intentado clavar la receta perfecta. Sin embargo, esto depende tanto más del proceso de elaboración como de los catadores que la prueben. Para gustos, tortillas. Los hay que sin cebolla no la consideran como tal y otros que reniegan de ella. O que la añaden más ingredientes para tener una versión propia. En merca2.es os mostramos hoy cómo hacer una tortilla de patatas perfecta al estilo del chef estrella Michelin Daniel García, ‘Dani’ García como se le conoce por sus apariciones en televisión. ¿Cuáles son los secretos de este afamado cocinero? 

Existen tantas formas de hacer una tortilla de patatas como chefs en los fogones. Cada uno tiene su librillo y la manera de utilizar los ingredientes de la receta. Resulta llamativo cómo con unos alimentos tan básicos se puede conseguir uno de los mejores manjares de este mundo. Nos soluciona una comida o una cena, o se puede tomar como aperitivo.

LOS INGREDIENTES QUE UTILIZA: CON O SIN CEBOLLA

La estrategia de Dani García para conseguir una de las mejores tortillas de patata sin cebolla, pues él prefiere eliminar la cebolla, al menos en esta receta. No significa que no lo recomiende: solo depende de gustos, y el suyo tira por la versión sin.

  • 1 kilo de patata agria de La Mancha o si no tienes acceso a ella, la patata Kennebec, conocida en España como patata gallega.

  • huevos frescos.

  • Aceite de girasol: no de oliva, no. 

  • Sal al gusto

¿Cómo calcular las proporciones? Este es uno de los aspectos que más problemas genera para conseguir la receta soñada de tortilla de patatas. El chef malagueño reconoce que tampoco existe una regla estandarizada -sí, tu madre y tu suegra tienen ambas razón-. Para el tipo de patatas que él utiliza, la proporción de 8 huevos por cada kilo de tubérculo, se adapta al resultado esperado, por lo que es lo que recomienda para conseguir una tortilla jugosa pero no líquida.

mejores tortillas de patata de Madrid

CÓMO POCHAR LA PATATA PARA LA TORTILLA

El mayor secreto de la receta de tortilla de patatas de Dani García reside en que él pocha la patata bien bañada en aceite de girasol. En su caso, y para esta elaboración en concreto, elimina el de oliva porque es más intenso y siempre enmascara algo los aromas. Después de pelar y lavar bien la patata, y de pasarla por el pela patatas, el malagueño prefiere eliminar todo el almidón posible para conseguir el punto de ternura y firmeza ideal para el huevo y el cuajado.

Así, después de dejarlas unos minutos debajo del grifo, se pasa a un papel absorbente antes de hundirla en la olla -no usa la sartén ni una cazuela, la olla- con aceite. Es importante que queden cubiertas para que se haga toda la superficie al mismo tiempo.  Mientras se hacen a fuego medio, se baten bien los huevos y se salan. Con una buena proporción para que tenga el punto sabroso.

Con la patata en su punto, se mezcla con el huevo. Ojo, no lo lleves a la sartén inmediatamente. Espera al menos 10 minutos para que la patata absorba parte del huevo y la sal.

freir-tortilla-de-patatas

CUAJAR LA TORTILLA SEGÚN DANI GARCÍA

Llegamos a la parte final de la receta de tortilla de patatas al estilo Dani García. Prepara la sartén con unas gotas de aceite de las propias patatas. Cuanto esté templado vierte la tortilla y deja que cuaje solo vuelta y vuelta.

El chef Dani García propone una tortilla de patata que quede jugosa por dentro pero con el huevo hecho. Si está demasiado líquida, ponla otros dos minutos por cada lado a temperatura media y conseguirás el punto exacto y perfecto.

recetas dani garcía

LA VERSIÓN DE LA TORTILLA DE PATATAS DE DANI GARCÍA CON CEBOLLA

¿Entonces Dani García no hace tortilla de patatas con cebolla? Sí, pero en este recomienda siempre utilizar la cebolla común. De hecho, en su negocio del Mercado de la Paz puedes comprarla con o sin cebolla, solo que la receta más icónica y en la que más ha destacado es precisamente sin la hortaliza. Ahora bien, en el caso de que seas uno de los renegados de la receta sin cebolla, tendrías que pocharla bien, casi hasta que esté completamente caramelizada antes de añadirla a la patata. De esta forma consigues un juguillo que tomará la patata frita y que después con el huevo hará buen mix.

tortilla de patatas Dani García

TORTILLA DE PATATAS PAISANA, LA OTRA GRAN CREACIÓN DEL CHEF

Otra de las grandes recetas de tortilla de patatas de Dani García es la paisana, una de sus grandes creaciones culinarias. ¿Hay mucha diferencia entre una y otra elaboración? Sí, y aunque puede parecer de poca importante es justo lo que marca la personalidad de cada receta. En su caso, para la tortilla de patatas paisana, utiliza los siguientes ingredientes para unas cuatro personas:

  • 5 huevos
  • 70 gr. de Chorizo fresco
  • 70 gr. de patata grande
  • 2 pimiento rojo
  • Guisantes congelados
  • 50 gr de cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta negra molida

El secreto del chef pasa por pochar la cebolla hasta que esté completamente transparente y reblandecida. Otro de los factores que aporta el punto diferencial es el tipo de chorizo que se utilice (asturiano, mejor) y cómo se haga: a fuego lento y sin una pizca de grasa, casi a la plancha o en su jugo. Si quieres hacerla completamente vegetal será suficiente prescindir del chorizo y sustituirlo por otra verdura de nuestro gusto.

Primero se pocha la cebolla hasta que esté caramelizada y se reserva; después, se sigue con la patata y el chorizo. Las primeras, a fuego lento en abundante aceite para que queden tan tiernas como la cebolla, y el chorizo con su propia grasa. Cuando están las tres, se suma el pimiento y se hace como un estofado. Mientras tanto, batimos los huevos de la tortillas de patatas paisana y lo salamos. Sin llorarle la sal pero tampoco en exceso. Con el sofrito preparado, mezclamos y dejamos que se unan unos diez minutos antes de cuajarla -en el punto que nos guste, aunque para el chef, mejor tierna que muy cuajada-.

tortilla de patata paisana de dani garcía

Sálvame: los mejores «Belenazos» que han subido la audiencia y han salvado el programa

Estos “Belenazos” han conseguido elevar la audiencia de Sálvame y atraer millones de espectadores al programa. Vamos a ver cuáles han sido los mejores, empezando desde el primero en el año 2009 y acabando con el último que ocurrió recientemente. Veremos la cuota de pantalla y la razón por la cual atrajeron tanta gente.

Sálvame es un programa que lleva más de una década de éxito, aunque con pequeños altibajos. Ahora está en su momento más delicado. Eso sí, Mediaset tiene un arma secreta llamada Belén Esteban. Cuando la colaboradora aparece, se produce lo que se llama un “Belenazo”, es decir, que sube la audiencia de golpe y el programa bate algunos récords.

[nextpage title= «1»]

Vimos uno de los primeros “Belenazos” en Sálvame en 2009

Sálvame

El programa Deluxe ha sido el principal escenario de la mayoría de “Belenazos”, los cuales han subido la audiencia. Uno de los primeros lo pudimos ver en el año 2009, el cual fue el que marcó el conflicto del Defensor del Menor con ella. Esta asociación acusó a Belén de que estaba usando a su hija con fines lucrativos, algo que afectó mucho a la colaboradora.

Belén apareció destrozada en televisión, declarando que no entendía que hacía su hija en los medios informativos. Esto atrajo a muchísimos espectadores, con más de un 23% de cuota de pantalla y 2,6 millones de espectadores.

[nextpage title= «2»]

Su nuevo rostro batió récords

Sálvame nariz Merca2.es

Belén Esteban se tomó un pequeño descanso de Sálvame y la televisión en general. Cuando esto ocurre, la gente echa de menos a Belén, atrayendo a mucha más audiencia en su regreso. Un buen ejemplo es lo que ocurrió en 2009, año en el que regresó con una nueva nariz, ya que se había operado de cirugía estética.

Los espectadores se impresionaron mucho por este nuevo rostro, atrayendo a una gran cantidad de ellos. En concreto, se logró una impresionante cifra del 26% de cuota de pantalla y más de 3 millones de espectadores, convirtiéndose en uno de los “Belenazos” más conocidos de la historia.

[nextpage title= «3»]

El polígrafo de Belén Esteban en Sálvame

Sálvame polígrafo Merca2.es

El famoso “Polideluxe” suele ser un filón de audiencia en este programa, siendo un elemento muy llamativo para los espectadores. De este modo, si juntamos a Belén Esteban con este aparato tenemos un éxito seguro, tal y como pasó en el año 2009. En concreto, se sometió al polígrafo por primera vez, algo que atrajo a muchísimos espectadores.

El polígrafo atrajo a una audiencia de más del 25% del share, con unos 2,7 millones de espectadores. Belén Esteban respondió a 16 preguntas, incluyendo algunas referentes a Jesulín de Ubrique y Fran Álvarez. Es más, su relación con el ya fallecido Fran Álvarez dio muchísimo que hablar durante ese año.

[nextpage title= «4»]

Cuando reconoció sus antiguas adicciones batió récords

Sálvame

Belén Esteban estuvo un tiempo alejada de Sálvame, aunque tuvo un buen motivo para hacerlo. La colaboradora estuvo un tiempo en el psiquiatra, reconociendo en público todas las adicciones que tuvo en el pasado. Esto ocurrió en el año 2012, teniendo un 20% de cuota de pantalla y unos 2,7 millones de espectadores.

Esto volvió a ocurrir en el año 2013, año donde contó que había tenido una enfermedad y problemas de adicción que habían desaparecido. Todo esto también atrajo a una enorme cantidad de personas, con un 25,7% de los espectadores, o lo que es igual, más de 3 millones de personas. Finalmente, se sometió a un segundo polígrafo en el programa donde pudimos comprobar que estaba realmente recuperada, algo que vieron 2,7 millones de personas (22% del share).

[nextpage title= «5»]

Belén Esteban ganó en GH VIP y lo “celebró” en Sálvame

Sálvame

Todos recordamos el paso de Belén Esteban por GH VIP, un programa que acabó ganando. Eso sí, la polémica estaba servida, pues algunas personas estaban en contra de ella por su paso por el programa. Por este motivo, decidió volver a Sábado Deluxe para hablar de todo después de salir de la casa en el año 2015.

Allí habló de varias cosas, como por ejemplo de los problemas que tuvo con Miguel. Esto atrajo a una enorme cantidad de personas, marcando una cifra récord de 23,2% del share y 2,8 millones de personas viéndolo.

[nextpage title= «6»]

Belén Esteban contra Toño Sanchís

Sálvame Toño Sanchís Merca2.es

Uno de los conflictos que más audiencia ha traído a Sálvame es el de Belén Esteban contra Toño Sanchís. Todo empezó en el año 2015, año en el que se descubrieron supuestas irregularidades en los contratos que habían firmado, ya que Toño era su representante. Todo esto trajo una batalla judicial y un montón de conflictos televisivos, logrando cifras bastante elevadas de audiencia. Por ejemplo, logró reunir a 2,7 millones de espectadores ante el televisor, es decir, un 22,7% del share.

Eso sí, esto no acabaría aquí. Los juicios acabaron en el año 2017, los cuales acabaron con la victoria de Belén Esteban, la cual reveló que Toño había robado casi 400.000 euros, atrayendo un 22,2% de cuota de pantalla y 2 millones de espectadores. Finalmente, el conflicto acabó en 2019, con un programa que consiguió un 17,9% del share cuando habló de la subasta de la casa de Toño Sanchís en 2019, con 1,9 millones de espectadores.

[nextpage title= «7»]

La fecha de la boda tuvo una buena audiencia en Sálvame

Sálvame boda Merca2.es

En 2018, supimos que Belén Esteban se volvía a casar, en esta ocasión con Miguel Marcos Martín. Regresó a Sábado Deluxe para contarlo y eso hizo que la audiencia subiera, alcanzando un share del 17,4% con 1,5 millones de espectadores en un programa del año 2018.

A pesar de que estas cifras son humildes en comparación con lo que hemos visto antes, siguen siendo buenas cifras de audiencia. Esto demuestra que la colaboradora más popular de todas sigue teniendo mucho tirón.

[nextpage title= «8»]

El origen de los “Belenazos”: este concepto realmente viene de los tiempos de Salsa Rosa

Sálvame

A pesar de que todos conocemos a Belén Esteban por Sálvame, los “Belenazos” vienen de mucho antes. En realidad, nos tenemos que remontar al olvidado programa Salsa Rosa, otro programa del corazón. En concreto, tenemos que irnos al año 2003, cuando Belén se sentó a hablar de su ruptura con Jesulín de Ubrique.

La colaboradora empezó a ser popular a principios de siglo, trabajando en programas como Sabor a ti o Día a Día. Eso sí, el inicio de todo fue esa entrevista en Salsa Rosa, la cual es considerada como el primer “Belenazo” de todos los tiempos, ya que atrajo a mucha audiencia y demostró que estábamos ante una gran colaboradora capaz de atraer gente a estos programas.

Reina Letizia: las veces que hizo gala de su soberbia

La Reina Letizia siempre se ha caracterizado por su sobriedad, su elegancia y sus orígenes humildes, sin embargo, también ha habido otra cosa que ha caracterizado a la monarca. La soberbia de Letizia es por todos conocidas, pues sabemos que tiene mal carácter, pero que, además, su condición de Reina quizá se le ha subido a la cabeza.

Estos son los 10 momentos donde se demostró la soberbia de Letizia. Veremos desde momentos vergonzosos con su marido el Rey Felipe, hasta las excesivas normas que pone a sus hijas, pasando por algunos casos menos conocidos que seguro que hasta el momento, desconocías.

[nextpage title= «Déjame terminar»]

La soberbia de Letizia empezó desde el día de la petición de mano

soberbia de Letizia

La soberbia de Letizia siempre ha estado presente, incluso antes de ser princesa, cuando era una simple periodista. Todo comenzó hace muchos años, en el 2003, y ya se vio un pequeño adelanto de cómo iba a ser su futuro reinado. Durante la petición de manos, el futuro Rey y entonces príncipe, cortó a Letizia mientras ésta hablaba, para incidir en algo

Entonces, su actual novia le interrumpió, pues quería seguir hablando y dijo literalmente “déjame terminar”, aunque en un tono amable, pues entonces la pareja era sólida y no tenía los problemas actuales. Sin embargo, esto fue un gesto de soberbia, porque rompía las normas protocolarias y de jerarquías.

[nextpage title= «estas sordo»]

Llamó sordo al rey

soberbia de Letizia

Cuando no escuchamos algo, es muy probable que nuestros amigos digan que estamos sordos, como una broma entre amigos y una llamada de atención por no haberle escuchado. Sin embargo, la entonces princesa de Asturias, se lo llamó a su marido el futuro Rey Felipe, algo que ocurrió en un acto en el 2008.

Cuando Letizia dijo que los periodistas podían acompañarlos, Felipe no lo escuchó, y entonces Letizia le dijo “Hoy estás sordo, la verdad”. Aunque pueda parecer un comentario habitual en parejas, en este caso, de nuevo rompió las normas protocolarias e hizo gala de la soberbia de Letizia, a quien siempre le han dado igual esos detalles.

[nextpage title= «jódete»]

Jódete

soberbia de Letizia

Si pensabas que, en el ámbito personal de los Reyes, el protocolo y los buenos modales, así como el lenguaje exquisito están presentes, estás equivocado. La reina siempre ha dicho lo que pensaba, y en una ocasión, llegó a hacerlo en un acto oficial. Fue durante la visita del presidente José Mujica de Uruguay, durante una cena en 2013.

Mientras cenaban, las cámaras captaron a Letizia diciéndole “Jódete” al que iba a ser Rey de España al año siguiente, mientras estaba con un gesto muy serio. De este modo, vemos como la soberbia de Letizia le hace decir palabrotas incluso en actos oficiales.

[nextpage title= «afán de controlarlo todo»]

Su afán de control

soberbia de Letizia

Desde que se hizo princesa, y más aún siendo Reina, la soberbia de Letizia y su carácter le han hecho querer controlarlo todo. Ella misma tiene un control férreo con la prensa, dando la espalda a las cámaras en muchas ocasiones, queriendo siempre controlar su imagen al milímetro.

Además, controla mucho a sus hijas, imponiendo normas que incluso Supernanny calificó de muy estrictas. No deja ver televisión ni usar internet entre semana a las niñas, no deja que acepten regalos y tampoco les deja comer golosinas salvo en contadas ocasiones. Así mismo, tampoco deja que vean a su abuela, algo de lo que hablaremos más tarde.

[nextpage title= «me han dicho que nos echan»]

Me han dicho que nos echan

soberbia de Letizia

De nuevo, la soberbia de Letizia provocó el ridículo de la corona española por faltar el respeto al protocolo. En esta ocasión, se estaba produciendo la visita del Papa Francisco a la embajada española, un Papa recién nombrado. A Letizia le anunciaron por teléfono que la reunión se acababa, y entonces, cuando fue a comunicárselo a su marido, lo hizo de una forma poco elegante.

Dijo literalmente “me han dicho que esto se acaba ya, que nos echan, nos vamos ya”. Sin duda, parece más una conversación en la barra de una discoteca, que en un acto con personas de las altas esferas. Lo peor, es que Letizia interrumpió una conversación de Felipe con políticos y autoridades episcopales, es decir, que provocó el fin abrupto de la conversación.

[nextpage title= «planta al rey en coronación»]

Le dio plantón en el coche de la coronación

soberbia de Letizia

El día de su coronación, Felipe VI estaba muy feliz, salvo por un detalle. Antes de ir al congreso de los diputados, él se dispuso a ir con su mujer en su coche oficial, tal y como manda el protocolo. Sin embargo, la soberbia de Letizia marcó otra vez la diferencia, y rechazando el protocolo, se fue en otro coche, junto a sus dos hijas.

De este modo, el Rey se quedó muy sorprendido, y aunque muchas veces no se había molestado por la soberbia de su mujer, en esta ocasión sí que se le veía visiblemente molesto. Se dice que esta es una de las múltiples causas de su futuro divorcio inminente, sin duda, uno de los grandes secretos de la Casa Real ahora mismo.

[nextpage title= «se retoca en pleno acto»]

Se retocó en pleno acto con el presidente

soberbia de Letizia

En enero de 2017 se celebra la llamada Pascua Militar, un evento donde se suelen encontrar el Presidente del Gobierno y el Monarca. El Rey hablaba con el entonces presidente Mariano Rajoy, y con María Dolores de Cospedal, mientras que Letizia los acompañaba sin meterse mucho en la conversación.

Y entonces, la soberbia de Letizia volvió a romper el protocolo, algo muy habitual en su vida, y se puso a retocarse con un espejo de mano, sin mirar a la cara a Mariano ni a María Dolores, mientras que el Rey miraba la escena. molesto y con cara de pocos amigos. De nuevo, un gesto de mala educación que demuestran que la Reina cree que está por encima del protocolo y las tradiciones.

[nextpage title= «se aburre con el Rey»]

Muestra gestos de aburrimiento hacia el Rey

soberbia de Letizia

Cuando los Reyes cancelaron su viaje a Francia en el año 2015, el Rey Felipe VI habló con los medios de comunicación para explicarlo, algo que hizo durante poco más de un minuto. Durante ese discurso, se pudo a ver a Letizia muy seria, aburrida y haciendo incluso sonidos de desaprobación de forma disimulada mientras él hablaba.

Durante el discurso, se puede ver a Letizia aburrida, mirando al horizonte y con gesto de desaprobación. De nuevo, aunque seguramente no haya sido su intención, volvió a saltarse las normas de protocolo y a dejar en ridículo a la Corona.

[nextpage title= «si te paras con cualquiera…»]

Si te paras con cualquiera no vas a acabar nunca

soberbia de Letizia

Cuando todavía no era Reina, la soberbia de Letizia llegó a su punto máximo. Ocurrió en el año 2011, cuando estaban en Galicia en un acto oficial. El Rey suele ser una persona seria, pero educada, que suele pararse a hablar con todo el mundo. Sin embargo, según el concejal Carlos González-Garcés, esto no es así.

El concejal publicó en un blog cómo había sido testigo de una nueva muestra de soberbia de Letizia. La entonces princesa regañó a su esposo, y le dijo textualmente “si te paras con cualquiera, no vas a acabar nunca”. De ser verdad estas declaraciones, de nuevo se estaría demostrando su ego, pues aparte de llamar “cualquiera” a personas importantes, está cuestionando el hacer protocolario de la Casa Real.

[nextpage title= «los problemas con sus suegros»]

La máxima soberbia de Letizia tiene que ver con cómo trata a sus suegros

soberbia de Letizia

Este es uno de los más recientes casos de soberbia de Letizia, y sin duda, el más famoso. Ocurrió en abril de 2018, en la catedral de Mallorca. Cuando Sofía se encontró a sus nietas, se quiso hacer una foto con ellas, pero rápidamente la Reina Letizia fue a impedirlo. Al final, la monarquía quedó en ridículo, pues se pudo ver al Rey Emérito Juan Carlos I mirando la escena con asombro, y al Rey Felipe, tratando de arreglar la situación.

No es ninguna sorpresa que la relación entre Letizia y la familia real no es buena, principalmente por los escándalos que ha tenido ésta última. Sin embargo, el tratar de evitar que sus hijas se hagan una foto con su abuela y el mostrar sus problemas personales con Sofía en público, son una gran muestra de la soberbia de Letizia, quizá la mayor.

Casa Real: las razones ocultas que impiden el divorcio entre Juan Carlos y Sofía a pesar de todo

Hace ya más de 58 años que Don Juan Carlos y Doña Sofía se casaron. Después de muchos años, han pasado muchas cosas, como los rumores de infidelidad del Rey emérito, el hacer supuestas vidas separadas y la marcha del ex jefe de la Casa Real sin su esposa. Por estos motivos, parece que la pareja está rota, aunque no ha habido nunca un divorcio ni una ruptura oficial.

En realidad, hay muchos motivos por los cuales nunca ha habido un divorcio a pesar de todos los rumores. Vamos a conocer por qué la Casa Real no ha aceptado nunca un divorcio entre Juan Carlos y Sofía, explicando todas las causas y las veces en las que sí pudo ocurrir.

[nextpage title= «1»]

La tradición católica de la Casa Real impediría el divorcio

Casa Real tradición católica Merca2.es

Juan Carlos y Sofía se casaron en una época completamente diferente a la de ahora. Según algunas fuentes, Juan Carlos supuestamente fue infiel desde el inicio de la relación, pero el divorcio no se produjo nunca. La tradición católica de la monarquía de nuestro país tiene mucho que ver en esta decisión.

Es más, cuando los Reyes eméritos se casaron, el divorcio ni siquiera era legal en España. Después de la legalidad, el divorcio estuvo mal visto durante muchos años por la iglesia e incluso hoy en día podría ser visto como algo extraño. No se conocen prácticamente casos de reyes que se hayan divorciado, sino únicamente príncipes herederos o infantes, aunque no siempre están bien vistos. Es más, el divorcio de Elena y Marichalar no sentó muy bien a los Reyes por este motivo.

[nextpage title= «2»]

Para la Reina Sofía ser Reina es algo que se lleva en la sangre

Casa Real Reina Merca2.es

Otra razón que impide el divorcio es que la Reina Sofía quiere estar en la Casa Real y seguir siendo Reina emérita hasta que su salud se lo permita. Al contrario que su marido, retirado de la vida pública desde el año pasado, Doña Sofía sigue activa, trabajando activamente en la fundación que lleva su nombre y realizando algunos actos oficiales.

Por ello, sigue residiendo en Zarzuela. Además, sigue cobrando la asignación mensual que ya no recibe su marido debido a sus supuestos escándalos. Ella ama su trabajo y cree que ser Reina es un deber que se debe cumplir toda la vida, así que no se divorcia por no perder este puesto.

[nextpage title= «3»]

Doña Sofía supuestamente no se divorcia ni sale de la Casa Real por un consejo de su madre

Casa Real

Además de lo que hemos mencionado, Doña Sofía no se divorcia debido a las palabras de su madre, Federica de Hannover. Según cuenta Pilar Eyre, Doña Sofía pilló a Don Juan Carlos en una infidelidad a medidos de los 70, algo que hizo que pidiera consejo a su madre sobre cómo afrontar esta situación.

Según Raúl del Pozo, Federica le dijo a su hija que nunca dejase de ser Reina. Aseguró que un divorcio haría que fuera una reina sin reino, obligada a vivir de la caridad de los demás, tal y como le ocurrió a su madre. De hecho, Federica estaba viviendo en la India de un modo humilde en ese tiempo, saliendo sin apenas dinero debido al fin de la monarquía en Grecia. De este modo, Sofía supuestamente decidió no divorciarse nunca por miedo a perderlo todo como le pasó a su madre.

[nextpage title= «4»]

Relación estrictamente profesional y vidas separadas

Casa Real

Según se dice, Juan Carlos y Sofía siguen vidas separadas desde hace muchos años. Según han contado varias fuentes, tienen un pacto para poder hacer lo que quieran siempre que no haya divorcio. Esto supone que solamente están juntos de cara a la galería, mientras que hacen vidas separadas en realidad.

De este modo, Juan Carlos supuestamente nunca ha ocultado esas supuestas infidelidades que se le atribuyen. Al parecer, Doña Sofía sí que sabía de la existencia de Corinna y Marta Gayá, aunque los medios dicen que tuvo que guardar las apariencias en los encuentros que tuvieron. Asimismo, el Rey Felipe VI, jefe de la Casa Real, supuestamente también conocía las supuestas aventuras de su padre.

[nextpage title= «5»]

En la Casa Real importan las apariencias

Casa Real apariencias Merca2.es

Otra razón por la cual no se divorcian es porque importan las apariencias. Es más, esta práctica es supuestamente común en las monarquías, pues dicen que Alfonso XIII supuestamente tenía tendencia a la infidelidad, pero no hubo divorcio por guardar las apariencias. Asimismo, se dice que el padre del Rey Juan Carlos, Juan de Borbón, también era infiel.  Según Pilar Eyre, la institución de la monarquía debe guardar las apariencias y poner por delante la vida institucional.

Por este motivo, Doña Sofía siempre ha defendido a su marido en público, haciendo como que no pasaba nada. Es más, incluso en estos últimos años, se han dejado ver juntos en algunas ocasiones y en diversos viajes. Eso sí, al parecer han acabado teniendo una buena relación de convivencia de verdad y no solo ante las cámaras, ya que se han visto algunos gestos de complicidad. Al menos esto era así hasta que Juan Carlos abandonó España en solitario, de lo cual hablaremos después.

[nextpage title= «6»]

Juan Carlos supuestamente sí se quiso divorciar en 2012

Casa Real divorcio Juan Carlos Merca2.es

Después de que Doña Sofía supuestamente dijera que nunca abandonaría la Casa Real, la relación siguió con normalidad de puertas para afuera. Eso sí, algunos periodistas especializados aseguran que el Rey emérito sí que se quiso divorciar y dar un paso más.

La propia Corinna Larsen aseguró que el Rey quiso divorciarse oficialmente de Doña Sofía para estar con ella, algo que supuestamente ocurrió en el 2012.  Pilar Eyre dijo que Doña Sofía se sintió indignada, pero que Corinna no aceptó para no romper la monarquía. Supuestamente, también lo sabía Mariano Rajoy, quien también estaba en contra de la decisión por los mismos motivos. Asimismo, se dice que se quiso casar con Marta Gayá 20 años antes, aunque finalmente no fue así.

[nextpage title= «7»]

Casa Real: Doña Sofía no acompañó a su esposo cuando abandonó España

Casa Real

Después de años de guardar las apariencias, este año 2020 ha provocado un gran cambio. Cuando estallaron sus supuestos escándalos, Juan Carlos decidió abandonar España para no perjudicar la labor de su hijo. En un matrimonio corriente, lo normal es que la esposa acompañe al marido, pero Doña Sofía se quedó en España.

Es más, Doña Sofía sigue con su agenda oficial y la . La hemos visto en el Palacio de Marivent en verano, ya lejos de su marido. De este modo, parece que por fin han reconocido la supuesta separación y por fin se han dejado de guardar las apariencias.

Mercadona es el Rey de internet: estos son los productos más populares viralizados por los propios usuarios

La mayoría de supermercados han tratado de seguir una estrategia publicitaria tradicional, es decir, emitir anuncios promocionales en televisión e internet. Eso sí, Mercadona se ha desmarcado de ellos y no ha invertido nada en publicidad. En su lugar, se ha centrado en mejorar la calidad de sus productos, haciéndolo de tal forma que sus usuarios los han viralizado a través de internet.

Estos son los productos de Mercadona viralizados a través de internet por los propios usuarios. Conoceremos la historia de las famosas patatas bravas, de la crema barata que funciona de lujo y helados que protagonizaron recogidas de firmas, entre otros.

[nextpage title= «1»]

La pizza de Mercadona que triunfa en internet

Mercadona pizza Merca2.es

Si en algo destaca el supermercado de Juan Roig es en buscar los mejores proveedores de marca blanca. Un buen ejemplo de ello son sus pizzas, las cuales están fabricadas por Casa Tarradellas, teniendo una calidad casi igual a las originales, pero más económicas.

Esto ha llamado la atención de los usuarios, los cuales han popularizado estas pizzas en las redes sociales. Sin duda, todo el mundo sabe que son las mejores de marca blanca, teniendo una gran calidad y un bajo precio.

[nextpage title= «2»]

Patatas bravas

Mercadona bravas Merca2.es

Forocoches es el mayor foro de habla hispana y ha conseguido cosas increíbles. Además de mandar mariachis a Donald Trump, también viralizó las patatas bravas de Mercadona, un producto que estaba olvidado hasta que empezaron a mencionarlo en el foro.

Estas patatas generan opiniones divididas, pues algunos las consideran de calidad y a otros no les agrada el sabor. En cualquier caso, los usuarios del foro empezaron mencionándolas como una broma y acabaron haciéndolas virales y un producto muy popular.

[nextpage title= «3»]

Los helados Mochi de Mercadona que provocaron incluso recogidas de firmas

Mercadona

El supermercado valenciano tiene una gran gama de helados, pero ninguno tuvo tanta fama como los helados Mochi. Estos helados son japoneses y han gustado mucho a los usuarios, tanto que recogieron firmas el año pasado porque desaparecieron del supermercado un tiempo.

Al no ver los helados en los estantes, los usuarios se quejaron en internet y pidieron su vuelta. Eso sí, realmente solo se retiraron para mejorar la receta, así que volvieron nuevos y mejorados para el verano de 2020 para el deleite de los usuarios.

[nextpage title= «4»]

Helado de huevo de chocolate

Mercadona helado huevo de chocolate Merca2.es

Además de los helados Mochi, Mercadona también ha destacado por los helados de sabores peculiares. Uno de los más famosos es el helado de huevo de chocolate, el cual siempre está en boca de los internautas.

De hecho, muchos conocimos este helado gracias a internet, ya que siempre aparece en los post de redes sociales relacionados con los productos del supermercado. Los usuarios destacan generalmente su sabor y su precio bajo.

[nextpage title= «5»]

Galletas gofre de Mercadona

Mercadona

Otro producto popular son las galletas gofre, pues se trata de una versión única de un producto popular en Europa. En concreto, el nombre original de la galleta es stroopwafel, un dulce popular en los Países Bajos.

El supermercado valenciano trajo este producto y fue de los primeros supermercados en hacerlo. Ahora mismo, también se puede encontrar en otros como Lidl, con una calidad similar, aunque el del supermercado de Juan Roig es el que más se ha popularizado en redes sociales.

[nextpage title= «6»]

Crema Sisbela Diamond

Mercadona

Lidl se convirtió hace años en el rey de las cremas de belleza gracias a sus cremas Cien. Por tan sólo 2,99, el supermercado alemán traía la mejor crema según la OCU. Eso sí, Mercadona no se iba a quedar atrás, pues lanzó la crema Sisbela Diamond unos años después.

Esta crema cuesta 5 euros, pero tiene la fórmula de las cremas Alain, que son mucho más caras. De este modo, estamos ante un producto de calidad a bajo precio que llamó la atención de los influencers de belleza de todo el país.

[nextpage title= «7»]

Las galletas Rebuenas de Mercadona que superan a las más caras

Mercadona rebuenas Merca2.es

El supermercado también es de los mejores en hacer galletas de chocolate. Un buen ejemplo son las galletas Rebuenas, una especie de imitación de las famosas galletas Príncipe. Eso sí, no es una imitación cualquiera, sino una que es casi idéntica.

Es más, algunos usuarios de internet señalan que es un producto de calidad superior al original, siendo también mucho más económico. En cualquier caso, superan por mucho a la mayoría de galletas de chocolate de marca blanca y por este motivo, son muy bien valoradas por los usuarios.

[nextpage title= «8»]

Soja texturizada

Mercadona soja Merca2.es

Los vegetarianos y veganos cada vez son más numerosos y activos en internet. Por ello, suelen valorar positivamente a los supermercados que tengan productos pensados para ellos. Uno de los productos mejor valorados es esta soja texturizada de Mercadona.

Es un tipo de soja que es perfecta para cocinar, pues hay multitud de recetas y se adapta a todo. Asimismo, tiene un gran contenido de proteínas y un bajo precio, algo que han valorado muy bien los veganos, ya que pueden comer sano y de forma muy económica, más que en otros sitios.

[nextpage title= «9»]

Bebidas vegetales de Mercadona

Mercadona

Además de la soja texturizada, otro producto que hace furor en el supermercado valenciano es la bebida vegetal. En concreto, han sacado una gama de bebidas vegetales que incluyen bebidas de arroz, de almendras o de arroz y coco.

Eso sí, la más popular es la bebida de almendras zero, la cual tiene muy pocas calorías y es un producto perfecto para hacer dieta. Además, todas ellas tienen un precio bastante bajo, especialmente si lo comparamos con las bebidas vegetales de las marcas más caras, las cuales tienen un precio que casi duplica al del supermercado de Juan Roig.

[nextpage title= «10»]

Queso fresco batido 0%

Mercadona

Finalmente, traemos el queso fresco batido 0%. Los culturistas y levantadores de pesas son una comunidad bastante activa en YouTube y otras redes sociales. Muchos de ellos cuentan lo que comen en el día a día, incluyendo productos de varios supermercados como Mercadona.

Uno de los productos más populares entre la comunidad fitness es el queso fresco batido 0%. Se trata de un producto económico y alto en proteínas, pues cada tarrina tiene un total de 40 gramos. Además, se puede combinar con otros alimentos como fruta troceada, polvos de proteína o miel, ya que pega con todo.

El INE confirma el IPC de marzo: sube al 9,8%, el más alto en 37 años

0

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 3% en marzo en relación al mes anterior y elevó de golpe su tasa interanual más de dos puntos, hasta el 9,8%, su valor más alto en 37 años, concretamente desde mayo de 1985, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con el dato de marzo, que coincide con las cifras avanzadas a finales del mes pasado por Estadística, el IPC interanual encadena su decimosexta tasa positiva consecutiva.

Según el INE, la subida interanual del IPC hasta el 9,8% se debe al repunte de los precios de la electricidad y del gasóleo para calefacción; al incremento de los precios de los carburantes para vehículos personales; al aumento de los precios de la restauración y los servicios de alojamiento, y al encarecimiento «generalizado» de los alimentos, especialmente del pescado y el marisco, de la carne, de las legumbres y hortalizas, y de la leche, el queso y los huevos.

En concreto, el grupo de vivienda elevó más de 7,5 puntos su tasa interanual en marzo, hasta el 33,1%, debido al encarecimiento de la electricidad y del gasóleo para calefacción, que subió más que en marzo de 2021, mientras que el grupo de transporte incrementó casi seis puntos su tasa, hasta el 18,6%, por la subida de los carburantes.

De hecho, de los 2,2 puntos en los que aumentó el IPC interanual entre febrero y marzo, 1,6 puntos se deben al mayor coste de la electricidad y las gasolinas.

La luz se ha encarecido en el último año un 107,8% incluyendo las rebajas impositivas aplicadas a la factura de la electricidad (en febrero de 2021 esta subida era del 80%). Descontando dichas rebajas fiscales, la subida interanual del precio de la luz sería del 137,9% en marzo, lo que supone que en un año el precio se ha más que duplicado.

Sin tener en cuenta la rebaja del impuesto especial sobre la electricidad y las variaciones sobre otros impuestos, el IPC interanual alcanzó en marzo el 10,7%, nueve décimas más que la tasa general del 9,8%. Así lo refleja el IPC a impuestos constantes que el INE también publica en el marco de esta estadística.

Junto a la electricidad y las gasolinas, también contribuyó al repunte del IPC interanual el grupo de alimentos, que elevó más de un punto su tasa, hasta el 6,8%, y el grupo de hoteles, cafés y restaurantes, que registró una tasa interanual del 4,4%, ocho décimas superior a la de febrero, por el mayor precio de la restauración y los servicios de alojamiento.

LA SUBYACENTE, EN MÁXIMOS DESDE SEPTIEMBRE DE 2008

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) aumentó en marzo cuatro décimas, hasta el 3,4%, su valor más alto desde septiembre de 2008. De este modo, la subyacente se sitúa más de seis puntos por debajo de la tasa del IPC general.

En el tercer mes de 2022, el Índice de Precios de Consumo Armonizado (IPCA) situó su tasa interanual en el 9,8%, más de dos puntos por encima de la de febrero. Por su parte, el indicador adelantado del IPCA avanzó un 3,9% en tasa mensual. EL IPC DISPARA SU TASA MENSUAL AL 3%

En tasa mensual (marzo sobre febrero), el IPC registró un incremento del 3%, su mayor alza mensual en cualquier mes desde 2002, cuando se cambió la metodología de esta estadística para recoger mejor la evolución del mercado. Echando la vista más atrás, tomando series anteriores, el repunte mensual de marzo es el más elevado desde agosto de 1977.

Este incremento de los precios en el mes responde también a las subidas en los grupos de vivienda, transporte, alimentos y restauración, así como al incremento de los precios del vestido y calzado por la nueva temporada de primavera-verano.

Lo que más subió de precio en el mes de marzo respecto al mes anterior fueron los combustibles líquidos (+29,8%) y la electricidad (+28,5%) y lo que más bajó fueron los paquetes turísticos nacionales (-5,4%) e internacionales (-3%).

EL GASÓLEO SE DISPARA UN 45,6% EN UN AÑO Y LA GASOLINA, UN 33,6%

En el último año (marzo de 2022 sobre el mismo mes de 2021), lo que más ha subido de precio ha sido la electricidad (+107,8%); los combustibles líquidos (+83%); otros aceites (+46,1%); el gasóleo (+45,6%) y la gasolina (+33,6%).

Por el contrario, lo que más se ha abaratado desde marzo de 2021 son los peajes y aparcamientos (-20,7%); los equipos de telefonía móvil (-3,2%); los paquetes turísticos nacionales (-2,9%); juegos y aficiones (-1,8%), y los equipos audiovisuales (-1,4%).

Por rúbricas, destacan los aumentos interanuales de los precios de la calefacción, el alumbrado y la distribución de agua (+68,3%); los aceites y grasas (+32,1%) y el transporte personal (+19,3%). También registran alzas de dos dígitos los huevos y la leche (un 11% más caros que hace un año) y la carne de ovino y el pescado fresco y congelado, con repuntes del 10,1% en ambos casos.

NUEVE COMUNIDADES AUTÓNOMAS YA TIENEN UN IPC DE DOS DÍGITOS

La tasa anual del IPC subió en marzo en todas las comunidades autónomas. El mayor repunte se dio en Castilla-La Mancha, con un ascenso de casi tres puntos, mientras que el más moderado se lo anotó Canarias, con un alza de 1,6 puntos.

A cierre de marzo, todas las comunidades presentaban tasas interanuales positivas, nueve de ellas con valores superiores a los dos dígitos. Los más elevados corresponden a Castilla-La Mancha (11,7%), Castilla y León (11%), Aragón (10,7%) y La Rioja (10,6%).

Por contra, las comunidades que muestran los repuntes interanuales de precios menos pronunciados son Canarias, con una tasa del 8,4%; Madrid (9%), y Baleares, con una tasa del 9,4%.

Comida italiana en Lidl: estos son los platos que debes probar ya

Siempre hablamos de que la comida de nuestro país es de las mejores del mundo, algo que es cierto. Eso sí, hay un país que logra igualar la gastronomía española o incluso superarla según algunos. Esta es la gastronomía italiana, la cual incluye productos que nos encantan y que comemos en nuestro día a día. Lidl es un experto en platos italianos, ya que tiene una marca llamada Italiamo, la cual se encarga de ofrecer la mejor materia prima y los mejores platos de este país.

De hecho, hoy vamos a conocer los platos de Lidl que juntan lo mejor de la comida italiana. Veremos materia prima para cocinar la mejor pasta, platos ya preparados, guarnición, acompañamiento e incluso deliciosos postres para darle el broche final a la cena.

[nextpage title= «1»]

Pasta para hacer canelones de Lidl

Lidl canelones Merca2.es

Uno de los platos favoritos de la comida italiana son los canelones. Si los sabes hacer bien, son un auténtico manjar de dioses, ya que no puedes dejar de comerlos. Por ello, el supermercado alemán vende pasta para hacerlos caseros, siendo de la conocida marca Italiamo, especializada en productos de Italia.

En este caso, es una pasta que te facilita la preparación de los canelones, siempre que conozcas alguna receta. Por ejemplo, puedes echar bechamel o añadir carne picada, todo ello al gusto. En cuanto al precio, es de alrededor de un euro por cada 250 gramos de productos, es decir, un precio realmente económico.

[nextpage title= «2»]

Tomate triturado

Lidl tomate Merca2.es

El siguiente producto de comida italiana de Lidl es el tomate triturado. Este producto se suele usar para acompañar todo tipo de platos de pasta, siendo el preferido de muchos porque no tiene azúcar y tiene menos calorías. En este caso, tenemos el tomate triturado de marca Italiamo, siendo uno de los mejores.

Lo mejor de este tomate es que tiene un precio realmente bajo. En concreto, tiene un precio de tan sólo 99 céntimos, un precio que está en la línea de la competencia, pero con una calidad ligeramente más alta.

[nextpage title= «3»]

Aceitunas rellenas de tomate seco de Lidl

Lidl

Algunos platos de pasta italiana llevan cierto acompañamiento. Si quieres innovar y no añadir lo típico, puedes probar con estas aceitunas rellenas de tomate seco, las cuales también se pueden tomar como un aperitivo, ofreciéndose para las visitas que acuden a tu casa.

Lo mejor es que tienen un sabor especial, siendo totalmente diferente a las aceitunas tradicionales. Asimismo, la marca Italiamo, encargada de vender las aceitunas de ese estilo, tienen otras variantes como por ejemplo las aceitunas negras. En este caso, estas aceitunas tienen un precio de 1,99 euros por cada bote, el cual contiene una ración generosa.

[nextpage title= «4»]

La pasta fusilli tricolor de Puglia que le da un toque diferente

Lidl

Lidl no solamente vende la típica pasta que todos conocemos, es decir, los espaguetis tradicionales, los macarrones o la pasta para hacer canelones. También vende pasta ligeramente diferente, siendo el mejor ejemplo este paquete de pasta fusilli tricolor de Puglia. De la mano de Italiamo, esta pasta es realmente original, totalmente diferente a lo que hayas visto.

Además de serlo en su apariencia, también lo es en su sabor y su textura, siendo espectacular. Si lo combinas con otros productos de la lista, vas a lograr un plato único, perfecto para compartir. Además, no es excesivamente cara, ya que cada paquete de medio kilo tiene un precio de 1,49 euros.

[nextpage title= «5»]

Galletas de almendras de Lidl

Lidl galletas de almendras Merca2.es

En el supermercado alemán no solamente venden productos para hacer pasta, ya que la comida italiana va más allá. La marca Italiamo tiene también productos que sirven de aperitivo, como por ejemplo estas galletas de almendras. Estas galletas son perfectas para acompañar con un buen café italiano.

Cada paquete contiene 400 gramos en varias raciones individuales, algo que hace que sean perfectas para llevar a la oficina o para acompañar con cada café. El precio es de unos 2,50 euros por cada paquete. Al igual que pasa con las aceitunas, la marca Italiamo tiene otras galletas italianas como las amaretti, las cuales cuestan aproximadamente 1,20

[nextpage title= «6»]

Risotto

Lidl

Lidl no solamente vende productos italianos para que cocines tú, sino otros que ya están preparados y puedes hacer tú mismo. Un buen ejemplo es este rissoto, el cual es realmente sencillo de preparar. De nuevo, el supermercado alemán lo vende bajo su marca propia Italiamo, la cual está especializada en este tipo de productos.

Además, tienes varias opciones para elegir. Puedes escoger rissoto a los 4 quesos, a la milanesa o con tomate, siendo todas las opciones excelentes. Todos son platos preparados que te harán quedar como un gran chef, aunque no sepas cocinar. Cada paquete trae una generosa ración de 175 gramos, costando cada uno 1,19 euros.

[nextpage title= «7»]

Ricotta fresca de Lidl

Lidl ricotta fresca Merca2.es

Una buena opción para hacer la pasta italiana es cocinar una ensalada, especialmente en las épocas en las que hace más calor. Una buena ensalada de pasta italiana tiene que tener un buen queso, siendo uno de los mejores el queso ricotta de la marca Italiamo. En este caso, se vende en formato fresco, en un paquete individual bastante práctico que obviamente se debe guardar en la nevera.

En cuanto al precio del paquete, es de 0,99 por cada ración de 250 gramos, un tamaño suficiente para cocinar varios platos. Además, también se puede utilizar como postre o incluso para hacer salsas para cocinar otros platos de pasta. En cualquier caso, es un producto con varios usos y que te va a encantar.

[nextpage title= «8»]

Panna Cota al caramelo

Lidl

La comida italiana es sumamente extensa, ya que no solamente incluye quesos, pastas o ensaladas, sino también todo tipo de postres. El postre es el broche final para una gran comida y no puede descuidarse, ya que la experiencia podría estropearse si tomas un postre que no sea lo suficientemente sabroso. De nuevo, el supermercado alemán es experto en postres.

Si quieres acertar siempre, cuenta con este postre panna cota al caramelo de Lidl. De la mano de Italiamo, estamos ante un postre ya preparado que hará las delicias de tu paladar. Podrás comprarlo en un paquete de 200 gramos, el cual incluye dos panna cota individuales de 100 gramos cada uno. Lo mejor es que son realmente baratos, ya que suelen costar alrededor del euro y medio. Sin duda, un postre que te hará quedar como un gran chef y sin tener que cocinar.

El motivo que tiene Cristóbal Soria para dejar ‘El Chiringuito’

El Chiringuito se ha convertido, desde hace un tiempo hasta esta parte, en una de las referencias máximas de la información deportiva en nuestro país. Ello se debe, en gran medida, a las informaciones tan buenas que manejan tanto Josep Pedrerol, su director y presentador, como su equipo de colaboradores. Sin embargo, uno de los más importantes, Cristóbal Soria, podría dejar el programa en los próximos días. ¿Quieres saber cuál es el motivo que le puede llevar a ello? Pues entonces sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar todo a continuación.

Antes de colaborar con El Chiringuito, Cristóbal Soria era el delegado del Sevilla F.C.

7811c5e8 8272 4368 af9e 96c12c33ecb6 16 9 discover aspect ratio default 0 Merca2.es

El colaborador de la tertulia deportiva El Chiringuito Cristóbal Soria, se ha convertido en uno de los rostros mediáticos más populares y controvertidos de todos los que tienen cabida en la actual parrilla televisiva de nuestro país. Sin embargo, el sevillano no siempre ha estado tan ligado a los medios de comunicación como lo está ahora. Y es que cuando comenzó a colaborar con el programa que presenta Josep Pedrerol no tenía experiencia en la televisión. Es más, si por algo era conocido era por ser el delegado del Sevilla. F.C. Y desde hace unos años ocupa una de las sillas de El Chiringuito para polemizar con todo lo que tiene que ver con el fútbol.

Pero en el programa no solo defiende al equipo en el que trabajó

indiceijpbii Merca2.es

Cristóbal Soria ocupa una de las sillas del programa El Chiringuito para defender los intereses del equipo de su corazón, es decir, el Sevilla F.C. Sin embargo, su presencia en el programa no destaca por esta defensa, sino por otra. Es, además, una defensa que, tal y como han acontecido algunos hechos desde hace unos días, sería un buen motivo para que renunciase a su colaboración en el programa de Josep Pedrerol. Te explicamos todo a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Cristóbal Soria es conocido por apoyar al F.C. Barcelona

el chiringuito

Vayamos por partes. Como ya sabrás, Cristóbal Soria suele acudir al programa El Chiringuito, no solo para defender al equipo de su corazón, el Sevilla F.C. sino para hacer lo propio con el F.C. Barcelona. Y claro, si defiende al equipo catalán…

Pero sobre todo es conocido por la postura antimadridista cada vez que acude a El Chiringuito

79f457d3 27d9 4a6e 878d 59ad0a136abe 16 9 aspect ratio default 0 Merca2.es

Tal y como ye acabamos de contar, Cristóbal Soria suele acudir al programa El Chiringuito para defender al F. C. Barcelona. Y claro, eso en muchas ocasiones implica que tenga que atacar al Real Madrid.

Sin embargo, sus días en el programa podrían estar contados

el chiringuito

Tal y como te acabamos de contar, Cristóbal Soria es muy conocido por mostrar unas ideas antimadridistas en el programa El Chiringuito. Y justo de ahí es de donde surge toda la polémica por la que el colaborador andaluz podría tener sus días contados en el programa. Si quieres saber de dónde surge toda esta idea, sigue leyendo, porque te la vamos a desvelar justo a continuación.

Todo comenzó con la polémica en un partido del Real Madrid

el chiringuito

Resulta que todo comenzó a raíz de un partido del Real Madrid contra el Celta de Vigo. En ese partido se pitaron tres penaltis a favor del equipo madrileño. Y según el colaborador de El Chiringuito, este hecho es una de las mayores injusticias que se han visto en el fútbol moderno.

Cristóbal Soria convocó una protesta delante del estadio del Celta de Vigo

ssfsgf Merca2.es

Así que el colaborador de El Chiringuito, Cristóbal Soria, tuvo una idea para mostrar su total desacuerdo con esta situación. Decidió convocar a los aficionados del Celta de Vigo en la puerta de su estadio de fútbol para que protestasen ante este hecho. Pero la jugada no le salió como esperaba.

Él dijo que habían ido 3.000 personas

cristobal soria Merca2.es

Y es que horas después de la protesta, cuando comenzó El Chiringuito, Cristóbal Soria, mientas se mostraban unas imágenes a través de un plano cerrado, aseguró que la convocatoria había sido todo un éxito, ya que habían acudido a ella un total de 3.00 personas.

Pero una cámara de El Chiringuito demostró que solo había ido unas 75 personas

Cristobal Soria Merca2.es

Sin embargo, la cámara del El Chiringuito que había grabado la secuencia fue poco a poco abriendo el plano hasta mostrar que ahí no había 3.000 personas, sino que más bien podría haber unas 75 personas. Lo cual, dejó la credibilidad de Cristóbal Soria por los suelos.

¿De verdad se irá Cristóbal Soria de El Chiringuito?

f.elconfidencial.com original ac3 6b8 501 ac36b8501b0252bac42b6cd0f3ea50b6 Merca2.es

Y claro, tras quedar la credibilidad de Cristóbal Soria por los suelos, a muchos de los espectadores de EL Chiringuito se les habrá pasado por la cabeza que quizás lo más justo ante esta situación fuese que el colaborador renunciase a su puesto. ¿Terminará haciéndolo?

La intención de gasto en Semana Santa se incrementa un 52% respecto a 2021, sin alcanzar todavía niveles prepandemia

0

El gasto medio previsto por los españoles se sitúa en los 399€ frente a los 282€ de 2021, ligeramente por debajo de los 438€ de 2019.

Según las declaraciones obtenidas por el Observatorio Cetelem, los españoles encuestados tienen pensado destinar alrededor de 400 euros a sus gastos de Semana Santa, lo que supone un crecimiento del 52% respecto al año anterior. Si realizamos una comparación con el 2019, este gasto permanece todavía por debajo de los niveles prepandemia (-9% vs 2019). Si realizamos un análisis por tramos de importe, los mayores porcentajes se encuentran en los tramos de más altos; por un lado, el 32% de los encuestados declara una intención de gasto entre 100 y 300 euros, y un 31% un gasto superior a los 300 euros. En general, en comparación con los datos obtenidos antes de la pandemia, son prácticamente los mismos registros.

Gasto previsto Merca2.es

El 24,6% de los españoles tiene intención de realizar un gasto superior al del año anterior en estas vacaciones de Semana Santa, lo que supone un incremento de más de 10 puntos porcentuales respecto a 2019 (antes de la pandemia). Así se refleja en esta edición de El Observatorio Cetelem Estacional, en el que se analiza el comportamiento de los españoles respecto a las intenciones de gasto en Semana Santa en comparación con las fechas del inicio de la pandemia. Según el estudio de Cetelem, el volumen mayor de respuestas es el de los que tienen pensado realizar el mismo gasto que en las vacaciones del año anterior (46,8%, frente al 56,4% en 2019). Respecto a los consumidores que tienen pensado gastar menos que el año anterior, el porcentaje se sitúa en el 29,6%, prácticamente igual que en el año 2019.

Actividades

A la hora de disfrutar de estos días, salir a restaurantes, descansar y quedar con amigos y viajar, son las actividades preferidas por los españoles para las vacaciones de Semana Santa. La tendencia es muy parecida a los tiempos pre pandémicos, pero con algún cambio de orden, ya que salir a restaurantes ocupa el primer puesto este año, en lugar de descansar y salir con amigos que lo ocupaba en 2019.

Actividades Semana Santa Merca2.es

En datos concretos, el 46% de los españoles optará por salir a restaurantes frente al 42% de 2019. El 45% quedará con amigos y descansará (45% en 2019). Es significativo señalar que el porcentaje de aquellos que han decidido viajar estas vacaciones alcanza el mismo porcentaje que antes de la pandemia (38%) Otras iniciativas importantes mencionadas por los españoles son: ir de compras (27% frente al 23% en 2019); acudir a las procesiones (25% frente al 23% en 2019), y realizar actividades deportivas, con un 24% de menciones. Llama la atención el incremento de 3 puntos en las actividades con hijos en parques temáticos (15%, frente al 12% en 2019) y los balnearios (7% vs 4% en 2019).

El mini vestido de Primark por 16 euros y otras novedades

Primark ya se ha llenado de prendas primaverales, frescas, ligeras y muy coloridas. Y algunas tan elegantes que son perfectas para ir bien vestida a los eventos típicos de estas fechas.

Si tienes próximamente una boda, una comunión, o un bautizo, ficha este mini vestido que protagoniza el artículo de hoy. Pero, atenta, porque también te vamos a presentar otras novedades. ¡No te las pierdas!

El espectacular mini vestido de Primark

primark

No cabe duda de que es todo un acierto. El color verde claro no puede ser más primaveral, además, queda bien en diferentes tonos de piel. Y el corte evasé le da un toque romántico y dulce.

El escote con detalle fruncido y pequeños volantes atrae todas las miradas sin necesidad de ser nada exagerado. Y puedes combinarlo con una americana en color lima que también vas a encontrar en tu tienda favorita.

Vestido satinado

vestido primark 2 Merca2.es

Este año todas las tiendas de moda tienen en su catálogo de la nueva colección prendas satinadas, ya sean blusas, pantalones o faldas. Sin embargo, el verdadero protagonista es siempre el vestido.

Un buen ejemplo es este de Primark, con un tejido tan suave que dan ganas de llevarlo puesto todo el día. ¿Qué decir de su color? Tan bonito y llamativo que podrás lucirlo igual por la noche que por el día.

Pantalón corto con tablas

pantalon corto primark 3 Merca2.es

Con la llegada del buen tiempo es hora de sacar del armario los pantalones cortos. Este modelo con tablas te permitirá ir bien vestida en cualquier situación, porque tiene un corte muy elegante.

Puedes lucirlo con una bonita camisa o con tu top favorito. Ya sea con sandalias planas o con tus sandalias de tacón predilectas. Si lo combinas con una blazer, tienes un conjunto muy elegante.

Vestido de tejido rizado

vestido rizado primark 4 Merca2.es

Este es un vestido que no puede faltar en tu fondo de armario. Es perfecto para ir a una entrevista de trabajo, o para asistir a un evento. Conseguirás un estilismo u otro en función de cómo lo combines.

Diseño elegante, de corte recto que se ajusta al cuerpo. Con escote recto y tirantes anchos. Cuenta con una pequeña abertura lateral en el bajo para que camines más cómodamente. Si lo combinas con una camiseta debajo, consigues un efecto pichi.

Vestido camisero denim de Primark

vestido vaquero primark

Los vestidos camiseros nunca pasan de moda, y tampoco lo hace el tejido denim. Así que la firma de moda low cost ha pensado que sería buena idea juntar ambas tendencias atemporales.

Y lo cierto es que el resultado es todo un éxito. Un vestido de estilo informal que puede darte mucho juego esta primavera. Incluso puedes utilizarlo a modo de chaqueta vaquera tres cuartos.

Body sin mangas

body primark 6 Merca2.es

El body sigue siendo un gran acierto. Puedes llevarlo cómodamente debajo de tu pantalón o falda y conseguir un efecto liso, porque la prenda no hace ningún tipo de arruga al pasar por la cinturilla de la prenda que lleves en la parte de abajo.

Este diseño en gris marengo es tan sencillo como versátil. Gracias a su color combina fácilmente con absolutamente todo. Queda genial con unos vaqueros, pero también con unos pantalones de vestir.

Pantalón estilo globo

primark

En primavera también hay momentos para ir cómoda, ya sea en casa o en la calle. Y se nos ha ocurrido que la mejor forma de hacerlo es con estos pantalones de chándal de estilo globo de Primark.

Se ajustan a la cintura mediante cordón y tienen la particularidad de ser un poco más anchos en la zona del tobillo. Combínalos con una sudadera o un top de corte crop para jugar con los volúmenes.

Chaleco acolchado

primark

Todavía hace un poco de frío, así que nada mejor que abrigarte con una prenda totalmente a la última. Los chalecos llevan varias temporadas de moda y esta primavera no es una excepción.

Así que puedes completar tu fondo de armario con este bonito chaleco acolchado con capucha. En color verde y con dos prácticos bolsillos en la zona lateral. También te vendrá genial para hacer deporte al aire libre.

Vaqueros pitillo

primark

Aunque se lleven otros estilos, los vaqueros de corte pitillo siempre son un acierto. Los puedes combinar con todo tipo de blusas, camisetas y sudaderas, así que no te pueden faltar en el armario.

En esta ocasión te destacamos estos en color azul oscuro, porque son uno de esos modelos que puedes ponerte temporada tras temporada y siempre irás a la última.

Sudadera de Primark

sudadera primark 10 Merca2.es

La firma irlandesa cuenta con licencias de Disney, así que nos puede ofrecer esta bonita sudadera de Winnie the Pooh. Un diseño clásico de cuello redondo, en una versión sin capucha.

Su color amarillo no puede ser más primaveral. Esta prenda es perfecta para combinarla con los vaqueros que hemos visto en el apartado anterior.

Fernando Abril-Martorell, nuevo consejero de Phi4Tech

0

El ex presidente ejecutivo de Indra, Fernando Abril-Martorell, será nuevo consejero y accionista de Phi4Tech, la empresa que busca crear una fábrica de baterías de litio en Extremadura. El nombramiento aún no se ha publicado en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME), pero ha sido adelantado por ‘El Confidencial’ y confirmado por la empresa en sus redes sociales.

El grupo Phi4Tech está formado por cuatro compañías centradas en la nanotecnología: Mindcaps, decida al almacenamiento energético, Medphen, a los polímeros médicos, Trego, a los polímeros industriales y Graphenstone, a las pinturas ecológicas.

No obstante, el proyecto estrella de la firma sería la construcción de la planta de baterías de litio, que contaría con 177.000 metros cuadrados y generaría 200 empleos directos en su primera fase y 500 en pleno funcionamiento, según un vídeo promocional en su web.

La iniciativa fue presentada hace casi un año junto al presidente de la junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara y comprende 400 millones de euros de inversión junto a varios socios para crear también una factoría de cátodos y otras instalaciones en la región.

Abril Martorell dejó Indra el pasado año a instancias de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) tras seis años al frente de la compañía. Previamente, fue consejero delegado de Telefónica y Prisa.

Amazon nos sorprende con estos ofertones en parafarmacia y cosmética

Uno de los grandes aciertos que tiene la tienda de Amazon de cara a su público es el que se concentra en los productos de parafarmacia y cosmética. Dos apartados de la tienda online en los que se mantiene un buen número de ventas a partir de productos para cuidar nuestra piel y sus imperfecciones, pero también hacia nuestro bienestar.

Así, y de una manera muy bien vista dentro de la tienda online, en Amazon disponemos de una buena categoría de ambos, tanto en cosmética como en parafarmacia, y de la que ahora, como veremos a continuación desde nuestro portal de MERCA2, nos podemos beneficiar ampliamente por sus importantes descuentos. ¿Quieres conocerlos?

TABLETAS DE VITAMINA C PARA REDUCIR EL CANSANCIO Y FATIGA, EN AMAZON

Oferta
gloryfeel® Vitamina C 1000mg - Suministro para 7 Meses - Solo 1 Tableta al Día - Para el Sistema Inmunológico - Reduce el cansancio y la fatiga - 100% Pura, Vegano y sin aditivos
  • ✅ VITAMINA C DE ALTA DOSIFICACIÓN - Una pastilla vegana de...
  • ✅ 200 COMPRIMIDOS PARA MÁS DE 6 MESES - Con la dosis...
  • ✅ FUNCIÓN DEL SISTEMA INMUNE, NERVIOSO, HUESOS, CANSANCIO* -...
  • ✅ LA VITAMINA C ES ELEMENTAL - Debido que el organismo humano...
  • ✅ PRUEBAS RIGUROSAS MÁS ALLÁ DE LA NORMA - Fabricados en...

Para presentarte todos los super productos en parafarmacia y cosmética que tenemos en Amazon, nos hemos fijado en este gran descuento del que nos podemos hacer a partir de estas fundamentales tabletas de vitamina C.

Las cuales serán un gran remedio a causa de que conseguirán disminuir y reducir tanto el cansancio como la fatiga. En su lugar, estas vitaminas vienen en un total de 200 comprimidos que rendirá hasta casi 7 meses de consumo de vitamina C.

Por su parte, estas pastillas repercutirán muy bien en nuestro bienestar, sobre todo, porque aseguran que estemos lo suficientemente relajados para un buen descanso. Se recomienda una dosis por día, con la que tendremos la mejor respuesta en un breve periodo de tiempo. Ayudará a la formación normal de colágeno para el correcto funcionamiento de encías, huesos, piel… Lo podemos comprar también aquí.

CÁPSULAS VEGETARIANAS PARA CONTROLAR EL COLESTEROL, EN AMAZON

Berberina 1000 mg | Con Pimienta y Ajo Negro + Cromo | Bajar Colesterol + Para La Figura | Sin Aditivos | Vegano | Vegavero®
  • ✅ BERBERINE COMPLEX: La berberina es un alcaloide que se...
  • ⭐ EFECTOS POSITIVOS: la berberina es común en la MTC y el...
  • 🔎 FUERTE COMBINACIÓN: además de los tres valiosos extractos...
  • 🥼 PRUEBAS DE LABORATORIO: Nuestras cápsulas de berberina se...
  • 💓 A TU LADO: Preocuparnos por ti es parte de nuestra...

En relación a los que son estos productos de parafarmacia y cosmética que te damos a conocer desde Amazon por sus bajos precios en forma de descuentos, tenemos estas cápsulas para controlar el colesterol.

El mismo es un producto de parafarmacia que representa en buena medida dentro del catálogo, también porque sus búsquedas están en constante crecimiento, por lo que se suele recomendar para los que sufren este problema.

Hablamos de las que son unas cápsulas vegetarianas muy adecuadas para mantener el control y reducirlo de una manera sana y eficaz, de la que la de Berberina es una de las combinaciones más poderosas de ingredientes para combatirlo. Ayudando a mantener niveles saludables de colesterol y reduce el riesgo de enfermedades del corazón, puedes comprarlo aquí.

TRATAMIENTO FACIAL ANTIARRUGAS, EN AMAZON

NeedCrystals Cirstales de Microdermabrasion. Exfoliante Facial Natural para Piel Aburrida o Seca Mejora cicatrices de acné, puntos negros, arrugas, imperfecciones y textura de la piel. 113 Gramos
  • CUIDADO DE LA PIEL CON CALIDAD DE SPA: este exfoliante de...
  • EXFOLIACIÓN AGRADABLE Y POTENTE: NeedCrystals Microdermabrasion...
  • RESPLANDOR EN SU MAXIMA EXPRESION: nuestro exfoliante facial...
  • PIEL FIRME SIN ARRUGAS: nuestro tratamiento con cristales de...
  • Tomamos todas las medidas correctas para asegurarnos de que...

En detenimiento de todos estos descuentos, Amazon tiene para nosotros un ahorro super completo para este día en lo que a productos de cosmética se refiere. Es el caso de este característico Remington Diamond Reveal.

El cual se basa en un tratamiento general para combatir las arrugas a la hora de la producción de colágeno. Un producto realmente provechoso con el que sabremos tener la piel saludable, luminosa y juvenil.

En su caso, se manifiesta de buena forma ante la reducción de los poros, reconstruir el colágeno y elastina… todo lleva a una disminución importante hacia la profundidad de las arrugas.  Este tratamiento facial, además, permitirá transformar la piel y promover el crecimiento de nuevas células de la piel. Cómpralo aquí.

CREMA FACIAL CORRECTORA Y ANTI-IMPERFECCIONES, EN AMAZON

Crema Antiarrugas Facial, Crema Correctoras y Anti-Imperfecciones - Crema Faciales Hidratante, Antimanchas, Anti-edad para ojeras, bolsas, Reduce líneas de expresión y arrugas
  • 【 CREMA INTESIVA ANTI ENVEJECIMIENTO】 que ayuda a prevenir...
  • 【 EXCELENTE PARA AMBOS SEXOS Y CUALQUIER EDAD 】 - Efecto...
  • 【 INGREDIENTES NATURALES y ORGÁNICOS 】 Nuestro Sérum Facial...
  • 【CREMA HIDRATANTE ANTIARRUGAS DE CONSISTENCIA LIGERA Y...
  • 【LOS MEJORES PRINCIPIOS ECO-BÍO Y VEGANOS】 La vitamina C, el...

En siguiente lugar, y como una de las opciones de cosmética que más nos han llamado la atención dentro de la tienda de Amazon, hemos visto esta estupenda crema facial correctora que hará verse en el comercio electrónico como una gran ganga.

Se trata de una crema correctora y anti-imperfecciones que ayuda a prevenir las arrugas con un poderoso retinol, dándole a la piel antioxidantes, para regenerarla y rejuvenecerla; es ideal para conseguir una piel más joven y sana.

Presentada como el tratamiento para la piel contra el daño causado por el sol y arrugas, la misma se centra bien en sus ingredientes naturales de la que está elaborada, formada a partir de orgánicos de la más alta calidad, también para maximizar los resultados de esta crema hidratante facial. La puedes comprar en la tienda aquí.

LOCIÓN CORPORAL DE HIDRATACIÓN PROFUNDA

Pack exclusiv Ureadin 750 20%2a AMZ
  • Hidrata la piel intensamente.
  • Su textura rica aporta un alivio duradero a tu piel; Probado...
  • Proporciona una sensación duradera de suavidad y protección.
  • Rápida absorción.
  • Testado dermatológicamente.

Como otra de las grandes soluciones de parafarmacia para nuestros intereses, Amazon nos trae también esta agradable loción corporal de Isdin, que está muy bien valorada en este momento.

Con todo, se presta como una loción de amplias miras para ofrecer una sensación reconfortante. Es la solución eficaz para una piel seca ya que, desde la primera aplicación, la piel queda tersa y suave.

La loción corporal tiene, además, una alta cosmeticidad y una textura no grasa, penetrante y fundente que permite vestirse inmediatamente sin esperar a que se absorba. Suavemente perfumada, su textura untuosa se funde instantáneamente en la piel. Viene en un pack de dos botes, y puede comprar desde aquí.

PROTECTOR LABIAL DE EUCERIN PARA LABIOS SECOS Y SENSIBLES, EN AMAZON

Parafarmacia Eucerin Protector Labial 100 ml
  • EUC PROTECTOR LABIAL PH5 EUCERIN
  • Cosmética Facial
  • Ingredientes: Cera microcristallina, Octyldodecanol, Hydrogenated...

Es importante cuidar y mantener nuestros labios hidratados diariamente. Una solución eficaz son los protectores labiales naturales, fabricados en formato tarro o de barra, son muy fáciles de aplicar y cuidan de la piel evitando su irritación.

Uno de ellos, precisamente en barra, es uno de Eucerin que se da como uno de los más populares que podemos tener en el mercado, y del que la tienda de Amazon nos lo presenta como una de las grandes oportunidades en parafarmacia y cosmética.

Así, en su caso, tenemos con él el que es un bálsamo suave pero efectivo que calma y protege los labios sensibles y rugosos. El mismo se ha formulado especialmente para labios secos, ásperos y sensibles. Con dexpantenol y vitamina E que protegen frente a los factores externos del día a día, también ofrece una hidratación completa, y además calma. Se puede comprar desde aquí.

PROTEÍNA DE CALDO DE HUESO

Oferta
SURA VITASAN Parafarmacia - 300 g
  • Proteína de caldo de hueso,300 gramos
  • El mejor producto para el cuidado de tu cuerpo
  • Con la confianza de una gran marca

Este que tenemos es uno de los productos de parafarmacia en Amazon que mejor se están viendo, especialmente por su alto contenido en proteína. Hablamos, en este caso, del que se conoce como proteína de caldo de hueso.

Como tal, este caldo de hueso de res se elabora de manera tradicional a fuego lento. Se obtiene a partir de los huesos y los tejidos conectivos de bovino alimentado libremente en pastos. Pero, ¿de qué trata? Pues bien; el caldo de hueso tiene un alto contenido en proteínas y es una fuente rica en aminoácidos.

Con un contenido de proteína natural del 99%, es una fuente de proteína altamente biodisponible que proporciona los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita, en proporciones que estimulan su metabolismo y el proceso de renovación celular. Ideal para aumentar el valor proteico de sopas, guisos o salsas; también se puede usar solo como un caldo listo para beber. Se puede comprar desde aquí.

TRATAMIENTO BIO ANTI-EDAD CON ACEITE SÉRUM

El siguiente que contamos dentro de la tienda de Amazon es un producto de cosmética que es toda una solución para todas las pieles. Se trata de un tratamiento bio anti-edad que es de lo más recomendado y valorado en la tienda.

Perfecta como tratamiento de día, para hidratar, rellenar y reafirmar la piel, gracias al aceite de Oliva Bio que posee y a ser rico en polifenoles con propiedades antioxidantes, esta crema combate eficazmente las arrugas y suaviza las líneas de expresión.

Al mismo tiempo, el pack trae un aceite sérum que actúa durante la noche para una piel lisa, suave y descansada. Así, noche tras noche lo que hará será reducir los signos de fatiga despertando la luminosidad de la piel. Con una eficacia probada, lo que hará será hidratar intensamente y suavizar la piel, al tiempo que la reafirmará, la tonifica y mejorará su elasticidad. Lo podemos comprar desde aquí.

La industria se moviliza contra el nuevo impuesto verde catalán

0

La Generalitat pasa de la voluntariedad a la imposición con un nuevo tributo sobre los gases de efecto invernadero. Desde la declaración de «emergencia climática» en 2017, el Ejecutivo autonómico ha encontrado un fuerte granero de ingresos. La tributación ‘verde’ tiene un fuerte atractivo para la Administración catalana a la hora de impulsar nuevos gravámenes, que únicamente afectan a los residentes y empresas afincadas en la región.

El mismo año que la Generalitat promulgaba su preocupación por el cambio climático se inició un programa de acuerdos voluntarios con las industrias para atajar los gases de efecto invernadero. Numerosas empresas firmaron esta especie de convenios, pero ahora la Generalitat cobrará por la emisión de estos vapores tóxicos. Todo ello, tras incrementar en un 33% el impuesto autonómico sobre las centrales nucleares y ciclos combinados con el fin de impulsar «la energía verde».

ENDESA ANALIZA EL NUEVO IMPUESTO

Pero para la Generalitat, estos gravámenes son insuficientes. Faltan aún más tributos para dar un nuevo hachazo a las industrias y eléctricas con la excusa de la emergencia climática. Y todo, mientras a los promotores de proyectos fotovoltaicos y eólicos se les pone todo tipo de trabas para evitar instalar grandes parques de energía renovable.

La Generalitat ha puesto la excusa de la guerra de Ucrania para poder subir este gravamen debido a los disparados precios del gas. En total, supone un ingreso para las arcas públicas de 26 millones de euros, atendiendo a los datos de recaudación de años anteriores y aplicando la subida desde el pasado 8 de abril, cuando entró en vigor la medida.

Pere Aragonés con sus consejeros en una reciente visita a Enagás
Pere Aragonés, presidente de la Generalitat, con sus consejeros en una reciente visita a Enagás

«En el caso de actividades de producción, almacenamiento o transformación de energía eléctrica, el tipo de gravamen será de 0,00665 euros por kWh, a todos los efectos y de 0,00133 euros por kWh, en caso de que la actividad sea efectuada por instalaciones de ciclo combinado», según fija la normativa.

LA GENERALITAT BUSCA ACTIVAR SU EMPRESA PÚBLICA ENERGÉTICA

Naturgy y Endesa, por ejemplo, son las afectadas por la parte nuclear antes que por el ciclo combinado. Estamos analizando la situación«, han sostenido fuentes de la eléctrica ante la posibilidad de presentar un recurso en los tribunales contra esta medida.

LA GENERALITAT TRATA DE IMPLEMENTAR SU EMPRESA PÚBLICA ENERGÉTICA A BASE DE IMPUESTOS

La Generalitat utilizará estos recursos como embrión de su empresa pública de energía y en pro de la transición energética tras «la eliminación definitiva del fuel y del carbón». Con el nuevo modelo, el Gobierno de Pere Aragonès trata de minimizar costes sociales y medioambientales, mientras mantiene su dependencia energética del exterior, principalmente de Aragón.

PALOS DE LA GENERALITAT A LAS RENOVABLES

La Generalitat asegura así que ahora sí acelerará hacia la instalación de energías renovables. Un mensaje demasiadas veces repetido que deja nada más que palabras vacías. De hecho, a finales del pasado año, el Ejecutivo catalán estableció que las decisiones de los propietarios de los terrenos priman sobre los proyectos de las empresas. De esta forma, las grandes instalaciones tenían cada vez más problemas, a riesgo incluso de retirar el proyecto y destinar la inversión a otra Comunidad Autónoma, como Aragón y Valencia.

La propia Generalitat rechaza los proyectos de renovables, mientras insiste en instalar el autoconsumo energético a costa de las eléctricas. Este nuevo tributo no puede trasladarse a los clientes. Y es que, aceptar la apuesta por la energía renovable conllevaría la pérdida de ingresos en las arcas públicas catalanas. Desde 2020, la Generalitat tan sólo ha permitido la instalación de un MW en toda Cataluña, al tiempo que ha recaudado casi 235 millones de euros por distintos gravámenes, como el impuesto al CO2 y a la generación eléctrica.

EL RIESGO DE LA DOBLE IMPOSICIÓN AL CO2 Y LA PÉRDIDA DE EMPRESAS

En el mismo decreto, la Generalitat, ha congelado la subida de del impuesto sobre emisiones de CO2 en los vehículos de tracción mecánica, una medida que supone una caída de ingresos de 90 millones. Todo con la misma excusa de la invasión de Rusia a Ucrania, que eleva la «incertidumbre» a nivel internacional. Con esta misma justificación ha dado el hachazo a las eléctricas.

Por otro lado, el Ejecutivo catalán planea establecer un nuevo impuesto sobre el CO2 con una posible doble tributación, ya que existe el mismo gravamen en Europa con los derechos del CO2. Este gravamen afectará también a todas las industrias. El impuesto se diseño con la activación de la emergencia climática y en función de los derechos de emisión, cuyo precio se ha disparado en los últimos cinco años. Y es que, ha pasado de los cinco a los más de 100 euros, veinte veces más.

PÉRDIDA DE COMPETITIVAD CON UN NUEVO IMPUESTO

Este impuesto ha levantado las críticas de la industria por la doble imposición y afectará directamente a la producción. Fuentes de estas empresas aseguran que ya han tenido que ajustar los horarios a la hora de fabricar componentes químicos para evitar las horas de mayor precio de la electricidad. Pero no lo han hecho ahora, sino desde hace meses, cuando comenzaron las subidas tras el destope de la luz el verano pasado.

Con este impuesto, adelantado por Economía Digital, se daría pie a una deslocalización industrial, la pérdida de inversión y desubicar a Cataluña del foco industrial. Riesgos existentes, más cuando el norte de África, con Marruecos a la cabeza, está atrayendo a la industria del automóvil, mientras en Cataluña las empresa deciden cerrar, como ha ocurrido con Nissan.

A este impuesto le han llovido las alegaciones previas. En total, casi medio centenar de empresas han mostrado su oposición por diversas razones. La más repetida es la situación de Ucrania y sus consecuencias en los precios energéticos. La UE sopesa romper el cordón umbilical con Rusia en materia energética, aunque por ahora no se atreve a cuestionarlo. De hacerlo, los precios del gas se dispararían aún más, debido a una mayor demanda a otros proveedores, como Estados Unidos y Argelia. El país del norte de África ya ha incrementado los precios a España, mientras ha alcanzado acuerdos con el resto de la UE.

N26 consigue un descuento para hacer la Declaración de la Renta

0

Los clientes de las cuentas de N26 tendrán un descuento si eligen a TaxDown para que les haga la Declaración de la Renta. Es una estrategia que beneficia a todos los usuarios de n26, si bien, está claro que N26 pretende con la misma conseguir que aumente el número de usuarios hacia las cuentas más caras así como de captación de nuevos usuarios aprovechando que los contribuyentes tienen hasta el 30 de junio para rendir cuenta la Agencia Tributaria (AEAT).

CAMPAÑA EN MARCHA

La campaña de la Declaración de la renta está en marcha desde el pasado 6 de abril con importantes novedades y marcada por la inflación y las excepcionales condiciones creadas por la pandemia. Para facilitar este siempre complicado trámite que tantas dudas genera cada año, el banco móvil N26 ha unido fuerzas con TaxDown, start-up española pionera en servicios de asesoría fiscal online, para ofrecer un plan de descuentos a los más de 770.000 clientes que la entidad tiene en España. Se trata de ayudarles a hacer su declaración de la renta de una forma precisa y asegurándoles el máximo ahorro.

Tanto N26 como TaxDown tienen como objetivo simplificar las finanzas personales de sus clientes a través de una experiencia de usuario 100% digital, segura, cómoda y flexible. Gracias a esta colaboración, los usuarios del banco móvil, tanto particulares como freelancers, podrán disfrutar de los beneficios de contar con los expertos fiscalistas de la plataforma online para esta campaña de la renta. El acuerdo permite que los titulares de las cuentas Estándar de la entidad online obtengan 10€ de descuento en los planes de TaxDown, mientras que los usuarios de las cuentas Smart, You y Metal tendrán una rebaja de 15€. La plataforma garantiza que sus taxers ahorren lo máximo posible en su IRPF a través de su algoritmo propio y facilita la declaración de criptomonedas, acciones, NFT o CFDs de manera sencilla. Asimismo, este año la start-up ha abierto una función específica para autónomos.

PAGO DE TRIBUTOS

N26 se convirtió el pasado noviembre en el primer neobanco que permite a todos sus clientes abonar el pago de impuestos y tributos y cobrar o pagar el importe resultante de la declaración al habilitar los pagos a la Agencia Tributaria. Durante los próximos dos años, este convenio ofrece a los clientes del banco aprovechar las facilidades fiscales de TaxDown, la primera herramienta española para hacer la declaración online, reconocida como Colaborador Social de la AEAT (Agencia Española de Administración Tributaria), que brinda a los contribuyentes el mejor escenario tributario posible gracias a su motor fiscal basado en algoritmos propios y su equipo de expertos fiscales.

Al respecto, el responsable de Desarrollo de Negocio y Patrocinios y Alianzas de N26 para España y Portugal, Alfonso Luengo, señala que «en N26 buscamos aportar una experiencia de usuario que empodera al cliente y le ayuda a alcanzar sus objetivos económicos y a vivir a su manera». «Nuestro objetivo principal es simplificar las necesidades financieras del día a día de nuestros clientes, respondiendo a sus necesidades y, sin duda, este acuerdo con TaxDown para facilitarles el trámite de la declaración de la renta es un importante paso en este camino», indicó, desde el neobanco, Alfonso Luengo.

LAS VALORACIONES

Por su parte, el responsable de alianzas y desarrollo de negocio de TaxDown, Borja Muñoz, añade que «este año los contribuyentes se enfrentan nuevamente a una declaración de la renta compleja. Desde TaxDown buscamos aprovechar nuestra tecnología, desarrollada completamente en España, para poder garantizar el máximo ahorro a los usuarios y así automatizar y facilitar este proceso». «En el mundo actual los usuarios buscan dejar a un lado los procesos engorrosos y se lanzan a comodidades digitales. Por ello, TaxDown, al igual que N26, apuesta por una filosofía 100 % digital», afirmó.

Desde su llegada al mercado español hace tres años, TaxDown ha gestionado más de 193 millones de euros en impuestos a sus taxers ayudándoles a ahorrar más de 400€ de media en cada declaración y sumando más de 17 millones de euros ahorrados en total a los contribuyentes españoles. De la misma manera, en menos de cuatro años, N26 se ha posicionado como uno de los bancos online líderes en España con más de 770.000 clientes. Sólo en 2021, la entidad creció un 41% en número de clientes gracias a su experiencia bancaria a la carta, 100% móvil y sin comisiones.

LA FUNDACIÓN

En 2013 se fundó N26. Esta entidad «nació con la idea de revolucionar un sector que, para muchos, estaba estancado y anticuado. Su objetivo era desafiar el sistema para mejorarlo, y lo han conseguido ayudados de la última tecnología y el mejor talento del mundo», apuntan en su web.

Más adelante, en febrero de 2019 abrieron la sucursal española y comenzaron a ofrecer cuentas con IBAN español. Desde entonces han crecido hasta llegar a 700.000 clientes en España.

El Gobierno cava la tumba de los viajes del Imserso

0

El programa de viajes del Imserso está herido de muerte. La inacción y mezquindad del Gobierno está cavando lentamente la tumba de una actividad que durante décadas ha generado riqueza al Estado y al sector turístico, decenas de miles de puestos de trabajo para la sociedad, e ilusión, bienestar y salud para las personas mayores. Pero una mano negra dentro del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 está acabando con un plan para la tercera edad que funcionaba.

A falta de mes y medio para que acabe la temporada 2021-22, nadie dentro del sector turístico y entre las asociaciones de mayores, entiende cuál es el motivo por el que el Gobierno maltrata de la forma en que lo hace al programa de viajes del Imserso, pero todos coinciden en que si no cambian mucho las cosas acabará desapareciendo.

Desde la Asociación Cultural de Mayores de Fuenlabrada, Acumafu, su presidente, Marcelo Cornellá, es rotundo al respecto, «el programa de viajes del Imserso se lo está cargando el Gobierno aún siendo un negocio para el propio Gobierno. De cada euro que se invierte en los viajes del Imserso retornan a las arcas del Estado 1,5 euros. No solo se crean puestos de trabajo, sino que todo lo que se mueve en el entorno del hotel o balneario también genera riqueza».

LA INEPTITUD DE BARRIGA

Todos apuntan a la cabeza visible, es decir, al director general del Instituto de Mayores y Servicios Sociales, Luis Alberto Barriga (colocado a dedo por Pablo Iglesias, anterior titular de la cartera de la que depende), como el gran responsable de la decandencia del programa de viajes del Imserso, por su inoperancia, su mala gestión y su nula predisposición a atender las demandas de los sectores implicados.

Él, junto a la ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, completamente desaparecida en todo lo concerniente a este asunto -no se encuentran declaraciones suyas sobre estos viajes subvencionados-, pueden dar la puntilla a un programa nacido en 1985 y que era la envidia de muchos países.

«Si este programa antes era una ruina, ahora es técnica y económicamente inviable»

Desde la Asociación Empresarial Hotelera y Turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) se instó al Gobierno, a través de un comunicado público, a incluir al programa Imserso de Vacaciones entre su paquete de medidas para hacer frente al incremento de costes, pero nada más lejos de la realidad. El Ejecutivo hizo caso omiso a un sector que ha sido uno de los más castigados en España durante la pandemia y que siempre encuentra cerrada la puerta del despacho de Luis Alberto Barriga, cuando quiere plantearle sus más que justas reivindicaciones.

INSUFICIENTE REMUNERACIÓN POR PLAZA Y COSTES DISPARADOS

El presidente de Hosbec, Toni Mayor, ha sido muy claro al referirse al aumento de costes de los últimos meses, que está destrozando los balances económicos de muchos hoteles. «Si este programa antes era una ruina, ahora es técnica y económicamente inviable. El Imserso no encontrará hoteles que puedan trabajar a esos precios».

Como ya está ocurriendo en otros concursos de obras y servicios públicos «el hotelero será un sector más que deje desierto un concurso público por falta de ajuste a la realidad. Ahora sí que es más rentable cerrar que trabajar con estas pérdidas que ya no se pueden aguantar» ha declarado Mayor, sin olvidar el impacto que va a tener en el empleo: «hará que se pierdan miles de puestos de trabajo».

Además, el coste para el Estado «será muy superior a lo que tendría que invertir para el ajuste económico, pero hay mentes dirigentes que no son capaces de verlo.  No es posible que de nuevo se imponga la injusta e injustificada tacañería del Imserso con los hoteleros españoles», afirma Mayor, en clara alusión a la incapacidad de Barriga.

El representante de la patronal hotelera pide al Gobierno central que actualice para el próximo invierno los precios de los viajes del Imserso porque los hoteleros reciben 22 euros por persona y noche, «cantidad que no cubre ni los gastos» y, con esta coyuntura actual, pide al Ejecutivo que abone entre 27 y 30 euros.

Por su parte, Cornellá se solidariza con las reivindicaciones del sector hotelero ya que, «hay hoteles que están pagando en electricidad casi el triple de lo que pagaban antes y eso hace insostenible trabajar a los precios que tienen firmados. Por eso, lo hoteles piden que, para el año que viene, se revisen al alza los precios, porque no se pueden mantener de esa manera».

El presidente de la plataforma que integra a casi 4.000 mayores apunta a más perjudicados pues, «los mayores son quienes lo notan, no en el servicio, pero sí en algunas calidades por ejemplo a la hora de comer, que encuentran sobre todo panga, pollo, pavo y cerdo como mucho».

PRÁCTICAS POCO LOABLES DE LAS EMPRESAS ADJUDICATARIAS

Cornellá va más allá y denuncia prácticas dudosas por parte de los adjudicatarios de los paquetes, ya que «tenemos noticias de que se cobra una especie de cuota a muchos hoteles por participar en el programa». Y en cuanto a los balnearios, «hemos recibido quejas de mayores a los que les avisaban con solo tres o cuatro días de antelación de que empezaban el viaje. Entonces conseguían que quien anulara el viaje fuera el cliente al no darle tiempo para prepararlo, no la empresa adjudicataria y, en este caso, al anularlo el cliente la empresa ya habría cumplido, pero el viaje se pierde».

Para el responsable de Acumafu el programa de viajes del Imserso «ha sido un rotundo fracaso». En este sentido, alega que «no se puede permitir que desde un Gobierno se consiga arruinar a empresas por la inoperancia de algunos que no tienen ni idea de lo que están haciendo», y asegura que «las asociaciones de hosteleros han intentado reunirse con el director general del Imserso, Luis Alberto Barriga, y el Gobierno no ha querido». «No quiere saber nada de cambiar precios», concluye.

Castellana 200, el centro comercial fantasma en el corazón financiero de Madrid

0

El centro comercial Castellana 200 es todo un misterio para los viandantes que caminan por una de las avenidas principales de la ciudad de Madrid. Muchos son los que han paseado por la Castellana y han decidido pasar a echar un vistazo, mientras otros apenas conocen de su existencia. Lo que sí que destaca de este reducido centro comercial es que dispone de pequeños espacios de tiendas de ropa o productos tecnológicos, principalmente, destinadas a un público más exclusivo o Premium. Estamos hablando de marcas de la talla de Scalpers o Bimba y Lola, además de un gran MediaMarkt, que se encuentra en la planta inferior.

las oficinas de castellana 200 son las arterias que nutren el corazón del centro comercial

La pregunta que nos planteamos es a qué se debe que estas tiendas, ubicados en el centro comercial, lleven años sin experimentar un cambio, ya que siempre se han mantenido las mismas marcas. Asimismo, cabe preguntarse hasta qué punto es rentable, porque en la mayoría de las ocasiones las tiendas no tienen clientes gran parte del tiempo. Aquí es donde abordamos uno de los principales temas. Se trata de las oficinas que se encuentran en las plantas superiores de Castellana 200, y que serían las arterias principales que nutren el corazón de este centro comercial.

RECONOCIDAS FIRMAS

En la misma ubicación comparten instalaciones con el centro comercial las oficinas de empresas tan importantes como Linkedin, Sony y la consultora inmobiliaria CBRE. Además de muchas otras compañías como el canal de televisión DMAX y las instalaciones de un coworking del Grupo IWG. Además de la agencia de alquiler de espacios para oficinas en Madrid, Spaces, y la inmobiliaria Allianz Real Estate.

En concreto, los trabajadores de las oficinas de las plantas superiores son el principal público de este centro comercial. Las tiendas de moda que se encuentran en este centro comercial son Bimba y Lola, El Ganso, Scalpers Woman, Scalpers Men, Mr Blue, United Colors of Benetton, Calzedonia, H&M, Cool The Sack y Aïta, entre otras. Asimismo, Castellana 200 también dispone de otros servicios, que no son de moda, como Peluquerías Madrigal, Movistar, el centro de belleza Daimonds Cares y una zona de cafetería.

Como se indica en su página web se trata de un edificio moderno, que cuenta con más de 20.000 metros cuadrados distribuidos en nueve luminosas plantas acristaladas, que disponen de espacios dedicados a áreas de descanso y ocio para los trabajadores, ya que, incluso incluye una zona chill out para los empleados. De hecho, el gran atractivo de sus plantas de oficinas son los distintos espacios y puestos flexibles, así como las salas de reunión para las distintas compañías, además de una zona de cafetería accesibles para los miembros.

Además el centro comercial Castellana 200 tiene varias plantas de aparcamiento cubierto con 844 plazas de garaje, con servicio de lavado de automóvil y puntos de carga de coche eléctrico. Un espacio que se encuentra integrado en el centro comercial y a escasa distancia del estadio Santiago Bernabéu y de Plaza Castilla. Todo ello facilita en gran manera la vida de los empleados de las oficinas superiores.

UN CENTRO COMERCIAL QUE NACIÓ EN 2013

El centro comercial Castellana 200, que se inauguró el 21 de abril de 2013, era propiedad de un grupo de bancos y de la inmobiliaria Reyal Urbis y su objetivo era albergar marcas de primer nivel en la zona comercial. Una meta que se sigue manteniendo, ya que continua con las mismas tiendas, que desde su apertura fueran asignadas a los distintos establecimientos.

A pesar, de que Castellana 200 puede presumir de encontrarse posicionado en una de las zonas con más renta per cápita de España, no ha obtenido el éxito esperado entre el público de a pide calle de la Castellana. Aunque, sí que se ha convertido en un lugar al que los trabajadores de las distintas compañías de las plantas superiores del centro comercial acuden si necesitan cualquier producto tecnológico o para consumir productos de alta moda.

En sus inicios, la construcción se encontraba parada, y tras meses de falta de financiación, se reanudaron las obras del edificio Castellana 200, gracias a la apuesta de un grupo de cinco entidades bancarias: Santander, BBVA, la antigua Bancaja, Banco de Valencia y Banco Sabadell.

Sin embargo, el inmueble ya ha cambiado de manos en varias ocasiones. En concreto, en 2014 los bancos propietarios del complejo lo pusieron en venta y fue comprado por el fondo de pensiones de las fuerzas armadas canadienses, PSP, y Drago Capital por unos 144 millones de euros. Mientras que, en 2019, Allianz Real Estate compró el complejo inmobiliario.

En un principio, el complejo Castellana 200 se construyó con el objetivo de ser un inmueble Premium y la última joya de Reyal Urbis. Sin embargo, el tiempo pasa y este centro comercial sigue sin alcanzar el éxito prometido.

Publicidad