miércoles, 30 abril 2025

Ada Colau sube los precios de la energética pública ante el riesgo de quiebra

La «tarifa ciudadana» de Barcelona Energia, la comercializadora energética pública del Ayuntamiento de Barcelona, ha disparado los precios en pleno incremento de la inflación debido a la fortísima subida de los precios energéticos. En 2020, esta empresa pública se jactó no sólo de no subir los precios cuando no había riesgo aún de inflación desbocada, pero en 2022 la cruda realidad le devuelve a su sitio.

Como está ocurriendo con numerosas comercializadoras eléctricas, Barcelona Energia ha tenido que hacer frente al incremento de los precios al tener que comprarlos en un mercado más caro que hace un año. Para Ada Colau y los responsables de esta compañía, que cuenta con tan sólo unos pocos miles de clientes particulares, la subida es menor que el de la competencia, pero incremento al fin y al cabo. La creación de esta empresa tenía como objetivo demostrar un menor precio que las grandes energéticas con el fin de captar más clientes.

BARCELONA ENERGIA NO LOGRA ATRAER NI AL 2% DEL ELECTORADO DE COLAU

En los años en los que no ha habido incremento no ha conseguido firmar ni siquiera con todos los Ayuntamientos gobernados por Podemos y sus confluencias. Además, sólo ha captado el 1,94% de los votantes de Barcelona en Comú Podem, el partido que sostiene a la alcaldesa de Barcelona.

Como al resto de comercializadoras pequeñas y sin músculo financiero que las respalde, Barcelona Energia tan sólo tiene dos posibilidades para aguantar esta tormenta que ha estallado en el mercado eléctrico desde mediados del pasado año y que se ha recrudecido con la invasión de Rusia a Ucrania.

TERSA GASTA 590.000 € EN MODERNIZAR LA WEB DE BARCELONA ENERGIA

Subir los precios y pedir una póliza de crédito de seis millones han sido las únicas alternativas para sostener la viabilidad de la comercializadora. El crédito lo ha pedido Tersa, que según sus propias cuentas está saneada. Todo ello para evitar acabar como una comercializadora quebrada, como ha ocurrido en más de 50 empresas debido al alza de la luz entre 2021 y 2022. En algunos de estos casos, ha sido la propia Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la que ha instado a las empresas a cesar la actividad al no comprar la energía para cubrir la demanda de los clientes.

Colau

No es el único gran contrato que licita la matriz para la pública catalana. Esta misma semana ha anunciado un contrato por valor de 2,43 millones de euros para «el servicio de una agencia digital para la unificación del ecosistema digital de Barcelona Energia».

La matriz de Barcelona Energia pagará 590.000 euros para el servicio de una agencia digital para la unificación del ecosistema digital de la empresa pública de Colau

El presupuesto de este último contrato alcanza más de 590.000 euros con IVA, un montante que se destinará al «mantenimiento, análisis y optimización de la web de la compañía y el área privada de usuario». Asimismo, también tendrá que atraer tráfico hacia su web.

BARCELONA ENERGÍA COBRA 2,13 € MÁS SOBRE EL COSTE

Barcelona Energia asegura que su margen de beneficio es muy estrecho. De hecho, para una potencia media (2.0) y un consumo de 180 Kwh, tan sólo percibe «2,13 euros más de lo que nos cuesta. Sin embargo, la empresa pública de Colau ofrece un precio de 0,01185 €/kWh, un 10% más caro desde que inició la «tarifa ciudadana».

No obstante, pese a que se vende con un reducido margen de beneficio, el mínimo para poder cubrir los gastos de gestión, cabe recordar que esta empresa siempre ha tenido los precios más elevados que otras comercializadoras. Por esta razón, los consumidores no se fijaban, y ahora menos, en esta comercializadora. Y es que, en el mercado libre siempre ha tenido los precios más elevados, mientras que Endesa e Iberdrola han llegado a ser las más baratas de todas las ofrecidas en Barcelona. Otra de las eléctricas públicas en la órbita de Podemos, Eléctrica de Cádiz, que compite de tú a tú con Colau junto con Endesa, llegan a ofrecer precios más competitivos que Barcelona Energia.

Desde su inicio, Barcelona Energia tenía como objetivo alcanzar los 20.000 clientes, una meta fácilmente alcanzable al tratarse del 12% del total de los votantes de Colau en las pasadas elecciones de 2019. En 2019, solo consiguieron 1.500 clientes; en 2021 cerró con cerca de 3.000 clientes. Tres años para duplicar la contratación. La comercializadora energética sacaba pecho asegurando que no tenían que preocuparse del reparto de los dividendos y apretaban los márgenes.

UNA EMPRESA CON BENEFICIOS, PERO SIN RASTRO DE CLIENTES

Sin embargo, las cuentas muestran la tesis contraria. En 2019, ganó un 143% más respecto a 2018, con un beneficio de 5,6 millones frente a los 2,3 millones del ejercicio anterior. La mayoría de estas ganancias se debieron a las actividades de la compañía, y no tanto de los clientes. Por esta razón, los partidos de la oposición consideran que esta empresa debe cerrar al no haber conseguido los objetivos fijados y que ahora tendrá que sufrir su propio rescate financiero. Más, cuando ha destinado miles de euros en campañas publicitarias. La última de ellas, 250.000 euros.

El beneficio se debe principalmente a que todos los equipamientos municipales de la ciudad se abastecen a través de la nueva comercializadora, que cuenta con cerca de unos 5.000 puntos de suministro repartidos por la ciudad. El problema en este 2022 para Barcelona Energia es su formación de precios. El 80% está referenciado al mecanismo de la CNMC, pero el 20% provienen de placas solares y una planta de biogás instalada en el Garraf (Barcelona).

BBVA alerta al Gobierno del repunte de la conflictividad social por la inflación

La desigualdad en el reparto de costes provenientes de la inflación puede generar descontento social en España si el Gobierno no logra paliar los efectos en la población, sobre todo en la más desfavorecida. Este es uno de los avisos que le ha llegado al Ejecutivo a través del análisis del Servicio de Estudios de BBVA. En el marco de un situación geopolítica complicadísima, el Ejecutivo trata de achicar agua con un tema que puede destrozarle desde un punto electoral.

PRINCIPAL AMENAZA

La inflación se ha convertido en la principal amenaza para consolidar la recuperación de la economía española y para el Gobierno que preside Pedro Sánchez y tiene como ministra de Economía a Nadia Calviño. Las previsiones apuntan a que, en promedio, podría terminar en un 7% en 2022 y en un 2,5% en 2023.

Es una bomba latente para el Ejecutivo, que, por ahora, está siendo incapaz de desativarla. Se trata de la inflación, que está desbocada, cuyos costes, si no se reparten con justicia pueden provocar un incremento de la conflictividad social, señala BBVA Research en su informe «Situación España. Segundo trimestre 2022».

La inflación es una bomba de relojería que el Gobierno no está sabiendo desactivar

«Si algunos colectivos se ven particularmente perjudicados, la conflictividad social podría repuntar», indican. Por eso, BBVA estima que «es importante que el llamado pacto de rentas provenga de un consenso social, que involucre a sindicatos y empresas, a consumidores y productores, pensionistas y contribuyentes a la Seguridad Social, etcétera». «!– /wp:paragraph –>

ANÁLISIS DE BBVA RESEARCH

El análisis del Servicio de Estudios de BBVA es profuso y muy claro. «Las familias de rentas bajas gastan relativamente más en electricidad y menos en carburante. Los jóvenes, que gastan más en transporte, viven de alquiler y les afecta más la indexación de los contratos de arrendamiento al IPC, no tienen garantizado el poder adquisitivo de su renta, a diferencia de los pensionistas». «Aunque buena parte del incremento en el coste energético supone una transferencia hacia países productores de combustibles, hay empresas domésticas que están teniendo ganancias anormalmente elevadas»,a agregan.

Las familias de rentas bajas gastan relativamente más en electricidad y menos en carburante.

En el lado de las decisiones del Ejecutivo para combatir la inflación, destaca que «algunas de las medidas tomadas por el Gobierno buscan, precisamente, redistribuir entre los individuos nacionales estos costes». Alaba «el incremento temporal de un 15% en el Ingreso Mínimo Vital o el aumento del número de familias que podrían recibir el bono social de electricidad». Sobre otras, no tiene tan buena opinión. «En todo caso, otras, como el abaratamiento del combustible, pueden ser regresivas, poco transparentes o tener efectos no deseados (como el control de precios en el alquiler)», indica BBVA Research.

BBVA Y LA CESTA DE LA COMPRA

La inflación se ha convertido en la principal amenaza para consolidar la recuperación de la economía española. Las previsiones apuntan a que, en promedio, podría terminar en un 7% en 2022 y en un 2,5% en 2023.

Aunque la mayor parte del incremento en el coste de la cesta de consumo de los hogares continúa explicado por el componente energético, comienza a producirse una generalización de la inflación hacia otros bienes y servicios.

En la medida en que esto también se está produciendo en la UEM, el BCE podría decidir acelerar el proceso de normalización de los tipos de interés. Aunque los deudores españoles han incrementado recientemente el peso de las operaciones a tipo fijo, la mayor parte de los créditos al sector privado se han otorgado a tipo variable. Un aumento rápido y significativo de la carga financiera podría afectar las expectativas de gasto de los hogares, según el banco que preside Carlos Torres Vila.

BBVA DESTACA MEDIDAS DEL PLAN DE CHOQUE

El Gobierno ha aprobado un plan de choque para tratar de revertir parte del incremento en el coste de la energía y limitar su impacto sobre los hogares y empresas. Dentro de las medidas anunciadas por el Gobierno, la más importante para controlar la inflación es la propuesta de fijación de un precio de referencia del gas que se utiliza para la producción de electricidad. A falta de saber los detalles, el resultado final deberá garantizar una transición corta hacia una reforma de largo plazo, que aumente las interconexiones y la competencia en Europa, con menores barreras de entrada al mercado, manteniendo la seguridad jurídica y con un coste reducido para las finanzas públicas. Además, se ha avanzado en el llamado “pacto de rentas”, incluyendo a los arrendatarios. El límite a la revalorización de los alquileres puede permanecer un largo período de tiempo si la inflación se mantiene por encima del 2% y, por lo tanto, tener efectos perniciosos sobre la oferta de vivienda.

El límite a la revalorización de los alquileres puede permanecer un largo período de tiempo

Adicionalmente, las petroleras contribuirán con una rebaja de 5 céntimos de euro en el precio del combustible, a la que el Gobierno sumará otros 15 céntimos de euro. La medida va en dirección contraria a la de promover una fiscalidad progresiva, reducir el consumo de combustibles fósiles, mejorar su uso eficiente y promover la transición hacia las fuentes de energía renovables.

AYUDAS A EMPRESAS

Por otro lado, y en línea con las medidas laborales aprobadas hace dos años, el Gobierno ha condicionado las ayudas a las empresas durante la presente crisis a que no se destruya empleo. «Esto puede ser positivo si las dificultades son temporales, pero resta flexibilidad si la subida de precios energéticos se vuelve estructural. Asimismo, se echan en falta medidas que protejan a los trabajadores por cuenta propia en esta situación», dice BBVA Research.

La nueva línea de avales ICO de liquidez por 10.000 millones es una medida positiva,

La creación de una nueva línea de avales ICO de liquidez por 10.000 millones de euros es una medida positiva, aunque se produce en un entorno donde todavía están disponibles fondos de la última línea ICO aprobada durante la pandemia. La extensión de plazos de carencia a empresas que ya habían solicitado créditos con aval público atenuará los efectos de la situación actual, pero puede mantener empresas inviables en algunos casos y podría implicar la constitución de provisiones para estos préstamos (que no amortizan capital desde hace más de dos años).

PREVISIONES ESPAÑA

El servicio de estudios de BBVA ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento del PIB español hasta el 4,1% en 2022 y el 3,3% en 2023, desde el 5,5% y el 4,9% anterior. Las razones incluyen el impacto de la invasión de Ucrania, las sanciones impuestas a la economía rusa y el incremento en los precios, sobre todo los combustibles y la electricidad, durante los últimos meses, tal y como indica el último informe ‘Situación España’, presentado por el director de BBVA Research y economista jefe de BBVA; el responsable de Análisis Económico del banco, Rafael Doménech, y el economista jefe para España, Miguel Cardoso.

Shakers: la startup que conecta freelance con empresas como CaixaBank, Glovo o Cabify

0

Shakers es una startup española que quiere liderar el sector del trabajo flexible. La plataforma permite conectar equipos de freelance con empresas, tanto emergentes como multinacionales. Su algoritmo ya ha conquistado a compañías como CaixaBank, Barceló, Glovo o Cabify en España y entre sus planes está internacionalizarse para seguir creciendo en mercados europeos y latinoamericanos. El proyecto surgió en 2018 de la mano de Adrián de Pedro, Héctor Mata y Jaime Castillo, emprendedores con experiencia previa en el sector de los viajes online con la creación de Viaja Wäy, y actualmente ya cuenta con 2.500 freelance dados de alta en su plataforma.

«Creemos que el mercado laboral está sufriendo un tsunami bestial. Los trabajadores -en especial las generaciones más jóvenes- quieren más libertad y flexibilidad. Quieren conciliar con su vida, trabajar por proyectos y que esos proyectos les motiven. Poca gente se imagina trabajar durante 30 años en una gran empresa, ahora la gente quiere trabajar en un proyecto tres meses con un equipo, aportar valor, construir soluciones y luego a otra cosa. Todo es mucho más rápido y momentáneo», explica a Inversión.es Héctor Mata.

Según indica el cofundador, la necesidad de conectar el talento con las empresas de manera flexible no es algo únicamente que demandan los nuevos trabajadores. «Veíamos empresas que cada vez les costaba más incorporar talento y otras muchas en las que los trabajadores se iban. Digamos que eran dos mundos que no acababan de hacer ‘match’. Por estos motivos nace Shakers. Nuestra visión es la de crear una plataforma en la que el trabajo flexible, el trabajo del futuro, se desarrolle de manera más fácil».

UN ‘MATCH’ PARA CONECTAR EL TALENTO

Aquí es donde entra la parte tecnológica de la empresa, el algoritmo a través del cual miden, no solo habilidades laborales, sino componentes emocionales y motivacionales de cada persona. «Nos preguntamos que hacer para que trabajadores y empresas se conozcan y trabajen juntos. Primero conocerse, luego ‘matchear’ y luego comunicarse y hacer el día a día. Para esta segunda parte del ‘matcheo’, lo que veíamos es que las herramientas para comunicarse con el mercado estaban obsoletas», asegura el CEO.

«Antes para contratar a un trabajador ibas y medías tus skills, tu experiencia profesional y poco más, estaba un poco anticuado. Ahora, gracias a la inteligencia artificial y al machine learning, podemos aumentar las parametrizaciones de las empresas para conectar en base a más variables. Variables como motivación personal, personalidad y otros muchos factores. Cuanto mejor vaya esa mejor conexión entre profesionales y empresas mejor va a ir la relación y los resultados finales».

En este sentido, desde Shakers creen que la agilización de procesos es otro de los factores clave que hacen a la plataforma una oportunidad atractiva para las compañías. «Ahora mismo incorporar un desarrollador en una empresa en el actual mercado laboral son tres meses, mientras que con nosotros en 48 horas ya puedes estar trabajando. La Generación Z se sienten más cómodos interactuando por videollamada que en persona. Tenemos que empezar a ver las cosas desde esa óptica, la de que una persona está más cómoda trabajando a través de una pantalla y la de que el mundo es global».

NUEVA RONDA Y EXPANSIÓN INTERNACIONAL

La startup trabaja principalmente en sectores donde los trabajadores tienen características fundamentalmente digitales. «Lo que buscamos son knowledge workers y cualquier proyecto que pueda estar deslocalizado. Principalmente trabajadores digitales, soft data, marketing, ramas de creatividad y de product management e incluso las nuevas ramas relacionadas con el metaverso o la web3″.

Durante los dos primeros años los fundadores de Shakers se autofinanciaron y el crecimiento de la empresa ha ido en paralelo con la formación obtenida en Lanzadera, aceleradora de startups de Juan Roig, dueño de Mercadona. En noviembre de 2021 cerraron una ronda de financiación de 800.000 euros entre capital y deuda, una inyección que están destinando a mejorar su producto y seguir creciendo, tanto en España como a nivel internacional.

Estamos planeando lanzar otra ronda de inversión antes de verano de este año para seguir potenciando el crecimiento. Nuestra idea es empezar en un mercado extranjero como Francia, que es un mercado bastante maduro, e incluso en Latinoamérica. Mercados como México, Colombia o Brasil son atractivos para nuestro modelo de negocio», explica Héctor Mata.

Aunque por el momento llevan pocos años en el mercado y su presencia es nacional, la ambición de los tres emprendedores va mucho más allá y su objetivo es dejar su nombre en el imaginario colectivo. «Creemos que en el futuro va a haber una sola plataforma de trabajo flexible. Hay un Airbnb, hay un Booking y va a haber una plataforma de trabajo flexible que queremos que sea la nuestra«.

Última llamada para cobrar el dividendo de Acciona Energía

0

Este jueves 14 de abril es el último día de negociación de las acciones con derecho a cobro de dividendo de Acciona Energía, la filial de energías renovables del grupo Acciona que cotiza en el Mercado Continuo. La compañía pagará un dividendo de 0,28 euros brutos por acción el próximo 21 de abril, lo que supondrá el primer pago que la empresa entregará a sus accionistas como empresa independiente.

Según ha informado la compañía, el importe bruto del dividendo aprobado por la junta general de accionistas se ha visto ligeramente incrementado hasta la cifra de 0,28011126 euros por título, debido al ajuste realizado por la autocartera directa. Esta retribución, la primera que entregará la empresa desde su salida a bolsa, ofrece una rentabilidad del 0,8%.

Acciona Energía obtuvo un beneficio neto atribuible de 363 millones de euros en 2021, lo que supone un crecimiento del 76,6% respecto al año anterior, tras protagonizar su debut en el parqué en julio de 2021, que le permitió reducir los costes financieros en un 46,2% y aumentar su resultado bruto de explotación (Ebitda) otro 25,1%, hasta los 1.086 millones de euros.

CONFIANZA PLENA DE LOS ANALISTAS

La filial renovable de Acciona fue la excepción del sector en 2021, anotándose una revalorización del 25%. Comenzó el año con mal pie, pero desde finales de febrero, cuando comenzó la guerra, sus títulos obtienen una revalorización cercana al 30%. Es claramente la empresa con más confianza por parte de las casas de análisis, de las cuales 20 recomiendan comprar sus acciones y solo una mantener en cartera. De esta manera, el consenso de mercado establece un precio objetivo en los 37,2 euros, frente a los 35 euros a los que cotiza.

JP Morgan es una de las entidades que confían en el buen rumbo de Acciona Energía, que tiene como objetivo llegar a los 20 GW de capacidad instalada en 2025. La entidad estadounidense recomendando sobreponderar y otorga un precio objetivo de 38 euros por acción. Mirabaud Securities y Goldman Sachs ven un mayor potencial de crecimiento y fijan el precio en los 40 euros, aunque la más optimista es Kempen situando las acciones de la empresa dedicada a la energía solar, térmica, hidroeléctrica y biomasa en los 41 euros.

PRÓXIMOS DIVIDENDOS

Además de Acciona Energía, hay otras empresas españolas que repartirán dividendos atractivos en las próximas semanas. Una de ellas es la multinacional de Amancio Ortega. Inditex pagará el próximo 2 de mayo un dividendo de 0,465 euros por acción, lo que supone una rentabilidad del 2,3%.

Los accionistas que quieran optar a la retribución de la empresa gallega tienen el 27 de abril como fecha límite para negociar sus acciones. Inditex también tiene ya confirmada la fecha del siguiente pago a los accionistas, prevista para el 2 de noviembre, cuando abonará el último dividendo con cargo a los últimos resultados presentados. La multinacional repartirá 0,165 euros más un pago especial de 0,3 euros, lo que da otra rentabilidad del 2,3%.

También la compañía de seguros Catalana Occidente hará entrega de su dividendo a lo largo del mes de mayo. La firma que cotiza en el Mercado Continuo desembolsará el último de los cuatro dividendos que abona al año el 11 de mayo, a aquellos accionistas que tengan títulos de la aseguradora el día 8 del mismo mes. El pago será de 0,45 euros, lo que da una rentabilidad por dividendo del 1,6%.

La estructura técnica de Ezentis vislumbra una fusión

0

Bien merece detallar por un momento la estructura técnica que las acciones de Grupo Ezentis vienen desarrollando desde mediados del año 2020, cuando después de las abruptas caídas ocasionadas por la llegada de la pandemia cambiaron el sentimiento de una acción que venía lastrada desde hace casi 10 años. Los antiguos inversionistas, si es que aún mantiene, ven su inversión con ese sentimiento de incredulidad e indiferencia, pero al mismo tiempo con el vago deseo de que ese dinero se recupere, aunque sea para que lo cobren los bisnietos. Una acción del continuo que cotiza a 0,16 euros con capitalización bursátil de menos de 80 millones de euros parece poco atractiva

Evidentemente los resultados financieros no son capaces de aportar un juicio responsable sobre inversión o adquisición de largo plazo en busca de rentabilidad, pues las pérdidas anuales no son de extrañar. A cierre de 2021, Ezentis registró pérdidas del orden de 139,6 millones de euros correspondientes a un 223% superior al registrado en 2020. Al mismo tiempo la compañía presentó un patrimonio neto de -159 millones de euros con lo cual se enfrentaría a una posible disolución a menos que surja algún milagro.

José Elías Navarro, mayor accionista de esta compañía quien el año pasado invirtió cerca de 40 millones de euros, ha visto su inversión reducirse a la mitad y para esta ocasión, no podrá culpar a Putin, aunque sí que la incursión bélica de Rusia contra Ucrania produjo una mayor presión bajista en el precio de la acción con lo cual perdió otro 34% de valor.

¿ENZENTIS PUEDE SUBIR?

Desde inversión.es, venimos haciendo seguimiento del comportamiento estructural y técnico de esta acción ya que el mes pasado preveíamos la posibilidad de un primer punto de giro en inmediaciones de 0,16 euros los cuales, al realizar un movimiento de truco, confirmarían ese punto de giro al alza. Sin embargo, por culpa de la guerra de Putin, el precio se lastro un poco más buscando un soporte en lo que conocemos técnicamente como el máximo de (flush) caída que corresponde al nivel 1,618 de la extensión de Fibonacci desde donde el precio ha realizado un primer movimiento al alza revalorizándose cerca de un 42%.

Imagen 1 8 1 Merca2.es

De acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa y a la resistencia que el precio dejó justamente a inicios de diciembre en inmediaciones de 0,168 euros, es probable un nuevo retroceso al mínimo anterior ubicado en 0,1180 euros los cuales nuevamente al configurar una formación de truco, podría confirmar el punto de giro al alza. 

Técnicamente el precio podría continuar el movimiento al alza si para la apertura de mercado de gráfico semanal después de Semana Santa se ubica por encima de los 0,1680 euros. De esta forma mantenemos un primer objetivo en la regularidad del cierre de ciclo de toda la estructura macro que se ubica en los 0,2804 euros, lo que correspondería a más de un 140% de rentabilidad en el mediano plazo. El milagro para que esto suceda va a ser la definición de una refinanciación de la deuda que al mismo tiempo elimine la probabilidad de liquidación de la empresa por el patrimonio negativo o una fusión con otra empresa de mayor magnitud que elimine el sinsabor de Ezentis.

El mini invernadero de Lidl por 24,99 euros que sirve para todo

Lidl no para de sacar novedades en todos los departamentos pero con la llegada de épocas como en este caso la primavera, aprovechan para incorporar nuevos productos que se demandan en ese periodo, en este caso con el buen tiempo y para los que tienen jardín o terraza, esos afortunados. Pues veremos diez ejemplos prácticos y baratos, comenzando por un mini invernadero con múltiples usos. Toma buena nota porque por muy poco podrás renovar tu jardín o terraza de cara al buen tiempo, para comenzar a disfrutar desde ya, qué mejor que en estos días libres de Semana Santa.

MINI INVERNADERO EN LIDL

Mini invernadero lidl

Comenzamos por este producto que está teniendo un gran éxito en Lidl. Es un mini invernadero para un crecimiento óptimo gracias a la cubierta semitransparente, ideal para plantar hierbas, verduras o flores. Para realizar trabajos de jardín a una altura cómoda. Tiene aberturas de ventilación ajustables para regular la temperatura y la humedad del aire, con patas con desagües integrados para evitar la acumulación de humedad y el desbordamiento y material resistente a la intemperie. El precio es de 24,99 euros.

Veamos los otros nueve ejemplos para tu terraza y jardín

TUMBONA DE ALUMINIO ACOLCHADA

tumbona de aluminio acolchada con reposabrazos zoom Merca2.es

No puede faltar en tu jardín una tumbona donde dormir, leer, descansar… sentado o tumbado cómodamente con un refrigerio o leyendo un buen libro, más aún ahora en Semana Santa. Nada mejor para ello e imprescindible contar con un buen asiento, mejor si es una tumbona de aluminio acolchada con reposabrazos con reposacabezas extraíble con altura regulable. Es ideal también para balcones y jardines, y resistente a la intemperie, rayos UV y el desgaste. Cuenta además con patas perfiladas antideslizantes que protegen el suelo. Su precio en Lidl es de 79,99 euros.

PARASOL DE DISEÑO EN LIDL

Sombrilla con soporte lidl

Y qué mejor que estar sentado en la tumbona anterior bajo este parasol. Quizá no tanto en primavera, pero de cara al verano, y si tu terraza no es cubierta o si tienes jardín, no puede faltar un parasol y así poder estar al aire libre a cualquier hora, sin que el sol te castigue y dañe. Este que vende Lidl es perfecto en calidad y precio, con soporte lateral para una orientación óptima gracias a la inclinación de la sombrilla regulable de forma continua y al brazo orientable en redondo. Tiene un tejido con factor de protección solar especialmente elevado (factor de protección UPF 80 según el estándar UV 801) . Lo tienes por 89,99 euros.

MACETERO EN ESCALERA

macetero en forma de escalera zoom Merca2.es

No puede faltar algo útil pero también decorativo, para alegra tu terraza o jardín con flores y plantas. No se entienden una sin las otras. Destacamos este macetero clásico, en el sentido de utilidad, pero moderno y en este caso especial al ser 4 en 1 en forma de escalera, para lucir cuatro macetas en tu terraza. Es resistente a las heladas y rayos UV con capacidad de 4 macetas, con unas medidas de 39 x 59 x 39 cm (L x A x F) y un precio de 44,99 euros.

MESA DE ALUMINIO PARA TERRAZA EN LIDL

Mesa plegable de aluminio

Si antes veíamos una tumbona de lo más exclusiva, no puede faltar al menos una mesa pequeña para poner tus cócteles, cervezas o picoteo mientras te sientas cómodamente en la terraza. Es ideal para cualquier rincón de tu jardín, terraza o balcón, y además para no ocupar espacio se puede plegar. Está hecho de aluminio negra Houston con tablero de vidrio templado, es resistente a la intemperie y al desgaste y cuenta con patas perfiladas antideslizantes que protegen el suelo. La tienes en Lidl por 54,99 euros.

ARCÓN PARA JARDÍN

Arcón para jardín 300 L lidl

Si tienes jardín o terraza amplia, al final necesitas un espacio de almacenaje para todo lo que necesitas tener a mano y que no es decorativo o de uso continuo. Es el caso de utensilios de jardín, herramientas, accesorios de riego… Para ello nada mejor que este arcón para jardín con capacidad de 300 L, apto tanto para interior o exterior. Con ello tendrás espacio suficiente para todo ello y realizado en plástico muy resistente y fácil de limpiar. Tiene tapa plegable y huecos laterales para asir. Puedes hasta cerrarlo con candado. Lo tienes ahora en Lidl por 29,99 euros. Atentos a estas otras gangas.

QUEMADOR TÉRMICO DE MALAS HIERBAS EN LIDL

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es quemador-termico-de-malas-hierbas-zoom.jpg

No puede faltar si tienes jardín una oferta para el cuidado del césped. Puede que a muchos les parezca lo único malo de tener tu jardín, y es el cuidado que requiere. Pero para muchos es también un placer el hecho de cuidarlo, al relajarse con la actividad y disfrutar de cómo queda. Uno de los utensilios que necesitarás será para quitar las malas hierbas. Pues Lidl te ofrece este eficaz aparato y con un 25% de descuento. Es un quemador térmico de malas hierbas PUV 1100 A1 de gran potencia 1100W eficaz y sostenible gracias al efecto directo del calor hasta la raíz. Tiene una superficie de radiación (aprox. 150 cm²) con aplicación de calentamiento térmico de hasta 800 °C. Con el descuento del 25% se queda en 29,99 euros, un chollo.

PUFF REDONDO PARA EXTERIOR

Puf redondo para exterior lidl

Vamos con un elemento igualmente práctico y decorativo. Date prisa porque quedan pocas unidades, están arrasando el Lidl de cara a estrenar de verdad la primavera. Es un puf redondo de diseño moderno para el exterior y con material resistente, adecuado incluso para calefacción con suelo radiante. Está hecho a mano y se vende en varios colores, que ves en imagen: Azul, marrón, gris, beige, verde y amarillo. Su precio, muy rebajado, de 124,99 a 44,99 euros.

TORRE DE PLANTAS CON DEPÓSITO DE AGUA 2 EN 1

torre para plantas con deposito de agua 2 en 1 zoom Merca2.es

No puede faltar en tu terraza o jardín una buena muestra de plantas y flores que de vida y belleza, más aún en primavera. Para ello nada mejor que un recipiente y arquitectura adecuada, con esta torre de plantas con depósito de agua incluido. Es ideal para cultivos como tomateras. Incluye un sistema  de riego automático gracias a sus mechas conductoras de humedad. El volumen del depósito de sustrato es de 20 litros y el del agua de 5 litros. Lo tienes por 14,99 euros.

AUYENTADOR SOLAR DE ANIMALES EN LIDL

Ahuyentador solar de animales

Terminamos con un aparato tan útil como este, que te evitará la única molestia del privilegio de tener una terraza o jardín: los animales que se puedan colar. Con este ahuyentador los mantendrás alejados. Ideal para colocar en la entrada de garaje y jardín. Cuenta con 5 modos para grupos de animales específicos o para uso universal. Funciona a batería (incluida). Además funciona sin sustancias químicas, y mantiene alejados todo tipo de animales: perros, gatos o roedores sin riesgo mediante sonidos de alta frecuencia y flashes. Su precio es de 12,99 euros.

Repara tu Deuda cancela 101.592€ en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda cancela 101.592? en Alicante (Comunidad Valenciana) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 70 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Alicante (Comunidad Valenciana). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de Primera Instancia nº1 de Alicante (Comunidad Valenciana) ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (Bepi) en el caso de HL, que había acumulado una deuda de 101.592 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda , “su deuda viene de muchos años atrás, fue incrementando con el tiempo y luego se hizo insostenible. Finalmente no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 70 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 91 Merca2.es

Incentro, una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en 2022

0

/COMUNICAE/

1649856653 Incentro Mejores Empresas para Trabajar en Espa a 2022 Merca2.es

La consultora Great Place To Work® anuncia la 20ª edición del Ranking Best Workplaces España 2022. Incentro alcanza la 2ª posición en la categoría de 50 a 100 empleados. 9 de cada 10 empleados/as de Incentro afirman que la compañía es un Gran Lugar para Trabajar. Han obtenido un nivel de confianza (Trust Index©1) del 89%

Incentro, compañía, perteneciente al sector Tecnologías de la Información, ha conseguido la 2ª posición en la categoría 50 a 100 empleados/as como una de Las Mejores Empresas para Trabajar en España en el Ranking Best Workplaces España 2022. El prestigioso Ranking, en su 20ª edición, fue anunciado el pasado jueves 7 de abril en la gala de premios
presencial, celebrada en la Real Fábrica de Tapices, en Madrid, por la consultora Great Place to Work®, líder en la construcción y certificación de Excelentes Lugares para Trabajar. Para la edición de 2022, Great Place To Work® analizó 364 compañías de diferentes tamaños y sectores, lo que implicó contar con la opinión de 430.672 trabajadores/as.

Tras un diagnóstico del ambiente organizacional, que incluye el envío de un cuestionario a los/as empleados/as y una evaluación específica de la cultura de gestión de personas, Incentro ha obtenido este reconocimiento que acredita que se trata de una organización con una cultura de alta confianza, en la que su plantilla está motivada para dar lo mejor de sí misma.

En concreto, de los resultados de la encuesta se desvela la especial valoración que sus profesionales hacen de la calidad del lugar de trabajo (99%), del proceso de bienvenida y acogida (99%) y del equilibrio que se promueve entre la vida profesional y personal (99%), entre otras cuestiones.

Para Alejandro Tezanos, Managing Director Cloud en Incentro España, “ser reconocidos como Mejor Empresa para Trabajar en España un año más y en esta posición es una recompensa al gran compromiso de todo el equipo por hacer de Incentro algo más que un lugar de trabajo. Además, nos anima a seguir mejorando y a seguir buscando la mejor fórmula para la felicidad de todos los que formamos parte. Hoy me siento personalmente orgulloso de la gran familia que hemos formado.”

“En Incentro han hecho de la gestión del talento el día a día de las personas de la organización. Destaca el interés que se muestra por las personas más allá de su rol como empleado”, declara Jaime Nardiz, Director de Innovación y Transformación Cultural de Great Place to Work. Great Place to Work® es la firma consultora que durante más de 30 años lleva trabajando con empresas de todo el mundo para identificar, crear y mantener culturas de alta confianza y alto rendimiento ayudando a las organizaciones a convertirse en Mejores Lugares para Trabajar.

Sobre Incentro
Incentro es una consultora tecnológica de transformación digital con una cultura corporativa transparente, una estructura muy plana y en constante evolución. Son expertos en ecommerce, experiencia de usuario y digitalización empresarial, lo cual les permite tener una visión global de las necesidades de sus clientes. Su estilo se basa en adaptar cada proyecto a las necesidades reales de cadanegocio, gracias a su trabajo con partners clave, con los que comparten una mente disruptiva e innovadora. Llevan desde el año 1996 ayudando a las empresas a alcanzar su máximo potencial, para ello cuentan con más de 500 especialistas distribuidos por sus oficinas de España (Madrid y Santander), Países Bajos y Kenia.

Fuente Comunicae

notificaLectura 90 Merca2.es

Smoking Paper lanza su e-Commerce oficial de una línea de ropa exclusiva de la marca

0

/COMUNICAE/

1649847887 Ecommerce Smoking Paper Merca2.es

En el nuevo e-Commerce los usuarios pueden encontrar productos de relacionados con la marca, desde accesorios para fumar hasta ropa. La «shop» de Smoking Paper mantiene también su estilo de comunicación característico, acorde al público objetivo al que ha convertido a la marca en referente comunicativo en internet

La compañía líder española especializada en libritos de papel de liar, Smoking Paper, acaba de dar un paso más en su estrategia de presencia digital con el lanzamiento de un e-Commerce. Este nuevo espacio facilitará a los seguidores de la marca hacerse con todo tipo de ropa y accesorios, que viene imbuido con su particular estilo desenfadado y urbano.

El catálogo más urbano de Smoking Paper Shop
Manteniendo el tono característico de la marca, Smoking Paper se dirige en su e-Commerce a un público objetivo joven y con estilo propio. Para ello se ha optado por un diseño digital muy fresco, que se complementa con productos urbanos para utilizar en el día a día.

De momento, el catálogo cuenta con accesorios, ropa y artículos únicos de la marca, algunos de edición limitada.

En ropa se encuentran camisetas y sudaderas de estilo skater, surf o snow, entre otros. Con diseños asociados a cada estilo, acompañados del logo Smoking en versión minimalista y detalles artísticos, según el modelo elegido.

Los materiales utilizados en la elaboración de estas prendas pueden incluir algodón orgánico de género neutro y poliéster reciclado, demostrando así que el estilo nunca ha estado reñido con la sostenibilidad.

Entre los accesorios de Smoking Paper se pueden comprar bolsitos, calcetines, gorras y riñoneras con distintos acabados. Los calcetines están hechos de algodón transpirable y cuentan con varios diseños a elegir. Para las gorras el usuario puede escoger entre un estilo baseball de color negro para el verano o el gorro S-Style de punto, ideal para protegerse del frío con estilo.

El catálogo se completa con una bandeja de metal con diseños variados, que se inspiran en algunas de las obras artísticas más conocidas y están a la venta en edición limitada.

Además, también está disponible una caja con el logo de Smoking grabado en la tapa, fabricada con toda la elegancia de la madera natural.

Una tienda online adaptada al nuevo comercio electrónico
Smoking Paper ha demostrado su capacidad de adaptación a las nuevas tendencias a lo largo de su trayectoria.

Con más de 125 años de experiencia en el sector, la marca sigue llamando la atención del público joven, porque consigue adaptarse a su lenguaje y a la misma forma de ver las cosas.

Por ese motivo, el nuevo e-Commerce también mantiene el mismo estilo que ha sumado miles de seguidores en sus redes sociales.

Informal, directo, desenfadado y comprometido al mismo tiempo, este espacio digital se abre a todo el mundo, adaptándose también a las nuevas reglas del comercio electrónico actual.

La tienda online de Smoking Paper ofrece envíos de sus productos en un plazo de 72 horas desde que se realiza el pago, para todo el territorio peninsular y Baleares.

Además, ofrece métodos de pago 100% seguros para los clientes, tanto por tarjeta de crédito o débito, como también a través de Bizum, la nueva plataforma de pago digital que está entrando cada vez con mayor peso en tiendas online de España y que ha sido muy bien acogida, sobre todo por usuarios jóvenes.

Un club para el público más fiel
El estilo Smoking se mantiene en toda la comunicación del e-Commerce, incluyendo su hashtag #ROLLWITHIT, con el que anima a los usuarios a formar parte de su comunidad.

A ello se le suma, además, la posibilidad de suscribirse al Club Smoketo, una newsletter completamente gratuita desde la que se informará de los nuevos productos añadidos al e-Commerce de Smoking Paper, así como también de sorteos y concursos organizados por la marca.

Sobre Smoking Paper
Smoking Paper es una empresa española especializada en la fabricación de libritos de papel de liar. La compañía, con presencia a través de sus productos en más de 100 países de todo el mundo, tiene su sede central en Barcelona (España).

La marca Smoking cuenta con más de 125 años de experiencia en su sector y en la actualidad es reconocida internacionalmente. Comercializa papeles para tabaco de liar, filtros y tubos en diferentes medidas y características, así como también accesorios para fumadores.

Fuente Comunicae

notificaLectura 89 Merca2.es

Las mejores ofertas de Descenso del Sella para este verano 2022 con Jaire Aventura

0

/COMUNICAE/

Las mejores ofertas de Descenso del Sella para este verano 2022 con Jaire Aventura

Con la llegada de la primavera, muchos españoles comienzan a preparar sus vacaciones de semana santa y verano, siendo los destinos con actividades de agua las más demandadas

La primavera ya ha llegado, el verano está a la vuelta de la esquina y, con la llegada del buen tiempo, muchos españoles empiezan a planificar sus vacaciones. Las propuestas que incluyen agua, montaña y divertidas actividades para realizar con familia y amigos son las más demandadas.

Dentro de estas actividades hay una que destaca sobre el resto por su reclamo turístico, el descenso del Sella. Esta actividad es una de las favoritas del público, pues es ideal para disfrutar del paisaje de Asturias mientras se divierten bajando barrancos, viendo cuevas y dándose un remojón.

El descenso del Sella en canoa es una divertida experiencia de quince kilómetros que tiene lugar desde Arriondas a Llovio, en las inmediaciones de Ribadesella. Esta actividad es ideal para realizar con amigos, familia, niños e incluso mascotas.

Las personas más atrevidas pueden optar por el descenso de Cañones o barranquismo disponible para varios niveles en función de los conocimientos y la experiencia en este tipo de descensos.

Pero la actividad más demandada para esta temporada 2022 tras 14 años de sequía es el Rafting en Asturias, toda una aventura efectuando el descenso del Sella por los rápidos en balsas hinchables.

Estas actividades, aunque sean aptas para todo tipo de personas incluyendo a los niños, siempre conllevan algún tipo de riesgo por lo que es recomendable realizarlas con empresas que cuenten con monitores formados y expertos como Jaire Aventura.

Jaire Aventura es una de las empresas más conocidas y reputadas en Asturias con las que hacer el descenso del sella con total confianza y tranquilidad. Además, esta empresa ofrece a sus clientes la posibilidad de hacer su experiencia 100% personalizable, permitiendo reservar paquetes de aventuras personalizados al gusto de sus clientes y alojamiento.

Descenso del sella en canoa, barranquismo, rafting, parque aventura, canoaratf, espeleo, lucha amarilla, coastering, espeleobarranco, despedidas de soltero/a y mucho más. Jaire Aventura ofrece todo un verano lleno de diversión. Descubrir todas las experiencias que ofrece es muy sencillo, basta con visitar la web https://jairecanoas.com/ y reservar la actividad para este verano 2022.

Fuente Comunicae

notificaLectura 88 Merca2.es

El vestido corto estampado de Sfera que parece de Mango

0

Hay muchos motivos para comprar la ropa en cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país. Uno de ellos es que los diseños de sus prendas siempre están a la última, y además están fabricados con materiales que son de alta calidad. Pero a pesar de ello, sus precios son bastante económicos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas que nos han encantado. Como por ejemplo un vestido corto estampado que parece de Mango. Te lo mostramos a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Vestido midi con estampado de rayas, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 37 16 Merca2.es

Por si no te habías dado cuenta, ya está aquí la primavera. Y por si tampoco te habías dado cuenta, con su llegada se está produciendo un ascenso generalizado de las temperaturas en todo el país. De ahí que se antoje tan importante hacerse con prendas que sean adecuadas para estas condiciones. Como los vestidos cortos. A nosotros nos ha gustado mucho este que acabamos de ver en el catálogo de Sfera. Destaca por tener un estampado de rayas negras y blancas y por tener un diseño corto. Es tan elegante que hasta parece de Mango. Por lo demás tiene un sistema de cierre con lágrima en la parte posterior y sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 25’99 euros. A continuación te mostramos más prendas que merecen la pena.

Top de rayas

Sfera

No hay mejor época que la primavera para lucir un top que sea bien bonito y que te permita no achicharrarte con el ascenso de las temperaturas que suele traer consigo esta estación. Así que si quieres comprarte uno te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas de Sfera y que te hagas con este, que es tan especial. Destaca por tener un cuello de pico y unas rayas bien bonitas de color blanco y negro. Su precio es de tan solo 25’99 euros.

Mono corto, de Sfera

Sfera

Ya llegó la primavera y es momento de guardar en el armario los monos largos y sacar los cortos. Si no tienes y necesitas comprarte uno te recomendamos que te pases por Sfera y que eches un vistazo a este de color rojo. Destaca por tener una abertura trasera y un cinturón a tono con la hebilla redonda. Su precio es de solo 49’99 euros.

Vestido tirantes tablas

Sfera

Nos encanta este vestido de Sfera. Y lo cierto es que se están vendiendo tantas unidades que es fácil suponer que también está teniendo mucho éxito entre todas sus consumidoras. Destaca por tener un diseño largo, un estampado de hojas y unos prácticos tirantes. Además sale muy bien de precio, ya que tan solo cuesta 21’99 euros.

Vestido túnica cremallera

Sfera

Este es uno de los vestidos más originales que hemos visto en mucho tiempo. Y todo porque tiene un diseño que se asemeja más bien al de una túnica. Es muy original, ¿no crees? Por lo demás, destaca por tener un detalle de trabillas y un sistema de cierre frontal con cremallera. Su precio es de tan solo 39’99 euros.

Falda calada de flecos, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 46 18 Merca2.es

Si buscas una falda que tenga un diseño que sea lo más original posible, y que además sea elegante, cómoda y también barata, deberías de pasarte por cualquiera de las tiendas que Sfera tiene repartidas a lo largo del país. Y todo porque en ellas vas a poder encontrar esta que justo cumple con estas cuatro características. Si te decides a comprarla tan solo vas a tener que pagar 29’99 euros por ella.

Top doble cut

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 47 11 Merca2.es

Este top es una de las prendas que más se están vendiendo durante las últimas semanas en cualquiera de las tiendas de Sfera. Se trata de una prenda que destaca por tener unas tiras en el cuello y unas bonitas aberturas que le darán a tu look mucha fuerza y personalidad. Su precio es de tan solo 15’99 euros.

Top de botones, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 48 26 Merca2.es

Si lo tuyos son los tops abotonados, en Sfera vas a poder encontrar este tan bonito y elegante que tiene un sistema de cierre que consta de cuatro botones. Además, tiene un cuello tipo caja y un práctico botón delantero. Y si te decides a comprarlo te va a salir muy barato, ya que solo vas a tener que pagar por él 25’99 euros.

Chaqueta canalé cadena

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 49 20 Merca2.es

Hay que ver lo bonita que es esta chaqueta de punto de Sfera. ¿Has visto que apertura tan original tiene? Se cierra con una cadena y su precio es de 19’99 euros.

Falda larga, de Sfera

screenshot www.sfera .com 2022.04.08 08 50 38 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta falda midi de punto que destaca por tener un color amarillo muy bonito y un efecto plisado muy original. Su precio es de tan solo 29’99 euros.

El truco para adelgazar más cuando sales a andar

0

El buen tiempo se está haciendo esperar, pero está ya a la vuelta de la esquina, lo que significa que muchas personas tienen ya la mente puesta en la famosa ‘operación biquini’. Después de un invierno sedentario por el frío, con el cuerpo enterrado bajo capas de ropa, y sumando tardes de sofá, manta y excesos, ahora llega la preocupación por el estado físico. Aunque los buenos hábitos deberían mantenerse todo el año, nunca es tarde para reforzar las rutinas de ejercicio. Una de las formas más sencillas de mantener el cuerpo activo es, simplemente, andar, al fin y al cabo, es algo que ya hacemos a diario, así que, ¿por qué no hacerlo a conciencia para obtener mejores resultados?

ANDAR PARA ADELGAZAR, ¿FUNCIONA?

andar

Otra pregunta que surge a menudo es, si de verdad se puede adelgazar solamente saliendo a andar. Como todo, depende. Hay que tener en cuenta que no existen los milagros, y aunque incrementar la actividad física es un punto importante para perder peso, es fundamental también cuidar la alimentación. Si se complementan estas dos pautas es posible mejorar la forma física, además, caminar es un buen ejercicio porque no genera lesiones. Pero para sacarle todo el partido, conviene aplicar algunos trucos.

RECOMENDACIONES DE LA OMS: ANDAR 10.000 PASOS AL DÍA

andar

Si se desea perder peso, caminar, junto con una dieta cuidada, puede ser una gran opción, ya que una buena caminata de una hora puede ayudarnos a quemar unas 300 kcal. Según las recomendaciones de la OMS, deberíamos caminar unos 10.000 pasos al día, que son más o menos unos siete kilómetros. Para hacernos una idea, una persona sedentaria que apenas se mueve más que para lo básico, camina unos 3.000 o 4.000 pasos al día. En realidad no hay un límite máximo, siendo lo ideal caminar unas dos horas diarias, donde podemos incluir los trayectos para ir al trabajo, la compra, los recados del día a día.

PERDER 175 KCAL POR 30 MINUTOS DE CAMINATA

andar

A lo que caminemos durante las responsabilidades de nuestra jornada, le podemos sumar un paseo extra, ya sin tener que ir a ningún sitio, con el único objetivo de hacer ejercicio. No todo el mundo tiene tiempo cada día para ajustarse a las recomendaciones de la OMS, pero según algunos estudios, con solo media hora, una persona de unos 70 kilos puede quemar hasta 175 calorías, lo cual no está nada mal si se complementa con unos buenos hábitos de alimentación. Además, hay un truco para que las caminatas sean más eficaces.

EL MEJOR TRUCO PARA PERDER PESO ANDANDO

andar

Si queremos favorecer la quema de calorías, y por consiguiente la pérdida de peso, uno de los mejores trucos que hacer intervalos. Es decir, implementar cambios de ritmo durante nuestra caminata. Por ejemplo, comenzamos andando a una intensidad baja o media, y cada dos minutos, incrementamos el ritmo todo lo posible durante 30 segundos. Según algunos estudios, estos intervalos pueden conseguir un incremento del gasto calórico. Si solemos caminar escuchando música, podemos utilizar las canciones que suenan como guía. Dos canciones a ritmo moderado y una canción a ritmo intenso.

EL CUERPO SIGUE QUEMANDO CALORÍAS

andar

Este proceso se puede repetir durante toda la caminata. Las personas más sedentarias pueden empezar con intervalos más breves, y una vez que los vayan aguantando con menos esfuerzo, incrementar la intensidad o el tiempo de estos aumentos del ritmo. Al sacar a nuestro cuerpo de su zona de confort, el gasto calórico se incrementa rápidamente. Además, existe un efecto llamado «consumo excesivo de oxígeno» que hace que el cuerpo sigue quemando calorías una vez terminado el esfuerzo físico.

ALTERNAR INTENSIDAD FUNCIONA, SEGÚN LOS ESTUDIOS

caminar rápido Merca2.es

La idea de andar aplicando intervalos fue apoyada en 2013 por la revista Physiological Reports, con un estudio que confirmaba su efectividad. Se ha comprobado que un deportista puede consumir hasta 200 calorías en 2 minutos y medio cuando introduce cambios de ritmo. Por lo tanto, este mismo mecanismo se puede introducir, a menor escala, en una sencilla caminata, donde se puede ir alternando una marcha ligera, e incluso pausada, con periodos breves de marcha rápida e intensa.

OTROS TRUCOS PARA SUMAR PASOS

escaleras Merca2.es

Además de estos paseos, podemos seguir sumando pasos en nuestro día a día. ¿Trabajas en una oficina delante del ordenador y no sabes cómo hacerlo? Esto son algunos trucos que te van a ayudar mucho a incrementar el movimiento del cuerpo.

  • Escaleras, mejor que ascensor. Si tienes que subir al piso 12 y te parece demasiado, baja del ascensor en el 8º o 9º, por ejemplo, y haz el resto andando.
  • Aparca el coche un poco más lejos, si vas con tiempo, para caminar, aunque sean 10 minutos más.
  • Camina por casa mientras atiendes el teléfono o actualizas tus redes sociales.
  • No te dejes llevar por la pereza, si puedes hacer dos viajes, mucho mejor que uno. ¡Todo suma!

La defensa de Ron carga contra la Fiscalía por solicitar la aplicación retroactiva de normas contables

0

Los resultados de 31 de diciembre de 2015, utilizados para la realización de la Ampliación de Capital del Banco Popular, reflejaban la “imagen fiel” de la entidad de acuerdo con la normativa contable aplicable en ese momento y no pueden ser recalculados de manera retroactiva. Así se ha expresado la defensa de Ángel Ron en un escrito presentado ante la Audiencia Nacional a tenor de las informaciones que han trascendido en las últimas semanas en torno al caso y los últimos movimientos del Ministerio Fiscal.

La pieza arremete contra la Fiscalía y subraya la “imposibilidad manifiesta de retrotraer el resultado de las inspecciones a los resultados de diciembre de 2015, como solicita el Ministerio Fiscal” ya que en ese momento y, según se desprende del informe de los peritos del Banco de España, las cuentas «respondían a los criterios contables derivados de la normativa en vigor en ese momento».

Para la defensa de Ron “llama poderosamente la atención” que la Fiscalía afirme que “las reclasificaciones de normal a dudoso y las consecuentes provisiones habrían tenido impacto en las cuenta de resultados a 30 de junio de 2015” y le pida a los peritos del Banco de España que se “recalcule el importe que a su juicio debería reflejarse en la cuenta de resultados a 31 de diciembre de 2015, cuestionando la imagen fiel de la entidad, pretendiendo dar carácter regulatorio a los ‘hallazgos’ de los inspectores y aplicarlos con carácter retroactivo».

Después de exponer que los estados consolidados de Banco Popular estaban obligados a cumplir las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), no los criterios introducidos por el Banco de España, la pieza recupera el informe forense del Banco de España de abril de 2019 respecto a las cuentas de 2015, que sirvieron de base para la ampliación de capital de 2016, y donde se indica que “no es claro mantener que una entidad incumple la normativa contable si, en su información consolidada pública, no sigue la normativa del Banco de España, pero sigue un criterio permitido por las NIIF”.

En este sentido, el escrito también aclara que las cuentas de 2016 reflejaban los resultados registrados de forma prospectiva y “no retrospectiva” y que la pretensión por parte de la Fiscalía “de un registro retrospectivo de las provisiones de la Inspección de Crédito” resulta contraria a la normativa contable. Asimismo, la defensa considera aún “más descabellado” hacer lo propio con respecto a las conclusiones de la inspección del BCE sobre los inmuebles adjudicados, ya que considera que fueron “desvirtuadas” en su día, no solo por los propios peritos del Banco de España, sino también por el propio Banco Santander.

PARALIZACIÓN DEL PLAN DE NEGOCIO

El “sesgo retrospectivo” del escrito presentado el pasado 5 de abril por los representantes de su sucesor al frente de la entidad, Emilio Saracho, centra la segunda parte de la pieza. En ella, la defensa de Ron remarca que en este sentido que el Consejo de Administración, ya presidido por Saracho, no ejecutó las medidas previstas en el Plan de Negocio planteado por sus predecesores, que hubiesen evitado la intervención e inmediata resolución del Banco.

Según el escrito, “la decisión del Sr. Saracho de aparcar, sin fundamento, y sin alternativa, el Plan de Negocio sin duda perjudicó los niveles de solvencia de la entidad, además de la liquidez”, una paralización que “fue causa de la resolución del Banco y venta por un euro de un patrimonio de 11.000 millones de euros”, subrayan.

En esta línea se ha pronunciado recientemente la Aemec (Asociación Española de Entidades Cotizadas), que ha solicitado a la Audiencia Nacional que practique las diligencias correspondientes contra Emilio Saracho por su supuesta “gestión maliciosa” al frente de la entidad y posible “delito de administración desleal”.

La asociación ha remarcado en su escrito presentado a la Audiencia las “incomprensibles actuaciones” realizadas por Saracho a su llegada a la entidad entre las que destaca la orientación “a la venta o ampliación de capital como única solución, desechando el plan de negocio en marcha y sin aportar ninguno alternativo” y la “exagerada filtración de noticias” que se produjeron desde el consejo presidido por el banquero de inversión.

El escrito añade que el denominado Plan Sunrise fue “deliberadamente postergado”, ya que era contrario a la orientación de “trasmitir el banco a corto plazo a un tercero a bajo precio, aún a costa del valor de los accionistas”, esgrimen desde Aemec.

Así lo afirma también el inspector del Banco Central Europeo, Jesús Fernando Martínez Usano, que afirma que no vio “ningún plan de negocio implementado en la época del señor Saracho” y así se pronunciaron los inspectores del BCE y los presidentes de mecanismos de resolución bancaria como la JUR y el FROB.

En esta línea el magistrado José Luis Calama habría solicitado de urgencia al BCE las conclusiones del perito en relación con tres puntos clave de la inspección como son la clasificación del riesgo de crédito de ciertos acreditados, y los déficit de cobertura y de provisiones.

Qatar Sports Investment no pagará el 100% de las sanciones que reclama World Padel Tour a los jugadores profesionales

0

Qatar Sports Investment (QSI) no pagará el 100% de las sanciones que reclama World Padel Tour (WPT) a los jugadores profesionales de pádel por incumplimiento del marco contractual, en el caso de que la justicia falle a favor del principal circuito internacional de pádel.

Así, los jugadores deberán hacer frente a una parte de las sanciones por infringir su contrato con World Padel Tour.

“No lo paga todo, ni mucho menos. QSI nos avala, pero no por el total. La otra parte se saca de un bono común de los jugadores que se irá pagando poco a poco”, afirmó el palista Álvaro ‘Chiqui’ Cepero (Cádiz, 1991), a preguntas de Servimedia sobre el actual contexto del pádel profesional.

Unas declaraciones que añaden más presión, si cabe, sobre los jugadores, que aconsejados por la Federación Internacional de Pádel, FIP, con Luigi Carraro y su nuevo socio Nasser Al-Khelaïfi (QSI) a la cabeza, han empezado una guerra en el pádel profesional que tiene visos de ser larga y de acabar resolviéndose en los juzgados.

“Siempre hay tiempo para, entre todos, sacar algo bonito adelante pero creo que no va a pasar de momento”, afirmó el gaditano, que se pronunció así sobre si ve posibilidad de acuerdo entre las partes. Cepero, que tiene contrato en vigor con WPT, considera que la norma de no poder jugar siete días antes o después en un torneo ajeno a WPT es “abusiva”, pero “entiende” que WPT esté luchando “por lo suyo” y remarcó que los jugadores tienen contrato hasta 2024 y ese contrato “hay que cumplirlo”.

NUEVO CIRCUITO

Las imágenes del torneo de la Federación Internacional de Pádel y QSI celebrado en Doha a principios de abril pusieron de manifiesto la notable falta de afición local con gradas prácticamente vacías durante todo el torneo, algo que contrasta con la nueva dimensión que, según afirman desde la FIP, se le quiere dar al pádel con la creación de este circuito alternativo a fin de impulsar el deporte a nivel global.

Preguntado a este respecto, el palista de Cádiz ha confirmado que sintió “poco calor alrededor” de la pista en Doha, a pesar de jugar contra una de las parejas destacadas del circuito, la formada por ‘Bela’-Coello, y lo atribuye a que se trata de un país “con escasez de pádel” a la vez que añadió que en Doha va a ser “muy difícil” ver las gradas llenas como en el tenis “a corto plazo”.

LESIONES

La estrategia de confrontación empleada por los jugadores no sólo está impactando a todo el mundo del pádel, con la ruptura unilateral de los compromisos alcanzados de mutuo acuerdo entre las partes, sino que también podría poner en peligro la salud de los propios deportistas que, ante un calendario más apretado y poblado con la disputa de varios torneos, podrían acumular mayor cansancio y lesiones.

“Ya se está notando”, afirmó Cepero quien subrayó que “son muchos torneos y muchas pruebas”. “Ya con el primer torneo se notó el cansancio de lo que es el viaje y el aspecto deportivo. Imaginamos que a mitad de año va a ser duro porque en la semana de descanso tendremos que jugar otro circuito. Hay que estar mentalizado y prepararse lo mejor posible”, concluyó.

La expansión internacional de LaLiga, clave en su revalorización

0

La edición española de la revista ‘Forbes’ ha elegido a LaLiga como la competición ‘premium’ con mayor potencial de revaloración, superando a otras competiciones como la Premier League, MLS, Fórmula 1 o la ATP, que también figuran en el ranking.

El Comité de expertos de ‘Forbes’ ha tenido en cuenta distintas variables para la realización de este ranking como el actual volumen de negocio, la sostenibilidad económica, el modelo de gobernanza, la presencia en entornos digitales, la atracción de capital y el seguimiento a nivel internacional. El análisis de estos aspectos ha dado como claro ganador a LaLiga como negocio más atractivo para los inversores.

La expansión y proyección internacional es uno de los factores determinantes para valorar el potencial de revalorización de las competiciones deportivas, una vez que han alcanzado su máximo potencial en los mercados locales. Y este ha sido precisamente uno de los aspectos más valorados por los expertos de la publicación en el caso de LaLiga.

LaLiga inició su proceso de internacionalización hace tan solo cinco años, pero cuenta ya con presencia en 41 países, con 44 delegados en destino y otras 11 personas en la sede de LaLiga en Madrid. Además, para su proyecto de globalización, LaLiga cuenta con 11 oficinas internacionales, así como dos ‘joint ventures’ en Norte América y China, y una ambiciosa estrategia de expansión internacional que abarca ya a 90 países.

El creciente interés por el fútbol español y la mayor visibilidad sobre el terreno se han traducido en un aumento de un 30% en las audiencias globales de las retransmisiones de los partidos de LaLiga desde la temporada 2015/16. Lo que, a su vez, ha significado un aumento de un 247% en el valor de los derechos audiovisuales internacionales desde 2013/14, y un aumento del valor de marca de LaLiga, quintuplicando el número de patrocinadores en los últimos ocho años.

Los últimos concursos en regiones estratégicas como Estados Unidos, México o India han revelado avances de más del 50% respecto a los contratos previos, y en regiones como Latinoamérica, Centroamérica y Japón ya valen más las retransmisiones del fútbol español que el inglés.

La expansión internacional es una prioridad para la competición española y uno de los ejes del plan inversor que LaLiga y CVC han definido en el marco de LaLiga Impulso, por el que se han inyectado 1.994 millones de euros en el conjunto de los clubes.

La entrada de la firma ha valorado la competición en más de 24.000 millones de euros en el marco de la operación, más del doble que la liga francesa valorada en 11.500 millones, o la Serie A, que no consiguió la unidad necesaria de la mayoría de clubes, y fue tasada en 17.000 millones de euros.

Por su parte las competiciones de motor MotoGP y Fórmula 1, con potencial para crecer con la introducción de más grandes premios, han sido valorados por el banco de inversión Rothschild en 1.800 millones y 4.400 millones, respectivamente.

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.299 € en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 65.299 ? en Lleida (Catalunya) con la Ley de la Segunda Oportunidad

Es el despacho de abogados que más deuda ha exonerado en España, al superar los 70 millones de euros

Repara tu Deuda, despacho de abogados líder en España en la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado otra cancelación de deuda mediante la Ley de Segunda Oportunidad. Se trata del caso de HH, vecino de Lleida (Catalunya), soltero. El Juzgado de Primera Instancia nº1 de Lleida (Catalunya) ha concedido el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho (BEPI), liberándole de una deuda que ascendía a 65.299 euros. VER SENTENCIA

Su deuda se vio afectada cuando sufrió un periodo largo de desempleo. Aumentó los créditos y, aunque luego logró tener más ingresos, ya se le hizo imposible asumir todo. Por esta razón, no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de la Segunda Oportunidad para empezar una nueva vida desde cero.

La Ley de la Segunda Oportunidad continúa siendo una de las grandes desconocidas en nuestro país. Aprobada hace siete años en España, cada vez son más las personas que empiezan a ser conscientes de que existe una herramienta legal que les permite tener una segunda oportunidad en la vida.

Más de 18000 particulares y autónomos han empezado el proceso con Repara tu Deuda Abogados para lograr levantarse sin deudas. Estas personas corresponden a todas las comunidades autónomas de España.

Repara tu Deuda Abogados es el despacho especializado en la Ley de la Segunda Oportunidad en España que más casos ha llevado en el país y el que más deuda ha cancelado, al lograr superar la cifra de los 70 millones de euros de deuda.

“Hemos hecho grandes esfuerzos por acercar la Ley de la Segunda Oportunidad a personas necesitadas de acogerse a esta herramienta desde nuestros inicios en septiembre de 2015 en Catalunya”, explican los abogados.

La Ley de la Segunda Oportunidad permite la cancelación de las deudas de particulares y autónomos que están en situación de sobreendeudamiento. Para ello, es necesario cumplir con una serie de requisitos como son actuar de buena fe, haber intentado un acuerdo previo para el pago a plazos de la deuda o que ésta no supere los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 87 Merca2.es

Wagestream levanta 160M€ en la mayor ronda de financiación de una fintech fundada por ONGs

0

/COMUNICAE/

1649340120 Ronda.Financiacion.Wagestream.2022 Merca2.es

Inversores, ONGs e instituciones públicas se alían para mejorar la salud financiera de los trabajadores. Más de 1 millón de empleados ya usan Wagestream, gracias a empresas como Burger King, Hilton o Pizza Hut

Wagestream, la plataforma de salud financiera fundada por ONGs, ha cerrado una ronda de financiación serie C de 160 millones de euros. Estas cifras convierten a Wagestream en la fintech de bienestar financiero fundada por organizaciones benéficas mejor financiada a nivel mundial. Con esta nueva ronda, la aplicación, creada en 2018, eleva su financiación a 231 millones de euros.

La ronda, la más grande jamás recaudada para una fintech de impacto social, comprende una inversión de capital de 55 millones de euros liderada por dos nuevos fondos: Smash Capital, inversor de empresas como The Walt Disney Compay, y BlackRock, el mayor gestor de fondos del mundo, así como 105 millones de euros de financiación de deuda por parte del banco americano Silicon Valley Bank.

“Los niveles extremos de inflación están provocando una pérdida significativa de poder adquisitivo a nivel mundial, obligando a muchos a recurrir a microcréditos para hacer frente a gastos imprevistos” comenta Brad Twohig, socio gerente en Smash Capital. “Hemos invertido en Wagestream porque su equipo ha reinventado la forma de cobrar, ofreciendo un servicio justo e inclusivo que no genera endeudamiento”.

En un país en el que el 20% de las rentas medias no llegan a final de mes y hasta 6 millones de españoles cuentan con un microcrédito, Wagestream apuesta por cuidar de la salud financiera de los trabajadores a través de herramientas de salario bajo demanda, ahorro y educación financiera.

Esta herramienta integral de bienestar financiero aporta al empleado la tranquilidad de saber que puede acceder al sueldo devengado cuando lo necesite además de herramientas para mejorar la gestión de su dinero, reduciendo su estrés financiero, y así lo sienten el 77% de sus usuarios.

“Cuando lanzamos Wagestream, el 51% de las empresas no veían el bienestar financiero como una necesidad inminente. Hoy, según un estudio propio, el 93% de las empresas confirma su intención de implementar un programa de salud financiera en 2022.” comenta Borja Vara, Director General de Wagestream España.

Paula Monge, directora de Recursos Humanos de Volapié o MasQMenos (Foodbox), implementó la aplicación para sus empleados en 2021 y afirma que “Colaborar con Wagestream nos ha permitido ser más competitivos en nuestra oferta de beneficios sociales y agilizar la contratación”.

Desde su fundación, Wagestream se ha consolidado como la solución líder en Europa y está presente en mercados como Estados Unidos y Australia. En España, ha triplicado los puestos de trabajo desde que aterrizó en 2020, instalándose en el centro de Madrid. Además, ya cuenta con más de 800 clientes como Burger King, Hilton o Pizza Hut y 1,5 millones de usuarios.

Tras el cierre de esta ronda, Wagestream España pretende seguir trabajando con las empresas más influyentes del país y expandirse por el sur de Europa. Ya tiene el foco en países como Italia y Portugal, donde ya han comenzado negociaciones con posibles clientes. Además, planean desarrollar su “superapp” lanzando nuevas funcionalidades para cubrir las necesidades financieras de los empleados para que cada uno se convierta en su propio banco.

Fuente Comunicae

notificaLectura 86 Merca2.es

La ruta de los telares argentinos y sus tejedoras: un viaje para recorrer la cultura textil y artesanal del país

0

/COMUNICAE/

1649772303 El telar es el espacio de encuentro entre el presente y el pasado de estos pueblos scaled Merca2.es

Descubrir los caminos de la historia textil latinoamericana es una de las más hermosas experiencias turísticas para disfrutar

En Argentina, desde los ancestros hasta la actualidad, el ritual de las familias tejedoras transmitido generación en generación, todavía mantiene vivo su legado en diferentes provincias del país, e invita a un cálido recorrido por el simbolismo cultural de esta tradición de artesanos locales. Por su dedicación y proceso de producción, la diversidad de texturas y evolución de su desarrollo, hoy es una tradición de gran valor cultural.

Salta. Esta provincia del norte argentino en la localidad de Seclantás, ha sido cuna de una de las prendas más importantes de la tradición argentina: el poncho. Se trata de una tela pesada y gruesa con un corte en el medio para que pueda pasar la cabeza. El abrigo ideal para cualquier campesino. El camino de los artesanos El Colte -un paraje ubicado a 20 km de la ciudad de Cachi- es un gran paseo turístico para conocer la labor manual de sus tejedoras. Con técnica precisa, constancia y tramas únicas, se puede ver la producción desde tapices hasta ponchos en un paseo que cuenta con varios talleres dedicados a esta actividad.

Jujuy. Cada telar tiene su encanto y cada región su especialidad. La fauna jujeña inspira y otorga la materia prima para realizar los tejidos que, con lana de oveja, vicuña y fibra de llama, logran magistrales piezas de telares de diferentes tipos: de pedal, de cintura o a dos agujas. La localidad de Huacalera del departamento de Tilcara, invita a apreciar diversos espacios de emprendedores que se nuclearon para mostrar su arte con esta técnica milenaria en un paseo de gran calidez y conexión con la cultura local.

La Pampa. Visitar los telares pampeanos es una experiencia representativa de la cultura argentina. La riqueza de los tejidos en telar y sus tinturas naturales, destaca el patrimonio de esta provincia y la identidad de sus piezas únicas. Este laborioso proceso comienza con un ovillo de lana en crudo, su lavado, y luego la formación del hilo de lana que se retuerce con dos hebras para dar curso al hilado, el teñido y por último su paso al telar. Para este teñido, se usa una mezcla de anilina y plantas como papa de monte, jarilla, piquillín, cáscara de nuez, eucaliptus, entre otras especies que generan una paleta de ocres, amarillos y marrones. Un recorrido por sus mercados, es una oportunidad para adentrarse en esta hermosa y dedicada labor.

Catamarca. En el departamento de Belén, la ruta del telar catamarqueña se convierte en una oportunidad para recorrer espacios de producción y técnicas textiles de tradición indígena. Revalorizando el trabajo de los hilanderos y tejedores, en 2003 la UNESCO distinguió a los artesanos como «Tesoros Humanos Vivos» y la provincia los declaró Patrimonio Cultural. Pasear por los lugares que unen a las familias de tradición tejedora, es un encanto por descubrir y admirar, como también una invitación a llevarse algún recuerdo con el cálido valor de acervo cultural.

Neuquén. La tradición tejedora atraviesa muchas rutas de Argentina. No sólo como parte de su economía local, sino también como un ritual artístico que combina colores naturales, con una habilidad manual y el cuidado de la fauna local de la que se obtiene la materia prima. Hoy la producción textil de la provincia de Neuquén ha logrado altos estándares de calidad e innovación que la posicionan en el segundo lugar del Registro Nacional de Artesanos. De orígenes mapuches el telar evoca mitos originarios que se pueden descubrir en visitas a telares y en la capital de esta provincia.

Descubrir la historia de esta actividad, es una oportunidad para viajar al origen de rituales autóctonos que lograron cruzar fronteras y ser reconocidos mundialmente. El proceso artesanal de cada prenda es, sin duda, parte de una oportunidad turística para conectarse con la tierra, la cultura y los ancestros.

https://www.argentina.travel

Fuente Comunicae

notificaLectura 85 Merca2.es

Curiosidades de la poesía del siglo XX por Josep Cornadó

0

/COMUNICAE/

1649841403 Josep Cornad Merca2.es

La poesía es un género literario que ha ido acompañando las transformaciones sociales a lo largo de la historia. Sin embargo, en lo que respecta a sus propias características, no ha tenido grandes mutaciones con el paso de los siglos, como sí ha sucedido con otros géneros. En esta ocasión, Josep Cornadó cuenta todo sobre la poesía del siglo XX y algunas curiosidades del género

Las tendencias literarias en la poesía según Josep Cornadó
A la hora de analizar las distintas líneas de la literatura, cuenta Josep Cornadó, es posible hablar de movimientos como es el caso del surrealismo o de grandes escuelas como el romanticismo. Pese a ello, la poesía ha ido siempre de la mano de personas individuales que han logrado trascender, en la mayor parte de los casos, los límites de una determinada tendencia en un contexto histórico. Esto es lo que ha permitido, además, que la poesía pueda leerse y entenderse en diferentes tiempos sin que ello represente una sensación de ruptura respecto del momento de la historia.

Sin embargo, no puede decirse que la poesía haya sido ajena a los cambios sociales y cómo estos se han introducido en la literatura. Un gran ejemplo de ello es el caso de Dante y la Divina Comedia; un libro que puede leerse en pleno siglo XXI trayendo a la actualidad el rol de Dante en la construcción del italiano moderno y sus participaciones políticas. Además, puede decirse que el predominio de las tendencias clásicas ha dado lugar a una poesía de tono más directo para el lector, mientras que los períodos revolucionarios han influido en una poesía más hermética.

Los grandes poetas del siglo XX
De la mano de lo mencionado anteriormente, hay algunos nombres que no pueden dejarse de lado a la hora de hablar de la poesía del siglo XX. De acuerdo con Josep Cornadó, uno de los entornos más fructíferos para el surgimiento de nuevos escritores del género que han marcado un interesante camino a lo largo del siglo fue la poesía anglosajona. Esta estuvo marcada por grandes nombres como R. Brooke y W. Owen, como así también por el norteamericano Thomas Stearns Elliot.

Otro de los movimientos que se debe destacar fue el protagonizado por un grupo llamado el “grupo de Oxford”, donde participaban poetas que se oponían a la poesía más cientificista que era propuesta por otro grupo, llamado el “grupo de Cambridge”. Los nombres más destacados en el primer grupo son los de Stephen Spender, W. H. Auden y Carl Day Lewis.

Sin embargo, el español ha dado también mucho de qué hablar, siendo la lengua por excelencia de la poesía en el siglo XX. Uno de sus puntos más importantes llegó con la llamada “generación del 27”, con grandes aportes que llevaron a que se considere el segundo siglo de oro español, cuenta Josep Cornadó. De esta tendencia participaron grandes nombres como Federico García Lorca, Vicente Aleixandre, Pedro Salinas, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Jorge Guillén, Miguel Hernánez, entre otros.

Latinoamérica y la poesía del siglo XX según Josep Cornadó
Pero, además de España, otros países han influido considerablemente a generar grandes escuelas de la poesía del siglo XX en español. Cuenta Josep Cornadó que Chile, por ejemplo, ha sido considerado como el “país de los poetas”, lo cual se debe a grandes nombres que han influido en la poesía mundial a lo largo del anterior siglo.

Uno de los primeros nombres que se puede destacar es sin dudas el de Pablo Neruda, quien ha logrado tocar todos los registros de la lírica a la épica y ha consolidado grandes monumentos de la literatura en este sentido. Pero también se pueden destacar nombres como Gabriela Mistral y como Vicente Huidobro, cuyos aportes son fuente de estudio para los poetas y los escritores en general de la actualidad.

Saliendo de Chile pero manteniéndose en el “Cono Sur”, se puede hablar de otros grandes nombres como el de Alfonsina Storni y Baldomero Fernández Moreno. Y otros que han tenido una gran influencia tanto en su época como para los escritores de la actualidad y los futuros, como son Oliverio Girondo, el revolucionario Raúl González Tuñón, Enrique Molina, Edgar Bailey, entre otros.

Fuente Comunicae

notificaLectura 84 Merca2.es

Leslie Shasha da las claves del apoyo en la economía colaborativa

0

/COMUNICAE/

1649841720 Leslie Shasha Merca2.es

La economía presenta grandes desafíos de adaptarse a los distintos momentos históricos y a las necesidades de las poblaciones en el mundo. En este sentido, la economía colaborativa aparece como una alternativa de excelencia ligada al contexto socioeconómico real mucho más que a una globalización que puede pensarse forzada. Es un modelo que presenta grandes desafíos pero también oportunidades, especialmente para las economías en desarrollo. Leslie Shasha cuenta todo lo que hay que saber

¿Qué es la economía colaborativa, según Leslie Shasha?
Para entender la economía colaborativa, Leslie Shasha cuenta que hacer para comprender que es un modelo económico con fuertes bases tecnológicas. En otras palabras, es una economía que vive en Internet y, particularmente, en el móvil. Pero, además, tiene grandes bases sociales y comunitarias. Entonces, busca entender la importancia del impacto social y económico en la comunidad, pensando a esto como el centro de muchas de las estrategias e iniciativas que se desarrollan.

Otra forma de entenderla es como una economía que es conformada por modelos de producción, de financiación y de consumo que se basan especialmente en la intermediación entre la oferta y la demanda generada en relaciones entre iguales o también en relaciones entre particular y profesional. Ello, mediante plataformas digitales. De esa manera, lo que se busca lograr es un mejor aprovechamiento de los recursos y bienes existentes, pero infrautilizados.

En otras palabras, sostiene Leslie Shasha que la economía colaborativa lo que permite es utilizar, compartir, invertir o intercambiar bienes y recursos, pudiendo haber o no una contraprestación monetaria entre los usuarios en este sentido.

El lugar de la economía bajo demanda
Un concepto que está directamente relacionado a la economía colaborativa, cuenta Leslie Shasha, es el de economía bajo demanda o gigeconomy. Dentro de este modelo, encontrar esos tipos de consumo y de provisión de servicios que se basan, especialmente, en la intermediación entre la oferta y la demanda que se genera por lo habitual entre profesionales y consumidores mediante plataformas digitales. Es importante aclarar que se trata de plataformas que no prestan, en sí mismas, este servicio subyacente.

De esa manera, las prestaciones se originan de acuerdo a una necesidad concreta del usuario. Esto es lo que hace que se trate de un servicio a demanda. Así, los servicios son ofrecidos a cambio de una contraprestación con ánimo de lucro y se brindan adaptados a las preferencias de cada persona en particular.

¿Cuál es la diferencia entre el modelo de economía bajo demanda y el de economía colaborativa?
Pese a que se trata de conceptos que están directamente ligados entre sí, lo cierto es que hay diferencias entre lo que se ve como economía colaborativa y economía a demanda. La principal diferencia entre ellos, cuenta Leslie Shasha, tiene que ver con que, en el modelo bajo demanda, existe una relación comercial entre los usuarios. Esto quiere decir que se trata de plataformas en las que hay una prestación de un servicio, sea por parte de un profesional o de un particular.

Además, hay que tener en cuenta lo que se entiende como economía de acceso. Se considera que forman parte de ella los modelos de negocio en los que una empresa con claros fines comerciales pone a disposición un conjunto de bienes para uso temporal de los usuarios. Ello, adaptándose al tiempo de uso efectivo que estos usuarios realmente necesitan, pudiendo de esa manera flexibilizar la localización espacial de estos.

El futuro de la economía colaborativa
Leslie Shasha dice que, de acuerdo a diversos estudios, la economía colaborativa es algo que se va extendiendo de a poco en todas las regiones del planeta. Por ejemplo, viene teniendo un rol cada vez más importante en la recuperación en ciertos sectores de América Latina. Sin embargo, todavía presenta grandes desafíos que se deben afrontar para su adecuada instalación.

Pese a ello, el optimismo de cara a un futuro de creciente modelo de economía colaborativa es muy grande. Esto se debe a que se trata de fórmulas que se vienen probando desde hace tiempo y que, si logran romper las barreras del desconocimiento y de la desconfianza entre las personas, el futuro de este tipo de economía puede ser muy prometedor en todo el mundo.

Fuente Comunicae

notificaLectura 83 Merca2.es

Vuelve la Fiesta del Cine con entradas a 3,50: fechas y cómo conseguirlas

0

Con la llegada de la primavera y del buen tiempo también abundan más los acontecimientos y eventos culturales. Nos animamos más a salir, y más aún con la casi normalidad absoluta respecto al covid, con el fin de las mascarillas en interiores, incluidos los cines. Precisamente hay una fiesta que se espera cada año y con más razón en este de subidas de precios. Hablamos de la Fiesta del Cine, con entradas a precios de otra época: 3,50 euros. Sepamos todo sobre este acontecimiento tan deseable, tras dos años interrumpido debido a la pandemia.

UN EVENTO PARA REFLOTAR EL SECTOR

fiesta del cine

Si ya la asistencia del cine había caído mucho, con las nuevas costumbres, los precios de las entradas y sobre todo la llegada de las plataformas de streaming, la pandemia ya puso al sector contra las cuerdas. Pero tras ella, la gente ha recuperado sus ganas de ir al cine, tras tanta estancia en casa, y revivir de nuevo la sana costumbre de cena y peli o comida y peli, las palomitas y todo el ritual alrededor.

La Fiesta del Cine pretende empujar en esa dirección, con preciso populares. Y es que, según datos del Comscore Movies Spain, hubo una caída media de asistencia a las salas del 47,3% entre enero y marzo respecto a la media del mismo periodo entre 2015 y 2019.

UN POCO SOBRE LA FIESTA DEL CINE

La fiesta del cine se celebraba semestralmente hasta octubre de 2019, cuando tuvo lugar la última edición previa a las restricciones debido a la pandemia del covid, y reunió a más de 2,2 millones de espectadores en tres días.

Está organizada por FECE, junto a la federación de distribuidores (Fedicine) y el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), y la iniciativa cumplió justo en 2019 una década desde su puesta en marcha. Ahora toca darle un nuevo impulso y ojalá no se vuelva a interrumpir este gran evento cultural.

¿CUÁNDO TENDRÁ LUGAR LA FIESTA DEL CINE?

Vuelve la Fiesta del Cine

La nueva edición de la Fiesta del Cine, tras dos años de ausencia, tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de mayo (martes, miércoles y jueves). Será la edición número 18 y hay tantas ganas que se llenarán los cines hasta la bandera, como en otras ediciones, así que más vale adelantarse y reservar tus entradas para que no te pierdas tu película elegida por 3,50 euros y no tener que hacer enormes colas. Veamos cómo hacerlo.

¿QUÉ NECESITAS PARA PARTICIPAR?

La Fiesta del Cine

Puedes comprar entradas en taquilla, pero lo más recomendable es hacerlo online. De una manera u otra, es necesario una acreditación previa en la web de la Fiesta del Cine, excepto para los mayores de 60 años y los menores de 14 años.

Si quieres ser de los primeros, ya el lunes 2 de mayo podrás comprar anticipadamente las entradas para los tres días del evento, si bien exclusivamente por Internet. Podrás hacerlo en las webs tradicionales de venta de entradas de cine o en las del cine correspondiente. Ya el martes 3 de mayo, primer día de la Fiesta del Cine, las entradas también se podrán adquirir en taquilla y en los quioscos situados en las entradas de los cines.

GRANDES ESTRENOS A 3,5 EUROS

La Fiesta del cine 2022

Además, la Fiesta del Cine llega en una época de grandes estrenos y títulos para disfrutar. Lo malo es que por poco no llega a acontecimientos cinematográficos como la nueva de Marvel, ‘Doctor Strange en el multiverso de la locura’, que se estrena el próximo 6 de mayo, justo después del evento.

Sin embargo, podremos recuperar en la gran pantalla a precio inmejorable películas muy esperadas como ‘El hombre del norte’, de Robert Eggers; ‘París, distrito 13’, de Jacques Audiard; ‘X’, de Ti West; ‘Compartimento Nº6’, de Juho Kuosmanen; ‘Arthur Rambo’, de Laurent Cantet; ‘¿Dónde está Anne Frank?’, de Ari Folman; y dos de los estrenos españoles más grandes del año: ‘Veneciafrenia’, de Álex de la Iglesia, y ‘Alcarràs’, de Carla Simón, ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín.

LA FIESTA DEL CINE EN CIFRAS

16492403299280 Merca2.es

La primera edición se celebró 2009 con carácter anual y en 2011, debido a su éxito, pasó a semestral, como hemos señalado. En 2019 el evento registró más de 4 millones de espectadores: 1.82 millones en mayo y 2,2 millones en octubre, la segunda mejor edición histórica después de la de octubre de 2016 (2,65 millones de espectadores).

Esta nueva edición llega en condiciones muy diferentes con la taquilla muy tocada por la pandemia. El 2021 cerró con un total de 41 millones de espectadores, un 45% más que el nefasto 2020, pero muy lejos de los 105 millones de entradas vendidas en 2019, antes de la llegada del virus.

Marketing digital: una herramienta indispensable

0

Si una empresa quiere ser competitiva en internet, debe usar las herramientas de marketing digital a su alcance para tener éxito en su sector. Es tal la importancia de la transformación digital que, incluso, el Gobierno de España ha impulsado la digitalización de los autónomos y pymes con Kit Digital, un plan de ayudas para implantar soluciones digitales en los negocios.

El marketing tradicional y online conviven y, en cierta manera, se pueden complementar. Pero, con el boom de internet y las redes sociales, han cobrado mayor relevancia las estrategias digitales, gracias al uso de métodos y técnicas que permiten la medición real.

Las ventajas de la formación en marketing digital 

Hoy en día, nadie se cuestiona ya las ventajas del marketing digital para cualquier tipo de negocio. Desde tener una página web o tienda online, su posicionamiento orgánico, la comunicación a través de las redes sociales o la geolocalización, son solo algunos de los aspectos, que debe valorar cualquier empresa para ser competitiva en internet.

Incluso, la Universidad Complutense de Madrid ha incluido el Máster Marketing Digital. Una formación que garantiza la titulación para trabajar en este sector laboral. Esta modalidad es presencial en el campus de Madrid, aunque también, tiene la opción online. En el temario se abordan aspectos claves relacionados con las habilidades y herramientas necesarias para poner en marcha un negocio digital con éxito.

Sin duda alguna, contar con el título de una de las universidades más prestigiosas del país, es una excelente opción para aquellos que piensen formarse en esta materia. El alumnado podrá usar las metodologías más innovadoras y trabajar en proyectos de forma individual y en equipo.

La importancia de implementar una estrategia de marketing digital en las empresas

Son millones los usuarios que se conectan al día a través de su smartphone, PC, tablet o portátil para trabajar, buscar información o realizar gestiones online. Por lo tanto, el marketing digital no debería ser la asignatura pendiente en ninguna empresa, si tenemos en cuenta el público objetivo y los hábitos del consumidor actual.

Además, en términos económicos, las acciones de marketing online requieren menos inversión. Gracias a la segmentación local se puede ampliar la red de contactos en menor tiempo. Si bien es cierto, que es necesario contar con una agencia especializada o un experto en este sector para lograrlo.

Gracias al marketing online, un profesional, autónomo o pyme puede ser más competitivo y tener mayor presencia publicitaria. Esto le permitirá promocionarse y tener más oportunidades para atraer a su target o público objetivo. Esto era casi impensable con los medios de comunicación tradicionales.

En última instancia, se puede decir que gracias a la tecnología se ha democratizado el acceso al mercado publicitario. Hoy en día, se puede hacer una buena planificación para conseguir unos resultados satisfactorios con menos recursos. Esto, indudablemente, favorece a cualquier marca y beneficia a su reputación online.

En definitiva, las empresas necesitan profesionales que puedan implementar estrategias efectivas para conseguir tener éxito en internet. Por dicho motivo, se abren un gran número de posibilidades en un sector con gran demanda debido al auge de internet y las ventas online.

Catkchi garantiza un 350% en los primeros 12 meses

0

La criptomoneda Catkchi (CTK) desarrollada por el equipo de Chia™TK lanza su segunda ronda en pre-venta tras el éxito en su lanzamiento.

La preventa de esta segunda ronda que terminará a finales de abril, incluye diferentes recompensas como una garantía de depósito del 250% anual, que permitirá por cada 100 dólares invertidos obtener 350 a los doce meses.

Catkchi (CTK) es el primer token eco-sostenible desarrollado por profesionales hispanohablantes en el mercado de las criptomonedas, que permite reducir en un 80% el consumo eléctrico a la hora de minarlo, junto con la eliminación de las altas comisiones que cargan por su uso las blockchains mas tradicionales como Ethereum.

Catkchi no mina, como la mayoría de las criptomonedas, por lo que no consume grandes cantidades de energía; utiliza en los ordenadores de los “granjeros” una parte de sus discos duros que no utilizan, para la red. Debido a este proceso de cultivo (análogo a la minería), Catkchi se ha convertido en la “blockchain” más descentralizada del planeta.

Solución de blockchain para países concienciados con el cambio climático

Gracias a la tecnología descentralizada de Catkchi y su bajo impacto medioambiental, se están desarrollando acuerdos con gobiernos hispanoamericanos para incorporar la trazabilidad y transparencia de procesos, mediante tecnologías descentralizadas, que ayuda al cuidado del medio ambiente y atrae inversión extranjera.

Costa Rica ha cerrado recientemente un acuerdo para aprovechar la tecnología Blockchain de Chia para desarrollar una plataforma de software de código abierto que sirva para rastrear de manera efectiva el cambio climático. Debido a su naturaleza de código abierto, la plataforma se compartirá de forma gratuita con otros países y operará registros nacionales para administrar el inventario de carbono, el registro climático y registrar los ajustes bilaterales correspondientes con intercambios para transferir créditos entre países.

Un entorno completo de soluciones, con productos y servicios respaldados por el token de utilidad Catkchi (CTK)

Chia™TK es la mayor agrupación de mineros de Chía, y actualmente desarrollan seis proyectos:

●         BioPool: Pool Oficial de ChiaTK para cultivar y ganar dinero con el espacio no usado en el disco disco duro de los “granjeros”.

●         Ozone: Wallet ligera multiplataforma (Android, IOS, Web, Windows, Mac y Linux) que permite a los usuarios utilizar de forma segura sus criptomonedas.

●         MySeed: Plataforma de Crowdfunding, que permite conectar a emprendedores con inversores.

●         StoneTrace: Plataforma que permite llevar a cabo procesos de trazabilidad y transparencia en el desarrollo de contratación y compras en el área gubernamental y en sectores privados.

●         BitGreen: Exchange que permite realizar intercambio entre las principales criptomonedas.

●         OpenPlot: Mercado libre de plots, que permite tanto a los compradores, como a los vendedores de plots, realizar transacciones entre ellos de forma fácil, rápida y segura.

●         Heroes of Quantum: Juego multiplataforma de tipo Tower Defense que combinará la tecnología NFT con formas de Juego tradicionales como el Skill to Earn y el Free to Play.

Mapfre y Grupo Catalana Occidente son las marcas aseguradoras españolas más valiosas, según Brand Finance

0

Mapfre y Grupo Catalana Occidente son las marcas de seguros más valiosas de España y se colocan en las posiciones 40 y 96, respectivamente, del informe ‘Brand Finance Insurance 100 2022’ de la consultora Brand Finance, que elabora un ranking con las 100 marcas de seguros más valiosas y fuertes del mundo.

El informe coloca a la china Ping Anrepite a la cabeza del ranking global, con un valor de marca de 37.020 millones de euros (-2,9%), seguida de la alemana Allianz, con un valor de marca de 19.950 millones de euros (+16%), y de China Life, con 19.731 millones de euros (+2,6%).

Entre las compañías españolas, el informe revela que Mapfre ha aumentado un 3,8% su valor de marca, hasta 3.219 millones de euros, por lo que se sitúa en el puesto número 40 del ranking global.

Mapfre lidera las categorías más relevantes (visibilidad, reconocimiento de marca y consideración por parte de los consumidores en España) de las aseguradoras españolas, siendo solo superada por Mutua Madrileña en la categoría de reputación.

Grupo Catalana Occidente, por su parte, ocupa el puesto 96 y su valor de marca ha caído un 4,9% respecto a 2021.

En cuanto a la fortaleza de marca, las dos aseguradoras españolas han mejorado su puntuación. Mapfre ha mejorado en 0,5 puntos su fortaleza de marca, hasta los 85,6 puntos sobre 100, manteniéndose en la sexta posición dentro del ‘top 10’ de las aseguradoras más fuertes del mundo, con una calificación de ‘AAA’. En comparación con las cifras prepandemia, la fortaleza de Mapfre ha mejorado en 4,3 puntos.

De su lado, Grupo Catalana Occidente ha aumentado su fortaleza en 2,5 puntos, hasta situarla en 69,8 puntos sobre 100, con una calificación que ha pasado de ‘-AA’ a ‘AA’ en 2022. También ha registrado una mejora de 5,7 puntos desde antes de la pandemia.

En general, el informe ha mostrado una cierta recuperación del valor de marca de las aseguradoras. Mientras que el año pasado perdieron 46.000 millones de valor de marca, este año las 100 arcas más valiosas suman un valor de 410.240 millones de euros, un 11% más.

Según ha apuntado la directora gerente de Brand Finance España, Teresa de Lemus, las marcas del sector seguros tienen la mirada puesta en la transformación digital, la sostenibilidad y en operar para una futura población cada vez más envejecida, entre otros retos. «Saber interpretar los datos será clave para la digitalización de las marcas del sector asegurador y se verá reflejado en mejor atención al cliente», ha señalado.

ASEGURADORAS QUE NECESITARÍAN AJUSTAR SU ESTRATEGIA

Al margen del ranking sectorial, Brand Finance ha advertido de que los datos de la investigación de mercado arrojan «algunas alarmas en algunas marcas que necesitarían de ajustes en la estrategia».

En este sentido, ha apuntado a Caser Seguros, pues aunque su consideración se ha duplicado desde 2019, sigue manteniendo bajos niveles de recomendación y de reputación. Aegón o Helvetia también se encuentran entre las últimas posiciones, tanto en familiaridad con la marca como en consideración por parte de los consumidores encuestados en España.

Por otro lado, Sanitas está dentro del ‘top 3’ de las aseguradoras incluidas en el estudio de Brand Finance, gracias a «los altos niveles de visibilidad, familiaridad y consideración que posee en España».

El mejor producto para eliminar el acné por menos de 20 euros

El acné es una de las enfermedades de la piel más comunes que existen, que afecta especialmente a los adolescentes pero que puede aparecer a cualquier edad. Se manifiesta con la aparición de espinillas que suelen ser dolorosos y molestos, tanto a nivel físico como estético, y que normalmente se producen en la cara y el cuello, aunque también son muy comunes en la espalda, los hombros y el pecho. Con el uso de las mascarillas para prevenir el COVID, esta enfermedad de la piel se ha hecho todavía más presente tanto en jóvenes como en adultos, por eso cada vez es más importante dar importancia a las rutinas de limpieza facial para evitar que se produzca.

Causas del acné

El acné puede manifestarse de diversas formas. Aunque lo más común es que aparezcan granos de pus por la zona de la mandíbula y las mejillas, también puede manifestarse a través de la aparición de puntos negros, puntos blancos o quistes. Es decir, cualquier alteración o protuberancia que se produzca en tu piel puede ser un síntoma de esta enfermedad. Aunque puede estar relacionado con ciertos cambios hormonales e incluso con el estrés, esta afección cutánea suele darse por cuatro causas fundamentales: exceso de sebo, obstrucción de los folículos pilosos, bacterias o inflamación. Para evitar esto, debemos mantener una adecuada rutina de limpieza y utilizar productos específicos. Si quieres saber cuál es el producto para eliminar el acné por menos de 20 euros, sigue leyendo.

Acne Merca2.es

Youth Lab, la marca especializada en eliminar el acné

Youth Lab es una marca de cosmética especializada en la creación de productos y tratamientos para combatir el acné. El objetivo de sus tratamientos e acelerar el metabolismo de la piel para un resultado saludable y joven. Su gama de productos es muy amplia, desde cremas hidratantes hasta mascarillas faciales, toallitas limpiadores o protectores solares. Youth Lab utiliza ingredientes 100% naturales en todos sus productos para garantizar un adecuado tratamiento de la piel. La marca destaca por sus fórmulas únicas que hidratan, protegen y garantizan la seguridad y la salud de tu piel.

youth lab productos Merca2.es

Blemish Foam, la espuma limpiadora para prevenir el acné

La espuma limpiadora Blemish Foam que ha lanzado Youth Lab es un producto formulado a base de ingredientes activos que crea una película protectora sobre la piel, de forma que evita que las bacterias se adhieran a ella. Además, calma y controla las espinillas y las imperfecciones del ancé gracias a su contenido en Undecylenoyl Glycine, que proporciona una limpieza profunda y eficaz a la vez que protege la piel y previene la deshidratación. Su precio es de solo 19,99 euros y puedes encontrarla en diversas perfumerías, como Primor o Maquillalia.

youth lab Merca2.es

Ventajas de Blemish Foam

Una de las principales ventajas de Blemish Foam respecto a otros productos para tratar el acné es que no produce irritación ni enrojecimiento, ya que calma la piel y proporciona una sensación de hidratación y elasticidad. Para aplicarla deberás primero humedecer el rosto y frotar suavemente con las palmas de las manos durante algunos segundos, asegurándote de que tu piel queda completamente limpia. La fórmula está probada dermatológicamente y no contiene parabenos. Además, es un producto vegano y cruelty free.

No te lavas la cara antes de acostarte Piel Merca2.es

Otras formas de eliminar el acné

El acné puede surgir muchas veces por la forma en la que nos alimentamos. El consumo excesivo de comida rápida, grasas saturadas y conservantes tiene efectos muy nocivos sobre nuestra piel y desestabilizará la producción de sebo. Al contrario, hay determinados alimentos con efectos antioxidantes que ayudan a proteger la barrera natural de nuestra piel y equilibrarla. Sin embargo, hay veces que los factores son otros que no podemos evitar, por lo que necesitaremos recurrir a un dermatólogo especializado para curar esta afección. Antes de probar productos más agresivos que necesitarán prescripción médica, aquí te dejamos algunas alternativas de farmacia a precios asequibles.

Los alimentos ricos en antioxidantes que no deben faltar en tu dieta Merca2.es

Anti-Blemish Solutions de Clinique

Clinique es una de las marcas de cosmética más reconocidas en todo el mundo. Uno de sus mejores productos para luchar contra el acné es el gel Anti-Blemish Solutions, especificado para todo tipo de piel propensa al acné. Este producto ayuda a retirar la suciedad y el exceso de grasa de la piel, contribuyendo a mantener nuestros poros limpios. Además, calma el enrojecimiento y reduce la inflamación provocada por los granos. Sus ingredientes exfoliantes eliminan las células muertas de la piel. Este gel ayuda a controlar la grasa y evitar su acumulación, así como a calmar nuestra piel.

clinique Merca2.es

Micro-Foam Cleanser de Foreo

Si estás buscando una solución más asequible, una buena idea es probar el Micro-Foam Cleanser de Foreo, especialmente destinado a eliminar las impurezas de la piel y tratar los síntomas del acné. Este limpiador facial actúa en tu piel en profundidad, purificándola, a la vez que tiene propiedades hidratantes gracias a su contenido en aminoácidos. Además, es una espuma muy ligera y puede utilizarse hasta dos veces al día sin irritar la piel. Tu rostro quedará suave, hidratado y equilibrado, y todo ello por menos de diez euros.

foreo Merca2.es

Publicidad