A pesar de la crisis, la inflación y la subida de tipos, la demanda y compra de inmuebles no paran de crecer, y por ende, los precios. Por ahora no se vislumbra burbuja. España sigue siendo un país de propietarios, y también cuando van mal dadas, siempre nos refugiamos en el ladrillo, ya que lo vemos como una inversión segura. Esto nos hace sacrificar casi todo para tener un inmueble al menos en propiedad. Pero puestos a desear, preferimos pisos más grandes, más nuevos y en plantas altas. No digamos si es un ático, reflejo de distinción dentro del edificio y que siempre se ve reflejado en el precio, pero cuidado, porque igual ese plus grande de dinero igual no te compensa leyendo las desventajas que te vamos a enumerar y comentar. La decisión es tuya.
CUIDADO CON LO QUE DESEAS

Si haces una encuesta, seguramente casi el 100% de la muestra elegirá un ático o último piso en vez de pisos intermedios y menos aún primeras plantas. Siempre se ha dicho y es así, viéndose en el precio: a plantas más altas, más caro es el piso, una metáfora de la vida. La mayoría que sueña con un ático ya se ven sin soportar apenas ruido de calle, sobre todo si son edificios altos, mayor privacidad y poder tumbarse al sol en tu terraza, organizar una cena con amigos o montar un jardín privado.
Pero cuidado con lo que deseas porque a veces te impide anotar los contras, y verás como los que tiene un ático son muchos, más quizá de lo que imaginas. Veamos todos ellos.
EL ÁTICO TE SUPONE UN SOBREGASTO INMENSO

Y no solo por la compra en sí, ya que de media el precio por metro cuadrado sube entre un 20% y un 40%. Además, precisamente por ser tan caro y dar luego tanta intimidad, es difícil que luego lo vendan, por lo que la oferta de áticos no es muy alta, subiendo más los precios. Y eso a pesar del otro inconveniente monetario, que es a posteriori, con facturas mucho más altas al requerir mayor gasto energético. Y es que los últimos pisos son más calurosos en verano y más fríos en invierno, al estar más expuestos, por lo que tiraremos continuamente de aire acondicionado y de calefacción, por no hablar del mantenimiento de la terraza (toldos, mobiliario, si montas un jardín…).
TU CASA, LA ENTRADA PARA CUALQUIER MANTENIMIENTO EN EL TEJADO

Y sabes que son muchos: el antenista, el técnico de la operadora de turno, el del contador, el del mantenimiento del tejado, etc. Deberás proporcionarle el acceso tú al vivir en el ático y por tanto ser el único modo, a través de tu casa, de acceder al tejado. Es una obligación legal, con lo que condicionan tus horarios y planes. Si es urgente, imagina que te pille en el trabajo o de vacaciones, pues insistimos, tu obligación de que de una manera u otra el técnico acceda a través de tu casa, si no hay otro modo, es absoluta.
NECESITAS MEJORES MATERIALES PARA EL AISLAMIENTO

Está relacionado con lo que comentábamos de que en el ático hace más frío en invierno y más calor en verano. Por eso, si no está bien acondicionado, tendrás que gastar un buen dinero en aislamiento, en las ventanas, en el suelo… Y no olvidemos el aislamiento lumínico, porque sobre todo si la orientación es sur sureste, a partir de mayo tu ático será un infierno. Por eso intenta que esté orientado al norte, aunque eso te traerá el problema de que el aislamiento contra el frío tenga que ser perfecto. También hay otro factor importante de que tu ático reciba mucha luz: el deterioro en libros y muebles, así que más vale tener buenas cortinas, toldos y persianas.
LOS PROBLEMAS EXTRA DE UN ÁTICO EN EDIFICIO ANTIGUO

Obviamente la posibilidad de goteras será muy grande. Los edificios antiguos requieren más mantenimiento y seguramente una reforma grande, con lo que habrá que sumar buenas derramas. Pero lo más preocupante será que si hay cualquier filtración en el tejado, el que lo sufrirás serás tú. Así que más vale que te informes al menos del tiempo transcurrido desde la última obra de aislamiento de terrazas y tejados. Un pavimentado aislante suele durar de media unos 20 años y puede alargarse hasta 25, pero será en estos últimos cinco años cuando empiecen a darse las filtraciones y humedades.
OTRO GASTO EXTRA: LA SEGURIDAD DE TU ÁTICO
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29c%2F168%2F68b%2F29c16868baf446338fe7ffa708a1c7f6.jpg)
Los primeros y últimos pisos son los más propensos a sufrir robos, por ser los más accesibles para los cacos desde abajo o desde arriba. Si tu ático tiene terraza, más vulnerable aún, con lo que tendrás un gasto extra en seguridad, en alarmas, sensores y servicio. No olvidemos que para un ladrón es fácil colarse de un ático a otro. Además, el hecho de vivir en un ático, aunque no sea así, ya les hacen suponer a los ladrones que tu poder adquisitivo es superior y que por tanto tendrás también mucho dinero u objetos de valor. Otro quebradero de cabeza más.
OTRAS DESVENTAJAS DE COMPRAR UN ÁTICO

Si te compras un ático con terraza, en muchos casos esta última se considera propiedad comunitaria, con lo que tendrás que consultar cualquier modificación, reforma, obra… Puedes tenerla en propiedad, pero también tiene sus contras, sobre todo en responsabilidades en caso de filtraciones a los pisos de abajo, aislamiento de suelos, etc. Son obras muy caras.
Por último está el tema de la altura. Obviamente si tiene ascensor, hay menos problema, pero también se puede averiar o que no tenga el tamaño para poder hacer una mudanza, con lo que tendrías que contratar una con grúa, con el sobrecoste que conlleva. Si es un edifico antiguo y no tiene ascensor, piensa en cuando tengáis una edad o falta de movilidad por accidentes, enfermedad…
VENTAJAS DEL ÁTICO

Por último, señalar que no todo es malo, al contrario. Tener o vivir en un ático te proporcionará una inmensa luz natural, muy importante en el norte de España, con menos días de sol y calor. La luminosidad es uno de los factores que más busca el comprador.
Otro factor de gran importancia, son las terrazas, normalmente los áticos cuentan con mucho espacio exterior y esto resulta muy agradable, porque podremos colocar tumbonas, hamacas, mesas para compartir momentos especiales con amigos y familiares.
Igualmente, las grandes vistas que puede proporcionar, salvo que esté en una calle estrecha o que los edificios de enfrente sean tan o más altos que el tuyo propio. Y no podemos olvidar que otro punto a favor, es la privacidad y la tranquilidad que nos van a proporcionar, al estar en los pisos más altos de los edificios, estaremos a salvo de miradas indiscretas, del tránsito de personas y del ruido de la calle.