¿Piensas que hacer dieta y disfrutar a la misma vez no es posible? Pues estás realmente equivocado. Estar a régimen no significa tener que renunciar al sabor de la buena comida y es que, al fin y al cabo, una dieta nos debería enseñar a comer correctamente para toda la vida y no solo durante unos días.
¿Quieres conocer alguna de las dietas para perder peso disfrutando? La dieta del jamón y el vino es un ejemplo de este tipo de planes de adelgazamiento. Así que si quieres perder esos kilos que has cogido en verano pero no quieres renunciar al sabor, atento a estas dietas que proponemos a continuación.
Dieta del jamón y el vino
¿En qué consiste la dieta del jamón y el vino? Este plan de alimentación, que tiene, en principio, una duración de cuatro semanas, consiste en comer jamón y tomar vino cada día de la semana. Claro está que, además de incluir el jamón y el vino en la dieta, hay que seguir un estilo de vida saludable y seguir el lema de «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo». La dieta mediterránea, por ejemplo, es una de nuestras recomendaciones a seguir.
En la dieta del jamón y el vino solo se incluye pan en el desayuno y, en cuanto al vino, la cantidad recomendada es de una copa para las mujeres y de dos copas para los hombres repartidas en dos comidas, no en una sola. ¿Quieres un ejemplo de este tipo de alimentación?
- Desayuno: pan con jamón, fruta y café con leche desnatada.
- Media mañana: pieza de fruta con un puñado de frutos secos.
- Comida: verduras y carne o pescado al horno o a la plancha.
- Merienda: yogur desnatado con frutos secos e infusión.
- Cena: caldo de verduras, pescado o carne a la plancha y dos lonchas de jamón ibérico.
El vino puedes introducirlo o bien a la hora de la comida o bien a la hora de la cena, ¡Cómo mejor te venga!
La «dieta lógica», una forma de perder peso sin perder el sabor
La llamada dieta lógica no es más que una opción de alimentación equilibrada en la que deben primar los alimentos de origen vegetal frente a los de origen animal. Esto significa que el consumo de verduras, frutas, cereales y legumbres tiene que ser mucho más que el de carne o pescado, por ejemplo. Así, en todas las comidas se añadirán frutas y verduras, pero no carne, que es a lo que estamos acostumbrados.
Además, en esta dieta también aconsejan optar por el pescado antes que por la carne, especialmente si es carne roja ya que está totalmente desaconsejada. También se pide la moderación en el consumo de lácteos, como yogures o queso, y la eliminación de alimentos refinados y dulces.
Este es uno de los mejores planes de adelgazamiento que podemos recomendar ya que, simplemente, se trata de comer con lógica y escuchando al cuerpo para ver qué es lo que necesita en cada momento.
Dieta DASH
La dieta DASH se creó para tratar a las personas con hipertensión pero, con el paso del tiempo, se ha convertido en una de las dietas más saludables que podemos seguir para adelgazar y seguir disfrutando de la comida.
¿En qué consiste la dieta DASH? Pues, como todas las dietas saludables, este tipo de dieta se basa en el consumo de legumbres, frutas, verduras, cereales integrales, lácteos desnatados y carnes magras que provengan tanto del pescado como de las aves. Nada de cerdo o ternera. Según los expertos en nutrición, es una de las dietas más efectivas a la hora de perder peso.
Eso sí, ten en cuenta que este tipo de dieta deja a un lado los ultraprocesados, así que aléjate de las grasas saturadas y de esos productos que contienen muchas calorías pero pocos nutrientes. Es también una dieta baja en sodio y en azúcares refinados. ¿Se puede pedir más?
Dieta flexiteriana
Aunque es ahora cuando estamos escuchando más el término flexitariano, la dieta flexiteriana tiene una larga trayectoria ya que se basa, simplemente, en una dieta vegetariana flexible, es decir, una dieta en la que se apuesta por una alimentación basada en el consumo de frutas, verduras, hortalizas, cereales, frutos secos y legumbres. Todo lo que viene de la tierra.
Eso sí, en la dieta flexitariana se añade el consumo ocasional de alimentos de origen animal, especialmente de pescado. En un principio puede parecer una dieta aburrida pero, si decides seguirla, verás que con el paso del tiempo se te ocurrirán miles de recetas con las que podrás disfrutar de la comida. Además, es una de las dietas más recomendadas, así que te animamos a que la pruebes.
Dieta de la zona
La dieta de la zona es una de las más antiguas que conocemos y tiene un principio básico, el consumir carbohidratos, proteínas y grasas en cada comida. Es una dieta que está recomendada para aquellas personas que suelan practicar ejercicio de forma habitual ya que podrán disfrutar de la comida mientras se mantienen en forma gracias a esta dieta.
Se recomiendan 5 comidas diarias repartidas en los siguientes porcentajes: 40% carbohidratos, 30% proteínas y 30% grasas. Las grasas deben ser principalmente saludables, es decir, monoinsaturadas y poliinsaturadas, y los carbohidratos mayoritariamente complejos (absorción lenta).
¿Te apuntas a seguir la dieta de la zona?
Dieta macrobiótica
La dieta macrobiótica tiene su origen en Japón y tiene unos principios básicos muy interesantes:
- Solo hay que comer cuando se tiene hambre. Nada de seguir una dieta de cinco comidas al día si no te apetece comer.
- Solo se toman productos de temporada y hay que evitar los productos procesados. Es por eso por lo que en este tipo de dieta se suelen consumir muchos productos ecológicos.
- Hay que comer sin prisas y masticar de forma insistente ya que es la mejor forma de ayudar al organismo a hacer la digestión.
En este tipo de dieta se permiten los cereales integrales, los vegetales y las hortalizas, las sopas, las legumbres (de forma moderada), el pescado, los huevos y las frutas. Se puede consumir carne de ave, pero nunca carnes rojas.
Dieta hipocalórica
La dieta hipocalórica es una de las más habituales en la pérdida de peso y consiste, simplemente, en comer de forma equilibrada y saludable sin restringir alimentos, excepto las grasas saturadas y el azúcar refinado. Es por eso por lo que es una de las mejores opciones para disfrutar haciendo dieta.
¿Cómo funciona? Pues para que esta dieta sea efectiva tendrás que medir la cantidad de calorías que gastas y las que ingieres. Deberás consumir menos de las que gastas para perder peso. Es muy fácil de seguir pero, eso sí, consulta con un profesional para que te proporcione una dieta que se adapte a ti y a tu día a día.