martes, 29 abril 2025

¿Un invierno sin gas ruso? Medio año para aprender a gastar menos energía

Hay que gastar menos energía y hay que empezar a hacerlo ya. No nos queda otra si no queremos pasar un invierno delicado en Europa, por la escasez de gas que se avecina.

Cualquier idea puede ser buena, por muy peregrina que parezca. La cuestión es que nos queda medio año para que los europeos aprendamos a ser más eficientes y ahorrar el máximo de energía posible. Existen muchas probabilidades de que el gas y el petróleo ruso no lleguen al resto de Europa en los próximos meses, ya sea por las sanciones de la UE a Rusia, o porque Putin decida cortar el grifo unilateralmente para castigar al Viejo Continente.

Italia ya ha comenzado a ahorrar con una medida poco popular, pero necesaria a ojos del primer ministro Mario Dragi. Desde el 1 de mayo los edificios públicos no pueden poner el aire acondicionado a menos de 27 grados. Es decir, los italianos van a sudar la gota gorda este verano, pero se sacrificarán por el bien de la economía nacional y del éxito de las sanciones de la UE a Rusia por su invasión de Ucrania.

JOSU JON IMAZ ALERTA DEL PELIGRO REAL DE FALTA DE GAS

El consejero delegado de Repsol, Josu Jon Imaz, ha sido tajante al afirmar que Europa se enfrenta a un peligro real de desabastecimiento de gas en el próximo invierno si la guerra de Ucrania continúa, «mi preocupación es que tenemos un problema de seguridad de suministro, en los seis o siete próximos meses, que puede impactar de una forma dramática en Europa».

«Hoy no se pueden sustituir los 155 bcm que Europa recibe de Rusia. No hay forma de cubrir prácticamente un tercio o el 40% de ese gas. Tenemos que pedagogizarnos todos como sociedad para hacer un esfuerzo muy importante por reducir consumos», destacó el directivo del gigante energético.

La Agencia Internacional de la Energía dice que se puede ahorrar hasta un 30% del consumo de gas y de petróleo ruso

La Unión Europea depende de 155 bcm de gas que llegan de Rusia y las alternativas no cubren ni la tercera parte de esa demanda. Por eso, Imaz animó a impulsar una cultura del ahorro en el consumo de energía entre los ciudadanos y las empresas.

En este sentido, el exministro Miguel Sebastián declaraba en La Sexta que «estoy de acuerdo con Josu Jon Imaz. Es un problema gravísimo el que tenemos de aquí al otoño y hay que recordar que ya empezamos el otoño pasado con problemas».

Según Sebastián se pueden hacer dos cosas.  «Lo primero es el ahorro energético. La Agencia Internacional de la Energía dice que se puede ahorrar hasta un 30% del consumo de gas y de petróleo ruso y eso hay que hacerlo». Y lo segundo es «buscar fuentes alternativas. Es decir, llevar gas desde los países que tenemos más gas por estar conectados con Argelia hacia los países más dependientes de Rusia , bien en barcos o bien de otras formas».

«Un gasoducto es verdad que de aquí al invierno no da tiempo a hacerlo. Algunos veníamos defendiendo hace años que necesitábamos más gasoductos, pero…», lamentaba el exministro de Industria en el Gobierno de Zapatero. «Necesitamos un plan europeo que tiene que estar listo para el final del verano o tendremos problemas serios».

¿VACACIONES SUBVENCIONADAS PARA AHORRAR ENERGÍA?

El alto representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, lo dijo hace más de dos meses y no exageraba. Hay que «reducir el (consumo de) gas en casa, bajando la calefacción». Es decir, más manta y menos calefacción. Porque la única alternativa viable al alcance de los estados miembros a corto plazo es, sencillamente, gastar menos energía.

Ahorrar electricidad y ahorrar gas. Utilizar más la manta en los hogares frente al frío del invierno y reducir el uso de la calefacción, o utilizar más el abanico para soportar el calor del verano y no poner el aire acondicionado. Es decir, perder bienestar. Sacrificios en tiempos de guerra, porque aunque las bombas y los misiles solo caigan, de momento, en Ucrania, la UE y la OTAN están en guerra con Rusia.

De Alemania, uno de los países más dependientes del gas ruso, llega quizás la propuesta más pintoresca: que el Gobierno subvencione a los jubilados para que alarguen sus vacaciones en España o Turquía y así consuman menos energía en Alemania.

La propuesta la ha hecho la Asociación de Viajes Independientes de Alemania, y propone que los mayores pasen el invierno en localidades como Mallorca o Antalya (Turquía) para así no pasar frío y que el país germano pueda ahorrar energía.

La presidenta de esta asociación Marina Linnhoff ha declarado al periódico Rheinische Post que: «viajar contra Putin es mejor que congelarse por culpa de Putin». Sin duda, la idea por extravagante que parezca podría tener una gran acogida, dado el entusiasmo que muestran los alemanes por pasar sus vacaciones en España.

No será la última ocurrencia en los países europeos de aquí al invierno. Se abre una carrera de ideas para reducir al máximo el consumo energético, y así estar menos expuestos a los vaivenes de Putin, y poder luchar más libremente contra el sátrapa ruso.

Antena 3 Radio, 1982: así reinó García en la España socialista

Para mayo de 1982 Manolo Martín Ferrand llevaba 16 años chocando contra gobiernos de todos los tonos y colores. El periodista quería implantar la televisión privada en España y para ello había convencido a numerosos empresarios que, a falta de pan, lanzaron una radio en la moderna FM.

Así nació Antena 3 de Radio, que impulsó la transición de la ciudadanía española de la Onda Media hacia la Frecuencia Modulada gracias a SuperGarcía.

GARCÍA, GENIO Y FIGURA

Los «correveidiles», «abrazafarolas» y «chupópteros» deportivos escuchaban temerosos la radio en plena Transición porque en las medianoches aparecía con capa de héroe José María García, que con un estilo personalísimo lograba captar la atención incluso de los alérgicos al deporte rey.

A García se le escuchó en la SER hasta que se marchó con Martín Ferrand para impulsar Antena 3 de Radio, «la radio bien hecha», decía su lema. Este proyecto nació prometiendo «respeto a la Constitución, defensa de la soberanía del pueblo y desarrollo de los derechos humanos, defensa de la unidad política de España y de su diversidad lingüistica y cultural, defensa de la monarquía parlamentaria, de la economía de mercado y el progreso social.

Vicente Ferrer, biógrafo de García, asegura que el locutor «se hizo un nombre criticando a ministros cuando Franco aún vivía. Cuando meterse con la autoridad, aunque fuera deportiva, era una demostración de valor. Llamó ‘viejo chocho’ a Santiago Bernabéu, que era una institución… y tenía una edad parecida a la de Franco. García ayudó a derribar la puerta de la censura, fue una especie de voz del pueblo en tiempos de cambio social. Basó su independencia en su éxito; se blindó de represalias gracias a sus millones de oyentes. Es decir, no traicionó su máxima de ser ‘fuerte con los poderosos’, gracias a que él también era muy poderoso».

El desaparecido Martín Ferrand recordaba que «Antena 3 de Radio fue una aventura apasionante. Fue un propósito de novedad en la información y fue un gran éxito. Pero fuimos ocupados por la ‘fuerza del mal’ (Prisa) y como tantas y tantas veces un proyecto magnífico cambió por la responsabilidad conjunta de mucha gente. No sólo se puede culpar de aquello al PSOE, al felipismo entonces rampante y en defensa de su difícil situación, sino también a la dejación de muchas fuerzas de la derecha, porque en este país el mal es simétrico«.

«Yo tengo la suerte de haber creado más de 100 publicaciones impresas, más de 100 emisoras de radio, unas cuantas de televisión y todo ese recuerdo es lo que le enriquece a uno en la vejez. Antena 3 fue un proyecto fantástico y de lo que más satisfacción me queda es que en ella se formaron decenas y decenas de los mejores profesionales que hoy están en activo», añadió.

Otra figura clave en la emisora fue el madrugador Antonio Herrero, que según Martín Ferrand era «el que tenía más instinto informativo, más raza».

ANDAMIAJE EMPRESARIAL

José Mario Armero (Europa Press), Javier Godó (La Vanguardia), Guillermo Luca de Tena (ABC-Prensa Española) y los hermanos Jiménez de Parga apoyaron la nueva cadena, que contó con más de medio centenar de postes y en apenas una década se convirtió en líder de la radio generalista española.

Aquel triunfo fue, paradójicamente, el principio de su final, ya que como recordaba Martín Ferrand «el Gobierno de Felipe González presentó una doble ocupación de la radio y la televisión Antena 3 y montó un doble desembarco: una, la de la televisión, con Mario Conde de general de las operaciones y otra la de la radio, con Polanco como jefe de operaciones.

Cabe recordar que el Grupo Prisa compró la antigubernamental Antena 3 Radio en 1992… y la acabó desmantelando. El vendedor, el Grupo Godó, se ha mantenido como socio del editor de la Cadena SER hasta hace solo unos días tras tres décadas de relaciones regadas por unos beneficios logrados, en parte, sobre el cadáver de una cadena conservadora, impetuosa e imaginativa.

Lagarde (BCE) determinará las inversiones de la banca en Unicaja

Los bancos españoles presentes en el capital de Unicaja Banco llevan mucho tiempo sin mover ficha en relación a sus posiciones en la entidad que preside Manuel Azuaga. Sin embargo, los movimientos se van a reanudar en cuanto la presidenta del Banco Central Europeo (BCE) Christine Largarde encienda la mecha sobre la subida de los tipos de interés. De este modo, las fuentes del mercado consultadas por MERCA2 vuelven a insistir en que en el tema de la inversión en Unicaja Banco no influye tanto la cuestión interna del banco de origen andaluz como el momento geopolítica y sus derivadas económicas.

LOS BANCOS Y EL BCE

Caixabank, Banco Santander, BBVA y banco Sabadell están presentes en  el capital de Unicaja Banco. Estas cuatro entidades coinciden en que llevan tiempo sin realizar movimientos en lo referido a sus posiciones en la entidad que tiene como Ceo a Manuel Menéndez, aunque eso puede cambiar en breve.

De este modo, según el analista de XTB Darío García, esta semana el BCE es el que puede provocar un cambio en cuanto al parón en los movimientos de la banca española en Unicaja.

MOVIMIENTO RECIENTES

En este sentido, el movimiento más reciente fue a finales de marzo, mientras que el más lejano el último día del año 2020 Banco Sabadell adquirió 2,854 millones de acciones (0,31%) el 31 de marzo del año pasado, mientras que Caixabank adquirió el 30 de marzo del año pasado 1,9 millones de títulos de Unicaja Banco (0,04%). En el caso de BBVA, esta entidad compró 108.000 acciones  (0,07%) el  31 de diciembre de 2021, mientras que Banco Santander vendió 21,8 millones de títulos (2,095) el 31 de diciembre de 2020.

La clave de los movimientos SOBRE UNICAJA va a estar en Francfort, en la sede del Banco Central Europeo (bce)

La clave de los movimientos va a estar en Francfort, en la sede del Banco Central Europeo.  “El tema de Unicaja está en stand by hasta que no veamos que sucede con el banco”, indicó el analista de XTB Darío García. Este experto agrega que «ahora mismo sector bancario está pendiente de que movimientos va a hacer el BCE, que dijo que en julio es posible subida tipos puede hacer revisar los planes estratégicos de la banca”. “CaixaBank lo presenta el 17 y es el único de los que s estiman más realistas porque contempla durante el plan 2022-2024 la subida tipos y en base a ello ajusta objetivos, crecimientos… “Los bancos esperan a ver qué  sucede estas semana que tendremos las actas del BCE”, indicó García, deslizando que esta semana la banca podría tener un poco de luz sobre el futuro inmediato.

LOS TEMAS INTERNOS Y LA CITA DEL BCE

Según este analista, Unicaja está en temas internos relativos a la Fundación Bancaria Unicaja y la gestión del banco para ver cómo intenta equipararse al resto de entidades y, en este contexto, no hay previsión de movimientos de la banca en cuanto a decidir el peso que quisieran tener o no en Unicaja, si aumentan o no su presencia en el capital o reducen su posición, señala el analista de XTB Darío García. Problablemente será en las próximas semanas, después de la cita del Banco Central Europeo, cuando pueda empezar el movimiento de fichas en relación al capital presente en Unicaja, independientemente de la situación del banco en cuanto a su gobernanza, algo en lo que influye todo el ruido y la polémica en la que vive envuelta la Fundación Bancaria Unicaja, que es el máximo accionista de la entidad financiera (30%).

En lo referido a los inversores extranjeros, BlackRock está moviendo ficha, tanto en Unicaja, donde compró 180.000 acciones, como en otras entidades financieras españolas.

LO QUE HARÁ NORGES BANK

Mientras, Norges Bank, que tiene el 2,09% del capital del banco, se mantiene en calma en Unicaja. Ni compra ni vende desde que el pasado 31 de diciembre de 2021 se hizo con 55,85 millones de acciones de Unicaja Banco.

“Norges Bank es noruego está pendiente de evolución del país, de la exposición al tema del embargo petróleo ruso y que pasa con el crudo de Noruega”, señala Darío García. “Se comenta que si Noruega incrementa por siete su producción, a corto y medio plazo podría casi sustituir por completo todo el petróleo de Rusia”.  “Norges Bank está  viendo de puertas para dentro situación cómo gestiona esta situación porque la previsión de crecimiento de la eurozona  será base a lo que suban los costes de la energía”, considera.  “Salvo que haya novedades por cambios sustanciales, los bancos españoles están en segundo plano para Norges”.

Norges, que tiene el 2,09% del capital del banco, se mantiene en calma en Unicaja

La última vez que Norges movió ficha en Unicaja  fue el 31 de diciembre de 2021. Entonces compró 55 millones de acciones. “Cuando compre acciones, lo hará para mantener el equilibrio de ponderación de las entidades dentro del mercado español”. “Será un reajuste para cambiar el peso para, sobre todo, mantener equilibrio en sus posiciones en las entidades financieras españolas.  Será un ajuste para equilibrar, para que haya un peso equilibrado” en sus inversiones.

Telefónica confirma su declaración de guerra a Orange

“Nuestro objetivo es tener más tracción comercial, especialmente en el segmento de ARPU [ingreso medio unitario por cliente] medio del mercado”. Y aunque en esas palabras del consejero delegado de Telefónica, Ángel Vila Boix, a los analistas no se nombra a ninguna compañía se sobreentiende que la ofensiva es frente a Orange. Al fin y al cabo, el mercado español está delimitado en la zona alta por la operadora española, con un ARPU, de 90 euros. La zona media es para la firma francesa, con un ingreso medio por cliente de unos 56 euros. Mientras que el de Vodafone, la tercera, se ha hundido tanto que ni lo publica.

EL MOVIMIENTO DE TELEFÓNICA

Aunque no es Orange, per sé, lo que ha hecho moverse a Telefónica, sino su futura alianza con MásMóvil. En concreto, la joint venture en la que están trabajando y que promete ser un quebradero de cabeza para la histórica operadora española. Al fin y al cabo, el grupo fusionado nacerá con la mayor cuota de mercado tanto a nivel de redes móviles como de banda ancha de España. Un competidor terrorífico contra el que es mejor empezar a prepararse cuanto antes. De ahí, que la firma que preside José María Álvarez Pallete haya empezado a dar los primeros pasos.

Telefónica España anunció recientemente que jubila su paquete «Fusión»

Esos movimientos incluyen, por ejemplo, el  primer cambio en la propuesta comercial de la firma española en años. Así, Telefónica España anunció recientemente que jubila su paquete «Fusión» para estrenar un modelo de comercialización con la marca ‘miMovistar’. Una nueva oferta que destaca por dar una mayor flexibilidad a la hora de personalizar el contenido contratado. En concreto, además de la conectividad, la teleco incorpora otros cuatro negocios principales: entretenimiento, seguridad, bienestar y energía, cada uno de ellos con distintos modelos de contratación.

EL COMPLEMENTO DE LA TELEVISIÓN ES EL EJE CENTRAL DE TELEFÓNICA

“No estábamos ofreciendo la flexibilidad que nos requerían. Los clientes que querían actualizar los paquetes intermedios para incluir contenido adicional, pero no querían tomar muchas más funciones, no podían hacerlo fácilmente y ahora estamos brindando esa oportunidad”, resumía Vila ante los analistas. Una respuesta inteligente ante un momento en el que la individualización de los contenidos es uno de los factores diferenciales en el sector. Al fin y al cabo, las nuevas plataformas son básicamente esa flexibilidad a gran escala frente a la programación cerrada de las televisiones convencionales.

Pero sobretodo es una declaración de intenciones frente a Orange. De hecho, los precios más bajos de los múltiples formatos que ofrece la operadora española son un buen ejemplo de ello. En especial, todo lo que tiene que ver con los paquetes que incluyen servicios de televisión. Así, el primer paquete ‘Movistar + Esencial’ que incluye cine, series y 80 canales temáticos sale por unos 40 euros al mes con la bonificación inicial que dura tres meses, en adelante el precio son 80 euros. Ese valor supone un ataque frente a ese tipo de oferta de la firma gala que asciende a 48 euros los primeros cuatro meses y después alcanza los 65 con 12 meses de permanencia.

los nuevos servicios de televisión de la compañía incorporan una extensa amalgama

Aunque no es en la comparación tarifa a tarifa donde puede ganar Telefónica, sino que la de ofrecer la combinación que prefieren sus usuarios con un precio más ajustado. De hecho, los nuevos servicios de televisión de la compañía incorpora una extensa amalgama: ‘Movistar + Esencial’; ‘Todo el Fútbol’; También existe la posibilidad de contratar únicamente la ‘Champions League’, por 20 euros al mes. El canal ‘Deportes’ ofrece otras competiciones distintas al fútbol, incluido el paquete de DAZN y de Golf, por 18 euros al mes. En cine y series pueden elegir entre ‘Ficción’, con cine, series y Disney+, por 15 euros al mes; y ‘Ficción con Netflix’, con cine, series, Disney+ y Netflix con dos cuentas distintas, por 25 euros al mes.

A todo lo anterior se puede añadir otros canales temáticos específicos, como Toros, Caza y Pesca, Mezzo y Playboy. Excluidos estos canales específicos, un suscriptor que quiera tener toda la oferta de Movistar+ podrá hacerlo a cambio de 86 euros al mes. Mientras que, por ahora, la oferta de Orange son paquetes cerrados con un precio de media más elevado que las combinaciones que ofrece Telefónica. Al final, la operadora española intenta hacer buena esa flexibilidad para poder agregar contenidos (y otros servicios como seguridad o salud) con el que no solo rascar más clientes, sino intentar perder los menos posibles.

EL FÚTBOL Y 2023 SERÁN LAS PRIMERAS GRANDES BATALLAS

“Nuestro objetivo, por supuesto, también puede ser cierto reposicionamiento por parte de algunos clientes, pero el principal es proporcionar opciones más fáciles para actualizar a clientes con ese ARPU medio y reducir la rotación en ese segmento”, concluía Vila ante los analistas.

Pero eso no significa que Telefónica no esté empeñado en robar los clientes de Orange. Al fin y al cabo, es el objetivo final. Lo único es que ‘miMovistar’ no es la estrategia para ello, sino es el arma, la estrategia verdadera es la gestión que haga la operadora española de los derechos de fútbol de LaLiga, al menos, que ahora tiene en exclusiva (todos los partidos y la mitad compartida con DAZN) para lanzarse verdaderamente a intentar desmontar la joint venture de Orange y MásMóvil. Una hoja de ruta que ya ha empezado, también, a dar sus primeros pasos.

LAS RETENCIONES

En primer lugar, ha logrado retener todos los derechos de los partidos de LaLiga con una reducción de costes del 15% y sin incluir a Orange, de momento, en el trato. Además, la otra compañía que tiene esos derechos no es competencia real de Telefónica, ya que DAZN es simplemente una plataforma de contenidos. En tercer lugar, la operadora está allanando el camino para que la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) deje de considerar a Movistar como operador dominante en el segmento de la televisión de pago.

José María Álvarez-Pallete ya ha ordenado iniciar la guerra

Esa “liberación” en el caso de producirse haría que Telefónica sería en mayo de 2023 y el resultado sería que la operadora no estuviese obligada a vender a Orange los derechos del fútbol. En otras palabras, sería la única firma desde la que ver todos los partidos de los equipos españoles. En ese momento, la compañía española sí podría empezar a desmembrar a Orange en la parte más alta del ARPU. Hasta entonces, las acometidas no son más que avanzadillas para mantener el tipo. Pero Pallete ya ha ordenado iniciar la guerra y como en todos los grandes conflictos bélicos ha empezado por las escaramuzas.

Consejos para líderes jóvenes al frente de equipos maduros

0

El emprendimiento no entiende de edad. Nunca es demasiado tarde ni demasiado pronto para empezar un negocio propio. Así, junto a los oldpreneurs nos encontramos con líderes jóvenes que no tienen miedo de dirigir su propia empresa, aunque apenas hayan superado la barrera de la veintena.

Sin embargo, para una persona joven es complicado dirigir un equipo formado por profesionales que pueden hasta doblarse la edad. Pero no es imposible, vamos a ver algunas claves para hacerlo de la mejor forma posible.

Los líderes jóvenes deben acabar con los prejuicios

1594219067 247625 1594221549 noticia normal Merca2.es

Cuando el líder no es el emprendedor como tal, sino que llega a la empresa porque ha demostrado ser el mejor candidato, o porque se trata de un negocio familiar, es normal que se encuentre con el recelo del equipo de trabajo.

A todo el mundo le cuesta aceptar que su jefe tenga menos experiencia que él. Por eso, una de las primeras tareas del jefe joven es acabar con los prejuicios. Demostrar a sus subordinados que está preparado para asumir las tareas que se le han encomendado.

Romper la incertidumbre

bv2JjuORtHqQfx8wVJdl Merca2.es

Un trabajador maduro puede sentir algo de incertidumbre cuando sabe que al frente del negocio hay una persona que es mucho más joven que él, y la sensación es todavía mayor si se trata de una empresa de nueva creación que no está afianzada en el mercado.

Que existe un cierto grado de inseguridad en el equipo es normal. Si los líderes jóvenes consiguen romper esos prejuicios de los que hablábamos antes, también lograrán que el nivel de incertidumbre descienda mucho.

Normalizar el cambio de tendencia

ca career framework 184313618 1000x706 1 Merca2.es

Hasta hace unos años lo habitual era que el jefe fuera el mayor y sus empleados mucho más jóvenes, pero la realidad nos demuestra que las cosas están cambiando. Una buena forma de hacer que todo fluya mejor, es normalizar la situación.

Tanto los jóvenes como los mayores deben darse cuenta de que no importa la edad del jefe ni la de su equipo. Lo verdaderamente importante es que exista un buen ambiente de trabajo y todos puedan desarrollar sus tareas con eficiencia.

Los líderes jóvenes deben ser humildes

e1e1314be581632fc40af1dcb702ec73 Merca2.es

La humildad es un rasgo que nunca debe faltar en un líder, y mucho menos en uno que es más joven que la mayor parte de su plantilla. Si su ego es demasiado elevado, puede chocar directamente con el de los empleados senior.

A nadie le interesa una lucha de poder dentro de la empresa, así que debe ser el líder quien dé ejemplo y se muestre ante su plantilla como una persona accesible. Incluso dispuesta a aprender de los que le superan en experiencia.

Hay que trabajar la empatía

jovenes celebrandoi Merca2.es

Si el líder tiene un carácter humilde, no le costará generar empatía con sus empleados. Porque debe ser consciente de que estos se encuentran en una etapa profesional y vital completamente diferente a la suya.

El emprendedor joven puede querer dedicar todo su tiempo a su negocio, pero debe entender que sus empleados tienen una vida y una familia, y que valorarán más esos factores que su propio trabajo.

Los líderes jóvenes deben estar dispuestos a aprender

large UnAEzmTEYKmWND3rLgPrrm07ifV TGRL3iWE0HmY3M0 Merca2.es

Como decíamos antes, si el líder es humilde, no tendrá problema a la hora de asumir que hay cosas que no sabe, e incluso podrá pedir ayuda a sus empleados para aprender sobre aquello en lo que no tiene experiencia.

Pedir ayuda al equipo de trabajo no es un signo de debilidad, sino todo lo contrario. Es una buena forma de demostrarle a los empleados que se confía al máximo en ellos y se valoran sus conocimientos y sus habilidades.

Orientación a las personas y no a los resultados

Lideres2 Merca2.es

Los líderes jóvenes tienen poco o nada que ver con los jefes de hace unos años. Mientras que hace unas décadas el líder se orientaba totalmente a los resultados y solo quería obtener grandes cifras de beneficios, ahora eso ha cambiado.

El líder actual está mucho más orientado a las personas. Está comprometido con su equipo y es consciente de que su personal es el mejor activo que tiene su negocio, así que debe protegerlo lo máximo posible.

El liderazgo debe ser colaborativo

lideres jovenes Merca2.es

Hay muchas formas de liderazgo, pero los emprendedores más jóvenes están utilizando con gran éxito el colaborativo, porque permite que su negocio sea mucho más flexible y que todo el mundo se sienta más a gusto.

El líder ya no tiene que sufrir sobre sus hombros todo el peso del negocio, tiene a su lado colaboradores en los que puede confiar y que le ayudarán en los complicados procesos de toma de decisiones.

La flexibilidad es indispensable

NFLBXXW2YFACZFEZ3W6ZRTIQYM Merca2.es

Tal y como acabamos de señalar, la flexibilidad es algo esencial en el mundo de los negocios. Pero una empresa no puede ser lo suficientemente flexible para adaptarse rápidamente a los cambios del entorno si su líder tampoco lo es.

Los líderes jóvenes deben ser conscientes de que las circunstancias cambian de manera constante y eso implica un cambio por su parte. Puede que lo que hoy funciona bien mañana no lo haga, y eso exigirá tomar decisiones.

El caso especial de la empresa familiar

people discussion 5069845 1920 Merca2.es

Cuando el líder joven lo es dentro de una empresa familiar, es todavía más importante potenciar rasgos como la humildad, la empatía y la orientación hacia las personas. Porque cuando no se ha creado el negocio que se dirige, puede aparecer un problema de exceso de ego y de confianza.

Si el nuevo líder entra con mal pie y no es capaz de corregir el rumbo, al cabo de un tiempo puede encontrarse con que ha perdido a sus empleados más valiosos.

Tras el terremoto crypto, esto es lo que sucederá con la credibilidad de las DeFi

0

El terremoto que ha sacudido al mundo de las criptomonedas en la última semana ha provocado pérdidas a muchos inversores que habían depositado su confianza en proyectos como el de Terra y su token Luna. El ecosistema crypto, las stablecoins (monedas que mantienen su paridad con otras para reducir su volatilidad) y las DeFi (finanzas descentralizadas), muchas de las cuales mantienen su protocolo asociado a estas monedas estables, están ahora en el punto de mira.

La novedad del sistema y la tecnología, un ataque premeditado y la mayor susceptibilidad del algoritmo son algunas de las explicaciones que dan los expertos para abordar la semana trágica que ha sacudido el mercado criptográfico. «Estamos en un momento de experimentación, realmente llevamos poco más de diez años con esta tecnología. Han ido surgiendo muchas alternativas y propuestas que han construido un ecosistema muy creativo», explica Iñigo Molero, responsable de comunicación de Ethichub a Inversión.es.

Herminio Fernández de Blas, CEO de Eurocoinpay (plataforma de compraventa de criptomonedas), cree que parte del problema radica en la información falsa que se da en algunos casos para vender proyectos rentables. «Lo que está sucediendo es que los sistemas y proyectos que se están vendiendo como DeFis no están descentralizados en absoluto. Entonces hay una parte de riesgo que se está reflejando estos días con lo que ha sucedido con Terra y su moneda USDT».

EL PROBLEMA DE LOS ‘DEFI DEGENS’

Pero, en este nuevo mundo financiero que cuenta con poca regulación por ahora, aparecen problemas relacionados con las malas prácticas que atrapan a los incautos bajo promesas de dinero fácil y rápido. «Dentro del ecosistema sí que es verdad que ha surgido una figura, los ‘DeFi degens’, los degenerados de las finanzas descentralizadas, que ofrecen unas rentabilidades altísimas en algunos protocolos, pero que se han demostrado ser insostenibles», señala Molero.

Se trata de una subcultura dentro del mundo de las finanzas descentralizadas, cuyos miembros suelen reunirse en canales de Telegram y Discord para compartir información sobre nuevos proyectos que en muchas ocasiones son considerados estafas. Frente a este concepto, desde Ethichub se quedan con el de ‘DeFi regens’, el de aquellos que sostienen proyectos orientados a crear valor tangible, que tenga impacto en la economía real. En el caso de Ethichub, su plataforma opera sobre la cadena de bloques de Ethereum y ayuda a que inversores financien a pequeños agricultores de países desbancarizados, quienes pagan intereses inferiores al 20% a través de este sistema, con la promesa de un 8% de rentabilidad en su inversión.

«Hay propuestas como la nuestra que son diferentes, pues con tu dinero lo que estás creando es algo real y tangible. Tenemos en las DeFi unas herramientas maravillosas, pero hay que aplicarlas con sentido común y luego se irá viendo cuáles son las propuestas que triunfan y cuáles no. En nuestro caso llevamos dinero a la economía real, pero otras, por falta de diseño o de confianza, se desploman de un día para otro», asegura el experto.

CAÍDA DE TERRA Y REGULACIÓN

Cuando empieza un sistema tan nuevo siempre van a surgir problemas y gente con malas intenciones. Parece ser que lo de Terra no ha sido ni una pirámide, sino un ataque predeterminado que no han podido aguantar. Terra intentó vender todos los activos que tenía de Bitcoin para hacer frente a esa avalancha que se le vino encima y no ha sido capaz. En el sistema tradicional pasaría igual, si mañana a un banco van todos sus clientes a retirar todos sus activos posiblemente no podrá hacer frente a la situación.», explica Herminio Fernández.

Una situación que para el CEO de Eurocoinpay se irá corrigiendo en el futuro a través de la regulación. «Poco a poco, a través de la legislación y la regulación que se está impulsando desde la Comunidad Económica Europea, todo esto pasará a estar controlado como los sistemas tradicionales, pero de una forma mucho más abierta y fiable. Pero sobre todo habrá mucha más libertad para poder operar entre partes. No está todo lo regulado que debería y estos sistemas van a recibir ataques muy importantes sin saber de donde vienen», asegura.

«Por eso los inversores necesitan información, de la misma manera que cuando se invierte en acciones o forex. Hay que conocer los riesgos y tener cuidado. Con las criptomonedas se puede perder todo lo invertido, como se puede perder en cualquier otro sistema de inversión y la regulación le va a dar una capa de seguridad muy importante al ecosistema», añade.

Por su parte, Molero asegura que al tratarse de un sistema muy reciente todavía es normal que ocurran este tipo de cosas. «Todavía es muy nuevo y el 80% de las cosas que vemos hoy puede que no tengan sentido o fracasen. Porque no hayan aplicado prácticamente la descentralización, porque haya sido muy pionero o porque realmente no había esa demanda de negocio», argumenta.

POTENCIAL DE LAS DEFI

Aún así, los expertos creen que la tecnología financiera que propone un modelo descentralizado para el intercambio de valores, entre otras, ha llegado para quedarse y que el potencial de las DeFi ofrece muchas ventajas. «Las DeFi lo que están permitiendo es actuar de persona a persona sin intermediarios. El sistema que conocemos a día de hoy es falible por entregar parte del dinero a un tercero, algo que produce una desconfianza. Esto lo corregirán las plataformas descentralizadas, que creemos que pronto serán 100% descentralizadas, y ahí sí que en realidad no podrá suceder lo que ha pasado con Terra», asevera Fernández.

«Entre las ventajas está también la rapidez para transferir dinero de una parte del mundo a otra de manera gratuita. Eso sería inviable en las transacciones internacionales que se hacen a día de hoy a través de entidades financieras. Ahora es posible mandar valor a través de internet de manera rápida y gratuita. Pero indudablemente esto ha llegado para quedarse. Es posible que a día de hoy el próximo Facebook, Amazon o Google se esté pergeñando en torno a la tecnología blockchain y lo que tenga éxito va a tener un éxito incalculable.» apunta Molero.

En este sentido, la confianza, la transparencia y la libertad para operar sin necesidad de terceros son factores que los expertos destacan como principales catalizadores en el desarrollo de las DeFi. «A través de las DeFi no entregas el dinero a nadie, eres tú el que lo mueves y eres tú el que lo retiras. La blockchain permite tener un registro público de todo lo que se hace. Por eso lo que está por venir no tiene parangón y va a cambiar las reglas del juego tal y como las conocemos ahora», concluye Herminio Fernández.

Tras el terremoto crypto, ¿qué ocurre con la credibilidad de las DeFi?

0

El terremoto que ha sacudido al mundo de las criptomonedas en la última semana ha provocado pérdidas a muchos inversores que habían depositado su confianza en proyectos como el de Terra y su token Luna. El ecosistema crypto, las stablecoins (monedas que mantienen su paridad con otras para reducir su volatilidad) y las DeFi (finanzas descentralizadas), muchas de las cuales mantienen su protocolo asociado a estas monedas estables, están ahora en el punto de mira.

La novedad del sistema y la tecnología, un ataque premeditado y la mayor susceptibilidad del algoritmo son algunas de las explicaciones que dan los expertos para abordar la semana trágica que ha sacudido el mercado criptográfico. «Estamos en un momento de experimentación, realmente llevamos poco más de diez años con esta tecnología. Han ido surgiendo muchas alternativas y propuestas que han construido un ecosistema muy creativo», explica Iñigo Molero, responsable de comunicación de Ethichub a Inversión.es.

Herminio Fernández de Blas, CEO de Eurocoinpay (plataforma de compraventa de criptomonedas), cree que parte del problema radica en la información falsa que se da en algunos casos para vender proyectos rentables. «Lo que está sucediendo es que los sistemas y proyectos que se están vendiendo como DeFis no están descentralizados en absoluto. Entonces hay una parte de riesgo que se está reflejando estos días con lo que ha sucedido con Terra y su moneda USDT».

EL PROBLEMA DE LOS ‘DEFI DEGENS’

Pero, en este nuevo mundo financiero que cuenta con poca regulación por ahora, aparecen problemas relacionados con las malas prácticas que atrapan a los incautos bajo promesas de dinero fácil y rápido. «Dentro del ecosistema sí que es verdad que ha surgido una figura, los ‘DeFi degens’, los degenerados de las finanzas descentralizadas, que ofrecen unas rentabilidades altísimas en algunos protocolos, pero que se han demostrado ser insostenibles», señala Molero.

Se trata de una subcultura dentro del mundo de las finanzas descentralizadas, cuyos miembros suelen reunirse en canales de Telegram y Discord para compartir información sobre nuevos proyectos que en muchas ocasiones son considerados estafas. Frente a este concepto, desde Ethichub se quedan con el de ‘DeFi regens’, el de aquellos que sostienen proyectos orientados a crear valor tangible, que tenga impacto en la economía real. En el caso de Ethichub, su plataforma opera sobre la cadena de bloques de Ethereum y ayuda a que inversores financien a pequeños agricultores de países desbancarizados, quienes pagan intereses inferiores al 20% a través de este sistema, con la promesa de un 8% de rentabilidad en su inversión.

«Hay propuestas como la nuestra que son diferentes, pues con tu dinero lo que estás creando es algo real y tangible. Tenemos en las DeFi unas herramientas maravillosas, pero hay que aplicarlas con sentido común y luego se irá viendo cuáles son las propuestas que triunfan y cuáles no. En nuestro caso llevamos dinero a la economía real, pero otras, por falta de diseño o de confianza, se desploman de un día para otro», asegura el experto.

CAÍDA DE TERRA Y REGULACIÓN

Cuando empieza un sistema tan nuevo siempre van a surgir problemas y gente con malas intenciones. Parece ser que lo de Terra no ha sido ni una pirámide, sino un ataque predeterminado que no han podido aguantar. Terra intentó vender todos los activos que tenía de Bitcoin para hacer frente a esa avalancha que se le vino encima y no ha sido capaz. En el sistema tradicional pasaría igual, si mañana a un banco van todos sus clientes a retirar todos sus activos posiblemente no podrá hacer frente a la situación.», explica Herminio Fernández.

Una situación que para el CEO de Eurocoinpay se irá corrigiendo en el futuro a través de la regulación. «Poco a poco, a través de la legislación y la regulación que se está impulsando desde la Comunidad Económica Europea, todo esto pasará a estar controlado como los sistemas tradicionales, pero de una forma mucho más abierta y fiable. Pero sobre todo habrá mucha más libertad para poder operar entre partes. No está todo lo regulado que debería y estos sistemas van a recibir ataques muy importantes sin saber de donde vienen», asegura.

«Por eso los inversores necesitan información, de la misma manera que cuando se invierte en acciones o forex. Hay que conocer los riesgos y tener cuidado. Con las criptomonedas se puede perder todo lo invertido, como se puede perder en cualquier otro sistema de inversión y la regulación le va a dar una capa de seguridad muy importante al ecosistema», añade.

Por su parte, Molero asegura que al tratarse de un sistema muy reciente todavía es normal que ocurran este tipo de cosas. «Todavía es muy nuevo y el 80% de las cosas que vemos hoy puede que no tengan sentido o fracasen. Porque no hayan aplicado prácticamente la descentralización, porque haya sido muy pionero o porque realmente no había esa demanda de negocio», argumenta.

POTENCIAL DE LAS DEFI

Aún así, los expertos creen que la tecnología financiera que propone un modelo descentralizado para el intercambio de valores, entre otras, ha llegado para quedarse y que el potencial de las DeFi ofrece muchas ventajas. «Las DeFi lo que están permitiendo es actuar de persona a persona sin intermediarios. El sistema que conocemos a día de hoy es falible por entregar parte del dinero a un tercero, algo que produce una desconfianza. Esto lo corregirán las plataformas descentralizadas, que creemos que pronto serán 100% descentralizadas, y ahí sí que en realidad no podrá suceder lo que ha pasado con Terra», asevera Fernández.

«Entre las ventajas está también la rapidez para transferir dinero de una parte del mundo a otra de manera gratuita. Eso sería inviable en las transacciones internacionales que se hacen a día de hoy a través de entidades financieras. Ahora es posible mandar valor a través de internet de manera rápida y gratuita. Pero indudablemente esto ha llegado para quedarse. Es posible que a día de hoy el próximo Facebook, Amazon o Google se esté pergeñando en torno a la tecnología blockchain y lo que tenga éxito va a tener un éxito incalculable.» apunta Molero.

En este sentido, la confianza, la transparencia y la libertad para operar sin necesidad de terceros son factores que los expertos destacan como principales catalizadores en el desarrollo de las DeFi. «A través de las DeFi no entregas el dinero a nadie, eres tú el que lo mueves y eres tú el que lo retiras. La blockchain permite tener un registro público de todo lo que se hace. Por eso lo que está por venir no tiene parangón y va a cambiar las reglas del juego tal y como las conocemos ahora», concluye Herminio Fernández.

La escalada de Florentino Pérez en ACS fomenta la fuga de los inversores

0

Florentino Pérez es una de las personalidades más influyentes dentro del panorama empresarial español. Sus proyectos y operaciones no pasan desapercibidas. Pensar en Florentino Pérez es pensar en negocios y, por supuesto en dinero. Se trata de una de las figuras más ricas de España. ACS es la herramienta con la que el empresario español ha amasado gran parte de su fortuna. Recientemente, Florentino Pérez escaló aún más en el accionariado de su empresa. El también presidente del Real Madrid se hizo con un paquete de más de 706.000 acciones. Así, refuerza su posición como máximo accionista de ACS, de la cual posee el 13,61% del capital.

Movimientos de esta envergadura suelen tener un efecto dominó en Bolsa y, como no puede ser de otra forma, en el accionariado de la empresa. Florentino Pérez aumentó su posición en ACS el pasado 9 de mayo. Atendiendo a la cotización de la empresa ese día, el empresario compró las acciones por 23,60 euros. Hoy por hoy, esas más de 706.000 acciones ya se están revalorizando puesto que el valor actual de los títulos de ACS es de 24,19 euros.

FLORENTINO PÉREZ DESEMBOLSÓ MÁS DE 16 MILLONES DE EUROS CON LA ÚLTIMA COMPRA DE ACCIONES

Florentino Pérez desembolsó más de 16 millones y medio de euros por aumentar su posición en el capital de la empresa que preside. Ahora, esa reinversión tiene un valor superior a los 17 millones de euros. Es decir, si Florentino Pérez vendiese esas más de 706.000 acciones ahora mismo, obtendría una rentabilidad cercana a los 600.000 euros. Pese a ello, la realidad es que atendiendo a la trayectoria bursátil que está mostrando ACS, es probable que la compañía siga creciendo en el Ibex 35. 

MOVIMIENTOS EN EL ACCIONARIADO DE ACS

Lejos de las ganancias que podría obtener el máximo mandatario de ACS, la compra de acciones de Florentino Pérez ha traído consigo una espiral de movimientos accionariales a lo largo de la semana. Los grandes inversores no han dejado pasar la oportunidad de mover ficha en el accionariado de la constructora en busca de rentabilidad. Así, la tendencia general tras la compra de Florentino Pérez ha sido vender. Y es que la inversión del empresario madrileño aupó la cotización de ACS en el Ibex 35.

Es por ello por lo que los grandes fondos han vendido parte de sus acciones a sabiendas de que era un buen momento para obtener rentabilidad. El pasado 11 de mayo, ACS tocaba sus máximos semanales en 25,59 euros por acción. Tal día, firmas como JP Morgan o Allianz SE decidían vender parte de sus títulos. Así, por ejemplo, la firma estadounidense se hizo con más de 5 millones de euros. Por su parte, la compañía alemana se embolsó más de 2 millones de euros. Cabe destacar que ambas compañías tienen una posición relativamente baja en el accionariado de ACS. JP Morgan cuenta con el 0.10% del accionariado de la constructora. Allianz posee el 0,03% del capital de la empresa presidida por Florentino Pérez. 

STATE STREET SE EMBOLSÓ MÁS DE 4 MILLONES DE EUROS CON LA VENTA DE TÍTULOS DE ACS

Estas no fueron las únicas ventas que se registraron en el accionariado de ACS. EL 12 de mayo, otros inversores de renombre siguieron vendiendo títulos atendiendo a que su precio aún mostraba un buen comportamiento. Pese a que el precio medio de ese día fue de 24,39 euros, inversores como State Street o UBS decidieron desprenderse de parte de sus acciones. El banco estadounidense se embolsó más de 4 millones y medio de euros. Por su parte, la entidad bancaria suiza se hizo con más de 3.600.000 euros. En este caso, State Street figura en el top 15 de máximos accionistas de ACS. 

FLORENTINO PÉREZ FUE HÁBIL 

Pese a que son participaciones ínfimas si las comparamos con la posición de los máximos accionistas de ACS, son movimientos interesantes devenidos por la recompra de acciones de Florentino Pérez. Por su parte, el empresario madrileño fue hábil, a sabiendas de que a finales de la semana la constructora publicaría resultados, los cuales han sido positivos. Las buenas cifras comerciales son otro punto de relevancia en Bolsa. Mantener un buen rendimiento comercial siempre gusta a los inversores y, además, es un atractivo para los nuevos inversores. 

Es por ello por lo que ACS ha cerrado con la semana en positivo. Aunque no es una revalorización exponencial, la realidad es que la empresa española mantiene el farolillo en verde encendido con un ligero ascenso del 0,40%. 

ACS CUENTA CON BUENAS PERPECTIVAS 

Por otro lado, es normal que los inversores que se han desprendido de parte de sus acciones mantengan posiciones en ACS. Y es que la compañía cuenta con buenas perspectivas bursátiles. El consenso de mercado aprueba la compra de acciones de la constructora. Las últimas revisiones de los analistas son favorables. Alpha Value recomienda adquirir títulos de la firma española, y ubica el precio objetivo en 37,10 euros; Banco Sabadell se suma a la misma recomendación, y en su caso sella el valor objetivo en 31,30 euros; Alantra Equities, recomienda adquirir títulos de ACS, e instala el precio objetivo en 29,21 euros. 

ACS TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL SUPERIOR A LOS 7.100 MILLONES DE EUROS

Buenas estimaciones para una empresa que está muy asentada en el mercado. De hecho, ACS es una de las mayores constructoras del mundo. En la misma línea, la firma presidida por Florentino Pérez es uno de los valores más consolidados del Ibex 35. ACS tiene un valor en Bolsa superior a los 7.100 millones de euros. 

ACS sigue creciendo. Así lo reflejan sus resultados de la Q1. La buena dinámica comercial se ha extrapolado al mercado de valores. Esto, sumado a la compra de acciones del presidente se han convertido en los dos motivos que han llevado a los grandes inversores a vender acciones de ACS. La rentabilidad es una prioridad para estos accionistas, y así lo han demostrado.

Talgo, un mal momento endulzado con el beneplácito de los analistas

0

Nueva paradoja en el mercado de valores. Talgo mantiene las buenas recomendaciones de los analistas pese a las malas noticias que giran en torno a la empresa. La empresa española está atravesando un momento delicado a nivel comercial, algo que se ha extrapolado al mercado de valores. Esta semana salía a la luz la noticia de que el metro de Los Ángeles rompía un acuerdo que tenía con la empresa española. Así, la empresa ferroviaria caía más de un 4% el pasado 9 de mayo.

En la misma línea, Talgo ha notado el azote de la crisis de las materias primas en sus resultados. La empresa española ha reportado 3,4 millones de euros en concepto de beneficios en los primeros meses de año. Pese a que se mantiene en ganancias, la compañía gana la mitad con respecto al pasado año en el mismo periodo. Los altos costes de las materias primas se han convertido en el escollo de varias empresas. En el caso de la compañía ferroviaria, la crisis de las materias primas ha lastrado exponencialmente los resultados de Talgo. 

TALGO ES UN VALOR BAJISTA 

Pese a que las últimas noticias que oscilan en torno a Talgo no son buenas, la firma cuenta con el aprobado de los analistas. Hoy por hoy, el precio de sus títulos es de 3,62 euros. La empresa ferroviaria se mantiene en la senda bajista desde inicios de año. Talgo muestra un decrecimiento en el Mercado Continuo superior al 32%. De hecho, la compañía capitaneada por Gonzalo Urquijo no sabe lo que es ganar en Bolsa en el presente año. 

 Talgo muestra un decrecimiento en el Mercado Continuo superior al 32%

Pese a que todo apunta hacia la directriz bajista, el consenso de mercado cree que Talgo tiene potencial alcista. Uno de los puntos clave puede estar en que a las fuertes caídas le puede preceder un rebote. Además, Talgo no es un valor precisamente caro, algo que lo hace accesible para los inversores. Ser un valor barato puede convertirse en una llave hacia la rentabilidad bursátil. Aún ello, también te convierte en un valor volátil, algo que no beneficia a ninguna empresa teniendo en cuenta el contexto económico y geopolítico actual.

LAS RECOMENDACIONES SON POSITIVAS

Las últimas recomendaciones que se corresponden al pasado 13 de mayo coinciden en que Talgo es un valor que guarda potencial alcista. JB Captal Markets mantiene una posición neutral, e instala el precio objetivo en 3,90 euros; Bestinvers recomienda retener acciones de la empresa ferroviaria, y en su caso fija el precio objetivo en 4,60 euros; Renta 4 sobrepondera la acción de Talgo, y en su caso ubica el valor objetivo en 6,50 euros por acción; Grupo Santander se suma a la misma recomendación que Renta 4, pero en su caso, sella el precio objetivo en 6,80 euros. 

TALGO SE HA VISTO LASTRADA POR LOS ALTOS COSTES DE LAS MATERIAS PRIMAS

Talgo, paradójicamente, convence a los analistas. Puede que a la empresa ferroviaria le espere un fuerte rebote. Pese a que las circunstancias actuales no son la mejores, y que el presente de la empresa no es positivo, el consenso de mercado se muestra favorable con la firma española. 

Lidl: las diez grandes ofertas del catálogo de esta semana

Aún en pleno mes de mayo, sigue siendo protagonista la inflación, la subida de precios en todos los productos y servicios. La alimentación no es ajena a ello, así que cada vez hay que cuidar más el ahorro. Muchos ya opta por prescindir de ciertos productos o comprar mucho menos de los mismos, pero con Lidl todo eso no es necesario, sobre todo si basamos nuestra cesta de la compra en las ofertas semanales que nos brinda la cadena alemana. Una semana más, te traemos 10 de ellas, para que compres al mejor precio y no renuncies a nada. Y es que haz cuentas, porque al final verás que gastas lo de antes o menos, a años luz de las facturas del doble o tres veces más en muchos supermercados. Veamos algunas de ellas, disponibles desde el lunes 16 de mayo, miércoles 18 o sábado 21.

PLUMAS GALLO EN LIDL

pasta lidl

Comenzamos con una oferta de pasta, muy consumido todo el año pero más aún con el buen tiempo, al ser un plato rápido de preparar y que se toma igualmente en frío, en ricas y nutritivas ensaladas. Lidl oferta esta semana este envase XXL en este caso con la típica promoción de la segunda unidad al 50%, quedándose el precio de 1,67 el primero a 0,84 euros en segundo. Es un pack de plumas número 6 de 675 gramos, suficiente para varios platos o una comida de varios comensales.

GALLETAS OREO

oreo lidl

Seguimos con hidratos pero con un alimento muy diferente, un capricho ideal para desayunar o tomar en la merienda o el té de las 5. Es otro pack XXL de las famosas Oreo, casi una institución y que ha dado lugar a versiones hasta en forma de helado. En este caso la promoción es aún más salvaje porque casi al mismo precio de uno, te llevas dos paquetes. Y es que tiene un 70% de descuento la segunda unidad y un precio de 0,90 euros. Es una caja de 440 gramos de oreos original. Para disfrutar en familia o llevarte al colegio o el trabajo.

TORTITAS DE MAÍZ EN LIDL

tortitas lidl

No dejamos los tentempiés, en este caso cada vez más demandados para matar el hambre sin que te metas en el cuerpo muchas calorías. Uno de los productos más vendidos en Lidl son estas tortitas de maíz Bicentury, que ahora está rebajado y a un precio de 2,89 euros el pack, de nuevo en formato ahorro XXL, y en versión oliva y cebollino. Son casi 250 gramos de productos.

PATATAS EN MALLA DE 6 KG

Patata malla 6 kg lidl

Vamos con uno de los productos más consumidos y económicos, pero nunca está de más ahorrar lo más posible, porque también se agota enseguida. Hablamos de las patatas, usadas para tortilla, para guarnición, cocidas, fritas, asadas… Lidl tiene esta malla de 6 kg proveniente de Francia y que desde el lunes 16 de mayo estará con un descuento del 33% y un precio de 3,99 euros.

PIMIENTO ROJO EN LIDL

pimiento rojo malla zoom Merca2.es

Seguimos con un 33% de descuento pero en este caso pasando a la verdura. Lidl toca todos los departamentos para mostrarnos rebajas en carnes, pescados, frutas, verduras, panadería…, de todo. En este caso aprovecha para hacerte con pimientos, otro clásico para guarnición y ensaladas veraniegas. Estos son de origen almeriense y murciano y se queda el kilo a 1,32 euros.

MANZANA GOLDEN

manzana golden 2 kg bolsa zoom Merca2.es

De verduras a frutas, con otra también consumida mucho y cada semana, durante todo el año. Un tentempié o postre ideal para mantener la línea y saciarte sin miedo a engordar, y un compañero fiel para muchos trabajadores y estudiantes para el descanso. Lidl tiene esta semana rebajada al 33% la manzana Golden. Ofrece la bolsa de 2 kg por tan solo 1,99 euros. Son unidades procedentes de Gerona, Lérida y Soria.

PANECILLO INTEGRAL EN LIDL

Panecillo integral 100% lidl

Como decíamos, departamentos como la panadería tienen continuos descuentos, entre su impresionante variedad de panes de todo tipo y tamaño. Es uno de los rincones de Lidl de más éxito, sobre todo si llegas cuando lo van poniendo recién hechos. En esta ocasión han rebajado el pack de 10 panecillos integrales por tan solo 1 euro, tras el 33% de descuento. Perfectos para el desayuno, tostado o en bocata, o bien llevártelo al trabajo a tus hijos a la escuela.

BURGER MEAT

burger meat vacuno y cerdo zoom Merca2.es

Siempre incluimos, porque Lidl siempre incluye, alguna oferta de carne. Es aún más esperada en estos tiempos de subidas e inflación, puesto que junto con el pescado es lo que más se lleva de presupuesto en la cesta de la compra, sobre todo si son carnes roja. En Lidl no hay problema, con ofertas casa semana en alguna carne ya lista demás para cocinar y consumir, más aún si está ya pensado y elaborado para convertir en hamburguesas o albóndigas, porque encantarán a los más peques. Tienes este envase de 6 unidades burger de cerdo y vacuno con un 30% de descuento y un precio de 3,69 euros.

PECHUGA DE PAVO EN FORMATO AHORRO EN LIDL

Pechuga pavo finas lonchas lidl

No abandonamos la carne, este caso procesada, en el departamento de embutidos. Cada vez más consumidos los bajos en grasa como el pavo. Ideal también para meriendas o llevártelo en forma de bocadillo, con los panes que hemos visto antes. Es otro formato XXL de ahorro de 400 gramos y con un 32% de descuento. Son finas lonchas pavo por 2,29 euros. Además no tiene gluten ni lactosa.

BON GELATI CLASSIC MINI

bon gelati mini mix xxl zoom Merca2.es

Terminamos con un helado, para dar la bienvenida al buen tiempo. Ya es época de comprar más helado, sobre todo para fines de semana, si bien los consumimos cada vez más todo el año. Esta semana Lidl te rebaja un 18% este pack, también XXL dentro de su campaña en estos packs aumentados, a un precio de 2,49 euros. Son en versión mini, para no abusar y repartir en la familia, con 16 unidades de 36 gramos cada uno.

Motivos por los que las Infantas Elena y Cristina no pueden ni ver a Letizia

La Reina Letizia no tiene muy buena relación actualmente con los miembros de su familia. No sólo hablamos de los problemas evidentes y conocidos que tiene con la Reina emérita Sofía, sino también, con sus cuñadas, es decir, la Infanta Cristina, y la Infanta Elena. Aunque las hermanas del Rey comenzaron aceptando a su cuñada, algunos acontecimientos han terminado por dinamitar la relación.

De este modo, hay 8 razones por las cuales Letizia tiene una mala relación con sus cuñadas, Elena y Cristina, es decir, 8 razones por las cuales las cuñadas no pueden ni ver a la Reina. Hay 4 razones relacionadas con la Infanta Cristina, y otras 4, con la Infanta Elena, aunque alguna de ellas, ha hecho enfadar a ambas.

[nextpage title= «Caso Noos»]

El Caso Noos distanció a Letizia y Cristina

Letizia Casa Real

Inicialmente, la infanta Cristina aceptó a su cuñada con buen grado, incluso conociendo la relación antes de la boda y ayudando a Felipe a esconderse. Sin embargo, el caso Noos, el cual ha terminado con la encarcelación de Urdargarin, y con la imagen de la monarquía muy dañada. Don Felipe y Letizia están intentando restaurar la imagen de la monarquía después de los últimos acontecimientos, algo que les ha hecho alejarse de ellos.

De este modo, no hablan con la infanta Cristina en público, y siempre con malas caras. De hecho, se dice que Letizia sospechó siempre de los negocios del ex Duque de Palma. La gota que colmó el vaso, fue que la Infanta no asiste a ningún evento público de la monarquía, ni tan siquiera asistió a la coronación de su hermano. Y ahora con Undargarin en la cárcel, pues no hay posibilidades de arreglarlo, algo comprensible por otro lado.

[nextpage title= «Divorcio de Elena y Marichalar»]

El divorcio de la infanta Elena y Marichalar, bomba en la Casa Real

Letizia

El divorcio de la Infanta Elena y Jaime de Marichalar fue muy mediático, principalmente por ser el primer divorcio que se producía dentro de la Familia Real Española. Cuando se produjo el divorcio, Letizia apoyó más a Marichalar que a su cuñado, algo que fue muy molesto para ella, pues también, había aceptado inicialmente a su cuñada.

De este modo, aunque esto no dinamitaría la relación del todo, como se puede ver en imágenes, sí que empezó a dañar la relación entre ambas cuñadas, ya que, Elena nunca pudo perdonar a Letizia que apoyase más a su ex marido, que a ella. Además, se dice que en la Casa Real, Letizia también apartó a Elena de algunas funciones como representante de la corona, pero de ésto, no hay confirmación.

[nextpage title= «Bautizo de Irene Urdangarin»]

El bautizo de Irene Urdangarin en la Casa Real

Letizia

Si pensábamos que los problemas entre Cristina y Letizia eran recientes, estábamos equivocados. La Reina y la Infanta, tuvieron el primer roce en el 2005, cuando se produjo el bautizo de Irene Urdangarin, la hija de Iñaki y Cristina. Los futuros Reyes si fueron al bautizo, pero se negaron a que los padres de Iñaki, Jose Mari y Claire , se quedasen a pasar la noche en el Pabellón del Príncipe.

Letizia estaba embarazada de Leonor, y dijo que no porque no se encontraba bien, pues ya estaba cerca de dar a luz. De este modo, aunque la excusa fuera creíble y completamente comprensible, la Infanta no se lo tomó bien del todo, y empezó a dudar de su cuñada.

[nextpage title= «La visita al hospital de Sofía con Letizia»]

La visita al hospital de Sofía y LetiziaLetizia

La Infanta Elena se disgustó con la pelea de Sofía y Letizia en la iglesia, una pelea de la que hablaremos después. Sin embargo, lo que más le molestó, fue que Sofía y Letizia acudieran juntas al hospital cuando operaban al Rey emérito de la rodilla. Ambas acudieron sonrientes, muy felices juntas, cuando se habían peleado poco tiempo antes.

De este modo, a Elena no le sentó bien ésto, pues lo interpretó como un teatro y un intento de lavar la imagen. De este modo, para no coincidir con ellas, acudió al hospital al día siguiente, pues ella, está muy unida a su padre, algo de lo que también hablaremos más tarde.

[nextpage title= «Comunión de Irene Urdangarin»]

La comunión de Irene Urdangarín

Letizia Casa Real

En este caso, volvemos a hablar de la infanta Cristina y de su hija Irene, la cual vuelve a ser protagonista. Aunque los Reyes si que fueron al bautizo, no fueron a la comunión de ésta 10 años después, algo que tampoco hizo su abuelo, el Rey emérito. De este modo, esto ha sido la gota que colmó el vaso para la Infanta.

Esto es prueba de que en la Casa Real se está intentando reformar y limpiar su nombre, pues han tratado de alejarse de la Infanta y su marido. Sin embargo, su abuela la Reina emérita Sofía, si acudió a la comunión, pues ella, siempre se ha mantenido unida a su hija, pese a todo lo que ha pasado.

[nextpage title= «La cercanía de Elena con el Rey emérito»]

La cercanía de Elena y el Rey emérito

Letizia

El Rey emérito no ha tenido una vida fácil en esta década, pues justo salieron escándalos como el de Corinna, sus actividades de caza por las cuales incluso pidió perdón, y el auge de partidos que piden la república como Podemos. De este modo, Leitiza y Felipe están intentando recuperar la imagen de la monarquía, así que han pedido, que no se dejen ver en público con la Infanta Cristina y con el Rey Juan Carlos.

Sin embargo, en la Casa Real, la Infanta Elena no está por la labor, y siempre se ha seguido viendo con su padre, pues están muy unidos. De este modo, esa prohibición de ver a su padre ha hecho enfadar a Elena, pues ella tiene una estrecha relación con él, y no hará caso a la Reina ni al Rey.

[nextpage title= «La pelea entre Letizia y Sofía»]

La pelea de la Iglesia entre Letizia y Sofía

Letizia

El conflicto en el hospital fue causado por este incidente, en el cual, Letizia trató de impedir que la Reina emérita Sofía, se sacase una foto con sus hijas. Esto fue grabado y dio la vuelta al mundo, dañando la imagen de Letizia, y provocando los nervios del Rey y la sorpresa del Rey emérito.

Como es de esperar, esto no sentó bien a ninguna de las dos infantas, pero especialmente, a la Infanta Elena, la cual, no ha querido ver a Letizia en los actos posteriores. Ella conoce la mala relación entre las reinas, y también entre el Rey emérito y la Reina Letizia, y al tener tanto carácter, no le gusta que le hagan daño a su familia.

[nextpage title= «Alejarse de la familia Grecia»]

Alejarse de la familia Grecia

Casa Real

La familia Grecia es la familia de la Reina Sofía, y suelen juntarse con la Reina emérita y su familia en vacaciones. Como hemos visto, la Reina emérita y su hija Cristina, están muy unidas, y así mismo, es fácil ver cómo la familia de la Reina emérita y la familia Urdangarin. Sin embargo, no pasa lo mismo con Letizia.

Los Reyes se han ajeado mucho de la familia Grecia, especialmente Letizia, y no suelen acudir a las celebraciones familiares de éstos, manteniéndose por libre. Eso sí, los Reyes si acudieron al aniversario de la muerte de Pablo de Grecia, pero no hablaron apenas con la Infanta Cristina.

Los pendientes de Stradivarius por 7,99 euros que parecen de oro

0

Comprar en Stradivarius es siempre todo un acierto. Así que no es de extrañar que sean tantas las personas que compren en cualquiera de sus centros. En ellos se pueden encontrar prendas que tienes diseños muy modernos, que están fabricadas con materiales de alta calidad y que además tienen muy buenos precios. Pero también hay una gran cantidad de accesorios que merecen la pena. Acabamos de echar un vistazo a su catálogo y te queremos mostrar varios de ellos muy bonitos entre los que destacan unos pendientes que parecen de oro. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Set 2 aros rústicos rafia, de Stradivarius

Stradivarius

Sabemos que a día de hoy puede parecer una especie de misión imposible el hecho de intentar conseguir unos pendientes que sean bonitos, elegantes y que encima estén bien de precio. Todos los que están fabricados con materiales de lujo son muy caros. Y los que son baratos no siempre suelen gustar. Por eso nos ha llamado tanto la atención este set de pendientes de Stradivarius cuando hemos visto su catálogo. Porque además de ser muy bonitos y elegantes, están muy bien de precio. Son de estilo rústico y unos de ellos, debido a su color, parece que estén hechos de oro. Pero lo mejor es su precio, porque si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar 7’99 euros por ellos. A continuación te mostramos muchos más accesorios que merece la pena que veas.

Bolso mini tote tejido

Stradivarius

Los bolsos pequeños son una de las tendencias de esta primavera que más los están petando en cualquier cadena de moda. Ahora, los diseños de este tipo de accesorio más bonitos se encuentran sin duda en Stradivarius. Este que ves en la imagen es el claro ejemplo de ello. Destaca por tener dos tipos de asas y un color muy bonito. Su precio es de tan solo 12’99 euros.

Set 3 anillos espiral color, de Stradivarius

Stradivarius

Si quieres comprarte varios anillos y tienes un presupuesto que es bajo o muy bajo, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de las tiendas de Stradivarius que hay en nuestro país y pasarte por cualquiera de sus tiendas. Y todos porque en cualquiera de ellas vas a poder encontrar este bonito set que solo cuesta 7’99 euros.

Pochette macramé

Stradivarius

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los bolsos tipo pochette que están elaborados con macramé se han puesto muy de moda? Si quieres comprarte uno que sea bonito, práctico y a la vez económico, que sepas que en cualquiera de las tiendas de Stradivarius vas a poder encontrar este que ves en la imagen y que solo cuesta 12’99 euros.

Aros charms perla rosa, de Stradivarius

Stradivarius

Nos encantan estos aros que acabamos de ver en el catálogo de Stradivarius. Y lo cierto es que se están vendiendo tan bien que se puede deducir que sus clientas también les está encantado. Destacan por tener un color oro bien bonito, capaz de dar fuerza y personalidad al look de cualquier persona que se los ponga. Además salen muy bien de precio, ya que si te decides a comprarlos tan solo vas a tener que pagar por ellos 6’99 euros.

Gorro crochet

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.13 10 12 53 Merca2.es

Este gorro de crochet es una de los accesorios que más se están vendiendo en cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo de nuestro país. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña en absoluto, ¿has visto que diseño tan bonito tiene? Su precio es de tan solo 6’99 euros.

Corset de encaje, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.13 10 13 55 Merca2.es

Si buscas un top de encaje que sea elegante, cómodo, bonito y económico, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Stradivarius tiene repartidas a lo largo del país y que eches un vistazo a este que ves en la imagen. Y todo porque justo cumple con estas cuatro características. Solo cuesta 17’99 euros.

Shopper degradado tejido

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.13 10 15 15 Merca2.es

Los bolsos shopper son muy prácticos, ya que tienen un tamaño que es lo bastante grande como para que puedas meter en su interior cualquier cosa que necesites. A nosotras nos ha gustado mucho este que hemos visto en el catálogo de Stradivarius y que solo cuesta 15’99 euros.

Set 2 pinzas de pelo maxi, de Stradivarius

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.13 10 16 04 Merca2.es

Este set de pinzas de Stradivarius es el típico accesorio que te puede llegar a solucionar la vida en un momento. Además es muy económico, ya que tan solo cuesta 7’99 euros.

Set 4 collares sol y perlas

screenshot www.stradivarius.com 2022.05.13 10 16 54 Merca2.es

Y terminamos este artículo con este bonito set de cuatro collares de sol y perlas que puedes comprar en Stradivarius por solo 7’99 euros.

La dieta del jamón y el vino y otras 6 para perder peso como un Marajá

0

¿Piensas que hacer dieta y disfrutar a la misma vez no es posible? Pues estás realmente equivocado. Estar a régimen no significa tener que renunciar al sabor de la buena comida y es que, al fin y al cabo, una dieta nos debería enseñar a comer correctamente para toda la vida y no solo durante unos días.

¿Quieres conocer alguna de las dietas para perder peso disfrutando? La dieta del jamón y el vino es un ejemplo de este tipo de planes de adelgazamiento. Así que si quieres perder esos kilos que has cogido en verano pero no quieres renunciar al sabor, atento a estas dietas que proponemos a continuación.

Dieta del jamón y el vino

jamonyvino Merca2.es

¿En qué consiste la dieta del jamón y el vino? Este plan de alimentación, que tiene, en principio, una duración de cuatro semanas, consiste en comer jamón y tomar vino cada día de la semana. Claro está que, además de incluir el jamón y el vino en la dieta, hay que seguir un estilo de vida saludable y seguir el lema de «desayuna como un rey, come como un príncipe y cena como un mendigo». La dieta mediterránea, por ejemplo, es una de nuestras recomendaciones a seguir.

En la dieta del jamón y el vino solo se incluye pan en el desayuno y, en cuanto al vino, la cantidad recomendada es de una copa para las mujeres y de dos copas para los hombres repartidas en dos comidas, no en una sola. ¿Quieres un ejemplo de este tipo de alimentación?

  • Desayuno: pan con jamón, fruta y café con leche desnatada.
  • Media mañana: pieza de fruta con un puñado de frutos secos.
  • Comida: verduras y carne o pescado al horno o a la plancha.
  • Merienda: yogur desnatado con frutos secos e infusión.
  • Cena: caldo de verduras, pescado o carne a la plancha y dos lonchas de jamón ibérico.

El vino puedes introducirlo o bien a la hora de la comida o bien a la hora de la cena, ¡Cómo mejor te venga!

La «dieta lógica», una forma de perder peso sin perder el sabor

dieta Merca2.es

La llamada dieta lógica no es más que una opción de alimentación equilibrada en la que deben primar los alimentos de origen vegetal frente a los de origen animal. Esto significa que el consumo de verduras, frutas, cereales y legumbres tiene que ser mucho más que el de carne o pescado, por ejemplo. Así, en todas las comidas se añadirán frutas y verduras, pero no carne, que es a lo que estamos acostumbrados.

Además, en esta dieta también aconsejan optar por el pescado antes que por la carne, especialmente si es carne roja ya que está totalmente desaconsejada. También se pide la moderación en el consumo de lácteos, como yogures o queso, y la eliminación de alimentos refinados y dulces.

Este es uno de los mejores planes de adelgazamiento que podemos recomendar ya que, simplemente, se trata de comer con lógica y escuchando al cuerpo para ver qué es lo que necesita en cada momento.

Dieta DASH

dash Merca2.es

La dieta DASH se creó para tratar a las personas con hipertensión pero, con el paso del  tiempo, se ha convertido en una de las dietas más saludables que podemos seguir para adelgazar y seguir disfrutando de la comida.

¿En qué consiste la dieta DASH? Pues, como todas las dietas saludables, este tipo de dieta se basa en el consumo de legumbres, frutas, verduras, cereales integrales, lácteos desnatados y carnes magras que provengan tanto del pescado como de las aves. Nada de cerdo o ternera. Según los expertos en nutrición, es una de las dietas más efectivas a la hora de perder peso.

Eso sí, ten en cuenta que este tipo de dieta deja a un lado los ultraprocesados, así que aléjate de las grasas saturadas y de esos productos que contienen muchas calorías pero pocos nutrientes. Es también una dieta baja en sodio y en azúcares refinados. ¿Se puede pedir más?

Dieta flexiteriana

Merca2.es

Aunque es ahora cuando estamos escuchando más el término flexitariano, la dieta flexiteriana tiene una larga trayectoria ya que se basa, simplemente, en una dieta vegetariana flexible, es decir, una dieta en la que se apuesta por una alimentación basada en el consumo de frutas, verduras, hortalizas, cereales, frutos secos y legumbres. Todo lo que viene de la tierra.

Eso sí, en la dieta flexitariana se añade el consumo ocasional de alimentos de origen animal, especialmente de pescado. En un principio puede parecer una dieta aburrida pero, si decides seguirla, verás que con el paso del tiempo se te ocurrirán miles de recetas con las que podrás disfrutar de la comida. Además, es una de las dietas más recomendadas, así que te animamos a que la pruebes.

Dieta de la zona

zona 1 Merca2.es

La dieta de la zona es una de las más antiguas que conocemos y tiene un principio básico, el consumir carbohidratos, proteínas y grasas en cada comida. Es una dieta que está recomendada para aquellas personas que suelan practicar ejercicio de forma habitual ya que podrán disfrutar de la comida mientras se mantienen en forma gracias a esta dieta.

Se recomiendan 5 comidas diarias repartidas en los siguientes porcentajes: 40% carbohidratos, 30% proteínas y 30% grasas. Las grasas deben ser principalmente saludables, es decir, monoinsaturadas y poliinsaturadas, y los carbohidratos mayoritariamente complejos (absorción lenta).

¿Te apuntas a seguir la dieta de la zona?

Dieta macrobiótica

macro Merca2.es

La dieta macrobiótica tiene su origen en Japón y tiene unos principios básicos muy interesantes:

  • Solo hay que comer cuando se tiene hambre. Nada de seguir una dieta de cinco comidas al día si no te apetece comer.
  • Solo se toman productos de temporada y hay que evitar los productos procesados. Es por eso por lo que en este tipo de dieta se suelen consumir muchos productos ecológicos.
  • Hay que comer sin prisas y masticar de forma insistente ya que es la mejor forma de ayudar al organismo a hacer la digestión.

En este tipo de dieta se permiten los cereales integrales, los vegetales y las hortalizas, las sopas, las legumbres (de forma moderada), el pescado, los huevos y las frutas. Se puede consumir carne de ave, pero nunca carnes rojas.

Dieta hipocalórica

hipo Merca2.es

La dieta hipocalórica es una de las más habituales en la pérdida de peso y consiste, simplemente, en comer de forma equilibrada y saludable sin restringir alimentos, excepto las grasas saturadas y el azúcar refinado. Es por eso por lo que es una de las mejores opciones para disfrutar haciendo dieta.

¿Cómo funciona? Pues para que esta dieta sea efectiva tendrás que medir la cantidad de calorías que gastas y las que ingieres. Deberás consumir menos de las que gastas para perder peso. Es muy fácil de seguir pero, eso sí, consulta con un profesional para que te proporcione una dieta que se adapte a ti y a tu día a día.

Gluten: síntomas de que eres intolerante y no lo sabías

0

La intolerancia al gluten también se conoce como sensibilidad al gluten no celiaca. Algunos de los síntomas son comunes a los de la enfermedad celíaca, aunque es un problema menos grave. Aun así, puede provocar molestias importantes y cierta pérdida de la calidad de vida. El diagnóstico no se puede hacer mediante pruebas o analíticas, sino que hay que hacer cambios en el estilo de vida y comprobar que los síntomas remiten.

SÍNTOMAS QUE PUEDEN DARNOS UNA PISTA

alimentos gluten Merca2.es

Si es así, entonces podría confirmarse la intolerancia. Puede ser que tengamos algunos malestares en nuestro día a día, sin sospechar que puedan deberse a que nuestro sistema digestivo está rechazando el consumo de gluten. Si esto es así, lo ideal es retirarlo de nuestra dieta durante un tiempo para tener la total seguridad de que ese está siendo el problema. Pero, ¿qué síntomas hay que tener en cuenta? Te lo detallamos a continuación.

GASES INTESTINALES

gluten

Uno de los principales síntomas de la intolerancia al gluten son los problemas intestinales y digestivos en general. Las personas que padecen esta condición pueden experimentar una amplia gama de molestias después de comer gluten como gases, distensión abdominal (hinchazón de vientre), diarrea o estreñimiento, síndrome del intestino irritable, dolor abdominal o disquecia. Estos síntomas desaparecen cuando se elimina esta proteína de las comidas.

FATIGA Y CANSANCIO

fatiga Merca2.es

Otro síntoma más sutil, que a veces es difícil relacionar con la alimentación, es la sensación de fatiga, acompañada de dificultades para concentrarse. Si te sientes débil de forma continuada, puede que un cambio en la dieta sea la solución.

SENSIBILIDAD AL GLUTEN Y DOLOR DE CABEZA

gluten

Otro problema que puede generar la intolerancia al gluten son migrañas constantes. Esto ocurre porque esta proteína puede generar un desequilibrio en los procesos inflamatorio del organismo, lo que en algunas personas afecta a las funciones del sistema nervioso. Se trata de una reacción bastante frecuente en las personas celiacas y también en los casos de sensibilidad al gluten.

DESEQUILIBRIOS HORMONALES

gluten

Algunos casos de infertilidad pueden estar relacionados con la intolerancia al gluten, según los resultados de algunos estudios recientes. De hecho, algunos ginecólogos recomiendan dejar de consumir los alimentos que lo contienen si están buscando un embarazo.

PROBLEMAS ARTICULARES

articulaciones Merca2.es

La intolerancia al gluten provoca inflamación en el organismo de algunas personas y esto suele desencadenar diferentes reacciones. Una de ellas afecta a las articulaciones, ya que aumenta su hinchazón y esto provoca molestias y dolores. Si te duelen las rodillas y los huesos en general, puede que prescindir del gluten pueda resultarte de ayuda.

QUERATOSIS PILARIS

gluten

La queratosis pilaris es un trastorno cutáneo que se reconoce por la aparición de una especie de sarpullido de pequeños granos rosados. Esto está relacionado con una dificultad para absorber la vitamina A y los ácidos grasos esenciales. Esto ocurre cuando el intestino se encuentra constantemente irritado por su exposición al gluten.

FIBROMIALGIA Y GLUTEN

fibro Merca2.es

La fibromialgia es una enfermedad que provoca rigidez en las articulaciones y en los músculos, así como dolor crónico. Es complicada de diagnosticar y causa episodios de malestar sin origen definido, que puede llegar a ser incapacitante. Aunque la aparición de la fibromialgia puede deberse a muchos factores, diversos estudios han confirmado que puede haber una correlación entre el consumo de gluten y esta dolencia.

ENFERMEDADES AUTOINMUNES

malestar Merca2.es

Las personas celiacas o con sensibilidad al gluten tienen mayor propensión a desarrollar distintos tipos de enfermedades autoinmunes. Por eso, si se experimentan de manera continuada algunos de los síntomas anteriores, es conveniente identificar la causa cuanto antes.

CONSULTAR CON EL MÉDICO ANTES DE DEJAR EL GLUTEN

gluten

En cualquiera de los casos la recomendación es consultar antes con un profesional para descartar cualquier otra causa. Lo que no es aconsejable es eliminar el gluten por completo ‘por si acaso’, sin tener la certeza de tener un problema de intolerancia. Una dieta sin gluten poco equilibrada puede dar lugar a importantes carencias nutricionales, además de dificultar un diagnóstico real.

Los productos básicos de Mercadona que no pueden faltar en tu compra

Mercadona es, en la actualidad, uno de los supermercados más visitados por los españoles. Las inmensas colas que se forman en Mercadona nos confirman que, realmente, es un supermercado que vale la pena considerar a la hora de hacer la compra. Pero, ¿Valen todos los productos?

Como en cualquier otro supermercado, Mercadona tiene productos que no pueden faltar en la compra y otros tantos que es mejor dejarlos en las estanterías o en las neveras. A continuación vamos a conocer aquellos productos de Mercadona que nosotros sí recomendamos de primera mano al haberlos probado y comparado con los de otras grandes superficies. ¿Te lo vas a perder?

Mercadona y la gran variedad de tipos de leche

leche

Si por algo destaca Mercadona, además de por las pizzas o los helados, es por la gran variedad de tipos de leche que tiene y es que no solo se basa en la leche entera, semindesnatada o desnatada, también ofrecen al consumidor leche enriquecida con calcio, leche con cereales para los niños, leche sin lactosa e incluso una gran variedad de bebidas vegetales, desde las más comunes como la de soja hasta las más nuevas como las bebidas vegetales hechas a base de coco.

Es por eso por lo que Mercadona es una de las mejores opciones a la hora de comprar leche. Lo mejor de todo es que la leche en Mercadona también tiene un precio bastante económico, por lo que podrás probar la que quieras y decidir con cuál te quedas. ¡Incluso ofrecen leche fresca! ¿Ya sabes dónde vas a comprar a partir de ahora el brick de leche?

La panadería de Mercadona

Mercadona Merca2.es

El pan es uno de esos productos básicos que necesitamos comprar día a día, pero, ¿Dónde es mejor comprarlo? Es cierto que comprar el pan en una panadería de toda la vida es lo más recomendable, especialmente si son obradores ya que el pan es mucho más saludable, pero en muchas ocasiones preferimos aprovechar el momento de la compra para meter en la cesta el pan.

Mercadona cuenta con una panadería propia en la que hacen no solo el pan, sino también la bollería. Es por eso por lo que la panadería de Mercadona sí está dentro de nuestras recomendaciones. Además, la variedad de pan es casi infinita, y cada vez tiene más. Sin duda es una buena opción.

Pollo de campo en Mercadona

pollo Merca2.es

En la actualidad estamos viendo como muchos supermercados están incluyendo entre sus productos cárnicos el pollo de campo y es que cada vez miramos más por lo que comemos y siempre será mejor comer carne de campo, ¿No crees? El caso es que Mercadona tiene en sus neveras desde hace ya bastante tiempo filetes de pollo de campo a un precio muy bueno.

Ahora también han añadido las pechugas enteras, el pollo entero y los muslos. Si te gusta comer pollo de campo, en Mercadona lo encuentras a un precio muy asequible, es más, diríamos que está casi al mismo precio que el resto de carne.

Mercadona es de los pocos supermercados que ha incluido la carne de campo y nosotros la recomendamos. El sabor es muy diferente.

Tomate rallado listo para tomar

tomate 2 Merca2.es

¿Eres de los que comen pan con tomate cada día? Pues entonces este producto de Mercadona te encantará. Se trata de tomate ya rallado y fresco, listo para ponerlo en la tostada. Es cierto que al ser fresco y natural tiende a estropearse muy pronto, y es por eso por lo que decimos que es un producto para los verdaderos amantes del pan con tomate.

Está elaborado en España, por lo que tenemos garantías de que es totalmente fresco, y su precio es de 1,29 euros. Es cierto que por ese precio puedes comprarte una gran cantidad de tomates, especialmente ahora que es la época, pero, ¿Y la comodidad que supone solo tener que abrir la nevera y coger el bote de tomate rallado?

Hummus clásico de Mercadona

hummus Merca2.es

En Mercadona encontramos varios tipos de hummus, que si hummus mediterráneo, hummus de lentejas, hummus con pimiento del piquillo…, y hummus clásico. Nuestra recomendación es que si tienes que comprar hummus, escojas el clásico de Mercadona, el del envoltorio naranja.

¿Por qué? Pues porque tiene un sabor exquisito para el precio que tiene, sobre todo si compras la versión ahorro. ¿Qué tienes invitados y no sabes qué ponerles de entrante? Unas tostas con crudites y hummus de Mercadona. Claro que hay otras marcas, especialmente las gourmets, que tienen hummus con sabores muy potentes, pero si buscas algo barato y bueno esta es la mejor opción.

Selección de lentejas con espelta, una novedad imprescindible en Mercadona

lentejas 1 Merca2.es

La selección de lentejas con espelta es uno de los productos que se han incorporado en los últimos meses a Mercadona. Tiene un alto contenido en proteínas y tiene una cocción rapidísima, tan solo 12 minutos y estará listo. Es por eso mismo por lo que no puede faltar en tu despensa. Para nosotros ya es uno de esos básicos que no podemos dejar de comprar.

Puedes combinar esta selección de lentejas con una buena ración de verduras para tener una comida muy completa incluso en esos días en los que vas a toda prisa. Lo mejor de todo es que es un producto bastante económico a pesar de ser una auténtica novedad. Tan solo 2,30 euros.

Cafés fríos de Mercadona

Mercadona

Los cafés fríos de Mercadona son los más vendidos. Tanto Carrefour como Lidl tienen sus propios cafés fríos de marca blanca, pero es Mercadona el que se lleva todas las ventas. ¿Por qué? Pues porque la variedad que existe en Hacendado es bastante más amplia, incluso se puede encontrar té matcha, y porque el precio es imbatible.

Los cafés fríos de Mercadona compiten directamente con los de primeras marcas con una gran diferencia, los de Hacendado son más económicos y tienen un mejor sabor. Es por eso precisamente por lo que los consumidores deciden meter en su carrito de la compra los cafés fríos de Mercadona y no los de otras marcas un poco más conocidas.

¿Qué opinamos nosotros? Pues que realmente nos encantan. Es por eso por lo que sí recomendamos encarecidamente el café frío de Mercadona.

Jamón Serrano sin azúcares añadidos, solo en Mercadona

Mercadona

Es posible que esto no lo sepas pero algunas empresas añaden azúcar a los paquetes de jamón serrano y es por eso por lo que hay que estar alerta para evitar este tipo de jamón ya que convierten un producto medianamente sano en uno totalmente insano. Todo lo que lleve azúcar añadido debería ir fuera de nuestra alimentación diaria.

Por suerte, en Mercadona encontramos un jamón, el jamón de Trevélez, que no tiene azúcares añadidos y que, por lo tanto, es mucho más sano que todos los demás. Su precio, además, dista muy poco del resto de jamones que se venden en el supermercado, por lo que es la mejor opción, y no solo de Mercadona, sino de todos los supermercados en general.

Zumo de naranja recién exprimido, disponible en Mercadona

zumo Merca2.es

Desde hace ya bastante tiempo podemos encontrar en Mercadona una máquina que te exprime las naranjas en el momento, lo que significa que realmente estás comprando zumo de naranja natural recién exprimido, ¡Cómo que lo exprimes tú mismo en el momento! Es cierto que este zumo es un poco más caro que los demás, pero también es verdad que es mucho más saludable.

El zumo de naranja recién exprimido es uno de esos productos que todos tenemos siempre en casa disponible para el desayuno o la merienda y es que, aunque se recomienda comer la fruta completa, siempre es mejor tomar un zumo natural a un zumo procesado, ¿No es cierto?

Los caldos de Hacendado

caldo Merca2.es

Los caldos de Hacendado siempre han tenido muy buena fama, especialmente ahora que se han reinventados. En Mercadona nos presentan estos caldos que no tienen ni conservantes ni colorantes, además de que están elaborados a base de aceite de oliva, mucho más sanos que los anteriores formatos.

Podemos encontrar el caldo de pollo, el de pescado, el de verduras, el de cocido, uno bajo en sal y otro apto para las paellas y la fideuá. Vamos, que si buscas un caldo de calidad, Mercadona te lo ofrece, o eso es lo que parece a primera vista.

Si te gustaban los caldos de Mercadona, estamos seguros de que estos te gustarán un poco más y se convertirán en imprescindibles en tu cesta de la compra, al menos lo son de la nuestra.

Compañeros: así están sus protagonistas 24 años después

Compañeros fue una de esas series Españolas cuyo éxito fue tal que todavía a día de hoy perdura en nuestra memoria. Tanto es así que se emitió en Antena3 durante cinco años, entre 1998 y 2022, aunque lo cierto es que hasta la tercera temporada no consiguió calar de verdad entre el público. A partir de ese momento, Compañeros se convirtió en una serie de culto para miles de jóvenes, compitiendo con algunas tan míticas como Médico de Familia. Tal fue el éxito que acabó teniendo que incluso se llegó a hacer una película y un libro llamado ‘No te fallaré’, pero finalmente fue cancelada. Ahora que seguramente esté sonando en tu cabeza la famosa canción de la serie puede que te estés preguntando qué ha sido de sus protagonistas, ya que algunos están irreconocibles a día de hoy y otros se han alejado de las pantallas, aquí te contamos cómo están sus protagonistas 24 años después. 

Antonio Hortelano, el más rebelde todos

Antonio Hortelano interpretó al protagonista indiscutible de la serie, Quimi, un rebelde sin causa un poco ‘macarrilla’ que mantiene una relación sentimental con Valle, la otra protagonista indiscutible. Aunque empezó en el mundo del cine, su éxito como actor no llegó hasta que consiguió su papel en esta serie adolescente. Actualmente, vive alejado de las redes sociales y ya no luce aquella melena que conquistaba tantos corazones. Tras el fin de la serie continuó con su faceta interpretativa pero más centrada en el mundo del teatro, aunque también hizo algunas películas y series como ‘Sin Identidad’. De su vida privada apenas se sabe nada más allá de que vive en la sierra de Madrid con su perro.

Antonio Hortelano

Eva Santolaria, la protagonista indiscutible de Compañeros

Valle, interpretada por Eva Santolaria, hacía el papel de la novia de Quimi en Compañeros, algo que seguro que muchas envidiaban. Su relación se convirtió en la trama principal de esta exitosa producción. Tras finalizar la serie continuó en el mundo de la televisión participando en otras exitosas series como Siete Vidas o Los Misterios de Laura, y también hizo alguna que otra película. Pero su carrera sufrió un gran bache debido a una depresión precisamente motivada por su carrera interpretativa y por la falta de oportunidades en el cine y en el teatro. Actualmente, sabemos que la actriz ha superado este bache y se encuentra feliz al lado de su pareja, Pau Freixas, con quien tiene dos hijos. Recientemente la hemos podido volver a ver en la exitosa serie Paquita Salas.

actores compañeros

Manuel Feijoo, en nieto de Miliki más polifacético

Si has visto la serie seguro que recuerdas al entrañable Luismi Bárcenas, uno de los personajes más queridos de Compañeros y que era interpretado por Manuel Feijóo. Nacido en Madrid, desciende de una de las sagas de artistas más importantes de España. En concreto, es nieto del queridísimo Miliki. Aunque su vinculación con el mundo del circo no viene solo por parte de la familia Aragón, sino que por parte de padre viene de otro de los linajes más importantes del mundo del circo en nuestro país, los Feijóo. No es de extrañar que el actor debutase como artista en una pista de circo, aunque su salto a la fama no se produjo hasta su debut en Compañeros. Tras la serie, continuó en el mundo de la interpretación pero también se convirtió en guionista, monologuista y, ahora, conferenciante.

Manuel Feijoo

Lara de Miguel, Sara en Compañeros

La actriz Lara de Miguel saltó a la fama en los 90 por su papel como Sara en la exitosa serie Compañeros, aunque lo cierto es que antes ya había protagonizado algunos programas de televisión como Los mundos de Yupi o VIP Guay, siendo aún una niña. Tras protagonizar la ficción adolescente más querida de España, Lara siguió vinculada al mundo de la interpretación y la pudimos ver en series como Pequeñas Coincidencias, Hospital Central o La que se avecina, con pequeños papeles en capítulos sueltos. Actualmente es muy activa en redes sociales. Gracias a su cuenta de Instagram, sabemos que se ha casado con el DJ Manuel Soler y que tiene una hija de ocho años llamada Vera.  

Lara de Miguel

Nicolás Belmonte, alejado de la televisión

Nicolás Belmonte saltó a la fama por su papel como Eloy en Compañeros. Aunque actualmente se encuentra totalmente alejado del mundo de la televisión y la interpretación, lo cierto es que durante los años posteriores a la emisión de la serie sí continuó con su faceta artística, participando en algunas series y películas como Borgia o Alatriste. Actualmente poco o nada se sabe de su vida ya que no tiene redes sociales y su cuenta de twitter lleva inactiva desde el año 2013. Lo que sí sabemos es que mantiene muy buena relación con algunos de sus compañeros, y podemos ver algunas fotos suyas en el Instagram de Lara el día de su boda.

nicolas belmonte companeros Merca2.es

Isabel, la novia de Eloy en Compañeros

Virginia Rodríguez fue la encargada de dar vida a la Isabel, la novia de Eloy en la serie Compañeros. Al igual que su compañero Manuel Feijóo, es miembro del conocido clan Aragón. Quizá por el pasado artístico de su familia la actriz no quiso desvincularse del mundo de la interpretación tras su paso por la ficción adolescente y continuó su carrera como actriz y productora en ‘Rocky Horror Madrid’. Además, fue profesora de la escuela de cine Metrópolis. Virginia está casada con su pareja, el director de cine Guillermo Fernández Groizard, con quien tiene una hija llamada Chloe y junto al que ha creado una sala de escape room en la que se mezcla la dinámica de este tipo de juegos con el teatro llamado ‘El Secreto de Madrid’.

isabel

Ruth Nuñez, de Compañeros a Yo soy Bea

Por último, no nos podemos olvidar de Ruth Núñez, que interpretaba a una joven bosnia llamada Tanja. Tras su paso por compañeros, la actriz consiguió ser definitivamente catapultada a la fama tras protagonizar ‘Yo soy Bea’ la adaptación española de la telenovela colombiana ‘Yo soy Betty, la fea’, junto a Alejandro Tous, quien no solo fue su compañero de reparto, sino que también fue su pareja durante más de once años. Además, también la hemos podido ver en la serie ‘Amar es para siempre’ y, gracias a sus redes sociales, sabemos que ha optado por, en cierta manera, homenajear a su papel de ‘Bea’, con un cambio de look radical que le queda genial.

actores compañeros

El centro comercial de Madrid donde puedes escalar o surfear

La Comunidad de Madrid es una de los rincones de más especiales de todo el país. Y eso que es una de las regiones más pequeñas de todo nuestro territorio. Pero lo cierto es que en ella se pueden hacer todo tipo de actividades. Sean del tipo que sean. Y eso que, por ejemplo, a nivel geográfico, no puede ofrecer actividades que estén relacionadas con el mar por no estar situada cerca de la costa. O más no podía. Porque ahora sí. Y todo gracias a un centro comercial en el que se pueden realizar actividades tan variopintas como escalar o surfear. Te hablamos de él a lo largo de este artículo.

Los centros comerciales hoy día van un paso más allá

oasiz madrid noche Merca2.es     

Hoy en día el hecho de acudir a un centro comercial implica mucho más que disponer una gran cantidad de tiendas aglutinadas en poco espacio de manera que se pueda tener acceso a todo aquello que se necesite muy cerca. Estos lugares son también auténticos centros de ocio en los que entretenerse y pasar un buen rato realizando cualquier tipo de actividad. Y en Madrid hay uno nuevo que lo está petando.

    

Y eso es lo que pasa en uno de Madrid

oasiz 2 Merca2.es

Acudir a un centro comercial es un acto bastante habitual para muchas de las personas que viven en nuestro país. Ello se debe a que en la mayoría de este tipo de espacios que están repartidos a lo largo de nuestro territorio se encuentran comercios de todo tipo. Por eso es una muy buena solución el hecho de acudir a cualquiera de ellos cuando se quieren hacer compras de diferentes tipos. Pero además, este tipo de espacio también suele albergar ofertas de entretenimiento como cines o boleras. Sin embargo, aunque ya parecía que todo estaba visto dentro del mundo de los centros comerciales, hay uno nuevo que está revolucionando el concepto. Está en la Comunidad de Madrid y te vamos a hablar de él a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo si te quieres enterar de todo.

Se trata de un centro comercial que está situado en Alcorcón

oasiz madrid 2 k2yB Merca2.es

El centro comercial de que te vamos a hablar a lo largo de este artículo está, tal y como te acabamos de contar, en la Comunidad de Madrid. Más concretamente en Alcorcón. Y cuando sepas la gran cantidad de actividades que puedes hacer en su interior cuando lo visites te van a entrar ganas de levantarte del sillón e ir hacia allá.

El Oasiz Madrid es uno de los centros comerciales más novedosos de todo el país

open sky torrejon ardoz 728 Merca2.es

Este centro comercial es el Oasiz Madrid. Y se trata de uno de los centros comerciales más novedosos de todos lo que hay en nuestro país. Tanto que sin miles y miles las personas que lo visitan a diario. Es más, todas ellas se quedan sorprendidas con las posibilidades de entretenimiento que hay en su interior.

Es un espacio de 47.000 metros cuadrados en el que se puede encontrar todo tipo de ocio

Oasiz Madrid of 20 Merca2.es

Antes de pasar a contarte qué es lo que te vas a encontrar en el interior de este centro comercial, queremos ofrecerte un dato para que comprendas la magnitud del lugar. Y es que el Oasiz Madrid tiene un total de 47.000 metros cuadrados.

En este centro comercial de Madrid no solo hay tiendas

oasiz madrid playa proyecto compania phalsbourg Merca2.es

Y tal y como te venimos contando a lo largo de este artículo, en este centro comercial de Madrid no solo hay tiendas. También vas a poder hacer una gran cantidad de actividades de las que te vamos a hablar a continuación, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

En Oasiz Madrid puedes escalar

1637585298 783222 1637585341 noticia normal recorte1 Merca2.es

Una de las cosas más divertidas que puedes hacer cuando vayas al centro comercial Oasiz Madrid es escalar. Una buena manera de soltar adrenalina tras hacer unas cuantas compras, ¿no crees?

Pero además también puedes bucear

16384762275972 Merca2.es

¿Te gusta bucear? Pues que sepas que en el centro comercial Oasiz Madrid vas a poder hacer esta actividad. Y todo porque en sus instalaciones vas a encontrar dos piscinas de buceo y de apnea. Suena muy divertido, ¿verdad que sí?

Pero además también puedes realizar todas estas otras actividades

1637949727272 1 scaled 1 Merca2.es

Pero en el centro comercial Oasiz Madrid vas a poder hacer muchas más cosas que comprar, bucear o escalar. Así, por ejemplo, también vas a poder practicar surf. O incluso pasear por cualquiera de sus zonas con tus mascotas, ya que es un espacio totalmente pet friendly.

¿A qué esperas para visitar Oasiz Madrid?

Oasiz 5 1 1024x683 1 Merca2.es

Como ves, el centro comercial Oasiz Madrid ofrece comprar y entretenimiento a raudales. ¿A qué estás esperando para visitarlo? Estamos seguros de que no te defraudará.

El redondo de ternera con el que nunca vas a quedar mal

La de redondo de ternera es una de esas recetas que te puede sacar de más de un apuro. Es más, puedes congelarla, así que siempre puedes tener una ración lista en el congelador para esos días en los que vas con prisa.

Hay cientos de formas de preparar este plato, pero hoy te traemos una que es sencilla y que tiene un resultado espectacular. Anímate a probarla y ya verás como esta receta acaba siendo una de tus favoritas.

¿Qué es el redondo de ternera?

136 redondo de ternera al oporto 1431.a Merca2.es

No es un corte de carne en sí mismo, sino una preparación de carne que implica que unas piezas van enrolladas alrededor de las otras. Dando como resultado una pieza redonda que puedes cocinar al horno, mechar, hacer en salsa, etc.

En el mercado también encuentras el redondo de ternera relleno de ingredientes como jamón, piñones, setas… Estas versiones también pueden dar lugar a estupendas recetas. Incluso puedes comerlas solas acompañadas de una ensalada o unas patatas.

Un plato tradicional

5703607 Merca2.es

Si te gusta la cocina tradicional, estamos seguros de que esta receta te va e encantar. En cuanto empieces a prepararla tu casa se impregnará de un aroma que te llevará de lleno a tu infancia y a las reuniones familiares en torno a la mesa.

El típico aroma a comida que se escapa por las ventanas y las puertas de casa y hace despertar el apetito incluso en los vecinos. ¿Te animas a hacerla? ¡Vamos a por ello!

Ingredientes para hacer redondo de ternera

carne rellena 665 Merca2.es

Con los ingredientes que te vamos a dar te salen unas cuatro raciones. Necesitas dos kilos de redondo de ternera, un par de cebollas grandes, dos zanahorias, una hoja de laurel y aceite de oliva virgen extra.

También te hará falta un vaso y medio de vino tinto para cocinar, agua, y sal a tu gusto. Pero recuerda no abusar de esta última para evitar problemas como la hipertensión.

¿Es difícil hacer esta receta?

ccf5ec1146258a9494dbb006dfa9c7f5f354b4a2 Merca2.es

El redondo de ternera es un plato que una vez puesto en la mesa parece muy sofisticado, pero comprobarás que esta receta es muy sencilla de elaborar. No hace falta que pases horas en la cocina.

Puedes sorprender a tus invitados con un plato sencillo y lleno de sabor. Todos pensarán que te has esforzado mucho más de lo que realmente lo has hecho.

Comienza marcando la carne

maxresdefault 2 Merca2.es

Cuando trabajamos con carnes como la pieza de solomillo o el redondo, el primer paso que hay que hacer es marcar la carne. Esta técnica de sellado consigue que la carne tenga más sabor y esté más jugosa, porque no pierde los líquidos de su interior.

Para lograrlo lo único que tienes que hacer es buscar una cazuela o una sartén alta en la que entre la pieza de carne. Calienta un poco de aceite de oliva y marca la carne dejándola dos o tres minutos por cada lado. Luego retírala del fuego.

Prepara las verduras

Receta de Redondo de Ternera en Salsa en Olla Merca2.es

En la misma cazuela que has empleado para marcar el redondo de ternera, añade un poco más de aceite y pon tanto las cebollas como las zanahorias. Previamente lavadas a fondo y cortadas en dados.

Rehoga hasta que esté bien pochadas y luego añade un vaso y medio de vino tinto y la hoja de laurel. Incorpora ahora el redondo y añade una cantidad de agua suficiente como para cubrir la pieza de carne. Pon también la sal.

Controla los tiempos de cocción del redondo de ternera

redondo al brandy 1 Merca2.es

Cuando pongas el agua y empiece a hervir, baja el fuego y deja que la carne se cueza durante hora y media. No será necesario que le hagas demasiado caso mientras se está cocinando, pero revísala de vez en cuando para que no se quede sin agua.

Acuérdate de darle de darle la vuelta al redondo a mitad de la cocción, así conseguirás que se haga por igual por todos los lados.

Elabora la salsa

redondo de ternera con salsa de verduras Merca2.es

Finalizado el tiempo de cocción, saca la carne a un plato y pasa el caldo y las verduras por la batidora. Hasta conseguir una salsa de la textura que tú desees. Si te ha quedado espesa, añádele un poco de agua.

Por el contrario, si está demasiado líquida para tu gusto, puedes añadirle una cucharada de harina y remover bien para que no se formen grumos.

Emplatado del redondo de ternera

redondo de ternera con verduras y taquitos de jamon Merca2.es

Para que sea más fácil disfrutar de la comida, vamos a presentar el redondo ya fileteado en una bandeja. Si quieres que la carne tenga un poco más de brillo, puedes pincelarla con un poco de aceite de oliva.

Para una presentación perfecta, vierte un poco de la salsa sobre la carne, y pon el resto en una salsera para que cada uno se ponga lo que quiera. No obstante, también puedes servir la carne y la salsa por separado, por si alguien no quiere.

Acompañamiento para este plato

redondo de ternera al horno Merca2.es

El redondo de ternera combina con todo. Una buena opción de acompañamiento es una ensalada generosa, pero también conseguirás buenos resultados con unos pimientos asados.

De lo que estamos seguros es de que más de uno de tus comensales acabará repitiendo, porque nadie se resiste a esta receta.

María González: ¿Quién es y a qué se dedica la novia de Carlos Alcaraz?

Carlos Alcaraz es el tenista de moda. En poco tiempo ha pasado de ser una promesa del tenis a consolidarse como el sucesor de Nadal. Por eso, su vida privada empieza a despertar interés, y todos quieren saber quién es María González.

En los últimos días se ha hablado mucho sobre su relación, pero lo cierto es que no está del todo claro que sean pareja. Sea o no pareja del tenista, lo cierto es que María es otra joven promesa del deporte a la que merece la pena conocer.

La pista sobre la posible relación

557206418 172322314 1706x960 Merca2.es

Carlos Alcaraz es un chico discreto que no habla de su vida privada. Entonces, ¿de dónde han salido las informaciones sobre su posible relación con María González? Pues de sus redes sociales.

María y Carlos se siguen mutuamente en las redes sociales. Además, varios miembros de la familia Alcaraz también siguen a María. Algo en lo que muchos han visto el indicio de que existe una relación consolidada.

Más pistas en las redes sociales

16509069934543 Merca2.es

Hace un tiempo Carlos publicó un stories en el que aparecía dándole un beso en la mejilla a María, acompañando la foto del mensaje “te echo de menos”. Además, suele interactuar con las fotos de la joven.

Es habitual que deje comentarios en las fotografías de la tenista y que las acompañe de emojis de corazones y de caritas enamoradas.

María González no va a sus partidos

alcaaa kriG 984x468@La Verdad Merca2.es

Aunque muchos afirman que existe una relación, lo cierto es que en ningún momento se ha visto a María en las pistas de tenis acompañando a su supuesto novio. Algo que es extraño.

A pesar de que pudiéramos estar ante una pareja muy discreta. Es raro que practicando ella también el tenis no se haya dejado caer en ningún momento por la pista para ver alguno de los partidos de su chico.

¿Quién es María González?

6266809b5dd2e.r d.416 180 12533 Merca2.es

Pero, ¿quién es esta chica? Por el momento se sabe muy poco de ella. Es murciana, como Carlos, y también tenista. Compite por el Murcia Club de Tenis. Que es precisamente donde Carlos comenzó a dar sus primeros pasos como tenista.

Lo que queda claro a través de sus redes sociales es que es una gran amante del deporte y que también suele practicar el surf en Cabo de Palos.

Una relación que quizá ya no exista

118200002 2645184032362004 5312784421728778250 n kCsH Merca2.es

Los más observadores no han tardado en llegar a la conclusión de que puede que María González y Carlos Alcaraz fueran pareja hace algún tiempo, pero que todo indica que ahora mismo no lo son.

Las fotos en las que se les ve juntos son ya de hace algún tiempo, lo mismo que los mensajes de corte cariñoso entre ellos.

Ninguno se pronuncia

f768x1 17769 17896 126 Merca2.es

Lo cierto es que toda esta confusión se ha generado porque ninguno de los dos jóvenes se ha manifestado al respecto. Parece que María prefiere seguir en el anonimato y no ser conocida por nada que no sea su desarrollo deportivo.

Lo mismo ocurre con Carlos. El joven ha hablado en algunas ocasiones de su familia, pero en ningún momento ha querido dar explicaciones sobre si tiene o no una pareja. Está decidido a ser discreto con su vida privada.

María González se desmarca en las redes sociales

Maria Gonzalez Gimenez18161351 280654389050338 506067410848055296 n Merca2.es

Si ya no son pareja, seguro que a María no le gusta que el foco mediático se pose en ella. Quizá por ello, ha preferido que sean las imágenes las que hablen en lugar de tener que dar explicaciones.

Hace unos días publicaba en su cuenta de Instagram una foto en la que la veíamos en actitud cariñosa con un chico. En la foto se podía leer el mensaje, “mi felicidad”.

El novio de María Gonzáles podría ser otro deportista

Maria Gonzalez Gimenez22 3553356834051642981 n Merca2.es

Todo parece indicar que el chico que aparece con María en la foto es su pareja actual. Se trata de Alfonso, otro deportista, pero esta vez de la modalidad de CrossFit.

Seguramente veamos más fotos de este tipo en los próximos días y semanas en las redes sociales de María. Porque parece dispuesta a dejar claro que no es la pareja de Carlos ni quiere que se le conozca por ello.

Centrados en sus respectivas carreras

Maria Gonzalez Gimenez.557126169427957467 n Merca2.es

Si Carlos y María fueron pareja en su momento, es algo que solo saben ellos. Si lo son ahora, lo acabaremos sabiendo con el paso del tiempo. Lo que está claro es que lo importante para ambos ahora es su carrera deportiva.

Muy especialmente para Carlos, que ya ha comenzado a despuntar y tiene todo lo necesario para llegar a ser uno de los grandes del tenis a nivel mundial. Normal que no quiera prestar atención ahora mismo a otra cosa.

Las discretas relaciones de los tenistas

f1280x720 11557 143232 5050 Merca2.es

En cualquier caso, cuando Carlos tenga pareja, seguramente que su relación será tan discreta como acostumbran a serlo la de los tenistas. Todos estos deportistas suelen mantener un perfil público bajo.

Son famosos por sus éxitos en la pista y no desean ser conocidos por nada más. De ahí que la mayoría lleven una vida bastante normal cuando no están compitiendo.

Cómo hacer en pocos minutos las alitas de pollo del Mcdonald’s

Aunque la comida de McDonald’s no destaque precisamente por ser saludable, no hay que negar que hay multitud de adictos a sus sabrosos productos. Una de las recetas más queridas de esta cadena americana son sus alitas de pollo que podrás pedir como complemento a tus menús. Pocos se pueden resistir a esas deliciosas alitas de pollo crujientes con ese sabor barbacoa tan inconfundible.

Si las restricciones te impiden acudir a tu McDonald’s favorito, o si no tienes uno cercano en tu pueblo o ciudad, deberías conocer todos los secretos de la receta para que puedas prepararlas en casa cuando te apetezca.

Cómo hacer las alitas de pollo al estilo McDonald’s

Las alitas crujientes de McDonald’s

alitas pollo McDonald's

Las alitas de pollo de McDonald’s son muy simples, pasadas por harina y fritas. Sin embargo, hay algo diferente a las básicas que se hacen en casa, y es ese inconfundible sabor a barbacoa, además de lo crujiente que quedan.

Las puedes pedir una ración de 4 unidades como un complemento para tomarlas solo o para compartirlas con quien tú quieras. También puedes pedir el Cubo Mixto que incluye 10 alitas y 10 McNuggets de pollo.

Una buena elección si eres de esos indecisos que no saben muy bien si pedir una cosa u otra, o si simplemente quieres disfrutar de ambas recetas.

Origen de la receta de alitas de pollo fritas

alitas de pollo McDonald's

Las recetas de pollo frito, como las de McDonald’s, se han hecho muy populares en todo el mundo. Suelen ser piezas de carne de distintas partes de pollo que se enharinan o se rebozan para luego freírlas. Esto les añade una crujiente corteza externa que las hace tan deliciosas, además del sabor que se le puede aportar con las especias y aliños que se agregan a la carne.

Suelen acompañarse con diferentes salsas, como kétchup, salsa picante, salsa tártara, etc., aunque también se pueden comer solas.

Pero, todo esto que ahora vemos como algo muy normal, tuvo un origen. Las primeras frituras tuvieron sus orígenes en la antigua Roma, en Egipto o en China. Estaban muy presentes en Europa durante la Edad Media, y muchos inmigrantes las llevaron al sur de Estados Unidos. Fueron los escoceses los que llevaron su costumbre de freír el pollo en grasa (especialmente grasa de cerdo) hasta el otro lado del océano.

Con la llegada del hierro fundido en el siglo XIX, las sartenes permitieron usar esa manteca para freír el pollo pasado por harina en las primeras sartenes. Así nacería el pollo frito moderno, y rápidamente se transformaría en una comida básica en el sur de EE.UU.

Con la esclavitud, los africanos comenzaron a introducir algunas especias en el pollo frito escoces tradicional, mejorando el sabor. Además, el pollo frito era una de las comidas más asequibles para ellos, ya que no podían permitirse comprar carnes caras, pero sí que criaban pollos para estos preparados.

Más tarde, la receta se iría expandiendo por todo el mundo, en parte, impulsada por algunos restaurantes americanos de comida rápida muy famosos…

Ingredientes para imitar la receta de McDonald’s

ingredientes

Preparar las alitas de pollo frito al estilo McDonald’s no es fácil sin datos. La cadena de comida rápida no ha dado detalles de la receta, guarda con bastante recelo los ingredientes que agrega a estas alitas, aunque se pueden sacar algunos por el sabor.

Mediante prueba-error, se ha podido refinar mucho la receta de alitas de pollo frito crujiente para que sea igual a la de McDonald’s. Para ello, deberás reunir una serie de ingredientes bastante fáciles de encontrar. Estos son:

  • Alitas de pollo frescas
  • Maicena (harina de maíz)
  • Pimienta negra (mejor si está recién molida)
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante
  • Ajo en polvo
  • Cebolla en polvo
  • Ralladura de la piel de limón
  • Perejil fresco

Todos ellos se pueden encontrar en cualquier tienda de alimentación o supermercado, y son baratos. 

Marinar las alitas de pollo

alitas de pollo para barbacoa McDonald's

Lo primero que debes hacer para comenzar con esta receta de McDonald’s es lavar muy bien las alitas de pollo, además de retirar las plumas y vello que pueda quedar en la piel.

Una vez limpias y secas, pon las alitas en un bol. Agrega pimienta y sal a las alitas. Al salpimentarlas, irán cogiendo el sabor de estos ingredientes. Si quedan demasiado amontonadas en el bol, asegúrate de que les llegue a todas las partes. Reserva las alitas durante 20 min para que coja el sabor.

Por otro lado, en un bol diferente, pon la Maicena (suficiente como para enharinar las alitas), junto con dos cucharadas de ajo en polvo, y una de cebolla en polvo. Agrega también dos cucharadas de pimentón dulce y una de pimentón picante. Mueve todo para crear un polvo homogéneo y reserva.

Creando la cobertura de las alitas

hornear bizcochos

Ahora, en el bol de las alitas, agregas el polvo resultante del paso anterior. Luego, añade un buen chorro de aceite de oliva virgen extra y otro poco de pimienta negra.

Una vez tienes todos los ingredientes en el bol, es el turno de mover todo muy bien para que los ingredientes en polvo se mezclen bien con los líquidos y se consiga una especie de masa rojiza que cubra bien todas las alitas.

Después, reserva este bol y déjalo un poco más que tome el sabor.

Dándole el toque crujiente a las alitas de McDonald’s

YouTube video

Es el momento de preparar el último paso para las alitas de McDonald’s. Es necesario que cubras la bandeja de tu horno con un papel de aluminio. Luego, coloca sobre ella la rejilla del horno. De esa manera, los jugos no caerán y ensuciarán el horno, sino que quedarán sobre el papel de aluminio en la bandeja.

Coloca las alitas sobre la rejilla con la parte de la piel hacia abajo. Deben quedar extendidas, que no queden juntas unas con otras, para que se hagan bien por todos los lados.

Precalienta el horno a 220ºC e introduce las alitas durante 15 minutos. Después, sácalas del horno, dale la vuelta para que la parte de la piel quede ahora hacia arriba. Introduce de nuevo la bandeja en el horno 10 min más. Pero los últimos 5 min debes poner el horno en la función grill para que se doren y queden crujientes.

Agrega un poco de perejil picado por encima y un toque de ralladura de piel de limón. ¡Ahora están listas!

Las desventajas de comprarse un ático

A pesar de la crisis, la inflación y la subida de tipos, la demanda y compra de inmuebles no paran de crecer, y por ende, los precios. Por ahora no se vislumbra burbuja. España sigue siendo un país de propietarios, y también cuando van mal dadas, siempre nos refugiamos en el ladrillo, ya que lo vemos como una inversión segura. Esto nos hace sacrificar casi todo para tener un inmueble al menos en propiedad. Pero puestos a desear, preferimos pisos más grandes, más nuevos y en plantas altas. No digamos si es un ático, reflejo de distinción dentro del edificio y que siempre se ve reflejado en el precio, pero cuidado, porque igual ese plus grande de dinero igual no te compensa leyendo las desventajas que te vamos a enumerar y comentar. La decisión es tuya. 

CUIDADO CON LO QUE DESEAS

ático

Si haces una encuesta, seguramente casi el 100% de la muestra elegirá un ático o último piso en vez de pisos intermedios y menos aún primeras plantas. Siempre se ha dicho y es así, viéndose en el precio: a plantas más altas, más caro es el piso, una metáfora de la vida. La mayoría que sueña con un ático ya se ven sin soportar apenas ruido de calle, sobre todo si son edificios altos, mayor privacidad y poder tumbarse al sol en tu terraza, organizar una cena con amigos o montar un jardín privado. 

Pero cuidado con lo que deseas porque a veces te impide anotar los contras, y verás como los que tiene un ático son muchos, más quizá de lo que imaginas. Veamos todos ellos. 

EL ÁTICO TE SUPONE UN SOBREGASTO INMENSO

ático

Y no solo por la compra en sí, ya que de media el precio por metro cuadrado sube entre un 20% y un 40%. Además, precisamente por ser tan caro y dar luego tanta intimidad, es difícil que luego lo vendan, por lo que la oferta de áticos no es muy alta, subiendo más los precios. Y eso a pesar del otro inconveniente monetario, que es a posteriori, con facturas mucho más altas al requerir mayor gasto energético. Y es que los últimos pisos son más calurosos en verano y más fríos en invierno, al estar más expuestos, por lo que tiraremos continuamente de aire acondicionado y de calefacción, por no hablar del mantenimiento de la terraza (toldos, mobiliario, si montas un jardín…). 

TU CASA, LA ENTRADA PARA CUALQUIER MANTENIMIENTO EN EL TEJADO

ático

Y sabes que son muchos: el antenista, el técnico de la operadora de turno, el del contador, el del mantenimiento del tejado, etc. Deberás proporcionarle el acceso tú al vivir en el ático y por tanto ser el único modo, a través de tu casa, de acceder al tejado. Es una obligación legal, con lo que condicionan tus horarios y planes. Si es urgente, imagina que te pille en el trabajo o de vacaciones, pues insistimos, tu obligación de que de una manera u otra el técnico acceda a través de tu casa, si no hay otro modo, es absoluta. 

NECESITAS MEJORES MATERIALES PARA EL AISLAMIENTO

ático

Está relacionado con lo que comentábamos de que en el ático hace más frío en invierno y más calor en verano. Por eso, si no está bien acondicionado, tendrás que gastar un buen dinero en aislamiento, en las ventanas, en el suelo… Y no olvidemos el aislamiento lumínico, porque sobre todo si la orientación es sur sureste, a partir de mayo tu ático será un infierno. Por eso intenta que esté orientado al norte, aunque eso te traerá el problema de que el aislamiento contra el frío tenga que ser perfecto. También hay otro factor importante de que tu ático reciba mucha luz: el deterioro en libros y muebles, así que más vale tener buenas cortinas, toldos y persianas. 

LOS PROBLEMAS EXTRA DE UN ÁTICO EN EDIFICIO ANTIGUO

atico5 k06C Merca2.es

Obviamente la posibilidad de goteras será muy grande. Los edificios antiguos requieren más mantenimiento y seguramente una reforma grande, con lo que habrá que sumar buenas derramas. Pero lo más preocupante será que si hay cualquier filtración en el tejado, el que lo sufrirás serás tú. Así que más vale que te informes al menos del tiempo transcurrido desde la última obra de aislamiento de terrazas y tejados. Un pavimentado aislante suele durar de media unos 20 años y puede alargarse hasta 25, pero será en estos últimos cinco años cuando empiecen a darse las filtraciones y humedades. 

OTRO GASTO EXTRA: LA SEGURIDAD DE TU ÁTICO

f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F29c%2F168%2F68b%2F29c16868baf446338fe7ffa708a1c7f6 Merca2.es

Los primeros y últimos pisos son los más propensos a sufrir robos, por ser los más accesibles para los cacos desde abajo o desde arriba. Si tu ático tiene terraza, más vulnerable aún, con lo que tendrás un gasto extra en seguridad, en alarmas, sensores y servicio. No olvidemos que para un ladrón es fácil colarse de un ático a otro. Además, el hecho de vivir en un ático, aunque no sea así, ya les hacen suponer a los ladrones que tu poder adquisitivo es superior y que por tanto tendrás también mucho dinero u objetos de valor. Otro quebradero de cabeza más. 

OTRAS DESVENTAJAS DE COMPRAR UN ÁTICO

ático

Si te compras un ático con terraza, en muchos casos esta última se considera propiedad comunitaria, con lo que tendrás que consultar cualquier modificación, reforma, obra… Puedes tenerla en propiedad, pero también tiene sus contras, sobre todo en responsabilidades en caso de filtraciones a los pisos de abajo, aislamiento de suelos, etc. Son obras muy caras. 

Por último está el tema de la altura. Obviamente si tiene ascensor, hay menos problema, pero también se puede averiar o que no tenga el tamaño para poder hacer una mudanza, con lo que tendrías que contratar una con grúa, con el sobrecoste que conlleva. Si es un edifico antiguo y no tiene ascensor, piensa en cuando tengáis una edad o falta de movilidad por accidentes, enfermedad…

VENTAJAS DEL ÁTICO

1 atico mattel barbie k4sC Merca2.es

Por último, señalar que no todo es malo, al contrario. Tener o vivir en un ático te proporcionará una inmensa luz natural, muy importante en el norte de España, con menos días de sol y calor. La luminosidad es uno de los factores que más busca el comprador. 

Otro factor de gran importancia, son las terrazas, normalmente los áticos cuentan con mucho espacio exterior y esto resulta muy agradable, porque podremos colocar tumbonas, hamacas, mesas para compartir momentos especiales con amigos y familiares.

Igualmente, las grandes vistas que puede proporcionar, salvo que esté en una calle estrecha o que los edificios de enfrente sean tan o más altos que el tuyo propio. Y no podemos olvidar que otro punto a favor, es la privacidad y la tranquilidad que nos van a proporcionar, al estar en los pisos más altos de los edificios, estaremos a salvo de miradas indiscretas, del tránsito de personas y del ruido de la calle.

Logra Pedro Haces gran acuerdo con convenio laboral en gira por España

0

/COMUNICAE/

1652339583 97a1d403 e3ce 4208 a179 b65e2a97786f Merca2.es

Sella «Alianza histórica», CATEM con la Unión General de Trabajadores (UGT), la central sindical más grande de España. Esta unión permitirá a CATEM y a la UGT enfrentar a la Revolución Industrial 4.0

El Secretario General de la Confederación Autónoma de Trabajadores y Empleados de México (CATEM), Pedro Haces Barba, y Pepe Álvarez, de la Unión General de Trabajadores (UGT) de España, firmaron un convenio de colaboración entre ambas organizaciones sindicales para proteger los derechos de sus agremiados, a fin de garantizar sus garantías laborales y de derechos humanos en ambos países para atender la revolución industrial 4.0.
En las oficinas de la Unión General de Trabajadores, la organización sindical más grande de España, el secretario General, Pepe Álvarez Suárez, recibió a una delegación de CATEM, encabezada por Haces Barba, quien explicó que este protocolo de colaboración permitirá además otorgar oportunidades de trabajo a los empleados de ambos países donde la globalización ha permitido que sus trabajadores crucen fronteras y cada vez necesiten de mejores capacitaciones laborales, asesorías y cursos.
Con está “Alianza Histórica”, se destacan algunos puntos importantes del convenio de colaboración que se establece que tanto como CATEM como la UGT impulsarán la cooperación y colaboración de ambos sindicatos en la lucha por la defensa de las personas trabajadoras; la elaboración e implementación de programas de capacitación y acceso al empleo; la gestión con las respectivas autoridades en España y México, para la validación de estudios, conocimientos, talleres, cursos, entre otros, de cara a fomentar el trabajo digno y sus derechos laborales, lo que brindará a sus agremiados oportunidades laborales, una mejor calidad de vida para sus familias y un mejor desarrollo personal y profesional.
El secretario General de CATEM, Pedro Haces Barba, sostuvo que CATEM está hermanado con UGT, y en ambas organizaciones de velará por los derechos de lo trabajadores no sólo en México y España, sino en todo el mundo. Somos la primera organización mexicana que esta abriendo conexión con organizaciones sindicales homólogas alrededor del Mundo, porque los derechos laborales son universales y en cada rincón de cada uno de los países tenemos aún trabajadores indefensos y que no conocen sus derechos.
Por su parte, Pepe Álvarez, manifestó que para la UGT es un honor suscribir este protocolo de colaboración toda vez que España reconoce esa gran deuda que le debe a México a través de su historia. Ahora estamos más unidos que nunca y como organizaciones sindicales lucharemos en conjunto por los trabajadores sin importar su lugar de origen.
En los próximos días, el Secretario General de CATEM, Pedro Haces Barba, se reunirá con líderes de diferentes confederaciones sindicales europeas.

Fuente Comunicae

notificaLectura 119 Merca2.es

El Hormiguero: esta es la fortuna que ha ganado Nuria Roca en su carrera

El Hormiguero lleva en antena desde 2006. En este tiempo ha tenido tiempo de cambiar de emisora (de Cuatro a Antena 3), y también de colaboradores. Aunque es cierto que algunos están ahí desde el principio.

Una de las colaboradoras más queridas de los últimos tiempos es Nuria Roca, que incluso ha ejercido como presentadora suplente. ¿Te gustaría saber cuánto dinero ha ganado a lo largo de toda su carrera? ¡Te lo vamos a desvelar!

Acabó en televisión por casualidad

555706871 171814764 1024x576 Merca2.es

Nuria lleva trabajando en televisión desde 1994. Comenzó su carrera en el canal valenciano Canal 9  en 1998 dio el salto a la televisión nacional presentando el mítico programa Waku Waku. Sin embargo, ella no iba para presentadora.

De hecho, no estudió periodismo ni nada relacionado con la comunicación. En 1993 terminó su carrera en la Universidad Politécnica de Valencia, titulandose como arquitecta técnica.

Una larga carrera hasta llegar a El hormiguero

1445084145 RxpcLLcyBFaqt9L4x3DouAI 624x385@Diario Sur Merca2.es

Aunque muchos han redescubierto a Nuria en el popular programa de Antena 3, lo cierto es que antes de llegar a él la presentadora había tenido una dilatada carrera en varias emisoras de televisión.

En 1999 dio las campanadas en TVE junto a Ramón García. Presentó en Telecinco Buenas tardes y el programa Nada Personal. Ya en Antena 3 se puso al mando de La isla de los famosos y UHF. Incluso debutó como actriz en la serie Javier ya no vive solo.

Su trabajo como escritora

16397374017917 Merca2.es

Además de ser presentadora y actriz, Nuria es una todoterreno que también ha probado suerte en el mundo de la literatura. Hasta el momento ha publicado cinco libros, dos de ellos junto a su marido.

Por otro lado, su trabajo en televisión le ha reportado grandes alegrías como ganar la Antena de Oro de Televisión en 2004 por su trabajo en La selva de los famosos.

Llegó en la 13ª temporada

16448362302424 Merca2.es

La presencia de la presentadora en el programa nocturno de Antena 3 ha sido tan habitual, que algunos están pensando que siempre ha estado ahí. Pero no es así. Nuria fichó por Atresmedia en 2018.

Se incorporó a El hormiguero en la 13ª temporada, haciendo participaciones semanales. En febrero de 2021 se puso a los mandos del programa para sustituir a Pablo Motos mientras este tenía Covid. Desde septiembre de 2021 presenta el magazin verspertino La roca en La Sexta.

Nuria Roca en La resistencia

el hormiguero pablo motos nuria roca1 Merca2.es

Hace unos días la presentadora visitó La resistencia, el programa que tiene al frente a David Broncano. Aprovechó para hablar de su programa, de su colaboración en El hormiguero, y también de su carrera como actriz.

Como es habitual en David Broncano, el humorista aprovechó para interrogar a su invitada sobre la cantidad de dinero que tiene en el banco. ¿Le dio ella una respuesta exacta?

¿Cuánto dinero ha ganado Nuria Roca?

f.elconfidencial.com original e39 cec e43 e39cece43df553b3d710ba0b3ba4c080 Merca2.es

La presentadora prefirió no dar cifras concretas y le dijo a Broncano que tenía en el banco la misma cantidad de dinero que él, pero multiplicada por cuatro. Una buena forma de salir airosa de la situación.

Nuria no ha querido dar cifras exactas, pero está claro que en casi 30 años de profesión ha debido generar múltiples ingresos. Porque a sus trabajos como presentadora y colaboradora se suman los trabajos como actriz y lo que haya ganado con sus libros.

¿Cuánto gana en El Hormiguero?

nuria roca en el hormiguero Merca2.es

A pesar de que ahora tiene su propio programa, Nuria no ha dejado de colaborar en El hormiguero. Interrogada por Broncano sobre cuánto cobra por la colaboración, ella no quiso responder directamente.

Sin embargo, bromeó con el presentador diciéndole que lo pasa tan bien en cada programa que no iría aunque tuviera que hacerlo gratis. Es más, no se pierde ni los ensayos.

Las propiedades de la presentadora

nuria roca esto como diputados que hablan trabajadores que han cotizado fuera politica 98 Merca2.es

Lo cierto es que Nuria siempre ha sido discreta en cuanto a sus propiedades. Aunque no duda en mostrar parte de su vida con su familia, poco se sabe sobre cómo ha invertido el dinero que ha ganado a lo largo de todo este tiempo.

No obstante, hace poco nos sorprendió abriendo las puertas de su casa a una conocida revista de decoración. Una noticia de la que se hicieron eco muchos medios de comunicación.

¿Cómo es la casa de Nuria Roca y Juan del Val?

nuria roca hormiguero conjunto estampado mango Merca2.es

No podemos olvidar que Nuria es arquitecta técnica, y eso se deja notar en su casa. La familia vive en un chalet funcional y diseñado con un estilo escandinavo que está en onda con las últimas tendencias de decoración.

Cada vez que sube a Instagram una fotografía de su casa en Pozuelo de Alarcón (Madrid), los “likes” llegan por miles.

Hay programa para rato

nuria t Merca2.es

Parece que por el momento Nuria no tiene que preocuparse de su futuro en la televisión, pues todo indica que tras el descanso estival (que no tardará mucho en llegar), El hormiguero regresará en septiembre.

Y seguro que lo hace con una buena combinación entre los colaboradores que más gustan al público y nuevos rostros.

El precioso vaquero corto que H&M tiene disponible en cinco colores

0

Cada vez son más las personas que compran en H&M. Y a nosotros no nos extraña porque en cualquiera de sus tiendas se puede encontrar una gran variedad de prendas a muy buenos precios y que además están confeccionadas con materiales de mucha calidad, por lo que son muy duraderas. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y hemos visto varias prendas que nos han enamorado y que te queremos mostrar a lo largo de este artículo con especial atención a unos vaqueros cortos que están disponibles en cinco colores. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de cuáles son.

Vaquero corto Mom Fit, de H&M

H&M

Como ya habrás notado cada vez que sales a la calle, la primavera ya se ha asentado de manera definitiva en nuestro país. Y con ella ha llegado un ascenso de las temperaturas que se ha dado de forma generalizada a lo largo de todo el territorio. Por eso creemos que es importante hacerse con prendas que permitan combatir estas altas temperaturas. Y para ello nada mejor que unos pantalones vaqueros cortos como, por ejemplo, estos de H&M que puedes ver en la imagen. Destacan por tener unos prácticos bolsillos y por estar confeccionados a base de denim grueso. Están disponibles en varios colores y su precio es de tan solo 24’99 euros. A continuación te mostramos muchas más prendas que merece la pena que veas.

Pantalón cargo

H&M

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte los pantalones cargo se han puesto muy de moda? Si quieres ir a la última, lo mejor que puedes hacer es pasarte por cualquiera de los centros que H&M tiene repartidos a lo largo del país y comprarte estos que ves en la imagen. Tienen, además de sus prácticos bolsillos, un sistema de cierre de cremallera con botón de presión. Además, salen muy bien de precio, ya que solo cuestan 19’99 euros.

Crop top, de h&m

H&M

Ahora que la primavera ya se ha asentado de manera definitiva en nuestro país y que su llegada ha hecho que las temperaturas empiecen a subir, es momento de ponerse prendas que sean fresquitas. No seas tímida y muestra tu ombligo. Y para ello nada mejor que este bonito y elegante top que ves en la imagen. Puedes comprarlo en H&M por tan solo 9’99 euros. 

Wide Low Waist Jeans

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 13 03 28 Merca2.es

¿Nunca te ha pasado que tus pantalones no tienen bolsillos suficientes como para llevar dentro las llaves, el teléfono móvil, el abono transporte, las pastillas para la tos…? Pues si es tu caso, lo mejor que puedes hacer es pasarte por H&M y hacerte con estos vaqueros holgados de cinco bolsillos en denim grueso de algodón lavado en los que podrás guardar lo que todo lo que necesites. Solo cuestan 29’99 euros.

Suéter sin mangas en punto de canalé, de H&M

H&M

Lo más favorecedor es poder enseñar los hombros con una prenda que esté bien diseñada. H&M nos ofrece, una vez más, un clásico revisado en punto de canalé de mezcla de viscosa. Este suéter cropped solo cuesta 9’99 euros.

Gorra en sarga de algodón

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 14 31 05 Merca2.es

Muchas personas se piensan que en H&M solo se pueden encontrar prendas de ropa bonitas. Pero también se pueden encontrar accesorios muy prácticos. Como esta bonita gorra que puedes ver en la imagen y que te protegerá durante la primavera de los rayos del sol. Solo cuesta 7’99 euros.

90s Baggy High Waist Jeans, H&M

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 19 12 03 Merca2.es

Si buscas unos pantalones que sean elegantes, bonitos, cómodos y que además sean económicos, lo mejor que puedes hacer es pasarte por H&M y hacerte con estos pantalones que ves en la imagen que justo cumplen con estas cuatro características. Su precio es de tan solo 19’99 euros.

Vestido en punto fino de algodón

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 19 13 29 Merca2.es

Este vestido corto en punto fino suave con tirantes finos cruzados en la espalda es una de las prendas que más s están vendiendo en las últimas semanas en cualquiera de los centros de H&M. Además también destaca por tener un bonito escote de pico y una sección de pointelle bajo el busto. Su precio es de tan solo 24’99 euros.

Pantalón corto cargo, de H&M

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 19 14 30 Merca2.es

Nos encanta este pantalón corto cargo de tela. Destaca, además de por su bonito colo,r por tener una  cintura estándar con elástico revestido y un cierre de cremallera con botón de presión y bolsillos laterales con solapa. Su precio es de solo 19’99 euros.

Camisa de popelina

screenshot www2.hm .com 2022.05.08 19 15 59 Merca2.es

Y terminamos este artículo en el que te hemos mostrado varias prendas bien bonitas de H&M con esta camisa de corte relajado en popelina de mezcla de lino y algodón. Destaca por tener un cuello con diseño clásico y botones en la parte delantera. Su precio es de solo 19’99 euros.

Geox, Skechers y más: las zapatillas más cómodas de Amazon para correr y ejercitarse

Las zapatillas son una de las prendas para vestir más buscadas por todos en tiendas como la de Amazon, más ahora que ha llegado el buen tiempo. La razón no es otra que porque en ella damos tanto con un sinfín de marcas como de precios. Es por eso que es más que habitual darlas como parte de las más vendidas. Y esta vez, con las marcas de Skechers, Geox y otras, no ha sido la excepción.

El motivo no es otro que porque ahora las tenemos disponibles de la mejor forma, puesto que son aptas para correr y hacer ejercicio en plenitud, lo que hace que se vean en diferentes formas y tipos destinadas para el público mayoritario. Muy cómodas, te las presentamos a continuación desde nuestro portal de MERCA2.

ZAPATILLAS DE DEPORTE PARA CORRER – GEOX U SPHERICA A, EN AMAZON

Oferta
Geox Spherica U, Zapatillas Hombre, Musk, 43 EU
  • Parte superior: ante
  • Material interior: 62 por ciento de poliéster tejido textil -24...
  • Cierre: 100% etileno acetato de vinilo

Amazon te presenta, dentro de su catálogo de zapatillas con varias ofertas, estas zapatillas Geox U Spherica A, que por su parte son de las que más se están vendiendo de la marca en la tienda desde que se lanzaron.

Son unas zapatillas que están hechas tanto para el de los adultos como para los adolescentes, lo que se ve tanto en sus diferentes tallas como en lo que viene a ser su diseño.

Destacan por el uso de su gamuza sintética y parte superior de lona, que son tan cómodas como elegantes. Así, estas Spherica A están forradas con tela y cuenta con una suela sintética. Como características, su abroche es de velcro para un mejor cierre. Ofreciendo una pisada suave, puedes comprarlas desde aquí.

GEOX D SUKIE B PARA CORRER PARA MUJER, EN AMAZON

Oferta
Geox D Sukie B, Sneakers Mujer, Lt Taupe 01, 40 EU
  • Longitud del paquete del artículo: 300 mm
  • Ancho del paquete del artículo: 220 mm
  • Altura del paquete del artículo: 110 mm
  • Peso del paquete del artículo: 0.225 kg

Junto a las anteriores también de Geox, estas siguientes son de las zapatillas que más nos han gustado de toda la lista que te vamos a presentar desde Amazon. Y no solo por su precio, que también, sino por su diseño y gran comodidad.

Hablamos de las Geox D Sukie B, las cuales están pensadas para ejercitarse y que pueden ser un buen imprescindible para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos.

De alta aligera y buena amortiguación han sido diseñadas buscando la comodidad de unas zapatillas de running y ofreciendo un estilo moderno y distintivo. Se caracterizan de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación. Transpirables para una máxima libertad de sensación al correr, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE CORRER PARA HOMBRE Y MUJER – SKECHERS, EN AMAZON

Oferta
Skechers Burns- Agoura Hombre Scarpe da Ginnastica, Navy, 40 EU
  • Tenis deportivos de entrenamiento con cordones
  • Parte superior de cuero suave con paneles de tela de malla para...
  • Plantilla acolchada de espuma viscoelástica
  • Cuello y lengüeta acolchados

Estas que tenemos a continuación, y que hacen ver con un sitio perfecto junto a las Geox y al resto de zapatillas aptas para correr en Amazon, son estas Skechers, que tienen un uso tanto para mujer como para hombre.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar aquí.

ZAPATILLAS LIGERAS HITMARS PARA MUJER SIN CORDONES, EN AMAZON

Muchos son los modelos de zapatillas para correr que venden a partir de la tienda de Amazon, pero no todas van a tener las mismas consideraciones. Y entre todas ellas, una de las más destacadas son estas de Hitmars, junto a las Geox y Sckechers, que tenemos por un precio más que favorable.

Son, en este caso, unas zapatillas para hacer deporte para mujer, muy cómodas y perfectas para el día a día, destacan por su diseño estiloso sin cordones. Un modelo ligero que además tiene un bonito acabado.

Conn una parte superior de suave malla plana de knit con ribete sintético, son una maravilla. Por tanto, si te gusta la moda es tu calzado perfecto, pero no olvidemos la funcionalidad. Y es que esta zapatilla posee una plantilla con amortiguación. Transpirables, las tenemos disponibles en varias tallas y colores a elegir, las podemos comprar desde aquí.

ZAPATILLAS PARA CORRER NIKE 6N

Mejorando las ventas de la competencia, en Amazon encontramos estas zapatillas Nike 6N, un modelo muy atractivo para todo el público adulto. Las vemos dentro de esta lista a un precio más bajo que de costumbre.

Destinadas para ejercitarse, estas zapatillas son imprescindibles para aquellos que busquen un calzado seguro, cómodo… y adaptable a todos sus ejercicios físicos. Así, están disponibles en varias tallas y colores.

Entre sus características vemos que con una espuma Lunarlon más suave que nunca y una parte superior con botín parcial para una pisada fluida y un ajuste similar al de un calcetín. En la suela exterior, unas almohadillas cortadas a láser ofrecen tracción sobre una gran variedad de superficies para proporcionarte un rendimiento extraordinario. Se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS DE RUNNING NIKE MD VALIANT GS

NIKE MD Valiant (GS), Zapatillas de Deporte, White Multi Color Pure Platinum Arctic Punch, 39 EU
  • Estas zapatillas informales se inspiran en los estilos clásicos...
  • La suave amortiguación de espuma asegura una comodidad ligera en...
  • El patrón de gofres en toda la longitud de la suela de goma...

También de Nike, y siendo de las fieles zapatillas para correr y que podemos elegir a un buen precio desde Amazon, hemos encontrado estas MD Valiant GS, que se hacen las idóneas para nuestras actividades.

Y es que este tipo de zapatillas de gran calidad son la prueba perfecta para nuestras actividades físicas y deportistas preferidas. Lo mejor de ellas es que se dan ahora a un precio que no encontrarás en otro lugar.

Pensadas y destinadas para acumular kilómetros, se caracteriza de la mano de una ideal mediasuela ligera que te ofrece una excelente comodidad y amortiguación mientras corres en las calles o en el gimnasio. Presenta una parte superior ligera y un refuerzo lateral que aporta una mayor sujeción en el mediopié. Junto a las de Adidas o Asics, cómpralas aquí.

ZAPATILLAS DEPORTIVAS PARA MUJER – ASICS GEL BND

Para mujer, y de una forma estupenda en el comercio de Amazon, encontramos estas zapatillas de Asics, que están en oferta ahora, y presentan una de las mejores opciones para disfrutar de esta selección del catálogo.

En esas, nos presentan unas zapatillas que se amoldan perfectamente a cualquier práctica que se elija. Ideales para hacer deporte, están adaptadas para el mejor uso en nuestros ejercicios físicos.

Destacan ampliamente por su suela de material de EVA que otorgará una mejor tracción y agarre, así como una adaptabilidad superior a la hora de realizar un entrenamiento. Hechas de tela para su material y zona exterior, son sin tacón para la mejor comodidad y confort. Disponibles en varios colores y tallas, se pueden comprar desde aquí.

ZAPATILLAS TRANSPIRABLES SUAVES DE FITNESS Y PARA CORRER – FEETHIT

Muy parecidas a las sin cordones de Hitmars que hemos visto al principio, tenemos estas de Feethit en Amazon unas zapatillas ideales para correr y hacer ejercicio al aire libre, pero también para practicar fitness.

Muy ligeras, como puedes comprobar, se desmarcan del resto que pueden encontrarte en otro momento por su precio más que bajo, que es uno de los puntos donde más llaman la atención, como ves.

Hechas de un material sintético, suave y muy duradero, son muy resistente para los días en los que requieras de realizar algún tipo de ejercicio físico, donde resaltan también por su goma en la suela y su tacón plano. Transpirables, las podemos hallar en la tienda a partir de diferentes tallas y colores a nuestro mejor gusto. Puedes comprarlas en la tienda desde aquí.

Publicidad