El pescado es uno de los alimentos más sanos que podemos tomar. Si en tu casa es un problema que se lo coman, es hora de buscar recetas que les ayuden a amarlo, como esta de bacalao con bechamel que te traemos hoy.
Una manera diferente de disfrutar de un pescado que le reporta a nuestro organismo un buen número de beneficios. Una receta sencilla con la que todos se van a chupar los dedos y se olvidarán de que están comiendo pescado.
Las bondades del bacalao

El bacalao es un pescado que podemos disfrutar en cualquier época del año y que nos aporta una gran cantidad de nutrientes, en cantidades que resulta complicado encontrar en otros alimentos.
Es una gran fuente de potasio, calcio y fósforo, por lo que resulta beneficioso para nuestro corazón y es un gran aliado para luchar contra la osteoporosis. Además, es rico en ácidos grasos omega 3, por lo que reduce el colesterol.
Una receta para cualquier época del año

Que no te asuste tener que encender el horno para elaborar esta receta, porque es adecuada para cualquier época del año. Vas a tardar poco en su preparación y, a cambio, vas a obtener un resultado estupendo.
Además, puedes dejarlo listo un poco antes de que llegue la hora de comer y darle luego un calentón rápido en el horno antes de llevar la fuente a la mesa.
Ingredientes para hacer bacalao con bechamel

Para cuatro comensales necesitas cuatro trozos de bacalao desalado (unos 800 gramos más o menos) y cuatro patatas, también un par de cebollas, un poco de aceite de oliva virgen extra y 300 mililitros de leche.
Apunta también en tu lista de la compra mantequilla (necesitas una cuchara sopera), harina (dos cucharadas soperas), unos 100 gramos de queso rallado, 200 mililitros de nata para cocinar y una pizca de sal.
Preparación del bacalao

Lo primero que vamos a hacer es dejar listo el bacalao, y para ello ponemos una cazuela al fuego con abundante agua. Una vez que empiece a hervir añadimos el pescado, tapamos y dejamos cinco minutos al fuego.
Escurrimos el pescado, dejamos enfriar un par de minutos y retiramos la piel (si dejas que el pescado se enfríe mucho, te resultará más complicado quitarle la piel). Luego separamos las lascas del bacalao.
Preparación de las patatas y la cebolla

El fish and chips o pescado con patatas en un clásico británico, porque lo cierto es que las patatas combinan muy bien con el bacalao, así que en esta receta no podían faltar. Eso sí, tú eliges como hacerlas.
Córtalas en dados no demasiado grandes y, a continuación, cuécelas con agua o fríelas, lo que prefieras. Luego resérvalas. Mientras tanto, corta la cebolla en juliana y fríela con aceite de oliva hasta que esté blanda y transparente, reserva.
Elaboración de la bechamel

Está claro que en este plato de bacalao con bechamel esta salsa es una de las grandes protagonistas. Empieza poniendo la mantequilla en una sartén y cuando esté caliente añade la harina. Remueve bien para que no se queme.
Pon la leche en el microondas y después añade la nata mezclando bien. Incorpora la mezcla poco a poco a la sartén con la harina, removiendo de forma constante para que no se forme grumos. Deja al fuego hasta que adquiera la consistencia deseada. Añade sal a tu gusto.
Siguiente paso

Ahora es el momento de añadir las lascas de bacalao a la sartén en la que tienes la cebolla. Mezcla bien y pasa el contenido de la sartén a una fuente que sea apta para el horno. Cubre con las patatas.
A continuación, por la bechamel por encima y sobre esta espolvorea un poco de queso rallado. Mientras tanto, precalienta el horno.
Tiempo de horneado

Cuando tengas el bacalao con bechamel ya listo en la fuente, mete esta al horno durante unos 20 minutos a una temperatura de 180º C. Puede ser algo menos de tiempo si ves que el queso ya se ha derretido.
Si lo prefieres, puedes aprovechar los últimos minutos de horneado para encender el gratinador y que la capa superior adquiera un tono dorado.
Un resultado espectacular

En cuanto saques la bandeja del horno te vas a dar cuenta de que has hecho un plato de auténtico lujo, y lo mejor es que no te habrá llevado demasiado tiempo. Sírvelo en la mesa directamente en la fuente.
Los comensales se sorprenderán con un plato de textura suave en el que el pescado y las patatas se entremezclan con una salsa deliciosa.
El bacalao con bechamel le gusta a todo el mundo

Te proponemos que le sirvas esta receta incluso a aquellos que siempre se niegan a comerse el pescado, ya verás como no dejan ni rastro.
Además, como vas a cortar el pescado en lascas con la mano, el riesgo de que aparezca alguna espina es mínimo. ¡A disfrutar de este plato!