martes, 29 abril 2025

Un listado por los mejores directorios de empresas en Internet según contactos-empresas.com

0

/COMUNICAE/

1655976278 para comunicae Merca2.es

Tras desaparecer en 2021 la edición física de Páginas Amarillas, aquí está el listado definitivo con los mejores directorios de empresas que hay en Internet, en el caso de necesitar contactar con cualquier tipo de empresa

El pasado año 2021 la empresa Bee Digital dejó de imprimir para siempre la edición en formato físico de las Páginas Amarillas. La guía telefónica más reconocida en España se imprimió por última vez el 22 de marzo del 2021, en concreto con su versión para Teruel. Así se puso un punto final a una historia de más de 54 años para estas páginas empapadas de números y tinta. El negocio del formato físico estaba en plena decadencia, y es que el goteo de suscriptores y anunciantes iba bajando año a año hasta casi desaparecer. Este proceso, como reconoció la propia empresa durante la pandemia, se vio agitado y boicoteado en extremo por el coronavirus, que aceleró su prominente cierre radicalmente.

Todo esto vino dado porque, en realidad, ya nadie busca fontaneros, peluqueros, pintores, o cualquier otro tipo de profesión en un libro, lo buscan a través de Google que todo lo sabe y les contesta en milésimas de segundo, sin buscar entre miles de teléfonos y demás contactos.

La historia es muy curiosa, pues en el año 1876 Graham Bell fue el primero en patentar el teléfono, y tan solo siete años después de su aparición, nacieron las Páginas Amarillas. Ahora el futuro pone sus ojos sobre los directorios de empresas online, donde la información es mucho más ágil y efectiva para el usuario.

Un directorio de empresas es realmente un portal web que recoge dentro de él un extenso listado de empresas. Estos directorios suelen clasificar las empresas por tipo de actividad en categorías, localización u otros parámetros que se pueden ver en su mismo buscador o menú.

La información que suele aparecer reflejada es el nombre o razón social de la empresa, la web, su número de teléfono, el NIF, el mail de contacto, la dirección física y la actividad principal de la empresa. En España sirven para que los usuarios que navegan por internet los encuentren de forma más fácil. Estos portales reciben miles de visitas diarias, aumentando así las posibilidades de que los internautas den con una empresa. Se actualizan constantemente añadiendo diariamente nuevas fichas de empresas y actualizando los contenidos de su base de datos si fuera necesario. Tras el cierre de la alternativa en físico, páginas amarillas, si se desea llamar o contactar con atención al cliente de cualquier empresa, estos directorios son la mejor opción.

Aquí hay un listado para observar los mejores directorios de empresas online que existen actualmente en España:

1. Contactos-empresas.com para contactar con gimnasios

  • Contactos Empresas.com tiene acceso a una gran variedad de contactos y categorías, desde alimentación a viajes, pasando por moda y/o gimnasios como si se necesita el teléfono de Holiday Gym. Esta página cuenta con perfiles en Pinterest o Facebook donde se actualizan las nuevas fichas para las empresas diariamente.

2. Numeroempresas.com para el número de atención al cliente de tiendas

  • Número Empresas: este directorio tiene un gran número de contactos, y está centrado en teléfonos de tiendas, difíciles de encontrar, como el teléfono de Bijou Brigitte. Gracias a este directorio se facilita el trabajo de filtrar y encontrar gran variedad de contactos y teléfonos de un gran número de empresas. Además, se ofrece información como el tipo de productos o servicios ofertados por cada empresa, precios, etc.

3. Numeroscontacto.com todos los números actualizados

  • Números Contacto.com este directorio se actualiza diariamente y se puede encontrar en él teléfonos de gran utilidad como el de contacto de Netflix. Las fuentes en las que se basa la información recogida son originales y los datos que se recogen se actualizan constantemente.

4. Informaciontelefono.com para contactar con programas y medios de comunicación

  • Información teléfono: en esta página hay contactos de categorías como aviación o medios de comunicación como el teléfono de Sálvame entre muchos otros. Cada ficha cuenta con información como la historia de esa empresa, las redes sociales que esta tiene, y demás información extra,

Cualquiera de estos directorios mantiene su información actualizada y suben contenido día a día, además disponen también de perfiles en redes sociales como Pinterest o Facebook donde se mencionan todas las nuevas entradas de los mismos.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Innova-tsn gana la categoría de energía del Hackathon de SAS por mejorar el servicio de bicicletas de Madrid

0

/COMUNICAE/

1655978885 MicrosoftTeams image 5 Merca2.es

Más de 70 equipos de todo el mundo han participado en una nueva edición del Hackathon organizado por SAS. Con un proyecto enfocado en fomentar el transporte sostenible y mejorar el servicio de BiciMAD, Innova Data Hub ha sido el único equipo español en ganar una de las 13 categorías

SAS, líder en analítica, ha anunciado los ganadores de la última edición de su Hackathon. De los 70 equipos clasificados y 50 casos de negocios, SAS ha reconocido a 13 equipos por sus soluciones innovadoras utilizando la analítica avanzada de SAS Viya en la nube, Microsoft Azure y otras tecnologías. Innova Data Hub, ha resultado ganador en la categoría de energía del Hackathon, además haber quedado entre los tres mejores proyectos dentro de la categoría IoT. Innova-tsn es una consultora especializada en el diseño e implementación de soluciones de analítica avanzada, con una historia de casi 20 años de experiencia y de partnership con SAS España.

Premiados por mejorar el transporte ecológico y sostenible a través de BiciMAD
Según un estudio del ISGlobal, Madrid y su área metropolitana sufren altos niveles de contaminación provocada por los coches y de hecho es la zona urbana de Europa con una mayor tasa de mortalidad directamente relacionada con esta causa. Para mejorar esta situación, recientemente se ha intensificado el uso de medios de transporte sostenible, como es el caso de BiciMAD, el sistema de alquiler público de bicicletas eléctricas de Madrid.

Sin embargo, el aumento del número de usuarios de este servicio ha venido acompañado de múltiples retos relacionados con la disponibilidad de las bicicletas: por un lado, los problemas de reposición de bicicletas en las estaciones han generado quejas entre los usuarios y, por otro, el aumento del vandalismo en determinadas zonas genera graves problemas de mantenimiento y afecta a la disponibilidad de bicicletas.

En esta línea, el equipo Innova Data Hub de Innova-tsn ha sido premiado por su proyecto, que tiene como objetivo mejorar el servicio de BiciMAD. Gracias a un estudio de datos abiertos proporcionados por el Ayuntamiento de Madrid y modelos predictivos que utilizan técnicas de “Machine Learning”, el proyecto es capaz de conocer y predecir la demanda de bicicletas y su devolución en las estaciones, con la idea de estudiar y proponer posibles mejoras en la gestión de la reposición.

“El transporte en las grandes ciudades es un campo con un amplio margen de mejora en términos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente, y en el que pueden tener cabida múltiples iniciativas, que pueden apoyarse en la aplicación de la analítica avanzada” comenta Emilia García, directora de Alianzas y Canal de SAS Iberia. “Estamos muy orgullosos de que Innova-tsn haya sido galardonado por este trabajo que busca fomentar el transporte ecológico utilizando modelos analíticos y tecnología SAS. Innova-tsn es un socio muy destacado de nuestro ecosistema de ‘partners’ y, junto al resto de nuestros socios, unimos fuerzas y conocimientos para buscar y crear soluciones que mejoren nuestras vidas”.

Así pues, el algoritmo creado por Innova Data Hub permite maximizar el número de bicicletas disponibles en las estaciones de alta demanda y maximizar el número de anclajes disponibles en las estaciones de alto retorno. También tiene en cuenta otros factores necesarios para mejorar la gestión de BiciMAD, como las restricciones relacionadas con el stock de bicicletas, el número de reabastecimientos o la hora y la zona de reabastecimiento.

Además, gracias a la analítica avanzada, se han perfilado las estaciones de BiciMAD, permitiendo identificar las que tienen más demanda, con el objetivo de detectar la necesidad de abrir nuevas estaciones en esa zona, identificar aquellas con una alta incidencia de vandalismo para poder aumentar la inversión en seguridad, y por último, identificar las zonas de la ciudad con mejor y peor conectividad y accesibilidad para la bicicleta.

“Como empresa especializada en soluciones de explotación del dato y analítica avanzada, la recopilación de datos sobre el uso de las bicicletas y la creación de modelos predictivos para mejorar BiciMAD ha sido clave para poder desarrollar nuestro proyecto. El uso de la analítica, con el apoyo de la tecnología de SAS, nos ha ayudado a diseñar una solución de optimización que puede aplicarse en menos de seis minutos y reducir las imposibilidades en más de un 90%” comenta José Ignacio Bernaldo Quirós, Manager de Innova-tsn y líder del equipo Innova Data Hub en el Hackathon de SAS.

El Hackathon de SAS, un formato único que impulsa la innovación
En lugar de un hackathon tradicional presencial que reúne a los expertos aspirantes durante varios días, los participantes del Hackathon de SAS colaboraron online durante un mes bajo la guía de un mentor de la compañía a través de una variedad de pistas de la industria. Cada equipo tuvo acceso a un portal de aprendizaje y la posibilidad de probar técnicas de SAS como el machine learning, el procesamiento del lenguaje natural, computer vision o la visualización de datos. Los participantes del Hackathon implementaron SAS Viya en la tecnología integrada y nativa de la nube de Microsoft Azure para construir herramientas de conocimiento, sistemas y modelos automatizados y mucho más.

Más información:

Sobre Innova-tsn
Innova-tsn es una compañía fundada hace 18 años como experta en soluciones de B.I., que ha crecido hasta posicionarse como uno de los líderes indiscutibles del sector en el diseño e implementación de soluciones de analítica avanzada.

Dedicada al diseño de soluciones inteligentes de negocio en las áreas de Data Value, Big Data y Advanced Analytics, Customer Centric y Solutions Architecture, Innova-tsn provee soluciones end-to-end desde la provisión de infraestructura o instancias Cloud hasta la ejecución de proyecto o provisión de servicios de consultoría especializados.

Con su sede central en Madrid, Innova-tsn se ha expandido de manera sostenida y ahora presta sus servicios desde Barcelona, Santander, Londres, Bogotá y Ciudad de México. Más de 300 profesionales movidos por los valores de Compromiso, Excelencia, Visión de Negocio y Visión de Futuro hacen posible cada proyecto.

Durante estos últimos años el trabajo Innova-tsn ha sido reconocido con premios nacionales e internacionales y se han obtenido excelentes resultados en concursos de gran prestigio.

www.innova-tsn.com

@InnovaTSN

Innova- tsn

Sobre SAS
SAS es líder en Analytics. A través de software y servicios innovadores, SAS empodera e inspira a clientes en todo el mundo a transformar sus datos en inteligencia. SAS proporciona THE POWER TO KNOW®.

SAS y todos los demás nombres de productos o servicios de SAS Institute Inc. son marcas registradas o marcas comerciales de SAS Institute Inc. en EE.UU. y otros países. ® indica que está registrado en los Estados Unidos. Otros nombres de marcas y productos son marcas comerciales de sus respectivas compañías. Copyright © 2021 ‘SAS Institute Inc. Todos los derechos reservados.

https://www.sas.com/es_es/home.html

Innova- tsn

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El biólogo Jordi Cornadó habla sobre el proyecto para atraer científicos a España

0

/COMUNICAE/

1655979976 Jordi Cornad Merca2.es

Recientemente, el Consejo de Ministros ha aprobado un plan de atracción y de retención de talento científico e innovador para España. Entendiendo la problemática de lo que se ha llamado la «fuga de cerebros», el biólogo Jordi Cornadó cuenta en qué consiste este proyecto y su importancia

Plan de atracción y retención de talento científico e innovador en España
Este proyecto fue aprobado recientemente, el 14 de junio, en el Consejo de Ministros. Fue anunciado por la Ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, y se estima que se pondrán en marcha un total de 30 medidas con más de 3.000 millones de euros con el fin de lograr que “vuelvan los científicos que se fueron, que no se vayan los que están y atraer a los mejores”, según sostuvo la ministra.

La situación de la ciencia en España según Jordi Cornadó
De acuerdo a lo que explica Jordi Cornadó, la importancia de este proyecto llega en un momento en el que se han perdido, entre los años 2012 y 2015, cerca de 10.000 puestos de trabajo de investigadores y científicos en España. Pero esta situación no es aislada.

Otro dato en el que se ha reparado es que, a lo largo de las últimas décadas, una gran cantidad de talento español ha decidido fugarse al extranjero por diversas razones. Si bien no se ha llegado a un número concreto, lo que se estima es que podrían ser decenas de miles los que han decidido irse por distintos motivos. Ello aumenta si se observa a los jóvenes, que se cree que han encontrado en otros países lo que su país no les permitió alcanzar, que tiene que ver mayormente con las perspectivas de crecimiento y desarrollo en el ámbito científico.

¿En qué consiste el nuevo plan del gobierno? lo cuenta Jordi Cornadó
Como ya se ha dicho con anterioridad, el plan aprobado el 14 de junio por el Consejo de Ministros contiene un total de 30 medidas que movilizarán cerca de 3.000 millones de euros para lograr que los científicos que se fueron regresen y que los que están no se vayan, como así también para lograr atraer a científicos e investigadores de otras partes del mundo que, hoy, no están viendo en España un destino plausible para ello.

Desarrollo de carrera
De acuerdo con Jordi Cornadó, dentro de las medidas incluidas en este plan hay reformas regulatorias, herramientas de información y comunicación y nuevas convocatorias que van a ponerse en marcha a lo largo de los próximos 18 meses. Son medidas que se dividen en tres ejes. Por un lado, un eje dirigido a crear más oportunidades y mejores condiciones para el desarrollo de una carrera científica tanto en las universidades del país como en los organismos públicos vinculados a la investigación.

Una de las herramientas más importantes para ello será la convocatoria “Consolidación Investigadora”, destinada especialmente a consolidar la carrera profesional en ciencia de jóvenes nacionales y extranjeros para que puedan hacerlo en instituciones españolas, iniciando líneas de investigación y accediendo a una plaza fija luego de finalizar un itinerario posdoctoral.

Algo a destacar es que este eje incluye una tasa de reposición de personal científico y técnico que se ha llevado en los presupuestos para 2022 hasta el 120%.

Más incentivos
Como segundo eje, explica Jordi Cornadó, se eliminarán barreras y crearán nuevos incentivos para la atracción de talento internacional al sector público español. Para ello, se desarrollará una ayuda complementaria para dicha atracción y ayudas para la relocalización, gastos de viaje y mudanza, gastos de instalación, como así también convocatorias para financiar seminarios y estancias cortas de personal investigador no residente. También se prevé simplificar el procedimiento de acreditación al profesorado de origen extranjero.

Sector privado
Finalmente, según explica Jordi Cornadó de lo anunciado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, el tercer eje buscará impulsar la incorporación de personal científico internacional en el sector privado. Ello, fortaleciendo la posición de España como ecosistema innovador y mejorando la capacidad de atraer emprendedores que están en el extranjero. También se busca mejorar la información y el asesoramiento internacional para visibilizar oportunidades en España, posicionando al país como líder en ciencia e innovación.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Copisa Constructora Pirenaica, pionera en obtener las certificaciones anti corrupción y compliance penal

0

/COMUNICAE/

Desde finales de 2015, la nueva directiva de Grupo Copisa inició una senda de máxima excelencia en materia de Buena Gobernanza, dando cumplimiento a todas las novedades legislativas derivadas de la Ley Orgánica 1/2015 de 30 de marzo y adoptando voluntariamente todos aquellos criterios de excelencia en ética empresarial y anti corrupción

Tras ello, se inició un proceso de protocolización operativa que culminó con la certificación, por parte de AENOR, del cumplimiento de todos los estándares recogidos en la norma UNE 19601 y la ISO 37001 para Grupo Copisa y sus filiales Copisa Constructora Pirenaica y CPI Industrial Engineering.

Con ello, el grupo empresarial consolidaba los objetivos estratégicos propuestos y acreditaba la inequívoca intención de adoptar una senda de total transparencia empresarial, implementando una serie de principios contenidos en su Códigos Ético y de Conducta; políticas de Responsabilidad Social Corporativa, Calidad y Medioambiente, Anti corrupción y anti soborno; procedimiento corporativo del canal de denuncias, políticas de igualdad, etc., convirtiéndolos en el principal instrumento operativo de toda su actividad corporativa.

Grupo Copisa instauró una serie de procedimientos capaces de prevenir, detectar, responder (mitigar) y rendir cuentas por todos aquellos sucesos de negativo impacto reputacional, cometidos tanto a nivel corporativo como por cualquiera de las partes interesadas con las que opere económicamente o colaborativamente.

De esta manera, Grupo Copisa convirtió las buenas prácticas en materia de Responsabilidad Social Corporativa en su principal objetivo ético-operativo, evitando con ello cualquier conducta reprobable, indigna o delictiva en su seno. Su Departamento de Cumplimiento Normativo se encuentra inmerso en un círculo de constante mejora en la consecución de los principios éticos y morales adoptadas (Código Ético), de las normas establecidas por la ley, de las regulaciones técnicas (medioambientales, de seguridad del producto, de calidad del servicio, etc.) y de la responsabilidad social en general (Código de Buenas Prácticas, procedimientos de autorización, supervisión, ejecución, información y control, elaboración de informes, etc.), fijando todos los protocolos necesarios, para actuar diligentemente, transmitiendo una imagen corporativa de inmejorable calidad, ejecución y percepción.

¿En qué consiste el ISO 37001?
El ISO 37001 es un estándar internacional que especifica los requisitos a la vez que brinda una guía para implementar, revisar, mantener y mejorar los sistemas de gestión anti sobornos en las empresas. En este sentido, AENOR apuesta a que las empresas contribuyan a la lucha contra la corrupción, a través del compromiso por establecer una cultura de la transparencia y la honestidad.

La norma ofrece es una serie de medidas que las empresas y organizaciones pueden adoptar para detectar, prevenir y gestionar malas conductas, a fin de cumplir con la legislación y evitar la corrupción. Todo ello, de forma voluntaria. Se trata de un sistema de gestión que es integrable a los sistemas de compliance y a otros, debido a que la norma incluye la estructura que es común a las normas ISO vinculadas a sistemas de gestión en general. Lo que hace es recoger las mejores prácticas internacionales, siendo aplicable en cualquier país.

Grupo Copisa ha obtenido esta certificación, lo que implica que ha implementado las prácticas más eficientes reconocidas para la detección, prevención y gestión de malas conductas.

¿Qué es la certificación UNE 19601?
Conocida como certificación de gestión del compliance, se trata de una certificación vinculada a las buenas prácticas para la prevención de delitos de corrupción, reducción del riesgo y fomento de una cultura empresarial ética en cumplimiento con la Ley. Es un estándar internacional que busca prevenir que se cometan actos delictivos o de corrupción, bajo la cobertura de la persona jurídica, que puedan traer consigo responsabilidad penal para esta.

Al mismo tiempo, este estándar busca difundir la cultura de la prevención y del cumplimiento de las normas legales por parte de las empresas y organizaciones, estableciendo medidas de vigilancia. Estas, para la prevención de delitos y para reducir considerablemente el riesgo de que estos puedan cometerse. Se busca mejorar la gestión, dando una mayor garantía de seguridad y de confianza ante los diferentes órganos de gobierno, pero también ante posibles inversores y grupos de interés en general.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

El grupo MailTecK & Customer Comms participará en la 8ª edición de Revolution Banking

0

/COMUNICAE/

1655985839 RevolutionBanking MailTecK CustomerComms Merca2.es

La compañía estará presente, junto con OneSpan, en la mesa «Tecnologías que ayudan a superar los retos del sector bancario». La conversación girará en torno a las soluciones que ofrece la tecnología en un sector que experimenta una transformación compleja e intensamente regulada

El grupo MailTecK & Customer Comms participará en la 8ª edición de Revolution Banking, uno de los eventos más importantes del país sobre tecnologías aplicadas al sector bancario. La consultora tecnológica participará junto con su partner OneSpan y aportará su experiencia y know-how en la mesa “Tecnologías que ayudan a superar los retos del sector bancario”. La jornada se celebrará el 29 de junio en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid y la mesa comenzará a las 12.10 h en la Sala 2.

El sector financiero se encuentra en un momento complejo dominado por la regulación, intensa y cambiante, la situación del mercado, la competencia de las Fintech y la exigencia de los clientes para obtener cada día experiencias de usuarios más atractivas y fiables frente al fraude. Los bancos buscan respuestas en la tecnología para superar estos y otros desafíos actuales y futuros, así como soluciones que le aseguren el cumplimiento normativo y que les ayuden a extremar la eficiencia en sus procesos.

La sesión sobre “Tecnologías que ayudan a superar los retos del sector bancario”, que moderará Tomás Arteaga, director de Digital Business Development de Deutsche Bank, responderá a estas dos preguntas: ¿cómo pueden las tecnologías más punteras apoyar al sector bancario para superar sus desafíos actuales? ¿qué tendencias marcan su evolución dentro del sector?

Los representantes del grupo invitan a los profesionales del sector, que pueden acudir al evento a través de una invitación gratuita, a continuar la conversación en el stand que tendrán en el evento. Allí ofrecerán a los asistentes información más detallada sobre soluciones adaptadas al sector bancario como la Sala Virtual de Firma, que responde a la necesidad de ofrecer asesoramiento personalizado a clientes en procesos de contratación complejos.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Love Pets recibe el premio a la mejor tienda online en España de productos para mascotas

0

El pasado 14 de junio, Love Pets recibió el premio a la mejor tienda online de productos para mascotas en la categoría de Veterinaria y Nutrición Animal por parte de La Razón. Dicho acontecimiento anual, cada vez más reconocido y respetado, premia la excelencia y el desarrollo de todas aquellas empresas y profesionales que, gracias a su trabajo, son un ejemplo a seguir.

Al evento asistieron representantes de las compañías premiadas del sector del cuidado animal. Los galardones fueron entregados por D. Francisco Marhuenda, director del periódico, y por D. Andrés Navarro, consejero delegado.  

El jurado de La Razón valoró distintos factores de todas las tiendas online de España dedicadas a la venta de productos y accesorios para mascotas.

Love Pets fue la empresa elegida y merecedora del premio por su elevado nivel de exigencia en la calidad de todo su catálogo, por la incesante búsqueda de los mejores productos, por su compromiso por conseguir que las mascotas vivan mejor y por su involucración contra el maltrato animal. Vicente Fernández, CEO y fundador, y Dña. Rosa María González, fundadora y gerente, subieron a recoger el merecido premio.

“Love Pets nace de un compromiso, una promesa que trata de que cada paso que demos nosotros en la empresa solo pueda impactar de forma positiva en las mascotas”, apostillaba Fernández mientras defendía que las mascotas exóticas deben ser cada vez más tenidas en cuenta. Entre sus palabras, reconocía la labor de Love Pets por informar cada vez más y mejor a la sociedad de las necesidades especiales que tienen especies más desconocidas y, por ende, más vulnerables. “Todas las mascotas son importantes para Love Pets, las grandes, las pequeñas, las que tienen pelo y las que no”, daba paso a Rosa González, que agradecía al periódico su premio, mencionando a todos sus proveedores y equipo, “especial agradecimiento a todos nuestros clientes que confían en Love Pets todos los días”, concluía la fundadora de la empresa.

Desde Love Pets reconocen que no estaban al corriente de ser participantes de un premio semejante, que según se ha podido comprobar, el jurado evalúa a las empresas del sector sin comunicarlo hasta su decisión para evitar cualquier elemento que pueda condicionar el resultado. Desde la empresa galardonada, muestran su alegría y garantizan que un reconocimiento les va a ayudar a mejorar cada día más para seguir llegando a las mascotas de cada vez más hogares.

Los 10 concursantes de Gran Hermano que pasaron por MYHYV

El 23 de abril de 2000 arrancaba Gran Hermano en España. Fue el primer programa de telerrealidad y también el más exitoso hasta el momento, de hecho, en nuestro país es donde más ediciones se han realizado.

Además, sus concursantes han ido adquiriendo tanta fama que a muchos de ellos los hemos visto después en otros formatos como Supervivientes, y también en Mujeres y Hombres y Viceversa (MYHYV). Vamos a repasar 10 concursante que pasaron por ese otro mítico programa.

Germán Ramírez

1 589e95a42d Merca2.es

A Germán lo conocimos en la décima edición de Gran Hermano, de la que fue el primer expulsado. Sin embargo, su carrera en la televisión no había hecho más que empezar, porque poco después se incorporó como tronista a MYHYV.

En octubre de 2008 se estrenaba como tronista, buscando una chica que fuera divertida por encima de todo. Después de tres meses, se decantó por su pretendiente Sonia y hasta celebraron una particular boda en plató.

Indhira Kalvani

indira Merca2.es

Indhira fue una de las estrellas de la undécima edición del reality más famoso de Telecinco, y se ganó el cariño del público gracias a su espontaneidad. Sin embargo, su fuerte carácter le costó la expulsión directa por parte del equipo de dirección.

Aprovechó su tirón mediático y participó en MYHYV como tronista, siendo protagonista de una de las finales más desconcertantes que recuerda el público. A día de hoy, prefiere vivir más alejada del interés mediático.

Arturo Requejo, de Gran Hermano a tronista

arturo Merca2.es

Arturo mantuvo una relación con Indhira dentro de la casa de Gran Hermano. Su tonteo con otra concursante fue lo que causó que Indhira reaccionara lanzando un vaso de agua, lo que desembocó en su expulsión directa.

Tras salir de la casa de Guadalix, Arturo participó como gancho en MYHYV y acabó enamorado de Arantxa, la tronista de aquel momento. Sin embargo, la relación se acabó rompiendo y él comenzó una relación estable con la cantante Merche.

Laura Campos

laura campos Merca2.es

La madrileña empezó a destacar en Gran Hermano desde el primer momento gracias a su naturalidad y su forma directa de decir las cosas. De hecho, llegó a dejar a su novio desde el confesionario porque se había enamorado de un compañero de concurso.

Laura ganó la duodécima edición del reality y un tiempo después se presentó como tronista en MYHYV. Una época muy intensa, ya que su reinado solo le duró un par de semanas, porque decidió marcharse de la mano de uno de sus pretendientes.

Liz Emiliano

liz Merca2.es

La modelo de origen dominicano ganó mucha fama tras su paso por la décima edición del reality de convivencia, y eso que solo pasó en la casa un total de 42 días. Sin embargo, a día de hoy el público todavía la recuerda con cariño.

Su etapa como tronista arrancó en noviembre de 2013, tras su ruptura con Leo Cámara. A día de hoy tiene una agencia de eventos y, al parecer, hace un par de años que mantienen una relación con un chico cuya identidad no ha trascendido.

Fernando Espinar

fernando Merca2.es

El participante de la decimoséptima edición se convirtió en uno de los más polémicos, y se le acusó de compartir con sus compañeros información sobre el exterior, algo totalmente prohibido.

Finalizada su participación en Gran Hermano, participó en MYHYV como pretendiente de Aguasantas, pero no tuvo suerte. Poco a poco perdió su fama, aunque últimamente lo hemos visto en el casting de Operación Triunfo.

Sofía Suescun, una estrella nacida en Gran Hermano

semana sofia suescun Merca2.es

Sofía Suescun es uno de los personajes más populares del universo Mediaset. Empezó en Gran Hermano y ha participado en todos los realities que ha podido, incluyendo el mítico programa MYHYV.

La ganadora de la decimosexta edición participó como tronista en Mujeres y Hombres y Viceversa en 2016, y desde 2017 a 2020 desempeñó el cargo de asesora del amor en este programa.

Suso Álvarez

suso alvarez ba9a9531 875x540 Merca2.es

Suso Álvarez es uno de los que mejor ha sabido rentabilizar su paso por la casa de Gran Hermano. En 2016 participó como tronista en MYHYV, pero también lo vimos participar en Supervivientes y en Gran Hermano VIP.

Además, se ha convertido en un rostro todavía más conocido gracias a su trabajo como colaborador en el programa Viva la vida.

Edoardo Boscolo

edoardo Merca2.es

El italiano entraba en la decimocuarta edición del reality de convivencia para revolucionarlo y convertirse en el sex symbol del momento, y eso le llevó a tener un puesto como pretendiente en MYHYV en 2019.

También llegó a participar en la versión italiana de Adán y Eva. A día de hoy prefiere vivir alejado de los focos mediáticos y poco se sabe de él.

Simona Scours

simona Merca2.es

Con 26 años y un físico espectacular, la joven rumana revolucionó la casa de Gran Hermano 17 en cuanto entró en ella para llenar el hueco que había dejado Bárbara. Su belleza y su actitud le permitieron dar mucho juego.

Tanto, que cuando salió de la casa de Guadalix ya tenía un puesto esperándole en MYHYV, donde participó como pretendiente en el año 2019.

Cuándo es la noche de San Juan y en qué Comunidades es festivo

0

La fiesta de San Juan este 2022 por fin recupera la normalidad después de dos años de interrupción y restricciones por culpa de la pandemia de Covid-19. Esto significa que las tradicionales hogueras volverán a las regiones del Mediterráneo español la noche del jueves 23 de junio al viernes 24. No habrá aforos, ni toques de queda, ni límites de horario, excepto algunas playas que no tendrán el acceso permitido. Además, este año, el día 24 será festivo en las comunidades donde esta celebración tiene un mayor arraigo.

SOLO ES FESTIVO EN ALGUNAS REGIONES

hogueras de san juan Merca2.es

San Juan no es un día de festivo nacional, por lo que solamente está contemplado en el calendario laboral de algunas regiones. Al coincidir este año en viernes, los residentes en estas comunidades podrán disfrutar de un apetecible puente. A nivel autonómico, el 24 de junio es un día no laborable en Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana. Pero además también es festivo en algunos municipios de Zaragoza, Huesca, Teruel y Mallorca, en todo Albacete, en Almería y en Las Palmas de Gran Canaria. Todos estos lugares celebran fiestas en honor a su patrón, San Juan Bautista.

MUNICIPIOS DONDE TAMBIÉN ES FESTIVO

San Juan

Estos son los municipios donde este año será festivo el 24 de junio:

Albacete, Almería, Las Palmas de Gran Canaria. Municipios de Mallorca: Palma, Calviá, Deià, Manacor, Sant Joan, Muro y Porreres. Municipios de Zaragoza: Ejea de los Caballeros, Bisimbre, Sigüés, Fuendejalón, Illueca, Pleitas y Sigüés. Municipios de Huesca: San Juan de Flumen, San Juan de Plan, Canfranc, Montanuy, Eresué, Peralta de Alcofea, Sahún. Municipios de Teruel: Escucha, Cañada de Benatanduz, Cretas y Aliaga.

ORIGEN DE SAN JUAN

fuegos artificiales Merca2.es

La celebración de San Juan es muy antigua y su origen es pagano. Se remonta a las festividades en las que se conmemoraba el solsticio de verano. Con el tiempo, la tradición cristiana asimiló estos rituales e hizo que coincidiesen con el día 24 de junio, día en el que, según relatos de la biblia, nación San Juan Bautista. Según la leyenda, su padre Zacarías ordenó encender hogueras para anunciar el nacimiento del bebé, y desde entonces el fuego quedó asociado a San Juan.

SAN JUAN EN A CORUÑA

san juan Merca2.es

Este año, por fin, los festejos se parecerán a lo que eran antes de la pandemia. Uno de los lugares donde más gente se suele reunir es en A Coruña, donde miles de personas se congregan en las playas. Esta vez no habrá restricciones relacionadas con el coronavirus, aunque si se limitará el acceso a determinadas playas como la de Bens, As Lapas o Adormideras, que permanecerán cerradas toda la noche. El baño quedará prohibido, por cuestiones de seguridad, desde la noche del 23 a partir de las 22h. Después de la fiesta, las playas tendrán que quedar libres a las 6 de la madrugada del 14, para que los bañistas puedan disfrutar del mar a partir de las 9h.

HOGUERAS PROHIBIDAS EN ZAMORA

San Juan

En Santiago de Compostela tampoco habrá restricciones en San Juan, pero los ayuntamientos deberán pedir permiso para organizar hogueras o sardinadas en los espacios públicos. El plazo para solicitarlo ha finalizado ya, pues se cerró el día 22. También hay que solicitar un permiso para hacer fuegos en terrenos privados. En Zamora, tendrá lugar el primer San Juan sin hogueras, ya que este año han quedado terminantemente prohibidas a causa del devastador incendio que ha reducido a cenizas los bosques de la región.

SAN JUAN EN COMUNIDAD VALENCIANA

San Juan

La Comunidad Valenciana disfrutará de una de sus fiestas más importantes. En Alicante se desplegarán hasta 2.000 efectos de la Policía Local y Autonómica, la Policía Nacional, Guardia Civil, personal sanitario, Bomberos y protección civil para blindar al máximo esta celebración. En las playas de Benidorm también hay hogueras previstas, con un dispositivo de 70 personas. En cuanto al Ayuntamiento de Valencia, se han recibido hasta 312 peticiones de asociaciones y Fallas para plantar verbenas en distintos puntos de la ciudad desde el 18 de junio hasta el 25 de junio.

FUENGIROLA TAMBIÉN SE PREPARA PARA CELEBRAR LA NOCHE

San Juan

Fuengirola, en Málaga, es otro enclave donde la noche de San Juan se celebra por todo lo alto, y suele reunir a cientos de personas en las playas y los chiringuitos. Los locales de la ciudad ofrecen una noche blanca, con una gran oferta gastronómica y actuaciones en directo. Por ello, el Ayuntamiento ha puesto en marcha un dispositivo de seguridad y otro de limpieza.

GRANDES FESTEJOS EN ALBACETE

San Juan

Albacete es otra provincia que recupera con ganas este rito ancestral que forma parte de sus fiestas patronales. Según ha explicado Emilio Sáez, el alcalde de la ciudad, este año la Noche de San Juan será un poco diferente a los años anteriores, ya que la hoguera central, donde se depositarán las antorchas, así como el castillo de fuegos artificiales, se organizarán en la plaza de toros. También se ha preparado una verbena, un baile de manchas y otros actos.

Algunos de los mejores DJ de Madrid pueden encontrarse en Planet Club

0

Ubicada entre las 10 ciudades con mejor vida nocturna del mundo, hoy en día Madrid es quizá la ciudad más popular de España.

En parte, esto se debe a que ofrece un sinfín de opciones de entretenimiento, museos, lugares históricos, comercios y, sobre todo, una amplia oferta en materia de ocio nocturno. En este último punto, tanto turistas como locales suelen preferir establecimientos que garanticen instalaciones cómodas, servicios de coctelería de calidad, pistas de baile y locales donde pinchan DJ reconocidos de Madrid. Estos se encargan de avivar la noche con buena música. En Planet Club, ofrecen todos los elementos para hacer de cada noche una experiencia inigualable.

¿Dónde conseguir buenos DJ en Madrid?

El entretenimiento nocturno es un mundo lleno de opciones variadas para divertirse, de hecho, en España representa el 1,8 % del PIB nacional. Además, genera al menos 200.000 puestos de trabajo anualmente. Para los DJ, este sector es una gran oportunidad, ya que constituye su principal fuente de ingresos. Los profesionales son los encargados de utilizar sintetizadores y un equipo especializados para musicalizar el ambiente con mezclas innovadoras que emocionen al público.

En gran medida, el espíritu de una fiesta dependerá de lo que pinche el DJ. Por esta razón, para garantizar diversión y el éxito del evento, es mejor visitar un sitio con DJs profesionales. En Planet Club, cuentan con un personal capacitado entre los que destacan los DJs D. Martino (en la imagen principal), Michel Kross, Notorious Marshall, Chris Rose, Raher Swing, DJ Drew, Santani y Javis. Cada uno ofrece un estilo y un repertorio especial según la ocasión y su audiencia. 

¿Qué servicios ofrece Planet Club?

Planet Club es un local que celebra unas de las mejores fiestas temáticas en Madrid. Cada día, le brinda al público nocturno de la ciudad una nueva experiencia sensorial. Para acceder a los eventos, es necesario que los interesados reserven sus entradas a través de la página web. Los asistentes podrán visitar zonas VIP dentro de las instalaciones, además de disfrutar de un servicio altamente calificado.

Otro servicio importante del club se relaciona con su plan de planificación, creación y producción de eventos privados. Estos pueden ser cumpleaños, lanzamientos de productos, despedidas, bienvenidas, entre otros. Asimismo, ofrece un servicio especial para empresas y eventos corporativos.

También cuentan con shows en vivo donde se presentan cantantes, grupos musicales o el talento que solicite el cliente. En todas las celebraciones organizadas por el club es posible que los usuarios disfruten los servicios de coctelería, así como pueden escuchar la performance del DJ de turno. 

Indra recibe el respaldo de los accionistas a una gestión con crecimientos récords

0

La Junta de Accionistas de Indra aprobó este jueves los principales acuerdos y nombramientos presentados por el Consejo de Administración de la compañía.

El presidente, Marc Murtra, presentó el balance del último ejercicio, que dijo que ha sido de “resultados extraordinarios”, con el logro de “máximos históricos en cartera, ingresos y flujo de caja”, y afirmó que en lo que va de 2022 el grupo también está mostrando un gran desempeño teniendo en cuenta las incertidumbres por la crisis internacional.

Murtra se refirió al aumento de la participación accionarial de la SEPI en Indra hasta cerca del 25%.

Aseguró que se están produciendo en el ámbito europeo de los Gobiernos muchas decisiones en materia de seguridad y defensa, “y de ahí el valor y la relevancia estratégica de la presencia de la SEPI en nuestro accionariado y su compromiso inequívoco con nosotros».

“Este compromiso es necesario para defender el papel y la participación de Indra en los grandes proyectos de inversión europeos. Esos grandes proyectos se deciden y reparten en el ámbito de los Gobiernos”, añadió. “Es una obviedad que todos los países quieren tener la mayor participación de sus empresas en los ámbitos de mayor valor añadido, como los sistemas”.

Murtra remarcó que “las empresas europeas homologables a Indra cuentan con el apoyo decidido y activo de sus respectivos Gobiernos. Para nosotros contar con ese mismo nivel de apoyo no es sólo una ventaja, es una condición necesaria”.

Dijo que el respaldo del Gobierno a través de la SEPI ha permitido la entrada de nuevos socios como SAPA, “que quieren formar parte de esta nueva atapa”.

En la Junta de Accionistas, el fondo Amper planteó con éxito el cese de cuatro consejeros críticos con el mayor control de la SEPI en el Consejo de Administración: Alberto Terol, Carmen Aquerreta, Enrique de Leiva y Ana de Pro. Los cuatro consejeros fueron cesados con el 53,06% de los votos a favor y el 46,93% en contra. Amber defendió los ceses para dar “una mayor cohesión y estabilidad” al órgano de gobierno.

Alberto Terol, hasta ahora vicepresidente y consejero coordinador y que había presentado su dimisión antes de la Junta al conocer las intenciones de Amber, tomó la palabra para rechazar el incremento de poder de la SEPI en Indra y el “atropello” y la “escandalera” que supone, a su juicio, el cese ‘in extremis’ de consejeros para lograr ese mayor peso del Estado en la tecnológica.

Los beneficios de hacer SEO para PrestaShop, con IDX Innovadeluxe

0

Una de las estrategias de marketing más importantes para un e-commerce, es el SEO, el cual tiene por objetivo aumentar la visibilidad y, en consiguiente, los clientes potenciales, en poco tiempo. Esta estrategia pretende conseguir más ventas para la empresa y una recolección de datos mayor que ayuda al mismo a desarrollar estrategias de publicidad más eficaces.

En IDX Innovadeluxe se pueden encontrar a expertos en SEO para PrestaShop que incluyen auditorías, asesorías, creación de contenido y otros servicios relacionados con el sector.

La ventajas de implementar SEO

Tener presencia en las primeras páginas de Google es esencial para las tiendas online que no desean acabar olvidadas en internet y con un flujo de clientes limitado. El SEO ayuda al e-commerce a posicionarse en estos primeros puestos mediante una inversión de bajo coste que consigue una rentabilidad enorme a corto, medio y largo plazo. En las estrategias SEO también se incluye la creación de contenidos de alta calidad y que tenga como fin atraer al usuario con tan solo la primera impresión. Además, este contenido está pensado para convencer al algoritmo de Google y otros buscadores de que esa tienda de comercio electrónico es ideal para ser presentada en sus búsquedas. Otro beneficio del SEO para webs como PrestaShop es que se mantiene un control y monitoreo exhaustivo de la información del tráfico de usuarios, interacciones, conversiones, resultado de las campañas, etc. IDX Innovadeluxe explica que todo eso forma parte de un proceso largo y continuo para ayudar al e-commerce a crecer cada día.

Estrategias SEO eficaces para PrestaShop, con IDX Innovadeluxe

IDX Innovadeluxe es una agencia e-commerce reconocida por ser partner platinum de PrestaShop y por contar con más de 10 años de experiencia profesional en el sector. Estos ofrecen a sus clientes un servicio SEO PrestaShop preciso y óptimo que incluye una serie de técnicas y procesos profesionales, comenzando por la realización de una auditoría SEO. Esta auditoría permite detectar los problemas en posicionamiento en la web de sus clientes tanto en diseño como en el área técnica, contenido, arquitectura, etc. Además, disponen de asesores expertos en el desarrollo de estrategias de posicionamiento en buscadores adaptadas a las necesidades de sus clientes y su ranking en internet. Dichas estrategias, una vez definidas, comprenden diferentes métodos que son eficaces en el SEO para PrestaShop como el Link Building y la creación de contenidos optimizados para posicionar. IDX Innovadeluxe también ofrece servicios de SEO técnico con especialistas en vencer el algoritmo de Google y ayudar a cualquier e-commerce a posicionarse.

IDX Innovadeluxe se consolida como una de las agencias SEO para PrestaShop más importantes en España porque ofrece soluciones eficaces, precisas y rentables en poco tiempo. Su servicio de posicionamiento web para tiendas online PrestaShop es completo, ya que comprende auditorías, asesoría, optimizaciones técnicas, de diseño y contenido y un soporte de atención al cliente personalizado.

El máster que prepara a los profesionales del derecho para los procesos de transformación digital, de la mano de Blockchain School for Management

0

En la actualidad, diversas instituciones educativas están preparando a sus estudiantes para afrontar, desde una perspectiva jurídica, los diferentes retos que plantean los proyectos de transformación digital. Con este fin, la escuela de negocios 100 % online BSM Blockchain School for Management incluye en su programación formativa el curso Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain, que tiene como objetivo enseñar a los alumnos el uso de las herramientas tecnológicas apropiadas para desenvolverse con soltura en el mundo de la Industria 4.0 o de la Cuarta Revolución Industrial, una tendencia que se basa en una automatización más efectiva de los procesos empresariales.

Características del programa Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain

Este curso tiene una duración de 228 horas, con 78 horas lectivas. Para realizarlo, se sugiere que los estudiantes dispongan de la licenciatura o grado de derecho, o que por lo menos hayan cursado el tercer curso del grado de derecho.

Este programa académico se ofrece en dos modalidades. Una de ellas es la modalidad Live Streaming, donde el alumno y el docente interactúan en directo por medio de una videoconferencia. Posteriormente, estas grabaciones se publican en el campus virtual junto a otros recursos pedagógicos que pueda requerir el alumno. La fecha de inicio de esta modalidad es el próximo 17 de octubre y la formación finalizará el 20 de marzo de 2023.

La otra es la modalidad Online, donde los estudiantes podrán acceder a las sesiones y resolver inquietudes a través del correo electrónico o solicitando una videollamada con el profesor. Esta modalidad tiene una duración de 5 meses y los horarios son flexibles, igual que la fecha de inicio.

Otros datos importantes sobre el programa

BSM Blockchain School for Management ofrece un programa de becas para tener la opción de acceder al programa Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain, además, este también puede ser bonificable por medio de la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). El aprendizaje va dirigido a abogados, miembros de la Administración Pública, profesores y compliance officers o directores de cumplimiento normativo de las organizaciones.

Otro de los objetivos relevantes de este programa es introducir a los alumnos en la programación y el diseño de Smart Contracts, programas informáticos que permiten convenir acuerdos entre dos partes. Además, durante esta formación, se estudiarán las bases de la programación en lenguaje Phyton.

En definitiva, para aprender más sobre las consideraciones jurídicas a tener en cuenta para proyectos propios de la Industria 4.0, es recomendable formarse en programas como Experto Legal en Transformación Digital, Industria 4.0 y Blockchain, un curso ofrecido por BSM Blockchain School for Management que tiene como fin preparar a los profesionales en procesos de conversión digital.

PwC, designada nueva auditora de Aguas de Valencia hasta 2025

0

PwC ha sido propuesta por el Consejo de Administración de Global Omnium-Aguas de Valencia como nueva auditora independiente de cuentas de la sociedad y de su grupo consolidado para los ejercicios 2023, 2024 y 2025.

La compañía sustituirá así a EY, que ha sido la firma encargada de revisar sus cuentas desde 2013, por cumplirse en 2022 el periodo máximo permitido. La elección se ha producido tras un proceso en el que han participado distintas firmas de auditoría de primer nivel.

De esta forma, PwC señaló que “confirma su liderazgo como el principal auditor entre las grandes compañías españolas como Banco Santander, Telefónica, Caixabank, Sacyr, Acerinox, Bankinter, Repsol, CIE Automotive, Colonial, Pharma Mar, Viscofan y Elecnor, entre otras”.

Global Omnium -Aguas de Valencia es un grupo empresarial con más de 130 años de historia dedicado a la gestión del agua. En la actualidad, el Grupo Aguas de Valencia es un conglomerado que agrupa a 25 empresas especializadas, 11 firmas participadas y 45 UTEs en diferentes áreas relacionadas con la gestión del agua, la ingeniería y el medio ambiente.

La compañía gestiona 371 instalaciones de tratamiento de aguas residuales y 28 plantas de potabilización que prestan servicio a más de cinco millones de personas distribuidas en más de 400 ciudades.

Cuenta con más de 2.500 profesionales y, en 2020, tuvo unos ingresos consolidados de 303.912 millones de euros. Además de en España, tiene presencia en Estados Unidos, Latinoamérica, África y Asia.

Telepizza lanza un nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio a través de WhatsApp

0

Telepizza anunció este jueves el lanzamiento de su nuevo servicio para realizar pedidos a domicilio a través de WhatsApp paa dar respuesta a las necesidades de sus clientes, “convirtiéndose en la única del sector QSR en España en ofrecer este servicio”.

Según informó, diversos estudios constatan que WhatsApp se ha convertido en la red social con más usuarios en España y la favorita para el 97% de los jóvenes españoles entre 14 y 24 años.

Por ello, indicó que Telepizza, “en línea con su estrategia de cercanía, y buscando tener presencia donde están sus clientes”, ha decidido añadir esta nueva red social como nuevo canal de venta ofreciendo mayor comodidad a la hora de realizar sus pedidos.

De esta manera, los clientes podrán realizar sus pedidos a través de esta plataforma de forma “rápida, fácil y segura” mediante un mensaje de texto. Para ello, tendrán que guardar en sus agendas el número de teléfono fijo 912 760 000. Una vez guardado el teléfono como contacto, los clientes deberán abrir una conversación en esta red social y seguir los pasos que le indicará ‘Telepi–Bot’, el asistente virtual que, a través de determinados comandos, guiará a los clientes de Telepizza en todo el proceso del pedido.

Con este nuevo servicio, que está disponible en los cerca de 720 establecimientos que la marca tiene en España, Telepizza destacó que se acerca “aún más a sus clientes y llega donde otras marcas no lo hacen. Los clientes podrán disfrutar de una amplia oferta de Telepizzas y productos de la marca realizando su pedido a través de WhatsApp; así como de ofertas exclusivas disponibles solo para los pedidos realizados a través de la red social”.

“En 1987 fuimos pioneros en introducir el servicio de delivery en nuestro país y hoy, 35 años después, volvemos a liderar el cambio y la innovación en el sector con la puesta en marcha del servicio de pedidos a través de WhatsApp”, indicó Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands y, añadio que la forma de entender el mercado de la compañía «se basa en la innovación, por eso en Telepizza trabajamos de forma constante para estar donde están nuestros clientes, poniendo a su disposición todas las herramientas posibles para ser más eficaces, accesibles y dar respuesta a las necesidades de instantaneidad que piden los consumidores hoy en día”.

NUEVAS PLATAFORMAS

Los canales digitales están ganando cada vez más importancia en la operativa y en el contacto con los clientes. De hecho, durante 2021, los pedidos realizados a través de los canales digitales de la marca crecieron un 28,3% con respecto a 2020 y un 100,7% con respecto a 2019.

Por ello, la marca explicó que está inmersa en un proceso de digitalización que le ha llevado al lanzamiento de su nueva web y aplicación móvil que, junto con su nuevo servicio de pedidos por WhatsApp, tiene como objetivo mejorar la accesibilidad y la experiencia de usuario.

“A partir de hoy los clientes podrán realizar sus pedidos a Telepizza a través de múltiples canales como en su propio establecimiento, por teléfono, a través de su nueva web y App móvil y, a partir de hoy, a tan solo un click desde la aplicación de WhatsApp”, incidió.

Nootrópico y Biotina de Aldous Bio, nuevos lanzamientos con una gran acogida

0

Aldous Bio, empresa de productos naturales de máxima calidad, ha lanzado al mercado dos nuevas formulaciones avanzadas para mejorar la calidad de vida de las personas. Se trata del Nootrópico y la Biotina de Aldous Labs. El primero de ellos está formulado con Ginkgo Biloba, Melena de León, Cafeína, Bacopa Monnieri, Tirosina, Teanina y Huperzina A, componentes naturales que mejoran la memoria y la concentración e incrementan la energía. El segundo producto es un potente complejo de Biotina con Selenio, Zinc, Vitamina D3 y Vitamina E para frenar la caída del cabello, fortalecer las uñas y cuidar la piel.

Con estos nuevos complementos alimenticios que están teniendo una gran acogida, la startup española sigue posicionándose como una marca muy atenta a las tendencias del mercado con respuestas pioneras y disruptivas, producidas honestamente.

Los beneficios para la función cognitiva del Nootrópico de Aldous Labs

Los nootrópicos son elementos a los que también se les conoce como ‘potenciadores del cerebro’. El término fue acuñado a principios de los años 70’s por el médico rumano Corneliu E. Giurgea y comprende un poderoso grupo de sustancias naturales. Cada una tiene efectos particulares sobre el rendimiento mental y físico.

La formulación avanzada del Nootrópico en cápsulas de Aldous Labs incluye ingredientes como Ginkgo Biloba, Melena de León, Cafeína Anhidra y Bacopa Monnieri. También contiene un porcentaje de Tirosina, Teanina y Huperzina A. Cada uno de estos compuestos naturales trabaja de forma específica para optimizar las funciones cerebrales, mejorando la actividad de algunas sustancias químicas del cerebro.

Entre esos neuroquímicos, destaca el ácido gamma-aminobutírico, que influye sobre la tranquilidad, la relajación y el descanso. Estos nootrópicos también estimulan la dopamina y la serotonina, que inciden en el estado de ánimo, el buen humor y la motivación. Adicionalmente, estimulan la acetilcolina, que favorece el aprendizaje y la memoria, y actúan contra el estrés al reducir hormonas como el cortisol y el glutamato.

La Biotina de Aldous Labs para fortalecer pelo, uñas y piel

La Biotina de Aldous Labs es una formulación enriquecida con Selenio, Zinc, Vitamina D3 y Vitamina E para mejorar sus efectos sobre el cabello, las uñas y la piel. La biotina es una parte fundamental de las enzimas que ayudan al organismo a descomponer las grasas y los carbohidratos para convertirlos en energía. Con esa energía, el cuerpo fortalece sus órganos mejorando el aspecto físico en general.

Aunque es una sustancia que se encuentra en alimentos como la leche, los plátanos y los huevos, muchas veces la rutina impide consumir la cantidad adecuada de biotina. La deficiencia de este nutriente puede manifestarse en la caída del cabello, el debilitamiento de las uñas y la resequedad de la piel. Es por eso por lo que este complemento alimenticio ayuda a corregir esos desequilibrios de una forma natural y efectiva, cuidando la piel, las uñas y el cabello.

El Nootrópico y la Biotina de Aldous Bio se suman a un extenso portfolio de productos de la marca que ha conseguido una gran aceptación. Aldous Bio es líder en ventas en Amazon y ya se comercializa en importantes cadenas como Carrefour, Decathlon, Nutritienda, Farmaciadirect, Promofarma, Planeta Huerto, Naturitas y Herbolarios Navarro.

La plataforma MillonApp expone las supersticiones más frecuentes entre los jugadores de lotería

0

Las supersticiones son creencias de carácter irracional, a través de las cuales se relacionan acciones, colores u objetos con la buena o mala suerte. Estos dogmas surgen de leyendas propias de cada cultura y están fuertemente arraigados en sus tradiciones. Como expertos en la materia, la plataforma MillonApp describe algunas de las supersticiones que en España se relacionan con los juegos de azar y Lotería Nacional, entre otros.

Las supersticiones de la lotería más arraigadas en los españoles

MillonApp es una plataforma digital creada por un grupo de emprendedores que apostaron por la digitalización de las loterías. Esto permite a las administraciones de lotería tradicionales modernizarse y ampliar su canal de venta. Además, los jugadores pueden comprar sus boletos y décimos en cualquier momento, desde cualquier lugar, y recibir sus premios al instante, entre muchas otras ventajas. Los creadores de esta aplicación cuentan con una amplia experiencia en el sector y esto les ha permitido saber cuáles son las supersticiones más frecuentes de los jugadores de lotería.

Como los juegos de azar se basan fundamentalmente en probabilidades matemáticas, es normal que muchos números estén asociados con la buena o la mala suerte. En el primer grupo están cifras como el 7, el 15 o el 22, mientras que en el segundo destaca el 13.

El número 7 ha estado asociado siempre a la prosperidad. Por otro lado, al 15 se lo conoce como «la niña bonita» y al 22 como «los dos patitos». En el extremo contrario, el rechazo al número 13 se fundamenta en situaciones históricas y religiosas; por ejemplo, este es el número del pasaje del Apocalipsis que hace referencia al Anticristo.

Los amuletos también forman parte de las creencias

El significado de algunos amuletos también está muy establecido. Algunos de ellos, como la pata de conejo o el trébol de 4 hojas, se han universalizado debido a la influencia del cine occidental. El primero de estos proviene de la antigua cultura celta, en la que estos animales eran considerados como seres mágicos. En cuanto al trébol de 4 hojas, su carácter afortunado se relaciona con la rareza de este espécimen. En la naturaleza, existe uno de ellos por cada 10.000 de tres hojas, que son los más comunes. Según la creencia, toparse con uno garantiza una vida llena de felicidad y fortuna.

Dada la tradición católica española, según explican desde MillonApp, muchos jugadores se encomiendan a santos para tener buena suerte en la lotería. En este sentido, el preferido por los jugadores es San Pancracio, a quien se le atribuyen poderes milagrosos relacionados con este asunto.

Por su parte, la herradura se ha asociado con la buena suerte desde la antigua Grecia. Su forma recordaba a la luna, símbolo de la fortuna y la fertilidad. Las mariquitas, especialmente las de 7 puntos, también son un amuleto popular en todo el mundo, no solo por su color rojo. Según la creencia, traen buena suerte a las personas sobre las que se posan.

Es común que todas estas supersticiones estén presentes de alguna forma a la hora de jugar a la lotería. Por ejemplo, mucha gente pasa estos amuletos sobre sus boletos para atraer la buena suerte. Dejando esto de lado, todos los expertos coinciden en señalar que las loterías son cuestión de estadística. Cuantos más números se jueguen, mayor probabilidad hay de ganar un premio.

Conseguir subvenciones para jóvenes dispuestos a emprender, de la mano Piensa Network

0

Una vez acabados sus estudios, muchos jóvenes encuentran dificultades para encontrar un empleo adecuado. Debido a esto, se inician con algún tipo de emprendimiento en el que puedan desarrollar sus capacidades profesionales.

Aunque no siempre es fácil encontrar financiación para impulsar nuevos proyectos, sí es posible acceder a distintas ayudas o subvenciones creadas para alentar a los emprendedores.

A través de la plataforma Piensa Network, es posible conocer cuáles son las líneas de subvenciones para jóvenes emprendedores disponibles hoy en día. En este sentido, una de las mejores opciones es la financiación que ofrece la empresa pública Enisa, que cuenta con distintos planes destinados a fomentar el crecimiento de proyectos empresariales innovadores.

Línea Jóvenes Emprendedores de Enisa

Esta línea de préstamos fue creada para que las pymes y las startups de nueva creación dispongan de los recursos necesarios para desarrollarse. Los beneficiarios deben ser jóvenes menores de 40 años con proyectos innovadores, a quienes se conceden préstamos de entre 25.000 y 75.000 € con el objetivo de cubrir la inversión inicial requerida para montar el emprendimiento.

Según Piensa Network, el importe es determinado por Enisa en relación con la cuantía de fondos propios y la estructura financiera de cada empresa. La amortización de los intereses y del principal es mensual, mientras que la comisión de apertura es del 0,5 %. Una de las ventajas de esta línea de crédito es que no se exigen garantías.

Otras subvenciones para jóvenes emprendedores

Piensa Network también informa que Enisa dispone de otras 4 líneas de financiación para jóvenes emprendedores. El crédito Emprendedores está destinado a impulsar las primeras fases de vida de las pymes y no tiene límite de edad. A su vez, la línea Crecimiento está orientada a apoyar proyectos empresariales de compañías interesadas en expandir un negocio o lograr una mejora competitiva.

La empresa también dispone de beneficios para el sector agroalimentario, a través de las subvenciones Agroimpulso, que sirven para potenciar el proceso de transformación digital. En el mismo sentido, la línea Emprendedoras Digitales está enfocada a los emprendimientos digitales que son comandados por mujeres.

En todos los casos, las empresas deben haber sido constituidas, como máximo, durante los 24 meses anteriores a la solicitud del préstamo y tienen que cumplir con la condición de pyme, según indican las normativas europeas. Además, tanto el domicilio social como la actividad principal deben desarrollarse en territorio español. Estos créditos no están destinados a emprendimientos inmobiliarios o financieros y el modelo de negocio de la empresa debe ser innovador o contar con una clara ventaja competitiva.

Con Piensa Network, es posible acceder a la información necesaria sobre subvenciones para jóvenes emprendedores, de manera que sea posible comenzar con un emprendimiento o generar un impulso para poder desarrollar el talento profesional de manera integral. 

Aparte de estas ayudas, Piensa Network tiene convenios con los departamentos de franquicias de BBVA y BANCO SABADELL para conseguir con condiciones ventajosas financiación para emprendedores.

Estos son los pueblos que deberías visitar si viajas este verano a Portugal

Portugal, el país vecino, tiene muchos rincones que descubrir. Muchos de ellos son desconocidos para muchas personas que no saben que tienen maravillas justo al lado. De hecho, es uno de los lugares imprescindibles que deberías visitar en alguna de tus escapadas. Buen clima, gente similar a la de aquí, con pueblos, ciudades de todo tipo, costas kilométricas bañadas por el Atlántico, gastronomía variada y vino bastante bueno. Y con la crisis, pues una opción perfecta para gastar poco en viaje, sin aviones ni muchos kilómetros, y a la vez visitar otro país. Portugal está de moda en muchos aspectos (turístico, económico-fiscal, cultural…), así que aprovecha este verano para sumergirte en él. Te lo ponemos fácil y te damos 10 opciones para ir a visitar o alojarte en tus vacaciones de verano. Toma buena nota.

 

SINTRA, UNA JOYA DE PORTUGAL QUE LO TIENE TODO Y AL LADO DE LISBOA

Sintra Portugal

Nos puede lo nuestro, si, pero hay que reconocer que Portugal tiene poco que envidiar, aunque a menor escala por ser un país mucho menor, a lo que ofrece España: tiene preciosas ciudades y pueblos, naturaleza, cultura, gastronomía, monumentalidad y para este verano por supuesto playas kilométricas, calas, mucho sol y buen clima. Un ejemplo está junto a Lisboa, la capital, así que puedes aprovechar para visitarla sin renunciar a vacaciones playeras. Y es que los lisboetas tiene la suerte de tener playas paradisíacas apenas cruzar su famoso y enorme puente sobre la desembocadura del Duero.

Sintra es una de esas localidades mágicas, la más famosa por su pasado de turismo de alta alcurnia, como lo demuestran sus palacios y casas. Destaca este impresionante Palacio Nacional de Pena, uno de los lugares más visitados del país. Fue una de las principales residencias de la familia real portuguesa en el siglo XIX. Un enorme castillo con un aspecto muy peculiar que te hará sentir como en esas historias de princesas y dragones.

 

ÓBIDOS, UNA JOYA AL NORTE DE PORTUGAL

Óbidos Portugal

Seguimos la senda que parte de la capital, ya que al norte de Lisboa se encuentra este pueblo. Uno de los más bonitos de Europa. Rodeado con murallas del siglo XV, casas blancas, tejados rojos, balcones y terrazas llenos de flores, y calles adoquinadas que recuerdan a las del sur de España. Puedes ir desde Lisboa en autobús, si quieres visitar ambos sitios, o ir directamente al pueblo por tu cuenta. Incluso hay algunas excursiones con guía español que incluyen visita a la famosa y religiosa Fátima.

 

OPORTO, LA OTRA GRAN CAPITAL DE PORTUGAL

image 1 302 Merca2.es

No se puede considerar pueblo, pero su belleza hace que sea indispensable aprovechar el viaja a Portugal para verla. Famosa por su vino y bañada por el río Duero, es perfecta para hacer una escapada. Te recomiendo entrar en la librería Lello e Irmao, el barrio Do Barreda, el mercado del Bolhao, subir a la Torre de los Clérigos, ver sus iglesias y monumentos, fotografiar sus numerosos puentes que cruzan el río, o pasear al atardecer por la Ribeira. Una experiencia inolvidable y perfecto para ir en verano por ser de un clima más benigno y atlántico.

 

ÉVORA, EN EL CENTRO DEL PAÍS

image 1 303 Merca2.es

Una zona menos explorada de Portugal por parte de los turistas, que se centran siempre en Lisboa, Oporto, alrededores y por supuesto la famosa zona del Algarve, un referente europeo en turismo de playa y mar. Es otra de las joyas de Portugal en el centro del país. Un pueblo medieval con fortificaciones, paisajes con alcornoques, olivos y viñedos, etc., pero también como ves con historia que se remonta a la Antigua Roma. Calles preciosas por las que pasear, casas blancas, el Templo Romano, la Catedral, y otras tantas cosas por las que es Patrimonio de la Humanidad.

 

COÍMBRA

coímbra Portugal

Te sonará mucho por su universidad, pero ofrece mucho más. Es otro de esos destinos que sin haber ido a Portugal los conoces al menos de oídas. Es el momento de cumplir e ir a visitarla. Está entre Oporto y Lisboa. Fue antigua capital del medievo, con el río Mondego adornando la bella estampa de esta localidad. Visita la Universidad, la Catedral Vieja, el Arco de Almedina, la parte Baixa, etc. Algunas de estas cosas son el motivo por el que es Patrimonio de la Humanidad. Lo tiene todo: historia, gastronomía, belleza, gentes… Es como la Salamanca portuguesa.

 

AVEIRO, OTRA SOPRESA EN PORTUGAL

aveiro Portugal

Si Coímbra sería la Salamanca portuguesa, Aveiro se la conoce como la Venecia del país. También está al sur de Oporto. Una ciudad de lo más pintoresca y de paso destino también playero si quieres luego una estancia de sol y playa. Por supuesto te llamarán la atención sus canales, pero también sus casas, su arquitectura y colorido. Podrás recorrer sus calles de agua con góndolas (si, como en Venecia) y también puedes recorrer con calma y a pie por su centro histórico. Unas vacaciones perfectas que no les falta de nada.

 

GUIMARAES

image 1 306 Merca2.es

Otra localidad que nos sonará, por el fútbol o por ser una de las localidades más comentadas de Portugal. No es de extrañar. Otro destino perfecto para combinar con Oporto, ya que están cerca una de la otra. Otra joya medieval portuguesa con un castillo muy bonito, murallas, palacios, iglesias, etc., que son Patrimonio de la Humanidad. Además, Guimarães la consideran cariñosamente los portugueses como el lugar de nacimiento de su país, si, como nuestra Asturias o nuestra Covadonga. Fue allí donde nació el primer rey de Portugal, Alfonso Henriques. Es más, fue capital incluso durante la lucha portuguesa por su independencia.

 

VALENÇA, UNA MARAVILLA A LAS PUERTAS DE GALICIA

Portugal pueblos

También conocida como Valença do Miño, está claro que por el nombre de río está junto a Galicia, muy al norte de Portugal. De hecho, hace casi frontera y para acceder a él basta con cruzar el puente internacional de Tuy, perteneciente a Pontevedra. Verás un pueblo con callejuelas con encanto y donde destacan los muros que rodean la ciudad. Te sentirás como en Galicia, eso sí, pero te aseguramos que es tierra portuguesa, con su gastronomía, gentes e historia a tan solo unos pasos de España, literalmente.

 

BRAGANÇA, PUEBLO DE PORTUGAL CON MUCHA HISTORIA

image 1 308 Merca2.es

Otro nombre que te sonará, en este caso por la relación con ducados y condados, con la nobleza. Y es que otra localidad llena de historia, en este caso cercana a la frontera con España pero ya no limítrofe. La visita a esta localidad es obligada, con su catedral del siglo XVI o su bonito y antiguo centro urbano. Además, se puede combinar con la naturaleza, adentrándote en el espectacular Parque Natural de Montesinho, una extensa zona natural con gran biodiversidad. Otro plan de diez para este verano en tu país vecino.

 

LINDOSO, UN NOMBRE EVOCADOR

Lindoso Portugal

Y el pueblo hace honor a su nombre. Se encuentra en el parque nacional de Peneda-Gerês, y es uno de los lugares de mayor atractivo natural del país. Sus más de 50 hórreos, que allí se les llama espigueiros, son especialmente característicos, con su aspecto de mausoleos en miniatura. Son estructuras de granito, alzadas sobre columnas y con aberturas verticales de ventilación, coronadas por cruces.

Además, el pueblo tiene mucha historia, con la cercanía de un castillo medieval que tuvo un papel importante en la guerra de la Restauración portuguesa gracias a su ubicación tan cercana a la frontera. Por si fuera poco, puedes admirar los impresionantes paisajes que lo rodean, con sus cumbres y sus profundos bosques, son hogar de lobos y águilas reales.

Alioli de aguacate: cómo preparar en minutos la mejor salsa del mundo

La locura por el aguacate es una realidad que todos conocemos. Existen motivos sobrados, ya que se trata de una fruta que es prácticamente un superalimento. El aguacate es rico en aceites vegetales, la mayoría de los cuales son grasas monoinsaturadas, como Omega 3 o ácido oleico, ambas sustancias necesarias para cuidar nuestro corazón. También aporta un montón de antioxidantes gracias a las vitaminas E, y una buena cantidad del grupo B. Contiene potasio y mucha fibra que aporta saciedad y cuida el sistema digestivo. Pero también ha conquistado por su sabor, su textura y su versatilidad en la cocina. 

EL AGUACATE SIGUE GANANDO PUNTOS

La última tendencia gastronómica relacionada con esta rica fruta verde es el alioli de aguacate, una alternativa a la tradicional salsa que está volviendo loca a la gente. El alioli original es una delicia de nuestra cocina que se sirve para acompañar un montón de platos como tapas, barbacoas o fideuás. Ahora podemos tener una versión más ligera y nutritiva que la clásica, y lo que es mejor, igual de sabrosa. La mejoría consiste en que se sustituye el aceite de girasol por el aguacate, que además le aporta su textura suave y su suave y elegante color. Ahora sí, te mostramos los ingredientes y te explicamos cómo se prepara.

alioli de aguacate patatas

INGREDIENTES PARA UN ALIOLI DE AGUACATE

Es importante tener en cuenta que el alioli de aguacate, al igual que ocurre con el guacamole, hay que consumirlo recién hecho, porque es una fruta que se oxida muy rápidamente. Así que tendrás que calcular la cantidad de salsa para esa comida en concreto porque no se puede reservar para después, como sí se hace con el alioli tradicional.

  • 175 gramos de aguacate maduro (sin piel ni hueso)
  • 1 huevo duro
  • 7 gramos de cebollino fresco
  • Un chorrito de zumo de limón natural
  • 1 diente de ajo grande
  • 40 gramos de agua
  • Una cucharadita de sal
  • 1 o 2 cucharadas soperas de aceite de oliva virgen extra

¿Cómo se prepara esta receta? Es sencilla y rápida. Te lo enseñamos.

aguacate ingredientes

 

PREPARACIÓN

Cocemos el huevo con antelación porque vamos a necesitar que esté frío para utilizarlo en nuestro alioli. Lo pelamos y lo ponemos en un vaso de batidora, añadimos el aguacate, el zumo de limón, el ajo pelado, el cebollino bien troceado para que se mezcle más fácilmente y el agua. Ponemos sal al gusto y trituramos los ingredientes hasta que tengamos una mezcla cremosa, suave, sin grumos y con una textura similar al alioli o la mayonesa. Si queremos ir controlando la densidad de la salsa, podemos ir añadiendo el agua poco a poco. Lo probamos por si hay que rectificar de sal y le damos un toque de sabor con un chorro de aceite de oliva, aunque este punto es opcional, el resultado es igualmente delicioso. Para finalizar se puede espolvorear con una pizca de pimienta negra molida.

Otra forma de preparar el alioli de aguacate es haciendo un alioli de la manera tradicional, al que añadiremos al final el aguacate. Sin embargo la versión con huevo duro es mucho más ligera y fácil de preparar.

alioli tradicional Merca2.es

CON QUÉ ACOMPAÑARLO

Una vez listo nuestro alioli de aguacate, el resto hay que dejárselo a la creatividad y a los antojos de nuestro paladar y nuestro estómago. Realmente se puede acompañar con cualquier cosa. Por ejemplo, para darle un toque especial a una tortilla de patatas, con unas verduras a la plancha, para mojar crudités o papas arrugás; para untar en tostadas, foccacias o pizzas; o para aliñar un sinfín de tipos de ensaladas.

Como puede observarse, se trata de una receta mucho más saludable que el alioli original y que combina con un sinfín de productos. Para colmo, se hace en cuestión de segundos. No dudes en probarla.

tapa alioli de aguacate

Acciona invertirá 200 M€ en la nueva planta de baterías de Extremadura

0

El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, ha anunciado que la compañía invertirá en torno a 200 millones de euros en el nuevo proyecto liderado por la china Envision para instalar una fábrica de baterías en Navalmoral de la Mata (Extremadura).

En un encuentro con los medios de comunicación tras la celebración de la junta de accionistas de la compañía, el ejecutivo ha avanzado que la función principal de la compañía en este proyecto será la de suministrar la electricidad procedente de renovables.

Para ello, instalará placas fotovoltaicas con una capacidad total de 300 megavatios (MW), lo que se traducirá en esa inversión de 200 millones de euros, que se suma a los 900 millones de euros que requerirá la fábrica en su conjunto.

En cualquier caso, el proyecto, presentado al Perte lanzado por el Gobierno en esta materia, está en fase de planificación y aún no ha sido aprobado, pendiente ahora de concretarse varios acuerdos con su cliente, que sería Envision.

Al margen de este proyecto, Entrecanales ha anunciado otra operación corporativa que la compañía está estudiando y que concretará en las próximas semanas, la compra de una empresa promotora de renovables en Asia.

PIDE CERTIDUMBRE REGULATORIA

En el ámbito de la regulación energética, el presidente de Acciona cree que las renovables deberían de estar exentas de cualquier nuevo impuesto que plantea el Gobierno y ha insistido en la necesidad de tener certidumbre regulatoria.

En este sentido, ha asegurado que la corrección vivida en Bolsa por la empresa, que ha pasado de cotizar en 38 euros a 33 euros por acción en las últimas semanas, se explica por estos cambios regulatorios, como el límite al gas o la nueva fiscalidad anunciada.

«Los inversores no son de piedra y los cambios regulatorios de cierta recurrencia crean mucha incertidumbre en el sector, lo que acaba trasladándose a la acción», ha añadido, recordando que los inversores deciden el destino de sus fondos en función de la ecuación entre riesgo y retorno.

Entrecanales también ha descartado colocar más acciones de Acciona Energía en el mercado tras la salida a Bolsa del año pasado de su negocio energético y ha mantenido sin cambios los objetivos para este año.

Lechuga: por qué no deberías tomarla a diario este verano

0

Hay que ver lo rica que está la lechuga. Se trata de una de las verduras más consumidas no solo en nuestro país, sino en todo el mundo. Y es que es muy fácil cultivarla porque crece muy rápido y es además, muy económica. Por eso la mayoría de bares y restaurantes la utilizan como base para las ensaladas que ofrecen en sus menús. Sin embargo no es oro todo lo que reluce, porque abusar de este vegetal puede tener efectos contraproducentes. Por eso, en este artículo, vamos a contarte por qué no deberías tomarla a diario durante este verano, posibles alternativas y muchas cosas más sobre esta verdura. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

La lechuga, la reina del verano

lechuga

Seguro que te ha pasado alguna vez cuando llega el verano. En esta época las temperaturas suelen ser muy altas, pero además hay unos cuantos días que son, directamente, insufribles. Y justo en esos días como que se te cierra el estómago y, aun teniendo algo de hambre, como que no te entra nada. En estos casos unas de las mejores alternativas es la de comer unas hojas de lechuga o bien utilizar este vegetal coma base para hacer una ensalada bien saludable y fresquita. Pero no es tan buena idea como parece. Sobre todo si lo haces a diario. A continuación te explicamos el por qué no deberías de comer este vegetal a diario.

Las propiedades de la lechuga

lechuga

A pesar de que la lechuga pueda tener un efecto contraproducente por el que no es recomendable comerla todos los días tanto en verano como en cualquier otra estación, eso no quiere decir que no tenga propiedades beneficiosas. De hecho, muchos expertos en nutrición la consideran un tesoro desde un punto de vista nutritivo.

Por ejemplo, este vegetal tiene una proteína que permite a su vez al organismo crear nuevas proteínas. Pero además, tiene mucha vitamina A y vitamina C. Además, también es muy rica tanto en hierro como en agua. Por eso, debido a todas estas propiedades, a tanta gente le llama la atención que no sea una buena idea comer esta verdura a diario en verano, que es justo cuando mejor entra.

Las alternativas a la lechuga

lechuga

Antes de pasar a contarte cuál es el motivo por el que no deberías de comer lechuga este verano, queremos ofrecerte varias alternativas en forma de propuestas para que sustituyas este vegetal de tu dieta diaria. Obviando el resto de verduras como el tomate, la calabaza o la zanahoria, queremos ofrecerte alternativas verdes. Es decir, que también sean hojas. Una de ellas, por ejemplo son los canónigos. O si no el kale. Aunque si quieres también puedes optar por unas buenas espinacas frescas o por algo de rúcula. Todas estas hojas, aunque muy diferentes entre sí, están muy buenas y puedes comerlas con cierta frecuencia.

¿Comer lechuga? Sí, pero mejor no a diario

 lechuga

Antes de pasar a explicarte el motivo por el que no debes de comer lechuga a diario durante el verano ni en ninguna otra estación, creemos que es conveniente hacer una aclaración. Porque no comerla diario no quiere decir que la tengas que eliminar de tu dieta por completo.

Tal y como te hemos explicado antes, se trata de una verdura que aporta una gran cantidad de nutrientes y vitaminas al organismo. Y además suele ser muy económica. Por eso nuestra recomendación es que busques el punto intermedio entre comerla a diario y no comerla. Y ahora sí, pasamos a contarte cuál es el motivo por el que no debes de abusar de este vegetal.

El motivo por el que no deberías de comer lechuga

Lechugas Merca2.es

El motivo por el que no deberías de comer lechuga todos los días durante este verano y en cualquier otro verano, se encuentra en el tallo. Y es que en esta parte de la verdura hay cierta cantidad de látex. Y esta sustancia, en grandes dosis, puede tener efectos contraproducentes para el organismo. Como por ejemplo, que puede provocar una ralentización del organismo. Y eso, a la larga puede tener consecuencias nefastas en el cuerpo. Así que lo mejor que puedes hacer es ser selectivo y comer solo esta verdura de ve en cuando.

¿Cuál es la mejor manera de comer este vegetal?

ensalada endivias pera queso Merca2.es

Y terminamos este artículo contándote el motivo por el que no deberías de comer lechuga a diario con una par de recomendaciones para cuando la comas. La primera es bien sencilla, es decir, la verdura sola tal cual con un poco de aceite, vinagre y sal. Y la segunda es en la ensalada mixta de toda la vida. Es decir, añadiéndole tomate y cebolla. Ambas dos, tan simple como buenas. Aunque si quieres algo  más complejo puedes probar a añadirle otros ingredientes como aguacate, pimientos rojos asados, atún o cualquier tipo de fruto seco.

La razón por la que va a desaparecer la paella

Las paellas están entre los platos más típicos de la gastronomía española. Hablamos de ellas en plural porque en nuestra geografía hay cientos de formas de hacer el arroz y todas son deliciosas. Y es que el nombre del plato deriva de la sartén utilizada para hacerlo, no de sus ingredientes.

Sin embargo, la paella valenciana, la que tiene fama a nivel internacional, podría dejar de ser tal y como la conocemos, porque uno de sus ingredientes más típicos está en serio peligro de desaparecer.

El origen de las paellas

4f5e6d12 f8e0 4b5a 98d4 ce785c01ccdc Merca2.es

La paella surgió entre los siglos XV y XVI cerca de la zona de la Albufera, en Valencia. Originariamente era un plato típico de campesinos y pastores que se elaboraba con ingredientes de la zona.

Esto es lo que explica que la paella valenciana no tenga mucho que ver con los arroces tipo paella que se elaboran en otros lugares de España. Además de rico, es un plato muy nutritivo y saludable.

Se sigue disfrutando hoy en día

648dc29b8c924f6d79cc6139093eb410 sin logo 0006 paella caldo de gallina maggi® de la huerta 1200 600 Merca2.es

La paella es un plato que hoy en día seguimos disfrutando, y cuya elaboración no ha cambiado demasiado desde sus orígenes. De hecho, comerla en el campo sigue siendo un auténtico placer para la inmensa mayoría.

Quedar con amigos para hacer una paella en una parcela es una forma muy típica de pasar el fin de semana, así que podemos decir que estamos ante un plato que, además de nutrirnos, nos permite socializar.

Ingredientes clásicos de la paella valenciana

55543689 l Merca2.es

Como decíamos antes, la paella valenciana lleva unos ingredientes que la hacen totalmente diferente de los arroces que se elaboran en otros lugares. Vamos a ver cuáles son los clásicos que no pueden faltar.

Se trata del arroz, el aceite de oliva, la sal, el tomate, la judía verde plana, el azafrán o el colorante, el garrofón, el pollo y el conejo. Alimentos típicos que se pueden encontrar en la huerta valenciana.

¿Nos vamos a quedar sin paella?

Arroz del senoret 750x434 1 Merca2.es

Si creías que el cambio climático solo nos iba a traer temperaturas extremas, te equivocabas, sus efectos también los vamos a notar en los productos que nos provee la tierra. De hecho, es previsible que afecte a las paellas.

Porque uno de sus ingredientes más típicos podría llegar a desaparecer por el calentamiento global. Se trata, además, de un ingrediente esencial, porque le aporta a la paella valenciana su sabor único.

El ingrediente que podría desaparecer

Authentic Spanish Paella Merca2.es

¿Sabes ya de qué ingrediente estamos hablando? Efectivamente, se trata del garrofón. Una legumbre que tiene la piel fina y una textura muy cremosa y que es típica de la región valenciana.

Se puede comer durante todo el año, pero su punto perfecto es cuando está blanco. Está más fresco y maduro entre los meses de mayo y agosto. Además, se puede almacenar y conservar con facilidad.

¿Por qué es especial esta legumbre?

goya paella Merca2.es

El garrofón tiene unos valores nutricionales muy interesantes. Es rico en proteínas y contiene alta cantidades de fibra, vitamina B9, ácido fólico, potasio y hierro. Aunque se suele añadir al arroz, también se puede cocinar solo.

Es una buena incorporación en todas aquellas recetas que admiten bien las legumbres. Se puede añadir a diferentes guisos y, muy especialmente, a platos que contienen carne y pollo.

¿Por qué podría desaparecer?

image 127 Merca2.es

El garrofón es una legumbre que crece bien en climatologías suaves, donde la amplitud climática no es demasiado grande, justo como ocurre en la Comunidad Valenciana. Peso eso podría cambiar.

El calentamiento global está provocando que las temperaturas medias de muchas regiones estén en aumento, y España es una zona especialmente expuesta a ese incremento de las temperaturas.

Quizá le digamos adiós al ingrediente clásico de las paellas

Paella 1 Merca2.es

Si en los próximos años las temperaturas medias continúan subiendo, es posible que sea más complicado obtener garrofón y, si podemos seguir cultivándolo, podría haber cambios en sus componentes nutricionales y hasta en su sabor.

Es decir, que el cambio climático puede ser el culpable de que dentro de unas décadas la paella valenciana no sea tal y como nosotros la vamos a recordar.

Un problema de dimensiones mundiales

paella 3605 1 Merca2.es

El calentamiento global va afectar a la agricultura en general, y lo hará de diferentes maneras. En primer lugar, porque aumentará el número de zonas desérticas en las que no será posible plantar nada.

Por otro lado, porque las altas temperaturas pueden dificultar mucho el obtener cosechas como las actuales. Conservar la diversidad biológica se va a volver mucho más complicado.

Es importante tomar medidas

paella e1585697720409 1200x675 1 Merca2.es

Está claro que el cambio climático nos va a afectar de muchas formas, y es una realidad que ya estamos sufriendo. Buena prueba de ello son los episodios cada vez más comunes de temperaturas extremas, tanto en verano como en invierno.

De ahí la importancia de que todos aportemos nuestro particular granito de arena y hagamos algunos cambios en nuestro día a día para contribuir a conservar el medio ambiente.

La Voz: la humillación del programa a David Bisbal

La Voz continúa triunfando en Antena 3 edición tras edición. Algo por lo que Telecinco está preocupada por la audiencia y busca a la desesperada programas que le puedan hacer frente a este talent show, y por ello se habla de un posible regreso de Idol Kids que acompañaría a Got Talent España.

Un éxito que llega en parte por las extraordinarias voces de todos los concursantes que se presentan al concurso y también debido a los fantásticos coaches con los que cuenta el programa, así como los asesores VIP. Pero, ¿qué ha pasado con David Bisbal?

La voz 8 (2021): camino de un nuevo éxito

La Voz Eva González

Ya ha comenzado la octava edición de La Voz en Antena 3. Y aunque aún no ha llegado al final, esta nueva entrega de 2021 promete ser tan emocionante como las anteriores, dada la calidad de los concursantes que pasaron el casting.

Aún es toda una incógnita quién ganará, y el coach que se llevará la alegría de tener en su equipo al finalista. Todo está muy igualado, aunque algunos ya tienen sus favoritos para la victoria… Te contamos esto, la humillación a David Bisbal y otras cosas interesantes.

Buenas audiencias

publico

Es pronto para evaluar las audiencias. La Voz comenzó en Telecincio en su primera edición con un pico de más de 5 millones de espectadores viendo este talent show, así como una cuota de pantalla del 33,9%. En cambio, a partir de la primera edición ha venido a menos progresivamente.

Las cifras que se manejan en las últimas ediciones superan por poco los 2 millones de media, con un share de un 18% aproximadamente. Mismas cifras que está dejando La Voz 8 en sus primeros programas, lo cual no está nada mal…

El cambio de coaches de La Voz 8

La Voz 8

Para La Voz 8 se sigue contando con Eva González como presentadora desde que llegó a Antena 3, sustituyendo así a Jesús Vázquez, que fue el encargado de presentar el talent durante la etapa de Telecinco.

Los coaches y asesores no han sido tan estables, con el regreso de tres viejos conocidos al programa, como son Malú, Alejandro Sanz y Fonsi. El novato de esta edición es Pablo Alborán, que no lo está haciendo nada mal para ser su primera participación…

Los nuevos asesores de La Voz 8

david bisbal Merca2.es

Con el cambio de coaches también hay nuevos asesores que tiene cada uno de ellos para ayudar en la elección. La Voz 8 cuenta con unos asesores de excepción:

  • Pablo Alborán – María José Llergo
  • Malú – Beret
  • Alejandro Sanz – Greeicy
  • Luis Fonsi – David Bisbal

David Bisbal, de coach a asesor en La Voz 8

La Voz Kids

David Bisbal fue coach en La Voz 1 y 2, durante los años 2012 y 2013 cuando el programa despegó en el canal de Mediaset España.

Ahora, en La Voz 8 vuelve, pero en este caso con el papel de asesor para este programa ahora propiedad de Atresmedia y emitido en Antena 3. 

Su paso por La Voz 1 y 2

La Voz 1

El almeriense no lo hizo nada mal en estas dos ediciones, ganando la primera de ellas con Rafa Blas. Todo un éxito, dado que fue la edición más vista y de mayor éxito.

En la segunda edición con Diana Arriaza a la cabeza de su equipo, quedaría en segundo lugar, que también es todo un triunfo dado el talento que había. En La Voz 2 la afortunada en ganar sería Malú, con David Barrull.

Se invierten los papeles coach-asesor

Fonsi La Voz

Un detalle curioso es que David Bisbal, en La Voz 1 tuvo como asesor a Luis Fonsi. El resto de asesores de esta edición fueron Antonio Carmona para Rosario Flores, Tiziano Ferro para Malú, y Nek para Melendi.

Ahora Luis Fonsi ocupa el puesto de coach en La Voz 8, y su asesor es David Bisbal. De 2012 a 2021 no solo se invierten las dos últimas cifras del año, también la posición de ambos… ¿Casualidad?

¿La humillación del programa?

La voz logo

Algunos están viendo el paso de David Bisbal desde coach a asesor como una humillación por parte de La Voz, aunque esta no es la opinión de todos.

Pocos saben qué es ganar en La Voz y tener una plata, excepto Malú, que consiguió 2 oros. Y ahora ver a uno de los mejores coaches como asesor parece que duele a algunos fans del artista de Almería…

David Bisbal en La Voz Kids

La Voz Kids

David Bisbal no solo ha estado presente en la versión adulta de La Voz, también ha sido de los rostros que han colaborado en La Voz Kids. De hecho, ha sido de los que más ediciones tiene a sus espaldas, junto con Rosario Flores.

El cantante participó en las ediciones 1 (2014), 2 (2015), 3 (2017) durante la era de Telecinco, y en la 5 (2019), y 6 (2021) en la etapa de Antena 3. Además, también estará en la edición 7 (2022)…

No se descarta que vuelva como coach

David Bisbal preocupado como Pilar Rubio

Dados los cambios y las idas y venidas de algunos de sus coaches, no hay que descartar que veamos a David Bisbal nuevamente ocupando la silla principal en La Voz.

Aunque, por el momento, lo mejor es disfrutar de la vuelta de La Voz, y de los nuevos talentos que se están destapando…

¿Cómo prevenir el síndrome del gato paracaidista? Los consejos del Hospital Veterinario El Bosque

0

Hay que tener en cuenta diferentes aspectos para el cuidado de una mascota, no solo relacionados con la alimentación y prevención de enfermedades, sino también en evitar accidentes que pongan en riesgo su salud.

En este sentido, el síndrome del gato paracaidista es uno de los más conocidos en la medicina veterinaria. Este hace referencia a aquellos felinos que han sufrido caídas desde grandes alturas.      

Al respecto, el equipo de Hospital Veterinario El Bosque asegura que el síndrome del gato paracaidista puede prevenirse teniendo en cuenta diferentes aspectos, al tiempo que comparten algunas recomendaciones orientadas en disminuir la incidencia relacionada con este tipo de accidentes.

Origen del síndrome del gato paracaidista

El síndrome del gato paracaidista o volador sirve para calificar a los gatos que llegan a centros como el Hospital Veterinario El Bosque con diferentes lesiones ocasionadas por caer de alturas superiores a los 7 metros, lo cual equivale al menos a dos pisos de un edificio.

Las causas atribuidas a este síndrome van desde descuidos por parte de los propietarios que suelen abrir las ventanas ante el buen tiempo, las cuales no cuentan con ningún tipo de protección. Adicionalmente, especialistas comentan que la actitud curiosa que caracteriza a estos animales es otro de los motivos comunes. Por otro lado, la falta de equilibrio y de experiencia en los gatos más jóvenes también representa un riesgo continuo, así como también la búsqueda de otro gato para aparearse.

En relación con las lesiones, los profesionales aseguran que al caer de esta altura los gatos pueden sufrir severos daños que no siempre son visibles, sino que en ocasiones se producen a nivel interno. Asimismo, las fracturas de la mandíbula, paladar y en las extremidades también resultan comunes en gatos con este síndrome y, en los casos más fatales, la muerte del felino.

¿Cómo prevenir el síndrome del gato volador?

Como especialistas en atención de diferentes especies, el equipo del Hospital Veterinario El Bosque destaca que si bien todos los gatos no presentan el síndrome del gato paracaidista, la prevención de este resulta la mejor forma de proteger a estas mascotas, por lo que es fundamental mantenerse vigilante a los movimientos del animal.

En este sentido, los especialistas destacan que mantener al gato lejos de las zonas de riesgos, es decir, ventanas, balcones, entre otros espacios abiertos y de gran altura, resulta un elemento igual de importante, así como también el bloqueo de estos utilizando mosquiteras, rejas o cualquier otro sistema que impida que el gato salte al vacío.

En caso de que se presenten este tipo de accidentes, la mejor forma de actuar es acudir a centros especializados como el Hospital Veterinario El Bosque, con el objetivo de brindar al gato la atención oportuna que permita salvar su vida.

Accenture gana 1.700 M€ en su tercer trimestre fiscal, un 15,3% más

0

La firma de servicios profesionales Accenture registró un beneficio neto atribuido de 1.786 millones de dólares (1.700,5 millones de euros) en el tercer trimestre de su año fiscal, finalizado en mayo, lo que supone un incremento del 15,3% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior, según ha informado la compañía este jueves en un comunicado.

La empresa ha registrado en el trimestre un impacto negativo de 96,3 millones (91,7 millones de euros) debido a la venta de su división en Rusia, que se completó el pasado mes de abril.

De esta forma, el beneficio neto por acción en el trimestre alcanzó los 2,79 dólares, un 16,2% más que en el mismo periodo del ejercicio precedente.

La presidenta y consejera delegada de Accenture, Julie Sweet, ha destacado que estos resultados financieros son «muy sólidos» y que la empresa sigue ganando cuota de mercado.

La facturación en el conjunto del trimestre experimentó un incremento del 22%, hasta 16.158,8 millones de dólares (15.384,8 millones de euros). Por segmentos de negocio, la división de Productos se mantuvo como la principal, con unos ingresos de 4.601,5 millones (4.381,1 millones de euros), un 25% más, mientras que la de Comunicaciones, Medios y Tecnología se situó en 3.427,2 millones de dólares (3.263 millones de euros), un 27% más.

La rama de Servicios Financieros creció un 19%, hasta facturar 3.079,4 millones (2.931,9 millones de euros), mientras que el área de Salud y Servicio Público ingresó 2.917 millones (2.777,3 millones de euros), un 16% más. La división de Recursos contabilizó una facturación de 2.133,7 millones (2.031,5 millones de euros), un 21% más.

El coste de los servicios prestados en el conjunto del trimestre fue de 10.844,1 millones de dólares (10.324,7 millones de euros), un 22,4% más, mientras que los gastos de ventas y marketing se elevaron un 18,1%, hasta 1.660,9 millones (1.581,3 millones de euros), y los generales y administrativos alcanzaron los 1.050,7 millones (1.000,4 millones de euros), un 19,5% más.

De esta forma, Accenture contabilizó un beneficio neto atribuido en el conjunto de los nueve primeros meses de su año fiscal de 5.212 millones de dólares (4.962,3 millones de euros), un 16,1% más. De su lado, la facturación creció un 24,4%, hasta 46.170,6 millones (43.959 millones de euros).

Publicidad