Plenoil, empresa de estaciones de servicio low cost, ha activado un protocolo de actuación de emergencia para ofrecer combustible gratuito en sus estaciones operativas de Valencia y Castellón para facilitar la labor de los servicios de rescate de la Comunidad y combatir las consecuencias del temporal DANA. Para conocer la ubicación exacta de las estaciones de Plenoil en ambas provincias, se puede consultar el mapa de gasolineras en su web.
La compañía mantiene operativas todas sus estaciones en la comunidad, a excepción de las ubicadas en zonas especialmente afectadas de la provincia de Valencia, como son las estaciones de Alcudia I, Massanassa y Aldaia que permanecerán cerradas temporalmente por motivos de seguridad y para facilitar las labores de emergencia en dichas áreas.
Listado de las 15 estaciones Plenoil operativas en Valencia
Valencia I
Calle Campos Crespo 40
La Eliana
Ctra. Ribarroja 94
Valencia I
Calle Campos Crespo 40
Sagunto
N-237 Ctra. Pk. 1,500
Paterna
Calle 29, 92
Alzira
Avenida Voluntad Popular 1
Massalfassar
Carrer Gombalda s/n
Bellreguard
Cami Vell de Gandía 32
Gandía
Av. de la Vital 12
Daimuz
Carrer Oliva, 4
Valencia II (sin personal)
Camino de Moncada 127
Sagunto II
Calle Serra de Corbera 1
Cullera I
Carrer Sueca 42
Gandía II
Calle Tetuán s/n
Xirivella
Avda. El Rajolar 9
Xátiva I
Ronda de la Sèquia de la Vila, s/n (Polígono Industrial F, parcela 18)
Listado de las 6 estaciones Plenoil operativas en Castellón
Vinaròs
Avda. Castelló 30
Onda
Calle Llucena 12
Vinaròs II
Ctra. Valencia-Barcelona 37
Vinaròs III
Ctra. Valencia-Barcelona 60
Castellón de la Plana I
Avda. Benicassi, 24
Villarreal I
Avda. de Europa 1
Más de 200 voluntarios de Protección Civil de toda España están participando en las tareas de emergencia como consecuencia de la DANA
En caso de incidencia en alguna de sus estaciones, Plenoil recuerda que el servicio de atención al cliente está operativo las 24 horas en todas sus estaciones para atender cualquier consulta, ofrecer asistencia y responder a las necesidades de los usuarios.
Plenoil anima a la población afectada de la zona a que contacte con el teléfono de emergencias 112 y recuerda que la Generalitat Valenciana ha habilitado el teléfono 900 365 112 para atender a los familiares de personas desaparecidas debido a las intensas precipitaciones de las últimas horas. La compañía también quiere expresar su solidaridad con todas las víctimas y las familias afectadas.
A primera hora de la mañana se han reabierto también las de Quart de Poblet, Carlet y Alcudia II, en Masanassa continúa cerrada, pero Plenoil continúa repartiendo palas y llegan camiones cisternas para continuar con el reparto de agua para la población.
El Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha enumerado este sábado la batería de medidas de protección disponibles para trabajadores, empresas y ciudadanía para hacer frente a la catástrofe de la DANA.
El organismo ha detallado que los trabajadores autónomos podrán solicitar la prestación por cese de actividad ante su mutua sin periodo de carencia, es decir, aunque no se tenga el periodo mínimo exigido para tener derecho a ello, que normalmente es de doce meses.
Ligado a esto, los días de prestación consumidos no se computan de cara a situaciones futuras y, además, este periodo se les computa como cotizado, mientras que la cuantía de la prestación es del 70% de la base reguladora.
Según han informado desde el ministerio, las mutuas también reforzarán la difusión de los pasos para solicitar el cese de actividad, con el objetivo de hacer llegar esta información a los autónomos afectados de la zona.
Por otra parte, el ministerio ha adelantado que está en contacto permanente con los colectivos de autónomos y agentes sociales para programar una reunión urgente en los próximos días.
De su lado, las empresas pueden suspender temporalmente la relación laboral o reducir la jornada, ya que desde la reforma laboral se modificó la legislación para adecuarse a situaciones de crisis y emergencias como la que acontece, tal y como ha apuntado el ministerio.
Sobre este punto, las empresas pueden solicitar el ERTE (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) por fuerza mayor con exención del 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de empresa y trabajadores; asimismo, cualquier trabajador puede acogerse sin consumir la prestación por desempleo.
En cuanto a la prestación del Ingreso Mínimo Vital (IMV), se ha anunciado que el lunes se pone en marcha el teléfono 020 con un 40% más de plantilla (el telefóno completo es el 900 20 22 22).
Con todo, el ministerio ha apuntado que algunas de sus oficinas en el terreno afectado han sufrido graves daños, por lo que han reforzado la atención telefónica y telemática.
El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha señalado este sábado que las personas afectadas por la DANA que no estén en condiciones de trabajar no deben acudir a sus puestos de trabajo y que, en la medida de lo posible, podrán hacer uso del teletrabajo todas las personas que tengan dificultades para ir a trabajar con seguridad.
«Quienes no estén en condiciones de trabajar no deben acudir a sus puestos de trabajo», ha aseverado la ministra, Yolanda Díaz, en una publicación en la red social X para posteriormente incidir en que el Ministerio «se encargará de que ninguna persona trabajadora sufra represalias o se vea perjudicada».
En ese sentido, el Ministerio ha enumerado que se exime de acudir a trabajar a aquellas personas cuyos desplazamientos puedan suponer un peligro para su seguridad y salud o interfieran en las labores de rescate y recuperación de las zonas afectadas.
También están eximidos aquellos trabajadores que necesiten atender a las tareas de búsqueda de sus familiares desaparecidos o hacerse cargo del fallecimiento de los mismos.
Asimismo, se ha recogido como supuesto a aquellas personas que, como consecuencia de la pérdida de sus viviendas o enseres, no estén en disposición de acudir al trabajo.
Por otra parte, se ha puesto el foco en que el teletrabajo no se contemplará como medida para aquellas personas que no puedan hacerlo por falta de dispositivos o cobertura para ello.
«En estos supuestos, todas las personas trabajadoras podrán ausentarse y acogerse a permisos retribuidos», ha concluído Díaz.
La portavoz económica del PNV en el Congreso, Idoia Sagastizabal, ha negado que presiones de empresas o de Junts hayan pesado en la decisión del Gobierno de hacer decaer el impuesto extraordinario a las empresas energéticas.
Hace unas semanas Repsol decidió trasladar inversiones a Portugal ante el panorama fiscal de España, y Junts advirtió que no apoyaría la continuidad del impuesto si esto ponía en riesgo una inversión de 1.100 millones de esta misma empresa en Tarragona.
Y justo esta semana, en la que se han conocido las enmiendas parciales a la ley que establece un impuesto mínimo global del 15% para las multinacionales, el Gobierno ha decidido no introducir ninguna modificación legal en el tributo y así hacerlo decaer el próximo 31 de diciembre, decisión a la que se oponen otros socios como ERC, Bildu y el propio socio minoritario del Ejecutivo, Sumar.
NO HA SIDO COSA DEL PNV
Sobre esta decisión, el PNV dijo el miércoles que era por «factores ajenos» a su organización, y al ser preguntada sobre si esos factores pueden ser Repsol o Junts, Sagastizabal ha sido tajante: «No», ha respondido en declaraciones a Parlamento, de RNE, recogidas por Europa Press.
En esta línea, Sagastizabal cree que se ha producido un escenario en el que han estado implicados muchos grupos políticos y en el que es «difícil de articular» determinados consensos, más si cabe en una ley de fiscalidad que transpone una Directiva Europea.
«Cada grupo ha intentado regular aquello que considera más necesario para sus intereses y la política fiscal que quiere llevar a cabo», ha añadido la portavoz, recordando que para su grupo no era «una línea roja» la continuidad del gravamen concebido como prestación patrimonial, pero siempre que se transformara en un impuesto y así Euskadi y Navarra pudieran gestionarlo.
SE TIENE QUE APROBAR EL IMPUESTO MÍNIMO GLOBAL
Sobre la postura que puedan adoptar grupos como Bildu, ERC, Podemos o Sumar, que son contrarios a retirar el impuesto, la portavoz del PNV considera que sería de una «irresponsabilidad política y económica muy grande» que estas formaciones no apoyaran la tramitación del proyecto para transponer el impuesto mínimo global, que tiene como fecha tope el próximo 1 de enero.
«Cada uno ahí tendrá que retratarse en cuanto a las enmiendas y en cuanto a las votaciones (…) ellos tendrán que calibrar lo que quieren hacer, me parecería de una irresponsabilidad política y económica muy grande», ha comentado.
Sagastizabal ha recordado que su grupo también ha acordado con el PSOE la concertación de este impuesto para Euskadi y Navarra, que afectará a aquellas empresas multinacionales con ingresos de al menos 750 millones de euros.
Esa misma concertación la ha logrado el PNV con el impuesto a la banca. Aunque se hayan «rebajado» las pretensiones del PSOE con este tributo, al permitir deducciones en el Impuesto de Sociedades para los bancos, Sagastizabal cree que también es necesario «contar con la banca para que fluya el crédito». «Tienes que llegar a un equilibrio. Y cuando además estás negociando, pues muchas veces hay que abandonar posiciones maximalistas y llegar a un intermedio», ha explicado.
NO DESCARTA QUE EL GOBIERNO TENGA QUE LLAMAR AL PP
Sobre las negociaciones del Gobierno con el proyecto de ley, la portavoz ha señalado que dependerán de los grupos políticos, por lo que no puede descartarse que el Ejecutivo tenga que negociar con el PP. «Tendremos que retratarnos cada uno», ha apostillado.
Por último, la nacionalista ha indicado que para su formación la tramitación de este proyecto de ley no dificulta las negociaciones de los Presupuestos Generales del Estado, que se paralizaron en un primer momento y luego se volvieron a retomar.
«Actuaremos con responsabilidad, como siempre lo hemos hecho, y luego veremos de cara a Presupuestos lo que pasa», ha concluido.
Quienes viven en un piso pequeño o trabajan en una oficina diminuta entienden a la perfección la importancia que tiene cada centímetro de espacio. Si además de esto eres amante del orden, sin duda alguna IKEA ha dado en el clavo con la solución que hoy traemos para ti, ya que es una de las más útiles para optimizar espacios pequeños y para mantener todos nuestros accesorios y documentos ordenados 24/7.
En oportunidades anteriores hemos comprobado que IKEA es experta sacando alternativas dirigidas principalmente a los rincones más estrechos del hogar y/u oficina, sin embargo, créenos cuando te decimos que aquella sobre la que hablaremos hoy es una de las más útiles y efectivas no solo debido a su tamaño, sino también porque su estética pega a la perfección con cualquier tipo de decoración.
Así es la cajonera viral y súper económica de IKEA
Como una solución de almacenamiento asequible y práctica, IKEA trae consigo esta cajonera ideal para las personas que pretenden sacarle el mayor provecho posible al poco espacio que tienen en casa o en la oficina. Por medio de un diseño sencillo y minimalista, este producto es capaz de acoplarse a la perfección a todo tipo de entornos y estilos decorativos, ya que además, como ya sabemos, el color blanco pega bien con absolutamente todo.
Está fabricada en acero, material que garantiza resistencia y durabilidad incluso bajo usos prolongados. Tiene tres cajones espaciosos perfectos para almacenar documentos, material de oficina, accesorios y hasta algunas prendas de ropa. Además, gracias a que están hechos con malla metálica, estos cajones permiten encontrar lo que hay en su interior sin realizar el más mínimo esfuerzo.
¡Y cuesta menos de 20 euros!
Asimismo, otra de las características más destacadas de esta cajonera de IKEA es su ligereza y, por ende, la facilidad con la que se puede mover, lo cual es posible gracias a que su tamaño compacto (56 x 30 centímetros) y su poco peso nos permite transportarla de un lugar a otro con total sin esfuerzo alguno. Su diseño modular también posibilita incluirla en el vestidor para guardar bolsos y demás accesorios.
En este momento te puedes hacer con la tuya en la página web oficial de IKEA a cambio de solo 19,99€. Cuenta con una calificación de 4/5 estrellas, por lo que si te interesa, puedes tener la certeza de que adquirirás un producto que realmente merece la pena y que te va a durar por muchísimos años.
Durante la última década nos hemos acostumbrado a concebir los términos «Samsung» y «Galaxy» como nombre y apellido o incluso como sinónimos. Esto se debe a que la marca surcoreana acumula años agregándole el concepto «Galaxy» a todos sus teléfonos móviles, sin importar si son de gama alta o no. Sin embargo, contra todos los pronósticos, esto parece estar a punto de cambiar para siempre.
Aunque la combinación Samsung Galaxy ha resultado exitosa para la compañía debido a que todas las personas que tienen conocimientos básicos sobre tecnología logran descifrar a qué dispositivos pertenece, de igual manera la empresa asiática estaría considerando implementar un gran cambio en este sentido con el propósito de dar el siguiente paso.
Samsung planea eliminar el concepto «Galaxy» de sus móviles
En el listado de móviles más vendidos a nivel mundial de cada semestre, por lo general se cuela al menos un teléfono de Samsung en medio de una gran cantidad de iPhones. Esto quiere decir que entre todas las marcas, la única que logra acercarse ligeramente a competir con Apple en este mercado es justamente la surcoreana. Sin embargo, internamente parecen no estar conformes con esto, por lo que tomarían una medida drástica para avanzar más todavía.
Esta medida tendría que ver con la eliminación del «Galaxy» del nombre de los smartphones de gama alta de Samsung, ¿con qué propósito? Para diferenciarse en el mercado premium y, como acabamos de anticipar, competir más de tú a tú con el iPhone de Apple. De esta forma, si este cambio se implementara a partir del próximo año, el que sería el Galaxy S25 Ultra pasaría a llamarse simplemente Samsung S25 Ultra.
Una decisión bien fundamentada
Y no creas que una decisión así se toma de la noche a la mañana, pues Samsung se ha percatado de que «Galaxy» no cuenta con el mismo reconocimiento que «iPhone» entre los jóvenes. Además, en la propia Corea del Sur este grupo poblacional suele inclinarse hacia los móviles de la empresa de la manzana mordida, siendo un 64 % el que los compra.
Lo cierto del caso es que, si se concreta este cambio, estaríamos ante un gran desafío enfrentado por Samsung, pues cambiar o eliminar una marca tan reconocida y duradera como Galaxy no ha de ser tarea fácil, por lo que intentarlo podría dar los resultados esperados o, por el contrario, generar confusión en los usuarios y provocar que las ventas caigan. Ya veremos qué sucede en esta oportunidad.
Aunque quieran hacerte creer lo contrario, lo cierto es que en Internet no hay nada totalmente gratis, al menos no cuando hablamos de los sitios y servicios más reconocidos. YouTube, por ejemplo, ofrece sus contenidos de forma gratuita, pero de igual forma acabas «pagando» el precio de su bondad teniendo que consumir un montón de anuncios antes, durante y después de cada vídeo. En otros casos, no solo te «cobran» de esta forma sino que también lo hacen obligándote a otorgar permisos excesivos sobre el manejo de tus datos.
Bajo este panorama y teniendo en cuenta que YouTube cada vez se pone más estricta con los bloqueadores de anuncios y, al mismo tiempo, cada vez implementa más parones comerciales en sus vídeos, muchos usuarios han optado por buscar alternativas que les permitan seguir disfrutando de este servicio, pero sin publicidad y sin pagar un solo euro. Parece imposible, ¿verdad? Pues no es así.
El truco definitivo para eliminar los anuncios de YouTube gratis
Para acabar con los anuncios en YouTube simplemente puedes elegir pagar una suscripción Premium que, entre las ventajas que ofrece, te permite disfrutar de tus vídeos favoritos sin ningún tipo de publicidad de por medio. En nuestro país, este servicio tiene un coste de 11,99€ (plan individual) y de 17,99€ (plan familiar) al mes. Pero no nos engañemos, si has llegado hasta acá es porque no te interesa esta posibilidad sino una en la que no tengas que dejarte pasta.
Por fortuna, todavía existen opciones que pueden resultar útiles para eliminar los molestos parones comerciales de YouTube totalmente gratis. Una de ellas tiene que ver con el navegador Duck Duck Go Browser, el cual debes descargar para dejar de entrar a YouTube desde su propia aplicación o desde Google.
Beneficios de utilizar YouTube en Duck Duck Go Browser
Este buscador bloquea las cookies rastreadoras, elige las opciones más privadas con las cookies optativas, encripta los enlaces dentro de las páginas web y acaba con la mayor parte de anuncios en sitios como YouTube. Sin necesidad de utilizar un bloqueador de anuncios, Duck Duck Go Browser se encarga de eliminar este problema por medio del uso de su reproductor propio para emitir los vídeos de esta plataforma.
El único punto negativo de este truco tiene que ver con que de esta forma no podrás interactuar con los vídeos que visualices, es decir, no tendrás la posibilidad de dejar tu me gusta ni de escribir comentarios ni de suscribirte a canales de YouTube. Si esto no es un problema para ti, puedes descargar este navegador en tu ordenador, móvil o tablet totalmente gratis en este enlace.
Por lo general, muchas personas aprovechan la llegada del otoño para modificar algunas cosas en su hogar. Y bueno, si hablamos de hogar tenemos que mencionar a Lidl, ¿no? Pues es una de las cadenas que más soluciones ofrece para estos casos y que mejores precios maneja. En esta ocasión, nos hemos encontrado con un producto que, aunque sencillo, sin dudas te ayudará a darle un toque extra de sofisticación a tu dormitorio o a cualquier parte de tu vivienda.
Además de añadirle un punto extra de elegancia a la habitación que escojas, este dispositivo de Lidl también te vendrá de lujo desde el punto de vista funcional, pues se trata de una alternativa ideal sobre todo para esta época en la que el sol cada vez está más cerca de entrar en su momento de timidez más profunda del año. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que actualmente está en descuento, por lo que estamos ante un panorama perfecto para que te hagas con ella.
La lámpara LED de Lidl que te hará ser la envidia de los mejores hoteles
Nos referimos nada más y nada menos que a esta lámpara LED de sobremesa disponible en Lidl, la cual está pidiendo a gritos estar puesta sobre tu mesita de noche. Tiene unas medidas de 26,5 x 32 centímetros (cm), la lámpara y el plafón pesan 900 gramos (g), el cilindro 550 g y viene con un cable de alimentación de 1,6 metros (m), lo que garantiza que no existirá ningún inconveniente relacionado con la distancia entre este producto y el enchufe.
Brinda luz blanca cálida de 2.700K, la cual contribuirá a convertir el espacio en el que se ubique la lámpara en uno único para relajarse o emplear la luz para leer. Además, cuenta con un atenuador táctil, el cual permite elegir entre tres niveles de brillo diferentes.
¿Cuánto cuesta?
Esta lámpara de Lidl también incluye la bombilla LED atenuable en intensidad, la pantalla es de vidrio satinado, lo cual te ayudará a disfrutar de una luz agradable y suave, y el pie está hecho con metal con acabado níquel mate. Todos estos componentes acaban dando como resultado una alternativa ideal para aquellos que buscan una lámpara sencilla y elegante para decorar su hogar pero que, al mismo tiempo, quieren obtener buenas funciones por parte de ella.
Actualmente la puedes conseguir en la página web de Lidl a cambio de 14,99€ gracias a que cuenta con un descuento del 21 % (antes 18,99€). Tiene una calificación de 4.6/5 estrellas, por lo que te puedes fiar de que obtendrás un muy buen producto a cambio si decides adquirirlo. ¡Apúrate porque las unidades están volando!
De cara al invierno que cada vez está más cerca, lo normal es que empecemos a buscar las mejores prendas para apaciguar el frío provocado por las bajas temperaturas. En medio de esta búsqueda, hemos dado con Lefties y con uno de los mejores abrigos que puedes conseguir en este momento: por un lado, ofrece una gran calidad y versatilidad, y por otro, tiene un precio que simplemente no podrás creer.
Para ser más exactos, estamos hablando de una chaqueta de Lefties que, lejos de ser un fondo de armario, se convertirá en esa prenda invernal que querrás llevar contigo a todas partes, pues se trata de un modelo que cumple con las dos características funcionales más importantes que buscamos en una pieza de este estilo: queda bien con todo y abriga sin necesidad de resultar pesada.
Esta chaqueta cropped de Lefties está arrasando
Si tenemos que hablar de un abrigo económico y que sí o sí marcará tendencia durante este invierno, esta chaqueta cropped oversize paño de Lefties debe estar en la lista de opcionados. Especialista en otorgar un toque moderno y desenfadado a cualquier look, esta prenda es ideal no solo para protegerse del frío sino también para adaptarse a las tendencias actuales.
Está confeccionada en paño, material que se caracteriza por brindar suavidad y por preservar el calor sin generar una sensación de pesadez; aspectos que convierten esta chaqueta en una alternativa de abrigo ideal para llevar a la oficina o para largas jornadas por fuera de casa. Aunque es oversize, esta pieza consigue mantener un equilibrio ente una estructura bien definida y un look relajado, lo que permite realzar cualquier conjunto de forma discreta y sencilla.
Su precio es irresistible
Su estilo oversize es perfecto para quienes desean un abrigo que ofrezca libertad de movimiento sin dejar a un lado la comodidad y relajación que solemos buscar en este tipo de prendas. Todo lo dicho permite que esta chaqueta pueda llevarse tanto con vestimentas casuales (como pantalones ajustados y deportivas) como con outfits más sofisticados (como faldas midi y botines).
En este momento puedes adquirir este modelo en el sitio web oficial de Lefties por solo 19,99€; sí, has leído bien: ¡puedes hacerte con esta hermosa chaqueta por menos de 20€! Está disponible en color negro, beige y gris vigoré, y en tallas S, M, L y XL; sin duda alguna, un chollazo único e irrepetible.
Hoy en día resulta extraño ver una casa en la que no haya un microondas, pues al igual que otros electrodomésticos como la nevera, por ejemplo, este dispositivo se ha convertido en una de las principales herramientas hogareñas, ya que resulta de gran utilidad a la hora de calentar alimentos en cuestión de segundos, incluso cuando están congelados. Sin embargo, hay una parte secreta de este aparato que muchas personas desconocen pero que no por eso es menos importante.
El secreto detrás del microondas tiene que ver con el hecho de mantenerlo conectado a la energía incluso cuando no lo estamos usando. Esta práctica es más común de lo que parece, lo cual no quiere decir que esté bien ni mucho menos que no tenga relevancia alguna. Los expertos han hablado y han revelado los motivos por los que no se recomienda dejar este dispositivo enchufado por largos períodos de tiempo.
El consumo fantasma, una de las razones
Inicialmente, como una de las razones principales por las que no deberías mantener el microondas enchufado a la electricidad todo el tiempo aparece el consumo fantasma, el cual tiene que ver con aquella energía que se fuga sigilosamente de los dispositivos electrónicos cuando estos se encuentran en modo de espera o aparentemente inactivos. En el caso del microondas, este consumo se efectúa debido a componentes como su panel de control, su reloj digital y los circuitos electrónicos que lo conforman.
Entonces, al desenchufarlo estarás eliminando totalmente este consumo innecesario, logrando así emplear la energía de forma más eficiente y, por ende, disminuir considerablemente lo que debes pagar mes a mes en la factura de la luz.
Uso seguro e inteligente del microondas
El consumo fantasma no es el único inconveniente al que te enfrentas al dejar enchufado el microondas, pues el riesgo de incendios y descargas eléctricasincrementa enormemente cuando esta práctica se convierte en un hábito. Debido a que se trata de un dispositivo electrónico, siempre que esté conectado a la energía existirá la posibilidad de que se presenten fallas eléctricas o cortocircuitos, por lo que mantenerlo enchufado no hace más que incrementar la probabilidad de que esto suceda.
Asimismo, desenchufar el microondas mientras no está en uso puede contribuir a extender su vida útil, ya que al estar conectado permanentemente a la corriente los componentes electrónicos se exponen a un desgaste continuo e innecesario,que podría generar que este dispositivo rinda como se debe por menos tiempo del que tendría que hacerlo.
No descarta que el PSOE busque al PP para aprobar la norma pero cree que los ‘populares’ pueden no entrar porque «huelen la sangre»
El diputado de Podemos Javier Sánchez Serna ha remarcado este sábado que su formación está abierta a negociar «medida a medida» la ley para establecer un impuesto mínimo a las multinacionales que incluye la reforma del impuesto extraordinario a la banca, pero ha dejado claro que no podrán apoyarla si el Gobierno elimina el impuesto extraordinario a las energéticas.
El Gobierno finalmente ha decidido hacer decaer el impuesto extraordinario a las energéticas, que vencía el próximo 31 de diciembre, aunque ha acordado con el PNV mantener el que se puso a la banca que podrá ser gestionado por las haciendas forales.
En una entrevista a programa ‘Parlamento’ de RTVE, recogida por Europa Press, Sánchez Serna ha querido dejar claro que rechazarán la reforma del impuesto de sociedades «si en ella se mete la eliminación del tributo a las energéticas.
«Siempre hemos mantenido una cosa muy clara: los cuatro votos de Podemos en el Congreso estaban para avanzar y no estaban para retroceder en esta legislatura. Puede que una reforma del impuesto de sociedades sea interesante, pero no se puede engañar a la gente. No se puede hacer a costa de eliminar la tasa que pusimos a las energéticas en la legislatura pasada», ha enfatizado.
Tras recordar que empresas como Naturgy o Iberdrola aumentaron sus beneficios en 2023 cerca del 20%, el diputado ‘morado’ ha subrayado que, «siguiendo el principio de fiscalidad progresiva» que mandata la Constitución, esas ganancias «extraordinarias» debe ser gravadas.
«Entendemos que el PSOE, que es quien gobierna, tenga que negociar con todas las fuerzas, también con el PNV, que sabemos que representa mucho a Iberdrola, pero también tiene que negociar con Podemos y con la izquierda de la Cámara», ha recordado Sánchez Serna.
En este punto, ha denunciado que el Gobierno no ha hablado con ellos de la eliminación de un tributo que, ha destacado, sirvió para recabar unos fondos que ahora pueden servir, por ejemplo «enfrentar catástrofes como la de la DANA.
EL PSOE TIENE QUE ELEGIR SOCIOS
En este contexto, ha añadido que parece que el PSOE en esta legislatura «está más cómodo con las propuestas que le hacen el PNV o Junts» que con las de Podemos. «Tienen que elegir», ha apostillado, antes de añadir que «a veces no se puede contentar a todo el mundo en política», pero si «llegar a puntos de equilibrio».
«Lo que pasa es que esto no es ningún punto de equilibrio en el que nosotros podamos entrar y, desde luego, si se queda así, aunque nosotros hablaremos y negociaremos, no podrán contar con los cuatro votos de Podemos», ha aseverado.
Respecto a los cambios que el Gobierno quiere introducir en el impuesto a la banca, ha indicado que tienen que estudiarlo, pero que para ellos lo grave es que se renuncie al impuesto a las energéticas.
Preguntado si cree que el PSOE puede tener la tentación de sacar esas enmiendas con el PP si ve que no le dan los números con los socios de investidura, el diputado de Podemos ha dicho que «podría tenerla» y que no sería la primera vez que el «bipartidismo» se encuentra en esta legislatura, aludiendo a la renovación del CGPJ.
«El problema es que yo creo que el PP huele sangre. Si el PP tuviera tan claro que la legislatura va a ser larga, que el PSOE lo tiene hecho, a lo mejor apoyaba estas medidas, pero creo que también va a tener muchas dificultades para encontrar ese apoyo del PP, aunque en muchos casos se parecen a las que propone el PP», ha indicado.
Escoger la carrera universitaria que vamos a estudiar es una de las decisiones más complicadas que debemos tomar en nuestras vidas. Además, tras el arribo de ChatGPT la inteligencia artificial (IA) ha estado cambiando por completo la forma en la que se comportan diferentes industrias, llegando al punto de amenazar con acabar con diferentes tipos de empleo.
Antes de optar por una u otra licenciatura no solo debemos centrarnos en aquello que nos gustaría hacer todos los días por el resto de nuestras vidas, sino que también es necesario fijarnos en las salidas laborales que ofrece cada opción. Bajo esta lógica, si la IA está y seguirá acabando con diferentes trabajos, lo lógico es que suceda lo mismo con aquellas carreras universitarias que están directamente relacionadas con cada uno de estos empleos. Para que te hagas una idea, ChatGPT ha analizado cuáles serían las tres profesiones que se podrían «extinguir» en los próximos años.
Según ChatGPT, las profesiones administrativas y contabilidad desaparecerán
Por un lado, el análisis realizado por ChatGPT ha arrojado que las carreras centradas en el secretariado y la asistencia ejecutiva tenderán a desaparecer, debido a que muchas de las funciones que cumplen este tipo de profesionales están siendo automatizadas por la inteligencia artificial. Hoy en día la coordinación de reuniones, la organización de documentos, la gestión de agendas y demás labores son hechas por la IA/asistente virtuales.
Por otra parte, la contabilidad es una de las profesiones más afectadas por la automatización, según ChatGPT. Esto se debe a que las labores de los contadores están siendo reemplazadas por programas contables avanzados y diversas herramientas de IA, capaces de realizar balances, cálculos de impuestos, auditorías y un largo etcétera. Sin embargo, se espera que esta profesión no desaparezca sino que se transforme, dando como resultado futuros contadores expertos en análisis de datos y en interpretación financiera.
Las telecomunicaciones no se quedan atrás…
Asimismo, para ChatGPT el sector relacionado con el mantenimiento y la instalación de redes físicas no tiene el futuro asegurado. La razón detrás de esto radica en que avances como la aparición de las redes de fibra óptica y el desarrollo de tecnologías como el 5G han provocado que cada vez sean necesarios menos técnicos que se encarguen de los cables y las conexiones físicas. El panorama está demandando reemplazar a estos profesionales por expertos en programación, administración de redes virtualizadas y ciberseguridad.
De esta forma, si por tu mente está rondando la idea que estudiar alguna de estas tres carreras, depende de ti seguir adelante con este pensamiento o no, tomando bajo consideración lo que ha dicho ChatGPT al respecto, lo cual, dicho sea de paso, ha sido posible comprobar incluso en el propio entorno de cada persona. Piénsatelo bien, pues elegir una licenciatura no es tan fácil como parece, y menos en pleno auge de la inteligencia artificial.
Si eres de las mujeres que va constantemente a la oficina o simplemente te gusta lucir zapatos con tacón con la mayor frecuencia posible, en Amazon puedes encontrar la alternativa ideal para que lo sigas haciendo, pero dejando a un lado la incomodidad y el perjuicio para tus pies que suelen traer consigo los botines tradicionales. Se trata de una opción que, además, demuestra que también tienes a tu alcance posibilidades buenas y bonitas que no tienen por qué representar una gran inversión para ti.
No hay nada más frustrante que anhelar con todas tus fuerzas llevar puesto algo que sabes que tarde o temprano le hará daño a tu salud, en este caso, a la de tus pies. Por ello, para que no sea necesario dejar a un lado tu pasión por los tacones, puedes optar por una de las creaciones de Camper que en este momento se encuentra disponible en Amazon por un precio sumamente asequible.
Estos son los botines de Amazon que sí o sí deberías tener en tu zapatero
Firmados por Camper (marca de calzado de Mallorca, España), estos botines disponibles en Amazon están fabricados en piel, lo cual permite que tus pies se acoplen de forma cómoda y perfecta a ellos. Además, gracias a su diseño general y a la altura de este modelo, resultan ideales para llevar con cualquier look, tanto informal (con unos jeans, por ejemplo) como más sofisticado (con una falda midi).
Tienen una cremallera que facilita enormemente el proceso de poner y quitar, y su color marrón viene de lujo para la temporada del año en la que estamos, además de que se trata de una tonalidad que queda bien con absolutamente todo. Su tacón en bloque resulta comodísimo gracias a que mide pocos centímetros (cm), por lo que los puedes usar a diario para ir a la oficina sin ningún inconveniente.
Disponibilidad y precio
Este par de botines está disponible en Amazon en tres colores (dos tonalidades marrón y en negro) y en tallas desde la 35 hasta la 41. Sin embargo, te recomendamos que te hagas con los tuyos tan pronto como puedas, pues seguramente con la llegada del invierno el stock habilitado arrasará por completo y estarás en riesgo de quedarte sin tu par para hacerle frente al frío (si los piensas comprar con esta intención).
En este momento los puedes comprar en el sitio web de Amazon por 142,57€; un precio apenas lógico para la versatilidad y resistencia que ofrecen estos botines, y más si tenemos en cuenta que se trata de un modelo totalmente atemporal que podrás seguir usando con frecuencia sin importar la etapa del año en la que estemos.
El invierno se acerca y los momentos en los que ya no sabemos dónde esconder las manos y los pies para apaciguar la sensación generada por las bajas temperaturas, también. Por ello, MediaMarkt está ofreciendo una solución que, aunque no es tan popular, puede venirte muy bien para combatir el frío que se aproxima, y más todavía si eres de las personas a las que les gusta controlarlo todo desde el móvil, pues se trata de un dispositivo más avanzado tecnológicamente hablando de a lo que estamos acostumbrados en estos casos.
Aunque en oportunidades anteriores ya te hemos dado soluciones para hacerle frente al invierno de diferentes maneras y obteniendo distintos beneficios secundarios con cada opción, el día de hoy hablaremos sobre una que te ofrecerá una de las tecnologías más avanzadas en este ámbito, y lo mejor, por un precio que ni siquiera supera los 100€: ¡y todo gracias a MediaMarkt!
Así es el radiador eléctrico que está arrasando en MediaMarkt
Firmado por Gridinlux, este radiador eléctrico disponible en MediaMarkt es perfecto para quienes buscan una calefacción eficiente y moderna para su casa. Tiene una potencia de 1.500 vatios (W), por lo que es ideal para calentar habitaciones de forma rápida y uniforme. Además, su diseño compacto y elegante se acopla a la perfección (tanto en términos de tamaño como en cuanto a la estética) a cualquier espacio.
Aunque las anteriores características ya demuestran el valor de este dispositivo, sin duda alguna la que más logra destacarse en este sentido corresponde a sutecnología avanzada de conectividad Wi-Fi, la cual le permite al usuario tener el control total de este producto y, por ende, de la temperatura del hogar desde el móvil o cualquier equipo compatible.
¿Cuánto cuesta?
Gracias a esta conectividad, este radiador le permite al usuario gestionar la temperatura y programar su encendido y apagado desde cualquier parte, teniendo así la opción de optimizar el consumo energético y de disfrutar de su servicio de calefacción según las circunstancias. Además, trae consigo un sistema de seguridad que lo protege contra sobrecalentamientos e incluye una función de apagado automático, lo que garantiza un uso seguro en todo momento.
Actualmente lo puedes conseguir en la página web oficial de MediaMarkt por 89,79€, es decir, casi 45€ menos de lo que cuesta originalmente (134,97€). Es compatible con Google Home y Alexa, y gracias a su diseño minimalista y moderno queda bien en cualquier tipo de decoración sin ocupar demasiado espacio (dimensiones: 47 x 92 x 24 centímetros).
El de Halloweenes el momento perfecto para dejar volar tu imaginación y lucir un disfraz que realmente sorprenda, como los que se encuentran en Amazon. Porque los disfraces para Halloween pueden ser tan variados como tu creatividad lo permita.
Bien desde los clásicos como vampiros y brujas hasta personajes más modernos de películas y series. Esta celebración es la oportunidad ideal para mostrar un look muy original. Esto es lo que vamos a conocer desde este listado que hemos elaborado para ti desde nuestro portal de MERCA2, sobre todo si aún no sabes cuál elegir para esta noche terrorífica.
A esto nos referimos. Un disfraz de payaso sí, pero como este. Si has visto la película ‘It’ sabrás a lo que nos referimos.
Estamos totalmente convencidos de que este va a ser el disfraz estrella de este Halloween. Es decir, tienes mucha competencia, asegúrate de ser el que mejor lo luce. Se puede comprar desde la tienda online de Amazon este Halloween aquí.
DISFRAZ JOKER HALLOWEEN, EN AMAZON
Los Joker de Jared Leto o el de Heath Ledger siempre estarán en nuestros corazones, pero para esta noche de Halloween es el turno de Joaquin Phoenix.
Qué mejor disfraz que este para este Halloween. Asegúrate de ver primero la película para meterte bien en el papel en este Halloween, como puedes comprobar en la tienda online de Amazon desde aquí.
El producto incluye: Camiseta naranja, pantalón a juego y...
Este disfraz de adulto está disponible en tallas S, M, L, XL y...
Disfraz cómodo de llevar, resistente y de excelente calidad.
Nuestra empresa fue fundada en 2009 por 3 amigos apasionados por...
Perfecto como disfraz Halloween, disfraz carnaval, disfraz...
Para ser más exactos, diríamos que el primero que vemos en Amazon es un disfraz de presidiaria en Estados Unidos.
Pero es una opción más original que el disfraz tópico a rayas blancas y negras. Este además incluye las esposas con las que seguro que puedes aprovechar para ligar en Halloween. Lo que más nos gusta: es como si fueras en pijama. Se puede comprar aquí.
Contiene: vestido con capa, guantes, antifaz, cinturón y...
El disfraz adecuado para convertirte en Batgirl
Adecuado para ocasiones como bodas, año nuevo, sesión de fotos,...
Fácil de poner y quitar
Si te encantan los superhéroes y te apetece llevar un disfraz original, este de Batgirl está genial, y se encuentra ahora desde el catálogo de la tienda de Amazon a un precio más barato de lo que suele estar.
Es ceñido al cuerpo en un material tipo latex, lleva un cinturón a ala cadera muy favorecedor y cuenta con todos los detalles para creerte en una película de acción: desde la capa hasta la máscara. Lo podemos comprar en Halloween aquí.
DISFRAZ ORIGINAL PARA HOMBRE MURCIÉLAGO DE HALLOWEEN, EN AMAZON
【Se Puede llevar por Ambos Lados Capa de Vampiro】El Capa de...
【Printed Vintage Shirt】La camisa de vampiro es una falsa de...
【Bat Scepter and Vampire Teeth】Cuando piensas en vampiros,...
【Sizes】Estos disfraz vampiro hombre está diseñado con la...
Y en la categoría de disfraces cómodos, originales (y un poco) terroríficos, damos en Amazon con este que se está llevando todos los honores en este momento. Y no solo por su estructura, sino también por su estilo.
Hablamos del disfraz de murciélago. Nos encanta lo sencillo y eficaz que es. Se compone de una chaqueta-vestido con alas en las mangas y garras en los puños, que además cuenta con una capucha peluda con las orejas. Adorable e identificable al momento. Cómpralo aquí.
Nuestro equipo interno de seguridad asegura que todos nuestros...
Smiffys es un proveedor líder de disfraces y una empresa...
Tenga en cuenta que todos nuestros productos Smiffys siempre...
En Amazon también nos ha sorprendido el nivel de detalle de este disfraz de pirata, que no llega a los 40 euros.
A diferencia de los disfraces similares de Carnaval, este es en tonos grisáceos y cuenta con telas deshilachadas y telas de araña que le dan ese toque tétrico. Perfecto para la noche y la fiesta de Halloween, lo puedes comprar aquí.
🔴 Incluye: Disfraz para adultos. Americana, pantalón,...
🟠 Talla: L. Si es una persona muy alta o corpulenta o si tiene...
🟡 En FUNIDELIA diseñamos los disfraces más originales para...
🟢 Disfraces Beetlejuice diferentes y únicos para Carnaval,...
🔵 El disfraz más original y divertido. ¡Siembra el terror el...
Prepárate para torturar a Fester y electrocutar a Pugsly este Halloween con estilo con el atrevido disfraz de Darling gótica de Leg Avenue.
El icónico disfraz de Wednesday incluye un vestido clásico con cuello y una peluca trenzada a juego con lazos de satén para el cabello. Lo podemos comprar en Amazon desde la tienda aquí.
Disfraz alien niño incluye: El disfraz hinchable niño con...
Disfraz de alienigena en talla única y le queda a la mayoria de...
Disfraz inflable niño cómodo de llevar,resistente,impermeable y...
Nuestra empresa fue fundada en 2009 por 3 amigos apasionados por...
Perfecto como disfraz Halloween, disfraz carnaval y cosplay....
Este es uno de los disfraces que más se están vendiendo para la noche de Halloween en Amazon, y eso que es de lo más simple.
El disfraz inflable es liviano y cómodo de llevar. Eso sí, solo apto para los más atrevidos, ya que este look de ciencia ficción único hace girar cabezas.
Tanto si tu objetivo es asustar como sorprender a tus amigos, este disfraz es la mejor opción para no dejar indiferente a nadie. Perfecto para este carnaval, se encuentra disponible en varias tallas y colores para el gusto de todos. Se puede comprar en Amazon desde aquí.
La OCU es muy consciente de que contratar fibra óptica a veces se convierte en una auténtica odisea, llena de trámites, demoras y promesas de velocidad que parecen inalcanzables. Entre papeleo, llamadas y esperas eternas, la instalación se retrasa por permisos o falta de cobertura en ciertas zonas. Muchas veces, el técnico tiene que volver varias veces por errores de instalación, y los clientes descubren que la velocidad prometida es apenas un espejismo. Además, las condiciones de permanencia pueden atrapar a más de uno, dejándolo atado a un servicio insatisfactorio. En lugar de facilitar nuestra conexión al mundo, el proceso se vuelve una aventura complicada. Y ahora, desde la Organización, nos cuentan la que para ellos es la mejor fibra.
La OCU está para ayudar al consumidor
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) está para proteger y guiar al consumidor en sus derechos. Ofrece asesoría frente a problemas de facturas inesperadas, contratos abusivos o productos defectuosos, actuando como intermediaria en situaciones complicadas. Además, investiga y publica informes que ayudan a comparar productos y servicios, promoviendo la transparencia en el mercado. Con su apoyo, los consumidores pueden enfrentar a empresas que incumplen la ley, recibiendo orientación legal y recursos de reclamación. La OCU es una aliada clave para lograr decisiones de compra informadas y justas, velando siempre por la defensa del consumidor frente a abusos.
Hace tiempo que la fibra ocupó el lugar del ADSL
Hace tiempo que la fibra óptica ha desplazado al ADSL como la opción preferida para la conexión a internet. Su mayor velocidad y estabilidad han cambiado la forma en que nos comunicamos y consumimos contenido en línea. Mientras el ADSL ofrecía limitaciones en términos de velocidad, la fibra permite disfrutar de streaming en alta definición, videoconferencias sin interrupciones y descargas rápidas. Además, su capacidad para soportar múltiples dispositivos conectados simultáneamente la convierte en la solución ideal para hogares y empresas. Esta evolución tecnológica ha transformado nuestra experiencia digital, haciendo la navegación más fluida y eficiente.
La fibra es muy importante para trabajar y entretenerse
La fibra óptica es fundamental tanto para trabajar como para entretenerse en la actualidad. Su alta velocidad y conexión estable permiten realizar tareas laborales, como videoconferencias y el intercambio de archivos pesados, sin interrupciones ni retrasos. Además, facilita el acceso a plataformas de streaming, videojuegos en línea y redes sociales, mejorando la experiencia de entretenimiento. En un mundo donde el teletrabajo y el ocio digital son cada vez más relevantes, contar con una buena conexión de fibra se ha vuelto esencial para mantener la productividad y disfrutar del tiempo libre de manera satisfactoria.
En la actualidad, hay muchas compañías de fibra
En la actualidad, existen numerosas compañías de fibra óptica que ofrecen diversas opciones de conexión. Esta competencia ha llevado a una mejora en los servicios y a precios más accesibles para los consumidores. Cada empresa presenta diferentes planes y velocidades, adaptándose a las necesidades de hogares y empresas. Además, muchas compañías ofrecen promociones atractivas para captar nuevos clientes, lo que facilita la elección. Sin embargo, es importante comparar las ofertas y leer opiniones antes de decidirse, ya que la calidad del servicio puede variar considerablemente entre proveedores. La diversidad de opciones beneficia al usuario final.
Pero no tienen el mismo servicio, atención al cliente y precio
Sin embargo, no todas las compañías de fibra óptica ofrecen el mismo nivel de servicio, atención al cliente y precios. Aunque la competencia ha impulsado mejoras, algunas empresas aún presentan deficiencias en la calidad de su soporte técnico y la resolución de problemas. Además, los precios pueden variar considerablemente, lo que a veces genera confusión al comparar planes. Es fundamental investigar y leer reseñas de usuarios para tomar decisiones informadas. Un servicio excepcional no solo depende de la velocidad de la conexión, sino también de la capacidad de respuesta y el compromiso de la empresa con sus clientes.
La OCU acaba de publicar un informe sobre las mejores fibras ópticas de la actualidad
La OCU ha publicado recientemente un informe sobre las mejores fibras ópticas disponibles en el mercado. Este análisis detalla las opciones más destacadas, evaluando aspectos como la velocidad, la estabilidad de la conexión y la atención al cliente ofrecida por cada proveedor. Además, se comparan precios y condiciones de contratación, lo que permite a los consumidores tomar decisiones informadas. Con este informe, la OCU busca ayudar a los usuarios a encontrar la mejor opción que se adapte a sus necesidades, promoviendo la transparencia y la competitividad en el sector de las telecomunicaciones.
Para ello, la OCU ha preguntado a 14.000 socios de la OCU
Para elaborar este informe, la OCU ha consultado a 14.000 socios, quienes compartieron sus experiencias con diferentes proveedores de fibra óptica. Estas opiniones han sido fundamentales para evaluar la satisfacción del cliente en aspectos como la calidad del servicio, la atención al cliente y la relación calidad-precio. Al reunir esta valiosa información, la OCU puede ofrecer un análisis más preciso y realista sobre las opciones disponibles en el mercado. Este enfoque participativo refuerza su compromiso con la defensa de los derechos del consumidor y la promoción de un mercado más transparente y justo.
Y la OCU ha llegado a la conclusión de que hay una que destaca por encima del resto
La OCU ha llegado a la conclusión de que hay una compañía que destaca por encima del resto en su informe sobre las mejores fibras ópticas. Esta empresa ha recibido elogios por su combinación de velocidad, estabilidad de conexión y atención al cliente, lo que la convierte en la opción preferida de muchos consumidores. Además, su relación calidad-precio ha sido un factor decisivo en la evaluación, ya que ofrece un servicio que se ajusta a las expectativas de los usuarios. La OCU continúa promoviendo la transparencia y la información para ayudar a los consumidores en sus decisiones.
Para los usuarios de la OCU, esta es la mejor fibra a día de hoy
Para los usuarios de la OCU, la mejor opción de fibra a día de hoy es Movistar. Según el reciente informe, esta compañía se destaca por ofrecer una conexión rápida y estable, además de un excelente servicio de atención al cliente. Los encuestados valoran positivamente la calidad del soporte técnico y la eficacia en la resolución de problemas, lo que contribuye a una experiencia satisfactoria. A pesar de que existen otras alternativas en el mercado, Movistar se ha posicionado como la favorita entre los socios de la OCU por su compromiso con la calidad y el servicio.
Ten en cuenta esta encuesta de la OCU si estás pensando en instalar fibra
Si estás considerando instalar fibra óptica, ten en cuenta la reciente encuesta de la OCU, que evalúa las mejores opciones disponibles en el mercado. Este informe proporciona información valiosa sobre la satisfacción de los usuarios con diferentes proveedores, destacando aspectos como la velocidad, la estabilidad de la conexión y la atención al cliente. Analizar estas recomendaciones te ayudará a tomar una decisión informada y a elegir la compañía que mejor se adapte a tus necesidades. No subestimes la importancia de contar con un servicio de calidad que garantice una buena experiencia de navegación.
Zara ha lanzado un vestido largo que promete ser el favorito de esta temporada y, según las tendencias actuales, se agotará en cuestión de días. Con un estilo boho encantador, este vestido se ha diseñado pensando en las mujeres que buscan un equilibrio entre comodidad y elegancia. Perfecto para cualquier ocasión, desde una salida informal hasta un evento especial, su versatilidad lo convierte en una pieza imprescindible en el armario de cualquier amante de la moda.
La atención al detalle en el diseño de este vestido es evidente. Con tejidos fluidos que realzan la silueta y estampados vibrantes que evocan un aire bohemio, cada elemento está pensado para brindar un look fresco y chic. Los acabados cuidadosamente elaborados y el toque desenfadado permiten que el vestido se adapte tanto a un día de campo como a una cena con amigos, lo que lo convierte en una opción ideal para cualquier momento del día.
No es de extrañar que la demanda por este vestido esté aumentando rápidamente. Las fashionistas de todo el mundo están buscando piezas que ofrezcan estilo y funcionalidad, y este vestido de Zara cumple con ambas expectativas. Si buscas una prenda que te haga destacar y que, al mismo tiempo, puedas llevar en diversas situaciones, no pierdas la oportunidad de conseguir este vestido antes de que se agote. ¡No te quedes sin el tuyo!
VESTIDO BORDADO JACQUARD ZW COLLECTION
Descubre la elegancia del vestido bordado jacquard de la colección ZW de Zara, una prenda que eleva cualquier guardarropa. Con un precio de 89,95 EUR, este vestido midi está confeccionado en hilatura de viscosa, ofreciendo una textura suave y un ajuste cómodo. Su cuello redondo y las mangas largas abullonadas con acabado en volante añaden un toque romántico y moderno, ideal para quienes buscan un estilo contemporáneo.
El detalle del bordado en el delantero y el tejido jacquard no solo aportan un aire de sofisticación, sino que también garantizan que cada mirada se centre en ti. Este vestido es perfecto para una variedad de ocasiones, desde eventos formales hasta cenas especiales, gracias a su diseño versátil y elegante. Además, el cierre en la espalda con abertura y botón permite un acceso fácil y añade un detalle chic al conjunto.
No pierdas la oportunidad de incorporar esta pieza única a tu colección. El vestido bordado jacquard de la colección ZW de Zara no solo es un símbolo de estilo, sino también una inversión en calidad y distinción. ¡Hazte con el tuyo y deslumbra en cada ocasión!
OTRAS OPCIONES QUE PUEDES ENCONTRAR EN ZARA
VESTIDO LARGO TUL FLOCADO
Descubre el vestido largo de tul flocado de Zara, una prenda que combina elegancia y estilo boho a la perfección. Con un precio de 49,95 EUR, este vestido es una inversión que elevará cualquier look. Diseñado con un cuello redondo y mangas largas, presenta un encantador detalle de flores flocadas que añade un toque romántico y femenino. Su escote fluido en la espalda, acompañado de un cierre con botón, permite una sofisticada apertura que realza la figura y agrega un aire de misterio.
El forro interior garantiza comodidad y un ajuste perfecto, lo que lo convierte en una opción ideal para diversas ocasiones. Desde una cena elegante hasta un evento más casual, este vestido se adapta a cualquier entorno. La combinación de su diseño y la calidad de los materiales utilizados aseguran que no solo luzca bien, sino que también te sientas increíble al llevarlo.
No esperes más para añadir esta pieza esencial a tu colección. Con su atractivo estilo boho y su versatilidad, el vestido largo de tul flocado de Zara está destinado a convertirse en uno de tus favoritos. ¡Hazte con el tuyo antes de que se agote!
VESTIDO JACQUARD BORDADO ZW COLLECTION
Descubre el elegante vestido jacquard bordado de la colección ZW de Zara, una opción perfecta para quienes buscan sofisticación y estilo en cada ocasión. Con un precio de 69,95 EUR, este vestido midi está confeccionado en hilatura de viscosa, lo que garantiza un ajuste cómodo y fluido. Su escote en pico y las mangas largas acabadas en línea evasé añaden un toque de feminidad y distinción, convirtiéndolo en una prenda ideal tanto para eventos formales como para ocasiones especiales.
El detalle del bordado en el delantero y el tejido con jacquard floral hacen que este vestido destaque entre las demás opciones del mercado. Estos elementos decorativos no solo realzan su belleza, sino que también aportan una textura rica y un estilo único. Además, el bajo acabado en línea evasé proporciona movimiento y fluidez, lo que permite que el vestido se adapte elegantemente a cada paso.
No te pierdas la oportunidad de añadir esta joya a tu guardarropa. El vestido jacquard bordado de la colección ZW de Zara no solo es un símbolo de elegancia, sino que también es una inversión en estilo que podrás lucir en diversas ocasiones. ¡Hazte con el tuyo y marca la diferencia en cada evento!
VESTIDO LARGO VOLANTES CINTURÓN
Descubre el encantador vestido largo con volantes y cinturón, una opción que combina estilo y comodidad por solo 39,95 EUR. Este vestido presenta un elegante cuello con cordón adornado con abalorios, que añade un toque de sofisticación al diseño. Su escote en pico y las mangas largas con acabado elástico ofrecen un ajuste cómodo y favorecedor, mientras que la cintura elástica, complementada con un cinturón, resalta la figura de forma sutil y elegante.
El detalle de acabados con volantes y el tejido efecto arrugado aportan un aire romántico y desenfadado, convirtiendo este vestido en una prenda ideal para cualquier ocasión, ya sea una salida casual con amigos o un evento más formal. Además, cuenta con un forro interior que garantiza confort y libertad de movimiento, permitiéndote lucir espectacular en todo momento.
No dejes pasar la oportunidad de incorporar este vestido a tu colección. Con su diseño versátil y atractivo, el vestido largo con volantes y cinturón es la elección perfecta para quienes buscan un look chic y actual sin comprometer la comodidad. ¡Hazte con el tuyo y deja que tu estilo hable por ti!
La Dirección General de Tráfico (DGT) actúa con rigor en la detección de infracciones viales. Si te pillan cometiendo una falta, como exceder el límite de velocidad o usar el móvil al conducir, no dudarán en multarte. Las sanciones son una herramienta clave para fomentar la seguridad en las carreteras y reducir el número de accidentes. La DGT no discrimina; independientemente del conductor, si hay una infracción, hay una consecuencia. Por eso, es fundamental respetar las normas de tráfico y ser conscientes de que, al volante, cada decisión cuenta. La seguridad vial es responsabilidad de todos. Y la Dirección no tendrá piedad al multarte si te pilla haciendo este gesto en el coche.
No pagar las multas no es una buena idea
Ignorar el pago de una multa de tráfico puede salir mucho más caro de lo que parece. No solo se acumulan intereses, sino que el caso puede llegar a embargo de bienes o retenciones en cuentas bancarias. Además, la Administración puede aplicar recargos de hasta el 20% sobre el importe original, haciendo que la deuda crezca rápidamente. Las multas impagadas también afectan al historial del conductor, lo cual podría dificultar trámites futuros, como renovar permisos o realizar gestiones administrativas. Evitar el pago puede parecer fácil, pero a largo plazo, es mejor cumplir con la sanción y evitar problemas mayores.
La mayoría de los conductores pagan las multas a la DGT
La mayoría de los conductores optan por pagar las multas impuestas por la DGT, reconociendo que es una forma eficaz de evitar problemas mayores. Aunque algunas personas pueden intentar recurrir las sanciones, la realidad es que, en muchos casos, la evidencia está a favor de la Administración. Además, pagar a tiempo puede permitir acceder a descuentos, lo que resulta atractivo para muchos. La cultura del cumplimiento se ha extendido, y la conciencia sobre la importancia de respetar las normas de tráfico ha llevado a un alto porcentaje de conductores a regularizar sus deudas con la DGT.
Cada vez hay más controles en las carreteras
Cada vez hay más controles en las carreteras, una medida implementada por la DGT para aumentar la seguridad vial. Estos dispositivos permiten detectar infracciones como el exceso de velocidad, el uso del móvil al conducir y la conducción bajo los efectos del alcohol. La presencia constante de patrullas y radares disuasorios busca concienciar a los conductores sobre la importancia de respetar las normas de tráfico. A medida que la tecnología avanza, también lo hacen los métodos de control, lo que contribuye a reducir el número de accidentes y a promover una conducción más responsable en nuestras vías.
La DGT los pone para aumentar la seguridad vial
La DGT implementa controles en las carreteras con el objetivo de aumentar la seguridad vial y proteger a todos los usuarios. Estos dispositivos permiten detectar infracciones y actúan como un elemento disuasorio, instando a los conductores a respetar las normas de tráfico. Al reducir comportamientos de riesgo, como el exceso de velocidad o la conducción bajo los efectos del alcohol, se busca minimizar el número de accidentes. Además, estos controles contribuyen a crear una cultura de responsabilidad al volante, promoviendo un entorno más seguro en nuestras vías. La seguridad vial es una prioridad para todos.
Con esto también se pretende que haya menos víctimas
Con la implementación de controles en las carreteras, la DGT busca no solo mejorar la seguridad vial, sino también reducir el número de víctimas en accidentes de tráfico. Al disuadir comportamientos peligrosos, como el exceso de velocidad o el consumo de alcohol, se espera disminuir la gravedad de los incidentes. Menos infracciones se traducen en menos colisiones y, en consecuencia, en menos heridos y fallecidos. La prevención es clave, y cada acción que promueva el respeto por las normas de tráfico es un paso hacia la protección de la vida de todos en las vías.
Pero, a su vez, hay más multas de la DGT
Sin embargo, a medida que aumentan los controles en las carreteras, también se registran más multas de la DGT. Esto puede generar preocupación entre los conductores, ya que las sanciones se han vuelto más frecuentes. Aunque el objetivo es mejorar la seguridad vial, muchos conductores sienten que la presión para cumplir es intensa. Sin embargo, estas multas son una herramienta fundamental para fomentar una conducción responsable. Al final, el aumento de las sanciones busca no solo castigar, sino también educar y concienciar a la población sobre la importancia de seguir las normas de tráfico.
Y hay un gesto que, si te pillan haciéndolo, te caerá una buena multa
Y hay un gesto que, si te pillan haciéndolo, puede resultarte en una sanción considerable. Este comportamiento se ha vuelto cada vez más vigilado por las autoridades de tráfico, que están atentas para identificarlo en las carreteras. La DGT ha intensificado los controles para disuadir a los conductores de realizarlo, con el fin de promover la seguridad vial. Ignorar este aspecto puede no solo afectar tu bolsillo, sino también poner en riesgo tu seguridad y la de los demás. Por lo tanto, es importante ser consciente y evitar este gesto al volante.
Se trata de este gesto que no gusta nada a la DGT
Se trata de un gesto que no gusta nada a la DGT: ponerte el cinturón de seguridad solo cuando detectas un control. Esta práctica, conocida como «cinturón de emergencia», es vista como una falta de compromiso con la seguridad vial. La DGT busca fomentar el uso del cinturón en todo momento, no solo cuando hay supervisión. Esta actitud puede poner en riesgo la vida del conductor y de los pasajeros. La seguridad debe ser una prioridad constante, y el uso del cinturón es fundamental para proteger a todos en la carretera.
Esta es la sanción que te puede caer
Esta es la sanción que te puede caer: 200 euros y la pérdida de cuatro puntos del carnet de conducir. Esta penalización se aplica a quienes no usan el cinturón de seguridad de manera adecuada, y es un recordatorio de la importancia de cumplir con las normas de tráfico. La DGT implementa estas sanciones para fomentar la seguridad en las carreteras y reducir el número de accidentes. Ignorar la obligación de llevar el cinturón no solo es una infracción, sino que también puede tener graves consecuencias para la salud y la vida del conductor y sus acompañantes.
Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT
Y recuerda: respeta siempre las normas de la DGT. Cumplir con las regulaciones de tráfico es fundamental para garantizar la seguridad de todos en la carretera. Las reglas están diseñadas no solo para evitar sanciones, sino también para proteger vidas. Al seguir las indicaciones de la DGT, contribuyes a un entorno vial más seguro y responsable. No olvides que un pequeño gesto, como usar el cinturón de seguridad, puede marcar la diferencia en caso de un accidente. La responsabilidad al volante es clave para prevenir tragedias y promover un viaje seguro para todos.
Quince temporadas lleva ‘La que se avecina’ en antena. Se dice pronto. La serie derivada de la mítica ‘Aquí no hay quien viva’ nació en abril de 2007 inmersa en un complicado período de cambios y con un futuro muy incierto. Sin embargo, al contrario de lo que muchos auguraban, la ficción no solo salió adelante, sino que se convirtió en una de las más exitosas de la historia de nuestro país. Ahora acaba de renovar por dos temporadas más. Te contamos todo lo que sabe sobre su próximo estreno hasta el momento.
‘La que se avecina’ hace historia de la televisión
Miles de espectadores lamentaron el final de ‘Aquí no hay quien viva’ en julio de 2006. La serie de Antena 3 todavía contaba con una gran audiencia cuando llegó a su fin, y es que este no ocurrió de forma natural, sino que se vio precipitado por temas legales. Telecinco se había hecho con los derechos para emitirla, así que dio el salto a esta cadena bajo el nombre de ‘La que se avecina’. Un cambio que no gustó a la mayoría, pues los datos de audiencia de sus primeras temporadas diferían mucho de su antecesora.
Así es como ‘La que se avecina’ llegó a Telecinco en 2007. Se inspiraba en la anterior, manteniendo parte de su reparto, así como a sus mismos guionistas y directores. A su vez, heredó el espíritu de ‘Aquí no hay quien viva’, basada en el cómic de Francisco Ibáñez ’13, rue del Percebe’, nos presentaba un antiguo edificio de pisos pequeños en una zona céntrica de Madrid, mostrándonos la vida de cada vecino y sus interacciones con los demás.
‘La que se avecina’ se presentaba con nuevos rostros y un nuevo escenario. La céntrica calle Desengaño daba paso a una urbanización a las afueras llamada Mirador de Montepinar, que sería el escenario de infinitas situaciones marcadas por el surrealismo y la diversión. Una nueva propuesta que se enfrentaba al difícil reto de conquistar a los espectadores.
Un éxito creciente y multipremiado
Con el cambio a Telecinco, ‘La que se avecina’ no las tenía todas consigo ni mucho menos. La audiencia echaba de menos a los personajes clásicos de su antecesora, como Belén, Emilio, Juan, Bea, Mauri o Fernando. Aunque muchos actores pasaron de una ficción a otra, sus personajes eran diferentes y al público les costó ubicar los mismos rostros en roles diferentes.
Por ello a ‘La que se avecina’ le costó arrancar, pero finalmente lo hizo, y de qué manera. Gran parte de su resurrección se debió a la llegada de un personaje icónico, Estela Reynolds, en su tercera temporada. Magistralmente interpretada por Antonia San Juan, dotó de vida a la serie, que poco a poco fue remontando hasta ganar millones de espectadores incluso fuera de nuestro país.
No solo los magníficos datos de audiencia respaldan esta producción. Cuenta con múltiples nominaciones a los Premios Iris y Premios Zapping, entre otros muchos, y es ganadora en la categoría de Mejor serie de humor en los premios Berlanga y en los Premios Ondas de 2022, por poner solo algunos ejemplos. Sus principales actores también se han hecho con varios galardones en estos años y se han convertido en grandes estrellas del sector, además de ser, por lo general, muy queridos por el público.
Más cambios y colaboración con Amazon Prime Video
Por si hubiera sido poco la difícil adaptación a Telecinco y los cambios en el reparto, ‘La que se avecina’ se vio obligada a adaptarse a nuevos cambios de cara a su temporada 13, en el año 2022. Debido a ciertos problemas de la productora con el alquiler del espacio, los vecinos de la ficción se tuvieron que mudar de nuevo, esta vez a un viejo y humilde edificio de la calle Contubernio de Madrid. En este tránsito perdió a varios personajes míticos, como Raquel o Nines, aunque ganó otros.
Fue en este período cuando los creadores establecieron un acuerdo con Amazon Prime Video por el cual las temporadas de la serie serían emitidas en primer lugar a través de la plataforma, para después pasar a su tradicional cadena Telecinco. Una muestra más de la capacidad de adaptación de esta producción.
Pero estas no serían las únicas modificaciones. Una vez más, los personajes deben mudarse, y lo harán a la mítica calle Desengaño, 21, justo el edificio donde se encontraban los personajes de ‘Aquí no hay quien viva’. Este es precisamente el nuevo escenario que nos espera de cara a las próximas temporadas.
Adiós a un personaje clásico de ‘La que se avecina’
Hace algunos días conocíamos la buena noticia: ‘La que se avecina’ acababa de renovar por una decimosexta y una decimoséptima temporada. Y es que aunque la serie ya no cuenta con el mismo éxito que hace algunos años, sigue siendo una apuesta fuerte de Telecinco. De hecho, sus creadores aseguran que “tenemos ‘La que se avecina’ para rato”.
Pero por el momento, muy pronto se estrenará la decimoquinta temporada. Entre las novedades que se han anunciado encontramos una importante baja. Vicente Maroto, interpretado por Ricardo Arroyo, ya no estará en la serie. Según se ha podido saber, Vicente morirá y su amigo Amador esparcirá sus cenizas en el estadio del Atlético de Madrid, el Cívitas Metropolitano. Como recordarán los fans de la ficción, Vicente era un futbolero empedernido. Desde luego, se trata de una baja importante en la serie.
El regreso de Adriá Collado
Unos se van y otros regresan. Hace años que Adriá Collado abandonó su papel de Sergio Arias en la serie para volver tiempo después. Tras esto, volvió a marcharse, y de nuevo podremos verle junto al resto de personajes de ‘La que se avecina’. Al parecer, Sergio volverá a la vida de Maite para ejercer como padre de Amador Jr. Pero no podemos confiar en él, pues recordemos que es un personaje bastante egoísta e interesado.
Por otro lado, protagonizará un emotivo reencuentro con Bruno, el personaje de Luis Merlo. Un detalle sin importancia para quien no sepa que en la desaparecida ‘Aquí no hay quien viva’ ambos actores interpretaban a la pareja más querida de la serie: Mauri y Fernando. A los espectadores más veteranos seguro que les encantará este reencuentro.
María Adánez volverá en el papel de Rebeca
También podremos ver a otra actriz icónica de ‘Aquí no hay quien viva’ en las nuevas temporadas. María Adánez ya interpretó a Rebeca Ortiz en la séptima y octava temporadas de ‘La que se avecina’, y tiempo después, regresa con una sorpresa impactante. Y es que aparecerá junto Leonardo Romaní, interpretado por Luis Miguel Seguí, quien se supone que murió en un accidente de paracaidismo en la novena temporada.
Lo que dan a entender las primeras imágenes es que ambos son pareja, pero el nuevo Leo presenta un importante cambio de look. ¿Puede que se trate de un personaje diferente? Habrá que esperar un poco para saberlo.
Otras novedades y fecha de estreno
No son las únicas novedades que se han dado a conocer sobre la próxima temporada de ‘La que se avecina’. Veremos a Amador trabajando como chófer de turistas, y a Lola retomando su carrera como actriz. Mientras tanto, Fermín será contratado como portero del edificio en un claro guiño a su antiguo papel de Emilio en ‘Aquí no hay quien viva’.
Los tres primeros episodios de la decimoquinta temporada se estrenarán el 18 de noviembre en Amazon Prime Video y estrenará un nuevo episodio cada lunes. Por el momento se emitirá la primera parte de la temporada, compuesta por ocho episodios. Para los siguientes ocho habrá que esperar aún unos meses.
Humor, crítica social y mucha sátira política eran tres de los ingredientes claves de ‘Caiga quien caiga’, un programa que hizo historia en los años 90. Y volvería a hacerlo años después con tres etapas más y varios saltos de cadena, además de cambios en sus presentadores y reporteros. Aunque no se ha mantenido estable en televisión, es uno de esos espacios que nunca llegan a morir y siempre vuelven, pues muy pronto regresará a Telecinco con muchas novedades. Te contamos todo lo que sabemos hasta el momento.
‘Caiga quien caiga’, un hito en la televisión
Los programas de humor satírico en España tienen un rey indiscutible, y este es ‘Caiga quien caiga’. Se trataba de la adaptación de un formato argentino de igual nombre que llegaba por primera vez a nuestro país para analizar, siempre desde un punto de vista humorístico e irónico, la actualidad política y social. Este espacio aterrizó en Telecinco en el año 1996 con El Gran Wyoming, Javier Martín y Juanjo de la Iglesia como presentadores. Pablo Carbonell y Arturo Valls fueron dos de sus reporteros más famosos.
Estos tres presentadores se sentaban cada semana en su mítica mesa y comentaban las noticias de actualidad, dando paso diferentes reportajes. Estos eran el alma ‘Caiga quien caiga’, pues eran capaces de hacer cualquier pregunta, por muy atrevida que fuera, a los políticos y celebrities que encontraran por el camino. En todos los eventos se presentaban estos “hombres de negro”, llamados así por ir vestidos con un traje de chaqueta negro y gafas de sol. Más tarde encontraríamos también algunas “mujeres de negro”.
Estos reporteros no se cortaban un pelo a la hora de formular sus preguntas, y eso le encantaba a la audiencia. Trataban las cuestiones que el público quería escuchar, por muy controvertidas que fueran. Las críticas hacia los políticos eran constantes y, poco a poco, ‘Caiga quien caiga’ se convirtió en un programa de culto.
Segunda etapa con Manel Fuentes
El Gran Wyoming lideró ‘Caiga quien caiga’ hasta 2002, cuando desapareció por falta de audiencia. Pero como decíamos antes, este programa siempre acaba reviviendo, y en 2005 volvió en una segunda etapa que, al igual que la primera, también es muy recordada, aunque fue menos longeva. En esta ocasión los presentadores principales eran Manel Fuentes, Arturo Valls y Eduardo Aldán, y se incorporaba Deborah Ombres, la primera mujer del equipo. Edu Arroyo era el director.
En 2006 Juana Bonet sustituyó a Eduardo Aldán en la mesa, y se incorporaron Toni Garrido, Gonzo, Eugeni Alemany y Christian Gálvez como reporteros. En esta etapa encontramos secciones tan míticas como el CQTest, un test de inteligencia que los reporteros hacían a los famosos y que Carme Chaparro acabó ganando. ‘Quién dijo qué’ era otra de las secciones más divertidas en la que Manel Fuentes pronunciaba una frase y sus compañeros tenían que averiguar qué famoso la dijo.
La cuarta temporada fue la última de esta etapa de ‘Caiga quien caiga’, en la que se incorporó Leandro Rivera sustituyendo a Arturo Valls. Pasó de ser un programa diario a ocupar el prime time de los viernes, y poco a poco, su audiencia fue descendiendo. Al final, el programa fue cancelado, aun habiendo prolongado su contrato con la productora por una temporada más.
La Sexta, Cuatro y desaparición
En mayo de 2008 ‘Caiga quien caiga’ inició una nueva fase en La Sexta de la mano de Mediapro con Edu Arroyo en la dirección. Por aquel entonces el clásico trío de presentadores estaba conformado por Toni Garrido, Juanra Bonet y se incorporaba al equipo Frank Blanco. Sin embargo, la audiencia no correspondió a esta nueva etapa y en diciembre se anunció la cancelación del programa.
Pero ‘Caiga quien caiga’ siempre tiene más vidas, así que en abril de 2010 renació en la cadena Cuatro con una dinámica similar pero cambiando a los tres presentadores por tres mujeres: Ana Milán, Silvia Abril y Tània Sàrrias. Pero al igual que ocurrió con La Sexta, no funcionó, y el 25 de julio se emitió su último programa.
Hablamos de 2010, por lo que ‘Caiga quien caiga’ se ha mantenido 14 años en el recuerdo. Durante este largo período, el formato no ha dado señales de vida y muchos lo habían relegado al olvido, pero hace algunos meses se anunció que Telecinco iba a volver a apostar por él. Ahora se han dado a conocer más detalles que están despertando la curiosidad del público.
Vuelve ‘Caiga quien caiga’ a Telecinco
En los últimos años hemos podido ver como varios programas clásicos de nuestra televisión volvían a la palestra. Puede que el ejemplo más representativo sea ‘Grand Priz’, que regresó hace dos años después de una larga ausencia y rompió récords de audiencia. Mediaset España y Warner Bros.ITVEP España también se unen a esta tendencia y han decidido recuperar ‘Caiga quien caiga’ para la cadena que la vio nacer, Telecinco.
Poco a poco vamos conociendo más detalles de esta nueva etapa. Al parecer, la dinámica del programa será muy similar, ya que según indican desde Telecinco, “los presentadores serán los encargados de desmenuzar la actualidad política, social, deportiva y del mundo del espectáculo nacional e internacional con su particular punto de vista, así como de dar paso a los reportajes realizados por los reporteros que acudirán a los eventos y presentaciones más importantes con sus inconfundibles trajes negros, sus características gafas de sol y los micrófonos del programa para plantear todo tipo de preguntas, incluidas las más incisivas”.
Lo que no conocemos es la fecha de estreno, aunque la cadena afirma que será “muy pronto”. Según medios como verTele, el equipo ya está en marcha para encontrar a los colaboradores y reporteros perfectos para alimentar este mítico formato.
Los presentadores del nuevo ‘Caiga quien caiga’
Todo el mundo se preguntaba quiénes se sentarían en la famosa mesa de ‘Caiga quien caiga’ hasta que hace unos pocos días Mediaset lo desveló. En esta ocasión encontramos tres rostros muy conocidos.
Santi Millán. El actor y presentador Santi Millán es muy conocido por series como ‘7 vidas’, ‘El chiringuito de Pepe’ o ‘El pueblo’. También hemos podido verlo en cine, en películas como ‘Amor idiota’ o ‘Di que sí’. Asimismo, cuenta con una larga experiencia como presentador, destacando ‘Got Talent’, talent show que conduce desde hace años. Ahora se enfrenta a este reto en el que, por primera vez, tratará información política.
Lorena Castell. Presentadora, actriz y show-woman, Lorena Castell llegó a nuestras vidas hace décadas con programas como ‘Vamos a llevarnos bien’ o, mucho más recientemente, ‘Zapeando’. Además, ha concursando en ‘MasterChef Celebrity’ y ‘El Desafío’, y triunfa con espectáculo ‘Bingo para señoras’.
Pablo González Batista. Quizás es el menos conocido de los tres. Presentador, director y guionista, tiene experiencia tanto en radio como en televisión. Ha trabajado delante y detrás de las cámaras, siendo actualmente colaborador de ‘Todo es mentira’. También hemos podido verlo en ‘Días de tele’ y ‘La última noche’.
Habrá que esperar un poco para conocer más detalles sobre el nuevo ‘Caiga quien caiga’. Los tiempos han cambiado, y mucho, desde su última edición hace 14 años, por lo que será interesante ver cómo un programa tan satírico y gamberro se adapta a las tendencias actuales y abarca los temas tan controvertidos que marcan la actualidad política de nuestro país.
Microsoft ha anunciado el nombramiento de Juan Chinchilla como nuevo director de pymes en España, un paso que refuerza el compromiso de la compañía con el crecimiento y modernización de este sector clave en el tejido productivo y económico del país. Desde esta posición, el directivo liderará las iniciativas de Microsoft para el impulso de la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas españolas, que se desarrollan a través de la red de más de 12.000 partners colaboradores.
Desde su incorporación a Microsoft en 2019, Juan ha liderado proyectos de transformación digital e implementación de soluciones empresariales de CRM, ERP y Low Code en compañías de España y Portugal, con el objetivo de capacitar a organizaciones de todos los sectores y tamaños en la adopción de soluciones como Dynamics 365 y Power Platform.
Juan Chinchilla cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector tecnológico. Antes de incorporarse a Microsoft, ocupó cargos directivos en empresas globales como Dell y Lenovo. En ambas compañías ocupo cargos de dirección en las áreas de ventas, marketing y desarrollo de negocio, tanto para el mercado español como para la organización internacional europea.
Licenciado en Gestión Comercial y Marketing por ESIC Business & Marketing School, Juan Chinchilla cuenta con un máster en Dirección Internacional de Empresas por la Universidad Autónoma de Madrid, además de estar diplomado en Gestión de Fundaciones por la Universidad CEU y la Asociación Española de Fundaciones. Además, es cofundador de la Asociación ANDA YA, una organización que promueve el acceso al deporte para personas con discapacidad.
El reto de conseguir aumentar los volúmenes ante el aumento de precios es una gran guerra entre las marcas de fabricantes que por el momento lidera Unilever, consiguiendo este tercer trimestre números favorables. Desde la compañía destacan que han logrado otro trimestre de crecimiento impulsado por el volumen.
La expansión en volúmenes de Unilever se eleva a un 6,8%, mientras sus rivales como son Nestlé es de 1,3% y Coca-Cola con un -1% en cuanto a la expansión de volúmenes. Concretamente, en Unilever los volúmenes fueron positivos en todos los grupos de negocios, con los mejores resultados en belleza, bienestar y helados.
«El crecimiento del volumen en el trimestre se vio compensado por un precio negativo a medida que aumentaba la intensidad de las promociones. Seguimos esperando que el crecimiento de las ventas subyacentes para 2024 se sitúe dentro de nuestro rango plurianual del 3% al 5%, y la mayor parte del crecimiento provendrá del volumen», indica el director financiero de Unilever, Fernando Fernández.
Unilever saca músculo y gana volumen frente a sus competidores.
UNILEVER LIDERA EL VOLUMEN POSITIVO EN TODAS SUS MARCAS
En este contexto, Unilever publicó un sólido informe a nivel de grupo, con un 4,5% de ganancias brutas, superando el consenso de +4,3%, y un crecimiento del volumen que aumentó hasta el 3,6%, superando el consenso de +3,1%. Este es el cuarto trimestre consecutivo de crecimiento de volumen y la primera vez que los cinco grupos de negocio de la compañía publicaron un volumen positivo.
No obstante, el impulso del crecimiento de los ingresos debería seguir impulsado por el volumen, con precios todavía moderados, mientras que se reiteró la orientación sobre los márgenes. Unilever se encuentra en el camino para cumplir con un crecimiento del 3-5% en ventas comparables para el año fiscal de 2024, con la mayoría de esto en volúmenes.
LOS EXPERTOS VEN UNA ACELERACIÓN EN EL CRECIMIENTO DE 2024/2025 LIDERADO POR LOS VOLÚMENES
Sin ir más lejos, los analistas de JP Morgan observan una aceleración en el crecimiento del año fiscal de 2024-2025 liderado por los volúmenes, junto con la mejora del margen operativo impulsada por el margen bruto que conduce al crecimiento de las ganancias por acción. A medio plazo, la economía y los mercados alcanzarán un nivel más normalizado en términos de equilibrio entre volumen y precios.
«Estamos invirtiendo para que el negocio siga una senda consistente de crecimiento del volumen superior al 2%. Llevamos cuatro trimestres con un volumen positivo y un crecimiento del volumen en el negocio que va mejorando. Y esperamos que, después de dos o tres trimestres, los precios vuelvan a niveles más normalizados, más cercanos al IPC», indica Fernando.
Los volúmenes de Unilever no han crecido solos, es decir, desde la compañía este 2024 han puesto un mayor énfasis en Europa y están viendo resultados. El énfasis se ha centrado principalmente en la introducción de innovaciones significativas y están observando que el consumidor europeo realmente responde a eso.
No obstante, los volúmenes mucho tienen que ver con los precios. «Dados los mercados más débiles, los precios fueron moderados y la gerencia de Unilever espera precios moderados para los próximos trimestres, aunque advirtió un aumento de los costes que debería conducir a precios más altos con el tiempo», explican los analistas de JP Morgan.
LAS INNOVACIONES Y UNA SÓLIDA CARTERA
«Estamos empezando a ver el impacto positivo de la implementación de menos innovaciones, pero de mayor envergadura, en nuestros mercados. Junto con las mejoras operativas, también seguimos tomando medidas bien pensadas cuando es necesario para perfeccionar y fortalecer la cartera», indica Fernando. Unilever, este trimestre, por ejemplo, salieron del negocio de purificación de agua en China con la finalización de la venta de su participación en Truliva.
Bien es cierto, la dirección de Unilever se ha mostrado especialmente satisfecha con el crecimiento en Europa, dado el énfasis en la innovación en la región de interés. Además, en Estados Unidos, se observó un impulso similar con la innovación detrás de Dove, y otras marcas de la cartera de Unilever.
Sin ir más lejos, la calidad de las innovaciones de Unilever y un mejor control operativo de los precios y la distribución han comenzado a traducirse en una mayor competitividad en los Estados Unidos, y en varios mercados europeos.
A pesar de la debilidad de los mercados en varias geografías clave, Unilever ha visto un retorno constante a un crecimiento saludable de los ingresos. Y esto, ha permitido a la compañía invertir en sus marcas, innovaciones, y en otros impulsores de crecimiento comprobados. No obstante, esto no evita algunos problemas y la implementación de ajustes cuando la compañía la precisa.
Este otoño, Lidl se convierte en el destino favorito para los amantes del calzado deportivo. La cadena ha lanzado una nueva línea de zapatillas que promete revolucionar tu rutina diaria. Con su enfoque en la comodidad y el diseño moderno, estas zapatillas están diseñadas para adaptarse a tu estilo de vida activo, brindándote el soporte y la ligereza que necesitas para moverte con libertad.
Lo que realmente destaca de esta oferta es su precio increíble. En un mercado donde la calidad a menudo viene acompañada de un alto costo, Lidl rompe con esta norma, ofreciendo productos que no solo son asequibles, sino que también cumplen con altos estándares de comodidad y durabilidad. Esto significa que podrás disfrutar de un calzado excelente sin comprometer tu presupuesto.
Además, las nuevas zapatillas deportivas de Lidl no solo son perfectas para hacer ejercicio, sino que también se adaptan a tus looks cotidianos. Su diseño versátil te permite combinarlas con diferentes outfits, desde deportivos hasta más casuales. Así que, si estás buscando un par de zapatillas que te acompañen en todas tus aventuras este otoño, no busques más: Lidl tiene justo lo que necesitas.
Deportivas para mujer – 12,99 euros
Las nuevas zapatillas deportivas para mujer de Lidl son la combinación perfecta de estilo y comodidad. Disponibles en sofisticados colores beis/azul y negro, estas zapatillas están diseñadas para brindar una experiencia de uso excepcional. Su característica más destacada es el acolchado en el borde de la lengüeta y de la caña, que proporciona una suave sensación al contacto con el pie, evitando cualquier tipo de rozadura durante su uso.
Estas deportivas ofrecen una gran comodidad gracias a su interior textil, que se adapta perfectamente a la forma del pie. Además, cuentan con una plantilla extraíble con efecto de memoria, que se amolda a la forma del pie, ofreciendo un soporte personalizado en cada paso. La suela perfilada de TPR, combinada con una entresuela de EVA, garantiza una amortiguación óptima y una gran estabilidad, ideal para actividades diarias o sesiones de entrenamiento.
Comprometidas con el medio ambiente, estas zapatillas están fabricadas con PU a base de agua, lo que asegura una producción sostenible de materiales. Con tallas que van del 37 al 41 y un cierre de cordones que permite un ajuste seguro y personalizable, estas deportivas son una opción versátil y funcional para cualquier mujer activa que busque un calzado que no solo luzca bien, sino que también cuide del planeta.
Otras opciones de Lidl
Zapatillas deportivas – 14,99 euros
Lidl presenta dos modelos de zapatillas deportivas que no solo destacan por su comodidad, sino también por su compromiso con el medio ambiente. Confeccionadas con material PU a base de agua y fabricadas de manera sostenible, estas zapatillas son una opción consciente para quienes buscan calzado responsable y de calidad. Además, su diseño incorpora material reciclado, alineándose con las tendencias actuales de sostenibilidad y respeto por el planeta.
Disponibles en números del 41 al 45, estos modelos cumplen con la norma Global Recycled Standard, lo que garantiza que su producción respeta altos estándares ambientales. Los clientes pueden confiar en que cada par de zapatillas no solo ofrece un ajuste cómodo y probado, sino que también contribuye a reducir el impacto ambiental de la moda.
Es importante tener en cuenta que las tallas, modelos y colores pueden variar, así como el diseño de los envases. Además, los precios no incluyen decoración, lo que permite que cada cliente elija la opción que mejor se adapte a su estilo y necesidades. Con estas zapatillas, Lidl demuestra que es posible combinar funcionalidad, estética y responsabilidad ecológica en un solo producto.
Zapatillas deportivas -29,99 euros
Las nuevas zapatillas deportivas para hombre de Lidl se han convertido en un producto estrella, perfectas para quienes disfrutan de carreras de trote suave y entrenamientos ligeros. Su diseño se centra en la comodidad, con un forro de tejido que proporciona una sensación agradable al tacto y un acolchado en el borde de la caña que evita rozaduras y mejora el ajuste. Con una plantilla flexible y una suela gruesa, estas zapatillas ofrecen una mayor amortiguación, ideal para proteger tus pies durante cada paso.
Disponibles en tallas del 41 al 46, estas zapatillas cuentan con un exterior de malla transpirable que permite una óptima circulación del aire, manteniendo tus pies frescos y cómodos incluso en los entrenamientos más exigentes. Fabricadas con material FlyKnit y un talón 3D integrado,garantizan un soporte excelente, brindando flexibilidad y estabilidad en cada movimiento. Con un nivel de rendimiento A2 intermedio, son la elección perfecta para corredores que buscan una experiencia ligera y confortable.
Los modelos están disponibles en una variedad de colores, incluyendo gris claro, azul, negro, gris y verde, lo que permite a los usuarios elegir el estilo que mejor se adapte a su personalidad. La composición de las zapatillas incluye un exterior de tejido con aplicaciones de TPU, un forro de tejido, una plantilla de EVA muy flexible y una suela de mezcla de goma que asegura durabilidad y adherencia. Con estas zapatillas, Lidl combina calidad y funcionalidad para satisfacer las necesidades de los deportistas más exigentes.
Zapatillas deportivas -9,99 euros
Las zapatillas deportivas para mujer de Lidl son la opción perfecta para quienes buscan estilo y comodidad en cada paso. Disponibles en elegantes colores azul y negro, estas zapatillas están diseñadas para brindar un confort óptimo gracias a su forro textil y su exterior de malla transpirable. Su particularidad, la hechura Strobel, permite que el material exterior se cose directamente a la plantilla, lo que proporciona una gran flexibilidad y un ajuste excepcional.
La comodidad se eleva con el acolchado en el borde de la lengüeta y de la caña, que evita roces y garantiza una experiencia placentera durante todo el día. Además, cuentan con una plantilla extraíble, lo que facilita su limpieza y mantenimiento. La suela de EVA ligera y flexible asegura que cada paso sea suave y amortiguado, haciendo de estas zapatillas la elección ideal para actividades diarias o entrenamientos.
Con tallas que van del 36 al 41, estas zapatillas son accesibles para muchas mujeres que buscan un calzado que combine funcionalidad y estética. Su cierre de cordones proporciona un ajuste seguro y personalizable, adaptándose a las necesidades de cada usuaria. En resumen, las zapatillas deportivas para mujer de Lidl ofrecen una fusión perfecta de diseño moderno, confort superior y versatilidad, convirtiéndolas en una opción imprescindible para cualquier guardarropa activo.
¿Están los daños causados por la DANA cubiertos? ¿Quién me indemniza? Sí, los daños causados por la DANA o gota fría sobre personas y bienes asegurados están cubiertos? La patronal de las aseguradoras(Unespa) da algunas claves informativas relacionadas con el seguro que son de interés.
LA DANA Y EL CONSORCIO DE COMPENSACIÓN DE SEGUROS
Según sea su naturaleza, serán las aseguradoras, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) o Agroseguro quien procederá a indemnizar los daños. La gota fría ha podido afectar a personas (fallecidos, heridos…), cosas (inmuebles, vehículos), cosechas y ganado. Estas tres instituciones (Aseguradoras, CCS y Agroseguro) han creado un portal web donde se explica esto con más detalle (Naturalmente protegidos).
¿Qué seguros intervienen en este tipo de circunstancias? Las lluvias han provocado fallecimientos y heridos, así como daños en inmuebles, vehículos, cosechas y cabañas ganaderas. Estos son los seguros que intervendrán a raíz de la gota fría; seguro de vida: si el fallecido tenía seguro de vida, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) indemnizará a los beneficiarios que hubiera designado en el contrato.
Seguro de accidentes: si una persona que ha resultado lesionada tenía seguro de accidentes, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) le indemnizará; seguro del hogar: cubre los daños sufridos en la vivienda (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados, estructura…) y su contenido (muebles, electrodomésticos y enseres que hubiera dentro). Los propietarios de las viviendas que se destinaban a alquiler podrían recibir, además, una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…).
si una persona que ha resultado lesionada tenía seguro de accidentes, el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) le indemnizará
También puede estar cubierta la inhabitabilidad de la vivienda por sus propietarios. El seguro de la comunidad de propietarios: cubre los daños en las zonas comunes del edificio (portal, escaleras, ascensores, cuartos de instalaciones, jardines, piscina…). Está cubierto tanto el continente (paredes, puertas, ventanas, techos, forjados, estructura…) como el contenido (mobiliario del portal, decoración de las zonas comunes…). • Seguro de comercio, empresas e industrias: cubre los daños de continente del local (paredes, puertas, ventanas…) y los de su contenido (muebles, mercancías que hubiera dentro…).
la póliza y los beneficios
Adicionalmente, si la póliza incluía la cobertura de pérdida de beneficios por inundación por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS), el negocio asegurado podrá recibir una indemnización por la paralización de su actividad empresarial en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…) por tratarse de un daño material. Por su parte, los propietarios de inmuebles alquilados (locales, naves industriales…) podrían recibir una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…) si hubieran contratado esta cobertura.
Seguro de automóvil: todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios. Así pues, todos los propietarios que hayan visto su coche arrastrado por las riadas o dañado por vientos de más de 120 km/h serán indemnizados por parte del Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Los daños ocasionados por el granizo sobre la chapa y las lunas de los vehículos serán indemnizados por la aseguradora si el vehículo incluía la cobertura de rotura de lunas (cristales) o de daños propios (cristales y chapa).
Mientras, «el seguro agrícola cubre los daños que la gota fría haya causado sobre las cosechas, animales (aves, ganado, etc…) e instalaciones agrícolas aseguradas».
Todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios. Así pues, todos los propietarios que hayan visto su coche arrastrado por las riadas o dañado por vientos de más de 120 km/h serán indemnizados por parte del Consorcio
Todos los seguros del automóvil incluyen la cobertura frente a riesgos extraordinarios
¿Debe declararse ‘zona catastrófica’ para recibir la indemnización del Consorcio de Compensación de Seguros? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) es un organismo único en Europa que, entre otras cosas, permite afrontar con tranquilidad la indemnización de daños causados por catástrofes en bienes y personas aseguradas.
Su intervención es clave ante grandes pérdidas, ya sean causadas por el hombre, como el terrorismo; o por la naturaleza, como las inundaciones, las tempestades o los terremotos. Cuando se produce un desastre natural muchos asegurados que se han visto afectados se pueden hacer esta pregunta: ¿es necesaria la declaración de zona afectada gravemente por riesgos de protección civil (antes llamada “zona catastrófica”) para que las pérdidas sean cubiertas por el CCS? La respuesta es “no”.
la declaración
Ni es necesario que se declare la zona catastrófica, ni hay que esperar a dicha declaración, en caso de que se vaya a producir, para empezar las gestiones. Las aseguradoras y el CCS tienen el compromiso de atender a toda persona o bien que esté asegurado y haya quedado afectado. Ya sea un coche, una casa, un local comercial, etc.
Esta atención es automática y completamente independiente al hecho de que, ante los daños generales, la Administración decida declarar un territorio como zona catastrófica y conceder algún tipo de ayuda o subvención pública. Por lo tanto, los asegurados podrán tramitar sus reclamaciones al CCS o a su aseguradora (que actuará en su nombre) de manera independiente de las acciones que adoptará la Administración sobre el territorio.
cobraR DEL CONSORCIO
Para cobrar las indemnizaciones del Consorcio es obligatorio, eso sí, que la persona o el bien dañado se encuentren asegurados. El CCS se financia con el recargo cobrado a los asegurados y desembolsa las indemnizaciones acordadas en las pólizas. ¿Cómo me entero de con quién tenía el seguro? Si el asegurado no recuerda con quién tenía el seguro de hogar o comercio, puede contactar con su mediador habitual para que le informe (agente, corredor o entidad bancaria).
Otra opción es consultar los movimientos en la cuenta corriente para ver qué aseguradora emitió el cargo. ¿Cuánto me van a pagar? El Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) y las aseguradoras de las viviendas, los locales y la comunidad de propietarios indemnizarán los daños producidos, pero los importes desembolsados no podrán superar en ningún caso el valor del bien destruido o del límite estipulado en el contrato. Es decir, del llamado “capital asegurado” o “suma asegurada”.
Para cobrar las indemnizaciones del CCS es obligatorio, eso sí, que la persona o el bien dañado se encuentren asegurados.
Para cobrar las indemnizaciones del CONSORCIO es obligatorio que la persona o el bien dañado se encuentren asegurados
¿Qué es el capital asegurado? El “capital asegurado” o “suma asegurada” es la cuantía máxima que pagará el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS) o la aseguradora por los daños que se han producido en un bien.
En este caso, hay que considerar el capital asegurado de la póliza de la comunidad de propietarios, por un lado, y el que figura en cada uno de los seguros de hogar o comercio de los propietarios de la comunidad. «Tenía un inmueble alquilado y he perdido la renta que me pagaban los inquilinos. Los propietarios que destinaban su vivienda o local a alquiler y lo tenían así especificado en su contrato de seguro, podrían recibir una indemnización por la pérdida de las rentas en las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días…)», apuntan.
«Me he quedado sin casa: ¿Dónde me voy a vivir?». Según apunta Unespa, «es posible que los seguros de los propietarios de viviendas que tuvieran un seguro de hogar incluyan la cobertura de inhabitabilidad. En estos casos, su aseguradora les proporcionará ayuda para buscar un alojamiento temporal. Habitualmente, para unos días». El alcance de esta protección dependerá de las condiciones estipuladas en el contrato (importe, días, etc.). Es importante conservar los recibos de los gastos en que se incurra para acreditarlos después. Soy familiar de uno de los fallecidos: ¿Cómo me entero de si tenía seguro de vida o accidentes?
Es importante conservar los recibos de los gastos en que se incurra para acreditarlos después
Ministerio de Justicia
El Ministerio de Justicia dispone de un Registro de seguros con cobertura de fallecimiento donde se informa de si un fallecido tenía un seguro de vida o accidentes a título individual y, en tal caso, con qué aseguradora. Con esta información, las personas interesadas pueden consultar a la entidad si ellos son, efectivamente, el beneficiario del contrato.
En caso de serlo, la aseguradora procederá a desembolsarles la indemnización correspondiente. Por otra parte, si el fallecido se encontraba en activo, es posible que su empresa contara con un seguro de vida colectivo.
Por esta razón, es conveniente consultar al empleador. En caso de ser beneficiario de un seguro de vida colectivo, se debe contactar con la aseguradora en cuestión, que se ocupará de entregar la indemnización a los beneficiarios designados. ¿Es este suceso el más grave ocurrido en la historia reciente de España? La DANA que ha afectado al sureste peninsular es un evento de gran impacto. En el pasado se han producido desastres de magnitud semejante.
Los datos del Consorcio de Compensación de Seguros muestran que en 2019 se produjo una DANA especialmente severa (737 millones de euros). El otro gran referente es la gota fría de 1983 que afectó, especialmente, al País Vasco (inundaciones de Bilbao), Navarra y Cantabria (821 millones).
las ayudas y los importes
¿Qué determina el importe de las ayudas públicas y de las indemnizaciones del seguro? Las ayudas públicas pueden tomar distintas formas. Pueden ser ayudas a particulares, empresas y producciones. Las ayudas pueden ser por fallecimiento, pérdida de vivienda, de enseres, etc. También se contemplan beneficios fiscales, medidas laborales, etcétera.
Las categorías de las ayudas vienen determinadas en la Ley 27/2015, de 9 de julio, del sistema nacional de protección civil. El importe y demás detalles de estas ayudas los determina la Administración según las circunstancias.
Las ayudas públicas pueden tomar distintas formas. Pueden ser ayudas a particulares, empresas y producciones
El Ministerio del Interior es el departamento responsable de declarar si una zona se ha visto gravemente afectada y suele hacerlo a través de un real decreto.
el contrato
Las indemnizaciones del seguro, entre tanto, vienen determinadas de antemano en el contrato que el asegurado ha suscrito con su entidad aseguradora. ¿Cuál es la presencia del seguro en las provincias afectadas por la DANA? Presencia del seguro en las zonas afectadas: • Seguro de coche: el seguro a terceros es obligatorio. Consecuentemente, todos los vehículos dañados por riadas (inundación) o vientos de más de 120 km/h estarán cubiertos. Entre tanto, los daños causados por el granizo estarán indemnizados sólo cuando el propietario tuviera contrata la cobertura de rotura de lunas (cristales) o de daños propios (chapa y cristales).
Las indemnizaciones del seguro, entre tanto, vienen determinadas de antemano en el contrato que el asegurado ha suscrito con su entidad aseguradora
Seguro de hogar: el 74% de las viviendas están aseguradas en España. En la página 27 de la Memoria social del seguro 2023 aparece un mapa en el que se detalla el nivel de aseguramiento de las viviendas por provincias en España. En la provincia de Valencia, la ratio de aseguramiento de viviendas es del 77,4%. ¿Hay que pagar impuestos por las indemnizaciones o las ayudas públicas? Las indemnizaciones y las ayudas públicas están exentas de impuestos.
Las rebajas y las ofertas son un buen momento promocional para las firmas como El Corte Inglés, Nike e Inditex, entre otras; pero también corren el riesgo de que el usuario se deje llevar por los precios más económicos y después se lo piense de manera fría en casa y decida devolver la mayoría de compras realizadas.
En este contexto, ‘Black Friday’ es uno de los eventos comerciales más esperados del año. Exportada de Estados Unidos, esta tradición marca el inicio de las compras navideñas con grandes descuentos en torno al ‘viernes negro’, que este año cae en el 29 de noviembre, una fecha que la gran mayoría de consumidores tendrán señalada en sus calendarios.
Tanto Navidad como el Black Friday son épocas donde el volumen de compras y devoluciones aumenta notablemente y las expectativas de los consumidores están claras, es decir, recibir su dinero de vuelta de inmediato. En España, el 50% de los productos adquiridos durante el Black Friday se devuelven.
Un estudio ha revelado cuáles son los productos más devueltos en el Black Friday. Sin ir más lejos, la ropa con grandes firmas como Inditex encabeza el ranking de productos más devueltos; seguido de los zapatos donde podríamos encontrar empresas como Nike; y en tercer lugar de productos devueltos nos encontramos los accesorios.
Zara, una de las marcas de Inditex.
INDITEX, EL CORTE INGLÉS Y NIKE QUIEREN EVITAR LAS DEVOLUCIONES EN BLACK FRIDAY
El Black Friday en algunas firmas solo dura 24 horas, como en Inditex, entonces las firmas se benefician de compras impulsivas, que más tarde resultan un enorme aumento en los rendimientos de las compras en línea. En este sentido, tanto El Corte Inglés como Nike e Inditex, no quieren seguir aumentando su tasa de devolución ejerciendo una serie de estrategias que favorezcan a qué el cliente no haga compras compulsivas que después serán devueltas.
«El Black Friday a menudo permite la tasa insostenible al contenido de qué artículos están siendo devueltos, en última instancia causando a las empresas a perder dinero debido al coste de entrega, al coste de embalaje, y a una posterior limpieza de los artículos devueltos», señala el redactor jefe de InstantCasinos, Kenneth Moore.
UN 24% DE CONSUMIDORES HA DEVUELTO ROPA QUÉ COMPRO EN EL BLACK FRIDAY
Si nos centramos en cuáles son los motivos que mueven a los consumidores para aprovechar los descuentos del Black Friday, nos encontramos con qué muchos son los usuarios que deciden comprar regalos adelantándose a Navidad, la oportunidad de adquirir artículos de alto valor con precios reducidos, y un menor porcentaje de clientes buscarán gracias al Black Friday darse un capricho ya sea en Inditex, el Corte Inglés o Nike, entre otras firmas.
Siguiendo esta línea, tanto El Corte Inglés como Nike e Inditex, entienden que las devoluciones instantáneas se consolidan como un elemento clave para construir la fidelización y mejorar la experiencia del cliente en un mercado cada vez más competitivo. No obstante, muchos son los clientes qué para después no tener que devolver artículos se tejerán un plan de presupuesto en el que se considerarán sus finanzas y así adherirse a un presupuesto razonable para ayudar a reducir las compras innecesarias.
«El Black Friday de este 2024 se presenta con un panorama mixto. Mientras que los jóvenes y aquellos con menor poder adquisitivo continúan siendo fieles a las compras, los mayores y aquellos más críticos con las ofertas parecen cada vez más alejados del evento. Con un gasto promedio previsto de 185 euros, los retailers y marcas deberán ser estratégicos en sus ofertas para atraer a aquellos consumidores más escépticos», explica el country manager Iberia en ShopFully, Damián Blanco.
EL INTERÉS DEL CONSUMIDOR ANTE LAS DEVOLUCIONES DE DINERO RÁPIDO
En este contexto, durante 2023, las devoluciones aumentaron significativamente en este periodo, especialmente en categorías como productos electrónicos, moda y juguetes, lo que ha demostrado la importancia de facilitar para el cliente los procesos de devolución rápidos y eficientes. Según el reciente estudio de Instant Economy Payment Insights de Brite, España es uno de los países más impacientes en Europa a la hora de recibir el dinero de vuelta.
Para muchas marcas, como pueden ser El Corte Inglés, Inditex y Nike, las devoluciones rápidas son esenciales, sobre todo para gestionar el volumen creciente de compras online, que sigue siendo a día de hoy el canal elegido por los consumidores con un 58%. Una agilidad en los reembolsos que no solo mejora la experiencia de compra, sino que también impulsa la confianza de los usuarios.
Establecimiento de El Corte Inglés.
Una gestión rápida de las devoluciones es un factor positivo para la fidelización. Los consumidores valoran especialmente la capacidad de una marca para resolver sus solicitudes sin demoras, convirtiendo esta rapidez en un diferenciador clave y logrando que los clientes vuelvan y mantengan su confianza en las marcas que ofrecen este servicio.