Los platos fríos son las grandes estrellas de la cocina durante el verano, pero, como no podemos pasarnos tres meses comiendo gazpacho o salmorejo, hay que buscar otras recetas frías que también sean sanas, y eso es lo que ocurre con el puré de calabacín frío.
Se trata de un plato muy versátil, porque con una misma elaboración obtienes una receta que puedes tomar en frío y también en caliente si te apetece más. Vamos a ver cómo es su elaboración.
Beneficios nutricionales del calabacín

El calabacín es un gran aliado para la salud. Una hortaliza con muchas propiedades nutricionales y muy pocas calorías, que puedes tomar incluso si estás en pleno proceso de pérdida de peso, porque ayuda a controlar el apetito.
Al ser rico en potasio y magnesio contribuye a bajar los niveles de presión arterial, y también reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cardiovascular. Y contribuye a la buena salud del intestino grueso, previniendo la instalación de toxinas en el mismo.
Una receta muy fácil y rápida

Cuando hace calor, lo que menos nos apetece es pasar rato en la cocina, así que en esta época del año es mejor apostar por recetas que se elaboren lo más rápido posible y que no nos hagan trabajar demasiado.
La receta de puré de calabacín frío la tienes lista en unos 30 minutos, y es tan sencilla de elaborar que te puedes atrever con ella incluso si eres de los que no suele pisar habitualmente la cocina.
Ingredientes para esta receta

Para unas cuatro raciones necesitas un par de calabacines, una cebolleta grande y también un puerro de tamaño grande. Así como 1200 ml de agua y 250 ml de leche de avena u otro tipo de leche vegetal.
También te harán falta un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y pimienta negra molida. Si te gusta, puedes añadirle un ligero toque de nuez moscada una vez que tengas la crema lista.
Preparación de los ingredientes para hacer puré de calabacín frío

Lo primero que tenemos que hacer es dejar los ingredientes listos para cocinarlos. Así que vamos a comenzar pelando y lavando bien el puerro, los calabacines y la cebolleta. En el caso de la cebolleta y los puerros los picamos bien.
El calabacín no es necesario que lo cortemos en trozos tan pequeños, podemos cortar cada uno en cinco o seis trozos de tamaño medio. Con esto es más que suficiente para que se cocinen rápido y bien.
Elaboración del puré

En una sartén con un poco de aceite de oliva rehoga bien la cebolla picada y el puerro. Después incorpora los trozos de calabacín. En última instancia añade el agua, la leche vegetal de tu elección y un poco de sal y pimienta al gusto.
Cuando empiece a hervir baja el fuego a medio-alto, tapa parcialmente la cazuela y deja que se cocine todo junto durante 15 minutos. Luego solo tienes que triturar el resultado y dejar reposar en la nevera.
Una alternativa más consistente de puré de calabacín frío

Aquí tienes otra receta similar, pero con un poco más de cuerpo y que también puedes tomar tanto fría como caliente. Necesitas cuatro calabacines medianos, una patata, una cebolla, 100 ml de nata.
También tienes que tener a mano una pastilla de caldo de verdura, un poco de sal, aceite de oliva, perejil y nuez moscada.
Rehogar los ingredientes

Comenzamos pelando y cortando la cebolla y la patata y lo ponemos a rehogar a fuego bajo durante cinco minutos, incorporando después los trozos de calabacín. Este puede estar pelado o sin pelar.
La mayoría de las vitaminas están en la piel, así que el plato será más nutritivo si ponemos los calabacines sin pelar, aunque el resultado será un poco más amargo y la crema tendrá un tono mucho más verde.
Preparación del puré

Cuando hemos rehogado la cebolla y la patata, y hemos añadido el calabacín, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo de verduras. A continuación, lo dejamos cocer durante unos 20 minutos.
Posteriormente añadimos la nata, la sal, y una pizca de nuez moscada. Cuando vuelva a hervir lo retiramos del fuego y dejamos enfriar. Después pasamos todo por la batidora retirando un poco del caldo para que coja más textura.
Acompañamiento del puré de calabacín frío

Dejamos enfriar en la nevera y espolvoreamos un poco de perejil picado por encima antes de servir. Además, podemos hacer unos picatostes de pan para acompañar.
Otra alternativa de acompañamiento para este puré frío son unos espárragos trigueros que previamente habremos hecho a la plancha.
Versión light

Si te apetece una crema fría con todo el sabor, pero menos calorías, puedes hacer el puré justo cómo hemos visto en este último caso, peros sustituyendo la patata por un puerro y cambiando la nata por dos cucharadas de leche descremada.
En este caso también te aconsejamos que el caldo de verduras sea casero, ya que llevará menos calorías.