lunes, 28 abril 2025

MMK notifica la ampliación adicional del proceso de solicitud de consentimiento

0

/COMUNICAE/

PJSC Magnitogorsk Iron & Steel Works (MOEX: MAGN; LSE: MMK) notifica la nueva ampliación de la solicitud de consentimiento para sus bonos garantizados en circulación por valor de 500.000.000 dólares al 4,375% con vencimiento en 2024. Garantizados con vencimiento en 2024

PJSC Magnitogorsk Iron & Steel Works (MOEX: MAGN; LSE: MMK) notifica la nueva ampliación de la solicitud de consentimiento para sus bonos garantizados en circulación por valor de 500.000.000 dólares al 4,375% con vencimiento en 2024. Garantizados con vencimiento en 2024.

El 6 de junio de 2022, PJSC Magnitogorsk Iron & Steel Works (el «Garante») anunció una solicitud de consentimiento en relación con los bonos pendientes de 500.000.000 de dólares estadounidenses al 4,375% con vencimiento en 2024 emitidos por MMK International Capital DAC (el «Emisor») ISIN: XS1843434959 (Reglamento S) / US553142AA88 (Norma 144A); Código común: 111730628 (Regulation S) / 111730628 (Rule 144A Common code)) (los «Bonos») en los términos y condiciones establecidos en el Consent Solicitation Memorandum de fecha 6 de junio de 2022 (el «Consent Solicitation Memorandum»). El 9 de junio de 2022, el Garante amplió el Plazo de Consentimiento del 9 de junio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)) al 16 de junio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)), y el 17 de junio de 2022, el Garante volvió a ampliar el Plazo de Consentimiento del 16 de junio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)) al 30 de junio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)). Los términos en mayúsculas utilizados, pero no definidos en el presente documento, tendrán el significado que se les atribuye en el Memorando de Solicitud de Consentimiento.

En respuesta a las solicitudes recibidas de varios Bonistas sobre tiempo adicional necesario para completar los procedimientos internos, el Garante notifica por la presente a los Bonistas que ha decidido ampliar el Plazo de Consentimiento del 30 de junio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)) al 13 de julio de 2022 (4 p.m. (hora de Londres)) (el «Nuevo Plazo de Consentimiento»).

Las modificaciones de la Solicitud de Consentimiento se limitan a la Nueva Fecha Límite de Consentimiento, como se ha indicado anteriormente. Todos los demás términos de la Solicitud de Consentimiento seguirán siendo los mismos.

El Avalista recomienda encarecidamente a los bonistas que aún no hayan participado en la Solicitud de Consentimiento que se pongan en contacto lo antes posible con su departamento de Relaciones con los Inversores y/o con Rybalkin, Gortsunyan, Dyakin and Partners Advocates Bureau («RGD») directamente para obtener una copia del Memorándum de Solicitud de Consentimiento y para tratar otros asuntos relacionados. Se considerará que los tenedores de bonos que ya hayan entregado Instrucciones de Consentimiento en la Solicitud de Consentimiento han dado su consentimiento a las Modificaciones, a menos que revoquen válidamente sus Consentimientos antes de la fecha de entrada en vigor y de la nueva fecha límite de Consentimiento, lo que ocurra primero.

Toda la documentación relativa a la Solicitud de Consentimiento, junto con cualquier actualización, estará disponible a petición de RGD en MMKconsentsolicitation2022@rgd.legal. En los comunicados, confirmar también el importe nocional agregado de los Bonos que posee y la ubicación del depositario.

Los bonistas pueden ponerse en contacto con RGD a través del correo electrónico MMKconsentsolicitation2022@rgd.legal si se necesita ayuda.

En caso de que los bonistas tengan alguna pregunta adicional, pueden ponerse en contacto con el departamento de Relaciones con los Inversores del Garante a través del correo electrónico: ir@mmk.ru.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Instalar placas solares fotovoltaicas para reducir el consumo, la apuesta de Energybox

0

El año 2021 fue un período en el que se duplicó la capacidad instalada de placas solares para el autoconsumo eléctrico.

En España, según datos dados a conocer por la Unión Española Fotovoltaica (UNEF) en enero, ese indicador llegó a los 1.203 megavatios y en 2022 no ha parado de crecer.

Los motores de esta aceleración son varios. Los expertos de Energybox mencionan que los precios históricos de las tarifas eléctricas fueron determinantes. Por otro lado, están los incentivos gubernamentales que incluyen financiamiento y estímulos fiscales. Finalmente, los costes más económicos de instalar placas solares las han hecho más accesibles.

Placas solares para viviendas e industrias

El sector industrial, interesado siempre en optimizar estructuras de costes, ha sido tradicionalmente el primer cliente de las placas solares. Sin embargo, los datos de la UNEF muestran una reducción en el sector, ya que de representar en 2020 el 56% de las nuevas instalaciones, el año pasado alcanzaron solo el 41 %. En ese sentido, aclaran que no se trata de que estén instalando menos, sino que otro tipo de clientes ha irrumpido con mayor fuerza.

Se trata de los clientes residenciales, quienes en 2021 le significaron al sector el 32% de los nuevos contratos. El sector comercial también elevó su participación aunque de manera más moderada, alcanzando el 26 % de la nueva capacidad instalada. Para Energybox, todos están buscando lo mismo y se trata de la reducción del consumo eléctrico de una manera segura, sencilla y funcional.

Energybox ha sido testigo de esta evolución creciente del mercado. En el caso de las residencias, las nuevas regulaciones han convertido a los sistemas de autoconsumo en un plus para las viviendas. Otro fenómeno que ha favorecido la tendencia es el arranque de varios proyectos de placas solares para comunidades de vecinos.

Ventajas de las placas solares fotovoltaicas

Los consumidores de energía eléctrica están comprendiendo que España es un país de sol, por lo que las placas fotovoltaicas es un recurso aprovechable. Se trata de una tecnología más eficiente y con mayor vida útil motivo por el cual muchos se han decidido por este tipo de inversión. Según Energybox, las ventajas son difíciles de ignorar.

Las placas solares forman parte de una instalación que no genera emisiones contaminantes a la atmósfera. Esto hace que cuente con apoyo del gobierno, que cada día ofrece más formas de ayuda para estimular su uso. Otro factor importante es que es compatible con otras fuentes de energía. Esto permite usarla a conveniencia y no pararse cuando el clima no haya sido favorable.

El beneficio más apreciado por los usuarios es el ahorro en la factura eléctrica que, en el caso de las industrias y comercios, puede llegar hasta el 60 % y en los hogares puede ser mayor del 75 %. Energybox, la empresa madrileña que ha instalado más de 1.000 de estos proyectos en 10 años está optimista y tiene un interés creciente que ya están percibiendo en sus servicios de asesoría y venta de equipos.

La nueva vida de esta concursante de ‘La Isla de las Tentaciones’ con un monitor de Surf

La Isla de las Tentaciones ha puesto a prueba las relaciones de sus concursantes a lo largo de cuatro y ediciones. Es tal el éxito del programa que la cadena ya está preparando una nueva edición que se estrenará próximamente y que seguro que no será la última. Muchas de sus parejas salieron bastante mal paradas después de unas semanas en el paraíso, mientras que otras se han mantenido firmes y su amor ha perdurado más allá del reality. Sin embargo, por muy resistente que fuera ese amor, el tiempo pasa y no todos continúan viviendo su idilio.  Por suerte, algunos de sus concursantes han conseguido volver a enamorarse fuera del concurso y ahora viven felices junto a sus nuevas parejas. Sigue leyendo si quieres saber quiénes son.

La pareja canaria de La Isla de las Tentaciones tres

La Isla de las Tentaciones 3 puso a prueba el amor de cinco parejas que entraban convencidas de que nada malo podría pasarles allí dentro. Fue el caso de Claudia Acevedo y Raúl Ginés, una pareja de canarios que llevaba ya tres años de relación y que realmente parecía una de las fuertes programa. Ambos entraban al reality creyendo que eso les ayudaría a superar algunas pequeñas dudas e inseguridades que sobrevolaban sobre su relación tras años de haber mantenido una relación abierta. Sin embargo, el amor y el cariño que ambos se tenían no fue suficiente y ahora viven vidas separadas. Por suerte para Claudia, ella ha vuelto a ilusionarse junto a un monitor de surf.

claudia raul Merca2.es

Qué pasó entre Claudia y Raúl al salir de La Isla de las Tentaciones

Durante la hoguera final de la Isla de las Tentaciones los espectadores del reality fueron testigos de unas tiernas imágenes de Claudia y Raúl declarándose su amor y fundiéndose en un abrazo. Sin embargo, las dudas e infidelidades de la joven canaria no se habían solucionado, sino que al contrario, su relación con Toni, uno de los solteros de la isla, parece que no hizo más que avivarlas. Para sorpresa de muchos, seis meses más tarde, durante la emisión de “el reencuentro”, ambos entraban por separado, confirmando su ruptura, aunque ambos aseguraban seguir manteniendo una estrecha relación basada en el cariño y la amistad.

claudia raul final Merca2.es

El triángulo amoroso con Toni dentro y fuera de la Isla de las Tentaciones

Durante la emisión del reencuentro, Sandra Barneda, como no iba a ser de otra manera, se interesó por saber qué había pasado con Toni tras abandonar la Isla de las Tentaciones. A lo largo del concurso, él y Claudia habían mantenido una estrecha relación en la que claramente se veía que entre ellos había mucho más que amistad. De hecho, tal y como ella misma confesó, unos meses más tarde ambos tuvieron una historia aunque muy breve después de que el “tentador” se mudase a Canarias. «Raúl y yo ya lo habíamos dejado así que Toni y yo estuvimos como dos semanas juntos, pero cuando estaba con él me acordaba de mi relación y me sentía como si le estuviera engañando, así que lo acabamos dejando y teniendo una simple amistad. No estaba preparada para estar con otro chico».

claudia raul 1 Merca2.es

Un momento amargo para Raúl

 «Me hubiera encantado entrar de la mano con ella porque hubiera sido el chico más feliz del mundo porque estaba enamorado y la quería en mi vida», empezaba a decir Raúl nada más entrar al reencuentro de la Isla de las Tentaciones sin la que había sido su pareja. Tal y como ambos explicaron, fueron las dudas de la canaria las que terminaron con la relación, mientras que él seguía asegurando que ella era la mujer de su vida. «No quiero llorar más porque lo llevo haciendo cinco meses. Esto servirá como punto de inflexión y en algún momento nuestros momentos se separarán. Ella es joven, quiere volar y yo eso no se lo voy a evitar porque la quiero”. Unas palabras que evidenciaron la gran relación que ambos mantenían tras la ruptura.

reencuentro Merca2.es

Del amor a la indiferencia en unos meses

Pese a las bonitas palabras que Claudia y Raúl se dedicaron durante el reencuentro de La Isla de las Tentaciones y la buena relación que ambos mantenían en ese momento, un tiempo después algunos de sus seguidores empezaron a observar que la relación ya no era tan fluida por lo que la canaria terminó por confesarse ante sus seguidores. «No nos estamos hablando, pero no nos llevamos mal. No estoy etiquetada en sus fotos ni nos seguimos en Instagram porque me tiene bloqueada por motivos personales. Eso no quiere decir que nos llevemos mal”. Sus palabras dejaban claro que pese a la buena relación que mantenían, ambos necesitaban espacio para poder superar la relación y seguir con sus vidas.  

claudia raul mal Merca2.es

La nueva ilusión de Claudia fuera de la Isla de las Tentaciones

Al margen de su ruptura con Raúl y de su breve idilio con Toni, poco o nada volvimos a saber de la vida de Claudia en lo referente a relaciones amorosas. La canaria es muy activa en redes sociales, dónde muestra su día a día a los miles de seguidores que tiene en su cuenta de Instagram, por lo que no era de extrañar que en algún momento saldría a la luz la identidad de su nuevo amor. Fue aproximadamente en junio cuando los seguidores de Claudia empezaron a sospechar que algo pasaba en la vida de la canaria ya que sus viajes a Salinas, en Asturias, comenzaron a ser más frecuentes de lo normal teniendo en cuenta que nada la vinculaba con ese lugar.

Así es el nuevo novio de Claudia

En vista de que sus seguidores empezaban a sospechar y, como era de esperar, a preguntar, Claudia ha acabado confesando y ha contado cómo conoció a su nuevo novio, con el que mantiene una relación desde hace aproximadamente un año y del que ya hemos podido ver alguna que otra publicación en Instagram. «Much@s me han preguntado por qué voy tanto a Asturias, aquí está la respuesta», escribía Claudia en su cuenta, aclarando todas las dudas de sus seguidores con un tierno vídeo en el que se le veía a ambos abrazados y disfrutando de su amor.

claudia david Merca2.es

De La Isla de las Tentaciones al surf

Aunque durante muchos meses la identidad del nuevo amor de esta concursante de La Isla de las Tentaciones fue toda una incógnita más allá del hecho de que él era asturiano, ahora la canaria se ha sincerado y ha hablado sobre cómo se conocieron. Tal y como ha contado la propia Claudia, ella y David se conocieron en junio de 2021 en Salinas durante un campamento de surf al que la canaria acudió y en el que él daba clases como monitor. La atracción entre ambos jóvenes surgió desde el primer momento, por eso ella decidió continuar yendo mes tras mes a visitarlo y comenzaron una bonita relación.

claudia acevedo Merca2.es

Qué opina Raúl

Por supuesto, tras la confesión de Claudia, muchos usuarios de redes y seguidores de la Isla de las Tentaciones empezaron a interesarse por saber qué opinaba Raúl Ginés, el ex de Claudia, sobre la nueva relación que mantenía la canaria. Finalmente, para tranquilidad de sus seguidores, Raúl acabó sincerándose y dedicándole unas bonitas palabras a su ex. «No tengo que asimilar nada porque hace bastante tiempo que ella no está en mi vida ni yo en la suya. Sólo le puedo desear que en esta nueva etapa de su vida, con una nueva pareja y con un nuevo amor, que sea muy feliz y qué viva el amor», sentenciaba el canario, dejando claro el cariño que siente hacia Claudia.

raul Merca2.es

Ribera dice que el tope al gas ha reducido en 250 M€ los ‘windfall profits’ de las eléctricas

0

La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica y para el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha asegurado este jueves en el Congreso que en los primeros 15 días de aplicación del tope al gas se han reducido en casi 250 millones de euros los ‘beneficios caídos del cielo’ (‘windfall profits’) de las eléctricas.

En su comparecencia en el Pleno del Congreso, la ministra también ha asegurado que la ‘excepción ibérica’, como se conoce al mecanismo aplicado por los gobiernos de España y Portugal para limitar el precio del gas para generación eléctrica, «ha demostrado ser efectiva» para reducir los precios del mercado, proteger a los consumidores y reducir los beneficios ‘caídos del cielo’.

En aplicación desde el pasado 15 de junio, la medida ha reducido el precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista un 14% si se compara con los registros que el ‘pool’ (el mercado mayorista de electricidad) hubiese tenido de no aplicarse el mecanismo.

En esa línea, Ribera ha aseverado que la aplicación de la ‘excepción ibérica’ en conjunción con la reducción de la carga fiscal y de los cargos que se aplican a la luz supone que la factura de los consumidores es un 30% más barata que si no se hubiesen puesto en marcha estas iniciativas.

En su intervención, también ha subrayado que la estimación que se maneja en el Ministerio sitúa el precio de la electricidad para España en el cuarto trimestre de este año en 149 euros el megavatio hora (MWh), frente a los 343 euros/MWh de Alemania y los 743 euros/MWh de Francia, debido en este último caso a «la terrible situación de su parque nuclear», ha aseverado Ribera.

«Estas estimaciones confirman la confianza de los analistas en el buen funcionamiento del mecanismo ibérico», ha insistido la ministra.

RIESGO DE UN CORTE TOTAL DEL GAS RUSO

La titular de Transición Ecológica también ha hecho hincapié en que el contexto energético actual es «complejo» y no ha descartado que las tensiones derivadas de la invasión rusa de Ucrania puedan seguir aumentando.

En ese sentido, ha destacado que España debe estar «preparada» ante un hipotético corte total del suministro de gas ruso, una amenaza que, en palabras de la propia ministra, ya se ha concretado con cortes en Polonia, Bulgaria, Finlandia, Países Bajos y Dinamarca debido a la negativa de sus operadores eléctricos a pagar en rublos, como exigía Rusia, los contratos de gas. Un decisión basada en evitar vulnerar las sanciones establecidas por la Unión Europea (UE).

Ribera también ha señalado que el riesgo de un corte de suministro está detrás de que 11 países de la UE se encuentren en un «nivel de alerta temprana» y que Alemania haya activado, «por primera vez en su historia», el estado de alerta previo a la situación de emergencia que contempla el actual reglamento de seguridad de suministro de la UE.

«Explica por qué los tres consejeros delegados de las tres principales energéticas francesas hayan pedido públicamente a todos los ciudadanos que maximicen los esfuerzos de ahorro en sus consumos energéticos», ha agregado la ministra.

En este contexto, ha señalado que, «aunque España esté mejor preparada», no debe descuidar sus respuestas domésticas y su compromiso europeo.

Así, ha apostado por impulsar la diversificación de proveedores de gas, fomentar las energías renovables y el biogás, intensificar las políticas de ahorro y eficiencia y también la electrificación. Medidas todas ellas que ha considerado que «pueden ser determinantes de cara al próximo otoño o invierno».

Big Data y la analítica de datos en INTECSSA, una formación clave para las empresas

0

Los datos han sido catalogados como el petróleo del siglo XXI debido al gran provecho que puede obtenerse de su correcta explotación por los canales apropiados.

Sin embargo, el crecimiento agigantado de los mismos ha producido un enorme cúmulo de información que continúa creciendo de manera exponencial y es más difícil de procesar. Debido a tal problema, INTECSSA presenta una serie de cursos y másteres executives en temas de big data, data science y data analytics que les proveen a las empresas las herramientas necesarias en este aspecto.

Sumergirse en el universo big data con los programas formativos de INTECSSA

Big data es un fenómeno tecnológico referido a un volumen masivo de datos que superan los 30 Terabytes y que poseen características de volumen, complejidad y velocidad de crecimiento. Estas propiedades hacen que su tratamiento sea una tarea de difícil ejecución, por lo que se necesita aplicar la ciencia de los datos mejor conocida como data science. Una de las principales razones por las que se precisa esta ciencia es la variabilidad de los datos que pueden presentarse en múltiples formas y provenir de distintas fuentes. Además, con la implementación de nuevas tecnologías se genera más data, con lo cual este es un campo en constante crecimiento. Por esta razón, las empresas y corporaciones deben aprender las metodologías y herramientas tecnológicas de análisis, interpretación y gestión de datos. En este sentido, INTECSSA se proyecta en el mercado con programas de formación de alto nivel que aportan los conocimientos teóricos y prácticos de la data science y data analytics.

INTECSSA presenta diferentes programas de formación en big data y data science

Las empresas necesitan estar a la altura de las exigencias de la data science para responder efectivamente al tratamiento del gran volumen de datos. Es allí donde hace falta contar con conocimientos y herramientas de esta ciencia que garanticen el éxito en el procesamiento de datos para su utilización en la toma de decisiones y resolución de problemas. Por tal motivo, en INTECSSA han preparado cursos y másteres executives de alto nivel que ofrecen soluciones especializadas específicas que ayudarán a las compañías e instituciones a aprovechar al máximo la big data para su transformación digital y aumentar la competitividad de las empresas con respecto a la competencia. Este instituto ofrece un programa experto en Python y R y varios másteres executive, dirigidos exclusivamente a la big data, data science, data analytics e inteligencia artificial.

Por otra parte, enseñan el desarrollo de aplicaciones y soluciones óptimas a través del máster executive de arquitectura en desarrollo de tecnologías big data y análisis de datos. Finalmente, presentan el master executive en big data e inteligencia artificial, donde enseñan a utilizar los datos para su aplicación en la analítica avanzada junto al machine learning y deep learning.

La ciencia de los datos es una rama de las tecnologías de información que ayuda a las empresas a sacar provecho de su big data para impulsar su negocio y crecer en el mercado en el que se desarrolla. Por ello, participar en la formación profesional de programas alto nivel como los de INTECSSA representa una inversión importante que permitirá mejoras y avances enormes para quienes la adquieran.

Llega otra ola de calor: provincias de España que rozarán los 40 grados

0

Cuando todavía ni había llegado el verano estacional estábamos ya a 40 grados o incluso más en algunos puntos del centro y sur de la Península. Se había adelantado mucho la temida ola de calor. Pero que haya llegado antes no significa que no habrá más. Muy al contrario, el verano no ha hecho más que comenzar y los meteorólogos han anunciado que el periodo estival de este años será duro y caluroso. Y ya se viene el «segundo plato»: otra ola de calor con temperaturas que se acercarán a los 40 grados. Como siempre será más dura en unas zonas que en otras, con bastantes diferencias normalmente entre el norte y el sur. Pero vamos a especificar las provincias donde tendremos más que tirar de abanico, aire acondicionado y duchas frías continuas.

 

HACE CASI UN MES DE LA PRIMERA OLA DE CALOR

ola de calor

La tenemos reciente y llegó en plena primavera aún, pero parecía julio o agosto. Fue larga, de varios días, y como pasará en los próximos, se alcanzaron temperaturas de más de 40 grados. Desgraciadamente, sin embargo, son temperaturas cada vez más tempranas y habituales en el centro y sur de España, aunque cada vez también con más frecuencia se producen días tórridos y asfixiantes en la cornisa cantábrica. ¿Cambio climático?

Esta pasada o la de principios de junio fue, según el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, «una de las tres más tempranas en aparecer”, y recordó que la ola de calor más temprana apareció el 11 de junio de 1981 y la segunda el 13 de junio de 2017.

 

AEMET AVISA DE CÓMO SERÁ ESTE VERANO

ola de calor

La Agencia Española de Meteorología lo tiene claro: el verano de 2022 será de los más calurosos de nuestra historia, como está pasando en otros países de Europa o incluso en Japón, que está sufriendo ahora la ola de calor más fuerte de sus últimos 150 años.

En España, todo apunta a que el próximo trimestre será más seco y caluroso de lo normal, después de una primavera «muy cálida» y húmeda, según pronostica la agencia. Los meses de julio, agosto y septiembre serán más secos en toda España y con «mayor robustez» en el interior y el norte peninsular.

En cuanto a las temperaturas, indican que hay una «gran probabilidad» de que la temperatura media sea más cálida de lo habitual respecto al periodo de referencia 1981-2010, pues prevén con gran probabilidad que la temperatura media del trimestre sea igual o superior. En definitiva, una media de al menos 0,5 grados más alta de lo normal.

 

PREVISIONES PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS

ola de calor

La situación volverá a ser extremadamente cálida en la Península y Baleares con temperaturas que subirán incluso más en el tercio norte y en el área mediterránea mientras que podrían bajar levemente en puntos del oeste. En todo caso, seguirán alcanzándose los 35ºC en la cuenca del Ebro, meseta norte y buena parte del centro y sur de la Península y Baleares.

 

BOCHORNO EN EL MEDITERRÁNEO Y BONANZA EN LA MITAD NORTE

ola calor

A pesar de todo, las temperaturas van a seguir siendo agradables en buena parte de España, con valores frescos en algunas zonas. Es más, allí las máximas e incluso las mínimas estarán por debajo de los valores habituales para estas fechas. También en el tercio norte habrá precipitaciones, sobre todo en el norte de Aragón y Cataluña, puntualmente intensas. Se extenderán tímidamente a otras zonas del este peninsular. 

A pesar de ello, el bochorno va a seguir presente en el Mediterráneo. Habrá noches tropicales en algunas capitales y el factor humedad será protagonista del tiempo.

 

LA SITUACIÓN CONCRETA EN LOS PRÓXIMOS DÍAS

image 3 35 Merca2.es

Así, comenzaremos el mes de julio con un tiempo y temperaturas más que veraniegas. El viernes 1, concretamente, habrá sol en prácticamente toda España. Sin embargo, aún no habrá temperaturas que lleguen a los 40 grados, ni siquiera a los 30 o 35 en buena parte del país. Solo en Córdoba (38), Sevilla y Jaén (37) y Ciudad Real (36), se acercarán a los 40 grados.

En la mayoría de provincias del centro y sur oscilarán entre los 30 y 35 grados. En la mitad norte seguirán con un tiempo de lo más apacible: temperaturas máximas entre los 23 grados de A Coruña o Bilbao a los 30 de Valladolid o Zamora. Ya en los próximos días subirán un poco más las temperaturas en la mitad sur, con cielos nubosos y alguna precipitación en la cornisa cantábrica y Pirineos.

 

¿DÓNDE SE PASARÁ MÁS CALOR?

image 3 38 Merca2.es

En gran parte de España es cierto que no habrá ola de calor e incluso en el sur no será tan agobiante como la de principios de junio, pero ya cualquier grado menos nos parece una alivio, aunque en otro tiempo era una ola de calor histórica.

Concretando: a pesar del descenso del miércoles y jueves, a partir del viernes el calor se dejará notar en muchas zonas. El miércoles se superarán los 34-36ºC en muchas zonas de Andalucía, Castilla-La Mancha, interior de Murcia y de la Comunidad Valenciana, así como en zonas de Zaragoza. El jueves tan solo en el valle del Guadalquivir, Albacete y el interior de Murcia y Mallorca, se superarán esos 34ºC. 

 

¿PODREMOS DORMIR AL MENOS BIEN O LA OLA DE CALOR SERÁ TAMBIÉN NOCTURNA?

image 3 37 Merca2.es

Volvemos a la distinción entre norte y sur. Venimos de una semana con temperaturas de lo más frescas y nos hemos vuelto a acostumbrar a lo bueno. Pero lo cierto es que las mínimas van a subir en casi toda la Península, con pocos cambios en las islas. Seguirán siendo sin embargo, muy frescas en el interior noroeste peninsular, con 9ºC en Burgos. Tan solo en el área mediterránea peninsular y en los archipiélagos, se rondarán los 20ºC de mínima.

El jueves y el viernes, volverán a bajar en muchas zonas y la madrugada será muy fresca en muchas zonas del interior norte. El sábado y el domingo, sí que podríamos tener una noche tropical, sin bajar de esos 20ºC, en más zonas del sur, centro y este peninsular.

Grado y Máster imparte clases particulares para estudiantes de grado y máster universitario

0

Los estudios universitarios y posuniversitarios son las etapas más complicadas de toda la formación académica y profesional de los estudiantes, especialmente la realización del trabajo fin de grado. Debido a esto, muchos de ellos deciden desertar al enfrentarse a esta nueva etapa de estudio sin ningún tipo de ayuda o asesoría adicional.

En ese sentido, empresas como Grado y Máster ofrecen asistencia académica a alumnos de todo tipo de carreras y grados universitarios. Este servicio es impartido por expertos en el área y puede marcar una gran diferencia en los estudios académicos de quien lo tome.

En la Academia Grado y Máster las clases son dadas por profesionales altamente capacitados

Para miles de estudiantes en el mundo, gran parte del éxito en los estudios de educación superior se debe a la obtención de clases particulares que refuercen sus conocimientos. Estas clases deben ser otorgadas por profesionales con amplia experiencia en el área para que el estudiante reciba el conocimiento de manera efectiva y se obtengan los resultados deseados. Además, Grado y Máster cuenta con un equipo de profesionales ampliamente preparados y capaces de presentar el asesoramiento que necesita el estudiante para tener éxito total con sus proyectos académicos. Estos tutores ayudan a organizar el tiempo de los estudiantes y supervisan sus trabajos durante cada una de las fases de desarrollo. Además, entregan puntualmente el material de ayuda y están en constante comunicación con el estudiante a través de medios tecnológicos como Google Meet, Skype y Microsoft Teams.

¿Cómo funcionan las clases particulares de Grado y Máster?

La academia de estudios universitarios Grado y Máster cuenta con más de 10 años de experiencia en los que ha sido el soporte de miles de alumnos españoles. Para comenzar a recibir la ayuda de esta institución, el solicitante debe contactarlos mediante su página web e indicar los detalles de la asistencia que necesita. Con esta información, la empresa valorará el proyecto y presentará el coste del presupuesto. Finalmente, se asigna un tutor según su necesidad y su especialidad, con quien el estudiante acordará los plazos de entrega y más detalles de su proyecto. Es importante señalar que el servicio de esta agencia cuenta con la garantía de presentar trabajos libres de plagio, comprobados por diferentes programas antiplagio. Adicionalmente, trabajan con completa confidencialidad para asegurar que solo el cliente conozca sobre la asesoría y colaboración que esta academia le da para su formación. 

Para concluir, las clases particulares en la etapa universitaria representan una ayuda significativa para la aprobación de los distintos proyectos académicos. Con su amplia experiencia, profesionalismo y confidencialidad, Grado y Máster se convierte en una excelente alternativa para que los estudiantes reciban ayuda en sus estudios de parte de expertos. 

Hiansa: el fabricante de panel sándwich en España

0

Hiansa es una empresa radicada en Villafranca de Córdoba y uno de los referentes nacionales en el panel sandwich para cubiertas, en el cual fueron pioneros, pues llevan ya más de cuatro décadas haciéndolo.

Además, pertenece al grupo Hiemesa, que a su vez es el líder español en la fabricación, transformación, distribución y comercialización de productos siderúrgicos.

Tiene una amplia red comercial internacional

Aunque su fábrica está en España, en Hiansa no dejan a un lado los mercados internacionales, y de hecho poseen una red comercial que abarca la mayor parte de Hispanoamérica, con atención en esos países.

Tienen representantes en África y en Portugal, por lo que no es raro ver sus productos en construcciones alrededor de todo el mundo, algo que les permite diversificar sus ventas y que ha hecho que la empresa llegue a donde está ahora.

Disponen de una oficina técnica

El modelo de negocio de Hiansa se dirige a ayudar a otras empresas en todo lo que necesiten, de manera que incluso disponen de un departamento propio de Ingeniería y una oficina técnica.

Desde ella, ayudan a otras empresas a decidir cuál es el mejor diseño, qué recubrimientos elegir en función de las necesidades, el cálculo de los forjados, etc.

¿Qué productos tienen?

En esta empresa fabrican varios artículos muy interesantes, que podemos ver en una gran cantidad de construcciones.

Panel de cubierta

De todos los tipos de panel de sándwich es el más conocido, y en esta empresa los tienen destinados a varias necesidades y con muchos grosores.

Han desarrollado un sistema de tapajuntas con el que los tornillos no se ven y a su vez se garantiza la estanqueidad, mejorando el diseño.

Panel teja

Otro de sus productos para los tejados es el panel teja sandwich, el cual se usa mucho en zonas urbanas en donde el panel normal no tiene la estética adecuada y da un aspecto demasiado rústico o industrial.

La parte exterior es de chapa a la que se le da la forma de una teja, mientras que por debajo tenemos un panel con espesores de 2 a 4 cm, con un acabado interior que imita a la madera con el fin de que de un buen aspecto y la estética no se ve afectada.

Panel de fachada

Cuando hablamos de panel de sándwich se suele relacionar con los tejados, pero lo cierto es que tiene más usos y uno de ellos es como cerramiento de fachadas, con lo que se consigue un gran aislamiento térmico gracias a que se puede comprar hasta con 10 cm de espesor.

Se instala tanto en vertical como en horizontal y es posible escogerlo en varios acabados y una amplia gama de colores, integrándose muy bien en el entorno sin destacar lo más mínimo.

Hiansa lleva ya más de cuatro décadas fabricando panel de sándwich y vendiéndolo por todo el mundo. Ofrecen varios productos, tanto para los tejados como a la hora de recubrir fachadas y fabricar cámaras frigoríficas, todos ellos con la mejor calidad del mercado.

En qué consiste el desafío actual de la salud mental y las estrategias que hay hoy en día, según Saluta

0

Tras dos años de pandemia, la salud mental se ha convertido en una de las mayores temáticas a nivel mundial, según el centro de salud digital Saluta. El Foro Económico Mundial de Davos ha expresado que algunas de las patologías relacionadas con este tema constituyen el sexto mayor riesgo global para este año.

El estudio ‘Riesgos Globales 2022’ refleja que se registraron miles de casos adicionales de depresión en la era poscovid en todo el planeta. La investigación se llevó a cabo a través de una encuesta a más de 1.000 expertos que atribuyen el fenómeno al aislamiento y la soledad.

La importancia de la salud mental

En virtud del incremento de la población afectada por patologías de salud mental, el gran desafío de las sociedades es cómo hacer llegar soluciones efectivas a más personas. Sobre todo, para aquellas que se encuentran fuera de los grandes centros urbanos y que tienen una oferta reducida en servicios de consulta y atención.

Los expertos advierten que el primer paso es tomar conciencia sobre las dimensiones del problema para implementar nuevas herramientas. El Dr. Mauricio Bonilla, CEO de Saluta, experto en salud pública y en telemedicina, llamó a implementar políticas públicas que faciliten el acceso de la población. “Estas patologías no son inocuas y en algún momento van a estallar. El daño a la sociedad puede ser enorme”, advirtió.

El segundo paso, es el uso de nuevas herramientas tecnológicas para promover en la sociedad una mejor comprensión del problema y eliminar los estigmas negativos. El siguiente escalón es aprovechar los avances de la comunicación para permitir a más personas el acceso a la atención oportuna. Que se pueda ofrecer orientación sobre los síntomas y conocer que siempre existen posibilidades de bienestar.

Saluta ofrece una app de orientación y acompañamiento psicológico

Como parte de las soluciones a esta problemática, la organización especializada en telemedicina Saluta ya tiene disponible su nueva app de orientación y acompañamiento psicológico. Mateo Becerra, CTO de la compañía, explica que con la aplicación se busca poner al alcance del teléfono un espacio seguro, que permita a las personas ser escuchadas, orientadas y educadas alrededor de situaciones relacionadas con la salud mental. Con ello, se ofrecen una serie de ventajas innovadoras en este servicio.

Entre los beneficios destacan la posibilidad de llegar a personas en sitios remotos o en situación de aislamiento, lo que permite mayor accesibilidad al tratamiento. Otro aspecto importante es que las personas pueden ser orientadas y guiadas desde la comodidad de su entorno, sin costes de traslado ni tiempos de espera.

Saluta es un centro de salud digital que tiene como propósito resolver el problema de salud mental en América Latina. La compañía tiene actualmente presencia en Chile, Colombia y México, donde está ofreciendo soluciones a más de 20.000 familias en 15 diferentes especialidades, sumado a su oficina de relacionamiento internacional en Barcelona desde donde se realizan análisis para la apertura de nuevos mercados. Saluta cuenta con una unidad de investigación en un diálogo con la academia, para desarrollar productos y servicios con tecnología basada en Inteligencia Artificial en formatos B2B y B2C.

Alquilar coches de lujo de la mano de Rent Car Deluxe

0

A la hora de adquirir un superdeportivo muchos se plantean la cuestión de alquilar o comprar.

Sin embargo, debido a la fuerte inversión de dinero que debe realizarse para obtener este vehículo hace que algunas personas deciden alquilar coches de lujo.

En este contexto, a través de la empresa Rent Car Deluxe, es posible acceder a distintos coches de alta gama de las marcas más prestigiosas del mercado automotriz. Los vehículos están disponibles en toda España y se pueden alquilar por horas o por días a un precio competitivo.

Alquilar coches de lujo en Rent Car Deluxe

Disfrutar de la potencia y de las prestaciones que supone conducir un superdeportivo es el sueño de muchos de los aficionados del mundo de los coches de carreras. Rent Car Deluxe, en su propósito por hacer más accesible que las personas vivan esta experiencia, ofrece un servicio de alquiler de coches de lujo, con alcance nacional en diversas ciudades como Madrid, Marbella, Ibiza y Alicante, entre otras.

La empresa dispone de un amplio catálogo de vehículos con los modelos más prestigiosos del mercado. Entre ellos se encuentra el Lamborghini Huracán EVO Spyder que cuenta con un motor V10 con 640 cv de potencia, que le permite alcanzar una velocidad menor a los 50 kilómetros por hora. Además, es descapotable y su lona puede desplazarse en tan solo 17 segundos. Otro de los deportivos más sobresalientes es el Audi RS 6 Avant, catalogado por el fabricante como «el familiar deportivo más potente». Esta máquina alcanza una velocidad de 100 kilómetros por hora en solo 3,6 segundos, gracias a su motor de 600 caballos de potencia.

La firma automotriz también cuenta con coches deportivos de marcas como Ferrari, Mercedes Benz, BMW, Honda y McLaren, entre otros, todos con excelentes prestaciones y rendimiento. Los coches pueden alquilarse con o sin chofer, de este modo, brindan la oportunidad a sus clientes de vivir por ellos mismos la experiencia de conducir un coche de lujo o contar con un chófer experto que se encargue de los trayectos, mientras ellos disfrutan plenamente el recorrido, sin preocuparse por nada.

Oportunidad para conducir un coche de lujo durante unos minutos

Uno de los servicios que ha distinguido a la empresa de otros competidores similares es su programa «Experiencia», a través del cual le brindan la oportunidad a las personas de conducir coches premium por 20, 30 o más minutos por precios competitivos.

Para acceder a esta alternativa se deben cumplir algunas condiciones, entre ellas, ser mayor de 18 años de edad y contar con el carnet de conducir vigente. Además, el servicio debe reservarse con anticipación y el boleto tiene fecha abierta, es decir, se puede canjear en un plazo de hasta 6 meses.

El servicio está disponible para la ciudad de Molina de Segura, en Murcia. Desde allí, los interesados pueden elegir el coche de lujo de su preferencia y vivir la experiencia de ir a un evento especial o recorrer diversas áreas interurbanas en un vehículo de alta gama.

Ryanair apunta a una «mínima interrupción» de sus operaciones en España en su quinta jornada de huelga

0

La aerolínea Ryanair ha confirmado que, «por ahora», las interrupciones en sus vuelos que operan hacia/desde España como resultado de los paros laborales de sus empleados, así como los retrasos del control del tráfico aéreo, han resultado «mínimas».

La compañía aérea asegura que menos del 3% de los vuelos españoles de Ryanair se han visto afectados por las huelgas de tripulantes de cabina convocadas por los sindicatos USO y SITCPLA.

La quinta jornada de huelga de los tripulantes de cabina de la aerolínea irlandesa de bajo coste ha comenzado con 10 vuelos cancelados y 14 retrasados hasta las 11 horas, según ha informado el sindicato USO, convocante de la huelga.

Las cancelaciones de vuelos que debían operar tripulantes de cabina españolas se deben a «la falta de notificaciones de servicios mínimos por parte de la compañía, que no ha citado a tripulaciones completas», ha explicado USO.

La aerolínea de bajo coste considera «un asunto preocupante que estos sindicatos han minado deliberadamente la resolución de servicios mínimos del Ministerio de Transportes español al dar instrucciones a la tripulación para que no se presente a los vuelos protegidos».

En su opinión, «estas instrucciones sindicales son ilegales y perjudican a los consumidores españoles y a la economía española que depende de estos enlaces de infraestructura de transporte aéreo.

Ryanair asegura que todos los pasajeros cuyos vuelos han sido interrumpidos han sido notificados sobre sus derechos por correo electrónico o vía SMS.

La calidad y comodidad van de la mano este verano con la tienda online Carla Morez

0

La llegada del verano representa también para cientos de padres la búsqueda de ropa bonita, cómoda y de calidad para sus hijos.

Precisamente en estos aspectos, la tienda online Carla Morez ha enfocado el amplio catálogo de ropa para bebé diseñada pensando en ofrecer las mejores opciones para la época veraniega.

Con más de 15 años de trayectoria en el sector, ha logrado distinguirse en la industria de la ropa para bebés por ofrecer una extensa variedad de opciones adecuadas no solo a las exigencias de los padres, sino también a las necesidades de los bebés de 0 a 36 meses.      

La comodidad y calidad de la mano en Carla Morez

Ofrecer conjuntos a la moda, cuyas características de comodidad y calidad se adapten a cada bebé ha sido el objetivo que Carla Morez ha mantenido desde sus inicios, y que ha logrado alcanzar por proporcionar piezas variadas y atractivas a cada uno de sus clientes.

Esta tienda online dispone de ropa infantil cuya confección y acabado se caracterizan por ser cuidados con rigurosidad, pensando en la delicada piel de los pequeños. Este aspecto es uno de los que le ha permitido al e-commerce, posicionarse como una de las tiendas más reconocidas para la compra de ropa para bebé.

El catálogo de verano es muestra de la calidad y variedad que presenta Carla Morez para niños y niñas. Desde modernos y tiernos vestidos, hasta conjuntos diseñados para brindar confort a los pequeños sin dejar de lado la belleza. La amplia gama de colores y modelos es otro aspecto que distingue las prendas de esta tienda online para la temporada, ya que cuenta con múltiples alternativas para satisfacer todos los gustos.

Piezas infantiles económicas y actuales

Más de una década en la industria de la puericultura le han permitido a la tienda Carla Morez ofrecer piezas de ropa infantil que cumpla las exigencias de los padres en cuanto a calidad, durabilidad y accesibilidad. En ese sentido, esta tienda online se ha centrado en brindar un catálogo completo, cuyos precios competitivos también les ha permitido destacar en el mercado.

Adicionalmente, brindar comodidad a los padres también ha sido el objetivo de la empresa, ya que ofrecen envío a domicilio en un tiempo no mayor de 48 horas y además, cuentan con envíos gratis en compras que superen los 50€. Lo que quiere decir que los padres podrán adquirir lo que deseen para los pequeños desde la comodidad de su hogar. 

Todos estos aspectos han permitido que Carla Morez se consolide como una de las tiendas de ropa para bebé del momento, sobre todo para los padres que buscan ropa fresca, cómoda y actual para vestir a sus hijos en el verano. 

¿Qué es la fecha de consumo preferente?, por Biopanadería

0

Las personas, por lo general, están acostumbradas a encontrar en envases de productos alimenticios la fecha de caducidad de estos. Sin embargo, la fecha de consumo preferente es uno de los datos que aparece en algunos tipos de productos.

Si bien la fecha de caducidad indica cuándo un alimento envasado ya no es seguro para consumirse, la de consumo preferente señala más bien cuándo las propiedades organolépticas del alimento comienzan a disminuir. La empresa Biopanadería, por ejemplo, al ser una firma que elabora productos de panadería, bollería y repostería, no utiliza en su etiquetado fecha de caducidad, sino de consumo preferente.

¿Cómo saber hasta cuándo es seguro un alimento con fecha de consumo preferente?

Al no contar con una fecha de caducidad, las personas pueden confundirse y no saber con exactitud cuándo un producto deja de ser seguro para el consumo, cuando solo posee una fecha de consumo preferente. No obstante, hay algunos pasos que se pueden seguir para que el consumidor pueda realizar la validación por sí mismo. Lo primero es fijarse si visualmente el alimento está en buenas condiciones, es decir, sin rastro de moho por ejemplo. El segundo paso es verificar que el producto no tenga un olor desagradable. Esto se puede comprobar muy fácilmente, ya que de por sí los panes son muy aromáticos. Un tercer elemento que puede indicar el buen estado del producto es que su sabor sea perfecto.

Si tras realizar los pasos anteriores el consumidor aún tiene dudas del producto, podrá contactar con Bioandelos, propietaria de la marca Biopanadería, a través de correo electrónico, WhatsApp o por llamada telefónica. De esta manera, va a poder despejar cualquier duda lo antes posible. Los canales de contacto están disponibles en el sitio web de Biopanadería.

¿Qué ocurre una vez abierto el envase?

Lo primero que hay que tener en cuenta es que una vez abierto el envase, lo recomendable es no dejar pasar mucho tiempo antes de consumir el producto. Aun así, según el tipo de preparado, estos pueden conservar de mejor o peor manera sus propiedades después de ser abiertos. Para garantizar una conservación adecuada y retrasar el deterioro del producto, lo ideal es mantener el producto refrigerado a temperaturas entre 15 °C y 18 °C, con poca humedad y sin la incidencia de la luz solar. De no cumplir con estos parámetros de la manera indicada, la fecha de consumo preferente puede reducirse considerablemente.

Biopanadería se esfuerza por ofrecer a sus clientes productos con la mejor calidad y sabor, pero también con la información necesaria para que disfruten de ellos de la mejor manera. En su caso, la fecha de consumo preferente se ubica en la parte inferior de la etiqueta, justo sobre los datos de la empresa.

Eduardo Pastor consigue el respaldo mayoritario a su reforma de estatutos para blindar el modelo de farmacia  

0

La Asamblea General de Cofares, celebrada esta mañana en Madrid, ha ratificado la propuesta de modificación de estatutos impulsada por Eduardo Pastor, presidente al frente de la Cooperativa líder en distribución farmacéutica, mediante la cual la Cooperativa busca mayor seguridad jurídica para sus socios y limitar la entrada de capital no farmacéutico en el sector. En concreto, han sido 7 de cada 10 los socios que han apoyado esta iniciativa del presidente. Asimismo, en la Asamblea, donde se han dado cita los delegados en representación de los socios, se ha dado luz verde también las cuentas anuales del pasado ejercicio, el Informe de Presidencia, Tesorería y Secretaría, así como Política General de la Cooperativa.

La modificación estatutaria, que actualiza unos estatutos fechados en 2002, blinda la entrada del capital no farmacéutico a la cooperativa y se trata de “una reforma necesaria para otorgar seguridad jurídica a todos los socios de la Cooperativa, a la vez que protege el modelo de farmacia y cierra la puerta al capital no farmacéutico”, según ha apuntado Pastor, quien ha recordado que “debemos ser capaces de vislumbrar posibles amenazas en la cadena de suministro y adaptarnos al entorno, que de por sí es cambiante y nos exige estar preparados”. 

El nuevo texto tiene como objetivo garantizar que las comunidades de bienes -asociación entre varios titulados farmacéuticos- puedan desarrollar su actividad bajo seguridad jurídica con la Cooperativa, “una situación en la que se encuentran 1.600 farmacias, así como cerrar la puerta al capital no farmacéutico”, ha señalado Pastor. De este modo, mediante la reforma estatutaria, la Cooperativa se adelanta a posibles intrusismos en el sector y veta la entrada de actores ajenos al canal farmacéutico.

La actividad de Cofares en 2021

La Cooperativa cerró el año 2021 con una cifra de negocio superior a los 3.600 millones y una cuota de mercado del 29,2%, (2 puntos porcentuales más que en 2020), que ya ha mejorado este ejercicio 2022 hasta elevarla en el 29,7%, según datos oficiales de Iqvia.

En el último año, Cofares, que congrega a 11.971 socios, ha intensificado su actividad de distribución farmacéutica llegando a gestionar 85.000 referencias y 17,4 millones de pedidos, además, ha incrementado un 1,24 % sus rutas llegando a las 2.121 y recorriendo más de 56 millones de kilómetros.

La Cooperativa, que cuenta actualmente con 43 almacenes, centros y plataformas logísticas, continúa con su plan logístico de adecuación y apertura de nuevos centros con el objetivo de que exista un almacén a menos de una hora de cada farmacia. De este modo, hay proyectos de apertura de 4 nuevos centros en Linares, Ourense, Tarragona y Onda, así como la adecuación de otros almacenes en Sevilla, Las Palmas, Motril, Vicálvaro (Madrid), entre otros.  

También destacan entre sus planes, proyectos de diversificación, a través de nuevos servicios para las farmacias más allá de la distribución; y la digitalización para la optimización de los procesos y para que la farmacia gane protagonismo en el entorno digital de salud.

Los cuatro motivos por los que el aire acondicionado de tu coche no enfría

El verano estacional llegó hace pocos días pero antes ya habíamos sufrido una ola de calor asfixiante. Tanta, que para los que no tuvieran aire acondicionado en casa tenían un problema. Afortunadamente, en el caso se los vehículos ya todos vienen con ese lujo que ya no lo es, al menos en coches. Es una necesidad en verano, tanta, que a veces incluso abusamos de él porque no pasa como con la de casa, que tira de la electricidad y supone un gasto en nuestra factura.

Sin embargo, no es raro que de repente empecemos a sudar porque el aire de tu coche no funciona o no enfría. Ante todo hay que mantener la calma y ver los posibles motivos, y luego actuar en consecuencia. Vamos a verlo y de paso contarte más cosas de interés sobre este bien tan necesario de tu coche y así tener todo a punto para tus viajes de verano.

EL AIRE ACONDICIONADO, UN SISTEMA DELICADO

image 3 29 Merca2.es

La suciedad o el desgaste en el filtro de aire acondicionado coche puede provocar daños, tanto a los vehículos como a las personas que los usan. Esto sucede porque el filtro corroído esparce suciedad en el vehículo y, además, no permite una correcta regulación de la temperatura. Como resultado, pueden incrementar las enfermedades respiratorias y las alergias y se hace un mayor gasto de combustible, ya que el dispositivo no enfría lo suficiente.

Además, ten en cuenta que la mayoría de los filtros no han recibido mantenimiento durante la pandemia, por lo cual aún pueden acumular virus y bacterias. En este caso seguramente tendrás que llevar tu vehículo a taller para revisar y en su caso cambiar los filtros. Pero hay más motivos…

LA FALTA DE GAS

aire acondicionado

Está considerado el motivo más común de que el aire acondicionado no tire, no enfríe. Las causas pueden ser variadas: las canalizaciones están agrietadas, el radiador del sistema está dañado, el filtro del aire está sucio o el compresor, encargado de enfriar y mover el aire que accede al interior del coche, tiene algún fallo. Por tanto hay que revisar en este caso los componentes y ver si hay algún fallo en ellos. Si no se observa nada raro, simplemente bastará con recargar el gas y listo, podrás hacer tu viaje y desplazamientos fresco y relajado.

UNA FUGA EN EL REFRIGERANTE

image 3 27 Merca2.es

Es otra causa común y lo puedes ver tú mismo en este caso sin necesidad de que te lo digan en un taller. ¿Cómo? Pues si ves manchas de aceite alrededor de los conductos del sistema. Es casi seguro que es por fuga de refrigerante. En este caso no queda otra que cambiar los conductos por otros nuevos.

SUCIEDAD O FALLO EN EL MOTOR

aire acondicionado

Son otros dos motivos de que el aire acondicionado de tu coche no enfríe. Como apuntábamos antes, la suciedad que se acumula en el filtro, el ventilador interior y el intercambiador exterior, puede taponar el sistema y por eso no enfría, ya que el aire no circula bien. También hay un truco para descubrirlo: se nota mal olor cuando se enciende el aire acondicionado. No queda más remedio que acceder a estos componentes, y limpiarlos.

En cuanto al fallo en el motor, es para los vehículos que tengan climatizador, es decir, que enfría y calienta. En este caso el fallo podría estar en el motor eléctrico que mezcla el aire caliente y frío en los climatizadores. 

EL MANTENIMIENTO DEL AIRE ACONDICIONADO, VITAL

image 3 25 Merca2.es

Por todo ello el aire acondicionado de un coche debe tener un mantenimiento preventivo frecuente. De lo contrario, comenzará a fallar y el vehículo se calentará en su interior, causando somnolencia, mareo y fatiga para el conductor y los pasajeros. Debido a que estos síntomas pueden generar accidentes, es importante buscar el origen del problema una vez que ocurre.

El primer paso común es verificar si existe un fallo en el sistema de climatización provocado por fugas en el circuito de gas, como hemos visto. Si este no es el problema, puede tratarse de una avería en la caja del climatizador. Esta pieza cuenta con trampillas que separan el aire de la calefacción, del aire acondicionado. Si no se cierran correctamente, esto puede provocar que los filtros de aire se ensucien, dificultando el funcionamiento del dispositivo.

¿QUÉ HACER PARA EVITAR QUE EL AIRE ACONDICIONADO SE DAÑE?

aire acondicionado

El principal consejo para extender la vida útil de los aires acondicionados es mantener una temperatura adecuada. En este sentido, resulta idóneo configurar el frío entre 21 y 23 grados. Asimismo, el propietario del vehículo debe ventilar el interior antes de encenderlo, ya que los coches acumulan calor mientras están aparcados y si se usa el aire de inmediato, el aparato tendrá que hacer un mayor esfuerzo.

Por otra parte, aunque sea invierno o temporadas de bajo calor, se recomienda encender el aire ocasionalmente para evitar que sus componentes se deterioren. Por último, es fundamental someter al vehículo a una revisión técnica anual para asegurar que todo esté bajo control.

LA TEMPERATURA EN TU VEHÍCULO INFLUYE EN TU CONDUCCIÓN

aire acondicionado

Cuando nos metemos en el coche con este calor tan intenso, el cuerpo se resiente rápidamente. La temperatura del cuerpo sube rápidamente y las funciones vitales del organismo reducen su actividad. Esto significa que vamos a tener menos capacidad de reacción, nuestra atención está más limitada, y la sensación de fatiga generalizada puede impedir que conduzcamos con plena atención. Con el calor, es normal que aparezca también la sensación de somnolencia, por lo que ya estamos hablando de riesgos serios. Incluso pueden producirse bajadas de tensión y desmayos, dando lugar a un aparatoso accidente.

Coches de alta gama con chófer para cualquier tipo de traslado en Andorra, con Limusinas Lara

0

Cuando hay que asistir a eventos especiales, la imagen es fundamental. Uno de los detalles que puede transmitir exclusividad es el transporte, por lo que llegar en un vehículo de lujo a una reunión social aporta elegancia y distinción.

Limusinas Lara ofrece un servicio integral de alquiler de coches de alta gama con chófer para el desplazamiento a cualquier tipo de celebración. Ponen a disposición de sus clientes vehículos que impactan por su elegancia, belleza, modernidad, contundencia y lujo. Además, todos sus chóferes son profesionales con una larga trayectoria en conducción.

Desplazamiento exclusivo con coches de alta gama

La compañía Limusinas Lara cuenta con más de 25 años de experiencia brindando comodidad, exclusividad y discreción a sus clientes. Ofrecen un servicio de alquiler de coches con conductor en Andorra, centrándose en desplazamientos desde cualquier punto de España hasta el pequeño país de los Pirineos. Aportan tranquilidad, confort, seguridad en carretera y discreción.

El tamaño de su flota de vehículos de lujo les permite atender cualquier tipo de evento de manera puntual y eficaz.

Trabajan únicamente con vehículos fabricados por Mercedes-Benz. Tienen berlinas de clase S y clase E que combinan la elegancia tradicional con el confort moderno. Por otro lado, disponen de coches de clase V, minivans con asientos enfrentados que suelen ser contratadas por empresas, ya que su ergonomía y su comodidad, sumadas a su gran espacio, permiten el traslado de grupos que puntualmente o de forma continua suben al país por trabajos ejecutivos.

Limusinas Lara, tiene como clientes a entidades bancarias con sucursales distribuidas por todo el planeta. Por este motivo, los desplazamientos más cotidianos son desde el aeropuerto o estación de tren hasta cualquier punto del país.

Hay que destacar que, además de ser contratados por sus espléndidos coches de alta gama, esta compañía tiene un equipo de conductores con gran experiencia y profesionalidad. Para mejorar la calidad del servicio y la comunicación con el usuario, estos hablan varios idiomas.

Limusinas Lara asiste a cualquier tipo de evento

Hacer que cualquier evento sea muy especial es posible junto a Limusinas Lara. Con su servicio, proponen diferentes opciones para cubrir todos los planes en familia o con amigos. Bodas, bautizos, comuniones… También ofrecen rutas culturales por los lugares más emblemáticos del principado, que deja maravillados a los usuarios turistas que contratan sus servicios. Los clientes están perfectamente asistidos desde el momento de la reserva hasta el final del servicio.

Las bodas también pueden ser exclusivas con la ayuda de esta empresa. Los chóferes, con sus lujosos coches, se encargan de realizar el recorrido completo con los novios, asegurándose de que nada falle. Recogen a la novia en su casa, acompañan a la sesión fotográfica y al banquete y, finalmente, dejan a la pareja en el sitio que desee para acabar la jornada de forma inolvidable.

Contratando los servicios de Limusinas Lara, el cliente se beneficia con la mayor discreción y eficacia, de la mano de una empresa que tiene en cuenta las necesidades de sus clientes y está dispuesta a satisfacer sus exigencias.

Luis Medina y José María Aristrain entran en la lista de morosos

0

El comisionista Luis Medina Abascal y el empresario Vasco José María Aristrain han entrado en la lista de morosos de Hacienda, que registra a aquellos contribuyentes que deben al fisco más de 600.000 euros.

Medina, investigado por supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de mascarillas durante la pandemia, acumula una deuda con Hacienda de 653.000 euros, mientras que la deuda del empresario siderúrgico vasco, José María Aristrain, asciende a 1,26 millones de euros.

Por contra, desaparecen de la lista el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que acumulaba en la anterior publicación una deuda de 1,4 millones de euros, la inmobiliaria Nozar, que debía 214,88 millones de euros, o Twitter, cuyo endeudamiento llegó a los 800.000 euros. También salen de la lista el Ayuntamiento de San Fernando o Lleida Basquet.

También permanecen en la lista ‘viejos conocidos’ de Hacienda, como Agapito García Sánchez, que es uno de los contribuyentes que más debe al fisco, con una deuda que supera ligeramente los 15 millones de euros; si bien desde hace un tiempo ya no se trata de la persona física más morosa. En esta lista los máximos deudores con el fisco son los hermanos Ramón y Agustín Olivares Garrigos, que deben cada uno la misma cifra, 36,8 millones.

Asimismo, figuran Teresa Maldonado Taillefer y su marido, Jesús Ruiz Casado, propietarios de la promotora inmobiliaria Aifos, que deben a Hacienda 15,66 millones de euros y 15,56 millones de euros, respectivamente, en línea con el año previo.

El cocinero Sergi Arola (985.156 euros), el exfutbolista Samuel Eto’o (981.598 euros), el escritor Ildefonso Falcones, con 1,7 millones, el exsocio de Iñaki Urdangarín, Diego Torres (956.019 euros), o la actriz María Paz Campos, conocida como Paz Vega, que adeuda a Hacienda más de 3 millones de euros, también repiten en la lista.

CÉSAR VIDAL, DANI ALVES Y JOSÉ LUIS MORENO

El expresidente del FMI y exministro de Economía Rodrigo Rato figura, asimismo, en el listado con una deuda de 1,39 millones de euros, así como el expresidente de Banesto Mario Conde (7,8 millones), el escritor César Vidal (2,6 millones), el futbolista Dani Alves (2,08 millones) o la comunicadora Patricia Conde (1,04 millones).

El empresario del espectáculo José Luis Moreno también permanece en la lista de morosos pero a través de la deuda que mantienen sus empresas Kulteperalia, que debe 950.530 euros, y Alba Adriática, con 1,8 millones de euros.

REYAL URBIS REPITE COMO LA EMPRESA MÁS MOROSA

En cuanto a las empresas, una vez más Reyal Urbis repite como la compañía que más dinero debe a Hacienda, con 310 millones de euros, que supera con creces a empresas como Marillion, con 123,5 millones o Vittone 1842, con 111 millones. Entre las empresas que entran en la lista, destaca Palemad Reciclaje, con una deuda de 127,6 millones.

Asimismo, la empresa Tesedul SA, utilizada por el extesorero del PP, Luis Bárcenas, para recurrir a la amnistía fiscal sigue apareciendo en la lista con una deuda de 1,3 millones, cuantía similar a la recogida en el anterior listado.

CLUBES DEPORTIVOS E IU

En la lista también figuran clubes deportivos que tienen deudas con Hacienda como puede ser el Lleida Esportiu Terraferma Club Fútbol, con una deuda de 1,69 millones de euros; el Real Murcia CF, con 10,1 millones; el Hércules, con 2,39 millones; y el Xerez Club Deportivo, que debe 8,7 millones de euros.

Destaca también Izquierda Unida de la Comunidad de Madrid, que eleva aún más su deuda, con 939.637 euros.

El listado de morosos de Hacienda se abandona en los casos en los que los deudores reducen su deuda por debajo de los 600.000 euros, aunque se aproxime a esa cifra, o por otros supuestos como cancelaciones por el cobro o por prescripción o por insolvencia definitiva, entre otros, sin perjuicio de que puedan volver a aparecer a posteriori.

En esta novena lista de morosos de la Agencia Tributaria, se incluye un total de 7.037 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2021, lo que supone un 3,3% menos respecto a la pasada lista publicada en diciembre.

Según los datos facilitados este jueves por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 17.710 millones de euros, un 2,9% menos, aunque restando duplicidades –ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios–, el importe sería de 14.567 millones de euros y por tanto, cerca de un 4,2% inferior.

Antenistas Valencia brinda servicios de instalación de antenas parabólica

0

Actualmente, se usan mucho las antenas parabólicas en las viviendas españolas para tener acceso a la distribución de servicios de TV, internet e incluso radio. Estas antenas pueden sufrir daños por agentes externos o necesitan ser cambiadas por otras más modernas debido a que su tiempo de vida ha expirado.

Antenistas Valencia es una empresa experta en todo lo relacionado con la instalación de antenas parabólica y reparación de las mismas. Actualmente, prestan sus servicios en toda la región, incluyendo Catarroja y sus alrededores como Sedaví, Benetúser, Massanasa, Silla, etc.

Contratar a un experto en antenas parabólicas en Valencia y Catarroja

Antenistas Valencia dispone de especialistas en la instalación de antenas parabólicas, así como de antenas TDT, WiFi y de aumento de señal 4G. Asimismo, estos reparan cada uno de estos dispositivos de comunicación, ofreciendo siempre seguridad, calidad y garantía profesional como parte fundamental de los principios de la empresa.

Para asegurar esta calidad de servicio, trabajan únicamente con equipos de última tecnología y materiales nuevos, originales y optimizados que han sido revisados por expertos. Además, no tienen límite en el tipo de establecimiento en el que pueden operar, ya que son capaces de trabajar en viviendas unifamiliares, grandes comunidades, centros comerciales, hoteles, locales, empresas, etc.

Antenistas Valencia también es reconocida por operar en toda Valencia y en Catarroja, donde poseen una amplia cartera de clientes potenciales. Los lugares o puntos más destacados de Catarroja, en los cuales han prestado con éxito sus servicios son Sedaví, Benetúser, Alfafar, Massanasa, Albal, Beniparrell, Silla, Alcacer y Picasent.

¿Por qué es importante contratar a expertos verificados en antenas parabólicas?

Las antenas parabólicas pueden ser más complejas de lo que parecen, por lo cual es fundamental que sean instaladas, manejadas o reparadas por expertos en el sector. De esta manera, se evita causar daños irreversibles en su funcionamiento o en algunos de sus componentes, los cuales pueden llegar a ser un poco costosos.

Esto también es aplicable al mantenimiento de una antena parabólica, WiFi, TDT o de 4G, ya que solo podrá funcionar con un 100 % de eficacia si es revisada y mantenida por expertos. Otra razón para contratar a especialistas en la instalación de antenas parabólica es que estos pueden ofrecer una buena garantía.

Por supuesto, las personas pueden acudir a empresas como Antenistas Valencia si buscan seguridad en el momento de solicitar la ayuda de profesionales en este tipo de trabajos. Esta compañía de telecomunicación autorizada por el Ministerio de Economía y Empresas siempre podrá asegurar una labor de gran calidad y múltiples beneficios.

Antenistas Valencia dispone de expertos en la instalación de antenas parabólicas en Catarroja y sus alrededores, los cuales están siempre listos para atender a las solicitudes de sus clientes a domicilio. Esta solicitud puede ser realizada de forma totalmente online o a través del número telefónico de la empresa con tan solo hacer una llamada.

Una opción ideal para comprar una vivienda a menos de 20 minutos del centro de Madrid es Mejorada del Campo

0

Flanqueado a 10 minutos en coche por El Cañaveral, Rivas, San Fernando de Henares y Velilla de San Antonio, Mejorada del Campo se presenta como una alternativa perfecta para comprar una vivienda unifamiliar a un precio competitivo y con todas las comodidades de una zona totalmente consolidada.

Así lo ha visto el proyecto THERA, gestionado por ZANDA HOMES, un proyecto residencial de viviendas unifamiliares con jardines privativos y zonas comunes con piscina en Mejorada del Campo.

Casas en Mejorada del Campo con jardín privado

Mejorada del Campo es un municipio ubicado a tan solo 22 km de Madrid, un lugar perfecto para quienes desean vivir cerca de la capital, pero quieren disfrutar de la tranquilidad diaria de una zona alejada del bullicio de la ciudad.

Mejorada del Campo cuenta con todos los servicios de una zona totalmente consolidada: centros educativos, de salud, completos equipamientos deportivos municipales y zonas comerciales.

Las casas adosadas del proyecto Thera

El proyecto residencial Thera está desarrollado en dos parcelas contiguas, las cuales constan de 28 y 14 viviendas unifamiliares adosadas, respectivamente.

Estas dos urbanizaciones privadas poseen zonas comunes independientes que incluyen piscinas, zonas ajardinadas y parques para el recreo infantil.

En lo que respecta a la fachada, se caracteriza por sus líneas sencillas y colores claros que contrastan con las carpinterías y le aportan un aspecto moderno y elegante.

Su diseño interior está pensado para aprovechar al máximo los espacios y la luz natural.

Además, cuentan con 4 o 5 dormitorios, un salón comedor, salas de baño, buhardilla y cocina. Esta última puede ser abierta, integrándose al salón o cerrada.

También se incluye un garaje con acceso directo desde la calle con espacio para 2 vehículos.

Estas casas en Mejorada del Campo son ideales para dejar atrás el bullicio de las poblaciones concurridas y vivir un estilo de vida tranquila, sin renunciar a estar cerca de la ciudad.

El comisionista Luis Medina entra en una lista de morosos de la que desaparece Twitter

0

El comisionista Luis Medina, investigado por supuesta estafa al Ayuntamiento de Madrid en la compra de mascarillas durante la pandemia, y el empresario vasco José María Aristrain han entrado en la lista de contribuyentes que deben a Hacienda más de 600.000 euros, mientras que el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, Twitter y la inmobiliaria Nozar desaparecen de ella.

Así, entre estas nuevas personalidades que entran en la lista, Luis Medina Abascal acumula una deuda con el fisco de 653.000 euros, mientras que la deuda del empresario siderúrgico vasco, José María Aristrain, asciende a 1,26 millones de euros.

Por contra, desaparecen de la lista el entrenador del Real Madrid, Carlo Ancelotti, que acumulaba en la anterior publicación una deuda de 1,4 millones de euros, la inmobiliaria Nozar, que debía 214,88 millones de euros, o Twitter, cuyo endeudamiento llegó a los 800.000 euros. También salen de la lista el Ayuntamiento de San Fernando o Lleida Basquet.

El listado de morosos de Hacienda se abandona en los casos en los que los deudores reducen su deuda por debajo de los 600.000 euros, aunque se aproxime a esa cifra, o por otros supuestos como cancelaciones por el cobro o por prescripción o por insolvencia definitiva, entre otros, sin perjuicio de que puedan volver a aparecer a posteriori.

En esta novena lista de morosos de la Agencia Tributaria, se incluye un total de 7.037 deudores con Hacienda de más de 600.000 euros a cierre de 2021, lo que supone un 3,3% menos respecto a la pasada lista publicada en diciembre.

Según los datos facilitados este jueves por la Agencia Tributaria, el importe global de deudas recogido en el nuevo listado alcanza los 17.710 millones de euros, un 2,9% menos, aunque restando duplicidades –ya que existen importes que corresponden a deudores principales y sus responsables solidarios–, el importe sería de 14.567 millones de euros y por tanto, cerca de un 4,2% inferior.

Vestidos cómodos y frescos para lucir en verano, de la mano de Libra Shop

0

La llegada del verano se presenta como una oportunidad para que las personas lleven a cabo modificaciones en su vestuario, debido a que las condiciones ambientales cambian considerablemente.

En la tienda de moda online Libra Shop, las clientes pueden adquirir ropa con una gran variedad de estilos, así como un amplio tallaje y diseños para mujeres que buscan combinar la comodidad con la sofisticación. Dentro de las opciones, el catálogo tiene excelentes opciones en vestidos de verano, ideales para disfrutar de la temporada, con la opción de recogerlos directamente en el local o solicitar un envío a domicilio.

Libra Shop cuenta con un amplio catálogo de vestidos para lucir durante el verano

La plataforma online de Libra Shop tiene un catálogo con más de 70 vestidos de mujer, con la ventaja para las clientes de que mantienen una excelente relación de calidad-precio. Teniendo en cuenta que existen distintos estilos, la tienda tiene diseños con estampados que van desde las flores hasta los topos, y todos ellos de algodón, el cual resulta ideal para sentirse fresca.

Esta empresa comprende que las personas necesitan una prenda específica para cada ocasión, por lo que ofrecen diseños largos, lisos o estampados, así como los minis y los monocromáticos. La ventaja es que tan solo cambiando el calzado, el vestido se convierte en una opción que funciona durante el resto del año.

En ese sentido, Libra Shop prioriza la promoción de estilos clásicos, lisos, boho, casuales y street, con el vestido de lunares como el más recomendado año tras año para utilizar en los días calurosos. Como complemento, los tonos oscuros combinados con lunares en negro son los más vendidos para el final del verano. 

Las tendencias en vestidos para el verano 2022

El verano es la época del año en que las mujeres pueden animarse a vestir prendas que durante el resto del año quedan relegadas, como es el caso de los vestidos. De acuerdo con los especialistas en las tendencias de moda, no existe el verano sin la presencia de vestidos, debido a que ofrecen mayor comodidad y la oportunidad de mostrar la belleza exterior.

Para Libra Shop, las prendas de croché o ganchillo forman parte de las tendencias más populares para esta temporada, con los vestidos de croché como una de las opciones más atractivas del mercado. En consecuencia, las mujeres pueden darle un toque boho a su outfit, sumando a los tops croché con flecos para los festivales que se realizan en la playa.

La sección «vestidos» de Libra Shop registra novedades cada semana, con el objetivo de que las clientas no se aburran de lo que guardan en su armario, otorgando la oportunidad de que encuentren el vestido perfecto. Para ofrecer el mejor servicio al cliente, las usuarias pueden acceder a una atención personalizada comunicándose a través del formulario web, vía correo electrónico o mediante WhatsApp.

Madrid presenta el Viso de Villalbilla, la nueva zona residencial de moda

0

Vivir en Madrid es tener todo al alcance, disfrutar de una enorme actividad comercial, descubrir nuevos sitios, cruzarse con personas de diferentes culturas y muchos más beneficios. Pero, sobre todo, es tener una buena calidad de vida.

Entre las mejores zonas para vivir en Madrid se encuentra el Viso de Villalbilla, un lugar donde se respira tranquilidad. Allí es posible olvidarse del bullicio y las prisas de la ciudad, a la vez que se disfruta de la comodidad de llegar al centro de Madrid en escasos minutos.

Para quienes quieren comprar casa en Madrid, Aura Villalbilla es una excelente opción. Se trata de un proyecto residencial gestionado por Zanda Homes, el cual consta de 70 viviendas desarrolladas en una exclusiva urbanización y está ubicado en el Viso de Villalbilla.

Perfecto equilibrio entre zona residencial y un gran entorno natural

El Viso es una de las zonas con mayor proyección y desarrollo residencial no solo en la Villalbilla, sino en toda la Comunidad de Madrid y esto se debe al perfecto equilibrio que hay entre las urbanizaciones y el entorno natural de la zona, además de disponer de supermercados, espacios deportivos, comercios y restaurantes, entre otros muchos servicios.

En tan solo 10 minutos en coche, se llega a la histórica ciudad de Alcalá de Henares y en 30 minutos es posible visitar el centro de Madrid.

Aura es un proyecto que va a desarrollarse en una manzana completa en el Viso de Villalbilla, dando el mayor protagonismo al espacio central en el que predominan las áreas con vegetación, una pista de pádel, espacios para juegos infantiles y una amplia piscina para adultos y otra piscina infantil. Unas zonas comunes perfectas para encuentros sociales, pasar ratos de ocio, descansar o simplemente tener momentos de tranquilidad.

El proyecto se completa con una planta de sótanos de garajes y trasteros para todas las viviendas.

Las casas de Aura Villalbilla

Para adaptarse a las necesidades de espacio de todas las familias, las viviendas de Aura Villalbilla constan de 2 a 4 dormitorios. Además, el proyecto permite elegir entre la opción de cocina independiente o integrada al salón para adaptar la zona de estar a cada estilo de vida.

La memoria de calidades ofrece distintas alternativas de colores en paredes, suelos y alicatados de la vivienda y da la posibilidad de elegir entre varias mejoras para tener la casa que siempre has soñado.

En lo que respecta a las fachadas, son configuradas con un enfoque específico, de acuerdo con los usos interiores. De día, las estancias se ubican tras las fachadas acristaladas que ofrecen transparencia entre los espacios interiores y el entorno. En cambio, de noche los espacios tienen una apariencia menos permeable.

Aura Villalbilla representa una muy buena opción para comprar casa en Madrid. Su ubicación estratégica y sus áreas comunes aportan todo lo necesario para vivir de manera tranquila y con todas las comodidades.

Puré de calabacín frío: la receta de verano que crea adicción

Los platos fríos son las grandes estrellas de la cocina durante el verano, pero, como no podemos pasarnos tres meses comiendo gazpacho o salmorejo, hay que buscar otras recetas frías que también sean sanas, y eso es lo que ocurre con el puré de calabacín frío.

Se trata de un plato muy versátil, porque con una misma elaboración obtienes una receta que puedes tomar en frío y también en caliente si te apetece más. Vamos a ver cómo es su elaboración.

Beneficios nutricionales del calabacín

91e19d009f46 crema de calabacin vegana Merca2.es

El calabacín es un gran aliado para la salud. Una hortaliza con muchas propiedades nutricionales y muy pocas calorías, que puedes tomar incluso si estás en pleno proceso de pérdida de peso, porque ayuda a controlar el apetito.

Al ser rico en potasio y magnesio contribuye a bajar los niveles de presión arterial, y también reduce el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cardiovascular. Y contribuye a la buena salud del intestino grueso, previniendo la instalación de toxinas en el mismo.

Una receta muy fácil y rápida

840 560 1 Merca2.es

Cuando hace calor, lo que menos nos apetece es pasar rato en la cocina, así que en esta época del año es mejor apostar por recetas que se elaboren lo más rápido posible y que no nos hagan trabajar demasiado.

La receta de puré de calabacín frío la tienes lista en unos 30 minutos, y es tan sencilla de elaborar que te puedes atrever con ella incluso si eres de los que no suele pisar habitualmente la cocina.

Ingredientes para esta receta

1540177398809b91cfeb0e468eaf32bd2cb3bfa418 Merca2.es

Para unas cuatro raciones necesitas un par de calabacines, una cebolleta grande y también un puerro de tamaño grande. Así como 1200 ml de agua y 250 ml de leche de avena u otro tipo de leche vegetal.

También te harán falta un par de cucharadas de aceite de oliva virgen extra, un poco de sal y pimienta negra molida. Si te gusta, puedes añadirle un ligero toque de nuez moscada una vez que tengas la crema lista.

Preparación de los ingredientes para hacer puré de calabacín frío

calabacin 3 U3030430575955UF 1200x630@abc Merca2.es

Lo primero que tenemos que hacer es dejar los ingredientes listos para cocinarlos. Así que vamos a comenzar pelando y lavando bien el puerro, los calabacines y la cebolleta. En el caso de la cebolleta y los puerros los picamos bien.

El calabacín no es necesario que lo cortemos en trozos tan pequeños, podemos cortar cada uno en cinco o seis trozos de tamaño medio. Con esto es más que suficiente para que se cocinen rápido y bien.

Elaboración del puré

crema calabacin 696x468 1 Merca2.es

En una sartén con un poco de aceite de oliva rehoga bien la cebolla picada y el puerro. Después incorpora los trozos de calabacín. En última instancia añade el agua, la leche vegetal de tu elección y un poco de sal y pimienta al gusto.

Cuando empiece a hervir baja el fuego a medio-alto, tapa parcialmente la cazuela y deja que se cocine todo junto durante 15 minutos. Luego solo tienes que triturar el resultado y dejar reposar en la nevera.

Una alternativa más consistente de puré de calabacín frío

crema de calabacin Merca2.es

Aquí tienes otra receta similar, pero con un poco más de cuerpo y que también puedes tomar tanto fría como caliente. Necesitas cuatro calabacines medianos, una patata, una cebolla, 100 ml de nata.

También tienes que tener a mano una pastilla de caldo de verdura, un poco de sal, aceite de oliva, perejil y nuez moscada.

Rehogar los ingredientes

crema de calabacin 1 Merca2.es

Comenzamos pelando y cortando la cebolla y la patata y lo ponemos a rehogar a fuego bajo durante cinco minutos, incorporando después los trozos de calabacín. Este puede estar pelado o sin pelar.

La mayoría de las vitaminas están en la piel, así que el plato será más nutritivo si ponemos los calabacines sin pelar, aunque el resultado será un poco más amargo y la crema tendrá un tono mucho más verde.

Preparación del puré

crema fria calabacin Merca2.es

Cuando hemos rehogado la cebolla y la patata, y hemos añadido el calabacín, cubrimos con agua y añadimos la pastilla de caldo de verduras. A continuación, lo dejamos cocer durante unos 20 minutos.

Posteriormente añadimos la nata, la sal, y una pizca de nuez moscada. Cuando vuelva a hervir lo retiramos del fuego y dejamos enfriar. Después pasamos todo por la batidora retirando un poco del caldo para que coja más textura.

Acompañamiento del puré de calabacín frío

CTIS0413 Crema de calabacin large 16x9 Merca2.es

Dejamos enfriar en la nevera y espolvoreamos un poco de perejil picado por encima antes de servir. Además, podemos hacer unos picatostes de pan para acompañar.

Otra alternativa de acompañamiento para este puré frío son unos espárragos trigueros que previamente habremos hecho a la plancha.

Versión light

pure de calabacin Merca2.es

Si te apetece una crema fría con todo el sabor, pero menos calorías, puedes hacer el puré justo cómo hemos visto en este último caso, peros sustituyendo la patata por un puerro y cambiando la nata por dos cucharadas de leche descremada.

En este caso también te aconsejamos que el caldo de verduras sea casero, ya que llevará menos calorías.

Iberdrola pone en marcha primer sistema de baterías a escala comercial

0

Iberdrola ha puesto en marcha su primer sistema de baterías a escala comercial en el mundo. La instalación, que se ubicará en Irlanda, cuenta con más de 50 megavatios (MW) de potencia y 25 megavatios hora (MWh) de capacidad de energía. La compañía ha invertido 28 millones de euros en este proyecto, uno de los más ambiciosos de la compañía.

En un comunicado, la compañía ha señalado que el proyecto está ubicado en en el condado de Meath, al este de Irlanda, y es el el primer proyecto renovable construido por Iberdrola en este país en más de 25 años. El sistema está compuesto por más de 4.000 módulos repartidos en 16 contenedores, que ocupan una extensión similar a la de un campo de fútbol.

La puesta en marcha de este proyecto supone la culminación de la principal iniciativa del programa DS3, desarrollado por los dos operadores de la red de transporte de Irlanda, EirGrid y SONI, para reforzar la red ante el incremento de la generación renovable.

En concreto, la batería de Gorman dará servicio durante seis años a EirGrid, contribuyendo así a la seguridad y sostenibilidad de la red eléctrica irlandesa y a la consecución del objetivo fijado por Gobierno de Irlanda de alcanzar para el año 2050 la neutralidad de emisiones.

Además, desde Iberdrola tienen previsto ampliar en el futuro este sistema de almacenamiento para duplicar su capacidad, hasta los 100 MW.

«Los sistemas de almacenamiento son clave para abordar el reto de la transición energética y están llamados a convertirse en un elemento esencial en el sistema eléctrico, porque permiten mejorar la calidad del suministro eléctrico, asegurar la estabilidad y fiabilidad de la red equilibrando la oferta y la demanda y garantizar la disponibilidad de energía verde adicional cuando se necesita», han asegurado desde Iberdrola.

Por ello, la compañía tiene ya asegurada una potencia global de 193 MW de baterías, pero tienen previsto incrementar notablemente esta tecnología en el futuro, con una cartera de 1.100 MW. De ellos, 900 MW corresponden a iniciativas en Reino Unido; 100 MW a proyectos en España y Portugal y otros 100 MW a instalaciones en Australia.

IRLANDA, PLATAFORMA DE CRECIMIENTO RENOVABLE PARA IBERDROLA

Irlanda constituye una de las principales plataformas de crecimiento en renovables para el grupo Iberdrola. La compañía cuenta en este país con planes para desarrollar 3.000 MW de proyectos de eólica marina, junto con DP Energy.

Además, el grupo Iberdrola tiene previsto invertir en Irlanda hasta 100 millones de euros en nuevos proyectos renovables terrestres y de almacenamiento hasta 2025.

Aldabón Luxury brinda tiradores para dar un look diferente y lujoso a los muebles

0

Las reformas en el hogar requieren pequeños detalles que, por más insignificantes que sean, pueden transformar por completo un espacio. Los tiradores son un ejemplo de ello que, además de cumplir su misión de abrir y cerrar cajones, pueden darle un toque de elegancia y distinción a un mueble.

La empresa cordobesa Aldabón Luxury es especialista en la elaboración de tiradores y broches de lujo hechos a mano con materia prima de alta calidad y un conocimiento centenario de la orfebrería que les permite crear diseños originales y exclusivos adaptados a las necesidades de sus clientes.

Una joya para el hogar

La pasión por la decoración y el deseo de dar a los muebles un toque único marcaron los inicios de Aldabón Luxury, una marca reconocida en el mundo del diseño de interiores que nació con la idea de crear accesorios exclusivos con piedras preciosas que convierten cualquier mobiliario en una auténtica joya incomparable.

Inspirados en las aldabas de las antiguas casas y palacios señoriales de Córdoba, así como en las majestuosas villas históricas de Italia, los orfebres de la firma realizan tiradores elegantes confeccionados a mano, bajo técnicas de alta joyería tradicional, para lograr una pieza única que brinda un toque elegante y original a cualquier mueble del hogar.

Desde un amplio catálogo de piezas auténticas hasta un diseño completamente hecho a medida, los clientes obtienen la satisfacción de tener en el hogar un accesorio que brilla con luz propia y que es capaz de embellecer cualquier espacio.

Tiradores de lujo para darle elegancia a los muebles del hogar

El catálogo de tiradores de la marca, combina funcionalidad, alto sentido estético y el uso de finos materiales que le imprimen el toque distintivo a cada pieza. Su propuesta están divididos en nueve colecciones: Esmeray, Lia, Minae, Yue, Katsuni, Bellenay, Aysel, Chandra y Selene.

Cada modelo es diferente, hay patrones con estilos elegantes y otros más creativos elaborados en formas como, flor, corazones, así como de animales como escarabajos y mariposas. Todos ellos caracterizados por sus impecables acabados y alta calidad.

Las piezas son elaboradas con plata maciza, bañada en platino y oro de 24 quilates. Según el diseño, las piezas llevan incrustadas gemas preciosas de origen natural como nácares marinos, rubíes, esmeraldas y ónices, entre otras piedras que aportan mayor sofisticación a los accesorios.

Tradición, creatividad y visión empresarial son algunos de los pilares fundamentales de Aldabón Luxury, una empresa que a lo largo de su trayectoria se ha esmerado por llevar el lujo y la elegancia hasta cualquier rincón del hogar, a través de su joyería de alta calidad.

Publicidad