Fernando Alonso tiene cuarenta años, aunque por su forma de pilotar pocos lo dirían. El español atraviesa una segunda juventud, tras ser uno de los protagonistas en muchas de las carreras que se han celebrado esta temporada. Sin embargo, existen muchos motivos por los que debería retirarse (otra vez) de la Fórmula 1. En MERCA2 te contamos cuáles son.
El plan de Fernando Alonso no parece factible
Los éxitos de Fernando Alonso quedan lejos, pero su tirón mediático se mantiene, al menos en España. Este año ha creado tendencia con ‘El plan’, para el que anunció que quedan meses. En 2022 cambia la normativa y Alpine podría dar un paso adelante. Sin embargo, desde la escudería afirman que la opción de ganar un Mundial no sería real hasta el 2024. Y eso con pleno desconocimiento del desarrollo de sus rivales. Esto conlleva un gran problema…
Demasiado tiempo sin ganar
Ya le sucedió en su última etapa en McLaren. Él mismo reconoció que debió abandonar antes la F1. Ahora ha vuelto, y aunque el monoplaza no está a la cola, el resultado es el mismo: las carreras pasan y los logros no llegan. El español se arriesga a que su nombre quede manchado, y a que su porcentaje de triunfos cada vez sea más escaso. Mientras, los grandes campeones como Hamilton meditan una retirada por todo lo alto. Pero hay mucho más.
Sin podio esta temporada
Era algo que parecía evidente, pero se ha confirmado. Fernando Alonso no ha sido capaz de subir al podio en ningún gran premio, aunque ha estado cerca. Mientras, su compañero de equipo si ha sumado un triunfo. El único premio que puede alcanzar es el de mayores adelantamientos, pero parece poca recompensa para todo un bicampeón del mundo. ¿Para qué seguir si no puede aumentar su palmarés? Lo cierto es que no es el único motivo…
Se arriesga a que un compañero le mejore
Una de las razones por las que más se ha ensalzado a Fernando Alonso a lo largo de su trayectoria, más allá de exprimir al máximo cada monoplaza, ha sido su superioridad respecto a sus compañeros. Sin embargo, su regreso tras la inactividad no ha sido fácil. El español es décimo en el Mundial de pilotos, 12 puntos por encima de su compañero de equipo Ocon. No obstante, ha perdido varias batallas en calificación y ha sido incapaz de acercarse siquiera al hito del francés, que logró una victoria. El futuro podría ser peor…
Sus renovaciones van a ser a la baja
Fernando Alonso se mantiene como uno de los pilotos mejor pagados del mundo, gracias al caché que le otorga su condición de bicampeón del mundo. Sin embargo, nada tiene que ver con las cifras que percibió años atrás en Ferrari o McLaren. Cada renovación será a la baja. Y teniendo en cuenta lo que ha ganado en todo este tiempo, el dinero no parece un motivo para postergar su carrera en la F1. Lo cierto es que tiene mejores cosas que hacer. Te contamos cuáles.
Fernando Alonso, un hombre de negocios
El piloto español hace tiempo que se ha sumergido en el mundo empresarial. Aunque su aventura con Kimoa no ha ido como esperaba (ha vendido gran parte del negocio), tiene muchos otros frentes abiertos. Entre ellos está su museo, la exportación de su circuito de karts en Asia, su incursión en los e-sports y su inversión en la bebida ecológica RAW. Desde luego, entretenimiento no le falta. Pero, además, dejar la F1 no sería decir adiós al motor. Te lo contamos.
Fernando Alonso en un acto publicitario de RAW (Página oficial RAW Superdrink).
Las otras experiencias de Fernando Alonso
El español tardará un tiempo en dejar de competir. O al menos eso ha dejado entrever en el documental que ha emitido Amazon Prime Video. Experiencias como el Dakar le han seducido y quiere repetir. Además del reto obvio de ganar las 500 millas de Indianápolis y lograr la triple corona. Pero todo ello es difícil (o imposible) de compaginar con la F1. Y cuanto más tarde, más complicado se hará todo. Así que pronto veremos que le tira más: aspirar a un improbable tercer Mundial o lograr otros triunfos lejos del gran circo.
En España, un jubilado puede acceder a dos tipos de pensiones: contributivas y no contributivas, dentro de las cuales hay también subgrupos según la situación particular de la persona que va a percibir la prestación. La pensión contributiva tiene un carácter indefinido y su cantidad está determinada por las aportaciones del trabajador y el empresario. Para que se otorgue esta pensión, tiene que haber habido un periodo de cotización de al menos 15 años, de los cuales 2 tienen que estar comprendidos dentro de los 15 anteriores a la fecha de jubilación.
PENSIONES CONTRIBUTIVAS Y NO CONTRIBUTIVAS
Las pensiones no contributivas se conceden a las personas que no cuentan con los recursos económicos necesarios para subsistir y no han cotizado nunca o no lo han hecho durante el periodo de tiempo mínimo necesario. Dentro de esta modalidad hay dos tipos de pensiones: la de invalidez y la de jubilación. Este grupo de pensionistas, se ha visto beneficiado por el último paquete de medidas del Gobierno.
JUBILADOS QUE COBRARÁN UN 15% MÁS
Una de las medidas que se ha incluido en el plan anticrisis elaborado por el Gobierno, ha sido el aumento de las pensiones no contributivas. Con estas novedades, se pretende frenar el aumento de la inflación provocada por el incremento de los precios de muchos productos básicos, así como recursos de primera necesidad, como la gasolina o el gas. El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciaba hace unos días que las pensiones no contributivas de jubilación e invalidez se incrementarían un 15%.
UN MÍNIMO DE 60 € MENSUALES
Esta mejora implicará un incremento de 60 euros mensuales, según detallaba Sánchez durante su comparecía tras el Consejo de Ministros extraordinario. De aquí a final de año, será un aumento de 360 euros, con los que los jubilados podrán afrontar los efectos de las subidas desorbitadas de los precios que están impactando de forma alarmante en la cesta de la compra.
CUANTO COBRA UN JUBILADO DE PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA
Eso sí, esta medida está en vigor, de momento solo hasta el 31 de diciembre de este 2022. Unas 400.000 personas que reciben este tipo de prestación, podrán beneficiarse de ella. Entre los pensionistas que disfrutarán de este incremento del 15% se encuentran los jubilados con pensiones no contributivas y las pensiones de invalidez. La cantidad de las pensiones no contributivas de jubilación este año estaba fijada en 421,40 euros mensuales. Ahora esta cifra se incrementa hasta los 5.899,60 euros anuales que se abonan en 14 pagas. Es la misma cantidad destinada a las pensiones no contributivas de invalidez. El importe mensual con la subida del Gobierno se queda en 481,40 euros al mes.
PENSIÓN MEDIA DE UN JUBILADO SEGÚN SU RÉGIMEN DE COTIZACIÓN
La pensión media de jubilación en España se sitúa este año en 1.254,7 euros, un 5,5% más que el año pasado. La que procede del Régimen General es la más alta, con 1.403,9 € mensuales, mientras que la más baja es la jubilación por Régimen de Autónomos, que perciben de media 835 € mensuales, según recogen las estadísticas del Ministerio de Inclusión y Seguridad Social.
COMPLEMENTOS POR BRECHA DE GÉNERO
La brecha de género se refleja en la edad de la jubilación, por esto, hasta un total de 261.598 pensiones reciben un complemento para compensar esta diferencia. El importe medio es de 61,7 euros cada mes. De estas pensiones complementadas, el 93,4% corresponden a mujeres, el 21,1% corresponden a pensionistas con un hijo que no tuvieron acceso a un complemento por maternidad. El 47,4% suman dos hijos y el 20,1% tres hijos.
Las mudanzas son un servicio realmente frecuente en el mercado. Actualmente, incluso las aplicaciones en movilidad digital brindan opciones cómodas y eficaces para acceder a un servicio de transporte para desarrollar la mudanza. No obstante, en los casos en los que el destino pasa las fronteras españolas, y se ubica en países como Alemania, se necesita un servicio mucho más especializado.
Mudanzas BCN Internacional es uno de los servicios que destaca en el mercado justamente en estas situaciones, gracias a sus oficinas en diversos países del mundo, así como sus agentes aduaneros, que permiten gestionar todo tipo de trámites, procesos y documentación, para llevar a cabo con eficiencia, y de forma sumamente fácil, un proceso tan complejo como las mudanzas a Alemania.
Un servicio especializado que llega a todas las partes de Alemania
Las solicitudes de mudanzas hacia Alemania son de las más frecuentes en Mudanzas BCN Internacional, quienes ofrecen un servicio de calidad en cada traslado, que garantiza el cuidado y la buena gestión de los productos de cada cliente. Sus servicios ofrecen una mudanza puerta a puerta hacia cualquier destino en Alemania, ya que cubren cada rincón del país, así como también mudanzas desde Alemania a España, con las mismas facilidades y garantías de traslado internacional.
Estas mudanzas se pueden realizar de forma exclusiva, con precio específico para los productos del cliente, o en grupaje, una opción que toma más tiempo, pero es sumamente efectiva en ciertos contextos, como para los estudiantes que se movilizan hacia y desde Alemania con sus pertinencias personales y sin mobiliario. Gracias a la alta demanda de este servicio, constantemente cuentan con viajes y vehículos disponibles para este tipo de mudanzas, lo que facilita a los clientes hallar fechas y horarios para sus traslados. Además, en su portal web, cuentan con una herramienta gratuita para presupuestar una mudanza hacia cualquier ciudad alemana.
Mudanzas internacionales que marcan la diferencia
Mudanzas BCN Internacional es una empresa que se caracteriza por la calidad, dinamismo y amabilidad en la atención que brindan sus servicios. Estas cualidades responden a una visión que busca llevar a esta empresa, dentro del sector de mudanzas y traslado de enseres, a las posiciones de liderato en el mercado. Su servicio de mudanzas internacionales es una de las ventajas más competitivas que más aporta para lograr este objetivo, gracias al cuidado y seguridad que ponen en cada bien trasladado, pero también por las facilidades que aportan en las gestiones aduaneras e internacionales.
Estos servicios internacionales representan uno de los distintivos de esta empresa frente a sus competidores, y para llevarlos a cabo cuentan con agentes aduaneros especializados, así como diversas oficinas internacionales desplegadas por todo el mundo, cuyo respaldo permite gestionar todos los procesos, a fin de que los trámites aduaneros no representen ningún inconveniente.
Los expertos en el mundo del diseño muestran sus creaciones a diferentes marcas, a la prensa y al público en general en los desfiles de moda. Sin embargo, actualmente, también pueden tener fines benéficos.
Este es el caso del Afrodita II ‘El guardián de la moda’, un show que se llevó a cabo el pasado 5 de junio en la Terraza Umbracle, y en el que participaron 9 destacados diseñadores valencianos.
Entre ellos, la firma Atelier de Bodas, quienes mostraron sus últimos diseños a más de 500 espectadores que acudieron a la cita para apoyar a la noble causa de recaudar fondos para la asociación sin fines de lucro Banco de Alimentos de Valencia, la cual se enfoca en ayudar a cubrir sus necesidades a las personas que se encuentran en precariedad.
Todos los detalles sobre el evento que reunió a cotizados diseñadores valencianos
El desfile de moda Afrodita II ‘El guardián de la moda’ ha sido catalogado como todo un éxito por los encargados y los asistentes. Atelier de Bodas, Francis Montesinos, Brotoco Atelier, Higinio Mateu, Ao Concept, La perfecta Julieta, Pepe Prieto, Savana y Lina Lavin fueron los 9 diseñadores valencianos de gran reputación que tuvieron la oportunidad de deleitar a los presentes con singulares diseños y complementos de moda.
Durante el desfile, que se llevó a cabo en horas de la tarde de un espléndido y acalorado domingo, predominó el glamour, el estilo, la magia, la creatividad, el color y la música. Tanto así que el público no podía dejar de aplaudir a las modelos que tuvieron el honor de lucir cada una de las cotizadas prendas.
La organización encargada del desfile aseguró que el objetivo del evento fue alcanzado, ya que lo que se buscaba era dejar huella en los asistentes y hacer que vivieran una experiencia única en la que el diseño, la estética y el mar se fusionaran con un perfecto equilibrio.
Una de las grandes satisfacciones de los que hicieron vida en el evento benéfico Afrodita II ‘El guardián de la moda’ fue poder contribuir a que el Banco de Alimentos de Valencia siga apoyando a los ciudadanos más necesitados.
El cierre del desfile estuvo a cargo de la firma Atelier de Bodas
Después de que los espectadores vivieran un rato visualizando los diferentes diseños de moda bajo un ambiente inigualable, llegó el momento del cierre de desfile que estuvo a cargo de la firma Atelier de Bodas, la cual mostró sus prendas más emblemáticas de la última colección.
La mencionada firma mostró los trajes para novias y novios más demandados. Eso fue una oportunidad para que el público pudiera actualizarse en todo lo relacionado con la tendencia para bodas en este 2022.
La balanza por cuenta corriente registró un déficit de 4.100 millones de euros hasta abril, frente al superávit de 400 millones que experimentó en el mismo periodo de 2021, pese a la mejora del turismo y los viajes, tal y como desprenden los datos publicados este jueves por el Banco de España.
El déficit registrado en la balanza por cuenta corriente, que mide los ingresos y pagos al exterior por intercambio de mercancías, servicios, rentas y transferencias, es consecuencia de la caída del superávit de la balanza de bienes y servicios, que registró hasta abril un saldo de 300 millones de euros, frente al los 3.900 millones de un año antes. No obstante, dentro de la balanza de bienes y servicios, la rúbrica de turismo y viajes presentó hasta abril un superávit de 12.400 millones de euros, muy por encima del saldo positivo de 700 millones de euros del mismo periodo de 2021.
De su lado, la balanza de rentas primaria y secundaria (rentas de trabajo, de la inversión, impuestos sobre producción y la importación y subvenciones) y secundaria (transferencias personales, impuestos corrientes, cotizaciones y prestaciones sociales, etc.) elevó su déficit hasta los 4.400 millones de euros, frente al saldo negativo de 3.300 millones de euros de los cuatro primeros meses de 2021.
El saldo de la cuenta de capital, por su parte, elevó su superávit hasta abril hasta los 2.200 millones de euros, frente a los 1.600 millones de euros del mismo periodo del ejercicio anterior.
Así, el saldo agregado de las cuentas corriente y de capital, que determina la capacidad o necesidad de financiación de la economía española, registró un déficit de 1.900 millones de euros hasta marzo, frente al superávit de 2.200 millones de euros del mismo periodo de 2021.
DATOS DE ABRIL: DÉFICIT CORRIENTE DE 500 MILLONES
Los datos correspondientes únicamente al mes de abril muestran un déficit por cuenta corriente de 500 millones de euros, frente al superávit de 900 millones registrado en el mismo mes de 2021. Este comportamiento se debe principalmente al aumento del déficit de la balanza de rentas primaria y secundaria, que alcanzó los 2.000 millones, frente a los 700 millones de abril de 2021.
De su lado, la balanza de bienes y servicios registró un saldo positivo de 1.500 millones de euros, 100 millones menos que en abril de 2021. Dentro de éste, el supéravit de la rúbrica de turismo y viajes se amplió hasta los 4.700 millones de euros, en contraste con el saldo positivo de 300 millones de euros del mismo mes del año pasado.
La cuenta de capital, por su parte, presentó en abril un superávit de 700 millones de euros, lo que suponen 200 millones más que en el mismo mes de 2021.
Con todo ello, la economía española registró en el cuarto mes del año una capacidad de financiación de 300 millones de euros, en contrate con los 1.500 millones de euros que presentaba en abril de 2021.
ENTRADA DE CAPITALES DE 22.300 MILLONES HASTA ABRIL
Por otro lado, en los cuatro primeros meses de 2022 España registró entrada de capitales por valor de 22.300 millones de euros, frente a los 12.300 millones de un año antes.
La salida o entrada de capitales es un saldo que resulta de tener en cuenta lo que los residentes españoles invierten fuera del país y lo que los extranjeros destinan a España en ese mismo periodo.
Atendiendo sólo a los datos mensuales y no al acumulado del año, en abril se produjeron entradas de capitales por importe de 34.800 millones de euros, frente a la salida de 11.000 millones de un año antes.
El Índice de Precios de Exportación de los productos industriales registró el pasado mes de mayo su mayor repunte interanual desde el inicio de la serie, en enero de 2066, tras aumentar un 21,6% interanual, lo que supone situarse cinco décimas por encima respecto a abril, tal y como ha comunicado este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios de exportación de los productos industriales llevan once meses consecutivos batiendo récord. La tasa de mayo se ha visto impulsada especialmente por los bienes intermedios, los bienes de equipo y los bienes de consumo no duradero, que incrementaron su tasa interanual respecto a abril. Por contra, la energía la recortó más de 4,5 puntos, hasta el 142,2%, por el abaratamiento de la producción, transporte y distribución de energía eléctrica.
Por su parte, los precios de importación de los productos industriales se incrementaron un 30,1% en comparación con mayo de 2021, tasa más de 1,5 puntos inferior a la del mes anterior.
En esta evolución influyeron principalmente los bienes intermedios y la energía, que moderó su tasa interanual casi 15 puntos, hasta el 116,9%, por el menor coste de la extracción de crudo de petróleo y gas natural.
Con las cifras de mayo de 2022, los precios de las exportaciones encadenan 17 meses consecutivos de avances interanuales, mientras que los de las importaciones suman 15 meses de tasas positivas.
PRECIOS DE EXPORTACIONES
Entre los sectores industriales que en mayo tuvieron una influencia positiva en los precios de las exportaciones destacan los bienes intermedios, que elevaron su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 23,6%, por el encarecimiento de la fabricación de productos químicos, así como los bienes de consumo no duradero, que incrementaron su tasa anual seis décimas, hasta el 10,9%, por el aumento de costes en la fabricación de otros productos alimenticios.
Asimismo, los bienes de equipo registraron en mayo un aumento de su tasa interanual de ocho décimas, hasta el 5,1%, por el encarecimiento de la fabricación de vehículos de motor.
El único sector con influencia negativa en los precios de las exportaciones fue la energía, que recortó su tasa interanual más de 4,5 puntos, hasta el 142,2%, por el abaratamiento de la producción de energía eléctrica. En sentido contrario, subieron los precios del refino de petróleo.
Sin contar con la energía, la tasa anual del índice general de exportaciones aumentó siete décimas en mayo, hasta el 13,6%, la cifra más elevada desde el inicio de la serie, en 2006.
LOS PRECIOS DE IMPORTACIONES SUBEN UN 30,1%
Según el INE, los precios de las importaciones de productos industriales registraron en el quinto mes de este año un crecimiento del 30,1% en tasa interanual, tasa que se ha moderado más de un punto respecto a abril.
A esta moderación contribuyeron los bienes intermedios, que recortaron su tasa interanual más de 1,5 puntos, hasta el 21,6%, por el menor coste de la extracción de minerales no metálicos, y la energía, con una tasa casi 15,5 puntos inferior a la de abril, hasta el 116,9%.
Por contra, los bienes de consumo no duradero elevaron más de 1,5 puntos su tasa anual, hasta el 11,8%, por el encarecimiento de las importaciones de la industria de la alimentación y de la confección de prendas de vestir.
Descontando la energía, los precios de importaciones de productos industriales registraron en mayo un repunte interanual del 13,6%, tres décimas más que en abril y su tasa más alta también desde el arranque de la serie.
LOS PRECIOS DE IMPORTACIONES BAJAN EN EL MES TRAS AÑO Y MEDIO DE ALZAS
En términos mensuales (mayo sobre abril), los precios de las exportaciones de productos industriales subieron un 1,1%, frente al incremento del 1,5% del mes anterior. Con este repunte, se encadenan ya 19 meses de ascensos mensuales.
Por su parte, los precios de las importaciones bajaron un 0,3% en mayo respecto al mes anterior, frente al ascenso del 2,6% registrado en abril. Con el dato de mayo, este indicador entra en tasas negativas tras 18 meses consecutivos de alzas mensuales.
Hoy en día, las facturas de luz en España están por encima del coste normal. Esto puede afectar a la economía de un trabajador promedio en el país, especialmente en ciudades muy pobladas como Madrid.
Por esta razón, cada vez es más imprescindible la instalación de paneles solares en Madrid, ya que estos dispositivos ayudan a reducir el consumo de la luz en el hogar. SOLARINSTALA es un portal de expertos en este sector que ayuda a sus clientes a encontrar compañías certificadas y con experiencia, en todo lo relacionado con la prestación de servicios de energía solar a nivel nacional.
Beneficios de instalar un panel solar en Madrid
Madrid es la ciudad más grande y poblada de España, ya que supera incluso los 3 millones de habitantes. En consecuencia, es una de las ciudades con un mayor consumo diario de luz. SOLARINSTALA explica que es importante tener esto en cuenta si se reside o si se busca residir en la ciudad y, como solución eficaz, propone la búsqueda de empresas expertas en la instalación de paneles solares.
La ventaja de instalar un panel solar en Madrid es que reduce en gran medida el consumo de la luz y ofrece un mayor control del mismo. Además, estos dispositivos son opciones recomendadas para la independencia ante las constantes subidas de luz, así como de los impuestos de emisiones de CO₂.
Otra ventaja de los paneles es que proporciona un gran reconocimiento en la sociedad y a nivel corporativo, lo cual es importante para los profesionales y empresas de la ciudad. Como punto extra, en Madrid existen muchos negocios que disponen de subvenciones para la instalación de este tipo de dispositivos de producción energética.
SOLARINSTALA ayuda en la instalación de paneles solares en Madrid
SOLARINSTALA es un portal web que asesora y ayuda a las personas a encontrar a expertos en la instalación de energía fotovoltaica, así como su mantenimiento y la planificación de proyectos de energía solar.
Sus asesorías comprenden cada uno de los puntos claves para conseguir instalar con éxito un panel solar en el hogar. Además, en su sitio web, la compañía ofrece información detallada de cuáles son los requisitos mínimos que debe tener un profesional o empresa instaladora para ser considerada experta en la instalación de paneles.
Algunos de los requisitos más relevantes son: poseer un certificado de profesionalidad, firma del proyecto de energía solar y experiencia previa en el mantenimiento e instauración de paneles solares.
SOLARINSTALA también ayuda a sus clientes a encontrar compañías instaladoras de placas fotovoltaicas para comunidades de vecinos en Madrid. A su vez, brinda información gratuita en su web sobre todo lo relacionado con la obtención y ejecución de subvenciones en este tipo de entornos.
SOLARINSTALA asesora a sus clientes en la instalación de paneles solares en Madrid. Esto con el objetivo de ayudarles a ahorrar hasta un 70 % en su factura de luz, que obtengan un 50 % de bonificación en el IBI, 95 % en el ICIO y que consigan energía sostenible ilimitada, entre otros.
La tasa de ahorra de los hogares españoles entró en el primer trimestre en negativo por primera vez desde hace tres años, concretamente desde el primer trimestre de 2019. Los hogares españoles situaron entre enero y marzo una tasa de ahorro del -0,8% de su renta disponible, lo que contrasta con el trimestre previo, cuando la tasa de ahorro de los hogares fue del 8,3%, tal y como muestran los datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística.
La caída de la tasa de ahorro de los hogares hasta el -0,8% se debe a que gastaron más de lo que ingresaron. Así, su renta disponible aumentó un 3,8% interanual, hasta los 181.147 millones de euros, mientras que su gasto en consumo totalizó 181.618 millones de euros, un 14% más.
Además, incrementaron un 33,4% su inversión, hasta los 19.379 millones de euros, de forma que ésta alcanzó el 7,6% de su renta disponible, el mayor porcentaje desde finales de 2012.
Como consecuencia de todo ello, los hogares recortaron su ahorro en el primer trimestre en 1.427 millones de euros, en contraste con el ahorro de 14.516 millones del mismo periodo de 2021, lo que en términos relativos supone un retroceso del 109,8%.
Si se eliminan los efectos estacionales y de calendario, la tasa de ahorro de los hogares alcanzó en el primer trimestre el 7,5% de su renta disponible, tasa 2,1 puntos inferior a la del trimestre anterior y la más baja desde el cuarto trimestre de 2019, justo antes de que se declarara la pandemia.
Los hogares no pudieron financiar con su ahorro la inversión que realizaron en el primer trimestre del año, por lo que mostraron una necesidad de financiación de 21.535 millones de euros, frente a los -574 millones del primer trimestre de 2021.
LA ECONOMÍA PRESENTA UNA NECESIDAD DE FINANCIACIÓN DEL 0,7% DEL PIB
Entre enero y marzo de este año la economía española mostró una necesidad de financiación frente al resto del mundo de 2.174 millones de euros, cifra que equivale al 0,7% del PIB y que contrasta con la capacidad de financiación de 707 millones del primer trimestre de 2021.
Este resultado es consecuencia de la necesidad de financiación registrada por los hogares y las administraciones públicas. Éstas últimas registraron un déficit de 4.876 millones de euros en el primer trimestre, cifra casi 16.000 millones de euros inferior a la de igual periodo de 2021, cuando su necesidad de financiación superó los 20.800 millones de euros.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la necesidad de financiación de las administraciones públicas alcanzó en el primer trimestre el 4,4% del PIB trimestral, cuatro décimas más que en el trimestre anterior.
Por su parte, las instituciones financieras registraron una capacidad de financiación de 6.695 millones de euros entre enero y marzo, casi la mitad que en el primer trimestre de 2021, mientras que las sociedades no financieras mostraron un saldo positivo de 17.542 millones de euros, por encima de los 10.097 millones de euros de los tres primeros meses del año pasado.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la economía nacional registró entre enero y marzo de este año una capacidad de financiación del 1,4% del PIB, lo que supone 1,4 puntos menos que en el trimestre anterior.
El INE estima que la renta nacional bruta de la economía se situó en en el primer trimestre en 311.060 millones de euros, un 10,7% superior a la del mismo periodo de 2021, mientras que la renta nacional disponible bruta ascendió a 307.608 millones de euros, un 11% más que en el año anterior.
La cultura de informar basada en la confianza, la confidencialidad, el anonimato y la transparencia son algunas de las claves que toda empresa española debe tener en cuenta para adaptarse a la nueva Ley de manera eficaz. Las empresas que no cumplan con las obligaciones impuestas por esta Ley se enfrentan a una sanción de hasta un millón de euros
El pasado 4 de marzo el gobierno aprobó el Anteproyecto de Ley de Protección de Informantes, cuya normativa insta a las empresas de más de 50 empleados a aplicar sistemas internos de información y denuncia que garanticen el anonimato, la confidencialidad y la protección de todos aquellos que informen sobre irregularidades en sus empresas. Aquellas compañías que no cumplan con las obligaciones impuestas por esta ley podrían enfrentarse a sanciones que van hasta un millón de euros.
De esta manera, la aprobación del Anteproyecto de Ley marca la cuenta atrás para que las empresas se adapten a los nuevos requisitos y empiecen a cumplirla. Por ello, EQS Group España, proveedor líder internacional de tecnología regulatoria en cumplimiento corporativo y relaciones con inversores, propone cinco claves que toda empresa ha de seguir para cumplir con la nueva Ley y poder garantizar una cultura legal ética dentro de la compañía:
– Promover una cultura de denuncia basada en la confianza
En cualquier empresa es necesario crear una cultura transparente basada en valores éticos y buenas prácticas para generar una mayor confianza entre los empleados así como promover los beneficios de esta cultura legal ética. Es así como los profesionales se sentirán con mayor libertad de informar de estas irregularidades cometidas en la empresa a través de los diferentes canales de denuncia. Además, los trabajadores se sentirán más comprometidos y tranquilos en el puesto de trabajo, sabiendo que en su empresa apoyan un sistema de denuncias interno que promueve las denuncias e inquietudes de los empleados con total normalidad.
– Apostar por la confidencialidad, seguridad y anonimato
Uno de los principales motivos por los que los empleados pueden ser reticentes a la hora de compartir su opinión o injusticias que observan en el día a día en la oficina, es el tratamiento de sus datos. Es en este contexto donde los canales de denuncias cobran una gran importancia, sabiendo que estos permiten garantizar la confidencialidad del informante en el sistema y cumplir con el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), todo ello utilizando un sistema que les proporciona el máximo anonimato y seguridad a los empleados en la gestión, favoreciendo su ánimo de denuncia.
– Formar a los empleados y comunicar el programa de Compliance con eficacia
Definir políticas comprometidas basadas en el Compliance de la compañía y organizar formaciones que generen más conciencia y transparencia son los primeros pasos para asegurar que todos los empleados cuenten con marcos sólidos a la hora de decidir si informar sobre infracciones o no. Además, partiendo de una política clara y bien comunicada de principio a fin, los empleados tendrán más claros los procedimientos a seguir en todo momento, facilitando el proceso de denuncia.
– Designar un responsable que gestione el sistema interno de información
La nueva Ley exige a empresas y departamentos a estar preparadas para recibir los informes de denuncia una vez hayan implementado su propio sistema. Por ello, será necesario contar con una persona que procese y gestione las infracciones, permitiendo que el empleado sepa en todo momento a quien recurrir en cuanto detecte una irregularidad. Paralelamente, la empresa deberá determinar si los informes se gestionarán de forma centralizada o por regiones, si es necesario contar con un doble control para evitar la gestión inadecuada de los casos y examinar si la propia compañía tiene suficientes conocimientos jurídicos y recursos para gestionar los casos internamente.
– Gestión digital del cumplimiento corporativo
Crear un sistema de prevención basado en soluciones digitales integradas como EQS Integrity Line permite a las empresas prevenir, detectar y paliar cualquier actividad delictiva que ponga en peligro tanto al negocio de la empresa como a los empleados. Además, estos nuevos canales de denuncias digitales integran todas las opciones tradicionales como el correo electrónico, las líneas telefónicas o los mediadores externos en un mismo lugar, lo que aporta una mayor sencillez y agilidad en la gestión. Igualmente, estas plataformas garantizan el anonimato de los empleados, de modo que el informante queda protegido ante cualquier proceso.
“Con la entrada en vigor de la nueva Ley, las empresas deben estar preparadas para el cambio y estudiar la mejor manera de implementar sus canales de denuncia. Las soluciones integrales digitales se están posicionando como los grandes aliados a la hora de crear un sistema de prevención del delito eficaz, pero tampoco hay que descuidar otros detalles como el fomento de una cultura legal ética o la formación del empleado en la política legal de la empresa. Se tratan de puntos clave que aparte de contribuir a cumplir con la nueva ley, también redundan en el beneficio del empleado y la empresa” afirma Murray Grainger, Country Manager de EQS Group España y Portugal.
Acerca de EQS Group
Desde su fundación en el año 2000, EQS Group ha apoyado a miles de empresas de todo el mundo en el cumplimiento de complejos requisitos de conformidad.
EQS Compliance COCKPIT, basado en la nube, agrupa en una sola plataforma los pasos más importantes del trabajo de cumplimiento normativo en las áreas de protección de alertadores y gestión de casos, gestión de políticas, procesos de aprobación, conflictos de intereses, gestión de listas de personas con información privilegiada y obligaciones de información. Prepara a los profesionales del cumplimiento normativo con flujos de trabajo sencillos, procesos automatizados, análisis avanzados e informes claros para facilitar su trabajo diario. Además de sus productos de cumplimiento, EQS Group también ofrece soluciones digitales para las relaciones con los inversores.
Actualmente, EQS Group tiene sede en las principales capitales financieras del mundo y cuenta con más de 550 empleados. Visite el sitio web para obtener más información: www.eqs.com/es
En medio de un mercado caracterizado por los cambios constantes, los negocios gastronómicos se ven en la necesidad de implementar estrategias para reinventarse y adaptarse con éxito a cualquier situación.
Uno de los aspectos más importantes a considerar es la gestión operativa. La ausencia de un departamento específico para estas funciones pudiera generar perjuicios para los negocios, obstaculizando su éxito. Con el objetivo de llevar a sus clientes al siguiente nivel, la empresa Oh My Business funciona como un departamento de operaciones que se integra a la estructura del cliente consiguiendo un día a día alineado entra la propia gestión y los objetivos del negocio.
La operatividad de restaurantes
En vista de que el equipo de Oh My Business tiene una larga trayectoria en el sector (sus integrantes suman más de 10 años de experiencia), sus profesionales son conscientes de que cada negocio o proyecto tiene una necesidad específica que debe ser atendida. En el caso de los restaurantes, el concepto gastronómico y de coctelería es uno de los aspectos que se trabajan, desde la renovación completa de la carta hasta escoger la mejor forma de presentarla.
Para las agencias de eventos y comunicaciones, Oh My Business ofrece el servicio de la gestión operativa total del evento, sea presencial o virtual y con capacidades superiores a los 1.500 asistentes. En la misma línea, la empresa se encarga de cuidar todos los detalles para el éxito del evento mediante la coordinación de las necesidades referentes al mobiliario, la maquinaria y el menaje.
Otro de los servicios que ofrecen los especialistas en la gestión operativa para restaurantes y eventos es la selección del staff, que incluye a jefes de cocina, camareros, azafatas, bartenders y maîtres. Bajo un proceso riguroso, el equipo se encarga de coordinar y formar a las personas idóneas para cubrir las distintas actividades, contribuyendo con el éxito del evento.
Distinguir a los clientes de su competencia
Los profesionales de Oh My Business son conscientes de que una de las prioridades de cualquier negocio es buscar nuevas líneas de expansión, por lo que brindan un servicio específico para desarrollarlo. En cambio, si los propietarios tienen la noción de que algo no está funcionando, pueden solicitar una consultoría para determinar qué acciones son oportunas para salir del estancamiento.
Para lograrlo, la empresa realiza un diagnóstico del negocio, con el objetivo de diseñar un plan estratégico personalizado, que puede ser ejecutado directamente o ser delegado a Oh My Business. La ventaja del plan personalizado es que está elaborado completamente con base en las conclusiones que arroja el diagnóstico.
El servicio de gestión operativa para restaurantes y empresas de eventos que ofrece Oh My Business está recomendado tanto para una asesoría continua como una esporádica. Para determinar la mejor opción, los clientes pueden solicitar una sesión gratuita de 45 minutos y así establecer unos primeros focos del problema que el cliente necesita resolver. El propósito de Oh My Business es ayudar a todos los negocios a mejorar, crecer y expandirse.
Casi un centenar de figuras destacadas del panorama nacional como Camacho, Gordillo, Capdevila, Los del Río y Paco Candela se suman a la difusión solidaria de la plataforma online.
RobynGoods es la primerae-commercedel planeta basada en la solidaridad. La única tienda de comercio electrónico donde se dona el 75 % de los beneficios a las organizaciones benéficas que el comprador decida. Su ‘Leitmotiv’: “no hay compra sin ayuda”. El carácter innovador y la filosofía disruptiva de esta plataforma han despertado el interés de muchas mentes curiosas, que se cuestionan: ¿qué o quién es RobynGoods? Una de las primeras figuras del deporte que tocó en la puerta de la compañía ha sido la estrella de fútbol conocida como ‘Ito’, cuyo nombre es: Antonio Álvarez Pérez. El centrocampista retirado desde 2010 ha militado en diversos clubes españoles de Primera División, tales como el RCD Espanyol, el Real Betis y el Celta de Vigo. Además, ha sido internacional con la Selección Española o La Roja, que actualmente ocupa la séptima posición del ranking de las mejores del mundo.
El mítico exjugador ha señalado que cuando conoció el, por entonces, proyecto; “no lo pensó dos veces”. De esto hace ahora más de 3 años, y ha confesado que “se enamoró”. “Pensé, esto sí que es un golazo a la solidaridad”, ha relatado. Todo lo demás vino rodado. Con un vídeo amateur, el exfutbolista se lanzó. Así, ha contribuido con la causa de RobynGoods, convencido de su ‘efectividad’ como plataforma de ayuda solidaria. “Es una necesidad prioritaria en la sociedad actual tan afectada por la crisis generada por dos años de pandemia”, ha concretado. El exjugador de corazón blanco y verde, ha defendido que es “tiempo de ayudar a todas aquellas causas que lo necesitan. Y si nuestra proyección mediática sirve ¿por qué no contribuir?”, ha enfatizado.
No cabe duda, que el centrocampista del Betis ha contagiado su entusiasmo a sus compañeros de la élite del fútbol español. Tras su vídeo, más de 50 estrellas del balón se han sumado de forma altruista al movimiento Robynian. Entre estos se encuentran míticos exjugadores y exentrenadores, junto a otros futbolistas en activo. Todos han pertenecido a equipos nacionales de Primera División. Además, se han proyectado como internacionales en la ‘La Roja’. Son profesionales con una trayectoria deportiva de reconocido prestigio. Considerados referentes por su destreza en el campo para muchas generaciones de deportistas y también de seguidores incondicionales. Han defendido con entrega los colores de grandes equipos nacionales como: Real Madrid, Fútbol Club Barcelona, Málaga, Real Betis Balompié, Sevilla, Valencia, Deportivo La Coruña, Real Valladolid, Racing de Santander, Villarreal, Atlético de Madrid y Celta de Vigo, entre otros.
En la familia Robynians se encuentran: ‘Koke’ (Sergio Contreras Pardo); ‘El Romario de Aldaya’ (Juan Sánchez Romero); ‘Alfonsito’ (Alfonso Pérez Muñoz); ‘Juanito’ (Juan Gutiérrez Moreno); ‘Capdevilla’ (Joan Capdevila Méndez); ‘Oli’ (Oliverio Jesús Álvarez González; ‘Camacho’ (José Antonio Camacho Alfaro); ‘Amavisca’: ‘El puñal de Laredo’ (José Emilio Amavisca Gárate); ‘Marchena’ (Carlos Marchena López); ‘Gordillo’ (Rafael Gordillo Vázquez); y ‘Joaquín’ (Joaquín Sánchez Rodríguez). Entre algunas de sus proezas como deportistas destacar que Camacho se sitúa entre los jugadores con más partidos en la historia del Real Madrid. Marchena con la Selección Española ha sido campeón de la Eurocopa de 2008 y del Mundial de 2010, además de ostentar el récord de ser el futbolista con más partidos consecutivos invictos en la historia de la Selección Española, y a la vez, de cualquier selección mundial. Gordillo es historia viva del fútbol mundial. Un icono, una de las estrellas con luz propia. Su entrega y lucha lo han convertido en el único jugador español (con la excepción de Alfredo Di Stefano) en posicionarse en la lista de los 30 mejores jugadores del siglo XX.
Todos estos deportistas de élite han configurado el Dream Team solidario de RobynGoods, que tiene como capitán a ‘Ito’ y, como entrenador, al célebre ‘Camacho’. Una selección virtual muy significativa para la compañía, ya que han sido los primeros en apoyar la iniciativa para ayudar a miles de causas que requieren recursos. “Cada rostro se traduce en ayuda y, por nimia que parezca, es un pequeño empujón”, señalan los responsables de la compañía. El Dream Team solidario de RobynGoods se ha dado a conocer a través de las redes sociales de las plataformas como Instagram y Facebook, donde ya tienen una comunidad de seguidores, y en ellas descubren más referencias sobre la trayectoria de sus ídolos. Del departamento de marketing de la compañía apuntan que, “aún quedan muchas sorpresas”. Los directivos de la e-commerce cuentan que la cosa va más allá del deporte. Otras figuras destacadas de los ámbitos: musical, humorístico o cultural, ya forman parte de la familia Robynian, como se denominan los que pertenecen a este club solidario. Hasta el famoso relaciones públicas, Juan Mesa Guerrero, conocido como Labi Champion, afincado en la isla de Ibiza, cuando conoció la iniciativa, exclamó: ¡ser solidario es lo más bonito del mundo!
Con una trayectoria muy corta en el mercado, y gracias a una ‘startup’ con una filosofía disruptiva frente al comercio tradicional en la red, la empresa ha priorizado desde su origen la ayuda solidaria. La marca RobynGoods se ha ganado el reconocimiento, la reputación y la confianza de grandes figuras del deporte, el arte, la cultura, el humor y la música, además de otros sectores. Todos son personas que se han identificado con sus valores. La popularidad de la plataforma crece. El CEO de la compañía, Eloy Martín, explica cómo se gestó la idea empresarial. “Es mi sueño, y creo que el de muchas personas del planeta: ayudar”, ha declarado. “¿Y cómo hacerlo realidad? Pues como mi actividad profesional se relacionaba con el comercio internacional me decidí por interrelacionar ambos universos”, ha señalado. «La vida se encargó del resto. ¿Una locura? Para muchos sí. Quizás el ánimo de rebeldía contra el consumo de masas, de margen de beneficios desorbitados, de la robotización empresarial y de la escasa solidaridad y opacidad comercial, nos llevó a poner en práctica un reto que ha traído mucho trabajo y disciplina”, ha destacado. Para el CEO, lo diferente “era conceptual”, y eso, ha subrayado, “nos entusiasmó”. Con RobynGoods han dado un giro de 180 grados, planteando un nuevo concepto de compra. “Cada producto se traduce en ayuda, es la prioridad por muy inconcebible que parezca”, ha puntualizado. “El mismo nombre es un juego de palabras que nos identifican con el héroe, y el sufijo, cuya traducción al español sería: cosas”, ha especificado.
Martín ha señalado que conciben el modelo de negocio del comercio electrónico como una fusión entre la tecnología y el contacto directo, como con la pequeña tienda del barrio o del pueblo, es decir, que el cliente encuentre al otro lado a alguien real, una persona con nombre y apellidos. Alguien de carne y hueso. “Es una venta one to one. Como la que haces cada día al volver a casa” ha precisado. RobynGoods es un gran comercio por su stock de productos, pero una pequeña tienda por esa atención cercana al comprador, que en definitiva es protagonista. “Por así decirlo, se mima al cliente. Así lo concebimos”, ha remarcado. El CEO ha subrayado que gran parte de la maquinaria se ha puesto en marcha gracias a su empeño, al de su pareja, también han contado con amigos o familiares. “Hemos querido que RobynGoods crezca poco a poco, que tenga valores como el esfuerzo y la dedicación”, ha puntualizado. Además, el CEO no tiene palabras para agradecer a todos aquellos que, de forma altruista, creen en el proyecto y se van sumando. “Esto nos motiva”, ha matizado.
El máximo responsable de la compañía ha añadido que RobynGoods no es una e-commerce al uso. “Nuestra semilla crece. Lo importante es rodearse de personas con espíritu solidario, convencidas de que con su imagen y su reconocimiento social son un trampolín para dar a conocer una iniciativa con la que se ayuda a miles de causas”, ha resaltado. Para el CEO así se avanza hacia un consumo más responsable, consciente, sostenible con el ecosistema, transparente y respetuoso con el medioambiente. Todos los criterios del trabajo de la empresa convergen con los principios de la Agenda 2030. “Inmersos en la 4ª Revolución industrial, el avance de la tecnología es vertiginoso. La Inteligencia Artificial, el blockchain, el 3D, la realidad virtual y aumentada y el big data, son una realidad que transforma todos los sectores empresariales. Los cambios son frenéticos. Es como una montaña rusa, da vértigo. Pero algo que no debemos olvidar es que el contacto entre humanos es insustituible”, ha defendido.
“No se puede dotar ni siquiera a la mejor máquina de iniciativa, la apisonadora más alegre jamás podrá plantar flores” (Walter Lippman)
Conoce algo más sobre RobynGoods
El concepto de RobynGoods se basa en vender productos de máxima calidad y funcionales. Su escaparate incluye artículos para el hogar, electrónica, informática, moda, belleza, mascotas, maternidad, fotografía, figuras friki, juguetes, automóvil, jardín y herramientas, entre otros. El e-commerce propone a los fabricantes un tope máximo de ganancia para garantizar precios justos y transparentes.
Cuando los usuarios adquieren cualquiera de sus productos, la plataforma saca el 75 % de la plusvalía y la dona a una iniciativa solidaria. El propio comprador es el encargado de decidir a qué organización lo dona. Los desarrolladores de la iniciativa explican que para formar parte del listado, las organizaciones se inscriben de forma gratuita.
Para garantizar la máxima transparencia, cada organización o iniciativa social es auditada por un equipo de expertos. Regularmente, RobynGoods envía a sus clientes información sobre estas entidades receptoras para informarles sobre el avance de los trabajos. De esta manera, cada comprador sabe hacia dónde va su dinero. Tanto sus promotores, como sus embajadores, coinciden en señalar que es una manera inteligente de ser solidarios con la acción social que el usuario prefiera.
Para más información, se puede contactar con RobynGoods a través de su página web o redes sociales, como Facebook (@RobynGoods.org) o Instagram (@robyn.goods).
Tras unos meses de verano algo intensos por las negociaciones políticas, La Casa Real, con los reyes Felipe y Letizia al frente, se han escapado este veranopara disfrutar de sus días de asueto y bajo el más absoluto de los secretos. Y es que aunque llevamos ya más de 100 días desgobierno y en una gran parálisis política después de las elecciones pasadas del 28 de abril, los reyes no han dudado en seguir con sus planes naturales.
Ya comentó la Zarzuela que sus vacaciones iban a estar condicionadas por los acontecimientos políticos y unas circunstancias excepcionales. Sin embargo, este escenario de incertidumbre no ha evitado que los miembros de la Casa Real ni los reyes estén disfrutando de un periodo de vacaciones privadas secretas, unas tradiciones de las que no quieren renunciar. Así, desde Merca2.es te explicaremos algunos de sus lujos estos días.
Los presupuestos desorbitados de la Casa Real (y un aumento de 1,5%)
Los reyes de España gozan de un sueldo anual que muy pocas personas pueden tener en España, eso sin considerar que cada año la cantidad se incrementa en un 1,5%, y que los reyes tienen muchos de sus gastos cubiertos, como parte de su tarea como monarcas.
Así, el rey Felipe VI recibe anualmente alrededor de 242.000 euros brutos y Letizia 133.000, con don Juan Carlos percibiendo más de 194.000 euros y doña Sofía 109.000, según los datos publicados en su web oficial. La princesa Leonor, con 13 años, percibe 102.492.
Tal como explica la Casa Real en su web, esto es con un incremento de 10.866 euros como «representa la aplicación de una subida del 1,5% anual. Este año, cada uno de la Familia Real ha visto cómo ha recibido la mayor subida de presupuesto de los últimos años. Según la Constitución, corresponde al jefe del Estado distribuir libremente la partida incluida en los Presupuestos Generales del Estado para su Casa.
Los ‘días de descanso’ de la Casa Real
Los reyes comenzaron sus ‘días de descanso’ a primeros del mes de agosto, a lo que como cada año, don Felipe y doña Letizia hacían su viaje hasta Mallorca junto a sus hijas, la princesa Leonor y la Infanta Sofía.
Ambas pequeñas iban a acompañar, por primera vez, a su padre Felipe en su primer día de competición en la popular (y tradicional) regata de Vela 38º Copa del Rey MAPFRE que cada año desde la Casa Real se encargan de asistir.
Es lo que han podido confirmar diversos medios, como la revista del mundo del corazón Diez Minutos recientemente, o en su caso, el programa de televisión de la cadena de Telecinco, El programa de Ana Rosa, donde el periodista Antonio Rossi también ha desvelado el resto de planes veraniegos que los reyes se han dado este verano.
Unas polémicas vacaciones secretas de la Casa Real
Posteriormente de ello y de su tradicional competición, la decisión de Don Felipe y Doña Letizia de escaparse junto a sus hijas a algún lugar desconocido no ha estado exenta de polémica, debido a toda la actualidad que el país está envuelto.
Donde distintas personas y foros de la red dedicados a la discusión de asuntos monárquicos se han disparado las críticas, por considerar inapropiado en el actual contexto esta escapada vacacional de la que disfrutan.
Esto también ha pasado a formar parte de diversos debates en medios y prensa escrita de nuestro país sobre el derecho de los reyes no a disfrutar de vacaciones privadas (sin actividad oficial, es decir), sino secretas, lo que en momentos en los que la Corona y la Casa Realse examina con lupa supone cierta erosión para la institución.
Las Islas Griegas, destino favorito de la Casa Real
Otro de los destinos favoritos de los reyes en esta última década ha sido Grecia, y no precisamente por la vinculación familiar de don Felipe. Allí, una turista coincidía con ellos en las Islas Griegas, consiguiendo unas fotografías de la reina en bikini.
Éstas dieron la vuelta al mundo y generaron un sinfín de comentarios, motivados por su delgadez. Después, y a pesar de la ‘pillada’, el recuerdo que les quedó fue bueno, ya que todo apunta a que regresaron en 2013.
Este dato, precisamente, nunca llegó a confirmarse y de nuevo volvieron el año pasado. Fue en Mykonos donde, a finales de agosto de 2018, otra turista se cruzó con la Casa Real, desvelando así un destino que hasta entonces había permanecido en secreto y que hoy todavía sucumbe entre los españoles por los lujos de cada uno de estos viajes.
Nueva York, Asturias o Cabo de Gata, los destinos de años anteriores de la Familia Real
Pero las Islas Griegas no fueron el único lugar que visitaron los Reyes de forma privada el verano pasado. Doña Letizia tomó un avión a finales de junio hasta Nueva York para así acompañar a la princesa Leonor y la infanta Sofía a su campamento de verano.
Una experiencia que también repetían este año. También viajó a Asturias para visitar a su abuela Menchu tras sus ‘no vacaciones’ en Mallorca, posteriormente de ciertas polémicas que también surgieron en el país.
Mientras que antes de aterrizar en Son Sant Joan, algunas informaciones situaban a los reyes en el Cabo de Gata. Ya que éste era un enclave muy del gusto de la reina y que ambos ya conocían de una escapada anterior; en 2017, las vacaciones de la Casa Real se vieron interrumpidas por los atentados en Barcelona.
Un coche oficial valorado en más de 450.000 euros, regalo de Hacienda
Otra de las polémicas que han causado furor recientemente entre los españoles ha sido la causante por el Ministerio de Hacienda, que les hizo un regalo oficial (otro más) a los reyes. Esta vez, un coche oficial valorado en más de 450.000 euros.
Sacado a licitación la compra de un ‘vehículo blindado de alta representación‘ para la Casa Real, se tramitó «por la vía de urgencia y con la máxima reserva que permite la ley», al considerar que concurren motivos especiales de seguridad.
Oficialmente, el coche pasará a ser propiedad del Parque Móvil del Estado, pero su uso quedará reservado exclusivamente a los inquilinos del Palacio de la Zarzuela, según confirmaron fuentes de la Administración. El presupuesto incluye la incorporación de un coche de alta gama que reúna las condiciones de representatividad que se le presupone. Con éste, son ya once los coches que la Casa Real dispone.
Una embarcación de lujo para los monarcas
El rey Felipe y doña Letizia, junto a sus dos hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, también disponen de la goleta ‘Dolce Vita’, una embarcación de lujo en la que disfrutan juntos en verano. Como características, el velero cuenta con dos camarotes principales.
Así como dos cabinas con cama de matrimonio y otra con dos camas individuales, cinco cuartos de baño, un gran comedor y un jacuzzi. Por su parte, el velero ofrece numerosas equipaciones deportivas.
Entre las que se encuentran motos de agua, canoa y un equipo de buceo. El alquiler durante una semana es de 32.000 euros, según una página de alquiler de embarcaciones; los gastos de servicio son de 390 euros por persona y semana en media pensión y de 550 en pensión completa. Es común que estrenen su verano entre barcos.
La cena de Felipe en el exclusivo restaurante de El Trasgu
Por parte de Felipe, y como explican desde Vanitatis, el monarca decidió irse una a cenar con cuatro amigos al exclusivo restaurante El Trasgu, en Torrelodones, que cuenta con una de las cinco mejores terrazas de Europa según algunos portales gastronómicos.
Marchando sin el resto de la Familia Real, el rey y sus amigos eligieron este restaurante, cuya carta está elaborada por el prestigioso chef Carlos España; el local tiene reservados pero el de la Casa Real quiso hacer una degustación de sobremesa.
Como cuentan desde el mismo medio, la cuenta resultó elevada, ya que don Felipe y sus amigos comieron un rodaballo fresco traído del Cantábrico, especialidad de la casa, y un vino gran reserva, que es solo apto para algunos bolsillos. Para finalizar, también hubo rondas de gin-tónics, las copas preferidas del monarca.
Ante el inminente cambio climático global, la alta presencia de plásticos de un solo uso en el agua, el derretimiento de los polos y el deterioro del paisaje y la naturaleza, se hace cada vez más necesario el uso de productos ecosostenibles en la vida cotidiana, como el detergente ecológico.
Estos productos, ofrecidos por tiendas especializadas como OceanEcoFuerte, restringen todo tipo de agentes nocivos y químicos en sus fórmulas para limpiar y proveer múltiples beneficios en el proceso que preservan la prenda u objeto limpio con la finalidad de aumentar su vida útil sin necesidad de gastar de más.
¿Por qué está en tendencia el detergente ecológico?
Se considera detergente ecológico a aquel producto de limpieza que integra una cadena lineal de hidrocarburos que se degrada fácil y rápidamente al entrar en contacto con los microorganismos presentes en el ambiente. Por esa razón no generan ningún tipo de agentes contaminantes a la atmósfera ni al agua.
Los detergentes eco, como los comercializados por OceanEcoFuerte, incluyen en su fórmula, plantas y minerales que han mostrado una efectividad para limpiar superior a la de los detergentes convencionales e industrializados. A lo anterior, se suman sus propiedades de conservación, ya que al ser de origen natural dejan las superficies suaves, reduciendo el coste que supone utilizar varios productos de limpieza al mismo tiempo.
Los detergentes orgánicos tienen una fecha de caducidad más amplia con respecto a sus pares tradicionales, y pueden ser almacenados durante un tiempo considerable sin miedo a que pierdan sus propiedades. Los mismos se usan con menor cantidad de producto para limpiar, lo cual permite que no se malgaste nada y se aproveche toda la fórmula.
El cuidado del planeta y los detergentes ecológicos
La contribución de los detergentes eco al planeta está conectada con su proceso de fabricación, que comienza con la integración de ingredientes naturales que contienen surfactantes, componentes que se degradan en cortos periodos de tiempo sin la necesidad de la intervención humana, es decir, se descomponen de forma natural.
OceanEcoFuerte dispone de detergentes ecológicos en diversas presentaciones a precios competitivos.En su catálogo se encuentran variedades antimanchas, limpiadores multiusos, detergentes de color e incluso, percarbonato de sodio.
Cada vez se evidencian más casos de personas alérgicas a ciertos productos de limpieza que generan afecciones que han llegado a ser graves. Una solución acertada es cambiar dichos productos por detergentes ecológicos, ya que estos son menos peligrosos para la piel, ojos y vías respiratorias.
En 2011, Operación Triunfo tuvo una de sus peores emisiones, tanto que tuvieron que terminarla antes de tiempo. El programa dejó a una media de 2 millones de espectadores sin su talent favorito y rompió el sueño de 13 concursantes que aún seguían en la academia. Se tuvo que realizar una final improvisada en el que nombraron ganador a Nahuel Sachak, un joven de origen paraguayo al que entonces se le prometió el comienzo de una prolífica carrera musical. Pero lejos estaría todo esto y ahora ha acabado de stripper.
Su paso por Operación Triunfo
Con 19 años, Nahuel Sachak fue seleccionado entre los 8.000 jóvenes cantantes de toda España para participar de Operación Triunfo. Nació en Paraguay y es oriundo de la colonia Luz Bella, de San Pedro de Ycuamandyyú. El joven paraguayo había llegado al país para acompañar a su madre, una de las tantas inmigrantes latinas al viejo continente. Su gran talento vocal se sumaba a una impactante historia personal: a los 6 años empezaba en la música, cantando con su padre en los colectivos.
Ganó Operación Triunfo 2011
Nahuel Sachak ganaba Operación Triunfo en 2011 y se llevaba un premio de 30 mil euros. También la grabación de un disco, una gira promocional, presentaciones y derechos de imagen valorados en 35 euros al día. Pero nada de aquello se cumplió finalmente. Años después el exconcurasante que «fue como si no hubiese pasado nada. Aunque haya ganado, no existo». El joven ahora vive como una persona anónima, buscando su hueco en el complicado mundo de la música, aunque sin grandes aspiraciones más allá de poder vivir de lo que más le gusta.
Por qué fracasó el programa
Según cuentan, la debacle de Operación Triunfo tuvo que ver con poner a Pilar Rubio al frente de un programa que a todas luces le quedaba enorme. También la audiencia no conectaba con unas galas interminables y caóticas, y de primeras, el casting tampoco era terrible y contaban con el regreso de Geno como concursante. Algo que debía ser icónico, pero terminó, como todo aquello, en parodia. El programa se cancelaría en pocas galas, y Nahuel fue elegido como ganador sin ningún impacto. Su premio, de hecho, fue solo lanzar un tema en un aparato MP3.
“Operación Triunfo nos dejó a la deriva”
El propio Nahuel contó lo que sucedió a través de su experiencia en Operación Triunfo: «Tendrás una carrera musical dentro de Blu:sens Music; grabarás tus propias canciones; las presentarás junto a Paris Hilton; en verano te irás de gira con tu propia banda y en septiembre saldrá a la venta tu álbum, que será distribuido en las plataformas digitales y en los centros comerciales de más de 30 países». Esas fueron las palabras de Eva Perales, jurado de aquel ‘OT’ y directora de Blu:sens. Ninguna de ellas fue verdad. «El programa nos dejó a la deriva», dijo Nahuel. Lo único que recibieron del concurso fue un MP3 con dos canciones suyas grabadas.
El exconcursante de Operación Triunfo vivió en Italia
En los años siguientes a su triunfo en Operación Triunfo 2011, Nahuel relataba a los medios como aquella edición rompió sus sueños y les dejó en la cuneta. Tiempo después parece haber curado esa herida y recordó: «Operación Triunfo siempre estará en mi corazón, es un lindo recuerdo y siempre estaré agradecido». Luego se fue a vivir a Italia, lugar donde reside su novia. Allí logró firmar sus primeros contratos, amenizando con su música diferentes fiestas y locales de restauración.
Nahuel ahora trabaja de ‘stripper’ en Paraguay
Después de su paso por la televisión española con Operación Triunfo, Nahuel Sachak realizó distintas visitas al país con un marcado proyecto pop. Ofreció presentaciones en eventos enmarcados en el Bicentenario y la Teletón, y hasta lanzó un primer sencillo: En cualquier lugar. Cuatro años después, ya con 22 años y una niña de 4 meses en brazos, Nahuel se radica nuevamente en Paraguay. Antes, había pasado dos años llevando su música a barcos que recorrían Europa. Por estos días, sin embargo, incursiona en un tipo de show como cumbia, reguetón y una peculiar sesión de striptease.
Su trabajo de Stripper
Acuciado por la falta de éxito, pese a haber sacado algún que otro tema, Nahuel volvió a Paraguay con una hija. Por ello, se gana la vida como puede participando en concursos locales en los que a menudo participa como «stripper». Una situación que sus fans no entienden y por la que incluso llegan a criticarle con dureza. Pese a que algunos aseguran que «no se puede caer más bajo». Nahuel no lo ve así: «No tengo problemas, para nada. El show vale la pena. La gente que critica tiene su derecho.
Nahuel lanza single en España
A principios del 2022, Nahuel Sachak, de 29 años, lanzó su single Dónde estás, que sería parte de su primer álbum titulado Mil noches, producido en Barcelona, España. El tema se encuentra disponible en todas las plataformas digitales. Fue escrito por su hermano Rudy Sachak, letrista, coproductor y representante de Nahuel, según manifestó el artista a Última Hora. El álbum incluye diez bonus track, cuyas canciones son “fruto de la experiencia misma en el amor y el desamor”. La masterización se llevó a cabo en Estados Unidos, donde se le dio el toque final al producto.
Hace algún tiempo, hicimos una comparativa sobre diversos productos de Mercadona y Carrefour. Esa comparativa incluía leche, huevos y otros productos de la cesta básica, donde tratábamos de averiguar dónde es más barato comprar cada cosa, con el fin de ayudar a ahorrar lo máximo posible.
El problema es que esa lista ya está obsoleta, ya que la creciente inflación ha obligado a subir los precios a la mayoría de supermercados, con cambios bruscos en muchos productos. Acudir a ella para comparar sería inútil, ya que ningún precio se ha mantenido en estos dos años.
Por este motivo, mucha gente no sabe exactamente cuál es el más económico de los supermercados, especialmente si comparamos a los dos gigantes. Por ello, vamos a volver a hacer lo mismo, mostrando la comparación entre los productos básicos de ambos actualizada. Incluiremos productos como la leche, patatas fritas, ensalada, refresco de cola o queso, entre otros productos. Eso sí, ten en cuenta que estamos en una época inflacionaria, así que los precios podrían cambiar rápidamente o variar de un lugar a otro.
[nextpage title= «1»]
Los huevos siguen siendo más baratos en Carrefour
El primer producto donde haremos la comparación es en los huevos. En su día, eran más baratos en el supermercado francés, el cual ofrecía grandes ofertas, como por ejemplo una cesta con 30 huevos que no ofrecía el supermercado de Roig. ¿Sigue siendo el más barato? Pues la respuesta es sí.
De hecho, gana en la mayoría de comparaciones de precio en este producto. Por ejemplo, en Mercadona los huevos grandes L cuestan 2,10 cada docena, mientras que en el supermercado francés este precio baja ligeramente a 2,09 según su página web. Además, sigue teniendo su irresistible oferta de 30 huevos, que es más económica que la de 24 que ofrece el supermercado de Roig.
[nextpage title= «2»]
Mercadona gana por poco en la leche desnatada
La leche es otro producto básico que se incluye en la mayoría de las cestas. Ahora en verano se consume más la desnatada, ya que muchas personas buscan cuidar su línea y perder peso. Por ello, hemos decidido comparar este producto en nuestra cesta, para ver cuál es el más barato.
En este caso, los precios suelen estar muy ajustados, ganando en este caso el supermercado español. Mientras que en el supermercado de Roig el precio es de 0,77, en Carrefour sube a 0,78, teniendo de esta manera un precio casi idéntico. Eso sí, este céntimo de diferencia se acaba notando, ya que es un producto de consumo diario, espacialmente en familias.
[nextpage title= «3»]
Mercadona y Carrefour empatan en el refresco de cola
¿A quién no le gusta beberse un refresco de cola de vez en cuando? Aunque muchos prefieren las grandes marcas, la mejora en el sabor y el precio hacen que cada vez más personas opten por el refresco de marca blanca. De hecho, los dos supermercados que compiten hoy aquí tienen dos opciones muy buenas, con un sabor bastante logrado.
En este caso, han conseguido un sorprendente empate, costando ambas bebidas 61 céntimos por cada 2 litros de bebida en este momento. En cuanto a sabor, diría que el del supermercado de Roig es ligeramente superior, aunque esto es un gusto personal más que una opinión objetiva.
[nextpage title= «4»]
Empate en las patatas congeladas extra finas
Las patatas han sido muy afectadas por la inflación y la guerra, poniéndose a un precio casi imposible. Por suerte, aún está la opción de las patatas congeladas que se han freído antes, las cuales tienen más calorías (cunden más), no hay que cortarlas y se pueden hacer en la freidora de aire con buen sabor, ahorrando aceite.
Los supermercados se han metido en una especie de guerra de precios por este producto, el cual se vende mucho más ahora que las airfryer están en auge. De nuevo, hay un sorprendente empate. En ambos casos, el kilo de patata congelada es de 1,15 euros en este momento.
[nextpage title= «5»]
La ensalada césar envasada, más barata en Carrefour
Es importante comer ensalada para tener vitaminas y conservar la línea. Eso sí, como es un poco difícil tener tiempo para preparar una, mucha gente recurre a las ensaladas de bote. La más conocida en este caso es la ensalada césar, la cual se vende en ambos supermercados en un formato y sabor casi idéntico.
Si comparamos los precios, nos encontramos que uno gana claramente al otro. En el supermercado francés tiene un precio de 1,99 según su tienda online. Por otro lado, Mercadona tiene el envase a 2,13. Por si fuera poco, el envase del supermercado francés es ligeramente más pesado, teniendo 5 gramos más de producto a pesar de ser más económico.
[nextpage title= «6»]
Mercadona y Carrefour empatan en las tortitas de maíz
Las tortitas de maíz son un alimento muy consumido, ya que permiten consumir carbohidratos fácilmente sin cocinar, además de ser saciantes. Aunque antiguamente solamente había de marcas top, ahora los supermercados han sacado una marca blanca con un gran sabor y una gran textura.
Comparando los precios, Carrefour vende un pack de 4 paquetes de 33 gramos cada uno, costando 1,21 euros. Eso nos da un precio al kilo de 9,167. Por su parte, Mercadona tiene un paquete de 4 unidades, con un peso total de 120 gramos, es decir, 30 gramos cada paquete. El coste total es de 1,10, saliendo el kilo a 9,167 euros. De este modo, tenemos otro sorprendente empate.
[nextpage title= «7»]
El queso havarti light, más barato en Carrefour
Finalmente, vamos a ver el queso, un manjar de dioses y un producto consumido todos los días en toda España. Si tuviera que elegir un tipo de queso, elegiría la variante havarti light, ya que es la combinación ideal entre sabor y cuidado de la línea. Tiene menos calorías que la variante havarti estándar, aunque un sabor muy parecido.
Ambos supermercados lo saben, así que se han esforzado mucho para sacar el mejor queso del mercado, ganando Carrefour en esta comparativa por muy poco. El precio en el supermercado francés es de 1,70 por cada paquete de 200 gramos. Por otro lado, el precio en el supermercado español es de 2,65 por cada paquete de 300 gramos. Si hacemos la regla de tres, nos salen los 200 gramos a 1,76 periodo, un precio ligeramente superior al de la competencia.
Llevamos décadas viendo a Kiko Matamoros trabajando en televisión, tiempo más que suficiente para que el colaborador de programas del corazón se haya ganando tanto fans como una buena legión de detractores.
Y lo cierto es que no solo son personas anónimas los que están en contra de su forma de ser y de actuar, hay una mítica presentadora de Telecinco que también ha dejado entrever su falta de aprecio por Kiko.
¿Quién es Kiko Matamoros?
Criado en una familia de clase media, siendo muy joven empezó a trabajar como modelo y así conoció a Marían Flores (hermana de la ex Miss España y modelo Mar Flores), con la que se casó un tiempo después.
Junto a su por entonces cuñado comenzó a trabajar en el campo de la representación de artistas. A lo que siguió dedicándose después de su divorcio y ya desvinculado totalmente de la familia Flores.
Su salto a la fama
Su trabajo como representante de artistas y personajes famosos le granjeó una gran amistad con Carmina Ordóñez, y fue precisamente esa amistad la que lo puso en el centro del interés mediático.
En 1999 colaboró en Crónicas Marcianas y en 2002 en Salsa Rosa. Su fama creció tan rápido que en 2005 lo vimos participando en Gran Hermano VIP, aunque no aguantó dentro de la casa más de dos semanas.
Un habitual en los programas de televisión
Desde entonces, Kiko Matamoros ha colaborado en diferentes programas de televisión de forma asidua. Lo hemos visto en programas deportivos como Tiki-Taka o Punto pelota, pero ha sido en los programas de corazón donde más tiempo ha permanecido.
Hace ya bastantes años que es colaborador habitual de Sálvame y Sálvame Deluxe, así que podemos verlo casi cada día en televisión.
Nunca se aleja de la polémica
Una de las cosas que definen a Kiko es su personalidad dada a la polémica. Nunca se calla nada, y eso hace que los enfrentamientos con compañeros y presentadores no sean nada raro en su día a día.
Quizá es por ello que una mítica presentadora de televisión no ha dudado en hacer pública su opinión sobre él, y sus palabras no han sido precisamente de elogio.
Las duras palabras de Mercedes Milá
Efectivamente, la periodista nunca ha tenido pelos en la lengua y no ha dudado en exponer su opinión sobre Kiko Matamoros y su participación en la presente edición de Supervivientes.
Aunque la periodista ha tenido momentos de empatizar con el concursante, ha llegado a un punto en que la actitud de este le ha desagradado tanto que ya no se ve capaz de defenderlo de ninguna manera.
¿Qué ha dicho Mercedes Mila?
Milá ha calificado a Kiko de ser una persona que se cree superior a los demás. Un tipo chulesco, vanidoso y prepotente. De hecho, la periodista afirma que a Kiko solo le aguantan Jorge Javier Vázquez y cuatro más.
La periodista ha confirmado en Instagram que la actitud del concursante le remueve directamente las tripas. Y lo cierto es que la actitud de Kiko en los últimos días ha sido poco excusable, a pesar de que ha perdido perdón.
¿Qué ha ocurrido?
Todo ha empezado a raíz de un enfrentamiento entre Kiko Matamoros y su compañera de concurso Mariana Rodríguez. El madrileño trató con gran desprecio a la venezolana e incluso aludió con acritud a su nacionalidad.
Esta forma de hablar le valió una reprimenda por parte de Jorge Javier Vázquez, que presenta el programa, lo que llevó a Kiko a disculparse públicamente por haberse sobrepasado con sus palabras.
No es suficiente
Sin embargo, las disculpas de Kiko llegan tarde tanto para Mercedes Milá como para una buena parte del público que está siguiendo la presente edición de Supervivientes. Porque creen que Kiko ha traspasado todos los límites.
Es entendible que los concursantes están sometidos a mucha tensión y pasando hambre durante semanas, pero la mayoría de las personas entienden que esto no puede ser excusa para ciertos comportamientos.
La polémica no cesa en la vida de Kiko Matamoros
Lo cierto es que, esté donde esté, parece que a Kiko lo persigue la polémica, ya sea por su forma de ser o por otros motivos. Se ha enfrentado públicamente con Mila Ximénez, con Alba Carrillo, con Makoke (una de sus ex mujeres) y hasta con su hijo Diego.
Es posible que esto haya sido lo que ha hecho de él un personaje tan popular en los programas de Telecinco.
La fama de su familia
Aunque Kiko procede de una familia de clase media, lo cierto es que tanto él como su hermano Coto han sabido aprovechar al máximo la fama. Si bien es cierto que su hermano lleva una vida más discreta en los últimos años.
Lo que no todo el mundo sabe es que Kiko Matamoros era primo carnal de la escritora Almudena Grandes.
Cada vez son más las personas que se someten a alguna intervención quirúrgica, ya sea para mejorar su calidad de vida, su apariencia o sentirse mejor consigo mismos.
Al respecto, una de las operaciones más practicadas es la liposucción, una técnica mediante la cual es posible eliminar la grasa acumulada, modelando distintas partes del cuerpo. En este sentido, la clínica de cirugía plástica, reparadora y estética De Piero Cirugía Plástica cuenta con tecnología avanzada y la experiencia de más de 15 años del Dr. De Piero para la realización de liposucción en Santander, garantizando resultados óptimos en cada intervención. El doctor pasa también consulta en Asturias.
El procedimiento de liposucción
La liposucción o lipoescultura busca eliminar la acumulación de depósitos de grasa situados en muslos, caderas y glúteos, abdomen y cintura, parte superior de los brazos y espalda, entre otras partes del cuerpo. Si bien no constituye un procedimiento de adelgazamiento, puede retirar bolsas de grasa localizadas que son difíciles de eliminar incluso llevando una vida activa y saludable. De esta manera, adelgaza y remodela los contornos, ofreciendo a las personas una mayor seguridad y comodidad con su aspecto físico.
Así, antes de la intervención, un anestesista licenciado le administrará la anestesia al paciente y, a continuación, el Dr. De Piero le practicará pequeñas incisiones en el área a tratar. Después, se inyecta el líquido tumescente en la capa de grasa e insertando un tubo fino y hueco que se conecta al aspirador quirúrgico eléctrico Body-jet Evo para aflojar y eliminar las células grasas.
De Piero Cirugía Plástica garantiza una recuperación rápida y resultados óptimos
Con la liposucción asistida por chorro de agua del Body-jet Evo, una innovadora técnica surgida en Alemania hace 10 años, el Dr. De Piero logra resultados finales con una calidad superior, realizando el procedimiento de manera más fácil y rápida, pudiendo recolectar mayores volúmenes de grasa para una transferencia más eficiente. Así, los pacientes pueden tener una intervención menos invasiva y una recuperación más corta, con menos hematomas y dolor, siendo dados de alta el mismo día de la operación.
Por lo tanto, los resultados finales podrán ser visibles al cabo de unos meses, ya que la inflamación puede persistir durante este período. Cabe destacar la importancia de mantener un peso estable y un estilo de vida saludable para lograr un efecto duradero.
Visitando la página web de la clínica, los interesados podrán solicitar una cita previa, con la posibilidad de acceder a un 20 % de descuento para someterse a una liposucción en Santander.
Vender un inmueble implica un proceso lento, difícil y tedioso. A veces, son muchas las personas que visitan una propiedad determinada, pero nadie acaba comprándola.
Una de las claves para cerrar una venta es preparar la vivienda de manera que luzca atractiva a simple vista. Esta es una técnica de marketing llamada home staging o puesta en escena de la casa, la cual está dando resultados efectivos. Para llevarla a cabo de forma eficaz, es necesario contar con expertos en el área. En ese sentido, una empresa que ofrece este servicio es D&A Inmobiliaria, la cual se encuentra ubicada en la ciudad de Málaga.
Decantarse por el home staging para vender una vivienda
Cualquier persona que quiera adquirir una vivienda busca, por encima de todas las cosas, que esta sea bonita y en las mejores condiciones posibles. Precisamente, eso es lo que ofrece el home staging; que una casa, piso o apartamento en venta impacte, visualmente, a los posibles compradores.
La técnica de home staging nació en Estados Unidos en la década de los 70, pero a la fecha es utilizada en muchos países del mundo, uno de ellos, España. La razón es que esta tiene muchos beneficios, uno de los principales es que permite destacar entre la competencia y vender una vivienda de una forma más rápida y a mejor precio.
Para crear una puesta en escena de la casa de gran impacto, no es necesario hacer una excesiva inversión monetaria, ya que si se contrata los servicios de un especialista, este conseguirá hacer cambios significativos con una buena limpieza y algunos detalles decorativos.
El home staging no solo sirve para impactar a los que visitan personalmente un inmueble en venta, sino que también ayuda a crear espectaculares fotografías capaces de persuadir de forma online.
Contratar un servicio de home staging
En el país, son varios los lugares que ofrecen servicio de home staging, ya que está siendo muy demandado en la actualidad. Uno de ellos es D&A Inmobiliaria. Esta empresa cuenta con un departamento especializado en esta técnica. Los especialistas se encargan de poner cualquier vivienda en escena, para ello las limpian, las organizan y las decoran.
Asimismo, se especializan en el home staging virtual. Es decir, decoran viviendas en venta que estén vacías para que los futuros compradores tengan una idea de cómo puede quedar la casa una vez esté amueblada.
Desde la compañía, aseguran que gracias a esta técnica han logrado vender más de 100 viviendas en tiempo récord en Málaga y en la Costa del Sol.
En ICB ConsultingConsultoría de Estrategia y Operaciones han alcanzado un acuerdo con la empresa brasileña Maya Energy, con la cual han firmado un mandato en exclusiva internacional para la obtención de financiación óptima y prevista de 25 millones de euros para desarrollar un proyecto medioambiental, sostenible bonito y rentable de crecimiento nacional e internacional de Maya Energy.
La financiación puede ser por fases, de un solo inversor, de varios o de un grupo de inversores. El foco está puesto en cerrar en una o en varias rondas de inversores 25 millones de euros en áreas congruentes y complementarias donde todo el ecosistema esté interconectado. De esta manera, Maya Energy, puede hacer grandes compras de módulos o paneles solares directamente al fabricante sin pasar por intermediarios, obteniendo mejores precios, más márgenes comerciales, mayor cuota de mercado y aumento exponencial del número de clientes.
Si se adquiere un crecimiento natural horizontal y vertical, esto permitirá posicionarse mucho mejor en el mercado nacional de Brasil y en el internacional en toda Latino América.
Buscan captar recursos vía equity y deuda, a través de un FIP o de cualquier otro tipo de modo de inversión para dotar de recursos dentro de la empresa y apalancar, principalmente: Maya Energy – Ampliación de Marca y apalancamiento operativo y Ampliación del Administrador de Central y Comercializadora de Energía (se destinará el 24 % del financiamiento).
Por otro lado, OLMEC – Distribuidora y Suministradora de equipos fotovoltaicos, perteneciente al Grupo Maya (se destinará el 20 % de la captación). Por último, Riad FIP-IE – Construcción e implementación de plantas solares fotovoltaicas para venta de energía (destinarán un 56 % de la captación).
Maya Energy amplía su fuerza comercial y productiva a su Core-Business y también a las actividades de administración de plantas de energía y venta de energía. Por su lado, OLMEC toma vida propia y vende equipos a Maya Energy, que se beneficia de la expansión de su margen de EBITDA. OLMEC llega al mercado con fuertes ingresos y comienza a vender equipos solares también a integradores de energía solar de terceros.
Por último, Riad FIP-IE capta fondos en el mercado financiero (además de la contribución inicial) y factura, vía performance y administration fee, destinando el capital inicial a Maya Energy para la construcción de plantas solares de gran envergadura. En el futuro, prevé atraer con una buena entrega de resultados, nuevos inversores en el mercado financiero internacional.
Los interesados en obtener más información para poder participar en este medioambiental, sostenible y rentable proyecto de participación financiera para crecimiento nacional e internacional de Maya Energy, pueden contactar mediante el formulario de la web de ICB Consulting.
Uno de los elementos clave para el éxito de cualquier evento es la música. Un servicio de mala calidad en la ambientación musical, ya sea en una boda, compromiso social o fiesta con barra libre, puede causar incomodidad entre los asistentes y hacer que la reunión social sea un completo fracaso.
Para evitar estos inconvenientes y garantizar el éxito del evento, lo más adecuado es contar con un servicio completo y de alta calidad en sonido para eventos, como el que ofrece Odysea, una orquesta en Madrid que cuenta con todo el equipo técnico, profesional y artístico para brindar la mejor ambientación musical en eventos sociales y corporativos de todo tipo.
Una opción completa para brindar un buen ambiente a cualquier evento
Odysea es un grupo musical nacido en Venezuela, especializado en ofrecer sus servicios no solo como orquesta musical, sino también en sonido e iluminación para todo tipo eventos sociales como bodas, comuniones, bautizos, graduaciones, etc., así como para eventos corporativos de todo tipo, además de fiestas con barra libre. Este grupo musical en Madrid cuenta, además, con DJ experimentados en todo tipo de fiestas y eventos, especialmente en los ritmos latinoamericanos como salsa, merengue y reguetón, así como la música electrónica, con los mejores hits del momento en todos estos ritmos.
Paralelamente, cuenta con un amplio bagaje en equipo técnico para sonido, iluminación y apoyo visual, como pantallas led, luces de escenografía y sonorización para toda la orquesta musical que conforma Odysea. Todos estos recursos, tanto técnicos como humanos, le permiten garantizar el éxito de cualquier tipo de evento, gracias a una ambientación musical y escénica de calidad.
Servicios en eventos de todo tipo y nacionalidad
Para Odysea, trascender fronteras geográficas es algo que forma parte su historia y, consecuentemente, también de sus servicios. Estos están ampliamente requeridos no solo entre habitantes españoles, sino también entre numerosas comunidades dentro de España de diversas nacionalidades, como peruanos, colombianos, ecuatorianos, venezolanos y brasileños. Todos ellos encuentran en esta agrupación una de las mejores opciones para poner entretenimiento y ambientación en sus bodas, fiestas y compromisos de todo tipo.
Este grupo musical en Madrid cuenta con una oferta variada, tanto en lo musical como en sonido e iluminación, que se adapta a las expectativas del público y los organizadores del evento. Además, se moviliza hacia cualquier localidad en España, tanto en territorio peninsular como en las regiones insulares, a fin de atender cualquier solicitud de sus servicios, sin importar las barreras geográficas. Todas estas cualidades han brindado un amplio reconocimiento a este grupo musical, que se visibiliza en la extensa respuesta y acogida que reciben por parte del público, en cada evento en el que participan.
Hoy en día, gran parte de la comunicación de las empresas pasa por el soporte digital, espacio en el que el formato audiovisual lleva la delantera.
En este sentido, la mayor parte de los contenidos de marketing que circulan actualmente son en formato vídeo y no hay ningún indicio de que esta tendencia se vaya a alterar en un futuro cercano.
En este contexto, las empresas que no dispongan de una estrategia de videomarketing corren el riesgo de perder terreno frente a la competencia. Además, si la empresa o marca personal prefiere hacer sus vídeos por su cuenta, el libro GRABAR ES PARA SIEMPRE, editado por FBR, es una gran ayuda para iniciarse con éxito en una buena estrategia de videomarketing.
A través de los servicios de FBR Fotografía y Vídeo, es posible contar con vídeos corporativos con imágenes de alta calidad, motion graphics e imágenes de archivos de los propios clientes sin necesidad de realizar nuevas grabaciones en las instalaciones de la empresa. Se trata de un proceso práctico y económico que no requiere de superproducciones, aunque siempre existe la posibilidad de grabar en las instalaciones de la empresa, si se requiere.
Tendencias actuales para elaborar una estrategia de videomarketing empresarial
En FBR Fotografía y Vídeo están al día con las últimas tendencias audiovisuales para poder brindar un servicio que permita una diferenciación de la competencia. Una de estas maneras de comunicar ha sido impuesta por la red social TikTok y consiste en un formato de vídeo muy corto que cada vez tiene más espacio en distintos canales. La clave de estas pequeñas producciones está en lograr conectar y enamorar al cliente en menos tiempo. Se trata de un desafío que, si se concreta, ocasiona muy buenos resultados.
Otro formato breve que es tendencia en la actualidad son las stories de Instagram. Según estadísticas de esta red social, los usuarios pasan entre 25 y 35 minutos al día mirando estos vídeos. A su vez, las stories que reciben más atención son las que muestran vídeos.
Por otra parte, la pandemia ha afianzado y extendido la utilización de los vídeos en directo. Esto debe ser considerado por las empresas a la hora de diseñar una estrategia de videomarketing, ya que, por ejemplo, en Facebook, las transmisiones en vivo reciben hasta 7 veces más visualizaciones que otros contenidos audiovisuales. Además, como las conexiones y la calidad de las cámaras de los móviles ha mejorado considerablemente, hoy en día es posible realizar este tipo de contenidos con pocos recursos.
Las claves del videomarketing
Otra estrategia en alza es el empleo de vídeos para comprar productos. Estos contenidos incluyen descripciones de los artículos y consejos para su utilización. También, en algún momento, es habitual insertar un enlace para poder comprar con solo un par de clics. Además, los negocios que operan con PrestaShop pueden segmentar el vídeo para que los clientes puedan saltar a los momentos que consideren más atractivos.
En todos los casos, los expertos en videomarketing de FBR Fotografía y Vídeo recomiendan comenzar por escoger un motivo para cada vídeo. Después, las historias sinceras, personales y humanas siempre ofrecen mejores resultados que otras opciones.
Con uvas seleccionadas de los racimos de mayor pureza y calidad, cultivadas en vaso y recogidas a mano en la región de Quemada, en Aranda de Duero, surge Tuccibel, una exclusiva marca de vinos dirigida a paladares selectos, que busca vender no solo una bebida, sino un objeto de coleccionismo.
En este sentido, la firma cuenta con socios en todo el continente europeo, los cuales accedieron a la subasta de 10 botellas de su vino reserva en Madrid.
La subasta del Tuccibel Reserva llevada a cabo en la ciudad de Madrid
Aquellas personas que ostentan el privilegio de ser socias de esta prestigiosa marca de vinos en Europa han podido formar parte de una exclusiva subasta del Tuccibel Reserva llevada a cabo en la ciudad de Madrid. En ella, los participantes han pujado por 10 botellas de este vino de alta calidad que ha sido galardonado con la medalla de oro del concurso mundial de Bruselas 2014, con una base de 1.000 euros.
De esta manera, su público de alto nivel adquisitivo realizó ofertas que alcanzaron las 5 cifras. Este suceso ha logrado posicionar a la marca dentro del mercado de los productos de lujo no solo en España, sino en cualquier rincón del planeta donde se disfrute del vino.
Siendo una empresa joven dentro del sector, caracterizada por el hermetismo en sus datos y con un gran potencial de crecimiento, esta marca es una propuesta nueva para que quienes toman una copa de vino vivan una experiencia que atraviese todos sus sentidos.
Si estabas buscando la excusa perfecta para darte una vuelta por el Primark más cercano, la acabas de encontrar. Porque tu tienda low cost favorita tiene a la venta un minivestido en color amarillo que es irresistible.
Una prenda perfecta para este verano, pero no es la única, te traemos otras nueve que, a buen seguro, vas a querer meter en tu maleta. ¿Te animas a ver las últimas tendencias a precios de escándalo? ¡Sigue leyendo!
El minivestido amarillo que marca tendencia
El amarillo es un color vital que resulta perfecto en la época estival. Queda perfecto con la piel bronceada y es un tono que puedes llevar tanto de día como de noche y, precisamente por eso, este vestido de Primark es un top ventas.
Diseño sencillo con volante en la parte baja y tirantes finos que se ajustan mediante lazada. Una prenda que puedes llevar durante tus escapadas de verano, pero también si te toca pasar la época estival trabajando en la ciudad. ¡Vamos a ver otras novedades!
Vestido en tejido rizado
Si quieres un vestido apto para el verano, pero que no tenga un estilo tan informal como el anterior, esta opción de Primark es interesante para tenerla muy en cuenta de cara a conformar tu fondo de armario.
Se trata de un vestido a la altura de la rodilla, con escote recto y tirantes anchos. Incluye una pequeña abertura en el lateral para facilitar los movimientos y está confeccionado en un bonito tejido de rizo.
Camiseta de tirantes sin costuras
Esta prenda es todo un clásico de Primark. Está a la venta durante todo el año, pero durante las rebajas puedes hacerte con modelos de todos los colores a un precio todavía más bajo del habitual, y eso que normalmente no llega a los 4 euros.
Te la mostramos en tono arena porque es un color de moda y muy fácil de combinar con una falda o unos shorts vaqueros, pero tienes este modelo disponible tanto en colores neutros como en los colores de temporada.
Leggings de algodón
Aunque en verano apetece más llevar las piernas al aire, no está de más tener a mano unos leggings sencillos en color negro para esos momentos en los que puede ser más conveniente no llevar las piernas destapadas.
Este modelo de algodón es muy ligero y transpirable, así que no te dará nada de calor. Y lo bueno es que resulta fácilmente combinable con cualquiera de las camisetas que ya tengas en tu fondo de armario.
Vaqueros rectos de Primark
Por mucho que sea verano, los vaqueros son una prenda que nunca pasa de moda, así que no deberías dejar pasar una buena oferta como esta. Porque ahora puedes hacerte con unos vaqueros de estilo clásico.
Pantalones de corte recto y entallados, con cintura de altura media y en un color azul oscuro que es totalmente atemporal. Unos jeans que te puedes poner durante todo el año.
Camiseta básica
La firma irlandesa de moda low cost es una buena alternativa cuando buscas prendas básicas para tu fondo de armario. Esas que sabes que te vas a poner una y otra vez, como ocurre con las camisetas básicas.
En la tienda puedes encontrar modelos como este de manga ranglán, diseño entallado y cuello redondo en varios colores, y también en la versión sin costuras, que es ideal para ir todavía más cómoda.
Camiseta rosa palo
Aunque ha sido diseñada y confeccionada a modo de camiseta deportiva, lo cierto es que este modelo de Primark también es perfecto para tu día a día de verano, aunque no vayas a hacer deporte.
Es una camiseta ligera y muy transpirable, que te permite ir fresca y cómoda en todo momento. Te mostramos el modelo en color rosa palo porque es un color de temporada, pero también está disponible en otras versiones.
Bermuda con cadena
Llevar pantalones cortos no significa necesariamente llevar un estilismo deportivo o informal. Unas bermudas como estas, combinadas con un top o una camisa, te pueden dar un aspecto sofisticado y elegante.
Se trata de un pantalón corto de tejido rizado, en el que el detalle especial lo aporta el ribete de cadena que se puede apreciar en los laterales.
Mono de rizo
Este verano, ir a la playa o a la piscina te va a resultar mucho más cómodo con este práctico mono confeccionado en tejido de rizo ajustable mediante cinturón. Póntelo encima del bañador y estarás lista en un momento.
Lo mejor es que también te sirve para secarte, y te permite sentarte sin mojar nada, aunque debajo sigas llevando tu prenda de baño.
Camisón de satén de Primark
Este bonito camisón confeccionado en satén y con un original estampado floral hará que las calurosas noches del verano sean más llevaderas para ti. Porque es ligero y muy fresco.
Con escote en forma de pico rematado con encaje, el mismo que lleva en el bajo, y tirantes fijos. La prenda perfecta para un descanso reparador.
La insurtech Getlife, especializada en comercializar seguros de vida, avanza en la consolidación de su marca en Europa y refuerza su área comercial. Para ello confiará en Milan Veskovic, cofundador de la insurtech, que ocupará el cargo de Chief Commercial Officer (CCO). Veskovic será también el encargado de preparar el desembarco de Getlife en Alemania como Country Manager provisional.
«Cuanto más practiques, más suerte tendrás» es el mantra que Milan aplica a su día a día. Licenciado en Economía y Máster en Derecho Mercantil, Milan es especialista en seguros, sector en el que ha desarrollado toda su carrera profesional. Empezó como vendedor puerta a puerta y ha llegado a ser miembro del consejo de administración, Chief Sales Officer (CSO) y director general de la también insurtech Wefox.
Veskovic también ha actuado como asesor para múltiples unicornios, apoyando la creación y expansión de sus negocios a nivel mundial; mejorando la organización de ventas e impulsando la transformación de modelos de negocio innovadores haciéndolos crecer de forma rentable.
Este nombramiento se conoce tras los fichajes de Yago Montenegro como director de operaciones, Jeremie Mairesse como directos de producto, y de Steve Maile como vicepresidente de producto. Incorporaciones que dejan claro la estrategia de Getlife para seguir creciendo en el mercado europeo de los seguros de vida.
REVOLUCIONANDO EL SECTOR DE LOS SEGUROS
Fundada en 2021, Getlife está revolucionando el sector de los seguros de vida gracias al uso de análisis predictivos y tecnologías de datos para desarrollar un algoritmo de evaluación del riesgo dinámico.
Este sistema facilita a los consumidores el acceso a pólizas de seguro de vida diseñadas de forma ética y fácil de entender. El resultado es un proceso de solicitud que lleva minutos en lugar de semanas, sin exámenes médicos para la mayoría de los solicitantes y una compañía de seguros de vida que da prioridad a las personas sobre los beneficios.
La startup acaba de levantar una ronda de capital semilla de 6 millones de euros, liderada por la empresa de capital riesgo Singular, y en la que han participado reconocidos business angels del sector asegurador como Gokul Dhringa, antiguo vicepresidente de producto de la aseguradora Ethos, o Chris Adelsbach.
A veces, remodelar el baño de una casa puede ser costoso o poco práctico. Sin embargo, hoy en día, existe una amplia gama de productos y accesorios que facilitan y economizan el proceso.
Por ello, el cambio de bañera por plato de ducha con mampara es más frecuente, dado que, además de ganar espacio, se realiza de manera muy rápida y no se necesita supervisión constante.
Ecoducha es una empresa española con presencia en Madrid que ofrece servicio personalizado y cuenta con un equipo especializado en brindar asesoramiento, instalación y entrega en el momento de realizar un cambio de bañera a plato de ducha. La empresa se encarga de efectuar labores en 8 horas, tiempo en el que lleva a cambio el cambio y deja el baño como nuevo.
Compañía especializada en renovación de baños en España
Ecoducha es una empresa con sede en Madrid que ofrece productos y accesorios para el hogar. Esta se especializa en fabricar e instalar productos para el baño amigables con el medioambiente. Teniendo en cuenta que, en ocasiones, una bañera puede ser una barrera para personas mayores a la hora de ducharse, Ecoducha recomienda el cambio de bañera a plato de ducha, el cual, además de economizar espacio, permite el ahorro de dinero y tiempo.
Con el objetivo de facilitar y prevenir accidentes en el hogar,Ecoducha ofrece servicios de renovación de baños sin obras costosas, sustituyendo la bañera por un sistema de ducha integral ganando en confort, belleza y modernidad en solo 8 horas y por una cantidad muy inferior a lo que costaría una reforma integral.
En cuanto a calidad, Ecoducha trabaja con materiales de alta calidad, fabrica los productos y ofrece garantía de dos años en el trabajo realizado. La empresa, más allá de su sede en la capital, tiene delegaciones en Cataluña y Aragón, así como servicio de instalación en Bilbao y León.
¿Por qué cambiar la bañera por platos de ducha?
En la actualidad, cualquier ayuda a favor del medioambiente es una manera de contrarrestar los daños ocasionados durante décadas. Aunque las bañeras suelen ser un atractivo visual y un buen lugar donde relajarse, lo cierto es que no son tan prácticas. El cambio de una bañera a plato de ducha es una de las alternativas más cómodas y económicas, ya que esta no consume tantos litros de agua. Además, representa seguridad, diseño estético, limpieza y menor espacio en el baño.
El cambio trae más ventajas de las pensadas y se realiza en un lapso de 8 horas. Cada ducha es personalizada y responde a las necesidades del cliente, por lo que puede escoger entre un amplio catálogo.
Remodelar el baño nunca había sido tan fácil y estético. Ecoducha, además de instalar productos de calidad, realiza la remodelación 24 horas después de haber sido pactada y garantiza un trabajo estético pensado en la armonía de cada baño.