lunes, 28 abril 2025

Grifols desmiente la ampliación y espera doble dígito en el plasma

Grifols ha desmentido por completo la ampliación de capital. El rumor consistía en una operación de 2.000 millones de euros, el 20% de su valor bursátil. Sin embargo, la forma de dar a conocer una operación de este tipo era demasiado extraña, tal y como ha publicado INVERSIÓN. Y es que, la forma de comunicar una ampliación de capital de este tipo era muy inusual. Sin embargo, Grifols ha matizado a los inversores y analistas que «por el momento» no hay dicha maniobra, según apuntan fuentes del mercado consultadas por MERCA2.

«De momento, el consejo no está analizando aumento de capital social«, ha explicado Nuria Pascual, directora de relaciones institucionales de Grifols en el día del inversor de Grifols, según han comentado las mismas fuentes a este medio. La declaración de Pascual ha disparado la cotización de Grifols casi un 7%, es decir, unos 675 millones de euros en la sesión de este jueves y tras perder más de 1.300 millones en la jornada del miércoles. La subida de Grifols ha sido incluso mayor durante algunos momentos del día de ayer, hasta más de un 10%.

Pascual, por su parte, ha puesto el foco en las buenas previsiones de resultados de la compañía de hemoderivados. La firma dirigida por Raimon Roura Grifols no acostumbra a dar sus previsiones, pero sí lo ha hecho este jueves ante la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

GRIFOLS ESPERA ALCANZAR UN MARGEN DEL 22% EN EL EBITDA

En concreto, ha aumentado los ingresos en un 5%, con un incremento de los precios de proteínas clave; también registra una «robusta demanda» en albúmina, una proteína que segrega el hígado. Todo ello, ha arrojado un margen de Ebitda de entre el 20% y el 22%. Para alcanzar este objetivo, Grifols se ha propuesto un expansión gradual por fases, con un incremento en el volumen de plasma, ahorro de costes, y una alta compensación para sus donantes.

En concreto, ha incrementado sus centros de recolección de plasma en 76 a lo largo del primer trimestre del año, hasta un total de 442, respecto al cierre de 2021. Biotest ha aportado un total de 31, según ha explicado la entidad catalana. La mayoría de los centros se encuentran en Estados Unidos, con un total de 342; mientras en Egipto ya contabiliza otros 10. En Alemania, Grifols suma 57; mientras Austria, República Checa y Hungría totalizan 31.

Asimismo, Grifols ha acelerado la recolección de plasma durante las primeras 25 semanas del año, alcanzando los niveles previos a la pandemia. La compañía ha incrementado esta operativa en un 24%, frente al incremento del 16% registrado durante la primera parte del año. Comparando el ritmo de crecimiento en las últimas cuatro semanas respecto al primer mes del este 2022, el crecimiento es del 20%.

GRIFOLS AFIRMA QUE EL 65% DE SU DEUDA ES A COSTE FIJO

Por otro lado, Grifols ha cortado de forma directa la comercialización con Ucrania y Rusia, que representan menos del 0,3% del total de ventas. Asimismo, el cambio de divisas, con un dólar altamente fortalecido debido a los altos tipos de interés, también ha beneficiado a la empresa del Ibex 35. Y es que, Grifols ostenta una estructura financiera optimizada, con una baja exposición a las subidas de tipos debido a que el 65% de su deuda está refinanciada a tipo fijo. El mayor vencimiento que tendrá Grifols próximamente será en 2025.

Las presiones de la inflación impulsan un mayor incentivo para donar

Asimismo, Grifols tiene un escudo natural frente a la desbocada inflación. «Las presiones de la inflación impulsan un mayor incentivo para donar«, ha afirmado la compañía al regulado. Por contra, sí tendrá un impacto en el coste laboral, mientras apenas experimenta un incremento en el coste energético, inferior al 1%. «Los costes fijos del plasma se reducen, mientras se incrementan los ingresos», ha destacado la compañía.

La deuda de Grifols no ha inquietado a los inversores. Sin embargo, la empresa de hemoderivados trata de tranquilizar los nervios. En total, la deuda alcanza los 6.500 millones de euros. La compañía aseguró que rebajaría sus inversiones hasta 2024 para ahorrar costes y reducir su ratio de deuda financiera sobre Ebitda en cuatro veces para el 2023.

El plan de costes de estructura y priorización de I+D arrojará un ahorro de unos 100 millones de euros, según ha indicado la compañía. Asimismo, insiste en que no abonará dividendos hasta reducir la ratio de endeudamiento al 4%. Las inversiones en capex se reducirán en 2022 y 2023 tras las compras realizadas en los últimos años. La compañía esquivará cualquier operación no significativa a la hora de comprar.

Para este 2022, Grifols espera mantener un crecimiento de doble dígito a lo largo del año debido a la fuerte demanda. Y es que, la compañía no está supeditada a las fuertes restricciones pasadas en la frontera de México con Estados Unidos. Asimismo, ha incrementado su peso en Egipto y Alemania.

GRIFOLS SE LANZA A LA CONQUISTA DE CANADÁ Y EGIPTO

En esta estrategia recolectora, Grifols incrementa su inversión para aumentar la capacidad de fraccionamiento de plasma. En este sentido, pasará de los 22 millones de litros de plasma fraccionado a los 26 en cuatro años. El crecimiento vendrá especialmente de Canadá, donde cuenta con un único centro. Este país se ha convertido en un pilar fundamental para la empresa dirigida por la familia Grifols.

Grifols inicia la construcción de una nueva planta en Canadá
Grifols inicia la construcción de una nueva planta en Canadá

En esta localización, dispone de un fraccionamiento local, planta de depuración, llenado y acabado; y entre los planes está la construcción de una nueva planta de última generación en Montreal, junto al aeropuerto, para albergar 63.134 metros cuadrados, de los que 19.865 estarán construidos. El inicio de la planta comenzará en agosto de este año, para alcanzar la fase III en noviembre de 2024. Además de en Egipto; España, Alemania, Irlanda y Estados Unidos.

Una marca americana de cosmética natural disponible en Maikai, Juice Beauty

0

En la industria cosmética existen muchas marcas que muestran diferentes soluciones para el cuidado, tratamiento y embellecimiento de la piel a través de sus productos. En este sector se destaca una marca denominada Juice Beauty que cuenta con productos de cosmética vegana. Esta empresa americana fabrica cosméticos que se caracterizan por ser completamente naturales y carecer de componentes dañinos para la salud de la piel. Estos están disponibles en España y pueden ser adquiridos mediante la empresa Maikai.

Juice Beauty revolucionó el mercado de la cosmética orgánica

La empresa Juice Beauty nació del interés de su fundadora Karen Behnke de encontrar una solución al cuidado de la piel que fuera sostenible, saludable y con resultados tangibles. De esta forma, esta empresa logró sintetizar fórmulas orgánicas para el cuidado de la piel dando como resultado una colección de productos de belleza y maquillaje natural. Estos productos son creados con una base de jugo botánico y otros ingredientes que tienen gran impacto positivo en la salud de la piel. De hecho, sus efectos superaron en gran medida los resultados de otros productos convencionales debido a que, al no tener agentes derivados del petróleo, no ocasionan ninguna consecuencia para la salud. Además, esta superioridad de los productos se demostró en la realización de diversas pruebas clínicas durante los procesos de prueba en sus inicios. Hoy día, esta compañía cuenta con amplia fama a nivel internacional como consecuencia del uso y recomendación de los productos por parte de celebridades reconocidas.

Maikai presenta en su web la rutina anti imperfecciones Juice Beauty Blemish Clearing

Existe una extensa colección de productos de Juice Beauty disponibles en Maikai, una tienda online especializada en cosméticos, suplementos nutricionales y coaching de vida saludable. Dentro de los más destacados se encuentra Juice Beauty Blemish Clearing, una selección de productos diseñados para el control del acné y el tratamiento de imperfecciones en el rostro. Este kit está compuesto por varios artículos de belleza facial creados para tener una rutina diaria que pueda limpiar la piel de todo tipo de impurezas. Cuenta con un limpiador y aclarador de imperfecciones a base de jugo de limón, uva y manzana verde y un sérum aclarador rico en antioxidantes hidratantes que combaten las arrugas y las líneas finas. Además, contiene una crema hidratante sin aceite que logra equilibrar el contenido graso de la piel y ayuda a prevenir el acné. El último producto de la rutina es una loción hidratante sin aceite especial para proteger la piel de rayos UVA y que, además, combate los radicales libres.

Desde la página web de Maikai, se pueden encontrar todas las líneas de productos orgánicos y sostenibles de Juice Beauty, marca especialista en cosmética natural. 

Zalando y Asos usan las devoluciones para que sus clientes dupliquen el gasto

Las compañías reinas en el eCommerce, Zalando y Asos han visto como su suerte en el sector de las ventas online ha ido cayendo poco a poco. Sobre todo, Zalando que es una de las tiendas de moda online más populares en España y en el mundo.

Ambas compañías, especializadas en la venta online de moda y accesorios, han tenido que hacer una reducción de sus previsiones de crecimiento, lo que ha provocado, a su vez, una caída de sus acciones.

Entre las principales causas de esta caída en las ventas online, tanto de Zalando como de Asos, uno de los motivos es la vuelta a la normalidad y la reapertura de los comercios físicos, que han reducido el número de las compras eCommerce. Lo que ha llevado a que estas dos compañías se replanteen su modelo de negocio y hagan una serie de cambios.

Zalando ha sido la primera compañía del mundo de la moda que ha comunicado que prevé que sus ingresos anuales crezcan entre nada y un 3%

CAMBIO DE HÁBITOS DE LOS CONSUMIDORES

Los cambios en la época de la post-pandemia ya están aquí, y la vuelta a la normalidad ha supuesto el regreso de las compras físicas y una reducción de las ventas de eCommerce.

Esta nueva situación ha tenido como consecuencia que compañías del sector retail de la moda online hayan tenido que reducir sus previsiones de crecimiento. En concreto, Zalando ha sido la primera empresa del mundo de la moda que ha comunicado que prevé que sus ingresos anuales crezcan entre nada y un 3%. Es decir, facturará entre 10.400 y 10.700 millones de euros, cuando en marzo preveía entre 11.600 y 12.300 millones. 

Al establecer un gasto mínimo para no cobrar el envío, la intención es paliar el efecto negativo de las devoluciones

Mientras que Asos, también ha reducido sus previsiones de crecimiento. Así, el grupo textil tiene pensado acabar el periodo con un crecimiento de las ventas de entre el 17% y el 19%. Además, Asos prevé alcanzar un beneficio antes de impuestos de entre 130 millones de libras y 150 millones de libras.

ZALANDO, EL PROBLEMA DE LAS DEVOLUCIONES

Por otro lado, las dos compañías han achacado como una de las causas de estas pérdidas el gran volumen de devoluciones que se han producido en los últimos meses. Una situación que ha llevado tanto a Zalando como a Asos a replantearse su modelo de venta online, por ejemplo, estableciendo un precio mínimo para realizar los pedidos.

Asimismo, las dos compañías también achacan esta reducción de las previsiones, a que ha habido un cambio en las tendencias de sus consumidores, que ahora compran menos cantidad de productos y de un precio más reducido.

Así, una de las primeras decisiones que ha tomado Zalando es establecer un precio mínimo por pedido para que el envío sea gratuito. La intención es paliar el efecto negativo de las devoluciones, ya que elevan los costes de entrega y de almacenamiento.

ASOS, PRECIO MÍNIMO DE COMPRA

Actualmente, Zalando y Asos no están cobrando las devoluciones online. Aunque, Zalando sí ha ampliado a más países la exigencia de una compra mínima para que el envío sea gratuito, algo que hace en España desde 2019.

En concreto, en Zalando los pedidos a partir de 24,9 euros tienen envío gratuito. Sin embargo, si estos pedidos son de menor precio, hay un coste de 3,5 euros adicionales para el envío. Con esto, la compañía de eCommerce pretende que sus consumidores agrupen sus compras e incluyan una mayor cantidad de productos en la cesta de la compra online.

Mientras que Asos, antes, al igual que Zalando, solo cobraba el envío en los pedidos inferiores a los 24.99 euros. No obstante, su política con respecto a esto ha cambiado y, ahora, si se gasta más de 42 euros es cuando el envío es gratuito, mientras que en los pedidos de menor cantidad de dinero se tiene que pagar un extra por el envío.

SIGUIENDO LOS PASO DE ZARA E INDITEX

Un proceso de replanteamiento de su modelo online de eCommerce, que han hecho Zalando y Asos, y que coincide mucho con una de las últimas modificaciones que ha realizado el grupo Inditex en sus condiciones de compra online.

El motivo es que, en mayo, el grupo Inditex empezó a cobrar las devoluciones online a sus clientes por un precio de 1,95 euros. El motivo que indicó el gigante de la moda gallego para imponer este pago es apelar a la sostenibilidad. Ya que, según la compañía se trata de una tasa para cubrir la huella ecológica que supone el empaquetado y el transporte de la prendas devueltas. Aunque, el objetivo es reducir el volumen masivo de devoluciones que se produce en distintas fechas del año, coincidiendo con las rebajas y promociones como el Black Friday.

En concreto, Zara ha sido una de las empresas de este grupo que más ha llamado la atención de los usuarios de su web de eCommerce, en el periodo actual de rebajas. La causa es que Zara ha empezado a cobrar los envíos de productos que se encuentran rebajados, mientras que los no rebajados -si llegan a los 30 euros, el envío es gratis-.

El Banco de España guarda en el cajón las fusiones de Ibercaja y Abanca

Ibercaja y Abanca salen, por ahora, del foco de fusiones del Banco de España gracias a la mejora de su rentabilidad, aunque habrá que esperar a los resultados del semestre para ver si puede haber algún cambio al respecto. Son momentos de incertidumbre y eso hace que rápidamente se pase de un estado a otro o que  aquello que valía, dos meses después puede que ya no sirva, algo que, de un modo u otro también influye en el sector financiero. En este complejo estado se están moviendo los gobiernos, las economías  y las empresas. Así, en el ámbito del sector financiero, donde hay buenas perspectivas y también nubarrones, se da la circunstancia de que el coste de capital es ahora menos exigente, lo que hace que haya entidades que salgan de la categoría de candidatas a fusiones, al menos temporalmente.

OPERACIONES DEL GUSTO DEL SUPERVISOR

Las operación de concentración vienen siendo una opción muy del gusto del Banco de España, que, sin embargo, en un marco de menos coste de capital y de mejora de la rentabilidad por la subida de tipos se muestra más suave al respecto y ya no lo ve como un `must´ para tener un sistema aún más sólido. 

El supervisor rara vez da nombres, pero la mejora de la rentabilidad hace que algunas entidades de la banca medianas, en este caso, Ibercaja y Abanca, dejen de tener para el banco emisor el cartel de “fusionables”, mientras que el bajo ROE de Kutxabank (3,98% a cierre de marzo) mantiene a esta entidad en el foco.

EL COSTE DE CAPITAL

Este es un análisis en base a los datos del Banco de España según los cuales el coste de capital bajó al 6,9% en abril para las entidades españolas. Esto  lo que deja en buena posición a Ibercaja y Abanca, que tienen rentabilidades por encima. La primera, con un ROE de 8,6%; la segunda, con una rentabilidad del  7,8%.

El coste de capital venía del 8,1% a cierre de 2021 y en marzo bajó al 7,3%, por debajo ya del 11% registrado por el conjunto de la banca en rentabilidad medida sobre recursos propios (ROE). La cuestión es si este coste se va a mantener o los inversores volverán a incrementar esta exigencia.  Puede que vaya por barrios, es decir, no todas las entidades tendrán la misma exigencia aunque haya un coste de capital digamos establecido.

LOS POSIBLES CAMBIOS E IBERCAJA

Esta es una consideración temporal porque el periodo de incertidumbre hace que sea muy complicado vislumbrar si puede haber cambios al respecto, algo que recoge el supervisor español. “No es que recomendemos fusiones o no, nosotros las analizábamos sobre qué efectos podría tener sobre el sector bancario en su conjunto, incluida la competencia», dijo recientemente el gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos.

«Si viviéramos un contexto en que el sector bancario consolida está rentabilidad o la mejora en los próximos años y supera el coste de capital, evidentemente las mejoras de eficiencia serán menos necesarias las fusiones o el resto”, señaló. Ahora bien, el Banco de España no quiere que la banca se relaje demasiado. “El mensaje sobre mejorar eficiencia es un mensaje que vamos a tener que mantener mucho tiempo porque el sector está sometido a una competencia y un cambio tecnológico que va a ser muy exigente los próximos años”, apuntó el número uno del banco emisor.

LA COMPETENCIA

Al Banco de España le gustan mucho las fusiones. Es una manera de contar con un sistema financiero más sólido aún y garantizando una buena competencia, todo está bien. En este sentido, se ha escuchado muchas veces al gobernador, Pablo Hernández de Cos, apostar por la unión de entidades como un modo de ganar eficiencia y ser más rentables. Un sector más reducido y más fuerte, en definitiva.

También, sin entrar en nombres, al supervisor le gustan más las fusiones de entidades que no sean de tamaño similar o con muchas duplicidades, lo que complica lo que algunos analistas consideran que es el deseo máximo del banco emisor: un sistema financiero con 5-6 bancos grandes y con la banca mediana absorbida reducida a la mínima expresión. Ese sueño va ser complicado que se cumpla por dos motivos: 1) los grandes no están por la labor de `comerse´ entidades medianas con muchas oficinas y empleados; 2) La rentabilidad de algunas de las entidades medianas que llevan mucho tiempo señaladas como candidatas a fusión les pone fuera del foco de fusiones, si se sigue el criterio apuntado por el gobernador. El Banco de España apunta en una dirección que marca una relajación al respecto, pero con vigilancia, porque estima que en el camino puede haber turbulencias.

Ibercaja, Abanca y Kutxabank, por diferentes motivos, vienen estando en las quinielas de las fusiones

De este modo, en resumen, en la banca mediana, Ibercaja, Abanca y Kutxabank, por diferentes motivos, vienen estando en las quinielas de las fusiones. Sin embargo, con el coste de capital a la baja, ese cartel de candidatas a unirse a otras entidades se queda guardado, por ahora, en un cajón del banco emisor. Otra cosa es la apuesta de los analistas y los mercados, que puede ser diferente.

Entretenimiento en el libro Una empresa redonda, el viaje de Magallanes y Elcano que cambió el mundo

0

El estreno de la serie de Amazon Sin límites no ha sido del agrado de alguno de sus espectadores debido a supuestas desviaciones de la historia. En ese contexto, muchos de ellos han agradecido la aparición en el mercado apuestas como Una empresa redonda: El viaje de Magallanes y Elcano que cambió el mundo, el libro de Raquel S. Armán y Jesús Ripoll, fundadores de Helpers Speakers (una de las agencias referentes en la motivación y formación en España).

Los autores son unos apasionados de la historia (de hecho, Raquel es historiadora), la navegación, el management y el desarrollo personal. Su bagaje profesional y pasión se aprecian en cada página. 

Tomando como referencia la hazaña náutica más relevante de todos los tiempos, reinterpretan la epopeya desde la perspectiva del mundo empresarial actual. Así lo cuenta Raquel S. Armán: “la primera vuelta al mundo es una historia de emprendimiento, de cómo una idea se materializó en una empresa, de caer y levantarse… no una, sino mil veces. Un proyecto netamente mercantil, se transformó en algo transcendental gracias a Elcano, que puso su talento al servicio de la humanidad”.

Se aprende de los aciertos – y de los errores – de aquellos hombres de hace 500 años, a través de la lección de liderazgo histórico que brindan. Resiliencia, trabajo en equipo, modelos de liderazgo, gestión de la adversidad, toma de decisiones… Un regalo para el management actual. 

Sobrecoge el dramatismo vivido en aquellos 1.125 días de travesía en busca de una ruta alternativa a las Islas de la Especiería. La gesta exigió su tributo: de los 247 que parten solo 18 vuelven a bordo de la única nao superviviente de las cinco que parten. Se trata de pura inspiración.

Nada menos que tres años y medio han invertido sus autores en esta obra, precisa y fidedigna de los hechos que acontecieron hace ya cinco siglos. Raquel ha investigado directamente en el origen de las fuentes (recurriendo a los documentos del archivo de Indias, diario de Pigafetta y demás testimonios originales).

El resultado es una obra sorprendente, novedosa, tremendamente adictiva y muy original

Jesús Ripoll y Raquel S. Armán tienen una opinión clara sobre las comentadas imprecisiones de la serie de Amazon Sin Límites: “sinceramente, fue una decepción enorme. Era necesario rendir tributo a esta gesta tan desconocida, pero las licencias históricas y los errores son constantes. Lamentablemente, pesará mucho más esta versión televisiva que la verdad de lo que realmente aconteció”. Los autores explican “un rey recién llegado de Flandes que hablaba perfecto español, un Magallanes sin su característica cojera, una Giralda con su acabado renacentista actual, una relación de colegueo entre Magallanes y Elcano que jamás existió (ni siquiera viajaban en la misma nave), un protagonismo excesivo de Elcano – que no brilló hasta que prácticamente ya no había más opciones de relevo en la dirección de la flota -, una batalla inventada en Canarias, barcos mercantes convertidos en una flota de guerra, un caricaturesco perfil del protagonista que le asemeja más a Jack Sparrow… Un cúmulo de licencias de guion que la alejan de la realidad”.

Como dice Javier Iriondo (escritor superventas y referente del desarrollo personal) en el prólogo: “ahora es tu turno, el momento de comenzar a navegar por estas páginas para descubrir aprendizajes y extraer las grandes lecciones de la historia aplicadas a nuestra vida actual, a la empresa y al liderazgo”.

El libro se encuentra a la venta en Amazon, en versión papel y digital. Será presentado oficialmente en septiembre, cuando se cumpla el V Centenario del regreso de La Victoria, la única nave superviviente que circunnavegó “toda la redondeza del mundo” según palabras del propio Elcano.

TECNOSEC, el marco para la presentación de INCEHARD

0

El Instituto Nacional de Certificaciones de Hardware es un centro de investigación especializada en hardware y periféricos que pretende responder a la creciente demanda social de la privacidad de la información acerca del funcionamiento y estructura de los sistemas de hardware, su implementación tecnológica, su gestión, su manipulación y su impacto dentro de los diferentes ámbitos sociales, económicos y políticos.

El centro se dedica a la investigación, formación y prestación de servicios en el ámbito de estudios de hardware y periféricos, así como su implementación en aplicaciones, programas y herramientas digitales.

INCEHARD cubre un vacío digital-legal, garantizando la calidad del hardware, asesorando, verificando y certificando la calidad en cuanto a privacidad a través de su implementación con la electrónica.

En el día a día, hay que tener muchísimo cuidado con el software que se instala, las páginas web que se visitan, la información que se introduce en internet, en el móvil, en el ordenador, etc.

Este miedo viene provocado porque se ha concienciado a las personas muy bien sobre los riesgos que hay detrás de muchos programas, aplicaciones y softwares o webs fraudulentas, pero ¿qué pasa con el hardware? ¿Por qué nadie tiene miedo a que haya un teclado que informe de lo que se escribe… o un ratón que tenga una SIM dentro por la cual se pueda escuchar o algo tan fácil como que una placa base de un ordenador tenga un chip que mande la información que hay en él?

En muchas películas se puede ver que un micrófono puede tener el tamaño de un botón, ¿por qué no puede estar ese micrófono dentro de cualquiera de los componentes informáticos y puedan estar oyendo lo que se habla?

En todas las auditorias de seguridad o ciberseguridad, hay protocolos para la información reservada, la privacidad del patrimonio digital, la monitorización de los sistemas, el blindaje de las telecomunicaciones con firewall, antivirus y otras herramientas, pero nunca se puede ver ningún apunte sobre la seguridad del hardware y ni en el aeropuerto, ni en el laboratorio, ni los técnicos, llevan incorporado a su lista de chequeo, la certificación o comprobación del hardware.

Nadie solicita que se asegure el hardware porque el ratón lleva incorporado una ranura para una tarjeta SIM, como existen en el mercado chino, sin contar la cantidad de dispositivos que se incorporan en el ordenador, llevando incorporados chips y componentes maliciosos.

La empresa presenta la certificación “Hardware de Confianza”, una certificación profesional que acredita que los componentes informáticos que la obtienen cuentan con unos componentes electrónicos fiables y que no tienen integrado ningún tipo de chip u otro hardware malicioso agregado durante su producción y comercialización, con el fin de realizar cualquier tipo de espionaje o intromisión en la privacidad.

El proceso de la certificación es rigurosamente científico, apoyado en un instituto tecnológico de vanguardia, donde se realizan numerosas pruebas y evaluaciones, analizando minuciosamente los esquemas eléctricos de sus componentes electrónicos y con tecnología de última generación, pudiendo así garantizar que el producto se ha fabricado según sus indicaciones y no ha sido manipulada ninguna pieza durante el proceso de fabricación, verificando tanto los componentes electrónicos ensamblados en el producto como el comportamiento de dicho producto al conectarlo, verificando de que los componentes utilizados durante la fabricación del producto son los indicados por el fabricante, sino que el producto en sí, una vez en funcionamiento no instala o activa cualquier software malicioso el cual puede dañar o espiar los datos de las personas.

Las personas que deseen obtener más información puede entrar a la página web de INCEHARD.

A qué retos se enfrentan las empresas cuando empiezan a crecer

0

Cuando una empresa consigue aumentar sus ingresos de manera consistente y alcanza el éxito en determinados aspectos, entra en una etapa de crecimiento que implica tomar decisiones importantes. Estas deben ir acorde con las necesidades y los objetivos de cada compañía, para ayudar a mantener el rendimiento.

En estos casos, contar con los servicios de una consultoría empresarial puede ser buena idea. Estas facilitan la adaptación continua a los cambios y el establecimiento de nuevas estrategias que permitan una mayor competitividad. Es este sentido, ene Consulting ayuda a las organizaciones a mantenerse en constante crecimiento y acercarse a sus objetivos.

Retos a los que se enfrentan las empresas en crecimiento

Según los expertos, cerca del 75 % de las empresas en crecimiento fracasan durante sus primeros años de vida debido a barreras internas y externas que paralizan su expansión en el mercado. Factores como la tecnología y la hiperconectividad son algunos de ellos, pero la falta de liderazgo y de decisiones estratégicas también pueden alterar el rendimiento.

Como consecuencia, el servicio al cliente empeora, falla la comunicación y se debilitan los controles administrativos y operativos de la empresa. Esto también provoca falta de control en la gestión del tiempo y el trabajo por parte de los empleados, así como un incremento en los costes operacionales y administrativos. Todo esto puede poner en riesgo la permanencia de la compañía en el entorno empresarial.

El uso de estrategias de marketing que ya no son las adecuadas es otra de las grandes barreras que ponen en peligro el crecimiento de las empresas. Esto se debe a que, a medida que estas se expanden, también lo hacen los intereses y las necesidades de los clientes. Por tanto, es indispensable establecer nuevas técnicas para atraer y fidelizar al público y cumplir los objetivos propuestos.

Consultoría empresarial para pymes

Ene Consulting surge como una respuesta a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas de aplicar acciones estratégicas para conseguir resultados a corto y largo plazo. Con una visión objetiva y neutral, su equipo de profesionales brinda un servicio de consultoría empresarial que empieza por analizar el entorno interno y externo de sus clientes. Tras esto, implantan un modelo de gestión estratégico que permita tomar las decisiones adecuadas.

Ene Consulting elabora una hoja de ruta alineada con la estrategia empresarial de cada marca, para diferenciarse del resto de competidores del mercado. Además, apoyan a e-commerce y franquicias para incrementar sus ventas con un modelo de negocio ajustado a sus necesidades.

Los más de 15 años de experiencia convierten al equipo de ene Consulting en un gran aliado para las pymes. Los negocios interesados en crecer en un entorno cada vez más competitivo pueden solicitar información sobre sus servicios en su sitio web.

Un vestido único para cada novia, la filosofía de la diseñadora Silvia Fernández

0

Después de que la pandemia obligara a muchas parejas a posponer las celebraciones nupciales, las bodas están de vuelta. Se estima que, en España, en el año 2022, estas ceremonias sean el doble de las celebradas en 2021, lo que representa una recuperación del sector.

Uno de los aspectos más importantes de estos eventos es el vestido de novia, que debe ser perfecto. Una opción para conseguir el ideal es el atelier de la diseñadora Silvia Fernández, que destaca por ofrecer modelos exclusivos y fabricados en España cuidando hasta el último detalle.

¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de elegir un vestido de novia?

En el mercado existen infinidad de opciones. No obstante, toda prometida debe considerar ciertos factores para tomar una decisión adecuada. Entre ellos están el lugar donde será la ceremonia, la época del año a realizarse y la forma de su cuerpo.

La tela es un factor que incide en la elegancia. Tejidos como el encaje crep, el satén, el brocado o el raso son los más utilizados en los atelieres de novias para la creación de los vestidos.

Cada vez más las novias quieren personalizar sus vestidos, haciéndolos únicos. Piden desde cambios en escotes, mangas o estilos de faldas hasta añadir encajes, bordados, botones joyas o iniciales de algún familiar.

¿Qué ventajas tiene la confección a medida de vestidos de novia?

Con las creaciones a medida se obtiene un diseño personalizado y único. Actualmente, la novia está viviendo un momento maravilloso, y lo que desde Silvia Fernández quieren es que su experiencia y su boda empiece el día que entra por la puerta de sus tiendas. Por ello, la creación de un vestido personalizado es un momento maravilloso para las novias, ya que pueden crear piezas únicas y especiales para ellas.

Silvia Fernández es una diseñadora con 5 atelieres exclusivos en España. En cada boutique dispone de una gran variedad de vestidos con diferentes cortes, escotes, mangas, texturas y volúmenes. Asimismo, cuenta con más de 100 puntos de venta autorizados de vestidos de novia en Europa y próximamente tiene provisión de desembarcar en América Latina, donde se podrán encontrar sus colecciones.

Cada novia es única y la búsqueda del vestido puede suponer todo un reto. Por eso, acudir a una tienda de Silvia Fernández es un éxito asegurado, ya que el equipo humano que hay en cada boutique hará que la experiencia de la novia sea inolvidable.

Iberdrola cierra su peor mes bursátil entre incertidumbres regulatorias

0

Iberdrola cierra su peor mes bursátil del año marcado por las incertidumbres regulatorias y macroeconómicas. La compañía que dirige Ignacio Sánchez Galán pierde un 10,3% de su valor, en consonancia con el resto de firmas del sector. El principal motivo es el impuesto que graba las ganancias de las eléctricas que establecerá el Gobierno a partir de 2023. Todavía está por ver el alcance de la nueva tasa para este tipo de empresas, pero si en algo coinciden los expertos es en el impacto negativo para su cotización que genera la incertidumbre respecto a esta nueva medida.

El Gobierno de Pedro Sánchez prepara una proposición de ley para crear un nuevo impuesto sobre los beneficios extraordinarios o «beneficios caídos del cielo» de las empresas energéticas. Un impuesto que podría ir en línea con el impulsado por el Gobierno italiano de Mario Draghi, que añade un 10% más a estas ganancias obtenidas por las energéticas cuando sean superiores a los cinco millones de euros, situándolo en un total del 25%.

En el caso de España, aunque se implemente en 2023 podría tener carácter retroactivo a 2022. Un factor a tener muy en cuenta en el caso de que las compañías energéticas impugnen legalmente la medida del Ejecutivo. Sin embargo, algunos expertos consideran que la forma utilizada para implementar esta nueva tasa puede no ser tan perjudicial para el sector.

«La buena noticia es que no se ha adoptado ninguna decisión precipitada sobre impuestos adicionales de forma inmediata en el Decreto-Ley y que la aplicación a través de una propuesta de ley requerirá un período más largo de escrutinio en el Parlamento y posibles edulcorantes (lo que es importante, con una mayor influencia potencial de las presiones de la UE)», aseguran los analistas de JP Morgan en un reciente informe.

IBERDROLA: LIMITADA A CORTO PLAZO Y A LA ESPERA DE NOVEDADES

Aun así, los potenciales riesgos que se abren para Iberdrola y sus homólogas en España siguen impactando de manera negativa en su cotización. En este sentido, desde la firma norteamericana valoran de manera conservadora la situación para las cotizadas del Ibex 35, si bien es cierto que el peor escenario al que se pueden enfrentar no será a corto plazo.

«La mala noticia es que continúa la incertidumbre sobre el alcance del impuesto y que está previsto que sea retroactivo hasta 2022. Además, destacamos que un impuesto dirigido a los beneficios incrementales ligados a la subida de los precios de la energía descartaría el impacto en las actividades de red y podría tener poco impacto en 2022, dado el impulso a los beneficios de generación de 2021 por la recuperación del impuesto sobre la energía hidroeléctrica», destacan los analistas de JP Morgan.

«Esperaríamos una pequeña reacción positiva en las acciones de las empresas de servicios públicos españolas debido al alivio de que el peor escenario posible no se ha materializado, pero es probable que la incertidumbre limite las acciones a corto plazo hasta que se disponga de más detalles sobre el nuevo impuesto», añaden los expertos.

Según las estimaciones de la entidad sobre el impacto de utilizar el impuesto italiano como referencia para aplicar la tasa en España, las compañías como Iberdrola se verían afectadas de «un dígito bajo a medio» en el BPA (beneficio por acción). Aunque advierten que se trataría de una primera aproximación muy preliminar, «con muchos elementos inciertos aún por aclarar».

CREDIT SUISSE RECORTA PREVISIONES

También desde Credit Suisse han advertido de los riesgos a corto plazo a los que se enfrenta Iberdrola en un reciente informe sobre la compañía. La entidad suiza cree que las medidas regulatorias en el mercado español serán perjudiciales para los beneficios de la eléctrica en los próximos dos años y asegura que «los riesgos políticos siguen siendo un problema».

Es por ello que recorta las previsiones de ingresos netos en un 2% para este ejercicio y en un 5% en el período que comprende de 2023 a 2024. Credit Suisse también recorta sus estimaciones de ebitda para 2023 en un 2% y de beneficio neto declarado en un 5% para el mismo ejercicio. Aún así, el banco ve «sólidos fundamentos» y sigue manteniendo su recomendación de neutral sobre el valor, a un precio objetivo de 11,4 euros por acción, frente a los 9,9 euros actuales.

Entre otras cosas por lo positivo que resulta el hecho de que tenga un negocio tan diversificado en diferentes mercados. De la misma manera, consideran que el impulso en energías renovables que se espera en Europa con el plan REPower EU será un buen catalizador para la compañía dirigida por Ignacio Sánchez Galán.

Los actuales niveles de precio pueden suponer un atractivo para comprar las acciones de un grupo muy diversificado tanto en negocio (con gran expansión en renovables), como geográficamente, que cuenta con gran visibilidad para sus resultados y con muchos nuevos proyectos en marcha”, explicaba recientemente Antonio Castelo, analista de iBroker, a Inversión.es.

¿MEJORA EN ESG?

El contexto regulatorio ha marcado la cotización de la compañía, pero no ha sido el único factor que ha podido condicionar su recorrido, sino que la reputación de la empresa se ha visto manchada por diversas causas judiciales. Si el archivo de la causa contra Ignacio Sánchez Galán en el ‘caso Villarejo’ por prescripción de los delitos ha supuesto un respiro para la eléctrica, la acusación de la Fiscalía a Iberdrola y a cuatro directivos de amañar el precio de la luz en 2013 vuelve a ponerla en la diana.

Se trata de causas que perjudican a Iberdrola en materia ESG, que hace referencia a factores de compromiso social, ambiental y de buen gobierno. Pero la buena noticia para el CEO de la firma respecto a su desimputación la hace mejorar en este aspecto, o así lo consideran desde algunas casas de análisis.

«Este caso contra el consejero delegado ha sido un revulsivo clave para los fondos de ESG en cuanto al atractivo de Iberdrola como promotor de renovables sin carbón. El hecho de que se hayan retirado los cargos podría atraer de nuevo a los fondos ESG. Además, esta decisión elimina cualquier posible oposición que los comisionados de Nuevo México pudieran haber tenido en el pasado contra Iberdrola y da margen a la adquisición de PNM Resources», señala Barclays.

En cualquier caso, la eléctrica todavía tiene diferentes frentes abiertos que pueden perjudicar su cotización y sus previsiones de ganancias. Los próximos meses serán cruciales, tanto para Iberdrola como para sus homólogas y resto de energéticas españolas y europeas.

La acción de Airtificial pende de un soporte

0

Airtificial se encuentra cerca de un área de desplome que, de quebrar el último soporte que la puede frenar, no habrá SEPI que la salve. El pasado 29 de junio, Airtificial confirmó a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores la aprobación de las cuentas anuales individuales y consolidadas, las cuales arrojaron 4,4 y 15,3 millones de euros en pérdidas sucesivamente.

Entre otras cosas, la compañía aprobó los convenios con el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas y también el nombramiento de Silvia Iranzo Gutiérrez como consejera independiente, quien, hasta hace 3 días, era consejera independiente de Indra, la empresa de tecnología y defensa que decidió adoptar el cese y abrir las puertas a la toma del control por parte de la SEPI, perjudicando especialmente a los accionistas minoritarios.

Airtificial, que desde los inicios de su cotización en diciembre de 2018 y hasta hoy ha perdido cerca del -44% de su valor, alcanzó los mínimos en marzo de 2020 con la llegada de la pandemia desde donde gracias a la aprobación de los fondos solicitados a la SEPI, sus acciones repuntaron a finales de 2020 superando los niveles previos a las pandemia. Sin embargo, la llegada del dinero se dilató por largo plazo generando en la acción un comportamiento de lateralización descendente que, a su vez, pareciera estar formando un canal bajista.

ANÁLISIS TÉCNICO

Lo delicado de la estructura técnica en las acciones de Airtificial es que se encuentra trabajando en el área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci de la formación del ciclo, desde donde el precio puede generar un movimiento parabólico al alza que los lleve nuevamente a niveles de 0,12 euros o incluso al cierre del ciclo sobre los 0,1450 euros, lo que correspondería a más de un 80% de revalorización. Esto en realidad sería milagroso.

airtificial 1 Merca2.es

A decir verdad, los datos fundamentales de la compañía en el corto y mediano plazo son débiles, al igual que la estructura técnica macro de la acción. Con lo cual, de mantenerse bajo el área de regularidad y quebrar el ultimo soporte que le queda para resistir las caídas que ubicamos en la semana del 30 de marzo de 2020 sobre 0,076 euros, ocurriría el inminente desplome de la acción que de seguro generaría nuevos mínimos históricos y otro 80% de pérdida en valor.

Los beneficios del servicio Pagamos tu Deuda, de Préstamos con Deudas

0

En el sector financiero, los préstamos y créditos son algunas de las alternativas más favorables que presentan las entidades bancarias para quienes buscan aumentar su negocio o iniciar proyectos. Sin embargo, en ocasiones, el beneficiario presenta deudas que pueden convertirse en una limitante a la hora de optar por estas opciones.

Debido a esto, existen empresas como Préstamos con Deudas que destacan por ofrecer a sus clientes soluciones para su solvencia a través del servicio Pagamos tu Deuda.

¿En qué consiste Pagamos tu Deuda?

Se trata de un programa de reestructuración de la deuda, en el que la empresa se encarga de pagar todas las deudas que el cliente tenga hasta el momento con distintos acreedores. Una vez que el cliente firma el contrato, la compañía estudia cada deuda contraída por el cliente, contacta a las entidades financieras para exigirle la devolución de intereses usurarios si ese fuera el caso, para posteriormente reunificar todas las deudas. Al mismo tiempo, todas estas deudas al ser reunificadas el cliente solo tendrá que abonar una mensualidad sin intereses ante Préstamos con Deudas.

De esta manera, el cliente solo tendrá que afrontar el pago de un único préstamo sin intereses a la suma de los intereses que pagaría por separado en las anteriores deudas. Además, ahora puede disfrutar de una mayor organización financiera al centrarse en pagar una sola vez al mes a un único acreedor. Este servicio cuenta con la asesoría de abogados expertos en finanzas que orientan a cada cliente en las distintas circunstancias que rodean su caso para ofrecer un trato personalizado y acorde a sus necesidades.

Pagamos tu Deuda ayuda a salir de los ficheros de morosidad

El pago impuntual de las deudas puede generar un conflicto entre el deudor y su acreedor que, en muchas ocasiones, decide catalogar al cliente como moroso. Esta es una de las razones por la cual muchas personas se encuentran en los ficheros de morosidad, y que terminan afectando su reputación financiera tanto como su acceso a cualquier tipo de financiación en España. Una de las formas de ser eliminado de estos registros de morosidad es pagar todas las deudas obtenidas hasta el momento y es allí donde Préstamos con Deudas destaca con su plan Pagamos tu Deuda. Cuando el cliente contrata este servicio, la empresa se encarga de realizar las gestiones necesarias para sacarlo de los ficheros de morosidad y así poder optar nuevamente por las líneas de crédito y planes de financiación.

Pagamos tu Deuda es uno de los servicios más destacados que, además, presenta distintos planes de préstamos y financiación a medida para particulares, autónomos y empresas.

Préstamos con Deudas expresa su misión en ayudar a familias a solucionar sus inconvenientes financieros a través de este tipo de programas para garantizarles una nueva oportunidad financiera.

Cerco al bitcoin: cuando la Unión Europea quiere solucionar un problema inexistente

0

Nuevo cerco al sector de las criptomonedas. El bitcoin, como el resto de los activos electrónicos del mercado, estarán más controlados por la Unión Europea. Y es que la comunidad de países ha determinado que todas las transacciones, por muy pequeñas que sean, deben ser identificadas. Es decir, las plataformas que provean de activos electrónicos deben identificar tanto al comprador como el beneficio de la transacción. De esta forma, la comunidad europea tendrá un control superior sobre el sector

El objetivo, tal y como detallan desde la Unión Europea es irradiar el blanqueo de capitales, acabar con las estafas y dotar de mayor seguridad a un sector que, hoy por hoy, sigue sin tener una regulación a nivel global. Pese a que ya se ha hablado de esta nueva imposición, la norma entrará en vigor dentro de 18 meses. Aún ello, es una nueva muestra de la preocupación de los gobiernos por tener un mayor control sobre el sector criptográfico. 

«NUNCA HA HABIDO ANONIMATO»

La realidad es que muchos han tachado al sector de las criptomonedas como un entorno opaco. El pensamiento de que es un mercado en el que puede aflorar la delincuencia no es nuevo. Es por ello por lo que varias entidades internacionales de la talla del FMI, la FED o incluso la propia UE, han avisado de los peligros que acarrea la incursión en este mercado. Pese a esto, los adeptos de las criptomonedas no ven esa opacidad en el sector. De hecho, Javier Castro-Acuña, business controller de Bitnovo, explica que «nunca ha habido anonimato en el bitcoin». «El bit es seudónimo, no anónimo», añade el experto. 

«Bitcoin es un registro distribuido en el que puedes ver todas las operaciones desde 2008»

El ejecutivo explica que «btc es un registro distribuido en el que puedes ver todas las operaciones desde el principio, en 2008, hasta ahora». Es decir, todas las transacciones en bitcoin están trazadas. Cualquier movimiento deja una huella digital imborrable. Además, Javier Castro-Acuña explica que los sistemas de ethereum o bitcoin son seudónimos porque «asocias una dirección a una persona, y a partir de ahí puedes ver de dónde viene todo, cuanto tiene, donde lo gasta…». 

LA UE QUIERE ACOTAR EL MERCADO 

Atendiendo a la nueva regulación que la Unión Europea quiere introducir en el mercado de las criptomonedas, parece que de nada sirve esa huella digital. Los expertos consideran que quienes quieren delinquir en este mercado lo hacen del mismo modo que en los sectores tradicionales, pero con la diferencia de que en el mundo de las criptos es más fácil seguirle la pista debido a esa huella digital. Además de ello, los movimientos en bitcoin con origen ilícito son mínimos. Hay estudios que señalan que el 0,15% de las transacciones de este activo tienen un origen delictivo.

SEGÚN CHAINALYSIS, EL BLANQUEO DE CAPITALES CRECIÓ UN 21% EN EL MERCADO CRIPTO EL PASADO AÑO

Aún ello, para la UE no parece suficiente. La organización geopolítica quiere acotar aún más el mercado de las criptomonedas, al menos en territorio europeo. Esta medida puede entenderse desde varios puntos de vista. El primero, y que beneficia al sector, es que el mercado criptográfico estará dotado de mayor seguridad. Según Chainalysis, el blanqueo de capitales creció un 21% en el sector de las criptos el pasado año. Con la nueva medida que está por venir, este problema será menor.

También, el cese del anonimato, tal y como comentan desde la UE, es una muestra de que las organizaciones gubernamentales no se han olvidado de la importancia de que entre una regulación al mercado cripto. La vigencia de un marco regulatorio es una petición no sólo de inversores minoritarios, sino de las plataformas de exchange. La regulación es uno de los puntos cardinales de cualquier sector, la cual dota de mayor credibilidad y seguridad a quienes invierten.

¿EL BITCOIN SIGUE SIENDO DESCENTRALIZADO?

El punto conflicto viene en que los más puristas del mercado de las criptomonedas pueden considerar que con esta medida se pierde un poco más si cabe la esencia de los activos electrónicos. Y es que el bitcoin, como el resto de criptos, nacieron para ser independientes. Con esta nueva medida, el discurso de la economía descentralizada pierde fuerza, puesto que el bit, ethereum…ya están sujetos, aunque no en su totalidad, a una norma. 

LOS EXPERTOS MANTIENEN QUE CUANTA MÁS PRESIÓN HAYA SOBRE LA DELINCUENCIA SERÁ MEJOR PARA EL SECTOR

El bitcoin lleva varios años siendo una realidad asentada en el entorno de la economía global. Tal es su calado que varias naciones lo utilizan como moneda de curso legal. Otras tantas lo utilizan como medio de pago. Y es que, aunque no sea el mejor momento para la criptomoneda, la realidad está en que el bitcoin es uno de los pesos pesados de la economía global y más aún del mercado financiero. Es por ello por lo que no es extraño que los organismos gubernamentales hayan puesto sus ojos en la cripto y quieran legislarla a toda costa. 

Hay inversores que piensan que este tipo de medidas es tratar de ponerle puertas al campo. Y es que el mercado de las criptomonedas ha alcanzado una dimensión abrupta en poco tiempo. Todos los expertos coinciden en que cuanta más regulación y mayor presión haya sobre la delincuencia, mejor para el sector. Aún esto, Javier Castro-Acuña considera que esta medida es «incluir una burocracia adicional que creo que no va a valer para nada». El business controller considera que las instituciones «están poniendo el foco en un sector en el que la actividad delictiva es mínima». Dentro de 18 meses entrará en vigor una medida que mucho piensan que tendrá un efecto inerte. 

Descuentos en el exclusivo catálogo de pashminas y fulares de Full & Briss

0

Un look elegante depende de la calidad y el estilo de la ropa que se vista, pero también de los accesorios que se escojan. Full & Briss es una marca experta en el diseño y venta de fulares y pashmina exclusivos, ideales para completar cualquier vestimenta. Trabajan con tejidos de gran calidad, como la seda natural, el cachemir y la lana, que aportan un tacto agradable que no daña la piel. Además, el artista contemporáneo José María Bea Hidalgo está al cargo de los diseños y se encarga de crear piezas originales y llamativas que combinan con cualquier oufit.

Descuentos en los productos exclusivos de Full & Briss

Las pashminas y los fulares de Full & Briss destacan gracias a su alta calidad y buen precio. Tanto los artículos fabricados con lana como los de cachemir son complementos atemporales, elegantes y originales que ya se pueden encontrar en los catálogos de otoño e invierno de este año. Por eso, este es un buen momento para empezar a planear el armario de la próxima temporada.

La marca, además, ha lanzado algunos descuentos que los interesados pueden aprovechar. Por ejemplo, cada uno de estos productos cuenta con un 20 % de descuento directo. Por otro lado, ofrecen también un 15 % de descuento en todo su catálogo para quienes se suscriban a su newsletter. Con esta suscripción, fácil de hacer a través de su página web, los usuarios acceden a recibir en su correo electrónico información sobre las novedades de la empresa en prendas y otros servicios.

Por qué comprar en Full & Briss

Lo que diferencia a Full & Briss de otras marcas es el trato que el fabricante da a cada tejido. Durante tres generaciones, este ha probado su profesionalidad y distinción en el sector, trabajando siempre de forma meticulosa y con materiales 100 % naturales. Además, estas prendas se hacen aún más elegantes y exclusivas por el trabajo del diseñador y artista contemporáneo José María Bea Hidalgo. Sus obras son reconocidas a nivel mundial y ha participado en el libro Arte Contemporáneo Gallery 360, sobre el panorama artístico actual. El trabajo de los profesionales de Full & Briss y su variedad en pashminas y fulares para todos los estilos convierten a esta firma en un referente de los complementos de lujo.

Todos sus productos se pueden comprar desde la tienda online y el envío a España y Portugal es totalmente gratuito, recibiéndolo en menos de 48 horas.

Telefónica y unirse a los bajistas, poderosas armas para combatir la inflación galopante

0

«Debemos prepararnos para cualquier escenario«. Las palabras de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, llegan demasiado tarde, como la actuación del Banco Central Europeo. Las Bolsas comienzan a recoger uno de los peores escenarios que se avecinan a la economía real: la estanflación. Esta combinación de una disparada inflación y el parón económico tiene una alta probabilidad de aparecer no sólo en Europa, sino también en Estados Unidos. Así lo apuntan la mayor parte de los indicadores seguidos por analistas y economistas. Es una situación compleja y que atañe graves riesgos en caso de dar pasos equivocados.

Por un lado, las subidas de tipos de interés contraen el ritmo de la inflación, pero al mismo tiempo también al consumo, el principal motor de las economías europeas y estadounidenses, abriendo así la puerta a una recesión. Por otro lado, la inacción, como ha hecho el BCE, obliga a los consumidores e inversores a protegerse por sus propios medios, recortando y optimizando el gasto, con la entrada irremediable en recesión. Técnicamente, la recesión ha dado un paso en Estados Unidos, con la caída del PIB en los primeros tres meses del año, y a la espera del resultado del segundo trimestre.

ESTADOS UNIDOS, A UN PASO DE ENTRAR EN RECESIÓN

La principal Bolsa de Estados Unidos ya ha absorbido gran parte de este impacto, pero se desconoce si aún queda lo peor. El S&P 500, el índice bursátil más seguido del mundo, ha registrado su peor resultado en un primer semestre del año desde 1970, en los albores de la crisis del petróleo. En concreto, la caída es del 20% entre enero y junio, aunque es tan sólo la mitad del desplome de 2008, cuando este mismo indicador se hundió un 38% en el cómputo del año.

Los inversores descuentan expectativas de reducción de los beneficios empresariales, un análisis que desata las ventas

La caída en el Ibex 35 es del 7%, amortiguada especialmente por la banca, a excepción de BBVA y Banco Santander, y con el espectacular empuje de Repsol y Telefónica. Las subidas en estas locomotoras del Ibex 35 van desde el 40% al 30% en los primeros seis meses del año. A pesar de la menor caída, el Ibex 35 descontado el dividendo, se sitúa en niveles cercanos a los 8.100 puntos. La caída es prácticamente similar si la mirada se enfoca en el Ibex 35 Total Return, que incluye los dividendos abonados a los accionistas. Desde los máximos del año, el declive de este índice es del 11%.

CON TELEFÓNICA SE SUPERA EL OBJETIVO DE TODO INVERSOR

Con este escenario, los inversores tienen muy complicado alcanzar su misión: batir al mercado y superar la inflación. En el caso del Ibex 35, la empresa es de una ejecución muy difícil. Y es que, hay que ganar más de un 10% -el horizonte temporal de una inversión a largo plazo, normalmente- y evitar sucumbir a las caídas. Sobre el papel, los inversores en Telefónica, Repsol, CaixaBank, Sabadell y Bankinter habrían alcanzado con creces el objetivo, pero un buen inversor no pone todos los huevos en la misma cesta.

dolares 1 Merca2.es
04-10-2017 El Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) ha aprobado este martes un crédito de 637,8 millones de dólares para Ecuador con el objetivo de apoyar la balanza de pagos, informó el organismo en un comunicado SUDAMÉRICA ECUADOR ECONOMIA TWITTER

«En un entorno de alta inflación y de crecimiento en descenso como el actual, es complicado obtener rentabilidades en Bolsa», ha explicado Sergio Ávila, analista de IG Markets, a preguntas de INVERSIÓN. La búsqueda de plusvalías encuentra piedras en el camino «a medida que se reduce la liquidez del mercado con los Bancos Centrales». Éstos están llevando a cabo políticas monetarias de contracción de la masa monetaria, mientras los inversores descuentan expectativas de reducción de los beneficios empresariales, un análisis que desata las ventas «para ajustar las valoraciones».

TELEFÓNICA, REPSOL Y POSICIONES BAJISTAS, LAS MEJORES BAZAS PARA SUPERAR LA INFLACIÓN

Por esta razón, Ávila considera que una de las dos opciones para batir a la inflación en este momento es posicionarse corto en el mercado. Es decir, obtener beneficio por el empeoramiento en el precio de una compañía, índice o materia prima. Eso sí, «hay que ser muy selectivo» a la hora de poner en práctica esta estrategia y aprovechar los rebotes para ejecutarla.

Para ello, el experto se fija en «sectores donde entra el dinero y seleccionando acciones de dicho sector». La otra opción, menos atractiva para los inversores agresivos, es mantenerse en liquidez y «aprovechar los rebotes que haya en el mercado para buscar posiciones bajistas en valores que técnicamente estén débiles y en sectores que se pueden ver más perjudicados en un entorno de crisis». De esta forma, habría que vigilar sectores como el consumo discrecional, financiero, industrial, tecnológico y materiales; una vez analizado y estudiado es momento de elegir las empresas que presenten una mayor debilidad.

¿FUNCIONAN LOS VALORES DEFENSIVOS? TELEFÓNICA DA LA RESPUESTA

La otra opción es buscar valores en los sectores considerados defensivos. «Tienden a verse menor perjudicados sus negocios a nivel beneficios en épocas de crisis», ha apuntado. En este sentido y por este orden, los más defensivos son: utilities -eléctricas-, telecos, cuidados de salud, energía y consumo defensivo. Por supuesto, «si tuviera que elegir valores ahora mismo estarían dentro de estos sectores, compañías como Telefónica o Enagás están entre los que mejor pueden aguantar el temporal en estos momentos y por lo tanto, son lo que se pueden mantener en cartera para tratar de batir al mercado», ha sostenido.

De cara a entrar en Wall Street, ahora en el corto plazo, «podríamos ver rebotes en el sector farmacéutico». No obstante, «podemos encontrar valores fuertes en el sector de alimentación y bebidas como es el caso de Monster; en Alemania me fijaría en la teleco Deutsche Telekom«, ha comentado.

La empresa Dcore sobre las tendencias actuales en el ámbito de las reformas del hogar

0

Llevar a cabo reformas en un hogar puede representar diversas ventajas, pues soluciona los problemas estructurales de las viviendas, mejora las condiciones de vida y aporta mayor confort. Además, las reformas aumentan de manera inmediata el valor de una casa, por lo que suelen ser un paso frecuente antes de vender la propiedad.

En localidades como el barrio de Recoletos, en el distrito de Salamanca, el mantenimiento a nivel arquitectónico es una prioridad. Esta zona es conocida por poseer edificaciones antiguas y de relevancia histórica para la comunidad. Al tratarse de construcciones de larga data, es necesario reforzarlas para asegurar que sean estables y puedan habitarse. En la empresa Dcore son especialistas en trabajos de diseño, arquitectura y reforma integral.

¿Cómo invertir en una reforma integral de vivienda?

Las reformas integrales son procesos que requieren de inversión y una óptima planificación, ya que buscan mejorar la mayoría de las partes de una vivienda. Estas remodelaciones pueden deberse a la inclusión de nuevas normas, a problemas de la vivienda derivados de su construcción o a razones estéticas.

El primer paso para invertir en una remodelación es identificar las modificaciones deseadas y realizar una estimación de costes. De esta manera, el técnico profesional podrá establecer el tiempo y alcance del proyecto.

Asimismo, para revalorizar una propiedad, los expertos recomiendan destinar el dinero del presupuesto a algunos puntos clave. Estos son; las ventanas aislantes que reducen el gasto de electricidad; los suelos que otorgan un nuevo aspecto a la vivienda; los baños para incorporar tecnología y espacio; la renovación de los sistemas de electricidad y agua para evitar accidentes; y la restauración de paredes.

Otro punto importante en la actualidad es realizar un concepto abierto u open spaces que unifique los espacios del hogar y elimine las paredes que cortan la conexión.

Una reforma en un piso puede tener un coste de 300 euros por metro cuadrado. Este precio variará dependiendo de los cambios realizados, materiales invertidos y profesionales contratados.

¿Dónde acudir para realizar una reforma integral de vivienda?

La remodelación de un hogar puede ser compleja, no solo desde el punto de vista técnico y de ejecución, sino también legal. Para esto, la empresa Dcore cuenta con, aproximadamente, 20 años de experiencia en la reforma, construcción y restauración de hogares. La empresa tiene un equipo de profesionales arquitectos, interioristas y técnicos con conocimientos sólidos para llevar a cabo todo tipo de reestructuraciones.

El servicio ofrecido por Dcore es global, ya que incluye un asesoramiento previo de acuerdo a las condiciones que presente el inmueble, así como el desarrollo y ejecución de la remodelación. Además, la empresa ofrece una forma sencilla en la que sus clientes pueden financiar los proyectos. Tras el análisis del caso, pueden conseguir el 100 % de financiación durante 10 años, en caso de que la persona interesada no cuente con fondos suficientes.

Última llamada para obtener dividendos en Acciona más el 46% de revalorización

0

Acciona S.A. se suma a las empresas de interés por pronto pago de dividendo. La compañía remitió este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores el comunicado donde informó a los interesados sobre el abono del dividendo correspondiente al ejercicio 2021 que tendrá lugar el 7 de julio de 2022. El importe bruto del dividendo que Acciona pagará a sus accionistas será de 4,11 euros por acción.

La última fecha de adquisición de los títulos para hacerse al pago del dividendo será el próximo lunes 4 de julio, pero gracias a que esta información fue aprobada en la pasada junta general de accionistas del 23 de junio, las acciones de la compañía se han revalorizado el +5,4% hasta la fecha, vislumbrando un potencial movimiento de continuación al alza que detallaremos de acuerdo con análisis previos que hemos compartido con nuestros lectores.

el precio podría generar un movimiento hasta el soporte más cercano en inmediaciones de 172 euros

Si retomamos los artículos presentados a través de Inversión.es del 24 de abril y del 7 de junio, encontramos claramente el trazo del movimiento esperado con hipótesis de dirección alcista. Lo importante es determinar el mejor punto de entrada lo que representa menos stop loss y mayor provecho de la operación en términos de beneficio.

En el último artículo explicábamos que, de acuerdo con la ubicación del índice de fuerza relativa, el precio podría generar un movimiento de retroceso a modo de pullback hasta el soporte más cercano en inmediaciones de 172 euros, soporte doble que ubicamos en las semanas del 25 de octubre y del 27 de diciembre del año anterior. De esta forma, de visitar y respetar dicho soporte nos indicaría la probabilidad de adhesión en compra. Ahora bien, el precio realizó el movimiento esperado dejando a su paso una vela de tipo doji semanal, la cual indica punto de giro al alza que a su vez está apoyada de la ubicación del índice de fuerza relativa en áreas de sobreventa.

ANÁLISIS TÉCNICO DE ACCIONA

La adhesión de compra en las acciones de Acciona S.A. nos permite establecer un primer objetivo en los máximos más cercanos registrados en la semana del 19 de abril sobre 197 euros, lo que corresponde a una revalorización del +15% estimada a un corto plazo.

Una vez quebrada dicha zona con vela sólida semanal, buscaremos el segundo objetivo que lo tenemos establecido en los máximos históricos de noviembre de 2007 sobre los 249 euros, lo cual generará a su vez un cierre de ciclo, un doble top y un beneficio superior al +45% estimado a un mediano y largo plazo.

Imagen 2 11 2 Merca2.es

Es necesario tener presente que el precio puede buscar regularidad del mercado dado el camino ascendente que trae desde 2014. Sin embargo, gracias a la buena evolución financiera que la empresa viene mostrando, encuentra soporte fundamental para incluso generar compras con mejor ubicación de precio en la confluencia entre el área regularidad y el siguiente soporte en inmediaciones de 144 euros que confluyen con el nivel inferior del canal alcista macro, lo que daría mas del 73% de beneficio.

Los reconocimientos médicos son fundamentales para la práctica del buceo, por la Dra. Clara Beltrán

0

El buceo es una actividad que requiere el cumplimiento de ciertos requisitos de salud y entrenamiento, ya sea para su práctica deportiva profesional o de manera recreativa. En la siguiente entrevista, la Dra. Clara Beltrán de Yturriaga, directora médica y gerente del centro médico Altiorem, especializado en Medicina Subacuática y Otorrinolaringología en Madrid, explica cuáles son las normativas vigentes, las contraindicaciones para la realización de este deporte y los problemas de salud más comunes vinculados a él.

Según las disposiciones legales vigentes hoy en día, ¿Cuáles son las condiciones con las que debe cumplir un buceador? ¿Son las mismas para los aficionados y para los profesionales?

La normativa sobre las condiciones de seguridad de las actividades de buceo se ha visto modificada hace poco, rigiéndose en el momento actual por el Real Decreto 550/2020 de 2 de junio. En él se especifica que existen unas condiciones generales que debe cumplir todo buceador, ya sea recreativo, deportivo o profesional, como tener una edad mínima y un buen estado de salud, además de disponer de la formación adecuada y de los medios necesarios. La citada normativa también regula las condiciones de seguridad específicas para cada tipo de buceo, adecuándose a las características diferenciales de cada uno de ellos, según su propósito, complejidad técnica, tiempo, profundidad, etc. Sin embargo, me gustaría dejar claro que, aunque la normativa sea diferente, los requisitos físicos y las contraindicaciones médicas son similares para todos los tipos de buceadores.

¿Hay diagnósticos que suponen un impedimento a la hora de practicar buceo? ¿Cuáles son? ¿Se pueden revertir?

Son contraindicaciones para el buceo todas las patologías que puedan impedir la realización del mismo como por ejemplo tener una traqueotomía, aquellas afecciones que puedan poner en riesgo la seguridad del buceador o de su equipo como las enfermedades que ocasionan pérdidas de conocimiento, las alteraciones que puedan aumentar los efectos indeseables del buceo sobre el organismo como una insuficiencia de la trompa de Eustaquio y las enfermedades hematológicas. Las condiciones médicas que pueden predisponer a tener accidentes de buceo, entre las que puede mencionarse la presencia de un foramen oval permeable, también están contraindicadas.

Algunas de estas contraindicaciones, como es el caso de una epilepsia, son absolutas y permanentes. Sin embargo, hay patologías que constituyen contraindicaciones absolutas, pero reversibles, como es el caso de una traqueotomía que se cierre, o un asma que se cure. Otras enfermedades, como por ejemplo la diabetes, se consideran contraindicaciones relativas, ya que si están bien controladas pueden permitir el buceo. En estos casos es importantísimo que el buceador esté bien informado y asuma de manera responsable el riesgo adicional inherente a su condición médica.

¿Cuáles son los problemas de salud más frecuentes que pueden tener su origen en la práctica del buceo? ¿Es posible tratarlos o curarlos?

El barotrauma de oído medio es, a mucha distancia del resto, el problema de salud que con mayor frecuencia se produce como consecuencia de la práctica de buceo. A continuación, se encuentran la enfermedad descompresiva y el barotrauma de oído interno y de senos paranasales.

En todos los casos, es de suma importancia el diagnóstico y el tratamiento precoz para disminuir la probabilidad de secuelas. Más importante aún es prevenir al máximo posibles accidentes mediante la realización de un reconocimiento médico específico periódico, el aprendizaje y entrenamiento de las técnicas de buceo y el respeto de las normas de seguridad.

¿En qué consisten los servicios de medicina subacuática de Altiorem?

En Altiorem realizamos reconocimientos médicos de buceo previos al inicio de la práctica de esta actividad, para tratar de identificar los problemas de salud que pudieran afectar a la seguridad del buceador. También tratamos médica y/o quirúrgicamente todas las alteraciones de la esfera otorrinolaringológica cuya mejoría pueda ayudar a bucear con mayor confort y seguridad y asesoramos sobre las patologías de otras especialidades que puedan interferir en el buceo.

¿Cada cuánto tiempo es necesario que los buceadores, o los que aspiran a serlo, realicen un control?

En el caso de buceadores activos, se recomienda una revisión anual o después de haber sufrido alguna enfermedad (por ejemplo, covid). Esta recomendación, además, es preceptiva para buceadores mayores con patologías de base o factores de riesgo cardiovascular, tales como edad superior a 45 años, sobrepeso, hábito tabáquico, hipercolesterolemia o hipertensión arterial. Asimismo, es aconsejable una revisión después de un periodo prolongado sin haber buceado. 

Siguiendo los consejos de la Dra. Clara Beltrán, toda persona interesada en la práctica de este deporte debe someterse a reconocimientos médicos de buceo antes de comenzar con el entrenamiento y la actividad. En este sentido, Altiorem cuenta con un equipo profesional experimentado que es capaz de prevenir o tratar distintos problemas de salud derivados del buceo. Para disfrutar al máximo de una actividad que supone experiencias únicas bajo ríos, lagos, mares u océanos es necesario cumplir con lo que dictan las leyes y recomiendan los médicos especialistas.

Tratamiento pre y post implante capilar, en Wiotech España

0

Actualmente, los procesos para trasplantar cabello han evolucionado a técnicas poco invasivas y de fácil recuperación, para poder desarrollar un crecimiento progresivo.

Antes de implementar todo el procedimiento, Wiotech España ofrece un tratamiento pre y post implante capilar, el cual consiste en la higienización, tratado y cuidado de la zona, ayudando a conseguir un resultado 100 % eficaz.

Tratamiento previo para mejorar los resultados del implante capilar

Desde hace varios años, se conocen los nuevos recursos médicos para implantar folículos capilares en las zonas que se ven afectadas por la alopecia, pero antes de realizar este tipo de intervención, es aconsejable aplicar un tratamiento que impulse la preparación de la epidermis y las demás capas de la piel, para recibir a los nuevos folículos.

Después de definir la problemática de la pérdida de cabello y la necesidad de implementar una intervención de trasplante capilar, se deben pautar las sesiones de adecuación. Este procedimiento consiste en limpiar toda la zona y aplicar con aparatología mínimamente invasiva una mezcla de factor de crecimiento epidérmico (EGF) y ácido hialurónico patentado de Wiotech España.

Wiotech Repair Plus es un regenerador tisular que estimula la hidratación y mejora la calidad del cuero cabelludo, que se une con el complejo multivitamínico Wiotech Revital, que contiene factores de crecimiento epidermico, vitaminas, aminoácidos, zinc y biotina.

Sea cual sea la técnica que se va a llevar a cabo, este protocolo previo ayuda al cuero cabelludo a prepararse para los nuevos folículos, los cuales necesitan fuerza y vitalidad para su crecimiento. En líneas generales, se recomienda realizar dos sesiones previas a la intervención y dos tras dicho proceso, con diez días de por medio aproximadamente, para que el efecto sea más duradero.

Tratamientos para la posintervención

Después del procedimiento de implante capital, Wiotech España dispone de un tratamiento de fácil aplicación para mantener el resultado en perfectas condiciones. Wiotech Hair cocktail son unas ampollas restauradoras que se enfocan en reparar los folículos en estado de cicatrización. Además, contiene aminoácidos, extracto de ginkgo biloba, vitaminas, biotina, zinc péptidos, ácido hialurónico, cafeína y arginina.

Este se recomienda aplicar dos veces al día sin necesidad de aclarado, para que su resultado sea más duradero. Más tarde, se aplica dos veces a la semana el champú y sérum capilar Wiotech con factores de crecimiento específicos capilares para revitalizar las zonas afectadas, reparando los capilares para que las propiedades del producto lleguen hasta la raíz y otorgar más fuerza a las hebras de cabello que ahora forman parte de los sectores del cráneo afectados por la alopecia. 

Finalmente, cabe destacar que los procedimientos de antes y después de la intervención son el factor más relevante para ver resultados eficientes en el implante capilar.

Wiotech España cuenta en su página web con una tienda online donde encontrar todos sus productos patentados, así como mayor información de los beneficios de su aplicación.

eFISIO sobre la importancia de la fisioterapia ATM para recuperar la calidad en actividades cotidianas

0

La articulación temporomandibular (ATM) está ubicada entre el cráneo y la mandíbula. Desempeña parte de las funciones más importantes del organismo, como comer, hablar, gesticular y respirar. Según la red de clínicas eFISIO, expertos en fisioterapias, una lesión en esta parte del cuerpo puede desmejorar significativamente la calidad de vida.

El dolor mandibular puede manifestarse en distintas zonas. Dolor en la mandíbula inferior, debajo de la oreja, molestia al tocar la mandíbula inferior, en los dientes o la sensación del oído tapado. En todos estos casos, la recomendación médica siempre es acudir a fisioterapia ATM lo antes posible.

Prevalencia importante en España

La prevalencia de afecciones en la articulación ATM tiene una incidencia alta en el país. Según el Consejo General de Dentistas, en España, 3.000.000 de personas las padecían en 2020. El problema afectó al 8 % de los adultos jóvenes y al 16 % de los mayores de 45 años.

Los desórdenes temporomandibulares pueden generarse por trastornos causados durante accidentes, intervenciones quirúrgicas, una mordida en falso o mala posición de la cabeza o cuello. Una causa muy común en la actualidad es el estrés o la ansiedad. Estos generan que algunas personas rechinen sus dientes en lo que se conoce como bruxismo. Este deteriora las piezas dentales y la articulación.

Advierten que su evolución es crónica y los síntomas empeoran de forma progresiva en los ligamentos, músculos, la dentadura y el disco cartilaginoso. Para los especialistas de las clínicas eFISIO, se trata de un problema que debe tratarse a tiempo con la fisioterapia ATM. Estos procedimientos ayudan a reducir el dolor y restablecer el rango normal de movimientos en la mandíbula.

Clínicas eFISIO: la terapia ATM

La red de clínicas eFISIO es un conjunto de centros ubicados en las zonas madrileñas de Barrio del Pilar, Chamberí, Barrio Salamanca, Carabanchel y Getafe. Cuentan con un personal altamente especializado en terapias de suelo pélvico, embarazo, fisioterapia deportiva, pediátrica, neurológica, drenaje linfático manual, osteopatía, radiofrecuencia facial y masaje descontracturante.

Tras una evaluación previa, estos especialistas prescriben y ayudan con los ejercicios necesarios para contrarrestar el dolor, recobrar la fuerza muscular y todas sus funciones. Se aplican sesiones de electroterapia que incluyen ultrasonido y TENS que generan calor y estimulacion tisular profunda. Asimismo, el especialista hará las recomendaciones de las adaptaciones pertinentes en casa y en la oficina para mejorar la postura.

Las clínicas eFISIO afirman que las fisioterapias ATM deben verse como un tratamiento integral que en muchos casos incluyen la punción seca y gestión del estrés. Igualmente, en los casos en los que se requieran estos profesionales aplicarán terapias manuales para acelerar la mejoría. El objetivo es que las personas puedan volver a sus tareas normales de su vida cotidiana sin molestias.

¿Cuáles son los beneficios de las casas prefabricadas Barcelona?, por Barcelona Construcción

0

Cada vez más familias optan por las casas prefabricadas a la hora de invertir en una vivienda porque este tipo de construcciones presenta ventajas como una mayor eficiencia energética y un precio completamente cerrado. Esta modalidad también supone un ahorro considerable de tiempo.

Por otra parte, hoy en día los materiales que componen estos hogares responden a altos estándares de calidad y cumplen con todos los cánones de seguridad necesarios. Tal es el caso de las casas prefabricadas Barcelona que ofrece la empresa Barcelona Construcción. Esta compañía se especializa en este tipo de viviendas, cuenta con gran experiencia en el sector y ofrece un servicio de calidad orientado a satisfacer las necesidades y gustos específicos de cada cliente.

¿Cuáles son las ventajas de las casas prefabricadas?

En este tipo de construcción, la totalidad de la casa se construye en una fábrica para después instalarse en el terreno correspondiente. En principio, resultan más económicas que las tradicionales, ya que pueden ser entre un 22 % y un 34 % más económicas. Esta característica no anula la posibilidad de personalizar cada casa, ya que no existe un sistema único de construcción. Por ejemplo, los clientes pueden elegir los acabados, las formas y los materiales.

Además, como toda la estructura está prefabricada el tiempo de ejecución de la obra es más rápido. De hecho, todo el proceso requiere menos de la mitad del tiempo que exige la construcción de una vivienda tradicional. Por ejemplo, una casa de 100 metros cuadrados puede estar terminada en un tiempo de alrededor de 2 meses.

Por otra parte, las casas prefabricadas Barcelona de Barcelona Construcción son fácilmente ampliables. Por lo tanto, si las necesidades de una familia cambian con el tiempo es posible añadir más espacios de manera sencilla.

Otra de las ventajas destacables de estas construcciones es que resultan mucho más amigables con el medioambiente. En primer lugar, se construyen con materiales sostenibles como la madera o el acero. Asimismo, consumen menos energía que los inmuebles tradicionales, ya que cuentan con la capacidad de generar calor por sí mismas y mantener temperaturas estables en su interior.

Barcelona Construcción ofrece distintos tipos de casas prefabricadas

Las viviendas de este tipo que resultan más duraderas son las que están fabricadas a partir de bloques de hormigón. Además, son resistentes al fuego y no suelen requerir reparaciones durante 60 años. A su vez, las casas prefabricadas de acero ofrecen un diseño más moderno y también disponen de muy buenos estándares de durabilidad y resistencia. Las más rápidas de instalar son las de PVC, que están hechas con un material muy ligero que permite una gran capacidad aislante frente al frío o el calor.

A través de Barcelona Construcción, es posible acceder a distintos tipos de casas prefabricadas para disponer rápidamente de una vivienda de alta calidad y personalizada para satisfacer las necesidades de cada familia.

¿Cómo pueden ayudar los nootrópicos como el Moodactivit en la salud mental?, por el laboratorio Tequial

0

El concepto de envejecimiento saludable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se corresponde con el proceso de fomentar y mantener la capacidad funcional que permite el bienestar en la etapa de la vejez. En esta línea, envejecer saludablemente significa ser capaz de realizar durante el máximo tiempo posible las actividades a las que uno da valor.

Para conseguir este objetivo es necesaria la prevención y sostener conductas saludables como la actividad física, que resulta fundamental para reducir el estrés. Otro factor importante es la preservación de la salud mental. Para contribuir a su mantenimiento, el laboratorio Tequial ha diseñado el suplemento Moodactivit, que cuenta con una fórmula nootrópica para fomentar el bienestar emocional y así poder enfrentar los problemas con más optimismo.

Los nootrópicos y cómo ayudan estos a mantener la salud del cerebro

Los nootrópicos son compuestos, también conocidos como memory boosters o amplificadores de la memoria, que tienen la capacidad de mejorar el rendimiento cognitivo de una persona. De esta manera, es posible sostener funciones como la memoria, la creatividad, la motivación y la atención.

Las sustancias incluidas en los nootrópicos contribuyen a sostener la salud mental porque contienen activadores cerebrales, elementos neuroprotectores, hormonas, vitaminas y otros componentes que permiten mejorar el rendimiento intelectual y la memoria en personas mayores. Su función principal es facilitar la llegada de oxígeno al cerebro y otras sustancias que mejoran el metabolismo. También estimulan el crecimiento neuronal.

En particular, el complemento Moodactivit fabricado por Tequial mejora el estado de ánimo, reduce tanto el estrés como la ansiedad y mejora la calidad del sueño. Estas propiedades lo convierten en un suplemento ideal para sostener un proceso de envejecimiento saludable y bienestar emocional.

Funciones de Moodactivit para disponer de un mejor estado de salud mental

El compuesto fabricado por Tequial contribuye a la salud mental de una persona al aumentar la capacidad para controlar la ansiedad, contrarrestar los sentimientos de tensión y combatir las sensaciones frustrantes que pueden aparecer día a día. En el mismo sentido, fomenta una actitud mental positiva y es un apoyo para lograr una recuperación ante situaciones traumáticas.

También potencia la capacidad de relajación, facilitando la preparación para lograr un sueño reparador. La calidad del descanso es otro de los factores fundamentales para la prevención de distintas enfermedades, así como un proceso de envejecimiento saludable.

El consumo de este suplemento está recomendado bajo criterio profesional y como complemento alimenticio. La dosis sugerida es una cápsula después de la comida y otra posterior a la cena.

Moodactivit, fabricado por el laboratorio Tequial, es un complemento alimenticio que contribuye a sostener la salud mental de una persona al contribuir con el mantenimiento de las funciones principales del cerebro, garantizando un mejor estado de ánimo.

Todo lo que se debe saber sobre el detailing, una de las técnicas más eficientes en la limpieza de coches

0

Aportando resultados que van más allá de lo común, lo ordinario, se encuentra el trabajo minucioso, detallado y bien realizado.

Este principio se aplica absolutamente para todo, incluyendo la limpieza de un coche. En esto consiste el detailing, un conjunto de técnicas especializadas que se utilizan para realizar la limpieza perfecta de un coche.

Actualmente, es un servicio automotor que cada vez es más solicitado, especialmente, para los coches de alta gama en los que se busca cuidar siempre hasta el más mínimo detalle. Una de las empresas más destacadas en ofrecer este servicio en Murcia, es Radikalcars, a cargo de verdaderos expertos del detailing.

¿En qué consiste el detailing?

El detailing es, en pocas palabras, la forma de llevar la limpieza de un coche al máximo nivel, sin causar ningún grado de deterioro ni al vehículo, ni a los materiales que lo conforman. Para ello, un experto aplica no una, sino toda una combinación de técnicas diferentes, cuyo fin principal es limpiar un coche de manera perfecta, con una impresionante atención al detalle. No solo eso, sino que incluso se encarga de solucionar cualquier defecto estético, rejuvenecer diferentes superficies y mantenerlo protegido frente a la gran mayoría de agresiones externas a las que un coche está expuesto a diario.

Otro elemento importante del detailing es que no se utiliza cualquier tipo de producto para llevar a cabo la limpieza, sino que se eligen específicamente los que tengan las mejores características, y ofrezcan los mejores resultados. Básicamente, estos son los principales factores que diferencian a una limpieza común, de este proceso más complejo, minucioso y especializado.

¿Cuáles son los principales beneficios del detailing?

Uno de los beneficios más destacables es que se logra un extraordinario acabado en la limpieza del coche, el cual es imposible lograr con una limpieza estándar o tradicional. Pero, además de eso, se logra recuperar el aspecto nuevo del coche, devolviendo su belleza y ajustando cualquier desperfecto a nivel estético. Por otro lado, se logra un brillo que no se consigue con las técnicas tradicionales de limpieza, ya que para alcanzar el brillo del detailing hace falta conocimiento y el control de las técnicas y los productos adecuados. Otros de los beneficios que se pueden mencionar, es que se eliminan todos aquellos daños y desgastes producidos por el uso constante y el paso del tiempo, se trata la pintura para evitar su oxidación, los asientos para rejuvenecerlos y evitar que se agrieten, etc.

Después de haber sido un éxito desde su aparición en los Estados Unidos, hoy en día ya existen empresas en España especializadas en el detailing. Una de ellas es Radikalcars, empresa que entre toda la amplia gama de servicios automovilísticos que ofrece, se encuentra incluida también esta nueva opción.

Técnicas de rehabilitación oral en un solo día, con BORDONCLINIC

0

La salud bucal es un tema que incluye tanto aspectos estéticos personales, como médicos, los cuales no deben ser concebidos a la ligera.

En esta área de la salud se realizan distintos procedimientos de recuperación bucal que pueden tardar días, y hasta semanas, dependiendo de la complejidad. Sin embargo, existen centros que ofrecen la posibilidad de hacer una restauración bucal completa en menos de 24 horas. Uno de ellos es la clínica dental en Madrid, BORDONCLINIC, el cual ofrece implantes dentales y otros procedimientos para rehabilitar la salud bucal en un solo día.

La rehabilitación bucal en un día es posible gracias a BORDONCLINIC

La solución a problemas de salud dental en un día parece ser un sueño de ilusión, pero actualmente es posible gracias a las tecnologías que presenta el sector odontológico. La clínica dental BORDONCLINIC es una de las entidades que cuenta con estas tecnologías para la restauración oral de sus clientes. En este centro de salud trabajan especialistas experimentados en cada rama de la odontología y con equipos tecnológicos avanzados para ejecutar diferentes procedimientos de rehabilitación oral. Estos son realizados en una única cita en la que la clínica es reservada para atender a un solo paciente durante todo ese día concentrando la atención de todos los profesionales en esta persona. De esta manera, aplican diferentes técnicas avanzadas de implantes dentales en los que sustituyen los dientes perdidos por prótesis que se integran de forma natural con los tejidos bucales. Además, en la clínica aplican la técnica de sedación consciente que permite eliminar el dolor, disminuir el miedo y ansiedad y ofrecerle confort y seguridad al cliente durante el proceso. 

BORDONCLINIC trabaja de la mano de la asociación Sonrisa en 1 día

Sonrisa en 1 día es una asociación científica de expertos en la salud dental que diseñan y fabrican sonrisas de forma rápida con el récord de un solo día para terminar los procedimientos dentales. Estos profesionales presentan sus servicios en BORDONCLINIC y siguen valores de alta exigencia que permiten atender con la mayor calidad posible a cada uno de los pacientes. El sistema sonrisa en 1 día está enfocado, principalmente, en la implantación de carillas y de coronas dentales fabricadas después de una primera consulta en las instalaciones de la clínica. Para conseguir que este sistema funcione, utilizan equipos tecnológicos de punta con los que ponen en funcionamiento el Diseño Digital de Sonrisas o Digital Smile Design (DSD). Se trata de un método avanzado que permite diseñar prototipos en 3D de la dentadura final basados en fotografías dentales de la persona. Posteriormente, estas fotografías son evaluadas y estudiadas en profundidad para iniciar el proceso que devolverá al paciente su sistema dental restaurado y sano.

Las nuevas tecnologías en la odontología permiten hacer cambios significativos en la salud bucal de las personas. Las clínicas y centros de salud como BORDONCLINIC están a la vanguardia de estos métodos avanzados para ofrecer a sus clientes un cambio total en su salud dental en un solo día. 

Radikalcars ofrece coches de alta gama importados de Alemania

0

Alemania ha tenido fama en el mundo por la fabricación de buenos coches, con excelente tecnología, ingeniería, diseño y seguridad, a lo largo de la historia automovilística.

De hecho, es la cuna de marcas muy reconocidas internacionalmente.

Hoy en día, existen muchos amantes de estos automóviles que desean comprar uno de ellos, pero la complejidad que implica adquirirlos y traerlos desde el extranjero les representa un problema. No obstante, la firma Radikalcars, especialista en la compraventa de coches de alta gama, también ofrece a las personas la posibilidad de comprar coches importados de Alemania, encargándose absolutamente de todo lo que implica este proceso.

Importar coches de alta gama desde Alemania, con la ayuda de Radikalcars

Durante los últimos años, el proceso de importación de coches en el mercado se ha vuelto cada vez más complejo, por lo cual progresivamente ha ido perdiendo fiabilidad. A pesar de esto, los conocimientos y años de experiencia de Radikalcars permiten que, mediante los profesionales que la conforman, se agilice el proceso de compra de un vehículo en el extranjero, garantizando la mayor seguridad y fiabilidad.

Desde el año 2000, esta empresa, con sede en Murcia, se ha dedicado a la importación de los vehículos más exclusivos, con buenas prestaciones y algunas de las mejores marcas, proporcionando a sus clientes la máxima garantía en cada compra.

Entre los más solicitados, se encuentran los de alta gama, de origen alemán, de marcas como BMW, Audi y Mercedes Benz, entre otros, que son las que actualmente tienen sede en Alemania. De esta manera, el cliente puede olvidarse de todo lo que implica comprar vehículos en el extranjero y de las preocupaciones que conlleva el proceso.

¿Cuáles son las ventajas de recurrir a Radikalcars?

La primera y más clara ventaja es que el cliente prácticamente no tiene que hacer nada más que elegir el coche que desea comprar. A partir de este punto, la empresa se encarga de realizar todo el proceso de compra y transporte desde Alemania hasta España, llevando a cabo también todos los trámites asociados a la importación.

Todos los vehículos que importan de este país para sus clientes, Radikalcars los adquiere directamente de los servicios oficiales de cada marca o, en su defecto, de representantes autorizados por esta. Por esta razón, la confiabilidad, seguridad y fiabilidad está garantizada. Además, se encargan de entregar el vehículo a su cliente en cualquier parte de España en tiempo récord, ya matriculado y transferido.

Para conocer más acerca del trabajo, la misión y los servicios que ofrece Radikalcars, la empresa cuenta con una página web oficial, en la cual donde se puede encontrar más información, sobre sus coches y su proceso para adquirir uno desde Alemania. Además, si el cliente lo prefiere, puede visitarlos en su sede en Murcia, ubicada en el polígono El Puente, nave 16, en Alguazas.

¿Por qué es importante realizar una revisión del coche antes de iniciar un viaje en vacaciones?, por GP Garantías Entre Particulares

0

El correcto mantenimiento preventivo de un vehículo es determinante para su buen funcionamiento en vacaciones.

A menudo, las visitas urgentes al mecánico se deben a problemas que han avanzado con el tiempo y terminan requiriendo de una intervención o reparación costosa. Aunque el mantenimiento puede prevenir averías, lo más recomendable es contar con garantías que cubran dichos servicios. Este tipo de contrato es válido por un tiempo determinado después de realizar la compra de un coche. En este sentido, la empresa GP Garantías Entre Particulares ofrece una variedad de contratos para facilitar las transacciones con coches de segunda mano.

Los elementos a tener en cuenta en una revisión de un coche

Las vacaciones son el momento más esperado después de largos meses de trabajo. La prioridad en un viaje de este estilo, más allá del entretenimiento, debe ser la seguridad. Para garantizar ese objetivo, es necesario comenzar por verificar que el transporte esté en buen estado. La prevención puede evitar disgustos en el camino, además de accidentes y retrasos.

Lo primero que se debe revisar es el equipo de suspensiones, así como los frenos y neumáticos. Esto permite saber en qué estado se encuentran los amortiguadores y, al mismo tiempo, es posible calcular la cantidad de peso que podrá soportar el vehículo por un largo período de tiempo.

En cuanto a los frenos, las personas deben comprobar que tanto las pastillas de freno, como los discos y el líquido funcionen correctamente.

La mayoría de conductores olvida revisar los neumáticos y esto supone un grave error. Dicha pieza puede dañarse debido al desgaste por uso, haciendo que su superficie se vuelva más lisa. En consecuencia, el coche queda vulnerable y con altas probabilidades de derrapar. Otros factores a revisar son el sistema de climatización, la iluminación y el funcionamiento de las cerraduras y ventanas.

La relevancia de contar con una garantía

Las averías son daños que presentan los vehículos en cualquiera de sus sistemas y piezas. Para poder solucionar esta situación de la manera más rápida y cómoda posible, es recomendable contar con una garantía. Usualmente, los coches de segunda mano que se adquieren entre particulares pueden fallar al poco tiempo de ser adquiridos. Por ello, durante el trámite de compra los involucrados deben incluir una garantía especial que cubra averías mecánicas y eléctricas.

En la empresa GP Garantía Entre Particulares cuentan con una variedad de avales que facilitan las ventas de este estilo, a la vez que dan seguridad al nuevo propietario.

Los contratos pueden cubrir los gastos de mano de obra e impuestos y varían dependiendo de la antigüedad y de la cantidad de kilómetros que tenga el coche.

Publicidad