La artesanía es el trabajo que realiza una persona de forma manual en la elaboración de productos. Este trabajo representa un gran esfuerzo y presenta productos que aunque mantengan un mismo modelo se caracterizan por tener aspectos únicos en su creación.
En el universo de la artesanía, las gemas se utilizan en la creación de accesorios y complementos de alto valor en el mundo de la joyería. Una de las empresas españolas más representativas de este mundo es Dreki.
Las gemas son el producto base utilizado en las tiendas Dreki
Las gemas pueden ser de origen mineral u orgánico, son utilizadas con diferentes fines, aunque, principalmente, su uso está relacionado con la joyería desde tiempos antiguos. Estos elementos tienen gran valor en su forma natural, sin embargo, son cortadas y pulidas (talladas), para resaltar sus propiedades, que las hacen más atractivas y multiplican su valor.
En este sector se necesita de personas expertas que puedan identificar estas piedras y el estado en que se encuentran, así como su valor, uso y cuidado para conservar su permanencia. Dreki cuenta con la dirección de una gemóloga que durante 30 años ha trabajado en este sector y actualmente ofrece su experiencia en la creación de accesorios artesanales con gemas naturales.
El abanico de productos de esta tienda incluye una variedad de collares, pendientes, pulseras, colgantes, llaveros, sortijas, cuelga gafas y los cuelga mascarillas que han estado muy de moda en estos últimos años. Además, presentan una sección dedicada a accesorios para hombres en la que destacan los gemelos y las pulseras.
Dreki ofrece exclusivos modelos de accesorios con gemas desde su tienda en Madrid
Dreki nació en el año 2017. Esta joven empresa, aunque lleva poco tiempo en el mercado, cuenta con la profesionalidad y experiencia de su gemóloga para garantizar a sus clientes que están adquiriendo productos originales y de alta calidad.
En la tienda física de Dreki, localizada en la ciudad de Madrid, presentan una variedad de accesorios y complementos elaborados principalmente con dos elementos: las gemas naturales y la plata de ley. Esta empresa cuenta con servicio muy efectivo de envíos nacionales para los clientes de otras partes del país que quieran recibir sus productos. Además, cuentan con un sistema de pago seguro a través de las principales compañías de tarjetas de crédito Visa y Mastercard y mediante la opción de transferencia bancaria.
La calidad de las gemas de origen natural es uno de los atributos de mayor importancia en la creación de los accesorios, complementos y piezas de joyería. Por eso, Dreki se destaca en el sector con sus productos únicos que aportan estilo y distinción a quienes los usan.
En situaciones de estrés, puede surgir la ansiedad, la cual suele identificarse cuando alguien se siente con temor o con inquietud por algún evento que tendrá lugar en el futuro.
Esta afección se puede tratar con medicamentos, terapias y actividades físicas o de relajación como el yoga. Esto último ha demostrado ser una práctica efectiva contra la ansiedad y en la web Ejercicios de Yoga Para la Ansiedad enseñan qué ejercicios realizar para controlar ese mecanismo de autodefensa y sentimiento de temor. En Ejercicios de Yoga Para la Ansiedad también ofrecen información sobre esta práctica, sus beneficios, programas y cursos, etc.
El yoga como una práctica efectiva contra la ansiedad
Hoy en día, muchos países continúan teniendo un ritmo de vida bastante acelerado que, en ocasiones, puede causar la aparición de afecciones como el estrés y la ansiedad. Esta última puede manifestarse como un simple temor o inquietud de un evento futuro. Sin embargo, cuando dicha afección continúa manifestándose con frecuencia y mayor grado de temor se convierte en una enfermedad que es importante tratar inmediatamente. El yoga se ha posicionado como una práctica eficaz para combatir la ansiedad gracias a sus técnicas de respiración para concentrarse y estar presente en el ahora. Realizar una o dos posturas diarias de yoga por pocos minutos ayuda a las personas a vivir el presente, controlar sus emociones, relajarse por un momento y disfrutar de su paz interior. En la web Ejercicios de Yoga Para la Ansiedad las personas pueden conseguir información útil sobre el tema y conocer los centros avanzados de yoga más efectivos para combatir la afección.
Ejercicios de yoga que ayudan a lidiar la ansiedad
Ejercicios de Yoga Para la Ansiedad es una web que explica a sus usuarios cómo puede ayudarlos esta práctica a controlar o eliminar la ansiedad. Actualmente, esta web menciona 11 posturas que son fundamentales para conseguir dicho control, comenzando por la pose del héroe. Esta consiste en estar sentado de rodillas por 5 minutos y relajarse a través de técnicas de concentración y respiración. Otra pose es la de árbol, en la cual es importante mantenerse de pie mientras el practicante se concentra en el interior y en calmar sus pensamientos acelerados. Las poses del triángulo y flexión hacia delante también se realizan a pie con ligeros ejercicios que ayudan a relajar la mente y liberar tensión en el cuerpo. Por otra parte, está la postura del pez que se realiza acostado con la mirada hacia viendo hacia arriba, al igual que la pose del zapatero acostado y la de piernas hacia arriba. Por último, es importante destacar la pose de cachorro extendida del niño, la cual consiste en hacer una inclinación hacia delante sentado y flexión hacia delante de la cabeza a la rodilla.
El acceso a la plataforma digital ejercicios de Yoga Para la Ansiedad es totalmente gratuito y cuenta con una atención al cliente 100 % personalizada. En esta web también ofrecen enseñanzas, testimonios, recomendaciones de cursos e instituciones de yoga y otros recursos para combatir la ansiedad con ejercicios de yoga.
Madrid es una ciudad con un gran atractivo visual, convirtiéndose en un escenario altamente cotizado por la industria del entretenimiento para la realización de producciones de televisión, publicidad o cualquier rodaje. Empresas como Mastermind Place marcan la diferencia al ofrecer un espacio inteligente para empresas que realizan rodajes en Madrid.
«La Comunidad de Madrid ha registrado un récord en el número de rodajes de cine y televisión realizados en metro durante 2021. Así, el suburbano madrileño ha sido escenario de un total de 31 series, anuncios y videoclips el año pasado, una cifra nunca antes registrada en toda su historia. Las grabaciones aumentaron un 24 % con relación a las que se llevaron a cabo en 2019, que fueron 25, y duplican las que se hicieron en 2020, cuando se llegó a 15», explica Noticias Comunidad de Madrid.
Pero, cuando el Metro de Madrid no es el set buscado, ¿a dónde acudir para realizar rodajes?
Soluciones integrales para rodajes en Madrid
Si una empresa o productora busca espacios para rodajes, encontrará en Mastermind Place una solución integral para el proyecto. Ubicada en pleno corazón del barrio de Salamanca, a pocos pasos del metro Retiro, Mastermind Place cuenta con salas y estudios high-tech que ofrecen soluciones integrales para la realización de eventos híbridos, virtuales y presenciales, así como grabaciones y rodajes para todo tipo de motivos.Desde el rodaje de un debate o charla virtual hasta un spot publicitario.
Un equipamiento con tecnología de punta y un diseño de interiores versátil preparado para adaptarse a la identidad de cada empresa y a los requerimientos de todo tipo de producción, evento o rodaje; Mastermind Place destaca del resto. El espacio para rodajes cuenta con una pantalla o videowall de grandes dimensiones con la capacidad de transformarse en el escaparate publicitario o en el set virtual que necesita la grabación. La pantalla es indispensable para el rodaje de charlas y talleres, ruedas de prensa, mesas redondas, conferencias y presentaciones, entrevistas y debates virtuales, webinars y cursos, clases en directo, presentaciones de productos, spots publicitarios y video-podcast.
La tecnología usada para los rodajes es de máxima calidad en la imagen, audio e iluminación. En cuanto a la decoración, la sala para rodajes de Mastermind Place se adapta completamente a las necesidades y características de la producción. Un espacio que ofrece el paquete de soluciones completo que tanto buscan las agencias y empresas.
Todos los formatos se encuentran en Mastermind Place
La tendencia del omnicanal y el multiformato en el marketing digital no es una novedad del 2022. Desde el año 2018, se ha ido potenciando hasta llegar a su máximo apogeo. En la era del multiformato, las marcas y empresas necesitan contar con espacios donde rodar los contenidos de sus estrategias: desde la campaña para YouTube hasta el spot para televisión.
«La transformación es definitiva. Si antes se consideraba multiplataforma al que dispersaba sus contenidos a través de múltiples ecosistemas y expresiones, el que triunfará en la actualidad será aquel medio y creador con la capacidad de detonar la mejor experiencia en un mismo entorno a partir de múltiples manifestaciones que habrán de ser seleccionadas conforme lo necesite la audiencia», según Mauricio Cabrera en Story Baker.
Mastermind Place ofrece esta posibilidad con una gran ventaja sobre el resto de espacios para rodajes en Madrid. Su ubicación es céntrica, favoreciendo el ahorro del tiempo y del presupuesto de cualquier producción. Además, la empresa ofrece máxima calidad y personalización, dos elementos vitales de cualquier rodaje.
Desde un video-podcast hasta la próxima campaña audiovisual de una empresa. En espacios singulares como Mastermind Place todos los formatos son posibles. Como incentivo para las agencias y productoras, la empresa ofrece una promoción única: un 20 % de descuento para eventos híbridos, virtuales o presenciales, rodajes y grabaciones en julio. Se puede consultar la promoción en Mastermind Place Madrid.
El envejecimiento causa estragos en la piel, los cuales se evidencian, sobre todo, en zonas como el rostro. Por eso, es aconsejable acudir a soluciones eficaces como el lifting facial, intervención estética que corrige los desperfectos ocasionados por la aparición de líneas de expresión, arrugas y flacidez.
Entre los tratamientos de rejuvenecimiento aplicados en el rostro, ha ganado notoriedad y alcance la metodología implementada por el Dr. Planas, profesional que presta sus servicios en A2Clínic. Esta clínica de cirugía plástica situada en Barcelona, liderada por el Dr. Albert Samper y el Dr. Antoni Roldan, es referente en su campo tanto a nivel nacional como internacional.
Los beneficios del lifting facial
Cuando este tratamiento es llevado a cabo por profesionales idóneos, como el Dr. Planas de A2Clínic, se mejora el aspecto del paciente, ya que recobra su tono cutáneo, sus puntos de luz y los relieves faciales. En ese sentido, el lifting facial contribuye a erradicar el exceso de piel en el rostro, mejillas y mandíbula para tener un aspecto jovial. Además, este procedimiento evita la aparición de los surcos nasogenianos que se evidencian, por ejemplo, al sonreír.
Otras ventajas que reciben los pacientes que se realizan este procedimiento están relacionadas con la desaparición de los pliegues en las comisuras de la boca, ya que al tensarse los músculos faciales, dichas estructuras se eliminan.
Suprimiendo el exceso de piel suelta se evita la flacidez y se optimiza la apariencia de los contornos faciales, propiciando así que desaparezca la papada e, incluso, se defina la zona del cuello.
El revolucionario tratamiento de rejuvenecimiento facial implementado por la clínica A2Clínic que está dando de qué hablar por su efectividad
El equipo de profesionales de esta clínica de cirugía plástica y estética ha desarrollado un novedoso tratamiento de rejuvenecimiento en el rostro que está basado en el lifting facial con una metodología integral que tiene en cuenta los múltiples factores que inciden en el proceso de oxidación y subsecuente, envejecimiento en la cara.
El tratamiento de A2Clínic inicia con la sesión de lifting facial, la cual tiene una duración de entre 3 a 4 horas y se complementa con consultas frecuentes y revisiones posoperatorias para asegurar la eficacia del procedimiento. Asimismo, se enfoca en los tres territorios faciales: tercio superior, tercio medio y tercio inferior, para generar un efecto jovial perdurable en la mayor cantidad de tiempo posible.
Es importante mencionar que después de la intervención ocurre una inflamación en el rostro, situación normal que se ve reducida en lapsos que no superan las dos semanas.
El Club de Baloncesto Baskonia anunció hoy la firma un acuerdo de colaboración multianual con la compañía europea de venta de coches de segunda mano Cazoo. A través de este acuerdo la compañía se convertirá en el socio principal y nuevo patrocinador del histórico club, que también pasará a llamarse a partir de ahora Cazoo Baskonia.
El equipo masculino del Baskonia lucirá, a partir de la próxima temporada, la marca Cazoo en la parte delantera de sus camisetas. También lo harán los equipos juveniles masculinos, así como en la cancha y alrededor de ella durante los partidos en casa de la Liga ACB y la EuroLeague.
La presencia de la marca se extenderá además al autobús del equipo profesional, así como en la página web del club y en todos los fondos de medios de comunicación que aparecen en la cobertura televisiva del baloncesto.
Cazoo se suma a otras empresas referentes que también han apostado por el Baskonia para las próximas temporadas, como la firma deportiva Puma, que se ha unido recientemente al club como la marca deportiva que vestirá tanto al equipo de baloncesto como al equipo de fútbol del Alavés que forma parte del grupo Baskonia-Alavés.
Por su parte Cazoo, amplía así su presencia en nuestro país, ya que también anunció recientemente su colaboración con equipos de LaLiga como la Real Sociedad y el Valencia CF. Gracias a la alianza con el Baskonia la compañía se asegura una importante presencia a través de uno de los clubes más relevantes tanto de la ACB como a nivel internacional, al ser uno de los fundadores de la EuroLeague, y cuya apuesta por el baloncesto espectáculo lo convierte en un proyecto único en España y parte de la élite del baloncesto continental desde hace años.
Cazoo fue fundada en 2018 por el reconocido empresario británico Alex Chesterman y ya ha vendido más de 70.000 coches en el Reino Unido desde su lanzamiento hace poco más de dos años, convirtiéndose así en una de las empresas que más rápido ha crecido en Europa en los últimos años, siendo pionera en el cambio a la compra y venta de coches ‘online’ en el Reino Unido y en los principales mercados de Europa continental.
La piel es el órgano más expuesto a las radiaciones solares, de modo que es muy delicado. Por ello, resulta fundamental protegerla todo el año, sobre todo en verando, cuando los rayos del sol son mucho más potentes, pudiendo ocasionar enfermedades graves.
Para recibir una protección solar integral frente a los rayos UVA y UVB, es necesario realizar una rutina completa de cuidado para la cara y el cuerpo a través de los productos adecuados. Actualmente, la tienda online Aynara Secret ofrece una promoción: con la compra de dos artículos, el cliente se lleva un bote de aloe vera en gel de la marca NaturaBIO.
La importancia del uso de cremas solares orgánicas para la protección de la piel
Los rayos del sol son los responsables del envejecimiento prematuro, manchas y arrugas, por lo que es vital la aplicación diaria de productos de protección solar. En el mercado existe una amplia variedad de artículos para el cuidado facial, sin embargo, algunos de ellos contienen altos porcentajes de químicos que causan reacciones alérgicas o efectos secundarios en la piel.
Una alternativa son las cremas solares orgánicas. Estos productos están elaborados a base de ingredientes y aceites orgánicos, libres de parabenos y otras sustancias químicas dañinas para el cuerpo. Las cremas, además de proporcionar alta protección contra los rayos ultravioleta, aportan un efecto calmante e hidratante que hace que la piel descanse después del sol. Además, estos productos son compatibles con todo tipo de pieles, incluso las más sensibles, como la de los niños.
Oportunidad para comprar productos solares naturales de las mejores marcas
Aynara Secret es un comercio electrónico especializado en la comercialización y distribución de productos de cosmética ecológica que ofrece un surtido catálogo de productos orgánicos para el cuidado de la piel. En su propósito por contribuir a la protección de la piel, ofrecen la oportunidad de comprar protectores solares de las reconocidas marcas Alga Maris, perteneciente a los laboratorios Biarritz, así como los tratamientos de protección solar de la firma Acorelle a menor coste que en otras tiendas similares y con un obsequio especial.
Para acceder a la promoción, los usuarios deben seleccionar en la tienda al menos dos productos de cada marca y, de esta forma, recibirán de regalo un aloe en gel de la marca NaturaBIO de 250 ml, el cual es excelente para utilizarlo después del sol, ya que revitaliza e hidrata los tejidos, aportándole a la piel un aspecto más joven.
A través de estas estrategias de ventas, Aynara Secret facilita la obtención de una rutina de cuidado solar completa, proporcionándole a sus clientes productos orgánicos de primera calidad a precios competitivos del mercado.
En la mayoría de las industrias se trabaja con sustancias delicadas y/o peligrosas.
Estas deben ser almacenadas de manera controlada sin lugar para la improvisación, siendo los cubetos de retención perfectos aliados. Estos están diseñados para contener bidones o GRG’s y su finalidad es evitar el derrame de productos o sustancias peligrosas en caso de fugas.
Absorbentes y Cubetos es una tienda de exclusiva venta online dedicada a ofrecer soluciones para el almacenamiento y transporte de sustancias. Disponen de varios tipos de cubetos de retención para cubrir las diferentes necesidades de los clientes.
Multiplicidad de tipos de cubetos de retención
Para decantarse por un tipo de cubeto de retención u otro, es necesario tener en cuenta qué se va a almacenar en su interior y sus propiedades. Para ello el material es muy importante; es necesario asegurarse de que el cubeto es resistente al tipo de sustancia almacenada y que, además, sea el adecuado al entorno.
En Absorbentes y Cubetos disponen de cubetos de plástico, generalmente fabricados en polietileno de alta densidad, porque es robusto y no se deforma. Este tipo de cubetos es ideal para albergar sustancias corrosivas no inflamables, como bases y ácidos. Su material destaca por su ligereza, fácil almacenaje y alta resistencia a los rayos UV, además, no se oxida.
También ofrecen los cubetos de metal, mayormente recomendados para almacenar líquidos inflamables con seguridad. Los cubetos de acero galvanizado son ideales para hidrocarburos y solventes. La razón de ello es que su tratamiento de galvanización evita la oxidación y ofrece mayor resistencia a la radiación UV. También hay cubetos de acero barnizado, recomendados para contener líquidos inflamables y otros productos solubles en agua, tales como hidrocarburos y productos no agresivos.
Otros criterios para elegir el mejor cubeto
Otro aspecto a considerar a la hora de elegir un cubeto de retención es su capacidad de carga. Al considerar esta medida, se debe incluir el peso de las sustancias que contienen los recipientes almacenados. Debido a que no todas las sustancias pesan lo mismo, primero se debe tener información del líquido almacenado para calcular su peso.
Conocer la necesidad de movilidad del cubeto es otro punto clave para escoger la mejor opción. Los cubetos de Absorbentes y Cubetos cuentan con huecos para horquillas que permiten facilitar el transporte interno en carretillas, en vacío.
De acuerdo con la normativa actual en materia de almacenamiento de sustancias peligrosas en España, el volumen del cubeto debe ser mayor o igual a dos valores. Uno de ellos es el 100 % de la capacidad del recipiente mayor. El otro es el 10 % de la capacidad total almacenada. Estos cálculos permiten estimar y evitar el derrame de las sustancias.
En Absorbentes y Cubetos también disponen de cubetos con rejilla incorporada, lo cual permite aumentar su capacidad de retención. Este elemento proporciona un plano estable a nivel del cubeto para situar los envases. Como resultado, mejora la limpieza de los contenedores, debido a que no quedan expuestos a goteos y fugas que se puedan producir.
Absorbentes y Cubetos es un excelente aliado para obtener soluciones en materia de almacenamiento y transporte de sustancias peligrosas. Además, cuentan con un servicio de asesoramiento completamente gratuito, en virtud de su interés por ofrecer el mejor servicio.
España ha dado un paso al frente a nivel gastronómico, gracias a la fama que han alcanzado chefs como Martín Berasategui o Dabiz Muñoz. Sin embargo, la cocina de vanguardia es más para disfrutar como un plan de ocio que para experimentar en la cocina. En la mayoría de los hogares se apuesta por recetas más sencillas y con productos que no tengan un elevado coste. Este conejo guisado cumple todas las expectativas. Toma nota de cómo hacer la receta.
Mil formas de cocinar el conejo
El conejo, como casi cualquier carne, admite todo tipo de cocinados. Lo puedes disfrutar simplemente frito, el famoso ‘al ajillo’, al horno o guisado. Dentro de esta última opción también existen muchas variantes. Cada cocinero tiene su toque. En esta ocasión el guiso va a ser tradicional, parecido muy probablemente al de muchas abuelas de España. Te va a encantar. Además, es un plato saludable que no nos hará perder la forma de cara al verano. Te enseñamos, ahora sí, los ingredientes y cómo hacer la receta.
Ingredientes
1 kg de conejo
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
2 dientes de ajo
Vino blanco
Harina
Pimentón
Sal, pimienta negra, agua y aceite
Medio tomate
Cómo puedes observar el listado de ingredientes no es demasiado extenso. Pero lo mejor es que no vas a tener que utilizar nada raro. Casi todo lo tendrás a mano en tu cocina. De no ser así, lo encontrarás rápido en cualquier supermercado. Con todo listo, es el momento de ir con la receta.
Marcar el conejo y pochar las verduras
Para que el guiso tenga mucho más sabor es fundamental marcar la carne. Para ello agrega en una cazuela un chorro de aceite de oliva y pon el fuego fuerte. Cuando esté caliente incorpora el conejo, previamente sazonado. Deja que se dore bien por todas sus caras. Si se pega un poco no te preocupes. Cuando esté listo retíralo del fuego y reserva. En ese mismo aceite, incorpora la cebolla y el pimiento picados y espera aproximadamente 10 minutos hasta que todo esté bien pochado.
La harina y el pimentón
Cuando las verduras estén bien hechas, agrega de nuevo el conejo a la cazuela. Remueve para que se impregnen bien todos los sabores. Agrega una cucharadita de harina que ayudará a que la salsa espese después. Cocínala para que no de sabor a crudo. Después incorpora un poco de pimentón, con el fuego bajo, y remueve rápido para que no se queme. Por último, puedes agregar medio tomate rallado (o picado) si lo deseas. Te contamos cómo terminar la receta.
El conejo, a cocer
Con el conejo frito en la sartén, las verduras pochadas, y la harina y el pimentón bien integrados, es el momento de pasar a los líquidos. Incorpora un par de dientes de ajo machacados y el vino blanco. Deja que se evapore todo el alcohol y después cubre con agua o caldo de pollo. Deja que se cocine durante al menos una hora a fuego lento. Después tienes la opción de sacar el conejo y triturar la salsa, o directamente servir así el plato. ¡Verás qué rico! Ahora te decimos con qué acompañar esta receta y si es saludable. Atentos.
Las patatas, lo mejor
No existe mejor guarnición que las patatas. Aunque fritas y posteriormente servidas con el conejo son una opción de lo más atractiva, lo cierto es que lo ideal es aprovechar el tiempo de cocción del conejo para hacer las patatas guisadas. Córtalas en trozos irregulares e incorpóralas al guiso cuando quede aproximadamente media hora para terminar. De esta forma se impregnarán de todo el sabor de la salsa y el resultado será espectacular. Te contamos si se trata de un plato saludable.
El conejo, una carne baja en calorías
Esta receta lo tiene todo. No solo es sencilla, barata y está rica: también es sana. El conejo es una de las carnes más saludables, con muy pocas calorías. En este caso además está marcado en la sartén con poco aceite y el sofrito es a base de verduras. Si las patatas fritas las hacemos también cocidas, el resultado será de lo más sano. Además, si sirves una buena ración se trata de un plato que sacia. Es decir, no te hará falta un primer plato o un entrante. ¡Anímate y prepara esta suculenta receta!
De aquí a pocos días las playas de nuestro país van a empezar a llenarse de bañistas. Algo normal, teniendo en cuenta que acaba de empezar el verano y que con él, suelen llegar de la mano las vacaciones para muchos trabajadores y estudiantes. Es uno de los mejores lugares a los que acudir para relajarse. Sin embargo, hay que tomar ciertas precauciones. Como por ejemplo con el sol, las corrientes del mar o las picaduras de insectos como medusas. Y otro peligro del que pocos se habla es de los tiburones. Pero te vamos a hablar de ello a lo largo de este artículo.
Se suele pensar que los tiburones están lejos de las playas de España
Es una creencia bastante común entre muchos de los bañistas y de los veraneantes que cada verano acude a refrescarse a cualquiera de las playas que hay en nuestro país: aquí no hay tiburones. Sin embargo, esta afirmación no es del todo cierto. Por no decir que no es del todo falsa. Piensa que el mar, el océano, es un medio que le pertenece más a los tiburones que a la especie humana. Por la sencilla razón de que es su hábitat, y no el nuestro. En cualquier caso, los tiburones están en el mar, aunque no es habitual que se acerquen demasiado a la costa. Pero se puede dar el caso de que aparezca alguno en alguna playa. Te contamos más al respecto a lo largo de este artículo, así que sigue leyendo para enterarte.
En España hay más de 50 especies de tiburones
Este dato va a desmontar a todos aquellos que piensan que en las playas de España no hay tiburones. En realidad sí que hay. De hecho se tiene documentada la presencia de 50 de ellos en las costas de nuestro país. Aunque eso sí, hay algunos que se dejan ver bastante más que otros.
El tiburón más habitual de las playas de España es la tintorera
En España el rey de los tiburones es la tintorera. Se puede ver en las playas que están bañadas por el mar Mediterráneo, principalmente. Aunque es cierto que en alguna ocasión también ha llegado a haber un avistamiento tanto en el mar Cantábrico como en el oceáno Atlántico.
En las playas del Mediterráneo y de Galicia habita el Cañabota gris
Otro de los tiburones con más presencia en las playas de nuestro país es el Cañabota gris. Si este verano acudes a alguna de las muchas y bonitas playas que en el mar Cantábrico o el océano Atlántico, tienes probabilidades de verlo, ya que suele frecuentar estos mares.
En el Mediterráneo también habita el pintarroja
Si este verano tienes pensado ir a alguna de las playas del mar Mediterráneo, si te encontrases con algún tiburón, lo más seguro es que lo hagas con el pintarroja. Y es que este escuálido suele frecuentar bastante este mar.
Otro tiburón de las playas del sur es el Cazón
Otro de los tiburones que suele frecuentar las playas del mar Mediterráneo es el cazón. Sobre todo las playas del sur. Es, además, un tiburón que se pesca y se peude comer. De ahí que en muchas partes de la costa de Andalucía sea tan fácil encontrarlo en muchas de las cartas y menús de bares, restaurantes y chiringuitos.
En el Atlántico, pero lejos de las playas, habita el Tiburón Blanco
Otro de los tiburones que podrían aparecer en las playas de nuestro país es el blanco. Se suele creer que este tipo de tiburón que es tan feroz solo habita las costas de Australia, Estados Unidos y Brasil. Sin embargo, también suele moverse por el océano Atlántico. Aunque lo bueno es que lo hace bastante alejado de las costas de nuestro país. Menos mal.
Lo mismo pasa en el Cantábrico
Además de habitar las costas del océano Atlántico, el tiburón blanco también puede llegar a merodear por las del mar Cantábrico. Pero lo bueno es, al igual que el anterior caso, que suele hacerlo bastante alejado de las playas.
No hay que preocuparse: solo se han documentado 3 ataques
¿Te has llevado una sorpresa al enterarte de que en las playas de nuestro país puedes encontrarte con diferentes especies de tiburones? Pues así es. Sin embargo, no hay de qué preocuparse. Piensa que la lo largo de la historia moderna solo se han documentado hasta tres ataques de tiburones en nuestro país.
Si vas a cualquiera de las playas de nuestro país, no temas por los tiburones
Así que no te preocupes. Piensa que es altamente improbable que te encuentres con un tiburón en las playas de nuestro país. Y que, de hacerlo, lo más normal es que se marche asustado. Así que este verano disfruta de un buen chapuzón fresquito en el mar.
Colonial, a través de su filial SFL, ha firmado el prealquiler de los 24.500 metros cuadrados de su edificio Biome en París, con SFIL, la primera entidad financiera francesa del sector público, y La Banque Postale, filial bancaria de Grupo La Poste, el proveedor nacional postal del país.
La transacción ha cubierto todo el espacio de oficinas, así como los espacios contiguos, el personal, restaurante, instalaciones de servicios y centros de conferencias, que representan más de 23.000 metros cuadrados, en los que la socimi española ha invertido 283 millones de euros entre el coste de adquisición y capex futuro.
Ambos inquilinos han firmado sendos contratos de alquiler de diez años y planean trasladar sus equipos a las nuevas instalaciones a partir de mediados de 2023, una vez finalizados los trabajos de configuración interna, según ha informado la compañía en un comunicado.
Biome es uno de los nueve edificios de la cartera en desarrollo de Colonial, de los que siete ya cuentan con altos niveles de prealquileres. Además, todos los proyectos a entregar en los próximos 18 meses están con rentas ya contratadas.
La compañía continúa avanzando en el desarrollo de esta cartera, compuesta de activos situados en el centro de las ciudades de Barcelona, Madrid y París, que sumarán un total de 189.000 metros cuadrados y para los que Colonial ha invertido más de 1.200 millones de euros.
CRITERIOS MEDIOAMBIENTALES
El Biome es un icónico inmueble construido en los años 60 obra de los arquitectos Fernand y Francis Leroy, Reymond López y Henry Pottier. Ubicado en el corazón del distrito 15 de París, Colonial está llevando a cabo una transformación completa del activo, con la previsión de poder entregarlo después de este verano.
Además, el activo se ha marcado objetivos ambientales para limitar el impacto del carbono de los materiales utilizados, optando por un diseño sencillo, reutilizando elementos originales y fomentando la biodiversidad con áreas verdes y especies regionales y variadas.
En este sentido, las instalaciones existentes desde la década de los 60 emiten entre 3 y 3,5 toneladas de CO2 el metro cuadrado cada 50 años de explotación, mientras que la nueva construcción emitirá, aproximadamente, 1,5 toneladas en este mismo periodo de tiempo.
Jouin Manku e Yrieix Martineau Architecture han trabajado juntos en la remodelación del complejo, en tanto que el trabajo de rediseño y mejora de los espacios exteriores ha estado a cargo del arquitecto paisajista Thierry Laverne.
«La ocupación al completo de Biome confirma el éxito del modelo de edificios prime de Colonial, situados en zonas céntricas con unas características singulares y los más altos estándares de sostenibilidad», ha señalado el consejero delegado de Colonial, Pere Viñolas.
Las piscinas necesitan un mantenimiento y una limpieza continua. Además, el agua ha de estar limpia sin algas visibles, hongos ni bacterias.
Pero, es más importante el tema sanitario, ya que el agua contaminada puede producir enfermedades a nivel dermatológico, gastrointestinal y respiratorio.
Para evitarlo, se debe mantener una rutina obligatoria de limpieza que incluya el fondo, las paredes, el sistema de filtrado y el tratamiento del agua. La distribuidora Swimhome asegura que lo más extenuante puede ser el lavado de la estructura, pero para ello están los limpiafondos eléctricos para piscina.
Características de los limpiafondos
Swimhome es una distribuidora de productos para piscinas como cuadros eléctricos, cascadas cubiertas, sistemas de filtración, bombas de calor o de aire y limpiadores. Dentro de esta última categoría, destacan los limpiafondos, que resultan muy útiles para las piscinas de todo tamaño y estilo de construcción. Los limpiafondos son dispositivos que pueden encargarse del trabajo de forma automática o manual.
La firma distribuidora explica que su uso constante permite que el agua siempre esté en condiciones óptimas, garantizando un baño saludable. Algunos de los modelos que venden no solo son capaces de limpiar el fondo, sino también las paredes hasta el nivel de flotación. Esto significa una limpieza integral de toda la estructura, sin la necesidad de un trabajo o un equipo adicional.
En el mercado, existen cuatro tipos de limpiafondos. Los manuales que son los más básicos o los hidráulicos que son versátiles y duraderos. También están los limpiafondos a presión, que trabajan con la bomba principal de la piscina y los eléctricos que son completamente automáticos. Estos últimos, incluso se pueden manipular de manera remota.
Los limpiafondos eléctricos de Swimhome
Los limpiadores eléctricos para piscina que vende Swimhome funcionan conectados a una fuente eléctrica. Los modelos más modernos, como los que distribuye esta firma española, se pueden programar e incluso están dotados con un sistema de mapeo. Esta función permite que trabajen de forma eficiente en las áreas más críticas de la piscina.
Además, otras de sus ventajas es que son capaces de limpiar la suciedad más incrustada e incluyen su propio sistema de filtración. Este equipamiento y sus capacidades los convierten en los más sofisticados de la actualidad, por lo que tienen una excelente relación precio-valor. Según Swimhome, su alta demanda ha motivado a varias marcas a especializarse en modelos de este tipo.
Entre las marcas incluidas en el catálogo de Swimhome, están Qualer, Dolphin, Bora, Rumboo, Aquallice, Korkel, Zodiac y BWT. Algunas de las marcas disponen de referencias que se pueden programar con una app desde el teléfono móvil y funcionan con baterías recargables. Esto quiere decir que se puede limpiar la piscina y dejarla en un estado óptimo incluso sin necesidad de que el usuario esté en casa. Son una excelente ayuda en medio de la intensa rutina que se vive hoy en día.
Con la llegada de las vacaciones de verano y del calor, aumenta la demanda de productos para el cuidado personal. Cada vez son más las personas que acceden a internet en búsqueda de un espacio donde puedan adquirir los artículos que necesitan a precios económicos.
Una alternativa son las rebajas de verano en FarmaSky. La tienda online dispone de una sección de ofertas con cupones de descuentos para adquirir artículos en diferentes categorías, consolidándose como una gran opción para adquirir productos de necesidad básica a un precio más económico.
Precios económicos
El cuidado de la salud es un factor esencial para tener una mejor calidad de vida y un mayor bienestar, por eso, adquirir los productos necesarios para garantizarla y a precios económicos es muy importante para el organismo y para el bolsillo. Por esta razón, el comercio electrónico ha preparado ofertas especiales en sus productos para el mes de julio para que sus clientes puedan comprar los artículos que necesitan a precios que no conseguirán en otras tiendas similares.
Para adquirir este beneficio, los usuarios deben acceder a la página web, seleccionar el artículo de su preferencia e introducir el cupón con el código VERANO. El descuento es de un 10 % sin mínimo de compra y, además, incluye envío gratis en pedidos superiores a 57 € en todo el territorio peninsular y Baleares, con entregas en un máximo de 2 días hábiles.
La promoción estará disponible del 1 al 31 de julio. El descuento no es acumulativo para otras promociones, además solo se podrá canjear un único código por cada pedido. La firma se reserva el derecho de modificación o anulación del pedido en el supuesto de detectar uso fraudulento del cupón o ventas al por mayor, debido a que sus promociones están dirigidas al cliente final.
Amplio catálogo de productos
FarmaSky es una multitienda en línea que ha marcado un punto diferencial en el sector no solo por ofrecer descuentos en sus productos, sino también porque dispone de un amplio catálogo de productos en categorías como parafarmacia, herbolario y ortopedia, así como un surtido grupo de subcategorías para cada necesidad, entre ellas, producto de higiene, nutrición y dietética, cosmética facial, para bebés, para el embarazo y postparto, entre otras.
Los productos que comercializan provienen de laboratorios farmacéuticos o de distribuidores autorizados, garantizando así alta calidad y trazabilidad. En caso de cualquier daño o defecto de los productos en el momento del envío, la empresa dispone de un departamento de incidencias que tramita cualquier problema inesperado e indeseado que tenga el pedido.
Equiparse con los artículos necesarios para el cuidado de la salud es indispensable para disfrutar de la temporada de verano de una manera más segura y sin tener que invertir demasiado dinero en ello.
Esta primera edición contó con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid, INCIBE y CyberMadrid, y se celebró en el céntrico Auditorio Cecabank, donde se congregaron numerosos expertos relacionados con las materias de fraude digital, ciberseguridad y compliance.
Doña M. Ángeles Prieto Arroyo, Directora general de Economía del Ayuntamiento de Madrid; D. Fernando Ballesteros, Presidente del Clúster de Ciberseguridad de Madrid y D. Diego Cabezuela, Presidente de la WCA fueron los encargados de inaugurar el congreso y dar paso a sucesivas ponencias y mesas redondas de diversas temáticas.
A lo largo de la jornada, se escucharon por parte de diferentes entidades e instituciones ponencias tan interesantes como Ciberdelincuencia y Fraudes en la red, por parte de INCIBE; La gestión del fraude digital en las empresas, una mesa moderada por Singular Bank; o El ciberespacio como escenario de conflictos, a cargo del Consejo asesor del Clúster Cybermadrid.
La mesa redonda liderada por la Asociación Española contra el Fraude, que extendió una invitación a todas sus empresas asociadas, contó con la moderación deD. César Gilmartín, director técnico de la Asociación y Fraud&ID Business Development Manager en Experian. Junto a él, Jose Angel Álvarez Pérez, Director del Centro de Ciberseguridad de Madrid y Juan Carlos Galindo, autor de Ciberestafas, la historia de nunca acabar compartieron numerosas lecciones aprendidas en la gestión de la ciberseguridad durante una animada e interactiva sesión.
Todos los ponentes y expertos expusieron problemáticas, casos de éxito e impresiones alrededor de su ámbito de actividad, pero a pesar de la diversidad sectorial, todos coincidieron en la necesidad de una creciente compartición de datos, colaboración público-privada y sensibilización de la sociedad para la lucha contra el fraude.
La clausura, de nuevo de la mano de D. Diego Cabezuela extrajo las principales conclusiones de la jornada, emplazando a los asistentes a profundizar en la materia el próximo mes de noviembre, en la próxima edición del Congreso nacional de Fraude Digital, donde se presentará como cada año el nuevo Informe anual de Tendencias del Fraude en España elaborado por la AEECF.
La Asociación Española de Empresas contra el Fraude es el mayor foro empresarial y de networking en España para la lucha contra el fraude. Promotores del Informe anual de tendencias de fraude en España y de la plataforma multisectorial de compartición de datos Hunter, realizan una labor de sensibilización de la sociedad y organizan foros junto a las empresas asociadas para compartir tendencias, novedades, prácticas y casos de éxito.
Las empresas interesadas en formar parte de esta asociación pueden informarse en la página web de la asociación o dirigirse a contacto@asociacioncontraelfraude.com.
Una marca triunfa en el mercado cuando es capaz de crear un vínculo especial con el cliente, permitiendo que este se sienta identificado con el producto y cubra sus necesidades.
Muestra de ello ha sido el éxito que ha tenido The Indian Face en el mercado chileno.
A través de su marca Indian, la empresa española ha logrado inspirar y crecer en popularidad con un concepto de moda deportiva diferente que combina calidad, diseño e identidad. Sus modelos de camisetas y gafas de sol se han convertido en piezas infaltables para los apasionados por el espíritu libre, la aventura y los deportes extremos.
El éxito de The Indian Face, la marca para las personas aventureras
The Indian Face surgió hace 15 años como una alternativa en el mercado para la venta de ropa y complementos deportivos para mujeres y hombres apasionados por el mundo de los deportes extremos y estilo de vida free. Siendo perseverantes en su estilo, se han ganado el reconocimiento en la industria de la moda en Chile, estableciéndose como una de las ofertas más competitivas en el mercado de accesorios.
Bajo el lema «Born to be free» o nacido para ser libre, la marca representa el amor por la vida y la libertad, acentuando el perfil de las personas con espíritu aventurero y valiente, fuertes y arriesgadas, que buscan prendas y accesorios de primera calidad con estilos urbanos. Todos estos factores han hecho que los latinoamericanos, amantes del deporte, elijan los productos de The Indian Face sobre otras importantes marcas del sector.
La fama que ha ganado marca, también se ha extendido alrededor de otros continentes como Europa, Asia y Oceanía, teniendo presencia de venta directa activa en 30 países.
Camisetas y gafas de sol de calidad para todos los gustos
La tienda cuenta con un amplio catálogo de camisetas deportivas elaboradas con algodón y en diversos colores, adaptadas a todo tipo de gustos y estilos de su clientela. Cada pieza lleva el logotipo de The Indian Face, para representar los valores del espíritu indio y la naturaleza, con el fin de hacer que las personas se sientan vivas.
Otro de los productos que ha logrado gran aceptación es su línea de gafas de sol polarizadas con monturas fabricadas a partir de policarbonato de alta densidad, lo que les permite ser más ligeras y resistentes. Dentro del catálogo se dejan ver monturas unisex ultraligeras en diversos colores como negro, azul, verde y rojo, así como modelos estampados de animal print. Además, son fabricadas con tecnología TAC FULL HD que les permite una visión más nítida en diversas condiciones de luz, reduciendo la fatiga y el cansancio visual.
Todos estos aspectos hacen de The Indian Face una de las marcas referentes en el mercado de la moda deportiva tanto para mujeres como para hombres, propagando su carácter espontáneo e irreverente en diversas partes del mundo.
Iberdrola consigue su mayor proyecto de redes en el mundo al adjudicarse, a través de su filial Neoenergía, una línea de red eléctrica de 1.700 kilómetros en Brasil en la subasta de líneas de transmisión eléctrica celebrada este jueves, tal y como ha informado la Agencia Nacional de Energía Eléctrica del país (Aneel).
En concreto, Neoenergia se ha hecho con dos lotes de los 13 ofertados: uno, de 1.707 kilómetros, el proyecto de mayor extensión ofrecido en la subasta, entre los estados de Minas Gerais y São Paulo. La empresa también ganó la adjudicación en el estado de Mato Grosso do Sul, de 291 kilómetros. La inversión de estos proyectos será de 5.500 millones reales brasileños según datos del regulador -unos 1.000 millones de euros- y creará más de 11.000 puestos de trabajo durante su construcción.
La compañía apuesta por esta subasta gracias a su atractivo marco regulatorio -los ingresos están ligados a la inflación- y a la seguridad jurídica del país. “La adquisición de los activos refuerza la expansión de Neoenergia en el segmento de transmisión y consolida el compromiso de la compañía en el desarrollo del sector eléctrico del país. Tenemos un papel relevante en la ejecución del proyecto de transmisión en los últimos cinco años que nos fortalece en este mercado. Las excelentes alianzas con empresas constructoras y proveedoras nos permiten lograr condiciones muy favorables», dice Eduardo Capelastegui, futuro CEO de Neoenergia a partir del 15 de julio de 2022.
El proyecto de 1.707 kilómetros tiene como objetivo ampliar la capacidad de transmisión de la región norte de Minas Gerais, para que fluya la energía generada por fuentes renovables. Consta de tres líneas con tensión a 500 kV, además de una línea a 440 kV. También se construirá la nueva subestación New Bridge 3 de 500 kV. El plazo otorgado por el regulador para su construcción es de 60 meses desde la firma del contrato de concesión el 30 de septiembre de 2022. Este proyecto podría suponer en torno a 10.000 empleos durante la construcción.
El segundo prevé la construcción de 291 kilómetros de líneas en nueve municipios del estado de Mato Grosso do Sul, con dos líneas en 230 kV y secciones y una subestación 230/138 kV Paraíso 2 – 2×150 MVA. El objetivo es la integración de las pequeñas centrales hidroeléctricas Fundãozinho, Areado y Bandeirante y la conexión de la distribución en la región de Paraíso. El plazo estimado por el regulador para su finalización es de 48 meses y se esperan alrededor de 1.250 empleos durante la construcción.
Las redes, activos clave para Iberdrola
Brasil es uno de los mercados en crecimiento para Iberdrola. La compañía cuenta con más de 2.300 kilómetros de líneas de transmisión en operación en el país, tras la finalización de las entregas de subasta de abril de 2017, con una anticipación promedio de 15 meses en relación con el plazo de la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (ANEEL).
Además, tiene 4.000 kilómetros en construcción, distribuidos en las cinco regiones de Brasil. La compañía adquirió el lote 4 en la subasta de diciembre de 2021 y, desde 2017, ha agregado 13 proyectos. En sus últimos proyectos, la compañía ha demostrado eficiencia y compromiso con la creación de valor, respetando una estricta política de asignación de capital y produciendo retornos seguros para sus accionistas.
La nutrición juega un papel crucial por encima de los demás para los deportistas, debido a que ayuda a mejorar su rendimiento deportivo, su recuperación muscular y su desarrollo, a la vez que les permite lograr mayores niveles de intensidad en el entrenamiento.
Una de las tendencias actuales para la óptima nutrición deportiva es la suplementación a base de agua de mar, demostrando ser muy efectiva para potenciar el rendimiento, la fuerza y la resistencia. En este sentido, la marca Herooj es de las que ahora mismo cuenta con una de las gamas de productos de nutrición más amplias a base de agua de mar para deportistas.
La nueva tendencia entre los deportistas de élite: nutrición deportiva con agua de mar
El mundo de la nutrición deportiva siempre ha intentado ir más allá, con el objetivo de descubrir mejores formas de potenciar la condición física. Es así como el agua de mar se ha convertido en uno de los elementos que actualmente, en los deportes de resistencia, se utilizan para incrementar el rendimiento deportivo, energía y recuperación. La razón es que, además de facilitar la asimilación de los nutrientes que se ingieren junto a ella, contiene sales y minerales capaces de ofrecer beneficios que van desde aumentar la resistencia a la fatiga, hasta evitar calambres.
Es así como la marca Herooj ha desarrollado una gama completa de productos de nutrición deportiva a base de agua de mar. Estos están divididos en 3 tipos: los suplementos Performance, los Recovery y los Immunosport. La gama Performance, destinada a aumentar el rendimiento del atleta para conseguir sus objetivos, está compuesta por bebidas isotónicas, hipotónicas e hidrogeles todos ellos con agua de mar. Por otro lado, están los suplementos Recovery, ideales para deportistas endurance, que les ayuda a una óptima recuperación muscular de manera natural, con proteínas, vitaminas, probióticos y chía. Por último, los suplementos de la gama Immunosport de Herooj son productos de última generación, que han sido 100% formulados para reforzar y mejorar la respuesta del sistema inmune, fortaleciendo al atleta para mejorar su rendimiento y minimizar molestias derivadas de una alta carga deportiva.
Una marca presente en las mejores pruebas deportivas
La marca Herooj está presente en los mejores eventos deportivos del año. Recientemente, celebró su lanzamiento de marca en la tercera prueba de la Marnaton, evento que se celebra durante todo el año donde son partners oficiales de nutrición deportiva. Durante el evento, la marca presentó en su propio stand toda su gama de productos de nutrición deportiva a base de agua de mar. De hecho, el próximo 2 de julio estará nuevamente en la tercera prueba de la Marnaton en Sant Feliu de Guíxols, en el que se cruzará el paso Freu.
También estrenan su presencia en la prueba Trial Fonts Del Montseny, el próximo 2 de julio, dentro de la modalidad de trail de montaña, entre un espectacular paisaje boscoso en Viladrau (Osona).
Tras un inicio de año complejo por la llegada de la variante Ómicron, la crisis energética y la inestabilidad que produce la inflación, llega la temporada de verano con optimismo para el sector de la restauración. El retorno del turismo extranjero y la vuelta a los hábitos sociales anteriores a la pandemia hacen prever una temporada estival muy positiva.
Restalia Holding (100 Montaditos, La Sureña Jarras y Tapas, TGB, Pepe Taco y Panther Organic Coffee) arranca su campaña de verano con la vista puesta en seguir ofreciendo a los consumidores productos de calidad a precios accesibles, fieles su política smart cost. «!– /wp:paragraph –>
Restalia prevé el consumo de 5.2 millones de litros de cerveza en todas sus insignias, 12.3 millones de montaditos en 100 Montaditos y 4 millones de hamburguesas de The Good Burger (TGB)
En base a los buenos resultados obtenidos durante el primer cuatrimestre del 2022, la compañía prevé superar las cifras de 2019 y pronostica, durante los próximos meses, el consumo de:
12.3 millones de montaditos en 100 Montaditos.
Más de 5.2 millones de litros de cervezas en todas sus enseñas.
4 millones de hamburguesas de TGB – The Good Burger.
Como es habitual cada temporada, las marcas de Restalia han renovado recientemente la oferta de sus cartas siguiendo las tendencias de consumo para ofrecer a los usuarios sabores y productos actuales, siempre apostando por la innovación y el desarrollo como pieza clave.
Además, la compañía ya ha puesto en marcha su Plan Summer, centrado, entre otros, en llas terrazas de los locales para que acojan a los clientes con la mayor comodidad, la operativa del producto como las jarras heladas y el servicio. «Contamos con un gran equipo humano que hace posible que nuestras marcas estén disponibles para los consumidores en perfecto estado. Estamos seguros de que los locales están preparados para recibir la afluencia que se espera y se prevé para esta campaña estival», concluyen desde Restalia.
LA MEJOR FORMA DE EMPRENDER
Restalia Holding –100 Montaditos, Cervecería La Sureña, The Good Burger, Panther Organic Coffee y Pepe Taco–, es una compañía de origen español líder en restauración organizada y cuyas marcas han revolucionado el sector. Lleva más de 20 años innovando en la hostelería y el ocio, introduciendo en España conceptos nuevos que han triunfado y que otros han replicado en el mercado.
Restalia ofrece modelos de franquicias más flexibles, de máxima calidad y con un formato smart cost que dan respuesta a las nuevas demandas de los consumidores. El grupo está comprometido con el emprendimiento: genera oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y funciona como una apuesta sólida para los emprendedores.
Dani García es, desde hace un tiempo a esta parte, uno de los cocineros con más prestigio del panorama gastronómico de la actualidad en nuestro país. Y lo cierto es que se lo ha ganado con méritos propios. Piensa que se ha formado con el maestro culinario Martín Berasategui. Y que además, a día de hoy, cuenta con tres estrellas Michelín. Precisamente a lo largo de este artículo queremos ofrecerte una receta suya. Y no una cualquiera, sino una que es la que más apetece durante verano: se trata de un arroz con leche que está para chuparse los dedos.
Las propiedades del arroz
Antes de pasar a contarte cómo tienes que hacer para preparar esta deliciosa receta de Dani García, creemos que es un muy buen momento para poner en valor al verdadero protagonista de este plato: el arroz. Y ya no solo porque sea un ingrediente muy versátil y económico. Sino porque tiene un montón de propiedades que son muy beneficiosas para la salud. Piensa que aportan mucha energía, ya son es una gran fuente de hidratos de carbono. Pero además, no aporta nada de grasa ni de colesterol. Y, por último, tiene una gran dosis de vitamina D.
Los ingredientes que vas a necesitar para preparar esta receta de Dani García
Esta receta de Dani García de Arroz con leche es ideal para el verano. Y todo porque, además de ser un postre que pega bastante con esta época del año, es muy sencilla de preparar siempre y cuando se sigan los pasos que te vamos a explicar a continuación. Otra cosa que nos gusta mucho de ellas es que hacerse con los ingredientes que se necesitan para prepararla es una tarea muy sencilla. Toma nota, porque son los siguientes. 45 gramos de arroz, un litro de leche, 250 gramos de nata líquida, 170 gramos de azúcar, 40 gramos de mantequilla, un trozo de vaina de vainilla.
Lo primero que tienes que hacer para preparar esta receta
Lo primero que tienes que hacer para preparar este receta de arroz con leche de Dani García es bien sencillo. Tienes que colocar todos los ingredientes que te hemos enumerado en el punto anterior sobre la encimera en la que vayas a preparar la receta. Esto hará que sea un proceso mucho más dinámico y sencillo.
Luego haz como Dani García y pon el arroz en un cazo y cúbrelo con la leche
Lo siguiente que tienes que hacer para preparar esta receta de tan rica de Dani García es poner el arroz en un cazo y cubrirlo con la leche. Eso sí, en este punto el cocinero recomienda que cueles la leche antes par que la receta sea mucho más ligera.
Luego cuécelo hasta que la leche se reduzca a una cuarta parte
Lo siguiente que hace Dani García para continuar con la preparación de esta receta es cocer el arroz en la leche a fuego medio. Así que haz lo mismo. Y una vez que veas que la leche se ha reducido a una cuarta parte, es momento de continuar con el siguiente paso.
Ahora Dani García añade un poco más de leche a la mezcla
Una vez que la leche en la que estás cociendo el arroz se haya reducido a una cuarta parte, haz como Dani García e incorpora poco a poco el resto de leche a la cazuela.
A continuación tienes que añadir la mantequilla
Esta receta de Dani García va tomando forma poco a poco. Pero aún quedan dos o tres pasos para que podamos darla por finalizada. Lo siguiente que tienes que hacer para prepararla es añadir la mantequilla al cazo y esperar a que se haya deshecho y, por lo tanto, integrado al resto de los ingredientes.
Después Dani García añade el azúcar
Tras haber añadido la mantequilla, lo siguiente que hace Dani García para continuar con la preparación, esta receta de arroz con leche es añadir el azúcar. Porque, al fin y al cabo, ¿qué sería de un postre sin este toque dulce?
A continuación tienes que dejar enfriar el arroz con leche en la nevera
Tras haber añadido el azúcar, tienes que introducir el arroz con leche en el interior de la nevera. En este punto el cocinero Dani García recomienda que, para que tenga la consistencia y textura adecuada, la tengas refrigerándose durante un mínimo de 6 horas. Aunque si pueden ser 8, mejor que mejor.
Y listo, ya estaría esta rica receta de arroz con leche de Dani García
Una vez que ya hayan transcurrido al menos esas 6 horas ya se puede dar por finalizada esta receta de arroz con leche de Dani García. Ahora solo quedaría lo mejor. Es decir, sentarse a la mesa para disfrutar de este delicioso postre.
Los interesados en estudiar en Stanford con una beca de tenis o compaginar la formación en business con el fútbol en el centro de Wall Street están de suerte, puesto que ya pueden cumplir sus metas. Parece el típico “american dream”, pero no lo es.
Las becas deportivas y las becas académicas son una excelente oportunidad para vivir y estudiar en Estados Unidos. En este sentido, All American Education brinda la oportunidad para que miles de estudiantes extranjeros puedan nutrirse con la experiencia de una formación académica internacional. Cada año, las instituciones educativas americanas invierten un gran porcentaje de su presupuesto en la adquisición y retención de talento deportivo y académico a través de la concesión de estas becas.
Es habitual ver a universitarios en las grandes ligas profesionales como la NBA o la NFL, colgándose medallas olímpicas o dominando el circuito profesional de golf como lo hace Jon Rahm (previo paso por la Universidad Estatal de Arizona). Es por ello que los alumnos pasan a convertirse en activos de enorme importancia para las universidades. El desempeño tanto en el aula, como en el ámbito deportivo permite a las facultades trabajar en su reputación e imagen de cara los tan famosos rankings como el de FORBES y así retroalimentar este proceso y estimular su crecimiento de atracción del talento.
Fútbol, tenis, baloncesto, golf, atletismo, natación, rugby o voleibol, entre otras más de 15 disciplinas deportivas que forman parte de los programas educativos de las universidades que atraen student-athletes de todos los niveles y procedencias gracias a las becas, otorgándoles la posibilidad de asistir a algunas de las mejores instituciones educativas del mundo.
Sin este tipo de ayudas, un estudiante promedio debe invertir alrededor de 45.000 dólares cada año, algo inasumible para muchas familias en cualquier rincón del planeta.
Optar a una beca
Las universidades americanas tienen en cuenta distintas variables a la hora de ofrecer una beca: el desempeño académico durante los cuatro años previos al ciclo universitario (de 3º de la ESO a 2º de Bachillerato o equivalente), el nivel deportivo y el nivel de inglés.
Con base en estas tres variables, las universidades considerarán la cuantía de la beca que, en el mejor de los escenarios, puede llegar a cubrir al 100 % los gastos de matrícula y tasas académicas, alojamiento y manutención, libros y seguro de salud, así como todos los gastos relacionados con el deporte. Esto puede llegar a sumar más de 300.000 $ a lo largo de un grado universitario, una cifra que demuestra la apuesta de las universidades por el deporte como un motor de crecimiento. Es importante destacar que no todos los alumnos deben tener un nivel deportivo elevadísimo, ya que entre esas 4.000 universidades hay una gran variedad de niveles deportivos, otorgando así la oportunidad a muchos perfiles de deportistas diferentes. Incluso hay deportistas que consiguen una beca exclusivamente académica mientras siguen practicando el deporte que les gusta.
El proceso para conseguir una beca suele ser un proceso que requiere una preparación de entre 12-18 meses antes de acceder a la universidad para poder trabajar todas las variables con el tiempo suficiente. Desde el contacto continuo tanto con las instituciones educativas como con los integrantes del cuerpo técnico deportivo, los procesos de admisiones, las pruebas de inglés, etc. Es aquí donde entra en valor el trabajo de una agencia como All American Education, con un asesoramiento personalizado y especializado que lleva más de 11 años de experiencia en el sector. No en vano, más de 300 deportistas han vivido esta experiencia gracias al trabajo de Marco Verdasco, Hugo Taracido y Blake Ray, fundadores de All American Education y quienes cursaron sus estudios universitarios becados en Estados Unidos.
¿Qué tipos de becas se pueden conseguir?
Principalmente, las universidades americanas ofrecen dos tipos de ayudas a las que se pueden optar. Las primeras y abiertas a estudiantes de todo el mundo son las becas académicas, que premian no solo el expediente académico del estudiante, sino también el perfil personal y las actividades extracurriculares. Muchas universidades tienen cupos de becas académicas específicas para estudiantes internacionales y ello supone una ventaja a la hora de aplicar a estas ayudas.
El segundo tipo de becas son las mencionadas becas deportivas, donde el perfil y proyección deportiva definirá la cuantía y porcentaje de la misma. En ocasiones, estas becas llegan a cubrir el 100 % de los gastos del estudiante y también pueden complementarse con las becas académicas.
España, fuente de estudiantes-atletas
La complicada vida universitaria en España lleva a que cada vez más alumnos españoles opten por dar el salto a Estados Unidos para obtener una titulación académica superior y llevar su potencial deportivo al siguiente nivel, disfrutando de los recursos y competitividad que las universidades americanas ofrecen.
Según un estudio realizado en el año 2020 por la NCAA (National Collegiate Athletic Association), a la que pertenecen 1.102 universidades en sus dos primeras divisiones, más de 1.300 alumnos españoles disfrutan en la actualidad de una beca deportiva en una de ellas, siendo el cuarto país del mundo que más atletas aporta al sistema educativo norteamericano, por detrás de los propios Estados Unidos, Canadá y Alemania.
Para los interesados en optar a una beca universitaria en Estados Unidos, solo deben contactar con All American Education para conocer sus posibilidades.
La construcción piscina de obra dentro de una propiedad privada es un proyecto de envergadura que puede transformar las vidas de los propietarios. Este será un espacio propio para la diversión en familia y para aprovechar los días soleados, sin la necesidad de viajar o pagar hoteles.
En este sentido, el equipo de trabajo de Promopai advierte que, como toda obra importante, debe contar con un proyecto cuidadosamente diseñado desde el principio. Si no se evalúan todas las variables ni se tiene el apoyo de un experto, se puede poner en riesgo el acabado de la obra.
Variables que no se pueden dejar de lado
Promopai es una de las empresas referentes en toda España en la gestión de presupuestos para proyectos relacionados con las piscinas. En esta compañía, labora un grupo técnico que cuenta con una gran experiencia en la construcción de estas obras para residencias, clubes deportivos y vacacionales.
Como una empresa referente en el sector, Promopai recomienda varios elementos que el dueño del proyecto debe tener en cuenta después de decidirse. El primero es el espacio disponible. Una piscina conlleva una obra que tendrá un impacto profundo en la propiedad. Por ello, es fundamental concebir un diseño que complemente todo el ambiente y que se pueda integrar de forma armónica.
Luego están los materiales. Existen piscinas de obra que se pueden construir con hormigón y que tienen una durabilidad de muchos años. Son personalizadas y el proyecto se puede adaptar a cualquier tipo de terreno. Esto último es otro factor fundamental para decidir si se opta por una piscina de obra o una prefabricada.
La importancia de un experto
Los expertos de Promopai dicen que para tomar decisiones sobre las variables hay que contar siempre con la asesoría de un profesional. Sus conocimientos serán cruciales para optar por la decisión más conveniente en función del tiempo y el presupuesto. Incluso pueden sugerir las alternativas más provechosas en cuanto al diseño y la temática para que todo el espacio se convierta en un oasis.
El respaldo de profesionales evita que el dueño de la propiedad incurra en errores por falta de experiencia, que utilice materiales o incluso métodos de construcción que no sean los más apropiados para el terreno. Errores como estos pueden atrasar la conclusión del proyecto o generar fallos en el diseño que ocasionen filtraciones o colapso.
En el caso de Promopai, han desarrollado una metodología de trabajo eficiente que reduce los tiempos de construcción y economiza la inversión. Sus planes de trabajo incluyen desbroce y limpieza del terreno, movimiento de tierras, encofrado, armaduras, hormigonado y revestimientos. A esto se suman las instalaciones de fontanería, electricidad y los equipos de saneamiento y depuración del agua. Estos expertos en la construcción de piscinas de obra protegen el proyecto desde la concepción del mismo.
Se calcula que 6 de cada 10 personas en el mundo usan internet. Dado el alcance de la red, cada vez más empresas quieren mejorar su presencia digital para lograr la fidelización de los usuarios.
Sin embargo, esto no es una tarea fácil, ya que requiere estrategias de diseño, posicionamiento y mantenimiento web.
Para lograr un buen resultado, es necesario encontrar un aliado que reúna todos los procedimientos. En este contexto, aparece Appexpres. Se trata de una agencia marketing digital que ofrece un servicio integral de estas soluciones.
La solución todo en uno para los clientes
Un equipo multidisciplinar es el responsable del buen funcionamiento de Appexpres. Gracias a la especialización de estos profesionales en marketing digital, los clientes pueden contar con todas las soluciones y servicios relacionados con este ámbito.
En primer lugar, la empresa ofrece trabajos de diseño web y gráfico para mejorar la imagen de marca del cliente. Por otro lado, brinda ayuda en la gestión de las redes sociales y en el posicionamiento SEO en los buscadores, lo que resulta ideal para tiendas online.
También se encarga de crear contenidos innovadores para sus clientes. Con ellos, a los usuarios les llega información de valor sobre la empresa y sus productos y no solo publicidad. Entre estos contenidos, destacan las campañas PPC (pago por clic), las estrategias adaptadas y el contenido de blog.
Appexpres y sus estrategias más utilizadas
El diseño web mediante WordPress que ofrece la agencia es muy recomendable para llegar a un público objetivo más amplio, ya que la herramienta está optimizada tanto para móviles como para ordenadores. Appexpres tiene una amplia experiencia trabajando con esta plataforma y sus más de 500 páginas creadas lo demuestran. Además, ofrece varios planes de mantenimiento y actualización en el dominio.
De igual forma, el posicionamiento SEO sirve para otorgarle mayor visibilidad y tráfico al cliente. Esto se logra mediante estrategias como el uso de palabras clave. La agencia también se encarga de evaluar semanalmente los avances en estos aspectos y prepara informes para sus clientes. Por otra parte, para crear una imagen de marca sólida, aprovechan herramientas de renderización y vectorización. Es importante generar una impresión positiva para transmitir confianza entre los usuarios y ser reconocido. El servicio de diseño gráfico está disponible tanto para clientes que necesitan una actualización como para aquellos que no cuentan con una marca establecida.
La agencia Appexpres cubre todas las necesidades de marketing digital de los negocios con los que colabora. Se puede solicitar más información sobre sus servicios a través de la página web.
A pesar de que hoy en día la Reina Letizia está considerada como una de las mujeres monárquicas más elegantes y mejor vestidas, no siempre ha sido así. Letizia ha llevado unos looks que resultaban difícil de mirar desde antes de empezar a ser Princesa de Asturias. Las combinaciones que realizaba o los conjuntos que escogía no eran los mejores para ella. Eso sí, con el paso de los años, Letizia ha conseguido mejorar su estilismo notablemente. igual tiene algo que ver que ahora tiene miles de estilismos, diseñadores y asesores a su disposición.
Pero, ¿Cuáles han sido sus peores looks? A continuación vamos a ver qué looks de la Reina Letizia hubiese sido mejor enterrar antes que sacarlos a pasear. ¡No te lo pierdas! Seguro que alguno de ellos lo viste en vivo y en directo. ¡Hubiese sido mejor que enterrarlos!
El look más naranja de Doña Letizia
Este conjunto de color naranja no es de los mejores estilismos de la Reina Letizia, desde luego que no. Escogió este look en tonos naranjas para el concierto del 40 aniversario de la Sinfónica de RTVE en el año 2005. ¿Qué te parece el conjunto que decidió llevar Letizia para este día? Apenas comenzaba a aparecer en los medios con el Príncipe Felipe.
A nosotros nos parece horroroso. Primero porque la combinación de las diferentes tonalidades de naranja no es la mejor, es más, podríamos decir que incluso le falta elegancia al conjunto. Y segundo porque la camisa en color morado que lleva debajo también es espantosa. Una combinación nada acertada para una princesa. ¿Es que acaso no la aconsejaba nadie?
Letizia y la falda globo en satén
También en el año 2005, Letizia escogió un look de lo menos adecuado para su edad e incluso para su forma de cuerpo. Este look, compuesto por una falda globo de satén y una chaqueta con cuello alto y manga tres cuartos, era de lo peor que había en su armario, estamos seguros.
La falda era realmente un horror y estamos más que seguros que ahora mismo ni la miraría. Por otra parte, el bolso escogido, un clutch con asa de perlas, tampoco fue su mejor elección. Vamos, que no es uno de sus mejores looks, pero sí que es de los peores.
La obsesión de Letizia por las faldas globo
Parece que el año 2005 fue el año de las faldas globo para Doña Letizia. En casi cada evento que la veíamos, tenía una puesta. ¿Nadie fue capaz de decirle que eran horribles y que no iban para nada con su edad? ¿Ni siquiera el Príncipe Felipe? Pues parece que no ya que en su visita oficial a Sabadell en junio de 2005, volvía a llevar una falda globo, también de color rosa.
La chaqueta con cuellos y manga tres cuartos tampoco es lo que más le favorece, a pesar de que se empeñase en llevarlas. Y ni que decir del bolso de la misma tonalidad de la ropa y asas doradas. Esto sí que parecía de mercadillo. En definitiva, que tampoco acertó demasiado con este look.
¿Una princesa del siglo XXI?
¿Y qué podemos decir de este look tan poco favorecedor? Letizia optó por este conjunto en tonalidades azules para el almuerzo que ofrecieron en el año 2008 al mundo de la cultura. Parece que en ese año, en el 2008, Letizia aún no había encontrado su estilo.
El vestido tenía un estampado que no corresponde demasiado a su edad, sino más bien a la de Doña Sofía. Asimismo, la chaqueta de raso e incluso el corte de pelo no le hacían ningún tipo de justicia. Sinceramente, en esta época no parecía que Letizia tuviese nada de estilo y nada de personalidad, todo lo contrario de lo que suele mostrar ahora.
El día en el que Felipe Varela falló a Doña Letizia
A pesar de que Felipe Varela es su diseñador de cabecera, parece que no siempre acierta con los looks que realiza para Doña Letizia. En la Pascua Militar del año 2013, Letizia llevaba un conjunto compuesto por una falda negra muy larga, quizá demasiado, y una chaqueta entallada de color gris.
Es cierto que no es de los peores looks que le hemos visto a la Reina Letizia, pero tampoco podemos decir que estuviese acertada en la ocasión ya que esa falda de color negro y esa chaqueta de color gris no le favorecían nada de nada. ¡Parecía que incluso tenía más edad!
Con faldas y sin nada de gusto
En el año 2010, Letizia apareció con este look en color morado compuesto por una minifalda, algo poco apropiado para su posición, unos botines grises y unas medias de color negro. Fue uno de los looks menos acertados de Letizia.
La minifalda queda muy por encima de las rodillas, y las medias negras son, simplemente, horrorosa ya que son totalmente opacas y, además, parecen de lana. En definitiva, que en el año 2010 Letizia aún no había encontrado su estilo, o al menos no el que le favoreciera.
El año en el que perdió a su hermana Erika
El año 2007 fue uno de los más duros para Letizia ya que fue cuando perdió a su hermana Erika, de 31 años, por un suicidio. En ese año no vimos looks demasiado alegres en Doña Letizia. Pero no solo eso, sino que tampoco vimos looks muy acertados.
En esta ocasión pudimos ver a Letizia con una falda con ondas que no le sentaba nada bien. A esto hay que añadirle que el tono de las medias era demasiado oscuro para la tonalidad perla de la falda y que ni la chaqueta ni los zapatos combinaban con el resto del conjunto. Vamos, que ese día Letizia no dio una con el look escogido.
Letizia y la mala combinación de tejidos
Para tener un buen look no solo hay que combinar los colores o el estilo, sino también los tipos de tela. Y esto es, precisamente, lo que no hizo Letizia en la Pascua Militar del año 2011. El conjunto no está mal, especialmente viendo lo que había llevado anteriormente, pero sí es verdad que la combinación de materiales no es la más acertada.
Chaqueta azul de raso, falda de gasa con una sobretela de tul y un top en azul marino de lo que parece algodón. Demasiados tipos de tejidos para un solo look. Quizá sin la chaqueta sí funcionaría pero, así como lo vemos, no. No fue una buena decisión por parte de la entonces Princesa de Asturias.
Según NYC & Company, durante 2021, Nueva York recibió alrededor de 33 millones de visitantes y se estima que para finales de 2022, la cifra aumente a 56 millones. A pesar de la pandemia que asoló el mundo entero, esta icónica ciudad continúa siendo un destino soñado para los turistas y con el objetivo de asegurar una buena experiencia en ella, se han creado compañías de eventos que ofrecen servicios de recorridos por los mayores atractivos. Entre las diferentes opciones, los viajeros pueden optar por We Are NYC Nightlife (WANN), una empresa fundada por Mr. Gómez, un DJ español con amplia experiencia en la vida nocturna neoyorquina y organizador de eventos.
La experiencia We Are NYC Nightlife
Nueva York es mundialmente conocida como la ciudad que nunca duerme, parte de este nombre se debe a su agitada vida nocturna, que garantiza entretenimiento para todos los gustos. Debido a la gran variedad de opciones y al frenético ritmo al que todo se desarrolla en esta, es una ciudad que puede resultar algo intimidante para los turistas, una realidad para la que la empresa We Are NYC Nightlife (WANN) tiene una solución, que permitirá que los clientes vivan noches inolvidables en su estancia en la ciudad.
Liderada por el DJ Mr. Gómez, que ha pinchado en algunos de los mejores clubs de La Gran Manzana, y formada por un equipo de gente joven, simpática y con amplios conocimientos sobre la ciudad de Nueva York, la función de We Are NYC Nightlife es salir de fiesta con las personas que estén visitando la ciudad y que la quieran vivir de una manera única y especial, además de llevarlas a los mejores sitios de la ciudad con entradas gratis, cenas promocionales, consumiciones, etc. Algunos de los lugares que suelen recomendar desde WANN para la diversión nocturna son Marquee, Lavo, Nebula, PHD Rooftop, The Fleur Room, Somewhere Nowhere, TAO Uptown y TAO Downtown.
Además de todo lo anterior, el equipo de WANN también puede asesorar a los viajeros sobre algunos de los mejores restaurantes de la zona, los lugares más emblemáticos, guías turísticas y organizar para los clientes los eventos de sus sueños en La Gran Manzana.
El fundador de WANN: Mr. Gómez
Mr. Gómez es un DJ español con una reconocida carrera artística en Estados Unidos. Desde los 14 años, embelesado desde hacía tiempo por todos los DJ que veía tocar, comenzó a pinchar en bares sin cobrar nada. Progresivamente, se profesionalizó y logró participar en un concurso nacional de disc jockeys organizado en Ibiza. Aunque no tenía el dinero suficiente para costear su estancia allí, se esforzó y quedó en segundo lugar en el concurso. A partir de ese momento, todo cambió en su carrera, comenzó a darse a conocer en el sector y viajó hasta Estados Unidos en búsqueda de mejores oportunidades.
Tras pinchar en diferentes discotecas y crear estilos únicos, convirtiéndose en un gran referente de la noche neoyorquina, Mr. Gómez obtuvo todos los conocimientos sobre lo que las personas que visitan Nueva York buscan conocer y hacer en la gran ciudad y fundó We Are NYC Nightlife, una empresa basada en el entretenimiento principalmente de los turistas. Compaginando esta gran iniciativa con su carrera como artista, el DJ, acompañado de su equipo, hará posible que quienes viajen hasta Nueva York se vayan con un recuerdo de esta ciudad que no olvidarán nunca, poniendo el foco de la experiencia en aspectos como la vida nocturna, la gastronomía y la cultura histórica del lugar.
¿Te has planteado alguna vez hacer un road trip? Coger el coche, conectar el navegador e ir donde te lleve tu instinto. Si te gusta salir a la aventura, pero no ir totalmente a ciegas, te interesará nuestra recomendación de pueblos bonitos que puedes encontrar por la A-1.
La autovía del Norte se encarga de conectar Madrid con Burgos, Vitoria y San Sebastián, y por el camino nos podemos encontrar con municipios que bien merecen que hagamos una parada y los conozcamos más en profundidad.
El Molar
A unos 39 kilómetros al norte de Madrid nos encontramos con el bonito municipio de El Molar, el que está considerado como el primer pueblo de la Sierra Norte. Un lugar perfecto para disfrutar del senderismo y la naturaleza.
No te puedes perder su casco histórico, en el que la Plaza Mayor es su zona más destacada. Y de ahí ir caminando hacia las famosas casa cueva. Pasando por el Cerro de la Corneja, el parque que rodea a la Ermita de San Isidro.
La Hiruela
También en la Sierra Norte nos encontramos con uno de los pueblos bonitos más destacados al circular por la A-1. La Hiruela es un lugar perfecto para desconectar durante un fin de semana y volver a casa con las pilas cargadas.
Puedes hacer senderismo y reponer luego energías disfrutando de la estupenda gastronomía de la región. Un lugar ideal para ir en familia, en pareja, y hasta para disfrutar de un tiempo a solas y desconectar de todo.
Patones de Arriba
Seguramente el nombre de este municipio te sonará mucho, aunque nunca lo hayas visitado, porque está considerado uno de los pueblos más bonitos de España, y la verdad es que merece la pena visitarlo.
Te va a sorprender su curiosa arquitectura negra, con casas hechas de pizarra y calles empedradas. Eso sí, en temporada alta te puede resultar algo complicado encontrar un lugar para comer o alojarte si no tienes reserva previa.
Buitrago del Lozoya, entre los pueblos más bonitos de la A-1
Circulando por la autovía del Norte nos encontramos con uno de los municipios más conocidos de la región, Buitrago del Lozoya. Sin lugar a dudas, su castillo es uno de los monumentos más fácilmente reconocibles.
Podrás verlo desde lejos, lo que te indicará que estás llegando a tu destino. En Buitrago del Lozoya puedes disfrutar de la cultura de la región, pero también de la naturaleza y del deporte a lo largo de todo el año.
Riaza
Nuestra siguiente parada se encuentra en la provincia de Segovia. Riaza es uno de los lugares más atractivos de la región. Un pequeño pueblo situado en la falda de la Sierra de Ayllón y el lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza.
No puedes perderte su Plaza Mayor, dividida en dos partes iguales por el edificio del Ayuntamiento. Con casas solariegas típicas con soportales construidos con columnas de piedra o de madera.
Sepúlveda
Sin salir de la provincia de Segovia hacemos una parada en uno de sus municipios más populares. Sepúlveda está ubicado en pleno Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, uno de los espacios naturales más bellos de España.
Además de un paisaje espectacular, este municipio nos ofrece grandes muestras de su pasado medieval a través de edificios como su castillo o las murallas. Para no perdérselas son la Puerta del Ecce Homo, la de la Fuerza, y la del Río.
Peñafiel
En Valladolid nos encontramos con otro de esos pueblos bonitos que deberíamos visitar al menos una vez en la vida. Peñafiel es un término municipal que engloba la propia villa y las localidades de Aldeayuso, Mélida y Padilla de Duero.
En esta región tienes monumentos y espacios que no deberías dejar de visitar. Por supuesto, está el famosísimo castillo de Peñafiel, que destaca por su buen estado de conservación, pero también la Plaza del Coso.
Peñaranda de Duero
A la ribera del río del mismo nombre se encuentra este bello municipio que ha sido declarado Monumento Histórico Artístico junto con el castillo y el Palacio de Avellaneda. Visitarlo es como hacer un viaje al pasado.
En tu camino te vas a encontrar con múltiples casonas nobles y viviendas tradicionales construidas con piedra y adobe. También podrás observar los restos de la muralla y el rollo jurisdiccional en la elegante Plaza del Duque.
Aranda de Duero
Al sur de la provincia de Burgos está uno de esos pueblos bonitos que todo el mundo recomienda visitar. Aranda de Duero cuenta con un gran patrimonio monumental y su gastronomía es especialmente popular.
Entre los monumentos destacados se encuentran el Palacio de los Berdugo, el Humilladero y el Santuario de la Virgen de las Viñas. Además, no puedes pasar por este municipio sin probar su lechazo acompañado de un vino con denominación de origen.
Lerma, otro de los pueblos bonitos de la A-1
La villa medieval de Lerma es uno de los grandes tesoros de la provincia de Burgos. Su riqueza patrimonial es excusa más que suficiente para pasar allí una jornada o incluso hacer una estancia de varios días.
No te puedes perder el Palacio Ducal, la Plaza de Santa Clara, la Colegiata de San Pedro y el Convento de San Blas. Como es típico en esta región, tu visita no estará completa si no la culminas probando el lechazo asado.
Hoy en día, las empresas de fabricación de calzado están en busca de reducir los contaminantes tanto en el proceso de producción como en el resultado final de sus productos.
En este aspecto, Mumico es una firma española de alpargatas sostenibles, que presentan al mercado una alternativa de zapatos sustentables y respetuosos con el medioambiente.
Fabricación sostenible
Las alpargatas son un tipo de calzado cómodo y fresco que se adapta a los tiempos de verano, por lo que Mumico trabaja de la mano con artesanos tradicionales que transforman el yute, así como otros complementos, en piezas con estilos únicos y que además son respetuosos con el planeta. Para todas las personas interesadas en consumir sostenible sin dejar a un lado la originalidad del diseño, esta empresa se ha enfocado en centrar toda su producción en un calzado natural perfectamente diseñado con las tendencias del momento, cuya materia prima es 100 % biodegradable.
De manera específica en el calzado, resaltan las suelas de yute, un material que es una fibra natural de un característico color brillante, proviene de la planta del yute blanco y parte del rojo, que se desarrolla en las zonas de tierras bajas. Además de ser característico en este tipo de producto, es completamente biodegradable, por lo que después de concluir su vida útil, se puede reciclar o desechar sin contaminar el ambiente.
Además, se fabrican algodones, linos o rasos que contienen las mismas propiedades naturales, sin agregarles colorantes artificiales, ya que son sumamente dañinos para la piel. Adicionalmente, Mumico es una marca vegana, lo que quiere decir que el cuero de sus diseños son productos vegetales.
Calzados biodegradables
De la misma forma, cuentan con un gran catálogo de alpargatas con estilos únicos que varían en formas, estampados y colores, disponibles para que sus clientes escojan un producto original. Las clásicas son un modelo muy versátil que se acopla a cualquier ocasión, son cómodas, de fácil colocación y ofrecen modelos unisex como la tela de lona de rayas al estilo marinero o los unicolores.
Igualmente, las suelas de yute se modifican en tamaño para presentar tacones pequeños y grandes que se ajustan con tiras de tela o broches. Sea cual sea el modelo, la firma española de alpargatas sostenibles, reafirma su esfuerzo con el medioambiente al desarrollar un packaging reciclados y reciclables, por lo que envían sus productos a todo el mundo a las personas que quieren consumir productos a la moda y responsables con el ambiente.