La gestión de calidad es un conjunto de procesos utilizados en las empresas y organizaciones con el fin de optimizar el funcionamiento de cada uno de los departamentos que las conforman. Estos procesos deben regularse por normas que indiquen la forma en que se realizarán las actividades para lograr la mejor calidad. Entre las normativas estandarizadas están la de sistema de gestión de calidad (UNE EN ISO 9001) y medioambiente (UNE EN ISO 14001), que son implementadas por entidades profesionales como Alcanza Consultores.
Las normas de gestión de calidad y medioambientales optimizan el desarrollo empresarial
La implementación incorrecta de actividades funcionales en una organización evidencia la necesidad de gestión de calidad para reimpulsar el negocio, fortalecerlo y garantizar su subsistencia en el mercado. Por ello, Alcanza Consultores ayuda a empresas a mejorar su desarrollo utilizando normativas de gestión de calidad como la UNE EN ISO 9001. Esta empresa lleva a cabo revisiones de la estructura organizacional de sus clientes, de la estructura de responsabilidades, de los procesos de control de acciones, de la búsqueda de objetivos y de los recursos disponibles.
Por otro lado, la gestión medioambiental ha cobrado mucha importancia en los últimos años, y las normas de control del impacto sobre el entorno son cada vez más exigentes. En este aspecto, la consultoría ofrece un servicio de implementación de la norma UNE EN ISO 14001, para regular los efectos que tienen las empresas en el medioambiente. Para lograrlo, se enfocan en delegar responsabilidades ambientales, tratar temas relacionados sobre sostenibilidad y buscar ventajas económicas con la puesta en marcha de esta normativa.
Ventajas que ofrece el equipo de Alcanza Consultores
La mejor forma de medir la calidad dentro de la estructura de las empresas es mediante los resultados. En Alcanza Consultores saben la importancia de este factor y por eso dirigen todos sus esfuerzos a obtener resultados reales y tangibles en las compañías. Esto es posible a través de la ejecución de metodologías de trabajo personalizadas, con objetivos claros marcados. Además, trabajan de manera proactiva al lado del cliente, apoyándolo en todo momento para localizar fallos organizacionales y corregirlos. Por otro lado, esta consultoría no solo pretende implementar nuevas normativas que mejoren el bienestar empresarial, sino optimizar los recursos que ya poseen. Otra de las medidas que destaca es la reducción de los procesos que suponen una carga innecesaria para la productividad y debilitan la eficiencia. De esta forma, consiguen aumentar la producción en general.
Los sistemas de gestión de calidad están diseñados para mejorar en todos los aspectos a las áreas que componen la estructura de las empresas y entidades de cualquier sector. Por esta razón, Alcanza Consultores presenta servicios especializados en la aplicación efectiva de estas normas, que aseguran una mejoría total para las empresas.
En la actualidad, la alta competitividad en el sector industrial exige a las empresas que optimicen al máximo sus recursos, estén al día con las soluciones tecnológicas más eficientes y se asesoren en las normativas vigentes en su área.
En ese contexto, existen organizaciones específicas encargadas de velar por el buen funcionamiento operativo de las pymes y grandes empresas. Tal es el caso de Directo Ingeniería, una consultora de ingeniería cuyo objetivo principal es proporcionarle a sus clientes las soluciones empresariales más eficaces para que alcancen sus objetivos de productividad, operatividad y expansión.
Una de las consultoras de ingeniería líderes en España
Con una trayectoria de más de 15 años de experiencia en el sector y una cartera de más 3.000 clientes y proyectos trabajados con éxito, Directo Ingeniería se ha consolidado como una consultora de ingeniería referente en España. La agilidad con la que resuelven los problemas críticos de las empresas con la menor complicación para el cliente y en plazos reducidos son algunos de los valores diferenciales que les ha permitido alcanzar una ventaja competitiva sobre otros servicios similares.
La firma está conformada por un equipo de consultores experimentados y especializados en diversas áreas empresariales, que les permite ofrecer servicios para diversos tipos de industrias como, maderera, alimentaria, metalúrgica y agroforestal, entre otras. Además, trabajan tanto con pymes como con empresas de gran tamaño, adaptando las soluciones a las necesidades específicas de cada una.
Servicios de ingeniería industrial
La consultora industrial, en su misión por abarcar diversos ámbitos en el sector organizacional, ofrece una amplia gama de servicios de asesoría, entre los más relevantes están la gestión del Marcado CE para la comercialización de productos en la UE, obteniéndolo en el plazo establecido y manteniendo el máximo rigor.
Son especialistas en la realización de estudios, informes, proyectos y asesoramiento técnico de equipos de trabajo. Además, se encargan del cálculo de estructuras y elementos de elevación, tasan maquinarias y equipos en las industrias y asesoran en el desarrollo de proyectos industriales.
En su propósito por impulsar el desarrollo de pymes en el sector, los profesionales auditan proyectos de manera gratuita y sin compromiso. Este servicio puede solicitarse a través de su página web, correo electrónico o llamada telefónica. También ofrecen asesoría directa en su oficina física ubicada en Santiago de Compostela.
Los servicios de consultoría empresarial son esenciales para aumentar la competitividad y la productividad de las empresas porque aportan una visión contrastada y especializada que detecta nuevas oportunidades y minimiza amenazas o problemas que puedan surgir. Debido a ello, contar con un equipo de profesionales en el sector como Directo Ingeniería representa una gran alternativa para las industrias españolas.
En la búsqueda de una plaza dentro de las Administraciones Públicas, muchas personas se frustran y algunos terminan abandonando las oposiciones. Los aspirantes deben conocer y manejar las mejores estrategias para que su proceso sea fructífero en el menor tiempo posible, razón por la cual Úrsula Campos escribió Hay una plaza para ti. Este libro enseña cómo preparar una oposición y muestra, entre otras cosas, las claves esenciales para conseguir el éxito.
Un libro de experiencia, consejos, herramientas y motivación para opositores
El libro Hay una plaza para ti es un material educativo y motivacional que recopila conocimientos y experiencias vividas por la autora a lo largo de su carrera. Básicamente, el libro consta de 3 áreas en las que se divide la información acompañada de la historia que vivió Úrsula Campos en su primera oposición. Se presentan 33 claves para aprobar una oposición y superar de manera exitosa las pruebas presentadas en este proceso selectivo. A lo largo del libro, la autora presenta una serie de herramientas que ayudan a la memorización y a fortalecer el área retentiva de cada persona para ayudar a su agilidad mental y a la memoria. Aunado a esto, se exponen otras técnicas innovadoras apropiadas para obtener un mejor aprendizaje y aprovechar el tiempo dedicado al estudio. Para completar este contenido, Campos presenta diferentes ejercicios que enseñan principios de compromiso y disciplina necesarios en el trabajo.
Úrsula Campos presenta una web completa para el opositor
Desde la página web de Úrsula Campos se puede acceder a diferentes espacios con contenido variado sobre oposiciones. En esta web, se puede adquirir el libro Hay una plaza para ti y más material de ayuda como las “tarjetas de motivación para opositores”. Estas tarjetas contienen ideas y pensamientos motivacionales para recordar al opositor las razones por las cuales no debe desistir en el estudio. Las tarjetas de motivación están basadas en las claves explicadas en el libro y pretenden inspirar a los opositores a seguir luchando por sus sueños y metas. Todo este material puede ser adquirido directamente en la tienda en línea localizada en la misma página. Por otro lado, el portal web recoge los episodios de El podcast de Úrsula Campos en la que la autora presenta consejos, entrevistas, tips y material de motivación para los opositores. El último apartado es un blog con diferentes entradas sobre técnicas de estudio, planificación personal y contenido inspirador.
Existen muchos materiales que ayudan a las personas a preparar oposiciones, pero el libro Hay una plaza para ti lo hace desde una perspectiva personal, experimentada, profesional y humana. Este libro no solo enseña a aprobar oposiciones, sino que sirve de impulso a cualquier persona que necesite motivación para luchar por sus metas y sueños personales.
Las rebajas ya han comenzado, y en algunas de nuestras tiendas favoritas como H&M podemos encontrar auténticos chollazos que nos ayudarán a llenar el armario de prendas perfectas para esta temporada a precios ridículamente bajos.
Nos hemos dado una vuelta por la firma de moda sueca y nos hemos propuesto traerte una selección de 10 prendas que pueden ser tuyas por menos de 10 euros. ¡No te las pierdas!
Vestido de algodón de H&M
Puedes salir de casa totalmente vestida por menos de 10 euros. ¿No te lo crees? Pues aquí tienes la muestra. Ahora puedes conseguir este bonito vestido de estampado floral por solo 9,99 euros.
Está rebajado al 50% y confeccionado en algodón, así que es la prenda perfecta para el verano. Diseño largo con tirantes espagueti ajustables y cordón de ajuste en la zona del escote. Con costura fruncida en la cintura y falda amplia.
Top halter
El top de cuello halter es una de las tendencias de esta temporada. La prenda perfecta para presumir de unos hombros bien trabajados y olvidarte de las antiestéticas marcas de tirantes si te da el sol.
Este modelo de punto se ajusta con lazada tras el cuello y tiene un detalle de anilla decorativa en la zona delantera. Lo tienes disponible en una amplia variedad de colores, estampadas y en versión lisa.
Top de bikini
En tus jornadas de playa o piscina vas a poder estar guapa y cómoda con este práctico top de bikini con diseño super push-up rebajado ahora un 50%con respecto al precio que tenía hace tan solo unos días.
Top de escote balconette con copas maxiacolchadas para realzar el busto. Los tirantes son de quita y pon y cuenta con varillas de sujeción laterales y ribete de silicona para un mejor ajuste a tu cuerpo.
Vestido camiseta de H&M+
Desde hace algún tiempo la firma sueca tiene su propia colección de ropa de talla grande, en la que podemos encontrar prendas totalmente a la última y aptas para todo tipo de cuerpos. Como este vestido camiseta.
Un diseño sencillo confeccionado en punto suave, con un corte relajado con hombros caídos y cuello redondo, así como con aberturas en el bajo para facilitar los movimientos. Está disponible en varios colores y con un descuentazo del 60%.
Pantalón corto tipo sport
Por algo menos de seis euros te puedes llevar a casa este pantalón corto de inspiración sport, con talle alto y elástico ancho con cordón de ajuste interior en la cintura y bolsillos laterales. Una prenda perfecta para los días más calurosos.
Quedará genial en combinación con tu camiseta favorita y con esa sneakers que tanto te gustan. Además, lo tienes disponible en varios colores.
Braga de bikini
En H&M puedes hacer tu bikini como más te guste, combinando diferentes partes de arriba y de abajo. Esta que te mostramos, queda muy bien con el top de bikini que hemos visto antes, tanto en su versión negra como en la roja.
Es una braga de bikini con cintura estándar y parte de atrás semi cubriente. Con ribetes festoneados cortados por láser y completamente forrada. Una prenda perfecta para disfrutar del baño.
Top de efecto ganchillo
El tejido en ganchillo estuvo muy de moda el año pasado y el verano de 2022 no va a ser una excepción. De ahí que este top de efecto ganchillo se haya convertido en un auténtico top ventas en esta temporada de rebajas.
Prenda entallada en punto pointelle de algodón, con escote pronunciado de pico y copas moldeadas. Rematado con unos tirantes finos ajustables. No incluye forro interior y lo tienes disponible en dos versiones diferentes.
Camiseta de algodón
Las camisetas de algodón de estilo clásico nunca deberían faltar en tu fondo de armario durante el verano, y ahora tienes una buena oportunidad para hacerte con todas las que te hagan falta a un precio bajísimo.
H&M pone a nuestra disposición este modelo de algodón suave, con manga corta y cuello redondo ribeteado en canalé, por menos de tres euros, y lo mejor es que lo tienes disponible en una amplia variedad de colores.
Pantalón tobillero
En verano no todo son pantalones cortos o faldas, si te apetece llevar las piernas cubiertas y no pasar calor, puedes hacerlo con este original pantalón tobillero de estilo deportivo con perneras ligeramente pitillo.
Diseño de talle alto con elástico revestido en la cintura y cordón de ajuste, rematado con bolsillos al bies. Te lo mostramos en color crema, pero lo tienes disponible en otros colores muy neutros y fáciles de combinar.
Zapatillas de lona
Un diseño clásico que agradecerás tener en tu armario, porque es un calzado que pega absolutamente con todo. Imagínate estas zapatillas combinadas con cualquiera de las prendas que hemos visto hasta ahora.
Deportivas clásicas en lona de algodón con plantilla de tejido rizado y una suela con grosor de 3 cm. Se ajustan mediante cordones para que siempre vayas lo más cómoda posible.
Algunas personas o empresas pasan por problemas económicos que los llevan a declararse en una situación de insolvencia, por lo que necesitan ayuda para llevar a cabo la cancelación de deudas. La Ley de Segunda Oportunidad se ha convertido en un recurso legal aliado para quienes están en bancarrota. Para apelar a ella, la mejor alternativa es buscar apoyo en especialistas en el área que ofrezcan acompañamiento en el proceso. Abogados para tus Deudas es un bufete que cuenta con una amplia experiencia en este servicio.
Cancelación de deudas de la mano de Abogados para tus Deudas
La Ley de Segunda Oportunidad es un instrumento legal dirigido a aquellos con una deuda que no han podido pagar por motivos de insolvencia económica. Quienes acuden a esta ley buscan reestructurar el pago de dichas deudas, llegar a un acuerdo con los acreedores o solicitar una exoneración. Para tener éxito en la solicitud, es recomendable buscar ayuda profesional como la que ofrece Abogados para tus Deudas.
Acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad tiene muchos beneficios, ya que es posible cancelar hasta el 100 % de las deudas, permite la suspensión de embargos y ayuda a proteger la vivienda y el vehículo. Por esa razón, son muchos los que intentan recurrir a este proceso.
Casos de éxito de Abogados para tus Deudas
Entre los casos de éxito de Abogados para tus Deudas, destaca el de CR. Este vecino de Barcelona era un autónomo que acumuló una deuda de 240.000 euros con varios bancos y financieras. Contactó con el bufete de abogados y estos profesionales consiguieron la cancelación de su deuda con los bancos. Además, CR pudo fraccionar los pagos de su deuda con la Seguridad Social y salir de las listas de ASNEF.
Desde Abogados para tus Deudas recomiendan que el asesoramiento se lleve a cabo desde el primer momento por un abogado, y no por un gestor. De esta manera, no se produce ningún error relacionado con las diferencias entre los dos ámbitos. En este bufete, además, el expediente queda a cargo de un abogado procesalista, que será quien defienda el caso por la vía judicial.
Abogados para tus Deudas cuenta con una década de experiencia en temas relacionados con la Ley Concursal. El equipo de abogados ha ayudado a más de 108 familias que han tomado la decisión de cancelar sus deudas a través de la Ley de Segunda Oportunidad. Así, sus clientes han podido empezar desde cero y desaparecer de las listas de morosidad. Contactar con el bufete es muy fácil, solo hace falta rellenar el formulario de su sitio web o llamar por teléfono.
Hoy en día, las agencias inmobiliarias que dan prioridad al trato cercano con los clientes tienen una mejor reputación que aquellas donde lo principal es el beneficio económico.
Pensando en ello, la agencia inmobiliaria En MICASA que es la suya brinda asesoría y acompañamiento en los procesos de compra, alquiler y venta de inmuebles.
En ese sentido, el trato a las personas está fomentado sobre la base de valores como la honestidad, la eficacia y la profesionalidad para cumplir con cada solicitud.
La filosofía de la agencia En MICASA que es la suya está basada en el trato personalizado para cada cliente
La agencia En MICASA que es la suya trabaja con el objetivo de gestionar la compra y venta de propiedades, a partir de un enfoque personalizado que brinda acompañamiento a las personas. Su director Héctor H. considera que la honradez y la empatía es el mejor camino para alcanzar la rentabilidad económica y satisfacer completamente las necesidades de los clientes.
En consecuencia, se genera una relación de confianza con el personal de la agencia, lo que permite establecer proyectos a futuro y produce que el trabajo de la agencia sea recomendado a familiares, amigos y conocidos. Con profesionales que destacan por su eficacia y honestidad, las personas pueden hacen cualquier requerimiento, con la seguridad de que este será gestionado.
El buscador de En MICASA que es la suya permite a los clientes encontrar el inmueble de su preferencia
Uno de los principales problemas que atraviesan las personas en el momento de comprar o vender una propiedad es el excesivo tiempo que demanda la búsqueda de una oferta que se ajuste a sus requerimientos. Sin embargo, con el desarrollo de herramientas tecnológicas, en la actualidad es posible realizar búsquedas en línea y ahorrar tiempo valioso en el proceso.
Por ello, la agencia En MICASA que es la suya dispone de un buscador de inmuebles online, que incluye elementos como la operación o el tipo de propiedad que se requiere, además de la provincia, localidad y zona. De esa manera, los usuarios del sitio web pueden seleccionar la opción que más les convenga, con la posibilidad de establecer un rango de precios y un rango de m2, lo que permite hacer una búsqueda con mayor precisión.
Los servicios de asesoría inmobiliaria que lleva a cabo el equipo de En MICASA que es la suya buscan romper con el modelo tradicional de negocio, donde lo único importante es obtener ganancias. En cambio, esta agencia demuestra cómo es posible cumplir con las expectativas de los clientes sin dejar de lado la calidad humana.
El sector vitivinícola es de gran relevancia en España, tanto en su agricultura como en su economía. Esto se debe a que su consumo forma parte importante de la cultura del país. Según la página web Statista, en el año 2021, los españoles consumieron 10,5 millones de hectolitros de esta bebida. Estos resultados muestran que el consumo aumentó un millón más comparado con el año 2020. Por todos los factores mencionados, existe una variedad de empresas dedicadas no solo a la producción, sino a la venta y distribución de botellas de vino. Entre ellas destaca La Tintorería Vinoteca, que ofrece una amplia lista de opciones para todo el público. En el catálogo resaltan, sobre todo, los vinos caros, elaborados para paladares exigentes.
Un vino para cada ocasión
El vino es una bebida mundialmente conocida y consumida. Suele beberse en ocasiones especiales o simplemente como acompañante para una comida. Además, sus variadas presentaciones hacen que se adapte a diferentes contextos sociales. Por ejemplo, el vino tinto es más clásico y gracias a su aroma suele ser bebido en todo tipo de ocasión. Por su parte, los vinos espumosos contienen gas, por lo que se utilizan preferiblemente para hacer brindis. Además, su color y textura son ideales para adornar las mesas con copas llenas.
El vino rosado y el blanco son los preferidos como acompañantes de comidas, sobre todo de los platos marinos con mariscos y peces, ya que su particular sabor y aroma no invade la degustación de los alimentos.
Beber cualquiera de estos vinos no solo brinda una experiencia agradable, visual y gustativa, también puede ofrecer múltiples beneficios para la salud. Uno de ellos es la prevención de enfermedades cardíacas, ya que contiene altos niveles de polifenoles y vitamina E, que ayudan a mantener limpios los vasos sanguíneos y la sangre.
¿Dónde conseguir los vinos caros más exclusivos de España?
Así como existen vinos para preparar alimentos o para beber junto a la comida, existen otras presentaciones que se pueden disfrutar en ocasiones especiales. Toda esa variedad se puede encontrar en la tienda online La Tintorería Vinoteca. Entre sus productos se encuentra un catálogo nutrido de vinos espumosos, tintos, blancos, etc.
Otros vinos destacados es el generoso, uno de los mejores, ya que ha sido procesado para equilibrar su composición. El ecológico, por otro lado, es fabricado con uvas cultivadas ecológicamente en viñedos sin químicos tóxicos, pesticidas ni herbicidas químicos.
Entre los fabricantes de los exclusivos vinos que ofrece la empresa resalta Pierre Bouley, Michel Chevré, Benjamin Leroux, François Massoc, Familia Bürklin, Raúl Moreno y Álvaro Loza, entre otros. Cada uno cuenta con procesos de fabricación de alta calidad, así como una selección de uvas de primera para lograr vinos con sabores y estilos que resaltan en el mercado.
En la tienda virtual, la compañía ofrece una serie de descuentos y ventajas de entrega que facilitan la compra para los amantes del vino.
Más de 180.000 mujeres del ámbito rural se formarán en competencias digitales gracias al Programa para la alfabetización digital de trabajadoras contratadas en el marco del Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA), que ha sido inaugurado en Sevilla.
El Programa, financiado a través de los fondos Next Generation del MRR (Mecanismos de Recuperación y Resiliencia), que se desarrollará durante los próximos dos años, se desplegará en Andalucía, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Aragón, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura y Canarias.
Gerardo Gutiérrez Ardoy, director general del SEPE, ha presidido el acto de inauguración en Sevilla, y ha puesto el acento en cómo el 2022 es un “año clave de reformas estructurales en materia de política de empleo” que va a permitir “impulsar este proyecto novedoso de ámbito estatal para luchar contra la brecha digital existente entre mujeres desempleadas y, sobre todo, reducir la brecha territorial”.
Por su parte, Pedro Guzmán, gerente de Grupo Euroformac, ha destacado entre los objetivos de esta iniciativa “facilitar el cierre de la brecha de género, luchar contra el reto demográfico a través del impulso a la formación en el ámbito rural, y la digitalización como camino para mejorar la empleabilidad de las mujeres”.
María Burillo, directora del proyecto, ha destacado la participación de las corporaciones y dinamizadores locales para la puesta en marcha y difusión del programa y ha resaltado su importancia para “incrementar la capacidad de gestión y autonomía de las mujeres rurales, para empoderarlas y que permanezcan en el mundo rural luchando así contra la despoblación en estas zonas”.
Por su parte, Carmen Menéndez González-Palenzuela, subdirectora general de Políticas Activas de Empleo, durante su intervención en el evento ha reivindicado el Programa de Fomento del Empleo Agrario y su papel para luchar contra la España vaciada y ha destacado que este programa “es una de las 130 medidas de la estrategia frente al reto demográfico del Gobierno de España” y ha apuntado que contribuye “a generar una dinámica desde lo local para dar apoyo a las mujeres trabajadoras para superar las tres brechas: la de género, la territorial y la digital”.
FORMACIÓN
El programa formativo será impartido por empresas de formación de reconocida experiencia que forman parte de Grupo Coremsa, Grupo Euroformac, Grupo Método, Grupo Academia Postal, y Telefónica Educación Digital y Telefónica Soluciones Informáticas, consta de dos cursos diferentes.
El primero de iniciación en competencias digitales básicas y el segundo relacionado con las competencias digitales para la búsqueda activa de empleo. Los cursos serán presenciales y gratuitos, y tendrán una duración de 26 horas cada uno, sumando un total de 52 horas de formación.
Las mujeres incluidas en el programa podrán realizar su inscripción a través de la web ‘www.cursosmujerrural.es’ o a través del teléfono 900 90 96 53, para las zonas de Jaén, Almería y Granada; 900 90 96 84 para Sevilla; 900 90 96 85 en las zonas de Canarias, Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla y León y Aragón; y el 900 90 96 87 en el caso de Castilla-La Mancha.
Este Programa de alfabetización digital es uno de los ejes en los que se sustenta el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno de España para hacer frente a las consecuencias de la pandemia de la covid-19 y que pretende conseguir efectos transformadores en el país.
Los requisitos para poder acceder a estas formaciones son únicamente ser mujer y haber estado o estar contratada en algunas de las obras o proyectos impulsados en el marco del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) desde su puesta en marcha en 1997.
Andalucía es la región con más plazas dentro de este programa formativo. En total más de 140.000 mujeres de la región podrán capacitarse en habilidades digitales distribuidas. De ellas, más de 33.000 proceden de la provincia de Sevilla; más de 25.000 de Jaén, más de 27.000 de Córdoba y más de 9.000 de Huelva. Cádiz y Málaga superan las 14.000, Granada las 21.000 y Almería las 3.000.
El Teatro Real y, en concreto, el ciclo’Flamenco Real’, fue el escenario que cerró la agenda de la reina Letizia con los líderes mundiales que se dieron cita esta semana en Madrid para acudir a la Cumbre de la OTAN celebrada en la capital de España.
Aunque Jill Biden no pudo asistir a esta última cita del programa paralelo organizado con los acompañantes, sí acudió una amplia representación, entre las que estaban Brigitte Macron, primera dama de Francia; Linda Rama, la primera dama de Albania; su homóloga belga, Annik Penders; Jodie Haydon, pareja del primer ministro australiano; la esposa del secretario general de la OTAN, Ingrid Schulerud; la esposa del presidente de Letonia, Andra Levite; la primera dama de Macedonia del Norte, Elizabeta Pendarovska; su homóloga lituana, Diana Nausèdienė; la esposa del primer ministro de Montenegro, Lidija Đukanović; la primera dama de Chipre, Andri Anastasiades; la de Polonia, Agata Kornhauser-Duda; y la croata, Sanja Musić Milanović. También Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Los únicos hombres que acompañaban a la Reina en el evento eran Juraj Rizman, pareja de la presidenta de Eslovaquia, Zuzana Čaputová, y Gauthier Destenay, el marido del primer ministro de Luxemburgo, Xavier Bettel.
Pudieron difrutar de ‘Nabucco’, ya que asistieron en directo a uno de los ensayos de la ópera de Verdi, que regresa al Teatro Real bajo la dirección de Nicola Luisotti.
Y de la ópera pasaron al flamenco con Kiki Morente, hijo de Enrique Morente, que tocó una de las seguidillas de su padre junto a la bailaora Belén López aprovechando su presencia en el teatro madrileño con motivo del ciclo ‘Flamenco Real’.
‘Flamenco Real’, que con esta alcanza su cuarta edición, ofrece una programación que incluye artistas consolidados y jóvenes promesas de este arte universal y en la que adquieren protagonismo las tres disciplinas del flamenco: el cante, el toque y el baile.
Los tejidos constituyen un ingrediente muy importante en cualquier proyecto de interiorismo y decoración, debido a que son uno de los elementos fundamentales a la hora de lograr espacios con estilo, carácter y personalidad.
Cuando se busca crear ambientes cálidos y confortables, se utilizan tejidos como la lana. Rioma, una empresa fabricante de tejidos, tiene entre sus colecciones a Zetta, un tejido innovador que se inspira y evoca la lana tradicional pero optimizando sus cualidades técnicas.
Zetta: una reinterpretación de la lana
Con una trayectoria de más de 50 años en el sector textil, la empresa Rioma ha logrado destacar en esta industria tanto a nivel nacional como internacional debido a la calidad de sus telas y a su constante búsqueda por la innovación en el sector textil.
Muestra de ello es su colección Zetta, un tejido elaborado a partir de la combinación de fibras sintéticas y naturales que garantizan una mayor calidad y durabilidad que los clásicos tejidos de lana.
Características de la colección
Zetta está inspirada en la delicadeza, suavidad y nobleza de la lana. Con su extensa gama de 54 colores, se pueden encontrar propuestas desde blancos y tonos tierra hasta los tonos más sólidos y vibrantes como verdes, azules o rojos.
En cuanto a sus características técnicas, es un tejido de fácil mantenimiento y alta resistencia, además, supera el Cigarrette Test BS (British Standard) 5852, una normativa ignífuga que avala que el producto es apto para espacios comerciales y de alto tránsito. Cabe destacar también su estabilidad a la luz, lo que garantiza que el color no se degrade fácilmente.
Durabilidad, calidad e innovación son algunas de las palabras que describen los productos que fabrica Rioma, una marca española que apuesta por brindar nuevas experiencias sensoriales a los clientes que hacen uso de sus tejidos.
Actualmente, internet se encuentra en un período de transición hacia lo que se denomina Web3. La Web1 se basó en la navegación de solo texto con hiperenlaces, la Web2 permitió que además de leer se pudiera escribir e interactuar en redes sociales. Ahora bien, la Web3 nació para ser la nueva revolución con los contratos inteligentes y la tecnología blockchain.
La Web3 permite navegar de una forma descentralizada gracias a las wallets, billeteras digitales donde se custodian los activos. Hay dos tipos de billeteras: las frías permiten custodiar los activos de una forma más segura al estar desconectadas de internet. Las calientes son aplicaciones descargadas en los dispositivos y cada billetera tiene 12 palabras secretas para acceder, conocida como «frase semilla», que si se pierden, los activos serán irrecuperables y se perderá el acceso a los fondos.
El objetivo de la Web3 se basa en un entorno de economía colaborativa, tokenizada y más transparente. La aparición de los NFT (Token No Fungibles) ha permitido un cambio de paradigma, ya que disponen de características únicas e inmutables. Cada vez más artistas se están sumando a sacar sus propias colecciones y es que, los NFT son uno de los pilares en el futuro de la Web3 por la gran cantidad de disrupción, oportunidades y aplicaciones que pueden tener en la sociedad.
A día de hoy, cada vez hay más mujeres decididas a emprender en estos sectores, a través de comunidades muy diversas que quieren lograr una causa ayudando a las comunidades a adentrarse en estos nuevos mundos. En este contexto, una de las caras y voces del internet del presente y del futuro es Ellie X, que destaca por ser emprendedora digital y creadora de contenido tech/lifestyle. A través de sus perfiles de Instagram y TikTok, Ellie difunde contenido didáctico y tutoriales para acercar el conocimiento a los más de 30.000 usuarios que la siguen. Además, frecuentemente, participa en charlas de motivación, presenta eventos, paneles de tecnología e imparte workshops con su equipo.
Una historia de resiliencia y valentía
La infancia de Ellie X estuvo marcada por algunos problemas de salud, mientras que a los 17 años la pérdida de su pareja, según sus propias palabras, la “rompió en pedazos”. Estos eventos marcaron un antes y un después en la vida personal y profesional de quien es ahora, una de las creadoras de contenido más relevantes sobre temáticas de nueva generación.
Ellie X se acercó al mundo de las cámaras a través de los estudios de Fotografía y Vídeo en ITES Barcelona. Unos años después, realizó los estudios en Diseño Audiovisual y Multimedia en su ciudad natal, Girona, lo que le permitió participar en proyectos como La Marató de TV3, el Sónar+D o el OFFF Festival. Su carrera académica continuó en Estados Unidos, donde viajó gracias a una beca concedida por Winona State University para realizar los estudios de periodismo. Dos de sus mayores logros en ese país fueron dirigir un documental sobre los nativos americanos, que hoy está archivado en el Museo Smithsonian de Washington DC, y trabajar en el departamento internacional de la Universidad.
Después de 4 años en el extranjero, la creadora de contenido regresó a España, amplió sus conocimientos de marketing digital en la UB y hoy en día, lleva adelante distintos proyectos de comunicación. Además, imparte talleres sobre nuevas tecnologías y ha participado en distintos proyectos internacionales con marcas de prestigio mundial.
Contenido de valor sobre el metaverso, los NFTs y la tecnología blockchain
A través de las redes sociales, Ellie X permite acceder a contenido e información relevante del sector, ofreciendo herramientas de uso diario y específicas para entender e ir entrando en este nuevo universo descentralizado de posibilidades y conceptos novedosos que solo está empezando. El metaverso promete ser la nueva realidad virtual donde las personas se podrán comunicar, relacionar e incluso hacer negocios. Esto no sería posible sin los NFT, que cada vez se están normalizando más entre las marcas y empresas que quieren, a través de estos activos digitales, acercarse más a sus clientes y ofrecer beneficios de fidelización y más transparencia. La simplicidad pedagógica es la forma en que esta creadora educa y entretiene a su audiencia con conocimientos y consejos sobre la Web3.
La carismática creadora de contenido digital Ellie X es una de las nuevas caras de la más reciente etapa de internet y siempre deja esas ganas de seguir descubriendo y aprendiendo con las nuevas tecnologías.
El Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Baleares suscribe un convenio que habilita una plena gestión catastral colaborativa 13 de mayo de 2022.- La Dirección General del Catastro ha firmado hoy un nuevo convenio de colaboración en materia de gestión catastral con el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Baleares. El convenio ha sido suscrito por Fernando de Aragón, Director General del Catastro, y por Miguel Ángel García Albertí, Presidente del Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Baleares. Este convenio suscrito va a permitir establecer el marco básico de colaboración, en régimen de encomienda de gestión, entre la Dirección General del Catastro y el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Baleares. Los compromisos que se van a asumir con el presente convenio son, entre otros, desarrollar actuaciones de asistencia a los ciudadanos en la confección y presentación de declaraciones catastrales, mediante la utilización del asistente de declaraciones y el asistente gráfico, en su caso, así como para la obtención del Informe de Validación Gráfica. Además, en el presente convenio se asume el compromiso de establecer un Punto de Información Catastral en la sede del Colegio, o en su caso, en las Delegaciones Provinciales que formen parte de la demarcación Colegial.
Se trata, en suma, de un nuevo acuerdo que reforzará la seguridad jurídica tanto para ambas instituciones como para los ciudadanos, y contribuirá a una mayor eficiencia en la actuación administrativa.
El fabricante de food trucksLACOMMA presenta un modelo llamado FIT que estará a la venta en septiembre. Ya es posible reservar en su web este modelo, del que se fabricarán en edición limitada solamente 20 unidades en 2022.
La empresa siempre busca nuevos diseños y materiales para ajustarse a los gustos y necesidades de los clientes, pero desde principios de este año también se ha centrado en contener el aumento de precios. Por este motivo, el nuevo modelo incorpora el uso de un nuevo material.
Un food truck fabricado con un nuevo material muy ligero
El modelo FIT destaca por pesar menos de 300 kg. Al estar fabricado en un material muy ligero, se trata de un laminado de poliéster reforzado con fibra de vidrio.
Otra novedad del modelo FIT es que se fabricará en blanco y el precio incluye el vinilado de la parte inferior en el color que prefiera el cliente.
Como todos los food truck de LACOMMA, el modelo FIT tiene homologación europea para tienda, permiso de circulación y el precio incluye también la instalación eléctrica con boletín de luz, fregadero con grifo, 2 garrafas, bomba de agua y calentador, así como certificado sanitario y campana extractora.
Ya se puede descargar en la web de LACOMMA una ficha con todos los detalles de este modelo que sale al mercado con un precio de 6.990 € + IVA.
De acuerdo con especialistas, aproximadamente el 20 % de los niños en edad escolar y el 10% en preescolar sufren de refracción ocular significativa, siendo el diagnóstico y tratamiento tempranos los mejores aliados para mejorar su salud visual.
Afortunadamente, los avances tecnológicos en el área de la medicina han permitido el desarrollo de equipos innovadores y efectivos para la detección oportuna de este tipo de patologías en niños, facilitando la labor de los especialistas en esta área.
GX2 es reconocida como una de las empresas más destacadas en la venta de equipos destinados a la salud visual. Esta compañía ubicada en Sevilla se ha distinguido por contar con aparatos de alta tecnología que contribuyen a que los profesionales del área oftalmológica y optométrica puedan detectar trastornos de refracción de forma oportuna en los niños y adultos.
Detección de la refracción infantil
También conocidos como ametropías, los trastornos de refracción ocular se caracterizan por dificultar que la imagen de un objeto se proyecte sobre la retina, lo que genera en el niño una visión poco nítida. Un niño con un problema visual de este tipo debe hacer un esfuerzo para intentar mejorar la claridad de la imagen. Además, la presencia de ametropías durante la infancia influye directamente en el proceso madurativo de la vista, aspecto que limitaría el desarrollo normal de este sentido.
Los problemas de visión en la infancia suelen afectar diferentes facetas de la vida de los niños. Según expertos, tanto el mal rendimiento escolar como la falta de atención y concentración en diversas actividades son consecuencias que pueden atribuirse a los trastornos de refracción. Así como también el rechazo a la lectura y los problemas de socialización a causa de la mala visión.
En ese sentido, la detección temprana de estos trastornos en la infancia es la mejor forma de garantizar un mejor funcionamiento de la salud visual en la edad adulta, y a su vez contribuir al desarrollo integral y adecuado de cada niño.
Equipos innovadores para la detección de problemas visuales en la infancia
Como una empresa especializada, GX2 se ha caracterizado por contar con múltiples opciones de aparatos oftalmológicos y optométricos diseñados para detectar refracción en niños y adultos. Esta compañía española dispone de catálogos completos cuyo objetivo es dotar a los profesionales de equipos de vanguardia que permitan el desarrollo de una labor más eficiente y ajustada a las necesidades de cada paciente.
Dentro de los equipos que ofrece esta compañía destacan el 2WIN, un analizador visual que permite diagnosticar de forma rápida y precisa diferentes anomalías visuales. Asimismo, en la lista de productos, GX2 ofrece otros modelos de analizadores visuales de alta calidad, así como unidades de refracción y otros elementos de gran utilidad para el personal sanitario.
Con más de 25 años de experiencia, esta compañía se ha consolidado como una de las principales en la comercialización de equipos de salud visual, así como también por brindar asesoramiento personalizado a profesionales y centros de salud en este sector.
Pelar un huevo duro para una tarea sencilla, pero en realidad no lo es. Es bastante habitual que queden adheridos algunos trozos de cáscara más complicados de despegar y que el proceso de retirarlos, nos llevemos un trozo de clara. A veces se puede producir un desperdicio importante de huevo, además de fastidiar bastante la presentación. Así pues, aunque pelar el huevo es una labor fácil, hacerlo y que quede perfecto ya es otra cosa. Por suerte, existen trucos que pueden ser de gran ayuda, aunque todo comienza por conocer a la perfección la técnica de la cocción ideal, ya que el propio cocinado, influirá en la facilidad con la que se pueda desprender la cáscara.
LAS POSIBILIDADES DE UN HUEVO DURO
El huevo es un alimento con un gran valor nutricional, destacando su gran contenido en proteínas. Además, es un ingrediente que se puede utilizar en muchísimas recetas, e incluso puede tomarse sobre las tostadas del desayuno. Una de las formas más saludables de consumirlo es cocido, así que puedas pelarlos sin romperlos y si perder tiempo, te dejamos aquí algunos de los trucos preferidos por los chefs para tener huevos duros perfectos.
TRUCOS PARA UNA BUENA COCCIÓN
Lo primero que hay que tener en cuenta es la cocción, como apuntábamos antes. Es el primer paso para que luego se pueda pelar con facilidad. Por lo tanto, para que esté cocido en su punto óptimo tienen que hervir entre 10 y 12 minutos dependiendo del tamaño del huevo. Algunos expertos aconsejan cocerlos dentro de una cestita de vapor y esta, a su vez, dentro de la olla o la cacerola con agua. También es importante que el agua cubra por completo el huevo.
EL HUEVO DURO TIENE QUE ESTAR FRÍO
Una vez transcurrido el tiempo de cocción, hay que pasar el huevo o los huevos inmediatamente a un recipiente de agua fría, para cortar el proceso de cocción. Si lo hacemos así, conseguiremos que la clara esté más tierna y la yema se vea perfectamente cocida y con un color y textura uniforme. Todo esto también hará más fácil el proceso de pelar el huevo duro. Ahora que ya está frío, podemos recurrir a 6 técnicas distintas para pelarlo. Elige la que más cómoda te resulte.
CON UN VASO
Si utilizamos un vaso o un frasco con agua podemos pelar un huevo duro sin que la cáscara se rompa en trozos minúsculos. Solamente hay que tomar un vaso pequeño e introducir dentro el huevo duro. Después lo llenamos con medio centímetro de agua, y tapamos con la palma de la mano (si usamos un tarro de cristal, podemos poner la tapa). A continuación agitamos unas cuantas veces. La cáscara se reblandecerá al contacto con el agua, se agrietará y se quedará desprendida. Con este gesto podemos conseguir incluso que la cáscara se caiga entera ella sola.
RODAR EL HUEVO DURO
Otro truco consiste en tomar el huevo y hacerlo rodar sobre una tabla de cocina o sobre la encimera limpia. Simplemente, hay que rodarlo con la palma de la mano hacia adelante y atrás, suavemente, sin hacer presión. En unas pocas vueltas, la cáscara empezará a rajarse y se irá desprendiendo sola. Después, únicamente hay que quitar los restos y en 1 minuto tendremos el huevo duro perfectamente pelado.
USAR VINAGRE
Un truco tan antiguo como poco conocido, y que ayuda eficazmente a pelar con facilidad el huevo duro. Cosiste en añadir un chorro de vinagre al agua de la cocción. El vinagre actúa químicamente sobre la cáscara del huevo y hace que esta se reblandezca un poco, así que una vez cocido y frío, se puede despegar mucho mejor sin arrancar ningún trozo de clara.
EL TRUCO DE LA CUCHARA
Es tan sencillo como tomar una cuchara de cocina y golpear con el dorso la parte superior del huevo duro. Después quitamos algunos trozos de esa parte hasta tener hueco suficiente para deslizar, con mucho cuidado, la cuchara, de forma que la parte superior de la cuchara siga la curva de la yema. Luego movemos la cuchara alrededor del huevo con suavidad y la cáscara se deslizará ella sola como por arte de magia.
PELAR EL HUEVO DURO BAJO EL AGUA
Es un método muy conocido y eficaz, siempre y cuando se hayan seguido los pasos para una cocción correcta. Simplemente, se trata de pelar el huevo bajo el agua fría, ya que esto facilita que la cáscara se separe del huevo. De esta manera tan fácil conseguiremos un huevo duro con una superficie perfectamente lisa y limpia.
SOPLARLE AL HUEVO
Por raro que parezca, esta técnica también funciona. Una vez que el huevo se haya enfriado por completo, rompemos uno de los extremos y retiramos un trozo de la cáscara. Después, por la parte más estrecha del huevo, soplamos con fuerza, y en ese momento el contenido debería salir intacto por el otro lado. Si cuesta, se puede ayudar empujando un poco con un dedo para que el huevo salga. Este método solo es recomendable si vas a ser tú quien consuma ese huevo.
Ir de tapas es una tradición típicamente española. En este país, no sólo se va al bar a beber, sino que también se va a comer. Las tapas de nuestro país son muy conocidas por su gran variedad, sus elevadas cantidades y sobre todo, porque en algunos sitios son gratis. Por este motivo, es difícil identificar cuáles son los pueblos de España donde mejor ir de tapas.
Sin embargo, nosotros hemos buscado y hemos preparado una lista de los mejores. Estos son los 10 pueblos de España donde mejor ir de tapas. Hablaremos de lugares como León, Alcalá de Henares, Sevilla y por supuesto, de San Sebastián.
[nextpage title= «1»]
Pueblos de España para ir de tapas: León destaca
Si hablamos de sitios para ir de tapas, León destaca por encima de los demás. Esta ciudad destaca por ofrecer tapas de gran tamaño, sobre todo en la zona de “el Húmedo”. Por poco dinero tendrás una cerveza y la tapa correspondiente, algo que se da en pocos lugares. Es más, si vas una tarde de bares, es probable que ese día no te haga falta cenar.
Eso sí, no sólo la capital destaca por esas tapas, sino toda la provincia. En los pueblos la cosa mejora aún más, pues hay tapas generosas aún más económicas. Se suele servir jamón, patatas, queso o chorizo; aunque también hay morcilla o rabas.
[nextpage title= «2»]
Granada
Otro de los pueblos de España con buenas tapas es Granada. La ciudad de la Alhambra tiene tapas de todo tipo que acompañarán a las cervezas. Podrás comer jamón asado, marisco o chorizo de forma gratuita, pues todo va incluido por la consumición.
Además, es de estos sitios donde podrás elegir la tapa a tomar entre una gran variedad. De nuevo, la cosa mejora aún más en los pueblos de la provincia y en bares menos transitados, donde el precio baja y sube la cantidad.
[nextpage title= «3»]
Alcalá de Henares es otro de esos grandes pueblos de España para ir de tapas
Alcalá de Henares es un municipio de Madrid ideal para ir de tapas. Siendo una ciudad universitaria, hay una gran variedad de bares para elegir y con ellos, una gran cantidad de raciones a elegir para acompañar.
Aunque las consumiciones son más caras que en las ciudades anteriores, la tapa es muy generosa. Podrás comer patatas bravas o huevos rotos en una gran ración. Es más, con una o dos tapas podrás cenar, así que al final sale muy económico.
[nextpage title= «4»]
Salamanca
Uno de los pueblos de España más destacados para ir de tapas es Salamanca. Estamos ante otra ciudad universitaria, que destaca por ofrecer una gran calidad de las tapas en lugares como su casco histórico. Aunque no llegue a la popularidad de las tapas leonesas, sí que es un lugar que merece la pena visitar.
Además, también ofrecen tapas en otros lugares, como por ejemplo la calle Van Dyck. Las tapas más destacadas tienen que ver con el cerdo, pues podrás saborear chorizo y chanfaina salmantina si visitas sus calles. En los pueblos de alrededor, la cosa es similar y como siempre, más económica.
[nextpage title= «5»]
Logroño: Uno de los pueblos de España para ir de tapas sin gastar
Cuando visitamos La Rioja, siempre lo hacemos por la elevada calidad de sus vinos. Hay muchas razones para visitar Logroño, sin embargo, las tapas son la mejor razón para visitar esta ciudad. La ciudad ofrece tapas con productos típicos de la zona, las cuales son perfectas para acompañar ese vino riojano que te has pedido. Los platos favoritos de la gente son las bravas o los champiñones con guarnición de gambas.
Las mejores tapas se sirven en la calle del Laurel y en general, en toda la zona medieval. Eso sí, las tapas son de pago, pero son bastante económicas y de buena cantidad. Al final, podrás comer y beber por menos de 3 euros, y con un par de tapas has cenado.
[nextpage title= «6»]
Badajoz
Extremadura es una región que destaca por la gran calidad de su tapeo. Dentro de esa provincia, uno de los pueblos de España que más destaca es Badajoz, pues tiene grandes platos a unos precios que están al alcance de todos.
Badajoz tiene platos típicos como las migas extremeñas, que muchas veces se dan gratis con la consumición. Además, se da jamón ibérico, chorizo o brochetas de carne entre otras muchas opciones que podemos elegir. También te aconsejo probar tapas de verdura, las cuales ofrecen una opción algo más saludable a la tapa típica, pero igualmente deliciosa.
[nextpage title= «7»]
Sevilla: Uno de los mejores pueblos de España para ir de tapas
Sevilla tiene un color especial. Ofrece buen tiempo, una gran oferta de bares para el terraceo, cerveza fresca y por supuesto, buenas tapas para comer. Los podrás encontrar en la zona de Triana, donde se sirven las tapas más populares. Eso sí, hay que pagar por ellas, aunque el precio no es demasiado elevado.
Eso sí, si quieres un lugar más económico, puedes probar a visitar los bares de las afueras y de los pueblos de alrededor. Las tapas son de la misma calidad, pero a un precio más económico. La mayoría de raciones tienen que ver con el producto típico de la tierra, sobre todo, el aceite de oliva virgen extra.
[nextpage title= «8»]
Segovia
Todos conocemos Segovia por sus monumentos históricos, como por ejemplo el famoso Acueducto. Eso sí, también es conocido por ser uno de los pueblos de España donde mejor ir de tapas. Justo por la zona alrededor del acueducto es donde están los mejores bares para ir, todos ellos a un precio muy económico.
Podrás encontrar de todo, como jamón, patatas bravas o chorizo. Además, si tienes suerte podrás conseguir una tapa de cochinillo, el plato típico de la tierra. Además, la mayoría de tapas son gratis con la bebida.
[nextpage title= «9»]
San Sebastián y sus “pinxtos” destacan sobre otros pueblos de España
Los famosos pinxtos son conocidos en todo el país. San Sebastián es la capital mundial de la tapa, pues sus tapas han sido reconocidas a nivel mundial por su calidad. Podrás comer platos exquisitos para todos los gustos, acompañados por supuesto con un buen vino del País Vasco o una buena cerveza.
Eso sí, hay que decir que San Sebastián es una de las ciudades más caras de la lista para ir de tapas. Al final, la calidad internacional se paga, aunque ir de vez en cuando no hace daño.
[nextpage title= «10»]
Vigo
En una lista de pueblos de España donde mejor ir de tapas, no podía faltar Galicia. La gastronomía gallega es una de las mejores del país, y Vigo destaca sobre las otras ciudades por ello.
La mayoría de tapas de la ciudad se basan en el pescado y el marisco, aunque también hay más variedad de platos. Los bares más populares de la ciudad se encuentran en el casco histórico de la misma.
Ha salido a la luz la Tribu de Ketonico, un proyecto en el que se unen líderes de opinión y expertos en distintos estilos de vida que pretenden ayudar a la gente a seguir unos hábitos saludables de forma sencilla. A través de una serie de tópicos, la startup y los influencers se convierten en altavoces para llegar a la mayor cantidad de población posible.
La KN Tribe está compuesta por embajadores en las categorías de deporte, cocina, nutrición, belleza y estilo de vida, afines a la filosofía de Ketonico. Estos se centran, principalmente, en el tópico de la salud a través de una alimentación focalizada en los productos de la startup.
Alimentación, deporte y estilos de vida saludables
El objetivo principal de la Tribu de Ketonico es transmitir a la mayor cantidad de personas posible unas ideas de alimentación saludable a través de un conjunto influencers que abogan por unos hábitos que ellos mismos siguen en su día a día. Estos líderes de opinión intentan inculcar y dar consejos a sus seguidores desde su experiencia personal y, para ello, han creado los packetos, unos packs personalizados con sus 4 productos favoritos de Ketonico que pueden adquirirse en su web.
Hasta el momento, se han unido a la tribu en el ámbito de nutrición la psiconeuroinmunóloga Blanca Gómez y la health coach en cocina natural y cetobiótica Arantxa Areta; en el ámbito de cocina, el fotógrafo y cocinero Marc Balló; y en el ámbito de deporte, la jugadora del FC Barcelona y la Selección Española de fútbol Jana Fernández. Además, Ketonico abre la puerta a cualquier líder de opinión interesado en traer cambios positivos a su comunidad y al mundo.
Jana Fernández, ejemplo de superación y esfuerzo
Una de las primeras integrantes de la Tribu de Ketonico en España es Jana Fernández, jugadora del primer equipo del FC Barcelona y capitana de la Selección Española Femenina Sub 20. La defensa blaugrana se encuentra actualmente superando una ruptura del ligamento cruzado en la rodilla derecha. Por ello, se ha convertido en una de las embajadoras de deporte de la KN Tribe, mostrando la evolución de su situación y las mejoras que consigue con los productos de la start-up desde su Instagram @janafernandez3.
Jana afirma que el colágeno de Ketonico le va a aportar beneficios en su recuperación para el nuevo ligamento cruzado y, para ayudar a otras personas que se encuentren en una situación similar o que practiquen cualquier deporte, ha creado un packeto personalizadocon sus cuatro productos favoritos de la start-up: agua de colágeno y cafeína con sabor a sandía, pan proteico sin gluten, barritas de cacao y almendras con colágeno y granola de cacao y avellanas.
Salud y calidad de vida con Ketonico
La start-upKetonico ofrece los productos y servicios más innovadores en el estilo de vida bajo en carbohidratos y rico en grasas. Sus clientes pueden elegir entre más de 50 productos, suplementos y sustitutos alimentarios, así como consultas online y packs. En las recetas de sus alimentos solo incluyen ingredientes naturales, de primera calidad y con Certificado Keto.
Fundada por tres empresarios con sede en Ibiza, Ketonico es una marca registrada de Ketonico Healthy Foods S.L (Barcelona) que trabaja con más de 100 socios y proveedores en todo el mundo. Se trata de la primera empresa en Europa con productos Keto-Certified. Su experiencia se ofrece online a través de su web y sus perfiles en Instagram, Facebook y YouTube.
La alta competitividad y las sucesivas crisis arrojan unas cifras devastadoras: cerca del 90% de las pymes quiebran en los primeros cinco años de existencia. En este escenario solo cabe plantearse la existencia de una empresa excelente, triunfadora, no hay sitio para la mediocridad, la mediocridad es sinónimo de quiebra y ruina. Ya no basta con tener un excelente producto y encontrar un buen mercado en el que colocarlo. La gestión o, en otras palabras, el control de los recursos ha de ser igualmente excelente porque una empresa no puede sobrevivir si no es excelente en todos sus ámbitos.
Hoy en día, dada la velocidad de los cambios, se hace necesaria, para garantizar la excelencia, la flexibilidad, la capacidad de adaptación mejor y más rápido que la competencia. Si a la rapidez creciente de los cambios se le añade la también creciente complejidad y especialización de los conocimientos, resulta un escenario casi infranqueable para una pyme si cuenta solo con los recursos internos. Por esta razón, cada vez más pymes recurren a la externalización de los servicios que consideran accesorios, pero claves para su modelo de negocio. Esta externalización, con los debidos mecanismos de control, es la que va a permitir la actualización permanente y, en consecuencia, mantener los niveles de competitividad al máximo.
La prestación de servicios en el mundo B2B es, probablemente, de las funciones mercantiles más complejas y exigentes. Esta complejidad se multiplica cuando los clientes, en lugar de ser unas pocas grandes empresas, son cientos o miles de pymes. Este es el escenario donde la empresa PALMAFACTORY GROUP se siente cómoda. Tras más de 10 años de experiencia y miles y miles de recursos (vehículos, maquinaria, personas teletrabajando, control del puesto de trabajo …) gestionados con una precisión milimétrica y un servicio incomparable, PALMAFACTORY GROUP hace que lo imposible, lo incomprensible, parezca tan sencillo y natural como respirar. Así lo afirma Daniel Pineda Ruiz, CEO de PALMAFACTORY GROUP.
Habla de tus comienzos en un cliente nuevo. De cuáles son tus objetivos empresariales y personales.
«Bueno, empezaré por lo más fácil, pero verás que su respuesta tiene mucho que ver con lo más difícil. Mis objetivos empresariales son obtener beneficio, así de simple y así de fácil. Ahora vamos a complicarlo un poco más; si soy más preciso te diré que mi objetivo empresarial es obtener beneficio ahora y en el futuro. Este matiz es muy importante para mi empresa y para mí personalmente. Cuando buscamos tener un beneficio presente es casi seguro que sea a costa de un beneficio futuro. El cliente no quiere que hoy le demos respuesta, quiere que se la demos siempre, quiere una relación de confianza, de seguridad, de que siempre obtendrá de nosotros lo que espera. Es este tipo de beneficio, el beneficio a largo plazo, el que busco como empresario, pero es esa relación de confianza, y en algunos casos de amistad, la que me impongo como objetivo personal. En muchos casos, proponemos a nuestros clientes soluciones que suponen un gran salto cualitativo en su control de los recursos, esto exige un gran nivel de confianza y más teniendo presente que en un mundo tan competitivo, el control de los recursos es clave para el triunfo. Ayudar a pymes como la nuestra a triunfar me apasiona.
PALMAFACTORY es un referente nacional en el sector. ¿Cómo habéis llegado hasta aquí?
«Antes de responder quisiera aclarar que cuando decimos ‘llegado hasta aquí’ tenemos una falsa impresión de seguridad, como si ya hubiésemos alcanzado una meta que nadie nos puede quitar. Esto es un grave error. En un mundo global, la competencia jamás duerme, jamás para de mejorar, jamás para de innovar y jamás para de llamar a los clientes que uno puede pensar que son suyos porque le compraron ayer, pero que realmente no lo son. Ahora ya puedo responderte que hemos ‘llegado hasta aquí’ – y no nos vamos a parar – con esfuerzo, muchísimo esfuerzo. Hay otros factores, pero quiero que nadie se lleve a engaño, lo más importante, muy muy por encima de cualquier otro factor, es el esfuerzo. A mí personalmente, este esfuerzo me cansa, pero no me cuesta porque la mejora permanente, vencer nuevos retos casi cada día me hace sentir vivo. No encuentro nada tan estimulante.
El mundo de la pyme es trepidante y exige decisiones muy rápidas que a veces no son acertadas. Cuenta de qué te sientes orgulloso y de qué te arrepientes.
«Aunque quizás la palabra orgullo no sea la adecuada, quiero decirte que lo que más me alegró, sin lugar a dudas, fue la llegada de los primeros clientes. Tras muchos esfuerzos y sufrimientos, por fin parecía que había dado con la tecla. En cuanto a lo que orgullo se refiere, recuerdo especialmente los primeros contratos con entidades públicas: muy muy muy exigentes en cuanto a formas; es como un ‘certificado de calidad’ que dice que has pasado uno de los exámenes más duros para una pyme de nueva creación. También me siento muy orgulloso de haber merecido el apoyo y reconocimiento de la Cámara de Comercio y del ICEX, ambos nos dieron no solo su apoyo económico y formativo, sino un reconocimiento verbal en repetidas ocasiones a nuestra forma de trabajar. Esto es muy importante para mí, pues nunca tienes la completa seguridad de estar haciendo lo correcto si no te lo dice alguien de la talla y experiencia de la Cámara y el ICEX. De lo que me arrepiento… bien, te diré que procuro aprender del error y pasar página cuanto antes, no me puedo permitir en mi cabeza pensamientos que no sean constructivos, por eso no recuerdo casi nada de los cientos de errores que he cometido y de los que creo haberme arrepentido siempre. No obstante, lo que más me duele, lo que no se me va de la cabeza y tampoco quiero que se me vaya, han sido las ocasiones en que no he sabido conectar con algún empleado y tener, lamentablemente, que romper la relación».
Respecto a la tecnología que vendéis, en concreto, la geolocalización. Hay quienes cuestionan su utilidad. ¿Es cierto?
«Si nuestra tecnología no fuese útil entonces no venderíamos cada vez más. No, no es cierto, nuestra tecnología es bastante útil. Lo que ocurre es muy frecuente en el mundo de la innovación, al principio no sabemos todo lo que puede dar de sí un nuevo descubrimiento o invento. Mira, sin ir más lejos, quién le iba a decir a mi abuelo para todo lo que se podría usar un teléfono. Además, en el mundo de la gestión todo pivota sobre tres ideas, el dónde, el cuándo y el qué. Con nuestros sistemas actuales controlamos perfectamente el dónde y el cuándo y estamos avanzando en el qué. Esto nos convertiría, no en un software más, sino en la piedra angular de los sistemas de información para la gestión. Depende de si encontramos a los inversores adecuados».
¿En qué se concreta la utilidad que dais a vuestros clientes? ¿En qué afecta a la Cuenta de Resultados?
«Vale, te detallaré alguna de nuestras mejoras de la Cuenta de Resultados – como tú dices – de nuestros clientes. Te diré las más llamativas para no extenderme demasiado. El primer efecto en la cuenta de resultados es una disminución del consumo de combustible. También veremos reducidos los gastos del personal operativo y el personal de administración. También tendremos una disminución en las multas, reparaciones y, probablemente, seguros. Finalmente, también, según el tipo de empresa, puede observarse un aumento en las ventas».
¿Todo esto cuánto representa? ¿Y cuánto tiempo tarda en producirse?
«Vamos por partes. La disminución del gasto de combustible – en litros, ahora que no paran de subir los precios el ahorro en euros sería aún mayor – como iba diciendo, la disminución del gasto de combustible será del 30% – normalmente es más – y tendrá lugar a lo largo de los primeros dos meses. La reducción del gasto de personal operativo y de administración estará en torno al 15% y se dará en los primeros tres meses. La disminución de los gastos de multas, reparaciones y seguros sabemos que se da pero no tenemos estadísticas concluyentes. Por último, el aumento de las ventas es del 20% y tiene lugar en los primeros cuatro meses, siempre que la empresa tenga personal operativo vinculado al área comercial y que se desplace en su quehacer diario (por ejemplo un repartidor o, por ejemplo un vendedor). Todos estos resultados te los he dicho tirando por lo bajo, lo suyo es obtener mejores resultados y en menos tiempo pero ¡Ojo!, siguiendo las indicaciones de nuestro departamento de formación y de nuestro departamento técnico».
Para concluir, ¿quieres compartir con nosotros algún aspecto personal que consideres de relevancia o alguna afición?
«Empezaré por el final. Tengo dos aficiones que me entusiasman. En primer lugar, porque es la que puedo hacer durante más tiempo: aprender, de forma práctica, sobre todo lo que tenga que ver con la tecnología aplicada. En segundo lugar, no porque me guste menos sino porque no la puedo practicar tanto: viajar. Siempre tengo ganas de ver con mis propios ojos y de sentir por mí mismo lo que pasa en otros sitios de este mundo. Desde el punto de vista personal, te diré que tengo una inmensa suerte por tener una madre y unas hijas maravillosas, pero lo que más necesito es a mi esposa, ella es mi consejera, mi inspiración y el ancla que hace que no me pierda».
La complicada movilidad urbana ha popularizado el uso de bicicletas eléctricas, puesto que estas son eficientes en trayectos cortos y, además, suponen un coste bajo, comparado con el vehículo particular.
Sin embargo, continúan representando un reto no apto para todo público en caso de recorrer distancias largas o con cierto desnivel. Es allí donde entra en juego la bicicleta eléctrica. Como ocurre con cualquier vehículo, a la hora de comprar una bicicleta eléctrica hay diferentes elementos que se deben considerar. En HTO Urban Mobility, una empresa líder en venta de vehículos eléctricos en Madrid, señalan algunos factores imprescindibles a tener en cuenta para adquirir la que mejor se adapte a las necesidades.
¿Cómo elegir bicicleta eléctrica?
Antes de comprar una bicicleta eléctrica, el primer aspecto a saber es qué uso se le dará. Es decir, cuáles son las condiciones del camino, será 100 % urbano, mixto o mayormente caminos rurales o sin asfaltar. Esto ayudará a determinar si conviene una ebike urbana, de montaña o de trekking, que sería un término medio.
Por otro lado, es importante conocer si habrá lugar donde aparcarla en el destino o si será necesario llevarla. También se debe tener en cuenta si en casa hay espacio para guardarla. Estos aspectos van a determinar si optar o no por una bicicleta eléctrica plegable.
Otro punto clave para tomar la decisión es la batería. Hay que analizar si se prefiere extraíble o integrada. Extrayéndola es posible llevarla a casa, lo cual facilitará la tarea de cargarla a quienes guarden la bicicleta en un parking público.
También es importante comprobar que la potencia máxima del motor no supera los 250 W que exige la normativa europea. De este modo, a efectos legales, podrá ser considerada como una bicicleta de pedaleo asistido. Además, no deben superar los 25 Km/h asistiendo eléctricamente al ciclista. De no cumplir con estos aspectos, la ley determina que no se trata de una bicicleta eléctrica sino un ciclomotor. Por tanto, deberá ser homologada y matriculada para su circulación de manera legal.
Bicicletas eléctricas para todas las necesidades y gustos, con HTO Urban Mobility
HTO Urban Mobility cuenta con un amplio catálogo de bicicletas eléctricas para satisfacer las necesidades de todo tipo de usuarios. Disponen de bicicletas urbanas plegables y no plegables, que destacan por su practicidad, sencillez y comodidad. Sus diseños aportan agilidad y velocidad para moverse dentro de la ciudad.
En su catálogo también hay opciones clásicas para el paseo. Modelos que, con su confort, suavidad y elegancia son ideales para quienes buscan un medio ecológico para recorrer kilómetros sin gastar gasolina. También tienen bicicletas eléctricas BTT equipadas con los componentes necesarios para disfrutar de la montaña. Su diseño de cuadro más bajo le aporta comodidad, perfecta para usar en salidas por la montaña y también en la ciudad.
Además de la venta de bicicletas y otros vehículos eléctricos de movilidad personal, HTO Urban Mobility presta su servicio de mantenimiento y reparación a nivel peninsular.
A día de hoy, el mercado inmobiliario cuenta con una gran cantidad de ofertas, por lo que conseguir la vivienda soñada es cada vez más fácil. A la hora de adentrarse en la compraventa, el precio suele superar los ahorros y un préstamo común cubre hasta un 80 % del coste total.
Conseguir una hipoteca 100 % financiación es posible con Hipoteclick, esta empresa cuenta con un equipo de consultores expertos que analizan cada caso y ayudan a alcanzar una hipoteca al 100 %.
Procedimiento para solicitar una hipoteca al 100 %
Independientemente de la ciudad, adquirir una vivienda abarca una gran inversión y gastos en los procesos de compra, por lo que solicitar una financiación es una de las opciones más utilizadas en la actualidad. En este sentido, una hipoteca completa puede ayudar a cubrir la totalidad del coste de la vivienda, pero, además, existe la posibilidad de solicitar hasta un 110 % para cancelar estos gastos.
Por su parte, para conseguir una hipoteca de este estilo, es sumamente importante contar con un perfil crediticio intachable, esto se refiere a que la relación del titular con las instituciones bancarias esté en perfectas condiciones, como, por ejemplo, que todos los préstamos anteriores hayan sido cancelados a tiempo. De modo idéntico, se tiene la creencia de que este tipo de crédito se otorga a las personas que cuentan con un gran sueldo mensual y, si bien es un punto positivo, existen otros factores que impulsa la obtención completa, como la relación entre ingresos y cuota hipotecaria.
Para estos casos, también se toma en consideración la estabilidad laboral a largo plazo, que la edad del solicitante no llegue a mayor de 80 años en el proceso de cancelación, aunque no es determinante, el tipo de vivienda y que su tasación sea superior al precio del mercado.
Asesoría profesional para conseguir una mejor hipoteca
Es bien sabido que este tipo de hipotecas son complicadas de adquirir, por lo que contar con un asesoramiento es clave para saber si el perfil es apto y poder alcanzar los requisitos exigidos. Tal es el caso de Hipoteclick, que se encarga de realizar un análisis gratuito en menos de 24 horas, con base en la información financiera y laboral. De esta manera, los consultores pueden trabajar junto al cliente para negociar con los mejores bancos y así conseguir una hipoteca acorde o una mejores condiciones, como puede ser el tipo de interés.
En definitiva, si el perfil del solicitante está acorde, la consultoría profesional se encarga de conseguir la hipoteca 100 % financiación, además, el agente realiza todo el proceso de gestión para que el candidato solo deba firmar. Hipoteclick cuenta con un sitio web en el que se encuentra toda la información para conseguir una la hipoteca 100 %.
La plataforma de subastas de viviendasEactivos.com acaba de publicar uno de sus procedimientos más destacados en cuanto a naves industriales se refiere. Más de 50 de estos activos procedentes de la empresa concursada Centro Inmobiliario Ryc, con una valoración que supera los 21 millones de euros, ubicados dentro del Polígono Industrial de Miraflores, en el eje de la A-68, carretera de Castellón.
Además, tienen acceso directo desde el tercer y desde el cuarto cinturón y se encuentran tan solo a 5 minutos de Zaragoza. Esta subasta está previsto que finalice el próximo 11 de julio.
En total, se subastan 55 naves. Una amplia mayoría de estas, tal y como se puede observar en las fotos publicadas, cuentan con un buen estado de conservación, así como con dimensiones distintas entre ellas. De esta manera, estas naves industriales se constituyen como una auténtica oportunidad de inversión, sobre todo, por su ubicación, muy próxima a la ciudad y a las carreteras de acceso a otras provincias. Asimismo, dentro del propio lote, también es posible pujar por un terreno rústico en «Vinazas» Pastriz, por otro solar urbano en San Juan de Mozarrifar, por una vivienda y dos trasteros en la calle Zurita de Zaragoza o por un lote de dos parcelas en Parla (Madrid).
¿Cómo pujar por este activo?
En primer lugar, cualquier interesado puede participar en una subasta activa de Eactivos.com. Al acceder a la web, se debe llevar a cabo el registro en la base de datos, a través del botón ubicado en la esquina superior derecha, e introducir los datos personales que se necesitan: nombre, apellidos, género, etc. Es importante contar con un número de teléfono válido, puesto que recibirá automáticamente un SMS de confirmación de su perfil que deberá introducir para su autentificación. Una vez hecho esto, podrá participar en cualquier subasta, introduciendo una cantidad mayor a la última oferta del precio de salida. Asimismo, para poder participar por otra persona o empresa, hay que crear otro perfil de representado con los datos que correspondan. En el caso de las naves de Zaragoza, será requisito de obligado cumplimiento el ingreso previo de un depósito de 50.000 euros que, en el caso de no ser el adjudicatario, será devuelto una vez formalizada la compraventa.
Eactivos.com, una web confiable con una amplia trayectoria en el sector
La plataforma de subastas online Eactivos.com se originó en el año 2009 de la mano de Activos Concursales SL, una entidad especializada en liquidaciones concursales. A través de este software, Eactivos.com ha gestionado más de 15.000 operaciones de compraventa de activos procedentes de concurso de acreedores y se ha convertido en la única plataforma nacional que centraliza toda la gestión necesaria a la administración concursal y juzgados mercantiles. Asimismo, sus datos, certificados a través de la oficina de justificación de la difusión, OJD, demuestran que no paran de crecer: solo durante 2021, Eactivos.com recibió más de 3 millones de visitas por parte de más de 240.000 usuarios. Eactivos.com tiene delegaciones operativas en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Madrid, Aragón, Galicia, Andalucía, País Vasco, Islas Baleares e Islas Canarias, donde poder atender y acompañar de manera eficiente a usuarios finales y a Administradores Concursales.
Para obtener más información, los interesados pueden acceder a su web.
Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “El origen del endeudamiento se sitúa alrededor de 2003. El exonerado se divorció de la que era su mujer por aquel entonces. Hasta el momento los suministros básicos estaban siendo sufragados con los ingresos conjuntos, pero con el divorcio se perdió el apoyo de los ingresos comunes y se sumaron gastos para llevar a cabo el nombrado divorcio. El exonerado era incapaz de asumir los gastos con la escueta nómina de 800 euros aproximadamente. La única solución del endeudado fue solicitar préstamos los cuales no pudo solventar. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.
Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad,un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.
A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.
Repara tu DeudaAbogadosha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.
Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.
El grupo educativo IMF Smart Education, que incorporó los dos centros de referencia de Valencia en el sector de la Formación Profesional (Capitol y Rodrigo-Giorgeta), va a crear el primer espacio inteligente de FP en el céntrico edificio de Telefónica de la capital del Turia, mediante una experiencia educativa que integrará conocimiento, habilidades y práctica en un entorno de alto nivel tecnológico, siguiendo su modelo basado en la excelencia académica, la reputación y la elevada empleabilidad
El espacio será un referente a nivel nacional por sus características e impartirá alguno de sus prestigiosos ciclos formativos como Marketing & Publicidad, Logística, Comercio Internacional, Educación Infantil o Integración Social, junto con nuevos grados adaptados a las necesidades que el mercado laboral demanda con la transformación digital como Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, Data o el Metaverso. Los estudiantes podrán construir su propio itinerario formativo con acceso a certificaciones profesionales de alta demanda y especialidades en las titulaciones que actualmente IMF Smart Education tiene codesarrolladas con líderes de la industria tales como Deloitte, INDRA, Great Place To Work o EY.
El proyecto, que mantendrá la piel de acero exterior del emblemático edificio de la calle San Vicente 148, prevé crear en sus más de 8.000 metros cuadrados espacios interiores vanguardistas con amplias instalaciones e innovadoras tecnologías, gracias a la colaboración de las empresas que apuesten por el patrocinio y la mentorización de los ciclos formativos.
IMF Capitol se convertirá de esta forma en el primer centro inteligente de España que dará respuesta al imparable auge de la Formación Profesional, con un continente y unos contenidos educativos a la altura de las mejores escuelas de negocio.
Este desarrollo expresa el interés del grupo por potenciar su presencia en Valencia y desarrollar el talento en uno de los ecosistemas empresariales más atractivos del país y con un gran potencial económico. Es una apuesta decidida por la educación de excelencia, la tecnología, el respeto por el Medio Ambiente y la Innovación, en sus más amplios sentidos.
IMF, líder en el sector educativo
El grupo educativo español IMF Smart Education, que ya ha formado a más de 145.000 profesionales en Europa y Latinoamérica desde hace más de 20 años, ha apostado por la FP de calidad, tanto en España como a nivel internacional, mediante la creación de nuevos centros de referencia y metodologías basadas en la innovación, la excelencia académica y la mentorización del alumnado, como actualmente se hace en IMF Capitol y RG, y como se hará en breve en el nuevo centro del grupo en Valencia.
Según el CEO de IMF Smart Education, Conrado Briceño, “el auge de la FP sigue desarrollándose a un nivel sin precedentes, equiparándose a los estudios universitarios, respondiendo a la necesidad de combatir el desempleo juvenil y fomentando la especialización laboral. Para llegar a este fin, es fundamental conocer la situación económica y laboral de cada región con una visión nacional e internacional. Y la incorporación de este “edificio Smart” en Valencia nos permitirá aplicar nuestro modelo de excelencia educativa en la región, impulsando la formación, la innovación y fortaleciendo el tejido empresarial”.
La propuesta estratégica cuenta con un portfolio de más de 24 programas, siendo un centro nacional de referencia para la formación nacional e internacional gracias a los programas Erasmus+ y la formación a distancia a nivel internacional. Además, permitirá una amplia oferta académica para estudiantes en múltiples países de latinoamerica en programas oficiales, que ofrecen la posibilidad de dar acceso a universidades españolas tanto online como presenciales.
Sobre IMF
IMF Smart Education es un grupo educativo multinacional, participado mayoritariamente por CAPZA, inversor internacional en empresas de tamaño mediano en Europa que ha realizado múltiples inversiones en el sector educativo. IMF cuenta con más de 20 años de experiencia en los que ha formado a más de 145.000 estudiantes de 109 países, estando comprometido con la formación integral de jóvenes y profesionales maximizando su empleabilidad y desarrollo de carrera en permanente vinculación con la empresa y la sociedad en general. IMF es la Smart Education destinada a las personas que lideran el cambio mediante un impacto real en todos los niveles de la sociedad anclada en los valores de innovación, accesibilidad y flexibilidad. La institución ha apostado desde sus orígenes por una educación de calidad, creando itinerarios formativos adaptados a las necesidades del estudiante gracias a un amplio catálogo de más de 170 titulaciones entre los que se encuentran grados, másteres oficiales y profesionales, ciclos formativos de grado superior y más de 900 cursos impartidos por un claustro de doctores y profesionales en activo con amplia experiencia en cada uno de sus sectores. En la actualidad, dispone de sedes en Latinoamérica, Europa y tiene acuerdos de colaboración con Universidades Internacionales de prestigio.
La Ley de Sociedades de Capital que regula la reducción de capital de una sociedad hace referencia a la modificación estatutaria para reducir los recursos llevada a cabo en una empresa.
Por lo general, este tipo de procesos tienen como finalidad restablecer el equilibrio entre el capital y patrimonio neto de una sociedad, que haya podido verse afectado por una mala situación económica.
De acuerdo con profesionales del ámbito jurídico, se trata de una operación exhaustiva que, a su vez, puede acarrear perjuicios en contra de accionistas y terceros acreedores, en caso de incurrir en posibles errores. Por esta razón, cobra una gran importancia el hecho de contar con el servicio de asesores expertos en materia fiscal, laboral, contable y mercantil para empresas, que puedan llevar a cabo de forma exitosa el procedimiento de reducción de capital en sociedades.
En el caso de MZG Asesores, su equipo con sede en la ciudad de Madrid se encuentra en completa disposición y capacidad de ofrecer asesoría a empresas y autónomos, para la gestión de todo tipo de trámites administrativos y legales.
¿A qué se debe una reducción de capital en sociedades?
En primer lugar, para que pueda producirse una reducción de capital es necesario que los miembros de la junta directiva hayan establecido un acuerdo previo y ajustar el capital a la situación financiera real de la empresa. De igual forma, todo el procedimiento debe apegarse a los controles legales existentes, para así evitar perjudicar a los accionistas y acreedores.
Una de las principales razones por las que una sociedad puede decidir iniciar una reducción de capital, es la de compensar pérdidas que hayan provocado un evidente equilibrio entre el capital y el patrimonio neto. Asimismo, otra de las razones suele ser la dotación de la reserva legal, teniendo en consideración que toda empresa debe tener destinado para ello al menos el 20% del total del capital.
Registro de la reducción de capital
El procedimiento de reducción de capital de una sociedad, suele ocurrir en dos escenarios: porque resulta recomendable o necesario. En cualquier caso, se produce una modificación de los estatutos de la empresa y siguiendo las formalidades del caso, el trámite debe ser presentado ante un notario para que quede fijado como escritura pública.
Finalmente, los nuevos estatutos financieros de la sociedad deben ser inscritos en el Registro Mercantil, para dar cumplimiento a todas las exigencias de ley.
La presencia de Aitana en La Voz Kids ha sido una de las principales novedades en la séptima edición del programa. Pero no ha sido la única, ya que también se han incorporado como coaches tanto Sebastían Yatra como Pablo López. Lo han hecho en sustitución de Rosario Flores, Vanesa Martín y Melendi. Aunque lo cierto es que la presencia de la ex concursante de Operación Triunfo es el mayor reclamo para la audiencia. Sin embargo, y a pesar de que el concurso comenzó hace pocas semanas, ya hay algo que ha molestado bastante a la artista. Te contamos todo a continuación.
Aitana es una de las artistas del momento
Es algo innegable: en la actualidad Aitana es una de las artistas del momento. Desde que la joven catalana terminó su andadura en Operación Triunfo ha sabido cómo rentabilizar su presencia en la academia musical más importante de la televisión. Y a ello también ha ayudado su gran talento para la canción. Talento que le ha llevado a publicar dos discos de estudio y a girar por medio país. Pero también a ser coach del programa de La voz Kids en su quinta edición. Aunque ha pasado algo que no le ha gustado demasiado.
Todo ocurrió en la gala de La voz Kids del 24 de junio
e
Cuando decimos que a Aitana le ha ocurrido algo que no le ha gustado del todo, también podríamos decir que le ha molestado bastante. Todo ocurrió en la gala de la quinta edición de La voz Kids que se emitió el pasado 24 de junio. Y lo cierto es que fue algo bastante extraño. Te lo desvelamos junto un poco más adelante.
Daniela de los Ángeles dejó a Aitana y al resto del jurado con la boca abierta
Todo comenzó con la interpretación de una de las aspirantes a concursantes de La voz Kids, Daniela de los Ángeles, de la canción Con la miel en los labios. Una interpretación que gustó tanto que dejó, no solo a Aitana sino a todo el público con la boca abierta. Y claro, se ganó una plaza en el concurso.
Esto es lo que dijo la ex de Operación Triunfo al respecto
Estas fueron las palabras de Aitana cuando tuvo que opinar sobre la actuación de Daniela: La canción es muy bonita y es diferente a como tú la has hecho. Y eso es muy bonito porque has hecho que sea completamente tuya”. Palabras que dejaron entrever que había química entre las dos.
Tras ello, Daniela pidió a Aitana que cantase con ella
Así que tas las bonitas palabras que Aitana dedicó a Daniela, la joven no pudo contenerse y le pidió a la ex concursante de Operación Triunfo que, por favor, saliese al escenario a cantar con ella. Lo que pasaría un poco más adelante será recordado para siempre en la historia del programa de La voz Kids.
Y la artista salió con ella al escenario
El caso es que cuando Daniela pidió a Aitana que saliese con ella a cantar al escenario, la ex concursante de Operación Triunfo fue incapaz de negarse. En aquel momento nada hacía indicar que fuese a ocurrir algo que pudiese molestar tanto a la artista catalana. Pero el caso es que ocurrió. Si quieres saber qué fue sigue leyendo.
Tras ello, Daniela tenía que elegir coach
El caso es que tras su bonita interpretación del tema Con la miel en los labios, a Daniela de la Calle le tocaba elegir coach para que le asesorase a lo largo de su prometedora andadura por el programa de Antena 3 La voz Kids. Y vaya elección hizo.
Y su elección dejó a todos con la boca abierta
Tal y como te acabamos de contar, la elección de Daniela de la Calle del coach que la va a guiar a lo largo de su recorrido por el programa La voz Kids no dejó indiferente a nadie. Y es que después de haber mostrado predilección por Aitana al haberle pedido que cantase con ella en el escenario, prefirió elegir a Pablo López.
Y a Aitana le dolió bastante
Y claro, la elección de Daniela de la calle de Pablo López en lugar de Aitana dolió bastante a la catalana. ¿Quieres saber qué es lo que dijo la ex de Operación Triunfo al respecto? Pues entonces sigue leyendo, porque te los vamos a contar a continuación.
Esto es lo que dijo la ex de Operación Triunfo al respecto
Esto es lo que dijo Aitana al respecto de la elección de coach de la concursante de La voz Kids Daniela de la Calle: “Esto me ha dolido mucho. Me ha dolido una barbaridad. Yo creo que no le ha gustado cómo he cantado. Qué ganas de llorar tengo así de repente”.