miércoles, 30 abril 2025

Nace la ‘Coalición de Expertas’ para dar voz a las pacientes con cáncer de mama triple negativo metastásico

0

Gilead Sciences ha creado la ‘Coalición de Expertas para la visibilización de las necesidades de las mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico’ (CMTNm), el subtipo más agresivo y difícil de tratar de los carcinomas de mama, una enfermedad poco conocida que afecta cada año en España a unas 5.000 mujeres jóvenes y con una vida activa. El CMTNm aún no tiene cura y solo el 12% de las pacientes diagnosticadas sobrevive a los 5 años, unos datos que reflejan lo importante y urgente que es mejorar su supervivencia y calidad de vida.

María Río, vicepresidenta y directora general de Gilead, participó en la presentación de esta iniciativa que está liderada por 25 mujeres referentes y líderes de opinión en sus respectivos ámbitos, como el científico, sanitario, político o el del movimiento asociativo, con quienes analizó el objetivo de abordar y visibilizar -con un enfoque multidisciplinar- las necesidades y los retos que plantea en la actualidad este tipo de cáncer durante todo el camino asistencial y personal de las pacientes.

Trinidad Jiménez, Elvira Velasco, Rosa Romero, o las doctoras Eva Carrasco o Eva Ciruelos, entre muchos otros nombres, son las mujeres que hacen posible esta ‘Coalición de Expertas’. Y es que, a pesar de los progresos realizados en otros subtipos tumorales, en el CMTN se han desarrollado limitadas alternativas terapéuticas en los últimos años. Históricamente, las mujeres con CMTNm han tenido limitadas opciones de tratamiento efectivas y se enfrentan a un mal pronóstico. La principal opción terapéutica para este subtipo es la quimioterapia, con resultados pobres en términos de supervivencia y respuesta.

Por ello, Pilar Fernández, presidenta de la Asociación Cáncer de Mama Metastásico, insistió en que “es muy importante que se sepa lo que está ocurriendo, porque los temas de los que no se habla, no existen. La situación en la que se encuentran muchísimas mujeres con cáncer de mama triple negativo metastásico, la mayoría de ellas, muy jóvenes, es muy dramática, con muy pocas líneas de tratamiento y con una esperanza de vida muy corta. Creemos que se debe realizar un gran movimiento de concienciación social para que se conozca la situación de estas mujeres y para que las innovaciones que recientemente han aparecido sean accesibles para todas”.

Desde la Coalición también se trasladó la importancia de crear conciencia social sobre la necesidad de establecer medidas de apoyo a las mujeres que sufren esta tipología de cáncer y de fomentar la investigación mejorar el abordaje de esta enfermedad, especialmente para los casos con peor pronóstico, como los tumores localmente avanzados o que han metastatizado a otras partes del cuerpo.

25 LÍDERES

Las responsables de dar voz a las más de 5.000 mujeres que padecen cáncer de mama triple negativo metastásico son representantes del ámbito político, médico-científico y social español.

Son Mónica Almiñana, subsecretaria de la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública de la Generalitat Valenciana; Cristina Avendaño, jefa de Servicio de Farmacología Clínica del Hospital Puerta de Hierro; Inés Ballester, periodista y presentadora de televisión; Candela Calle, directora general de la Fundación Sant Francesc d’Assís y vocal de la Junta directiva de Sedisa; Esther Carmona, portavoz de Sanidad del Grupo Socialista en el Senado; Eva Carrasco, oncóloga médica, directora científica y CEO de Geicam (Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama); Eva Ciruelos, oncóloga médica en el Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid; Olga Delgado, presidenta de la SEFH y jefa de Servicio de Farmacia Hospitalaria del Hospital Universitario Son Espases; Tania Estapé, psicóloga Clínica y presidenta de Sociedad Española de Psicooncología (SEPO); Pilar Fernández, paciente y presidenta de la Asociación de Pacientes de Cáncer de Mama Metastásico; y Marta de la Fuente, responsable Servicio Psicooncología MD Anderson Cancer Center Madrid.

También Gema González, vicepresidenta de la Sociedad Española de Enfermería Oncológica (SEEO); Trinidad Jiménez, ex ministra de Sanidad; Coral Larrosa, periodista de Sociedad de Informativos Telecinco especializada en Salud y Ciencia; Laura Lema, oncóloga del Servicio de Oncología Médica Hospital Universitario 12 de Octubre; Rosario López, doctora en Matemáticas, profesora en la Facultad de Medicina de la UAM, experta en Salud y Género y miembro del Instituto Universitario de Estudios de la Mujer (IUEM) de la UAM; Irene Mangues, farmacéutica del Hospital universitario Arnau de Vilanova de Lleida; Estela Moreno, farmacéutica del Hospital Universitario Santa Creu i Sant Pau BCN y coordinadora de Gedefo; Gema Moreno-Bueno, coordinadora de Aseica Mujer, profesora en el departamento de Bioquímica de la Facultad de Medicina-UAM y directora Laboratorio de Investigación de la Fundación MD Anderson; Eloína Núñez, directora gerente del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela; Mafalda Oliveira, oncóloga médica del Servicio de Oncología Médica del Hospital Universitario Vall d’Hebron; Ana Pastor, médico, vicepresidenta 2ª del Congreso y exministra de Sanidad; Rosa Romero, presidenta de la Comisión de Sanidad del Congreso de los Diputados; Marta Santisteban, oncóloga médica de la Clínica Universidad de Navarra; y Elvira Velasco, portavoz de Sanidad del PP en la Comisión de Sanidad y Consumo del Congreso de los Diputados.

Para generar conocimiento sobre el CMTNm, las conclusiones extraídas de las reuniones programadas por parte de la ‘Coalición de Expertas’ se recogerán en el ‘Manifiesto por la visibilización de las necesidades de las mujeres con CMTNm’. En él se plasmarán las necesidades relativas al acceso a tratamientos y terapias, mejoras en el diagnóstico, el acompañamiento integral de las pacientes abordado desde múltiples disciplinas o la reivindicación de una atención basada en la excelencia.

El documento se presentará durante una jornada pública en el marco del Día Mundial del Cáncer de Mama Metastásico, que tiene lugar cada 13 de octubre, fecha a partir de la que cualquier persona o entidad podrá adherirse al Manifiesto para contribuir a dar voz a las pacientes de cáncer de mama triple negativo metastásico.

El curso de Estarbiencadadía que ayuda a superar la herida del abandono

0

El abandono de una pareja, de los padres o del entorno social genera una herida invisible que puede causar mucho daño a la persona afectada. Esto se debe a la rotura de un vínculo emocional que antes aportaba seguridad.

Las implicaciones psicológicas derivadas de una vivencia de abandono suelen ser bastante graves, sobre todo si se da en edades tempranas. Este tipo de traumas no los cura el tiempo, sino que la recuperación requiere trabajo por parte de la persona afectada.

Estarbiencadadia ha desarrollado una forma creativa, única y original para sanar la herida emocional del abandono. Ayuda a otros a superarse compartiendo su método por medio de un curso online de autoconocimiento.

¿Cómo afecta el sentimiento de abandono?

Las experiencias de abandono pueden llevar a sentir inseguridad en las relaciones, lo cual genera cambios en la manera en la que se perciben. Las personas pueden estar alerta o vigilantes a la posibilidad de un nuevo abandono, que es el miedo más enraizado de esta herida. Las heridas por abandono también llevan a desarrollar una fuerte necesidad de aceptación. Es decir, una preocupación por recibir aprobación externa y una dependencia de la opinión de otros para tomar decisiones.

Otras personas buscan disfrazar el sentimiento de abandono presentándose sumamente independientes, a manera de defensa. Esto les impide relacionarse de manera cercana con los demás, o provoca que no les importe demasiado tener la presencia de otros en su vida. Sin embargo, en un nivel más profundo, desean tener estos vínculos.

Sanar estas heridas no es tarea fácil; es necesario saber de dónde vienen y cómo se presentan. Una buena opción para trabajar estos aspectos es acudir al curso de Estarbiencadadía, que propone una fórmula diferente para solucionar el problema a través del autoconocimiento.

Un curso para sanar mental, física y espiritualmente

Vuelve a ti es el nombre de este curso que promete ayudar a dejar atrás el sufrimiento por el abandono. Es un taller online que consta de 10 vídeos, de forma que cada persona puede seguirlo a su ritmo.

El curso busca acercar a las personas a un mayor nivel de autoconocimiento para que empiecen a entender cómo sienten el abandono. Este es un paso muy importante para conseguir una sanación completa. También enseña a regular el sistema nervioso por medio de ejercicios que inducen al cuerpo a sentir que estará bien, a pesar de sentir malestar en el presente. Además, propone trabajar, además, la narrativa de la mente, jugando con la creatividad. Los ejercicios también incluyen técnicas de actuación y yoga con enfoque a traumas. Con todo ello, el objetivo es que la persona pueda sanar en los ámbitos mental, físico y energético.

Estarbiencadadía ofrece este curso a un precio accesible, para que todo el que lo desee pueda adquirir las herramientas para sanar sus heridas emocionales.

Los suelos de barro artesanales de Cerámicas Catalino

0

Los suelos de barro son una opción ecológica y económica que permite un mejor control de la temperatura, ya que se mantienen cálidos en invierno y frescos en verano. Además, estos productos artesanales permiten una gran variedad de formatos y combinaciones, por lo que resultan sumamente versátiles.

Por otra parte, son una moda imperecedera y atemporal que nunca queda desactualizada. Una de las mejores opciones para comprar suelos de barro es la fábrica de suelos, azulejos y ladrillos Cerámicas Catalino, la cual cuenta con más de 60 años de experiencia. Toda la producción de la empresa se desarrolla en Vélez-Málaga siguiendo la tradición andaluza y sus productos se envían a España y a todo el mundo.

Un producto artesanal de gran durabilidad

En Cerámicas Catalino cada pieza es el resultado del trabajo manual. Este tipo de producción permite obtener superficies, bordes, irregularidades y destonificaciones únicas que no pueden replicarse con máquinas. Los ladrillos y las losas deben pasar por un proceso de cocción y enfriado que lleva 12 días. Para efectuarlo, este fabricante emplea combustibles sostenibles, como los troncos de aguacates de la zona y orujillo del proceso de extracción del aceite, por lo que se cumplen con las exigencias medioambientales necesarias para el cuidado del entorno.

Además de ser piezas únicas, los suelos de barro tienen una alta durabilidad, y con el paso del tiempo adquieren el aspecto característico de los patios andaluces. Las losas fabricadas por Cerámicas Catalino son resistentes a la helada, a la flexión y fuerza de rotura y al desplazamiento en superficies con tránsito peatonal. Estas características están garantizadas mediante los certificados ISO correspondientes.

La empresa recomienda aplicar un tratamiento protector sobre las baldosas después de la instalación para que se mantengan prácticamente intactas durante muchos años. De esta manera, es posible evitar la absorción de líquidos y, por lo tanto, la aparición de moho, verdín y manchas de salitre.

Los suelos de barro son fáciles de mantener y de limpiar

Cerámicas Catalino señala dos recomendaciones para la limpieza de los suelos de barro. Al terminar la obra, conviene contratar a profesionales que dispongan de una máquina con cepillos mecánicos para eliminar todos los restos. Después, con una aspiradora se retira el polvo y los residuos que se producen por el pulido.

En cuanto al mantenimiento cotidiano, simplemente hay que utilizar productos adecuados (no detergentes), un cubo y una fregona limpios. Mezclando el limpiador con agua, siguiendo las proporciones indicadas en cada envase, se obtiene el resultado idóneo.

Comprar suelos de barro como los que vende Cerámicas Catalino es una gran opción tanto desde el punto de vista decorativo como desde el ecológico y el económico. Estas losas artesanales brindan un aspecto único y original que no puede ser replicado por otros productos industriales.

Las conferencias que organiza el centro psicológico infantil Torreón para visibilizar el autismo

0

Las familias que tienen niños y niñas con trastornos del espectro autista buscan brindarles atención especializada para hacer sus rutinas diarias más amenas.

En este sentido, el centro sanitario Torreón se enfoca en la atención temprana de menores con estas patologías.

Contando con la ayuda de un psicólogo infantil Zaragoza, se puede realizar un seguimiento oportuno a los problemas conductuales que se presenten, para que el menor pueda desarrollarse en un ambiente social sano.

Centro psicológico de atención infantil en Zaragoza

Los centros sanitarios infantiles son un espacio seguro al que las familias de niños con necesidades especiales pueden acudir para aprender a gestionar estas dificultades. Los psicólogos infantiles de Torreón ofrecen ayuda en casos relacionados con trastornos del espectro autista, como problemas de atención, comunicación y lenguaje, alteraciones en el aprendizaje e impulsividad.

Con este fin, organizan talleres terapéuticos en los que se trabajan las necesidades de los pequeños. También ofrecen sesiones individuales de psicoterapia, logopedia, psicomotricidad y musicoterapia, para gestionar de forma personalizada los procesos de cada niño o niña. Teniendo en cuenta que las familias son una parte importante del crecimiento de los pequeños, los tratamientos también se enfocan en los padres, así como en su entorno, con la idea de dotarlos con las herramientas necesarias para orientar, atender y apoyar en todo momento.

De la misma manera, estas necesidades terapéuticas van evolucionando a medida que el niño crece y se convierte en adolescente. Por esta razón, trabajan también los problemas que sufren los mayores durante su desarrollo.

Conferencias sobre los trastornos del espectro autista

Con la idea de difundir información sobre el autismo, el centro Torreón organiza conferencias abiertas al público. En estas se tratan temas relevantes para analizar la manera en la que se está produciendo la inclusión de los menores con autismo en la sociedad actual. El desconocimiento sobre este tema es visible en muchos entornos, y con frecuencia los niños son excluidos socialmente. Por este motivo, el proyecto Pensemos la inclusión busca conseguir la integración de los pequeños, principalmente en los espacios educativos. Esta iniciativa, apoyada por la Unión Europea, plantea abrir mayores posibilidades a los niños que sufren exclusión constante por su condición.

El centro Torreón cuenta con más de 30 psicólogos infantiles en su sede en Zaragoza, donde atienden las terapias de los pequeños. Además, se encargan de coordinar proyectos de asistencia a instituciones escolares y ofrecen un acompañamiento cercano a los menores en todas las etapas estudiantiles.

Beneficios de los arándanos que nadie te había contado

Es una de las frutas más saludables ya que contiene gran cantidad tanto de vitaminas como de anioxidantes. Estos nutrientes de los arándanos actúan en el organismo consiguiendo diversos beneficios si se consumen con regularidad.

Son antiinflamatorios

Los arándanos, entre sus componentes, contienen una cantidad elevada de antioxidantes. Predominan las proantocianidinas, moléculas con un alto poder antiinflamatorio. Sus propiedades actúan sobre el organismo reforzando el sistema inmunológico y reduciendo el hinchazón de tripa. Además, actúan promoviendo la disminución de dolores musculares y de la rigidez corporal. De esta forma consiguen evitar el desarrollo tanto de patologías como de lesiones, mejorando las afecciones físicas recurrentes.

Los arándanos rejuvenecen

Su alto contenido en proantocianidinas también tiene la capacidad de mejorar la salud revirtiendo el proceso de envejecimiento. El paso del tiempo conlleva un deterioro que los arándanos pueden reducir considerablemente. Actúan eliminando tanto en la piel como en otros órganos los radicales libres. Esto conlleva a una piel cuidada y saludable más joven.

Combaten la diabetes

El consumo habitual de arándanos actúa en el organismo mejorando la resistencia a la insulina. Por este motivo ayuda a combatir la diabetes incrementando la sensibilidad a esta hormona. La insulina, que se produce en el páncreas, tiene la función de contribuir a la metabolización de los carbohidratos ingeridos. Al no funcionar correctamente en el organismo del diabético provoca que el azúcar en sangre aumente en exceso. Los arándanos pueden reducir la resistencia a la insulina promoviendo el correcto funcionamiento del metabolismo al procesar los hidratos de carbono.

arándanos

Los arándanos reducen la presión arterial

Sus propiedades ayudan tanto a disminuir como a regular la presión arterial. Esto es posible gracias al aumento de nutrientes como los antioxidantes que previenen que se acumule el colesterol. El organismo mejora la transmisión de nutrientes y la circulación de la sangre se da correctamente debido a la minimización de la rigidez de las arterias. De esta manera el funcionamiento del cuerpo progresa aumentando la respuesta del sistema inmunitario.

cardiosaludables Merca2.es

Previenen enfermedades neurodegenerativas

Los antioxidantes, de los que se componen los arándanos, actúan en el organismo como elementos neuroprotectores mejorando las funciones neuronales del sistema. De esta forma las células del cerebro previenen la oxidación retrasando la degeneración. Además contienen ácido gálico que también promueve la actividad de las neuronas evitando así el deterioro cognitivo. Principalmente lucha contra el desarrollo de enfermedades degenerativas como pueden ser el Alzheimer o el Parkinson.

arándanos

Los arándanos fomentan la presencia de colesterol bueno

Es el fruto que más antioxidantes contiene por lo que se considera un gran alimento tanto para aumentar el colesterol bueno o HDL como para frenar la formación del colesterol malo o LDL. Esto se produce debido a que aumentan las lipoproteínas de alta densidad. Las propiedades saludables de los arándanos además permiten reducir las enfermedades cardiacas.

Mejoran tanto las funciones cognitivas como la memoria

Diversos estudios han demostrado que los arándanos tienen propiedades que incrementan de forma positiva tanto el aprendizaje por parejas como el recuerdo de palabras. En este sentido son beneficiosos para el cerebro ya que tienen la capacidad de actuar sobre el organismo mejorando las funciones cognitivas y la memoria.

arándanos

Los arándanos ayudan a reducir grasas

Es una fruta ideal para llevar una dieta equilibrada pero también de adelgazamiento. El alto contenido en fibra y bajo en calorías lo posicionan como uno de los alimentos más saludables. Los arándanos regulan el funcionamiento del intestino ayudando al organismo a alcanzar la saciedad. De esta forma aportan los nutrientes mas beneficiosos para el cuerpo y facilitan la pérdida de peso evitando que la grasa se acumule.

batido de arandanos Merca2.es

Mejoran la salud del cabello

El contenido de vitamina B de los arándanos permite mejorar tanto la oxigenación como la circulación de la sangre en el organismo. Estos beneficios tienen lugar principalmente en el cuero cabelludo, por lo que el consumo de esta fruta fomenta el crecimiento del cabello. La salud capilar mejora notablemente influyendo también en ella las antocianinas que contienen y estimulan el funcionamiento de los folículos pilosos.

arándanos

Los arándanos contribuyen al cuidado la piel

Consumidos con asiduidad pueden conseguir que la piel sea más suave y se vea rejuvenecida tanto por los antioxidantes como por los fitoquímicos que contienen. Los arándanos, además pueden utilizarse para realizar una mascarilla casera, ya que ayudan a la piel a combatir el acné. Las imperfecciones desaparecerán del rostro progresivamente si aplicas con constancia productos que contengan estos nutrientes naturales de la fruta.

como hacer una mascarilla de arandanos 32155 orig Merca2.es

Estas son las dietas de los famosos para lucir tipazo en la tele

La mayoría de los personajes  famosos, sean artistas, deportistas, diseñadores y muchos otros, por lo general siempre  mantienen dietas exigentes. Muchos de ellos tienen sus chef y nutricionistas que le preparan cada uno de los platos que consumen.

Si revisamos la literatura, son innumerable las cantidades de dietas o regímenes alimentario que hay, la mayoría para bajar o mantener el peso, otras para controlar diversas patologías médicas. Tomamos la idea de revisar la dieta preferida de algunos famosos del espectáculo. Hay famosos con dietas insospechables, averigüen la de Bill Gates.

Dieta macrobiótica de Madonna

Dieta macrobiótica de Madonna

Iniciamos con una afamada cantante y actriz como aún lo es Madonna, ella es fanática de la dieta macrobiótica. Esta consiste en consumir granos enteros, verduras frescas recién cultivadas, algunos vegetales marinos y los frijoles. No puedes consumir lácteos y derivados de productos de origen animal.

Conseguimos dos grupos de alimentos los Yin y los Yang, por lo que podrás encontrar en alguna parte la dieta Yin Yang, que no es más que esta dieta de Madonna, limita todo tipo de carne incluidas las de aves, el café y debes eliminar la sal. Según preceptos del oriente esta dieta también ayuda a equilibrar Cuerpo – Mente y Alma.

Dieta de la zona de  Jennifer Aniston

Dieta de la zona de  Jennifer Aniston

Esta es una dieta algo sencilla, debes combinar los hidratos de carbono, proteínas y grasas en una proporción 40/30/30. Como se observa es un régimen hiperproteico y de alto consumo de calorías, debes tener un buen acondicionamiento físico, esta dieta no elimina la grasa corporal, Que lo harás con la actividad física, como lo hace Jennifer.

La recomiendan para personas con patología diabética, equilibra bastante bien los niveles de glucosa e insulina, también disminuye los procesos inflamatorios y la hinchazón corporal.

Dieta vegana, la consumen muchos especialmente Beyonce

Dieta vegana, la consumen muchos especialmente Beyonce

La dieta vegana se diferencia de la vegetariana, que en la primera no consumes ningún derivado del reino animal,  como la  leche y ninguno de sus derivados. Debes comer tres veces al día frutas y verduras sin regular su cantidad ni su  forma, enteras, en zumos, en puré o en papillas.

Todas las proteínas que Beyonce requiere las consigue consumiendo cereales y frutos secos. Tratando de ingerir 80% de hidratos de carbono y 10 de grasa y 10 de proteínas, con un plan mínimo de ejercicio de al menos 30 minutos, que para esta   famosa  cantante es sumamente agotador.

Otra de muchos. El ayuno intermitente

Otra de muchos. El ayuno intermitente

Esta dieta es consumida por muchos artistas y la utilizan con frecuencia en el rodaje de películas. por su facilidad o peculiaridad. Consiste en dejar de ingerir alimentos por periodos de tiempos en forma intermitente y cumplido ese tiempo comer normalmente por la misma duración.

No tiene ningún tipo de restricciones alimenticias ni calóricas, solo debes respetar las horas de ayuno totalmente, con esta dieta es indispensable mantenerse muy bien hidratado. En las horas de ayuno te permite consumir líquidos, como agua,  te, café, eliminando por completo el azúcar.

Método Detox  de Gwyneth Paltrow

Método Detox  de Gwyneth Paltrow
Actress Gwyneth Paltrow attending the 26th annual ELLE Women in Hollywood in Los Angeles, California, U.S., October 14, 2019. *** Local Caption *** .

La dieta Detox, es un modo de alimentación que parece muy simple, solo debes eliminar del cuerpo todo lo que no necesitas, así nuestro organismo funcionara mucho mejor y con más eficiencia.  Con este método podemos bajar alunas libras de peso.

Solo debes mezclar como lo hace Paltrow, diversos ingredientes orgánicos como frutas, cereales con alguno de  los productos conocidos en el mercado como SUPERALIMENTOS, esto limpia parte de nuestro organismo y ayuda a eliminar toxinas del cuerpo, así se absorben con mayor facilidad todos los antioxidantes, vitaminas y minerales de lo que consumimos.

Dieta de las seis comidas especial de Ben Affleck

Dieta de las seis comidas especial de Ben Affleck

Llamamos a Ben para que nos explicara la dieta donde podemos comer tantas veces y nos indicó que debemos comer cada tres horas, no dejemos pasar más de ese tiempo sin ingerir alimentos. Esto hace que no sientas ningún tipo de apetito entre comidas y cada vez que comas ingerirás menos cantidad de alimentos por aun sentirte halo saciado.

El cuerpo no hará reserva de nada que no necesite desechándolo todo diariamente,  controlara tu nivel de insulina. Y mantendrá activo y mucho mas sano los niveles de energía. No te elimina ningún tipo de alimento, solo debes estar  pendiente de tu reloj.

Dieta de la alcachofa recuerdan a Rafaela Carra

Dieta de la alcachofa recuerdan a Rafaela Carra

Recuerdan los bailes de la despampanante Rafaela Carra, la dieta de la alcachofa muchos la conocen por el nombre de esta esbelta actriz. Hay diversa formas de realizarla pero la que popularizo Rafaela, fue tomada por otras actrices, la indicamos a continuación.

Solo debes consumir por tres días seguidos solo alcachofas, pueden ser acompañadas con arroz, pan integral frutas y algunos lácteos bajos en grasas. Los nutricionista indican que las dietas en las cuales solo consumes un alimento, el organismo no recibe los nutrientes suficientes. Perderás peso en forma inmediata, pero lo recuperaras en poco tiempo. Es utilizada cuando tiene alguna presentación o alguna gira corta.

Lo que come Sylvester Stallone

Lo que come Sylvester Stallone

La estrella de cine Sylvester Stallone, mantiene una dieta rica en proteínas, fundamentada en huevos, carnes, soja, quesos, derivados lácteos y muchos más.  Cada comida esta siempre acompañada con una excelente ración de vegetales. La actividad física de esta estrella, da para escribir varios artículos, es muy completa y variada, desde hacer horas de pesas hasta correr 10 kilómetros. No hay día que no realice un buen programa de ejercicios.

Enamorado de la cerveza, y es una de las escasa bebidas alcohólicas que consume, reduce a tan solo los días sábados o en alguna reunión familiar, siempre con total moderación.

Los servicios de reforma del hogar, baños, cocinas y zonas exteriores de Reformas CTS

0

Con el paso del tiempo, diversas estancias y habitaciones del hogar presentan desperfectos que aminoran su estética e incluso, su funcionalidad.

Por tales motivos, es conveniente llevar a cabo un proceso de construcción y reformas que revitalice los espacios.

Reformar baños, cocinas, zonas exteriores como la piscina y el hogar en general, requiere tener en cuenta múltiples factores, pero se facilita contratando los servicios de empresas especializadas en el sector como Reformas CTS que lleva a cabo reformas integrales Barcelona con un equipo de arquitectos y diseñadores que trabajan para obtener resultados provechosos y duraderos.

¿Por qué es recomendable realizar una rehabilitación integral de la vivienda?

Reformar zonas del hogar como el baño permite mejorar la eficiencia del mismo, adaptarlo a las circunstancias actuales y prescindir de elementos inseguros para vivir una experiencia cómoda e higiénica. Renovar el baño y darle una apariencia moderna libre de partes defectuosas evita problemas relacionados con la fontanería y la inundación excesiva en los pisos. También se reducen los daños relacionados con las instalaciones eléctricas y la albañilería.

Entre tanto, reformar la cocina es benéfico para preservar los alimentos en un entorno seguro y limpio. Asimismo, con una rehabilitación de cocina se dinamiza el espacio, se genera orden y se optimiza la eficiencia energética, ya que con diseños actuales se favorece la iluminación sin la necesidad de utilizar una gran cantidad de focos. A lo anterior, se le la reforma de zonas exteriores como el jardín o la piscina que puede ser realizada con una finalidad estética adaptada a las particularidades de quienes residen en el hogar como niños o personas con algún tipo de discapacidad.

La importancia de dejar la reforma del hogar en manos expertas

El proceso de reforma en el hogar puede ser complejo y engorroso, por lo que es acertado acudir a expertos como Reformas CTS que se especializa en la rehabilitación integral del hogar con un enfoque en espacios abiertos que incluye cocinas integradas en el salón comedor con maderas nobles. Su propuesta se complementa con baños con hornacinas y luz led indirecta en techos. Esta compañía dispone de decoradores y renders que se centran en la realización del proyecto ideal para cada cliente. De igual manera, fabrican piscinas de exterior con agua salina y decoran exteriores de jardines y espacios chill out. Todos los interesados en este tipo de servicios pueden contactar a esta empresa de reformas en Barcelona mediante el correo electrónico: info@reformascts.es y concretar el cambio deseado.

Se ha comprobado que después que el hogar haya sido reformado, sus habitantes experimentan una mejora en el estado de ánimo, descansan mejor, cocinan con mayor ilusión y se eleva el valor de la vivienda, algo trascendental si se desea poner en venta el lugar. En definitiva, es una inversión rentable e inteligente que no es excesivamente costosa, cuando se eligen los servicios de empresas especializadas.

Forboat.eu se encarga del mantenimiento de embarcaciones con antifouling

0

Tener un barco permite disfrutar del mar en cualquier momento y con total libertad de desplazamiento.

No obstante, se trata de un medio de transporte que requiere muchos cuidados.

Con más de veinte años de experiencia en el mundo de la venta online de materiales náuticos, forboat.eu mantiene la firme vocación de ofrecer piezas y accesorios para embarcaciones del mercado de la más alta calidad y a precios competitivos. Cuenta con más de 40.000 productos para barcos, yates, veleros, etc., que pueden encontrarse en la tienda online con la seguridad y excelencia para disfrutar de la magnificencia del mar. Forboat.eu ofrece, para mayor seguridad a la hora de comprar, dos años de garantía y un plazo de catorce días para cualquier devolución de los accesorios de la embarcación.

Proteger la embarcación con antiincrustante

Para un mejor y más riguroso mantenimiento en cualquier embarcación, es necesario contar con un antiincrustante de calidad, el cual proteja el barco de variables que puedan tener lugar en el mar afectando el rendimiento de la embarcación y el combustible.

En este sentido, un antifouling es un compuesto químico que permite evitar que las sales del agua se depositen en conducciones, depósitos o cualquier superficie, precipitando su función. Estas sales son de carbonatos, silicatos y sulfatos de calcio. A estas aguas se las denomina “Agua Duras” y tienen una alta concentración de estas sales.

Los compuestos antiincrustantes reaccionan con el calcio y el magnesio de manera que no puedan formar precipitados cristalinos que formen incrustaciones y afecten el rendimiento de la embarcación. El antiincrustante contiene biocidas y su objetivo principal es proteger la carena, la parte sumergida del casco, contra las algas, caracoles y otros organismos marinos que se encuentren en el lugar.

Para un mayor rendimiento, más opciones en productos para embarcaciones

Forboat.eu proporciona a sus clientes la mayor gama de opciones del mercado para que el rendimiento de su embarcación sea el adecuado. Con una amplia variedad de marine accesories, el dueño de una embarcación puede mantener el barco al máximo nivel de rendimiento contando con equipamiento de confort; atraques; amarres y fondeos; equipamiento eléctrico marino; piezas de motores; equipo de seguridad; plomería marina; hardware; ropa de vela y barco. Asimismo, ofrece un stock seleccionado de accesorios para el deporte náutico con tablas, chalecos, esquí acuáticos y herramientas de pesca.

Forboat.eu, con su servicio de puerta a puerta, da la posibilidad a sus clientes de poner los productos en el carrito de compra y, en tan solo unos días, disponer de ellos en la comodidad del hogar.

El Alavés vuelve a las franjas blanquiazules de la mano de Puma

0

El Deportivo Alavés ha presentado su nueva primera equipación en el estreno de Puma como nuevo proveedor oficial. Para la próxima temporada el equipo vitoriano regresará a sus tradicionales rayas albiazules que le caracterizan manteniendo los pantalones y las medias negras.

Esta equipación se mantendrá en las próximas cuatro temporadas, recuperando un frontal de camiseta con las mismas rayas de hace diez años, ya que fue en la temporada 2013-14 cuando se descartaron en el diseño de la zamarra alavesista.

Por último, el escudo del equipo irá bordado en esta primera equipación y la Ikurriña seguirá en la parte trasera del cuello de camiseta en los partidos en Mendizorrotza.

Los jugadores se beneficiarán de la tecnología DryCell que usa Puma, que permite mantener la temperatura corporal adecuada durante el ejercicio gracias que repele la humedad y el sudor durante más tiempo que un tejido convencional, algo que favorece un mayor rendimiento manteniendo las condiciones físicas en óptimas condiciones durante más tiempo.

LA APUESTA DE PUMA

Puma es, desde el 1 de julio, el nuevo patrocinador técnico oficial del Deportivo Alavés y el Baskonia con una colaboración a largo plazo. La firma deportiva vestirá tanto a los primeros equipos como a las categorías inferiores, además también se hará cargo de todo el merchandising oficial. Puma refuerza así su apuesta por el fútbol español, siendo ya el partner técnico oficial del balón de LaLiga y de equipos como Valencia CF y Girona FC.

A nivel internacional tiene acuerdos con equipos líderes como el Manchester City, Borussia Dortmund, Olympique de Marsella, PSV Eindhoven o AC Milan, entre otros, así como las selecciones nacionales de Italia, República Checa, Suiza, Uruguay, Paraguay, Egipto, Costa de Marfil y Ghana.

Limonada Digital es un hosting premium para Wordpress de alto rendimiento

0

WordPress es considerado uno de los CMS más populares del momento y todos los días se crean cientos de páginas webs con esta poderosa herramienta. La desventaja de esta popularidad es que WordPress se ha convertido en el blanco favorito de los piratas informáticos, por lo que las empresas necesitan proteger con mayor frecuencia su sitio web.

Limonada Digital, empresa experta en hosting para WordPress, ofrece esta protección a través de un servicio premium que incluye gestión de actualizaciones de plugins y mejoras constantes en la seguridad del sitio web.

Acerca del hosting premium para WordPress

Hoy en día, es muy común que los autónomos y empresas compren un sitio web creado con WordPress o paguen por el desarrollo del mismo. Sin embargo, muchos no se preocupan por el mantenimiento de estos sitios y sus posteriores actualizaciones. Limonada Digital explica que esto da lugar a la aparición de vulnerabilidades en la página web y como solución a esto ofrece a sus clientes un servicio hosting WordPress de alto rendimiento u hosting premium WordPress. El objetivo de este servicio es brindar la máxima protección a la web a través de mejorías constantes en la seguridad como optimizar la carga, realizar copias de seguridad diarias y actualizar el sitio, lo cual es lo más importante.

La actualización automática de WordPress (en especial de los plugins) y su gestión continua es crucial para combatir con eficacia cualquier ataque de posibles hackers. Además, añade a la plataforma diversas herramientas para complementar las funcionalidades de la web.

Servicio de hosting WordPress eficaz, profesional e innovador

Limonada Digital es una empresa experta en hosting WordPress que destaca entre la competencia por centrarse en conseguir para sus clientes una seguridad digital de alto nivel en sus páginas webs WordPress. Para ello, dispone de alojamientos web que trabajan con tecnología de última generación como el servidor LiteSpeed Cache, Quic. Cloud, procesadores AMD 7502P 64 cores y Discos SSD NVMe. A su vez, cada uno de sus hostings cuentan con certificados SSL, backup en tiempo real y protección contra DDoS. Además de esto, su plan premium incluye un servicio de migración gratuita a sus servidores, actualizaciones automáticas de temas, dominios gratis y monitoreo 24×7 de la web. Todo esto forma parte del objetivo principal de Limonada Digital para ayudar a sus clientes a mantener su web WordPress actualizada, segura, rápida y moderna. También es importante mencionar que el hosting WordPress que ofrece esta empresa opera con energía limpia, la cual proviene de fuentes 100 % renovables.

El plan hosting WordPress premium de Limonada Digital está compuesto por 4 puntos claves: alta velocidad de carga, protección contra hackers, monitoreo de la web y actualizaciones automáticas. La empresa además, permite a sus clientes escoger cambios diferentes cada año para mejorar aún más su web WordPress como el publicar contenido nuevo, corregir errores de código, sustituir logotipos; entre otros.

En Limonada Digital tienen planes específicos para negocios, iglesias, colegios y ONG para que las personas dejen de preocuparse por la seguridad de su web.

Los principales investigadores nacionales e internacionales se reúnen en HIBIC para revisar los avances en VIH

0

La VII edición del HIBIC (Hitos en Investigación Básica y Clínica en VIH/SIDA), organizada por Gilead, ha reunido a más de 180 expertos en el manejo del VIH que han debatido sobre los principales avances de los últimos dos años en este ámbito. Bajo la coordinación de los doctores José Alcamí, José Ramón Arribas, Santiago Moreno y Josep María Llibre, en esta edición de HIBIC se han abordado los hitos más relevantes y los mejores trabajos de 2020 y 2021 en cuanto a investigación básica traslacional, epidemiología y clínica del VIH.

Una reunión que ya se ha convertido en una cita fija de alto nivel médico-científico en la que participan los expertos de mayor relevancia y prestigio en este campo y que ha congregado a más de 2.500 asistentes desde su creación.

“Desde hace 35 años nos esforzamos para transformar la historia del VIH y somos conscientes de que los importantes logros conseguidos no habrían sido posibles sin una estrecha colaboración y apoyo a la comunidad científica. Reuniones como HIBIC, que celebra este año su séptima edición, se convierten en citas clave, tanto por el panel de expertos internacionales como por su alto nivel científico, evidenciando, una vez más, el compromiso de Gilead con la investigación, la formación de los profesionales sanitarios y con los pacientes”, ha indicado Pau Arbos, director de la unidad de negocio de VIH de Gilead España.

De esta forma, y tras el éxito en anteriores convocatorias, de nuevo ha tenido lugar el encuentro ‘Meet the Expert’, coordinado por el doctor Josep María Llibre, del Hospital Germans Trias i Pujol de Badalona, quien destacó que “esta sesión es una iniciativa única que permite a jóvenes investigadores nacionales, figuras emergentes en el panorama internacional en la lucha contra la epidemia del VIH, interactuar con los líderes mundiales de la mejor investigación clínica y básica. En ‘Meet the Expert’ los investigadores españoles tienen la posibilidad de compartir sus proyectos de investigación y discutirlos a puerta cerrada con los investigadores internacionales invitados, expertos y protagonistas de los principales proyectos en la materia y permitiéndoles ganar visibilidad e incluso establecer colaboraciones internacionales”.

Además, el doctor Llibre añadió que “la formación médica continuada es imprescindible en áreas muy dinámicas en las que se incorporan novedades relevantes frecuentemente. De hecho, la investigación y formación médica en VIH/SIDA ha sido una locomotora en los últimos 40 años, extrapolando avances a las áreas de hepatitis B y C, laboratorio de diagnóstico de microbiología, epidemiología, oncología y más recientemente COVID entre otras”.

INVESTIGACIÓN BÁSICA TRASLACIONAL

Para el doctor José Alcamí, del Centro Nacional de Microbiología de Madrid, que ha sido el coordinador del bloque de ciencia básica traslacional en el que han intervenido la doctora Xu Yu, de la Escuela de Medicina de Harvard, en Estados Unidos; la Dra. Lillian Cohn, del Centro Oncológico Fred Hutchinson, en Estados Unidos; y el doctor Vinay K. Pathak, del Centro de Investigación del Cáncer, Instituto Nacional del Cáncer-Frederick, en Estados Unidos, “la parte de ciencia básica está muy centrada en el aspecto de la biología del virus, que hace referencia a cómo el virus se integra en nuestros genes. Cómo el VIH entra en nuestras células y tiene una relación de intimidad extrema con el paciente porque se coloca como un gen más, acompañándole toda la vida en esa célula infectada. Por eso me he centrado en poner en contexto lo que supone el fenómeno de la integración desde el punto de vista biológico.”

“Además, dos de los ponentes que han participado en este bloque nos han mostrado la importancia que tiene, no solo el proceso de integración, sino el dónde se va a integrar el virus. Un punto de vista muy importante que ha cambiado en los últimos dos, tres años y sobre el que se ha hecho un trabajo muy completo. Hemos hablado de los llamados ‘Controladores de élite’, que son una mínima proporción de pacientes con VIH que han logrado controlar el virus y ya no replica ni contagia. Analizando qué supone esto para los pacientes y cuáles serían, entonces, los candidatos para apoyar las estrategias a seguir”, ha añadido el doctor Alcamí.

Este experto también ha recordado que “volver a reunirnos en HIBIC es fundamental para ahondar en importantes aspectos del manejo del VIH. Volver a vivir el espíritu de comunicación del HIBIC, ese donde los ponentes, además de dar sus ponencias, interactúan con los asistentes, dialogan en los pasillos, hablan con los investigadores de colaboraciones de futuro y de ciencia; y todo ello en un ambiente distendido. Es necesario apostar por este formato tan original y positivo”.

SALUD PÚBLICA

En relación con los avances en el área de la epidemiología, coordinado por el doctor Santiago Moreno, del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, se ha abordado “la prevención del VIH de modo global a través de tres herramientas actualmente en investigación: la profilaxis preexposición la utilización de anticuerpos neutralizantes de amplio espectro y la vacuna frente al VIH. Así, los investigadores han publicado sus novedades en estas tres áreas para actualizar las estrategias y las posibilidades futuras de eliminar la pandemia”.

Así, la doctora Nyaradzo Mgodi, del Centro de Investigación de Ensayos Clínicos de la Universidad de Zimbabue; y el doctor Larry Corey, del Centro Oncológico Fred Hutchinson, en Estados Unidos, “son autores de trabajos que aportan novedades clave en los temas respectivos. Como los anticuerpos neutralizantes como herramienta útil en la prevención o las vacunas frente al VIH como tema pendiente. Los resultados obtenidos hasta ahora son negativos, pero el investigador que ha presentado los resultados es uno de los grandes expertos mundiales y nos ha permitido discutir con él el estado actual y el futuro de una vacuna frente al VIH”, indicó el doctor Moreno. También acudirá a la cita la doctora Asunción Díaz, del Instituto de Salud Carlos III.

Por último, en la sesión relativa a la práctica clínica, coordinada por el doctor José Ramón Arribas, del Hospital Universitario de la Paz, de Madrid, se han seleccionado tres relevantes trabajos publicados en revistas científicas en 2021.

El doctor John Thornhill, del Imperial CollegeLondon, en Reino Unido, se hará eco de su artículo publicado en la Revista Lancet sobre la curación del VIH. “Un estudio inglés que refleja que personas que viven con VIH, que llevaban poco tiempo infectadas, recibieron, además del TAR, un medicamento para disminuir el reservorio viral y una vacuna para acercarles a la curación. Los resultados no son muy prometedores en cuanto a la disminución del reservorio, pero es un ejemplo más de que tenemos que seguir investigando en posibilidades de curación”, ha señalado el doctor Arribas.

El segundo estudio, a cargo de la doctora Priscila Hsue. Zuckerberg, del Hospital General de San Francisco, en Estados Unidos, es un artículo publicado en el ‘New England Medicine’, en el que se analiza una cohorte de pacientes con VIH con muerte súbita y que, en Estados Unidos, al menos, donde se ha hecho el estudio, estaban relacionadas con sobredosis por drogas.

Finalmente, el doctor Luca Ferretti, del Instituto Pirbright, de Ciencia del Reino Unido, ha hablado sobre el artículo publicado en Science vinculado a una nueva cepa de VIH más virulenta aislada en Holanda. “Una nueva variante que es capaz de destruir las células CD4 más rápidamente, pero la buena noticia es que responde al tratamiento igual que las anteriores cepas”, apuntó el doctor Arribas.

La CEOE ve bien la propuesta de los grandes tenedores para ceder al Gobierno vivienda para alquiler social

0

El Instituto de Estudios Económicos (IEE), el ‘think tank’ de la CEOE, cree que la propuesta de los grandes tenedores para ceder 30.000 viviendas al Estado para alquiler social “va en la buena dirección”, según afirmó Íñigo Fernández de Mesa, presidente del IEE y vicepresidente de la CEOE, durante la presentación del informe ‘La necesidad de garantizar la propiedad privada en España como condición para la mejora del mercado del alquiler’.

La propuesta planteada por los grandes tenedores, a través de la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), pasa por la cesión de vivienda al Estado durante 25 años. En contrapartida, los precios se situarán un 20% por debajo del precio de mercado. De este modo, los propietarios tienen seguridad y certeza en el largo plazo, al mismo tiempo que permitirá que las familias en situaciones más vulnerables tengan capacidad de acceso a una vivienda.

Sobre esta propuesta, la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, afirmó esta semana que el Gobierno está estudiando la fórmula, que será a través de concurso público, para poder realizar esa cesión. La ministra apuntó que quieren que esas 30.000 viviendas formen parte de las 100.000 viviendas que desean movilizar como parte del Plan de Vivienda para el Alquiler Asequible.

En este sentido, Fernández de Mesa señaló que el Estado tiene mucha presión desde el punto de vista presupuestario y muy poca capacidad de actuación. Por ello, desde el IEE insisten en que es necesario contar con el sector privado, por la “mayor eficiencia” a la hora de proveer determinados servicios y bienes.

“La mejor forma para que el sector privado contribuya no es desincentivarlo y perjudicarlo a través de una normativa intervencionista, sino tener una norma estable que les permita desarrollarse de forma normal”, destacó Fernández de Mesa.

Durante la presentación, el presidente del IEE fue preguntado sobre la limitación de subidas del alquiler al 2% aprobado por el Gobierno a finales del mes de marzo y prorrogado recientemente hasta el 31 de diciembre.

Fernández de Mesa señaló que este tipo de medidas, que “acaban siendo más permanentes que temporales”, son ineficaces. Según indicó, la aplicación de estas herramientas desincentiva a la inversión en vivienda y a la puesta de viviendas en el mercado del alquiler.

Además, el presidente del IEE afirmó que este tipo de limitaciones “producen el efecto contrario”. Así, según apuntó, los alquileres suben cuando son nuevos contratos para compensar esta medida, por lo que puede provocar que la dificultad de acceso sea mayor para los más vulnerables, justo el resultado contrario al buscado.

“Las limitaciones de precios y el intervencionismo en el mercado acaban generando rigideces e ineficiencias que se terminan pagando. Todos los países que han regulado precios en materia de vivienda han acabado con un deterioro muy importante de su parque inmobiliario, lo que termina perjudicando a la parte más vulnerable de la población, porque el Estado no es capaz de proveer de vivienda asequible a estas personas”, sentenció.

El Grupo DISA ofrece una nueva alternativa de venta de gas propano en Mallorca

0

El Grupo DISA, proveedor energético integral, refuerza su apuesta por Mallorca, tras haber invertido en nuevas estaciones de servicio con la marca Shell, ha llevado a cabo el acto de inauguración de su planta de almacenamiento y distribución de gas propano en la localidad mallorquina de Lloseta.

De esta manera, DISA se convierte en la primera alternativa al único operador existente de este producto en la isla, ofreciendo a las empresas mallorquinas la posibilidad de beneficiarse de un servicio personalizado, seguro, de calidad y económico, que cuenta con el aval de una empresa que el próximo ejercicio cumple 90 años distribuyendo productos energéticos.

El acto de inauguración contó con la presencia de Manel Porras, director general de Promoción Económica del Gobierno balear; Antonia Massanet Fernández, primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Lloseta; Francesc Miquel Abolafio, regidor de comercio industria y turismo del Ayuntamiento de Lloseta; María José Aguiló, vicepresidenta ejecutiva de la Fehm; Gabriel Llobera Prats, vicepresidente CAEB general; Antoni Mercant, presidente de la Cámara de Comercio de Mallorca; y Santiago Rull, en representación de DISA Gas S.A.U; entre otros.

Durante el encuentro, los asistentes pudieron conocer de primera mano las instalaciones de la planta, que supuso una inversión superior a 4 millones de euros y permitió generar 40 puestos de trabajo directos e indirectos y, a partir de su puesta en marcha, se estima que dará trabajo a 20 personas.

DISA es licenciataria de la marca Shell en España y Portugal. Cuenta con una red de casi un millar de estaciones de servicio bajo bandera DISA, Shell y PRIO, siendo el cuarto mayor operador y la compañía independiente líder en España y Portugal, y el segundo operador en Uruguay.

LÍDER

Además, es líder en renovables en Canarias y cuenta con la mayor red de clientes que consumen gas propano para sus necesidades energéticas. El inicio de la actividad de distribución y comercialización de gas propano en la isla de Mallorca está permitiendo ya a numerosos clientes beneficiarse de ventajas económicas, un servicio rápido y seguro y la mejor atención personalizada.

“La puesta en marcha de la primera planta de Grupo DISA en Baleares es, sin lugar a duda, una gran noticia para la industria mallorquina. La llegada de una alternativa al único operador existente permitirá al sector hotelero, restaurantes, industria o pymes como lavanderías o panaderías disfruten de una mejor oferta energética y se beneficien del servicio personalizado, cercano y de máxima seguridad y calidad que ofrece DISA. Además, el gas propano es la energía sostenible más respetuosa con el medio ambiente para sustituir al gasoil y al fueloil en el objetivo del cumplimiento de la Ley de Cambio Climático, que nos obliga a todos a reducir CO2”, comentó Santiago Rull, consejero delegado de DISA Gas S.A.U.

Durante el acto de inauguración, Manel Porras, director general de Promoción Económica del Gobierno balear, valoró positivamente la llegada de DISA a la isla de Mallorca y destacó la importancia de que la empresa energética líder en las Islas Canarias y de referencia a nivel nacional inicie su actividad de comercialización de gas propano en Mallorca. Además, destacó el papel fundamental de los miembros de la cadena de valor del sector turístico, como son los proveedores energéticos, en la apuesta por energías más sostenibles como el gas propano que además de la mano de DISA ofrece ventajas económicas.

Dentro de la apuesta por las energías limpias y renovables, DISA señaló que el propano se posiciona como una alternativa sostenible en esta transición. Respecto al gasoil y el fuel, que se sigue quemando para calentar agua, emite un 22% menos de CO2, reduce en un 80% la emisión de óxido de nitrógeno y casi en su totalidad el dióxido de azufre.

SSG impulsa un plan laboral para fomentar la contratación indefinida en todo el grupo

0

La empresa de transporte sanitario SSG está impulsando un plan laboral para fomentar la contratación indefinida en todas las empresas del grupo. La compañía quiere apostar por la reconversión de los contratos de carácter temporal en fijos y la contratación de nuevo personal. En total se podrían beneficiar hasta 150 personas de esta nueva política en los próximos tres meses conforme se vayan pactando las nuevas contrataciones con los representantes de los trabajadores.

El grupo Servicios Sociosanitarios Generales, que tiene como objetivo que el 80% de la plantilla sea de carácter fijo, acaba de empezar a implementar esta política en la filial Digamar, que opera el servicio de ambulancias en Albacete, Ciudad Real y Guadalajara.

La empresa acaba de llegar a un acuerdo con los sindicatos UGT, CCOO y USO en Castilla-La Mancha para que la mayoría de los contratos que próximamente iban a finalizar, se revisen con el propósito de convertir la mayoría en contratos indefinidos. Además, SSG se ha comprometido a realizar nuevas contrataciones indefinidas adicionales a los contratos que tienen prevista su finalización.

SALUD RESPONDE

Esta medida coincide con el acuerdo que SSG alcanzó en mayo en Andalucía para mejorar las condiciones laborales del personal del servicio de atención médica de Salud Responde. La empresa pactó con la Consejería de Salud y Familias de Andalucía y el sindicato CSIF para que los 265 trabajadores de SR, pasarán a tener la categoría profesional de gestores, sustituyendo la figura de teleoperador.

A ello se sumaron las medidas para incrementar la estabilidad laboral y la conciliación con la vida personal de los trabajadores de SR para que a partir de ahora los empleados que tuviesen un contrato de 8 o 12 horas semanales, pudiesen firmar uno de media jornada de 20 horas semanales.

En paralelo, la empresa ofreció a los trabajadores ampliar su jornada laboral más allá de las 20 horas semanales para incrementar la calidad asistencial. Concretamente, el personal que hasta ahora trabajase unas 15 horas a la semana, podría ampliar su jornada hasta las 23 horas, los trabajadores que tenían de 16 horas, tendrían la posibilidad de ampliar a 24 y los de 22 y 24 horas trabajarían si quisiesen hasta las 26 horas semanales, con el incremento salarial correspondiente.

Acerca de la eficiencia energética en edificios corporativos, por VAtecno

0

El tema de la eficiencia energética se encuentra en boca de todo el mundo debido a los precios históricos que ha alcanzado la electricidad. Para el equipo de VAtecno, un escenario como el actual impone la utilización de la tecnología para reducir costes y optimizar el consumo de energía.

En este contexto, VAtecno ha presentado su nuevo módulo de eficiencia energética para edificios dentro de su suit VA-FACILITY. Se trata de un software y hardware que ha desarrollado su propia unidad de I+D+I para satisfacer la necesidad del ahorro de costes en climatización e iluminación. Aseguran que la reducción será entre el 30 % al 70 % en función de la instalación y una amortización del sistema en menos de 2 años.

Capacidades del módulo de eficiencia energética

La firma VAtecno es una empresa dedicada a la provisión de soluciones para otras compañías que requieren agilizar procesos y optimizar recursos humanos y materiales. Esta empresa cuenta con unidades para el desarrollo de integración de sistemas o innovación aplicada. Así mismo, tienen equipos especializados en integración, soluciones sectoriales, redes de comunicación, seguridad informática e inteligencia artificial.

VAtecno asegura que el Módulo de Eficiencia Energética es un producto de última generación que utiliza algoritmos e Inteligencia Artificial (IA) lo que le permite regular el consumo de energía en iluminación y climatización en función de distintos factores (previsión meteorológica, la presencia de personas en el interior de un edificio, datos en tiempo real, etc.). Su funcionalidad resulta muy conveniente en edificaciones de alto tráfico y con horarios dispares.

Servicio de energía avanzada con VAtecno

Este nuevo módulo de VAtecno combina la IA con otra tecnología punta como es la IOT (Internet Of Things) o Internet de las cosas. De esta manera, cada parte de las instalaciones eléctricas y electrónicas de un edificio o vivienda se convierte en herramienta de ahorro. Todo trabaja de una manera integrada para lograr los objetivos de optimización.

El trabajo de VAtecno se ha afianzado y ha sido reconocido con sectores como la salud. Han diseñado soluciones informáticas para integrar personas, métodos y tecnologías y las han estandarizado para hacerlas más accesibles. Aseguran que son soluciones prácticas y rentables de tecnologías que han sido probadas en múltiples sectores.

Ahora con el servicio de energía avanzada de VAtecno, la firma española indica que los resultados están garantizados. Con este software, todos los aspectos de mejora tecnológica están cubiertos. Insisten en que representa la respuesta más adecuada para el escenario energético actual y que amenaza con empeorar en el futuro inmediato.

Abogada polaca especializada en derecho civil y penal, en MMB LEGAL ABOGADOS

0

La migración polaca ha ido crecido en los últimos años. Según cifras del INE, actualmente más de 52.000 personas de nacionalidad polaca han decidido hacer vida dentro del territorio español. Esto ha hecho que la demanda de servicios de derecho legal y civil para estas personas crezca cada día más.

Afortunadamente, existen bufetes de abogados penalistas especializados como MMB LEGAL ABOGADOS que trabajan con rigor y profesionalismo para atender cualquier trámite que requieran los extranjeros para legalizar su situación en España. El 80 % de los clientes de la firma son polacos, pero también atienden casos de ciudadanos españoles con el mismo nivel de excelencia.

Abogada penalista polaca experta en leyes españolas

La firma está dirigida por Monika Marczewska, una abogada polaca que desde muy pequeña sintió la vocación de ayudar a otras personas a través del ejercicio de las leyes, realizando estudios de Filología Románica. Manteniendo su propósito de conquistar nuevos horizontes, pero sin dejar a atrás sus raíces, Monika emigró al territorio español donde se licenció en Derecho adquiriendo los conocimientos jurídicos directamente en el país y no con una convalidación de un diploma extranjero. De esta manera, logró entrar a la lista de abogados ejercientes del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid.

La especialista en derecho penal y civil ha logrado consolidar una carrera exitosa en el sector, ya que ha trabajado para prestigiosos despachos de abogados en el país, así como en la dirección y planificación de cargos importantes para la opinión pública, los cuales le han permitido adquirir una dilatada experiencia en el desarrollo de todo tipo de casos, desde los más simples a los más complejos, con éxito. Sus conocimientos en materia legal han sido apreciados por destacados medios de comunicación y en múltiples conferencias, donde ha dejado ver su amplio profesionalismo.

Derecho civil, jurídico y penal a cualquier hora del día

Siendo noble con sus principios y orígenes, la abogada penalista, junto a un equipo de abogados experimentados, se dedican a brindar asesoría tanto a ciudadanos polacos como españoles en distintas áreas legales del derecho civil como sucesiones, indemnizaciones, redacción de contratos, entre otros, así como procedimientos de carácter familiar como divorcio, separaciones, liquidación de bienes, incapacitaciones, entre otros.

Conscientes de las necesidades de sus clientes, los abogados del bufete atienden urgencias en el ámbito legal las 24 horas del día, los 7 días de la semana, ofreciendo en todo momento un trato cercano y profesional en cualquiera de sus servicios, abordando meticulosamente cada problema para ayudar a sus clientes a conseguir los mejores resultados.

El conocimiento, la experiencia y la perspicacia en la resolución de los problemas legales, postulan a MMB LEGAL ABOGADOS como un despacho referente que atiende las necesidades tanto de los extranjeros como de los ciudadanos españoles que requieren resolver un trámite legal de la mano de profesionales en el sector.

Tostadas de atún: con este acompañamiento tendrás un plus de sabor

Hay que ver lo ricas que están las latas de atún. Se trata de un tipo de alimento que tiene muchas ventajas, ya que además de su delicioso sabor, es muy económico y se puede encontrar sin ningún problema en cualquier tipo de supermercado. Pero además, es muy versátil, ya que lo puedes utilizar en una infinidad de recetas diferentes. De hecho en este artículo queremos hablarte de una que, no por simple, deja de estar deliciosa. Es más, te explicamos cómo prepararla de manera que dé un plus de sabor: nos referimos a unas tostadas de este pescado en conserva.

El atún en lata es una joya nutricional: sus propiedades

atún claro Calvo

El atún es un tipo de pescado muy saludable. Aporta diferentes vitaminas a nuestro cuerpo como las vitaminas A, B y D, pero además aporta grasas sanas como lo es el Omega 3. También aporta altos niveles de fósforo, magnesio, y tiene otros minerales como el hierro y el yodo, que son fuentes de energía muy importantes para nuestro organismo.

Los ingredientes que necesitas para preparar esta receta

atún claro en aceite de oliva

Una de las cosas que más nos gusta del atún es que es fácil de hacer sin importar lo compleja que parezca su preparación. Así que esta receta, además de ser deliciosa, es muy sencilla. Tanto que los podrás conseguir en cualquier supermercado. Son los siguientes: pan de molde del tipo que elijas, dos latas de atún en aceite de oliva, un tomate picado en trozos pequeños, una cebolla picada muy fina, 3 cucharadas de mayonesa, 80 gramos de queso rallado y sal y pimienta al gusto.

Lo primero que has de hacer es tostar el pan

NUEVOS PRODUCTOS LIDL

El primer paso es tostar el pan en tu horno, o también puedes dorarlo en una sartén. Lo importante es que se logre tostar una de las caras del pan lo suficiente como para que pueda soportar los jugos del atún y el tomate. Si quieres puedes untarlo con mantequilla para intensificar su sabor. Además, al hacerlo le añadirás una textura crujiente al pan. Pero si no te gusta la mantequilla, el pan lo puedes tostar sin nada, que quedará igual de rico.

A continuación escurre el aceite de la lata de atún

atun de lata

Una vez que hayas tostado el pan, lo siguiente que debes de hacer es vaciar el líquido de la lata de atún. Al retirar el exceso de humedad garantizamos que no se humedezca mucho el pan, para que pueda soportar los otros ingredientes. De igual modo si el atún que compraste viene en aceite de oliva de buena calidad, te recomendamos que lo reserves para untarlo al pan.

Unta un poco de aceite sobre el pan una vez esté tostado

aceite de oliva 1

Si te gusta el aceite de oliva, puedes untar un poco en el pan tostado para añadirle una capa de sabor extra a la receta. Recuerda untar solo un poco, ya que la intensidad del sabor del aceite de oliva es muy fuerte.

Pon el atún por encima

día atún toxina botulínica

Una vez que tengas tu pan tostado lo siguiente que has de hacer es colocarlo en una bandeja para hornear, y seguidamente le pones el atún por encima. Si quieres puedes condimentar el atún con un poco de sal y pimienta, o con otra especia de tu preferencia.

Prepara una picada de cebolla y tomates

cebolla trucos

Después de haber colocado el atún, vas a picar finamente la cebolla y el tomate. Lo ideal es hacer un picadillo que permita que el calor del horno cocine la cebolla y el tomate mientras hornea la tosta.

Ahora añádelo a la tostada de atún

Carrefour

Una vez tengas listo este picadillo, has de colocarlo encima de la capa de atún de tu pan tostado. Puedes mezclar previamente el tomate y la cebolla o colocarlos en capas, según como quieras la presentación.

A continuación añade el queso y la mayonesa

quesos

Luego tienes que  mezclar el queso junto con la mayonesa. El resultado de esta mezcla debe ser una salsa un tanto espesa y que va a dar un toque único a la tostada. Después de añadir esta salsa puedes añadir a tu gusto la sal y la pimienta. Y una vez hecho esto tu tostada estará lista para el horneado.

Y gratina la tostada a 200 grados en el horno hasta que la mayonesa se dore

Horno Ikea

Coloca la tostada en el horno a 200 grados, tienes que estar pendiente porque la mayonesa tiende a cocerse muy rápido y debes retirar la tostada del calor en el momento preciso. La mayonesa se va a dorar con el calor del grill y va a impregnar rápidamente el tomate, la cebolla y el atún de la tostada dándole un sabor muy rico y diferente.

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 € en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 23.000 ? en Breda (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Breda (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia e Instrucción nº4 de Santa Coloma de Farners ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 23.000 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “Divorciada y en disposición de un buen trabajo aunque solo le llegaba para pagar deudas. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

City-Drop llega a España para revolucionar el alquiler de furgonetas

0

/COMUNICAE/

1656429492 Ra pido y Sencillo Merca2.es

La Startup francesa, City-Drop, abre nuevas rutas en España para que mudarse sea más fácil y económico

City-Drop llega a España con una idea revolucionaria, se trata de una agencia de alquiler de furgonetas conectadas de punto a punto única en España.

City-Drop es una Startup francesa de éxito que inició su actividad el año 2014. Desde entonces ha logrado ampliar su red de vehículos conectados y ya está presente en países como Francia, Alemania, Bélgica e Italia.

El salto España ha sido lógico debido a la amplia demanda de este servicio en todo el territorio nacional. En https://www.city-drop.com/es/ están todas las ofertas.

Con City-Drop ya no es necesario dirigirse a ninguna agencia para recoger ni devolver las furgonetas, éstas se encuentran aparcadas en la calle repartidas por distintos puntos. Actualmente en Madrid, Barcelona, ​​A Coruña, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia y Bilbao.

A través de la App City-Drop, es posible la localización y puesta en marcha de cada furgoneta en cualquier momento. Esto aumenta enormemente la agilidad del servicio y además reduce considerablemente los costes, convirtiéndonos en la empresa de alquiler de furgonetas de punto a punto con los mejores precios.

El funcionamiento es muy sencillo, para poder reservar el vehículo tan solo hay que descargarse la App y registrarse. Minutos antes del inicio del alquiler, la aplicación facilitará la geolocalización de la furgoneta a la que se podrá acceder sin ningún tipo de problema y recuperar la llave situada en el interior.

Una vez finalizada la mudanza o lo que se tenga pensado realizar con la furgoneta, deberás dejar la furgoneta en una zona predeterminada de la ciudad siempre bien conectada con transporte público.

Los creadores de City-Drop se propusieron desde un primer momento reducir los costes del alquiler de furgonetas gracias a que se dieron cuenta de una serie de detalles que hasta el momento no habían sido tenidas en cuenta por las agencias tradicionales del sector.

“La realidad es que la mayoría de los usuarios tan solo necesitan el vehículo para el viaje de ida y por tanto, tener que devolver la furgoneta al punto de inicio supone para ellos un gasto de combustible extra y una pérdida de tiempo”, comenta uno de los fundadores de la empresa Christophe Gerbeaud.

Así mismo, para las propias agencias, esto supone una serie de obstáculos que evidentemente repercuten en el coste final del servicio. Principalmente en cuanto a infraestructuras, personal y sobre todo disponibilidad. El concepto que City-Drop ha ideado para mejorar todo esto es por tanto una solución Win-Win.

El éxito de City-Drop ha puesto de manifiesto claramente que la mayoría de los usuarios prefieren este tipo de servicio, ya que esto supone mejores precios, menos gastos, mayor disponibilidad y la eliminación de las esperas.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Ticjob e ID Bootcamps anuncian su tercera edición de becas para impulsar los perfiles en ciberseguridad

0

/COMUNICAE/

1657123866 becas tic job 3 Merca2.es

El programa cuenta con 3 becas para el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético- Oficial de CompTIA; una beca del 100% del valor del curso y dos del 50%. El plazo de inscripción comienza el 4 de julio y finaliza el 26 de julio de 2022

Tras el éxito de las dos primeras ediciones, ID Bootcamps, la escuela tecnológica de ID Digital School, y Ticjob, el portal de empleos tecnológicos de referencia en España, vuelven a aliarse para lanzar una nueva edición de becas, pero, en esta ocasión, orientada a formar a futuros profesionales de ciberseguridad.

“Tras el éxito de las ediciones anteriores, lanzamos más becas de la mano de Ticjob para promover la formación tecnológica, en este caso en ciberseguridad” comenta Ricardo Carreras Lario, presidente de ID Digital School.

Los bootcamps están especialmente dirigidos a personas que quieren cambiar de sector profesional y virar hacia el sector tecnológico o comenzar su carrera en él. Lo logran en tan sólo unos meses, gracias a su metodología orientada a la práctica, que les facilita su entrada en el mercado laboral.

La empleabilidad es de un 95%, tardan de media dos meses en ser contratadas después de terminar el bootcamp y reciben un sueldo medio de 21.000 euros.

Según el Análisis y Diagnóstico del Talento en Ciberseguridad en España elaborado por el Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI) y el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), en el año 2021 se registraron en España un total de 149.774 de perfiles profesionales dedicados a la ciberseguridad, así como una brecha de necesidad de talento cualificado de más de 24.000 puestos de trabajo, mientras que en 2023 se calcula que la demanda de empleo crecerá hasta superar los 83.000 profesionales adicionales. En este contexto, la búsqueda de estos perfiles es desesperada.

Sobre las Becas Ticjob
El plazo de inscripción para acceder a las becas comenzará el 4 de julio y terminará el 26 de julio de 2022. A partir de esta fecha, se pasará a hacer una evaluación de las candidaturas. Los requisitos para inscribirte en las becas son; ser mayor de 18 años, nivel de inglés mínimo B2 y contar las motivaciones para realizar el Bootcamp en Ciberseguridad y Hacking Ético – Oficial de CompTIA en modalidad Full-Time.

Las personas interesadas pueden inscribirse a través del portal de Ticjob creándose su propia cuenta dentro de la plataforma. Los ganadores serán contactados a través de correo electrónico o email y el bootcamp dará comienzo el día 22 de septiembre.

Ambas organizaciones han anunciado que continuarán en colaboración debido a los grandes resultados para seguir demostrando su implicación con la formación y el empleo dentro del sector tecnológico.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

La UPC School ofrece un nuevo posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis

0

/COMUNICAE/

1657179022 Cannabis Merca2.es

La UPC School, conjuntamente con el Cannabis Hub, pone en marcha la 1ª edición del posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis, una nueva apuesta formativa para explorar el enorme potencial agrotecnológico y de transformación social y económica del cannabis sativa L, cuyo uso para diferentes industrias, desde la salud, el textil, la alimentación o la construcción, se expande de forma imparable. El posgrado comenzará el 11 de noviembre de 2022, en modalidad semipresencial

La planta de cannabis, después de siglos de estigmatización y de involución científica, se redescubre como una de las mejores alternativas ecológicas y sostenibles para una infinidad de industrias. Más allá del uso terapéutico o recreacional, sus aplicaciones se extienden a la fabricación de textiles, materiales de construcción, productos de cosmética, productos veterinarios u otros destinados a la alimentación humana. Los incesantes y recientes cambios legales están generando un crecimiento inédito para este sector. De hecho, su mercado se está consolidando a nivel mundial, con un valor de 37,400 millones de dólares en el 2021, según el informe The Global Cannabis Report, y se prevé que el mercado supere los 70 mil millones de dólares en los próximos 10 años.

El posgrado en Tecnologías de Producción y Transformación del Cannabis ofrece un abordaje generalista, desde la propia industria, para que los nuevos profesionales y emprendedores de este sector obtengan una visión global, estratégica y tecnológica para toma de decisiones alrededor del cannabis y su potencial aplicación en la industria. Los estudiantes harán un completo viaje desde los distintos usos y técnicas de cultivo de la planta del cannabis sativa L, pasando por los diferentes procesos de transformación hasta la posterior comercialización de productos derivados. Toda esta cadena de valor se abordará con especial énfasis tanto en los aspectos legales, como técnicos o de calidad.

El lunes 5 de septiembre de 2022, la UPC School ha programado una sesión informativa del posgrado para todas aquellas personas que quieran resolver dudas con la dirección académica, que lideran Carlos Ferreiro, doctor en Química Analítica y director de Phytoplant Research, y Joan Simó, doctor en ingeniería agroalimentaria y biotecnología y coordinador del ámbito de tecnología agroalimentaria de la UPC.

Este posgrado, fruto del trabajo académico de 18 empresas y organizaciones referentes en el sector, está impulsado por el Cannabis Hub, que cuenta con más de 40 miembros y colaboradores. Esta entidad pretende dar soluciones a todos los agentes de la cadena de valor a través de la investigación y la innovación, para facilitar su producción y transformación, tanto en el ámbito tecnológico como a través de una regulación más clara y sencilla que permita trabajar con esta planta de forma segura.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Apagalaluz.com, la web para canalizar socialmente la impotencia por el precio de la luz

0

/COMUNICAE/

Apagalaluz.com, la web para canalizar socialmente la impotencia por el precio de la luz

Apagalaluz.com busca canalizar el sentimiento de impotencia ante los disparados precios energéticos. «¿Qué somos, accionistas de Iberdrola que tenemos toda la casa encendida?», «¿Acaso la luz es gratis?» o «Como se nota que tu no pagas la factura de la luz»

El precio de la luz se ha convertido en una de las principales preocupaciones para la sociedad española. Apagalaluz.com busca canalizar el sentimiento de impotencia ante los disparados precios energéticos recordando aquellas frases que habitualmente se han dicho en casa cuando alguien se dejaba todas las luces encendidas.

Según la OCU, el precio de la electricidad durante el mes de junio se ha situado en 211,8 euros/MWh. La factura media de un hogar con la tarifa PVPC en junio se eleva a 102,65 euros, una vez aplicada la reducción del IVA del 5%.

De esta peculiar y reivindicativa manera ha querido celebrar el 25 aniversario uno de los administradores de fincas más conocidos de València, a través de esta web que recuerda de una manera muy familiar que la mejor forma de ahorrar en la factura es apagando la luz.

“Ya nos preparaban en casa para esta época de precios históricos, como si de intuición se tratase” comenta Franciso Delgado, fundador de Delgado Administraciones e impulsor de esta iniciativa que “pretende ser crítica y divertida, ante una situación que hace muy poca gracia” añade.

En la página se encuentra un interruptor que al apagarlo muestra las frases como: “¿Qué somos, accionistas de Iberdrola que tenemos toda la casa encendida?”, “¿Acaso la luz es gratis?” o “Como se nota que tu no pagas la factura de la luz”.

Además, cualquier persona puede enviar y añadir la frase que se haya escuchado toda la vida en casa y esta será compartida en la web y en Instagram. Será necesario poner el nombre de usuario de Instagram, la frase e indicar qué familiar era la persona encargada de recordar que hay que apagar las luces que no se están utilizando.

 

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Neurólogos del CNA y Enach Asociación se unen para mejorar el diagnóstico y estudio de las enfermedades neurodegenerativas

0

/COMUNICAE/

1657182476 CNA y Enach Asociaci n Merca2.es

Con este acuerdo el Centro de Neurología Avanzada conviene seguir fomentando el desarrollo clínico y buscar ayudas para la investigación en torno a las enfermedades con acumuluación cerebral de hierro. Asimismo, con esta firma el equipo de Neurociencia de este grupo médico de neurología andaluz se compromete a la valoración de pacientes a nivel nacional e internacional

El Centro de Neurología Avanzada (CNA) y ENACH Asociación han firmado un convenio o de colaboración para mejorar el diagnóstico y estudio de las enfermedades neurodegenerativas por acúmulo cerebral de hierro (ENACH). El acuerdo, rubricado este jueves entre la gerente y cofundadora del Centro de Neurología Avanzada, Rocío Vallejo, y el presidente de Enach Asociación, Antonio López, implica el establecimiento de una estrecha colaboración entre las dos entidades para fomentar el desarrollo clínico, de neuroimagen y buscar ayudas para la investigación de estas enfermedades.

Las denominadas como ENACH son un grupo de patologías en las que se reconocen al menos diez subtipos como PKAN, PLAN y BPAN, que son las más reconocidas en el ámbito español, y que se caracterizan porque son enfermedades raras, neurodegenerativas y donde los recursos e investigación destinados son insuficientes.

Uno de los objetivos de esta asociación sin ánimo de lucro, declarada Institución de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior, es “encontrar la cura o cronificación de las ENACH fomentando su investigación, para, de este modo, poder ofrecer un tratamiento a los pacientes” y bajo esta determinación se entiende esta colaboración con el grupo médico Centro de Neurología Avanzada”, han explicado desde la asociación de pacientes.

Así, el acuerdo busca mantener una cooperación con el equipo de Neurociencias de CNA a través del área de trastornos de movimiento que dirige el neurólogo Javier Abril Jaramillo, quien lleva más de seis años dedicándose de manera altruista al estudio, a la investigación y a la atención de pacientes con estas patologías, llegando actualmente a ser considerado una importante voz de consulta en valoraciones de pacientes (Enach) a nivel nacional e internacional.

CNA con la investigación
Desde la Fundación Cerebro y Salud, creada desde el CNA con el fin del desarrollo, la investigación y el perfeccionamiento de la neurociencia se amplía el compromiso de colaboración con ENACH Asociación para profundizar no solo en el diagnóstico de pacientes sino también en el desarrollo y estudio este tipo de enfermedades huérfanas, desde la investigación.

Para esto último, el CNA trabajara en coordinación con la asociación de pacientes y a través de ellos con las Universidades Pablo de Olavide, Universidad de Sevilla, Universidad de Cádiz y Universidad Autónoma de Barcelona, y como referente de ello están los proyectos denominados ‘Enach Synergy’, donde se busca conocer diferentes aspectos relacionados con las enfermedades con acumulación cerebral de hierro, tanto en ciencias básicas, neurobiología funcional, farmacología, toxicidad, neuroimagen, neuropsicología y fenotipos neurológicos.

Importante señalar un estudio exhaustivo, que según el doctor Abril Jaramillo se desarrolla tanto en fases pre-clínicas, como clínicas, ya que “hay muchas cosas que desconocemos, y no solo es acúmulo de hierro en los ganglios basales, si no cerebral más una serie de eventos que favorecen la oxidación y muerte celular en el cerebro de los pacientes con este tipo de enfermedad neurodegenerativa».

En la actualidad, el Centro de Neurología Avanzada (CNA) tienen en activo más de ocho ensayos con nuevas moléculas de desarrollo internacional y desde el inicio de la Fundacíón Cerebro y Salud en 2015, Rocío Vallejo como gerente del grupo médico se implica como profesional sanitaria dentro de este equipo médico multidisciplinar como enfermera coordinadora de ensayos clínicos y de la Unidad de Video EEG.

El Centro de Neurología Avanzada (CNA) se ha convertido en un referente en toda Andalucía y en muchos puntos de nuestro país debido a los óptimos resultados en el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas, evidenciando el trabajo de un equipo multidisciplinar de más de 40 especialistas.

Este grupo médico cuenta en su sede central en Sevilla en la calle con más de 900 metros cuadrados, convirtiéndose en el mayor centro neurológico extrahospitalario del país, y que junto con las sedes satélites (CNA) en Huelva, en la Plaza de las Monjas, Chiclana de la Frontera, en la avenida Octavio Augusto y Málaga, en la avenida Imperio Argentina,2, realizan más de 35.000 consultas al año con un seguimiento personalizado y continuado al servicio del paciente.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Bosch apuesta por los hogares del futuro al entrar en el mercado de la calefacción y la climatización

0

/COMUNICAE/

1657178346 Bosch apuesta por los hogares del futuro al entrar en el mercado de la calefacci n y la climatizaci n Merca2.es

Como respuesta a los nuevos retos derivados de la digitalización de la industria y de un mercado cada vez más competitivo y cambiante, la última tecnología para el hogar en calefacción y climatización pasa a comercializarse en España bajo una sola marca, Bosch

Una estrategia a nivel global donde las calderas, controladores, bombas de calor y aire acondicionado Junkers pasan a formar parte de la marca Bosch, abriendo así una nueva etapa en el sector residencial dentro del área de Termotecnia. El principal beneficio para el consumidor pasa por la combinación de la gran experiencia de Junkers y la capacidad innovadora de Bosch para el desarrollo de productos más eficientes y conectados.

De esta forma, con este cambio de marca, Bosch lidera el mercado del internet de las cosas en hogares conectados al sumar el área de calefacción y climatización residencial a otras divisiones en las que marca ya es referencia: electrodomésticos, herramientas, tecnología de seguridad o la gestión energética.

En este sentido, Vicente Gallardo, Director de Ventas de Bosch Termotecnia, afirma que “sólo en 2021 se vendieron 6 millones de dispositivos conectados para el hogar, como herramientas eléctricas, electrodomésticos, sistemas de calefacción o aparatos Smart Home, un 50% más que en 2020”. El directivo recuerda que en 2021 la compañía invirtió 6.100 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que supuso un 8% sobre ventas, alcanzando los 76.121 empleados en I+D y augura que para 2025, todos los productos de Bosch serán compatibles o fabricados con la ayuda de la Inteligencia Artificial.

Sin embargo, la marca Junkers, que forma parte del Grupo Bosch desde 1932 no desaparece, hay productos que se mantienen con marca Junkers, como es la gama de calderas de condensación Cerapur y la gama de agua caliente de calentadores y termos eléctricos.

Para Alicia Escudero, directora de Marketing y Producto de Bosch Termotecnia Iberia, “nuestro objetivo es adquirir un mayor peso en el mercado de la calefacción y la climatización al operar bajo una marca global con un gran prestigio y reconocimiento, combinando la experiencia de Junkers que lleva más de 120 trabajando el sector”.

“Con este cambio de marca, el consumidor final sólo va a percibir mejoras. Nuestros clientes seguirán contando con el mismo clima de confianza y tranquilidad de siempre, la misma forma de trabajar, y los mismos contactos. Con Bosch, los hogares del futuro ya son cosa del presente”, concluyó Escudero.

Para más información sobre la nueva gama de productos Bosch, consultar la web: www.junkers-bosch.es

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Optimizar la experiencia del cliente, conclusión del encuentro entre Grupo Efe, Mok y Allianz Partners

0

/COMUNICAE/

1657181681 mddr Merca2.es

Con el objetivo de mostrar las mejores prácticas entre retailers del sector Electro y proveedores de servicios en España, el presidente de la Asociación Española del Retail (AER) organizó una mesa redonda en la que participó Allianz Partners, como empresa aseguradora referente del sector, junto a líderes de la industria de retailers de Colombia, Perú y Chile

Desde el año 2017 Allianz Partners ha registrado un constante crecimiento en su línea de negocio ‘Appliance Protection’ (MDDR), situándose como líder en diversos segmentos y posicionándose como referente para ‘retailers’, ‘telcos’ y fabricantes. La entidad basa este crecimiento en la oferta tradicional, centrada en ofrecer extensión de garantía a productos de gama marrón y línea gris, así como protección ante daño accidental y robo para móviles, ‘tablets’, y relojes.

Por este motivo, y para mostrar algunas de las operaciones más relevantes dentro del mercado español al Grupo Efe, especialista del sector retail en Perú, y al Grupo MOK, proveedor de servicios y seguros masivos en Chile, Perú y Colombia, el presidente de la Asociación Española del Retail (AER) organizó una mesa redonda en la que Allianz Partners participó como empresa referente del sector en España.

Durante el encuentro, se analizaron las principales necesidades del sector, además de ser valoradas conjuntamente las mejores soluciones y servicios de extensión de garantía en los distintos acuerdos de los participantes. También se analizó la parte operacional, con el objetivo de optimizar los niveles de servicio y la experiencia del cliente, una prioridad compartida por los prestadores de servicios.

Entre las conclusiones de esta mesa redonda, destaca el intercambio de los diferentes esquemas de colaboración desarrollados por los participantes en el encuentro y la importancia de la cooperación entre el sector retail y los proveedores de servicios. Por otro lado, los participantes de la mesa redonda destacaron que para fidelizar al cliente y optimizar servicios, es necesario ofrecer atención personalizada y experta, basada en el intercambio de experiencias y colaboración obtenidas gracias a este tipo de encuentros.

Fernando Perez de Camino, Head del área de Comercial MDDR de Allianz Partners España, sobre el encuentro: “Es muy enriquecedor contar con el punto de vista de los principales agentes del mercado en otras geografías. Después de este encuentro, nos reafirmamos en que, independientemente del país en el que nos encontremos, los productos de Extensión de Garantía, junto a otros servicios de valor añadido, permiten al Retail Electro complementar su oferta tradicional, fidelizar al cliente y generar una nueva fuente de ingresos con la que contrarrestar los, cada vez más, ajustados márgenes del sector”.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Publicidad