domingo, 27 abril 2025

Andrés Arizkorreta (CAF) y Andrea Sironi (Generali) galardonados con el prestigioso Premio Tiepolo

0

Premio Tiepolo 2023: Reconocimiento a líderes empresariales destacados

La XXVII edición del Premio Tiepolo ha sido instaurada como una de las distinciones más relevantes en el ámbito empresarial entre Italia y España. Este certamen, impulsado por la Cámara de Comercio e Industria Italiana para España y la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), busca reconocer la labor de aquellos individuos que contribuyen de manera significativa al fortalecimiento de las relaciones comerciales y culturales entre ambos países.

Reconocimiento a la innovación en el sector del transporte: CAF

El jurado del Premio Tiepolo ha decidido otorgar este año el galardón a Andrés Arizkorreta, presidente de CAF, y a Andrea Sironi, presidente del Consejo de Administración de Assicurazioni Generali. En el caso de Arizkorreta, se ha resaltado su papel fundamental en la modernización y cohesión del sector del transporte en Italia, donde ha impulsado una movilidad más limpia y sostenible, al tiempo que ha mejorado la eficiencia energética.

La importancia de una movilidad sostenible

La creciente preocupación por la sostenibilidad en el sector del transporte es un tema que requiere atención global. La capacidad de las empresas para adaptarse a estas exigencias es crucial para el futuro del planeta. CAF, bajo la dirección de Arizkorreta, ha liderado iniciativas que promueven sistemas de transporte que no solo son eficientes, sino que también minimizan el impacto ambiental. Estos esfuerzos contribuyen a la creación de un entorno más saludable y a un futuro más sostenible.

Además, el papel de CAF no se limita a la ingeniería del transporte, sino que se extiende hacia la creación de empleo, el impulso a la economía local y la mejora de la infraestructura en las regiones donde opera. Esta sinergia beneficia a la sociedad en su conjunto y favorece un crecimiento equilibrado.

Asseguradoras en España: El legado de Assicurazioni Generali

Por su parte, Andrea Sironi ha sido reconocido por su labor en Assicurazioni Generali, una de las compañías aseguradoras más antiguas y consolidadas en el mercado español, que ha estado presente desde 1834. Su visión y liderazgo han permitido que Assicurazioni Generali se posicione como un actor clave en el sector asegurador en España.

Consolidación en el mercado asegurador

La gestión de Sironi en Assicurazioni Generali ha supuesto un crecimiento significativo y la ampliación de servicios, así como un enfoque renovado en la atención al cliente, convirtiendo a la institución en un referente en el sector. Una empresa que no solo ofrece productos de seguros, sino que también se convierte en un aliado para empresas y particulares a la hora de gestionar riesgos y asegurar su futuro.

La seguridad financiera es un aspecto crucial en el actual panorama económico, donde las incertidumbres son cada vez más frecuentes. Generali ha sabido adaptar su oferta a las necesidades del mercado, ofreciendo productos innovadores y soluciones personalizadas que benefician a sus clientes.

Acto de entrega del premio Tiepolo

El esperado acto de entrega del Premio Tiepolo tendrá lugar el próximo 18 de noviembre en la sede de la embajada de Italia en Madrid. Este evento contará con la presencia del embajador Giuseppe Buccino Grimaldi y representantes de las principales instituciones y empresas de ambos países.

La ceremonia no solo celebrará los logros de Arizkorreta y Sironi, sino que también se erigirá como un espacio propicio para fomentar las relaciones comerciales y empresariales entre Italia y España, destacando la importancia de la colaboración y el intercambio de conocimientos en un mundo cada vez más globalizado.

Contribuciones al panorama empresarial

La elección de estos dos profesionales para el galardón subraya la importancia de la innovación y la sostenibilidad en el contexto empresarial actual. Tanto CAF como Assicurazioni Generali están comprometidos con valores que resuenan en la sociedad contemporánea, lo que les permite no solo sobrevivir, sino también prosperar en un entorno competitivo.

Ambos líderes no solo se destacan por sus éxitos empresariales, sino también por su compromiso con el desarrollo social y medioambiental. La responsabilidad social corporativa está intrínsecamente ligada a la forma en que estas empresas operan, lo que resulta fundamental en su estrategia empresarial a largo plazo.

Implicaciones para el futuro empresarial

A medida que nos adentramos en un futuro global marcado por desafíos medioambientales y económicos, las empresas deben adoptar un enfoque que combine innovación, sostenibilidad y responsabilidad social. El reconocimiento a figuras como Arizkorreta y Sironi no solo es un homenaje a su trayectoria, sino que también inspira a otros líderes a seguir sus pasos y transformar el panorama empresarial.

El Premio Tiepolo se reafirma como un símbolo de excelencia, donde la visión, la misión y los valores de las empresas se alinean con las necesidades de la sociedad actual. En este contexto, es fundamental que más líderes empresariales adopten modelos de negocio que priorizan la sostenibilidad y la ética, contribuyendo así a un crecimiento equilibrado y responsable.

Nueva incorporación en GPartners; Gonzalo Vega García se une como socio

0

GPartners ha anunciado la incorporación de Gonzalo Vega García como nuevo socio del área de Forensic & Restructuring, una decisión que fortalece significativamente el equipo y confirma la expansión de la Firma. Gonzalo llega con más de 17 años de experiencia, habiendo trabajado en firmas de prestigio como KPMG y EY, habiendo ostentado en esta última el cargo de socio durante los últimos años.

Su trayectoria se ha centrado en la gestión de proyectos complejos, aportando un profundo conocimiento en el ámbito del análisis forense y de la cuantificación de daños económicos. Esta experiencia lo ha convertido en un referente en el sector, especialmente en la elaboración de informes periciales financieros en diversas jurisdicciones ordinarias y ante sedes arbitrales a nivel local e internacional. Gonzalo es licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad Carlos III de Madrid y miembro del Registro Oficial de Auditores de Cuentas (ROAC), y ha demostrado un liderazgo destacado en la dirección de equipos multidisciplinarios.

La llegada de Gonzalo refuerza el compromiso de GPartners con la excelencia y la calidad en los servicios ofrecidos a sus clientes. Su incorporación es un paso estratégico para la firma, permitiendo ampliar su capacidad de respuesta en situaciones críticas que involucran disputas comerciales, investigaciones financieras y reestructuraciones empresariales.

Un perfil con visión global

La experiencia de Gonzalo no solo se limita al ámbito nacional. Ha trabajado en diversos mercados internacionales, lo que le ha brindado una visión global de los retos a los que se enfrentan las organizaciones. Esto le permitirá ofrecer un enfoque multidisciplinario y global a los clientes de GPartners, adaptándose a las particularidades de cada caso.

Su llegada representa una oportunidad para que la firma continúe creciendo y posicionándose como un actor clave en el sector del análisis forense y las reestructuraciones. Con su liderazgo, se espera que GPartners expanda sus servicios, consolidando su reputación de ofrecer soluciones integrales en tiempos de adversidad económica.

La incorporación de Gonzalo Vega García como socio de GPartners es, sin duda, un avance estratégico para la firma, aportando un valor significativo tanto en el ámbito técnico como en el comercial, y potenciando no solo el área de Forensic & Restructuring, sino también el área de Compliance a través de la consolidación de la cualificación técnica del servicio de investigaciones internas.

El mercado español de juego online muestra un crecimiento excepcional en el primer trimestre de 2024

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

El sector de la transformación digital en España sigue batiendo récords. Los datos del primer trimestre de 2024 revelan un crecimiento significativo en el mercado del entretenimiento digital interactivo, según informa la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ). Este incremento refleja la creciente adopción de soluciones tecnológicas en el sector del ocio digital.

El sector ha generado ingresos brutos sustanciales, evidenciando el éxito de la digitalización en la industria del entretenimiento. La revolución móvil ha sido fundamental, transformando la manera en que los usuarios interactúan con las plataformas digitales.

Los expertos del sector destacan que este crecimiento no solo beneficia a los operadores digitales, sino que también genera un impacto positivo en la economía digital española en su conjunto. La creación de empleos tecnológicos, el desarrollo de software especializado y la inversión en infraestructura digital son algunos de los efectos colaterales positivos que está generando esta expansión del mercado.

Rendimiento del mercado y métricas clave

El análisis sectorial muestra una distribución diversificada donde las apuestas deportivas ocupan la mayor parte del mercado digital. Los casinos en línea representan la segunda categoría más importante, mientras que el resto se distribuye entre diferentes modalidades de entretenimiento digital, según los datos oficiales de la DGOJ.

Avances tecnológicos impulsando el crecimiento

La innovación tecnológica está redefiniendo el sector. Los usuarios acceden mayoritariamente a los servicios desde dispositivos móviles, como indica Jdigital, evidenciando la importancia de la tecnología móvil en la transformación digital. La inteligencia artificial y las nuevas interfaces están revolucionando la experiencia del usuario en todas las plataformas.

Marco regulatorio y protección al consumidor

El marco regulatorio español se mantiene a la vanguardia en términos de protección al consumidor digital. La DGOJ implementa medidas de control rigurosas que garantizan la seguridad y transparencia en todas las operaciones digitales, estableciendo un estándar para otros sectores tecnológicos.

Proyecciones futuras del mercado

Las perspectivas de crecimiento son optimistas para los próximos años. Las tecnologías emergentes como la realidad virtual y las interacciones en tiempo real prometen revolucionar aún más el sector del entretenimiento digital. El mercado continúa expandiéndose de manera consistente, impulsado por la innovación tecnológica y la creciente demanda de entretenimiento digital.

En conclusión, el sector del entretenimiento digital en España demuestra un sólido crecimiento respaldado por la innovación tecnológica y un marco regulatorio robusto. Con la DGOJ supervisando la transformación digital y las nuevas tecnologías expandiendo las posibilidades, el futuro del sector se presenta prometedor, siempre priorizando la protección del usuario y la innovación responsable.

La aterradora cantidad de basura electrónica que generarán las IA como ChatGPT en el futuro

Las especulaciones en torno al futuro de herramientas de inteligencia artificial (IA) como ChatGPT suelen ser de carácter negativo, pues aunque algunos conocedores del tema aseguran que la IA nunca llegará a representar un peligro para la humanidad en ningún sentido, otros afirman que podría acabar provocando nada menos que una especie de apocalipsis. Estas hipótesis son difíciles de calcular, sin embargo, hay otras que son más «tangibles» y que nadie puede negar que se concretarán.

Basura IA

Una de ellas corresponde a la basura electrónica que generan y generarán plataformas impulsadas por la inteligencia artificial, como ChatGPT. Y es que con base en el renacer que está teniendo el interés hacia las causas medioambientales y el cuidado de nuestro entorno, un estudio reciente ha centrado su atención justamente en este tema pero desde el punto de vista de la IA. Por desgracia, las conclusiones no son alentadoras.

Herramientas de IA como ChatGPT generarán más basura electrónica que…

IA basura

Hace un tiempo hablamos sobre la impresionante cantidad de agua y energía que se gasta con cada consulta que realizamos en ChatGPT o en otra herramienta similar. Pues bien, a la gravedad de este asunto ahora tenemos que agregarle el tema de los residuos, ya que los centros de datos cada vez más grandes para entrenar modelos de IA emplean enormes cantidades de componentes informáticos que no solo representan gigantescas sumas de dinero, sino también una gran cantidad de basura.

Según los expertos que han compartido su estudio en el diario Nature Computational Science, la inteligencia artificial generativa (AGI) podría llegar a producir hasta 2,3 millones de toneladas de residuos electrónicos de aquí al 2030. Para que te hagas una idea, estaríamos hablando de una cantidad de basura electrónica equivalente a desechar 13,3 mil millones de iPhones; una cifra absolutamente escandalosa.

Un problema al que se le debe poner la lupa desde ya

ChatGPT basura

Aunque el 2030 parece estar lejos todavía, lo cierto es que falta poco más de cinco años para llegar al momento en el que, según los cálculos, el problema derivado de los residuos electrónicos producidos por herramientas de IA similares a ChatGPT alcanzará un punto de no retorno realmente difícil de solucionar, por lo que urge empezar a tomar medidas desde hoy ante una problemática que, a diferencia de las demás, está muy apegada a la realidad.

Solo en el 2023, la IA generativa generó 2.400 toneladas de basura electrónica. Entonces, si tenemos en cuenta que con el paso de los años las compañías encargadas de desarrollar estas tecnologías empezarán a requerir ampliar sus centros de datos, es posible afirmar que el tema de los residuos se tornará cada vez más preocupante y alcanzará cifras inimaginables. Organismos, países, sociedad, ¡es hora de actuar!

Pascual crece en el mercado del café ‘premium’ y para la hostelería tras adquirir Café Saula

0

Pascual, empresa líder en el sector agroalimentario, ha anunciado la adquisición de Café Saula, una reconocida compañía cafetera con fuerte presencia en Cataluña. Esta operación supone la incorporación de la marca barcelonesa, las instalaciones industriales y sus 50 empleados a la estructura de Pascual, reforzando la apuesta por el segmento del café para hostelería.

Café Saula fue fundada en 1950 en el corazón de Barcelona por el matrimonio Lluís Saula Pons y María Teresa Puig. Hoy, con sede y planta de producción en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) y bajo el liderazgo de la segunda generación familiar, mantiene su fortaleza en el mercado catalán y en el sector Horeca y es reconocida como una marca premium productora de café de alta calidad.

La compra se enmarca en la apuesta de Pascual por incrementar su presencia en el sector de la hostelería, ampliando su oferta de café en mercados estratégicos. Según el director general de Negocio de Pascual, César Vargas, “reforzamos de esta manera nuestra posición en Cataluña al incorporar una marca que enriquecerá significativamente nuestra propuesta en el segmento Horeca”. Además, continúa Vargas, “ambas empresas comparten un alto compromiso con la excelencia, por lo que estamos seguros de que estas sinergias nos permitirán seguir ofreciendo productos de la más alta calidad a nuestros consumidores”.

Por su parte, Lluís Saula, director general de Café Saula, ha manifestado su satisfacción sobre el futuro de la marca bajo el paraguas de Pascual, «la unión con Pascual es una oportunidad increíble para fortalecer nuestra presencia en el mercado y seguir creciendo, sin perder de vista los valores que siempre nos han caracterizado: la calidad, la artesanía y la pasión por el café». También ha resaltado la confluencia de valores con Pascual, “como el carácter de empresa familiar, la proximidad al cliente, el espíritu innovador, y, sobre todo, la excelencia, pilares de nuestra compañía durante sus casi 75 años”.

Lluis y Joan Saula Merca2.es
Lluís Saula, director general de Café Saula y Joan Saula, director de fábrica y laboratorio de Café Saula.

La integración de Café Saula en Pascual es un paso estratégico que permitirá a ambas empresas unir sus fuerzas para ofrecer productos de café de alta calidad y continuar innovando en el mercado. Pascual mantendrá la esencia e identidad de Café Saula, además de dar continuidad en esta nueva etapa al equipo gestor de la empresa barcelonesa. Café Saula, junto con Mocay y Jurado, las otras enseñas cafeteras del grupo, conservarán su autonomía operativa dentro del grupo empresarial.

ATA pide ayudas para reconstruir los negocios afectados por la DANA

0



La organización de autónomos ATA ha pedido al Gobierno que ponga en marcha un plan de ayudas para la reconstrucción de los negocios afectados por la DANA, porque los ERTE y la prestación por cese de actividad no serán suficientes para que los autónomos vuelvan a levantar sus negocios.

El presidente de ATA, Lorenzo Amor, ha advertido, en declaraciones a Europa Press, que el escenario actual no tiene nada que ver con el que causó la pandemia, que no destruyó locales ni naves, y, por tanto, se necesita que a los ERTE y a la prestación por cese de actividad se les sumen ayudas directas a la reconstrucción de los negocios autónomos.

dana y autónomos


De acuerdo con sus cálculos, en las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA trabajan 51.000 autónomos, el equivalente a uno de cada tres trabajadores por cuenta propia de la provincia de Valencia. Son, en total, 54.000 empresas las que se encuentran en estas zonas, con más de 377.000 trabajadores.

en las zonas de la Comunidad Valenciana afectadas por la DANA trabajan 51.000 autónomos, el equivalente a uno de cada tres trabajadores por cuenta propia de la provincia de Valencia



«La situación es de desastre, de siniestro total en muchas naves y negocios. Y queremos advertir de que esto no tiene nada que ver con el Covid. Es otro escenario. Para poder reabrir no bastará con ERTEs y cese de actividad. Por eso proponemos un plan de ayudas a la reconstrucción», ha defendido Amor.

En este sentido, ATA plantea la concesión de ayudas directas urgentes de hasta 6.000 euros para los autónomos individuales que soliciten la prestación por cese de actividad por fuerza mayor a fin de que pueda reconstruir su negocio y actividad. Los perceptores estarían obligados a mantener la actividad durante al menos 24 meses desde la concesión de la ayuda.

ATA propone que esta ayuda pueda llegar hasta los 12.000 euros si el autónomo ha mantenido una plantilla de dos trabajadores en el último año, con la obligación también de mantener empleo 24 meses posteriores a recibir la ayuda.

Dentro del paquete de medidas extraordinarias y urgentes para los autónomos afectados por la DANA se incluyen otras medidas propuestas por ATA.

prestación extraordinaria



Así, la organización plantea la concesión de una prestación extraordinaria por cese de actividad para todos los autónomos afectados y en su defecto, una prestación parcial compatible con la actividad o prestación por fuerza mayor: en ambos casos habría que bonificar la cotización. Se recomienda hasta el 31 de marzo de 2025 sin necesidad de periodo mínimo de cotización y sin que contabilicen los meses de prestación recibida.

Asimismo, ATA reclama el aplazamiento de impuestos y cotizaciones sin intereses (la cotización de octubre se realiza el 30 de noviembre); la suspensión del segundo pago de la Renta 2023 para todos los autónomos, el establecimiento urgente de una línea de Créditos ICO para autónomos afectados por la DANA, con interés reducido y cinco años para su devolución, y la supresión de intereses, recargos y sanciones para los afectados.

Al mismo tiempo, demanda reducir módulos para los autónomos en estimación objetiva; suspensión las obligaciones de información a la AEAT y la Seguridad Social; suspender las notificaciones electrónicas de la Administración; establecer un nuevo calendario fiscal para las zonas afectadas; suprimir la necesidad del informe de la ITSS en los ERTEs por fuerza mayor, y suspender o congelar los vencimientos de operaciones financieras.

los plazos de pago

Por último, pide paralizar los plazos de pago a proveedores para los autónomos y empresas que negocien sus deudas con proveedores.

ATA quiere que estas ayudas se extiendan a autónomos que no teniendo actividad en la Comunidad Valenciana, se han visto afectadas por la DANA, como camioneros, taxistas, conductores, repartidores, agentes comerciales y de seguros que han perdido su camión, vehículo o su herramienta de trabajo como consecuencia del temporal.

Amor ha insistido en que si no se compatibilizan los ERTE y el cese de actividad con la concesión de ayudas directas a los afectados, éstos no serán capaces de volver a levantar sus negocios.

ATA puso a disposición de los autónomos un teléfono de consultas para los afectados en el que, en palabras de Amor, «están haciendo más de psicólogos que de asesores». «Desde el Covid no había visto llorar a los autónomos como ahora», ha subrayado.

Impacto de las elecciones estadounidenses en los mercados emergentes

0

Mali Chivakul, economista de mercados emergentes en J. Safra Sarasin Sustainable AM, analiza el impacto de las elecciones estadounidenses en los mercados emergentes.

Mali Chivakul JSS SAM Merca2.es

Los mercados emergentes se preparan para el impacto de las elecciones estadounidenses. Una victoria republicana es negativa en términos generales para los activos de los mercados emergentes debido a los posibles aranceles, la subida de los tipos estadounidenses y el probable fortalecimiento del dólar a corto plazo. El crédito y la renta variable de los mercados emergentes también se verán afectados por el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento debido a los aranceles.

Por otro lado, el Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional de China también se reunirá la próxima semana, lo que sugiere que podría adoptar medidas fiscales más audaces en caso de una victoria de Trump para contrarrestar el impacto negativo de los posibles aranceles. Además de China, México, Vietnam, Corea, Taiwán, Malasia y Tailandia son los países más vulnerables a posibles subidas de aranceles.

Mercados emergentes tras la bajada de tipos de la Fed: el lugar donde hay que estar

Los productores de materias primas se verán probablemente menos afectados. Una victoria demócrata podría propiciar unas condiciones financieras más favorables y unas perspectivas de crecimiento mejores, ambos factores positivos para los activos de los mercados emergentes.

Emergentes: mercados han empezado a descontar la victoria de Trump

Aunque los mercados han comenzado recientemente a descontar una victoria de Trump, lo que se ha traducido en un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro y un fortalecimiento del dólar estadounidense, todavía esperamos reacciones adicionales en caso de una victoria republicana, dada la gravedad del impacto económico de las subidas arancelarias y si se producirá una barrida en el Senado y la Cámara de Representantes.

Emergentes Mexico pexels Merca2.es

Además del impacto negativo de la subida de tipos en EE.UU. como consecuencia de un deterioro de las perspectivas fiscales (a través de recortes de impuestos), el crédito y la renta variable de los mercados emergentes también podrían verse afectados por el empeoramiento de las perspectivas de crecimiento, que presionaría al alza los diferenciales de crédito y reduciría los beneficios.

Aunque es difícil calibrar el nivel de las subidas arancelarias, las estimaciones disponibles han tomado el valor nominal de lo que Trump ha mencionado con frecuencia durante su campaña: aranceles del 60% para China y del 10% para todos los demás. Los costes económicos a corto plazo de estas subidas arancelarias para China podrían oscilar entre el 0,2% del PIB (estimaciones de Perspectivas de la Economía Mundial del FMI) y el 1% del PIB (estimaciones de PIIE) en 2025 y 2026.

¿Qué deben hacer los inversores tras las elecciones de este año en los mercados emergentes?

Esperamos que los activos de los mercados emergentes (divisas, crédito y renta variable) sufra las consecuencias de una victoria republicana. Se espera que el impacto sea mayor para los activos chinos. Por ende, creemos que el Banco Popular de China (PBoC) dejaría que la divisa se debilitara para amortiguar en parte el golpe de los elevados aranceles. Asimismo, el nuevo plan del PBoC para apoyar el mercado de renta variable podría moderar el impacto.

Mercados fronterizos Mongolia Merca2.es

El Comité Permanente de la Asamblea Popular Nacional (APN) de China se reunirá la semana que viene (del 4 al 8 de noviembre), y es probable que sus anuncios políticos tengan en cuenta los resultados de las elecciones estadounidenses. Esperamos medidas fiscales más audaces que ayuden a compensar las pérdidas económicas derivadas de los elevados aranceles en caso de victoria republicana.

Aparte de China, México es el país más vulnerable a los aranceles generalizados del 10%, dada su elevada exposición al mercado estadounidense (Gráfico 1). Más allá del impacto comercial, también se vería afectado por la política de inmigración más estricta de Estados Unidos. Al igual que en la anterior presidencia de Trump, es probable que México se vea amenazado económicamente a cambio de controles fronterizos más estrictos.

Al no permitir la entrada a Estados Unidos de inmigrantes de terceros países (en su mayoría centroamericanos), quizás el propio México tenga que acoger a estos solicitantes de asilo. Los países centroamericanos (El Salvador, Nicaragua) corren el riesgo de recibir menos remesas, que representan alrededor del 25% del PIB de ambos países.

Gráfico 1: aparte de China, México es el país más vulnerable

mercados emergentes 1 Merca2.es

Muchas economías asiáticas han aumentado su exposición comercial a Estados Unidos después de que la Guerra Comercial de 2018 impulsara a los proveedores a diversificarse más allá de China (Gráfico 1). Es probable que las más afectadas sean las que dependen más del comercio, como Vietnam, Corea, Taiwán, Malasia y Tailandia (Gráfico 2).

Además del impacto comercial directo, algunas de las cadenas de suministro de China+1 en estos países podrían ser examinadas y acusadas de «desviar actividades comerciales» de China. Esto podría dar lugar a aranceles superiores al 10%. Es probable que sus divisas bajen como consecuencia de la depreciación del CNY.

Gráfico 2: el impacto arancelario en la economía será mayor entre las pequeñas economías emergentes abiertas de Asia

mercados emergentes 2 Merca2.es

Los productores de materias primas como Brasil, Chile, Perú y Sudáfrica tienen una exposición directa relativamente menor al mercado estadounidense. Las represalias de China en 2018, de hecho, elevaron las exportaciones agrícolas de Brasil, y potencialmente podríamos ver una repetición de eso esta vez. Se verán afectadas sobre todo por un menor crecimiento global y una menor demanda de materias primas. India e Indonesia, con una economía más doméstica, también están más protegidas del impacto directo de los aranceles.

Una victoria demócrata será probablemente más favorable para los mercados emergentes e incluso podríamos asistir a un repunte a corto plazo de los activos de estos mercados. Unas políticas menos inflacionistas facilitarán que la Reserva Federal base su senda de recortes de tipos en el ciclo económico. Unas condiciones financieras más favorables y unas perspectivas de crecimiento mejores serían beneficiosas para los activos de los mercados emergentes.

Rusia le impone a Google la multa más alta e impagable de toda la historia

Así como Google es una de las compañías más reconocidas e importantes en el ámbito de la tecnología, también es una de las empresas que suele recibir multas y sanciones con más frecuencia en diferentes países. Hace poco, por ejemplo, fue multada con 250 millones de euros en Francia bajo la acusación de estar usando noticias de medios de este país para entrenar a su inteligencia artificial (IA). Sin embargo, ahora este tipo de situaciones parecen haber tocado techo.

Multa Google

Y es que según los reportes más recientes de un medio británico, Google acaba de recibir la multa más alta no solo de su historia, sino de la historia de la humanidad. Esto ha sucedido a manos de Rusia, país que ha arremetido con vehemencia contra la gran G por una polémica decisión de la compañía. Aunque a lo largo de los años muchas multas han parecido impagables, créenos que esta es la única que realmente lo es.

Rusia multa a Google con 20 decillones de dólares

Google Rusia

Los mencionados reportes indican que un tribunal ruso le ha impuesto a Google una multa que supera el valor de la economía global, es decir que realmente estamos ante una cifra que hoy por hoy es absolutamente imposible de pagar, pues los 20 decillones de dólares que Rusia le exige pagar a la firma de Mountain View no se podrían reunir ni siquiera juntando todo el dinero que existe en el mundo actualmente.

Todo empezó con el cierre de un canal ultranacionalista de YouTube, Tsargrad, por parte de Google debido a las sanciones impuestas por Estados Unidos a su propietario. En este punto inició el proceso judicial que duró cuatro años y acaba de concluir con la multa impagable que se le ha impuesto a la empresa estadounidense.

La guerra entre Rusia y Ucrania empeoró las cosas

Google multa

Luego de que en el 2021 un tribunal ruso le ordenara a Google devolver el acceso a las cuentas bloqueadas, tras el inicio de la guerra entre Rusia y Ucrania en el 2022 la situación se puso más tensa todavía, ya que la compañía californiana optó por cerrar todos los canales estatales rusos de YouTube, como Russia 24, Sputnik y Zvezda.

Debido a que posteriormente Google desobedeció la orden de reestablecer el acceso a dichos canales, recibió una multa de 100.000 rublos al día (950€ aproximadamente), la cual va creciendo progresivamente hasta llegar a los 20 decillones de dólares (1,9 decillones de euros). Por lo visto, la empresa no tiene intenciones de pagar esta multimillonaria sanción, y es que aunque quisiera, resultaría realmente complicado hacerlo, pues el Banco Mundial estima que el PIB (Producto Interno Bruto) global es de 100 billones de dólares (95 billones de euros), por lo que ni con todo el dinero del mundo sería posible pagarla.

Tubacex experimenta una caída del 48,9% en su beneficio neto durante los nueve primeros meses del año, alcanzando los 14,2 millones de euros

0

Amplia mejora de resultados esperada para Tubacex en 2024

El Grupo Tubacex ha presentado sus resultados a finales de septiembre de 2024, mostrando datos que, aunque muestran un declive interanual, apuntan a una tendencia positiva para el futuro cercano. Con un enfoque estratégico en diversificación y calidad, la empresa se posiciona para cumplir sus objetivos en un mercado energético en constante evolución.

Resultados financieros de Tubacex en 2024

El Grupo Tubacex ha cerrado los primeros nueve meses del año con un beneficio neto de 14,2 millones de euros, lo que representa una disminución del 48,9% en comparación con el mismo periodo de 2023. Las ventas consolidadas alcanzaron los 569,1 millones de euros, lo que implica una reducción del 11,4%. Esta cifra, según la empresa, es una reducción coyuntural vinculada principalmente a la disminución en el precio del níquel y al incremento de inventarios, en función de proyectos que se facturarán en los próximos trimestres.

Factores que influyen en los resultados

Tubacex ha explicado que la disminución de los resultados se debe al esfuerzo extraordinario por acumular materiales y capacidades de fabricación para atender pedidos estratégicos que se entregarán a principios de 2025. De este modo, se anticipa un impacto positivo en la cuenta de resultados conforme se vayan facturando esos proyectos. El EBITDA acumulado hasta septiembre alcanzó los 78,1 millones de euros, lo que representa un descenso del 16,8%, pero se destaca que el tercer trimestre evidenció su EBITDA trimestral más alto del año con 28 millones de euros y un margen del 16,4%.

La compañía destaca que todas las unidades del grupo han realizado esfuerzos significativos en la reducción de costes, centrando sus esfuerzos en añadir valor en lugar de incrementar el volumen de producción. Aunque ha habido retrasos en el primer semestre que afectaron a todo el sector, estos ya están siendo recuperados en la segunda mitad del año.

Diversificación del portfolio y crecimiento esperado

El beneficio neto reportado refleja una recuperación temporal respecto al tercer trimestre de 2023, donde alcanzó 7,7 millones de euros en comparación con 7,8 millones de euros en el mismo trimestre de 2023. Se observa que la cartera de productos del Grupo está diversificada, con un 29% de ingresos provenientes del sector industrial, 27% de E&P de gas, 18% de E&P de petróleo, 19% de nuevos mercados y un 7% de Powergen.

Este enfoque diversificado proporciona a Tubacex una buena posición para afrontar cambios en el mercado energético global. El 41% de la facturación proviene de Asia y Oriente Medio, 26% de América, 30% de Europa y 3% de África, lo que refuerza su capacidad de operación en diversas jurisdicciones y economías.

Planes a futuro

De cara al cierre de 2024, Tubacex mantiene expectativas positivas gracias a la visibilidad de su cartera y la tendencia de mejora observada en los resultados trimestrales. Se anticipan crecimientos significativos para los años 2025 y 2026, alineándose con su plan estratégico que incluye la construcción de una planta en Abu Dabi vinculada a un contrato significativo de más de 1.000 millones de dólares.

El consejero delegado, Jesús Esmorís, ha destacado que la empresa se encuentra en una buena posición para enfrentar los desafíos de los próximos años y que todo lo relativo a su estrategia empresarial NT2 está diseñado para garantizar un crecimiento sostenido.

Estrategias de consolidación y nuevos contratos

Un aspecto importante del informe es la reciente finalización de un contrato estratégico con Petrobras para el suministro de soluciones tubulares, que permitirá a Tubacex fortalecer su liderazgo en el suministro de productos premium para la extracción de gas. Además, se espera el anuncio de nuevas adjudicaciones en un futuro cercano, lo que continuará consolidando su posición de mercado.

La adquisición reciente del 49% del negocio de OCTG de Tubacex por Mubadala Investment, que generó una entrada de efectivo de 182,1 millones de euros, representa un paso crucial en la estrategia de crecimiento y refuerza el compromiso de la compañía en la búsqueda de líderes mundiales en el mercado.

Análisis de la deuda financiera

Al cierre de los primeros nueve meses, la Deuda Financiera Neta (DFN) de Tubacex se sitúa en 442,8 millones de euros, una cifra que incluye inversiones significativas en la planta de Abu Dabi y un incremento del capital circulante debido a la fabricación de proyectos complejos. Sin embargo, la compañía espera que el inicio de la facturación de estos pedidos en 2025 favorezca un desapalancamiento de su deuda.

Con la entrada de efectivo proveniente del acuerdo con Mubadala, la DFN podrá quedar en torno a 260,7 millones de euros, situando el ratio de endeudamiento en 2,4 veces sobre EBITDA, con la intención de seguir reduciéndolo para mantenerlo por debajo de 2 veces en el futuro.

El alquiler en España experimenta un aumento del 10,2% en octubre, según Idealista

0

Aumento del alquiler en España: ¿qué esperar en 2024?

El mercado de alquiler en España ha dejado de ser un tema marginal para convertirse en uno de los principales focos de interés tanto para inquilinos como para arrendadores. Las recientes cifras revelan que el alquiler ha experimentado un aumento significativo, lo que plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de estos precios y las previsiones para el futuro.

Análisis del precio del alquiler en octubre de 2023

El precio del alquiler en España ha subido un 10,2% interanual en octubre, alcanzando un precio medio de 13 euros por metro cuadrado. Contrario a la tendencia del último trimestre, donde se observó una ligera bajada del 0,7%, en el último mes se produjo un incremento del 0,1%.

La gran mayoría de las capitales han visto un aumento de precios en comparación con octubre del año anterior, con la notable excepción de Lérida, donde los alquileres disminuyeron un 0,9%. Este comportamiento indica una alta demanda de vivienda en las principales ciudades de España.

Subidas notables en los precios del alquiler

Entre las ciudades que destacan por sus incrementos, se encuentran:

  • Ávila, con un crecimiento del 19,2%.
  • Madrid, que ha visto un aumento del 15,9%.
  • Palma, con un 15,3% de incremento.
  • A Coruña, que también ha registrado un notable aumento del 15%.

Por otro lado, Melilla es la única capital con un aumento más moderado, con un 4,7%, lo que indica un mercado más estable en comparación con el resto del país. Otras ciudades como Ciudad Real, Cádiz, Almería y Soria también se posicionan en el rango de crecimiento más bajo, con incrementos entre el 4,9% y el 5,6%.

La tendencia alcista en los mercados locales

El análisis del comportamiento de los principales mercados de alquiler en España revela una tendencia alcista en casi todas las ciudades relevantes. Aparte de Madrid y Palma, otras ciudades como Alicante (13,9%), Málaga (13,8%) y Barcelona (13,5%) están experimentando subidas significativas. Este crecimiento es indicativo de una demanda robusta y, posiblemente, de la escasez de oferta disponible en el mercado.

Precios más altos por capital

Barcelona continúa liderando como la capital con los alquileres más caros, con un precio medio de 23,1 euros por metro cuadrado. Le sigue Madrid y San Sebastián, con 20,6 euros y 17,9 euros respectivamente. Otras ciudades como Palma (17,1 euros), Málaga (14,8 euros) y Valencia (14,4 euros) también presentan tarifas elevadas.

En contraste, las provincias más económicas para el alquiler son Zamora (6,6 euros) y Ciudad Real (6,7 euros), que ofrecen rentas considerablemente más accesibles.

Análisis por provincias: ¿dónde suben más los precios?

En el ámbito provincial, los precios del alquiler han mostrado un aumento en todas las provincias a lo largo del último año. Los aumentos más pronunciados se han registrado en:

  • Cáceres: 23,6%
  • Comunidad de Madrid: 16,3%
  • Ávila: 14%
  • Cuenca y Cantabria: 13,9% y 13,5% respectivamente.

A nivel provincial, Barcelona se posiciona como la más cara con un precio medio de 19,8 euros por metro cuadrado, superando a Madrid (18,8 euros) y Baleares (17,6 euros). Por su parte, provincias como Jaén (5,8 euros), Ciudad Real (6,1 euros) y Zamora (6,2 euros) se sitúan en el extremo opuesto, manteniendo rentas mucho más asequibles.

Comunidad Autónoma: un panorama complicado

La tendencia al alza en los precios del alquiler también abarca todas las comunidades autónomas. La Comunidad de Madrid se sitúa en la cima con un aumento del 16,3%, seguida por Cantabria (13,5%), Extremadura (13,4%) y la Comunitat Valenciana (12%). Este crecimiento se debe a la elevada demanda de vivienda y, en muchos casos, a la falta de oferta adecuada.

Por debajo del 10%, se observan subidas más moderadas en regiones como Baleares (9,3%) y Aragón (8,9%). A pesar de estar en la parte inferior de la tabla, estas cifras aún indican un incremento en el costo de vida para los inquilinos.

Las regiones más y menos costosas

En términos de precios, la Comunidad de Madrid y Cataluña son las regiones donde los alquileres son más altos, alcanzando 18,8 euros y 17,8 euros por metro cuadrado, respectivamente. En el lado opuesto, Extremadura (6,9 euros) y Castilla-La Mancha (7,2 euros) son las comunidades con los alquileres más bajos, ofreciendo opciones más asequibles para aquellos que buscan vivienda.

Mapfre propone fomentar el ahorro para complementar las pensiones públicas

0

Fomentar el ahorro para garantizar una jubilación segura en España

El ahorro se ha convertido en una necesidad apremiante en el contexto económico actual de España. La consejera delegada de Mapfre Iberia, Elena Sanz, ha destacado la importancia de complementar las pensiones públicas debido a la previsión de una tasa de reposición que continuará disminuyendo en el futuro. En este artículo, abordaremos la situación actual de las pensiones en España, la necesidad de fomentar el ahorro privado y las posibles soluciones propuestas.

La realidad de las pensiones en España

El sistema de pensiones en España ha enfrentado numerosos desafíos en los últimos años. A pesar de que las pensiones públicas son una garantía para muchos ciudadanos, la tasa de sustitución —que se refiere al porcentaje del salario que se sustituye por la pensión— está en declive. Según Sanz, más del 70% de los jubilados en España dependen únicamente de una fuente de renta al llegar a la jubilación, lo que contrasta significativamente con la realidad europea, donde muchos jubilados cuentan con múltiples fuentes de ingresos.

Desafíos del sistema actual

Los datos son preocupantes: Muchas personas que se jubilan hoy en día tienen dificultades para cubrir sus necesidades básicas con la pensión pública. La reforma del sistema de pensiones es un tema candente en la agenda política, pero los cambios de gran envergadura son lentos y insuficientes. En este contexto, el ahorro privado se presenta como una solución viable para afrontar la jubilación.

Elena Sanz subraya la necesidad de que los ciudadanos se enfoquen en su propio ahorro y no depender únicamente de la pensión pública. El sistema de pensiones, aunque necesario, no es suficiente para garantizar una jubilación digna. Por eso, los expertos en economía y finanzas sugieren adoptar hábitos de ahorro desde una edad temprana.

Fomentar el ahorro privado: la propuesta de Mapfre

La CEO de Mapfre Iberia ha hecho un llamado a los actores clave del sector asegurador y a la sociedad en general para que se comprometan a fomentar el ahorro privado. Según Sanz, el ahorro debe convertirse en uno de los pilares básicos para asegurar un futuro financiero estable. ¿Cómo se puede lograr esto? A continuación, analizamos algunas estrategias.

Cambios en la legislación fiscal

Uno de los principales puntos que ha destacado Sanz es la necesidad de cambiar los límites fiscales para incentivar el ahorro privado. Si se ofrecen beneficios fiscales atractivos para aquellos que decidan aportar a sus fondos de pensiones o realizar planes de ahorro a largo plazo, se podría alentar a más personas a considerar el ahorro como una opción viable y necesaria.

Estos cambios pueden incluir deducciones fiscales más significativas, bonificaciones por aportaciones a planes de pensiones, o incluso exenciones de impuestos para ahorros destinados específicamente a la jubilación. La simplificación de los productos de ahorro y su acceso también jugaría un papel esencial en este cambio de mentalidad.

Educación financiera desde la juventud

Además de cambios legislativos, es crucial que se haga un esfuerzo en la educación financiera. Las nuevas generaciones deben comprender la importancia del ahorro y cómo gestionarlo de manera efectiva. Esto puede lograrse integrando el ahorro y la planificación financiera en el currículo escolar, lo que permitiría a los jóvenes sentirse más seguros a la hora de tomar decisiones relacionadas con su futuro económico.

Las aseguradoras también pueden jugar un papel significativo en esto, ofreciendo talleres, seminarios y recursos en línea para educar a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro y las diversas opciones disponibles.

Promover productos de ahorro

El sector asegurador debe desarrollar y promover productos adecuados que satisfagan las necesidades del ahorrador moderno. Productos como planes de pensiones flexibles, cuentas de ahorro específicas para la jubilación, o seguros que ofrezcan rendimientos atractivos son ejemplos de cómo las aseguradoras pueden colaborar para fomentar el ahorro. Estos productos tienen la potencialidad de ofrecer rentabilidades atractivas y seguridad financiera a largo plazo.

El precio de la vivienda de segunda mano aumenta un 14,65% en octubre en comparación con el año anterior, según Pisos.com

0

El gran aumento del precio de la vivienda: todo lo que necesitas saber

El mercado inmobiliario español está experimentando una serie de cambios significativos en los precios de la vivienda de segunda mano. En octubre de 2023, los precios llegaron a 2.430 euros por metro cuadrado, lo que representa un aumento del 14,65% en comparación con el año anterior. Si quieres entender mejor esta tendencia y cómo puede afectarte, sigue leyendo.

Análisis del precio de la vivienda de segunda mano

El precio de la vivienda no solo ha subido significativamente en comparación con el año pasado, sino que también ha mostrado un crecimiento mensual más moderado. En octubre, el incremento fue de un 0,77% respecto a septiembre, cuando el precio medio se situó en 2.412 euros por metro cuadrado.

Este aumento es el resultado de un desequilibrio notable entre la oferta y demanda de viviendas en el mercado. En muchas ciudades, las propiedades que se ponen a la venta son adquiridas rápidamente, lo que genera una competencia feroz entre los compradores. De acuerdo con Ferran Font, director de estudios de un conocido portal inmobiliario, este escenario está provocando una situación en la que los compradores deben competir duramente por cada vivienda, sin apenas margen para negociar.

Impacto de la bajada de tipos de interés

Un factor que también contribuye a esta situación es la reciente bajada de tipos de interés por parte del Banco Central Europeo. Según Font, este movimiento «echará más leña al fuego» al abaratar la financiación, permitiendo que más compradores accedan al mercado, lo que potencialmente podría aumentar aún más la presión sobre los precios.

Principales ciudades y provincias con mayor y menor precio de vivienda

Las ciudades más caras

Donostia-San Sebastián se encuentra en la cima de la lista como la capital más cara de España, con un precio medio que alcanza 6.764 euros por metro cuadrado. Madrid y Barcelona no se quedan atrás, con precios de 6.195 euros/m2 y 5.262 euros/m2, respectivamente.

Por otro lado, la ciudad más asequible es Jaén, donde el precio de la vivienda de segunda mano se sitúa en 1.259 euros por metro cuadrado. Este contraste resalta las diferencias en el mercado inmobiliario español, donde condiciones económicas y propias de cada región influyen considerablemente en los precios.

Subidas y bajadas en el precio de la vivienda

Las subidas más notables en comparación con octubre de 2022 se registraron en:

  • Madrid: +27,11%
  • Málaga: +24,62%
  • Valencia: +21,73%

En contraste, algunas localizaciones experimentaron ligeras bajadas, siendo Tarragona (-3,89%), Pamplona (-3,24%) y Pontevedra (-0,28%) las más destacadas.

Comparativa regional del precio de la vivienda

Al analizar las distintas regiones de España, se observan diferencias significativas. Las más caras en octubre de 2024 fueron:

  • Baleares: 4.805 euros/m2
  • Madrid: 4.418 euros/m2
  • País Vasco: 3.172 euros/m2

En el lado opuesto, las comunidades más asequibles son:

  • Extremadura: 912 euros/m2
  • Castilla-La Mancha: 985 euros/m2
  • Castilla y León: 1.343 euros/m2

Estos datos evidencian no solo un aumento general en el precio de la vivienda, sino que también ponen de manifiesto ciertas diferencias territoriales que influyen en la accesibilidad del mercado.

Perspectivas para el futuro

Con el panorama actual, los futuros compradores deben prepararse para un mercado cada vez más competitivo. Aunque algunos analistas consideran que las políticas de tipos de interés más bajos podrían estimular el acceso a la compra, también advierten que esto podría intensificar la presión sobre los precios.

En este contexto, es crucial que los interesados en adquirir una vivienda estén atentos a las tendencias del mercado y estén preparados para actuar rápidamente. Dada la rapidez con la que las propiedades se están transaccionando, contar con un agente inmobiliario experto y conocimiento del mercado local se convierte en una ventaja fundamental.

Greenin presenta su propuesta de ‘Puricidad’ en el Smart City Expo para mejorar la calidad del aire urbano

0

Smart City Expo World Congress, encuentro internacional en innovación urbana, reúne cada año a representantes municipales, empresas y organizaciones para promover ciudades más sostenibles. En esta edición, del 5 al 7 de noviembre en el recinto Gran Vía de Fira de Barcelona, el congreso contará de nuevo en su Demo Área con Greenin y su avanzada tecnología de fotobiorreactores con microalgas en mobiliario urbano y soportes publicitarios. Bajo el nombre “Respirooh”, la empresa perteneciente al Alpha Media Group introduce esta propuesta pionera en el campo de la “Puricidad”, una forma de publicidad exterior que purifica el aire y favorece la mejora ambiental.

Aire limpio gracias a las microalgas

La tecnología de fotobiorreactores de Greenin destaca en la Puricidad al incorporar microalgas en soportes publicitarios y mobiliario urbano, capaces de capturar CO₂ atmosférico y transformarlo en oxígeno mediante un proceso similar al de los árboles. Este sistema, activado por la luz solar, permite a las microalgas realizar fotosíntesis y purificar el aire, liberando oxígeno en el entorno. En su proceso natural, las microalgas generan biomasa, que se destina como biofertilizante a zonas verdes urbanas, reforzando la economía circular y optimizando los recursos naturales.

Greenin redefine la publicidad exterior como una herramienta activa en la lucha contra el cambio climático. A través de sus fotobiorreactores, introduce un modelo multifuncional de comunicación que fomenta una mejor calidad de vida, especialmente en zonas urbanas sin posibilidad de incorporar árboles, y contribuye a la construcción de espacios urbanos saludables y sostenibles.

La nueva forma de purificar el aire mediante publicidad exterior

Además de los fotobiorreactores, Greenin utiliza la fotocatálisis para ofrecer una segunda solución de impacto ambiental. Mediante un recubrimiento especial de dióxido de titanio (TiO₂) en superficies publicitarias, como vallas exteriores y vehículos de transporte, la compañía convierte estos espacios en zonas de purificación del aire. La acción de la luz solar sobre el recubrimiento fotocatalítico desencadena reacciones químicas que neutralizan contaminantes presentes en el aire, como los óxidos de nitrógeno (NOx), transformándolos en compuestos inertes como nitratos y agua, contribuyendo a la mejora de la calidad del aire en las zonas urbanas donde están ubicados estos soportes.

Estas tecnologías complementarias, fotocatálisis y fotobiorreactores, reflejan el compromiso de Greenin con la sostenibilidad y su voluntad de convertir la publicidad en un aliado de la salud pública. Al aprovechar estos sistemas en el mobiliario urbano, la empresa fomenta un impacto positivo en las ciudades, promoviendo el desarrollo de entornos urbanos más limpios y saludables en un contexto de creciente conciencia ambiental.

Hacia un modelo de ciudad verde

La combinación de innovación y compromiso ambiental en Greenin impulsa una reinterpretación de la publicidad exterior como recurso de valor añadido para las ciudades, expandiendo su funcionalidad en el mobiliario urbano e integrando estas soluciones en entornos sin posibilidad de incluir naturaleza. Al transformar los soportes publicitarios en “pulmones urbanos”, la empresa se alinea con los objetivos de sostenibilidad del Smart City Expo World Congress y contribuye a un futuro urbano más saludable.

Este enfoque vanguardista demuestra que la tecnología puede brindar soluciones efectivas ante los retos climáticos, replanteando la publicidad como herramienta para la purificación del aire y la creación de espacios verdes en áreas urbanas.

Sector del juego: una actividad económica muy fructífera

0
#APUESTAS | Contenido para mayores de 18 años

La aportación económica del juego (o la industria del juego) es un tema de gran relevancia debido a su impacto en diversas áreas como la generación de empleo, ingresos fiscales, inversión y turismo. El sector del juego abarca los casinos, las apuestas deportivas, las loterías, los juegos en línea y otras formas de entretenimiento basado en el azar. Son muchas las aportaciones económicas tanto de los establecimientos tradicionales, como de las nuevas formas de negocio, llevando el casino online Betway a la máxima expresión este aspecto.

Generación de ingresos fiscales

El juego es una de las actividades que genera importantes ingresos fiscales para los gobiernos. Los casinos, las loterías y las apuestas están gravados con impuestos especiales, y una parte significativa de sus beneficios va directamente a las arcas públicas. Estos ingresos pueden ser utilizados para financiar servicios públicos, educación, salud, infraestructura y programas sociales. En muchos países, las loterías estatales son una fuente clave de financiación para obras benéficas y proyectos comunitarios.

Creación de empleo

El sector del juego es un importante generador de empleo. Los casinos, en particular, requieren una amplia gama de personal, desde croupiers y personal de seguridad hasta gerentes y empleados en funciones administrativas. Además, la creciente industria del juego en línea también ha dado lugar a una gran demanda de desarrolladores de software, expertos en ciberseguridad y marketing, entre otros.

Atracción de turismo

Los casinos y resorts de lujo, como los que se encuentran en Las Vegas, Mónaco o Macao, actúan como atractivos turísticos clave. Los jugadores viajan a estas ciudades para disfrutar de experiencias exclusivas, y esto tiene un impacto positivo en otros sectores como la hotelería, restaurantes, transporte y entretenimiento. El juego, por tanto, no solo beneficia a las empresas directamente involucradas, sino también a la economía local en general.

Inversiones y desarrollo económico

Las grandes cadenas de casinos y operadores de juego a menudo invierten en infraestructuras de lujo, complejos turísticos y centros de convenciones. Esto puede revitalizar áreas económicas, generar nuevas oportunidades de negocio y fomentar el desarrollo de sectores complementarios. En algunos casos, la construcción de grandes casinos ha revitalizado ciudades que antes sufrían problemas económicos.

Innovación y tecnología

El juego en línea ha impulsado el desarrollo de nuevas tecnologías, como sistemas de pago electrónicos, criptomonedas, y avances en realidad virtual y aumentada para crear experiencias de juego más inmersivas. Estas innovaciones no solo benefician a la industria del juego, sino que también tienen aplicaciones en otros sectores tecnológicos.

Consideraciones económicas y sociales

Si bien la industria del juego puede tener beneficios económicos significativos, también existen consideraciones importantes sobre los costos sociales. La adicción al juego es un problema que afecta a un porcentaje de los jugadores, y las consecuencias negativas, como el endeudamiento, pueden tener un impacto social y económico en los individuos y sus familias. Los gobiernos y las organizaciones sociales trabajan en regulaciones y programas para mitigar estos efectos y promover un juego responsable.

En resumen, la industria del juego contribuye de manera significativa a la economía, no solo en términos de ingresos fiscales y empleo, sino también en sectores como el turismo y la tecnología. Sin embargo, debe gestionarse con cuidado para equilibrar los beneficios económicos con las preocupaciones sociales.

Konecta y Google Cloud forjan una alianza estratégica para impulsar la innovación en la experiencia del cliente potenciada por IA

0

Konecta, multinacional líder a nivel global en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales, y Google Cloud anunciaron este lunes una alianza estratégica de tres años. Esta alianza refuerza el liderazgo de Konecta en la entrega de soluciones innovadoras de experiencia del cliente impulsadas por IA, automatización y tecnologías en la nube.

Esta colaboración permitirá a Konecta trasladar su fuerza laboral de 100.000 personas a Google Workspace, mejorando la colaboración y la productividad en sus equipos globales. Como proveedor certificado de Google Cloud, Konecta implementará también la Google Cloud’s Customer Engagement Suite para sus propios clientes, mejorando sus operaciones de servicio al cliente.

Además, a través de esta asociación, hasta 500 ingenieros de Konecta estarán certificados en tecnologías de Google Cloud, ayudando a impulsar el desarrollo e implementación de soluciones de IA de próxima generación para los clientes. Al integrar las capacidades de IA de Google Cloud en sus servicios, Konecta mejorará sus servicios de experiencia del cliente (CX), ayudando a las empresas a automatizar las interacciones con los clientes, aprovechar Vertex AI para construir y desplegar agentes de IA, y ofrecer experiencias más personalizadas.

Los pilares de la asociación entre Konecta y Google Cloud durante los próximos tres años incluyen una Unidad Digital impulsada por IA y soluciones de CX mejoradas. La asociación acelera el crecimiento de la Unidad Digital impulsada por IA de Konecta, que se dedica a ofrecer soluciones de CX y Centro de Contacto como Servicio (CCaS) de vanguardia. Konecta y Google Cloud colaborarán en iniciativas de lanzamiento al mercado (GTM) para introducir servicios impulsados por IA que mejoren la satisfacción del cliente, automaticen tareas rutinarias y mejoren la eficiencia operativa.

También ofertas avanzadas de CX con integración de IA y CCaS. Konecta integrará tecnologías de IA y CCaS en sus ofertas de CX, permitiendo a las empresas aprovechar soluciones de servicio al cliente automatizadas, agentes de IA y plataformas de comunicación personalizadas. Estas soluciones avanzadas transformarán la manera en que las empresas gestionan las interacciones con los clientes, mejorando resultados y satisfacción.

Con hasta 500 ingenieros certificados en tecnologías de Google Cloud, Konecta aportará un nuevo nivel de experiencia técnica a sus clientes, asegurando una implementación fluida de soluciones de IA y CCaS. Esta certificación refuerza aún más la posición de Konecta como proveedor de confianza de soluciones de servicio al cliente basadas en IA y en la nube.

En los próximos tres años, Konecta migrará su entorno de comunicaciones internas de 30,000 empleados actualmente a más de 100,000 en el futuro utilizando Google Workspace, mejorando la colaboración, la seguridad y la productividad en los equipos globales. Esta transformación permitirá que la plantilla de Konecta atienda mejor a los clientes, ofreciendo respuestas más rápidas y ágiles a sus necesidades.

Nourdine Bihmane, CEO de Konecta, aseguró que el acuerdo estratégico “con Google Cloud nos permite mejorar significativamente nuestras soluciones de experiencia del cliente con GenAI y automatización. Como proveedor certificado de Google Cloud, estamos empoderando a nuestros equipos con las herramientas y el conocimiento para ofrecer operaciones de servicio al cliente más personalizadas, eficientes e inteligentes. Este es un paso crítico en nuestra misión de liderar la industria en experiencia impulsada por IA».

Por su parte, Tara Brady, presidente de Google Cloud EMEA, explicó que “los consumidores de hoy demandan interacciones más rápidas, informadas y personalizadas con las marcas en las que confían. Nuestra alianza estratégica con Konecta empoderará a sus clientes para proporcionar experiencias de servicio al cliente de alto nivel y acelerar su transformación digital. Juntos, estamos ayudando a las empresas a aprovechar el poder de la IA para lograr resultados comerciales significativos».

Mirenchu del Valle (Unespa): «La DANA como el siniestro más importante en España por un evento climático

0

La presidenta de la patronal de los seguros Unespa, Mirenchu del Valle, ha valorado la DANA que afectó la semana pasada a la zona Sureste del litoral español como el siniestro más importante por un evento climático en España.

«Hay una total disposición a colaborar por parte del sector asegurador (…) para resolver este evento cuya magnitud todavía no podemos calcular», ha indicado Del Valle durante su intervención el ’31 Encuentro del Sector Asegurador’, organizado por Deloitte y ‘ABC’.

valoración de la dana



Aunque Del Valle ha evitado hacer una valoración económica de los daños causados por la DANA, al haber sucedido de forma muy reciente, sí ha adelantado que será el siniestro «más importante por un evento climático» en España.

Del Valle ha evitado hacer una valoración económica de los daños causados por la DANA, al haber sucedido de forma muy reciente



En todo caso, la presidenta de la patronal ha indicado que la Comunidad Valenciana es una de las que tienen con una mayor tasa de aseguramiento, de un 76%.

«Esto es una buena noticia, porque todas esas personas aseguradas van a poder hacer uso de sus seguros para poder recibir indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros que les ayuden en la medida de lo posible a volver a la normalidad», ha detallado.

En todo caso, ha insistido en que el sector tiene que hacer una «labor pedagógica» explicando que es el seguro el que da acceso a la cobertura del Consorcio y son las coberturas de ese seguro particular las que determinan cómo va a indemnizar el Consorcio.



PENSIONES


La intervención de Del Valle también se ha centrado en la situación de las pensiones y la previsión social tanto a nivel español como a nivel europeo.

«Necesitamos ahorro a largo plazo y finalista», ha subrayado Del Valle, lo que supone que las oportunidades de liquidez «tienen que estar tasadas y limitarse a supuestos verdaderamente excepcionales».

Asimismo, ha pedido «incentivos fiscales» en toda Europa tanto para individuos como para las empresas para desarrollar estos segundos pilares de las pensiones.

Entre las peticiones también se encuentra la «flexibilidad» para las aportaciones que hagan los trabajadores, ya sea en su cuantía como en la capacidad de aportar por encima de los límites fiscales.

Unespa ha indicado que la tasa de ahorro sobre la renta disponible en España apenas es del 0,5%, que se compara con un 2,77% de media en Europa y que en países como Suecia llega al 9,5%, mientras que en Países Bajos alcanza el 5,3%.

Prosegur eleva sus ventas un 6,4% hasta alcanzar los 3.584 millones de euros, con un crecimiento orgánico del 37,1%

0

Prosegur ha registrado unas ventas totales de 3.584 millones de euros durante los primeros nueve meses de 2024, lo que representa un incremento del 6,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En cuanto al beneficio neto, se ha elevado un 3.2%, hasta alcanzar los 66 millones de euros.

Respecto a la rentabilidad de las operaciones, el Ebitda se ha situado en 399 millones de euros, lo que representa una mejora del 5,9% con respecto al año anterior, mientras que el margen ha avanzado hasta el 11,1%.

La compañía de seguridad señala en un comunicado que el Grupo Prosegur ha seguido demostrando “un alto grado de solidez financiera”, llevando cabo una reducción del nivel de apalancamiento, una mejora del coste de la deuda y una sólida generación de caja. En concreto, la deuda financiera neta ha descendido a cierre de los nueve primeros meses de 2024, con un ratio de deuda financiera neta sobre Ebitda de 2,6 veces.

Prosegur Security ha reportado unas ventas por un total de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% con respecto al mismo periodo del año anterior. Este incremento ha sido impulsado por una estrategia de crecimiento orgánico superior al 33%.

Prosegur Cash ha registrado un beneficio neto consolidado de 66 millones de euros, un 4,1% más que en los nueve primeros meses de 2023. La filial especializada en la gestión del efectivo ha reportado unas ventas de 1.523 millones de euros hasta septiembre, un 1,7% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.

La división de alarmas de Prosegur ha registrado un notable incremento en su cartera de clientes, alcanzando los 937.000 usuarios en total. De esta cifra, 404.000 corresponden a Prosegur Alarms, mientras que los otros 533.000 pertenecen a Movistar Prosegur Alarms. Este aumento representa un crecimiento del 9,7% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por último las divisiones de AVOS Tech y Cipher se han centrado, según la compañía, en presentar soluciones innovadoras en los primeros 9 meses del año. La unidad tecnológica lanzó AVOS Tech Insurance Suite, una solución para apoyar la digitalización de las aseguradoras, que se espera represente el 25% de sus ingresos en 2025. Y Cipher inauguró el primer Centro de Operaciones de Seguridad en Andorra en colaboración con la empresa local Menta Grup, con el objetivo de impulsar las medidas de ciberseguridad en el principado.

52Platform avanza en su expansión internacional y estudia la apertura de un centro XtraordinarY People en Dubái

0

Barcelona, octubre 2024. 52Platform, empresa matriz de XtraordinarY People, ha iniciado un exhaustivo estudio de viabilidad para la apertura de su primer centro en Dubái, como parte de un movimiento estratégico para ampliar su presencia en el ámbito global de la biotecnología y la salud. Este ambicioso proyecto responde al creciente interés de la región por la inversión en innovación tecnológica y en soluciones de salud avanzadas, un sector que ha sido identificado como crucial para el futuro económico y social de la ciudad. La reciente International Investors Summit, celebrada en Dubái, ha sido el impulso de estas conversaciones, motivando a 52Platform a explorar nuevas oportunidades de expansión.

Durante una intensa semana de actividades y reuniones, el equipo ejecutivo de 52Platform, encabezado por su CEO y co-founder Adrián Trejo de la Rosa, se reunió con representantes gubernamentales y figuras clave del ámbito inversor en la región del Golfo Pérsico. Estos encuentros han sido cruciales para entender el complejo marco legal, normativo y empresarial de Dubái, abriendo la puerta a futuras colaboraciones estratégicas en el ámbito de la biotecnología y la innovación en salud. Entre los asistentes a estas reuniones destacan líderes como Ahmed Al Mahmood, socio gerente de MENA Ventures y asesor gubernamental, y la doctora Marika Crohns, directora de alianzas estratégicas, además de otros expertos en inversiones biotecnológicas como el doctor Zahif, la doctora Shaymaa Abdel Navi y la doctora Sweta.

La intervención clave de la semana se produjo durante la International Investors Summit, donde la presentación de 52Platform logró captar la atención de los principales inversores y asistentes al evento. El interés generado culminó con el anuncio de Maqsood Muhammed, presidente de AFM Developments y líder del Geopower Group, sobre su disposición a colaborar con 52Platform en la exploración del potencial del proyecto en Dubái. Este apoyo inicial representa un impulso clave para la expansión internacional de XtraordinarY People, su compromiso con el bienestar de las personas neurodivergentes y su enfoque holístico. El apoyo de Maqsood Muhammed y la entrada en el ecosistema de Dubái representan un impulso crucial para la expansión global de la compañía.

Metodología innovadora XtraordinarY

XtraordinarY People destaca por su innovadora metodología en el tratamiento de la neurodiversidad, centrada en el enfoque educativo-terapéutico integral. La metodología XtraordinarY combina los últimos avances en neurociencia, psicopedagogía y tecnología para crear entornos personalizados que favorecen el desarrollo funcional y la calidad de vida de personas neurodivergentes. Este enfoque se basa en la comprensión de las diferencias individuales, utilizando la neuroeducación para diseñar estrategias personalizadas que integren los contextos familiares, sociales y educativos. Además, la metodología apuesta por la inclusión activa de las familias y cuidadores en todo el proceso, asegurando una intervención eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada persona.

A medida que las negociaciones avanzan, el próximo paso será la realización de un análisis exhaustivo de la viabilidad económica acompañado de estudios sobre la estructura societaria y los requerimientos legales locales para la instalación de un centro en Dubái. Este análisis, junto con el apoyo de inversores como Maqsood Muhammed, determinará los pasos estratégicos a seguir en los próximos meses. Adrián Trejo, al frente de esta iniciativa, destacó la importancia de Dubái como centro de innovación y una plataforma clave para la inversión. «Estamos entusiasmados con las oportunidades que esta ciudad puede ofrecer para el crecimiento de XtraordinarY People. Dubái es sin duda un epicentro de la innovación y la tecnología, y estamos en una fase inicial de evaluación para determinar cómo nuestra propuesta puede encajar en este ecosistema», comentó Trejo.

Con este proyecto, XtraordinarY People reafirma su compromiso de liderar el tratamiento de niños y adolescentes mediante un enfoque integral que combina los ámbitos bio-psico-social y relacional, posicionándose como pionero en la aplicación de soluciones innovadoras para mejorar su calidad de vida. A través de este enfoque personalizado, XtraordinarY People sigue avanzando en la atención a las personas con Neurodiversidad. Al mismo tiempo, 52Platform fortalece su liderazgo en biotecnología e innovación tecnológica, consolidándose como un referente en el desarrollo de soluciones avanzadas para el cuidado de la salud. Tanto 52Platform como XtraordinarY People impulsan la expansión internacional y buscan alianzas con inversores comprometidos con proyectos que generen un impacto positivo en el bienestar y la calidad de vida a escala global.

Ryanair reduce su beneficio un 18% en la primera mitad del año fiscal, alcanzando los 1.790 millones de euros

0

Ryanair registra un sólido crecimiento en tráfico aéreo pese a una caída en beneficios

Ryanair, la aerolínea de bajo coste, ha anunciado resultados financieros que reflejan tanto crecimientos notables como ciertos desafíos en su operación. A continuación, se analizan los detalles más relevantes sobre el desempeño de la compañía durante los primeros seis meses de su año fiscal que concluirá el 30 de septiembre.

Crecimiento en tráfico aéreo y cifra récord de pasajeros

Durante el último periodo, Ryanair ha experimentado un aumento del tráfico aéreo del 9%, alcanzando una cifra récord de 115 millones de pasajeros. Este crecimiento demuestra la fuerte demanda en el sector aéreo, impulsada principalmente por la recuperación del turismo y la confianza de los consumidores en viajar nuevamente. A pesar de enfrentar retos operativos significativos, como los retrasos en las entregas de aviones de Boeing, la aerolínea ha logrado mantener una trayectoria ascendente en cuanto a volúmenes de pasajeros.

La recuperación post-pandemia sigue siendo un factor crucial, y Ryanair está capitalizando la tendencia creciente hacia los viajes aéreos, lo que le permite no solo aumentar el número de personas que utilizan sus servicios, sino también posicionarse como una opción preferida en el mercado de las aerolíneas de bajo coste.

Resultados financieros: descenso en beneficios pero leve crecimiento de ingresos

En términos financieros, Ryanair ha reportado un beneficio neto de 1.790 millones de euros, lo que representa una reducción del 18% en comparación con el mismo periodo del año anterior, donde las ganancias alcanzaron los 2.180 millones de euros. Pese a esta disminución en los beneficios, la aerolínea ha registrado un ligero crecimiento en ingresos, que subieron un 1% durante el periodo, totalizando 8.690 millones de euros.

Este aumento en los ingresos, aunque modesto, refleja la capacidad de la compañía para adaptarse a las dinámicas del mercado y mantener precios competitivos para los consumidores. Sin embargo, los costes operativos también han crecido, avanzando un 8% hasta los 6.680 millones de euros. Estos niveles de costes han sido impulsados principalmente por el incremento en los precios del combustible y gastos de personal, factores que han añadido presión a los márgenes de beneficio de la aerolínea.

Eficiencia en la gestión de costes

Un punto destacado en el informe de Ryanair es su eficaz gestión de costes operativos. La compañía ha resaltado cómo el ahorro derivado de las coberturas de combustible ha conseguido compensar el aumento en otros rubros de gasto. Este enfoque en la eficiencia operativa es fundamental en un sector tan volátil como el de la aviación, donde los márgenes de beneficio pueden ser estrechos y las fluctuaciones en los precios del combustible pueden tener un impacto significativo.

Además, es importante mencionar que Ryanair ha garantizado su suministro de combustible para el segundo semestre fiscal en un 85%, lo que suma un total de 79.000 millones de dólares (aproximadamente 72.521 millones de euros). Esta estrategia reduce el riesgo del grupo frente a la volatilidad de precios en el mercado del combustible, protegiendo así su rentabilidad en un entorno global incierto.

Proyecciones y estrategia para el futuro

Ryanair se está preparando para los próximos desafíos de la industria por lo que ha planificado un incremento en la cobertura de combustible para su próximo ejercicio fiscal, alcanzando un 75% para el año 2026. Esta cobertura se traduce en un monto de 77.000 millones de dólares (unos 70.681 millones de euros) y es un paso importante hacia la estabilidad financiera en un mercado caracterizado por cambios bruscos.

La empresa ha calificado este ahorro interanual como modesto, lo que sugiere que, a pesar de los desafíos, la compañía sigue enfocada en mantener una estructura de costes saludable y mejorar la rentabilidad. A largo plazo, la atención a la eficiencia en la operación y la gestión de los pagos por combustible podrían reforzar la posibilidad de crecimiento y expansión futura en nuevos mercados.

Prosegur incrementa su beneficio hasta alcanzar 66 millones de euros y eleva sus ventas un 6,4% hasta los 3.584 millones en el tercer trimestre de 2023

0

Prosegur: resultados financieros positivos y crecimiento sostenido en 2024

Prosegur ha registrado un beneficio neto de 66 millones de euros en los primeros nueve meses de 2024, lo que significa un incremento del 3,2% en comparación con el mismo período del año anterior. Este crecimiento no solo refleja una mejora en la eficiencia operativa, sino también en la tasa fiscal aplicable, lo que es crucial para el desempeño de la empresa. En este artículo, exploraremos en detalle el crecimiento de Prosegur, sus líneas de negocio y cómo se está posicionando en el mercado global.

Incremento en ventas y beneficios

La cifra de ventas alcanzadas entre enero y septiembre se sitúa en 3.584 millones de euros, un crecimiento del 6,4% respecto al año pasado. Este avance es significativo y pone de relieve cómo Prosegur está navegando exitosamente en un entorno inflacionario.

Crecimiento global y rentabilidad

La compañía ha subrayado que ha experimentado un crecimiento de las ventas en todas sus geografías. En particular, América Latina, que representa el 48,9% de los ingresos totales, reportó un crecimiento del 5% alcanzando 1.755 millones de euros. Por otro lado, Europa mostró una tendencia aún más positiva, con un crecimiento del 9% que llevó sus ingresos a 1.433 millones de euros, lo que corresponde al 39,9% de la facturación del grupo.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) también ha sido prometedor, alcanzando los 399 millones de euros, con un margen que ha avanzado hasta el 11,1%. Este indicador señala una mejora del 5,9% en comparación con el año anterior.

Resultados por líneas de negocio

En los primeros nueve meses de este año, las tres líneas de negocio de Prosegur han demostrado un desempeño destacado:

Prosegur Security

Prosegur Security ha reportado unas ventas de 1.833 millones de euros, lo que representa un aumento del 12% respecto al año anterior. Este crecimiento es indicativo de la sólida demanda por servicios de seguridad en un mundo cada vez más preocupado por la seguridad física y cibernética.

Prosegur Alarms

Por su parte, Prosegur Alarms ha alcanzado un total de 937.000 clientes, lo que significa un crecimiento del 9,7% en relación con el mismo periodo del año anterior. Este crecimiento en la base de clientes ratifica la efectividad de sus estrategias de marketing y su capacidad para atraer y retener a los usuarios.

Prosegur Cash

Por último, Prosegur Cash ha reportado ventas de 1.523 millones de euros, una subida del 1,7% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior. Si se excluye el impacto del crecimiento inorgánico, este aumento es aún más notable, alcanzando el 2,2%. Este segmento es crucial, dado que la gestión de efectivo sigue siendo una parte central de la oferta de servicios de Prosegur.

Perspectivas futuras y nuevas iniciativas

La empresa también ha hecho hincapié en que su tecnología AVOS Tech Insurance Suite, prevista para generar aproximadamente el 25% de su facturación total en 2025, jugará un papel esencial en su crecimiento futuro. Este tipo de innovaciones son fundamentales en el sector de la seguridad, que está en constante evolución.

Sostenibilidad y expansión internacional

La presencia global de Prosegur, con operaciones en 34 países y alrededor de 175.000 empleados, es otra razón detrás de su éxito. Su enfoque estratégico para adaptarse a diferentes mercados y la diversidad de su oferta de servicios son factores clave para su expansión y sostenibilidad. A medida que el mundo continúa enfrentando desafíos en términos de seguridad y protección de activos, Prosegur está bien posicionada para abordar estas necesidades de manera efectiva.

Amancio Ortega recibirá 2.845 millones en dividendos de Inditex tras cobrar 1.422,5 millones este lunes

0

Amancio Ortega: ¡Récord de dividendos y expansión inmobiliaria en 2023!

Amancio Ortega y sus dividendos: una cifra récord para 2023

Amancio Ortega, fundador y primer accionista de Inditex, está a punto de recibir 2.845 millones de euros en dividendos de la compañía este año. Este desembolso se materializará en un pago de 1.422,5 millones de euros que percibirá el 4 de noviembre, correspondiente a la última retribución del ejercicio fiscal de la renombrada firma gallega. Este ingreso se sitúa muy por encima de los 2.217 millones de euros que recibió el año pasado, destacando el crecimiento continuo de la empresa y su política de retribución a los accionistas.

Inditex ha decidido retribuir este año a sus accionistas un total cercano a 4.800 millones de euros, incrementando un 28% el dividendo, que ahora se establece en 1,54 euros por acción. Esta política de dividendos refleja la sólida posición financiera y el éxito sostenido de la firma en el sector textil, lo que se traduce en beneficios notables no solo para Ortega, sino para todos sus accionistas.

La política de dividendos de Inditex

La política de dividendos de Inditex es clara y está diseñada para favorecer tanto a accionistas como a la empresa. Se compone de un ‘payout’ ordinario del 60% del beneficio, además de la posibilidad de distribuir dividendos extraordinarios según los resultados obtenidos. Para este ejercicio, el dividendo se divide en dos pagos iguales: el primero de 0,77 euros por acción, que ya fue abonado el 2 de mayo, y otro de 0,77 euros, que incluye 0,27 euros ordinarios y 0,50 euros extraordinarios, que Ortega recibirá el 4 de noviembre.

Esta estrategia de dividendos no solo optimiza el rendimiento del inversor, sino que también subraya la confianza de Inditex en su capacidad para generar beneficios sostenibles a largo plazo, lo que es fundamental para mantener el interés de los inversores en un mercado competitivo.

Inversiones inmobiliarias: el enfoque estratégico de Ortega

Amancio Ortega, además de ser un exitoso empresario textil, ha diversificado sus inversiones en el sector inmobiliario. A través de sus sociedades Pontegadea Inversiones y Partler, con las que controla un 59,294% de Inditex, el empresario utiliza parte de los ingresos obtenidos de los dividendos para realizar importantes adquisiciones en el mercado inmobiliario.

Ortega es propietario de la mayor inmobiliaria española, que se centra en la compra y gestión de grandes edificios. Su cartera de activos incluye en gran medida inmuebles de oficinas no residenciales ubicados en centros de grandes ciudades de España, Reino Unido, Estados Unidos y Asia. Esta diversificación ha demostrado ser muy rentable, dada la creciente demanda de espacios de oficina en mercados urbanos.

Operaciones recientes en el ámbito inmobiliario

En lo que va de 2023, las operaciones inmobiliarias de Ortega incluyen la adquisición de dos plataformas en Alemania por un importe de 150 millones de euros, así como un edificio de oficinas en París por unos 200 millones de euros. Además, ha realizado la compra de activos logísticos en Italia por un total de 327 millones de euros. En la búsqueda de rentabilidad, Ortega ha continuado su estrategia de adquirir activos logísticos, comenzando esta trayectoria en 2022, y este año ha comprado un edificio de oficinas ‘prime’ en Luxemburgo por 165 millones de euros.

Otro movimiento significativo fue la compra de una nave logística en Países Bajos por 100 millones de euros, actualmente ocupada por Primark, y una nave logística arrendada a Amazon en las cercanías de Vancouver, cerca de 260 millones de euros. Estas adquisiciones son prueba de su visión a largo plazo y su capacidad para identificar oportunidades en un mercado cambiante.

La influencia de Sandra Ortega

El crecimiento de Inditex también se refleja en las finanzas de la hija de Amancio Ortega, Sandra Ortega, quien posee el 5,053% de la firma (equivalente a 157,48 millones de acciones). Este año, se estima que ella cobrará más de 242 millones de euros en dividendos de Inditex, con el mismo payout que su padre, resaltando el impacto significativo que la compañía tiene en la economía familiar de Ortega.

El hecho de que las inversiones de la familia se concentren en Inditex y el sector inmobiliario destaca la estrategia de diversificación que han implementado. Esto no solo proporciona estabilidad económica, sino que también posiciona a ambos, padre e hija, como actores relevantes en el ámbito de las inversiones en España.

Conclusiones y proyecciones futuras

Amancio Ortega y su enfoque tanto en la distribución de dividendos como en la diversificación inmobiliaria demuestran un modelo de negocio sólido y una visión estratégica que va más allá de la moda. El crecimiento esperado en los dividendos indica que Inditex continuará siendo una fuente de ingresos crucial para Ortega y su familia, asegurando su lugar como uno de los empresarios más influyentes y ricos de España.

Importancia de mantener un enfoque a largo plazo

En un mundo empresarial que cambia rápidamente, la capacidad de adaptarse y mantener un enfoque a largo plazo es vital para el éxito. La estrategia de Ortega refleja no solo una comprensión aguda del mercado textil, sino también de las oportunidades en el sector inmobiliario. Esto lo posiciona no solo como un líder en la industria de la moda, sino también como un inversor destacado en el ámbito inmobiliario.

Optimizar las decisiones de inversión y la retribución de los accionistas asegurará que Inditex siga siendo un referente en su sector y que la economía del empresario se mantenga fuerte y en constante crecimiento.

Ventajas y desafíos

Sin embargo, es fundamental que tanto Amancio Ortega como otros inversores en sectores similares reconozcan los desafíos potenciales que enfrentan, incluyendo fluctuaciones en el mercado inmobiliario y cambios en el comportamiento del consumidor. Mantenerse informado y ágil en la toma de decisiones será crucial para asegurar un futuro próspero.

En resumen, Amancio Ortega y su estrategia empresarial representan un modelo de éxito que combina la rentabilidad con la diversificación inteligente, asegurando su legado tanto en Inditex como en el sector inmobiliario.

Amazon: suplementos de vitaminas para cargarte de energía este otoño

No siempre tomamos la suficiente cantidad de vitaminas o nutrientes o, en algunas ocasiones, seguimos dietas que pueden comprometer los niveles considerados como óptimos. Por eso, en Amazon hemos encontrado una de las mejores formas posibles para encontrar vitaminas a partir de suplementos para cargarnos de energía este otoño.

Por eso, en algunos casos, los médicos recomiendan la ingesta de suplementos vitamínicos en forma de comprimidos o inyecciones. Actualmente, existen multitud de complejos multivitamínicos en diferentes formatos: comprimidos, gominolas, polvos o viales, para escoger el que mejor se adapte a nosotros. Todos ellos los conoceremos a continuación desde MERCA2.

COMPLEMENTO ALIMENTICIO MULTIVITAMINAS, EN AMAZON

Oferta
Multicentrum Complemento Alimenticio Multivitamínico y Multimineral para Adultos y Adolescentes, Sin Gluten, 30 Comprimidos
  • Multicentrum complemento alimenticio multivitamínico para...
  • Multicentrum fórmula especialmente equilibrada con 13 vitaminas...
  • Contribuye al buen funcionamiento del sistema inmunitario,...
  • Multicentrum complemento alimenticio multivitaminas es sin...
  • Envase de 30 comprimidos de Multicentrum multivitaminas

En primer lugar, y probablemente de los productos que te pueden venir mejor, en Amazon encontramos este complemento alimenticio de Multicentrum que ayuda a mantener una alimentación saludable.

Completando el aporte de micronutrientes y disminuyendo el cansancio y la fatiga, presenta una fórmula especialmente equilibrada con 13 vitaminas y 11 minerales, como vitaminas A, C, D, E, K.

Así como otras vitaminas del grupo B como B6 y B12, biotina, ácido fólico, calcio, hierro o magnesio, entre otros. Contribuyendo al buen funcionamiento del sistema inmunitario, la visión y la piel, además de proteger a las células frente al daño oxidativo, este no lleva gluten ni lactosa o azúcar. Puedes comprarlo aquí.

SUPLEMENTO DE PROTEÍNA EN POLVO CONCENTRADO SABOR CHOCOLATE, EN AMAZON

AS American Suplement | Premium Whey Protein | Proteína de Suero de Leche | Aumentar Masa Muscular | Alta Concentración de Proteína WPC80 | Kyowa Quality® (2 kg, Bombón Rocher)
  • 💪𝐀𝐔𝐌𝐄𝐍𝐓𝐀 𝐓𝐔 𝐌𝐀𝐒𝐀...
  • 😱𝐄𝐕𝐈𝐓𝐀 𝐓𝐔...
  • 🎂𝐒𝐀𝐁𝐎𝐑𝐄𝐒 𝐒𝐔𝐀𝐕𝐄𝐒 𝐘...
  • 👌🏼𝐅𝐀𝐂𝐈𝐋...
  • 🤝 𝐂𝐎𝐍𝐅𝐈𝐀𝐍𝐙𝐀...

Las proteínas para realizar nuestros ejercicios han variado mucho. Ahora las hay mucho más deliciosas, con sabores tan ricos y variados como los de sabor chocolate.

Lo mejor de todo, que tiene igual o más cantidad de proteínas que las clásicas, y los mismos pocos hidratos de carbono y grasas.

Hablamos, también, de esta proteína en polvo concentrada (80 gramos de proteína por cada 100), enriquecida por 18,16 g de glutamina, 22,9 g BCAA’S y 5 g de creatina. Sus componentes ayudan al crecimiento de la masa muscular. La podemos comprar desde aquí.

SUPLEMENTO DE VITAMINAS DE VAINILLA, EN AMAZON

Oferta
Ensure Nutrivigor - Complemento Alimenticio para Adultos, con HMB, Proteínas, Vitaminas y Minerales, como el Calcio- Sabor Vainilla- 850 g
  • PROTEÍNAS DE CALIDAD: Las proteínas ayudan a aumentar la masa...
  • HMB (1): es un metabolito activo de la leucina, uno de los...
  • 27 VITAMINAS Y MINERALES: las vitaminas B2, B6 y B12 ayudan a...
  • CALCIO Y VITAMINA D: ayudan al funcionamiento normal de los...
  • Sin gluten y APTO PARA INTOLERANTES A LA LACTOSA

Este complemento alimenticio en polvo contiene 27 vitaminas y minerales como la vitamina C, que mejora el sistema inmunitario, o las vitaminas B2, B6, B12 y el ácido pantoténico que contribuyen a la reducción del cansancio y la fatiga.

Además, las proteínas ayudan al aumento de la masa muscular, y el calcio y la vitamina D fortalecen los huesos. Se recomienda echar seis cazos en 195 mililitros de agua fría. Lo puedes comprar en Amazon aquí.

COMPLEMENTO DE VITAMINAS EN GOMINOLAS, EN AMAZON

Gominolas Multivitaminas y Minerales 120 Gomitas Sabor Fresa - Con 13 Vitaminas y Minerales Esenciales como Vitamina D3, A, C, B6, B12, E, Biotina, Zinc y Ácido Fólico y Más para 2 Meses de Beneficios
  • ¿Por Qué Escoger el Multivitaminas Gominolas de WeightWorld? -...
  • Un Estallido de 13 Vitaminas y Minerales - Empezarás a tomarlas...
  • Sabores que Transforman - Si la gloria fuera masticable, podría...
  • Multivitamínico para Mujer y Hombre, Aptas para Vegetarianos y...
  • ¿Quiénes Somos? - En WeightWorld, llevamos más de 18 años...

Aquí, en Amazon tenemos unos suplementos de vitaminas en gominola que contienen 13 vitaminas y minerales esenciales. Son muy fáciles de tomar, sobre todo para aquellas personas a las que les cueste tragar comprimidos o cápsulas.

Consigue más energía gracias a las vitaminas B6 y B12 que ayudan a reducir el cansancio y la fatiga. Además, incluye vitaminas A, C, D y zinc que contribuyen al buen funcionamiento del sistema inmunitario. Se recomienda tomar dos al día y no contienen gluten, por lo que son aptas para celiacos. Se puede comprar aquí.

PROTEÍNA EN POLVO SABOR CAFÉ, EN AMAZON

BioTechUSA Iso Whey Zero | Premium Whey Protein Isolate | Grass-Fed | Enzyme-Free | Sugar- and Gluten-free, 2.27 kg, Caffé Latte
  • 🐄 PROCEDENTE DE LECHE DE VACAS ALIMENTADAS CON PASTO: Nuestra...
  • 🥛 FORMULACIÓN BAJA EN LACTOSA, SIN AZÚCAR Y LIMPIA: Iso Whey...
  • 🏅 PROCESO DE FILTRACIÓN DE ÚLTIMA GENERACIÓN: Iso Whey Zero...
  • 🧪 TECNOLOGÍA LIBRE DE ENZIMAS PARA LA PUREZA: A diferencia de...
  • 💪 PROTEÍNA NATIVA EN SU FORMA MÁS PURA: Al mantener la...

Las proteínas en polvo sabor café están riquísimas y en verano todavía más. Y en Amazon hemos encontrado las siguientes, también de la firma Whey, y que serán muy buenas para aquellos entusiastas del café.

Con contenido en proteínas, lo hace sin lactosa, gluten ni conservantes, una proteína whey de suero de leche de las mejores que hay en el mercado.

Su aislado de suero nativo se produce a partir de leche fresca, pasteurizada, microfiltrada y ultrafiltrada a bajas temperaturas, y luego pulverizada en una cámara de secado especial. Este proceso único preserva la estructura de la proteína en una forma más completa. Con descuento, puede comprarse desde aquí.

COMPLEJO VITAMÍNICO VEGANO PARA REDUCIR EL CANSANCIO

Vitamina B12 Vegana 2000mcg Cianocobalamina y Metilcobalamina | Reduce el Cansancio y Contribuye al Sistema Inmunológico | 120 Comprimidos Veganos Nutralie
  • 🌿 VITAMINA B12 100% VEGANA: La dosis de la Vitamina B12 vegana...
  • ⚡ REDUCE EL CANSANCIO: La vitamina B12 ayuda a disminuir el...
  • 🔝 ALTA DOSIS 2000 MCG CIANOCOBALAMINA Y METILCOBALAMINA: El...
  • 🩸 FORMACIÓN DE GLÓBULOS ROJOS: La vitamina B12 contribuye a...
  • ⭐ CALIDAD Y SATISFACCIÓN GARANTIZADA: Presentado en 120...

De alta potencia y sin aditivos, también podemos hacernos con otro de los ventajosos productos de parafarmacia, ahora a un nuestro alcance. Se trata de un genial complejo vitamínico vegano.

A su vez, este contiene las dos formas activas más efectivas y populares de la vitamina B12, la cianocobalamina y la metilcobalamina. Ambas son esenciales en la alimentación vegana, ya que la vitamina B12 puede aportar energía al organismo.

Con todo, esa B12 como vitamina ayudará a disminuir el cansancio y la fatiga, al tiempo que contribuye a la formación normal de glóbulos rojos. De la misma manera, gracias a la acción conjunta con la vitamina B9 (ácido fólico) y la vitamina B6, contribuyen a la función psicológica normal. Se puede comprar desde aquí.

SUPLEMENTO DE VITAMINA D3 PARA EL SISTEMA INMUNOLÓGICO

Vitamina D3 4000UI, 400 Comprimidos, +1 año de Suministro - La vitamina D Contribuye al Funcionamiento Normal del Sistema Inmune (EFSA), Apto para Vegetarianos, Sin Estearato de Magnesio ni OGM
  • ¿Por Qué Escoger los Comprimidos Vitamina D3 de WeightWorld? -...
  • ¡No Dejes de Brillar! - La vitamina D3, también conocida como...
  • La Vitamina para ser Imparable - La vitamina D contribuye al...
  • Apto para Veganos y Estándares GMP - Este suplemento no contiene...
  • ¿Cuál es la Historia de WeightWorld? - La marca se ha inspirado...

Todos estos suplementos, complejos vitamínicos y otros que encontramos en Amazon como productos de parafarmacia resultarán muy asequibles para nosotros, al tiempo que serán muy correctos para nuestra salud.

Un caso concreto es esta vitamina D3, un suplemento de vitamina D pura que tiene una potente dosis por comprimido. En su caso, la vitamina D contribuye a la función normal del sistema inmunitario, además de tener un papel importante en el proceso de la división celular.

Con absorción de calcio y fósforo para huesos y articulaciones, estos comprimidos de alta potencia contribuyen al mantenimiento de los huesos y de la función muscular normal, lo que es de gran ayuda para deportistas. También reduce el riesgo de caídas. Natural y sin gluten, tendremos suministro para más de un año. Cómpralo aquí.

COMPLEMENTO DE VITAMINAS PHARMATON COMPLEX

Pharmaton Complex - Multivitamínico con Ginseng G115-100 Comprimidos - Energía Física y Mental - Vitaminas para el cansancio
  • Pharmaton Complex con Ginseng G115, con vitaminas y minerales,...
  • Pharmaton Complex está científicamente formulado para ayudar a...
  • Ayuda al metabolismo energético normal y a reducir el cansancio...
  • Contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunitario,...
  • Recomendado para las épocas en las que te encuentras más...

Este multivitamínico ayuda a recuperar la energía tanto física como mental gracias al ginseng G115 y también contribuye a reducir el cansancio y la fatiga gracias a la vitamina C y a las vitaminas del grupo B (B2, B3, B5, B6, B9 y B12).

El envase contiene 100 comprimidos, que son fáciles de tragar. Se recomienda tomar una pastilla por la mañana con un vaso de agua. Se puede comprar en la tienda de Amazon desde aquí.

Mercadona presenta el capricho navideño que reemplazará al clásico turrón

0

Las festividades navideñas es una de las épocas con más carga gastronómica en la mesas de las familias españolas. En este contexto, Mercadona ha decido romper con las tradiciones y llevar a un nuevo nivel el placer por lo dulce, con su nuevo capricho navideño de berlinas. Este delicioso capricho navideño, recrea sabores como el cheesecake, el limón y fresas con crema blanca, lo que ha generado reacciones positivas entre los amantes de los postres. A medida que vayas explorando este post, conocerás el postre de Mercadona que reinventa la tradición navideña en España y otras alternativas saludables para integrar en estas festividades, porque son ideales para disfrutar sin remordimientos, ya que el aporte calórico es bajo.

MERCADONA REINVENTA LA NAVIDAD CON SUS DELICIOSAS BERLINAS

Mercadona reinventa la navidad con sus deliciosas berlinas

Las berlinas, tradicionales en muchos países europeos, han evolucionado a lo largo de los años, adaptándose a los gustos y preferencias de distintas culturas. En el caso de Mercadona, la propuesta de un surtido con sabores atrevidos y frescos para la Navidad no solo refleja una tendencia hacia la innovación gastronómica, sino también un deseo de conectar con las nuevas generaciones. Con su variedad, Mercadona logra atraer tanto a los más jóvenes como a aquellos que buscan revisitar sabores clásicos de una forma reinventada.

La adaptación de sabores como el cheesecake y el plátano a este formato de bollería es una estrategia que desafía las normas establecidas sobre lo que debe ser un dulce navideño. Al ofrecer una experiencia diferente, estas berlinas se posicionan como el nuevo referente del paladar festivo, dejando atrás la imagen monótona del turrón que, si bien es querido, puede parecer previsible y poco emocionante en comparación.

LOS NUEVOS SABORES QUE IMPULSAN LAS VENTAS EN MERCADONA

LOS NUEVOS SABORES QUE IMPULSAN LAS VENTAS EN MERCADONA

La creciente demanda de novedades en el mercado de los dulces y postres ha llevado a un cambio significativo en las preferencias de los consumidores. Cada vez son más las personas que buscan experiencias únicas que vayan más allá de lo tradicional. Esto se refleja no solo en los productos que compran, sino también en sus expectativas en relación a las celebraciones. Con esto no quiero decir que el turrón debería ser desplazado, al contrario, aprovechar unir ambas alternativas en las mesas este diciembre, son opciones viables, ambos pueden coexistir en tus festividades sin problema alguno.

La llegada de estas berlinas puede interpretarse como una respuesta a ese deseo por experimentar. Además, la pandemia ha alterado nuestra relación con la comida. Muchos han creado un mayor vínculo emocional con los alimentos, buscando no solo satisfacciones físicas, sino también experiencias que eleven los momentos compartidos. El surtido de berlinas de Mercadona no solo ofrece un placer instantáneo; también invita a la creación de nuevos recuerdos en torno a la mesa en época navideña.

DESCUBRE EL ÉXITO OCULTO DE ESTE IRRESISTIBLE POSTRE

Descubre el éxito oculto de este irresistible postre

Un aspecto que distingue a las berlinas de Mercadona es su cuidadosa e higiénica elaboración. En un mercado saturado de productos industrializados, la calidad en los ingredientes y en el proceso de producción se vuelve crucial. Mercadona ha invertido en la investigación y desarrollo de estos postres, asegurándose de que cada bocado de cheesecake, fresa, plátano y limón sea una explosión de sabor, textura y frescura. Los consumidores valoran la autenticidad y la atención al detalle, lo que contribuye a la fidelización a la marca.

Las berlinas no solo destacan por sus sabores singulares, sino también por su aspecto visual, que es un factor decisivo a la hora de atraer a los consumidores. La presentación cuidadosa y colorida de estos productos añade un componente estético que invita a probarlos. Esta combinación de sabor y presentación no solo promueve la venta, sino que también fortalece la conexión emocional con el consumidor, haciéndole sentir que está adquiriendo algo realmente especial para las festividades.

LA COMPETENCIA SANA DENTRO DEL MUNDO GASTRONÓMICO

La competencia santa dentro del mundo gastronómico

La introducción de este nuevo surtido de berlinas no solo representa una amenaza para el turrón, sino que también subraya la intensa competencia en el ámbito gastronómico. Otras marcas y tiendas están obligadas a innovar y diversificar su oferta para no quedar atrás. Esto significa que los consumidores se beneficiarán de una mayor variedad de productos y de un estándar de calidad más elevado. En un mercado que cada vez valora más las nuevas experiencias, será interesante observar cómo otras empresas reaccionan ante esta inicitiva de Mercadona.

Además, la tendencia hacia lo innovador puede influir en la forma en que las festividades son percibidas. En lugar de limitarse a consumos tradicionales, se abre un abanico de posibilidades que incluye sabores inesperados y formatos novedosos. Esto podría llevar a que, en futuras celebraciones, se acepte con más naturalidad la idea de incorporar productos atípicos en la mesa navideña, diversificando aún más la experiencia de los consumidores.

IDEAS INNOVADORAS QUE TRANSFORMAN LA TRADICIÓN ESPAÑOLA

Ideas innovadoras que transforman la tradición española

La creciente preocupación por la salud y la sostenibilidad también influye en el panorama actual de los dulces. Hoy en día, los consumidores no solo buscan sabores atractivos, sino también productos que puedan alinearse con un estilo de vida más consciente y saludable. Mercadona ha tomado nota de esta tendencia, y aunque las berlinas son un capricho, la calidad de los ingredientes empleados es un aspecto que muchos aprecian.

A medida que las marcas avanzan hacia el uso de ingredientes más saludables y sostenibles, la aceptación del público crecerá. La idea de disfrutar de un postre delicioso sin comprometer la salud o el respeto por el medio ambiente se convierte en un aspecto fundamental a la hora de elegir un producto. La inclusión de berlinas con opciones más saludables podría ser el siguiente paso lógico que Mercadona debería considerar para adaptarse a estos cambios en las preferencias del consumidor.

El impacto que estas berlinas tienen no solo en las mesas navideñas, sino en la cultura gastronómica, es significativo. A medida que avanzamos hacia futuras celebraciones, será fascinante observar cómo este cambio de paradigma permite a las nuevas generaciones disfrutar de experiencias culinarias memorables que, aunque diferentes, pueden enriquecerse con la historia de las tradiciones pasadas.

La OCU lo tiene claro: este es el mejor caldo de supermercado con el que entrar en calor en otoño

0

La OCU sabe que en estas fechas no hay nada mejor. Con la llegada del frío, no hay nada más reconfortante que un buen caldo. Su calidez envuelve, convirtiéndose en el aliado perfecto para combatir las bajas temperaturas. Ya sea un caldo de pollo, de verduras o una sopa cremosa, cada cucharada es un abrazo para el alma. Los aromas que se desprenden al cocinarlo llenan la casa, evocando recuerdos de la infancia y momentos en familia. Además, es una opción nutritiva y reconfortante, ideal para esos días en los que lo que más se desea es estar acurrucado en el sofá, disfrutando de la calidez de un tazón humeante. Y ahora, la Organización se ha pronunciado sobre cuál es el mejor caldo de supermercado con el que entrar en calor en otoño.

Los consejos de la OCU para los consumidores son oro

Los consejos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) son verdaderamente valiosos para los consumidores. Proporcionan información clara y precisa sobre cómo tomar decisiones informadas en la compra de productos y servicios. Desde comparativas de precios hasta recomendaciones sobre calidad y seguridad, la OCU empodera a los consumidores para que ahorren dinero y elijan de manera inteligente. Además, su análisis sobre derechos y reclamaciones brinda una guía fundamental para enfrentar situaciones complicadas. En un mundo lleno de ofertas y publicidad engañosa, seguir los consejos de la OCU se convierte en una estrategia efectiva para proteger el bolsillo y garantizar una compra satisfactoria.

El caldo es uno de los alimentos preferidos de muchos españoles

aumenta colageno con este caldo Merca2.es

El caldo es uno de los alimentos más queridos por muchos españoles, especialmente durante los meses fríos. Su versatilidad permite disfrutar de diversas recetas, desde el clásico caldo gallego hasta el reconfortante caldo de pollo. Además de ser un plato nutritivo y saludable, se asocia a momentos familiares y a la tradición culinaria de cada región. Su aroma, que evoca la calidez del hogar, y su capacidad para reconfortar en días grises hacen del caldo un imprescindible en la mesa española, elevando el alma y recordando lo mejor de la gastronomía nacional.

Es la mejor opción para tener una cena ligera

Aumenta tu colágeno con este caldo casero lleno de vitaminas y tradición

El caldo es la mejor opción para una cena ligera, ideal para quienes buscan mantener una alimentación equilibrada. Su naturaleza líquida lo convierte en un plato fácil de digerir, perfecto para las noches en las que no se desea comer en exceso. Además, al estar hecho con ingredientes frescos y saludables, como verduras, legumbres o carnes magras, ofrece una rica fuente de nutrientes sin aportar muchas calorías. Disfrutar de un buen caldo antes de dormir ayuda a sentirte saciado sin pesadez, promoviendo un descanso reparador y una digestión óptima.

Y también se puede usar para cocinar otros platos

El secreto para una piel radiante: cómo preparar un caldo de hueso lleno de colágeno

El caldo no solo es un plato delicioso por sí mismo, sino que también se puede utilizar como base para cocinar otros platos. Su sabor profundo y reconfortante realza guisos, arroces y sopas, añadiendo una dimensión extra de sabor. Al utilizar caldo en lugar de agua, los ingredientes absorben todos sus matices, convirtiendo platos sencillos en creaciones llenas de sabor. Además, es perfecto para potenciar la salsa de carnes y pescados, así como para enriquecer purés y cremas. Su versatilidad en la cocina lo convierte en un ingrediente esencial en muchas recetas.

En la actualidad existen muchas marcas de caldo

caldo Merca2.es

En la actualidad, existen muchas marcas de caldo que ofrecen opciones para todos los gustos y necesidades. Desde caldos caseros hasta versiones industriales, hay una amplia variedad que se adapta a diferentes paladares y preferencias dietéticas. Marcas reconocidas ofrecen caldos sin conservantes ni aditivos, elaborados con ingredientes naturales y de alta calidad. Además, también se pueden encontrar opciones vegetarianas y veganas, así como caldos sin gluten. Esta diversidad facilita que cualquier persona pueda disfrutar de un buen caldo, sin importar sus restricciones alimenticias, asegurando siempre un sabor delicioso y auténtico en la mesa.

Pero no todas tienen ni la misma calidad ni el mismo precio

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 11 Merca2.es

Sin embargo, no todas las marcas de caldo ofrecen la misma calidad ni el mismo precio. Algunas pueden utilizar ingredientes de menor calidad o añadir aditivos y conservantes, lo que afecta tanto el sabor como el valor nutricional del producto. Es importante leer las etiquetas y optar por caldos que utilicen ingredientes naturales y frescos. Además, los precios pueden variar significativamente, desde opciones más económicas hasta caldos gourmet. Elegir sabiamente permite disfrutar de un caldo sabroso y saludable, garantizando que cada cucharada aporte bienestar y satisfacción a la mesa.

La OCU acaba de publicar un artículo sobre los mejores caldos de supermercado

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 10 Merca2.es

La OCU ha publicado recientemente un artículo que analiza los mejores caldos disponibles en supermercados, proporcionando información valiosa para los consumidores. Este estudio compara diferentes marcas, evaluando aspectos como el sabor, la calidad de los ingredientes y el precio. A través de pruebas ciegas, se han identificado los caldos que realmente destacan por su autenticidad y valor nutricional. La OCU también ofrece recomendaciones sobre cuáles son las opciones más económicas sin sacrificar la calidad, ayudando a los consumidores a tomar decisiones informadas y a disfrutar de un buen caldo en casa sin complicaciones.

Para ello, la OCU ha analizado un total de 25 marcas

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 3 Merca2.es

Para ello, la OCU ha analizado un total de 25 marcas de caldo, evaluando minuciosamente cada una de ellas en función de varios criterios. El análisis incluye el sabor, la calidad de los ingredientes, la cantidad de sal y otros aditivos, así como el precio. Este enfoque exhaustivo permite a la OCU ofrecer a los consumidores una guía clara sobre cuáles son los caldos más recomendables del mercado. Así, los usuarios pueden disfrutar de un producto que no solo sea delicioso, sino también saludable y accesible, mejorando sus elecciones en la cocina.

Para la OCU esta es la mejor marca de caldo a día de hoy

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 5 Merca2.es

Para la OCU, la mejor marca de caldo a día de hoy es el caldo natural de pollo de Aneto, que encabeza la lista gracias a su elaboración con pollo de corral y verduras frescas. Este producto, 100% natural, se destaca por su sabor auténtico y su calidad superior, convirtiéndose en la opción ideal como base para sopas y guisos. Con un precio de 3,99 euros por litro, ofrece una excelente relación calidad-precio, lo que lo hace accesible para aquellos que buscan disfrutar de un caldo delicioso y nutritivo en sus comidas diarias.

Recuerda la elección de la OCU la próxima vez que quieras comprar caldo

¿Son saludables las pastillas de caldo tipo Avecrem Te respondemos esta inquietante duda 8 Merca2.es

Recuerda la elección de la OCU la próxima vez que quieras comprar caldo. Optar por el caldo natural de pollo de Aneto no solo te garantiza un sabor excepcional, sino también una calidad que proviene de ingredientes frescos y naturales. Esta recomendación te ayudará a tomar decisiones más informadas en el supermercado, asegurando que elijas un producto que complemente tus recetas y eleve tus platos. Con esta información a tu disposición, podrás disfrutar de un caldo que no solo es delicioso, sino también nutritivo y saludable para ti y tu familia.

Bershka tiene los vaqueros de corte recto que necesitas para crear looks casuales y modernos

0

Si estás buscando unos vaqueros versátiles para darle un toque fresco y moderno a tu estilo, Bershka tiene justo lo que necesitas. Esta temporada, los vaqueros de corte recto se han convertido en una de las prendas más buscadas por su comodidad y capacidad para adaptarse a cualquier look casual. Con su ajuste relajado y líneas limpias, estos jeans son la elección perfecta para quienes desean vestir a la moda sin sacrificar la comodidad.

Los vaqueros de corte recto de Bershka ofrecen un equilibrio ideal entre estilo y funcionalidad. Son fáciles de combinar con cualquier prenda, ya sea una camiseta básica, una blusa elegante o una chaqueta. Además, su diseño atemporal hace que estos jeans sean una inversión inteligente para tu armario, ya que podrás seguir usándolos durante varias temporadas sin que pasen de moda.

Aprovecha esta oportunidad para renovar tus básicos con una prenda que no solo está en tendencia, sino que también se adapta a cualquier ocasión. Con estos vaqueros de corte recto, podrás crear desde looks desenfadados para el día hasta outfits más pulidos para la noche. ¡Dale a tu estilo un aire renovado y cómodo con los vaqueros de Bershka!

Jeans straight

Jeans straight

Los Jeans Straight se han convertido en un clásico imprescindible para quienes buscan un look versátil y cómodo. Confeccionados en 100% algodón y con al menos un 30% de algodón reciclado certificado RCS, estos vaqueros ofrecen una opción sostenible sin renunciar al estilo ni a la comodidad. Su corte recto se adapta a cualquier tipo de cuerpo, creando un ajuste equilibrado que va desde la cadera hasta el tobillo, ideal para lograr un look casual con un toque actual.

Para un look fresco y desenfadado, combínalos con una camiseta blanca básica y zapatillas deportivas. Esta combinación es perfecta para el día a día o para salidas informales. Si quieres elevar un poco el estilo, puedes añadir una cazadora de cuero o una chaqueta vaquera en un tono contrastante, logrando un efecto moderno y juvenil.

¿Te apetece algo más chic? Combina estos jeans con una blusa de seda o satén y unos botines de tacón bajo para un outfit ideal para citas o reuniones informales. La simplicidad de los Jeans Straight permite infinitas combinaciones, convirtiéndolos en una base confiable para cualquier conjunto. Son una inversión que podrás llevar temporada tras temporada, sin que pasen de moda. ¡Haz de estos jeans el nuevo básico de tu armario y transforma tu estilo!

Otras opciones de Bershka

Jeans high waist straight confort

Jeans high waist straight confort

Estos Jeans High Waist Straight Confort combinan el estilo clásico con un toque contemporáneo. Confeccionados en 99% algodón y 1% elastano, ofrecen una textura suave y ligera elasticidad que garantiza comodidad durante todo el día. Además, están elaborados con al menos un 30% de algodón reciclado certificado RCS, lo que los convierte en una opción más sostenible. Su corte recto y tiro alto estilizan la figura, resaltando la cintura y ofreciendo un ajuste que resulta tanto cómodo como favorecedor.

Para un look casual y chic, puedes combinarlos con un suéter ajustado de cuello alto y unos botines, logrando una silueta pulida perfecta para salidas de día o incluso para un almuerzo informal. Si prefieres un estilo más relajado, opta por una camiseta de algodón blanca, una camisa de cuadros desabrochada y unas zapatillas deportivas; una combinación ideal para un fin de semana de ocio o un paseo urbano.

¿Buscas algo más elegante? Llévalos con una blusa vaporosa y tacones, añadiendo accesorios dorados para un toque sofisticado que es ideal para una cena o una salida nocturna. Su diseño versátil y cómodo convierte a estos Jeans High Waist Straight Confort en una prenda esencial para todo tipo de ocasiones, adaptándose fácilmente a cualquier combinación y temporada.

Jeans straight wide

Jeans straight wide

Los Jeans Straight Wide destacan por su corte ancho y recto, una tendencia actual que combina comodidad y estilo. Confeccionados en 100% algodón, estos jeans ofrecen una textura suave y resistente, ideal para llevar todo el día con una sensación ligera y natural. Su diseño de pierna ancha proporciona una caída fluida, perfecta para quienes buscan un look contemporáneo y desenfadado.

Para un estilo relajado y casual, prueba combinarlos con un suéter oversize o una camiseta básica metida por dentro. Añade unas zapatillas deportivas blancas o unos botines de suela gruesa para completar un look urbano y cómodo. Este outfit es ideal para días de compras, reuniones informales o salidas de fin de semana.

Si prefieres un look más chic y moderno, lleva estos jeans con una blusa ajustada y tacones, logrando un contraste perfecto entre la silueta ancha de los pantalones y la parte superior más ceñida. Añadir un cinturón llamativo puede ayudar a definir aún más la cintura, resaltando la figura y creando un estilo perfecto para una cena o una reunión con amigos. Estos Jeans Straight Wide son una prenda versátil que se adapta a cualquier combinación, ofreciendo una base ideal para experimentar con diferentes estilos y accesorios.

Jeans straight low waist

Jeans straight low waist

Estos Jeans Straight Low Waist combinan un corte recto con una cintura baja, aportando un aire desenfadado y retro. Confeccionados en 100% algodón, incluyen un 30% de algodón reciclado certificado RCS y un 50% de algodón de cultivo orgánico certificado OCS, lo que los convierte en una elección más sostenible para el armario. Su diseño en tonos de gris y azul lavado los hace perfectos para looks informales y versátiles.

Para un look casual, puedes combinarlos con un top corto o una camiseta ajustada para destacar el tiro bajo y equilibrar la silueta. Unas zapatillas deportivas o botines le darán el toque perfecto para un estilo relajado y cómodo, ideal para el día a día o un paseo de fin de semana.

Si prefieres un outfit más chic, estos jeans funcionan genial con una blusa holgada o una camisa metida por dentro y unos zapatos de tacón. Agrega un blazer para darle un toque sofisticado y moderno, ideal para una reunión informal o una salida nocturna. Los Jeans Straight Low Waist son ideales para jugar con proporciones y estilos, adaptándose a combinaciones modernas y clásicas con gran facilidad.

Publicidad