sábado, 26 abril 2025

El crowdfunding del Congreso Internacional Montessori bate los mejores pronósticos

0

El método Montessori ha demostrado a lo largo de más de un siglo una gran efectividad como estrategia pedagógica para el proceso de enseñanza y aprendizaje en niños. A través de esta metodología, se garantiza un aprendizaje significativo, donde cada elemento del espacio de enseñanza tiene una razón de ser, con el fin de crear experiencias de aprendizaje.

En los últimos años, se ha creado una gran comunidad en España alrededor de esta forma de educar, tanto de iniciativas de escuelas que van abriendo sus puertas basándose en este método, como de familias que lo demandan y docentes que inician un proceso de transformación en sus aulas.

En este sentido, la firma de formación y consultoría educativa Tu Guía Montessori es la encargada de reunir a esta comunidad en su Congreso Internacional, el cual este año celebrará su 4ª edición.

Campaña de crowdfunding en beneficio del congreso

Muchas personas en España, en países de habla hispana e incluso de otras partes del mundo ya esperan con entusiasmo esta 4ª edición del Congreso Internacional Montessori, que contará con la participación de ponentes profesionales con dilatada experiencia en la educación y reconocimiento internacional. Algunos de ellos ofrecen sus conferencias desde lugares como Estados Unidos, México, Chile, Puerto Rico, además de Italia, Noruega, Francia e incluso China.

Este año, como novedad, el equipo organizador de Tu Guía Montessori ha puesto en marcha una campaña de micromecenazgo para apoyar el evento, la cual se puede ver en la web de Verkami, plataforma líder en España en gestionar este tipo de iniciativas emprendedoras.

La idea es crear un movimiento social en torno al proyecto para conseguir que se haga realidad y sea viable económicamente, ya que hoy hay una gran empresa e infraestructura detrás. El dinero recaudado será utilizado para la producción del congreso y asumir el montaje técnico, diseño y edición, servicios de traducción, entre otros gastos.

Quienes decidan sumarse a esta campaña, podrán realizar aportaciones desde tan solo 3 €, así como otras de mayor valor, a través de las cuales se pueden obtener recompensas tanto físicas como virtuales en todo el mundo. Además, por el solo hecho de convertirse en mecenas participarán en sorteos de materiales educativos que ofrecen de forma altruista ponentes y colaboradores.

En apenas dos semanas, desde que se publicó la campaña, ya se ha conseguido más del 80% del objetivo de recaudación, por lo que el equipo organizador está enormemente agradecido por el apoyo y estima que se superará con creces.

No en vano, varias asociaciones de crianza y educación han mostrado su interés en la recompensa que permite que todos sus socios puedan tener acceso al pase premium del congreso y organizar de esta manera un ciclo de conferencias durante todo un año, así como colegios y marcas interesados en un patrocinio a nivel institucional, ambas opciones aún viables en estos últimos días de campaña.

Para sumarse a este crowdfunding y saber más sobre lo que será el IV Congreso Internacional Montessori, solo hay que acceder a la web de Tu Guía Montessori, donde se puede encontrar toda la información necesaria, o verlo directamente en la web de Verkami.

Beneficios de participar en el Congreso Internacional Montessori

2019 fue el año en el que se realizó el primer Congreso Internacional, un proyecto nacido de la visión de la firma Tu Guía Montessori, al que pronto se sumaron algunos de los profesionales y representantes más importantes de este método.

Se trata de una cumbre virtual gratuita, que ofrece un espacio de encuentro donde tanto docentes como familias se reúnen en torno a la educación. Durante el congreso, se llevan a cabo una serie de actividades y ponencias centradas principalmente en el método Montessori, cuyo objetivo principal es hacer divulgación, considerando desde las evidencias científicas hasta las iniciativas más innovadoras de los últimos tiempos en cuanto a educación.

La idea es servir de no solo como una fuente de información actualizada, sino también de inspiración y motivación a otros profesionales que anhelan un modelo educativo más completo, que ofrezca una enseñanza de calidad a todos los niños, sin distinción ni discriminación alguna e independientemente de sus condiciones sociales.

Ahora mismo ya se están ultimando los preparativos del que será el IV Congreso Internacional Montessori, el cual se llevará a cabo este 2022 entre los meses de septiembre y octubre. Aquellos que reserven su pase premium a través de la campaña de crowdfunding tendrán acceso a las primeras conferencias durante el mes de agosto, como cortesía por el apoyo al proyecto, así como la posibilidad de solicitar un certificado de formación cuando terminen de visualizar las más de 30 horas de contenido educativo que incluirá el congreso.

Para cualquier información adicional sobre el evento, posibles patrocinios o colaboraciones, se puede contactar directamente con la organización (congreso@tuguiamontessori.com).

António Campinos reelegido presidente de la Oficina Europea de Patentes

0

Los Estados miembro de la Oficina Europea de Patentes -OEP- han acordado por unanimidad un segundo mandato para el actual presidente, António Campinos, por cinco años más a partir del 1 de julio de 2023. La reelección tuvo lugar en el Consejo de Administración que se celebró el pasado miércoles 29 de junio en la sede central de la Oficina Europea de Patentes en Múnich.

El mandatario portugués, António Campinos, tomó posesión del cargo el pasado 1 de julio de 2018. Bajo su liderazgo, la OEP lanzó su Plan Estratégico 2023 en 2019, centrado en sostenibilidad y en proporcionar el más alto estándar de calidad de patentes tanto a sus usuarios como al público.

Durante su primer mandato, Campinos ha consolidado la rápida transformación digital de la organización, que implantó ágilmente el teletrabajo a gran escala en marzo de 2020.

Además del incremento de la eficiencia derivada de los nuevos flujos de trabajo y herramientas online, la transformación digital también está brindando importantes beneficios para los usuarios de la organización: El uso de videoconferencias para audiencias orales en casos de patentes, por ejemplo, garantizó el acceso a la justicia durante la pandemia a los solicitantes de patentes.

Al aumentar sus consultas con los usuarios, la OEP también ha redoblado los esfuerzos para mantener y mejorar la calidad de sus productos y servicios en los últimos años, al mismo tiempo que ha integrado la sostenibilidad de manera más integral en todos los aspectos de sus operaciones.

Sobre su reelección, Campinos declaró: «Ha sido un privilegio llevar a cabo mi primer mandato y me siento honrado por este segundo nombramiento. Estoy deseando seguir trabajando con todos mis compañeros y con nuestros socios, que han sido tan fundamentales en nuestros logros hasta la fecha y desempeñan un papel crucial para ayudarnos a construir un sistema de patentes global que satisfaga las necesidades de la comunidad innovadora».

CONCESIÓN DE PATENTES

La Organización Europea de Patentes es una organización intergubernamental establecida sobre la base del Convenio de Patentes Europeas (EPC, por sus siglas en inglés), que se firmó en Múnich en 1973 y entró en vigor el 7 de octubre de 1977.

La organización cuenta actualmente con 38 estados miembros, incluyendo a los 27 países miembros de la UE, Albania, Islandia, Liechtenstein, Macedonia del Norte, Mónaco, Noruega, San Marino, Serbia, Suiza, Turquía y el Reino Unido. Su tarea es supervisar la concesión de patentes europeas bajo el EPC por parte de la Oficina Europea de Patentes.  

Con 6.400 empleados, la Oficina Europea de Patentes (EPO) es una de las mayores instituciones públicas de Europa. Con sede en Múnich y oficinas en Berlín, Bruselas, La Haya y Viena, la EPO se fundó con el objetivo de fortalecer la cooperación en materia de patentes en Europa.

A través del procedimiento centralizado de concesión de patentes de la EPO, los inventores pueden obtener protección de patentes de gran calidad hasta en 44 países, cubriendo un mercado de unos 700 millones de personas. La EPO es también la principal autoridad mundial en información y búsqueda de patentes.

Gargantillas muy favorecedoras de Aliexpress que ya quisiera Parfois en su catálogo

0

Como bien sabemos, Parfois siempre tiene en su catálogo grandes ideas en forma de complementos y accesorios. Pero en este caso, si estás buscando algunos de ellos como las gargantillas, no te puedes olvidar de Aliexpress. Porque tiene numerosos modelos con los que soñarás pero con precio más económicos.

Por lo que es el momento de dejarte llevar por todos ellos para conseguir unos looks mucho más especiales. Se trata de gargantillas de lo más elegantes, con todo lujo de detalles y que disfrutarás al máximo cada día y cada noche. ¿Quieres descubrirlas?

GARGANTILLA ABIERTA CON PERLAS DE ALIEXPRESS

gargantilla abierta

Una idea como esta cuenta con varias peculiaridades que debemos conocer. Por un lado, se trata de una composición de perlas barrocas que le dan toda la originalidad posible. Pero es cierto que si hablamos de perlas quizás estemos esperando las blancas, que tanto conocemos y no, no es así.

En este caso se trata de una idea en tonalidades oscuras. Pero que quedarán a la perfección con el resto del collar en cuestión. Porque tiene un acabado en dorado. Lo que hace que la combinación sea de lo más sofisticada. Sin olvidar que se trata de una idea abierta y con aro rígido. Seguro que ya estás pensando cómo combinarla. Aquí te la dejamos en Aliexpress.

COLLAR DE COBRE CON PERLAS

gargantilla perlas

Seguimos con las perlas, pero en este caso sí que veremos cómo el color blanco de las mismas aparece en ellas. Es una de esas ideas que nunca pasan de moda. Año tras año siguen estando muy presentes y como tal, crean tendencia donde vayan. Ahora se juntan con un collar de cobre en tono dorado.

También tiene ese acabado rígido que tanto nos gusta y que será de lo más cómodo a la hora de ponerlo y también de llevarlo. Adornará toda la zona del escote, de ahí que puedes llevarla con un top ‘strapless’ para darle más protagonismo al complemento en sí. Si te gusta, entonces puedes comprarlo aquí mismo en Aliexpress.

GARGANTILLA DOBLE RÍGIDA

gargantilla metal dorado

Sí, quizás Parfois también tenga un modelo muy similar, pero en Aliexpress nos la vamos a encontrar por un precio de lo más especial. Se trata de una de las gargantillas rígidas que tanto se ven esta temporada. Queda ajustada al cuello y en este caso dispone de acabado doble.

Son muchos los acabados que vamos a encontrar en un modelo como este, pero ahora nos quedamos con el toque dorado. Ya que parece que siempre es uno de los tonos que más demanda tienen.
Ahora solo te queda poder estrenarla cuanto antes. Todo ello lo tienes por un precio de lo más especial aquí mismo.

COLGANTE DE HOJAS EN ALIEXPRESS

colgante hojas

Las hojas son uno de los motivos más vistos en cuestión de complementos. Por lo que en este caso no se querían quedar a un lado. Por ello, seleccionamos un colgante que dispone de unas hojas, de manera original, como no podía ser menos. Porque una de ellas se queda adornando una parte del cuello y otra, del escote.

Así que, es otra de esas alternativas perfectas para poder llevar con prendas de escotes amplios, para darles el protagonismo que bien se merece. El acabado en plata es uno de los que ahora nos llama la atención. Unidas a una fina cadena plateada, se completa uno de los accesorios que querrás llevar este verano y además, por un precio realmente económica. Aquí mismo lo puedes comprar cómodamente en Aliexpress.

GARGANTILLA CON CUENTAS A TODO COLOR

gargantilla cuentas de colores

Además de los acabados rígidos y las perlas, que antes mencionamos, también las piedras o cuentas de colores son protagonistas de una gargantilla como esta. Una de cada color será perfecta para poder combinar con todo tipo de prendas y estilos. Por lo que siempre podrás llevarla contigo para obtener un gran resultado.

Una gargantilla fina, con esas pequeñas cuentas que van colgando de una manera muy sencilla. Es una de esas opciones que debes tener en cuenta cuando quieres disfrutar de un estilo elegante y cómodo a partes iguales. Así que, es el momento de dejarte llevar por una opción tan especial, tanto tú como quien tú quieras, porque tiene un precio más que económico. Aquí la tienes.

GARGANTILLA DE FLORES EN ALIEXPRESS

gargantilla de flores

Las flores nos acompañan todos los días, porque tanto las prendas como los complementos se dejan ver con ellas. En este caso, hablamos de una gargantilla que cuenta con una cadena de cuentas bastante amplia y que se completa con una selección de flores a todo color. Esto es posible gracias a los cristales.

Flores de diferentes tamaños que se van acoplando para crear un collar de lo más especial. Claro que además de los cristales más amplios, también se dejan combinar por unas circonitas a todo color. Porque será una de esas opciones que te gustará llevar a cada momento para darle más vida y brillo a tus mejores looks. Aquí la puedes comprar en Aliexpress.

GARGANTILLA CON ROSAS

gargantilla rosas

Hablando de flores, las rosas no podían faltar. Sabemos que son básicas y que siempre añaden la nota más romántica a cada look. Así que, ahora en Aliexpress puedes disfrutar de una idea como esta en forma de collar. Al mismo tiempo que puedes seleccionar entre diferentes colores.

Aunque no lleva cuentas ni colores combinados, también es una de esas ideas vitales para nuestros looks. Se completa con una cadena de amplios eslabones en el mismo color. Todo ello ahora por un precio realmente económico, así que, no te lo puedes perder. Aquí te las dejamos.

GARGANTILLA CON CADENA

gargantilla con colgante

Podemos decir que se trata de un dos por uno. Porque por un lado, tenemos el acabado de gargantilla que tanto queremos, gracias a una cadena muy fina que irá alrededor del cuello. Pero que no se termina con eso solamente, porque todavía llega una cadena.

Sí, se trata de un acabado colgante que también es de estilo muy fino. Esto hace que la puedas combinar con numerosos estilos y looks. Parece que de nuevo es el acabado dorado quien tiene el gran protagonismo. Si te gusta, aquí la puedes comprar en Aliexpress.

El gran chollo de las rebajas de Parfois es esta pulsera que parece de oro

Cada vez son más las personas que se animan a comprar sus artículos de bisutería en cualquiera de las tiendas que la franquicia Parfois tiene repartidas a lo largo del país. Algo, por otra parte, bastante lógico. Y es que en cualquiera de estas tiendas se pueden encontrar piezas muy bonitas a unos precios que son muy bajos. Nosotros acabamos de echar un vistazo a su catálogo y queremos mostrarte varias de ellas que están en oferta entre las que destaca una pulsera que es todo un chollo: da la sensación de que está hecha de oro. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Pulsera de acero de eslabones, de Parfois

Parfois

Si estás pensando en que deberías de comprarte una pieza de bisutería, pero tu presupuesto es bastante limitado, no tienes por qué preocuparte. Piensa que en Parfois se pueden encontrar piezas muy baratas y que además acaban de empezar las rebajas. Así que en ella vas a poder encontrar auténticos chollos como el que ves en la imagen. Se trata de una pulsea que, por mucho que lo parezca, no es de oro. Está formada a base de eslabones. Su precio es de tan solo 12’99 euros. A continuación te mostramos otros muchos artículos de bisutería que merece la pena que veas.

Pulsera tobillera con charms

Parfois

¿Te has dado cuenta de que desde hace un tiempo hasta esta parte se han puesto muy de moda las pulseras tobilleras? Por eso, si durante este verano quieres ir a la última, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país y que hagas con esta. Es muy bonita y solo cuesta 4’99 euros.

Conjunto de aros con charms, de Parfois

Parfois

Este artículo es uno de los que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país. Se trata de un set de charms muy elegantes. Cada uno de ellos tiene un motivo distinto y solo cuesta 4’99 euros.

Pendientes multicolor con concha

Parfois

Nos encantan estos pendientes multicolor que acabamos de ver en el catálogo de Parfois. Destacan por tener unos motivos largos de colores que dan mucha fuerza y personalidad a cualquier persona que se los ponga. Salen muy bien de precio, ya que solo cuestan 5’99 euros.

Pulsera tobillera multicolor con strass, de Parfois

Parfois

Si estás buscando una pulsera tobillera que sea barata, elegante, bonita y económica, te recomendamos que te pases por cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país y que te hagas con esta que ves en la imagen. Justo cumple con estas cuatro características y su precio es de solo 4’99 euros.

Pendientes de aro cortos multicolor

screenshot www.parfois.com 2022.07.08 14 28 04 Merca2.es

Muchas de las consumidoras que se acercan hasta cualquiera de las tiendas de Parfois con la idea de echar un vistazo no pueden evitar comprarse estos pendientes de oro que ves en la imagen. Destacan por estar formados por varios motivos de colores distintos. Pero también por ser muy económicos, ya que solo cuestan 3’99 euros.

Conjunto de aros con perla de agua fresca, de Parfois

screenshot www.parfois.com 2022.07.08 14 28 48 Merca2.es

Si quieres comprarte unos pendientes de aro pero tienes un presupuesto bajo, pásate por Parfois. Y todo porque en cualquiera de sus tiendas vas a poder encontrar este set que incluye 3 pares y que son muy elegantes. Además salen muy bien de precio, ya que tan solo cuestan 5’99 euros.

Conjunto de collares con piedra semipreciosa

screenshot www.parfois.com 2022.07.08 14 29 41 Merca2.es

Este artículo es uno de los que más se están vendiendo desde hace un tiempo hasta esta parte en cualquiera de las tiendas que Parfois tiene repartidas a lo largo del país. Y lo cierto es que a nosotros no nos extraña en absoluto. Y todo porque está formado por un conjunto de piedras semipreciosas de distintos colores que dan mucha personalidad al look de la persona que se los vaya a poner. Además están muy bien de precio, solo cuestan 7’99 euros.

Collar dorado con resina, de Parfois

screenshot www.parfois.com 2022.07.08 14 30 24 Merca2.es

Si este verano tienes que asistir a una boda o a algún otro evento importante y quieres lucir un collar elegante, te recomendamos que te pases por Parfois y que te hagas con este que ves en la imagen. Es de color dorado y es muy barato, tan solo cuesta 4’99 euros.

Cadena para gafas y mascarilla con charms

screenshot www.parfois.com 2022.07.08 14 31 04 Merca2.es

Y terminamos este artículo con esta cadena para gafas y mascarilla de Parfois con la que te las podrás colgar del cuello y tenerlas siempre a mano en el momento en el que las necesites. Además, son muy baratas, ya que si te decides a comprarlas tan solo vas a tener que pagar 4’99 euros por ellas.

Bio-Oil, ISDIN y más: los aceites y cremas antiestrías de Amazon para lucir piernas perfectas

Las estrías son una alteración estética muy frecuente y motivo de consulta habitual por muchas pacientes, de ahí que en tiendas como la de Amazon podamos contar con productos a los que podemos recurrir de la manera más satisfactoria, dado que existen muchos métodos y cremas que se pueden usar para cumplir con ese objetivo.

Tanto aceites, cremas o cualquier otro tratamiento, en la tienda online hemos encontrado propuestas realmente interesantes, como la de Bio-Oil, un aceite de los más completos contra ella, el de Isdin, la de Trofolastín… todas ellas son muestras más que aprovechables para todos, y las podemos conseguir en estos momentos de una gran forma. Lo conocemos desde MERCA2.

ACEITE BIO-OIL CONTRA ESTRÍAS, EN AMAZON

Si eres de las personas a las que no le gustan las marcas sobre su cuerpo y quiere prevenir su aparición o combatirlas, el aceite de Bio-Oil contra las estrías que vemos en primer en Amazon es uno de los cosméticos más eficaces contra ellas.

Solo hay que ver la cantidad de valoraciones que tiene en la plataforma de Amazon. 5.200 personas lo valorado positivamente, ya que el 80% de los usuarios que ya lo han probado le otorgan a este producto la máxima puntuación.

Con todo, lo que hace es reducir los efectos de la deshidratación y del envejecimiento cutáneo. Por otra parte, la marca lo recomienda por su efectividad para la prevención de estrías durante el embarazo, la pubertad o ante episodios de pérdida de peso. Con un precio en descuento más que atractivo, se puede comprar desde aquí.

CREMA ANTIESTRÍAS ISDIN WOMAN DUPLO, EN AMAZON

ISDIN Antiestrías Duplo Crema Para Prevenir Y Atenuar Las Estrías, Rosa, Sin Color, 250 ml (Paquete de 2)
  • Crema corporal antiestrías de rápida absorción que ayuda a...
  • De rápida absorción, puedes vestirte directamente después de...
  • Contiene Centella Asiática, Rosa Mosqueta, Manteca de Shorea y...
  • El paquete puede variar

Si te encuentras embarazada o ya tuviste a tu bebé, las estrías son uno de los resultados comunes que surgen durante el embarazo. Para combatirlas existen diferentes cremas antiestrías como la ISDIN Woman Duplo, que te permitirán recuperar tu piel y eliminar las estrías de una forma efectiva.

Ayuda a potenciar la elasticidad de la piel para que se puedan combatir las estrías durante el embarazo, una pérdida de peso o incluso durante la pubertad. Además, tiene un efecto reductor positivo sobre las estrías ya existentes, por lo que podrás eliminarlas de una forma efectiva.

Su fórmula incluye triterpenos de centella asiática, que se usa desde hace milenios para acelerar la curación. Así como aceite de rosa mosqueta que cuenta con unas propiedades regenerativas e hidratantes realmente únicas, para reparar las estrías existentes, y que tu piel pueda tener la máxima elasticidad. La podemos comprar desde aquí.

CREMA PARA COMBATIR LAS ESTRÍAS REGENERADORA Y REPARADORA PARA LA PIEL, EN AMAZON 

Oferta
Trofolastin, Crema Antiestrías Reafirmante, Hidratación y Prevención de Estrías, Con Centella Asiática, Piel Flexible y Elástica, 250ml
  • PREVIENE Y REDUCE LAS ESTRÍAS: Su fórmula avanzada con Centella...
  • HIDRATACIÓN Y REAFIRMACIÓN PROFUNDA: Enriquecida con aceite de...
  • Optimo PARA EMBARAZADAS Y CAMBIOS CORPORALES: Especialmente...
  • TEXTURA LIGERA Y ABSORCIÓN RÁPIDA: Su fórmula no grasa se...
  • FÓRMULA SEGURA Y EFICAZ: Elaborada con ingredientes de alta...

Las estrías aparecen, principalmente, durante o después del embarazo; pero también son comunes en adolescentes, deportistas o personas que suben o bajan de peso rápidamente. Es la Trofolastín, ahora rebajada.

Pero para estos y otros tipos de problemas tróficos cutáneos, esta crema para combatir las estrías es de las más recomendadas en Amazon. ¿Qué es Trofolastín estrías? En pocas palabras, se trata de una fórmula que potencia la elasticidad de la piel para reducir la formación de estrías hasta un 89%.

Su eficacia fue probada clínicamente en un estudio de 1991, en el que participaron 100 mujeres embarazadas. El principal compuesto de esta fórmula es la centella asiática, una planta que regenera y repara la piel para prevenir la aparición de estrías. Esto se debe a que estimula la síntesis del colágeno y, por lo tanto, devuelve firmeza y elasticidad a la piel. Cómprala aquí.

TONIFICANTE Y MOLDEADOR PARA PIELES MADURAS, ESTRÍAS Y CELULITIS- SOMATOLINE, EN AMAZON

Oferta
Somatoline Reductor 7 Noches - 250 ml, Crema
  • Favorece la reducción de las acumulaciones de grasa localizada
  • Favorece el drenaje del exceso de líquidos
  • Para mujeres con adiposidad localizada en caderas, muslos y...
  • Complejo concentrado en activos reductores específicos

Sin duda, éste es de los productos y cremas anticelulíticas y reductoras que más habrás oído hablar, sobre todo por sus conocidos anuncios en revista y televisión. Por lo que para hoy también lo puedes encontrar desde Amazon.

De uso intensivo de siete noches, es de Somatoline, del que hará que favorezcas la reducción de las acumulaciones de grasa localizada, siendo especializada en pieles maduras, celulitis y estrías. Es un tratamiento intensivo pero favorecedor.

La misma resalta también poder de favorecer el drenaje del exceso de líquidos, siendo un producto de complejo concentrado en activos reductores específicos. Cuenta con BioSlim7, un complex que permite obtener resultados reductores notorios. Puedes comprarlo en la tienda online aquí.

ACEITE DE ROSA MOSQUETA CONTRA LAS ESTRÍAS, EN AMAZON

Postquam | Aceite de Rosa Mosqueta Para la Cara y el Cuerpo - 30 Ml
  • Aceite de rosa mosqueta para cicatrices y manchas en la piel -...
  • Regenera la piel, nutre e hidrata en profundidad, mejorando el...
  • Aportar protección solar y anti-radicales libres
  • Ayuda a la reducción de arrugas
  • Aplicar unas gotas sobre cara y cuello y masajear hasta su total...

El aceite de rosa de mosqueta, en los últimos años, ha ganado popularidad en el mundo de la belleza, y no es para menos. Gracias a su composición rica en ácidos grasos esenciales, vitaminas y antioxidantes, ya es un imprescindible para muchos para el cuidado de la piel.

Y para combatir las estrías también, como te mostramos con este aceite en Amazon. Especialmente recomendado en tratamientos nutritivos, cicatrizantes o antimanchas, hace por regenerar la piel, nutrir e hidratar en profundidad, manteniendo la piel sana y joven por más tiempo.

Es muy útil para tratar pieles dañadas, ya que contribuye a la reducción de la pigmentación, cicatrices y arrugas, además de aportar protección solar y anti-radicales libres. Basta con aplicar unas gotas y masajear hasta su total penetración. También pueden añadirse unas gotas a la crema de tratamiento. Lo podemos comprar desde aquí.

CREMA CLARINS REAFIRMANTE, EN AMAZON

Clarins Multi-Intensive Haute Exigence Nuit TP Crema - 50 ml
  • Multi-intensive nuit crème haute exigence toutes peaux 50 ml
  • la belleza más deasada a tu alcanze con los mejores productos...
  • Productos de belleza e higene personal para hombres y mujeres de...

Otra de las grandes vistas que contamos en Amazon es una de las cremas para erradicar las estrías que mejor están funcionando, y esta es la de Clarins, ahora a un buen precio en la tienda online.

Hablamos de una crema que es perfecta para responder a las altas exigencias de las pieles debilitadas por los cambios hormonales de la edad. Está enriquecida con un extracto bio de Harungana Clarins que otorga firmeza a la piel en todos los niveles.

Este tratamiento, por su tiempo, hará porque la piel se vuelva más uniforme y se ilumine inmediatamente. Además, día tras día y tras la aplicación del tratamiento, donde el aspecto se volverá más terso. Ilumina y alisa al instante, y lo puedes comprar desde aquí.

TRATAMIENTO DE ACEITE DE GERMEN DE TRIGO CONTRA ESTRÍAS

WELEDA Aceite de Masaje para Estrías (1x 100 ml)
  • Producto de la casa Weleda
  • Aceite cuerpo
  • Producto natural

Estas líneas irregulares rojizas u oscuras pero tenues -que pueden volverse blancas, como cicatrices, al cabo de un tiempo- son especialmente habituales en muslos, nalgas, pecho o barriga e indican que nuestra piel ha ido estirando.

Por eso, y para que estés bien cómodo y puedas erradicar estas estrías que puedes tener, en Amazon damos con productos tan idóneos como este que se ve ahora entre los más vendidos de la tienda.

Est este tratamiento de Weleda, antiestrías, que aporta firmeza y favorece la prevención y la reducción de las estrías del embarazo o las debidas a, por ejemplo, cambios bruscos de volumen corporal en el vientre, los muslos, las nalgas y en el pecho. La fórmula con aceites de almendra dulce y de jojoba suavizan e hidratan la piel. Por otra parte, el aceite de germen de trigo tiene un efecto tonificante junto con los extractos de árnica, que relaja la piel. Cómpralo aquí.

ACEITE HIDRATANTE EFICAZ CONTRA ESTRÍAS

Kanzy Aceite de Rosa Mosqueta Puro 100% 120ml Orgánico Prensado en Frío Bio sin Refinar Rosa Mosqueta para Cicatrices y Estrías, usado como Hidratante para Cuerpo y Piel
  • ✔ ACETIE ROSA MOSQUETA PURO 100%: KANZY rosehip oil (semilla)...
  • ✔ Rosa de mosqueta aceite para cabellos rizados, caspa, ojeras,...
  • ✔ De múltiples fines: Puede usarse en sueros faciales caseros,...
  • ✔ USO DIARIO PARA EL PELO: Es altamente absorbente, no tiene...
  • ✔ Garantía de calidad: Rosa mosqueta para cicatrices,...

El siguiente, como tal, es un aceite para combatir las estrías, también de mosqueta, que resulta como uno de los más vendidos de Amazon, ahora con un descuento más que importante.

Puede usarse en sueros faciales caseros, tónicos, aceites de baño, acondicionadores, para después del afeitado, cremas humectantes, lociones y bálsamos. Puede utilizarse como un limpiador eficaz y suave.

Además, está hecho con ingredientes totalmente naturales. Es altamente absorbente, no tiene olor y no deja un residuo desagradable. Es un aceite fantástico que se puede usar diariamente, ya sea solo o en combinación con sus otros productos para el cuidado de las estrías. Puedes comprarlo desde aquí.

CREMA ANTIESTRÍAS PARA EL EMBARAZO APTA PARA PIELES SENSIBLES

Oferta
Suavinex, Crema Antiestrías Embarazo, Previene las Estrías, Potencia la Elasticidad, Calma el Picor, Apta para Pieles Sensibles, Aroma Suave, 92% Ingredientes de Origen Natural, con Difusor, 500 ml
  • PREVIENE LA FORMACIÓN DE ESTRÍAS. Crema antiestrías embarazo,...
  • APTA PARA PIELES SENSIBLES. Crema antiestrías apta para pieles...
  • TESTADA. Crema clínicamente testada bajo control dermatológico...
  • MEJORA EL PICOR, la crema antiestrias mejora la sensación de...
  • AROMA AGRADABLE Y FÁCIL ABSORCIÓN. Crema con aroma suave y...

Esta crema contra las estrías para el embarazo de Suavinex es uno de los productos escogidos de manera especial por Amazon dentro de su categoría, la cual se presenta en un formato cómodo.

Es una crema antiestrías para el embarazo que está formulada en un 89% con ingredientes de origen natural. Contiene triterpenos de centella que potencian la elasticidad, ácido hialurónico hidratante, DPG con efecto anti picor y colágeno para aportar firmeza.

Todo para un aporte de la hiedra que permite una mejor absorción de los activos. Esta es una crema antiestrías para el embarazo dermatológicamente testada y que es apta para pieles sensibles. Mejora la sensación de picor desde los primeros días y tiene un aroma muy agradable. La puedes comprar en la tienda aquí.

San Sebastián, la alternativa frente a Madrid y Barcelona para vivir

El factor de que Madrid y Barcelona sean las ciudades con los precios más caros para vivir no es ninguna sorpresa. Ambas coleccionan la mayor cantidad de barrios entre los más caros de España. Tras ellas, la primera alternativa se encuentra en San Sebastián. En el primer puesto del ranking se encuentra Recoletos, en el distrito de Salamanca con un precio de 8.749 euros por metro cuadrado. Conforman el podio los barrios de Eixample (7.787 euros por metro cuadrado) y Diagonal Mar-Front-Marítim (7.634 euros por metro cuadrado) de Barcelona.

Madrid y Barcelona son las ciudades que cuentan con más habitantes por su gran abanico de oportunidades a todos los niveles. Mientras que la capital tiene 3.305.408 habitantes, la ciudad condal cuenta con 1.636.732 habitantes.

Entre las zonas prime en cuanto a vivienda de Madrid también se encuentran los barrios de Almagro, El Viso, Jerónimos, Goya, Justicia-Chueca y Nueva España.

Si echamos la vista más allá de Madrid y Barcelona, la alternativa es la ciudad de San Sebastián, que alberga tres barrios entre los más caros de la península. Mención especial para Ibiza, donde Marina Botafoc-Platja de Talamanca ha experimentado un crecimiento de los precios y se sitúa en 6.115 euros por metro cuadrado.

SAN SEBASTIÁN, LA OTRA OPCIÓN

Con una población de 188.240 habitaciones, según datos de 2020, el área metropolitana de San Sebastián asciende a los 436.500 habitantes. Entre sus principales actividades económicas encontramos el comercio y el turismo, siendo uno de los principales destinos turísticos de España. Su paisaje, dominado por la bahía de La Concha, así como su desarrollo arquitectónico moderno iniciado en la segunda mitad del siglo XIX, propiciaron el desarrollo de la actividad turística a escala europea. Todo ello, unido a ventos internacionales como el Festival Internacional de Cine de San Sebastián, ha dado proyección exterior a la ciudad, a pesar de sus pequeñas dimensiones.

La disyuntiva a Madrid y Barcelona en cuanto a los sitios más caros para vivir se encuentra en San Sebastián. La capital de Guipúzcoa cuenta con tres barrios dentro del ranking con los precios más altos para comprar una vivienda. Además, cuenta con la segunda calle más cara de España. Se trata de Zubieta, una calle de apenas 350 metros situada cerca de la Playa de la Concha. De hecho, muchos de los pisos en su parte norte tienen vistas a la emblemática costa donostiarra. Está ubicada dentro de la zona centro de San Sebastián, un barrio donde los precios han subido un 33% entre marzo de 2015 y febrero de este año, de 5.139 a 6.857 euros/m2.

ÁREA ROMÁNTICA

Este barrio de estilo parisino está lleno de edificios de finales del siglo XIX. También abundan las tiendas de ropa, bares y restaurantes. Según podemos observar en el gráfico elaborado por el portal inmobiliario fotocasa, 2016 ha sido el año en el que más caro ha sido comprar una vivienda en este barrio (8.202 euros por metro cuadrado). Actualmente se sitúa en 7.077 euros por metro cuadrado.

area romantica fotocasa Merca2.es
Precio medio de la vivienda por metro cuadrado en el barrio de Área Romántica. /Gráfica: Fotocasa.

GROS

Se trata de un lugar muy versátil donde es habitual encontrarse a surfistas. Cosmopolita, dinámico y joven, se ha convertido en uno de los barrios más animados de la ciudad, gracias a sus numerosos bares de pintxos y terrazas.

El barrio más caro es Recoletos, con un precio de 8.749 euros por metro cuadrado

En esta zona los precios se han ido incrementando poco a poco desde 2015 (4.813 euros por metro cuadrado) hasta a día de hoy que se sitúa en 6.695 euros por metro cuadrado).

gros fotocasa Merca2.es
Precio medio de la vivienda por metro cuadrado y año en el barrio de Gros. /Gráfica: Fotocasa.

PARTE VIEJA

Es el lugar más visitado de Donostia. Está situada al pie del monte Urgull, encajada entre el puerto y la desembocadura del río Urumea, y fue construida tras el incendio de 1813. Sus calles, llenas de tiendas, restaurantes, bares de pintxos y sociedades gastronómicas, suelen estar totalmente animadas en cualquier época del año.

En 2011, el precio de la vivienda se disparó registrando los 9.055 euros por metro cuadrado, la cifra más alto en doce años. Descendió hasta los 3.652 euros por metro cuadrado y en la actualidad se sitúa en 5.792 euros por metro cuadrado.

parte vieja fotocasa Merca2.es
Precio medio de la vivienda por metro cuadrado y año en el barrio de Parte Vieja. /Gráfica: Fotocasa.

Consum desafía a la inflación y pone en jaque a Carrefour

0

Consum Cooperativa prosigue con su estrategia de no trasladar la totalidad de las subidas de los precios energéticos a sus clientes. El impacto en sus cuentas de resultados es claramente negativo, pero mantiene intacta la filosofía de la entidad valenciana. «Repartimos la riqueza«, han sostenido fuentes de Consum preguntadas a MERCA2.

La cooperativa ni es una sociedad anónima ni tampoco una limitada, pero tampoco una onegé. De hecho, su principal objetivo es evitar elevar la tensión de los precios a los clientes, pero al mismo tiempo realizar una fuerte y decidida apuesta por el empleo. La estrategia está teniendo un impacto directo en la competencia, especialmente a Carrefour, el hipermercado con mayor cuota de mercado de España.

No obstante, la compañía francesa ha llevado a cabo la subida de precios más elevada del sector de la gran distribución, con un incremento medio de precios del 12%, una decisión que ha ahuyentado a los clientes de la francesa, mientras que las firmas que han preferido soportar parte del incremento de la luz y los combustibles están teniendo una fuerte acogida por parte de los clientes, como la propia Consum o Lidl.

LA CONTENCIÓN DE PRECIOS TIENE RECOMPENSA EN CONSUM

Los consumidores, ávidos para ahorrar lo máximo posible, tratan de buscar las ofertas y los precios más competitivos para mantener el máximo dinero posible en su bolsillo. Con esta decisión, Consum espera ahora la llegada de más clientes hasta el punto de elevar las ventas en algo más del 4% para este 2022, y superar los 3.500 millones de euros, una cifra para la que se tiene en cuenta el efecto de la inflación. «En cuanto a beneficios, las previsiones que barajamos son la de una disminución de los mismos hasta algo más de 50 millones», según han indicado fuentes oficiales de la cooperativa. En este sentido, las ganancias bajarán cerca de un 17% para este año respecto al 2021.

Las previsiones que barajamos son la de una disminución de los mismos hasta algo más de 50 millones

Para contener los costes energéticos y reducir el impacto ambiental de la actividad, Consum alcanzó un acuerdo de largo plazo con Endesa, en concreto a diez años. Sin embargo, el acuerdo aún no tiene los efectos deseados ya que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023. «No influye en las cuentas del presente ejercicio», han destacado.

Charter, la franquicia de Consum
Charter, la franquicia de Consum

Carrefour, por su parte, se ha resistido a evitar incluir la subida de los precios a los clientes, pero finalmente no sólo lo ha hecho, sino que ha sido el alza más salvaje de todas las cadenas de supermercados. Este problema, además, se junta con el rechazo de los consumidores a su marca blanca, que ha experimentado un crecimiento en los últimos dos años debido a la pandemia y a la actual crisis económica que comienza a azotar a todos los países del mundo.

CONSUM AUMENTA CUOTA TRAS DOS AÑOS DE CONTENCIÓN DE PRECIOS

La búsqueda de productos más asequibles manda ahora. Por esta razón, Consum ha incrementado su cuota de mercado en un 4,2%, según datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).

La decisión de evitar el traslado de la inflación al consumidor final «irá en contra de nuestro beneficio», han sostenido las fuentes de Consum. Asimismo, también asume el aumento del gasto en el carburante y las consecuencias de la invasión de Rusia a Ucrania. Así, la cooperativa también se aleja de la recuperación de sus propios números en pro de mantener sus pilares fundacionales. Todo, a pesar de ir contra de sus propios números.  

Asimismo, la reapertura de los hoteles, restaurantes y cafeterías han incidido en las cuentas de Consum. Durante la pandemia, estos negocios realizaron compras de prestado en Consum, pero las ventas han retornado a su origen tras la eliminación de las restricciones. «Los clientes han vuelto a consumir en dicho canal y, por tanto, esas ventas, que, en realidad, eran ‘prestadas’, vuelven a su cauce natural», han indicado desde la compañía.

MURCIA Y CATALUÑA, EN LOS PLANES DE EXPANSIÓN DE CONSUM

Sin embargo, esta decisión de Consum no ha puesto en entredicho la estrategia inversora. Para este año, la inversión se situará en unos 166 millones de euros, una cifra que supone encabezar el ránking en relación a su tamaño. El montante se destina en parte a la apertura de tres centros ubicados en Murcia -Cartagena, Órgiva y Águilas-.

En este mes de julio, además, continuarán en su expansión en Cataluña, con la apertura en Reus y otro en Calonge i Sant Antoni Fragata. Respecto, a Charter, la franquicia de Consum, se han abierto 24 tiendas desde enero. De cara a los próximos meses, la cooperativa va a continuar abriendo tiendas, pero aumentando el ritmo hasta un total de 56 tiendas, de las que 15 son propias y el resto Charter. Asimismo, también va a reformar 32 tiendas y llevar a cabo 12 ampliaciones.

En sus nuevas aperturas en Cataluña, Consum también ha apostado por las plataformas logísticas. El grupo valenciano espera abrir en Montcada i Reixac, a tan sólo ocho kilómetros de Barcelona, tras comprar por 20 millones una parcela de 142.000 metros cuadrados para levantar una plataforma de 97.000 metros. En total, la inversión alcanza los 50 millones. «Se trata de un proyecto a largo plazo, para el que no tenemos aún un marco temporal definido, ya que depende de muchos factores, como licencias, permisos, obras…

La inversión también se centra en la digitalización de procesos de todas las centrales logísticas, así como a procesos de innovación y digitalización. «También seguiremos generando puestos de trabajo, que seguramente superarán los 600 empleos, en la línea de la media de los últimos años», puntualizan las fuentes.

Goiko se la juega a la industria de Hollywood con su hamburguesa

0

Las campañas de publicidad de los restaurantes cada vez son más originales y buscan atraer al máximo la atención de sus clientes. Para ello muchas veces se aprovechan de los últimos acontecimientos de actualidad o de las polémicas que han surgido en torno a su sector.

Este es el ejemplo de la última campaña de Goiko, que ha recurrido para promocionar su nueva hamburguesa a una controversia que surgió con respecto a un famoso actor de Hollywood y una hamburguesería argentina. En concreto, la compañía de hamburguesas Goiko ha utilizado esta situación y la ha aplicado en su favor para promocionar su último lanzamiento.

‘KEVIN BACON FAST GOOD’, EL ORIGEN DE TODO

Goiko ha decidido que su nueva campaña de publicidad no va a pasar desapercibida y por ello, no ha dudado en aprovechar una polémica entre una hamburguesería y un famoso actor de Hollywood para sacar provecho.

En concreto, hace un par de días saltaban todas las alarmas cuando durante una entrevista en el programa ‘Late Night’ de Jimmy Kimmel, le comentaban al actor Kevin Bacon que ya existía una hamburguesería con su nombre y su cara. Se trataba de una hamburguesería que se encuentra solo en Buenos Aires (Argentina) y se llama ‘Kevin Bacon Fast Good’, y que como resultado de estos hechos ha saltado a la fama de la mañana a la noche.

El motivo de su creciente auge ha sido que cuando Kevin Bacon se enteró de la existencia de una hamburguesería que utilizaba su nombre, pero también su cara dijo: «Mañana voy a hablar con mis abogados. Vamos a arreglarlo».

A raíz de estos sucesos, Goiko ha querido seguir el hilo de esta historia y ha lanzado una campaña de publicidad de una de sus hamburguesas más conocidas, la ‘Kevin Bacon’. Se trata de una hamburguesa que la compañía Goiko lanzó en 2014, y que ahora ha querido volver a promocionar, aprovechando estos recientes acontecimientos.

GOIKO SE SUBE AL CARRO DE LA POLÉMICA

La kevin Bacon es una de las hamburguesas más vendidas y solicitadas por los clientes más fieles de Goiko. Por lo que la compañía de restauración no ha dudado en aprovechar esta oportunidad para relanzar y promocionar su producto estrella.

GOIKO editada 665x374 3 Merca2.es

En esta promoción, Goiko ha utilizado un estilo muy sencillo, es decir, un fondo negro con un QR y el nombre de la icónica hamburguesa. Así, esta campaña de publicidad se ha centrado en la capital de España y se ha colocado en algunas de las calles más transitadas de la ciudad. Por lo que el eslogan iba también a juego con la situación, ya que indica ‘En Madrid, Kevin Bacon es una hamburguesa’.

Incluso, el QR iba acompañado por un vídeo en el que aparecía la voz del actor de doblaje español que interpreta las palabras de Kevin Bacon. Por lo que no se puede decir que en esta campaña faltan guiños al famoso actor de Hollywood.

«Tranca Kevin, nosotros no solo somos una cara bonita. También hacemos tremendas burgers»

En esta ocasión la campaña de Goiko no ha recibido ninguna valoración por parte de la estrella de Hollywood Kevin Bacon, aunque quien sabe si con el tiempo el actor decidirá también emprender acciones legales contra la compañía.

Sin duda, lo que sí es seguro es que las palabras de Kevin Bacon en el programa en el que anunciaba que iba a emprender acciones legales contra esta hamburguesería de Buenos Aires, que usa su nombre y su rostro, no han quedado en el aire. Debido a que la hamburguesería ‘Kevin Bacon Fast Good’, que cuenta con un único local en Palermo, ya ha contestado al actor.

LA RESPUESTA NO SE HIZO ESPERAR

La respuesta de la hamburguesería no ha tardado en llegar y lanzaron una nueva promoción en la que se podía leer «Tranca Kevin, nosotros no solo somos una cara bonita. También hacemos tremendas burgers».  

Además de esto, también hubo nuevas acciones por parte de la hamburguesería, ya que tras el incidente este local de comida rápida ha decidido cambiar su nombre. Ahora, ha pasado de llamarse ‘Kevin Bacon Fast Good’ a ‘KB Fast Good’. En concreto, uno de los primeros sitios en los que apareció el nuevo nombre ha sido Instagram.

La hamburguesería ahora renombrada como ‘KB Fast Good’ evita cualquier tipo de problema con el actor por sus derechos de imagen. De esta forma, este último acontecimiento parece el final de la polémica, debido a que Kevin Bacon no ha vuelto a manifestarse acerca de este tema. Además, puede que el cambio del nombre y la retirada de su imagen del logo haya hecho que el actor cambie de opinión.

Asimismo, la cadena de hamburgueserías gourmet, Goiko, no para de impulsar su expansión nacional e internacional con la próxima apertura de 12 nuevos locales en España y Francia a lo largo del primer semestre de 2022.

CSL Behring y Takeda pulverizan a Grifols

0

La deuda ata de pies y manos a Grifols. Los 6.500 millones de euros, con un endeudamiento de 6,4 veces calculado respecto a la deuda neta sobre Ebitda, son una losa en la compañía de hemoderivados y una razón para que la catalana advierta de que la competencia continúa incrementando el negocio. Ni nuevas compras ni dividendo, mientras la competencia prosigue con el crecimiento.

Los competidores de Grifols pueden jugar más con los márgenes, así como con el lanzamiento de productos que siguen siendo punteros en el mercado

En no pocos comunicados a la Comisión de Valores de Estados Unidos (SEC), Grifols ha advertido sobre Takeda, CSL Behring, Kedrion Biopharma, Octapharma Plasma y Bio Products Laboratory Ltd. Todos ellos son gigantes en un sector donde Grifols es el farolillo rojo. Algunos de ellos, como Kedrion también han tenido problemas de deuda, que llegó a recomprar 200 millones de bonos justo antes de que expirase su plazo. Otros como Takeda o CSL Behring muestran ratios de endeudamiento bajos respecto a la catalana, en el 2,8% y del 2,3%, respectivamente.

Esta deuda de Grifols se debe principalmente a las últimas compras, pero la catalana también ha advertido de la importancia de crecer con el negocio. Por ahora, los últimos datos de plasma apuntan a un mejor ritmo este año respecto al 2019.

LOS RUMORES PONEN NERVIOS A LOS INVERSORES

La abultada deuda en números absolutos ha elevado la preocupación de los inversores y agitado el mercado, donde se han desencadenado varios rumores sobre Grifols. El primero de ellos fue una opa infundada de un grupo de inversores, un anuncio realizado en una desconocida web, pero recogido por Bloomberg.

El más reciente se centra en una hipotética ampliación de capital por valor 2.000 millones de euros. Grifols no se pronunció sobre la opa, al desmentirse sola -la web borró por completo cualquier rastro de la información, consistente en una única línea-. Sin embargo, sí salió al paso del rumor de la ampliación con un contundente desmentido en su día del inversor.

Si bien, la situación en Grifols continúa preocupando a los inversores, aunque los números del negocio se mantienen al alza. Eso sí, la catalana ya no facilita el detalle de los resultados correspondientes al primer y tercer trimestre. La catalana no incumple ninguna ley, pero sí es parte de una falta de transparencia.

GRIFOLS DESCRIBE A SUS COMPETIDORES EN LOS INFORMES DE RIESGOS

No obstante, pese a no dar cifras de beneficio o pérdidas, deuda y evolución exacta del negocio, la compañía sí apunta previsiones, como las dadas recientemente en su día del Inversor. Tan sólo hace referencia a los semestrales, los únicos obligatorios con la normativa vigente.

En sus informes de riesgos, Grifols muestra que algunas de las compañías antes mencionadas presentan mejores recursos financieros. Takeda, por ejemplo, dispone al cierre de su última presentación de resultados de unos 7.800 millones de dólares en liquidez, unos 7.750 millones de euros al cambio actual. Además, espera obtener un beneficio operativo de cerca de 8.500 millones de euros en su próximo año fiscal.

Victor Grifols Deu y Raimon Grifols
Victor Grifols Deu y Raimon Grifols

CSL Behring, por su parte, ha registrado unos ingresos de más de 10.200 millones de euros y un beneficio de 2.350 millones. Las perspectivas para su próximo año fiscal apuntan a un volumen similar tras haber incrementado las cifras un 10% este año. La compañía muestra resiliencia y fortaleza ante la crisis sanitaria; mientras el negocio de sus fármacos marcha a un buen ritmo, con Hizentra y AEH Haegarda como máximos exponentes. Asimismo, las ventas de albúmina, una proteína que también fabrica Grifols, se han normalizado en China.

TAKEDA SÍ REPARTE DIVIDENDO PESE A CAER LO MISMO QUE GRIFOLS

Los números de ambos competidores pulverizan a los de Grifols en 2021. La catalana recortó el beneficio en un 70% y eliminó el dividendo hasta 2024, año en el que la ratio de endeudamiento bajará un nivel inferior a las cuatro veces. La empresa dominada por los En cambio, Takeda ofrece unos 90 yenes por acción, unos 0,65 euros por título; y CSL Behring ofrece hasta 0,95 euros.

En Bolsa, la evolución de las tres compañías no es muy diferente. Pese a los números, Takeda y Grifols Prácticamente han perdido cerca de un 50%, mientras que CSL Behring se ha disparado hasta cotizar ahora en zonas de máximos históricos.

Tanto Takeda como CSL Behring muestran «buenos rendimientos y expectativas de dividendo, algo que las hace atractivas», ha sostenido Diego Morín analista de IG Markets, a preguntas de MERCA2.

Asimismo, las compañías extranjeras ostentan «recursos financieros» mayores que los de la española, ha sostenido. A su juicio, la ratio de endeudamiento es crucial, mientras que las perspectivas de crecimiento son más potentes que las de Grifols. «Estas compañías pueden jugar más con los márgenes, así como con el lanzamiento de productos que siguen siendo punteros en el mercado», ha indicado Morín. Ahora, la compañía identifica otros riesgos, como la posición financiera de sus competidores.

En un informe de 2020, Grifols identificó el aumento de la competencia como uno de los riesgos. «Algunos de nuestros competidores han descontado el precio de los productos de inmunoglobulina ya que muchos clientes se han vuelto cada vez más sensibles al precio con respecto a estos productos», ha indicado. «Si los clientes demandan productos de menor precio, podemos perder ventas o vernos obligados a bajar nuestros precios», aseguró Grifols entonces. También la entrada de nuevos medicamentos en Europa, como la solución de CSL con Respreeza en la UE, más concentrada que la de Grifols, fue otro de los riesgos enumerados.

GRIFOLS Y UN REBOTE DESDE MÍNIMOS

Desde mínimos del año, Grifols se ha disparado un 14,4% y tiene ahora el objetivo de alcanzar los 20 euros por acción, un nivel que se sitúa un 17% por encima del cierre de la jornada de este lunes. Desde máximos, los principales accionistas de Grifols han perdido cerca de 2.300 millones de euros.

Para reconquistar los 20 euros, Grifols necesita un clima de confianza que atraiga a los inversores. «Tiene que ser con volumen», ha destacado Morín en referencia a la compraventa de acciones en esa cota. Estaría pendiente de Grifols, aunque los últimos movimientos han creado cierta situación de desconfianza inversora, es posible que pueda hacerlo bien de cara al largo plazo.

Por otro lado, los inversores tienen que tener en cuenta los cambios de divisa a la hora de invertir en la competencia de Grifols. Y es que Takeda cotiza en yenes, mientras CSL Behring lo hace en dólares australianos. El euro-dólar se sitúa ahora en la paridad por primera vez en 20 años.

General Drones, los nuevos socorristas de las playas españolas

0

Más de un centenar de personas han muerto ahogadas en las playas españolas desde en lo que vamos de año. Pese a que la mayoría de las playas cuentan con medidas de seguridad, los accidentes siguen causando tragedias ante las que todavía existe margen de maniobra. La tecnología apoyada en aeronaves no tripuladas y empresas pioneras como General Drones aparecen como una potencial solución, como ya demostró el rescate a un joven de 14 años en la playa de 14 años cuyo vídeo se hizo viral esta semana y en el que se ve cómo un dron arroja un salvavidas al bañista accidentado.

AERONAVES Y COMUNIDADES

En España, Comunidades Autónomas como Asturias, Cantabria o Andalucía ya contaban con aeronaves que se limitaban a la vigilancia de las playas, pero no capaces de llevar a cabo una actuación como la de la playa de Sagunto.

es pionera en el uso de drones para labores de salvamento en playas

General Drones, fundada en 2015 por Adrián Plaza y Enrique Fernández, es pionera en el uso de drones para labores de salvamento en playas.

 “En 2015 vimos cómo una persona moría ahogada en lo que tardaba la moto de agua en llegar a ella y decidimos ponerle solución”, explica Plaza, ingeniero industrial de formación, a Merca2.

LA OPORTUNIDAD DE NEGOCIO

Fernández y Plaza, socorristas en el pasado, detectaron la oportunidad de negocio y empezaron con General Drones “en un garaje, como buenos emprendedores”, bromea.

“El diseño es todo nuestro y la fabricación y tecnologías necesarias son 100% españolas. No vale cualquier aparato, nuestro dron es muy especializado: está totalmente adaptado al medio, tiene en cuenta la salinidad, la exposición al sol y todo tipo de variables que entran en juego en un medio como el marítimo”, dice el fundador de General Drones. 

AUTONOMÍA DE 25 MINUTOS

La aeronave, con una autonomía de 25 minutos de vuelo, lleva integrado un equipo de megafonía para que los servicios de salvamento puedan comunicarse con bañistas en caso de que lo necesiten. Pesa unos cuarenta kilos y esta temporada veraniega ya ha rescatado a cinco bañistas.  

En 2017, ya formados consolidados como startup vencedora de varios concursos, ganaron su primer concurso público y comenzaron a dar servicio en las playas de Sagunto. Desde entonces, el crecimiento ha sido exponencial: de las cuatro playas que gestionaban en 2019 a las 22 que vigilan este 2022.

“El dron llega en segundos al accidentado, en un escenario en el que cada milésima cuenta. Cuando lo localiza, le tira un flotador que se activa con el agua y se infla automáticamente para que el potencial ahogado se agarre a él hasta que lleguen más efectivos de salvamento”, señala Plaza.

MODELO DE NEGOCIO

El modelo de negocio de General Drones pivota sobre dos líneas: venden sus drones a una empresa privada que gestiona una playa, o directamente a un Ayuntamiento; o bien también implantan el servicio contratando a uno de sus pilotos para que se incorpore como uno más al cuerpo de salvamento. Además, ellos mismos ofrecen el servicio técnico en caso de que el aparato sufra algún problema.

“En cuanto hay una emergencia, el socorrista da la voz la alarma y se activa el protocolo en el que el piloto lleva la aeronave hasta el accidentado. La figura del piloto obliga a tener el equipo de rescate aún mejor coordinado”, concreta Plaza.

La empresa se encuentra en un proceso de crecimiento orgánico

La empresa se encuentra en un proceso de crecimiento orgánico en el que seguir expandiéndose a nivel nacional al mismo ritmo que lo han hecho en los últimos años, pero sus planes a corto y medio plazo son ambiciosos.

LAS PLAYAS DE AMÉRICA

“El siguiente paso es la internacionalización. Estamos en conversaciones para expandirnos hacia playas del continente americano”, desvela Plaza, que se marca esta meta para los próximos dos años.

Además, el negocio de General Drones tiene una tercera pata: una academia en la que forman pilotos especializados en este tipo de aeronaves de rescate.

“En 2021 decidimos fundar nuestra propia academia. En este tipo de actuaciones la variable humana es muy complicada, es fundamental, hay una parte muy importante del éxito de la operación en la formación del piloto”, insiste Plaza.

La escuela que ya cuenta con más de 50 alumnos, ofrece 70 horas de formación

La escuela, que ya cuenta con más de 50 alumnos, ofrece 70 horas de formación de las que el 75% son prácticas. Las tendencias que observa de un tiempo a esta parte hacen pensar a Plaza que acertó al poner en práctica la idea.

“El 1 de septiembre abrimos nuevo curso y ya tenemos gente llamando para preguntar. Estamos convencidos de que no hay otro curso en España similar al nuestro para formar pilotos especializados en rescates marítimo”, cuenta el fundador de General Drones, que señala a la academia como una de las áreas “vitales” de la compañía.

PROCESO DE EXPANSIÓN

En su proceso de expansión General Drones no descarta pivotar hacia nuevas áreas de su sector como la vigilancia y la seguridad de, por ejemplo, infraestructuras críticas, si bien ahora su foco está en mantener ese crecimiento orgánico hacia otras playas que sostiene la rentabilidad de la empresa.

El vídeo viral del otro día les ayudará con toda seguridad: “estamos desbordados. No paramos de recibir llamadas y emails, prácticamente llegan durante las 24 horas. Esperamos transformar todo este interés en oportunidades. De hecho, ya lo estamos haciendo. Es una locura”, concluye Plaza.

Los consejos del Banco de España para las transferencias de los mayores

0

Las transferencias desde la banca online se han convertido en uno de los métodos más habituales para la realización de pagos. Sin embargo, muchas personas mayores no están habituadas al uso de las nuevas tecnologías para sus operaciones financieras más habituales. Por ello, prefieren desenvolverse con el efectivo, que conocen bien, destaca el banco de España, que agrega que «necesitan nuestra ayuda para superar sus miedos y poder optar por internet como herramienta». «Para ello, facilitamos estos consejos y te recordamos que les asistas las primeras veces que quieran realizar transferencias online», apunta el supervisor que encabeza Pablo Hernández de Cos.

DISTINTAS MODALIDADES

«Aunque existen distintas modalidades para realizar transferencias bancarias (ya sea presencialmente: en la sucursal o en el cajero o telemáticamente: por internet o por teléfono), podemos explicar a nuestros mayores las ventajas de utilizar internet para ello: la gratuidad o el menor coste de la transferencia bancaria online frente a la realizada en la sucursal la comodidad, al no ser necesario desplazarse a la oficina bancaria y la disponibilidad, al poder realizarla a cualquier hora del día sin necesidad de atender al horario específico de ventanilla», apunta el banco de España.

«También debemos explicarles con claridad los inconvenientes. Por lo pronto, necesitan unas capacidades digitales mínimas y un dispositivo seguro, con antivirus actualizados. Aunque el proceso para emitir una transferencia bancaria online es sencillo, te recordamos, para que puedas contárselo con detalle, los pasos más habituales que tienen que seguir, aunque cada entidad pueda tener algunas particularidades», indican. Así, aluden a, primero, «entrar en la banca online desde la página web o la app del banco. Para ello, debemos estar registrados en la banca online y disponer de una clave de acceso para acceder y operar en ella. Una vez dentro de la banca online, lo más habitual es disponer de una opción «transferencias» en el menú principal. En otros casos, el servicio de transferencias estará dentro de un menú de operaciones de tu cuenta corriente».

se puede optar por transferencia nacional, traspaso entre tus cuentas, traspaso a otras cuentas en la misma entidad o transferencia internacional,

Generalmente, se puede optar, entre otros, por transferencia nacional, traspaso entre tus cuentas, traspaso a otras cuentas en la misma entidad o transferencia internacional, explican. «A continuación, seleccionamos la cuenta de origen de la transferencia y rellenamos los campos con el número de cuenta de destino (incluyendo el IBAN), el importe de la transferencia, el concepto y el nombre del beneficiario», apuntan desde el banco de España.

LA OPERACIÓN

Una vez cumplimentados debidamente los datos, procedemos a firmar la operación. Los bancos disponen de diferentes vías para firmar las transacciones que tratan de asegurar la identidad del ordenante. Normalmente, alguna de tus claves (como las de acceso a la banca online) y además, lo más habitual, otra clave adicional que nos llegará por SMS a nuestro móvil. Aún funcionan también las tarjetas de coordenadas (una clave que figura en una tarjeta facilitada por la entidad y que solo dispone de una copia). Es muy importante que nuestros mayores entiendan la importancia de custodiar estos mecanismos de seguridad adecuadamente y no compartirlos con nadie.

Una vez cumplimentados debidamente los datos, procedemos a firmar la operación

«Una vez realizada la transacción, el último paso será la confirmación de que el proceso ha sido aceptado. Normalmente, debajo de esa imagen se puede ver un botón que pone «descargar PDF», que suele ser el justificante de la transferencia bancaria online», remarcan.

EL FRAUDE

Por otro lado, el Banco de España (BdE) aconseja sobre el fraude del correo electrónico corporativo, también conocido por sus siglas en inglés como BEC (Business E-mail Compromise), es un tipo de delito que afecta a empresas que realizan pagos de facturas mediante transferencias. 

“El modo de operación es el siguiente: al intercambiar información sobre facturas a través de correo electrónico, los delincuentes suplantan la identidad del proveedor encargado de remitirlas. Después, modifican dichas facturas cambiando el IBAN de la cuenta a la que debe realizarse la transferencia de dinero. Así es como consiguen engañar a sus víctimas”

¿Cómo es posible que el ciberdelincuente obtenga información de la empresa, de sus facturas y la dirección de correo del proveedor? Para ello, el delincuente ha tenido que acceder previamente al correo de la víctima, posiblemente descifrando la contraseña.

Si has sufrido una estafa y has realizado una transferencia a una cuenta falsa, contacta con tu entidad, dice el bde

«Si has sufrido una estafa de este tipo y has realizado una transferencia a una cuenta falsa, es importante que contactes con tu entidad lo antes posible», dice el supervisor.

MANDATOS IRREVOCABLES

Las transferencias son mandatos de pago irrevocables y las entidades no están facultadas para ordenar la devolución sin el consentimiento del titular que se ha beneficiado. Ahora bien, de conformidad con las buenas prácticas y usos financieros, a la entidad se le exige que haga esfuerzos razonables para tratar de recuperar el importe transferido, contactando con el banco receptor.

Cada vez se usan métodos más sofisticados que dificultan cada vez más reconocer una dirección de correo falsificada. «Puedes encontrar algunos consejos que te ayudarán a desvelar un correo sospechoso. Abre en ventana nueva del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), donde también podrás encontrar más información», dicen.

Las fechorías de Uber salpican a Uber Eats

Últimamente, no han sido pocas las polémicas en las que el sector delivery se ha visto involucrado. Sobre todo, tras la reciente compra de Glovo por parte de Delivery Hero, ya que ambas compañías de reparto a domicilio han levantado sospechas de monopolio tras su unión. Sin embargo, ahora es Uber la compañía que se encuentra en el centro del huracán y Uber Eats, su servicio de delivery, no se queda de lado en este asunto.

Así, la situación ha dado un giro de 350 grados para Uber, que ha pasado de ser una de las empresas más valoradas por su plataforma de transportes y de reparto a domicilio, Uber Eats, a verse envuelta en acusaciones lobby para posicionar sus servicios en distintas partes del mundo.

En concreto, la controversia que ha afectado de lleno, principalmente, al servicio de transporte de Uber, también ha salpicado a Uber Eats. Uno de los ejecutivos que aparecen en los archivos filtrados y que se encuentra involucrado en esta cuestión, Pierre-Dimitri Gore-Coty, tiene actualmente una relación muy estrecha con Uber Eats, ya que es su director.

UBER, SOMBRAS DE «LOBBY» Y «PRESIONES»

La plataforma de transporte Uber se ha visto envuelta esta semana en graves acusaciones, tras la publicación de unos archivos en los que se indica que existe un supuesto incumplimiento de las leyes, situaciones de lobby y presiones por parte de la compañía para implantarse en ciudades de todo el mundo.

Una polémica que también ha impactado a la otra parte de la compañía, que se dedica al reparto de comida a domicilio, Uber Eats. En concreto, uno de los ejecutivos que aparece en los documentos filtrados, Pierre-Dimitri Gore-Coty, se encargaba de dirigir la estrategia de operaciones de Uber en Europa Occidental.

«La investigación que se llevó a cabo y el consecuente reconocimiento de errores resultó en un escrutinio público y una serie de juicios contra altos cargos»

Sin embargo, en la actualidad, Pierre-Dimitri Gore-Coty es la persona encargada de dirigir la plataforma de reparto a domicilio Uber Eats y es un componente sólido del equipo de esta compañía. Por lo que puede que este tipo de prácticas que han destacado en Uber por no ser muy positivas, como es el supuesto caso del que se le acusa de incumplir leyes, engañar y hacer lobby en las más altas esferas, se hayan extendido a Uber Eats.

UNA POLÉMICA ANTERIOR EN 2017

Desde la compañía, Uber, se ha intentado aclarar la situación. «No han sido pocas las noticias sobre los errores cometidos en la gestión de Uber antes de 2017. Se han publicado miles de artículos, se han escrito varios libros, e incluso se ha hecho una serie de televisión. Hace cinco años, esos errores culminaron en una de las mayores revoluciones empresariales de la historia de Estados Unidos», ha indicado el Senior VP de Marketing y Asuntos Públicos, Jill Hazelbaker.

Además, desde Uber también se ha intenado explicar que desde entonces ha habido una renovación de la estrategia de la empresa y del personal. «La profunda investigación que se llevó a cabo y el consecuente reconocimiento de errores resultó en un gran escrutinio público, una serie de juicios contra altos cargos, múltiples investigaciones gubernamentales y el despido de varios ejecutivos de la compañía. Esta es también la razón por la que Uber contrató a un nuevo CEO, Dara Khosrowshahi, a quien se le encomendó la tarea de transformar la gestión y la actividad de Uber», ha expuesto Hazelbaker.

Estas informaciones que han dado lugar a la polémica se han obtenido tras la publicación de los archivos conocidos como ‘Uber Files’ y datados entre 2013 y 2017, que es el resultado de la investigación del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ) y se conoce que existen unos 40 países afectados por estas prácticas éticamente cuestionables.

PRÁCTICAS CUESTIONABLES

Las acusaciones se deben a que, según los archivos internos que se han filtrado de la compañía Uber, han salido a la luz las supuestas técnicas que usaba la empresa para integrarse en nuevos mercados. Entre estas acciones destaca que esta empresa intentaba sortera las leyes, además de que gracias a su red lobby buscaba presionar a políticos de primer nivel.

Mientras que desde la compañía Uber se han defendido resaltando que encontraron impedimentos para implementarse en algunos países como España.  

«.

Así, según estas filtraciones, la compañía presuntamente utilizó una estrategia muy agresiva basada en engañar, evadir impuestos, incumplir leyes y hacer lobby en las altas esferas, a través del cortejo de presidentes y oligarcas.

BBVA recurre al BCE para superar la tormenta emergente

Las turbulencias procedentes de los mercados emergentes preocupan y ocupan a BBVA. México y Turquía, que son dos puntales de la entidad, afrontan momentos complicados, lo cual puede repercutir en los ingresos del banco. Para sortear esta situación, la entidad que preside Carlos Torres Vila cuenta con un aliado: el Banco Central Europeo (BCE). Y es que las subidas de tipos que se van a producir, serán fundamentales para las arcas de BBVA.

LAS INCERTIDUMBRES

El escenario económico global se presenta complicado y, en este marco, los mercados emergentes, sobre todo Turquía, presenten numerosas incertidumbres. Así lo refleja un informe de Bloomberg en el que se apunta, en primer lugar que, en el caso de BBVA, “la inclinación empresarial hacia los mercados emergentes podría enfrentar vientos en contra a corto plazo en medio del aumento de la inflación y el riesgo de recesiones a nivel mundial  ejemplificado por la hiperinflación de Turquía”. Y es que la tasa de  inflación en Turquía se dispara al 78,62%, su nivel más alto en 24 años. A esto hay que unir cómo puede afectar a los ingresos, un posible aumento de la morosidad en México.  Al respecto hay que tener en cuenta que las previsiones de crecimiento económico del país que preside Andrés Manuel López  se han reducido.

LA ESTRATEGIA

BBVA mantiene su estrategia en los mercados emergentes a pesar del viento en contra de Turquía y una de las claves para que BBVA transite esta tormenta reside en el BCanco Central Europeo (BCE).  El incremento de los tipos beneficiará a las entidades financieras y les ayudará a mejorar sus ingresos. Tstá por ver cuántas veces y el alcance de cada subida así como el efecto que pueda tener en el incremento de la morosidad. En el caso de España, si suben 100 puntos básicos de una vez, el margen de España crecería entre un 15% y un 20%, según BBVA. “El impacto sobre la cuenta de resultados seria de 500 a 700 millones más (antes de impuesto) en doce meses”, dijo Genç en la presentación de resultados del primer trimestre. En el caso del banco, las hipotecas se reprecian cada seis meses.

UN AUMENTO DE TIPOS SUPONDRÁ HASTA 700 MILLONES PARA EL BANCO

Estos datos, sobre el papel,  irven para que BBVA trabaje con algo más de tranquilidad a la espera de que la tormenta turca amaine. Otra cosa es cómo lo vean los inversores. “El menor apetito por el riesgo de los inversores en tiempos de turbulencia puede hacer mella en la demanda de exposición a los mercados emergentes, hacia los que BBVA está estratégicamente posicionado”, se lee en un análisis de Bloomberg.

LOS DATOS

Por ahora, en base a los datos, el banco ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que la aplicación de la contabilidad hiperinflacionaria en su filial turca Garanti redujo el beneficio neto atribuible del grupo en 324 millones de euros (341 millones de dólares) en el primer trimestre. El impacto de la actualización de las cifras ajustadas a la inflación a partir del 1 de enero se reflejará en los resultados del segundo trimestre del banco. BBVA dijo que, teniendo en cuenta la inflación prevista para 2022 en Turquía, la contribución de los resultados en el país a las cifras de la empresa matriz no será significativa, y el capital y el valor contable tangible se verán afectados positivamente en los próximos trimestres. A raíz de la nueva contabilidad, el BBVA reajustó su beneficio neto en el primer trimestre a 1.326 millones de euros.

A raíz de la nueva contabilidad, el BBVA reajustó su beneficio neto en el primer trimestre a 1.326 millones de euros.

En cuanto a México, “las perspectivas de las provisiones para créditos –especialmente de su negocio en México, será un delta clave para la rentabilidad y el rendimiento del dividendo de un solo dígito, que se sitúa entre las mejores de sus homólogos europeos”, apuntan. “México sigue siendo el principal motor de los beneficios y el crecimiento de los préstamos de casi el 9% en el primer trimestre es un buen augurio para sus perspectivas”, dijeron los analistas de Bloomberg.

LA ECONOMÍA MEXICANA

La cuestión es ver cómo se desarrollará la economía mexicana en un marco en el que la previsión de crecimiento se ha reducido. Así, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) rebaja la previsión de crecimiento de la economía mexicana al 1,9 % para 2022 desde un pronóstico previo del 2,3%. En su informe semestral de perspectivas económicas, el organismo internacional también calculó que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá un 2,1 % en 2023 tras la estimación previa del 2,6 % que hizo en el «Estudio económico de la OCDE sobre México» publicado en febrero pasado.

Las estimaciones de ingresos medios en el segundo trimestre se sitúan en 5.000 millones de euros

 “El objetivo de mandíbulas operativas positivas de BBVA (crecimiento de ingresos menos costes) para este año sigue bajo presión, especialmente porque el ajuste contable por hiperinflación en su negocio turco turco elimina una contribución positiva neta. La capacidad de México para mantener el impulso del crecimiento del volumen (8,9% en el primer trimestre) y las perspectivas de ingresos de España ante la inminente subida de tipos del Banco Central Europeo podrían ser de los ingresos, mientras que el crecimiento de los ingresos por comisiones podría ralentizarse a un dígito medio frente a la fuerte comparativa del año pasado”, señala.

INGRESOS MEDIOS

Las estimaciones de ingresos medios en el segundo trimestre se sitúan en 5.000 millones de euros, con un descenso interanual del 2% aproximadamente Los costes de explotación podrían crecer en torno al 10% en el segundo trimestre.

Se espera que «las provisiones para insolvencias aumenten desde el mínimo del primer trimestre hasta un nivel normalizado de algo más de 900 millones de euros en el segundo trimestre y una mayor claridad en las orientaciones sobre el coste del riesgo en el segundo semestre y en 2023 podría impulsar el sentimiento», en referencia a los inversores, según el lenguaje de los expertos e inversores.

Se espera que la ratio CET1 DE BBVA suba Y ALCANCE EL 12,8%

Se espera que la ratio CET1 suba al 12,8%. A cierre de marzo se situó en 12,7% por encima del 11,7% de 2019. Se espera que el ratio CET1 suba al 12,8%. “La posición de capital de BBVA es saludable, con vientos de cola en el margen de intereses en España y costes de riesgo en México los elementos clave de la generación de capital, que puede llegar a las recompras además de los 3.500 millones de euros anunciados”. “La empresa se encuentra en una posición única, con una rentabilidad por dividendo de un solo dígito con una inclinación hacia los mercados emergentes”, apuntan en Bloomberg.

Marc Murtra, el peón de Sánchez que aspira al cetro de Indra

Ser un pata negra del PSC y gozar del respaldo de Salvador Illa es una garantía en estos tiempos que corren si a lo que aspira uno es a presidir una empresa pública española, pero si además el candidato tiene una amplia formación académica, ha desarrollado parte de su carrera en el sector privado, goza de los favores de Pedro I de España y encima ha sido bendecido por el imperio Caixa de Fainé, entonces el éxito está asegurado. Este es el caso de Marc Murtra, político catalán que ha sido elegido por el Gobierno de Sánchez para asaltar Indra, la principal compañía del complejo militar industrial ibérico. De momento no tiene poderes ejecutivos, pero aspira a lograr en otoño el cetro del grupo.

MARC MURTRA, UN HOMBRE DE PUERTA GIRATORIA

Pocos saben que este directivo en realidad se llama Marc Thomas y no nació en Barcelona, sino en Blackburn, ciudad inglesa del condado de Lancashire que tuvo un gran protagonismo durante la Revolución Industrial como centro de producción textil y que en la última parte del siglo XX fue reconocida en todo el mundo por ganar la Premier League con los goles de Alan Shearer. 

Hijo de un reputado cardiólogo, en casa de los Murtra nunca faltó de nada y tras estudiar ingeniería industrial en la Politécnica de Barcelona puso rumbo a Nueva York para sacarse su MBA, condición indispensable para ser alguien en la vida de los ejecutivos españoles. Allí asistió a las clases de Samuelson y de Krugman, que le inculcaron las bonanzas del socialismo de salón, ese que permite cobrar más de medio billón (con b) de euros mientras proclama las maldades del capitalismo. 

Debió tomar buena nota, porque ahora es un firme defensor de las puertas giratorias entre el mundo de la empresa y la política. Y está tan convencido que hasta lo pone por escrito en el diario La Vanguardia, donde es un colaborador fijo.

MURTRA: «LA CORRUPCIÓN ES PÉSIMA PARA EL SISTEMA, PERO ENTENDAMOS QUE ES BUENO Y CASI NECESARIO QUE LOS LÍDERES PÚBLICOS ENTREN Y SALGAN DEL SECTOR PRIVADO»

«La corrupción es pésima para el sistema, pero entendamos que es bueno y casi necesario que los líderes públicos entren y salgan del sector privado» –apuntaba Murtra en abril del pasado año– «si queremos que buenos profesionales entren y salgan del gran edificio del servicio público, deberá haber puertas suficientemente amplias que lo permitan». 

UN HOMBRE DE NEGOCIOS Y DE POLÍTICA

Si uno analiza la vida y obra del actual presidente de Indra la verdad es que se puede decir que predica con el ejemplo, porque ha ido saltando de un lado al otro de la valla con cierta prestancia y cayendo siempre de pie.

Y eso que se jugó una parte de su patrimonio en la firma Crea Inversión, la niña de sus ojos con la que asesora a pequeñas y medianas empresas que luego deben partirse la cara con la Administración para que no les frían a impuestos y les aten las manos con las esposas regulatorias. Una tarea que compagina con su trabajo en Closa Capital, compañía dedicada a las fusiones y que tiene gran predicamento de gran referencia en Cataluña, es socio director y responsable de su área de telecomunicaciones y tecnología.

Sin embargo su puesto de patrono de La Caixa no lo ha conseguido por su trabajo en el sector privado, sino por sus importantes conexiones con la élite socialista catalana y por gozar de la confianza del presidente del Gobierno.

EL APOYO A PEDRO SÁNCHEZ

Cuando Pedro Sánchez fue desterrado del partido por sus compañeros del PSOE, Murtra fue uno de los que le hizo la pelota para que se presentara a las primarias para coger el timón del partido. Ya se conocían de antes, porque ambos estaban en el grupo de economistas que asesoraban a José Luis Rodríguez Zapatero, bajo la tutela de Miguel Sebastián, que hoy es consejero de Indra.

Hay otro hombre menos conocido que ha sido importante en el ascenso fulgurante de Murtra. Se trata de Raúl Blanco, actual secretario de Estado de Industria y Pyme, otro político catalán y hombre de José Montilla que fue determinante para que Sánchez lograra el control de Ferraz. Un aspirante a ministro que se quedará en el camino por su oscuro papel en la crisis de Alcoa y que fue en realidad quien puso sobre la mesa la conveniencia de cargarse a Fernando Abril–Martorell y poner a Murtra en la presidencia de Indra.

UN «SOCIOLIBERAL», COMO CARMONA

Era necesario un cambio de cromos para poder manejar al grupo militar desde La Moncloa y tanto Sánchez como Fainé dieron su visto bueno. Y así fue como Salvador Illa colocó a otro de sus chicos, uno de los más serviles. Porque de bien nacido es ser agradecido.

Murtra se considera a sí mismo un «socioliberal», escuela de pensamiento y acción política que usa a John Stuart Mill y a John Locke como parapetos ideológicos para defender la intervención pública de toda la vida pero disfrazada de defensa de la libertad. Un engendro teórico en el también se encuadra otro socialista amante de las puertas giratorias y Rasputín político: Antonio Miguel Carmona, vicepresidente de Iberdrola. Ambos son profesores universitarios cuando el mundo de la política y la empresa se lo permiten.

Quienes han trabajado con el presidente de Indra destacan su cultura, capacidad de sacrificio, modales exquisitos y capacidad camaleónica para entrar y salir de la órbita nacionalista catalana en función de su interlocutor. Siempre ha defendido la conveniencia de tender puentes con el independentismo, consciente de que el PSC necesita también ese caladero de votos.

es miembro de la «generación blackberry» en la que estaban varios cargos de la generalitat de montilla, como meritxell batet

Fue uno de los miembros de la denominada «generación Blackberry», en la que estaban varios cargos de la Generalitat de Montilla, un grupo en el que estaba también Meritxell Batet, actual presidenta del Congreso de los Diputados. 

MENTALIDAD MODERNA

Su mentalidad moderna, visión internacional y carácter conciliador fueron factores que promocionaron a Murtra hasta la cabeza de la hidra de la defensa española, pero la revolución de los consejeros independientes tras la salida forzosa de Abril–Martorell trastocó los planes del Gobierno y pusieron en una situación difícil al ejecutivo catalán.

Se le había prometido mando en plaza, pero la firma Spencer Stuart elaboró un informe en el que recomendaba no entregarle el poder ejecutivo, separando la presidencia del cargo de consejero delegado tal como establecen las buenas prácticas de gobierno corporativo.

DEPORTISTA, YOGUI Y AMANTE DE LA LECTURA

A pesar de este varapalo Murtra no se vino abajo. Se dedicó a hacer deporte, a practicar su amado yoga, a la lectura (que le apasiona) y a pasar tiempo con sus tres hijos, a pesar de que vive a caballo entre Madrid y la Ciudad Condal. Nada más llegar a Indra reclamó un despacho propio al margen de la sala donde se celebran las reuniones del consejo de administración, algo que no existía en los tiempos del anterior presidente.

Había que marcar territorio y sofocar la revolución interna. Para ello, la estrategia fue nombrar dos CEO que pelearan por el poder, una guerra que de momento ha ganado Ignacio Mataix porque Cristina Ruiz abandonó la lucha por las injerencias políticas en la gestión de la empresa. Esas mismas injerencias que Murtra dice que no existen, pero que son más que evidentes.

EL MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Un Mataix que ya hace meses que tiene preparadas las maletas pero que ha logrado una bola extra tras la llegada de Amber Capital al accionariado y la operación de asalto liderada por la SEPI. «Ignacio está muerto, no tiene ningún tipo de responsabilidad ejecutiva en Indra», señalan fuentes internas, que apuntan a que es Murtra quien lleva la voz cantante actuando de correa de transmisión de las ordenes de Moncloa. 

Ese es el modelo de gobierno corporativo que tendrá Indra hasta que la consultora internacional Korn Ferry concluya la búsqueda de seis consejeros que ayuden a vestir el muñeco tras la sangría corporativa de las últimas semanas. El plan es que haya al menos cuatro mujeres en el consejo de administración de Indra, a los cuales se podría sumar algún ex ministro, según indican las fuentes consultadas. 

La idea es cerrar este proceso antes del próximo otoño (octubre como muy tarde), momento en el que se volverá a plantear la necesidad de que Murtra logre sus ansiados poderes ejecutivos.

«es un tipo que se lo cree, que CREE QUE VALE PARA SER PRESIDENTE EJECUTIVO DE INDRA»

Su círculo cercano de amistades le recomendó no aceptar la patata caliente que supone tener el cetro de la compañía militar, pero el directivo hizo caso omiso. «Es un tipo que se lo cree, que cree que vale para ser presidente ejecutivo de Indra», indicaban fuentes cercanas a Murtra en declaraciones a VozPopuli el pasado enero. Un un artículo en el que el medio destacaba la capacidad de este hombre del PSOE para pegarse como una lapa a Pedro Sánchez.

Sin embargo, el plan tejido por los fontaneros gubernamentales puede tener fisuras. La principal es que se produzca un cambio de Gobierno que provoque la llegada de Alberto Núñez Feijoo al Palacio de La Moncloa y, con ello, un cambio en las direcciones de las empresas públicas. Entonces volverá otra vez la incertidumbre y el ruido de sables, a no ser –claro está– que Murtra se pliegue a los designios del cacique gallego y le ayude a llevar a Indra al Olimpo de la industria militar europea. Esa que ahora se frota las manos sabiendo que se va a hacer de oro gracias a la guerra.

La inversión en refino de Repsol, Cepsa y BP garantiza a España el suministro

Frente a los cierres europeos de refinerías, la apuesta por las inversiones de Repsol, Cepsa y BP en materia de refino ha hecho que se incremente su capacidad, lo que asegura el suministro de combustible en territorio español, según la información a la que ha accedido MERCA2. Además, el sector fue clave en los ingresos por su actividad. Así, el refino recaudó en 2020 un total de 15.844 millones de euros en impuestos para el Estado.

LA EXCEPCIÓN EUROPEA Y REPSOL

En la última década en la Unión Europea han cerrado 24 refinerías, más del 10% de la capacidad de refino del continente, principalmente por el entorno de poca rentabilidad que ha existido en el sector en Europa, mientras que el consumo de gasolina, diésel y queroseno ha aumentado un 1,3%.

Por el contrario, España es una excepción en Europa, ya que los operadores del sistema de refino (Repsol, Cepsa y BP) han invertido más de 7.000 millones de euros y han aumentado su capacidad un 16% desde 2009. «Hoy, gracias a este compromiso inversor, España no solo tiene garantizada la seguridad de suministro para la población y la industria, sino que además está siendo capaz de ayudar a paliar el déficit de diésel de otros países europeos, principalmente Francia, mediante exportaciones», según un informe de Freemarket al que ha tenido acceso MERCA2. «Este sistema de refino español, que cuenta con algunas de las instalaciones más eficientes y modernas del continente, aporta seguridad de suministro, mejora la balanza comercial de España gracias a las exportaciones y proporciona ingresos al Estado», apunta el análisis del documento.

LOS IMPUESTOS

En 2020, el sector del refino recaudó 15.844 millones de euros en impuestos para el Estado o (un tercio en IVA y dos tercios en Impuesto Especial sobre los Hidrocarburos) y exportó producto por valor de 10.874 millones de euros.

En este punto, producir combustibles localmente evita el coste de transporte y la incertidumbre actual de encontrar suministro para las importaciones que sí sufren otros países europeos. Si la actividad de refino cesase en España, los precios del combustible no bajarían, ya que la referencia internacional es la que rige los precios y, además, perjudicaría a la balanza comercial del país.

La inversión en el refino español, además, ha permitido mantener el empleo industrial directo

La inversión en el refino español, además, ha permitido mantener el empleo industrial directo, con mayor remuneración y un porcentaje mayor de contratos indefinidos que otros sectores, como el turismo. Además, a cada empleo directo se añaden cuatro empleos indirectos e inducidos, por lo que la inversión en el sector beneficia y da empleo a 200.000 familias, apuntan en el documento.

EL CAMBIO CLIMÁTICO

El sistema de refino español es también clave en la lucha contra el cambio climático y para oportunidades que mejoren la economía del país. «Está acometiendo grandes inversiones para aumentar la producción de combustibles renovables, tanto biocombustibles como combustibles sintéticos, con proyectos que, mediante el uso de materia prima orgánica reciclada, reducirán la dependencia de las importaciones de petróleo», señala el informe. «Estos proyectos de futuro representan grandes oportunidades para la España rural en la aplicación de biomasa y biogás para usos energéticos, convirtiendo el problema que actualmente suponen los residuos en materia prima para la producción de combustibles de origen no-fósil y renovables», indica el documento.

lA actividad industrial se ha mantenido en un entorno de márgenes bajos o incluso negativos

Esta actividad industrial se ha mantenido en un entorno de márgenes bajos o incluso negativos y sufrió pérdidas significativas en los últimos dos ejercicios (el negocio de refino de Repsol, la compañía que preside Antoni Brufau, tuvo pérdidas netas de casi 400 millones de euros en 2020 y 2021).

LA ACTIVIDAD Y REPSOL

La actividad de la industria del petróleo está completamente sujeta a las condiciones de mercado, tanto cuando arrojan pérdidas que afectan a la rentabilidad y a la valoración de los activos, como cuando producen beneficios. Entre 2019 y 2021, la mayor petrolera de España, Repsol, sufrió pérdidas en dos de los tres ejercicios como consecuencia de la volatilidad del mercado, acumulando un saldo de pérdidas netas de 6.000 millones de euros en ese periodo. Frente a esto, el informa destaca que «la mayor eléctrica de España, Iberdrola, ha ganado casi 11.000 millones de euros en el mismo periodo, gracias a una actividad fuertemente regulada. (BBVA, 9.470 millones; Banco Santander, 5.868 millones de euros; Telefónica, 13.293 millones y Naturgy, 2.268 millones)».

Repsol invierte aproximadamente 1.000 millones de euros al año en sus instalaciones para mantener su competitividad

Además, «como mayor operador de refino de España, Repsol invierte aproximadamente 1.000 millones de euros al año en sus instalaciones para mantener su competitividad, incrementar su eficiencia y añadir nuevas unidades para producir combustibles renovables, que se pueden utilizar en los actuales vehículos y contribuyen a una descarbonización del transporte más rápida y es más asequible para el usuario que la compra de un vehículo eléctrico», resalta el documento de Freemarket.

«La compañía realiza este esfuerzo inversor a pesar de que un 70% de su beneficio en el primer trimestre proviene de la actividad en Exploración y Producción, área que desarrolla en su totalidad fuera de España y que está muy ligada al precio del petróleo», apunta el texto.

ESTACIONES DE SERVICIO

Por otro lado, menos del 5% del resultado del primer trimestre del año corresponde a las estaciones de servicio en España. En este punto, el informe resalta que, «por responsabilidad, antes de que el Gobierno de España aprobase los descuentos, Repsol ofreció a sus clientes descuentos de 10 céntimos, que luego se han sumado a los 20 céntimos del Gobierno. No obstante, esto esta teniendo consecuencias, ya que «con los descuentos adicionales, la compañía está al límite del umbral de rentabilidad», según el informe de Freemarket. Por este mismo motivo, hay un número relevante de gasolineras independientes que advierten de que están al borde del cierre.

En la última década en la Unión Europea han cerrado 24 refinerías, más del 10% de la capacidad de refino del continente

El informe insiste en que en la última década en la Unión Europea han cerrado 24 refinerías, más del 10% de la capacidad de refino del continente, principalmente por el entorno de poca rentabilidad que ha existido en el sector en Europa, mientras que el consumo de gasolina, diésel y queroseno ha aumentado un 1,3%. «Además, hoy se da el caso de que parte de la capacidad europea, en el norte y el este del continente, está condicionada por la falta de suministro de crudo y productos semiprocesados rusos que las refinerías convierten en combustibles».

«En Alemania, por ejemplo, la posible parada de la refinería de Stade, conectada directamente a una tubería proveniente de Rusia, dejaría sin combustible a Berlín y a Hamburgo en poco tiempo. En Austria, un incidente vivido en junio en la refinería de Schwechat y una parada obligatoria de mantenimiento en la planta de Burghausen están obligando al país a consumir sus limitadas reservas estratégicas», señala.

AUMENTO DE PRECIOS

El texto hace hincapié en que «a consecuencia del shock de oferta y de que Europa no haya hecho los deberes en refino hace que los precios de referencia mundiales hayan aumentado significativamente». «Estos precios son cotizaciones internacionales que se rigen por dinámicas globales que hoy están  profundamente afectadas por el sumidero de combustible que es Europa y que han disparado el precio de los combustibles mucho más allá del incremento del coste de la materia prima, el crudo», afirman en el informe.

El diésel ha subido más del doble que el precio del crudo Brent

En este contexto, el diésel, que representa el 80% del consumo de combustibles en España, ha subido más del doble que el precio del crudo Brent desde la invasión de Ucrania y el 15 de junio alcanzó el precio más alto registrado en toda la historia. Los expertos prevén que la situación de tensión en el suministro de combustibles continúe durante todo 2022. «Hay que tener en cuenta que el diésel y el queroseno son indispensables para una gran parte de la industria del transporte que no puede ser electrificada (aviación, transporte marítimo y transporte pesado por carretera)», apuntan.

Twitter: una operación que entierra la pericia empresarial de Elon Musk

0

La indecisión de Elon Musk con la compra de Twitter puede llevarle a los tribunales. Lo que en un principio era una de las operaciones mayor envergadura económica se ha convertido en un culebrón judicial que puede arrastrar a Musk a una compra obligatoria de la red social. El milmillonario de origen sudafricano anunció el pasado 8 de julio su marcha atrás en la compra de la red social del pájaro azul, una decisión que no gustó ni a accionistas ni a la propia Twitter, que ya ha puesto el caso en los tribunales. La cúpula directiva de la red social considera que el hombre más rico del mundo no puede echarse atrás. 

Musk siempre se ha mostrado reticente con el tanto por ciento de usuarios de Twitter que son bots. Tanto que el dueño de Tesla ha alegado este motivo para echar el freno y anular la compra de la compañía estadounidense. Por el momento, Elon Musk no ha desembolsado los 44.000 millones de dólares que en un inicio ofreció por el 100% de la red social. Atendiendo al cambio de opinión de Musk, queda lejos esa opinión del fundador de Tesla de que la red social necesitaba un cambio.

ELON MUSK PODRÍA ESTAR A MERCED DE TWITTER

Tras cuatro meses y varios vaivenes, la operación está en punto muerto, por mucho que Musk haya cancelado la compra. Y es que Twitter, al haber puesto el caso en los tribunales, puede tener la sartén por el mango. Pese a que varios expertos consideran que la decisión del magnate milmillonario ha dejado en una demarcación compleja a Twitter, también expresan que, ante los tribunales, el motivo que expresa Musk es insuficiente

TWITTER SE DEJA CERCA DE UN 14% EN BOLSA EN LOS PRIMEROS SEIS MESES DEL AÑO

Es decir, las dudas y la creencia de que Twitter no ha facilitado los números reales sobre las cuentas falsas no es un motivo de peso para cancelar una operación de este calibre. Pese a que los expertos judiciales auguran una batalla legal de largo recorrido, varios consideran que Elon Musk puede acabar comprando la red social por obligación

MUSK HA LASTRADO A TWITTER

Sea como fuere, esta operación ha lastrado a Twitter desde el inicio. De base, el año en Bolsa de las tecnológicas está siendo negativo. La volatilidad ha conducido, no solo a las tecnológicas, sino al propio Nasdaq a la tendencia bajista desde inicios de año. Así, Twitter se deja cerca de un 14% en el mercado de valores estadounidense. Para más inri, la cotización podría verse aún más deteriorada en los próximos días. 

TWITTER COTIZA A 5,85 DÓLARES MENOS QUE A INICIOS DE AÑO

Pese a que la entrada de Musk en el capital de la red social animó la cotización de la compañía, Twitter ha acabado sucumbiendo tanto a los movimientos y las dudas de Musk, como al actual momento del mercado. La compañía estadounidense, pese a ser una de las más importantes del mundo, está viviendo una etapa compleja a expensas de que se resuelva su futuro. Por el momento, las acciones de la empresa fundada en San Francisco cotizan a 36,81 dólares, 5,85 dólares menos con respecto a inicios de año.

La cotización de la compañía estadounidense ha sido tan volátil como el pensamiento de Elon Musk. El milmillonario ha pasado de querer actualizar la red social a cancelar la compra sobre Twitter. Esos sobresaltos se han extrapolado a la cotización de la firma cotizada del Nasdaq, que ha pasado de marcar mínimos anuales en 32,42 dólares a comienzos de marzo para marcar máximos anuales en 51,70 dólares a finales de abril, y posteriormente descender por debajo de los 40 dólares.

UN AGUJERO EN LA CARTERA DE MUSK

Dentro de que Elon Musk cuenta con solvencia suficiente como para acometer este tipo de operaciones, Twitter puede convertirse en una mancha en el currículum empresarial del fundador de Tesla. Y es que el empresario estadounidense ha perdido más de 200 millones de dólares desde que entrase en el accionariado de la compañía. Hoy por hoy, Musk sigue siendo el segundo máximo accionista de la empresa con el 9,57% del capital por detrás de Vanguard. Desde que irrumpiera en el accionariado de Twitter, el empresario solo ha perdido dinero mientras se decidía por comprar o no la red social en su totalidad. Tras sus últimas palabras y después de cuatro meses, el balance es negativo con una pérdida de 200 millones de dólares. 

Elon Musk - twitter
Elon Musk, fundador de Tesla

A la relación entre Musk y Twitter le queda recorrido. Aunque el pasado viernes el empresario de origen sudafricano cesase la compra de la red social, no todo está dicho. Elon Musk podría comprar la compañía por los 44.000 millones de dólares iniciales. Mientras, Twitter sigue cayendo en Bolsa, lastrada tanto por las actuales circunstancias del mercado como por la incertidumbre por su posible compra.

Por su parte, Musk, que en los últimos meses ha estado en varios focos marcados por la polémica, podría sumar un nuevo borrón en su currículum empresarial. Su indecisión por la compra de la red social le ha costado 200 millones en Bolsa. Y es que las dudas del milmillonario han condicionado a la baja la cotización de la empresa con sede en San Francisco, olvidándose de que es el segundo máximo accionista de Twitter. Musk se ha dejado 200 millones de dólares, ha lastrado a Twitter y, además, finalmente podría comprar la red social por obligatoriamente después de haber cancelado la adquisición. 

En medio de la crisis, es el momento de Fluidra

0

En febrero, abril y últimamente el 21 de junio, hemos venido compartiendo a los lectores de Inversión.es el lineamiento técnico que las acciones de Fluidra desarrollarían con relación a su estructura macro. Inicialmente preveíamos un movimiento bajista, el cual consideramos sano después de una revalorización de la acción de más del 380%.

Al mismo tiempo indicábamos la posible formación de una estructura de doble V la cual incluye un truco, es decir, (V invertida) sobre el área de regularidad macro que corresponde a niveles de 19,3 euros en confluencia con la media móvil exponencial de 250 periodos de largo plazo.

La instrucción era clara y partía de que el precio debería visitar los 19,3 euros que, de respetarlos construyendo la V invertida, indicaría la potencial oportunidad de comprar en busca del primer objetivo en inmediaciones de 30 euros los cuales indican el área de pánico o de continuación alcista.

Esto simplemente significa que cuando trazamos el retroceso de Fibonacci de manera invertida hacia las ventas, ubica el 61,8 en el precio donde el público estaría interesado en presionar las ventas, caso contrario, de realizar una ruptura sólida de ese nivel de pánico, generaría nuevos niveles máximos.

FLUIDRA NO DESPEGA POR RAZONES TÉCNICAS

Bajo esta premisa ubicaremos entonces un segundo objetivo en Fluidra en los máximos históricos sobre los 38 euros por acción que, en cualquiera de las 2 opciones, obtendríamos un beneficio entre el 60% y el 95% estimado a un mediano y largo plazo.

Fluidra lo viene haciendo bien desde el punto de vista fundamental, aguantó con tesón la complejidad de la pandemia y en medio de una guerra propiciada por Rusia se sigue manteniendo a flote dando beneficio y retorno a sus accionistas. La razón por la cual Fluidra no ha despegado, es meramente un tecnicismo que viene atado a la infravaloración de su acción.

FLUIDRA ANALISIS Merca2.es

Las acciones de Fluidra deberían encontrarse sobre los 24 euros establecidos por múltiplos, razón que le da a entidades como Citibank a ponderar la acción de Fluidra sobre los niveles máximos históricos en 38 euros por acción.

Tal como lo graficamos en la imagen que compartimos, el precio ha hecho la formación de 2 V en truco sobre la media móvil exponencial y sobre el área de regulación del mercado apoyado de un índice de fuerza relativa que se encuentra en niveles de punto de giro dando opción a las compras en busca de los máximos históricos, operación que otorgaría cerca y un 100% de beneficio.

Telefónica revive en Bolsa

0

El sector de las telecomunicaciones es uno de los que suelen aguantar con calma las crisis económicas por lo cual nos interesa seguir de cerca, tanto como lo hace el mercado institucional. Las acciones de Telefónica son unas de las pocas que apalancan los movimientos alcistas del Ibex 35, hasta el momento, el resultado en lo corrido del año representa para el IBEX 35 una pérdida del -7,75% mientras que la acción de Telefónica se anota más del +22,6% aun con todo y crisis.

Desde hace más de 20 años el uso de teléfonos como de conexión se convirtió en un una necesidad básica de los hogares y empresas con lo cual asegura de cierto modo su evolución, teniendo en cuenta que, en medio de situaciones inflacionarias, el precio al cliente final será incrementado a medida que los costes se incrementen. Ante este tipo de rupturas económicas, empresas con potencial de mercado como el que tiene Telefónica, suelen mantenerse a beneficios mínimos con tal de obtener mayor cuota de mercado acabando con su competencia.

Para ello, la regulación sobre los servicios de uso de red obligatorios que Telefónica tenía que asumir dando cabida a competidores se ha reducido por áreas geográficas, dándole mayor margen de maniobra para atacar con promociones y precios low cost. Por otro lado, las desinversiones en mercados no estratégicos y venta de negocios en países con riesgo cambiario dando paso al enfoque en los países que le producen beneficios históricos, aseguran la estabilidad de su modelo de negocio y por ende los beneficios a futuro.

ANÁLISIS TÉCNICO

Una de las últimas jugadas fue el traspaso de sus filiales argentinas, Telefónica Móviles Argentina y Telefónica de Argentina, las cuales pasaron a Telefónica Latinoamérica Holding (TLH) que se maneja desde España junto con el resto de las filiales latinoamericanas sin incluir Brasil. De esta forma, la compañía limita una continuación de pérdidas como las que ha venido registrando en esa área geográfica y adicional a ello, se cubre ante una posible expropiación que al régimen actual no le es indiferente.

TELEFONICA ANALISIS Merca2.es

Desde septiembre del año pasado, venimos compartiendo con nuestros lectores áreas de compra preestablecidas inicialmente en niveles de 3,7 euros y, posteriormente, sobre los 4,22 euros. Esto de acuerdo, no sólo a sus resultados financieros, sino a la estructura técnica sobre una última tendencia alcista que viene registrando la acción desde finales de 2020, cuando alcanzó sus mínimos históricos por causa de la pandemia.

Ahora bien, el precio ha desarrollado un patrón de continuación alcista que al mismo tiempo podría generar un retroceso a inmediaciones entre los 4,2 y los cuatro 4,3 euros, desde donde podría retomar fuerza alcista en busca de un primer objetivo en inmediaciones de 6 euros por acción que corresponden a la confluencia entre la resistencia macro mensual de agosto de 2019 y la directriz bajista macro. Lo que representaría cerca de un 40% de beneficio estimado al mediano y largo plazo.

A IAG se le acumulan los problemas para recuperar beneficios

0

IAG sigue acumulando problemas en plena temporada de verano. La compañía vuelve a caer en Bolsa en el inicio de una semana marcada por la incertidumbre en los mercados. Las cancelaciones, los recortes de vuelos, el elevado coste del combustible, la falta de personal y los sueldos son factores que ponen en riesgo la esperada recuperación para la empresa que preside Luis Gallego. Una recuperación en la que las aerolíneas low cost tienen ventaja sobre las tradicionales en un contexto de inflación al alza que aumenta el coste de la vida.

La compañía formada por Iberia, British Airways y Vueling, entre otras, se enfrenta a un verano de incertidumbre. Pese a haber pactado con los sindicatos para evitar la huelga a finales de julio, los frentes abiertos a corto plazo todavía suponen un posible freno a los beneficios de la compañía. Mientras cierra la compra total de Air Europa por parte de la matriz, centrar sus esfuerzos en la firma de bajo coste es una de las oportunidades de crecimiento que tiene por ahora.

El aumento de la inflación, la inminente caída del consumo y las consecuencias de las cancelaciones de vuelos apuntan a una recuperación de beneficios mucho más difícil para IAG«, explican los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe. En este sentido, el consenso de mercado prevé que el ebit del grupo alcance en 2023 el 61% del nivel logrado en 2019. Unas cifras que pueden estar en riesgo, «debido a los costes de combustible y los salarios presionados por la escasez, los sindicatos y las amenazas de huelga».

LOS PROBLEMAS DE PERSONAL DE IAG

La firma de análisis cree que todas las dificultades que presenta el grupo pueden reflejarse en problemas para reducir los costes unitarios a niveles de 2019, año prepandemia, incluso si llega a recuperar la capacidad registrada en ese año. «La compañía ha externalizado tareas para garantizar unos costes más variables, pero los terceros están teniendo sus propios problemas, como el handling en Londres Gatwick«, explican.

En este sentido, los errores de cálculo de British Airways y sus proveedores respecto al personal necesario es ahora una dificultad añadida. Después de los 10.000 despidos a causa de la pandemia del Covid-19, la compañía no ha cubierto las vacantes con la suficiente rapidez para hacer frente a todos los billetes vendidos. Esto supone más costes costes de contratación, una mejora de los procesos y cancelaciones de vuelos.

Sólo en este último aspecto, de las 40.000 cancelaciones de este verano en Europa 25.000 se producen en British Airways, easyJet y Lufthansa. El aumento del recorte de su capacidad hasta octubre del 11% hasta el 13% respecto a 2019, hace también que las estimaciones que se tenían para un verano que se presuponía de récord, puedan revisarse a la baja si estas cancelaciones continúan.

«Por otra parte, el límite de las tasas de aterrizaje por pasajero de Londres Heathrow se ha disparado un 37% este año, aunque el aumento respecto a 2021 se suavizará hasta el 20% en términos reales en 2026», añaden los expertos. Además, British Airways se enfrenta a un riesgo de reputación frente a aerolíneas de bajos coste, que proporcionan servicios básicos a un precio más barato. Es por ello que la elevada inflación que hace más caro el coste de la vida beneficia a la cuota de mercado de las low cost, en detrimento de las compañías tradicionales.

EL COSTE DEL COMBUSTIBLE PONE EN RIESGO EL BENEFICIO EN 2023

Un problema para el que Vueling puede ser la solución del grupo a corto plazo, ya que cuenta con buena cuota de mercado en España en los viajes de corto radio y su recuperación está siendo mejor que la de las grandes firmas del grupo. Más allá de los precios de los billetes, los costes laborales y los precios del combustible siguen poniendo en riesgo el beneficio de IAG para 2023, según los analistas de Bloomberg.

«En un escenario que incluye los precios actuales del combustible para aviones frente a los de 2019, las posiciones de cobertura y una retroalimentación de la curva del petróleo, nuestra estimación del coste del combustible por asiento-kilómetro disponible (CASK) para 2023 está un 16% por encima del consenso, con un 157% del nivel prepandémico», aseguran los expertos.

Además, suponiendo que el CASK de personal, aeropuerto y manipulación sean un 5% más altos en comparación con 2019, el CASK global antes de la depreciación podría ser un 13% más que en 2019, o un 10% por encima del consenso implícito, tal y como señalan los analistas en el informe.

SIGUE CONTANDO CON EL RESPALDO DE LOS ANALISTAS

La cotización del holding de aerolíneas ha vuelto a caer al inicio de la semana y ya acumula un descenso del 18% desde junio, que se eleva al 27% en el acumulado anual. El consenso de mercado sigue siendo optimista con IAG y algo más de la mitad de las firmas de análisis aconsejan comprar el valor, esperando que remonte el vuelo en los próximos meses. El resto muestra más cautela y recomienda mantener el valor en cartera, con fe en que las acciones de la compañía despeguen una vez se estabilice la economía y haya menos incertidumbre en el mercado.

Esto se traduce en un precio objetivo medio de 2.08 euros, lo que supone actualmente un potencial alcista del 66%. Se trata de un retorno a doce meses vista que puede resultar muy atractivo a inversores que estén con la mirada puesta en los valores turísticos, aunque también se debe a que es una de las firmas del Ibex 35 que más valor de mercado se deja desde enero de 2022. En cualquier caso, las firmas de análisis no repliegan velas con IAG y creen que la esperada recuperación llegará.

2gether, el criptotitanic español, echa el cierre antes de entrar en concurso

0

2gether colapsa y deja a más de 100.000 clientes en la estacada. La firma está bajo el paraguas de Salvaria Holding SL -con el 92% del capital-, a su vez controlada por Marsal Ventures SL y Bi-Geek, con el 25% cada uno. Los fundadores de la empresa, Salvador Casquero y Luis Estrada, presentaron a 2gether como la plataforma de intercambio de criptomonedas «justa» y «sin comisiones adicionales».

Su destino está prácticamente sellado tras seis años de andadura, pero no así el dinero, del que se llega a hablar de varios millones de euros. Creada en la efervescencia de las monedas digitales, los fundadores escogieron a Ramón Ferraz como consejero delegado, para pilotar este criptotitanic ha decidido cerrar tras dejar en vilo a sus más de 100.000 clientes.

La preocupación, desinformación y los nervios se apoderan de estos cientos de estos ahorradores, algunos con varios miles de euros dentro de esta plataforma. Nadie da explicaciones ni tampoco qué pasará con su dinero, eso sí en los últimos tres comunicados -los únicos realizados por la compañía desde que bloqueó de forma unilateral las cuentas de los clientes- tan sólo deparan malas noticias.

LOS SUPUESTOS PROBLEMAS EN 2GETHER DEJAN ATRAPADOS MILLONES DE EUROS

La compañía ha decidido cerrar a cal y canto todas las cuentas, previo cobro de una comisión por cada una de las cuentas de los clientes de unos 20 euros. El próximo miércoles pone fin a esta aventura para iniciar después su defensa legal en los tribunales a tenor de los comentarios vertidos en varios foros. Y es que, pocos son los ahorradores que no se han puesto en contacto con profesionales y asociaciones para iniciar las demandas.

Según un mensaje, publicado en estos foros, la compañía ha tomado esta decisión unilateral ante «la altísima demanda operativa y la imposibilidad de atenderla con los recursos actuales«. Y es que, según aseguran, si hubieran tenido los recursos podría haberse permitido el cierre de cuentas desde la propia app. Todo ello, tras cobrar comisiones a todas las cuentas, sin importar los saldos. Sin embargo, el comunicado siembra aún más la preocupación ya que nadie ha podido operar en la plataforma desde hace días, por tanto el argumento de la «altísima demanda» se desvanece. Asimismo, hace hincapié en «los recursos actuales», sin explicar cuáles son éstos y cuántos empleados están trabajando para resolver el problema.

La empresa de Salvador Casquero y Luis Estrada ha dado la orden de cerrar todos los productos contratados a partir de mañana, 13 de julio

La empresa de Salvador Casquero y Luis Estrada ha dado la orden de cerrar todos los productos contratados a partir de mañana, 13 de julio. Ese día procederá a vender todas las criptodivisas en el mercado y convertirlas en euros de la forma «más segura y rápida posible». «Hasta entonces mantendremos las retiradas en BTC, ETH y 2GT y las transferencias SEPA», afirman desde la empresa.

UNA JUNTA PARA SOLICITAR EL CONCURSO Y ENAJENAR ACTIVOS

A partir del 20 de julio, día en el que celebrará una junta de accionistas para pedir la solicitud del concurso de acreedores, la empresa afirma que los euros «procedentes de las ventas estarán disponibles en vuestras cuentas de dinero electrónico que seguirán operativas con nuestro proveedor habitual y cerraremos definitivamente la APP de 2gether«.

Sin embargo, la empresa no da acceso a los clientes para poder operar con sus cuentas. Una maniobra que hubiera permitido una retirada de fondos antes de la venta obligada, según apuntan en los foros de Internet, especialmente en Telegram. Nadie ha podido retirar el dinero, ni tampoco ha habido comunicación sobre los acuerdos alcanzados en las anteriores juntas de accionistas, que según contabilizan algunos, ha habido varias a lo largo de este año.

criptomonedas

COBRO DE SUPUESTAS COMISIONES ABUSIVAS

Mientras algunos clientes creen en la palabra de 2gether, otros en cambio muestras sus reticencias. «Iremos con todo si el resultado de la venta no concuerda», apunta uno de ellos. Y es que, temen que se les exija una alta comisión por realizar una operación realizada por un tercero en su propia cuenta. La plataforma cobrará otros 30 euros por el cierre definitivo de la cuenta.

Estos cobros, adoptados de forma unilateral, siembran numerosas dudas legales. En primer lugar, porque no se ha dado la oportunidad a los clientes de retirar el dinero antes de llevar a cabo este supuesto abuso, y en segundo se realiza en un momento en el que la empresa va destinada al concurso de acreedores tras la enajenación de activos.

UN ROBO Y UNA REPOSICIÓN VIGILADA POR LA CNMV

La compañía ha podido llegar hasta aquí por préstamos convertibles de Abanca, Cecabank y Chamberí Ventures, entre otros. Asimismo, hace justo un año y medio se desató una guerra interna en la cúpula. Los socios fundadores se querellaron entre sí y el consejo de entonces está bajo la investigación por falsedad contable y estafa.

Asimismo, justo hace un año afirmaron ser objeto de un robo que afectó a un total de 5.500 clientes, que perdieron un total de 1,2 millones de euros en criptomonedas. Por aquel entonces, tenía unos 52.000 usuarios activos. Para reponer los fondos, lanzaron una emisión de acciones a través de una plataforma de crowdfunding, Fellows Funders, supervisada por la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Volvo Car Llemosa, concesionario oficial en Lleida, ofrece vehículos eléctricos de la marca Volvo

0

La transición hacia un modelo de vida más sostenible ya ha comenzado ante la urgencia de frenar el cambio climático. Las problemáticas medioambientales exigen una considerable reducción de las emisiones de dióxido de carbono, por lo cual es importante que las industrias se readapten.

En el caso de la industria automotora, esta ha sabido ajustarse a las demandas a partir de la fabricación de vehículos eléctricos. Hoy en día, adquirirlos y recargarlos es muy fácil, gracias a concesionarios como Volvo Car Llemosa, en Lleida, que comercializa estos coches nuevos y de ocasión, además de brindar estaciones de carga eléctrica.

Mucho más que un vehículo recargable

Los beneficios que ofrece este nuevo tipo de movilidad que está revolucionando la industria automotora se aprecian a nivel personal y ambiental.

Por un lado, al no requerir de ningún combustible, no fomentan la explotación de restos fósiles ni impactan negativamente emitiendo gases nocivos. La clave está en el uso de energía limpia obtenida de la electricidad.

Por otro lado, los vehículos 100 % eléctricos, como el Volvo Xc40 Recharge y el C40 Recharge, son completamente silenciosos, seguros y potentes. Estos coches eléctricos crossover se abastecen de energía eléctrica, propulsados por una batería de alta tensión. Para ello, Volvo Car Llemosa cuenta con una electrolinera para que se puedan recargar los vehículos.

En este sentido, el coste de propiedad de un coche eléctrico puede ser significativamente menor que el de un coche de combustible equivalente. No solo porque no requiere gasto diario de combustible, sino también porque en muchos países, la carga tributaria es menor para quienes disponen de un vehículo eléctrico. Además, en cuanto al mantenimiento, al tener menos fluidos y piezas mecánicas en movimiento, los costes suelen ser menores.

Asesoramiento y calidad

A la hora de adquirir un coche eléctrico, Volvo Car Llemosa ha puesto en marcha un nuevo concesionario virtual al que es posible acceder desde cualquier dispositivo. Este concesionario, con sede en Lleida, ofrece asesoramiento a sus clientes para acompañarlos en la elección del vehículo que más se adapte a sus necesidades.

La categoría Volvo Selekt cuenta con vehículos de ocasión seleccionados y revisados bajo estándares de la prestigiosa marca. Cada coche es verificado en más de 100 puntos de control para cumplir las normas de seguridad, rendimiento y aspecto exterior. Por ello, cada Volvo Selekt cuenta con Certificado de Calidad, Garantía y asistencia posventa.

Desde 2013, Volvo Car Llemosa cuenta con vehículos nuevos y de ocasión certificados bajo todos los estándares de Volvo. Además de vender vehículos, ofrecen servicio de reparación, pues disponen de un equipo comercial y mecánico formado por la marca para garantizar la satisfacción de cada cliente. 

Banco Santander sigue sumando enteros para superar a BBVA como peor banco del Ibex 35

0

El año bursátil de Banco Santander no está siendo el mejor. Pese a ser la entidad bancaria de mayor envergadura de España y una de las más potentes en el panorama internacional, el banco presidido por Ana Botín no logra coger el vuelo en el Ibex 35. Banco Santander se ha acostumbrado a vivir con la tendencia bajista, al menos durante este año. La compañía con sede en Boadilla del Monte se ha visto lastrada por diferentes motivos que han llevado a su acción a depreciarse más de un 13% en lo que va de año. 

Y es que, aunque la compañía viene registrando buenos resultados y tiene una demarcación excelsa en el mercado, Santander no ha logrado dar con la clave en Bolsa en los primeros seis meses del presente ejercicio. La exposición internacional del banco parece que le está jugando en su contra. Lo que resulta ser un aditivo para los inversores, este año se ha convertido n un riesgo. Y es que Banco Santander tiene un enorme peso en países como Estados Unidos, Brasil o México, entre otros. 

EL SENTIMIENTO INVERSOR ES NEGATIVO 

Aún ello, con la subida de tipos que prácticamente todos los bancos centrales han llevado a cabo, o están a las puertas de hacerla, los inversores consideran que esa ubicación en mercados de riesgo puede suponer un problema para el banco. El momento actual es un condicionante para los accionistas. El sentimiento inversor es negativo, sobre todo por la volatilidad y el azote de la incesante inflación. En prácticamente todas las empresas los inversores están primando la cautela por delante de las oportunidades. 

“la subida de tipos beneficiará más a las entidades bancarias que desarrollan gran parte de su negocio en el mercado doméstico”

Antonio Castelo, analista iBroker.es

Banco Santander es una muestra de ello. Y es que, tal y como expresan los analistas, el alza en la subida de tipos beneficia a todos los bancos por igual. Pese a ello, Antonio Castelo, analista de iBroker.es, comenta que «la subida de tipos beneficiará más a las entidades bancarias que desarrollan gran parte de su negocio en el mercado doméstico». Pese a que Banco Santander cuenta con una buena cuota de negocio en España, no es su mercado principal. 

BANCO SANTANDER VALE 5 MILLONES MENOS 

Banco Santander se ha contagiado de la vorágine financiera que el mercado vive actualmente. Las circunstancias macroeconómicas están pesando más en esta compañía (como también en BBVA) que en el resto de los bancos cotizados de la Bolsa española. Así, la entidad cántabra se deja más de un 13% en el conjunto anual, con acciones por 2,56 euros. Es decir, los títulos de Santander se han devaluado en 39 céntimos en los primeros seis meses de año. 

BANCO SANTANDER TIENE UNA CAPITALIZACIÓN BURSÁTIL CERCANA A LOS 44.000 MILLONES DE EUROS

Pese a que puede parecer una cantidad ínfima, esa devaluación se traduce en una pérdida de valor de más de 5 millones y medio de euros. Hoy por hoy, la capitalización bursátil del banco español es cercana a los 44.000 millones de euros, cuando comenzaron el presente ejercicio con una valoración bursátil superior a los 49.500 millones de euros. 

Y es que, aunque BBVA sigue siendo la entidad bancaria cotizada del mercado de valores que peor recorrido viene mostrando, Santander no está tan lejos de su depreciación. La entidad financiera presidida por Carlos Torres se ha devaluado más de un 18% en lo que va de año. Pese a que Banco Santander está lejos de esos niveles, no sería extraño ver como se precipita, y más teniendo en cuenta que a inicios del pasado mes de junio los títulos de la compañía capitaneada por Ana Botín valían 3 euros

EL MIEDO PESA MÁS QUE LA BUENA DEMARCACIÓN DE BANCO SANTANDER

BBVA y Banco Santander son la muestra de que el azote de la inflación y la subida de tipos unido a la exposición internacional están haciendo mella en la cotización de ambas empresas. Pese a que ambas vienen reportando beneficios, sobre todo en aquellos mercados que para los inversores pueden ser de riesgo, el mercado no lo está reconociendo. 

Banco Santander
Ana Botín, presidenta de Banco Santander

La incertidumbre y la volatilidad pesa más que la buena ubicación de ambas entidades en el mercado internacional. Los analistas coinciden en que reportar buenos resultados en aquellos mercados que para los inversores pueden ser de riesgo es clave para que la acción torne hacia la directriz alcista. Por lo pronto, Banco Santander se ha dejado más de un 2% en la última sesión bursátil. La entidad cántabra ha experimentado varias ventas en su accionariado, lo cual ha mantenido la cotización en la tendencia bajista. Algunos bancos como UBS o State Street se deshicieron de importantes paquetes accionariales, lo cual condiciono a la baja a la cotización. Banco Santander cuenta con buenas perspectivas y los analistas le siguen dando potencial en el Ibex 35. Está por ver si la entidad cumple con las premisas de los expertos.

La empresa de logística en Córdoba con una década de experiencia, Transportes Gomesa

0

Es recurrente ver que autónomos y compañías adquieran una cantidad significativa de mercancía para determinados fines personales o laborales. En cualquiera de los casos, es importante que estos cuenten con todos los métodos de organización que sean necesarios para que los productos lleguen a su destino sin ningún tipo de incidencias. 

Por lo general, a la hora de elegir un servicio que preste este tipo de apoyo, lo que se busca básicamente es que se proteja en todo momento la mercadería, que esta llegue en óptimas condiciones al cliente final y que se cumplan los tiempos de entrega. En ese sentido, quienes estén en la búsqueda de una empresa logística en Córdoba pueden acudir a los servicios de Transportes Gomesa, la cual lleva más de 10 años brindándole soluciones a la clientela.

¿Por qué Transportes Gomesa es una empresa de logística en Córdoba referente?

Son muchas las personas que consideran a Transportes Gomesa una de las mejores empresas de logística en Córdoba y aseguran que esta ofrece un servicio integral de la mejor calidad gracias a que en ella trabaja un equipo profesional caracterizado por la responsabilidad, el cual se enfoca en brindarle a cada uno de los clientes satisfacción plena.

Esta empresa cuenta con todos los medios necesarios para ofrecer todo tipo de soluciones relacionadas con la gestión de logística. Cuenta con instalaciones para almacenar las mercancías y el personal se encarga de preparar los pedidos y distribuirlos. Para el reparto, la compañía cuenta con una flota de vehículos de diversos tamaños y diferentes medidas de capacidad para poder satisfacer todas las necesidades y requerimientos. De hecho, es posible solicitar una plataforma en los medios de transporte para las cargas más pesadas y voluminosas.

Cabe destacar que los operarios tienen a su disposición herramientas, para que la entrega y el montaje del mobiliario transcurra sin ninguna eventualidad lamentable que genere pérdidas a los clientes.

Otros detalles sobre el servicio de logística y distribución 

El servicio de logística y distribución de Transportes Gomesa cubre principalmente la provincia de Córdoba, pero se puede extender a cualquier punto de España.

La empresa garantiza que la entrega de la mercancía en domicilios o compañías cumpla con la fecha, el día y la hora acordada. Para evitar problemas, los trabajadores encargados revisan, junto al cliente, los productos entregados para que este se asegure de que no falte nada y que supervise que el servicio haya cumplido todas sus expectativas.

La compañía de mudanzas, logística y distribución también hace montaje de mobiliario y dispone de un espacio para guardamuebles. Los interesados en saber más pueden consultar su página web donde brindan mayores detalles de lo que ofrecen. Asimismo, a través de la plataforma se encuentran los canales de contacto.

Fernando Miralles lanza un curso para revolucionar la educación en comunicación

0

Una de las habilidades que más valoran las empresas en la actualidad es la capacidad que tiene una persona para hablar en público y transmitir sus ideas de la forma adecuada.

En ese sentido, los cursos de formación de Fernando Miralles son una excelente oportunidad para que empresarios, directivos y emprendedores aprendan algunas de las mejores herramientas para hablar en público. De la mano de un campeón de España de oratoria, las personas pueden mejorar sus presentaciones y ganarse la confianza tanto de sus clientes como de sus compañeros de trabajo.

El nuevo sistema de formación de Fernando Miralles supone la revolución de la educación en el campo de la comunicación

Hoy en día, el mundo empresarial demanda comunicar perfectamente para conseguir los objetivos de ventas y persuadir al resto del equipo con el objetivo de encaminarse en la misma dirección. Sin embargo, existe un gran problema en el sistema educativo tradicional español, ya que no prioriza la oratoria, a diferencia de las escuelas del mundo anglosajón.

Por ello, Fernando Miralles ha desarrollado una nueva metodología para mejorar las habilidades de comunicación de sus alumnos, sin importar si se trata de universitarios, estudiantes, empresarios, directivos o políticos.

El servicio ofrece la posibilidad de acceder a una clase en vídeo por semana, una clase en directo cada mes y un email de soporte con Fernando y su equipo para resolver dudas. Este curso está dirigido principalmente a sus seguidores, que llegan hasta 1 millón, principalmente en la red social TikTok. 

La importancia de obtener una buena capacidad para hablar en público

Para emprender un trabajo de forma exitosa, uno de los requisitos es saber transmitir los mensajes al público de la forma adecuada, por lo que un buen orador es un perfil muy requerido en las empresas. Esto ocurre porque quienes comunican bien sus ideas pueden captar mejor la atención, en el sentido que sea sencillo entender las ideas y alcanzar un acuerdo con el resto.

Como una consecuencia del avance tecnológico, sobre todo en el ámbito de las redes sociales, las personas han sufrido inconvenientes para llevar a cabo sus relaciones personales, sobre todo en lo presencial. En consecuencia, cada vez son menos los profesionales que dominan el hablar en público.

El nuevo formato educativo de Fernando Miralles es un sistema que permite aprender estrategias eficientes y efectivas para hablar en público sin que las personas corran el riesgo de verse dominadas por el miedo o los nervios. De esa manera, el futuro orador es capaz de mejorar paso a paso y con firmeza.

Los estudios superiores de producción musical, escogidos cada vez por más estudiantes

0

Carles Reixach, director de la Escuela de Música Avanzada y Sonido EUMES declaró que cada vez más estudiantes están eligiendo cursar estudios superiores de producción musical. Según Reixach, varios elementos están favoreciendo la tendencia que está haciendo que las nuevas generaciones se estén inclinando por adquirir conocimientos profesionales de música.

El cuerpo académico de EUMES está observando este comportamiento en una mayor demanda de solicitudes para participar en sus cursos presenciales y online. Reixach dice que, particularmente, lo están observando en su programa de 3 años de Producción Musical, donde el creciente alumnado se ha hecho más evidente.

Ventajas de la profesionalización de los estudios de música

EUMES es una institución de música avanzada y de sonido que se ha especializado en la Formación Superior de Música Electrónica y Producción. En su catálogo de cursos figuran la Producción con Ableton Live, Mezcla y Mastering, cursos para DJ de Club y para Songwriting. Sin embargo, una de sus formaciones más requeridas es el Diploma en Música Avanzada y Sonido.

Una de las razones que encuentra Carles en el incremento de esta demanda es la solidez de la oferta de EUMES en la formación. Recordó que el cuerpo docente de la institución está conformado por músicos profesionales y experimentados que están activos en la industria. Esto garantiza que se trata de profesores que pueden transmitir las nuevas tendencias y metodologías que están en boga.

Otro elemento atractivo para los jóvenes es la posibilidad de obtener un diploma en Música Avanzada y Sonido, el primero en su categoría en Girona. Se trata de un certificado que, además, es reconocido oficialmente por la Fundación Universidad de Girona como un diploma de especialización. Además, los estudiantes que finalicen el curso de 3 años tienen la opción de cursar un cuarto año en la University Of West London, consiguiendo de esta manera una doble titulación como músico profesional.

Adiós a la música autodidacta

El incremento de la demanda de formación musical está relacionado con las mayores posibilidades de proyectarse como profesional. Reixach dice que el auge de las redes sociales brinda a los músicos la posibilidad de mostrar sus trabajos sin la necesidad de intermediarios. Sin embargo, nadie quiere exponerse como un aprendiz o autodidacta en un mercado cada vez más crítico y exigente.

No solo eso. La demanda de músicos profesionales en ámbitos como la industria de los juegos virtuales también ha convertido este oficio en una carrera productiva. La música es igual de importante como componente en el desarrollo de estrategias de marketing. La producción de cortinas y jingles también se está encargando a profesionales mejor formados y con credenciales.

Ahora, con la posibilidad de estudios reglados como los que ofrece EUMES, las nuevas generaciones de músicos disponen de opciones para diplomarse. Reixach destaca que también están los cursos de corta duración para desarrollar y explorar conocimientos específicos. Agrega que cualquiera de los programas ofrece al estudiante la posibilidad de participar en masterclass con destacados productores de talla mundial.

Publicidad