domingo, 27 abril 2025

SIDN Digital Thinking, Idento Marketing y Tecnoszubia lanzan EPMD, Escuela Profesional de Marketing Digital

0

/COMUNICAE/

SIDN Digital Thinking, Idento Marketing y Tecnoszubia lanzan EPMD, Escuela Profesional de Marketing Digital

Bajo el lema «Prepárate o actualízate. Descubre la profesión del presente con más futuro» nace la Escuela Profesional de Marketing Digital (EPMD), una nueva propuesta de formación que llega de la mano de estas agencias líderes en el entorno digital con el objetivo de formar a profesionales expertos en las diferentes áreas del Marketing Online, lanzando un primer programa formativo de más de 300 horas que busca convertirse en el Máster Profesional en Marketing Digital de referencia en España

Las agencias digitales SIDN Digital Thinking, Idento Marketing y Desarrollo Web y el Centro de Estudios Tecnoszubia lanzan el Máster Profesional en Marketing Digital, un completo programa formativo con el que formarse de modo presencial en Granada o de forma Online desde casa, gracias a las clases en directo, que también podrán ser visualizadas en diferido.

Con este máster se podrá aprender, de la mano de profesionales con gran trayectoria y experiencia en cada una de las materias, todo lo que actualmente se demanda a un profesional del marketing online.

–Este Máster en Marketing Digital es un proyecto común de 3 empresas granadinas
El proyecto nace de la colaboración de 3 empresas de Granada, que unen la experiencia de sus miembros en marketing digital y en formación, con el objetivo de formar a profesionales en el entorno digital y de abrir las puertas a esta profesión a todo el que esté interesado:

  • SIDN Digital Thinking: Agencia digital con diversos premios y menciones, nacida en el año 2002, con oficinas en Granada, Madrid, Barcelona y San Francisco, y en la que trabajan cerca de 150 empleados dando servicio a clientes de todos los tamaños.
  • Idento Marketing y Desarrollo Web: Agencia digital nacida en el año 2006, con oficinas en Granada y Málaga, cerca de 40 trabajadores y considerada en el TOP10 de mejores empresas SEO y SEM de España según el ranking independiente elaborado por Marketing4Ecommerce.
  • Centro de Estudios Tecnoszubia: Uno de los centros de formación más punteros de Andalucía, con más de 29 años de trayectoria en el mundo de la formación.

Principales características del Máster Profesional en Marketing Digital

  • Calendario: del 3 de noviembre de 2022 al 30 de junio de 2023 (8 meses), con sesiones de formación los martes, jueves y lunes alternos en horario de 16h a 21h.
  • Limitación de plazas para un óptimo aprendizaje.
  • 300 horas de formación distribuidas en 60 sesiones, además de un proyecto fin de máster que se realizará con la supervisión de tutores especializados.
  • Dos modalidades de realización: Presencial en Granada (con flexibilidad para la asistencia a algunas sesiones de forma online) y Online con clases en directo o en diferido, ya que todas las clases serán grabadas.
  • Bolsa de prácticas.
  • Posibilidad de prácticas en alguna de las agencias organizadoras (SIDN o Idento), solo para quienes se matriculen en la modalidad presencial.
  • Importante descuento para la modalidad online.
  • Descuentos de hasta el 12% y ayudas para empresas y autónomos.

Enfoque práctico del Máster
A diferencia de otros programas formativos existentes en el mercado, este Máster Marketing Digital Granada se ha enfocado de modo práctico con el objetivo de que se adquieran no solo los conocimientos sino también las capacidades y habilidades para salir al mercado laboral del mundo digital completamente operativo, cubriendo de manera completa lo que una agencia, empresa o el desempeño de modo independiente exige hoy en día.

Esta formación 100% práctica está orientada tanto para recién graduados (o en último año de carrera) como para emprendedores, marketers, consultores y profesionales de otros sectores que quieran actualizarse, reinventarse o replantear su futuro profesional.

Este máster profesional conduce a la obtención de un título propio emitido por SIDN Digital Thinking, Idento Marketing y Desarrollo Web y Tecnoszubia. Por lo tanto, se trata de una Enseñanza NO OFICIAL y no tiene como resultado la obtención de un título oficial o certificado de profesionalidad acreditado por el Ministerio.

Objetivos de este Máster Profesional

  1. Salir al mercado laboral en condiciones ventajosas.
  2. Si el objetivo es desarrollar un negocio propio, tener la capacidad de darle visibilidad y conseguir clientes a través de las estrategias y herramientas que aporta el marketing digital.
  3. Aprender a usar de manera práctica las principales herramientas y plataformas con las que trabajan los profesionales del sector.
  4. Obtener las certificaciones oficiales de Google Ads y Google Analytics, un plus para cualquier perfil profesional.
  5. Abrir numerosas puertas para trabajar en el sector del marketing digital.

A quién va dirigido este Máster Profesional en Marketing Digital

  • Recién graduados o sin experiencia laboral (también, según el caso, podría compatibilizarse con el último año de carrera).
  • Profesionales, responsables y directivos de marketing y publicidad.
  • Community managers (especialmente si no cuentan con formación específica en marketing digital o quieren ampliar su campo de acción).
  • Propietarios y administradores de sitios web (webmasters).
  • Comerciales y publicistas.
  • Freelance, propietarios de negocios, creativos, diseñadores y profesionales que quieran crear o gestionar sus propios proyectos).
  • Profesionales no vinculados al marketing digital que busquen reinventarse y ampliar sus oportunidades laborales.

Requisitos para cursar este Máster
No se exigen requisitos específicos en cuanto a estudios, formación o experiencia, ni se requiere disponer de conocimientos previos en marketing digital. No obstante, se valorará el perfil de todos los candidatos y sus motivaciones a la hora de realizar la preselección de los futuros estudiantes de esta formación.

Programa del Máster Profesional en Marketing Digital
En este Máster se desarrollarán los siguientes módulos:

  1. Introducción al marketing digital.
  2. Entorno web y comercio electrónico (crearás una web y tienda sin conocimientos técnicos).
  3. Posicionamiento SEO.
  4. SEM. Google Ads y Microsoft Advertising.
  5. Display y programática.
  6. Medios sociales. Gestión, reputación online e Influencers.
  7. Medios sociales. Publicidad con Social Ads.
  8. Inbound marketing, Email, contenidos y CRM.
  9. Creatividad y copy publicitario.
  10. Analítica web y reporting.
  11. UX, UI y CRO.
  12. Herramientas corporativas / productividad.
  13. Plan de marketing digital. Se aprenderá a desarrollar un plan de marketing digital y se hará realidad como trabajo de fin de máster.

Equipo docente
El equipo docente del Máster Profesional está formado por personal de SIDN Digital Thinking e Idento Marketing y Desarrollo Web, tanto responsables como especialistas en marketing digital y web, que trabajan a diario en sus respectivas áreas.

Formato, precios, formas de pago y descuentos
Este Máster en Marketing Digital sale al mercado con un precio muy competitivo. Además, se ofrece reserva de plaza, financiación hasta 10 meses sin intereses y descuentos de hasta el 12% según la forma de pago elegida y por matrícula anticipada. También hay ayudas para empresas y autónomos.

Presencial: 4.950€ (precio sin descuento)

Online: 3.950€ (precio sin descuento)

Información, reserva de plazas e inscripción
Toda la información sobre EPMD Escuela Profesional de Marketing Digital y este Máster está disponible en la web del programa.
www.epmarketingdigital.com
Teléfono: 958 89 03 87
Email: info@epmarketingdigital.com

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Wetopi, hosting WordPress 100% especializado

0

/COMUNICAE/

Wetopi, hosting WordPress 100% especializado

El profesional WordPress con experiencia habrá oído todo tipo de cantos de sirena, eslóganes ingeniosos y frases tópicas sobre servicios de hosting WordPress. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce: en la oferta actual de alojamiento web específico existen muchos rincones en los que perderse y ceder ventaja técnica que aporte un diferencial tanto al tiempo de trabajo como a los entregables. Wetopi ofrece oportunidades reales de mejora, sin duda una joya emergente en el ecosistema WordPress

La base de cualquier proyecto web es el hosting
Igual que toda gran construcción requiere grandes y profundos cimientos, todo proyecto web necesita un motor que lo anime. Además, cabe observar otra cosa importante: no todos los servicios de alojamiento web son adecuados para todos los proyectos, ni se puede sacar el mismo rendimiento de un hosting generalista que de un hosting WordPress pensado específicamente para necesidades concretas del popular CMS.

La mayoría de los desarrolladores y agencias que trabajan con WordPress tienden hacia dos polos muy opuestos: hay quien prioriza el coste e intenta obtener un margen comercial mediante la reventa del hosting y hay quien opta por un hosting de buen rendimiento a costa de que este sea sin mantenimiento ni supervisión para no aumentar el precio del entregable final.

Sin embargo, las dos opciones son poco eficientes desde el punto de vista estratégico.

La decisión de adoptar un hosting generalista para meter dominio, email y web cliente porque es fácil y sale muy barato tiene unas repercusiones graves si el cliente quiere competir mediante SEO, cosa que hoy en día tras la pandemia es totalmente probable.
Lo primero que hará cualquier experto en SEO que inspeccione el proyecto que se ha entregado (incluye el rendimiento del hosting) será recomendar migrar la web a otro entorno. No por nada, sino porque si se da con el profesional SEO adecuado, sabrá que cuanto más rendimiento ofrezca el servidor web tanto más fácil será el trabajo de optimización para buscadores, cuya parte técnica va aumentando con los años.

Las pruebas de velocidad (TTFB) arrojan resultados que Google Search considera “pobres” (frente a “mejorable” o “bueno”) y por más subterfugios y cachés que se le añadan, las páginas van renqueando del servidor al cliente. Esta lentitud hace que el cliente deba tener la paciencia necesaria para visualizar algo tan básico como una homepage o la página de contacto.

Con esta aproximación será difícil coger clientes de cierto calado, porque buscan rendimiento y probablemente reconozcan la situación en cuanto la vean o hagan un par de killer questions.

Si por el contrario se adopta la opción del servidor “muy potente pero muy barato”, habrá que saber mucho y desempeñar dos papeles: el de desarrollador web y el de ingeniero de hosting.

No es momento de engañarse. Se necesita mucho conocimiento para mantener un servidor activo y a salvo, ¿se va a tener tiempo para todo?

Aceptar el riesgo de sufrir un ataque, una intrusión o un error fatal que no se sepa manejar puede significar encontrarse con un atasco fenomenal en la agenda de proyectos… Lo que viene después de eso es una pesadilla de entregas retrasadas, discusiones con clientes y posibles penalizaciones o directamente perder clientela.

La estrategia es ver el valor por encima del precio
Optar por un hosting WordPress de alto rendimiento es siempre la mejor opción para comenzar un proyecto web con garantías. Eso debe eliminar de raíz problemas técnicos de base. No termina ahí todo: como profesional WordPress va a tocar lidiar con muchos problemas y en semejante situación nadie querrá esperar a que un ticket ascienda en la línea de atención al cliente, si se puede optar a una atención más cercana.

La orientación de Wetopi es hacia el profesional, aunque facilita la entrada a perfiles menos técnicos (no desarrolladores) que se decidan por WordPress. Las soluciones aportadas por Wetopi dan una gran palanca estratégica acortando los tiempos de producción, pruebas y gestión de staging.

No solamente es un hosting WordPress 100% optimizado y preparado en exclusiva para esta plataforma de publicación web, además la atención al cliente es rápida y realmente atenta y cercana.

Todo está pensado para ayudar al profesional a progresar en sus habilidades, crecer como profesional WP es un hecho usando Wetopi.

Desde clonar un servidor hasta traspasar la gestión administrativa a un cliente. Las típicas tareas tediosas y recurrentes son cosa de 15 segundos en Wetopi.

La forma de competir en SEO internacional
Si una empresa pretende internacionalizarse o el cliente quiere vender o darse a conocer en el continente americano o Asia (manteniendo una infraestructura unificada a un precio razonable), no queda otra que usar una CDN.

Wetopi ayuda en eso y es totalmente compatible con los servicios como Cloudflare, además la gran conectividad que ofrecen las 2 IPs por proyecto permiten unos tiempos TTFB realmente bajos para toda Europa incluso sin CDN.

Y puestos a sacar todo el rendimiento a esa web WordPress, es de vital importancia la tranquilidad que dan los ingenieros especializados locales, quienes entienden los problemas, porque muy probablemente se han enfrentado a ellos con anterioridad.

Seguridad, velocidad, conocimiento
Wetopi ofrece eso y mucho más. Pone a disposición un entorno de desarrollo gratuito para proyectos web antes de publicarlos. Para registro y pruebas: https://app.wetopi.com/signup

El crecimiento de Wetopi no deja lugar a dudas de que el modelo de trabajo es el correcto y el mercado WordPress está respondiendo con entusiasmo.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Aliter Abogados cancela 73.797 euros con la Ley de la Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Aliter Abogados cancela 73.797 euros con la Ley de la Segunda Oportunidad

Este es el caso de un cliente de Aliter Abogados al que se le han exonerado el total de los créditos a los que debía hacer frente; tras no lograr llegar a un acuerdo extrajudicial de pagos con los acreedores se le aplicó la Ley de la Segunda Oportunidad y se recurrió al BEPI con el cual se ha logrado acabar con una deuda de 73.797€

Romper con las deudas: Ley de la Segunda Oportunidad
Es importante remontarnos a 2015 cuando se marca la norma en un Real Decreto – Ley de la Segunda Oportunidad; en ella se establece un procedimiento por el cual las personas físicas (bien sean particulares, como autónomos) pueden liberarse de sus deudas y empezar de nuevo.

La Ley de la Segunda Oportunidad se da en dos etapas: la primera es el Acuerdo Extrajudicial de Pago, que en caso de no dar resultado se procede a la segunda fase constituida por el Concurso Consecutivo. Por lo que este es el medio por el cual se propone la ejecución del BEPI (cuando no se han logrados acuerdos de pagos) y si el deudor no tiene capacidad de afrontar lo acordado durante el proceso. Como deudor se tiene un plazo para oponerse a la conclusión del concurso además durante este tiempo se debe solicitar el BEPI ante el juez.

Una vez presentado este los acreedores tienen cinco días para oponerse a la solicitud del deudor; si no hay una oposición el juez puede conceder el BEPI durante la conclusión del concurso.

¿Cómo funciona el BEPI?

Para empezar, los únicos que pueden solicitar el concurso consecutivo o Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho son el mediador concursal, el deudor y los acreedores. El BEPI es un beneficio que conlleva una serie de medidas y procedimientos que constituyen su funcionamiento, así como existen distintas modalidades como: el BEPI definitivo donde toda la deuda será anulada siempre que se cumplan una serie de condiciones como por ejemplo tener pagado el 25% de los créditos concursales. También existe el BEPI provisional, que será necesario que el deudor se acoja a un plan o programa de pagos, así como tener todas las obligaciones concursales al día y no haber recibido el beneficio de la exoneración en los últimos diez años. Y, por último, la revocación del BEPI provisional puede otorgarse si se comprueba que el deudor posee bienes no declarados y, por ende, han sido ocultados ilícitamente.

Solicitar el Beneficio de Exoneración del Pasivo Insatisfecho, acabar con las deudas
El primer paso que hay que hacer es realizar una solicitud de BEPI escrita y firmada por un abogado especialista en materia para presentarla ante el juez. Cuando este considere que se justifique y se cumplen los requisitos empezará el proceso legal. Al ser un procedimiento judicial, el beneficio podría tardar unos meses.

La decisión del Juez Concursal se da de manera automática; por lo que, como en el caso de este cliente del despacho de abogados valenciano, se exonera de manera inminente las deudas contraídas; y se libera al deudor. En Aliter Abogados estudian cada caso sin compromiso y guían y asesoran en todo momento del procedimiento; llegando a conseguir exonerar deudas tan importantes como la reciente destitución de una deuda de 73.797€.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

BIND 4.0 arranca su séptima convocatoria para startups tecnológicas de la industria 4.0

0

/COMUNICAE/

1657535027 FotoFamilia Partners BIND40 Merca2.es

BIND 4.0 abre la 7ª edición y convoca a nuevas startups con soluciones en industria inteligente, energía limpia y sostenible, y tecnología de la alimentación y de la salud. Las interesadas podrán presentar sus candidaturas hasta el 8 de septiembre al programa de Innovación Abierta y Aceleración con partners corporativos.Este año, BIND 4.0 cuenta con un total de 70 empresas tractoras, tras unirse Eika, Hijos de Juan de Garay, Saunier Duval-Vaillant, Ormazabal y Gureak

La plataforma de innovación abierta, BIND 4.0, acaba de abrir su séptima convocatoria de su programa de aceleración para startups innovadoras, durante la celebración de su evento anual: BIND 4.0 DEMO DAY 2022. En el encuentro se han presentado las más de 30 nuevas soluciones tecnológicas desarrolladas con las startups participantes y las empresas tractoras de su sexta edición, en las áreas de industria inteligente, energía limpia y sostenible, tecnología de la salud y la alimentación. Proyectos creados para dar respuesta a los nuevos retos que se plantean en el sector, con el objetivo de conseguir una industria más inteligente, sostenible y eficiente.

Entre los proyectos presentados, cabe destacar los de algunas startups. Entre ellas, COOLING PHOTONICS, empresa emergente catalana especializada en el uso de la nanotecnología para reducir el consumo energético. Gracias a sus soluciones de enfriamiento pasivo, esta startup es capaz de reducir el consumo de energía, con cero emisiones de carbono, lo que aumenta el rendimiento de los sistemas y reduce los costes operativos. Esta startup innovadora ha creado un nuevo proyecto piloto dentro de la sexta edición del programa de aceleración de BIND 4.0 en colaboración con la compañía líder en automoción, Mercedes-Benz.

Por su parte, FUVEX es una start-up cuya visión es reemplazar helicópteros tripulados por drones de largo alcance con hasta un 94% de menor coste, eliminando riesgos personales y emisiones. Gracias a su trabajo con el sector eléctrico desde 2018, FuVeX ha logrado la única autorización de su clase a nivel europeo y ha volado más de 1.000 km. de inspección con sus drones de largo alcance. Esta empresa ha desarrollado un proyecto piloto de inspección de líneas junto con Iberdrola dentro de BIND4.0.

Y RECIRCULAR es una startup vizcaína que ha creado una plataforma digital que conecta empresas para la valorización de residuos como materias primas, lo que ayuda a reducir costes y a generar beneficios ambientales y sociales. Esta empresa ha desarrollado dos proyectos piloto dentro del programa de aceleración de BIND 4.0 con las corporaciones Mercedes-Benz y Sidenor.

Además de estas soluciones, BIND 4.0 ha creado proyectos innovadores impresionantes en otras ediciones anteriores, de la mano de grandes empresas líderes. Es el caso de la startup BitMetrics, especializada en automatización inteligente basado en visión, que ha desarrollado una solución con la empresa líder en la producción de tubos de acero sin soldadura, Tubos Reunidos, para el control de calidad. O el caso de AllRead que ha desarrollado un proyecto para la lectura inteligente de contadores a través de imagen con Sidenor, líderes en la producción de aceros largos especiales.

BIND 4.0 crece con nuevos partners e iniciativas
BIND 4.0 es una iniciativa público-privada de Industria 4.0 creada por el Departamento de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente a través del Grupo SPRI, que se ha convertido en un programa de referencia internacional, desde su fundación en 2016. Desde entonces, BIND 4.0 ha acelerado más de 160 startups y desarrollado más de 240 proyectos, superando los 7 millones de euros de facturación. Actualmente, BIND 4.0 cuenta con dos iniciativas para innovar en la industria. Un programa de aceleración e innovación abierta dirigido a startups para desarrollar proyectos con grandes empresas corporativas y, por otro lado, el programa BIND 4.0 SME Connection, dirigido al desarrollo de nuevas tecnologías en colaboración con pymes industriales.

Cada año BIND 4.0 busca a las startups tecnológicas más innovadoras de todo el mundo con el objetivo de poder crear nuevos proyectos disruptivos para la industria. Esto lo consigue gracias al apoyo de las 70 grandes empresas colaboradoras de referencia internacional que forman parte de BIND 4.0, como son Mercedes-Benz, ITP Aero, Sidenor, Danobatgroup, Iberdrola, Bridgestone, Faes Farma o Angulas Aguinaga, entre otras. Y a las que se unen en esta edición, Eika, Hijos de Garay, Saunier Duval – Vaillant Group, Ormazabal y Gureak, como nuevas empresas partner de BIND 4.0.

Estas empresas tractoras serán las encargadas de seleccionar las startups que finalmente participarán en la séptima edición del programa de aceleración. Las interesadas en formar parte de BIND 4.0 podrán presentar sus candidaturas para participar en la próxima edición de BIND 4.0, hasta el 8 de septiembre.

Además, BIND 4.0 estrena novedades. La séptima edición de su programa de aceleración cuenta con la incorporación de un nuevo partner tecnológico, Oracle, a través de su programa Oracle for Startups, para facilitar el acceso del ecosistema emprendedor a su tecnología cloud. Y, por otro lado, la plataforma de innovación abierta ha anunciado la segunda edición de su iniciativa dirigida a Pymes industriales, BIND 4.0 SME Connection, para finales de este año.

¿Por qué presentarse al programa BIND 4.0 de Aceleración e Innovación Abierta?

Una vez dentro del programa de aceleración e innovación abierta, las startups participantes cuentan con diversos beneficios. Entre los que se encuentra:

– Conexión al ecosistema de innovación en Industria 4.0: Tendrán acceso a compañías de referencia con sede en Euskadi y participarán en actividades de Networking con el ecosistema de innovación abierta de Industria 4.0.

– Conseguir los primeros clientes: Podrán desarrollar su tecnología innovadora de la mano de las 70 empresas líderes del sector con sede en Euskadi que forman parte de los partners corporativos del programa de aceleración, y probar con ellas su viabilidad en el mercado. Todos los participantes conseguirán uno o más contratos.

– Contar con asesoramiento experto: Más de 40 mentores especializados en aceleración de empresas, estrategias de mercado de nuevas tecnologías Industria 4.0, innovación y emprendimiento.

– Acceso a inversores: BIND 4.0 cuenta con un Venture Club, un club de inversores, alineado con la especialización de la aceleradora, cuyo objetivo es reforzar los servicios de apoyo y promover el contacto entre las startups participantes y entidades de inversión especializadas.

– Y a fuentes de financiación, ayudas económicas y espacio de trabajo gratuito en en los BICs, Centros de Empresas e Innovación de Euskadi.

Startups: requisitos de inscripción

Las startups podrán inscribirse hasta el 8 de septiembre a través de la web del programa www.bind40.com. BIND 4.0 busca startups de los cinco continentes que cuenten con productos y servicios tecnológicos disruptivos. Se requiere también que su solución tecnológica ya esté en el mercado o en su última fase de desarrollo y pueda aportar valor a las empresas partner.

BIND 4.0 tiene tres objetivos principales: Acelerar el desarrollo de las startups en el ecosistema industrial vasco, promover la transformación digital de las empresas y posicionar al ecosistema de Euskadi como hub de emprendimiento industrial avanzado. Este triple objetivo le ha servido para posicionarse como uno de los programas que más apuesta por la innovación, la tecnología y el emprendimiento a nivel internacional.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Jardín Cervezas Alhambra, una terraza urbana en Madrid para disfrutar de un tardeo cervecero sin prisa

0

/COMUNICAE/

1657616273 Jard n Cervezas Alhambra Madrid Terraza Merca2.es

Este oasis urbano se ubica el emblemático Palacio de Santa Bárbara (C/Hortaleza, 87), hasta el 7 de agosto. El espacio cuenta con una terraza urbana y zona de restauración con una amplia gama de cervezas: un escenario inolvidable para disfrutar este verano de actividades culturales, gastronómicas y los conciertos acústicos de Momentos Alhambra

Este verano, Jardín Cervezas Alhambra ha vuelto a la capital para ofrecer a los madrileños un espacio donde disfrutar de un tardeo cervecero sin prisa. Hasta el próximo 7 de agosto, este enclave creado por Cervezas Alhambra se convertirá en el punto de encuentro perfecto para disfrutar de una cerveza maridada de una completa oferta de planes culturales, de música, arte y gastronomía.

Jardín Cervezas Alhambra está ubicado en el madrileño barrio de Chueca. El histórico Palacio de Santa Bárbara (C/Hortaleza, 87) ha sido el espacio elegido por su localización y características únicas. El edificio data del año 1866 y fue diseñado por Juan de Madrazo y Kuntz, para el conde de Villagonzalo que lo habitó hasta finales del siglo XIX.

Con este singular espacio, Jardín Cervezas Alhambra pretende convertirse en el place to be de Madrid en el que disfrutar de un oasis en medio de la bulliciosa ciudad. Un enclave que acogerá los mejores planes de ocio en un escenario inigualable gracias a su terraza urbana, un espacio en el que los visitantes podrán descubrir sin prisa todas las variedades de Cervezas Alhambra y maridarlas con gastronomía granadina en la zona de restauración.

Jardín Cervezas Alhambra llega para aumentar la oferta cultural de la ciudad, contando con una variada programación de actividades como catas, experiencias gastronómicas exclusivas, talleres de artesanía, íntimos acústicos o sesiones de DJ. Todo ello, acompañados por expertos del mundo del arte, la gastronomía, la música o la cultura, con los que disfrutar de cada experiencia.

Además, acogerá los conciertos acústicos de Momentos Alhambra, el ciclo musical por excelencia pensado para crear momentos singulares en torno a la música de la mano de artistas del panorama nacional como Blanco Palamera o Izaro, e internacionales como Jay Jay Johanson o Ghetto Kumbé.

Esta iniciativa celebró su puesta de largo en otras ciudades como Barcelona, Córdoba y Málaga, y recorrerá próximamente las ciudades de A Coruña y Granada para seguir ofreciendo experiencias cerveceras inigualables.

Programación Jardín Cervezas Alhambra Madrid » Hasta el 7 de agosto»
Esta nueva edición de Jardín Cervezas Alhambra cuenta con un amplio cartel de iniciativas que permitirán descubrir el talento local de Madrid. De este modo, el espacio estará abierto de lunes a viernes, en horario de 18 h. a 00 h., y de 13 h. a 00 h. los sábados y domingos. Fuera de las actividades programadas y que requieren inscripción previa, el espacio estará abierto al público hasta completar aforo.

Para los amantes de la cerveza, se realizarán catas conducidas por beer sommeliers de Cervezas Alhambra con el objetivo de introducir a los participantes en una experiencia de producto única y envolvente. Una sesión en la que descubrir los matices de cada variedad de la marca y apreciar sus detalles más especiales.

Y para todos aquellos que quieren enriquecer la experiencia cervecera, el espacio contará con chefs como Juan Rioja del restaurante La Nobia (Lavapiés), entre otros, que ofrecerán un menú creado específicamente para ser maridado con las diferentes variedades de Cervezas Alhambra.

Fiel a su manera de hacer las cosas sin prisa, Jardín Cervezas Alhambra contará con artesanos como Iván Caíña o Beatriz Gaspar, que impartirán talleres de diferentes disciplinas, como el lettering o la fotografía, entre otros.

Para amenizar el ambiente, durante los fines de semana a medio día y a última hora de la tarde, se podrá disfrutar de sesiones de DJs como Guacamayo Tropical, DJ Floro o Marcos Boricua, entre otros, que darán vida al espacio con sus mezclas.

Más información en https://www.cervezasalhambra.com/es/momentos-alhambra/jardin/madrid

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Quintas Analytics se posiciona para ayudar a digitalizar plantas fotovoltaicas en España con Kit Digital

0

/COMUNICAE/

1657617926 Kit Digital Quintas Analytics Merca2.es

Quintas Analytics se ha convertido en uno de los primeros Agentes Digitalizadores del Programa Kit Digital especialistas del sector de las renovables. El objetivo es ayudar a propietarios, gestores y operadores a digitalizar plantas fotovoltaicas. Los solicitantes de estas ayudas podrán beneficiarse de bonos digitales de hasta 12.000€, que podrán usar para beneficiarse de soluciones de digitalización ofrecidas por el grupo

Es bien sabido en el sector fotovoltaico que a medida que aumenta el número de proyectos incluidos en un portfolio, el control y la gestión de los mismos se vuelve una tarea cada vez más compleja. Estas carteras de activos solares pueden llegar a incluir decenas o cientos de plantas fotovoltaicas, lo que se traduce en miles y miles de componentes críticos que requieren una supervisión proactiva y constante de sus inversores, transformadores, paneles solares y strings.

Para ayudar a solventar este reto, «nuestro proceso de digitalización comienza con la creación de un gemelo digital de cada proyecto», comenta Antonio Domínguez, Director de Quintas Analytics. Esto implica una recopilación, limpieza y estandarización de cantidades ingentes de datos de cada planta, que se consolidan luego bajo un esquema unifilar del activo. Este proceso de digitalización permite no solo entender lo que sucede a nivel de cada proyecto, analizando fácilmente tendencias o desviaciones respecto a su modelo financiero, sino que «da la posibilidad de hacerlo al mínimo nivel de granularidad, que es dónde reside el valor diferencial de la solución de Quintas», prosigue Antonio Domínguez.

Quintas sostiene que “la clave del éxito en un sector cada vez más competitivo está en la digitalización y la automatización de procesos”. Al implementar esta tecnología de análisis avanzado de gemelos digitales, “somos capaces de revisar y analizar datos de cientos de proyectos y sus componentes, extrayendo conclusiones relevantes que nos permiten empoderar a sus gestores, operadores, propietarios y otros stakeholders”, concluye Antonio Domínguez.

“Comprender portfolios fotovoltaicos a un alto nivel de detalle, identificando bajos rendimientos y tomando medidas a tiempo para agilizar la resolución de incidentes y minimizar posibles pérdidas aporta un valor diferencial muy significativo para los inversores que buscan optimizar las tasas de rendimiento de sus inversiones”, indica Declan O’Halloran, CEO del grupo Quintas.

Y que precisamente “ser capaces de detectar pequeños fallos, faltas de disponibilidad o de rendimiento al mínimo nivel de granularidad es clave no solo para optimizar el rendimiento de las unidades generadoras de energía fotovoltaica nacional, sino que resulta fundamental para extender la vida útil de los miles de proyectos que serán parte integral del futuro energético de España”, concluye O’Halloran.

Como Agente Digitalizador, Quintas Analytics acompaña durante todo el proceso de digitalización a sus partners. El programa Kit Digital permite precisamente ofrecer de forma totalmente subvencionable el primer año este servicio de digitalización.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Vivir en un lugar con un ambiente tranquilo donde disfrutar del medioambiente, por Iberia North

0

Durante el confinamiento decretado para hacer frente a la pandemia del COVID-19, se incrementó en un 15,3 % el número de empleados que trabajaron desde su casa.

Si bien este porcentaje se disminuyó durante el 2021 y lo que va de 2022, para el país sigue siendo una prioridad la implementación del teletrabajo en la mayoría de sectores productivos.

En consecuencia a esta nueva realidad, algunas personas de todas las edades se han preocupado por buscar inmuebles que les permitan adecuar un espacio práctico y agradable para teletrabajar. Además, este al mismo tiempo debe brindar el confort necesario en sus momentos de ocio.

Para la compañía inmobiliaria en Asturias, Iberia North, el noroeste de España es un excelente lugar para vivir cuando se trabaja desde casa, ya que cuenta con viviendas y pisos que exponen lo mejor de la arquitectura tradicional asturiana. Asimismo, todos los hogares están enmarcados en un paisaje tranquilo y relajante que permite realizar labores complejas en un ambiente acogedor, incluso en invierno.

Características de una vivienda para el trabajo remoto

Aunque para el teletrabajador es importante que el salón o el dormitorio tengan un buen tamaño, lo primero que buscan en una vivienda es un espacio independiente que se pueda adaptar como estudio de trabajo.

Combinado con esto, también destaca la iluminación natural y una vista exterior agradable, características irrenunciables en el momento de buscar vivienda, sobre todo porque la luz y la naturaleza les brinda la calma necesaria para mejorar su rendimiento en el trabajo.

Dada la facilidad que tienen las personas que trabajan desde casa para movilizarse sin afectar su jornada laboral, muchas de ellas han contemplado la posibilidad de habitar en diferentes partes del país en busca de economía o paz mental. En ese sentido, la provincia de Asturias se posiciona como un excelente destino, ya que ofrece parajes tranquilos para habitar, viviendas cómodas para trabajar y un coste de vida menos elevado que en el de las grandes ciudades.

Una inmobiliaria especializada en Asturias

Iberia North cuenta con agentes especializados que representan propiedades de toda la región de Asturias, con quienes es posible comprar o vender cualquier tipo de inmueble ubicado en esta zona del noroeste de España.

Cada uno de ellos está capacitado para asesorar al cliente, escuchar sus necesidades y sugerir la propiedad que mejor se adapte a sus expectativas y presupuesto. Por este motivo, esta agencia inmobiliaria independiente invita a todas las personas interesadas en adquirir una vivienda en Asturias, a que se comuniquen con sus asesores e inicien el proceso de compra de la casa de sus sueños.

Usos alternativos de los labiales de cacao que seguro que no conoces

0

El labial de cacao es uno de los artículos de higiene más socorridos. En especial en esta época del año en las que las temperaturas empiezan a caer en picado y eso provoca que se sequen los labios. De ahí que siempre sea recomendable el hecho de tener uno a mano, ya que nunca saber cuándo lo vas a llegar a necesitar. Sin embargo, muchas personas no sabes que a este artículo se le puede dar otros usos. Pero en este artículo queremos desvelarte los cinco secretos de este artículo que no conocías, así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Puedes usar el labial de cacao para corregir fallos en tu maquillaje

maquillaje Merca2.es

El labial de cacao es uno de los artículos de cosmética más prácticos que se hayan inventado. Y ya no solo porque sean muy útiles para combatir la sequedad en los labios. Además de para ello lo puedes usar para muchas otras cosas. Y una de ellas, probablemente de las más utilizadas, es la de usarlo para corregir posibles fallos que hayas cometido a la hora de maquillarte el rostro. ¿Quieres saber cómo se hace? Pues sigue leyendo, porque te lo vamos a explicar a continuación.

Así es como tienes que usarlo para corregir errores de tu maquillaje

fijan el maquillaje polvos traslucidos Merca2.es

Si además de usar tu labia de cacao para combatir la sequedad de los labios, quieres usarlo para corregir los posibles fallos que hayas cometido a la hora de maquillarte, toma nota. Porque no tienes más que pasarlo por un bastoncillo de algodón y a su vez restregarlo por las zonas de la cara en las que quieras mejorar el maquillaje. Ya verás qué bien funciona.

¿Sabías que el labial de cacao también se puede usar para tener las cutículas más suaves?

consecuencia de morderse las unas

¿Sabías que otro de los usos más habituales que darle al labial de cacao, además de para combatir la sequedad de los labios, es el de mejorar las cutículas de las uñas? Como lo oyes. Si quieres saber cómo tienes que hacer sigue leyendo, porque te lo explicamos a continuación.

Así es como tienes que usarlo para tener las cutículas más suaves

identificarte

Si lo que quieres es mejorar la cutícula de tus uñas lo que tienes que hacer es hacerte con un buen protector labial. Una vez que lo tengas, nada más fácil que aplicarlo directamente desde hasta la zona deseada. Repite el proceso una vez al día durante una semana.

El labial de cacao puede hacer mucho por tus uñas

tratamiento uñas

Como ves, el protector labial puede hacer mucho por ti. Ya te hemos explicado cómo aplicarlo para mejorar tu maquillaje y cómo usarlo para mejorar la cutícula de las uñas. Pero, ¿sabías que además también puedes usarlo para mejorar la uña en sí? Te contamos más a continuación.

Úsalo de esta manera para arreglar tus uñas

estilo moda tendencias 461465060 142931844 1024x576 Merca2.es

Si tienes problemas en tus uñas y quieres mejorarlas puedes usar para ello un protector labial. Para ello lo que tienes que hacer es aplicarlo directamente sobre la superficie de la uña que quieras tratar. Si repites el proceso una vez al día durante una semana deberías de empezar a ver los resultados.

El labial de cacao también sirve para hidratar tus manos

cremas de manos ocu no recomienda

Si tienes las manos deshidratadas no es necesario que sigas gastando grandes cantidades de dinero en crema de manos que mucho prometen pero que poco hacen. Una de las alternativas que tienes para volver a hidratar tus manos es la de recurrir a un labial de cacao. Y ya verás como una vez lo uses por primera vez no querrás recurrir a ningún otro producto para mejorar la salud de tus manos. A continuación te explicamos cuál es la manera en la que tienes que proceder pasa su uso. Así que sigue leyendo si quieres enterarte de todo.

Así es como tienes que usarlo para hidratar tus manos

img npalou 20161218 214845 imagenes lv otras fuentes exfoliar hidratar manos2 2 291 kAnB U412715467042J6 992x558@LaVanguardia Web Merca2.es

Si te has decidido a usar el labial de cacao para volver a hidratar tus manos, toma nota. Porque lo que tienes que hacer es aplicarte un poco sobre la palma de una de las manos y aplicártelo directamente desde ella a la que quieras tratar. Y listo.

Controla tus cejas con el labial de cacao

micropigmentación cejas

El último de los usos del labial de cacao que te vamos a mostrar tiene que ver con tus cejas. ¿Alguna vez se te han disparado alguno de sus pelos y no has podido controlarlas? Pues que sepas que tiene una solución muy sencilla: a continuación te explicamos cómo usar este artículo para corregir esta situación.

Úsalo el protector labial de esta manera para controlar tus cejas

trabajo

Tal y como te hemos contado, si no puedes controlar tus cejas, una de las cosas que puedes hacer es usar un labial de cacao. Para ello nada más sencillo que aplicarlo directamente en la zona que se te haya descontrolado.

El precio de la luz para clientes de tarifa regulada prosigue su escalada

0

El precio promedio de la luz sigue batiendo marcas, en este caso para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista. Subirá este miércoles un 4,19% con respecto a hoy, hasta los 315,76 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

El precio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista se sitúa así por tercer día consecutivo por encima de los 300 euros/MWh, una cifra a la que no se llegaba desde el pasado marzo, un mes en el que se registró el récord de la serie histórica y que tuvo lugar el pasado 8 de marzo con 544,98 euros/MWh.

Los altos precios de esta semana se explican en parte por la ola de calor que afecta a todo el país, que implica una mayor demanda y una menor aportación de las fuentes renovables (eólica y fotovoltaica).

A ello se suman las tensiones en el suministro de gas en el contexto de la invasión rusa de Ucrania y los trabajos de mantenimiento en infraestructuras clave, factores que han impulsado el mercado TTF holandés (de referencia para Europa en la cotización de esta materia prima) hasta colocarse por encima los 170 euros/MWh, cuando a mediados de junio se situaba en torno a 80 euros/MWh.

Este precio para los clientes del PVPC es el resultado de sumar el precio promedio de la subasta en el mercado mayorista a la compensación que pagará la demanda a las centrales de ciclo combinado por la aplicación de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad.

En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista –el denominado ‘pool’– se sitúa este miércoles en 159,45 euros/MWh, lo que supone uno 3,74 euros más que el precio para este martes (155,71 euros/MWh).

El precio máximo de la luz para este 13 de julio se registrará entre las 21.00 y las 22.00 horas, con 186,31 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 140 euros/MWh, se ha dará entre las 18.00 y las 19.00 horas.

A este precio del ‘pool’ se suma la compensación de 156,31 euros/MWh a las gasistas que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada.

UN 9,63% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA

En ausencia del mecanismo de la ‘excepción ibérica’ para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España habría sido de media unos 349,41 euros/MWh, lo que supone unos 33,65 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así en torno a un 9,63% menos de media.

De hecho, en ausencia del mecanismo ibérico, el precio de la luz para este miércoles sería el noveno registro más alto de la serie histórica. Con respecto a hace un año, el precio de la luz para los clientes de la tarifa regulada para este martes supone un 234,52% más frente a los 94,39 euros/MWh del 13 de julio de 2021.

El mecanismo ibérico, que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.

En concreto, la ‘excepción ibérica’ fija una senda para el gas natural para generación de electricidad de un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.

Guía para principiantes ¿Cómo obtener beneficios con criptos y reinvertirlos?

0

Con las criptos como el BTC, aumentando exponencialmente su valor, los comerciantes se beneficiarán de tener un plan de respaldo y de pensar qué hacer con sus retornos. Los más sabios saben que no deben aferrarse a las criptos demasiado tiempo, ya que corren el riesgo de que una gran corrección acabe con sus buenos resultados.

forex Merca2.es

Por lo tanto, siempre es positivo tener un plan sólido para ejecutar después de una gran ganancia sobre criptos. Es tentador gastar los fondos en un coche o en alguna otra compra de lujo, lo que puede estar justificado hasta cierto punto. Sin embargo, también es importante recordar que estos activos (coches, bolsos de lujo, ropa, etc.) tienden a depreciarse con el tiempo.

En lugar de gastar todos sus fondos en activos que se deprecian, considere la posibilidad de reinvertirlos en criptodivisas o en otras alternativas de negociación. Después de obtener una gran ganancia criptográfica, un poco de previsión y planificación lo ayudarán a invertir para ver un rendimiento aún más significativo en el futuro.

Saber cuándo entrar y salir de los mercados

El objetivo es maximizar los beneficios y reducir las pérdidas, sin lugar a dudas, un truco bien guardado en el libro del éxito del criptocomercio. Dada la incertidumbre del mercado, las decisiones de un operador pueden afectar significativamente a la cantidad de beneficios que obtiene (o a la cantidad que pierde).

criptomoneda Ethereum Merca2.es

El BTC, por ejemplo, ha pasado de un mínimo de USD 29.807 a más de USD 68.000 en menos de 4 meses el año pasado. Las altcoins siguen la estela del BTC, lo que permite a los inversores obtener grandes resultados. Sin embargo, es importante saber cuándo tomar las ganancias.

Retirar retornos es complicado. Básicamente, te estás preguntando: ¿Es este resultado suficiente o quiero más? La respuesta parece evidente, “más” siempre será mejor. Pero, cuando se trata de operar, saber cuándo detenerse es parte de ser inteligente y evitar pérdidas. Además, saber cómo reinvertir los fondos en canales lucrativos también requiere investigación, además de habilidades para la toma de decisiones. La plataforma web Immediate Edge provee una opción adecuada para los nuevos operadores, quienes podrán recibir el soporte necesario.

Algunos operadores se preparan para la pérdida siendo codiciosos y esperando otro aumento de 10 veces. No sea como ellos: tenga una estrategia de toma de beneficios en criptografía y busque opciones de reinversión sabias para cuando termine la carrera alcista. Tal y como son los mercados, después de una racha alcista, es probable que tarde o temprano se produzca un mercado bajista. Algunos países, como España, están muy avanzados en la adaptación de la criptomoneda y parece que les va bien.

criptomonedas Merca2.es

¿Cómo tomar ganancias en cripto y reinvertir?

Entonces, ¿cuándo se deben tomar ganancias en cripto? Es complicado saber exactamente cuándo es un buen momento para tomar beneficios, ya que a menudo implica una sólida planificación y disciplina. Es un buen problema porque significa que has obtenido retornos. Sin embargo, también puede ser difícil, sobre todo si no tienes un objetivo claro sobre qué hacer con el dinero que has ganado.

bitcoin Merca2.es

Puede tomar ganancias, por ejemplo, si la perspectiva de un mercado bajista inminente no le sienta bien. ¿Quizás le gustaría invertirlo en otro lugar y volver a ingresar al mercado en un momento más favorable? Eso también es aceptable. Si no ve ningún futuro real a largo plazo o valor en ello, pero ha obtenido una ganancia significativa ahora, puede considerar tomar sus beneficios y reinvertirlos en otra alternativa.

Las mejores formas de gestionar los retornos

¿Debe invertir sus retornos después de sacarlos de la mesa? Idealmente, sí, cuando tu objetivo es seguir aumentando esos retornos. Hay muchas opciones que puedes considerar.

Gastar una parte de tus ganancias y luego reinvertir el resto

Una opción es utilizar una pequeña parte de tus ganancias en criptografía antes de reinvertir el resto. Al hacer esto, puedes asegurarte de que eventualmente podrás cobrar y ganar el cien por ciento de tus ganancias.

Esencialmente, te estás protegiendo de futuras pérdidas asegurando que tus fondos iniciales no se pierdan. Algunos inversores esperan a que sus beneficios alcancen la cantidad que depositaron como capital inicial para evitar futuras pérdidas y, al mismo tiempo, tener una forma de seguir invirtiendo.

También puede reinvertir para la siguiente racha alcista después de sacar parte de sus ganancias antes de reinvertir.

Comerciar sobre nuevas monedas

Una táctica que utilizan los comerciantes expertos es seleccionar monedas de altísimo riesgo (y, por tanto, también de alta recompensa). Algunos operadores utilizan esta maniobra para mantener porciones significativas de sus carteras de inversión en tokens destacados como BTC, ETH o LTC.

criptomonedas 1 Merca2.es

Una vez que ganan significativamente y cierran una operación, la vuelven a adquirir a un valor más bajo. Después, una parte del lucro puede utilizarse para financiar la especulación intensa (transacciones de alto riesgo y alta recompensa) en monedas innovadoras.

Por ejemplo, si negociaste 5 BTC y pudiste convertirlos en 8 BTC, puedes negociar los 3 BTC que ganaste en una nueva moneda o proyecto que podría proporcionar rendimientos de hasta 100 veces.

Si el proyecto es un éxito, te convertirá en un inversor temprano y habrás obtenido recompensas por la adopción temprana. Si no es así, sólo habrás arriesgado una parte y seguirás teniendo tus retornos a través de las criptos principales.

Excelentes ofertas tanto en instalaciones como en reparaciones eléctricas, con la compañía Savelec

0

Savelec es una empresa de Valencia que realiza instalaciones eléctricas y de telecomunicación a través de instaladores autorizados y técnicos electricistas Valencia capacitados. Para ofrecer una mayor garantía, solo usan herramientas de última generación y materiales de primeras marcas en todas las instalaciones y reparaciones eléctricas que realizan.

Los técnicos de Savelec son todos electricistas autónomos autorizados para atender servicios relativos a electricidad y telecomunicación, tanto en viviendas como en edificios de comunidades. Autorizada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, Savelec también tramita boletines eléctricos, altas de luz, modificaciones relativas a instalaciones eléctricas y certificados eléctricos, incluyendo los específicos de Valencia. 

Instalaciones, reparaciones eléctricas y de telecomunicación

Dando una rápida y eficaz cobertura de instalación y solución de reparación de antenas, la mayoría de las reparaciones se realiza en el mismo momento que se diagnostica la avería o se inspecciona el lugar para realizar la instalación. El trato directo con el técnico proporciona al cliente total garantía, a un precio económico. La empresa ofrece, además, excelentes ofertas tanto en instalaciones como en reparaciones eléctricas.

Las instalaciones eléctricas realizadas por Savelec se realizan siempre a medida de la necesidad del cliente y son valoradas previamente por un técnico. También se hacen instalaciones de placas solares en viviendas, así como de Antenas TDT, Parabólicas, Wifi, 4G, de punto de recarga VE y de punto de recarga para vehículos eléctricos tanto en edificios como en chalets.

Boletines eléctricos

Savelec tramita todos los certificados expedidos por técnicos autorizados, como el CIE (boletín eléctrico), CRIE, HIE y Boletín de Telecomunicación. La empresa ofrece también asesoramiento energético con el objetivo de que el cliente tenga un consumo moderado de electricidad y pueda controlar su factura energética.

El boletín eléctrico se tramita siempre cumpliendo los requisitos y plazos legales, siendo emitido por un técnico instalador eléctrico certificado por el Ministerio de Energía, que revisa y certifica que la instalación eléctrica cumpla todos los requisitos técnicos legales y no haya riesgo de accidentes.

Esta revisión se debe realizar en instalaciones eléctricas que superen los 20 años, por lo que será en esta revisión cuando se actualice la instalación eléctrica. La compañía eléctrica la requiere cuando hay que dar de alta o modificar la instalación de una vivienda o local, o cuando el contrato varíe por un aumento de potencia o por un corte de luz por impago.

El Churra Hoteles y Restaurantes de Murcia y el Hotel Alhambra Palace de Granada, ya son ejemplos de igualdad en el sector

0

Las normativas vigentes actualmente establecen que las empresas que cuentan con más de 50 trabajadores o aspiran a optar por subvenciones o licitaciones de la administración pública deben implementar un Plan de Igualdad. Así lo dispone una ley orgánica de 2007, un decreto ley de 2019 y dos reales decretos de 2020. La fecha límite para cumplir esta exigencia fue fijada en marzo de 2022.

Además, otra de las obligaciones relacionadas con igualdad, en este caso común para todas las empresas, sin importar a qué se dedica ni el número de trabajadores, es la necesidad de desarrollar un protocolo de acoso que, en caso de no tenerlo, puede conllevar graves sanciones.

Gracias a la colaboración de Edutedis Consultoría, El Churra Hoteles y Restaurantes, uno de los alojamientos y espacios gastronómicos más reconocidos de la región de Murcia, se ha adaptado a estas disposiciones y es ahora un ejemplo de igualdad. A día de hoy, la compañía dispone de un Plan de Igualdad, un protocolo de acoso sexual y por razón de sexo y, además, ha formado a sus trabajadores para garantizar un entorno laboral igualitario y libre de abusos.

Otro ejemplo de igualdad en el sector hotelero es el emblemático Hotel Alhambra Palace, cinco estrellas de Granada, que ya se encuentra desarrollando también su Plan de Igualdad.

¿Qué es un Plan de Igualdad y cuáles son sus beneficios?

Un Plan de Igualdad es un programa que contiene varias medidas para garantizar la igualdad entre hombres y mujeres en todo tipo de organizaciones. Para llevarlo a cabo es necesario efectuar un diagnóstico de la situación de igualdad de una empresa. De esta manera, es posible detectar cuáles son las áreas o materias en las que es necesario implementar medidas para cumplir con el principio de igualdad de oportunidades y evitar la discriminación.

En este sentido, los principios más destacados de un Plan de Igualdad son el acceso al empleo, la clasificación profesional, las condiciones salariales, la duración de las jornadas y el acoso sexual y por razón de sexo. También hay otras materias transversales como salud laboral, lenguaje no sexista y violencia de género.

A través de Edutedis Consultoría es posible disponer de un plan a medida y en función de las necesidades de cada empresa. Con la implementación de un programa de estas características, una empresa puede conseguir una mejoría en la situación de toda la plantilla en general y de las mujeres en particular. Por lo tanto, es posible disfrutar de una mejor imagen tanto hacia adentro como hacia afuera y así conseguir atraer y retener talentos.

Edutedis Consultoría cuenta con gran experiencia y presencia nacional

A la hora de implementar un plan para cumplir con las normativas vigentes, Edutedis Consultoría ofrece un servicio especializado que se apoya en más de 10 años de experiencia. La entidad, fuertemente arraigada en distintas comunidades como Andalucía, Murcia o Madrid, también cuenta con presencia nacional gracias a consultores especializados disponibles en todo el territorio.

Su trabajo destaca por el compromiso y la excelencia en la implantación de normativas de obligado cumplimiento para empresas, entre las que se incluyen los Planes de Igualdad y protocolos de acoso. Por medio de este tipo de servicios que garantizan el cumplimiento normativo, las empresas pueden acceder a distintos beneficios tangibles e intangibles, además de evitar posibles sanciones que pueden llegan a superar los 200.000 €.

Desde Edutedis Consultoría aconsejan y animan a todas las empresas a contactar con su departamento de atención al cliente llamando o escribiendo a info@edutedisconsultoria.com para poder hacer un rápido análisis de la empresa y valorar las faltas que puedan tener en cuanto al cumplimiento normativo. Cada vez son más las inspecciones de trabajo que evalúan todos estos aspectos como la Protección de Datos, Riesgos Laborales, Higiene Alimentaria o Planes de Igualdad y Protocolos de Acoso. Por ello, estar al día en estos términos es lo más recomendable para cualquier organización, tanto pública como privada.

La necesidad que tienen las empresas de lujo de rodearse de expertos profesionales certificados, según International Butler School

0

El concierge es el perfil profesional más especializado dentro del organigrama de la hotelería de lujo. En primer lugar, actúan como los anfitriones de cada establecimiento.

También se encargan de proporcionar todos los servicios demandados por los huéspedes. En este sentido, sus tareas pueden incluir la gestión de reservas en restaurantes, traslados, compra o cambios de vuelos y muchas otras actividades.

Actualmente, International Butler School brinda un programa específico para concierges en Iberoamérica. De esta manera, las empresas pueden satisfacer su necesidad de contar con profesionales certificados. El curso otorga el título de “Experto en servicios de concierge para la hospitalidad y el lujo”.

La formación reúne las tradiciones de la hotelería con la innovación

El curso de concierge organizado por International Butler School cuenta con el aval de Les Clefs D’or (Las Llaves de Oro), que es la asociación profesional más antigua relacionada con la hotelería de lujo. El objetivo es dotar a los alumnos de los conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar con éxito una actividad profesional de alta especialización.

Esta alianza logra combinar los valores tradicionales con la innovación docente y la excelencia que ofrece la primera y, por ahora, única escuela de mayordomía y servicios de atención al cliente en el segmento del lujo de habla hispana. La línea de acción formativa se apoya en pilares como la experiencia, ya que el curso de concierge es dictado por concierges profesionales.

La eficacia y la exigencia para cuidar del detalle y superar las expectativas de los huéspedes también son valores que se inculcan durante la formación. El curso se imparte en formato webinar con interacción entre los participantes mediante la aplicación Zoom. Los alumnos pueden acceder en cualquier momento a la plataforma de la escuela y disponen del apoyo de profesores y coordinadores.

Un curso para mejorar la experiencia del cliente

Otra de las ofertas formativas de International Butler School es el curso en “Gestión de la experiencia del cliente, lujo y hospitalidad”, que está por comenzar su séptima edición. Es un programa formativo único en el mundo que realiza un recorrido exhaustivo por múltiples técnicas que sirven para crear relaciones sólidas y eficaces con los huéspedes y clientes.

Gracias al servicio de los profesionales que cuentan con esta titulación, las empresas hoteleras pueden brindar experiencias a sus clientes que se basan en el cuidado del detalle, los modales exquisitos y un servicio discreto, eficaz y lleno de sutilezas. Ambos cursos están diseñados para profesionales de la hotelería y de otras actividades que forman parte del universo del lujo.

Por medio de los cursos que brinda International Butler School, es posible contar con especialistas destacados como un concierge y así lograr que un establecimiento se destaque por el lujo de su servicio.

La compañía Millicenti anuncia el próximo lanzamiento de la Sección Arte Digital NFT

0

Los tokens no canjeables o NFT en sus siglas en inglés, son activos digitales representados en cadenas de bloques o blockchains, los cuales garantizan su derecho a la propiedad. Esto quiere decir que, si bien el activo existe en el universo digital, puede tratarse como un bien único cuyo título de propiedad pertenece a un sujeto o a un grupo que paga por adquirirlo. Esta modalidad ha representado una revolución tecnológica y social, cuyo volumen de operaciones alcanzó los 10.700 millones de dólares en el tercer trimestre de 2021.

Millicenti reconoce en el arte digital NFT una excelente posibilidad para la explotación de este tipo de patrimonio en el metaverso y por este motivo se propuso exponer en este artículo sus características.

Arte digital y metaverso

Los NFT funcionan como una alternativa de comercialización de activos culturales, siendo el arte digital uno de los mayores beneficiados. Encontrar canales de exhibición para este tipo de obras que no supusieran un riesgo a los derechos de propiedad, en especial, cuando la red por sí misma permite extraer contenido sin la autorización de sus autores o coleccionistas, se había convertido en un reto que solo hasta esta década se pudo superar. Con la creación de los NFT y la consolidación del metaverso, la exhibición y compraventa de criptoarte no solo representa una transacción mucho más segura, sino también una experiencia más inmersiva.

A grandes rasgos, el metaverso representa una traducción del mundo real en el universo de lo virtual, donde no solamente existe una interacción entre sujetos, sino que también se adquieren bienes y se comercializan servicios, siguiendo una realidad paralela. Esta visión puede ser reduccionista, sobre todo cuando existen manifestaciones que no encuentran su homónimo en la realidad, como ocurre con el arte digital. En ese sentido, la consolidación del metaverso representa un lugar importante para este tipo de creaciones, pues solamente allí pueden circular con mayor eficiencia, gracias a los canales y estrategias de comercialización que, al igual que la obra de arte, solo existen en el universo de lo digital. Algunos reconocen en los NFT una posibilidad de invertir en un bien cuyo valor aumente, sobre todo porque su transacción está enlazada al mercado de las criptomonedas.

NFT y criptomonedas

Es importante preguntarse cómo se puede obtener beneficio de los NFT en el mundo real, cuando todas sus características de difusión y compraventa funcionan en el metaverso. Es allí donde las comunidades de adquisición de participaciones como Millicenti representan un papel fundamental, ya que se encargan de la explotación de la actividad económica virtual a través de la compra y venta de bienes en criptomonedas. Esta divisa digital puede comercializarse con otras monedas dependiendo de su valor en la bolsa, generando dividendos en el mundo real. Por este motivo, Millicenti invita a todos los interesados en comercializar con arte digital a que adquieran participaciones en su comunidad y se beneficien de la compra y venta de patrimonio artístico en los canales dispuestos por el metaverso para tal fin.

Los nuevos impuestos temporales afectarán a bancos y energéticas que facturen más de 1.000 millones

0

Los nuevos impuestos temporales anunciados por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, para la banca y las grandes compañías eléctricas, petroleras y gasísticas irán dirigidos exclusivamente a las empresas que facturen más de 1.000 millones de euros al año.

En un principio, la ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero, se ha referido a que gravarán los beneficios que hayan registrado más de millones de euros de beneficio, pero posteriormente desde el Ministerio han puntualizado que se refería a facturación.

PSOE Y UNIDAS PODEMOS LOS REGISTRARÁN COMO PROPOSICIÓN DE LEY

En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso tras la primera de las intervenciones del presidente en el Debate sobre el estado de la nación, Montero ha informado de que estos dos impuestos se registrarán en sendas proposiciones de ley por parte del PSOE y Unidas Podemos para poder estar en vigor en 2023.

El impuesto a las grandes energéticas gravará se aplicará durante dos años sobre los beneficios registrados en 2022 y 2023, con el objetivo de recaudar 2.000 millones de euros cada ejercicio, mientras que el dirigido a las entidades financieras hará lo propio con una recaudación estimada de 1.500 millones al año, hasta un total de 7.000 millones.

SE TRAMITARÁN «EN PARALELO» A LOS PRESUPUESTOS

La ministra de Hacienda ha justificado la vía de la proposición de ley en el Congreso, a través de los grupos parlamentarios que respaldan al Gobierno, porque es «el instrumento jurídico más ágil» para conseguir su aprobación antes de final de año.

Montero ha explicado que estos dos impuestos se tramitarán «en paralelo» a los nuevos Presupuestos Generales del Estado –los nuevos impuestos no se pueden crear por decreto ley ni a través de las cuentas públicas– y ha dicho estar «convencida» de que contará con el apoyo de los socios que han respaldado las «medidas progresistas» del Gobierno.

RECUERDA EL RESCATE A LA BANCA

En su intervención, la titular de Hacienda ha defendido que, tras registrar las empresas energéticas «mayores beneficios» en la actual escalada de precios, «parece de justicia» que se les pida un «esfuerzo añadido, temporal» durante sus beneficios en dos ejercicios.

En lo que respecta a la banca, ha señalado que las entidades financieras «están empezando a tener mayores beneficios con motivo de la subida de tipos». Asimismo, más tarde ha recordado que durante la anterior crisis financiera «este país, de la mano de los gobiernos conservadores, acudió al rescate de la banca», y que la postura del Gobierno es «rescatar a los ciudadanos».

ELOGIA LA INTERVENCIÓN «CON GARRA» DE SÁNCHEZ

En este sentido, ha elogiado la intervención de Sánchez por «demostrar que hay dos maneras de gestionar»: la aplicada por el Gobierno durante la pandemia, asumiendo con mayor gasto social el coste de la crisis en la pandemia, o la del PP durante la crisis financiera que causó, ha dicho, «precariedad, más desigualdad y devaluación salarial».

Así, la ministra de Hacienda ha calificado como «extraordinaria» la intervención del presidente, «alejada del autobombo y la autocomplacencia» sobre las medidas aprobadas, y centrada en transmitir, «con garra», «las ganas» del Gobierno en «combatir la principal amenaza del país, que es la guerra».

Aarón Vivar Hernández Boon, el atleta que representa a España en la modalidad de freestyle en los World Urban Games en EE. UU.

0

España es un país que cuenta con deportistas destacados en diferentes categorías. Específicamente, en los Juegos Olímpicos, el evento deportivo internacional multidisciplinario de mayor trayectoria mundial, el país ya suma 174 medallas, de las cuales 49 son de oro, 73 de plata y 52 de bronce. Estas cifras dejan claro que cada vez son más los hombres y las mujeres que luchan por dejar a la nación en alto en los diferentes campeonatos que se celebran constantemente dentro y fuera del territorio. Un ejemplo de lo dicho es Aarón Vivar Hernández Boon, atleta mundial clasificado para participar en los World Urban Games en los Estados Unidos en la modalidad de freestyle.

Todo sobre los World Urban Games

Gracias a los resultados obtenidos en su último mundial en Sofía, el atleta mundial Aarón Vivar Hernández Boon participará en World Urban Games en EE. UU., donde representará a España en la modalidad de freestyle

El mencionado evento se llevará a cabo en Birmingham (Alabama). El mismo transcurrirá desde el 7 de julio hasta el 17 del mismo mes. Se sabe hasta ahora que unos 3.600 atletas de élite de más de 100 países se disputarán la medalla de oro. Las categorías a desarrollarse son más de 30 y se constituyen como las de más rápido crecimiento en el mundo.

 Aarón Vivar Hernández dará el todo por el todo para convertirse en el mejor en su categoría y para poder sumar a su país una medalla más. El atleta ha anunciado en varias ocasiones que compartirá su experiencia a través de sus redes sociales, por lo que pide a sus seguidores mantenerse atentos.

Cabe destacar que los World Urban Games se organizan con el apoyo del Comité Olímpico Internacional. Estos se celebran cada cuatro años, específicamente al año siguiente de los Juegos Olímpicos de Verano.

Sobre la trayectoria de Aarón Vivar Hernández Boon

Aarón Vivar Hernández Boon es un atleta de alto rendimiento. Desde hace 15 años practica parkour, una disciplina que lo ha llevado a convertirse en una figura deportiva de referencia en el país. Además, pertenece a la Federación Española de Gimnasia, donde se desempeña en la modalidad de freestyle.

En algunas entrevistas, Vivar Hernández ha confesado que le cuesta superar el miedo en algunos movimientos, como a cualquier ser humano, y es que, el parkour debe combinar destrezas como la coordinación, el control, la creatividad, la fuerza, la velocidad y la agilidad para saltar, correr, trepar, balancearse y realizar cualquier movimiento propio de este deporte.

El parkour es una disciplina deportiva en auge. Para ayudar a los que día a día deciden ponerla en práctica, Aarón Vivar Hernández Boon comparte material de interés en su cuenta de Instagram @aaronbooom, donde cuenta con más de cien mil seguidores.

Esto es lo que tienes que saber antes de comprar una freidora sin aceite, según la OCU

Están de moda y por motivos lógicos: te evita poner la cocina perdida, te ahorra tiempo y cocinas más sano sin necesidad de aceite. Parece la compra perfecta pero siempre hay matices, y para eso está la OCU, para analizar todo ello y darte las pautas y consejos para adquirir o no este pequeño electrodoméstico cada vez más presente en nuestras cocinas. Te vamos contar todo lo que necesitas saber según los consejos de la OCU antes de lanzarte a la compra de una freidora sin aceite, no sea que luego te arrepientas o te des cuenta que necesitabas otro tipo de modelo.

¿HAY TIPOS DE FREIDORAS O SON TODAS IGUALES?

freidoras sin aceite

Cuando hablamos de freidoras sin aceite el consumidor, al no ser un electrodoméstico habitual, puede pensar que todos los modelos son más o menos iguales y no mirar mucho, salvo el precio. Obviamente las de aire caliente (que son las que no requieren aceite) son más caras que una freidora normal: mientras que las primeras oscilan entre los 50 y los 200 euros, las otras están entre los 25 y los 110 euros. Pero centrémonos en lo que ofrecen las freidoras sin aceite…

¿CÓMO FUNCIONA UNA FREIDORA SIN ACEITE?

image 1 18 Merca2.es

El mecanismo es sencillo y efectivo: Una resistencia eléctrica calienta el aire que mueve un ventilador y lo proyecta por unas salidas al interior del recipiente donde están los alimentos, aunque no se cocina exactamente sin aceite, sino ligeramente impregnados de él. Por eso, para la OCU lo correcto es la denominación «freidoras de aire caliente», ya que al final, aceite se usa.

También es habitual usar alimentos prefritos, para acortar el tiempo y dejar los alimentos más crujientes, si bien al final quedan más aceitosos. Y es que productos como las típicas bolsas de patatas congeladas cortadas listas para freír contienen de media un 7% de aceite.

LO QUE PROMETEN CUANDO VAS A COMPRARLA

image 1 12 Merca2.es

Cada vez atrae más esa combinación de cocina rápida y sin grasa. Parece perfecto: velocidad de un Burger pero con resultados sanos de una frutería. Pues no es así exactamente. Sin embargo, en cualquier folleto y publicidad te prometen estas y otras ventajas:

Menos olores.

Limpieza rápida y sencilla.

Menos restos de grasa en la cocina.

Reducir en un 95% o el 100% incluso el gasto de aceite.

LAS VENTAJAS DE ESTE TIPO DE FREIDORAS

image 1 19 Merca2.es

Tras las pruebas de la OCU de este tipo de aparatos ha elaborado una lista de los puntos fuertes y débiles de las freidoras sin aceite. Veamos primero las ventajas:

Aunque se dice que con la freidora convencional se tarda algo menos en freír los alimentos, lo cierto es que el tiempo empleado es similar en ambos. Hay que tener en cuenta que si con la clásica tardas algo menos, tiene que calentarse el aceite, cosa que no es necesaria en las de aire caliente.

Consumen menos energía eléctrica, algo vital en estos tiempos.

Son fáciles de usar y limpiar, y no producen olores de fritura.

Comes más sano y ligero.

LOS INCONVENIENTES DE LA FREIDORA SIN ACEITE

image 1 17 Merca2.es

Como antes señalábamos, el precio puede tirar algo para atrás. Aunque hay modelos muy baratos, se puede pensar que su calidad, si cuesta más o menos lo que una freidora convencional, no sea adecuada. Sin embargo, entre lo que ahorras en aceite y en electricidad, pronto lo compensas.

El otro es de resultado final del cocinado, tras las pruebas de la OCU: en el ejemplo de las patatas fritas, salen doradas y crujientes, pero en la degustación se encontró las patatas fritas demasiado secas y con poco gusto. Por tanto, aquí las freidoras de aceite, en líneas generales, salen ganando.

¿EN QUÉ FIJARNOS PARA LA COMPRA?

freidora sin aceite

Veamos por tanto qué hay que tener en cuenta a la hora de comprar una freidora sin aceite:

Lo primero es la capacidad que necesitamos, en virtud de si sois pocos en casa o familia numerosa.

Que sea fácilmente desmontable y apta para lavar en lavavajillas.

Que tenga zona fría, o cámara de aceite debajo de la resistencia, que se mantiene a menor temperatura y es donde se depositan los restos de las distintas frituras.

Que cuente con un temporizador que te avise cuando el alimento está listo, así como con un termostato que mida la temperatura para cocinar cada producto según necesidades.

MÁS CONSIDERACIONES

freidora sin aceite OCU

Que cuente con un interruptor de apagado y encendido. Es preferible a tenerlo integrado en el termostato.

La tapa: Ya sea freidora de aire o de aceite, se recomienda freír con la tapa siempre cerrada para mantener la temperatura y evitar que el aceite salpique. Muchas freidoras tienen una ventana de cristal para controlar el estado de la fritura sin abrirla, aunque a veces se empañan.

La estética: a muchos les preocupa, sobre todo si es cocina americana y se ve desde salón o comedor. Suele haber modelos en varios colores y diseños (ovalados, cuadrados…).

Ver si quieres que tenga control digital o no.

¿QUÉ MARCAS RECOMIENDAN LA OCU?

freidora sin aceite

Ya sabes que la OCU realiza periódicamente encuestas, análisis y pruebas de fiabilidad y satisfacción. En freidoras sin aceite recomiendan marcas como AEG, aunque Cosylife (Electrodepot), Philips, Jocca, Severin y Cecotec, con menor incidencia de averías.

COCINAR SIN GRASA ATRAE, PERO ¿ES TAN SANO?

freidora sin aceite OCU

Muchos han comprado la freidora sin aceite pensando que no hay nada más sano que cocinar sin aceite, en vez de la forma tradicional. Y en un mundo cada vez más aséptico, nos gusta que todo se haga dentro de algo, sin ensuciar y de manera automática. Pero como siempre los expertos y nutricionistas no dan nada por sentado y se han puesto a investigar y analizar.

La publicación norteamericana Insider en Estados Unidos lanzó la pregunta del millón y le respondieron. La conclusión fue clara: ayudan a reducir la ingesta de calorías al minimizar el uso del aceite, pero que no utilicemos grasa para su cocinado no convierte a los alimentos en saludables.

La importancia de la radio en directo, de la mano del programa Café con Radio

0

La radio en directo tiene la facilidad de conectar con diversas audiencias en cada emisión, llegando a nuevos públicos y estrechando los lazos de sociabilidad entre los oyentes sin importar la distancia física a la que se encuentren. En ese sentido, los contenidos de audio en tiempo real propician la interacción con el locutor aprovechando plataformas como WhatsApp y la posibilidad de reportar sintonía y enviar saludos de forma inmediata.

Un referente de este medio de comunicación es José Antonio Aguilera, profesional con 33 años de experiencia como locutor de radio que apuesta por la radio en directo y ofrece su programa Café con Radio a todas las emisoras interesadas en incorporar a su programación un espacio musical entretenido y altamente rentable.

El oyente es parte activa y esencial de la radio en directo

Al encender cualquier dispositivo, los oyentes de la radio tienen la posibilidad de comunicarse en directo con el locutor, opinar sobre un tema tratado y solicitar una canción en particular. Dicha conexión particular muestra al oyente que tiene acceso a lo que escucha y que todo lo que tiene que decir es importante, propiciando que se genere cercanía entre ambas partes.

La radio en directo entretiene e informa a grandes audiencias gracias a su versatilidad y alcance. Se trata de un medio que sigue vigente y que se ha adaptado a las nuevas tecnologías, adentrándose en el mundo del streaming y las redes sociales. El programa Café con Radio de José Antonio Aguilera se rige bajo esos patrones, es 100 % musical y se emite de lunes a viernes de 15:00 a 17:00 horas, y los sábados por la mañana de 10:00 a 13:00 horas. Su sistema de emisión es de directo en streaming y de automatización en diferido.

La radio en directo es efectiva para comunicar acertadamente

La radio es relevante y continúa siendo el medio predilecto para más de 22 millones de españoles que la escuchan a diario. La propuesta del programa de José Antonio Aguilera ha logrado el éxito por mezclar música de diversos estilos y épocas desde los años 70 hasta la actualidad. Se trata de un programa radial que capta oyentes de todas las edades, especialmente de 25 años en adelante, y ha conseguido notoriedad nacional e internacional por las estaciones radiales que lo han adquirido. El mismo puede comprarse desde su sitio web en suscripciones que comienzan con 1 mes de duración.

La radio despierta emociones que difícilmente pueden sentirse en otros medios masivos de comunicación. Gracias a factores como la música, la entonación del locutor y la participación de los oyentes se fomenta un grado de proximidad que contribuye a recibir con mayor aceptación el contenido y la publicidad, por consiguiente, este medio es rentable y resulta beneficioso para los empresarios del sector que desean aumentar sus ganancias pautando en programas como Café con Radio.

Ibercaja permite agrupar el pago de todos los seguros en una cuenta única con cuota mensual fija

0

Ibercaja ha lanzado al mercado la ‘Cuenta de Seguros Vamos’, que permite agrupar el pago de todos los seguros contratados en Ibercaja y así poder abonarlos cómodamente en una única cuota mensual fija.

La ‘Cuenta de Seguros Vamos’ es una cuenta de crédito, sin intereses ni comisiones, que permite incluir los seguros de vida, hogar, automóvil, decesos, salud y accidentes comercializados por Caser e Ibercaja Vida y mediados por Ibercaja Mediación.

El pago de todos los seguros en una única tarifa plana mensual proporciona a los clientes la estabilidad y facilidad necesaria en la gestión de los pagos y contribuye a una buena organización de la economía familiar.

«Queremos aportar mayor claridad y control sobre los gastos de las familias y eliminar las fluctuaciones en su liquidez evitando así que tengan que apretarse el cinturón en determinados meses cuando llega el recibo de los seguros», ha subrayado el director de Marketing y Estrategia Digital de Ibercaja, Nacho Torre.

El nuevo producto está dirigido a clientes particulares, especialmente a las unidades familiares, interesados en organizar y optimizar su economía familiar, ya sean titulares de algún seguro en la Entidad o quieran contratar algún nuevo seguro y hacer así más asequible su pago.

El Banco ha reforzado en los últimos años, en el marco de su Plan Estratégico Desafío 2023, su apuesta por el crecimiento en banca seguros, mediante la incorporación de nuevos productos y coberturas, que han ido dando respuesta a las necesidades de sus clientes.

En el primer semestre de 2022, el volumen de las primas de seguros de riesgo gestionadas por Ibercaja creció un 8,1% respecto al año anterior, alcanzando los 158,2 millones de euros, correspondientes a casi un millón de pólizas de seguros de riesgo, incluyendo los de vida riesgo, no vida, agrarios y de otras compañías.

Badajoz es testigo de la protesta de los agricultores por los precios y la situación del sector

0

Los agricultores extremeños han protagonizado este martes una protesta en Badajoz, convocada por la Plataforma en Defensa de Nuestro Campo, en protesta por los precios que están afrontando y por la situación que padece el sector agrario, consecuencia sobre todo de la sequía y la subida de los costes de producción.

Inicialmente prevista como una tractorada, la manifestación se iba a iniciar con varias columnas que partirían desde distintos puntos de la región y confluirían en Badajoz ante la Delegación del Gobierno en Extremadura, pero que finalmente no ha sido posible tras ser denegada la entrada de estos vehículos en la ciudad tanto por la Delegación del Gobierno como por el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura.

Ante esta prohibición, los convocantes de la protesta se han quedado en la cabecera del Puente de la Autonomía, junto a la cual inicialmente podían aparcar los tractores en un lateral de Entrepuentes entre la rotonda de los Tres Poetas y Puerta Palma, con el objetivo de marchar posteriormente a pie a la Delegación del Gobierno.

Finalmente y tras una pequeña protesta en la que se han vivido momentos de tensión con la Policía Nacional cuando los manifestantes han cortado uno de los carriles de circulación entre el Puente de la Autonomía en dirección a Puerta Palma y han protagonizado una pequeña sentada al conocer que no se permitía la llegada de tractores a esta zona de la ciudad, la concentración se ha trasladado a una explanada de Valdepasillas, junto al Cementerio viejo, con la llegada de varios centenares de tractores llegados de Tierra de Barros o las Vegas Bajas.

Cabe recordar que se trata de una protesta convocada por Asaja (APAG Extremadura Asaja y Asaja Cáceres), La Unión Extremadura, Aseprex, la Asociación de Agricultores y Ganaderos de Villanueva de la Serena (Agryga), la Asociación Profesional de Agricultores de Don Benito y Comarca y la Asociación de Agricultores del Valle del Jerte y Comarcas Vecinas.

ABARATAR LOS COSTES DE PRODUCCIÓN

En declaraciones a los medios, el secretario general de La Unión Extremadura, Luis Cortés, ha criticado que en principio les habían dicho que podían aparcar en la cabecera del Puente de la Autonomía los tractores, pero en ese momento les habían trasladado sobre los mismos que «por lo visto» les iban a dejar «unos en un lado, otros en otro, otros en más allá… es decir, no permiten que nos manifestemos pidiendo cosas que son muy justas».

«¿Qué pedimos? Que si los costes de producción nos están subiendo tantísimo como están subiendo podamos repercutir esos costes de producción en los productos que vendemos, tenemos un gasóleo que se ha disparado», ha señalado Cortés, que ha criticado igualmente la subida del gasóleo, de los fertilizantes, los fitosanitarios o los impuestos, dado que «todo está mucho más caro que el año pasado, y en cambio nuestros productos valen lo mismo o menos que el año pasado porque no podemos repercutir los costes de producción en los productos que vendemos».

SIN PERMISO

Ante ello, se han querido manifestar, pero «no permiten que los tractores entren en Badajoz», ni tampoco que los que vienen por una carretera se junten con los de la otra. No permite absolutamente nada esta delegada del Gobierno«, ha apuntillado, junto con que en Mérida no les permitían entrar porque les decían que era una ciudad histórica y en Badajoz «por un problema de seguridad» cuando la semana pasada los tractores entraron en Granada o hace 15 días en Oviedo.

«En todas las capitales de provincia los tractores han ido a la Subdelegación del Gobierno, menos en Extremadura que no se nos permite», según Luis Cortés, que ha hecho hincapié en que lo primero que piden es que se les abaraten los costes de producción «tan impresionantes» que tienen y que deje el Gobierno de recaudar impuestos «a base de gravar a los productos que compramos», y segundo lugar «que haya un mínimo de democracia en las instituciones, puesto que la Constitución les da derecho a manifestarse.

«Y no puede ser que nos tengan como a perros aquí a las afueras de Badajoz porque no nos permiten entrar», ha explicado, para matizar que la intención de los manifestantes es ir «donde estén los tractores», tras lo cual ha avanzado que pedirán responsabilidades «a esta delegada del Gobierno por su actitud fascista que no respeta ni sus propias resoluciones».

Por su parte, el presidente de Agryga, Herminio Íñíguez Sánchez, ha apuntado a los medios que a primera hora han salido unos 170 tractores de la zona de Vegas Bajas y de la zona de Barros y que, en el momento de hablar con los medios, iban por La Albuera y faltaban aproximadamente 50 minutos para que llegasen a Badajoz «si es que no les paran más veces, porque les están parando para que pase el tráfico».

Una protesta, ha reconocido, que «no va a ser tan multitudinaria como otras manifestaciones, sobre todo por la época que es y la confusión que se ha dado», y sobre cuyos motivos ha incidido en que se ha convocado «sobre todo» por la subida de los costes, de los combustibles o la luz, a tenor de lo cual ha expuesto que en las explotaciones están en una situación «insostenible».

De este modo, ha destacado la «incertidumbre» que tienen, puesto que no saben si van a cubrir costes con los precios de venta de sus productos, algo que sucede en el caso, por ejemplo, de la fruta en la que «hay una presión grandísima por las grandes cadenas de precios hacia abajo», de manera que lo que quieren es «llamar la atención de las administraciones» que les tienen que «hacer caso» y gestionar. «No pedimos ayudas físicas y dinero, queremos gestión, gestión de las administraciones hacia el campo porque Extremadura al final es campo y tiene el peso que tiene», ha concluido.

MCR-Agency apuesta por TikTok en sus estrategias de marketing

0

Aunque TikTok realizó su lanzamiento en las tiendas de apps en septiembre de 2016, fue en 2020 cuando su uso se masificó exponencialmente.

Actualmente, cuenta con más de 800 millones de usuarios en todo el mundo y en España sus contenidos alcanzan unas 4.000 millones de visualizaciones mensuales.

De la misma forma que con las redes sociales más tradicionales como Instagram, Twitter o Facebook, las compañías de marketing digital han encontrado en TikTok una herramienta con mucho potencial para posicionar empresas y promocionar productos.

De hecho, MCR-Agency, una de las empresas más grandes de marketing digital del país, quien apostó por convertirse en una agencia de TikTok especializada en divulgar contenido corporativo valiéndose, en gran medida, de los creadores que conforman esta red social.

Marketing en TikTok

MCR-Agency reconoce que el público que más ingresa con frecuencia a TikTok no supera los 24 años de edad. Esto implica que las empresas deben entender cuáles son las cualidades de los contenidos que consumen estos usuarios y, en esa medida, tener en cuenta que la mera presencia de la compañía en la red no determina la consolidación de una comunidad de seguidores. Según Cristóbal Álvarez, profesor de ESIC especializado en Marketing Digital y Marketing Online en China, las motivaciones de los usuarios de TikTok no se concentran en seguir marcas de manera natural, sino en consumir contenidos de terceros que se ajusten a sus gustos e intereses.

En ese sentido, las marcas por sí mismas no van a lograr resultados de difusión y captación de públicos de forma eficiente, sino que consolidan alianzas estratégicas con creadores de contenido que puedan conducir a sus seguidores a consumir cierto tipo de productos. Dicho contenido, no necesariamente debe guardar una relación directa con el bien que las compañías producen, sino que es la figura del creador la que brinda la confianza necesaria a sus seguidores para que se inclinen por adquirir dicho producto, soportándose en la relación de cercanía ya existente entre ambos.

Marcas y creadores de contenido

Lo anterior implica una necesidad de tejer puentes entre creadores y marcas que permitan construir una alianza, con la cual se aumente el número de visualizaciones de los primeros y se incremente el volumen de ventas de los segundos. Por este motivo, MCR-Agency se propuso conectar tiktokers y empresas como una estrategia de marketing digital anclada a las características y masificación de esta red social en todo el mundo.

Esta agencia se ha convertido en una de las empresas más grandes en la plataforma TikTok, acogiendo a creadores de diferentes áreas, en especial aquellos que producen contenidos relacionados con gaming.

Entre sus principales colaboradores se encuentran Chama, Corvii, Mara, PolloFrito, BobiCraft entre otros, quienes han promocionado productos de las marcas de habla hispana más grandes a nivel mundial. Finalmente, MCR-Agency, invita a todos los interesados en que sus productos se divulguen de la mano de creadores reconocidos a que contacten con sus asesores y contraten el servicio de marketing que mejor se adapte a sus necesidades y expectativas.

Inditex entra en el accionariado de una ‘startup’ por primera vez

Inditex anunció su entrada por primera vez en el accionariado de una empresa, en la ‘startup’ Circ, y no ha descartado la realización de operaciones similares. Así lo ha anunciado el consejero delegado de la multinacional, Óscar García Maceiras, en el transcurso de la junta general de accionistas.

«Esta es la primera operación de entrada en el capital de otra empresa y es una vía que dejamos abierta, el identificar proyectos e iniciativas que nos pueda ayudar a nuestra estrategia de sostenibilidad y su aceleración«, ha avanzado García Maceiras a los accionistas.

En concreto, la ‘startup’ Circ impulsa una tecnología de reciclaje de carácter disruptivo. Esta tecnología permitirá el reciclaje de productos textiles compuestos por mezclas de distintos materiales, como el poliéster y el algodón, con el objetivo de generar nuevas fibras sostenibles para su utilización por la industria textil.

«Con nuestra entrada en la compañía y la de otras empresas vamos a facilitar que este proceso gane en escala mundial», ha explicado el directivo.

En su apuesta por la sostenibilidad, Inditex también ha anunciado la puesta en marcha de un proyecto de agricultura regenerativa en dos estados de Madhya Pradesh y Odisha en la India, que permitirá la regeneración de más de 300.000 hectáreas de cultivo, que tendrá un «impacto positivo tanto social como medioambiental», según ha indicado el consejero delegado.

De esta forma, un total de 75.000 agricultores de la zona podrán beneficiase, así como las comunidades más cercanas, mientras que a nivel medioambiental esta acción permitirá una gestión más eficiente del agua y de las emisiones de carbono.

Otro nuevo proyecto que ha avanzado García Maceiras es el de ‘Hacedores del cambio‘. «Nuestro objetivo es que cada tienda tenga un embajador de la sostenibilidad. Ahora esta figura está presente en 53 mercados y el objetivo es acelerarlo para que en 2022 estar en condiciones de que esté presente en todas nuestras tiendas», ha explicado.

«Nuestra ambición como compañía es tener un impacto positivo tanto en las personas como en las comunidades en las que estamos presentes», ha recordado el consejero delegado de Inditex en su primera intervención ante los accionistas de la compañía.

CONFIRMA EL DIVIDENDO EXTRAORDINARIO PARA 2023

Por otro lado, el consejero delegado de Inditex ha reconocido que el sector se encuentra «en un contexto complejo y en plena transformación» que esperan seguir liderando. «Con humildad, prudencia y la mayor ambición, nuestro modelo se encuentra a pleno rendimiento, gracias a un excelente desempeño comercial basado en nuestra propuesta de moda, la experiencia de compra que proporcionamos a nuestros clientes, la apuesta firme por la sostenibilidad y el compromiso de nuestros equipos», ha indicado.

«Nuestro modelo tiene un enorme potencial de cara al futuro, en el que seguiremos contando con la pasión, el compromiso y el talento de nuestros profesionales», ha subrayado García Maceiras.

Respecto al dividendo, los accionistas han dado ‘luz verde‘ a la aprobación de un dividendo total correspondiente al ejercicio 2022 de 0,93 euros por acción, de los cuales 0,465 euros han sido pagados el pasado 2 de mayo y el resto será desembolsado el próximo 2 de noviembre.

El pasado mes de marzo, el consejo de administración propuso, asimismo, un dividendo extraordinario de 0,40 euros por acción a pagar en relación al ejercicio 2022, que se distribuirá en el ejercicio 2023.

«Gracias a la sólida posición financiera de la compañía vamos a cumplir aquello a lo que nos comprometidos en marzo, que en 2023 abonaremos un dividendo extraordinario de 0,40 céntimos», ha recordado García Maceiras, confirmando que se mantiene la política de dividendo con un ‘payout’ del 60%.

MONITORIZANDO LA SITUACIÓN DE UCRANIA Y RUSIA

Respecto a la situación de la compañía en Ucrania y Rusia, dos mercados relevantes para la firma, el consejero delegado ha señalado que «la situación no ha cambiado» y donde cuenta con más de 10.000 empleados. «Seguimos motorizando la situación y desarrollando el plan especial de apoyo a nuestros trabajadores», ha indicado.

«Estamos explorando disitintas alternativas, dado que no hay decisiones firmes más allá de seguir monitorizando la situación. Es algo que nos ocupa permamentemte a la compañía y vamos a continuar monitorizando estrechamente para adoptar las decisiones que preserven nuestros intereres en estos mercados», ha explicado, recordando que la firma de moda realizó una provisión de 216 millones de euros por el conflicto bélico.

RATIFICADO EL NOMBRAMIENTO DE MARTA ORTEGA COMO PRESIDENTA

De esta forma, la junta general de accionistas ha aprobado la ratificación y nombramiento de Marta Ortega Pérez como presidenta de la compañía, y de Óscar García Maceiras, como consejero delegado, así como la política de remuneraciones, que se modifica para los ejercicios 2021, 2022 y 2023 para incluir, entre otras cosas, las asignadas a la presidenta y al consejero delegado.

Marta Ortega, que hoy se ha estrenado al frente de la compañía ante los accionistas, tomó el pasado 1 de abril el timón de Inditex con casi 6.500 tiendas repartidas por el mundo, unos beneficios récord y su apuesta por mantener el modelo de negocio, cerrándose así la etapa de Pablo Isla, quien dejaba la presidencia tras 17 años en la compañía.

También se ha reelegido a Pilar López Álvarez como miembro del consejo de administración de Inditex y de Rodrigo Echenique Gordillo, ambos con calificación de consejero externo independiente.

Además, los accionistas han dado ‘luz verde‘ al nombramiento de EY como auditor de sus cuentas para los ejercicios sociales de 2022, 2023 y 2024, en sustitución de Deloitte, al haberse superado ya el plazo legal establecido.

Y también se ha aprobado la novación del pacto de no competencia post-contractual del anterior presidente ejecutivo de Inditex, Pablo Isla, que alcanzó los 19,7 millones de euros, lo que equivale a dos anualidades de retribución agregada, después de que no hubiera sido revisado desde 2005 y se modificase en el momento de la salida del ejecutivo.

Asedas presenta el primer Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad

La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (Asedas) ha presentado este martes en la sede del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo el primer ‘Informe sobre Distribución Alimentaria de Proximidad en España’, elaborado por la consultora Retail Data. En él se destacó el alcance que tienen los establecimientos de proximidad en España, con capacidad para abastecer al 96,6% de la población en España.

Así, en este informe, en el que se incluyen datos sobre la evolución del consumo entre los años 2019, y 2021, se recoge el incremento en el número de establecimientos que operaban en España a finales de 2021, con más de 1.000 nuevos centros desde 2019, hasta alcanzar un total de 25.100 establecimientos.

De estos, los supermercados suman más de 10.300 y los autoservicios más de 14.000. Estas cifras suponen que, en España, existe un establecimiento de distribución alimentaria por cada 1.887 habitantes y se registra una densidad comercial de 309,6 metros cuadrados por cada 1.000 habitantes.

Además, el 53,1% de los establecimientos se basan en modelos de proximidad, ofreciendo a los consumidores múltiples posibilidades de elección para hacer sus compras de alimentación. Entre ellos, los modelos de gestión franquiciado-asociado a cadenas o cooperativas presenta un gran dinamismo, acaparando el 60% de las aperturas de nuevas tiendas en 2021.

En el perfil del retail alimentario español destacan las compañías de capital familiar e influencia regional, que ocupan posiciones de liderazgo en diferentes mercados. Los llamados «líderes regionales» suman más de 9.500 tiendas en 2021 frente a las 11.159 de los «tops retailers» nacionales y registran una progresión ascendente en los últimos tres años. Estas compañías destacan por su arraigo local y provincial, son empresas familiares que generan competitividad, equilibrio y apuestan por productos locales.

MAYOR DIGITALIZACIÓN DEL SECTOR

En la presentación del informe, la secretaria de Estado de Comercio, Xiana Méndez, ha destacado la eficiencia y calidad del sector de la distribución alimentaria en España, al mismo tiempo que ha puesto de relieve la necesidad de apostar por una mayor digitalización para mejorar en productividad y competitividad.

En este sentido, Méndez ha recordado el paquete de ayudas dentro del Plan de Recuperación que está dotado con 415 millones de euros para la modernización y sostenibilidad del sector. La incorporación de nuevas tecnologías permitirá a las pymes del comercio local, de forma individual o mediante sus asociaciones, dar respuesta a los nuevos hábitos de consumo«, ha explicado.

Sánchez anuncia impuestos a banca y energéticas para recaudar 7.000 millones

Pedro Sánchez ha anunciado este martes la próxima aprobación de sendos impuestos temporales a las entidades financieras y a las grandes compañías energéticas para recaudar unos 7.000 millones de euros en dos años.

Durante su intervención en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez ha informado de que el impuesto a «los grupos dominantes» del sector eléctrico, gasista y petrolero estará en vigor durante 2023 y 2024 y buscará recaudar 2.000 millones de euros al año de los beneficios extraordinarios de estas empresas en 2022 y 2023.

«Se habla a menudo de los beneficios caídos del cielos, pero en realidad no son tales. Los sobrebeneficios no caen del cielo, salen del bolsillo de los consumidores que pagan los recibos», ha afirmado el presidente.

Asimismo, ha anunciado un nuevo impuesto «excepcional y temporal» dirigido a «las grandes entidades financieras que ya han empezado a beneficiarse de la subida de tipos de interés». Este impuesto, ha explicado, tendrá una duración de dos años –sobre los ejercicios 2022 y 2023– y buscará recaudar 1.500 millones cada año.

Este Gobierno no va a tolerar que haya empresas o individuos que se aprovechen de la crisis para amasar mayor riqueza a expensas de la mayoría, porque las dificultades de una mayoría no pueden ser las alegrías de una minoría», ha defendido Sánchez. Fuentes del Ejecutivo han precisado, posteriormente, que estos impuestos se tramitarán a través de proposiciones de ley.

Los nuevos impuestos anunciados por el jefe del Ejecutivo se suman al tipo mínimo del 18% en el Impuesto sobre Sociedades que se aplica desde este año a la banca y las empresas de hidrocarburos. Asimismo, a las entidades financieras también se les aplica el Impuesto sobre las Transacciones Financieras, conocido como ‘tasa Tobin’, que entró en vigor el pasado año.

GRATUIDAD EN TRENES DE CERCANÍA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDA PÚBLICA

Entre la batería de medidas económicas anunciada este martes, el presidente también ha avanzado que el Gobierno bonificará el 100% de los abonos de varios viajes para Cercanías, Rodalies y trenes de media distancia operados por Renfe, por lo que pasarán a ser gratuitos desde el 1 de septiembre de este año hasta el 31 de diciembre.

Esta iniciativa se suma a la rebaja del 30% para los abonos del resto de transporte urbano y metropolitano, que las comunidades autónomas pueden completar hasta el 50% o el 60%, según se dispone en el real decreto-ley de medidas para paliar las consecuencias de la guerra en Ucrania que se someterá a votación esta misma semana en el Congreso.

Además, el jefe del Ejecutivo ha anunciado también que se desbloqueará «de manera inmediata» la ‘Operación Campamento’ para la construcción de hasta 12.000 viviendas en Madrid, de las que el 60% serán públicas.

«Vamos a asegurarnos de que las consecuencias de la guerra se repartan de forma justa y equitativa para que no recaigan, como pasó en la crisis financiera, en los más vulnerables», ha defendido el jefe del Ejecutivo.

Durante su discurso, el presidente también ha avanzado la aprobación «en breve» de la Ley de movilidad sostenible, así como el impulso de las nuevas leyes de industria y de mecenazgo. También desde el Ejecutivo se prevé la presentación de una nueva y mejorada Política Agrícola Común(PAC) para impulsar el campo español.

A nivel regional, desde Moncloa han adelantado una inversión «sin precedentes» para que Canarias y Baleares sean territorios plenamente descarbonizados y la aprobación de dos planes estratégicos para el desarrollo económico de Ceuta y Melilla.

«DEBEREMOS ADOPTAR MEDIDAS DE AHORRO ENERGÉTICO»

En materia energética y pese a poner en valor las medidas aprobadas en España junto con Portugal para poner límite a la escalada del precio del gas, Sánchez no ha querido descartar «nada» de cara al futuro, «incluso que Putin decida cortar el gas a Europa como arma de guerra. Esto tendría un impacto sobre la economía europea y española», ha reconocido Sánchez.

Por ello, y tal y como han hecho otros líderes europeos, el jefe del Ejecutivo español ha hecho una llamada al ahorro energético para los próximos meses.

«Deberemos adoptar medidas de ahorro energético«, ha reconocido el presidente. En concreto, ha hecho mención al impulso del teletrabajo, el fomento del transporte público o a bajar «un poco la temperatura de la calefacción o subirla en el aire acondicionado» para conseguir este ahorro. «Podemos hacerlo y lo vamos a hacer», ha recalcado.

También sobre este tema, el Ejecutivo prevé impulsar las renovables y ha avanzado el despliegue del autoconsumo en edificios públicos con un plan de 200 millones.

Direct Nutrition sobre el uso de la Circudina para la salud

0

Las personas que sienten una sensación de pesadez, entumecimiento y dolor en las piernas podrían estar sufriendo trastornos en el sistema circulatorio. Esto se debe a que con una circulación sanguínea deficiente, la sangre se estanca en la parte inferior del cuerpo, dificultando el retorno venoso para irrigar el corazón.

Asimismo, los trastornos de la circulación linfática pueden provocar problemas en la eliminación de desechos, formación de celulitis acuosa o retención hidrolipídica, entre otros síntomas. Para tratar estos problemas con un producto natural, Direct Nutrition lanzó Circudina, un multicomplejo herbario y vitamínico, especialmente indicado para los trastornos de la circulación venosa y linfática.

Beneficios de la Circudina para el sistema circulatorio

La calidad de los principios activos 100 % naturales, junto con los extractos secos de alta potencia de Circudina hacen que tenga una acción sinérgica, con un efecto venotónico y antioxidante. Al mismo tiempo, los bioflavonoides de origen natural y enzimas proteolíticas brindan una protección extra sobre las paredes venosas, la microcirculación y la inflamación. A su vez, gracias a su componente de colágeno hidrolizado marino, vitamina C y selenio, protege vascular e inmunitariamente a las personas.

Además, Circudina incorpora, además, en su fórmula, extracto de Fumaria, Zarzaparilla y Meliloto, de gran ayuda en los casos de terrenos bloqueados linfáticamente, en los que se dificulta la eliminación de toxinas o cuando se requiere una acción drenante.

A través de la toma diaria de un stick, Circudina actúa a distintos niveles, brindando apoyo circulatorio venoso, detoxificación linfática, acción antiinflamatoria y antioxidante, ayudando a la microcirculación y propiciando soporte a las paredes venosas.

¿Por qué elegir los productos de Direct Nutrition?

Esta firma busca mejorar la calidad de vida de sus clientes por medio de suplementos nutricionales de alta calidad, su origen y experiencia nace de la necesidad en consultas profesionales de fórmulas seguras y eficaces, con ingredientes totalmente naturales, certificados y estandarizados. Basándose en fórmulas creativas y conceptos de medicina integrativa, la compañía usa la última tecnología de fabricación y envasado para tratar cada sistema del cuerpo de forma global con su gama de productos Dina.

De esta manera, Direct Nutrition cuenta con un producto para cada fase, trabajando en tres niveles, entre los que se encuentran la detoxificación segura y natural del organismo, la nutrición del sistema a base de vitaminas, plantas y minerales, y el aporte de antioxidantes y antiinflamatorios naturales.

Con una amplia experiencia, conocimientos en medicina integrativa y la utilización de plasma marino y aminoácidos para mejorar la absorción de los principios activos, esta empresa cuenta con una gran variedad de suplementos para equilibrar los sistemas.

Publicidad