martes, 29 abril 2025

Para un futuro más sostenible, es imprescindible el reciclaje de maquinaria industrial, por Innotec

0

De acuerdo con la Agencia Europea del Medioambiente, España es el octavo país del continente que más contaminación atmosférica genera y también es uno de los territorios que más agentes contaminantes desecha en ríos y suelos. Esta situación no deja bien posicionada a la península en términos de mitigación del cambio climático, por lo que el Gobierno nacional se ha propuesto implementar planes que se enmarquen en el desarrollo sostenible de la industria, impulsando un cambio en las prácticas de producción tradicionales.

Este plan contempla la modernización de los equipos utilizados en todos los procesos industriales, exigiéndole a las compañías el reemplazo paulatino de toda su maquinaria actual por aparatos que cuentan con tecnologías más limpias y sustentables. Si bien este pedido nacional representa un cambio en el paradigma de la producción industrial, no existe una política clara sobre la disposición sostenible de la maquinaria antigua. En consecuencia, la renovación de estos equipos se ha convertido en un foco de contaminación grave, ya que dichas máquinas y sus componentes generan residuos tóxicos que impactan negativamente en la salud del planeta.

Innotec, una comercializadora especializada en la venta y distribución de equipos para la industria alimentaria, recomienda a las empresas que reciclen sus equipos viejos, con el objetivo de alargar su vida útil y reducir su impacto ambiental.

Reciclaje de maquinaria industrial: una apuesta por el medioambiente

El proceso de restauración de equipos implica una reconstrucción integral de todo su mecanismo, donde no solamente se reemplazan las unidades que hayan podido sufrir desgastes, sino que también se modernizan ciertos dispositivos para que la maquinaria en su conjunto pueda funcionar de manera óptima y bajo los estándares ambientales requeridos. Durante este proceso, se revisan o cambian motores, cableado y paneles electrónicos por piezas originales que ofrecen un resultado de funcionamiento similar al de una máquina para estrenar, pero con un impacto ambiental mucho menor. Es más sencillo disponer de unas cuantas piezas reemplazadas que desechar responsablemente todo un equipo industrial.

Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el proceso de reciclado se hace sobre máquinas antiguas y no sobre máquinas averiadas. Para que la iniciativa pueda implementarse sin contratiempos, el proceso de restauración no debe reemplazar el mecanismo en su totalidad, ya que esta es la única manera de evitar la aparición de una gran cantidad de desechos.

Servicio de reciclado de máquinas

Innotec ofrece un completo servicio de restauración de maquinaria alimentaria de poco uso, utilizada, principalmente, por multinacionales que se encuentran implementando su plan de renovación tecnológica. Todos los equipos que esta compañía recicla se intervienen con tecnología americana y japonesa, garantizando su funcionalidad por más tiempo y brindándole una segunda oportunidad a un equipo en perfectas condiciones. Toda la maquinaria reciclada por esta compañía se distribuye en la mayoría de sus puntos comerciales, incluyendo sus bodegas de Latinoamérica. Con este servicio, Innotec espera ofrecer alternativas para disminuir el impacto ambiental en la industria, al mismo tiempo que sus clientes se benefician con equipos de excelente calidad.

Declarar el amor a alguien especial con un lienzo personalizado

0

Cuando a una persona le interesa el amor de otra debe procurar conquistarla con un buen trato, haciéndola pasar ratos únicos y teniendo detalles de vez en cuando. Una de las cosas que enamoran, conquistan y sorprenden son los regalos originales. No obstante, una pregunta que siempre surge es qué regalar. Ciertamente, las opciones son innumerables, pero para marcar la diferencia es preciso salirse de lo común y ofrecer un detalle único capaz de estremecer a quien lo reciba.

En este caso, la firma VeAlma pone a disposición una alternativa muy original. Se trata de sus lienzos personalizados con nombre elaborados con materiales de la más alta calidad.

Los lienzos personalizados de VeAlma, una de las alternativas originales para sorprender a esa persona especial 

Declarar el amor con palabras es algo que a muchas personas le cuesta. Sin embargo, cuando el sentimiento es verdadero, todo es válido. Por ejemplo, regalar lienzos personalizados con nombre resulta una muy buena idea y un lindo gesto al que nadie podría resistirse.

Los motivos de los lienzos de VeAlma son variados. Predominan las hermosas vistas naturales, pero también hay algunos que evocan al romanticismo, ya que tienen plasmados corazones y besos. Lo más llamativo es que se les puede colocar el nombre de ese ser especial, una frase de amor y, por qué no, una propuesta. 

La particularidad de estos lienzos es que son elaborados en España completamente a mano con materiales artesanales como la madera de abeto. Además, la firma asegura que si se les da el cuidado necesario, pueden durar mucho tiempo, ya que el sello de calidad está garantizado.

Estos productos se pueden mandar a hacer en diferentes tamaños. Específicamente con medidas 40X30, 60X40 o 80X60 centímetros. Qué dimensión elegir va a depender de cada gusto y necesidades. Sin embargo, es importante destacar que los más grandes quedan perfectos en los espacios principales de la casa o la oficina. Los más pequeños se pueden colocar en los cuartos o en cualquier otra área.

Cómo comprar los lienzos de la firma VeAlma

El proceso de compra de los lienzos VeAlma es 100 % online. Los usuarios deben entrar en la página web de la tienda, elegir el paisaje que más les guste, las medidas del mismo y el nombre o la frase que se le quiere colocar. 

El precio de los lienzos varía dependiendo del tamaño. Los más pequeños tienen un coste de 34,95 y 44,99 euros; los medianos cuestan entre 49, 95 y 54,99 euros y los grandes entre 69,95 y 74,99. Cabe destacar que todos vienen listos para colgar. Adicionalmente, es importante mencionar que una vez se haga el pedido, el envío se realiza gratuitamente en un periodo de entre dos u ocho días hábiles.

Guía y Deportes de Aventura, una tienda montaña Barcelona donde alquilar material de montaña

0

Las actividades de montaña son populares entre los españoles porque les permiten vivir nuevas experiencias y aventuras. Asimismo, este tipo de actividades son muy útiles para mejorar la salud cardiovascular, incrementar la fuerza y energía, desarrollar una mejor actitud ante las adversidades y nuevos retos, etc.

Además, es importante realizar cualquier deporte de montaña con el equipo y protección adecuado. Con este fin, Guía y Deportes de Aventura, una tienda montaña Barcelona, ofrece un alquiler de los materiales más eficaces que necesitan los aventureros para realizar de forma segura estas actividades.

¿Dónde alquilar el equipo de montaña adecuado en Barcelona?

Guía y Deportes de Aventura ha trabajado durante años como una empresa experta en la prestación de servicios para quienes practican deportes de montaña. Esto incluye el alquiler de material de montaña en Barcelona que puede ser contratado cualquier día de la semana. Actualmente, la empresa ofrece materiales individuales como neopreno, arnés, cuerda semiestática, disipador, casco, raquetas, crampones y piolet. De igual manera, esta compañía cuenta con packs de barranquismo, ferratas, raquetas, alpinismo y espeleología, cuyos precios destacan en el mercado. Estos materiales pueden ser alquilados y recogidos en la tienda de Guía y Deportes de Aventura ubicada en una fábrica de cerveza artesanal. Los aventureros también tienen la opción de solicitar el material 24 horas antes del día en el que es necesario el alquiler y el personal de Guía y Deportes de Aventura se encargará de realizar un envío a domicilio garantizado. Para hacer esta solicitud, las personas pueden contactar con la empresa, a través de su página web o número de WhatsApp.

Ventajas de alquilar con Guía y Deportes de Aventura

Las actividades de montaña como el alpinismo, la escalada o el senderismo requieren un material resistente y cómodo para evitar golpes severos e incluso caídas mortales. Una ventaja de alquilar material montaña en Barcelona con Guía y Deportes de Aventura es que esta compañía ofrece únicamente productos de alta calidad que permiten una práctica segura. Esto, sumado a su revisión periódica y exhaustiva de EPIS, genera en sus contratistas la confianza de estar haciendo uso de un producto 100 % operativo y adecuado. También es importante mencionar que Guía y Deportes de Aventura desinfecta y limpia los materiales antes y después de ser entregados. Durante esta desinfección realizan una revisión extra de los puntos débiles del material. Otra ventaja de esta empresa es que cuentan con materiales de diferentes tallas con el objetivo de adaptarse a las necesidades de cada uno de sus clientes.

Los aventureros de Barcelona pueden alquilar un material fuerte y seguro en la tienda de Guía y Deportes de Aventura. Este material siempre es desinfectado y revisado con total detenimiento, ya que el objetivo de la empresa es brindarles a los alpinistas, senderistas, escaladores, excursionistas y demás deportistas un servicio de alquiler de calidad.

Guía y Deportes de Aventura permite disfrutar del barranquismo en Catalunya

0

La llegada del verano es, para muchas personas, la oportunidad perfecta para vivir nuevas experiencias, como salidas hacia destinos vacacionales y prácticas recreativas poco convencionales. Una de las más interesantes es el barranquismo, una actividad entretenida y emocionante que, además, resulta ideal para disfrutar de la naturaleza.

Los parajes de Catalunya son uno de los mejores entornos para esta práctica. Sin embargo, para aprovecharla al máximo, es importante realizarla de forma segura, en compañía de expertos tanto en esta práctica como en el entorno. Esta es la ventaja que ofrece Guía y Deportes de Aventura, una empresa que brinda toda la asistencia y compañía necesaria para disfrutar del barranquismo en Catalunya.

Aventuras emocionantes en los paisajes más exuberantes de Catalunya

El barranquismo consiste en desplazarse de forma descendente por un barranco o cañón que, paulatinamente, se va estrechando, de modo que se forman en él toda clase de obstáculos naturales que se pueden atravesar con diversas rutas y maniobras. Para estos descensos se utilizan varias técnicas, como descenso a rápel, saltos, destrepes y toboganes, los cuales, en conjunto, configuran una emocionante experiencia de aventura, llena de descargas de adrenalina en medio de un entorno que simula un parque acuático, pero corresponde a una formación totalmente natural.

En Catalunya, abundan barrancos y escenarios de este tipo, como los que se pueden hallar cerca de Barcelona, una de las mejores localidades para practicar barranquismo en compañía de Guía y Deportes de Aventura, cuyos servicios ofrecen la compañía de un guía titulado de barrancos en cada expedición, así como todo el equipo necesario para llevar a cabo esta práctica. Además, incluyen un seguro de accidentes y responsabilidad civil, para garantizar la seguridad de los participantes, así como un registro fotográfico de la expedición, para que su recuerdo de la experiencia perdure en el tiempo.

Las ventajas que ofrece la experiencia del barranquismo

El barranquismo es una actividad ideal para la mañana, perfecta para disfrutar el sol del verano que se avecina, y permite a sus participantes estar tranquilamente de vuelta a su hogar por la tarde. En compañía de Guía y Deportes de Aventura, esta práctica resulta tan segura como divertida, además de ser sumamente cómoda, ya que no requiere largas caminatas e, incluso los visitantes tienes facilidades para cambiarse y equiparse en los mismos parkings.

Para esta empresa, el objetivo central es garantizar la emoción y el entretenimiento en cada aventura, con un enfoque centrado en atender todas las necesidades del cliente, y proveerle las facilidades necesarias, para que viva una experiencia única e inolvidable durante su aventura. Por esta razón, en cada expedición, los tiempos y actividades se adecúan a lo que desean los aventureros, sea aprovechar de lleno y al máximo las emociones del barranquismo, o detenerse un momento para contemplar los paisajes y disfrutar el esplendor de la naturaleza.

Para Ferrovial no hay crisis y sigue firmando negocios

0

Las acciones de Ferrovial suman más del 7% de beneficio con relación al precio de compra que compartimos con nuestros lectores en el artículo del 21 de junio denominado “Ferrovial se apoya en la tendencia alcista con nuevo contrato en Australia por 2.200 millones”. En aquella ocasión, la compañía presidida por Rafael del Pino compartía al mercado la realización de un contrato de gran valor para desarrollar en el área de nueva Gales del Sur en Australia.

En esta ocasión, la compañía informa de la adjudicación de un nuevo proyecto para construir una terminal portuaria de contenedores en Polonia más exactamente, en el puerto de aguas profundas de Gdansk-Polonia, proyecto denominado T3, el cual representa una inversión de 245 millones de euros.

Esta obra comenzará el próximo mes de septiembre, abarcará 717 metros de longitud y 17,5 m de profundidad. La superficie total del proyecto abarcará una superficie aproximada de 360.000 m² la cual se espera esté lista para mediados de 2025 con lo cual, lo convertirá en uno de los principales puertos de toda Europa.

Ferrovial sigue acumulando proyectos y asegurando su crecimiento en medio de una situación de volatilidad en los mercados marcada por el pánico bursátil. Sin embargo, desde artículos anteriores compartimos con nuestros lectores un área primordial que corresponde al mayor soporte registrado en octubre de 2015 en inmediaciones de 23,28 euros desde donde el precio retoma fuerza al alza.

ANÁLISIS TÉCNICO

Son cinco las ocasiones que hemos compartido nuestra intención alcista sobre las acciones de Ferrovial con precio de compra sobre los 23,2 euros y que tienen como primer objetivo el cierre de ciclo creado entre noviembre de 2021 y enero de 2022 sobre los 27,6 euros por acción, movimiento que alcanzaría más de un 18% de revalorización estimada al corto plazo.

Adicional a ello, establecemos un segundo objetivo que ubicamos en los máximos de 2020 los cuales corresponden a los niveles máximos previos a la llegada de la pandemia justamente en el mes de febrero en inmediaciones de 30,5 euros por acción, lo que representaría una revalorización superior al 30% estimada a un mediano plazo.

ferrovial 3 Merca2.es

Es importante detallar que el precio ha realizado una ruptura sólida de la media móvil exponencial de 50 periodos de corto plazo en gráfico de marco semanal lo cual, a un retesteo de dicho nivel establecido en inmediaciones de 24,5 euros, otorgaría potencial área de adhesión de compra con el fin de potenciar las compras ya ejecutadas.

Sin embargo, de una u otra forma, es necesario que el precio se mantenga sobre la directriz alcista macro que inició desde los mínimos registrados por la pandemia y que confluye al mismo tiempo con áreas de regularidad del mercado sobre los 23 euros. De esta forma podría asegurar la continuidad alcista sobre el patrón espejo que las acciones de Ferrovial manejan en gráfico mensual y que mantienen como objetivo general los máximos registrados en 2007 arriba de 75 euros por acción.

Acerinox: los 8 euros son el último precio de apoyo para evitar la estocada final

0

Acerinox ya suma seis semanas consecutivas con las acciones desplomadas sumando más de un -30% de pérdida en valor. El sector siderúrgico tiene la particularidad cíclica de afectarse directamente en medio de situaciones de crisis económica lo mismo que pasa con la construcción, es uno de los sectores que suelen caer primero, pero al mismo tiempo, una vez los gobiernos ven la oportunidad de reactivar la economía de un país a través de la construcción, este sector nuevamente retoma fuerza.

No obstante, en la situación actual, encontramos que Acerinox ha desarrollado una ruptura sólida a la baja del área de lateralización que venía trabajando desde mediados de 2017 entre 10 y 12 euros por acción. El mercado guardaba la esperanza de una posible ruptura del nivel superior de la lateralización en busca de objetivos arriba de los 15 euros desde donde se desarrolló el anterior ciclo registrado entre 2009 a 2015 con la llegada de la crisis inmobiliaria.

Después de la pandemia las acciones de Acerinox lograron realizar la ruptura del canal bajista macro con el que se estimaba el potencial resurgimiento de la acción en búsqueda de esos 15 euros. Sin embargo, junto a los cuellos de botella provenientes de la pandemia y la llegada de la guerra de Rusia contra Ucrania más la situación real de crisis económica actual, el mercado se ha llenado de pánico lastrando las acciones y que para el caso de Acerinox ha generado quiebres con solidez de la última directriz alcista que se creó desde los mínimos registrados en marzo de 2020, justo por pandemia.

ÁREA DE REGULARIDAD EN LOS 8,12 EUROS

En la semana del cuatro de julio, las acciones de Acerinox visitaron el área de regularidad de toda la extensión exactamente en 8,12 euros por acción. Este nivel confluye con el nivel superior del canal bajista, con el último soporte que le queda registrado para el 8 de junio y con un índice de fuerza relativa en niveles extremos de sobreventa indicando una probable parada de las caídas de la acción.

acerinox 3 Merca2.es

Esto claramente nos permite establecer 2 hipótesis. La primera es que, si el precio realiza la ruptura de esa área, es decir, quiebra con solidez los 8 euros, consecuentemente buscará el nivel inferior del canal lo cual significaría un primer impacto a la baja hasta los 5,4 euros y posteriormente podría visitar los 2 euros por acción.

La segunda hipótesis sugiere que, si el precio trabaja sobre los 8 euros respetándolos, podría generar movimientos alcistas que recuperen la anterior directriz en busca del máximo más cercano correspondiente al nivel superior del área de lateralización histórica en inmediaciones de 12,5 euros por acción. Nivel que está correlacionado al precio objetivo por valoración que realizó en los últimos días Citibank.

Las dificultades que le esperan a la banca global tras el impuesto de Pedro Sánchez

0

Pedro Sánchez ha abierto la veda con su nuevo impuesto a la banca. Hace dos días, el presidente del ejecutivo anunció una serie de medidas encaminadas a reducir las ganancias de las empresas que se van a ver aupadas con la subida de tipos y con los altos costes energéticos. Pese a que lo previsible era que Sánchez promulgase nuevas medidas para reducir los beneficios de la energéticas, sorprendió incluyendo un nuevo impuesto para la gran banca, sector en el que las entidades financieras van a ver como sus cuentas crecen gracias a la subida de tipos del BCE. Pese a que era una medida que el propio Banco Central Europeo estudiaba, España se ha adelantado promulgando el nuevo impuesto al sector

Además de la polémica que ha generado la medida, el nuevo impuesto al sector bancario arrastró a las entidades cotizadas al lodo bursátil. El ecosistema bancario que cotiza en el Ibex 35 perdió más de 5.000 millones de capitalización bursátil. Ninguna de las compañías bancarias que cotizan en el selectivo español se salvó de los descensos bursátiles. La medida está encaminada a que los bancos no se aprovechen de la subida de tipos que está al caer. La situación económica es compleja. Y es que la inflación, la cual en junio ascendió por encima del 10%, lleva tiempo siendo el principal escollo para la economía global. 

GOLPE A LA BANCA NACIONAL 

El ejecutivo entiende que estando en una época difícil, con una situación excepcional, impedir que la banca se aproveche de las subidas de tipos, las cuales son necesarias para atacar a la inflación, es necesario. Pese a ello, no a todos los inversores les ha gustado esta medida, la cual, dicho por muchos de ellos, desvirtúa la esencia del libre mercado que acompaña a la Bolsa. 

Lejos de ello, la única realidad es que la medida ha perpetrado a la banca en el mercado de valores. Pese a que el impuesto tendrá una duración limitada de dos años, la decisión del ejecutivo se ha sumado a la incertidumbre que azota al mercado, lo que ha provocado mayor miedo entre los inversores. Así, todos los bancos cotizados de la Bolsa se depreciaron. Por ejemplo, la nueva decisión del ejecutivo ha frenado la trayectoria de CaixaBank, que sigue siendo la entidad bancaria más apreciada del mercado de valores. En la misma línea, aunque con una trayectoria diferente, la medida del Gobierno ahondó en la herida bursátil de Banco Santander y de BBVA. 

EL IMPUESTO PODRÍA PROVOCAR UNA «CRECIENTE ATENCIÓN FISCAL«

Sea como fuere, la decisión del Gobierno de España ha llegado a todo el mundo. En este punto y atendiendo a la reacción que ha tenido el mercado, la banca global está a expensas de las hipotéticas medidas que puedan llevar a cabo el resto de las naciones. La subida de tipos se antoja clave para, como poco, frenar la desbocada inflación. Los expertos han mantenido que el alza en los tipos de interés de la eurozona podría ser un trampolín para la banca. Es decir, los tipos de interés podrían dilatar las cuentas de las entidades bancarias. 

Antes esto, los analistas de Goldman Sachs consideran que hay cierta preocupación por si la medida del ejecutivo español puede ser emulada por el resto de las naciones. El banco estadounidense explica que si el impuesto bancario se aplica en el resto de los países podría llevar a un mayor coste de los fondos propios, a una distribución limitada y a una disciplina de capital más estrictas. La firma americana considera que a raíz de la medida podría haber una «creciente atención fiscal«, algo que podría lastrar a la banca los mercados de valores internacionales. 

El impacto de la medida, sin haber entrado en vigor, ha sido inminente, sobre todo en Bolsa. Por otro lado, el incremento generado por la subida de tipos quedará reducido por el pago de impuestos. El Gobierno de Pedro Sánchez estima una recaudación de 1.500 millones de euros anuales con la medida sobre la banca. Por el lado inverso, los analistas de Goldman Sachs expresan que Santander y BBVA podrían ver un impacto de entre 3% y el 4% en el beneficio neto de los ejercicios 2023 y 2024. 

NINGUNA SE SALVA DE LAS CAÍDAS

Utilizando el mismo ejemplo, BBVA y Banco Santander han sido dos de las entidades financieras más lastradas en el mercado de valores. Pese a que CaixaBank es la que más ha decrecido desde que se anunciase el impuesto, las compañías lideradas por Carlos Torres y Ana Botín eran la que más decrecían. El impuesto ha hurgado en la herida bursátil de ambos bancos, agrandando las pérdidas en el Ibex 35.

Banco Santander cae más de 3,55% desde que Pedro Sánchez anunciase el impuesto a la banca. En la misma línea, BBVA se ha dejado más de un 3%. En el caso de la compañía presidida por Carlos Torres, la medida ha echado el freno al buen volumen de negociación que venía mostrando en los últimos días. 

Banco Sabadell y Bankinter también reflejaron pérdidas en el principal índice bursátil del país, con un descenso superior al 6% y cercano al 5% respectivamente. Fuera del Ibex 35, Unicaja tampoco logró salvar los descensos. Así, la entidad malagueña marca una depreciación del 7% en el Mercado Continuo.

EL impuesto bancario del ejecutivo liderado por Pedro Sánchez ha sido un hachazo a la cotización de toda la banca nacional. Pese a ello, cabe la posibilidad de que varios países imiten las medidas de España, algo que preocupa año sector bancario a nivel internacional. De llegar a producirse, los bancos ya saben lo que les espera. Sánchez ha puesto el freno a la buena dinámica que la mayoría de los bancos venían mostrando en el mercado de valores. La subida de tipos, prevista para golpear a la inflación, y con beneficios para la banca, también ha sacudido al sector bancario. 

La alta cocina mira al mar de forma sostenible

0

La necesidad de proteger los mares es evidente, la sobreexplotación de los recursos naturales hace que los cocineros más relevantes se unan en un mensaje que el chef Samuel Naveira lanzó en el curso universitario de verano «Cocinando el Mar», celebrado en la Universidad Francisco de Vitoria – Le Cordon Bleu Madrid.

Como un golpe de mar, así llegó a Madrid el equipo de cocineros que han mostrado cómo cocinar el mar en dos intensos días. La experiencia se repite cada año al llegar el verano en el marco de la Universidad Francisco de Vitoria – Le Cordon Bleu Madrid, bajo el auspicio de Aquanaria, referencia de la acuicultura en el país, y organizado por Gastroactitud.

Dentro de este curso, dirigido a profesionales de hostelería y alimentación, estudiantes de hostelería, tecnología de la alimentación o periodismo gastronómico, el chef Samuel Naveira del restaurante MU.NA de Ponferrada destacó, en su ponencia «Alta cocina con Lubina«, la grave situación que sufre esta especie en estado salvaje, en claro retroceso desde hace algunos años y que ha obligado a poner en marcha diversas medidas (vedas, cupos y talla mínima), que lamentablemente no han conseguido frenar la desaparición de las poblaciones. Por todo ello, Naveira insistió en la necesidad y obligación de que los cocineros den un obligado cambio al espíritu de sostenibilidad consumiendo estos pescados de acuicultura de alta calidad, acto que aliviará a los mares y a la bubina en concreto, acción que calará en la conciencia del ciudadano y la hará suya a la hora de ir al mercado.

Para dar forma a su mensaje, el chef describió la forma de cocinar todas las partes de la lubina atlántica, criada en las batidas aguas de Gran Canaria por Aquanaria, para alcanzar el cero desperdicio y sorprendiendo a los asistentes con las múltiples aplicaciones de la propia grasa del animal.

Sus propuestas fueron «katsuobushi de lubina aplicado en un dashi de lubina», «chorizo criollo de lubina», «ensalada de lubina ahumada con crema de helada de lubina y cerezas», «lubina de huerta», «crujiente de algas y foie de lubina» y «lubina en su hábitat».

El curso ha contado, además de ponencias de otros chefs, con dos mesas redondas a cargo de periodistas, investigadores, patrones, pescadores y activistas en las que se debatió el futuro del pescado y del mar en un marco de alimentación responsable y economía sostenible.

El juego de Rusia con el petróleo podría disparar su precio y a Repsol

0

Repsol sigue penalizada en el mercado después de que se concretase el nuevo impuesto a compañías eléctrica y petroleras anunciado por el Gobierno esta semana. Su precio actual de cotización supone para muchos analistas una buena oportunidad de compra y ven en el valor un atractivo potencial alcista. Asimismo, con la decisión de Rusia sobre reducir y cortar el suministro gas, el petróleo podría ser la siguiente materia prima que el país dirigido por Vladimir Putin utilizara como herramienta de castigo sobre Europa. Situación de la compañía podría beneficiarse.

Este escenario supondría disparar el precio del crudo a niveles récord, algo que afectaría positiva y directamente a Repsol. Se trata de un supuesto geopolítico que podría darse en las próximas semanas, del mismo modo que está ocurriendo con las limitaciones al gas. En este contexto, la empresa presidida por Antonio Brufau, que cuenta con previsiones de resultados muy positivas para el segundo trimestre del año, se vería de nuevo beneficiada por un rally del oro negro como el producido en los primeros meses del año.

El petróleo podría ser la próxima mercancía que Rusia utilice como arma, tras la de gas a Europa, si la paralización temporal de una terminal de transporte de crudo kazajo es una advertencia. Es poco probable que una limitación de los precios de las exportaciones rusas de petróleo funcione, y podría dar lugar a recortes de represalia que profundicen el déficit del mercado y empujen el crudo a niveles sin precedentes«, explican los analistas de Bloomberg Intelligence en un reciente informe.

RUSIA, DISPUESTA A CONVERTIR EL PETRÓLEO EN ARMA POLÍTICA

Y es que, el hecho reciente ocurrido en Kazajistán ha disparado las alarmas según los expertos. La suspensión de las operaciones de la terminal marítima del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC por sus siglas en inglés) por orden de un tribunal ruso puede ser otra señal de la intención de Rusia de utilizar la energía como arma geopolítica, según los expertos.

Si bien la justificación de Rusia fue la violación de los planes de prevención de vertidos de petróleo, el momento de la prohibición coincidió con la reducción de los suministros de gas a Europa y el reciente distanciamiento del presidente kazajo, Kassym-Jomart Tokayev, de Rusia.

«En represalia por las sanciones occidentales, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, podría dirigir su atención al petróleo, en otro intento de presionar a las economías europeas. La reducción de los flujos de gas natural hacia de gas natural a Europa, y los informes del Consorcio del Oleoducto del Caspio (CPC) que podría detener los envíos desde su de su terminal de exportación del Mar Negro, demuestran hasta qué punto Rusia está dispuesta a convertir la energía en un arma«, indican los analistas.

Esta situación tiene un impacto negativo directo para grandes petroleras como Chevron, Exxon Mobil, Shell o la italiana Eni, que tienen participaciones tanto en el CPC como en yacimientos petrolíferos kazajos. No así para Repsol, cuya presencia en este mercado es reducida y, si los precios del crudo se disparan como estiman los expertos, seguirá engrosando su cuenta de resultados.

Con una mejora sustancial en el margen de refino, habiéndolo triplicado entre abril y junio y multiplicado por 15 en comparación anual, y el precio del petróleo por encima de los 100 dólares por barril, a Repsol se le pone todo de cara para seguir batiendo récords de resultados.

EL PETRÓLEO Y EL GAS SEGUIRÁN ENGORDANDO EL BENEFICIO DE REPSOL

Los analistas de JP Morgan se han pronunciado en la misma línea sobre el camino alcista al que puede conducir una restricción de petróleo ruso a Europa. Desde el gigante financiero predijeron la semana pasada que los precios del crudo podrían alcanzar un máximo histórico de 190 dólares por barril si la producción combinada de 3 millones de barriles diarios de Rusia y Kazajistán se viera afectada por las sanciones. Actualmente, el precio del barril de Brent, de referencia europea, se sitúa en el entorno de los 100 dólares.

El rally alcista del oro negro ya supuso para Repsol acabar 2021 con un beneficio neto de casi 2.500 millones de euros y el primer trimestre de este ejercicio con una cifra de 1.392 millones de euros, el doble que la registrada en el mismo período del año anterior. Para el segundo trimestre, el consenso de mercado estima que petrolera alcance 1.723 millones de euros gracias a los elevados precios del crudo y del gas natural.

En este sentido, la firma publicó la semana pasada los datos operativos correspondientes al segundo trimestre. En ellos se reflejan el aumento del precio del Brent del 65,1% interanual y dl 11,4% intertrimestral, así como del precio del gas del 157,1% interanual y del 44% intertrimestral.

Repsol baraja en su guía 2022 niveles del barril de Brent en los 70 dólares y una sensibilidad a su precio de 540 millones de euros en flujo de caja operativo por cada 10 dólares en que se vea incrementado el precio del barril. A la espera de la publicación de resultados el próximo 28 de julio, los analistas esperan que las cuentas de Repsol se vean positivamente afectadas por los mayores precios del crudo y del gas, así como por los mayores márgenes de refino.

LOS ANALISTAS CIERRAN FILAS

A pesar del impuesto a las ‘ganancias caídas del cielo’ con el que el Ejecutivo espera recaudar hasta 7.000 millones de euros, la petrolera sigue contando con el apoyo unánime de las firmas de inversión. De esta manera, hasta 25 casas de análisis recomiendan comprar títulos de Repsol y 10 aconsejan mantener el valor en cartera.

La compañía no cuenta con consejos de venta y otorgan un precio objetivo a doce meses de 17,36 euros por acción, lo que se traduce en un potencial alcista del 42,6%. Además, tras el anuncio del martes del Gobierno en el Debate del Estado de la Nación, seis firmas han vuelto a recomendar comprar sus títulos.

Bancos como CaixaBank, Alantra o Bernstein han vuelto a cerrar filas con Repsol, alguno incluso fijando su precio por encima de los 20 euros por título. Si la decisión de Rusia se confirma y utiliza el petróleo del mismo modo que el gas, la petrolera tendrá motivos de sobra para seguir con el ritmo de crecimiento de los últimos meses.

El desarrollo de software en las diferentes etapas de las startups y scale ups es fundamental

0

Las páginas web, apps y sistemas de software ofrecen a los negocios la posibilidad de vender sus productos o servicios de forma automatizada, así como dar a sus clientes una experiencia de compra cómoda e interactiva. Por esta razón, es importante que las empresas, en especial las startups, cuenten con un sistema eficaz y escalable para que su marca pueda crecer de forma exponencial.

Este es el trabajo de KardumTech, una compañía experta en servicios integrales de consultoría y desarrollo de software que se enfoca principalmente en trabajar con startups y modelos de negocio escalables.

La importancia del desarrollo de software para las startups

Cuando una empresa está comenzando en el sector digital, es imprescindible que haga uso de herramientas y estrategias eficaces para crecer en el menor tiempo posible. Además, estas herramientas deben estar dentro del presupuesto de la compañía. Con este fin, una excelente opción es empezar por el desarrollo de un sistema o web MVP (Minimum Viable Product o producto mínimo viable) de bajo coste y que requiera poco trabajo. Este tipo de sistemas cumplen las necesidades básicas de cualquier tipo de empresa y permiten ofrecer productos y servicios de forma automatizada.

Asimismo, KardumTech explica que un software MVP siempre debe estar pensado para escalar a largo plazo, es decir, evolucionar, crecer y dar paso a la integración de características clave que tengan una mayor demanda en el mercado. Para las startups, que ya tienen el MVP validado, esta compañía les propone un servicio de desarrollo de software con las nuevas funcionalidades que su proyecto necesita, bajo la mano de diseñadores y programadores expertos en el sector.

Desarrollo de software profesional y escalable

KardumTech cuenta con un equipo de expertos en el desarrollo no-code y low-code para facilitar a sus clientes la creación de un producto MVP. De esta manera, la marca que las contrata puede obtener un software 100 % funcional y económico, listo para testear ideas e impulsar los primeros pasos de la startup en el mercado digital.

A su vez, este tipo de desarrollos son esenciales para obtener un feedback rápido de los usuarios. Para lograr que este trabajo sea efectivo, KardumTech trabaja bajo el concepto de metodologías ágiles, las cuales dan lugar a un desarrollo flexible y escalable. Además, esta compañía, que es experta en el sector digital, ofrece un servicio de desarrollo de software a medida para las startups que han crecido y necesitan que sus MVP lo hagan con ellas. El objetivo de este servicio es ayudar a la marca a escalar y crecer en el ámbito digital, alcanzando todos sus objetivos tanto a corto y medio como a largo plazo.

KardumTech trabaja con tecnologías de última generación en desarrollo de software como Xamarin, Unity, Node.js, React, Machine Learning y .Net, Rails, entre otros. Esto les permite crear aplicaciones webs y móviles (híbridas o nativas) de forma profesional, eficaz y escalable.

Cellnex se baja de la puja de Deutsche Telekom: ¿y ahora qué?

0

Cellnex Telecom toca retirada en plena puja por los emplazamientos de Deutsche Telekom. La compañía alemana ha escogido la alternativa financiera antes que la de un socio industrial, es decir, revalorizar los activos a través de inversiones a medio plazo de fondos de inversión como KKR, Stonepeak y GIP. La compañía española iba de la mano del fondo Brookfield, con un horizonte de inversión a largo plazo, para desarrollar las torres y crear valor. El montante de Cellnex alcanzaba los 20.000 millones de euros, una operación que dejaba un sabor agridulce a los inversores debido a la deuda que tendría que emitir el operador neutro con sede en Cataluña. Asimismo, la compañía alemana tenía una necesidad imperiosa de liquidez, debido a una deuda de más de 136.000 millones de euros.

Sin embargo, la germana ha optado por el dinero dinero antes que el desarrollo de nuevos emplazamientos con un socio fiable, como Cellnex. La decisión, no obstante, deja la puerta abierta de cara al futuro para materializar la compra por parte de la catalana. Y es que, la inversión de los fondos tiene un principio, pero también un final. La búsqueda de esta rentabilidad se tiene que realizar en un tiempo predeterminado al no tratarse de una operación a largo plazo.

CELLNEX PODRÁ TENER SU OPORTUNIDAD EN LOS PRÓXIMOS AÑOS

La estrategia habitual de estos fondos es invertir para después vender, como ha hecho de forma similar el propio fondo KKR con Telxius -entonces en el perímetro de Telefónica- y Pontegadea. Ambos sacaron plusvalías con la venta de este cable submarino a American Tower. La propia Cellnex, de hecho, también hizo lo propio cuando los fondos entraron en Vantage para comprar después Hivory, vendida finalmente al operador español.

cellnex 8 Merca2.es

En toda la negociación y presentación de ofertas, Cellnex se ha mostrado como un socio de largo plazo y es posible que en el próximo lustro pueda hacerse con estas torres, siempre y cuando los fondos decidan venderla a la española. Y es que, el de Deutsche Telekom es un paquete importante, con unos 33.000 emplazamientos, que evitarían un acercamiento de la competencia.

Cellnex se ha mostrado como una opción industrial en esta operación, por lo que no se puede descartar ningún escenario de cara al próximo lustro

No obstante, Cellnex tiene más que cubierta su operatividad de cara al 2030. La compañía presidida por Tobías Martínez tiene un compromiso de inversión por valor de 7.500 millones de euros durante los próximos ocho años para el despliegue de nueva infraestructura. Son acuerdos alcanzados con los socios con los que opera y trabaja para prestar el servicio.

CELLNEX Y UNA INVERSIÓN COMPROMETIDA DE 7.500 M€

Así, hasta finales de este década tiene contratado el despliegue de 25.000 emplazamientos en los 12 países donde opera. La mayoría de ellos servirá para dar servicio al 5G y reducir también el tiempo de latencia -tiempo de respuesta desde que se da la orden hasta su ejecución- en las conexiones.

De esta forma, Cellnex no se quedará ni mucho menos parada. Una vez realizado este plan de inversiones, Cellnex alcanzará las 137.000 torres de telecomunicaciones, manteniéndose como líder en el Viejo Continente. Vantage, en segundo lugar en Europa, ostenta unos 70.000 emplazamientos. Habrá que esperar si American Tower podría entrar en próximas pujas para hacerse con estas infraestructuras, clave para el despliegue del 5G.

Asimismo, Cellnex da protagonismo a los activos adyacentes, infraestructuras unidas a las torres de telecomunicaciones, como edge computing -recopilación de datos brutos-, redes privadas para industria, los sistemas distribuidores de antenas -ubicados en zonas con gran concentración de datos, como estadios-.

LA DECISIÓN DE DEUTSCHE TELEKOM DISPARA A CELLNEX

Los inversores celebran que el denominado operador neutro no acuda a esta puja debido a los casi 20.000 millones de euros que debía desembolsar, un montante que hubiera incluido la emisión de deuda. Sin embargo, Cellnex no tendrá un competidor en el negocio europeo, por ahora. Estos fondos tan sólo buscan una rápida plusvalía y habrá tranquilidad en el sector de cara a los próximos cinco años.

De hecho, las subidas en el operador neutro son una realidad. Desde mínimos anuales, en niveles cercanos a los 35 euros por acción, Cellnex registra una subida fuerte del 15%, mientras que el Ibex 35 cede terreno ante el riesgo de una inminente recesión, que ya estaría activada en Reino Unido, según Berenberg.

El operador neutro se encuentra ahora a las puertas de una importante resistencia, en los 41,2 euros, y muestra una fuerte solidez a las caídas del Ibex 35. Los expertos de IG Markets le otorgan aún un precio objetivo más elevado, cercano a los 55 o 60 euros por acción. Si el valor cayera, los soportes se encuentran en las zonas de los 38 y 36 euros por acción.

LA RUPTURA DE LOS 48 EUROS, CLAVE PARA CELLNEX

«Si consigue romper y consolidar los niveles de resistencias mencionados anteriormente, es probable que puedan meterse nuevamente sobre los 48 euros», ha apuntado Diego Morín, analista de IG Markets.

Las primeras filtraciones de la decisión de Deutsche Telekom dispararon los títulos un 5%. Y es que, «el mercado veía con buenos ojos evitar el fuerte desembolso para hacerse con las torres de Deutsche Telekom, cuyos activos superan los 18 000 millones de euros en valoración», según señala Diego Morín, analista de IG Markets, a preguntas de Inversión.

CELLNEX BAJARÁ ENDEUDAMIENTO

«A día de hoy, existen otros fondos de inversión de Estados Unidos que están mejor posicionados que la española para hacerse con las torres de telecomunicaciones, por tanto, ahora parece que Cellnex se encuentra fuera de la puja», ha sostenido cuando se le pregunta si Cellnex estaría en disposición de hacerse con este paquete en los próximos años.

Respecto a la visibilidad de la acción de cara a los próximos meses, Morín destaca que «en los momentos actuales podría tener un buen rendimiento, siempre y cuando no perfore los mínimos anuales«. Asimismo, ha indicado que «el objetivo de ir reduciendo su endeudamiento en los próximos años es una nota positiva para los inversores»; y «sin olvidarnos de que es el líder del sector en Europa y cuyo negocio presenta una alta demanda«.

Joaquín Molpeceres con el primer open autonómico de wingfoil en Valencia

0

Uno de los eventos deportivos pioneros en el país se celebró el pasado 17, 18 y 19 de junio en Valencia: el primer campeonato autonómico de wingfoil. Desde el primer momento, Joaquín Molpeceres ha dado soporte a esta iniciativa, con el objetivo de convertir el puerto valenciano en uno de los referentes deportivos nacionales. Con referencia a por qué este evento es tan innovador y revolucionario, Joaquín afirma que “el wingfoil es un deporte cada vez más popular y aún bastante desconocido en España. Nos dimos cuenta de que el wingfoil está ganando popularidad en todo el mundo. Es por eso que desde Marina el Portet de Dénia decidimos ponernos al frente en España y llevar a cabo eventos para que esta modalidad tenga el estatus de World Sailing Class. Tuvimos que alinearnos con la Federación Española de Vela para garantizar que la regata se desarrollara de manera consistente y varios reglamentos de regatas y normas de navegación fueron establecidas durante el evento.”

Joaquín Molpeceres explica que «el wingfoil empezó en 2019, con Robby Naish sobre una tabla de foil en Hawái, sosteniendo un ala con ambas manos mientras navegaba. Estas fotos nos inspiraron y comenzamos a ver vídeos y fotos de todo tipo de alas o wingfoils en las redes sociales a los pocos meses, así como de personas que practican este extraño deporte». Joaquín Molpeceres recuerda que durante la pandemia empezaron a verse innumerables wingfoils (alas) esparcidas por asfalto, playas, lagos e incluso nieve. «No hay duda de que estamos asistiendo al nacimiento y crecimiento de un movimiento que seguirá existiendo”, asegura Joaquín Molpeceres.

Una de las ventajas de este deporte es su capacidad para atraer a diferentes usuarios. Por un lado, tiene la atención de windsurfistas y kitesurfistas que ya saben navegar a favor del viento. Por otro lado, también atrae a personas que nunca han practicado deportes de viento.

«En Marina el Portet de Dénia hemos dado cabida a este deporte y desde el club deportivo animamos a toda la gente de todas las edades y conocimiento del mar, a que vengan a practicarlo en nuestra playa» asevera Joaquín.

Este deporte se basa en un nuevo tipo de deslizamiento acuático que consiste en volar sobre el agua mediante unas alas hinchables (llamadas wings) conducidas con la mano y una tabla con foil debajo de los pies.

La competición tuvo lugar en la playa Escollera Norte en Dénia, la cual estaba reservada para participantes y público. Todos los visitantes pudieron participar dentro de un recinto perfectamente ambientado gracias a la colaboración de una gran cantidad de sponsors, como Foiling, F-ONE, havaianas, Segway, Denia experience o el Ayuntamiento de Dénia, entre otros.

Hugo Ferrer ganó el Open Autonómico WingFoil 2022 después de 3 largas jornadas de competición. Este joven Hugo Ferrer, perteneciente al club Náutico Calpe, se proclamó ese fin de semana el ganador absoluto del Campeonato Autonómico de la Comunidad Valenciana Open Wingfoil 2022. Con 17 años a día de hoy, este deportista comenzó en 2021 su preparación en las instalaciones de Marina El Portet de Dénia. Pedro Simó fue segundo, seguido de David Llueca del Club Náutico Canet d’En Berenguer.

“Ha sido un orgullo celebrar esta competición en Marina El Portet de Dénia”, asegura Joaquín Molpeceres

Las condiciones meteorológicas del primer día fueron lo bastante favorables para poder llevar a cabo 10 pruebas programadas con un éxito total. En el segundo día, en cambio, el viento no fue lo suficientemente fuerte como para disputar las mangas previstas. Sin embargo, Manuel Sanz, el director de carrera, consideró justa la definición de campeón, destacando el buen ambiente que reinaba entre los participantes de la prueba durante todo el fin de semana.

Así pues, la clasificación Open quedó con los estos clasificados: Gerard Pinaud (Máster 70 1er clasificado), Federico Selfa (Máster 50 1er Clasificado), David Llueca (Máster 40 1er Clasificado), Pedro Simó (Máster 30 1er Clasificado), Sebastián Ducos (Sub 23 1er Clasificado).

En la Clasificación General, quedaron clasificados Hugo Ferrer, Pedro Simó y David Llueca.

Joaquín Molpeceres aprovecha para recordar que es la primera ocasión en la que se organiza este tipo de prueba en Marina El Portet en Dénia. Todo ello, afirma, esto supone una gran oportunidad para acercar al público esta disciplina y dar a conocer a los participantes la ruta para celebrar futuras ediciones de este evento deportivo.

Las dudas de la CNMV vuelven a arrastrar a Indra al lodo bursátil

0

Nuevo revés bursátil para Indra. Pese a que la compañía presidida por Marc Murtra parecía haberse estabilizado en el mercado de valores después de la caída generada por sus problemas internos, los descensos volvieron en la última sesión bursátil. En esta ocasión, la división de la Comisión Nacional del Mercado de Valores sobre el ‘Caso Indra’ lastró la cotización de la compañía en una sesión marcada por los descensos en todo el Ibex 35. La firma con sede en Alcobendas fue una de las más bajistas en la Bolsa española. 

Pese a que Indra avisó de que habría una reorganización en la cúpula directiva, la cual se convirtió en un catalizador bursátil, los descensos han vuelto con las dudas de la CNMV por uno de los casos que han generado mayor expectación en los últimos meses. Cabe recordar que el pasado 23 de junio, en la Junta de Accionistas de la empresa española, la SEPI, el fondo Sapa y Amber, tomaron el control de la compañía dedicada al sector defensa. En tal fecha, la unión de los tres accionistas mayoritarios provocó la salida de cinco consejeros independientes. Además de ello, días después salieron de la empresa tres consejeros más. 

INDRA VUELVE A PRECIPITARSE

El sorpasso del Gobierno de Sánchez tuvo un efecto inmediato en Bolsa. Indra cayó exponencialmente en el mercado de valores. De hecho, la compañía no ha logrado recuperar los niveles similares que marcaba antes de la junta con el accionariado. Desde esa jornada, Indra se precipita más de un 8% en el selectivo nacional.

LA JUGADA DEL GOBIENRO PODRÍA DESEMBOCAR EN UNA OPA SOBRE INDRA

Ahora, y habiendo pasado más de veinte días, las dudas vuelven a aflorar en la cotización de la empresa española. La CNMV está trabajando en una investigación sobre el golpe que dio el Gobierno en el accionariado de la empresa. Pese a que el estudio va encaminado a saber si hubo concertación de los accionistas, el organismo no se inclinará ni a favor ni en contra de si se dio esta circunstancia. 

FALTA DE ENTENDIMIENTO EN LA CNMV 

Más allá de esto, según publica La Información, la vicepresidenta de la CNMV se declina por la posición de los máximos accionistas de Indra. La ejecutiva considera que no hubo intención de monopolizar la gestión de la empresa, sino que lo que se quiso es cesar una crisis de gobernanza que estaba arrastrando a Indra a una fuerte división de interna. 

Pese a ello, todavía hay mucha tela que cortar en Indra. El organismo regulador sigue analizando este caso. Indra por su parte ya avisó de que convocaría una Junta de Accionistas Extraordinarias para anunciar a los nueve nuevos consejeros independientes. Aún ello, esta película podría acabar en una OPA del Gobierno sobre Indra

LA COMPAÑÍA LIDERADA POR MARC MURTRA SE DEJÓ MÁS DE UN 2% EN EL IBEX 35 DEBIDO A LAS DUDAS DE LA CNMV

Las dudas y la crisis de gobernanza siguen haciendo mella en la cotización de la empresa. Pese a que en los últimos días parecía que Indra caminaba hacia su recuperación bursátil, la dudas en el seno de la CNMV con respecto a los últimos hechos acontecidos en Indra han generado nuevos descensos en la compañía española. 

LAS DUDAS CONDUCEN A INDRA A LA TENDENCIA BAJISTA

Por lo pronto, el precio de las acciones de Indra es de 9,27 euros. La empresa liderada por Murtra se devaluó más de un 2% en la última sesión bursátil, dejándose 24 céntimos con respecto al precio con el que inició la sesión de ayer. Teniendo en cuenta que el momento actual viene marcado por la incertidumbre y la volatilidad, los inversores rehúyen del riesgo en el mercado de valores. Las dudas nunca son un aliado en el mercado de valores, y los accionistas se han mostrado reacios a la división de opiniones que hay en la CNMV.

Por el momento, Indra mantiene el farolillo en rojo en lo que va de año. La compañía de la que la SEPI es la accionista mayoritaria no logra coger el vuelvo en el mercado de valores. A la crisis de gobernanza hay que sumarle que el mercado viene sumido en una espiral de dudas que condiciona, generalmente a la baja, a todas las compañías cotizadas. Pese a ello, hay analistas que mantienen la confianza en la empresa pese a todas las dudas que rodean a la compañía. De hecho, Bloomberg estima que Indra cuenta con un potencial de retorno superior al 37%. Está por ver cuál será la resolución final de un caso que ha condicionado a la baja la cotización de Indra.

Jonathan Lluch explica cómo sacar el mayor provecho a LinkedIn para encontrar trabajo

0

LinkedIn es considerada la red social más popular para la búsqueda de empleo y la relación de negocios con empresas y personas de todas las partes del mundo. Su estructura, diseño, tipo de perfil y recursos están enfocados en el ámbito profesional y empresarial, a diferencia de otras plataformas como Facebook o TikTok, que se inclinan más por el entretenimiento. Jonathan Lluch es un experto en marketing digital que enseña a empresas a mejorar su estrategia en LinkedIn, y donde además se puede encontrar empleo esta red, usando herramientas eficaces como open to work LinkedIn.

¿Cómo funciona open to work de LinkedIn?

LinkedIn ha mejorado su plataforma con el fin de ayudar a las personas a encontrar empleo de forma fácil y rápida. Asimismo, LinkedIn es un excelente medio para que las empresas encuentren a trabajadores talentosos y competentes de cualquier lugar del mundo.

Su nuevo marco open to work LinkedIn forma parte de las mejores herramientas para la búsqueda de empleo de esta red social. Este marco es de color verde y rodea la foto de perfil del usuario con el mensaje “#opentowork”. Así, los reclutadores de LinkedIn saben inmediatamente si una persona busca o no empleo a simple vista. Colocar o quitar esta nueva funcionalidad de la plataforma es muy sencilla y Jonathan Lluch ha creado un vídeo profesional para aprender a hacerlo en pocos minutos. Por supuesto, este experto en marketing digital y LinkedIn explica que, además de activar el open to work, es importante activar la búsqueda de empleos de interés, desarrollar una estrategia de marca personal, etc.

¿Por qué es importante usar LinkedIn para el ámbito laboral?

Una de las razones más importantes de usar LinkedIn para buscar trabajo es que es el sitio preferido por las personas para hacer networking. A su vez, miles de empresas de todo el mundo tienen perfiles en esta red social y muchas publican ofertas de empleo o envían allí a sus reclutadores a encontrar talento. Por lo tanto, siempre habrá nuevas oportunidades cuando los otros sitios webs no tengan nada que ofrecer. Todo esto se puede hacer de forma 100 % profesional y los usuarios tienen la ventaja de contar con herramientas útiles como chats privados, feeds, directos, gestión de notificaciones, etc.

Jonathan Lluch explica que en LinkedIn también se pueden encontrar cursos, materiales informativos, novedades y recomendaciones que publican las multinacionales, etc. Además, es una red social muy útil para hacer crecer una marca personal, hacer SEO, encontrar nuevos negocios, aprender de profesionales con mayor experiencia y obtener más recursos para mejorar la vida laboral.

Jonathan Lluch ofrece a sus clientes servicios de LinkedIn para empresas, así como un curso completo en el que enseña cómo aprovechar al máximo esta red social. De igual manera, aporta su experiencia y conocimiento de esta plataforma para que las personas crezcan en ella y puedan tomar su propio rumbo profesional.

Consejos para padres con niños que llevan lentillas

0

Probablemente, mucha gente piensa que las gafas son el mejor método de corrección visual para los niños, pero, aunque sea el más utilizado, no es el más idóneo en todos los casos. Existen otras alternativas que les aportan más libertad a la hora de desarrollar sus actividades y que, además, contribuyen a frenar el desarrollo de la miopía, una patología visual que ya sufren 6 de cada 10 niños en España.

¿Están indicadas las lentes de contacto para los niños?

Según conclusiones extraídas del estudio «Contact Lenses in Pediatrics (CLIP)«, elaborado por el Colegio de Optometría de Ohio, la Facultad de Optometría de Nueva Inglaterra y la Escuela de optometría de la Universidad de Houston, los menores entre 8 y 12 años necesitan apenas 10 minutos más para saber cómo colocar y extraer sus lentes correctamente. Si bien es cierto que no es el tratamiento más habitual recomendado, el informe pone de manifiesto que los niños son capaces de adaptarse a las lentillas de forma muy similar a la de los adolescentes o adultos.

Aunque la principal duda de los padres es responder a la pregunta: “¿A partir de qué edad puede mi hijo utilizar lentes de contacto?”, la realidad es que, según los expertos en salud visual, desde los 6-8 años ya pueden tolerar las lentillas. Por otro lado, además de la edad, otro aspecto que es importante tener en cuenta es el carácter o el estilo de vida de cada niño, por este motivo es muy importante estudiar cada caso de manera individual.

Otro dato importante extraído del estudio CLIP es que los padres otorgaron una alta calificación a las lentes de contacto como opción para corregir los defectos refractivos, así como a la capacidad de sus hijos para usar y cuidar de manera responsable las lentillas. 

Teniendo en cuenta esta información, la siguiente pregunta que habría que responder es: “¿Está mi hijo preparado para llevar lentillas?”. Tal y como se ha comentado, más que la edad, es una cuestión de personalidad. En muchos casos, si es necesario adaptar Orto K para las niñas y niños más pequeños, se puede enseñar a los padres y que sean ellos los que inserten y quiten las lentes, ya que esta solución permite hacerlo siempre en casa y, de esta manera, el control de los padres es mucho más sencillo, como pasa con los aparatos dentales de uso nocturno. Por norma general, si un niño acepta la responsabilidad de forma voluntaria, es disciplinado con sus rutinas y cumple con las normas básicas de higiene personal sin necesidad de recordárselas a diario, es con seguridad un candidato adecuado para llevar lentes de contacto. 

Un método probado para frenar la miopía: las lentillas Orto K

La miopía no es una condición del desarrollo, sino una enfermedad que puede controlarse si se le pone remedio en el momento adecuado. Además, aunque las gafas u otro tipo de lentes sirven para corregirla, en ningún caso para frenarla, ni tampoco tienen ningún efecto preventivo. Las lentillas Orto K, en cambio, sí detienen la progresión de la misma, consiguiendo ralentizar su aumento en un 32-63%. Al utilizarse durante el sueño, hacen que la capa más externa del ojo se adapte suavemente a la forma de la lente. Este cambio de curvatura que se produce en el ojo apenas es perceptible, no causa ninguna molestia y, sin embargo, es suficiente para que tras horas de sueño el ojo se haya adaptado perfectamente. De esta manera, permite que durante todo el día un niño pueda tener una visión totalmente normal, a la vez que previene el aumento de su miopía.

Elizabeth Kao, autora del blog Motherkao, es una de esas madres que decidió optar por las lentes Orto K para cuidar la salud visual de su hijo de 8 años. «Cuando me enteré de que existía este método y que podría haber sido mi solución para ver bien de niña, me hizo «gritar» a mi madre”, relata en su blog. “Mamá, si te hubieras enterado de esto, yo habría vivido mucho mejor. No estaba segura de si esta era una buena solución para mi hijo, porque le encanta frotarse los ojos. O si sería una molestia a la hora de despertarse para un niño que se prepara en tan solo cinco minutos para ir al colegio. Hasta que hablé con tres de mis primos que la venían usando desde hace 20 años y me contaron cómo les había liberado, haciendo su vida más fácil y controlando su miopía durante todos estos años».

Según la Asociación de Optometristas, la ortoqueratología es el medio no invasivo más indicado para desacelerar la progresión de la miopía y otros defectos visuales en niños en edad escolar. La razón es que, cuando se aplica este tipo de tratamiento en un ojo aún en desarrollo, el desenfoque periférico que genera el moldeo disminuye el estímulo para el crecimiento axial del ojo que conlleva el aumento de la miopía. Es decir, con el uso de lentes Orto K, se puede llegar a corregir o reducir el aumento de la miopía. En el caso de la hipermetropía, puede corregir entre 0,5 y 4 dioptrías en adultos.

Consejos para padres con niños que llevan lentes de contacto

Desde Avanlens, centro especializado en contactología avanzada, recomiendan comprobar que las manos estén siempre limpias antes de la manipulación, pensar en qué es lo mejor para los niños, sin dejarse condicionar por los miedos y prevenirles de las consecuencias que un mal uso de las lentillas, como por ejemplo llevarlas en la piscina o en la playa, puede tener para ellos. En el caso de las lentes Orto K, estos riesgos no existen, ya que solo se utilizan durante las horas de sueño.

Las lentes Orto K resultan un método muy cómodo para disfrutar en libertad de cualquier movimiento o actividad. Además, evitan los problemas estéticos, las pérdidas y también las roturas, muy típicas en edades tempranas. Están recomendadas a partir de los seis años.

Para especialidades contactológicas como Orto K, lentes esclerales o queratocono es importante acudir a especialistas cualificados. Los interesados que residan en Madrid o en otras ciudades cercanas como Toledo, Segovia, Valladolid o Salamanca pueden llamar a Avanlens Centro de Contactología Avanzada y pedir una cita sin compromiso.

Joaquín Molpeceres en el XXV Torneo Campo de las Naciones

0

Joaquín Molpeceres Sánchez premia a los ganadores del XXV Torneo Campo de las Naciones en favor de la fundación A LA PAR en el campo Golf Olivar de la Hinojosa.

El Club de Golf Olivar de la Hinojosa celebró recientemente uno de sus principales eventos: el XXV Torneo Campo de las Naciones, coincidiendo así con el vigésimo quinto aniversario de este evento solidario. Joaquín Molpeceres explica cómo esta ha sido una edición sumamente especial, ya que, desde el año 1997, se ha ido celebrando un torneo cuyo único objetivo es el de recaudar fondos para las personas con discapacidad intelectual y su participación en la sociedad, diseñando apoyos donde encuentran barreras. “Creemos ante todo que el deporte trasmite los valores de igualdad en la que todos tienen los mismos derechos fundamentales y redistribuyen las oportunidades. Desde el club de golf Olivar de la Hinojosa siempre hemos apostado por una gestión ética, coherente y transparente, brindando nuestro más sincero apoyo especial a quienes tienen menos recursos económicos. La plena participación de las personas con discapacidad intelectual hace que nuestra sociedad sea más sostenible, creando actividades y estructuras diseñadas desde una perspectiva de sostenibilidad, asegurando su capacidad de generar sus propios recursos», comenta Joaquín Molpeceres.

“Creo que la diversidad es la fuente de la riqueza y estas iniciativas solidarias demuestran que las empresas necesitan de una plantilla de trabajadores diversa y ayuda a que esta sociedad valore a un gran número de personas discapacitadas”, añade.

El recorrido estaba en perfectas condiciones y tras el calor sofocante de las semanas anteriores, a las 16.00 horas todos los jugadores empezaron a rodar, por lo que comenzó la campaña solidaria por este recorrido. Joaquín Molpeceres ha estado en el torneo y ha recordado la relevancia y la trayectoria del golf madrileño y continúa haciendo todo lo que está en sus manos para que este deporte se mantenga vivo. Él mismo fue quien estuvo en el evento durante muchos años, y en este tampoco se lo quiso perder. Junto con toda su familia, fue el anfitrión de la entrega de premios y muchos de los jugadores pudieron disfrutar de las vistas del campo, participar en la entrega de premios y del sorteo benéfico para apoyar a la fundación A LA PAR. La fundación recibió por parte de Joaquín Molpeceres un cheque por valor de más de 3.000 euros de parte de todos los jugadores implicados y del propio club.

La fundación A LA PAR, comenta Joaquín Molpeceres, surge en 1948, cuando Carmen Pardo-Valcarce comienza la fundación en la leprosería de Trillo, situada en la localidad de Guadalajara. Carmen escuchó el deseo unánime de las personas que deseaban para sus hijos poder crecer y educarse en un ambiente sin enfermedades. Llena de devoción y amor, Carmen siempre estuvo al servicio de las necesidades de los más desfavorecidos. Construyó las salas de prevención en el distrito madrileño de Mirasierra, las cuales continúan siendo el sello distintivo de la fundación A LA PAR a día de hoy. Posteriormente, pasó a llamarse Patronato del Niño Jesús del Remedio. Rosario Cavestany, una de sus hijas, siguió con la labor a través de la sala de prevención mientras veía cómo se erradicaba la lepra en España, y mediante su hija Carmen Cafranga Cavestany, nieta de la fundadora, entendiendo rápidamente que, si su madre y su abuela se comprometieron con los niños y jóvenes desarraigados de la sociedad, ella debía mantener esta labor apostando por la participación de las personas con discapacidad intelectual en la sociedad.

La hija de Carmen, Almudena Martorell Cafranga, es actualmente la presidenta de A LA PAR. Su dedicación y extensa formación hicieron que el trabajo comenzado por su bisabuela hace más de 50 años continuara desarrollándose. Joaquín Molpeceres siempre ha tenido una relación muy estrecha con la familia y por este motivo ha priorizado a este tipo de fundaciones siempre.

En cuanto a las triunfadoras de este XXV Torneo del campo de las Naciones, en categoría femenina, Blanca Hernán Santiuste se impuso con 41 puntos, seguida de Sylvina López Freyre, una de las clásicas ganadoras, con 39 puntos.

En el segundo grupo masculino, los dos primeros son Roberto Martínez Rodríguez con 48 puntos, seguido de Pablo Noval con 40 puntos y Jamie Aribas con 40. Tres, con 39 puntos.

En el primer grupo ganó Eric Le Beller con 38 puntos, seguido de Javier de la Iglesia con 37 puntos y Anthony Bonet Bonet con 36 puntos, mientras que en Scratch, con un 76, ganó Guillermo Salmerón con 32 puntos.

Ahora es más accesible el autoconsumo fotovoltaico en marquesina, con SpotiCharge

0

Una marquesina solar fotovoltaica es una estructura en aluminio o en acero que se instala en el estacionamiento de una empresa, de una administración pública o un edificio residencial. Su función es la de generar la energía necesaria para recargar los vehículos eléctricos que se encuentran aparcados en el lugar. Representan una excelente alternativa de autoconsumo fotovoltaico.

Sobre esta innovadora solución de ahorro energético, la empresa SpotiCharge informó que en la actualidad se están desarrollando proyectos con apoyo del Gobierno español. El Estado está entregando subvenciones para el autoconsumo fotovoltaico con las que se puede obtener un ahorro de hasta el 50 % de la instalación.

La marquesina tradicional de acero

Existen una gran variedad de marquesinas de acero galvanizado en caliente con una cubierta de chapa grecada en los aparcamientos para proteger los vehículos del sol, de la lluvia, la nieve o del granizo. SpotiCharge realiza proyectos donde adaptan la estructura a su versión solar, añadiendo placas solares a la estructura y quitando o no la chapa grecada.

Un fondo ampliado

España está decidida a incentivar los proyectos de autoconsumo fotovoltaico en todo el país. Según informó el equipo de SpotiCharge, recientemente, el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) anunció una ampliación de los fondos. Ahora cuentan con recursos adicionales por el orden de los 505 millones de euros.

El objetivo es que más personas o empresas apuesten por ejecutar proyectos de esta naturaleza mediante la instalación de placas fotovoltaicas en sus espacios. El equipo de SpotiCharge dice que el programa gubernamental contempla una subvención de 600 euros por kWp instalado. Esto hace estas instalaciones de eficiencia energética más accesibles para un número mayor de consumidores.

La instalación de una marquesina fotovoltaica tiene los mismos beneficios que otros dispositivos de placas solares. Reducen significativamente el consumo de energía eléctrica y el consumo de potencia contratada. Contribuyen a la reducción en el pago del impuesto eléctrico. Permiten igualmente la derivación de carga y son inversiones que se pueden amortizar en un 100 % en un tiempo relativamente corto.

Menos emisiones de CO₂

La razón principal por la que el Estado español está incentivando el uso del autoconsumo fotovoltaico es su capacidad de reducir las emisiones de CO₂. SpotiCharge asevera que por cada kilovatio-hora generado se evita emitir a la atmósfera aproximadamente 1 kilogramo de dióxido de carbono. Así mismo, se dejan de enviar al medio ambiente 3 gramos de SO2 y 2 gramos de NOx.

SpotiCharge es una empresa española especializada en el diseño de este tipo de proyectos. Ellos se encargan de la gestión del proyecto, la parte técnica y la solicitud de las subvenciones. Esta firma se encarga también de la construcción y el mantenimiento de las plantas fotovoltaicas.

La disponibilidad de placas solares más eficientes en cuanto a la generación energética ha hecho más viables este tipo de proyectos. SpotiCharge dice que, por ejemplo, una instalación de marquesina para 40 coches equivale a 40 x 12,5 = 500 metros cuadrados de placas y tiene una producción energética de 107 kW. Esto permite cargar 2 vehículos 100 % eléctricos en modo rápido y hasta 9 en modo semirrápido. Todo ello con una fuente de energía renovable y no contaminante, pero, sobre todo, que no incrementa la factura eléctrica.

Reducir el coste del transporte

Con una energía producida por el sol que es casi permanente en España y un vehículo eléctrico enchufable, o 100 % eléctrico adaptado, se puede reducir de forma importante el coste del transporte y favorecer la movilidad sostenible.

Garantía

La garantía de producción de energía fotovoltaica es garantizada por una doble garantía de sus paneles hasta 25 años en potencia y 25 años en defecto de fabricación.

Gestión turnos de áreas de producción, de la mano de DEKINES

0

Hoy en día, la mayoría de empresas conocen los beneficios de la inteligencia artificial (IA) para gestionar las áreas de trabajo y optimizar las actividades que llevan a cabo los empleados en los departamentos a los que pertenecen.

En ese sentido, la plataforma DEKINES es una solución enfocada en mejorar el funcionamiento de las empresas de cualquier sector industrial y sanitario, permitiendo la automatización de turnos de trabajo para conseguir una gestión más eficiente. En consecuencia, los gestores pueden optimizar y automatizar los horarios fácilmente en cuestión de minutos, con el objetivo de crear un horario de trabajo justo que garantice el bienestar de los empleados.

¿Qué es la plataforma DEKINES y qué beneficios entrega?

DEKINES es una plataforma que utilizan las empresas para automatizar la programación, en vista de la necesidad de ahorrar tiempo y dinero, al mismo tiempo que se incrementa la productividad. La aplicación DEKINES reemplaza a los procesos de programación manual, considerados por los especialistas como poco rentables.

De esa manera, el software de programación ha sido adaptado para gestionar el trabajo de cualquier área de trabajo para realizar un seguimiento eficaz de las horas trabajadas y la asistencia del personal. Esto permite que los gestores actúen inmediatamente ante casos de absentismo u otro tipo de incidencias, modificando la planificación horaria en tiempo real.

Por otra parte, los jefes de equipo pueden seguir la ubicación del resto de miembros en tiempo real y así definir mejor las tareas, mediante algoritmos que trabajan bajo tecnología de inteligencia artificial. Como resultado, es posible ahorrar en recursos cada año, ya que se trata de una herramienta moderna y organizada que funciona desde la nube.

DEKINES permite gestionar adecuadamente los permisos, turnos y ausencias.

Uno de los mayores problemas que se presenta por ejemplo en el sector médico es la gestión de permisos y guardias, a pesar del esfuerzo y habilidades de los gerentes. Por ello, la herramienta DEKINES controla la agenda laboral y los cambios que se producen a corto y medio plazo, facilitando el acceso de los empleados en cualquier momento y lugar.

De igual manera, el administrador puede escoger al especialista adecuado para llevar a cabo un procedimiento, con la ventaja de que este es notificado directamente desde la aplicación móvil. Asimismo, es posible compartir los turnos disponibles y escoger a una persona de entre la lista de interesados, con la opción de que intercambien el turno o guardia entre ellos, en caso de presentarse una emergencia.

Gracias a la plataforma DEKINES, las empresas pueden funcionar sin necesidad de crear hojas de cálculo, calendarios ni solicitudes que modifiquen constantemente los horarios de trabajo. En consecuencia, la dinámica del grupo no se ve afectada o perjudicada por errores humanos, alcanzando excelentes resultados en los distintos niveles.

La atractiva promoción de BlackTire con Nexen Tires

0

Con el inicio del verano, surge la necesidad de planificar viajes largos, los cuales suelen estar ligados a las vacaciones de esta temporada. Dentro de la planificación, un elemento importante que no debe faltar es el de la revisión detallada del coche, incluyendo, por supuesto, los neumáticos.

Precisamente, por la inminente llegada del verano, la red de talleres BlackTire está ofreciendo a sus clientes una atractiva promoción. La firma ha diseñado esta oferta para los conductores junto a la marca surcoreana Nexen Tires. La promoción abarca los neumáticos para vehículos Suv, híbridos, turismos y eléctricos.

La promoción de BlackTire con Nexen Tires

Esta promoción permite que para esta temporada los conductores encuentren los neumáticos de la marca Nexen Tires con algunos de los mejores precios del mercado. La red BlackTire informó que los compradores podrán adquirir referencias como la N´BLUE HD+ 205/55 ring 16 a 62,40 euros. Para vehículos más grandes, tienen ofertas en neumáticos N`BLUE 4S 225/45 ring 17 a 106,06 euros. Los precios promocionales incluyen el asesoramiento profesional de la red.

BlackTire afirma que los neumáticos de verano de la marca Nexen Tires son una excelente alternativa para esta temporada, no solo por sus precios, sino también porque tienen una positiva calificación dentro de los principales buscadores y han sido catalogados como productos de gran durabilidad. Los consumidores los perciben como muy seguros para conducir en carreteras.

La calidad comprobada de los neumáticos Nexen Tires, sumada al servicio profesional de la red de talleres BlackTire, garantizan un viaje seguro este verano. Los especialistas de la red destacan que unos neumáticos en buen estado permiten un mayor rendimiento del vehículo, ya que reduce el esfuerzo del motor y consume menos gasolina. Además, proporciona una conducción más cómoda y amigable con el medioambiente.

La red BlackTire está en toda la Península Ibérica

BlackTire es una red de puntos de venta que nació en 2012 y que ofrece servicios integrales de mantenimiento y reparación a vehículos de todo tipo. En la actualidad, cuenta con más de 720 talleres afiliados en todo el territorio español y en Portugal. También posee una moderna y ágil tienda online, a través de la cual, los clientes pueden concertar citas o comprar los neumáticos requeridos para sus coches.

Con ellos, la oportunidad de montar los neumáticos nuevos se consigue en solo 3 pasos. Simplemente, se compran a través del e-commerce de la red y luego, en la misma página, se escoge el taller más cercano. A continuación, se concierta la cita para las siguientes 48 horas en las que el coche estrenará sus neumáticos nuevos.

La firma asegura que su servicio de cambio de neumáticos es uno de los mejores del mercado. Tienen un personal cualificado que se ocupa de todos los detalles y trabaja aplicando las recomendaciones de cada fabricante de vehículos. Sus servicios integrales están garantizados por modernos equipos de diagnóstico que permiten el acceso a todos los sistemas de control de los coches.

Formación gratuita en marketing digital, con TEKDI

0

El instituto académico especializado en la enseñanza de marketing digital, TEKDI ha lanzado un programa gratuito para formar jóvenes de entre 18 y 24 años. La idea es que los estudiantes que se están incorporando al mercado laboral cuenten con preparación profesional para obtener mejores trabajos en este competido campo.

Juan Merodio, fundador de este centro de estudios especializados indicó que este programa se llama Becas TEKDI Jóvenes 2022. Con ellas, los estudiantes podrán acceder a todos los programas actualizados de TEKDI de forma gratuita. Hasta ahora, es la acción contributiva más agresiva realizada por la institución.

Cómo acceder a los programas gratuitos

TEKDI es conocida como la institución de marketing digital de los negocios. Su método de enseñanza se basa en una plataforma que utiliza la tecnología 100 % online para desarrollar sus programas formativos. Son más de 90 másteres y cursos que contribuyen a acercar a todas las empresas competencias digitales para que puedan mejorar sus ventas y posicionamiento.

Su fundador Juan Merodio, es un académico y emprendedor que tiene más de 20 años de experiencia en el mundo del marketing digital. Ha conocido y vivido de cerca su evolución y su explosión gracias al auge de las redes sociales. Todo ello le ha brindado un know how impresionante que comparte a través de asesorías y formación profesional.

Los cursos y másteres están diseñados bajo el modelo del microlearning, un método de aprendizaje que requiere solo 10 minutos por día y cuando el alumno finaliza cada lección se le asignan tareas que debe realizar para poner a prueba sus conocimientos. Todo ello se refuerza con mentorías permanentes y acompañamiento durante el desarrollo de la formación.

Una oportunidad increíble para los jóvenes

Los jóvenes con edades comprendidas entre los 18 y los 24 años tienen ahora la posibilidad de acceder a una formación de primera. Este programa gratuito para formar a jóvenes tendrá una duración de 3 meses y se aplicará a los primeros 100 jóvenes que se comuniquen con TEKDI para solicitar ese apoyo.

Para realizar la solicitud, los interesados en participar en Becas TEKDI Jóvenes 2022 solo deben acceder al sitio web del instituto educativo. Una vez allí buscan el enlace que aparece y llenan el registro con los datos que se solicitan. Al finalizar la inscripción, cada estudiante beneficiado accederá de inmediato a un portafolio con más de 100 cursos o másteres que se renuevan cada semana.

La oferta representa más de 800 horas de formación práctica de primera calidad. El fundador de TEKDI asegura que este programa gratuito para formar jóvenes entre los 18 y los 24 años les será de gran ayuda. Es una preparación que les permitirá reforzar sus conocimientos en marketing digital, lo que les abrirá nuevas y mejores posibilidades laborales.

Naturelovers Wines, la tienda online de vinos y enoturismo

0

La región de Cataluña es ampliamente reconocida por sus viñedos. La actividad vitivinícola es histórica en la zona y se remonta hasta hace más de un siglo, siendo el enoturismo una de las opciones turísticas más populares para realizar en la zona. 

En este sentido, Naturelovers Wines ofrece, a través de su plataforma, visitas a la bodega centenaria Cellers Most Doré, así como tours privados y catas a ciegas en el mejor entorno posible, Sant Sadurní d’Anoia. Además, en la misma plataforma se comercializa una gran variedad de vinos y cavas pertenecientes a la región, para todos aquellos amantes del buen vino que busquen disfrutar del enoturismo.

Sabores de Cataluña

Cellers Most Doré fue fundada en 1918 en Sant Sadurní d’Anoia, en la zona del Alt Penedès, una de las regiones de donde provienen los mejores vinos espumantes y cavas de España. En su tienda online Naturelovers Wines se pueden adquirir tours exclusivos para conocer esta bodega, que fabrica cavas y vinos de forma artesanal con unos estándares de calidad que la han situado entre los mejores cavas y vinos del mundo. Los tours incluyen catas a ciegas, visitas guiadas a las cavas subterráneas centenarias y vino de regalo. Hay opciones desde los 22 euros por persona hasta 40 euros. Una experiencia única a solo un clic de distancia.

El vino y el cava forman parte de la historia catalana, por eso no es de extrañar el carácter de los vinos que allí son criados. Existen once denominaciones de origen de vino y una de cava: son doce maneras de entender la vida dentro de un territorio, marcadas por el paisaje. En la página Naturelovers Wines es posible adquirir algunos de los mejores vinos blancos, rosados, tintos y espumantes, del Penedès, Rueda, Rías Baixas, Colares, Bierzo y Terra Alta.

Gran variedad de catálogo

Además de las variedades ya mencionadas, en la tienda online se pueden encontrar también vinos veganos, licores y crema de Ratafía. Destacan los espumantes como el Robert J. Mur Brut Nature Gran Reserva 2012, cuya edición limitada es solo de 456 botellas. Deben distinguirse también los vinos blancos mediterráneos, cítricos y frutados. ‏‏‎‎En la página se pueden comprar todos estos productos de manera rápida y segura con promociones por compras de packs. Naturelovers Wines es un sitio con diversas opciones para el deleite de los sentidos, con envíos a domicilio gratis a partir de los 80 euros de compra.

¿Por qué es importante el mantenimiento web para las grandes empresas?, por Kofumedia

0

A toda página web se le debe aplicar un mantenimiento periódico, aun si funciona a la perfección y realiza todo de forma automática. El motivo de esto es que en el sector digital siempre se aparecen actualizaciones de contenido, los motores de búsqueda cambian sus algoritmos, nacen nuevos virus y modos de hackeo, etc.

Por esta razón, Kofumedia, una empresa experta en marketing online y diseño web, ofrece a sus clientes un servicio profesional de mantenimiento web para grandes empresas.

Mantenimiento web para grandes empresas

Kofumedia ha creado un pack de servicios profesionales para ofrecer un mantenimiento web eficaz a las tiendas online que poseen un gran número de clientes y catálogos de productos. Entre estos servicios, se incluyen cambios y mejorías en el diseño, mantenimiento del stock y subida mensual de hasta 100 artículos. Asimismo, la compañía lleva a cabo actualizaciones periódicas de módulos y plugins, así como de la plataforma en general en la que incluyen páginas generadas con WordPress y Prestashop. Cada uno de estos servicios son esenciales para mantener una web constantemente actualizada, lo cual incrementa la retención de usuarios, atrae nuevos clientes, mejora la imagen de la marca, etc.

Kofumedia también dispone de expertos en desarrollo de contenidos para blogs y redacción SEO optimizada. Ambos servicios resultan cruciales para aumentar la visibilidad de cualquier aplicación y adaptarse a los nuevos cambios en los algoritmos de los motores de búsqueda. Por otra parte, estos profesionales realizan correcciones gráficas y mejorías en las imágenes para optimizar la velocidad de carga.

Seguridad y servicios de solución digital para e-commerces grandes

En el plan de mantenimiento web de Kofumedia, se incluye una serie de servicios que mejoran la seguridad de una web de forma periódica. El primero de estos servicios es un hosting de alto rendimiento que permite alojar una plataforma corporativa en un lugar seguro y optimizado. A esto le suman la implementación de certificados SSL y la realización de backups diarios, semanales y mensuales.

La empresa también ofrece a sus clientes un informe mensual del rendimiento de su página web y las pertinentes medidas de seguridad que deben ser tomadas en cuenta para evitar cualquier tipo de hackeo. Además de esto, Kofumedia cuenta con un servicio de atención personalizada 24/7 para solventar cualquier error que pueda generarse en la página web de sus clientes. Esta atención está disponible a través de diversos medios como teléfonos, correos electrónicos, incluso los fines de semana y días festivos.

El servicio de mantenimiento web de Kofumedia está destinado a las grandes e-commerces que buscan tener siempre actualizado, protegido y monitorizado su sitio web. El equipo de expertos de la empresa está conformado por programadores, diseñadores gráficos y otros profesionales de la informática con más de 10 años de experiencia en el sector.

El nuevo conjunto de Primark para lucir unas piernas extra largas aunque seas bajita

Primark tiene uno de los conjuntos más favorecedores de la temporada que ya todas quieren usar. Es un diseño de dos piezas, con camiseta y pantalón corto, con un estampado muy de verano y el mejor de los estilos. Todas las figuras quedan bien con este conjunto con el que podrás lucir unas piernas extra largas aunque seas bajita. Tiene un estampado que combina un fondo blanco con líneas de color azul que es muy de verano y que vas a poder combinar con un montón de accesorios que también te vamos a recomendar a continuación.

El conjunto de Primark para lucir unas piernas extra largas

El conjunto de Primark para lucir unas piernas extra largas

Este conjunto de Primark está conformado por una camiseta holgada, de mangas cortas y diseño recto que se ajusta a todas las figuras. Es una camisa con cuello de pico en solapa y botones en la parte delantera para conseguir un cierre completo y con botones a tono. Es un diseño corto, con bajo recto y las mangas tienen hombros ligeramente caídos. Tiene un estampado que combina un fondo blanco con líneas de color azul que es muy de verano.

El pantalón a juego del conjunto de Primark

El pantalón a juego del conjunto de Primark

Este conjunto de Primark está fabricado con un tejido ligero y muy fresco, que aporta un mejor estilo y además brinda la posibilidad de utilizarlo los días más calurosos del verano con mucha comodidad. La camisa viene acompañada de un pantalón corto que mantiene el estampado. Tienen un corte recto que logra que las piernas luzcan mucho más largas de lo normal. Cuentan con una tira gruesa en la zona de la cintura para un mejor ajuste y además vienen acompañados con pinzas en la zona de la cintura. Para agregarle un toque más estilizado y elegante, este diseño incluye dos bolsillos en los laterales, para que lo lleves con el mejor de los estilos. Puedes encontrar estas prendas por apenas 5 euros.

Bolsos de crochet de Primark

Bolsos de crochet de Primark

Una buena opción para completar el look son bolsos y accesorios de crochet que también puedes encontrar en Primark. Este bolso que te mostramos tiene un tramado muy preciso y bonito, con pequeñas aberturas que le agregan volumen, pero que mantiene al mismo tiempo tus cosas resguardadas en el interior. Tiene un detalle en los extremos, con cierre de nudo y pequeñas cuerdas que sujetan al bolso con mucha precisión y estilo. Cuesta 14 euros.

Gorro de pescador de crochet

Gorro de pescador de crochet

El gorro de pescador es tendencia. Si todavía te has hecho con uno, Primark tiene un irresistible modelo de crochet, es ese accesorio de verano que estabas buscando para adornar tu cabeza. No solo te protegerá del sol, sino que, además, hará que ganes puntos en términos de estilo. Además, ocupa poco espacio en la maleta y no se arruga. Es una buena opción para llevar de vacaciones a la playa. Su precio es de 8 euros.

Bikini y braguita estampado naranja

Bikini y braguita estampado naranja

Debajo del conjunto de Primark puedes llevar un top y braguita de bikini combinables para ir a la playa o a la piscina. Este que elegimos es un top de bikini de escote halter con estampado naranja que cuesta 9 euros. La braguita de bikini es de talle alto también con estampado naranja y su precio es de 6 euros. La colección de trajes de baño de esta temporada está inspirada en la costa Amalfi de Italia. También está en la opción de bañador de cuerpo entero, está a la venta a partir de los 8 euros. Además, éste puede servirnos incluso como body para el día a día.

Sandalias de macramé de Primark

Sandalias de macramé de Primark

Una buena opción para utilizar con el conjunto de Primark son unas sandalias de macramé en nude. Son ideales para llevar a diario marcando estilo por un precio muy bajo. Con un toque artesanal, hechas con un macramé de lo más veraniego, y un tacón de escándalo. Si quieres invertir en unas sandalias que vas a llevar a diario, para trabajar, salir de fiesta o viajar, esta puede ser una opción. Es un tono que podemos lucir y combinar con casi cualquier prenda, lisa o estampada, el nude siempre triunfa. Su precio es de 18 euros.

Chanclas bajas para todos los días

Chanclas bajas para todos los días

Tenemos otra opción de chanclas bajas de Primark para usar todos los días. En lo que respecta al calzado, lo mejor es que optes por un cómodo diseño plano o unas deportivas para los trayectos de ida y vuelta y solo metas en la maleta un par adicional lo más versátil posible. Estás chanclas con plataforma, son una excelente elección. Están dotadas de un poco más de altura que los modelos tradicionales, pero con un práctico diseño destalonado y sin cierres, son perfectas tanto para asistir a veladas nocturnas como para ir a la playa, a la piscina o a cualquier otro lugar. Su precio es 12 euros.

Collar dorado de triple cadena de Primark

Collar dorado de triple cadena de Primark

En Primark también hemos visto este collar dorado de triple cadena con dijes de flores que puedes combinar perfectamente con el conjunto. La primera tiene dijes en forma de flores doradas, la segunda pequeños círculos en detalles festivos de colores rosas y blanco, y la tercera tan solo una cadena con bolitas doradas. Es un diseño que por sí solo ya atrapa todas las miradas. Cuesta tan solo 4 euros.

Concédete Deseos, la agencia de viajes online para mujeres pionera en encuentros presenciales y eventos, celebra 4 años

0

Concédete Deseos es una agencia de viajes para mujeres que inició su andadura el 8 de junio de 2018. Ya existían otras agencias de viajes para mujeres en España, pero Carina Tur, su fundadora, empezó haciendo las cosas de manera diferente.

Aun siendo un negocio online, en lugar de expandirse geográficamente, decidió acotar el cerco y se dirigió únicamente a mujeres residentes en Cataluña por medio de un sistema de publicidad que por entonces no se trabajaba. Creó un enlace en sus publicaciones que, al hacer clic, la persona aparecía directamente en su WhatsApp con un mensaje automático emitido donde saludaba a Carina y le pedía el dosier informativo y de viajes de la agencia.

Así estuvo Concédete Deseos un año ofertando y vendiendo viajes Cataluña sin necesidad de página web y respondiendo de viva voz con audios a todas las personas que tocaban a la puerta de su agencia, que fue WhatsApp durante todo ese tiempo. Hoy en día, aunque tiene página web, WhatsApp sigue siendo el medio principal de contacto y de reserva de un viaje por la cercanía y familiaridad que ofrece en el trato.

¿Cuál es el objetivo de los viajes de mujeres?

Menos es más. Parecería que iba a ser más difícil vender viajes si se acotan geográficamente las posibilidades, cuando ser un negocio online lo que brinda precisamente es expansión, pero, todo lo contrario, porque el objetivo de Carina era hacer muy offline un negocio online. No pretendía únicamente vender viajes, sino ofrecer la magnífica experiencia de hacer amistades viajando sola con otras mujeres, conociéndolas antes en persona en el encuentro presencial que se celebra antes del viaje y saliendo y regresando todas juntas desde el mismo aeropuerto. De esta manera, busca facilitar que surjan nuevas amistades que, gracias a la cercanía geográfica, consiguen trascender al viaje, ya que luego volver a quedar entre ellas es fácil. 

Desde sus inicios, Carina hacía encuentros informativos presenciales para entre 10 y 20 mujeres que aún no habían viajado con Concédete Deseos y en algunas épocas hacía dos al mes. Hizo encuentros en la ciudad de Gerona y en Pineda de Mar, donde residía Carina hasta hace un año y medio, pero mayoritariamente los encuentros terminó celebrándolos siempre en la ciudad de Barcelona.

¿Qué tipo de viajes organiza Concédete Deseos?

Durante los dos primeros años, Carina vendía los viajes sin exponer el programa o itinerario. Los itinerarios de los viajes los hacía con base en las preferencias del grupo de 8 personas al que reunía antes del viaje para conocerse y decidir sobre el itinerario A o B y las actividades diversas propuestas por Carina. Ella era quien conducía la furgoneta en las rutas de una semana por Europa y España y así empezó. Pero, además, hacía salidas más cortas de fin de semana y de 3 o 4 días donde todo estaba organizado, pero ella no acompañaba al grupo, esos viajes los definía como viaje con asistente online 24 horas. Estaba pendiente del grupo en todo momento desde la distancia.

Con el tiempo, decidió dejar de realizar viajes con asistente online, es decir, viajes donde las mujeres fueran solas y también empezó a dejar de vender viajes sin itinerario y organizar un itinerario y venderlo así, como se ha venido haciendo siempre por todas las agencias de viajes. 

Unos meses antes de la pandemia, Carina empezó con los eventos. Se convirtió en la primera agencia de viajes online del sector de viajes para mujeres que organizaba eventos. El primer evento fue una calçotada –una comida popular de Cataluña– donde se juntaron 40 mujeres y fue todo un éxito. Al mes siguiente, el segundo evento fue un brindis el día 8 de marzo por todas las mujeres del mundo en una terraza de un hotel de la Barceloneta, en la ciudad de Barcelona. En esta ocasión fueron 56 mujeres las que acudieron invitadas por Concédete Deseos a una consumición. Solo fueron dos horas, pero surgieron afinidades y muchas mujeres, unas 20, siguieron la fiesta juntas y fueron a comer paella por la zona. 

El pasado 8 de junio, Concédete Deseos cumplió 4 años. Carina decidió de manera espontánea dos días antes que celebraría ese día con una merecida noche de chicas. Invitó a cenar a sus coordinadoras-acompañantes de los viajes: Amalia, Marcela y Carmen y a su hermana Susanna, colaboradora suya. Ese día asistieron más mujeres, clientas y no clientas que fueron invitadas a tomar consumiciones y las que quisieron quedarse a cenar, pensando que iban a pagar su cena, fueron invitadas. Fue un encuentro muy bonito y emotivo, un miércoles, entre semana, en un pueblo del Maresme, en la provincia de Barcelona.

Los consejos de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque para dejar de fumar

0

Todos los especialistas coinciden en que dejar de fumar es una decisión seria que implica una serie de valiosos beneficios inmediatos y a largo plazo. Al parar el consumo de tabaco se disminuye el riesgo de sufrir cáncer, accidentes cardiovasculares o enfermedades pulmonares. Igualmente, se mejorará la circulación sanguínea.

El Técnico en Prevención y Rehabilitación de Alcoholismo y Adicciones, Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque asegura que los beneficios no se detienen en las enfermedades crónicas. Para este experto, dejar de fumar implica mejorar la calidad de vida en aspectos tan básicos como la mejora del gusto y el olfato.

Una trayectoria enfocada en mejorar la salud de la gente

El trabajo de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque en contra de las adicciones comenzó tras una larga trayectoria en la Banca, la administración empresarial y el marketing. Su vocación real le hizo volcar todos sus esfuerzos en ayudar a otras personas con diferentes problemas, trastornos y patologías generadas por hábitos poco saludables.

Para obtener las herramientas necesarias, se formó en diversas áreas de la Medicina Alternativa e Integrativa. También obtuvo el título de «Máster Especialista en Sofrología Caycediana» en el Instituto Médico de Sofrología Caycediana de Barcelona. A partir de toda esta formación, ha utilizado la neurociencia afectiva como una de sus principales herramientas para el tratamiento de los pacientes.

Ha diseñado programas que imparte, dirige y asiste, a través de sus consultas en Madrid, Barcelona, Granada y Motril. También ha desarrollado trabajos, mediante diversas empresas e instituciones como escuelas, colegios y universidades y ha colaborado en trabajos de orientación para adolescentes en contra del abuso de las drogas y el tabaco en América Latina.

La tarea enorme que implica dejar de fumar

La inmensa problemática de salud pública que implica el consumo de tabaco es lo que ha motivado el enorme esfuerzo de Jesús Díaz Sánchez-Aranzueque. Ha escrito un libro llamado Libre de Tabaco que se ha convertido en un éxito en ventas. Por otro lado, el programa que ha diseñado ofrece la posibilidad a los pacientes de terminar con la adicción al tabaco de una manera rápida.

Este terapeuta complementario asegura que su programa es efectivo porque el paciente no debe pasar por síndromes de abstinencia. Tampoco utilizan elementos sustitutos como parches, chicles de nicotina o fármacos. Díaz Sánchez-Aranzueque afirma que su metodología ha conseguido un gran éxito, algo que parecen confirmar sus pacientes. Patricia, por ejemplo, dice que dejó de fumar hace ya 6 años con su programa. Para ella, ha sido un viaje fantástico en el que ha ganado mucho en salud.

Otro testimonio es el de Jorge, quien afirma que ha significado un cambio en el que ha vuelto a tener el control sobre su vida. Por su parte, Maricarmen recomienda que, si una persona ha intentado dejar de fumar y no lo ha logrado, debe hacerlo con el método de Jesús Díaz. Según el especialista, una de las fortalezas de su método es que la gente siente que desde el primer día recobra el valor, la confianza, la vitalidad y la libertad. Por esta razón, asegura que es tan efectivo.

Publicidad