martes, 29 abril 2025

Corea del Sur, Arabia Saudí y México presentan ambiciosos proyectos sobre ‘ciudades del futuro’

0

Corea del Sur, Arabia Saudí y México han emprendido ambiciosos proyectos sobre ‘ciudades del futuro’. En los últimos años, factores como el cambio climático y las energías alternativas han marcado, y siguen marcando, la agenda de sostenibilidad.

La contaminación y todos sus efectos tanto en el planeta como sus habitantes han puesto en evidencia la necesidad de cambiar y encontrar respuestas rápidamente. Esto también incluye la concepción de las urbes, teniendo en cuenta que las respuestas sobre cómo convertirlas en sostenibles serán las que creen los entornos urbanos del mañana.

La necesidad de avanzar hacia modelos de ciudades inteligentes y a la vanguardia de la sostenibilidad ha puesto a la orden del día la celebración de convenciones y foros de expertos para debatir y aportar soluciones desde diferentes vertientes.

Sin ir más lejos, el Foro de las Ciudades de Madrid celebrado el mes pasado reunió a más de 260 ponentes, entre los que se encontraron representados gobiernos locales, organismos internacionales, el mundo de la academia, la ciudadanía y expertos en distintas temáticas para debatir sobre temas como la planificación urbana, la movilidad y el papel de la tecnología en el urbanismo.

OCEANIX, EN COREA DEL SUR

Entre algunas de las principales problemáticas medioambientales se encuentra el aumento del nivel del mar y las inundaciones, que en ocasiones ha llegado a destruir infraestructuras e incluso ciudades. Este ambicioso proyecto responde a la escasez de suelo y a las amenazas climáticas vinculadas a la ciudad costera de Busan (Corea del Sur).

OCEANIX–Busan es el primer prototipo mundial de comunidad flotante y sostenible basado en un urbanismo acuático. Las plataformas flotantes, aparte de ser sostenibles, permiten a las ciudades costeras expandirse hacia el mar, adaptándose a las subidas y bajadas de nivel.

Cada uno de estos soportes tiene su propósito, desde actuar como centros de investigación hasta servir como viviendas permanentes, además de contar con espacios de 30.000 m2 dedicados a actividades, invernaderos y puestos productivos.

En su versión inicial, OCEANIX–Busan estará compuesta por una superficie de 6 hectáreas y será capaz de albergar una comunidad de 12.000 personas, pudiendo crecer según las necesidades de su ciudad-madre en tierra firme.

NEOM, EN ARABIA SAUDÍ

Bajo el nombre de ‘’nuevo futuro’, esta ciudad, que se ubicará al norte del Mar Rojo, a 1.500km de Riad, pretende crear un nuevo modelo de urbe bajo la premisa de una vida sostenible y haciendo uso de las tecnologías más punteras.

Contando con una extensión de 26.000km, se abastecerá íntegramente de energía renovable, tanto solar como eólica, además de aprovechar sus 405km de costa para desalinizar agua y así conseguir cero emisiones de CO2.

La metrópoli tendrá como principal elemento la tecnología y se utilizará en todos los aspectos posibles. De hecho, contará con una luna artificial para alumbrar la ciudad por las noches y nubes artificiales para moderar las altas temperaturas de la zona a través de lluvias programadas.

NEOM busca convertirse en una ciudad 100% automatizada, un objetivo que busca aplicar de forma transversal: desde las nuevas formas de cultivo y procesamiento de alimentos, hasta la construcción de casas que no contaminen.

Sin embargo, uno de los mayores ejemplos de automatización lo encontramos en el acuerdo cerrado con Volocopter para ofrecer el primer servicio de taxis voladores.

CANCUN SMART FOREST CITY, EN MÉXICO

Este proyecto, pensado para la ciudad mejicana de Cancún, tiene como principal objetivo absorber 116.000 toneladas de dióxido de carbono. Para lograrlo, el plan urbanístico concibe una ciudad con 400 hectáreas de espacios verdes y 7’5 millones de plantas, permitiendo también almacenar 5.800 toneladas de CO2 al año.

Basada en energías renovables, Cancún Smart Forest City está pensada para contar con una torre desaladora a la entrada de la ciudad que le permitiría asegurar la provisión de agua. Además, el sistema de placas solares y las zonas de cultivo e invernaderos la convertirían en autosuficiente, además de constituir un ejemplo de economía circular.

Hoy en día una ‘ciudad del futuro’ tiene que incluir un sistema de movilidad sostenible y Cancún Smart Forest City ha ideado una red de movilidad interna íntegramente eléctrica y canales de agua navegables dentro de la urbe que permiten eliminar la presencia de automóviles privados.

Aunque, según los creadores del proyecto, la ciudad está pensada para que los habitantes dispongan de todos los servicios a una distancia que se pueda recorrer andando o en bicicleta.

Desde la movilidad hasta la construcción, son varios los países que están impulsando pioneras acciones para ganar la carrera hacia las ciudades del futuro.

Formarse en tanatopraxia para entrar en el mercado laboral en España

0

El Instituto Español Funerario abre matriculaciones para cursos de tanatopraxia para el mercado laboral del país. Esto representa una fundamental posibilidad para el área funeraria en la mayor parte de la nación española debido a que, normalmente, es un sector ejercido por personas que se han conformado con la experiencia que han adquirido durante los años.

La formación funeraria es de enorme trascendencia para el ejercicio de esta profesión y el Instituto Español Funerario cuenta con toda la tecnología que dichos estudios necesitan, tanto para estudios presenciales como virtuales.

Cursos de calidad preparados para desempeñarse en el campo laboral

Así como los estudios que se necesitan para ejercer en cualquier área de la salud, también hay protocolos y exigencias en el campo funerario que necesitan bases científicas para lograr realizarlo de la forma más profesional viable. Generalmente, los servicios funerarios son prestados por personas que no poseen una formación académica en el instante de incursionar con el procedimiento de cadáveres, fosas, ataúdes o cualquier tipo de protocolos fúnebres.

El Instituto Español Funerario abre matrículas especialmente para el sector de la tanatopraxia, la cual consiste en el aseo y preparación del cadáver para la idónea conservación de este, realizada con las técnicas necesarias. Así como la reposición o recomposición, dependiendo de cada caso.

Aquí se encuentra el valor de que cada una de las instituciones funerarias que se posean, como prioridad, la formación correcta de todo el personal que trabaja en sus organizaciones, garantizando calidad de servicio y profesionalidad a sus consumidores.

Profesionales altamente capacitados y titulados en la materia

Los cursos impartidos por el Instituto Español Funerario permanecen bajo la responsabilidad de maestros preparados, titulados y colegiados, lo cual representa una formación garantizada y privilegiada.

Asimismo, cuentan con una sobresaliente aula virtual, con más de 5.000 alumnos formados a partir del año 2013, especializados en cada una de las superficies funerarias: la tanatopraxia, la tanatoestética, protocolo funerario, operario de horno crematorio y camposanto, conductor de vehículos fúnebres, levantamientos judiciales y embalsamamientos.

El Instituto Español Funerario, dirigido por Josep Luís Mulero Plata, forma a las novedosas generaciones de funerarios como expertos, con la seriedad y respeto que merece este oficio. De la misma forma que el respeto por la vida, el respeto por el deceso es un derecho de todo individuo. Los agentes funerarios poseen en sus manos la responsabilidad de realizar este loable trabajo, con toda la seriedad que merece.

Reskilling y upskilling en Madrid, con Eskeel, Business School

0

Eskeel, Business School, la escuela de negocios española especializada en programas de upskilling y reskilling, ha presentado su Programa Internacional de Actualización Profesional (PIAP) presencial en Madrid, dirigido a profesionales que quieren ponerse al día en una semana. Está orientado al mercado de España y Latinoamérica, con contenidos 100 % en español.

En un mundo de continuos y acelerados cambios, es importante mantener los conocimientos actualizados. Tanto las empresas para sus colaboradores como, directamente, los profesionales ven necesario actualizarse y estar preparados con las nuevas tendencias, según comenta Ignacio Quintanilla, Director General de Eskeel, Business School. Al mismo tiempo, explica, el desarrollo de networking y la visión global son valores necesarios en el crecimiento profesional.

Con ese enfoque, Eskeel, Business School, en convenio con PIM (Programas Internacionales Madrid), ha presentado en el mercado sus programas presenciales de una semana en Madrid, con enfoque en upskilling y reskilling, cuya primera convocatoria es para octubre de 2022.

Programas para diferentes perfiles profesionales

El PIAP de Eskeel, Business School está enfocado en que todos los perfiles profesionales puedan encontrar el programa adecuado a su profesión. Existen programas para profesionales de la tecnología, de las finanzas, arquitectos y profesionales de la construcción, profesionales del sector turismo, de sostenibilidad, de recursos humanos y emprendedores, entre otros.

Cada programa cuenta con un esquema similar a lo largo de 5 días. Por las mañanas, eventos académicos con clases magistrales y ponencias, así como eventos empresariales con visitas a reconocidas empresas y sesiones con directivos expertos. Por las tardes, visitas a ferias internacionales especializadas, así como visitas culturales. Y por las noches, actividades sociales generadoras de networking.

Por ejemplo, en octubre, se desarrollará el programa de Tecnología y Revolución Digital orientando a profesionales de IT y de Transformación Digital, quienes asistirán a la Feria Internacional de Tecnología TECHSHOW. En noviembre, los asistentes al programa de Economía Digital y Tecnología Financiera, orientado a profesionales de finanzas, asistirán a la Feria Internacional ACCOUNTEX. Ese mismo mes, los arquitectos y profesionales de la construcción, dentro del programa Construcción y Diseño Arquitectónico, asistirán a las ferias internacionales CONSTRUTEC, VETECO, ARCHISTONE y BIMEXPO. Y en enero, el programa de Turismo Internacional contará con la asistencia a FITUR, mientras que, en febrero, los participantes en Medio Ambiente Renovables y Sostenibilidad acudirán a la feria Internacional GENERA.

Los profesionales de Recursos Humanos podrán elegir el programa de Capital Humano, previsto para marzo de 2023, y participarán en la Feria Internacional EXPO E-LEARNING. Para los empresarios y emprendedores, dentro del programa Emprendimiento, estará disponible la participación en EXPO-FRANQUICIA durante mayo de 2023.

De esta manera, con eventos académicos de primer nivel, visitas a empresas, participación en ferias internacionales especializadas, visitas culturales y actividad social, se lograrán los dos objetivos de ponerse al día y desarrollar networking global. Toda la información se encuentra detallada en la web de Eskeel, Business School.

Upskilling y reskilling para mantener la competitividad

Los programas de upskilling y reskilling son una necesidad para las empresas que quieren sobrevivir en un mercado cambiante, así como para los profesionales que quieren mantener su empleabilidad. Debido a la automatización del empleo, los efectos del covid y la situación global de inflación provocada por la guerra en Ucrania, buscar soluciones que garanticen la productividad es más importante que nunca, señala Quintanilla, director general de Eskeel, Business School.

El upskilling está orientado a quienes van a continuar haciendo el mismo trabajo, pero con nuevos procedimientos o tecnologías. Por su parte, el reskilling se dirigen a aquellos equipos que se van a enfocar en un trabajo diferente.

Eskeel, Business School, es una empresa perteneciente al Grupo European Open Business School (EOBS), con muchos años de reconocido prestigio, y está acreditada por la Asociación Española de Escuelas de Negocio (AEEN) y por la European Union of Private Higher Education (EUPHE). Frente a un mundo cada vez más automatizado persigue como propósito «mantener el valor de las personas desde la capacitación continua«.

Asesoría en contratos de ejecución de obra según la Ley de Propiedad Horizontal, de la mano de Bazán Abogados

0

A pesar de que el artículo 7.1 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) dicta que los dueños pueden hacer cualquier tipo de modificación dentro de su propiedad libremente, los casos en que se busca alterar los elementos comunes o instalaciones del edificio requieren el acuerdo de la comunidad de vecinos. Para evitar conflictos antes, durante y después de la reforma, es recomendable hacer un contrato de ejecución de obra. La asesoría jurídica es clave para lograr un pacto adaptado a la normativa vigente. Por tal motivo, el equipo de Bazán Abogados ofrece su servicio especializado en el tema.

¿Qué tipo de obras suelen requerir un contrato de ejecución?

La instalación de un ascensor destaca entre las modificaciones más deseadas por los inquilinos de una comunidad. Además, la Ley de Propiedad Horizontal resalta su importancia para personas con discapacidad y/o mayores de 70 años.

Esta obra debe pagarse entre todos los vecinos y la cuota de participación se encuentra determinada por el Título de Constitución de la propiedad horizontal. El contrato de ejecución busca sustentar la conformidad y el compromiso de pago de cada uno de los vecinos.

Otro cambio frecuente en los condominios tiene que ver con la fachada. Al tratarse de un elemento común de la propiedad horizontal, su modificación requiere la aprobación por mayoría en la Junta de Propietarios del edificio.

Si la reforma alcanza dimensiones que la hagan ser considerada obra mayor, sería necesaria una licencia municipal. En dicho caso, la figura del contrato de ejecución firmado por los vecinos resulta muy útil.

Importancia de un abogado al momento de hacer un contrato de ejecución de obra

Un bufete de abogados experto en Propiedad Horizontal conoce los artículos que suscriben aspectos como la obligatoriedad y los porcentajes de cuotas de las reformas. Esto resulta útil para la redacción de un contrato, independientemente de que sean obras ordinarias o extraordinarias.

Asimismo, pueden gestionar ventajas para el desarrollo de los trabajos. La ley admite que se hagan solicitudes de ayudas y subvenciones a entidades públicas o privadas para financiar la obra. Un profesional puede analizar la naturaleza del proyecto y estudiar la viabilidad de la petición.

Bazán Abogados destaca entre los bufetes por contar con profesionales expertos en reclamaciones relacionadas con propiedad horizontal, por lo que saben qué puntos delicados debe incluir un contrato de obra y cómo abordar los conflictos que pueden surgir durante las negociaciones. Además, el equipo puede trabajar con comunidades de residentes enteras o con un solo propietario.

El contrato de ejecución es una herramienta idónea para garantizar el éxito de la obra y la tranquilidad de los vecinos. Aunque la Ley de Propiedad Horizontal facilita la creación de estos acuerdos, los abogados siguen siendo una figura recomendada en el proceso.

Experiencias inolvidables en Valencia, con Spain Club Promoter

0

El aumento exponencial del turismo pospandemia ha contribuido a restablecer poco a poco la economía de los países. Sin embargo, el flujo de personas aumenta constantemente, y está siendo difícil de asumir para algunas ciudades. A Valencia llegan cada vez más turistas deseando disfrutar de todos los lugares históricos y de las variadas actividades que ofrece esta ciudad.

En este contexto, Spain Club Promoter busca facilitar a los visitantes la organización de su viaje, antes de que lleguen a este espléndido lugar y se encuentren sin opciones por la masificación. Esta plataforma es una buena guía para saber qué hacer en Valencia, ya que pone en contacto a la gente con los locales que ofrecen experiencias inolvidables.

Una notable reactivación económica que acarrea ciertos inconvenientes

El impulso que ha tomado el turismo este 2022 representa un significativo aporte para la recuperación económica en varias regiones de España. Según cifras de la AENA, ciudades como Tenerife, Palma de Mallorca, Málaga, Alicante y Valencia se ubican entre las que mayores niveles de tráfico aéreo están registrando este año, lo que revela el crecimiento de la actividad turística en estos territorios. Sin embargo, este auge de visitantes genera también ciertas molestias e inconvenientes para algunos de ellos.

Una de estas situaciones es el precio de los billetes de avión, en especial hacia la ciudad de Valencia, que se ha puesto de moda como destino turístico. Esta situación causa una alta demanda de pasajes, que tienden a incrementar sus precios, especialmente, en el caso de las compras de último momento. También se dan con más frecuencia situaciones de overbooking en algunos vuelos, causando inconvenientes durante el acceso al vuelo. Por otro lado, en la ciudad, uno de los mayores problemas es la movilización. La oferta de taxis o VTC no brinda cobertura suficiente para los visitantes, especialmente en horas punta y de madrugada, lo que provoca retrasos o impide llegar a tiempo a ciertas actividades.

Un servicio que resuelve todas las necesidades de los visitantes en Valencia

Spain Club Promoter ofrece una extensa gama de soluciones, para garantizar a los visitantes de Valencia que recurren a sus servicios una experiencia inolvidable durante su estancia. La especialidad de esta plataforma es gestionar todo lo necesario para que sus clientes puedan disfrutar de algunas de las mejores atracciones de la ciudad, especialmente en cuanto a espectáculos y espacios de ocio nocturno.

Sus servicios se encargan de la reserva anticipada de hoteles, embarcaciones, entradas para eventos y clubs VIP e, incluso, ofrecen transfers privados que acompañan a los clientes durante todo su itinerario. Además, para el traslado a eventos especiales, disponen de vehículos VIP. Para ello, son partners de grandes firmas en cuanto a hoteles, restaurantes, discotecas y centros de diversión en la ciudad. Todo esto, con el fin de que sus clientes puedan olvidarse de cualquier preocupación y disfrutar al máximo durante su visita a la ciudad.

El objetivo de Losma Studio es el desarrollo sostenible y la eficiencia energética

0

Una dilatada tradición en el mundo de la ventana y el balcón de madera es atesorada por la empresa Losma Studio.

El fabricante que ha desarrollado su actividad durante más de un siglo es complemento indispensable entre los grandes grupos de arquitectura para trabajar en proyectos donde se requieren balcones y ventanas de madera con certificaciones LEED, BREEAM, VERDE y Passivhaus.

Los responsables actuales forman parte de la cuarta generación especializada en este sector de la construcción de madera. En Losma Studio, cuidan cada detalle y hacen cada proyecto como algo artesanal, teniendo en cuenta la larga experiencia que les ha servido de guía, basada en los principios de calidad, garantía y flexibilidad.

Productos de calidad a precios competitivos

La empresa cuenta con una planta de fabricación propia, con máquinas por control numérico, cepilladoras, horno de pintura, etc. Esto le permite generar productos de alta calidad a un precio muy competitivo. Pero, según Alberto López, Director de operaciones de Losma Studio, el valor esencial de sus fabricaciones está en el cuidado por el detalle, por hacer cada balcón único e irrepetible. Otro criterio imprescindible de Losma Studio es maximizar la durabilidad de los elementos utilizados en sus obras, esencialmente la madera laminada certificada, con el fin de mantener un desarrollo sostenible sin perder el objetivo de eficiencia energética.

El equipo de carpinteros expertos y profesionales de Losma Studio proyectan y analizan la madera de la más alta calidad antes de desarrollar cada pieza. Según A. López, únicamente con la mejor materia prima, es posible trabajar en piezas casi perpetuas que garanticen su durabilidad a lo largo de los años.

Los balcones de madera laminada ayudan a conseguir un ambiente acogedor y natural sin perder la eficiencia, calidad y el estilo. Losma Studio atiende las preferencias naturales de sus clientes recomendándoles el balcón de madera laminada para el exterior.

Eficiencia energética con las ventanas y balcones de madera

La madera representa el elemento más antiguo usado por el hombre para la construcción de sus viviendas, debido a su gran capacidad de aislante térmico, mayor que el aportado por el aluminio, PVC, etc. En este sentido, Losma Studio cuida todos los detalles en la fabricación de estas ventanas y utiliza una gran variedad de maderas para todos los estilos y formas.

Todos los diseños de ventanas de madera que ofrece la empresa presentan un perfecto acabado (incluso con 5-7 tratamientos con lacas y pinturas ecológicas) y son una gran opción tanto en espacios rústicos como en estilos más clásicos.

Debido a la fuerte preocupación por el ahorro energético, la subida del precio de la electricidad y la aparición de una nueva legislación en materia de eficiencia energética, las ventanas de madera se han convertido en fuertes oponentes de las hegemónicas ventanas de aluminio en España. Para obtener más información se puede consultar la página web de la empresa.

Yoorney se propone captar el talento de más de 300 guías turísticos alrededor del mundo

0

Todos los territorios gozan de joyas arquitectónicas o naturales que vale la pena visitar como turista. Las grandes maravillas, que albergan miles de visitantes al año, y aquellos lugares escondidos entre callejones o reservas forestales, con poca afluencia, se disfrutan mejor con la guía de un experto. El conocimiento de los profesionales es tan enriquecedor que amplía la experiencia de visita del turista y estimula el reconocimiento territorial de toda la región.

Toda actividad turística se diseña dependiendo de la narrativa que el guía desee transmitir a su grupo, en especial, cuando vincula sus intereses personales y su formación a los contenidos temáticos que expone. Esto permite diversificar las actividades que pueden explorarse en una misma zona, favoreciendo la llegada de todo tipo de turistas. Para conseguir una oferta más variada, la plataforma Yoorney ha lanzado una convocatoria en busca de interesados en trabajar como guia turistico, para brindar a los turistas una mayor cantidad de experiencias.

Marketplace de guías turísticos

El objetivo de esta plataforma es conectar visitantes con mediadores turísticos, a través de un marketplace especializado, donde las personas puedan contratar de forma directa a guías turísticos especializados en las temáticas y recorridos que deseen explorar. Para vincularse como partner, el guía solo debe registrar su actividad en la plataforma y esperar a que el equipo de Yoorney valide su metodología, para pasar a ser parte de una de las comunidades de guías más grande de Europa.

En esta plataforma de free tours y tours de pago es posible vincular actividades relacionadas con visitas especializadas a museos, enseñanza recreativa de deportes extremos, clases de cocina y tours nocturnos, entre otros. El equipo de Yoorney está dispuesto a analizar actividades que no forman parte del conjunto de experiencias turísticas tradicionales y, por este motivo, se encuentra en la búsqueda de nuevos talentos con los que ampliar su comunidad de guías turísticos.

Requisitos para formar parte de Yoorney

Para formar parte de Yoorney, solo se necesita tener experiencia en la organización de grupos, ser un apasionado de la cultura, disfrutar enseñando los rincones más interesantes de una ciudad y diseñar una actividad estructurada y atractiva para los turistas, además de ser guía oficial.

Si una persona cumple con estas características, puede tener la seguridad de que reúne los requisitos necesarios para convertirse en un auténtico partner de Yoorney. Con esto, puede solicitar su registro en el marketplace de la compañía y disfrutar de los beneficios de trabajar dentro de esta comunidad.

Ryanair: esto es lo que te tienen que pagar si te han cancelado un vuelo por la huelga

Con la llegada del verano comienzan las cosas buenas como las vacaciones, la playa, la piscina… pero también su lado malo como las olas de calor como la actual o las dichosas huelgas de transporte, que siempre se convocan lógicamente cuando más puede perjudicar y por tanto tener mayor repercusión y fuerza negociadora. En el caso de los vuelos, es perfecto que huelgas como las de Ryanair comiencen «casualmente» al comenzar julio, que es cuando gran parte de los españoles comienzan sus vacaciones.

Pero como usuarios tenemos nuestros derechos, aunque muchas veces por desconocimiento, pereza o resignación, creyendo que no va a servir de nada, no los ejercemos. Por eso al menos desde MERCA2 te vamos a indicar cómo lucharlos, cómo recuperar tu dinero y si tienes más derechos y servicios que reclamar.

LA SITUACIÓN ACTUAL CON RYANAIR

ryanair

Desgraciadamente, los retrasos y cancelaciones de vuelo siguen su curso. En el día de ayer, por ejemplo, se cancelaron o retrasaron nada menos que 242 vuelos. La huelga por tanto no solo sigue su curso sino que se intensifica, ya que las negociaciones entre la empresa y los sindicatos fracasaron, fijando los tripulantes de cabina nuevos paros.

En concreto, los paros en Ryanair, convocados por USO y Sitcpla, se prolongarán durante cuatro días, del martes 12 al viernes 15 de julio, aunque hay parones también los días 18, 19, 20, 21, 25, 26, 27 y 28 de julio, que recaerán en los aeropuertos de Madrid, Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia, Barcelona, Girona, Santiago de Compostela, Ibiza y Palma de Mallorca. Si ha sufrido las consecuencias de todo ello, te contamos como recuperar al menos el dinero y a qué más tienes derecho por haberte cortado de raíz las vacaciones o perjudicado seriamente.

¿A QUÉ TIENES DERECHO?

ryanair

La pregunta principal que se hace un usuario es si tienen derecho al reembolso si tu vuelo ha sido cancelado debido a la huelga. Según la OCU, no solo puedes reclamar y por tanto te tienen que devolver el importe íntegro del billetes, sino también a a una indemnización adicional que puede ser de hasta 600 euros. Eso sí, esta compensación va a depender de la distancia y del ofrecimiento o no por parte de la aerolínea de un vuelo alternativo. La tabla quedaría así:

En un vuelo de hasta 1.500 km: 250 euros (125 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 2 horas).

En un vuelo de entre 1.500 y 3.500 km (o vuelo dentro de la Unión Europea de más de 1.500 km): 400 euros (200 si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 3 horas).

Y en un vuelo de 3.500 km o más que salga fuera de la UE, serían 600 euros (300 euros si te ofrecen viajar al destino con una demora de no más de 4 horas).

A VUELTAS CON LA FUERZA MAYOR

ryanair

Es otra de las dudas más habituales, para así poder lidiar con posibles excusas. ¿Qué entendemos por fuerza mayo, un argumento que siempre te pueden exponer? Desde luego la OCU también es clara en eso: una huelga no es una causa de fuerza mayor sino una decisión consciente y calculada, por lo que no hay argumentos para apoyar el que pierdas todo derecho a devolución o compensación.

Es más, como apunta la OCU, «la compañía debe tomar medidas para paliar las previsibles molestias a los viajeros». Veamos con más detalle los casos particulares y a qué tienes derecho como usuario…

QUÉ PUEDES RECLAMAR SI TE AFECTA LA HUELGA DE RYANAIR

image 1 106 Merca2.es

Lo primero es saber que si la cancelación se produce para un vuelo programado en un plazo de dos semanas o más, la compañía está obligada a reembolsar el importe del billete. ¿Y si la cancelación se produce entre 14 y 7 días antes del vuelo? Tendrás derecho a una indemnización automática «si no te ofrecen un transporte alternativo que te permita salir con no más de dos horas de antelación a la salida prevista y te permita llegar a tu destino final con menos de 4 horas de retraso respecto a la hora prevista». Es decir, Ryanair se verá exenta del pago de esta compensación si informó a los afectados dos semanas antes de la cancelación del vuelo o si les planteó un transporte alternativo a los titulares del billete.

Por último, si la cancelación ocurre con menos de 7 días de antelación, tienes derecho a una indemnización automática, salvo que te ofrezcan una alternativa con no más de una hora de antelación respecto a la hora prevista y con menos de dos horas de retraso de llegar al destino.

OPCIONES A CONSIDERAR

image 1 108 Merca2.es

Cuando te cancelan un vuelo, también hay que tener en cuenta qué decisiones tomar. En este caso tienes dos: cambiar el vuelo por otro sin coste o recibir el dinero del billete cancelado. De cualquier forma, como ves, tienes derecho a recuperar al menos todo tu dinero.

Recordemos que se trata de una huelga convocada para protestar por las condiciones laborales que se les impone desde la compañía irlandesa a todos los trabajadores, y que como has visto va para largo aún, abarcando por ahora mínimo casi todo el mes de julio.

¿CÓMO SABER RÁPIDAMENTE QUÉ VUELOS DE RYANAIR ESTÁN O SERÁN CANCELADOS?

ryanair

Los viajeros que quieran saber si su vuelo está desgraciadamente entre los cancelados, solo tiene que acceder a la web de Ryanair, en el apartado de travel updates, e introducir el número de vuelo y la fecha de salida. Además, los pasajeros afectados por la cancelación recibirán una notificación en el email con que hayan registrado la compra.

¿QUÉ TENGO QUE HACER PARA RECLAMAR?

image 1 110 Merca2.es

Para reclamar la devolución del importe del vuelo cancelado y la compensación económica que proceda, hay que rellenar una hoja de reclamaciones de la propia compañía o a través de un escrito a AENA, En ella tendrás que adjuntar la copia de los documentos pertinentes como billetes, número de localizador, justificantes o facturas.

Tampoco olvidar que entre tus derechos no solo está la devolución del importe del billete sino también el pago de los gastos que pudieran tener en el caso si su vuelo se cancela (taxis, hoteles…).

Terrazas de verano con alta gastronomía como protagonista

0

El verano ya ha llegado y las terrazas de la costa se convierten en el mayor aliciente para disfrutar unas merecidas vacaciones, pero no todas pueden ofrecer en sus propuestas alta gastronomía. En San Juan de Alicante, el chef José Antonio Sánchez ha aunado estos dos mágicos componentes.

Cada mañana, el equipo de sala del restaurante Els Vents configura las mesas reservadas para ese día en una de las terrazas más deseadas de la Comunidad Valenciana. Nada extraño hasta aquí, salvo que en esta terraza se sirve un menú degustación de alta gastronomía. Es decir, no es el tradicional espacio con raciones para picar, sino que se cocina para clientes que buscan algo singular.

La experiencia empieza nada más entrar en Finca Villa Antonia, un precioso y protegido edificio del siglo XIX que da la bienvenida. En sus cocinas, el equipo del chef José Antonio Sánchez comienza la jornada muy pronto para supervisar el producto recién llegado del mar que tiene a escasos metros, las verduras de la huerta alicantina y valenciana dan color y una selección de las mejores carnes se atisban en sus cámaras de cristal, que permiten comprobar su frescura. Los sumilleres se afanan en organizar los vinos recién llegados en una bodega con más de 750 referencias de todo el mundo.

La excelencia tiene siempre su premio y el chef alicantino ha sido reconocido en la última edición de la Guía Repsol con su primer «Sol». Este premio es, en sus palabras, “el reconocimiento al trabajo de un equipo y de toda una vida, no es una profesión fácil y menos en estos tiempos, pero la pasión y el reconocimiento de nuestros clientes es realmente lo que nos motiva a seguir trabajando muy duro”.

La primera vez que se cruza la puerta de esta villa histórica sorprende la notable vegetación, que incluye algunos ejemplares que costará volver a ver en dimensión y belleza. Las vistas desde la terraza muestran olivos bimilenarios, bambú de más de tres metros de altura y palmeras gigantes, frutales y todo tipo de flores y aromáticas que el chef cultiva para cocinar.

Ya en la mesa, las creaciones del chef, formado en algunos de los más míticos restaurantes del país, adquieren el compromiso con su pasado y territorio, dibujando una gastronomía muy personal que muestra la esencia de la cocina alicantina, actualizada con platos tan sugerentes como su «pava borracha en guiso de ají, cremosa y fría, jugo de lechuga, remolacha y crema de hueva de mújol», su «ventresca, jamón cream, melón, pieles crujientes, suave las ortiguillas de mar», su creativa «vaca rubia en láminas, hueva de pescadilla, setas de cultivo, yema y colágeno del pez», o el postre creado para los adictos al chocolate «esencia de la Sacher, chocolate, moras, quinoa crujiente y almendra cream«.

Windows 11: esta actualización es la que provoca la pantalla azul de la muerte

0

Lamentablemente, la última actualización acumulativa para Windows 11 lanzada hace poco, no solo corrige una serie de problemas del sistema operativo, sino que también está provocando la temible pantalla azul de la muerte a ciertos ordenadores con drivers específicos. En términos generales, los usuarios afectados afirman que la pantalla azul de la muerte se activa de forma inmediata después de que su dispositivo se actualiza a la última versión. Esto implica no poder acceder al escritorio después de reiniciar el ordenador o apagarlo. Te contamos lo que se sabe sobre esta actualización.

Usuarios reportan la temible pantalla azul en Windows 11

Usuarios reportan la temible pantalla azul en Windows 11

Tal como añaden desde Windowslatest, a algunos usuarios les están apareciendo la pantalla azul de la muerte, literalmente durante un solo segundo. Bloquea su ordenador, sin ni siquiera tener tiempo de leer exactamente el error que les sale. Otro usuario señala que les salen en la pantalla azul unos códigos de error vagos como APC_INDEX_MISMATCH tanto en máquinas primarias como secundarias. Desde la firma de seguridad, Sophos afirman que los síntomas implican no poder acceder al escritorio después de reiniciar el ordenador o apagarlo.

Por qué pasa luego de actualizar Windows 11

Por qué pasa luego de actualizar Windows 11

Parece que este error se está reproduciendo en clientes con Windows 11 que ejecuten el software Sophos Home, aunque no podría descartarse que la pantalla azul de la muerte también salga en otro tipo de drivers incompatibles. Desde la firma, ha confirmado que el parche de Windows 11 KB5013943 está causando la pantalla azul de la muerte debido a problemas de compatibilidad entre los drivers. Si tras actualizar tu Windows 11 estás experimentando la pantalla azul de la muerte, lo primero que debes hacer es pausar las actualizaciones de seguridad durante al menos siete días.

Windows 11 sigue cosechando problemas

Windows 11 sigue cosechando problemas

Windows 11 es la primera actualización del sistema operativo desde 2015. Ya ha pasado un tiempo desde su llegada a finales del 2021, pero hasta el momento, Windows 11 solo ha cosechado reseñas negativas. Muchos usuarios siguen sufriendo inconvenientes, sobre todo si lo comparamos con la versión 10. Sucede que Windows 11 no es compatible con todos los equipos y al actualizar una PC no compatible estamos asumiendo riesgos importantes. Microsoft ya ha alertado que podrás sufrir problemas de estabilidad, compatibilidad y rendimiento, entre otros, que te contamos a continuación.

Puede reducir notablemente el rendimiento

Puede reducir notablemente el rendimiento

El mayor error que afecta a Windows 11 tiene que ver con las CPU de AMD. Según reveló la propia compañía en un comunicado en el que asegura estar al tanto del problema, algunos títulos de juegos catalogados como eSports muestran pérdidas de rendimiento de hasta un 10-15%. El problema de rendimiento no sólo alarga el tiempo de arranque del equipo, sino que afecta otras muchas operaciones que requieren del uso de tareas de escritura y lectura en el disco duro, sobre todo al instalar aplicaciones grandes o transferir archivos de gran tamaño. De hecho, se habla de una reducción de hasta el 45%.

Windows 11 podría ocupar más RAM

Windows 11 podría ocupar más RAM

Windows 11 podría ocupar más RAM al abrir varias instancias del Explorador de archivos. Nunca libera la RAM cuando cierra el Explorador de archivos y el sistema ocupa recursos adicionales. Este no es un problema que todos estén teniendo, y también ha existido en Windows 10 por un tiempo, pero es uno que llama la atención. Un artículo que ha compartido “Make use of», donde probaron Windows 11 con 4 GB de memoria RAM, indica que nada más encender el equipo, el sistema operativo muestra un consumo total de 3,2 GB de RAM, es decir, alrededor de un 80% del total disponible.

Inconsistencias en la interfaz de usuario

Inconsistencias en la interfaz de usuario

Al actualizar puede haber problemas de interfaz relacionados con el cambio entre los modos oscuro y claro, debido a ciertas inconsistencias de la interfaz de usuario. Las diferencias notables entre algunos elementos de la interfaz, depende de si la IU están en modo claro u oscuro. Se pueden ver en elementos como líneas separadoras, espacios, cuadros resaltados, e incluso el tamaño de algunos botones. Por el momento, no hay una explicación oficial o confirmada de por qué existen estas insuperables inconsistencias en la interfaz de usuario de Windows 11.

Carpetas vacías en áreas importantes del subsistema

Carpetas vacías en áreas importantes del subsistema

Otro problema que se ha descubierto de Windows 11 parece ser heredado de Windows 10. Según han informado algunos usuarios, el nuevo sistema operativo está creando cientos de miles de carpetas vacías en el directorio Win32. Este inconveniente no causa ningún problema en tu PC, hasta ahora, solo que ocupa un poco de espacio en su unidad de almacenamiento. Las carpetas tienen la extensión .tmp, lo que significa que Windows está eliminando lo que hay dentro de las carpetas, pero no las carpetas en sí.

Afecta al Explorador de archivos

Afecta al Explorador de archivos

Otro de los errores importantes es que vuelve a afectar al Explorador de archivos. Ciertos usuarios informan que el menú contextual en Windows 11 tarda en abrirse. Este es el menú que aparece cuando hace clic con el botón derecho en un elemento. Tampoco es algo con lo que todo el mundo tenga problemas. El fallo parece tener más impacto en los ordenadores de gama baja, lógicamente. Mientras tanto, Microsoft indicó que sabe que el problema está presente y se ha lanzado una solución en una compilación de Windows Insider.

¿Por qué es beneficioso elegir una televisión TCL QLED?

0

En la actualidad, la evolución de los dispositivos electrónicos ha permitido que las personas puedan disponer de herramientas innovadoras y útiles para llevar a cabo diferentes actividades diarias. Por este motivo, la demanda de equipos como televisores, móviles e incluso electrodomésticos para el hogar aumenta considerablemente, considerándose un elemento fundamental para entretenerse, socializar y también trabajar.

En ese sentido, empresas como TCL se han enfocado en ofrecer televisores innovadores con una excelente relación calidad/precio. Esta marca dedicada a la producción de equipos electrónicos se ha popularizado alrededor del mundo por ofrecer un extenso catálogo de opciones, dentro de las que destaca el TV TCL QLED, uno de los modelos con mayor demanda en los diferentes mercados.

¿Por qué comprar un TV TCL QLED?

Hoy en día, los televisores inteligentes se han convertido en la alternativa favorita de un gran número de personas, esto se debe a que reúnen diferentes características que le convierten en un recurso de valor, no solo para el entretenimiento, sino también para el entorno laboral, ya que permiten desarrollar diferentes funciones como si se tratase de un ordenador.

El TV TCL QLED destaca como uno de los equipos más novedosos en el mercado. La tecnología Quantum Dot (QLED) es uno de los aspectos más destacables de este televisor, ya que ofrece alrededor de 1.000 millones de colores y matices, proporcionando así una imagen más realista y viva para el espectador. Este aspecto se combina con una calidad de la imagen en HDR PRO 4K, lo cual amplía cada detalle de manera significativa.

A diferencia de las pantallas LED convencionales, este televisor de la marca TCL puede reproducir los colores hasta un 35 % más puros, gracias a la tecnología Wide Color Gamut. Asimismo, este equipo cuenta con funciones de Android TV 11.0, así como también de Google Assistant y Google Play Store, entre otros. Además, es compatible con Alexa y diferentes plataformas de entretenimiento como Netflix o YouTube.

El diseño elegante, pero resistente, es otro de los aspectos que destacan de la gama de TV TCL QLED. Se trata de un televisor fabricado en metal con un soporte central integrado, lo cual le dota de estabilidad y delicadeza.

Un televisor para todos los gustos y usos

Dentro de los aspectos que han caracterizado a la marca TCL, el desarrollo de televisores de alta gama a un precio accesible y que puedan adaptarse a las necesidades de cada persona han sido elementos claves.

La experiencia de esta empresa le ha permitido unificar estos criterios en un catálogo variado de opciones que permite a los compradores elegir el que más se ajuste a sus exigencias.

En el caso del TV TCL QLED, se trata de un equipo electrónico que puede ser utilizado en el ámbito profesional o personal de forma eficiente, ya sea para realizar videoconferencias, tener una experiencia de juego optimizada o disfrutar de un entretenimiento continuo.

El Gobierno anuncia un nuevo paquete de 450 M€ en ayudas directas a los transportistas

0

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha anunciado un nuevo paquete de medidas de 450 millones de euros para replicar las ayudas directas a camiones, autobuses y taxis que ya se entregaron el pasado mes de marzo.

De esta forma, el Gobierno otorgará 1.250 euros por camión, 950 euros por autobús, 500 euros por furgoneta y 300 euros por vehículo ligero, es decir, a taxis, VTC y ambulancias, según ha informado la ministra en una rueda de prensa.

En esta ocasión, a diferencia del paquete aplicado en marzo, se incluirá en las ayudas a los autobuses urbanos, al mismo tiempo que se habilitará al resto de administraciones a poder realizar un reequilibrio de los contratos públicos para compensar a las empresas por el incremento del precio de los carburantes.

De forma paralela, la ministra ha avanzado que la nueva Ley de la Cadena del Transporte, que tiene como principal objetivo prohibir el trabajo a pérdidas en el sector en línea con la Ley de la Cadena Alimentaria, se llevará al Consejo de Ministros antes del próximo 2 de agosto.

La obligación de firmar por escrito los contratos, estipulando el precio que el transportista cobrará por cada servicio de forma separada, es alguno de los elementos que incluirá esta nueva regulación.

No obstante, dentro de esta nueva ley falta por perfilar el ámbito de las subcontrataciones, sobre lo que todavía el Gobierno no ha llegado a un acuerdo con el Comité Nacional del Transporte por Carretera (CNTC) y, por lo tanto, requerirá de una posterior aprobación adicional después del 2 de agosto.

A este respecto, Sánchez ha resaltado que la intención de su Departamento es que la subcontratación se lleve a cabo de una manera «justa» y garantice que no se perjudica al último de la cadena, que suele ser el eslabón más débil.

Aunque su principal interlocutor es el CNTC, la ministra ha asegurado que Plataforma Nacional, la agrupación de autónomos y pequeñas empresas que inició el paro indefinido de marzo, ha sido informada de todas estas medidas y las han valorado de forma positiva.

A estas nuevas ayudas directas y a la nueva Ley de la Cadena del Transporte se suman otras medidas aprobadas este año como el descuento de 20 céntimos por litro, la ampliación de los plazos de vencimiento de los crédito del ICO, nuevas líneas de financiación, la devolución mensual del gasóleo profesional frente al plazo trimestral anterior, la duplicación de las ayudas al abandono de la profesión, la prohibición de carga y descarga por parte de los camioneros o la cláusula de revisión de precios.

Comprar cosmética con Dxn Ganoderma, de la mano de La Tienda de Cristóbal

0

La utilización de cosméticos para la higiene es un complemento de la vida diaria que, además de aportar limpieza y frescura, pueden brindar beneficios a la salud. Optar por productos de origen natural es una tendencia en auge por los múltiples beneficios que brinda su utilización, gracias al aprovechamiento de nutrientes orgánicos sin procesamientos.

Los cosméticos Dxn Ganoderma poseen propiedades medicinales obtenidas de la naturaleza, más precisamente del hongo Ganoderma Lucidum, popularmente conocido como Reishi. Estos y otros productos naturales Dxn pueden encontrarse en La Tienda de Cristóbal, especializada en la venta de Dxn en España, Francia y Portugal.

Propiedades de la cosmética con Ganoderma

Las cualidades positivas de la cosmética natural se sienten por fuera y por dentro gracias a su mayor concentración de principios activos y a que no cuentan con ningún agregado tóxico que podría impactar negativamente en la piel. Los productos Dxn aprovechan al máximo las propiedades del Ganoderma Lucidum, también denominado “el hongo de la inmortalidad” y conocido como Reishi.

Sus propiedades antiinflamatorias lo vuelven un gran aliado en casos de artritis y patologías inflamatorias, así como también para evitar enrojecimientos y reducir el picor. También se utiliza para el tratamiento de las manchas de la piel debido a su efecto de blanqueamiento. Además, es antioxidante y cicatrizante, siendo ideal para evitar la aparición de arrugas y flacidez y para reducir heridas e infecciones cutáneas.

Ya sea en aceites de bebé, aceite de masaje, jabones, gel de baño y otros productos cosméticos Dxn, la Ganoderma es la materia prima principal que brinda el máximo potencial de sus biomoléculas activas.

Origen del Ganoderma Lucidum

Se trata de uno de los hongos medicinales más reconocidos por su utilización en la medicina tradicional oriental, reconocido en Asia como un símbolo de “longevidad y felicidad”. Esta especie milenaria, de origen Chino, es producida en Malasia a través de cultivos orgánicos extremadamente cuidados, en los que se los mantiene alejados de toda contaminación para preservar todos sus nutrientes.

En la Tienda de Cristóbal, los cosméticos con Ganoderma Lucidum pueden adquirirse en el catálogo online con envío a España, Portugal y Francia.

Las bondades de este hongo medicinal lo vuelven un magnífico activo cosmético y medicinal para la piel por sus propiedades naturales que aseguran resultados estéticos y saludables a través de sus múltiples modalidades de uso.

Una tendencia en 2022 son los espejos vintage, por Galería 34

0

A día de hoy, la tendencia vintage ha regresado con fuerza y es una corriente que está entre las favoritas para la decoración.

Los interioristas están usando piezas antiguas para complementar estilos contemporáneos al combinarlas con muebles modernos. Esa mezcla de estilos es el corazón del vintage. La tienda especializada en arte y decoración Galería 34 asegura que una de las piezas más utilizadas para estas combinaciones son los espejos vintage. En muchos trabajos de interiorismo, estos elementos se convierten en el foco de atención, por lo cual requieren ser piezas originales y de gran belleza.

Galería 34 ofrece espejos vintage

Galería 34 es una empresa experta en la decoración vintage. Se dedican a la comercialización de piezas como muebles, lámparas, relojes y espejos de estilo antiguo; piezas de arte como cuadros y esculturas, principalmente. Trabajan con artesanos, creadores y artistas locales de Salamanca y zonas cercanas.

El negocio comenzó con una tienda física ubicada justamente en esta región, pero desde que comenzaron con su tienda online trabajan para todo el país. La fama de sus productos ha sido tal que incluso han hecho ventas para clientes en otros países. Aseguran que el crecimiento del negocio se ha debido a la calidad de sus piezas y al auge que el estilo vintage está teniendo en todo el mundo.

Sus espejos vintage han logrado calar en el gusto de sus clientes porque son diseños totalmente originales. El equipo de Galería 34 afirma que cada pieza es diferente y tiene personalidad propia. Agregan que dentro de esta tendencia abundan los marcos recargados con formas redondeadas o surrealistas que llevan al espectador a la decoración prevalente de principios del siglo pasado.

Espejos vintage de diferentes formas y colores

Como tienda especializada, Galería 34 tiene un catálogo variado con espejos irrepetibles. Algo que destaca la tienda es que uno de los colores más buscados por interioristas y dueños de casas para sus espejos es el dorado. Fácil de combinar en cualquier ambiente, sobrio y atemporal; el dorado es una opción predilecta en las tendencias actuales.

En el stock de Galería 34 se pueden apreciar espejos vintage redondos, rectangulares, cuadrados y ovalados. Sus estilos pueden ser barroco, sol metálico, Napoleón III, doble hoja, con cornucopias doradas, estilo veneciano o estilo italiano. Lo especial de sus espejos es que son únicos, son espejo vintage que han perdurado al tiempo y ahora se usan en las grandes decoraciones de espacios lujosos y en viviendas con estilo.

El equipo de esta tienda afirma que todas son piezas de alto valor estético y artístico. Aseguran que su intención es que la gente no solo adquiera muebles o elementos decorativos. Desean que inviertan en objetos que tengan detrás de sí una historia, que sean piezas exclusivas y que aporten una personalidad propia al ambiente.

Las persianas alicantinas de mosquiterasbaratas.com cuidan el hogar y le dan un estilo mediterráneo

0

Las persianas alicantinas, si tienen alguna virtud que destaca por encima de las otras, es que permiten aislar el hogar de agentes externos, ya que son un tipo de producto resistente. Además, no tan solo son funcionales, sino que también dotan a la vivienda de una belleza mediterránea única. Existen diferentes modelos, así como materiales, para ajustarse a los requerimientos de cada lugar.

En este sentido, mosquiterasbaratas.com presenta sus ejemplares hechos en madera o PVC, los cuales se pueden fabricar de manera personalizada.

Persianas para el hogar

Desde que este tipo de persianas se adentraron en el mercado, se presentaron como una oportunidad de regular los diferentes factores naturales que acceden la vivienda, como la luz natural o la ventilación, sin perder la belleza del espacio. En su mayoría son fabricadas con madera o plástico, los cuales pasan por un proceso de curación para aguantar altas y bajas temperaturas, humedad, lluvia y otros aspectos que pueden dañar su estructura funcional.

A simple vista, es una cortina gruesa, compuesta por barras cortadas a la misma medida, que trabaja con un sistema de poleas que regulan el movimiento de las cuerdas para que, por medio de un nudo o ajuste rápido, se pueda abrir y cerrar. Sea cual sea el material, el sistema que ofrece este tipo de persianas es relativamente el mismo, por lo que elegir un material u otro va a depender de lo que se necesite para el hogar.

Diferentes materiales para las persianas alicantinas

Con respecto al material de elaboración, las alicantinas de madera son las más conocidas en el mercado, ya que le dan un toque tradicional y mediterráneo a cualquier vivienda. MosquiterasBaratas.com ofrece diferentes versiones en madera proveniente del pino de Soria, en diversos colores, como el cerezo; el barnizado claro; el nogal, que es un marrón con fragmentos oscuros, similar al luxe nogal, y el verde, pigmentada para poder utilizar este mismo material en un color diferente, para adaptarse a cualquier decoración.

Por otra parte, las persianas de plástico son otra opción para los pisos que requieren colores específicos. Entre los modelos que detalla la web, se encuentran los clásicos marrones en diferentes tonalidades, así como también en azul, naranja o blanco. Estas son realizadas con PVC de la mejor calidad y pasan por un procedimiento para que el acabado no se dañe con el tiempo. Ambos materiales contienen un sistema de ganchos metálicos, elaborados en hierro galvanizado que resisten al óxido en ambientes salinos o húmedos. Este se encarga del movimiento de la cuerda de ajuste, por lo que es ligero y seguro.

Es importante mencionar que las persianas alicantinas que ofrece MosquiterasBaratas.com se pueden hacer a medida, lo que quiere decir que, sin importar el tamaño de la ventana, los fabricantes ofrecen la solución adecuada.

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.575 € en Salt (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

0

/COMUNICAE/

Repara tu Deuda Abogados cancela 79.575 ? en Salt (Girona) con la Ley de Segunda Oportunidad

El despacho de abogados referente en la Ley de Segunda Oportunidad ha logrado la cancelación de más de 80 millones de euros

Repara tu Deuda Abogados, despacho de abogados líder en España en la tramitación de la Ley de Segunda Oportunidad, ha logrado una nueva cancelación de deuda en Salt (Girona). Mediante la gestión de Repara tu Deuda Abogados, el Juzgado de primera Instancia nº1 de Girona ha dictado beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), que había acumulado una deuda de 79.575 euros a la que no podía hacer frente. VER SENTENCIA.

Como explican los abogados de Repara tu Deuda: “La exonerada llegó a esta situación porque los bancos le ofrecieron una serie de préstamos y acabó pidiéndolos. Su marido sufrió una bajada considerable de su salario mensual además de sufrir problemas de salud. Finalmente, viendo que la situación era insostenible no tuvo más remedio que acogerse a la Ley de Segunda Oportunidad para poder empezar una nueva vida libre de deudas”.

Según afirman desde Repara tu Deuda Abogados, “España fue uno de los países más tardíos en incorporar a su sistema judicial la Ley de Segunda Oportunidad, un mecanismo pensado para que las personas físicas, incluyendo a los autónomos, pudieran cancelar sus deudas. De esta manera se cumplía con la Recomendación de la Comisión Europea del año 2014. En la actualidad, contamos con uno de los sistemas o mecanismos de segunda oportunidad más liberales de Europa”.

A pesar de haber sido aprobado hace siete años, muchas personas desconocen la existencia de esta herramienta. Otras no comienzan el proceso porque no pueden hacer frente a los altos honorarios que les piden algunos abogados, por desconocimiento, por la falta de especialización, o simplemente porque piensan que el proceso es excesivamente complicado.

Repara tu Deuda Abogados ha ayudado desde sus principios a muchos particulares y autónomos que no sabían dónde pedir ayuda. Hasta la fecha han conseguido la cancelación de más de 80 millones de euros de deuda.

Esta legislación ayuda a particulares y autónomos al permitirles quedar exonerados de todas sus deudas siempre que se cumplan los requisitos de haber actuado de buena fe, haber procurado un acuerdo extrajudicial previo y que el importe debido no sea superior a los 5 millones de euros.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Preply cierra una ronda de financiación serie C de 50 millones de dólares

0

/COMUNICAE/

1657787245 Preply Merca2.es

El mayor inversor en tecnología educativa del mundo, Owl Ventures, ha liderado la ronda en la que también han participado Swisscom Ventures y Orbit Capital

La empresa de origen ucraniano Preply ha alcanzado un hito en su historia de financiación, al recaudar 50 millones de dólares en serie C. Con esta ronda, acumula más de 100 millones de dólares en inversión total desde su nacimiento. Preply ha pasado de ser una startup de enseñanza a convertirse en un centro mundial de aprendizaje electrónico que conecta a la mayor comunidad de enseñanza de idiomas online del mundo.

La ronda ha sido liderada por Owl Ventures, con sede en Silicon Valley, el mayor inversor en tecnología educativa del mundo. También han participado inversores anteriores como Booking, Diligent Capital, Hoxton Ventures, Educapital, Evli Growth Partners y Przemyslaw Gacek, cofundador de Grupa Pracuj; y nuevos inversores como Swisscom Ventures, y Orbit Capital.

Crecimiento y trayectoria en el mercado de Preply
Preply pone en contacto a cientos de miles de alumnos con más de 32.000 tutores que enseñan más de 50 idiomas. En el último año, la compañía ha triplicado su volumen de negocio B2B, y actualmente cuenta con clientes como Tiktok, Mercedes y McKinsey entre otros. En el área de usuarios individuales (B2C), el número de personas que utilizan la aplicación de Preply se ha multiplicado por cuatro en los últimos dos años y, en muchas zonas geográficas, el número total de usuarios se ha duplicado prácticamente año a año. Preply planea conquistar el creciente mercado de aprendizaje de idiomas online, que alcanzará los 47.000 millones de dólares en 2025.

«Estoy muy orgulloso de lo que ha conseguido el equipo de Preply. Nos hemos convertido en la marca líder mundial en clases de idiomas en directo y en la plataforma elegida por muchos tutores que han decidido enseñar en línea. Con esta financiación adicional, planeamos seguir aumentando nuestra presencia en Europa y EE.UU., intensificando el emparejamiento tutor-alumno basado en Inteligencia Artificial y cumpliendo nuestra promesa de conectar la mayor comunidad de aprendizaje de idiomas en vivo en el mundo», explica Kirill Bigai, cofundador y consejero delegado de Preply.

Ross Darwin, director de Owl Ventures, añade: «Estamos encantados de asociarnos con Preply en su próxima fase de crecimiento. Estamos especialmente entusiasmados por el continuo impulso del negocio de consumo, así como por su nueva oferta de aprendizaje de idiomas para las empresas, cada vez más dependientes de las fuerzas de trabajo internacionales».

Apoyo a Ucrania
Aunque las oficinas principales de Preply están en Estados Unidos (Brookline, MA) y Europa (Kiev y Barcelona), sus fundadores son de Kiev. En los últimos meses, la plantilla global de la empresa ha puesto en marcha importantes iniciativas para apoyar a Ucrania. Entre ellas, la campaña «Mensajes para Ucrania», que ha traducido al ucraniano más de 8.000 mensajes de apoyo en todo el mundo, así como un programa de asistencia lingüística gratuita para 1.000 ucranianos que cruzan las fronteras y se enfrentan a un nuevo idioma.

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Fernando Lelo de Larrea: Lo que el Real Madrid le puede enseñar a las startups

0

/COMUNICAE/

1657090255 Captura de Pantalla 2022 07 06 a la s 1.59.21 Merca2.es

La Champions League #14 del Real Madrid evidencia el valor de la cultura en las organizaciones, por encima de la habilidades individuales o el dinero. Las startups pueden aprender de esta evidencia y enfocarse en construir una cultura de resiliencia, tenacidad y triunfo en este entorno difícil

El club madrileño se alzó por 14ª ocasión como el mejor equipo de todas las ligas de Europa al ganar la final de la Liga de Campeones por marcador de 1-0 ante el Liverpool.

Con una paranormal actuación de Thibaut Courtois, y un remate solitario de Vinícius Junior, el Real Madrid se confirmó como el equipo más ganador de la Champions en París.

Y el técnico italiano Carlo Ancelotti obtuvo su cuarta orejona, con lo cuál se vuelve el técnico que más Champions ha ganado en la historia.

El Real Madrid ha sido siempre el club del esfuerzo, de la lucha hasta el último minuto, del no dar un balón por perdido.

“Es un club con una cultura ganadora firmemente arraigada. No es posible el éxito sin una cultura ganadora. La cultura ganadora es la salsa secreta, el ingrediente indispensable en toda historia de éxito. No ay empresa, o movimiento innovador que no abracé este tipo de cultura de resiliencia y hambre de éxito. Cultura que cualquier startup debe tener en cuenta” menciona el inversionista y empresario Fernando Lelo de Larrea.

En solo un par de golpes en el que Vinícius marcó al minuto 59, cuando en una descolgada del Madrid por la derecha llegó hasta el área por conducto de Federico Valverde, que cruzó el balón hasta que Vinícius Junior completó el remate por la izquierda.

Liverpool intentaba igualar el marcador, por izquierda, por derecha, con pases filtrados y servicios al área, pero la defensa merengue nunca se desordenó. El arquero Thibaut Courtois fue figura: detuvo notablemente al menos cinco remates claros de los reds.

Si bien el Madrid había generado poco a lo largo del partido -hizo solo dos remates a portería, por nueve del Liverpool.

Pero el planteamiento, y las fallas del Liverpool, fueron suficientes para alzar un nuevo título.

«No lo puedo creer. Tuvimos una temporada fantástica. Lo hicimos muy bien. Fue un partido difícil y sufrimos mucho, más en la primera mitad. Al final creo que merecimos ganar esta competencia», dijo Anchelotti en la cancha a la cadena BT Sport.

«Ayer en la rueda de prensa dije que cuando el Madrid juega finales, las gana. Estuve en el lado correcto de la historia», declaró Courtois a BT Sport.

En la primera mitad, el Liverpool fue el encargado de conducir el partido, pero no tuvo la efectividad necesaria para abrir el marcador.

«Vencimos a algunos de los mejores clubes del mundo. [Manchester] City y Liverpool estuvieron increíbles esta temporada. Lucharon hasta el final en la Premier League, el Liverpool ganó dos copas y fue muy fuerte…. Jugamos un gran partido hoy. Tuvimos una oportunidad y la anotamos».

“Una cultura ganadora es una cultura incómoda, que exige esfuerzo continuo, demostrar la valía constantemente y perseguir siempre la mejora. Es antipática para los miembros de la organización y es antipática para sus dirigentes, que tienen que tomar decisiones incómodas, con frecuencia impopulares” menciona el empresario e inversionista Fernando Lelo de Larrea.

Vídeos
Fernando Lelo de Larrea Inversionista

Fuente Comunicae

notificaLectura Merca2.es

Séptima ola, así se puede preparar con BIBEFY

0

Como consecuencia del levantamiento de algunas restricciones y el relajamiento de la población sobre el covid, se está experimentando un repunte en el número de los contagios y las hospitalizaciones desde finales de abril. Como apunta la viróloga Margarita del Val del CSIC, “la pandemia no ha acabado”.

Es cierto que la emergencia sanitaria ya se ha superado gracias a la vacunación y la mejora de la respuesta inmunitaria, sin embargo, los contagios no cesan y la situación hospitalaria ha empeorado casi doblando los datos del mes pasado, llegando a alcanzar una ocupación del 32,91 % en Asturias o un 31,56 % en Castilla y León. 

En estos momentos, mantener el sistema inmunológico sano es fundamental para proteger la salud y la de los seres queridos. Es importante descansar lo suficiente, alimentarse equilibradamente con productos integrales y de origen natural, especialmente alimentos fermentados y sin azúcares añadidos. Además, para mejorar las defensas es muy importante hacer ejercicio físico, mantenerse hidratado y controlar el estrés.

En muchas ocasiones es necesario usar complementos alimenticios para solventar las deficiencias nutricionales que se puedan tener y, de esta forma, fortalecer la respuesta inmunitaria general del organismo.

A continuación, se presentan algunos de los mejores complementos alimenticios del mercado disponibles en BIBEFY que fortalecerán las defensas durante esta séptima ola.

Inmunomed

El Inmunomed de la marca Bioserum contiene todos los ingredientes naturales para potenciar tanto la inmunidad innata como la adquirida. Por ello, es perfecto para no volver a coger la infección y mantener fuertes las defensas inmunológicas. Está compuesto por calostro, Naxus®, vitaminas C y D y zinc.

Naxus® es un arabinoxilano (polisacárido) del trigo con efecto prebiótico. Produce un efecto inmunomodulador mediado por la microbiota e induce una mayor respuesta de los anticuerpos. 

El calostro contiene IgG, un anticuerpo que es sintetizado por el organismo en respuesta a la infección. La sinergia entre estos dos compuestos aumenta la producción de anticuerpos específicos frente a infecciones y en personas vacunadas. Además, cuenta con las vitaminas C y D y el zinc que contribuyen al mantenimiento sistema inmunitario.

Inmunotransfer

Inmunotransfer es otro complemento nutricional de la marca Bioserum que refuerza el sistema inmune. Está compuesto por calostro, quercitina, vitamina C y D, y zinc. 

Se ha demostrado que la quercitina puede bloquear la replicación viral en una etapa temprana de la multiplicación de varios virus respiratorios. El calostro ayuda a construir la autoinmunidad, tiene un efecto beneficioso sobre enfermedades y refriados, ayuda a superar infecciones y actúa como protección frente a la mayoría de los tipos de alergias. La sinergia de estos dos compuestos aumenta la inmunidad para hacer frente a posibles infecciones.

Contiene las vitaminas C y D, y zinc, numerosos estudios han determinado que la vitamina C tiene actividad antiviral en etapas tempranas de la infección, la vitamina D parece influir en la susceptibilidad y la gravedad de la infección bacteriana y viral y el zinc inhibe específicamente la replicación viral.

Inmuno – 5 Max

El Inmuno-5 Max de Zeus es un complemento nutricional que actúa sobre el sistema inmunológico indicado para patologías degenerativas muy graves o en casos de sistema inmunológico deprimido (quimioterapia, VIH, etc.).

En Inmuno – 5 Max se incluyen cinco de los hongos más estudiados y valorados: Reishi, Córdiceps, Maitake, Shiitake y el hongo del sol o Agaricus, obteniendo un poderoso efecto sinérgico. Además, contiene extractos secos de Escaramujo y Acerola que aportan Vitamina C mejorando la absorción de los principios activos de los hongos y ayudando al fortalecimiento del sistema inmune.

Mico Five + Chaga

A diferencia de otras fórmulas del mercado, Mico Five + Chaga contiene alpha, beta y D-glucanos, ácido ganodérico, grifolan, lentinan y ergosterol. Los hongos son el único alimento no animal que contiene vitamina D en forma de precursor: ergosterol o provitamina D. Esta sustancia interviene absorción de calcio y fósforo y tiene un papel muy importante en el funcionamiento normal del sistema inmunitario.

Además, la elevada ratio de inmunomodulares del Chaga (12:1), sumados a los del Reishi, el Maitake, el Shiitake y el Champiñón del sol, permite activar más receptores celulares, mejorando así la eficacia de la fórmula.

Dietisa Cápsulas Própolis BIO

Dietisa® Cápsulas Própolis BIO es un complemento alimentario a base de Própolis y Extracto de Equinácea. El Própolis, es una sustancia que las abejas obtienen de las yemas de algunos árboles y que utilizan para proteger las paredes de la colmena, es utilizado desde la antigüedad por sus propiedades antivirales, antialérgicas y antioxidantes. 

Por otro lado, la Equinácea es una planta que fortalece las defensas inmunológicas del organismo además de ser un remedio natural muy eficaz para las vías respiratorias, a las que suaviza y alivia.

Estos complementos alimenticios del mercado potenciarán el sistema inmunológico en esta época, pero cabe recordar que no basta con suplementarse con complementos alimenticios, sino que también es importante mantener una alimentación equilibrada, practicar regularmente ejercicio físico y dormir cómo mínimo ocho horas al día para mantener el sistema inmunológico en buenas condiciones.

Zara: 10 bolsos a 9,99 euros para que elijas el que más te guste

0

Las rebajas continúan en las tiendas por lo que todavía puedes conseguir las mejores prendas y complementos con grandes descuentos. En Zara son muchos los bolsos que podrás lucir con tus outfits por solo 9,99 €, pero en la siguiente selección podrás descubrir los más destacados.

BOLSO HOMBRO ESTAMPADO ANIMAL CADENA

Completa tus looks esta temporada con este bolso labrado en cocodrilo sobre poliuretano. Está disponible en color azul celeste, por lo que podrás combinarlo con facilidad con gran cantidad de prendas de tu armario. Su cadena gruesa de metal le da un toque más informal para que lo puedas llevar con diferentes estilos. Se cierra mediante cremallera y en el interior contiene un bolsillo. Su precio era de 25,95 € pero gracias al 60% de descuento aplicado puedes conseguirlo por solo 9,99 € en Zara.

6829710009 1 1 1 Merca2.es

BOLSO CITY COCO DOBLE ASA DE ZARA

Este formato clásico de bolso con acabado en efecto coco es un básico de armario que podrás llevar prácticamente con todo. En su interior cuenta con diversos compartimentos, uno de ellos con cremallera, para que te organices las cosas. Tiene un detalle de tira con cierre metálico en las asas delanteras que imita al cierre, aunque el verdadero es con imán. Contiene doble asa de mana y asa de hombro tanto ajustable como extraíble. Este modelo está disponible en los colores gris antracita y rojo burdeos. Su precio era de 29,95 € pero ahora puede ser tuyo por tan solo 9,99 € gracias al 65% de descuento aplicado por Zara en las rebajas.

Zara

BOLSO HOMBRO VINILO CADENA

Atrapa las miradas con este bolso especial por su exterior transparente de vinilo. El interior es amarillo pastel acolchado mediante costuras de diseño. Ambos pueden utilizase tanto en conjunto como por separado. Cuenta con una cadena gruesa de eslabones, metalizada en color dorado, para que lo lleves colgado del hombro. El cierre interior se realiza mediante cremallera, mientras que el exterior lleva un sistema de imán. Su precio era de 22,95 € pero gracias al 55% de descuento aplicado puedes conseguirlo por solo 9,99 € en Zara.

6587810090 6 1 1 Merca2.es

ZARA TIENE UN BOLSO MINI SACA TEJIDO LAZOS

Este saco mini de nylon en color beige con detalles de lazos a los laterales es otro de los modelos más destacados de Zara que puedes encontrar rebajado. Se ha diseñado con un bolsillo interior y se cierra mediante imán. Cuenta con dos asas de mano acolchadas y un asa de hombro dorada compuesta por eslabones finos en cadena. Su precio era de 22,95 € pero ahora puede ser tuyo por tan solo 9,99 € gracias al 55% de descuento aplicado por Zara en las rebajas.

Zara

BOLSO MINI SHOPPER TRANSPARENTE

Desprende estilo con este bolso mini en formato shopper. Cuenta con un exterior transparente con asas de mano y un interior acolchado con detalle de pespuntes extraíble. Ambos pueden utilizase tanto en conjunto como por separado. Incorpora un asa de hombro mixta con parte de cadena metalizada dorada de eslabones y con parte de una cinta del tejido del bolso en el mismo color. Su precio era de 25,95 € pero gracias al 60% de descuento aplicado puedes conseguirlo por solo 9,99 € en Zara.

6590810090 6 1 1 Merca2.es

BOLSO BANDOLERA FLECOS DE ZARA

Consigue el toque más especial para tus outfits con este mini bolso en tonos beige con estructura y flecos de abalorios. Se ha diseñado con un asa de de mano tubular de pequeños abalorios y con un asa de hombro de eslabones metalizados en cadena. Cuenta con un bolsillo interior y se cierra mediante imán. Su precio era de 22,95 € pero ahora puede ser tuyo por tan solo 9,99 € gracias al 55% de descuento aplicado por Zara en las rebajas.

Zara

BANDOLERA MINI ESTAMPADO ANIMAL

Marca tendencia con este elegante bolso mini labrado en cocodrilo sobre polietileno. Se ha diseñado con un bolsillo interior y se cierra mediante imán. Cuenta con doble asa de mano y un asa de hombro que incorpora parte de cadena gruesa de eslabones en dorado. Su precio era de 22,95 € pero gracias al 55% de descuento aplicado puedes conseguirlo por solo 9,99 € en Zara.

6120910100 6 1 1 Merca2.es

ZARA TIENE UN BOLSO SHOPPER MINI NYLON

Lleva todo lo que necesites contigo a cualquier parte en este bolso de nylon con bolsillos en los extremos. Su interior se ha diseñado con bolsillos de diferentes tamaños para que puedas organizar tus cosas cómodamente y se cierra con cremallera asegurando así tus pertenencias. Cuenta con dos asas de mano y un asa de hombro tanto ajustable como extraíble. Incluye un porta gel enganchado al asa de mano. Su precio era de 22,95 € pero ahora puede ser tuyo por tan solo 9,99 € gracias al 55% de descuento aplicado por Zara en las rebajas.

Zara

BOLSO HOMBRO PELO CADENA

Súmate a la tendencia del marrón chocolate con este bolso de pelo con detalle de nudos en los laterales. Cuenta con un bolsillo interior y se cierra mediante cremallera. Incorpora un asa de cadena gruesa metalizada en dorado que puedes llevar tanto de mano como de hombro. Su precio era de 29,95 € pero gracias al 65% de descuento aplicado puedes conseguirlo por solo 9,99 € en Zara.

6029810116 6 1 1 Merca2.es

BOLSO HOMBRO

Hazte con este bolso labrado en cocodrilo sobre poliuretano en formato de media luna con bolsillo exterior. Se ha diseñado con un cierra de cremallera y bolsillo interior. Incorpora un asa de cadena gruesa metalizada en dorado que puedes llevar tanto de mano como de hombro. Este modelo está disponible en los colores verde esmeralda y beige claro. Su precio era de 25,95 € pero ahora puede ser tuyo por tan solo 9,99 € gracias al 60% de descuento aplicado por Zara en las rebajas.

Zara

Fin de la baja de Jordi González: ¿Cuándo reaparecerá en televisión?

Ya lo tenemos quizá lejano, puesto que desapareció del televisión en febrero de este año. Sin embargo, Jordi González siempre es noticia, ya que es uno de los presentadores más conocidos del panorama televisivo y un referente en Mediaset. Por eso sorprendió su anuncio de que se retiraba momentáneamente para regalarse un año sabático. La mayoría no se lo puede permitir, pero aseguraba que todos deberíamos hacerlo.

Pero lo bueno se acaba y se nos suele hacer corto. Así que la vuelta de Jordi es inminente. ¿La audiencia le habrá echado de menos o somos de memoria frágil y olvidadiza, televisivamente hablando? Su vuelta coincide precisamente con el final de su último gran trabajo como presentador: ‘Supervivientes‘. De hecho, nadie podía creer que no iba a estar en la nueva edición.

EL ANUNCIO DE SU VUELTA

image 1 92 Merca2.es

En realidad, Jordi González ya ha vuelto a la televisión, pero en calidad de invitado del programa ‘El Circ’, de 8 TV, presentado por Frank Blanco. Entre colegas suele surgir la confianza, así que el presentador catalán se abrió ante la pregunta obligada de Frank de si pensaba ya en su retirada definitiva. La respuesta fue un tanto metafórica pero basta leer entre líneas.

“Muchas veces nos hemos encontrado en casa que un grifo está abierto y saliendo agua, pero no te das cuenta de que está saliendo agua hasta que alguien lo cierra. Justamente me ha pasado eso, han cerrado el grifo”, narró el comunicador, de 59 años. “Se ha cerrado y he visto que estoy mejor. Hay momentos que necesitas ruido, imagínate que vas a la playa y está muda, sin ruido de olas, sería terrible. Pero cuando quieres paz y tranquilidad y la tienes, se está mucho mejor que cuando lo intentas en un trabajo muy estresante y quema mucho”, comentaba.

TRADUCCIÓN

Jordi González

A tenor de las declaraciones, parece que el futuro de Jordi González en la televisión en general y en Mediaset en particular, es cuanto menos incierta, pero tampoco parece afectar negativamente al presentador, más bien lo contrario. Y es que, como apunta en sus declaraciones, no compensa a estas alturas los trabajos estresantes. El objetivo debe de ser la paz y la tranquilidad, disfrutar de tu vida y de los tuyos. Habrá que ver si eso se cumple o al final el imán de la televisión te acaba atrapando de nuevo, como parece ser y que veremos ahora.

Lo que está claro es que Jordi es coherente con sus palabras y con sus actos, puesto que todo lo que apuntó encaja perfectamente con su decisión de tomarse un año sabático. Lo que está claro, como dijo también en la entrevista, es que esto no ha acabado y que en breve volverá con un nuevo proyecto

LA VUELTA A LA TELEVISIÓN DE JORDI GONZÁLEZ

image 1 94 Merca2.es

Si todo se cumple como apuntaba el propio Jordi González en la entrevista con Frank Blanco, su vuelta coincidirá casi con ese año de descanso. “Volveré a trabajar en enero si me anima un proyecto diferente a lo que he hecho hasta ahora”, anunciaba. Por tanto deja claro que quiere alejarse de sus últimos trabajos al frente de realities como ‘Gran Hermano VIP’ y ‘Supervivientes’.

Sin embargo, estamos impacientes por saber que es ese proyecto diferente y que nunca ha hecho, ya que Jordi ha tocado todos los palos: aparte de los realities, ha presentado concursos (‘3×4’), programas de debate (‘Moros y cristianos’, ‘Mad in Spain’), programas de sucesos (‘Hechos reales’) o magacines nocturnos (‘TNT’).

¿QUIERE ALEJARSE DE LOS RELITIES?

Jordi González

Todo parece indicar que es así si nos atenemos a sus palabras, con ese algo «diferente», que puede referirse a un formato original y distinto o otro tipo de reality nunca visto, quién sabe. Lo cierto es que antes de su año sabático se había visto a Jordi González apático y desganado, sobre todo en ‘Secret Story. La noche de los secretos’.

Una de las razones sea que en los últimos años solo ha tocado este formato. Hagamos memoria: En 2019 solo trabajó seis meses (quizá de ahí su frase de «cerrar el grifo»), con los debates de ‘GH DÚO’ y ‘Supervivientes’; en 2020 se hizo cargo de ‘Supervivientes: Conexión Honduras’, y en 2021 estuvo al frente de ese mismo espacio y del mencionado ‘Secret Story. La noche de los secretos’, durante otros tres cada uno.

¿PERDIÓ LA CONFIANZA EN ÉL MEDIASET POR ELLO?

image 1 89 Merca2.es

Esa desgana se veía reflejada no solo en su actitud sino que repercutía en la labor de presentador y sus obligaciones lógicas. Y es que en ocasiones no recordaba o no sabía el nombre de algún concursante, o le pregunta «¿de qué vas disfrazado?», cuando la respuesta era obvia y debía saberla, al ser parte de una prueba.

No sabemos si por ello Mediaset fue relegándole a ocupaciones menores o en programas de menos gancho o es una retroalimentación que provocó más desidia en Jordi. La gota que colmó el vaso fue quizá cuando vio cómo los jefes le apartaban de presentar ‘Gran Hermano VIP’ para ponerlo en manos de Jorge Javier Vázquez.

EL FUTURO DE JORDI GONZÁLEZ, EN EL AIRE

image 1 88 Merca2.es

Es cierto que seguirá trabajando, ya que él mismo ha declarado su nuevo proyecto para 2023, si bien reconociendo sus nuevas prioridades, pero la pérdida de confianza de Mediaset hace que su futuro haya cambiado. Jordi es un animal televisivo que funciona muy bien en directo, con debates, con actualidad, pero lleva encasillado en la moderación de debates de realities, y todo apunta a que se ha cansado. 

Pero Telecinco y Mediaset también parece haberse cansado y por tanto los intereses de ambas partes se han ido separando, de ahí esos trabajos con menor enjundia y menor tiempo. Falta ver en qué se va a traducir ese nuevo proyecto y si supondrá una reinvención del presentador o un punto y aparte.

AÚN SIN FINAL PERO CON UN PRINCIPIO

Jordi González

De paso, veamos un poco la trayectoria del veterano presentador. Jordi González es un periodista catalán que ha hecho carrera sobre todo en televisión. Son muchos los programas que ha hecho. Los espectadores más clásicos le recordarán de su pasado en TVE con el ‘3×4’.

En televisión comenzó a los veintiséis años, con el programa ‘La palmera‘ (1988-1989), en el Circuito Catalán de TVE. Más tarde ocupó durante un tiempo el puesto que había dejado Isabel Gemio en el concurso 3×4, allá por el año 1990, en este caso en TVE 1, para volver después a presentar en la cadena pública ‘La palmera’. Todavía no había comenzado su idilio con Telecinco, estrenándose a lo grande, para sustituir a Javier Sardá en la presentación del programa de debate ‘Moros y cristianos’, en el año 98.

EL CAMBIO FÍSICO DE JORDI GONZÁLEZ EN ESTOS AÑOS

Jordi González

Jordi González nunca ha parado de reinventarse, también en lo físico. Es consciente de que para trabajar en Telecinco es vital tener una buena imagen por eso decidió pasar por el quirófano. De esta forma su rostro ha ganado en juventud y las arrugas se han esfumado de su cara, lo que apunta a otro retoque estético.

De esta manera sabe que tendría más oportunidades de poder afrontar más proyectos en Telecinco, ya que el perfil de los espectadores de la cadena es joven. Algunos incluso han pensado que estaba estado retirado de los focos porque se había sometido a ciertos tratamientos aprovechado su periodo de vacaciones. A su vuelta lo veremos y sacaremos conclusiones.

Recetas de tartas frías para una tarde dulce y refrescante

0

Somos muchas las personas que amamos la cocina, y siempre tenemos el plato perfecto para sorprender a nuestros comensales. Aunque en ocasiones, o bien no disponemos de tiempo, o no tenemos ganas de pasar horas en la cocina. Si tienes una reunión algo improvisada, y quieres preparar algo rico sin que no requiera de demasiado tiempo, nada como echar mano de esas recetas de tartas frías que a todo el mundo encantan.

Puede que las tartas habituales con su bizcocho empapado no gusten a muchas personas, pero en el mundo de la repostería hay una gran variedad, y muchas cosas las puedes hacer tu mismo en casa. Si quieres probar alguna de estas recetas,, sigue leyendo y apunta tus favoritas.

De las mejores recetas, tarta de manzana en 15 minutos

recetas tartas manzana

Empezamos con una de las recetas más fáciles y rápidas por si no tienes mucho tiempo. Los ingredientes que vas a necesitar son 2 o 3 manzanas, 3 huevos tamaño L, 50 g de mantequilla, 250 ml de leche semidesnatada. También 5 cucharadas soperas pero rasas de maicena, 1 sobre de levadura química, 150 g de azúcar. Por último caramelo líquido para bañar el molde, manzana para barnizar la tarta y 3 cucharadas de mermelada de albaricoque.

En primer lugar, ponemos el caramelo líquido en la base de nuestro molde y sus laterales. ahora, pelamos las manzanas y las cortamos en finas lonchas. Derrite la mantequilla en un bol y templa la mermelada unos segundos en el microondas. Reserva mientras vas a batir la masa. En un vaso alto, pon la maicena, la leche, los huevos, el azúcar, la mantequilla derretida y el sobre de levadura. Bate hasta tener todo bien mezclado y pon la masa en el molde, colocando encima las manzanas.

Ahora llevamos al microondas a 800 watios por 5 minutos. Deja reposar otros 5 minutos en el interior del microondas. Ahora cocemos 4 minutos más a la misma potencia. Pincha con un palito, si sale limpio está listo, si no, añade un minuto o dos más. Pinta con cuidado con la mermelada de albaricoque y gratina un minuto usando el grill para dorar la superficie. Ahora deja enfriar en el frigorífico y listo.

Tarta de chocolate blanco y galletas oreo

recetas tartas chocolate blanco oreo

De las muchas recetas para tartas que podrías encontrar, la de chocolate blanco y galletas oreo es la que nunca va a fallar. Bien te puede servir para el cumpleaños de un niño pequeño, o una simple reunión con amigos. Los ingredientes que vas a necesitar son, empezando con la base, 115 g de galletas Oreo sin relleno y 50 g de mantequilla. Para el relleno necesitas 200 g de chocolate blanco de repostería, 100 ml de nata líquida, 125 g de queso mascarpone que esté a temperatura ambiente, 6 g de hoja de gelatina y 250 g de frambuesas frescas, esto solo es opcional.

Empieza separando la crema de las galletas hasta que tengas los 115 g en galletas. Tritúralas con un robot triturador o aplastándolas con un rodillo dentro de una bolsa. Ahora añade la mantequilla derretida y mezcla hasta obtener una pasta para hacer la base dentro de un aro de pastelería, el cual debe estar sobre una bandeja forrada con papel para horno. Mientras seguimos, deja esto enfriando en la nevera.

Para la mousse de la tarta, pon en un bol con mucha agua fría las hojas de gelatina y deja que se hidraten durante 10 minutos. En otro bol, pon el chocolate picado y derrite al baño maría o en el microondas con intervalos de 30 segundos. En un cazo, calentamos la nata hasta que empiece a hervir. Retira del fuego y añade las hojas de gelatina bien escurridas. Vierte en tres veces sobre el chocolate que ya has fundido removiendo con una espátula de silicona, hasta que obtengas una ganache lisa y brillante. Añade el queso suavemente y remueve. Rellena el aro para formar la tarta y deja enfriar cinco horas en la nevera antes de desmoldar. Ahora puedes decorar con las frambuesas o con lo que más te guste.

Tarta de queso

tarta de queso

De todas las recetas de tartas que podrías llevar a cabo, esta es la que sin duda siempre va a triunfar. Apunta esta receta para hacer tarta de queso sin horno, fácil y deliciosa. Los ingredientes que vas a necesitar si usas un molde de 12 cm de diámetro son 50 g de galletas normales, 20 g de mantequilla, 135 g de queso crema, 100 ml de leche, 12 g de cuajada en polvo y 40 g de azúcar glas.

En primer lugar haremos la base de galleta. Machaca con ayuda de un rodillo y mezcla el resultado con la mantequilla que debes haber derretido previamente. Cuando tengas una pasta homogénea, cubre la base del molde asegurándote que está bien condensada y distribuida por todo el espacio. Deja enfriando en la nevera mientras nos ponemos con el relleno. Mezcla la cuajada con el azúcar glas y añade 80 ml de leche. Remueve hasta que todo esté bien disuelto. Calienta los 20 ml restantes de leche con el queso crema y al empezar a hervir, añade la mezcla anterior. Remueve hasta que tome temperatura y retira del fuego cuando vuelva a empezar a hervir.

Ahora, rellena el molde con esta mezcla, deja que se atempere e introduce en la nevera durante un mínimo de dos horas para esperar que solidifique. Desmolda y decora con lo que más te guste.

Mikel Rufián, ganador del premio ‘Mejor empresa de ciberseguridad del año’

0

El experto Internacional en Ciberespacio, Ciberseguridad e Inteligencia, Mikel Rufián, ha sido el encargado de diseñar la hoja de ruta y dirigir la firma española de Ciberseguridad e Inteligencia de Bidaidea durante estos 4 años para alcanzar el éxito. Gracias a su gestión, esta compañía se ha convertido en lo que en la actualidad se denomina como un unicornio corporativo, ya que su valuación se ha multiplicado por 100 desde el fichaje e incorporación de Mikel Rufián en la firma.

Producto de este esfuerzo, Bidaidea recibió el premio a mejor empresa de Ciberseguridad del año, en el marco del XV Trofeos de la Seguridad TIC, organizado por la revista «Red Seguridad», donde se reconoce la labor de profesionales, empresas y organizaciones dedicadas a generar proyectos de innovación enfocados en esta área.

El acto tuvo lugar en el Hotel Meliá Castilla, una entrañable ceremonia que estuvo presidida por Esperanza Casteleiro, directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), y en la que también se premió a su predecesora: Paz EstebanCerca de un centenar de profesionales del sector estuvieron presentes en la gala.

Durante el encuentro, todos ellos, que se han conformado ya como grandes casos de éxito en sus sectores, compartieron las claves que les han ayudado a construir sus proyectos, así como a sobrevivir en un entorno tan cambiante como el actual.

Mikel Rufián fue el encargado de recibir el premio en representación de la compañía y por este motivo, explica en este artículo parte de la gestión que implementó en el departamento que dirige, la cual llevó a esta empresa a consolidarse como una de las más reconocidas en el sector.

Ciberseguridad e Inteligencia en Bidaidea

Cuando Rufián tomó el cargo a finales del 2018, se esforzó por generar estrategias que le permitiesen resguardar activos y protegerlos de las amenazas constantes a las que se ven expuestos, gracias al avance acelerado de la tecnología. Con esta labor, Bidaidea pudo consolidar todo un paquete 360º innovador y diferencial de asesorías en ciberseguridad e inteligencia, cuyo propósito se resume en identificar, detectar y responder ante las amenazas, riesgos y oportunidades cibernéticas, con el fin de prevenir, proteger y recuperar los activos digitales de ciudadanos, empresas e instituciones críticas o estratégicas que se hayan visto afectadas por cualquier tipo de incidente, como la intrusión peligrosa de agentes externos a su información confidencial o a su operación.

Estas estrategias (llave en mano) también recogen el diseño de barreras digitales que se articulan a planes de gestión de crisis e implementación de estrategias PCN.

Rufián lideró y consolidó el área de ciberseguridad e inteligencia de Bidaidea desde 0. Durante 2022, Rufián ha logrado que la compañía expanda sus fronteras, apostando por la internacionalización de sus procesos y ampliando su presencia a países como México y Estados Unidos.

Reconocimiento que premia la pasión y la experiencia

Lo anterior demuestra que el trofeo otorgado por Revista Seguridad a Bidaidea, no es más que un reflejo del trabajo dirigido por Mikel Rufián durante más de 4 años, cuyos frutos también se evidencian en la implementación de planes de ciberseguridad e Inteligencia innovadores. Su espíritu comprometido, apasionado y confiable le ha permitido a Rufián ocupar un lugar determinante en el sector de la ciberseguridad a nivel mundial y posicionarse como un referente en el mercado digital actual.

¿Qué es un Executive MBA?

0

Un Executive MBA es un máster oficial en negocios dirigido a profesionales con una amplia trayectoria laboral. Este máster, que se imparte en escuelas de negocio específicamente habilitadas y reconocidas para ello, provee a los estudiantes de los conocimientos necesarios para ser un líder global, capaz de transformar las organizaciones, dirigir en entornos de incertidumbre y dar nuevas respuestas a los retos que se planteen en las empresas.

Con estos estudios, el alumno consigue mejorar su capacidad para gestionar empresas. Adquiere nuevas competencias, actualiza sus habilidades profesionales y mejora su capacidad de trabajo.

En las escuelas de negocio donde se imparte este máster, los alumnos podrán crecer profesionalmente, aprender cosas que aplicarán al mundo laboral y saber tomar decisiones eficientes según la circunstancia empresarial en la que se encuentren.

A diferencia de un MBA convencional, para entrar a estudiar un Executive MBA se piden más años de experiencia. Además, es posible que para el EMBA también se pida un buen nivel de inglés.

Que se pida más experiencia en un curso que en otro está totalmente justificado, ya que, los Executive MBA son cursos con mayor complejidad técnica y se imparte un contenido más avanzado..

Otra diferencia entre las dos modalidades es que el MBA tiene lugar durante la semana, mientras que el Executive MBA está diseñado para que se adapte a los horarios laborales para que los alumnos no tengan que dejar de lado sus trabajos. Los EMBA acostumbran a ser más intensivos.

En el EMBA el networking es especialmente importante, ya que las interacciones tienen mayor importancia.  

¿A quién va dirigido un Executive MBA?

El Executive MBA va dirigido a titulados universitarios con una experiencia laboral media de 9 años y que, o bien estén ocupando un cargo de responsabilidad en una empresa, o bien quieran impulsar su carrera profesional. 

Motivos para estudiar un Executive MBA

Estudiar un máster de Executive MBA proporciona un crecimiento profesional que el estudiante notará y que las empresas valorarán positivamente. Además, un curso en EMBA permite aprender cosas que uno aplicará en el mundo laboral. Un gran motivo por el que cursar este máster es el networking. El estudiante ampliará su red de contactos de profesionales de distintos ámbitos que le serán muy útil en el futuro.

El alumno adquirirá una buena visión estratégica y global en torno a su empresa, el mercado, los proyectos y el trabajo en equipo. Llegar a tener un buen conocimiento de diferentes áreas de las organizaciones y poder liderar equipos y tomar decisiones eficientes que lo lleven a aportar soluciones transformadoras son capacidades que se van mejorando a través del curso. 

¿Qué salidas profesionales ofrece un EMBA?

El Executive MBA impulsa la carrera profesional del estudiante y le prepara para poder liderar equipos con una visión global e innovadora. Las salidas profesionales son, entre otras:

  1. CEO, consejo de administración o dirección general de empresas y organizaciones. Para estas profesiones, es muy importante tener una gran visión empresarial e innovadora, ser capaz de analizar las distintas situaciones y problemas de la empresa para tomar buenas decisiones. También es muy importante tener liderazgo y la capacidad de liderar equipos grandes y pequeños. La capacidad de negociación y de motivación también son habilidades de gran valor. 
  2. Gestor de Venture Capital, Private Equality Manager y Consultor estratégico. En este caso es muy importante saber analizar y tomar decisiones. Es vital ser capaz de asesorar correctamente a la organización o empresa.
  3. Puestos de dirección en cualquiera de las áreas funcionales de una empresa. Las capacidades de liderazgo son fundamentales. Por otra parte, es especialmente útil el conocimiento de las distintas áreas para tomar las decisiones que se adapten mejor a todas ellas.
  4. Emprendedor. Como emprendedor, una buena red de contactos es esencial. También es muy importante saber adaptarse rápidamente a una realidad cambiante y competitiva. Ser capaz de aportar ideas innovadoras y tener una visión estratégica y global.
  5. Intraemprendedor: emprender proyectos dentro de tu organización. Las dotes de liderazgo y de trabajo en equipo son lo primero. Tener una buena visión estratégica y aportar soluciones y buenas ideas.

Para estudiar un Executive MBA, Barcelona es una de las ciudades donde puedes encontrar buenas escuelas de negocio. La ventaja que tiene Barcelona con el EMBA es que esta ciudad está llena de empresas de cualquier índole que pueden ser muy útiles para que el estudiante amplíe su red de contactos. Barcelona es una ciudad innovadora, que siempre está al día de las últimas tendencias y, además, es una ciudad de reconocimiento internacional. Esta ciudad supone un ambiente excelente para un buen desarrollo del alumno con ambiciones empresariales.

Además, la ciudad cuenta con escuelas de negocio con acreditaciones AMBA y EQUIS, que certifican su calidad en base a rigurosos estándares internacionales.

Constituir una sociedad, ¿cómo saber cuál me conviene más?

0

¿Estás planteándote crear tu propio negocio? Pues como emprendedor debes saber que uno de los primeros pasos a seguir no es otro que escoger la forma jurídica con la que piensas constituir dicha empresa. Es por ello que resulta fundamental asesorarse sobre los tipos de sociedades existentes en nuestro país y las ventajas e inconvenientes de cada una de ellas. A continuación, os damos algunas nociones básicas para que podáis valorar la opción que más se ajusta a vuestra situación.

Autónomo

El empresario individual o autónomo es el emprendedor por excelencia en nuestro país. No en vano, hablamos de la forma más extendida para los que comienzan un nuevo proyecto. Los requisitos no son elevados y se ajusta como un guante a pequeñas empresas que no vayan a contar con un gran capital inicial. Por no hablar de que es el modelo que menos trámites administrativos y coste económicos conlleva.

Sociedad anónima

Hablamos de una sociedad donde la responsabilidad es limitada al capital aportado por sus socios. Su principal desventaja es la exigencia de aportar un mínimo de 60.000 euros como capital inicial. No obstante, se trata de una de las opciones más escogidas. Teniendo como uno de sus ejemplos más representativos las Sociedades de Inversión de Capital Variable.

SICAV

Lo primero que debes saber si te interesa conocer más en profundidad qué es una SICAV, es que se trata de sociedades destinadas a canalizar nuestras inversiones financieras. Y, como cualquier sociedad anónima, cuentan con personalidad jurídica propia y son gestionadas por un consejo de administración. Dado que no requiere justificar las operaciones a nadie, sus accionistas pueden actuar con mucha mayor celeridad que en un Fondo de Inversión. También cuentan con diversos beneficios fiscales. Tributando tan solo un 1% del impuesto de sociedades (siempre y cuando no se vendan sus participaciones).

Sociedad Civil o S.C.

La Sociedad Civil es una de las opciones más sencillas y económicas de asociación mercantil. No precisa capital inicial ni tampoco escritura. Eso sí, la responsabilidad de sus miembros es ilimitada. Es decir, responden con su capital privado de las deudas contraídas.

Sociedad Limitada

La Sociedad Limitada vuelve a limitar la responsabilidad de sus socios al capital aportado. Además, aunque sigue siendo necesario aportar un capital inicial dicha cifra baja hasta los 3.000 euros.

Comunidad de Bienes

La Comunidad de Bienes es la mejor opción si contamos con un bien que, de forma indivisible, pertenece a varias personas.  Es simple de constituir y su coste bastante más reducido. Por no mencionar que se trata de una figura que, al no contar con personalidad jurídica, se excluye de tributar por el Impuesto de Sociedades. Eso sí, conviene tener en cuenta que sus miembros cuentan con responsabilidad ilimitada y solidaria.

No existen fórmulas mágicas

Una vez conozcamos todas las opciones a nuestra disposición, lo primero que debemos tener en cuenta a la hora de constituir una sociedad es, precisamente, la actividad y sus singularidades y necesidades propias. Tipo de actividad, número de socios, empleados, capital social, etc. Y es que lo que a unos viene bien a otros puede causarles el efecto contrario.

Publicidad