sábado, 26 abril 2025

Accenture refuerza la apuesta americana de Banco Santander

La banca digital es el presente y el futuro. Es un mercado del que queda mucho por exprimir y que puede disparar los beneficios y la rentabilidad. En este sentido, un análisis de Accenture y N26 al que ha tenido acceso MERCA2 apunta que Estados Unidos, probablemente, verá una fuerte adopción de la banca solo digital y llegará a 148 millones de clientes de banca digital. Estados Unidos es la gran apuesta exterior de Banco Santander –junto con su pilar brasileño- y este examen de la consultora viene a demostrar lo acertado de la apuesta de Banco Santander por Estados Unidos, país, que, entre otras cosas, es el escudo protector anticrisis de la entidad que preside Ana Botín. 

La aventura americana, norteamericana en este caso, no solo comprende Estados Unidos, sino que también es importante México. Si Banco Santander se hace con Banamex, el negocio norteamericano podría dar un «salto cuántico», que diría el ex consejero delegado de Banco Sabadell, Jaume Guardiola.

LA RADIOGRAFÍA

 “De cara al futuro, China y Estados Unidos probablemente verán una fuerte adopción de la banca solo digital. Estos mercados pronto podrían tener un total de 771 millones y 148 millones de clientes de banca digital, respectivamente”. Este punto resume una de las claves de futuro para Banco Santander, que presentará resultados el 28 de julio.

Accenture y el neobanco N26 han hecho una radiografía sobe “Las oportunidades que vienen para la banca digital”. En el marco de un análisis titulado  “Índice Global de Banca Digital 2021”.  Este análisis está basado en el «2020 Global Banking Consumer Study» de Accenture, para el que se encuestó a 47.810 usuarios de los 28 mercados  relevantes, entre ellos Alemania, Arabia Saudí, Brasil, China – continental, China – Hong Kong, Emiratos Árabes Unidos, España, Estados Unidos, México y Reino Unido.

EL CRECIMIENTO BRUTAL

La clave es que la banca digital tiene una capacidad de crecimiento brutal. “En los 28 países encuestados, el número de consumidores que tienen una cuenta bancaria digital representa el 23% de la población, es decir, unos 450 millones de personas, pero las estimaciones de nuestro análisis indican que el número de consumidores con una cuenta bancaria digital puede crecer hasta el 70 % en la mayoría de regiones”. Además, casi la mitad de los consumidores encuestados que no tienen una cuenta bancaria digital afirman que la posibilidad de acceder a funciones bancarias típicamente digitales les incitaría a abrir una cuenta. En conjunto, estos hallazgos sugieren que los bancos digitales todavía tienen un enorme mercado potencial por descubrir (hasta 1.400 millones de personas en estos 28 países).

EL ESTIRÓN DE LA BANCA

De esta manera, en este contexto, la previsión de que la banca digital pegará, a nivel general, un estirón en clientes en Estados Unidos refuerza la posición de Banco Santander en cuanto a su apuesta por este mercado, que es fundamental para la entidad que preside Ana Botín. “En Norteamérica, la estrategia del grupo es acelerar el crecimiento rentable en EE.UU., unificar el enfoque regional mientras nos apalancamos en las fortalezas de cada país con una propuesta de valor conjunta para mejorar la experiencia del cliente. Todo ello a la vez que simplificamos el modelo de negocio regional para generar eficiencias”, explica el banco en el informe financiero del primer trimestre. En este punto, «Santander US interrumpió la producción de hipotecas y viviendas para centrar sus esfuerzos en productos, servicios y capacidades digitales con mayor potencial de crecimiento», indicaron desde la entidad en el informe financiero del primer trimestre.

EL CAMINO DEL RECORRIDO

Al respecto, el banco tiene mucho recorrido digital pues hasta marzo contaba con algo más de 1 millón de clientes digitales en Estados Unidos y 361.000 usuarios vinculados.  Estados Unidos aportó 583 millones de euros en el primer trimestre, lo que está en el entorno del 20% de las ganancias.

La otra pata de “Norteamérica”, que es México, llevó a las arcas un total de 249 millones de euros.  Y aquí está la otra clave: Banco Santander cuenta en México con casi 6 millones de clientes digitales y el porcentaje de usuarios mexicanos receptivos a la banca exclusivamente digital en 2020 en México  es del 62%, lo que da una idea del potencial, de esta nación y de las sinergias que puede obtener Santander entrelazando ambos lados, EE UU y México. En este punto, hay que añadir el factor Banamex, que es un dulce por explotar si Santander si queda el negocio de Citi en México.

Banamex es un dulce por explotar si Santander si queda el negocio de Citi en México

EL IMPULSO

Los resultados ponen de relieve que la banca online está en auge y durante los próximos años será cada vez más preponderante, según el informe. “Sigue habiendo obstáculos, como la falta de confianza y el desconocimiento de las ofertas digitales, pero los factores impulsores (sencillez, comodidad, valor y seguridad) han disparado las conversiones”.” A medida que todos, tanto los bancos tradicionales como los challengers, convergen en una carrera final hacia la digitalización, los líderes que se centren en crear una experiencia fluida y segura para los clientes saldrán a la cabeza”, apunta.

El BCE se desentiende del impuesto del Gobierno a la banca

El Banco Central Europeo (BCE)  no tiene en su agenda pronunciarse sobre el impuesto temporal que tiene previsto implantar el Gobierno a las entidades financieras. Según fuentes del organismo que preside la francesa Christine Lagarde, está valoración está vinculada al proceso legislativo que se haga. Es decir, mientras no haya un texto en el Congreso de los Diputados, no habrá una valoración, según se desliza de lo comentado por fuentes del BCE a MERCA2.

“Por el momento no tenemos nada que decir” apuntan fuentes del supervisor europeo.  Estas fuentes del organismo que encabeza Lagarde se amparan en el hecho de que lo único que es público por parte del Ejecutivo que preside Pedro Sánchez es el anuncio, ya que no hay detalles concretos.

PROCESO LEGISLATIVO y BCE

Lo que señalan desde Fráncfort es que “normalmente, cuando empieza un proceso legislativo el Ministerio de Economía o el Banco de España pueden preguntar, si lo consideran oportuno, al BCE por la cuestión que determinen”, explican desde el Banco Central Europeo. En caso de que el Gobierno, a través del Ministerio de Economía, o el Banco de España decidan preguntar al BCE por el impuesto, la respuesta del BCE será por escrito, contando el supervisor europeo con un plazo superior al mes para contestar, según fuentes del BCE. Este tema “se trata, como en cualquier proceso legislativo a nivel europeo en el que se consulta a una institución. De este modo, lo que sucede es que si se pide opinión sobre un tema en concreto, el Banco Central Europeo contestaría por escrito expresando su opinión. Otras fuentes cercanas al BCE apuntan que el BCE puede emitir un dictamen.

El Gobierno quiere recaudar 7.000 millones en dos años

Al respecto, Hacienda estudia imponer un impuesto temporal (dos años) del 5% sobre las comisiones e intereses que carga la banca a los clientes, según informa El País. El Gobierno, que quiere recaudar 7.000 millones en dos años, no tiene previsto recargar a las entidades financieras el Impuesto de Sociedades, sino que prepara una tasa al estilo del IVA para los cargos por servicios e intereses. Es un tema que el PSOE aún tiene que acordar con su socio en en el Gobierno, que es Unidas Podemos.

REACCIÓN DEL MERCADO

De este modo estaría por ver si la aplicación no se haría sobre el beneficio. Así, S&P ha calculado que el impuesto especial a la banca supondrá el 12% de los beneficios esperados para 2023 y 2024. La agencia de rating valora que aunque aún falta conocer los detalles y cómo se aplicará esa nueva tasa impositiva, la inmediata reacción negativa del mercado «es comprensible porque esta medida lastrará los beneficios de la banca española». Y es que tras el anuncio, la cotización de los bancos se desplomó hasta perder 4.800 millones en una sola jornada.

PARLAMENTO ESPAÑOL Y BCE

Por ahora, en vista de la posición que manifiestan fuentes del BCE, habrá que esperar a que se produzcan movimientos en el Parlamento español. El impuesto se presentará como una proposición de ley  por parte de los grupos PSOE y Unidas Podemos, según fuentes gubernamentales conocedoras de la tramitación del impuesto en el ámbito legislativo Hasta que ese momento llegue, el BCE no hará valoraciones, aunque es seguro que les van a preguntar a menudo en las ruedas de prensa que haya.

Fuentes del Gobierno de España insisten en que la proposición de ley estiman se presentará en el Congreso en las próximas semanas y que ya será en septiembre cuando comiencen los trabajos parlamentarios con las aportaciones de los diferentes grupos políticos.

PROPOSICIONES DE LEY E IMPUESTO

La proposición de ley en el Congreso puede presentarla un diputado con la firma de otros catorce o un grupo parlamentario con la sola firma de su portavoz (art. 126.1 del Reglamento del Congreso). “Tras calificarla, la Mesa respectiva ordena su publicación y remisión al Gobierno para que manifieste su criterio y su conformidad o no si supone aumento o disminución de créditos presupuestarios (art. 126.2 RC/ 151 RS).

La proposición de ley en el Congreso puede presentarla un diputado con la firma de otros catorce

Si transcurridos 30 días el Ejecutivo no ha expresado oposición, el texto está en condiciones de ser incluida en el orden del día del Pleno para su toma en consideración, que es un debate similar al de totalidad de los proyectos de ley. Se produce cuando los grupos autores de la proposición deciden, de acuerdo con el cupo de que disponen, su inclusión en el Pleno. Después el trámite es idéntico al de los proyectos de ley. «Tras la toma en consideración en el Senado, la proposición pasa al Congreso para seguir allí su tramitación”.

El proceso puede experimentar un empujón en septiembre, estimaron fuentes gubernamentales.

Lanzarote evoluciona de manera positiva en la Liga Europea de Vela

0

El fin de semana del 28 y 29 de mayo concluyó en Vilamoura (Portugal) la semifinal de la Sailing Champions League, o también conocida como Liga Europea de Vela. Con más de 20 equipos procedentes del resto de Europa, el podio fue para los alemanes del Bodensee Yachtclub Überlingen, que quedaron en primera posición, seguidos muy de cerca por los italianos del Centro Sportivo Aeronautica Militare, mientras que el tercer cajón fue para los suizos del club Thunersee-Yachtclub.

Solo hubo dos equipos españoles: el Lanzarote European Destination del RCN de Arrecife y el CN Altea. Estos últimos ocuparon la 17ª plaza, mientras que los lanzaroteños terminaban la semifinal en 15ª posición. Ambos equipos pudieron participar en esta semifinal gracias a haberse proclamado campeones (RCN Arrecife) y subcampeones (CN Altea) en la Liga Española de Vela.

El nivel de competitividad de esta semifinal continental fue muy elevado, con muchas tripulaciones profesionales y regatistas olímpicos de otras clases. Eso no fue problema para los jóvenes isleños, pues en muchas regatas se pudieron medir de tú a tú con los favoritos. El problema fue el fuerte viento y el reducido peso de la tripulación canaria. Las primeras dos jornadas estuvieron condicionadas por la alta intensidad del viento y los de Lanzarote sufrieron más de lo esperado. Cuando el viento amainó un poco, esto les permitió tener más control del barco y desarrollaron muy buena velocidad, logrando tres victorias parciales y cuatro segundos puestos. Pero estos números no fueron suficiente para escalar más en la clasificación final.

En esta ocasión, la tripulación de Lanzarote estaba formada por promesas de la vela canaria como son Alberto Morales (patrón), Miguel Bethencourt (proa) y los experimentados trimmers Pedro de León y Cristian Sánchez.

La próxima cita de esta exigente competición es la final, que tendrá lugar en Travemunde (Alemania) a finales de julio, y a la que volverá a regatear el equipo de Lanzarote (RCN Arrecife) con una tripulación formada por Nano Negrín a la caña, Rafa Lasso a la proa y los trimmers Gonzalo Morales y Ricardo Terrades.

Fotografías: ©osga_photo

Repsol, Iberdrola, Endesa y Naturgy ingresarán más de 37.600 M€ en pleno populismo de Pedro Sánchez

0

Endesa, Naturgy, Iberdrola y Repsol se han convertido en las cabezas de turco de las políticas más populistas de Pedro Sánchez. Todo para atraer votos. En vez de atajar el problema de la inflación y la posible recesión que se avecina en España y en el resto de Europa, el presidente del Gobierno la ha tomado especialmente contra las energéticas, el sector más defensivo para protegerse contra los disparados precios, para hacer ver que hace algo, mientras mantiene invariable la presión fiscal en el combustible, donde el IVA continúa en el 21%, 16 puntos más que en la factura eléctrica desde este 1 de julio. El Ejecutivo tampoco ha recortado los tributos especiales asociados al combustible.

Las eléctricas recuperan parte de la caída provocada por Pedro Sánchez y su anuncio de subir más los impuestos a este sector

La maniobra de Sánchez consiste en subvencionar el combustible con dinero recaudado a los propios contribuyentes y empresas, es decir, a efectos del bolsillo del contribuyente tan sólo ha devuelto 0,2 euros por litro cobrados con anterioridad. Además, este dinero no lo están recibiendo las gasolineras, ya que numerosas de ellas o han cerrado o se han visto obligadas a incrementar los precios.

Y es que, Sánchez se está viendo superado por la derecha y no lo logra atraer a los votantes. Resultado de ello es una crisis en el PSOE de grandes dimisiones, como la dimisión de su mano derecha, Adriana Lastra. En vez de reducir los impuestos, como han hecho numerosos países europeos, Sánchez desiste de esta acción y se decanta por implementar aún más la presión fiscal a las eléctricas y los bancos, con una supuesta recaudación de 2.000 millones de euros.

EL GOBIERNO APENAS DARÁ UN PELLIZCO PARA GANAR VOTOS

Cabe recordar que no logrará este objetivo, ya que estas empresas en España no logran grandes beneficios. Al ser globales, la mayoría de las eléctricas españolas ingresan más en el extranjero, un dinero que el Gobierno no ve al declararse en los países de origen. El Gobierno asegura que es un impuesto «temporal y extraordinario«, pero de nuevo serán los consumidores quienes lo sufraguen, especialmente porque la electricidad está por las nubes debido al gas. El resultado de estas políticas tributarias es que la inflación alcance niveles no vistos en décadas, en el 10,2% en junio, y probablemente continuará al alza en julio dados los precios de la electricidad en las últimas semanas.

Para Sánchez, los precios no subieron desde el destope de los 183 euros por MWh en verano del pasado ejercicio, sino a raíz de la invasión de Rusia a Ucrania. La pandemia, de hecho, no infirió en los precios durante el confinamiento, más allá de las mascarillas. Para Sánchez, achacar y culpabilizar a Rusia de todos los males es un «diagnóstico honesto y realista».

IBERDROLA REDUCE INGRESOS TRIMESTRALES

Con todo, las grandes energéticas de España, Iberdrola, Repsol, Endesa y Naturgy han engrosado sus cuentas de ingresos en el segundo trimestre del año. En concreto, Iberdrola reducirá su beneficio respecto a los primeros tres meses hasta alcanzar los 8.950 millones de euros, con un beneficio por acción cercano a los 0,1225 euros, según las previsiones facilitadas por Diego Morín, analista de IG Markets, a INVERSIÓN. De enero a marzo, la eléctrica obtuvo unos ingresos de de 12.150 millones de euros, un 20% que un año antes, y un beneficio por acción de 0,158 euros.

Iberdrola 4 Merca2.es

De esta forma, Iberdrola se enfrenta ahora a las resistencias de los 10 y 10,4 euros por acción. El soporte alcanza los 9,2 euros. El precio objetivo de la eléctrica que ha inaugurado la mayor central hidroeléctrica de Portugal, con una inversión de 1.500 millones, y con capacidad de dar suministro a más de 11 millones de personas tiene un precio objetivo de 11 euros.

NATURGY, PENDIENTES DE DEUDA Y APROVISIONAMIENTOS

Naturgy, por su parte, ingresará 3.760 millones de euros, con un beneficio por acción de 0,2534 euros, entre abril y junio de este año, según los cálculos de Morín. Respecto al primer trimestre, la caída sería significativa, al ingresar 8.141 millones entre enero y marzo. Asimismo, los inversores estarán muy pendientes de la cifra de deuda y aprovisionamientos.

naturgy 4 Merca2.es
Evolución diaria de Naturgy en Bolsa. Fuente: IG Markets

En cuanto al análisis técnico, la compañía liderada por Francisco Reynés tiene su resistencia en los 28,8 euros por acción, mientras que el soporte es de 26,21 euros. El precio objetivo se sitúa en los 29,75 euros.

ENDESA PODRÍA REDUCIR SUS INGRESOS A LA MITAD

Endesa, por su parte, ingresará cerca de 3.000 millones, con un beneficio por acción de 0,374 euros, una caída importante respecto a los ingresos cosechados durante el principio de año, cuando recaudó 7.596 millones.

endesa 4 Merca2.es
Evolución diaria de Endesa en Bolsa. Fuente: IG Markets

La compañía liderada por José Bogas se enfrenta a una resistencia en los 19 euros, mientras que los soportes más cercanos se sitúan en los 17,27 y 16,5 euros. El precio objetivo de la eléctrica alcanza los 19,5 euros.

REPSOL, LA JOYA DE LA CORONA PARA LA INVERSIÓN

Repsol es sin duda la joya de la corona del sector, con unos ingresos de 21.960 millones de euros, casi diez veces más que en el anterior trimestre. El BPA alcanzará los 1,27 euros, frente a los 0,94 euros de hace tres meses y 0,9 euros más que a cierre del pasado ejercicio.

repsol 1 1 Merca2.es
Evolución diaria de Repsol en Bolsa. Fuente: IG Markets

Respecto al análisis técnico, Repsol presenta una primera resistencia en los 13,9 euros por título, muy cerca del precio objetivo calculado por Morín, en los 14 euros. Si consigue superar la barrera, hay vía libre hasta los 15 euros. En caso de no poder batirla, el primer soporte se sitúa en los 11,5 euros. Repsol ha cerrado en los 12,06 euros en la jornada de este lunes.

RESULTADOS POSITIVOS PARA ENDESA, IBERDROLA, REPSOL Y NATURGY

Morín espera que el sector aporte «resultados positivos», mejorando previsiones del año anterior, «especialmente después de tener un petróleo bastantes meses por encima de los 110 dólares». Este nivel de precios ha hecho rebotar con fuerza a Repsol, hasta alcanzar máximos anuales. En cuanto a las eléctricas, «veremos el impacto, aunque considero también que será positivo», ha sostenido el analista de IG Markets.

¿ES MOMENTO DE ENTRAR EN EL SECTOR ENERGÉTICO?

Respecto al anuncio del Gobierno, Morín indica que trajo cierto revuelo en algunas eléctricas, especialmente en aquellas de mayor peso en el selectivo español, como es el caso de Iberdrola. No obstante, «estamos viendo como el mercado volvió a recuperar parte del terreno perdido tras la noticia. Por ahora, tenemos que esperar a tener más información sobre el mismo», ha sostenido.

Dependerá de la inversión que desee realizar el inversor, ya que en un escenario como el actual de alta inflación, la actuación de estas empresas es positivo, pero de fondo comienzan a sonar tambores de recesión, y esto es podría producir cierto efecto contagio en todas las empresas, según apunta Morín. No obstante, «también tendríamos que ver cómo reacciona el mercado cuando el Gobierno español sea más claro en cuanto a la implicación del impuesto mencionado hace unas semanas».

LA ELECCIÓN POR TÉCNICO: IBERDROLA O REPSOL

Por técnico, Iberdrola y Repsol están actuando cerca de soportes importantes, pero habría que ver si el rebote de la jornada de hoy se consolida, aunque si se busca posibilidades de largo plazo, serían dos de las empresas en las que me involucraría, también por el foco de las energías renovables.

De escoger una de las compañías, Morín invertiría en Iberdrola dado «que tiene un negocio interesante y una gran apuesta por el mercado de energía verde, donde la aceleración que quiere realizar la UE tras las sanciones al petróleo ruso podría traer expansión en la cotizada española». No obstante, ha destacado que «tampoco podemos olvidarnos de que en momentos de incertidumbre como el actual también se podría sacar partido».

Las acciones de Aedas acumulan pérdidas del 30% y va a por otro tanto igual

0

Aedas Homes entregó resultados de su primer trimestre fiscal comprendido entre abril y junio de 2022 registrando ingresos de 103 millones de euros lo que corresponde a un 4% menos comparado al mismo periodo del año anterior. Sin embargo, la inmobiliaria en manos de David Martínez, estima que alcanzará unos ingresos anuales equivalentes a 900 millones de euros lo que correspondería a un incremento del 17,5% frente a los 766 millones registrados en el anterior año fiscal. 

David Martínez, el CEO de Aedas Homes, aseguró que se cumplirá su plan de negocio gracias a la evolución positiva equivalente al 27,8% de margen bruto, resultado que proviene básicamente de la entrega de 261 viviendas. Adicional a ello, la compañía ha vendido el 89% de las viviendas a entregar y ha superado el punto de equilibrio en más del 62% para el siguiente ejercicio fiscal comprendido entre 2023 y 2024. 

Sin embargo, en medio de las vicisitudes que el pánico bursátil ha creado en el mundo entero y que sabemos, uno de los sectores más afectados en primera instancia es el sector inmobiliario, ¿qué tan probable es que las acciones de la firma recuperen áreas saludables de compra para estimar una inversión en esta compañía a largo plazo?

AEDAS HOMES EN BOLSA

Si revisamos el componente técnico, podemos ver claramente que la directriz alcista que se creó desde los mínimos presionados por la pandemia hasta los niveles máximos registrados en agosto de 2021 fue sólidamente quebrada en la semana del 28 de febrero, justo cuando a Vladímir Putin le dio por invadir a Ucrania. Desde entonces, las acciones de Aedas no paran de caer, dando como resultado una pérdida del -30,6% en lo corrido de 2022. 

Imagen2 Merca2.es

La acción tenía cuatro soportes macro donde podía apoyarse, pero hasta el momento todos los ha quebrado dando una clara idea de la fuerza bajista la cual podría llevar el precio a los mínimos de la pandemia por debajo de los 12 euros, es decir, otro -30% de desvalorización.

La única opción técnica que mantendría viva la esperanza sobre un punto de giro al alza en el mediano plazo de las acciones de Aedas Homes, sería la recuperación del área de regularidad en el 61,8 de retroceso de Fibonacci sobre los 18,5 euros que, a su vez, implicaría la recuperación del soporte registrado en abril de 2020 y que estaría en confluencia con la ubicación actual del índice de fuerza relativa que se encuentra cerca de niveles de sobreventa. La recuperación y el retesteo al nivel 18,5 eurosvislumbra un movimiento de punto de giro al alza en busca de un 50% de revalorización hasta los máximos de 2021 cerca a los 28 euros.

Rafael Bonilla propone Misión Ibiza, una experiencia innovadora en el sector asegurador

0

Para un mediador de seguros, la formación constante es indispensable para garantizar no solo una mayor rentabilidad, sino también una carrera profesional más fructífera y productiva. Es por eso que Rafael Bonilla, corredor de seguros con más de 30 años de experiencia y creador del Método MAIO (Mediador All In One) para mediadores de seguros, ha decidido llevar a cabo la Misión Ibiza.

En este retiro que constará de 7 días en una casa de lujo en Ibiza, los participantes conocerán lo que su creador asegura, será la clave para convertirse en un empresario exitoso y tener una carrera profesional excelente en todos los aspectos como mediador de seguros.

Fidelizar y vender más seguros con Misión Ibiza

La Misión Ibiza creada y llevada a cabo por el corredor de seguros profesional Rafael Bonilla, consiste en un retiro de inmersión en esta paradisíaca isla, para una formación de alto rendimiento destinada a ofrecer la clave para que los mediadores de seguros puedan llevar su carrera al siguiente nivel.

La formación estará fundamentada en el Método MAIO, creado también por el anfitrión del retiro, un método que ahora está en una nueva versión, que promete convertir al asistente en un verdadero empresario exitoso.

Una vez finalizado el retiro de formación, a lado de otros mediadores de seguros, el asistente se llevará todo lo que necesita para una mayor fidelización, así como aumentar la densidad y conseguir nuevos referenciados. Además, sabrá cómo implementar en su negocio los pilares de éxito planteados en el Método MAIO, mejorará considerablemente sus métricas, contará con una estrategia clara de negocio y tendrá una mente entrenada para enfrentar cualquier situación, así como para persuadir y convencer a sus clientes.

Por último, se formará en herramientas de marketing digital fundamentales para potenciar su correduría, tales como creación de eBooks, embudos automatizados de venta, copywriting, entre otros.

Una formación que combina la formación de calidad con lo mejor del ocio en Ibiza

Ibiza es uno de los lugares turísticos por excelencia de España, gracias a sus increíbles paisajes, playas, gastronomía y cultura. Es por eso que entre las actividades a realizar durante el retiro de la Misión Ibiza, además de realizar coworking con el resto de compañeros, también participarán de actividades de ocio.

Para garantizar que el retiro sea lo más eficiente posible, solamente hay 7 plazas disponibles. Al evento, también asistirán coaches invitados, así como mentores internacionales, para lo que será una formación única en su tipo a nivel internacional en el mundo de los seguros.

Para matricularse en la Misión Ibiza, solo hay que entrar al sitio web y solicitar entrevista con Rafael Bonilla para calificar y ser admitido.

Bitcoin: cuando una oportunidad se convierte en un catalizador del default

0

El año del bitcoin está siendo una montaña rusa. Pese a que la cotización de la que sigue siendo a la criptomoneda más valiosa del mercado se ha precipitado, la adopción sobre la cripto ha crecido. Cada vez son más las personas que tienen conocimiento sobre lo que es el bit. Pese a que el valor del bitcoin se ha precipitado hasta niveles similares a los de diciembre de 2020, la criptomoneda mantiene adeptos y, varias naciones han mostrado cercanía hacia el activo, sobre todo aquellas que tienen economías en vías de desarrollo.

Varios países han visto en el bitcoin una oportunidad de agilizar los pagos, dinamizar las transacciones y, sobre todo, adaptar y digitalizar la economía. Si bien la teoría es buena, a la hora de aplicar la práctica varias de estas naciones no están saliendo bien paradas. Y es que la criptomoneda está en horas bajas. El activo se ha contagiado de la actual situación financiera. El sentimiento inversor es negativo y los aires de preocupación, riesgo y temor ante una recesión económica han invadido el ambiente de todos los mercados financieros. El bit no ha sido una excepción. Es por ello por lo que la criptomoneda creada por Satoshi Nakamoto se ha depreciado más de un 47% en lo que va de año. 

EL BITCOIN SE MANTIENE POR ENCIMA DE LA BARRERA DE LOS 21.000 EUROS

Lejos han quedado los presagios que los analistas le daban a finales del pasado año. Pese al deterioro, el calado social el bitcoin es abrupto. El bit es un activo global, y como tal, todas las naciones consideran, como poco, regularlo. Otras tantas ya han dado ese paso y, además, han decidido incorporarla en el flujo monetario. Aunque esta medida ha remarcado la posición de estos países en el mapa de los inversores, la realidad es que la jugada no está saliendo bien. 

EL SALVADOR, EL MEJOR Y EL PEOR EJEMPLO A PARTES IGUALES 

El Salvador es el mejor y el peor ejemplo. El país presidido por Nayib Bukele decidió incorporar al bit como moneda de curso legal en septiembre del pasado año. Habiendo pasado más de 10 meses, el balance es negativo. La inversión realizada por el país centroamericano se ha ido depreciando a medida que han avanzado los meses. Al mismo tiempo, la incursión de la criptomoneda en la economía salvadoreña no ha convencido a las masas. Para más inri, los augurios de que El Salvador no podrá hacer frente a su millonaria deuda pública resuenan más que nunca.

EL SALVADOR TIENE UNA DEUDA PÚBLICA SUPERIOR A LOS 24.600 MILLONES DE DÓLARES

Según varios informes, el país americano tiene una deuda pública superior a los 24.600 millones de dólares. A su vez, encabeza la lista de las naciones más riesgo a caer en default. El bitcoin no se ha convertido en el antídoto que Bukele creía. El mal momento de la criptomoneda se ha sumado a la lista de problemas que ya tenía la nación salvadoreña. Según Bloomberg, El Salvador en el país con más riesgo en caer en default en 2022. 

EL BITCOIN CONVENCE EN LAS ECONOMÍAS ENDEBLES 

Más allá de El Salvador, en la lista de países con riesgo a caer en default hay varios estados que han ido mostrando acercamiento por el bitcoin y el resto de las criptomonedas. De hecho, entre los primeros 25 países, 11 de ellos están en vías de regulación de las criptos, ya las han regulado o incluso han incorporado a estos activos a sus economías. 

Argentina, Brasil, Sudáfrica, Nigeria, Marruecos o Turquía, son algunos de los estados que tienen mayor riesgo de caer en impago y que, a su vez, han mostrado sintonía con los criptoactivos. Todas las naciones están alineadas en que cuentan con una economía endeble, más sujeta a las variaciones macroeconómicas y desbancarizadas. De hecho, hay estudios que establecen que los habitantes de varios países en vías de desarrollo prefieren cobrar su salario en criptomonedas. Lo consideran una buena forma de cubrirse ante la incesante inflación que sacude a todos los mercados financieros.

EL BITCOIN NO ES EL ANTÍDOTO 

Pese a esto, el momento del sector de las criptomonedas no es el mejor. Todas las medidas de estas naciones encaminadas a incluir a los criptoactivos en el flujo monetario se han convertido en un escollo. Aunque el bitcoin no es el motivo que ha llevado a estos países a correr mayor riesgo de default, hoy por hoy, el activo no es el antídoto que necesitan para revitalizar sus economías. 

HAY ANALISTAS QUE ESTIMAN QUE EL BITCOIN PODRÍA CAER HASTA LOS 13.000 DÓLARES

El bitcoin, por el momento, no se ha convertido en ese catalizador de inversores y empresas que muchas de estas naciones pensaban que podría ser. Quienes muestran cercanía con este tipo de activos los ven como una oportunidad de crecimiento, un reclamo para los adeptos de las criptomonedas, y una vía de desarrollo económico. Y es que, aunque las criptomonedas cuentan con varios factores positivos, los siete primeros meses de año han venido cargados de todo lo negativo que el bitcoin podía ofrecer. 

Pese a ello, la volatilidad puede ser el factor que impulse la cotización de la cripto. Por el momento los analistas consideran que el BTC puede caer hasta los 13.000 euros más pronto que tarde. Aún ello, el mercado de la criptomoneda ha vivió momentos similares. Además, la adopción sigue creciendo. Pese a las quiebras de varias plataformas de criptoactivos, el mercado ha ganado robustez. Está por ver si el bitcoin, como el resto de las monedas electrónicas se convierten en el trampolín que, como poco, mejore la economía de estas naciones. 

La importancia de contar con expertos para crear una estrategia de contenidos para las empresas, por Clover

0

El contenido es toda la información que los internautas consumen a través de las distintas plataformas digitales, desde las páginas web hasta las redes sociales. Enmarcar esa información dentro de una estrategia de contenidos es una tarea que consiste en la ejecución de una campaña enfocada a objetivos específicos.

Según especialistas como los de la agencia Clover Strategic Communications, esos objetivos se relacionan generalmente con atraer la atención sobre determinados temas, empresas, productos o marcas. Hoy en día, son estrategias que forman parte de lo que se conoce como el inbound, pieza clave de toda campaña de marketing digital.

Lo que dicen los expertos sobre crear una estrategia de contenidos

Clover Strategic es una agencia de comunicaciones donde converge un equipo de expertos estrategas, publicistas y redactores especializados en construir narrativas para sus clientes. Ha enfocado su trabajo en atender marcas sostenibles en los ámbitos de la tecnología, salud, servicios, fitness, estilo de vida y belleza. El objetivo principal de la firma es ayudar a las empresas a alcanzar sus metas comerciales generando tráfico en ellas.

Para lograrlo, advierten que una estrategia de contenidos consiste en divulgar e interactuar con las audiencias con temas cuidadosamente seleccionados. No se pueden difundir o distribuir materiales escritos o audiovisuales con temáticas escogidas al azar. Esos tópicos deben seleccionarse en función de parámetros como las tendencias de búsqueda de la audiencia y de los intereses de las marcas.

Este trabajo implica decisiones que deben ser tomadas por expertos, ya que son los que tienen el conocimiento para hacer un diagnóstico inicial de cada caso. Esa evaluación incluye la percepción de cada empresa dentro de su entorno y el posicionamiento de los competidores en la opinión del público objetivo. Igualmente, el experto debe identificar los temas con los cuales se puede vincular la estrategia de contenidos de la compañía.

El contenido noticiable para todas las empresas

Los especialistas de Clover trabajan desde el año 2020 en la creación de contenidos para empresas de todos los tamaños. Consideran que no es necesario que la compañía sea grande para ganar espacio dentro de los medios de comunicación o para generar conversación en redes. Insisten en que lo importante es la estrategia.

Dentro del trabajo de consultoría, Clover Strategic analiza igualmente los medios o voceros que potencialmente pueden servir de vitrina para los contenidos que se desean difundir. Añaden que es igualmente necesario identificar los momentos y tiempos más apropiados para difundir determinados temas que sirvan para captar espacios dentro de los medios.

Se trata, dice Clover Strategic, de un trabajo que debe ser llevado a cabo por profesionales que conozcan como funcionan los medios de comunicación tradicionales y digitales. Que sepan cómo estructuran sus agendas noticiosas para emparejar la narrativa con ellas y tener así mayor oportunidad de lograr la difusión que se busca. En eso consiste una verdadera estrategia de contenidos.

CaixaBank emerge tras el impuesto del Gobierno en la semana clave para la banca

0

La banca europea se aproxima a su día clave. El próximo 21 de julio el Banco Central Europeo elevará los tipos de interés por primera vez desde 2011. Pese a que es una medida que previsiblemente mejorará las cuentas de las entidades bancarias, en España, tras el tributo bancario anunciado el pasado 12 de julio, los bancos verán como ese beneficio se minimiza. En estas, CaixaBank será una de las «damnificadas«. Dentro de que el impuesto reduce los ingresos de los bancos, la subida de tipos sigue siendo un empujón a todas las entidades del sector.

CaixaBank conjuga las características que la ubican como una de las entidades mejor posicionadas para beneficiarse de la subida de tipos. Pese a que tras el anuncio de Pedro Sánchez en el que estimaba recaudar 3.000 millones de euros de la banca en dos años, la entidad catalana de depreció más de un 8%, la empresa liderada por Gortázar ha iniciado la semana liderando las subidas del sector

CRECIMEINTO COMERCIAL Y BURSÁTIL

Dentro de que el tributo gubernamental ha sido un varapalo para los intereses de la banca, la subida de tipos va a seguir siendo un catalizador de ingresos para estas entidades. Los analistas vienen diciendo que aquellos bancos que desarrollan su negocio en el ámbito doméstico se verán más beneficiados. En este punto, el banco español mejor posicionado es CaixaBank. Con más de 21 millones de clientes, la entidad catalana cuenta con motivos de sobra para verse aupada por el alza de tipos del BCE. 

PESE A QUE CAIXABANK LIDERÓ LAS SUBIDAS DE LA BANCA EN LA ÚLTIMA SESIÓN, BANCO SABADELL TERMINO CRECIENDO MÁS

A nivel bursátil, CaixaBank viene siendo el banco que mejor recorrido en Bolsa viene mostrando y uno de los valores más crecientes del selectivo español. El presente ejercicio viene siendo bueno para la banca en aspectos generales. Ya el pasado año fue positivo para estas entidades en el parqué bursátil. De hecho, Banco Sabadell fue la empresa más creciente del Ibex 35. Este año, salvo sorpresa, la pole del selectivo español contará con un banco, y el que tiene más papeletas para ocupar una de esas posiciones es CaixaBank. 

CAIXABANK ABRE LA SEMANA EN VERDE

Pese a que el tributo bancario ha supuesto un freno en la cotización de la compañía con sede en Valencia, la empresa ha iniciado la semana en verde. La entidad presidida por Goirizolzarri ha liderado las subidas del sector bancario en el Ibex 35. El banco catalán cerró la última sesión bursátil con una apreciación del 0,70%. Así, CaixaBank reduce los descensos provocados por el nuevo impuesto bancario. 

EL ÚLTIMO PRECIO QUE MARCÓ CAIXABANK FUE DE 2,72 EUROS POR ACCIÓN

Pese a que aún está lejos de alcanzar los niveles que marcaba el pasado 12 de julio, momento en el que Pedro Sánchez anunció el impuesto a la banca. La firma española cerró la última jornada con títulos a 2,72 euros. Aunque el valor cerró en positivo, aún está a 12 céntimos de ubicarse a niveles similares a los previos al anuncio del Gobierno.  

OJOS PUESTOS EN LA SUBIDA DE TIPOS 

La subida de tipos del BCE se ha convertido en una petición popular. Lejos de que los bancos ansiaban el alza de tipos de interés, la incesante inflación obligaba al organismo europeo a tomar cartas en el asunto. El euro se ha debilitado a niveles similares a los de 2002. A su vez, el dólar se ha visto fortalecido, creciendo más de un 10% con respecto a su homóloga europea.

EL DÓLAR HA CRECIDO MÁS DE UN 10% EN DETRIMENTO DEL EURO

El BCE ha tenido una actitud pasiva debido a la situación macroeconómica actual. El temor a una recesión económica, los elevados precios de la energía y de las materias primas, sumado a las variaciones de la guerra entre Rusia y Ucrania han hecho que el banco europeo haya esperado más que el resto de los bancos centralesinternacionales. Las previsiones apuntan a que el BCE elevará los tipos en 25 puntos básicos. Aún ello, no se descartan subidas distintas. 

LA BANCA ESCALA EN EL IBEX 35

Por otro lado, al igual que CaixaBank, el resto de las entidades bancarias se han visto apreciadas en el mercado de valores. Los expertos ya apuntaban que podría haber un rebote tras el descalabro que sufrieron los bancos con el anuncio del tributo gubernamental. Ese rebote no se ha hecho esperar, y todas las entidades bancarias han crecido en el parqué bursátil. 

UNICAJA BANCO ANOTÓ UNA APRECIACIÓN DEL 3,65% EN LA ÚLTIMA SESIÓN BURSÁTIL

Tras Caixabank, Banco Sabadell ha sido la segunda compañía bancaria que ha mostrado mayor crecimiento. Seguidamente, Bankinter ha sido la tercera empresa que más se ha revalorizado en la última sesión bursátil. Lejos del Ibex 35, Unicaja Banca se ha apuntado una apreciación del 3,65%. Pese a que no se descarta que el ejecutivo liderado por Pedro Sánchez realice nuevos movimientos sobre el sector bancario, los inversores han vuelto a poner su mirada en las compañías del sector bancario.

CaixaBank ha liderado las subidas del sector bancario en la última sesión bursátil. Contando con que la compañía cayó un 8% tras el tributo bancario, los analistas mantienen la confianza en la compañía catalana. Desde el 12 de julio, la firma presidida por Goirizolzarri acumula siete recomendaciones positivas de los analistas por una recomendación de venta. Bloomberg detalla que CaixaBank cuenta con un potencial retorno cercano al 40%. La compañía sigue siendo un valor sólido. Los inversores siguen viendo en la firma catalana un valor rentable. CaixaBank crece en la semana clave de la banca internacional

Disfrutar de unas vacaciones con niños en hoteles familiares y parques acuáticos

0

Con la llegada de las vacaciones y el fin de las medidas restrictivas, los viajes a lugares turísticos se convierten en una opción atractiva para los españoles. Estas escapadas pueden servir para desconectar, descansar y disfrutar de un tiempo con los seres queridos. No obstante, la organización de los viajes en familia suele ser un desafío, sobre todo cuando el plan incluye niños.

Entre los puntos más complicados, está la búsqueda de un alojamiento que incorpore zonas de entretenimiento y actividades tanto para adultos como para menores de edad. Por esta razón, compañías como Globales se han especializado en la diversión para todas las edades. La empresa cuenta con más de 50 hoteles familiares en España y otros lugares del mundo.

¿Qué debe tener un hotel familiar para unas vacaciones inolvidables?

Hay factores básicos que debe tener un hotel familiar para ofrecer una experiencia adecuada. En primer lugar, un buen hospedaje siempre tendrá un servicio de limpieza disponible las 24 horas del día. De esta forma, los espacios públicos, baños y dormitorios cumplirán los más altos estándares de higiene. Otros requisitos indispensables son el servicio de atención al cliente, la recepción 24 horas, acceso a internet, una buena ubicación y, sobre todo, mucha diversión.

En cuanto a las zonas comunes, los clientes demuestran mayor interés por los servicios variados de entretenimiento que reúnan música, espacios para actividades, deportes o juegos y zonas acuáticas. Asimismo, valoran positivamente aquellos hoteles que proporcionan comida de calidad, equilibrada, y que tienen puntos de venta en alimentos y bebidas. La comida es un aspecto que influye en la experiencia del huésped y asegura unas vacaciones inmejorables.

Vacaciones en familia de la mano de Globales

Las características mencionadas y muchas más pueden encontrarse en los distintos alojamientos de Globales. Esta cadena de hoteles se especializa en cubrir todos los requerimientos de las vacaciones en familia. Entre sus opciones de entretenimiento para todas las edades destacan piscinas para adultos y niños, animación para todas las edades, espectáculos con magos, acróbatas o bailarines y menús especiales para los más pequeños.

Además, la empresa Globales incluye en su lista de hoteles familiares su cadena de establecimientos con parques acuáticos. En estos lugares, las personas pueden disfrutar de toboganes que miden hasta 12 metros con caída libre, piscina de olas, torbellinos y tobogán cápsula, en un ambiente ameno y seguro.

En la actualidad, estos hoteles están ubicados en puntos turísticos de gran belleza y cerca del mar, como Mallorca, Menorca, Ibiza, Canarias y la Costa del Sol. También cuenta con hoteles en ciudades repartidas por toda España, como por ejemplo, Algeciras, Madrid, Calatayud y Asturias. De igual forma, la compañía tiene presencia internacional con sus sedes en Nicaragua, Bélgica y Argentina.

Mapfre incrementa la facturación un 7,3% mientras las acciones caen

0

El pasado viernes, Mapfre remitió a la Comisión Nacional del Mercado de Valores un avance sobre el comportamiento de las primas para el primer semestre del año. Mapfre registró un incremento del 7,3% de los ingresos por primas alcanzando los 12.509,7 millones de euros. Asimismo, hizo referencia al crecimiento del 8,5% en los ingresos por primas del negocio asegurador que alcanzó los 10.543,5 millones de euros frente a los datos registrados en el primer semestre de 2021 mientras que la línea Mapfre Re (Reaseguro y Riesgos globales), aumentó sus primas un 13,9% alcanzando los 3.693 millones de euros.

Como de costumbre, la zona Iberia sigue representando la mayor proporción de los ingresos de Mapfre con 4.235 millones de euros, aunque esta cifra representa un descenso del -0,4% frente al mismo periodo del año anterior. Por su parte, la región de Latam Sur presentó un incremento del 26,1%, Norteamérica creció el 23,8% y Brasil incrementó facturación en el 40,4%.

MAPFRE EN EL IBEX 35

Es usual desde varios años atrás en que Mapfre representa una evolución positiva en la facturación mientras al mismo tiempo y desde abril de 2017, sus acciones pierden valor (-54%). En lo corrido del año, la acción de Mapfre se ha depreciado hasta un -15,5% con la preocupación adicional que desarrolló una ruptura sólida de la última directriz alcista que la acción había generado después del movimiento abrupto a la baja por causa de la pandemia. Desde junio de 2020, el precio comenzó a desarrollar una nueva estructura con formación de ciclos y secuencias que, de realizar la ruptura del área de regularidad, es decir, de quebrar 1,5 euros a la baja, podría desplomar el precio inicialmente a mínimos de 2012 donde encontramos el vértice de la estructura macro bajista en 1,28 euros y posteriormente, podría visitar el nivel máximo de caída técnica que ubicamos en 0,78 euros por acción, es decir otro -50%.

Imagen 1 7 5 Merca2.es

De otra forma, si el precio logra visitar y respetar los 1,5 euros en formación de truco (V invertida), nos indicaría un probable movimiento de punto de giro al alza apoyado del índice de fuerza relativa de gráfico semanal que se encuentra en niveles extremos de sobreventa. Esto podría buscar en un corto plazo, una revalorización hasta los máximos de 2022 del +30% que confluirían con la directriz bajista macro arriba de 1,9 euros por acción.

Ahorrar combustible y detectar posibles robos con el innovador sistema de WeMob

0

La gestión en las flotas de transporte requiere varios mecanismos de control y monitoreo. Para garantizar el éxito en las operaciones de este servicio, es importante llevar un registro de varios aspectos, como los horarios, tiempos de viaje y de descanso, e incluso, el control del uso del combustible, uno de los principales costes de producción en este sector.

En este sentido, WeMob se consolida en el sector como una empresa especializada en otorgar soluciones de monitoreo GPS para todo tipo de flotas de transporte terrestre, la cual comprende la importancia de ejecutar un adecuado control del combustible. Es este el motivo por el que ofrece mecanismos tecnológicos para llevar a cabo un monitoreo minucioso, que permita generar un ahorro de combustible significativo y detectar cualquier posible robo en este recurso.

Un sistema adaptable con un amplio monitoreo del combustible

WeMob utiliza tecnología GPS y GPRS altamente moderna, compatible con la interfaz CANBUS que se utiliza en los vehículos de las flotas de transporte para realizar diversos monitoreos remotos. La conexión de sus sistemas se realiza de forma capacitiva, de modo que no afecta a la garantía original del vehículo ante el fabricante. Además, son compatibles con la mayor parte de modelos de vehículos pesados y prácticamente cualquier vehículo liviano.

Estos sistemas recopilan información precisa y continua de los consumos de combustible, medios y totales, así como de todos los repostajes, con registro de la hora, lugar y cantidad repostada. Además, añaden una gran cantidad de detalles, como velocidades medias de los recorridos, revoluciones medias del motor, kilometraje del vehículo y, entre otros datos, el consumo de combustible a ralentí. Todo esto permite examinar a fondo la gestión del combustible durante los viajes a través de los informes, además de que el sistema evalúa y genera alertas ante señales de posibles robos.

Tecnología en constante innovación para proporcionar el mejor servicio

El control de combustible por medio de tecnología GPS, en la actualidad, se ha vuelto indispensable para el sector del transporte, y en línea con esa tendencia, han surgido varias opciones en el mercado enfocadas en este servicio tecnológico. Sin embargo, las soluciones de WeMob destacan ante la competencia por su alto rendimiento y su constante innovación, que los lleva a mejorar cada vez más las funciones de estos sistemas de control, los cuales actualmente ofrecen un informe sumamente detallado tanto del uso del combustible como de la eficiencia del conductor.

La instalación de estos mecanismos, en manos de WeMob, se adapta a cada compañía o flota de transporte, según el perfil y las particularidades de su negocio. Sus informes permiten realizar un control minucioso, que acarrea beneficios como ahorro de combustible, seguridad de los trabajadores, localización permanente de los vehículos e incluso un monitoreo de las emisiones de CO₂ para contribuir a la reducción de emisiones contaminantes. Estos avances son el resultado de un innovador equipo de ingeniería, que diseña y concibe nuevas ideas constantemente, para llevar a esta empresa a la vanguardia en los servicios de control de transporte.

CooKing, la nueva línea de aceite en spray de FITstore

0

FITstore, a través de su marca FITstyle, lanza al mercado su línea de aceite en spray con sabores. Con ello, la empresa española alcanza ya más de 120 referencias y sigue con un modelo de negocio orientado principalmente en FITstyle y enfocado a la venta directa al consumidor.

Con CooKing se garantiza un ahorro sustancial en calorías y se permite reincorporar a la dieta las grasas del aceite de oliva para aquellas personas que antes prescindían de ellas.

Mayor ahorro, con mejor dosificación y más uniforme, el nuevo aceite en spray de FITstore, que se inicia con 4 referencias, promete ser un must have en todas las cocinas saludables, tanto dulces como saladas, pues además incorporan CooKing Pancake, ideal para repostería y con un toque de mantequilla que permitirá una cocina más saludable con el mínimo de calorías.

La importancia de la alimentacion saludable

La relación entre los alimentos que uno desea consumir y aquellos que realmente debe consumir es muy estrecha y, a menudo, dificil de apreciar. El camino hacia una ingesta de alimentos saludables inicia al entender que las patologías emergen al no consumir comidas que beneficien al organismo. Es una cadena que está conectada con la mente y los sentimientos. Por dicha razón, muchas situaciones que afectan directamente a las emociones evitan que se creen hábitos saludables.

FITstore recomienda en su filosofía la construcción de productos que facilitan la comodidad de llevar a cabo hábitos alimenticios saludables, debido a que en su página web proponen alimentos según las comidas del día. En la parte de meriendas y desayunos poseen posibilidades que van desde harinas, siropes y cereales hasta snacks, panes y cremas. En la parte de comidas ofrecen desde salsas con 0 % de azúcares, hasta pasta sin calorías, pasando por el dulce de leche sin sacarosa.

Ventajas de tener una solución al alcance

Las actividades del día a día influyen en el momento en que una persona desea generar hábitos. A veces existe la intención de cocinar comidas saludables, sin embargo, no se tiene el tiempo suficiente a causa de la ajetreada vida que llevan algunas personas en la actualidad, o sencillamente, no se poseen los elementos que se requieren para una dieta consciente.

Por esta razón, FITstore ofrece alternativas para personas que desean tener una vida y un cuerpo humano sano. No hay pautas precisas para llevar un estilo de vida sano. Sin embargo, hay unos aspectos que hay que respetar, como por ejemplo, hacer por lo menos 5 comidas al día, tomar un litro de agua diario, evadir la sacarosa, ingerir frutas y vegetales e integrar alimentos que contengan fibra.

Al integrar alguna de estas sugerencias en la rutina diaria de cualquiera, ya se está dando el primer paso para obtener una ingesta de alimentos más consciente. FITstore se enfoca en plantear alternativas en realidad saludables y orientadas a personas que quieran ser parte de su filosofía ofreciéndoles productos de calidad garantizada.

Un mundo de posibilidades con la nueva interfaz Google TV de los televisores TCL

0

Los televisores de la marca TCL son reconocidos en el mundo de la tecnología por su excelente calidad.

De hecho, la firma es una de las referentes en todo el sector por las características de sus televisores, que incluyen pantallas LED desde full HD hasta 8K, HDR 10, Dolby Vision y Atmos, entre otras.

Lo mejor de todo es que ahora incorporan la nueva interfaz Google TV, con la cual se abre todo un mundo de posibilidades para el usuario. TLC ya tiene un catálogo amplio de distintos modelos de televisores con este sistema y ya están disponibles desde su página web oficial y Amazon.

Google TV y TCL, una combinación que promete todo un abanico de posibilidades

Lo que en un momento fue Google Chromecast, que ayudó a convertir televisores comunes en Smart TV’s desde 2013, ha evolucionado hasta llegar a lo que hoy en día es Google TV. Se trata de una nueva interfaz para Android TV que llega con novedades que prometen abrir un mundo de posibilidades a los usuarios, gracias entre otras cosas, a su aprendizaje automático inteligente e inteligencia artificial impulsada por Google Assistant o asistente de Google.

En otras palabras, es una capa de personalización mejorada, mucho más interactiva e inteligente que ofrecerá una mejor experiencia a la hora de disfrutar de una TV. De hecho, esta es, precisamente, la interfaz que incorporan ahora todos los nuevos televisores de la marca TCL, cuya calidad es sumamente superior tanto en imagen, como en sonido y características de última generación.

Amplia variedad de modelos

TCL se ha hecho un lugar principal entre las mejores marcas del mercado de la tecnología y los televisores. Actualmente, cuentan con gran variedad de modelos de Smart TV’s, todos con tecnología LED, como, por ejemplo, los Full HD, los QLED, los 4K, los 8K y además, es una firma pionera en la fabricación de los televisores Mini LED.

En cuanto al tamaño de los televisores, también hay mucha variedad, pudiendo encontrarse desde las 32 pulgadas, hasta las 80 pulgadas y más. Por otro lado, entre las características que incorporan está su compatibilidad con HDR 10, Motion Clarity con tasa de refresco de 144Hz, Google Assistant incorporado, compatibilidad con Alexa, Game Máster, altavoces de alta fidelidad, Sonido Dolby Atmos, Dolby Vision y más.

Para adquirir cualquiera de los televisores de su catálogo, ahora con la nueva interfaz Google TV, basta con ingresar a su sitio web oficial. Allí también el usuario encontrará enlaces a Amazon, desde donde podrá adquirir online cualquiera de sus productos.

La tienda de decoración online, Casika, empieza las segundas rebajas el 18 de julio

0

Muchas personas quieren que su casa esté al día de las últimas tendencias en decoración, para darle un toque diferente, atractivo y único a su hogar. Casika, la tienda de decoración online, dispone de un amplio abanico de productos rebajados y, además, ha lanzado la segunda ola de rebajas en todo su stock.

La tienda destaca por ofrecer una gama muy amplia de productos de decoración para el hogar, con una gran variedad de categorías tales como muebles, iluminación, cocina, baño, entre otras, además de por su envío en tiempo récord, 24/48 horas.

El 18 de julio comienzan las segundas rebajas de Casika

La firma Casika es una tienda de decoración online dedicada exclusivamente a ofrecer productos para el hogar. Su web cuenta con un amplio catálogo de elementos de decoración, con los cuales cualquier persona podrá aportar un toque único de exclusividad y estilo, tanto en el interior como en el exterior de su vivienda.

Todos los artículos disponibles en la tienda corresponden a las últimas tendencias actuales en decoración, cuyos diseños pueden combinarse al gusto del cliente, para crear espacios totalmente originales y crear estancias con un estilo muy personal y único. La tienda, además, se caracteriza por su selección de ofertas en decoración, con el objetivo de hacer llegar a todos los hogares, artículos de decoración y mobiliario auxiliar, a precios muy competitivos.

El 18 de julio, Casika comenzará las segundas rebajas en todos los productos de su web, siendo una extraordinaria oportunidad para adquirir artículos de calidad para la decoración del hogar, a precios accesibles.

Un hogar único y diferente

Adquirir productos en esta tienda es muy sencillo. Al acceder a la web de Casika, el usuario encontrará distintas categorías de productos, tales como decoración, donde se encuentran artículos textiles, elementos decorativos de pared, espejos, ambientadores y mucho más. También está la sección de muebles, donde se pueden encontrar mesitas de noche, consolas para el recibidor, estanterías, muebles para la televisión, etc. Asimismo, existe una gran cantidad de productos de decoración para baños, cocina, iluminación y terraza. Gracias a la amplia oferta que ofrece la tienda de decoración online, se pueden personalizar todas las estancias de un hogar.

Para todas las personas interesadas en renovar la decoración de su vivienda, es recomendable que estén atentas al lanzamiento de estas segundas rebajas, el 18 de julio. Si algo caracteriza a la marca es que es tan rápida enviando el pedido, como agotando stock cuando lanza estas ofertas, así que es recomendable empezar a conocer el sitio web, así como los productos disponibles e ir preparando el carrito.

Solución para las playas de Mijas y para la desaparición de la arena, de la mano de #SoydeMijas

0

Con el objetivo de dar respuesta a necesidades actuales y urgentes de cada uno de los mijeños, un grupo de ciudadanos del municipio de Mijas, ubicado en Málaga, se unió para crear la agrupación de electores #SoydeMijas. Se trata de un proyecto que pretende defender los valores de su comunidad y los derechos de los ciudadanos, logrando que cada vecino se involucre. 

A través de su plataforma online, #SoydeMijas presenta un programa social de diez puntos que hace visible una serie de problemáticas y propone soluciones, como en el caso del problema de la desaparición de la arena en las playas.

#SoydeMijas para la protección del patrimonio natural

El punto número seis del programa social de #SoydeMijas propone proteger el medioambiente mijeño. Durante el invierno, la playa de Mijas pierde arena como consecuencia de los temporales y las grandes oleadas, dejando las costas en jaque, expuestas al avance del agua. En consecuencia, todos los años las zonas costeras deben reforzarse con el traslado de toneladas de arena que restablezcan el material arrastrado. Como medida preventiva, #SoydeMijas propone la creación de una barrera de corales artificiales para romper las olas y evitar dicho problema.

Otra propuesta de este eje apunta a promover la declaración del primer Parque Natural Marino de la Costa del Sol, con 21 km2 de litoral, para proteger las playas mijeñas, la calidad de las aguas, la vida marina y las praderas de posidonia.

A su vez, este propone solicitar la declaración del Parque Natural de las Sierras de Mijas-Alpujata, que contaría con 29.000 hectáreas de parque natural. Este proyecto de reserva natural propone convertir el espacio en un pulmón verde que abarque diez municipios malagueños.

Ecología en el interior del municipio

Como complemento a la protección del patrimonio natural, el proyecto de la plataforma ciudadana #SoydeMijas expresa las medidas que se pretenden implementar para hacer de Mijas un municipio sustentable. Por un lado, propone la construcción de nuevos parques en las diferentes zonas urbanizadas de Mijas, donde actualmente hay solo descampados abandonados. Estos espacios verdes serían de un tamaño medio de 5000 m² con zonas arboladas, césped, área de juegos infantiles y área de máquinas de gimnasia. Por otro lado, se distribuirán contenedores de basura orgánica y de recogida de papel, vidrio y plástico, incluyendo la recogida de aceite, en diferentes zonas, motivando a la ciudadanía a separar sus residuos.

A su vez, a modo de reducir el consumo de plástico, #SoydeMijas aspira a ser el primer ayuntamiento de España que habilite puntos de suministro suficiente y gratuito de agua depurada con y sin gas para uso doméstico, disponibles 24 horas al día, distribuidos por todo el municipio de Mijas. Estas medidas visibilizan el compromiso de #SoydeMijas tanto con su ciudadanía como con el medioambiente que pretenden proteger y mejorar.

Los expertos de Madridadventours permiten practicar senderismo en Madrid

0

La llegada del verano trae consigo el periodo de vacaciones para muchas personas. Esta etapa abre la puerta para conocer nuevos parajes y vivir grandes aventuras. Una de las mejores opciones para experimentar todas esas vivencias es el senderismo, una actividad con amplios beneficios para la salud, que resulta, al mismo tiempo, perfecta para explorar la naturaleza.

Madrid es uno de los destinos que cuenta con amplios espacios para realizar esta actividad. Así lo señala Madridadventours, una empresa dedicada a los deportes de aventura que conoce a fondo los paisajes de esta zona y que ofrece a los visitantes algunas de las mejores experiencias de aventura, a través de actividades como sus diversas rutas de senderismo en Madrid.

Aventuras para disfrutar los mejores paisajes en la Sierra de Madrid

Madridadventours ofrece varias experiencias para conocer y explorar la sierra de esta región, a través de diferentes rutas de senderismo que pueden abarcar entre uno y tres días, según la opción que escojan los visitantes. Algunas están enfocadas en un recorrido más amplio, que permite conocer a fondo los parajes de esta sierra, como la zona de Pedriza o la de Guadarrama, donde destaca la localidad de Peñalara. Otras, en cambio, se enfocan más hacia el juego y la exploración, como la del laberinto de Pedriza, que aprovecha los parajes naturales para brindar una aventura divertida y emocionante.

Los senderistas van acompañados de guías altamente experimentados en estas rutas, todos ellos titulados como técnicos deportivos especializados en montaña. Además, los excursionistas cuentan con un seguro de accidentes y responsabilidad civil, para cubrir cualquier posible riesgo durante el trayecto.

Un servicio que abre las puertas a nuevas experiencias

La especialidad Madridadventours son los deportes de aventura, principalmente la escalada, alrededor de la cual tienen varias actividades e incluso algunos cursos, pero también cuentan con otras opciones, como esquí de travesía y el ya mencionado senderismo.

Sus servicios consisten en crear experiencias completas para los visitantes, en las cuales, su equipo se encarga de todas las necesidades y preparativos, mientras los excursionistas se dedican únicamente a disfrutar de la aventura, de forma totalmente segura y, a la vez, llena de emociones. Para esta empresa, las prácticas como el senderismo van más allá del mero deporte o la excursión, ya que constituyen una forma de abrir a las personas hacia experiencias nuevas y desconocidas, que les ayudan a salir de la rutina y a romper sus propios límites.

¿Cuáles son las ventajas de comprar una casa en las Islas Canarias de la mano del equipo de Casilla de Costa?

0

Son muchas las ventajas de comprar casas en Canarias, pues esta zona tiene una belleza natural inigualable y un potencial turístico muy atractivo, el cual atrae el interés de muchos españoles y turistas que desean adquirir un inmueble para vivir o por periodos vacacionales.

Una alternativa para encontrar variedad de ofertas inmobiliarias en la isla es contar con un equipo de expertos en bienes raíces como Casilla de Costa, un proyecto inmobiliario con 8 años de experiencia en el sector que dispone de propiedades en venta o alquiler de obra nueva.

La compra de propiedades en Fuerteventura está en auge

A la hora de elegir un destino para vivir, las personas se plantean muchos factores, pero uno de los más recurrentes es la comodidad y la belleza del lugar. Estos atributos describen a la isla de Fuerteventura, un paraíso natural que cuenta con una amplia oferta inmobiliaria de viviendas de lujo.

Concretamente, en Villaverde, una de las zonas más exclusivas al norte de la isla, se encuentra Casilla de Costa, un complejo inmobiliario con estilo vanguardista que ofrece alojamientos privados que combinan elegancia, belleza y comodidad.

Las estancias han sido diseñadas con todos los servicios necesarios para que los propietarios se sientan a gusto. Además de tener un diseño moderno, los proyectos habitacionales que desarrolla la firma cuentan con áreas verdes, vigilancia privada y zona comercial y de ocio, así como la inclusión de energía ecológica alternativa, con la cual garantizan el ahorro energético y buenas prácticas medioambientales. Todos estos aspectos han hecho que las construcciones hayan sido galardonadas en los European Property Awards por su calidad y eficiencia.

Ventajas de comprar casa en las Islas Canarias de la mano de Casilla de Costa

Quienes deciden adquirir una propiedad en las Islas Canarias saben que, entre tantas ofertas, tomar la decisión de elegir una propiedad en particular puede ser una acción un tanto compleja. Por esta razón, el equipo de asesores inmobiliarios de Casilla de Costa se encargan de ofrecer a los futuros propietarios toda la orientación necesaria para la selección adecuada teniendo en cuenta los gustos y presupuestos de cada persona.

Otro de los beneficios es que la empresa construye obras nuevas que conservan las ventajas de los hoteles tradicionales pero con la exclusividad e intimidad de los alojamientos privados. Entre sus proyectos más destacados se encuentran los apartamentos de Costa Ancor y complejos habitacionales como Costa Aday y Costa Lobos, exclusivas villas ubicadas a 10 minutos de las famosas playas de Corralejo.

Actualmente, se encuentran desarrollando el conjunto residencial Costa Tinaya, villas independientes que combinan diseño moderno y arquitectónico. Para conocer más del amplio catálogo de propiedades que ofrecen, los usuarios pueden acceder a su página web y solicitar mayor información de las viviendas disponibles.

El espectáculo musical ‘Los 40 San Fermín 22’, patrocinado por Creanavarra, fue todo un éxito y reunió a 15.000 personas en la Plaza del Castillo

0

Eva Beperet desarrolla su actividad profesional dentro del mundo del marketing y organización de eventos. Sus logros siempre van muy unidos al mundo del diseño y ensalzar los valores que lleva intrínseco esta área que tanto éxito cosecha.

Su dilatada experiencia en el sector le ha hecho liderar proyectos a nivel nacional e internacional que tienen como fin potenciar el mundo audiovisual y del diseño, además de reunir en un mismo espacio a talento joven con la industria y tejido empresarial.

Su carrera profesional va ligada a Creanavarra, Centro Superior de Diseño ubicado en Pamplona, referente a nivel estatal por la especialización en el mundo del diseño y la proyección que adquieren su alumnado. 

Hoy, se ha entrevistado a Eva Beperet, para que cuente una de las partes más importantes dentro de su perfil como organizadora de eventos y cómo ha conseguido que Creanavarra sea mucho más que un centro de estudios y se convierta en parte activa de la vida social, audiovisual y de ocio de la comunidad navarra con visibilidad en eventos que agrupan a miles de personas, generación de jornadas vinculadas al diseño y presencia de diseñadores del más alto nivel unidos a Creanavarra. 

Después del desarrollo de los 40 San Fermín 22, que reunió a más de 15.000 personas, ¿puedes contar un poco tus impresiones?

En primer lugar, tengo que decir que, como profesional de marketing y organización de eventos, desde Creanavarra siempre intentamos estar en aquellos actos que potencien el sector audiovisual y, del mismo modo, sean punto neurálgico de talento. En esta ocasión, nos unimos a uno de los eventos más esperados y que reunió a miles de personas en la Plaza del Castillo de Pamplona el 5 de julio, podemos decir que fue todo un éxito. Fuimos patrocinadores de Los40 San Fermín 22, que duró cuatro horas de baile ininterrumpido que reunió a los mejores DJ de los 40, Los40 Urban y Los40 Dance. 

Se podría decir que la palabra ‘éxito’ va unida a tu carrera profesional, a Creanavarra y a los eventos de los que eres partícipe. ¿Qué supone para ti estar al frente de ellos?

Llevo ya muchos años en la planificación y organización de eventos. Ya sea en la ejecución absoluta de los mismos o como parte colaborada de otros muchos. El que se celebró el 5 de julio y que estuvimos como sponsors todo el equipo teníamos unas ganas enormes que se celebrase. Después de dos años sin poder disfrutar de San Fermín, ver a tanta gente disfrutar y bailar fue increíble, me atrevería a decir que fue un concierto que será recordado por los miles de personas que estuvieron ahí.

Mi perfil profesional siempre va unido a Creanavarra y a la labor que ejerzo dentro del Departamento de Relaciones Públicas y Marketing. Estamos siempre ahí donde se fusiona el diseño, la cultura y el arte. Y, por ese motivo, nos hemos convertido en referente de muchas marcas e instituciones que se acercan a nosotros para potenciar este sector que tantas buenas noticias dan a nuestra comunidad.

Vemos que, como centro de estudios, Creanavarra une la formación centrada en el alumno y la participación en eventos que les puedan hacer crecer profesionalmente, ¿cómo es vuestra dinámica de trabajo?

En primer lugar, me gustaría destacar uno de los aspectos más importantes de nuestro centro y es que todo gira en torno al diseño. Nuestra oferta académica se compone de cinco grados oficiales en Diseño Gráfico, Moda, Interiores, Animación 3D y VFX y Diseño y Creación de Videojuegos. 

Además de lo que aprenden en las aulas, su formación se complementa en la participación en eventos y concursos a nivel nacional e internacional. Por ejemplo, parte del alumnado de moda ha podido vivir la Mercedes Benz Fashion Week o exponer sus prendas en el Museo del Traje de Madrid, del mismo modo los estudiantes de interiores han sido los creadores de los escaparates navideños del centro de Pamplona, en videojuegos y animación han asistido a festivales internacionales como la Fun & Serious, o en Gráfico participan en concursos para mostrar su talento al exterior o asisten a festivales como Selected. O, por ejemplo, uno de los últimos eventos en el que hemos participado ha sido un desfile benéfico organizado por Metta Model Agency y Rebeca Gómez. Unirnos a acciones sociales y que potencian la diversidad es otro de nuestros pilares de trabajo.

No me quiero olvidar de todas las personas que hacen esto posible, tanto al equipo académico y de comunicación de Creanavarra, profesionales del más alto nivel que vuelcan todos sus esfuerzos para ofrecer los mejores servicios al alumnado. Sin olvidarme de las empresas que no solo acogen a estudiantes en prácticas, sino que son también abanderados del crecimiento audiovisual que está viviendo nuestra comunidad. Así que me gustaría también agradecer a las productoras Apolo Films, bajo la que se encuentra Toni Garcia y Dr. Platypus & Ms. Wombat con Lorena Ares y Carlos Fernández de Vigo, que hacen que Navarra se encuentre a la cabeza de creación audiovisual. 

Además de ser una de las entidades que patrocinó Los 40 San Fermín 22, ¿qué tipo de eventos trabajáis también desde Creanavarra? 

Uno de nuestros pilares, además del formativo que nos hace ser uno de los Centros de Diseño de referencia a nivel nacional, es generar eventos, jornadas, masterclass, workshops, desfiles… que permitan a nuestro alumnado tener un contacto real con la industria en la que se están formando y, sobre todo, con los profesionales que forman parte de ella. 

Por ello, somos sede a nivel región de la Global Game Jam (mayor evento de creación de videojuegos a nivel mundial), realizamos masterclass con diseñadores del más alto nivel para todos públicos, somos organizadores de la pasarela Fashion Creative para potenciar el joven talento o, del mismo modo, colaboramos con asociaciones para crear proyectos reales en el que puedan trabajar nuestros estudiantes.

ANTPJI explica cómo certificarse como Perito Informático

0

En una sociedad donde las nuevas tecnologías avanzan a pasos agigantados, es imprescindible estar asesorado por expertos tecnológicos y poder actuar con garantías al ser víctima de un ciberdelito. En este marco, la profesión de Perito Informático ha adquirido un peso relevante, pues la evidencia digital, por su contundencia y fiabilidad, se ha vuelto determinante como prueba en un proceso judicial.

Para certificarse como Perito Informático, la Asociación Nacional de Tasadores y Peritos Judiciales Informáticos (ANTPJI) ofrece una de las formaciones en peritajes más actualizadas y completas, con una importante formación académica y experiencia práctica-laboral.

¿Cómo certificarse como Perito Informático?

Para adentrarse en esta especialización que cotiza al alza ante sus especificidades técnicas y legales, lo primordial es contar con una formación en tecnología de un mínimo de 4 años. Es aconsejable tener una ingeniería, tanto en informática como en telecomunicaciones, realizar un curso habilitante y empezar a trabajar. Esto se debe a que el único requisito establecido por el Tribunal Supremo para formar parte de una lista de peritos es contar con la titulación requerida.

No es necesario estar colegiado para ejercer la profesión de perito informático con garantías, aunque si se requiere del curso habilitante. A partir de esta formación se podrá entrar en el turno de actuación profesional o de oficio y desarrollar una pericial con los modelos y criterios unificados. En este sentido, el profesional especializado en peritaje informático será responsable de elaborar un informe pericial, científico-tecnológico, que contenga la investigación forense, mostrando sus conclusiones que culpen o prueben la inocencia de una de las partes.

Capacitarse como Perito Informático en la ANTPJI

Desde hace 10 años, el Programa de Capacitación especializada de Peritos Informáticos de la ANTPJI ofrece a sus alumnos un programa y metodología con alto nivel de excelencia en la profesionalización del Perito Informático. El curso incluye toda la legislación nacional e internacional en materia de normas, actuaciones y protocolos en peritaciones judiciales informáticas.

A partir de esta formación, se obtiene una titulación oficial que acredita al profesional a ejercer en los Juzgados y Tribunales, en procesos judiciales de ámbito civil, laboral o penal, así como para trabajar por cuenta ajena.

La modalidad cursada puede ser semipresencial u online, a través de la plataforma e-learning de ANTPJI. Una vez finalizado el curso, se obtiene la titulación universitaria de la Universidad Nebrija de Madrid de Perito Informático 5.0, con 400 horas lectivas, 15 créditos ECTS y Diploma de Perito Judicial Informático por la ANTPJI. 

Con más de 4.800 alumnos en esta formación, la ANTPJI se concibe como una Asociación Profesional creada por y para profesionales de la Seguridad Informática que representa confiabilidad y seguridad en cuanto a la calificación de sus expertos en informática forense.

Si tu hogar está anticuado es porque quieres: todas las novedades de Ikea

Ikea lo sabe; estar en casa en verano implica ponerse vestirla de la forma más fresca posible, como a nosotros mismos. Una acción que se ve perfectamente bien desde la tienda sueca, que nos permite renovarla con mucho estilo ante las ya persistentes subidas de temperaturas.

Porque, como sabemos, cuanto más fresca se encuentre, más a gusto estaremos nosotros en ella. Y no nos referimos solamente a los colores, que también, sino a los muebles que la integran. Pero eso no es todo; porque si buscas darle un toque de modernidad, ahora podrás hacerlo a partir de los que son los nuevos productos para equipar y decorar tu hogar como siempre has querido. Los conocemos desde MERCA2.

Ikea tiene importantes novedades para dar a nuestra casa ese aire nuevo que buscamos

Novedades Ikea aire nuevo

Así, como decimos, lo que todos buscamos es llegar a nuestra casa y sentir que nos acoge, que nos da el sitio que buscamos. Necesitamos que nuestros hogares nos transporten a esos momentos de tranquilidad, más ahora en verano.

Una opción para dar ese aire nuevo a nuestro día a día. Y con Ikea tenemos alternativas más que gustosas. Por ejemplo: tal y como sabemos de los diferentes muebles y estilos que acomodarán nuestro hogar, contamos en la tienda sueca con tonos neutros y luminosos que se inspiran en la naturaleza como las tonalidades tierra, verdes y azules, nos darán juego para vestir nuestros cojines, fundas de cama y sábanas, entre otros. ¿Quieres conocer cuáles son estas novedades de Ikea? Sigue leyendo, las vemos a continuación.

Ilumina y profundiza tus habitaciones con el espejo Stockholm de Ikea

Espejo redondo Stockolm Ikea

Ikea lo que busca con todas estas piezas es darte lo mejor para que podamos aportar a nuestro dormitorio una idea nueva, renovada y estilosa para cada uno de los gustos que tengamos. Una de esas grandes alternativas se da con la siguiente muestra. Es lo que tiene que ver con los diferentes espejos que podemos adquirir dentro de los grandes almacenes de Ikea para mobiliario y resto de piezas de gran consideración. Dan profundidad, iluminan, amplían, llaman la atención…

Porque los espejos son mucho más que un objeto decorativo. Por esto, y para sacarles el máximo partido en cualquier rincón de la casa, conocemos este de la serie Stockholm que, con su diseño sencillo y su madera de chapa de fresno, tiene un carácter único. En la base, el marco hace las veces de estante, donde puedes poner el móvil o la cartera. Su precio es de 39€. ¡Ideal para crear un buen ambiente!

El armario Rakkestad de Ikea para un dormitorio renovado (y moderno)

Armario Rakkestad Ikea moderno

¿Tienes algún tipo de idea con el que quieras remodelar tu dormitorio? Si es así fantástico, pero si por el contrario todavía estás indeciso o no tienes por dónde enfocarlo, Ikea tiene otro tipo de soluciones muy bien vistas para tus intereses.

Esto nos lleva principalmente a este otro armario, de la familia Rakkestad, que puede ser muy provechoso dado que su estilo se ajustará perfectamente a cualquier ambiente. De un estilo renovado y moderno, es en color blanco, que es el principal aspecto con el que modelará tu dormitorio. Si te haces con él, además, aprovecharás al máximo el espacio de almacenaje y por el que aportarás armonía a la habitación. Lo encontrarás por 49 euros en la web de Ikea.

La lámpara con altavoz y bluetooth Vappeby de Ikea para tus canciones favoritas

Lámpara altavoz bluetooth Ikea

Como tal, para esto no es necesario desembolsar una gran fortuna ni dejarlo para más tarde, pudiendo hacerlo antes de que llegue agosto, el mes en el que solemos irnos de vacaciones o hace más calor. De ahí que tener todo lo necesario es más fácil que nunca gracias a las novedades de Ikea.

Y eso se da con opciones tan suculentas como esta lámpara Vappeby con altavoz que está siendo de lo más destacado para la casa sueca, también por su buen precio. Se trata de una nueva lámpara con altavoz Bluetooth que reproduce todas tus canciones favoritas con solo tocar un botón con Spotify Tap, una función de reproducción integrada por primera vez en un altavoz. Resistente al agua, emite sonido y luz en 360 grados. Tiene un precio de 69 euros.

El sillón de diseño Applaro de Ikea para tu jardín o terraza

Sillón Applaro Ikea

Los básicos para la terraza combinan estilo con comodidad para que disfrutes como nunca de la temporada de verano. Una temporada de sol, calor y días de altas temperaturas que permiten adaptar nuestra casa de una forma muy agradable a la par que estilosa. Hay propuestas para todos los gustos, y una de ellas es el sillón de diseño, de la serie Applaro, que tiene ahora un precio en oferta desde Ikea.

Y es que, tengas o no terraza o jardín (o un pequeño balcón), este espacio se vuelve la estancia más concurrida cuando llega el calor, así que no dudes en ponerla a punto para el verano con productos como este sillón, el cual está realizado en madera de acacia, y eso significa que es robusto y resistente. Si lo vistes con cojines combinando colores y texturas, ganarás un rincón muy estiloso tanto en balcones y terrazas, como en porches y jardines. Tiene un precio en la tienda de 90 euros.

La vajilla Ombonad de 10 euros de Ikea para decorar tu mesa

Set platos Ikea Ombonad

La mesa es el espacio en el que desayunas, comes y cenas junto a los tuyos o con tus invitados. Por esta razón, se debe adaptar también a cada estación, y el verano no es una excepción. ¿Cómo vas a colocar platos de colores oscuros y apagados? Mejor hacerlo a partir de lo vivo y lo claro con Ikea gracias a la colección de platos Ombonad, la cual se hace ver como una de las mejores ideas que podemos colocar en estos momentos

Hablamos, en este caso, del que es un set de platos Ombonad que tiene un aspecto rústico y atemporal, en un elegante tono gris oscuro. Lo que vemos es un mayor minimalismo, elegancia y materiales rústicos que forman parte de la colección propios del estilo Ikea. Hacia ello, la artesanía de estas piezas evoca verano, lo natural, respeto por las tradiciones y un compromiso con el mundo. El precio del set de 2 unidades cuesta 10 euros.

La mesita de noche Olderdalen para una transición en tu dormitorio

Mesita de noche Olderdalen

Aunque no hace haca falta ninguna excusa para actualizar y reenamoranos de la casa, puesto que cualquier momento es bueno, el verano es época de cambio y transición. Ideal para completar y dar un nuevo aire al hogar, nos trasladamos ahora hasta el que puede ser el dormitorio principal para hablarte de esa bonita mesita de noche que forma parte de las novedades de la casa sueca.

Nos referimos a la mesita de noche Olderdalen en verde grisáceo y sobre de madera aportará a tu dormitorio un look nórdico muy acogedor y moderno. Además, cuenta con una apertura en la parte posterior por si quieres meter los cables del cargador o el despertador. Tiene un precio de 18 euros en las tiendas de Ikea.

Las cortinas Majgull recién llegadas para regular la entrada de luz solar

cortinas Majgull

A diferencia de lo que muchos puedan pensar, para vestir nuestra casa no se necesitan muchos elementos ni un gran desembolso económico. Basta con prestar especial atención a elementos como pueden ser los textiles que, como sucede con el vestuario, han de ser más ligeros, fresquitos y coloridos.

En Ikea encontramos gran variedad, a precio económico y para todos los gustos. Un ejemplo de ello es son estas cortinas recién llegadas, que sabemos que ganará mucho protagonismo. Unas cortinas que se postulan como uno de los elementos más empleados a la hora de adaptar nuestra casa a las altas temperaturas. Estas, precisamente, ejercen una función importantísima en este sentido, ya que son capaces de regular la entrada de luz solar y, por lo tanto, de mantener más o menos caliente una estancia. Si buscas unas cortinas completamente opacas para protegerte del calor, ficha el modelo Majgull de Ikea, en tonos pastel por 60 euros.

La nueva lámpara LED retro con forma de tarro para ambientar tu balcón o terraza

Lámpara LED retro Solvinden

Al mismo tiempo, para lucir y disfrutar de un balcón o terraza bonitos en casa, no es necesario hacer una gran inversión. Si tu terraza ya tiene de todo, en cuanto a muebles comedor, sofás, sillones, toldos, tumbonas… queda la parte más divertida: de darle un nuevo aspecto con cojines, luces, y plantas.

Y ahí, en Ikea nos hemos topado con su nueva lámpara LED, de estilo retro, que se llama Solvinden, con un diseño que hará posible que la puedas colocar sobre cualquier mesa o mueble de noche sin nada de inconvenientes. Con forma de tarro, tiene un precio de 7 euros y será más que ideal para decorar tus espacios, además de que al funcionar con luces LED podrá durar hasta 10 veces más que las típicas lámparas con luces incandescentes de toda la vida. Esta lámpara funciona sin cables y tiene el poder suficiente para iluminar y decorar.

Todo sobre el cambio de uso de local a vivienda en Barcelona, con Projectum.es

0

El cambio de uso de local a vivienda es un procedimiento que se recomienda llevar a cabo cuando una propiedad utilizada para actividades económicas se encuentra ubicada en una zona poco comercial.

Una de las especialidades de la plataforma projectum.es es calcular el precio de los proyectos inmersos en un cambio de uso de local a vivienda en Barcelona, junto con la asesoría necesaria para llevar a cabo el procedimiento. De esa manera, los clientes pueden obtener éxito en el proceso y obtener la autorización del ayuntamiento, con el objetivo de recibir los certificados técnicos correspondientes e iniciar las obras.

¿Qué es un cambio de uso de local a vivienda en Barcelona y por qué es necesario hacerlo?

El cambio de uso de local a vivienda en Barcelona consiste en recibir la autorización para cambiar el uso del local en el registro de la propiedad y en l’Agència de l’Habitatge de la Generalitat. En consecuencia, los propietarios pueden modificar el uso que se hace de la propiedad, hasta transformarla en una vivienda.

En cuanto a la normativa, es importante seguir al pie de la letra las leyes urbanísticas relacionadas con la densidad de las viviendas, el cumplimiento urbanístico y la longitud de la fachada. Por su parte, el coste del proyecto se calcula en función de la superficie, con honorarios que varían entre los 4.500 € y 7.500 €.

Este procedimiento es necesario, sobre todo, cuando una persona posee un local comercial en una zona poco concurrida, lo que impide generar ganancias económicas. Como respuesta, el cambio de uso de local a vivienda permite aprovechar el espacio y darle un mejor uso a la propiedad.

¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar un cambio de uso de local a vivienda en Barcelona?

Antes de iniciar un proyecto de cambio de uso es imprescindible determinar la viabilidad del local, debido a las restricciones que existen en cuanto a la normativa, a diferencia de lo que ocurre en otras ciudades. Una vez superado este paso, el arquitecto debe tramitar la licencia de obras, teniendo en cuenta que puede llevar un tiempo mínimo de, aproximadamente, 6 meses hasta alcanzar una resolución. En tercer lugar, se lleva a cabo la ejecución de la obra, para lo cual se recomienda contratar una empresa reconocida que esté capacitada por cumplir con las especificaciones de los planos. Al finalizar la obra, el arquitecto emite el certificado final y solicita el certificado de primera ocupación, lo que habilita el registro de la vivienda en la Agencia de la Vivienda de Cataluña.

Los proyectos de vivienda requieren del conocimiento y la experiencia de profesionales de amplia trayectoria, debido a la importancia de ejecutar una obra con la mayor rigurosidad. En ese sentido, Projectum.es es una excelente opción para obtener un proyecto firmado por un técnico competente y tramitar las licencias correspondientes con total garantía. 

La colaboración de SWITCH Mobility con Expleo para liderar el cambio tecnológico de sus autobuses

0

La compañía de transporte eléctrico que en 2021 comenzó a ofrecer sus servicios en España, busca reformular sus productos con el apoyo de Expleo.

SWITCH Mobility es una empresa británica de servicios de transporte eléctrico, especializada en autobuses de emisiones neutras de carbono. Entre estos autobuses, destacan los modelos Metrocity y Metrodecker, que ya se encuentran operativos en Reino Unido.  

SWITCH, que ya ha iniciado su incorporación al mercado español, consideró necesario llevar a cabo ciertos cambios de ingeniería en estos dos modelos de autobús. Una de sus prioridades es la de mejorar el sistema de baterías utilizadas aumentando su ciclo de vida e incorporando sistemas de carga ultrarrápida. Además, los cambios en los diseños de estos vehículos permiten adaptarlos a las nuevas necesidades de usuarios y normativas

Ante esta situación, la compañía se ha puesto en manos de Expleo, consultora internacional de servicios de ingeniería y tecnología. El mayor reto al que tendrá que enfrentarse SWITCH Mobility será el de hacerse con las herramientas necesarias para impulsar este proyecto: “SWITCH es un nuevo cliente con muchas ganas de crecer, pero que aún no cuenta con todos los procesos de una empresa grande. Desde Expleo, buscamos guiarles sobre este aspecto a través de nuestra experiencia en la automoción”, apunta el Project Manager de la sede ibérica de Expleo, Benjamin Bailly. 

Para afrontarlo, desde Expleo, han propuesto dirigir y ejecutar las actividades de diseño de productos, desde la fase de concepto y arquitectura hasta la finalización del diseño. Todo ello traería consigo que Expleo gestionase el proyecto estableciendo estándares utilizados generalmente en la automoción y pusiese al frente del reto a un equipo cualificado, conocedor de cómo funcionan estos proyectos. Su aplicación, defienden, facilitará la toma de decisiones y el establecimiento de un planning cuya funcionalidad ya ha sido previamente verificada por la propia consultora.

A estas propuestas, añade Bailly, también se une el expertise que aporta Expleo, lo que les ayudará a alcanzar sus objetivos: “La mayoría de nuestro equipo, que se caracteriza por su multidisciplinariedad, viene de la automoción. Cuentan con guías de trabajo bien definidas para superar un planning bastante desafiante”.

La implementación de estas soluciones propuestas por Expleo traen consigo grandes beneficios para el cliente, entre los que destacan: la gestión del proyecto en modo turn keys (esto es, manteniendo contacto diario con el cliente, pero trabajando con cierta autonomía) o el establecimiento de un estándar de trabajo eficaz validado en automoción

Igualmente, los resultados obtenidos también se verán traducidos en mejoras hacia la sociedad. Tal y como apunta el Project Manager de Expleo Iberia, todo ello permitirá “abrir Expleo a un nuevo cliente con muchas perspectivas de crecimiento en un mercado de futuro para todo Europa”, además de “permitir el trabajo en equipo por varias entidades de Expleo: UK, ESP, FR, Marroco… y así abrirnos a otros entornos y oportunidades”.

Sobre Expleo

Expleo es una compañía internacional proveedora de servicios de ingeniería, tecnología y consultoría que se asocia con organizaciones líderes para guiarlas en su transformación empresarial. Su objetivo es ayudarlas a alcanzar la excelencia operativa y a preparar sus negocios para el futuro. Expleo se beneficia de más de 40 años de experiencia en el desarrollo de productos complejos, la optimización de los procesos de fabricación y la garantía de la calidad de los sistemas de información.

Aprovechando su profundo conocimiento del sector y su amplia experiencia en campos como la ingeniería de IA, la digitalización, la hiperautomatización, la ciberseguridad y la ciencia de los datos, la misión del grupo es acelerar la innovación a través de cada paso de la cadena de valor. Como organización responsable y diversa, Expleo se compromete a hacer negocios con integridad y a trabajar por una sociedad más sostenible y segura. 

Expleo cuenta con una amplia presencia mundial, impulsada por 15.000 expertos altamente cualificados que aportan valor en 30 países y generan más de 1.000 millones de euros de ingresos. 

Baor Products lleva a cabo procesos de concentrado de uva para diversas industrias

0

La experiencia que registra una empresa en el sector agroalimentario es probablemente el valor más importante que tienen en cuenta los clientes en el momento de adquirir un producto.

El crecimiento de Baor Products, una empresa con más de 70 años de experiencia en el sector agroalimentario, la convierte en una referencia dentro de la fabricación y distribución de materias primas. Uno de los servicios más solicitados es el concentrado de uva para industria, producido bajo un modelo de alimentación sostenible y que prioriza el cuidado del medioambiente. El concentrado de uva es uno de los concentrados más utilizados en la industria alimentaria, por ser un azucar natural de fruta y aportar sabor y color a muchas fabricaciones.

¿De qué forma se lleva a cabo la elaboración del concentrado de uva a nivel industrial?

El concentrado de uva se obtiene a partir de zumo de uva sulfitado, a través de medios mecánicos se desulfita y se concentra hasta llegar a los grados brix deseados, normalmente 65 o 68 brix.

Este producto está destinado principalmente a la elaboración de vinos y zumos de uva.

En otro tipo de calidad, se puede tener una combinación de ingredientes para aumentar las características del producto, con un mayor aroma e incluso adición de taninos naturales de la uva para aumentar su color. Este producto está destinado a la fabricación de bebidas, kombuchas, como los vinos y los zumos lácteos y helados, entre otros.

Para el proceso de producción del concentrado de uva blanca y negra, la fruta atraviesa distintas fases, entre las que se incluye el cultivo, la recolección, el traslado hacia las instalaciones y el almacenamiento. Después, se prepara el zumo de uva blanca o negra concentrado, mediante una técnica de evaporación bajo vacío, obteniendo un concentrado con 65/68° brix.

El concentrado se almacena en bidones asépticos o no asépticos refrigerados de 250 litros pudiéndose transportar también en cisternas de 2.500 kg para grandes consumidores. Aunque todavía faltan varios meses para la recolección, se estima que la cosecha de concentrado de uva correspondiente a este año, será una de las mejores en la última década.

Baor Products ofrece concentrado de uva de calidad para ser utilizado en la industria alimentaria

En el caso del concentrado de uva tinta y blanca, son materias primas ideales para producir bebidas suaves, gominolas y snacks que pueden ser reconstituidos solo con la adición de agua. Baor Products fabrica este producto en 65 o 68º brix, mientras que con la uva negra está disponible la opción de elaborar distintas calidades, de acuerdo con el color que necesite el cliente.

Por su parte, los zumos concentrados de uva blanca y negra son producidos a partir de la deshidratación del zumo de uva con SO2, agregando este elemento para evitar la fermentación durante el almacenaje. En cambio, durante el proceso de concentración se realiza una eliminación por evaporación del SO2 del mosto hasta niveles inferiores a 10 ppm. en zumo terminado.

Todos los productos que ofrece Baor Products son producidos a través de métodos naturales, sin la presencia de aditivos químicos ni compuestos sintéticos, por lo que son una excelente opción vegana y vegetariana. Asimismo, la empresa mantiene un compromiso por fortalecer la producción nacional, bajo los mayores estándares de calidad y con proveedores certificados.

Esta cosecha de 2022 y 2023 se espera que sea una de las mejores de los ultimos años y, además, con las ventajas competitivas que tiene Europa con la paridad dólar/euro se espera que crezcan exponencialmente todos los paises que trabajan en dólar, como pueden ser Estados Unidos, Japón, Australia, China o Sudamérica.

Promoción 2×1 en gafas de sol con envío gratis en Wakknox

0

Las gafas de sol tienden a formar parte del atuendo y estilo que definen a una persona. Además, son consideradas un elemento que ayuda a proteger los ojos de los rayos solares y, a su vez, proporcionar una visión más cómoda.

Es por ello que, sobre todo durante el verano, las personas buscan renovar sus gafas y encontrar un modelo que, además de cuidar su visibilidad, les permita estar a la vanguardia en las últimas tendencias de moda.

Al respecto, la marca española Wakknox se ha caracterizado por satisfacer las exigencias de las personas que buscan gafas de sol a la moda y a precios accesibles. La tienda online cuenta con una promoción de 2×1 en todos sus productos

Promoción en gafas de sol de Wakknox

Enfocada en llevar a la población las mejores opciones, Wakknox ha lanzado una promoción en todos los productos de su marca. Esta firma española se ha caracterizado por ofrecer gafas de sol unisex a precios altamente competitivos. Por esta razón, mantienen durante este verano la oferta de 2×1 en todo su catálogo. Además, disponen del servicio de envío a domicilio totalmente gratis.

La tienda online también ha destacado en la industria por proporcionar modelos de gafas de sol hombres y también para mujeres, dando a sus clientes la libertad de elegir el diseño de su preferencia. Por otra parte, la marca también ha destacado por la comercialización de gafas para todas las edades, con un diseño ligero y lentes polarizadas con tecnología de protección UV400, lo que garantiza una mayor protección a los ojos durante su uso.

Los modelos de gafas de sol de Wakknox destacan por ir desde lo clásico a lo moderno, deportivo y elegante, siendo la capacidad de ajustarse a todos los estilos lo que le ha permitido un crecimiento progresivo en el mercado actual.

Colores y estilos arriesgados: la moda de las gafas de sol este verano

Si bien es posible utilizarlas durante todo el año, el verano es considerado la temporada predilecta para el uso de gafas de sol, siendo uno de los complementos esenciales en los looks de la época estival. Las tendencias de moda para la época corresponden al uso de diseños arriesgados, modelos coloridos y que resaltan en cualquier atuendo.

Para concordar con la moda puede que un solo modelo de gafas no sea suficiente, por lo que aprovechar la promoción de 2×1 con envío gratis de Wakknox puede representar la oportunidad ideal para adquirir variedad de opciones e incluir este elemento como una pieza clave de la vestimenta.

Dentro de la página web de esta marca, es posible encontrar modelos ovalados como los Yildun, así como también opciones coloridas como el Grey Deneb o Blue Altair. Las gafas rectangulares no faltan, siendo los Alloy Brown Okab uno de los más destacados, entre muchas otras alternativas para todos los gustos.

Publicidad